jueves, 7 agosto 2025

Organic Food & Eco Living Iberia abre sus puertas este martes con 250 expositores de más de 28 países

0


Organic Food & Eco Living Iberia abre este martes sus puertas convocando hasta mañana, 5 de junio, a distribuidores, mayoristas, minoristas y productores ecológicas en el Pabellón 4 de Ifema Madrid, con más de 250 expositores de más de 28 países.

Durante su quinta edición, los visitantes profesionales podrán conocer las novedades en productos ecológicos, naturales y sostenibles en agroalimentación, vinos, bebidas, belleza, textil, eco-packaging, salud y bienestar, según recoge Ifema Madrid en un comunicado.

Coorganizado por Ifema Madrid y Diversified Communications, cuenta con el respaldo del sector y la participación diferentes países, consolidándose como la edición más internacional gracias a acuerdos con las asociaciones e instituciones más relevantes de España, Portugal, Europa y América a través del acuerdo con CIAO.

Como novedad, se inaugurará Bio Tech, zona dedicada a los bioinsumos e industrias auxiliares, vitales para una agricultura sostenible con patrocinio de ROCA Defisan.

Durante la cita se reconocerá la excelencia en el sector orgánico a través de los Eco&Organic Awards Iberia, que este martes anunciarán los once productos más innovadores lanzados por los expositores en el último año; los Eco&Organic Retail Awards, coorganizados con Bio Eco Actual que reconocen por votación popular al sector retail en España y Portugal, y los premios Ecotrama y Ecoracimo este miércoles, tras los que habrá una degustación de los productos y vinos galardonados.

El programa Hosted Buyers facilitará 200 agendas de negocios organizadas por la FIAB, partner de la feria, entre expositores y más de 300 compradores de toda Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Asia. Se completa con la zona Meet the Buyer, donde las empresas expositoras podrán reunirse con los compradores de cadenas de productos ecológicos.

Su carácter profesional se refleja también en los seminarios, con más de 20 ponencias y mesas redondas con expertos.

Guiso de sepia con patatas y guisantes: Un manjar con sabor a mar

El guiso de sepia con patatas y guisantes es una receta tradicional que combina ingredientes sencillos y saludables en un plato reconfortante y lleno de sabor. Perfecto para los días fríos, este guiso es una muestra de la rica tradición culinaria mediterránea, donde el mar y la tierra se encuentran en la cocina. En este artículo, exploraremos la historia del plato, su receta paso a paso, variaciones, maridaje y acompañamientos ideales.

Historia del Plato

guiso de sepia con patatas foto principal Merca2.es

La sepia, también conocida como jibia, es un molusco cefalópodo que ha sido parte de la dieta mediterránea durante siglos. Este marisco, similar al calamar y al pulpo, es apreciado por su carne tierna y su capacidad para absorber sabores. Las sepias se han utilizado en diversas preparaciones, desde arroces y guisos hasta ensaladas y frituras.

El guiso de sepia es una receta que se originó en las regiones costeras de España e Italia, donde la pesca ha sido una parte integral de la vida cotidiana. Este plato aprovecha la abundancia de mariscos frescos y combina la sepia con patatas y guisantes, ingredientes comunes y accesibles que aportan sustancia y nutrición al guiso. Las patatas, originarias de América del Sur, fueron introducidas en Europa en el siglo XVI y rápidamente se convirtieron en un alimento básico. Los guisantes, por su parte, tienen una larga historia de cultivo en el Mediterráneo.

Este guiso refleja la esencia de la cocina mediterránea: ingredientes frescos, preparación sencilla y un enfoque en realzar los sabores naturales de los alimentos.

Receta Paso a Paso

sepia con guisantes br Merca2.es

Ingredientes

Para preparar un delicioso guiso de sepia con patatas y guisantes, necesitarás los siguientes ingredientes:

Para el guiso:

  • 1 kg de sepia, limpia y cortada en trozos
  • 4 patatas medianas, peladas y cortadas en trozos grandes
  • 200 g de guisantes frescos o congelados
  • 1 cebolla grande, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, finamente picados
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 1 pimiento verde, cortado en tiras
  • 2 tomates maduros, rallados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 litro de caldo de pescado o agua
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar

Preparación

Paso 1: Preparar los Ingredientes

  1. Limpiar la Sepia:
    • Si no compraste la sepia ya limpia, debes limpiarla quitando las vísceras, la pluma y la piel. Lava bien bajo el grifo y corta en trozos medianos.
  2. Preparar las Verduras:
    • Pela y corta las patatas en trozos grandes. Pica finamente la cebolla y los ajos. Corta los pimientos en tiras y ralla los tomates.

Paso 2: Cocinar la Sepia

  1. Sofreír la Cebolla y el Ajo:
    • En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y sofríe hasta que esté transparente, unos 5 minutos. Luego, añade el ajo y cocina por 1-2 minutos más.
  2. Añadir los Pimientos:
    • Añade los pimientos rojo y verde a la cazuela y cocina durante unos 5 minutos hasta que estén tiernos.
  3. Incorporar la Sepia:
    • Añade los trozos de sepia a la cazuela y sofríe durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la sepia cambie de color y se vuelva opaca.
  4. Añadir el Tomate y el Pimentón:
    • Incorpora el tomate rallado y el pimentón dulce, y cocina durante unos 5 minutos más, removiendo bien para que los sabores se integren.

Paso 3: Cocer el Guiso

  1. Agregar el Vino Blanco:
    • Vierte el vino blanco en la cazuela y deja que se evapore el alcohol durante unos 2-3 minutos.
  2. Añadir las Patatas y el Caldo:
    • Añade las patatas a la cazuela y vierte suficiente caldo de pescado o agua para cubrir todos los ingredientes. Añade la hoja de laurel y lleva a ebullición.
  3. Cocer a Fuego Lento:
    • Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 30-35 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas y la sepia se haya cocido completamente.
  4. Incorporar los Guisantes:
    • Añade los guisantes al guiso y cocina durante unos 5-10 minutos más, hasta que estén tiernos.

Paso 4: Ajustar Sabor y Servir

  1. Ajustar Sazonado:
    • Prueba y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si el guiso está demasiado espeso, puedes añadir un poco más de caldo.
  2. Servir:
    • Sirve el guiso caliente en platos hondos, espolvoreado con perejil fresco picado.

Tiempo de Preparación

  • Preparación de Ingredientes: 20-30 minutos
  • Cocción de la Sepia: 15-20 minutos
  • Cocción del Guiso: 45-50 minutos
  • Tiempo Total: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos

Variaciones

patatas con sepia y guisantes s2 Merca2.es

El guiso de sepia con patatas y guisantes es un plato versátil que se presta a muchas variaciones:

  1. Cambio de Mariscos:
    • Puedes sustituir la sepia por calamares o pulpo para una variación interesante.
  2. Añadir Verduras:
    • Incorpora otras verduras como zanahorias, alcachofas o espinacas para enriquecer el guiso.
  3. Toque Picante:
    • Añade una guindilla o pimentón picante si te gusta un toque de picante en tus guisos.
  4. Salsa de Tomate:
    • Para un guiso más rico en tomate, añade una cucharada de concentrado de tomate junto con el tomate rallado.
  5. Hierbas Frescas:
    • Experimenta con diferentes hierbas frescas como tomillo, romero o cilantro para darle un nuevo giro al plato.

Maridaje y Acompañamientos

como hacer un guiso de sepia con patatas y guisantes la receta de la abuela 54448 600 Merca2.es

Maridaje

El guiso de sepia con patatas y guisantes se marida mejor con bebidas que complementen los sabores marinos y la riqueza del guiso:

  1. Vino Blanco:
    • Un vino blanco seco y fresco como un Albariño o un Verdejo es ideal. Estos vinos realzan los sabores del marisco y aportan una acidez refrescante.
  2. Vino Tinto Joven:
    • Un vino tinto joven y ligero como un Tempranillo o un Garnacha puede funcionar sorprendentemente bien, añadiendo una profundidad de sabor sin sobrecargar el paladar.
  3. Cerveza Pilsner:
    • Para los amantes de la cerveza, una pilsner ligera y crujiente combina perfectamente con los sabores marinos y vegetales del guiso.

Acompañamientos

Para completar la experiencia culinaria, considera estos acompañamientos que realzan los sabores del plato principal:

  1. Pan Rustico:
    • Un buen pan rústico es perfecto para mojar en la deliciosa salsa del guiso.
  2. Ensalada Verde:
    • Una ensalada verde simple con lechuga, rúcula y una vinagreta ligera es un excelente acompañamiento que añade frescura y crujido.
  3. Alioli Casero:
    • Un poco de alioli casero puede añadir un toque extra de sabor a cada bocado.
  4. Verduras Asadas:
    • Un plato de verduras asadas como calabacín, berenjena y pimientos puede complementar maravillosamente el guiso.
  5. Postre Ligero:
    • Termina la comida con un postre ligero como un sorbete de limón o una panna cotta para equilibrar la riqueza del guiso.

Conclusión

patatas sepia RyARMuqsl4hzw3dMQG2l9hP 1200x840@Hoy Merca2.es

El guiso de sepia con patatas y guisantes es una opción fantástica para una comida reconfortante y sabrosa. Este plato combina lo mejor de la cocina mediterránea, ofreciendo una explosión de sabores frescos y marinos en cada bocado.

Con una preparación sencilla y un tiempo de cocción relativamente corto, es ideal para cualquier día de la semana. Además, su versatilidad permite innumerables variaciones, adaptándose a tus gustos y preferencias personales.

Ya sea que lo disfrutes en una cena especial o como una comida casera reconfortante, este guiso de sepia con patatas y guisantes seguramente se convertirá en uno de tus platos favoritos. ¡Bon appétit!

Protégete del sol: la OCU recomienda estas cremas solares

0

La OCU y sus consejos siempre son muy válidos, y más ahora. Y es que con la llegada del verano, es esencial protegerse del sol para cuidar nuestra salud. La exposición prolongada a los rayos UV puede causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel y aumentar el riesgo de cáncer de piel. Para disfrutar del sol de manera segura, es fundamental usar protector solar con un SPF adecuado, aplicándolo cada dos horas y después de nadar. Además, se recomienda usar sombreros de ala ancha, gafas de sol con protección UV y ropa ligera pero que cubra. El caso es que ahora la Organización acaba de recomendar las mejores cremas solares del mercado.

Los consejos de la OCU son muy útiles para los consumidores

Leche

Los consejos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) son de gran utilidad para los consumidores, ya que brindan información objetiva y detallada sobre productos y servicios. La OCU realiza análisis comparativos y pruebas de calidad, ayudando a los usuarios a tomar decisiones informadas y a elegir opciones que ofrezcan la mejor relación calidad-precio. Además, sus recomendaciones abarcan aspectos clave como la seguridad, la sostenibilidad y los derechos del consumidor. Al seguir sus consejos, los consumidores pueden evitar fraudes, ahorrar dinero y mejorar su bienestar general. La OCU es un recurso valioso para lograr un consumo más responsable y consciente.

La Nuxe Soleil es una de las mejores cremas solares del mercado según la OCU

La OCU avisa sobre estas cremas solares que no pretegen como anuncian 4 Merca2.es

La Nuxe Soleil ha sido destacada como una de las mejores cremas solares en el mercado por la OCU. Reconocida por su eficacia y calidad, esta crema ofrece una protección óptima contra los rayos UV, ayudando a prevenir quemaduras solares y protegiendo la piel del envejecimiento prematuro. Además, su fórmula es suave y de rápida absorción, lo que la hace cómoda de aplicar. Con el respaldo de la OCU, los consumidores pueden confiar en la Nuxe Soleil para disfrutar del sol de manera segura y sin preocupaciones.

La Eucerin sun facial es también una de las mejores

peores cremas solares 9 Merca2.es

La Eucerin Sun Facial se destaca como una de las mejores opciones de protección solar de alta calidad, respaldada por la OCU. Esta crema ofrece una protección solar muy alta, combinada con un toque de color que proporciona una cobertura ligera y natural. Su fórmula avanzada no solo protege la piel de los daños causados por los rayos UV, sino que también hidrata y cuida la piel sensible del rostro. Con la recomendación de la OCU, la Eucerin Sun Facial ofrece una solución confiable y efectiva para mantener la piel protegida y radiante.

La Avene solar cream es una de las mejores cremas solares del mercado según la OCU

La crema te protege del sol Merca2.es

La crema solar de Avene ha sido destacada por la OCU como una de las mejores del mercado. Reconocida por su alta resistencia al agua, esta crema ofrece una protección duradera incluso en condiciones húmedas. Además, su fórmula ha sido testada bajo control dermatológico, siendo hipoalergénica y no comedogénica, lo que la hace adecuada para todo tipo de piel, incluso las más sensibles y propensas al acné. Con el respaldo de la OCU, los consumidores pueden confiar en la eficacia y seguridad de la crema solar de Avene para proteger su piel de manera efectiva.

La Roche posay anthelios es también una de las mejores

OCU

La Roche-Posay Anthelios se destaca como una de las mejores opciones de protección solar facial, respaldada por la OCU. Con su fórmula innovadora que incluye filtros minerales y activos antioxidantes, esta crema ofrece una protección eficaz contra los rayos UV y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Su textura ligera y de rápida absorción la hace ideal para el uso diario. Gracias al respaldo de la OCU, los consumidores pueden confiar en la calidad y eficacia de La Roche-Posay Anthelios para proteger su piel con confianza.

La Biodermia photoderm aquafluido es una de las mejores cremas solares del mercado según la OCU

peores cremas solares 5 Merca2.es

La Bioderma Photoderm Aquafluido ha sido reconocida por la OCU como una de las mejores cremas solares disponibles en el mercado. Valorada por su ligereza y su capacidad para no dejar sensación grasa en la piel, esta crema ofrece una protección efectiva contra los rayos UV sin comprometer la comodidad. Su fórmula de textura fluida facilita su aplicación y absorción, siendo ideal para uso diario, incluso en pieles sensibles. Con el respaldo de la OCU, los consumidores pueden confiar en la calidad y eficacia de la Bioderma Photoderm Aquafluido para proteger su piel durante la exposición al sol.

La Nivea sun triple protección es también una de las mejores

peores cremas solares 4 Merca2.es

La Nivea Sun Triple Protección ha sido reconocida como una de las mejores opciones de protección solar por la OCU. Además de ofrecer una alta protección contra los rayos UV, esta crema está enriquecida con ácido hialurónico de bajo peso molecular. Este ingrediente actúa en las capas más profundas de la epidermis, proporcionando una hidratación duradera y ayudando a mantener la piel suave y flexible. Con el respaldo de la OCU, los consumidores pueden confiar en la Nivea Sun Triple Protección para proteger y cuidar su piel durante la exposición al sol.

La Garnier invisible super uv es una de las mejores cremas solares del mercado según la OCU

La crema de Mercadona te protege del sol

La Garnier Invisible Super UV ha sido destacada por la OCU como una de las mejores cremas solares disponibles. Su fórmula innovadora cuenta con una textura ultraligera que se funde fácilmente con la piel, dejándola suave y sin residuos visibles. Esta característica la hace ideal para aquellos que prefieren una protección solar discreta y cómoda. Además de su alta eficacia en la protección contra los rayos UV, su capacidad para ser invisible tras la aplicación la convierte en una opción popular respaldada por la OCU para el cuidado de la piel bajo el sol.

La Yves rocher peau parfaite anti agees también una de las mejores

fotoprotectores

La Yves Rocher Peau Parfaite Anti-Âge es reconocida como una de las mejores opciones según la OCU. Su fórmula antiedad, fluida y no pegajosa, hidrata la piel, alisándola, suavizándola y redensificándola. Esta crema ofrece una combinación perfecta entre protección solar y cuidado antiedad, proporcionando una piel radiante y protegida contra los efectos nocivos del sol y el envejecimiento prematuro. Respaldada por la OCU, los consumidores confían en la calidad y eficacia de Yves Rocher para mantener su piel saludable y joven durante la exposición al sol.

Si compras cualquiera de estas 8 cremas, seguro que acertarás

peores cremas solares 7 Merca2.es

Con cualquiera de estas 8 cremas solares recomendadas por la OCU, estarás tomando una excelente decisión para proteger tu piel durante la exposición al sol. Ya sea la Nuxe Soleil, la Eucerin Sun Facial, la Avene Solar Cream, La Roche-Posay Anthelios, la Bioderma Photoderm Aquafluido, la Nivea Sun Triple Protección, la Garnier Invisible Super UV o la Yves Rocher Peau Parfaite Anti-Âge, todas ofrecen una protección confiable y una calidad respaldada por la OCU. ¡Disfruta del sol con tranquilidad y cuida tu piel con estas excelentes opciones!

Ikea dice adiós al toldo de toda la vida y hola a esta moderna sombrilla

Ikea ha decidido revolucionar el concepto de sombra en nuestros hogares. Despidiéndose del tradicional toldo, Ikea da la bienvenida a una opción más moderna y versátil: la sombrilla TVETÖ. Este artículo explora las múltiples ventajas de esta sombrilla innovadora, así como los diversos espacios de tu hogar donde puede convertirse en un elemento indispensable, desde la terraza hasta el jardín, el balcón, el ático y más.

Acompáñanos en este recorrido para descubrir cómo la sombrilla TVETÖ puede transformar tus espacios exteriores en verdaderos oasis de confort durante la temporada de verano.

LA SOLUCIÓN PERFECTA PARA TU TERRAZA ESTÁ ESPERÁNDOTE EN IKEA

chair umbrella lounge beautiful beach sea ocean sky Merca2.es

El verano trae consigo la oportunidad de renovar y adaptar nuestros espacios exteriores para disfrutar del buen tiempo. Ikea presenta una amplia gama de mobiliario y accesorios que se adaptan a cualquier necesidad y espacio.

Las colecciones de muebles de exterior de Ikea son el punto de partida perfecto para crear un ambiente acogedor y funcional en tu terraza. Desde mesas y sillas hasta sofás y tumbonas, cada pieza está diseñada pensando en la durabilidad y la resistencia a las inclemencias del tiempo. Materiales como la madera tratada, el acero galvanizado y el ratán sintético aseguran que los muebles no solo sean estéticamente agradables, sino también robustos y longevos.

