**Iberpapel: Reestructuración y novedades en la dirección **
Iberpapel anuncia el pago de una prima de emisión de 0,5 euros netos por acción y realizó importantes cambios en su estructura directiva.
**Cambios en la dirección y plan de sucesión **
El consejo de administración de Iberpapel pagará una prima de emisión de 0,5 euros netos por acción, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este pago forma parte del acuerdo alcanzado en la junta general de accionistas celebrada el pasado 28 de mayo.
En esta junta, también se ratificó el nombramiento de Miguel Ángel Tapiador Silanes como nuevo consejero ejecutivo, con efectos desde el próximo 30 de septiembre. Este nombramiento se enmarca en el plan de sucesión en la presidencia de la compañía, cuyo objetivo es asegurar una transición ordenada que permita desdoblar las funciones actuales del presidente en un presidente no ejecutivo y un consejero delegado.
**Nuevos roles y responsabilidades **
De acuerdo con este plan, con efectos desde el próximo 30 de septiembre, Íñigo Echevarría dejará el cargo de presidente ejecutivo de la sociedad, así como su cargo de consejero. En su lugar, se nombrará un presidente no ejecutivo y un consejero delegado.
En concreto, Iberpapel nombrará presidente no ejecutivo a Martín González del Valle, actual miembro del consejo de administración de la empresa con la consideración de otro externo. Por su parte, Miguel Ángel Tapiador, actual director general de la compañía, será nombrado consejero delegado.
Hasta esa fecha, en que se hará efectivo el plan de sucesión, Íñigo Echevarría seguirá siendo presidente ejecutivo de Iberpapel. Cuando sea efectivo su cese, está previsto el nombramiento e incorporación al consejo de Agatha Echevarría como consejera independiente.
**Reconocimiento a Íñigo Echevarría **
Íñigo Echevarría será nombrado presidente de honor, nombramiento que no conllevará la condición de consejero de la entidad, y que tiene por finalidad que pueda, en su caso, prestar asesoramiento al presidente no ejecutivo y al consejero delegado, facilitando de este modo la transición en el modelo de gobierno corporativo.
Desbloquea el futuro de la movilidad sostenible en España
El futuro de la movilidad sostenible en España está cada vez más cerca. El plazo de presentación de solicitudes de la línea de baterías del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico de Batería (Perte VEC III) comenzará oficialmente el lunes 17 de junio. Esta convocatoria, dotada con 300 millones de euros, busca acelerar la financiación y transformación de la movilidad española.
La inversión en la cadena de valor de la movilidad eléctrica
La tercera convocatoria del Perte VEC III está dotada con 500 millones de euros, repartidos en 300 millones para la línea de baterías y 200 millones para la sección de la cadena de valor. Esta convocatoria ha actualizado su redacción para mejorar su aplicación y desarrollo.
Cómo solicitar ayudas para proyectos de movilidad eléctrica
Para solicitar ayudas para proyectos de movilidad eléctrica, es importante cumplir con los requisitos establecidos. En concreto, se establece como novedad que el presupuesto mínimo financiable para proyectos incluidos en la ‘sección A’ deberá ser de 10 millones de euros. El plazo de presentación comenzará el lunes a las 10.00 horas y finalizará el próximo 19 de julio, a las 14.00 horas.
La movilidad eléctrica, un sector en constante crecimiento
En la anterior financiación, esta línea reconoció 509 millones de euros en subvención y 100 millones en créditos a más de una veintena de proyectos, incluido el de la planta para el ensamblaje de baterías de vehículos eléctricos de Ford en Almussafes (Valencia). La inversión en la cadena de valor de la movilidad eléctrica es fundamental para impulsar el crecimiento del sector.
La electrificación, un objetivo prioritario para el Gobierno
La apertura del plazo de presentación de solicitudes de esta línea del Perte VEC III se da en medio de quejas del sector y de la renuncia del presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Wayne Griffiths, ante la «inacción del Gobierno en favor de la electrificación». Sin embargo, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu,ha reivindicado el trabajo del Gobierno en la electrificación, destacando la inversión de miles de millones de euros en este sentido. El objetivo es claro: acelerar la financiación y transformación de la movilidad española.
La electrificación es un objetivo prioritario para el Gobierno, que busca impulsar la transformación de las cadenas productivas de la automoción. Para lograrlo, es necesario mejorar la red de recarga e impulsar nuevos incentivos que sean más claros de cara al consumidor. El camino hacia la movilidad sostenible es largo, pero con la inversión en la cadena de valor de la movilidad eléctrica, España dará un paso más hacia un futuro más sostenible.
Lucha contra la falsificación: España pierde 5.700 millones de euros al año
En España, la compra de productos falsificados es un problema que afecta a un 20% de la ciudadanía, y hasta un 45% entre los menores de 24 años. Este problema no solo afecta a los consumidores, sino que también tiene un impacto económico negativo para el país.
El impacto económico de la falsificación
Las pérdidas directas por la venta de falsificaciones en España alcanzan los 5.700 millones de euros, lo que supone una pérdida significativa para la economía del país. Además, se estima que la falsificación provoca la pérdida de 44.700 empleos, lo que tiene un impacto importante en el mercado laboral.
La necesidad de medidas más efectivas
Para combatir este problema, es necesario implementar medidas más efectivas que desincentiven la compra de productos falsificados. Es necesario dar un paso adicional para proteger a los consumidores y a los fabricantes de productos originales. Por este motivo, se propone reforzar las labores de sensibilización de los consumidores a través de campañas de información sobre los efectos perniciosos de las falsificaciones y de las posibles consecuencias para los compradores de estos productos, especialmente entre la población joven.
La importancia de la cooperación entre autoridades y comerciantes
Para combatir la falsificación, es fundamental promover flujos de información entre autoridades, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los comercios minoristas y las redes logísticas. De esta manera, se pueden tomar medidas adicionales que impidan la entrada de productos falsificados en las cadenas de suministro. La cooperación entre autoridades y comerciantes es clave para proteger a los consumidores y a los fabricantes de productos originales.
La lucha contra la venta de falsificaciones en todos los canales de venta
Es fundamental intensificar la lucha contra la venta de falsificaciones en todos los canales de venta, incluyendo el comercio electrónico. De esta manera, se puede proteger a los consumidores y a los fabricantes de productos originales. Es necesario promover una acción coordinada con las administraciones locales para garantizar el cumplimiento de las leyes en el comercio al por menor de productos y proteger nuestro comercio de proximidad.
El polo se ha convertido en una de las prendas más polivalentes del armario, y desde tiendas como la de Amazon lo podemos tener todos. Una pieza que ayuda el corte clásico de un textil del que, además, existen modelos de manga corta y de manga larga, por lo que resulta una opción ideal tanto para épocas de mucho calor como para otras más templadas o frías.
Todo esto es lo que vamos a conocer a continuación con prendas tan modélicas (y baratas) como el polo de vestir de la firma de Levi’s, el cual se encuentra ahora a un precio que, con descuento, no llega a los 30 euros. Perfecto para vestir elegante y moderno con suma sencillez y facilidad, tenemos un montón de propuestas a nuestro alcance que se convertirán en grandes opciones para todos.
Preparándote para las prendas también estilosas que lucir en verano, hemos rescatado desde la tienda online de Amazon este primer polo elegante de la firma de Levi’s que se halla por menos de 30 euros.
El cual, y como se hace distinguir entre las prendas que estamos viendo, porta un estilo más formal, dando a tu armario una muestra muy actual de su firma.
Así, vemos que es una de las grandes de la que nos podemos aprovechar en estos instantes y que harán que ahorremos bien. Hecha en algodón, es una prenda muy singular de Levi’s porque al mismo tiempo que se observa como paddy, también se viste muy bien como camisa. Con cuello, está disponible en varios colores y tallas. Puedes comprarla aquí.
Un polo refinado con estilo, versátil y todo menos aburrido
Textura de piqué clásico
Fit ajustado para un look informal y desenfadado
Acabado en tonos luz malva
Este producto es original Levi's
Estas bazas que vemos desde el catálogo online se refieren y representan muy bien por prendas como esta otra de Levi’s que tenemos a nuestro alcance. Y lo mejor es que se da ahora con un precio rebajado (y con descuento).
Para hombre, se hace de la mejor forma en estos momentos debido a que disfruta de las mismas condiciones que el polo antes visto, también de Tommy Hilfiger, por lo que tendremos un polo de muy bien de precio y de gran calidad.
De esta forma conseguiremos una prenda clásica de la firma que es perfecta para esta temporada de verano, sol y calor, ya que sus materiales ofrecen una gran técnica para estar lo más cómodos y frescos posible con ella. Además de estar fabricado con algodón orgánico, es una camiseta que porta la bandera de la marca en el pecho. La puedes comprar aquí.
Este polo es imprescindible para aquellos que desean añadir un toque casual a su vestuario diario. Elaborado con materiales de alta calidad, proporciona un ajuste cómodo y duradero.
Su diseño clásico, combinado con el emblemático logo de Levi’s en el pecho, fusiona estilo y practicidad de manera impecable. Versátil para cualquier ocasión, desde momentos informales hasta situaciones más formales, añade un toque de elegancia a cualquier conjunto. Lo podemos comprar aquí.
CAMISA DE POLO DE JACK & JONES, EN AMAZON, EN AMAZON
Las camisas polos se están poniendo cada vez más de moda, especialmente entre el público joven, y las marcas están innovando para hacer que sean lo más llevadero en todo el público. Estas de Jack & Jones que te presentan desde Amazon así lo demuestran.
Son unas prendas de colección ‘ultra’ que presenta como tallas más pequeñas de lo normal, por lo que te recomendamos que elijas una talla superior a tu talla habitual, o que consultes la tabla de tallas del catálogo de la tienda online.
Con ellas marcarás la forma de tu cuerpo. La longitud de espalda en la talla L es de 70,5 cm, compuesta por algodón en su totalidad. De manga larga, su diseño es perfecto para esta temporada. De estilo más moderno, es elegante de estilo casual. Disponible en una amplia gama de colores (más el que se muestra). Puedes comprarlo aquí.
Tela: 65% algodón, 35% poliéster, hecho de tela suave para la...
CARACTERÍSTICAS: con elegante patrón de bordado en el pecho,...
Ocasión: Vida diaria, ropa para el hogar, escuela, oficina,...
CUIDADO DE LA PRENDA: Lavado a mano o lavado a máquina con agua...
AJUSTE: Ajuste regular, antes de realizar el pedido, verifique la...
Amazon te hace presumir de ropa, y desde el catálogo en su tienda online te ofrecen, además, este diseño moderno para que vistas de la mejor forma.
Así, los polos son el aliado perfecto para presumir de un estilo tan informal como sofisticado. Este modelo ha sido además confeccionado con un tejido de piqué elaborado a base de algodón.
Entre sus características, destaca por su estilo elegante con toques modernos, como así figura el estampado de la marca. Aunque puedes lavarlo a máquina (a temperatura fría), recomiendan que no utilices productos blanqueadores ni que lo seques en la secadora. Es un producto que tiene diferentes tallas para que luzcas mejor. Disponible en un solo color. Puedes comprarlo aquí.
Este es otro de los polos modernos, esta vez de Jack & Jones, que más se están vendiendo en el catálogo online de Amazon, entre los diferentes usuarios, clientes y las opiniones de éstos en la plataforma de la tienda online.
Es un modelo que va a la última moda de la prendas de ropa de hombre. Entre sus características destaca por ser una de gran calidad, como el resto de artículos que la marca danesa vende entre sus tiendas físicas.
Está fabricado por algodón en su totalidad, siendo un polo de lo más característico del panorama actual entre las diferentes marcas. Se puede lavar a mano, pero es recomendable que lo hagas a máquina a una temperatura fría. Si tienes un cuerpo musculado, su modelo ajustado te realzará la figura. Puedes comprarlo aquí.
En Amazon he encontrado uno que gustará a todos los hombres gracias a su diseño sencillo, práctico y de calidad.
Este polo es de la marca Helly Hansen y se vende en varios colores, pero el que más bonito queda es el azul marino con diferencia. Puedes combinarlo con pantalones beige, azul marino, verde caqui, aunque el compañero perfecto que no va a fallar es el pantalón vaquero. Lo podemos comprar en la tienda online desde aquí.
Este polo deportivo reinterpreta la clásica camisa de equitación, explica G-Star Raw, y presenta un diseño sencillo y un corte ajustado cómodo.
Además, los puños y el cuello acanalados y en punto plano le dan un toque elegante. La prenda, que también incorpora dos aberturas laterales que aportan una elasticidad adicional, cuenta con el logotipo de la marca en el pecho. Este polo se vende en 62 colores. Se puede comprar aquí.
FRED PERRY TWIN TIPPED FRED PERRY SHIRT M3600-R65-M
En Amazon tenemos el polo M3600, que está inspirado en el polo Fred Perry original con ribete de dos franjas. Así, este modelo ofrece una reinterpretación moderna y ligeramente más ceñida del inconfundible corte estilizado del tenista que da nombre a la marca.
La prenda, que se ha confeccionado en algodón y mediante el uso de tecnologías vanguardistas y contemporáneas, incorpora una nueva tapeta insertada y fija con un cierre de dos botones, y también el logotipo de corona de laurel bordado. Este polo se puede elegir en 38 colores. Se puede comprar desde la tienda aquí.
La manzanilla, también conocida como camomila, es una planta medicinal utilizada desde la antigüedad por sus múltiples beneficios para la salud. Pertenece a la familia de las asteráceas y se caracteriza por sus flores pequeñas y blancas con un centro amarillo. Esta planta es originaria de Europa y Asia, pero su uso se ha extendido a nivel mundial gracias a sus propiedades terapéuticas.
UNA BEBIDA MUY RICA Y BENEFICIOSA
La infusión de manzanilla se obtiene al sumergir las flores secas de la planta en agua caliente. El sabor de esta flor es suave y agradable, con un toque ligeramente dulce y un aroma delicado que recuerda a las manzanas, de ahí su nombre. Este sabor la convierte en una bebida popular tanto por sus efectos beneficiosos como por su palatabilidad.
MEJORA TU DIGESTIÓN
Tomar una taza de esta infusión puede aportar varios beneficios a tu cuerpo. En primer lugar, la manzanilla es conocida por aliviar las molestias estomacales y mejorar la digestión. Los compuestos presentes en esta flor, como los flavonoides y los terpenoides, ayudan a relajar los músculos del tracto digestivo, lo que facilita el proceso digestivo y puede aliviar los síntomas de indigestión, náuseas y gases. Además, estos compuestos bioactivos tienen propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal, contribuyendo a una mejor salud digestiva en general.
PROMUEVE LA REGENERACIÓN CELULAR
Otro de los beneficios de la manzanilla es su capacidad para promover la regeneración celular. Los flavonoides, terpenoides y antioxidantes presentes en la infusión protegen las células del daño oxidativo causado por los radicales libres. Estos compuestos ayudan a mantener la salud de las células y pueden retardar el proceso de envejecimiento, así como reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con el estrés oxidativo.
CALMA LOS NERVIOS
La manzanilla también es conocida por su efecto calmante sobre el sistema nervioso. Beber una taza de este té puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un estado de relajación y bienestar. Sus compuestos actúan sobre los receptores de benzodiazepina en el cerebro, lo que puede inducir un efecto sedante y mejorar el estado de ánimo. Esto la convierte en una bebida ideal para consumir antes de dormir, ayudando a combatir el insomnio y mejorando la calidad del sueño.
REFUERZA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
El sistema inmunológico también se beneficia del consumo regular de manzanilla. Los antioxidantes presentes en esta planta ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, aumentando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades. Además, tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a prevenir infecciones bacterianas y virales.
TOMAR ENTRE UNA Y TRES TAZAS
En cuanto a la cantidad de manzanilla que se puede consumir al día, generalmente se recomienda tomar entre una y tres tazas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de esta infusión puede causar efectos secundarios como somnolencia excesiva o reacciones alérgicas en personas sensibles a las plantas de la familia de las asteráceas.
CONTRAINDICACIONES
La manzanilla está contraindicada en algunos casos. Las personas que son alérgicas a las plantas de la familia de las asteráceas, como la ambrosía, los crisantemos, las caléndulas o las margaritas, deben evitar el consumo de manzanilla. También se aconseja que las mujeres embarazadas y lactantes consulten a su médico antes de consumir esta infusión, ya que no hay suficientes estudios sobre su seguridad en estas etapas.
CÓMO PREPARAR UNA INFUSIÓN DE MANZANILLA
Para preparar una infusión de manzanilla, necesitas una cucharadita de flores secas por cada taza de agua caliente. Hierve el agua y vierte sobre las flores secas, dejando reposar la mezcla durante unos 5-10 minutos antes de colar y beber. La infusión se puede disfrutar sola o se puede mezclar con otros ingredientes para potenciar su sabor y efectos. Por ejemplo, se puede añadir miel para un toque dulce y para aumentar sus propiedades antibacterianas, limón para una dosis extra de vitamina C y un sabor refrescante, o jengibre para potenciar sus efectos digestivos y antiinflamatorios.
COMBINAR INGREDIENTES
Además, se puede combinar la manzanilla con otras hierbas como la menta, que también tiene propiedades digestivas y un sabor refrescante, o la lavanda, que potencia los efectos calmantes y sedantes de la manzanilla, creando una bebida ideal para relajarse antes de dormir. Otra combinación interesante es la manzanilla con canela, que añade un toque cálido y especiado, además de sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
LOS OTROS USOS DE LA MANZANILLA
Además de su uso como infusión terapéutica, la manzanilla tiene múltiples aplicaciones en diferentes áreas:
Cuidado de la piel. La manzanilla se usa en productos cosméticos debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Es común encontrarla en cremas, lociones y aceites para tratar irritaciones, quemaduras solares, eczema y acné. También se utiliza en baños de vapor facial para limpiar y calmar la piel.
