miércoles, 30 abril 2025

¿Febrero en mayo? La AEMET avisa de un descenso de las temperaturas poco habitual

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se destaca por su precisión en las predicciones meteorológicas, gracias a su amplia red de observación y avanzados modelos de predicción. Utiliza tecnología de vanguardia y datos actualizados para proporcionar pronósticos confiables a corto, medio y largo plazo. Sus expertos combinan habilidades científicas con experiencia local para ofrecer información precisa y útil a la población, ayudando a tomar decisiones informadas ante condiciones climáticas adversas. Y ahora desde la Agencia, avisan de un descenso de las temperaturas poco habitual.

Está a punto de comenzar mayo

calorias Merca2.es

Mayo marca el inicio del ascenso de las temperaturas en muchas regiones, especialmente en el sur del país. Con el avance del mes, el calor comienza a intensificarse, anticipando el verano. Las horas de sol se prolongan, invitando a actividades al aire libre y a disfrutar de la naturaleza. Es el momento de prepararse para el calor, con la llegada de prendas más ligeras y la búsqueda de lugares frescos para refugiarse. Mayo también trae consigo la floración de muchas plantas y árboles, llenando el paisaje de colores vibrantes y renovando el espíritu con la promesa de días cálidos y soleados.

Lo habitual en estas fechas es que haga temperaturas agradables

Precio de la luz

En esta época del año, es común experimentar temperaturas agradables que invitan a disfrutar del aire libre y de actividades al sol. Mayo suele ofrecer un clima templado y agradable, ideal para pasear, practicar deportes al aire libre o simplemente relajarse en un parque. Las temperaturas suelen estar en un rango cómodo, ni demasiado frías ni excesivamente calurosas, lo que hace de este mes un momento perfecto para disfrutar de diversas actividades bajo un cielo despejado.

Pero la AEMET anunció que tendríamos un final de abril un poco anómalo

frio en casa Merca2.es

La AEMET advirtió sobre un final de abril atípico, con condiciones meteorológicas fuera de lo común. Esta anomalía podría traer cambios bruscos en las temperaturas y fenómenos climáticos inesperados, desviándose de las condiciones habituales para esta época del año. Es importante estar preparados para posibles variaciones en el clima y seguir las recomendaciones de la agencia para garantizar la seguridad ante cualquier eventualidad.

Esta primera semana de mayo va a ser más fría de lo habitual

MOCOS

Para esta primera semana de mayo, la AEMET pronostica temperaturas más bajas de lo habitual, marcando un inicio de mes fresco. Este descenso térmico podría estar influenciado por patrones climáticos inesperados o cambios en la circulación atmosférica. Es importante estar preparados para este clima más fresco, especialmente si se tenían planes al aire libre o actividades que requieren vestimenta adecuada. Mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de la AEMET ayudará a afrontar esta semana con mayor seguridad y comodidad.

Esto es lo que dice la AEMET que va a pasar con las máximas

frio chaval Merca2.es

La AEMET prevé que las temperaturas máximas estarán varios grados por debajo de lo normal durante los próximos días. Este pronóstico indica un período más fresco de lo esperado para esta época del año. Es importante tener en cuenta este cambio en las condiciones climáticas al planificar actividades al aire libre o vestirse adecuadamente. Mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas permitirá adaptarse mejor a estas temperaturas más frescas y tomar las precauciones necesarias.

Y esto pasa con respecto a las precipitaciones

frio Merca2.es

Las precipitaciones se están manifestando de manera intensa en algunas regiones como Cataluña y el centro de la península, según reporta la AEMET. Este aumento en la actividad pluvial puede generar efectos como inundaciones, deslizamientos de tierra y otros problemas relacionados con el exceso de agua. Es crucial tomar precauciones adicionales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para proteger la seguridad y los bienes frente a estas condiciones climáticas adversas.

Además los cielos van a estar nubosos en la mayor parte del país

Frio y borrasca Merca2.es

Se espera que los cielos estén mayormente nubosos en la mayor parte del país, según informa la AEMET. Esta cobertura nubosa puede influir en la intensidad de la radiación solar y en las temperaturas diurnas. La presencia de nubes también puede afectar la visibilidad y el desarrollo de fenómenos meteorológicos. Es importante estar al tanto de estas condiciones para adaptar las actividades al aire libre y tomar precauciones adicionales si es necesario.

Con esta predicción de la AEMET, parece febrero a principios de mayo

aemet

La predicción de la AEMET sugiere un clima inusualmente frío y nuboso para principios de mayo, dando la impresión de estar en febrero. Este cambio inesperado en las condiciones climáticas puede generar sorpresa y requerir ajustes en las actividades planificadas para esta época del año. Es importante estar preparados para temperaturas más frescas y condiciones nubosas, manteniendo a mano prendas adecuadas y siguiendo las recomendaciones de la AEMET para asegurar una adaptación adecuada a estas condiciones poco comunes.

Según la AEMET solo Canarias se va a librar de este tiempo tan invernal

El diario britanico The Sun esta recomendando esta playa espanola como mejor alternativa a Ibiza 3 Merca2.es

La AEMET indica que solo Canarias escapará de estas condiciones invernales, manteniendo un clima más típico para esta época del año. Mientras tanto, el resto del país experimentará un tiempo inusualmente frío y nuboso, similar al de invierno. Esta disparidad climática entre las Islas Canarias y el resto de España destaca la variabilidad meteorológica en diferentes regiones y subraya la importancia de estar al tanto de los pronósticos locales para una planificación adecuada.

Es mejor que hagas caso a las predicciones de la AEMET y que saques del armario el abrigo de invierno

No te pierdas esta gran colección de jerséis de punto de Stradivarius a los mejores precios

Ante las predicciones de la AEMET sobre un tiempo invernal y frío en gran parte de España, es prudente prepararse sacando el abrigo de invierno del armario. Aunque estemos en mayo, las condiciones climáticas pueden ser impredecibles, y es mejor estar preparados para temperaturas más frescas de lo habitual. Siguiendo las recomendaciones de la AEMET, podemos protegernos adecuadamente del frío y evitar sorpresas desagradables. Además, mantenernos informados sobre los pronósticos meteorológicos nos ayudará a planificar nuestras actividades de manera más segura y cómoda, asegurando que estemos listos para cualquier cambio repentino en el clima. Recuerda que si no te abrigas, te puedes resfriar.

‘La Moderna’: Inés se aleja de César tras descubrir los secretos de su pasado

Iniciamos una semana más con ‘La Moderna’, la serie que ha roto moldes a la hora de sumergirnos en el Madrid de los años 30, una época de inestabilidad y problemas sociales que desembocaban en situaciones realmente complicadas para la sociedad baja y media. Los últimos episodios han estado marcados por los secretos y las conspiraciones. Como siempre, la malvada doña Carla ha tenido mucho que ver, aunque su suerte parece ir acabándose. Resumimos lo acontecido anteriormente y avanzamos lo que podrás ver en el capítulo de hoy.

Jacobo quiere desenmascarar a Carla en ‘La Moderna’

Las últimas semanas han sido realmente apasionantes para los espectadores de ‘La Moderna’. La lucha entre Carla y Jacobo ha seguido dando mucho que hablar. Con la ayuda del detective Medina, logró poner a Matilde e Íñigo en contra de Jacobo, de quien llegaron a sospechar que había asesinado a Aguirre.

Lo que pretende Jacobo es desenmascarar a la malvada Carla. Por ello se presentó por sorpresa en una reunión de la mujer con unos empresarios, afirmando ser el hijo de don Jaume Morcuende y el nuevo socio de la viuda. Esto despertó la furia de Carla hasta tal punto que Jacobo prefirió ser precavido y le dijo a Matilde que, si le ocurre algo, acuda a la habitación de su hotel y recoja unos importantes documentos.

Poco a poco Carla ha logrado separar a la pareja. Por medio del inspector Medina, logró que Matilde se enterara del misterioso pasado de Íñigo y su relación con la muerte de su padre. Tras esto, la dependiente decidió romper con su prometido, ante una Carla que no ha dejado de burlarse de ella.

Íñigo logra acercarse a Matilde

La Moderna Matilde e Inigo Merca2.es

Pero las cosas no van a ser tan fáciles para Carla. Íñigo está comenzando a creer en Jacobo y entre los dos se han propuesto descubrir su verdadera cara. Como parte de su plan, Íñigo aceptó una invitación de la villana para merendar en su casa, pero se llevó consigo a Jacobo por sorpresa. Además, en el último episodio de ‘La Moderna’ Íñigo logró que Matilde le escuchara. No obstante, la muchacha aún no puede confiar en él como antes; necesita tiempo para asimilar toda la información.

Las cosas no han sido mucho mejores para Teresa. A pesar de que rompió con Mario, ambos siguen muy unidos; lo que ella no sabe es que su expareja se está aprovechando de ella y sus amigos para ganar dinero con sus estafas. Elías ha sido el primero en caer tras dejarse convencer por él para involucrarse en un negocio supuestamente muy lucrativo. Finalmente, junto a Cañete y Trini, decidió investigar para averiguar qué se trae Mario entre manos.

Mientras tanto, Lázara ha seguido haciendo todo lo posible para robarle el puesto a Teresa. Tras hacer que tuviera problemas con los envíos de algunos pedidos, le sugirió a don Fermín que buscara una segunda encargada para La Moderna, algo a lo que accedió el empresario. Además, en el último episodio se las arregló para que Teresa perdiera las llaves del local.

Antonia y Prieto, al fin juntos

En cuanto a otros personajes de ‘La Moderna’, Marta logró salir de prisión gracias a la ayuda de Antonia y Pietro. Una vez fuera no tardó en tratar de unir a ambos como pareja, pues intuía que algo ocurría entre sus dos amigos. Al final organizó una cita a ciegas para los dos que resultó ser todo un éxito.

Pero más tarde su relación ha ido enfriándose, con una Antonia cada vez más alejada de Pietro. Sin embargo, en el último episodio decidieron reconciliarse y acordar una primera cita oficial. Fuimos testigos de cómo Esperanza trataba de averiguar más al verlos tan juntos.

En cuanto a Miguel y Trini, tampoco pasan por un buen momento como pareja, ya que se están dejando atrapar por la monotonía. Con el afán de reconquistar a su mujer, Miguel le preparó una cena romántica a Trini, pero nada salió como esperaba.

La vida de César Morel corre peligro

La Moderna Cesar Morel 1 Merca2.es

Otra de las tramas más importantes de los últimos episodios de ‘La Moderna’ ha sido la que implica a César Morel y su misterioso pasado en Marsella. Laurita comenzó a sospechar que ocultaba algo, ante una Inés furiosa con ella y completamente enamorada del gerente. Finalmente don Fermín decidió tomar cartas en el asunto e indagar en el pasado de César.

Así descubrió que el hombre no ha podido librarse de algunos problemas que le persiguen desde el sur de Francia. De hecho, vimos cómo César recibía una caja con una rata muerta y un mensaje amenazante. Sus exsocios no piensan dejarlo en paz hasta conseguir lo que quieren. Por otro lado, César tuvo un bonito detalle al lograr que Inés y Laurita hicieran las paces.

El enigma de las fotografías de Celia

Por otro lado, hay que recordar que Laurita encontró unas misteriosas fotografías en La Moderna. Descubrió que pertenecen a una fotógrafa llamada Celia Silva Gallardo y que ha llegado al salón de té con unas intenciones muy concretas.

Siguiendo con Laurita, en su puesto de encargada comercial de La Moderna le propuso a su tío utilizar a modelos masculinos para la nueva promoción. Elías, que siempre está buscando nuevas oportunidades, no tardó en ofrecerse.

Por último, en ‘La Moderna’ hemos visto a Inés muy ilusionada después de que Íñigo le diera permiso para cantar en el Madrid Cabaret. Y Fabio del Moral se sorprendió cuando supo que habían cancelado su invitación al cóctel presidencial.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Moderna’?

La Moderna Carla 2 Merca2.es

Ayer en ‘La Moderna’ Íñigo se mostró seguro de que el detective Medina y Carla son aliados, algo de lo que debía que convencer a Matilde, quien todavía estaba molesta con él tras descubrir la verdad sobre su padre. Sin embargo, tras discutir de nuevo con Carla, decidió perdonar a Íñigo y retomar su amor. Mientras tanto, Carla ha seguido sufriendo los chantajes de Jacobo.

Por otro lado, don Fermín le advirtió a su sobrina Laurita que, en efecto, César Morel esconde algo muy turbio. Cuando Inés lo supo, su relación con el gerente comenzó a ser más tensa que nunca. En paralelo, Celia y Laurita se están haciendo cada vez más amigas, convirtiéndose en un gran apoyo la una para la otra.

En cuanto a Antonia, finalmente le contó a Esperanza que está saliendo con Pietro. asimismo, vimos a Fabio del Moral muy nervioso ante la idea de que una segunda república pudiera instaurarse en el país; sabe que tiene posibilidades de convertirse en ministro. Entretanto, Mario logró atrapar a Elías en su falso negocio de inversiones.

Este martes en ‘La Moderna’…

Esta tarde, en ‘La Moderna’, Jacobo le exigirá a Carla su parte correspondiente de la Compañía Morcuende, pero ella se negará. Más tarde la villana acudirá al salón de té para burlarse de Matilde por su ruptura con Íñigo, pero se encontrará a los dos unidos de nuevo.

En otro orden de cosas, Teresa se mostrará muy preocupada por haber perdido las llaves del salón de té; Lázara aprovechará la oportunidad para dejar caer que sería bueno que hubiera dos encargadas, una idea que don Fermín aprobará.

Por último, hoy en ‘La Moderna’ veremos a Antonia confesándole a sus compañeras su relación con Pietro. Todo lo contrario ocurrirá con Inés y César, pues ella se mostrará muy tensa con él tras descubrir su verdadero pasado.

Miguel Sánchez Galindo, nuevo director general en DigitalES

0

La junta directiva de la patronal de empresas de telecomunicaciones y digitalización en España, DigitalES, ha aprobado este martes el nombramiento de Miguel Sánchez Galindo como su nuevo director general, cargo en el que sustituirá a Víctor Calvo-Sotelo, según ha informado la asociación en un comunicado.

Hasta la fecha, Sánchez Galindo se desempeñaba como responsable de Políticas Públicas de la Escuela de Organización Industrial (EOI), donde asumía desde 2013 la dirección de Innovación, Emprendimiento y Pymes.

El presidente de DigitalES, Federico Linares, ha dado la bienvenida a Sánchez Galindo y ha subrayado «que su implicación y su amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado serán clave para seguir empujando el decisivo papel que debe jugar DigitalES» para apoyar a las empresas de la patronal ante los retos estratégicos, operativos y tecnológicos.

Linares también ha agradecido a Víctor Calvo-Sotelo su trabajo durante los últimos cuatro años y le ha deseado «lo mejor» en su nueva etapa, mientras que Calvo-Sotelo ha agradecido el apoyo recibido en este periodo.

Por su parte, Sánchez Galindo ha mostrado su entusiasmo por poder contribuir a impulsar el papel de DigitalES a través de iniciativas para el progreso social, la educación y formación en competencias digitales.

Para el nuevo director general de la patronal tecnológica, «es clave buscar fórmulas que contribuyan a fomentar la inclusión e igualdad digital, así como la cohesión territorial digital mediante iniciativas privado-públicas para reducir la desigualdad».

Sánchez Galindo también ha sido director de Desarrollo de Negocio de la EOI y antes de su incorporación a esta institución su trayectoria profesional estuvo vinculada al ámbito de los servicios de estudios económicos y consultoría, dado que fue gerente y director en firmas como PwC y Deloitte.

El nuevo director general de DigitalES es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (especialidad en Economía Cuantitativa) por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un máster en Análisis Económico y Economía Financiera.

El impactante gesto de Felipe dejando en evidencia a Letizia

En este post descubrirás el sorprendente gesto de Felipe que ha dejado en evidencia a Letizia, revelando una tensión palpable en la Casa Real. ¿Qué ocurrió exactamente y cuáles son las implicaciones de este acto? Sigue leyendo para desentrañar todos los detalles de esta intrigante situación. ¡No te lo pierdas!

El gesto de Felipe hacia Letizia

El portal ElNacional.cat EnBlau comenta el gesto de Felipe hacia Letizia

La noticia reciente publicada en el portal ElNacional.cat EnBlau ha puesto en tela de juicio el futuro de la reina Letizia en la monarquía española. De acuerdo con el reporte, se espera que Letizia asuma un papel secundario, manteniéndose en segundo plano y manteniendo un perfil bajo.

Esta noticia ha generado un gran revuelo en las redes sociales y ha llevado a muchas personas a preguntarse cuál será el destino de Letizia en el reinado de Felipe. Según las fuentes citadas en el artículo, la reina Letizia deberá permanecer en silencio y en la sombra, dejando que su esposo, el rey Felipe, sea el protagonista en eventos públicos y representaciones oficiales.

Las reacciones que recoge EnBlau sobre esta decisión del rey Felipe

Las reacciones que recoge EnBlau sobre esta decisión del rey Felipe

Estas declaraciones han generado todo tipo de reacciones y opiniones divididas entre los ciudadanos españoles. Algunos consideran que Letizia debería tener un papel más activo y visible en la monarquía, mientras que otros creen que es importante mantener la tradición y el protocolo establecido.

El futuro de la reina Letizia en la monarquía española parece incierto y lleno de incógnitas, según reporta el portal EnBlau de ElNacional.cat. Habrá que esperar para ver cómo evolucionan los acontecimientos y si realmente Letizia mantendrá un papel secundario y discreto en el reinado de Felipe. La opinión pública está atenta a cualquier novedad que surja al respecto.

Letizia, la reina relegada del papel couché, que la deja en las sombras

Letizia, la reina relegada del papel couché, que la deja en las sombras

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, la reina Letizia tiene pánico a dos días: los miércoles y los viernes. Las revistas del corazón llevan 5 meses ignorando a la reina, sin mostrar interés en ella desde que se reveló la infidelidad al rey en diciembre.

Cada miércoles, Letizia es apartada del papel couché por otras figuras de la realeza, mientras que los viernes, Zarzuela anuncia los actos oficiales en los que participarán los miembros de la familia real, dejando a Letizia sin ningún evento que presidir.

La reina Letizia no aparece en ningún acto oficial desde hace un mes

La reina Letizia no aparece en ningún acto oficial desde hace un mes

Hace un mes que la reina no tiene ningún acto oficial, mostrando una clara exclusión por parte de Felipe y la casa real. La situación se agrava con la decisión de que de los cuatro actos oficiales programados, solo uno contará con la presencia de Letizia como acompañante decorativa, sin protagonismo alguno.

Esta situación ha llevado a especulaciones sobre la relación de Letizia y Felipe, demostrando ante el mundo entero que ella ha sido dejada de lado en la Zarzuela, aunque no se divorcien.

Seguirá manteniendo su posición como madre de la princesa de Asturias, según indica EnBlau, pero nada más

Seguirá manteniendo su posición como madre de la princesa de Asturias, según indica EnBlau, pero nada más

EnBlau destaca la situación de Letizia, mostrando cómo la reina ha sido relegada a un segundo plano, sin voz ni voto en los actos oficiales. La falta de interés de las revistas del corazón y la ausencia en eventos públicos la sitúan en una posición incómoda, como si estuviera siendo apartada de la familia real.

A pesar de mantener su posición como madre de la princesa, la falta de protagonismo y visibilidad de Letizia como reina muestra un claro distanciamiento por parte de Felipe y la casa real.