Además, Ikea ofrece una variedad de accesorios que pueden transformar cualquier espacio exterior en un verdadero oasis de relajación. Cojines de colores vibrantes, alfombras para exteriores y lámparas solares son solo algunos de los elementos que pueden añadir un toque personal y acogedor a tu terraza. Los textiles de verano de Ikea están diseñados para resistir el agua y el sol, manteniéndose vibrantes y funcionales durante toda la temporada.

no de los desafíos más grandes de disfrutar de los espacios exteriores durante el verano es protegerse del sol. Ikea ha respondido a esta necesidad con una gama de soluciones que combinan estética y funcionalidad, destacándose especialmente la sombrilla TVETÖ.

La sombrilla TVETÖ es una solución innovadora que se presenta como una alternativa flexible y moderna al tradicional toldo. Con un diseño elegante y contemporáneo, esta sombrilla ofrece una amplia cobertura de sombra gracias a sus dimensiones generosas: 180 x 145 centímetros, con una altura ajustable de hasta 220 centímetros. Su estructura de acero galvanizado garantiza durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas adversas, asegurando que puedas disfrutar de su protección durante muchos veranos.

Una de las características más destacadas de la TVETÖ es su flexibilidad. A diferencia de los toldos fijos, esta sombrilla puede moverse y ajustarse fácilmente según las necesidades del momento. Su mecanismo de inclinación permite adaptarla a la posición del sol durante el día, proporcionando sombra constante y protección contra los rayos UV. Esto la convierte en una opción ideal para quienes buscan una solución de sombra práctica y estética sin la necesidad de una instalación permanente.

El tejido de la sombrilla TVETÖ está tratado específicamente para resistir el desgaste causado por la exposición al sol y la humedad. Esto asegura que mantenga su apariencia y funcionalidad a lo largo del tiempo, lo cual es crucial para quienes buscan productos duraderos y de alta calidad.

El diseño de la TVETÖ incluye también un cierre de velcro, que facilita su almacenamiento cuando no se está utilizando. Esta característica práctica permite plegar y guardar la sombrilla de manera sencilla, optimizando el espacio en tu terraza y manteniendo el orden.

LA SOMBRILLA DE IKEA QUE TE DARÁ INNOVACIÓN Y CONFORT

copy space yellow umbrella Merca2.es

La sombrilla TVETÖ se destaca por su diseño elegante y contemporáneo, que se adapta a cualquier estilo de decoración. Con unas dimensiones de 180 x 145 centímetros y una altura ajustable de hasta 220 centímetros, proporciona una amplia cobertura de sombra, ideal para protegerse del sol durante los días más calurosos. Su estructura en acero galvanizado no solo añade un toque moderno, sino que también garantiza una durabilidad y resistencia excepcionales frente a las inclemencias del tiempo.

A diferencia de los toldos tradicionales, la TVETÖ ofrece una flexibilidad sin igual. Su diseño portátil permite moverla y ajustarla fácilmente según las necesidades del momento. Ya sea para una tarde de lectura en el jardín o una comida al aire libre, esta sombrilla se adapta perfectamente a cualquier situación. Además, su mecanismo de inclinación facilita el ajuste de la posición de la sombrilla conforme el sol se desplaza, asegurando una sombra constante y protección óptima contra los rayos UV durante todo el día.

El tejido de la sombrilla TVETÖ está tratado específicamente para resistir el desgaste causado por la exposición continua al sol y la humedad. Este material de alta calidad asegura que la sombrilla mantenga su apariencia y funcionalidad a lo largo del tiempo. No tendrás que preocuparte por el deterioro o la decoloración, lo que la convierte en una inversión duradera para tu hogar.

Otro de los grandes beneficios de la sombrilla TVETÖ es su facilidad de uso. Está equipada con un cierre de velcro, que permite plegarla y guardarla de manera sencilla cuando no está en uso. Esta característica es especialmente útil para aquellos que buscan optimizar el espacio en su terraza o jardín, manteniendo el área ordenada y lista para cualquier ocasión.

Con un precio de 24,99 euros, la sombrilla TVETÖ ofrece una excelente relación calidad-precio. Es una opción accesible para quienes buscan una solución de sombra efectiva y estéticamente agradable sin necesidad de realizar una gran inversión. Este equilibrio entre coste y funcionalidad la convierte en una opción muy atractiva para una amplia gama de consumidores.

DÓNDE COLOCAR TU NUEVA SOMBRILLA DE IKEA

14872e61 faab 456d 848f 311c74d87bb8 source aspect ratio default 0 Merca2.es

La terraza es el lugar por excelencia para colocar la sombrilla TVETÖ. Si vives en la ciudad, probablemente disfrutes de una terraza que, aunque no sea muy grande, puede transformarse en un oasis urbano con el mobiliario adecuado. La sombrilla TVETÖ, con su diseño elegante y su capacidad de ajustarse fácilmente, es perfecta para crear un espacio de sombra donde puedes relajarte, leer un libro o disfrutar de una comida al aire libre sin preocuparte por el sol. Además, su mecanismo de inclinación permite ajustar la sombra a medida que el sol se desplaza, asegurando confort durante todo el día.

Si tienes la suerte de contar con un jardín, la sombrilla TVETÖ es una excelente adición para crear áreas de descanso y reunión. Colócala junto a un conjunto de muebles de jardín para crear un comedor al aire libre donde puedas compartir con familia y amigos. La estructura robusta y los materiales resistentes de la sombrilla garantizan que soportará las condiciones climáticas adversas, proporcionando una sombra fresca durante las tardes calurosas de verano. También puedes situarla cerca de una tumbona para disfrutar de momentos de relajación en medio de la naturaleza.

Los balcones, aunque a menudo limitados en espacio, pueden beneficiarse enormemente de la versatilidad de la sombrilla TVETÖ. Gracias a su tamaño compacto pero efectivo, esta sombrilla se adapta perfectamente a balcones pequeños, proporcionando la sombra necesaria sin ocupar demasiado espacio. Colócala junto a una pequeña mesa y sillas para crear un rincón perfecto donde desayunar o tomar un café mientras disfrutas del aire fresco. La facilidad con la que se puede mover y ajustar la hace ideal para balcones, permitiendo maximizar el uso del espacio disponible.

Si cuentas con una piscina en tu hogar, la sombrilla TVETÖ se convierte en un elemento indispensable. Colócala junto a la piscina para crear una zona de sombra donde puedas descansar entre chapuzones. Esta sombrilla no solo añade un toque de elegancia al área de la piscina, sino que también proporciona una protección esencial contra los rayos UV, haciendo que tu tiempo al aire libre sea más seguro y confortable. Su diseño resistente al agua y al sol garantiza que se mantendrá en excelentes condiciones a lo largo del verano.

Para quienes tienen acceso a un ático, la sombrilla TVETÖ puede ser una adición fantástica. Los áticos suelen ofrecer vistas impresionantes y una sensación de privacidad única. Colocar la sombrilla en tu ático te permite disfrutar de estos beneficios sin la molestia del sol directo. Crea un espacio acogedor con algunas sillas cómodas y una mesa pequeña, y tendrás el lugar perfecto para disfrutar de las puestas de sol o una noche estrellada.

¿Tus datos en peligro? Hackean a la DGT información de millones y millones de usuarios

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) desempeña un papel crucial en la seguridad vial en España, salvando numerosas vidas cada año. Gracias a sus campañas de concienciación, controles de velocidad y alcoholemia, y mejoras en la infraestructura vial, la DGT reduce significativamente los accidentes de tráfico. Además, su implementación de tecnologías avanzadas y sistemas de gestión del tráfico optimiza la circulación y previene colisiones. Los programas educativos y las normativas estrictas, junto con la constante vigilancia y sanción de infracciones, fomentan una conducción responsable. El caso es que a la Dirección le acaban de hackear datos de millones y millones de usuarios que podrían ser los tuyos.

Los ciberestafadores siempre van un paso por delante de las autoridades

Ciberestafas

Los ciberestafadores suelen estar un paso por delante de las autoridades, aprovechando constantemente nuevas tecnologías y técnicas para engañar a sus víctimas. Adaptan sus métodos rápidamente, desarrollando sofisticados fraudes que desafían las medidas de seguridad tradicionales. Por ello, es esencial mantenerse alerta y actualizado sobre las últimas amenazas. Usar contraseñas seguras, activar la autenticación en dos pasos y ser escéptico ante solicitudes inesperadas de información personal son medidas clave para protegerse. La educación continua sobre ciberseguridad es vital, ya que los delincuentes cibernéticos evolucionan constantemente, explotando cualquier vulnerabilidad para sus fines maliciosos.

El avance de las tecnologías es lo que le permite cometer sus fechorías

ciberestafa kXhC 1200x630@abc Merca2.es

El avance de las tecnologías proporciona a los ciberestafadores herramientas más sofisticadas para cometer sus fechorías. Desde técnicas de ingeniería social hasta malware avanzado, aprovechan la innovación tecnológica para perpetrar sus ataques de manera más eficaz. El anonimato en línea y la capacidad de operar a escala global también son facilitados por el progreso tecnológico, dificultando la identificación y persecución de los delincuentes. Por lo tanto, es crucial que los usuarios estén conscientes de estos riesgos y tomen medidas proactivas para protegerse en el entorno digital.

Hasta ahora, la DGT se había librado de estas estafas

dgt

Hasta ahora, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha logrado mantenerse a salvo de estas estafas gracias a medidas de seguridad y vigilancia. Sin embargo, con la constante evolución de las amenazas cibernéticas, es importante que la DGT continúe fortaleciendo sus sistemas y educando a los ciudadanos sobre posibles fraudes. La colaboración con expertos en ciberseguridad y el seguimiento de las tendencias delictivas en línea son estrategias clave para mantener la integridad de sus operaciones y proteger la confianza del público en sus servicios.

Pero se acaba de saber que a la DGT le robaron los datos de 34 millones de usuarios

ciberestafas Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) enfrenta un grave desafío, ya que se ha revelado que los datos de 34 millones de usuarios fueron comprometidos por un ataque cibernético. Este incidente subraya la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes y la necesidad urgente de fortalecer las defensas de seguridad en las instituciones gubernamentales. La protección de la información personal de los ciudadanos es vital, y la DGT debe tomar medidas inmediatas para mitigar el impacto de este robo de datos y restaurar la confianza en su capacidad para salvaguardar la privacidad de los usuarios.

Esta base de datos se ha puesto a la venta en un foro

5 mitos que los falsos gurus de criptomonedas usaran para engañarte

La situación se torna aún más preocupante al conocerse que esta base de datos comprometida se ha puesto a la venta en un foro en línea. Este acto resalta la gravedad del incidente y subraya la importancia de actuar con rapidez para evitar posibles abusos de los datos robados. La DGT debe trabajar de manera urgente en colaboración con las autoridades pertinentes para identificar a los responsables y tomar medidas para proteger a los usuarios afectados y prevenir futuros ataques cibernéticos.

Lleva a la venta desde el pasado 13 de mayo

hacker Merca2.es

La venta de la base de datos comprometida se ha estado realizando desde el pasado 13 de mayo, lo que indica que los datos de los usuarios han estado expuestos durante un período prolongado. Este lapso prolongado aumenta el riesgo de que la información personal de los usuarios sea utilizada de manera fraudulenta o maliciosa. La urgencia de la situación exige una respuesta inmediata por parte de la DGT y otras autoridades pertinentes para abordar el problema y proteger a los ciudadanos afectados.

Esto es lo que incluyen los datos robados a la DGT

criptomonedas 2 Merca2.es

Los datos robados a la DGT incluyen información sensible como nombres, números de DNI y domicilios de los conductores registrados en la base de datos de la institución. Esta filtración representa una grave violación de la privacidad y la seguridad de los ciudadanos, exponiéndolos a posibles riesgos de robo de identidad y otros delitos cibernéticos. Es esencial que la DGT y las autoridades pertinentes actúen con celeridad para mitigar los impactos de esta brecha de seguridad y proteger la integridad de los datos de los usuarios.

También incluye esto

hacker Merca2.es

Además de nombres, números de DNI y domicilios, la base de datos robada de la DGT también contiene información relevante sobre los vehículos registrados por cada individuo. Esta base de datos funciona como un buscador que permite acceder libremente a la información de cada individuo, lo que representa una seria amenaza para la privacidad y seguridad de los ciudadanos. La explotación de esta información puede conducir a diversas formas de fraude y abuso. Es crucial que se tomen medidas inmediatas para contener este problema y proteger la integridad de los datos personales.

Se desconoce quiénes son los autores del robo

dgt

Hasta el momento, se desconoce la identidad de los autores del robo de datos a la DGT. Esta incertidumbre aumenta la preocupación sobre la magnitud del incidente y las posibles motivaciones detrás de él. La falta de conocimiento sobre los perpetradores dificulta la aplicación de medidas correctivas y la responsabilización de los culpables. Es fundamental que las autoridades pertinentes intensifiquen sus esfuerzos de investigación para identificar y detener a los responsables, así como para evitar futuros ataques cibernéticos contra instituciones gubernamentales y la privacidad de los ciudadanos.

Pero se sospecha que se trata de un grupo de hackers españoles

Apple convierte iMessage en la mensajeria mas segura a prueba de hackers 2 Merca2.es

Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, las sospechas apuntan a que el robo de datos a la DGT podría haber sido perpetrado por un grupo de hackers españoles. Esta suposición añade una dimensión adicional al incidente, implicando posibles motivaciones locales y desafíos en la lucha contra el cibercrimen dentro del país. La investigación para confirmar la identidad de los culpables debe llevarse a cabo con urgencia, junto con medidas para fortalecer la seguridad cibernética y prevenir futuros ataques similares, independientemente de su origen.

La actriz Andrea Guasch se incorpora a la familia de ‘4 estrellas’

La presente semana está siendo un tanto diferente para los espectadores de la programación habitual de La 1. Y es que la actualidad deportiva y política han dado lugar a ciertos cambios en el acces prime time de RTVE, entre los que se incluye la serie española ‘4 estrellas’. La ficción diaria ha sido emitida únicamente el lunes 3, siguiendo su horario acostumbrado. Un solo episodio en el que hemos sido testigos de la llegada de la madre de Pablito. ¿Quieres saber más?

‘4 estrellas’: Azucena es la madre biológica de Rita y Blanca

La investigación sobre el pasado de su familia en ‘4 estrellas’ ha resultado muy dura para Rita y Blanca durante las últimas semanas. Fue en el episodio del martes pasado, titulado ‘Lo imborrable’, cuando las hermanas Vázquez pudieron ver la luz al final del túnel gracias a una nueva pista.

Rita y Blanca demostraron entonces ser imparables en la búsqueda de la verdad, en la que además contaron con la ayuda de Marifrán y Arturo. Este último fue el que tuvo más suerte en sus averiguaciones, dando rápidamente con una señal que le conduciría a aclarar todas las dudas de las hermanas.

Así fue como todos ellos dieron con la identidad de la madre biológica de Rita y Blanca: una mujer llamada Azucena que aparecía en la fotografía hallada por Arturo.

La integridad del hotel Lasierra, en peligro

4 estrellas Blanca Merca2.es

El amor que Marta siente por el sobrino de su tía Blanca es innegable desde el primer minuto. Y es que la joven nunca se había sentido tan a gusto en compañía de nadie como con el pequeño Pablito, llegando incluso a pasar el sarampión juntos.

La complicidad entre ambos no ha cambiado ni un ápice durante los últimos episodios de ‘4 estrellas’, en los que mientras Blanca ocultaba a su familia sus averiguaciones sobre Azucena, Marta contentaba a Pablito organizando una excursión para todos sus compañeros de clase.

Esta excursión tuvo lugar al día siguiente, en el que todos los niños visitaron el hotel Lasierra para disfrutar de una entretenida visita guiada. Este paseo no tardó en acabar en desastre, concretamente en el momento en el que los pequeños entraron a la cocina…

Desi, enamorada de su profesor de Filosofía

Otro de los clásicos de ‘4 estrellas’ son los líos amorosos de sus protagonistas. La semana pasada le tocó el turno a Desi, quien tras la marcha de Jon parecía estar ilusionándose con un nuevo amor del que su familia aún no sabía nada.

Si no hubiera sido por las sospechas de Marifrán, ni si quiera Angelita, la madre de Desi, habría podido averiguar que su hija estaba comenzando una relación con un chico que acabaría de conocer.

Lo que ambas no podían imaginarse es que no se trataba de un chico “cualquiera”, sino que el nuevo interés amoroso de Desi era, ni más ni menos, su profesor de Filosofía, un hombre diez años mayor que la joven.

Arturo pilla a Bea y Álex “con las manos en la masa”

4 estrellas Bea Merca2.es

Si hay algo que no pilla de sorpresa a los espectadores de ‘4 estrellas’ es la mala suerte de Bea en el amor. Recientemente, la psicóloga cometió el grave error de decirle a Alberto que luchara por conquistar a la mujer de la que decía estar profundamente enamorado…

Esto ocurría mientras Bea no daba crédito ante los constantes piropos que Álex le hacía, tras los cuales la joven se quedaba tan descolocada que no pudo evitar pasarse una noche “de borrachera” con Silvia, con la que durante un buen rato consiguió evadirse de sus problemas amorosos. Aunque su peor problema vendría al día después, en forma de una gran resaca que no les dejó levantar cabeza.

Muy pronto, la relación entre Álex y Bea daría un paso más. Y es que la psicóloga y el sacerdote fueron pillados por Arturo en una actitud demasiado “cariñosa” en la misma parroquia de Álex… ¿Terminarán dejándose llevar por la pasión al igual que pasó con Bea y Andrea?

Menchu y Rita se enfrentan por una cuestión de diferencia de “clases”

Menchu no lo ha tenido nada fácil durante las últimas entregas de ‘4 estrellas’. Y es que a los rumores de que Martínez podría ser el padre biológico de Guille se le unieron sus problemas para quedarse embarazada. Tanto ella como Martínez pusieron todos los medios posibles para lograr ampliar la familia cuanto antes, incluyendo visitas regulares a una clínica de reproducción asistida.

A pesar que los resultados de los primeros análisis no eran muy prometedores, ninguno de los dos se dejó llevar por el pesimismo y continuaron luchando por hacer realidad su sueño de ser padres. Mientras esto ocurría, Rita y Menchu se vieron inmersas en un conflicto ocasionado por su diferencia de “clase social”. Un polémico tema en el que, por suerte, ambas consiguieron resolver sus diferencias.

