sábado, 5 julio 2025

Las regiones del PP ofrecerán apoyo y asesoramiento jurídico a las víctimas de ocupación

0

En un momento en que la ocupación ilegal de viviendas se ha convertido en un problema cada vez más apremiante en España, el Partido Popular (PP) ha anunciado una serie de iniciativas para hacer frente a esta situación. Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, ha revelado que todas las comunidades autónomas gobernadas por su formación pondrán en marcha un servicio de asesoramiento jurídico para asistir a las personas afectadas por la ocupación.

Según Martín, la intención de esta propuesta es brindar a las familias afectadas por la ocupación la posibilidad de obtener información y orientación legal para intentar encontrar una solución al problema. Señala que, de acuerdo con los datos proporcionados, entre 15.000 y 17.000 delitos y faltas relacionados con la ocupación se producen cada año en España, y desde que Pedro Sánchez asumió la Presidencia del Gobierno, estos delitos se han incrementado en un 39%.

La vicesecretaria del PP ha argumentado que las comunidades autónomas gobernadas por su partido tomarán medidas concretas para atender a las víctimas de la ocupación, como aquellas familias que han invertido sus ahorros en la compra de un piso para alquilarlo y ven que es ocupado o que los inquilinos dejan de pagar el alquiler.

Una Ley de Vivienda y Suelo Propia del PP

Además de estos servicios de asesoramiento jurídico, Paloma Martín ha anunciado que el PP presentará su propia ley de suelo y vivienda en el Senado. Según la vicesecretaria, este texto es «reformista» y busca dar respuesta a las necesidades de la vivienda en España, ya que las decisiones del Gobierno de Sánchez han «estrangulado» el mercado de la vivienda en los últimos años.

Martín ha advertido que la vivienda se está convirtiendo en una «emergencia nacional» debido al aumento de precios y a la creciente ocupación, lo cual, según ella, ha sido provocado por la Ley de Vivienda aprobada en la legislatura pasada.

La Necesidad de Abordar la Problemática de la Ocupación Ilegal

En resumen, el Partido Popular ha presentado una respuesta contundente ante el problema de la ocupación ilegal de viviendas en España. A través de la implementación de servicios de asesoramiento jurídico para las víctimas y la presentación de su propia ley de vivienda y suelo, el PP busca abordar esta problemática y brindar soluciones concretas a las familias afectadas.

La gravedad del problema, evidenciada por el aumento de los delitos y faltas relacionados con la ocupación, ha llevado al PP a tomar medidas para proteger a los propietarios y revertir los efectos negativos que, según la formación, han sido provocados por las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez. Esta iniciativa del PP se presenta como una respuesta integral y decidida ante una situación que, de acuerdo con sus planteamientos, se ha convertido en una auténtica emergencia nacional.

Ford Almussafes anuncia cambios en el ERTE: el montaje cesará su actividad el próximo viernes

0

La industria automotriz española se enfrenta a un momento de desafíos y adaptación, y la emblemática fábrica de Ford en Almussafes, Valencia, no es la excepción. La dirección de esta planta ha informado a los sindicatos sobre una parada en la producción de motores, resaltando las dificultades que la compañía enfrenta en el contexto actual.

La fábrica de Ford en Almussafes mantiene un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) vigente hasta el 31 de diciembre de este año, que afecta diariamente a 996 trabajadores y contempla 25 días de parada total. Ahora, la dirección ha comunicado a los sindicatos que detendrá la producción en las líneas de montaje de motor el próximo viernes 6 de septiembre, justificando esta decisión «a la vista de la situación actual».

Este ajuste en el calendario de producción forma parte de las medidas que Ford está implementando para adaptarse a las condiciones del mercado. La compañía ha señalado que, después de 2025, se prevé un mecanismo transitorio hasta que llegue a Almussafes la fabricación de un nuevo vehículo multienergía en 2027.

Acuerdo de Reestructuración con UGT

Paralelamente, la dirección de la fábrica y el sindicato UGT cerraron a principios de julio un acuerdo para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a 626 trabajadores. Este plan contempla indemnizaciones económicas de hasta 40.000 euros para empleados menores de 54 años, y un plan de prejubilaciones a partir de los 53 años.

Según el sindicato mayoritario en la planta, UGT, este jueves emplazaron a la dirección europea de Ford a definir el calendario de las actuaciones e inversiones necesarias para que la planta pueda afrontar el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía en 2027. Esta transición tecnológica y de producto será fundamental para asegurar el futuro de la fábrica y mantener su competitividad en el mercado.

Desafíos y Oportunidades para la Industria Automotriz

La situación en la planta de Ford Almussafes refleja los desafíos que enfrenta la industria automotriz española en su conjunto. Las fluctuaciones del mercado, los cambios tecnológicos y las presiones regulatorias obligan a las empresas a implementar ajustes y reestructuraciones para mantener su competitividad.

Sin embargo, esta coyuntura también representa oportunidades para que las compañías y los trabajadores se preparen y adapten a las nuevas tendencias del sector. La transición hacia vehículos multienergía, la digitalización de los procesos y la sostenibilidad serán factores clave para determinar el éxito y la continuidad de las plantas automotrices en España.

En este contexto, el diálogo y la cooperación entre la dirección, los sindicatos y las autoridades serán fundamentales para encontrar soluciones que protejan el empleo, fomenten la innovación y aseguren el futuro a largo plazo de la industria automotriz en la Comunidad Valenciana y en todo el país.

Revoluciona tu armario: La chaqueta de estilo boho que dominará este otoño

0

Con la llegada del otoño, es el momento perfecto para actualizar tu vestuario con las prendas más en tendencia. Este año, Massimo Dutti ha lanzado una chaqueta estilo boho que está marcando el ritmo en el mundo de la moda. Este must-have no solo te mantendrá a la moda, sino que también te proporcionará una elegancia atemporal que es imprescindible en cualquier armario otoñal. Esta prenda no es solo una prenda de abrigo, sino una pieza clave que elevará cualquier look y te hará destacar en cada ocasión.

El diseño sofisticado y funcional de esta chaqueta la convierte en un básico que no puedes dejar pasar. La combinación de materiales y detalles únicos hace que sea una prenda revolucionaria para esta temporada. Si buscas añadir un toque de lujo y distinción a tu outfit, esta chaqueta es sin duda la elección ideal. A continuación te vamos a dejar todos los detalles para que tengas en cuenta antes de comprarla.

Detalles de la chaqueta de Massimo Dutti

Detalles de la chaqueta de Massimo Dutti
La chaqueta que es tendencia de Massimo Dutti

La chaqueta de Massimo Dutti está confeccionada en elegante piel ovina y suave ante, ofreciendo una textura lujosa y duradera. Disponible en un sofisticado color marrón, que es ideal para la temporada de otoño, esta prenda está diseñada para combinar fácilmente con múltiples estilos y colores. La chaqueta se encuentra en tallas que van desde XS hasta L, adaptándose a diferentes tipos de cuerpo y proporcionando un ajuste perfecto para cada quien.

Su precio es de 299 euros, una inversión en calidad y estilo que realmente vale la pena. Entre sus características destacadas se encuentran el cuello camisero, el cierre mediante cremallera, y dos prácticos bolsillos laterales. El bajo elástico y los puños abotonados dobles no solo añaden un toque de estilo, sino que también mejoran la funcionalidad y el ajuste de la chaqueta. Forrada en el interior, garantiza comodidad y calidez, haciéndola una opción ideal para los días más frescos.

Cómo combinar la chaqueta para un look impecable

Cómo combinar la chaqueta para un look impecable
Chaqueta tendencia de Massimo Dutti

Esta chaqueta marrón de Massimo Dutti es extremadamente versátil y se puede combinar de múltiples maneras para crear looks tanto casuales como elegantes. Para un estilo más relajado, combínala con jeans de corte recto y una camiseta blanca básica. Añade unas botas de cuero en tono neutro para complementar el look y estarás lista para cualquier plan informal. Para una ocasión más formal, opta por pantalones de tela en color oscuro y una blusa de seda.

Los accesorios dorados y un par de zapatos de tacón elevarán el conjunto, logrando un equilibrio perfecto entre sofisticación y modernidad. Además, puedes experimentar con capas añadiendo un suéter fino debajo de la chaqueta en días más fríos. Para un toque extra de elegancia, considera usar un pañuelo de seda en tonos que contrasten o complementen el marrón de la prenda. Con estas combinaciones, estarás lista para enfrentar el otoño con estilo y confianza.

Caso Daniel Sancho: Surat Thani, la cárcel donde pasará el resto de su vida

0

Cadena perpetua para Daniel Sancho

La vida de Daniel Sancho se ha complicado aún más esta semana, tras recibir la sentencia del juicio. El hijo del actor Rodolfo Sancho y de la abogada Silvia Bronchalo ha sido condenado a cadena perpetua por el asesinato del médico colombiano Edwin Arrieta. Lo que le espera es una vida entre rejas.

Esta semana, el joven será trasladado a la cárcel de Surat Thani donde pasará el resto de sus días. Se trata de una prisión de media seguridad donde las condiciones son muy inferiores a las que ha tenido hasta el momento en la prisión preventiva de Koh Samui. Una prisión durísima, según han expresado los medios.

La cárcel de Surat Thani

La cárcel de Surat Thani, ubicada en Tailandia, es una de las prisiones más conocidas del país. Entre sus principales características habría que señalar que es una prisión para extranjeros que han sido condenados por el sistema penal tailandés.

Esta prisión se encuentra en la provincia de Surat Thani, al sur de Tailandia. Aunque es una prisión de media seguridad tiene fama de contar con un sistema riguroso y austero y un trato poco amable para con los prisioneros de origen extranjero.

