jueves, 10 julio 2025

Loop Industries y Reed Management acuerdan una financiación de 35 millones de euros para comercializar Infinite Loop

0

/COMUNICAE/

images 2 Merca2.es

También formarán una empresa conjunta francesa. La asociación está en consonancia con la estrategia de Loop de desplegar capital en países de fabricación de bajo coste, como la India, y disponer de un modelo más ligero en activos centrado en la concesión de licencias de su tecnología en países de mayor coste

Loop Industries, Inc. (NASDAQ: LOOP) (la ‘Empresa’, ‘Loop’), una empresa de tecnología limpia cuya misión es acelerar una economía circular del plástico mediante la fabricación de plástico de tereftalato de polietileno (‘PET’) y fibra de poliéster 100% reciclados, ha anunciado hoy que la Empresa y Reed, una firma de inversión europea centrada en infraestructuras de alto impacto y habilitadas para la tecnología, han firmado acuerdos vinculantes definitivos, sujetos a ciertas condiciones de cierre, para una inversión de 35 millones de euros de Reed para financiar la comercialización global de la tecnología Infinite Loop™ y han acordado formar una empresa conjunta al 50/50 para el despliegue europeo de la tecnología de Loop.

La firma de este acuerdo se produjo con posterioridad al comunicado financiero y a la presentación del 10-K del cuarto trimestre y del ejercicio fiscal completo 2024 de la empresa, por lo que se anuncia por separado como una actualización adicional de estas presentaciones.

Según los términos del acuerdo, que se ha firmado tras la finalización por parte de Reed de una extensa diligencia debida operativa, técnica, ESG y legal, Reed aportará capital de la siguiente manera:

  • Inversión de 10 millones de euros en un título preferente convertible que emitirá Loop, con un tipo de dividendo del 13% PIK y un plazo de 5 años;
  • Préstamo de 25 millones de euros a Loop en dos tramos iguales: el primer tramo, destinado a apoyar las oportunidades de despliegue mundial, se paga al cierre y el segundo tramo, destinado a apoyar las oportunidades de despliegue europeo, se paga en los 12 meses siguientes; ambos tramos tienen un tipo de interés PIK del 13% y un plazo de 3 años;

Loop también está negociando simultáneamente la financiación con un organismo gubernamental a fin de completar la financiación requerida por la empresa para su proyectada planta de monómeros en la India.

El cierre de la transacción está sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones de cierre, principalmente las condiciones de que Reed haya completado con éxito su primera captación de capital para su fondo y Loop haya recibido un compromiso de financiación vinculante de una agencia gubernamental.

La Empresa entiende que las negociaciones de financiación de Reed avanzan a buen ritmo. La Compañía también cree que su proceso para obtener la financiación del gobierno está avanzando positivamente. Aunque no se puede asegurar que se cumplan las condiciones de cierre antes mencionadas, la empresa prevé que la operación se cerrará a finales del segundo trimestre del año fiscal en curso.

Julien Touati, Consejero Delegado de Reed, comentó lo siguiente: «En Reed estamos convencidos de que para hacer frente a problemas de sostenibilidad global como la contaminación por plásticos es necesario ampliar las mejores tecnologías a escala mundial y aplicarlas a proyectos locales de gran envergadura que requieren grandes inversiones de capital. Nuestra asociación con Loop Industries es un ejemplo fantástico de cómo se aplica este planteamiento. Tras meses de compromiso activo, hemos quedado más que impresionados con la visión de la dirección de Loop, así como con la fiabilidad y versatilidad de su tecnología. Seremos un socio de confianza para la expansión europea y nos sentimos profundamente honrados de apoyar la ampliación de Loop de forma activa junto a Daniel y su equipo».

Daniel Solomita, fundador y consejero delegado de Loop Industries, comentó lo siguiente: «Estamos encantados de formar esta asociación estratégica con Reed, esta asociación mejora nuestra estrategia de despliegue de capital en los países de fabricación de bajo coste como la India y se centran más en un modelo de concesión de licencias de activos de luz en los países de mayor coste, como en Europa occidental. Además de proporcionar el capital necesario para el compromiso de capital de Loop en la India, esta asociación también aporta el apoyo estratégico del experimentado liderazgo de Reed gracias a su profunda experiencia en la industria, así como sus relaciones establecidas con las principales instituciones financieras».

Sobre Loop Industries
Loop Industries es una empresa tecnológica cuya misión es acelerar el cambio del mundo hacia el plástico PET y la fibra de poliéster sostenibles y alejarse de la dependencia de los combustibles fósiles. Loop Industries posee una tecnología patentada y propia que despolimeriza los residuos de plástico PET y fibra de poliéster sin valor o de bajo valor, incluidas botellas y envases de plástico, alfombras y textiles de cualquier color, transparencia o estado, e incluso plásticos oceánicos degradados por el sol y la sal, hasta sus componentes básicos (monómeros).

Las acciones ordinarias de la empresa cotizan en el NASDAQ Global Market con el símbolo ‘LOOP’.

Más información:
www.loopindustries.com.

Twitter: @loopindustries
Instagram: loopindustries
Facebook: Loop Industries
LinkedIn: Loop Industries

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

The Outlet Stores Alicante dona 6.000 euros a Payasospital en su última campaña solidaria

0

/COMUNICAE/

mensajes que dan vida 1 Merca2.es

Bajo el lema «Mensajes que dan vida» y en apoyo al Día del Niño Hospitalizado, al día 30 de mayo, esta iniciativa supone la recaudación de 6.000 euros a favor de la asociación Payasospital

The Outlet Stores Alicante, gestionado por Savills, ha recaudado 6.000 globos solidarios en su última acción de RSC. Bajo el lema «Mensajes que dan vida» y en apoyo al Día del Niño Hospitalizado, al día 30 de mayo, esta iniciativa supone la recaudación de 6.000 euros a favor de la asociación Payasospital.

El objetivo de la acción era conseguir la colaboración desinteresada de usuarios anónimos que enviasen un globo solidario con un mensaje positivo a los niños ingresados en el Hospital General de Alicante. Cada globo recibido ha sido convertido por The Outlet Stores Alicante en 1€ donado al proyecto de Payasospital, cuya labor ayuda a minimizar el estrés, la ansiedad, el miedo y las emociones negativas de los niños y niñas ingresados.

La recaudación de 6.000 euros ha sido entregada a la asociación para financiar las visitas que realizan los payasos a los pacientes pediátricos del Hospital General de Alicante y sus familias.

Sobre The Outlet Stores Alicante
The Outlet Stores Alicante, gestionado por Savills y propiedad de un fondo gestionado por UBS Europe SE, es el único activo de este tipo en la provincia de Alicante. Con una SBA de más de 35.000 m2, en él se encuentran tiendas outlet de moda y deportivas de primer nivel, tales como Nike, Asics, Adidas, Puma, Guess, Bimba y Lola, Levi’s o El Corte Inglés Outlet, así como operadores de restauración y ocio, cines, gimnasio y bolera, junto a un supermercado Carrefour.

No es la primera vez que el centro organiza una acción solidaria a favor de la asociación Payasospital. En los tres últimos años, el proyecto Funny Rush y La Sonrisa Mágica lograron recaudar más de 15.000 donativos simbólicos que se tradujeron en una donación de 15.000 € para los pacientes pediátricos del Hospital General de Alicante.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ministros y funcionarios públicos de África viajan a España durante la 26ª edición de África Energy Forum

0

/COMUNICAE/

1fdd9be80145805 scaled Merca2.es

Más de 33 ministros y 100 funcionarios públicos de alto rango de toda África viajarán a España durante la celebración de la 26.ª edición del Africa Energy Forum (aef), del 25 al 28 de junio, en la Fira de Montjuïc (Barcelona)

España, con su compromiso de inversión de 2300 millones de dólares en financiación para Sudáfrica y el reciente anuncio de su apoyo para proyectos de hidrógeno verde en Mauritania, se une a Francia, Alemania, Italia, la UE y el Reino Unido, pasando a formar parte del grupo de naciones europeas que proclaman su compromiso con el desarrollo de la energía limpia en el continente africano.

Pero ¿el sector privado está preparado para las oportunidades de inversión que podrían duplicarse tras esos compromisos? La capacidad de generación de energías renovables en África prácticamente se ha duplicado en la última década, pero eso no es suficiente. Un estudio reciente de Climate Analytics refleja que África necesita 100 000 millones de dólares al año de inversión en acciones climáticas, cinco veces los niveles de inversión actuales, para cumplir con los objetivos acordados en materia de energías renovables  en la COP28.

Ante la llegada de inversores de casi 90 países de todo el mundo a Barcelona para el aef24, Simon Gosling, de EnergyNet, asegura: «El sector privado ya ha mostrado su voluntad de invertir miles de millones en proyectos, pero estos siguen sin avanzar lo suficientemente rápido».

«Las naciones industrializadas serán las más afectadas si África no es capaz de aumentar significativamente sus índices de electrificación y de desbloquear el panorama inversor que está impidiendo la participación de financiadores sólidos del sector privado».

