miércoles, 14 mayo 2025

A finales de 2025 iniciarán las obras de la Operación Campamento de Madrid

0

El Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha anunciado que las obras de la Operación Campamento comenzarán a finales de 2025. Para ello, es necesario que se apruebe la iniciativa del ministerio en el Pleno municipal y se inicie la tramitación de la urbanización del ámbito. Este proyecto, que contempla la creación de 10.700 nuevas viviendas, en su mayoría de protección, representa uno de los desarrollos urbanísticos más importantes para la capital en los próximos años.

El impulso del Paseo Verde del Suroeste

Uno de los elementos clave que ha facilitado la llegada a esta etapa ha sido el impulso del Ayuntamiento de Madrid con el proyecto denominado Paseo Verde del Suroeste. Este proyecto se ejecutará durante el mandato actual y prevé iniciar las obras en octubre de este año. La iniciativa busca mejorar significativamente la calidad de vida de los residentes en la zona mediante la soterración de 3,2 kilómetros del paseo de Extremadura. Este esfuerzo permitirá salir ganando no solo en términos urbanísticos, sino también en sostenibilidad y reducción de emisiones vehiculares.

El Paseo Verde del Suroeste tiene el objetivo de sellar la brecha histórica que divide a los vecinos de los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas, del distrito de Latina, con los de Campamento y Casa de Campo, pertenecientes al distrito de Moncloa-Aravaca. Desde 1968 estas áreas han estado separadas por esta infraestructura que es atravesada diariamente por cerca de 80.000 vehículos.

Al soterrar la A-5, se dará continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer, en una actuación que abarcará un total de 3,2 kilómetros. Este ambicioso proyecto apoyará el nuevo diseño de espacio público de la ciudad, más verde, sostenible y eficiente, reduciendo el tráfico en superficie en un 90% y disminuyendo considerablemente las emisiones procedentes de los vehículos.

El impacto de la nueva urbanización en Madrid

Una mejora en la calidad de vida de los vecinos

El desbloqueo de la Operación Campamento recuperará para los vecinos el espacio actualmente ocupado por la autovía. Desde una perspectiva de urbanización y movilidad, esta actuación no solo une distritos separados históricamente, sino que también ofrece un entorno urbano más amigable y accesible. La cubrición de la A-5 transformará el asfalto en un nuevo corredor verde, mejorando así la calidad del aire y creando un entorno más saludable para los residentes.

Los aspectos económicos y de vivienda

La construcción de 10.700 nuevas viviendas, mayoritariamente de protección oficial, constituye una importante respuesta a la demanda de vivienda accesible en Madrid. Este desarrollo no solo incrementará la oferta de viviendas asequibles, sino que también impulsará el mercado inmobiliario local. Por otro lado, el proyecto atraerá inversiones y creará numerosos empleos en la fase de construcción y más allá, al fomentar el comercio y otros servicios en esta área renovada.

Conclusión

La Operación Campamento y el Paseo Verde del Suroeste son proyectos transformadores que prometen mejorar significativamente tanto la infraestructura urbana como la calidad de vida de los residentes de Madrid. Con la aprobación y el inicio de las obras planificadas para 2025, la ciudad dará un gran paso hacia un futuro más sostenible, accesible y saludable. La unión de barrios, la reducción del tráfico y las nuevas oportunidades de vivienda representan no solo un avance urbanístico, sino también una mejora social en la capital de España.

Así puedes evitar que X (Twitter) entrene su IA con lo que publicas

Ya hemos hablado acerca de cómo Elon Musk está entrenando a Grok, su modelo de inteligencia artificial (IA), por medio de las publicaciones que tienen lugar en X (antigua Twitter). Esta medida, como era de esperarse, ha generado un gran revuelo dentro de la comunidad de esta red social, ya que se considera un atropello a la privacidad de los usuarios el hecho de que sus posts e interacciones estén siendo empleadas para alimentar una IA sin su consentimiento.

Twitter Grok

A pesar de que la opción para permitir el uso de nuestros patrones de comportamiento en línea para entrenar a Grok ya está activada por defecto, no significa que no podamos evitar seguir siendo utilizados como conejillos de indias cada vez que entramos a X (Twitter). A continuación, te enseñaremos cómo hacerlo.

Así puedes dejar de compartir tus datos con la IA de Twitter

IA Twitter

Inicialmente, debes saber que para desactivar esta opción tienes que entrar a X (Twitter) desde la versión escritorio, pues lo que te vamos a explicar todavía no está disponible en la aplicación móvil.

Lo primero que tienes que hacer después de haber iniciado sesión, es abrir la configuración en Twitter, luego seleccionar «Privacidad y seguridad», dirigirse a «Compartición de datos y personalización», dentro de este apartado buscar directamente a Grok y desmarcar la casilla situada al lado de «Compartición de datos de Grok»; así evitarás que tus publicaciones e interacciones sean empleadas para entrenar la IA de Elon Musk.

Si a la inmensa cantidad de dudas que siguen existiendo alrededor de qué tanto respetan (o no) la privacidad de los usuarios las diferentes herramientas de inteligencia artificial, le agregamos la falta de transparencia por parte de X (Twitter) a la hora de activar la opción que te acabamos de explicar cómo deshabilitar de forma predeterminada y sin previo aviso, estamos frente a una clara falta de responsabilidad online, que reafirma la idea de que empresarios como Musk están dispuestos a todo con tal de conseguir sus objetivos.

Una opción que deberías desactivar sí o sí

Twitter IA

Si mantienes activada la posibilidad de compartir tus datos con Grok, además de utilizar tu comportamiento para personalizar tu experiencia en su interfaz, Twitter podrá «quedarse» con tus publicaciones, interacciones, entradas y resultados para perfeccionar su modelo de IA.

Por lo que, si todavía piensas que no merece la pena tomarse el tiempo para desactivar este apartado, imagina que mientras estás en X todo el tiempo tienes a un vigilante a tu lado, que observa, analiza, recopila y se queda con toda la información acerca de lo que haces y dejas de hacer en esta red social. ¿Realmente crees que no es necesario tomar cartas en el asunto?

¡Aventúrate al paraíso! Este pueblo de la Costa Vasca te robará el corazón

Si alguna vez te has planteado disfrutar de la vida con más calma, lejos del estrés urbano, Lekeitio, en la costa vasca, puede ser el destino ideal para ti. Es una de las pocas localidades en España que se integran en el movimiento Slow Cities, creado en 1999, y que cuenta con redes en Italia, Alemania y Holanda.

Costa Vasca

¡El verdadero Paraíso en la Costa Vasca!

¿Por qué puedes conjugar aquí la calma, los valores ecológicos y humanos con el disfrute de sus inmensos atractivos turísticos? Lekeitio, en la costa vasca, se ha preocupado por cuidar su centro histórico urbano y mantener su origen pesquero, mientras vela por el bienestar de sus visitantes. Con aproximadamente 7,200 habitantes durante el año y un gran tirón turístico en periodos vacacionales, es un destino ideal para grupos, familias, viajeros, mochileros y amantes de la naturaleza de todo el mundo, especialmente de Cataluña, Madrid y Francia.

Lekeitio, respeta su entorno y cultura, añadiéndole una amplia oferta turística. Situada en la costa vasca de Bizkaia dentro de la comarca de Lea-Artibai, pueblo de raíces pescadoras y rodeado de hermosos parajes naturales, Lekeitio es una localidad que ha sabido conciliar el respeto de sus costumbres ancestrales y su cultura vasca (euskaldun) con el cuidado de su entorno urbano, y todo ello aderezado con la variedad de atractivos y ofertas que valoran los nuevos turistas del siglo XXI.

lekeitio desde el cielo lekeitio que ver 1024x768 1 Merca2.es

Situado estratégicamente entre Bilbao y San Sebastián, Lekeitio es un destino destacado en la costa vasca. Además de poder visitar la hermosa basílica de la Asunción de Santa María, el Faro de Santa Catalina, la isla de San Nicolás (Garraitz en euskera) y las playas de Isuntza y Karraspio, su ubicación entre estas dos capitales vascas lo convierte en un destino altamente valorado. Con su combinación de historia, belleza natural y acceso a diversos atractivos turísticos, Lekeitio atrae a visitantes de toda condición y procedencia, consolidándose como un punto de interés en la región.

El movimiento “slow”, cuyo símbolo es el caracol,  propugna la vida de pulso lento, alejada del ritmo desenfrenado de los emplazamientos urbanos modernos, liberándonos de la tiranía del tiempo y de la urgencia de lo inaplazable. Entre las ciudades y pueblos que en España cuentan con este distintivo podemos mencionar, además de Lekeitio, a Balmaseda, Begues, Begur, Bubion, La Orotava, Morella, Mungia, Pals y Rubielos de Mora.

La primera ciudad que se sumó a esa filosofía de ciudad slow fue la italiana de Bra en el año 1999. Y, para demostrarlo y que no haya lugar a dudas sobre su visión del mundo, no hay más que mirar al reloj de su plaza: siempre lleva 30 minutos de retraso. Además, los coches tienen prohibido al acceso al centro y las tiendas cierran el jueves y domingo.

74538212e82f33eb7534e6d0a73f00a2 Merca2.es

La nueva ilusión de Jessica Goicoechea tras acabar con Bartra: pillados

0

Pillan a Jessica Goicoechea con un chico nuevo

Jessica Goicoechea ha sido noticia hace no mucho por la ruptura con su entonces pareja, Marc Bartra. Ahora, es pillada en una situación íntima con otro personaje conocido y se arma un gran revuelo. La noticia ha sido dada a conocer en el programa ‘Socialité’ donde dicen que un fotógrafo los ha pillado recientemente y estaban «muy acaramelados».

Es imposible evadir a la prensa del corazón; siempre hay algún fotógrafo al acecho, capaz de sacar esa fotografía que le permita tener la exclusiva de un cotilleo. Los programas de cotilleos se nutren de esos reporteros y paparazzi que permanecen siempre despiertos y atentos a cada movimiento de las celebridades. Gracias a uno de ellos se han producido las imágenes que permiten saber que la influencer Jessica Goicochea ya no está sola.

La ruptura de Jessica Goicochea y Marc Bartra

Ha salido hace unos meses la triste noticia de que la modelo e influencer Jessica Goicoechea estaba de nuevo sola. Su romance con el futbolista del Real Betis, Marc Bartra, había llegado a su fin y ambos lo hacían público a través de sus redes sociales. No obstante, la soledad de la modelo no duraría mucho; esta semana se ha descubierto que ha encontrado un nuevo amor.

La modelo está disfrutando de unas lujosas vacaciones en la isla de Formentera, junto con un grupo de varios amigos. Sin embargo, un testigo cercano ha dado a conocer el cotilleo de que no sólo hay amigos en el grupo: la influencer disfruta de la compañía de un chico con una actitud «muy acaramelada». El relato es así: «Vi a la modelo roneando con un chico en un beach club de Formentera. No sé si es su nuevo novio o un lío de una noche, pero que ahí había algo, seguro».

