lunes, 12 mayo 2025

Bruselas presiona a España para que adapte las normas sobre rescates bancarios y gestión de créditos

0

La Comisión Europea ha abierto un expediente sancionador a España por no haber incorporado completamente las modificaciones de la directiva sobre rescate y resolución bancarios. Estos cambios, introducidos por el reglamento, son importantes para garantizar la plena adaptación en la UE a las normas del Consejo de Estabilidad Financiera sobre la capacidad total de absorción de pérdidas de las entidades de importancia sistémica mundial.

En particular, los cambios son necesarios para reflejar adecuadamente la exposición de estas entidades de la UE a sus filiales situadas en terceros países y para seguir mejorando la capacidad de los mayores grupos bancarios de la UE para resistir las perturbaciones financieras. Además, los cambios deberían lograr la plena armonización del tratamiento prudencial de los recursos internos para la absorción de pérdidas y la recapitalización de las entidades intermedias de un grupo bancario.

A falta de transposición de estas medidas técnicas, pero importantes, no será posible alcanzar el nivel de armonización necesario en el marco unificado de la UE para el sector bancario. Las autoridades españolas disponen ahora de dos meses para subsanar los defectos y carencias señalados por el Ejecutivo comunitario, que a falta de una respuesta satisfactoria, podrá dar un ultimátum de dos meses para su aplicación antes de recurrir al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).

Incumplimiento de la directiva sobre gestores y compradores de créditos

Además, la Comisión Europea ha activado ya un ultimátum de dos meses para España por la transposición incompleta de la directiva sobre gestores y compradores de créditos. Esta normativa exige, entre otras cosas, que estos actores del mercado de créditos actúen de buena fe, de manera justa y profesional con los prestatarios y se comuniquen con ellos de forma que no constituya acoso, coacción o influencia indebida.

España y otros once Estados miembro apercibidos, disponen de dos meses para responder y adoptar las medidas necesarias o, de lo contrario, la Comisión puede elevar el asunto al TJUE. Estos incumplimientos ponen de manifiesto la importancia de que los países de la UE transpongan con diligencia y completitud las directivas comunitarias que regulan el sector financiero y bancario, con el fin de garantizar un marco jurídico armonizado y una adecuada protección de los consumidores y la estabilidad del sistema.

Importancia de la transposición completa de la normativa europea

La apertura de estos expedientes a España por parte de la Comisión Europea evidencia la relevancia que tiene para la Unión Europea la transposición íntegra de las normas comunitarias por parte de los Estados miembro. Estas directivas y reglamentos buscan establecer unas condiciones de juego niveladas y una regulación coherente para el sector bancario y financiero en todo el territorio de la UE.

El incumplimiento o la transposición parcial de estas normas pone en riesgo la consecución de los objetivos de armonización y protección perseguidos, lo que puede derivar en distorsiones en el mercado único y una falta de seguridad jurídica para las entidades y los consumidores. Por ello, es fundamental que los países miembro asuman con responsabilidad y diligencia sus obligaciones de trasladar al ordenamiento nacional las directivas aprobadas a nivel europeo.

Renfe facilita la gestión de cambios en efectivo en 78 estaciones de Cercanías Madrid con un nuevo sistema automatizado

0

La transformación digital de las empresas ferroviarias ha sido un proceso constante en los últimos años, y Renfe Cercanías Madrid no es la excepción. La compañía ha conseguido dar un paso más en este camino al automatizar, mediante un robot, las peticiones de efectivo para cambio por parte de los responsables de 78 estaciones de Cercanías.

Este nuevo caso de éxito en la robotización de procesos demuestra el compromiso de Renfe con la innovación y la eficiencia operativa. La iniciativa, impulsada desde el Área de Control de Gestión, Administración y Contratación de Cercanías Madrid, ha contado con la colaboración de diversos equipos de la compañía, lo que refleja una estrategia integral de transformación digital.

Automatización de un Proceso Clave en Cercanías Renfe Madrid

Anteriormente, el procedimiento de gestión de las solicitudes de cambio de efectivo en las estaciones de Cercanías de Madrid carecía de un enfoque estandarizado, lo que generaba una dependencia y dedicación total por parte del equipo de Administración y Control. Este departamento recopilaba, coordinaba y trasladaba manualmente a la empresa de seguridad las peticiones de los responsables, lo que implicaba una tarea diaria de construcción de listas y establecimiento de un calendario de recogidas.

Con la automatización de estos procesos, Renfe Cercanías Madrid ha podido establecer un procedimiento único para canalizar las peticiones de las 78 estaciones que disponen de cambio en efectivo. La solución adoptada combina tecnología RPA (Blue Prism) con otras herramientas, como flujos de Power Automate o formularios web, lo que ha permitido generar de forma automática los calendarios de peticiones y entregas, sin necesidad de que el equipo de negocio deba realizar el listado, incluyendo fines de semana y festivos.

Además, el robot recopila las peticiones de cambio, envía los recordatorios automáticamente y coordina las solicitudes con el equipo de Seguridad, liberando al personal de Cercanías Madrid de estas tareas repetitivas y de bajo valor.

Impacto Significativo en la Eficiencia Operativa

La automatización de este proceso clave ha tenido un impacto significativo en la eficiencia operativa de Renfe Cercanías Madrid. Según la compañía, este nuevo procedimiento ha permitido liberar más de 500 horas de trabajo al año dedicadas a una tarea intermitente, lo que ofrece al equipo de negocio «una mayor flexibilidad para gestionar su día a día y dedicar el tiempo a otras tareas que aportan más valor a la compañía».

Cabe destacar que esta solución robotizada ha sido diseñada para poder ser implantada también en el resto de los núcleos de Cercanías, lo que podría implicar una mayor liberación de horas de trabajo si se adapta el procedimiento en todos ellos. Esta escalabilidad demuestra el enfoque estratégico de Renfe Cercanías Madrid en la implementación de soluciones digitales que generen un impacto positivo en toda la organización.

En conclusión, la automatización de las peticiones de efectivo en las estaciones de Cercanías Renfe Madrid es un hito en la transformación digital de la compañía, que ha logrado mejorar la eficiencia operativa, liberar recursos y sentar las bases para replicar esta solución en otros núcleos de Cercanías. Este caso de éxito refleja el compromiso de Renfe con la innovación y el uso de tecnologías avanzadas para optimizar sus procesos y ofrecer un servicio de mayor calidad a sus pasajeros.

Según CaixaBank Research, España se ubica entre los países europeos con más absentismo laboral

0

España se encuentra en una posición destacada entre los países europeos con mayor ratio de absentismo laboral, si bien por debajo de economías como Alemania y Francia. Según el informe de CaixaBank Research, «La disparidad entre los ocupados y las horas trabajadas en España», el aumento del absentismo se observa en prácticamente todos los países de la eurozona, pero España destaca por un fuerte crecimiento desde la pandemia.

De hecho, España es el segundo país donde más ha crecido el absentismo respecto al mismo trimestre de 2019, en concreto cuatro puntos, solo por detrás de Malta. Si se considera exclusivamente el absentismo por incapacidad temporal, el aumento respecto a 2019 también ha sido intenso, pasando del 2,7% al 4,6%.

CaixaBank Research ha alertado de que este aumento del absentismo por incapacidad temporal incide negativamente en la productividad y en los costes laborales de las empresas, con especial impacto en las pymes, y aumenta los costes para la Seguridad Social y la carga burocrática sobre el sistema sanitario. Por ello, la entidad ha señalado que es fundamental una agilización de la carga burocrática y asistencial, una adecuada gestión e inspección para atajar las prácticas abusivas y las ineficiencias, y una mayor colaboración de la Seguridad Social con las mutuas que reduzca la presión sobre los servicios de salud.

El menor crecimiento de las horas trabajadas en comparación con el empleo

El estudio de CaixaBank Research también destaca que, mientras que el empleo en España supera ampliamente los niveles prepandemia, las horas efectivas trabajadas han crecido a un menor ritmo desde entonces. Una de las principales razones ha sido el notable aumento del absentismo por incapacidad temporal.

Tras dejar atrás la crisis del COVID-19, el mercado laboral español está teniendo un comportamiento muy positivo, con el empleo superando ampliamente los niveles prepandemia, concretamente más de un 8% por encima de los registros de 2019. Sin embargo, las horas efectivas trabajadas han crecido a un menor ritmo, apenas un 1,3%. Esto se ha traducido en un descenso de las horas trabajadas por trabajador del 6,3%, lo que ha provocado que la productividad por trabajador acumule una caída del 4%, mientras que la productividad por hora trabajada ha crecido un 2,5%.

