lunes, 17 noviembre 2025

Eco-Circular.com alcanza las 7.000 visitas en el mes de noviembre

0

Después de un año y medio de vida, eco-circular.com gana cada vez más seguidores, tanto en la página web como en su perfil en redes sociales

Actualmente cuenta con 2.053 seguidores en Facebook y con 1.564 seguidores en Twitter, obteniendo una gran participación e interactividad en sus publicaciones. En menos de dos años eco-circular.com ha conseguido obtener hasta 7.000 visitas en su página web durante el mes de noviembre, consiguiendo una gran visibilidad en poco tiempo.

Este aumento de seguidores se traduce en un gran interés, por parte de los usuarios, en temáticas de medio ambiente, ecodiseño y propuestas sostenibles, que animan al portal de economía circular a seguir adelante con su proyecto.

Un proyecto que nace con el objetivo de ser un portal de referencia de noticias de economía circular y servir de nexo y punto de encuentro de emprendedores, organizaciones, blogs, webs, conferenciantes y todos aquellos actores que quieran formar parte de este nuevo modelo económico, que se presenta como única alternativa para proteger el medio ambiente.

A cerca de eco-circular.com
Es un portal de noticias de economía circular en el que se publican artículos, diariamente, sobre iniciativas, proyectos, empresas, ideas, conferencias, entrevistas, blogs y todo aquello que tenga como objetivo fomentar la economía circular. Ya sea a través del ecodiseño, el medio ambiente, el reciclaje, la reutilización, el reaprovechamiento, la reparación, el intercambio, el pago por uso, la durabilidad de los productos o luchando contra el despilfarro alimentario, la obsolescencia programada o el cambio climático, entre otros muchos temas.

La optimización de recursos es el lema principal de la economía circular y, por eso, en eco-circular.com se difunden informaciones interesantes sobre este sector. Es un portal web que sirve de plataforma para muchas iniciativas de emprendedores que apuestan por este cambio de modelo económico, que tiene como objetivo conseguir un cambio de paradigma en el que la sociedad sea consciente de sus actos y se ayude, de una forma global, a proteger y frenar los errores humanos que se cometen y con los que se perjudican seriamente al medio ambiente, de forma constante.

Fuente Comunicae

Europa ahora marca el ritmo de las fusiones y adquisiciones globales

0

Manuel Baigorri y Alex Barinka para Bloomberg

Europa, a menudo rezagada en comparación con los Estados Unidos en materia de fusiones y adquisiciones, ha resultado ser el punto caliente de los acuerdos en 2017.

Una perspectiva económica más estable y una confianza creciente en Europa han impulsado la actividad de negociación en la región, mientras que en los Estados Unidos la batalla no resuelta para bajar las tasas impositivas corporativas, más una baja en los acuerdos exitosos han contribuido a menores volúmenes.

Los compradores han anunciado 680.000 millones de dólares (578.000 millones de euros) en adquisiciones dirigidas a empresas europeas en 2017, un 23% más que el año pasado, según datos compilados por Bloomberg.

El año termina con una alta nota tanto para los pretendientes europeos como para los objetivos. Atos realizó el lunes una oferta por 5.100 millones de dólares (4.336 millones de euros) para Gemalto. Apenas unas horas más tarde, Unibail-Rodamco dio a conocer su compra de Westfield de Australia por casi 16.000 millones de dólares (13.606 millones de euros).

Por el contrario, el valor de los acuerdos anunciados en América del Norte ha caído casi un 30% a 1,1 billones de dólares en 2017, el más bajo desde 2013, y Asia muestra una línea bastante plana en 626.000 millones de dólares.

Mientras que América del Norte todavía representa el 44% de los volúmenes globales de fusiones y adquisiciones, eso es casi una décima desde el año pasado y la proporción más pequeña desde 2010. Europa, por su parte, está en un máximo de seis años, contribuyendo con el 27% del total de acuerdos.

Se han anunciado solo 2,5 billones de dólares en fusiones y adquisiciones, muy por debajo de las cifras de 3 billones de dólares registradas en 2015 y 2016

«Europa atraviesa un período de resurgimiento económico y esto continuará hasta 2018», dijo William Rucker, director ejecutivo de Lazard en el Reino Unido. «Las condiciones macroeconómicas apoyan la actividad de fusiones y adquisiciones y la confianza empresarial ha vuelto«.

A pesar del aumento, los volúmenes mundiales de fusiones y adquisiciones siguen en camino para el año más lento desde 2013. Se han anunciado solo 2,5 billones de dólares en fusiones y adquisiciones, muy por debajo de las cifras de 3 billones de dólares registradas en 2015 y 2016. Adquisiciones extranjeras de empresas chinas, en particular, han disminuido significativamente desde que los negociadores luchan por hacer frente a controles de capital más estrictos y contrapartes cada vez más precavidas.

El año comenzó con algunos de los mayores negocios europeos. El fabricante de lentes francés Essilor International acordó comprar Luxottica Group, el productor italiano de gafas de sol Ray-Ban, por alrededor de 24.000 millones de dólares. Johnson & Johnson compró la firma suiza de biotecnología Actelion por 30.000 millones de dólares.

El resultado de otros mega acuerdos europeos no estará claro hasta el próximo año. Un ganador aún no se ha decidido en la carrera por el operador español de peaje Abertis Infraestructuras, que es buscado por las italianas Atlantia y Hochtief, la unidad alemana del fabricante español. Aún así, los negociadores son optimistas de que 2018 continuará la tendencia.

Campeones europeos

«Con el crecimiento económico en buen camino y buenas condiciones de financiación, tendremos un buen año de fusiones y adquisiciones en Europa en 2018 a medida que las empresas intenten crear campeones en el continente«, dijo Alison Harding-Jones, directora de Citigroup en Londres de fusiones y adquisiciones para Europa, Medio Oriente y África, dijo en una entrevista telefónica. «Los CEO se han dado cuenta de la necesidad de formar competidores europeos más grandes y fuertes para competir a nivel mundial».

Europa Merca2.es

Más allá de las fusiones, un factor clave para las fusiones y adquisiciones en todos los sectores este año es la venta de activos, dijo Paul Hammes, líder global de desinversión de la consultora EY. «Los CEO están reorientando su estrategia y eliminando unidades que ya no encajan con el negocio principal de la compañía«, señaló.

CVS Health esperó hasta diciembre para anunciar su acuerdo de 68.000 millones de dólares para comprar Aetna

En los Estados Unidos, Las empresas se alejaron de las fusiones y adquisiciones a gran escala, ya que pasaron gran parte del año esperando ver cómo se vería el cumplimiento normativo bajo el presidente Donald Trump y si la administración podría cumplir las promesas de revisar el código tributario. En 2017 se anunciaron solo tres transacciones en Norteamérica, valoradas en más de 30.000 millones de dólares, todas desde septiembre.

«La primera mitad de 2017 fueron acuerdos tácticos más pequeños en los Estados Unidos, donde la segunda mitad está impulsada por grandes cambios en las estructuras de la industria«, dijo Michael Carr, codirector mundial del grupo de fusiones y adquisiciones de Goldman Sachs Group. «Si la estructura de su industria cambia, debe adelantarse o responder rápidamente».

Aetna y Disney

CVS Health esperó hasta diciembre para anunciar su acuerdo de 68.000 millones de dólares para comprar Aetna después de que una demanda antimonopolio de la era Obama obligó a la aseguradora a abandonar su adquisición de Humana. La persecución de Walt Disney a Fox podría anunciarse esta semana.

La oferta de 105.000 millones de dólares de Broadcom por Qualcomm sería el acuerdo tecnológico más grande del que se tenga registro si se lleva a cabo el próximo año.

La oleada de ofertas más grandes a fines de año podría continuar en 2018, especialmente para las compañías que buscan crecimiento o en las industrias que ven una interrupción generalizada, según Carr.

La incertidumbre no siempre perjudica la negociación, sólo miremos el Reino Unido. Incluso en medio de la confusión causada por la salida del país de la Unión Europea, la negociación aumentó 9.5% este año a 176.000 millones de dólares, aunque el crecimiento es más bajo que la mayoría de los otros países europeos .

Cerberus Capital Management invierte 4.700 millones de dólares en activos inmobiliarios del banco español Bilbao Vizcaya Argentaria

España lidera el grupo. Los acuerdos que involucran objetivos españoles totalizaron casi  115.000 millones de dólares en 2017, el más alto en una década, muestran los datos de Bloomberg.

Además de la potencial adquisición de Abertis, Cerberus Capital Management invierte 4.700 millones de dólares en activos inmobiliarios del banco español Bilbao Vizcaya Argentaria.

«Mientras que el Reino Unido se ha quedado atrás en términos de fusiones y adquisiciones en medio de incertidumbres políticas y regulatorias, Europa es visto como un mercado atractivo en este momento«, dijo Luca Ferrari, jefe de fusiones y adquisiciones para Europa, Medio Oriente y África del Bank of America.

Lefebvre, Unión Interprofesional y Auren publican el primer Memento Experto Perito Judicial

0

Sonia Gumpert, presidenta de Unión Interprofesional, «la prueba pericial se ha convertido en la estrella de los juicios porque aporta la seguridad necesaria al juez para sustentar sus decisiones judiciales». Mario Alonso Ayala, presidente de Auren y coordinador, «es la primera y necesaria obra dedicada íntegramente a la figura del perito judicial»

La editorial líder jurídica en España, Lefebvre – El Derecho; Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, asociación de colegios profesionales; y Auren, firma líder de servicios profesionales, presentaron el lunes en el Salón de Actos del Colegio de Abogados de Madrid el Memento Experto Perito Judicial, la primera obra dedicada íntegramente a esta figura profesional, y que analiza su intervención en los procesos desde una perspectiva múltiple.

