lunes, 19 mayo 2025

Griffiths (Seat) valora la estabilidad que da Sánchez en el Gobierno, pero pide que atienda al sector

Reclama al Ejecutivo «una respuesta» ante las propuestas que desde Anfac piden para acelerar la electrificación en España»

El consejero delegado de Seat/Cupra, Wayne Griffiths, ha valorado como «positivo» el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de permanecer en su cargo tras el período de reflexión de cinco días que se tomó el jefe del Ejecutivo la semana pasada, según ha declarado el también presidente de la patronal Anfac en una entrevista con Europa Press.

«Nuestras inversiones son a largo plazo, cada 10 años y tenemos con el Gobierno un plan conjunto, el ‘Future: Fast Forward’. Así que, todo lo que dé estabilidad a este escenario está bien. Mi valoración, que continúe el presidente del Gobierno da estabilidad al país y lo valoramos positivamente. Aunque yo aún estoy a la espera de una respuesta positiva a las peticiones del sector, para las que aún no tenemos respuesta», ha reclamado Griffiths.

Así, el directivo estadounidense ha añadido que tras la intervención de Sánchez en el Foro Anfac en febrero no ha habido una respuesta respecto a las propuestas lanzadas desde la organización para mejorar el Plan Moves y para la incentivación a la compra del coche eléctrico, ni tampoco para resolver los problemas de la infraestructura de recarga en España.

«Nos prometió una respuesta en un plazo de unas semanas. Yo creo que es importante que nos dé una respuesta. La incentivación a la compra del coche eléctrico y los problemas de la infraestructura de recarga son los dos temas que más me preocupan. Lo que sí valoramos es que el Gobierno comparta nuestro análisis de la situación, y es que España va demasiado lento en la electrificación», ha añadido el directivo.

Griffiths ha recordado a Europa Press la situación en la que se encuentra España en cuanto a la electrificación y ha recordado que solo hay un 12% de penetración de vehículos electrificados en el país, cuando la media de la Unión Europea es del 20%. Así, ha colocado como ejemplo a Portugal, cuya cuota de mercado de automóviles electrificados está en el 30%.

«El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, comparte este objetivo conmigo. Ahora hay que poner las medidas, no sólo el objetivo. Poner objetivos es fácil, poner las medidas que van a funcionar y llegar hasta allí es más complicado» ha reconocido.

«SI QUIERES VENDER COCHES EN EUROPA TIENES QUE FABRICAR EN EUROPA»

Por último, respecto a la entrada del grupo chino Chery en el mercado español y el anuncio de un acuerdo con Ebro para la fabricación de sus modelos en la Zona Franca de Barcelona, Griffiths lo ha valorado como algo positivo para la inversión y el empleo en España, pero ha dicho que es necesario un ‘fair playing field’ (campo de juego limpio).

«Creo que es importante que en estas discusiones entre los continentes que haya un ‘fair playing field’ equilibrado. Si tú quieres vender coches en China, tienes que fabricar coches en China, si quieres vender coches en Estados Unidos y ganar dinero en país, tienes que fabricar en Estados Unidos. Entonces yo creo que si marcas de Estados Unidos y de China quieren vender coches en Europa, también está bien que fabriquen en Europa», ha afirmado.

Alerta Bitcoin: Mr. 100 vuelve al juego con compras masivas post-halving

0

Se mantuvo silenciosa durante un tiempo y no por falta de fondos. Todo lo contrario, la ballena de Bitcoin conocida como Mr. 100 acaba de volver al juego de la compra y venta del token más importante del mercado. La reaparición del mega inversor ocurre luego que finalizará el halving de Bitcoin y todo apunta que estoy fue planeado.

Según reportes Mr. 100 sumo 2.500 BTC a su billetera, lo cual al momento de su compra tenía un valor de 147 millones de dólares. En pocas palabras el inversor aprovecho una de las bajadas de la criptomoneda para comprar.

Primera compra de Bitcoin desde el 19 de abril

Alerta roja para Bitcoin: Liquidez menguante amenaza desplome del precio

El 19 de abril quedó marcado en el calendario como el último día en que Mr. 100 compro Bitcoin. De acuerdo con Hold15Capital, la reciente actividad de compra de Mr. 100 sugiere que cree que el precio de Bitcoin está a punto de subir. Esto podría ser un indicador alcista para el mercado de Bitcoin en general.

Desde noviembre de 2022 la ballena ha estado recibiendo continuamente fracciones de BTC, coincidiendo incluso con el colapso de FTX. En ese momento la billetera estaba recibiendo al menos 100 BTC diariamente desde el 14 de febrero. Actualmente el holder es el número 12 en el ranking de los inversores que más Bitcoin almacena. Según datos de Bitinfocharts, su billetera tiene más de 61.053 BTC.

Se ha reportado que la dirección cuenta con 1.300 millones de beneficios no realizados, mientras que un 33% adicional a sus tenencias históricas de Bitcoin. Estas últimas tienen un precio medio de compra de 35.587 BTC. Sumando todo esto se sabe que la wallet alberga mays de 3.570 millones de dólares.

El precio de Bitcoin llegaría al mínimo

3 factores que pones en peligro el mercado de criptomonedas

El analista Bitcoin Rekt Capital, dijo que la actual corrección de BTC es el retroceso más largo y profundo del ciclo actual: «Cada vez que nos acercamos a una caída del 20%, suele ser una fantástica oportunidad de compra antes de que los precios reviertan al alza. Así que si estamos más allá del 20%, es una oportunidad aún mejor que la que hemos tenido este ciclo, porque cuanto más profundizamos más cerca estamos de tocar fondo en la acción del precio de Bitcoin».

Mientras Jag Kooner, jefe de derivados de Bitfinex dijo: «Podríamos ver una consolidación de 1-2 meses en los precios de Bitcoin, cotizando en un rango con oscilaciones de USD 10,000 a cada lado. Esperamos que el impacto positivo del halving, que ha provocado una reducción de la oferta de Bitcoin, se vea en meses posteriores. En este punto, también se espera que la economía esté funcionando mejor, habiendo logrado un aterrizaje suave y evitando una recesión, proporcionando un mayor impulso a los criptoactivos

Block-Auth ofrece soluciones Blockchain para la ciberseguridad de las empresas

0

Para finales del año 2022, organizaciones de todo el mundo detectaron alrededor de 493,33 millones de ataques de secuestro de datos, además de ubicar al phishing como el ciberataque más común a nivel mundial.

Esto ha obligado a las empresas a buscar alternativas de ciberseguridad para resguardar información confidencial, tanto de sus empleados como de sus clientes.

En ese sentido, Block-Auth destaca como una empresa comprometida a proporcionar a las organizaciones los medios y herramientas necesarias para prevenir las vulnerabilidades que puedan afectar de manera directa e indirecta la seguridad de los usuarios.

Seguridad informática

En los últimos años, la vulnerabilidad de la información de datos que se comparten de forma masiva ha incrementado, en parte, debido a la mayor dependencia que han tenido las empresas a las herramientas y plataformas digitales. Esto ha dado paso a un mayor riesgo de manipulación o robo de datos por parte de terceros, lo que ha obligado a las organizaciones a darle más importancia a la ciberseguridad.

Por ello, las soluciones de seguridad digital deben abordar los puntos más vulnerables de la misma, entendiendo y clasificando archivos confidenciales, detectando y evitando filtraciones, asegurándose y protegiendo la información compartida dentro y fuera del entorno de la empresa.

Con el uso de un software de ciberseguridad, se aumentará el nivel de seguridad de los datos, mejorando no solo la imagen empresarial, sino también la confianza de sus usuarios y sus empleados. 

La ausencia de estas herramientas puede ocasionar gastos imprevistos, como pagos por la recuperación de archivos, inversiones innecesarias por reparaciones de equipos a causa de virus, incluso la obstaculización de procesos indispensables que puedan traducirse en pérdidas para la empresa. Con la implementación de herramientas de seguridad informática, la empresa reduce el riesgo de ser víctima de ciberdelincuentes.

Blockchain y la ciberseguridad

Actualmente, la tecnología Blockchain es una de las más populares en el sector de la ciberseguridad, ya que ofrece nuevas herramientas y enfoques que ayudan a mejorar la protección de sistemas y datos.

En primer lugar, el Blockchain ofrece un registro inmutable y transparente de cada una de las transacciones realizadas en su red, incrementando la transparencia y la confianza en el sistema y, además, ayudando a prevenir la manipulación de información y los fraudes.

Los sistemas centralizados tradicionales almacenan la información en un solo lugar, lo que facilita el acceso a los hackers a los datos. Sin embargo, el Blockchain distribuye los datos almacenados en una red de nodos interconectados, haciendo más difícil para el hacker el comprometer la integridad de la información. De esta manera, el Blockchain incrementa la resistencia de la empresa a los ataques cibernéticos y disminuye su vulnerabilidad a brechas de seguridad.

La tecnología Blockchain implementa algoritmos de criptografía avanzada para resguardar la información. Estos, además, aseguran la confidencialidad, autenticidad e integridad de los datos, contribuyendo a una mejor seguridad de la información manejada por la empresa. Así, la tecnología Blockchain se ha convertido en una herramienta de gran poder para abordar los problemas relacionados con la ciberseguridad.

