sábado, 5 julio 2025

Destacan el mal hábito de la Princesa Leonor que tiene ‘mosqueados’ a sus compañeros de la Academia Militar

En la prestigiosa Academia Militar, donde la disciplina y la excelencia son la norma, un peculiar hábito de la Princesa Leonor ha captado la atención y generado inquietud entre sus compañeros. ¿Qué podría estar causando tanto revuelo? Este artículo contaremos lo que ha revelado el portal ElNacional.cat EnBlau con todos los detalles sobre la situación que ha puesto a la heredera del trono español en el centro de las miradas. Acompáñanos en esta fascinante lectura para conocer de cerca la vida de la princesa y entender cómo un simple hábito puede provocar tanto alboroto. ¡No te lo pierdas!

La Princesa Leonor y las ‘deudas’ olvidadas con sus compañeros cadetes, reporta EnBlau: un año en la academia militar

La Princesa Leonor y las ‘deudas’ olvidadas con sus compañeros cadetes: un año en la academia militar

La Princesa Leonor está a punto de culminar su primer año en la prestigiosa Academia Militar de Zaragoza, un hito significativo en su formación militar que abarca un período de tres años. Tras este año inicial, Leonor continuará su formación en Pontevedra, con el ejército del mar, y en Murcia, con el ejército del aire. Sin embargo, un peculiar hábito ha generado cierta controversia entre sus compañeros cadetes: el olvido de pagar algunas ‘deudas’.

El próximo miércoles 19 de junio se celebrará el acto de clausura del curso escolar en la Academia General Militar de Zaragoza. Este evento marcará el final de un exigente periodo de adaptación y formación para Leonor y el resto de cadetes, quienes finalmente podrán regresar a sus hogares tras casi diez meses de intensa rutina militar.

Estos diez meses han sido un verdadero desafío para la Princesa Leonor, quien ha tenido que adaptarse a una vida completamente nueva, con compañeros y disciplinas que difieren mucho de lo que había conocido hasta ahora. A lo largo de este tiempo, han surgido historias y anécdotas, y entre ellas, el hecho de que la princesa haya olvidado saldar pequeñas ‘deudas’ con sus compañeros ha llamado especialmente la atención.

Pero, la Princesa Leonor se ha ‘olvidado’ de sus deudas

Pero, la Princesa Leonor se ha ‘olvidado’ de sus deudas

El portal ElNacional.cat EnBlau publica que el olvido de estas ‘deudas’, que pueden ser pequeñas contribuciones para actividades en grupo o simples préstamos entre cadetes, ha sido comentado entre sus compañeros. Aunque estas situaciones son comunes en cualquier entorno donde jóvenes conviven estrechamente, el estatus de Leonor ha hecho que el asunto sea más notable.

Este tipo de situaciones resaltan los desafíos adicionales que enfrenta la Princesa Leonor, quien no solo debe cumplir con las exigencias académicas y físicas de la Academia, sino también manejar las expectativas y observaciones constantes debido a su condición de futura monarca, según el portal ElNacional.cat EnBlau. Con el Acto de Clausura a la vuelta de la esquina, Leonor tendrá la oportunidad de reflexionar sobre este primer año y prepararse para los retos que los próximos dos años en Pontevedra y Murcia traerán consigo.

Aunque la adaptación de la Princesa Leonor a la vida militar ha sido, en general, un éxito, lo que EnBlau también destaca, pequeños detalles como el olvido de pagar ‘deudas’ a sus compañeros resaltan los retos únicos que enfrenta en su camino hacia convertirse en una líder preparada y empática. Este primer año en la Academia Militar no solo ha sido un periodo de aprendizaje técnico y físico, sino también una valiosa lección en convivencia y responsabilidad compartida.

La Princesa Leonor, una cadete más en la academia militar de zaragoza: su adaptación y aceptación

La Princesa Leonor, una cadete más en la academia militar de zaragoza: su adaptación y aceptación

La Princesa Leonor, futura reina de España, ha sorprendido a muchos con su integración en la Academia Militar de Zaragoza. Desde su ingreso, ha demostrado ser una cadete más, logrando encajar de manera notable entre sus compañeros y ganándose su respeto y estima. Aunque la ley establece una «condición especial» para ella, asegurando que se mantenga como la primera de su promoción, Leonor ha enfrentado los retos de la vida militar con humildad y dedicación.

A pesar de las restricciones y prohibiciones que rodean a la princesa, como la limitación en el uso de teléfonos móviles a su alrededor y los privilegios concedidos para superar algunas pruebas físicas o teóricas de acceso que destaca el portal ElNacional.cat EnBlau, la Princesa Leonor ha sido vista por sus compañeros como una igual. Esta percepción se ha reforzado gracias a su actitud cercana y su disposición para integrarse plenamente en la vida cotidiana de la academia.

Sus compañeros estiman su presencia

Sus compañeros estiman su presencia

Sus compañeros han llegado a valorar enormemente su presencia. La Princesa Leonor se ha revelado como una persona con un gran sentido del humor, fino y bien desarrollado, lo que ha facilitado su aceptación y ha permitido que se forme una imagen distinta a la habitual que proyecta en los actos oficiales. Esta faceta más humana y accesible ha hecho que Leonor sea vista como una compañera excepcional y sumamente generosa, alejada de cualquier percepción de superioridad o distancia.

La confianza que ha ganado entre sus compañeros es un testimonio de su carácter y su habilidad para adaptarse a un entorno exigente. A lo largo de su primer año en la Academia Militar, Leonor ha demostrado que, a pesar de su posición, puede ser una integrante más del equipo, enfrentando los mismos desafíos y compartiendo las mismas experiencias.

La Princesa Leonor es respetada y querida entre sus compañeros

La Princesa Leonor es respetada y querida entre sus compañeros

El respeto y la estima que sus compañeros le profesan son prueba de que la Princesa Leonor ha logrado equilibrar sus responsabilidades institucionales con las demandas de la vida militar. Su capacidad para relacionarse con otros cadetes de manera auténtica y su disposición para integrarse plenamente en la vida académica y militar son características que no solo la benefician a ella, sino que también fortalecen el vínculo con quienes serán sus futuros colaboradores y súbditos, lo que también destaca EnBlau.

La experiencia de la Princesa Leonor en la Academia Militar de Zaragoza no solo ha sido un paso crucial en su formación como futura monarca, sino también una demostración de su capacidad para conectar con las personas y adaptarse a situaciones desafiantes según el portal ElNacional.cat EnBlau. Su éxito en ganarse la confianza y el respeto de sus compañeros cadetes subraya su carácter accesible y su compromiso con su formación integral, preparándola así para liderar con empatía y comprensión en el futuro.

La faceta despistada de la Princesa Leonor: un rasgo humano que genera simpatía

La faceta despistada de la Princesa Leonor: un rasgo humano que genera simpatía

En la Academia Militar de Zaragoza, la Princesa Leonor ha demostrado ser no solo una líder en formación, sino también una joven con cualidades y defectos que la hacen cercana a sus compañeros. Uno de los aspectos más comentados de su personalidad es su faceta despistada y olvidadiza, especialmente cuando se trata de favores insignificantes y pequeños préstamos de dinero.

Leonor tiene la costumbre de pedir prestada calderilla para pagar porque, a menudo, no lleva suelto encima. Sin embargo, estos pequeños préstamos suelen quedarse sin devolver, según destaca el portal ElNacional.cat EnBlau, no por mala intención, sino por simple olvido. Este rasgo ha sido objeto de comentarios y bromas amistosas entre sus compañeros, quienes lo ven como una parte más de su carácter.

A la Princesa Leonor se le olvida devolver lo que pide prestado

A la Princesa Leonor se le olvida devolver lo que pide prestado

A pesar de estos descuidos, sus compañeros no le dan mayor importancia. Entienden que estos olvidos son sin malicia y que la Princesa Leonor no tiene ninguna intención de aprovecharse. La mayoría de los cadetes incluso encuentran estas situaciones divertidas y han aprendido a tomarlo con humor. Este enfoque desenfadado ha contribuido a que Leonor se integre aún más en el grupo, fortaleciendo los lazos de camaradería.

La faceta despistada de la Princesa Leonor comentada por EnBlau, resalta un lado humano y accesible de la futura monarca. Estos pequeños olvidos la muestran como una persona joven que, a pesar de su posición, enfrenta las mismas situaciones cotidianas que cualquier otro cadete. Este aspecto de su personalidad ha ayudado a desmitificar su figura y a construir una imagen más cercana y auténtica.

En general, tiene una buena imagen entre sus compañeros

En general, tiene una buena imagen entre sus compañeros

Sus compañeros valoran mucho la sencillez y la generosidad de Leonor, sabiendo que sus despistes no son más que pequeñas anécdotas que no empañan su carácter ni su desempeño en la academia. Al contrario, estas historias contribuyen a formar una percepción más completa y humana de quien será la futura reina de España.

La faceta despistada de la Princesa Leonor es un rasgo entrañable que la acerca aún más a sus compañeros y al público en general. Estos pequeños olvidos son parte de su día a día, y lejos de ser un problema, han servido para reforzar los lazos con quienes la rodean. La habilidad de Leonor para reírse de sí misma y aceptar estas situaciones con naturalidad es una muestra más de su capacidad para liderar con empatía y humanidad.

Las cuentas remuneradas ‘condicionan’ el cambio de banco de las pymes

0

Las pymes están muy dispuestas a cambiar de entidad financieras, según la consultora global de estrategia y marketing Simon-Kucher, que ha presenta el “Estudio de cuentas remuneradas para pymes”, un informe donde analiza el interés de las pequeñas y medianas empresas por los productos de cuentas remuneradas. Más de la mitad cambiaría de banco, y lo convertirían en su banco habitual, si les ofrecieran una cuenta remunerada.

Las cuentas remuneradas pueden convertirse en el principal activo para conseguir nuevos clientes, según el estudio, que destaca que los aspectos más relevantes a la hora de elegir el banco donde abrir una cuenta son las comisiones y las tasas, el servicio de atención al cliente y la operativa a través de los canales digitales.

estudio, cuentas y pymes

En el “Estudio de cuentas remuneradas para PYMES”  se observa que para más de un 30% de los perfiles analizados, la remuneración en cuenta es uno de los factores más relevantes, junto con los importes de tasas y comisiones a tener en cuenta a la hora de decantarse por un banco u otro. La importancia que se le da a este factor se incrementa en el caso de PYMES y autónomos, llegando a multiplicarse por 3 para este segmento, cuyo  interés por estas cuentas aumenta hasta el 87% de clientes interesados.

para más de un 30% de los perfiles analizados, la remuneración en cuenta es uno de los factores más relevantes

Las cuentas remuneradas pueden convertirse así en el producto más importante a la hora de captar clientes y generar principalidad, ya que aproximadamente el 54% de lo clientes se plantearían un cambio de entidad si les ofrecieran ese activo, de hecho los clientes más fidelizados hasta ahora son los más propensos a cambiar a una entidad nueva, y convertirla en su banco principal, si les ofrecieran este producto, sólo el 13% no se plantearía abrir una cuenta en otro banco sólo  por este motivo.

ERP indispensable para las pymes

Este porcentaje aumenta hasta el 60%  si la remuneración alcanzara un 3%, aunque se ha visto que hay una mayor aceptación por los clientes si el importe de remuneración es ofertado en valor más que en porcentaje, aunque el importe real sería mayor ofertándolo así.

el nivel de condiciones

El nivel de condiciones que se exija a los clientes para poder acceder a la remuneración también es un factor importante, aunque más del 70% de los posibles clientes seguirían interesados en la contratación si las condiciones se redujeran únicamente a la domiciliación de recibos y pago de impuestos, este porcentaje bajaría aproximadante hasta el 40% en el caso de que las condiciones a cumplir incluyeran la domiciliación de la nómina o la contratación de un seguro.

El nivel de condiciones que se exija a los clientes para poder acceder a la remuneración también es un factor importante

Configurar de manera óptima el producto, sin condiciones demasiado estrictas es clave para atraer nuevos clientes. De hecho, para un 53% el factor más importante a la hora de contratar una cuenta remunerada son los requisitos asociados a la misma e incluso prefieren una menor remuneración a cambio de no asociar ningún requisito a la contratación de una nueva cuenta.

En palabras de Ignacio Vasallo, socio de Simon-Kucher: “Es fundamental que el sector bancario tenga en cuenta a este colectivo tan importante en el desarrollo económico de nuestro país e identifique qué tipo de productos financieros necesitan y, de esta manera, ayudarles a maximizar sus beneficios e impulsar su actividad profesional”. 

pymes en riesgo

Según Rankia.com, entre las mejores cuentas para pymes están la ‘Cuenta Empresas Bienvenida BBVA, la ‘Cuenta Empresas’ de Bankinter, la ‘Cuenta Profesional’ de Bankinter, la Cuenta Sabadell Autónomos, ‘Qonto Business’y Cuenta Revolut Business.

Las pymes en España

Las pymes suponen el 99,9% de las empresas en España representan más del 64% del Valor Añadido Bruto (VAB) y el 70% del empleo empresarial total. «Esto debería implicar que cualquier política orientada a la mejora del posicionamiento de nuestro país en el entorno económico global, las tomara en consideración de forma prioritaria dándoles el máximo apoyo», destacan en hayderecho.com.

Pymes

En Europa, las pymes desempeñan un papel fundamental en el crecimiento económico y el fomento de la competitividad. El 99% de las empresas que existen en la Unión Europea son pymes, que dan empleo a 100 millones de personas y generan más de la mitad del valor añadido del tejido empresarial. Las microempresas y las pequeñas y medianas empresas crean dos de cada tres empleos del sector privado.

En Europa, las pymes desempeñan un papel fundamental en el crecimiento económico y el fomento de la competitividad

«Si comparamos los datos de nuestras empresas con los de otros países, observamos que en España abrimos más compañías que la media de la Unión Europea, pero aun así nuestro tejido productivo es menor en densidad y en tamaño. Solo la mitad de las empresas sobreviven más de tres años después de nacer y la mayoría no logran crecer, quedando relegadas al tamaño de microempresa», apuntan.

Puma ‘utilizará’ las Samba de Adidas para impulsar su modelo Palermo

La compañía alemana de artículos y accesorios deportivos Puma quiere conseguir con su modelo Palermo lo mismo que ha conseguido Adidas con su modelo más vendido, concretamente, el modelo Samba, que sigue conquistando ventas. El plan de la firma deportiva pasa por ampliar establecimientos en regiones poco penetradas, y en alcanzar cifras como sus rivales con el modelo Palermo.

No obstante, Adidas al revés que Puma ya ha aprovechado su modelo Samba y ahora busca nuevas inversiones para innovar y garantizar nuevos surtidos a través de eficiencias en la cadena de suministro, combinadas con un enfoque en la sostenibilidad, que pueden ayudar a aumentar los ingresos y las ganancias.

Tanto Adidas como Puma informaron de ventas mejor de lo esperado en Europa, lo que sugiere una mejor demanda de los consumidores de lo que el consenso de Bloomberg temía a principios de este 2024. En este caso, la firma de las tres rayas creció un 14% gracias al fuerte impulso del producto, y registró un crecimiento en ventas mayoristas, con unas ventas directas al consumidor más fuertes.

adidas Merca2.es

LOS PRÓXIMOS MOVIMIENTOS DE PUMA

Para la firma deportiva alemana se le abren una serie de nuevas puertas que explotar para seguir en la lucha de cuota del sector deportivo frente a sus rivales. En este caso, Puma deberá de buscar una mejora en la tendencia de ventas, esperando un crecimiento mayorista plano en el segundo trimestre frente al -3% en el primer trimestre de este 2024.

«Puma debe de aspirar a una buena cartera de pedidos en el segundo semestre con una ‘cartera de pedidos’ en el cuarto trimestre que parece particularmente fuerte. Para el segundo trimestre, observamos un crecimiento mayorista plano, combinado con una tendencia de venta directa al consumidor similar a la observada en el primer trimestre, que era de un 13,5%», indican los expertos de Barclays.

