jueves, 15 mayo 2025

Estafas que triunfan en España: la DGT, videollamadas de WhastApp y Keanu Reeves

0

Las estafas van por oleadas y España es uno de los países en los que los ciberdelincuentes más se prodigan a la hora de tratar de conseguir enormes beneficios con la ingenuidad y el desconocimiento de los ciudadanos. Las últimas amenazas y estafas más detectadas en nuestro país al comienzo de este verano aparecen a nombre de de la Dirección General de Tráfico (DGT), se realizan a través de videollamadas de WhastApp tienen como gancho al conocido actor norteamericano Keanu Reeves. Aunque cada día los ciudadanos están más concienciados y son menos ingenuos con las ciberestafas, son miles de personas las que todavía terminan cayendo es estos trucos.

En efecto, el pasado mes de junio se han seguido produciendo las estafas dirigidas a usuarios particulares usando mensajes SMS y servicios de mensajería como WhatsApp o TikTok. Un buen ejemplo de ello puede ser la oleada de mensajes SMS fraudulentos que se hacían pasar por la DGT y reclamaban supuestas multas impagadas.

Si bien algunas fuentes indicaron que esta campaña podría estar relacionada con el robo de información de millones de conductores españoles en semanas anteriores, lo cierto es que este tipo de campañas vienen produciéndose de forma consecutiva desde hace bastante tiempo.

la oleada de mensajes SMS fraudulentos que se hacían pasar por la DGT que reclamaban supuestas multas impagadas, campaña podría estar relacionada con el robo de información de millones de conductores españoles en semanas anteriores

Los delincuentes utilizan cada vez más la inteligencia artificial (IA) para resultar más convincentes en sus estafas. «Así lo pudo comprobar una vecina de Barcelona que resultó estafada por un falso Keanu Reeves, perdiendo nada menos que 695.000 euros», indican desde la consultora de ciberseguridad Eset en España, quienes nos explican que los delincuentes utilizaron IA para suplantar la voz del actor y hacerle creer a la víctima que estaba hablando con él realmente, lo que demuestra que el uso que le están dando actualmente se centra en resultar cada vez más convincentes en sus engaños.

Tampoco debemos olvidar que los estafadores innovan periódicamente para conseguir nuevas víctimas y una de las técnicas utilizadas recientemente consiste en la realización de una videollamada por WhatsApp. «Esta modalidad de estafa comienza con una videollamada realizada por el delincuente, quien tapa su cámara aludiendo problemas técnicos y haciéndose pasar por un conocido o técnico de la app de mensajería«, describen los especialistas de Eset. Para solucionarlo el delincuente solicita que la víctima comparta pantalla, y ese preciso instante en el que aprovecha para mandar la solicitud del código de verificación de WhatsApp, copiar el mensaje que aparece en el móvil de la víctima y tomar posesión de su cuenta para transferirla a otro dispositivo.

Inteligencia artificial-Estafas que triunfan en España: la DGT, videollamadas de WhastApp y Keanu Reeves
Una de las estafas suplanta voces de famosos (Keanu Reeves) median inteligencia artificial.

ESPAÑA, DIANA PARA LAS ESTAFAS

Estas son las últimas, pero la compañía ya sabe lo necesaria que es la realización de informes periódicos para alertar a la población de qué amenazas en materia de estafas y de ciberseguridad le acechan. Por esta razón, la compañía publica un informe de amenazas semestral donde repasa las que más incidencia tienen tanto en España como en otras regiones.

En el último de estos recopilatorios, los expertos en ciberseguridad destacan como dato que España sigue siendo uno de los tres países donde más amenazas se detectan a nivel mundial, solo por detrás de Japón y Polonia. El phishing es la amenaza más detectada en nuestro país, dirigido tanto a usuarios particulares como a empresas, y con la finalidad principal de robar credenciales de acceso a servicios online y datos de tarjetas de crédito. También con la finalidad de robar credenciales tenemos a los infostelares, que una vez más han protagonizado importantes campañas de infección en España durante los primeros meses de 2024.

Algunas de las investigaciones de Eset durante el pasado mes de junio han permitido descubrir «campañas de espionaje que distribuyen el spyware AridSpy a través de sitios web que permiten a las víctimas instalar aplicaciones ‘troyanizadas’ de Android«. Así, han llegado a identificar cinco campañas que empezaron en 2022, «y que tres de ellas seguían en curso el pasado mes de junio, distribuyéndose el malware a través de sitios web especializados que se hacen pasar por varias aplicaciones de mensajería, una aplicación de oportunidades de empleo y una aplicación del Registro Civil palestino», según nos explica el director de investigación y concienciación de Eset España, Josep Albors.

España sigue siendo uno de los tres países donde más amenazas se detectan a nivel mundial, solo por detrás de Japón y Polonia.

Estas investigaciones del equipo español se han presentado y puesto en común durante la conferencia anual del FIRST celebrado en la ciudad japonesa de Fukuoka. Allí Albors y analista senior de malware de Canon IT Solutions (distribuidor de las soluciones de ESET en Japón), Masato Ikegami, analizaron las similitudes entre varias campañas detectadas en España y Japón protagonizadas por diferentes tipos de amenazas durante los últimos años.

Albors nos tranquiliza porque apunta cómo en junio no solo han trabajado los ciberdelincuentes. «También los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han realizado exitosas operaciones contra los ciberdelincuentes. Un buen ejemplo es la operación que terminó con la detención en Rumanía de un delincuente de origen murciano y cabecilla de una organización criminal que sería el responsable de múltiples delitos relacionados con el secuestro de cuentas de WhatsApp«.

Destaca también la operación que policial que, a finales de mes, permitió detener a dos personas acusadas de haber hackeado numerosas entidades privadas y organismos públicos tanto de España como de países de Latinoamérica, como Argentina y Perú. Además, estos delincuentes serían también responsables de la venta ilícita de credenciales de acceso a servidores y emails corporativos, incluyendo un acceso al portal de consultas de vehículos de la DGT.

«Todos estos incidentes producidos durante el mes pasado son un aviso para que no bajemos la guardia durante el periodo estival que muchos comienzan en estas fechas», comenta Albors, aunque nos tranquiliza al indicar que «algunas campañas ciberdelictivas disminuyen durante los periodos vacacionales, porque los delincuentes también aprovechan estas fechas para preparar otras campañas tematizadas que pueden conseguir nuevas víctimas entre los usuarios desprevenidos».

Aprende a hacer unos deliciosos helados de galletas María y triunfa este verano

¿Buscas la receta perfecta para refrescarte de helados y deleitar a todos este verano? No busques más. En este artículo, te enseñaremos a preparar unos irresistibles helados de galletas María que serán la sensación en cualquier reunión o tarde de calor. Con ingredientes sencillos y un proceso fácil de seguir, sorprenderás a familiares y amigos con un postre casero que combina la cremosidad del helado con el inconfundible sabor de las clásicas galletas María. Sigue leyendo y descubre cómo hacer estos deliciosos helados que te harán triunfar esta temporada estival. ¡No te lo pierdas!

El secreto detrás de esta receta de helados de galletas María

El secreto detrás de esta receta de helados de galletas María

Hace más de tres años que hacemos este helado desde que lo probamos en una heladería local. Esta heladería se especializa en crear helados de sabores poco comunes, a menudo inspirados en productos comerciales de éxito. Aunque puedes encontrar helado de galletas María de la marca La Lechera, nada se compara con el sabor auténtico y casero de mi receta.

Inicialmente, los helados se basaban en una mezcla de natillas. Sin embargo, con el tiempo y la experimentación, hemos desarrollado métodos alternativos que ofrecen resultados igualmente deliciosos sin los problemas de conservación asociados a las natillas. En las recetas que publico actualmente, encontrarás estos nuevos sistemas que son fáciles de seguir y aseguran un helado cremoso y lleno de sabor.

No te preocupes, que te lo vamos a contar todo

No te preocupes, que te lo vamos a contar todo

A lo largo de este artículo, te guiarémos paso a paso para que puedas replicar esta delicia de helado en tu propia cocina. Desde los ingredientes hasta los trucos de preparación, descubrirás por qué este helado se ha convertido en un favorito indiscutible entre mis amigos y familiares. Sigue leyendo para aprender todos los detalles y sorprende a todos con este postre que se convertirá en el protagonista de tus días de verano.

¿Cómo hacer helado de galletas maría en casa?

¿Cómo hacer helado de galletas maría en casa?

Ingredientes para 4 personas

  • Galletas tipo María: 150 g
  • Leche entera: 300 ml
  • Nata líquida: 200 ml
  • Azúcar: 75 g
  • Miel: 15 g
  • Yemas de huevo: 2

¿Cómo hacer helado de galletas María?

¿Cómo hacer helado de galletas María?

Dificultad: Fácil

Tiempo total: 20 minutos

Elaboración: 20 minutos

Reposo: 8 horas

  • Preparación de la mezcla: calienta la nata, el azúcar y la miel en un cazo a fuego medio-bajo. Mientras tanto, tritura las galletas y mézclalas con la leche, reservando un poco de leche para combinar con las yemas de huevo.
  • Integración de ingredientes: cuando la nata esté tibia y el azúcar se haya disuelto, vierte la mezcla de galletas y leche en el cazo. Remueve bien para integrar todos los ingredientes.
  • Incorporación de yemas: aparte, une las yemas con la leche reservada y viértelas en el cazo. Cocina la mezcla sin dejar de remover hasta que la crema se espese ligeramente, evitando que se pegue o llegue a hervir.
  • Enfriamiento y reposo: vierte la mezcla en una jarra y déjala enfriar durante unas horas. Para montar el helado, puedes usar una heladora o hacerlo a mano. Si optas por el método manual, remueve el helado cada media hora para evitar la formación de cristales de hielo.
  • Montaje y consistencia final: si usas una máquina heladora, pasa la crema a la heladora hasta que monte. Luego, guarda el helado en un recipiente hermético en el congelador por un par de horas más para obtener la consistencia deseada.

Consejos para un helado perfecto

  • Asegúrate de triturar bien las galletas para que se integren perfectamente con la leche.
  • Mantén una temperatura baja durante la cocción para evitar que las yemas se cuajen.
  • Si haces el helado a mano, sé constante con la mezcla cada media hora para obtener una textura suave.

Con esta receta fácil y deliciosa, podrás disfrutar de un helado de galletas María casero que deleitará a todos. Perfecto para cualquier ocasión, este postre se convertirá en el favorito de tu familia y amigos. ¡Atrévete a probarlo y sorprende con tus habilidades culinarias!

¿Con qué acompañar el helado de galletas María?

¿Con qué acompañar el helado de galletas María?

El helado de galletas María es una delicia nostálgica que te transporta a los desayunos de tu infancia con cada bocado. Su sabor sutil pero distintivo lo convierte en el postre ideal para aquellos que aman estas clásicas galletas. Pero, ¿sabías que puedes elevar aún más esta experiencia combinándolo con otros acompañamientos?

  • Helado de vainilla: si buscas una combinación clásica y deliciosa, prueba servir tu helado de galletas María junto con helado de vainilla. La cremosidad y el toque de vainilla complementan perfectamente el sabor de las galletas María, creando una explosión de sabor en tu paladar. Este dúo es ideal para aquellos que disfrutan de los sabores tradicionales.
  • Frutas frescas: para añadir un toque fresco y saludable, acompaña tu helado de galletas María con frutas frescas. Fresas, plátanos, y frambuesas son opciones excelentes que aportan un contraste agradable y un toque de color vibrante a tu postre. Además, la acidez de las frutas equilibra la dulzura del helado, haciendo cada bocado más interesante.
  • Salsa de caramelo o chocolate: un chorrito de salsa de caramelo o chocolate puede hacer maravillas. Estas salsas no solo añaden una capa extra de sabor, sino que también crean una textura contrastante que hará que tu helado sea aún más irresistible. La combinación de helado cremoso con salsas dulces y suaves es simplemente divina.
  • Nueces o almendras tostadas: si te gustan los frutos secos, espolvorear algunas nueces o almendras tostadas sobre tu helado de galletas María es una excelente opción. Las nueces añaden un crujido agradable y un sabor ligeramente salado que contrasta maravillosamente con la dulzura del helado.
  • Galletas trituradas: para aquellos que no pueden tener suficiente del sabor de las galletas María, añadir galletas trituradas como topping es una excelente idea. Este complemento refuerza el sabor de las galletas en el helado y añade una textura crujiente que hará que cada cucharada sea aún más satisfactoria.

Consejos finales

Consejos finales
  • Personaliza tus combinaciones: no dudes en experimentar con diferentes acompañamientos para descubrir nuevas y emocionantes combinaciones que se adapten a tu gusto.
  • Presentación atractiva: la presentación también es importante. Sirve tu helado en copas bonitas y decora con frutas, salsas y frutos secos para hacer que tu postre no solo sea delicioso, sino también visualmente atractivo.

Con estos acompañamientos, tu helado de galletas María se convertirá en una experiencia gastronómica inolvidable. Ya sea que prefieras la sencillez de la vainilla o la frescura de las frutas, hay una combinación perfecta para cada amante del helado. ¡Disfruta de tu creación y sorprende a tus invitados con estas deliciosas ideas!

Los automóviles no tendrán mercado sin conectividad 5G en 2030

0

Los automóviles no serán nada si no incorporan sistemas de conectividad automotriz5G y 5G RedCap en 2030. El mercado ya muestra cómo los envíos de módulos NAD (para audio y streaming) para conectividad en vehículos están aumentando y se prevé que van a superar de forma acumulada los 700 millones de unidades entre 2020 y 2030 en todo el mundo. A finales de la década, más de la mitad de los vehículos entregados incorporarán capacidad 5G, y se espera que Qualcomm continúe siendo el líder en conectividad de los vehículos, y que capture la mitad del mercado para entonces, aunque su rival MediaTek ganará participación en el corto plazo con su ventaja de pionero en chipsets 5G RedCap para automóviles.

La tecnología que permite la conectividad en coches y todo tipo de automóviles avanza a las misma velocidad que el resto de tecnologías en el resto de sectores. Por esa razón los analistas de Counterpoint han elaborado un informe que nos da la idea de cuánto de desactualizados vamos a estar según de qué tipo de coche seamos propietarios. Los analistas expertos han proyectado que el mercado global de módulos y chipsets de conectividad automotriz crecerá un 13 % entre 2020 y 2030, y «se espera que los envíos de módulos NAD superen los 700 millones durante la década» según su «Pronóstico global del módulo NAD automotriz», realizado durante el primer trimestre de 2024.

la conectividad 5G avanzada permitirá funciones como sistemas de gestión de batería (BMS) en tiempo real, toda la gama de servicios basados ​​en la ubicación integrados con mapas HD/AD e infoentretenimiento en streaming

Uno de sus analistas de investigación, Subhadip Roy, especializado en automoción e IoT, con los datos y las proyecciones en la mano ha asegurado que justo ahora «estamos entrando en la era automotriz 2.0″, caracterizada por una transformación significativa en la transmisión (electrificación), seguridad y movilidad (autonomía), cabina e infoentretenimiento (digital), todo impulsado por un solo hilo de conectividad avanzada que permite vehículos definidos por software (SDV).

