jueves, 17 julio 2025

‘La Moderna’: Íñigo le propone a Matilde que ingrese en un sanatorio

Llegamos al final de la semana con ‘La Moderna’, una serie que siempre tiene cosas nuevas y sorprendentes para ofrecernos. No hay mayor ejemplo que los últimos episodios, llenos de conflictos y situaciones inesperadas. Hemos visto cómo los problemas no dejan de crecer para sus protagonistas. Te contamos lo que va a pasar esta tarde en esta famosa ficción de época.

‘La Moderna’: ¿quién es Lucía?

En capítulos anteriores de ‘La Moderna’ Antonia y Pietro comenzaron a planear su boda no sin pocos inconvenientes. Para empezar, ella debía dejar de trabajar en el salón de té, pero afortunadamente don Fermín decidió cambiar su famosa norma y ambos pudieron conservar sus empleos.

Sin embargo, la maldición respecto a su boda siguió cuando la carcoma destruyó la casa de Antonia, que tuvo que refugiarse en la antigua casa de los Garcés en la corrala como medida temporada. Además, a unos días de su boda, el merendero donde pensaban celebrar el enlace dejó de estar disponible y tuvieron que encontrar un nuevo lugar a toda prisa.

Para colmo, cuando parecía que por fin la boda iba a salir adelante, una persona inesperada se presentó en mitad de la ceremonia: Lucía, la esposa supuestamente difunta de Pietro. Ahora el pastelero debe poner en orden sus asuntos antes de seguir con su vida junto a Antonia. Todo ello ha causado una crisis en la pareja que empeoró cuando Antonia tuvo un encontronazo con Lucía.

El Plan Cupido de Miguel y Trini sigue adelante

La Moderna Miguel y TRini Merca2.es

Miguel y Trini no han hecho otra cosa que intentar salir adelante. Por ello Miguel decidió comenzar a vender fajas en la librería, hasta que don Salvador, su jefe, lo descubrió y se mostró realmente molesto con este negocio paralelo. Sin embargo, prometió no tomar represalias si Miguel lograba enderezar a su hijo Salvita enseñándole a trabajar en la librería.

Salvita resultó ser un joven algo rebelde, pero de buen corazón. Al principio sólo pensaba en coquetear con Marta, por supuesto sin ningún tipo de compromiso, pero poco a poco fueron estableciendo una relación más seria. Al final parece que lo suyo sigue adelante y el chico acabó pidiéndole una cita a Marta. Además, ha comenzado a tomarse en serio el trabajo tal y como su padre quería. Y no sólo eso, sino que le ha propuesto a Marta que sea la limpiadora de la tienda para estar más cerca de ella.

En paralelo, Miguel y Trini decidieron sacar a la luz su relación, con ella cada vez más preocupada ante la incapacidad de disimular su embarazo. Para ello han elaborado lo que llaman el Plan Cupido, dejando ver a todos que lo suyo es amor verdadero. Finalmente están planeando casarse en secreto.

César sigue desaparecido tras el tiroteo

Hace semanas en ‘La Moderna’ ocurrió algo que dejó impactado a todo el barrio. Todo sucedió por culpa de Marcel, el exsocio de César, que se dedicó a martirizar al gerente para hacer del club un lugar de negocio ilegal de tráfico, armas y drogas. Poco a poco César fue revelándose contra todo ello, por lo que acabó sufriendo la venganza de Marcel. Su exsocio atacó a lo que más quería: Inés.

Metió lejía en una copa de champagne de la que bebió Inés, cobrándose por poco su vida. Pudo salvarse de milagro por la rápida actuación de César, pero sus cuerdas vocales quedaron dañadas hasta tal punto que no pudo seguir cantando y tuvo que anular su contrato con la opereta en la que iba a participar.

Esto fue la gota que colmó el vaso para César, que decidió denunciar a su exsocio ante la policía a sabiendas de que iba a sufrir las graves consecuencias. Y estas vinieron por un tiroteo en el Madrid Cabaret que acabó con Marcel muerto y César huido de la justicia. Desde entonces el gerente está desaparecido, pero pudo ponerse en contacto con Inés para proponerle fugarse juntos a América, aunque ella no lo tiene nada claro.

Poco después dejó de tener noticias suyas pero no dejó de recibir las constantes visitas del teniente Lorenzo, que la está presionando para que confiese el paradero de César.

Carla finge su propia muerte para huir de la justicia

carla la moderna 1 Merca2.es

Hace tiempo ‘La Moderna’ nos sorprendió cuando Carla fue detenida por el asesinato de Morcuende y por haber atentado contra La Moderna. Su madre la salvó evitando la cárcel y consiguiendo un arresto domiciliario, pero todo se vino abajo cuando el inspector encontró el cuerpo de Aguirre en su jardín.

Sin escapatoria, Carla decidió huir de la justicia y fingir su propia muerte. Inmediatamente doña Bárbara culpó a Íñigo de haber asesinado a su hija, haciendo caer su imagen pública a lo más hondo. Mientras tanto ha seguido escondiendo a su hija en su palacete, y ha logrado que Fabio del Moral gestione la Compañía Morcuende, teniendo que renunciar a su carrera política para ello.

Con su imagen pública por los suelos, Íñigo tuvo que ponerse de nuevo al frente del Madrid Cabaret, llevando a cabo una reinauguración que fue todo un éxito gracias a la ayuda de Celia. Esta última, por cierto, sigue enamorada de Laurita, y por ello se ha negado a ayudar a don Agustín a conquistarla.

Carla se arriesga para martirizar a Matilde

Carla parece haber perdido la poca cordura que le quedaba en ‘La Moderna’. Sale frecuentemente de su escondite, arriesgándose a ser descubierta y detenida, sólo por seguir martirizando a Matilde, colándose en su casa y moviendo cosas de sitio para sacarla de quicio. La propia Matilde no sabe si todo lo que le está ocurriendo es fruto de su imaginación o si de verdad Carla, en teoría muerta, la está atormentando.

Íñigo también está dudando de la salud mental de su mujer. Sin embargo, cuando vio a Matilde totalmente consternada con un colgante de Carla en la mano, acudió inmediatamente a pedirle explicaciones a doña Bárbara, quien le advierte a su hija una y otra vez que no debe ponerse en peligro. Al ver que su hija no estaba en sus cabales, le pidió a Fabio del Moral que liquidara algunos activos de la Compañía Morcuende.

Poco después Matilde, antes de acudir a la boda de Antonia y Pietro, le tendió una trampa a doña Carla, colocando determinados objetos de una forma estratégica para luego comprobar si siguen en el mismo sitio. Pero no sabe si todo está en su cabeza, por lo que ha acabado aceptando visitar a un psiquiatra recomendado por don Fermín.

Este viernes en ‘La Moderna’…

La Moderna boda Antonia y Pietro Merca2.es

Hoy podremos disfrutar del último episodio de ‘La Moderna’ de la semana. Sabremos el motivo por el que Lucía ha vuelto a la vida de Pietro: sigue enamorada de él. Además, Teresa averiguará la dirección de doña Lázara, mientras esta se mostrará más interesada en seguir conquistando a don Fermín.

Salvita se llevará un disgusto cuando Marta le diga que no quiere ser la nueva limpiadora de la librería. Por su parte, Miguel y Trini tendrán varias preocupaciones debido a su Plan Cupido, pero su amigo Aureliano les ayudará.

Celia y Laurita invitarán a la escritora Zenobia Camprubí a la galería, y para disgusto de Celia, la sobrina de don Fermín le confesará que empieza a gustarle Agustín. Por último, Matilde sufrirá otro ataque de pánico e Íñigo la animará a ingresar en un sanatorio.

Una sesión de transición a la espera de más resultados la semana que viene

0

La última jornada bursátil de la semana viene muy tranquila en cuanto a datos, con la inflación japonesa de junio y los resultados de American Express y SLB.

En Bankinter explican: “parece que comprar tecnología en la debilidad es lo más acertado, sobre todo tras las fuertes caídas de ayer. El daño podría extenderse a jueves y viernes en el peor de los casos, pero es improbable que vaya más allá. Seguramente hoy jueves disfrutaremos de un rebote técnico, contra inercial (¿+0,5% y superior en las tech?), salvo declaraciones más agresivas del Gobierno americano. No se puede ganar a largo plazo sin perder ocasionalmente a corto plazo.”

Por su parte, en Bestinver apuntan que la solidez de la economía y los buenos fundamentales de las empresas sigue siendo favorables para la renta variable a largo plazo. Durante los próximos trimestres, es posible que el difícil equilibrio que representa tener unas políticas fiscales y monetarias absolutamente divergentes y las elecciones en EE. UU. Nos den la oportunidad de comprar a valoraciones muy interesantes.

Y añaden que el futuro pinta razonablemente bien para nuestras empresas en lo que a generación de beneficios se refiere. Esto no garantiza resultados a corto plazo, pero a largo plazo la rentabilidad suele sonreír a los propietarios de acciones en empresas rentables, gestionadas por directivos enfocados en la creación de valor, que cuentan con una solvencia a prueba de bomba y que cotizan por debajo de su valor fundamental.

Resultados

En cuanto al contexto en el que se mueven los mercados, recuerdan que a medio y largo plazo, sigue siendo positivo para la renta variable. La normalización económica y monetaria ha seguido evolucionando como esperábamos y el sistema económico y financiero ha demostrado su fortaleza en varias ocasiones durante los últimos trimestres.

El número y la magnitud de los recortes en los tipos de interés anticipados por los inversores se ha moderado de manera notable en los últimos meses. Sin embargo, los mercados están redescubriendo que son capaces de convivir con unos tipos de interés cercanos al 5%. De hecho, las reticencias de los bancos centrales a bajar tipos han sido bien recibidas por los mercados al ver en ellas la confirmación de la buena marcha de la economía.

Pocos resultados, pocos datos, pero con la Fed

La agenda del viernes viene ligera de equipaje en cuanto a resultados o datos, pero hay comparecencias de la Reserva Federal estadounidense que el mercado seguirá con interés. De hecho, la agenda arranca con la primera de ellas, la de Daly, miembro del FOMC, que precederá al dato del índice GfK de confianza del consumidor británico en julio y los datos de inflación japoneses de junio.

La siguiente comparecencia será de Bowman, también miembro del FOMC, que precederá los datos de compras de bonos extranjeros, inversión extranjera en acciones japonesas y las ventas minoristas, préstamos netos al sector público, necesidad de financiación neta del sector público británicos de junio, con el IPP alemán de junio.

Resultados

Encuesta de gestores de BofA: crecen las dudas sobre el crecimiento mundial

La agenda continúa con la balanza comercial de España, la cuenta corriente en la zona euro de mayo, la confianza del consumidor en España, la cuenta corriente de Portugal en mayo o la reserva de divisas en India.

Ya por la tarde, se conocerán las ventas minoristas subyacentes de mayo, los precios al productor y el índice de precios de las materias primas de junio en Canadá, con las declaraciones de Williams, miembro del FOMC, la balanza comercial colombiana de mayo, declaraciones de Bostic, miembro del FOMC, y el número de plataformas y el recuento de yacimientos activos en Estados Unidos de Baker Hughes.

Por el lado de los resultados, hoy presentan sus cuentas trimestrales American Express, Sandvik, Schlumberger, Skanska, Epiroc o Halliburton, y es la fecha ex dividendo en Colgate-Palmolive, Eagle, P&G, Patterson, Pentair, Proesgur Cash, Revvity, Suedzucker o Williams-Sonoma.

Nueva serie de terror en Netflix de los creadores de ‘Stranger Things’

0

Desde su llegada a Netflix, la serie Stranger Things logró cosechar un gran número de fanáticos al rededor del Mundo, que quedaron cautivados con la historia creada por los hermanos Duffer, la cual, entre tantos monstruos y sucesos paranormales, existe un gran homenaje a la década de los 80´s.

En las últimas semanas, los fanáticos de los hermanos Duffer recibieron la noticia por parte de Netflix de que el dúo, está en pleno desarrollo de una nueva serie exclusiva, en donde volverán a adentrarse al género de terror y que buscarán volver a repetir el éxito de su anterior obra.

El futuro proyecto de los hermanos Duffer que promete ser un horripilante éxito en Netflix

El futuro proyecto de los hermanos Duffer que promete ser un horripilante éxito en Netflix

Con el fin de Stranger Things asomándose, los hermanos Duffer ya se han puesto manos a la obra y están preparando su futura serie de terror, la cual prometen será toda una revolución dentro del catálogo de Netflix; según las filtraciones otorgadas por el medio Variety, los hermanos ya se encuentran en los primeros pasos del proceso de producción de su futura gran serie que llevara como nombre Something Very Bad is Going to Happen (Algo realmente malo pasará).

Esta serie llevará el sello personal de la guionista, Haley Z. Boston, quien supo impresionar a los amantes del horror, gracias a su guion dentro de una de las historias que pueden verse en la serie de Guillermo del Toro, El gabinete de curiosidades; según una breve descripción que ha revelado la guionista: “Es una serie de terror atmosférico ambientada en una boda, que sigue a los novios en la semana previa a sus desafortunadas nupcias. Eso no es un spóiler, solo lee el título”.

Por el momento, las autoridades de Netflix y los hermanos Duffer solamente han revelado que han quedado cautivados con el guion de Boston y mantienen el secreto de cuando se tiene pensado iniciar con el rodaje, el elenco y las posibles fechas de estreno, que según medios de comunicación, sería dentro del año 2026.

Un guion que conquistó a los hermanos Duffer

Un guion que conquistó a los hermanos Duffer

En la actualidad, los hermanos Duffer se encuentran en pleno proceso de desarrollo de la serie, The Boroughs y una nueva adaptación cinematográfica del anime Death Note, las cuales se estrenarán en Netflix, en algún momento del año 2025 o 2026.

Tras conocerse la noticia de que han aceptado llevar adelante el guion de Something Very Bad is Going to Happen, los exitosos hermanos, emitieron un comunicado, donde afirman que no pudieron evitar decirle que no a Netflix, pues la historia de la serie, los ha dejado sin palabras: “Nos quedamos impactados cuando leímos por primera vez el guion de Haley. Ella es un nuevo talento importante con una voz singular: su escritura es retorcida, aterradora y divertida. Nos sentimos muy afortunados de producir su primer programa y estamos ansiosos por compartir su visión con el resto del mundo”.

2 trucos infalibles para ir a la moda con tus prendas negras durante la temporada estival

La moda quieran o no es algo que nos involucra a todos, pero en especial a las mujeres, quienes siempre tienen lo último que es tendencia absoluta. Es por eso que es importante tener algunos trucos para poder combinar ciertas prendas, estilos y colores que hacen que la tendencia siga subiendo de nivel.

Es por eso que hemos seleccionado un color en particular, el negro, siendo este uno de los que jamás pasan de moda y temporada a temporada sigue pisando fuerte y escogimos algunos tips, en este caso dos, para que puedas combinarlo a la perfección. Muchos dicen que en verano no se usa el negro, por us oscuridad, los rayos del sol, la tela, el calor y demás, pero es indispensable.

Dos trucos para combinar prendas negras

Dos trucos para combinar prendas negras
Trucos para cobinar prendas negras

Si analizamos las fotos partidas que están en la imagen, podemos notar que todas coinciden al llevar el color negro en sus prendas. Vestidos midi o mini, con mangas o sin, pantalones largos, cortos y blusas holgadas, Pero hay algo que se destaca entre todos ellos y es que son los complementos. Y es que para que nosotras salgamos gritando moda por las calles de Madrid, necesitamos tener en cuenta algunos de ellos.

Si bien sabemos que el negro combina con todo, desde combinarlo con blanco, roo, rosa y hasta podría animarme a decirles que con colores flúor, hay que saber cuáles de esos complementos tener en cuenta cuando lo sumemos al color que nunca pasa de moda. Es por eso que hemos seleccionado algunos de ellos. Gafas, bolsos, sandalias, que pueden ser abiertas o cerradas y accesorios.

Trucos y complementos que necesitas para combinar con el negro

Trucos y complementos que necesitas para combinar con el negro
Trcuso de complementos para combinar con negro

Este verano no te pueden faltar las gafas y si son de colores como el rojo o marrón mejor aún. Es por eso que no solo suman como un complemento indispensable, también se le necesita para proteger nuestros ojos y de esta manera, lucir con mucho glam. El segundo es uno con el que nadie sale de su casa, un bolso de mano. Desde los grandes hasta los mini, todos son válidos para poder llevar nuestros objetos personales y si es de yute, mejor, aportando algo de boho chic, como hace Rocío Osorno a sus looks.