«La seguridad alimentaria, el acceso a los minerales, textiles y el crecimiento industrial a escala global son esenciales para el crecimiento económico, la salud y la sostenibilidad en el futuro.  La previsión es que África acoja a un cuarto de la población mundial menor de 25 años en 2050, por lo que se debe reducir la burocracia excesiva y se deben poner en marcha proyectos al ritmo y la escala requeridos».

La temática de este año, «Sistemas energéticos para el futuro: el equilibrio entre las necesidades de África y los objetivos globales», pretende abordar estas barreras sin concesiones.

Participantes del sector público y privado pasarán juntos media jornada, a puerta cerrada, conversando sobre los desafíos a los que se enfrentan ambas partes. Se contará con la presencia de los ministros y vicepresidentes asistentes, además de administradores de servicios públicos (nacionales y municipales), organismos reguladores, instituciones financieras de desarrollo e inversores privados.

La nueva mesa redonda sobre liderazgo corporativo también servirá a los desarrolladores e inversores del sector privado de plataforma para debatir sobre las oportunidades y los desafíos a los que se enfrentan a la hora de sacar adelante los proyectos, con conversaciones vitales antes de reunirse con los ministros y los representantes de servicios públicos para establecer una vía de desarrollo mejorada para el sector energético africano.

Este innovador formato permitirá celebrar las sesiones de más alto nivel dentro del Africa Energy Forum, donde los dirigentes de las empresas podrán pasar tiempo de calidad, exclusivo, con sus socios del sector público.  

Entre los temas importantes que se van a tratar en los cuatro días del evento se encuentra el potencial del hidrógeno en el continente, la gestión de las redes de suministro eléctrico, el almacenamiento y la distribución de la energía, el papel que desempeñarán en el futuro el gas y la minería, el fomento de proyectos de energías renovables, la potencia distribuida y los proyectos comerciales e industriales (C&I) para acelerar el acceso universal, el desarrollo de los mercados energéticos y una transición energética más amplia en África.

Entre los casi 2500 delegados asistentes, contaremos con un número sin precedentes de ministros de toda África, incluyendo a ministros de Nigeria, Egipto, Sierra Leona, Kenia, Senegal, Ghana, Uganda, Zimbabue, Malaui, Togo, Gabón, República Centroafricana y Zambia.

«Como especialistas en energías renovables con proyectos transformadores en Nigeria y Angola, por segundo año consecutivo, estamos orgullosos de ser patrocinadores del foro de este evento tan importante para África», asegura Adam Cortese, director ejecutivo de Sun Africa.   

Wale Shonibare, director de Soluciones, políticas y normativas en materia de financiación de la energía del Banco Africano de Desarrollo (AfDB, por sus siglas en inglés), añade: «La participación del Banco Africano de Desarrollo en el Africa Energy Forum subraya nuestro compromiso con unas asociaciones, colaboraciones y diálogos sostenidos para transformar el panorama energético en toda África».

«En Barcelona, el banco mostrará iniciativas que pretenden innovar en materia de financiación, ofreciendo asistencia técnica y movilizando inversiones para lograr el acceso universal a una energía moderna, asequible y fiable en África».  

Los líderes energéticos internacionales, como el Banco Mundial, Engie, Power Africa y TotalEnergies, que acudan al aef en 2024 se encontrarán con nuevos e importantes socios, como Pele Green Energy y Juwi Renewable Energy, ya que el foro continúa aumentando su alcance y su influencia año tras año.

Sitio web: https://www.Africa-Energy-Forum.com/
Distribuido por APO Group en nombre de EnergyNet Ltd.
Descargar aquí: https://apo-opa.co/3KmDKge

Acerca de EnergyNet:
«Facilitamos la inversión energética en economías en rápido crecimiento. EnergyNet lleva 25 años organizando foros de inversión y diálogos ejecutivos sobre los sectores energéticos de África y Latinoamérica en Europa, Estados Unidos, Asia, África y América Latina».

 https://EnergyNet.co.UK/ 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Quadernillos convierte el orgullo friki en una fiesta benéfica con "El día de la toalla"

0

/COMUNICAE/

QUADERNILLOS NP RecapDiadelaToalla imagen1 Merca2.es

Las actividades congregaron a más de 2.000 asistentes y culminaron con la donación de las 200 toallas más frikis de la galaxia

El centro comercial Quadernillos despide su actividad de mayo con cerca de 2.000 asistentes a la celebración de la jornada más friki del año: el Día de la Toalla, un homenaje cada vez más popular que el 25 de mayo la comunidad friki de todo el mundo rinde a Douglas Adams, autor de «Guía del autoestopista galáctico». 

A lo largo del día, se vendieron 200 toallas –las más frikis de la galaxia–  ilustradas por el reconocido ilustrador Malagón. Los fondos obtenidos se recaudaron para la iniciativa Jugando por Ellos, dedicada al apoyo económico de protectoras y refugios de animales, junto a aquellos percibidos durante la jornada solidaria de juegos de mesa, cartas y rol organizada en colaboración con el Círculo de Isengard en el parque comercial.

La celebración del Día de la Toalla ha sumado un total de tres fines de semana de actividades dedicadas al orgullo friki, que han sido un éxito rotundo. Es el quinto año consecutivo en el que Quadernillos realiza actividades de cultura popular en torno al 25 de mayo, Día del Orgullo Friki, siendo uno de los centros pioneros en España en acoger este tipo de eventos. 

Entre las actividades frikis acogidas por Quadernillos ha destacado en especial la buena acogida del certamen Miniawards, un torneo de miniaturas que se celebró con aforo completo, situándose en el podio de torneos del sector de la Comunidad de Madrid; así como los más de 1.000 asistentes al Torneo Pokémon el fin de semana del 17 al 19 de mayo. 

Además, se organizaron múltiples actividades gratuitas como talleres, juegos de cartas y rol. Este tipo de eventos sitúan a Quadernillos como una de las alternativas de ocio y de actividades lúdicas de referencia en el Corredor del Henares, atrayendo a una amplia gama de público a sus instalaciones.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Abrake, empresa española pionera en trabajos en altura, renueva su imagen y refuerza sus servicios

0

/COMUNICAE/

Abrake Barandillas seguridad Merca2.es

La empresa española pionera en trabajos en altura y de difícil acceso, Abrake S.L., ha llevado a término la renovación integral de su imagen corporativa

Con una experiencia de más de tres décadas en el sector, Abrake ha apostado fuerte por la modernización de la compañía. Un proceso que, sin duda, tal y como reconoce Iñigo Villaseca, director de Abrake, «somos plenamente conscientes de que va a marcar un importante punto de inflexión a nivel profesional. Nos gustan los retos. Forman parte del ADN de Abrake. Y, en este caso, en el que el desafío apela de un modo tan potente a la propia identidad de la empresa, la percepción de todo el equipo es muy positiva con respecto al resultado. El cambio forma parte de la capacidad de resiliencia y el objetivo principal es seguir dando el mejor servicio a los clientes por muchos años más».

El cambio ha implicado tanto el lanzamiento de una nueva web, como la modernización del logotipo de la compañía, que ha optado por abandonar el apoyo ilustrativo que le ha acompañado desde sus orígenes, para apostar por una tipografía rotunda que traslada la determinación de la razón de ser de la compañía, además de la solvencia de sus acciones, acompañada de una apelación directa a los trabajos en altura en el centro mismo de la imagen.

Pero la renovación de Abrake no se queda únicamente en la modernización de su imagen, sino que va mucho más allá, incluyendo además un refuerzo y ampliación en su cartera de servicios. Y es que la compañía cuenta ahora con el respaldo internacional de Kee Safety, líder mundial de productos, servicios y formación para protección anticaídas y acceso seguro, que opera actualmente en más de 60 países en todo el mundo. Una alianza que, según afirma Villaseca, «no solo supone un fuerte apoyo por parte de una de las multinacionales más punteras en el sector de la seguridad para trabajos en altura, sino que además amplía el servicio al cliente 360º al incorporar una de las más solventes y eficaces carteras de soluciones de seguridad del mercado».

De esta manera, a partir de este momento, Abrake suma a su especialización en trabajos de montaje y mantenimiento en zonas de altura y de difícil acceso, una amplia diversidad de soluciones de seguridad para trabajos en altura que van desde barandillas de seguridad hasta líneas de vida y anclajes, pasando por protecciones anticaídas para lucernarios, puertas de seguridad industrial y plataformas y pasarelas.

La compañía brinda además servicios de consultoría de seguridad en altura, asesorando a sus clientes sobre los riesgos de caída existentes en sus instalaciones por zona o tarea a realizar. «Ofrecemos, lo que se podría denominar», explica Villaseca, «como seguridad en altura llave en mano, ya que determinamos el nivel de riesgo existente para los trabajadores y proporcionamos las mejores soluciones de mejora enfocadas en la minimización de los riesgos encontrados, priorizando siempre desde el nivel de riesgo más alto hasta el más bajo».

Asimismo, y gracias a su alianza con Kee Safety, Abrake dispone, a partir de este momento, de un departamento de ingeniería con capacidad no solo para llevar a cabo diseños a medida, sino también para certificar las soluciones de seguridad propuestas. «Esta nueva Abrake», declara su director, «cuenta con todos los recursos para ofrecer a los clientes un servicio integral de seguridad, adaptándonos a lo que el cliente necesite. Ahora, los servicios de Abrake pueden ir desde el mero diseño inicial hasta el encargo completo del proyecto, lo cual incluye tanto el diseño, como el suministro de las soluciones indicadas, además de la instalación in situ de estas -siguiendo en todo momento las especificaciones del fabricante, y la formación a los trabajadores sobre las soluciones instaladas».