Cuidado del cabello. Se emplea en champús y acondicionadores para realzar el brillo y aclarar el cabello rubio. Un enjuague con infusión de manzanilla puede también calmar el cuero cabelludo irritado.
Culinario. La manzanilla se usa en la cocina para aromatizar postres, ensaladas y bebidas. Su sabor suave y floral complementa diversos platos y es un ingrediente popular en tés mezclados y bebidas alcohólicas como el licor de manzanilla.
Aromaterapia. El aceite esencial de manzanilla se utiliza en aromaterapia para promover la relajación y aliviar el estrés. Se difunde en el aire o se añade a baños y masajes.
Hogar. Se usa como un insecticida natural. La infusión de manzanilla rociada en plantas o en el hogar ayuda a repeler insectos. Además, las flores secas de manzanilla se emplean en popurrí para ambientar el hogar con un aroma fresco y relajante.
España es un país que destaca por su riqueza y diversidad de paisajes, que ofrece una variedad de entornos perfectos para cualquier tipo de turismo. Desde sus vibrantes ciudades llenas de historia y cultura hasta sus encantadores pueblos rurales y paisajes naturales impresionantes, España es un destino que no deja de sorprender. Los turistas pueden disfrutar de una experiencia completa: cultural, rural, urbana, gastronómica, enoturismo, turismo de naturaleza, religioso, de aventura, y más.
Esta riqueza se refleja en la gran cantidad de españoles que optan por hacer turismo dentro del propio país. Según datos recientes, alrededor del 60% de los españoles eligen destinos nacionales para sus vacaciones, lo que evidencia que hay un creciente interés por descubrir y redescubrir las maravillas que España tiene para ofrecer.
UN PAÍS POR DESCUBRIR A TRAVÉS DE PUEBLOS Y RINCONES SECRETOS
Una de las grandes ventajas de pasar las vacaciones sin salir al extranjero es la posibilidad de disfrutar de lugares menos masificados y más auténticos. Además, el turismo interno contribuye a la economía local y permite un contacto más cercano con la cultura y las tradiciones autóctonas. Explorar lugares secretos y menos conocidos de España puede ser una experiencia enriquecedora y memorable. A continuación, te presentamos algunos de estos fantásticos destinos.
SAN ANDRÉS DE TEIXIDO, A CORUÑA
San Andrés de Teixido, en A Coruña, es un pequeño y pintoresco pueblo gallego situado en la sierra de la Capelada. Este lugar es famoso por su santuario, al que, según la tradición, «va de muerto quien no fue de vivo», por lo que es uno de los pueblos gallegos más mágicos. El santuario es uno de los más importantes centros de peregrinación de Galicia, y el entorno natural que lo rodea es espectacular, con acantilados que se alzan sobre el Atlántico y senderos que invitan a caminatas tranquilas.
EL POZO AZUL, EN BURGOS
El Pozo Azul, en Burgos, es una maravilla subterránea ubicada en el pequeño pueblo de Covanera. Este pozo es en realidad una cueva sumergida con aguas cristalinas que atrae a espeleobuceadores de todo el mundo. La claridad y el color azul de sus aguas son impresionantes, y aunque el buceo en cuevas es una actividad para expertos, los visitantes pueden disfrutar de la belleza del entorno natural y las actividades al aire libre en la zona.
ISLAS COLUMBRETES, EN CASTELLÓN
Las Islas Columbretes, frente a la costa de Castellón, son un conjunto de pequeños islotes volcánicos que forman una de las reservas marinas más importantes del Mediterráneo. Estas islas son un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel, ya que sus aguas albergan una rica biodiversidad marina. Además, el acceso limitado y regulado garantiza la preservación del ecosistema, lo que hace que la experiencia sea aún más especial y exclusiva.
LA GEODA DE PULPÍ, EN ALMERÍA
La Geoda de Pulpí, en Almería, es uno de los tesoros geológicos más espectaculares de España. Descubierta en 1999, esta geoda de yeso es una de las más grandes del mundo, y su interior está cubierto por enormes cristales transparentes que parecen sacados de un cuento de hadas. Las visitas guiadas permiten explorar esta maravilla natural y aprender sobre su formación y descubrimiento.
EL GORG DEL MOLÍ DELS MURRIS, EN GIRONA
En Girona, el Gorg del Molí dels Murris es un rincón de ensueño escondido en la comarca de La Garrotxa. Este paraje natural, con su cascada y pozas de aguas cristalinas, es perfecto para un baño refrescante en un entorno de tranquilidad y belleza. Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo que les llevarán a través de bosques y paisajes verdes, ideales para desconectar del ajetreo diario.
TEATRO ROMANO DE MEDELLÍN, EN BADAJOZ
El Teatro Romano de Medellín, en Badajoz, es un vestigio de la antigua civilización romana que aún conserva su majestuosidad. Ubicado en lo alto de una colina, este teatro ofrece una vista panorámica del río Guadiana y la comarca circundante. Restaurado y abierto al público, es un lugar donde los visitantes pueden imaginar cómo era la vida en tiempos de los romanos mientras disfrutan de actuaciones y eventos culturales que a menudo se celebran allí.
PASTRANA, EN GUADALAJARA
Pastrana, en Guadalajara, es uno de los pueblos medievales más bonitos de España, conocido por su arquitectura renacentista y sus estrechas calles empedradas. El Palacio Ducal y la Colegiata de Pastrana son dos de sus principales atracciones, junto con sus encantadoras plazas y la rica historia que envuelve cada rincón. Pasear por Pastrana es como viajar en el tiempo y sumergirse en la España del Siglo de Oro.
LANUZA, EN HUESCA
¿Te atraen los pueblos abandonados? Lanuza, en Huesca, es un pequeño pueblo pirenaico que fue prácticamente abandonado en la década de 1970 pero que ha resurgido como un destino turístico de primer orden. Situado a orillas del embalse de Lanuza, ofrece un entorno idílico para actividades como senderismo, deportes acuáticos y esquí en invierno. Además, cada verano se celebra el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur, que atrae a visitantes de todas partes.
MASCA, EN TENERIFE
Masca, en Tenerife, es un pequeño caserío escondido en el macizo de Teno. Este lugar es famoso por su espectacular barranco, que los visitantes pueden descender en una emocionante ruta de senderismo que termina en la playa de Masca. Las vistas panorámicas, la exuberante vegetación y las formaciones rocosas hacen de esta caminata una experiencia inolvidable.
LA RUTA DE LAS CARAS, EN CUENCA
La Ruta de las Caras, en Cuenca, es una curiosa combinación de arte y naturaleza. Situada en el embalse de Buendía, esta ruta cuenta con esculturas talladas en las rocas por diversos artistas, que han dado forma a rostros y figuras enigmáticas. Es un lugar perfecto para una caminata tranquila rodeada de arte y naturaleza.
MONASTERIO DE SANTA MARÍA DEL RIOSECO, EN BURGOS
El Monasterio de Santa María del Rioseco, en Burgos, es un antiguo monasterio cisterciense situado en un entorno natural de gran belleza. Aunque en ruinas, el monasterio conserva su aura de misterio y espiritualidad. Las visitas al monasterio permiten explorar sus claustros, iglesia y otros rincones que evocan un pasado lleno de historia y devoción.
EL FLYSCH DE ZUMAIA, EN GIPUZKOA
El flysch de Zumaia, en Gipuzkoa, es uno de los fenómenos geológicos más impresionantes de España. Estas formaciones rocosas, que se extienden a lo largo de la costa, revelan millones de años de historia geológica y son un verdadero libro abierto de la Tierra. Los visitantes pueden recorrer los acantilados y playas mientras disfrutan de unas vistas espectaculares del mar Cantábrico.
EL CONGOST DE MONT-REBEI, EN LLEIDA
El Congost de Mont-Rebei, en Lleida, es un desfiladero impresionante excavado por el río Noguera Ribagorzana. Este lugar es ideal para los amantes del senderismo y la aventura, con rutas que atraviesan pasarelas colgantes y estrechos caminos tallados en la roca. Las vistas del desfiladero y el río desde las alturas son simplemente espectaculares.
EL CASTRO DE LAS GAVIOTAS, EN ASTURIAS
Finalmente, el Castro de las Gaviotas, en Asturias, es un impresionante arco natural formado en la roca por la erosión del mar Cantábrico. Este lugar, ubicado cerca de la playa de La Huelga, es un paraíso para los fotógrafos y amantes de la naturaleza. La combinación de los acantilados, el mar y la vegetación asturiana crea un paisaje de ensueño.
Los pimientos rellenos son una excelente opción para una comida deliciosa, vistosa y saludable, especialmente cuando se preparan en una freidora de aire (airfryer). La receta que comparto a continuación es sencilla y rápida, perfecta para sorprender a tu familia o amigos con un plato lleno de sabor y color. Esta receta es para cuatro personas y utiliza ingredientes comunes que puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado.
UN PLATO SENCILLO PERO ELEGANTE
Con la opción de variar el relleno según las preferencias personales y la garantía de una cocción uniforme y baja en grasa, esta receta se convertirá en una favorita en cualquier hogar. Los pimientos, especialmente los rojos y amarillos, ofrecen numerosos beneficios para la salud, y la airfryer se consolida como una herramienta indispensable en la cocina contemporánea, ya que permtite preparar comidas deliciosas y saludables de manera eficiente y económica.
INGREDIENTES
Para preparar pimientos rellenos en la airfryer para 4 personas, necesitarás los siguientes ingredientes:
8 pimientos (puedes usar de diferentes colores para hacer el plato más vistoso)
2 cebollas
2 dientes de ajo
Un manojo de perejil
500 gramos de carne de ternera picada
500 gramos de tomate triturado
150 gramos de arroz largo
150 gramos de queso manchego rallado
3 cucharadas de aceite de oliva
4 pizcas de sal
PRIMER PASO
Primero, lava bien los pimientos y córtales la parte superior, retirando las semillas y las membranas interiores. Esta preparación inicial es crucial para asegurarte de que los pimientos estén listos para ser rellenados y se cocinen de manera uniforme. Mientras haces esto, pon a hervir una olla con agua y cocina el arroz largo durante unos 10-12 minutos, o hasta que esté al dente. Escúrrelo y resérvalo.
COMENZAR CON EL SOFRITO
A continuación, pica finamente las cebollas y los dientes de ajo. Calienta una cucharada de aceite de oliva en una sartén a fuego medio y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados y fragantes. Añade la carne de ternera picada a la sartén y cocínala hasta que esté bien dorada, desmenuzándola con una espátula para que no queden trozos grandes.
COCINAR EL RELLENO
Una vez cocida, agrega el tomate triturado y deja que la mezcla se cocine a fuego lento durante unos 10 minutos, permitiendo que los sabores se integren bien. Incorpora el arroz cocido a la mezcla de carne y tomate, y añade sal al gusto.
Mientras se cocina la mezcla, pica finamente el perejil y añádelo a la preparación justo al final de la cocción para que mantenga su frescura y sabor. Remueve bien para que todos los ingredientes estén bien mezclados.
RELLENAR LOS PIMIENTOS
Ahora viene la parte de rellenar los pimientos. Con mucho cuidado, llena cada pimiento con la mezcla preparada, compactando suavemente el relleno con una cuchara para que quede bien distribuido. Una vez rellenos, espolvorea un poco de queso manchego rallado sobre cada pimiento.
HORNEAR EN LA AIRFRYER
Precalienta la airfryer a 180°C durante unos 5 minutos. Coloca los pimientos rellenos en la cesta de la airfryer, asegurándote de que no estén demasiado apretados para permitir una cocción uniforme. Rocía los pimientos con un poco de aceite de oliva para ayudar a que el queso se derrita y se dore correctamente. Cocina los pimientos durante 15-20 minutos, revisándolos a mitad de la cocción para asegurarte de que no se quemen y estén cocinándose de manera uniforme.
EL TRUCO PARA QUE QUEDEN PERFECTOS
Un truco para que los pimientos rellenos queden perfectos es no sobrecargar la freidora de aire. Cocínalos en tandas si es necesario para asegurar que todos se cocinen uniformemente y obtengan un dorado adecuado. Además, si prefieres los pimientos más tiernos, puedes precocinarlos en el microondas durante unos 3-4 minutos antes de rellenarlos y cocinarlos en la airfryer.
SUGERENCIAS DE RELLENOS
La versatilidad de esta receta permite variaciones infinitas. Puedes cambiar la carne de ternera por carne de pollo, pavo, o incluso optar por una versión vegetariana usando una mezcla de quinoa o lentejas en lugar de carne. También puedes añadir otros ingredientes como champiñones, espinacas o maíz para darle un toque diferente y aumentar el valor nutricional del plato.
MOTIVOS PARA COMER MÁS PIMIENTOS
En cuanto a las propiedades de los pimientos, son una excelente fuente de vitaminas A y C, antioxidantes y fibra dietética. Los pimientos rojos son los más ricos en vitamina C y betacaroteno, que es beneficioso para la salud ocular y la piel. Los pimientos verdes tienen un menor contenido de azúcar y calorías, siendo una buena opción para quienes buscan reducir su ingesta calórica. Los pimientos amarillos también son ricos en vitamina C y tienen un sabor más dulce que los verdes pero menos que los rojos. En general, todos los pimientos son saludables, pero los rojos y amarillos suelen tener mayores concentraciones de ciertos nutrientes debido a su maduración más prolongada.
POR QUÉ NOS ENCANTA LA AIRFRYER
La freidora de aire, o airfryer, se ha convertido en un electrodoméstico muy popular en los últimos años, y por buenas razones. Una de sus principales ventajas es que permite cocinar alimentos con muy poco aceite, lo que resulta en platos más saludables y con menos calorías. Esto es especialmente relevante dado el creciente precio del aceite de oliva, permitiendo ahorrar en este ingrediente sin sacrificar sabor ni textura. Además, la airfryer cocina los alimentos de manera uniforme y rápida, con tiempos de cocción mucho menores comparados con los métodos tradicionales de horno. Esto la convierte en una herramienta ideal para personas con estilos de vida ocupados que desean preparar comidas caseras de manera eficiente.
Otra gran ventaja de la airfryer es su versatilidad. No solo se puede usar para freír, sino también para asar, hornear y tostar una amplia variedad de alimentos, desde vegetales hasta carnes y pescados. Este aparato también es fácil de limpiar, ya que muchas de sus partes son aptas para el lavavajillas, y su diseño compacto hace que sea fácil de almacenar en cualquier cocina.
AHORRA ACEITE Y ENERGÍA
La airfryer ofrece una cocción más saludable sin comprometer el sabor, lo cual es una gran ventaja en la cocina moderna. La capacidad de cocinar con una fracción del aceite necesario para freír tradicionalmente es particularmente valiosa en un contexto de aumento de los precios de los aceites de cocina. Además, la facilidad y rapidez de uso han contribuido a su popularidad, permitiendo a los cocineros caseros preparar comidas nutritivas y sabrosas sin pasar demasiado tiempo en la cocina.
Con el paso de los años, las películas Matrix y Terminator, se han transformado en dos grandes clásicos de la ciencia ficción y la acción, todo gracias a sus historias, las cuales dejan al descubierto los riegos tecnológicos que podrían cambiar el destino de la humanidad. Gracias a sus respetivos éxitos, estas películas han logrado cosechar un gran número de fans al rededor de todo el Mundo.
En los últimos años, una fan de Matrix, ha salido en los medios de comunicación de los Estados Unidos y reveló detalles de su teoría, donde plantea que el film, ocurre dentro del mismo universo de la obra de James Cameron, logrando llamar la atención de los seguidores de las cintas.
Las polémicas ideas de La Madre de Matrix
En los últimos años, Hollywood se revolucionó luego de que una fan de la saga Matrix, saliera por todo el Internet, ha confesar que las hermanas Wachowski, directoras de las aventuras de Neo, le habían plagiado su idea y que, según ella, la historia está conectada con Terminator. La mujer, la cual se llama Sophia Stwart, la cual se autoproclamó como La Madre de Matrix, llevó ante la justicia a las hermanas, en busca de que ella se recompensaba, por perdidas que le trajeron el supuesto plagio; mientras el juicio avanzaba, Stewar aparecía en todos los medios de comunicación de los Estados Unidos, detallando su teoría.
Según la mujer, Matrix es todo lo que ocurre luego de la guerra de las máquinas que se inició por Skynet, dentro del Universo de James Cameron; la teoría plantea que la humanidad fue derrotada en la batalla contra las máquinas y luego fue esclavizada por las mismas (lo que se logra ver en Matrix) y John Connor, no solo fue el líder de la resistencia, sino que también se convirtió en Neo, luego de entrenar para aprender técnicas avanzadas contra las máquinas y logró salvar a la humanidad de la esclavitud.
La respuesta de las hermanas Wachowski que se convirtió en todo un éxito de la animación
Mientras Stewart aparecía por todos los medios destrozando la reputación de las hermanas, las Wachowski se mantenía en silencio y decidieron que todo se resuelva según lo diga la justicia; luego de un año de lucha judicial, la jueza estadounidense falló a favor de las directoras, ya que considero que todo lo presentado por la denunciante, no era prueba suficiente que demostrara un supuesto plagio.