Una de las causas de este descenso del número de horas trabajadas por ocupado ha sido el mayor volumen de horas durante las que los ocupados se ausentaron de su puesto de trabajo por diversos motivos, principalmente por enfermedad, accidente o incapacidad temporal. En el primer trimestre de 2024, el 9,8% de los ocupados (casi 2,1 millones) no trabajaron en la semana de referencia, siendo la principal razón la incapacidad temporal, con 971.000 casos.

El impacto económico del absentismo laboral por incapacidad temporal

Según los datos recogidos en el informe, el absentismo laboral derivado de la incapacidad temporal ha tenido un impacto económico significativo. En 2023 se registraron más de 8,1 millones de bajas por contingencia común, con un coste para la Seguridad Social que superó los 13.000 millones de euros en prestaciones económicas. Estas cifras sobrepasan en un 36% y un 55%, respectivamente, las de 2019.

Los expertos de CaixaBank Research, Natalia Bustamante y Sergio Díaz, señalan que el aumento del absentismo ha procedido del incremento del número de casos y no de la duración media de las bajas, que, incluso, se sitúa por debajo de los niveles prepandemia. En concreto, la duración media de los procesos de incapacidad temporal por contingencia común finalizados el año pasado fue ligeramente superior a los 36 días para los trabajadores por cuenta ajena, frente a los 38,6 días de media en 2015-2019.

Sin embargo, se ha producido un fuerte aumento de los procesos de larga duración, de más de 365 días, que en diciembre de 2023 ascendían a 100.734, frente a los 32.664 procesos a finales de 2019, lo que podría deberse a los retrasos en los trámites de los expedientes de incapacidad permanente.

Con 157 millones de espectadores esta es la película de ciencia ficción y fantasía que está arrasando en Netflix

0

Netflix, gracias a su apartado reservado para el género de ciencia facción, ha logrado que los amantes del género, comiencen a retirarse de otras plataformas, para formar parte de la plataforma y lograr toparse con grandes historias que no pueden encontrarse en ningún otro lado.

Dentro de su jugoso catálogo, Netflix esconde una joya de la ciencia ficción, con toques sutiles de fantasía, que ha sido todo un furor desde su llegada a la plataforma, logrando convertirse en una de las favoritas de los fanáticos del género de los últimos años.

Un film de Ryan Reynolds que llevó a Netflix hacia el futuro

Un film de Ryan Reynolds que llevó a Netflix hacia el futuro

En el año 2022, Ryan Reynolds aterrizaba dentro de la plataforma de Netflix, con su película de ciencia ficción y fantasía El proyecto Adam, la cual transcurre dentro de un futuro distópico, en el año 2050; a lo largo de la trama, los espectadores conocerán al piloto Adam Reed, el cual tomó la decisión de robar una nave la cual tiene la capacidad de viajar en el tiempo, con el fin de viajar al pasado (más específicamente al año 2018) para salvar la vida de su esposa.

Luego de un accidente, Adam estrella la nave dentro del año 2022, donde logrará toparse con su yo del pasado, un niño que sufría abuso escolar por parte de sus compañeros de escuela y que aún se lamenta por la muerte de su padre. Con el pasar de los días, los Adams deberán descubrir la forma de volver a utilizar la nave para lograr cumplir su misión inicial, mientras son perseguidos por Maya Sorian, la líder de un grupo distópico, que busca destruir a Adam y su esposa.

Mientras los Reeds son atacados por primera vez por Sorian, estos son rescatados por la esposa del Adam del futuro, la cual fingió su muerte; tras escapar de los ataques de Maya, Laura y Adam descubren una cierta conexión entre la muerte de su padre y su cazadora.

Un film repleto de celebridades de Marvel que conquistó a los usuarios de la plataforma

Un film repleto de celebridades de Marvel que conquistó a los usuarios de la plataforma

Uno de los puntos más fuertes de esta joya futurista de Netflix, es que su elenco, está integrado por grandes celebridades de Marvel Studios, los cuales ya son expertos dentro de este género; a lo largo de la historia, además de encontrarse con Ryan Reynolds, los espectadores quedaran sorprendidos con el trabajo actoral de Zoe Saldaña, quien deja de lado su papel como la heroína Gamora, para ponerse en la piel de una despiadada gobernante con un secreto oscuro y el célebre actor Mark Ruffalo, quien nuevamente se pone en la piel de un experto en las ciencias e interpreta a padre de los Adams.

Por otro lado, la cinta de Reynolds logró conquistar a los críticos de los Estados Unidos, los cuales comparten la idea que el film, es un gran homenaje de grandes clásicos del cine de ciencia ficción, los cuales desarrollan las ideas sobre los viajes en el tiempo; desde su llegada a la plataforma, la película logró cosechar más de 157 millones de espectadores a nivel mundial, convirtiéndose en una de las películas del género más exitosas de los últimos años.

Bruselas toma medidas contra España por limitar los planes de pensiones y errores en los planes de ahorro para la jubilación

0

La Comisión Europea ha abierto dos procedimientos de infracción contra España por detectar restricciones en la normativa nacional sobre planes de pensiones y por no haber notificado las normas sobre sanciones administrativas y otras medidas aplicables a las infracciones del reglamento sobre el producto paneuropeo de ahorro para la jubilación.

En el primer caso, la Comisión cuestiona la prohibición impuesta por España de cotizar a planes de pensiones de empleo y personales por encima de los importes máximos deducibles a efectos fiscales. Según Bruselas, esta medida podría entrar en conflicto con la libre circulación de trabajadores, servicios y capitales, así como con el derecho de establecimiento. Asimismo, señala que el hecho de que España permita las transferencias individuales nacionales pero no transfronterizas de derechos de pensión en regímenes complementarios de pensión también puede ser contrario a las libertades del mercado interior.

Incumplimiento del reglamento sobre el producto paneuropeo de pensiones personales

Por otro lado, la Comisión Europea ha abierto un segundo procedimiento de infracción contra España por no haber notificado las normas sobre sanciones administrativas y otras medidas aplicables a las infracciones del reglamento sobre el producto paneuropeo de pensiones personales. Este plan de ahorro personal voluntario ofrece a los consumidores una opción complementaria más competitiva para su jubilación.

Plazo para subsanar las deficiencias y posible recurso al TJUE

Las autoridades españolas disponen ahora de dos meses para subsanar los defectos y carencias señalados por el Ejecutivo comunitario. A falta de una respuesta satisfactoria, la Comisión Europea podrá dar un ultimátum de dos meses para su aplicación antes de recurrir al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).

Renfe pone en marcha un dispositivo especial en Chamartín debido a la incidencia, aumentando el personal y apoyando a los más vulnerables

0

La compañía Renfe activó este miércoles un protocolo especial tras la incidencia producida en la línea de Alta Velocidad por el enganche en la catenaria, que afectó a los trenes con origen o destino en la estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor. Este protocolo contemplaba refuerzos del personal de atención a viajeros en los vestíbulos y zonas de embarque, información a los viajeros y atención a las personas más vulnerables.

El Centro de Gestión, con refuerzo de personal, fue otro de los puntos de este protocolo, mientras los técnicos de Adif trabajaban en solucionar la incidencia en la infraestructura. El presidente de Renfe, Raúl Blanco, se personó también en la estación de Chamartín, para realizar un seguimiento de los pasos de este protocolo especial.

Impacto en la Circulación de Trenes

En esta incidencia, provocada por un enganchón del pantógrafo en la catenaria, se vieron afectados 22 trenes de Alta Velocidad (AVE, Alvia y Avlo) y seis Media Distancia con origen o destino Chamartín, con retrasos medios de entre 50 y 60 minutos.

Ante las altas temperaturas registradas a consecuencia de la ola de calor que afecta a casi toda la Península, Renfe suministró a través de sus empleados, botellas de agua y se atendió a las personas más vulnerables (personas mayores y niños) en la Sala Club de la estación.

Medidas Adicionales Implementadas

Además, se programó un tren especial Madrid-Valladolid por la vía convencional con salida a las 21 horas, dotado con un millar de plazas, y un mecánico a bordo para solventar incidencias.

Esta incidencia en la línea de Alta Velocidad pone de manifiesto la importancia de contar con un protocolo de actuación eficaz por parte de las compañías ferroviarias, que permita minimizar los impactos y brindar un servicio de calidad a los usuarios, incluso en situaciones de emergencia. La coordinación entre Renfe y Adif, así como la atención prioritaria a los viajeros más vulnerables, son aspectos clave que han sido puestos en práctica en esta ocasión.

La resiliencia de la red ferroviaria española y la capacidad de respuesta de las empresas del sector serán fundamentales para garantizar la continuidad del servicio y la satisfacción de los pasajeros, especialmente en un contexto de creciente demanda y desafíos climáticos como los que se enfrentan en la actualidad.

España se enfrenta a Bruselas por no corregir la discriminación en los contratos de interinos

0

La Comisión Europea ha abierto este jueves un expediente contra España por no eliminar las condiciones de empleo discriminatorias en los contratos de trabajadores interinos en el sector público. A través de una segunda carta de emplazamiento, Bruselas exige que se incorpore correctamente a la legislación nacional la directiva europea que prohíbe la discriminación de los trabajadores con contrato de duración determinada.