¿Quién es la nueva ilusión de Jessica Goicochea?

¿Quién en este personaje que se pasea por Formentera con Jessica Goicochea? Según el testigo, se trata de «un chico moreno, muy guapo y de pelo largo. Mucho más alto que ella, y la verdad es que hacían muy buena pareja». Todo apunta a que podría tratarse de un compañero de gimnasio de la modelo, con quien preparó y subió a las redes algunos vídeos últimamente.

De momento no se sabe quién es el muchacho, pero todo apunta a que la modelo ya no está sola. El testigo revela a ‘Socialité’: «Tenían las bocas muy cerca todo el rato, se susurraban cosas al oído, bailaban, había tonteo y estaban acaramelados». Habrá que esperar a que la nueva pareja quiera compartir este momento tan bonito que vive, o a que la modelo salga a desmentir estos rumores.

Son Vell, primer y único hotel de Menorca en la Lista Forbes de los 20 pequeños hoteles del mundo con encanto

0

Son Vell, el primer hotel de la firma Vestige Collection, ha recibido distintos reconocimientos desde que abriese sus puertas hace poco más de un año. Este hotel situado en Menorca acaba de ser incluido en la Lista Forbes de los 20 pequeños hoteles del mundo con encanto.

Una selección de la famosa publicación que recoge, según explican, dos decenas de “pequeños y acogedores alojamientos, de esos en los que se vive el lujo de los más grandes y —a su vez— se respira un aire hogareño que nos hace sentir como en casa”. En esta Lista Forbes se incluye hoteles de pocas habitaciones que los hacen aún más exclusivos para aquellos viajeros que quieren alejarse del bullicio y de los circuitos más tradicionales. La selección incluye alojamientos en lugares tan idílicos y distantes como Nueva Zelanda, México, Sri Lanka, Grecia o España.

Entre ellos destaca tan solo un hotel de Menorca, Son Vell, situado a escasos 20 minutos de Ciudadela y a 10 minutos a pie desde la misma finca de cala Son Vell. Este alojamiento, que vive su segunda temporada, está enmarcado en una finca de 180 hectáreas con cuidados jardines y acceso a Camí de Cavalls. Sus exclusivas 33 suites y amplias habitaciones se reparten entre una casa solariega original del siglo XVIII y una serie de edificios tradicionales de labranza que han sido meticulosamente restaurados para ofrecer el mayor confort.

Considerado uno de los alojamientos más exclusivos de la isla, Son Vell cuenta también con una espectacular piscina y ofrece experiencias a sus huéspedes como excursiones a caballo desde el propio hotel, cine de verano al aire libre, picnics o salidas en barco, entre otras.

También destaca su oferta gastronómica a cargo del chef local Joan Bagur que dirige los dos restaurantes del hotel, Sa Clarisa y Vermell, con una propuesta gastronómica de proximidad inspirada en la cocina tradicional menorquina, y que están abiertos también a reservas de clientes no alojados en el hotel.

Esta Lista Forbes con los mejores pequeños hoteles del mundo incluye también un segundo hotel en Baleares, Grand Hotel Son Net en Mallorca, del mismo grupo que Finca Cortesín en Málaga, y también sinónimo de un «nuevo lujo discreto». Otros hoteles españoles completan el listado, Palacio de Arriluce en Bilbao, A Quinta Da Auga, en Santiago de Compostela y Casa Palacio Don Ramón en Sevilla.

La DGT alerta sobre un nuevo timo, ¿de qué se trata?

Recientemente analizamos cómo los ciberdelincuentes se han estado aprovechando de las necesidades y urgencias de la gente haciéndose pasar por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Ahora, la DGT (Dirección General de Tráfico) ha dado a conocer una nueva modalidad de estafa, a través de la cual pretenden obtener información personal por medio del envío de mensajes de texto fraudulentos.

DGT timo

Sin dejar a un lado a las empresas privadas, últimamente ha sido posible observar cómo las entidades públicas están siendo víctimas constantes de suplantación en España; esto se da porque el hacerse pasar por estas instituciones amplía el horizonte de posibles estafados, y porque se genera más credibilidad en torno a un supuesto mensaje de la DGT, por ejemplo, que de una compañía privada.

Esto es lo que ha dicho la DGT

DGT estafa

«Nueva oleada de mensajes fraudulentos en nombre de la DGT. Desde números diferentes, con textos similares, pero todos son un timo y enlazan a páginas institucionales falsas», reza el comunicado de la Dirección General de Tráfico en su cuenta oficial de X (Twitter). Además, han anexado un par de capturas de pantalla con los SMS en cuestión, en los cuales se lee un aviso que le solicita al supuesto deudor el pago de su multa en menos de 24 horas a través de un enlace contaminado.

Este tipo de técnicas empleadas por los atacantes corresponden al smishing, una variante del phishing (la obtención de información confidencial suplantando a entidades confiables), que se realiza exclusivamente por medio de mensajes de texto que incluyen links falsos.

Cómo protegerse

Timo DGT

En el mismo comunicado, la DGT aclara que «no notifica JAMÁS sanciones por SMS ni por correo electrónico», por lo que simplemente teniendo esto en cuenta todo el tiempo, podrás saber la autenticidad que tiene (o no) la información que te llega al teléfono. Asimismo, recomienda desconfiar de todo tipo de notificaciones que recibamos supuestamente por parte de la entidad, y nos insta a contactarlos por los canales oficiales para corroborar la información recibida.

Por medio de este tipo de técnicas los amigos de lo ajeno pueden lograr el robo de identidad y de información financiera, por lo que resulta fundamental permanecer alertas y desconfiar de todos los mensajes que nos llegan.

CIMIC (ACS) realizará los proyectos de separación de rasantes del tranvía de Australia Meridional

0

CPB Contractors, empresa del Grupo CIMIC (filial a su vez de ACS), ha sido seleccionada por los gobiernos federal y del sur de Australia para llevar a cabo los proyectos de separación de rasantes del tranvía, en alianza con McConnell Dowell, Mott MacDonald, ARUP y Aurecon.

Diseñados para mejorar la seguridad, la eficiencia y la fiabilidad del transporte, los proyectos de separación de la cota del tranvía también mejorarán la comodidad, la conectividad y la habitabilidad a lo largo de la línea de tranvía existente desde el CBD de Adelaida hasta Glenelg. Otro elemento clave de este proyecto son las modificaciones del paso elevado existente en South Road, necesarias para facilitar la construcción del esperado proyecto del río Torrens a Darlington.

El Tram Grade Separation Project generará unos ingresos de aproximadamente 212,8 millones de dólares australianos para CPB Contractors.

El Presidente Ejecutivo del Grupo CIMIC, Juan Santamaría, declaró: «Estas mejoras serán fundamentales para apoyar el crecimiento económico en el sur de Australia y reducir los tiempos de viaje para los automovilistas, autobuses, mercancías y el tráfico del aeropuerto, mientras que la promoción del crecimiento urbano sostenible y de bajas emisiones, las opciones de transporte saludables para los viajeros.

Pacific Partnerships (CIMIC – ACS) desarrollará uno de los mayores parques solares de Australia

«Una vez finalizadas, estas obras fomentarán un mayor sentido de comunidad entre los suburbios de Adelaida, proporcionando paradas de tranvía mejores, más seguras y accesibles, con espacios abiertos mejorados para el disfrute de la población local y los visitantes».

Cimic ACS Merca2.es

El Director General de CPB Contractors, Jason Spears, ha declarado: «CPB Contractors espera seguir ampliando su asociación con el Departamento de Infraestructura y Transporte de Australia Meridional para entregar de forma segura esta importante obra de infraestructura a tiempo y dentro del presupuesto para la ciudad de Adelaida».

ACS: Moody’s reafirma el rating de su filial australiana CIMIC en Baa3

«Con más de 40 años de experiencia en la construcción de infraestructuras urbanas y regionales en Australia Meridional, esperamos seguir ampliando nuestro legado de oportunidades de empleo y formación a nivel local, con especial atención a la diversidad. Nuestro equipo de expertos mantendrá nuestro compromiso de garantizar que se maximicen los beneficios sociales y económicos para las comunidades en las que trabajamos, dando prioridad a la participación de empresas y proveedores locales, incluidas las empresas de propiedad indígena y las empresas sociales.»

ACS recibe una mejora de precio objetivo gracias a sus filiales Cimic y Turner

Más sobre la obra de CIMIC en Australia Meridional

El alcance de los trabajos de los proyectos de separación de rasantes del tranvía incluye obras en tres puntos principales de la línea de tranvía de Glenelg, obras a lo largo del corredor del tranvía, modificaciones del paso elevado para tranvías existente en South Road, sustitución de los pasos a nivel de Marion Road, Cross Road y Morphett Road por pasos elevados para tranvías, mejora de las intersecciones, mejora de las cocheras de tranvías en Glengowrie y una cochera temporal de mantenimiento de tranvías en Peacock Road, en las afueras del CBD. El proyecto también incluirá la instalación de mejoras de señalización a lo largo del corredor del tranvía y la creación de nuevos espacios públicos para las comunidades locales.

CIMIC (ACS): MACA se adjudica el contrato de Miralga Creek

Se están llevando a cabo investigaciones sobre el terreno para informar de la planificación. Las obras principales comenzarán a finales de 2024 y los pasos a nivel se suprimirán a finales de 2025.

ACS: la compra del 10% de Thiess por Cimic estaba prevista, pero es operativamente positiva

Los españoles destinan 212 días de renta familiar para impuestos en 2024

0

Los españoles dedican 212 días —siete meses— de renta familiar para pagar los tributos de obligado cumplimiento en este año 2024, según el informe de la Fundación Civismo, publicado con motivo del ‘Día de la Liberación Fiscal’.

El incremento de la carga impositiva, junto con el aumento del nivel de precios y el estancamiento de los salarios debido al déficit de productividad de la economía española, hace que los ciudadanos destinen siete meses de su trabajo a pagar impuestos. Albert Guivernau, director de la Fundación Civismo, lo expone claramente: «El incremento de la carga impositiva junto con el aumento del nivel de precios y el estancamiento de los salarios por el déficit de productividad de la economía española hacen que los españoles deban destinar siete meses de su trabajo a pagar impuestos».

Más días dedicados a impuestos en 2024

De acuerdo con el estudio, los españoles dedican 17 días más que en 2021 a pagar impuestos, lo que ha trasladado el ‘Día de la Liberación Fiscal‘ del 13 de julio en 2021 al 30 de julio en 2024. Este cambio significativo destaca el peso creciente de los tributos en la economía familiar.

La variabilidad según comunidades autónomas

Existen, además, diferencias significativas entre las comunidades autónomas. Por ejemplo, los catalanes son los que dedican mayor tiempo al pago de impuestos: cinco días más respecto a la media nacional. Esta variabilidad resalta la disparidad en la presión fiscal según la región de residencia.

