Series y películas de terror dentro del catálogo de Netflix abundan, pero ninguna tiene la curiosa cualidad, como Oats Studios, donde sus episodios no duran más de 4 minutos y llegan a helar la sangre de los usuarios españoles.
Dentro de esta serie, el director Neill Blomkamp experimenta diferentes maneras de utilizar el género del terror, con microhistorias que poco a poco irán conectándose dentro de un mismo Universo. ¿Estáis listo para adentrarte a los terroríficos terrenos de Oats Studios?
Una serie de terror galáctico que está dejando petrificados a los usuarios de Netflix España
La serie Oats Studios se centra en una seguidilla de microrrelatos de terror, relacionados con la llegada de seres de otra galaxia dispuestos a destruir a la raza humana. Durante los 10 capítulos de la serie, el espectador se adentrará en un Mundo postapocalíptico viviendo las historias de sus protagonistas (que irán rotando dependiendo de la historia) donde el eje principal es la supervivencia de la amenaza galáctica. Durante esta aventura, su director Neill Blomkamp, quien ya es un experimentado en el ámbito de la ciencia ficción, terror y criaturas espaciales gracias a su trabajo en «District 9«, irá narrando las historias de diferentes maneras, atravesando diferentes estilos de narrativas, hasta llegar al terreno de la animación.
Aunque no todo se trata de una invasión extraterrestre, sino también en los peligros de la robótica, el poder dentro de una sociedad destruida y hasta toca un tema muy actual (con una mirada crítica) sobre el manejo del petróleo por parte de la humanidad. El gran motivo que convierte a esta serie en la nueva favorita de los fanáticos del género de la Ciencia Ficción, es que la actriz Sigourney Weaber, quien supo darle vida a la heroína Ellen Ripley en la saga Alien, vuelve a combatir contra seres espaciales aterradores.
Los detalles que vuelven a Oats Studios un producto de ciencia ficción único
El gran atractivo de esta serie, además de la corta duración de sus capítulos, es su aspecto experimental, el cual logra darle diferentes tonos a la serie; tonos relacionados con la implementación de efectos especiales, que irán rondando desde creaciones por computadoras y efectos prácticos, cambios de formatos: llegando al final de la serie, se convierte en un capítulo animado terrorífico y ámbitos donde ocurre el terror, ya sea un lugar sin habitar donde se desarrolla una guerra de razas o escenarios claustrofóbicos como una nave espacial.
Otra característica importante, son las actuaciones de importantes celebridades que forman parte por primera (o segunda vez) de un producto audiovisual de la plataforma Netflix, quienes le dan su impronta a cada capítulo; dentro de este selecto grupo, se encuentran: Jason Cope, Dakota Fanning, Michael Rogers entre otros. Oats Studios se ha convertido en la serie de ciencia ficción y terror más aclamada entre los espectadores españoles.
A la hora de planear un viaje de descanso, en familia o solos es importante saber cuál es el destino que queremos, sea frío o calor, ciudad o algo más paradisiaco. Pilar Rubio tiene dos destinos a los que no cambia por nada del mundo. Sol, arena y mar, como canta Luis Miguel es la elección que la presentadora siempre tiene en mente, pero eligió dos ciudades en particular.
La presentadora celebró el día de las madres y tuvo un presente de Sergio Ramos que dejó a todos enloquecidos, el detalle romántico de un enorme ramo de flores que al recibirlo, Pilar Rubio selló con un romántico beso, el amor sigue intacto entre ellos. No hay dudas de que pasó un momento único e inolvidable.
Cuál es el destino que elige Pilar Rubio para irse de vacaciones
Pilar Rubio tiene bien claro cuál es su destino favorito para veranear y no hay quien le diga lo contrario. ¿Vosotros tenéis así de claro el vuestro?⛱️. #pilarrubio#verano#mejoresdestinos
Durante una entrevista que tuvo para Elle España, la presentadora de televisión tuvo un ping pong de preguntas sobre los lugares turísticos en los que ella elegiría para irse de vacaciones. Varias ciudades fueron nombradas, cómo Alicante, Asturias, Cabo Verde, Costa Brava, El Agrave, entre otros. Lo cierto es que siempre elegía Alicante, sin dudarlo.
Pero luego llegó otro oponente, Lanzarote, dejando de lado Alicante. Luego, fue una batalla entre varios destinos más, como Cabo San Lucas, Benidorm, Ibiza, Saint-Tropez y Matalascañas. En los últimos, Lanzarote fue el favorito de Pilar Rubio. Se sabe cuáles serán las ciudades a las que la presentadora asistirá el próximo verano.
El detalle que recibió Pilar Rubio en el día de las madres
#IMAGEN Sergio Ramos da una sorpresa a su mujer, Pilar Rubio, por el Día de la Madre regalándole un ramo de flores junto a sus cuatro hijos en una bonita escena familiar que vuelve a demostrar cómo en casa del futbolista reina ese amor que Pilar y Sergio confirman con besos como los de éste vídeo… #sevillamagazine#diadelamadre#familia#pilarrubio#sergioramos
El día de las madres en las redes sociales de las celebridades españolas estuvo completamente minado de posteos. Desde fotos de embarazos, recuerdos vintage y regalos que les hacían los hijos. Almuerzo y cenas, son detalles que tuvieron las mamas en su día. Pero Pilar Rubio quedó completamente sorprendida ante el enorme detalle que le hizo Sergio Ramos para su día.
Acompañado de sus hijos que hicieron de cómplices, Sergio Ramos le dejó un enorme ramo de rosas rojas que era imposible sostener. Era tan grande que Pilar Rubio quedó completamente sorprendida, no lo esperaba. Lo más tierno no fue el regalo, sino como su hijo cargó ese detalle y se lo dio a su madre. Definitivamente u regalo acertado, que selló con un romántico beso entre el jugador de futbol y la presentadora.
La estrella portuguesa, Cristiano Ronaldo, es sin dudas conocido por lo que hace dentro del campo de juego. El ex futbolista del Real Madrid con presente en el fútbol de Arabia Saudí es uno de los máximos anotadores en la historia del fútbol con gasi novecientos goles en su carrera y ha destrozado varios récords a lo largo de los años.
Cristiano Ronaldo también es conocido por su fuerte personalidad, a la que él mismo reconoce no ser el más modesto de todos y también por los lujos que se da con su gran contrato actual en el Al-Nassr. Pero lo que no obtiene mucha prensa es su lado caritativo y es que ha tenido participación con gestos generosos en cuanto a tragedias que han asolado diferentes partes del planeta en los últimos años.
La millonaria donación que realizó Cristiano Ronaldo
El futbolista portugués es conocido por sus petulantes actitudes y celebraciones dentro del campo de juego, que fácilmente podrían valerle la calificación como una persona narcisista, quien se señala constantemente como el salvador del equipo con sus goles (aunque en más de una ocasión es lo que haya ocurrido). Pero lo que muchos no conocen es que Cristiano Ronaldo cuenta también con un lado solidario y forma parte activa en organizaciones solidarias.
Una de las ONG de las que Cristiano Ronaldo ha formado parte como enbajador es Save The Children, una organización que tiene como fin primordial el de trabajar por los derechos de la infancia. En ese sentido, fueron varios los principales medios del mundo que han recogido la donación que realizó en 2015 de 7 millones de dólares para la reconstrucción de una ciudad en Nepal, que fue asolada por un terremoto, aunque esto luego fue cuestionado por la propia entidad. Más adelante, en 2016, participó nuevamente con otra «generosa donación» para los niños de Siria, según comunicaron en ese entonces desde Save The Children.
¿Cuánto gana al año Cristiano Ronaldo en Arabia Saudí?
Cristiano Ronaldo en su llegada a Al-Nassr.
Cristiano Ronaldo abandonó las principales ligas de Europa a comienzos del 2023, luego de su participación en la Copa Mundial de la FIFA de Qatar 2022 y en medio de una situación polémica con Erik Ten Hag, quien era su entrenador en Manchester United. Así, el ‘Bicho’ fue una de las primeras estrellas mundiales que comenzó a darle auge a la Liga Profesional Saudí con su llegada hacia Al-Nassr.
Pero, lo cierto es que para poder convencerlo, los jeques árabes tuvieron que hacer una buena inversión de dinero. Es así que hoy en día Cristiano Ronaldo estaría ganando un salario anual estimado de 200 millones de euros por temporada, de acuerdo a la información que ha brindado el reconocido periodista italiano Fabrizio Romano.
Los profesionales que se dedican al mantenimiento y reparación de estructuras, vehículos y propiedades necesitan utilizar herramientas de calidad si desean proporcionar los mejores resultados. Asimismo, estas resultan esenciales para ahorrar mucho tiempo en la realización de cualquier tipo de actividad industrial y en el hogar, especialmente aquellas diseñadas con tecnología e ingeniería de última generación.