Según la Comisión, la legislación española contiene condiciones de empleo menos favorables, como los derechos de vacaciones, para los empleados interinos que trabajan en el sector público español en comparación con los empleados fijos. Esto representa una discriminación contraria al Derecho comunitario, por lo que el procedimiento de infracción se inició en 2014. Aunque Bruselas reconoce que desde entonces España ha modificado las normas, aún persisten problemas de discriminación.

Deficiencias identificadas por la Comisión

En su segunda carta de emplazamiento adicional, la Comisión Europea advierte de deficiencias en las diferencias de trato en relación con el cálculo de la antigüedad, el derecho a algunos tipos de permisos o el acceso a las trayectorias profesionales.

Las autoridades españolas ahora disponen de dos meses para subsanar los defectos y carencias señalados por el Ejecutivo comunitario. De lo contrario, Bruselas podrá dar un ultimátum de dos meses para su aplicación antes de recurrir al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).

Implicaciones y próximos pasos

Esta acción de la Comisión Europea pone de manifiesto su preocupación por garantizar la igualdad de condiciones entre los trabajadores con contratos temporales y fijos en el sector público español. La persistencia de diferencias de trato a pesar de las modificaciones normativas realizadas por España evidencia la necesidad de una mayor armonización con la legislación comunitaria.

Si las autoridades españolas no logran subsanar las deficiencias identificadas en el plazo establecido, el asunto podría llegar al TJUE, lo que supondría un riesgo de sanciones e implicaría que España tendría que ajustar definitivamente su marco legal para cumplir con las exigencias europeas en materia de no discriminación laboral.

Air France-KLM cierra el primer semestre del año con un déficit de 400 millones, un giro drástico respecto a los 260 millones de beneficios de 2023

0

Air France-KLM, una de las aerolíneas más importantes de Europa, ha presentado recientemente sus resultados correspondientes al primer semestre de 2024, los cuales muestran una situación compleja y desafiante para la compañía. Durante este periodo, la empresa registró unas pérdidas netas de 400 millones de euros, lo que contrasta con las ganancias de 260 millones de euros obtenidas en el mismo periodo del año anterior.

Según el consejero delegado de Air France-KLM, Benjamin Smith, el segundo trimestre de 2024 «confirmó un entorno cada vez más desafiante para la aviación, con el aumento de los precios del combustible y una continua presión sobre los costes». Esta situación ha afectado de manera particular a la aerolínea Air France, mientras que KLM y Transavia han logrado mantener unos resultados más estables, aunque lentos.

Medidas para Adaptarse a la Situación

Para hacer frente a este entorno adverso, la compañía ya ha tomado «medidas enérgicas», incluyendo la congelación de la contratación y recortes adicionales de costes. Sin embargo, Air France-KLM ha reafirmado su compromiso con las «grandes inversiones» para renovar su flota, ya que considera este elemento como una «palanca estratégica» para mejorar sus resultados financieros y medioambientales.

A pesar de las dificultades, la aerolínea logró aumentar sus ingresos en un 4,65% durante el primer semestre, situándolos en 14.603 millones de euros. No obstante, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se vio reducido en un 16,7%, alcanzando los 1.345 millones de euros, lo que se tradujo en un margen Ebitda del 9,21% al cierre de junio, frente al 11,56% del mismo periodo del año anterior.

Mantener la Estrategia a Largo Plazo

La deuda neta de Air France-KLM también se incrementó durante el primer semestre, situándose en 6.192 millones de euros, 1.151 millones más que a finales de 2023. Pese a estos resultados negativos, la compañía logró transportar a 46,61 millones de pasajeros, un 5,2% más que en el mismo periodo de 2023, alcanzando un factor de ocupación del 87,1%, ligeramente por encima del registrado un año antes.

En un entorno cada vez más desafiante para la industria aeronáutica, Air France-KLM deberá continuar implementando medidas para mejorar su eficiencia y adaptarse a las condiciones del mercado. Sin embargo, la aerolínea ha reafirmado su compromiso con las inversiones estratégicas, lo que muestra su determinación por mantener una visión a largo plazo y posicionarse como una de las principales compañías del sector en Europa.

El PP exige a Puente aclaraciones sobre el descontrol ferroviario y reclama la recuperación de la puntualidad

0

La crisis ferroviaria que azota a España ha puesto al Partido Popular (PP) en alerta máxima. En una declaración apasionada ante los medios en la estación de tren de León, la vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación y presidenta provincial del PP, Ester Muñoz, ha calificado la situación como un «infierno» para «miles de españoles» en los «últimos meses».

Según Muñoz, este «caos ferroviario» es producto de un «ministerio incompetente» liderado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. La dirigente popular ha criticado duramente las acciones del Gobierno, afirmando que su única respuesta ha sido «ampliar los compromisos de puntualidad» y pagar a los usuarios «menos si llegan más tarde.

Denuncias y Reclamos del PP

Ante esta situación, el PP ha solicitado la comparecencia «urgente» del ministro Puente para que brinde «explicaciones» sobre el «caos» ferroviario. Además, han registrado una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de recuperar los compromisos de puntualidad que se «ampliaron el 1 de julio».

Muñoz ha sido particularmente crítica con la actitud del Gobierno, acusándolo de estar más preocupado por «defender a la mujer y al hermano» del presidente Pedro Sánchez que de «resolver los problemas de los ciudadanos». La dirigente popular ha señalado que el Ejecutivo se dedica a «atacar al poder judicial, amenazar a la prensa y a ir a inauguraciones», pero no a «gobernar» ni a «gestionar».

Un Llamado a Elecciones Anticipadas

Para Ester Muñoz, la única salida de Sánchez para «no arrastrar al país en su caída» es convocar elecciones anticipadas. La dirigente popular considera que la actual legislatura «nació y está muerta», ya que lo que había era «un partido que había perdido las elecciones y otro que necesitaba que se les borraran unos delitos».

Ante la pregunta sobre si el PP se plantea presentar una moción de censura, Muñoz ha señalado que su partido vive «el día a día» y ha instado a Sánchez a ser «responsable» y dejar que los españoles decidan «una alternativa de Gobierno» en las urnas.

La crisis ferroviaria se ha convertido en un nuevo frente de batalla entre el Gobierno y la oposición, con el PP liderando la carga contra el ministro Puente y el propio presidente Sánchez. La búsqueda de soluciones y la rendición de cuentas se perfila como un desafío clave en los próximos meses.

Hyundai Motor acelera sus beneficios: Un 11,5% más en el primer semestre de 2024

Hyundai Motor Company ha presentado unos resultados financieros muy positivos para el primer semestre de 2024, consolidando su posición en un mercado automovilístico global en constante evolución.

Sólido crecimiento en beneficios y facturación

Hyundai Motor ha anunciado un beneficio neto de 7,55 billones de wones (5.042 millones de euros) en los primeros seis meses de 2024. Esta cifra supone un incremento del 11,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la compañía registró un beneficio neto de 6,77 billones de wones.

Este crecimiento en la rentabilidad se debe, en parte, al aumento de la facturación, que alcanzó los 85,68 billones de wones (57.216 millones de euros) durante el mismo periodo. Este dato representa un crecimiento interanual del 7,05%, impulsado por una sólida demanda de vehículos Hyundai en mercados clave a nivel global.

Fortaleza operativa y rentabilidad sostenida

El beneficio operativo de Hyundai Motor se mantuvo estable en 7,8 billones de wones (5.208 millones de euros), en línea con las cifras registradas en el primer semestre de 2023. Este resultado confirma la fortaleza operativa de la compañía y su capacidad para gestionar eficientemente sus costes en un entorno económico complejo.

El margen operativo se situó en un sólido 9,13%, aunque ligeramente por debajo del 9,78% registrado en el mismo periodo del año anterior. Esta ligera disminución se atribuye, principalmente, al aumento de los costes de producción debido a la inflación global y las interrupciones en la cadena de suministro.

Estrategia de futuro: Innovación y electrificación

Hyundai Motor se encuentra en una posición sólida para afrontar los retos del futuro en la industria automotriz. La compañía está realizando importantes inversiones en investigación y desarrollo, especialmente en áreas clave como la electrificación, la conducción autónoma y la movilidad conectada.

Hyundai está ampliando rápidamente su gama de vehículos eléctricos (VE) para satisfacer la creciente demanda de este tipo de vehículos. La compañía tiene como objetivo convertirse en un líder mundial en el mercado de los VE, y sus últimos lanzamientos, como el IONIQ 5 y el IONIQ 6, han sido muy bien recibidos por la crítica y los consumidores.

