sábado, 15 junio 2024

Si no te entiendes con tus hijos, te traemos el divertido diccionario «Generación Z – Español»

La era de la Generación Z es la era digital, y la comunicación entre padres e hijos ha evolucionado considerablemente. La Generación Z, compuesta por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, ha adoptado un lenguaje propio que puede resultar desconcertante para sus progenitores.

2
Aprende a comunicarte con la Generación Z en Español

Aprende a comunicarte con la Generación Z en Español

Algunos de estos términos populares incluyen «red flag» (señal de alerta), «aesthetic» (estética), «cringe» (vergüenza ajena), «manifestar» (expresar) y «vivir eventos canónicos y delirios colectivos» (participar en eventos y tendencias populares). Estas palabras han sido popularizadas principalmente a través de TikTok y X (antiguo Twitter) por la Generación Z, y han logrado llegar a personas de todas las edades y grupos sociales.

Si no estás familiarizado con estas expresiones pero quieres comenzar a usarlas en tu vida diaria, aquí tienes una lista de las más populares y su significado.

Alexia Prieto Brito
Alexia Prieto Brito
Licenciada en Comunicación Social con formación en Redacción, SEO, Copywriting, Marketing Digital, Fotografía, Diseño y Community Manager. Experiencia sólida en roles diversos como redactora, traductora, copywriter y editora. Habilidades en gestión de comunidades, desempeñando roles de Community Manager. Trayectoria versátil, también incluye funciones de asistente personal y más. Combinación única de habilidades y roles, respaldada por conocimientos en comunicación y marketing, permitiendo un enfoque completo y efectivo en diversos proyectos y desafíos.

- Publicidad -