ADIDAS CONSIGUIÓ AUMENTAR SU CANAL ONLINE CON UN 34%, Y PUMA CON UN 10%

En este contexto, para entender la nueva estrategia de Puma hay que hablar de dos modelos de Adidas, concretamente de Samba y Gazelle que siguen permaneciendo entre los tres zapatos más buscados por delante de sus competidores. Unos modelos que se escaló desde 100.000 a millones de pares vendidos cada mes, y todavía continua.

Ante este caso de éxito, Puma quiere ahora potenciar e impulsar su modelo Palermo, que como bien indica la firma deportiva, el modelo se está acelerando mes a mes, y quieren conseguir unas cifras similares a la de su compatriota y rival de mercado. No obstante, desde la firma alemana saben que no pueden adueñarse de la tendencia, pero sí pueden capitalizarla y aprovecharse del éxito de su rival para crear al cliente una necesidad con su modelo.

EL MODELO PALERMO VUELVE PARA COSECHAR EL ÉXITO DE LA FIRMA

Centrándonos en el modelo Palermo de Puma, se abre otro capítulo celebrando y para homenajear los 75 años de historia de la firma, volviendo a presentar unos modelos de la década de los setenta y ochenta, pero con nuevos colores y una evolución en los materiales actuales. En este caso, la firma alemana es un homenaje a la capital siciliana y el recuerdo de aquellos días atrás en Italia.

Modelo Palermo de Puma.
Modelo Palermo de Puma.

En 1982 celebró la sexta victoria consecutiva del equipo británico en la Copa de Europa, así como también recuerda que Italia fue anfitriona de la Copa de Europa en ese mismo año. Las Palermo dictaron el código de vestimenta. El color original de la zapatilla resaltaba la suela de goma maleable, montada bajo una pala en malla de nailon con revestimientos de ante, además de la etiqueta de firma con la inscripción en dorado.

Las Palermo formaban parte de una serie especial de zapatillas creada por Puma que rendía homenaje a las principales capitales europeas, entre las que se incluían Londres y Oslo, entre otras.

EL SEGUIMIENTO DE ADIDAS CON SAMBA

En este contexto, los mayoristas en sus establecimientos y en sus cadenas de venta online han notado que estos productos como las Samba y las Gazelle están resultando ser entre los clientes más populares que algunas gamas de la firma estadounidense, que como bien ha comentado los expertos necesitan una renovación. 

La tendencia de las ‘Samba’, son unas zapatillas de fútbol convertidas en ‘bambas’. Como bien ha explicado el gerente general de Adidas Original, Torben Schumacher, «Hemos estado viendo esta oleada de entusiasmo por las zapatillas retro a nivel mundial». Hablamos de ‘Originals’, una unidad que supervisa la moda y la ropa deportiva tradicionales de la compañía donde se quieren asegurar de que esta apuesta tenga un impacto comercial.

Adidas
Establecimiento de Adidas.

Siguiendo esta línea, el resurgir de los estilos retro ha sido un positivo imprevisto que ha sabido aprovechar Adidas y que ha ayudado a que la compañía cuente con un mejor desempeño este 2024 de lo que los ejecutivos temían originalmente. De este hecho, ha querido aprovecharse Puma, que ha decidido copiar la estrategia de su rival e intentar apoyarse en su modelo Palermo para aumentar el beneficio y las ventas de su marca.

Estos 3 ejercicios pueden mejorar tu postura en solo semanas

0

Hoy en día, cada vez más personas adoptan una rutina de ejercicios como método para llevar un estilo de vida saludable. Sin embargo, cuando se trata de mejorar la postura, muchos no se dan cuenta de que existen técnicas sencillas que se pueden practicar desde casa para corregirla. Mantener una postura correcta es esencial para la salud de la espalda y el bienestar general, pero la vida moderna, con sus largas horas frente a pantallas y hábitos sedentarios, a menudo conduce a una postura deficiente.

La debilidad en la parte alta de la espalda, la rigidez en los músculos del pecho y el acortamiento de los flexores de la cadera debido a estar sentado por períodos prolongados son los culpables habituales de una mala postura. Afortunadamente, hay ejercicios específicos que pueden abordar cada uno de estos problemas, fortaleciendo y estirando los músculos adecuados para realinear tu postura.

TRANSFORMA TU POSTURA: TRES EJERCICIOS CLAVE PARA UNA ESPALDA FUERTE

Transforma tu postura: tres ejercicios clave para una espalda fuerte


Transforma tu postura: tres ejercicios clave para una espalda fuerte

Para fortalecer la parte superior de la espalda, un área crítica para mantener una buena postura, puedes realizar el ejercicio de “cactus” acostado. Acuéstate boca abajo, extiende los brazos hacia adelante y luego dobla los codos para formar un ángulo de 90 grados, imitando la forma de un cactus. Levanta el pecho y las piernas del suelo y mantén esta posición, asegurándote de apretar los omóplatos. Este movimiento no solo fortalece los músculos de la espalda superior sino que también ayuda a contrarrestar la tendencia a encorvarse hacia adelante.

El estiramiento del pecho y los hombros es igualmente importante. Para ello, acuéstate sobre un rollo hecho con una manta, colocándolo a lo largo de tu columna vertebral. Abre los brazos en la posición de cactus y permite que la gravedad estire suavemente los músculos del pecho. Este ejercicio es ideal para aquellos que pasan mucho tiempo sentados o con actividades que promueven una postura encorvada.

ALARGAMIENTO DE LOS FLEXORES DE LA CADERA

Finalmente, para alargar los flexores de la cadera acortados, adopta una postura de corredor. Coloca una rodilla en el suelo y la otra pierna hacia adelante, en un ángulo de 90 grados. Realiza una ligera retroversión pélvica y siente el estiramiento en la parte frontal de la cadera de la pierna retrasada. Este ejercicio es crucial, ya que los flexores de la cadera tensos pueden inclinar la pelvis hacia adelante y distorsionar la alineación de la columna vertebral.

Al incorporar estos tres ejercicios en tu rutina diaria, notarás una mejora significativa en tu postura en cuestión de semanas. Recuerda que la consistencia es clave; realiza estos ejercicios regularmente para obtener los mejores resultados. Con el tiempo, no solo mejorarás tu postura, sino que también reducirás el riesgo de dolor y lesiones relacionadas con una mala alineación.

¿Qué es más sano, desayunar dulce o salado?

¿Te has preguntado alguna vez si es mejor empezar el día al desayunar dulce o salado? La elección del desayuno puede influir en tu energía, estado de ánimo y salud a lo largo del día. En este artículo, exploraremos las ventajas y desventajas de ambos tipos de desayunos, analizaremos qué dicen los expertos en nutrición y te ayudaremos a tomar la decisión más saludable para ti. ¡Sigue leyendo para descubrir cuál es la opción ideal para comenzar tus mañanas con el pie derecho!

¿Cómo te gusta desayunar, dulce o salado?

¿Cómo te gusta desayunar, dulce o salado?

En un mundo donde la salud y la nutrición cobran cada vez más protagonismo, el debate sobre qué desayunar se vuelve esencial. Aunque muchos crecimos con la imagen del desayuno clásico, compuesto por café con leche, tostadas con mantequilla y mermelada o una selección variada de bollería, los tiempos están cambiando. Hoy en día, la tendencia se inclina hacia opciones más saludables y conscientes que nos permitan comenzar el día no solo con energía, sino también con un equilibrio nutricional óptimo.

Reevaluando como desayunar: grasas saludables y proteínas de calidad

Reevaluando como desayunar: grasas saludables y proteínas de calidad

Es crucial incorporar en nuestra primera comida del día alimentos que sean verdaderamente beneficiosos para nuestra salud. Las grasas saludables y las proteínas de alta calidad no solo nos proporcionan energía sostenida, sino que también contribuyen a nuestro bienestar a largo plazo. Alimentos como el aguacate, los frutos secos, las semillas, el yogur griego o los huevos, ofrecen grasas saludables y proteínas que ayudan a mantener la saciedad y a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Desplazando los desayunos tradicionales

Desplazando los desayunos tradicionales

La recomendación de desplazar los desayunos tradicionales a base de productos altamente procesados como la bollería industrial y los cereales azucarados no es casual. Estos alimentos suelen estar cargados de azúcares añadidos y grasas de mala calidad, que pueden contribuir a un aumento de peso y a problemas de salud a largo plazo, como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Además, la falta de nutrientes esenciales en estos desayunos puede llevarnos a experimentar una caída de energía antes del mediodía, aumentando la tentación de picar snacks poco saludables.

Beneficios de un desayuno balanceado

Beneficios de un desayuno balanceado

Un desayuno balanceado no solo mejora la concentración y el rendimiento durante la mañana, sino que también puede tener un impacto positivo en la regulación del apetito y en la prevención de la sobrealimentación durante el resto del día. Según Paula Serrano, dietista-nutricionista, aunque no es esencial hacer todas las comidas, si elegimos desayunar, deberíamos optar por alimentos que nos proporcionen un balance adecuado de micronutrientes y macronutrientes.

¿Cómo mejorar nuestro desayuno?

¿Cómo mejorar nuestro desayuno?

Para quienes deseen reformular su desayuno, la clave está en la simplicidad y en la calidad de los ingredientes. Comenzar el día con un plato de huevos revueltos con espinacas y aguacate, un batido de proteínas con frutas y frutos secos, o incluso un bowl de yogur griego con semillas de chía y bayas, puede marcar la diferencia en cómo nos sentimos y funcionamos cada día.

Adoptar un enfoque más saludable para el desayuno puede requerir un cambio de hábitos y una reeducación en cuanto a nuestras preferencias matutinas. Sin embargo, los beneficios de incluir grasas saludables y proteínas de calidad en nuestra primera comida son claros. No solo apoyamos nuestro metabolismo y nuestra salud física, sino que también establecemos las bases para un estilo de vida más saludable y equilibrado. Así que, la próxima vez que te sientes a desayunar, piensa en cómo los alimentos que elijas pueden afectar tu bienestar general.

En la actualidad, los patrones de desayuno están experimentando una notable transformación, marcada principalmente por un cambio significativo hacia opciones más saludables y nutritivas. Los desayunos clásicos cargados de azúcares están siendo gradualmente reemplazados por alternativas que favorecen los ingredientes salados y ricos en nutrientes. Esto no solo refleja una evolución en las preferencias alimenticias, sino también un mayor conocimiento sobre los impactos de los alimentos en nuestra salud y bienestar diario.

La revolución de los desayunos salados

La revolución de los desayunos salados

En muchos hogares, especialmente entre los millennials, las tostadas con aguacate, queso fresco o jamón y los huevos revueltos se están convirtiendo en la norma. Estas opciones no solo son deliciosas, sino que también aportan una serie de beneficios nutricionales que los desayunos más tradicionales a menudo carecen. La popularidad de estos alimentos salados radica en su capacidad para proporcionar una liberación de energía más sostenida, evitando así la necesidad de picar entre horas.

Beneficios de un desayuno rico en grasas saludables y proteínas

Beneficios de un desayuno rico en grasas saludables y proteínas

El aguacate y el huevo son ejemplos destacados de alimentos que ofrecen grasas saludables y proteínas de alta calidad. Estos nutrientes son esenciales para un desayuno saciante que no solo nos mantiene llenos por más tiempo, sino que también ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre. El resultado es una mañana más productiva y energética, sin las típicas caídas de energía que pueden seguir a un desayuno alto en azúcares simples.

No todo lo dulce es malo

No todo lo dulce es malo

Contrario a la noción de que todo desayuno dulce es perjudicial, Paula Serrano, reconocida dietista-nutricionista, enfatiza que la clave no está en el sabor del desayuno, sino en la calidad de los alimentos que consumimos. Según Serrano, es perfectamente viable incluir opciones dulces en el desayuno, siempre y cuando estas sean saludables y equilibradas. Por ejemplo, un yogur natural con fruta, tostadas con crema de cacahuete y plátano, o porridge de avena con frutas, son opciones excelentes que combinan sabores dulces con beneficios nutricionales.

Variar es saludable

Variar es saludable

Serrano también sugiere que alternar entre desayunos dulces y salados puede contribuir a una dieta más balanceada y a una microbiota intestinal más diversa. Esta variedad no solo enriquece nuestra ingesta de diferentes micronutrientes, sino que también mantiene el interés en el desayuno como una comida agradable y variada.

El desayuno está evolucionando de ser una comida rápida y a menudo cargada de azúcares a una más considerada y nutritiva, reflejando una comprensión más profunda de cómo los alimentos afectan nuestra salud y nuestro rendimiento diario. La tendencia hacia desayunos ricos en grasas saludables y proteínas de calidad es más que una moda; es un movimiento hacia un estilo de vida más saludable que favorece tanto la satisfacción como la nutrición. Así que la próxima vez que prepares tu desayuno, considera cómo los alimentos que elijas podrían beneficiar tu salud y energía a lo largo del día.

El café con leche es una bebida matutina clásica que ha perdurado en el tiempo, a pesar de las cambiantes tendencias dietéticas. Aunque en la actualidad existe una creciente preocupación por el consumo excesivo de azúcares y productos industriales en los desayunos, no es necesario renunciar completamente a esta querida tradición.

Replanteando el café matutino

Replanteando el café matutino

El café con leche puede seguir siendo una parte saludable y reconfortante de la rutina matinal, siempre que se consuma de manera adecuada. La clave está en evitar añadir azúcar o edulcorantes artificiales, que no solo pueden desencadenar picos de glucosa en sangre, sino que también pueden tener efectos negativos a largo plazo en la microbiota intestinal.

Impacto del azúcar en los desayunos tradicionales

Impacto del azúcar en los desayunos tradicionales

Muchos desayunos tradicionales, como los cereales azucarados o la bollería industrial, están cargados de azúcares simples que pueden desregular los niveles de glucosa en sangre. Esto no solo reduce nuestra energía durante el día, sino que también puede provocar que el cuerpo experimente una demanda de más azúcar unas horas después del desayuno. Investigaciones indican que las personas que optan por desayunos dulces pueden consumir hasta 300 kilocalorías adicionales al día debido a estos picos y caídas.

Alternativas saludables para el café

Alternativas saludables para el café

Para aquellos que no pueden imaginar comenzar su día sin un café, hay buenas noticias. Se puede disfrutar de un café con leche saludable simplemente omitiendo el azúcar y los edulcorantes. Esto no solo preserva el auténtico sabor del café, sino que también promueve una mejor salud digestiva y un mejor manejo de la energía a lo largo del día.

No solo el café: el té también es una opción

No solo el café: el té también es una opción

De manera similar al café, el té puede ser una excelente opción matutina si se consume sin azúcares añadidos. Con una amplia gama de tipos y sabores, desde el vigorizante té negro hasta el relajante té verde, esta bebida ofrece antioxidantes y otros beneficios para la salud sin los riesgos asociados con el azúcar.

Modificar nuestros hábitos de desayuno para incluir versiones más saludables de bebidas clásicas como el café y el té no tiene por qué ser complicado. Al evitar añadir azúcares y edulcorantes, podemos disfrutar de estas bebidas de una manera que beneficie nuestra salud, manteniendo al mismo tiempo nuestras tradiciones matutinas. El desayuno puede seguir siendo un momento de placer y energía, siempre que tomemos decisiones conscientes sobre los ingredientes que incluimos.

Estilosos, cómodos y fresquitos, así son los nuevos pijamas de Sfera para esta temporada

Estilosos, cómodos y fresquitos, así son los nuevos pijamas de Sfera para esta temporada. Gracias a Sfera, ahora podemos disfrutar de la elegancia y comodidad en casa con una selección de pijamas que no solo son asequibles, sino también increíblemente chic. La marca ha lanzado cuatro nuevos diseños que evocan el estilo sofisticado de Zara Home, perfectos para quienes desean verse bien en cualquier situación.