Además, Hyundai está desarrollando nuevas tecnologías de conducción autónoma que prometen revolucionar la forma en que nos movemos. Estas tecnologías tienen el potencial de aumentar la seguridad vial, mejorar la eficiencia del tráfico y proporcionar una mayor accesibilidad al transporte para personas con movilidad reducida.

Perspectivas positivas para el Futuro

Las perspectivas para Hyundai Motor en el futuro cercano son positivas. La compañía está bien posicionada para beneficiarse del crecimiento continuo del mercado global de automóviles, especialmente en el segmento de los vehículos eléctricos.

Hyundai se mantiene comprometida con la innovación, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente. Con su sólida posición financiera, su estrategia de futuro y su equipo humano altamente cualificado, la compañía está preparada para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro.

Roche mantiene sus ingresos pero los beneficios caen un 11% en el primer semestre de 2024

0

Roche, la gigante farmacéutica suiza, ha anunciado sus resultados financieros para el primer semestre de 2024, mostrando una estabilidad en los ingresos pero una disminución en los beneficios. La compañía registró unos ingresos de 30.756 millones de francos suizos (32.261 millones de euros), manteniendo la cifra del mismo periodo del año anterior.

Este resultado positivo en las ventas se debe, según la empresa, a la alta demanda de sus medicamentos y diagnósticos innovadores. En concreto, la división de Farmacia experimentó un crecimiento del 1%, alcanzando los 23.523 millones de francos suizos (24.674 millones de euros).

Los medicamentos oncológicos siguen siendo el motor principal de este segmento, con productos como Avastin, Rituxan y Herceptin manteniendo una sólida posición en el mercado. Además, se observa un crecimiento significativo en áreas terapéuticas como la esclerosis múltiple, la hemofilia y enfermedades respiratorias.

La innovación también juega un papel fundamental en el éxito de la división de Farmacia. Roche continúa invirtiendo en investigación y desarrollo (I+D) para ofrecer nuevas soluciones terapéuticas a los pacientes.

Beneficios impactados por el aumento de la inversión en I+D

A pesar de los sólidos ingresos, el beneficio neto de Roche se situó en 6.697 millones de francos suizos (7.024 millones de euros) en el primer semestre de 2024, lo que representa un descenso del 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este descenso en los beneficios se atribuye principalmente al aumento de la inversión en I+D. La compañía destinó 7.388 millones de francos suizos (7.749 millones de euros) a esta partida, un incremento del 7% respecto al año anterior.

Esta apuesta decidida por la innovación busca consolidar el liderazgo de Roche en el sector farmacéutico a largo plazo. La compañía se centra en desarrollar terapias innovadoras en áreas con necesidades médicas no cubiertas, como la oncología, la neurociencia y la inmunología.

«El sólido crecimiento de las ventas en la primera mitad de 2024 refleja la alta demanda para nuestros medicamentos y diagnósticos innovadores», ha afirmado Thomas Schinecker, consejero delegado de Roche. «Seguimos centrados en ofrecer innovaciones significativas a los pacientes y en impulsar el crecimiento sostenible a largo plazo.»

Además del aumento en la inversión en I+D, otros factores que han impactado en los beneficios son:

  • La inflación: el aumento generalizado de los precios ha afectado a los costes de producción y distribución de la compañía.
  • La fortaleza del franco suizo: la apreciación de la moneda suiza frente a otras divisas ha impactado negativamente en los ingresos de la compañía en el extranjero.

A pesar de estos desafíos, Roche se muestra optimista de cara al futuro. La compañía confía en que la fuerte demanda de sus productos, sumada a su constante apuesta por la innovación, le permitirán seguir generando valor para sus accionistas en los próximos años.

¿A que no sabías que puedes hacer todas estas cosas con ChatGPT?

Lo más probable es que tú, que estás leyendo estas líneas, en algún momento de tu vida hayas utilizado ChatGPT. A pesar de ser altamente funcional, esta plataforma de inteligencia artificial (IA) suele ser empleada de formas muy sencillas y básicas, como si se tratara de una versión actualizada de Google, dejando a un lado la gran cantidad de posibilidades que nos ofrece.

ChatGPT cosas

Y es que ChatGPT es una plataforma que va mucho más allá del típico intercambio de preguntas y respuestas, y que nos puede ser útil en una gran variedad de contextos. Por ello, a continuación te daremos diez formas poco comunes de usar esta herramienta, las cuales te servirán más de lo que crees.

10 cosas poco habituales para hacer en ChatGPT

ChatGPT trucos

Practicar otro idioma

ChatGPT se puede transformar en tu profesor en línea gratuito, pues puedes solicitarle que te ponga ejercicios según tu nivel, así como formularle todas las preguntas que tengas acerca de cualquier idioma. También puedes pasarle un texto y solicitarle que te lo corrija.

Tiempo de ocio

Con esta herramienta puedes desempeñar los típicos jueguillos que hacías con tus colegas cuando estabas pequeño para pasar el rato. Entre las opciones está el pedirle que te pregunte las capitales del mundo, por ejemplo, o que simplemente te proponga juegos con estas características.

Interpretar sueños

¿Te acabas de levantar de la cama y el sueño que tuviste la noche anterior no para de dar vueltas en tu cabeza? Escríbelo en ChatGPT con la mayor cantidad posible de detalles y pídele que lo interprete; seguramente te llevarás alguna sorpresa.

Organizar horarios

Si eres de las personas que no logra encontrar el tiempo suficiente para realizar actividades diferentes a las laborales, le puedes solicitar a esta herramienta que organice tus horarios según tu estilo de vida, para así poder optimizar todo lo que haces diariamente.

Sé todo un poeta

Si eres un amante de la poesía y te gusta escribirla, ChatGPT tiene la capacidad de ayudarte a crear nuevas obras. También puedes pegar uno de tus textos y pedirle que te dé sugerencias de mejora, así como solicitarle la creación de un escrito en específico según la descripción personalizada que le des.

Más opciones para sacarle el máximo provecho

Trucos ChatGPT

Crear historias

Otro de los posibles usos de ChatGPT consiste en pedirle que cree una historia en la que los involucrados deban responder preguntas o resolver acertijos, según las indicaciones personalizadas que le hayas brindado.

Recetas personalizadas

Si tienes ciertos ingredientes específicos en el frigorífico y no sabes qué preparar con ellos, cuéntale a esta plataforma al respecto y solicítale una receta personal para cada caso.

Aprender historia

Si quieres matar el tiempo y aprender mientras lo haces, dile a ChatGPT que te cuente curiosidades históricas, así pasas el rato y adquieres conocimientos culturales simultáneamente.

Itinerarios de viaje

Si tienes pensado irte de viaje a otra ciudad o país, esta herramienta es capaz de proporcionarte un itinerario personalizado con lugares de ocio, restaurantes y muchas más cosas para hacer en tu lugar de destino.

Recomendaciones sobre qué ver en la TV

Por último, tenemos la típica situación en la que no sabes qué ver entre las cientos de opciones que tu plataforma de streaming favorita tiene para ti. En estos casos, el sitio de OpenAI puede construir una lista de sugerencias según tus gustos y la plataforma que utilizas.

Definitivamente ChatGPT tiene una variedad de funciones que la mayoría ni siquiera es capaz de imaginar. Por ello, con las sugerencias que te acabamos de dar podrás sacarle el máximo provecho posible a esta herramienta, no solo para entretenerte, sino también para aprender y optimizar tu productividad.

En liquidación las gafas de sol negras de Paula Echevarría que las madrileñas adoran para la playa ¡Aprovecha ahora!

Si hay alguien que sabe tener el tip necesario para completar el look con un complemento es Paula Echevarría. La modelo es toda una experta en moda al llevar siempre las últimas prendas, colores y estampados que están de moda y al mismo tiempo combinar tendencias. Este verano que uno de los más destacados en la influencer, quien se lució con sus gafas de sol.

La influencer estuvo mostrando en sus redes sociales a modo de publicidad sus nuevas gafas que tiene su nombre en ella. Sí, ahora puedes tener algo de Paula Echevarría este verano y si lo analizamos mejor, en cualquier temporada porque son un estilo que combina con todo, desde el calor hasta el frío, es solo cuestión de saber tenerlas a manos. La temporada aún sigue firme, pero están a liquidación, por lo que no puedes perderte esta oportunidad.

Las gafas de Paula Echevarría que tienes que tener

Las gafas de Paula Echevarría que tienes que tener
Paula Echevrría

Vamos a destacar el increíble look estilo cow que tiene la influencer. Una camisa con detalles tejidos en blanco de lazos y moños y botones al frente que los lleva abierto dejando un importante escote. Combinada con una pollera de brillos que dejan destellos para la foto y un cinturón de doble hebilla. No sería un look vaquero sin su sombrero.