Lo que le espera a Daniel Sancho

A partir de este momento, la defensa tiene un mes para recurrir. Así lo explicaba Carmen Balfagón: «Hay dos recursos por delante y tenemos que agotarlos». Por su parte, el padre del chef español, Rodolfo Sancho, expresó con contundencia aunque se notaba el desgarro: «A seguir luchando». Es evidente que no está entre sus planes rendirse ante las adversidades.

Daniel Sancho será trasladado de Koh Samuj a Surat Thani en los próximos días. En la nueva prisión hay un régimen de visitas todavía más estricto y las condiciones de vida son bastante inferiores, por lo que la familia intentará conseguir un nuevo traslado de la forma más rápida posible.

Detalles y lanzamiento del nuevo asistente de IA de Amazon: ¿una Alexa de pago?

En pleno auge de la inteligencia artificial (IA) y la infinita variedad de novedades que se conocen al respecto semana tras semana, resultaba extraño que Amazon, compañía que cuenta con Alexa, uno de los asistentes de IA más populares del mercado, se mostrara tan tímida en este sentido y no dejara ver sus próximos movimientos durante tanto tiempo, mientras que asistentes como Gemini (de Google) cada vez incorporan más funciones, convirtiéndose así en herramientas más completas y versátiles.

Amazon Alexa

Pues bien, todo parece indicar que el esperado momento ha llegado, pues Amazon estaría próxima a dar a conocer su nuevo asistente de IA mejorado, el cual apunta a ser un proyecto con el que la empresa pretenderá recuperar su lugar en el mundo de los avances en materia de inteligencia artificial, ya que incorporaría varias de las mejores funciones disponibles hasta el día de hoy para este tipo de servicios.

Remarkable Alexa, el nuevo asistente de IA de Amazon

IA Amazon

Según los reportes, el nuevo asistente de IA mejorado de Amazon podría tener como nombre preliminar «Remarkable Alexa» o «Project Banyan», lo cual no significa que sí o sí saldrá a la luz bajo alguna de estas denominaciones. Para su creación, la compañía de Jeff Bezos está haciendo uso de la forma en la que los usuarios suelen utilizar los modelos de inteligencia artificial existentes, con el objetivo de incorporar a su nuevo proyecto los aspectos que mejor estén funcionando en estos casos.

Además, entre las características principales de Remarkable Alexa estaría la conocida como Smart Briefing (Sesión Informativa Inteligente), la cual se encargaría de crear un resumen de noticias centrado en lo que ha ocurrido durante la jornada y proporcionárselo al usuario, con lo cual Amazon estaría buscando generar una especie de vínculo diario entre el individuo y su asistente de IA.

Precio y lanzamiento

Alexa Amazon

Eso sí, a pesar de que lo poco que se conoce acerca del nuevo proyecto de Amazon luce emocionante, el punto negativo es que se tratará de un servicio de pago, más específicamente, habrá que pagar aproximadamente 10 dólares al mes para contar con la suscripción necesaria y poder aprovechar todas las funciones que este asistente traerá consigo.

Además, se espera que su llegada al mercado se concrete de manera oficial el próximo mes de octubre, fecha a partir de la cual los usuarios podrían contar con la mal llamada «Alexa de pago» o, en su defecto, seguir haciendo uso de la versión gratuita: Classic Alexa.

Madrid escala a la tercera posición del ranking mundial de ciudades cardiosaludables

0

Madrid se ha posicionado como la tercera ciudad más comprometida con la salud cardiovascular en el ranking ‘City Heartbeat Index’, presentado por la Federación Mundial del Corazón (WHF) y promovido por Novartis, que evalúa los esfuerzos realizados por las principales ciudades de todo el mundo para combatir las enfermedades cardiovasculares (ECV), la principal causa de muerte a nivel mundial.

Este ranking pone en valor el liderazgo de la capital española en acciones para promover la salud cardiovascular y reducir los factores de riesgo. En concreto, Madrid ha destacado por su enfoque integral para mejorar la salud urbana y la implementación de políticas efectivas como la ampliación de zonas de bajas emisiones y la imposición de límites más estrictos a los vehículos contaminantes.

El City Heartbeat Index clasifica a un total de 50 ciudades en función de su compromiso para proteger la salud cardiovascular. Hong Kong y Londres han obtenido la primera y la segunda posición en el ranking, respectivamente, por sus acciones centradas en reducir la contaminación del aire y la promoción de dietas saludables. Muy cerca de Madrid se han posicionado ciudades referentes como Berlín (4º) y Nueva York (5º).

El análisis se ha llevado a cabo a partir de cinco variables (determinantes sociales, medio ambiente físico, riesgos de salud, servicios de salud y gobernanza) y pone el foco en la importancia de fomentar la colaboración para aplicar enfoques basados en evidencia, mejorar las infraestructuras de salud pública y promover la equidad en el acceso a servicios médicos y programas de prevención.

En el informe se revela que más del 55% de la población mundial reside en entornos urbanos, lo que enfatiza la necesidad urgente de estrategias urbanas específicas para combatir las ECV. Asimismo, se ha mostrado una correlación entre aquellas ciudades que tienen puntuaciones altas y el aumento de la esperanza de vida, destacando que aquellas que invierten en la mejora de su entorno físico y en servicios de salud logran mejores resultados en la salud cardiovascular de sus poblaciones.

El doctor Jagat Narula, presidente electo de la Federación Mundial del Corazón, señaló que “este índice es un llamado a la acción. Al mostrar las intervenciones a nivel de ciudad implementadas por las ciudades, podemos inspirar a otros centros urbanos a adoptar estrategias similares”.

En esta misma línea, el doctor Vasilisa Sazonov, Therapeutic Area Head, CRM International de Novartis, manifestó que el informe “muestra que los numerosos esfuerzos de las ciudades, donde reside más de la mitad de la población mundial, en materia de salud cardiovascular son visibles y cada vez más importantes’’.

María Pombo viraliza una prenda de una diseñadora navarra

0

La marca de ropa navarra

María Pombo ha estado este verano en todos los titulares. Y es que la influencer no sólo ha llamado la atención por las polémicas levantadas en las redes sociales sino que también ha dedicado mucho tiempo a promocionar prendas de ropa que han dado mucho de qué hablar.

En su más reciente publicación, la influencer ha compartido una recomendación estilística que visibiliza una marca de una diseñadora navarra. Se trata de Ane Mendinueta, quien a través de la marca From AM to PM está consiguiendo conquistar un amplio espacio en el mercado de la moda.

La apuesta de María Pombo

María Pombo ha compartido en sus redes sociales una publicación en la que recomienda el trabajo de Ane Mendinueta. Luciendo una prenda morada que tiene la peculiaridad de adaptarse a cualquier momento del día. La gran apuesta de la marca es ofrecer prendas que puedan lucirse de la mañana a la noche.

En su publicación, María Pombo escribe: «Puedes ir a trabajar, de vinos con tus amigas o de fiesta con el mismo look. No hace falta comprar algo para cada ocasión, sino que con una misma prenda ya vale». De este modo, la influencer apostaba por la marca de la diseñadora navarra y revolucionaba las redes sociales.

El gusto sofisticado de María Pombo

María Pombo es conocida por su estilo fresco, juvenil y accesible, a la vez que por cierta sofisticación a la hora de escoger las marcas que la vistan. Suele combina piezas de alta gama con moda asequible, lo que la ha convertido en un referente en el mundo de la moda en España.

Sin embargo, una de las características más notables de su estilo es su empeño por escoger marcas españolas y dar visibilidad a nuevos talentos. Tal es el caso de la firma ‘From AM to PM’ de Ane Mendinueta, a la que ha dedicado una publicación que ya ha alcanzado un grado de viralidad impensable para las pequeñas marcas. Una apuesta llamativa.

3 formas gratis de descargar vídeos de YouTube rápido

YouTube es la plataforma de vídeos por excelencia. Desde su creación oficial en el 2005, este sitio no ha hecho más que evolucionar, acogiendo acontecimientos históricos tales como éxitos musicales que han traspasado todo tipo de fronteras geográficas y temporales, y hasta la aparición de un canal verificado protagonizado nada más y nada menos que por Cristiano Ronaldo, la persona más seguida del mundo en Instagram: sucesos que comprueban que estamos frente a una de las páginas web/aplicaciones más icónicas de esta época.

Descargar YouTube

Sin embargo, puede ser que justamente por este tipo de hechos históricos Google, su propietaria, no permite que se descarguen los vídeos de esta página, buscando proteger la propiedad intelectual de sus protagonistas. De igual manera, aunque no se cuenta con una opción oficial en la plataforma ni con una aplicación en la Play Store para hacerlo, existen algunas alternativas en línea que nos podrían dar una mano a la hora de querer guardar un vídeo de YouTube en nuestros dispositivos. A continuación, te enseñaremos tres de ellas.

3 opciones para descargar vídeos de YouTube gratis

YouTube vídeos

Vía VLC

Inicialmente, tenemos el método que puede parecer el más complicado entre los tres, pero que con una sencilla explicación te ayudará a descargar los vídeos de YouTube que quieras de forma rápida y sencilla.

Para hacerlo, primero debes tener en cuenta que estamos hablando de la aplicación VLC Media Player, la cual viene preinstalada en la mayoría de ordenadores. Ahora bien, para lograr descargar el vídeo de tu preferencia desde esta app, solo tienes que copiar la dirección URL del contenido en cuestión, abrir VLC Media Player, dirigirte a la pestaña «Medio», entrar en «Abrir ubicación de red» y pegar la URL en la barra de búsqueda que aparece.