Sin embargo, advierte que la conectividad 5G avanzada va a cambiar radicalmente las posibilidades de los coches, porque «catalizará esta transformación con mayor ancho de banda, capacidad y menor latencia, lo que permitirá funciones como sistemas de gestión de batería (BMS) en tiempo real, toda la gama de servicios basados ​​en la ubicación integrados con mapas HD/AD e infoentretenimiento en streaming«. Además, «también permitirá C-V2X de baja latencia (protocolo de comunicaciones que permite una comunicación de todos los elementos de la red, y no solo entre coche y coche) y conducción autónoma asistida por sensores y datos«.

El mismo investigador explica en el informe que, actualmente, la tecnología de acceso 4G Cat 4 domina el mercado de módulos NAD (para audio y streaming), y satisface los requisitos de velocidad de las aplicaciones telemáticas de los fabricantes de equipos originales.

Sin embargo, con la creciente necesidad de SDV (vehículo definido por software) de próxima generación, 5G se convertirá en la tecnología dominante para los autos L3+ ADAS/ADS (Advanced Driver Assistance Systems, o sistemas de apoyo al conductor son dispositivos auxiliares electrónicos en los vehículos de motor para apoyo al conductor en determinadas situaciones de manejo), mientras que 5G RedCap reemplazará a 4G Cat 4 para vehículos conectados L2 ADAS y por debajo, centrándose principalmente en la telemática de los fabricantes de equipos originales, la información y el entretenimiento de transmisión ligera».

Los automóviles no tendrán mercado sin conectividad 5G en 2030
Los conciertos en streaming se podrán seguir en breve desde automóviles dotados con los últimos avances del 5G.

CHINA Y QUALCOMM, TRIUNFADORES EN LOS AUTOMÓVILES

Otro de los expertos de Counterpoint, Parv Sharma, ha analizado las dinámica regional de estos avances en el mercado de los vehículos definidos por software y advierte que es China el país que ha estado a la vanguardia de la era de los SDV, «comenzando con la electrificación y la cabina digital, además de habilitar funciones de autonomía en la mayoría de los vehículos nuevos. Esta adopción y escala no solo han beneficiado al país asiático, sino a toda la cadena de valor automotriz».

Según explica, China ha contribuido con casi un tercio de los envíos totales de módulos NAD en 2023 y ocho de cada 10 vehículos enviados en el país estaban conectados, lo que se estima que alcanzará el 100% de penetración en los automóviles de pasajeros para 2028. El país comunista también lidera en términos de adopción de 5G. El 20% del total de módulos NAD enviados dentro del país en el primer trimestre de 2024 eran compatibles con 5G. Comparativamente, fuera de China, la penetración de módulos NAD conectados a teléfonos móviles fue cercana al 66% en 2023 y se espera que crezca en los próximos años.

Qualcomm lidera el mercado de chipsets de conectividad automotriz y mantendrá su liderazgo hasta 2030 con una buena tracción dentro de China y fuera de ella. Mientras, MediaTek ha ampliado su participación hasta ocupar el segundo lugar

En lo que se refiere a los proveedores clave de estos avances en la conectividad de los coches, Sharma afirma que «Qualcomm lidera el mercado de chipsets de conectividad automotriz y mantendrá su liderazgo hasta 2030 con una buena tracción dentro de China y fuera de ella. Mientras, MediaTek ha ampliado su participación hasta ocupar el segundo lugar, a pesar de un amplio margen con Qualcomm».

Así, se espera que la compañía gane participación ayudada por su creciente cartera con Dimensity Auto y 5G RedCap para soluciones automotrices. La participación de los proveedores de chipsets chinos HiSilicon, UNISOC, ZTE, ASR y otros está creciendo de manera constante debido a las asociaciones locales con los proveedores de módulos NAD y TCU junto con el crecimiento en los mercados emergentes.

La competencia entre los proveedores de módulos NAD «también se está perfilando bien a pesar de la consolidación del mercado a lo largo de los años. Quectel, Rolling Wireless (junto con Fibocom-Favalon) y LG continúan dominando la mayor parte del mercado de módulos NAD», aclara el analista. También indica que Continental, Harman, WNC, AM Telecom y otros «continuarán creciendo de manera constante a través de asociaciones específicas y relaciones con los clientes en geografías específicas».

Renta 4 revisa las estimaciones sobre Naturgy por cambios en el sector

0

Renta 4, ha revisado las estimaciones de Naturgy a la baja por un cambio de perspectivas en el sector. Tras valorar estas nuevas previsiones, “hemos revisado a la baja nuestro precio objetivo un 12% hasta 24,60 euros, un precio cuya valoración implícita refleja un múltiplo EV/EBITDA 20024 de 7,5 veces(frente a las 9,1 veces de promedio histórico) y un PER 2024 de 14,0 veces(frente a las 15 veces de promedio histórico)», señala el analista de Renta 4, Ángel Pérez Llamazares.

La nota de Pérez Llamazares indica que revisan EBITDA 2025 (-2,4%) y 2026 (-2,5%) esperando una aceleración en el estrechamiento de los márgenes en el negocio de GNL principalmente. “Después del excelente comportamiento de estos en 2023, es previsible que a finales de 2024 se normalicen, sin descartar un estrechamiento adicional a partir de 2025 por un posible exceso de oferta de GNL”, señala.

naturgy-aerogeneradores

“Este escenario lo hemos reflejado en nuestras nuevas previsiones, no obstante, la evolución en Europa de las temperaturas, de los niveles de almacenamiento de gas, así como de la situación geopolítica, serán claves para determinar la evolución de la demanda vs oferta y consecuentemente de los márgenes”, añade.

Panamá impone una multa de 12,8 millones a Naturgy por problemas en el servicio de suministro eléctrico

Esperando visibilidad en los resultados de Naturgy

Tras el excelente 2023, esperamos que la generación de resultados se modere en el primer semestre de 2024. La mejora previstaen el negocio de renovables(mayor capacidad, mayor producción, mejores resultados previstos) y en comercialización (menores precios mayoristas de la luz en el primer trimestre) no esperamos que compense los menores resultados en GNL por menores márgenes(menores precios y volúmenes a nivel global).

Estimamos que el beneficio neto podría descender un 12% frente al primer semestre de 2023. Con el coste financiero estabilizado, estimamos que el beneficio neto podría situarse en el entorno de los 920 millones de euros, ese 12% menos del registrado en el mismo periodo de 2023.

GVC Gaesco apuesta por el cambio: Naturgy y Acciona toman el relevo de Iberdrola y Logista

Además, estaremos pendientes de:

1) visibilidad respecto a las cifras que esperan alcanzar en el conjunto de 2024, así como sus previsiones respecto a la evolución de los precios del gas, y el impacto de este en sus negocios,

2) el nivel de inversión, tanto en renovables como en redes.

Aunque nuestro precio objetivo ofrece un potencial en el entorno del 15% desde la cotización actual, y la compañía cuenta con una atractiva política de remuneración al accionista (RPD >6%), consideramos que la posibilidad que existe de salida de dos de sus principales accionistas, GIP (20,6%) y Rioja (20,7%), es un factor a tener en cuenta a la hora de tomar posiciones en el valor, por lo que reiteramos la recomendación de mantener.

Naturgy

Entre los catalizadores que podrían animar la cotización de Naturgy estarían la desinversión activos no estratégicos a múltiplos atractivos, los incrementos en precios del gas a nivel global que permita aprovechar spreads elevados, la mejora en la visibilidad estratégica, un acuerdo accionarial que permita salida ordenada de fondos o entrada de socio y la visibilidad proyecto Géminis.

Y como principales riegos a esta valoración, Pérez Llamazares apunta a cambios en entorno macro, precios electricidad, precios del gas, la evolución negativa de divisas, principalmente dólares, reales brasileños y pesos chilenos, el desarrollo de las inversiones por debajo/más lento de lo previsto y la incertidumbre por proyecto Géminis.

En lo que llevamos de año, las acciones de Naturgy se dejan algo menos de 20 puntos porcentuales con lo que su capitalización de mercado se sitúa en torno a los 20.980 millones de euros, según las pantallas de Bloomberg. Naturgy cotiza con un per 10 veces beneficios y ofrece una rentabilidad por dividendo del 6,5% aproximadamente.  

Regulaciones y su influencia en el mercado cripto español: análisis y consejos

0

Cuando se trata de criptomonedas, España tiene claro que tener toda clase de regulaciones para que sus ciudadanos no sean víctimas de estafas y por supuesto esto no les impida cumplir con sus deberes fiscales. Estamos hablando de una economía nueva que crece de forma acelerada dentro del país y que contribuye a que haya nuevas fuentes de ingreso para personas autónomas.

La llegada de las criptomonedas a España fue como un huracán que nadie previo, teniendo un efecto arrollador sobre las finanzas tradicionales y obligando a las empresas que forman parte de ellas adaptarse a los nuevos tiempos. De igual forma, las criptomonedas han contribuido a que las tecnologías en materia económica evolucione, por lo que vemos como la banca española ahora se apoya en la blockchain para mostrar un servicio eficiente a todos sus clientes. Para que este clima de armonía exista las regulaciones son un hecho en el país, aunque para nadie es un secreto que pueden ser demasiado estrictas. Por lo que muchos se han preguntado cómo estás pueden influir en el ecosistema cripto Y qué impedimentos puede generar a los inversores.

Efecto de las regulaciones en el mercado español

Efecto de las regulaciones en el mercado español

La realidad es que las regulaciones juegan un papel crucial en el mercado de criptomonedas en España, pues pueden afectar la forma en que los individuos operan dentro de este ecosistema. Lo primero que tienes que entender es que los criptoactivos no están prohibidos en España, y se consideran activos legales. El detalle es que las autoridades financieras, como la Comunidad Nacional del mercado de valores y el Banco de España, están constantemente emitiendo advertencias sobre los riesgos asociados con las criptomonedas. Para ellos es un peligro inminente que los inversores se vean expuestos a la volatilidad de los precios y posibles fraudes.

Otra situación es que las empresas que operan en el mercado criptomonedas en España, deben cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero y conoce a tu cliente. Esto exige verificar la identidad de los usuarios y monitorear las transacciones para prevenir actividades ilícitas. Los impuestos también son una realidad para los inversionistas en criptomonedas, ya que deben mantener registros precisos sobre sus transacciones para evitar cualquier tipo de multas.

Con este panorama el mejor consejo que podemos dar para los inversores es estar al tanto de las regulaciones vigentes y cumplir con ellas. Afortunadamente, las instituciones que se encargan de su creación y desarrollo, siempre a agentes para conocer y documentarse sobre las implicaciones de las nuevas leyes. Además, no olvides que debes utilizar plataformas confiables, diversificar tu cartera y constantemente investigar antes de invertir en cualquier proyecto de criptomonedas.

El truco “prohibido” de Penélope Cruz para un cuerpo fit y sin toxinas

0

Es imposible no quedar encantados cuando vemos a Penélope Cruz. Desde el momento en que la actriz comenzó hacerse famosa en Hollywood y el mundo, todos sentimos admiración por ella. Lo cierto es que la española tiene a todos enloquecidos no solo con su encanto, con su increíble figura tallada a mano.

Es claro que a simple vista se ve que tiene un cuerpo que raja la tierra por completo y todo se debe gracias a la vida saludable que tiene. Dieta equilibradas, buenos hábitos, controles médicos y ejercicio, mucho ejercicio. Es que la clave está ahí, en hacer actividad física para poder liberar esa energía, tensión y negatividad de nuestro cuerpo y renovarla por completo. Y de paso, marcar nuestros abdominales.

Penélope Cruz y su truco fit

Penélope Cruz y su truco fit
Penélope Cruz

Desde pequeña, Penélope Cruz asiste a una academia de baile en el que ser desempeñado odas sus habilidades en el ballet. La actriz española se ha desempeñado en el ballet clásico y 9 años estuvo en el Conservatorio Nacional de Madrid. Luego 4 años en la Escuela de Cristina Rota. Por último, estuvo 3 años de ballet español de la mano de Ángela Garrido.

La actriz reveló que el ballet le ha resultado muy confortable y agradable, ya que le enseño lo que es la disciplina y a constancia en una de las actividades más exigentes de todas. Hemos visto que se preparan desde pequeñas para poder llevar adelante pasos y saltos que no todas pueden hacerlo. En ocasiones, Penélope acude a clases que transportan rápidamente a su infancia. Pero esto, no es lo único que hace para tener un cuerpo esbelto.

Secretos fitness de Penélope Cruz que desconocías

Secretos fitness de Penélope Cruz que desconocías
Penélope Cruz

Hace varios meses, hemos visto en una nota que tuvo para a revista ‘Elle Canadá’, donde ella revelaba que tenía una rutina completa en su vida y su día a día, que iban desde alimentación sana, hasta ejercicios que son claves para tener un cuerpo esbelto. Lo cierto es que tranquilamente podría ser una rutina en el gimnasio, pero no, esto va a otro nivel.

Penélope Cruz contó que estaba siendo entrenada por Gunnar Peterson, un entrenador personal con el que hace hace ejercicios de resistencia y un poco de cardio. Este mimo entrenador es el encargado de hacer que tenga la máxima resistencia para sus ejercicios diarios y al mismo tiempo, que su cuerpo se sienta bien, recargado de energía. Ejercicios que van desde abdominales, levantar mancuernas, usar la soga, hacer sentadillas y por supuesto, flexiones de brazos.

Además del ballet y el cardio, Penélope Cruz hace yoga

Además del ballet y el cardio, Penélope Cruz hace yoga
Yoga, la otr actividad de Penélope Cruz

Como si eso no fuera poco, la actriz española reveló en otra entrevista que tuvo para  ‘InStyle’ qué práctica Bikram yoga. En la misma, la actriz agregó que esta actividad es algo que le cambio por completo su vida y que si bien es muy exigente, a ella le fascina. «Estás empapada en sudor durante toda la clase. Son 90 minutos, pero una vez superados 60, los últimos 30 son más fáciles», detalló.

Es probable que cuando leyeran yoga lo primero que se les vino a la mente es ver mueres sentadas,c on los ojos cerrados como si estuvieran meditando. Pero no colega, tenéis que saber que el yoga es como el pilates, una actividad de máxima concentración física y mental, no cualquiera se anima a hacerlo y quien lo hace, tiene que ser constante para ver los resultados.

Penélope Cruz y el yoga Bikram

Penélope Cruz y el yoga Bikram
Yoga Bikram, el otro eercicio de Penélope Cruz

Así como Penélope Cruz se animó hacerlo, tú también puedes. Es por eso que te vamos a contar de que se trata el yoga Bikram y por supuesto, sus beneficios. La idea y el objetivo de esta actividad es trabajar el cuerpo al completo, para tonificar la figura. Al mismo tiempo, poder despejar la mente, es decir, dejar por 90 minutos eso que viene ocupando nuestra cabeza en el inconsciente, como si nada más existiera.

Expertos en la Clínica de Menorca aclaran que “se trata de hacer una combinación de 26 posturas diferentes (es decir, asana) provenientes de las 84 posturas clásicas del Hatha Yoga”. Luego, agrega: “La gran diferencia del Bikram yoga es que se realiza en salas preparadas para alcanzar los 42º de temperatura y una humedad entre 40% y 50%”. Son 90 minutos exactos en los que repites posturas una y otra vez, siguiendo una secuencia. 

Cuáles son los beneficios del yoga Bikram que hace Penélope Cruz

Cuáles son los beneficios del yoga Bikram que hace Penélope Cruz
Penélope Cruz

Anteriormente, hemos nombrado pilates como uno de los ejércitos a los que muchos le tienen cierto rechazo por no ser de alto rendimiento. Sin embargo, estás juzgando de más, porque es un deporte completo, que te ayuda a los músculos. Pero, el yoga Bikram es el otro de los deportes en el que se trabaja por completo cuerpo, mente y espiritualidad. No es como ir al gimnasio y levantar mancuernas o una barra, el yoga Bikram es perfecto para poder purificar y limpiar nuestro cuerpo.