Entretanto, Martínez enfrentaba sus propios problemas laborales por culpa de un complicado caso que mantuvo en vilo a todos los miembros de la guardia civil de Vera del Rey. Fortalecido gracias al apoyo de sus compañeros y sus seres queridos, Martínez salió airoso de este nuevo reto.

Ainhoa se muestra molesta ante la mayor cercanía entre Luz y Vir

4 estrellas Marta Silvia y Azucena Merca2.es

Los fans de Ainhoa y Luz han vivido últimamente muy buenos momentos viendo cómo evolucionada favorablemente la relación entre las jóvenes. Primero se celebró la boda, surgiendo ese mismo día e inesperadamente la llegada de su primer hijo.

El nacimiento de su bebé trajo consigo la reconciliación de Ainhoa con su madre, quien se volcó con el pequeño con la intención de convertirse en la mejor de las abuelas. No todo fue fácil en este difícil proceso de convertirse en madres primerizas, a pesar de que ambas pudieron contar con la ayuda de sus amigos y familiares.

La semana pasada en ‘4 estrellas’, la pareja tuvo que enfrentarse además a una nueva situación que amenazaba a su matrimonio. Esta vez el problema tenía nombre de mujer: Vir. Una amiga recién llegada a la vida de Luz que le ayudó enormemente a afrontar los numerosos retos que conlleva la maternidad. Esta nueva amistad despertó los celos de Ainhoa, ya que Luz y Vir se mostraron cada vez más cercanas. ¿Terminará siendo Vir la “culpable” de un enfrentamiento entre Luz y Ainhoa?

¿Qué ha pasado este lunes en ‘4 estrellas’?

Aunque sólo hemos podido contar con un único episodio de ‘4 estrellas’ durante esta semana, éste nos ha traído varios momentos clave para el futuro de la serie. ‘Recuerdo desbloqueado’ es el título de este capítulo tan especial, en el que las Vázquez han disfrutado de una doble celebración: el regreso de Jorge y el cumpleaños de Pablito.

Azucena estuvo invitada a esta alegre fiesta, en la que Rita pudo conversar tranquilamente con su madre, acercando así posturas y enterrando los rencores del pasado.

Sin embargo, la única invitada “sorpresa” no fue Azucena, sino que muy pronto pudimos conocer al personaje de Rachel (Andrea Guasch), interpretando a la madre de Pablito. La llegada de Rachel impactó sobre todo a Marta, quien ya había comenzado a pensar en un precioso futuro junto a Jorge y Pablito.

Por último, los fans de Luz y Ainhoa sufrieron al ver cómo la segunda se dejaba llevar por los celos provocados por un inesperado beso entre Luz y su nueva amiga Vir.

El Corte Inglés saca esta colección de sábanas finitas para poder dormir ahora cuando apriete el calor

A medida que las temperaturas suben, la elección de la ropa de cama adecuada se vuelve crucial para garantizar noches frescas y cómodas. Reconociendo esta necesidad, El Corte Inglés ha lanzado una colección de sábanas finas especialmente diseñadas para ofrecer frescura y confort durante los meses más cálidos del año.

Sigue leyendo para explorar las ventajas de estas sábanas y ofrecer los mejores consejos prácticos para mejorar la calidad del sueño en las noches de verano. Desde la elección de materiales hasta estrategias para mantener el dormitorio fresco, descubre cómo esta nueva colección de El Corte Inglés puede transformar tus noches calurosas en una experiencia placentera y reparadora.

EL CORTE INGLÉS PRESENTA SU NUEVA COLECCIÓN DE SÁBANAS

2024052323175118046 Merca2.es

El bienestar durante las noches de verano depende en gran medida de la elección de la ropa de cama. En esta temporada, la frescura se convierte en el factor crucial para asegurar un buen descanso. Los materiales como el algodón y el lino son imprescindibles, ya que permiten una mejor circulación del aire y una evaporación eficiente de la humedad, contribuyendo así a mantener una temperatura corporal adecuada.

El Corte Inglés ha tenido en cuenta estas necesidades y ha desarrollado una línea de sábanas que no solo cumplen con estos requisitos, sino que también aportan un estilo sofisticado y moderno al dormitorio.

Destacando en esta nueva colección, el juego de sábanas CAROLE se presenta como una opción perfecta para quienes buscan frescura sin renunciar al estilo. Confeccionado en 100% algodón y con un diseño de cuadros vichy en tonos rosa o azul, este set refleja la popular tendencia coquette, que sigue siendo un referente en moda y decoración.

El juego incluye una sábana encimera y una funda de almohada, añadiendo una funda extra en tamaños a partir de 135 cm. Gracias a sus 144 hilos, estas sábanas ofrecen una textura suave y agradable al tacto, ideal para noches de verano. Las fundas de almohada, con su práctico diseño de ajuste lateral y tiras para lazar, añaden un toque de elegancia adicional. Disponibles en tamaños para camas desde 90 cm hasta 180 cm, los precios varían entre 39,95 € y 69,95 €.

Para aquellos que buscan una opción más robusta y duradera, el juego de sábanas Lino Room es la elección ideal. Fabricado en 100% lino, este set está disponible en cinco colores distintos: azul, gris, aguamarina, blanco y lino, permitiendo una fácil combinación con cualquier decoración de dormitorio.

El lino es reconocido por su excelente transpirabilidad y resistencia, lo que lo convierte en un material perfecto para las noches de verano. Además, todas las piezas de este set cuentan con la certificación OEKO-TEX STANDARD 100, garantizando la ausencia de sustancias nocivas. Disponible para camas de diferentes tamaños, desde 90 cm hasta 200 cm, los precios de este juego oscilan entre 80,00 € y 140,00 €.

Para aquellos que buscan una solución específica para la sábana bajera, El Corte Inglés ofrece la sábana bajera ajustable Polialgodón Percal. Esta pieza, confeccionada con una mezcla de 52% poliéster y 48% algodón, combina 180 hilos para asegurar suavidad y durabilidad, además de ofrecer un acabado transpirable.

Gracias a sus extremos elásticos, esta sábana bajera se ajusta perfectamente al colchón, facilitando su colocación y garantizando un ajuste firme. Disponible en 15 colores diferentes y adaptable a camas desde 90 cm hasta 180 cm, su precio varía entre 10,95 € y 17,95 €, con descuentos del 30% en algunos colores.

El juego de sábanas BELLA es la opción perfecta para quienes desean un toque romántico en su dormitorio. Con un estampado de pequeñas flores en tono coral sobre una base blanca, estas sábanas combinan un 55% de algodón y un 45% de lino, ofreciendo una textura ligera y fresca.

Este set incluye una sábana encimera y una funda de almohada, añadiendo una funda extra en tamaños superiores a 135 cm. Disponible para camas de 90 cm a 180 cm, los precios oscilan entre 45,95 € y 75,95 €, ofreciendo una opción accesible y estilosa para cualquier habitación.

SÁBANAS FINAS PARA EL VERANO

2024052323175157692 Merca2.es

Uno de los mayores beneficios de las sábanas finas es su alta transpirabilidad. Materiales como el algodón y el lino, que suelen utilizarse en la confección de estas sábanas, permiten una excelente circulación del aire. Esto es fundamental para evitar la acumulación de calor y humedad, manteniendo así una temperatura corporal adecuada durante toda la noche. La capacidad de estos tejidos para absorber y evaporar la humedad rápidamente ayuda a prevenir la sensación de pegajosidad que puede resultar tan incómoda en las noches de verano.

Las sábanas finas de algodón y lino son especialmente populares por sus propiedades naturales. El algodón es conocido por su suavidad y por ser altamente absorbente, lo que lo convierte en una opción ideal para las noches calurosas. Por su parte, el lino ofrece una frescura inigualable gracias a su capacidad para mantener la transpirabilidad y su durabilidad a lo largo del tiempo. Además, el lino mejora con cada lavado, volviéndose más suave y cómodo.

La ligereza de las sábanas finas es otra de sus grandes ventajas. A diferencia de las sábanas más gruesas y pesadas, que pueden resultar agobiantes durante el verano, las sábanas finas aportan una sensación de ligereza que favorece un descanso más relajado. Esta ligereza, combinada con la suavidad de los materiales, crea un ambiente acogedor y cómodo, ideal para disfrutar de un sueño reparador.

Otro aspecto importante a considerar es el fácil mantenimiento de las sábanas finas. La mayoría de estas sábanas son lavables a máquina y secan rápidamente, lo que facilita su cuidado y prolonga su vida útil. Además, los materiales como el algodón y el lino son resistentes y soportan múltiples lavados sin perder sus propiedades, asegurando que tus sábanas se mantengan frescas y en buen estado durante todo el verano.

Más allá de sus beneficios prácticos, las sábanas finas también pueden añadir un toque de estilo y elegancia a tu dormitorio. Disponibles en una amplia variedad de colores y diseños, estas sábanas pueden complementar cualquier tipo de decoración, desde las más clásicas hasta las más modernas. Optar por sábanas finas no significa sacrificar la estética por la comodidad; al contrario, puedes encontrar opciones que combinen ambas características, creando un ambiente atractivo y acogedor.

CONSEJOS PARA DORMIR BIEN EN LAS NOCHES DE VERANO

2024052323175085691 Merca2.es

La clave para dormir bien en verano es mantener el dormitorio lo más fresco posible. Durante el día, cierra las cortinas o persianas para bloquear la entrada del calor y la luz solar directa. Por la noche, abre las ventanas para permitir la circulación de aire fresco. Si es posible, crea una corriente cruzada abriendo ventanas en lados opuestos de la habitación.

Considera el uso de ventiladores. Los ventiladores de techo pueden ayudar a mejorar la circulación del aire, mientras que los ventiladores de pie o de mesa pueden colocarse estratégicamente para dirigir el aire hacia la cama. Una opción efectiva es colocar un recipiente con hielo frente al ventilador para que el aire que se mueva sea aún más fresco.

Elige sábanas y fundas de almohada de materiales ligeros y transpirables, como el algodón y el lino. Estos tejidos permiten una mejor circulación del aire y absorben la humedad, manteniéndote fresco y seco durante la noche. Evita las sábanas de poliéster o materiales sintéticos, ya que tienden a retener el calor y pueden aumentar la incomodidad.

Cambiar a sábanas más finas puede marcar una gran diferencia. Las sábanas de algodón de alta calidad o lino, como las ofrecidas por El Corte Inglés, son ideales para las noches de verano. Además de ser frescas, estos materiales mejoran con los lavados, volviéndose cada vez más suaves y cómodos.

Establecer una rutina relajante antes de acostarte puede ayudarte a conciliar el sueño más fácilmente, incluso cuando hace calor. Considera tomar una ducha tibia antes de acostarte. Esto puede ayudar a bajar tu temperatura corporal y a relajarte. Evita las duchas frías, ya que pueden causar una reacción de calor en tu cuerpo.

Intenta mantener un horario de sueño regular, acostándote y levantándote a la misma hora todos los días. Esto ayuda a regular tu reloj interno y a mejorar la calidad del sueño a largo plazo.

‘Sueños de libertad’: María descubre los sentimientos de su marido por Begoña

Los últimos episodios de ‘Sueños de libertad’ han dado un giro radical a la serie. Muchos secretos salieron a la luz ante los ojos de una impactada Begoña, para quien la relación con su marido nunca volverá a ser lo que era. Indagar en su pasado no ha sido una buena idea. Resumimos todo lo ocurrido y avanzamos detalles del capítulo de hoy.

Claudia y Mateo: una pareja improvisada en ‘Sueños de libertad’

Cuando Claudia supo que estaba esperando un hijo de Tasio, todo su mundo se derrumbó. Tasio no piensa renunciar a su hijo. Por eso amenazó con denunciarla y pedir la patria potestad, ya que no piensa abandonar a la sangre de su sangre como hizo su padre con él. Llegó a pedirle a Mateo que intercediera a su favor para llegar a un acuerdo con Claudia.

Claudia volvió a cambiar de idea cuando escuchó los latidos del corazón de su bebé y Luz le insinuó que podría ser una buena madre soltera. Al compartir esta idea con Mateo, este se ofreció a casarse con ella y criar al niño entre los dos, algo que Claudia aceptó.

Marta y Fina dan lo suyo por imposible

Suenos de libertad Jaime Merca2.es

Anteriormente en ‘Sueños de libertad’ vimos cómo Jaime regresaba a Toledo con la intención de quedarse, estropeando con ello los planes de Marta y Fina. Al final, Fina decidió poner punto y final a lo suyo con Marta. En cuanto a Jaime, por el momento no sabe nada, pero recientemente encontró el libro que Marta le regaló a la dependienta, lo que podría ser una pista, lo que podría llevarlo a descubrir la verdad.

Jaime se ha convertido en el nuevo médico del dispensario compartiendo consulta con Luz. Han tenido varios problemas entre ambos, pues ella considera que él la ha estado relegando a tareas irrelevantes. Al final, una operación conjunta a vida o muerte ha conseguido que entierren el hacha de guerra. Por otro lado, Jaime ha advertido que está perdiendo la vista.

María sufre el acoso de Sebastián

La esposa de Andrés quiere que todo salga bien para su familia política, y por ello organizó una cena para ayudar a los De la Reina a recuperar a Sebastián Ortega como cliente. El problema vino cuando, al finalizar la cena, Sebastián le propuso un encuentro íntimo a María. En paralelo, María tuvo un encontronazo con Gema al negarse a ir a una cena en su casa.

Finalmente, Andrés y María acudieron a la cena de Gema, que no pudo acabar peor cuando la sirvienta se enteró de que sólo habían ido para hacerle un favor a Joaquín. Más tarde, Begoña y Andrés estuvieron a punto de besarse sin ser conscientes de que Gema les estaba espiando.

Begoña cree que Jesús asesinó a Clotilde

Suenos de libertad Begona Merca2.es

La vida de Jesús parecía haber cambiado en ‘Sueños de libertad’. Tras sufrir un accidente de tráfico que casi le cuesta la vida, prometió dejar atrás el pasado y dedicar más tiempo a su familia. Pero los problemas no tardaron en llegar cuando Begoña escuchó a su marido hablar entre sueños, pidiéndole perdón a Clotilde. Acto seguido se despertó y se puso agresivo con ella, obligándola a prometerle que nunca le traicionaría.

Poco después otra pesadilla, esta vez de Begoña, hizo que corriera a contarle sus sensaciones a su amiga Luz, confesándole que creía que su marido era el verdadero asesino de Clotilde. Para averiguarlo, la doctora le aconsejó que averiguara si Jesús comenzó a acostarse con su secretaria al descubrir que Clotilde era la amante de Valentín.

Para ello Begoña recurrió a Elena, pero cuando nombró a Clotilde, la exsecretaria huyó asustada. Pero no tardaron en reunirse de nuevo, y Elena dejó que Begoña leyera todos los dietarios que conserva. Así fue como pasaron de enemigas a aliadas, investigando de forma conjunta sobre el pasado de Jesús. Elena llegó a contarle a Begoña que el empresario contrató un detective semanas antes del asesinato de Clotilde.

Begoña descubre su error

Como suele ser costumbre en ‘Sueños de libertad’, Begoña no da un paso sin que Jesús acabe descubriéndolo. Por ello no tardó en presentarse ante Elena y presionarla hasta que acabó confesándole que Begoña cree que él mató a Clotilde por serle infiel.

Jesús también habló con Begoña, reprochándole que desconfíe de él. Le dijo que, si quería saber la verdad, hablara con Digna. Esta le entregó una carta que demostraba que Valentín fue el verdadero asesino de Clotilde y, desde entonces, Begoña se siente tremendamente culpable por haber pensado algo tan terrible sobre su marido.

La gran sorpresa de esta trama la encontramos cuando Jesús le suplicó a Damián que impida que la nueva carretera pase por La Sagra, y acabó confesándole que Valentín no huyó a Brasil, sino que está enterrado ahí: “Yo lo maté”.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘Sueños de libertad’?

Suenos de libertad Jesus Merca2.es

Ayer en ‘Sueños de libertad’ Damián conoció, por fin, la verdad sobre la muerte de Valentín. Él y Clotilde iban a huir juntos, pero a última hora ella cambió de opinión pensando en Julia. Jesús descubrió estos planes, y tras una acalorada discusión, sacó un revólver y los asesinó a los dos. Damián quedó anonadado tras conocer la historia e incluso estuvo a punto de llamar a la Guardia Civil.

Pero no lo hizo. En su lugar le preguntó a Jesús dónde estaba el dinero que Valentín robó para poder huir, una suma que Jesús guarda “a buen recaudo”. También admitió que él fue quien escribió la supuesta carta de Valentín que Digna recibió desde Brasil. Damián, avergonzado, le propuso a su hijo encontrar una solución cuanto antes para proteger la reputación de la familia y a la empresa.

Respecto a Andrés, volvió a buscar a Begoña y a insistirle en que entre ellos dos ocurre algo, pues la noche anterior estuvieron a punto de besarse, pero ella no quiere cometer este error. Entretanto, Jesús sigue mostrándose distante con ella, sin poder perdonarle su desconfianza.

En paralelo, vimos a Tasio muy enfadado con Mateo por sus planes de casarse con Claudia y criar a su hijo juntos. Sin embargo, la propia Claudia decidió anular estos planes al saber que Mateo pretendía dedicarse al sacerdocio. Por otro lado, a Jaime le ha vuelto a fallar la vista y sufre fuertes dolores de cabeza, algo que ayer acabó por confesarle a Luz. Además, el médico discutió con Marta tras notar que ella no quiere tener hijos.

Este martes en ‘Sueños de libertad’…

En el capítulo de hoy de ‘Sueños de libertad’ María se quedará anonadada al descubrir las pruebas de los sentimientos de su marido por Begoña. Gema tenía razón con sus advertencias. Por ello la mujer de Andrés se disculpará con ella, pero no terminarán de hacer las paces, pues la sirvienta sabe que volverá a ser despreciada por María en algún momento.

En paralelo, Damián le explicará a Jesús que es imposible modificar el trazado de la nueva carretera; deben desenterrar a Valentín cuanto antes. En cuanto a Jaime, le prometerá a Luz buscar un tratamiento para su problema neurológico. Además, hablará con Marta tranquilamente sobre tener descendencia, pues teme que su enfermedad le lleve al fin de sus días.