En definitiva, una potente colaboración que viene a reforzar el sector de la seguridad laboral de los trabajos en altura en España y que, sin duda, suma esfuerzos en aras de contribuir al descenso de la siniestralidad laboral.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Irontech Group nuevo representante de i.safe MOBILE en España amplía su portafolio con dispositivos ATEX

0

/COMUNICAE/

iSAFE IRONTECH ATEX3 Merca2.es

Irontech Group, líder en soluciones tecnológicas industriales, anuncia con orgullo su nueva alianza estratégica con i.safe MOBILE, convirtiéndose en nuevo representante en España de sus innovadores teléfonos y tablets ATEX. Esta colaboración refuerza la posición de Irontech Group en el mercado de la automatización y seguridad industrial, mejorando asimismo la trazabilidad y comunicación en zonas peligrosas

Seguridad en la Industria: Prevención de accidentes y explosiones
La seguridad es un pilar fundamental en cualquier entorno industrial, especialmente en aquellos donde el riesgo de explosión es elevado. Irontech Group, consciente de esta realidad, ha incorporado a su catálogo los dispositivos ATEX de i.safe MOBILE, diseñados específicamente para operar de manera segura en atmósferas potencialmente explosivas. Estos complementan a sus ordenadores y monitores ATEX, para aportar una solución completa en zonas peligrosas a sus clientes de Oil & Gas, Química, Alimentaria, etc.

Estos teléfonos y tablets ATEX cumplen con las más estrictas normativas internacionales, garantizando la protección y seguridad de los trabajadores en sectores como el petroquímico, gas, minería y otros entornos industriales. Al aumentar significativamente la seguridad del entorno de trabajo, los dispositivos ATEX no solo protegen vidas, sino que también contribuyen a la continuidad operativa y a la mejora en la eficiencia económica, minimizando interrupciones.

Trazabilidad y comunicación en zonas ATEX, un catálogo completo
Además de la seguridad, la trazabilidad y la comunicación en zonas ATEX son esenciales para la eficiencia operativa. Los dispositivos ATEX de i.safe MOBILE proporcionan soluciones robustas y confiables, permitiendo a los operarios y supervisores mantener una comunicación fluida y precisa, incluso en los entornos más exigentes. Con estos dispositivos, se podrá transmitir también información en procesos de mantenimiento y trazabilidad a los Panel PC de Irontech, por lo que los clientes podrán disponer de todos los dispositivos en un ecosistema capaz de trabajar tanto en zonas ATEX como en zona segura

Gracias a esta alianza, Irontech Group ofrece a sus clientes la posibilidad de mejorar la gestión de sus operaciones mediante la implementación de tecnologías de última generación que aseguran la correcta monitorización y seguimiento de procesos. La integración de estos dispositivos facilita la recopilación de datos en tiempo real, optimizando la toma de decisiones en cualquier situación.

Irontech Group sigue creciendo como fabricante y proveedor líder
La representación de i.safe MOBILE en España marca un hito significativo en la trayectoria de Irontech Group, ampliando su oferta de productos especializados y reafirmando su reputación como proveedor de soluciones tecnológicas de alta calidad. Esta expansión no solo fortalece su posición en el mercado, sino que también refleja su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente. Después de la llegada de la gama de productos de movilidad rugged de Durabook y su internacionalización como fabricante, este es otro de los frentes de crecimiento de Irontech Group, no será el último, así que habrá que seguir de cerca esta empresa y sus novedades.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Linda Blair la joven promesa de Hollywood que fue destruida por una maldición

0

Linda Blair es reconocida mundialmente por su participación estelar en el clásico de terror, El Exorcista, donde interpretó a la pobre niña que sufrió la posesión del demonio Pazuzu. Durante su rodaje y luego de su finalización, salieron a la luz diferentes hechos que le ocurrieron a todas las personas vinculadas en el proyecto, creando así la leyenda de que el film, está maldito.

Por desgracia, Linda Blair fue la actriz con mayores consecuencias de esta supuesta maldición, las cuales provocaron que la carrera de la joven actriz, se mantenga en pausa hasta el día de hoy. Descubre los tenebrosos detalles detrás de la maldición de El Exorcista, la película que ha empeorado la vida de su principal protagonista.

La maldición de El Exorcista cayó brutalmente sobre Linda Blair

La maldición de El Exorcista cayó brutalmente sobre Linda Blair

Luego de participar dentro del elenco de El Exorcista, Linda Blair prometía transformarse en una futura gran actriz, ya que le demostró a la industria, que poseía grandes dotes actorales; sin embargo, luego de sufrir diferentes consecuencias en su vida, Blair no volvió a ser parte de un éxito taquillero nunca más. Los fans de la cinta, vincularon estos sucesos con la supuesta maldición que ella posee; en un principio, la vida de Linda Blair comenzó a ser marcada por su papel, dentro del rodaje, donde fue la única protagonista que sufrió grandes traumas, fue sometida, con tan solo 14 años, a escenas de riesgos las cuales provocaron grandes lesiones en su físico.

Este tortuoso rodaje, sumado a la presión que ella sintió una vez estrenada la película, provocaron que Linda entre en el mundo del alcohol, desencadenando así una fuerte depresión en su vida; esta depresión, fue la principal responsable de la adicción de drogas que tuvo la joven, ya que fue medicada con grandes dosis de medicamentos antidepresivos.

La presencia demoniaca que aterró a todo el elenco de la película

La presencia demoniaca que aterró a todo el elenco de la película

Al igual que la película La Profecía, el film protagonizado por Linda Blair también tiene detrás de sus espaldas una leyenda vinculada a una supuesta maldición, que para muchos, fue obra de un ser demoniaco; el principal demonio antagonista de la cinta, es Pazuzu, quien es considerado como un poderoso ser dentro de la cultura mesopotámica.

En un principio, durante el rodaje ocurrieron eventos paranormales que aterraron a todos a su alrededor, ya que sus protagonistas Linda y la actriz Ellen Burstyn (quien interpretó a la madre de la niña poseída) sufrieron grandes lesiones físicas mediante el rodaje; durante los días de grabación, toda la producción sentía la presencia de un ser extraño que lograba modificar el clima a su alrededor, es por ello que disidieron tomar la decisión de realizar una misa y Linda Blair fue la principal persona en proteger. La cinta estuvo rodeada de muertes y asesinatos durante su rodaje; el abuelo de la joven, murió repentinamente mientras ella se encontraba en plena filmación.

Trabajadores de Acerinox de Los Barrios vuelven a la movilización en Algeciras

0

Los trabajadores de Acerinox de la planta de Los Barrios (Cádiz) se encuentran en su 117º día de huelga debido a desacuerdos con la empresa en la negociación del convenio colectivo. Tras rechazar la propuesta presentada por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales el 16 de mayo, la situación ha permanecido estancada.

Retorno a las calles y cambios en la operación de la planta

A pesar de las diferencias de posturas, empresa y comité de huelga no han reanudado las negociaciones desde hace dos semanas. En respuesta a esta situación, los trabajadores han decidido retomar las movilizaciones para mantener su conflicto en la conciencia pública.

Recientemente, la empresa ha anunciado su intención de cambiar el modelo de operación en su planta de Los Barrios, pasando de cinco turnos a tres. Esto tendrá un impacto en el volumen de empleo actual. Aunque el comité de huelga ha expresado la necesidad de continuar las negociaciones del convenio colectivo, la empresa parece tener otros planes.

Nueva propuesta de la compañía y reunión con el comité de empresa

Acerinox ha indicado su intención de continuar las negociaciones del convenio colectivo bajo un nuevo modelo organizativo de tres turnos. La empresa ha convocado a una reunión en Madrid el próximo lunes para comunicar esta nueva situación al comité de empresa. En la reunión estarán presentes el presidente, el secretario del comité de empresa y un representante de cada una de las cinco secciones sindicales.

Es importante destacar que el comité de empresa es distinto al comité de huelga. Mientras el último ha estado negociando el nuevo convenio colectivo, la falta de acuerdo ha mantenido a la plantilla en huelga.

Nuevos desafíos y perspectivas

En las próximas semanas, se cumplirán cuatro meses de huelga con la negociación estancada. La empresa argumenta que el cambio en el modelo de operación en la planta de Los Barrios es necesario debido a las condiciones de mercado y los resultados económicos recientes.

En definitiva, la situación entre los trabajadores de Acerinox y la empresa continúa siendo compleja, con la necesidad de retomar las negociaciones del convenio colectivo en un contexto de cambios en la operativa de la planta y la presión de una larga huelga en curso.

Petrobras rechaza convocatoria de junta extraordinaria

0

Petrobras ha desestimado la solicitud de una junta general extraordinaria de accionistas para abordar el nombramiento de Magda Chambriard como nueva consejera delegada de la compañía.

Rechazo de la convocatoria

La empresa petrolera brasileña respondió el viernes a la petición de accionistas minoritarios para convocar una junta extraordinaria destinada a elegir a los miembros del consejo de administración.