La importancia de la deflactación del IRPF

En este contexto, la Firma Civismo señala que la deflactación del IRPF se presenta como una herramienta fundamental para mantener la equidad tributaria frente al aumento del coste de vida. Este enfoque ajusta los tramos impositivos para evitar que los contribuyentes experimenten mayores cargas fiscales simplemente debido a la inflación. «Este enfoque ajusta los tramos impositivos para evitar que los contribuyentes experimenten mayores cargas fiscales simplemente debido a la inflación», subrayan desde la Fundación.

Un sistema fiscal «dispar»

El informe advierte que el sistema fiscal español permite que la tributación de las personas físicas sea muy dispar según el lugar de residencia. Las diferencias en la presión fiscal entre las comunidades autónomas generan un impacto significativo. Madrid, Andalucía y Castilla y León destacan por rebajar impuestos, mientras que Cataluña presenta una carga fiscal más alta.

Estas disparidades se reflejan en variaciones de hasta un 7% en el IRPF por una misma renta anual bruta de 23.985 euros, según los cálculos de la Fundación Civismo. Además, se observan diferencias en la fecha de liberación fiscal, que varía desde el 22 de julio en el País Vasco hasta el 4 de agosto en Cataluña, reflejando «el impacto de las distintas políticas fiscales autonómicas en los ciudadanos».

¿Qué puede hacer el consumidor?

Para los ciudadanos, comprender estas diferencias y planificar adecuadamente su economía es fundamental. Las herramientas de planificación financiera y el asesoramiento fiscal pueden ser de gran ayuda para afrontar la carga tributaria de manera más eficiente.

El desnivel en productividad y fiscalidad

El informe también resalta que el estancamiento de los salarios se debe en gran medida a un déficit de productividad. En una economía donde la productividad no crece, la capacidad de aumento salarial se ve mermada, y esto, combinado con una elevada carga fiscal, perjudica significativamente al poder adquisitivo de las familias.

Las soluciones y propuestas

Desde la Fundación Civismo, se proponen diversas estrategias para aliviar esta presión. Entre ellas, la reducción de la carga impositiva y la opción de desarrollar políticas que incentiven la productividad. Esto permitiría no solo aumentar los salarios, sino también reducir el número de días que los ciudadanos necesitan trabajar para cumplir con sus obligaciones fiscales.

El impacto en el bienestar social

El informe concluye que esta elevada carga fiscal no solo afecta la economía de las familias, sino también el bienestar social. La Fundación Civismo resalta la necesidad de un debate amplio y continuo sobre las políticas fiscales y su impacto en la sociedad. Es crucial encontrar un equilibrio que permita un desarrollo económico sostenible y un bienestar adecuado para todos los ciudadanos.

El futuro de la fiscalidad en España

La evolución de la fiscalidad en España dependerá en gran medida de las decisiones políticas y economía global. La digitalización y la automatización también jugarán un papel clave en el futuro de la productividad y, por ende, en la capacidad de los ciudadanos para cumplir con sus obligaciones fiscales sin sacrificar su calidad de vida.

El panorama fiscal en España en 2024 presenta retos significativos. El aumento de la carga impositiva y la disparidad entre regiones son factores que afectan profundamente a la economía de las familias. Encontrar soluciones y adoptar políticas adecuadas será crucial para mejorar la situación fiscal y económica del país.

Telefónica Brasil incrementa su beneficio un 8,2% en el primer semestre de 2024

0

Telefónica Brasil, que opera bajo la marca Vivo, ha reportado un beneficio neto de 2.100 millones de reales brasileños (aproximadamente 345,3 millones de euros) en el primer semestre del 2024. Este resultado representa un incremento del 8,2% en comparación con el mismo período del año anterior. La compañía ha dado a conocer estos datos a través de un comunicado que resalta su continua estrategia de digitalización y líder en telecomunicaciones en el mercado brasileño.

El crecimiento constante en los ingresos

Entre enero y junio de este año, la cifra de negocio de Vivo en Brasil registró un aumento del 7%, alcanzando los 27.200 millones de reales brasileños (4.471,8 millones de euros). Este crecimiento se refleja también en el resultado bruto de explotación (Ebitda), que se situó en 5.500 millones de reales brasileños (904,2 millones de euros).

El segmento de servicios móviles

En el segundo trimestre del 2024, los ingresos por servicios móviles mostraron un significativo crecimiento del 8,8%, alcanzando los 8,9 millones de reales brasileños (1,5 millones de euros). Este aumento fue impulsado principalmente por el segmento de contrato, cuyas ganancias crecieron un 9,7%, totalizando los 7,4 millones de reales brasileños (1,21 millones de euros).

Las prestaciones en ingresos fijos

Los ingresos fijos también destacan por su impresionante crecimiento, alcanzando los 4.000 millones de reales brasileños (657,5 millones de euros), lo que representa un incremento del 3,9%. En este segmento, la fibra óptica ha sido clave, con un incremento en ingresos del 17,1%, sumando 1.800 millones de reales brasileños (295,9 millones de euros).

La estrategia y liderazgo de Vivo

Christian Gebara, presidente de Vivo, ha subrayado que la compañía sigue mostrando trimestres con números sólidos y fuertes retornos financieros para sus accionistas. Este éxito se debe, en gran medida, a la estrategia de ofrecer servicios que promuevan la digitalización tanto de consumidores como de empresas. Vivo mantiene su liderazgo en el segmento móvil y de fibra, consolidándose como un referente en el sector de telecomunicaciones en Brasil.

El desempeño operativo sólido

David Melcon, director financiero (CFO) de Vivo, ha destacado que el sólido desempeño operativo de la compañía, combinado con una eficiente asignación de inversiones, ha resultado en una generación de caja cada vez más robusta. Esto permite a Vivo enfocar sus esfuerzos en remunerar a sus accionistas, mostrando un compromiso continuo con la rentabilidad y la sostenibilidad financiera.

Las innovaciones y proyecciones futuras

Con una clara visión hacia el futuro, Vivo continúa invirtiendo en innovaciones tecnológicas y mejoras en sus servicios. La compañía está comprometida con el despliegue de soluciones avanzadas que faciliten la transformación digital de sus clientes. Este enfoque no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también fortalece su posición competitiva en el mercado.

Las inversiones en infraestructura

Uno de los pilares de esta estrategia es la inversión en infraestructura. Vivo está ampliando su red de fibra óptica y otros servicios clave para asegurar velocidades más rápidas y mayor estabilidad en sus conexiones. La expansión de la red 5G también forma parte de sus planes, con miras a ofrecer una cobertura más amplia y nuevas oportunidades para el desarrollo de la economía digital en Brasil.

Las perspectivas económicas

Las perspectivas económicas de Vivo son positivas, con proyecciones de crecimiento sostenido en los próximos años. La compañía prevé un aumento en la demanda de servicios de telecomunicaciones, impulsada por la creciente necesidad de conectividad en todos los sectores de la sociedad. Además, el aumento del uso de servicios digitales y soluciones en la nube representan nuevas áreas de crecimiento potencial.

Conclusiones

El desempeño financiero de Vivo en el primer semestre del 2024 refleja una gestión eficaz y una estrategia acertada. Con ingresos crecientes en servicios móviles y fijos, y una fuerte apuesta por la digitalización y las nuevas tecnologías, Telefónica Brasil se posiciona como un líder indiscutible en el mercado. La continua inversión en infraestructura y la búsqueda de mejoras constantes aseguran que la compañía sigue en la senda del crecimiento y la innovación, ofreciendo beneficios significativos tanto a sus clientes como a sus accionistas.

La sólida trayectoria de Vivo es un claro indicador de que la compañía seguirá siendo un actor clave en el sector, enfrentando con éxito los retos y aprovechando las oportunidades que surjan en el dinámico mercado de las telecomunicaciones en Brasil.

Prosegur logra unas ventas de 2.348 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 6,9% más

0

Prosegur ha alcanzado unas ventas totales de 2.348 millones de euros durante el primer semestre de 2024, lo que representa un incremento del 6,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a la rentabilidad, el grupo ha experimentado un crecimiento del EBITDA cercano al 5%, con una mejora significativa en su margen. El crecimiento orgánico ha aumentado un 27%. En este período, Prosegur también ha mantenido su enfoque en la penetración de nuevos productos.

En cuanto a las áreas geográficas, América Latina, que ha supuesto el 49,3% de los ingresos totales del grupo, ha crecido un 6,6% con respecto al mismo período del año anterior, con una facturación de 1.159 millones de euros. Europa, que ha representado el 40,2% de los ingresos­, ha incrementado sus ventas en un 10,2%, hasta los 944 millones de euros. En el resto de las geografías, las ventas han llegado a 245 millones de euros, con un descenso del 3,1%, afectado por las respectivas reestructuraciones del negocio llevadas a cabo en Australia y en la India.

En lo que concierne a sus distintas áreas de negocio, Security ha tenido unos ingresos de 1.199 millones de euros durante el primer semestre de 2024, un 11,8% más. El crecimiento orgánico ha sido del 37%, con resultados positivos en todos los países donde opera, especialmente en Estados Unidos y España. El EBITA ha alcanzado los 34 millones de euros, con un crecimiento del 30% respecto al mismo período del año anterior. Uno de los focos de Prosegur Security es su expansión en el mercado norteamericano, donde espera abrir 20 nuevas delegaciones y estar presente en 26 estados a finales del presente año.

Por su parte, Prosegur Cash ha alcanzado durante el primer semestre unas ventas de 998 millones de euros, un 1,9% más respecto al mismo período del ejercicio anterior, lo que ha sido impulsado por un crecimiento orgánico del 48%. Además, ha mostrado un crecimiento a doble dígito en sus principales soluciones de transformación, entre las que se encuentran: Cash Today, solución de digitalización del efectivo; y el negocio de cambio de divisas, Forex, que recientemente ha abierto operaciones en Singapur y Nueva Zelanda. El EBITA del primer semestre de 2024 ha sido de 113 millones de euros, con un margen del 11,3%. Los nuevos productos han representado el 32% de las ventas totales del negocio durante el primer semestre de este año, con un crecimiento del 11,7% con respeto al mismo período de 2023.

La base de clientes de la actividad de alarmas de Prosegur ha ascendido hasta un total de 908.000 clientes, con un aumento del 8,7% con respecto al mismo período del año anterior. Respecto a la rentabilidad durante el primer semestre, tanto Movistar Prosegur Alarmas como Prosegur Alarms han experimentado un destacado crecimiento en el margen de servicio (12,4% y 11,5% respectivamente) y una continuidad en el margen de captación.

AVOS TECH Y CIPHER

Durante el primer semestre del año, AVOS Tech ha unificado su negocio de externalización de procesos y servicios tecnológicos bajo una única marca en España, lo que se completará en 2025 con la incorporación de las operaciones en Chile bajo la nueva marca. Invertirá más de 10 millones de euros tanto en su expansión comercial como en el desarrollo de producto y arquitectura SaaS, y prevé alcanzar una facturación de 130 millones de euros en 2027.