No hay un nivel en el que uno tiene que estar, todos están a la altura de la circunstancias y estar durante 90 minutos sentados, haciendo poses difíciles es algo que necesita elasticidad, destreza, fuerza, poder para concentrarse y claro, energía. Penélope Cruz viene eligiendo esta actividad, donde termina completamente empapada de sudor, peor sale renovada y con un cuerpo de otro planeta.

Pilar Eyre desvela la gran borrachera que cogió la infanta Cristina al enterarse de esta fatídica noticia

La infanta Cristina también tiene su lado oscuro, así se lo ha revelado Pilar Eyre a ElNacional.cat EnBlau. En el mundo de la realeza, las noticias impactantes siempre capturan la atención del público, y cuando se trata de los Borbones, la expectación es aún mayor. Pilar Eyre, reconocida periodista y autora, ha revelado un episodio sorprendente que involucra a la infanta Cristina. Según Eyre, la infanta habría recurrido al alcohol tras recibir una noticia devastadora, llevándola a una gran borrachera.

En este post, desentrañamos los detalles de este controvertido acontecimiento y exploramos las implicaciones para la Casa Real. ¿Qué fue lo que llevó a la infanta Cristina a este extremo? Sigue leyendo para descubrir la verdad detrás de esta impactante revelación.

El episodio más oscuro de la infanta Cristina que Juan Carlos tuvo que tapar

El episodio más oscuro de la infanta Cristina que Juan Carlos tuvo que tapar

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, la infanta Cristina de Borbón, conocida por su discreción y vida privada alejada del ojo público, ha vivido momentos que pocos conocen. Cristina, quien se mudó a Washington y posteriormente a Ginebra a raíz del caso Nóos, actualmente reside en la ciudad suiza, pero sola, ya que sus hijos han dejado el hogar. Este aislamiento le ha permitido mantenerse fuera del foco mediático, pero cada vez que visita Barcelona o Madrid, despierta una gran expectación.

A pesar de la aparente transparencia, sabemos muy poco sobre la infanta Cristina en comparación con su hermana, la infanta Elena. Las dos hermanas, hijas del rey emérito Juan Carlos, comparten una afición común: el baile y las salidas nocturnas, un gusto que parece ser característico del apellido Borbón.

Para Pilar Eyre, se trata de una fachada

Para Pilar Eyre, se trata de una fachada

Sin embargo, detrás de esta fachada de normalidad y reserva, se oculta un episodio oscuro que Juan Carlos tuvo que ocultar. Este incidente no solo sacudió a la familia real, sino que también puso a prueba la capacidad del rey emérito para proteger la imagen de su hija. Los detalles de este acontecimiento, cubiertos por el silencio y la discreción, han sido motivo de especulación y rumor entre aquellos cercanos a la Casa Real.

La infanta Cristina ha logrado mantener su vida privada fuera del alcance de los medios, pero episodios como este demuestran que incluso los miembros de la realeza no están exentos de crisis personales. Este oscuro capítulo, que Juan Carlos se vio obligado a esconder, añade una capa más al complejo retrato de una de las figuras más enigmáticas de la familia real española.

Sigue leyendo para descubrir más sobre este misterioso episodio y cómo ha impactado en la vida de la infanta Cristina. ¿Qué secretos guarda la infanta y cómo ha manejado la presión mediática y familiar a lo largo de los años? No te pierdas los detalles que revelan una faceta desconocida de su vida.

La infanta Cristina no llevó bien la separación de sus padres

La infanta Cristina no llevó bien la separación de sus padres

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, la separación de Juan Carlos y la reina Sofía marcó profundamente a sus hijos, especialmente a la infanta Cristina. El rey emérito decidió comunicarles la noticia en Marivent, durante unas vacaciones familiares en Palma de Mallorca. Esta revelación resultó ser un golpe devastador para todos, pero cada uno lo manejó de manera distinta.

En particular, Pilar Eyre desvela un episodio que destaca la profunda afectación de la infanta Cristina: “la infanta Cristina cogió una borrachera en el Club del Mar” en Palma de Mallorca. Esta reacción impulsiva y emocional evidencia lo duro que fue para ella asimilar la separación de sus padres. El ambiente de Marivent, normalmente asociado con momentos felices y familiares, se tornó en el escenario de uno de los veranos más oscuros para la familia real.

La reina emérita siempre mantuvo la compostura

La reina emérita siempre mantuvo la compostura

La reina Sofía, por su parte, enfrentó uno de los días más difíciles de su vida, tratando de mantener la compostura en medio de la crisis familiar. La noticia de la separación no solo afectó a sus hijos, sino que también puso a prueba la resiliencia de la emérita, quien ha sido un pilar constante en la monarquía española.

La infanta Cristina, conocida por su discreción, siempre ha intentado mantener su vida privada fuera del escrutinio público. Sin embargo, este episodio demuestra que incluso aquellos que parecen más fuertes pueden verse profundamente afectados por las turbulencias familiares. La separación de sus padres no solo marcó un antes y un después en la vida de la infanta, sino que también subraya la vulnerabilidad y humanidad detrás de los títulos y la realeza.

Sigue leyendo para descubrir más sobre cómo la infanta Cristina y el resto de la familia real enfrentaron esta difícil etapa. ¿Cómo han logrado sobrellevar las consecuencias emocionales de esta separación y qué lecciones se pueden aprender de su experiencia? No te pierdas los detalles que revelan la verdadera magnitud del impacto que tuvo esta decisión en sus vidas.

La infanta Cristina y el escándalo en el club náutico

La infanta Cristina y el escándalo en el club náutico

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, la infanta Cristina protagonizó un incidente que aún se recuerda en el exclusivo club náutico de Palma de Mallorca, donde la familia Borbón es muy conocida, especialmente Juan Carlos I. En un momento de gran vulnerabilidad, Cristina se vio envuelta en una “borrachera” que causó un gran revuelo entre los asistentes.

Este episodio, que ocurrió en una época en la que las tecnologías digitales no dominaban nuestras vidas, se mantuvo en secreto gracias a la ausencia de teléfonos móviles inteligentes y redes sociales. Los escoltas de la infanta actuaron rápidamente, sacándola discretamente por la puerta de atrás y esforzándose por eliminar cualquier posible evidencia fotográfica del incidente.

Una época en la que la discreción era la máxima

Una época en la que la discreción era la máxima

La discreción de los escoltas y la falta de dispositivos móviles hicieron que este episodio quedara en el ámbito de los rumores y comentarios privados dentro del club náutico. Los socios y empleados, que estaban acostumbrados a la presencia de la familia real, no tardaron en comentar el incidente, pero sin la posibilidad de que se filtraran imágenes o vídeos, el escándalo no trascendió a la opinión pública hasta ahora.

La situación puso a Juan Carlos I en una posición incómoda, ya que tuvo que enfrentar el hecho de que su hija estuviera en el centro de un comportamiento que no se esperaba de un miembro de la familia real. Este incidente subraya cómo la vida en la realeza, a pesar de los intentos de mantener una imagen pública perfecta, está llena de desafíos personales y momentos difíciles.

Sin duda, hay dinámicas complejas en la familia real, que todavía tienen repercusiones

Sin duda, hay dinámicas complejas en la familia real, que todavía tienen repercusiones

El relato de este suceso revela cómo las dinámicas familiares y personales pueden impactar incluso a las figuras más protegidas y públicas. La infanta Cristina, conocida por su discreción, mostró una faceta humana que rara vez se ve en los miembros de la realeza. A medida que los tiempos cambian y la tecnología avanza, es difícil imaginar que un episodio similar podría mantenerse en secreto en la actualidad.

¿Cómo ha influido este y otros incidentes en la percepción pública de la familia real? ¿Qué medidas han tomado para proteger su privacidad en la era digital? Todos sabemos hasta donde era capaz de llegar el rey emérito Juan Carlos I para proteger a los miembros de su familia, a pesar de sus propios escándalos, pero este episodio hace que la infanta Cristina se sienta una persona más cercana.

Stripe amplía presencia en Europa con nuevos servicios de Bitcoin y Ether

0

No importa cuántas regulaciones sean aplicadas en Europa, porque a pesar de todo el mercado de criptomonedas dentro de la región seguirá creciendo y prueba de ello es la expansión que la empresa de pagos Stripe está realizando. La empresa se ha integrado al mercado de criptomonedas permitiendo a los clientes comprar bitcoin junto con otros tokens utilizando tarjetas de crédito o débito.

Por ahora la empresa solo está ofreciendo servicios a usuarios muy específicos, los cuales son los vendedores y comercios que operan dentro del mercado criptomonedas de la región. Estos están siendo bendecidos con un nuevo soporte de strike para pagos con monedas estables que facilitan la conversión y liquidación de transacciones. La llegada del servicio llega en medio de la puesta en marcha de la Ley MiCa, que no es del todo querida por los usuarios y para algunos podría aislar económicamente a Europa, especialmente España, del potencial financiero que ofrece las criptomonedas.

Stripe llega con fuerza a Europa

Conoce el funcionamiento de los brokers criptos sin comisión

Esta empresa tiene sede en Estados Unidos e Irlanda y cuenta con una amplia base de clientes conformada principalmente por empresas de comercio electrónico. en el caso de España da un soplo de esperanza para que la adopción de criptomonedas dentro de el sector comercial se debe finalmente en gran medida. En el caso de los vendedores en línea estos podrán utilizar la opción de compra no solo con bitcoin sino también con criptomonedas como Ether y Solana.

Los vendedores del dinero también podrán agregar un widget de compra de criptomonedas en su sitio web, que les permitirá manejar pagos Aunque se aplican normas de conocer a tu cliente relacionadas con el comercios. con esto último la plataforma garantiza la seguridad de los usuarios. 

La expansión de stripe es considerada agresiva pues  opera en más de 100 países y territorios del mundo. Su último informe financiero demuestra que la empresa ha procesado más de un billón de dólares en transacciones de pago; un monto que deja claro un aumento del 25% respecto a años anteriores. de acuerdo con una lista es la razón por la que stripe ha decidido llegar a Europa, es porque el territorio se está convirtiendo en la adopción de criptomonedas. Cabe destacar que un informe demostró que Europa tiene el actual dominio en trading mundial de criptomonedas, acumulando el 37,3% del valor de las transacciones globales, y este mismo informe señala que el volumen de comercio de criptomonedas en Europa aumentará 2,7 veces hasta alcanzar los 40,5 billones de dólares este año.

Los resultados operativos mantendrán el crecimiento de la teleco portuguesa NOS

0

NOS publicará sus resultados del segundo trimestre hoy jueves tras el cierre del mercado y realizará un conference call mañana viernes a las 13 horas.  

De la mano de los analistas de CIMD Intermoney, revisamos lo que espera el mercado de estos resultados. Inermoney tiene sobre NOS una recomendación de comprar con un precio objetivo de 4,5 euros, que suponen un potencial de revalorización del 26% desde los precios actuales o del 36% si se incluye una rentabilidad por dividendo del 9,8%.

En Intermoney esperan que en el segundo trimestre se mantenga la positiva evolución que trimestre a trimestre viene consiguiendo en los tres últimos años. “Prevemos aumento de ingresos (+4%) y un fuerte crecimiento del flujo de caja operativo (+36% en OpCF) por las menores necesidades de capex (-13%) y el aumento del EBITDA (+4%)·, señalan.

Gobierno español extiende permisos de espectro radioeléctrico a operadoras telefónicas para impulsar inversiones 

“A pesar del aumento del OpCF, habrá un ligero incremento de la DFN (hasta 1.659 millones de euros, ratio DFN/EBITDA 2,4 veces) tras el pago de 180 millones de euros de dividendo en el trimestre. Ex leasings, deuda neta será de 1.158 millones (1,87 veces DFN/EBITDA frente a 1,81 veces a diciembre de 2023).

«Prevemos un +3,8% en los ingresos del segundo trimestre (tres años consecutivos de crecimiento en todos los trimestres)»

Crecimiento de un dígito bajo en Telco (+3,7%) por el aumento en el número de servicios contratados (+2,2% en RGUs) y de ARPU (+2,5% gracias al mayor peso de clientes convergentes) y superior en Audiovisual & Cine (+7%).

NOS 2 Merca2.es

Beneficios de NOS

Aumento del +4,1% en el EBITDA reportado (hasta los 186 millones de euros), con crecimiento en los dos negocios: +4% en Telco y +6% en Audiovisual y Cine. Leve expansión (+0,1 puntos porcentuales) del margen EBITDA consolidado (hasta el 45,6%) gracias a la mejora del margen en Telco (+0,1puntos porcentuales hasta el 44,5%), que compensa la bajada esperada en el margen de A&C (-0,5 puntos porcentuales hasta el 46,0% de margen).

Si tenemos en cuenta el EBITDA-AL (after leasings), para el segundo trimestre estimamos 157 millones de euros (+4,3%), con un margen sobre ventas del 38,5% (+0,2 puntos porcentuales frente al segundo trimestre de 2023).

Arbentia advierte sobre la ley de atención al cliente que exige mejorar a telecos y banca

  • En la parte baja de la cuenta de resultados, prevemos un +1,5% en EBIT (hasta los 63 millones de euros) pero un descenso del beneficio neto del -15%(hasta los 39 millones) por un mayor gasto de impuestos estimado.
  • Capex baja en términos absolutos(-13%) y relativos(ratio capex/ventas del 20,9%, lo que supone 4,0 puntos porcentuales menos que en el segundo trimestre de 2023).
  • La reducción del capex y el aumento del EBITDA se traducirá en un fuerte incremento del Operating CF(+36% hasta los 72 millones de euros).
  • Deuda neta de 1.778 millones de euros, con un aumento de 62 millones respecto a los 1.716 millones de euros de deuda neta a cierre de 2023 tras haber pagado en el segundo trimestre un dividendo de 180 millones (0,35 euros por acción). Sin considerar la deuda por arrendamientos bajo IFRS 16, deuda financiera neta de 1.158 millones (1,87 veces DFN/EBITDAfrente a 1,81 veces a diciembre 2023).

En resumen, los analistas de Intermoney señalan que la atractiva rentabilidad por dividendo que ofrece (cercana al 10%) junto con la tendencia positiva que vemos en sus resultados para los próximos años y el potencial de revalorización (cercano al 30%) respecto a nuestro precio objetivo de 4,5 euros por acción, nos hace reiterar nuestra recomendación de comprar.

Según las pantallas de Bloomberg, la empresa de telecomunicaciones portuguesa con sede en Lisboa tiene una capitalización de mercado de unos 1832 millones de euros, cotiza con un per de 8,5 veces beneficios y ofrece una rentabilidad por dividendo del 9,8%. En lo que llevamos de año, NOS se revaloriza un 10,2%.

Ni pescado ni carne: Este es el superalimento con más vitamina B12 y proteínas del mundo

0

Las proteínas y la vitamina B12 son nutrientes esenciales para mantener una salud óptima y un estilo de vida activo. Tradicionalmente, las principales fuentes de estos nutrientes se encuentran en alimentos de origen animal como la carne, el pescado y los productos lácteos. Sin embargo, existe una alternativa vegetal que destaca por su impresionante perfil nutricional: las lentejas.

