Esta es la empresa española que está revolucionando con blockchain: Como sumarte a esta movida

IG Markets

La blockchain es una de las grandes herramientas del siglo XXI; cuyo nacimiento es reciente, pero ha demostrado que tiene gran impacto en diferentes áreas de nuestra vida. Las finanzas es una de ellas, un sector que al principio se ha mostrado reacio a su adopción, pero que ha sucumbido con el fin de mejorar la experiencia de usuario.

En el caso de España, 1 de cada 10 empresas son las que finalmente adoptan esta tecnología, siendo las empresas de mediana y pequeña escala las que dan el paso; llegando a invertir en desarrollo tecnológico para potenciar sus servicios, favoreciendo siempre al cliente. Respecto a ello, hay una empresa Española cuyo funcionamiento va de la mano de la red de bloques, llegando incluso a

Repsol, la empresa Española que dijo «sí» a la blockchain

Repsol, la empresa Española que dijo "sí" a la blockchain

Rara vez las empresas españolas de gran tamaño recurren a la blockchain, pero Repsol, el gigante multinacional de energía cuyas operaciones están activas desde 1987, lo hizo. Esta es una de las mayores 10 compañías petroleras de todo el mundo en la que a capitalización bursátil se refiere, operando además en la cadena de petróleo y gas. Asimismo, participan en la exploración y producción hasta refino, la comercialización y la petroquímica.

La blockchain de la empresa es utilizada ahora en sus estaciones de servicio, en las que es posible pagar con criptomonedas desde hace poco tiempo. Respecto a las áreas de negocio de la empresa, realizan explotaciones petroleras en todo el mundo, contando con una cartera de activos no solo en España, sino en otros mercados como los de América Latina, África y el Medio Oriente.

De igual forma, están involucrados en el refinado y comercialización, a partir del cual crean una gama de productos como la gasolina, el diesel, gasóleo, queroseno, fueleloe y productos petroquímicos. Parte de sus productos se comercializan en estaciones de todo el mundo, entre los cuales también se puede citar el plástico, elastómeros, detergentes y fertilizantes. Cabe destacar que la empresa ha manifestado su intención de ser más sostenible, por lo que ahora están trabajando en productos sostenibles.

VEIA Digitalis: El gran proyecto blockchain de Repsol

VEIA Digitalis: El gran proyecto blockchain de Repsol

Los planes de Repsol con la blockchain se están viendo materializados gracias a VEIA Digitalis, el cual tiene que ver con licencias que los usuarios podrán almacenar, así como otros documentos como credenciales de seguridad y pasaportes. Todos estos estarán dentro de una especie de billetera «auto-soberana», que por supuesto está conectada a la blockchain.

VEIA Digitalis busca que las personas que vivan en países con sociedades intensivas tengan la oportunidad de controlar su identidad, compartirla y gestionarla como deseen. El proyecto está en curso desde el 2019 y para que pudiera gestarse contó con la participación del consorcio global de blockchain, Alastria.

MJ Chettick
MJ Chettick
Ingeniero en Procesos Químicos entusiasta del mundo y conocerlo Me gustan las criptos, el wrestling y los perritos