La publicación analiza la pericia desde un punto de vista del profesional, que ha de intervenir como perito en un proceso o procedimiento; desde el enfoque de los distintos actores del proceso, es decir, desde el plano del letrado de la parte proponente de la prueba y desde el de la contraria, y, en tercer lugar, desde en un plano general desgranado por sectores: la prueba pericial económica, de auditoría, informática, contable, en el auxilio judicial de la Administración, etc.

Así, de manera exhaustiva, práctica y sectorial, la publicación ahonda en el análisis de la prueba pericial en el proceso, así como en el procedimiento administrativo y en el seno de los mecanismos de resolución de conflictos más habituales, como el arbitraje.

El acto contó con la presencia de Sonia Gumpert, presidenta de Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid y decana en funciones del Colegio de Abogados de Madrid; Juan Pujol, presidente de Lefebvre – El Derecho, y Mario Alonso Ayala, presidente de Auren y coordinador de la obra.

La presidenta de Unión Interprofesional destacó que “la prueba pericial se ha convertido en la estrella en el juicio porque se ocupa de dar luz aquellas parcelas que el juez no controla y que le sirven para sustentar sus decisiones judiciales. Lefebvre – El Derecho ha dado un paso y con esta obra porta una herramienta fundamental para los peritos y para todos los colegios que integran la UICM”.

Por su parte, Juan Pujol, presidente de Lefebvre – El Derecho, resaltó que el espíritu de este Memento Experto es ser una guía de consulta para todos los peritos y para los profesionales que necesitan de la prueba pericial. “Es una obra coral que nace de la mente de Mario Alonso Ayala y qué, junto a un equipo de abogados del Estado encabezados por Alfonso Melón, ve la luz para ofrecer soluciones prácticas a problemas concretos y puntuales de la pericia”.

“Nuestra dilatada experiencia en el ámbito pericial y la característica de multidisciplinariedad de nuestra firma, nos ha permitido elaborar un manual eminentemente práctico, que seguro va a ser de gran utilidad para los profesionales del sector”, afirmó el presidente de Auren, Mario Alonso. El coordinador de la obra añadió que “está obra rondaba nuestra cabeza por pura necesidad. Cuando un perito quiere buscar una obra de consulta había muy poco escrito de calidad. El experto perito tiene la labor de convencer al juez hacia un lado u otro. La prueba pericial pone de manifiesto la necesaria multidisciplinariedad de la pericia”.

En una explicación más profunda del contenido del libro, Alonso indicó que “aunque la prueba contable y económico financiera suman la mayor parte del peso probatorio en la actualidad, la prueba pericial tecnológica está tomando tal fuerza que en el futuro muy cercano será probablemente la prueba más importante”. El Memento Experto incluye modelos prácticos dictámenes e informes útiles para cualquier profesional que tenga que afrontar un informe pericial.

En relación con la independencia de los peritos, en tela de juicio en ocasiones, Alonso indicaba que el “perito no debe cobrar honorarios a éxito porque resta imparcialidad a su trabajo. El perito no solo debe ser independiente, también debe parecerlo y el único objetivo de una prueba pericial debe ser convencer al juez. El 50% de ese éxito se basa en la ratificación, si no convence al juez no va a servir para nada”.

El Memento Experto Perito Judicial ha sido personalizado para Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM), una asociación sin ánimo de lucro integrada actualmente por 33 Colegios Profesionales donde se inscriben cerca de 300.000 profesionales de las áreas de Ciencias, Economía, Jurídica, Sanidad, Social y Técnica.

La obra se puede adquirir en la tienda online de Lefebvre – El Derecho.

Fuente Comunicae

La Asociación Mármol de Alicante, Asociación de la C.V. clausura su primera restauración medioambiental

0

Esta semana ha celebrado su 40 aniversario, al que ha asistido el presidente de la Generalitat, Ximo Puig

El jueves 14 de diciembre, la Asociación Mármol de Alicante tiene previsto clausurar definitivamente la que hasta ahora ha sido su primera restauración medioambiental. Esto ha supuesto que el sector pudiera depositar en un lugar adecuado los restos inertes procedentes de la industria del mármol, recuperando medio ambientalmente una antigua cantera de yesos situada en el paraje de La Morachel.

La actuación se ha llevado a cabo en varias fases y supone uno de los logros ecológicos más destacados en la agenda de los marmolistas. La primera fase, que ha durado algo más de tres años, ha consistido en ir rellenando el antiguo hueco minero con los residuos inertes procedentes del corte del mármol. Posteriormente se ha abordado una completa reconstrucción topográfica de la cantera, implementado el terreno con una cubierta de tierra productiva para culminar finalmente el proyecto mediante la revegetación con especies autóctonas.

A la clausura asistirán el director general de Cambio Climático y Calidad Ambiental, Joan Piquer, el alcalde de Novelda, Armando Esteve, el concejal de Medio Ambiente, Francisco Javier Cantos, el de Industria, Francisco Sepulcre, el presidente de la Asociación de Mármol de Alicante, Eugenio Arques, y Juan Antonio Santo, presidente de la Asociación Mármol cuando se inauguró el depósito.

40 Aniversario Asociación Mármol Alicante
El martes 12 de diciembre la Asociación Mármol Alicante celebró su 40 aniversario con el desarrollo de una jornada en la que se ha reivindicado el papel de esta industria dentro de la economía autonómica, y que ha servido para rendir homenaje a los empresarios del sector. Durante el encuentro se ha marcado la hoja de ruta que debe guiar los pasos del sector para garantizar su futuro. Para ello, las autoridades han coincidido en señalar la necesidad de establecer un pacto estratégico que concilie los intereses medioambientales, territoriales, paisajísticos y mineros del mármol.

Al acto asistió el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, quien anunció la próxima realización de una reunión entre los agentes implicados durante el primer trimestre de 2018 para poner en marcha un plan, en el que se marcarán las estrategias del sector con el fin de compatibilizar los intereses públicos y privados, así como los objetivos medioambientales e industriales de la zona y cuya meta será “garantizar para el sector del mármol un futuro basado no solo en la calidad excepcional de nuestra piedra natural, sino también en la mejora de las infraestructuras y en la capacidad de exportación de un sector que es clave en el proceso de reindustrialización de la Comunidad Valenciana”. Asimismo, Puig dió a conocer la futura creación de la Cátedra del Mármol en la Universidad de Alicante.

Por su parte, el presidente de la patronal, Eugenio Arques, quiso agradecer el apoyo institucional en los actos de conmemoración del 40 aniversario de la Asociación del Mármol de Alicante y ha anunciado que trabajarán juntos para dotar de un futuro mejor al sector. Durante su discurso, Arques desgranó los principales retos a los que se enfrenta el sector a partir de ahora para poder garantizar su crecimiento. Entre ellos destacó la necesidad de regular definitivamente el marco jurídico de los yacimientos del mármol, la internacionalización de las empresas y la mejora de la logística por tierra y por mar.

Arques también apostó por ampliar el valor del producto, adaptándolo a las necesidades de los usuarios, además de favorecer la incorporación a la Asociación de las pymes y microempresas especializadas en productos concretos que han proliferado a raíz de la última crisis. Por otro lado, el sector apuesta por la gestión medioambiental de los yacimientos abandonados y por explotar el atractivo turístico de estas áreas geológicas e industriales, únicas en el mundo.

Durante el acto, se ha puesto de manifiesto los importantes avatares sufridos por el sector a lo largo de sus siete décadas de historia. Una trayectoria que no ha estado exenta de dificultades, como la crisis económica de los últimos años, y que se han superado gracias a la capacidad de adaptación de sector y al trabajo y el esfuerzo de las casi 900 empresas que lo integran.

En este sentido, el conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, destacó que el mármol es uno de los motores del crecimiento de la economía de la Comunidad Valenciana y toda una referencia a nivel mundial. Y añadió que el mármol y la piedra natural “contribuyen de forma importante a generar riqueza, ya que da empleo a 13.000 personas de forma directa o indirecta”.

La jornada continuó en el yacimiento de Crema Marfil del Monte Coto de Pinoso, el mayor yacimiento de mármol a cielo abierto de Europa. Allí fue inaugurado oficialmente un mirador por parte de los alcaldes de Pinoso y Algueña, que servirá como punto de partida para organizar visitas guiadas al yacimiento, dentro de la futura Ruta del Mármol.

En otro punto del recorrido, los asistentes pudieron conocer la primera actuación medioambiental a base de residuos inertes del mármol, que ha llevado a cabo la propia Asociación. El objetivo es reconstruir el impacto visual en yacimientos agotados, regenerando el paisaje y reforestando la zona con especies autóctonas. De hecho, la Asociación del Mármol de Alicante tiene ya previsto actuar en otras cinco localizaciones de la comarca, en dos de las cuales ya se han iniciado los trabajos.

El programa incluyó también la visita al único órgano del mundo construido con mármol, que se encuentra situado en el Santuario de La Magdalena de Novelda.

Por último, la patronal del mármol quiso rendir un merecido homenaje a todos los actores que han permitido al sector alcanzar su madurez con todas las garantías. Entre los homenajeados se incluyó a todos los presidentes que ha tenido la patronal a lo largo de sus 40 años de historia, así como a colaboradores, trabajadores, sindicatos, instituciones, Ayuntamientos del Corredor del Mármol y empresas fundadoras.