Hemos nombrado anteriormente las sandalias, abiertas o cerradas son importantes para aportar a nuestro outfit, porque no podemos salir descalzas a la calle como si fuéramos indios. Si el calzado es negro, le da un toque especial, cerrado y en punta, mejor. Por último es importante destacar que suma un punto extra el combinar el negro con otro color, si es blanco mejor. Celebridades como Paula Echevarría o Sara Carbonero son quienes eligen estos trucos para sus outfit. Este verano, tené en cuenta estos trucos para poder lucir a la moda.

La AEMET avisa que estas son las zonas del país en las que más se va a sufrir hoy la ola de calor

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya lo había advertido: ayer llegó la primera ola de calor del verano a España. Esta ola de calor afectará a gran parte del país, con temperaturas que superarán los 40 grados en varias regiones. AEMET ha emitido avisos de riesgo por altas temperaturas, recomendando precauciones especiales para evitar golpes de calor y deshidratación. La población debe mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día y proteger a los colectivos más vulnerables, como ancianos y niños. Las autoridades locales están en alerta para gestionar cualquier emergencia derivada del calor extremo. Y desde la Agencia, avisan que estas son las zonas del país en las que más se va a sufrir hoy la ola de calor.

La primera ola de calor del verano se ha hecho de rogar

calor asfalto Merca2.es

La primera ola de calor del verano se ha hecho de rogar, llegando apenas pasada la mitad de julio. Aunque generalmente estas altas temperaturas suelen aparecer a finales de junio o principios de julio, este año se han demorado. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que esta ola afectará a gran parte de España, con temperaturas extremas que superarán los 40 grados en algunas zonas. La demora ha sorprendido a muchos, pero ahora la población debe prepararse y tomar medidas para enfrentar el intenso calor. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición directa al sol y cuidar especialmente a los más vulnerables.

Mucha gente preferiría que este día no hubiese llegado

Las personas vulnerables corren riesgos con el calor Merca2.es

La primera ola de calor del verano ha llegado y muchos preferirían que este día no hubiese llegado. Tras una espera inusual hasta mediados de julio, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) confirmó la llegada de temperaturas extremas. En varias regiones de España, los termómetros superarán los 40 grados, generando preocupación entre la población. Las autoridades han emitido recomendaciones para evitar golpes de calor, instando a mantenerse hidratado y evitar la exposición directa al sol. Los más vulnerables, como ancianos y niños, requieren especial atención durante estos días de intenso calor.

Pero la AEMET registró ayer temperaturas cercanas a los 40 grados

El calor llega esta semana Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró ayer temperaturas cercanas a los 40 grados en varias regiones de España, marcando el inicio de la primera ola de calor del verano. Este fenómeno, que llegó pasada la mitad de julio, ha generado preocupación entre la población y las autoridades. La AEMET ha emitido alertas y recomendaciones para protegerse del calor extremo, instando a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol durante las horas más intensas y cuidar especialmente a los grupos vulnerables, como ancianos y niños, durante estos días sofocantes.

Solo se salvó Galicia

Islas Cies en Galicia 5 Merca2.es

En medio de la primera ola de calor del verano, Galicia fue la única comunidad autónoma que se salvó de las temperaturas extremas. Mientras el resto de España enfrentaba valores cercanos a los 40 grados, Galicia disfrutaba de un clima más templado. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había pronosticado esta ola de calor, que llegó pasada la mitad de julio, afectando a gran parte del país. La población en las zonas afectadas tomó precauciones para enfrentar el intenso calor, siguiendo las recomendaciones de las autoridades para mantenerse hidratados y protegerse del sol.

La AEMET prevé otro día de calor intenso en varias zonas del país

Ola de calor inusual Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé otro día de calor intenso en varias zonas del país, con temperaturas que seguirán rondando los 40 grados. Esta situación afecta especialmente a las regiones del sur y centro de España, mientras que solo unas pocas zonas costeras y Galicia disfrutan de un clima más moderado. Las autoridades han reforzado las recomendaciones para evitar golpes de calor, instando a la población a mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día y prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como ancianos y niños.

El origen de esta ola de calor

ventilador

El origen de esta ola de calor se debe a un extenso anticiclón ubicado en niveles medios y altos de la atmósfera. Actualmente, este anticiclón se encuentra en el interior de Argelia, influyendo directamente en el clima de España. Su presencia está generando temperaturas extremas, que han llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a emitir alertas y recomendaciones. Esta masa de aire cálido está provocando que los termómetros alcancen valores cercanos a los 40 grados en varias regiones, afectando a gran parte del país y haciendo que la población tome medidas preventivas.

La AEMET ha anunciado varias alertas por la ola de calor

Ola de calor: trucos para sobrevivir en casa sin aire acondicionado

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado varias alertas debido a la ola de calor que afecta a gran parte de España. Las temperaturas extremas, que alcanzan valores cercanos a los 40 grados, han llevado a emitir avisos en diversas regiones del país. La población ha sido instada a tomar precauciones para evitar golpes de calor, como mantenerse hidratada, evitar la exposición al sol durante las horas más calurosas y proteger a los grupos más vulnerables, como ancianos y niños. Las autoridades están en alerta para gestionar cualquier emergencia derivada de esta situación.

Estas zonas están en alerta naranja

¿Cómo tratar un golpe de calor?

Hoy, la campiña cordobesa y las áreas de Cazorla y Segura en Jaén se encuentran en alerta naranja debido a temperaturas que alcanzarán los 40 grados. En Andalucía, también se ha declarado riesgo amarillo en la Sierra y Pedroches de Córdoba, la cuenca del Genil en Granada, Andévalo y Condado en Huelva, así como en Morena y el Valle del Guadalquivir en Jaén y la campiña sevillana. Estas alertas reflejan la intensidad de la ola de calor y la necesidad de precauciones adicionales para proteger la salud de la población.

Y la AEMET ha puesto alerta amarilla en estas zonas

aemet

Hoy, la campiña cordobesa y las áreas de Cazorla y Segura en Jaén están en alerta naranja debido a temperaturas que llegarán a los 40 grados. Además, la AEMET ha emitido alertas amarillas en otras regiones por temperaturas extremas. Estas zonas incluyen Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja. Estas alertas reflejan la gravedad de la ola de calor, instando a la población a tomar precauciones adicionales para proteger su salud y evitar riesgos asociados al calor extremo.

Mejor haz caso a las alertas de la AEMET durante el día de hoy

Calor más intenso en el resto de comunidades

Durante el día de hoy, es crucial prestar atención a las alertas emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Varias regiones están bajo alerta naranja y amarilla debido a las altas temperaturas que alcanzarán hasta 40 grados en algunas áreas. La AEMET ha instado a la población a tomar medidas de precaución, como mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol en las horas más calurosas y cuidar especialmente a los grupos más vulnerables. Seguir estas recomendaciones es esencial para proteger la salud y prevenir incidentes relacionados con el calor extremo.

‘La Promesa’ incorpora a su reparto a esta popular y querida actriz

‘La Promesa’ continúa su andadura en las tardes de TVE siendo una de las series más seguidas del panorama actual. Desde su llegada en enero de 2023 no ha dejado de darle alegrías a la cadena, y ni el paso del tiempo ha podido mermar su audiencia. Muchos menos ahora, después de haber iniciado una segunda etapa que está arrasando entre los espectadores. Recientemente se ha anunciado la incorporación de una nueva actriz que ayudará a desvelar los misterios del pasado de Vera.

‘La Promesa’ hace historia en TVE

Las ficciones nacionales siempre han sido una gran apuesta para la cadena pública. Antes que ‘La Promesa’, triunfaron otras muchas, siendo en la mayoría series ambientadas en tiempos antiguos. ‘El Ministerio del Tiempo’, ‘Águila Roja’, la eterna ‘Cuéntame cómo pasó’, ‘Isabel’… Son muchas las producciones de este tipo que han arrasado entre la audiencia de TVE.

En concreto, el primer episodio de ‘La Promesa’ nos trasladaba a la Córdoba del año 1913, al palacio La Promesa, propiedad de los marqueses de Luján en el valle de Los Pedroches. En él vimos cómo se celebraba la boda de Tomás (Jordi Coll), el heredero. Al finalizar el convite, un aeroplano pilotado por Manuel (Arturo Sancho), hijo de los marqueses, se estrellaba, pero en mitad de las llamas una joven llamada Jana (Ana Garcés) conseguía salvarlo.

Como agradecimiento, el marqués le ofreció una recompensa económica, pero Jana, quien llegó a la zona buscando justicia, prefirió quedarse a trabajar en el palacio. Su objetivo era encontrar al culpable del asesinato de su madre hace 15 años y a su hermano, secuestrado cuando acababa de nacer. Este fue el punto de partida para una historia que, más de un año después, se ha convertido en una historia de amor, traición, secretos y emociones fuertes conocida por todos.

Cambios radicales en la segunda etapa de ‘La Promesa’

La Promesa Manuel y Curro en la guerra Merca2.es

Si bien la audiencia de ‘La Promesa’ nunca ha decaído, su creador, Josep Cister, sabe que la mejor forma de mantener las cifras al alza es crear nuevas tramas. Los giros de guion suelen funcionar perfectamente en este tipo de ficciones. Por ello, el pasado mes de mayo la serie cambió de rumbo radicalmente e inició una nueva etapa.

Bajo el lema ‘Una nueva Promesa, una nueva era’, la vida de todos los personajes cambió tras un acontecimiento que supuso un antes y un después no sólo en esta serie y en nuestro país, sino en la vida real y en el mundo entero: la Primera Guerra Mundial. Este acontecimiento histórico fue incluido en la ficción como punto de inflexión para sus protagonistas y para el público.

Esta tragedia bélica sirvió de excusa para separar a Jana y Manuel, por fin juntos después de innumerables problemas. Todo comenzó cuando Curro se empeñó en alistarse en el ejército francés e ir a luchar al frente, una decisión en la que influyó su ruptura con Martina. Manuel intentó hacerle cambiar de idea, pero ante su insistencia, decidió alistarse junto a él. Así es cómo Jana ha tenido que aceptar cómo su hermano y el amor de su vida se marchaban a la que podía ser una muerte segura.

Sale a la luz el secreto mejor guardado de Vera

Uno de los personajes que más llamó la atención con su llegada a ‘La Promesa’ fue el de Vera, una joven con un pasado misterioso. En esta segunda era de la serie vimos a Lope hundido tras su ruptura con la muchacha, dándose a la bebida y las apuestas. No comprendía por qué la muchacha le había abandonado por Santos; lo que no sabía es que Santos descubrió que Vera es en realidad la hija pequeña de los duques de Carril, y que la chantajeó para que saliera con él a cambio de guardarle el secreto.

Ahora se incorpora un personaje estrechamente relacionado con la historia de Vera. Pero para comprender su papel, primero tenemos que remontarnos a unos capítulos atrás, cuando Vera admitió ante Santos, el hijo del señor Pellicer, que era la hija de los duques de Carril y se había escapado de casa, abandonando su acomodada vida en busca de la libertad. Por miedo a que la delatara, accedió a sus chantajes y cumplió todos sus deseos.

Todo cambió cuando Vera y Lope se reconciliaron. Como venganza, Santos invitó a la Duquesa de Carril a una merienda en La Promesa. Así, en el episodio del pasado lunes 15 de julio se produjo el encuentro entre Vera y su madre Amalia, interpretada por la actriz Rocío Muñoz-Cobo. “¿Se puede saber qué haces vestida de criada?”, dijo la mujer, tras lo cual le recriminó a su hija haberse marchado sin dejar rastro. La muchacha, por su parte, le pidió a su madre que se olvidara de ella y la dejara ser feliz.

Ahora que el secreto se ha destapado, están surgiendo muchas dudas. ¿Por qué se escapó Vera de casa? ¿Cómo afectará esto a su relación con Lope? ¿Y a su trabajo en ‘La Promesa’? Lo estamos viendo poco a poco.

Amalia Rocío Muñoz-Cobo se incorpora a ‘La Promesa’

La Promesa Vera y Amalia Merca2.es

Como decíamos, Amalia, la Duquesa de Carril, está interpretada por la actriz Rocío Muñoz-Cobo, conocida por tener una larga trayectoria en cine, teatro y, sobre todo, televisión. Aunque Amalia se licenció en Derecho, su verdadera vocación siempre fue la de actriz, y por ello decidió formarse en Arte Dramático. Una de sus primeras apariciones en la pequeña pantalla vino de la mano del programa ‘El Semáforo’, participando poco después en los programas ‘Música Sí’ y ‘Los 40 Principales’ como copresentadora.

Su primera película fue ‘Pacto de brujas’, de Javier Elorrieta, seguida de ‘Fuera del cuerpo’, de Vicente Peñarrocha. Pero Rocío debe su fama sobre todo a sus trabajos en series de televisión como ‘Lobos’ y especialmente ‘El comisario’, en 2005, una ficción altamente popular a principios de los dos mil.

Además de otros papeles, en 2011 aterrizó en la mítica ‘El secreto de Puente Viejo’, donde al igual que en ‘La Promesa’, dio vida a una aristócrata, la Duquesa Eloísa de Caldas. Y dos años más tarde se incorporó a otra ficción emblemática, ‘Amar es para siempre’, donde interpretó un papel muy diferente: Carmen Gijón, la dueña de un prostíbulo.

También ha despuntado en el cine. En 2015 participó en la película ‘Que Dios nos perdona’, de Rodrigo Sorogoyen, y dos años después protagonizó la película ‘Reír y Llorar’ junto a Carlos Bardem. En 2018 se unió al reparto de la serie de Netflix ‘Élite’, que compaginó con el rodaje de ‘Madres’ para Telecinco. Más adelante, en 2021, participó en la serie de Atresmedia ‘La edad de la ira’.

El teatro es otra de sus pasiones. En 2014 fue Lady Macbeth en la obra ‘La pensión de las pulgas’, papel que le valió una nominación a los Premios Max de teatro en la categoría de Mejor Protagonista Femenina. Por otro lado, ejerció de actriz y productora de la obra teatral ‘Ella en mi cabeza’, dando un paso más en su carrera.

Poco a poco, Rocío Muñoz-Cobo ha ido convirtiéndose en uno de los rostros más conocidos de la ficción española, siendo muy familiar para el público. Por ello, no son pocos los que han aplaudido su incorporación a ‘La Promesa’, en la que promete dar mucho que hablar gracias a su talento y al misterio que rodea a su personaje.

Ana Muñoz Sánchez, nueva directora financiera de Minor Hotels (NH Hotel)

0

Minor Hotels Europe & Americas, nueva denominación de NH Hotel Group, ha nombrado nueva directora financiera a Ana Muñoz Sánchez, hasta ahora vicepresidenta senior de Reporting Corporativo e Información Financiera, según un comunicado.

Así, la nueva directora financiera tendrá a su cargo la definición e implementación de la estrategia financiera corporativa en los más de treinta países de Europa y América donde la compañía opera, reportando directamente al consejero delegado, Ramón Aragonés, y pasando a formar parte del comité de dirección.

Antes de su llegada a la hotelera en enero de este año, Ana Muñoz Sánchez ha ocupado altos cargos en sus áreas de especialización en varias corporaciones multinacionales, así como en empresas cotizadas del Ibex 35.

Entre otros cargos, ocupó durante cuatro años la dirección financiera de Laboratorios Farmacéuticos Rovi, fue directora financiera nacional para Iberia de la multinacional de ingeniería biotecnológica y biomédica Boston Scientific cinco años y trabajó para Takeda Pharmaceuticals ocho años.

Ana Muñoz es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Auditoría. Es además auditora titulada por el ROAC y ha completado varios programas de Desarrollo Directivo organizados por la IE University Business School.

Da igual la edad que tengas, El Corte Inglés tiene los bañadores efecto tipazo que arrasan este verano

Este verano, la búsqueda del bañador perfecto no tiene edad en El Corte Inglés, donde encontrarás una amplia selección diseñada para realzar cada figura. Da igual si tienes treinta, cuarenta, cincuenta o más, la clave está en elegir el estilo que mejor se adapte a tu tipo de cuerpo y personalidad. Desde bikinis de talle alto que definen la cintura y alargan las piernas, hasta bañadores con cortes laterales que crean una ilusión de curvas más definidas, cada prenda está pensada para hacerte sentir segura y espectacular en cualquier ocasión.