Las lentejas son un tipo de legumbre que han formado parte de la dieta de diferentes culturas a lo largo de la historia. Más allá de su sabor y versatilidad culinaria, este pequeño pero poderoso alimento se ha ganado un lugar privilegiado entre los superalimentos gracias a su impresionante contenido de proteínas y vitamina B12.

LA VITAMINA B12 ABUNDANTE EN LAS LENTEJAS

superalimento mas vitamina b12 Merca2.es

La vitamina B12 es fundamental para el buen funcionamiento del sistema nervioso, la formación de glóbulos rojos y el metabolismo energético. Tradicionalmente, se ha considerado que las fuentes vegetales no proporcionan este nutriente, el cual suele obtenerse únicamente de productos de origen animal. No obstante, las lentejas han demostrado ser una notable excepción a esta regla.

Sorprendentemente, las lentejas contienen uno de los niveles más altos de vitamina B12 entre los alimentos de origen vegetal. De hecho, una taza de lentejas cocidas aporta alrededor del 37% de la dosis diaria recomendada de este nutriente. Esto las convierte en una excelente opción para aquellas personas que siguen una dieta vegetariana o vegana y necesitan asegurarse de cubrir sus requerimientos de vitamina B12.

LAS LENTEJAS, UNA FUENTE DE PROTEÍNAS DE ALTA CALIDAD

Además de su contenido de vitamina B12, las lentejas se destacan por ser una fuente de proteínas de alta calidad. Las proteínas desempeñan un papel fundamental en la construcción y reparación de los tejidos corporales, así como en el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico. Una taza de lentejas cocidas proporciona aproximadamente 18 gramos de proteínas, lo que representa alrededor del 36% de la cantidad diaria recomendada.

Estas proteínas son de origen vegetal, lo que las convierte en una excelente alternativa para aquellas personas que prefieren o necesitan reducir el consumo de proteínas de origen animal. Más allá de sus impresionantes niveles de vitamina B12 y proteínas, las lentejas también se destacan por ser ricas en fibra, minerales como el hierro y el zinc, y compuestos antioxidantes.

Estos nutrientes adicionales contribuyen a mantener un sistema digestivo saludable, a fortalecer el sistema inmunológico y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Las lentejas se han consolidado como un superalimento gracias a su extraordinario perfil nutricional. Con altos niveles de vitamina B12 y proteínas de alta calidad, las lentejas se presentan como una opción vegetal excepcional para cubrir las necesidades de estos nutrientes esenciales.

Receta de albóndigas de lentejas, una gran manera de tomar legumbres

¿Buscas una forma deliciosa y nutritiva de incorporar más legumbres en tu dieta? Las albóndigas de lentejas son la respuesta perfecta. Esta receta no solo es fácil de seguir, sino que también ofrece un plato lleno de sabor y beneficios para la salud. Las lentejas, ricas en proteínas y fibra, se transforman en unas albóndigas jugosas y sabrosas que te encantarán. Ya sea que seas vegetariano, vegano o simplemente quieras probar algo nuevo, estas albóndigas son una excelente opción para cualquier comida. ¡Sigue leyendo y descubre cómo preparar estas irresistibles albóndigas de lentejas en casa!

El recurso esencial en la cocina vegetariana y vegana, las lentejas

El recurso esencial en la cocina vegetariana y vegana, las lentejas

Las lentejas son un excelente recurso en la cocina vegetariana y vegana, ya que logran que los platos sean más abundantes y satisfactorios. Esta receta de albóndigas de lentejas se convertirá en una de tus preferidas rápidamente. Muestran la versatilidad de la legumbre, que es una potencia de fibra y proteínas vegetales.

Receta de albóndigas de lentejas: sencilla y deliciosa

Receta de albóndigas de lentejas: sencilla y deliciosa

Esta receta es sencilla, requiere solo cinco ingredientes y 30 minutos de tu tiempo. Aunque se puede enriquecer con un sinfín de verduras y especias adicionales, mantendremos la preparación básica para que puedas adaptarla según tus gustos.

Ingredientes:

Ingredientes:
  • 1 taza de lentejas cocidas
  • 1/2 taza de pan rallado
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 cucharadita de comino
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación paso a paso

Preparación paso a paso
  1. Cocinar las lentejas: asegúrate de que las lentejas estén bien cocidas y blandas antes de comenzar.
  2. Mezclar los ingredientes: en un bol grande, combina las lentejas cocidas, el pan rallado, el ajo picado y el comino. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  3. Formar las albóndigas: con las manos, forma pequeñas bolitas de la mezcla, asegurándote de que queden bien compactas.
  4. Cocinar en la sartén: calienta una sartén con un poco de aceite y cocina las albóndigas hasta que estén doradas por todos lados.
  5. Servir con salsa de tomate: cubre las albóndigas con una sencilla salsa de tomate y espolvorea con un puñado de tomillo fresco para darles un toque aromático.

Opcional: toque final con parmesano

Opcional: toque final con parmesano

Si consumes lácteos, puedes espolvorear las albóndigas con queso parmesano rallado justo antes de servir. Este detalle añadirá un extra de sabor y textura a tu plato.

Beneficios de las lentejas

Beneficios de las lentejas

Las lentejas son una fuente rica de nutrientes esenciales. Aportan fibra, proteínas vegetales, hierro y vitaminas del grupo B, lo que las convierte en un alimento completo y equilibrado. Incorporarlas en tu dieta no solo mejora la salud digestiva, sino que también ayuda a mantener la energía y la saciedad durante más tiempo.

Las albóndigas de lentejas son una opción deliciosa y saludable para cualquier comida. Esta receta no solo es fácil de preparar, sino que también destaca la versatilidad y los beneficios nutricionales de las lentejas. Experimenta con diferentes especias y verduras para personalizar tus albóndigas y disfruta de un plato nutritivo que encantará a todos en casa. ¡Anímate a probarlas y descubre una nueva forma de disfrutar de las legumbres!

Albóndigas de lentejas: una deliciosa y saludable receta para 12 albóndigas

Albóndigas de lentejas: una deliciosa y saludable receta para 12 albóndigas

Las albóndigas de lentejas son una opción fantástica para quienes buscan un plato saludable, delicioso y apto para dietas vegetarianas y veganas. Con ingredientes fáciles de conseguir y un proceso de elaboración sencillo, esta receta se convertirá en una de tus favoritas. Aquí te presentamos todos los detalles para preparar albóndigas de lentejas para 12 albóndigas.

Ingredientes:

Ingredientes:
  • Lentejas cocidas en conserva: 400 g
  • Cebolla: 1
  • Albahaca o perejil: Al gusto
  • Dientes de ajo: 2
  • Harina de arroz: 40 g
  • Harina integral: Para rebozar las albóndigas
  • Salsa de tomate: Al gusto
  • Sal y pimienta: Al gusto
  • Tomillo fresco: Al gusto

¿Cómo hacer albóndigas de lentejas?

¿Cómo hacer albóndigas de lentejas?

Dificultad: Fácil

Tiempo total: 40 minutos

  • Elaboración: 10 minutos
  • Cocción: 30 minutos

Instrucciones:

Instrucciones:

Preparar la mezcla:

  • En un procesador de alimentos, agrega las lentejas cocidas, la cebolla troceada, los dientes de ajo, y las hojas de albahaca o perejil.
  • Añade sal y pimienta al gusto.
  • Pulsa hasta obtener una mezcla que mantenga cierta textura, evitando hacer un puré completo.

Ajustar la consistencia:

Ajustar la consistencia:
  • Prueba la mezcla y ajusta los condimentos si es necesario.
  • Agrega la harina de arroz para absorber la humedad y conseguir una masa moldeable pero frágil.

Formar las albóndigas:

Formar las albóndigas:
  • Con las manos, toma porciones de la masa y forma suavemente cada albóndiga.
  • Deberían salir alrededor de 12 a 13 albóndigas, dependiendo del tamaño que les des.

Rebozar y cocinar:

Rebozar y cocinar:
  • Reboza cada albóndiga en harina integral y acomódalas en un plato.
  • En una sartén con aceite de oliva caliente, cocina las albóndigas a fuego medio.
  • Dóralas durante 4 a 5 minutos, agitando la sartén o usando una cuchara de madera para que se cocinen de manera uniforme por todos lados.

Añadir la salsa de tomate:

Añadir la salsa de tomate:

Agrega la salsa de tomate a la sartén y remueve para impregnar las albóndigas en la salsa.

Cocina por unos minutos más para que los sabores se integren bien.

Servir: sirve las albóndigas con un toque de tomillo fresco en la superficie para darles un toque aromático y fresco.

Beneficios nutricionales de las lentejas

Beneficios nutricionales de las lentejas

Las lentejas son una fuente excelente de proteínas vegetales y fibra, lo que las convierte en un ingrediente ideal para platos vegetarianos y veganos. Además, aportan hierro, vitaminas del grupo B y otros nutrientes esenciales que contribuyen a una dieta equilibrada y saludable.

Esta receta de albóndigas de lentejas es perfecta para compartir con amigos y familiares, ofreciendo una opción nutritiva y deliciosa. Con un tiempo de preparación corto y una elaboración sencilla, podrás disfrutar de un plato lleno de sabor y beneficios para la salud. ¡Atrévete a probar estas albóndigas de lentejas y sorprende a todos con un plato vegetariano exquisito!

¿Con qué acompañar las albóndigas de lentejas para un plato completo?

¿Con qué acompañar las albóndigas de lentejas para un plato completo?

Las albóndigas de lentejas son una opción versátil y deliciosa que pueden funcionar como un plato único y principal. Para realzar su sabor y crear una comida completa y equilibrada, es importante elegir los acompañamientos adecuados. Aquí te presentamos algunas sugerencias para complementar tus albóndigas de lentejas y disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional.

1. Arroz: un clásico acompañante

1. Arroz: un clásico acompañante

El arroz es un acompañamiento clásico que se complementa perfectamente con las albóndigas de lentejas. Puedes optar por diferentes variedades según tus preferencias:

  • Arroz blanco: Es una opción simple y neutral que resalta el sabor de las albóndigas y la salsa de tomate.
  • Arroz integral: Ofrece un aporte adicional de fibra y nutrientes, manteniendo una textura ligeramente más firme.
  • Arroz basmati: Su aroma y textura suave aportan un toque exótico y elegante al plato.

2. Cous Cous: ligero y rápido

2. Cous Cous: ligero y rápido

El cous cous es una excelente alternativa al arroz, especialmente si buscas una opción ligera y rápida de preparar. Su textura esponjosa y su capacidad para absorber sabores lo convierten en el complemento perfecto para las albóndigas de lentejas. Además, puedes añadirle verduras asadas o frescas para un toque extra de color y sabor.

3. Pasta: una combinación clásica

3. Pasta: una combinación clásica

Las albóndigas de lentejas también se pueden servir con diferentes tipos de pasta, creando un plato sustancioso y reconfortante. Aquí tienes algunas ideas:

  • Espaguetis: la clásica combinación de albóndigas y espaguetis nunca falla. Utiliza una salsa de tomate casera para un toque auténtico.
  • Pasta Integral: añade un valor nutricional extra a tu plato con pasta integral, que aporta más fibra y un sabor ligeramente más robusto.
  • Pasta sin Gluten: para aquellos con intolerancias, la pasta sin gluten es una opción excelente que no compromete el sabor ni la textura.

4. Ensaladas frescas: un toque de ligereza

4. Ensaladas frescas: un toque de ligereza

Acompañar las albóndigas de lentejas con una ensalada fresca aporta un contraste de texturas y sabores, haciendo el plato más equilibrado y refrescante. Algunas opciones incluyen:

  • Ensalada verde: una mezcla de lechugas, espinacas y rúcula, aderezada con una vinagreta ligera.
  • Ensalada de tomate y albahaca: el sabor fresco del tomate y el aroma de la albahaca complementan a la perfección las albóndigas de lentejas.
  • Ensalada de col y zanahoria: una ensalada crujiente y colorida que añade un toque de dulzura natural.

5. Bebidas: la mejor compañía

5. Bebidas: la mejor compañía

No olvides elegir una buena bebida para acompañar tu plato. Una copa de vino puede elevar la experiencia culinaria:

  • Vino tinto: variedades como el Tempranillo o el Merlot, que complementan bien los sabores robustos de las lentejas y la salsa de tomate.
  • Vino blanco: un Sauvignon Blanc fresco y afrutado puede ser una excelente elección para un plato de lentejas más ligero.

Ahora, a probar estas albóndigas en casa

Ahora, a probar estas albóndigas en casa

Las albóndigas de lentejas son un plato principal delicioso y nutritivo que puede acompañarse de diversas maneras para crear una comida completa y satisfactoria. Ya sea con arroz, cous cous, pasta, ensaladas frescas o una copa de vino, las posibilidades son infinitas y se adaptan a todos los gustos. Experimenta con estos acompañamientos y descubre nuevas formas de disfrutar de las albóndigas de lentejas en compañía de tus seres queridos. ¡Buen provecho!

EDP lleva a España, Portugal y América la esperanza de una transición energética justa

0

EDP ha puesto en marcha un nuevo programa de financiación e incubación abierto a emprendedores sociales con proyectos que contribuyan a una transición energética justa. Diseñado para un período de tres años, el Fondo Esperanza busca organizaciones que propongan soluciones innovadoras para abordar problemas sociales en el contexto de la transición  energética. Estos proyectos se implementarán en España, Portugal y países de América Latina.

Esta iniciativa ofrece apoyo financiero, así como un programa de incubación y  aceleración para ayudar a los emprendedores sociales a desarrollar una estrategia de escalado para sus soluciones de impacto. Mentores especializados, con conocimientos en el ámbito social, trabajarán con los emprendedores para asesorarles y ayudarles a avanzar con sus proyectos. Los candidatos seleccionados podrán recibir una financiación de hasta 500.000 euros.

los socios de EDP

EDP tiene dos socios importantes para esta iniciativa: Ashoka, una organización global que se especializa en identificar y apoyar a emprendedores sociales, y Bridge for Billions, una plataforma en línea que proporciona herramientas, recursos y mentoría para emprendedores en las primeras etapas de crecimiento.

En línea con el compromiso global de EDP de promover una transición energética justa e inclusiva, el Fondo Esperanza tiene como objetivo promover, apoyar y ayudar a escalar proyectos innovadores que aborden problemas críticos en diferentes comunidades.

«Estamos emocionados de lanzar esta nueva iniciativa, que está totalmente alineada con la misión de EDP de apoyar a los emprendedores sociales que están contribuyendo a cambiar el mundo. Creemos que, al apoyar proyectos innovadores y sostenibles, podemos tener un impacto positivo y relevante en nuestras comunidades y contribuir a enfrentar algunos de los problemas más apremiantes para la sociedad de hoy en día, como son la inclusión energética o la transición justa», señala Vera Pinto Pereira, miembro del consejo de administración del grupo EDP.

En línea con el compromiso global de EDP de promover una transición energética justa e inclusiva, el Fondo Esperanza tiene como objetivo promover, apoyar y ayudar a escalar proyectos innovadores que aborden problemas críticos en diferentes comunidades

Las organizaciones interesadas en solicitar el fondo pueden hacerlo a través de la plataforma Bridge for Billions hasta el próximo 31 de agosto. Los candidatos deben proponer una solución en una o más de las siguientes acciones:

• Dar acceso a energía limpia, fiable, segura y accesible a comunidades y/o

personas desfavorecidas.

• Proporcionar eficiencia energética para comunidades y/o personas

desfavorecidas.