Todo esto lo completo con complementos, collar y aretes, pero lo destacó con sus gafas negras de Hawkers. Cuadradas con esquinas marcadas y con su firma en el interior, Paula Echevarría le dio en el blanco y combino un look con unos lente de sol que son perfectos para el verano. Protegen a la perfección la vista y encima te completa el outfit.

Paula Echevarría y las gafas más pedidas

Paula Echevarría y las gafas más pedidas
Las gafas de sol de Paula Echevarría

Podrían ser tranquilamente unos lentes que puedes comprar en cualquier centro comercial y ya, pero no, las gafas de sol de Paula Echevarría no solo tienen estilo, son cómodas, cubren y protegen bien el ojo y no tapan la visión. Todas hemos usado esas que nos tapan los costados e impiden la vista panorámica. Son de un diseño vanguardista y estilo aviador atemporal que tienen un frente geométrico y bordes redondeados.

Protege al 100% de los rayos UV por su material y tiene un filtro de categoría 2, coloración media-oscura, apto para exterior. Vienen en varios colores, negro, crema, azul oscuro, marrón y verde. Son cinco opciones que puedes tener en cuenta y su precio es de 59,99 euros. Existen gafas más accesibles, pero como las de Hawkers de Paula Echevarría lo dudo mucho. No te quedes sin las tuyas.

Kira Miró roba miradas en las calas de Formentera ¡A sus 44 años!

0

Kira Miró luce tipazo en las playas de Formentera

Kira Miró se han convertido en una de nuestras actrices de moda tras interpretar a uno de los personajes protagonistas en la serie para Netflix Machos Alfa, la actriz está trabajando más que nunca y en breve estrenará una nueva película que ha promocionado en Supervivientes All Stars: Odio el verano es el título de esta comedia que tiene asegurado el éxito.

La actriz está de vacaciones en la isla de Formentera, unas merecidas vacaciones tras un año duro de rodajes, nuestra intérprete ha participado en varias de nuestras más famosas series: La que se avecina, Servir y Proteger, Que se mueran los feos, De perdidos al río, Rivales…y a finales de agosto se estrenará la película coral Odio el verano.

Kira Miró

Kira Miró habló para el podcast Todo sobre mi madre

Kira Miró participó en el podcast Todo sobre mi madre y la presentaron así: «Cuando era niña, Kira Miró era muy responsable, estudiante y deportista. Nacida en Gran Canaria, a los 19 años se mudó a Madrid acompañada de Marta, su madre. Con ella ha vivido experiencias muy buenas y otras no tan buenas, pero siempre luchando juntas.», un buen resumen de su llegada a la fama.

La actriz está en plena promoción de su nueva película Odio el verano, junto a ella participan un elenco brillante de actores y actrices: María Botto, Jordi Sánchez, Malena Alterio, Roberto Álamo o Julián López entre otros, una film que ha supuesto la consagración de la canaria en el mundo de la comedia que tan bien sabe manejar.

Kira Miró y su relación de pareja

Kira Miró está saliendo desde el 2022 con Salva Reina, los dos son actores, aunque prefieren mantener su vida privada alejada del foco mediático, en abril de este año fueron pillados acaramelados por las calles de Madrid y pudieron inmortalizarlos dándose un apasionado beso, ahora disfrutan de unos días de descanso antes de un otoño lleno de proyectos profesionales.

Kira Miró conoció a su gran amor, el intérprete y humorista malagueño se hizo famoso por su interpretación de Jozé en la serie Allí abajo y también ha participado en los rodajes de Mano de hierro y Muertos S.L. La actriz ha manifestado en varias ocasiones su deseo de ser madre, no sabemos si con Salva Reina habrá llegado el momento de cumplir su sueño.

Los nuevos camareros de VIPS te dejarán atónito

Recientemente, hemos visto diferentes casos en los que la inteligencia artificial (IA) le ha «quitado» el trabajo a seres humanos en diversas áreas. Sin embargo, hay ejemplos como el de VIPS, cadena de restaurantes perteneciente a Alsea, en los que las tecnologías más avanzadas no desplazan a las personas de sus labores principales, sino que las apoyan en su día a día.

Nuevos camareros

Para nadie es un secreto que, en medio de las tareas más comunes de los camareros, por ejemplo, suelen haber responsabilidades tediosas que lo único que generan es que el trabajador pierda cantidades de tiempo significativas, que podría invertir en labores más relevantes dentro de su ocupación. Pensando en esto, VIPS, en asociación con Robot Componentes, ha incluido una novedad más que interesante en sus restaurantes.

Así son los nuevos camareros de VIPS

Camareros VIPS

Como parte del proyecto Robots en tienda, VIPS, perteneciente a uno de los operadores de restaurantes más importantes del mundo, y Robot Componentes, que ofrece servicios de desarrollo de IA, han decidido incluir ocho robots en la plantilla de los restaurantes bajo el rol de camareros.

Como dijimos anteriormente, estos robots camareros no tienen como propósito reemplazar al personal humano que ya desempeña esta labor, sino que tienen como objetivo principal optimizar el bienestar del empleado ayudándole con el trabajo menos cualificado, para que los camareros humanos se puedan encargar de tareas más importantes con mayor comodidad.

Entre las funciones que puede desempeñar Charly, como sus compañeros llaman a los robots camareros, está la capacidad de levantar y desplazar mesas, logrando llevar hasta cuatro de 15 kilogramos cada una simultáneamente. También están diseñados para recoger bandejas, quitándole de encima esta tediosa labor a sus colegas.

Una incorporación valiosa

VIPS camareros

Con una autonomía de seis horas, y con las cámaras de visión y profundidad incorporadas en su sistema que le permiten evitar obstáculos al desplazarse, los nuevos camareros de VIPS están distribuidos entre siete restaurantes de esta cadena ubicados en Madrid y uno en Valencia.

«(…) Ni atienden ni sirven, sino que descargan al personal de tareas que no aportan valor», concluye el director general de VIPS, Paco Páez, quien hace énfasis en que no tiene ninguna intención de reemplazar a sus camareros humanos con estos robots, al contrario: con la incorporación de los nuevos camareros lo que busca es mejorar la calidad laboral de sus trabajadores, y evitarles lo máximo posible todo tipo de esfuerzo físico que pueda acabar desembocando en problemas de salud.

Más del 85% de los españoles no sabe que el control de ingesta de líquidos es el mayor reto en el verano para las personas con enfermedad renal grave

0

Más del 85% de los españoles no considera el control de la ingesta de líquidos como el mayor reto para las personas con enfermedad renal crónica (ERC) avanzada durante el verano, según una encuesta poblacional realizada por la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly con el aval social de Alcer, Cardioalianza y FEDE.

La ERC es una afección que indica que los riñones están dañados y no funcionan al ritmo adecuado, lo que impide que mantengan la salud del organismo. En España, afecta a 1 de cada 7 adultos, reflejando una prevalencia del 15%, y es más frecuente en hombres, personas mayores y aquellas con enfermedades cardiovasculares.

Más de un 86% de los encuestados no considera la dificultad de mantener una dieta baja en sal y potasio como uno de los principales desafíos durante las vacaciones y solo el 20% de los encuestados considera que mantenerse fresco y evitar el sobrecalentamiento es el mayor desafío para las personas con ERC durante el verano.

Además, alrededor del 17% de las personas de 25 a 34 años y aproximadamente el 15% de las de 55 a 65 años cree que para las personas con ERC el reto más difícil es mantener estas restricciones dietéticas durante la época estival. Durante las vacaciones, se aumentan las comidas fuera de casa, lo que complica el control de la dieta. La oferta de alimentos en restaurantes y eventos sociales a menudo no se ajusta a las restricciones necesarias lo que puede llevar a desajustes en su control nutricional, destaca la encuesta.

Más de 1 de cada 5 españoles cree que lo más complicado de manejar para las personas con esta patología en verano es asegurarse de tener acceso a servicios de salud. Durante este periodo, los pacientes podrían no contar con su especialista médico habitual. Sin esta atención de calidad, los pacientes pueden enfrentar dificultades para acceder a sus tratamientos regulares, como diálisis y la monitorización continua que su condición requiere. Además, la familiaridad y el conocimiento detallado que su médico habitual tiene sobre su historial médico y sus necesidades específicas son cruciales para un manejo adecuado de la ERC.

Para enfrentar estos desafíos, se recomienda que los pacientes con ERC mantengan una hidratación adecuad6 bebiendo agua en pequeñas cantidades a lo largo del día bajo la supervisión de su médico para evitar la sobrecarga de líquidos. Es esencial controlar regularmente los niveles de electrolitos y seguir las recomendaciones dietéticas del especialista para mantener el equilibrio necesario.