El ostracismo en el que veremos a la reina Letizia

El ostracismo en el que veremos a la reina Letizia

Letizia se encuentra en una situación de ostracismo en la realeza española, sin tener un papel destacado ni reconocido en los eventos oficiales, tal como indica EnBlau de ElNacional.cat. La indiferencia de las revistas del corazón y la ausencia en los actos públicos alimentan las especulaciones sobre su relación con Felipe, dejando en evidencia una posible separación de roles dentro de la Zarzuela.

Según el reporte del portal ElNacional.cat EnBlau, la Zarzuela ha celebrado un acto en Madrid en conmemoración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en el cual Letizia se ha vestido con un traje típico rojo de España.

En este evento, Felipe ha acaparado el protagonismo hablando sobre los deportistas que hicieron historia en aquella edición de las Olimpiadas. Mientras tanto, Letizia ha permanecido en un segundo plano, sin tener un papel destacado desde hace varias semanas.

Ya hace tiempo del discurso de Letizia sobre las enfermedades minoritarias

Ya hace tiempo del discurso de Letizia sobre las enfermedades minoritarias

Desde que pronunció un destacado discurso acerca de enfermedades minoritarias, Letizia no ha vuelto a presidir ningún acto en solitario. Es posible que esta decisión esté influenciada por las duras críticas de Del Burgo hacia la corona, o bien para no eclipsar a Felipe, quien tiene una oratoria más destacada que la periodista.

Al parecer, Letizia ya sabe que la semana que viene tampoco tendrá actividades programadas, salvo un único acto oficial el próximo sábado, para conmemorar los 40 años de la jura de bandera de Felipe en el Ejército.

Sólo tiene agendado ese único acto oficial

Sólo tiene agendado ese único acto oficial

Esta situación ha sido descrita como humillante para Letizia, quien muestra su descontento por tener que trabajar los fines de semana y por ser relegada a un segundo plano en los eventos oficiales. Parece que la protagonista indiscutible de estos actos es Felipe, dejando a Letizia en una posición de mera acompañante sin oportunidades de brillar por sí misma.

Según el portal ElNacional.cat EnBlau, el sábado 4 de mayo se llevará a cabo un evento muy significativo para la familia real española. En este día, el matrimonio conformado por Felipe y Letizia acudirá a la Academia Militar de Zaragoza, donde su hija mayor, la princesa Leonor, realizó su primer curso en el Ejército de Tierra.

Una coincidencia muy adecuada

Una coincidencia muy adecuada

Este acontecimiento coincide con el 40º aniversario de la Jura de Bandera de la promoción de Felipe, un momento especial en el que los militares conmemoran diferentes aniversarios relacionados con la jura.

Felipe tendrá la oportunidad de reunirse con sus compañeros de quinta en un ambiente exclusivamente masculino, recordando sus días como cadete en el ejército. Sin embargo, a diferencia de aquellos tiempos, ahora Leonor sigue sus pasos en una institución que ha evolucionado hacia una mayor diversidad de género.

Y Letizia permanecerá en la sombra

Y Letizia permanecerá en la sombra

Mientras tanto, Letizia, en un evento de la semana poco común para ella, se mantendrá en un segundo plano, cumpliendo únicamente su papel de madre de la joven cadete Borbón.

A pesar de la solemnidad del evento, no podemos ignorar la situación personal que atraviesa la pareja real. Este mes marca el vigésimo aniversario de su matrimonio, un matrimonio que ha sido marcado por diversos escándalos y rumores.

Recordemos que, oficialmente, no se ha hablado de separación

Recordemos que, oficialmente, no se ha hablado de separación

Aunque oficialmente siguen juntos, no podemos ignorar las señales de distanciamiento y marginación que rodean a Letizia en la familia real. La Zarzuela ha dejado claro que Letizia está siendo excluida, una situación que se ha vuelto evidente para el público en general.

Mientras que Felipe renueva sus votos en un evento público, la situación de su matrimonio parece estar en un estado de incertidumbre. Aunque por ahora permanecen juntos, el futuro de la pareja real sigue siendo un tema de especulación y debate en la opinión pública. El destino de Letizia como parte de la realeza española es incierto, y solo el tiempo dirá cómo se desarrollarán los eventos en los próximos años.

Ikea baja los precios en más de 2600 productos para hacer tu hogar aún más accesible

Ikea, el gigante del mobiliario y la decoración para el hogar, da un paso audaz hacia la accesibilidad generalizada al reducir los precios en una amplia gama de productos. Esta decisión estratégica, que afecta a más de 2600 artículos en su catálogo, pretende hacer que la creación de un hogar acogedor y funcional sea más asequible para todos. Con un enfoque claro en mejorar la calidad de vida de sus clientes, Ikea se posiciona como un referente en la democratización del diseño y la comodidad en el hogar

Esta reducción de precios no solo responde a las demandas económicas del mercado, sino que también refleja el compromiso de Ikea con su misión fundacional de proporcionar productos de calidad a precios asequibles. Al abarcar una amplia gama de productos, desde muebles hasta accesorios decorativos y artículos para el hogar, la iniciativa busca abordar las necesidades variadas y cambiantes de los consumidores en materia de diseño y presupuesto. Con esta rebaja de precios, Ikea no solo busca aumentar su base de clientes, sino también mejorar la calidad de vida de aquellos que desean mejorar su entorno doméstico.

El impacto de esta estrategia de precios reducidos se extiende más allá de las fronteras de la industria del mobiliario, ya que también puede influir en las tendencias de consumo y en la forma en que las personas perciben el diseño de interiores. Al hacer que productos de diseño accesible estén al alcance de más personas, Ikea no solo está cambiando el panorama de la decoración del hogar, sino que también está contribuyendo a construir un mundo donde la comodidad y el estilo no estén reservados para unos pocos privilegiados, sino que sean accesibles para todos.

BRIMNES Armario con puertas de Ikea

BRIMNES Armario con puertas

El armario con puertas BRIMNES de Ikea es la solución perfecta para optimizar el espacio en habitaciones pequeñas. Con unas dimensiones de 78×95 cm y un diseño en blanco que aporta luminosidad y amplitud, este armario ofrece funcionalidad y estilo a partes iguales. Gracias a sus baldas regulables, podrás personalizar el interior del armario según tus necesidades específicas de almacenamiento, asegurando que cada centímetro de espacio sea aprovechado al máximo.

Durante el período de rebajas de Ikea, el armario BRIMNES está disponible a un precio excepcional de 69,99€, rebajado desde su precio anterior de 89,99€. Esta oferta representa una oportunidad única para adquirir un producto de calidad a un precio asequible, garantizando una excelente relación calidad-precio. Con su diseño funcional y versátil, el armario BRIMNES se adapta a cualquier estilo de decoración y proporciona una solución eficaz para organizar y almacenar ropa, accesorios y otros objetos en espacios reducidos. No dejes pasar la oportunidad de aprovechar estas rebajas y transforma tu hogar con muebles prácticos y elegantes de Ikea.

MELLTORP Mesa

MELLTORP Mesa

La mesa MELLTORP de Ikea es la opción ideal para adaptarse a una amplia variedad de necesidades y gustos en el hogar. Con unas dimensiones de 125×75 cm y un elegante acabado en blanco, esta mesa es perfecta tanto para los amantes del minimalismo como para familias que buscan resistencia y durabilidad en sus muebles. Su diseño sencillo se integra fácilmente en cualquier estilo de decoración, ya sea en la cocina o el comedor, añadiendo un toque de funcionalidad y estilo a cualquier espacio.

Durante el período de rebajas de Ikea, la mesa MELLTORP está disponible a un precio especial de 49,99€, rebajada desde su precio anterior de 59,99€. Esta oferta representa una excelente oportunidad para adquirir un mueble versátil y duradero a un precio asequible. Con una estructura de metal robusta y un tablero liso de melamina, esta mesa garantiza resistencia y estabilidad para su uso diario. Además, su diseño combina a la perfección con una variedad de sillas de diferentes estilos, ofreciendo infinitas posibilidades de personalización y decoración en el hogar. No pierdas la oportunidad de aprovechar estas rebajas y transforma tu espacio con la versatilidad y calidad de la mesa MELLTORP de Ikea.

LINDBYN Espejo

LINDBYN Espejo

El espejo redondo LINDBYN de Ikea es una pieza imprescindible para dar vida y profundidad a cualquier habitación de tu hogar. Con un diseño delicado, depurado y elegante, este espejo de 80 cm de diámetro cuenta con un marco negro que añade un toque de sofisticación a cualquier espacio. Además, su película de seguridad garantiza que, en caso de rotura, los riesgos de daño son mínimos, proporcionando tranquilidad y seguridad para toda la familia, incluso en áreas como el baño.

Durante el período de rebajas de Ikea, este espejo LINDBYN está disponible a un precio excepcional de 49,99€, reducido desde su precio anterior de 64,99€. Esta rebaja no solo representa un ahorro significativo, sino que también subraya el compromiso de Ikea de hacer que sus productos sean accesibles para todos. Con una relación calidad-precio incomparable, el espejo LINDBYN destaca por la calidad de sus materiales y su versatilidad para adaptarse a cualquier estilo de decoración.

Ya sea en el dormitorio, el salón o el baño, este espejo añade un toque de elegancia y amplitud a cualquier ambiente, convirtiéndose en una pieza imprescindible para crear espacios acogedores y funcionales en el hogar. No pierdas la oportunidad de aprovechar estas ofertas de Ikea y transforma tu hogar con productos de calidad a precios irresistibles.

KYRRE Taburete

KYRRE Taburete

El taburete KYRRE de Ikea es una pieza versátil y práctica que añade un toque decorativo a cualquier espacio. Con su diseño apilable, tres patas curvas y un asiento triangular, este taburete combina funcionalidad y estilo a la perfección. Ya sea para acomodar invitados sorpresa o como un práctico lugar donde dejar una taza, el taburete KYRRE es una solución eficaz para cualquier necesidad de asiento adicional.

Durante el período de rebajas de Ikea, el taburete KYRRE está disponible a un precio excepcional de 14,99€, rebajado desde su precio anterior de 24,99€. Esta oferta representa una oportunidad única para adquirir un mueble de calidad a un precio asequible. Además, su diseño de tres patas garantiza estabilidad en cualquier tipo de suelo, asegurando un asiento seguro y cómodo en todo momento.

La capacidad de apilamiento de estos taburetes permite optimizar el espacio cuando no están en uso, lo que los convierte en una opción ideal para hogares con espacio limitado. No dejes pasar la oportunidad de aprovechar estas rebajas y añadir funcionalidad y estilo a tu hogar con el taburete KYRRE de Ikea.

El mercado espera que los extraordinarios den buenos resultados a Prisa

0

La empresa de medios de comunicación Prisa publicará sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2024 el próximo 30 de abril al cierre del mercado.

Los analistas apuntan a que los resultados mantendrán la tendencia de los trimestres anteriores, pero que se verán afectados por extraordinarios. También reiteran su predisposición a escuchar novedades sobre la deuda de la compañía, que tras la última emisión de convertibles abrió la puerta a una posible refinanciación.

ANALISTAS Y PRISA

Los analistas de CIMD Intermoney apuntan que la evolución de los resultados del primer trimestre estará afectada por dos extraordinarios de signo contario. De forma negativa por el hecho de que en el primer trimestre de 2023 Santillana registró una venta extraordinaria en Argentina de 19,4 millones de euros en ingresos; de forma positiva por el laudo a favor de Prisa en su disputa con Confina por la fallida venta de Media Capital que supondrá el registro contable en ingresos y Ebitda de 10 millones (no así en cash-flow ya que la entrada en caja se produjo ya en 2020). Sin considerar ambos extraordinarios, los ingresos se mantendrían estables y el EBITDA bajaría a tasa de dígito medio.

Los vientos comerciales soplan a favor de Atresmedia, Mediaset, Vocento y Prisa

En términos reportados, estiman un descenso de en torno al 3% tanto en ingresos (hasta los 258 millones) como en EBITDA (hasta los 65 millones frente a los 67 millones en el primer trimestre de 2023). La evolución más positiva la esperan en la parte baja de la cuenta de resultados, con el beneficio neto multiplicándose por más de 3 veces (hasta los 17 millones frente a los 5 millones en el primero de 2023) gracias a los menores gastos financieros (-29% estimado).

PRISA

También esperan una buena cifra de generación de caja gracias al circulante positivo que se suele registrar de forma estacional en el primer trimestre (cobros de buena parte de los ingresos del cuarto trimestre).

PRISA: ENDEUDAMIENTO COMO CLAVE

La generación de caja operativa junto con el cierre de la emisión del último convertible (ejecutada ya en abril) por importe de 100 millones ayudarán a seguir reduciendo el endeudamiento del grupo, aspecto este que desde hace muchos años ha venido lastrando tanto los resultados como la cotización.

De hecho, tanto Moody’s como S&P han mejorado este año el rating de la deuda de Prisa en base a la positiva evolución de los negocios del grupo y, sobre todo, a la mejora del perfil financiero tras la conversión de gran parte de las obligaciones convertibles emitidas en febrero de 2023 (130 millones) y de la nueva emisión de convertibles de este año (100 millones).

Grupo Prisa
El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian.

“Frente a nuestro precio objetivo de 0,44 euros el potencial de revaloración es cercano al 30%. No obstante, seguimos sin adoptar una recomendación de compra hasta ver que el endeudamiento comienza a bajar de forma más significativa. Pensamos que a cierre de 2024 tendrá una DFN (ex NIIF 16) de 634 millones (3,1 veces sobre EBITDA) y de cerca de 700 millones incluyendo los leasings.”

RESULTADOS DE PRISA POR NEGOCIOS

En Media estimamos un -3,8% en ingresos (hasta los 94 millones de euros), con ventas planas en publicidad, crecimiento del 4,5% en circulación (21% en circulación on-line por el aumento de los suscriptores exclusivos digitales de El País hasta los 331.000, con 17.000 altas netas en el trimestre, pero ligera bajada del ARPU digital; -3% en los ingresos de circulación off-line) y los otros ingresos bajando un -25% debido a un efecto calendario en las producciones audiovisuales. Esta menor cifra de ingresos hará que el EBITDA de la división baje y se quede en una cifra ligeramente negativa (-1,8 millones de euros).

Prisa refuerza El País TV con Lorena Baeza, ex de La Sexta y Newtral

En Educación, nuestras estimaciones contemplan un descenso de los ingresos del 9% (hasta los 155 millones) como consecuencia del ya comentado efecto de la venta extraordinaria en Argentina en 2023 (sin dicho efecto, los ingresos aumentarían un 3%). En EBITDA estimamos una caída del 13% hasta los 58,4 millones en términos reportados (margen EBITDA del 37,8%) aunque sin el impacto extraordinario de Argentina el EBITDA permanecería estable.

Esperamos que la compañía reitere sus guías para 2024 (margen EBITDA del 19-20% y FCF por debajo de 60 millones) así como sus objetivos para 2025 (ingresos de 950-1.050 millones, margen EBITDA de 22-25%, con un nivel de capex anual en torno a los 60 millones y un endeudamiento inferior a tres veces DFN/Ebitda.

Según las pantallas de Bloomberg, Prisa recupera un 17% en lo que llevamos de año aunque pierde un 2,8% en el último mes y tiene una capitalización de mercado de 352 millones de euros.

Escándalo en la casa real británica con la supuesta adicción a las drogas de Camilla Parker Bowles

Camilla Parker Bowles es noticia de primera plana y con un nuevo escándalo, según indica EnBlau de ElNacional.cat. Descubre el escándalo que ha sacudido a la casa real británica, con las impactantes acusaciones de adicción a las drogas de Camilla Parker Bowles. ¿Qué hay de verdad en estas afirmaciones? ¿Cómo afectará esto a la reputación de la familia real? Sigue leyendo para conocer todos los detalles de esta polémica.

Camilla Parker Bowles en el ojo del huracán

En medio de una tumultuosa controversia, un miembro de la familia de Carlos de Inglaterra ha sugerido recientemente que la actual reina de Inglaterra, Camilla Parker Bowles, Duquesa de Cornualles, consumió drogas en su juventud. Estas impactantes declaraciones han generado un gran revuelo en la sociedad británica y han despertado la curiosidad de muchos alrededor del mundo.

La afirmación fue hecha por un pariente lejano de Carlos III, quien aseguró que la reina habría experimentado con drogas durante su adolescencia en la década de los 60. Aunque se desconocen detalles específicos sobre qué tipo de drogas podría haber consumido la monarca, las palabras de este miembro de la familia real han desatado una ola de especulaciones y teorías.

La opinión pública no se hizo esperar

La opinión pública no se hizo esperar

El escándalo ha dividido a la opinión pública, con algunos defendiendo a la reina y desestimando las acusaciones como falsas y sin fundamento, mientras que otros se muestran sorprendidos e incrédulos ante la posibilidad de que la monarca haya tenido un pasado turbulento.

A pesar de la controversia, es importante recordar que estas afirmaciones no han sido respaldadas por pruebas concretas y que la reina Camilla Parker Bowles ha mantenido una imagen impecable a lo largo de su reinado. Sin embargo, el misterio y la intriga alrededor de estas acusaciones no dejan de ser fascinantes para aquellos interesados en la historia de la realeza británica.

No hay que sacar las cosas de proporción

No hay que sacar las cosas de proporción

El escándalo de las supuestas drogas de la reina británica es un ejemplo de cómo la historia y la especulación pueden converger en el mundo de la monarquía. Aunque es difícil comprobar la veracidad de estas afirmaciones, sin duda han sacudido los cimientos de la corona y han generado un debate en torno a la vida privada de la realeza. ¿Cuál será el desenlace de esta polémica? Solo el tiempo lo dirá.

El escándalo que rodea el pasado de Camilla Parker Bowles ha generado un gran revuelo en el Reino Unido y en todo el mundo. La noticia de que la reina de Inglaterra tuvo una etapa en la que consumía sustancias ilícitas ha dejado a muchos sorprendidos y ha levantado una serie de preguntas sobre la integridad y la reputación de la familia real.

Camilla Parker Bowles hoy es una figura respetada

Camilla Parker Bowles hoy es una figura respetada

A pesar de que Camilla Parker Bowles ha sido parte de la realeza durante muchos años y ha demostrado ser una figura pública respetada, esta revelación ha puesto en duda su imagen impecable. El hecho de que haya continuado con este hábito, según las especulaciones, es preocupante para muchos, especialmente teniendo en cuenta su posición como consorte del futuro rey de Inglaterra.

El escándalo también ha desencadenado debates sobre la privacidad y la transparencia en la vida de los miembros de la realeza. ¿Hasta qué punto deben revelar detalles personales de sus vidas pasadas? ¿Se puede juzgar a una persona por sus acciones en el pasado, incluso si han cambiado desde entonces?

Recordemos la difícil situación por la que está atravesando la familia real británica

Recordemos la difícil situación por la que está atravesando la familia real británica

En medio de la difícil situación por la que atraviesa la familia real, es importante recordar que todos somos humanos y cometemos errores. La reina Camilla Parker Bowles tendrá que afrontar las consecuencias de sus acciones pasadas y demostrar que es capaz de cumplir con sus responsabilidades como consorte de manera digna y honorable.

En cuanto a la cobertura mediática y la atención pública, es crucial que se trate este tema con sensibilidad y respeto hacia todas las partes involucradas. El escándalo en torno a Camilla Parker Bowles es una prueba más de que la vida de la realeza está constantemente bajo escrutinio, pero también es un recordatorio de que nadie está exento de cometer errores.

