sábado, 15 junio 2024

Plazos y cómo solicitar el abono gratuito de Renfe

Los abonos gratuitos que propone Renfe empezarán el 24 de agosto, aunque el registro se abre desde este mismo lunes. La gratuidad le costará unos 200 millones de euros al Gobierno y va a alcanzar los 75 millones de viajes. El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada este mismo decreto que ha puesto en marcha el plan de abonos gratuitos de Renfe, en una medida que ya adelantó Pedro Sánchez en el Debate sobre el estado de la Nación.

6
Cómo funciona y su fianza

Todos los usuarios de Cercanías, Rodalies y media distancia que se vayan a beneficiar de esta gratuidad en los abonos van a tener que dejar una fianza, que va a variar en función del tipo de transporte, para poder asegurar que hacen un mínimo de cuatro viajes mensuales. Así, se podrán evitar varias estafas. Las personas que quieran acceder a la gratuidad de los abonos de Renfe tendrán que dar una fianza de 10 euros, un dinero que se les devolverá pasados estos cuatro meses de vigencia de esta medida. Si lo que queremos es el abono de trenes de media distancia convencionales, esta fianza ascenderá a 20 euros, que también se devolverán si se realizan más de 16 viajes, y podrá, como no, ser utilizado en una única ruta.

Juan Antonio Pérez Lorente
Juan Antonio Pérez Lorentehttp://www.merca2.es
Juan Antonio Pérez Lorente, periodista jiennense nacido en Linares y graduado en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente trabajando como redactor en 'Merca2'.

- Publicidad -