Los expertos de El Corte Inglés destacan la importancia del ajuste perfecto y la comodidad, con detalles como copas moldeadas y tirantes ajustables que aseguran un soporte ideal. Además, los tejidos de alta calidad proporcionan elasticidad y firmeza, fundamentales para garantizar un look impecable y duradero bajo el sol veraniego. Completar tu estilo es igualmente fácil con opciones versátiles que permiten llevar tu bañador o bikini con un pareo o incluso unos vaqueros, adaptándose a cualquier plan, ya sea en la playa, la piscina o una salida informal.

Ya sea que prefieras colores sólidos y oscuros para un efecto adelgazante o estampados vibrantes que añadan un toque de personalidad, El Corte Inglés ofrece la variedad necesaria para que encuentres el traje de baño que te haga sentir simplemente espectacular esta temporada. No importa tu edad ni tu estilo, aquí encontrarás el compañero perfecto para disfrutar al máximo del verano con confianza y estilo.

Bañador de mujer reductor con relleno y estampado tropical de El Corte Inglés

Bañador de mujer reductor con relleno y estampado tropical

El bañador de mujer reductor con relleno y estampado tropical de la Swimwear Collection de El Corte Inglés es la elección perfecta para aquellas que buscan estilo y funcionalidad sin comprometer la comodidad. Con un diseño que moldea el cuerpo y estiliza la figura gracias a su efecto vientre plano, este bañador ofrece además un estampado tropical vibrante con detalles de lazos en los laterales inferiores, añadiendo un toque de elegancia y frescura al conjunto. Las copas con relleno proporcionan soporte adicional, asegurando un ajuste cómodo y favorecedor para cualquier tipo de cuerpo.

A un precio reducido de 40,28 €, antes 55,95 € con un descuento del 28%, El Corte Inglés hace accesible la calidad y el estilo a un público amplio. La relación calidad-precio se destaca por los materiales de alta calidad utilizados en su confección, asegurando durabilidad y resistencia al desgaste, características esenciales para prendas destinadas a ser usadas temporada tras temporada. Su versatilidad permite combinarlo fácilmente con pareos, kimonos o shorts, convirtiéndolo en una opción ideal tanto para la playa como para la piscina, y adaptable a diferentes situaciones durante el entretiempo que precede al verano.

Aprovechar esta oferta de El Corte Inglés no solo garantiza adquirir una prenda atemporal y de larga duración, sino también la oportunidad de lucir con estilo y confianza en cada ocasión. Con su diseño moderno y funcionalidad superior, este bañador reductor no solo realza la figura, sino que también se convierte en una inversión inteligente para disfrutar de múltiples veranos con comodidad y estilo sin igual.

Bañador de mujer escote profundo con tirantes cruzados

Bañador de mujer escote profundo con tirantes cruzados

El bañador de mujer con escote profundo y tirantes cruzados, disponible en El Corte Inglés, es una opción irresistible para quienes buscan combinar elegancia y sensualidad en su vestimenta de playa o piscina. Este bañador presenta un escote triangular profundo y tirantes cruzados que añaden un toque sofisticado y moderno a su diseño. El contraste entre blanco y negro le confiere un estilo retro y atemporal, perfecto para quienes prefieren un look clásico pero seductor.

Con un precio rebajado a 43,77 €, antes 72,95 € con un descuento del 40%, este bañador ofrece una excelente relación calidad-precio. Fabricado con materiales de alta calidad, asegura confort y durabilidad, siendo una inversión que perdurará a lo largo de múltiples temporadas veraniegas. Su diseño sin copa interior ni aro proporciona una sensación de libertad y comodidad, ideal para disfrutar plenamente de actividades acuáticas o simplemente relajarse bajo el sol.

Este bañador no solo es versátil en su uso, sino que también permite diversas combinaciones con complementos como pareos, faldas o pantalones cortos, adaptándose fácilmente a diferentes estilos y preferencias. Al elegir esta prenda en El Corte Inglés, no solo estarás adquiriendo un bañador de diseño único y atractivo, sino también aprovechando una oportunidad excepcional para lucir con estilo y confianza en cualquier ocasión durante la temporada de verano.

Bañador de mujer Tanna de rayas tejidas en color crudo liso con gris brillante

Bañador de mujer Tanna de rayas tejidas en color crudo liso con gris brillante

El bañador de mujer Tanna es una opción elegante y sofisticada para esta temporada de verano, disponible en El Corte Inglés. Destacando por su diseño de rayas tejidas que combinan el color crudo liso con gris brillante, este bañador ofrece un estilo distintivo y atemporal que atraerá miradas en cualquier entorno acuático. Los tirantes atados al cuello en estilo Halter no solo añaden un toque de glamour, sino que también permiten ajustar el nivel de sujeción según las preferencias individuales.

Con un precio actual de 87,43 €, antes 124,90 € con un descuento del 30%, este bañador representa una excelente inversión en términos de calidad y diseño. Fabricado con materiales de alta calidad, garantiza resistencia y confort durante su uso prolongado, siendo ideal tanto para la playa como para la piscina. Su combinación de colores neutros y elegantes asegura versatilidad en las combinaciones con otros accesorios, como pareos o sandalias, permitiendo crear diversos looks según la ocasión.

Al elegir el bañador Tanna en El Corte Inglés, no solo estás optando por una prenda de baño de lujo y estilo refinado, sino también aprovechando una oferta única que hace accesible la moda premium a un precio competitivo. Ideal para quienes buscan destacar con elegancia y sofisticación este verano, este bañador se destaca por su diseño cuidadosamente elaborado y su capacidad para realzar la figura femenina con estilo y distinción.

Bañador nudo tropical de mujer

Bañador nudo tropical de mujer

El bañador nudo tropical de mujer es una pieza vibrante y elegante que captura la esencia del verano con su diseño distintivo. Este bañador, disponible en El Corte Inglés, presenta un estampado tropical que evoca la frescura y la alegría de las islas paradisíacas. El detalle del nudo en la parte delantera añade un toque de sofisticación y estilo, destacándose como un elemento focal que complementa la figura femenina con gracia.

Con un precio reducido a 34,95 €, antes 69,95 € con un descuento del 50%, este bañador ofrece una excelente relación calidad-precio. Fabricado con materiales de alta calidad y diseñado para proporcionar confort y ajuste óptimo, es ideal para disfrutar de largos días bajo el sol en la playa o la piscina. Su diseño versátil permite combinarlo fácilmente con pareos, shorts o sandalias, adaptándose a diferentes ocasiones y estilos personales.

Aprovechar esta oferta en El Corte Inglés no solo te permite adquirir una prenda de baño de moda y funcional, sino también hacerlo a un precio accesible sin comprometer la calidad. Perfecto para quienes buscan lucir con estilo y confianza durante la temporada estival, este bañador nudo tropical es una elección acertada para quienes aprecian la belleza y la comodidad en cada detalle de su vestuario de verano.

Di adiós a las estrías con este producto estrella de Mercadona para unas piernas espectaculares

0

Muchas mujeres luchan día a día con la aparición de estrías en sus piernas, brazos y otras áreas del cuerpo. Estas marcas, que pueden volverse más visibles con los cambios de peso o el embarazo, pueden afectar la confianza y seguridad de quienes las padecen. Sin embargo, no todo está perdido. Existe un producto estrella en Mercadona que puede ayudarte a decir adiós a esas molestas estrías y lucir unas piernas dignas de envidia.

A continuación, te revelaré los secretos de este poderoso producto y cómo puedes incorporarlo a tu rutina de cuidado corporal para transformar la apariencia de tu piel. Prepárate para descubrir cómo puedes lograr unas piernas espectaculares y recuperar esa confianza que tanto has anhelado.

ACEITE DE ROSA MOSQUETA: EL ALIADO PERFECTO CONTRA LAS ESTRÍAS

Aceite de rosa mosqueta: El aliado perfecto contra las estrías

El aceite de rosa mosqueta es uno de los ingredientes estrella de este producto de Mercadona. Conocido por sus notables propiedades regenerativas y nutritivas, este aceite natural es un auténtico tesoro para la piel. Gracias a su alto contenido en ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico y el ácido linolénico, el aceite de rosa mosqueta ayuda a fortalecer y regenerar la piel.

Además, posee propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Al aplicar este aceite sobre las estrías, se estimula la producción de colágeno y elastina, dos componentes clave para devolver la firmeza y elasticidad a la piel.

ALOE VERA Y MANTECA DE COCO: UNA PODEROSA COMBINACIÓN

Pero el producto estrella de Mercadona no se detiene ahí. También contiene aloe vera y manteca de coco, dos ingredientes naturales que se unen para potenciar aún más sus beneficios. El aloe vera es conocido por sus propiedades hidratantes y calmantes, lo que lo convierte en un aliado perfecto para tratar las estrías. Su efecto refrescante y suavizante ayuda a calmar la piel y reducir la apariencia de estas marcas.

Por su parte, la manteca de coco aporta una textura ultra-hidratante y nutriente, dejando la piel suave, tersa y con un aspecto más saludable. Aplicar este producto de Mercadona, que combina los poderes del aceite de rosa mosqueta, el aloe vera y la manteca de coco, se ha convertido en una rutina de cuidado corporal indispensable para muchas mujeres que buscan decir adiós a las estrías y lucir unas piernas espectaculares.

No permitas que las estrías sigan robándote la confianza y la seguridad en ti misma. Con este producto estrella de Mercadona, podrás decir adiós a esas molestas marcas y recuperar la belleza y firmeza de tu piel. Descubre los beneficios del aceite de rosa mosqueta, el aloe vera y la manteca de coco, y prepárate para transformar la apariencia de tus piernas.

CIE Automotive publicará crecimientos del Ebitda pese a un mercado a la baja

CIE Automotive publicará las cifras correspondientes al segundo trimestre el próximo lunes 22 de julio, a la que seguirá una conferencia telefónica a las 15:30 horas.

Esto es lo que esperan los analistas de Renta 4 (sobre ponderar con precio objetivo en los 35 euros) e CIMD Intermoney (comprar con precio objetivo de 33 euros) sobre los próximos resultados de CIE Automotive.

Por ejemplo, Álvaro Arístegui Echevarría, de Renta 4 explica: prevemos que los resultados del segundo trimestre de CIE Automotive continúen mostrando las mismas tendencias observadas durante el primer trimestre, con ligeros incrementos de la facturación y expansión de márgenes.

La evolución de los volúmenes de producción de automóviles no ha acompañado durante el trimestre. Si bien el conjunto del mercado ha registrado un aumento del 0,5% hasta 22,4 millones de unidades el crecimiento ha vuelto a ser dispar por áreas geográficas con China liderando las ganancias y Europa registrando caídas por un nuevo trimestre. Cierto que CIE se ha vuelto a ver beneficiada por su importante presencia en mercados como México e India.

CIE Automotive CEO Jesus Maria Herrera Merca2.es
CIE Automotive CEO Jesús María Herrera

Creemos que los avances de cuota de mercado de los OEMs chinos en el mercado europeo están haciendo mella en los productores locales. Será interesante analizar el impacto que puedan tener los nuevos aranceles decretados y la posible respuesta de los OEMs chinos, que a medio plazo podrían consolidar su presencia en Europa con producción local vs exportación para evitar los aranceles.

No prevemos impacto proveniente de las variaciones de los tipos de cambio ni de los movimientos en los precios de las materias primas, así estimamos que los ingresos de CIE Automotive en el segundo trimestre aumentarán en torno al 3% gracias a los continuos avances de cuota de mercado. En cuanto a los márgenes, prevemos continúen aumentando, pero dado que el segundo trimestre de 2023 registró un margen significativamente más elevado que en el resto del ejercicio, estimamos que los avances serán menores comparativamente durante el periodo, aunque situándose en niveles históricos y muy por encima de la media del conjunto de la industria.

BEI y CIE Automotive firman un préstamo de 36 millones para inversiones en investigación e innovación

Creemos que la consecución de estos resultados permitirá a la compañía alcanzar nuestras previsiones para el conjunto del ejercicio. Si bien es cierto que se prevé un mayor dinamismo de la industria en la segunda mitad del ejercicio (aproximadamente 45,7 millones de unidades frente a los 43,8 millones del primer semestre), este mayor crecimiento estará básicamente concentrado en el mercado chino, donde CIE ostenta una menor presencia relativa. En todo caso, los aumentos de cuota de mercado que viene registrando la compañía junto con la esperada consecución de eficiencias operativas nos llevan a prever que la compañía será capaz de aumentar su resultado operativo incluso en un ejercicio de caídas de los volúmenes en su principal mercado; Europa.

CIE Automotive: Intermoney espera crecimiento pese a un mercado a la baja

Según las estimaciones de IHS a junio 2024, el mercado global de producción de vehículos en el segundo trimestre alcanzó los 22,4 millones de unidades producidas. Tras los 21,4 millones (+0,1%) del primer trimestre, las producciones del conjunto del primer semestre habrían crecido un +0,5% hasta los 43,8 millones.

Por regiones, Europa y Mercosur aceleran los descensos, Nafta mantiene un ritmo similar de crecimiento (en torno al +1,5% principalmente gracias a México) y Asia pasa de estar flat en el primer trimestre a crecer un +3% gracias a China fundamentalmente (+7%).

El Ebitda de Cie Automotive crecerá pese a un mercado ligeramente a la baja

En este escenario, en CIMD Intermoney estiman unas ventas de 2.060 millones de euros, con un aumento del +2,4% (ligeramente por encima de la estimación de consenso de 2.055 millones). Esto implica un crecimiento del +2,1% en el trimestre (hasta los 1.024 millones), algo inferior al +2,8% del primero. La menor presión inflacionista en el coste de la energía y de las materias primas permitirá que el margen EBITDA mantenga su tendencia de expansión por sexto trimestre consecutivo, con una mejora de +0,1pp en primer trimestre y de 0,4pp en el primer semestre hasta el 18,5%.

Cie automotive Merca2.es

En EBITDA, esperamos un crecimiento del +4,8% en el semestre, hasta los 381 millones (+2,7% en el trimestre). En beneficio neto estimamos un descenso del -0,6% hasta los 117 millones a pesar del crecimiento del +6,4% esperado en EBIT (287 millones frente a los 270 millones en el primer semestre de 2023) debido a los mayores gastos financieros y al hecho de que la comparativa se ve negativamente afectada por los resultados positivos por actividades discontinuadas en el primer semestre de 2023 (16,2 millones por la venta del negocio de forma en Alemania formalizada a finales de 2023).

Prevemos un descenso de la deuda neta en términos absolutos (hasta los 1.035 millones) y relativos (DFN/EBITDA de 1,4 veces frente a 1,6 veces a cierre de 2023). Para 2024e IHS ha recortado sus previsiones y, frente a un mercado prácticamente plano, ahora prevé un descenso del -1,1% hasta los 89,5 millones de vehículos producidos. No obstante, ya para 2025 prevé que se vuelva a la senda del crecimiento (+2,7% hasta los 92,0 millones de vehículos) y que la tendencia positiva se mantenga durante los siguientes años hasta superar en 2028 los 96 millones, lo que implica una TACC 2023-28e del +1,2%.

Para terminar, en Intermoney señalan: pensamos que CIE seguirá demostrando su capacidad de crecer orgánicamente por encima del mercado y de mejorar sus márgenes (el objetivo es estar ya en 2025 con un margen EBITDA superior al 19%). Por todo ello, en Intermoney reiteran su recomendación de compra en CIE Automotive con un precio objetivo de 33 euros.

Deja tus bayetas como nuevas con este truco que las deja mejor que la lavadora

¿Te has cansado de que tus bayetas parezcan desgastadas y sucias incluso después de lavarlas? Si estás buscando un método efectivo para dejarlas como nuevas, has llegado al lugar correcto. En este post, te revelaremos un truco sorprendente que no solo rejuvenece tus bayetas, sino que las deja en mejor estado que una lavadora. Descubre cómo devolverles su brillo y frescura con un método simple y casero que cambiará tu forma de limpiar para siempre. ¡No te lo pierdas!

La importancia de mantener las bayetas limpias para una limpieza efectiva

La importancia de mantener las bayetas limpias para una limpieza efectiva

Mantener el hogar limpio es esencial para garantizar un ambiente saludable y ordenado en las familias. Uno de los elementos más utilizados para limpiar las superficies, muebles y electrodomésticos en los hogares son las bayetas. Sin embargo, la acumulación constante de suciedad y gérmenes en estas telas puede dar el efecto contrario de su verdadero objetivo.

