viernes, 14 junio 2024

Descubre los alimentos que debes incluir en tu dieta si tienes la barriga hinchada

Seguro que más de una vez has sentido esa incómoda sensación de tener el vientre hinchado, especialmente tras comer. Esto suele ser causado por los gases intestinales (o flatulencias) que se forman durante la digestión, y que a menudo llegan acompañados de dolor abdominal, malestar y ruidos en la barriga. Cuando la hinchazón ocurre por la noche, después de la cena, puede interferir con el sueño y afectar la calidad del descanso.

2
PATOLOGÍAS QUE PROVOCAN HINCHAZÓN ABDOMINAL

barriga

Por otra parte, la hinchazón abdominal puede ser síntoma de diversos problemas que deberían ser revisados por un médico. Estas son algunas posibilidades:

  • Síntoma de una alteración. La hinchazón abdominal constante puede ser un indicio de problemas de salud subyacentes, como el síndrome del intestino irritable (SII) o la dispepsia funcional. El SII es un trastorno digestivo que afecta el funcionamiento normal del intestino, causando síntomas como dolor y distensión abdominal, gases y cambios en los hábitos intestinales. La dispepsia funcional es la presencia de molestias digestivas recurrentes, como dolor o malestar en la parte superior del abdomen, sin una causa identificable.

Intolerancias alimentarias La hinchazón abdominal y los gases pueden ser síntomas de intolerancias alimentarias.

  • Enfermedad celiaca. Es una condición autoinmune en la que el gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno, desencadena una respuesta inmune en el intestino delgado, causando daño y dificultando la absorción de nutrientes. Los síntomas pueden incluir hinchazón abdominal, diarrea, fatiga y pérdida de peso.
  • Sensibilidad al gluten no celiaca. Algunas personas experimentan síntomas similares a los de la enfermedad celiaca cuando consumen gluten, pero no muestran evidencia de daño en el intestino delgado. Los síntomas pueden incluir hinchazón abdominal, dolor abdominal, fatiga y niebla cerebral.
  • Intolerancia a la lactosa. Ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente enzima lactasa para digerir la lactosa, el azúcar presente en los productos lácteos. Esto puede provocar síntomas como hinchazón abdominal, gases, cólicos y diarrea después de consumir productos lácteos.

Es esencial consultar a un médico si experimentas hinchazón abdominal persistente u otros síntomas digestivos para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado.

Noemi A.
Noemi A.
Soy una apasionada de internet, las nuevas tecnologías y las redes sociales, adicta a la información y a aprender y descubrir algo nuevo cada día.

- Publicidad -