En este sentido, en Mister Worker ofrecen herramientas profesionales para el mantenimiento industrial, las cuales están catalogadas en diferentes áreas de negocio. Entre estas áreas se encuentra la naval, considerada una de las demandadas en el mercado actual.
Herramientas industriales necesarias para operar en el sector naval
Mister Worker cuenta con un catálogo exclusivo destinado a la venta de equipos y herramientas profesionales industriales que resultan necesarias para laborar en el área de la construcción naval. Estas herramientas están destinadas tanto a quienes se dedican a montar y desmontar barcos como a profesionales especializados en reparación de embarcaciones y diseñadores de sistemas de climatización. Asimismo, la compañía ofrece equipos útiles para realizar mantenimientos en motores de barcos y otros tipos de vehículos navales. Actualmente, estos productos están divididos en 6 subcategorías: herramientas de mano, eléctricas, neumáticas, electrónicas y electrotécnicas, cajas de equipos y diferentes juegos de herramientas. Las marcas que han fabricado y diseñado dichos productos son reconocidas en el mercado nacional e internacional por trabajar únicamente con materiales de calidad y profesionales cualificados. Además, el personal de Mister Worker siempre se asegura de verificar que los artículos del catálogo naval cumplan con los requisitos y exigencias demandados por la industria naval moderna.
¿Por qué comprar herramientas industriales para la construcción naval en Mister Worker?
Uno de los mayores compromisos de Mister Worker con el profesional de mantenimiento y reparación industrial es proporcionarle artículos económicos sin dejar de lado la calidad. Para lograrlo, tiene un equipo de especialistas en el sector (incluido el naval) que se dedican exclusivamente a seleccionar productos de primera mano. Estos productos son asequibles y tienen los componentes necesarios para dar rentabilidad, productividad y eficiencia a corto, mediano y largo plazo. Sumado a ello, Mister Worker solo trabaja con marcas proveedoras que están al frente del mercado y tienen un departamento encargado de desarrollar soluciones vanguardistas. De esta manera, la compañía siempre se asegura de incorporar en su catálogo herramientas de última generación. También es importante destacar que tiene un personal dedicado a la consultoría técnica y la realización de presupuestos y planes personalizados para empresas. Además, cuenta un equipo de expertos en atención al cliente a medida para negocios y profesionales del ámbito industrial.
Mister Worker cuenta con transportistas internacionales preparados para trasladar y entregar herramientas industriales para diversos profesionales. Entre estos profesionales se encuentran mecánicos, distribuidores de neumáticos, carpinteros, herreros, artesanos, constructores, electricistas y fontaneros.
El refresco más comercializado a nivel mundial y el gran aliado para las cenas familiares, la Coca-Cola, es una rareza en tres países por razones legales. Es por esto que no podrás comprarlas —ni venderlas— en ninguna tienda.
Esta bebida que aquí puedes encontrar en casi cualquier tienda, en los mencionados están prohibida, por lo que deberías buscarla en algún mercado negro. ¿Te imaginas vivir en un lugar en el que no puedas compartir una Coca-Cola? En este artículo te nombraremos los tres países en los que tu refresco preferido, está prohibido.
Cuba, desde el año 1959
Cuando la revolución cubana llegó al poder, la Coca-Cola dejó de venderse. Hasta aquel momento, el refresco más famoso se vendía y hasta se fabricaba en Cuba, pero las primeras nacionalizaciones de empresas públicas derivó en esta desaparición. Por otra parte, los locales disponen de un refresco alternativo llamado “Tu Kola”.
Lo positivo es que en los últimos años, ha habido un grado de aperturismo en beneficio al turismo, que permitió el ingreso y la comercialización de Coca-Cola en hoteles, restaurantes o grandes centros comerciales.
Rusia, desde el año 2022
Así como múltiples de otras compañías multinacionales, como McDonalds, Levis o Adidas; Coca-Cola fue una de las empresas que suspendió sus operaciones y abandonó el país ruso a partir de la invasión a Ucrania en el año 2022.
Fue por este acontecimiento que Rusia creó su propia alternativa a la que recurren los locales cuando buscar beber algo parecido en sus reuniones: la Dobry Cola. Momento de preguntarnos: ¿qué tan similar será este refresco al más famoso del mundo?
En Corea del Norte nunca ha ingresado una Coca-Cola
No es un secreto la situación política y social en la que viven los norcoreanos a raíz de la dictadura que los gobierna. Pues obviando el cuasi aislamiento en el que viven en Corea del Norte, la compañía estadounidense nunca llegó a este país.
Aunque la restricción del acceso de productos capitalistas como lo es la Coca-Cola, dudamos que en toda las historia de Corea del Norte nunca haya ingresado una; pero hay certeza de que nunca la hubo al alcance de sus ciudadanos.
Así es que, aunque pueda parecer difícil de creer, todavía existen lugares en los que, incluso las que parecen estar posicionadas como las costumbres más globales, tal como lo es compartir una Coca-Cola fresca en una mesa familiar, es algo inexistente.
El bullying es algo que nos involucra a todos, es por eso que hay que involucrarse más en la concientización. Quien lo hizo fue Lara Álvarez, quien estuvo presente en la campaña de Fundación ColaCao en el proyecto ‘Educando contra el bullying’. En el mismo, la presentadora habló de la importancia de hablar del bullying, de no callarse y de buscar una contención.
Sin embargo, la presentadora no solo estuvo ahí para dar un mensaje de concientización y de apoyo a quienes sufren de bullying, Lara Álvarez contó la historia de lo aterradora que fue su infancia y del cómo sufría acoso de sus compañeros, en los que se desencadenaba desde violencia física, verbal hasta incluso amenazas. Algo que quiere dejar en el olvido.
El terror que vivió Lara Álvarez en su infancia
Lara Álvarez
Siempre hay episodios en nuestra infancia que nos marca, desde un golpe, una situación en nuestra familia, una perdida y también el bullying. Muchos chicos que están en el instituto sufren agresiones físicas y verbales por parte de sus compañeros. Lara Álvarez fue una de ellas y decidió contar algo de lo que vivió en su infancia.
“Me acuerdo de estar en el patio y recibir balonazos o recuerdo un día que recibí hasta pedradas. Un día me pegaron un chicle en el pelo y que me siguieran hasta el portal de mi casa insultándome era bastante común”, contó Lara Álvarez sobre los aberrantes episodios que vivió en su infancia. Fue duro, le costó mucho superarlo, pero luego, contó en quienes se refugió y como logró salir adelante.
Cómo logro Lara Álvarez ponerle un freno al bullying
Para algunos es difícil hablar de lo que pasa en la escuela o en el club. El bullying siempre está y los niños son los que más lo sufren, sea por el físico, el color de piel o la descendía que tenga. Lara Álvarez contó como logró ponerle un freno a las agresiones de sus compañeros y todo fue gracias a una de ellas, quien le hizo el papel de Judas al volverse su amiga. La presentadora se había encerrado en el baño del instituto y ella se le acercó para disculparse y que le cuente que fue lo que la tenía triste.
Ella le contó que en su casa las cosas no andaban bien, se abrió, pero le clavó un puñal por la espalda y se lo contó a todos. Eso terminó en llamadas y amenazas a su casa que la hicieron desencadenar en ataques de ansiedad. Quien estaba la tanto de todo fue su director, que le dejó: “Nosotros podemos poner todos los medios, castigar a esta niña, tomar medidas, pero hasta que no entiendas que el límite lo tienes que poner tú esto te va a perseguir toda la vida”. Lara Álvarez antes de cerrar dijo: “Busca tu persona de referencia. En mi caso fueron mis padres, pero puede ser un profesor o un amigo que te ayuda a sacar la valentía para contarlo, pero no te calles”, finalizó.
Pedro Pascal se ha convertido en el actor más querido dentro de la comunidad española y al rededor del Mundo, gracias a su papel como el Mandaloriano en la serie de Disney Plus «The Mandalorian«, logró conquistar a los fanáticos de la saga Star Wars; luego de este triunfo, terminó de conquistar a los espectadores gracias a su papel como Joel en la serie de «The Last of Us«.
Pedro Pascal llegó a la fama luego de muchos años de lucha para conseguir su lugar dentro del ámbito espectáculo hollywoodense; en los últimos años, Pascal sorprendió a los españoles al confirmar que España es su lugar favorito del Mundo, ya que aquí ha desempeñado su primer trabajo. Descubre el sorprendente pasado de Pedro Pascal que lo vinculan a las discotecas de Madrid.
La dura aventura de Pedro Pascal para llegar a la cima de Hollywood
Pedro Pascal es un actor chileno que nació un 2 de abril de 1975 en Santiago de Chile, durante su nacimiento, como consecuencia de una persecución política a sus padres (que pertenecían a la oposición de la dictadura de Pinochet) su familia tuvo que huir a Dinamarca, para luego ser parte de la comunidad estadounidense. Durante su adolescencia, estudio artes dramáticas en la reconocida Universidad Tisch School of Arts de Nueva York, reconocida por formar las carreras de famosos actores y actrices como Woody Allen, Elizabeth Olsen o Angelina Jolie.