La acumulación de suciedad y gérmenes en los paños de limpiar

La acumulación de suciedad y gérmenes en los paños de limpiar

A medida que utilizamos las bayetas para limpiar diferentes superficies, estas absorben y retienen la suciedad, los residuos y los gérmenes. Con el tiempo, esta acumulación puede convertirse en un caldo de cultivo para bacterias y otros microorganismos dañinos. Una bayeta sucia no solo es ineficaz para la limpieza, sino que también puede esparcir más suciedad y gérmenes por todo el hogar, comprometiendo la higiene y la salud de los habitantes.

Consecuencias de usar estos paños sucios

Consecuencias de usar estos paños sucios

El uso de paños que no se han limpiado adecuadamente puede llevar a una serie de problemas en el hogar. Entre las principales consecuencias se incluyen:

  1. Propagación de bacterias y gérmenes: los paños sucios pueden transferir bacterias y gérmenes a las superficies que se supone deben limpiar, aumentando el riesgo de infecciones y enfermedades.
  2. Olores desagradables: la acumulación de humedad y suciedad en los paños puede provocar malos olores, afectando la frescura y la limpieza del hogar.
  3. Ineficacia en la limpieza: una bayeta llena de suciedad no puede realizar su función principal de manera efectiva. En lugar de limpiar, puede dejar residuos y manchas en las superficies.

Cómo mantener las bayetas limpias y efectivas

Para evitar estos problemas y asegurarte de que tus paños sean herramientas de limpieza efectivas, es fundamental seguir algunos consejos prácticos:

  1. Lávalas regularmente: después de cada uso, lava tus paños con agua caliente y jabón. Para una limpieza más profunda, puedes sumergirlas en una solución de agua y vinagre blanco.
  2. Desinféctalas: una vez a la semana, desinfecta tus paños sumergiéndolos en una mezcla de agua y lejía durante unos minutos. Enjuágalas bien y déjalas secar al aire.
  3. Sécalas adecuadamente: asegúrate de que tus paños se sequen completamente entre usos para evitar la proliferación de moho y bacterias.
  4. Reemplázalas con regularidad: aunque sigas todas las recomendaciones de limpieza, es importante reemplazar los paños cada pocos meses, para garantizar su efectividad.

Mantener los paños limpios es un paso crucial para asegurar una limpieza eficaz en el hogar. Al eliminar la suciedad y los gérmenes acumulados, no solo prolongarás la vida útil de tus bayetas, sino que también mejorarás la higiene de tu hogar, protegiendo la salud de tu familia. Sigue estos consejos y disfruta de un ambiente más limpio y saludable.

Cómo evitar el desperdicio de paños y cuidar el medio ambiente con un truco simple y efectivo

Cómo evitar el desperdicio de paños y cuidar el medio ambiente con un truco simple y efectivo

El uso constante de paños en la limpieza del hogar es inevitable, pero la acumulación de suciedad y gérmenes lleva a muchas personas a desecharlas de forma precipitada. Este hábito no solo tiene implicaciones económicas, sino también medioambientales. Además, aunque lavarlas en la lavadora pueda parecer una solución, este método tiende a deteriorarlas rápidamente. Afortunadamente, existe un truco infalible que permite dejar los paños como nuevos con mínimo esfuerzo y sin necesidad de recurrir a métodos costosos.

Problemas de desechar los paños de limpieza con frecuencia

Problemas de desechar los paños de limpieza con frecuencia

Desechar los paños con regularidad puede parecer la solución más fácil cuando están sucias, pero esta práctica tiene varias desventajas:

  1. Impacto económico: reemplazar los paños de limpieza constantemente genera un gasto innecesario. A lo largo del tiempo, el costo acumulado puede ser significativo.
  2. Impacto medioambiental: los paños desechados contribuyen a la generación de residuos. La mayoría están hechas de materiales sintéticos que tardan años en descomponerse, agravando la contaminación del planeta.
  3. Ineficacia de la lavadora: aunque lavar los paños en la lavadora es una opción común, este método puede ser contraproducente. El ciclo de lavado y el detergente pueden deteriorar las fibras de los paños, reduciendo su vida útil y efectividad.

Un truco sencillo para revitalizar tus paños de limpieza

Un truco sencillo para revitalizar tus paños de limpieza

Para evitar el desperdicio y prolongar la vida útil de tus bayetas, puedes aplicar un truco sencillo y efectivo que las dejará como nuevas sin necesidad de recurrir a métodos costosos. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Materiales necesarios:

  • Agua caliente
  • Bicarbonato de sodio
  • Vinagre blanco

Procedimiento:

  • Llena un recipiente con agua caliente.
  • Agrega una cucharada de bicarbonato de sodio al agua y mezcla bien.
  • Sumerge las bayetas en la solución y déjalas reposar durante 30 minutos.
  • Pasado este tiempo, agrega una taza de vinagre blanco al recipiente.
  • Deja las bayetas en la solución durante otros 15 minutos.
  • Enjuaga las bayetas con agua fría y exprímelas bien.
  • Déjalas secar al aire libre.

Beneficios de este método

Beneficios de este método

Este truco casero tiene múltiples beneficios:

  1. Efectividad en la limpieza: la combinación de bicarbonato de sodio y vinagre blanco ayuda a desinfectar y eliminar la suciedad acumulada en los paños de limpieza, dejándolos limpios y frescas.
  2. Cuidado de las fibras: a diferencia de la lavadora, este método es suave con las fibras de los paños, prolongando su vida útil.
  3. Ahorro económico: al revitalizar tus paños de limpieza en lugar de desecharlos, reduces la necesidad de comprarlas con frecuencia, lo que se traduce en un ahorro significativo.
  4. Responsabilidad medioambiental: al prolongar la vida útil de tus paños de limpieza, contribuyes a reducir la generación de residuos, ayudando a cuidar el medio ambiente.

Desechar las bayetas de forma precipitada y lavarlas en la lavadora puede ser contraproducente tanto para tu bolsillo como para el medio ambiente. Sin embargo, aplicando este truco sencillo y económico, podrás mantener tus paños de limpieza en excelente estado, asegurando una limpieza efectiva y responsable. No solo ahorrarás dinero, sino que también contribuirás a un hogar más sostenible y amigable con el planeta. ¡Prueba este método y disfruta de tus paños como nuevos sin esfuerzo!

Así es el truco para desinfectar las bayetas y dejarlas como nuevas

Así es el truco para desinfectar las bayetas y dejarlas como nuevas

Mantener los paños de limpieza limpios y desinfectados es fundamental para asegurar una limpieza eficaz en el hogar. Los paños son herramientas esenciales en nuestra rutina de limpieza diaria, pero con el uso constante, acumulan suciedad y gérmenes que pueden comprometer su efectividad. Afortunadamente, existe un truco sencillo y eficaz para desinfectarlas utilizando ingredientes que probablemente ya tienes en casa. Aquí te explicamos el procedimiento paso a paso.

Ingredientes necesarios

Ingredientes necesarios

Para desinfectar tus paños, solo necesitarás tres ingredientes básicos:

  1. Agua caliente
  2. Vinagre de limpieza (medio vaso)
  3. Oxígeno activo (un chorrito)

Procedimiento paso a paso

Procedimiento paso a paso

Paso 1: Preparar la solución desinfectante. Comienza llenando un recipiente con agua caliente. Asegúrate de que el agua esté lo suficientemente caliente para activar los ingredientes, pero no tanto como para quemarte.

Paso 2: Agregar los ingredientes. Añade medio vaso de vinagre de limpieza al agua caliente. El vinagre es conocido por sus propiedades desinfectantes y desodorizantes, lo que lo convierte en un aliado perfecto para esta tarea. Luego, agrega un chorrito de oxígeno activo. Este componente es eficaz para eliminar manchas difíciles y gérmenes, gracias a su capacidad para liberar burbujas de oxígeno que penetran en las fibras de las bayetas.

Paso 3: Sumergir los paños. Sumerge los paños en la solución preparada, asegurándote de que queden completamente cubiertas por el líquido. Deja las bayetas en remojo durante toda la noche. Este tiempo de remojo permite que la mezcla actúe en profundidad, disolviendo y levantando la suciedad acumulada.

Paso 4: Evaluar el resultado. A la mañana siguiente, retira los paños del recipiente. Notarás que el color del agua ha cambiado, volviéndose más oscura. Este cambio de color indica que la solución ha absorbido la suciedad y los gérmenes presentes en los paños.

Paso 5: Escurrir y secar. Escurre bien los paños para eliminar el exceso de líquido. Luego, déjalas secar al aire libre. Una vez secas, tus paños estarán listos para ser utilizados nuevamente, limpios y desinfectados, como si fueran nuevos.

Beneficios de este truco

Beneficios de este truco
  1. Eficiencia en la desinfección: este método garantiza que los paños queden libres de gérmenes y bacterias, mejorando la calidad de la limpieza en tu hogar.
  2. Cuidado de las fibras: al usar ingredientes suaves pero efectivos, este procedimiento ayuda a mantener las fibras de las bayetas en buen estado, prolongando su vida útil.
  3. Ahorro económico: al desinfectar y reutilizar los paños, reduces la necesidad de comprar nuevas con frecuencia, ahorrando dinero a largo plazo.
  4. Amigable con el medio ambiente: este truco contribuye a la reducción de residuos, ya que promueve el uso prolongado de los paños en lugar de desecharlos prematuramente.

Desinfectar los paños de forma regular es una práctica sencilla pero crucial para mantener un hogar limpio y saludable. Este truco casero utiliza ingredientes accesibles y económicos para dejar tus bayetas como nuevas, listas para enfrentar cualquier tarea de limpieza. Al seguir estos pasos, no solo asegurarás una limpieza efectiva, sino que también contribuirás a un hogar más sostenible y responsable con el medio ambiente. ¡Pon en práctica este método y disfruta de bayetas siempre limpias y desinfectadas!

La eficacia del vinagre de limpieza y el oxígeno activo para desinfectar bayetas

La eficacia del vinagre de limpieza y el oxígeno activo para desinfectar bayetas

El mantenimiento de un hogar limpio y saludable requiere el uso de productos y técnicas que no solo sean efectivos, sino también seguros y económicos. El vinagre de limpieza y el oxígeno activo se destacan por sus propiedades desinfectantes y desodorizantes, convirtiéndose en aliados esenciales en la rutina de limpieza del hogar.

El vinagre de limpieza y el oxígeno activo son soluciones efectivas y económicas para desinfectar y revitalizar tus bayetas. Al evitar el uso constante de la lavadora, contribuyes a un menor desgaste de estos utensilios de limpieza, garantizando que se mantengan en condiciones óptimas por más tiempo. Además, este método es más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, ayudándote a mantener un hogar limpio y saludable de manera responsable. ¡Prueba este truco y disfruta de bayetas siempre frescas y desinfectadas!

Si disfrutaste Bohemian Rhapsody, esta joyita del Óscar en Filmin te va a enamorar

0

Los amantes del cine basado en las biografías de las grandes celebridades del Mundo, en el año 2018, quedaron cautivados con Bohemian Rhapsody; en los últimos meses, Filmin ha logrado llamar la atención de estos fanáticos, pues han encontrado dentro de su catálogo, una de las mejores películas biográficas de comienzos del 2000.

La flamante joyita de Filmin, deja al descubierto toda la verdad de la vida, tanto profesional como privada, de uno de los compositores de Soul más icónicos de la historia y logró que su protagonista, se lleve un premio Óscar por su interpretación.

Ray: el film que hace emocionar y bailar a los usuarios de Filmin

Ray: el film que hace emocionar y bailar a los usuarios de Filmin

En el año 2005, el director Taylor Hackford estrenaba en los mejores cines del Mundo, la película dramática Ray, la cual narra la vida del popular cantante Ray Charles y en la actualidad, está siendo toda una sensación de verano dentro del catálogo de Filmin; a lo largo de la película, los usuarios conocerán los detalles de la infancia de Ray Charles y como quedó completamente ciego, a causa de una enfermedad juvenil.

Mientras los minutos corren, el joven Ray debe afrontar la discriminación por parte de las personas que no toleraban que sea afroamericano y que además, lo marginaban por partida doble por su ceguera; a pesar de las dificultades, Ray Charles comenzó a sonar fuerte dentro la industria de la música, luego de que un productor lo descubriera durante una presentación en un club de su ciudad.

Aunque Ray tuvo una lujosa vida gracias a su exitosa carrera, no pudo evitar estar en el medio de grandes polémicas; por un lado, diferentes sectores religiosos sostenían que su música era diabólica, por otro lado, debía soportar las presiones familiares, debido a que su relación amorosa, se encontraba constantemente en la cuerda floja. Sin embargo, el gran desafío que tuvo que superar el cantante es que, a la hora de llegar a la fama, logró convertirse en un adicto a la heroína, causando que su personalidad se modifique y la gente más importante de su vida, comenzó a alejarse de él.

La actuación que logró conquistar al jurado de los Óscar

La actuación que logró conquistar al jurado de los Óscar

El gran elemento que convirtió a esta joya oculta de Filmin en un demoledor éxito, fue el trabajo de interpretación de Jamie Foxx, quien logro captar a la perfección la personalidad del cantante, como así también entendió como este vivió los momentos más oscuros de su vida por culpa de la heroína; además, Foxx logro ponerse en sus bolsillos a su público, gracias a su talento en el canto, con el cual logró imitar los dotes de Ray Charles.

Dentro de la ceremonia de los Premios Óscar del año 2006, Jamie Foxx logró levantar su primer gran premio, convirtiéndose, según el jurado, en “el mejor actor protagónico del año”, logrando ganarle a grandes celebridades de Hollywood, como Johnny Depp, Clint Eastwood y Leonardo DiCaprio.

Tubacex: el mercado espera un segundo trimestre en línea con el primero

0

Tubacex publicará los resultados correspondientes al primer semestre del año el próximo 24 de julio antes de apertura de mercado y celebrará una conferencia con analistas a las 13:00 horas.

En Renta 4 esperan unos sólidos resultados, pero que continuarán afectados por retrasos en la facturación, “hecho que estimamos debería obligar a la compañía a ajustar ligeramente a la baja el guidance para 2024” y por la caída de los precios del níquel en lo que llevamos de año (-27,1% frente al primer semestre de 2023 y -16,9% frente al segundo trimestre de 2023) con el consiguiente impacto negativo en el extra de aleación y en ventas.

“Como hemos comentado anteriormente, no veríamos justificado un impacto muy negativo en cotización por este motivo, ni por los resultados trimestrales. Con el ajuste realizado en nuestras estimaciones elevamos nuestro precio objetivo hasta los 5,5 euros por acción (5,3 euros previos), reflejando el impacto positivo de la entrada de Mubadala, a pesar de recortar estimaciones para 2024.”

Manuel Moreu asumirá la presidencia de Tubacex tras la dimisión de su actual presidente

No descartamos un ligero ajuste del guidance. Dado el impacto de los retrasos en facturación (Petrobras y acumulación de inventarios en Abu Dabi), estimamos que la compañía modifique el guidance para el conjunto del año a un rango de EBITDA de entre 110/120 millones frente a un dato similar al ejercicio 2023 (125,2 millones).

Abu Dhabi ‘debuta’ en Tubacex con la primera salida polémica

Sin embargo, añaden, no debemos tomar este ajuste como un hecho negativo por los siguientes motivos:

1) Resultados sólidos ya que serían los segundos mayores resultados de la historia de la compañía,

2) No modificamos estimaciones para siguientes años ya que esperamos la entrada de Petrobras y el inicio de la planta de Abu Dabi en el corto plazo.

3) Nivel de captación de pedidos continuará elevada y permitirá crecimientos significativos en 2025. 

Tubacex

En términos de resultados esperamos: una caída de ventas del -13,5% hasta 375,8 millones por el retraso de facturación y el efecto de los menores precios del níquel, un EBITDA de 50,8 millones con una margen sobre ventas del +13,5% que compara con un primer semestre de 2023 del 14,8% impacto por un positivo mix de ventas no recurrente.

A nivel de endeudamiento financiero, prevemos un ligero aumento hasta 380 millones frente a los 364 millones en el primer trimestre de 2024 derivado de un mayor circulante por el aumento esperado de la actividad en próximos trimestres y por mayores inversiones en la nueva planta en Abu Dabi.