Las cifras de Lleida.net que sorprenden al mercado

0

La cotizada española Lleida.net alcanzó durante el primer trimestre del 2024 una cifra récord de clientes, que ya asciende a 1.925. Esta cifra representa un 7,30% más que en el mismo periodo del año anterior, en el que registró 1.794 clientes. Lleida.net ha registrado un resultado de 111.000 euros en el primer trimestre de 2024 y ha vuelto a beneficios, tras cerrar 2023 con pérdidas de 2,65 millones de euros, informa en un comunicado.

LLEIDA Y SUS USUARIOS

Tal y como describió la empresa ante el mercado, la compañía ha observado en el primer trimestre del 2024 una remontada significativa tanto en resultados de ventas como en EBITDA.

En el primer trimestre del 2024, la empresa registró un incremento del 71% en su EBITDA, hasta los 666.000 euros, frente a los 389.000 del mismo periodo del 2023.

Estos resultados son consecuencia del significativo esfuerzo realizado por Lleida.net en la reducción de personal en sus filiales y sucursales en Colombia y Perú, cierre de varias filiales y una nueva política financiera.

En el primer trimestre del 2024 destacó una expansión notable en términos de actividad internacional. La compañía facturó a clientes en 55 países a comienzos del 2024, frente a los 49 que registró en el mismo periodo del año anterior.

El 53 por ciento de los ingresos de la compañía procedieron en el periodo de clientes de fuera de España.


La compañía ha atribuido este resultado al «importante paquete de medidas correctivas» impulsado en noviembre, que incluyó la reducción de la plantilla en España y en sus filiales de Colombia y Perú, así como a una nueva política financiera.

Entre enero y marzo, el Ebitda de Lleida.net ha aumentado un 71% interanual, hasta los 660.000 euros, y las ventas de la compañía se han situado «ligeramente por encima» que las de entonces, hasta los 147.000 euros.

Sisco Sapena, CEO de la compañía ha destacado que “este 2024 ha comenzado de manera excepcional en Lleida.net. Hemos observado un aumento significativo en nuestra base de clientes y en el número de facturas emitidas, ampliando nuestra huella a nivel internacional. Estos hechos nos permiten decir que empezamos nuestra recuperación y seguimos viendo los frutos de nuestro esfuerzo diario”.

La compañía, fundada en 1995, salió a bolsa BME Growth por primera vez en 2015, en la bolsa de Madrid.

Entre su cartera de clientes se encuentra la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, LaLiga EA Sports, Santander Global Technology & Operations S.L., Colmédica, Redex SAS, entre otros.

La empresa española acumula un total de 309 patentes en más de 60 países por sus innovaciones en el campo de la firma, notificación y contratación electrónica certificadas.

Su enfoque de crecimiento pasa por una sólida política de desarrollo en materia de propiedad intelectual e I+D, así como un refuerzo de su política de internacionalización.

Posteriormente, comenzó a cotizar en Euronext Growth París en 2018, y en OTC Markets.

ACUERDO

Ibercaja ha firmado un acuerdo con la tecnológica española Lleida.net par ampliar sus servicios de notificación y contratación electrónica certificada. La empresa líder en este tipo de servicios será, de manera indefinida, la encargada de la gestión de notificaciones de saldos deudores en tarjetas, cuentas y préstamos de la entidad financiera aragonesa tras la ampliación del acuerdo firmado en 2020.

Los clientes de Ibercaja Banco, que suman un total de 2,5 millones en todo España, se van a beneficiar de la ampliación de este contrato, que comenzó a ejecutarse el pasado mes de diciembre. Se trata de un paso adelante en la estrategia de digitalización de la entidad zaragozana, y de la oportunidad de consolidar la posición de la tecnológica LLeida.net en su línea de trabajo con el sector bancario.

HA FACILITADO LA INTERACCIÓN DE LA ENTIDAD BANCARIA CON SUS CLIENTES, ADEMÁS DE SERVIR PARA GENERAR LAS PRUEBAS DE LAS COMUNICACIONES REALIZADAS Y DE MINIMIZAR LOS RIESGOS ASOCIADOS AL FRAUDE ONLINE

El contrato no tiene fecha de finalización. La colaboración de ambas entidades hasta el momento ha sido tan positiva, que el renovado servicio, que se puso en marcha inicialmente en el mes de junio de 2020 para realizar las comunicaciones fehacientes relativas a las cuentas bancarias de los usuarios, en esta ocasión se ha firmado de manera indefinida y ampliado a los servicios de alerta para los préstamos y las tarjetas bancarias

El PP pide en el Congreso destinar más recursos a la rehabilitación de los cascos históricos

0

El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que demanda al Gobierno destinar más recursos a la recuperación y rehabilitación de cascos históricos con valor patrimonial y potenciar así el turismo de interior.

En la exposición de motivos, la formación explica que estos cascos históricos suelen requerir de una especial protección y conservación y en muchos casos rehabilitación, a lo que se añade el reto de la «habitabilidad», que es «muy difícil en algunas ocasiones», y el desarrollo de actividades y servicios de carácter económico.

Por eso, el PP pide con su propuesta, que ha sido recogida por Europa Press y que se debatirá en la Comisión de Industria y Turismo de la Cámara Baja, establecer «una línea de financiación estable en el tiempo» destinada a la recuperación y rehabilitación de conjuntos urbanos y monumentos localizados en los cascos históricos singulares.

«Especialmente aquellos radicados en poblaciones del ámbito rural con valor patrimonial», agrega el PP, que plantea llevar a cabo este trabajo en coordinación y colaboración con las comunidades autónomas, entidades locales y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

En este punto, el PP sugiere también incluir «de manera efectiva» el criterio de puntuación de baja densidad de población dentro de la convocatoria del 2% cultural, por la que se establece la obligación de destinar en los contratos de obras públicas una partida de al menos el 2% a trabajos de enriquecimiento del Patrimonio Cultural Español o al fomento de la creatividad artística.

MODERNIZACIÓN DE LOS INMUEBLES

Además, el PP también quiere dar subvenciones, mediante el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, a la renovación, reconversión y modernización urbana de inmuebles localizados en cascos históricos, como «estrategia y motor de dinamización económica».

Sumado a estas subvenciones, los ‘populares’ plantean «optimizar e impulsar al máximo» la ejecución de fondos europeos asociados a la financiación del mantenimiento, conservación y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico, especialmente las inversiones pendientes de acometer en los edificios históricos de la red de Paradores o las actuaciones a ejecutar en los Reales Sitios gestionados por Patrimonio Nacional.

Por último, el PP insta al Ejecutivo a intensificar la atención y dotación de recursos para las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad declaradas por parte de la Unesco en España, e impulsar del mismo modo a las nuevas candidaturas de ciudades españolas que se encuentran en la lista.

Mientras España está orgulloso, Inglaterra oculta su estrella por esta razón

0

España e Inglaterra son dos de las sietes selecciones que han logrado consagrarse campeonas del mundo en al menos una oportunidad. Fue en el Mundial de Sudáfrica 2010 para La Roja mientras que los Tres Leones lo hicieron en casa durante la Copa del Mundo de 1966. Sin embargo, ambas lucen la estrella sobre su escudo en la vestimenta oficial de manera diferente.

La primera vez que una Selección nacional utilizó las estrellas junto a su escudo fue Brasil en el Mundial Alemania Federal 1974, donde mostró aquellas insignias que recordaban los campeonatos obtenidos en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970. Para España, la primera vez tras haber conseguido el primer campeoneato en 2010, por lo que luce en un amarillo radiante sobre la indumentaria roja (en el caso de la primera equipación). Pero, ¿por qué Inglaterra lo luce de forma diferente?

La razón que diferencia a Inglaterra de España respecto a la estrella en su escudo

En el año 2010, finalmente España pudo sacarse la espina y con la generación dorada que había iniciado el camino en la Euro 2008 al mando de Luis Aragonés, con Vicente Del Bosque continuó por esa senda triunfal en Sudáfrica. El gol de Andrés Iniesta en el Soccer City de Johannesburgo valió una estrella y, en los 80 años de historia de los Mundiales, La Roja consiguió su primera estrella.

Junto a España, son Uruguay, Francia, Alemania, Italia, Argentina e Inglaterra los únicos avalados por FIFA para poder portar estrella. Pero los británicos lo hacen de forma diferente, camuflándola con el mismo color en su indumentaria. Esto se debe a que el Mundial que consiguieron, en 1966, estuvo lleno de polémicas, con uno de los encuentros más controversiales en la historia mundial en la final ante Alemania y un gol fantasma para los Three Lions en la prórroga que parece avergonzarlos hasta el día de hoy…

¿Cómo fue el camino de España en el Mundial de Sudáfrica 2010?

seleccion de espana mundial 2010 Merca2.es
Iker Casillas alza la Copa del Mundo Obtenida en Sudáfrica 2010.

El combinado dirigido por Vicente Del Bosque consiguió la primera estrella para España en aquel recordado Mundial de Sudáfrica 2010 en lo que fue la primera ocasión que la cita tuvo lugar en el continente africano. La Roja llegaba con el aval de haber conseguido la Euro en 2008 y buscaba extender su camino glorioso en la élite mundial con una generación dorada repleta de futbolistas que venían siendo fundamentales, por ejemplo, en aquel FC Barcelona invencible de Pep Gaurdiola.