Una vez se pueda visualizar el vídeo, debes ir a «Herramientas» y luego a «Información multimedia». Por último, copia el enlace de «Lugar» y pégalo en tu navegador, así apenas con pulsar clic derecho sobre el vídeo y darle en «Guardar vídeo como», podrás descargarlo en tu PC.

ClipConverter

Para descargar un vídeo de YouTube en tu ordenador, teléfono o tablet usando esta herramienta, solo tienes que copiar la dirección del contenido que quieres guardar, luego ir a la página web de ClipConverter, pegar el enlace en «Dirección multimedia», elegir el formato y las opciones de conversión, pulsar en «Continuar» y esperar hasta que aparezca la opción de descargarlo una vez haya terminado el proceso de conversión.

Una última alternativa

YouTube descargar

Youzik

Finalmente, nos encontramos con esta herramienta, en la cual tendrás que seguir los mismos pasos ejecutados en ClipConverter para lograr descargar un vídeo de YouTube. La diferencia radica en que desde Youzik podemos escoger entre el formato MP4 (vídeo) y MP3 (audio), ideal para los casos en los que prefieres descargar la canción en vez el vídeo musical como tal, por ejemplo.

De esta forma, con cualquiera de las tres opciones que te hemos dado podrás guardar tus vídeos favoritos de YouTube directamente en tus dispositivos, por lo que ahora depende de ti seleccionar la alternativa con la que te sientas más cómodo.

Team building: ideas novedosas para mejorar el rendimiento de tu empresa

0

Cualquier organización que quiera aumentar su rendimiento empresarial debería implementar estrategias para la mejora de los procesos internos. La capacitación continua del equipo de trabajo, la comunicación efectiva y la adaptación de tecnologías innovadoras maximizan esta productividad. De hecho, el team building Madrid se ha convertido en tendencia por el número de beneficios que ofrece.

El trabajo en equipo es fundamental para conseguir los objetivos y metas comunes de una organización, sin embargo, supone todo un reto conseguirlo. No todos los empleados están capacitados para trabajar en grupo, por dicho motivo, implementar actividades orientadas a esta formación es vital para mejorar las relaciones entre los participantes. 

Descubre las estrategias de team building para el éxito empresarial

Una empresa con un equipo conectado tiene más garantías de triunfar en el mercado. Los empleados comprometidos con los objetivos de una organización podrán resolver con mayor eficacia cualquier problema que se presente, además de adaptarse a los cambios en un entorno cada vez más cambiante. El team building ofrece un enfoque estratégico para lograr una transformación empresarial y fomentar un ambiente de trabajo más eficiente.

En primer lugar, para poder implementar una actividad con garantía de éxito es importante identificar los objetivos y necesidades de una compañía. De esa manera, se puede diseñar una estrategia para alcanzar las metas planteadas. Actualmente, Alternative Xperience es todo un referente en la organización de eventos para empresas. Gracias a una planificación meticulosa y ejecución impecable, transforma una idea en una actividad memorable. Estos son algunos de los ejemplos más destacados de los que se han beneficiado muchos negocios.

Team Fiction: vive tu propia película

Esta propuesta divertida y entretenida permite que los equipos de trabajo mejoren sus relaciones, potencien la comunicación y sean más resolutivos. Los participantes pueden ser los protagonistas de diferentes tramas que los llevará a convertirse en detectivesjugadores de póker o piratas, entre otras opciones.

Team fun: diversión a raudales

Algunas de las competencias de estas actividades consisten en el trabajo en equipo, resolución de problemas y el ice breaking. La empresa puede elegir entre un reto medieval, fiestas temáticas, incluso realizar coreografías de bailes. Cada una de las actividades promueven el aprendizaje y cohesión del equipo en un ambiente divertido y relajado.

Team building de autor: un nuevo concepto

Esta actividad, que es totalmente novedosa, permite desarrollar la propia narrativa. Se trata de elegir a una persona que tiene un papel importante por su capacidad de enseñar enseñanzas aplicables a nuestro día a día. Hay un gran número de hombres y mujeres que harán que este evento sea inolvidable. 

Team Learning: entre workshop y team building

Esta empresa ha diseñado más de ocho temáticas sobre las que trabajar para fomentar el aprendizaje y la reflexión a través de una historia. La combinación de elementos de workshop y actividades de team building es ideal para desarrollar nuevas habilidades y conocimientos.

Estas son algunas de las actividades novedosas, originales y efectivas para mejorar el rendimiento de una organización. Al integrar las perspectivas y habilidades de diversas áreas, es más sencillo crear soluciones creativas y efectivas. Para ampliar la información o aclarar cualquier duda, ponte en contacto con Alternative Xperience en Madrid.

Guía definitiva para proteger las pertenencias durante una mudanza

0

Mudarse conlleva ciertos problemas que hay que solventar, especialmente cuando se trata de proteger y asegurar los enseres y pertenencias. Y es que garantizar que todo llegue a salvo a tu nuevo hogar requiere planificación y cuidado, desde objetos frágiles hasta muebles voluminosos. Toma nota de esta guía completa para asegurar que tus bienes estén protegidos en cada etapa del proceso.

Planificación anticipada: la clave del éxito

La planificación es esencial para cualquier mudanza exitosa. Desde el principio, hay que organizarse y prepararse con tiempo.

Haz un inventario detallado de tus pertenencias y decide qué llevarás contigo y qué podrías vender o donar. Esto te supondrá un ahorro de tiempo y servirá para reducir el volumen de objetos a trasladar.

También es probable que entre tus pertenencias se encuentren artículos especialmente delicados. Por ejemplo, si te encuentras en la ciudad condal y tienes un piano que necesitas transportar, lo más recomendable es contratar un servicio especializado en transporte pianos en Barcelona. Este tipo de bienes requiere un tratamiento especial debido a su tamaño, peso y fragilidad, y un equipo profesional puede garantizar que llegue a tu nuevo hogar en perfectas condiciones.

Materiales de embalaje: invierte en calidad

No subestimes la importancia de los materiales de embalaje. Comprar cajas de buena calidad, cinta adhesiva resistente, plástico de burbujas y almohadillas de espuma puede marcar una gran diferencia en la seguridad de tus pertenencias. Además, asegúrate de rellenar cualquier espacio vacío en las cajas para evitar que los objetos se muevan durante el transporte.

Para los artículos más frágiles, como vajillas y cristalería, envuélvelos individualmente con plástico de burbujas o tela suave. Coloca estos artículos en cajas etiquetadas claramente como “frágil” para que los encargados de la mudanza las manejen con especial cuidado.

Protección de muebles y electrodomésticos

Por lo general, los muebles y electrodomésticos son los artículos más voluminosos y difíciles de trasladar durante una mudanza. Protege los bordes y esquinas de los muebles con protectores especiales y utiliza mantas o plástico de burbujas para evitar arañazos y golpes. Si es posible, desmonta los muebles grandes y guarda los tornillos y piezas pequeñas en bolsas etiquetadas.

Para una mayor tranquilidad, tienes la posibilidad de requerir los servicios de mudanzas Sabadell, una empresa con experiencia que manejará tus pertenencias con el cuidado que se requiere, garantizando de ese modo su protección desde el punto de origen hasta su destino final.

Contratación de una empresa de mudanzas profesional

La contratación de una empresa de mudanzas profesional es la mejor decisión a la hora de asegurar que tus pertenencias estén protegidas. De hecho, estos profesionales tienen el conocimiento y los recursos necesarios para manipular y trasladar tus bienes de manera eficiente y segura.

Si te encuentras en Sabadell o sus alrededores, tienes la oportunidad de optar por el alquiler camiones de carga en Sabadell. Este servicio te permite tener el control sobre el transporte de tus pertenencias mientras te beneficias del equipamiento adecuado para una mudanza segura.

Seguro de mudanza para una capa adicional de protección

A pesar de todos los cuidados y medidas que puedas tomar, los accidentes pueden ocurrir. Por ello, contratar un seguro de mudanza puede ser una opción inteligente. Este seguro cubre cualquier daño o pérdida que pueda suceder durante el proceso de traslado, lo que te brinda un plus de tranquilidad a los clientes.

Consulta con la empresa de mudanzas sobre las opciones de seguro disponibles y elige la que mejor se adapte a tus necesidades. Así puedes tener la certeza de que, pase lo que pase, tus pertenencias estarán protegidas.

Revisión final: asegura la integridad de tus bienes

Una vez que hayas llegado a tu nuevo hogar, tómate el tiempo para revisar cada una de tus pertenencias. Compara el inventario que hiciste antes de la mudanza con lo que tienes ahora, y reporta cualquier daño o falta a la empresa de mudanzas y a tu aseguradora lo antes posible.

Proteger tus pertenencias durante una mudanza es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y atención al detalle. Siguiendo estos consejos, podrás minimizar los riesgos y disfrutar de una mudanza sin sobresaltos, sabiendo que todo lo que valoras está seguro y en perfectas condiciones.

Podrías tener una reliquia en casa: los teléfonos antiguos que se venden por miles de euros

Según la VI Edición del Estudio sobre Adicción al Móvil, más de 17 millones de españoles reconocen que lo primero y lo último que hacen en el día es mirar su móvil. Este tipo de tendencias han generado que los teléfonos antiguos vuelvan a ser un tema de conversación recurrente, tal y como sucedía antes de que aparecieran los smartphones. Por esta razón, si tienes uno de estos aparatos en casa y no lo utilizas, te explicaremos por qué tu bolsillo podría agradecer que lo conserves.