Fuente Comunicae

Lufthansa ya no quiere comprar a la austríaca Niki

0

Richard Weiss para Bloomberg

Deutsche Lufthansa abandonó su plan de comprar la aerolínea austríaca Niki a la insolvente matriz Air Berlin después de que los reguladores de la Unión Europea se opusieron al acuerdo, dejando a la aerolínea en riesgo de dejar varados a miles de pasajeros antes de la avalancha de los viajes navideños.

Encontrar un nuevo propietario para Niki fue clave para los planes de los administradores de mantener dos unidades de Air Berlin operando después del colapso de la empresa matriz en octubre y de pagar un préstamo de 150 millones de euros del gobierno alemán.

Sin embargo, los funcionarios antimonopolio de la UE desconfiaban de otorgar a Lufthansa demasiado poder de mercado y no estaban dispuestos a eliminar el paquete de medidas correctivas propuesto por Lufthansa, por lo que ahora dejará de financiar a Niki, que se mantuvo a un costo de 10 millones de euros a la semana.

Lufthansa estaba lista para transferir algunos de los derechos de aterrizaje de Niki a los operadores Thomas Cook Group y TUI

El gobierno alemán dijo que lamenta la postura de la UE y que hará todo lo posible para limitar el daño a los contribuyentes. «La insolvencia y la base de Niki son ahora el resultado», dijo el portavoz del gobierno Steffen Seibert en un comunicado enviado por correo electrónico. «Esto afectará especialmente a los empleados». La Comisión Europea calificó de «lamentable» el fracaso del acuerdo.

Presupuesto más pequeño

Lufthansa buscaba adquirir 81 aviones de Air Berlin, incluidos unos 20 aviones en Niki, como parte de la liquidación de la compañía alemana más pequeña. El portavoz Martin Leutke dijo que aún no está claro cómo cambiará un presupuesto de inversión planificado de 1.500 millones de euros, pero no será el mismo, y Lufthansa planea seguir adelante sin el avión Niki.

Lufthansa estaba lista para transferir algunos de los derechos de aterrizaje de Niki a los operadores de viajes de placer Thomas Cook Group y TUI para satisfacer a los reguladores de la UE, dijeron fuentes familiarizadas con los planes.

A raíz de la persecución fallida de Niki, Lufthansa ha ofrecido renunciar a «numerosos lugares» para obtener autorización para la compra de la división Luftfahrtgesellschaft Walter de Air Berlin. En lugar de comprar Niki, Lufthansa se enfocará en expandir su marca low cost Eurowings sin adquisiciones, apuntó la aerolínea alemana en un comunicado.

La Comisión Europea «ha indicado claramente que una adquisición de Niki y su integración en el grupo Eurowings no sería aprobada actualmente«, incluso con concesiones previas en los tiempos de despegue y aterrizaje, dijo Lufthansa.

El transportista no especificó los términos para deshacerse de los puestos, incluidos las aerolíneas que podrían obtenerlas.

Air Berlin dijo por separado que está en busca de alternativas para la unidad. La compra de Lufthansa por parte de Luftfahrtgesellschaft Walter, un operador regional de turbohélice conocido como LGW, generaría 18 millones de euros, que se aplicarán para pagar el préstamo del gobierno alemán, dijo Air Berlin.

La venta de experiencias como regalos de Navidad ha crecido un 40% desde 2012

0

Las tendencias de búsqueda muestran cómo en los últimos 5 años el interés de este tipo de regalos no ha dejado de crecer. Las experiencias que tendrán más éxito este año serán las relacionadas con los deportes de invierno

La Navidad es, sin duda, una de las épocas más fuertes del año para todos los e-commerce de regalos. Aladinia.com, e-commerce de regalos experiencia, ha analizado las tendencias de búsqueda para poder hacer previsiones de cara los regalos de Navidad de este 2017. Así, ha podido observar que mientras determinados tipos de regalos suscitan menos interés que en el pasado, las ventas de regalos experiencia no han dejado de subir en los últimos 5 años.

El caso de los regalos personalizados es paradigmático. Después de alcanzar su pico de interés a finales de 2014, han perdido desde entonces un 80% de las búsquedas. Las manualidades son otro tipo de obsequios que también están perdiendo atractivo a medida que los efectos negativos de la crisis financiera desaparecen. Los regalos hechos a mano alcanzaron su máximo de búsquedas en la Navidad de 2014 y ahora han caído un 50%. Las cajas regalo, por su parte, han mantenido estable su interés desde 2012. Y los regalos experiencia, que van consolidando y aumentando su importancia, se venden ahora un 40% más que en 2012. Un crecimiento progresivo que se ha podido ver año tras año.

Las experiencias que más gustan para Navidad y Reyes de este año
Dentro de los regalos experiencia, conducir un Ferrari, que en otros años tenía mucho éxito, se ha quedado en el 50% de sus búsquedas de 2013. Las catas de vino, por otro lado, han visto subir su interés un 65% respecto el mismo año. Los deportes de nieve, como el mushing, trineos tirados por perros, y las motos de nieve, siguen generando el mismo interés que años anteriores y este 2017 volverán a ser de las experiencias más vendidas.

Fuente Comunicae

T-Mobile se prepara para ingresar al mundo de la televisión en línea

0

Scott Moritz y Gerry Smith para Bloomberg

T-Mobile Estados Unidos acordó adquirir Layer3 TV y se prepara para ingresar -el próximo año- al abarrotado campo del servicio de la televisión en línea.

Con la compra, T-Mobile se une a sus pares más grandes, AT&T y Verizon Communications, en un cambio estratégico hacia las empresas de medios y video, mientras la industria inalámbrica lucha por encontrar una nueva forma de crecer.

Hace un año, AT&T comenzó un servicio de televisión en línea llamado DirecTV Now, que recientemente superó el millón de suscriptores. Verizon obtuvo más derechos esta semana de la National Football League para transmitir juegos en vivo en dispositivos móviles.

El campo de la televisión en línea puede ser un desafío para T-Mobile

Si bien T-Mobile, el tercer operador inalámbrico de Estados Unidos, ha podido expandir su base de suscriptores de telefonía móvil más rápido que sus pares, el ritmo de las ganancias de participación de mercado está bajo presión.

¿La razón? Verizon y AT&T han respondido con planes de datos ilimitados para los consumidores, en un intento por buscar formas más económicas de respaldar los hábitos de video móvil.

El campo de la televisión en línea puede ser un desafío para T-Mobile. A menos que se produzca una gran recuperación en el cuarto trimestre, 2017 está en camino a ser el peor año en la historia para la televisión de pago convencional, superando las pérdidas de clientes del año pasado, que se ubicaron en 1,7 millones de personas, según Bloomberg Intelligence.

Incluso incluyendo planes digitales como DirecTV Now, se proyecta que los cinco mayores proveedores de televisión perdieron 469.000 clientes tan sólo en el tercer trimestre de 2017.

Habilidad de venta cruzada

“Las cosas se pondrán más interesantes”, aseguró Roger Entner, analista de Recon Analytics. “Las empresas como AT&T y T-Mobile tienen la capacidad de realizar ventas cruzadas a sus clientes. Es más fácil para los operadores inalámbricos vender televisión a través de internet que para las compañías de cable venderlo a través de la red inalámbrica”.

T-Mobile no proporcionó información específica sobre el calendario, los paquetes de canales o los precios, aunque el director de operaciones, Mike Sievert, comentó que la compañía planea ofrecer una variedad de opciones, incluidas las de bajo costo. El servicio estará disponible para cualquier persona con conexión a internet, tanto en el hogar como en los dispositivos móviles.

T-Mobile planea ofrecer una variedad de opciones, incluidas las de bajo costo

Layer3 lanzó su servicio de televisión en línea de alta gama en algunas ciudades de Estados Unidos, incluidas Washington y Chicago. Aunque la mayoría de las empresas en la industria intenta atraer a los consumidores ofreciendo paquetes más baratos con menos canales, Layer3 ha ido en la dirección opuesta.

La compañía vende una suscripción de televisión en línea con cientos de canales que comienzan en 75 dólares (63,76 euros) por mes. El enfoque de Layer3 ha sido la apuesta de que hay un mercado para los consumidores que están dispuestos a pagar una prima por la televisión que se entrega en alta definición y es más fácil de navegar.

AT&T y Verizon

La compra de Layer3, por parte T-Mobile, es el último ejemplo de un proveedor de servicios inalámbricos que se lanza al negocio de la televisión. El año pasado, AT&T acordó comprar Time Warner, sede de CNN y HBO, aunque la adquisición es el tema de una demanda del Gobierno, que trata de bloquear el trato. Verizon, después de varias demoras, planea comenzar su propio servicio de televisión en línea en 2018.

Las acciones T-Mobile subieron 0,7% a 63,92 dólares (54,34 euros) en la Bolsa de Nueva York. Los títulos de los distribuidores de cable cayeron. Comcast disminuyó 2,6% y Charter Communications bajó 1,9%.

En la declaración de este miércoles no se incluyeron detalles financieros. Según el consejero delegado John Legere, T-Mobile espera cerrar el trato con Layer3 en las próximas semanas.

Nace ProntoPiso, la primera proptech española que facilita cambiar de casa antes de vender la actual

0

La compañía garantiza la venta de una propiedad en 90 días, y si no lo consigue, adelanta el dinero para que su cliente pueda buscar su nuevo hogar sin preocupaciones

En el mercado residencial español, entre el 20% y el 40% de aquellos que venden su vivienda lo hacen para poder comprar otra nueva. Vender una propiedad suele requerir de mucho tiempo y esfuerzo. En muchas ocasiones es complicado invertir en una nueva vivienda si no se dispone de la liquidez obtenida de la venta de otra. Para satisfacer la demanda concreta de este nicho de mercado, ProntoPiso.com, la agencia inmobiliaria que revoluciona el mercado residencial garantizando la venta de las viviendas en 90 días y anticipando el importe de la vivienda para poder invertir en otra, arranca operaciones en Madrid y Barcelona.