Claudia tomará una decisión definitiva respecto a su bebé y le dará una respuesta a Mateo. Asimismo, María se mostrará cada vez más distante con Begoña, y por el contrario, más cariñosa con Julia.

Tous tiene los pendientes ideales para tus próximas celebraciones, ya sean bodas o comuniones

Los pendientes con perlas cultivadas en agua dulce se han convertido en una de las tendencias más destacadas en joyería este 2024, y TOUS no ha quedado atrás en esta moda. Con un diseño elegante y un toque sofisticado, estos pendientes son perfectos para complementar tu look en cualquier celebración especial, como bodas o comuniones. TOUS ha rebajado muchos de sus mejores diseños, lo que los hace aún más accesibles para quienes buscan una joya de calidad a un precio razonable.

Entre los modelos más buscados de esta temporada, destacan los pendientes de aro con perlas, plata, oro y diferentes formas, incluyendo la icónica silueta del osito que caracteriza a la marca. Estos pendientes no solo ofrecen un estilo atemporal, sino que también añaden un toque de sofisticación y distinción a cualquier atuendo. Su diseño versátil los convierte en una opción ideal tanto para eventos formales como para ocasiones más casuales, asegurando que siempre luzcas impecable.

Disponibles en todas las tiendas TOUS de España y también a través de su servicio de venta online con envíos a domicilio, estos pendientes de aro son un verdadero reclamo. La combinación de materiales de alta calidad y un diseño innovador asegura que estos accesorios se agotarán rápidamente, así que no esperes más para hacerte con ellos. Los pendientes de TOUS son la elección perfecta para realzar tu elegancia y destacar en cualquier celebración que tengas en tu agenda.

Pendientes de perlas Gloss de Tous

Pendientes de perlas Gloss

Los pendientes de perlas Gloss de TOUS son una joya excepcional que destaca esta temporada. Con un precio reducido de 175 € a 99 € (-43%), estos pendientes ofrecen una combinación perfecta de elegancia y sofisticación. Están elaborados con baño de oro de 18 kt sobre plata y cuentan con perlas cultivadas de agua dulce, semiredondas de 4,5-5 mm y una gota barroca de 14 mm.

Con un cierre de presión y una longitud de 4,6 cm, estos pendientes no solo son visualmente atractivos, sino también cómodos de llevar. La técnica de fundición y el uso de plata de primera ley con un baño de oro de 18 a 23 kt y 3 micras de espesor garantizan una mayor durabilidad de la joya, asegurando que mantendrá su belleza y calidad con el tiempo.

Aprovechar la oferta de TOUS en los pendientes de perlas Gloss es una decisión inteligente debido a su versatilidad y calidad. Estos pendientes son atemporales, lo que los convierte en una inversión duradera para cualquier joyero. Su diseño elegante y sofisticado permite una gran variedad de combinaciones, haciéndolos ideales para cualquier ocasión, desde eventos formales hasta salidas casuales.

Además, su durabilidad garantiza que podrás lucirlos durante el entretiempo que nos prepara para el verano, añadiendo un toque de distinción a tus looks estacionales. Con materiales de alta calidad y un precio inmejorable, los pendientes Gloss de TOUS son la elección perfecta para quienes buscan una joya que combine estilo y valor.

Pendientes cortos cuerno con baño de oro 18 kt sobre plata TOUS Good Vibes

Pendientes cortos cuerno con baño de oro 18 kt sobre plata TOUS Good Vibes

Los pendientes cortos TOUS Good Vibes con forma de cuerno y baño de oro de 18 kt sobre plata son una joya única que combina simbolismo y estilo. Con un precio reducido de 90 € a 59 € (-34%), estos pendientes representan la virilidad, la bonanza, la fecundidad y el cumplimiento de los deseos, haciendo de ellos un amuleto de buena suerte perfecto para cualquier ocasión.

El diseño presenta un cuerno de 2 cm y un cierre de gancho, lo que facilita su uso y asegura comodidad durante todo el día. La técnica de microfusión utilizada en su producción, junto con la plata de primera ley bañada en oro de 18 a 23 kt y 3 micras de espesor, garantiza una mayor durabilidad de la joya, asegurando que se mantenga en perfectas condiciones con el tiempo.

La oferta de TOUS en estos pendientes Good Vibes es una oportunidad que no se puede dejar pasar. Su diseño versátil permite combinarlos fácilmente con diferentes estilos, ya sea para un look casual diario o para una ocasión especial. La alta calidad de los materiales utilizados, combinada con su precio accesible, establece una relación calidad-precio inmejorable.

Estos pendientes no solo son una pieza de moda, sino también un accesorio atemporal y duradero que podrás disfrutar durante años. Además, su simbolismo positivo añade un toque especial a tu look, convirtiéndolos en una elección ideal para cualquier temporada y especialmente para el entretiempo que nos prepara para el verano. Aprovechar esta oferta de TOUS te permitirá lucir una joya de alta calidad y con un significado profundo, perfecta para realzar tu estilo personal.

Pendientes aro doble bicolor Plump

Pendientes aro doble bicolor Plump

Los pendientes aro dobles bicolor de la colección Plump de TOUS son una verdadera obra de arte, combinando siluetas escultóricas de líneas puras y limpias con materiales de alta calidad. Con un precio reducido de 169 € a 135 € (-20%), estos pendientes están fabricados en plata de primera ley con un baño de oro de 18 kt, lo que les confiere un aspecto elegante y sofisticado.

El diseño presenta aros de 24 mm con un detalle de bola de 7 mm y un grabado del icónico oso de TOUS de 3 mm, ofreciendo un cierre de presión para mayor seguridad y comodidad. Inspirados en elementos cotidianos de la naturaleza y la pesca, estos pendientes se convierten en joyas contemporáneas y con volumen, perfectas para cualquier ocasión.

Aprovechar la oferta en los pendientes aro dobles bicolor Plump de TOUS es una oportunidad excepcional debido a su versatilidad y durabilidad. La combinación de plata de primera ley y el baño de oro de 18 a 23 kt con 3 micras de espesor asegura que estas joyas mantendrán su belleza y calidad con el tiempo. Su diseño bicolor y las formas escultóricas permiten una gran variedad de combinaciones, adaptándose tanto a looks casuales como a estilos más formales.

La relación calidad-precio es inmejorable, ofreciendo una pieza atemporal que podrás lucir durante el entretiempo y prepararte para el verano con elegancia y distinción. Estos pendientes no solo complementan tu estilo personal, sino que también representan una inversión en joyería de alta calidad que disfrutarás durante años.

Pendientes triple estrella con baño de oro 18 kt sobre plata Bickie

Pendientes triple estrella con baño de oro 18 kt sobre plata Bickie

Los pendientes triple estrella de la colección Bickie de TOUS son una expresión audaz de estilo y originalidad, ahora más accesibles con un precio reducido de 199 € a 139 € (-30%). Estos pendientes ofrecen una renovación de los motivos icónicos de la marca, presentando estrellas en una forma volumétrica que añade un toque de pop a cualquier look. Fabricados con baño de oro de 18 kt sobre plata de primera ley, estos pendientes son una verdadera declaración de moda.

Con un tamaño de pendiente de 35 mm y un cierre de presión, los pendientes TOUS Bickie son cómodos de llevar y aseguran un ajuste seguro. La técnica de producción utilizada garantiza la durabilidad de la joya, con una calidad que se refleja en cada detalle. La versatilidad de estos pendientes los hace ideales para cualquier ocasión, desde eventos formales hasta salidas informales con amigos. Su diseño único y llamativo añade un toque de distinción a cualquier outfit, permitiéndote destacar con estilo.

Aprovecha la oferta en estos pendientes triple estrella de TOUS para agregar un toque de audacia a tu colección de joyas. Su combinación de materiales de alta calidad y diseño innovador garantiza que sean una inversión que disfrutarás durante mucho tiempo. No te pierdas la oportunidad de darle un giro pop a tu look con estos pendientes Bickie, que se convertirán en una pieza imprescindible en tu joyero.

Datos de empleo y crecimiento económico en EE.UU. en la jornada previa al BoC

0

La jornada del martes será un poco de transición, con los mercados más pendientes de la reunión del Banco de Canadá (BoC) y los resultados de Inditex del miércoles que de las citas del día. Estos datos serán los pedidos de fábrica en abril y la encuesta JOLTS de ofertas de empleo en Estados Unidos.

En el frente geopolítico, la apretada agenda del año electoral revelará resultados en India, México y Sudáfrica, donde se supone que no habrá cambios.

No obstante, la cita clave de los inversores será con el BCE, que se reúne el jueves 6 de junio y esperamos que realice su primer recorte de tipos de interés desde 2019, según recuerdan en Renta 4. Esta primera bajada de tipos ha sido ampliamente telegrafiada por la presidenta Lagarde y otros miembros del BCE, y responde a la intensa moderación de la inflación general desde sus máximos de octubre 2022 (10,7%) hasta el 2,6% actual. El mercado da por descontado este recorte, asignando cerca de un 100% de probabilidad a una rebaja de 25 pb hasta un tipo de depósito del 3,75% (repo 4,25%).

Befesa, Colonial, CIE, EDPR, ENCE e IAG, la nueva cartera modelo de CIMD Intermoney

Sin embargo, añaden, consideramos que será un recorte «hawkish», con Lagarde previsiblemente advirtiendo que no será el inicio de bajadas continuadas en las siguientes reuniones del BCE, sino que más bien serán movimientos data-dependientes, en un contexto en el que a los últimos datos de inflación les cuesta seguir bajando hacia el objetivo del 2% (de hecho el IPC general ha repuntado desde un mínimo de 2,4% hasta 2,6%, mientras que la subyacente lo ha hecho desde 2,7% a 2,9%) en un escenario de ciclo económico mejorando,  la Fed retrasando su primer recorte de tipos a fin de año y presiones inflacionistas en servicios, salarios o energía (geopolítica).

DATOS DE EMPLEO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EE.UU.

Por lo demás, la agenda del martes se inicia en reino Unido con el índice de ventas al por menor del BRC y continuará por la base monetaria japonesa de mayo, el índice ANZ de empleos anunciados, los inventarios comerciales, el resultado bruto de explotación de las empresas, los beneficios de las empresas antes de impuestos, cuenta corriente, contribución neta de las exportaciones y ventas minoristas australianas más la subasta de deuda a diez años en Japón (0,857%).

Desde Suiza llega la inflación de mayo y se conocerán el balance presupuestario francés de abril, la variación del desempleo en España, habrá comparecencia de Fernández-Bollo, miembro del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), datos de cambio de desempleo en Alemania en mayo, se conocerá el índice de inflación IPC-Fipe de mayo en Brasil y habrá una nueva comparecencia, la de Mauderer, del Bundesbank.

EMPLEO

La agenda continúa por la subasta de deuda pública a dos años en Alemania (2,930%), el PIB de Suráfrica, subasta de Letras españolas a 12 meses (3,405%) y a seis meses (3,543%), el PIB del primer trimestre en Brasil y la inflación fija bruta de marzo en México.

En Estados Unidos se publicarán la subasta de lácteos, el índice Redbook de venta minoristas, los pedidos de bienes duraderos , los pedidos de fábrica de abril, el índice de optimismo económico del IBD/TIPP, la encuesta JOLTS de ofertas de empleo de abril, las exportaciones colombianas de abril y las reservas semanales de crudo del API.

Entre las empresas que publican resultados hoy se cuentan Ferguson,  Hewlett Packard, Guidewire, Donaldson,  Lakeland Industries, Quantum y Nostra Terra. Mientras que es la fecha ex dividendo en Altia, Amkor, Analog Devices, Bentley, Cigna, Corteva, Iberpapel, La-Z-Boy, Linde PLC, Nordstrom Orange, Radian, Tier1 y Vetoquinol.

El aviso de la AEMET en su nuevo comunicado: ¡giro radical del tiempo!

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es la principal fuente de información meteorológica en España. Esta institución pública, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, proporciona datos precisos y actualizados sobre el clima y el tiempo. AEMET realiza predicciones meteorológicas, alertas de fenómenos adversos y estudios climáticos, siendo crucial para la planificación de actividades cotidianas y la gestión de emergencias. Sus servicios abarcan desde informes diarios hasta pronósticos a largo plazo, y sus datos son ampliamente utilizados por medios de comunicación, instituciones públicas y el público en general, asegurando información fiable y accesible para todos. Y ahora, desde la Agencia, nos avisan de un cambio radical del tiempo.

Estamos a principios de junio, lo normal es que haga calor

Precio de la luz

A principios de junio, es habitual que las temperaturas comiencen a elevarse en muchas regiones, señalando el inicio del verano. Este período se caracteriza por días más largos y soleados, con temperaturas que oscilan entre cálidas y calurosas, especialmente en zonas del sur y el interior del país. Las actividades al aire libre y las vacaciones empiezan a ser más comunes, mientras que la gente se prepara para el calor más intenso que llega en julio y agosto. Es típico ver un aumento en el uso de ropa ligera, protectores solares y la búsqueda de lugares frescos para combatir las altas temperaturas.

Por eso mucha gente se esperaba estos días que hubiese cielos despejados

Vista de una torre de alta tensión, a 23 de agosto de 2023, en Madrid (España)

A principios de junio, es común esperar cielos despejados y temperaturas cálidas, ya que este período marca el inicio del verano. Mucha gente anticipa días soleados y agradables, ideales para actividades al aire libre y las primeras escapadas a la playa. La expectativa de cielos despejados se debe a la tendencia estacional hacia un clima más estable y seco. Sin embargo, las condiciones pueden variar, y es importante estar atentos a las previsiones meteorológicas para disfrutar plenamente de esta época del año.

En el centro y en el sur del país, las temperaturas ya son bastante altas

calor extremo al cerebro 7 Merca2.es

A principios de junio, en el centro y sur de España, las temperaturas ya son bastante altas. Esta región experimenta un clima cálido, con máximas que suelen superar los 30 grados Celsius. Las tardes se vuelven calurosas y las noches, aunque más frescas, también son templadas. Este aumento de temperatura es típico de la transición hacia el verano, influyendo en la vida cotidiana, desde la elección de la ropa hasta las actividades al aire libre. La gente busca refrescarse en piscinas y playas, preparándose para el calor más intenso de julio y agosto.

Pero la AEMET está registrando temperaturas agradables en el norte

Las mejores recetas para pasar los días de calor

En contraste con el calor del centro y sur de España, la AEMET está registrando temperaturas agradables en el norte. A principios de junio, esta región disfruta de un clima más suave y fresco, con máximas que rara vez superan los 25 grados Celsius. Las brisas del Atlántico y la influencia de las montañas contribuyen a mantener un ambiente más templado y confortable. Esto hace que el norte sea un destino atractivo para quienes buscan escapar del calor intenso. Las condiciones agradables favorecen actividades al aire libre y el disfrute de paisajes verdes y costeros.

La AEMET suele lanzar comunicados en algunas ocasiones

Las lluvias hacen saltar las alertas en varias provincias

La AEMET, en ocasiones, emite comunicados sobre condiciones meteorológicas excepcionales. Estos comunicados alertan sobre fenómenos adversos como tormentas, olas de calor o temporales, brindando información crucial para la seguridad pública. Además, la AEMET proporciona recomendaciones y consejos para hacer frente a estas situaciones, promoviendo la prevención y la preparación ante posibles riesgos. Estos comunicados son fundamentales para mantener a la población informada y segura, destacando el papel crucial que desempeña la agencia en la gestión y la divulgación de información meteorológica en España.

Y ahora la AEMET ha lanzado un comunicado que avisa de la llegada de fuertes tormentas

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 4 Merca2.es

La AEMET ha emitido un comunicado advirtiendo sobre la llegada de fuertes tormentas. Este aviso resalta la importancia de estar preparados para posibles inundaciones, vientos intensos y granizo. Se recomienda a la población tomar precauciones, como asegurar objetos exteriores y evitar desplazamientos innecesarios durante el temporal. Además, se insta a seguir las actualizaciones meteorológicas y mantenerse informado a través de los canales oficiales. La colaboración ciudadana es vital para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de todos ante estos eventos climáticos adversos.

Estas son las 6 comunidades que están en alerta por las tormentas

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 8 Merca2.es

Seis comunidades se encuentran en alerta por las tormentas: Galicia, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla y León y Baleares. La AEMET ha emitido avisos específicos para estas regiones debido a la probabilidad de fuertes precipitaciones, vientos intensos y posibles granizadas. Se recomienda a los residentes y visitantes estar atentos a las actualizaciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades locales. La colaboración y la prevención son clave para mitigar los efectos adversos de estas condiciones climáticas extremas y garantizar la seguridad de todos.

Según la AEMET, estas tormentas están provocadas por una DANA

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 9 Merca2.es

Según la AEMET, estas tormentas están provocadas por una DANA, siglas de Depresión Aislada en Niveles Altos. Este fenómeno meteorológico se caracteriza por una masa de aire frío en altura que se desplaza de manera independiente, generando inestabilidad atmosférica y precipitaciones intensas. Las DANAs pueden persistir durante varios días, causando condiciones adversas en amplias áreas geográficas. Ante la presencia de una DANA, se recomienda extremar las precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de la población.

En el resto del país, se espera una situación de lo más normal

aemet

En el resto del país, se espera una situación meteorológica normal y estable. Aunque algunas regiones pueden experimentar cielos parcialmente nublados o lluvias dispersas, en general, se prevé un clima tranquilo y sin fenómenos adversos significativos. Las temperaturas se mantendrán dentro de los rangos habituales para esta época del año, con días cálidos y noches templadas. Esta situación contrasta con las tormentas pronosticadas en otras áreas, destacando la diversidad climática característica de España y la importancia de seguir las actualizaciones meteorológicas locales para estar informados.

Si vives en una de estas comunidades, mejor haz caso de las predicciones de la AEMET

Las fuertes lluvias se relajan un poco pero no tardarán en volver con la misma intensidad

Si resides en alguna de las comunidades afectadas, es crucial prestar atención a las predicciones de la AEMET y seguir las recomendaciones de seguridad. Ante la alerta por fuertes tormentas, es importante tomar medidas preventivas para protegerse a ti mismo y a tus propiedades. Evita los desplazamientos innecesarios, asegura objetos exteriores y busca refugio en lugares seguros en caso de necesidad. Mantente informado a través de los canales oficiales y sigue las indicaciones de las autoridades locales para minimizar riesgos y garantizar tu seguridad y la de tu comunidad.