Luego del juicio, las hermanas Wachowski no paraban de recibir preguntas de qué si era verdad la teoría que plantó La Madre de Matrix; cansadas de responder que su historia no tiene nada que ver con Terminator, decidieron producir un anime (el cual llamaron The Animatrix) que servía como precuela de toda la historia que se vio en los cines. Durante todos los episodios del anime canónico, las hermanas dejaron en claro que las máquinas de su Universo, se rebelaron contra la humanidad, luego del maltrato y mal uso que recibieron por parte del hombre y sus industrias.
Luego de su fallecimiento, Marlon Brando logró convertirse en toda una leyenda de Hollywood, siendo considerado como el actor más exitoso de la década de los 70 y 80 en la industria del cine. En pleno auge de su carrera, Marlon Brando tuvo que soportar una tragedia que logró marcarlo de por vida, ya que su hijo Christian Barando, estuvo secuestrado por varios años.
Este hecho estuvo a punto de ocasionar de que el célebre actor dejara la fama y se dedicara de lleno a la búsqueda de su hijo perdido, el cual, tiempo después, estuvo en el ojo de la tormenta por una trágica razón. Descubre los detalles del día en el que Brando, tuvo que contratar expertos para lograr localizar el paradero de su hijo y sacarlo del terrible ambiente donde vivía.
El día que Marlon Brando contrató a un detective privado por el bienestar de su hijo
En el año 1957, el actor Marlon Brando se casaría por primera vez en su vida, con la actriz británica Anna Kashfi y como fruto de su amor, nació su primer hijo al cual nombraron como Christian; durante su relación amorosa, la actriz cayó en el consumo de las drogas y el alcohol, causando grandes estragos en su vida y en la de Brando. Por este aterrador motivo, Marlon Brando tomó la decisión de separarse de Kashfi, 2 años después de la boda; el proceso de separación fue una gran pesadilla para el actor, el cual lo único que quería, era la tenencia de Christian.
Después de 5 años de lucha y de tener que someterse a diferentes pruebas psiquiátricas como consecuencia de su deplorable estado mental que comenzaba a comerse la vida de Marlon Brando, la jueza del caso, determinó darle la tenencia de su hijo, ya que su exesposa, estaba en pésimas condiciones. Unos años después, mientras el actor se encontraba en Francia grabando la películaElÚltimo Tango en París, recibió la noticia de que Kashfi, secuestró a Christian, cuando esté salía de su escuela, y nadie supo más nada de él.
Desde Francia, Marlon Brando contrata un detective privado para que logre encontrar el paradero de su hijo perdido; luego del paso de unas semanas, el actor recibió el llamado del detective y le reveló que su hijo estaba en una comunidad hippie de San Francisco. Luego de ser rescatado, Christian viajó a Francia y hasta el último día de vida de su padre, vivió al lado de él.
La caótica vida de Christian Brando: de ser secuestrado a convertirse en un asesino
Luego de que la carrera de Marlon Brando decayera, después del estreno de la primera película de Superman, su hijo comenzó a dar claras señales de una enfermedad mental, que llegó a su vida como consecuencia al abuso de drogas. A finales de la década de los ´80, Christian fue diagnosticado con problemas psiquiátricos que afectaban su psiquis, por lo que tuvo que adentrarse a un riguroso tratamiento.
En 1990, la vida del hijo de Marlon cambio para siempre, ya que fue acusado de asesinar a su propio cuñado, sumándose a la polémica que tuvo luego de ser denunciado por abuso y violencia por parte de su primera esposa. Luego de encontrarse culpable, el primogénito del actor, terminó tras las rejas, pues sus huellas se encontraron en el revolver que terminó con la vida de su familiar; Christian, ante el hallazgo que lo comprometía, confesó que disparó a su cuñado por el error, luego de que mantuvieran una pelea por el control del arma.
La cerveza es una de las bebidas estrella del verano por su frescura y sabor refrescante. Durante los días calurosos, una cerveza fría resulta ideal para combatir el calor y disfrutar con amigos. Su versatilidad y variedad de estilos, desde las ligeras y frutales hasta las más robustas, la hacen apta para todos los gustos. Además, es una excelente compañera para comidas veraniegas como barbacoas, tapas y mariscos. La cerveza no solo hidrata, sino que también promueve la socialización, convirtiéndose en el centro de reuniones y celebraciones al aire libre. Y a lo largo de este artículo te contamos lo que muchos estaban esperando: el truco definitivo para que esté siempre fría.
Para que sea refrescante, lo suyo es que esté siempre fría
Para que la birra sea realmente refrescante, lo esencial es que esté siempre fría. La temperatura ideal permite resaltar sus sabores y aromas, ofreciendo una experiencia placentera. Una cerveza fría calma la sed y combate el calor, siendo perfecta para los días calurosos del verano. Mantenerla en refrigeradores o en cubos con hielo garantiza que conserve su frescura y efervescencia. Además, una cerveza bien fría evita que su sabor se vuelva amargo o pesado, permitiendo disfrutar plenamente de cada sorbo. Así, una cerveza fría no solo refresca, sino que también eleva el disfrute de cualquier momento.
Los expertos recomiendan servirla a 3 grados
Los expertos recomiendan servir la cerveza a una temperatura de aproximadamente 3 grados Celsius. Esta temperatura óptima resalta los sabores y aromas de la cerveza, garantizando una experiencia sensorial completa. Mantenerla fría a esta temperatura también conserva su carbonatación y frescura, asegurando que cada sorbo sea refrescante y agradable. Servir la cerveza a 3 grados Celsius no solo mejora su perfil de sabor, sino que también asegura que se disfrute plenamente de su calidad, siendo ideal para cualquier ocasión, especialmente en los días cálidos del verano.
Ahora empieza el verano, y las temperaturas se van a disparar
Ahora que comienza el verano, las temperaturas están por las nubes. Es el momento perfecto para disfrutar de bebidas refrescantes como la cerveza. Con el calor en aumento, una cerveza fría se convierte en la elección ideal para refrescarse y relajarse. Su frescura y sabor único hacen que sea la compañera perfecta para cualquier ocasión veraniega, desde barbacoas hasta días de playa. No hay mejor manera de combatir el calor que con una cerveza bien fría en la mano, lista para disfrutar al máximo de la temporada estival.
Eso hace que la cerveza dure poco tiempo fría
El aumento de las temperaturas durante el verano hace que la birra dure poco tiempo fría. Con el calor intenso, incluso las bebidas refrigeradas tienden a calentarse rápidamente al estar expuestas al ambiente. Esto puede afectar negativamente la experiencia de disfrutar una cerveza refrescante. Es importante mantenerla en un lugar fresco y utilizar métodos como cubos de hielo o enfriadores para prolongar su frescura. Así se asegura que cada sorbo siga siendo tan refrescante como el primero, permitiendo disfrutar plenamente de cada momento veraniego con una cerveza fresca en la mano.
Y beberla rápido no es muy buena idea
Beber la birra rápidamente no permite la apreciación de sus sabores y aromas complejos. Además, beber rápido no permite disfrutar plenamente de la experiencia social y relajante que ofrece esta bebida. Es mejor saborearla lentamente para apreciar su frescura y calidad. Mantenerla fría y tomar pequeños sorbos ayuda a mantener su temperatura óptima y disfrutar de cada trago de manera satisfactoria, haciendo que la cerveza sea un compañero perfecto para refrescarse durante el verano.
Mucha gente dice que no disfruta tanto de su cerveza cuando empieza a calentarse
Muchas personas afirman que no disfrutan tanto de su birra cuando comienza a calentarse. El aumento de la temperatura puede alterar su sabor y textura, volviéndola menos agradable al paladar. Para conservar su frescura y disfrutar al máximo, es crucial mantenerla fría durante todo el tiempo de consumo. Utilizar enfriadores o cubos de hielo puede ayudar a prolongar su frescura, permitiendo disfrutar de cada sorbo como se debe. Así se asegura que cada cerveza sea una experiencia refrescante y deliciosa hasta el último trago durante el verano.
Si quieres que se conserve más tiempo fría, lo suyo es servirla en un vaso de barro
Si deseas que se conserve fría por más tiempo, es recomendable servirla en un vaso de barro. Este material ayuda a mantener la temperatura fresca durante más tiempo que otros tipos de vasos, como los de vidrio o plástico. Además, el barro es menos conductor del calor ambiental, lo que contribuye a preservar la frescura de la cerveza mientras se disfruta de su sabor y aroma. Así, optar por un vaso de barro puede mejorar significativamente la experiencia de beber cerveza, especialmente en climas cálidos como el verano.
Este es el motivo por el que se mantiene más tiempo fría
El vaso de barro conserva la fría por más tiempo debido a su capacidad térmica y porosidad únicas. Los poros permiten una evaporación leve del agua contenida en el barro cuando está frío. Esta evaporación absorbe el calor del líquido, manteniendo así la cerveza a una temperatura baja por períodos prolongados. Por lo tanto, optar por un vaso de barro no solo mejora la experiencia de beber cerveza, sino que también asegura que cada sorbo sea refrescante y satisfactorio, especialmente en climas cálidos como los del verano.
Y estas son las ventajas de beber en vaso de barro
Las ventajas de beber en un vaso de barro incluyen su textura agradable y rústica, que realza la experiencia de beber. Su grosor proporciona un aislamiento natural que protege la bebida del calor ambiental, manteniéndola fresca por más tiempo. Además, el barro absorbe la humedad leve, lo que contribuye a mantener la temperatura óptima del líquido. Estas características hacen que el vaso de barro sea una elección ideal para disfrutar de la cerveza, ofreciendo no solo un aspecto estético atractivo, sino también una funcionalidad que mejora el disfrute de cada sorbo durante el verano.
Y recuerda: consume cerveza con moderación
Y recuerda: es importante consumir cerveza con moderación. Aunque es una bebida popular y refrescante, el consumo excesivo puede tener efectos negativos en la salud y el bienestar. Mantener un equilibrio esencial ayuda a disfrutar de sus beneficios sin comprometer la salud. Beber con responsabilidad también asegura que se pueda disfrutar de la cerveza de manera segura y placentera durante todo el verano. Así que, al saborear cada sorbo, recuerda hacerlo con moderación para mantener un estilo de vida saludable y equilibrado.
Hámster Kombat es uno de los juegos móviles multijugador más destacados y utilizados en España, contando además con un toque nativo que próximamente podría ser listado en las exchange más populares del mundo. No obstante, la entrada de este token a las exchange ha estado marcada de incidentes.
El mayor problema es que la aplicación ha estado presentando fallas, lo cual ha puesto sobre aviso a los usuarios, quienes temen perder dinero por causa de una caída en la página. Cabe destacar que estos siniestros han sido motivados por el aumento de tráfico dentro de la plataforma; algo que evidencia la popularidad y confianza que tiene el mercado cripto en este juego.
Hamster Kombat tiene más de 150 millones de usuarios
Hamster Kombat actualmente cuenta con más de 150 millones de usuarios, una cantidad que posiblemente haga colapsar la plataforma al momento de que los usuarios quieran vender sus tokens. Sin embargo, este gran volumen de usuarios es lo que también hace de la criptomoneda pueda ser listada en las más importantes exchange del mercado.
No hay un comunicado oficial, pero se cree que el token de Hamster Kombat será listado primeramente en Binance para después irse expandiendo a otras plataformas de intercambio como Kukoin y Coinbase; llegando a aquí al mismo tiempo. Lo que sí está claro es que los desarrolladores y la empresa detrás del proyecto han creado alianzas estratégicas, ya que Hamster Kombat tiene una partnership con empresas como Binx.
Conoce Hamster Kombat
El juego en sí es un juego de clicker simple. Los jugadores tocan la pantalla para entrenar a sus hámsters, y pueden usar una variedad de potenciadores y habilidades especiales para ayudarlos a ganar batallas. El juego también tiene un modo PvP, donde los jugadores pueden luchar entre sí por recompensas. Las características del juego son variadas, ya que te permite entrenar a tus hámsters para que luchen. Además, que usa una variedad de potenciadores y habilidades especiales. Si te gusta interactuar con la comunidad, puedes luchar contra otros jugadores en modo PvP.
Hamster Kombat es un juego gratuito para descargar y jugar, pero ofrece compras dentro de la aplicación. El juego ha sido popular desde su lanzamiento, y actualmente tiene una calificación de 4,7 estrellas en Google Play Store. Si estás buscando un juego móvil divertido y adictivo, Hamster Kombat es una excelente opción. Es fácil de aprender y jugar, pero ofrece suficiente profundidad para mantenerte entretenido durante horas.
La revolución cripto en España no se detiene, a tal punto que incluso la aprobación de los ETF de Bitcoin y recientemente el ETF de Ethereum, han alborotado el mercado europeo. Se trata de un pequeño vuelco positivo pese a que recientemente se han aprobado regulaciones que podrían dejar fuera del alcance de los usuarios a stablecoins como USDT.
A pesar de ello, hay un aumento notable de interés y confianza en las criptomonedas, especialmente el Bitcoin, pues con la adopción masiva y la influencia del mercado estadounidense, los europeos se han vuelto más afables e incluso han considerado aumentar sus tenencias en criptos.
Adopción de criptomonedas podría crecer en España
De acuerdo con un estudio realizado por Bitget y compartido por Bolsomania, sobre las tendencias de inversiones en el sector cripto en España; todo apunta a que un 70% de los usuarios estarían interesados en aumentar sus inversiones en criptos. Asimismo gracias a la encuesta se pudo determinar que todo ha sido desencadenada por la aprobación de los ETfs así como de la gran accesibilidad que ahora tiene el mercado, algo que años anteriores no se había visto, demostrando una gran evolución y como los criptoactivos han logrado convivir de forma armoniosa con la economía tradicional.
Otro factor que está ayudando a que los españoles se interesen cada vez más por las criptomonedas y en caso de tenerlas aumentar sus tenencias considerablemente, es la llegada de los crypto casinos; plataformas de juego online de gran popularidad que permiten a los usuarios jugar los típicos juegos de casino pero con criptomonedas como el Bitcoin. Ya sea por curiosidad, por el interés de duplicar ganancias, los cripto casinos son las plataformas de criptomonedas más visitadas actualmente en el país, llegando incluso a desplazar a los casinos tradicionales.
Según expertos, este fenómeno se debe, principalmente, a que al tratarse de criptomonedas, las transacciones dentro de estas plataformas siguen siendo anónimas, instantáneas y extremadamente seguras.
Interés de los españoles en el ETF de Bitcoin
Gracias a esta encuesta también se pudo determinar que los inversores españoles también sienten una gran atracción por parte del ETF de Bitcoin. Esto se debe principalmente a que podrán realizar inversiones o más bien participar dentro del mercado cripto contando con un respaldo institucional.
En pocas palabras, a los inversores ibéricos les agrada la idea de incursionar en este mercado tan arriesgado pero al mismo tiempo generoso, pero bajo el ala de una empresa financiera de renombre como por ejemplo BlackRock.
Con el inicio de la temporada de verano, muchas personas deciden coger un avión para irse de vacaciones, buscando disfrutar de destinos soleados y playas paradisíacas. Este incremento en los viajes aéreos refleja el deseo de escapar de la rutina y explorar nuevos lugares, ya sea dentro del país o en el extranjero. Las aerolíneas, conscientes de esta demanda estacional, suelen ofrecer más vuelos y promociones especiales. Sin embargo, este auge en el turismo también implica retos como la gestión de aeropuertos concurridos y la necesidad de mantener medidas de seguridad y salud adecuadas para garantizar una experiencia placentera y segura para todos los viajeros. Aun así, si vas a coger un vuelo, te contamos las apps que te harán la vida mucho más sencilla.
Muchas personas usan el avión para irse a destinos exóticos
Cada vez más personas eligen usar el avión para viajar a destinos exóticos, atraídas por la promesa de aventuras únicas y paisajes impresionantes. Lugares como Bali, Maldivas y Tailandia se han convertido en destinos favoritos, ofreciendo experiencias culturales ricas y entornos naturales impresionantes. Los vuelos, aunque largos, son una puerta de entrada a culturas y maravillas desconocidas. Las aerolíneas han respondido a esta demanda ampliando sus rutas y mejorando sus servicios. Este tipo de viajes no solo satisface el deseo de exploración y descubrimiento, sino que también permite a los viajeros desconectar de su rutina diaria y disfrutar de entornos extraordinarios.
Pero también es posible coger un vuelo para ir a destinos más cercanos en vacaciones
Durante las vacaciones, muchos optan por tomar vuelos hacia destinos más cercanos. Lugares como ciudades costeras, parques naturales locales o ciudades históricas ofrecen escapadas rápidas y accesibles. Esto permite a los viajeros disfrutar de experiencias variadas sin necesidad de largos viajes. Además, los vuelos cortos son convenientes para aquellos que prefieren maximizar su tiempo de vacaciones explorando nuevos lugares en vez de invertirlo en desplazamientos largos. Esta tendencia también contribuye a impulsar el turismo interno y fortalecer las economías locales al fomentar el consumo en áreas cercanas a los centros urbanos.
En cualquier caso, hoy en día coger un avión es más habitual que hace años
Hoy en día, tomar un avión es mucho más común que en décadas pasadas. Las mejoras en la infraestructura aeroportuaria, la expansión de rutas aéreas y la competitividad entre aerolíneas han hecho que volar sea accesible para más personas. Además, las tarifas aéreas han disminuido en muchos casos, facilitando viajar tanto a destinos cercanos como lejanos. Esta accesibilidad ha transformado la forma en que las personas planifican sus vacaciones y viajes de negocios, convirtiendo los vuelos en una opción conveniente y eficiente para llegar a cualquier parte del mundo rápidamente.