La compañía se convierte en la primera proptech española especializada en property chain que garantiza la venta de la vivienda en 90 días: si no se ha vendido la vivienda transcurrido ese periodo, la compañía adelanta al propietario entorno al 95% del valor de mercado de su vivienda sin coste adicional para que así pueda hacer frente a la compra de su siguiente vivienda. Una vez cerrada la operación se hace entrega del importe restante al propietario.

Esta nueva startup arranca operaciones con una financiación de más de 3 millones de euros, con el respaldo de Antai, Global Founders Capital – fondo de capital riesgo con más de 1.600 millones de dólares en gestión, Picus Capital y Global Growth Capital.

Andrés Pla (CEO) y Diego Paradinas (COO), que cuentan con amplia experiencia en el sector inmobiliario habiendo trabajado para empresas como Engel & Völkers, Century 21, JLL o KPMG, han apostado por fundar una compañía diferente. La proptech ProntoPiso tiene la misión de facilitar el cambio de propiedad a los clientes basándose en la transparencia, rapidez y digitalización.

ProntoPiso inicia operaciones para satisfacer por primera vez las necesidades de un target específico del mercado residencial. “Somos la primera proptech pensada para aquellos que necesitan vender su vivienda para tener liquidez y comprar otra residencia. Para ello garantizamos la venta en 90 días, y en caso de no vender la propiedad en ese plazo de tiempo nos comprometemos a pagar el precio mínimo garantizado acordado previamente”, asegura Andrés Pla, CEO & cofundador de ProntoPiso. “Si llegamos al día 90 y la vivienda no se ha vendido continuaremos trabajando para obtener el mejor precio posible y si la propiedad se vende por un precio superior al garantizado, transferiremos al vendedor la diferencia de precio”, añade.

Por otra parte, en caso de que la propiedad se venda por un valor inferior al precio garantizado, la compañía asume la diferencia transfiriendo la totalidad del precio acordado entre las dos partes.

ProntoPiso: rapidez, transparencia y fiabilidad en el property chain
Usando los últimos datos del mercado inmobiliario español combinados con tecnología de valoración inteligente, ProntoPiso proporciona a los vendedores una valoración inmediata de su propiedad y garantiza un precio mínimo desde el primer día, comprometiéndose en vender la casa en un plazo de 90 días o proporcionándoles el dinero. La compañía ha desarrollado un algoritmo capaz de procesar toda la información, y que tras ser evaluada por sus agentes inmobiliarios, proporciona un valor justo de mercado.

Considerada como una de las experiencias más estresantes de la vida, vender una casa supera a tener un hijo y cambiar de trabajo, y ocupa el segundo lugar después de un divorcio*. En este contexto en el que muchas personas deciden vender su propiedad para adquirir otra, ProntoPiso nace para facilitar el cambio de propiedad, garantizar el precio de la vivienda, reducir el riesgo inmobiliario, así como generar confianza y transparencia en toda la transacción.

Fuente Comunicae

Espacios de trabajo a la altura de los clientes más exigentes

0

La adecuación de instalaciones para albergar un espacio de trabajo es una de las decisiones estratégicas que cada vez más empresas se toman muy en serio. Desde las más grandes compañías hasta las pequeñas, ponen especial interés en este proceso importante que da origen a un nuevo lugar donde sus empleados, clientes, proveedores se unen para formar la identidad de la empresa. Los espacios de trabajo unen, describen la compañía, y sirven como origen de nuevos negocios y renovación de los existentes

¿Cuáles son las claves para que el proceso sea llevado a cabo con éxito?
Elegir la ubicación y tras ello elegir la empresa adecuada que lleve a cabo la reforma del nuevo espacio será una de las principales tareas a abordar por parte de la empresa. Un director de proyecto profesional, que controle todo el proceso y se comprometa con los plazos y resultados será la clave para unas instalaciones duraderas y acertadas.

¿Cómo lo hacen las empresas líderes en el sector de las reformas de oficina?
Lo cuenta a través de sus casos de éxito, EQIN Estudio. La amplia experiencia que durante 25 años ha forjado EQIN Estudio sirve para situarle como un referente en el sector de la reforma y equipamiento de espacios de trabajo y mobiliario de oficina.

Se le preguntó a la gerente de EQIN Estudio: ¿Cómo se inicia el trabajo de acondicionamiento de unas instalaciones? “Asignamos un director de proyecto a cada cliente para que sea su interlocutor. Desde el inicio del proyecto coordinará las necesidades del cliente con todos los oficios para que solo haya un responsable. Empezamos proyectando en un 3D las instalaciones y necesidades tras escuchar lo que el cliente nos ha pedido, y tras ello realizamos varias propuestas y se inicia la obra hasta la finalización completa. Una vez terminada, se instala el mobiliario y se termina la decoración. Nos gusta que el cliente lo perciba como un proceso sencillo pero requiere una gran labor de coordinación de la que nos encargamos nosotros.”

Desde el diseño hasta la ejecución e implementación del mobiliario de oficina, cada paso está medido al milímetro y cada decisión es fruto de la comunicación continua con el cliente. De esta forma, EQIN Estudio ofrece un resultado completamente adaptado a las necesidades funcionales, operativas y estéticas de las empresas.

EQIN Estudio está presente en todas las fases del proceso de creación o modificación de espacios de trabajo, lo que permite a las empresas recibir un servicio global en el equipamiento de sus oficinas. Numerosas empresas de reconocido prestigio han confiado ya en sus servicios gracias al trabajo desempeñado desde sus inicios, algo que le otorga una imagen seria y profesional, en cada proyecto que desarrolla. Estos son algunos casos de éxito del trabajo llevado a cabo por EQIN Estudio.

IMF Business School, espacio para el conocimiento
Este proyecto para la prestigiosa escuela de negocios IMF de Madrid se ha realizado a través de un diseño nórdico, potenciando la estética minimalista cuyo resultado es una decoración poco recargada y altamente funcional. Mobiliario práctico y homogeneidad en el diseño de las siete plantas que componen las instalaciones, ofreciendo así la polivalencia necesaria para su actividad.

Se ha instalado mobiliario ergonómico para un uso continuado, con el fin de ofrecer confort a los alumnos durante las clases. El resultado es un lugar de trabajo y estudios práctico y funcional que mejora la operatividad y aprovechamiento del espacio aportando la multifuncionalidad esperada por el cliente en todas las estancias.

Iberespacio, espacio tecnológico
Este gran fabricante de software para satélites y aeronaves espaciales, se puso en contacto con el equipo de EQIN Estudio en busca de un resultado profesional para su nueva sede de Torrejón de Ardoz. Una superficie total de 1.800 m2 divididos en tres plantas con todo tipo de zonas como dirección, recepción, salas de reuniones o salas de espera.

Siguiendo las actuales tendencias, la zona operativa ha sido concebida bajo el modelo “open space” donde los trabajadores comparten el mismo espacio. Para esta zona operativa,EQIN Estudio ha seleccionado mobiliario con amplias posibilidades de configuración, que permita dotar de todo tipo de conectividad a los puestos de trabajo.

Adif, espacio para el servicio público
Dependiente del Ministerio de Fomento, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias es una entidad de carácter público que se encarga de gestionar el sistema de infraestructuras del ferrocarril español. Sus trabajadores desempeñan su labor en las instalaciones de Adif en Madrid, que cuentan con 1.634 m2 distribuidos en cuatro plantas. El objetivo del proyecto es llevar a cabo un reacondicionamiento para la optimización del espacio y la implementación de mejoras y mobiliario de oficina, para una mayor comodidad.

Trabajando “codo con codo” con el cliente se decide la distribución del espacio y el modelo de mobiliario, para de esta manera conseguir una adaptación completa a sus necesidades operativas. Mamparas de cristal, suelo y techos técnicos para una mejor electrificación, así como la mejora de cubierta y fachada, ofrecen un aspecto más moderno y renovado de las instalaciones tanto en el exterior como en el interior.

Fuente Comunicae

Europa duda que en la OMC se logren acuerdos comerciales sustanciales

0

Bryce Baschuk y Charlie Devereux para Bloomberg

La Unión Europea indicó que era poco probable que se alcanzaran acuerdos sustanciales en una reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Buenos Aires, y destacó cómo las relaciones comerciales multilaterales se están volviendo cada vez más tensas.

“Los miembros ni siquiera pueden ponerse de acuerdo en frenar el subsidio de la pesca ilegal”, escribió en Twitter este miércoles la comisionada de Comercio de la UE, Cecilia Malmstrom. “Horrendo. La UE intentó con todas sus fuerzas, pero el comportamiento destructivo de varios países grandes hizo que los resultados fueran imposibles. ¿Cómo hemos llegado a este punto?”.

Más tarde, la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos envió un tuit diciendo que comparte las preocupaciones de Malmstrom sobre los subsidios a la pesca ilegal, y que seguirá trabajando con el bloque y otros organismos para “abordar las divisiones que obstaculizaron el progreso sobre este tema y muchos otros en la OMC”.

“El comportamiento destructivo de varios países hizo que los resultados fueran imposibles”

La India solicitó exenciones a un posible acuerdo comercial destinado a reducir los subsidios a las operaciones de pesca ilegal. A juicio de Estados Unidos, estas exclusiones son inaceptables porque permitirían la sobrepesca y dañarían las poblaciones mundiales de peces. Las Metas Sustentables de las Naciones Unidas incluyen un objetivo para prohibir ciertas formas de subsidios que contribuyen a la sobrepesca y la pesca ilegal.