• Promover la formación y recalificación para las industrias de transición

energética con modelos de matrícula asequibles.

• Fomentar la preservación y restauración de bosques y biodiversidad con

impacto social positivo, especialmente en áreas desatendidas.

Los proyectos serán evaluados y seleccionados en función de su innovación, impacto,

escalabilidad y sostenibilidad.

A través de esta iniciativa, EDP y sus socios están comprometidos a empoderar a los emprendedores, promover soluciones a largo plazo para enfrentar desafíos sociales y ambientales, y fomentar asociaciones y colaboraciones entre diferentes sectores para maximizar el impacto.

El Fondo Esperanza es parte de EDP Y.E.S. – You Empower Society, la estrategia global de impacto social de la empresa, que implica una inversión de 300 millones de euros para 2030 para apoyar más de 500 proyectos de responsabilidad social en diversas localidades. Esta iniciativa está alineada con el objetivo de EDP de ser 100% verde en 2030 y Net Zero en 2040.

EDP, en detalle

EDP es un grupo energético global líder en creación de valor, innovación y sostenibilidad. Forma parte de los Dow Jones Sustainability Indexes (World y STOXX) y es además líder mundial en energía renovable.

EDP tiene en Iberia su principal región, con los mercados España y Portugal en los que es incumbente, tanto por volumen de negocio como por la presencia de todas las plataformas de negocio. En la Península Ibérica, EDP es un referente en energía con más de 9 GW de capacidad instalada, líder en generación distribuida, 288.000 kilómetros de redes eléctricas, 60TWh de energía distribuida, 30 TWh de energía comercializada y líder en movilidad eléctrica.

EDP tiene en Iberia su principal región, con los mercados España y Portugal en los que es incumbente, tanto por volumen de negocio como por la presencia de todas las plataformas de negocio

España es uno de los mercados prioritarios para el grupo EDP, tanto por volumen de negocio como por la presencia de todas las plataformas en el país, donde la compañía emplea a más de 2.000 personas y está presente en la generación, con más de 4.000 MW de potencia instalada; distribución eléctrica, con más de 53.000 kilómetros de redes y 1,4 millones de puntos de suministro; y comercialización de luz, gas y servicios, con una cartera que supera los 12 TWh y los 250 MWp en instalaciones de autoconsumo, así como más de 1.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos

¿Qué está pasando en Boeing? Te explicamos los problemas de Boeing

0
YouTube video

En 2018 y 2019, dos fatales accidentes del 737 Max de Boeing desataron todas las alarmas. Desde entonces, los accidentes, los fallos y los escándalos se han sucedido en la compañía norteamericana, haciendo que sus acciones se hayan desplomado un 60%. ¿Qué está pasando en Boeing? ¿Dónde está el origen de todos los problemas? ¿Tendrán solución? Te contamos todos los detalles sobre esta icónica empresa de Estados Unidos en este último vídeo de Si Lo Hubiera Sabido.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

El «oro blanco» de la nutrición al alcance de tu cocina: kéfir de leche casero

0

El kéfir de leche es una joya nutricional que ha ganado popularidad en todo el mundo por sus múltiples beneficios para la salud. Esta bebida lactofermentada está repleta de probióticos que favorecen la flora intestinal y fortalecen el sistema inmunológico. Pero sus ventajas no se detienen ahí; el kéfir es un alimento versátil que puede ser disfrutado de muchas maneras y se ha ganado el título de «oro blanco» en el mundo de la nutrición.

Los granos de kéfir, también conocidos como bacilos búlgaros, son la clave para la producción de esta bebida milagrosa. Estos pequeños hongos de aspecto similar a la coliflor son responsables de iniciar el proceso de fermentación que transforma la leche común en un superalimento. A continuación, te explicamos cómo puedes hacer kéfir de leche en casa y aprovechar todas sus propiedades.

PREPARACIÓN DEL KÉFIR DE LECHE

Preparación de kéfir de leche

Para comenzar, necesitarás granos de kéfir y leche a temperatura ambiente. Coloca los granos en un recipiente de vidrio y cúbrelos con la leche. Es importante que el recipiente no sea de metal, ya que puede reaccionar con los ácidos producidos durante la fermentación y dañar los granos. Una vez que hayas agregado la leche, cubre el recipiente con una tela transpirable y sujétala con una liga para evitar la entrada de contaminantes y permitir la salida del aire.

El siguiente paso es crucial: tapa el recipiente con un paño oscuro para protegerlo de la luz y colócalo en un lugar fresco y sin exposición directa al sol. La fermentación es un proceso delicado que requiere condiciones específicas para que los granos de kéfir trabajen su magia. Deja el recipiente en reposo durante 36 horas, pero no más de 48 horas, ya que una fermentación excesiva puede alterar el sabor y la textura del kéfir.

CUIDADOS Y CONSEJOS PARA UN KÉFIR DE LECHE PERFECTO

@chefanagalvis

Kéfir de leche 🥛el oro blanco de la nutrición 🤍 🌟 Ingredientes – Bacilos búlgaros (con una cucharada (10g) ya puedes comenzar tu cultivo. – 1 litro de leche o más (dependiendo de la cantidad que desees preparar) 👉🏻 Si quieres comenzar tu cultivo de bacilos y no sabes en dónde conseguirlos, ve al buscador de Google, escribe bacilos búlgaros + el nombre de la ciudad en la que te encuentres y te arrojará varias páginas o lugares para que puedas comprarlos y/o te los lleven a casa. ✨ Kéfir de leche: Leche fermentada similar al yogur, por ser un producto lácteo líquido fermentado. De aroma intenso y aromático, fruto de una doble fermentación. La palabra kéfir se usa tanto para referirse al conjunto de microorganismos que se utilizan para elaborar el kéfir como para nombrar a la propia bebida. Su fermentación ácido-láctica por acción bacteriana, y alcohólica por levaduras, hacen que este producto se diferencie de otros similares. Se puede encontrar kéfir de intensidad fuerte, media y suave, e incluso algunos pueden contener graduación alcohólica. ✨ Beneficios y propiedades: Su consumo favorece la flora intestinal, evita enfermedades digestivas y fortalece el sistema inmunológico. Estos microorganismos descomponen la lactosa en ácido láctico. Por esta razón se modifica la leche al punto que el kéfir está casi libre de lactosa. El ácido láctico impide que los alimentos se deterioren en los intestinos, depurando y ayudando a restablecer el equilibrio de la flora intestinal. ✨ Bacilos búlgaros: Cultivo de levaduras y bacterias de los lácteos (gram positivas anaerobias facultativas) la mayoría de sus miembros convierte la lactosa y otros monosacáridos en ácido láctico, son pequeños granos de color blanco, parecen mini coliflores. ✨ Probióticos: Bacterias beneficiosas que viven en nuestro intestino, mejoran la salud general de nuestro organismo, facilitan la digestión, absorción de nutrientes y fortalecen nuestro sistema inmunológico. #kefir #kéfir #kefirdeleche #kefirdeleite #milkkefir #probioticos #salud #nutricion #saludable #lactofermented #floraintestinal #sistemainmune #influenciadordigital #receta #recetas #recetasfaciles

♬ sonido original – Chef Ana Galvis

Una vez que el kéfir ha fermentado, es hora de colarlo. Utiliza un colador de plástico para separar los granos de la leche fermentada. Es importante manejar los granos con cuidado y evitar restregarlos o lavarlos con agua, ya que esto puede dañarlos o eliminar los microorganismos beneficiosos. Los granos de kéfir son reutilizables, así que colócalos en otro frasco de vidrio y repite el proceso tantas veces como desees.

Para disfrutar de todos los beneficios del kéfir, se recomienda consumirlo en ayunas para una mejor absorción de sus nutrientes. Además, puedes experimentar añadiendo frutas o endulzantes naturales para darle un toque personal a tu bebida. Recuerda que el kéfir es un alimento vivo, y como tal, merece cuidados y atención para mantener su calidad y potencia.

El kéfir de leche es más que una simple bebida; es un complemento nutricional que puede mejorar significativamente tu salud. Con su fácil preparación y su capacidad para ser personalizado según tus gustos, el kéfir se ha convertido en un elemento esencial en la dieta de aquellos que buscan un estilo de vida saludable. Así que anímate a descubrir el oro blanco de la nutrición y haz del kéfir de leche una parte de tu rutina diaria

Desconecta el estrés y duerme como un bebé con este eficaz té que aleja el insomnio de inmediato

0

El insomnio es un problema cada vez más común en nuestra sociedad moderna, donde el estrés y el ritmo de vida acelerado parecen ser la norma. Sin embargo, existe una solución natural y efectiva que puede ayudarte a recuperar un sueño reparador y de calidad: el té de tila.

El té de tila se elabora a partir de las flores secas de la planta de tilo (Tilia spp.), un árbol de hoja caduca ampliamente distribuido en Europa y América. Desde la antigüedad, las propiedades sedantes y relajantes de la tila han sido reconocidas y apreciadas por sus beneficios para la salud.

CÓMO FUNCIONA EL TÉ DE TILA CONTRA EL ESTRÉS Y EL INSOMNIO

Cómo funciona el té de tila contra el estrés y el insomnio


El té de tila contiene diversos compuestos bioactivos, como flavonoides, ácidos fenólicos y aceites esenciales, que le confieren propiedades calmantes y sedantes. Estos componentes interactúan con el sistema nervioso central, ejerciendo un efecto suave pero eficaz para reducir el estrés y la ansiedad, dos de los principales factores que contribuyen al insomnio.

Además, la tila también posee propiedades ansiolíticas, lo que significa que ayuda a disminuir la ansiedad y la tensión mental. Al beber una taza de este té antes de acostarte, te ayudará a relajar tanto tu cuerpo como tu mente, facilitando la transición al sueño.

CÓMO PREPARAR EL TÉ DE TILA


Si has estado luchando contra el insomnio y necesitas recuperar un sueño reparador, el té de tila puede ser la solución que estabas buscando. Preparar el té de tila es realmente sencillo:

  • Agrega 1 cucharada (de sopa) de hojas secas de tila o 2 cucharadas de hojas frescas en una taza.
  • Vierte 250 ml de agua hirviendo sobre las hojas.
  • Deja reposar durante 5 a 10 minutos para que las propiedades de la tila se liberen en el agua.
  • Cuela la infusión y bebe el té tibio, aproximadamente 30 a 60 minutos antes de acostarte.

Dormir es fundamental para nuestro bienestar. Durante el sueño, nuestro cuerpo realiza procesos de reparación y regeneración. No dormir lo suficiente de manera habitual puede predisponernos a problemas de salud y afectar nuestro bienestar mental y anímico. La calidad del sueño está relacionada con enfermedades cardíacas y problemas de salud mental.

Por eso, es crucial procurar dormir entre 7 y 9 horas diarias para mantenernos saludables y llenos de energía. El insomnio y el estrés además de ser provocados por situaciones que vivimos a diario, también se le suma a lo que comemos. Llevar una vida saludable con una alimentación balanceada y una rutina de ejercicios, es clave para reducir estos síntomas y mejorar tu estado emocional

Así es como debes limpiar la plancha para tenerla siempre como el primer día

Hoy vamos de cómo limpiar la plancha, para mejorar su mantenimiento y uso. Mantener la plancha en perfecto estado puede parecer una tarea complicada, pero con los trucos y consejos adecuados, es más fácil de lo que imaginas. En este post, te enseñaremos paso a paso cómo limpiar tu plancha para que siempre luzca y funcione como el primer día. Descubre métodos sencillos y efectivos que prolongarán la vida útil de tu electrodoméstico y te ayudarán a obtener los mejores resultados en cada planchado. ¡No te lo pierdas y sigue leyendo para conocer todos los detalles!

Limpiar la plancha no se trata de un reto imposible

Limpiar la plancha no se trata de un reto imposible

Mantener la plancha en perfecto estado no solo es esencial para evitar manchas en la ropa, sino también para prolongar su vida útil. Aunque limpiar no siempre sea nuestra actividad favorita, descubrir métodos eficientes para organizar la limpieza puede hacer que todo sea más llevadero. Mantener nuestro hogar limpio no solo mejora la higiene, sino que también reduce el estrés y la ansiedad, según expertos.

La limpieza va más allá de las tareas cotidianas como pasar la mopa, fregar los baños y limpiar las ventanas. También incluye el cuidado de objetos que usamos a diario, como la nevera, la plata de nuestra joyería y, por supuesto, la plancha. Hoy te enseñaremos cómo limpiar tu plancha para que quede como nueva y funcione de manera óptima.

¿Cómo limpiar la plancha para que quede como nueva?

¿Cómo limpiar la plancha para que quede como nueva?

Antes de comenzar, es crucial asegurarse de que la plancha esté desenchufada y fría. Esto evitará posibles quemaduras o inhalación de vapores que puedan liberarse durante el proceso de limpieza.

  • Paso 1: Consulta las instrucciones del fabricante. Si es la primera vez que limpias tu plancha, revisa las instrucciones del fabricante. Estas guías suelen incluir precauciones específicas para garantizar una limpieza segura y efectiva.
  • Paso 2: Prepara una pasta de bicarbonato y agua. En un cuenco, mezcla dos cucharadas de bicarbonato de sodio con una de agua destilada hasta formar una pasta homogénea. Esta mezcla es excelente para eliminar la suciedad acumulada sin dañar la superficie de la plancha.
  • Paso 3: Aplicación de la pasta. Usa un pincel, una espátula o incluso tu dedo para aplicar la pasta en la superficie metálica de la plancha. Asegúrate de cubrir bien todas las áreas sucias. Deja actuar la pasta durante unos minutos para que afloje la suciedad.
  • Paso 4: Limpieza y enjuague. Retira la pasta con un paño húmedo y limpio. Luego, seca la superficie con un segundo paño seco y limpio. Para limpiar los agujeros por donde sale el vapor, usa un bastoncillo de algodón humedecido en agua destilada.
  • Paso 5: Limpieza interior. Para limpiar el interior de la plancha, sigue las recomendaciones del fabricante, que pueden incluir el uso de soluciones específicas para descalcificar. Esto asegura que la plancha funcione correctamente y prolonga su vida útil.

Con estos sencillos pasos, tu plancha estará siempre en perfecto estado, lista para ofrecerte el mejor rendimiento en cada uso. ¡Pon en práctica estos consejos y verás la diferencia!

¿Cómo limpiar la plancha por dentro?

limpiar plancha ropa vinagre Merca2.es

Mantener el interior de tu plancha limpio es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. Aunque el vinagre de limpieza es excelente para muchas tareas del hogar, los expertos aconsejan usarlo con precaución en el interior de la plancha, ya que puede causar daños. Sin embargo, si la plancha está extremadamente sucia, una mezcla de vinagre y agua puede ser útil. Para una limpieza de mantenimiento regular, el agua destilada es la opción más segura y eficaz.

  • Paso 1: Preparar la solución de limpieza. Con el depósito vacío, llénalo hasta un tercio con agua destilada. Si la plancha está muy sucia, puedes usar una mezcla de agua destilada y vinagre a partes iguales. Esta solución ayudará a desincrustar cualquier residuo que se haya acumulado en el interior.
  • Paso 2: Activar la función de vapor. Enciende la plancha y ajústala a la máxima temperatura con la opción de vapor activada. Esto permitirá que el vapor circule por todos los orificios, ayudando a eliminar la suciedad interna.
  • Paso 3: Planchado de limpieza. Una vez la plancha esté bien caliente, utiliza un trapo limpio o una tela que no uses para planchar. El vapor expulsará la suciedad acumulada en el interior de la plancha a través de los orificios. Plancha la tela durante un par de minutos para asegurarte de que toda la suciedad sale.
  • Paso 4: Vaciar y enfriar. Después de completar el planchado de limpieza, vacía el depósito y deja que la plancha se enfríe. Este proceso garantiza que cualquier residuo de la solución de limpieza se elimine completamente.