Por otro lado, Cipher, la línea de ciberseguridad de Prosegur, ha seguido avanzando en su plataforma xMDR, desarrollada con un enfoque innovador para abordar los desafíos en el ámbito de la ciberseguridad y ofrecer protección integral a las organizaciones.

Cómo aumentar la visibilidad de tu negocio con reseñas Google

0

En el mundo digital actual, las reseñas Google se han convertido en una herramienta crucial para aumentar la visibilidad y la credibilidad de cualquier negocio. Obtener más reseñas puede parecer un desafío, pero con las estrategias correctas, es posible transformar tu presencia en línea y atraer a más clientes. A continuación, te presentamos métodos efectivos para aumentar el número de reseñas Google y explorar la opción de comprar reseñas Google.

La importancia de las reseñas Google

Las reseñas Google no solo mejoran la percepción de tu negocio, sino que también influyen en los algoritmos de búsqueda, aumentando tu ranking en los resultados locales. Las reseñas actúan como testimonios de clientes satisfechos, proporcionando confianza y validación social a potenciales clientes.

Estrategias para conseguir más reseñas Google

Aquí te dejamos algunas estrategias efectivas para incentivar a tus clientes a dejar reseñas en Google:

  1. Solicita reseñas de manera directa: no tengas miedo de pedir a tus clientes que dejen una reseña después de una experiencia satisfactoria. Puedes hacerlo a través de correos electrónicos, mensajes de texto o en persona.
  2. Facilita el proceso: proporciona un enlace directo a tu página de reseñas de Google en tus comunicaciones. Esto reduce el esfuerzo requerido por parte del cliente y aumenta la probabilidad de que dejen una reseña.
  3. Utiliza carteles y materiales promocionales: coloca carteles en tu establecimiento físico con instrucciones sobre cómo dejar una reseña en Google. Puedes incluir un código QR que los lleve directamente a la página de reseñas.
  4. Envía recordatorios poscompra: después de que un cliente haya realizado una compra o utilizado tu servicio, envíales un correo electrónico de seguimiento agradeciéndoles y solicitando una reseña. Asegúrate de incluir el enlace directo para facilitarles el proceso.
  5. Ofrece incentivos: considera ofrecer un pequeño incentivo, como un descuento en la próxima compra, a los clientes que dejen una reseña. Asegúrate de que el incentivo no influya en la honestidad de la reseña.

Comprar reseñas Google

Para aquellos negocios que buscan un impulso rápido, la opción de comprar reseñas Google puede ser una estrategia efectiva. Al comprar reseñas, puedes aumentar rápidamente la cantidad de opiniones positivas, lo que puede hacer que tu negocio se vea más atractivo y confiable para los nuevos clientes.

Beneficios de comprar reseñas Google

  • Aumento rápido de visibilidad: un mayor número de reseñas puede mejorar tu ranking en los resultados de búsqueda de Google, aumentando la visibilidad de tu negocio.
  • Mayor credibilidad: los clientes tienden a confiar en negocios que tienen muchas reseñas positivas, lo que puede traducirse en un aumento de clientes potenciales.
  • Atracción de nuevos clientes: las reseñas positivas pueden persuadir a los clientes indecisos a elegir tu negocio sobre la competencia.
  • Mejora de la imagen de marca: tener muchas reseñas positivas puede ayudar a construir una imagen de marca fuerte y confiable.

Integración de reseñas en tu estrategia de marketing

Las reseñas Google pueden ser una herramienta poderosa cuando se integran en tu estrategia de marketing. Aquí algunas maneras de hacerlo:

  • Testimonios en tu sitio web: utiliza las reseñas positivas como testimonios en tu sitio web para demostrar la satisfacción del cliente y aumentar la confianza en tus productos o servicios.
  • Redes sociales: comparte las reseñas positivas en tus redes sociales para atraer a más seguidores y clientes potenciales.
  • Campañas de e-mail marketing: incluye reseñas en tus campañas de e-mail marketing para destacar la calidad de tus productos o servicios y animar a otros clientes a dejar sus opiniones.

Cómo adaptar tu CV a cada oferta de trabajo

0

A la hora de encontrar trabajo es fundamental que adaptes el curriculum vitae a una oferta específica. La personalización del CV demuestra un mayor interés por formar parte de la plantilla de una empresa. Este es uno de los mayores errores de los candidatos, puesto que una amplia mayoría se dedica a hacer envíos de forma masiva, sin tener en cuenta esta consideración.

La falta de tiempo no debe ser una excusa, porque por suerte, dispones de constructores de CV en línea, como EnhanCV para ayudarte con esta tarea. Esta herramienta es muy poderosa cuando se trata de destacar los logros, actitud y personalidad del candidato. Además, es una opción gratuita, intuitiva y que permite alinear el curriculum vitae con las necesidades de la empresa.

Sigue estos consejos para adaptar tu CV a una oferta de trabajo

La adaptación del CV a una oferta laboral específica permite enfocarse en los aspectos más relevantes para captar la atención del Departamento de Recursos Humanos. Este aspecto es crucial para demostrar que el candidato está comprometido con los intereses de la compañía. Es una manera efectiva para mostrar que puede ser la persona ideal para este puesto de trabajo.

Dedicar tiempo a reconstruir el currículum y enfocarlo a esta propuesta laboral aporta un valor diferencial, además de mejorar la percepción. Cuando se destacan las habilidades y experiencia, aumentan las posibilidades de pasar a la segunda fase de selección: la entrevista. Te ofrecemos algunas recomendaciones que te servirán de ayuda si este fuera tu caso.

  • Presta atención a la oferta de trabajo. La lectura detenida de la oferta de trabajo sirve para asegurarse de que cumples con los requisitos y evitar perder el tiempo.
  • Elige una plantilla actual. Hay infinidad de plantillas disponibles para el CV, aunque lo mejor es apostar por un modelo moderno. Dentro de estas posibles opciones, también podrás elegir entre un formato más clásico o innovador.
  • Personaliza el perfil. El siguiente paso es personalizar el perfil profesional con los logros, habilidades y cualidades para el puesto de trabajo.
  • Añade tu experiencia profesional. En la mayoría de las ofertas laborales se solicita acreditar la experiencia, por lo que hay que añadir los puestos más relevantes, la empresa y la duración, entre otros detalles.
  • Específica tus habilidades. Si en la oferta se pide una serie de habilidades, haz una lista con aquellas que reúnas. Además, es importante mostrar entusiasmo por superarse gracias a la formación y el trabajo en equipo.
  • Emplea un tono adecuado. Es conveniente que emplees un tono adecuado y ajustes la terminología al tipo de empresa. No es lo mismo trabajar en una compañía dedicada al turismo y actividades de aventura que a la informática.
  • Usa un formato claro. Usa un formato limpio y profesional, de tal manera, que no incluyas textos largos.
  • Longitud moderada. Otro aspecto importante es la longitud del CV, puesto que una o dos páginas serían suficiente para incluir la información relevante.

En definitiva, esperamos que estos consejos te sirvan para modificar tu curriculum vitae en función de la oferta laboral. No dudes en usar el creador de EnhanCV para hacer esta adaptación. Además, tienes disponibles una amplia variedad de plantillas para elegir la opción que más se adapte a tus necesidades. Incluso, hay algunos ejemplos que te inspirarán.

No hay quinto malo: Santiago Abascal da a España una gran noticia

0

Santiago Abascal, líder del partido político Vox, y Lidia Bedman, conocida influencer, han anunciado el nacimiento de su tercer hijo en común, un varón al que han llamado Hernán. El pequeño llegó al mundo el pasado domingo, como confirmaron ambos a través de sus redes sociales. Este evento ha sido recibido con alegría tanto por la pareja como por sus seguidores, quienes han expresado sus felicitaciones y buenos deseos.

En las publicaciones realizadas en sus respectivos perfiles de Instagram, Santiago Abascal y Bedman compartieron tiernas imágenes del recién nacido. En una de ellas, el líder de Vox aparece mirando con ternura a su hijo, acompañado de un mensaje de agradecimiento: «Gracias a Dios el pequeño Hernán ya está con nosotros. Niño y madre sanos y felices, hermanos emocionados ante la llegada del quinto de la casa y padre orgulloso y agradecido por una bendición tan grande del cielo».

Por su parte, Lidia Bedman también utilizó su cuenta de Instagram para presentar al nuevo miembro de la familia desde el hospital. «Hernán, un bollito de 3470 gramos de amor. Bienvenido, hijo, te estábamos esperando», escribió la influencer, quien ha sido una figura pública activa durante todo el embarazo, compartiendo regularmente actualizaciones con sus seguidores.

El anuncio del embarazo se hizo público a principios de año, cuando Bedman reveló la noticia con un emotivo mensaje: “Nuestro regalo de Reyes está por llegar”. Desde entonces, la pareja mantuvo informados a sus seguidores sobre el progreso del embarazo, incluido el género del bebé, que Santiago Abascal confirmó diciendo: «Desempatamos en casa 4 varones y 3 mujeres». Este comentario hacía referencia al hecho de que el político tiene dos hijos de una relación anterior y tres con Bedman, lo que ahora suma un total de cinco hijos para Abascal.

santiagoabascalmujeramenaza Merca2.es

La noticia del nacimiento de Hernán no solo es un evento significativo para la familia, sino que también marca un momento importante en la vida pública de Santiago Abascal, quien continúa siendo una figura destacada en la política española. Su esposa, Lidia Bedman, ha mantenido un perfil más personal, aunque su influencia en redes sociales y su relación con el líder político la han puesto en el centro de la atención mediática.

Durante el embarazo, Bedman compartió algunos de los desafíos que enfrentó, particularmente en las últimas etapas. «El niño, el calor en el embarazo es… Por suerte, estoy aprovechando para bañarme. Los embarazos en invierno tengo que reconocer que los he llevado algo mejor. Sin que las piernas se me hinchen. 10 kilos en mi semana 37+3, pero tengo la sensación de pesar 20 kilos más», confesó Bedman en una de sus publicaciones. Además, la influencer habló sobre los típicos síntomas del embarazo, como las náuseas, que la acompañaron durante casi tres meses.

Santiago Abascal y Lidia Bedman

La historia de amor entre Santiago Abascal y Lidia Bedman comenzó hace más de una década. La pareja se casó el 9 de julio de 2018 en la parroquia de San Vicente Ferrer, en San Vicente de Raspeig, Alicante. La boda fue un evento privado pero significativo, que marcó un nuevo capítulo en sus vidas juntos. En ese momento, ya tenían dos hijos en común, Jimena y Santiago, de 10 y 8 años respectivamente.

Recientemente, la pareja celebró su sexto aniversario de bodas, un evento que Bedman conmemoró compartiendo una imagen de su boda en redes sociales. Este momento coincidió con una etapa positiva para Abascal, quien recibió felicitaciones por los resultados obtenidos por Vox en las elecciones europeas.