Teléfono Nokia

La creciente adicción a las pantallas digitales de los móviles, así como la nostalgia generada por aquello que se tuvo y que ahora es difícil de recuperar, son dos de los aspectos que han provocado que algunos teléfonos antiguos se estén vendiendo por cantidades exorbitantes de dinero, ya que algunos usuarios los buscan para obligarse a dejar a un lado sus avanzados smartphones y otros para conservarlos en medio de su colección de dispositivos de este tipo.

Los teléfonos antiguos que valen miles de euros

Teléfono Motorola

Inicialmente, cabe destacar que para que alguno de los muchos teléfonos antiguos que siguen existiendo tenga un precio alto en el mercado, no solo es necesario que acumule más de veinte años desde su lanzamiento, por ejemplo, sino que también se requiere que al menos sus funciones principales continúen trabajando de manera correcta y que todavía sean capaces de prestar un servicio decente.

Ahora bien, una vez aclarado esto, tenemos que el Motorola 8000x, uno de los primeros móviles que se lanzaron (1983), podría alcanzar hasta los 4.000€ en determinadas subastas. Asimismo, el mítico Nokia 3310, que supo ser un aparato revolucionario en su día y un enorme éxito en términos de ventas gracias a su exagerada resistencia y a la duración casi infinita de su batería, hoy en día podría valer hasta 1.500€ en el mercado de dispositivos de segunda mano.

Más teléfonos antiguos valiosos

Teléfono iPhone

Por otra parte, encontramos que el Ericsson R290, que en su momento revolucionó el mercado como uno de los primeros móviles capaces de realizar llamadas internacionales, puede llegar a valer hasta 2.000€. Mientras que el Orbitel Citiphone, uno de los primeros dispositivos de este estilo que salieron a la venta en su momento, podría tener un precio de hasta 1.200€.

Para finalizar, tenemos a uno de los teléfonos antiguos más icónicos, entre otras cosas, porque es el único smartphone que aparece en este listado y corresponde al primer móvil lanzado por Apple: el iPhone original, el cual, por todo lo que representa, suele ser una pieza bastante apetecida por los coleccionistas, llegando incluso a tener un precio de 190.000 dólares (más de 170.000€) en una subasta.

Por todos los casos vistos en este artículo, te recomendamos rebuscar entre tus pertenencias más olvidadas alguno de los tantos teléfonos antiguos que estuvieron en su auge hace dos décadas, o cuya carga simbólica podría ser lo suficientemente importante como para que alguien pague miles de euros por él; podrías tener una reliquia en casa y probablemente no lo sepas.

Darlin Arrieta le envía un contundente mensaje a la madre de Daniel Sancho

0

Sentencia para Daniel Sancho

El Caso de Daniel Sancho ya ha recibido su sentencia. Después de un año de iniciado el juicio por el asesinato de Edwin Arrieta, el hijo del actor de ‘El ministerio del tiempo’ recibe una condena de cadena perpetua que deberá cumplir con este país. Mientras la defensa prepara un plan para recurrir, la familia de la víctima se encuentra en serenidad.

La hermana de Edwin Arrieta ha querido dedicar unas palabras a la madre de Daniel Sancho. «Silvia es la gran desconocida para la opinión pública como ser humano (…) Tuvo un trato muy cortés, humano, como madre sufría por el dolor que estaba produciendo su hijo», expresó. Sus palabras han calado hondo.

Las palabras de Darlin Arrieta

Darlin Arrieta, tremendamente conmovida, se refiere a Silvia Bronchalo, madre de Daniel Sancho, como una mujer que siempre ha sido cordial y a quien no se le ha prestado atención. «Si hubiera existido más humanidad y la hubieran escuchado más, tal vez no hubiéramos llegado hasta aquí», dijo.

El abogado de la familia Arrieta, como portavoz de la fiscalía, ha expresado la satisfacción por la resolución del juicio y ha querido poner en palabras el deseo de la hermana de la víctima diciendo: «Darlin ha querido tener un gesto y pedir respeto para Silvia Bronchalo como madre y también entender a Rodolfo Sancho en su papel como padre».

El juicio más polémico del año

El juicio más polémico del año ha llegado a su fin con una sentencia que no ha dejado satisfecha a la defensa pero sí a la familia de la víctima que lo dejaron por escrito en un comunicado: «La familia se encuentra satisfecha una vez conocida la decisión judicial con la condena por el asesinato del doctor». Y aprovecharon para agradecer la labor de la policía y del jurado.

Expresaron también que «La pérdida de Edwin ha traído mucho sufrimiento para una familia que no pudo despedirse de él». La familia recibirá también por parte del condenado una indemnización de 106.000 euros. El abogado, sin embargo, expresó que «La familia Arrieta no está aquí por dinero, sino para que se haga justicia». Por su parte, la defensa podrá recurrir en los próximos meses para minimizar la condena.

La IA Gemini incorporará una increíble función de la mano de WhatsApp

0

Gemini, el asistente de inteligencia artificial (IA) desarrollado por Google, no para de sorprender al mundo de la tecnología con sus constantes mejoras. Y es que al ser el sistema inteligente con el que cuentan los nuevos Pixel 9 por defecto, resulta más que entendible que la compañía de Mountain View desee hacer de su herramienta de IA un recurso cada vez más completo y versátil, con el objetivo de proporcionarle la mayor cantidad de comodidades posibles al usuario.

IA Gemini

Por lo anterior, recientemente se ha dado a conocer que más temprano que tarde Gemini recibirá una extensión para Spotify, la cual le permitirá al usuario reproducir música o podcasts por medio de esta plataforma de streaming sin necesidad de abrir la aplicación; además, Google también ha realizado los ajustes necesarios para que su IA responda cada vez más rápido las consultas que se le realizan. Ahora, todo parece indicar que también estaría próxima a llegar una interesante novedad relacionada con WhatsApp.

Gemini podrá enviar mensajes vía WhatsApp

WhatsApp Gemini

Así es, tal y como lo indican los reportes más recientes, tras analizar la versión beta (de prueba) 15.34.32.29.arm64 de la app de Google, se han encontrado espacios para nuevas extensiones de WhatsApp, las notificaciones del sistema de Android y Google Messages. A pesar de que todavía no se encuentran en funcionamiento, lo cierto es que la descripción suministrada por la compañía ya permite intuir de lo que será capaz Gemini.

En lo que respecta a WhatsApp, por ejemplo, se puede leer que se podrá utilizar Gemini para enviar mensajes, leer los recibidos y realizar llamadas, todo a través de comandos de voz. Funciones cuanto menos llamativas, las cuales, a falta de confirmación oficial, podrían resultar bastante útiles sobre todo para aquellos que deseen experimentar nuevas formas de interactuar con la aplicación de mensajería más popular del mundo; pues también habrán quienes prefieran seguir con la forma de escritura tradicional, ya sea por comodidad o rapidez.

Gemini, cada vez más fuerte

Gemini IA

Por otra parte, la extensión de Google Messages permitirá leer y responder mensajes por medio de esta aplicación, dándole así una alternativa más al usuario a la hora de aprovechar las funciones otorgadas por apps como esta.

Así las cosas, todo parece indicar que Google seguirá agregando aplicaciones de terceros a la interfaz de Gemini; aspecto que podría acabar siendo fundamental a la hora de diferenciarse de los demás asistentes inteligentes por voz, cuyo mercado es cada vez más significativo y parejo. Como sabemos, todo lo relacionado con la inteligencia artificial supone contar con características exclusivas y novedosas para lograr destacar más que la competencia; por el momento, Google lo tiene claro y apunta a tener el mejor asistente de IA del mundo.

Maite Galdeano da una gran exclusiva sobre Sofía Suescun y parte por la mitad a su familia

0

El mundo de la televisión española se prepara para un evento que promete ser explosivo y cargado de emociones. Maite Galdeano, conocida por su carácter extravagante y su apodo como ‘la elegida de Dios’, está lista para hacer una aparición estelar en el programa ‘¡De viernes!’ el próximo 30 de agosto. Esta vez, la madre de la popular Sofía Suescun, también conocida como ‘la reina de los realities’, se sentará en el plató para hablar sin filtros sobre la complicada y tormentosa relación que mantiene con su hija y su yerno, Kiko Jiménez. Durante semanas, los conflictos entre ellos han sido tanto públicos como privados, capturando la atención de la audiencia y generando un sinfín de especulaciones.

Maite Galdeano no perdona a su yerno

sofia suescun maite galdeano y kiko jimenez e1621440712382 2 Merca2.es

En un avance de la esperada entrevista emitido por el programa ‘Vamos a ver’, Maite Galdeano dejó claro que tiene mucho que decir, especialmente sobre Kiko Jiménez, su yerno, a quien no duda en señalar como la causa principal de los problemas. “Éramos muy felices. Yo he visto en Kiko cosas muy feas”, declaró Maite con la voz quebrada y lágrimas en los ojos. Su dolor era evidente mientras continuaba: “Lo único que he hecho es amarla y protegerla. Sofía para mí es todo. No puedo estar sin la Sofía”. Estas palabras reflejan el profundo dolor que siente Maite al ver cómo se ha deteriorado la relación con su hija, quien alguna vez fue su compañera inseparable en los platós de televisión.

Esta reveladora entrevista sigue a la polémica intervención de Sofía Suescun en el mismo programa la semana anterior. En esa ocasión, la joven detalló lo que describió como un “infierno” vivido con su madre. Sofía aseguró que los conflictos con Maite han sido tan graves que la han llevado a cortar todo vínculo con ella, al menos temporalmente. Según Sofía, las tensiones no han cesado, y la situación ha llegado a un punto donde la reconciliación parece una posibilidad lejana. Esta declaración resonó fuertemente entre los seguidores de la familia, quienes han seguido de cerca cada detalle de la vida de Sofía y Maite desde su primera aparición en la televisión.