Doña Carla recibirá su merecido en el próximo episodio de ‘La Moderna’

Los últimos capítulos de ‘La Moderna’ han revolucionado absolutamente a todos los personajes. No sólo Íñigo y Matilde continúan investigando para acabar de una vez por todas con Carla, sino que casi todos los demás guardan importantes secretos que, de salir a la luz, cambiarían sus vidas para siempre. Resumimos lo acontecido en ellos y ofrecemos un pequeño avance del episodio de hoy.

‘La Moderna’: Carla se lleva una desagradable sorpresa

En capítulos anteriores vimos cómo Carla casi acabó con la vida de Matilde envenenándola. Poco a poco la joven fue sintiéndose cada vez peor, hasta el punto en que le pidió a Íñigo que la ayudara a cumplir su última voluntad: casarse con él. Así fue cómo los planes se torcieron para Carla, que no pudo enfurecer más cuando supo que la dependienta se había recuperado.

Con el fin de desenmascarar de una vez a la villana, Matilde decidió ponerse a investigar. Así acabó colándose en su palacete y robando una fotografía de Manuel en la boda de Carla. Esto tiene muy preocupada a la mujer, ya que la foto podría ser una prueba contra ella. Recientemente Carla se llevó una desagradable sorpresa cuando fueron a buscarla a las galerías Morcuende…

Jacobo tiene planes importantes

La Moderna Jacobo e Inigo Merca2.es

Jacobo por fin ha podido salir de su exilio en ‘La Moderna’. El inspector Medina intentó asesinarlo de un disparo, pero sobrevivió y permaneció escondido un tiempo, comunicándose con Íñigo a través de telegramas. Al final, Íñigo dio con él y lo rescató. Desde entonces lo acoge en su casa.

Al descubrir todo esto, Carla se coló en el piso de Íñigo, donde encontró el cuaderno personal de Ocampos; ambos están tratando de descifrarlo. Esto hizo que Carla temiera que la denunciara, por lo que junto a su madre ha tramado un plan para acabar con él de una vez por todas. Recientemente vimos cómo Jacobo se planteaba abrir un local nocturno en Aranjuez.

¿Es Mario un estafador?

Mario lleva tiempo reuniendo inversores para llevar a cabo su proyecto: un teléfono sin cables, algo revolucionario para la época. Logró que tanto Teresa como su entorno le dieran buenas sumas de dinero, prometiéndoles estar invirtiendo en un negocio muy lucrativo. Elías fue el primero en animarse, y a este han seguido muchos más.

El problema vino cuando el dinero recaudado desapareció de la noche a la mañana. Todos creyeron que Mario les había estafado. Poco después, Cañete se enfrentó a Mario delante de todos, formando un gran escándalo. La sorpresa vino cuando Elías obligó a Cañete a confesar que fue él quien robó el dinero de las inversiones.

Una vez resuelto eso, Mario les contó a Cañete y a Elías que está buscando más inversores con la ayuda de Teresa. Sin embargo, Teresa cada vez se siente más presionada por ello, ya que además de esta tarea tiene que enfrentarse a las zancadillas de Lázara, que sigue luchando por robarle el puesto de primera encargada. Por su parte, Mario y Cañete han seguido enfrentándose por el amor de Teresa.

Don Fermín descubre unas incómodas fotografías

La Moderna don Fermin y Salvador Dali Merca2.es

Celia y Laurita han seguido trabajando en varios proyectos para La Moderna. Don Fermín se ha mostrado encantado con ellas, pues después del éxito de su exposición, les encargó que se pusieran a trabajar para convertir el salón de té en un punto de encuentro cultural.

Todo parecía ir bien hasta que don Fermín encontró unas sugerentes fotografías que Celia le había hecho a su sobrina. Y es que la fotógrafa se siente cada vez más atraída por ella, pero aún no se ha atrevido a decírselo. Lo único de lo que se ha visto capaz es de pedirle que posara para ella de forma artística.

Marta será la nueva ayudante de Esperanza

Antonia descubrió que Marta guardaba en su casa una enorme cantidad de dinero que no corresponde a su sueldo, y no quedó satisfecha con las explicaciones que le dio la muchacha. Sabe que oculta algo. Eso sí, la mujer se llevó una alegría cuando Matilde propuso que Marta fuera la ayudante de Esperanza, pues no soporta que la joven trabaje por la noche y por ello está haciendo todo lo posible para que consiga el empleo.

Por otro lado, Marta escuchó a César y a Marcel hablar sobre armas y no tardó en contárselo a Inés. Es más, la joven encontró un arma junto al contrato que quiere que firme el representante de artistas. Y es que Marcel está obligando a César a permitirle usar el local para su negocio ilegal de tráfico de armas.

Pietro le pide matrimonio a Antonia

La Moderna Pietro y Antonia Merca2.es

Anteriormente en ‘La Moderna’, Pietro tuvo que marcharse a Italia para ayudar a su hijo, detenido por un altercado, por lo que acordó mantener una relación a distancia con Antonia. Su puesto fue cubierto por una repostera llamada Sagrario, con quien Esperanza no podría haber tenido más problemas.

Pietro al fin ha regresado, y aunque don Fermín se planteó mantener a Sagrario como ayudante, finalmente decidió prescindir de ella. En cuanto a Pietro, le está escondiendo un secreto a Antonia que no le deja dormir. Además, recientemente ha intentado pedirle matrimonio, pero su intento se vio frustrado.

En paralelo, hemos visto cómo Esperanza se daba cuenta de que Lázara se puso muy nerviosa al recibir la visita de una antigua compañera de trabajo y se ha propuesto averiguar por qué.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Moderna’?

Ayer pudimos ver cómo Lázara se veía obligada a reconocer ante don Fermín que ella era la culpable de que Teresa tuviera la mano herida, pero no le salió nada mal, ya que el empresario aplaudió su sinceridad y su sentido de la responsabilidad. Por otro lado, don Fermín se negó a contratar a Marta como ayudante, pues no puede perdonar el robo que cometió.

Tuvimos que despedirnos de Mario, quien antes de marcharse le confesó a Cañete que Teresa nunca había sido el amor de su vida, pero sí sabe que ella está profundamente enamorada de él, y por ello se aprovechó de ella para conseguir dinero. En paralelo, Celia, Inés, Laurita y Marta le mostraron La Moderna al mismísimo Salvador Dalí. Asimismo, Inés y César tuvieron su primer encuentro íntimo en el Madrid Cabaret.

Por último, doña Carla fue detenida en mitad de las galerías por el asesinato de Jaume Morcuende y por estar involucrada en el intento de atentado contra La Moderna. Por ello, doña Bárbara comenzó a preparar el palacete para un posible registro policial. Le preocupa especialmente el jardín, donde está enterrado Aguirre.

Este martes en ‘La Moderna’…

La Moderna Salvador Dali Merca2.es

Hoy en ‘La Moderna’ el fiscal Herrera encontrará el cadáver de Aguirre en el jardín de la casa de Carla; ahora sí está perdida. Doña Bárbara tratará de mediar para que su hija reciba un trato de favor en la cárcel, pero no le será fácil.

Teresa también tendrá problemas cuando don Fermín se entere de que guardó en su despacho el dinero de las inversiones de Mario. Por suerte, Cañete le devolverá el importe íntegro.

Por último, veremos a Salvador Dalí amanecer en la buhardilla de las hermanas Valbuena después de una noche de fiesta. Don Fermín, amable como siempre, le devolverá un preciado objeto que creyó haber perdido el día anterior. Además, accederá a entrevistar a Marta ante la insistencia de Antonia y Pietro, aunque a Lázara no le hará ninguna gracia.

El streaming, línea de negocio de éxito para Telefónica, Masorange y las telecos

0

Telefónica, Masorange, Vodafone y el resto de las telecos que ofrecen en sus paquetes de televisión algún servicio de streaming, sobre todo si es Netflix, tiene una línea de negocio asegurada entre los usuarios españoles. Seis de cada diez hogares con Internet pagan para ver contenidos audiovisuales online, un 64,2 % de los hogares que consumen contenidos audiovisuales online de pago usan más de una plataforma. Netflix es la más utilizada y las operadoras de conectividad tiene un reto en el 59,3 % de estos hogares, que todavía contrata directamente los contenidos con las plataformas.

Se trata de datos analizados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que ha analizado el consumo audiovisual de los españoles a través de las plataformas online de pago, como Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video. En su Panel de Hogares, la institución registró a finales de 2023 que este tipo de plataformas de contenidos ya tenían presencia constante en el 62% de los hogares con acceso a internet.

La comisión destaca que el aumento de la filiación a estos contenidos ha sido constante desde 2019, cuando solo el 40.5% de los hogares estaban suscritos a alguna plataforma de streaming, ascendió a un 49,6% en 2020, justo el año del confinamiento y la pandemia, continuó su ascenso pero más moderado en 2021, hasta alcanzar el 55,1%, una subida menor en 2022 cuando alcanzó el 59,2% y ha continuado con su moderado pero firme ascenso hasta el 62% alcanzado en 2023.

Seis de cada diez hogares con Internet pagan para ver contenidos audiovisuales online, un 64,2 % de los hogares que consumen contenidos audiovisuales online de pago usan más de una plataforma

En cuanto a la forma de contratación de estos contenidos audiovisuales online de pago, un 59,3 % de los hogares que los usan aseguraron contratarlos directamente con la plataforma. Sin embargo, el 43% suponen la fuerza de la línea de negocio de las telecos que incluyen varias opciones y marcas de streaming en sus paquetes convergentes. Se trata de hogares que contratan un paquete de servicios de su proveedor de internet, bien sea Telefónica, Masorange, Vodafone, Finetwork y otras operadoras, que incluyen contenidos audiovisuales.

Los operadores tienen una excelente línea de negocio al ofrecen junto a sus servicios de banda ancha opciones de canales de streaming más flexibles y rentables en paquetes. Estos paquetes permiten a los clientes elegir solo los canales (grupos de canales) que realmente quieren, les reduce los gastos de suscripción y eso aumenta la satisfacción y la fidelidad por el «completo» sin más gasto ni problemas con la teleco que hayan contratado.

No obstante no todos las pagan, por separado o por paquetes convergentes, porque el 16,3% de los usuarios consultados por la CNMC reconoció que usaba las claves de un familiar o un amigo para ver contenidos en streaming. Menos mal que el negocio se compensa con el 64,2 % de los hogares que consumen contenidos audiovisuales online de pago usa más de una plataforma. Así, 24,3 % afirma contar con dos; un 17,2 %, con tres y un 22,7 % asegura tener cuatro o más. Solo el 35,8 % de estos hogares que utiliza solo una.

El streaming, línea de negocio de éxito para Telefónica, Masorange y las telecos
Datos de servicios de streaming y su porcentaje de éxito en los hogares españoles.

NETFLIX, EL STREAMING PREFERIDO EN ESPAÑA

Según la institución que regula los mercados, las mediciones son claras y de entre todos los hogares usuarios de estas plataformas, la favorita, más contratado y utilizada es Netflix, que está en cuatro de cada diez hogares españoles. La segunda en Amazon Prime Video, en buena parte porque incluye su servicio de entrega premium con la suscripción, y cuenta con ella en el 21,6% de las casas. y después Movistar Plus+, a la que están suscritos el nada desdeñable porcentaje del 17,6% de los hogares españoles.

Y eso que, tal y como se conoció a través de un análisis elaborado por Kelisto.es hecho público precisamente durante el otoño del pasado año 2023, prácticamente todas plataformas de streaming de pago con más cuota de mercado en España, es decir, Amazon Prime Video, NetflixDisney PlusHBO MaxMovistar Plus+ y DAZNhan subido sus precios casi un 82% de media desde su desembarco en nuestro país.

un abrumador 89% de los hogares contaba con una oferta combinada de servicios, y que la combinación más popular es la más completa. Así, un 46 % tiene contratados telefóno móvil, fijo, internet y televisión de pago con el mismo operador

Pese a ello, las plataformas de televisión en streaming están, en general, bien valoradas, según datos de la OCU, que según sus investigaciones, y sin contar con Movistar, destacan los buenos resultados de Filmin durante 2023, especializada en cine de autor e independiente, que gusta «por la diversidad y la calidad de sus contenidos», y le siguen Disney+ y Netflix, y después Flixolé, Apple TV+ y Amazon Prime Video.

Los datos de la OCU confirman que a finales del pasado año, un abrumador 89% de los hogares contaba con una oferta combinada de servicios, y que la combinación más popular es la más completa. Así, un 46 % tiene contratados telefóno móvil, fijo, internet y televisión de pago con el mismo operador.

Los resultados del Panel confirman que la edad condiciona el servicio utilizado: durante los fines de semanas y festivos, los más jóvenes, desde los escolares de 10 hasta los jóvenes de 24 años, son los que pasan de media dos horas diarias en plataformas de intercambio de video. En cambio, los mayores (65 años o más) pasan 3,5 horas diarias viendo la televisión en abierto o TDT, que es a la que están acostumbrados de «toda la vida». Lógicamente, durante los días laborales, se mantienen las diferencias entre los tipos de consumo por edad, aunque en general las horas de consumo son algo menores.

La ampliación del puerto de Valencia impulsa los títulos de Acciona

Los títulos de Acciona vivieron una sesión de alzas en la Bolsa y llegaron a liderar las subidas del Ibex 35 durante la sesión de ayer tras conocerse que lidera la UTE ganadora del concurso para la ampliación del puerto de Valencia.   

Según informó el diario Expansión el pasado viernes, Acciona lidera la UTE ganadora del concurso para la ampliación del puerto de Valencia, que implicará la inversión de 614 millones de euros. Los otros participantes son el grupo Bertolín y la empresa neerlandesa Jan de Nul.

Acciona 2 Merca2.es

Las obras contemplan la construcción de un nuevo muelle de contenedores, que tendrá una superficie de 137 hectáreas y 1.970 metros de línea de atraque, con capacidad para albergar hasta 5 millones de contenedores. Una vez construida la terminal, la concesión de la explotación correrá a cargo de la empresa Terminal Investment Limited (TIL), del grupo MSC.

Asumiendo que Acciona recibe un tercio de este contrato, esto supondría el 1% de la cartera existente al cierre del primer trimestre de este año.

Según las pantallas de Bloomberg, Acciona pierde cerca de nueve puntos porcentuales en lo que llevamos de año, ha marcado máximos en los 165,05 y mínimos en los 99,86 euros en las últimas 52 semanas, cotiza con un per 12 sus beneficios y ofrece una rentabilidad por dividendo que supera por poco los cuatro puntos porcentuales.

El mercado confía en Acciona Energía pese a su ‘autorecorte’

VALENCIA ES POSITIVO PARA ACCIONA

A lo largo de la jornada de ayer lunes, actualizaron sus valoraciones dos firmas de análisis. Por un lado, Flora Trindade, de Caixabank BPI actualizó una recomendación de comprar sobre Acciona con un precio objetivo de 151 euros, mientras que Rafael Fernández, de GVC Gaesco, reiteró su nota de comprar con un precio objetivo de 168,10 euros.  

Este último explica que “valoramos de forma positiva los buenos crecimientos que tendrán las actividades no energéticas.”

Acciona Jose Manuel Entrecanales Merca2.es

Por otro lado, Guillermo Barrio, de CIMD Intermoney explica que se trata de una buena noticia para Acciona, que tendrá como compañero de viaje a Jan de Nul, que participó también en la ampliación del Canal de Panamá junto a Sacyr.

Lo cierto es que, pese a no ser realmente reconocido por el momento por el mercado, las actividades de Acciona, aparte de la generación de energía renovable, están teniendo una evolución muy satisfactoria; así, esperamos que en 2024 la división de Infraestructuras (principalmente construcción) genere un EBITDA cercano a 600 millones de euros, creciendo un +7%, tras haberlo hecho de forma orgánica un +49% en 2023. La cartera de este negocio a marzo de este año ascendía a casi 25.000 millones de euros.

Su recomendación sobre Acciona es de comprar con un precio objetivo de 200 euros.

En estos momentos, el consenso de analistas que recoge Bloomberg establece para Acciona un precio objetivo de 152,45 euros, lo que supone un potencial alcista del 27,3% desde los precios de ayer. El 56,3% de los analistas tiene una recomendación de compra, por un 37,5% que tiene una recomendación de neutral y un 6,3% que tiene una recomendación de vender.

La Bolsa devuelve a Acciona Energía a las catacumbas tras la rebaja en su previsión de Ebitda

Por otro lado, la semana pasada se conoció que ANA-Aeroportos de Portugal (Vinci Airports) había adjudicado a Acciona las obras de rehabilitación de la pista del Aeropuerto Francisco Sá Carneiro (Oporto, Portugal), doce kilómetros al norte del centro de la ciudad.

Acciona 4 Merca2.es

Los trabajos incluyen la repavimentación completa de la capa de desgaste de la pista 17-35, intervenciones para reforzar estructuralmente la pista, ajuste de la geometría de la franja de pista (strip) y de la línea de aproximación (señalización luminosa) de la pista, además de sustituir los sistemas de iluminación de la pista por LED.

El contrato también incluye la renovación del sistema de drenaje de la pista y la instalación de infraestructura civil para la implantación de equipos de navegación (ILS categoría II), que permitirá operaciones con baja visibilidad. El importe del contrato asciende a 50 millones.

Aldi copia la estrategia de Sánchez Romero con promociones para el pescado

El pescado es uno de los alimentos que más ha aumentado su precio a diferencia de hace dos años, y que más está decayendo su consumo por parte de los consumidores. Aldi ha retado -y copiado-a Sánchez Romero en el segmento de consumo de pescado mediante una ambiciosa estrategia de descuentos y promociones que ayuden a que los consumidores vuelvan a comprar pescado.

En este contexto, la secretaria general de Pesca, Isabel Artime anunció distintas iniciativas de promoción para fomentar el consumo de pescado ante el descenso producido en los últimos años, que pasan por la realización de un estudio y las distintas participaciones en ferias y eventos. Además, hay que recordar que el pescado ha aumentado, según el Índice de Precios al Consumo (IPC), un 10,1% en 2023.

El pescado es uno de los alimentos que junto al aceite y la leche más se han visto perjudicados por la inflación y han ido aumentando su precio. En concreto, con el pescado, hablamos de un alimento que se recomienda el consumo de tres o cuatro raciones por semana, procurando variar entre pescados blancos y azules.