En la fase de grupos tocó compartir con Suiza, Chile y Honduras, donde España se quedó con el primer lugar producto de dos victorias y una derrota ante los europeos. En octavos llegó el turno de Portugal y una victoria por 1-0 metió al equipo en cuartos, donde superó a Paraguay. Un gol de Carles Puyol ante Alemania le dio la posibilidad de estar en la gran final del Mundial 2010, donde La Roja superó a Países Bajos con aquel recordado gol de Andrés Iniesta.

Repsol somete este viernes a su junta el pago de un dividendo de 0,45 euros por acción en enero

0

Repsol celebra este próximo viernes, 10 de mayo, su junta general de accionistas, en la que propondrá la distribución de un dividendo de 0,45 euros brutos por acción con cargo a reservas libres.

Este dividendo de 0,45 euros brutos por acción con cargo a reservas libres, a abonar en enero de 2025, es un 12,5% superior que los 0,4 euros pagados -con un dividendo a cuenta de los resultados de 2023 de 0,025 euros brutos por acción y con otro dividendo de 0,375 euros brutos por acción con cargo a reservas libres- el pasado mes de enero, como primer pago a cuenta correspondiente a las cuentas del ejercicio 2023.

Además, el consejo propondrá a los accionistas el pago del dividendo complementario de 0,5 euros brutos por título, a abonar el próximo 8 de julio, con lo que situará así la remuneración total de este año con cargo a los resultados del ejercicio pasado en los 0,9 euros por acción, lo que supone un incremento de aproximadamente un 30% del dividendo en efectivo, repartiendo 1.095 millones de euros.

El pasado 22 de febrero, la energética dirigida por Josu Jon Imaz actualizó su ‘hoja de ruta’ para el periodo 2024-2027, con un compromiso de incrementar un 3% anual esta cantidad total, hasta 1.197 millones de euros en 2027.

Repsol estima en su plan el pago de un dividendo para cada ejercicio, dependiendo de dos escenarios en función de los precios del Brent y del gas natural, así como del margen de refino, de 0,99 euros, 1,11 euros y 1,26 euros, en el mejor de ellos, y de 0,95 euros, 1 euro y 1,06 euros, al final de 2027, en el más pesimista.

Por otro lado, además de la aprobación de una reducción de capital social mediante la amortización de 40 millones de acciones propias, se votará también la delegación en el consejo de administración de la facultad de ejecutar total o parcialmente y en las ocasiones que juzgue más convenientes, o no ejecutar, una segunda reducción de capital social mediante la amortización de hasta un máximo de 121,739 millones de acciones propias, equivalente al 10% del capital social de la compañía.

VOTACIÓN CONSULTIVA SOBRE SU ESTRATEGIA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA.

Asimismo, la empresa presidida por Antonio Brufau someterá también a sus accionistas la votación consultiva sobre la estrategia de transición energética de la compañía.

Esta será la segunda vez, tras la junta de 2022, en la que el grupo somete esta estrategia al voto consultivo de los accionistas, en lo que representa un avance más en el diálogo continuo con sus inversores y en su objetivo de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050.

La compañía también llevará a votación consultiva las cuentas del ejercicio 2023, así como el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros de Repsol correspondiente al año pasado.

INFORME

El banco de inversión estadounidense Jefferies ha dado su bendición a los resultados trimestrales comunicados por Repsol hace una semana. No obstante, el crecimiento de la deuda neta y los riesgos asumidos por la petrolera en estados turbulentos como Venezuela y Libia despiertan alguna preocupación.

Con todo, el precio objetivo concedido por la gestora a la energética dirigida por Josu Jon Imaz asciende a 15 euros, en línea con lo que viene mostrando en el mercado real. La estimación se basa en la «suma de las piezas» que conforman el negocio de Repsol, según indica Jefferies en su informe, en conjunción con el escenario de precios del petróleo y el gas.

La financiera presenta los resultados de Repsol como «sólidos», aunque desconfía del aumento de 1.800 millones de dólares (alrededor de 1.670 millones de euros) en la deuda neta. Asimismo, destaca la política de dividendos de la petrolera, «basada en desinversiones que financian la retribución a los accionistas».

REPSOL Y EL RIESGO

Repsol nunca se ha contenido a la hora de apostar al límite, con inversiones sujetas a un alto margen, tanto de beneficios como de pérdidas. Jefferies desconfía de la exposición de la compañía a países de «alto riesgo» como Libia y Venezuela. Otros riesgos incluyen los relacionados con la ejecución de la estrategia de transición energética, el negocio downstream y la inversión en exploraciones.

En el caso venezolano, el peligro radica en la reanudación de las sanciones estadounidenses a la producción y venta de los combustibles fósiles del país. Según Washington, el Gobierno de Venezuela no ha cumplido los compromisos adquiridos en materia de higiene democrática, que motivaron el levantamiento temporal de las sanciones el pasado octubre.

Thank you for watching

Esta decisión pone en jaque no solo su economía, sino también al negocio de las empresas energéticas españolas allí presentes, como Repsol.

La petrolera española llegó a Venezuela en 1993. En estas tres décadas, ha acumulado una fuerte cartera de activos en el país, llegando a emplear a 131 personas y gestionando importantes yacimientos de hidrocarburos, como el Proyecto PerlaQuiriquire GasPetroquiriquire (participada por Repsol en un 40%) y Petrocarabobo.

India Martínez en el hospital: el misterio de las manchas que aparecieron en su piel

La cantante y compositora española, India Martínez dejó a sus fans preocupados por el estado de su salud debido a unas manchas que le salieron en su cuerpo. Una reacción alérgica que le viene sucediendo hace varios meses y cada vez se le hace más intensa.

Sin embargo, ella compartió unas fotos de como es la erupción que le sale en el cuerpo y es realmente impactante, porque rodea prácticamente todo su cuerpo. Ante la inquietud, consultó a sus seguidores en Instagram si les pasaba algo similar, pero no a todos les pasa lo mismo que a ella.

La reacción alérgica de India Martínez que preocupa a todos

La reacción alérgica de India Martínez que preocupa a todos
Las fotos de la reacción alérgica de India Martínez

Desde su cuenta de Instagram, India Martínez escribió: «Despertar así justo un día antes de rodar un videoclip». Esto preocupó mucho a sus fans, ya que no es la primera vez que algo así le sucede. En esta oportunidad, la cantante española estaba por rodar un nuevo videoclip luego de hacer su vuelta a la música tras estar un tiempo en pausa.

«Es un coñazo, pero la verdad es que me estoy acostumbrando a vivir con ello, incluso lo estoy normalizando», agregó la cantante. Antes de concluir les trajo tranquilidad a sus fans y expresó: «Me han vuelto a hacer analíticas, esperando resultados, ya os cuento!», cerró la cantante española quien espera los resultados finales de sus estudios.

Los problemas de salud de India Martínez

Los problemas de salud de India Martínez
La reacción alérgica de India Martínez

Hace tres años, en el 2021, India Martínez compartió un video en sus redes sociales donde mostraba y contaba las manchas, erupciones que le salían en la piel por un reacción alérgica. «Ya no puedo tomar ni un paracetamol sin tener reacciones raras… creía que solo me pasaba con el ibuprofeno, ¿esto es normal?», expresó la cantante española en una publicación.

Un año más tarde, otra publicación con otra reacción alérgica en su cara: «De repente me he despertado así, hacía tiempo que no me pasaba… Tengo la boca hinchada, los ojos, todo el cuerpo me pica que no veas. Estoy llena de ronchas por todos lados. Y no he tomado nada, no sé, alguna comida… yo qué sé”, dijo India Martínez quien sigue con problemas en la piel sin saber aún cuáles son los motivos.

 

Hacienda arranca el martes el plan ‘Le Llamamos’ y la atención a mayores en pequeños municipios para la Renta

0

La Agencia Tributaria volverá a poner en marcha este martes, 7 de mayo, el plan ‘Le Llamamos’ para la atención telefónica de la Campaña de la Renta correspondiente al año 2023 y también lanzará por primera vez un servicio especial para la confección y presentación de declaraciones de personas mayores de 65 años que tengan su domicilio fiscal en pequeños municipios.

Desde el 7 de mayo hasta el 1 de julio de 2024, la Agencia Tributaria podrá confeccionar la declaración del contribuyente por teléfono, si bien la solicitud de cita estará disponible desde el 29 de abril hasta el 28 de junio.

La Administración tributaria volverá a poner en marcha el plan ‘Le Llamamos’, manteniendo una capacidad que el pasado año permitió la presentación de más de 1.070.000 declaraciones con este sistema de asistencia telefónica personalizada.

PLAN PARA MAYORES DE 65 AÑOS EN PEQUEÑOS MUNICIPIOS

Pero la principal novedad de esta campaña es la puesta en marcha de un plan especial para la confección y presentación de declaraciones de Renta de personas mayores de 65 años que tengan su domicilio fiscal en pequeños municipios.

El plan comenzará el 7 de mayo, con solicitud de cita a partir del 29 de abril, y alcanzará a mayores residentes en más de 500 municipios de las 46 provincias del territorio común. El listado de municipios ya está disponible en la página web de la Agencia Tributaria.