Cada pijama de esta colección destaca por sus tejidos suaves y colores neutros y luminosos, ideales para mantenernos frescos durante las noches más cálidas. Con detalles como bordados y puntillas, estos conjuntos no solo ofrecen comodidad, sino también un toque de lujo asequible. Con precios por debajo de los 30 euros, es fácil entender por qué estos pijamas se están convirtiendo en los favoritos de la temporada.

Es hora de decir adiós a los conjuntos poco favorecedores y dar la bienvenida a estos pijamas que combinan estilo y funcionalidad. Sfera nos brinda la oportunidad de sentirnos sofisticadas incluso en los momentos más relajados en casa. Descubre cómo la moda puede transformar tu rutina diaria con esta increíble colección que promete añadir un toque de glamour a tus noches de descanso.

PIJAMA RAYAS, UNO DE LOS CÓMODOS Y ESTILOSOS PIJAMAS DE SFERA

PIJAMA RAYAS

El pijama de rayas de Sfera es la opción perfecta para quienes buscan estilo y comodidad en una sola prenda. Consta de una camisa de manga larga y pantalón largo, ofreciendo una combinación clásica y elegante que se adapta tanto para dormir como para relajarse en casa. Destacando por su diseño atemporal de rayas, este conjunto es versátil y permite numerosas combinaciones para diferentes ocasiones.

El precio de 25,99 € hace que este pijama sea accesible sin comprometer la calidad. Elaborado con materiales de alta calidad, garantiza durabilidad y confort, convirtiéndolo en una inversión inteligente para tu guardarropa. Perfecto para el entretiempo que precede al verano, la camisa y pantalón largo proporcionan la cobertura ideal para noches frescas y días templados.

Aprovechar la oferta de Sfera no solo te asegura adquirir prendas de larga duración y calidad superior, sino que también te permite lucir con estilo durante todo el año. Con su diseño clásico de rayas y su versatilidad para combinar con otras piezas, este pijama es una opción imprescindible que no debe faltar en tu colección de ropa de casa.

PIJAMA DETALLE BORDADO

PIJAMA DETALLE BORDADO

El pijama largo con detalle bordado de Sfera es una pieza que combina confort y estilo con un toque de elegancia. Confeccionado completamente en algodón 100%, este conjunto asegura suavidad y transpirabilidad, ideal para proporcionar una sensación de frescura y comodidad durante toda la noche. El detalle bordado en la camisa y en el pantalón añade un toque distintivo y refinado, elevando el diseño clásico de pijama a un nivel más sofisticado.

Por tan solo 29,99 €, este pijama ofrece una excelente relación calidad-precio. El uso de algodón puro no solo garantiza una textura suave y agradable al tacto, sino también una durabilidad notable, haciendo de esta prenda una inversión inteligente para tu colección de ropa de casa. Su diseño versátil permite utilizarlo tanto para descansar en casa como para disfrutar de momentos de relax con estilo.

No pierdas la oportunidad de aprovechar esta oferta de Sfera, que te brinda un pijama de alta calidad con detalles bordados que lo hacen único y especial. Ideal para lucir durante el entretiempo y prepararte para la temporada de verano, este conjunto no solo es cómodo y fresco, sino también una opción atemporal que te acompañará durante muchas noches de descanso.

PIJAMA ESTAMPADO

PIJAMA ESTAMPADO

El pijama estampado de Sfera es una opción encantadora para quienes buscan comodidad y estilo sin renunciar a la frescura del algodón 100%. Con un diseño alegre y moderno, este conjunto combina patrones estampados que añaden un toque de diversión y personalidad a tus momentos de descanso en casa. La camisa de manga larga y el pantalón largo aseguran una cobertura completa y confortable, ideal para cualquier época del año.

A un precio accesible de 21,99 €, este pijama destaca por su excelente relación calidad-precio. El algodón 100% garantiza suavidad y transpirabilidad, asegurando una sensación agradable sobre la piel y una durabilidad que permite disfrutarlo durante mucho tiempo. Su versatilidad lo hace perfecto para relajarse en casa o incluso para recibir visitas de manera cómoda y con estilo.

No dejes pasar la oportunidad de adquirir este pijama estampado de Sfera, que no solo ofrece confort y frescura gracias a su composición de algodón puro, sino también un diseño estampado que te hará destacar. Con su precio asequible y la calidad que caracteriza a los productos de Sfera, este conjunto se convierte en una elección ideal para añadir a tu colección de ropa de estar por casa, asegurando que te sientas bien y luzcas genial en cualquier ocasión.

PIJAMA PLUMETI CONTRASTE

PIJAMA PLUMETI CONTRASTE

El pijama plumeti contraste de Sfera es una opción elegante y confortable para quienes aprecian detalles refinados en su ropa de estar por casa. Este conjunto incluye una camisa con cuello camisero y pantalón largo, ambos adornados con delicado plumeti que añade un toque de sofisticación al diseño. Ideal para quienes buscan combinar estilo y comodidad, este pijama es perfecto tanto para relajarse en casa como para recibir visitas con un toque de distinción.

Con un precio de 29,99 €, este pijama ofrece una excelente relación calidad-precio. El uso de plumeti en contraste no solo añade un detalle estilístico único, sino que también refleja el compromiso de Sfera con la calidad y el confort. Fabricado con materiales que garantizan suavidad y durabilidad, este conjunto es una inversión en comodidad y elegancia que perdurará en el tiempo.

Aprovecha la oportunidad de incorporar este pijama plumeti contraste a tu colección. Su diseño con cuello camisero y el detalle de plumeti lo hacen una opción versátil para disfrutar en cualquier temporada del año. Ya sea para disfrutar de momentos de relax en casa o para sentirte cómoda y bien vestida en reuniones informales, este pijama de Sfera se destaca por su estilo refinado y su capacidad de adaptarse a diversas ocasiones con facilidad.

Kutxabank se refuerza en el ‘poderío’ de Madrid para ‘cazar’ más empresas

0

Kuxtabank ha inaugurado su nueva sede territorial en Madrid. Con esta apuesta Kutxabank se pertrecha para la lucha por el segmento de pymes y empresas, una disputa a la que contribuye la incertidumbre que tienen muchas compañías por las repercusiones que pueda tener la posible fusión entre BBVA y Banco Sabadell.

la novedad de kutxabank

En la inauguración intervenieron Anton Arriola, presidente de Kutxabank, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la ciudad de Madrid, ante a los más de 140 invitados del mundo de la empresa y representantes institucionales.

En opinión de Anton Arriola “esta sede simboliza un hito de una nueva etapa de crecimiento, en la que la entidad ha lanzado nuevas e importantes iniciativas estratégicas, dando un nuevo empuje a áreas como la banca de empresas, la financiación al consumo, la financiación estructurada o la banca de inversión”.

EL CRECIMIENTO

Para Kutxabank, Madrid cuenta con previsiones de crecimiento que se sitúan por encima de la media de España y según Arriola “la concentración de nuestros servicios bancarios de alta calidad en una única sede mejorará la eficiencia operativa y comercial, y estamos convencidos de que abrirá nuevas oportunidades tanto con los particulares como con las compañías asentadas en la capital”.

Para Kutxabank, Madrid cuenta con previsiones de crecimiento que se sitúan por encima de la media de España

Este edificio, en el que trabajarán 125 personas, se une a los 65 centros de trabajo que la entidad tiene en Madrid. En ellos trabajan 450 personas que atienden a 161.000 clientes particulares y cerca de 3.500 empresas.

Madrid es un polo esencial para los objetivos estratégicos del banco. A cierre de 2023, el volumen de negocio de Kutxabank en Madrid superaba los 15.600 millones de euros, había destinado un total de 10.500 millones en préstamos a particulares y empresas (más del 20% del total de su inversión crediticia) y mantenía un volumen de recursos fuera de balance –principalmente fondos de inversión, carteras delegadas y planes de previsión– cercano a los 1.800 millones de euros.

EL EDIFICIO CON REFORMA

El edificio Claudio Coello 123 es un inmueble recién reformado con criterios de sostenibilidad, ya que cuenta con los certificados Leed Gold y Well Silver.

Está situado entre las cuatro calles de mayor importancia del barrio de Salamanca: Claudio Coello, Lagasca, Juan Bravo y Serrano. Los alrededores del edificio componen una floreciente y exclusiva zona de negocios y empresas, que hacen que este lugar sea el centro neurálgico de las relaciones empresariales en la ciudad.

La nueva sede territorial de Kutxabank tiene una superficie total de de 4.560 m2 distribuidos en una planta baja y 6 plantas más, una terraza de 370 m2 y cuenta con 54 plazas de aparcamiento.

LOS RESULTADOS

A la espera del resultado del primer semestre del año, hay que señalar que Kutxabank cerró el primer trimestre de 2024 con un beneficio neto de 120 millones de euros, un 8,5% más que en el mismo periodo de 2023.  Los resultados de Kutxabank se han basado en la evolución de la actividad comercial y del negocio típico bancario, que ha crecido un 32%, impulsado principalmente por el margen de intereses y por un destacado avance de las comisiones por seguros y servicios, en especial las derivadas de productos fuera de balance como fondos de inversión, carteras delegadas y productos de previsión. 

Kutxabank cerró el primer trimestre de 2024 con un beneficio neto de 120 millones de euros, un 8,5% más

Este crecimiento se ha producido en un trimestre en el que Kutxabank ha eliminado comisiones a más de un millón de usuarios particulares. La adaptación del perfil de gratuidad a unas condiciones mínimas de vinculación también ha favorecido un crecimiento del 12,6% en el número de nuevas altas de clientes. En línea con el objetivo de integrar 275 personas con contrato indefinido para marzo de 2025, Kutxabank ha incorporado 73 personas en los primeros tres meses del año.

kutxabank

Estos resultados se producen tras la puesta en marcha de diferentes medidas impulsadas para lograr los retos estratégicos de crecimiento, marcados el pasado año por la entidad. Los recursos de clientes administrados por Kutxabank crecieron un 6,9%, impulsados por los recursos fuera de balance e incluida la aportación de banca privada. De esta forma, han alcanzado los 81.332 millones de euros, con crecimientos del 15% en fondos de inversión, del 58% en ahorro a plazo y planes de ahorro, y del 9% en productos de previsión. 

Kutxabank

El Grupo Kutxabank se ha situado en el primer trimestre de 2024 como la tercera entidad con mayores suscripciones netas en fondos de inversión, con entradas por valor de 712 millones de euros, y una cuota de mercado del 7,5%.  Kutxabank Gestión ha sido, asimismo, una de las tres primeras gestoras que han alcanzado una mayor rentabilidad. 

El Grupo Kutxabank se ha situado en el primer trimestre de 2024 como la tercera entidad con mayores suscripciones netas en fondos de inversión

La banca mayorista y de empresas supera sus objetivos La profunda transformación en la eficiencia de los sistemas, en la clasificación de clientes, de la sofisticación de productos y de la intensidad comercial en el área de empresas e instituciones ha favorecido que Kutxabank haya incrementado la actividad financiadora a las empresas, con un incremento en las formalizaciones de activo fijo del 11%, en un contexto de contracción de la demanda de crédito. 

Kutxabank

En el primer trimestre del año se han suscrito 2.454 millones de euros en nuevas formalizaciones, lo que ha motivado un incremento del 5,5% de la inversión crediticia de la Banca Mayorista, impulsada principalmente por la banca corporativa.  En la financiación de activo fijo, el comercio exterior ha crecido un 3,6% y un 8,4 %.

más detalles

Kutxabank cuenta con cerca de 700 oficinas, la red de sucursales con mayor capilaridad en sus territorios de origen y una destacada presencia en Andalucía, Madrid y Cataluña. Con un equipo de más de 5.000 profesionales, Kutxabank es, según los supervisores europeos, el banco más solvente de nuestro sistema financiero y la tercera entidad con mejor perfil de riesgo de Europa.

Broadcom sigue buscando el lugar idóneo para poner su fábrica de chips en España

0

El fabricante de chips Broadcom también está navegando la ola de la Inteligencia Artificial (IA) y en la jornada de este miércoles elevó su pronóstico anual de ingresos por chips para esta tecnología en un 10%, además de anunciar un división de acciones para que sean asequibles a pequeños inversores. Y ahí es donde podemos intentar estar los españoles, porque según ha podido confirmar MERCA2, la compañía californiana mantiene su interés por instalar una fábrica de chips en España y continúan buscando la ubicación más idónea.

El pasado mes de julio visitó nuestro país del presidente de Broadcom a España, Charlie Kawwas, y anunció que la compañía iba a instalar un fábrica de chips en nuestro país, con el apoyo de los fondos del PERTE Chip, con una inversión de 920 millones de euros que generaría unos 500 empleos.

De esta instalación solo hemo sabido que la empresa norteamericana no se había echado atrás a través de las declaraciones del ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, cuando a primeros del pasado mes de marzo anunció las diferentes apuestas en materia de semiconductores que se iban a instalar en España lideradas por Cisco, el IMEC y Broadcom. Todas se enmarcarán en Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores (Perte Chip), dotado con 12.000 millones de euros.

Broadcom mantiene su interés por instalar una fábrica de chips en España y continúan buscando la ubicación más idónea

Ya entonces el ministro señaló que sería la provincia de Málaga la que acogería el centro de investigación y desarrollo (I+D) que el IMEC (siglas en inglés del Centro Interuniversitario de Microelectrónica) va a instalar en España. También conocemos que el centro de diseño de semiconductores de próxima generación de Cisco ya se está definiendo en Barcelona. La ubicación de la primera fábrica de Europa de sustratos (el envoltorio) de los chips, anunciada por Broadcom, está todavía en el aire.

La multinacional, que ya aclaró que se daba un periodo de tres años para instalarse en nuestro país, está buscando la localización idónea para su inversión en nuestra geografía. Desde el ministerio se mantienen a la espera de recibir pistas o indicaciones de los responsables de la compañía norteamericana sobre si precisan un lugar con amplias posibilidades hídricas, o bien con total ausencia de actividad sísmica, con suficiente suelo y bien comunicado, todas estas condiciones u otras que se deben sumar.

Sobre esta cuestión, el ministro Escrivá aclaró en la comisión de Economía, Comercio y Transformación digital del Congreso en la sesión del pasado 29 de enero que con Broadcom, «estamos discutiendo con ellos la ubicación y también determinados elementos de los socios industriales«.

Broadcom sigue buscando el lugar idóneo para poner su fábrica de chips en España
Momento de la presentación de la inversión en España de Broadcom en julio de 2023.

BROADCOM CRECE CON LA IA

En cualquier caso, lo que sí es seguro es que a Broadcom le va tan bien en bolsa como al resto de compañías cuya producción tiene algo que ver con la IA, y este miércoles consiguió alcanzar el décimo puesto en el listado de las empresas más valiosas del mundo, con una capitalización de 693.050 billones de dólares.

Las acciones del fabricante de chips con sede en Palo Alto, California, subieron un 12% en las operaciones extendidas y espera 11.000 millones de dólares en ingresos por chips vinculados a la IA para este 2024, cifra que supera y mucho su pronóstico anterior de 10.000 millones de dólares. Sus ventas en todo el año fiscal, que se extiende hasta octubre, serán de aproximadamente 51.000 millones de dólares.

Broadcom fabrica chips de red avanzados, que ayudan a mover grandes cantidades de datos utilizados por aplicaciones de IA como ChatGPT de OpenAI

La empresa que quiere instalarse en España registró ingresos de 3.100 millones de dólares procedentes de productos de IA durante el segundo trimestre de este año y ha visto cómo subían sus acciones más del 30% en lo que va de año, después de casi duplicarlas el pasado 2023.