La cartera de pedidos estimamos se mantenga estable en unos 1.600 millones a pesar del impacto negativo que pudiera tener los menores precios del níquel en la entrada de pedidos.  

Por último, aconsejan estar atentos al estado del contrato con Petrobras y la situación actual de la planta de Abu Dabi e inicio esperado de las operaciones.

Radiografía de Tubacex, el último grupo industrial español ‘mordido’ por Abu Dhabi

El ajuste de las estimaciones está justificado por los retrasos en la facturación en algunos contratos (Petrobras) y acumulación de inventarios en Abu Dabi, así como por la inclusión del reciente acuerdo con Mubadala para la entrada en el negocio de OCTG. Este acuerdo tiene impacto en una entrada de caja de 180 millones, menor capex futuro y aumento de minoritarios.

Opinión de Kepler Cheuvreux sobre Tubacex

Los analistas de Kepler Cheuvreux tienen otra opinión y ven el segundo trimestre débil y en línea con el primero. 2024 es un año de transición, con un EBITDA que alcanzará los 200 millones de euros en 2027E. La venta de una participación del 49% en el negocio de OCTG (entrada de caja de 180 millones de euros) es una buena noticia, implica un buen múltiplo y ayuda a financiar la nueva planta de OCTG de Oriente Medio y a generar nuevos pedidos.

Tubacex

Por lo tanto, esperan otro trimestre débil, con cifras aún afectadas por la tendencia a la baja de los precios del níquel, un aumento de las existencias correspondiente a proyectos que se facturarán en los próximos trimestres, y la puesta en marcha de algunos proyectos de Petrobras proyectos previstos para el primer semestre pero que verán la luz a principios de 2025.

“Ajustamos nuestras estimaciones (recortando nuestro EBITDA/beneficio de 2024-26 en torno a un -7/-20% anual) antes de las cifras del segundo trimestre. Las estimaciones de resultados se ven afectadas por el aumento de los minoritarios tras la venta del 49% de su unidad de negocio de OCTG. Con la nueva planta de Abu Dhabi, y suponiendo que el ciclo se mantenga tan fuerte como esperamos, prevemos que Tubacex alcance un EBITDA de unos 200 millones de euros en el 27E o incluso antes”, indican.

Valoramos Tubacex a 4,7 euros o a unos 5,5-6 euros una vez finalizada la planta de Abu Dhabi (unos 200 millones de EBITDA), suponiendo que el 49% de la unidad de negocio de OCTG se venda a Mubadala”, concluyen. 

No te lo vas a creer: este es el producto que más se roba en España

¿Sabías que hay un producto que destaca por encima de todos en la lista de lo más robado en España? La realidad puede sorprenderte y dejarte sin palabras. En este artículo, desvelaremos cuál es este codiciado artículo que atrae a los ladrones y exploraremos las razones detrás de su popularidad. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles sobre este fenómeno y cómo está impactando a los comerciantes y consumidores en el país. ¡No te lo pierdas!

Los supermercados españoles no se libran de la delincuencia en nuestro país

Los supermercados españoles no se libran de la delincuencia en nuestro país y algunos alimentos, objetos y similares son robados todos los días

En España, los robos están a la orden del día. Ya sea en la calle, en los supermercados o en cualquier establecimiento, como los bancos, la criminalidad se ha disparado y los delincuentes pueden efectuar hurtos con o sin violencia. Aunque en algunas ocasiones logran escapar, en otras son detenidos por la Policía o la Guardia Civil. Los supermercados españoles no son la excepción, y un reciente estudio ha elaborado una lista para identificar cuál es el producto más robado en España.

Según los datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior recogidos por EPData, la criminalidad en España ha ido incrementándose con el paso de los años. En 2023, este índice aumentó un 6% con respecto al año anterior. Particularmente, los robos han venido aumentando en nuestro país desde el tercer trimestre de 2021, aunque en los últimos meses su incremento se ha desacelerado. En el cuarto trimestre de 2023, se registraron un total de 663.370 hurtos.

Entre las causas del producto que más se roba en España

Entre las causas del producto que más se roba en España

Una posible razón detrás de este aumento en los hurtos puede ser la subida de precios de los productos en los supermercados, lo que podría incitar a algunas personas a robar artículos que no pueden permitirse comprar. Sin embargo, los hurtos no están justificados bajo ninguna circunstancia. Entre los objetos y alimentos más robados en los supermercados españoles, se destacan aquellos de primera necesidad y productos de alto valor que son fáciles de ocultar y transportar.

Los supermercados implementan diversas medidas de seguridad para combatir este fenómeno, como cámaras de vigilancia, etiquetas de seguridad y personal de seguridad adicional. Sin embargo, la creatividad y determinación de los delincuentes hacen que la lucha contra los hurtos sea una constante batalla.

Hay características que varían según la comunidad autónoma respecto a lo que se roba en los supermercados

Hay características que varían según la comunidad autónoma respecto a lo que se roba en los supermercados

Es esencial que tanto los comerciantes como los consumidores permanezcan vigilantes y colaboren con las autoridades para reducir la criminalidad y proteger los bienes en los supermercados. La comunidad puede desempeñar un papel crucial denunciando actividades sospechosas y apoyando medidas preventivas para crear un entorno más seguro para todos.

Estos son los productos más robados de España: en la cima no está ni el aceite de oliva ni los embutidos

Estos son los productos más robados de España: en la cima no está ni el aceite de oliva ni los embutidos

En un país donde los robos en supermercados y tiendas son un problema persistente, es sorprendente descubrir que ni el aceite de oliva ni los embutidos encabezan la lista de los productos más sustraídos. Según un estudio reciente de STC, una empresa especializada en protección de puntos de venta, los licores (bebidas destiladas) ocupan el primer lugar como los productos más robados en España. Este dato revela una tendencia intrigante y preocupante en la criminalidad relacionada con el comercio minorista.

El estudio de STC también destaca cómo varía la prevalencia del robo de productos entre las distintas comunidades autónomas. Por ejemplo, los licores son los artículos más robados en regiones como Murcia y Canarias. En contraste, el aceite de oliva, que ha visto un incremento notable en los robos recientemente, es el producto más sustraído en comunidades como Madrid y Castilla-La Mancha.

No solo se trata de los licores

No solo se trata de los licores

Además de los licores y el aceite de oliva, el informe de STC muestra que los utensilios de afeitado son los productos más robados en Ceuta y Melilla. Estos artículos ocupan el cuarto lugar en el ranking general de productos más sustraídos en España, superados únicamente por los ibéricos y seguidos de cerca por el vino, que cierra el top 5.

Este análisis proporciona una visión detallada de las preferencias de los ladrones en distintas partes del país y ayuda a las tiendas a implementar medidas de seguridad más específicas y efectivas. La protección contra el hurto es esencial para reducir las pérdidas económicas y mejorar la experiencia de compra de los clientes.

Hay que encontrar la manera de protegerse

Hay que encontrar la manera de protegerse

La comprensión de estos patrones de robo puede ayudar a los minoristas a anticipar y prevenir incidentes de hurto, protegiendo tanto sus productos como sus ingresos. Al mismo tiempo, este conocimiento subraya la importancia de la cooperación entre las autoridades y los comerciantes para enfrentar y mitigar la criminalidad en el comercio minorista.

Mientras los licores lideran la lista de productos más robados en España, seguidos por el aceite de oliva, los ibéricos, los utensilios de afeitado y el vino, es crucial que se sigan adoptando medidas de seguridad y prevención. La colaboración entre tiendas y fuerzas del orden es fundamental para crear un entorno más seguro y reducir la incidencia de estos delitos.

El aceite: el nuevo objetivo de los ladrones en España según STC

El aceite: el nuevo objetivo de los ladrones en España según STC

El aceite de oliva, un producto esencial en la cocina española, ha emergido recientemente como uno de los artículos más robados en España. STC, una empresa especializada en protección de puntos de venta, ha señalado un notable ascenso en los robos de aceite, destacando que «no estaba en el TOP y tan solo se mencionaba como un producto diferencial en dos comunidades autónomas». Sin embargo, su progresiva subida de precio lo ha convertido en un objetivo principal para los ladrones.

Según Salvador Cañones, Socio Director de STC Nedap, «ahora es el problema principal en 8 de las comunidades. Como hecho diferencial respecto a otras categorías del TOP, en este caso no se trata de un robo marquista. Se roba por igual el aceite de marcas reconocidas como las marcas blanca». Esta tendencia indica que el motivo del robo está más relacionado con el valor intrínseco del aceite que con la preferencia por determinadas marcas.

La causa: el incremento del precio

La causa: el incremento del precio

El incremento en el precio del aceite ha hecho que tanto las marcas reconocidas como las marcas blancas sean igualmente atractivas para los delincuentes. Esto representa un desafío significativo para los minoristas, que deben redoblar sus esfuerzos para proteger este producto tan codiciado.

La situación se ha vuelto particularmente crítica en comunidades como Madrid, Castilla-La Mancha, y otras seis regiones donde el aceite ha pasado a ser el producto más robado. Este fenómeno no solo afecta a los supermercados, sino que también tiene un impacto económico considerable, dado que el robo de productos de alto valor puede generar pérdidas significativas.

Hay que ser más proactivos en cuestiones de seguridad

Hay que ser más proactivos en cuestiones de seguridad

STC ha señalado la necesidad de implementar medidas de seguridad más rigurosas y adaptadas a esta nueva realidad. Desde la instalación de cámaras de vigilancia hasta el uso de etiquetas de seguridad y la contratación de personal adicional, las tiendas deben estar preparadas para afrontar este desafío.

El aumento de los robos de aceite de oliva pone de manifiesto la relación directa entre el valor de los productos y la incidencia de hurtos. A medida que los precios de los bienes esenciales continúan subiendo, es probable que veamos un incremento en los robos de estos artículos. Por lo tanto, es crucial que los minoristas estén atentos y adopten estrategias efectivas para proteger sus inventarios.

Ahora el aceite de oliva está en la lista de lo mas buscado por los ladrones

Ahora el aceite de oliva está en la lista de lo mas buscado por los ladrones

El aceite de oliva se ha convertido en un objetivo principal para los ladrones en España debido a su creciente precio. La lucha contra este tipo de robos requiere una combinación de tecnología avanzada, estrategias de seguridad innovadoras y la colaboración entre comerciantes y autoridades. Solo así se podrá mitigar el impacto de estos delitos y proteger tanto los productos como los ingresos de las tiendas.

Errores del staking que te impiden generar miles de euros

0

El staking es una de las actividades principales del mercado de criptomonedas que siempre funciona perfectamente para aquellos que están recién entrando. En el mercado de criptodivisas mucho se habla sobre las plataformas que puedes usar y los tokens ideales para sacarle provecho, pero no está de más que consideres los errores que pueden limitar las ganancias que puedas obtener a partir de esta práctica.

El básicamente es como tener una cuenta de ahorros en un banco, y a depositar el dinero estás contribuyendo a la estabilidad del banco. Como recompensa por esta labor recibes intereses, es decir, recompensas. Básicamente, cuando estás haciendo staking estás bloqueando una cierta cantidad de tus criptomonedas en una billetera especial. De esta forma ayudas a validar las transacciones en la red blockchain y asegurar que su funcionamiento siga llevándose a cabo sin ninguna irregularidad.

Errores que te impiden aprovechar el staking

Errores que te impiden aprovechar el staking

La desinformación siempre será un error recurrente en cualquier cosa que hagas en tu vida y con el staking no es la sección. Antes de realizar esta actividad debes investigar a fondo para comprender los riesgos y recompensas involucradas. Asimismo, esto te ayudará a saber si la criptomoneda es la que estás depositando tu capital, arroja buenos rendimientos. Otro grave error de los principiantes haciendo staking es apostar más de lo que en realidad pueden perder. En este caso es importante establecer límites y no invertir más de lo que estás dispuesto a perder.

Otro problema que te generará el hacer el staking en conocer bien el proceso es no diversificar tu cartera. Siempre se recomienda tener varias acciones en diferentes criptomonedas o proyectos de staking para reducir el riesgo. Con nunca debes tu capital a un solo activo, pues en caso de que este falle perderás toda la liquidez que hayas invertido, mientras que si tienes cinco tipos de inversión, pero una falla aún te quedan cuatro más que pueden generarte buenos rendimientos.

Descuidar tu seguridad es otro error imperdonable, Así que asegúrate de utilizar plataformas seguras y siempre proteger tus claves privadas para evitar posibles robos o hackeos. Nunca compartas tus datos personales ni utilices claves que pueda ser fácilmente detectadas por terceros. Por último, pero no menos importante, nunca descuides tus inversiones y mantente cerca de ellas para conocer cómo se van desarrollando. Es importante monitorear regularmente las inversiones en staking para estar al tanto de cualquier cambio en el mercado y tomar decisiones informadas.

Telefónica invirtió 8,64 millones en el servicio universal de telecos en 2021

0

Telefónica gastó 8,64 millones de euros en el año 2021 al ofrecer el «servicio universal’ obligado para atender la conectividad de zonas que no son rentables, a usuarios con discapacidad y con tarifas especiales, como jubilados y pensionistas con rentas muy bajas. Esta labor con un carácter casi de «ong» ha sido contabilizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) quien calculará cuánto deben aportar el resto de operadores con actividad en el país que cuenten con ingresos anuales superiores a 100 millones, quienes tendrán que contribuir y abonar la parte correspondiente de esos gastos.

El coste neto del servicio universal de telecomunicaciones en 2021 en España que ascendió a un total de 8.642.135 millones de euros, supuso un 12% menos que el realizado en 2020, que alcanzó un coste de 9,82 millones de euros, según los datos publicados por la institución reguladora. Este servicio universal de telecomunicaciones incluyó ese año la conexión a la red desde una ubicación fija en todo el territorio, el servicio telefónico y la conectividad a internet a 1 megabit por segundo (Mbps) en zonas no rentables.

También las prestaciones a usuarios con discapacidad (por ejemplo, facturas en Braille), los servicios de conexión y de telefonía a precios asequibles a jubilados y pensionistas con una renta baja (usuarios con tarifas especiales, la principal partida de este componente es el abono social) y el servicio de cabinas. Sobre este último servicio precisamente, la CNMC ha recordado que 2021 fue el último año en el que las cabinas se incluyeron en el servicio universal de telecomunicaciones, puesto que fue el ejercicio en el que definitivamente desaparecieron de nuestras calles.

incluyó ese año la conexión a la red desde una ubicación fija en todo el territorio, el servicio telefónico y la conectividad a internet a 1 megabit por segundo (Mbps) en zonas no rentables

«El coste neto aprobado se calcula restando al coste neto directo los beneficios no monetarios y las subvenciones vinculadas a servicios que forman parte del servicio universal», ha detallado la CNMC. Así, el regulador ha indicado que para el coste neto de zonas no rentables de 2021 se realizó un ajuste con respecto al valor presentado por Telefónica para incorporar el proceso de desmantelamiento de la red de cobre por parte de la compañía.

Se trata de un proceso que se culminará por completo durante este año 2024, precisamente en el que la operadora ha cumplido 100 años. Por esta razón, se ha tratado de reflejar de mejor manera el coste de proveer la conexión a la red desde una ubicación fija, el servicio telefónico y la conectividad a internet a 1 Mbps en zonas no rentables desde todo el territorio.

Telefónica abona inicialmente los costes del servicio universal de  telecomunicaciones.
Telefónica abona inicialmente los costes del servicio universal de telecomunicaciones.

TELEFÓNICA NO ES LA ÚNICA QUE DEBE CONTRIBUIR

No obstante, habrá que esperar a conocer los cálculos del regulador para saber qué porcentaje del gasto tienen que aportar las operadoras que alcanzaron ingresos de más de 100 millones en 2021 entre las que estarán seguro Orange, Vodafone, MásMóvil, y Avatel, que facturó aquél año 190,9 millones de euros, y por ejemplo Digi, que en 2021 superó los 300 millones de ingresos.

En efecto, la Ley General de Telecomunicaciones establece que el servicio universal se financia por los operadores de telecomunicaciones con ingresos anuales superiores a 100 millones euros. Es esta legislación la que obliga a la CNMC, tal y como ha anunciado, a determinar en un nuevo expediente las aportaciones que correspondan a cada uno de los operadores con obligaciones de contribución a la financiación del servicio universal y repartir el costo soportado por Telefónica de esos casi 9 millones de euros entre el resto de las operadoras que superen ese umbral de ingresos.