Argumentos de Petrobras

En su comunicado, Petrobras enfatizó que el despido de un miembro del consejo de administración, mencionado como motivo para la convocatoria, no se ajusta a la realidad. La compañía reafirmó lo declarado en comunicados anteriores, incluido el del 14 de mayo, donde se informaba sobre la salida de Jean Paul Prates.

La empresa considera que no hay razones válidas para convocar una junta extraordinaria en este momento, como lo expuso en su comunicado del 15 de mayo de 2024. Argumentó que la celebración de la misma conllevaría costes innecesarios para la empresa y sus accionistas.

Evaluación y procedimientos futuros

Aunque descartó la convocatoria inmediata, Petrobras ha asegurado que las solicitudes serán evaluadas legalmente y seguirán los procedimientos de gobierno corporativo establecidos por la empresa.

Nombramiento de Magda Chambriard

La semana pasada, el consejo de administración de Petrobras ratificó a Magda Chambriard como la nueva consejera delegada, en reemplazo de Jean Paul Prates, destituido por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el 14 de mayo.

Causas de la destitución de Prates

La salida de Prates de Petrobras se produjo tras varios meses de tensiones con ministros del Gobierno brasileño, incluidos Rui Costa, ministro de Casa Civil, y Alexandre Silveira, ministro de Minas y Energía, quienes competían por influir en la empresa.

Mastercard incorpora a Bit2Me en su servicio de criptoactivos internacionales

0

Mastercard es una de las empresas de mayor consolidación en lo que a finanzas tradicionales se refiere. Se trata de una empresa que ha logrado consolidarse con el tiempo y que ahora mismo cuenta con una alianza que podría acercarla al mundo de las criptomonedas.

Bit2Me fue elegida como la empresa encargada para crear el nuevo servicio de la plataforma, el cual lleva por nombre Crypto Credential. Este consiste en un servicio de transacciones internacionales seguras y verificadas entre diferentes exchanges a nivel mundial. De esta forma, no solo Mastercard, sino la empresa de criptoactivos cambia el panorama y la forma de hacer transferencias, ya que Bit2Me se convierte en uno de los primeros intercambios en completar las primeras transacciones piloto peer-to-peer en vivo.

Alianza entre Bit2Me y Mastercard promete cambiar el mercado

Alianza entre Bit2Me y Mastercard promete cambiar el mercado

Una de las razones por las que Bit2Me podría ser uno de los grandes beneficiarios del mercado, es gracias a que ayuda a verificar las interacciones entre consumidores y empresas, utilizando la red blockchain. Mastercard sabiendo esto se ha propuesto abrir las puertas a algo que los usuarios de criptomonedas nunca han podido hacer y es enviar y recibir activos digitales por medio de Mastercard Crypto Credential.

Gracias a ello, los usuarios no tendrán que recurrir a blockchains, sino ingresar a la plataforma. Asimismo, permitirá que puedan realizarse transferencias nacionales e internacionales en diferentes monedas y blockchain. Esto último solo estará disponible para ciertos países como Argentina, Brasil, Chile, Francia, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, España, Suiza y Uruguay.

Compromiso de Bit2Me con la innovación y Mastercard

Compromiso de Bit2Me con la innovación y Mastercard

Los ejecutivos de Mastercard Bit2Me están muy felices con lo que está ocurriendo con Mastercard, algo que dejo claro Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2Me: «Nos enorgullece continuar profundizando nuestra alianza con Mastercard, con quien compartimos el compromiso con la innovación y con el desarrollo de soluciones que promuevan la usabilidad de soluciones que impulsen alternativas de pago mediante el uso de criptoactivos».

Manifestaron a su vez su compromiso con mejorar las transacciones transfronterizas y cooperar con la adopción de activos digitales y optimizar la experiencia del usuario. Además de la plataforma que tendrán en conjunto, también hay planes para tener una tarjeta Bit2Me Card, la cual estará disponible para usuarios de Argentina, Colombia, México y Brasil. De esta manera, esperan poder conseguir que los usuarios paguen en los más de 90 millones de comercios que aceptan Mastercard a nivel mundial.

Despídete del cabello seco con esta queratina natural

0

El cabello seco puede ser un problema frustrante, pero existen soluciones naturales que pueden ayudarte a recuperar su brillo y vitalidad. Uno de estos remedios es la queratina natural, que se encuentra en la sábila (aloe vera). A continuación, te presento cómo preparar y aplicar esta mascarilla para revitalizar tu cabello y transformarlo por completo.

Antes de sumergirnos en la queratina natural, es importante entender por qué el cabello se vuelve seco. Algunos factores comunes incluyen, la radiación UV y la brisa pueden dañar la cutícula del cabello, dejándolo deshidratado. Por su parte los secadores, planchas y rizadores pueden debilitar las fibras capilares. También, los tintes, alisados y permanentes pueden afectar la salud del cabello.

FACTORES QUE PROVOCAN EL CABELLO SECO

cabello seco

La sábila es rica en nutrientes y compuestos beneficiosos para el cabello seco, lo que se traduce en una hidratación profunda. La queratina natural de la sábila penetra en la fibra capilar, proporcionando hidratación y suavidad. Aporta el fortalecimiento de tu melena ya que, refuerza las hebras, reduce la rotura, deja el cabello más manejable y brillante.

Para preparar esta famosa queratina natural que promete devolverle la vitalidad de tu cabello, vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • Una penca de sábila (aloe vera)
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharada de aceite de coco
  • 2 cápsulas de vitamina E

Para su aplicación necesitas extraer la pulpa de la penca de sábila, luego mézclala con los demás ingredientes hasta obtener una pasta homogénea. Aplica la mascarilla sobre el cabello, desde las raíces hasta las puntas, y cubre tu cabello con un gorro térmico y deja actuar durante 30 minutos.

BENEFICIOS DE LA QUERATINA NATURAL EN EL CABELLO

@recetasdeadela

Keratina casera para alisar el cabello de forma permanente, Deja de usar productos con químicos que solo dañan más el cabello, Con esta receta obtendrás el mejor alisado, Además solo necesitaremos 4 ingredientes..

♬ sonido original – Recetas de adela

La queratina natural nutre profundamente el cabello seco, lo que reduce la fragilidad y mejora la resistencia. Además, deja el cabello más manejable y con un aspecto saludable. Al incorporar estos ingredientes como lo son el aceite de oliva y el de coco, te brindarán el beneficio de un pelo sedoso y brillante.

Un cabello bien cuidado no solo es estéticamente agradable, sino también un reflejo de nuestra salud general. Mantenerlo hidratado y nutrido es esencial para prevenir daños y mantenerlo fuerte. Afortunadamente, existen infinidades de alimentos que al consumirlos ayudan a mantener el bienestar de tu melena. Comer pescados ricos en grasas te ayudará, al igual que el consumo de los frutos secos y grasas saludables, impulsan a que tengas una mejor apariencia en tu pelo.

La queratina natural es una aliada poderosa para combatir el cabello seco. Incorpora esta mascarilla a tu rutina capilar y disfruta de un cabello revitalizado y lleno de vida. Dile adiós a la sequedad y dale la bienvenida a una vida con un cabello revitalizado, sin puntas abiertas y con una soltura envidiable, que te brindará más confianza.

Lola Lolita y el costoso objeto que compro con su primer sueldo

Es cierto que Lola Lolita es «La Reina del TikTok» por todos los españoles y quienes la conocen en el mundo. La influencer se dedica de lleno a crear contenido para distintas macas y al ismo tiempo como tiempo de óseo. Nació para las redes y es por eso que es una de las tiktoker que muchas marcas quieren que sea su cara.

Se divierte y por supuesto que le pagan por hacer contenido en las redes, por eso, Lola Lolita reveló en que gastó su primer sueldo y contó que se sintió algo defraudada por la falta de conocimiento en su compra con la marca Dior. La anécdota le dejó una enseñanza, leer bien lo que uno compra y luego, conocer bien la marca.

La decepción de Lola Lolita con su bolso Dior

@elle.spain

Parte 2: Como anécdota no tiene precio @Lola Lolita🌸 #Primersueldo #Dior

♬ sonido original – Elle_spain

Para la revista Elle, Lola Lolita contó en que salgó su primer sueldo dedicado de las redes: «Fue con 18 años, claro, yo no entendía de marcas, ni de lujo ni de nada. Me metí en la página web de Dior y yo quería comprarme algo sí de marca para tenerlo como joya, de marca algo así como inversión, como dice la gente para autoconvencerse al gastarse mucho dinero», comentó la tiktoker.

Acto seguido, agregó: «Vi un bolsito de Dior que costaba 500 euros y dije ¡Joder, qué barato! Me lo pedí por internet y me llegó a casa y cuando lo abrí era un mini monedero que no me cabía ni la tarjeta de comprar» comentó Lola Lolita. Antes de terminar agregó: «Pues claro, ya como anécdota me lo quedé y lo conserve con mucho cariño y amor para mis hijas» dijo la reina del TikTok.