En este contexto, ha decidido seguir el camino de Nvidia (que ahora vuelve a ser la tercera empresa del mundo en valor por capitalización en bolsa, tras volver a superarla a ella y a Microsoft Apple), y va a llevar a cabo una división de acciones a plazo de 10 por 1, para intentar que sus acciones sean asequibles en precio para los accionistas minoritarios, división que se llevará a cabo a partir del próximo día 15 de julio, tal y como ha comunicado la multinacional.

Broadcom fabrica chips de red avanzados, que ayudan a mover grandes cantidades de datos utilizados por aplicaciones de IA como ChatGPT de OpenAI, lo que lo convierte en uno de los beneficiarios de las empresas que han decidido invertir en esta tecnología con todo su potencial económico. Además, la compañía también vende componentes para automóviles, teléfonos inteligentes y equipos de acceso a internet. Y está haciendo importantes incursiones cada vez más en el software, incluidos productos para computadoras centrales, ciberseguridad y optimización de centros de datos.

Broadcom ya fabrica chips personalizados para nada menos que Google, Meta y los iPhone de Apple

Su unidad de chips personalizados también ha atraído pedidos de grandes proveedores de nube que buscan reducir su dependencia de Nvidia y sus procesadores más caros. De hecho, Broadcom ya fabrica chips personalizados para nada menos que Google, Meta y los iPhone de Apple, por ejemplo. De hecho, precisamente esta línea de negocio, la de las soluciones basadas en chips personalizados y de redes aumentaron alrededor de un 6% a 7.200 millones de dólares en el trimestre.

Así lo ven algunos analistas que desde los últimos movimientos de Broadcom en bolsa han advertido que «a medida que el mercado de centros de datos se desplaza hacia los servidores de IA, la ventaja de Broadcom es extremadamente alta. En muchos sentidos será el segundo mayor beneficiario de este cambio, después de Nvidia».

Disminuye la ansiedad por la comida con este truco que además te ayudará a adelgazar

En la búsqueda constante de bienestar y salud, muchos de nosotros nos enfrentamos a la ansiedad por la comida, un obstáculo que no solo afecta nuestro estado emocional, sino también nuestro peso. Sin embargo, existe un método sorprendentemente sencillo que promete no solo ayudarte a controlar esos impulsos de comer ansiosamente, sino también a perder esos kilos de más de manera saludable. En este artículo, descubrirás un truco eficaz que ha sido respaldado por expertos en nutrición y psicología. ¿Listo para transformar tu relación con la comida y mejorar tu calidad de vida? Sigue leyendo y empieza tu camino hacia un yo más saludable y equilibrado.

El tema de la ansiedad por la comida

El tema de la ansiedad por la comida

En un mundo donde la alimentación saludable se convierte en una prioridad, es fundamental entender cómo mantener una dieta equilibrada sin caer en el habitual picoteo entre horas, una práctica que puede desequilibrar nuestros hábitos alimenticios y afectar nuestros objetivos de peso. Según la reconocida nutricionista Blanca García-Orea Haro, conocida como Blanca Nutri, el secreto para evitar este hábito y reducir la ansiedad por la comida radica en una buena saciedad durante las cinco comidas principales del día.

Comprender el índice glucémico

Comprender el índice glucémico

Uno de los pilares de la nutrición que Blanca Nutri enfatiza es el índice glucémico de los alimentos, una medida que nos indica cuán rápido los carbohidratos de un alimento pueden elevar el azúcar en la sangre. Alimentos con un índice glucémico bajo no solo te ayudan a sentirte lleno por más tiempo, sino que también estabilizan los niveles de azúcar en la sangre, lo que reduce significativamente la necesidad de picar entre horas. Integrar alimentos como avena, legumbres, frutas y verduras en cada comida puede ser un cambio decisivo para quienes buscan controlar su apetito y mejorar su salud general.

Planificación de las cinco comidas clave

Planificación de las cinco comidas clave

La estructura de cinco comidas al día, distribuidas adecuadamente, es crucial para evitar largos períodos de ayuno que pueden incitar al picoteo. Estas comidas deben incluir tres principales: desayuno, almuerzo y cena, complementadas por dos snacks saludables a media mañana y a media tarde. Cada una de estas comidas debe ser balanceada, combinando proteínas, carbohidratos de bajo índice glucémico y grasas saludables. Esta combinación no solo proporciona energía sostenida, sino que también mantiene la sensación de saciedad.

El poder de los snacks saludables

El poder de los snacks saludables

Para aquellos momentos en que la ansiedad por la comida parece inevitable, Blanca Nutri recomienda optar por snacks saludables. Los frutos secos, yogur griego, o una pequeña porción de fruta son excelentes opciones que no solo sacian, sino que ofrecen nutrientes esenciales. Elegir estos snacks en lugar de opciones altas en azúcares o grasas trans puede marcar la diferencia en cómo nuestro cuerpo responde durante el día.

Educación continua a través de redes sociales

Educación continua a través de redes sociales

Blanca Nutri continúa educando y motivando a su audiencia a través de plataformas como TikTok, donde comparte trucos y consejos prácticos para manejar la ansiedad alimentaria y fomentar hábitos de alimentación saludables. Sus vídeos no solo son informativos, sino que también ofrecen soluciones reales y accesibles que se pueden incorporar fácilmente en la rutina diaria.

Adoptar estas estrategias no solo ayudará a controlar la ansiedad por la comida, sino que también facilitará la pérdida de peso de manera saludable y sostenible. La clave está en la constancia y en hacer de la nutrición una parte integral de nuestro estilo de vida, más allá de dietas temporales o restricciones severas. Con el enfoque y los consejos de expertos como Blanca Nutri, cada paso hacia una alimentación consciente y equilibrada es un paso hacia un bienestar duradero.

En la actualidad, el control de peso y la alimentación saludable se han convertido en temas centrales de interés para muchas personas que buscan mejorar su calidad de vida. Blanca García-Orea Haro, conocida popularmente como Blanca Nutri, ofrece un enfoque práctico y efectivo para abordar uno de los problemas más comunes: el picoteo entre horas y la elección de alimentos poco saludables, como los ultraprocesados, que lejos de saciarnos, pueden contribuir a la inflamación y poco aporte nutricional.

El impacto de la glucosa en la ansiedad por la comida

El impacto de la glucosa en la ansiedad por la comida

Según Blanca Nutri, uno de los trucos más efectivos para adelgazar y mantener un peso saludable no se centra únicamente en qué comemos, sino en cómo nuestros cuerpos reaccionan a estos alimentos a nivel glucémico. «Controlar los picos de glucosa que se producen después de comer es fundamental», explica Blanca en uno de sus videos ahora virales en redes sociales. Este enfoque no solo ayuda a reducir la ansiedad por la comida sino que también mejora nuestra salud general.

¿Por qué es importante evitar los picos de glucosa?

¿Por qué es importante evitar los picos de glucosa?

Cuando consumimos alimentos altos en azúcares simples, como un desayuno de pan con mermelada, cereales azucarados o galletas, nuestro cuerpo experimenta un rápido aumento en los niveles de glucosa. Este pico es seguido por una caída igualmente rápida, lo que nos lleva a sentir hambre nuevamente, a menudo acompañado de antojos, irritabilidad, y una notable disminución de la energía y la concentración. Blanca Nutri señala que este ciclo no solo afecta nuestro estado físico sino también nuestro rendimiento mental a lo largo del día.

Soluciones prácticas para un desayuno equilibrado

Soluciones prácticas para un desayuno equilibrado

Para contrarrestar estos efectos, Blanca Nutri recomienda incorporar proteínas en el desayuno y optar por carbohidratos de bajo índice glucémico. Esto puede incluir alternativas como huevos, yogur griego, o pan integral acompañado de aguacate o queso fresco, que no solo proporcionan una fuente sostenida de energía sino que también ayudan a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo. Estas opciones ayudan a estabilizar los niveles de glucosa en sangre, evitando los picos y las caídas que nos llevan a picar entre horas.

Educación y motivación a través de las redes sociales

Educación y motivación a través de las redes sociales

Blanca Nutri utiliza su influencia en redes sociales para educar y motivar a sus seguidores a adoptar hábitos alimenticios más saludables. Sus consejos son accesibles y están basados en la ciencia nutricional, lo que los hace fáciles de integrar en el día a día de cualquier persona interesada en mejorar su alimentación. A través de sus videos y publicaciones, proporciona no solo consejos, sino también recetas y motivación para aquellos que buscan un cambio positivo en su vida.

Adoptar estas recomendaciones no solo contribuirá a una pérdida de peso saludable, sino que también mejorará de manera significativa la calidad de vida y el bienestar general. Al entender y manejar mejor los niveles de glucosa, estamos dando un paso crucial hacia una salud óptima y un bienestar prolongado.

Entender la relación entre los alimentos que consumimos y cómo estos afectan nuestros niveles de glucosa en sangre es crucial para mantener un peso saludable y un estilo de vida saludable. Blanca García-Orea Haro, más conocida como Blanca Nutri, explica detalladamente cómo los alimentos ricos en azúcares simples pueden alterar no solo nuestros niveles de glucosa sino también cómo nuestro cuerpo maneja esta energía.

La relación entre glucosa, insulina y grelina

La relación entre glucosa, insulina y grelina

Cuando consumimos alimentos que elevan rápidamente los niveles de glucosa en sangre, nuestro cuerpo responde con un incremento de insulina para procesar este exceso de azúcar. Sin embargo, este proceso tiene un efecto secundario: cualquier excedente de glucosa se almacena en forma de grasa. Además, el aumento de glucosa y la subsiguiente acción de la insulina pueden elevar los niveles de grelina, la hormona que regula el apetito, lo que paradójicamente nos hace sentir más hambre, creando un círculo vicioso que puede conducir a un aumento de peso continuo.

Importancia de las proteínas en las comidas

Importancia de las proteínas en las comidas

Para evitar estos picos de glucosa y la sensación de hambre constante, Blanca Nutri destaca la importancia de incluir suficiente proteína en nuestras comidas. Las proteínas no solo se digieren más lentamente, lo que ayuda a estabilizar los niveles de glucosa, sino que también son esenciales para el mantenimiento de la masa muscular y otros procesos biológicos esenciales. Un buen indicador de que estamos consumiendo suficiente proteína es la capacidad de sentirse saciado durante tres a cuatro horas después de comer.

Recomendaciones para un desayuno ideal

Recomendaciones para un desayuno ideal

En su libro Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes, Blanca Nutri subraya que el huevo es uno de los mejores alimentos para comenzar el día. Rico en proteínas de alta calidad, el huevo no produce picos de glucosa que puedan desencadenar fatiga o pérdida de concentración después del desayuno. Esta característica lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan mantener su energía y enfoque hasta la comida.

Opciones para un snack a media mañana

Opciones para un snack a media mañana

Además del huevo, existen otras opciones saludables que pueden ayudar a mantener la saciedad hasta la próxima comida principal. Snacks como yogur griego, nueces, o una pieza de fruta con un puñado de almendras son opciones que proporcionan nutrientes esenciales y mantienen los niveles de glucosa estables. Elegir estos alimentos como snack a media mañana puede ayudar a prevenir la tentación de recurrir a opciones menos saludables y ultraprocesadas.

Implementar estos consejos en nuestra rutina diaria puede significar un cambio notable no solo en cómo nos sentimos a lo largo del día, sino también en nuestra salud general a largo plazo. Blanca Nutri continúa compartiendo su conocimiento a través de las redes sociales y sus publicaciones, ofreciendo a las personas las herramientas necesarias para tomar decisiones alimenticias más informadas y saludables. Adoptar un enfoque más consciente de cómo los alimentos afectan nuestro cuerpo es el primer paso hacia un bienestar duradero.

Aena toca máximos históricos gracias al repunte del tráfico en el mes de mayo

0

Las acciones de la empresa gestora de los aeropuertos españoles Aena rozan sus máximos históricos en una sesión de tendencia bajista para el Ibex 35 después de presentar los datos de tráfico de pasajeros, aeronaves y carga del mes de mayo, un mes histórico.

Tras apuntarse subidas las tres últimas sesiones, ayer jueves Aena marcó un máximo intradía en los 185,90 euros, a sólo diez céntimos de los 186 euros que son su nivel más alto en bolsa hasta ahora. Según las pantallas de Bloomberg, en todo el mes de junio Aena no se ha bajado de los 180 euros y acumula en 2024 una revalorización del 12,85%.

Aena Maurici Lucena Merca2.es

Según informó la compañía, los aeropuertos de la red de AENA en España cerraron el mes pasado con récord histórico de pasajeros, movimiento de aeronaves y carga en un mes de mayo, manteniendo así la tendencia alcista desde el inicio del año y de gran parte del año pasado.

Los aeropuertos de Aena en España registran más de 114,7 millones de pasajeros hasta mayo

Así, en mayo, AENA recibió a 28.287.870 pasajeros, un 11% más que en el mismo mes de 2023; gestionó 238.062 movimientos de aeronaves, un 10,6% más que en 2023; y se transportaron 108.380 toneladas de mercancía, un 23,7% más que el año pasado. Del total de viajeros de mayo, 28.237.562 correspondieron a pasajeros comerciales: 19.609.240 viajaron en vuelos internacionales, un 13,1% más respecto a mayo de 2023, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 8.628.322, un 6,7% más que el año pasado. 

Entre enero y mayo han pasado por los aeropuertos de AENA 114.708.138 viajeros (un 11,4% más que en 2023); se registraron 983.770 movimientos de aeronaves (+8%); y se transportaron 502.743 toneladas de mercancía, un 18,4% más que en el mismo periodo de 2023. 

Todos los aeropuertos relevantes reportaron incrementos, aunque se volvió a constatar la diferencia entre, por un lado, Madrid Barajas y Barcelona El Prat, con elevaciones a mayo del 7-9%, y por otro los principales aeropuertos turísticos, que confirmaron crecimientos claramente en el doble dígito, en especial Málaga (+27%) y Alicante (+24%).

AENA: VALORACIONES DE JEFFERIES E INTERMONEY

La firma estadounidense Jefferies tiene una recomendación de mantener en Aena con un precio objetivo de 195 euros. En su nota a clientes explican que “el tráfico de Aena mantuvo su tendencia positiva en mayo, con un aumento interanual del 11,0%, acelerándose en términos intermensuales y por encima de la previsión del 7,1% para el año fiscal.”

Aena Aeropuerto de Congonhas 2 Merca2.es

“Nuestra hipótesis es que el crecimiento interanual se normalice a lo largo del año, pero los resultados obtenidos hasta ahora implican un riesgo al alza de nuestra estimación del +6,4% (consenso del 6,9%). Aena sigue aprovechando la demanda de viajes en España para impulsar sus beneficios en 2024; sin embargo, el mercado parece entenderlo bien, lo que respalda nuestra valoración de «mantener».

JP Morgan y Jefferies elevan el precio objetivo de Aena tras sus resultados

Por su parte, en CIMD Intermoney tienen una recomendación de mantener y un precio objetivo de 170 euros. Para sus analistas, “retorna la senda de crecimientos de tráfico de pasajeros en España superiores al 10%, que Aena pareció dejar atrás el mes pasado. Aunque es de esperar que los crecimientos respecto a 2023 se vayan moderando por un simple efecto base, parece que nuestra previsión para el conjunto de este ejercicio 24 del 6,5% resulta conservadora”, apuntan.

“Además de estos buenos datos de tráfico, Aena debería seguir beneficiándose de una cierta contención de costes, que ya le permitió sorprender positivamente en las cifras de EBITDA del primer trimestre, en el que la operadora incrementó esta variable un +57% hasta los 581 millones, en ya claro contraste con los 393 millones del primero de 2019,” añaden.

“Si bien el área Aeronáutica sigue reportando cifras algo por debajo de los niveles prepandemia, la pujanza de la actividad comercial, así como la consolidación de los activos fuera de España, en especial Brasil, hacen que la aportación de estos dos negocios sea casi el doble y el triple que en 2019, respectivamente.”