Para la selección de estos municipios se ha tomado como referencia que, en general, se trate de poblaciones de menos de 3.000 habitantes que no dispongan de un centro de la Agencia Tributaria, comunidad autónoma o ayuntamiento que preste servicio de asistencia en campaña.

Son más de 500 municipios, de los cuales más de 400 prestarán servicio a sus residentes y a residentes de pueblos cercanos. Por ejemplo, en el municipio Casavieja (Ávila) se prestará servicio a los mayores de 65 de ese pueblo y los de Mijares.

En estos municipios, y gracias a la colaboración y medios técnicos dispuestos por los ayuntamientos, los mayores de 65 años que reserven cita serán atendidos por personal de la Agencia Tributaria mediante videoasistencia, de manera que recibirán la misma atención personalizada que cualquier otro contribuyente, pero en las instalaciones puestas a disposición por su ayuntamiento y, por tanto, sin la necesidad de realizar desplazamientos hasta el punto de atención habitual más cercano.

Con este plan especial, del que se dará difusión mediante carteles y folletos en los municipios incluidos en el plan, la Agencia Tributaria pretende avanzar en un modelo de asistencia al ciudadano que combine todas las modalidades de atención al público en función de cada servicio y de la disponibilidad de cada momento, manteniendo hacia el colectivo de personas mayores una especial sensibilidad en línea con el protocolo firmado con la Plataforma de Mayores y Pensionistas.

En ese mismo sentido, se ha actualizado para la presente campaña el apartado de la Sede electrónica para personas mayores, que incluye el folleto de servicios de ayuda, el folleto breve de información y el manual más amplio con la normativa de IRPF que puede resultar de mayor interés para este colectivo.

ATENCIÓN EN OFICINAS A PARTIR DE JUNIO

Será entre el 3 de junio hasta el 1 de julio de 2024 cuando la Agencia Tributaria podrá confeccionar a los contribuyentes las declaraciones presencialmente en sus oficinas –con solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio–.

El plazo de presentación finalizará el 1 de julio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 26 de junio.

23.281.000 DECLARACIONES EN ESTA CAMPAÑA

La Agencia Tributaria prevé ingresar 18.908 millones de euros en la Campaña de Renta 2023 que arrancó este mes, un 12,2% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 1,8% inferior, con 11.650 millones.

Está previsto que en esta campaña del IRPF se presenten un total de 23.281.000 declaraciones, un 1,2% más que el año anterior. De ese total, se prevé que den derecho a devolución casi un 63% de ellas –14.614.000, un 3% menos– por un importe estimado de 11.650 millones de euros.

¿QUIÉNES NO ESTÁN OBLIGADOS A DECLARAR?

En términos generales, no están obligados a presentar la declaración los contribuyentes con rentas exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 22.000 euros anuales.

Sin embargo, este límite se reduce si los rendimientos proceden de más de un pagador (salvo excepciones), o también cuando el pagador no está obligado a retener y cuando los rendimientos están sujetos a un tipo fijo de retención. En tales casos, el límite es de 15.000 euros.

El pasaje más aterrador del mundo: Por el que ningún barco quiere pasar está en Sudamérica

No sería extraño que hubieras escuchado hablar de sector marítimo por el que ningún barco quiere pasar, el más temido. Y no, no estamos hablando del triángulo de las bermudas, sino del pasaje ubicado en Sudamérica: El temible paso de Drake.

Es el tramo que separa América del Sur de la Antártida y a lo largo de los años se convirtió en la pesadilla de los navegantes, por ser considerado el más peligroso del mundo. Si desconocías sobre este fenómeno, quédate leyendo este artículo para conocer todo sobre este temible pasaje.

El peligroso pasaje de Drake

Según el portal de National Geographic, algunas de las corrientes oceánicas más fuertes del mundo fluyen a través del pasaje de Drake y enormes olas han causado la muerte de pasajeros de barcos que navegaban por allí, en fecha tan reciente como 2022. Algunos viajeros han informado de olas de más de 19 metros.

La mayoría de la gente nunca ha estado en el paso de Drake. Sin embargo, puede que hayan visto alguno de los asombrosos vídeos de TikTok u otras redes sociales grabados por viajeros a bordo de barcos azotados por olas gigantescas.

La ubicación del pasaje de Drake en Sudamérica

El pasaje más aterrador del mundo por el que ningún barco quiere pasar está en Sudamérica

El temible pasaje se ubica al sur de Argentina. Este país presenta bocas orientales de tres pasajes oceánicos estretégicos, los cuales son: el estrecho de Magallanes, en Canal de Beagle y, sí: el pasaje de Drake, el pasaje marítimo más hostil y peligroso entre cualquiera de los océanos. La principal razón por la que el paso de Drake está tan atravesado por las tormentas es que el Océano Antártico, que rodea el continente helado de la Antártida, no está interrumpido por tierra, lo que significa que los poderosos vientos pueden volar alrededor el globo sin obstáculos.

Este es la más meridional de las rutas de comunicación entre los océanos Pacífico y Atlántico. Por el sur forma parte del océano Antártico y al este limita con el mar del Scotia. Su anchura mínima es de ochocientos a novecientos cincuenta kilómetros y sus aguas son tradicionalmente consideradas por los navegantes como las más tormentosas del planeta. Las aguas tormentosas en el paso son muy frecuentes, por lo cual, los navegantes evitan esta ruta.

Las imágenes de algunos pocos que grabaron su paso por este tramo, recorrieron rápidamente las redes sociales, ya que los usuarios quedaron impactados por lo que se puede ver de este temido lugar ubicado abajo de Sudamérica.

La miniserie de Netflix que te enganchará si amaste ‘Dark’ y solo tiene 8 capítulos

0

Netflix se ha consagrado como la plataforma de streaming más utilizada en España, en su amplio catálogo de productos audiovisuales, el espectador puede adentrarse a aventuras de terror, comedia, románticas e incluso atrapantes fantasías.

A principios del pasado mes de abril, los usuarios de Netflix fueron cautivados y horrorizados por la miniserie «Parasyte«, una obra de terror espacial que llegó a la plataforma desde terrenos surcoreanos, un país especializado en el terror. Descubre los motivos por los cuales Parasyte se ha convertido en la favorita de los fanáticos del terror galáctico.

Netflix y el terror que esconde el espacio profundo

Netflix y el terror que esconde el espacio profundo

Netflix se adentra al terror espacial o galáctico con la historia de Parasyte, una obra surcoreana donde el peligro son parásitos espaciales dispuestos a conquistar el Planeta. Los parásitos de esta trama, llegaron a la tierra una divertida noche de recital en donde un huevo cae en esa zona conteniendo una de estas criaturas; los parásitos buscan sobrevivir apoderándose del cuerpo de cualquier ser viviente y desatan el caos por donde van.

Esta historia se centra en la vida de Su-in, una joven cajera que durante un robo es apoderada por uno de estos parásitos; este ser ayuda a escapar a esta chica, ya que uno de los poderes de ellos es transformarse en cualquier arma punzante, generando así una carnicería. Lo curioso de la historia de Su-in es que por una cuestión de su cuerpo, el monstruo espacial no logra apoderarse por completo de su cuerpo y es allí donde nace una relación, donde se lograran entender y la joven entiende el verdadero fin de los parásitos.

Un producto surcoreano que busca cambiar al género

Un producto surcoreano que busca cambiar al género

Yeon Sang-ho es quien está detrás de este nuevo proyecto de Netflix, Sang-ho logró adaptar una historia que sirve como una alternativa dentro del Universo del manga y anime Parasyte; en un principio, cuando se confirmó esta información, los fanáticos de la saga empezaron a temer lo peor, ya que, como suele ocurrir, una historia alternativa de algún producto puede ser malo, afortunadamente, esto no ocurre en esta ocasión.

Junto a su equipo de producción, Yeon Sang-ho logro una combinación perfecta entre lo gore, el terror, cuestiones de la vida cotidiana y la ciencia ficción; por otro lado, además del terror espacial, esta serie exclusiva de «la Gran N» contiene una historia secundaria donde un departamento especializado del gobierno buscará acabar e investigar (para luego utilizarlos en experimentos) a estos seres espaciales.

Saylor enciende las alarmas: “Ethereum es un valor, no una inversión”

0

Michael Saylor es una de las personas que más afable se muestra con las criptomonedas, especialmente con el Bitcoin, sin embargo con la cual nunca ha tenido piedad al momento de expresar su opinión ha sido con el Ethereum. Anteriormente había dicho que guste o no, es un valor y tarde o temprano la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), lo calificara como tal.

Nuevamente el director de MicroStrategy tuvo palabras sobre la criptomoneda. En esta ocasión decidió que era buen momento para desanimar a quienes esperan con ansias la aprobación de los ETF o fondos cotizados en bolsa de Ethereum. Según Saylor, llegará la fecha del anuncio y todos escucharon un «no» por parte de la SEC.

Mayo dirá no al ETF de Ethereum

Mayo dirá no al ETF de Ethereum

“A finales de mayo, sabrás que el ETF de Ethereum no será aprobado” en Estados Unidos, dijo ayer en una conferencia que dio en su evento llamado Bitcoin para Corporaciones. La visión de Saylor es muy clara e incluso ha dicho que después califiquen al Ethereum como un security (valor) y no un commodity (mercancía); tokens como BNB, Solana, XRP y Cardano correrán con la misma suerte.