El nacimiento de Hernán llega en un momento de estabilidad y felicidad para la pareja, que continúa construyendo su familia mientras manejan sus respectivas carreras y la atención pública. Este evento ha sido una ocasión para que seguidores y simpatizantes celebren junto a ellos, mostrando el apoyo que ambos reciben tanto en la esfera personal como pública.

La traición de Olga Moreno a Jorge antes de la final de Supervivientes

0

Olga Moreno deja a Jorge fuera de la final antes que el público

Olga Moreno ha sido una de las primeras concursantes expulsadas de la edición especial de Supervivientes All Stars, la malagueña ha mostrado su apoyo a Jorge durante todas las semanas que ha participado en los debates en directo y en las galas del formato, pero anoche se sumó al carro de lo que parecía ser una victoria cantada.

La colaboradora tuvo que sentarse en el plató y saludar al presentador Jorge Javier Vázquez, una presencia que ha querido evitar desde que comenzó Supervivientes, pero que por razones obvias ha tenido que plantar cara a su rechazo y hablar con él como una concursante más, algo que le costó muchísimo hacer el primer día cuando conectaron en directo y tuvo que saludarlo.

Olga Moreno
Fuente: Europa Press

Olga Moreno no sabe mostrarse con naturalidad

La andaluza tiene serios problemas para mostrarse tal y como es y no llegamos a saber cuál es su verdadera cara, una mujer de carácter y con mucho qué contar en televisión, pero que ha decidido guardar silencio y llevarse el dinero por su participación sin contar nada de su ruptura con Antonio David Flores o su nueva relación sentimental.

Olga Moreno hizo una gran amistad con Jorge en Honduras, eran los dos concursantes más mayores, aún así ella le sacaba casi diez años al ex Guardia Civil, pero el carácter conciliador del supervivientes, le facilitó la vida a la enemiga de Rocío Carrasco, una vez más se mostró altiva y no quiso hablar de su vida privada, quizá esa fue una de las razones por las que fue una de las primeras expulsadas.

Olga Moreno decide apoyar a Marta

Jorge Javier Vázquez se enfrentó a una gala complicada, los concursantes estaban en Honduras como siempre, pero esta vez se celebraría allí la gran final con una Laura Madrueño agotada que lleva muchos meses sin regresar a España, el éxito de la puesta en escena era la compañía de las parejas de los finalistas que estaban en la isla para sorprender a sus hambrientos novios.

Olga Moreno decide cambiar su hoja de ruta y apuntarse al caballo ganador, cuando comprueba todo el apoyo que está recibiendo Marta, se decide por la que finalmente fue la ganadora de Supervivientes All Stars y deja de lado a su presunto favorito, Jorge, una vez más decide no arriesgar y se aleja de las posibles polémicas que su decisión pudiera generar en la audiencia.

Consejos prácticos para jugar a la ruleta en vivo en casinos online en España

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La ruleta es la segunda opción con más seguidores dentro de los casinos físicos, y también de los virtuales, solo por detrás de las máquinas tragaperras. Sin embargo, es este juego el que le ha dado fama, prestigio y glamour a estas salas de juego. Se trata, sin lugar a dudas, de una de las opciones lúdicas dirigida al público adulto que gusta de los juegos de azar y apuestas más emocionante y atractiva. Con el auge del entorno online, la ruleta se ha democratizado a todos los niveles, siendo accesible para la mayoría de la población.

Está considerada, además, como un juego completamente seguro y justo para los jugadores en España, gracias a la implementación de leyes y regulaciones que realiza la DGOJ (Dirección General de Ordenación del Juego). En los últimos años, jugar a la ruleta en vivo ha supuesto toda una revolución en la industria del sector, ya que produce una sensación más inmersiva en los participantes.

Y es que, esta modalidad, crea un entorno virtual que difumina las diferencias existentes entre un casino online y un establecimiento físico al tener un crupier real con el que interactuar y la oportunidad de mantener conversaciones con otros jugadores que están participando al mismo tiempo desde cualquier parte del país.

Para tomar parte en este juego en su modalidad en vivo y online, es aconsejable tener en cuenta los siguientes consejos prácticos.

La elección del casino

Este consejo es válido y se debe tener presente siempre, independientemente al juego elegido, si es póker, slots, ruleta en vivo o cualquier otro. El casino elegido debe estar regulado por la mencionada autoridad competente DGOJ, por lo que se deberá buscar este sello en la web para asegurarse de que cumple con todas las normativas de juego seguro y responsable en España.

El estudio de la ruleta

Aunque de forma general la ruleta sigue las mismas normas básicas, existen diferencias sutiles entre las diferentes versiones que presentan los casinos online que operan en el territorio nacional. Es necesario conocer las reglas de la Ruleta Europea (con un solo cero), la Francesa (con un solo cero y reglas adicionales como La partage y En prisión) o la Americana (con una casilla de doble cero que incrementa las ventajas sobre la casa).

Así mismo, existe una enorme variedad de posibilidades de apuestas que conviene conocer para ejecutar diferentes estrategias. Estas apuestas se dividen en internas y externas. Las internas incluyen opciones como el pleno, la dividida, la calle, el cuadro o la línea. Las externas, por su parte, presentan las tradicionales y más populares Rojo/Negro, Par/Impar, Bajo/Alto, Docena, Columna… También será posible realizar las llamadas apuestas especiales, como son las conocidas como Vecinos del cero, cercanos al cero, tercio del cilindro, huérfanos, etc.

Aprovechar bonos y bankroll

El control del dinero, así como el acceso y aprovechamiento de las ofertas que ofrece cada casino, será fundamental para una optimización de los recursos y, por tanto, una mayor diversión en cada jugada. Todos los casinos presentan bonos y promociones para captar jugadores. En el entorno de la ruleta en vivo, estos premios se disparan con promociones especiales, conocerlas y usarlas adecuadamente permitirá un mayor campo de probabilidades de ganancias.

Del mismo modo, es necesario llevar una gestión de bankroll adecuada, estableciendo un presupuesto para jugar del que no hay que salirse. Es especialmente importante en la ruleta en vivo, ya que la inmersión en las tiradas y la capacidad de retención, diversión y entusiasmo que alcanzan los jugadores hace que olviden este aspecto. Se deben establecer límites de pérdida, fijar metas de ganancias y dividir el bankroll en pequeñas sesiones para que se evite el gasto del dinero de una sola vez.

Las ventajas del casino en vivo

Aprovecha las diferencias ventajosas que ofrece este juego, como la posibilidad de interactuar con el crupier, así como con el resto de participantes haciendo uso del chat en vivo. De este modo, se pueden hacer amigos de diferentes partes del país, aprender técnicas y estrategias, eliminar dudas del juego, compartir experiencias y convertir una actividad online, en principio fría e impersonal, en una que se disfruta de un ambiente social enriquecedor, divertido y amigable, muy parecido al que puede vivirse en un establecimiento físico.

El juego responsable

Como ya se ha citado anteriormente en este mismo artículo, el juego de ruleta en vivo crea una especial atracción. Esto puede llevar, en los casos más extremos, a jugar compulsivamente. Por este motivo, es fundamental tomar las medidas necesarias para que el juego se enmarque dentro de un marco responsable y seguro para el jugador y que no deje de ser nunca una experiencia positiva. En este sentido, es muy aconsejable establecer límites de tiempo, evitar perseguir recuperar las pérdidas que pudieran ocasionarse y tomar de forma regular descansos del juego, llevando a cabo otro tipo de actividades lúdicas.

Felipe VI al timón del ‘Aifos’: Comienza la emocionante Copa del Rey Mapfre en Palma

0

El prestigioso evento de vela en la bahía de Palma, la Copa del Rey Mapfre, promete una semana cargada de emoción y competitividad. Este lunes, el ‘Aifos’, con Felipe VI al timón, participó en el entrenamiento oficial previo al inicio del certamen, que arranca hoy, martes 30 de julio. El monarca, conocido por su pasión por la vela, ha demostrado una vez más su compromiso con este deporte, preparándose meticulosamente junto a su tripulación para la competencia.

El inicio de la Copa del Rey Mapfre

La Copa del Rey Mapfre es uno de los eventos más destacados en el calendario de regatas. Este año, el certamen contará con la participación de 120 equipos provenientes de 23 naciones diferentes, lo que subraya su carácter internacional y prestigio en el mundo de la vela. La competición se extenderá hasta el sábado, 3 de agosto, día en el que se celebrará la ceremonia de entrega de trofeos, presidida por el propio Felipe VI.

Compitiendo en la categoría ORC 0

Este año, el ‘Aifos’ compite en la nueva categoría ORC 0, una división destacada que incluye seis embarcaciones notables. Entre ellas se encuentra el Teatro Soho Altavista, propiedad de Javier Banderas, hermano del famoso actor Antonio Banderas. El ‘Aifos’, que en la edición anterior alcanzó el segundo puesto, afronta este reto con grandes expectativas y una tripulación altamente preparada.

La importancia de la preparación

La preparación del ‘Aifos’ ha sido exhaustiva. Felipe VI, apasionado de la vela y patrón del ‘Aifos’, ha liderado a su equipo con disciplina y determinación. La dedicación y el compromiso del monarca no solo se reflejan en su participación activa en los entrenamientos, sino también en su estrategia de abordaje, buscando optimizar cada maniobra y técnica.

El compromiso de la familia real

El día anterior al inicio de la regata, los Reyes Felipe y Letizia abrieron las puertas del Palacio de Marivent en Mallorca para recibir a una amplia representación de la sociedad civil local. Acompañados por la Reina Sofía, dieron la bienvenida a unos 600 invitados, incluidos representantes institucionales de diversos estamentos de la sociedad. Este evento subraya el compromiso de la Familia Real con la vida cultural y social de la isla, destacando su cercanía y participación activa.

Un evento de gran relevancia

La recepción en el Palacio de Marivent es una tradición que refuerza los lazos entre la Familia Real y la sociedad mallorquina, constituyendo un destacado preámbulo antes del inicio de la competición. Este encuentro no solo marca el compromiso social de los Reyes, sino que también actúa como una plataforma para fomentar el intercambio cultural y el apoyo a las actividades deportivas.

La Copa del Rey Mapfre: Un faro de la vela internacional

La Copa del Rey Mapfre no solo destaca por su competitividad y nivel de participantes, sino también por la organización y el prestigio que ha logrado acumular a lo largo de los años. Este evento es un auténtico escaparate de la vela internacional que atrae a los mejores equipos y navegantes del mundo.

Además de las embarcaciones ya consagradas, la Copa del Rey Mapfre también es una excelente plataforma para que jóvenes talentos y nuevos equipos demuestren su valía en un ambiente de alta exigencia. La mezcla de experimentados navegantes y nuevas promesas enriquece la competencia, aportando dinamismo y frescura.