Receta de natillas caseras en Thermomix, un postre inolvidable

¿Estás buscando una receta de postre de natillas que deje a todos con ganas de más? Descubre cómo preparar unas irresistibles natillas caseras en Thermomix con nuestra guía paso a paso. Este postre clásico, amado por su textura cremosa y su sabor inconfundible, se convertirá en el favorito de tu familia y amigos. Con nuestra receta, podrás disfrutar de unas natillas perfectas en poco tiempo y con el mínimo esfuerzo. ¡No te pierdas esta oportunidad de sorprender con un postre inolvidable! Sigue leyendo y aprende todos los secretos para preparar las mejores natillas en tu Thermomix.

Las natillas forman parte de la tradición española

Las natillas forman parte de la tradición española

Aunque disfrutes cocinando, contar con la ayuda de un robot de cocina puede ser una gran ventaja, especialmente cuando tienes todos los fogones ocupados y necesitas preparar un postre rápido y delicioso. Hoy te proponemos una receta de natillas en Thermomix, tan sencilla de preparar que apenas notarás el esfuerzo.

Las natillas son un postre clásico, amado por su suavidad y su sabor delicado, ideal para cualquier ocasión. Gracias a la Thermomix, podrás hacerlas de manera rápida y con resultados perfectos cada vez. Además, esta receta es flexible: si deseas reducir la cantidad de azúcar, puedes hacerlo sin problemas, o incluso sustituirlo por el edulcorante de tu preferencia para hacer una versión más saludable.

Ingredientes necesarios:

Ingredientes necesarios:
  • 500 ml de leche
  • 4 yemas de huevo
  • 100 g de azúcar (o edulcorante al gusto)
  • 1 cucharada de maicena
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Canela en polvo para decorar (opcional)

Pasos a seguir:

Pasos a seguir:
  • Coloca la mariposa en las cuchillas de tu Thermomix y añade las yemas de huevo y el azúcar (o edulcorante). Programa a velocidad 3 durante 2 minutos.
  • Agrega la leche, la maicena y la esencia de vainilla. Mezcla a velocidad 3 durante 10 segundos.
  • Cocina la mezcla programando 8 minutos a 90ºC, velocidad 2.
  • Una vez listas, vierte las natillas en recipientes individuales y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigéralas durante al menos 2 horas.
  • Antes de servir, puedes espolvorear un poco de canela en polvo para darles un toque especial.

Y ahí lo tienes, un postre delicioso y fácil de preparar con la ayuda de tu Thermomix. Esta receta no solo te ahorrará tiempo, sino que también te permitirá disfrutar de unas natillas caseras perfectas, listas para impresionar a todos tus invitados. No dudes en experimentar con las cantidades de azúcar o edulcorante para adaptarlas a tus gustos y necesidades. ¡Disfruta de tus natillas caseras y de la comodidad que te ofrece tu Thermomix!

Pasos de la preparación explicados

Pasos de la preparación explicados
  1. Preparar los ingredientes: comienza midiendo todos los ingredientes. Esto te ayudará a tener todo listo y a mano para una preparación más fluida.
  2. Batir los huevos con azúcar: en un bol grande, bate los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla esté suave y espumosa. Esto ayudará a que las natillas tengan una textura uniforme y sin grumos.
  3. Calentar la leche: en una cacerola, calienta la leche a fuego medio hasta que empiece a humear, pero sin llegar a hervir. Esto es importante para que las natillas adquieran la consistencia adecuada.
  4. Mezclar los ingredientes: vierte lentamente la leche caliente sobre la mezcla de huevos y azúcar, batiendo constantemente para evitar que los huevos se coagulen. Una vez que todo esté bien incorporado, devuelve la mezcla a la cacerola.
  5. Cocinar las natillas: cocina la mezcla a fuego bajo, removiendo constantemente con una cuchara de madera, hasta que espese lo suficiente como para cubrir el dorso de la cuchara. Esto puede llevar entre 10 y 15 minutos. Es crucial no dejar de remover para que las natillas no se peguen al fondo de la cacerola.
  6. Añadir la vainilla: retira la cacerola del fuego y añade la esencia de vainilla, mezclando bien para que se distribuya uniformemente por toda la mezcla.
  7. Enfriar y servir: vierte las natillas en recipientes individuales y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigéralas durante al menos dos horas. Antes de servir, espolvorea un poco de canela en polvo sobre cada porción para darle un toque aromático y decorativo.

Ya tienes explicados los pasos

Ya tienes explicados los pasos

Con esta receta, tendrás unas natillas caseras deliciosas y perfectas para disfrutar en cualquier momento. La combinación de ingredientes simples y el proceso de cocción cuidadoso aseguran un postre suave y cremoso que todos amarán. Además, puedes personalizar la receta añadiendo un toque de ralladura de limón o naranja para darle un sabor extra. ¡Disfruta de tus natillas caseras y sorprende a todos con este postre clásico!

Natillas con Thermomix es una receta ideal para quienes buscan un postre delicioso y fácil de preparar. Utilizar la Thermomix simplifica el proceso y garantiza un resultado perfecto. A continuación, te proporcionamos una ficha técnica detallada de esta receta, destacando su baja dificultad, tiempo de preparación, número de raciones y aporte calórico.

¿Cómo ayuda la Thermomix en esta receta?

¿Cómo ayuda la Thermomix en esta receta?

Reúne los siguientes ingredientes:

120 gramos de azúcar

4 huevos

600 mililitros de leche

1 cucharada de esencia de vainilla

Un poco de canala en polvo para decorar

Mezclar en la Thermomix: vierte todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix. Programa la Thermomix a 90 grados de temperatura, velocidad 4, durante 8 minutos. Esta programación asegura que las natillas adquieran la consistencia adecuada sin necesidad de supervisión.

Ahora a enfriar

Ahora a enfriar

Verter y enfriar: una vez finalizado el tiempo de cocción, vierte las natillas en moldes o vasos pequeños. Deja enfriar a temperatura ambiente y, posteriormente, refrigéralas durante al menos dos horas para que tomen la consistencia perfecta

Decorar y servir: antes de servir, espolvorea un poco de canela en polvo sobre las natillas. Este toque final no solo mejora el sabor, sino que también añade un elemento decorativo que hace que el postre sea aún más atractivo. Con estos sencillos pasos, tendrás unas natillas caseras perfectas, listas para disfrutar. Gracias a la Thermomix, la preparación es rápida y sin complicaciones, lo que te permite dedicar más tiempo a otras tareas mientras se cocinan.

Beneficios de preparar natillas con Thermomix

Beneficios de preparar natillas con Thermomix
  1. Eficiencia y ahorro de tiempo: la Thermomix combina varias funciones en un solo aparato, lo que simplifica la preparación de las natillas y reduce el tiempo total en la cocina.
  2. Resultados consistentes: al programar la Thermomix con la temperatura y velocidad adecuadas, se garantiza que las natillas tengan siempre la misma textura y sabor, sin riesgo de errores.
  3. Facilidad de limpieza: la Thermomix es fácil de limpiar, lo que hace que la preparación de postres como las natillas sea aún más conveniente y menos engorrosa.

Disfrutar de unas natillas caseras nunca ha sido tan fácil gracias a la ayuda de la Thermomix. Este postre clásico, con su textura suave y sabor inigualable, se convertirá en un favorito en tu hogar. ¡Prepáralo hoy y sorprende a todos con tus habilidades culinarias!

Receta de salmón con salsa de soja y miel, un toque oriental para el Omega-3

¿Buscas una manera deliciosa y saludable de incorporar más Omega-3 en tu dieta con el salmón? ¡Estás en el lugar indicado! Descubre nuestra receta de salmón con salsa de soja y miel, un plato que combina la riqueza de este pescado con un toque oriental irresistible. Este platillo no solo es fácil de preparar, sino que también está lleno de sabores exquisitos que te transportarán directamente a Asia. Sigue leyendo para aprender cómo hacer esta receta y sorprender a tus seres queridos con una comida que es tan nutritiva como sabrosa.

Lo delicioso del salmón con salsa de soja y miel

Lo delicioso del salmón con salsa de soja y miel

Para obtener un salmón perfectamente cocido, uno de los secretos clave es controlar el tiempo de cocción. Cocinar el salmón durante el tiempo justo asegura que quede jugoso y lleno de sabor, evitando que se vuelva reseco y pierda su delicada textura.

El tiempo de cocción puede variar según el grosor del filete de salmón, pero una regla general es cocinarlo a una temperatura interna de 63°C (145°F). Para alcanzar este punto ideal, sigue estos pasos:

  1. Preparación: precalienta tu horno a 200°C (400°F). Mientras tanto, sazona tu salmón con sal y pimienta, y añade la salsa de soja y miel para darle ese toque oriental.
  2. Cocción: coloca el pescado en una bandeja para hornear y cúbrelo con papel de aluminio para mantener la humedad. Cocina en el horno durante 12-15 minutos, dependiendo del grosor del filete. Un filete de 2.5 cm (1 pulgada) de grosor suele necesitar alrededor de 12 minutos.
  3. Comprobación: usa un termómetro de cocina para asegurarte de que el pescado ha alcanzado la temperatura interna deseada. Alternativamente, puedes comprobar si se desmenuza fácilmente con un tenedor; este es un buen indicador de que está listo.
  4. Reposo: una vez cocido, deja reposar el pescado durante unos minutos antes de servir. Esto permite que los jugos se redistribuyan dentro del filete, manteniéndolo húmedo y sabroso.

Un consejo sobre el tiempo

Un consejo sobre el tiempo

Recuerda que el salmón sigue cocinándose un poco después de retirarlo del horno, por lo que es mejor sacarlo cuando aún esté ligeramente crudo en el centro. Siguiendo estos consejos, lograrás un pescado con una textura perfecta, manteniendo todos los beneficios del Omega-3 y disfrutando de un sabor exquisito con la combinación de soja y miel.

El salmón es un pescado versátil y fácil de preparar, perfecto para una cena rápida y saludable. El verdadero secreto para cocinar un salmón perfecto radica en controlar el tiempo de cocción. Cocinar el pescado durante el tiempo justo garantiza que quede jugoso y tierno, evitando que se reseque y pierda su sabor característico.

Tiempo de cocción ideal

Tiempo de cocción ideal

Para obtener un salmón jugoso, es esencial no excederse en el tiempo de cocción. En general, un filete de aproximadamente 2.5 cm (1 pulgada) de grosor debe cocinarse durante 12-15 minutos en un horno precalentado a 200°C (400°F). El objetivo es alcanzar una temperatura interna de 63°C (145°F). Utiliza un termómetro de cocina para mayor precisión o fíjate en que el filete se desmenuce fácilmente con un tenedor.

El toque de la miel

El toque de la miel

La miel es un complemento perfecto para esta receta, ya que suaviza y equilibra el sabor intenso de la salsa de soja. La combinación de estos ingredientes crea un glaseado delicioso que realza el sabor natural del filete, dándole un toque dulce y salado que es simplemente irresistible.

¿Cómo lograr una salsa más espesa?

¿Cómo lograr una salsa más espesa?

Si prefieres una salsa de soja y miel con una textura más espesa, puedes reducirla al fuego después de cocinar el filete. Simplemente, vierte la salsa en una sartén pequeña y caliéntala a fuego medio, removiendo constantemente hasta que alcance la consistencia deseada. Esto concentrará los sabores y dará un acabado más profesional a tu plato.

Resumen y consejos finales

Resumen y consejos finales
  1. Precalienta tu horno a 200°C (400°F) y prepara tu filete de pescado sazonándolo con sal y pimienta.
  2. Cocina el salmón durante 12-15 minutos o hasta que alcance una temperatura interna de 63°C (145°F).
  3. Glasea con miel y salsa de soja para un sabor equilibrado y delicioso.
  4. Reduce la salsa al fuego si prefieres una consistencia más espesa.

Siguiendo estos consejos, disfrutarás de un salmón jugoso y lleno de sabor, con el equilibrio perfecto entre la dulzura de la miel y el umami de la salsa de soja. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus comensales con un plato digno de un chef!

Salmón con salsa de soja y miel: una receta fácil y deliciosa

Salmón con salsa de soja y miel: una receta fácil y deliciosa

El salmón con salsa de soja y miel es una opción exquisita y saludable que combina sabores dulces y salados de manera perfecta. Este platillo no solo es fácil de preparar, sino que también está lleno de nutrientes esenciales como el Omega-3. Aquí tienes la receta paso a paso para sorprender a tu familia y amigos.

Ingredientes para la elaboración de esta receta

Ingredientes para la elaboración de esta receta
  • 4 lomos de salmón
  • 120ml de salsa de soja
  • 4 cucharadas de miel
  • Semillas de sésamo

Elaboración:

Elaboración:
  1. Preparar la marinada: En un recipiente, mezcla la salsa de soja y la miel hasta que se disuelvan por completo. Esta combinación crea un glaseado delicioso que aportará un sabor único a tu salmón.
  2. Marinar el salmón: Coloca los lomos de salmón en la marinada con la parte de la piel hacia arriba. Déjalos marinar en la nevera durante aproximadamente 1 hora. Esto permite que el salmón absorba bien los sabores de la salsa.
  3. Añadir semillas de sésamo: Pasada la hora de marinado, retira el salmón de la nevera y espolvorea unas semillas de sésamo sobre la superficie de los lomos. Las semillas de sésamo añadirán un toque crujiente y un sabor ligeramente tostado que complementa la dulzura de la miel.
  4. Cocinar el salmón: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Coloca los lomos de salmón en una bandeja para hornear y cocina durante 12 a 15 minutos, dependiendo del grosor de los lomos. El salmón debe alcanzar una temperatura interna de 63°C (145°F) para estar perfectamente cocido.
  5. Servir: Retira el salmón del horno y sírvelo con un poco de la salsa que ha quedado en la bandeja. Esto añadirá un extra de sabor y mantendrá el pescado jugoso.

No te prives de este delicioso platillo

No te prives de este delicioso platillo

Siguiendo estos sencillos pasos, conseguirás un plato de salmón con un sabor oriental exquisito. La combinación de la miel y la salsa de soja, junto con las semillas de sésamo, hará que este plato se convierta en uno de tus favoritos. ¡Disfruta de esta receta saludable y deliciosa!

El baño español de Roca se sube a la nube con las apps de SAP

0

El baño español de la marca Roca triunfa en el mundo y por esa razón el grupo empresarial se ha puesto manos a la obra para afrontar su transformación digital y su acceso a la nube. La empresa encargada de integrar y estandarizar los sistemas de Tecnología de la Información (TI) de nuestra compañía líder mundial en sanitarios y diseño del baño ha sido la alemana SAP, la mayor compañía de software de Europa y la tercera más grande del mundo, y su programa S/4HANA y la solución RISE with SAP «para embarcarse en sus siguiente fase de su transformación digital«.

No importa lo veterana y exitosa que sea una empresa, que si no asume el necesario cambio tecnológica, no puede avanzar y competir en ningún mercado. Este es el caso de Roca Group, una empresa familiar con más de 100 años de historia y presencia en 170 mercados, que puede presumir de dar trabajo a 21.500 empleados en cerca de 80 fábricas en todo el mundo.

El grupo cerró 2022 con unos ingresos de 2.092 millones de euros, un 1,9% más respecto a 2021, un ebitda de 356 millones, equivalentes a un 17% de la cifra de negocio, y un beneficio neto de 42 millones de euros, y eso que tuvo que lidiar con un descenso en los niveles de demanda, relacionados con el incremento del coste de la energía, la escalada de la inflación a nivel mundial y la influencia negativa de la desinversión en Rusia.

Roca, lógicamente, ya había adoptado la digitalización para seguir siendo competitivo y relevante en la dinámica industria de sanitarios. Pero crecer requiere avanzar también en la integración de tecnologías, y según explican desde SAP, «tras realizar varias adquisiciones a lo largo de los años, el Grupo Roca necesitaba una solución tecnológica como RISE with SAP«.