Tambien dijo que es muy probable que en un futuro lejano sean vistos estos token de otra manera. En sus declaraciones demostró su pasión por el Bitcoin, pues aseguró que está negativa demostrará que es el único commodity del mercado digital. “Está cada vez más claro que ningún otro criptoactivo logrará aceptación institucional en esta década”, consideró.

El ETF de Ethereum podría ser aprobado en otro momento

El ETF de Ethereum podría ser aprobado en otro momento

Muchos analistas tienen la misma opinión de Saylor, sin embargo consideran que existe la posiblidad que por lo menos en agosto sea un momento positivo para los fondos cotizados en bolsa.

Sobre esto Michäel Van de Poppe dijo que los mercados están infravalorados. Asimismo dice que si no aprueban la propuesta de VanEck, entonces podrían darle carta abierta al resto de empresas. “Creo que las posibilidades de aprobación en agosto son positivas, por lo que espero que Ethereum tenga un rendimiento superior”, manifestó van de Poppe.

Tanto Ethereum como el Bitcoin han tenido un rendimiento mixto. El favorito de Saylor está en un 19% por debajo de su máximo histórico, mientras que el Ethereum se encuentra en un 38% por debajo. Cabe destacar que estamos a tres semanas de que el plazo de la SEC finalice y se conozca el veredicto final.

Jack Dorsey en la mira: Block, su empresa, podría ser investigada por reguladores estadounidenses

0

No es nuevo que todos los días las empresas de criptomonedas sean escudriñadas por autoridades de Estados Unidos, de lo cual ni Jack Dorsey escapara. Parecería que es algo personal, pero se trata de una proceso de supervisión bastante normal en ese país, donde todas las empresas de cualquier índole siempre pasan por un proceso de supervisión, a veces exagerado, algo de lo que el ex CEO de Twitter tendrá conocimiento ahora con su empresa Block.

Resulta que la atención de las autoridades norteamericanas están ahora en Block, todo por la colaboración de ex trabajadores, quienes habrían revelado fallas por parte de la empresa, específicamente con Square y Cash App, dos de sus unidades principales

Block de Jack Dorsey bajo la lupa de EE.UU

Block de Jack Dorsey bajo la lupa de EE.UU

Según la prensa local, los ex empleados colaboraron con fiscales del Distrito del Sur de New York, quienes tenían tiempo indagando sobre las prácticas de Jack Dorsey y Block. Al parecer, entre las pruebas que mostraron falta información para mostrar el riesgo financiero que supone Square y Cash App. Presuntamente en los documentos se muestra que las apps de Jack Dorsey procesaron transacciones en países sancionados por Estados Unidos, como Irán, Rusia, Venezuela y Cuba. Asimismo, las apps podrían estar vinculados por grupos terroristas, pues procesaron transacciones en criptomonedas para ellos.

Uno de los detalles que llama la atención, es que varias operaciones involucran tarjetas de crédito, transferencias en dólares estadounidenses y de Bitcoin. Nada de esto al parecer habría sido declarado por la empresa de Jack Dorsey. También se reflejaron en los documentos operaciones mínimas en moneda estadounidense. Las mismas se llevaron a cabo el año pasado, y también provienen de países sancionados hace ya muchos años.

Block era defectuoso al principio

Block era defectuoso al principio

Parte de las declaraciones de los ex empleados dejan claro que posiblemente estas fallas e incumplimientos se deban a que, en un principio, Block era muy defectuoso. Asimismo, quitaron algo de culpa a Jack Dorsey, pues reconocieron que una división estaba «dirigida por personas que no deberían estar a cargo de un programa de cumplimiento regulado».

Mientras estas declaraciones salen a la luz, Block emitió un comunicado defendiéndose, diciendo que cuentan con un programa especial que supervisa el cumplimiento de las regulaciones. Igualmente, aseguraron que regularmente están realizando actualizaciones. Un portavoz de Block dijo: «Nuestro programa de cumplimiento incluye sistemas, herramientas y procesos para la detección de sanciones, así como para la investigación y la presentación de informes sobre cuestiones de sanciones de acuerdo con nuestras obligaciones reglamentarias».

El creador de Pokémon deja en ridículo a sus fans después de revelar un misterio que siempre estuvo a la vista

0

Pokémon es sin dudas una de las sagas más exitosas al rededor del Mundo; durante todos estos años, supo conquistar el terreno de los mangas, videojuegos y animes con éxitos cada vez más grandes.

En un principio, esta historia nació en las hojas del manga y luego llegó con todas las fuerzas a las consolas portátiles de Nintendo a finales del año 1996; en los últimos meses, su creador Satoshi Tajiri revelo el secreto más oculto de la saga de juegos que los fanáticos nunca habían descubierto. Descubre como conseguir, de manera oficial, a una mística criatura de la saga.

Pokémon y su exitoso Universo virtual

Merca2.es

Pokémon revolucionó la industria de los videojuegos con su primer videojuego «Pokémon Rojo» un RPG de Nintendo con todas las letras, donde los videojugadores se adentran a un Universo único habitado por criaturas con poderes y buscan conquistar la cima convirtiéndose en el Mejor Maestro Pokémon del Mundo. Durante toda la aventura, los gamers atraviesan grandes y tenebrosas mansiones, bosques llenos de temibles insectos e incluso zonas marinas y rocosas repletas de muchos desafíos.

El éxito de este videojuego fue rotundo, trayendo consigo una serie de videojuegos que hasta el día de hoy, siguen asombrando a los videojugadores españoles; este videojuego se apoderó de la industria durante todas las generaciones de consolas, que aunque su historia principal transcurría en los mangas y en los juegos de las consolas portátiles, poco a poco se adentró a las consolas hogareñas, hasta el punto de llegar a los móviles de España con una aventura de captura que sorprendió a todos con su utilización de Realidad Aumentada.

El secreto detrás de Mew, la adorable criatura que todos quieren tener

El secreto detrás de Mew, la adorable criatura que todos quieren tener

Durante muchos años, el método de captura oficial del Pokémon Mew ha sido el mejor secreto guardado por Satoshi Tajiri, en todos los videojuegos de Pokémon, existen criaturas exclusivas de eventos en la vida real, que solo se podían atrapar en ellos; aunque gracias a la llegada de los emuladores y trucos, esos exclusivos podían ser capturados por cualquiera. Mientras la saga avanzaba, el misterio de Mew se hizo cada vez más grande, este misterio se encontraba en las tinieblas hasta hace poco unos meses donde el creador salió a confirmar que existe una manera oficial de atrapar a este tierno, pero poderoso, personaje.

Tajiri ha salido a confirmar que el famoso «GlitchMew» sí existe y está ahí de manera intencional. Para conseguir este glitch, el usuario debe desbloquear la Ciudad Celeste y derrotar a todos los entrenadores de la zona (incluso al Rival) además, debe tener una buena cantidad de PokeBalls en su inventario; cumplidos estos pasos deberán, volver a la Ruta 25, inmediatamente que el entrenador que posee un Slowpoke decide desafiar al protagonista, inmediatamente se debe apretar la secuencia STAR+A+B y usar el teletransporte hasta el Puente Pepita y Mew aparecerá entre la hierba.

Freixenet y los sindicatos pactan una reducción de jornada del 20-50% este año ante la sequía

0

Grupo Freixenet y los sindicatos han acordado iniciar un régimen de reducción de jornada 20% y un 50%, por motivos económicos, técnicos y organizativos o de producción (ERTE ETOP) ante la falta de uva y vino base por la sequía.

FREIXENET Y EL AJUSTE

Afectará a los empleados de Freixenet S.A. y Segura Viudas S.A.U. desde el 13 de mayo y «se prevé que dure hasta el 31 de diciembre de 2024», informa el grupo este sábado en un comunicado.

Freixenet ha dicho que, además del subsidio que los afectados reciban de la Administración Pública, el Grupo «les compensará con ayudas complementarias. Paralelamente, también se ha acordado proteger a determinados colectivos, pagas extras y vacaciones».

También ha afirmado que «la intensidad de la medida se adaptará según la época del año y los efectos derivados de la sequía».

UGT

En otro comunicado, la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) ha valorado positivamente el pacto alcanzado este sábado porque, entre otros puntos, «garantiza el cobro íntegro de las pagas extraordinarias igual que el devengo íntegro de las vacaciones».

la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) ha valorado positivamente el pacto alcanzado este sábado porque, entre otros puntos

Y destaca que queda «garantizado un complemento sobre la prestación de paro por parte de la empresa que rondará alrededor del 95% del salario», independientemente de las afectaciones que puedan tener los trabajadores según las necesidades productivas de cada momento.

USOC

Y en otro comunicado este mismo sábado, el sindicato USOC ha valorado muy positivamente el acuerdo, «sobre todo teniendo en cuenta la rapidez e inmediatez que requería la situación».

Ha dicho que el ERTE afectará a «la totalidad de los trabajadores, exceptuando los jubilados parciales y las personas con reducción de jornada, suponiendo una reducción de jornada entre el 20% y el 50%».

Para USOC, el acuerdo implica «mejoras económicas y sociales, y va en la misma línea que el acordado en el anterior ERTE provocado por la Covid en 2020».