Más especulaciones recogidas en el portal EnBlau de ElNacional.cat

En medio de esta polémica, surgieron especulaciones sobre cómo la relación entre Camilla y el príncipe Carlos ha afectado a la realeza británica y a la opinión pública. Algunos sugieren que la mala imagen de Camilla se ha convertido en un obstáculo para la monarquía, mientras que otros argumentan que su presencia ha sido fundamental para la estabilidad emocional del príncipe Carlos.

En cualquier caso, las revelaciones del primo del rey Carlos III no hacen más que alimentar el interés del público en la vida privada de la familia real británica. La curiosidad por descubrir más secretos y escándalos detrás de los muros del palacio de Buckingham parece ser interminable.

La relaciones de Camilla Parker Bowles con la familia real

La relaciones de Camilla Parker Bowles con la familia real

La historia de Camilla Parker Bowles y sus relaciones con la familia real británica sigue generando titulares y debates en todo el mundo. A medida que más detalles salen a la luz, es inevitable que la opinión pública continúe especulando sobre el pasado y el presente de una de las figuras más controvertidas de la realeza. ¿Cuál será el próximo capítulo en esta intrigante saga? Solo el tiempo lo dirá.

Con la reciente investigación en curso, las acusaciones de infidelidad de Camilla Parker Bowles podrían tener un impacto devastador en su imagen pública y en la aceptación que la sociedad británica tiene hacia ella. Si se confirman las sospechas, la reina consorte podría enfrentarse a un escrutinio aún mayor y a un rechazo por parte de la opinión pública.

Una figura que fue muy controvertida

La historia de Camilla siempre ha estado rodeada de controversia y escándalos, desde su relación con el príncipe Carlos hasta su matrimonio con él. Si se descubre que ha sido infiel, la percepción de la reina consorte como una figura ambiciosa y manipuladora podría intensificarse, lo que sin duda minaría su credibilidad y su reputación.

Además, el hecho de que Camilla nunca haya sido una figura popular en el Reino Unido podría jugar en su contra en este momento crítico. A pesar de haber trabajado arduamente para ganarse la aceptación del público británico, la sombra de su pasado controvertido siempre ha estado presente. Y si las acusaciones de infidelidad se confirman, es probable que la desconfianza y el desdén hacia ella se intensifiquen.

Los efectos de esta acusación pueden ser muy graves

Los efectos de esta acusación pueden ser muy graves

Las posibles consecuencias de las acusaciones de infidelidad para Camilla Parker Bowles son graves. Además de dañar su imagen y reputación, podrían llevar a una pérdida significativa de aceptación por parte de la sociedad británica. Es un momento difícil para la reina consorte, y será interesante ver cómo se desarrollan los acontecimientos y cómo afectan su posición en la realeza británica.

La noticia sobre el consumo de drogas de Camilla Parker Bowles ha generado un gran revuelo en el Reino Unido, y es importante analizar cómo esto podría afectar su imagen como futura reina consorte. En este artículo, examinaremos las posibles repercusiones de estas revelaciones y cómo podrían influir en la opinión pública sobre la esposa del príncipe Carlos.

Unas acusaciones que dañan la imagen pública de Camilla Parker Bowles

Unas acusaciones que dañan la imagen pública de Camilla Parker Bowles

Es evidente que si las acusaciones de consumo de drogas se confirman y se profundizan en el futuro, la reputación de Camilla Parker Bowles se verá seriamente dañada. En una sociedad que condena este tipo de comportamientos, es probable que muchos ciudadanos cuestionen la idoneidad de la duquesa de Cornualles para desempeñar un papel tan importante en la monarquía británica.

Además, estas acusaciones llegan en un momento especialmente delicado para la Corona, que ya ha enfrentado una serie de crisis y desafíos en los últimos años. La entrevista de Harry y Meghan con Oprah Winfrey y las acusaciones de racismo y abandono por parte de la familia real han generado una gran controversia y han puesto en entredicho la estabilidad y la credibilidad de la institución monárquica.

Muchos han empezado a unir los puntos…

Muchos han empezado a unir los puntos…

En este contexto, la revelación del supuesto consumo de drogas de Camilla Parker Bowles solo añade más leña al fuego y plantea importantes interrogantes sobre la capacidad de la monarquía para mantener la confianza del público. Si la imagen de la futura reina consorte se ve empañada por estas acusaciones, la Corona podría enfrentarse a una crisis de legitimidad sin precedentes.

El escándalo del consumo de drogas de Camilla Parker Bowles podría tener repercusiones significativas para la imagen y aceptación de la esposa del príncipe Carlos como reina consorte. Es fundamental seguir de cerca la evolución de esta polémica y analizar cómo podría afectar a la estabilidad y credibilidad de la monarquía británica en el futuro.

Elimina el dolor de espalda con esta postura de pilates contra la pared

0

En los últimos años, la popularidad de Pilates como método para mejorar la postura y aliviar el dolor de espalda ha ascendido notablemente. Esta disciplina, que enfatiza el uso del cuerpo de manera más eficiente, ha demostrado ser particularmente eficaz contra los dolores de espalda. Entre las numerosas posturas y ejercicios de Pilates, hay uno especialmente recomendado para aquellos que sufren de dolor de espalda crónico: el ejercicio contra la pared.

Este ejercicio simple pero poderoso puede hacer maravillas en la alineación de tu cuerpo y la reducción del dolor. A continuación, te guiaré paso a paso sobre cómo puedes incorporar esta postura a tu rutina y comenzar a ver alivio en tu dolor de espalda.

LA BASE CIENTÍFICA: PILATES Y EL DOLOR DE ESPALDA

LA BASE CIENTÍFICA: PILATES Y EL DOLOR DE ESPALDA

El ejercicio de Pilates se basa en un entendimiento profundo de la anatomía humana y cómo los diferentes grupos musculares trabajan en conjunto para soportar y mover el cuerpo. Primero, es fundamental entender que el núcleo del cuerpo, o «core», juega una parte vital en la salud de nuestra espalda. Fortalecer estos músculos puede prevenir y aliviar el dolor de espalda, ya que proporcionan el soporte necesario para nuestra columna vertebral.

Según estudios en el campo, un núcleo fuerte estabiliza la parte baja de la espalda durante las actividades cotidianas y del ejercicio, reduciendo la presión sobre los discos vertebrales. Esto, a su vez, minimiza el riesgo de desgaste y lesiones. Además, Pilates mejora la postura y la alineación del cuerpo, dos factores esenciales para eliminar las tensiones y desequilibrios musculares que a menudo conducen al dolor de espalda.

DOMINA LA POSTURA CONTRA LA PARED EN PILATES

Para realizar este ejercicio, primero, colócate de pie con la espalda contra una pared, manteniendo los pies a la distancia de los hombros y ligeramente alejados de la pared. Baja lentamente hacia una posición de sentadilla, asegurándote de que tu espalda esté siempre en contacto con la pared. A medida que bajas, concentra tu atención en mantener el «core» activado y la columna en una posición neutral.

Es esencial mantener la pelvis en una posición estabilizada, para evitar arquear la espalda. Una vez que alcances una posición de sentadilla baja, mantén la postura durante varios segundos antes de volver lentamente a la posición inicial. Este ejercicio no solo trabaja los músculos del core, sino que también activa los muslos y glúteos, fortaleciendo aún más el soporte para tu espalda

BENEFICIOS Y RECOMENDACIONES PARA INCORPORARLO A TU VIDA

BENEFICIOS Y RECOMENDACIONES PARA INCORPORARLO A TU VIDA

Además de aliviar el dolor de espalda, la postura contra la pared en Pilates ofrece otros beneficios significativos. Este ejercicio mejora la circulación sanguínea en la zona lumbar, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y promover la curación de lesiones. También ayuda a mejorar la flexibilidad y movilidad de la columna, incrementando así tu rango de movimiento y reduciendo las restricciones que podrían contribuir al dolor crónico.

Para incorporar eficazmente este ejercicio a tu rutina, te recomiendo realizarlo diariamente, empezando con sesiones cortas y aumentando gradualmente la duración a medida que tu cuerpo se vaya acostumbrando. Combina este ejercicio con una dieta balanceada y otros ejercicios de Pilates para maximizar los beneficios y asegurar una recuperación completa del dolor de espalda.

Incorporar este ejercico de Pilates no solo puede ofrecerte alivio temporal, sino una solución a largo plazo para el cuidado de tu espalda. Al entender la importancia de una espalda fuerte y una postura correcta, este simple ejercicio contra la pared puede ser un primer paso hacia una vida sin dolores y más activa. Recuerda que, antes de comenzar cualquier rutina de ejercicio, es importante consultar a un profesional de la salud para asegurarse de que sea seguro para ti.

Hospedaje de ensueño: Los 5 nuevos hoteles españoles que cautivan al mundo

¿Sueñas con una escapada inolvidable a un hospedaje de ensueño en España? Prepárate para descubrir cinco nuevos hoteles que te robarán el corazón y te harán vivir una experiencia única. Desde lujosos refugios en la montaña hasta oasis urbanos con vistas impresionantes, estos alojamientos excepcionales ofrecen el escenario perfecto para unas vacaciones memorables.

Adéntrate en un viaje sensorial y descubre:

Adéntrate en un viaje sensorial y descubre:
  • Arquitectura vanguardista y diseño impecable: Sumérgete en espacios que combinan a la perfección la modernidad con la tradición española, creando un ambiente sofisticado y acogedor.
  • Experiencias gastronómicas de primer nivel: Degusta los sabores auténticos de España en restaurantes gourmet que te deleitarán con sus platillos innovadores y su impecable servicio.
  • Servicios personalizados y atención al detalle: Disfruta de una atención excepcional y un trato personalizado que harán de tu estancia una experiencia inolvidable.
  • Ubicación privilegiada en destinos de ensueño: Explora las maravillas de España desde hoteles ubicados en lugares estratégicos que te permitirán acceder fácilmente a las principales atracciones turísticas.

¿Te animas a descubrir el hospedaje de ensueño?

¿Te animas a descubrir el hospedaje de ensueño?

Embárcate en una aventura sin igual y descubre por qué estos nuevos hoteles españoles están cautivando al mundo. Acompáñanos en este recorrido y prepárate para vivir una experiencia de hospedaje de ensueño. Sigue leyendo para conocer más sobre estos cinco hoteles excepcionales y comienza a planificar tu próxima escapada a España.

Hospedaje de ensueño: Un recorrido por los 5 nuevos hoteles españoles que cautivan al mundo

Hospedaje de ensueño: Un recorrido por los 5 nuevos hoteles españoles que cautivan al mundo

España se consolida como un referente mundial en materia de turismo, atrayendo a millones de visitantes cada año. Su clima privilegiado, su rica gastronomía y su vibrante cultura la convierten en un destino ideal para disfrutar de una escapada inolvidable en cualquier época del año.

Sin embargo, los encantos de España no se limitan a sus paisajes y tradiciones. El país también se destaca por la calidad y exclusividad de su oferta hotelera, tal y como lo demuestra la reciente inclusión de cinco nuevos hoteles españoles en la prestigiosa Hot List de la revista Condé Nast Traveler.

Un selecto grupo de hoteles excepcionales

Un selecto grupo de hoteles excepcionales

La Hot List de Condé Nast Traveler es una selección anual de los mejores hoteles nuevos del mundo, elaborada por un equipo de expertos editores y colaboradores de la revista. En esta ocasión, la lista incluye complejos hoteleros de países como Kenia, México, Reino Unido, Italia e Indonesia, y por supuesto, España.

Los 5 hoteles españoles que cautivan al mundo

Los 5 hoteles españoles que cautivan al mundo

España se enorgullece de contar con cinco nuevos hoteles que han sido reconocidos por Condé Nast Traveler como algunos de los mejores del mundo. Estos hoteles se caracterizan por su diseño vanguardista, su impecable servicio, su gastronomía de primer nivel y su ubicación privilegiada en destinos de ensueño.

  1. Hotel César Lanzarote (Lanzarote): Un oasis de lujo y tranquilidad en las Islas Canarias.
  2. Corazón, Mallorca: Un hotel boutique con encanto en el corazón de la isla de Mallorca.
  3. Grand Hotel Son Net (Mallorca): Un refugio de lujo en un entorno histórico y cultural único.
  4. Son Vell (Menorca): Un hotel rural de lujo que ofrece una experiencia auténtica de la isla de Menorca.
  5. Palacio Arriluce (País Vasco): Un hotel histórico que combina tradición y modernidad en un entorno privilegiado.

Vive una experiencia de hospedaje de ensueño

Vive una experiencia de hospedaje de ensueño

Los cinco hoteles españoles incluidos en la Hot List de Condé Nast Traveler son una muestra de la excelencia y el buen gusto que caracterizan a la oferta hotelera del país. Si estás buscando una experiencia de hospedaje única e inolvidable, no dudes en considerar estos hoteles como una opción para tu próxima escapada a España.

Planifica tu viaje y descubre por qué estos nuevos hoteles españoles están cautivando al mundo, con hospedaje de ensueño en España

César Lanzarote: Un oasis de lujo en las Islas Canarias

César Lanzarote: Un oasis de lujo en las Islas Canarias

Ubicado en la volcánica isla de Lanzarote, el Hotel César Lanzarote se ha convertido en un referente de lujo y exclusividad en el archipiélago canario. Este hotel, perteneciente a la hotelera madrileña Numa Management Group, destaca por su diseño elegante y minimalista, que integra a la perfección la arquitectura tradicional canaria con elementos modernos.

Un refugio íntimo y exclusivo

El César Lanzarote cuenta con tan solo 20 habitaciones, cada una de ellas decorada con un estilo único y con vistas impresionantes a los viñedos, olivos y plataneras que rodean la finca. El hotel ofrece a sus huéspedes una experiencia personalizada y exclusiva, con un servicio impecable y una atención al detalle que lo convierten en un oasis de paz y tranquilidad.

La gastronomía del César Lanzarote está a la altura de su diseño y servicio. El restaurante del hotel ofrece una carta de cocina canaria contemporánea elaborada con productos frescos y de temporada. Además, el hotel cuenta con un bar y una terraza donde los huéspedes pueden disfrutar de cócteles y aperitivos con vistas al mar.

Precio: A partir de 283 euros por noche

Hotel Corazón: Un hogar mallorquín con encanto

Hotel Corazón: Un hogar mallorquín con encanto

El Hotel Corazón, ubicado en el corazón de la isla de Mallorca, es un hotel boutique que ofrece a sus huéspedes una experiencia única y personalizada. El hotel, propiedad de una familia mallorquina, ha sido diseñado para que los huéspedes se sientan como en casa, con una decoración cálida y acogedora que combina elementos tradicionales mallorquines con toques modernos.

Un ambiente íntimo y acogedor

Un ambiente íntimo y acogedor

El Hotel Corazón cuenta con 15 habitaciones, cada una de ellas decorada con un estilo diferente. El hotel ofrece a sus huéspedes una amplia gama de servicios, incluyendo un spa, una piscina, un gimnasio y un restaurante que sirve cocina mediterránea elaborada con productos frescos y de temporada.

El Hotel Corazón ofrece a sus huéspedes una experiencia única que va más allá del alojamiento. El hotel organiza una serie de actividades para sus huéspedes, como yoga, reiki y excursiones por la isla. Además, el hotel cuenta con una biblioteca y una sala de estar donde los huéspedes pueden relajarse y leer o disfrutar de la compañía de otros huéspedes.

Precio: A partir de 310 euros por noche

Mallorca: Un paraíso doble de lujo y exclusividad

Mallorca: Un paraíso doble de lujo y exclusividad

La isla de Mallorca se posiciona como un destino de ensueño para los amantes del lujo y la exclusividad, gracias a la inclusión de dos de sus hoteles en la Hot List de Condé Nast Traveler.

Gran Hotel Son Net: Elegancia histórica con vistas impresionantes

Gran Hotel Son Net: Elegancia histórica con vistas impresionantes

Los creadores de la emblemática Finca Cortesín en la Costa del Sol han vuelto a sorprender con el Gran Hotel Son Net, un complejo de 30 suites ubicado en una finca histórica del siglo XVII. El hotel combina a la perfección el encanto tradicional mallorquín con un diseño moderno y elegante, ofreciendo a sus huéspedes una experiencia única e inolvidable.

Las suites del Gran Hotel Son Net están decoradas con un gusto exquisito y cuentan con todas las comodidades necesarias para una estancia perfecta. Además, el hotel ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo un spa, una piscina infinity con vistas panorámicas, un restaurante de alta cocina y un bar con terraza.

Precio: Entre 700 y 840 euros por noche, dependiendo de la época del año.

Hotel Son Vell: Un refugio rural de lujo en Menorca

Hotel Son Vell: Un refugio rural de lujo en Menorca

La isla de Menorca también se suma a la lista de destinos de lujo en España con la inclusión del Hotel Son Vell en la Hot List de Condé Nast Traveler. Este hotel rural, ubicado en una finca tradicional del siglo XVIII, ofrece a sus huéspedes una experiencia única de paz y tranquilidad en un entorno natural incomparable.

Hotel Son Vell cuenta con 33 habitaciones decoradas con un estilo rústico y elegante, todas ellas con vistas a los jardines o al campo. El hotel también ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo un spa, una piscina, un restaurante que sirve cocina local con productos frescos y de temporada, y un bar con terraza.

Precio: Entre 450 y 600 euros por noche, dependiendo de la época del año.

País Vasco: Un viaje en el tiempo al Palacio Arriluce

País Vasco: Un viaje en el tiempo al Palacio Arriluce

El Palacio Arriluce, ubicado en la localidad costera de Getxo, en el País Vasco, es el único hotel de la Península Ibérica incluido en la Hot List de Condé Nast Traveler. Este antiguo palacete del siglo XX ha sido cuidadosamente restaurado y convertido en un hotel de lujo con 50 habitaciones.

El Palacio Arriluce: un hospedaje de ensueño

El Palacio Arriluce: un hospedaje de ensueño

Palacio Arriluce ofrece a sus huéspedes una experiencia única de lujo y exclusividad en un entorno histórico incomparable. Las habitaciones del hotel están decoradas con un estilo clásico y elegante, y cuentan con todas las comodidades necesarias para una estancia perfecta. Además, el hotel ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo un spa, una piscina, un restaurante de alta cocina y un bar con terraza.

Precio: Entre 300 y 450 euros por noche, dependiendo de la época del año.

¿Buscas un hospedaje de ensueño en España?

¿Buscas un hospedaje de ensueño en España?

Mallorca, Menorca y el País Vasco ofrecen a los viajeros más exigentes una selección de hoteles excepcionales que combinan lujo, exclusividad y experiencias únicas. Si estás buscando una escapada inolvidable a España, no dudes en considerar estos hoteles como una opción para tu próxima aventura.

Zara presenta la esencial white tee para el verano, un básico imprescindible para tu armario

Zara ha vuelto a revolucionar el mundo de la moda con su última propuesta para el verano: la esencial white tee. Esta prenda básica se presenta como un imprescindible para cualquier armario, ofreciendo versatilidad, estilo y comodidad en una sola pieza. Con su diseño minimalista y atemporal, la white tee de Zara promete ser el compañero perfecto para cualquier ocasión durante los días cálidos.

Consciente de la importancia de contar con prendas versátiles que se adapten a cualquier estilo y situación, Zara ha apostado por esta camiseta blanca como el must-have de la temporada. Desde un look casual para el día a día hasta combinaciones más elegantes para las noches de verano, la esencial white tee se erige como la base perfecta sobre la cual construir todo tipo de outfits. Su corte impecable y su tejido de alta calidad la convierten en una opción ideal para quienes buscan un equilibrio entre estilo y confort.

