Azora, la gestora española de inversiones, y Advenir, la empresa estadounidense de gestión inmobiliaria, han forjado una alianza estratégica para abordar la escasez de vivienda en Estados Unidos. Esta colaboración se materializa en una inversión conjunta de 3.000 millones de dólares (2.720 millones de euros), destinada a la gestión y desarrollo de viviendas de alquiler asequibles en mercados clave del país norteamericano.
Una alianza estratégica para un mercado en crecimiento
La nueva empresa, Advenir Azora, nace con un portfolio inicial de 14.000 viviendas y una ambiciosa proyección de crecimiento. Con una inversión prevista de más de 3.000 millones de dólares en los próximos 5 años, la compañía se enfocará en dos líneas principales: el desarrollo de 10.000 nuevas viviendas unifamiliares para alquiler y la adquisición de 5.000 unidades ya construidas. Este plan estratégico permitirá a Advenir Azora alcanzar un portfolio de 30.000 unidades residenciales, consolidándose como un actor clave en el mercado inmobiliario estadounidense.
La escasez de vivienda y la limitada disponibilidad de capital en el mercado actual presentan una oportunidad única para la inversión en el sector inmobiliario. Advenir Azora se posiciona estratégicamente para capitalizar esta coyuntura, ofreciendo soluciones de vivienda asequible a un mercado con alta demanda. La estructura integrada verticalmente de la empresa, que abarca adquisición, desarrollo y gestión de propiedades, asegura la creación de valor para los inversores y el bienestar de los residentes.
Viviendas de alquiler asequible
El mercado inmobiliario estadounidense enfrenta un déficit de más de 5 millones de hogares, lo que ha generado una brecha significativa entre el coste de la propiedad y los costes del alquiler. Esta situación impulsa la demanda de viviendas de alquiler asequibles, un nicho en el que Advenir Azora se especializará.
La experiencia operativa de Advenir en el mercado local, combinada con la capacidad financiera y el expertise en gestión de activos de Azora, crea una sinergia poderosa para el éxito de la nueva empresa. Fernando Pérez-Hickman, socio sénior responsable de Azora América, destaca la importancia de esta alianza para el desarrollo de viviendas de alquiler de calidad en Estados Unidos. Este proyecto, según Pérez-Hickman, no solo representa una excelente oportunidad de inversión, sino que también contribuye a facilitar el acceso a la vivienda a un mayor número de familias. La alineación de principios y valores entre ambas compañías refuerza la solidez de esta alianza estratégica.
Por su parte, Stephen Vecchitto, CEO y fundador de Advenir, subraya la escasez de viviendas como un factor determinante en el mercado inmobiliario actual. La unión del poder financiero global de Azora con la experiencia de Advenir en desarrollo y gestión inmobiliaria permitirá a la nueva empresa alcanzar sus ambiciosos objetivos de crecimiento. La expansión del portfolio actual y el desarrollo de un pipeline de más de 4.700 viviendas unifamiliares son una muestra del potencial de esta alianza estratégica.
Advenir Azora se compromete a ofrecer soluciones de vivienda asequible y calidad de vida a sus residentes. La empresa se enfoca en la creación de comunidades sostenibles que promuevan el bienestar y la integración social. Además, Advenir Azora se rige por los más altos estándares de responsabilidad social corporativa, contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades en las que opera.
La innovación y la tecnología son pilares fundamentales en la estrategia de Advenir Azora. La empresa implementará soluciones tecnológicas de vanguardia para optimizar la gestión de las propiedades, mejorar la experiencia del residente y promover la eficiencia energética. Este enfoque tecnológico permitirá a Advenir Azora ofrecer un servicio diferenciado y de alta calidad a sus clientes.
El compromiso con la sostenibilidad es otro de los valores clave de Advenir Azora. La empresa se compromete a desarrollar proyectos inmobiliarios sostenibles que minimicen el impacto ambiental y promuevan la eficiencia energética. Este compromiso se refleja en la selección de materiales de construcción sostenibles, la implementación de sistemas de gestión de residuos y la promoción de prácticas de consumo responsable.