“El mayor peligro es la deshidratación, especialmente en olas de calor. En este sentido, hay que tener especial precaución en pacientes de edad avanzada, que pierden el sentido de la sed y son más susceptibles a este riesgo, por lo que es importante que sus familiares y cuidadores sean conocedores de esta condición y estén pendientes de la adecuada ingesta de líquidos y una adecuada hidratación del paciente. La hipotensión y la hipotensión ortostática (“mareo al levantarse del sofá o de la cama”) pueden empeorar la función renal al llegar menos sangre a los riñones“, afirmó la doctora Noemí Pérez de Leónmédico de familia y coordinadora del grupo de trabajo de NefroUrología de Semergen.

El Ibex 35 se deja un 1,58% en la media sesión y ya mira a los 11.000, con Santander cayendo un 4,6%

0


El Ibex 35 cotizaba en la media sesión de este jueves en los 11.033,3 puntos, lo que supone un descenso del 1,58% en comparación con el miércoles, habiéndose dejado el selectivo casi 180 puntos en apenas tres de negociación

El ‘rojo’ en el índice se produce después de que la oleada de venta de valores (‘sell-off’) de Estados Unidos se contagiara a Asia en esta madrugada.

En concreto, durante la sesión del miércoles, los mercados estadounidenses registraron caídas abultadas, con el Nasdaq dejándose un 3,64% y el S&P 500 retrocediendo un 2,31%. Las caídas han sido especialmente notables entre los valores tecnológicos o de gran capitalización, como Alphabet o Tesla.

Este reajuste de las expectativas por parte de los inversores se contagió durante esta madrugada a los mercados asiáticos, con el Nikkei japonés cerrando con una caída del 3,28% y el Hang Seng registrando caídas del 1,77%.

Durante la sesión de este miércoles, festivo en parte de España, los inversores no contarán con grandes referencias macroeconómicas nacionales. Por la tarde se publicará el nuevo dato de PIB de Estados Unidos, al tiempo que seguirán conociéndose multitud de resultados de empresas internacionales.

En el tramo medio de la sesión, destacaba Banco Santander, que caía un 4,59% en Bolsa, a pesar de haber presentado ayer unos resultados récord, batiendo las expectativas del mercado en varias métricas. Le siguen Repsol (-2,95%), Banco Sabadell (-2,74%), Unicaja (-2,65%), Fluidra (-2,61%), Puig (-2,59%) y ArcelorMittal (-2,35%).

Asimismo, solo había seis valores cotizando en positivo: Naturgy (+0,90%), Iberdrola (+0,58%), Endesa (+0,22%), Acciona (+0,18%), Rovi (+0,11%) y Redeia (+0,06%).

Las caídas abultadas eran generalizadas en los parqués europeos en la media sesión, Londres se dejaba un 0,89%; París, un 1,92%; Fráncfort, un 1,36%; y Milán, un 2,55%.

De su lado, el barril de Brent se dejaba un 1,71%, hasta los 80,31 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 76,26 dólares, un 1,71% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años caía hasta el 3,246%, desde el 3,262% del cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo se elevaba casi tres puntos, hasta los 84,6 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,12% frente al dólar, hasta negociarse a un tipo de cambio de 1,0852 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

El desgaste que Daniel Sancho está provocando en su padre: muy gráfico

0

La sorpresa de Daniel Sancho

Daniel Sancho se muestra preocupado por el “desmejorado” aspecto que tiene su padre Rodolfo Sancho. La noticia fue dada por el periodista Edu Calle en el programa ‘Juntos’ de Telemadrid, quien contó que el hijo del actor se mostró muy sorprendido cuando tuvo el último encuentro con Rodolfo en la cárcel donde se encuentra detenido por el asesinato de Edwin Arrieta.

Ha pasado casi un año desde que Daniel Sancho fue recluido en la prisión provincial de Koh Samui, Tailandia, a la espera de su sentencia por el asesinato y desmembramiento del médico colombiano Edwin Arrieta. La resolución está prevista para finales de agosto, y podría determinar dos condenas drásticas para el español: cadena perpetua o, en el peor de los casos, pena de muerte. La larga espera ha sido difícil no sólo para el protagonista sino también para su padre.

La larga espera

La larga espera de una decisión jurídica ha afectado no sólo al protagonista sino también a sus familiares. Quien más se ha visto sacudido por esta situación es Rodolfo Sancho. Los once meses de máxima tensión que ha experimentado han impactado de forma brutal sobre su estado de ánimo y su salud física. Así lo contó Edu Calle en el programa ‘Juntos’ de Telemadrid, y afirmó que Daniel está verdaderamente preocupado.

Según contó el peridista, estuvo hablando con fuentes que participaron del juicio y que se encuentran cerca de la víctima y sus familiares y le confirmaron que Daniel Sancho “se sorprendió bastante” al ver a su padre, puesto que lo vio físicamente «desmejorado». Esta transformación que ha vivido su progenitor recién ahora ha sido captada por su hijo.

El cambio en la vida de Rodolfo Sancho

Desde que comenzó el infierno por el que su hijo transita, la vida de Rodolfo Sancho ha cambiado bruscamente. Durante el último año ha tenido que enfrentar no sólo los problemas judiciales de su hijo en Tailandia, sino también los suyos propios en España. No olvidemos de que ha tenido un proceso judicial con su exmujer Silvia Bronchalo por supuesta violencia de género, tras ser denunciado en el Juzgado de Violencia número 1 de Alcobendas, Madrid.

No obstante, este asunto ha sido archivado sin condena por falta de pruebas, según lo comunicó el abogado del despacho del actor, Marcos García-Montes. Luego de analizar detenidamente el caso y los diversos testimonios, la jueza encontró contradicciones en el testimonio de la denunciante y concluyó que no se apreciaba trato vejatorio alguno por parte de Rodolfo Sancho.

La UE cierra con Singapur su primer acuerdo de comercio digital

0


La Unión Europea ha concluido este jueves con Singapur las negociaciones del que será su primer acuerdo de comercio digital, que ahondará en los lazos entre ambos socios y beneficiará a empresas y consumidores de las dos economías al desbloquear nuevas oportunidades económicas en un entorno online seguro.

Esta alianza, que complementará el acuerdo de libre comercio entre la UE y Singapur de 2019, proporcionará normas vinculantes que buscan garantizar la previsibilidad y la seguridad jurídica para compañías y usuarios, además de eliminar y prevenir la aparición de barreras injustificadas al comercio digital.

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y la ministra de Relaciones Comerciales de Singapur, Grace Fu, han informado en rueda de prensa del cierre de las negociaciones y han coincidido en destacar los beneficios que supondrá esta asociación para el acercamiento de ambas economías.

«Desarrollar normas inteligentes y modernas para el comercio digital con nuestros socios globales es crucial en un momento en el que más de la mitad del comercio de servicios de la UE se realiza de forma digital», ha destacado Dombrovskis este jueves en Bruselas.

Este acuerdo sitúa a la UE y a Singapur a la vanguardia mundial del desarrollo de políticas digitales, promueve el enfoque de la UE para la elaboración de normas digitales y de datos centradas en las personas y sus derechos, y garantiza que los socios conserven el margen de actuación para desarrollar e implementar las políticas necesarias para abordar los nuevos desafíos de la economía digital.

Más de la mitad del comercio total de servicios entre la UE y Singapur ya se realiza de forma digital y representó el 55% del comercio total entre ambas potencias en 2022 por un valor de 43.000 millones de euros, lo que convierte a Singapur en uno de los países con más relevancia para la Unión en este ámbito.

La conclusión política marca el fin de las negociaciones del acuerdo de comercio digital entre la UE y Singapur, que seguirán ahora sus respectivos procedimientos para avanzar hacia la firma y conclusión formales.

Solved cierra una ronda de inversión de 300.000€ liderada por la sociedad de inversión de Juan Roig

0


La startup Solved, que ha desarrollado un software de gestión y análisis de incidencias para fábricas, ha cerrado una ronda de inversión por 300.000 euros que ha liderado Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig, y en la que también ha participado un corporate industrial y diferentes Business Angels.

Trabajando para empresas industriales, los tres fundadores de Solved, Íñigo Robles, Pablo Santamaría y Karim Gaad, detectaron que las fábricas perdían mucho tiempo tratando de determinar el estado de sus incidencias y verificar si los procesos se habían ejecutado correctamente, acciones que habitualmente se hacían de una forma manual.

Por esta razón fundaron Solved en 2022, comercializando su primera versión a finales de ese mismo año. Hoy en día, la startup tecnológica conecta a todo el personal de las fábricas con un sistema intuitivo y colaborativo para crear y gestionar incidencias, listas de verificación e instrucciones de trabajo, ahorrando tiempo y dinero a las empresas industriales.

Aunque la empresa está enfocada principalmente en España, ya ha logrado expandirse a varios países de Europa y Latinoamérica, contando con más de 30 clientes recurrentes de diversas industrias, sin que por ahora ninguno de ellos haya optado por darse de baja del sistema.