El drama no tiene límite

Sofía Suescun

El drama familiar no termina aquí. Marta López, colaboradora habitual del programa ‘Vamos a ver’, añadió más leña al fuego al revelar que Maite Galdeano podría estar orquestando un montaje. Según López, Maite habría comentado a personas de su entorno en Murcia que todo este conflicto estaba planeado. “Una persona que tiene un piso en la misma urbanización que Maite en Murcia ha escuchado todo, incluso gritos. Maite decía: ‘Estate tranquilo porque todo esto lo tenemos preparado. No te preocupes. Primero va a ir ella y luego voy a ir yo a televisión’”, compartió la colaboradora. Esta declaración ha dejado a muchos preguntándose si el conflicto entre madre e hija es genuino o si es parte de una estrategia para ganar protagonismo y audiencia.


La relación entre Maite Galdeano y Sofía Suescun ha sido siempre un tema de interés para los seguidores de la televisión española. Desde su primera aparición en programas de telerrealidad, madre e hija mostraron una relación estrecha, llena de complicidad y momentos divertidos. Sin embargo, con el tiempo, las tensiones comenzaron a aflorar. Las diferencias de carácter y las decisiones personales de Sofía, especialmente su relación con Kiko Jiménez, han sido una fuente constante de conflicto entre ellas.

Maite Galdeano está muy dolida

Maite Galdeano

Maite siempre ha mostrado una actitud protectora hacia Sofía, defendiendo a su hija en cada ocasión posible. Pero ahora, parece que esta protección se ha convertido en una fuente de tensión. Las palabras de Maite en la entrevista sugieren que siente que ha perdido a Sofía, y que la influencia de Kiko ha sido un factor decisivo en esta separación. Por su parte, Sofía ha expresado que necesita distanciarse de su madre para encontrar su propio camino y definir su identidad lejos de la sombra de Maite.

Kiko Jiménez ha sido una figura central en esta disputa familiar. Desde el inicio de su relación con Sofía, Kiko no ha sido del agrado de Maite. Las tensiones entre Kiko y Maite han sido evidentes en varias ocasiones y ahora parece que han llegado a un punto crítico. En sus declaraciones, Maite no ha dudado en señalar a Kiko como una influencia negativa en la vida de su hija

Renfe lanza medio millón de plazas para la operación retorno

0

Renfe, la compañía líder en transporte ferroviario en España, se prepara para afrontar la operación retorno de las vacaciones de verano con la oferta de cerca de medio millón de plazas en sus trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia. Este esfuerzo representa un aumento considerable en la capacidad y busca garantizar un regreso cómodo y eficiente para los viajeros. A continuación, se presentan las medidas clave implementadas por Renfe para asegurar un retorno exitoso.

El refuerzo de la oferta de plazas en alta velocidad

Durante este fin de semana, Renfe ha incrementado su oferta habitual, añadiendo cerca de 20.000 plazas adicionales en las rutas de alta demanda. Esto responde a la necesidad de acomodar el elevado flujo de pasajeros que regresan tras el fin de las vacaciones. Estas plazas adicionales se concentran en los trayectos hacia Madrid y Barcelona, así como en los destinos del arco mediterráneo.

El incremento masivo de plazas en verano

En el transcurso del verano, Renfe ha ofrecido un total de 8.388.422 plazas para sus trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia, abarcando desde el 1 de julio hasta el 15 de septiembre. Este número sin precedentes destaca la capacidad de respuesta de Renfe frente a las necesidades de movilidad de sus usuarios.

Los nuevos trenes Avlo S106, que han sustituido a los modelos anteriores en el corredor Madrid-Zaragoza-Barcelona, simbolizan este esfuerzo por aumentar la capacidad de pasajeros con soluciones rentables y accesibles.

Las innovaciones clave en el sistema ferroviario

Este verano, uno de los hitos más destacados es la incorporación de los nuevos trenes Avlo, con capacidad para 581 pasajeros, lo que representa la máxima capacidad del mercado ferroviario español. Estos trenes han revolucionado el servicio al proporcionar billetes de bajo coste sin sacrificar el confort ni la eficiencia.

La sustitución de los Avlo S112 por los Avlo S106 en rutas clave según el corredor de alta velocidad ha permitido no solo incrementar el número de plazas disponibles, sino también ofrecer una experiencia de viaje más cómoda y moderna a los usuarios.

Renfe ha desarrollado un plan exhaustivo que implica un aumento de personal en talleres y centros de control. Este plan busca optimizar el funcionamiento de los trenes y asegurar un retorno sin contratiempos.

El refuerzo del personal especializado, tanto en estaciones como en la vía, catenaria y señalización, garantiza que todos los sistemas estén operando al máximo rendimiento. Además, se han dispuesto puntos de información adicionales en estaciones de alta velocidad para ofrecer asistencia a los pasajeros que lo necesiten.

El compromiso con el confort y la seguridad

Ante el importante flujo de pasajeros esperado durante la operación retorno, se han llevado a cabo revisiones preventivas de aspectos críticos como la climatización y el confort de los trenes. Esto asegura que los vehículos estén en perfectas condiciones para ofrecer un servicio seguro y agradable.

Renfe también garantiza la disponibilidad de trenes taller, los cuales están listos para intervenir ante cualquier imprevisto técnico que pudiera surgir. Esta medida es fundamental para mantener la puntualidad y fiabilidad del servicio durante períodos de alta demanda.

En conclusión, Renfe se compromete a ofrecer un regreso eficiente y cómodo a todos sus usuarios. Con sus trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia, Renfe se mantiene como pionero del transporte ferroviario en España, garantizando un viaje seguro y placentero para todos sus clientes. Con el final de esta temporada veraniega, la compañía sigue dejando una huella inamovible en el panorama de la movilidad nacional.

Asesoramiento y soluciones para el pago de hipotecas de manos de la plataforma Código de Buenas Prácticas

0

En el mundo financiero actual, la gestión de pagos hipotecarios puede ser una tarea desafiante para muchos. Sin embargo, existen soluciones prácticas que pueden aliviar el peso de las cuotas mensuales. Una de las opciones más destacadas es el Código de Buenas Prácticas, ofrecido por la plataforma legal Código de Buenas Prácticas.es. Este recurso se ha diseñado para ayudar a los deudores hipotecarios a entender y gestionar mejor sus compromisos financieros.

Beneficios del Código de Buenas Prácticas

El Código de Buenas Prácticas es una iniciativa legal que busca ofrecer apoyo a los deudores hipotecarios mediante un conjunto de directrices y procedimientos que permiten reducir la carga financiera de sus hipotecas. La plataforma Código de Buenas Prácticas facilita a los usuarios la posibilidad de revisar en tan solo 5 minutos si cumplen con los requisitos necesarios para acogerse a este código.

Uno de los principales beneficios que ofrece esta plataforma es la opción de reducir las cuotas hipotecarias a través de un período de carencia. Dependiendo de la situación individual, los deudores pueden optar por una carencia de 2 o 5 años. Durante este período, además, el interés se reduce considerablemente, por lo que las cuotas pueden disminuir significativamente, proporcionando un alivio temporal mientras se gestiona la situación financiera.

Cómo funciona la plataforma

La plataforma Código de Buenas Prácticas está diseñada para ser rápida y accesible. Los usuarios simplemente ingresan su información y en cuestión de minutos obtienen una evaluación sobre si son elegibles para acogerse al código. Este proceso simplificado permite a los deudores conocer de manera eficiente si pueden beneficiarse de una reducción en sus pagos hipotecarios, sin complicaciones innecesarias.

Para acceder a los beneficios del Código de Buenas Prácticas, los usuarios deben cumplir ciertos requisitos y presentar documentación específica. La plataforma ofrece una guía detallada sobre los documentos necesarios y los pasos a seguir, asegurando que el proceso sea lo más claro posible.

La gestión de pagos hipotecarios no tiene por qué ser una carga constante. Con la ayuda de abogados y economistas con más de 10 años experiencia en derecho bancario y derecho concursal que conforman Código de Buenas Prácticas, los deudores pueden explorar soluciones efectivas para reducir sus cuotas y obtener un alivio financiero significativo.

El ambicioso robot Optimus de Tesla y Elon Musk es una decepción tremenda

Hace poco tuvo lugar la Conferencia Mundial de Robots en Beijing, China. En este evento se dieron cita los desarrolladores robóticos chinos más importantes, así como el robot Optimus de Tesla, propiedad de Elon Musk. Ahí fue posible observar cómo algunos robots humanoides chinos eran capaces de doblar la ropa, ganarle a los propios seres humanos en juegos de mesa, y hasta de tocar instrumentos. Sin embargo, contrario a lo que muchas personas esperaban, el robot de Tesla fue la gran decepción de esta conferencia.

Optimus Tesla

Y es que mientras los demás robots llevaban a cabo actividades como las que acabamos de mencionar, el de Tesla permanecía inmóvil exhibido dentro de una vitrina, confirmando una vez más que el Optimus todavía no está ni cerca de cumplir con lo prometido por la compañía de Elon Musk, luego de que se especulara que aquel vídeo publicado por el magnate en X (Twitter) en el que se veía a este robot doblando la ropa, fue posible gracias a que alguien fuera de cámara lo estaba manejando remotamente.

El Optimus de Tesla como espectador de lujo

Robot Tesla

Mientras el Astribot S1 practicaba artes marciales chinas y escribía caligrafía, y los robots Galbot y Turui demostraban su capacidad para embolsar las compras del supermercado y acomodar latas de bebidas en unas estanterías, el Optimus de Tesla observaba todo desde una gran jaula de vidrio, rodeado por los vehículos eléctricos que la propia compañía.