PESCADOS Y MARISCOS CONGELADOS Merca2.es

LAS OFERTAS DE ALDI QUE RECUERDaN A SÁNCHEZ ROMERO

Los supermercados quieren escuchar a los consumidores e intentar cubrir todas sus necesidades. En este caso, Sánchez Romero presentó hace un mes su folleto de todo el mes de mayo donde potenciaba el consumo y la venta del pescado. Un consumo que no contaba con el precio original de estos productos en la mayor medida, es decir, Sánchez Romero, proporcionaba a los clientes una serie de pescados con descuentos y ofertas que ayudaban a la compra de estos.

Esta situación pareció una buena idea para el supermercado alemán, es decir, para Aldi que no ha querido esperar más y se ha lanzado también a rebajar estos productos. Los supermercados e hipermercados son el principal punto de compra de pescado fresco para el 60,1% de los consumidores de este producto, muy por delante de las pescaderías locales que cuentan con 22,1%.

ALDI BUSCA LIDERAR EL MERCADO EN TÉRMINOS DE AHORRO

Sin ir más lejos, dos ejemplos claros de ahorro en la cadena de distribución alemana son las croquetas de bacalao congeladas, que ya cuentan con un 23% de descuento en los lineales de Aldi y que pasan de valer 2,99 a 2,29 euros. Y, por otro lado, los filetes de salmón congelados que antes el consumidor pagaba 6,49 euros y ahora 5,99 euros.

En este contexto, Sánchez Romero no solo ha querido rebajar el precio del pescado congelado, sino que también del pescado fresco. Es decir, si hablamos del producto fresco, el supermercado madrileño ha rebajado el rodaballo de crianza a peso de 25,95 euros el kilo, a que los clientes paguen ahora 19,95 euros el kilo; y la suprema de salmón Noruego que también se vende al peso pasa de costar 42,95 euros al kilo a tener un precio de 39,99 euros.

sánchez romero gasolinera

Por otro lado, Sánchez Romero también ha querido promocionar y realizar una serie de descuentos en el pescado congelado. Algunos de los ejemplos son las gulas, que cuestan 6,35 euros, pero los consumidores podrán disfrutar de una promoción de 3×2; las rabas de calamar, qué el supermercado madrileño ha rebajado un 50% la segunda unidad, con el precio de la primera de 4,75 euros.

EL PESCADO: UN PRODUCTO AL ALZA

Uno de los indicadores de la caída de consumo en pescado es el consumo per cápita, que pasa de 19,9 kg en 2022 a 18,53 kg en 2023, es decir, estamos hablando de una reducción de casi 1,5 kilos de pescado por persona. Un hecho que se podría fácilmente prever, ya que uno de los principales factores que explican esta caída, es el incremento de los precios que se han visto afectados, con un aumento medio de un 6,7% y 6,8%, respectivamente, en pescado fresco y congelado.

Según ha declarado el sector, «la eliminación o la reducción al 4% del tipo de gravamen del IVA para los productos pesqueros, actualmente en el 10%, además de equiparar a España con el resto de los países de la UE que han tenido en cuenta la necesidad de favorecer el consumo de estos productos entre la población, serviría para proteger los derechos de los consumidores, fomentar una dieta saludable y contener el descenso del consumo de pescado».

Asi ha sido el estudio de la OCU sobre el pescado Merca2.es

El consumidor español es cada vez más exigente y lo que más valora es la buena relación calidad-precio en el supermercado. Siendo así con los descuentos y las promociones tanto por parte de Aldi como por parte de Sánchez Romero pueden volver a incitar a que el consumidor compre pescado y aumente el consumo de este producto. Hay que añadir que el 40% de clientes consumen pescado menos de una vez por semana por el alto precio que han ido encareciendo el producto.

Luca Parasacco, nuevo director para Europa de Maserati

0

Maserati ha nombrado a Luca Parasacco nuevo director de la firma de origen italiano para Europa en plena reestructuración del departamento comercial de la firma, tras la llegad de Luca Delfino en enero de 2024 como director comercial global, tal y como ha dado a conocer la marca este miércoles en un comunicado.

Parasacco lleva trabajando en Maserati más de 20 años tras su aterrizaje en 1997, aunque durante los últimos años ha desempeñado las tareas de director global de DISTRIGO, la red de distribución que suministra piezas de recambio originales a 11 de las marcas que forman parte del holding.

El empresario ha sido director de concesionarios propios, con responsabilidad general sobre los resultados y el desarrollo de Motorvillage –la organización minorista de FCA– y director comercial de los centros de negocio Mopar, la marca que identifica todas las piezas de recambio y accesorios originales de Stellantis.

También se ha dedicado a la coordinación de todas las actividades de posventa, prestando especial atención a los beneficios comerciales, al desarrollo de nuevas áreas de negocio y a la implantación de estrategias de fidelización comercial.

«El perfil de Luca Parasacco está llamado a desempeñar un papel estratégico en el mercado europeo con el que esperamos mejorar nuestros resultados comerciales», ha comentado el consejero delegado (CEO) de Maserati, Davide Grasso.

REESTRUCTURACIÓN EMPRESARIAL

Este nombramiento se conoce apenas unas horas después de hacerse pública la alianza de la empresa automovilística con la firma de neumáticos Bridgestone para las nuevas gomas a medida para el primer SUV totalmente eléctrico de la empresa, el Maserati Grecale Folgore.

La propuesta del fabricante de neumáticos japonés es el Potenza Sport Enliten, un neumático de altas prestaciones, con el objetivo de que los conductores obtengan un mayor control en la conducción, tanto en superficies secas como mojadas.

El nuevo neumático de Bridgestone ofrece un rendimiento de «muy baja resistencia» con el que ayuda a alcanzar una autonomía de 500 kilómetros.

Sfera apuesta por las blusas estampadas como estas maravillas para este verano

Este verano, Sfera destaca por su apuesta audaz y colorida en blusas estampadas que prometen convertirse en las favoritas de muchas. Con una amplia variedad de diseños, la marca ha logrado capturar la esencia de la temporada, combinando comodidad y estilo en piezas que son perfectas para cualquier ocasión elegante. Los estampados vibrantes y alegres se han convertido en una tendencia indiscutible para 2024, y Sfera no ha dejado pasar la oportunidad de ofrecer opciones que reflejen esta moda.

Una de las opciones más destacadas es el top estampado de elefantes y flores, una pieza que no solo resalta por su diseño único, sino también por su versatilidad. Con mangas cortas, escote en pico y un cuerpo recto y ancho, este top es ideal para combinar tanto con pantalones de lino como con vaqueros, adaptándose fácilmente a diferentes estilos y preferencias. Además, su comodidad lo convierte en una elección acertada para los días calurosos de verano.

La colección también incluye pantalones a juego, que completan el conjunto de manera perfecta, creando un look cohesivo y estilizado. Combinados con sandalias planas de cuero, estas prendas logran un toque bohemio que es a la vez sofisticado y desenfadado. Sfera ha logrado capturar la esencia del verano en cada una de sus blusas estampadas, ofreciendo opciones elegantes y asequibles para renovar el armario con las tendencias más frescas y modernas.

BLUSA ESTAMPADA DE SFERA

BLUSA ESTAMPADA

La blusa estampada de manga larga con cuello pico de Sfera es una prenda que destaca por su diseño elegante y versátil. Con un precio accesible de 19,99 €, esta blusa se convierte en una opción irresistible para quienes buscan renovar su armario sin gastar una fortuna. El estampado colorido y alegre es ideal para cualquier ocasión, desde una cita casual hasta una reunión más formal. La calidad de los materiales con los que está elaborada garantiza no solo una apariencia sofisticada, sino también una durabilidad que justifica cada euro invertido.

Además de su atractivo diseño, la blusa de Sfera ofrece una increíble versatilidad, permitiendo una gran variedad de combinaciones. Puedes lucirla con pantalones de lino para un look relajado y fresco, o combinarla con vaqueros para un estilo más casual y moderno. Su naturaleza atemporal la convierte en una prenda de larga duración, perfecta para el entretiempo que nos prepara para el verano. Aprovechar esta oferta de Sfera no solo es una decisión inteligente desde el punto de vista económico, sino también una inversión en piezas que se mantendrán en tendencia y en excelente estado temporada tras temporada.

BLUSA PECHERA BORDADA

BLUSA PECHERA BORDADA

La blusa con pechera bordada y manga corta con volante de Sfera es una prenda que combina estilo y elegancia a un precio inigualable de 17,99 €. Confeccionada en algodón 100%, esta blusa no solo ofrece un diseño encantador con detalles bordados y volantes, sino también una gran comodidad y frescura, ideal para los días cálidos. La atención al detalle en la pechera bordada agrega un toque de sofisticación que eleva cualquier atuendo, haciendo de esta prenda una opción perfecta para diversas ocasiones, desde una salida casual hasta un evento más elegante.

La versatilidad de esta blusa permite una amplia gama de combinaciones, lo que la convierte en un elemento esencial en cualquier armario. Puedes combinarla con faldas para un look más femenino o con pantalones para un estilo chic y moderno. Su diseño atemporal asegura que seguirá siendo una prenda relevante y de moda temporada tras temporada. Aprovechar la oferta de Sfera es una oportunidad que no se debe dejar pasar, ya que ofrece una excelente relación calidad-precio, garantizando una prenda de alta calidad que perdurará en el tiempo y será una inversión inteligente para el entretiempo y más allá.

BLUSA VOLANTE BORDADO

BLUSA VOLANTE BORDADO

La blusa con volante bordado de Sfera, confeccionada en algodón 100%, es una pieza que destaca por su delicado diseño y alta calidad. Con un precio de 25,99 €, esta blusa ofrece un equilibrio perfecto entre estilo y comodidad. Los volantes bordados añaden un toque de sofisticación y elegancia, convirtiéndola en una opción ideal tanto para ocasiones casuales como para eventos más formales. Su suave tejido de algodón asegura una prenda fresca y cómoda, perfecta para los días cálidos del entretiempo.

La versatilidad de esta blusa permite múltiples combinaciones, lo que la hace un elemento esencial en cualquier guardarropa. Puedes lucirla con pantalones de lino para un look relajado y elegante, o con jeans para un estilo más casual y moderno. Su diseño atemporal asegura que esta prenda será una inversión duradera y relevante temporada tras temporada. Aprovechar la oferta de Sfera es una excelente oportunidad para adquirir una prenda de alta calidad a un precio accesible, garantizando estilo y durabilidad en cada uso.

BLUSA TROQUELADA

BLUSA TROQUELADA

La blusa troquelada con manga ala volante y cuello con cierre de botón de Sfera es una prenda que combina elegancia y funcionalidad a un precio excepcional de 15,99 €. Confeccionada en algodón 100%, esta blusa ofrece un diseño fresco y aireado, ideal para los días cálidos del entretiempo. Los detalles troquelados y las mangas ala volante añaden un toque de sofisticación, mientras que el cierre de botón en el cuello aporta un elemento clásico y práctico. Esta prenda no solo se destaca por su atractivo estético, sino también por su comodidad y frescura, garantizando una experiencia de uso placentera.

La versatilidad de la blusa troquelada de Sfera permite una amplia gama de combinaciones, haciéndola un imprescindible en cualquier armario. Puedes combinarla con faldas midi para un look romántico o con pantalones de corte recto para un estilo más contemporáneo. Su diseño atemporal asegura que seguirá siendo una pieza relevante y de moda durante muchas temporadas. Aprovechar esta oferta de Sfera es una oportunidad inteligente para adquirir una prenda de alta calidad a un precio accesible, asegurando estilo y durabilidad en cada uso.

BLUSA VOLANTE SCHIFFLI

BLUSA VOLANTE SCHIFFLI

La blusa volante Schiffli de Sfera, confeccionada en algodón 100%, es una prenda que destaca por su elegancia y detalles artesanales. Con un precio de 23,99 €, esta blusa ofrece una excelente relación calidad-precio, combinando materiales de alta calidad con un diseño sofisticado. Los detalles Schiffli, caracterizados por su delicado bordado, añaden un toque distintivo y refinado, mientras que los volantes aportan un aire romántico y femenino. Esta prenda es perfecta para quienes buscan una combinación de estilo y comodidad en su vestuario.

La versatilidad de la blusa volante Schiffli permite una amplia variedad de combinaciones, haciéndola una pieza esencial en cualquier armario. Puedes lucirla con pantalones de lino para un look fresco y elegante o con jeans para un estilo casual y chic. Su diseño atemporal asegura que esta blusa se mantendrá en tendencia temporada tras temporada, convirtiéndose en una inversión inteligente. Aprovechar esta oferta de Sfera es una oportunidad para adquirir una prenda de alta calidad y duradera, perfecta para el entretiempo y más allá.

Una electricidad carísima lastra la competitividad de electrointensivas como Acerinox

La factura por el consumo de electricidad para una compañía electrointensiva en España es 2,6 veces el coste de la energía en Francia y 1,7 veces el coste en Alemania; o lo que es lo mismo, un 161% y un 65% más cara, respectivamente. Una diferencia exorbitante que lastra la capacidad competitiva de la industria nacional.

La Asociación de Empresas Con Gran Consumo de Energía (AEGE) ha extraído este dato de su barómetro energético de mayo. AEGE agrupa a las industrias electrointensivas, es decir, aquellas para las que la electricidad es un factor primordial en su proceso.

Generalmente estas actividades pertenecen a la industria básica, que es aquella dedicada a la transformación de las materias primas, y por tanto, requiere una mayor cantidad de mano de obra y de energías que otros sectores industriales. En estas industrias el coste energético puede llegar a suponer un 50% de los costes de producción.

para empresas ELECTROINTENSIVAS como las acereras Acerinox y AcelorMittal o la química BASF, un coste eléctrico superior al de sus contrapartes europeas supone una grave merma en su competitividad

En este contexto se engloban los sectores metalúrgico, químico, siderúrgico, y gases industriales. Por tanto, para empresas como las acereras Acerinox y AcelorMittal o la química BASF, un coste eléctrico superior al de sus contrapartes europeas supone una grave merma en su competitividad.

En concreto, la asociación de la gran industria estima que los precios eléctricos finales para el sector electrointensivo hasta el cierre del mes de mayo se situaba, en el caso de España, en los 59,61 euros por megavatio hora (MW/h), un 161% más caro que los 22,84 euros MW/h en que se sitúa en Francia y un 65% por encima de los 36,04 euros MW/h en Alemania.

Estas cifras incluyen los precios del mercado eléctrico spot, así como la evolución del precio de otros segmentos relevantes en la factura eléctrica final pagada por los consumidores industriales, como los servicios de ajuste o los pagos por capacidad.

LAS ELECTROINTENSIVAS ESPAÑOLAS AFIRMAN QUE HACEN FRENTE A MÁS COSTES DE AJUSTE DE SISTEMA QUE SUS COMPETIDORAS FRANCESAS Y ALEMANAS, ADEMÁS DE RECIBIR MENORES COMPENSACIONES POR CO2

Según AEGE, en el caso de la gran industria de Francia, destaca que adquiere un 62% de su electricidad con contratos más competitivos que el precio de sus mercados eléctricos a través de la tarifa ARENH (Acceso Regulado a la Energía Nuclear Histórica), a 42 euros MW/h.

Mientras, los consumidores electrointensivos en España subrayaron que hacen frente a unos costes por los servicios de ajuste del sistema que no son considerados en Francia y Alemania, lo que amplía la brecha competitiva en más de 12 euros MW/h.

Además, AEGE señaló que las compensaciones por CO2 indirecto que obtienen las industrias electrointensivas en Francia o Alemania son «sustancialmente superiores a las que recibe la industria nacional, que están limitadas por la indisponibilidad presupuestaria«.

En concreto, en Francia acceden a compensaciones por encima de las de España por un total de 10 euros MW/h, mientras que en Alemania son 33 euros MW/h superiores.

REPUNTE EN EL PRECIO DE LA ELECTRICIDAD

En los cinco primeros meses del año, el precio medio del mercado diario eléctrico se ha situado en los 35,8 euros MW/h en España, por debajo de los 48,7 euros MW/h de Francia, los 66,5 euros MW/h de Alemania o los 91,6 euros MW/h de Italia, según datos del último barómetro AEGE.

En lo que respecta a los mercados de futuro, auguran una ligera subida en los precios del mercado eléctrico para los próximos meses. Así, vaticinan un precio de 44,3 euros MW/h para este mes de junio, mientras que repuntan hasta los 73 euros MW/h para el tercer trimestre del ejercicio y hasta los 87,4 euros MW/h para el cuarto.

Ni Madrid centro, ni M-30, ni M-40, si tu coche tiene estas pegatinas despídete de estas zonas

¿Tienes un coche con pegatina medioambiental y te preocupa dónde puedes circular en Madrid? Entonces, este artículo es imprescindible para ti. Con las nuevas restricciones, decir adiós a zonas como el centro de Madrid, la M-30 y la M-40 podría ser una realidad para muchos conductores. Descubre si tu vehículo está afectado y cómo estas medidas impactan tu movilidad diaria. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles que necesitas saber para evitar multas y planificar tus desplazamientos sin contratiempos. ¡No te lo pierdas!

Lo que ocurrirá con ciertas pegatinas en Madrid pronto

Lo que ocurrirá con ciertas pegatinas en Madrid pronto

A partir del 1 de julio, el Ayuntamiento de Madrid empezará a multar automáticamente a muchos vehículos que circulen entre zonas como la M-30 y la M-40 sin la pegatina medioambiental adecuada. Esta medida forma parte del esfuerzo continuo por seguir la ruta establecida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que busca implementar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en todos los municipios españoles con más de 50.000 habitantes.

La introducción de las ZBE tiene como objetivo principal mejorar la calidad del aire y disminuir la contaminación atmosférica, dos aspectos críticos para la salud pública. Estas áreas, que restringen la circulación de vehículos altamente contaminantes, están diseñadas para proteger la salud de los ciudadanos y reducir los efectos nocivos de las emisiones de gases contaminantes.