Entre ellos se encuentran empresas reconocidas como Patatas Hijolusa, Grupo Gil Comes, Fritoper o Wetaca. «La entrada de Angels en Solved completa nuestro ciclo, ya que hemos pasado por todas las fases en Lanzadera; agradecemos profundamente su apoyo, que representa no solo un impulso económico vital para nuestro proyecto, sino también un reconocimiento al arduo trabajo de todo el equipo», asegura, en un comunicado, Íñigo Robles, CEO de Solved.

Esta inversión nos permitirá mejorar significativamente nuestro producto, atraer nuevos talentos y fortalecer nuestro equipo de ventas. Gracias a los contactos y el seguimiento proporcionado por Lanzadera, pudimos fundar Solved y avanzar hasta este punto crucial. Esta alianza no solo motiva a todo el equipo, sino que también nos proporciona un valioso know-how que será clave para nuestros próximos pasos», añade.

La tecnología tiene un impacto claro en la empresa si mejora la productividad, y es lo que consigue Solved, optimizando la eficiencia y calidad de los procesos industriales, liderada por Íñigo Robles», afirma por su parte el director general de Angels, Pepe Peris.

5 cosas que hacer en tu visita a Praga

Un viaje a Praga no termina cuando se han visto los principales atractivos de la ciudad. Si tienes tiempo, explora los alrededores, donde encontrarás varios lugares que destacan por su belleza e interés. Estos destinos cercanos ofrecen una extensión perfecta a tu visita, revelando más de la riqueza cultural y natural que rodea a la capital checa.

Praga

Praga y sus encatos

Nadie duda de que Praga ofrece numerosos planes de ensueño, pero sus alrededores también esconden atractivos menos conocidos que pueden rivalizar con los de la capital. Estos destinos cercanos, aunque menos populares, tienen un encanto y belleza únicos que merecen una visita. Explorar estos lugares alternativos te permitirá descubrir una faceta diferente de la República Checa, enriqueciendo tu experiencia y ofreciéndote nuevas perspectivas de esta fascinante región. Dedicar tiempo a estos rincones es una excelente forma de completar tu viaje.

Cerca de Praga se puede visitar una espectacular ciudad balneario, conocer una cripta que mezcla lo bello y lo siniestro, recorrer varios castillos o, incluso, cruzar la frontera para contemplar la ciudad alemana de Dresde. Todas estas excursiones, más algunas otras, se pueden realizar fácilmente por cuenta propia o, muchas de ellas, también con tours organizados.

1. Prueba las aguas termales de Karlovy Vary: Si deseas experimentar la elegancia de la aristocracia europea del siglo XIX en la República Checa, visita Karlovy Vary. Esta ciudad, considerada una de las más bellas del país, ofrece una experiencia única y refinada. Es una excursión que deberías reservar si estás en Praga. Karlovy Vary te sorprenderá con sus impresionantes edificios, spas históricos y vibrante ambiente cultural. Tienes varias opciones para disfrutar de esta joya checa, desde recorridos guiados hasta visitas independientes, todas ellas prometen sumergirte en el esplendor de un pasado glamuroso.

Karlovy Vary se encuentra a unos 120 kilómetros de la capital, en una zona de bosque frondoso no demasiado lejos de la frontera con Alemania. Todo su centro histórico está repleto de impresionantes edificios de estilo rococó que no puedes dejar de admirar mientras paseas por sus calles.

46660657262 ac8684597d o Cropped Merca2.es

2. Visita el Castillo de Karlstejn, un auténtico tesoro muy cerca de Praga: A tan solo 30 kilómetros de Praga, se encuentra una encantadora población que alberga un impresionante castillo, convirtiéndolo en una de las mejores excursiones desde la capital checa. Debido a su proximidad, es muy recomendable dedicar unas pocas horas para visitar este destino. El castillo, rodeado de un pintoresco entorno, ofrece una experiencia enriquecedora y un cambio de ritmo ideal para quienes deseen explorar más allá de los límites de Praga. Esta excursión te permitirá descubrir la historia y belleza de la región en un breve pero memorable viaje.

En el siglo XIV, el emperador Carlos IV ordenó construir un edificio en el que guardar con seguridad el tesoro real y las joyas de la corona. El resultado fue el Castillo de Karlstejn, que cumplió con este cometido durante dos siglos hasta que esas riquezas se trasladaron a otro lugar. Desde entonces, el castillo se utilizó como residencia de varios reyes

6220524833 b55394deac o Cropped Merca2.es

3. Sumérgete en la naturaleza del Parque Nacional de la Suiza Sajona y Bohemia: Para aquellos que deseen escapar de Praga durante unas horas y disfrutar de un entorno natural impresionante, reservar un tour por los parques nacionales de la Suiza Sajona Bohemia es una excelente opción. Ubicados a solo 130 kilómetros de Praga, cerca de la frontera alemana, estos parques ofrecen paisajes espectaculares con formaciones rocosas únicas, bosques exuberantes y rutas de senderismo. Esta excursión proporciona un refrescante contraste con la ciudad y te permitirá explorar la belleza natural de esta región fronteriza, ofreciendo una experiencia al aire libre inolvidable.

Durante esta ruta se cruzan algunos desfiladeros del río Kamenice, para lo que, en ciertos tramos, es necesario coger una de las barcas que están allí para este propósito. La mayoría de los visitantes al parque salen desde Hrensko, a 3 kilómetros de la entrada o Mezni Louka, a 6 kilómetros, otro punto de partida habitual para los senderistas.

50271848438 5633047859 o Merca2.es

4. No te pierdas la capilla de Sedlec en Kutna Hora: La impresionante capilla de Sedlec ofrece una visión única con lámparas fabricadas con huesos humanos, un gran escudo hecho de restos óseos y nichos llenos de cráneos. Este lugar te sumerge en una experiencia contradictoria, donde lo bello y lo siniestro se encuentran en armonía. Si buscas conocer un sitio que deje una impresión duradera y sorprendente, te recomiendo contratar una excursión a Kutná Hora. La capilla de Sedlec es una muestra fascinante de arte funerario y una parada obligatoria para quienes buscan explorar aspectos singulares de la cultura checa.

36218914951 668ef5354d o Merca2.es

5. No olvides el horror nazi en el Memorial de Terezín: Para aquellos que creen en la importancia de recordar las atrocidades cometidas por los nazis como una lección para el futuro o simplemente para rendir homenaje a las víctimas, cerca de Praga se encuentra el campo de concentración de Terezín, el más grande del país. Esta visita permite reflexionar sobre la historia y honrar la memoria de los que sufrieron en este lugar. Terezín ofrece una profunda experiencia educativa y conmemorativa, subrayando la necesidad de recordar y aprender de los horrores del pasado para evitar que se repitan en el futuro.

14009065707 c0d7c86c5c o Cropped Merca2.es

Conéctate a más de 1.000 sitios de inteligencia artificial con esta herramienta

A pesar de que muchos usuarios crean que las únicas plataformas de inteligencia artificial (IA) son aquellas más reconocidas, como ChatGPT o Gemini, la realidad es que existen más sitios con estas características de los que podríamos imaginar. Además, cada uno de ellos suele conservar particularidades que lo distinguen de los otros, ya sea por el enfoque que tiene, su interfaz o por la gratuidad (o no) de los servicios que ofrece.

Inteligencia artificial

No obstante, desde nuestro ordenador resulta imposible lograr conocer y acceder a todas las herramientas de inteligencia artificial que tenemos a nuestra disposición, las cuales van desde plataformas de texto, hasta sitios enfocados en deportes, música, medicina o fotografía, por ejemplo. Por ello, bajo el objetivo de conectarnos con la gran mayoría de páginas basadas en IA, aparece FlowGPT.

Así es FlowGPT, la red más grande de inteligencia artificial

Sitios IA

FlowGPT es una página web centrada en ofrecer acceso directo a más de 1.000 sitios de inteligencia artificial, permitiéndole al usuario conectarse e interactuar con una inmensa variedad de herramientas. En esta plataforma podrás encontrar las aplicaciones más famosas, como Claude o DALL-E 3, así como otras que han sido totalmente diseñadas por personas del común.

Además de ser sumamente intuitiva, pues basta con ingresar a flowgpt.com para disfrutar de sus servicios, la característica más importante de este sitio es que es totalmente gratis, por lo que simplemente registrándote y yendo a la barra de búsqueda podrás localizar casi cualquier herramienta de inteligencia artificial que puedas imaginar.

Una versatilidad envidiable

IA FlowGPT

Si, por otro lado, no estás buscando nada en particular dentro de esta plataforma, puedes aprovechar los apartados que incluye FlowGPT para escoger si quieres entrar a herramientas de IA relacionadas con productividad, avatares o deportes, por ejemplo. Además, si deseas guardar alguna de las opciones que ofrece esta página web, puedes comenzar a seguir la aplicación dentro de su interfaz.