Además de su indiscutible valor estético, la white tee de Zara destaca por su compromiso con la sostenibilidad. Fabricada con materiales de origen responsable y procesos eco-friendly, esta prenda refleja el compromiso de la marca con el cuidado del medio ambiente. Así, al elegir la esencial white tee, no solo estarás añadiendo un básico infalible a tu armario, sino también contribuyendo a la preservación del planeta.

CAMISETA ASIMÉTRICA DE ZARA

CAMISETA ASIMÉTRICA

Zara presenta su nueva camiseta asimétrica a un precio irresistible de 12,95 EUR. Esta prenda, confeccionada en hilatura de algodón, ofrece un diseño innovador con cuello redondo, manga sisa y manga por debajo del codo, proporcionando un ajuste perfecto y moderno. La versatilidad de esta camiseta permite una amplia variedad de combinaciones, ya sea para un look casual de día o para una ocasión más formal de noche, convirtiéndola en una pieza clave para cualquier armario.

Con Zara, no solo obtienes estilo asequible, sino también calidad. Elaborada con materiales de alta calidad, esta camiseta asegura durabilidad y confort, estableciendo una excelente relación calidad-precio. Aprovechar la oferta de Zara es una decisión inteligente, ya que estas prendas atemporales son ideales para lucir durante el entretiempo que precede al verano. Además, su diseño versátil y duradero garantiza que puedas disfrutar de ellas temporada tras temporada, haciéndolas una inversión que vale la pena.

CAMISETA JOYAS

CAMISETA JOYAS

Zara sorprende una vez más con su camiseta joyas, disponible por solo 15,95 EUR. Esta prenda, confeccionada con una mezcla de algodón, presenta un corte slim fit que realza la figura, cuello redondo y manga corta para una apariencia fresca y moderna. Lo que hace destacar a esta camiseta es su detalle de aplicación de joyas, que añade un toque de elegancia y sofisticación a cualquier conjunto.

Aprovechar la oferta de Zara es una decisión acertada por varias razones. En primer lugar, la relación calidad-precio es insuperable, ya que esta camiseta combina materiales de calidad con un precio asequible. Además, su diseño versátil permite una amplia gama de combinaciones, desde un look casual de día hasta uno más refinado para la noche. Las prendas de Zara son conocidas por su durabilidad y estilo atemporal, lo que las convierte en una inversión inteligente para cualquier temporada. Con la camiseta joyas de Zara, estarás listo para lucir con estilo durante el entretiempo y más allá.

CAMISETA SEMITRANSPARENTE ALGODÓN CREPE

CAMISETA SEMITRANSPARENTE ALGODÓN CREPE

Zara ofrece su elegante camiseta semitransparente de algodón crepe por tan solo 12,95 EUR. Esta prenda, confeccionada en crepe de algodón 100%, presenta un diseño ligero y ajustado, ideal para lucir durante las temporadas más cálidas. Con cuello perkins y manga larga, esta camiseta ofrece un equilibrio perfecto entre estilo y comodidad.

La oferta de Zara destaca por su excelente relación calidad-precio. Aunque esta camiseta sea ligera, su confección en algodón crepe garantiza durabilidad y frescura, haciendo que valga cada euro invertido. Además, su diseño versátil permite una variedad de combinaciones para cualquier ocasión. Las prendas de Zara son conocidas por su estilo atemporal y su capacidad para adaptarse a las tendencias cambiantes de la moda. Con la camiseta semitransparente de Zara, estarás listo para lucir con estilo y sofisticación durante el entretiempo y más allá.

CAMISETA ALGODÓN VOLANTES

CAMISETA ALGODÓN VOLANTES

Zara ofrece su elegante camiseta semitransparente de algodón crepe por tan solo 12,95 EUR. Esta prenda, confeccionada en crepe de algodón 100%, presenta un diseño ligero y ajustado, ideal para lucir durante las temporadas más cálidas. Con cuello perkins y manga larga, esta camiseta ofrece un equilibrio perfecto entre estilo y comodidad.

La oferta de Zara destaca por su excelente relación calidad-precio. Aunque esta camiseta sea ligera, su confección en algodón crepe garantiza durabilidad y frescura, haciendo que valga cada euro invertido. Además, su diseño versátil permite una variedad de combinaciones para cualquier ocasión. Las prendas de Zara son conocidas por su estilo atemporal y su capacidad para adaptarse a las tendencias cambiantes de la moda. Con la camiseta semitransparente de Zara, estarás listo para lucir con estilo y sofisticación durante el entretiempo y más allá.

CAMISETA DELICATE DRAPEADA

CAMISETA DELICATE DRAPEADA

Zara presenta su camiseta Delicate Drapeada por un precio accesible de 12,95 EUR. Esta prenda, confeccionada en hilatura de algodón 100%, ofrece un corte regular fit que garantiza comodidad y estilo. Su diseño incluye un cuello redondo clásico y mangas asimétricas que añaden un toque de originalidad al conjunto. Además, el detalle de drapeado lateral aporta un acabado elegante y femenino.

La oferta de Zara es una oportunidad imperdible por varias razones. En primer lugar, la camiseta Delicate Drapeada ofrece una excelente relación calidad-precio al estar fabricada con materiales de alta calidad a un precio asequible. Su versatilidad permite crear una variedad de looks, desde informales hasta más sofisticados, adaptándose a diferentes ocasiones. Además, las prendas de Zara son reconocidas por su durabilidad y estilo atemporal, convirtiéndolas en una inversión inteligente para cualquier temporada. Aprovecha esta oportunidad para agregar un toque de elegancia y frescura a tu armario con la camiseta Delicate Drapeada de Zara.

CAMISETA ASIMÉTRICA CAPA VOLUMEN

CAMISETA ASIMÉTRICA CAPA VOLUMEN

Zara presenta su llamativa Camiseta Asimétrica Capa Volumen a un precio irresistible de 19,95 EUR. Esta prenda, confeccionada en tejido elástico de alta calidad, destaca por su diseño innovador y audaz. El escote asimétrico con hombro descubierto añade un toque de sensualidad, mientras que la manga efecto capa proporciona un volumen y movimiento únicos.

La oferta de Zara es una oportunidad que no puedes dejar pasar por varias razones. En primer lugar, la camiseta Asimétrica Capa Volumen ofrece una excelente relación calidad-precio al combinar materiales de primera calidad con un precio accesible. Su diseño versátil permite crear una variedad de looks, desde casuales hasta más sofisticados, adaptándose a diferentes ocasiones y estilos personales. Además, las prendas de Zara son conocidas por su durabilidad y estilo atemporal, convirtiéndolas en una inversión inteligente para cualquier temporada. Aprovecha esta oportunidad para agregar un toque de elegancia y originalidad a tu armario con la Camiseta Asimétrica Capa Volumen de Zara.

Candela Peña, tras protagonizar la serie más adictiva de Netflix, da una noticia de vital importancia

0

Candela Peña, tras su destacada interpretación en la serie de Netflix, ha compartido una noticia relevante sobre su experiencia al interpretar a Rosario Oporto, un personaje que ha cautivado a los espectadores. La actriz reveló que meterse en la piel de este papel fue muy difícil y emocionalmente intenso.

Candela Peña, una interpretación brillante

candela pena 1 Merca2.es

Candela ha explicado que el proceso de caracterización para interpretar a Rosario Oporto fue tan convincente que una señora se desmayó al verla. Este incidente resalta el impacto profundo que tuvo su actuación en la serie, generando reacciones emotivas y sorprendentes en el público.

La actuación de Candela Peña en esta serie ha sido elogiada por su realismo y profundidad, lo que demuestra el compromiso y la dedicación que la actriz aporta a cada papel que interpreta. Su capacidad para transmitir emociones fuertes y autenticidad en sus actuaciones ha resonado con la audiencia, convirtiendo su interpretación en uno de los puntos destacados de la serie en Netflix.

‘El caso Asunta’ llega pisando fuerte

La serie ‘El caso Asunta’ estrenada por Netflix ha captado la atención de todo el país debido a la impactante historia del terrible asesinato de Asunta Basterra Porto. En 2013, los padres adoptivos de esta niña de origen chino decidieron acabar con su vida en circunstancias que conmocionaron a la sociedad española. Aunque nunca reconocieron la autoría de los hechos, ambos fueron condenados a 18 años de prisión.

El caso causó gran consternación debido a las pruebas presentadas durante el juicio, que revelaron que los padres habían estado suministrando lorazepam a la niña durante un largo período de tiempo. Asunta mostraba síntomas de mareos y fatiga extrema en ocasiones previas al trágico desenlace, lo que agregó una capa de angustia y horror a esta historia que ha impactado profundamente a la opinión pública española.

La serie de Netflix ha explorado los eventos y detalles de este caso, ofreciendo una visión más profunda de los acontecimientos y las circunstancias que rodearon este trágico crimen, generando un intenso debate y reflexión sobre la tragedia y sus implicaciones.

Los detalles de la serie

candela pena 2 Merca2.es

La serie ‘El caso Asunta’, protagonizada por Candela Peña y Tristán Ulloa, presenta el crimen desde una perspectiva interna y detalla la personalidad de los dos condenados por la muerte de la niña. Junto a la notable interpretación de los protagonistas, el elenco incluye a destacados actores como Javier Gutiérrez, Raúl Arévalo, María León, Alicia Borrachero, Carlos Blanco y Francesc Orella, entre otros, quienes contribuyen a la calidad general de la producción.

A pesar de las críticas positivas y de su éxito como uno de los proyectos más vistos en la plataforma en nuestro país, lo más destacado en las redes sociales ha sido la actuación sublime de Candela Peña. Su interpretación ha capturado la atención del público y ha sido ampliamente elogiada por su habilidad para adentrarse en el personaje de Rosario Oporto, mostrando la complejidad emocional y psicológica del papel de manera convincente y conmovedora.

La serie ha sido el centro de discusiones y debates en las redes sociales, donde se ha valorado el talento actoral y la narrativa de la serie, así como su capacidad para abordar temas delicados y controversiales con sensibilidad y profundidad.

La noticia más sorprendente

candela pena 3 Merca2.es

La actuación de Candela Peña en ‘El caso Asunta’ ha sido elogiada por su impresionante rango actoral y su dedicación al interpretar a Rosario Porto, un papel desafiante debido a las contradicciones, modales y enfermedades del personaje.

En una entrevista reciente junto a Tristán Ulloa, Peña reveló que asumir el rol de Rosario Porto fue uno de los mayores desafíos de su carrera. La actriz admitió que tuvo dificultades al principio del rodaje, incluso llegando a vomitar el primer día que se puso la peluca del personaje. Ulloa respaldó esta experiencia al mencionar que estuvo sosteniendo la frente de Peña durante un tiempo debido a su malestar, bromeando que parecía estar junto a la niña del exorcista. La actriz explicó que la situación duró varias horas, reflejando la intensidad con la que se involucró en el papel.

Esta revelación muestra el nivel de compromiso y dedicación de Candela Peña para interpretar a Rosario Porto de manera auténtica y convincente, abordando los desafíos emocionales y físicos del personaje con profesionalismo y entrega. Su actuación en la serie ha sido ampliamente elogiada por su capacidad para capturar la complejidad y la humanidad del personaje, destacando su habilidad para sumergirse por completo en el papel.

Así fue el desmayo

candela pena 4 Merca2.es

La anécdota relatada por Candela Peña sobre una extraña casualidad durante el rodaje de ‘El caso Asunta’ añade una capa más de complejidad a la experiencia del elenco en la serie. Peña compartió que, debido a su malestar durante el rodaje, tuvieron que llamar a una ambulancia. Curiosamente, la enfermera que acudió en la ambulancia resultó ser compañera de clase de Rosario Porto, el personaje que interpretaba Peña en la serie.

La reacción de la enfermera al ver a Candela Peña fue de sorpresa y shock, ya que la mujer pensó estar viendo a Rosario Porto, la madre de Asunta. Este incidente resultó especialmente impactante porque Rosario Porto había fallecido en 2020 en su celda, lo que hizo que la situación fuera completamente imposible y surrealista.

Esta coincidencia inusual proporciona un vistazo fascinante a las complejidades emocionales y al impacto psicológico que tuvo el proceso de interpretación de Candela Peña en ‘El caso Asunta’. La serie, que ha sido elogiada por su realismo y profundidad, parece haber llevado a los actores a un nivel de inmersión tan profundo que incluso las situaciones cotidianas se volvieron surrealistas durante el rodaje.

Google será nuestro profesor de inglés y de manejo de la IA

0

Google va a sacar al mercado una nueva herramienta basada en Inteligencia Artificial (IA) que nos va a ayudar a aprender inglés y practicar la expresión oral en ese idioma. Esta nueva función se une a las numerosas ofertas y llamadas a aprender a manejar la IA y con la IA como ayuda al estudio que el buscador anuncia constantemente en los últimos meses. Mientras que el pasado mes de marzo lanzó un «ruta de aprendizaje» de inteligencia artificial y Machine Learning, en abril abrió otro que buscaba conseguir ser más productivo con la IA. Perfeccionar nuestro inglés es un paso más de cómo Google quiere convertirse en el nuevo profesor del mundo a través de la disruptiva nueva tecnología.

Todavía no está activo en España, pero no tardará. Google ha desarrollado herramienta orientada a ayudar a los estudiantes de inglés a «practicar la expresión oral con ejercicios interactivos impulsados por IA», y directamente desde el buscador. Se va a llamar «Speaking practice» y se va a incorporar a Labs, el laboratorio de experimentación de Google al que se puede suscribir cualquiera que tenga una cuenta de Gmail.

En Labs es donde ya se puede probar a transformar el texto en imágenes con Imagefx, una herramienta algo lejos todavía de las capacidades de Sora, de OpenAI, que va más allá y realiza vídeos a partir de un texto descriptivo. También se puede aprender aprender a realizar todo tipo de experimentos con la música y el sonido a través de herramientas como el «patio de juegos de instrumentos», la «radio MusicFX» o el modo DJ. además de probar las capacidades de Gemini, realizar búsqueda impulsada por la IA generativa, y otros divertidos «juegos» para realizar un acercamiento divertido y poco intimidante con la nueva tecnología inteligente.

Google ha desarrollado herramienta orientada a ayudar a los estudiantes de inglés a «practicar la expresión oral con ejercicios interactivos impulsados por IA», y directamente desde el buscador. se va a llamar «Speaking practice«

El aprendizaje de la pronunciación en inglés utiliza las capacidades de la IA que ha asombrado al mundo a través de Chat GPT para proponer ejercicios interactivos cuando los estudiantes realicen una traducción en Chrome desde un dispositivo Android, según ha publicado el medio especializado Techcrunch, tras haber «cazado» la publicación de la novedad en un tuit de un usuario de X (la anteriormente conocida como Twitter).

La nueva función va a estar disponible para estudiantes de la lengua de Shakespeare de Argentina, Colombia, India, Indonesia, México y Venezuela, aunque se espera que no se olvide de España y lo tengamos disponible en nuestro país cuanto antes. El objetivo del programa experimental es el de mejorar las habilidades en inglés de un estudiante o usuario al conseguir que participe en ejercicios interactivos impulsados por IA, pero que reflejen escenarios cotidianos en los que se puedan usar nuevas palabras para así aprenderlas.

Aunque es toda una novedad, lo cierto es que la nueva herramienta se basa en una función que Google ya había lanzado el pasado mes de octubre pero que, al contrario, está pensada para ayudar a los estudiantes de inglés a mejorar sus habilidades. Entonces, el ingenio permitía a los estudiantes que hablaban inglés practicar con frases en contextos además de recibir comentarios sobre gramática y semántica. La incorporación de la práctica oral es un avance hacia el aprendizaje conversacional de ida y vuelta que tanta falta hace cuando se está estudiando idiomas.

Así, el sistema realiza una pregunta al usuario que debe responderla utilizando determinadas palabras. Como ejemplo, la IA podría «preguntar» al estudiante cómo ponerse en forma, por ejemplo, y que quiere que le explique cómo puede hacerlo pero utilizando las palabras «ejercicio», «corazón» y «cansado», con lo que consigue que el estudiante converse en inglés y utilice las palabras que debe de manera correcta.

Desde Techcrunch apuntan a que si Google desarrolla esta herramienta como podría, puede llegar a convertirse en un competidor muy serio de aplicaciones de pago para aprender idiomas como Duolingo o Babbel, y recuerda que el buscado ya incorpora la opción de escuchar cómo se pronuncia una palabra a través de su traductor desde 2019.

Google será nuestro 'profe' de inglés y de manejo de la IA
Google nos enseñará a mantener conversaciones en inglés.

GOOGLE PROFESOR DE IA

A comienzos del pasado mes de marzo Google lanzó al mundo su curso gratuito de IA y ML con la intención de hacer accesibles los conocimientos sobre estas tecnologías, porque entiende que van a ser de uso común, y se van a necesitar personas que sepan trabajar con ellas. Al acceder al curso, la primera pregunta es ¿qué intentas hacer hoy con la IA?, y ofrece las opciones e construir con Geminis, aprender a crear contenido innovador con IA y descubrir otras herramientas.

Los interesados pueden elegir entre una ruta de aprendizaje de la IA generativa para desarrolladores, una introducción al diseño rápido con IA, y otro para poder desarrollarla en el marco de Google Cloud. Sin embargo, una vez dentro de este apartado de «capacitación con Google Cloud», las posibilidades se multiplican.

Desde esa web de Google, se puede aprender a implementar IA y ML «mediante la capacitación en Vertex AI, BigQuery, TensorFlow, Cloud Vision, la API de Natural Language y mucho más«, prometen e indican que estos cursos pueden ayudar a prepararse para «puestos de trabajo, como cientídico de datos, ingeniero de aprendizaje automático o ingeniero de centro de contacto. Obviamente no son estudios reglados, pero seguro que ayudan.

Los interesados pueden elegir entre una ruta de aprendizaje de la IA generativa para desarrolladores, una introducción al diseño rápido con IA, y otro para poder desarrollarla en el marco de Google Cloud

En la «Ruta de aprendizaje de Data Scientist/Machine Learning Engineer» se puede aprender con Google los cursos «Big Data & Machine Learning Fundamentals», «Perform Foundational Data, ML, and AI Tasks in Google Cloud», «Aprendizaje automático en Google Cloud», «Advanced Machine Learning with TensorFlow on Google Cloud Platform», «MLOps (Machine Learning Operations) Fundamentals», «ML Pipelines on Google Cloud», y obtener las insignias de habilidad bajo el título «Compila e implementa soluciones de aprendizaje automático en Vertex AI» y «Crea agentes de IA en conversaciones con Dialogflow CX», y una vez que se haya uno animado, solo tiene que pulsar el botón de «Comenzar a aprender», y más abajo ofrece la posibilidad de registrarse en el examen de certificación Profesional M.L. Engineer.

Ya en abril, Google anunció otro curso gratuito con el que se podía aprender a ser más productivo empleando la IA Gemini del buscador, promocionado por LinkedIn, que se recibió online y tan solo duró una hora el pasado 17 de abril. La iniciativa se celebró mediante Google Actívate, un proyecto suyo para formar personas en competencias digitales sin coste alguno.

Metrovacesa: resultados e indicios de un prometedor inicio de año

0

Metrovacesa publicará sus resultados correspondientes al primer trimestre del año el próximo martes 30 de abril tras el cierre de mercado, a los que seguirá una conference call el mismo día a las 18:00h CET. 

De la mano del Senior Equity Analyst de Renta 4, Javier Díaz, apuntamos las guías de lo que pueden encontrarse los inversores en las cuentas del primer trimestre.