Además, hay apps que son muy útiles para cuando vuelas
Además, existen aplicaciones muy útiles para facilitar la experiencia de vuelo. Estas herramientas ofrecen desde la gestión de boletos y horarios de vuelo hasta actualizaciones en tiempo real sobre el estado de los vuelos y la información de las puertas de embarque. Algunas permiten realizar el check-in desde el teléfono y recibir notificaciones importantes durante el viaje. Estas apps no solo simplifican la organización antes y durante el vuelo, sino que también ofrecen funciones adicionales como mapas de aeropuertos y recomendaciones de servicios cercanos, mejorando significativamente la experiencia del pasajero.
Google Maps es una de las mejores apps para cuanto tienes que coger un avión
Google Maps es una de las mejores aplicaciones cuando se trata de tomar un avión, ya que la mayoría de los aeropuertos importantes tienen su planimetría integrada. Esto facilita encontrar las puertas de embarque, ubicar los controles de seguridad y localizar tiendas o restaurantes para comer. La aplicación proporciona información detallada y actualizada, permitiendo a los viajeros navegar eficientemente por el aeropuerto y planificar sus trayectos sin problemas. Esta funcionalidad hace que Google Maps sea una herramienta indispensable para quienes vuelan frecuentemente o para aquellos que buscan una experiencia de viaje más fluida y organizada.
Descargarte la app de la aerolínea es otra muy buena opción
Descargar la aplicación oficial de la aerolínea es otra excelente opción para facilitar tus viajes. Estas apps permiten gestionar fácilmente tu reserva, hacer el check-in desde cualquier lugar y recibir notificaciones importantes como cambios de puerta o retrasos. Además, ofrecen acceso rápido a tu tarjeta de embarque digital y detalles sobre servicios adicionales como entretenimiento a bordo y opciones de comida. La aplicación de la aerolínea es una herramienta práctica para optimizar tu experiencia de vuelo, asegurando que estés informado y preparado en cada etapa del viaje.
Las de streaming son una de las mejores apps para cuanto tienes que coger un avión
Las aplicaciones de streaming son ideales para prepararte antes de tomar un avión. Puedes descargar música, podcasts, series o películas directamente a tu dispositivo antes del vuelo, asegurándote de tener entretenimiento disponible sin necesidad de conexión a internet. Esto es especialmente útil durante los vuelos donde no hay servicio wifi o para evitar costos adicionales por datos móviles. Con estas apps, puedes disfrutar de tu contenido favorito mientras viajas, haciendo que el tiempo en el avión sea más placentero y entretenido.
Las aplicaciones de lectura son otra muy buena opción
Las aplicaciones de lectura son una excelente opción para aprovechar el tiempo durante los vuelos. Permiten acceder a una amplia variedad de libros digitales y revistas, algunos incluso ofrecen funciones como ajuste del tamaño del texto y modo nocturno para una lectura cómoda en cualquier condición de iluminación. Además, muchas aplicaciones permiten descargar libros previamente para leer sin conexión, lo que es perfecto para vuelos largos o áreas donde la conectividad es limitada. Estas herramientas no solo ofrecen comodidad, sino también la posibilidad de explorar nuevos contenidos y disfrutar de la lectura durante el viaje.
Las de juegos son otras de las mejores apps para cuanto tienes que coger un avión
Las aplicaciones de juegos son una opción excelente para entretenerse durante los vuelos. Con una amplia variedad de juegos disponibles para dispositivos móviles, los pasajeros pueden disfrutar desde juegos casuales hasta desafíos más complejos, adaptados a sus preferencias personales. Estas apps ofrecen una distracción divertida y relajante, ideal para hacer más llevaderas las horas de vuelo. Además, muchas permiten jugar sin necesidad de conexión a internet, lo que las convierte en compañeras ideales para vuelos donde el acceso online es limitado. Así, los juegos móviles se han convertido en una forma popular de pasar el tiempo mientras se viaja.
Si usas cualquiera de estas aplicaciones, volar será una experiencia mucho más agradable
Usar cualquiera de estas aplicaciones hará que volar sea una experiencia considerablemente más placentera. Ya sea que elijas apps de entretenimiento, lectura, juegos o planificación de vuelos, todas están diseñadas para mejorar tu comodidad y disfrute durante el viaje. Desde mantenerse entretenido con películas y música hasta explorar nuevos libros o disfrutar de juegos divertidos, estas herramientas transforman el tiempo de vuelo en momentos productivos y relajantes. Así, cada aplicación contribuye a hacer que tu experiencia de vuelo sea más agradable y satisfactoria, aprovechando al máximo cada momento a bordo.
Más allá de los productos populares y conocidos, Mercadona guarda verdaderos tesoros que pasan desapercibidos para muchos clientes. Con exquisitas delicias gastronómicas o soluciones prácticas para el día a día, estos productos desconocidos no solo merecen la pena, sino que también pueden transformar tu experiencia de compra y tu cocina. Descubre con nosotros cuáles son esos artículos que deberías agregar a tu lista en tu próxima visita a Mercadona.
LOS PRODUCTOS GOURMET DE MERCADONA QUE NO DEBERÍAN PASAR DESAPERCIBIDOS
Mercadona ha revolucionado nuestras despensas con productos que combinan calidad, sabor y precio accesible. Entre sus tesoros, hay cinco productos que destacan por su innovación y popularidad: la piña en rodajas, el paté de olivas, las chips de pimiento asado, la salsa de trufa y el poke de salmón. Cada uno de estos artículos tiene algo especial que ofrecer, y aquí te contamos por qué merecen un lugar en tu carrito de compras.
La piña en rodajas de Mercadona es un auténtico deleite para los amantes de las frutas tropicales. Este producto se presenta en un formato práctico y listo para consumir, manteniendo toda la frescura y el sabor natural de la piña. Ideal para incorporar en ensaladas, postres o simplemente como un snack saludable, estas rodajas son jugosas y dulces, perfectas para disfrutar en cualquier momento del día.
El paté de olivas de Mercadona es un producto que transporta tus papilas gustativas al corazón del Mediterráneo. Elaborado con aceitunas de alta calidad, este paté es perfecto para untar en pan tostado, como complemento de tablas de quesos o para añadir un toque especial a tus recetas. Su textura suave y su sabor intenso hacen de este paté una opción versátil y deliciosa para cualquier ocasión.
La salsa de trufa de Mercadona es un auténtico capricho gastronómico. Con un sabor profundo y aromático, esta salsa es perfecta para elevar tus platos a otro nivel. Úsala para acompañar carnes, pastas o incluso como base para pizzas gourmet. Su textura cremosa y su sabor intenso convierten cualquier comida en una experiencia culinaria de lujo sin salir de casa.
Las chips de pimiento asado de Mercadona son una alternativa innovadora y saludable a las tradicionales patatas fritas. Estas chips están hechas con pimientos asados, lo que les confiere un sabor único y ligeramente dulce, acompañado de un toque ahumado. Crujientes y ligeras, son ideales para picar entre horas, acompañar salsas o añadir un toque crujiente a tus ensaladas.
El poke de salmón de Mercadona es una opción perfecta para quienes buscan una comida saludable, fresca y llena de sabor. Inspirado en la cocina hawaiana, este plato combina salmón fresco con una base de arroz y una variedad de ingredientes frescos como aguacate, edamame y algas. Todo ello aderezado con una salsa que realza los sabores y convierte cada bocado en una delicia. Perfecto para una comida rápida y nutritiva, el poke de salmón es una explosión de sabores y texturas que no puedes dejar de probar.
APROVECHA LOS BENEFICIOS NUTRICIONALES DE ESTOS PRODUCTOS
La piña en rodajas de Mercadona es más que una delicia tropical. Rica en vitamina C, esta fruta es un potente antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas. Además, la piña es una excelente fuente de manganeso, esencial para la salud ósea y el metabolismo. Su contenido en bromelina también facilita la digestión y reduce la inflamación.
Las chips de pimiento asado son una alternativa nutritiva y baja en calorías a los snacks tradicionales. Los pimientos rojos son ricos en vitamina C, betacaroteno y otros antioxidantes que ayudan a mantener una piel saludable y a reforzar el sistema inmunológico. Además, estas chips ofrecen un alto contenido en fibra, promoviendo la saciedad y ayudando a mantener un peso saludable.
El poke de salmón es una opción excepcionalmente saludable. El salmón es una fuente excelente de ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la salud del corazón y del cerebro. Además, es rico en proteínas de alta calidad que son esenciales para la reparación y el crecimiento muscular. Los ingredientes adicionales como el aguacate y el edamame aportan grasas saludables, fibra y una variedad de vitaminas y minerales, convirtiendo al poke en una comida completa y equilibrada.
La salsa de trufa de Mercadona añade un toque de lujo a cualquier plato, pero también tiene beneficios nutricionales. Las trufas son ricas en antioxidantes que protegen las células y combaten la inflamación. Además, esta salsa suele contener grasas saludables provenientes del aceite de oliva, que contribuyen a la salud cardiovascular y mejoran la absorción de nutrientes liposolubles.
El paté de olivas de Mercadona no solo es un manjar mediterráneo, sino que también es una fuente rica en grasas saludables, especialmente ácido oleico, conocido por sus beneficios para la salud cardiovascular. Las aceitunas contienen antioxidantes como la vitamina E, que protege las células del daño oxidativo. Además, aportan fibra dietética, que es vital para una buena digestión y salud intestinal.
Incorporar estos alimentos a tu dieta diaria no solo deleitará tu paladar, sino que también contribuirá a tu bienestar general.
INCORPORA SABORES SALUDABLES A TU DIETA
Añade rodajas de piña a tu desayuno junto con yogur natural, granola y un toque de miel. Esta combinación no solo te proporcionará energía para empezar el día, sino que también te llenará de antioxidantes y vitaminas. ncorpora la piña en rodajas a una ensalada tropical con lechuga, tomate cherry, aguacate y un aliño ligero de limón y aceite de oliva. El contraste entre el dulzor de la piña y la frescura de los otros ingredientes hará que tu ensalada sea irresistible.
Unta el paté de olivas en crackers integrales o tostadas de pan integral. Acompáñalo con rodajas de pepino o zanahoria para añadir un toque crujiente y fresco. Mezcla el paté de olivas con un poco de aceite de oliva y ajo picado para hacer una deliciosa salsa para pasta. Añade tomates cherry y espinacas para una comida completa y nutritiva.
Utiliza las chips de pimiento asado como dippers para un dip de aguacate casero. Tritura aguacate maduro con un poco de limón, sal y cilantro fresco para un bocado lleno de sabor y salud. Incorpora las chips de pimiento asado a una ensalada junto con quinoa cocida, pepino en cubos, tomates cherry y hierbas frescas. Adereza con una vinagreta de limón y aceite de oliva para una comida ligera y satisfactoria.
Mezcla la salsa de trufa con pasta cocida al dente y champiñones salteados. Añade un toque de queso parmesano rallado justo antes de servir para una experiencia culinaria sofisticada en casa. Cubre patatas asadas con la salsa de trufa y un poco de romero fresco antes de hornearlas. Estas patatas serán un acompañamiento memorable para cualquier plato principal.
Crea un bowl con la base de arroz, el poke de salmón y agrega rodajas de aguacate, edamame, pepino en cubos y algas nori cortadas. Rocía con un poco de salsa de soja y sésamo tostado para un plato completo y lleno de omega-3. Unta pan integral con un poco de crema de queso bajo en grasa y agrega el poke de salmón encima. Decora con cebollino picado y unas gotas de limón para un snack rápido y nutritivo.
‘Hermanos’ continúa siendo una de las series turcas más vistas del momento. Y no es de extrañar, pues cada capítulo es capaz de dar un vuelco a nuestros corazones. Las aventuras y desventuras de los hermanos Eren parecen no tener fin, y con ellas nos hacen testigos de todo tipo de situaciones: muertes, accidentes, traiciones… No hay nada que no ocurra en esta peculiar ficción. Te contamos lo que va a pasar en los episodios de esta semana.
Sevval no se rinde con Yaman
Las últimas semanas en ‘Hermanos’ hemos sido testigos de los celos de Sevval al ver cómo Suzan y Yaman se mostraban cada vez más unidos. Esto desembocó en un fuerte enfrentamiento entre ambas que terminó con Sevval cogiendo un cuchillo y amenazando con matar a Suzan. Yasemin presenció, anonadada, cómo su madre se convertía en una persona agresiva y peligrosa.
Süreyya también se mostró interesada en Yaman. Cuando este se volcó con Suzan tras lo ocurrido, Süreyya se sintió extremadamente celosa. Más tarde Suzan y Yaman acabaron compartiendo una cita y durmiendo juntos tras beber unas cuantas copas de más. Los días siguientes Suzan no le dio demasiada importancia, rompiéndole el corazón a Yaman.
Por ello, el hombre acabó dándolo todo por perdido y comprometiéndose con Süreyya, para desgracia de Akif. Esta vez es Suzan quien ha comenzado a sentir celos. Como venganza, Akif logró que Yaman fuera detenido por tráfico de aparatos electrónicos, pero Süreyya enseguida sospechó que Akif estaba detrás. Por ello se vengó enviando un vídeo comprometido a Nebahat, quien lo expulsó de casa inmediatamente. Además, tomó las riendas del club, relegando a Akif al puesto de aparcacoches.
En el último episodio Sevval acudió al club y, mientras Suzan la estaba atendiendo, se desmayó. Sevval la llevó al hospital y fue testigo del diagnóstico: está embarazada.
El sobrino de Sevval, Ayaz, llega al colegio
En anteriores episodios de ‘Hermanos’, Ayaz, el sobrino de Sevval, llegó a casa de su tía tras escaparse de casa de sus padres en Ankara, después de haber sido expulsado del colegio. Sevval lo matriculó en el Ataman, donde conoció a Asiye, quien le atrajo desde el primer momento.
Sarp no perdió el tiempo y enseguida se lo llevó a su terreno, contándole todo lo relativo a los Eren y poniéndole de su parte. Además, Ayaz está consiguiendo conquistar a Asiye, muy a pesar de Sarp, aunque finge no sentir nada por ella y hacerlo solo para ganar una apuesta. Por su parte, Yasemin, por fin, aceptó sus sentimientos por Tolga y preparó una bonita declaración de amor.
Por su parte, Lydia se ha mostrado perdidamente enamorada de Ömer, buscando la manera de estar más cerca de él ayudando a sus hermanos. Todo ello mientras Sarp se siente más atraído por ella, y Yasemin le confesó a Tolga que está enamorada de él. Por último, Oğulcan organizó un plan con Fatma para hacerse el héroe frente a Elif.
Macit intenta asesinar a Ömer
Hace algunos capítulos de ‘Hermanos’, Oğulcan trabajaba limpiando un deportivo cuando lo golpeó sin querer. El propietario resultó ser un criminal que le exigió 60.000 liras como compensación, una deuda que Ömer se comprometió a ayudar a pagar junto al muchacho. Así fue como terminaron trabajando para este empresario llamado Macit, dedicado a alimentar una red de dinero falso.
Sin saber cómo salir del problema, Ömer le pidió ayuda a Akif, quien pagó la deuda y amenazó a Macit. Pero este no quiso dejar escapar a los chicos y les chantajeó con hacer daño a sus familias si dejaban de trabajar para él. Gracias a una nueva intervención de Akif, la policía pudo intervenir, pero Macit no tardó en regresar.
El villano quiso vengarse de Ömer ahogándolo. A punto de morir, en el último momento apareció Susen para salvarlo. Akif, por su parte, ayudó a los hermanos poniéndoles protección, pues mientras Macit esté libre, corren peligro.
Emel es intoxicada e ingresada en el hospital
Recientemente en ‘Hermanos’ Gokhan, el padre de Elif y Berk, salió de la cárcel y regresó a casa de Ayla. Mientras que Elif no confió en él ni un momento, Berk se emocionó al ver a su padre. Temiendo volver a perder la relación, Berk se dejó convencer por su padre, quien logró engatusarle para que le diera dinero para pagar sus deudas.
Por otro lado, vimos como un nuevo enfrentamiento entre Sarp y Ömer hacía que este último perdiera su trabajo en el club como camarero, lo que empeoró aún más la situación de los hermanos Eren, casi sin comida y pasando frío. Para colmo, Asiye tuvo que llevar a Emel con ella a sus trabajos limpiando casas, y en una de estas ocasiones los propietarios de la casa la intoxicaron, por lo que acabó siendo ser ingresada en el hospital.
Umutcan desaparece
Asimismo, hemos visto a Fatma mentir a Oğulcan sobre el dinero encontrado y convencerle para ocultarlo. Al final Fatma se la jugó al muchacho marchándose con el dinero sin dejar rastro. Al intentar impedírselo, Oğulcan dejó sólo a Umutcan en el parque, y al regresar había desaparecido…
Afortunadamente, todo se quedó en un susto. Además, Fatma apareció y convenció al muchacho de que pretendía ayudar a la familia con el dinero, pero para ello debían seguir manteniéndolo en secreto. Sin embargo, todo cambió cuando Fatma sufrió un accidente y olvidó dónde se encuentra el dinero.
En los próximos episodios de ‘Hermanos’…
Esta semana en ‘Hermanos’ veremos a Suzan negarse a contarle a Yaman que está embarazada. Sin embargo, sí acabará confesándoselo a Nebahat, con quien compartirá sus dudas. ¿Cómo se lo va a contar a Yaman si él está comprometido son Süreyya?
Quien sí se enterará será Akif y no tardará en desvelárselo al propio Yaman, quien romperá inmediatamente con Süreyya y le pedirá matrimonio a Suzan. Ella aceptará su petición.
Mientras esta pareja se casará, otra se divorciará. Nebahat verá que Akif está más preocupado por perder su status y su buena imagen que por su matrimonio, por lo que tomará la decisión de divorciarse.