Severas divisiones

La pesca no fue el único punto de discordia en la reunión del 10 y 13 de diciembre en Argentina, que está diseñada para impulsar el comercio mundial.

Después de que el enviado estadounidense Robert Lighthizer dijera que la organización estaba perdiendo su enfoque y gastando demasiada energía en litigar disputas, hubo severas divisiones sobre la capacidad de la OMC para supervisar la actividad comercial.

La UE se hizo eco de algunas de las frustraciones de los Estados Unidos con respecto a la ineficacia de las negociaciones multilaterales, pero también defendió el sistema de apelaciones de la OMC, que la administración Trump ha criticado.

Japón también se unió a Estados Unidos y a la UE para enfocarse en las prácticas comerciales de China, sin nombrar directamente a la economía asiática. En un comunicado conjunto emitido martes, los tres países criticaron “la excesiva capacidad excedente en sectores clave”, los subsidios que distorsionan el mercado y las políticas que obligan a las empresas a transferir sus tecnologías patentadas al extranjero.

“Las reglas actuales están desactualizadas y hay muchas vencidas”

La presidenta de la reunión, la argentina Susana Malcorra, había establecido “austeras expectativas” sobre la pesca, la agricultura y otros temas para la reunión. En un punto excepcional, más de 60 miembros de la OMC acordaron lanzar un nuevo grupo de trabajo destinado a establecer reglas internacionales para gobernar el comercio electrónico.

“Las reglas actuales están desactualizadas y muchas vencidas”, advirtió en un comunicado el secretario de Estado de Comercio Internacional del Reino Unido, Liam Fox.

La prestigiosa escuela de diseño IED Madrid ofrece cursos de un año en fotografía creativa con comienzo en enero

0

La escuela de diseño IED Madrid ofrece este curso de un año donde aprender cómo se plantean y desarrollan proyectos de comunicación visual desde la fotografía y el diseño contemporáneos. El curso está codirigido por el diseñador gráfico y fotógrafo Aitor Baigorri, y el artista visual Iñaki Domingo

Para aquellos entre cuyos propósitos de año nuevo se encuentre aprender fotografía, y quieran adentrarse en el mundo de la comunicación visual, la escuela de diseño IED Madrid ofrece este curso de un año donde aprender cómo se plantean y desarrollan proyectos de comunicación visual desde la fotografía y el diseño contemporáneos.

Con el Curso de un Año en Proyectos de Fotografía y Diseño Gráfico el alumno aprenderá las principales técnicas, procesos y estilos de ambas disciplinas partiendo de un acercamiento práctico y conceptual común. Las materias teóricas convivirán con talleres prácticos durante todo el curso, abordando desde cuestiones técnicas a propuestas más teóricas o relacionadas con la gestión, con el fin de que el alumno adquiera una formación completa que le respalde durante su carrera profesional.

Durante el curso estudiarán las diferentes áreas de la fotografía profesional: producto y bodegón, arquitectura e interiorismo, retrato editorial y moda e institucional y corporativo. También la edición y producción de los soportes: diseño de carteles, catálogos, revistas o web, etc.

A su llegada, los alumnos recibirán un pack de herramientas digitales que les serán útiles para desarrollar la creatividad en el campo de la fotografía. Además, durante el curso los alumnos participarán en un encuentro fotográfico en el Festival Cosmos Arles Books en Arles (Francia).

El curso está codirigido por el diseñador gráfico y fotógrafo Aitor Baigorri, y el artista visual Iñaki Domingo, quien ha recibido diversos premios y becas por su trabajo, que ha mostrado en exposiciones individuales y colectivas en museos, centros de arte y galerías de Europa, Asia y Latinoamérica, y ha sido responsable del departamento editorial de Ivorypress, donde fue editor creativo de la publicación C Photo, además de comisariar exposiciones en Krakow Photomoth 2013, PHotoEspaña 2014 y actualmente es comisario del espacio Distrito Fotográfico en CentroCentro.

Fuente Comunicae

La calidad de la formación: clave para encontrar trabajo de auxiliar de enfermería

0

GES Formación se compromete con la calidad de sus cursos sanitarios para que sus alumnos encuentren trabajo de auxiliar de enfermería

Para encontrar un empleo hoy en día ya no basta con el nivel de estudios obtenido. Las empresas cada vez se fijan más en la calidad de esos estudios y cómo capacitan al futuro profesional para desarrollar su labor.

Es por ello que conociendo las necesidades del mercado laboral, GES Formación se ha comprometido con la creación de contenidos de la máxima calidad. En este sentido, el objetivo de la escuela de formación es que sus alumnos encuentren empleo. Por esa razón, a través de la oferta de cursos sanitarios que ofrece, se busca que los alumnos encuentren, entre otros, trabajo de auxiliar de enfermería.

En el año 2016, el número de ciudadanos con seguro privado aumentó un 4,9%. La reducción de presupuesto en la sanidad pública y su consecuente pérdida de calidad, anima a muchos a contratar sanidad privada. Por consiguiente, las contrataciones en el sector sanitario privado aumentaron el doble que en la sanidad pública.

Entre los trabajadores de la sanidad privada, los auxiliares de enfermería desempeñan un papel fundamental para mantener la calidad del servicio. Las funciones del auxiliar de enfermería son poco conocidas, pero no por ello menos importantes. Su labor diaria se centra en cubrir los servicios complementarios de la asistencia sanitaria.

Con el objeto de preparar adecuadamente a los futuros auxiliares de enfermería, GES Formación trabaja diariamente para ofrecer a sus alumnos la máxima calidad de los contenidos. A través del curso de auxiliar de enfermería, se adquieren los conocimientos y las competencias fundamentales para desarrollar dicha actividad. Estos contenidos abarcan desde el conocimiento de la figura del auxiliar de enfermería hasta saber cuáles son los procedimientos que debe aplicar en su trabajo.

Hoy, más que nunca, desarrollar determinadas habilidades para trabajar en el sector sanitario se vuelve fundamental. Y éstas solo pueden ser aplicadas cuando la base donde se cimentan dichas aptitudes es una formación de calidad.

Fuente Comunicae

Apple busca impulsar la producción de un fabricante de tecnología láser

0

Adam Satariano para Bloomberg

Apple gastará 390 millones de dólares (331 millones de euros) para impulsar la producción del fabricante de tecnología láser Finisar, que es indispensable para el funcionamiento de las nuevas características del iPhone X, como el reconocimiento facial.

Apple, cuyos productos pueden ampliar las capacidades de fabricación de las empresas que le suministran componentes, sacará el dinero que invertirá en Finisar de un fondo de 1.000 millones de dólares (850 millones de euros) anunciado a principios de este año.

Ese fondo tiene como objetivo crear más puestos de trabajo en Estados Unidos. La compañía utilizará el dinero para reabrir una planta en Sherman, Texas, que empleará a alrededor de 500 personas.

La característica de reconocimiento fácil del iPhone X funciona con láseres

El proceso de diseño en Apple equilibra la creación de una tecnología innovadora con el desafío de encontrar proveedores que a la altura, es decir, que puedan proporcionar la cantidad de componentes necesarios para incluir las nuevas características en millones de dispositivos móviles.

Muchas de las nuevas características de reconocimiento facial de Apple, incluida una en la que los emojis siguen las expresiones faciales de una persona, requieren láseres que sigan el movimiento.

La tecnología, que utiliza láseres emisores de superficie de cavidad vertical, también es parte de los esfuerzos emergentes de realidad aumentada de la compañía. Apple aseguró que este trimestre comprará 10 veces más tecnología de este tipo que en cualquier otro período similar.

El acuerdo con Finisar demuestra la capacidad de Apple de jugar a hacer reyes entre los proveedores de componentes. Las acciones de la firma en la Bolsa de Nueva York aumentaron 32% a 25,41 dólares, el mayor incremento desde marzo de 2009.

Esto ayudó a reducir sus pérdidas para este año, que al cierre del martes se situaron en 36%. Los títulos del competidor fabricante de sensores tridimensionales, Lumentum Holdings, cayeron 15%, su mayor descenso interdiario en más de dos años.

Apple ha recibido críticas por no crear puestos de trabajo en Estados Unidos

Fundada en 1988 y con 14,000 empleados, Finisar ha fabricado principalmente componentes utilizados en redes e internet, incluido el envío de comunicaciones de voz y video y de almacenamiento y televisión. Entre sus clientes también se incluyen Cisco Systems, Hewlett Packard y Huawei Technologies.

Con gran parte de la fabricación y montaje de sus productos en China, Apple ha recibido críticas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y otros por no haber creado más puestos de trabajo en ese país.

Tim Cook anunció el fondo de fabricación en mayo. Corning, el fabricante del vidrio de las pantallas de iPhone y iPad, recibió anteriormente 200 millones de dólares (170 millones de euros) por el procesamiento del vidrio.

Se abre el debate sobre la seguridad de los menores en los colegios con la llegada de las funciones de Navidad

0

La protección de los niños debería ser máxima tanto a nivel físico como de imagen, algo que no se cumple en la mayoría de centros

Los accidentes ocurren, y en ocasiones son inevitables, sin embargo, es necesario extremar las medidas de precaución cuando se trata de los más pequeños. La protección de su privacidad y de su integridad física es uno de los temas más importantes a tratar, especialmente en épocas del año donde surgen multitud de dudas al respecto.