Díaz indica que “a pesar de que la estacionalidad del negocio suele mostrar un primer semestre más débil desde el punto de vista operativo, prevemos un prometedor inicio de año para Metrovacesa, tras proceder en el mismo a la entrega de las primeras unidades de una de sus promociones “bandera”, las Málaga Towers.”

Metrovacesa
Imagen de la promoción de Metrovacesa Picasso Towers en Málaga. Foto: Metrovacesa.

Metrovacesa anunció en febrero de 2024 que la torre Living ya había iniciado la entrega de sus primeras viviendas. Está compuesta de 1.500m2 de locales y oficinas sobre las que se levantan 71 viviendas plurifamiliares de 1 a 4 dormitorios, cuenta con amplios apartamentos e incluye espacios comunes privados de gran exclusividad como la piscina interior climatizada con su zona de solárium, gimnasio completamente equipado, zona de coworking y espacios de ocio para niños como la ludoteca y la sala audiovisual además de una piscina exterior infinita en la planta ático. Las viviendas han sido diseñadas por el Estudio Lamela, que se ha basado en el concepto de exclusividad e innovación.

Con una inversión de 73,6 millones de euros, el proyecto suma 50 viviendas entregadas y un 95% de unidades vendidas. La firma espera que la promoción esté completamente entregada en 2024.

EthiFinance afirma la calificación de Metrovacesa en BB+ con tendencia Estable

En este sentido, añade Díaz, «a pesar de la entrega de una promoción BTR (build to rent) en Sevilla (ASP, precio medio de venta, menor), consideramos que el ASP de las entregas en este primer trimestre se situará claramente por encima de precio medio de las entregas de 2023 en general (asumimos un ASP de 325.000 euros por unidad en el primer trimestre frente a los 300.000 euros de las entregas en 2023) y del primer trimestre de 2023 en particular (239.000 euros)”.

“Igualmente, estimamos que el número de entregas se situará sobre las 375 unidades en el trimestre (frente a las 331 en el mismo periodo de 2023), toda vez que no asumimos ventas de suelo significativas en el trimestre.”

metrovacesa

“Con ello, estimamos una cifra de ingresos de 121,9 millones de euros (frente a los 79,5 millones en el primer trimestre de 2023) y un margen bruto del 22% en línea con el registrado a lo largo de 2023, si bien cabe esperar que este se sitúe finalmente por encima ante un mayor margen promotor derivado de la entrega de promoción con un precio medio de venta más elevado”.

Por último, desde el punto de vista comercial, estimamos preventas, como mínimo, en línea con la media trimestral de 2023 (459 unidades). Recordemos además que el día de publicación de resultados coincide con la Junta General de Accionistas (JGA) de Metrovacesa, en la que previsiblemente se aprobará la distribución del dividendo final de 0,36 euros por acción con cargo a resultados 2023 (importe total de 0,69 euros por acción).

Metrovacesa reduce sus pérdidas a 20,3 millones en 2023 y alcanza un récord en Ebitda de 74 millones

METROVACESA: DATOS CLAVE A VIGILAR

Por último, Javier Díaz recomienda estar atentos a las entregas y el margen bruto; a los niveles de pre-ventas y el ASP de estas, y la reiteración de las guías 2024 (flujo de caja operativo para 2024 en el rango de 100-125 millones de euros).

Tras esta revisión, en Renta 4 reiteran su recomendación de sobre ponderar Metrovacesa con un precio objetivo de 9,90 euros por acción.

Conviene recordar que Metrovacesa tiene una capitalización de mercado de unos 1.275 millones de euros tras revalorizarse en 2024 algo más de dos puntos porcentuales y que ofrece una rentabilidad por dividendo de algo más de cuatro puntos porcentuales, según las pantallas de Bloomberg.

El PSOE cambiará de estrategia mediática tras la perfomance de Sánchez

0

El ‘resucitado’ Pedro Sánchez tiene visos de reformular su estrategia mediática tras cerrar ayer una perfomance que ha servido para denunciar los excesos que sufre el centro-izquierda desde que hace 7 años retornó al poder.

En 2018 Sánchez decía que manipular los medios de comunicación públicos era un acto de «corrupción», pero pronto lo olvidó con la excusa del asimétrico ecosistema mediático español (tan orillado hacia la derecha).

Su interés en la Corporación pública ha tenido más que ver con el reparto arbitrario de contratos entre productoras afines (tal y como José Luis Rodríguez Zapatero con Mediapro y otros fundadores de La Sexta) que con la manipulación de los ‘Telediarios’, que han mantenido un tono más que correcto en los últimos 7 años.

Otra de las obsesiones del presidente del Gobierno ha sido atornillar su relación con el Grupo Prisa, que ha vuelto a la senda socialista tras varios años de camino por el desierto en el que Juan Luis Cebrián hurtó a media España de la afinidad ideológica de El País y la Cadena SER, convertidos al ‘sorayismo.

Joseph Oughourlian fue clave en la toma del control del multimedia presidido por Jesús de Polanco y el desaparecido Miguel Barroso ejerció como interlocutor entre La Moncloa y la compañía, incapaz de alcanzar beneficios porque su deuda se ‘zampa’ los ebitdas positivos de los últimos tiempos.

SÁNCHEZ, POCO PROCLIVE AL INTERVENCIONISMO

Algunos digitales tachan a Sánchez de excederse con el intervencionismo en materia mediática, pero en 7 años no ha retornado la publicidad a RTVE (lo que supondría una cornada para el duopolio), no ha repartido licencias de canales de televisión, no ha desencallado la radio digital (España sigue siendo un islote analógico en un mar digital europeo) y, en los últimos tiempos, Competencia ha dejado de multar a las televisiones por excesos publicitarios o por la emisión de contenidos inadecuados.

A cambio, el PSOE en el Gobierno ha llevado el gasto de publicidad institucional hasta máximos históricos.

CAMPAÑA INMISERICORDE

Desde 2018, Sánchez ha sufrido una salvaje campaña deshumanizadora por parte de algunos medios madrileños que disfrutan de una «burbuja mediática» al calor de las instituciones locales o regionales ‘populares’, tal y como denunció Pere Rusiñol en la revista Tintalibre.

Sánchez
Pedro Sánchez.

En 2018 le dispararon por «ocupa», tuvo que ganar 5 elecciones en 2019 para atenuar el ruido; en 2020 dijeron que iba a llevar el país a la ruina por meter en el Gobierno a miembros de Unidas Podemos (que alentaron avances sociales que se han combinado con unos positivos resultados macroeconómicos); y en 2024 repiten la serenata que dice que España se va a romper, en este caso por la amnistía.

CAMBIO DE ESTRATEGIA Y CRISIS DE RTVE

El PSOE previsiblemente cambiará su estrategia mediática de cara al futuro tras 7 años en los que se han enfrentado abiertamente a Atresmedia a cuenta del papel de los ayer ecuánimes Vicente Vallés y Carlos Alsina, a los que el ‘sanchismo’ le ha sacado lo peor que llevan dentro.

No pinta nada en esta batalla Pablo Motos, por mucho que se lo diga Juan del Val, y tampoco Mediaset España, una vez que Ana Rosa Quintana anda centrada en el corazón y los sucesos tras cambiar la mañana por la tarde.

Es una incógnita el futuro inmediato de RTVE, cuya presidenta Concepción Cascajosa aseguró en su estreno en la Comisión de seguimiento a la Corporación pública que «la mejor garantía de nuestra neutralidad está en que confiemos en los profesionales».

La nueva presidenta interina dice que «generar debate, promover ideas, potenciar la cultura y la diversidad de nuestro país son obligaciones de la televisión pública y ese es el papel que defiendo como presidenta y que cumplimos todos los días».

Cascajosa lanzó varias promesas: «Apostamos por ser relevantes y mantener la confianza de los ciudadanos, por ofrecer unos buenos programas informativos, por consolidar una estructura de programación sólida, variada y diversa con programas de entretenimiento de toda índole, series de ficción y buen cine».

«Estamos convencidos de que RTVE, desde sus características de servicio público y sin perder su identidad, ha de ser capaz de competir en el panorama audiovisual español como lo hacen el resto de televisiones públicas europeas», explicó.

Sea como fuere, Sánchez lanzó ayer un órdago mediático sin atreverse siquiera a deslizar qué medidas concretas va a tomar desde La Moncloa.

Primark y H&M temen el auge de la segunda mano que empuja Micolet

0

Tanto Primark como H&M son dos cadenas de moda rápida que al parecer en sus objetivos o estrategias no cuentan con un punto clave a día de hoy, que es la sostenibilidad; un punto por el que Micolet lucha y ayuda a que los consumidores más preocupados por el medio ambiente puedan comprar ropa de segunda mano y además, dar una segunda vida aquellas prendas que no usan y que en otros casos tirarían.

La elevada inflación y la gran incertidumbre geopolítica actúan como causa-efecto del modelo de consumo actual, dando lugar a una alternativa más económica y sostenible, es decir, a la reutilización. En el entorno textil se empieza a sentir la presión para acelerar la transición de las compañías a modelos de negocio más sostenibles.

En este contexto, MiColet ha conseguido registrar un total de 2,5 millones de usuarios en un total de siete países europeos. Por supuesto, la compañía tiene previsto poner en marcha un nuevo almacén de cara a 2025, con la idea de seguir aumentando el negocio y poder llegar a cubrir en general todas las necesidades de sus usuarios.

Micolet ropa segunda mano
Una de las plataformas de ropa de segunda mano, Micolet.

LA INDUSTRIA TEXTIL DE SEGUNDA MANO QUE ENCABEZA MICOLET

Durante este último año, la industria del retail se ha enfrentado a desafíos como la alta inflación, que ha impactado tanto en los costes como en el consumo por parte de los clientes. En este caso, las ventas de moda a nivel global cerraron 2023 con un valor total de 1,68 billones de euros, a diferencia de los 1,55 billones de euros que alcanzaron en el año anterior.

La ropa de segunda mano se encuentra en el punto más álgido desde que se hizo un hueco en el mercado. Los modelos de negocio circulares tuvieron la capacidad de expandirse y representar hasta un 23% del mercado mundial de la moda en 2023. Un crecimiento que está en gran parte motivado por la concienciación de unos consumidores que cada vez más abogan por la sostenibilidad.

EN 2026 EL MERCADO DE LA SEGUNDA MANO PUEDE LLEGAR A SUPERAR LOS 194 MILLONES DE EUROS

Desde Micolet han presentado un nuevo Informe de Moda Circula 2023, donde uno de los datos que más hay que destacar es que la opción de vender la ropa usada se populariza cada vez más entre las mujeres, y aumenta en un 2,4% en el último año. «Podemos confirmar sin miedo que la reutilización tiene cada vez más presencia social y que ha venido para quedarse», añade el CEO de Micolet, Iker Vélez de Mendizabal.

venta productos usados
Tiendas con ropa de segunda mano.

DATOS INFORME MICOLET

Si nos centramos en las motivaciones de los consumidores a la hora de comprar y vender ropa de segunda mano, llegamos a dos claras respuestas. Una es la necesidad de ahorrar y de obtener ingresos extras, y la segunda es contribuir en una economía más circular respetando la sostenibilidad en el momento de comprar y vender.

Algunos de los datos del informe son que la consumidora de moda de segunda mano es una persona social y activa, con un estilo casual que compra moda de segunda mano por motivos de ahorro y sostenibilidad. El 30,1% de las mujeres dicen que se enorgullecen de decir que visten ropa de segunda mano. Y, el 57,7% de las mujeres dice que le es indiferente, es decir, no opinan ni que sea algo positivo ni negativo.

Sigue estos consejos y conseguiras ahorrar dinero en tus compras navidenas 3 Merca2.es

En cuanto al perfil por edades de las consumidoras de moda de segunda mano, el Informe de Moda Circular de Micolet, apunta que, aunque en todas las generaciones se ve una mayor tendencia a la compra que a la venta, destaca la generación Z, la cual se apoya significativamente a la moda circular. Y, por detrás, estaría la generación Boomer, de las cuales el 72,2% afirma haber comprado ropa usada en el año pasado, suponiendo un incremento del 3,4% respecto a 2022.

No obstante, el negocio de la moda parece que poco a poco está tomando más conciencia de la necesidad de hacer un modelo sostenible con el medioambiente. El enfoque de Micolet es reutilizar y revender prendas de alta calidad en lugar de producir nuevas, utilizando el revolucionario método de consigna.

PRIMARK Y H&M SIGUEN FIELES AL FAST FASHION

«La tendencia del consumidor, a pesar de que la gran mayoría sigue comprando fast
fashion, parece que va al alza en lo que se refiere a nuevos modelos, como el de la segunda
mano
», argumenta Airí Ferrer, Coordinadora de Fashion Revolution Euskadi. Al adoptar este modelo de negocio, las plataformas que lo implementan permiten a las marcas recuperar parcialmente la inversión realizada en la producción, cumpliendo con todas las regulaciones vigentes y sin incurrir en costos adicionales.

En este caso, algunas de las marcas que vende Micolet en su página web son prendas de Zara, Jack & Jones, Lefties, Sfera y Stradivarius, entre otras. Un dato que llama la atención es que tanto H&M como Primark, algunas consumidoras, venden prendas de ambas compañías del retail en la plataforma de reutilización. Pero, ambas cadenas de retail cuentan con una pequeña categoría en su página web de ropa de segunda mano, pero siguen fabricando y entrando en el mercado cada semana con una gran cantidad de prendas nuevas.

Deslumbra este verano con la colección de vestidos de H&M

No obstante, tanto Primark como H&M triunfan en el mercado gracias a sus rápidas producciones y su cambiante catálogo de productos. Es decir, no cuentan con prendas de continuidad, cada semana deben colocar en sus escaparates ropa nueva para llamar la atención del consumidor. Y, por supuesto, los precios de ambas cadenas no superan los 25 euros dependiendo de las prendas. Primark si cuenta con precios mucho más bajos que H&M.

La entrada de grandes firmas de moda en el mercado de segunda mano a nivel europeo durante 2022, incluyendo marcas destacadas como Zara, Decathlon, H&M, Primark, Balenciaga y Hugo Boss, ha impulsado aún más el crecimiento de esta industria. Esto demuestra el cambio de paradigma en la industria de la moda y la creciente importancia de la moda sostenible en la toma de decisiones de los consumidores.

Los mejores restaurantes de carretera para comer cuando vas de viaje

¡Olvídate de la comida rápida! Descubre los mejores restaurantes de carretera para un viaje delicioso. ¿Cansado de las aburridas paradas en gasolineras y áreas de servicio durante tu viaje por carretera? Pues, no tienes excusa para comer bien en en los restaurantes de carretera.

¡Es hora de darle un giro a tu experiencia gastronómica!

¡Es hora de darle un giro a tu experiencia gastronómica!

Atrás quedaron los bocadillos fríos y las hamburguesas grasientas. Embárcate en un viaje culinario a través de los mejores restaurantes de carretera, donde la comida casera, los sabores locales y el ambiente acogedor te esperan a cada kilómetro.

Lo que vale la pena conocer de los restaurantes de carretera

Lo que vale la pena conocer de los restaurantes de carretera

En este post, te guiaremos por una selección de restaurantes de carretera excepcionales que te conquistarán desde el primer bocado. Prepárate para descubrir:

  • Escondites culinarios: Te revelaremos restaurantes de carretera escondidos a lo largo de las vías, conocidos solo por los lugareños y expertos viajeros.
  • Sabores auténticos: Disfruta de platos tradicionales preparados con ingredientes frescos y de temporada, capturando la esencia de cada región.
  • Experiencias memorables: Más que una simple comida, en estos restaurantes de carretera te sumergirás en un ambiente cálido y acogedor, donde la atención y la pasión por la gastronomía te harán sentir como en casa.
  • Para todos los gustos: Desde amantes de la carne hasta vegetarianos y veganos, encontrarás restaurantes de carretera con opciones deliciosas que satisfarán todos los paladares.

Acompáñanos en este recorrido gastronómico por los restaurantes de carretera y prepárate para transformar tus viajes por carretera en una aventura culinaria inolvidable. ¡Buen provecho!

Deliciosos restaurantes en las rutas más concurridas de España: ¡Olvídate de la comida rápida!

Deliciosos restaurantes en las rutas más concurridas de España: ¡Olvídate de la comida rápida!

Cientos de bares y restaurantes de carretera se encuentran a lo largo de las autovías de la Península Ibérica. Te proponemos algunos que no puedes perderte si vas a circular por las rutas más transitadas de España.

A-1: Un recorrido gastronómico por los restaurantes de carretera de Castilla y León

  • Hotel Restaurante Puerto de Somosierra (Km 92,5, Somosierra, Madrid): Un rústico refugio de montaña con un menú casero que incluye chuletón y entrecot. Disponen de menú del día y raciones en la cafetería y está entre los mejores restaurantes de carretera.
  • Restaurante Área Boceguillas (Km 115, Boceguillas, Segovia): Reconocido con un Sol Repsol, este restaurante ofrece cordero asado en horno de leña, platos de cuchara y postres caseros. También hay bocadillos y huevos fritos con patatas en la cafetería.
  • El Lagar de Milagros (Km 146, Milagros, Burgos): Un clásico asador en tierra de lechazo, famoso por su cordero, sopa castellana, morcilla de Aranda y riñones de lechazo. También cuenta con un Sol Repsol.
  • Restaurante Asador Tudanca (Km 153, Aranda de Duero, Burgos): Un complejo con hotel, spa, cafetería, tienda de vinos, gasolinera y un asador con carnes a la parrilla, lechazo, pulpo a la brasa y huevos rotos. Dispone de menú del día y menú degustación, es otro de los buenos restaurantes de carretera.

Hay otros restaurantes de carretera en la misma A-1

Hay otros restaurantes de carretera en la misma A-1
  • Restaurante Castillo de Izán (Km 168, Gumiel de Izán, Burgos): Un elegante restaurante con decoración medieval que sirve lechazo, chorizo, morcilla, torreznos y pan de aceite. También hay pinchos en la barra. Nada mal para ser uno de los restaurantes de carretera.
  • El Alfoz de Burgos (Km 233, Villagonzalo Pedernales, Burgos): Un tranquilo asador con amplia cafetería, comedor y zona de ocio infantil. Degústala gastronomía castellana.
  • Hotel Landa (Km 235, Burgos): Un emblemático hotel con restaurante conocido por sus platos como huevos fritos con morcilla, croquetas de jamón, hamburguesa de bacalao y caldo. También son famosos sus pinchos de tortilla, pulguitas y pepitos de ternera y es uno de esos restaurantes de carretera.

Sabores a lo largo de la A-2: Un viaje culinario por España

Sabores a lo largo de la A-2: Un viaje culinario por España

La A-2, que conecta Madrid con Barcelona, ​​ofrece una gran variedad de restaurantes de carretera con opciones gastronómicas para los viajeros que buscan algo más que la típica comida rápida en las áreas de servicio.

Guadalajara:

Guadalajara:
  • Quinta Hayara (Km 52): En un elegante edificio de piedra rodeado de jardines, este restaurante propone una amplia carta de platos a la carta y menús cerrados. Entre sus especialidades se encuentran arroces, verduras de la huerta, anchoas del Cantábrico, rodaballo de Guetaria, hamburguesa de Angus y entrecot madurado a la brasa, sin duda uno de los buenos restaurantes de carretera.