Ayaz logra acercarse a Asiye
Una vez ha reconocido que está loco por Asiye, Ayaz seguirá luchando por conquistar a la muchacha, esforzándose en cada detalle. Esto hará que dé de lado a Sarp, quien se sentirá especialmente solo cuando sepa que todos están celebrando el año nuevo juntos sin él. Eso sí, encontrará el inesperado apoyo de Lydia, con quien cada vez se entiende mejor.
Por otra parte, Ayla conseguirá trabajo para Gohkan en el colegio como limpiador, lo que ocasionará algunas situaciones incómodas para Elif y Berk. Este último comenzará a ser consciente de lo mucho que ha sufrido su hermana en el pasado.
La vida de Ömer vuelve a correr peligro
En los próximos episodios de ‘Hermanos’ veremos a los Eren muy nerviosos sin saber dónde están escondidos los 15 millones de liras, pero Fatma seguirá sin recordar… o eso dice.
Ömer volverá a meterse en graves problemas cuando amenace con denunciar a la mujer que le dio comida caducada a Emel, ya que su marido le empujará por las escaleras. Será entonces cuando el joven acuda a la policía. Esto hará que, más tarde, sea víctima de una paliza por parte de unos hombres contratados por el empresario que le agredió. No llegará a la fiesta para celebrar el cambio de año con sus amigos.
Las grandes citas macroeconómicas de la semana que hoy empieza pasan por las reuniones de varios bancos centrales, mientras que en los mercados la gran cita será el viernes (tercer viernes del sexto mes) porque supone la cuádruple hora bruja.
El miércoles 18 se reúnen el Banco Central de Australia y el Banco Central de Hungría, en tanto que el jueves 19 será el turno de los bancos centrales de Brasil y Chile y el viernes 20, del Banco Central de Inglaterra y los de Noruega, Suiza e Indonesia. Además, el miércoles es festivo en Estados Unidos por la festividad del Día de la Emancipación y las bolsas permanecerán cerradas.
Las grandes citas de la semana pasan el martes por el Zew de expectativas de junio en Alemania, las ventas minoristas y la producción industrial de mayo en Estados Unidos. El miércoles Reino Unido publica la inflación de mayo, y el jueves, la UEM hace pública la confianza del consumidor de junio para el viernes conocer el PMI Manufacturero de junio de la UEM y de EE.UU. más el indicador adelantado de mayo en el país norteamericano.
¿Bajará los tipos el Banco de Inglaterra el jueves? Los mercados creen mayoritariamente que la respuesta a esta pregunta es no, explican en ING. Esto se debe en gran parte a los últimos datos de inflación, pero también influye el calendario de las elecciones del 4 de julio. Los inversores consideran muy improbable que el Banco recorte los tipos de interés en plena campaña electoral.
BANCOS CENTRALES
Nosotros no estaríamos tan seguros. No esperamos una bajada de tipos, pero los mercados están infravalorando las posibilidades. La buena noticia para el Banco es que la cuestión de los recortes de tipos ha evitado politizarse de una manera que podría hacerlo en la campaña de las elecciones presidenciales de EE.UU. a finales de este año, incluso si otras áreas de la política del Banco de Inglaterra (relacionadas con la remuneración de las reservas) están siendo objeto de escrutinio.
Nuestra conclusión de la última reunión de mayo fue que la decisión de junio estaría en el filo de la navaja, y ese cálculo probablemente no ha cambiado tanto como los mercados podrían pensar. En nuestra opinión, el gobernador Andrew Bailey habría votado a favor de un recorte de tipos en mayo si su comité hubiera estado más de acuerdo.
A LA ESPERA DE LOS BANCOS CENTRALES
El lunes arranca con la festividad del Día de la Juventud en Suráfrica, el Paso a la Inmortalidad del General don Martín Miguel de Güemes en Argentina y el Eid al Ahda o Fiesta del Sacrificio en Singapur, Indonesia e India.
El primer dato en llegar será el índice Rightmove de precios de la vivienda en Reino Unido, junto a los pedidos de maquinaria de abril en Japón, el índice ANZ de empleados anunciados, las expectativas de inflación y la confianza del consumidor Westpac de Australia.
Desde China llegan los precios de la vivienda, el gasto en capital fijo, el índice de producción industrial, la producción industrial y las ventas minoristas de mayo, la tasa de desempleo y la rueda de prensa de la NBS, para pasar a Europa con las previsiones económicas del SECO en Suiza.
La agenda continuará con la inflación de Italia en mayo, la balanza comercial española, los salarios en la zona euro y el índice de costes laborales en el primer trimestre, subasta de deuda a doce meses (3,371%) en Alemania y reunión del Eurogrupo.
Brasil publica el índice de inflación IGP-10 de junio y el informe del mercado objetivo del BCB, las nuevas construcciones de viviendas canadienses en mayo, el índice manufacturero Empire State de junio en EE.UU., la inversión en activos extranjeros y las compras de bonos extranjeros por canadienses de abril, la subasta de deuda francesa a doce meses (3,571%) a tres meses (3,681%) y a seis meses (3,624%), el índice Rightmove de precios de vivienda británico de junio, subasta de deuda pública a tres meses (5,250%) en Estados Unidos, y a seis meses (5,165%), declaraciones de Harker, miembro del FOMC y el índice de confianza del consumidor de Westpac en Nueva Zelanda.
Los fanáticos del fútbol están de enhorabuena. El viernes pasado, día 14 de junio, arrancó la Eurocopa, que será retransmitida por completo en TVE. Por el contrario, puede que estos partidos no les hagan nada de gracia a los seguidores de determinadas series de la cadena, ya que algunos capítulos no serán emitidos debido al evento deportivo. Te contamos cómo alterará la Eurocopa a ‘La Promesa’, ‘La Moderna’ y ‘4 estrellas’.
La Eurocopa “ataca” a las series de TVE
La cadena pública puede presumir de tener algunas de las series más exitosas de la televisión actual. Entre ellas, sin duda, destaca ‘La Promesa’, cuya irrupción en TVE revolucionó a la competencia, robándoles audiencia cada tarde y convirtiéndose en la opción más vista. De hecho, esta ficción logró posicionarse por encima de opciones tan exitosas como ‘Sálvame’, por aquel entonces el programa indestructible de Telecinco.
Tan grande fue su éxito que la cadena no tardó en apostar por otra serie de época. Bajo el nombre de ‘La Moderna’, nos situaba en el Madrid de los años 30, en un sofisticado salón de té que ha cautivado a millones de espectadores. Se emite cada tarde justo antes de ‘La Promesa’, formando un dúo imbatible para la competencia.
En el access time, uno de los horarios más difíciles para la televisión, encontramos otra serie española: ‘4 estrellas’. Con actores tan conocidos como Toni Acosta, Dafne Fernández o Antonio Molero, poco a poco ha ido haciéndose un hueco en el corazón del público. Eso sí, si bien se mantiene en antena, está emitiendo actualmente su última temporada, y no cuenta ni de lejos con el éxito de las dos anteriores. Esto, unido a su conflictivo horario, ha hecho que siempre sea la más afectada por eventos como la Eurocopa.
Las series más queridas de TVE
Hace tiempo que la cadena pública apuesta fuertemente por las ficciones españolas; en realidad, siempre lo ha hecho. Recordemos títulos tan famosos como ‘Águila Roja’, ‘Cuéntame cómo pasó’ o ‘Isabel’. En los últimos años ha decidido seguir en esta línea pero centrándose especialmente en la franja de tarde, lo que ha resultado ser un auténtico acierto.
‘La Promesa’ fue capaz de liderar las tardes por encima de programas muy populares de la competencia, un éxito que (casi) repitió ‘La Moderna’. Hoy en días las dos son opciones consolidadas que aportan grandes alegrías a la cadena.
Aunque menos popular, ‘4 estrellas’ también está siendo bien acogida por el público, aunque actualmente emite su tercera y última temporada. Su número de espectadores ha ido bajando, y pronto quedará en un bonito recuerdo para TVE.
¿Cómo afectará la Eurocopa a ‘La Promesa’?
TVE comenzó a emitir la Eurocopa 2024 el viernes 14 de junio, prometiendo ofrecer 51 entregas de esta popular competición deportiva. Estos serán repartidos entre La 1, La 2 y Teledeporte, afectando especialmente a la programación de la primera. Y en casi todos sus horarios, ya que los partidos serán emitidos a las 15:00, las 18:00 y las 21:00 horas.
‘La Promesa’ será una de las grandes perjudicadas por la Eurocopa durante las dos próximas semanas. Para empezar, el miércoles 19 de junio TVE ofrecerá dos partidos seguidos por la tarde, afectando de lleno a la serie. Croacia-Albania (15:00h) y Alemania-Hungría (18:00h), por lo que ‘La Promesa’ y ‘La Moderna’ no se emitirán este día.
El jueves 20 los seguidores de ‘La Promesa’ disfrutarán de su capítulo diario media hora antes debido al partido entre Dinamarca e Inglaterra. Lo mismo ocurrirá el viernes 21, cuando los fanáticos de la Eurocopa podrán ver un partido entre Polonia y Austria. Saltando a la semana que viene, el martes 25 tampoco habrá ‘La Promesa’ por el Francia-Polonia que emitirá TVE a las 18:00h, al igual que el miércoles, con el partido Ucrania-Bélgica.
En resumen, la Eurocopa sólo nos permitirá ver ‘La Promesa’ los dos primeros días de la semana, el lunes 17 y el martes 18. La siguiente semana la cadena emitirá tres capítulos: el lunes 24, el jueves 27 y el viernes 28.
‘La Moderna’ también se verá afectada
La Eurocopa también alterará el horario de ‘La Moderna’ durante las dos próximas semanas. Comenzando por el miércoles 19 de junio, cuando TVE no emitirá su capítulo diario. El jueves 20 y el viernes 21 la serie verá reducida su emisión a la mitad, dividiendo un único episodio den dos días antes de que comiencen los partidos a las 18:00 h.
Por el momento, no conocemos más detalles sobre la emisión de ‘La Moderna’ durante la semana siguiente. Todo apunta a que TVE seguirá la misma estrategia de acortar sus episodios.
‘4 estrellas’, la más perjudicada por la Eurocopa
Debido a su horario, ‘4 estrellas’ resultará la más perjudicada por la Eurocopa en estas dos semanas. Y es que no adelantará su horario como ‘La Promesa’ ni acortará sus episodios como ‘La Moderna’, sino que desaparecerá por completo de la parrilla durante unos días.
La semana del 17 al 20 de junio, ‘4 estrellas’ se ausentará totalmente. Todos estos días a las 21:00 TVE emitirá un nuevo partido de la Eurocopa. El lunes 17 los futboleros podrán disfrutar de un Austria-Francia, mientras que el martes Portugal y República Checa se enfrentarán en el campo. El miércoles 19 el partido será entre Escocia y Suiza, y el jueves se ofrecerá un España-Italia.
La siguiente semana será un poco mejor para la serie, ya que la Eurocopa le permitirá emitir un episodio; en concreto, el jueves 27 en su horario habitual, a las 21:50 h. Sin embargo, el lunes 24 habrá se celebrará el partido entre Albania y España; el martes 25 entre Inglaterra y Eslovenia, y el miércoles 26 se enfrentarán Georgia y Portugal.
Otros programas de TVE que se verán afectados
Al igual que estas tres series, la Eurocopa 2024 afectará a otros programas de las tardes de TVE. Uno de ellos es el concurso ‘El Cazador’, que se emite de lunes a viernes de 18:30 h a 20:30 h. El programa presentado por Silvia Intxaurrondo se verá inevitablemente afectado por los partidos que comiencen a las 18:00 h estos días.
‘Aquí la Tierra’ promete salvarse de todos estos cambios, pues comienza a las 20:30 h, aunque su horario también puede verse comprometido.
Por otro lado, puede que TVE aproveche estas modificaciones para presentar algunas propuestas nuevas de cara a la nueva temporada. Una de ellas será ‘Invictus, ¿te atreves?’, que se estrenará el lunes 17 a las 23:00 h. Presentado por Patricia Conde, este concurso contará, precisamente, con dos grandes glorias del fútbol: Capdevilla y José Manuel Pinto, que capitanearán cada uno de los equipos. Los cómicos David Fernández y Susi Caramelo también participarán en este primer programa.
Volviendo a ‘La Promesa’, ‘La Moderna’ y ‘4 estrellas’, muchos barajan la opción de que sean emitidos en sus canales de RTVE Play directamente, pero por el momento RTVE no ha confirmado esta teoría. Todo apunta a que simplemente vivirán estos cambios y retomarán sus horarios y canales habituales cuando acabe la Eurocopa.
Por otro lado, el 1 de julio la celebración de los cuartos y octavos de finales de la Eurocopa también prometen trastocar los horarios de estas tres series. Una buena noticia para los amantes del deporte rey, y malísima para los amantes de estas ficciones españolas. Estos últimos deberán tener un poco de paciencia hasta que finalice este popular evento deportivo.
Cortefiel ha desatado una auténtica revolución veraniega al lanzar una irresistible rebaja del 50% en el exclusivo traje de verano que Tamara Falcó ha lucido con gran éxito en ‘El Hormiguero’. Este conjunto, diseñado por la propia marquesa de Griñón para su marca TFP, ha capturado la atención no solo por su elegancia y modernidad, sino también por su capacidad para potenciar el bronceado con su vibrante color amarillo limonada. Con un estilo que desafía las convenciones de la moda de invitadas, el look de chaleco y pantalón holgado se presenta como una alternativa fresca y cómoda al clásico vestido, asegurando a quienes lo adoptan un impacto visual impecable.
El traje, parte de la colección primavera-verano, se distingue además por su patrón favorecedor y su sutil sofisticación, características que lo han convertido en un must-have de la temporada. Desde su debut en las redes sociales de Tamara Falcó, donde la influencer no ha dejado de cosechar elogios por su elección estilística, hasta su notable presencia en eventos especiales, este conjunto ha demostrado ser tanto un símbolo de tendencia como un ejemplo de cómo reinventar el protocolo de vestir para eventos formales con audacia y estilo.
Con la combinación perfecta de rebaja irresistible y diseño chic, el traje de verano de Tamara Falcó para Cortefiel no solo promete elevar cualquier guardarropa estival, sino también inspirar a una nueva generación de mujeres que buscan tanto la comodidad como el glamour en cada detalle de su vestimenta de invitada.
Estilo vanguardista y sofisticado: el look de invitada de Tamara Falcó que deslumbra
Con su estilo vanguardista y sofisticado, Tamara Falcó ha cautivado las miradas en la escena de la moda con su último look de invitada. En una elección audaz y elegante, la marquesa de Griñón ha optado por un conjunto de chaleco y pantalón en un deslumbrante tono amarillo limonada, diseñado como parte de su propia colección para Cortefiel. Este outfit no solo destaca por su originalidad y frescura, sino también por su capacidad para realzar el bronceado y transmitir una sensación de modernidad y confianza.
El mix de prendas no convencionales es una declaración de estilo que redefine las normas de la moda de invitada, ofreciendo una alternativa cómoda y estilizada al tradicional vestido. Complementado con accesorios en oro amarillo y un bolso de Pedro del Hierro, el look de Tamara Falcó es un testimonio del poder transformador de la moda, fusionando audacia con elegancia para inspirar a mujeres de todas las edades a explorar nuevas fronteras estilísticas con seguridad y gracia.
Opciones similares que puedes encontrar en Cortefiel
Cortefiel presenta el Blazer abierto de la línea TFP by Tamara Falcó, una pieza imprescindible para cualquier guardarropa sofisticado. Este blazer de color beige se distingue por su diseño elegante con cuello y solapa, mangas largas y discretas hombreras que estructuran la silueta. Equipado con bolsillos delanteros con solapa, combina funcionalidad y estilo en cada detalle.
Actualmente en oferta por 134,00 € en lugar de su precio original de 269,00 €, esta rebaja de 135,00 € representa un ahorro significativo del 50%. Esta excelente relación calidad-precio se ve respaldada por la confección con materiales de alta calidad, garantizando durabilidad y confort. La versatilidad de este blazer lo convierte en una opción ideal para diversas ocasiones, permitiendo múltiples combinaciones tanto casual como más formales. Desde un look de oficina hasta una salida informal, esta prenda atemporal se adapta perfectamente al entretiempo, preparándonos con estilo para la llegada del verano.
Aprovechar esta oferta en Cortefiel es una decisión inteligente para quienes valoran prendas duraderas y estilosas. La oportunidad de adquirir un blazer de alta gama a mitad de precio no solo es económica, sino también estratégica para construir un armario versátil y sofisticado. No solo estarás invirtiendo en moda, sino en una pieza clave que perdurará temporada tras temporada con estilo y elegancia inalterables.
Conjunto de pantalón, chaleco y blazer
Descubre el conjunto completo de Tamara Falcó disponible en Cortefiel, compuesto por el Pantalón traje pinza, el Chaleco escote pico y el Blazer cruzada cuello solapa. Cada pieza ha sido diseñada meticulosamente para ofrecer un estilo elegante y contemporáneo. El Pantalón traje pinza, originalmente a 139,00 €, está ahora a un precio increíble de 41,00 €, con un descuento del 70%. Este pantalón destaca por su corte clásico con pinzas que garantizan un ajuste impecable y un look profesional.
El Chaleco escote pico, antes a 129,00 €, está rebajado a 64,00 €, con un descuento del 50%. Su diseño con escote en pico añade un toque de sofisticación, ideal para completar un conjunto formal o casual con estilo y versatilidad. Por último, el Blazer cruzada cuello solapa, que originalmente tenía un precio de 259,00 €, ahora está disponible por 103,00 €, con un descuento del 60%. Este blazer se distingue por su cuello solapa cruzada, añadiendo estructura y elegancia a cualquier atuendo.