La Copa del Rey Mapfre supone un considerable impacto económico y turístico para la región. La llegada de equipos internacionales y la afluencia de espectadores dinamizan el sector turístico local, fomentando el comercio y la hostelería. La visibilidad del evento en medios internacionales también contribuye a posicionar Palma de Mallorca como un destino privilegiado para el turismo deportivo.

El papel de los patrocinadores

El apoyo de patrocinadores como Mapfre es esencial para la realización del evento. Su contribución no solo asegura los recursos necesarios para la organización, sino que también refuerza la imagen de compromiso con el deporte y valores como la superación y el trabajo en equipo. La presencia de patrocinadores de renombre agrega prestigio y garantiza la calidad de cada edición de la Copa del Rey.

Cada año, la Copa del Rey Mapfre incorpora innovaciones tecnológicas en la gestión y seguimiento de las regatas. Herramientas de seguimiento en tiempo real, análisis de datos y simulaciones avanzadas son solo algunas de las tecnologías que los equipos utilizan para optimizar su rendimiento y ofrecer a los espectadores una experiencia inmersiva y emocionante.

La expansión estratégica de Stayforlong en América Latina

0

Stayforlong, la plataforma de viajes de larga estancia con sede en Barcelona, ha tomado un paso significativo en su expansión internacional al desembarcar en México y Brasil. Estos dos nuevos mercados aumentan a 26 el número de países en los que Stayforlong está presente, reforzando su presencia en el continente americano donde ya opera en países como Estados Unidos y Canadá.

La apuesta decidida por Latinoamérica

La entrada en México y Brasil no es casual; Stayforlong ha identificado una gran oportunidad en estos mercados. Según datos de You Gov, el 70% de los mexicanos que se hospedaron en un hotel durante sus vacaciones, el 35% pasaron más de cuatro noches. Una tendencia similar se observa en Brasil, donde, de acuerdo con Statista Market Insight, la población dedica, de media, 9 días a sus vacaciones. Estos comportamientos de consumo coinciden perfectamente con la oferta de Stayforlong, que se especializa en estancias largas.

Luis Osorio, CEO de Stayforlong, afirma:

«Estos dos mercados han demostrado señales muy positivas en términos de demanda. Después de realizar estudios detallados, hemos llegado a la conclusión de que nuestra oferta está muy bien adaptada a las necesidades y preferencias de estos dos países, que, además, a nivel operativo, se alinean bien con nuestros recursos actuales».

Los objetivos de crecimiento y proyecciones

Stayforlong estima obtener unas 17.500 reservas entre ambos mercados, lo que supondría aumentar en unos 40.000 el número de viajeros. Esto les acercaría al ambicioso objetivo de superar el millón de reservas desde sus inicios en 2015. Este crecimiento proyectado refleja la confianza de la empresa en su modelo de negocio y su capacidad para atraer a los viajeros que buscan experiencias más prolongadas.

La presencia global y oferta extensa

Disponible en 26 países, distribuidos en América, Europa y Oceanía, Stayforlong cuenta con casi un millón de hoteles en cartera ubicados a lo largo del mundo. Esta diversificación geográfica no solo aumenta su visibilidad, sino que también reduce el riesgo asociado con la dependencia de mercados específicos.

La importancia del mercado norteamericano

El mercado norteamericano, especialmente Estados Unidos, es uno de los principales impulsores de ingresos para Stayforlong. Con la incorporación de México y Brasil, la plataforma fortalece aún más su posición estratégica en el continente americano. Esta expansión no solo atraerá a más viajeros de estos países, sino que también generará sinergias operativas y oportunidades de marketing cruzado.

La adaptación a las necesidades del cliente

Uno de los factores clave del éxito de Stayforlong es su capacidad para adaptarse a las necesidades y preferencias de los clientes en cada mercado. La oferta de estancias prolongadas es particularmente atractiva en regiones donde la costumbre de pasar más noches en un hotel está arraigada. En este sentido, México y Brasil se presentan como mercados ideales para el modelo de negocio de Stayforlong.

Los desafíos y oportunidades en la expansión

Si bien la expansión a nuevos mercados siempre conlleva desafíos, Stayforlong ha demostrado tener una estrategia robusta y bien pensada. Los estudios de mercado y el análisis de datos han sido fundamentales para asegurar que la oferta de la plataforma esté en sintonía con la demanda local. Además, la amplia cartera de hoteles en todo el mundo ofrece a los viajeros una variedad de opciones que difícilmente encontrarán en otras plataformas.

Las expectativas para el futuro

Con la entrada en México y Brasil, Stayforlong no solo amplía su alcance global, sino que también establece una base sólida para el crecimiento continuo en América Latina. Este movimiento estratégico es parte de un plan mayor para consolidarse como la plataforma líder en viajes de larga estancia a nivel mundial.

En resumen, la expansión de Stayforlong a Latinoamérica con la apertura de México y Brasil es un paso clave en su estrategia de crecimiento. La empresa está bien posicionada para aprovechar las oportunidades en estos mercados gracias a su oferta adaptada y su experiencia en la gestión de estancias largas. Con expectativas de obtener 17.500 reservas adicionales y acercarse a su objetivo de superar el millón de reservas, Stayforlong demuestra su compromiso y capacidad para liderar el mercado de viajes de larga estancia.

Paso clave de Belén Esteban para desbancar a María Pombo

0

Belén Esteban ya está inscrita en el Registro Oficial de Influencers

Belén Esteban tiene claro que esta vez va a hacer las cosas bien, después de su trágica experiencia con su anterior representante, la colaboradora ha asegurado que ahora ella es la que toma las grandes decisiones de su trabajo en televisión y también en su faceta como empresaria, no ha querido dejar pasar la oportunidad de legalizar su situación como creadora de contenidos.

Hasta hace unas horas, solo habia 36 grandes influencers en nuestro país y hay algunas de las más conocidas que todavía no constaban en la lista oficial, este sería el caso de Marina Rivers, Paula Gonu y la famosa María Pombo, pero el plazo para inscribirse en el Registro Estatal de Prestadores del Servicio de Comunicación Audiovisual finalizó el pasado 2 de julio.

Belén Esteban

Belén Esteban ya se encuentra entre las creadoras de contenido más famosas

La colaboradora se ha apuntado a este registro, ahora es una acción imprescindible para cumplir la nueva ley, una norma que se ha tenido que regular por la cantidad de dinero que se genera por ser creador de contenidos en nuestro país, entre los primero inscritos se encontraban personajes como Lola Lolita, Ibai Llanos, El Rubius, Dulceida o Laura Escanes.

Belén Esteban es una de las elegidas entre esta corta lista de personalidades que generan más de 300 mil euros al año por los contenidos que cuelgan en sus redes sociales, uno de los requisitos para estar en esta preciada lista de famosos que acumulan riqueza gracias a un trabajo tan sencillo como colgar sus fotos o tener millones de seguidores en YouTube, como es el caso de Ibai.

Belén Esteban ha dejado claro cuál es su futuro profesional

La conocida colaboradora tiene un objetivo y es continuar en el programa Ni que fuéramos Shhh, donde ya acumulan también muchos seguidores en las redes sociales y una audiencia cada vez más fiel que está deseando ver cómo será la nueva propuesta de un formato que regresará en septiembre al canal Ten.

Belén Estaban es una de las elegidas entra esta pequeña lista de grandes influencers que han decidido que esta profesión es una de las garantías para ingresar dinero de forma fácil siempre que no te afecten los comentarios de los haters, esos odiadores profesionales de las redes sociales, que siempre tienen alguna palabra desagradable para nuestros famosos con filtros.

Marta Peñate se corona ganadora de ‘Supervivientes All Stars’ mientras Laura Madrueño vive un bajón emocional

No hubo sorpresas o, tal vez, sí. Ganó Supervivientes All Stars la única concursante que nunca había ganado ningún reality: Marta Peñate. Derrocó a Sofía Suescun y se impuso a Alejandro Nieto en una final llena de llantos, emociones y cabreos. Marta, sin la corona de Supervivientes y fuera del canon típico, se llevó la victoria.

Supervivientes All Stars

Dramática final en Supervivientes All Stars

Supervivientes All Stars llegó a su fin, cerrando su palapa más de cinco meses después de haberla abierto. La final no tuvo sorpresas en cuanto a la ganadora: Marta Peñate. La única finalista que no había ganado ningún reality antes, derrocó a Jorge Pérez, Sofía Suescun y Alejandro Nieto en tres votaciones sin dudas. Marta Peñate ganó el día que decidió romper su amistad con Sofía Suescun y enfrentarse a la reina de Supervivientes, logrando así su victoria en una emocionante final.

«¡He ganado mi primer reality después de ocho! Dios mío, esto va para los que me habéis votado», gritó Marta Peñate cuando Jorge Javier Vázquez dijo su nombre. Prometió a su pareja, Tony Spina, que este iba a ser el último reality al que se presentaba. Después de ocho, es difícil creerlo, pero la gloria de anoche no se la va a quitar ya nadie.

Sofía Suescun podría haber revivido su histórico triunfo de 2018, pero en su camino se cruzó Marta Peñate y una guerra sin cuartel entre dos amigas que convirtieron Supervivientes All Stars en una batalla diaria. Sin ellas, el show hubiera sido un pestiño. Ellas han sido las protagonistas absolutas. Marta Peñate dio el espectáculo que siempre alimenta un reality; Sofía Suescun dio la supervivencia. ¿Qué pesa más? Está claro. Supervivientes es el reality más duro de la televisión, y es hora de reconocerlo como tal.

e087839b 8014 494e a367 d215140538ae 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Supervivientes All Stars triunfa y engancha porque conjuga perfectamente el show y la supervivencia, el espectáculo y la aventura, el entretenimiento y el sufrimiento. Lo hace a partes iguales, por lo que en la final puede ganar el que hace show o el que hace supervivencia, o ambos. Anoche ganó el entretenimiento, el espectáculo, el show, el reality. Pesó más que Marta Peñate se enfrentara a la reina de Supervivientes y a todo perro pichichi que ser una superviviente como la copa de un pino. ¿Pero quién dice que aguantar la convivencia y dar juego a todas horas no es también sobrevivir?

Aunque el duelo final tendría que haber sido Marta Peñate vs Sofía Suescun, las pruebas y Alejandro Nieto se cruzaron en su camino. Ambas se enfrentaron en la penúltima votación de la noche y el duelo lo ganó Marta Peñate. A partir de ese momento todo el pescado estaba vendido. Si Marta Peñate había conseguido el hito de vencer a Sofía Suescun, a Alejandro Nieto se lo iba a comer con patatas. Y se lo comió. Marta Peñate al fin se alzó con la corona de ganadora de un reality después de haber participado en ni se sabe cuántos.

Marta Peñate gana Supervivientes All Stars porque se mostró con sus virtudes y sus defectos, porque no dudó en repetir hasta cansarse lo que odiaba estar en el reality, porque no se lo pensó dos veces al confesar una y mil veces que se quería ir a casa, porque se enfrentó a Sofía Suescun, a Abraham García, a Alejandro Nieto y a todo el que se cruzase en su camino. Ganó porque Marta Peñate es todo ella puro reality.