ERTE ETOP

La Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat desestimó el ERTE que presentó Freixenet al principio, al no considerar la sequía fuerza mayor, y dijo que la empresa sí podía negociar con los sindicatos un ERTE ordinario, instrumento que contempla justificaciones económicas, técnicas, organizativas y productivas.

El Grupo respondió entonces que la falta de uva y vino base provocada por la sequía le obligaba a «solicitar un ERTE ETOP por motivos económicos, técnicos, organizativos o de producción».

3 lugares del planeta Tierra en los que no se oculta el sol

0

La naturaleza puede llegar a sorprendernos de maneras inimaginables con situaciones que ocurren a lo largo del planeta Tierra. Desde fenómenos climáticos increíbles, hasta escenarios espectaculares de la maravillosa vida salvaje, entre otros.

Es así que hay lugares en los que el sol nunca se pone. Exacto, incluso durante las altas horas de la noche, podremos ver brillar el sol. ¿No lo crees? Pues en este artículo te nombraremos 3 sitios alrededor del mundo en los que se produce este extraordinario fenómeno.

La Antártida durante el verano austral

A partir de junio, es posible ser testigos del «Sol de Medianoche» en la Antártida. Se trata de uno de los grandes espectáculos anuales de la naturaleza, que se produce en los días cercanos al solsticio del 21 de junio, que marca el inicio del verano boreal y el invierno austral.

En los países árticos el astro rey no se oculta bajo el horizonte, por lo que es de día las 24 horas, una experiencia que viven cada año los habitantes de Escandinavia, Siberia y Canadá; sobre todo, es un fenómeno espectacular teniendo en cuenta las temperaturas extremadamente frías.

Círculo Polar Ártico: donde el sol no se oculta en verano ni sale en invierno

Abarcando partes de Rusia, Canadá y los países nórdicos, es el lugar más famoso en el que el sol nunca se pone en verano, pero a la vez, nunca sale en invierno, esto se da debido a la inclinación del eje de rotación de la Tierra. En latitudes altas, el Sol no se oculta durante el verano (local). La duración del sol de medianoche varía desde un día hasta aproximadamente seis meses en los polos geográficos (unos 186 días).

En los propios polos, en todo el año solo amanece una vez y anochece una vez. Durante los seis meses de día en el polo, el Sol se mueve continuamente cerca del horizonte, alcanzando su altura máxima en el cielo en el solsticio de verano.

La isla de Svalbard en Noruega

3 lugares del planeta Tierra en los que no se oculta el sol

Aunque no lo creas, la foto que acabas de ver fue tomada durante la medianoche. Es que en la isla de Svalbard, el archipiélago del mar Glacial Ártico, ubicado al norte de Noruega, el Sol está presente en el horizonte o por encima de él durante las 24 horas del día, lo que significa que este nunca se oculta completamente. 

Según la BBC, estudios científicos del Instituto Polar Noruego han revelado que, debido a fenómeno natural por el que el sol no se oculta, Svalbard es el lugar que más rápido se calienta de la Tierra. ¿Increíble, no?

JM Fundas ofrece asientos más cómodos para viajar en moto

0

Desplazarse en moto es una alternativa eficaz debido a que consume menos combustible que un coche, es más fácil de maniobrar y no requiere espacios grandes para aparcar. Sin embargo, si el asiento de la moto es inadecuado puede ocasionar incomodidad en el conductor al desplazarse, especialmente en trayectos largos. Por esta razón, es recomendable adquirir una asiento para la moto de espuma confort como las que vende JM Fundas. Esta empresa es especialista en asientos, fundas de motos y quad que están disponibles en una gran variedad de diseños y colores.

Viajar en moto de forma cómoda

Muchos conductores prefieren viajar en moto porque con ella pueden desplazarse de forma más rápida y evitar el tráfico. Es importante destacar que, para viajar cómodamente en moto es necesario que esta tenga un asiento confortable. De esta manera, se evita que el conductor sufra lesiones en los viajes. Además, un asiento adecuado debe ajustarse correctamente al vehículo y tener una funda de material ergonómico y antideslizante para evitar que el cuerpo se desplace en movimientos bruscos.

Este tipo de fundas se consiguen en JM Fundas, una empresa que fabrica y vende fundas para asientos de motos y quad. Estos asientos de espuma confort son hechos a mano y se caracterizan por dar la mayor comodidad en trayectos largos. De la misma forma, estos asientos mantienen adecuadamente el peso de las personas y evitan que se acumule la humedad o el calor. Por eso, son ideales para que los conductores viajen moto de manera cómoda durante todo el trayecto.

JM Fundas y sus asientos de espuma confort

JM Fundas es una empresa dedicada a la fabricación y venta de asientos de espuma confort para motos y quads. Los clientes pueden elegir un asiento con pack confort donde pueden elegir el diseño de la funda entre los de la web o solicitar un servicio de personalización profesional. De esta manera, obtienen un asiento que no solo sea ergonómico, sino también que se adapte a sus gustos y preferencias.

Los clientes también pueden, por ejemplo, elegir los colores de los tejidos, añadir bordados o bolsillos (para llevar tiempos de controles) o impermeabilizar el asiento. Además de esto, por un precio adicional, la empresa ofrece la posibilidad de añadir a sus asientos soporte lumbar, tapizados, bandas, costuras en diamantes y/o humps vulcanizados.

Como punto extra, la compañía ofrece la opción de rebajar, elevar, estrechar o alargar los asientos de las motos y cambiar el espumado de las fundas. Al mismo tiempo, incorpora los complementos adicionales en sitios específicos de los asientos donde no se comprometa el confort del piloto.

En conclusión, JM Fundas cuenta con un configurador online en el que los clientes pueden elegir las opciones de personalizado que más les guste. Después, la empresa busca de forma gratuita el asiento y en un plazo de 8-10 días hábiles entrega las fundas.

La fortuna que Toni Kroos gasta tras cada partido: no creerás cuál es la razón

0

Toni Kroos se ha consolidado no sólo como un jugador vital en el esquema del Real Madrid, sino que también deslumbra a todos los aficionados del fútbol por su clase a la hora de tratar al balón y la gran precisión con la que puede dejar a sus compañeros solos frente a la portería, así como hizo con Vinicius en el partido de ida ante Bayern Múnich en las semifinales de la Liga de Campeones de la UEFA.

Hace casi una década que Toni Kroos recaló en el vestuario del Real Madrid, procedente justamente desde Bayern Múnich, y el paso de los años le ha servido para instalarse como uno de los grandes referentes en el equipo, aunque sus grandes gestos dentro del campo de juego los traslada también afuera de la línea de cal. Pero no le salen para nada baratos…

¿Por qué Toni Kroos gasta una fortuna tras cada partido?

Toni Kroos es uno de los centrocampistas más valorados en todo el fútbol mundial y esto también se ve representado en su salario dentro del Real Madrid. Según las diferentes informaciones que brindan los portales especializados en la economía de los futbolistas, el alemán es quien recibe el pago más alto dentro de la plantilla madridista con una cifra anual de 24.380.000 de euros, lo que representa un monto semanal de 468,846 euros.

No obstante, el futbolista del Real Madrid realiza un gran gasto luego de cada partido que para él representa casi un cuarto del pago semanal: 122 mil euros. Aunque, esto no estaría destinado a ningún lujo ni compra alocada por parte del futbolista, sino que se trata del canon que debe abonar para viajar en jet y no pasar ninguna noche lejos de su hogar ni su familia, demostrando la valía que tienen sus seres queridos en su vida.

¿Qué dijo Toni Kroos sobre su renovación con Real Madrid?

Real MAdrid Toni Kroos 02 Merca2.es
Toni Kroos.

El mediocampista alemán viene siendo uno de los puntos más altos en el equipo de Carlo Ancelotti durante la presente temporada y esto trae a colación su situación contractual, ya que el vínculo de Toni Kroos con el Real Madrid vence el 30 de junio próximo y aún no hay confirmación de parte del club ni del fubtolista respecto a su futuro.

Lo que tampoco hay es una decisión concreta de Toni Kroos respecto lo que sucederá con su futuro más allá del cierre de esta temporada. Luego del partido que finalizó en empate a dos frente al Bayern Múnich, el mediocentro alemán no dio certezas en la zona mixta al responder ante la consulta sobre novedads de su renovación: “Estoy en un buen momento. Quiero ganar lo máximo esta temporada y no pienso en el futuro”.

Sara Carbonero revela su bebida favorita: antiinflamatoria, digestiva y clave para perder peso saludablemente

Si estás buscando como complementar tu rutina diaria y desintoxicar tu cuerpo, seguí a Sara Carbonero que ella tiene el tip ideal para eso. La presentadora de televisión es embajadora en tener un cuerpo perfecto, tallado a mano que más de una envidia y le gustaría tener. Pero no es difícil y la propia Sara revela cuáles son sus secretos.

Si lo analizamos mejor, no hay secretos para tener un cuerpo perfecto, es una dieta balanceada ejercicio a diario y un buen descanso. Pero a veces se necesita una ayuda extra y es entonces cuando aparecen los suplementos o los batidos ditox, esos que te ayudan a tener forma en tu cuerpo y a desintoxicar un poco.

