lunes, 17 junio 2024

No todo el ‘fast food’ es malo para la salud, los nutricionistas recomiendan estos platos

La comida rápida o ‘fast food’» se ha convertido en una opción alimentaria común para muchas personas en un mundo en constante movimiento, donde el tiempo es un recurso cada vez más escaso. A menudo, se asocia este tipo de comida con una dieta poco saludable y altos niveles de grasas, azúcares y calorías vacías.

2
Cuidado con los ultraprocesados

Cuidado con los ultraprocesados

Los ingredientes ultraprocesados suelen ser una característica común ‘fast food’ como hamburguesas y pizzas que se sirven en cadenas de comida rápida. La carne procesada, las salsas con alto contenido de azúcares añadidos y los panes refinados a menudo son los componentes principales de estos platos. Este enfoque en ingredientes ultraprocesados es una de las razones por las cuales la ‘fast food’ ha obtenido una mala reputación en términos de salud.

Sin embargo, vale la pena señalar que existen opciones en el mundo de la ‘fast food’ que excluyen por completo estos ingredientes perjudiciales. Estas opciones son una respuesta al creciente interés de los consumidores por una alimentación más saludable. Muchos establecimientos de ‘fast food’ están incorporando ingredientes frescos, opciones de proteínas magras, vegetales crujientes y granos enteros en sus menús.

Alexia Prieto Brito
Alexia Prieto Brito
Licenciada en Comunicación Social con formación en Redacción, SEO, Copywriting, Marketing Digital, Fotografía, Diseño y Community Manager. Experiencia sólida en roles diversos como redactora, traductora, copywriter y editora. Habilidades en gestión de comunidades, desempeñando roles de Community Manager. Trayectoria versátil, también incluye funciones de asistente personal y más. Combinación única de habilidades y roles, respaldada por conocimientos en comunicación y marketing, permitiendo un enfoque completo y efectivo en diversos proyectos y desafíos.

- Publicidad -