Cómo se toma Lola Lolita su trabajo en las redes sociales

El dinero lo es todo para Lola Lolita, dado que la reina del TikTok es una de las más solicitadas por ciertas marcas que ponen millones de euros para que ella los represente en un simple video que dura pocos segundos. Lo cierto es que la influencer tiene limitaciones, hay cosas que el dinero no puede comprar y ella tiene sus principios a a hora de trabajar para una marca. «Obviamente, rechazo muchísimas cosas que van en contra de mis valores», arrojó la tiktoker.

Pero luego, trabaja para ciertas marcas en las que tiene que seguir lo que le dicen los «jefes». «Hay veces que hago cosas que yo de norma no haría, pero como me pagan, pues lo hago», arrojó acompañado de su risa tan particular. «O ‘red flag’ de a marca, pues eso que me pidan hacer cosas que yo no quisiera hacer, pero bueno, el que paga manda y yo me atiendo a lo que dicen los jefes» expresa Lola Lolita quien es una de las influencer mejores pagas de España.

Los 7 equipos con más trofeos de la historia: dónde están Barcelona y Real Madrid

0

Hay equipos de fútbol que dejan una huella imborrable en el mundo del deporte más popular. Sea por sus apasionantes aficionados, sus memorables gestas pasadas, o el prestigio que han llegado a conseguir en el presente. Estos equipos hoy no sólo destacan por su capacidad para ganar dentro de sus países, sino que logran trasladar ese éxito hacia el plano internacional.

Una buena forma de medir a los equipos más poderosos del mundo y la historia es la cantidad de trofeos que pueblan sus vitrinas, indicador indicador de su consistencia a lo largo de los años. Desde títulos de liga y copas nacionales hasta los torneos internacionales más importantes, demuestran una capacidad inigualable para triunfar en su camino por la élite del fútbol. A continuación, repasaremos cuáles son los equipos más laureados de la historia.

Estos son los siete equipos con más trofeos de la historia

Los equipos más laureados dentro de la historia del fútbol no sólo están definidos por la cantidad de trofeos que han ganado a lo largo de los años, sino también por el legado e influencia que han logrado ejercer en la élite del fútbol mundial. Incluso, demuestran una capacidad para jugar en los certámenes internacionales inigualable para el resto, como ha hecho el Real Madrid en la Champions League.

El listado lo encabezan los dos equipos más prestigiosos de Uruguay, siendo Nacional de Montevideo el número 1 con 162 títulos, seguido por Peñarol, su máximo rival, con 148 trofeos. Más atrás aparece el gigante africano Al-Ahly de Egipto, con 142 trofeos (entre ellos con 43 de su liga local y 11 Liga de Campeones de la CAF), en cuarto y quinto lugar aparecen los más grandes de Escocia con diferencia de un sólo trofeo entre sí: Rangers (117) y Celtic (116). Es recién en los últimos dos lugares del Top 7 que aparecen equipos europeos y son nada menos que Real Madrid, con 103 títulos (sumando la reciente Liga obtenida), el Barcelona, con 99.

¿Cuál es el equipo con más trofeos internacionales del mundo?

El gran legado que dejará Florentino Pérez no serán los títulos
Florentino Pérez junto a los trofeos de Champions League que posee Real Madrid.

En dicho listado anterior aparecen varios equipos de ligas desconocidas como Escocia y Egipto, siendo los mencionados los claros dominadores (como el caso de Rangers ganando su liga en 55 oportunidades o Celtic en 53, o Al-Ahly con 43 trofeos nacionales de Egipto). No obstante, un desafío mucho más complejo es conquistar muchos títulos internacionales a lo largo de la historia.

En ese sentido, es Real Madrid el que lidera el ránking con 30 títulos internacionales (con la posibilidad de sumar uno más en la Champions League, de los que ya tiene 14 en sus vitrinas). Le sigue el Al-Ahly con 24 consagraciones y el Barcelona cierra el podio con 20 trofeos de este tesilo. Luego aparece un empate triple entre AC Milan, Boca Juniors e Independiente, ambos de Argentina, con 18 títulos internacionales cada uno.

Iberdrola presenta su estrategia de I+D y su ecosistema de innovación

Iberdrola ha celebrado una nueva edición de ‘BAT Talk’ en Bilbao, una iniciativa orientada a la innovación con startups en la que los asistentes han podido conocer su estrategia de I+D y su ecosistema de innovación. Asimismo, en este foro, se ha divulgado el nuevo reto centrado en las redes eléctricas que se abrirá el próximo miércoles, 5 de junio, y que está dirigido a startups.

Este nuevo encuentro de ‘BAT Talk’ se ha desarrollado en la sede de BAT (B Accelerator Tower) en la capital vizcaína. Según han explicado desde Iberdrola, los asistentes a la jornada han podido conocer con mayor profundidad tanto la estrategia I+D como el ecosistema de innovación de la compañía energética, que cuenta con numerosas entidades «trabajando en cocreación, compartiendo espacios, proyectos y retos, alineando esfuerzos, intereses y capacidades para la identificación de nuevas oportunidades en el sector de la energía eléctrica».

iberdrola y la transición

Iberdrola, actualmente el primer productor eólico mundial, la primera compañía eléctrica europea en capitalización bursátil y una de las dos mayores del mundo, apuesta por la transición energética con «un modelo de negocio sostenible basado en energías renovables, redes inteligentes, almacenamiento de energía a gran escala y transformación digital para ofrecer los más avanzados productos y servicios a sus clientes».

En este marco, sus responsables han destacado que Iberdrola es «hoy en día la empresa es la energética privada que más invierte en I+D+i en el mundo, con una apuesta clara por la innovación como variable estratégica clave para el desarrollo y evolución de todos los negocios y actividades que la integran».

Iberdrola es «hoy en día la empresa es la energética privada que más invierte en I+D+i en el mundo»

Esta «visión estratégica», han añadido, «viene de lejos» y le ha permitido «anticiparse 20 años a la actual transición energética para hacer frente a los retos del cambio climático y a la necesidad de ofrecer un modelo de negocio más limpio, confiable e inteligente».

Durante la jornada en la bilbaína torre BAT, se ha divulgado, asimismo, el nuevo reto centrado en las redes eléctricas y dirigido a startups, que se abrirá al público el próximo miércoles, 5 de junio, y trata sobre «cómo aprovechar al máximo la capacidad de red disponible haciendo uso de los datos».

EL PROGRAMA ‘PERSEO’

La apuesta de Iberdrola por un modelo energético sostenible se enmarca en su programa ‘Perseo’ para fomentar el desarrollo de startups y empresas industriales innovadoras que trabajen en nuevos ámbitos de la electrificación y en sectores difíciles de descarbonizar, ha recordado.

El programa ‘Perseo’ cuenta con 40 millones de euros, a través de Perseo Venture Builder, específicamente para lanzar iniciativas industriales que se puedan desarrollar en el ámbito de la transición energética.

El programa ‘Perseo’ cuenta con 40 millones de euros, a través de Perseo Venture Builder

Desde su creación en 2008, ‘Perseo’ ha invertido 175 millones de euros en negocios que desarrollan tecnologías innovadoras, «poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.

Iberdrola ha impulsado en Bilbao, con la colaboración de la Diputación foral de Bizkaia, el Global Smart Grids Innovation Hub, que «se consolida como centro mundial de referencia en materia de innovación y conocimiento en redes inteligentes para dar respuesta a los desafíos de la transición energética», ha valorado.

Además, actúa como «plataforma tractora de innovación, combinando la capacidad tecnológica de Iberdrola con las más de 100 entidades y empresas colaboradoras integradas en el hub».

Según han explicado desde la compañía, la iniciativa agrupa «el potencial innovador» de más de 200 profesionales en el desarrollo de proyectos de I+D+i relacionados con los retos de las redes eléctricas del futuro de mayor digitalización, tratamiento de los datos que generan estas infraestructuras y su respuesta, y movilidad eléctrica o el autoconsumo, entre otros.

El pueblo medieval de España al que no se puede llegar en coche

En España tenemos ejemplos únicos de lugares donde la vida cotidiana toma formas sorprendentes. Por ejemplo, el Poris de la Candelaria, en La Palma, es un pueblo escondido dentro de una cueva, ofreciendo una experiencia única de vivir entre rocas volcánicas.

Bulnes, España

Además, hay un recóndito municipio al que no se puede llegar por carretera, donde las opciones disponibles son llegar a pie o en funicular, lo que añade un toque de aventura a la experiencia de visitar este lugar.

¿Dónde podremos encontrar este pueblo en España?

¡Bulnes es realmente excepcional! Esta increíble localidad asturiana se encuentra enclavada en los Picos de Europa, a 649 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en un desafío para cualquier intento de construcción de una carretera.

Su ubicación remota en España y su acceso solo a pie o en funicular añaden un aire de misterio y aventura a esta pintoresca comunidad. Es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y los exploradores intrépidos que buscan una experiencia única en las montañas de Asturias.

Ruta Poncebos Bulnes por el Canal de Texu 9 Merca2.es

Sin duda, la ubicación remota de Bulnes tiene sus ventajas e inconvenientes. Por un lado, se mantiene como un lugar tranquilo y apacible, un refugio de naturaleza rodeado de imponentes picos de montaña que parece congelado en el tiempo, esta singularidad atrae a miles de turistas cada año en busca de una experiencia auténtica y alejada del bullicio de la vida moderna.