Zaragoza:

Zaragoza:
  • Área 103 (Km 103): Un concurrido punto de encuentro para profesionales del transporte por carretera, este lugar ofrece desayunos, bocadillos variados, raciones, asados ​​de carne y cordero, platos de cuchara y postres caseros. También cuenta con un hostal, una tienda con productos típicos de la zona y un museo con coches antiguos.
  • Área 280 (Km 281): Abierto las 24 horas, este lugar ofrece un menú del día casero y una carta que incluye torreznos y otras especialidades aragonesas, como carnes a la brasa y postres caseros.
  • El Navarro (Km 285): Un clásico para hacer un parón en el camino antes de llegar a Zaragoza. Ofrece menú diario de comida casera, platos combinados, raciones y bocadillos, destacando el pollo asado.
  • El Asturiano (Km 299): Este comedor ofrece raciones, bocadillos grandes y platos de cocina casera asturiana, como el Menú Asturiano con ensalada, cachopo y sidra.

Lérida:

Lérida:
  • Hostal del Carme (Km 504): Bonito hotel de carretera con un restaurante reconocido con un Sol Repsol y más de 50 años de trayectoria. Sirve comida casera y local, siendo su plato estrella los caracoles.

De Madrid a Valencia por la A-3: Un recorrido gastronómico irresistible

De Madrid a Valencia por la A-3: Un recorrido gastronómico irresistible

La A-3, que une Madrid con Valencia, no es solo una ruta para llegar a tu destino, sino también una oportunidad para disfrutar de un viaje culinario lleno de sabores y experiencias únicas. A lo largo del camino, encontrarás restaurantes de carrtera que te conquistarán con su cocina tradicional, productos de calidad y un ambiente acogedor.

Comunidad de Madrid:

Comunidad de Madrid:
  • De Juan (Km 62,5, Fuentidueña de Tajo): Una parada ideal para tapear, comer un bocadillo o disfrutar del menú del día con platos caseros antes de salir de la Comunidad de Madrid en dirección Valencia.

Castilla-La Mancha:

Castilla-La Mancha:
  • Essentia (Tarancón, Cuenca): Ubicado en un polígono de Tarancón, este restaurante se ha convertido en una parada obligada para los viajeros que se dirigen al Levante. Su cocina, reconocida con un Sol Repsol, destaca por la calidad de sus productos, como la carne de vaca finlandesa, elegida la Mejor Carne de Vacuno del Mundo en 2019.

Además, cuentan con huerto propio y ofrecen desde platos a la carta hasta un menú degustación. No te pierdas sus torreznos caseros, icono de la casa, y la careta de cochinillo confitada, dos de las recomendaciones del chef.

  • Bar Venta San José (Km 124, Villares del Saz, Cuenca): Un clásico de la carretera de Valencia con más de 40 años de historia. Destaca por su cocina tradicional manchega, su gran selección de quesos y su ambiente acogedor. Las paredes del restaurante están decoradas con fotos de famosos que han pasado por allí. Además, cuenta con un parque infantil para los más pequeños.
  • Restaurante Ven y Ven (Km 186, Tébar, Cuenca): Un restaurante familiar que ofrece una gran variedad de raciones, bocadillos, platos combinados y menú del día. Dispone de terraza y tienda con productos típicos de la zona.
  • Restaurante Marino II (Km 171,5, Villena, Alicante): Antes de llegar a Villena en dirección Alicante, este restaurante familiar te conquistará con sus brasas. No te pierdas sus chuletitas de cordero, verduras, codornices y otras delicias.

Comunidad Valenciana:

Comunidad Valenciana:
  • Las Bairetas (Valencia): En el desvío del km 323, en la antigua Nacional III y muy cerca del circuito de motos de Cheste, esta arrocería familiar con un Sol Repsol te deleitará con sus arroces cocinados a leña, como la paella y el arroz de pato y ajos tiernos. Además, ofrece otros platos caseros donde se fusionan tradición y vanguardia.

Deliciosos sabores en la A-4 y A-5: Un viaje gastronómico por España

Deliciosos sabores en la A-4 y A-5: Un viaje gastronómico por España

Las autovías A-4 y A-5 son dos de las rutas más transitadas de España, conectando Madrid con Andalucía y Extremadura, respectivamente. Si estás planeando un viaje por estas vías, no te pierdas la oportunidad de descubrir algunos de los mejores restaurantes de carretera que se encuentran a lo largo del camino.

A-4:

A-4:
  • Restaurante Hostal El Amigo (Km 57, Ocaña, Toledo): Un lugar acogedor con un Sol Repsol que ofrece una amplia variedad de menús del día y platos a la carta con especialidades de la zona a buen precio.
  • Restaurante Puerto de Almuradiel (Km 232, Almuradiel, Ciudad Real): Un espacio amplio con terraza ideal para una parada rápida. Ofrece desde bocadillos hasta salmorejo, raciones y platos combinados con una excelente relación calidad-precio.
  • Mesón Despeñaperros (Km 258, Santa Elena, Jaén): Un mesón tradicional con las mejores vistas del Despeñaperros y una excelente cocina tradicional jienense, reconocida con un Sol Repsol. Entre sus especialidades se encuentran el paté de perdiz casero, la tortilla Alfonso XIII, la carne de monte en salsa de setas, la carne a la brasa y los roscos fritos de Jaén.
  • Mesón La Campiña (Km 456, Écija, Sevilla): Un restaurante con un Sol Repsol ideal para los amantes de las carnes a la brasa. Además, también ofrece una amplia variedad de otros platos tradicionales andaluces.
  • Restaurante Caserío de San Benito (Autovía de Málaga, Antequera, Málaga): Un precioso cortijo del siglo XVIII rodeado de olivares que ofrece cocina tradicional andaluza casera en un ambiente rústico y acogedor. Entre sus platos típicos se encuentran el arroz con conejo, los flamenquines, las migas, el potaje y la porra antequerana.

A-5:

A-5:
  • Restaurante-Asador Las Esparteras (Km 47, Casarrubios del Monte, Toledo): Un bar tradicional con un Sol Repsol que se ha convertido en una parada indispensable para los viajeros que se dirigen a Extremadura o Portugal. Ofrece raciones, bocadillos, asados, cordero, cochinillo y una amplia carta de vinos con más de 1.800 referencias.
  • Mesón Castellano Maqueda (Km 74, Maqueda, Toledo): Un elegante mesón tradicional donde se pueden degustar carnes a la brasa, guisos manchegos y raciones para compartir. Destaca especialmente su tortilla de patata.
  • Restaurante Don Quijote (Km 128, Calera y Chozas, Toledo): Un restaurante tradicional junto a la autovía que ofrece sopa castellana, pollo al ajillo, chuletón, parrillada de verduras y otras carnes a la brasa.

Degustando España en la A-6: Un viaje culinario entre Ávila y Lugo

Degustando España en la A-6: Un viaje culinario entre Ávila y Lugo

La A-6, que atraviesa la Península Ibérica desde Ávila hasta La Coruña, ofrece a los viajeros una ruta gastronómica llena de sabores y experiencias únicas. A lo largo del camino, encontrarás restaurantes de carretera que te conquistarán con su cocina tradicional, productos locales de calidad y un ambiente acogedor.

Castilla y León:

Castilla y León:
  • Restaurante Cafetería Don Paco (Km 135, Palacios de Goda, Ávila): Un lugar familiar donde disfrutar de auténtica cocina casera castellana. Su especialidad son los torreznos y la casquería, ideales para una parada rápida y sabrosa.
  • El Ermitaño Restaurante (Km 261, Benavente, Zamora): Un restaurante familiar con estrella Michelin y dos soles Repsol que te sorprenderá con su cocina creativa y vanguardista. Ubicado en un edificio centenario rodeado de jardines, El Ermitaño ofrece platos típicos castellanos reinventados con productos de temporada, como los canutillos de cecina, el bacalao con manitas o el lechazo asado al horno de leña. Además, cuenta con cuatro menús degustación a partir de 60 euros.

León:

León:
  • La Magdalena de Combarros (Km 335, Combarros, León): Un sencillo restaurante con una gran variedad de platos caseros y guisos contundentes de la zona a precios razonables. Destaca por sus carnes a la brasa y sus platos de cuchara, perfectos para entrar en calor en los días fríos. Además, ofrecen deliciosas tostas para el desayuno.

Galicia:

Galicia:
  • Casa do Labrego1978 (Salida 522A, Baamonde, Lugo): Una rústica casa de comidas de piedra donde podrás disfrutar de la auténtica cocina gallega desde 1978. Su famoso cocido labrego es la estrella del lugar, pero también te conquistarán sus almejas, sus carnes de ternera gallega y el solomillo de cerdo ibérico, acompañados de unos deliciosos pimientos del padrón. Además, cuenta con un solete Repsol.

La salud de los hogares ‘resucita’ las cuentas de Línea Directa

0

Línea Directa Aseguradora cierra los tres primeros meses de 2024 con un beneficio neto de 10,1 millones de euros gracias, sobre todo, a los segmentos de Salud y Hogar. De este modo, la aseguradora se ‘olvida’ las pérdidas de 5,3 millones de marzo del año pasado.

Línea Directa Aseguradora ha cerrado los tres primeros meses de 2024 con un beneficio neto de 10,1 millones de euros gracias a la sólida mejora del margen asegurador impulsada por las medidas de suscripción, gestión siniestral y eficiencia adoptadas el año pasado. La compañía consolida así su vuelta a la rentabilidad iniciada en la segunda mitad de 2023.

EL RATIO DE LINEA DIRECTA

El ratio combinado de la compañía mantiene la tendencia de mejora y se sitúa en el 97,3% al cierre del primer trimestre, 9,5 puntos porcentuales mejor que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Autos confirma su sólida recuperación con una mejora de este ratio de 10,3 p.p., situándose en el 96,5%.

Las primas emitidas aumentan un 3% y alcanzan los 251,4 millones de euros, con un incremento de la facturación en todas las líneas de negocio (Motor, Hogar, Salud).

Las primas emitidas aumentan un 3% y alcanzan los 251,4 millones de euros, con un incremento de la facturación en todas las líneas de negocio

La línea de negocio de Hogar ha mantenido una evolución sólida y la facturación por primas, con 727.000 asegurados, ha crecido a una tasa del 4,4%, a 39,3 millones de euros. Además, los ingresos de seguros se han elevado un 4,5%.

CRECIMIENTO DE LA CARTERA

Por su parte, Salud, «acelera su crecimiento con un aumento de la cartera de clientes del 10,7%, a 118.000 asegurados, y de las primas emitidas del 8,7%, hasta los 15,6 millones de euros, su récord de facturación en un trimestre. Los ingresos de seguros de este ramo han crecido un 7,9%».

Línea Directa

Este comportamiento en el seguro de Salud es fruto, por un lado, del impulso dado a la línea de negocio con la integración de su operativa bajo la marca Línea Directa desde septiembre del año pasado. Por otro, la línea de negocio se ha visto beneficiada por la nueva estrategia multiproducto de la compañía, que permite una mayor eficacia comercial y un incremento de la venta cruzada a la cartera de clientes.

la línea de negocio se ha visto beneficiada por la nueva estrategia multiproducto de la compañía

«Desde el punto de vista comercial, cabe destacar también el foco de la compañía en la innovación, que ha permitido el lanzamiento de nuevos producto. Entre ellos, seguro de movilidad personal, que en el primer trimestre del año ha pasado a comercializarse también bajo la marca Línea Directa y el seguro de protección por ocupación ilegal de la vivienda, que desde principios de este mes de abril se comercializa también de forma separada a la póliza de Hogar y por tanto está disponible para clientes de cualquier compañía», dijeron. «Actualmente, los productos distintos de Autos, Hogar y Salud comercializados por la entidad alcanzan una facturación de 0,8 millones de euros», apuntaron.

RESULTADO FINANCIERO

El resultado financiero de Línea Directa Aseguradora en los tres primeros meses de 2024 ha aumentado un 10%, hasta los 9,2 millones de euros, gracias principalmente a los mayores ingresos de la renta fija.

«Con todo ello, el margen de solvencia de la compañía sube en 3 p.p. respecto al cierre de 2023 y se sitúa en el 183%, lo que implica un exceso de 170 millones de euros sobre el capital exigido. De esta forma, Línea Directa mantiene un balance sólido formado en su totalidad por capital Tier 1 o de máxima calidad», dijeron.

Línea Directa

Según la consejera delegada, Patricia Ayuela, “iniciamos 2024 con unos buenos resultados desde el punto de vista de la rentabilidad, con una mejora progresiva y sólida de nuestros márgenes y beneficios, que confirman el cambio de ciclo que hemos iniciado». «Además, continuamos creciendo en ingresos en todas las líneas de negocio y a la cabeza del sector asegurador en eficiencia. Esto, junto con nuestro modelo de negocio directo y nuestro foco en la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, nos permite mirar el año con prudencia, pero también con optimismo”, afirmó.

Nuria Roca aclara por fin si le han despedido de La Sexta tras todas las especulaciones

0

Lo que parecía ser motivo de especulación y rumores ha sido finalmente aclarado por Nuria Roca respecto a su situación en La Sexta y su programa ‘La Roca’. La presentadora ha desmentido rotundamente los rumores de un despido o cambios inesperados en su espacio televisivo, asegurando que sigue al frente del programa sin ningún tipo de alteración.

‘La Roca’ continúa en La Sexta

Nuria Roca 1 Merca2.es

Este domingo, Nuria Roca arrancó una nueva emisión de ‘La Roca’ en La Sexta, aunque con un ligero retraso con respecto a su horario habitual. Mientras que el programa suele iniciar a las 15:30 horas, en esta ocasión comenzó a las 16:00 horas, generando cierta expectación entre los espectadores. Sin embargo, la propia presentadora se encargó de disipar cualquier duda al inicio de la emisión.

Durante la apertura del programa, Nuria Roca tomó la palabra para explicar el motivo detrás del retraso en el inicio de ‘La Roca’ este domingo. Aseguró que se debió a cuestiones logísticas y de producción, descartando cualquier interpretación relacionada con su continuidad en La Sexta. De esta manera, la presentadora disipó las especulaciones sobre un posible despido o cambio en la estructura de su espacio televisivo.

Estas afirmaciones de Nuria Roca llegan tras semanas de rumores y conjeturas en torno a su permanencia en La Sexta y la continuidad de su programa. La claridad con la que la presentadora ha abordado el tema refleja su compromiso con el proyecto y su determinación por mantenerse al frente de ‘La Roca’.

¿Por qué ha empezado más tarde el programa?

Nuria Roca 2 Merca2.es

La transmisión del Mundial de MotoGP y el Gran Premio de España desde el circuito de Jerez ha tenido un impacto significativo en la programación de La Sexta, lo que llevó a modificaciones en toda la parrilla horaria del canal. Este cambio afectó directamente al programa ‘La Roca’ de Nuria Roca, que tuvo que comenzar media hora más tarde de lo habitual debido a la reorganización del horario del canal para incluir las carreras en su programación dominical.

El ajuste en la programación provocó que ‘La Roca’ arrancara a las 16:00 horas en lugar de su horario habitual de las 15:30 horas. La propia Nuria Roca hizo referencia a este cambio durante el inicio del programa, asegurando con humor: «Empezamos media hora más tarde, pero igual de puntuales». Este retraso, sin embargo, tuvo implicaciones adicionales, ya que la pausa publicitaria programada originalmente se vio interrumpida, lo que llevó a que el programa en realidad comenzara alrededor de las 16:15 horas.

A pesar de estos ajustes en el horario y la interrupción en la pausa publicitaria, Nuria Roca se mostró profesional y comprometida con el inicio de ‘La Roca’, manteniendo la calidad y el contenido habitual del programa a pesar de las circunstancias inesperadas. La adaptación a estas variaciones en la programación es común en la televisión, especialmente durante eventos deportivos importantes como el Mundial de MotoGP, donde la prioridad es ofrecer a los espectadores una cobertura completa y de calidad.

Las declaraciones de Nuria Roca

Nuria Roca 3 Merca2.es

Nuria Roca no dejó pasar desapercibido el retraso inusual en el horario de ‘La Roca’ y, con su característico sentido del humor, abordó la situación junto a Juan del Val al inicio del programa. Tras la pausa publicitaria que alteró el inicio del programa, Nuria ironizó sobre el horario con un comentario jocoso: «Oye, qué raro empezar a estas horas«, mientras que Juan del Val agregaba: «Llevamos aquí sentados desde las 15:30 y no empezábamos».

La presentadora reveló que estaba recibiendo mensajes de los espectadores que estaban sorprendidos por el retraso, mencionando: «Estoy recibiendo mensajes de ‘¿pero qué hacéis que no empezáis a las 15:30?'». Juan del Val también compartió una anécdota divertida sobre su madre, quien le llamó preocupada al no ver el programa comenzar a su horario habitual. Explicó que su madre pensó que algo grave había ocurrido, ya que no había sido informada del cambio en el horario para ese domingo.

El intercambio entre Nuria Roca y Juan del Val mostró la naturalidad y complicidad entre la pareja, añadiendo un toque ligero y entretenido a la situación inesperada del retraso en el inicio del programa. Aunque el horario alterado generó algunas confusiones entre los espectadores, la pareja supo manejar la situación con humor y profesionalismo, manteniendo el buen ambiente característico de ‘La Roca’ a pesar de las circunstancias.

La excusa que ha puesto Nuria

Nuria Roca 4 Merca2.es

Nuria Roca aclaró la situación del retraso en el horario de ‘La Roca’ con una declaración divertida y directa durante la emisión del programa. La presentadora bromeó sobre los comentarios y preocupaciones de los espectadores acerca del cambio en el horario, respondiendo con humor a la inquietud sobre si habían sido despedidos. «No nos han despedido, estamos aquí», se escuchó decir a Sara Ramos en el programa.

Ante esto, Nuria Roca tomó la palabra para tranquilizar a los seguidores y explicar la situación de manera jocosa: «No, no, estamos bien, hemos visto las motos, hemos disfrutado de la jornada y tenemos una tarde super interesante«. Con estas palabras, la presentadora dejó claro que todo estaba bajo control y que el programa continuaría como estaba previsto para ese domingo, sin importar el pequeño cambio en el horario debido a la retransmisión del Mundial de Moto GP en La Sexta.

Después de esta aclaración, Nuria Roca retomó la escaleta planificada para el programa, asegurando a los espectadores que todo seguía en orden y que estaban listos para ofrecer una tarde entretenida e interesante. Esta respuesta directa y llena de humor reflejó la naturalidad y el buen humor característicos de Nuria Roca y su equipo, quienes supieron manejar con gracia y profesionalismo la situación inusual del retraso en el horario de emisión.

¡Cuidado! Estos medicamentos comunes podrían desencadenar migrañas

¿Sabías que hay medicamentos comunes que te pueden causar migrañas? Descubre cuáles son y cómo evitarlos. ¿Sufres de migrañas frecuentes y no sabes qué las causa? La respuesta podría estar en tu botiquín. Algunos medicamentos de uso común, que se consideran seguros para la mayoría de las personas, pueden desencadenar o empeorar las migrañas en individuos susceptibles.

¡Atento al uso de medicamentos comunes!

¡Atento al uso de medicamentos comunes!

En este post, te revelamos cuáles son esos medicamentos y te brindamos consejos prácticos para identificarlos y evitarlos, tomando el control de tu salud y bienestar. Adelante, descubre cómo prevenir las migrañas y mejorar tu calidad de vida.

¡Cuidado con tu botiquín! Un nuevo estudio relaciona algunos medicamentos con la migraña

¡Cuidado con tu botiquín! Un nuevo estudio relaciona algunos medicamentos con la migraña

¿Sabías que algunos medicamentos comunes podrían estar desencadenando o empeorando tus migrañas? Un nuevo estudio ha identificado una posible asociación entre el consumo de ciertos fármacos y el aumento del riesgo de sufrir migrañas y dolores de cabeza intensos.