Aprovechar estas ofertas en Cortefiel no solo te permite adquirir prendas de alta calidad a precios asequibles, sino que también te ofrece la oportunidad de crear conjuntos completos que destacan por su diseño atemporal y durabilidad. Perfectos para lucir tanto en entornos profesionales como en ocasiones especiales, estos artículos representan una inversión inteligente en tu guardarropa.
TFP by Tamara Falcó presenta su elegante Blazer traje azul en Cortefiel, una pieza esencial que combina estilo y funcionalidad. Este blazer destaca por su diseño clásico con cuello y solapa, mangas largas y sutiles hombreras que aportan estructura a la silueta. Equipado con prácticos bolsillos delanteros con solapa y un cierre frontal con un botón, este blazer es tanto una declaración de moda como una elección práctica para diversas ocasiones.
Actualmente disponible por 161,00 € en lugar de su precio original de 269,00 €, disfrutas de un ahorro significativo de 108,00 € con un descuento del 40%. Esta oferta exclusiva refleja una excelente relación calidad-precio, respaldada por la confección en materiales de alta calidad que aseguran durabilidad y confort.
El blazer azul de TFP by Tamara Falcó es una pieza versátil que se adapta fácilmente a diferentes estilos y situaciones, desde looks de oficina hasta eventos más formales. Su diseño atemporal y sofisticado lo convierte en una inversión inteligente para tu guardarropa, proporcionando un toque de elegancia y distinción en cada uso. No pierdas la oportunidad de incorporar esta prenda de alta gama a tu colección, ideal para lucir durante todo el año con estilo impecable y confianza.
Los participantes en el debate de MERCA2 sobre Inteligencia Artificial (IA) y eficiencia energética convinieron que esta tecnología es un «sueño» hecho realidad en cuanto a sus capacidades para optimizar el consumo eléctrico de hogares y producción; y que hemos entrado en una nueva era en la que el ser humano «delega» en las máquinas la gestión de esta tarea.
El pasado 11 de junio, este medio convocó a tres especialistas en diferentes campos para entablar un diálogo en torno a esta cuestión. Acudieron Ricardo J. Palomo, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad San Pablo-CEU y delegado de la rectora para la transformación digital; Nacho Ángel Murciano, director del área de Digital Appliances de Samsung Electronics Iberia; y Álvaro Miranda, experto en regulación y estudios de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).
LA IA EN LOS HOGARES
Palomo planteó que la IA «es un cerebro que hace lo mismo que el humano pero de forma más solvente», procesando aspectos como la climatología, los patrones de comportamiento o los análisis predictivos. «Todo eso lo mete en un mismo recipiente y lo combina para obtener el resultado más eficiente: a eso lo llamamos optimización», expuso.
«Introducir la IA en los hogares es un enorme paso cualitativo» -consideró- «Con las subidas de los precios eléctricos de los últimos años, las familias tenían que evaluar las franjas horarias de manera ‘manual’, pero con los algoritmos calibrando la meteorología, los picos horarios, la producción de tus placas solares… vivimos un sueño de eficiencia y sostenibilidad».
CON LA IA, LA LAVADORA Y LA NEVERA SE ESTÁN VOLVIENDO MÁS INTELIGENTES QUE NOSOTROS A LA HORA DE OPTIMIZAR EL GASTO ENERGÉTICO; DELEGAMOS, POR TANTO, LA ORGANIZACIÓN DEL CONSUMO A UNA MÁQUINA
Doctor Ricardo J. Palomo, decano de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad San Pablo-CEU
El profesor universitario recordó que «antes, la lavadora y el refrigerador eran pasivos, tontos, no obedientes», pero con la llegada de la IA «se están volviendo más inteligentes que nosotros a la hora de introducir en la ecuación las diferentes variables; delegamos, por tanto, la organización del consumo a una máquina».
Murciano, por su parte, destacó que los electrodomésticos son la parte más ligada a la eficiencia energética, ya que «consumen el 55% de la electricidad del hogar». Los electrodomésticos de Samsung, resaltó el experto, ya incorporan algoritmos de machine learning y envían datos «200 veces al día, 300 en el caso de las lavadoras». Sobre la base de esa información, «el algoritmo va aprendiendo y consigue ahorros del 60% en el caso de las lavadoras y del 30% en el caso de los frigoríficos», afirmó.
«Los productos aprenden», subrayó el profesional de Samsung, exponiendo como ejemplo «los sensores que incorporamos a las lavadoras, capaces de medir la cantidad de suciedad y el nivel de agua con el fin de adaptar el uso de los recursos hídricos y del detergente, para optimizar el consumo».
En este sentido, Miranda matizó que el equipamiento doméstico «debe ser gestionable» para sacar verdadero partido del potencial optimizador de la IA: «Por ejemplo, es mucho más eficiente una bomba de calor que una caldera».
ALGORITMOS AL SERVICIO DE LAS RENOVABLES
El responsable de estudios de la UNEF, ingeniero industrial de formación, puso en valor el papel de esta tecnología en la generación solar, una fuente energética supeditada a los ciclos climatológicos: en el ámbito de la fotovoltaica, tenemos una producción que no es constante, que varía a lo largo del día; de ahí el concepto de peak saving, el ahorro de picos» -explicó Miranda- «La IA nos permite situar en las horas de máxima generación los máximos consumos, dándonos la información necesaria para esa tarea».
«La IA es una herramienta muy interesante para predecir la meteorología; ya hay empresas especializadas en este área, denominada know casting» -continuó- «Es muy útil, por ejemplo, para saber cuándo tu instalación fotovoltaica va a tener encima una nube, lo que permite hacer más eficiente el uso de las placas».
GRAN POTENCIAL DE GESTIÓN, PERO TAMBIÉN MUCHO GASTO
Palomo advirtió que, aunque los sistemas de algoritmos permiten ahorrar energía, también requieren una infraestructura muy costosa: «Los centros de datos necesitan mucha energía para funcionar, aunque creo que con los años el saldo acabará siendo positivo».
Miranda replicó destacando la «sinergia» que se produce en algunos centros de datos que extraen su energía de instalaciones fotovoltaicas, en los que la actuación de la Inteligencia Artificial es bidireccional: «La planta solar que surte al centro de energía también tiene vinculada una IA para optimizar la captación de energía».
El ingeniero mencionó el caso de algunas instalaciones de almacenamiento de información en Aragón, equipadas con sistemas que aprovechan las horas de máxima oferta para enfriar el centro aprovechando el bajo precio.
PREOCUPACIÓN POR LA SEGURIDAD DE LOS DATOS
La generalización de los procesos de big data, junto con el uso extensivo del machine learning y la propia IA, han propulsado la exposición de la información personal en la red, con todos los peligros que ello conlleva. La presencia en el hogar de dispositivos conectados que manejan e intercambian los datos de sus dueños ha acentuado aún más la inquietud por la seguridad y la privacidad.
Murciano ilustró esta problemática mencionando un reciente informe de Capgemini, que dice que hay un 70% de usuarios de electrodomésticos conectados que se manifiestan preocupados por este motivo. No obstante, se mostró confiado en la capacidad de su empleador para proteger a los clientes: «En Samsung tenemos un sistema de seguridad llamado Knox, el más eficiente a nivel mundial, que está en nuestros móviles y electrodomésticos» -proclamó- «Hemos sido la primera empresa que ha recibido la certificación diamante de seguridad de UL Solutions«.
Finalmente, Murciano manifestó que la automatización y la IA «nos permite un uso más eficiente de los recursos y, por tanto, allana el camino a un planeta más sostenible«. El resto de participantes en el diálogo se mostraron de acuerdo: «Lo que nos maravilla a los economistas es la posibilidad de anticipar la demanda, que te permita prepararte y organizarte para cubrirte frente a los riesgos» -concluyó Palomo- «Es fascinante poder utilizar un cerebro más eficiente en la gestión de esta labor».
El consejo de administración de Endesa ha nombrado a Davide Ciciliato nuevo director general de comercialización de Endesa. Ciciliato sustituye en el cargo a Javier Uriarte, que ha estado al frente de esta línea de negocio desde su creación hace ya más de 25 años. Ciciliato coge así el testigo para impulsar la estrategia de Endesa de estar siempre al lado de sus clientes y acompañar a ciudadanos, empresas y administraciones públicas en su camino hacia la transición energética. Ciciliato regresa a Endesa, donde dirigió la filial Endesa X entre 2021 y 2023, con el objetivo de avanzar en esta nueva etapa de la comercializadora en la que la estrategia pasa por reforzarse como único proveedor de commodity, productos y servicios potenciando las ofertas que fidelicen y aporten valor al cliente.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Palermo, cuenta con una larga trayectoria en el sector de la energía, muy ligado siempre al marketing y la comercialización. Ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Grupo Enel, donde ingresó a finales de 2005. En esa primera etapa (2005-2009) fue responsable de Marketing de Fidelización y Alianzas. Posteriormente (2009-2014), como director de ventas del mercado mayorista de Italia Central, desarrolló productos y lideró el lanzamiento de programas de fidelización como Enelpremia y Enelmia.
Tras ello, pasó a ocupar el puesto de director de comercialización, primero en las regiones del centro de Italia (2014-2018) y, más tarde, en todo el sur de Italia hasta (2018-2021). En ese año aterrizó por primera vez en España y tomó las riendas de la filial Endesa X (2021-2023).
El nuevo director general de comercialización cuenta además con ocho años de experiencia fuera del sector energético, donde comenzó a desarrollar su bagaje profesional en marketing. Entre 1997 y 2005 fue gerente de marketing en Colgate Palmolive, en la categoría de productos Fabric Care. Previamente, ya sumó experiencia profesional en ventas con cargos de responsabilidad en Colgate, estando a cargo de grandes clientes como Carrefour y Auchan.
Nacido en Palermo (Italia,1972), Ciciliato cuenta con un Máster en Energía por el IESE Business School en Barcelona. Realizó también un Programa de Liderazgo para la Energía en IESE Business School y un programa de Aceleración Empresarial en INSEAD. Igualmente ha desarrollado también labores de docencia como profesor contratado en LUISS BUSINESS SCHOOL (2018-2020), una de las escuelas de negocios líderes italianas, especializada en negocios y estudios de gestión.
La cadena de distribución Lidl está apostando por cambiar la seguridad de sus establecimientos a consecuencia de la subida de precios, en concreto el precio del aceite, que está siendo uno de los productos más robados en los supermercados. MERCA2 ha observado de primera mano como las garrafas de aceite cuentan con una alarma inteligente para evitar así los hurtos del nuevo ‘oro líquido’.
En este contexto, en septiembre de 2023 ya explicamos la nueva moda que estaba entrando en los supermercados, que era poner alarmas de plástico a las botellas más caras de aceite, como es el caso de las marcas Carbonell y Coosur. El precio del litro en algunos supermercados ya supera los 13/14 euros. No obstante, los expertos indican que es muy probable a principios de 2025 el precio del ‘oro líquido’ pueda ver una bajada de casi cuatro euros.
Aragón, Andalucía, Castilla la Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid, Baleares o Extremadura son las comunidades donde se roba más aceite de oliva en las cadenas de distribución. El aumento en el hurto del aceite de oliva, y otros productos gourmet en los supermercados españoles, refleja un grave problema de seguridad para los establecimientos.
Alarmas inteligentes en las garrafas de aceite de Lidl.
LIDL DICE BASTA A LOS ROBOS DE ACEITE
Esta medida de ‘alarmado’, ya se presenció en septiembre de 2023 en algunos supermercados, donde veíamos las botellas de aceite de oliva con anilla antirrobo debido a su elevado precio. Al parecer, Lidl ha querido dar un paso más y hartos de los robos han decidido reforzar todavía más el sistema de seguridad contando con alarmas inteligentes que los consumidores no podrán quitar.
No obstante, como se observa en la foto, el consumidor en todo momento sabrá que esos productos están con alarma, aunque físicamente no se vea la alarma. Un avance que Lidl da un paso más en su claro objetivo de evitar aquellos ‘amigos de lo ajeno’, que hayan puesto el foco en este producto, al ser uno de primera necesidad, y un pilar fundamental de nuestra dieta.
«!– /wp:paragraph –>Director general de Deoleo en España, Víctor Roig
En este caso, el socio director de la empresa del sector antihurto STC, Salvador Cañones, ha afirmado que, «anteriormente, el principal aceite robado era el de la categoría gourmet». El aumento de los robos es exponencial, en otras categorías cuando un producto aumenta de precio un 20% los intentos de hurtos se terminan multiplicando por cinco.
Algo que extraña a la gran mayoría de consumidores es que Lidl siga apostando por la innovación tecnológica contando en sus supermercados con cajas de autoservicio, donde los ‘amigos de lo ajeno’ sacan provecho y consiguen llevarse un gran número de productos sin pagar. Las cajas de autoservicio están penalizando al supermercado alemán porque todavía no han optado por tener a un empleado vigilando esas cajas como si han hecho el resto de cadenas, un claro ejemplo es Carrefour.
Lidl se ha visto en la obligación de cambiar su alarmado tradicional que si tienen en las bebidas alcohólicas por algo que pueda cien por cien garantizar que no les van a robar, como en este caso han sido las alarmas inteligentes. Un sistema muy parecido al que ha ido aplicando Zara en sus prendas de ropa. En este caso, Lidl quiere enviar un mensaje a todos aquellos ‘amigos de lo ajeno’ para recordarles que sí están al tanto de los hurtos y que están tomando medidas para que estos robos cesen, ya que se traducen en perdidas para el supermercado alemán.
EL PRECIO DEL ACEITE EN LIDL
El supermercado alemán es la primera cadena de distribución que cuenta con una marca de aceite propia, Olisone, de olivar tradicional. En este caso, la primera cosecha se recolecta de la aceituna en su momento óptimo de cambio de color, aportando así un producto con un gran sabor y aroma.
No obstante, aunque Lidl cuente con su marca propia de aceite, la cadena de distribución sigue apostando por rebajar el precio del oro líquido de distintas marcas. En este caso, la firma de aceite ‘Abril’, cuenta con una baja de precio permanente de 9,40 euros, pero los clientes ahora pagarán 8,95 euros.
Si nos centramos en las marcas más premium como Coosur y Carbonell, son las dos que cuentan con precios más cercanos a los 15 euros que a bajar de doble dígito. No obstante, la gran mayoría de supermercados, pasando por Carrefour, El Corte Inglés y Lidl, están apostando por rebajar el aceite Carbonell, que suele ser una de las marcas de aceite más familiar para los consumidores.
Lidl seguirá rebajando el aceite, pero contará con alarmas inteligentes para evitar más hurtos que para el supermercado suponen pérdidas en cuanto a los ingresos y la facturación del supermercado. Lo que no logran comprender algunos clientes es qué se siga robando el ‘oro líquido’ ahora que los descuentos y las promociones son mucho más agresivas que hace unos meses.
¡Descubre cómo preparar unos exquisitos filetes de cerdo en salsa de pimienta que deleitarán tu paladar y el de tus invitados! Este plato, con su irresistible combinación de sabores y su presentación sofisticada, es ideal tanto para cenas especiales como para una comida familiar memorable. En este artículo, te guiaremos paso a paso en la elaboración de esta receta, asegurando que cada bocado sea una explosión de sabor. No te pierdas nuestros consejos y trucos para lograr una salsa perfecta y unos filetes tiernos y jugosos. ¡Sigue leyendo y conviértete en el chef estrella de tu hogar!
Para comer bien aunque tengamos prisa
Los filetes de cerdo o lomo de cerdo, siempre son una excelente opción cuando queremos comer bien pero tenemos poco tiempo. Son fáciles de preparar y rápidos de cocinar, lo que los convierte en una solución perfecta para quienes llevan una vida ajetreada. Sin embargo, comer bien no significa resignarse a sabores insípidos. Con un poco de creatividad, podemos transformar unos simples filetes en una comida deliciosa y satisfactoria.
Una manera fantástica de darle vida a tus filetes es acompañarlos con una rica y fácil salsa a la pimienta. Esta salsa, además de ser muy sabrosa, es increíblemente rápida de preparar. Solo necesitas unos pocos ingredientes y en cuestión de minutos tendrás una salsa que elevará el sabor de tus filetes a otro nivel. Además, si los acompañas con unas crujientes patatas fritas, tendrás un plato completo que seguro encantará a todos.
Filetes de cerdo a la pimienta en 15 minutos
Hoy te presentamos una receta fácil y rápida de filetes de cerdo a la pimienta, que podrás tener lista en tan solo 15 minutos, o incluso menos. Esta receta es ideal para estudiantes, solteros o cualquier persona que no tenga mucha experiencia en la cocina, pero quiera disfrutar de una comida deliciosa sin invertir mucho tiempo ni esfuerzo.
Ingredientes para elaborar esta receta de filetes de cerdo:
Filetes de cerdo de cerdo
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva
1 taza de nata para cocinar
1 cucharada de granos de pimienta
Patatas para freír
Preparación de los filetes de cerdo:
Preparar los filetes: salpimienta los filetes de cerdo por ambos lados.
Cocinar los filetes: calienta un poco de aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. Cocina los filetes durante unos 3-4 minutos por cada lado, hasta que estén bien dorados y cocidos al punto que prefieras.
Preparar la salsa de pimienta: mientras los filetes se cocinan, machaca ligeramente los granos de pimienta. En una sartén aparte, calienta la nata a fuego medio y añade los granos de pimienta. Cocina durante unos minutos hasta que la salsa espese ligeramente.