5819c7e6 bbab 4a80 b3d8 54ec16037c92 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

La increíble historia de Simone Biles: así conoció a su marido

0

Simone Biles y Jonathan Owens

Simone Biles y Jonathan Owens se conocieron a través de una aplicación de citas. Vivieron un romance de tres años y en 2023 decidieron pasar por el altar. Sin lugar a dudas, la suya es una historia de amor sumamente valiosa, porque han sido el apoyo mutuo del otro durante estos años, en los que ambos han vivido situaciones de éxito pero también dificultades.

La gimnasta y el futbolista han contado su historia y la gente está sumamente entusiasmada con el amor que se tienen mutuamente. Comenzaron el romance hace unos cuatro años y desde el primer día se han apoyado en sus respectivas carreras. Las dificultades han estado a la orden del día, pero el cariño y la complicidad han servido para mantenerlos a flote y hacer frente a las rigurosas vueltas que da la vida.

¿Quién es Jonathan Owens?

Jonathan Owens comenzó a jugar al fútbol americano cuando iba al instituto, como todo joven estudiante de Estados Unidos. Sin embargo, la suya era una firme pasión, y continuó cuando terminó esta etapa educativa. En la universidad era uno de los líderes de su equipo y tuvo la suerte de ser reclutado por la NFL para dedicarse de forma profesional. Firmó con los Arizona Cardinals, donde duró poco debido a una lesión en la rodilla. En 2019 fue fichado por los Houston Texans, donde en poco tiempo se convirtió en un eslabón fundamental del equipo.

Jonathan y Simone se conocieron a través de una aplicación de citas. En el documental donde se narra esta relación, «Simone Vs Herself,» Jonathan confiesa que no sabía quién era Simone cuando la conoció, algo que a ella le llamó mucho la atención, porque ya era una gimnasta laureada. Comenzaron a salir en 2020 y dos años después se comprometieron.

La carrera estelar de Simone Biles

Simone explicó que lo tuvo claro desde el primer momento y describe la decisión de casarse como el «sí más fácil» que ha dado en su vida. Desde su debut en el Campeonato del Mundo de Amberes en 2013, Simone Biles ha ganado un total de 25 medallas en Campeonatos Mundiales, 19 de ellas de oro. Además ha ideado un movimiento pionero que lleva su nombre, el Biles: un doble trazado con medio giro.

Durante la pandemia, la gimnasta se retiró de la competición porque al no poder recibir el apoyo del público y de su familia se sentía verdaderamente sola. Desde ese momento su carrera ha estado en pausa, debido a que la gimnasta ha confesado tener mucha dificultad para «sincronizar mente y cuerpo». En los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrá lugar su gran y esperado regreso, donde contará con el apoyo de su marido.

Kiko Jiménez llora desconsolado al ver a Sofia Suescun

0

Kiko Jiménez estalla de emoción al ver a su novia

Kiko Jiménez ha pasado unas semanas terribles separado de su amor Sofía Suescun, el colaborador no pudo evitar derrumbarse cuando por fin se abrazó a su novia en Cayos Cochinos, un encuentro agridulce ya que ella había sido expulsada y no podía optar a la victoria en la edición especial de Supervivientes All Stars.

El colaborador se ha visto muy presionado desde el primer día de la participación de Sofía en el formato estrella de Telecinco. Los rumores de infidelidad eran constantes durante las primeras galas, primero se quiso relacionar a la concursante con su compañero Logan y después con el joven Bosco, las duras imágenes a las que se enfrentó Kiko en el plató le dejaron muy tocado.

Kiko Jiménez

Kiko Jiménez sufrió con el acercamiento entre Bosco y Sofía

El andaluz parece un hombre seguro de sí mismo, pero cuando se separa de su novia todo cambia, la presencia en el plató de su suegra tampoco ayudó demasiado a que se sintiera relajado, tuvo que aclarar que no había ningún montaje entre Maite Galdeano y él para que pareciera que estaban enfrentados, la realidad es que el distanciamiento era real.

Kiko Jiménez acusó a la organización del programa por las imágenes que ofrecían de Sofía Suescun, creía que solo se centraban en la versión más frívola de la concursante y su relación con los hombres de la isla, para él, su novia era una superviviente nata y lo demostraba en cada prueba y cada día cuando pescaba.

Kiko Jiménez se funde en un abrazo eterno con Sofía

La organización del programa tenía preparada una sorpresa para la finalista, cuando por fin se supo que no sería la ganadora de la edición, se encontró con su novio dentro de una caja a la orilla del mar, la reacción del colaborador fue la contraria a la esperada, todos creían que ella lloraría al verlo, pero fue él quién se derrumbó entre lágrimas y le confesó que lo había pasado muy mal durante su ausencia.

Kiko Jiménez ha intentado hacer televisión desde su participación en Supervivientes 2024, pero ha demostrado que detrás del personaje hay un ser humano al que le ha podido la presión y que solo necesitaba saber que su novia seguía queriendo compartir con él una vida llena de ilusiones y proyectos personales y profesionales, esta vez la victoria ha sido solo volverse a ver.

Nuria Roca habla muy claro de los rumores de crisis con Juan del Val

0

Nuria Roca sorprendida con los comentarios sobre su posible ruptura

Nuria Roca y Juan del Val son una pareja que da mucho que hablar, su relación fuera de las pantallas siempre está llena de controversias desde que la presentadora aseguró hace años que mantenía una relación abierta con su marido, algo que después han intentado puntualizar, pero sin cerrar del todo las puertas a esa realidad.

La presentadora está acostumbrada a que circulen noticias sobre supuestas crisis matrimoniales, pero esta vez su paciencia se ha terminado, las últimas noticias hablaban de una separación y ella ha querido aclarar este punto, la pareja se ha convertido en uno de los matrimonios más consolidados del panorama nacional y llevan más de 25 años juntos.

Nura Roca Juan del Val

Nuria Roca se moja en las redes sociales

La periodista es una creadora de contenidos con mucha actividad en sus redes sociales, ha querido dejar clara su opinión solo con dos palabras sobre la supuesta crisis matrimonial con su marido Juan del Val, esto ha sido lo que ha escrito en Instagram: «Qué barbaridad.», sentencia así para acallar los rumores de ruptura.

Nuria Roca ha visto este titular y esta ha sido su respuesta: «Nuria Roca y Juan del Val: vacaciones separadas y las pistas sobre una posible crisis.», ella no ha tardado en contestar: «El artículo está a disposición de todo el mundo hasta que la revista decida retirarlo. No porque nosotros se lo pidamos, que nos da igual, sino por vergüenza.», sentencia.

Nuria Roca no se calla ante lo que le parece un despropósito

La mujer de Juan del Val sigue indignada y escribe: «Bastará con una segunda lectura en esa redacción para reparar en lo esperpéntico de esas líneas. Los que lo hayan leído sabrán de lo que hablamos, pero para los que no lo hayan leído se lo resumimos. Se trata, básicamente, de especular sobre una supuesta crisis de pareja que estaríamos sufriendo.», aclara.

Nuria Roca considera que es retrógrado y reaccionario pensar que una pareja no es feliz si se separa unos días en vacaciones, parece que se moderniza cuando se trata de su relación, a pesar de los comentarios que también se podrían tachar de reaccionarios cuando el matrimonio atacaba a la que fuera Ministra de Igualdad, Irene Montero, precisamente por defender la igualdad y oponerse a los comentarios retrógrados.

Álvaro Muñoz Escassi y su misterio romance con Hiba Abouk: el jinete en el ojo del huracán

0

Álvaro Muñoz Escassi sigue ocupando el foco mediático por su controvertido romance con Hiba Abouk, apenas unas semanas después de su ruptura con María José Suárez tras tres años de relación. Aunque el jinete parece tener claro que su historia de amor con la actriz es seria, Hiba Abouk ha descartado cualquier otra cosa que no sea una simple amistad.

La ruptura con María José Suárez y el inicio de la polémica

Álvaro Muñoz Escassi y María José Suárez finalizaron su relación después de tres años de romance. La separación generó un gran revuelo en los medios de comunicación, y no pasó mucho tiempo antes de que Escassi comenzara a ser vinculado sentimentalmente con la actriz Hiba Abouk. Esta nueva relación ha sido el centro de atención de la prensa del corazón, ya que muchos se preguntan si Escassi ha dejado atrás rápidamente su romance con Suárez.

El jinete bajo presión mediática

Desde que comenzaron los rumores sobre su romance con Hiba Abouk, Álvaro Muñoz Escassi ha sido visto cabizbajo y tratando de mantener un perfil bajo. Intentando esquivar a la prensa, el jinete ha evitado responder preguntas sobre su estado actual y los recientes acontecimientos en su vida.

Al ser abordado por los medios, Escassi se limitó a indicar que se encontraba bien a pesar del revuelvo mediático que le rodea. Esta actitud reservada ha incrementado aún más el interés de los periodistas y del público, quienes desean saber más sobre su relación con Abouk.

Un encuentro discreto con Lara Dibildos

Recientemente, Álvaro Muñoz Escassi fue visto llegando a la casa de Lara Dibildos para dejar a su hijo. En esta ocasión, el jinete no se bajó del coche y se despidió rápidamente, sin dar declaraciones a la prensa. Su comportamiento reservado dejó sin respuesta muchas preguntas, especialmente aquellas relacionadas con Hiba Abouk y si el escándalo mediático podría afectar su carrera profesional.

Además, Escassi no reveló si tiene planes de encontrarse con Hiba Abouk en los próximos días, lo que ha generado aún más especulaciones sobre su relación y el futuro de ambos.

La relación con Hiba Abouk: ¿amistad o algo más?

A pesar de los rumores que apuntan a una relación romántica entre Álvaro Muñoz Escassi y Hiba Abouk, la actriz ha insistido en que ambos solo mantienen una simple amistad. Esta declaración ha dejado muchas dudas en el aire, ya que la cercanía entre ambos ha sido evidente en varias ocasiones.

Mientras tanto, Escassi ha optado por no hacer comentarios sobre el asunto, lo que ha alimentado diversas teorías y especulaciones sobre la verdadera naturaleza de su vínculo con Hiba.

El silencio de Escassi ante el escándalo

Álvaro Muñoz Escassi ha elegido mantener un perfil bajo en medio del torbellino mediático que le rodea. Su actitud esquiva ha dejado muchas interrogantes sin resolver, especialmente en relación con Sandra Madoc y sus últimas publicaciones en redes sociales. A pesar de la atención pública, Escassi ha decidido mantener su privacidad intacta y no ha hecho declaraciones que puedan arrojar luz sobre su situación actual.

La presión de los medios y su impacto en la carrera de Escassi

El constante acoso de los periodistas y la presión mediática podrían tener un impacto significativo en la carrera profesional de Álvaro Muñoz Escassi. El jinete es uno de los personajes más buscados en España actualmente, y cualquier declaración o acción suya es minuciosamente analizada por los medios de comunicación.