El estrellato de Pascal llego en el año 2013, que luego de protagonizar obras de teatros y pequeños papeles en series, se sumó al elenco de Games of Thrones, donde gracias a su papel como Oberyn Martellcomenzó a estar en el ojo de la crítica; aunque su reconocimiento Internacional llegó gracias a su papel en «The Mandalorian«, serie de Disney Plus, en el año 2018 donde luego de muchos años, los fanáticos comenzaron a seguir la carrera del actor más de cerca.
Su vida en las discotecas madrileñas
En una entrevista realizada en el año 207 para un medio español, Pedro Pascal confeso que antes de ser un reconocido actor hollywoodense, vivió durante un periodo importante de su vida en España, más precisamente en Madrid; durante esta etapa de su vida, el actor chileno se desempeñó en la carrera de gogó en las mejores e importantes discotecas de Madrid. Por aquellos años, Pascal mantenía una relación de amistad con el coreógrafo Dani Panullo, quien lo ayudo a desembolsarse dentro del baile y lo llevo a los escenarios de la discoteca «House of Devotion«.
Pascal confirma en cada situación que se le presente, que quedó enamorado de España:»Estoy enamorado de España, aunque no vengo mucho. Uno de los mejores capítulos de mi vida tuvo lugar aquí hace muchos años«. Pedro, también confeso que durante su carrera como gogó, nunca llego al punto de sacarse la ropa por vergüenza, aun así, el actor confiesa que fue una de las mejores etapas que vivió en toda su vida.
Lionel Messi es un hombre destinado a romper récords. El astro argentino nunca se cansó de establecer nuevas marcas mientras vestía la camiseta del Fútbol Club Barcelona en España y lo sigue haciendo en la actualidad con su presente lejos de las principales ligas de Europa, en el Inter Miami de la MLS, y también dentro de la Selección Argentina.
No quedan dudas de la influencia que ha tenido Lionel Messi para la historia del fútbol mundial. El argentino atrajo la atención con sus grandes rendimientos durante casi dos décadas al máximo nivel con su paso en el Barça y PSG, y ahora en la liga de los Estados Unidos. Con la camiseta de las Garzas Rosadas, el astro argentino sigue dando que hablar y en los últimos días rompió un nuevo récord, uno que le faltaba a su libreta personal…
El nuevo récord que quebró Lionel Messi en Estados Unidos
🚨 Por primera vez en toda su carrera, Leo Messi ha dado cinco asistencias en un partido.
😳 Tres de ellas, a Luis Suárez en la goleada de Inter Miami (6-2) a New York Red Bulls.pic.twitter.com/kPdPvwbcOY
— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) May 5, 2024
El astro argentino se encuentra transitando su segunda temporada en la liga norteamericana, aunque se trata de la primera que hará en su totalidad, luego de haber llegado a la ciudad de Miami a mediados del 2023. Lo cierto es que Leo Messi ha causado una verdadera revolución en Estados Unidos con su fútbol y está teniendo grandes números.
En 2024 lleva acumuladas 23 participaciones directas de gol en 11 partidos con la camiseta rosada (12 goles y 11 asistencias). Pero lo cierto es que en el partido frente a New York Red Bull, Lionel Messi completó el duelo con cifras que nunca había logrado, brindando ¡5 asistencias! en un solo partido, además de haber anotado un gol para Inter Miami. Así, el delantero rosarino estableció una nueva marca personal respecto a los pases clave.
Lionel Messi, el futbolista con más participaciones de gol en la historia
Lionel Messi.
El capitán de Inter Miami y la Selección Argentina sigue estableciendo cifras impactantes y con sus cinco asistencias en el partido de las Garzas Rosadas frente a New York Red Bull se convirtió en el futbolista con mayor cantidad de contribuciones de gol en toda la historia del fútbol mundial.
En total son 1205 participaciones directas de gol en 1058 partidos disputados a lo largo de su carrera. De allí se desprenden los 833 goles y las 372 asistencias que ha logrado Lionel Messi sumando sus pasos por FC Barcelona y PSG. Sin dudas que se trata de una leyenda viviente que intentará seguir agigantando su figura mientras aún tenga cartuchos en la recámara…
La inflamación en el cuerpo es una respuesta natural ante lesiones y patógenos, pero cuando se vuelve crónica, puede producir enfermedades graves. Evitar los 4 alimentos más inflamatorios y llevar una dieta equilibrada, es clave para mantener la inflamación bajo control.
Las grasas trans son un tipo de grasa insaturada que se ha modificado a través del tiempo para prolongar la vida útil de los alimentos procesados. El abuso de su consumo pueden afectar el buen funcionamiento de tu cuerpo. En este artículo conocerás los 4 alimentos más inflamatorios que seguro tienes en tu cocina y no sabías el daño que le causa a tu cuerpo y salud en general, como la aparición a largo plazo de enfermedades crónicas.
EL ENEMIGO OCULTO EN TU COCINA: LAS GRASAS TRANS
Estas se encuentran principalmente en aceites vegetales como el de maíz, girasol y canola. Además, el cuero del pollo y los productos de panadería refinada contienen altas cantidades de estas grasas. Las grasas trans son altamente inflamatorias y se asocian con un aumento en el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Los azúcares refinados están presentes en bebidas azucaradas y alimentos procesados. Estudios científicos han demostrado que estos azúcares pueden causar inflación y contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y la obesidad. Reducir su consumo es importante para cumplir una dieta antinflamatoria.
ALIMENTOS MÁS INFLAMATORIOS ¿LOS LÁCTEOS SON REALMENTE SALUDABLES?
A pesar de que los lácteos son una fuente importante de calcio y proteínas, también pueden llegar a ser un problema para algunos.Estos aumentan la producción del moco gástrico, lo que lleva a la inflamación y dificulta la absorción de nutrientes. Además, pueden afectar el sistema respiratorio, empeorando incluso, condiciones como el asma.
Por su parte, las harinas, especialmente las que contienen gluten como las de trigo, maíz y avena, contribuyen al proceso inflamatorio en personas sensibles al gluten. Aunque no todos padecen de dicha sensibilidad, los que sufren de enfermedad celíaca o sensibilidad no celíaca al gluten deben evitar estos alimentos para evitar la inflamación.
Con una dieta rica en nutrientes y evitar los 4 alimentos más inflamatorios que tienes en la cocina, como las grasas trans, azúcares refinados, lácteos y harinas con gluten, representan una opción perfecta para reducir la inflamación y promover una mejor salud. Es importante leer las etiquetas de los alimentos y optar por soluciones más naturales y menos procesadas siempre que sea posible.
Rosalía debe recibir cientos de regalos de sus fans, pero es probable que jamás habría recibido el de una sandía. Sí, así como lo lees, una fanática de la cantante española recibió como presente una enorme sandía en la que tenía dibujada a mano su rostro en la enorme fruta. Definitivamente, fue algo sorprendente para al intérprete de «Bizcochito» que quedó sin palabras.
Durante un evento en el que Rosalía estuvo invitada y al cual asistió de la joya Tiffany y CO, donde además causo furor con el elegante look que llevó. Pero antes de ingresar, la cantante española se topó con unos fans que se acercaron por fotos, autógrafos y hasta incluso para darles algunos detalles, entro ellos, la gran sandía. La reacción fue increíble y todo ocurrió en Nueva York, en la conocida gran manzana.
Estamos seguros de que jamás había recibido un regalo de ese tamaño y con tanta dedicación de un fan. Rosalía quedó sin palabras y completamente en shock cuando vio que una fan le dio una enorme sandía que tenía dibujada su cara. Al igual que una estampilla de correo, así fue como la fan la dibujó en la gigante fruta que pesaba una tonelada y que para la foto se dificultó cargar.
No hay dudas de que la fan le dedicó todo su tiempo y atención a retratar a la perfección a Rosalía. La joven artista estuvo dibujando cada una de las expresiones faciales que tiene la cantante española, la cual dibujó con un marcador negro. No hay dudas de que fue un detalle único e inesperado. “¡Qué bonito! ¿Lo has hecho tú? ¡Wow!”, dijo Rosalía mientras miraba sorprendida.
El look que Rosalía llevó en Nueva York con un look primaveral particular
Si hay alguien que se destaca por sus look innovadores es Rosalía, quien es toda una referentes en estilo y moda que sabe lucir a la perfección, generando que todos hablen de ellos y que quieran copiarla. Lo cierto es que en las calles de Nueva York se vio una Rosalía en la que llevaba un vestido acompañado de una chaqueta que simulaba una camisa de fuerza. Es claro que se convirtió en la musa inspiradora de grandes diseñadores, como Versace, Louis Vuitton, Barberry, entre otros.