En relación a este reparto de responsabilidades, «la CNMC está trabajando en la elaboración de una nueva metodología de cálculo del coste de prestar el servicio universal. El objetivo es adaptarse a la evolución tecnológica y al nuevo marco normativo establecido por la LGTel 2022 para los componentes del servicio universal y que aplica a partir del ejercicio 2023», ha agregado la entidad.

Hasta ahora, el operador designado «para garantizar la prestación del suministro de la conexión a la red fija con capacidad de banda ancha de 10 Mbit por segundo en sentido descendente y la prestación del servicio de comunicaciones vocales disponible al público desde una ubicación fija, hasta el 1 de enero de 2025, es Telefónica de España S.A.U., que opera con el nombre comercial de Movistar», según se informa desde el ministerio.

la Ley General de Telecomunicaciones establece que el servicio universal se financia por los operadores de telecomunicaciones con ingresos anuales superiores a 100 millones euros

El reparto de estos costes es claramente una cuestión de justicia solidaria. Ya en el año 2018, desde la sección de telecomunicaciones del sindicato UGT anunciaban de que parecía que esta labor social se repartiera por fin cuando anunciaron que «casi 20 años después de la liberalización del mercado de las telecomunicaciones de 1998, y después de múltiples conflictos judiciales, regulatorios y legislativos, el coste del Servicio Universal amplía su reparto hasta alcanzar la cifra de 14 operadores diferentes«.

Y es que una vez entra en vigor en nueva Ley General de Telecomunicaciones el 10 de mayo (Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones), en su artículo 27.2 se estipula que el reparto debe incluir a «aquellos operadores que obtengan por la explotación de redes o la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas unos ingresos brutos de explotación anuales superiores a 100 millones de euros», por lo que ya no se seguirían loa anteriores y antiguos criterios de cuota de mercado, sino el más justo de los ingresos brutos.

Así, desde UGT señalaban que una vez determinado el coste neto desde el mismo año 2014 (que fue de 18,77 millones de euros, el más bajo de la historia), la CNMC se vio obligada a repartir este coste entre muchos más operadores que los habituales (Telefónica, Orange y Vodafone), y aparecieron en el listado Cableuropa, Jazz telecom, Xfera, BT España, Euskaltel, Retevisión I, Colt Telecom españa, R cable, Telecable y Lycamobile.

Según la denominación oficial del Ministerio de Transformación Digital, el servicio universal «es el conjunto definido de servicios cuya prestación se garantiza para todos los consumidores con independencia de su localización geográfica, en condiciones de neutralidad tecnológica, con una calidad determinada y a un precio asequible«.

Ibai Llanos se sincera y cuenta su progreso: cuánto peso ha perdido desde febrero

0

Es imposible que no hablemos del cambio físico que tuvo Ibai Llanos este último tiempo y de lo bien que se sienta. El streamer español, quien es uno de los más famosos en nuestra querida España y claro, en el resto del mundo, ha decidido compartir con sus seguidores que es lo que hizo para perder peso y sus rutinas diarias para su salud.

Cuando alguien comienza a bajar de peso es muy notorio, se le va marcando más el cuello, comienzan a notarse ciertas ojeras, pero la piel está más fresca, brillosa y claro, que el ánimo es completamente diferente. Ibai Llanos compartió un secreto que todos conocemos para tener un físico deseable o por lo menos sano, buena alimentación y actividad física.

El objetivo de Ibai Llanos para su salud

Durante su programa de streaming Ibai Llanos se sinceró y habló de su perdida de peso: “Bueno ya, y también podría ser futbolista y no meto goles. Tengo un objetivo. Cada semana lo voy haciendo. Hostia, una semana no lo he hecho tan bien como me gustaría. Me da igual, la semana que viene lo haré perfecto, la semana que viene vuelvo a estar”. A medida que el tiempo pasa, el stremer español fue perdiendo cada vez más peso, pero admite que su proceso es lento y eso no lo desanima abandonar.

“Nunca lo he aparcado, nunca ha habido un momento que haya dicho: ‘Chicos, no me habléis del gimnasio, tráeme siete Kebabs, que os den por culo, me enchufo aquí once zumos de arándanos seguidos’. No. Peso lo mismo que pesaba en 2019, algo que no me pasaba desde 2019. Más vale a la vuelta de vacaciones porque mi entrenador se fue, me pasó una rutina, me cuesta más y soy un hijo puta, lo tengo que reconocer”, agregó Ibai Llano.

Ibai Llanos se sincera sobre su perdida de peso

Ibai Llanos se sincera sobre su perdida de peso
Ibai Llanos

A corazón abierto, si es que se lo quiere decir así, el streamer español habló sobre sus objetivos en la perdida de peso, donde además, expreso en resumidas palabras que esto lo hace por mérito propio, por una cuestión de salud y a su vez, no siente la presión de tener que perder cierta cantidad de peso en un tiempo determinado. “Lo he hecho más bien que mal, ¿me entendéis? Yo habré perdido, en total, unos 15 o 16 kg, que os puede parecer una mierda, ¿eh? Sé que es un ritmo lento, pero no compito contra nadie», expresó.

Acto seguido, agregó: «El tema es que voy perdiendo peso, me hago las analíticas, me chequeo, estoy mejor que hace 9 meses, me encuentro mejor, duermo mejor. Para mí es suficiente”, acotó Ibai Llanos. Su cambio físico fue notorio y muchos han cuestionado que no ha desendido más de peso y que los kilos que ha perdido no fueron lo suficiente. A él le suda, sigue con su ritmo de vida, manteniendo su alimentación y ejercicios físicos.

La nueva sede del Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz que beneficiará a ciudadanos y empresas

0

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, que dirige Yolanda Díaz, se moderniza. Altia, empresa tecnológica que lleva 30 años acompañando a organizaciones en el cambio, ha sido seleccionada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES) para llevar a cabo la creación e integración de una nueva sede electrónica por 1.397.000 euros. Este proyecto tiene como objetivo fundamental modernizar la sede electrónica para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos y empresas que interactúan con el MITES, incrementando la eficacia y eficiencia en la gestión de trámites y procedimientos administrativos mediante la incorporación de tecnologías avanzadas y estándares modernos de seguridad y accesibilidad.

LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO

El Ministerio de Trabajo es una institución central en la administración pública española, responsable de la regulación y supervisión de las relaciones laborales, la seguridad social y las políticas de empleo. Enfrentándose al reto de modernizar sus sistemas y mejorar su interacción digital con la ciudadanía, el MITES ha apostado por Altia para liderar esta transformación gracias a su experiencia y capacidad en proyectos tecnológicos de gran envergadura.

Ministerio trabajo
La ministra de Trabaio, Yolanda Díaz.

El proyecto de modernización de la sede electrónica del MITES, Creación e Integración de una Nueva Sede Electrónica del Ministerio de Trabajo y Economía Social, incluye la actualización del catálogo de trámites disponibles incorporándose gradualmente los diferentes trámites gestionados a través de la nueva sede. La iniciativa contempla la integración con los principales sistemas ya utilizados en la Administración, garantizando una gestión más eficiente y segura de los datos y procedimientos.

La nueva sede electrónica del Ministerio de Trabajo se desarrollará bajo un enfoque de soluciones responsive, seguras y accesibles, basadas en arquitecturas orientadas a servicios. Se priorizará la experiencia del usuario, asegurando una navegación intuitiva y sencilla que permita realizar trámites de manera telemática y en cualquier momento.

Fases y beneficios

El proyecto se desplegará en varias fases. La primera contempla la actualización del catálogo de trámites disponibles en la sede electrónica del Ministerio de Trabajo. A continuación se procederá a la implementación de las nuevas funcionalidades y la incorporación de los trámites adicionales. Esta fase incluye la integración de la nueva plataforma con los sistemas administrativos ya existentes y la incorporación de tecnologías avanzadas de seguridad y accesibilidad para garantizar un servicio eficiente y seguro. Además, se realizará una formación exhaustiva y transferencia de conocimiento al personal del MITES, asegurando que estén capacitados para utilizar la nueva sede electrónica de manera óptima. Esta capacitación será esencial para garantizar una transición suave y una adopción efectiva de las nuevas tecnologías y procedimientos.

el proyecto se desplegará en varias fases, siendo la primera la actualización del catálogo de trámites disponibles en la sede electrónica del MITES

Entre los beneficios destacados de este acuerdo, el MITES podrá ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos y empresas, facilitando la realización de trámites de manera más rápida y eficiente. Además, se incrementará la transparencia y seguridad en el manejo de datos, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad cibernética.

“Estamos realmente satisfechos de colaborar con el MITES en este importante proyecto”, afirma Natalia García, directora de Sector Público de Altia. “Nuestra experiencia en la implementación de soluciones digitales nos permite abordar los desafíos de modernización con una visión innovadora y eficaz. Con esta nueva sede electrónica, los ciudadanos y las empresas disfrutarán de un acceso más eficiente y seguro a los servicios públicos”.

El proyecto de creación e integración de una nueva sede electrónica para el MITES representa un avance significativo en la modernización de la administración pública española y refuerza el compromiso de Altia con la transformación digital y la innovación tecnológica. Con este acuerdo, Altia se consolida como un socio estratégico en la digitalización de los servicios públicos, contribuyendo a una administración más eficiente, accesible y segura para todos.

trabajo Merca2.es

ALTIA HACE LA ‘REFORMA’

Altia crea «soluciones digitales preparadas para el futuro, capaces de generar valor real y provocar cambios significativos». Nos mueve un claro propósito: crecer haciendo crecer, y hacerlo, además, de forma sostenible y duradera. Tenemos claro que solo seremos importantes si juntos aportamos un impacto positivo y todos evolucionamos en el proceso», señalan.

Somos un equipo de más de 3.500 grandes profesionales repartidos en más de 25 localizaciones de 9 países que, desde 1994, suman su energía y aplican su visión innovadora de la tecnología a proyectos realmente relevantes, para más de 1.000 organizaciones que son motores del cambio.

Con unos valores intactos, somos una de las primeras compañías independientes del sector. Altia cotiza, desde 2010, en el BME Growth, el mercado de las empresas en expansión.

Alemania se sincera: Estas son las razones para vender 50.000 bitcoins

0

Alemania sorprendió al mundo entero cuando se pudo conocer que estaba poco a poco deshaciéndose de su reserva de Bitcoin, algo que además de ganarse la atención de inversores y usuarios del mercado por su inusual comportamiento, también tuvo un impacto en el precio de la criptomoneda. Esta última vio como su precio bajaba en picada hasta acercarse a los 53,000 dólares, un hecho que también fue impulsado por la aparición de la extinta exchange Mt. Gox.

Ahora, tras haber logrado vender todo su fondo en Bitcoin, el cual estaba constituido por 50,000 ejemplares, se sabe cuáles fueron las razones que llevaron a este país que tiene una política bastante amable respecto a las criptomonedas al deshacerse de un enorme tesoro en moneda digital. Cabe destacar que según informes todo estaría relacionado con el marco legal del estado federado de Sajonia.

Tres semanas de venta de Bitcoin

Tres semanas de venta de Bitcoin

 Durante tres semanas Alemania estuvo vendiendo toda su reserva de Bitcoin paulatinamente, algo que generó una presión en el mercado y una baja sustancial en el precio del Bitcoin que terminó asustando los inversionistas y provocando un ambiente de tristeza que se vio reflejada en las métricas de ese lapso de tiempo. Al parecer, este comportamiento por parte de las autoridades alemanas se realizó siguiendo los criterios establecidos en el artículo 111P  del Código de procedimiento penal.  Dicha legislación establece que un bien incautado puede venderse si existe el riesgo de que se estropee o sufra una pérdida significativa de valor.

Siguiendo estos criterios, la fiscalía de Dresde, capital de Sajonia, inició una venta de emergencia de bitcoin; un mecanismo que se activa cuando se teme que él viene en cuestión se deprecia un 10% o más. Este comportamiento, que puede ser visto como un tanto errático, fue lo que hizo que el país se deshiciera de su tesoro en Bitcoin, que está valorado en casi 3000 millones de dólares al momento de la liquidación.

Este tipo de acciones dejan claro que todavía existe la creencia de que las criptomonedas pueden perder valor fácilmente y este jamás se recuperará, ya que si no hubieran realizado esta venta tan repentina la reserva podría haber triplicado su valor al momento de revalorizarse el mercado por el Bull Run que se está esperando inicie a finales del tercer trimestre del año. Esta impulsividad por parte de Alemania le quita el puesto de ser una de las principales ballenas del mercado, quitándole además la oportunidad de poner en marcha un plan estatal para aprovechar los beneficios del Bitcoin.

¿Sin gimnasio? Claro que sí: esta rutina elimina la barriga y marca la cintura

0

Mantener una figura saludable y propia de un gimnasio, es uno de los objetivos más comunes entre las personas que buscan mejorar su bienestar físico. Tradicionalmente, acudir al gimnasio ha sido la opción más popular para lograr este propósito. Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos del surgimiento de una tendencia que demuestra que es posible obtener resultados sorprendentes sin necesidad de pisar una sala de entrenamiento.

Esta rutina de ejercicios en casa es la solución ideal para aquellos que no cuentan con el tiempo, los recursos o la motivación para asistir regularmente al gimnasio. A través de movimientos sencillos pero efectivos, podrás eliminar esa molesta grasa abdominal y definir tu cintura sin salir de la comodidad de tu hogar.

RUTINA PARA ELIMINAR LA BARRIGA Y MARCAR LA CINTURA SIN GIMNASIO

Rutina para eliminar la barriga y marcar la cintura

Vamos a iniciar con unas sentadillas con salto, inicia de pie, con los pies separados a la altura de los hombros. Desciende en una sentadilla, manteniendo la espalda recta y los brazos extendidos frente a ti. Luego, impulsa el cuerpo hacia arriba, realizando un pequeño salto. Repite este movimiento durante 30 segundos. Ahora, vamos a pasar a los abdominales de bicicleta. Acuéstate boca arriba con las piernas levantadas y las manos detrás de la cabeza.

Lleva el codo derecho hacia la rodilla izquierda, mientras estiras la pierna derecha. Alterna este movimiento entre ambos lados durante 1 minuto. Ahora pasamos a realizar la plancha lateral con elevación de cadera. Colócate en posición de plancha, apoyando el peso del cuerpo sobre el antebrazo y el pie. Eleva la cadera hacia el techo, manteniendo el cuerpo en línea recta. Regresa a la posición inicial y repite el movimiento durante 30 segundos, alterna entre ambos lados.

FLEXIONES DE BRAZOS PARA CULMINAR UNA RUTINA SIN GIMNASIO


Colócate en posición de plancha, con las manos apoyadas en el suelo, ligeramente más separadas que el ancho de los hombros. Desciende lentamente, flexionando los codos, y vuelve a la posición inicial. Realiza 3 series de 10 repeticiones. Es importante que complementes tu rutina de ejercicios con una dieta balanceada y rica en nutrientes.

Esta rutina de ejercicios en casa, diseñada específicamente para eliminar la barriga y marcar la cintura, te permitirá obtener resultados sorprendentes sin necesidad de acudir al gimnasio. Recuerda que, para lograr el máximo beneficio, es importante mantener una buena postura y realizar los movimientos de forma lenta y controlada.

Alcanzar una figura tonificada y saludable no tiene por qué estar limitado a la asistencia regular al gimnasio. Esta rutina de ejercicios en casa demuestra que, con una disciplina y compromiso constantes, puedes lograr tus objetivos de fitness sin salir de la comodidad de tu hogar. Así que, ¿qué estás esperando?. Ponte manos a la obra y disfruta de los resultados

Déjate sorprender por este increíble y exótico flan de aguacate

¿Te gustaría descubrir un postre que rompe con lo tradicional y deleitar a tus sentidos con una experiencia culinaria única? Nuestro increíble y exótico flan de aguacate es la respuesta. En este post, te presentamos una receta que combina la suavidad y cremosidad del aguacate con la textura delicada del flan, creando una fusión perfecta que sorprenderá a todos tus invitados. Sigue leyendo y aprende cómo preparar este postre innovador que, sin duda, se convertirá en el favorito de tus reuniones. ¡Atrévete a probar algo diferente y sorprendente!