En el otro lado de la balanza, su situación geográfica dificulta la remodelación de las infraestructuras y la atracción de nuevos residentes, en la actualidad, la localidad cuenta con 26 habitantes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Esta baja población, aunque contribuye a mantener el encanto y la tranquilidad del lugar, también plantea desafíos en términos de servicios y desarrollo comunitario.

Qué ver y hacer en Bulnes, uno de los pueblos más remotos de España

7WTTDXYNZVCDNEJY773XIDXBYY Merca2.es

Los visitantes que llegan al pueblo disfrutan de casas rústicas asturianas ancladas en el pasado y de un paisaje sin igual.

El municipio está atravesado por un arroyo, lo que aumenta su belleza natural. Una parada obligada es la capilla donde se encuentra la Virgen de las Nieves, la patrona a la que se homenajea anualmente en una fiesta a principios de agosto.

DSC05793 Merca2.es

Por otro lado, los amantes del senderismo tienen en Bulnes un lugar ideal para hacer rutas. Hay algunas de larga duración, como el sendero para subir a la base del Picu Urriellu, que puede llevar unas 4 o 5 horas, o el recorrido desde Bulnes de Abajo al Collado de Pandébano, que dura alrededor de dos horas.

No vas a querer dejar de beber agua cuando sepas esto

0

Beber agua es un una practica esencial para mantener nuestro cuerpo sano. Comprende aproximadamente el 70% de la composición de nuestro organismo. Además de limpiar el cuerpo y eliminar toxinas, el agua transporta vitaminas y sales minerales necesarias para nuestras células. También, este vital liquido proporciona suficiente oxigeno para poder acelerar el metabolismo y así lograr una reducción de peso eficaz.

El agua ayuda a eliminar toxinas y productos de desecho del cuerpo. Cuando estamos deshidratados, el corazón debe trabajar más para bombear sangre oxigenada a todas las células y órganos, lo que puede causar fatiga. Mantenerse hidratado es fundamental para un funcionamiento óptimo del cuerpo. Por eso, te diré los beneficios beber la suficiente cantidad de agua.

BENEFICIOS DE BEBER AGUA CON REGULARIDAD

beber

En muchos casos, la deshidratación es la causa principal de dolores de cabeza y migrañas. Beber suficiente agua puede aliviar estas molestias. La hidratación adecuada aumenta la tasa de metabolismo, lo que permite que los alimentos se descompongan correctamente. Beber agua en ayunas mejora la función del sistema digestivo y previene el estreñimiento.

La hidratación adecuada contribuye a una piel saludable y radiante. El agua ayuda a eliminar toxinas y mantiene la piel hidratada y elástica. El agua regula la temperatura corporal. Cuando tenemos sed, nuestro cuerpo busca mantenerse fresco y equilibrado. Aunque no es una cura, mantenerse hidratado puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

¿CUÁNTA AGUA DEBEMOS BEBER AL DÍA?

Aunque no hay una respuesta única, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir entre un litro y medio y dos litros de agua diariamente. Sin embargo, la cantidad exacta puede variar según factores como la actividad física, el clima y la salud individual. Además, el agua es esencial para el funcionamiento adecuado de nuestro sistema inmunológico.

Consumir alimentos con alto contenido de agua también puede beneficiarte en el proceso de mantenerte hidratado. Las frutas como la pera, el melon y la patilla, son ricos en agua y proporcionan oxigenación a tu cuerpo en cada bocado. También, incluir la actividad física te ayudará eliminar toxinas y recuperarte tras cada sorbo de este vital liquido

Beber suficiente agua es fundamental para nuestra salud general. Además de los beneficios físicos, también contribuye a nuestro bienestar emocional y mental. Así que, no subestimes el poder del agua. En este nuevo desafío para mantenerte hidratado, procura mantener una dieta balanceada y llevar una rutina de ejercicios que promuevan un estilo de vida más sano.

La trampa de Saw que dejó al borde de la muerte a su protagonista

0

Saw es la película de terror gore más exitosa de los últimos años, todo gracias a su extrema violencia gráfica, las trampas que son la principal característica de la saga y una historia que, con el paso de las entregas, ha ido evolucionando, convirtiéndose en una historia dramática sobre la vida de John Kramer y todo el folclore que ha creado con sus asesinatos.

En el año 2008, se estrenó su quinta entrega, la cual estuvo rodeada de polémica; ya que una de sus trampas, casi causa la muerte de uno de sus actores, el cual debió ser hospitalizado una vez finalizado el rodaje. ¿Estáis listo para conocer la letal trampa de Saw que casi se cobra una vida en la realidad?

La trampa de Kramer que fue una verdadera pesadilla en el rodaje

La trampa de Kramer que fue una verdadera pesadilla en el rodaje

Durante la trama de Saw V, el detective Peter Straham, interpretado por el actor Scott Gordon Patterson, es uno de los personajes principales, que luego de ser víctima de una de las letales trampas de Jigsaw y quedar desvinculado de la investigación del FBI, decide adentrarse en una investigación privada en paralelo, ya que está a punto de descubrir la identidad de uno de los últimos secuaces del asesino. A principio de la cinta, Peter termina dentro de una trampa acuática, donde se le colocó una caja de cristal que poco a poco lo irá ahogando, con una gran cantidad de litros de agua.

Como principal característica de la producción de Saw, es que sus diseñadores, crean mecanismos reales para la fabricación de las trampas, que en su gran mayoría, suelen poner en el medio a sus actores o doble de riesgos; en busca de una nueva experiencia en su carrera actoral, Patterson tomó la decisión de enfrentarse el mismo a la dificultosa trampa, sin saber que casi queda sin vida. Durante el rodaje, el actor sufrió múltiples problemas de cálculos, los cuales provocaron que el actor se quede sin oxígeno, durante un gran periodo de tiempo e ingiriera muchos litros de agua.

La polémica de la saga Saw dentro de España

La polémica de la saga Saw dentro de España

Actualmente, la saga de Saw se encuentra en el catálogo de Amazon, esperando asustar a los usuarios españoles que se atrevan a reproducirla; sin embargo, en el año de su estreno, por las escenas gráficas de gore que tiene Saw VI, fue catalogada por el Instituto de Cultura español, como una película porno; esta decisión llevó a que la película, sea estrenada exclusivamente en cines de películas condicionadas, situación que enfureció a sus fans.

Para evitar que la cinta siga dentro de las carteleras de esos cines, los fans de España salieron a juntar firmas en distintos blogs y páginas de Internet, exigiendo que la película sea expuesta en cines comunes; la película permaneció dentro de los cines XXX, provocando grandes perdidas de distribución para la desarrolladora Lionsgate, ya que no logró recaudar las cifras que fueron calculadas, en su taquilla en el país.

Investigación de la DGT sobre posible comercialización ilegal de datos de conductores y vehículos

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado una investigación, que ya lleva dos semanas en curso, sobre la posible comercialización de datos de millones de conductores y vehículos provenientes de su base de datos, luego de detectar un acceso ilícito.

Según fuentes del organismo liderado por Pere Navarro, constantemente llegan informes sobre accesos indebidos, los cuales son inmediatamente cortados y luego trasladados al Grupo de Investigación y Análisis de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (GIAT) para su investigación. Este grupo se encarga de todos los asuntos relacionados con la seguridad vial y el transporte.

Acciones de la DGT ante el posible robo de información

Tras tener conocimiento del presunto robo de información relativa a vehículos, conductores y matrículas, la DGT informó al GIAT para que llevara a cabo las averiguaciones correspondientes.

De acuerdo con las fuentes consultadas, un amplio número de organismos e instituciones, como los ayuntamientos, tienen acceso a la base de datos de la DGT. Sin embargo, es importante destacar que en muchas ocasiones los ciberdelincuentes anuncian la venta de esta información, aún cuando en realidad no la poseen. Por lo tanto, es fundamental estar alerta a posibles engaños. Al respecto, las fuentes de la DGT señalan: «Son falsos«. No obstante, también reconocen que existen casos en los que la veracidad de estas afirmaciones es confirmada.

Medidas de seguridad y protección de datos

La seguridad de los datos de los conductores y vehículos es una prioridad para la DGT y se toman acciones inmediatas ante cualquier indicio de acceso ilegítimo a su base de datos. La colaboración con el GIAT es fundamental para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y garantizar la protección de la información sensible.

Además, es importante que tanto los organismos públicos como privados que tienen acceso a estos datos tomen las medidas necesarias para asegurar su confidencialidad y evitar posibles filtraciones. La concienciación en materia de ciberseguridad es esencial para prevenir incidentes como el que está siendo investigado en este caso.

En definitiva, la DGT está comprometida en proteger la información de los conductores y vehículos en su base de datos, y continuará trabajando en conjunto con las autoridades competentes para esclarecer este tipo de situaciones y garantizar la integridad de los datos recopilados.

Ouigo inaugurará Cuenca como nuevo destino de alta velocidad el 1 de junio, con conexión con Valladolid

0

Ouigo, el operador de trenes de alta velocidad, comienza sus operaciones en Cuenca este sábado, 1 de junio, con un total de seis paradas incluidas en las rutas Madrid-Valencia, Madrid-Alicante y Valladolid-Alicante.