Pero en esta oportunidad, la cantante española llevó un look primaveral que consistía en un vestido lar a rayas blancas con algunos detalles de encaje en la cintura y un volante de la misma tela en el dobladillo. Pero lo que le dio el toque fue la chaqueta con correas negras que era similar a una camisa de fuerza. No hay dudas, Rosalía en toda una influyente en la moda y siempre está al tanto de los últimos looks que inspiran a muchos diseñadores a crear más, para ella y para quienes se animen a usarlo.
Lo que diga el consejo de administración de Banco Sabadell sobre la propuesta de fusión de BBVA tiene al mercado a la expectativa. La prima, el pago en efectivo y los sillones son los tres puntos que pueden decantar la balanza. El Consejo la entidad que preside Josep Oliu tiene la palabra. El comportamiento en bolsa desde que presentó la oferta hace que la prima real que ofrece BBVA esté muy por debajo del 17%. La operación, si sale, será muy cara para el banco que preside Carlos Torres Vila, destacan a MERCA2 fuentes financieras.
LA PRIMA DE BBVA A BANCO SABADELL
Según se publica, el consejo de administración del Banco Sabadell se reúne este lunes para valorar la oferta de fusión remitida por BBVA el pasado el martes. Esta pasa por ofrecer una acción de BBVA por cada 4,83 títulos de Sabadell, lo que valora el banco catalán en 11.000 millones de euros de acuerdo a la cotización en Bolsa. Está por ver si hay respuesta, positiva, negativa o una contestación en la que se muestren dispuestos a negociar.
La prima real ahora es del 7%, en base a cómo están ambos bancos en bolsa. Esta prima era del 17% cuando el BBVA publicó la carta de oferta y del 30% antes de que enviase esta misiva al Sabadell.
El punto fundamental esta en la prima, en concreto, si BBVA está dispuesto a subirla y a pagar en efectivo, al menos una parte. La otra cuestión es la de los puestos en el consejo. No sé sabe qué idea tiene BBVA sobre el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, que está haciendo una buena labor en el banco, pero que, a juicio de fuentes del mercado, tiene difícil ser el CEO de la entidad que salga de la fusión.
El punto fundamental esta en la prima, en concreto, si BBVA está dispuesto a subirla y a pagar en efectivo, al menos una parte
Hay tres puntos clave para que la operación pueda salir adelante convenciendo al actual Banco Sabadell: la prima, el pago, al menos en parte, en efectivo, los puestos en la nueva entidad que naciera- A malas, con convencer a los grandes accionistas de Banco Sabadell, que son los que pueden inclinar la balanza, hasta lograr una mayoría de control.
Ocurre que una opa hostil podría tener problemas de reputación, amén de que al Banco de España no le gustan y trataría de que las partes llegasen a un acuerdo. Esto desliza que el BdE prefiere una ruptura de negociaciones que un acuerdo a la fuerza, máxime cuando ninguno de los bancos corre peligro. Y es que 2024 no es 2007 ni 2020, en caso de Banco Sabadell, que sin estar en apuros, si andaba buscando un poco de aire externo, de ahí que intentara la fusión con BBVA.
LO QUE PUEDE SACAR BANCO SABADELL
Por partes. Uno de los puntos fundamentales es que la prima que ofrece BBVA puede aumentar. La negociación, si se da, se presume larga, dos o tres meses, según fuentes del mercado, y Banco Sabadell puede sacar más tajada en el canje. Banco Sabadell cotiza a 0,8 veces en libros, destacan fuentes del mercado. BBVA sale hoy a 9,85 euros por acción y Banco Sabadell a 1,88 euros.
La negociación, si se da, se presume larga, dos o tres meses, según fuentes del mercado
El precio que ofrece BBVA es 1,02 veces en libros y, por ejemplo, Bankinter y Caixabank, cotizan a 1,2 veces en libros, mientras que BBVA lo hace a 1,3 veces. Banco Sabadell está en condiciones de pedir más, estiman en el mercado. La perspectiva es que la entidad que preside Josep Oliu puede sacar 2,6 euros por acción en el canje, según Castelo. En el caso de los accionistas de BBVA, aparte de la perspectiva de subida de la acción, está el BPA que pueden obtener y que puede ser del 3,5% una vez que abonen los costes de reestructuración, pero la dilución está ahí.
«El promedio del consenso de mercado dice que el precio teórico de Banco Sabadell es 1,92 euros por acción, pero hay analistas que lo valoran en 2,50 euros por acción. A 1,74 euros de cotización de Banco Sabadell tiene un ratio precio / valor contable de 0,8x, dijeron fuentes del mercado antes de que subiera la acción del banco que preside Josep Oliu.
«Al precio que paga BBVA por acción el precio / valor contable sería de 1,02 veces [1,02x, como se conoce en el mercado] valor en libros y hay que tener en cuenta que Bankinter y CaixaBank cotizan a un ratio de 1,2x y BBVA a un ratio de 1,3x. Si yo fuera uno de los gestores de Sabadell y teniendo en cuenta que van a pagar en acciones, no en efectivo, como mínimo les pedía el equivalente en precio para ir a un ratio de 1,2x, es decir 2,6 euros por accion», indican el analista de iBroker, Antonio Castelo.
LOS AHORROS
La entidad pilotada por Carlos Torres Vila calcula que la fusión con Sabadell generaría unos ahorros de 850 millones de euros anuales. De esta forma, los costes de reestructuración se pagarían en dos años. El banco añade que una vez que se produzcan esos ahorros, el beneficio por acción (BPA) aumentará un 3,5% (al cierre del primer trimestre se situaba en 0,36 euros por acción). Igualmente, estima que en 2026, dos años después de la fusión, la operación generaría un retorno de la inversión (ROIC) del 20% para los accionistas de BBVA. “La fusión propuesta genera valor para todos los grupos de interés: accionistas, empleados, clientes y la sociedad en su conjunto”, valora la entidad en su misiva.
En este sentido hay otras visiones. «El precio ofrecido supone valorar a P/VCT 24e de 1x a Sabadell, lo que parece lo suficiente atractivo como para que la operación pueda tener más probabilidades de salir adelante vs 2020. «No vemos una potencial mejora del precio de la oferta, teniendo en cuenta que la ecuación de canje supone valorar el 100% de Sabadell en algo más de 12.000 millones de euros, y en términos de múltiplos implica un P/VCT 2024e de 1x, según la analista Nuria Álvarez, de Renta 4.
«Si la operación sale adelante, BBVA tendría que emitir un 20% más de acciones vs actuales en circulación únicamente para que lo suscriban los accionistas de Sabadell, y por tanto supondría una dilución importante para los accionistas de BBVA», señala Álvarez.
SI LA OPERACIÓN SALE ADELANTE, BBVA TENDRÍA QUE EMITIR UN 20% más de acciones, APUNTAN EN RENTA 4
«. Asimismo, la cotización de Sabadell debería converger hacia el precio de la oferta, un 17% superior al cierre del martes», indica la analista de Renta 4.
«No vemos posibilidad de que haya una mejora de la oferta por parte de BBVA si Sabadell rechaza la propuesta. Asimismo, si BBVA estuviese dispuesto a pagar parte de la operación en efectivo, podría ser un movimiento que allane el camino para cerrar la fusión», dice Nuria Álvarez.
«NO VEMOS POSIBILIDAD DE QUE HAYA UNA MEJORA DE LA OFERTA POR PARTE DE BBVA SI SABADELL RECHAZA LA PROPUESTA», SEÑALAN EN RENTA 4.
«Sobre los motivos de los accionistas de Banco Sabadell que puedan ver bien la operación, no tengo comentarios. Ahí dependerá de cada accionista, el momento en el que entró en Sabadell y el precio que pago. Así que habrá detractores y no». apunta la analista de Renta 4.
bbva
Por su parte, desde XTB, Joaquín Robles señala como ventajas para BBVA «obtener un mayor tamaño y convertirse junto a BNP Paribas y Santander en una de las tres mayores entidades europeas con más de 100 millones de clientes, reforzar su posición en España, uno de sus principales mercados, lo que serviría para acercarse a CaixaBank como la primera entidad por volumen de activos. También ampliará su negocio en Reino Unido con TSB y las sinergias de esta operación, que le permitirán ser más solvente y rentable en el futuro».
LAS AMENAZAS PARA BANCO SABADELL Y BBVA
En cuanto a las «amenazas» para BBVA, estima que «la operación se realizará a través de una ampliación de capital, lo que supone un efecto dilutivo para el accionista. Más acciones en circulación, reducen el valor del accionista». «Igual que se esperan sinergias en el medio plazo, en el corto plazo hay que asumir costes de reestructuración, lo que afecta a la rentabilidad en el corto plazo. Respecto a la prima, hay accionistas que pueden considerar que es demasiada la valoración de Banco Sabadell.
