lunes, 17 junio 2024

DGT: ¿Cuáles son las multas más comunes y peligrosas de España?

Las multas de tráfico son un mecanismo de seguridad vial para disuadir a los conductores de cometer infracciones. La mayoría de ellas conllevan sanción económica y retirada de puntos, siendo algunas muy caras. A pesar de eso, la DGT avisa: hay muchos conductores que aún infringen la ley.

Hoy repasaremos las multas más habituales en las carreteras españolas, es decir, que veremos cuáles son las infracciones que se cometen de manera habitual. Explicaremos cada una y lo que te puede costar cometerla, así como otros datos tales como el número de infracciones anuales.

[nextpage title= «1»]

2
Circular sin el seguro obligatorio

En España, es obligatorio tener por lo menos un seguro a terceros que cubra los daños causados a otro conductor. Si no es así, no podrás circular con el vehículo. Sin embargo, la DGT y otros organismos aseguran que hay más de 2,5 millones de vehículos sin seguro. Si bien es cierto que algunos están abandonados o semiabandonados, más de la mitad están circulando por las carreteras.

En este caso, la sanción es de entre 601 y 3005 euros, dependiendo del tiempo que ha estado circulando sin seguro, si ha habido reincidencia y si ha estado implicado en accidentes. Eso sí, eso no es lo peor, ya que tendrás que abonar los daños a terceros de tu propio bolsillo al no contar con el seguro, además de pagar la grúa de tu propio coche. Aun así, mucha gente se arriesga, así que hay más de 100.000 multas al año por este motivo.

[nextpage title= «3»]


- Publicidad -