lunes, 17 junio 2024

Estos son los nuevos cambios en las etiquetas de la DGT

La DGT lleva categorizando en los últimos años un sistema de etiquetas que tenía como objetivo y principal motivo clasificar el comportamiento ambiental que ofrecen los vehículos, desde cualquier turismo pasando por furgonetas y motos hasta autocares, camiones y autobuses. En ello se dirigen (a día de hoy) de menos a más contaminantes correspondiéndose con sus etiquetas.

Sin embargo, y a raíz de la evolución tecnológica que se lleva avivando los últimos tiempos, la industria de la automoción también se tendrá que regenerar y modificar, como así lo plantea el Gobierno con un plan previsto como muy tarde para julio del próximo año. Desde nuestro portal de Merca2.es te mostramos cuáles son estas actualizaciones de las etiquetas medioambientales de la DGT.

5
Las etiquetas ECO serán las principales a tratar

Etiquetas ECO

Metiéndonos de lleno en lo que son las etiquetas ECO, éstas se han convertido en el principal reclamo para su modificación hacia la DGT, tanto de los fabricantes como de los propios usuarios, ya que se muestra una clara falta de rango.

Esto es que, con relación a los mismos mil-hybrid, entre otros que conforman el rango de microhíbridos, los fabricantes han llegado a un punto en el que se puede lograr que igualen sus motores diésel y gasolina a los híbridos totales.

Lo que les vendría a ser el que sus modelos puedan disfrutar de los beneficios de las etiquetas ECO pese a no alcanzar una gran eficiencia como se presume o como manda la norma genérica del pasado 2016. Por lo que, entre las medidas interpuestas y que verían la luz con el Gobierno, se adaptaría una limitación de emisiones para obtener la distinción ECO.

Jorge Majdalani
Jorge Majdalani
Periodista, redactor de Estilo de vida en MERCA2 dedicado a toda su actualidad. Especializado en el deporte motor y su frente automovilístico, llevo más de 10 años de entrega en el mundo de la redacción de contenidos. Curioso aprendiz y contador de historias.

- Publicidad -