HAY ACCIONISTAS DE BBVA QUE PUEDEN CONSIDERAR QUE ES DEMASIADA LA VALORACIÓN DE BANCO SABADELL
Sobre Banco Sabadell, Robles estima como ventaja la prima del 30% sobre el precio del pasado lunes, la integración en uno de los principales bancos a nivel europeo«. Como principales amenazas, Robles ve «la aprobación regulatoria, problemas con la integración y que en el caso de que no salga la operación, podría sufrir una fuerte caída» en bolsa.
La tensa situación que protagonizaron Mohamed Salah y Jürgen Klopp en Liverpool sigue dando que hablar. El delantero egipcio mantuvo un entredicho con su entrenador alemán en el enfrentamiento de los Reds ante West Ham por la Premier League que casi prende fuego la convivencia dentro del equipo, que tras igualar con los Hammers quedó prácticamente relegado de la pelea por el trofeo de campeón.
Es que tras dicho enfrentamiento, a la salida de los vestuarios y mientras se retiraba, todavía molesto por la situación vivida en el campo de juego, Salah había lanzado al aire ante la presencia de todos los medios de comunicación que «si hablo hoy, habrá fuego». Esto implicaba un pacto de silencio para explicar los motivos que lo llevaron a mantener una breve disputa con el entrenador que se marchará al final de la temporada. Pero, recientemente revelaron qué se dijeron realmente al costado del campo…
Liverpool se estaba jugando el trofeo de campeón en la Premier League junto a Arsenal y Manchester City, y para colmo había caído ante Crystal Palace en su compromiso previo, entregando la ventaja que tenía sobre sus perseguidores, por lo que debía vencer a West Ham para seguir en la pelea por el títuloy Jürgen Klopp decidió dejar en la banca a Mohamed Salah, la estrella egipcia de los Reds que se encuentra en el equipo desde hace más de 7 años.
De acuerdo al sitio ‘Cracks’, un especialista en lectura de labios reveló lo que se dijeron realmente el egipcio y alemán. El delantero, molesto por esperar hasta el minuto 78 para ingresar al campo le respondió a Klopp que no podía hacer nada al respecto para ganar el encuentro, lo que le valió un duro reclamo del alemán. «Lo haré. Me sacarán una tarjeta roja después de 7 años», le habría gritado Salah a Klopp como reclamo según el mencionado portal.
Liverpool, lejos de la pelea por la Premier League y lo que le queda en la temporada
Los futbolistas del Liverpool.
Luego de esa igualdad 2-2 ante West Ham, el conjunto que dirige Jürgen Klopp se despidió prácticamente de la pelea por el título de campeón en la Premier League y dejó así un enfrentameinto directo entre Arsenal y Manchester City, con el equipo de Arteta por encima momentáneamente a partir de una ventaja de una unidad, aunque con un partido por jugarse para los de Pep Guardiola.
Mientras tanto, Jürgen Klopp comienza a despedirse del banquillo de Anfield Road y le quedan dos enfrentamientos por delante (ante Aston Villa y Wolverhampton), con la tercera posición asegurada en el torneo inglés. De esa forma, la próxima temporada los Reds tendrán su boleto asegurado en la UEFA Champions League, aunque aún resta definir quién será la cabeza del equipo tras la salida del entrenador alemán
Las pulseras de siliconas son accesorios que, a pesar de su simplicidad se han mantenido a la moda durante mucho tiempo, siendo cada vez más populares. En la actualidad, incluso se consideran un complemento ideal para cualquier tipo de eventos debido a su ligereza, resistencia y personalización. La firma Pulseras para Discotecas es una compañía que se ha consolidado como una de las referentes en la fabricación y personalización de pulseras para todo tipo de eventos, actividades, regalos, campañas de marketing, etc.
Ventajas de las pulseras de siliconas
Las pulseras de silicona tienen sus orígenes en la década de los 80 y 90, siendo utilizadas principalmente por jóvenes y adultos que asistían a eventos diversos, comúnmente festivales de música. Hoy en día, el uso de las pulseras de silicona está volviendo a ser habitual, especialmente en eventos empresariales, conciertos y en muchas otras actividades.
Las ventajas que ofrecen este tipo de pulseras son varias, destacando su resistencia y elasticidad, características que las hacen resistentes a las deformaciones. La silicona también es un material impermeable, lo que aumenta aún más su durabilidad y facilita su limpieza. Por otro lado, son una opción reutilizable, e incluso pueden conservarse como recuerdo de un evento o actividad significativa.
En cuanto a las empresas, este tipo de pulseras representa una excelente herramienta de comunicación y de promoción de un producto o servicio, ya que son económicamente accesibles y pueden alcanzar a un amplio número de clientes potenciales.
Pulseras de silicona personalizadas
Como expertos en la fabricación de todo tipo de pulseras para eventos, Pulseras para Discotecas ofrece a sus clientes la posibilidad de encargar y personalizar pulseras de forma rápida y sencilla a través de su página web. La compañía ses capaz de ajustarse a las necesidades y exigencias de sus clientes y proporcionando resultados de calidad en el diseño, texto o logotipo, hasta en el 90% del perímetro de la pulsera.
Además, los clientes pueden seleccionar criterios específicos para sus brazaletes de silicona, como por ejemplo el tamaño. Actualmente, las hay desde los 16 y hasta los 20 centímetros, siendo aptas tanto para niños como para adultos. Por otro lado, mediante el sitio web de la empresa, los usuarios también pueden elegir el color que más les guste, así como el tipo de pulsera, ya sea básica o con efecto “glow”. Estas últimas se recomiendan para eventos nocturnos, ya que pueden brillar en la oscuridad.
Por último, accediendo al sitio web de Pulseras para Discotecas se puede visualizar en detalle todo su catálogo, así como los aspectos personalizables para la fabricación de pulseras de silicona.
Kevin Spacey, en los últimos años, ha estado en boca de todos por la terrible de ser el responsable de una seguidilla de hechos fuera de la ley, como abusos, manoseos y acoso, cuyas víctimas, eran personas que lo rodeaban dentro de los proyectos que ha protagonizado. Este lado oscuro del actor, fue revelado a partir del año 2017, en aquellos tiempos, empezaba a tomar fuerza el movimiento «Me Too«; este movimiento, comenzaba a desenmascarar a los actores, productores o directores que accionaban de la misma manera.
A finales del año pasado, Kevin Spacey fue considerado inocente por la justicia norteamericana; aunque en los últimos meses, tras ser confirmado el documental «Spacey Unmasked» nuevos testimonios sobre abusos que realizo el actor durante las filmaciones de «House of Cards«, vuelven a ponerlo en el ojo de la tormenta. Descubre las muevas e impactantes revelaciones, que oscurecen aún más la imagen de Spacey.
Kevin Spacey y su larga carrera cinematográfica
Kevin Spacey nació un 26 de julio de 1959, en Nueva Jersey, luego de finalizar sus estudios escolares, comenzó a estudiar artes dramáticas en Juilliard School en Nueva York; durante la época de los ´80, Spacey protagonizó diferentes obras teatrales de Broadway como «Perdidos en Yonkes«, que gracias a este trabajo, recibió un premio Tony. Durante los ´90, el polémico actor estadounidense se adentró al terreno del cine, interpretando pequeños papeles en comedias; su fama comenzó en el año 1995 donde formó parte del reparto de la galardonada Los Sospechosos Habituales, donde sumó a su vida su primer premio Óscar, ganando la categoría de «mejor actor de reparto».
Luego de este logro, el reconocimiento de Kevin en el cine fue escalando poco a poco, donde consiguió conquistar a los espectadores y a la crítica con sus papeles como en Seven, un thiller policial en el cual compartió pantalla junto a Morgan Freeman y Brad Pitt; aunque su reconocimiento Internacional lo logró luego de protagonizar la aclamada Belleza Americana, donde se consagró una vez más en los Premios Óscar, pero en esta oportunidad, como «mejor actor protagónico».
La polémica que lo alejo de los medios
Durante el año 2017, Hollywood se revolucionaba luego de que figuras del ambiente denunciaron que el ámbito del cine se encontraba repleto de horribles hechos como acoso, abusos y corrupción de menores; en octubre de este mismo año, el actor Anthony Rapp, denunció que sufrió acoso y manoseos por parte de Spacey, cuando tenía 14 años. Luego de la denuncia, nuevas víctimas aparecían dispuestas a dejar al descubierto la oscura personalidad del actor; mientras la polémica se volvía cada vez más grande, llegando a todos los medios de comunicación del Mundo, los productores de «House of Cards» decidieron desvincular a Kevin Spacey, dejándolo así fuera del proyecto que lo estaba llevando a la gloria dentro del Mundo de las series.