Mantenimiento mensual

Mantenimiento mensual

Realizando esta limpieza una vez al mes, tu plancha se mantendrá en óptimas condiciones. Sin embargo, si notas cal, manchas de óxido o ennegrecimiento, no te preocupes. Aquí te explicamos cómo abordar estos problemas:

  • Para la cal: usa una solución descalcificante específica para planchas, disponible en tiendas especializadas.
  • Para el óxido: mezcla una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio con agua para formar una pasta y aplícala en las áreas afectadas. Deja actuar unos minutos y limpia con un paño húmedo.
  • Para las manchas ennegrecidas: un limpiador específico para planchas puede ser muy efectivo. Aplica el limpiador siguiendo las instrucciones del fabricante y limpia bien con un paño húmedo.

Con estos sencillos pasos, mantendrás tu plancha limpia y funcional, evitando que la suciedad se transfiera a tu ropa y asegurando un planchado suave y efectivo cada vez. ¡Cuida tu plancha y disfruta de sus beneficios durante mucho más tiempo!

¿Cómo limpiar la cal de tu plancha de vapor?

¿Cómo limpiar la cal de tu plancha de vapor?

La acumulación de cal en la plancha de vapor puede ser un problema frecuente, especialmente si vives en una zona con agua dura. Para evitarlo, es recomendable usar agua destilada en lugar de agua del grifo. Sin embargo, si ya tienes acumulación de cal, aquí te explicamos cómo limpiarla eficazmente.

  • Paso 1: Preparar la solución de limpieza. Para una limpieza profunda, mezcla media taza de vinagre de limpieza, media cucharadita de bicarbonato de sodio y media taza de agua. Esta solución ayudará a desincrustar los depósitos de cal dentro de la plancha.
  • Paso 2: Llenar el depósito y activar la función vapor. Vierte la mezcla en el depósito de la plancha y enciéndela con la función vapor activada. Coloca la plancha en posición vertical y deja que expulse vapor durante unos 30 minutos. Esto permitirá que la solución penetre y disuelva los depósitos de cal.
  • Paso 3: Limpiar y secar. Después de 30 minutos, apaga la plancha y deja que se enfríe un poco. Luego, vacía el depósito y limpia el exterior de la plancha con un paño húmedo. Seca bien con un paño seco y asegúrate de que no queden residuos en el depósito.

¿Cómo quitar las manchas negras de tu plancha fácilmente?

¿Cómo quitar las manchas negras de tu plancha fácilmente?

Las manchas negras en la base de la plancha pueden ser difíciles de eliminar, pero con estos métodos efectivos, tu plancha quedará como nueva.

Con piedra blanca. La piedra blanca de Mercadona es excelente para eliminar manchas negras. Frota la base de la plancha con un poco de piedra blanca y un paño húmedo hasta que las manchas desaparezcan.

Con vinagre. El vinagre de limpieza es otro gran aliado. Sumerge un paño limpio en vinagre blanco templado y pásalo por la base de la plancha. Si las manchas persisten, añade un par de cucharadas de sal al vinagre y repite la operación. Asegúrate de limpiar los restos con un paño seco.

Con bicarbonato y vinagre. Para las manchas más resistentes, mezcla dos cucharadas de bicarbonato de sodio con un chorrito de vinagre de limpieza para formar una pasta. Aplica la pasta en la base de la plancha y déjala actuar durante un par de horas. Luego, frota con un estropajo suave y limpia los restos con un paño húmedo y seco.

Con pasta de dientes. La pasta de dientes también puede ser útil. Aplica pasta de dientes en la base de la plancha fría y desenchufada. Luego, calienta la plancha, activa el vapor durante unos minutos y plancha un paño limpio. Deja enfriar la plancha y limpia los restos de pasta con un paño húmedo y seco.

Con sal gruesa. Puedes usar sal gruesa de dos maneras. La primera es mezclarla con un poco de agua para formar una pasta y aplicarla en la base de la plancha. La segunda opción es esparcir sal sobre un paño, calentar la plancha al máximo y planchar la sal. Esto ayudará a eliminar las manchas negras sin dañar la superficie antiadherente de la plancha. Una vez hecho esto, limpia los restos con un paño húmedo y seco.

¿Qué hacer si la ropa se pega a la plancha?

¿Qué hacer si la ropa se pega a la plancha?

Si alguna vez te ha pasado que la ropa se pega a la plancha, sabes lo frustrante que puede ser. Afortunadamente, existen soluciones sencillas y caseras para resolver este problema y prevenirlo en el futuro. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Limpiar con bicarbonato y limón

Limpiar con bicarbonato y limón

Una mezcla de bicarbonato de sodio y limón es muy efectiva para limpiar la base de la plancha. Con la plancha fría y desenchufada, prepara una pasta con bicarbonato y jugo de limón. Usa un cepillo de dientes viejo para aplicar la pasta sobre la base de la plancha, frotando suavemente para eliminar los residuos. Luego, retira la pasta con un paño húmedo y seca bien la superficie.

Con detergente de ropa o lavavajillas

Con detergente de ropa o lavavajillas

Si tu plancha tiene una superficie antiadherente, puedes limpiarla con detergente de ropa o lavavajillas. Calienta un poco de agua y añade unas gotas de detergente. Humedece un paño limpio en esta mezcla y pásalo por la base de la plancha para eliminar la suciedad.

Con paracetamol

Con paracetamol

Sí, el paracetamol también puede ayudarte a limpiar la plancha. Enciende la plancha y, una vez caliente, frota un comprimido de paracetamol sobre las manchas. Puedes usar unas pinzas para no quemarte. El calor derretirá el paracetamol, que actuará como un agente limpiador. Después, limpia los restos con un paño una vez que la plancha esté fría.

Con papel de periódico

Con papel de periódico

Para eliminar residuos pegajosos, plancha un trozo de papel de periódico. Enciende la plancha a máxima potencia, sin agua y con el vapor apagado. Plancha el periódico repetidamente hasta que la base de la plancha vuelva a deslizarse con facilidad.

¿Cómo saber si tengo que limpiar la plancha?

¿Cómo saber si tengo que limpiar la plancha?

La limpieza regular de la plancha es esencial para su buen funcionamiento. Al igual que otros electrodomésticos, la plancha debe limpiarse según su uso. Por ejemplo, realiza una limpieza profunda cada seis meses y una limpieza superficial mensual. Si notas manchas de óxido o zonas oscurecidas en la base, es señal de que necesita una limpieza.

Ejemplo práctico

Imagina que estás planchando una prenda blanca y descubres una mancha después de un pase de vapor. Esto indica que la plancha está sucia y necesita limpieza inmediata para evitar que dañe más ropa.

¿Cómo aumentar la vida de nuestra plancha

¿Cómo aumentar la vida de nuestra plancha

Para prolongar la vida útil de tu plancha, sigue estos consejos:

  1. Usa agua destilada: el agua del grifo puede contener cal, especialmente en ciertas regiones de España. Usar agua destilada reduce la acumulación de cal.
  2. Vacía el depósito: nunca guardes la plancha con agua en el depósito. Después de usarla, vacía el agua restante y guarda la plancha en posición vertical, preferiblemente en un lugar sin polvo o en una caja resistente al calor.

Siguiendo estos pasos y consejos, mantendrás tu plancha en perfecto estado y evitarás que la ropa se pegue, asegurando un planchado eficaz y duradero.

Marta Sánchez redefine la elegancia con este bañador que puedes lucir tu misma

A los 50 años muchas mujeres ocultan sus curvas y se privan de ser libres y de mostrarse como Dios nos trajo al mundo. Para Marta Sánchez eso no existe y quedó más que demostrado en varias oportunidades al mostrar su cuerpo de una manera espectacular al usar traes en sus conciertos que marcaban su figura por completo.

Pero en esta oportunidad, la cantante española mostró aún más y desde sus redes sociales ha colgado una foto en la que luce un traje de baño enterizo que le queda pintado. A los 50 años, ha demostrado que as mujeres son bellas en todas las edades que la edad es solamente un número. Animate como Marta Sánchez y mirá este bañador para este verano que está siendo espectacular.

Así le sienta el traje de baño a Marta Sánchez a los 50 años

El traje de baño de Marta Sánchez a los 50 años
El bañador de Marta Sánchez

La Sánchez ha inspirado a muchas mujeres con sus canciones y ha generad ciertos sentimientos encontrados. Pero cuando hizo su última publicación en su cuenta de Instagram, hemos notado que miedo, vergüenza y pudor es lo que justamente no tiene. Ha logrdo con sus fotos en bañador que muchas mujeres que tienen 50 años o más se animen a querer posar y dejar esos prejuicios de lado.

Todas somos libres de llevar nuestro cuerpo en libertad y ser quienes queremos ser. Marta Sánchez se animó a dejar fotos en traje de baño y ha logrado que muchas hagan lo mismo. Muchos de los comentarios que tuvo Marta Sánchez fueron positivos, agradables y al mismo tiempo inspiradores y ni hablar de los likes. Peor no es la única, también está Paula Echevarría que en un viaje relámpago mostró un traje de baño similar al de la cantante.

Paula Echevarría se suma a posar en bañador como Marta Sánchez

Paula Echevarría se suma a posar en bañador como Marta Sánchez
Paula Echevarría se anima al bañador al igual que Marta Sánchez

Al igual que la cantante española, la modelo ha posado en traje de baño dejando al descubierto su figura y claro, mucha piel. Durante un viaje que tuvo a Sorrento, Italia, Paula Echevarría compartió sus fotos con un bañador con un escote de corazón. El mismo es de Ysabel Mora y está a la venta en su sitio web, con talles desde el XS hasta el 6XL y además hay más colores disponibles y su costo es de 39 euros.

Por otro lado, Marta Sánchez lleva un traje de baño aún más desafiante, con abertura y brillos en verde oliva. Este traje es de la marca Laura Vecino y la cantante española lo combinó con una sandalias con joyas de la firma Cuchy. Tanto la cantante como Paula Echeverría se animaron a posar en traje de baños y rompieron con todo tipo de barrera respecto a los bañadores y la edad. Animate, dejá de lado los prejuicios, mostrate libre y disfruta del verano.

Dile adiós a las arrugas y patas de gallo con este suplemento, parecerás de 20 años

0

Envejecer y enfrentar las arrugas, es una realidad inevitable a la que todos nos enfrentamos tarde o temprano. A medida que los años pasan, nuestra piel comienza a perder elasticidad y a mostrar signos visibles de envejecimiento, como arrugas y patas de gallo. Afortunadamente, existen soluciones eficaces para combatir estos problemas y mantener una apariencia más joven y radiante.

Los suplementos de colágeno han ganado mucha popularidad en los últimos años debido a sus notables beneficios para la salud y la belleza de la piel. El colágeno es una proteína fundamental que se encuentra presente en la piel, los huesos, los tendones y otras partes del cuerpo. A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye, lo que se traduce en la aparición de arrugas, piel flácida y otros signos del paso del tiempo.

SUPLEMENTOS DE COLÁGENO: LA CLAVE PARA UNA PIEL RADIANTE SIN ARRUGAS

Suplementos de colágeno: La clave para una piel sin arrugas

Los suplementos de colágeno se han convertido en una solución eficaz y cada vez más popular para combatir los signos visibles del envejecimiento. Estos suplementos contienen colágeno hidrolizado, una forma de la proteína que es fácilmente absorbida y utilizada por el organismo. Al ingerir suplementos de colágeno de manera regular, puedes estimular la producción natural de esta proteína en tu cuerpo, lo que se traduce en una piel más firme, tersa y con menor presencia de arrugas y patas de gallo.

Además de mejorar la apariencia de la piel, los suplementos de colágeno ofrecen otros beneficios para la salud. Pueden ayudar a fortalecer los huesos y los cartílagos, lo que se traduce en una mejora de la movilidad y la flexibilidad. Asimismo, el colágeno juega un papel importante en el mantenimiento de la salud cardiovascular, al ayudar a regular los niveles de colesterol y mejorar la circulación sanguínea.

ELIGE EL SUPLEMENTO DE COLÁGENO ADECUADO PARA TI

@natural_glow_77

El colágeno ayuda a fortalecer las articulaciones, huesos, músculos y, por supuesto, también a la piel. Un aporte extra de colágeno puede mejorar la salud y el aspecto de la piel, aportándole elasticidad y evitando la aparición de arrugas y líneas de expresión. #cuidadosnaturales #saludable #vidaorganica #aprendesalud #metabolismotv

♬ sonido original – Natural Glow

A la hora de seleccionar un suplemento de colágeno, es importante tener en cuenta factores como la fuente del colágeno, la dosis y la calidad del producto. Algunos suplementos están elaborados a partir de colágeno de origen marino, mientras que otros provienen de fuentes terrestres como el pollo o el ganado.

Asimismo, es recomendable buscar suplementos que contengan dosis adecuadas de colágeno (generalmente entre 5 y 10 gramos por dosis) y que estén respaldados por estudios científicos que demuestren su eficacia. Además, debes asegurarte de que el suplemento sea de alta calidad y provenga de una marca de confianza.

Los suplementos de colágeno se han convertido en una solución revolucionaria para combatir los signos visibles del envejecimiento. Al estimular la producción natural de esta proteína esencial, puedes recuperar la tersura, la firmeza y la luminosidad de tu piel, luciendo años más joven. Además, los beneficios del colágeno van más allá de la apariencia, ya que también puede mejorar la salud de tus huesos, cartílagos y sistema cardiovascular.

Descubre el lado más voraz de Antonio de la Torre en la nueva película de RTVE Play

0

Dentro del extenso catálogo nacional de RTVE Play, los usuarios suscriptos, podrán toparse con grandes joyas del cine, las cuales lograron cautivar a los críticos, todo gracias a sus jugosas y grandes historias.

Entre miles de proyectos nacionales dentro de RTVE Play, existe una película que deja al descubierto la personalidad más voraz de Antonio de la Torre, quien es el protagonista de una historia que recuerda a grandes asesinos del cine de terror, como lo es Hannibal Lecter. ¿Estáis listo para descubrir los detalles más aterradores del film del célebre actor español?

Caníbal: el despiadado film de Antonio de la Torre que devoró las mentes de los usuarios de RTVE Play

Caníbal: el despiadado film de Antonio de la Torre que devoró las mentes de los usuarios de RTVE Play

A mediados del año 2013, el director Manuel Martín Cuenca, estrenaba en los más prestigiosos festivales de cine de España, la película de terror y suspenso Caníbal, la cual es protagonizada por Antonio de la Torre y en la actualidad, logra encontrarse dentro del catálogo de RTVE Play; a lo largo de la trama, el célebre actor español se pone en la piel de Carlos, un reconocido sastre de Granada, el cual es respetado dentro de la comunidad y demuestra tener una vida común y corriente.

Sin embargo, el respetado sastre esconde un oscuro secreto, pues cuando nadie lo ve, rapta mujeres, para asesinarlas y luego devora su carne; el platillo favorito de Carlos, son las mujeres que llegan a Granada como turistas o mujeres que viven en el lugar, pero que nunca mantuvo una relación. La retorcida vida de Carlos cambiará para siempre, tras conocer a una mujer rumana que ha llegado a su hogar en busca de ayuda, pues se encuentra en una desesperada búsqueda por hallar el paradero de su hermana gemela, la cual ha desaparecido de manera misteriosa.