El sabor inesperado del flan de aguacate

Si el aguacate se ha convertido en uno de tus ingredientes favoritos, no te pierdas esta original receta de flan de aguacate. Solo necesitas previsión para dejarla reposar una noche y disfrutarás de un postre único y sorprendente.

No vamos a preguntarte si te gustan los aguacates porque lo más normal es que contestes que sí. Este fruto se ha implantado de tal manera en nuestra gastronomía que, en los últimos 10 años, su consumo ha aumentado casi ¡un 1.400%! Este impresionante crecimiento refleja no solo su sabor delicioso, sino también sus múltiples beneficios para la salud.

El flan de aguacate era el siguiente paso culinario

El flan de aguacate era el siguiente paso culinario

El aguacate se ha convertido en un básico en nuestras cocinas. A rodajas, es una forma rápida de incorporarlo en desayunos, tentempiés, timbales, ensaladas o cualquier otra cosa que se te pase por la imaginación. Con su textura densa y cremosa, el aguacate no solo es versátil sino también saciante, lo que lo convierte en un alimento ideal para mantenernos satisfechos y nutridos.

Sin embargo, el aguacate no se limita a platos salados. Su versatilidad también brilla en la repostería, y nuestro flan de aguacate es la prueba perfecta de ello. Este postre fusiona la suavidad del flan con la riqueza del aguacate, creando una combinación que encantará a tus papilas gustativas. Prepara este flan con antelación, déjalo reposar toda la noche y sorprende a tus invitados con un postre exótico y delicioso que destaca tanto en sabor como en presentación.

Descubre cómo hacer de tu amor por el aguacate algo aún más especial con esta receta innovadora de flan de aguacate. ¡Tu cocina se convertirá en el epicentro de la creatividad y el buen gusto!

Flan de aguacate para 8 personas: un postre único y delicioso

Flan de aguacate para 8 personas: un postre único y delicioso

Información general

  • Porciones: 8 personas
  • Duración: 50 minutos
  • Calorías: 295 por porción
  • Temporada: Primavera y Verano
  • Técnica: Baño maría
  • Tipo de Plato: Postres
  • Dificultad: Fácil

Ingredientes para elaborar el flan de aguacate

Ingredientes para elaborar el flan de aguacate
  • 2 aguacates maduros
  • 160 gramos de azúcar
  • 4 huevos
  • 2 yemas de huevo
  • 500 mililitros de leche
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Sal

Preparación paso a paso del flan de aguacate

6201bb2d91ac6c6116e25887f601f9f6 Merca2.es

1. Prepara el caramelo

En una cacerola, calienta 100 gramos de azúcar con 60 mililitros de agua a fuego suave durante aproximadamente 10 minutos, hasta obtener un caramelo oscuro. Viértelo en un molde, moviéndolo para caramelizar la base y las paredes. Lava y seca la menta y las frambuesas para la decoración final.

2. Pela los aguacates

2. Pela los aguacates

Pela los aguacates y retira el hueso. Corta unas rodajas para decorar y trocea el resto. Tritura los trozos de aguacate con los huevos, las yemas, la leche, el azúcar restante, una pizca de sal y el extracto de vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.

3. Cuece al baño maría

photo Merca2.es

Vierte la mezcla en la flanera previamente caramelizada. Coloca la flanera en una bandeja con agua caliente y cuece al baño maría en el horno precalentado a 180ºC durante 50 minutos. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego reserva en la nevera durante toda la noche para que adquiera consistencia.

4. Desmolda y decora

4. Desmolda y decora

Al día siguiente, desmolda el flan con cuidado. Decora con las frambuesas, las hojas de menta y las rodajas de aguacate reservadas, cortadas por la mitad. Sirve frío y disfruta de este delicioso y exótico postre.

Disfruta de la primavera y el verano con un postre diferente

Disfruta de la primavera y el verano con un postre diferente

Este flan de aguacate es ideal para sorprender a tus invitados en cualquier ocasión especial durante la temporada de primavera y verano. Su preparación es sencilla y los ingredientes son fáciles de conseguir, lo que lo convierte en una opción perfecta para cualquier amante de los postres. No esperes más y atrévete a probar esta receta única que, sin duda, se convertirá en uno de tus favoritos. ¡Buen provecho!

El truco definitivo para madurar aguacates rápidamente ¿Te encantan los aguacates pero siempre están verdes?

El truco definitivo para madurar aguacates rápidamente ¿Te encantan los aguacates pero siempre están verdes?

Si eres un amante de los aguacates, seguro te ha pasado: vas al supermercado, compras unos cuantos aguacates y, al llegar a casa, te das cuenta de que están demasiado verdes para consumir. La espera puede ser frustrante, pero no te preocupes, ¡tenemos la solución perfecta para ti!

El truco: madura tus aguacates en 2 o 3 días

El truco: madura tus aguacates en 2 o 3 días

¿Sabías que puedes acelerar el proceso de maduración de tus aguacates utilizando una bolsa de papel y un plátano? Este método es simple, eficaz y muy fácil de seguir. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

Materiales necesarios:

Materiales necesarios:
  • 1 bolsa de papel
  • 1 plátano
  • 2 o 3 aguacates verdes

Pasos a seguir:

Pasos a seguir:
  1. Coloca los aguacates y el plátano en la bolsa de papel: pon los aguacates verdes dentro de la bolsa de papel junto con un plátano maduro. El plátano libera etileno, un gas natural que acelera el proceso de maduración de las frutas.
  2. Cierra la bolsa de papel: asegúrate de cerrar bien la bolsa, doblando la parte superior para que el gas etileno quede atrapado dentro.
  3. Deja reposar a temperatura ambiente: coloca la bolsa en un lugar seco y a temperatura ambiente. Deja los aguacates y el plátano en la bolsa durante 2 o 3 días. Verás cómo tus aguacates se vuelven suaves y listos para consumir en mucho menos tiempo.

¿Por qué funciona este truco?

¿Por qué funciona este truco?

El plátano, al igual que otras frutas como las manzanas y los tomates, emite gas etileno. Este gas actúa como una hormona vegetal que acelera el proceso de maduración. Al poner el plátano y los aguacates juntos en una bolsa de papel, concentras el etileno alrededor de los aguacates, lo que acelera significativamente su maduración.

Beneficios de este método:

Beneficios de este método:
  • Rápido: reduce el tiempo de maduración a solo 2 o 3 días.
  • Eficaz: garantiza aguacates listos para comer en poco tiempo.
  • Fácil: solo necesitas una bolsa de papel y un plátano, ambos fáciles de conseguir.
  • Natural: no necesitas productos químicos ni procesos artificiales.

Disfruta de tus aguacates madurados rápidamente

Disfruta de tus aguacates madurados rápidamente

Ahora que conoces este truco sencillo y eficaz, podrás disfrutar de aguacates maduros y deliciosos siempre que los necesites. Ya sea para preparar un guacamole, añadir a tus ensaladas, o hacer un delicioso flan de aguacate, este método te garantiza aguacates en su punto óptimo de maduración en cuestión de días.

No dejes que la impaciencia te gane. Con este truco, tendrás aguacates perfectamente maduros en solo 2 o 3 días. Pon a prueba este método la próxima vez que te encuentres con aguacates verdes y disfruta de sus beneficios en poco tiempo. Lo que te sugerimos es que pongas en práctica primero esta receta de flan de aguacate y luego nos cuentas. ¡Buen provecho!

La central de riesgos del Banco de España hace memoria de los clientes de la banca

0

En 2023, 360 entidades financieras declarantes remitieron a la Central de Información de Riesgos (CIR) datos sobre más de 60 millones de operaciones de más de 25,4 millones de personas físicas y jurídicas. El saldo de los préstamos y otros riesgos declarados fue de 3,4 billones de euros, un 4 % más que en 2022. La reducción el año pasado a 3.000 € del umbral de exención de declaración ha provocado un importante aumento en el número de titulares y de operaciones de pequeño importe declaradas a la CIR por las entidades.

La central de riesgos del Banco de España hace memoria de los clientes de la banca.  El año pasado hubo 57.151 consultas, 17.565 reclamaciones y 457.730.156 informes, según los datos del Banco de España.

los datos que llegan al Banco de España

En 2023, 360 entidades financieras declarantes remitieron a la Central de Información de Riesgos (CIR) datos sobre más de 60 millones de operaciones de más de 25,4 millones de personas físicas y jurídicas. El saldo de los préstamos y otros riesgos declarados fue de 3,4 billones de euros, un 4 % más que en 2022. La reducción el año pasado a 3.000 € del umbral de exención de declaración ha provocado un importante aumento en el número de titulares y de operaciones de pequeño importe declaradas a la CIR por las entidades.

en 2023, 360 entidades financieras declarantes remitieron a la Central de Información de Riesgos (CIR) datos sobre más de 60 millones de operaciones de más de 25,4 millones de personas físicas y jurídicas

Estos son alguno de los datos disponibles en la Memoria de la Central de Información de Riesgos (CIR) que se publicó el pasado 3 de julio y que presenta los aspectos más destacados de la actividad de la CIR en 2023. 

La CIR es un servicio público, gestionado por el Banco de España, que recopila información individualizada de las operaciones de crédito concedidas por las entidades financieras a sus clientes, ya sean personas físicas o jurídicas. Tiene dos objetivos fundamentales: proporcionar a las entidades declarantes información de los riesgos crediticios de sus clientes y de posibles nuevos acreditados para que estas puedan analizar el riesgo de sus operaciones. Así, en 2023 las entidades recibieron 451 millones de informes de riesgos sobre sus clientes y solicitaron 6 millones sobre potenciales nuevos clientes y facilitar al Banco de España el ejercicio de la supervisión e inspección y el desempeño de las restantes funciones que tiene legalmente atribuidas.

BANCO DE ESPAÑA

Además, cualquier persona física o jurídica puede solicitar a la CIR su informe de riesgos para conocer el endeudamiento que, sobre ellos, las entidades declarantes han reportado al Banco de España. En 2023, se recibieron casi 700 mil solicitudes de informes en la CIR, lo que la hace uno de los servicios del Banco de España más demandados por la ciudadanía.

los derechos de los ciudadanos

Los ciudadanos también tienen derecho a acceder, rectificar y cancelar sus datos ante la CIR presentando una reclamación sobre la información declarada por las entidades. En su capítulo 3, la Memoria detalla los procedimientos para ejercer estos derechos e incluye información estadística sobre las solicitudes de rectificación o supresión de datos por parte de los titulares que ascendieron en 2023 a 17.665, casi un 56 % más que en 2022.

Además, en la Memoria se describen las características de las operaciones declaradas, de los titulares y de las entidades que han concedido la financiación y se presenta información estadística todos los aspectos de la actividad de la CIR. En 2023, se cumplieron 60 años desde la recepción de los primeros datos en la CIR, creada oficialmente en 1962. Durante estas seis décadas, ha desempeñado una continua labor de servicio público, facilitando información a los titulares y a las entidades declarantes para la evaluación de la solvencia de sus clientes. Además, la CIR ha proporcionado al Banco de España información esencial para el desempeño de sus funciones.

en la Memoria se describen las características de las operaciones declaradas, de los titulares y de las entidades que han concedido la financiación

DATOS ANTERIORES

El Banco de España tramitó 34.146 reclamaciones y 50.567 consultas de los ciudadanos durante el año 2022. Esto supone que el número de expedientes resueltos fue muy similar al de 2021 (34.330). Con los datos disponibles, la cantidad de expedientes recibidos al término de 2023 será también parecida a la del año pasado.

La mayor parte de las controversias se han distribuido en 2022 entre tres productos bancarios de los considerados clásicos: las tarjetas, las cuentas corrientes y los préstamos hipotecarios. Prácticamente un tercio de las reclamaciones planteadas por los ciudadanos tenía relación con pagos presuntamente fraudulentos realizados con tarjeta o mediante transferencia. En un alto porcentaje de estos casos (47%), el Banco de España no ha podido resolver el fondo de la disputa al corresponder a los tribunales el conocimiento y valoración las circunstancias de la operativa cuestionada, por intervenir terceros ajenos a la relación cliente-entidad supervisada.

LA MAYOR PARTE DE LAS CONTROVERSIAS SE HAN DISTRIBUIDO EN 2022 ENTRE TRES PRODUCTOS BANCARIOS: LAS TARJETAS, LAS CUENTAS CORRIENTES Y LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

Esta casuística particular de las operaciones fraudulentas, junto con los expedientes en los que no se aporta la documentación o información necesaria para su trámite -como el planteamiento previo de la reclamación ante la entidad- y los que son trasladados a otros supervisores, eleva al 52% el porcentaje de reclamaciones en los que el Banco de España no ha podido emitir un informe.  

Banco de españa (BDE)

Respecto al resto de casos, en los que el Banco de España ha entrado a valorar la conducta de la entidad hacia sus clientes, casi en un 70% de los expedientes analizados el reclamante ha obtenido una respuesta favorable a sus intereses, sumando aquellos en que ha habido acuerdo de las partes en fases preliminares y los resueltos a su favor.

LAS RECTIFICACIONES DE LA BANCA AUMENTAN

Partiendo del 70% anterior, la ratio de rectificación asciende al 83,7% y se sitúa 9 puntos porcentuales por encima de la del año precedente, consolidando la progresiva mejora de esta ratio en consonancia con el reforzamiento de los mecanismos de regulación y supervisión de conducta para los que el sistema de reclamaciones constituye una valiosa fuente de información.

En materia de consultas, se han atendido un total de 50.567, un 3,3 % más que en el año anterior. Se han recibido 8.067 consultas escritas, un 19,54 % más que en 2021, mientras que la cifra de las telefónicas es muy similar, 42.500 en 2022 frente a 42.207 en el ejercicio anterior. En ambos casos se trata de máximos de los últimos cinco años.

LA MEMORIA DE RECLAMACIONES DE 2022, RECOGE TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD DE ATENCIÓN DE RECLAMACIONES Y CONSULTAS DESARROLLADA POR EL BDE

La Memoria de Reclamaciones de 2022, recoge toda la información sobre la actividad de atención de reclamaciones y consultas desarrollada por el Banco de España. El informe explica en detalle los motivos más frecuentes de reclamación, así como los criterios utilizados para su resolución, e incluye una selección de consultas destacadas. Constituye, por tanto, una herramienta que facilita el conocimiento de la actividad bancaria por parte de ciudadanos y empresas, contribuyendo así a su educación económica y financiera.

Banco de España
Banco de España

Además, a través de la difusión de buenas prácticas y de la normativa de transparencia, ofrece pautas a las entidades para acomodar su conducta a las expectativas del supervisor. Todo ello contribuye a la reducción de la conflictividad, a una mayor satisfacción de los clientes y a una mejor reputación de las entidades. En definitiva, a un funcionamiento más ordenado y eficiente del sistema bancario.

.

Inserción de los jóvenes en el mercado laboral: un propósito para Banco Santander

0
banco santander universidades Merca2.es
En colaboracion con Banco Santander 1 Merca2.es

La entidad respalda con más de 1,8 millones de euros distintos programas coordinados con las universidades españolas para facilitar a los estudiantes una experiencia laboral.

La educación es el punto de partida para un futuro laboral de éxito. Sin contar, por supuesto, que es uno de los aspectos más importantes y claves en el desarrollo de una persona, a nivel laboral y personal, y por ende para definir el progreso del conjunto de la sociedad.

Las distintas ofertas educativas se van adaptando poco a poco a la realidad cambiante del mercado. Sin embargo, el acceso de los más jóvenes al mundo del trabajo continúa siendo una de las principales preocupaciones para Gobiernos, empresas y sociedad en su conjunto. En España, la tasa de desempleo juvenil, a cierre de 2023, se encontraba en el 28,36%, según los últimos datos del INE, lo que significa que hay en torno a 481.500 jóvenes de entre 16 y 24 años que forman parte de la población activa pero no consiguen un empleo. Además, la tasa de paro en España sigue encabezando el ránking de los países de la Unión Europea, según datos de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. Así, en mayo la tasa de desempleo en nuestro país fue del 11,7% en comparación con el 6,4% de la zona euro y el 6% de la UE.

De ahí que la necesidad de apoyar a los jóvenes para facilitar su inserción en un mercado cambiante y complejo se revele fundamental. Esto, es precisamente lo que persiguen entidades privadas como Banco Santander que, consciente de ello, apostó hace ya más de 27 años por la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, como parte de su compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible, a través de iniciativas como Santander Open Academy, la plataforma que ayuda a las personas a mejorar su empleabilidad mediante el aprendizaje continuo, ofreciendo becas, ayudas y formación gratuita en competencias profesionales para todas las edades.