Necesitas cumplir con la ZBE

Necesitas cumplir con la ZBE

En Madrid, la ZBE cubre todas las vías públicas dentro del municipio. Esto significa que, a partir del 1 de julio, cualquier vehículo que no posea las pegatinas ambientales o que esté clasificado como A en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico no podrá acceder ni circular en estas áreas sin enfrentar sanciones. Esta normativa es una parte crucial de la estrategia de la ciudad para cumplir con los límites de dióxido de nitrógeno establecidos por las regulaciones comunitarias y nacionales sobre la calidad del aire.

El cumplimiento de estas normativas no solo es vital para evitar multas, sino que también juega un papel esencial en la lucha contra la contaminación y en la promoción de un entorno más saludable y sostenible para todos. Si tienes un coche y necesitas circular por Madrid, es fundamental que verifiques si tu vehículo cumple con las nuevas regulaciones para evitar sanciones y contribuir a una ciudad más limpia y habitable.

Todo por la protección del ambiente

Todo por la protección del ambiente

Con esta medida, Madrid se une a muchas otras ciudades europeas que ya han implementado ZBE para proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Si deseas más información sobre cómo estas restricciones pueden afectar tus desplazamientos diarios y qué medidas puedes tomar para adaptarte, sigue leyendo nuestro artículo y mantente informado sobre las últimas novedades en materia de movilidad sostenible.

Desde el 22 de septiembre de 2021, el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección en el Distrito Centro. Esta medida marcó el inicio de una estrategia ambiciosa para combatir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire en la capital española. Con el tiempo, esta iniciativa se ha expandido gradualmente, alcanzando ahora todo el perímetro de la ciudad de Madrid e incluso extendiéndose a algunos vecindarios más allá de la M-40.

Las ZBE se van a ir expandiendo

Las ZBE se van a ir expandiendo

La expansión de la Zona de Bajas Emisiones es una respuesta directa a la creciente preocupación por los niveles de contaminación en Madrid y su impacto en la salud pública. Esta medida no solo busca reducir las emisiones de gases contaminantes, sino también promover formas de movilidad más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

La Zona de Bajas Emisiones implica restricciones de circulación para vehículos que no cumplen con ciertos estándares medioambientales, como la etiqueta ambiental o la clasificación en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico. Aquellos que no cumplan con estos requisitos enfrentarán multas automáticas al ingresar a estas áreas protegidas.

Un beneficio para Madrid

Un beneficio para Madrid

La implementación de esta Zona de Bajas Emisiones representa un paso significativo hacia un Madrid más limpio y saludable. Sin embargo, también plantea desafíos para los residentes y conductores que dependen de sus vehículos para desplazarse por la ciudad. Es fundamental estar informado sobre las regulaciones vigentes y tomar medidas para adaptarse a estas nuevas condiciones de movilidad.

A medida que la Zona de Bajas Emisiones continúa expandiéndose, es importante estar al tanto de las actualizaciones y cambios en las regulaciones. Mantenerse informado te ayudará a evitar multas y contribuir al esfuerzo colectivo por mejorar la calidad del aire en Madrid.

Fecha de inicio de las reglas

Fecha de inicio de las reglas

A partir del 1 de julio de 2024, el Ayuntamiento de Madrid adoptará una postura más firme contra la contaminación vehicular al aplicar multas a aquellos vehículos que circulen sin etiqueta ambiental en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) comprendida entre la M-30 y la M-40. Esta medida afectará especialmente a los vehículos con clasificación ambiental A, que son aquellos que carecen de distintivo de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Desde el 1 de enero de 2022, estos vehículos ya tienen prohibido su acceso y circulación por las vías públicas urbanas dentro del perímetro de la M-30. Sin embargo, durante un período de aviso, que se extiende desde el 1 de febrero de 2024 hasta el 30 de junio de ese mismo año, no se aplicarán multas. Este período de aviso se centra especialmente en los turismos no domiciliados en el Ayuntamiento de Madrid y que dispongan de la categoría ambiental A.

Las multas serán a partir del 1 de julio de este año

Las multas serán a partir del 1 de julio de este año

La imposición de multas a partir del 1 de julio es parte de los esfuerzos continuos del Ayuntamiento por mejorar la calidad del aire en la ciudad y reducir los niveles de contaminación. Con esta medida, se busca desincentivar la circulación de vehículos altamente contaminantes y fomentar el uso de medios de transporte más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Es crucial que los propietarios de vehículos afectados por estas regulaciones estén al tanto de las restricciones y tomen las medidas necesarias para evitar multas. Esto incluye la obtención de la etiqueta ambiental correspondiente y la planificación de rutas alternativas que eviten las áreas restringidas por la ZBE.

Es importante estar informado sobre la aplicación de las reglas de la ZBE en Madrid

Es importante estar informado sobre la aplicación de las reglas de la ZBE en Madrid

A partir de las 0:00 del 1 de julio de 2024, los propietarios de vehículos sin etiqueta ambiental que circulen por las zonas restringidas en Madrid podrían enfrentarse a sanciones económicas. Antes de esta fecha, ya existe la posibilidad de ser denunciados y multados si son detectados por los agentes de tráfico o por las cámaras de control instaladas, las cuales ya han pasado por un período de aviso.

La sanción por circular en estas áreas sin cumplir con los requisitos medioambientales es de 200 euros. Sin embargo, si la multa se abona rápidamente, el importe se reduce a la mitad, es decir, a 100 euros. Es importante tener en cuenta que estas sanciones no conllevan la pérdida de puntos en el carnet de conducir.

Hay que disuadir a los conductores

Hay que disuadir a los conductores

Esta medida busca disuadir a los conductores de ingresar a zonas restringidas sin la etiqueta ambiental correspondiente, fomentando así una conducción más respetuosa con el medio ambiente y contribuyendo a la mejora de la calidad del aire en la ciudad.

Para evitar sanciones y mantenerse al día con las regulaciones de circulación en Madrid, es esencial que los propietarios de vehículos estén informados sobre los requisitos de etiquetado ambiental y tomen las medidas necesarias para cumplir con estas normativas, para evitar que te multen.

Ikea pone una IA como presentadora en su canal de TV de Movistar y YouTube

0

Ikea estrenará hoy a las 20:00 el nuevos rostro de su canal televisivo, que se emite en Movistar+ y en YouTube, con una experiencia Live Shopping de la mano de ‘Laia’, una monísima presentadora virtual que estará generada por inteligencia artificial. Claramente, el estreno muestra cuál va a ser una de las profesiones que la IA puede llegar a hacer desaparecer, aunque para el papel que realizará hoy en la pantalla va a ser presentada como una mera asistente de dos presentadoras de carne y hueso, pero este es solo el principio.

Se trata de la primera vez que en España se podrá disfrutar de una experiencia de Live Shopping, que se va a poder ver en el canal que Ikea tiene en Movistar, que también se puede ver a través de la web de Ikea, y de las redes sociales Instagram, TikTok, Facebook y YouTube. La IA ‘Laia’, que es el nombre de la nueva presentadora virtual, y su función será ayudar a las dos presentadoras que mostrarán novedades en materia de productos sostenibles para la cocina, baño y dormitorio y efectuarán la compra directamente. La cita está prevista a las 20:00 de este 4 de junio.

Laia no ha salido de la nada. La ‘modelo’ utilizada para su recreación ha sido la interiorista de Ikea, Marta Gorrachategui, que tras ser grabada previamente, ha generado una base de imágenes que después ha sido volcada a la plataforma HeyGen, especializada en la creación de vídeos a escala impulsada por la inteligencia artificial, que crea vídeos con avatares con la misma facilidad con la que se crea una imagen con el Canva, por ejemplo.

la primera vez que en España se podrá disfrutar de una experiencia de Live Shopping presentada por un IA, que se va a poder ver en el canal que Ikea tiene en Movistar,

El rostro de Laia, sin embargo, se ha creado con Firefly, el programa de Adobe que utiliza la IA generativa para crear imágenes de calidad, con detalles fotorealistas y un ambiente e iluminación prácticamente perfectos. La herramienta permite generar imágenes con indicaciones de texto sencillas hasta en 100 idiomas, por lo que se puede orientar el estilo y la estructura con imágenes de referencia, como ha sido la de Marta Gorrachategui.

Ikea siempre ha querido innovar y no solo en el disño de los muebles y objetos que «redecoran» nuestra vida, también en materia de comunicación. Además de acertar con un slogan que representa a millones de clientes y usuarios, que ya entienden sus casa como una «república independiente», ahora quiere ser una marca líder en vanguardia y pionera, » a la hora de probar diferentes iniciativas en materia de comunicación», según su director de Marketing & Insights de IKEA España, Gabriel Ladaria.

Este directivo ve que la decoración y esta nueva tecnología tienen un gran futuro a la hora de comunicar, y afirma que «la IA es una herramienta que despliega un gran abanico de oportunidades para nuestro negocio y nos ofrece opciones muy atractivas que hemos querido utilizar en nuestro Ikea en Directo número 37. Nos permite optimizar procesos, reducir tiempos de acción o conocer mejor a los clientes».

Ikea pone una IA como presentadora en su canal de TV de Movistar y YouTube
El programa en directo de Ikea con una presentadores generada con IA versará sobre la sostenibilidad.

IKEA EN DIRECTO, Y EN MOVISTAR

La tele de Ikea ha sido una gran idea. Quienes hemos conocido, disfrutado e, incluso, realizado programas relacionados con la decoración y el bricolaje en televisión, en muchas ocasiones transformando, redecorando o reinventando usos de muebles y objetos de Ikea, (‘Bricomanía’ en La 2 y Antena3, ‘Con tus propias manos’ en Localia, o ‘Bricolocus’ en La 2), no entendíamos cómo el gigante de los muebles no aprovechaba para crear un canal con todo el contenido que podían llegar a generar sus productos.

Así que por fin, en 2022, nació el canal (en España) «Ikea en directo», que está directamente ubicado en un landing en su web. Desde su salida al aire la marca ha realizado 36 eventos en directo, y aunque parecen pocos, es una de las pocas marcas que realiza estos eventos «con tanta periodicidad», señala su responsable de marketing.

Hasta ahora, Ikea ha realizado directos en las tiendas de San Sebastián de los Reyes, Ensanche de Vallecas, Alcorcón y La Vaguada, pero también en localizaciones emblemáticas como la Plaza Mayor de Pinarejos (Segovia), una terraza de Sevilla frente a La Torre del Oro, una terraza de Barcelona frente a La Sagrada Familia, en el puerto de Barcelona y en el de Valencia. Y no solo en sitios emblemáticos; también han emitido desde el el taller de costura de una emprendedora, en el salón de una familia numerosa de 10 miembros o en la terraza de otra familia.

Ikea ha realizado directos en sus tiendas de Madrid, pero también en localizaciones emblemáticas como la Plaza Mayor de Pinarejos (Segovia), una terraza de Sevilla frente a La Torre del Oro, una terraza de Barcelona frente a La Sagrada Familia

La cuestión es que, aunque han tardado en ponerlo en marcha, ha sido todo un acierto. Tanto con la emisión a través de las redes, como con la incursión en el catálogo de living apps disponibles para todos los clientes de Movistar Plus+ a golpe de mando a distancia, desde donde pueden acceder a contenidos multimedia, compra directa de productos desde cualquier smart TV conectada al descodificador del streaming de la operadora. Allí, Ikea comparte estrellato con Adolfo Domínguez, Amazon, Lego, Fornite, TikTok Extra, Wegow, LinkedIn Learning, Smartick o Burger King.

Desde 2022, la tele de Ikea ha conseguido 2,1 millones de visualizaciones, de las cuales 1,1 millones son en directo, y 984.000 en diferido. De media, cada evento tiene unas 58.000 visualizaciones totales (31.000 son en directo).

Los usuarios que utilizan este servicio de Ikea pueden interactuar con las presentadoras y resolver dudas en directo a través del chat bidireccional, al tiempo que conocen nuevos usos o ideas para implementar en sus hogares a través de un espacio que se ha creado con la idea de disfrutar de la decoración y la vida en el hogar.

¿Cómo ahorrar en luz? flexibiliza tu consumo

Los suministros -agua, luz, internet, etc.- constituyen un gasto ineludible para un hogar, pero este gasto no tiene por qué ser invariable. Una planificación inteligente y unos hábitos de consumo saludables pueden hacer maravillas por la economía de la unidad familiar, generando un útil excedente para cubrir gastos imprevistos o para darse algún capricho.

Dentro de estas iniciativas y tendencias para fomentar el ahorro, el concepto «flexibilidad del consumo» ha comenzado a ganar peso entre los consumidores. Esta iniciativa, destinada a racionalizar el consumo de los hogares y distribuirlo en las horas más baratas, encuentra en la tecnología su mejor aliado para ayudarnos a ahorrar, y es una opción al alcance de la mano para la mayoría de españoles. Chippio, compañía energética que saca partido a la tecnología para favorecer el ahorro del consumidor, ha recopilado algunos consejos para llevar este concepto a la práctica.

APROVECHAR LAS HORAS BARATAS PARA EL MAYOR CONSUMO

El responsable de Operaciones de la compañía, Pol Brau, destaca que «a día de hoy, existen múltiples posibilidades para que todos saquemos el máximo partido a nuestro consumo, especialmente en el mercado energético, y cada vez más españoles se interesan por tarifas variables que se ajusten a los precios baratos que vivimos y les permitan ahorrar. El precio de la luz vive bajos precios debido a la generación renovable, sin embargo, ¿Cómo podemos aprovechar la tecnología para sacar partido a esta tendencia?

Este compendio de recomendaciones básicas es suficiente para marcar una gran diferencia en la factura:

  • Contratar una tarifa de luz indexada, es decir, al precio de mercado. El primer requisito para poder aprovechar los precios bajos de la luz es contar con una tarifa variable. Según una encuesta de Chippio, el 41% de los españoles tienen fórmulas fijas, «por lo que no se pueden aprovechar de la bajada de precios, y seguramente estés pagando más» señala Brau. Las fórmulas variables, especialmente las tarifas indexadas al precio de mercado como la de Chippio, tienen en cuenta la variación de precio por hora, por lo que nos permiten optar por ciertas horas que traen ahorro.
  • Evitar las horas pico y cambiar nuestros hábitos. El precio de la luz suele ser mayor en los picos de mayor demanda, ya que la generación renovable (más barata) puede que no sea suficiente para abastecer a la red y se tenga que recurrir a otras fuentes como el gas. Por eso, es clave evitar las ‘horas punta’ si queremos tener un ahorro económico y ambiental. «La clave es conocer las horas que suelen ser más baratas, y acostumbrarnos a realizar actividades que requieran de consumo en estas» señala Brau.
  • Apoyarse en la tecnología para optimizar el ahorro. Si bien es cierto que las horas más baratas suelen ser de madrugada u horario laboral, existen tecnologías que nos permiten desplazar el consumo a este momento de manera automatizada. Los electrodomésticos, enchufes o bombillas inteligentes llevan algunos años con nosotros, si bien las posibilidades son cada vez mayores y llegan al vehículo eléctrico. El servicio Smart Charging de Chippio permite cargar el coche en las horas más baratas de manera automatizada, generando un ahorro que llega al 50% en cada carga. «Estas soluciones son cada vez más comunes y permiten elevar las posibilidades de la flexibilidad del consumo de manera fácil y eficiente».
  • Informarse y optar por servicios transparentes. En esta aventura por racionalizar el consumo, es clave contar con información completa y transparente para conocer nuestro consumo, los precios actuales y a corto plazo que nos permitan planificar nuestro uso. «Contar con una comercializadora que nos ofrezca datos sobre el precio de luz por hora de manera accesible y visual, así como datos de nuestros consumos es clave para monitorizar nuestro gasto y motivarnos a seguir ahorrando» señala Brau.
  • La flexibilidad del consumo, al alcance de todos. Aunque hayamos mencionado el importante papel de la tecnología en la flexibilización automatizada, es importante saber que estas tecnologías no representan un gran coste, y muchas compañías ofrecen ya herramientas de este tipo. «Todos podemos dar pequeños pasitos para ahorrar sin tener los recursos más punteros, por ejemplo programando los electrodomésticos o aprovechando la luz solar para ciertas funciones» destaca Brau.

LA FLEXIBILIDAD DEL CONSUMO, EN CIFRAS

Modificar nuestros hábitos para adaptarnos a los precios del mercado tiene premio. Según Chippio, contar con una tarifa de luz indexada supone actualmente, de entrada, un ahorro de más del 13% respecto al PVPC, que a su vez es más económico que las tarifas fijas. «A esto se suma el buen uso que hagamos de ella, buscando las horas valle cubiertas con energía renovable para consumir o apoyándonos en soluciones complementarias como Smart Charging» señala Pol Brau. Además, un usuario de la compañía que carga su coche eléctrico puede ahorrar hasta un 50% en cada carga.

Prisa redobla su apuesta por el vídeo entre rumores sobre su retorno a la TDT

0

Una molesta y cronificada deuda que roza los 800 millones de euros (798 a fecha 31-03-2024) complica el retorno del Grupo Prisa a la TDT que abandonó en 2010 para hacer caja con Cuatro a cuenta… de la deuda que por aquel entonces blincaba por encima de los 1.600 millones.

Algunos rumores apuntan del interés de la compañía por regresar a la industria televisiva, que según Infoadex ha apuntado un crecimiento interanual del 8,8% en el primer trimestre del presente curso (alcanzando los 432,9 millones de euros en recaudación publicitaria).

Una nueva televisión surgida de un concurso o del alquiler a terceros otorgaría músculo en materia de influencia a Prisa, que cuenta con directivos expertos en el ramo como José Miguel Contreras o Fran Llorente.

La situación económica de la compañía (que elevó sus pérdidas un 151% en 2023 hasta alcanzar los 32,5 millones) invitan a la prudencia en la compañía, que sigue multiplicando su producción semanal de horas de vídeo.

Ayer el canal digital El País TV (disponible en Tivify o Rakuten TV) emitió junto a la Cadena SER el debate de las europeas que contó con la presencia de los candidatos Teresa Ribera (PSOE), Dolors Montserrat (PP), Jorge Buxadé (Vox), Estrella Galán (Sumar), Irene Montero (Podemos) y Jordi Cañas (Ciudadanos).

Àngels Barceló moderó el debate junto a Carlos de Vega, que ejerce como cara visible de El País junto a la recién incorporada Lorena Baeza (que conduce el nuevo espacio de actualidad semanal ‘¿Y ahora qué?’).

