domingo, 16 junio 2024

Cómo hacer un chorizo a la sidra mucho más rico que en Asturias

Tenemos una cocina de lujo, si no la mejor, considerada entre las tops mundiales. Nuestra principal riqueza radica en que son platos, muchos de ellos, oriundos de zonas y comunidades autónomas, pero convertidos en recetas nacionales y globales: la tortilla de patatas, la paella valenciana, el gazpacho andaluz, la fabada asturiana… Nos detenemos en esta última, Asturias, porque es una de las que más riqueza gastronómica aporta. Está en muchos rankings como la región donde mejor se come, y el turismo allí gastronómico tiene tanta importancia como el monumental y paisajístico. Un paraíso.

Pero hoy no hablamos de la fabada, sino de otra receta irresistible y especialmente apetecible en los meses de más frío: el chorizo a la sidra. Un plato sencillo y barato, sin apenas ingredientes y que sin embargo te da una satisfacción de diez. Un clásico de los bares y restaurantes, de los más humildes a los más sofisticados. Veamos cómo hacer el mejor chorizo a la sidra, tanto, que te hará olvidar hasta el del mejor bar asturiano. Un reto difícil pero que se puede conseguir.

2
LOS POCOS INGREDIENTES QUE NECESITAS PARA EL CHORIZO A LA SIDRA

Ingredientes chorizo a la sidra

Simplemente dos ingredientes hacen falta para esta rica receta y ambos son un verdadero emblema de la cocina asturiana:

400 gramos de chorizo fresco.

800 ml de sidra asturiana sin gas.

2 hojas de laurel.

Felix Esteban
Felix Estebanhttp://www.felixesteban.com/
Nací en Valladolid, donde estudié Periodismo, pero llevo varios años viviendo en Madrid. Me he formado en comunicación corporativa y community manager pero lo que más me gusta es escribir. He colaborado en varios medios online (escritos y radio), entre ellos Tribuna Interpretativa y Wall Street International. Actualmente trabajo como redactor en moncloa.com, merca2.es, cotilleo.es y Qué!, y colaboro en el portal de cine EspecialistaMike, donde realizo críticas de cine, una de mis grandes pasiones. ¿Las otras? Literatura, tecnología, economía e historia, jugar al tenis y montar en bici; ah, y aprender, escribir y aprender.

- Publicidad -