Más becas para más estudiantes

Este año, más de 1.300 estudiantes de distintas universidades españolas tienen la posibilidad de acceder a los programas de becas para impulsar la empleabilidad respaldados por Banco Santander, que la entidad financia y desarrolla gracias a los acuerdos de colaboración que mantiene con las instituciones académicas, para realizar prácticas profesionales a partir de este verano. En total, más de 1.8 millones de euros de apoyo que servirán para la remuneración de prácticas curriculares o extracurriculares, en pequeñas y medianas empresas, administraciones públicas, ONG o en las propias universidades, para favorecer el contacto con la realidad laboral y la aplicación de los conocimientos y titulaciones que se están cursando o acaban de finalizar.

En este contexto, la directora de Santander Universidades y Universia España, Susana García Espinel, ha señalado que “nuestra principal motivación es contribuir a mejorar las perspectivas profesionales de las personas y por ello hemos querido reforzar el apoyo a las prácticas profesionales y el acceso a la formación a lo largo de la vida, fundamental para dar respuesta a un entorno tan dinámico como el actual”. Un compromiso con la educación y la empleabilidad que se reforzará el próximo año cuando estrenen “un nuevo programa, Becas Santander | Complemento a Prácticas Profesionales, con 5.000 becas de 500 euros para sufragar los gastos derivados de la realización de prácticas profesionales, externas o de formación complementaria en los departamentos de las propias universidades”, en palabras de García Espinel.

Entre algunos de los programas, impulsados por Banco Santander en colaboración con diferentes universidades españolas, en los que podrán participar los más jóvenes a partir de este verano se encuentran el de Empleamus, de la Universidad de Sevilla, cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 16 de septiembre y que ofrece 650 plazas de prácticas en empresas durante un máximo de 6 meses y una remuneración total máxima de 1.500 euros; el programa que ofrece la Universidad a Distancia de Madrid de Prácticas Curriculares con 26 vacantes y una remuneración de 500 euros en un mes, en el que pueden inscribirse hasta el próximo 31 de julio; o el programa Mundus de la Universidad Católica de Valencia, abierto hasta el 19 de julio, con 23 vacantes para prácticas internacionales durante un máximo de 3 meses y una remuneración de entre 400 y 500 euros al mes.

Santander también pone a disposición de los jóvenes Smart Talent Scanner, una herramienta digital que ayuda a sus usuarios a encontrar su camino en el mercado laboral. Cuenta con un test de orientación vocacional que permite obtener en pocos minutos un informe detallado sobre las principales afinidades del usuario. Smart Talent Scanner, que registra una media de 20.000 consultas al mes, también ofrece información de diferentes sectores y puestos laborales para guiar a los usuarios en la búsqueda de su trabajo “del futuro”.

Junto a estos programas y herramientas, la entidad también cuenta con Universia, empresa del Banco especializada en talento joven cuya plataforma de empleo ofrece numerosas ofertas de empleo en prácticas, entre otro tipo de vacantes.

El apoyo de Santander a la educación, la empleabilidad y el emprendimiento

Banco Santander mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento con una apuesta pionera y consolidada por la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, que le distingue del resto de entidades financieras del mundo. Desde su puesta en marcha, el banco ha destinado más de 2.300 millones de euros y ha apoyado a más de 1,5 millones de personas y empresas a través de acuerdos con más de 1.200 universidades.

Cómo dejar de fumar de manera eficaz y para siempre sin efecto rebote con ejercicio al día

0

Fumar es un hábito que ha atormentado a millones de personas alrededor del mundo durante décadas. Aunque es una adicción difícil de vencer, existen formas efectivas de liberarse de esta dependencia de manera permanente. En este artículo, exploraremos una estrategia integral que combina la fuerza de voluntad con la adopción de un estilo de vida saludable a través del ejercicio.

Muchas personas han intentado dejar de fumar en múltiples ocasiones, solo para recaer posteriormente. Esto se debe a lo adictivo que puede ser la nicotina, pero también a la falta de un enfoque holístico que aborde tanto el aspecto físico como el psicológico de la adicción. Para tener éxito, es crucial entender que dejar de fumar no es solo una decisión momentánea, sino un proceso de transformación que requiere compromiso a largo plazo.

LA CLAVE PARA DEJAR DE FUMAR DE MANERA EFECTIVA Y DURADERA

como dejar de fumar Merca2.es

Una de las claves para dejar de fumar de manera efectiva y duradera es integrar el ejercicio físico a diario en tu rutina. El ejercicio no solo ayuda a combatir los síntomas de abstinencia, sino que también proporciona una alternativa saludable para lidiar con el estrés y la ansiedad que suelen acompañar el proceso de dejar de fumar. Cuando decides dejar de fumar, tu cuerpo experimentará una serie de cambios tanto físicos como emocionales.

Los ejercicios aeróbicos, como correr, nadar o andar en bicicleta, pueden ayudarte a aliviar estos síntomas, ya que liberan endorfinas que mejoran tu estado de ánimo y reducen la ansiedad. Además, las actividades físicas te mantendrán ocupado y te ayudarán a evitar los momentos de debilidad en los que podrías sucumbir a la tentación de fumar.

CONSTRUYENDO UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Más allá del ejercicio, es importante adoptar un estilo de vida saludable que te ayude a mantenerte libre del hábito del tabaco. Esto incluye una alimentación equilibrada, una adecuada hidratación y un buen descanso. Cuando tu cuerpo se siente bien y está en equilibrio, será más fácil resistir las ganas de fumar.

Asimismo, es crucial desarrollar estrategias para manejar el estrés y la ansiedad sin recurrir al tabaco. Técnicas como la meditación, la respiración profunda o la práctica de hobbies relajantes pueden ser de gran ayuda en este proceso. Dejar de fumar no es una tarea sencilla, y es normal que surjan momentos de debilidad o tentación.

Sin embargo, si te mantienes firme en tu compromiso y continúas implementando las estrategias mencionadas, podrás superar estos obstáculos. Recuerda que cada día sin fumar es un logro que debes celebrar, y que, con el tiempo, se volverá más fácil mantener tu estilo de vida libre del tabaco. Incorporar el ejercicio físico a tu rutina diaria, junto con la adopción de un estilo de vida saludable, te brindarán las herramientas necesarias para liberarte del hábito del tabaco y mantenerte lejos de él.

Prueba esta sangría blanca, una fácil y refrescante alternativa a la tradicional

¡Descubre cómo preparar una deliciosa y refrescante sangría blanca! En este post, te mostraremos una alternativa fácil a la tradicional sangría que te encantará. Con ingredientes sencillos y pasos rápidos, podrás disfrutar de una bebida perfecta para cualquier ocasión. No te pierdas esta receta única que promete sorprender a tus invitados y convertirse en tu favorita del verano. Sigue leyendo y aprende a hacer esta irresistible sangría blanca en casa.

¡Sangría blanca la más sabrosa!

¡Sangría blanca la más sabrosa!

La sangría tradicional se elabora con vino tinto, y de su color rojizo que recuerda al de la sangre, deriva el nombre de esta bebida. Pero si prefieres hacer la sangría con vino blanco, esta es la deliciosa receta de sangría blanca con la que puedes refrescar las tardes calurosas de esta época del año.

Como toda sangría, esta receta se elabora mezclando el vino con frutas maceradas y frescas, y se completa con zumo de limón, azúcar, hielo y, opcionalmente, un toque de licor, si se quiere, aunque, en rigor, no es necesario, porque ayuda a aguantar el calor divinamente sin él.

En cuanto al vino a utilizar, es importante usar uno de cierta calidad, -no de tetrabrik-, sin excederse en la cantidad para evitar que esta bebida resulte cabezona. Las variedades de uva verdejo como el vino de Rueda, resultan estupendas para hacer esta receta, por su carácter afrutado.

Receta de sangría blanca

Receta de sangría blanca

Ingredientes:

  • 1 botella de vino blanco (preferiblemente Verdejo)
  • 1 manzana
  • 1 naranja
  • 1 limón
  • 1 melocotón (opcional)
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1/2 taza de zumo de limón
  • Hielo al gusto
  • Un chorrito de licor (opcional, puede ser Cointreau o Brandy)

Instrucciones:

  1. Preparación de las frutas: lava bien la manzana, la naranja, el limón y el melocotón (si decides usarlo). Corta todas las frutas en trozos pequeños o rodajas, según prefieras.
  2. Maceración: coloca las frutas cortadas en una jarra grande. Añade las dos cucharadas de azúcar y el zumo de limón. Remueve bien para que las frutas se impregnen del azúcar y el zumo. Deja reposar durante al menos 30 minutos para que las frutas suelten sus jugos.
  3. Mezcla con el vino: pasado el tiempo de maceración, añade la botella de vino blanco a la jarra con las frutas. Si deseas, puedes agregar un chorrito de licor para darle un toque extra de sabor. Remueve suavemente para mezclar todos los ingredientes.
  4. Enfriar y servir: añade hielo al gusto y coloca la jarra en el refrigerador durante al menos una hora para que la sangría esté bien fría. Sirve en vasos con algunas frutas y un poco de hielo.

Consejos para una sangría perfecta

Consejos para una sangría perfecta
  • Calidad del vino: como mencionamos, es crucial elegir un vino blanco de buena calidad. Las variedades de uva verdejo, como el vino de Rueda, aportan un sabor afrutado que complementa perfectamente la frescura de las frutas.
  • Maceración: no te saltes el paso de la maceración. Este proceso permite que las frutas liberen sus sabores y se mezclen bien con el vino, creando una sangría más sabrosa y equilibrada.
  • Personalización: siéntete libre de experimentar con diferentes frutas según la temporada y tu preferencia. Frutas como las fresas, las uvas o el kiwi pueden añadir un toque especial a tu sangría blanca.

Con esta receta de sangría blanca, podrás disfrutar de una bebida refrescante y deliciosa en cualquier momento. Perfecta para compartir con amigos y familiares en reuniones, barbacoas o simplemente para relajarte en una tarde calurosa. ¡Anímate a probarla y sorprende a todos con esta deliciosa alternativa a la sangría tradicional!

¿Cómo hacer sangría blanca o de vino blanco?

¿Cómo hacer sangría blanca o de vino blanco?

La sangría blanca es una alternativa refrescante y deliciosa a la tradicional sangría de vino tinto. Perfecta para los días calurosos, esta receta es fácil de preparar y está llena de sabores afrutados que te encantarán. A continuación, te mostramos cómo hacer sangría blanca paso a paso para 6 personas.

Ingredientes

Ingredientes
  • Vino blanco: 380 ml (media botella)
  • Zumo de limón: jugo de dos limones
  • Naranja: 1, cortada en rodajas
  • Limón: 1, cortado en rodajas
  • Plátano: 1, en rodajas
  • Azúcar: 2 cucharadas soperas
  • Gaseosa: Al gusto (puede ser refresco con carbónico)
  • Melocotón: 1, cortado en trozos
  • Agua: 100 ml (para hacer el almíbar)

Instrucciones

Instrucciones
  1. Preparar las frutas: lava bien todas las frutas. Corta la naranja, el limón, el plátano y el melocotón en rodajas o trozos según prefieras.
  2. Maceración: coloca las frutas cortadas en una jarra grande. Añade el vino blanco y deja macerar en la nevera durante una hora. Este proceso permite que el vino adquiera el sabor de las frutas. Si deseas añadir un toque extra, puedes incorporar 10 ml de limoncello o licor de naranja.
  3. Preparar el almíbar: mientras las frutas se maceran, pon el agua y el azúcar en un cazo junto con una peladura de limón. Lleva a ebullición mientras remueves para disolver el azúcar. Una vez disuelto, retira del fuego y deja enfriar. Mezcla este almíbar con el zumo de los dos limones.
  4. Mezclar y servir: saca la jarra de la nevera. Añade el almíbar con el zumo de limón, hielo abundante y un poco de gaseosa o refresco con sabor a limón. Remueve bien. Puedes agregar más frutas frescas para decorar.

Consejos para una sangría perfecta

Consejos para una sangría perfecta
  • Calidad del vino: utiliza un vino blanco de calidad para obtener el mejor sabor. Evita los vinos de baja calidad o de tetrabrik.
  • Variedad de frutas: siente libre de experimentar con diferentes frutas según tus preferencias. Además del melocotón, la naranja y el limón, puedes añadir fresas, manzanas o uvas.
  • Tiempo de maceración: una hora es suficiente para que el vino adquiera el sabor de las frutas. No lo dejes más tiempo para evitar que las frutas se descompongan.
  • Gaseosa: La gaseosa añade un toque burbujeante y refrescante. Puedes ajustar la cantidad según tu gusto.

Disfruta de tu sangría blanca

Disfruta de tu sangría blanca

La sangría blanca es una opción fantástica para cualquier reunión o fiesta. Su preparación es sencilla y rápida, y el resultado es una bebida refrescante que todos disfrutarán. Ya sea que la sirvas en una barbacoa, una cena al aire libre o simplemente para relajarte en una tarde calurosa, esta receta de sangría blanca se convertirá en tu favorita del verano. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus invitados con una sangría blanca llena de sabor y frescura!

¿Con qué acompañar la sangría blanca o de vino blanco?

¿Con qué acompañar la sangría blanca o de vino blanco?

La sangría blanca, con su sabor dulce y refrescante, es una bebida perfecta para disfrutar en los días soleados. Sin embargo, es importante recordar que contiene alcohol, por lo que es esencial consumirla con moderación. Acompañarla con algunos alimentos puede ayudar a equilibrar su efecto y hacer que la experiencia sea aún más placentera. Aquí te dejamos algunas sugerencias para maridar tu sangría blanca.

1. Embutidos

1. Embutidos

Los embutidos son una excelente opción para acompañar la sangría blanca. La combinación de sabores salados y curados de productos como el jamón serrano, el chorizo, el salchichón o el lomo embuchado complementa maravillosamente la dulzura y frescura de la bebida. Además, los embutidos suelen servirse en rodajas finas, lo que los hace perfectos para picotear mientras disfrutas de tu sangría.

2. Quesos

2. Quesos

El queso es otro acompañamiento ideal para la sangría blanca. Opta por una variedad de quesos que incluyan opciones suaves como el brie o el camembert, así como quesos más fuertes y curados como el manchego o el gouda. Los quesos de cabra también pueden ser una excelente elección debido a su textura cremosa y sabor ligeramente ácido, que contrasta bien con la dulzura de la sangría.

3. Canapés

3. Canapés

Los canapés son perfectos para acompañar la sangría blanca en cualquier evento o reunión. Puedes preparar una variedad de canapés utilizando ingredientes frescos y sabrosos como el salmón ahumado, el aguacate, los tomates cherry y las aceitunas. Los canapés son fáciles de comer y ofrecen una gran versatilidad en sabores y presentaciones, haciendo que cada bocado sea una delicia.

4. Tapas

4. Tapas

Las tapas tradicionales españolas son otro excelente acompañamiento para la sangría blanca. Platos como las croquetas, las albóndigas, las patatas bravas y las gambas al ajillo no solo son deliciosos, sino que también aportan una riqueza de sabores que complementan perfectamente la bebida. Las tapas son ideales para compartir, lo que hace que cualquier reunión sea más amena y social.

5. Frutas frescas

5. Frutas frescas

Añadir más frutas frescas a tu mesa no solo complementa la sangría blanca, sino que también realza su perfil de sabor. Puedes servir una bandeja de frutas variadas como fresas, melón, sandía, piña y uvas. Estas frutas no solo son refrescantes, sino que también aportan un toque de dulzura natural que combina a la perfección con la sangría.

Moderación y disfrute

YRS22YXXRZCWFDBB2UQWKDGAO4 Merca2.es

Es fundamental recordar que, aunque la sangría blanca es muy refrescante y deliciosa, contiene alcohol. Especialmente en días calurosos, es fácil beber más de la cuenta, lo que puede llevar a situaciones desagradables. Por eso, es crucial consumirla con moderación y siempre acompañada de alimentos.

Disfrutar de la sangría blanca junto a estos acompañamientos no solo hará que la bebida sepa mejor, sino que también contribuirá a una experiencia más equilibrada y placentera. Así que la próxima vez que prepares sangría blanca, no olvides tener a mano algunos de estos deliciosos bocados para acompañarla. ¡Salud!

Publicidad