LA CADENA SUPERA LAS 55 HORAS DE VÍDEO SEMANALES

El País potencia su brazo audiovisual al igual que lo hacen otras cabeceras del grupo como As (que acaba de superar el millón y medio de suscriptores en Youtube gracias a espacios como ‘El Bar’, ‘La grada de Roncero’ o ‘Conexión Liga’) y la Cadena SER (que acaba de estrenar la emisión de la tertulia del ‘Hoy por hoy’ en vídeo).

La SER cuenta con 55 horas semanales de producción de vídeo con videopodcast como ‘Sastre y Maldonado’ o ‘Hora veintipico’, programas como ‘El Larguero’, ‘A las bravas’, o ‘Segunda acepción’ o secciones como ‘La cena de los idiotés’ o ‘Las entrevistas de Aimar’ (de ‘Hora 25)’ ‘El gatopardo’ (de ‘El Faro’), ‘La lista de Bop Pop’ (‘Hoy por hoy’) o ‘La Ventana de la TV’ (de ‘La Ventana’).

CONTRERAS Y LLORENTE COMANDAN LA APUESTA TELEVISIVA DE PRISA

MERCA2.es ya explicó en abril que el fichaje de Fran Llorente para dirigir Prisa Vídeo a finales de 2021 y la compra a inicios de 2022 de LaCoproductora que impulsaron José Miguel Contreras y Jorge Pezzi en 2018 supusieron el regreso del editor de El País y la Cadena SER a la industria televisiva tras su forzado adiós del grupo, que para reducir deuda se deshizo de Cuatro en 2010 a Mediaset y del paquete accionarial mayoritario de Digital+ a Telefónica en 2015.

Prisa.
José Miguel Contreras dirige LaCoproductora.

Desde hace más de 2 años, Llorente dirige Prisa Video (que aglutina las piezas audiovisuales de las cabeceras de la compañía presidida por Joseph Oughourlian) y Contreras comanda LaCoproductora, que se ha hecho fuerte en RTVE tras haber firmado espacios como ‘Días de tele’, que se vio en La 1 y obtuvo un 8% de share en su primera temporada.

En la Corporación pública la productora ha afianzado ‘El condensador de fluzo’ (que ha estrenado 4 temporadas en La 2), ha estrenado esta semestre el programa de entrevistas a célebres periodistas ‘En primicia y lanzará ‘That’s My Jam España’, que aterrizará en La 1 a cambio de 4,5 millones de euros tras no ser renovado por Movistar Plus+. 

Galicia se lleva casi la mitad de la inversión en redes de Naturgy hasta 2027

De los 1.340 millones de euros que Naturgy meterá en la red eléctrica en el próximo trienio, 590 ‘kilos’ irán a parar a Galicia, región que representa el polo principal de su negocio de distribución. La comunidad norteña acapara el 44% de la partida destinada a este fin, seguida de Castilla-La Mancha (309 millones), la Comunidad de Madrid (276 millones) y Castilla y León (164 millones).

Según ha informado el grupo mediante un comunicado, UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, invertirá 1.340 millones de euros hasta 2027 para reforzar y digitalizar su red eléctrica en España, con el objetivo de optimizar el servicio a sus clientes y favorecer el desarrollo de la transición energética. Esta cifra de inversión es un 11% superior a la acometida durante el periodo 2020-2023.

Las inversiones previstas en este periodo se destinarán principalmente a innovación y aplicación de nuevas tecnologías vinculadas con la telemedida y la sensorización, así como al robustecimiento de las infraestructuras a través de la construcción de nuevas líneas o subestaciones o la renovación o modernización de instalaciones ya existentes. Sólo en 2024, la compañía invertirá más de 350 millones de euros, que destinará a proyectos de supervisión avanzada en baja tensión, actuaciones en media y alta tensión, ciberseguridad y gestión avanzada de activos, entre otros.

REFUERZO EN CALIDAD Y EFICIENCIA

Estas inversiones permitirán a UFD seguir incrementando la calidad del suministro eléctrico en su red. La compañía ha logrado mejorar en los últimos cinco años en un 27% el servicio ofrecido a sus clientes, medido a través del tiempo de interrupción equivalente a la potencia instalada (TIEPI). Este indicador se situó en 30,7 minutos al cierre de 2023, frente a la última media sectorial de 55 minutos reportada en 2021.

El director general de Redes de Naturgy, Pedro Larrea, ha destacado que «este gran esfuerzo inversor permitirá un refuerzo de la eficiencia, seguridad y calidad de nuestro servicio y contribuirá de manera decisiva a conseguir los objetivos de la transición energética al facilitar la integración del constante incremento de generación renovable, autoconsumo y generación distribuida».

«Las inversiones DE UFD, junto con los recursos dedicados a la operación y el mantenimiento, han contribuido a que la fiabilidad de nuestro servicio alcance el 99,99% en los últimos años»

Mónica Puente, directora de Redes Electricidad España en Naturgy

«Las inversiones realizadas por UFD, junto con los recursos dedicados a la operación y el mantenimiento, han contribuido a que la fiabilidad de nuestro servicio alcance el 99,99% en los últimos años», explica Mónica Puente, directora de Redes Electricidad España en Naturgy.

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), como principal estrategia de descarbonización a medio plazo para España, propone en el borrador de actualización a 2030 la integración de más de 120 gigavatios (GW) de capacidad renovable (eólica y solar) y establece medidas para la descarbonización de la demanda. Para lograr estos objetivos, el plan propone un volumen de inversión en Redes de al menos 53.000 millones en los próximos años.

Las redes de distribución eléctricas juegan un papel estratégico para impulsar las transiciones energética y digital, garantizando el suministro eléctrico y apoyando la cada vez mayor integración de generación renovable y el desarrollo de nuevos servicios como el autoconsumo para avanzar en los objetivos de descarbonización. Este rol exige inversiones para la modernización y expansión de la infraestructura existente y su adaptación a los nuevos desafíos.

UFD, LA DISTRIBUIDORA DE NATURGY

UFD está presente en Galicia, donde es el mayor distribuidor de electricidad, además de en Castilla-La Mancha, Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Actualmente, da servicio a casi 3,8 millones de puntos de suministro, a través de una red de 116.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión, manteniendo y operando las redes con el compromiso de garantizar el servicio en condiciones de eficiencia, seguridad y calidad.

La compañía cuenta con una Plataforma Digital de Servicios, un espacio donde los usuarios pueden realizar todas sus gestiones desde cualquier dispositivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar, y el principal punto de contacto entre los diversos agentes del sistema eléctrico.

Las aerolíneas despegan en Bolsa gracias a las previsiones positivas de la IATA

Las acciones de las principales aerolíneas europeas vivieron ayer una sesión de alzas y arrastraron a todo el sector turismo gracias a las optimistas previsiones de la IATA.

El índice sectorial Stoxx 600 Travel & Leisure PR recuperó en torno al medio punto porcentual gracias al impulso que recibieron las aerolíneas más atractivas en estos momentos como son IAG, EasyJet y Ryanair, con alzas que superaron por momentos los dos puntos porcentuales, pero con todo el sector al alza.

En el caso concreto de la aerolínea hispano-británica, sus títulos marcaron un máximo intradía en los 2,067 euros frente a los 2,183 euros que son su punto más alto en las últimas 52 semanas.

IATA

La noticia es que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) anunció ayer lunes un refuerzo de las previsiones de rentabilidad de las aerolíneas en 2024, en comparación con sus previsiones de junio y diciembre de 2023. Sin embargo, el sector aéreo mundial sigue sin obtener una rentabilidad agregada superior al coste del capital.

Según las estimaciones de la IATA,  habrá un aumento de la rentabilidad porque los ingresos crecen ligeramente más rápido que los gastos (+9,7% frente al +9,4%). Se prevé que los beneficios de explotación alcancen los 59.900 millones de dólares (+14,7% desde los 52.200 millones estimados para 2023).

Sin embargo, se espera también que los beneficios netos crezcan ligeramente más despacio (+11,3%), desde los 27.400 millones estimados para 2023 a los 30.500 millones estimados para 2024

En lo que respecta a Europa, la IATA apunta que presenta unas perspectivas de rendimiento positivas, ya que se espera que la demanda se mantenga fuerte en 2024. Sin embargo, los problemas de la cadena de suministro, junto con los elevados tipos de interés y el riesgo de conflictos laborales, podrían limitar las perspectivas de nuevos aumentos de la rentabilidad a corto plazo.

Alemania Aerolíneas

Las previsiones más destacadas a nivel global son:

  • Se espera que los beneficios netos alcancen los 30.500 millones de dólares en 2024 (margen de beneficio neto del 3,1%). Esto supondrá una mejora con respecto a los beneficios netos de 2023, que se estiman en 27.400 millones de dólares (margen de beneficio neto del 3,0%). También supone una mejora respecto a la previsión de beneficios para 2024 de 25.700 millones de dólares (2,7% de margen de beneficio neto) que la IATA publicó en diciembre de 2023.
  • Se espera que el rendimiento del capital invertido en 2024 sea del 5,7%, unos 3,4 puntos porcentuales por debajo del coste medio del capital.
  • Se espera que los beneficios de explotación alcancen los 59.900 millones de dólares en 2024, frente a los 52.200 millones estimados para 2023.
  • Se espera que los ingresos totales alcancen los 996.000 millones de dólares (+9,7%) en 2024, una cifra récord.
  • Se espera que los gastos totales alcancen los 936.000 millones de dólares (+9,4%) en 2024, una cifra récord.
  • Se espera que el total de viajeros alcance los 4.960 millones en 2024, una cifra récord.
  • Se espera que el volumen total de carga aérea alcance los 62 millones de toneladas en 2024.

RENTABILIDAD DE LAS AEROLÍNEAS PESE A INCERTIDUMBRES

«En un mundo de muchas y crecientes incertidumbres, las aerolíneas siguen apuntalando su rentabilidad. El beneficio neto agregado previsto de 30.500 millones de dólares en 2024 es un gran logro teniendo en cuenta las recientes y profundas pérdidas ocasionadas por la pandemia. Con una previsión récord de 5.000 millones de viajeros aéreos en 2024, la necesidad humana de volar nunca ha sido tan fuerte”, declaró Willie Walsh, director general de la IATA.

El ‘profit warning’ de American Airlines, otro viento de cara para IAG

“Además, la economía mundial cuenta con la carga aérea para transportar los 8,3 billones de dólares de comercio que llegan a los clientes por vía aérea. Sin duda, la aviación es vital para las ambiciones y la prosperidad de las personas y las economías. Es importante reforzar la rentabilidad de las aerolíneas y aumentar su resistencia financiera. La rentabilidad permite invertir en productos que satisfagan las necesidades de nuestros clientes y en las soluciones de sostenibilidad que necesitaremos para lograr unas emisiones netas de carbono nulas en 2050″, añadió.

Esta es la fecha en la que podremos disfrutar desde España de las auroras boreales

¡Descubre el mágico fenómeno de las auroras boreales desde la comodidad de España! ¿Alguna vez has soñado con presenciar el baile de luces en el cielo ártico? Ahora, ese sueño está más cerca de hacerse realidad de lo que crees. En este post, exploraremos la emocionante posibilidad de contemplar las impresionantes auroras boreales desde España. Desde las fechas más propicias hasta los mejores lugares para avistar este fenómeno celestial, sumérgete en un viaje informativo que te acercará a una de las maravillas naturales más fascinantes del mundo. ¡Acompáñanos y prepárate para dejarte maravillar por la belleza del firmamento!

Las auroras boreales, un espectáculo del universo

Las auroras boreales, un espectáculo del universo

Aunque las auroras boreales no son un espectáculo común en España, en las últimas semanas hemos sido testigos de un fenómeno poco habitual que ha capturado la atención de muchos. Hace apenas tres semanas, afortunados observadores tuvieron la oportunidad de presenciar este deslumbrante espectáculo en el cielo nocturno de nuestro país. Y lo mejor está por venir: ¡este mes de junio también nos brindará la oportunidad de maravillarnos con las auroras boreales!

Aunque España no se encuentra en la zona ártica donde estos fenómenos suelen ocurrir con más frecuencia, condiciones atmosféricas excepcionales han permitido que podamos disfrutar de este espectáculo natural en ocasiones especiales. Junio promete ser otro mes emocionante para los entusiastas de las auroras boreales, ya que se esperan condiciones atmosféricas propicias para su avistamiento.

Se podrán ver en España

Se podrán ver en España

Para aquellos que se preguntan qué hace posible este fenómeno poco común en nuestro país, la respuesta radica en la actividad solar. Las auroras boreales se originan cuando partículas cargadas del viento solar chocan con la magnetosfera de la Tierra, creando un fascinante baile de colores en el cielo nocturno.

Si estás ansioso por presenciar este espectáculo celestial, es importante estar atento a las condiciones climáticas y a las indicaciones de los expertos en meteorología. Aunque no podemos garantizar la visualización de las auroras boreales en España, estar preparado y mantenerse informado aumentará tus posibilidades de disfrutar de este fenómeno único. ¡Prepárate para marcar tu calendario y mantener los ojos en el cielo este mes de junio, porque las auroras boreales podrían sorprenderte en cualquier momento!

Se va a volver a repetir

Se va a volver a repetir

¡No te pierdas el espectáculo celestial que cautivó a España hace apenas tres semanas! Las auroras boreales, un fenómeno atmosférico de belleza incomparable, iluminaron el cielo nocturno de varias zonas del país, dejando a muchos espectadores maravillados por su esplendor. ¿La razón detrás de este asombroso espectáculo? Una mancha solar que desató tormentas solares, generando las llamaradas que a su vez provocaron las deslumbrantes auroras boreales que pudimos presenciar.

Para aquellos que no tuvieron la oportunidad de contemplar este fenómeno en vivo, ¡no se preocupen! Según la Agencia Espacial de Canadá, pronto tendremos otra oportunidad de maravillarnos con las auroras boreales. Estos impresionantes espectáculos de luz se producen cuando partículas cargadas, como electrones y protones, chocan con los gases en la atmósfera superior de la Tierra, creando destellos de colores que llenan el cielo nocturno. A medida que estas colisiones ocurren en secuencia, las auroras parecen danzar en el firmamento, ofreciendo un espectáculo visual único y cautivador.

Si te perdiste las primeras, ya sabes cuándo vendrán las segundas

Si te perdiste las primeras, ya sabes cuándo vendrán las segundas

Así que, si te perdiste las auroras boreales hace tres semanas, ¡mantén los ojos en el cielo! Pronto tendrás otra oportunidad de presenciar este fenómeno natural asombroso y mágico que nos recuerda la maravilla y la belleza del universo en el que vivimos. ¡Prepárate para dejarte deslumbrar por las auroras boreales y contemplar cómo el cielo se transforma en un lienzo de luz y color!

Las auroras boreales son un fenómeno natural verdaderamente espectacular que suele asociarse con los países nórdicos como Noruega, Finlandia, Islandia, Groenlandia, Canadá o Alaska. Sin embargo, ¿sabías que también se han avistado en ocasiones especiales aquí en España? Aunque no es tan común como en las regiones árticas, nuestro país ha sido testigo de este fenómeno en el pasado, y este mes de junio se presenta como otra oportunidad emocionante para presenciar estas luces celestiales.

Un fenómeno que normalmente ocurre en el norte

Un fenómeno que normalmente ocurre en el norte

Durante mucho tiempo, las auroras boreales han sido un símbolo icónico de los países del norte, atrayendo a viajeros de todo el mundo para presenciar su belleza única. Pero con condiciones atmosféricas favorables, como las que estamos experimentando este mes, los cielos españoles pueden iluminarse con el mismo deslumbrante espectáculo.

Aunque es posible que no sea tan frecuente como en los países nórdicos, la posibilidad de ver las auroras boreales desde España añade un toque de emoción y misterio a nuestras noches. ¿Estás listo para mirar hacia arriba y maravillarte con el espectáculo de luces más impresionante que la naturaleza tiene para ofrecer? ¡Prepárate para una experiencia celestial que seguramente recordarás para siempre!

Alístate y márcalo en tu agenda

Alístate y márcalo en tu agenda

¡Prepárate para marcar tu calendario y mirar hacia el cielo, porque en junio tendremos otra oportunidad emocionante de presenciar las impresionantes auroras boreales desde España! Según el físico solar del Observatorio Solar Nacional (NSO), Ryan French, este mes nos ofrece una ventana de oportunidad para avistar este fenómeno celestial único.

¿Qué hace que junio sea especial para la visualización de las auroras boreales? French explica que la mancha solar se alineará con nuestro planeta, creando las condiciones ideales para que ocurran las erupciones solares que dan lugar a las auroras boreales. Estas erupciones solares, que liberan partículas cargadas en la atmósfera de la Tierra, son el catalizador de este deslumbrante espectáculo de luces en el cielo nocturno.

Los entusiastas están emocionados

Los entusiastas están emocionados

Para los entusiastas de las auroras boreales en España, esta noticia es especialmente emocionante. Aunque no es tan común como en los países del norte, como Noruega o Finlandia, tener la oportunidad de presenciar este fenómeno desde nuestras propias fronteras es algo que no se debe perder. Así que asegúrate de estar atento a las predicciones meteorológicas y mantén tus ojos en el cielo durante las noches de junio. ¡Podrías ser testigo de un espectáculo celestial que te dejará sin aliento!

¡Atención, aficionados a las auroras boreales! Según las predicciones del físico solar del Observatorio Solar Nacional (NSO), Ryan French, el esperado espectáculo de luces en el cielo podría comenzar a partir del 6 de junio en España. Este pronóstico coincide con la fase de luna nueva, lo que significa que habrá menos luz lunar y las condiciones serán ideales para observar las auroras boreales en todo su esplendor.

Lo que nos cuenta French

Lo que nos cuenta French

French también señala que este fenómeno podría prolongarse durante varios días, brindando a los espectadores una ventana de tiempo para disfrutar de este deslumbrante espectáculo celestial. Así que prepárate para marcar tus noches de junio en el calendario y estar listo para salir al aire libre en busca de las auroras boreales.

Recuerda que, aunque las auroras boreales pueden ser impredecibles, estar en el lugar adecuado en el momento adecuado aumenta tus posibilidades de presenciar este fenómeno natural único. ¡Así que asegúrate de estar preparado y mantén tus ojos en el cielo a partir del 6 de junio para no perderte este emocionante evento!

Publicidad