Finalmente, FlowGPT trae incorporado un apartado que le permite al usuario crear sus propias plataformas de inteligencia artificial de forma rápida y sencilla. Asimismo, cabe destacar que existe la posibilidad de que dentro de esta plataforma te topes con sitios de pago, sin embargo, la mayoría de los aquí incluidos son gratuitos.

Ester Expósito choca con la ¿hija de Madonna?

0

El gesto humillante de Paris Jackson hacia Ester Expósito

Ester Expósito protagonizó hace un tiempo un vídeo que se hizo viral. En él se la ve siendo humillada por la hija de Michael Jackson, Paris. Estos días la hija de Jackson ha vuelto a ser noticia cuando se han intensificado los rumores de que podría ser también hija de Madonna.

La escena viral que Paris protagonizó con la actriz española, al ignorarla en un evento en el que ambas habían sido invitadas, ha hecho saltar todas las alarmas. Sin embargo, Madonna nunca mantuvo en secreto su relación con Michael, y en el programa de James Corden confesó que se habían besado apasionadamente.

¿Es Paris Jackson hija de Madonna?

Esta pregunta ha inundado las redes en las últimas semanas cuando el público notó el inmenso parecido entre la modelo de 26 años, hija del cantante Michael Jackson. En 2017 Paris Jackson posó para la revista Vanity Fair y se mostró tremendamente sensual con un mini bob y un estilo que evocaba el estilo de Madonna. Su estilo se complementaba con unos labios rojos intensos y las unas con color a tono. A partir de ahí fue que comenzó a especularse el parecido entre ella y la gran diva del pop, Madonna.

Como ya sabrás la Reina y el Rey del Pop tuvieron una relación amorosa allá por los años 90, y fruto de esa relación podría ser Paris, la acérrima enemiga de Ester Expósito. Sobre este romance la cantante fue interrogada por James Corden quien le preguntó si habían estado juntos. «¿Te gustaría saber si lo besé? Sí, hubo beso, por supuesto», dijo, y luego explicó que nunca había hablado del tema porque nadie se lo había preguntado, pero que sus allegados lo sabían, no es un secreto.

Las teorías se confirman

Las teorías en torno a la relación sanguínea de la hija de Michael con Madonna siguen aflorando. La intérprete de éxitos como ‘Frozen’ o ‘Material girl’ fue pareja del compositor de ‘Billie Jean’ y ‘Man in the mirror’, y más allá del parecido con la joven Paris los rumores podrían confirmarse perfectamente si tenemos en cuenta su edad.

Los fanáticos de Madonna sugieren que ella habría donado sus óvulos para que Michael Jackson pudiera concebir un hijo. Sea como sea, parece ser que la enemiga de Ester Expósito está ahora en boca de todos, y no precisamente por haber hecho buenas migas con ella. De hecho, la noticia ha recordado ese vídeo que circulaba en TikTok en el que Ester Expósito mira repetidamente a Paris Jackson, quien en ningún momento le devuelve la mirada, algo que para muchos podría haber sido un desaire humillante.

Apple tiene un inesperado plan para su servicio de streaming

A pesar de que en algunas ocasiones da la sensación de que empresas como Apple son máquinas de hacer dinero de forma infinita, lo cierto es que dentro de este tipo de compañías también existen diferentes enfoques a la hora de invertir más o menos dinero, según el caso; pues no es lo mismo invertir $1.000 millones en la línea de iPhones, por ejemplo, que hacerlo en un servicio que tal vez no deja tantas ganancias como esta serie de teléfonos.

Streaming Apple

Todo parece indicar que desde Apple se percataron de las grandes sumas de dinero que han invertido año tras año en su plataforma de streaming, Apple TV+, y que por ello estarían buscando un nuevo enfoque para abordar este servicio, con el objetivo de no desembolsar tantos billetes en algo que no forma parte de sus ofertas principales.

Un recorte presupuestal más que necesario

Apple TV

Según un medio estadounidense especializado en el tema, desde su lanzamiento a finales del 2019, esta plataforma de streaming ha recibido una inyección monetaria total de $20.000 millones en contenido original por parte de Apple; una suma exorbitante.

Por esta razón, se informa que uno de los ejecutivos de la compañía, Eddy Cue, recientemente se reunió con Zack Van Amburg y Jamie Erlicht, jefes de estudio de Apple TV+, para tratar el tema relacionado con el control de los presupuestos. Además, al parecer Van Amburg y Erlicht llevan días dejando en el aire la idea de que este servicio de streaming quiere quitarse de encima de una vez por todas la contraproducente reputación de ser el que más dinero gasta en la industria.

Mucho dinero para Apple TV+, poca retribución

TV Apple

Como si fuese poco, si al hecho de que Apple lleva años invirtiendo enormes cantidades de dinero en su servicio de streaming le agregamos que tales inyecciones no han dado los resultados esperados, las conclusiones son catastróficas.

Durante este año, por ejemplo, se lanzó la miniserie Masters of Air, la cual contó con una inversión de $250 millones y no tuvo el éxito esperado. Sobre la misma línea, durante los últimos años Apple ha desembolsado más de $500 millones en películas de Martin Scorsese, Ridley Scott y demás personalidades. Pues bien, a pesar de estos enormes gastos, actualmente Apple TV+ solo posee el 0,2 % de la audiencia televisiva de Estados Unidos, sumando menos visualizaciones mensuales que las que acumula Netflix en un solo día.

Por todo lo anterior, la época en la que el dinero parecía ser ilimitado para este servicio de streaming tendría los días contados, pues aunque el bajo impacto que ha tenido en el público no tiene gran importancia para Apple al no tratarse del eje central de su negocio, las pérdidas económicas parecen haber sido lo suficientemente importantes como para que desde la firma de Cupertino digan «se acabó».

Kampaoh, la app que ha revolucionado el mundo de las acampadas

Fundada en 2016 por Salvador Lora, la startup andaluza Kampaoh ha experimentado un notable crecimiento, aumentando sus ingresos de 45,000 euros a 23 millones en siete años. Hoy en día, la empresa cuenta con 3,500 alojamientos distribuidos en 83 cámpings, consolidándose como un referente en el sector de glamping en España.

Kampaoh

La nueva app, Kampaoh

El universo cámping está de moda y ha evolucionado significativamente. Ahora, no es necesario ser un experto en acampadas ni cargar con un hornillo y dormir a ras del suelo. Existe una opción intermedia entre el lujo del glamping y la tradicional tienda de campaña que uno mismo monta. Esta modalidad ofrece un alojamiento cómodo y estilizado en los cámpings, combinando la experiencia al aire libre con mayores comodidades y facilidades, adaptándose a las nuevas demandas de los aventureros modernos.

Y ahí está el fenómeno Kampaoh, una startup andaluza que ha revolucionado el alojamiento en cámpings con un extra de confort. Esta innovadora empresa ofrece tiendas de campaña en lugares privilegiados, proporcionando una experiencia única para el viajero. Las instalaciones incluyen camas perfectamente vestidas y neveras para guardar comida y bebidas, facilitando una estancia cómoda y agradable. Kampaoh combina lo mejor del glamping con la comodidad de un alojamiento bien equipado, atrayendo a quienes buscan disfrutar de la naturaleza sin renunciar a las comodidades modernas.

17211308860193 Merca2.es

Sus tiendas están casi al completo este verano. Los datos hablan por sí solos. Con el inicio de la temporada alta, Kampaoh ha alcanzado cifras récord: Las reservas en España se sitúan actualmente en un 91%, lo que supone unos ingresos de 20 millones de euros y un crecimiento del 109% en comparación con 2023. Una evolución que refleja el creciente interés por el turismo sostenible y con experiencias de mayor contacto con la naturaleza.

Además de encontrarse en entornos naturales privilegiados, las tiendas de campaña de campaña de Kampaoh ofrecen una gran ventaja: confort. Con capacidad para hasta seis huéspedes, incluyen camas, sábanas y toallas de baño, mesas y sillas, alfombras, sistema eléctrico e iluminación, mosquiteras, menaje y nevera portátil, también existe la posibilidad de reservar tiendas que incorporan baño propio o pequeñas cabañas con bañera para darse un baño mientras se disfruta de las vistas y hay servicios extra, como supermercado, restaurante, piscina, masajes…

Actualmente cuenta con presencia en más de 80 campings vacacionales y proyecta ampliar su presencia en un 25% (quiere abrir 20 más). Su objetivo es llegar a las 5.000 tiendas en los cuatro países donde está presente (además de en España, se encuentra en Francia, Italia y Portugal) y aspira a reforzar su presencia internacional en destinos más exóticos, como Filipinas y República Dominicana, el lugar donde su fundador, Salvador Lara, descubrió el concepto de cámping «fácil y bonito».

17211309113024 Merca2.es
Publicidad