Freír las patatas: corta las patatas en tiras y fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Escúrrelas sobre papel absorbente y salpimiéntalas al gusto.
Servir: sirve los filetes de cerdo con la salsa de pimienta por encima y acompáñalos con las patatas fritas.
Esta receta es una prueba de que comer bien y disfrutar de sabores deliciosos no tiene que ser complicado ni llevar mucho tiempo. Anímate a probar estos filetes de cerdo a la pimienta y sorprende a todos con una comida rápida y deliciosa. ¡Buen provecho!
Ingredientes para una comida deliciosa y rápida
Cuando se trata de preparar una comida deliciosa y rápida, los ingredientes juegan un papel crucial. En esta receta de filetes de cerdo con salsa a la pimienta y patatas fritas, cada componente ha sido seleccionado para ofrecerte el máximo sabor con el mínimo esfuerzo. A continuación, te presentamos los ingredientes necesarios para esta receta que seguramente se convertirá en una de tus favoritas.
Ingredientes principales
Filetes de cerdo: la base de nuestra receta. El lomo de cerdo es una opción excelente por su ternura y sabor suave. Además, se cocina rápidamente, lo que lo hace ideal para quienes tienen poco tiempo.
2-3 patatas: para acompañar nuestros filetes, nada mejor que unas crujientes patatas fritas. Son fáciles de preparar y siempre son un éxito.
Zumo de limón: un toque de acidez que ayudará a realzar el sabor de la carne, dándole un punto extra de frescura.
Ingredientes para la salsa a la pimienta
200 g de nata para cocinar: la nata es la base cremosa de nuestra salsa. Aporta una textura suave y un sabor delicioso que combina perfectamente con la pimienta.
1 cucharada de pimienta negra molida: la pimienta es el ingrediente estrella de nuestra salsa, aportando un sabor picante y aromático.
2 cucharaditas de pimienta negra molida: para intensificar el sabor de la salsa, utilizaremos un poco más de pimienta. Así, cada bocado será una explosión de sabor.
30 g de mantequilla: la mantequilla añade un toque de riqueza y cremosidad a la salsa, haciendo que cada bocado sea aún más delicioso.
1 pastilla de caldo de carne concentrado: este ingrediente aporta profundidad y complejidad al sabor de la salsa. Es una forma rápida y fácil de intensificar el sabor sin necesidad de hacer un caldo desde cero.
2 cucharadas de aceite de oliva: utilizaremos el aceite de oliva para cocinar los filetes y para iniciar la salsa. Aporta un sabor suave y es una opción saludable para cocinar.
Pizca de sal: un poco de sal para realzar todos los sabores y asegurar que nuestra salsa esté perfectamente sazonada.
Consejos adicionales de filetes de cerdo con salsa a la pimienta y patatas fritas
Disfrutar de una comida deliciosa y rápida es posible con esta receta de filetes de cerdo con salsa a la pimienta y patatas fritas. A continuación, te detallamos paso a paso cómo preparar este plato que seguramente se convertirá en uno de tus favoritos.
Paso 1: macerar los filetes
Para empezar, maceramos los filetes de cerdo. Coloca los filetes en una superficie plana y sazónalos con sal por ambos lados. Luego, colócalos en un plato hondo y rocíalos con el zumo de limón exprimido. Si prefieres, puedes sustituir el limón por un diente de ajo laminado, o incluso usar ambos para un sabor más intenso.
Paso 2: preparar las patatas
Mientras los filetes maceran, pelamos y lavamos las patatas. Córtalas en finas lonchas tipo panadera. Calienta abundante aceite en una sartén y fríe las patatas hasta que estén doradas y crujientes. Luego, escúrrelas en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y salpimiéntalas al gusto.
Paso 3: cocinar los filetes
Calienta una plancha o sartén con un chorrito de aceite de oliva a fuego alto. Coloca los filetes en la sartén caliente para evitar que encojan y se sequen. Cocina los filetes vuelta y vuelta, asegurándote de que queden jugosos y bien dorados por fuera.
Paso 4: preparar la salsa a la pimienta
Mientras se cocinan los filetes, prepara la salsa a la pimienta. En un cazo o sartén, calienta un poco de aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente, añade la mantequilla y deja que se derrita. Luego, incorpora la pimienta negra en grano y rehoga ligeramente para que suelte su aroma. Añade la nata para cocinar y cocina a fuego medio, removiendo constantemente. Cuando la nata comience a hervir, agrega una pizca de sal, la pastilla de caldo de carne concentrado y la pimienta negra molida. Cocina durante un par de minutos más hasta que la salsa espese ligeramente.
Paso 5: servir
Una vez que los filetes y la salsa estén listos, sirve los filetes de cerdo en un plato y vierte la salsa a la pimienta por encima. Acompaña con las patatas fritas crujientes.
Esta receta de filetes de cerdo con salsa a la pimienta y patatas fritas es perfecta para quienes buscan una comida rápida y deliciosa. Con ingredientes sencillos y un proceso de preparación fácil, podrás disfrutar de un plato lleno de sabor sin pasar horas en la cocina. ¡Anímate a probarla y sorprende a todos con tus habilidades culinarias!
La productora Unicorn Content se mantiene fuerte en Mediaset España pese a que ‘TardeAR’ perderá 30 minutos diarios en favor de ‘El diario de Jorge’, que es el talk show conducido por Jorge Javier Vázquez que relevará a ‘Así es la vida’ a partir del 28 de julio y ocupará la franja que va entre las 16.00 y las 17.30 horas.
Con este estreno la factoría de Ana Rosa Quintana sufrirá su tercer tijeretazo en solo 4 meses. A principios de abril, ‘¡Fiesta!’ perdió 1 hora tanto sábados como domingos para incluir ‘Reacción en cadena’, que ha sido retirado temporalmente del fin de semana con motivo de la Eurocopa.
Además, la filial española de la berlusconiana MediaforEurope ha reducido de 120 a 90 minutos el fallido ‘Tiempo al tiempo’ en las tardes de Cuatro (que fueron anteriormente ocupadas por ‘Cuatro al día’, que también contaba con el sello AR y tuvo una duración de 3 horas diarias hasta que comenzó a perder audiencia).
Unicorn Content arrancó la temporada produciendo en torno a 70 horas semanales y, si Mediaset España no revierte los recortes de duración a ‘TardeAR’, ‘¡Fiesta!’ o ‘Tiempo al tiempo’, podría comenzar la próxima rondando las 56.
Pese a lo cual, AR se mantendrá como la principal proveedora de Mediaset España gracias a los magazines en day time seguida del gigante francés Banijay, que la próxima temporada podría ‘copar’ el prime time de Telecinco gracias al regreso del ‘Gran Hermano’ original, el estreno del reality show gastronómico ‘Next Level Chef’ y nuevas entregas de ‘La isla de las tentaciones’ y ‘Supervivientes’.
Banijay por ahora hace oídos sordos a las acusaciones de Kiko Matamoros, que asegura que ‘Supervivientes’ es un formato lastrado por el «tongo» ya que a su hija Laura la habrían repescado por un interés de la organización (en vez de por el dictamen de la audiencia a través del televoto):
Jorge Javier Vázquez ironizó contra la acusación este pasado jueves en la gala de ‘Supervivientes’, que mañana martes celebrará su gran final y el jueves iniciará una edición ‘All Stars’ con Sofía Suescun, Abraham García, Marta Peñate o Adara Molinero como concursantes.
Jorge Javier Vázquez.
Vázquez tiene un ojo puesto en el reality show grabado en Honduras y otra en su nuevo formato de testimonios que seguirá los pasos de ‘El diario de Patricia’, que superó los 10 años de emisión en las tardes de Antena 3.
«La labor de una productora (Boomerang TV) es entusiasmar al presentador con un proyecto. En mi caso les digo que no se esfuercen: vengo entusiasmado de casa. A estas alturas de mi carrera detecto cuando un equipo sabe lo que quiere hacer y cómo llevarlo a cabo. Ellos lo tienen claro y yo también. Otra cosa distinta es de qué manera acepte la audiencia la propuesta, pero para eso no existen recetas», dice el presentador en Lecturas.
MEDIASET RECIBE DARDOS QUE VAN DIRIGIDOS HACIA ATRESMEDIA
Mediaset España está recibiendo dardos que le llueven desde ‘Ni que fuéramos Shhh…’, que está producido por los anteriores productores estrella de Telecinco, Óscar Cornejo y Adrián Madrid, y también de los recientes que les dirige Grupo Prisa, que la pasada semana denunció a través de la Cadena SER y El País que los 2 principales grupos audiovisuales de España se reparten más del 80% de la publicidad televisiva total.
Omite Prisa que fueron ellos mismos los que contribuyeron a conformar el duopolio, ya que en 2010 hicieron caja con las licencias gubernamentales otorgadas a Cuatro y abrieron la posibilidad de la digestión de La Sexta por parte de Antena 3.
El País publicó el pasado miércoles un texto titulado «Teles: una audiencia en declive y un buen negocio», en el que denuncian que «la inversión publicitaria en televisión se mantiene plana o ligeramente decreciente» en los últimos años pese que la televisión en abierto arrastra una caída interanual de consumo que ronda el 9%.
Fuentes del sector señalan que la campaña de Prisa estaría motivada por su interés de regresar a la arena televisiva en la TDT mediante el alquiler del dial de Ten al Grupo Secuoya, que se estaría resistiendo a ceder su señal por temor a que Atresmedia y Mediaset España le rebajen sus encargos si se convierten en caseros del editor de proyectos emblemáticos como Canal+ o Cuatro.
La trasposición de la ley europea será una de las medidas estrella que anunciará en los próximos días el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, que cree que las investigaciones sobre su mujer Begoña Gómez esconden una maniobra político-mediática similar a la que en 2018 le costó el cargo a la presidenta madrileña Cristina Cifuentes.
Lo novedoso y complejo de la implantación de un programa como el Kit Digital del Gobierno ha generado una corriente de dudas y suspicacias entre los favorecidos por la subvención, con experiencias y opiniones de todo tipo, y los agentes digitalizadores e instaladores de las soluciones a las pymes y los autónomos. Ante la impresión de que el dinero concedido que no se implementa acaba en manos de las grandes operadoras, bancos y consultoras, desde el Ministerio de Transformación Digital y Red.es indican que eso «es imposible», porque «solo se abona el valor estipulado de la solución implantada. Cada solución tiene un importe concreto, no más; el resto de la subvención, no se cobra«.
José Antonio Fernández Martínez es el CEO de Cogesma, una pyme de Vigoque instala paneles solares y bombas de calor, que ni se había fijado en el Kit Digital si no llega a ser por que su operadora de telefonía se puso en contacto con él en repetidas ocasiones, hasta que le convencieron de solicitar la subvención. Al hablar con MERCA2, José Antonio nos explicó que él consideraba no necesitar digitalizarse, pero desde su teleco le insistieron en que alguna de las 13 líneas de digitalización le podría hacer falta.
Este instalador de soluciones energéticas pensó, ante la insistencia, que le podría venir bien el dinero para realizar una página web de su empresa y adquirir las licencias de Windows para los ordenadores de su empresa, que a pertenecer al segmento de entre 3 y 50 trabajadores, le correspondía hasta 12.000 euros de subvención para implantar en su negocio alguno de los planes de digitalización que recoge el programa. Y ahí es donde viene la confusión que indigna y enfada a empresarios y agentes digitalizadores pequeños, que pueden no haber comprendido bien cómo funciona el reparto de estos fondos, según el ministerio.
para mí era más útil que con el resto de los 12.000 euros me pagaran hasta 6 años más de la licencia de Microsoft, y así se aprovechaba el dinero
José Antonio se informó de cuánto costaba en el mercado lo que él quería instalarse, y entendió que la diferencia entre los 3.000 euros que costaba hacer una web y contar con la licencia de software, y los 12.000 que le concedían, «o se la quedaba la operadora o la empresa subcontratada que me haría la web, que incluía un año de mantenimiento. La cuestión es que para mí era más útil que con el resto de los 12.000 euros me pagaran hasta 6 años más de la licencia de Microsoft, y así se aprovechaba el dinero», nos explica.
En Red.es explican que la idea es iniciar a las pymes y los autónomos en herramientas digitales que necesiten, «por eso lo que son servicios, como las licencias de software, se subvencionan un año; después el mercado debe seguir libre. Esto es una ayuda, no un subsidio».
A este CEO de Vigo no le gustó que la operadora se negara a enviarle un presupuesto previo de lo que iba a costar lo que el necesitaba que se le instalara, y entendió que el programa, así «tiraba el dinero, porque esos fondos concedidos que no llegaban enteros para mí, no llegaban a ningún lado. Y a mí no me gusta tirar el dinero aunque no sea mío. Me he quedado con la impresión de que es una tomadura de pelo y el dinero se lo ha quedado la operadora y los intermediarios».
El Kit Digital persigue el acceso a herramientas de digitalización de pymes y autónomos.
«NO SE LO LLEVAN LAS TELECOS»
MERCA2 ha preguntado al ministerio, quien ha aclarado que el programa otorga una cantidad por número de empleados, pero eso no significa que dicha cantidad se reciba íntegra, ni que se deba gastar íntegra si no es necesario, y lo que no se gasta no se abona en el momento en el que se justifican los programas de digitalización que se han implementado. El dinero «sobrante» no acaba ni en las operadoras, ni en los agentes digitalizadores ni grandes ni pequeños, si no que retorna a Red.es, o mejor, no ha salido de allí.
«Un beneficiario tiene derecho según el número de sus trabajadores a un bono, por ejemplo de 12.000 euros, y no ocurre que los recibe y los gasta como quiera. Hay un catálogo de soluciones que tienen un coste cada una, y según las que adopte, recibirá el abono de ese coste», aclaran en la institución. Otra cuestión es que alguien quiera una solución que supere el precio estipulado en el programa Kit Digital, «en ese caso, el beneficiario no pagaría el precio estipulado por ese servicio, y abonaría la diferencia por un servicio más caro», aclaran.
no se puede inflar el precio de cada actuación, porque cada solución, tiene un precio establecido, por muchos intermediarios que actúen
La cuestión que ha generado las suspicacias ha sido que esta subvención no se concede directamente al beneficiario, sino que la reciben los agentes digitalizadores una vez que justifican los gastos realizados para la pyme o el autónomo concesionario. «Porque la pyme y los autónomos no tienen tiempo ni personal para justificar la subvención, por eso es novedosa, como en muchos países europeos, en donde son los agentes que implantan los servicios subvencionables quienes se encargan del papeleo y la justificación» aclaran desde la institución. Es más carga para el agente, que tramita, pero él asume la responsabilidad, hace el servicio y lo cobra.
Y ahí es donde muchos beneficiarios, desarrolladores de webs, instaladores de software o de soluciones para la protección de datos, ciberseguridad, o agencias de gestión de redes sociales, han entendido que el dinero se diluía entre ellos y las grandes operadoras de telefonía, los bancos o las consultoras como las big four, que actúan como promotores del Kit Digital, y que a priori les parecía que era quienes gestionaban el total de la subvención a la que cada pyme tendría derecho.
«Eso no posible en este programa, porque no se puede inflar el precio de cada actuación, porque cada solución, tiene un precio establecido, por muchos intermediarios que actúen, que no es lo habitual, -nos explican los responsables del diseño del Kit Digital-. Los bancos se creen que son agentes digitalizadores, pero no lo son, ni las big Four (consultoras), simplemente son colaboradores de algún agente digitalizador, que difunden información. El 90% de los agentes digitalizadores son pymes españolas», aunque reconocen que hay agentes con potencial empresarial que hacen campañas proactiva buscando clientes, «pero los beneficiarios pueden buscar sus agentes de confianza, que puede llamarse ‘Informática Pérez'», explican los que trabajan con el programa.
una persona que no implanta la solución, nunca la va a cobrar. El objetivo no es gastar el dinero, es que las empresas comiencen o avancen en su digitalización
En el ministerio quieren aclarar que solo se abona lo que se justifica, «y estamos siendo hiperexigentes, porque como son fondos europeos, la justificación debe ser muy rigurosa. Los agentes digitalizadores solo cobran lo que implantan y justifican», insisten y entienden las dudas porque se trata de subvenciones concedidas «de manera contraria a la acostumbrada. Los beneficiarios no tienen que adelantar el dinero y luego lo reciben. Los agentes digitalizadores lo reciben cuando lo justifican», lo que no ocurre, por ejemplo, con las subvenciones para instalar paneles solares, que los usuarios deben abonar previamente y luego, a saber cuándo, reciben el dinero subvencionado tras justificarlo.
Se trata de un programa complejo con un diseño muy novedoso, con conceptos difíciles de ubicar, y desde el Gobierno saben que habrá casos que se tendrán que analizar. «Pero lo cierto es que una persona que no implanta la solución, nunca la va a cobrar. El objetivo no es gastar el dinero, es que las empresas comiencen o avancen en su digitalización. Y la trazabilidad del dinero es escrupulosa, porque Europa va a preguntar por cada euro», explican con convicción.
Y además, según han constatado, las grandes telecos no llegan a muchos pueblitos. «El 70% de los beneficiarios de lugares de España de menos de 5.000 habitantes firman los acuerdos digitalizadores con agentes de su zona; los buscan, porque tienen la cercanía y la confianza de ir a su puerta a decirles si les gusta o no lo que les están haciendo», explican los responsables ministeriales.