Un aterrador film que recuerda a grandes clásicos del horror

Un aterrador film que recuerda a grandes clásicos del horror

Uno de los elementos fundamentales que vuelven a esta joya del terror de RTVE Play, es la interpretación de Antoni de la Torre, el cual logra interpretar dos personalidades diferentes de un mismo personaje, donde uno de ellos posee rasgos de una persona pacifista e inteligente, pero que en su interior, posee una personalidad bestial, que necesita alimentarse de carne humana; para muchos amantes del cine del terror, la interpretación del actor y que durante el film su personaje debe ayudar a una mujer a resolver un misterioso caso (que en esta ocasión, es una mujer común y corriente) la película, sin ninguna dudas, podría ser una gran adaptación de El silencio de los corderos.

Antes de pertenecer al catálogo de RTVE Play, el film logró cautivar a los jurados de las entregas de premios y festivales de cine más prestigiosos de España; durante la ceremonia de los Premios Goya del 2014, la película española logró llevarse el premio a mejor fotografía, pero donde pudo volverse toda una sensación, fue durante la entrega de medallas que realiza el Círculo de Escritores Cinematográficos, donde el jurado coronó a de la Torre como el mejor actor del año 2013 y Manuel Cuenca, logró llevarse a su hogar la medalla a “mejor director del año”.

¿Realmente debemos lavar la ropa antes de estrenarla? Esto es lo que dicen los expertos

¿Alguna vez te has preguntado si deberías lavar esa prenda nueva antes de usarla por primera vez? Aunque el aroma y la apariencia de la ropa recién comprada pueden ser irresistibles, existe un debate sobre si es necesario limpiarla antes de estrenarla. En este artículo, desvelaremos lo que dicen los expertos en salud y moda sobre este hábito y cómo puede afectar a tu piel y bienestar. Sigue leyendo para descubrir consejos valiosos y conocimientos sorprendentes que podrían cambiar tu rutina de cuidado de ropa para siempre. ¡No te lo pierdas!

¿Lavar la ropa antes de estrenarla o esperar a que se ensucie para meterla a la lavadora por primera vez? Esta es la cuestión Shakesperiana de la moda

¿Lavar la ropa antes de estrenarla o esperar a que se ensucie para meterla a la lavadora por primera vez? Esta es la cuestión Shakesperiana de la moda

¿Lavar la ropa antes de estrenarla o esperar a que se ensucie para meterla a la lavadora por primera vez? Esta es la cuestión Shakesperiana de la moda. En la era del fast fashion, donde la moda rápida domina nuestros armarios, una prenda nunca vuelve a lucir tan bien como cuando la sacas de la bolsa. Pero, ¿es realmente seguro usarla sin lavarla primero?

Cuando compras ropa nueva, es probable que contenga residuos químicos utilizados durante el proceso de fabricación, como tintes, resinas y otros acabados textiles. Estos pueden causar irritación en la piel, alergias o incluso reacciones más severas en personas con piel sensible. Además, la ropa nueva pasa por muchas manos y superficies antes de llegar a ti, lo que incrementa la posibilidad de que esté contaminada con bacterias y otros microorganismos.

¿Qué dicen los expertos?

¿Qué dicen los expertos?

Los expertos en dermatología y salud pública recomiendan lavar la ropa antes de estrenarla. Según ellos, un lavado previo elimina la mayoría de los productos químicos y reduce el riesgo de irritaciones y alergias. Esto es especialmente importante en prendas que están en contacto directo con la piel, como camisetas, ropa interior y ropa de cama.

Parece haber consenso en que sábanas, toallas y ropa interior siempre se lavan antes de ser usados. Estos artículos, que normalmente nadie ha probado en la tienda, están en contacto directo y prolongado con nuestra piel, lo que aumenta la necesidad de asegurarse de que estén limpios y libres de agentes irritantes.

¿Y qué pasa con los pantalones vaqueros y jerseys?

¿Y qué pasa con los pantalones vaqueros y jerseys?

Con prendas como pantalones vaqueros o jerséis, la decisión no es tan clara. Algunos defensores de la moda argumentan que lavar estas prendas antes de usarlas puede alterar su forma, color y textura. Sin embargo, desde una perspectiva de salud, es recomendable darles al menos un lavado rápido para eliminar cualquier residuo superficial.

Al final del día, la decisión de lavar o no lavar la ropa nueva antes de usarla depende de un equilibrio entre la estética y la salud. Mientras que algunos prefieren mantener el aspecto impecable de una prenda nueva, la mayoría de los expertos aconsejan no correr riesgos innecesarios con nuestra salud. Así que, la próxima vez que adquieras una pieza nueva de tu tienda favorita, considera darle un lavado rápido antes de estrenarla. Tu piel te lo agradecerá.

Ojos que no ven, corazón que no siente: La realidad de la ropa nueva y la importancia de lavarla

Ojos que no ven, corazón que no siente: La realidad de la ropa nueva y la importancia de lavarla

Dicen que, ojos que no ven, corazón que no siente. Tal vez por eso somos muchas las personas que no concebimos la cantidad de gente que ha podido llevarse al probador ese vestido nuevo que tenemos en casa, esperando para estrenarlo en una ocasión especial. ¿Y sin haberlo lavado previamente? ¿Para qué? Si está limpio, ¿no?

Aunque la ropa nueva pueda parecer limpia, la realidad es que ha pasado por muchas manos antes de llegar a tu armario. Desde la fábrica hasta el estante de la tienda, las prendas pasan por una larga y compleja cadena de suministro. Durante este proceso, la ropa puede estar expuesta a diversos contaminantes, desde productos químicos utilizados en la fabricación hasta los gérmenes de otros clientes que la han probado.

Los expertos coinciden en que siempre deberíamos lavar la ropa que compramos. No porque haya un riesgo significativo de contraer alguna enfermedad contagiosa, sino porque estas prendas pueden tener gérmenes y productos químicos invisibles a simple vista. Según los dermatólogos, lavar la ropa nueva puede prevenir irritaciones en la piel y reacciones alérgicas causadas por residuos químicos.

El viaje de la ropa

El viaje de la ropa

Las prendas no aparecen por arte de magia colgando de las perchas de un establecimiento. Pasan por un largo viaje que incluye la fabricación, el empaquetado, el transporte y finalmente, la exposición en la tienda. Durante este trayecto, es común que la ropa entre en contacto con polvo, suciedad y bacterias. Además, los tintes y acabados utilizados para dar a la ropa su aspecto final pueden contener sustancias potencialmente irritantes.

Otro aspecto a considerar es el uso de probadores en las tiendas. Muchas personas pueden haber probado la misma prenda antes de que tú la compraras. Esto incrementa la posibilidad de que la ropa tenga bacterias y otros microorganismos. Aunque estas bacterias no suelen ser peligrosas, pueden causar molestias o infecciones menores, especialmente si tienes la piel sensible.

La salud ante todo

La salud ante todo

Lavar la ropa nueva antes de usarla es una práctica sencilla que puede proteger tu piel y tu salud. Aunque pueda parecer que las prendas nuevas están limpias, es mejor no correr riesgos innecesarios. La próxima vez que adquieras una pieza nueva, dedica unos minutos a lavarla antes de estrenarla. Así podrás disfrutar de tu ropa con total tranquilidad, sabiendo que está libre de gérmenes y productos químicos que podrían afectar tu bienestar.

En definitiva, aunque el vestido nuevo que compraste para esa ocasión especial luzca impecable, un lavado previo te asegura que estará realmente limpio y listo para usar sin preocupaciones. ¡Tu piel y tu salud te lo agradecerán!

Los riesgos invisibles de la ropa nueva: ¿Por qué deberías lavarla antes de usarla?

Los riesgos invisibles de la ropa nueva: ¿Por qué deberías lavarla antes de usarla?

Los materiales de los que se compone la ropa han pasado por muchas manos antes de llegar a las nuestras, «exponiéndose potencialmente a bacterias, hongos, suciedad e insectos», tal y como explica la doctora Karen K. Leonas, profesora de Ciencias Textiles de la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Según la doctora Leonas, “lavar las prendas ayudará a eliminarlos y destruirlos”.

Estudios han demostrado que hay bacterias y virus que permanecen en la ropa después de haber pasado por el probador. Más concretamente, se han encontrado bacterias fecales y virus nasales en prendas de vestir. Estos microorganismos pueden causar infecciones y otras complicaciones de salud, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Riesgos ocultos: bacterias, virus y más

Riesgos ocultos: bacterias, virus y más

Los estudios realizados hasta la fecha indican que la ropa nueva puede albergar diversos microorganismos. Entre los hallazgos más comunes se incluyen:

  • Bacterias fecales: Estas bacterias pueden causar infecciones gastrointestinales y otras complicaciones.
  • Virus nasales: Pueden provocar infecciones respiratorias y resfriados.
  • Piojos, sarna y chinches: Estos parásitos pueden sobrevivir en la ropa durante varios días y causar picazón, irritación y erupciones cutáneas.

La cadena de suministro y sus implicaciones

La cadena de suministro y sus implicaciones

El viaje de la ropa desde la fábrica hasta tu hogar es largo y complejo. Durante este proceso, las prendas pueden estar expuestas a diversas fuentes de contaminación. Desde los tintes y acabados utilizados en la fabricación hasta el contacto con superficies sucias durante el transporte y almacenamiento, la ropa puede acumular una cantidad considerable de contaminantes invisibles.

La importancia de lavar la ropa nueva

La importancia de lavar la ropa nueva

Lavar la ropa nueva antes de usarla es una medida preventiva sencilla pero efectiva. Al lavar las prendas, puedes eliminar:

  • Residuos químicos: los productos utilizados en la fabricación pueden causar irritaciones en la piel.
  • Gérmenes y microorganismos: lavar la ropa ayuda a destruir bacterias, virus y parásitos.
  • Suciedad y Polvo: el lavado elimina el polvo y la suciedad acumulados durante el transporte y almacenamiento.

Lavar o no lavar ya no es la cuestión

Lavar o no lavar ya no es la cuestión

La ropa nueva puede parecer limpia a simple vista, pero la realidad es que ha pasado por muchas manos y superficies antes de llegar a ti. Lavar las prendas antes de usarlas es una práctica recomendada por expertos como la doctora Karen K. Leonas para eliminar contaminantes y proteger tu salud. La próxima vez que compres ropa nueva, no olvides darle un lavado previo. Tu piel y tu bienestar te lo agradecerán.

Aunque puede parecer innecesario lavar una prenda nueva, los riesgos potenciales de bacterias, virus y parásitos hacen que esta sea una práctica esencial para mantener una buena higiene y salud. ¡No dejes que los riesgos invisibles arruinen la experiencia de estrenar tu nueva ropa!

Zara se luce: El vestido de Vicky Martín Berrocal a precio de ganga ¡Solo 35 euros!

0

No hay dudas de que Vicky Martín Berrocal es fanática de la moda y más aún en verano, donde la prendas que hacen tendencia son un locura absoluta. La presentadora y empresaria colgó en sus redes sociales una foto haciéndole honor a España y por supuesto, a la Selección Española tras su victoria en la Eurocopa, una alegría que todos estábamos esperando y con la que nuestro amado país tenía todas las de ganar.

Es por eso que la presentadora se ha mostrado con uno de los vestidos lenceros más bonitos que existen y en un color rojo pasión que deja a todos cautivados. En Zara, el mismo vestido o mejor dicho, uno similar, esa en descuento y muchas ya lo están comprando y lo tienen en su closet o simplemente o lucen por las calles de Madrid.

El vestido de Vicky Martín Berrocal que encendió las redes

El vestido de Vicky Martín Berrocal que encendió las redes
Vicky Martín Berrocal

Es probable que te quedes por varios segundos mirando las fotos de la presentadora. Ese vestido rojo por donde se lo mire es un fuego y es imposible no tenerlo en nuestro closet. Vicky Martín Berrocal colgó en sus redes sociales un book de fotos y entre ellos, estaban posando con esta increíble prenda. La empresaria lo hizo en honor a su país y claro, por a victoria de la Selección Española en la Eurocopa.

«Soy española, ¿a qué quieres que te gane?», escribió la presentadora mientras posaba con su vestido rojo lencero de tiras finitas y escote recto acompañando con unas sandalias bajas negras que le calzaban justo. Esto se dio durante sus vacaciones en Lanzarote con su hija Alba Díaz, quien sigue los pasos de su madre en cuanto moda y se está volviendo toda una influencer.

Zara tiene el vestido de Vicky Martín Berrocal a un descuento de locos

Zara tiene el vestido de Vicky Martín Berrocal a un descuento de locos
El vestido lencero de Vicky Martín Berrocal

No busques el defecto porque no lo tiene y tampoco las diferencias porque son mínimas, hasta me atrevo a escribir que no existe diferencia entre el que vende Zara y el que tiene Vicky Martín Berrocal. La tienda más famosa del mundo tiene un vestido lencero drapeado de escote recto y tirantes finos ajustables. De espalda descubierta con una cremallera que oculta la costura.

Este vestido tiene un costo de 35,95 euros y viene solamente en rojo, idéntico al de la presentadora. Sus talles van desde el XS hasta el XXL, algo muy común en Zara, que tiene variedad de tallas para todas. Vicky Martín Berrocal llevó un vestido lencero que dejó a todas con a boca abierta y claro es el que todas quieren tener. ¿Qué estás esperando? Dale, ve por el tuyo que se agota.

Otro chollo de la reina Letizia: sus sandalias bajas en rebajas en & Other Stories

0

Desde que la reina Letizia tuvo su accidente en el pie y espera a ser operada, que ya no la vemos con esos zapatos elegantes luciendo sus piernas contorneadas y se la ve usando zapatillas, un estilo más urbano. Lo cierto es que la reina monarca está volviendo a los tacos con unas sandalias abiertas que son de las más elegidas por todas.

La esposa del rey Felipe VI está nuevamente en el ruedo al llevar las sandalias más elegantes y cómodas para este verano. Lo cierto es que la reina Letizia combina estas con todo su guardarropas cada vez que se hace presente en un evento de gala en los que sí o sí tiene que llevar zapatos. Apostó a las sandalias bajas y abiertas, pero se animó a volver usar con tacones.

Las sandalias de la reina Letizia a un precio rebajado

Las sandalias de la reina Letizia a un precio rebajado
Sandalias de la reina Letizia

La hemos visto en varias oportunidades donde la reina Letizia lleva esos vestido midi que son un espectáculo y un poema a la moda y el buen gusto con sus sandalias en color nude que son cómodas, frescas y claro que muy chic. Lo cierto es que son las ‘Heeled Leather Sandals’ de & Other Stories. Estas tiene la particularidad de que combinan con absolutamente todos los colores y looks que puede elegir la monarca.

En la página web de & Other Stories tienen ese modelo a descuento del 44%, es decir que su precio paso de 99 euros a 55 euros. Un precio que tienes que aprovechar. Hay talle para todas y lo mejor es que también variedad de colores. En nude, plateado, blanco y negro con un detalle de flor en una de sus tiras delanteras.