Todo ello disponible con la tarifa general habitual desde 9 euros, la tarifa fija de 7 euros para menores de entre 4 y 13 años, y gratis para niños de hasta 3 años siempre que viajen en brazos de un adulto.

La conexión con Valladolid será a través del tren que une diariamente, desde el pasado 19 de abril, la capital vallisoletana con Alicante y sale de la estación Campo Grande a las 9.00 horas, con parada en la capital conquense a las 11.19. La vuelta, procedente de Alicante, será a las 19.19 desde Cuenca y llegada a la ciudad vallisoletana a las 21.40 horas.

Así lo ha comunicado este martes la directora general de Ouigo, Héléne Valenzuela, en el acto inaugural celebrado en la estación de Cuenca-Fernando Zóbel, junto al alcalde, Darío Dolz, y representantes de otras instituciones.

Valenzuela ha incidido en la importancia de haber incluido a Cuenca dentro de los destinos de alta velocidad de la compañía porque «tiene una oferta cultural, gastronómica y económica importante, y estamos aquí para ayudar al desarrollo de las empresas y el turismo y también para que los habitantes de Cuenca tengan más oportunidades para viajar de manera fácil y rápida».

El alcalde, de su lado, ha puesto en valor que la oferta de trenes diarios de Alta Velocidad con parada en Cuenca –esto es, destino u origen– se amplía hasta 68 con la llegada de la compañía Ouigo a partir de este sábado 1 de junio.

«A partir del mes de junio Cuenca va a ser una ciudad aún más conectada, con un nudo de comunicaciones ferroviarias de Alta Velocidad importantísimo con conexión con una treintena de ciudades», ha apuntado Dolz. «Hablamos de un tren moderno, útil, rápido, cómodo y sostenible, con precios asequibles en gran parte de la oferta», ha dicho.

Según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa, estos trenes diarios tienen precios que van desde los 9 euros para continuar por 12, 15, 17 o 19 euros en muchos casos.

Ouigo comenzó sus operaciones en España el 10 de mayo de 2021 con diez salidas diarias, conectando Madrid, Barcelona, Zaragoza y Tarragona; desde el 7 de octubre de 2022 Madrid y Valencia; desde el 27 de abril de 2023, Alicante, Albacete y Madrid y desde el 19 de abril de 2024 con Valladolid y Segovia.

En 2024 la compañía, según ha informado en nota de prensa, va a pasar de 7 a 15 destinos. Además de Cuenca, próximamente comenzará a operar en Elche y Murcia, y en el segundo semestre llegará a Sevilla, Málaga y Córdoba, dando por completado el Acuerdo Marco firmado con Adif.

Sus trenes cuentan con una cafetería atendida por personal propio y opciones complementarias al precio del billete como el paquete Ouigo Full, con el que los viajeros pueden llevar dos equipajes adicionales, elegir asiento XL (30 por ciento más amplio que los esenciales), acceder a la plataforma de entretenimiento Ouifun y realizar cambios de fecha u hora ilimitados y cancelaciones, con el reembolso del billete hasta 30 minutos antes de la salida.

El cara a cara polémico de Alex Girona con la madre de Marieta

0

Ya se habían cruzado en el debate de «Los Vecinos de la Casa de al Lado», Alex Girona y la madre Marieta se volvieron a ver las caras pero esta vez frente a frente. La madre de la influencer que se encuentra en «Supervivientes 2024», estuvo presente en el nuevo programada de Telecinco en el que participa su exyerno.

La madre de Marieta fue a defender en persona a su hija, quien desconoce por completo que es lo que está sucediendo, ya que ella se encuentra Honduras completamente alejada de la realidad de España. Lo cierto es que María, salió aclarar lo que dijo la morocha respecto a sus ex, dado que Alex Girona se lo tomó personal.

Alex Girona y la madre de Marieta cara a cara

@telecincoes

El cara a cara entre Álex y la madre de Marieta 💥 #SalseoEnTikTok #LaIslaDeLasTentaciones #reality 🔴 Sigue las 24h todo lo que ocurre en #LosVecinosDeLaCasaDeAlLado en #mitelePLUS

♬ sonido original – Telecinco – Telecinco

«No me parece que lo haya insultado. Siempre que ha hablado con él ha sido con mucho cariño y mucho respeto», comenzó expresando la madre de Marieta sobre el comentario que hizo su hija en «Supervivientes» diciendo que tiene muchos ex con cara de pescado. «Esto ha sido una gracieta del pescado», agregó la exsuegra de Alex Girona quien estaba presente escuchando todo lo que decía y por supuesto que salió a responderle.

El influencer no se guardó nada y salió a defenderse, ya que no le gustó que Marieta dijera que él tiene cara de pescado. «¿A quién se va a referir? A mí no me sentó mal, me hizo gracia que se acuerde de mí con un pes muerto», comentó Alex Girona quien luego agregó: «Pasar página ya». Lo cierto es que la madre de Marieta argumentaba que le vio un brillo en los ojos cuando su hija nombró a sus ex y hasta incluso él se sintió tocado por esto.

Marieta quebró en llanto cuando Kiko Jiménez quedó eliminado

Un nuevo eliminado en «Supervivientes 2024» hizo que muchos televidentes queden quebrados por completos. Marieta fue salvada, pero su amigo, su fiel compañero dentro del reality Kiko Jiménez quedó eliminado de la competencia. En un duelo cara a cara entre ellos hizo que los televidentes eligieran entre ellos. El supremo habló y eligió que la morocha siga dentro del reality. Esto generó una gran conmoción entre los presentes, quienes no pudieron evitar acercarse a ellos.

Marieta quebró en llanto por completo, no pudo evitar llorar desconsoladamente mientras Kiko Jiménez la abrazaba y consolaba. Ambos estaban devastados, al punto que Aurah y Miri se acercaron abrazarlos. Los influencer tiene una amistad que era de las más fieles, sólidas y que generó un gran revuelo entre los jugadores, ay que hacían alianzas y tejían un juego entre ellos que a pocos les gustó. Sin embargo, esto demostró que ambos tienen corazón.

Carlo Ancelotti reveló el gran secreto de su éxito

0

Hoy en día, no hay entrenador que pueda parecerse a Carlo Ancelotti. Si bien mucho se habla de las nuevas generaciones, lo cierto es que sus características a la hora de trabajar son bastante particulares producto de su gran recorrido a lo largo y ancho de la élite del fútbol de Europa, lo que lo ponen como uno de los mejores del mundo.

Carlo Ancelotti ha sabido gestionar planteles repletos de figuras en varios países del continente y ha sido campeón de las cinco principales ligas de Europa. AC Milan, Chelsea, PSG, Real Madrid, Bayern Múnich, Napoli y Everton son testigos del gran éxito que ha sabido cultivar el italiano en su carrera como entrenador

El gran secreto del éxito de Carlo Ancelotti, al descubierto

El entrenador italiano lleva más de dos décadas siendo uno de los más respetados entrenadores en toda Europa, manteniéndose en la élite del fútbol. A lo largo del paso de los años, ha visto cómo han ido cambiando las generaciones de entrenadores para darle paso a camadas más jóvenes como José Mourinho, Pep Guardiola, Jürgen Klopp, Diego Simeone, Thomas Tuchel, Julian Nagelsmann.

En ese sentido, Carlo Ancelotti se diferencia de las nuevas generaciones de entrenadores y ha brindado una magistral reflexión que deja de manifiesto la clave de su éxito en el fútbol. Allí, ‘Carletto’ manifiesta que el error de los entrenadores más jóvenes es el de proporcionar demasiada información sobre el juego con balón a los jugadores talentosos, lo que reduce su creatividad, y explicó que es importante orientarlos sobre su posicionamiento sin balón, situación que requiere concentración y sacrificio.

Ancelotti y su reflexión sobre los egos en el fútbol

Esto es lo que hará Ancelotti antes de la final de la Champions League
Carlo Ancelotti.

El italiano tiene una experiencia sin igual para gestionar grandes vestuarios repletos de estrellas mundiales, con ejemplos como sus dos pasos por Real Madrid aunque también en Milán durante la década de los 2000 o en PSG, por ejemplo. Allí, Carlo Ancelotti ha encontrado futbolistas de todo tipo, algunos más sacrificados por el equipo, otros con mayor personalidad, pero también ha sabido gestionar los egos de dichas estrellas.

Recientemente, Carlo Ancelotti participó en una entrevista con Josep Pedrerol y allí se refirió a las personalidades de las estrellas, con una reflexión muy interesante sobre los egos. «Hay que distinguir ego con personalidad, porque el ego grande tiene una gran personalidad. Sergio Ramos, nunca tuve un jugador con una personalidad o un carácter tan grande como Sergio Ramos. Ha sido un espectáculo sobre el perfil de la personalidad. Un jugador con poco ego y mucha personalidad ha sido Pepe. ¿Mucho ego y mucha personalidad? Cristiano Ronaldo. El ego no es malo, pero poco ego es muy bueno«, definió a la perfección ‘Carletto’.