La bebida saludable que Sara Carbonero elige a diario

Sara Carbonero te chai antiinflamatorio jpg Merca2.es

Nuestro cuerpo necesita un detox y a veces comer saludable, frutas y verduras como también frutos secos a veces no siempre nos ayuda y se necesita u refuerzo. Una bebida antiinflamatoria y muy saludable es el té chai y Sara Carbonero lo consume a diario. Esto no es un descubrimiento nuevo, es algo que viene hace muchos años, pero se está implementando mucho.

La bebida que Sara Carbonero elige tiene muchas propiedades que hace bien a nuestro cuerpo y muchos dietistas lo eligen y recomiendan a diario a sus pacientes. En cualquier momento del día la modelo se toma un pequeño descanso y disfruta de su té. En varias oportunidades lo compartió en sus historias de Instagram y seguidores apoyan y siguen su consejo.

Los beneficios del té de chai que toma Sara Carbonero

Originaria de la India, el té chai está compuesto de té negro y otros ingredientes derivados de distintas hierbas y plantas. Esta bebida fue inventada y elegida por el rey para depurar su cuerpo. Al poco tiempo, los británicos la implementaron con hojas de té, leche y azúcar a la infusión. Al poco tiempo descubrieron que era un fuerte antiinflamatorio y se empezó a verla como la bebida milagrosa.

No hay dudas de que muchas celebridades la eligen para tomar a diario y poder tener un cuerpo libre de toxinas. Es natural y antiinflamatoria, ayuda activar el metabolismo y favorece a la quema de grasas. Ya sabes, si buscas una bebida que te ayude a desintoxicarte, no dudes en elegir el té de chai, el favorito de Sara Carbonero, el que implementa a diario.

El motivo por el que «The Last Kingdom» es la nueva obsesión de los amantes de la fantasía medieval

0

The Last Kingdom se volvió, dentro del fandom de las historias de fantasía, en una joya imperdible de ver; esta serie ambientada a la perfección dentro del Siglo IX, ha dejado una huella muy grande en el terreno del streaming.

La crítica especializada de Estados Unidos han puesto a esta serie al mismo nivel de éxitos dentro del mismo género como el gigante de la industria: «Juegos de Tronos«. Descubre detalles exclusivos que convierten a The Last Kingdom en un éxito arrollador.

The Last Kingdom, una serie dramática de época que pisa fuerte

The Last Kingdom, una serie dramática de época que pisa fuerte

The Last Kingdom es una creación británica del guionista Stephen Butchard y dirigida por Nick Murphy, ambientada en el año 875 dentro de Inglaterra, adaptando así las novelas historias del reconocido autor Bernard Cornwell. La historia se centra en todo lo ocurrido durante la caída de Inglaterra frente a los invasores daneses, dejando este reinado bajo las órdenes del Rey Alfredo el Grande.

El protagonista de esta serie dramática es el huerfano Uhtred, que luego del asesinato de su padre, es secuestrado y criado por normandos, quienes lo obligan a elegir entre vivir en un reinado o serle fiel a la gente de su aldea que lo vio nacer. Alexander Dreymon es quien se pone en la piel de Uhtred, y la critica lo ha puesto en el ranking de los mejores actores de la época, por su participación en esta serie de la plataforma Netflix.

El rotundo éxito de la historia de Uhtred

El rotundo éxito de la historia de Uhtred

The Last Kingdom ha cautivado al público español gracias a su atrapante historia, que, durante sus 5 temporadas, se vuelven más atractivas; gracias a un caótico ambiente rodeado de batallas épicas y traiciones buscando el poder. Los críticos han remarcado como un elemento muy importante para esta clase de historias la ambientación, elemento que la serie de Murphy ha conseguido plasmar de manera majestuosa, tanto por los ambientes como las vestimentas y armas que se utilizan.

El otro punto fuerte de la serie, son sus escenas de acción, donde se logra fusionar buenos manejos de recursos cinematográficos con batallas muy al estilo de la época, según los estudios que se realizaron a lo largo de los años. Por último, pero no menos importantes, su trama fue en sus primeros días de estreno, blanco de malas críticas, aunque con el pasar de los capítulos, lograron callar esas voces críticas y convirtiendo a esta historia en una digna rival de «Juegos de Tronos».

Angelina Jolie y el día que descubrió que le gustaban las mujeres

Es posible que este sea un dato revelador que algunos pasaron por alto respecto a Angelina Jolie y su bisexualidad. La actriz estrella de Hollywood habló en una entrevista cuando se dio cuenta de que le gustaban las mujeres y no es algo de ahora, sino que viene desde los años 90, cuando estaba en pleno crecimiento profesional.

Para ponernos un poco en contexto, Angelina Jolie estuvo casada con Jonny Lee Miller el actor que logró conquistar su corazón, pero luego se separó, llegó Billy Bob Thornton, pero quedó completamente cautivada con Brad Pitt, con quien tuvo una familia y fueron una de las parejas más queridas de Hollywood. Pero llego a su fin y hoy están en medio de un escandaloso divorcio. Pero antes de Brad hubo alguien que cautivó a la actriz y no fue justamente un hombre.

Angelina Jolie se enamoró de una mujer

@cosmopolitanspain

¿Sabías que #AngelinaJolie mantuvo una relación lésbica con la actriz Jenny Shimizu a finales de los 90? 👩‍❤️‍💋‍👩 Ambas actrices se conocieron en el rodaje de ‘Foxfire’ en 1996, un filme que, para Jolie, supuso el inicio de un importante viaje de autoconocimiento que le llevaría a descubrir su bisexualidad en un momento en el que ser bisexual todavía era tabú. 🏳️‍🌈 Por aquel entonces, Angelina Jolie tenía 21 años y estaba casada con su primer marido, Jonny Lee Miller, al que nunca ocultó sus verdaderos sentimientos por Jenny Shimizu. 📣 La cronología de la relación entre Jolie y Simizu es un misterio, aunque la segunda dejó caer en alguna ocasión que aquellos apasionados encuentros se prolongarían incluso durante el tiempo que Angelina estuvo casada con su segundo marido. #SalseoEnTikTok

♬ I Can Feel It v3 – Nick Sena and Danny Echevarria

En una entrevista que tuvo años atrás, Angelina Jolie reveló que se enamoró de una modelo y actriz estadunidense, Jenny Schimizu. Todo comenzó cuando ambas se conocieron en el casting de «Foxfire» en el año 1996, de inmediato, apenas Angelina la vio quedó completamente encantada y hasta incluso quedó sorprendida por lo que sintió apenas la vio.

Hay que destacar que ea misma confesó que jamás había sentido algo así por una chica, siempre fueron sensaciones, palpitaciones o mariposas en la tripa por los chicos. Pero como si eso fuera poco, ambas se dieron su primer beso a las dos semanas de conocerse, hay que destacar que en ese momento, la actriz estaba casada con Jonny Lee Miller, su primer marido como mencionamos anteriormente.

Los sentimientos de Angelina Jolie por Jenny Schimizu que nunca fueron revelados

Angelina Jolie Jenny Schimizu jpg 1 Merca2.es
Angelina Jolie y Jenny Schimizu

En la revista «Girlfriends, la actriz reveló como fue su primera relación lésbica en los años 90 y de la cual jamás habló por el tabú que había en ese entonces con las relaciones entre lesbianas.  «Probablemente, me hubiera casado con ella si no lo hubiera hecho con mi marido», dijo Angelina Jolie quien en ese momento se casó con su primer esposo, Jonny Lee Miller. Años más tarde, declaró a la revista Rolling Stone: «Nunca se me había pasado por la cabeza que algún día iba a experimentar o besar a una mujer, nunca fue algo que estuviera buscando. Simplemente, me enamoré de una chica».

Los sentimientos de la actriz por Jenny Schimizu fueron tan fuertes que su marido en ese momento se los tomó muy en serio, pero el amor entre ellos terminó y luego tuvo una serie de matrimonios fallidos, en los 2000 con Billy Bob Thornton que finalizó en el 2003 y luego con Brad Pitt, con quien estuvo desde el 2005 hasta el 2016 siendo hoy una de las separaciones más escandalosas de Hollywood. Dejó pasar al amor, Angelina Jolie quizás tendría esa historia feliz con la actriz si se la hubiera jugado.

Por qué la última carta de Steve Jobs antes de morir se subastó a 400 mil dólares

0

No es un secreto que Steve Jobs era una persona muy particular, ya que no solamente era un genio de la tecnología, puesto que ideó y creó varios de los dispositivos más importantes en el mundo IT, sino que también tenía un gran sentido del humor.

El hombre dejó demostrada su graciosa personalidad hasta último momento y es así que incluso en la última carta que firmó, se encargó de hacerlo con humor. La particularidad de este manuscrito, por otro lado, tiene que ver con que el hombre no era muy entusiasta de firmar autógrafos. Quédate leyendo este artículo para conocer más sobre la carta que luego se subastaría a 400 mil dólares.

La increíble carta de Steve Jobs

La memorable anécdota, que concluiría en la valiosa carta, tuvo lugar luego de que un seguidor de Steve Jobs le enviara correspondencia pidiéndole un autógrafo, pero sin dudas, no se esperaba la graciosa respuesta del fundador de Apple.

La carta autografiada irónicamente por Steve Jobs fue enviada el lugar donde se situaba su oficina de trabajo en el año 1983, lo cual le otorga al papel incluso mucho más valor. La correspondencia fue destinada para su remitente original «M. Varon».