La gran mayoría de los centros cuentan con espacios mal equipados para los menores, además de no tener en cuenta la ley de protección de datos a la hora de mostrar públicamente imágenes de los alumnos. Estas son las dos claves sobre las que trabajar a la hora de pensar en la seguridad de los niños que realizan las obras navideñas, para que su seguridad esté garantizada a todos los niveles.

Elementos de seguridad en el escenario del teatro o salón de actos del centro
Como cualquier espacio pensado para ser utilizado por niños, el escenario del teatro o salón de actos del colegio debe cumplir con ciertas medidas de seguridad. Desde Termiserprotecciones aseguran que toda área destinada al uso infantil debe estar asegurada contra todo tipo de accidentes, mediante elementos adecuados y de calidad, como acolchados o protectores de esquinas, siempre unificando la estética con esa función protectora.

Por ejemplo, hay que tener en cuenta la altura del escenario, una plataforma demasiado alta puede propiciar la caída de los niños con diversas consecuencias para su integridad física. Para evitarlo, pueden colocarse barreras en el límite del escenario o material acolchado en el piso, para minimizar el impacto en caso de que algún pequeño caiga.

De igual forma, debe existir una pasarela o escalera adecuada para llegar del suelo al escenario, que posea barandilla a ambos lados para maximizar la seguridad. Además, deberá estar fijada correctamente en cada extremo.

Tendrían que evitarse además los elementos esquinados, que pueden resultar peligrosos en caso de golpe. De existir, es posible también colocar protectores de esquinas, realizados con un material robusto y acolchado que evitará un fuerte impacto en caso de accidente.

Protección de datos de los menores en las obras

Asistir a la función navideña implica hacer cientos de fotografías y vídeos del momento. Cuando son para uso personal, no existe ningún problema. Sin embargo, la cosa cambia ante la posibilidad de mostrar esas imágenes a través de las redes sociales o de internet. Para subir una imagen de un menor de 14 a internet, es necesario el consentimiento explícito de los padres. Únicamente el propio centro tiene la posibilidad de mostrar dichas imágenes si se hace con fines educativos y no salen de esa esfera, pero es una pequeña excepción a la norma.

Por otro lado, cualquier supuesto en el que se dañe la imagen o privacidad del menor, constituye un delito por el que pueden existir penas de prisión y que habría que denunciar inmediatamente ante los cuerpos de seguridad.

Fuente Comunicae

El Brexit no suavizará la lucha contra el crimen financiero y la corrupción

0

Franz Wild y Suzi Ring para Bloomberg

Es probable que el Reino Unido mantenga su fuerte enfoque para combatir los delitos financieros después de abandonar la Unión Europea, de acuerdo con el alto fiscal saliente.

Las autoridades están firmemente comprometidas a tomar medidas enérgicas contra el fraude y la corrupción desde que el primer ministro David Cameron lo convirtió en una prioridad política, dijo el director de la Oficina de Fraudes Graves, David Green, a un comité de legisladores en Londres.

La gente es consciente de que hay un régimen de aplicación bastante agresivo», dijo Green. Es particularmente importante, porque en el contexto del Brexit, vamos a necesitar inversión interna y para atraerla necesitamos mostrar al mundo que tenemos igualdad de condiciones y que somos una jurisdicción del Estado de derecho. No habrá un recorte, estoy seguro, en la aplicación «.

Se espera que Green abandone su puesto en abril después de seis años durante los cuales supervisó varios casos ambiciosos. Eso incluye poner al preparador de tasas de interés Tom Hayes tras las rejas, un acuerdo de 500 millones de libras (567 millones de euros) con el fabricante de motores Rolls-Royce Holdings y cargos por fraude contra Barclays y cuatro ex altos ejecutivos.

Green dijo que la OFS (Oficina de Fraudes Graves por sus siglas en inglés) tratará de resolver su investigación sobre G4S y Serco Group para cuando deje el cargo. La conducta que la agencia investiga ha cambiado un poco, dijo Green, y agregó que espera avances en el caso en los próximos meses.

El lunes, el gobierno anunció que la OFS permanecerá abierta, a pesar de una campaña muy criticada por la primera ministra Theresa May para incorporarla a la Agencia Nacional del Crimen, que se centra en las redes del crimen organizado. La NCA en el futuro podrá dirigir la OFS para investigar un asunto, algo para lo que no tienen objeciones.

¿Son los jurados son el mejor método para resolver casos complejos de fraude y soborno?

Green dijo que está satisfecho de que el presupuesto central de la OFS de 35.7 millones de libras. La agencia puede aumentar eso a través de la llamada financiación taquillera, que el Departamento del Tesoro otorga para los casos más importantes. Si bien Green dijo que el modelo funciona, agregó que preferiría que el resto del financiamiento se inclinara más hacia el núcleo en lugar de hacia la superproducción.

Durante su mandato, Green abogó por mejoras en la ley, incluida la adopción de medidas para garantizar que las empresas sean más responsables de las fechorías cometidas por sus empleados cuando se trata de promover los intereses de la empresa. Green observó que había reconsiderado su posición sobre si los jurados son el mejor método para resolver casos complejos de fraude y soborno, una desviación significativa de la costumbre legal inglesa.

«Pasé de una posición de estar completamente en contra a una especie de agnóstico«, dijo Green. «Puedo ver que es muy controvertido, por lo que estoy sentado firmemente en la cerca en este momento, pero he pasado de estar completamente a favor del jurado».

A Green también se le preguntó sobre una reciente controversia en torno a un testigo experto que la agencia usó en sus ensayos Libor. Saul Haydon Rowe pidió ayuda a amigos durante los descansos en su testimonio, socavando su evidencia y violando las reglas de la corte. Se supone que los testigos no deben hablar con nadie sobre el caso mientras testifican.

Mientras que Green dijo que no podía discutir el asunto a la luz de una sentencia pendiente en una apelación por uno de los operadores de Libor condenados, le dijo al comité que la OFS estaba «segura de que le llamamos la atención sobre sus deberes» como experto.

Se presenta en Barcelona el primer estudio sobre Talento Intergeneracional en España

0

Durante «el evento del año sobre talento generacional», Generation Wars, en Torre BancSabadell, en Barcelona

El Observatorio Generación y Talento y su socio académico, la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE, ha presentado en Barcelona el primer análisis del talento intergeneracional en las empresas con rigor científico en España, DIAGNÓSTICO DE LA DIVERSIDAD GENERACIONAL, un exhaustivo trabajo que identifica a cada generación y ofrece las pautas para una gestión enriquecedora y productiva de la diversidad. Este nuevo informe analiza cada una de las generaciones que conforman actualmente las plantillas de las organizaciones: “Baby Boomers”, “Generación X”, “Generación Y” y “Generación Z”, según explican Ángeles Alcázar y Elena Cascante, socias directoras del Observatorio Generación y Talento. La presentación del estudio ha tenido lugar durante Generation Wars, el “evento del año sobre Talento Generacional”, que ha tenido lugar en Torre BancSabadell.

Generation Wars, “el evento del año sobre Talento Generacional”
Durante este evento, presentado por Olga Viza, y tras la bienvenida de Conchita Álvarez, Directora de Recursos Humanos y Sub-Directora General de Banco Sabadell, se han desarrollado mesas con líderes generacionales y con líderes de Recursos Humanos. Con la participación de: Salvador Farrés, Director de Gestión de RRHH Red y Conciliación de Banco Sabadell, Carlos Esteban, HR Director de Zurich, Carmen Fernández, Directora de Cultura y Talento de Gas Natural Fenosa, y Olga Salomó, Directora Gerente Recursos Humanos de Boehringer Ingelheim. Según comparten estos líderes de opinión de RRHH, la gestión del talento intergeneracional, desde la diversidad, es una ”prioridad para el futuro de las empresas”. Han comentado también que en la gestión de la diversidad generacional “las empresas están todavía a medio camino”.

¿Cómo se valora cada generación? ¿Cuáles son sus fortalezas? ¿Cómo es su relación con el resto de generaciones? En la otra mesa de debate, representantes de diferentes generaciones han compartido sus puntos de vista sobre estas cuestiones. Han participado: Anna Fornés, Directora de Fundación Factor Humà, Sergi Figueres, Co-Founder & CEO de Worldcoo, Ming-Ya Wang, Técnico de Talent Management de Banco Sabadell, Carles Gilibets, Fundador de New Suit Events / Jet Events, y Manuel Camps, Director Proyectos Comunicación Corporativa de Banco Sabadell.

Gestionar la diversidad, clave de la competitividad
El estudio presentado, pone de manifiesto como la generación y el talento se ha convertido en una de las claves de la competitividad más importantes, no sólo para las empresas sino también para la persona y la riqueza de los Estados.

Subraya la necesidad de que las organizaciones empresariales incluyan una nueva competencia en el perfil de sus profesionales: “gestión de la diversidad generacional”, así como la implantación de políticas que la desarrollen y formación para su personal directivo en diversidad generacional. Esta competencia debe ir dirigida, entre otros aspectos, a aprender a implantar un nuevo modelo de liderazgo inclusivo, con el que se sepa gestionar conflictos y equipos multigeneracionales.

El estudio analiza tanto el talento intergeneracional, como si las organizaciones disponen de las herramientas adecuadas para transformar los procesos de recursos humanos sobre la base de la gestión del talento. ¿Saben las empresas gestionar y valorar el talento de las diferentes generaciones?