Las sandalias de tacón que la reina Letizia combina con todos sus outfit

Las sandalias de tacón que la reina Letizia combina con todos sus outfit
looks de la reina Letizia

Cuida su pie y desde que se accidentó en el Palacio de la Zarzuelas, la reina Letizia evita usar calzado alto, para evitar tener dolores insoportables que la dejan cojeando hasta que le impiden caminar. Pero encontró las sandalias que son cómodas y con las que viene combinando con distintos looks a lo largo de estas semanas. Dejo de lado las zapatillas y volvió a sus tacones. Durante los Premios Princesa de Girona la reina consorte llevó un vestido verde grisáceo que le quedaba precioso.

Luego, se la vio usando uno de sus colores favoritos, el rojo de la diseñador Carolina Herrera en a recepción de la selección de fútbol española. En otra oportunidad con un vestido midi negro. En todas, la reina Letizia llevaba las sandalias color nude que quedaban perfecto. Su estilo, frescura y comodidad hace que combinen con todos los looks que elige y al mismo tiempo, que siga manteniendo esa figura y porte que al caracterizar. Ya se la extrañaba ver en tacones.

Berenberg apuesta por Lilly y Zealand frente a Novo en el sector de la obesidad

Tras un buen comienzo de año tanto para Novo como para Eli Lilly, volvemos a nuestro análisis de la «brecha» del NPV (valor presente neto), explican en Berenberg.

Llegamos a la conclusión de que el mercado valora más la tercera generación de productos contra la obesidad de Novo que la de Lilly. Por el contrario, observamos más «tiros a puerta» en la primera línea de desarrollo de obesidad de Lilly frente a la de Novo y una mayor opcionalidad de la línea de desarrollo en general (incluidos los activos de enfermedad de Alzheimer, oncología e inflamación).

Aunque los múltiplos EV/NPV han convergido, este desajuste subyacente sigue respaldando nuestra preferencia por Lilly (Comprar) frente a Novo (Mantener). Tras los datos P1b positivos de 16 semanas, hemos elevado nuestra estimación de probabilidad para la petrelintida (amilina) de Zealand al 65% (desde el 40%). A pesar del repunte de la acción, concluimos que Zealand sigue siendo atractiva, cotizando un 10% por debajo del NPV de la acción.

ASML bate a LVMH y ya es la segunda mayor empresa europea por capitalización tras Novo Nordisk

El apetito por la obesidad aún no se ha saciado

Un año después de nuestro análisis en profundidad sobre la obesidad, el tema sigue dominando nuestras reuniones con los inversores. Tras la lectura de datos positivos sobre comorbilidad, los datos sobre pérdida de peso de los competidores y las posteriores conversaciones con médicos y pagadores, elevamos nuestras previsiones de penetración de los medicamentos contra la obesidad.

Novo Nordisk Semaglutida

Novo Nordisk y Eli Lilly pueden tener una pequeña ventana de respiro, con una presión limitada sobre los reembolsos, dada la escasez de oferta de GLP-1 pero, a la larga, el aumento de los volúmenes sólo vendrá acompañado de precios más bajos. En resumen, elevamos nuestras previsiones de ventas en el mercado mundial de la obesidad a 150.000 millones de dólares en 2035 (frente a 125 millones). Es fundamental mantener el impulso positivo con la comorbilidad y los conjuntos de datos de nueva generación. Seguimos comprando Lilly y Zealand Pharma (Zealand) y mantenemos nuestra calificación de «mantener» en Novo.

Novo Nordisk se frena tras sus resultados del 2 de mayo y un CMD estelar en marzo

Novo espera datos de fase 3 (P3) de Cagrisema en obesidad y Wegovy en enfermedad hepática (MASH). Lilly anticipa datos P3 de Zepbound en comparación con Wegovy y datos P3 de Zepbound en insuficiencia cardiaca para finales de año.

En 2025, esperamos datos de resultados cardiovasculares de Lilly para Mounjaro en diabetes y datos de obesidad P3 para su GLP-1 oral, orforglipron.

Obesidad Berenberg Merca2.es

Los competidores se están poniendo al día

A medida que nos adentramos en el segundo semestre, esperamos datos P2 de MariTide de Amgen (antagonista de GLP-1/GIP), datos P1 de seguridad de CT-388 de Roche (GLP-1/GIP) y datos P1 tempranos de CT-996 de Roche (GLP-1 oral). También es posible que AstraZeneca publique los primeros datos P1 de su GLP-1 oral, AZD5004.

De cara a 2025, vigilaremos de cerca los siguientes activos: P3 survodutida (GLP-1/glucagón) de Boehringer Ingelheim/Zealand, P2 VK2735 (GLP-1/GIP oral) de Viking, P2b GSBR-1290 (GLP-1 oral) de Structure Therapeutics y P2b petrelintida (amilina) de Zealand.

Los inversores y los médicos siguen centrándose principalmente en el potencial de pérdida de peso. Zepbound, de Lilly, es el fármaco más eficaz del mercado actual. Con datos para finales de año, Novo pretende adelantarse a Lilly y asegurarse al menos un 25% de pérdida de peso con CagriSema. La oportunidad de Lilly de adelantarse de nuevo reside en la retatrutida: los datos se esperan para 2026 y la pérdida de peso podría acercarse al 30%.

Los datos de resultados cardiovasculares de SELECT de Novo han abierto la puerta (aunque limitada) al acceso a Medicare en los EE.UU.

Sin embargo, según nuestras conversaciones con médicos y pagadores de EE.UU., llegamos a la conclusión de que el acceso a través de los canales comerciales sigue siendo difícil, ya que los empleadores reconsideran la amplitud de la cobertura asequible. En este sentido, la acumulación de datos positivos sobre comorbilidad será un importante punto de diferenciación para que los titulares protejan la cuota de mercado, el acceso de los pacientes y el precio.

obesidad-2

Novo prevé una decisión reguladora para su indicación de insuficiencia cardiaca Wegovy en el segundo semestre, mientras que los datos de MASH se esperan para finales de año. Se espera que los datos de Lilly sobre la apnea del sueño se añadan a la etiqueta el año que viene, lo que debería permitir el acceso de Zepbound a Medicare.

El equilibrio entre oferta, demanda y precio

No esperamos que la oferta de GLP-1 cubra la demanda hasta 2026 como muy pronto. Mientras tanto, Novo y Lilly sólo pueden abastecer a una minoría, por lo que es probable que la presión sobre los precios siga siendo limitada. Sin embargo, es inevitable un aumento significativo de los descuentos a partir de 2026. A medida que disminuyan las restricciones de la oferta y entren en el mercado activos de nueva generación, Novo y Lilly se verán incentivadas a negociar con los pagadores un acceso más amplio; esto se refleja en nuestra modelización.

Lilly y Novo cotizan con primas de valoración significativas respecto a sus homólogas no relacionadas con la obesidad. En nuestra opinión, esto está justificado dadas las perspectivas de crecimiento muy superiores (una ratio PEG en línea con sus homólogos en unas 2 veces).

Novo y Lilly cotizan un 45% por encima del valor de los activos comercializados, respaldadas por la superior productividad de I+D que ambas ofrecen. A pesar del repunte de los datos positivos sobre la amilina P1b, Zealand sigue siendo atractiva, con una cotización un 10% inferior al NPV de la renta variable.

Nuevas tiendas y ofertas establecen la diferencia del Club Gourmet en el Corte Inglés

El Corte Inglés (ECI) sigue centrando en la expansión del Club Gourmet, que se enmarca dentro de su plan de transformación, una acción que busca ofrecer a sus clientes ‘más premium’ una experiencia de compra mucho más completa y personalizada que se diferencie del resto de cadenas de distribución. La compañía está desarrollando una serie de iniciativas que van desde la creación de nuevos espacios gastronómicos hasta una serie de promociones y descuentos.

En este contexto, el Club Gourmet cuenta con varias categorías como productos de alimentación Selecta, bebidas, bodegas, charcutería y quesos, galletas, bollería y pan, y licores, entre otras. Lo que iremos viendo este 2024 y principios de 2025 es como se irán creando nuevos espacios con el concepto de Club Gourmet en diversos establecimientos de ECI.

Si nos centramos en la facturación del grupo presidido por Marta Álvarez, consiguieron cerrar el ejercicio de 2023 con la deuda financiera en el nivel más bajo de los últimos 16 años. El Corte Inglés tuvo unos ingresos de 16.333 millones de euros, que supone un incremento del 5,4%, con respecto al ejercicio del año anterior.

8639 0994 Presidenta de El Corte Ingles Marta Alvarez Merca2.es
Presidenta de El-Corte-Inglés, Marta Álvarez

CLUB GOURMET ENTRA EN LA LUCHA POR EL AHORRO DE LOS CONSUMIDORES

En este contexto, la inflación lleva meses llevando a los supermercados a una lucha continua por ofrecer los mejores descuentos y promociones. No obstante, El Corte Inglés intentó mantenerse al margen, sin llevar a cabo descuentos de forma tan agresiva como el resto de cadenas de distribución, pero, viendo la cuota de mercado de algunos supermercados y el aumento de volumen en ventas gracias a estas estrategias, ha decidido trazar su propio plan.

Aumentar ventas en el sector de la alimentación es un reto complicado al contar con una gran cantidad de competidores y de descuentos. No obstante, el grupo continúa incorporando productos innovadores, y una nueva apuesta promocional que significará una mejora de las ventas y los ingresos para el próximo ejercicio fiscal.

EL CLUB GOURMET CUENTA SOLO CON OFERTAS ‘FLASH’, ES DECIR, PROMOCIONES QUE DURAN PERÍODOS MUY CORTOS DE TIEMPO

Sin ir más lejos, el Club Gourmet de El Corte Inglés, del 1 de julio al 7 tuvo una promoción donde en ciertos productos seleccionados contaban con un 20%. Algunos de los ejemplos son, el aceite de oliva virgen extra ecológico sin filtrar de ‘Rincon de la Subbetica’ ha pasado de costar 20,95 euros a que con el 20% el cliente page 18,95 euros. Otro de los ejemplos es una caja de nueve variedades de té donde incluyen 45 bolsitas de ‘Palais Des Thes’ que el cliente pagará siete euros menos.

Además, los consumidores no solo disfrutarán de descuentos del 20%, los clientes que compren en el Club Gourmet ahora podrán aprovechar también de algunos productos en los que El Corte Inglés ha decidido aplicar entre un 10 y un 15% de descuento. Un claro ejemplo es el estuche champagne de ‘Lallier Brut Rèflexion R.020’ que el coste antes era de 48,70, y ahora podrán adquirirlo por 41 euros.

Artículos Gourmet con descuentos
Artículos del Club Gourmet de El Corte Inglés con descuentos.

Aunque el Club Gourmet también este ayudando a los bolsillos de los españoles, siguen liderando el sector en cuanto a novedades y calidad. En este contexto, algunas de las últimas novedades que ya pueden adquirir los más fieles en el Gourmet de El Corte Inglés son conservas de Jordi Vilà; champagne Ayala; o una paleta de bellota de la Dehesa de los Monteros.

Además, MERCA2 cuenta con la exclusiva de que a partir de septiembre de 2024 los clientes del Club Gourmet podrán comprar ya la última creación de Raúl Pérez, que es considerado el artífice de la nueva Ribeira Sacra, el vino ‘Pomponio’, que proviene de antiguos viñedos de altura en el entorno de Valtuille de Arriba.

LAS TIENDAS GOURMET DE EL CORTE INGLÉS SE EXPANDEN

Actualmente, los consumidores podrán encontrar establecimientos del Club Gourmet en los grandes almacenes de Serrano n.º 52; en la Calle Raimundo Fernández Villaverde, 79; en la Calle Goya número 87; y en la Plaza de Callao 2; unos cuantos ejemplos en cuanto a Madrid. No obstante, hay más en Lisboa, Navarra, Salamanca, Barcelona, Galicia y Las Palmas, entre otros.

El último Club Gourmet que se añade a un gran listado es el que se ha ultimado en la apertura de El Corte Inglés en San Lorenzo de El Escorial, con un nuevo formato más grande donde antes estaba Supercor. Además, también contará con un espacio Gourmet con barra de degustación de unos 300 metros cuadrados.

40 aniversario de club del gourmet w mini 1180x535 1 Merca2.es

El Corte Inglés quiere ser la alternativa que cubra todos los nichos del mercado. Es decir, pretende contar con precios más bajos y cubrir las necesidades de cierto nicho gracias a HiperCor y SuperCor, con precios más asequibles y económicos. En este marco, luego, gracias a su apuesta por su propio supermercado, por Sánchez Romero y con el Club Gourmet, pueden llenar sus arcas con precios más altos y productos de alto nivel en cuanto a marcas que cubren un nicho que cuenta con un mayor poder económico.

En este contexto, poco a poco se irán viendo nuevos almacenes de ECI con su sitio Gourmet e incluso tiendas independientes que solo sean de Gourmet Experience, apuestas para aumentar los ingresos del Grupo EL Corte Inglés mediante los consumidores más ‘premium’, que son los que pueden gastar el dinero en este tipo de tiendas y productos con precios más elevados.

Ya puedes hacer que tus contactos sepan a qué hora llegas a un sitio con Google Maps

Cuando nos ponemos de acuerdo con nuestros colegas o familiares para ir a algún sitio, es común acordar una hora de llegada para que nadie se quede esperando. Pues bien, Google Maps ofrece una opción que automatiza este proceso, dejando a un lado la necesidad de escribir constantemente por WhatsApp, por ejemplo, con el objetivo de informarle a tu grupo cuánto tiempo falta para que llegues.

Google contactos

Para nadie es un secreto que Google Maps se caracteriza por ser una herramienta supremamente útil, así como por tratarse de una plataforma que cada vez le ofrece más posibilidades a sus usuarios a la hora de optimizar cada uno de sus viajes. En esta ocasión, hablaremos específicamente sobre una de las funciones «ocultas» que alberga esta aplicación, y que te permitirá informarle detalles de tu recorrido en tiempo real a los contactos que desees.

Esta es la función «Decir por dónde vas» de Google Maps

Google Maps

Si lo que quieres es no preocuparte por mantener al tanto a tus contactos acerca de la información de tus recorridos ni permanecer actualizando constantemente tu hora de llegada, la opción «Decir por dónde vas» de Maps es perfecta para ti.

Para activarla, primero debes abrir Google Maps en tu teléfono, definir la ruta que seguirás e iniciar la navegación. Luego, tendrás que tocar el tiempo que falta para llegar a tu destino (situado en la parte inferior de la pantalla) y deslizar hacia arriba para desplegar el panel. Una vez ahí, dale a «Decir por dónde vas», escoge los contactos con los que quieres compartir esta información, y por último pulsa en «Compartir».

Tus contactos podrán supervisar tu viaje

Google sitio

Los contactos que hayas seleccionado recibirán una notificación en su Google Maps, la cual aparecerá en «Notificaciones», dentro del apartado «Novedades». Cuando entren a ella o al enlace que les puedes compartir por WhatsApp o correo electrónico con el mismo fin, podrán visualizar en qué medio de transporte vas, tu porcentaje de batería, el destino de tu recorrido y la hora estimada en la que llegarás a él. Asimismo, podrán observar tu ubicación en tiempo real por medio del ícono azul que les aparecerá en el mapa.

Finalmente, si quieres dejar de compartir todos estos detalles, debes darle a «Dejar de compartir» en el mismo panel que desplegaste al principio desde el apartado del tiempo que resta para que llegues a tu destino. Así, nunca tendrás que preocuparte de nuevo por realizar este tipo de actividad manualmente en cada uno de tus recorridos.

Publicidad