Qué decía la carta

Por qué la última carta de Steve Jobs antes de morir se subastó a 400 mil dólares

«Estimado Sr. Varon: Me siento honrado de que escribas, pero me temo que no firmo autógrafos. Atentamente, Steve Jobs» escribió en el papel el CEO de Apple y accionista de The Walt Disney Company antes de enviarlo a su seguidor. La carta fue enviada desde 20525 Mariani Avenua, California, la dirección en la que se situaban las oficinas de Apple por la década de los 80.

La carta de Steve Jobs terminó siendo subastada por más de 400 mil dólares, y es que, por más descabellado que parezca, es una pieza invaluable para los coleccionistas, ya que como lo dijo él mismo en su carta, el genio de la tecnología casi no firmaba autógrafos, puesto que era bastante reservado y prefería mantener un perfil bajo.

La acción de Steve Jobs dejó demostrado, una vez más, que a pesar de ser reservado, tenía una personalidad bastante peculiar y un gran sentido del humor. Desde reírse de móviles de la competencia y criticar sin piedad la última película de Marvel o lanzar un iPhone contra el suelo, hasta burlarse de Windows en plena presentación, tenía todo tipo de actitudes que le ayudaron a ganarse el cariño de la gente a lo largo de su vida profesional.

Los problemas que puedes tener si usas lentillas de colores «Made in China»

0

En un sitio web de origen chino, las lentillas de color tienen un precio cercano a los 3 euros y están disponibles en 20 colores diferentes. Los compradores las adquieren con el propósito de usarlas en disfraces o para sorprender con un cambio repentino en el color de los ojos durante una noche. Al comprarlas, asumen que son seguras para sus ojos y no piensan que pueden llegar a tener problemas con ellas.

Pero ocurre que, como las cosas que no están testeadas, estas lentillas tienen consecuencias negativas para los ojos. Algunos testimonios de personas que ya las han probado apuntan a irritabilidad en los ojos, visión borrosa, alergia y ojos enrojecidos. Te cuento todo lo que tiene que saber si quiere usar estos lentes de colores.

¿Lentillas de mala calidad o mito médico?

¿Lentillas de mala calidad o mito médico?

De hecho, lo que ocurre con estas lentillas es bastante simple. El ojo tiene una película lagrimal, que es esencial para proteger el ojo y mantener una visión saludable, ya que contiene sustancias como anticuerpos. Antes de usar una lente de contacto, es crucial considerar si el ojo está en buen estado, ya que la lente entra en contacto con esta capa lagrimal y el epitelio corneal.

Para empezar es crucial someterse a una consulta antes de comenzar a usar cualquier tipo de lentes de contacto, ya que no todos los ojos son adecuados para su uso. Además, es importante realizar un seguimiento después del primer uso para asegurarse de que la lente no esté causando daño al ojo. Un especialista aclara que «Si pides el producto por internet te estás saltando todo ese esquema. Si fueras al oftalmólogo, te dijera los tipos de lentes que puedes llevar, las pidieras por internet y luego te revisara el profesional, pues estaría bien hecho».

Shein: la marca que no debes utilizar bajo ningún punto de vista

Aquí podemos ver la experiencia de una usuaria que optó por unas lentillas de colores y le ha ido muy mal, ya que se le hinchió todo el ojo. Se las colocó el sábado para irse a una fiesta y a las pocas horas ya tenía el ojo izquierdo todo rojo, inflamado y casi sin poder abrirlo.

Los médicos recomiendan en estas ocasiones actuar rápido y visitar a un oftalmólogo para que te quite las lentillas y te haga los estudios necesarios para asegurarse de que tus ojos no sufrieron ningún daño.

Los cursos de fisioterapia online que brinda Qeres Formación para actualizar conocimientos

0

La fisioterapia es una disciplina que se aplica en la rehabilitación de problemas físicos causados por lesiones, accidentes, enfermedades o algún tipo de discapacidad. Asimismo, cumple una función preventiva ante la posible aparición de trastornos del aparato locomotor. Se trata de una especialidad del campo de la salud que evoluciona constantemente.

Por lo tanto, es importante que los profesionales de este sector se mantengan actualizados en cuanto a los últimos procedimientos y técnicas para proporcionar una atención adecuada a sus pacientes. En este sentido, los cursos de fisioterapeuta online que ofrece Qeres Formación se presentan como una excelente alternativa para adquirir nuevos conocimientos.

La fisioterapia es una disciplina en constante evolución

La fisioterapia es una disciplina que se desarrolló con el propósito de atender procesos de rehabilitación física en pacientes hospitalarios, personas con discapacidad o que presentan alguna lesión física. Sin embargo, con el paso del tiempo ha evolucionado hacia una perspectiva más amplia e integral de la salud.

Hoy en día, esta disciplina en constante desarrollo abarca un extenso campo de acción que incluye la prevención de las lesiones y la promoción del bienestar a través del estudio del sistema músculo-esquelético. En particular, esto se realiza con el propósito de orientar a los pacientes en la adopción de posturas saludables en las diversas actividades que forman parte de su rutina diaria.

Por esta razón, es importante que los fisioterapeutas se mantengan actualizados con las últimas investigaciones y prácticas clínicas. Con respecto a esto, los cursos para fisioterapeuta online de Qeres Formación ofrecen a los profesionales de este campo acceso a contenidos actualizados. Además, estas formaciones permiten disfrutar de las facilidades que ofrece el sistema de aprendizaje en línea.

Ventajas de los cursos para fisioterapeutas online

Los cursos para fisioterapeuta online ofrecen una serie de ventajas tanto para profesionales del sector como para estudiantes avanzados que buscan ampliar o actualizar sus conocimientos. En esta alternativa formativa se abordan eficientemente los diversos desafíos que, hoy en día, deben enfrentar los profesionales de esta disciplina.

Este aprendizaje se ve favorecido por las ventajas que ofrece el sistema de enseñanza online de Qeres Formación. Estos cursos se pueden realizar con horarios flexibles que permiten que los alumnos planifiquen para estudiar a su propio ritmo. Adicionalmente, esta academia cuenta con docentes de reconocida trayectoria y experiencia.

Por otro lado, estos cursos se centran en el paciente para poder dar una asistencia adecuada y se pueden acreditar para la bolsa pública de empleo. Asimismo, el certificado blockchain que ofrece esta academia aporta confianza e integridad al título.

En definitiva, elegir un curso de fisioterapeuta online en Qeres Formación es una opción práctica para que los profesionales de este campo de la salud actualicen o perfeccionen sus conocimientos. 

A Haaland le quedó chico el fútbol de Inglaterra y ahora se muda a un videojuego

0

Erling Haaland está llamado a ser el futuro rey del fútbol mundial. Desde su aparición estelar en Borussia Dortmund con impactantes cifras goleadoras, el delantero noruego llamó la atención de todo el planeta y fueron varios los equipos que intentaron hacerse con sus servicios en los últimos años aunque fue Pep Guardiola quien consiguió convencerlo de sumarse a sus filas.

Incluso, los dos equipos más poderosos de España -FC Barcelona y Real MAdrid- pelearon por intentar su fichaje en el pasado, antes de que se marchara a Manchester City, y lo han hecho también en los últimos meses, como informaron en diario SPORT. Mientras tanto, el ‘Androide’ no se desespera y continúa rompiendo las redes de los arcos rivales en la Premier League de Inglaterra.

Erling Haaland, de super estrella de fútbol a personaje de un videojuego

En el mundo del fútbol el mercado de pases comenzará al término de la temporada. Pero, mientras Erling Haaland sigue conquistando las redes rivales en la Premier League en Inglaterra, ya le encontraron un nuevo equipo y no es ninguno de los más poderosos del planeta. Se trata nada menos que de ¡un videojuego!

Así es, las fronteras del deporte parecen haberle quedado chicas al bombardero noruego y empezaría a explorar nuevos horizontes con su aparición en el popular videojuego ‘Clash of Clans. La empresa desarrolladora del mismo anunció que Erling Haaland aparecerá como un personaje jugable dentro del juego formando parte de un evento temporal que se inspira en el mundo del fútbol y así será la primera persona real que tenga su propio personaje en el mundo imaginario de los conquistadores.

¿Cuántos goles ha anotado Haaland como futbolista profesional?

erling haaland Merca2.es
Erling Haaland.

Erling Haaland comenzó a llamar la atención mundial con sus increíbles cifras goleadoras en Borussia Dortmund, pero lo cierto es que ya venía cosechando miradas con su paso previo en el Red Bull Salzsburgo de Austria. En la Bunseliga fue que definitivamente explotó con sus dotes futbolísticos y llegó a alcanzar la impactante cifra de 86 gritos en 89 presentaciones, con un promedio impactante que roza el gol por partido.

A sus 23 años, Erling Haaland ya cuenta con una gran cantidad de goles registrados a su nombre en sus pasos por Borussia Dortmung, RB Salzburgo, Molde FK y Manchester City y acumular nada menos que 219 goles. Sin embargo, a pesar de ser uno de los delanteros más temidos en la actualidad y uno de los máximos goleadores en los últimos años, lo cierto es que todavía le falta camino por recorrer para poder sentarse en la mesa de los máximos anotadores de la historia. ¿Podrá llegar algún día a ser el mejor de todos?

Publicidad