Estudia también cuáles son los valores generacionales, el momento vital, sus conocimientos y habilidades. “Todas las generaciones tienen aspectos en común, es decir todas las generaciones hemos pasado por los mismos momentos vitales. Sin embargo, el momento socioeconómico afecta al concepto generación y a sus vivencias de manera distinta, derivando en diferentes oportunidades. Asimismo, la propia evolución de la sociedad afecta tanto al conocimiento como a las habilidades requeridas para los puestos”, señalan Ángeles Alcázar y Elena Cascante.

El análisis realizado ha permitido constatar que existen más similitudes que diferencias entre las generaciones. Todos los participantes en el estudio han manifestado tener un concepto muy elevado sobre sus competencias, no así sobre el impacto de su trabajo en el departamento o la organización. Los “Millenials” se reconocen con menor impacto y eso se vive no como algo natural, sino como una consecuencia de las barreras y limitaciones no justificadas de los jefes y supervisores de sus organizaciones.

Asimismo, todas las generaciones se consideran flexibles y con capacidad de innovar, si bien existe una mirada llena de prejuicios hacia los más jóvenes que encarnan los valores de la transformación y el cambio.

Curiosamente, todas reconocen estar superadas por la complejidad e incertidumbre del mundo actual, aunque se sienten capaces de afrontarlo con éxito, como ha señalado en su presentación Jesús Labrador, investigador principal en este trabajo.

Por otra parte, el estudio ha analizado cuáles son los valores e intereses tanto existenciales como laborales. Todos los participantes han reconocido que el valor más importante de su vida es la familia. Es una constatación sorprendente, pero tremendamente igualadora y facilitadora de la comunicación y el entendimiento.

Fuente Comunicae

Nace Micappital, una plataforma online para ahorrar e invertir sin mover el dinero del banco

0

La fintech española asesora y recomienda en qué producto invertir según las características del cliente, tanto en su propio banco como en terceros. Su modelo de negocio es «win-win», el cliente sólo paga un máximo de 20€ los meses que gane dinero

Tras un año de desarrollo de negocio, obtener la aprobación de la CNMV y ganar varios premios como proyecto, nace Micappital, la plataforma española 100% online pionera en la oferta de planes de ahorro e inversión a medida.

Micappital actúa como asesor financiero independiente, lo que le permite recomendar a sus clientes los mejores productos financieros y sin tener que salir de su banco. De hecho, su modelo de negocio está basado en una estrategia win-win poco común y arriesgada: el cliente solo pagará hasta un máximo de 20€ los meses en los que gane dinero.

Banca privada para pequeños inversores
Existe un nicho de mercado muy grande en el sector de asesoramiento, especialmente para las personas que no disponen de un patrimonio superior a 300.000 euros. Así surge Micappital, para proporcionar un servicio de banca privada a personas que no tienen el patrimonio que los bancos le exigen para disponer de este servicio.

Detrás de este innovador proyecto están Miguel Camiña y Borja Nieto, dos jóvenes graduados de un Bachelor of Business Administration (BBA) en el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF) y ex consejeros financieros en Abante Asesores.

«Vimos la posibilidad de plantear un producto que cubriera esta demanda para un público de entre 25 y 45 años que no dispusiera de una alta suma de dinero ni suficiente tiempo para buscar dónde invertir», asegura Borja Nieto, cofundador de Micappital.

Otro de los factores que se propusieron cambiar es la forma de expresar el lenguaje financiero, a menudo confuso y complicado. «Para nosotros es muy importante que los clientes sepan dónde y cómo están sus ahorros. Apostamos por un proceso y un lenguaje directo y sencillo», añade Borja.

Funcionamiento
El diseño del plan de ahorro e inversión se basa en las características de cada cliente, sus necesidades y objetivos. El proceso es muy sencillo: una vez registrado en la plataforma, el cliente responde a una serie de preguntas relacionadas con su situación económica, su experiencia en mercados e inversión, la finalidad de la inversión y la cantidad que desea invertir, entre otras cuestiones. A continuación, Micappital diseña un plan de inversión detallado y visual con información sobre cómo y dónde debería invertir, el comportamiento histórico del plan, etc.

La flexibilidad constituye uno de los rasgos diferenciadores de Micappital: se fija una estrategia de inversión al principio y se hace un seguimiento para ver si es necesario hacer cambios. Además, ofrecen la posibilidad de ver en una ‘foto fija’ las inversiones realizadas a través de Micappital.

«El cliente está en el centro de la organización, nuestro progreso depende del éxito de sus inversiones, por lo que siempre vamos a ofrecer aquello que saque el mayor partido a sus ahorros, invirtiendo de una forma sencilla y segura. Queremos cambiar el enfoque de que la banca, la inversión o el ahorro son aburridos y que se pueden conseguir objetivos y rentabilizar los ahorros», sostiene Miguel Camiña, cofundador de Micappital.

En tan sólo unos meses, Micappital ha sido galardonada con el premio BBVA Open Talent como ‘La mejor startup fintech en Madrid en 2017’, premio CUNEF Emprende 2017 como ‘Best seed project’ y han sido aceptados en Tetuan Valley, un programa de aceleración con el apoyo de Google Campus.

Fuente Comunicae

Toyota profundiza lazos con Panasonics para acoplarse al mercado de coches eléctricos

0

Kevin Buckland y Hideki Sagiike para Bloomberg

Toyota Motor profundizó su asociación con el productor de baterías Panasonic, convirtiéndose en el mayor fabricante de coches de Asia, y apostando al hidrógeno para generar tecnología limpia. Esto se traduce en una aceleración de los esfuerzos en hacer sentir su presencia en los automóviles eléctricos.

El mayor proveedor de baterías de automóviles eléctricos y Toyota exploran el desarrollo de celdas prismáticas, y la colaboración incluirá baterías de estado sólido, dijeron las dos compañías en una conferencia de prensa en Tokio este miércoles. El acuerdo se basa en una empresa conjunta que Toyota y Panasonic han tenido durante más de dos décadas.

Mientras los rivales globales como Volkswagen o General Motors gastan miles de millones de dólares para dar forma al futuro de los coches eléctricos, Toyota tiene la misión de ponerse al día.

El presidente Akio Toyoda, nieto de 61 años del fundador Kiichiro Toyoda, reconoció que Toyota ha llegado «un poco tarde» a los coches eléctricos, mientras gobiernos alrededor del mundo toman medidas enérgicas contra la contaminación causada por los combustibles fósiles.

«La electrificación es una parte importante de la transformación que tuvo lugar una vez en el siglo en la industria automotriz», dijo Toyoda a los periodistas en Tokio. «Para hacer coches cada vez mejores, tenemos que colaborar con un fabricante especializado de baterías«. La seguridad de las baterías energéticas es un «problema acuciante».

Toyota Merca2.es

El fabricante de automóviles está abierto a que otras compañías se unan a la asociación para acelerar el ritmo del desarrollo, dijo Toyoda.

Toyota ha acelerado el desarrollo del automóvil eléctrico en medio de un boom este año, después de apostar inicialmente por hidrógeno para alimentar sus vehículos de cero emisiones.

Tesla ha entregado más de 250.000 coches eléctricos desde que se lanzó el primer Roadster en 2008

La compañía lanzó una empresa conjunta con Mazda Motor y el proveedor asociado Denso en septiembre para partes eléctricas. Toyota planea introducir modelos eléctricos para 2020 en China e India, donde está asociado con Suzuki Motor.

Mientras que Nissan Motor ha vendido unos 300.000 del Leaf totalmente eléctrico desde 2010 y Tesla ha entregado más de 250.000 coches eléctricos desde que se lanzó el primer Roadster en 2008, ni Toyota, Mazda, ni Suzuki ofrecen automóviles de pasajeros con baterías.

Toyota apunta a tener un componente eléctrico en el 50% de todas sus ventas de coches para el 2030, incluidos los autos híbridos, dijo Toyoda. La compañía quiere aumentar las ventas híbridas a 4,5 millones para el 2030.

También ha invertido recursos en el desarrollo de una batería de estado sólido que pretende tener en vehículos eléctricos para principios de la década de 2020. Las baterías de estado sólido prometen ofrecer tiempos de carga más cortos, intervalos de conducción más largos y seguridad mejorada de las células de iones de litio de la generación actual.

Un proyecto conjunto

Panasonic proporciona células de iones de litio para los modelos Toyota, incluido el Prius enchufable. Panasonic y Toyota tienen una empresa conjunta desde 1996 llamada Primearth EV Energy, que fabrica baterías de ion de litio e hidruro de níquel para otros automóviles Toyota, que controla el 80.5% de la entidad, y Panasonic posee el resto.

Bloomberg New Energy Finance proyecta que las ventas de vehículos híbridos eléctricos superará el millón de unidades este año por primera vez

El fabricante de electrónica con sede en Osaka también es el proveedor exclusivo de baterías para los modelos de producción actuales de Tesla, y se asoció con la compañía de 5.000 millones de dólares (4.251 millones de euros) en Nevada.

Bloomberg New Energy Finance proyecta que las ventas de vehículos híbridos eléctricos y enchufables superará el millón de unidades este año por primera vez, a medida que la infraestructura de carga se vuelve más accesible y los fabricantes producen modelos con rangos de manejo más largos.

Los precios de las baterías han caído en picado casi un 80% desde 2010, y se reducirán en más de la mitad en 2026, lo que permitirá que los autos eléctricos igualen los precios con sus primos que queman gasolina, pronostica BNEF.