Es posible que Escassi elija continuar con su actitud reservada para proteger su vida privada y mantener su enfoque en sus compromisos profesionales. Sin embargo, la constante atención mediática podría dificultarle encontrar un equilibrio entre su vida personal y profesional.

Conclusión

Álvaro Muñoz Escassi se encuentra en una situación delicada debido a su supuesto romance con Hiba Abouk y la reciente ruptura con María José Suárez. Aunque el jinete ha tratado de mantener un perfil bajo, la prensa y el público siguen mostrando un gran interés en su vida personal. La actitud reservada de Escassi y su silencio ante el escándalo no han hecho más que alimentar las especulaciones sobre su relación con Abouk y su futuro profesional

La salida de Brasil y Portugal junto con la venta de Clarel elevan un 40% las pérdidas de Dia

0

Grupo Dia ha finalizado el proceso de transformación y simplificación de su negocio, creando dos plataformas de crecimiento y rentabilidad como son los negocios de España y Argentina, donde inicia ya su etapa de crecimiento hacia el liderazgo con el respaldo de los clientes a su propuesta de valor omnicanal única en proximidad.

En el primer semestre de 2024, Grupo Dia continuado1 mejora las ventas brutas bajo enseña (GSUB) en 73 millones de euros, cerrando el semestre en 3.311 millones de euros, gracias al desempeño en España que compensa el efecto de la devaluación del peso argentino. El Ebitda Ajustado mejoró un 54% hasta junio, alcanzando los 128 millones de euros, con un avance del margen de 1,6 puntos porcentuales. Este desempeño permite alcanzar un resultado neto positivo en la operación continuada de 15,6 millones de euros, y destaca también la generación de caja positiva de 88 millones de euros.

Los excelentes resultados en España han contribuido a reducir el endeudamiento de Grupo Dia, que cierra el semestre con una deuda financiera neta de 327 millones de euros, 92 millones menos que el año anterior, y una ratio de apalancamiento de 1,1 veces Ebitda Ajustado, frente a las 3,1 veces de 2021. En Argentina, a pesar del complejo contexto económico, Dia logra un desempeño por encima de sus competidores, subrayando el valor de nuestra propuesta para el cliente y logrando ser un negocio rentable y autofinanciado.

“En los últimos cuatro años hemos centrado nuestro esfuerzo en lograr el turnaround de la compañía y la simplificación del porfolio, creando dos plataformas de crecimiento y rentabilidad como son los negocios en España y Argentina. El primer semestre de 2024 nos ha permitido dar cierre a esta importante etapa. Con el proceso de turnaround ya concluido en España y Argentina, en estos meses hemos completado las operaciones de salida de Brasil y Portugal y la venta de Clarel, cerrando así el proceso de simplificación del negocio y avanzado hacia una siguiente etapa de crecimiento hacia el liderazgo”, destaca Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia.

“Dia es hoy un negocio sólido y rentable. Este escenario nos permite poner nuestra energía y recursos en España y Argentina, donde nuestra propuesta de valor omnicanal, única en proximidad, tiene la aprobación de los clientes y vemos un claro potencial para seguir creciendo y mejorando los resultados», añade su CEO.

Martin Tolcachir CEO Global Grupo Dia Merca2.es
Martín Tolcachir, CEO Global de Grupo Dia.

Dia España continúa su crecimiento orgánico con LfL por encima del mercado

Durante el primer semestre del año, el negocio de Grupo Dia en España ha continuado su crecimiento orgánico, con ventas comparables (like-for-like) por encima de la inflación y del mercado, y un beneficio neto de 25 millones de euros hasta junio, un avance de 59 millones respecto al mismo semestre de 2023.

El positivo resultado en España es fruto del buen ritmo del negocio en el semestre, como se refleja en el avance en las ventas comparables de 5,1% frente al mismo periodo de 2023, creciendo por encima del mercado y de la inflación. El incremento en volumen y la captación de nuevos clientes han sido las palancas para lograr este avance que consolida el crecimiento sostenido en venta comparable de los últimos años. Además, con una red de tiendas menor comparada con 2021, Dia España ha sido capaz de elevar su venta bruta bajo enseña (GSUB) en el semestre.

El éxito de la propuesta de valor omnicanal de Dia se refleja en el avance de 7,3% en número de tickets y en el incremento sostenido de la satisfacción de sus clientes, que cierra el semestre con 47 puntos en el índice NPS (Net Promoter Score). Además, la apuesta por el canal online ha permitido ganar clientes digitales, elevando su peso al 43% de los clientes totales, e impulsar el peso de la venta online hasta 99 millones, 4,7% de la venta neta total y 1,3 puntos porcentuales más que en el primer semestre de 2023.

Tienda cliente Merca2.es

“El esfuerzo realizado en los últimos cuatro años en España nos ha permitido desplegar una propuesta de valor única en proximidad para conectar con lo que el cliente actual quiere: una compra omnicanal, fácil y rápida, y un surtido completo, con variedad de productos frescos de procedencia local y equilibrio entre las principales marcas nacionales y nuestros productos Dia. Todo, con el compromiso de Dia con la máxima calidad a precios asequibles para ser el aliado del ahorro de todos los hogares”, subraya Tolcachir.

El sólido desempeño comercial se trasladó al Ebitda Ajustado que alcanza los 114 millones de euros en el primer semestre, cifra que casi duplica el dato del mismo período de 2023 y triplica el de 2022, con la rentabilidad creciendo más de 3,5 puntos porcentuales hasta el 5,5% sobre ventas netas. Destaca también la generación de caja positiva de 80 millones de euros hasta junio.

Dia Argentina gana cuota de mercado en un complejo contexto macroeconómico

En Argentina, Dia ha afrontado con éxito una primera mitad de año compleja a nivel macroeconómico en la que se observa un buen comportamiento operativo. Gracias a la excelente gestión del negocio se ha logrado avanzar en cuota de mercado (creciendo por encima de la competencia) y en número de clientes, y se ha elevado la satisfacción del cliente hasta niveles históricos con 69 puntos en el índice NPS, siendo la atención y el servicio en tienda los aspectos más valorados.

El número de tickets like-for-like avanzó en el semestre un 2,7%, mostrando la confianza de los clientes en un contexto como el actual. En volumen, las ventas caen un 5,6% en el período, fuertemente impactadas por la contracción del consumo en el mercado, logrando un desempeño superior al del sector.

El canal online mantiene su tendencia positiva en el primer semestre y logra elevar los clientes digitales hasta 34,6% sobre el total de clientes, 9 puntos porcentuales más que el año anterior, incrementando el peso de la venta online a 10 millones de euros, un 1,3% de la venta total.

“Hemos logrado estos resultados gracias al esfuerzo constante de un equipo comprometido y con pasión por el cliente; una red de franquiciados que comparte nuestros valores y suma su gran espíritu emprendedor y unos proveedores dispuestos a ofrecer la máxima calidad al mejor precio. Los progresos que hoy mostramos ratifican el éxito de nuestra estrategia y estamos comprometidos con seguir trabajando con pasión por el cliente para impulsar el crecimiento de Dia y cumplir nuestro propósito: estar cada día más cerca para ofrecer gran calidad al alcance de todos”, concluye Tolcachir.

El buen desempeño operativo y esta mejora significativa en los resultados lograda en el primer semestre de 2024 subraya la solidez de la estrategia de Dia centrada en la proximidad y su capacidad para afrontar con éxito los desafíos del sector y del escenario actual con éxito.

“Hemos cerrado un semestre muy positivo, con una mejora en los resultados y en el apalancamiento que sitúan a la compañía en una sólida posición para afrontar el proceso de refinanciación de la deuda que abordaremos a finales de este año y con el que garantizaremos los recursos con los que hacer realidad nuestras ambiciones futuras”, afirma Guillaume Gras, Director Financiero de Grupo Dia.

Alessandro Lequio confirma lo que todos pensamos de Álvaro Muñoz Escassi

0

Escassi jugaba a dos puntas

Alessandro Lequio hace algunas afirmaciones en torno a Álvaro Muñoz Escassi que dejarían en evidencia la actitud del jinete y probarían lo que muchos ya pensaban. Estas son sus palabras: «Hay tema con las dos al mismo tiempo». De este modo, el conde hispano-italiano deja en evidencia que el ex de María José Suárez mintió acerca de su romance con Hiba Abouk.

Dice Lequio que Álvaro Muñoz Escassi ha dejado ver su verdadera cara; «le interesa presentarse como un hombre de principios» pero en verdad su actitud a lo largo de estos últimos meses demuestra que no es del todo cierto. Las declaraciones del conde podrían volver a poner en el centro del asunto la actitud del exmarido de Suárez y confirmarían lo que muchos ya sabían.

La doble cara de Escassi

Después del anuncio de la separación entre Álvaro Muñoz Escassi y María José Suárez han saltado muchísimas alarmas en torno a la actitud de él, convirtiéndose el tema en un tremendo culebrón. En principio, a raíz de las declaraciones que él hizo en el programa ‘Vamos a ver’ de Nuria Chavero, donde dijo: «No estamos haciendo mal a nadie. Puede doler que nos veamos con otra persona, es normal, llevamos mucho tiempo juntos». De este modo daba a entender que los rumores sobre su relación con Abouk son ciertos.

Y reforzó sus declaraciones de este modo: «Quedaos con eso, no estamos cometiendo ningún delito ni haciendo nada». A partir de ahí se desatarían los rumores y las dudas por parte de la prensa. El romance se podría haber confirmado con la respuesta que dio la propia Abouk a la pregunta. «No hay nada que confirmar ni que desmentir. No hay nada más», decía, y luego agregaba: «Soy una mujer soltera, trabajadora, guapa, madre de dos hijos… Hay que disfrutar de la vida y él es guapísimo, claro que sí.

Lo que dijo Alessandro Lequio

Alessandro Lequio, por su parte, hizo unas declaraciones que avivaron la llama. «Lo que le ha pasado a Escassi es muy humano. Cuando sientes que una relación está agotada, no tomas la iniciativa por si se arregla o por no estar solo. Solo te decides cuando tienes una nueva relación o ilusión en el horizonte», dijo. De este modo, Lequio parecía justificar el comportamiento de el jinete, que podría haber estado saliendo con ambas mujeres a la vez.

Pero luego dijo Alessandro Lequio: «El viernes intentó presentarse como el hombre educado que presume ser, y lo que hace es curarse en salud, para convencernos de que primero terminó con María José y luego empezó su tonteo con Hiba. Sin embargo, él no lo tiene tan claro, considera que es una más de las mentiras: «No cuela. No te vas a Túnez y te paseas por la playa de la mano si solo sois amigos. Sois amigos con todas las intenciones, tentaciones y privilegios». Esto no confirma ni anula ningún rumor, pero sirve para hacerse una idea más clara de quién es Escassi.

Publicidad