El caso llegó a su fin a principios del año pasado, donde el actor fue declarado inocente por la justicia de Estados Unidos, sin embargo, luego de confirmarse el estreno de «Spacey Unmasked», esta historia tomará un nuevo giro; el primer tráiler del documental, confirma que el Mundo del espectáculo volverá a quedar en shock luego de escuchar las declaraciones de diferentes hombres (que aún no se revelan sus identidades) que formaron parte de «House of Card» que dejaran nuevamente en apuros a Kevin Spacey. El polémico documental se estrenará durante esta semana en el Canal 4 de Londres y en España aún no se ha confirmado su fecha de estreno.
Desde el momento en que nos enteramos de que Dulceida y Alba Paul estaban en la búsqueda de ser madres, todos quedamos expectantes a ver que llegue el momento en que lo anunciaran. Los meses pasaron y cuando menos lo pensamos, ambas lo hicieron oficial, iban a esperar a su primer hijo juntas. Semanas más tarde confirmaron que iban a tener una niña.
Ahora, la feliz pareja vive uno de los momentos más importantes de su vida, el que tanto estuvieron esperando, pero tuvieron que separarse. Desde sus redes sociales, donde siempre mostraron todo, Dulceida y Alba Paul hicieron lloriquear a sus fans al mostrar la triste despedida que tuvieron ambas. Pero tranquilos, es solo por un tiempo, el amor entre ellas sigue intacto y más con su niña en camino.
Antes de que nazca su niña, Dulceida y Alba Paul tienen que disfrutar a pleno el embarazo, ver como poco a poco va creciendo la tripita de la creadora de contenido hasta el día en que las tres se iban a conocer por primera vez. Lo cierto es que por un tiempo, la feliz pareja va a estar separada debido a que Alba Paul tiene que viajar para filmar «Pekin Express». Desde la cuenta oficial de Instagram dejó una emotiva despedida que se volvió viral.
«Estaré fuera de servicio durante un tiempo y me quería despedir y sobre todo de ella /s. Me voy, pero pronto vuelvo, lo más difícil sin duda será tenerte tan lejos», comenzó escribiendo Alba Paul en su posteo junto a una foto de Dulceida muy romántica a los besos. «No dudes que pensaré en ti todo el tiempo y en la suerte que tengo de tenerte a mi lado. Contaré los días para estar ahí y ver esa tripita. La suerte de mi vida». Al cerrar, agregó: «Te quiero más y reviento. Hasta pronto».
Meses atrás, Dulceida contó el deseo que tenía de ser madre. En una entrevista que tuvo para «Planeta Calleja», la influencer dijo: «A los 28 o 29 me entró el deseo de querer ser madre, lo que pasa es que es cosa de dos. Yo ahora sigo teniendo muchísimas ganas, eso no se va, y ojalá, cuando todo cuadre, salga perfecto», confesó la influencer quien meses más tarde, junto a Alba Paul revelarían la noticia que tanto estaban esperando.
«No sabemos quién de las dos se quedará embarazada, pero lo que queremos es que una geste y la otra done el óvulo, así las dos estamos involucradas en ello», agregó Dulceida. Luego de contarle al mundo que sería madres, ambas contaron el tratamiento que hicieron, el llamado método ROPA, en el que ambas participan al cien porciento en la fecundación asistida, donde una aporta él ovula y la otra lleva el embarazo. Les espera un nuevo camino por recorrer a Dulceida y Alba Paul en la maternidad.
El compromiso, dedicación y humanidad de los profesionales de la Fundación Jiménez Díaz y su búsqueda permanente de la excelencia en la atención que ofrecen a sus pacientes han sido de nuevo confirmados y recompensados con la confianza de los madrileños, según los resultados de la última Encuesta de Satisfacción de los usuarios de los servicios de asistencia sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, correspondiente al ejercicio 2023, que evalúa la percepción de los ciudadanos de los hospitales de la red pública autonómica, y en la que el centro ha obtenido un Índice de Satisfacción Global (ISG) del 92,71 por ciento.
De esta manera, el hospital madrileño se mantiene en el primer puesto del grupo 3, el de centros de alta complejidad, mejorando su valoración del año anterior (92,39 por ciento) y superando en casi 3 puntos porcentuales el ISG medio de todos los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), que se sitúa en el 89,9 por ciento.
Además, y con respecto a la anterior edición de este documento, el hospital mantiene los niveles altos de satisfacción de los usuarios en todos los ámbitos analizados, con valoraciones del 96,27 y el 95,15 por ciento en los segmentos de Cirugía Ambulatoria y Hospitalización, respectivamente, seguidos del 90,68 por ciento de puntuación obtenida en sus Consultas Externas. En cuanto a las Urgencias de la Fundación Jiménez Díaz, son las mejor valoradas, no solo de los hospitales de nivel 3, sino de todo el Sermas, con un 88,75 por ciento. Puntuaciones superiores en todos los casos a los promedios del Sermas en cada segmento.
Una satisfacción, a la par que una responsabilidad, que responde al valor diferencial de excelencia de la Fundación Jiménez Díaz percibido y reconocido por los pacientes, y que también se refleja en el Índice de Satisfacción con la Humanización (ISH) de sus servicios, valorados con un 93,22 y un 90,63 por ciento en los casos de la Cirugía Ambulatoria y la Hospitalización, y con un 87,54 y un 83,50 por ciento, respectivamente, en las Consultas Externas y las Urgencias; de nuevo, por encima de la media del Sermas en cada uno de los apartados.
Todo ello explica que el hospital madrileño haya obtenido igualmente altas puntuaciones en sus correspondientes Índices de Recomendación Global (IRG): un 99,37, un 98,17 y un 96,18 por ciento, respectivamente, en sus servicios de Cirugía Ambulatoria, Hospitalización y Consultas Externas; seguidos de las Urgencias, que recomendarían un 89,87 por ciento de sus usuarios.
MEDIA Y BAJA COMPLEJIDAD
Junto a la Fundación Jiménez Díaz, los otros tres Hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas -los hospitales universitarios Rey Juan Carlos (Móstoles), General de Villalba (Collado Villalba) e Infanta Elena (Valdemoro)- mantienen las primeras posiciones de satisfacción con respecto a sus grupos de referencia, ocupando tres de los cuatro primeros puestos de la clasificación global.
Así, el hospital valdemoreño ha obtenido la mejor valoración de su grupo de complejidad media, y de todo el Sermas, tras obtener un ISG del 93,52 por ciento, lo que se completa con el mejor ISG en Consultas Externas y Cirugía Ambulatoria del grupo 1 de complejidad, y de todo el Sermas, con un 96,89 y un 98,76 por ciento, respectivamente, y la mejor valoración en Hospitalización de los hospitales de baja complejidad, con un 95,18 por ciento.
Por su parte, los hospitales mostoleño y villalbino comparten la segunda posición en el grupo de complejidad media, con un ISG del 92,24 por ciento en ambos casos; valoraciones a las que, en el caso del Rey Juan Carlos, hay que añadir el mejor ISG en Hospitalización del grupo 2 de complejidad, y de todo el Sermas, con un 96,99 por ciento, y la mejor valoración en Consultas Externas de los hospitales de complejidad media, con un 92,45 por ciento.
El ISG se calcula con el promedio de satisfacción general obtenido en las áreas de Hospitalización, Consultas Externas, Cirugía Ambulatoria y Urgencias en las encuestas realizadas a los usuarios de la red sanitaria pública madrileña, que en esta edición se hicieron a un total de 46.671 madrileños entre el 10 de octubre y el 14 de diciembre de 2023.
El secretario de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, confía en que la mesa de diálogo social junto a sindicatos y patronal convocada este lunes para avanzar en la reforma del nivel asistencial del desempleo sirva de inicio para lanzar un acuerdo que permita «culminar con esta reforma».
Así lo ha trasladado Pérez Rey al ser preguntado por los medios durante la rueda de prensa de presentación de los datos de afiliación y paro registrado de abril este lunes en Madrid, donde ha asegurado que se mantiene «optimista» en relación a la mesa convocada por el Ministerio de Trabajo para este lunes.
«Confío en que podamos avanzar decisivamente esta tarde y tener lista cuanto antes la reforma», ha recalcado Pérez Rey, que ha recordado que la reforma «por elementos que se escapan a la razón política y a la razón de protección de los desempleados» no se pudo culminar en su momento, concretamente, el pasado enero, cuando decayó en su tramitación parlamentaria por los votos en contra de Podemos, PP y Vox.
En relación a si cree que el acuerdo que nazca de la mesa de diálogo social entre Trabajo, sindicatos y patronal sobre la reforma contará con el apoyo de Podemos, Pérez Rey ha recordado que desde el departamento encabezado por Yolanda Díaz se «negocia todo el tiempo», por lo que esperan «naturalmente» contar con los apoyos políticos suficientes para culminar la reforma.