El grupo Roca cerró 2022 con unos ingresos de 2.092 millones de euros, un 1,9% más respecto a 2021, un ebitda de 356 millones, equivalentes a un 17% de la cifra de negocio, y un beneficio neto de 42 millones de euros

Se trata de una plataforma tecnológica pensada precisamente para consolidar varios sistemas informáticos de procedencias dispares, en un único entorno TI. Así, los responsables de los departamentos tecnológicos de Roca entendieron que precisaban de un alojamiento en la nube en el que se pudiera unificar los distintos sistemas de las pequeñas y grandes empresas que Roca ha ido adquiriendo con los años en cualquier lugar del mundo.

SAP S/4HANA Cloud ha sido la herramienta en la nube que podía hacer frente a ese reto, «porque va a permitir aumentar la eficiencia y la capacidad de tomar decisiones empresariales fundamentadas, en tiempo real y guiadas por datos», explican desde la tecnológica.

El baño español de Roca se sube a la nube con las apps de SAP
El CEO de Roca Group, Albert Magrans, y el responsable de SAP para Europa, Manos Raptopoulos.

SANITARIOS DE ROCA EN LA NUBE

Así lo ve también el CEO de Roca Group, Albert Magrans, quien nos explica que su estrategia «se basa en una visión de futuro a largo plazo apoyada en la innovación, la tecnología y la sostenibilidad», lo que siempre ha sido una característica de esta empresa de origen familiar respetada en todo el planeta.

Magrans asegura que el cambio a este sistema de unificación tecnológica en la nube «nos permite aprovechar la última tecnología y las innovaciones del software de SAP para impulsar nuestra transformación digital», y confía en que con podrán alcanzar «una mayor velocidad de ejecución, la mejora de la funcionalidad gracias al copiloto Joule, las analíticas en tiempo real y más innovaciones de SAP y su ecosistema«.

El representante de de SAP en Europa, Oriente Medio y África, Manos Raptopoulos, ha reconocido que trabajar con Roca no es nuevo para la firma tecnológica: «Roca Group y SAP llevan colaborando estrechamente varios años, a lo largo de los cuales Roca ha confiado en SAP para múltiples implementaciones».

Por esa razón explica cómo la estrategia de TI de Roca está totalmente alineada con la transformación de su negocio, y las soluciones TI elegidas van a permitir a los equipos humanos «tener una visión en tiempo real de esa transformación empresarial, facilitar la integración fluida y constante de las soluciones, para las diversas actividades del grupo de empresas en su implementación en la nube«.

la alemana SAP cotiza en el índice NYSE con una capitalización bursátil de 221.630 millones de euros

Con el conjunto de soluciones, Roca quiere abrir nuevas oportunidades de negocio y también mejorar aspectos como, por ejemplo, la experiencia de cliente. Para ello van a adoptar un enfoque clean core, con el que contarán con una única plataforma para sus centros de producción y plataformas logísticas, podrán gestionar la planificación de la demanda y la producción y con otra de las soluciones SAP, organizar el transporte. Desde la compañía reconocen que, gracias a la implantación de estas soluciones, las operaciones que ya las utilizan han conseguido incrementar un 10% la capacidad cúbica de sus transportes.

La integración de Roca va más allá y también han pensado en adoptar soluciones como «SAP SuccessFactors, para mejorar los programas de aprendizaje, gestionar las nóminas en todo el mundo y mejorar el portal de autoservicio de los empleados a través de la suite de soluciones de SAP, además de la gestión de los gastos de viaje con las soluciones SAP Concur», explican desde la tecnológica.

Y es que como cotizada en el índice NYSE, la alemana SAP, con una capitalización bursátil de 221.630 millones de euros, es esa compañía líder que está especializada en crear e implementar aplicaciones empresariales y Business AI, que ya lleva más de 50 años desarrollando sistemas para la gestión de última generación de operaciones críticas para el negocio que abarcan finanzas, compras, RRHH, cadena de suministro y experiencia del cliente.

El Corte Inglés ampliará sus locales Gourmet para incrementar los ingresos del cliente premium

El Grupo El Corte Inglés (ECI), presidido por Marta Álvarez, ha conseguido cerrar el ejercicio de 2023 con la deuda financiera en el nivel más bajo de los últimos 16 años. ECI tuvo unos ingresos de 16.333 millones de euros, que supone un incremento del 5,4%, con respecto al ejercicio del año anterior. La apuesta es crear nuevos espacios con el concepto de Club Gourmet en diversos establecimientos de ECI

En este contexto, desde 2023 los almacenes madrileños han contado con una renovada estrategia en cuanto a innovación y tecnología donde han querido apostar por herramientas que sean eficientes de cara al trabajador, pero también para un consumidor que cada vez se vuelve más importante para El Corte Inglés.

«Esta evolución positiva ha sido posible gracias a su propio modelo de negocio orientado a lograr la satisfacción del cliente con una propuesta comercial completa y diversificada», indican desde el grupo destacando el crecimiento generalizado en todas sus áreas, pero concretamente en moda y belleza.

8639 0994 Presidenta de El Corte Ingles Marta Alvarez Merca2.es
Presidenta de El Corte Inglés Marta Alvarez.

LOS PASOS QUE HAN LLEVADO A DISPARAR UN 73,7% EL BENEFICIO NETO EN EL CORTE INGLÉS

Hay que apuntar que 2023 fue un año donde las inversiones estuvieron muy presentes en ECI. Las inversiones del grupo madrileño no solo se centraron en el producto, también apostaron por la tecnología, el desarrollo de nuevos servicios y la renovación de un total de 25 establecimientos, que todavía se irán sumando más a finales del ejercicio fiscal de 2024.

Entre las remodelaciones más destacadas, se encuentran las de los centros de Bilbao, A Coruña, Málaga y Pozuelo de Alarcón (Madrid). Una serie de proyectos que han supuesto una transformación completa de los espacios, con una mayor la luminosidad, la amplitud y la modernidad. Se han renovado las secciones de moda, tecnología, hogar y alimentación, incorporando las últimas tendencias en diseño y equipamiento comercial.

EL CORTE INGLÉS SIGUE SU PLAN DE RENOVACIÓN DE SUS ALMACENES EN MADRID, JEREZ Y CÁDIZ

No obstante, los grandes almacenes el 29 de febrero, justo cuando cerraban su año fiscal, también se despidieron de uno de sus históricos almacenes ubicado en Méndez Álvaro, donde llevaba treinta años de actividad. Previamente, la compañía ya confirmó el cese de la actividad de este centro comercial como consecuencia de una sentencia judicial.

Por otro lado, el grupo español a finales de 2023 quiso ser pionero e innovar con un nuevo formato en el momento de cobrar las ventas a los clientes. En este caso, hablamos de las PDA, que son unos ordenadores de mano que principalmente fueron diseñados como una agenda personal electrónica. Con estas PDA, El Corte Inglés ha ido hasta día de hoy quitando la gran mayoría de sus tradicionales mostradores con las cajas registradoras.

El Corte Ingles Goya Madrid 01 Merca2.es
Exterior de El Corte Inglés de Goya.

El cierre de uno de sus históricos almacenes, la apuesta por la innovación digital, la apertura de otros locales que apoyen el catálogo de retail del grupo madrileño y la fortaleza de sus supermercados; son algunos de los hechos que han llevado a que ECI consiga lograr en el ejercicio fiscal los mejores resultados ordinarios desde 2009.

EL CORTE INGLÉS QUIERE SER MÁS ‘GOURMET’

En este contexto, El Corte Inglés poco a poco ha ido viendo la necesidad de mejorar su rentabilidad, y quieren lograrlo gracias a un plan estratégico que han puesto en marcha y en el que también incluyen los supermercados del grupo, es decir, Hipercor, Supercor, Sánchez Romero y, por último, las tiendas del Club Gourmet.

Lo que iremos viendo este 2024 y principios de 2025 es como se irán creando nuevos espacios con el concepto de Club Gourmet en diversos establecimientos de ECI. Unos espacios que se apoyan en las nuevas necesidades de los consumidores, que buscan experiencias diferentes y que se alejen de lo que es un supermercado común.

IMG 0668 Merca2.es
Uno de los pasillos del supermercado de El Corte Inglés.

Qué El Corte Inglés apueste por seguir aumentando sus espacios de Club Gourmet es una consecuencia del fuerte crecimiento que está teniendo el grupo en el área de alimentación y hostelería. Aumentar ventas en el sector de la alimentación a día de hoy es un reto complicado al contar con una gran cantidad de competidores y de descuentos. No obstante, el grupo madrileño sigue incorporando productos innovadores, y una nueva apuesta promocional que significará una mejora de las ventas y los ingresos para el próximo ejercicio fiscal.

En este sentido, el grupo que preside Marta Álvarez quiere seguir siendo una opción de confianza para los consumidores y está renovando sus establecimientos con una visión más ‘premium’. Unos proyectores que beneficiaran los ingresos de ECI porque al pensar en los consumidores más premium son los que pueden y sí gastaran dinero en las tiendas Gourmet del Grupo.

Laura Escanes con un nuevo novio que es parecido a un viejo amor

¡En hora buena para Laura Escanes! Sí, sí, así como lo lees, la actriz estaría con mariposas en la barriga y el corazón latiendo muy fuerte. Los rumores dicen que la exnovia de Álvaro de Luna tiene una nueva ilusión en puerta y se conoció quién es ese bandido que robó toda su atención y su amor de manera repentina.

El curri de Laura Escanes es un compañero de rodaje de “La Travessa”, donde ya se encuentra haciendo su segunda temporada y fueron “Las Mamarazzis” quienes revelaron que había una nueva ilusión en el corazón de la influencer. Lo cierto es que puede que se equivoquen y solo sean buenos compañeros de trabajo, pero algunos dicen que hay algo más que una amistad y la química entre ellos es muy notable.

La nueva ilusión de Laura Escanes

@javihoyosmartinez

La historia de amor de Laura Escanes y Mikel Alors #lauraescanes #mikelalors

♬ sonido original – JaviHoyos

Se conocieron en el 2023, cuando Laura Escanes estaba viviendo su historia de amor, espontánea, junto al cantante, ´Álvaro de Luna. Si bien las cosas terminaron de manera muy repentina y no se sabe por qué pasó, ambos continuaron con su vida. La expareja de Risto Mejide estuvo involucrada con el influencer Pau Joanmiquel, pero eso ya es algo del pasado. Luego, se rumoreaba que estaba coqueteando con uno de las cámaras que hace “La Travessa”, que hasta el momento era de identidad desconocida.

Pero ahora, hay un amor que estaría casi confirmado en el corazón de Laura Escanes. No se han visto ni fotos oficiales de ellos dos juntos en un plan de romance y  ninguno de los dos dijo ni una sola palabra, pero revelan que la atracción que hay entre ellos se puede sentir en el aire. Es nada más y nada menos que Mikel. Ahora nos estamos preguntando, ¿Quién es este joven?, la otra duda que existe es, ¿por qué tiene uno parecido a un exnovio de ella?

El parecido de Mikel, la nueva ilusión de Laura Escanes con un viejo amor

El parecido de Mikel, la nueva ilusión de Laura Escanes con un viejo amor
Laura Escanes con Mikel, su nueva ilusión / Laura Escanes con Álvaro de Luna

Muchos comenzaron a buscar quién era Mikel, la ilusión que anda rondando el corazón de Laura Escanes. El joven viene de Barcelona, tiene 26 años y es director de fotografía y operador de cámara. El joven trabaja en el programa de radio Catalunya y está en distintos programas de televisión haciendo su magia. Algo hubo en el que conquistó por completo a la actriz.

Sin embargo, algunos le ven un cierto parecido a Álvaro de Luna. Hay que volver a recordar que la relación del cantante con Laura Escanes fue algo que solo duró unos meses, fue algo muy intenso y bonito, pero no eran el uno para el otro. Entre ellos quedó algo picando que cada tanto, se dejan algún que otro palito, ella desde sus redes y él desde su música. Lo cierto es que la actriz anda con nueva ilusión y ya se descubrió quién es.

Utilizan la IA para resucitar moléculas de mamut y generar así antibióticos más resistentes

Entre todos los problemas a los que se enfrenta y enfrentará la humanidad, hay uno que realmente ha llamado la atención de la ciencia y de quienes disponen de la inteligencia artificial (IA): las enfermedades farmacorresistentes, es decir, aquellas que son inmunes y no se pueden tratar con antibióticos, ya que no surten ningún efecto. De no presentarse avances contundentes de manera oportuna, dentro de unos años la salud será víctima de un retroceso sin precedentes a causa de estas afecciones.

Molecula IA

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades farmacorresistentes podrían causar hasta 10 millones de muertes anuales en 2050, duplicando las cifras actuales. Por esta razón, investigadores como el español César de la Fuente, encargado principal del grupo Machine Biology de la Universidad de Pensilvania, han dedicado su profesión a encontrar alternativas que le permitan a la humanidad incrementar su esperanza de vida con respecto a estos trastornos de salud en los años venideros.

El científico español que resucita moléculas con IA

Mamut IA

A lo largo de su trayectoria científica, César de la Fuente ha buscado y encontrado, con ayuda de la IA, moléculas a las que los microorganismos aún no han aprendido a sobrevivir, entre ellas, las de nuestros antepasados neandertales y denisovanos. Sin embargo, en esta oportunidad salió a la luz uno de los descubrimientos más sorprendentes por parte del investigador: las moléculas del mamut.

Gracias a herramientas de inteligencia artificial (IA), de la Fuente y su grupo de colegas han logrado explorar cientos de muestras moleculares de organismos ya extintos, de las cuales han hallado más de 37.000 secuencias con actividad antimicrobiana, 11.000 de ellas pertenecientes a seres que ya no existen, como el mamut.

A la pequeña proteína descubierta y que perteneció al antepasado del elefante, la denominaron mamutsina y, aunque todavía no se sabe con certeza si los microorganismos son capaces o no de contrarrestar su actividad antimicrobiana ni en cuánto tiempo, de igual manera este hallazgo llena de fe al grupo encargado de salvar la salud del futuro.

Y ahora, ¿qué sigue?

IA mamut

«Este trabajo nos permite ir al pasado y encontrar secuencias diferentes, una diversidad de moléculas que nos pueden ayudar a hacer frente a las resistencia a los antibióticos», afirma de la Fuente, quien conoce de primera mano a lo que se podría enfrentar la humanidad en los próximos años en caso de que descubrimientos como el suyo y de su equipo no se materialicen en soluciones adaptables.

Ahora, resta formalizar el proceso de estudio con compañías farmacéuticas, para lograr pasar del ensayo en animales a la prueba en seres humanos, y así constatar de una vez por todas si las moléculas del mamut resucitadas con IA serán útiles o no en la batalla sanitaria que está y seguirá librando el planeta de aquí en adelante.

Holaluz busca su salvación tras el cierre de la disputa que mantenía con Iberdrola

Competencia ha archivado el expediente abierto contra Holaluz por el impago de los peajes de la luz, con lo que la comercializadora catalana puede dedicar todos sus esfuerzos a la mayor de sus tribulaciones: buscar bajo las piedras para encontrar los fondos que salven la ‘revolución de los tejados’.

La empresa ha emitido un comunicado en el que proclama que «está al corriente de todos sus pagos de facturas con Iberdrola y el resto de las empresas distribuidoras». El pasado 30 de abril, la multinacional, a través de su filial de distribución y gestión de redes, i+DE denunció a Holaluz ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por impago de los peajes de electricidad. Así, la firma presidida por Carlota Pi sumaba a su complicada situación financiera un enfrentamiento con un auténtico ‘Goliat’ del mercado eléctrico.

Los peajes son el apartado de la factura eléctrica que recoge el importe del transporte y la distribución, además de otros cargos relacionados indirectamente con el suministro eléctrico. Son fijados anualmente por la CNMC y su impago está tipificado como una infracción grave por la Ley del Sector Eléctrico.