El programa ha permeado bien en el 100% del territorio y de las CCAA, de las provincias y casi en el 85% de los municipios, y «además, un agente digitalizador de Teruel puede ofrecer soluciones a alguien de Madrid, por ejemplo». No hay límites territoriales, aclaran desde Red.es.
las grandes telecos no llegan a muchos pueblitos. «El 70% de los beneficiarios de lugares de españa de menos de 5.000 habitantes firman los acuerdos digitalizadores con agentes de su zona
En concreto, se han concedido ya 388.000 bonos digitales, lo que supone más de 1.600 millones de euros que están llegando como bono concedido, aunque luego cada cual implanta la cantidad que necesita, porque nadie está obligado a gastarse todo el bono otorgado. Se han firmado más de 500.000 acuerdos y solo el 11% son de las grandes telecos, hay más 11.000 agentes digitalizadores, repartidos por toda España.
Y al preguntar, los responsables de Red.es aclaran con contundencia, que no forman parte de esos contratos privados que se firman entre los beneficiarios y los agentes digitalizadores; se limitan a saber el bono que se concede, y después los servicios que realmente se han implantado, y la diferencia, si la hay, no la cobra nadie, se queda en la institución.
Las empresas beneficiarias del programa «podrán emplear las ayudas en un catálogo compuesto por hasta 13 soluciones: sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, ciberseguridad, presencia avanzada en internet, marketplace y puesto de trabajo seguro. Cada categoría de solución tiene una cuantía máxima subvencionable que se puede consultar en el siguiente enlace«, nos indican desde el ministerio.
EXPERIENCIAS CON EL KIT DIGITAL
MERCA2 ha hablado también con el directivo deMartínez Bernabéu Abogados, S.L.P, Vicente Martínez, quien dirige el bufete ‘boutique’ en el centro de Madrid. A él le habló del Kit Digital un familiar en la Navidad entre 2022 y 2023. Quería una web para el despacho, un familiar es profesional de la creación de webs, y a través de un agente digitalizador freelance, aunque tardó muchos meses, se le concedió el bono del Kit Digital por valor de 2.000 euros.
Encargó la web, y aunque no le gustó que fuera con un diseño determinado, (a él le hubiera gustado en scroll continuo y no con ‘hamburguesa’ y pestañas), también le resultó extraña la nuev manera de otorgar una subvención, a través de agentes digitalizadores y no de los propios beneficiarios. Está contento, aunque alberga dudas. El sabe que hacer la web no vale todos esos 2.000 euros que se le habían concedido, y le hubiera gustado o bien obtener más subvención para poder renovar algún PC viejo del despacho, o haber podido aprovechar bien la que le concedieron, por lo que no descarta pedir un nuevo Kit Digital si tiene la oportunidad.
Las fuentes consultadas entienden que cuando es una teleco, un banco o una consultora la que contacta, quien por ejemplo hace la web está cobrando unos 800 euros de los 2.000 concedidos, y los 1.200 que faltan hasta el valor total del «paquete» establecido por el ministerio se queda en estas grandes empresas e intermediarios.
Desde Red.es aclaran que, «realizar una web tiene que tener esas condiciones para que cueste la cantidad estipulada en la subvención, en la que se exige un mínimo de calidad, para que no existan diferencias abismales entre unas y otras. Si se quiere otra web, se puede encargar, pero debe pagar la diferencia respecto a los estipulado por la concesión el propio beneficiario«.
realizar una web tiene que tener esas condiciones para que cueste la cantidad estipulada en la subvención, en la que se exige un mínimo de calidad, para que no existan diferencias abismales entre unas y otras
Otra experiencia positiva ha sido la de Cristina Serrano, autónoma al frente de su negocio de coaching y bienestar TimeForHealth, quien nos cuenta satisfecha que su agente digitalizador fue una pequeña agencia de comunicación que en un evento de networking se conocieron y surgió la posibilidad de que le gestionaran el Kit Digital para poder llevar, dinamizar y dotar de contenido sus redes sociales, (Instagram, Facebook y LinkedIN).
Así, la agencia le gestionó el Kit Digital, como autónoma le concedieron solo 2.000 euros, ella tuvo que abonar el IVA, que era 400 euros, y desde hace ya un año le dotan de contenido y dinamizan los perfiles en redes de su negocio, «nos reunimos cada mes, ellos me proponen contenido y yo lo superviso. Ha sido una buena experiencia». Ella cree que no le han llegado muchos más clientes (trabaja principalmente con empresas) a través de las redes, y sí más por el «boca a boca», pero ahora que se acaba el año que cubre el abono concedido, se reunirá con la agencia para evaluar cuánto le supondrá continuar y si sigue con el servicio.
MERCA2 también ha hablado con un agente digitalizador, cuya empresa es especialista en business intelligence, que ha preferido mantenerse en el anonimato. Él sí sabe que se trata de una serie de paquetes digitalizadores (hay 13 líneas, desde llevar las redes, instalar software, realizar páginas web, instalar servicios para la gestión de los datos…), y se queja de que los beneficiarios esperan una cosa y luego no es lo que reciben, porque cree que desde las instituciones «no se ha explicado que no es una ayuda para que te hagan lo que te dé la gana«.
el dinero del Kit digital se diluye y no llegar realmente a las pymes; los grandes agentes justifican el gasto realizado mediante el coste circulante para justificar una actuación
Asegura que, en general, «el Kit Digital no ha servido para nada«, porque su empresa ha implantado soluciones del programa, pero han sido contratados a través de una operadora de telecomunicaciones, que han sido las encargadas de contactar con sus clientes y posibles beneficiarios, y de gestionar todo el papeleo para la subvención. Este agente instalador indica que a algunos beneficiarios ha llegado como el tercero o cuarto en la cadena de la gestión de la subvención, la mayoría del tramo con concesión de 12.000 euros.
Para él solo ha merecido la pena porque al cobrar 2.800 euros por solución y hacer muchas, más de 500, le ha rentado. Pero también es un convencido de que la operadora y los intermediarios se quedaban con la totalidad del bono hasta los 12.000. Este instalador sostiene que el programas «estaba pensado para los especialistas del ámbito digital», y que las «operadoras, bancos y las big four, que son los que tienen fuerza comercial, se encargan de la justificación de la subvención y consiguen cobrar la totalidad de la misma».
Imagen publicitaria del Kit Digital.
También se queja de que el plan no está pensado para una digitalización real porque con este dinero «realmente nadie puede comprar nada que luego quede como suyo. Se trata de servicios que en su mayoría hay que renovar anualmente. Y los grandes agentes digitalizadores ocultan esa información o no lo cuentan correctamente» denuncia, y por eso es de los que afirma convencido que «el dinero del Kit digital se diluye y no llegar realmente a las pymes; los grandes agentes justifican el gasto realizado mediante el coste circulante para justificar una actuación». Para él las soluciones están «sobrevaloradas» y el modelo de subvención es «arcaico», por lo que «fomenta el fraude».
Aunque reconoce que, inicialmente, las instituciones que lo pensaron y pusieron en marcha tenían «buena intención», también sostiene este instalador que el objetivo superior del programa «es que los más de 3.000 millones de fondos terminen de nuevo repercutiendo en el PIB nacional, y el IVA que paga cada beneficiario, acaba en las arcas del Estado».
Desde el ministerio explican que lo que este instalador cree es «imposible que se produzca» e insisten en que cada actuación tiene un precio estipulado, y este no se puede «engordar» en la factura a presentar. También aclara que cada IVA va vinculado a un acuerdo, y se asocia a cada importe de cada paquete digitalizador, «no hay un IVA que abonar por el bono total que le corresponde a un beneficiario; si no implanta las soluciones por ese valor, no tiene que pagarlo en ningún caso».
LAS CIFRAS DEL KIT DIGITAL
El Kit Digital es un programa de ayudas del Gobierno de España, gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. El Programa cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
Tal y como nos han explicado desde Red.es, hasta la fecha, el programa Kit Digital ha concedido más de 388.000 bonos digitales a pequeñas empresas, microempresas, autónomos/as del país para digitalizar sus negocios. Este volumen de ayudas supone que han llegado al tejido empresarial beneficiario de la subvención más de 1.600 millones de euros del Plan de Recuperación para implantar soluciones básicas de digitalización en sus empresas.
Hay cerca de 10.900 agentes digitalizadores adheridos de los que alrededor del 90% son pymes TIC. Los agentes digitalizadores adheridos son los únicos habilitados para suscribir «acuerdos de prestación de soluciones de digitalización». De los cerca de 10.900 agentes digitalizadores, 9.091 tienen acuerdos firmados
Se han firmado más de 500.000 acuerdos y solo el 11% son de las grandes telecos, hay más 11.000 agentes digitalizadores, repartidos por toda España.
En Red.es aclaran que «se ha dado un papel protagonista a las pymes TIC para lograr que la digitalización se mantenga en el tiempo y mejorar la productividad de beneficiarios y agentes digitalizadores. De hecho, en una encuesta elaborada por Red.es, entre el 8 de febrero y el 1 de marzo de 2024, a una muestra de 1.626 agentes digitalizadores con más de 20 acuerdos, el 93% de los agentes encuestados asegura que seguirá firmando acuerdos de prestación de soluciones de digitalización y el 84% considera que su actividad ha crecido gracias a Kit Digital».
En sus más de dos años de evolución, Kit Digital se ha convertido en el programa de ayudas a la digitalización de pymes más demandado de la historia de España. Desde el lanzamiento del Programa, en marzo de 2022, ha conseguido llegar a todo el territorio español y cada día entran de media alrededor de 1.000 solicitudes de ayuda.
En las últimas semanas, España ha experimentado un alarmante incremento en los casos de Covid-19, una situación que recuerda los momentos más críticos de la pandemia. Las cifras actuales de hospitalizaciones superan incluso las de hace tres años, poniendo en jaque al sistema sanitario y generando preocupación entre la población. En este post, exploraremos las causas de este repunte, las medidas que se están tomando para combatirlo y cómo puedes protegerte y proteger a tus seres queridos en estos tiempos difíciles. Sigue leyendo para obtener una visión completa de la situación actual y lo que podemos esperar en los próximos meses.
Alarma por el aumento de casos de COVID en España
Los contagios por COVID-19 continúan en aumento en España, marcando una tendencia preocupante. Durante las últimas siete semanas, la incidencia de casos ha ido en ascenso constante. Según el último informe del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la tasa de incidencia ha alcanzado los 107,7 casos por cada 100.000 habitantes. Este incremento sostenido refleja un desafío continuo en la lucha contra la pandemia.
Además del aumento en la incidencia de contagios, la tasa de hospitalización también ha experimentado un crecimiento significativo. En comparación con la semana previa, donde la tasa de ingresos era del 3,7%, el último informe revela un incremento al 4,2% por cada 100.000 habitantes. Este aumento en las hospitalizaciones es un indicativo claro de la gravedad de la situación, superando los datos registrados en el mismo mes de 2021.
Unas cifras de contagios de COVID que son para asustarse
Es importante destacar que en el periodo de 2021, casi la mitad de la población española ya había recibido la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, y aproximadamente un 30% contaba con las dos dosis. A pesar de la campaña de vacunación, el aumento actual en la tasa de incidencia y hospitalización subraya la necesidad de seguir adoptando medidas de prevención y protección.
El aumento de casos y hospitalizaciones plantea varios interrogantes sobre la evolución del virus y la eficacia de las estrategias de contención. Los expertos sugieren que, además de la vacunación, es crucial mantener otras medidas de prevención, como el uso de mascarillas, la ventilación adecuada de los espacios cerrados y el distanciamiento social.
La situación actual en España requiere una respuesta rápida y efectiva para frenar la propagación del virus. Con una tasa de incidencia de 107,7 casos por cada 100.000 habitantes y una tasa de hospitalización en aumento, es vital seguir informados y adoptar todas las medidas posibles para proteger la salud pública.
No hay duda que el COVID llegó para quedarse
En el panorama actual de la pandemia de COVID-19 en España, la variante BA.2.86, también conocida como ‘Pirola’, ha emergido como la cepa predominante del SARS-CoV-2. Según los datos más recientes, esta variante representa aproximadamente el 60% de los casos tanto en hospitales como en Atención Primaria. Este notable aumento se observa en contraste con el inicio de la temporada, cuando los linajes y sublinajes JN.1 eran los más comunes.
La variante ‘Pirola’ ha traído consigo un perfil de síntomas específicos reportados por los pacientes diagnosticados con coronavirus. El síntoma más frecuente es la tos, presente en el 89,1% de los casos. Otros síntomas comunes incluyen malestar general (78,2%), dolor de garganta (67,5%) y fiebre (64,7%). Por otro lado, los vómitos fueron reportados con menor frecuencia, afectando solo al 4,4% de los pacientes. Otros síntomas menos comunes incluyen diarrea y disnea, que también presentaron porcentajes muy bajos.
La variante ‘Pirola’ de la COVID es la que nos tiene preocupados
Estos datos subrayan la importancia de mantenerse alerta a los síntomas característicos de la variante BA.2.86. La identificación temprana y el manejo adecuado de estos síntomas son cruciales para prevenir la propagación del virus y reducir la carga sobre el sistema de salud.
La evolución de las variantes del SARS-CoV-2 y la aparición de nuevas cepas como ‘Pirola’ destacan la necesidad de seguir adaptando nuestras estrategias de salud pública. A pesar del avance en las campañas de vacunación y las medidas de prevención, la vigilancia continua y la respuesta rápida siguen siendo esenciales para controlar la pandemia.
La variante ‘Pirola’ ha cambiado el paisaje epidemiológico en España, con un predominio significativo y un perfil sintomático definido. Es vital continuar con las medidas de prevención y estar atentos a los síntomas para proteger la salud de la comunidad. La información y la acción rápida son nuestras mejores herramientas para enfrentar esta fase de la pandemia.
Hay que estar atento a los síntomas de la variante ‘Pirola’ de COVID
La variante BA.2.86, conocida popularmente como ‘Pirola’, se ha consolidado como la variante dominante del SARS-CoV-2 en varios países. Detectada por primera vez en agosto pasado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ‘Pirola’ fue rápidamente declarada como una “variante en emergencia” debido a su potencial impacto en la salud pública global.
La propagación inicial de la variante ‘Pirola’ se registró en Dinamarca, Israel, Reino Unido y Estados Unidos. Estos países fueron los primeros en diagnosticar esta nueva cepa, que se distingue por tener más de 30 cambios de aminoácidos en su proteína espiga. Esta característica particular ha generado preocupación entre los expertos, ya que las mutaciones en la proteína espiga pueden afectar la capacidad del virus para evadir la respuesta inmunitaria y potencialmente incrementar su transmisibilidad.
Parece que es una variante de la COVID actúa más rápido
La rápida dominancia de la variante ‘Pirola’ subraya la importancia de la vigilancia continua y la capacidad de respuesta rápida de los sistemas de salud pública. A medida que esta variante se extiende, los esfuerzos para monitorear su propagación y entender sus implicaciones son cruciales para gestionar la pandemia de manera efectiva.
La consolidación de la ‘Pirola’ de la COVID como variante dominante también pone en relieve la necesidad de mantener y reforzar las medidas preventivas. Esto incluye no solo la vacunación, sino también el uso de mascarillas, la ventilación adecuada de espacios cerrados y el seguimiento de las recomendaciones de salud pública.
La OMS dice que la variante ‘Pirola’ de la COVID es un desafío
La variante ‘Pirola’ representa un nuevo desafío en la lucha contra el COVID-19. Detectada por la OMS y propagada inicialmente en países como Dinamarca, Israel, Reino Unido y Estados Unidos, esta cepa se ha convertido rápidamente en la variante dominante debido a sus múltiples mutaciones en la proteína espiga. La vigilancia y las medidas de prevención continúan siendo esenciales para controlar su impacto y proteger la salud pública global.
La variante BA.2.86, conocida como ‘Pirola’, presenta un cuadro clínico similar al de otros linajes de Ómicron. A pesar de sus múltiples mutaciones, los síntomas reportados en pacientes afectados por esta variante no difieren significativamente de los asociados con otras cepas de Ómicron. Esto incluye síntomas comunes como la tos, el malestar general, el dolor de garganta y la fiebre.
La COVID tiene una gran capacidad para mutar
En diciembre, la ‘Pirola’ ganó notable presencia en España, representando casi el 42% de las muestras secuenciadas. Este dato indica que más de un tercio de las pruebas realizadas durante ese período detectaron esta variante, consolidándose como una de las cepas más prevalentes del SARS-CoV-2 en el país. La alta proporción de casos atribuidos a ‘Pirola’ resalta su capacidad de transmisión y la necesidad de una vigilancia continua.
A pesar de la similitud en el cuadro clínico con otros linajes de Ómicron, la prevalencia de ‘Pirola’ subraya la importancia de no bajar la guardia en términos de medidas preventivas. La vacunación sigue siendo una herramienta fundamental para reducir la gravedad de la enfermedad y las hospitalizaciones. Además, mantener prácticas como el uso de mascarillas en espacios cerrados, la higiene de manos y la ventilación adecuada son medidas esenciales para controlar la propagación del virus.
Los sistemas de salud deben estar atentos
El seguimiento constante y la secuenciación de las variantes del virus permiten a los expertos evaluar la efectividad de las vacunas y ajustar las estrategias de salud pública según sea necesario. La aparición y predominancia de variantes como ‘Pirola’ enfatizan la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios en la dinámica del virus.
Aunque la variante ‘Pirola’ de la COVID presenta síntomas similares a otros linajes de Ómicron, su alta prevalencia en España en diciembre, donde representó casi el 42% de las muestras secuenciadas, destaca su capacidad de transmisión y la importancia de continuar con las medidas preventivas y la vigilancia epidemiológica. Adaptarse a estos cambios es clave para mantener el control sobre la pandemia y proteger la salud pública.