Recupera el brillo de tu cabello con este ingrediente que tienes en la cocina

0

El cabello es un reflejo de nuestra salud y bienestar, y todos deseamos tenerlo brillante, suave y saludable. Si sufres de pelo reseco, no te preocupes, porque hay una solución natural al alcance de tu mano: el vinagre de manzana. Este ingrediente común en tu cocina puede marcar la diferencia en la apariencia y salud de tu melena. A continuación, descubrirás cómo usarlo y cuáles son sus beneficios.

El vinagre de manzana es rico en antioxidantes y nutrientes que pueden mejorar la salud del cuero cabelludo. Su componente principal, la cafeína, estimula el crecimiento capilar y mejora la textura. Además, exfolia el cuero cabelludo, eliminando residuos y células muertas, lo que crea un ambiente más propicio para el crecimiento del cabello.

DEVUÉLVELE LA VIDA A TU CABELLO CON EL VINAGRE DE MANZANA

CABELLO

Para aprovechar los beneficios del vinagre de manzana, puedes realizar lavados regulares con esta solución. En un litro de agua y agrega media taza de vinagre de manzana. Utiliza esta mezcla en un rociador, y aplica sobre el cabello húmedo, esto te asegurará que cualquier residuo de producto para el cabello o exceso de grasa, se vaya por completo, dejándolo sedoso y con mas abundancia.

El vinagre de manzana deja la melena más suave y brillante. En cabellos oscuros, puede intensificar el tono, dándoles un aspecto más rico y profundo. Por su parte, el aroma del café puede convertir el cuidado del pelo en una experiencia placentera y relajante.

BENEFICIOS DEL VINAGRE DE MANZANA

El vinagre de manzana es ese ingrediente milagroso que tu melena ha estado esperando. Con su fácil disponibilidad y múltiples beneficios, es una opción accesible y eficaz para mejorar la salud y apariencia de tu pelo. Así que, dale una oportunidad y devuelve la vida a tu melena con este sencillo truco natural

Recuerda que, como con cualquier tratamiento, los resultados pueden variar de persona a persona. Siempre consulta con un profesional antes de probar nuevos productos en tu cabello. Cuídate y disfruta de un cabello radiante.

Ahora tener un cabello libre de residuos es posible, utiliza esta técnica varias veces en el mes y te sorprenderá los resultados desde la primera aplicación. La constancia y dedicación son clave para obtener los resultados deseados. Dale una oportunidad al vinagre de manzana y créeme que la salud de tu melena te lo agradecerá .

La nueva cámara inagotable Xiaomi que se lleva todas las miradas

Xiaomi camara

Cada vez son más los mercados tecnológicos en los que Xiaomi se destaca gracias a su catálogo de dispositivos exitosos: los móviles, aires acondicionados y ahora las cámaras de seguridad que ofrece son artefactos que han generado que la empresa china se posicione cada vez más como una de las compañías de tecnología más prestigiosas del mundo.

En esta oportunidad hablaremos de la nueva Xiaomi Solar Outdoor Camera BW500 que acaba de salir a la venta en China y que promete ser todo un éxito en otros países como España. En este artículo encontrarás las características más destacadas de esta novedosa cámara de vigilancia.

La cámara de Xiaomi: una de las mejores en el mercado

Xiaomi vigilancia

Su precio, calidad de grabación, batería potente y su compatibilidad con paneles solares hacen de esta cámara se seguridad una de las más completas que se pueden conseguir hoy por hoy en el mercado global.

Este dispositivo cuenta con doble flash para iluminar en la noche y con un sensor de movimiento. Asimismo, su diseño está hecho para resistir a la intemperie, por lo que el agua o el polvo nunca serán un problema.

Sus grabaciones son nítidas, ya que cuenta con un sensor de alta resolución (2K), así como con un sensor frontal cuya función es reconocer rostros y mascotas con el objetivo de alertar sobre la presencia de desconocidos.

El espacio interno de la Xiaomi Solar Outdoor Camera BW500 nunca será un problema: cuenta con 32 GB de almacenamiento, lo cual posibilita la acumulación de registros audiovisuales largos por un periodo de tiempo significativo.

El precio te sorprenderá

Camara Xiaomi

Además de contar con una batería de 10.000 mAh que permite su uso extendido por 6 meses, y de tener la posibilidad de conectar a un panel solar para que su tiempo de funcionamiento sea prácticamente infinito, el precio de esta cámara de seguridad de Xiaomi es una locura.

Actualmente solo se puede adquirir en China por un precio equivalente a los 50€, por lo que se espera con ansias que llegue pronto a España por un valor similar, para poder ser testigos de la tecnología de última generación aplicada en un dispositivo de este tipo.

El patrimonio de los fondos retoma los ascensos en mayo con un alza del 1,8%

0

Los fondos de inversión han experimentado un notable aumento en su patrimonio durante el mes de mayo, alcanzando la cifra de 370.750 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,8% respecto al cierre de abril. Estos datos, proporcionados por Inverco, muestran una tendencia al alza tras el ligero descenso registrado en el mes anterior.

Desempeño y Evolución del Patrimonio

En los primeros cinco meses del año 2024, los fondos de inversión han acumulado un crecimiento patrimonial de 22.700 millones de euros, un aumento del 6,5% en comparación con el cierre del año anterior. Este impulso se ha visto reflejado principalmente en las revalorizaciones de las carteras debido al efecto del mercado, representando el 70% del incremento total, mientras que el 30% restante se ha atribuido a las suscripciones netas positivas.

Destacado Desempeño por Categorías

En mayo, casi todas las categorías de inversión experimentaron crecimientos en sus patrimonios, con especial atención en los fondos de renta variable internacional, los de renta fija y los monetarios. Entre ellos, los fondos de renta variable internacional destacaron con un incremento absoluto de 2.200 millones de euros, lo que representa un aumento del 4% y una subida acumulada del 9,5% en lo que va de año.

Por otro lado, los fondos de renta fija registraron un alza patrimonial del 1,5%, equivalente a 1.900 millones de euros, posicionándose como la categoría con el mayor volumen patrimonial. Asimismo, los fondos monetarios crecieron cerca del 7% en mayo, alcanzando un total de 17.000 millones de euros.

Sostenida Atracción de Inversiones

Es significativo destacar que los fondos de inversión han mantenido 43 meses consecutivos de suscripciones netas positivas, con 2.052 millones de euros captados en mayo. Este constante flujo de inversiones refleja la confianza de los inversores en estos vehículos financieros, acumulando en lo que va de año 11.500 millones de euros en suscripciones netas.

Análisis de Rentabilidad y Perspectivas

En términos de rentabilidad, los fondos de inversión alcanzaron una rentabilidad media del 1,17% en mayo. Destacan los fondos con exposición a mercados de acciones, como los fondos de renta variable nacional e internacional, que han obtenido rendimientos positivos. Por otro lado, los fondos monetarios y de renta fija presentaron rendimientos más modestos pero aún positivos.

En un contexto marcado por la macroeconomía y las expectativas en torno a las decisiones de los bancos centrales, se espera que el Banco Central Europeo (BCE) inicie una reducción de los tipos de interés en junio, mientras que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos podría postergar esta medida hasta finales del verano.

Conclusiones y Perspectivas

El sector de los fondos de inversión continúa mostrando solidez y atractivo para los inversores, con un crecimiento sostenido en su patrimonio y rentabilidades positivas en diversas categorías. Este análisis refleja la importancia de seguir de cerca la evolución de los mercados financieros y las decisiones de los organismos regulatorios para anticipar posibles escenarios en el futuro.

La cueva sacada de un cuento de hadas que se encuentra en España

España, tierra de contrastes y bellezas naturales, es el hogar de algunas de las maravillas más impresionantes del continente. Desde sus majestuosas montañas hasta sus hermosas playas, el país ofrece una amplia gama de experiencias para los amantes de la naturaleza y los aventureros.

Entre estas joyas naturales se encuentra un tesoro oculto en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana: Las Cuevas de San José, que albergan el río subterráneo navegable más largo de Europa. Es un destino fascinante para los amantes de la aventura y la exploración.

España

Cuevas de San José en España

Ubicadas en la pintoresca Vall d’Uixó, se trata de un destino turístico de renombre, conocido por su impresionante red de cuevas y su río subterráneo único en su tipo. Para todos los visitantes ávidos de aventura y maravilla, este sitio ofrece una experiencia inolvidable.

Al adentrarse en las cuevas, los visitantes son recibidos por un mundo de maravillas geológicas. Estalactitas cuelgan del techo, formando una vista espectacular que parece sacada de un cuento de hadas.

Pero lo más sorprendente es el río subterráneo que serpentea a través de las cavernas, ofreciendo un viaje único a través de las entrañas de la tierra.

Merca2.es

¿Cuantos kilometros se recorre dentro de la cueva?

Los aventureros tienen la oportunidad de embarcarse en un emocionante recorrido en barca de 800 metros por el río subterráneo, guiados por un experto que revelará los secretos de este misterioso mundo subterráneo en España.

excursion cuevas de san jose Merca2.es

Además de la experiencia en barca, las Cuevas de San José ofrecen otras emocionantes actividades para aquellos que deseen explorar más a fondo. Los intrépidos pueden optar por realizar una emocionante aventura en kayak, navegando por las cristalinas aguas del río subterráneo y admirando las pinturas y grabados declarados por la UNESCO. 

Publicidad