«No parece previsible que esa extraña ligazón entre la ultraderecha y Podemos siga pudiéndose mantener en el tiempo, porque no parece que el que compartan ambos espectros políticos en una materia tan sensible como ésta pueda seguir produciéndose», ha recalcado.
Preguntado por si España podrá cumplir el plazo comprometido con Bruselas y reformar el subsidio por desempleo antes del 20 de mayo para poder acceder al cuarto pago de los fondos ‘Next Generation UE’, el ‘número dos’ de Yolanda Díaz ha asegurado que el Gobierno «trabaja a toda velocidad» para cumplir su compromiso y que este se cumplirá de «manera inmediata», por lo que «antes o después» España recibirá los fondos europeos.
«Veremos cuál es la mejor manera de hacerlo hablando naturalmente con la Comisión Europea para buscar la salida más satisfactoria para todos», ha añadido.
COMPATIBILIDAD DE LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA CON EL EMPLEO
En relación al anuncio realizado este lunes por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, sobre permitir la compatibilidad entre prestación contributiva de desempleo y un trabajo, Pérez Rey ha asegurado que es una de las cuestiones que se pretende discutir con sindicatos y patronal este lunes.
«Una de las últimas aportaciones que pretendemos discutir ahora con sindicatos y patronales (…) es la posibilidad de compatibilizar una parte, ya veremos hasta qué punto, de la prestación contributiva de desempleo con el empleo vigente», ha afirmado.
La titular de Trabajo ha asegurado este lunes, en declaraciones a TVE , que la reforma del subsidio que se propuso en su día y que tumbó el Parlamento se permitía compatibilizar el subsidio por desempleo con un empleo. «Pues ahora damos un paso más y permitimos la compatibilidad con la prestación contributiva de desempleo», ha señalado la vicepresidenta.
La legislación actual permite compatibilizar la prestación contributiva o el subsidio por desempleo con el trabajo a tiempo parcial y con el trabajo autónomo. Sólo si se es mayor de 52 años y se cobra un subsidio se puede simultanear esta ayuda con un contrato a tiempo completo indefinido o temporal, siempre que la duración sea superior a 3 meses.
Para Pérez Rey, esta medida pretende que no haya «un escalón tan pronunciado» entre subsidio y prestación, sino que puede haber una «cierta continuidad en la compatibilidad con el trabajo».
Preguntado por si el modelo planteado para compatibilizar prestación contributiva y empleo será semejante a lo planteado para compatibilizar subsidio y empleo, Pérez Rey ha reconocido que el modelo ya previsto para el subsidio es el modelo que «más gusta» a Trabajo también para la prestación, pero que los detalles se cerrarán en la mesa de diálogo social junto a los agentes sociales.
«Hay que cerrar detalles, hay que ver cómo puede operar, hay que ver la propia capacidad del sistema público de empleo para garantizarlo en un tiempo adecuado», ha concluido.
Aliseda Inmobiliaria ha lanzado un plan de venta de 750 suelos y 140 obras paradas a promotores en toda España, con pago aplazado hasta el año 2025, según informa la plataforma propiedad de Blackstone y Banco Santander en un comunicado.
El plan ‘Somos Todoterreno’ pretende que el promotor pueda poner en marcha sus proyectos antes de tener financiación bancaria, y a la vez Aliseda «potencia la construcción de nueva vivienda con los activos de sus carteras Quasar y Sareb».
Los 750 suelos ofertados tienen una entrada del 5% del precio y pago aplazado hasta 2025 en diferentes modalidades.
En cuanto a las 140 obras paradas, los promotores aportan el 20% inicial en escritura pública y pueden aplazar a 2025 el abono del resto con varias fórmulas de pago.
Catalunya, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Andalucía y Aragón son las comunidades con más suelo de este plan (la mayoría en zonas de costa), y «también podrán beneficiarse inversores particulares».
EDUARD MENDILUCE
El consejero delegado de Aliseda Inmobiliaria, Eduard Mendiluce, ha afirmado que la compañía contribuye al acceso a la vivienda en España, al ser «líderes en venta de suelo finalista y en gestión, la materia prima esencial para la construcción de nuevos hogares», y ha añadido que también ayudan al promotor frente a su acceso a la financiación.
Aliseda ha destacado que acompaña al promotor en todo el proceso de adquisición, proyectos de ‘build to sell’, comercialización de activos y ‘project monitoring’, y así «está entregando más de 2.000 viviendas de promociones en curso o con la gestión de venta y la comercialización ya iniciadas».
Antes de este plan, lanzó, entre otros, los planes ‘Suelo 10’ (2022), con 1.300 suelos con entrada del 10%, y ‘Suelo Fácil’ (2019), con más de 1.500 suelos con 1,8 millones de metros cuadrados de edificabilidad.
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha criticado el «maquillaje» que suponen los contratos fijos discontinuos en los datos del paro en abril, cuando la Seguridad Social ganó una media de 199.538 cotizantes con respecto al mes anterior y las personas ocupadas superaron por primera vez las 21,1 millones.
Aunque Bravo asegura que «es una buena noticia» que se cree un puesto de trabajo, señala que en enero de este año había en España más de 700.000 contratos fijos discontinuos «sin trabajar» y que «no computaban como parados». «Antes de cualquier análisis, debemos tener en cuenta el maquillaje de los fijos discontinuos a los datos de empleo», ha aseverado en un mensaje publicado en la red social X, antes conocida como Twitter.
Por otra parte, el coordinador económico del partido ha advertido de que el 80% del empleo creado en abril «se evapora al desestacionalizar», pues los afiliados se quedarían en 40.677 y el paro mensual «sólo baja» en 27.748 personas si se elimina dicha estacionalidad.
Asimismo, critica que el aumento del número de afiliados es un 16,31% inferior al crecimiento que se registró en abril del año pasado. Lo que sí ha ensalzado es que Baleares y Andalucía, comunidades gobernadas por el PP, son las regiones «donde más se crea empleo», con 55.155 y 41.365 nuevos afiliados, respectivamente.
Bravo apunta también que en el último día de abril se destruyeron 127.907 afiliados y que ocho de cada diez contratos son «o a tiempo parcial, o fijos discontinuos, o temporales». En este sentido, destaca que los contratos indefinidos a jornada completa o parcial crecieron un 6,59% y un 6,11%, respectivamente; mientras que los fijos discontinuos crecieron un 20,3%.
Por último, ha indicado que a pesar de la creación de empleo de abril, España sigue siendo el país «con peores datos» en el paro general, con una tasa del 11,7% frente al 6% de la UE; y de paro juvenil, con un 27,2% frente al 14,6% europeo.
Las acciones de Grifols se disparaban este lunes casi un 7% en Bolsa cercanas las 12.40 horas después de anunciar que cerrará el próximo mes de junio la venta de un 20% de su participación en Shanghai RAAS Blood a Haier, a través de su filial Qingdao Medical Haier Medical Technology.
Así, los títulos de la firma de hemoderivados subían un 6,66% en el Ibex 35, lo que le llevaba a liderar las alzas del Ibex 53 y ponerse por delante de Indra (+5,22%, con sus acciones a 18,95 euros), hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 9,482 euros.
En concreto, Grifols y Haier han completado «los habituales tramites de aprobación gubernamentales, tanto nacionales como internacionales», según ha informado la firma catalana en una nota de prensa.
La compañía catalana ha adelantado que la transacción está sujeta a la declaración de conformidad de la Bolsa china de Shenzhen.
A través de un acuerdo de compra de acciones anunciado en diciembre de 2023, Grifols vende así el 20% de su participación en Shanghai RAAS a Haier por 12.500 millones de yuanes RMB (1.800 millones de dólares, aproximadamente, y 1.671,5 millones de euros).
Grifols y Haier aprovecharán sus respectivas capacidades y colaborarán para explorar futuras oportunidades de negocio.
La transacción aún está sujeta a la confirmación de cumplimiento que emitirá la Bolsa de Shenzhen, que será el paso previo al registro de transferencia de acciones en China Securities Depository and Clearing Co., Ltd.
Cerca de 200 empresas españolas de alimentos y bebidas participarán a lo largo de este mes de mayo de diferentes actividades de promoción en Italia, Brasil, Países Bajos y China de la mano de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), según informa en un comunicado.
En concreto, FIAB organiza junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación los pabellones que agrupan la oferta del sector español en las ferias de Cibus Parma de Italia, APAS Show en Brasil, SIAL China o la zona SpaINnovation en PLMA Ámsterdam.
Intensificar la promoción internacional es uno de los retos que se plantea el sector de alimentación y bebidas para recuperar la buena dinámica de crecimiento que venía mostrando antes de la pandemia, tanto en nuevos mercados como en los menos tradicionales.