La Dra. Patricia Pozo-Rosich, neuróloga experta en el tratamiento de la migraña, nos explica el alcance de este vínculo y nos ofrece valiosos consejos para comprenderlo mejor.

¿Qué medicamentos debo evitar?

¿Qué medicamentos debo evitar?

El estudio, publicado en la revista Neurology Clinical Practice, no establece una lista definitiva de medicamentos «prohibidos» para las personas con migraña. Sin embargo, sí identifica algunos tipos de fármacos que podrían aumentar la probabilidad de sufrir un ataque:

  • Vasodilatadores: Estos medicamentos, utilizados para relajar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo, pueden desencadenar migrañas en algunas personas. Entre ellos se encuentran la nitroglicerina, algunos medicamentos para la presión arterial alta y ciertos medicamentos para la disfunción eréctil.
  • Analgésicos de uso excesivo: El consumo excesivo de analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol, puede provocar lo que se conoce como «cefalea por uso excesivo de medicamentos. Esta afección se caracteriza por dolores de cabeza frecuentes y de mayor intensidad.
  • Anticonceptivos orales: Si eres mujer y sufres de migrañas, es importante hablar con tu médico sobre los posibles riesgos y beneficios de los anticonceptivos orales. Algunos estudios sugieren que estos medicamentos pueden aumentar la frecuencia e intensidad de las migrañas en algunas mujeres.

¿Cómo puedo saber si un medicamento me está causando migrañas?

¿Cómo puedo saber si un medicamento me está causando migrañas?

La Dra. Patricia Pozo-Rosich recomienda prestar atención a los siguientes factores para identificar si un medicamento podría estar desencadenando tus migrañas:

  • Aparición de migrañas después de comenzar a tomar un nuevo medicamento: Si comienzas a experimentar migrañas después de comenzar a tomar un nuevo medicamento, es importante comunicarlo a tu médico.
  • Empeoramiento de las migrañas al tomar un medicamento: Si tus migrañas empeoran en frecuencia o intensidad mientras tomas un medicamento que ya has estado tomando, es importante hablar con tu médico.
  • Patrones en tus migrañas: Llevar un diario de tus migrañas puede ayudarte a identificar si hay algún patrón en su aparición, como por ejemplo, si suelen ocurrir después de tomar un medicamento en particular.

¿Qué debo hacer si creo que un medicamento me está causando migrañas?

¿Qué debo hacer si creo que un medicamento me está causando migrañas?

Si crees que un medicamento podría estar desencadenando tus migrañas, es importante hablar con tu médico. Él o ella podrá ayudarte a determinar si el medicamento es la causa de tus migrañas y, en caso afirmativo, te recomendará alternativas de tratamiento.

Recuerda:

  • No dejes de tomar ningún medicamento sin antes consultar con tu médico.
  • Trabaja en conjunto con tu médico para identificar y controlar tus desencadenantes de migraña.
  • Existen diversos tratamientos disponibles para prevenir y tratar las migrañas.

¡Cuidado! Los antiácidos podrían aumentar tu riesgo de migraña: Un nuevo estudio revela una preocupante asociación

¡Cuidado! Los antiácidos podrían aumentar tu riesgo de migraña: Un nuevo estudio revela una preocupante asociación

¿Sufres de migrañas frecuentes y también consumes antiácidos con regularidad? Un nuevo estudio de la Dra. Margaret Slavin, publicado en la revista Neurology Clinical Practice ha encontrado una posible asociación entre el consumo de estos medicamentos y un mayor riesgo de padecer migrañas y dolores de cabeza intensos.

Los resultados de la investigación

Los resultados de la investigación

La investigación, realizada por un equipo de científicos de la Universidad de Maryland, analizó los datos de casi 12.000 personas y encontró que:

  • Las personas que tomaban inhibidores de la bomba de protones, como omeprazol o esomeprazol, tenían un 70% más de probabilidades de sufrir migraña que las personas que no los consumían.
  • Los usuarios de bloqueadores H2, como cimetidina o famotidina, tenían un 40% más de riesgo de padecer migraña.
  • Quienes tomaban suplementos para la acidez también tenían un 30% más de probabilidades de experimentar migrañas o dolores de cabeza intensos.

Es importante destacar que el estudio no establece una relación causal directa. Es decir, no se puede afirmar con total seguridad que los antiácidos causen migrañas. Sin embargo, los hallazgos sugieren una asociación preocupante que merece ser investigada en profundidad.

¿Qué dicen los expertos?

¿Qué dicen los expertos?

La Dra. Patricia Pozo-Rosich, neuróloga experta en el tratamiento de la migraña, ha comentado el estudio señalando que:

  • «Si bien se necesitan más investigaciones para confirmar estos resultados, el estudio nos invita a ser cautelosos con el uso de antiácidos, especialmente en pacientes con migraña».
  • «Es importante recordar que las migrañas tienen múltiples causas y factores desencadenantes, por lo que no se puede culpar únicamente a los antiácidos».
  • «Es fundamental consultar con un médico para identificar las causas de tus migrañas y recibir un tratamiento adecuado».

¿Qué puedes hacer si tomas antiácidos y sufres de migrañas?

¿Qué puedes hacer si tomas antiácidos y sufres de migrañas?

Si consumes antiácidos con regularidad y experimentas migrañas o dolores de cabeza intensos, te recomendamos:

  • Hablar con tu médico: Informa a tu médico sobre el consumo de antiácidos y la frecuencia de tus migrañas.
  • Juntos podrán evaluar la situación y determinar si es necesario ajustar tu tratamiento.
  • Considerar alternativas: Existen diversos medicamentos y estrategias para prevenir y tratar las migrañas. Tu médico puede ayudarte a encontrar la mejor opción para ti.

¡Toma el control de tu salud y bienestar! Con la información adecuada y el apoyo de un profesional médico, puedes aprender a manejar las migrañas y vivir una vida plena.

Estudio sobre antiácidos y migraña: Interesante, pero sin consecuencias prácticas

Estudio sobre antiácidos y migraña: Interesante, pero sin consecuencias prácticas

Un estudio publicado recientemente ha sugerido una posible asociación entre el consumo de antiácidos y un mayor riesgo de padecer migraña. Sin embargo, expertos como la Dra. Patricia Pozo-Rosich, neuróloga experta en migraña y jefa de sección del Servicio de Neurología del Hospital Vall d’Hebron, de Barcelona, matizan la interpretación de estos hallazgos.

¿Por qué el estudio no tiene consecuencias prácticas?

La Dra. Patricia Pozo-Rosich señala que el estudio presenta algunas limitaciones que impiden extraer conclusiones definitivas:

  • Diseño epidemiológico y retrospectivo: El estudio se basa en datos recogidos en el pasado, lo que dificulta establecer una relación causal clara entre el consumo de antiácidos y la migraña.
  • Falta de precisión en el diagnóstico: No se verificó adecuadamente si los participantes realmente padecían migraña o si simplemente sufrían de dolores de cabeza de otro tipo.
  • Contexto histórico: El estudio se realizó entre 1999 y 2004, una época en la que el tratamiento preventivo de la migraña era menos común. Es probable que el uso de antiácidos estuviera relacionado con el consumo de otros medicamentos que sí podían desencadenar migrañas, como los AINE.
  • Falta de información clave: No se recopiló información sobre la frecuencia de las migrañas en los participantes, lo que impide determinar si el consumo de antiácidos era un factor de riesgo o una consecuencia de la migraña en sí.

¿Qué significa esto para los pacientes?

¿Qué significa esto para los pacientes?

Si bien el estudio es interesante desde un punto de vista conceptual, no tiene implicaciones prácticas directas para los pacientes. No se puede recomendar a las personas que dejen de tomar antiácidos por temor a la migraña, ya que estos medicamentos son importantes para el tratamiento de problemas gastrointestinales.

Finetwork ‘deshoja la margarita’ de cara a la renovación con Vodafone

Mañana es el día y todavía no ha transcendido si Finetwork renovará o no su contrato mayorista con Vodafone, o cambiará de teleco para poder crecer más todavía, según ha anunciado por activa y por pasiva su CEO, Óscar Vilda. El directivo lleva negociando la renovación o no desde hace al menos seis meses y en declaraciones recientes habla de que la operadora va a contar con un mercado potencial de «no menos de 20 millones de hogares con FTTH (fibra óptica rápida)». Desde la empresa no trasciende ningún nombre, aunque se reconoce que para llegar a esas cifras pueden producirse acuerdos en plural y sumarse la cobertura de varios operadores mayoristas.

Hay muchas opciones y todas están abiertas. Lo cierto es que hoy, día 30 de abril, es el último día del mes y del año en el que está en vigor el acuerdo de Finetwork con Vodafone para utilizar su red tanto de clientes fijos como de móviles si no se renueva. El contrato supone para la filiar española de la operadora roja recientemente vendida al fondo de inversión inglés Zegona «700 millones de euros en ingresos (durante cinco años) que haría crecer el ebitda de cualquier empresa», tal y como aseguró Vilda durante la presentación de resultados de Finetwork el pasado otoño.

Finetwork todavía es un operador móvil virtual (OMV), pero pronto se va a convertir en OMV Full, por lo que va a contar con numeración propia y podrá realizar portabilidades independientes, por lo que la negociación para obtener las mejores condiciones en su nuevos o nuevos contratos mayoristas llevan produciéndose meses y a varias bandas, sin descartar ninguna de las opciones mayoristas.

Olcar Vilda ha asegurado que la operadora va a contar con un mercado potencial de «no menos de 20 millones de hogares con FTTH (fibra óptica rápida)»

Vilda, que se puso al frente de Finetwork justo ahora hace un año, ha advertido que sus clientes potenciales les reclaman servicios de fibra en los que no cuenta con cobertura, pero que «los acuerdos que estamos a punto de cerrar, nuestro potencial mercado será de no menos de 20 millones de hogares con FTTH. Con esos nuevos acuerdos, nuestra cobertura nacional, tanto en móvil como en fibra, ya será absoluta», según ha afirmado en declaraciones al anuario de ADSLZone, donde también ha asegurado que la operadora que gestiona dispone de «un potencial de crecimiento salvaje«.

En el escenario a futuro de quién o quiénes dotarán a Finetwork de la infraestructura de redes que necesita para cumplir con sus planes de crecimiento, se encuentran todavía Vodafone, pero también Telefónica, Másorange y Onivia, que ya cuenta con la red de fibra de Digi. Vodafone sigue ahí, más allá de la lealtad contractual y la negociación entre empresas que ya se conocen, porque tal y como hizo público la semana pasada, se ha revitalizado en cuanto a aumentar su red de fibra, tanto propia como apoyada en alguna operadora neutra.

https://www.merca2.es/2024/03/09/finetwork-red-mayorista-venta-1604453/
El CEO de Finetwork, Óscar Vilda.

FINETWORK Y SUS OPCIONES

Vodafone ha ampliado su cobertura de fibra óptica en 559 municipios de 12 Comunidades Autónomas recientemente, y pronto se extenderá también en la comunidad gallega. Esta ampliación implica que cuenta con 200.500 nuevas unidades inmobiliarias tienen la posibilidad de contratar la fibra con Vodafone, o con Finetwork si renueva el contrato con la operadora de origen inglés, porque ahora, la huella total de fibra (sumando FTTH ‘Fibra hasta el hogar’, HTC o ‘híbrido de fibra coaxial’ y otros accesos de banda ancha) de Vodafone alcanza a 29,70 millones de unidades inmobiliarias, y supera con amplitud las «necesidades» de 20 millones de hogares con fibra para la operadora alicantina que marcaba como imperativas.

La opción de negociar y firmar con la gran Telefónica siempre está ahí. La operadora azul cuenta con 32,56 millones accesos de banda ancha de fibra, pero tiene firmados múltiples acuerdos de acceso a su red de terceros, pero comercializa el 34,6 % del total de líneas FTTH, 5.935.000 millones. Según los últimos datos publicados en CNMCData, ha sumado más de 310.000 nuevas líneas FTTH desde febrero de 2023, y va a continuar ‘tirando» fibra. Hay que tener en cuenta que la centenaria operadora busca socios inversores para rentabilizar su gran red de fibra más allá de la rural que ya rentabiliza a través de Bluevía.

Como ratailer, Finetwork también podría haber negociado con la nueva macro teleco creada tras la fusión de Orange y MásMóvil. Masorange es el operador español con mayor cobertura FTTH de España con más de 29 millones de hogares comercializables con fibra óptica, con una de las mejores coberturas móviles 4G (98%) y 5G (más del 80%) en más de 2.500 municipios españoles. Sin embargo, también es el operador con mayor número de clientes propios y es posible que no esté interesado en acordar que otras operadoras competidoras utilicen su red, aunque al ser preguntados sobre este aspecto por MERCA2, ha rehusado comentar si estarían o no interesados.

Telefónica cuenta con 32,56 millones accesos de banda ancha de fibra, pero tiene firmados múltiples acuerdos de acceso a su red de terceros, pero comercializa el 34,6 % del total de líneas FTTH, es decir, 5,4 millones

Digi cuenta con una red de fibra propia de seis millones de de hogares (4,25 millones de accesos ya desplegados y 1,75 millones cuyo despliegue está en marcha) por 750 millones de euros, que recientemente ha vendido a Onivia, la operadora neutra propiedad de los fondos Abrdn, Macquarie y Arjun, cuya red supera los 10 millones de hogares. Estos accesos no alcanzan los 20 millones que requiere Finetwork, pero pueden complementar cualquier acuerdo que alcance con otra teleco.

No obstante, según las últimas declaraciones del CEO de la operadora alicantina, cualquier acuerdo firmado puede acabar «consolidado» en una gran operadora que surja como opción de aquí a 2 o 3 años, ya que según ha afirmado Vilda, «debería haber o aparecer un gran consolidador en el sector de los operadores que nos agrupe a los más pequeños», con lo que, a priori, no descarta una futura venta, o la formación de otra joint venture en el panorama de las telecos españolas.

Los ricos también lloran: Exxon y Chevron sufren por la bajada en los carburantes

El descenso en el precio de los combustibles y los menores márgenes de refino se han cobrado factura en los balances de Exxon Mobil y Chevron, dos de las petroleras más grandes del planeta, que han sufrido una significativa caída en sus beneficios.

EXXON MOBIL SE BENEFICIARÁ DEL MACROACUERDO POR PIONEER RESOURCES

En el caso de Exxon Mobil, el beneficio neto atribuido correspondiente al primer trimestre de 2024 alcanzó los 8.220 millones de dólares (7.669 millones de euros), un 28% por debajo de las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año anterior.

Exxon vio caer hasta un 4% sus ingresos, hasta 83.083 millones de dólares (77.512 millones de euros), mientras que su apartado de gastos sufrió un impacto de 70.714 millones de dólares (65.963 millones de euros), un 1,4% más.

«Tuvimos un trimestre sólido con un crecimiento continuo en activos favorecidos, como Guyana, donde la producción continúa a niveles superiores a los esperados»

Darren Woods, presidente y consejero delegado de Exxon Mobil

«Tuvimos un trimestre sólido con un crecimiento continuo en activos favorecidos, como Guyana, donde la producción continúa a niveles superiores a los esperados», destacó Darren Woods, presidente y consejero delegado de Exxon Mobil.

Vincent G. Piazza, analista de Bloomberg Intelligence (BI) considera que la desaceleración de los beneficios de la compañía «está impulsada en gran medida por los precios más moderados del gas natural, el mantenimiento, los derivados no resueltos y otros efectos de sincronización». Sin embargo, el cash flow de casi 10.100 millones de dólares (9.436 millones de euros) es suficiente para cubrir los dividendos de casi 4.000 millones de dólares (3.700 millones de euros) y las recompras, que ascienden a aproximadamente 3.000 millones de dólares (2.800 millones de euros).

La atención se centrará, pues, «en el arbitraje con Chevron y Hess, junto con el cierre del acuerdo Pioneer«, opina el experto. La adquisición de Pioneer Resources, que se cerrará en un acuerdo de once dígitos, «debería proporcionar un impulso inmediato y mejorar materialmente el segmento Upstream», ya que Pioneer es el primer explorador del Pérmico con una vasta base de recursos sin desarrollar. La estimación del experto sobre el cash flow al que puede llegar este año la petrolera es de 4.500 millones de dólares para 2024 (4.200 millones de euros), «suficiente para cubrir el doble de la carga de dividendos».

Chevron inicia la temporada de compras en EE UU

CHEVRON RECUPERARÁ EL IMPULSO EN 2024

Chevron, por su parte, se anotó un beneficio neto atribuido de 5.501 millones de dólares (5.132 millones de euros) en el trimestre, un 16,3% menos que entre enero y marzo de 2023. La compañía facturó 48.716 millones de dólares (45.449 millones de euros), también un 4% menos que un año antes.

Asimismo, los gastos de Chevron en el primer trimestre sumaron 40.794 millones de dólares (38.059 millones de euros), un 1,2% por debajo de la cifra del mismo periodo de 2023. Mike Wirth, CEO de la petrolera, destacó el «sólido desempeño operativo y financiero» de la compañía en el trimestre, con un aumento del 35% de la producción respecto al año anterior.

La situación de la empresa ha sido evaluada por Fernando Valle y Sabrina Gutiérrez, especialistas de BI: «Los motores a largo plazo del flujo de caja libre de Chevron son la producción de petróleo y gas natural y los precios» -exponen- «Es probable que el cash flow aumente en 1.000 millones de dólares (934 millones de euros) en 2024 desde 2023″.

El consenso del mercado, continúan, «ve la producción un 13,2% más alta año tras año y Estados Unidos se ha dado cuenta de que los precios del petróleo subieron alrededor de dos dólares el barril».

La doble cara que el mercado espera de los resultados de ArcelorMittal

La acerera ArcelorMittal publica sus resultados correspondientes al primer trimestre el jueves 2 de mayo antes de la apertura y celebrará una conferencia a las 15:30h. A grandes rasgos, los analistas esperan una mejora frente a las cuentas presentadas el cuarto trimestre de 2023, pero no esperan que esa mejora repercuta en su cotización. Cara y puede que cruz para ArcelorMittal.

De la mano del Equity Research Analyst de Renta 4, Iván San Félix Carbajo, revisamos los próximos resultados de ArcelorMittal, para la que tienen un precio objetivo de 35,6 euros y una recomendación de sobre ponderar.

El primer aspecto en el que San Félix pone el acento es en el anuncio de ArcelorMittal de que modificaba la forma de publicar resultados a partir de 2024. Y recuerda que los principales cambios son una nueva división de “soluciones sostenibles”, cuyos resultados provienen de la división de Europa (que se revisa), la inclusión de la aportación del resultado neto de las JVs, principalmente India, Calvert (EEUU), China y otros, que antes estaban en resultados de participadas y 3) ACIS (Europa del Este, Sudáfrica y otros) pasan a “Otros” resultados tras la venta del negocio en Kazajistán.

ArcelorMittal

Por lo tanto, no hay cambios ni en NAFTA ni en Brasil ni en Minería. “Ajustamos las series previas para adoptar los cambios. Estos cambios implican un mayor EBITDA (aportación de las JVs), aunque no tendrán cambios en EBIT, resultado neto o generación de caja”, aclara el analista. 

ArcelorMittal gana un 90,1% menos en 2023, hasta 852,17 millones, y sus acciones suben un 4%

RESULTADOS DE ARCELORMITTAL

Centrados ya en las cuentas del primer trimestre, San Félix apunta: “esperamos que los resultados recuperen parte del deterioro sufrido en el cuarto trimestre por causa del intenso proceso de reducción de inventarios. Esperamos una mejora de los precios medios y aumento de los envíos excluyendo los cambios de perímetro (venta de Kazajistán y cese de producción de productos largos en Sudáfrica).”