A pesar de que la empresa de Elon Musk prometió que dentro de muy poco llevaría sus robots a las casas de las personas, este compromiso parece estar lejos de cumplirse, pues la decisión de no poner a prueba el Optimus en la Conferencia Mundial de Robots demuestra que su faceta práctica todavía no está ni cerca de alcanzar el punto deseado, lo cual no deja de ser preocupante.

¿El robot de Tesla llegará pronto?

Tesla robot

«Tesla tendrá robots humanoides verdaderamente útiles en baja producción para uso interno de la compañía el año que viene, y esperamos alta producción para que trabajen en otras empresas en 2026», fue lo que anunció en su momento Elon Musk por medio de X (Twitter). Sin embargo, por lo conocido hasta ahora, los usuarios no hacen más que realizarse preguntas acerca de si este proyecto robótico va por buen camino o no, pues a diferencia de sus competidores, Optimus aún luce considerablemente atrasado e incapaz de llevar a cabo actividades que los demás sí han podido hacer.

Lo poco que hemos visto de Optimus en acción tiene que ver con actividades controladas de forma remota, lo cual decepciona más todavía, pues, ¿de qué sirve un robot que solo funciona a partir de la ayuda humana? Según CNBC, líder mundial en noticias, China ha invertido más de 14.000 millones de dólares en la industria robótica durante los últimos diez años: ¿será más dinero lo que necesita Optimus o es la falta de capacidades técnicas de sus desarrolladores la que ha mantenido al robot de Tesla lejos de cumplir con lo necesario? Probablemente solo Elon Musk conoce la respuesta.

Prosegur revoluciona la seguridad portuaria en España con motos de agua

0

Descubre cómo Prosegur está transformando la seguridad en los puertos españoles implementando innovadoras soluciones acuáticas. Con la ayuda de motos de agua, la empresa optimiza la vigilancia de espacios portuarios, empleando técnicas de vanguardia para mantener la integridad y seguridad de estas áreas vitales.

La innovación en seguridad portuaria

Prosegur ha lanzado un servicio innovador en el ámbito de la seguridad portuaria. Este avance supone todo un hito en la vigilancia de puertos y representa una apuesta clara por la innovación tecnológica en seguridad. La iniciativa se ha implementado en Puerto Banús, Marbella, en colaboración con Civitas Puerto Banús, lo que marca el inicio de una posible expansión a otros puertos del territorio español en los próximos meses.

Con este servicio, Prosegur aspira a incrementar la seguridad portuaria mediante un planteamiento más rápido y eficaz. Emplear motos de agua en el entorno marítimo permite un mayor alcance y rapidez en la vigilancia, superando los obstáculos a los que se enfrentan métodos tradicionales.

Las estrategias integrales para una seguridad portuaria eficaz

La iniciativa incluye un equipo de vigilantes especializados que aseguran la correcta protección y monitoreo de las infraestructuras portuarias. Estos profesionales están adecuadamente cualificados para afrontar los desafios únicos del entorno marítimo, asegurando que cada rincón del puerto esté bajo constante supervisión.

Además, el servicio integra la creación de centros de mando y control, permitiendo una gestión coordinada y eficiente de los recursos. Esto facilita la difusión de información crítica y la asistencia necesaria a usuarios y trabajadores, contribuyendo a la creación de un entorno seguro y ordenado.

La importancia de la colaboración estratégica

David Monge, director de Zona Sur de Prosegur Security, destaca la importancia de abordar la seguridad portuaria desde una perspectiva integral. Según Monge, una seguridad portuaria realmente eficaz requiere una perspectiva global, optimizando recursos y promoviendo la colaboración entre todas las partes involucradas.

El vínculo estratégico con instituciones como Civitas Puerto Banús refuerza esta visión, posibilitando el desarrollo de soluciones de seguridad innovadoras y adaptadas a las necesidades específicas de los clientes y usuarios del puerto. La colaboración entre entidades líderes permite a Prosegur mejorar la experiencia de los visitantes, haciendo que los puertos españoles sean lugares más seguros y atractivos.

Un futuro prometedor para la vigilancia en puertos

Prosegur y Civitas Puerto Banús continúan empeñados en el desarrollo de estratégicas de seguridad cada vez más eficientes. El objetivo de estas iniciativas es no solo garantizar la seguridad, sino también mejorar la experiencia de los usuarios y facilitar el correcto funcionamiento del espacio portuario.

Al ampliar y fortalecer su red de servicios, Prosegur se posiciona como líder en la vigilancia y protección de infraestructuras portuarias. Este enfoque no solo responde a las necesidades inmediatas de seguridad, sino que también sienta las bases para un modelo de gestión portuaria más sostenible y resiliente.

La implementación de tecnología avanzada, como el uso de motos de agua, representa un avance significativo en la capacidad para reaccionar de manera ágil ante posibles incidentes o emergencias. Este tipo de innovación es fundamental para mantener la competitividad y el prestigio de los puertos españoles en el contexto internacional.

Las ventajas de las motos de agua en la vigilancia portuaria

El uso de motos de agua para labores de vigilancia portuaria ofrece diversas ventajas significativas. Entre ellas, la capacidad para llegar rápidamente a cualquier área del puerto, superando obstáculos que tradicionalmente limitan la movilidad de otros vehículos de vigilancia. La velocidad y maniobrabilidad de las motos de agua permiten reaccionar con rapidez y precisión ante potenciales incidentes marítimos.

Además, la presencia de estos vehículos acuáticos disuade posibles actos delictivos o infracciones en el ámbito portuario, ofreciendo una visible muestra de control y presencia de seguridad. La versatilidad de las motos de agua también facilita la adaptación a diferentes condiciones meteorológicas y del mar, algo esencial en la dinámica y compleja geografía portuaria.

La transformación de la seguridad portuaria en España

En resumen, Prosegur está marcando una nueva era en la seguridad portuaria de España con este servicio pionero. Al implementar estrategias modernas y colaborativas, la compañía fortalece la seguridad y eficiencia en los puertos, favoreciendo no solo a la infraestructura y las operaciones, sino también a todos los usuarios que dependen de estos espacios.

La innovación, junto con la colaboración estratégica, está transformando el panorama de la vigilancia portuaria, y Prosegur está a la vanguardia de este emocionante desarrollo. Con el compromiso de extender este servicio a otros puertos españoles, el futuro de la seguridad marítima se presenta prometedor, asegurando espacios protegidos y operativos para todos.

La dramática confesión del hermano de Sofía Suescun

0

La preocupación por la salud de Sofía Suescun

El hermano de Sofía Suescun, Cristian, participó del programa ‘TardeAR‘, donde realizó una confesión brutal que deja en evidencia el comportamiento errático y obsesivo de su madre en torno a su hija. El joven ha expresado su preocupación por la salud mental de ambas.

En la entrevista, Cristian ha querido dejar clara su preocupación por el bienestar de ambas y lo difícil que ha resultado para él estar en medio. Sin embargo, dejó claro que la preocupación por la salud de su madre es alta porque ha tenido actitudes peligrosas.

La confesión de Cristian Suescun

El hermano de la influencer ha querido compartir con el público cómo se han ido desarrollando los hechos que llevaron a Sofía a echar de su casa a su progenitora, y cómo lo vivió él. «Fue un shock importante. Mi hermana me dice que hasta aquí había llegado con mi madre, que no es feliz y que está manejando su vida», dijo.

Hubo un punto de inflexión en la relación entre los hijos y la madre. Mayte Galdeano comenzó a manifestar un comportamiento preocupante que llegó a altas cuotas de peligrosidad. «Me dijo que tenía que acabar con Kiko, que tengo que destruir la relación porque le tiene un odio inconmensurable», confesó el joven.

La situación de Sofía Suescun

Desde que Sofía Suescun echó a su madre de la casa que compartían las cosas se han ido complicando cada vez más. Incluso han salido a la luz audios y comentarios de la progenitora que desvelan que su salud mental podría poner en peligro la vida de los demás. Sus hijos intentan llevar los hechos de la mejor manera posible.

Cristian Suescun expresó en ‘TardeAR’ su interés en ayudar a que las cosas se resuelven y a intentar buscar una solución que permita el desarrollo de una convivencia amable. «Prefiero templar la situación y que no vaya a más». El joven tiene la esperanza de que su madre y su hermana terminen reconciliándose.

Deportistas de élite españoles escogen la UAX para estudiar una carrera universitaria

0

Deportistas de élite españoles están apostando para su formación por la UAX Rafa Nadal School of Sport, que para el curso 2024/2025 contará con nuevas titulaciones diseñadas con el apoyo de las instituciones, la Rafa Nadal Academy y el equipo de Rafa Nadal para impulsar la formación de deportistas de élite.

UAX Rafa Nadal School of Sport es una escuela universitaria con formación en Grado y Posgrado en el ámbito de la salud, deporte y negocio que, además, cuenta con la certificación de Centro de Estudios e Investigación Olímpicos otorgada por el Comité Olímpico Internacional (COI).

Su oferta académica aúna teoría y práctica con el propósito de «garantizar una formación diferencial alineada con las demandas del mercado laboral y está avalada por una de las mayores tasas de empleabilidad», según difundió en un comunicado.

Cuenta con el aval de figuras como el campeón del mundo David Villa, el exfutbolista Mario Suárez, el tenista Pato Clavet, las ex deportistas olímpicas Sara Álvarez y Lola Fernández-Ochoa o la atleta paralímpica Adi Iglesias.