«la CNMC ha podido constatar que Holaluz se encuentra al corriente de pago de los importes reclamados y, por tanto, concluye que no hay hechos constitutivos de infracción»

Holaluz

En el comunicado hecho público este miércoles, Holaluz afirma que la CNMC «ha podido constatar que Holaluz se encuentra al corriente de pago de los importes reclamados y, por tanto, concluye que no hay hechos constitutivos de infracción».

Holaluz presentó el 23 de mayo ante la CNMC su respuesta al expediente que instruía el organismo por la denuncia de Iberdrola, un expediente que fue notificado previamente a Holaluz el 10 de mayo. En su respuesta, la compañía fotovoltaica «demostró con pruebas de pago que estaba al corriente de sus obligaciones con Iberdrola». Según la documentación aportada, Holaluz ya había pagado a Iberdrola el importe adeudado con anterioridad a la fecha de notificación de apertura del expediente por parte de la CNMC, hechos que «son demostrados en la comunicación sobre el archivo del procedimiento.

La Compañía ha insistido en todo momento que cumple con su obligación de abono de los peajes legalmente establecidos para el sector, tanto con la empresa Iberdrola, como con el resto de las empresas distribuidoras.

cnmc endesa

Tras recibir las alegaciones de Holaluz, la CNMC se puso en contacto con Iberdrola para confirmar las pruebas de pago y el importe a deber. Iberdrola confirmó que el importe de las facturas estaba abonado a fecha 29 de abril, cuando el pago se contabilizó, si bien Holaluz pagó la última factura el 25 de abril, «en cualquier caso, previo a la notificación de apertura del expediente», aseguran. Tras confirmarse que el importe de las facturas estaba abonado, el 12 de junio la CNMC cerró la investigación.

«De nuevo, Holaluz reitera que está al corriente de pago de todas sus obligaciones con las empresas distribuidoras de electricidad y que opera con normalidad», insiste la compañía.

LA CAÓTICA SITUACIÓN ECONÓMICA DE HOLALUZ

El camino de espinas que atraviesa el sector renovable desde hace dos años ha encontrado su perfecta representación en Holaluz. Los resultados 2023 de la comercializadora catalana reflejan una catástrofe contable de proporciones devastadoras, con unas pérdidas de más de 26 millones de euros que multiplican por cinco los ya preocupantes ‘números rojos’ del ejercicio precedente. Esta cifra palidece, no obstante, ante la deuda neta, que roza los 60 millones de euros.

El estrepitoso desplome financiero de Holaluz ha desatado un turbio enfrentamiento en el seno de la empresa. Dos de los accionistas mayoritarios de Holaluz, los fondos Axon y Geroa Pensoak , que acumulan un 22% del accionariado, han pedido la cabeza de Carlota Pi.

A TRAVÉS DE LA VENTA DE LA DEUDA DE SUS CLIENTES, HOLALUZ HA CAPTADO 4,1 millones de euros de los 21 ‘kilos’ que necesita

En las últimas semanas, la compañía ha conseguido ver un poco de luz al final del túnel gracias a los esfuerzos de su directiva, que ha movido cielo y tierra en busca de liquidez. La semana pasada, un par de días después de haber participado en un importante evento inversor en Londres, la compañía anunció la captación de 4,1 millones de euros de los 21 ‘kilos’ que necesita para esquivar una situación complicada. El método para conseguirlo fue la monetización de la deuda de sus clientes.

En concreto, Holaluz enajenó 800 préstamos otorgados en 2021 a clientes para que pudieran financiar la instalación de placas solares en tejados por 4,1 millones de euros, «en el marco de su gestión de activos dinámica encaminada a optimizar su posición financiera». El comunicado de la energética aclara que la operación, por la que se desprende de «un activo no estratégico», no afectará al negocio diario de su división solar.

Esta cantidad se suma a otros cuatro millones de euros «que ya han sido desembolsados en una operación comunicada al mercado el pasado 7 de mayo». Así, del total de 21 ‘kilos’ que necesita, ha conseguido ocho, por lo que aún tiene que encontrar 13 ‘kilos’ para salir a flote.

Turquía da la razón a BBVA en la apuesta por Banco Sabadell

Turquía es un terreno abonado para las ganancias de BBVA, pero con muchos riesgos. Por ello, BBVA por reforzar terrenos más estables, como España, donde quiere hacerse con Banco Sabadell. El laberinto turco seguirá siendo sinuoso, lo que refleja BBVA en un informe en el que que, aunque atisba mejoras, por ejemplo en la moneda, lo que pasa en Turquía viene a dar la razón al banco en su batalla por crecer en España. El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, insiste en que la entidad tiene «una gran confianza en Turquía por su potencial a largo plazo».

Ahora bien, aún con riesgos, el banco que preside Carlos Torres mantiene su apuesta por Turquía, que ganó 144 millones hasta marzo y aportó, según datos al cierre del primer trimestre, el 5,6% del beneficio del BBVA. España supone el 28,4% (725 millones de ganancia) y la compra de Banco Sabadell haría que el peso del territorio español aumentara en la entidad de origen vasco.

EL LABERINTO TURCO Y BBVA

La inflación en Turquía supera el 75% interanual y los tipos de interés están altísimos (el oficial del Banco Central de Turquía, en el 50%). Son porcentajes que preocupan porque afectan al consumo y pueden hacerlo a la petición de crédito y a la morosidad, que con esos tipos, siempre corre el riesgo de subir. A esto hay que añadir una moneda que está por los suelos respecto al dólar/euro, lo que lógicamente reduce los beneficios en euros.

BBVA

De todo esto es consciente BBVA, que opera en Turquía con Garanti, y lo refleja en un nuevo informe de ‘Situación Turquía’. “Hemos revisado nuestra previsión del IPC para el cierre del año al 43% (anteriormente: 45%), por una perspectiva de la moneda más positiva a muy corto plazo, con una revisión a la baja a 38 USDTRY para finales de 2024. Si la tendencia de la inflación mejora como se espera, podría haber un margen limitado para comenzar a rebajar los tipos de manera muy gradual en el cuarto trimestre de 2024. Sin embargo, el retraso de las medidas fiscales y de las políticas macroprudenciales sobre la disponibilidad de gasto minorista podría aplazar el ciclo de recortes”, apuntan en el documento.

«Hemos revisado nuestra previsión del IPC para el cierre del año al 43% (anteriormente: 45%), por una perspectiva de la moneda más positiva a muy corto plazo», señala BBVA Research

Esta valoración del Servicio de Estudios de BBVA resume perfectamente las complicaciones que tiene un país como Turquía, que, sin embargo,  es una mina potencial para ganar dinero, un punto donde es clave la mejora del cambio de la moneda, .

“En Turquía, la percepción lleva mejorando desde abril. Las medidas comprometidas contra la inflación han sido bien recibidas. La demanda de moneda extranjera de los residentes antes de las elecciones locales de marzo se ha revertido significativamente y se ha acelerado la afluencia de extranjeros hacia los activos turcos», afirman en el banco que tiene como CEO a Onur Genç.

el crecimiento

En cuanto al crecimiento económico, señalan que “dada la fuerte evolución registrada en el primer semestre de 2024, los riesgos comienzan a inclinarse al alza para nuestro pronóstico del PIB para 2024 del 3,5% y a la baja para nuestro pronóstico del PIB para 2025 del 3,5% debido a los efectos retardados”. “El paquete de ahorro fiscal publicado más recientemente indica un efecto muy limitado del 0,2%-0,3% del PIB este año, que aumentaría a medio plazo y comenzaría a ser más efectivo en la reducción de los desequilibrios”, apuntan desde el servicio de estudios de BBVA.

Donde se muestran más optimistas es en lo referido a la moneda, que estiman que se apreciará respecto al dólar. “La sorprendente subida de tipos en marzo y la eliminación de las preocupaciones tras las elecciones, allanaron el camino para unas perspectivas más positivas para la divisa a corto plazo. Revisamos a la baja nuestra previsión del USDTRY hasta 38 desde 42 para finales de 2024 y mantenemos la misma para los próximos años”. De este modo, BBVA Research apunta a una mejora de la lira turca respecto al dólar.

el dólar

Si la Reserva Federal de Estados Unidos rebaja los tipos, el dólar se debilitará, y eso hará, por ejemplo, que las coberturas en dólares se abaraten. En este sentido, un análisis de Bloomberg destaca que “la calidad de la cartera crediticia turca de BBVA ha mejorado, impulsada por el crecimiento del crédito y el buen comportamiento de la cartera mayorista, con una tasa de morosidad del 3,4% en el primer trimestre (frente al 4,3% en el primer trimestre de 2013). No obstante, Turquía solo representa el 10% de la cartera de BBVA, con una cobertura de morosidad del 96%. La cartera mexicana es la más saneada. La cartera española sigue siendo la mayor, con casi la mitad del total.

Decathlon tiene la mejor idea para disfrutar de la playa sin que te moleste ni el sol ni la arena  

Las altas temperaturas y la constante presencia de arena pueden convertir una idílica jornada en la playa en una experiencia incómoda. Por suerte, Decathlon ha desarrollado una solución innovadora que promete transformar tus días en la costa: el refugio de playa Deryan Luxe Pop Up XXL.

Este práctico accesorio proporciona una protección eficaz contra los rayos ultravioleta y el viento, mientras que ofrece un amplio espacio de sombra para relajarte sin preocupaciones. ¿Y qué otras estrategias puedes implementar para asegurar una experiencia playera perfecta? En este artículo, exploramos las ventajas del refugio de Decathlon y te damos una serie de consejos esenciales para disfrutar de la playa sin que el sol y la arena sean un problema.

EL REFUGIO DE DECATHLON PARA LA PLAYA QUE TE HARÁ EL VERANO MÁS FÁCIL

2024060610123022635 Merca2.es

El refugio de playa Deryan Luxe Pop Up XXL destaca por su diseño generoso, proporcionando un amplio espacio interior. Con medidas de 155 cm de largo, 133 cm de ancho y 95 cm de alto, este refugio ofrece suficiente espacio para acomodar a toda la familia. El uso de materiales de alta calidad, como el poliéster y la malla, asegura una excelente transpiración, lo que resulta en un entorno fresco y cómodo incluso en los días más calurosos.

Una de las características más apreciadas es la pequeña ventana trasera con cremallera, que permite ajustar la ventilación según las necesidades. Esta ventana puede abrirse para crear una agradable corriente de aire, especialmente útil durante las horas de la siesta, o cerrarse para mayor privacidad y protección.

La exposición al sol es una preocupación constante en la playa. El tejido del refugio Deryan Luxe Pop Up XXL proporciona una protección del 50% contra los rayos ultravioleta, lo que reduce significativamente el riesgo de quemaduras solares y otros daños causados por la radiación UV. Además, su capacidad impermeable lo hace resistente a la lluvia ligera y a las salpicaduras del mar, asegurando que pued

Uno de los aspectos más destacados del refugio de playa Deryan Luxe Pop Up XXL es su facilidad de montaje. Gracias a su diseño emergente, se puede desplegar en tan solo dos segundos con un simple movimiento. Esta característica es ideal para aquellos que desean aprovechar al máximo su tiempo de ocio sin complicarse con estructuras complejas.

Para asegurar su estabilidad incluso en días ventosos, el refugio incluye lazos, clavijas y sacos de arena que permiten fijarlo firmemente al suelo. Esto evita que una ráfaga de viento inesperada lo haga volar, proporcionando una tranquilidad adicional para los usuarios.

Aunque el refugio es espacioso cuando está desplegado, también ha sido diseñado para ser extremadamente portátil. Una vez plegado, sus dimensiones se reducen a 45 cm de largo y ancho, y una profundidad de solo 5 cm. Esto lo hace fácil de transportar y almacenar, permitiéndote llevarlo a cualquier lugar sin esfuerzo.

El refugio de playa Deryan Luxe Pop Up XXL está disponible exclusivamente en la tienda online de Decathlon. Con un precio de 59,95 euros, se presenta en un elegante color plata. Su capacidad para acomodar a tres personas cómodamente lo convierte en una excelente inversión para quienes buscan disfrutar de la playa con total comodidad y protección.

Decathlon ha logrado crear un producto que no solo facilita la vida en la playa, sino que también aporta un toque de elegancia y funcionalidad. Así, los días junto al mar pueden ser disfrutados plenamente, sin las preocupaciones que suelen acompañar a una exposición prolongada al sol o a la incomodidad de la arena. Con el Deryan Luxe Pop Up XXL, las jornadas en la playa serán más placenteras que nunca.

VENTAJAS DE TRANSFORMAR TU EXPERIENCIA EN LA PLAYA

2024060610123566950 Merca2.es

Uno de los principales beneficios del refugio Deryan Luxe Pop Up XXL es su capacidad para protegerte de los dañinos rayos ultravioleta. Con un tejido que ofrece una resistencia del 50% contra los rayos UV, este refugio reduce significativamente la exposición al sol, ayudando a prevenir quemaduras solares y otros efectos adversos de la radiación. Esto es especialmente importante para proteger la piel de los niños y las personas con piel sensible, quienes pueden disfrutar de la playa sin preocuparse por el impacto del sol.

El diseño emergente de este refugio permite que se monte en tan solo dos segundos con un simple gesto. Esta facilidad de uso es una gran ventaja para quienes no desean perder tiempo en montar complejas estructuras. Además, el desmontaje es igual de sencillo, permitiéndote recoger y guardar el refugio en cuestión de segundos. Esto se traduce en más tiempo para disfrutar del mar y menos tiempo preocupado por la logística.

Con unas dimensiones de 155 cm de largo, 133 cm de ancho y 95 cm de alto, el refugio de playa Deryan Luxe Pop Up XXL ofrece un amplio espacio interior que puede acomodar cómodamente hasta tres personas. Esta amplitud es perfecta para familias o grupos de amigos que desean un área protegida donde relajarse, leer, comer o simplemente descansar a la sombra. La generosidad del espacio interior hace que la experiencia en la playa sea mucho más cómoda y agradable.

El refugio está equipado con una pequeña ventana trasera con cremallera que permite ajustar la ventilación según las necesidades. Al abrir la ventana, se puede crear una agradable corriente de aire que refresca el interior del refugio, algo especialmente útil durante las horas más calurosas del día. Esta ventilación adecuada evita que el refugio se convierta en un espacio sofocante, garantizando una experiencia fresca y cómoda incluso en los días más cálidos.

Una preocupación común al utilizar refugios de playa es su estabilidad en condiciones de viento. El refugio Deryan Luxe Pop Up XXL está diseñado para mantenerse firme en su lugar gracias a la inclusión de lazos, clavijas y sacos de arena. Estos elementos aseguran que el refugio permanezca estable y seguro, incluso cuando soplan ráfagas de viento inesperadas. Esta característica es esencial para disfrutar de la playa sin la molestia de tener que reajustar constantemente el refugio.

CONSEJOS PARA PROTEGERTE DEL SOL

2024060610122095337 Merca2.es

El uso de protector solar es fundamental para prevenir daños en la piel causados por la radiación ultravioleta. Opta por un protector solar con un factor de protección (SPF) de al menos 30, y asegúrate de aplicarlo generosamente en todas las áreas expuestas de tu cuerpo. No olvides reaplicarlo cada dos horas y después de nadar o sudar. Los protectores solares en crema, spray o gel son opciones válidas, pero asegúrate de que sean resistentes al agua para una protección duradera.

La ropa también puede ser una excelente barrera contra el sol. Busca prendas de tejido ligero pero denso, como las camisetas de manga larga, pantalones y sombreros de ala ancha. Muchas marcas deportivas, incluida Decathlon, ofrecen ropa con protección UV incorporada, lo que puede añadir una capa extra de defensa contra los rayos solares.