También esperan un consumo de caja elevado debido principalmente a la inversión en circulante y aumento ya conocido del ritmo de recompra de acciones.

Por otro lado, el analista indica que “descontamos crecimiento de los envíos como de los precios en (casi) todas las geografías, si bien tendremos el ajuste en Otros tras la desconsolidación de Kazajistán. Esperamos una caída de los envíos -1% frente al cuarto trimestre (Norteamérica +4%, Brasil -3%, Europa +4% y Otros -63%) y precios +4% frente al cuarto trimestre (Norteamérica +7%, Brasil +4%, Europa +6% y Otros +4%). Excluyendo Otros, envíos +2% frente al cuarto trimestre.

En Brasil se espera debilidad de los envíos debido a la estacionalidad (Carnaval) y la debilidad en Argentina, mientras que Norteamérica se verá afectado por un accidente en México y Europa se verá apoyada por la reapertura de capacidad en varias fábricas. En Minería esperamos envíos +2% y precios +4% frente al cuarto trimestre. Así, esperamos que los ingresos crezcan un 12% y EBITDA un 24% frente al cuarto trimestre y resultado neto de 904 millones de dólares. 

Arcelor lidera las subidas del Ibex 35 ante los primeros indicios positivos en el sector

Además, en renta 4 calculan que la deuda neta aumente en torno a los 2.305 millones frente al cuarto trimestre, hasta los 4.823 millones debido principalmente a la inversión de circulante (-1.400 millones), recompra de acciones ya adelantada (-596 millones) y capex -1.100 millones. El múltiplo de deuda neta/EBITDA 2024 Renta 4 estimado se mantendría en un nivel muy conservador: 0,7 veces.

arcelormittal

Por otro lado, San Félix señala que en la conferencia estará pendiente del tono de la demanda tras la caída de los precios desde marzo, la previsión de márgenes, y la contribución de las JVs, que deberían verse negativamente impactadas por las elecciones en India y el peor entorno de precios.   

“En nuestra opinión, concluye, los títulos siguen estando infravalorados si bien consideramos que la situación actual del mercado no propicia una recuperación significativa de su cotización. Creemos que esto sucederá cuando se note una evolución más favorable de la demanda que permita llevar a cabo subidas sostenidas de precios.”  

Según las pantallas de Bloomberg, ArcelorMittal pierde más seis puntos porcentuales en lo que llevamos de año, lo que supone que cotice con un per 23, ofrezca una capitalización de mercado de 20.610 millones de euros y ofrezca una rentabilidad por dividendo del 1,81%.

Las franquicias se la juegan a Eroski en el desabastecimiento de sus tiendas

La cadena de distribución Eroski cuenta con más de 600 franquicias entre Eroski, Eroski City, y Rapid, unos establecimientos que ayudan a crear oportunidades de negocio en el sector del gran consumo con franquicias de alimentación Muchos son los emprendedores que se lanzan con una franquicia en el sector de la alimentación porque es un sector en crecimiento y esencial, en cualquier situación económica.

El problema que está teniendo la cadena de supermercados vasca es que muchas de sus franquicias están comprando los productos justos y necesarios. MERCA2 habló con uno de los franquiciados quién dijo que, «nosotros los fines de semana sabemos que no tenemos muchos clientes y entonces no reponemos ni colocamos productos ya que sabemos que no lo vamos a vender». Estas declaraciones que dejan entrever que los franquiciados no le dan importancia a la imagen de sus establecimientos.

En este contexto, si nos centramos en los resultados de la cadena vasca, a cierre del ejercicio fiscal de 2023 consiguieron un fuerte crecimiento de las ventas, con unos ingresos ordinarios del grupo entre febrero y octubre que sumaban 3.859 millones de euros, lo que refleja un crecimiento del 8,7% frente a lo que obtuvieron en el año anterior.

Eroski
Establecimiento franquiciado de Eroski.

LAS FRANQUICIAS DE EROSKI

Una gran parte de las tiendas de la cadena vasca son franquicias. Las franquicias en Eroski cuentan con un modelo que destaca por generar actividad a través de una alta relación con el cliente y en el que el comerciante es gestor directo de su propio negocio, con el respaldo de profesionales con gran experiencia en el sector de la distribución, y una marca de confianza que es quien les respalda.

Sin ir más lejos, el 52% de las aperturas de la franquicia en el 2023 corresponden a franquiciados que ya tienen otra tienda de Eroski bajo este mismo régimen. El 46% de la red actual de franquicias del supermercado vasco pertenece a multifranquiciados. Un modelo que han conseguido adaptarlo a diversas ubicaciones, es decir, desde centros urbanos a gasolineras o universidad.

EROSKI PREPARA UN ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA PARA VALORAR LA RENTABILIDAD DE LAS FRANQUICIAS DESDE EL PRIMER MOMENTO

No obstante, desde la cadena vasca recomiendan que para abrir una franquicia rentable lo ‘ideal’ es hacerlo en ciudades o localidades a partir de 1.500 habitantes, en cualquier calle, plaza o avenida donde exista suficiente población para poder desarrollar el negocio o en zonas muy turísticas dentro de la península, porque en Canarias Eroski no abre franquicias.

Abrir una franquicia puede tener muchos gastos, pero en este caso, las condiciones económicas son las mejores. No deberás de preocuparte por los gastos en transporte, informática y publicidad, todo correrá a cargo de Eroski. Para poner en marcha el local también contaremos con la ayuda de la empresa vasca que se encargará de realizar la búsqueda y la gestión del local, la obra civil, las licencias, la financiación y la contratación y formación de la plantilla.

eroski rapid donostia Merca2.es

Si quieres crear una franquicia de Eroski contarás con facilidades de financiación al 0% en el pago aplazado de la mercancía de llenado, y posteriormente el cobro de las mercancías recibidas se facturarán 23 días después de haber sido recibidas en el centro, en vez de facturarlas al contado.

LAS FRANQUICIAS ‘JUEGAN SUCIO’ CON LA IMAGEN DE EROSKI

En este contexto, las franquicias de la cadena vasca cuentan con publicidad e imagen de Eroski. Eso significa que los clientes cuando entran en un establecimiento no se fijan en si es franquicia o tienda propia. El problema está siendo que algunos franquiciados ante la subida de precios de la cadena están viendo que no cuentan con los mismos tickets a final del día que anteriormente.

ALGUNOS FRANQUICIADOS DE EROSKI ESTÁN DANDO UNA IMAGEN DE DESABASTECIMIENTO A LOS CONSUMIDORES CON MUCHOS LINEALES VACÍOS

Este hecho está provocando que algunos franquiciados opten por comprar menos mercancía y deciden durante el fin de semana o entre semana, a partir de las 18:30 horas, no seguir abasteciendo el establecimiento. El problema es que cuando los clientes entran en dichas tiendas ven que no hay la gran mayoría de productos que quieren comprar y que algunos lineales están completamente vacíos.

Esto no solo da una mala imagen de ese establecimiento en concreto, también afecta a la marca, en este caso a Eroski, que recibe las críticas y los comentarios de unos clientes que están optando por hacer la compra en otras cadenas de distribución para no llegar a las tiendas de la cadena vasca y no poder comprar los productos que realmente están buscando.

EuropaPress 5330520 establecimiento dispone 311 metros cuadrados superficie Merca2.es
Interior de una de las tiendas de Eroski.

Además, hemos podido observar como a partir de las 18 de la tarde los consumidores salen de algunas franquicias de la cadena con el mismo comentario: «no puede ser que a esta hora no haya de nada en sus lineales». En este caso, Eroski tiene una tarea pendiente que solucionar con sus franquiciados, e intentar que en la menor medida de lo posible se queden con lineales vacíos.

Si ahora los franquiciados se quejan de la pérdida de cuota o de clientes, si los consumidores observan que el establecimiento está vacío va a ser más complicado, intentar crecer tanto en facturación, como en ventas y en volumen. En este caso, deberán de seguir abasteciendo su supermercado para no dar una imagen equivocada que sentencie la decisión de compra del consumidor.

ING entra en el negocio del biometano financiando una planta de AGR Biogás

ING ha cerrado con AGR Biogás una financiación de 20 millones de euros para la construcción de una planta de biometano en la provincia de Granada. La operación tiene de particular que es el primer proyecto de biogás financiado en España mediante la fórmula de project finance.

La beneficiaria, AGR, es una firma pionera en Andalucía en el ámbito de la promoción, construcción y gestión de plantas de biogás industrial. Con esta operación, ING facilita a esta compañía la construcción de una planta de aproximadamente 55 gigavatios hora (GW/h) de producción de biometano anual en La Calahorra, Granada. Además, esta planta permitirá procesar más de 100.000 toneladas de residuo ganadero y olivar en la zona apoyando así al sector primario a cumplir con los objetivos de gestión de residuos.

ING, en su declarada apuesta por la sostenibilidad y la financiación de proyectos que tengan un impacto positivo en el medio ambiente, respalda este proyecto conjunto con AGR Biogás, destinado a evitar la emisión directa de más de 20.000 toneladas de CO2 anualmente a la atmosfera y que además dará apoyo al sector primario en las zonas rurales.

Alfonso Tolcheff, director general de Banca Corporativa y de Inversión de ING España & Portugal, ha destacado que «con esta operación, ING continúa fortaleciendo su compromiso en la transición hacia una economía más verde.

«Estamos muy orgullosos de haber diseñado la mejor solución para AGR Biogás y de acompañarlos en el camino hacia la sostenibilidad, al mismo tiempo que contribuimos a la consecución de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) que pretende alcanzar los 20 teravatios hora (TW/h) de producción de biogás y biometano en 2030», ha agregado Tolcheff.

En la operación, Finergreen ha actuado como asesor financiero, EY como asesor legal de AGR Biogas, y Ashurst como asesor legal de ING.

BIOMETANO, EL GAS DE MODA EN ESPAÑA Y EN EUROPA

El biometano se obtiene a partir del refinamiento del biogás, que a su vez puede extraerse de desechos tan pedestres como el aceite de cocina usado. Éste último, de hecho, tiene un contenido de metano de alrededor del 70%, que constituye su elemento reactivo; luego el biometano, una vez ‘capturado’ (a través de un proceso llamado upgrading), tiene unas propiedades excelentes como combustible. Al igual que su contraparte, es una fuente de energía libre de emisiones, con la ventaja añadida de que ayuda en el aprovechamiento de residuos.

La producción nacional de este elemento para su inyección en la red gasista ha experimentado un incremento del 38% entre enero y noviembre del año pasado en comparación con el mismo periodo de 2022, al pasar de 162 GW/h a 223 GW/h.

El dato procede del Informe Estadístico 2023 de la Asociación Europea del Biogás (EBA, por sus siglas en inglés), que ha contado con el apoyo de SedigasEstas cifras sitúan a España como el cuarto país de Europa con mayor potencial de producción de biometano. De manera desagregada, la tasa de variación de la producción de biometano para su inyección en la red de transporte experimentó un incremento del 24,4% en dicho periodo, mientras que el incremento de la producción para su inyección en la red de distribución fue del 86,2%.

En 2023, el interés promotor en esta fuente energética aumentó de forma abrumadora. Surgieron más de un centenar de iniciativas de instalación cuya potencia conjunta permitiría alcanzar un TW/h, o lo que es lo mismo, el consumo total de una población de un cuarto de millón de habitantes. Naturgy, Nortegas, Ence, Redexis, Suma Capital, Verdalia y PreZero son algunas de las compañías que han presentado proyectos.

BBVA se apunta al sueño del 20% de rentabilidad

El Grupo BBVA ganó 2.200 millones de euros entre enero y marzo de 2024 gracias a los ingresos. El hecho de que no hubiera rebaja de tipos en Europa fue fundamental y la rentabilidad de BBVA se sitúa en el 17,7%. Es un buen punto para retomar rentabilidades de la banca que quedan muy lejos en el tiempo: el 20%, pero el contexto, sobre todo europeo, se lo pone complicado al sector por la posible bajada de tipos. Al respecto, el consejero delegado, Onur Genç, puso la nota optimista al considerar que el banco “no ha tocado techo” en términos de rentabilidad

La previsión más manejada es que el Banco Central Europeo (BCE) baje los tipos en junio, lo cual, sobre el papel, influirá en los ingresos y será una piedra en el camino para alcanzar unos dígitos de otra época. Al respecto, desde iBroker, Antonio Castelo considera que la caída no llegará hasta septiembre, lo cual hará que el segundo y tercer trimestre vayan bien para el banco, un punto fundamental para la rentabilidad.

En este marco, independientemente de lo que pase con los tipos en Europa, en la ‘resurreción’ en Turquía y en un nuevo impulso en México del volumen de negocio, estará buena parte de la clave sobre el retorno de capital de BBVA. Lo que piensan en el mercado es que ciertas rentabilidades del pasado son difíciles de conseguir en el marco actual. «El 20% de rentabilidad es una exigencia muy alta y complicada de conseguir», avisa Castelo. Nadie en BBVA.

En este punto, yendo más al ámbito de la acción,desde IG, Sergio Morín, «los resultados de BBVA han sido positivos, con un crecimiento de margen de intereses que encuentra apoyo en los volúmenes y también en la ampliación de clientes en todas sus zonas geográficas, mejorando el RoTE para este 2024, mejorando todos los analistas el precio objetivo por encima de los 12,00 euros».

Los resultados siguen siendo sólidos, y unos ingresos fuertes. Sin embargo, lo que ocurre en el mercado es otra cosa, puesto que el valor marcaba nuevos máximos en la apertura y se ha dado la vuelta para caer hasta los 10,70 euros, situación lógica cuando se dan cifras de entidades, con posibles movimientos de inversores en recogida de beneficios, donde los volúmenes de las últimas sesiones presentan divergencias con respecto al precio, por lo que veremos si el valor no retrocede hasta los 9,50 euros, siguiente soporte clave, pese a mantener una tendencia de largo plazo alcista.

BBVA y sus números

Hay que apuntar que España generó un resultado atribuido de 725 millones de euros en el primer trimestre de 2024, esto es un 36,5% por encima del resultado alcanzado en el mismo periodo del año anterior, apoyado fundamentalmente en la favorable evolución del margen de intereses. «Estos sólidos resultados incluyen el impacto negativo por 285 millones de euros originado por el registro del importe total anual estimado del gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito», destacaron desde BBVA. 

España generó un resultado atribuido de 725 millones de euros en el primer trimestre de 2024, esto es un 36,5% por encima del resultado alcanzado en el mismo periodo del año anterior

Mientras, México supuso un beneficio de 1.441 millones de euros a cierre de marzo de 2024, lo que supone un incremento del 3,6% con respecto al mismo periodo del año anterior, resultado principalmente de la solidez de los ingresos recurrentes del negocio bancario. Lo más relevante en la evolución interanual de la cuenta de resultados a cierre de marzo de 2024 se resume a continuación:

El margen de intereses presentó un crecimiento (+6,5%), resultado del crecimiento de la inversión crediticia y un mayor rendimiento de la cartera de títulos.  En este punto, está por ver si la rebaja de tipo de Estados Unidos arrastra a México también a una reducción mayor de la prevista en este sentido. Cuando se dé, puede que sea la única bajada en el año, ya que la economía de EE. UU. no carbura del todo y la incógnita es si el BCE realizará varias bajadas a partir de junio.

En relación a este país, Castelo considera que no es tan importante si caen o no los tipos, sino el volumen en crédito y depósitos, y ahí, les seguirá yendo bien.

EL RITMO MEXICANO

Sobre México, el banco apunta que  “tras expandirse a un ritmo relativamente elevado, durante los tres primeros trimestres de 2023, el crecimiento se moderó en los últimos meses del año. Con todo, el PIB aumentó un 3,2% en 2023, en buena parte debido al dinamismo del consumo privado, la resiliencia del sector manufacturero, los efectos sobre la inversión privada de las perspectivas de relocalización de la producción industrial fuera de China (nearshoring) y el impacto del mayor gasto público sobre el sector de la construcción, en un entorno de crecimiento en Estados Unidos.

Según BBVA Research, el PIB podría crecer alrededor de 2,5% en 2024 (40 puntos básicos por debajo de la previsión anterior). La inflación anual disminuyó a lo largo de 2023 e inicio de 2024, alcanzando el 4,4% en marzo, y probablemente continuará moderándose de manera gradual en los próximos trimestres, convergiendo a niveles próximos al 3,9% en diciembre de 2024. Los tipos de interés oficiales, que se situaban en el 11,00% en abril de 2024 tras un recorte de 25 puntos básicos en el mes anterior, previsiblemente se seguirán reduciendo, convergiendo hasta alrededor de 9,25% a final de este año.

Más allá de México, la incógnita es si Turquía va a mejorar su aportación. Turquía generó un resultado atribuido de 144 millones de euros durante el primer trimestre de 2024 que compara favorablemente con el resultado acumulado a cierre de marzo de 2023 a tipo de cambio constante, recogiendo ambos periodos el impacto de la aplicación de contabilidad por hiperinflación.

Más allá de México, la incógnita es si Turquía va a mejorar su aportación

«Hay crecientes señales de normalización de la política económica, en general, y de la política monetaria, en particular, desde las elecciones generales celebradas en mayo de 2023, que apuntan a una gradual corrección de las actuales distorsiones macroeconómicas. En este sentido, los tipos de interés de referencia han aumentado desde el 8,5% al inicio del año pasado hasta el 50% en marzo de 2024, y nuevas medidas contracíclicas podrían ser adoptadas en los próximos meses, con la intención de controlar la inflación, que alcanzó el 68,5% en marzo en términos interanuales, y permitir una mayor estabilidad de la lira turca», según BBVA.

La entidad estima que el crecimiento económico se moderará desde el 4,5% en 2023 al 3,5% en 2024 (sin cambios respecto a las previsiones anteriores), respaldado por una política fiscal todavía expansiva. Así, pese a la incertidumbre, lo más probable es que el ritmo de crecimiento del PIB se modere, eventualmente reduciendo las presiones sobre la inflación, que sin embargo se mantendría en niveles relativamente elevados.

la INFLACIÓN TURCA

En cuanto al sistema bancario turco, sigue siendo claro el efecto de la inflación. «El volumen total de crédito en el sistema aumentó un 53,3% interanual en febrero de 2024, en valores similares a los meses previos. El stock de crédito sigue estando impulsado por la aceleración del crédito al consumo y mediante tarjetas de crédito (+69,83% interanual) mientras que el crédito a empresas creció en menor medida (+50,26% interanual)», apuntan.

«Los depósitos totales mantienen la fortaleza de los últimos meses y crecen un 60,2% interanual a cierre de febrero de 2024. Se mantiene el fuerte crecimiento de los depósitos en lira turca en el mismo mes (+64,9%) mientras que los depósitos en dólares estadounidenses crecieron más lentamente (+53,8%), pero más rápidamente que en trimestres anteriores debido a la relajación por parte del banco central de varias normas que promovían los depósitos en moneda local».

Los depósitos totales en turquía mantienen la fortaleza de los últimos meses y crecen un 60,2% interanual a cierre de febrero de 2024

«A pesar de ello, la dolarización disminuyó hasta el 40,4% en febrero de 2024, desde el 42,1% un año antes», señala BBVA. En cuanto a la tasa de mora del sistema, ha seguido cayendo en los últimos meses y en febrero de 2024 fue del 1,67% (40 puntos básicos menos que el mismo mes de 2023). Por su parte, los indicadores de capital se mantienen en niveles más que holgados a la misma fecha», indicaron.

Publicidad