Según los datos del Informe Económico elaborado por FIAB, en 2023, las exportaciones españolas de la industria de alimentación y bebidas acusaron la inestabilidad global que ha condicionado el comportamiento de los mercados y se ralentizaron tras alcanzar los 47.620 millones de euros, un 3,4% más que el año anterior, aunque este crecimiento no obtuvo su reflejo en el volumen de las ventas, que cayó un 6,6%.
«Llevamos varios ejercicios en un marco exterior muy voluble, marcado por un contexto inflacionista y las consecuencias de los conflictos internacionales, que ha afectado al ritmo de crecimiento de las exportaciones. No obstante, España sigue siendo un fuerte referente en el comercio exterior de alimentos y bebidas y desde FIAB trabajamos para minimizar los efectos de esta inestabilidad, apoyando la promoción internacional de las empresas del sector», ha explicado el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.
CRECER FUERA DE LA UE
De esta forma, la industria española lleva tiempo trabajando en una estrategia de diversificación de mercados, que se hace especialmente relevante en un contexto de incertidumbre como el actual.
En esta línea, FIAB participa por primera vez en la feria APAS Show de Brasil, considerada la feria de alimentos y bebidas más grande de América del Sur, que tendrá lugar del 13 al 16 de mayo y a la que acude con nueve empresas del sector. Así, las ventas a Brasil en 2023 alcanzaron los 225 millones de euros, situándose en el puesto número 30 del ranking.
En la última cita internacional, FIAB visita a finales de mes el continente asiático con la celebración de SIAL China, donde acudirán 25 empresas a la mayor exposición internacional en el país para el canal Horeca y gran distribución.
China es el primer país asiático del ranking exportador, con un valor de 1.837 millones de euros. En 2023, este mercado anotó un retroceso del 23,6% que refleja la bajada de sus importaciones de porcino tras la superación en el país de la situación de la fiebre porcina, así como el aumento de medidas proteccionistas con trabas para la importación de alimentos y bebidas.
Por otro lado, la Unión Europea continuó siendo el principal socio comercial para las exportaciones del sector el pasado año. Con un peso del 58% sobre el total, las ventas intracomunitarias siguen manteniendo una posición predominante.
Con este objetivo, FIAB acude a Italia y Países Bajos que se destacan dentro del ranking de los 10 destinos principales. La Federación organiza el pabellón agrupado en CIBUS en la ciudad de Parma desde el 7 al 10 de mayo, a la que asistirán 27 empresas a este punto de encuentro que es referente para el sector de alimentación en Italia, mientras que el mayor grupo de empresas, con un total de 125, acudirán el próximo 28 de mayo a la feria PLMA de Ámsterdam.
Estas actividades contarán con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la colaboración de organismos de promoción autonómica como IPEX (Castilla-La Mancha), Extremadura Avante, Xunta de Galicia, Info Murcia y diputaciones del grupo Sabores Provinciales, además de otras organizaciones como Interovic y Provacuno.
Un informe del Instituto Australiano de Política Estratégica (ASPI) ha desvelado una supuesta serie de conexiones entre grupos chinos de propaganda estatal y empresas tecnológicas chinas como la compañía Pinduoduo, empresa hermana de Temu.
Según señala el ‘Washington Post’, esta colaboración se derivaría probablemente de un esfuerzo coordinado para recopilar datos específicos de usuarios extranjeros que podría utilizarse para reforzar las campañas de desinformación y otras labores de propaganda estatal en el extranjero. Estas asociaciones reflejan la presunta estrategia del Partido Comunista Chino de aprovechar los datos para influir en la era digital.
Entre los vínculos que asegura ASPI que existen, destaca una colaboración entre Pinduoduo -la sociedad perteneciente al mismo grupo que Temu- y People’s Data Management, una unidad dentro del periódico oficial chino ‘People’s Daily’ que facilitaría el intercambio de datos estatales.
Temu ha sido objeto de controversia internacional por sus actividades de recopilación de datos. La compañía asegura no tener relación con People’s Data y afirma que almacena los datos de los usuarios estadounidenses en los servicios en la nube de Microsoft Azure.
Esta información es especialmente relevante en un contexto de creciente preocupación en Estados Unidos por la seguridad nacional debido al auge de las aplicaciones de propiedad china entre los usuarios estadounidenses, lo que ha dado lugar a iniciativas como una ley que obligaría a los propietarios chinos de TikTok a vender la aplicación.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este lunes el nuevo récord que alcanzó el mercado laboral español en abril, con la creación de 200.000 empleos más, hasta superar los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, y un descenso del paro en 60.500 personas, hasta niveles de septiembre de 2008.
«Más empleo de calidad que beneficia a jóvenes y mujeres», ha recalcado el jefe del Ejecutivo en sus redes sociales.
Sánchez también ha resaltado que nunca como ahora «ha habido tantos trabajadores con contrato indefinido», al tiempo que ha subrayado que el ritmo de creación de empleo en España es superior al de otras grandes economías europeas.
«Vamos en la buena dirección», ha concluido el presidente en un comentario en su cuenta de X, antes Twitter.
Todas sus creaciones son piezas únicas y personalizadas que reflejan el encanto y la delicadeza de Ana Belén, la mente creativa detrás de la marca.
Cada diseño está impregnado de la esencia de Murcia, desde las muñecas ‘huertanicas’ hasta detalles inspirados en la tradición local. En Anuka Creaciones, aman la herencia cultural de la tierra mientras crean piezas únicas que trascienden en el tiempo. Cada artículo es una obra de arte hecha a mano con amor y dedicación.
El compromiso con la calidad y la originalidad ha llevado a Anuka Creaciones a convertirse en el regalo preferido de aquellos que buscan algo especial, con un toque huertano que distingue cada creación.
¡Cada historia comienza en el corazón de Murcia!
Taller creativo Huertanica, donde cada producto es una historia
Ana, fundadora de Anuka Creaciones, con su pasión por el trabajo y la enseñanza, ha creado el Taller infantil “Muñeca huertana”, donde los niños de 6 a 12 años pueden aprender a elaborar un broche de huertana en textil y otras manualidades. Impartido por la costurera Ana Belén Paredes, cada taller tiene una duración de hora y media y se realiza en el Centro para la Artesanía de Murcia.
El objetivo es inspirar a los más jóvenes a explorar su creatividad y habilidades en este campo tan especializado.
Además, se preocupa por la exclusividad de sus muñecas Huertanicas, cada una de las muñecas regionales se viste con el típico traje Huertanica de Murcia, garantizando así su autenticidad y calidad, siendo todas ellas fabricadas en su taller de Murcia en España.
Anuka Creaciones y su evolución
Anuka Creaciones sigue evolucionando y recientemente ha renovado su web con Ertia Soluciones Informáticas, dotando a cada producto de vida con historias únicas de cada muñeca. La plataforma se ha convertido en un mundo mágico, repleto de minicuentos que despiertan la imaginación y dan ganas de crear propias historias. Con una navegación intuitiva, es fácil sumergirse en el encanto de cada producto y dejarse seducir por la pasión de su propietaria.
La consultora tecnológica Inetum lanza GEN AI Factory, una iniciativa con la que aglutina la experiencia de sus equipos, las innovaciones de sus socios líderes en Inteligencia Artificial Generativa y las mejores prácticas adquiridas a lo largo de varios años en el campo de la IA.
Con este proyecto, Inetum refuerza su compromiso con la innovación colaborativa, con el objetivo de explotar todo el potencial de la Inteligencia Artificial Generativa en beneficio de sus clientes, principalmente en los sectores público, financiero y energético y a los que busca acompañar en cada etapa del ciclo de vida de un proyecto de GenAI, desde el diseño hasta el despliegue.
Cédric Fernandez, COO Solutions Global Business Line de Inetum, explica que “gracias a nuestra GEN AI Factory, Inetum capaz de combinar competencias de ámbitos tan variados como la consultoría, la experiencia, la integración, el soporte y el mantenimiento”.
Gen AI Factory tiene como objetivo impulsar la adopción de la IA Generativa por parte de las empresas, además de amplificar su valor, y amplificando su valor en toda la empresa a través del acompañamiento, la cualificación, la creación de prototipos o el escalado.
“Inetum ha desarrollado un know-how real con clientes de los sectores de seguros y banca, basado en casos de uso importantes. Nuestras soluciones GenAI ofrecen una experiencia diferenciada para una variedad de escenarios, incluyendo la accesibilidad, la integración de agentes de chat para clientes y empleados, y el despliegue de soluciones de copiloto», incide Fernandez. La iniciativa cuenta con el apoyo de Microsoft, IBM y Google, así como del resto de socios estratégicos de Inetum (SAP, Salesforce y ServiceNow).
Asimismo, Inetum, como empresa pionera en IA Generativa, ha puesto en marcha el programa de formación Do You Speak Gen AI?, destinado a aumentar las competencias de sus 28.000 trabajadores en este campo.