Entre los deportistas españoles destacados que han estudiado en la UAX se encuentra Cristina Gutiérrez, que hizo historia a comienzos de este año como la primera española en ganar el Dakar en la máxima categoría. Esta hazaña supuso el reconocimiento mundial de una piloto que compagina su pasión con el motor con el trabajo en una clínica odontológica tras haberse licenciado en Odontología y haber cursado el Máster Universitario de Ortodoncia en UAX.

Otro caso es Fran Garrigós, que consiguió para España la primera medalla de los recientes Juegos Olímpicos de París 2024. El judoca se hizo con el bronce en la categoría de -60 kilos y es uno de los deportistas que entrena en las instalaciones de UAX Rafa Nadal School of Sport de la mano de su entrenador Juan Ramón Heredia, director del Área de Ciencias de la Salud de UAX. Garrigós se graduó en la UAX en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD).

Por su parte, Laura Martínez rozó la medalla en judo en París 2024 tras su gran actuación en la categoría de -48 kilos. La judoka malagueña fue finalmente quinta, pero se sitúa como una de las profesionales con más opciones de victoria en su disciplina en los próximos años. Martínez, igualmente, ha hecho grandes esfuerzos por compaginar sus entrenamientos y su formación hasta graduarse en Fisioterapia en UAX.

Paula Ginzo, la jugadora del Club Baloncesto Jairis y reciente participante en los Juegos de París 2024 con la Selección Femenina de Baloncesto de España, acumula ya una larga trayectoria y ha formado parte de destacados conjuntos como el Barça CBS y Valencia Basket. Además, Ginzo cursa los estudios de Técnico Superior Online en Acondicionamiento Físico en UAX.

Finalmente, el boxeador José Quiles ha alcanzado los cuartos de final durante su participación en los JJOO de París 2024 en la categoría de -57 Kg. En su palmarés internacional, el púgil español acumula varias medallas como la plata conseguida en los Juegos Europeos de Cracovia 2023 en la categoría de 57 kg, o las dos preseas del Campeonato Europeo de Boxeo Aficionado, plata en 2022 y bronce en 2017.

Aumenta un 8% la demanda del tráfico aéreo a nivel mundial en julio

0

En julio, el tráfico aéreo mundial experimentó un incremento del 8% respecto al mismo mes del año anterior, conforme a los datos proporcionados por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Este aumento refleja el fortalecimiento sostenido de la demanda de los viajes aéreos, impulsado por varias regiones alrededor del mundo.

El incremento notable en la capacidad y demanda

Durante este mes, la capacidad total del sector, medida en asientos por kilómetro disponibles, ascendió un 7,4% en comparación interanual. Un aspecto clave en este crecimiento es el alto factor de ocupación, que se situó en un 86%, lo que representa un incremento de 0,5 puntos porcentuales respecto al año anterior. Esto significa que las aerolíneas han logrado optimizar su capacidad para acomodar el aumento de pasajeros continuando la recuperación pospandemia.

Es relevante destacar que la demanda internacional mostró un notable aumento del 10,1%, con la capacidad internacional creciendo un 10,5%. No obstante, el factor de ocupación internacional disminuyó ligeramente hasta situarse en el 85,9%, lo que supone una baja de 0,3 puntos porcentuales.

El sólido desempeño de los mercados domésticos

En el ámbito de los viajes domésticos, se observó un crecimiento del 4,8% en la demanda comparada con julio del año anterior. En paralelo, la capacidad doméstica subió un 2,8% y el factor de ocupación doméstico logró alcanzar el 86,1%, marcado un aumento de 1,7 puntos porcentuales. Estas cifras evidencian la robustez del mercado interno, siendo una pieza clave en el soporte del tráfico aéreo global.

El director general de IATA, Willie Walsh, celebró el mes de julio como otra etapa positiva para el sector, destacando que se alcanzaron cifras récord en la demanda de pasajeros, fortalecida en todas las regiones a excepción de África.

El impacto de las regiones en la recuperación del tráfico aéreo

La recuperación y crecimiento del tráfico aéreo internacional en julio se vio respaldada por un desempeño destacado en diferentes regiones:

Europa y su rol protagónico

Las aerolíneas europeas registraron un crecimiento en la demanda del 8,3%. Este aumento estuvo acompañado por una subida de capacidad de 8,1%, con el factor de ocupación mejorando hasta el 87,5%, lo que representa una mejora de 0,2 puntos porcentuales respecto al año previo. Las rutas entre Europa y Asia se destacan por su fuerte expansión, aunque no han conseguido todavía alcanzar los niveles de 2019.

Asia-Pacífico como motor de crecimiento

En Asia-Pacífico, la demanda se incrementó en un impresionante 19,1%, mientras que la capacidad subió un 20,3%. Sin embargo, estas dinámicas también trajeron consigo una leve caída en el factor de ocupación de 0,8 puntos, situándose en el 83,8%.

Oriente Medio sigue en la senda del crecimiento

En la región del Oriente Medio, las aerolíneas experimentaron un aumento interanual de la demanda del 5,8%, acompañado por un incremento en la capacidad del 5,5%, lo que llevó al factor de ocupación al 84,1%, alza de 0,3 puntos respecto a julio de 2023. Este continuo crecimiento resalta la importancia estratégica de la región como un nodo central del tráfico aéreo.

El fortalecimiento del mercado americano

Las aerolíneas norteamericanas también mostraron un incremento de la demanda del 5,3%, con un aumento de la capacidad del 6,3% y un factor de ocupación del 89,4%. Aunque el factor de ocupación experimentó una leve baja de 0,8 puntos porcentuales, permanece como el más elevado entre todas las regiones.

El mercado latinoamericano se destacó con un crecimiento interanual de la demanda del 13,4% y un aumento de la capacidad del 15,7%. A pesar de una disminución del factor de ocupación, que se situó en el 87,5% (1,7 puntos porcentuales menos), la región sigue demostrando su dinamismo y resiliencia en el sector aéreo.

África

Finalmente, África mostró un incremento de la demanda del 7,4%, con un aumento de capacidad del 6,7%. Aunque el factor de ocupación es el más bajo entre las regiones, con un 74,3%, este incrementó 0,54 puntos porcentuales. África aún enfrenta desafíos, pero su potencial de crecimiento es significativo.

Las implicaciones para el futuro del tráfico aéreo mundial

El tráfico aéreo internacional y doméstico continúa su trayectoria de crecimiento, alimentado por la fuerte recuperación y expansión de diversas rutas y mercados geográficos. Esta evolución resalta el rol crítico de la industria aérea en la conectividad global y en el impulso de las economías regionales. Los datos recientes confirman que la aviación sigue volviendo a un camino de prosperidad.

Diversas aerolíneas y sus respectivas estrategias de expandir capacidad, optimizar operaciones y mejorar experiencias de viajero son esenciales para continuar este crecimiento. Así mismo, los desarrollos tecnológicos y las innovaciones en eficiencia están desempeñando un papel crucial en la evolución de la industria.

En resumen, el tráfico aéreo mundial continúa mostrando tendencias positivas en su recuperación post-pandemia, con un fuerte respaldo en la demanda y capacidad incrementada. Estas cifras no solo evidencian una recuperación sólida, sino también apuntan a una competitividad y evolución constante para satisfacer la creciente demanda de viajeros globales. Es crucial que la industria continúe adaptándose a los desafíos emergentes, apoyándose en innovaciones y desarrollos tecnológicos para mantener un crecimiento sostenible y rentable a largo plazo.

¿Qué pasará ahora con Daniel Sancho?

0

La sentencia para Daniel Sancho

Daniel Sancho ha escuchado ayer su sentencia que resuelve el juicio en el que se le juzgaba por el asesinato y descuartizamiento del médico colombiano Edwin Arrieta. El hijo del actor de ‘El ministerio del tiempo’ ha sido condenado a cadena perpetua y será trasladado a otra cárcel para cumplir la condena. Sin embargo, la defensa tiene un tiempo para recurrir.

Daniel Sancho y su familia se han desmoronado ante la sentencia que se leyó ayer en el juzgado de Tailandia. Se esperaba una resolución menos drástica, teniendo en cuenta que los testimonios han permitido entender que no fue un asesinato con alevosía sino con un alto componente de accidente. Pese a ello, Daniel Sancho deberá permanecer el resto de su vida en prisión.

Cadena perpetua para Daniel Sancho

El hijo del actor Rodolfo Sancho ha recibido su sentencia. Un jurado ha resuelto que el chef español es culpable de asesinar de forma premeditada al cirujano Edwin Arrieta, y de la posterior ocultación del cuerpo previamente desmembrado, así como de la destrucción de la víctima y de otros archivos que podrían inculparlo.

Daniel Sancho deberá pagar una multa de 106.000 euros a la familia de la víctima y cumplir cadena perpetua. La pregunta que todos se hacen es si se trata de una cadena perpetua definitiva y si la tendrá que cumplir en Tailandia. Lo que sabemos de momento es que será trasladado en los próximos días a una cárcel de máxima seguridad.

¿Qué puede hacer la familia?

Después de la lectura de la sentencia, la familia y la defensa de Daniel Sancho pueden recurrir a través de diversos mecanismos de apelación o recurso que permiten a los condenados impugnar la sentencia emitida por un tribunal. La defensa podrían presentar un recurso para revisar la legalidad y la justificación de la sentencia.

El único objetivo podría ser conseguir que se reduzca la pena a través de una apelación a un tribunal superior, con la solicitud de que se revise el caso a través de un tribunal constitucional internacional y que se lleven a cabo negociaciones diplomáticas que consigan obtener una reducción de la condena.