Protege tus ojos con gafas de sol que ofrezcan protección 100% contra los rayos UVA y UVB. Además, los sombreros de ala ancha no solo protegen tu cara y cuello del sol, sino que también pueden ayudarte a mantenerte fresco. Un sombrero con un ala de al menos 7.5 cm de ancho puede proporcionar una buena sombra y reducir significativamente la exposición solar.

El sol y el calor pueden causar deshidratación rápidamente. Lleva contigo suficiente agua y asegúrate de beber regularmente, incluso si no sientes sed. Evita las bebidas alcohólicas y las que contienen cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación. Las frutas con alto contenido de agua, como la sandía y el melón, también son excelentes opciones para mantenerte hidratado y fresco.

Los rayos del sol son más intensos entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Trata de planificar tus actividades de playa fuera de estas horas pico para reducir el riesgo de quemaduras solares. Si debes estar al aire libre durante estas horas, asegúrate de seguir todos los demás consejos de protección solar y buscar sombra siempre que sea posible.

Heston Capital cierra un fondo de crecimiento defensivo

0
/COMUNICAE/

Heston Capital cierra un fondo de crecimiento defensivo

Heston Capital cierra un fondo de crecimiento defensivo a nuevos inversores tras unos rendimientos excepcionales


Heston Capital Pty Ltd, empresa de inversión líder reconocida por sus estrategias innovadoras y su rendimiento constante, anuncia el cierre de su Defensive Growth Fund a nuevos inversores, con efecto inmediato. Esta decisión responde a la abrumadora demanda alimentada por los excepcionales rendimientos del fondo en los últimos doce meses.

El Defensive Growth Fund, gestionado por el equipo de profesionales experimentados de Heston Capital, ha superado sistemáticamente los índices de referencia del mercado, obteniendo resultados impresionantes en un contexto económico difícil. El éxito del fondo se atribuye a su sólida estrategia de inversión, que prioriza la preservación del capital al tiempo que busca oportunidades de crecimiento en diversos sectores del mercado.

«A la luz del interés sin precedentes y de las sustanciales entradas de los inversores actuales, hemos tomado la decisión estratégica de cerrar el Defensive Growth Fund a nuevos inversores», declaró el Sr. Oliver Hart, gestor de fondos de Heston Capital. «Esta acción se alinea con nuestro compromiso de salvaguardar los intereses de nuestros inversores actuales y mantener la integridad y los objetivos de rendimiento del fondo».

A pesar del cierre a nuevos inversores, los actuales accionistas seguirán beneficiándose de la inquebrantable dedicación de Heston Capital a ofrecer una sólida rentabilidad ajustada al riesgo. La empresa se mantiene firme en su misión de mantener los más altos estándares de transparencia, diligencia y responsabilidad fiduciaria.

Heston Capital asegura a sus actuales inversores que el cierre no afectará a la gestión ni a los resultados del Defensive Growth Fund. La empresa seguirá aprovechando su experiencia y recursos para navegar por las cambiantes condiciones del mercado e identificar oportunidades lucrativas en nombre de sus clientes.

Sobre Heston Capital
Heston Capital es una empresa de inversión líder especializada en estrategias innovadoras diseñadas para ofrecer a sus clientes rendimientos constantes a largo plazo. Centrándose en la preservación del capital y la gestión del riesgo, Heston Capital emplea un enfoque disciplinado para la gestión de inversiones, aprovechando su amplia experiencia en el mercado y una rigurosa investigación para identificar oportunidades atractivas en los mercados mundiales.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las empresas de transporte por carretera solicitan una interpretación uniforme de la normativa social de la UE

0

Las grandes compañías de transporte internacional por carretera están buscando una unificación en la interpretación de las regulaciones sociales de la Unión Europea. Esto se debe a la necesidad de evitar interpretaciones discriminatorias que puedan afectar al sector de manera desigual.

En la reciente 47ª Asamblea General de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), celebrada en Bilbao, se han abordado diversos temas de vital importancia para el sector. Entre ellos, se destaca la preocupación por la escasez de conductores profesionales, el impacto del crecimiento de las empresas en un entorno de costos elevados, la importancia de la digitalización para mejorar la competitividad, la transición energética y la necesidad de promover una imagen positiva de un sector estratégico para la economía y la sociedad.

Incertidumbre y Retos Actuales

El presidente de ASTIC, Marcos Basante, ha resaltado el momento de significativa incertidumbre que atraviesan las empresas de transporte por carretera. Estas se enfrentan a costos en aumento, incluidos los peajes de CO2 para camiones implementados en la UE, una creciente carga regulatoria y una inseguridad jurídica que obstaculiza su competitividad, así como las exigencias medioambientales cada vez más estrictas de la Unión Europea.

En este sentido, Basante ha enfatizado la necesidad de un compromiso equitativo de todas las partes para lograr un transporte por carretera climáticamente neutro. Esta es una meta ambiciosa que requiere la colaboración y el esfuerzo conjunto de la industria, los reguladores y la sociedad en su conjunto.

Retos Regulatorios y Laborales

Uno de los puntos de debate en la asamblea fue la propuesta de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, impulsada por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. Esta medida ha generado preocupación en el sector del transporte por considerar que puede tener un impacto significativo en su operatividad.

José Manuel Pardo, director Técnico de la patronal, ha señalado que los empleados móviles en el sector del transporte requieren una regulación especial debido a las particularidades de sus puestos de trabajo. La reducción de la jornada laboral plantea desafíos adicionales para un sector que ya enfrenta múltiples presiones en términos de costos y competitividad.

Otro aspecto relevante discutido en la asamblea fue la obligatoriedad de contar con el tacógrafo inteligente de 2ª generación en los vehículos de más de 3,5 toneladas utilizados en el transporte internacional por carretera. Alberto Pérez, del Segmento Tacógrafos y Servicios Telemáticos de Continental Automotive Spain, ha recordado la importancia de esta actualización tecnológica y ha destacado el plazo establecido para su implementación.

Santano (Transportes) ruega «bajar la conflictividad» ante la ampliación del Aeropuerto de Barcelona

0

El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, ha hecho un llamado a «bajar la conflictividad» en torno a proyectos como la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat. En un contexto donde se debate la necesidad de mejorar las infraestructuras en Catalunya, es fundamental mantener un enfoque constructivo y colaborativo para avanzar en el desarrollo de la región.

Prioridad en inversión y desarrollo de infraestructuras

Durante la octava edición de la Nit de les Infraestructures, el secretario Santano expresó el apoyo del Gobierno a la promoción de la B-40 y a la ampliación del presupuesto del Aeropuerto de Barcelona. Asimismo, destacó las «inversiones importantísimas» planificadas en las estaciones de Sants y La Sagrera.

Es crucial entender que invertir en Catalunya es una prioridad para el Gobierno, con la mira puesta en mejorar la movilidad y fortalecer las infraestructuras clave de la región. Estas acciones no solo buscan impulsar el crecimiento económico, sino también garantizar un futuro sostenible y eficiente en términos de movilidad.

La importancia de una visión a largo plazo

En este sentido, el secretario hizo hincapié en la necesidad de que las políticas de movilidad e infraestructuras trasciendan el tacticismo político de corto plazo. Para lograr un desarrollo armonioso y sostenible, es fundamental establecer un gran pacto de país en materia de infraestructuras. Esto implica que las inversiones en infraestructuras no se vean condicionadas por los vaivenes políticos de cada ciclo electoral.

La visión de Laia Bonet sobre las infraestructuras en Barcelona

La teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, también presente en el evento, subrayó la necesidad de mayores inversiones en infraestructuras en el área metropolitana de Barcelona. En sus palabras, sin una mejora significativa de las infraestructuras de transporte, será difícil lograr una movilidad más eficiente y sostenible en la región.

Bonet enfatizó que el debate no debe girar en torno a si Catalunya debe crecer más o menos, sino en cómo debe hacerlo.

ASM TAPS fabrica grifería sostenible, eficiente y a medida

0

La calidad de las piezas de grifería es un aspecto fundamental para asegurar el funcionamiento adecuado del baño. Para ello, es importante que estos elementos sean lo suficientemente resistentes para soportar el uso cotidiano y contribuyan a un consumo de agua y energía más eficiente. En este marco, se encuentra ASM TAPS, una empresa de grifería sostenible que fabrica el 100% las piezas y accesorios, y proporciona un servicio integral a arquitectos, interioristas, decoradores, instaladores y particulares. Esta firma cuenta con un catálogo con más de 1.000 referencias y ofrece hasta 13 acabados distintos tanto en los grifos como en los accesorios de baño.

Grifería de alta calidad a medida

ASM TAPS ofrece a sus clientes la posibilidad de adquirir piezas de grifería sostenible, con una gran variedad de acabados. Entre ellos, se encuentran opciones como cromo, negro, blanco y antracita, además de satinox, oro y oro mate, cobre y cobre mate, gum metal y gum metal mate, y rainbow brillo y mate, en algunas de sus gamas. Estos colores pueden aplicarse a muchos de los productos, desde válvulas y toalleros hasta cubre llaves de paso o cualquier otro accesorio disponible en el catálogo de la compañía. Al mismo tiempo, la empresa se ocupa de fabricar a medida piezas de la grifería y accesorios desde una unidad.

A su vez, utiliza mecanismos de alta calidad en su interior que proporcionan eficiencia energética y de consumo de agua. Entre ellos, se encuentran la apertura eco stop y en frío, el limitador de caudal y un sistema de seguridad para evitar quemaduras. De igual manera, cada una de las piezas atraviesa un control de calidad estricto en las distintas fases del proceso de producción y cumple con las exigencias de la Unión Europea en relación con el porcentaje de plomo.

Sostenibilidad y eficiencia, de la mano de ASM TAPS

El modelo de fabricación de ASM TAPS tiene como pilares fundamentales a la sostenibilidad y la eficiencia para contribuir con el cuidado del planeta y garantizar a los usuarios un ahorro significativo en el consumo de energía y agua. En este aspecto, la producción puede hacerse a medida, de acuerdo con el tamaño y el número de piezas solicitados. Este proceso se lleva a cabo en latón con un bajo contenido de plomo y con un recubrimiento de cromo trivalente que no contamina el medio ambiente y cumple con las exigencias de la Unión Europea.

Asimismo, es de los pocos fabricantes que tiene máquina de PVD, lo que otorga a la grifería una durabilidad mayor y resistencia a la corrosión, los arañazos y las grietas. Por otra parte, el diseño de los productos crea tendencia y puede combinar distintos colores para adaptarse a las preferencias de los clientes.

Además de grifería sostenible y eficiente de máxima calidad con 10 años de garantía, ASM TAPS España tiene su página web asmtaps.es en la que se proporciona a los profesionales registrados un servicio exclusivo.

BOBO promete ser el nuevo memecoin que te hará ganar miles de euros

0

Hasta los momentos la memecoin PEPE, era la que generaba interés en los usuarios de este particular mercado que hasta hace poco no era tomado en serio. Sin embargo, hay una memecoin llamada BOBO, que sea las gráficas nos referimos, está replicando el éxito de la popular rana.

Los traders se han dado cuenta de que esta que tiene muy poco de haber llegado al mercado se comporta casi igual que Pepe, por lo que una forma de prever si formará parte del mercado alcista es prestando atención a las comparativas entre Dogecoin, la criptomoneda más importante del mercado y la ahora muy exitoso PEPE.

Si Pepe sube BOBO también

Historia de BOBO

Para poder entender un poco la dinámica de BOBO, lo primero que debemos hacer es comparar PEPE con Dogecoin. Para entender un poco más lo que está ocurriendo con Pepe hay que compararla con Dogecoin, y de acuerdo a las gráficas se puede observar que cuando Dogecoin está en alza PEPE cae. De hecho en este momento la memecoin se encuentra en una fase de corrección, esto tras lograr una importante subida y desempeño en el mercado en lo que va de año

Se cree que este momento de corrección en el que está PEPE forma parte de lo que será su camino para despegar durante el mercado alcista, ya que, es uno de los tokens con más popularidad del mercado y con mejores pronósticos en su tipo ahora bien si observamos lo que está pasando con BOBO, comparándola con las gráficas tanto de Pepe como de Dogecoin, nos fijamos que está nueva cripto tiene un desplazamiento extremadamente parecido a PEPE. Actualmente BOBO también se encuentra en un momento de leve corrección, y en el momento en el que el precio de la anteriormente mencionada subió también lo hizo levemente BOBO.

Historia de BOBO

Si Pepe sube BOBO también

Si nos remontamos a febrero del 2021 estaremos ante el nacimiento de BOBO una memecoin basada en Ethereum; inspirada en el oso BOBO un personaje creado por el artista Retk Tekashi. La comunidad de este proyecto es altamente interactivo contando con un selecto grupo de desarrolladores que día tras día actualizan la memecoin

Asimismo tiene un background tecnológico, pues existe un ecosistema descentralizado llamado BOBO Verse, el cual está haciendo desarrollado para que tenga una utilidad dentro del mercado de criptomonedas. Cabe destacar que el precio de hoy, BOBO se cotiza a 0,000003 dólares y se especula que la memecoin podría llegar al billón de capitalización bursátil.

Triplica 1000 euros invirtiendo con esta estrategia de criptomonedas

0

Las inversiones más mínimas en euros pueden generar grandes ganancias si se sigue una estrategia bien estructurada. Es posible convertir 1000 euros en 100,000 euros con solo destinar el capital a criptomonedas que valgan la pena.

Si bien el inicio de las inversiones de criptomonedas no son fáciles, mantenerse documentado y atento al mercado es la clave para no cometer errores o por lo menos minimizar el riesgo de perder toda tu liquidez. A continuación te explicaremos cómo puedes mejorar el rendimiento de tu inversión con simples pasos.

Gana miles de euros con esta estrategia de criptomonedas

Gana miles de euros con esta estrategia de criptomonedas

¿Te imaginas convertir 1000 euros en 10 veces su valor? Pues es sencillo y te explicamos que lo primero que debes hacer es descartar invertir en criptomonedas grandes como Bitcoin, Ethereum y Solana; puesto que estas ni siquiera van a poder generar uno x10 de ganancias, todo por su gran demanda en el mercado. En su lugar, lo que debes hacer para aprovechar el próximo ciclo alcista de criptomonedas, es dividir tus inversiones en dos categorías: mediano rendimiento y alto rendimiento.

Por consiguiente, lo mejor que puedes hacer es invertir el 70% de tu capital en aquellas criptomonedas que estén posicionadas entre el top 20 y el top 50 de capitalización bursátil. Estas tienen una cantidad mediana de capital invertido en ellas, trayendo como consecuencia que tengan un buen margen de crecimiento de cara al mercado alcista que está próximo a llegar.

El 30% restante de tu capital debes destinarlo a criptomonedas que tengan una baja capitalización de mercado, preferiblemente aquellas que estén posicionadas entre el top 50 y top 150. Estas tienen la cualidad de poder generar incluso 20 veces el potencial de inversión que hayas destinado. El chiste de estas estrategias es aumentar las probabilidades de generar ganancias de gran impacto en tus finanzas.

Controla tus emociones al momento de invertir en criptomonedas

Controla tus emociones al momento de invertir en criptomonedas

Una de las grandes complicaciones que viven los traders al momento de invertir en criptomonedas, es que se dejan llevar por sus emociones y no manejan de forma correcta el factor de riesgo. La avaricia de querer sacar ganancias rápidamente es uno de los mayores problemas, puesto que, te lleva a posicionar salidas del mercado cuando realmente solo debes esperar a que la corrección que ha bajado las ganancias de tu portfolio rompa el soporte y tengo un repunte.

Tampoco recomendamos en que te guíes de las recomendaciones de influencers, es decir, puedes tomarlas en cuenta, pero no va a ser tu estrategia de inversión en ello, ya que tus objetivos no son los mismos a los de todos los inversores del mercado. En su lugar, investiga y conoce las funciones del proyecto que llame tu atención y quieras incorporar a tu portfolio.

Publicidad