Repara tu Deuda Abogados cancela 28.603 € en Sevilla (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El deudor sufrió un divorcio, se quedó sin trabajo y pidió tarjetas con un interés muy elevado

El Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla (Sección 1ª) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un hombre que ha quedado liberado de una deuda de 28.603 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de un vehículo y para consumo propio. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas, ya que contaba con el apoyo económico de su pareja. Sin embargo, el deudor pasó por una ruptura y posterior divorcio, por lo que requirió de financiación para los gastos de defensa jurídica y para la mudanza (alquiler, fianza, agencia inmobiliaria, etc.). Lamentablemente, el deudor se quedó sin trabajo, atravesó un largo periodo de inestabilidad laboral y no tuvo más remedio que usar tarjetas de crédito para poder sobrellevar esta situación hasta que cambiase. No obstante, el remedio usado fue peor que la solución, ya que el tipo de interés de estas tarjetas era muy elevado, haciendo que la amortización no tuviera fin. Por todo ello, su poder adquisitivo y su capacidad de devolución quedaron relegados por detrás de los gastos ordinarios y recurrentes de cada mes”.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Aunque al principio fue difícil su implantación, la realidad es que se trata de una legislación ya conocida por muchas personas que necesitan cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. En concreto, ya son más de 26.000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en manos del despacho de abogados para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito son claves para saber que hemos elegido correctamente y que no somos víctimas de información fraudulenta. En este sentido, hay que señalar que el despacho de abogados es el que más deuda ha cancelado a sus clientes en España al haber superado la cantidad de 270 millones de euros.

Bertín Osborne, imagen de Repara tu Deuda Abogados, colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Hemos comprobado que el hecho de contar con rostros conocidos -declaran los abogados– nos permite llegar a un mayor número de particulares y autónomos que sin ellos. Y es que no queremos escatimar esfuerzos en hacer todo lo posible para que ninguna persona con deudas se quede sin saber que existe un mecanismo previsto para que empiecen una nueva vida”.

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Las reveladoras declaraciones de la abuela de Daniel Sancho antes de conocer la sentencia

0

La situación de Daniel Sancho ha conmovido no solo a su familia, sino también a toda España. El drama que atraviesa la familia Sancho-Aguirre ha captado la atención de medios y público, especialmente tras la devastadora sentencia que ha condenado al joven a cadena perpetua en Tailandia. En este artículo, exploramos los detalles de este caso y el impacto profundo que ha tenido en sus seres queridos.

Un golpe devastador para Noela Aguirre

Noela Aguirre, abuela de Daniel Sancho, se encuentra en un estado de profundo dolor y devastación. La unión entre Noela y su nieto no era común; Daniel vivía con ella en la residencia familiar ubicada en el norte de Madrid. La noticia de su detención el 7 de agosto de 2023 fue un duro golpe, pero la sentencia reciente ha sido aún más difícil de asimilar.

La tristeza que embarga a Noela es visible. Protegida por el cariño de sus hijos, apenas sale de casa, reflexionando sobre cuándo podrá volver a ver a su querido nieto. Esta situación es compleja, ya que Daniel ha sido condenado a pasar el resto de su vida en prisión por el Tribunal de Samui. A pesar de la distancia y el difícil pronóstico del caso, Noela mantiene la esperanza de un futuro mejor para Daniel.

Las últimas declaraciones de Noela Aguirre

Recordamos con especial emoción las declaraciones que Noela Aguirre había compartido en su última aparición pública, donde se mostraba esperanzada con la posibilidad de que Daniel pudiera regresar a casa pronto. Expresaba su profunda tristeza y la falta que le hace su querido nieto, con quien compartía su vida diaria. Una relación intensa y especial que se ve ahora truncada por las circunstancias.

«¿Cómo estoy? Bueno, estoy bastante bien, estoy muy triste porque no veo a mi nieto que vive conmigo y esperando que vuelva», comentaba Noela con profunda tristeza. Su confianza en que Daniel alguna vez pueda regresar a casa sigue siendo inquebrantable.

La figura de Daniel Sancho, descrita por su abuela como «guapísimo como siempre», sigue presente en cada visita que los familiares hacen a la prisión de Koh Samui, donde se encuentra recluido.

La inquebrantable fe de una abuela

A pesar de la adversidad, Noela no pierde la fe en la justicia y en la verdad que ella considera que aún debe salir a la luz. En sus declaraciones, confiesa su deseo de mantener contacto con Daniel, aun cuando la situación es terriblemente difícil.

«No he hablado con él, espero hacerlo en algún momento e ir a verlo en cuanto pueda porque me muero de ganas de verlo», expresaba llena de esperanza. Confía en la justicia, en Jesús y en Buda, apelando a todas las fuerzas posibles para que la situación de su nieto encuentre un camino más favorable.

El contexto legal y cultural del caso

El caso de Daniel Sancho no solo tiene un impacto emocional en su familia, sino que también ha abierto un debate sobre el sistema legal en Tailandia y sus castigos severos para los delitos de asesinato. La cadena perpetua, como pena máxima, es un reflejo de la seriedad con que el país asiático aborda estos crímenes, buscando una justicia que, para algunos, podría parecer extremadamente rigurosa cuando se trata de ciudadanos extranjeros.

El sistema judicial tailandés es conocido por su rigidez, especialmente en casos de alto perfil que involucran violencia o asesinato. Este hecho ha llevado a que muchos en España reflexionen sobre las diferencias entre los sistemas judiciales de ambos países y las implicaciones que esto tiene para los ciudadanos españoles que puedan encontrarse en situaciones legales fuera del territorio nacional.

Mientras la familia Sancho-Aguirre procesa el dolor y la incertidumbre del futuro de Daniel, surgen preguntas sobre las posibles vías legales que podrían explorarse para mitigar su sentencia. Algunos expertos en derecho internacional han sugerido que podría haber opciones limitadas para revisitar el caso o apelar a organismos internacionales, aunque este camino es complejo y está lleno de desafíos.

Para Noela y el resto de la familia, la esperanza permanece viva. Sin embargo, son conscientes de que enfrentan un largo y posiblemente arduo camino por delante, con el objetivo de lograr la justicia y la libertad para su querido Daniel.

El abogado de la familia Arrieta apunta a Marcos García Montes tras el veredicto de Daniel Sancho

0

La reciente sentencia de cadena perpetua impuesta a Daniel Sancho ha generado un intenso debate en el ámbito legal y mediático. Este caso ha captado la atención no solo por su gravedad, sino también por el papel fundamental que han desempeñado los abogados involucrados, tanto en Tailandia como en España. Vamos a desgranar los acontecimientos y reflexionar sobre las lecciones que se pueden extraer de este desafiante proceso legal.

El papel clave de la representación legal en Tailandia

El abogado y portavoz de la familia de Edwin Arrieta en España, Juan Gonzalo Ospina, se ha convertido en una voz crucial tras el veredicto de la justicia tailandesa. La condena a cadena perpetua de Daniel Sancho, acusado del asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta, plantea preguntas sobre la actuación de su defensa legal.

Ospina ha manifestado abiertamente su crítica hacia la defensa de Sancho, liderada por Marcos García Montes y otros profesionales del derecho. Según Ospina, la defensa asumió una postura que pudo perjudicar a Sancho, debido a la falta de estrategia de colaboración y el enfoque confrontativo adoptado durante el juicio en Tailandia, un sistema judicial que carece de las mismas garantías que las jurisdicciones occidentales.

“Podrían haber reflexionado que estamos hablando de un juicio en Tailandia, sin las garantías occidentales. Se les ha olvidado pedir perdón a la familia Arrieta,» enfatiza Ospina, sugiriendo que una actitud más conciliadora podría haber auxiliado a Sancho a enfrentar una condena menos severa.

La importancia del contexto y el perdón

Ospina insistió en que, de haber habido un arrepentimiento sincero por parte de Sancho, reconocerse el crimen y reparar el daño económico, la familia Arrieta hubiera considerado su retorno a España en un plazo más corto. La familia nunca ha buscado venganza, y este es un punto crucial, que podría haber suavizado la sentencia impuesta a Sancho.

Las implicaciones emocionales para la familia Arrieta

La sentencia ha sido recibida con emociones encontradas por la familia de Edwin. «Es un alivio para la familia Arrieta», señaló Ospina, dejando entrever el dolor continuo que ha significado este caso. La familia se enfrenta ahora a la posibilidad de un duelo más introspectivo, lo que les ofrece la oportunidad de guardar un respeto por Edwin en un proceso que ha sido extremadamente difícil.

Las reacciones ante la cadena perpetua

Honestamente, no esperábamos una cadena perpetua, confesó Ospina. La defensa de Sancho había pronosticado una condena significativamente menor, lo que incrementó la sorpresa ante el veredicto final. Sin embargo, Ospina aclara que la familia nunca buscó la pena capital para Sancho, asumiendo que la cadena perpetua parece proporcional y adecuada ante la falta de reconocimiento del daño por parte de Sancho.

Los posibles futuros escenarios para Daniel Sancho y su traslado

El posible traslado de Daniel Sancho a España está condicionado por factores que aún no se han materializado. La sentencia debe volverse firme, lo que podría tardar entre 8 y 10 años, y además, Sancho debe cumplir con la reparación económica del daño y ofrecer un perdón público, pasos cruciales para facilitar su regreso.

Ospina, muy crítico con la defensa, sugiere que la suerte de Sancho pudo haber sido distinta si sus abogados hubiesen adoptado una estrategia menos confrontativa. Además, señala su decepción con Rodolfo Sancho, padre de Daniel, por su falta de solidaridad y su actitud desafiante ante las pruebas condenatorias.

“Cada uno es dueño de sus propias palabras”, declara Ospina, añadiendo que los padres de Sancho deben aceptar la realidad del delito cometido por su hijo.

Publicidad