Cómo recuperar los gastos de formalización de la hipoteca

0

La escritura del préstamo hipotecario, la factura del notario, del registro, del tasador, de la gestoría y el justificante de pago del IAJD, son los documentos necesarios para presentar una reclamación y recuperar unos gastos que se sitúan en los 3.000 euros de media

Más de 8 millones de españoles tienen una hipoteca, una cifra que aumenta mes a mes. Según el Instituto Nacional de Estadística, sólo en septiembre se constituyeron casi 30.000 hipotecas nuevas, un 9,2% más que hace un año. A tipo fijo o variable, sobre fincas rústicas, urbanas o viviendas, cada hipoteca es diferente, pero la práctica totalidad de los préstamos hipotecarios tienen en común que los gastos de formalización suelen ser asumidos por los nuevos propietarios.

Sin embargo, en el año 2015, el Tribunal Superior declaró la nulidad de la cláusula sobre los gastos de constitución y formalización del préstamo hipotecario que corren a cargo del comprador. Ante esta nueva situación, muchos hipotecados se han planteado presentar una reclamación para recuperar su dinero.

Así, el equipo de abogados de la startup legalbono, plataforma web que permite a sus usuarios generar de una forma personalizada documentos legales, reclamaciones y otros contratos, responden a las 9 preguntas más habituales para quienes se encuentran en esta situación.

La más importante que deben tener claro los hipotecados es saber qué son los gastos de formalización de hipoteca. Técnicamente son los gastos que los compradores hacen frente cuando firman un préstamo hipotecario y que, de media, suelen rondar los 3.000€ aunque esta cifra depende del préstamo obtenido y de la Comunidad Autónoma donde se encuentre la vivienda. El siguiente paso es saber quién puede reclamar esos gastos. La respuesta es sencilla, cualquier persona que tenga vigente un préstamo hipotecario o incluso que haya terminado de pagarlo. Sin embargo, algunas personas pueden preguntarse si puede reclamar la devolución de los gastos si su hipoteca es anterior a la fecha de la sentencia del Tribuna Supremo. El equipo de abogados de legalbono asegura que “por supuesto, tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal de Luxemburgo consideran que es una cláusula abusiva, que infringe el derecho español y europeo. Por tanto, debe ser restituido y debidamente pagado”.

Otra de las dudas más habituales entre los hipotecados suele ser cuál es proceso para reclamar los gastos de formalización del préstamo hipotecario. El proceso es más sencillo de lo que tiende a pensarse. Simplemente es necesario presentar una reclamación formal ante el banco que concedió la hipoteca. Sin embargo, es clave ponerse en manos de expertos que les asesoren en los trámites necesarios a realizar, resuelvan sus dudas y le ayuden a saber exactamente cuánto le deben devolver. Una vez presentada la reclamación, el banco dispone de 2 meses para dar una respuesta. Si rechaza llegar a un acuerdo, será necesario presentar una demanda en el juzgado, por lo que el proceso puede alargarse durante varios meses.

Para poder presentar la reclamación será necesario aportar varios documentos como la escritura del préstamo hipotecario, la factura del notario, factura del registro, del tasador, de la gestoría y el Justificante de pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentales. “Si el afectado no dispone de alguna de estas facturas, puede solicitar una copia en la notaría o la gestoría”, afirma el equipo de abogados de legalbono.

La fecha límite para presentar la reclamación también es un aspecto que genera dudas, sin embargo, no existe tal fecha. Se puede presentar la reclamación en cualquier momento, aunque hayan pasado más de cuatro años desde que se canceló la hipoteca.

Otro aspecto que preocupa a los hipotecados es cuánto dinero podría recuperarse. Desde legalbono afirman que “el dinero que se recupera en concepto de gastos de formalización del préstamo hipotecario varía en función del dinero solicitado al banco y del impuesto de Actos Jurídicos Documentados, que cambia en función de la Comunidad Autónoma en la que se haga la operación. Sin embargo, incluyendo los intereses legales, la cifra que el demandante podría recuperar puede rondar los 5.600€ de media”.

Si la sentencia es favorable, el afectado podrá cobrar la indemnización en el plazo máximo de dos meses y recibirá su dinero en la cuenta bancaria.

Fuente Comunicae

El canal de Youtube sobre finanzas "Trabajar Desde Casa" ha superado los 400.000 suscriptores

0

El conocido canal de Youtube de Adrián San José, «Trabajar Desde Casa», ha alcanzado el hito de 400.000 suscriptores (416.000 actualmente)

Gracias a este éxito, y también a su buena y trabajada trayectoria, se posiciona como uno de los canales más grandes de Youtube sobre educación financiera, bolsa y finanzas de habla hispana. En este caso, se trata ya del canal de más envergadura de Youtube en España sobre educación financiera y bolsa.

El canal de Youtube “Trabajar Desde Casa” creado por Adrián San José, empresario, inversor y analista independiente, nació en 2013 durante la crisis que vivía Europa. Debido a la incertidumbre económica, siempre presente en las noticias, decidió abrir una ventana al mundo para ofrecer ideas de negocio, educación financiera, bolsa y oportunidades de inversión. Su lema: No busques trabajo, créalo.

Recientemente, en septiembre de 2017, se empezaron a realizar directos mensuales analizando acciones y los principales índices en vivo, como también noticias bursátiles y de interés que afectan a empresas cotizadas. Gracias a la interacción que ofrece Youtube, los espectadores pueden realizar peticiones de análisis de acciones y demás subyacentes en vivo.

Adrián San José también hace directos especiales, como por ejemplo, el “especial Cataluña” debido al referéndum y la posterior caída del Ibex 35. En este caso, para aclarar los movimientos bursátiles que se produjeron y qué oportunidades de inversión pueden surgir.

De hecho, este mismo miércoles 13 de diciembre a las 22:00h, hora española, Adrián San José hará un directo sobre bolsa e inversión en su canal “Trabajar Desde Casa”, analizando oportunidades de inversión para el mes de diciembre.

Últimamente, videos como el de “Las 5 claves de los millonarios judíos para ganar dinero y prosperar”, con 1.176.634 visualizaciones obtenidas, o “10 secretos de los millonarios chinos para crear negocios de éxito“, con 645.074 visualizaciones, han tenido mucha aceptación entre los usuarios de Youtube, muchos de ellos fieles suscriptores del canal “Trabajar Desde Casa”, y han aportado ideas y soluciones a muchos trabajadores independientes con necesidad de aprender y obtener conocimientos de cómo iniciar su negocio con la menor infraestructura posible.

Otro vídeo de actualidad candente, que ha funcionado muy bien en el canal ha sido: “Bitcoin: ¿burbuja o futuro? Las claves para invertir”. En este vídeo, Adrián San José facilita a los suscriptores una ayuda para profundizar en el conocimiento de este nuevo negocio en auge, el bitcoin.

Sobre “Trabajar Desde Casa”
“Trabajar Desde Casa” es un canal de Youtube creado por Adrián San José. Ofrece contenido sobre educación financiera, bolsa e inversiones, acercando estos temas de una forma clara y amena. Sin complicaciones, sin rodeos. Acercando el mundo de las finanzas a todo tipo de perfiles y edades. Todos los viernes publica nuevo vídeo a las 22:00 hora española, y directos mensuales sobre bolsa y oportunidades de inversión. Si se tiene interés por estos temas es una cita que no se puede perder.

Más información:
Adrián San José
https://www.youtube.com/user/trabajardesdecasasi
contacto@trabajardesdecasasi.com

Fuente Comunicae

Vitrio, el único portal inmobiliario gratuito en todas las plataformas: app, web y Oculus Store

0

Los usuarios de Vitrio pueden hacer tours virtuales por los inmuebles desde la pantalla de cualquier dispositivo móvil y con todos los modelos de gafas VR cardboard. El portal cuenta con la primera herramienta gratuita que permite realizar fotografías en 360º y editar tours virtuales

Vitrio, el portal inmobiliario que permite a los propietarios publicar anuncios de forma gratuita y realizar además tours virtuales de sus publicaciones, ya está disponible en app, web y Oculus Store, ésta última plataforma de realidad virtual perteneciente a Facebook. Gracias a su sistema de fotografías en 360°, los usuarios pueden pasear por los inmuebles desde la propia pantalla del ordenador, la tablet o el smartphone, y con cualquier gafa VR cardboard, incluidos los modelos más avanzados.

Vitrio integra en su App una herramienta gratuita, basada en la tecnología de las fotografías en 360°, que permite a los anunciantes capturar los distintos espacios de sus inmuebles y convertirlos en fotos, así como editar los tours virtuales. Este sistema es compatible con cualquier modelo de cámara 360° del mercado y, en caso de no disponer de una, la compañía pone a disposición de los propietarios una red de fotógrafos por toda España.

Asimismo, Vitrio ha incluido nuevas funcionalidades en su portal web y App para mejorar los servicios de venta y alquiler a los usuarios. Ya se pueden compartir las publicaciones en redes sociales, Whatsapp y en cualquier página web de forma gratuita. Además, el usuario puede ponerse en contacto con el propietario a través del chat de Vitrio para conocer todos los detalles que le interesen, realizar búsquedas más específicas dibujando un área concreta en el mapa, y elegir si realizar los tours virtuales a través de la plataforma web o con la App, que está disponible también en inglés y puede ser descargada desde cualquier parte del mundo.

Visitas en realidad virtual
Gracias al sistema de fotografías en 360° integrado en www.vitriovr.com y su App, los usuarios pueden hacer tours virtuales para ver todos los rincones del inmueble como si estuvieran allí, sin necesidad de desplazarse. De esta forma, conocen mejor la distribución de las estancias desde cualquier perspectiva, pasando de una a otra, haciendo clic o usando la pantalla táctil.

Campaña Gafas VR en Facebook
Vitrio
sortea desde hoy y hasta el próximo jueves 21 unas gafas del último modelo Samsung Gear VR, así que el afortunado recibirá un regalo de reyes por adelantado. Para participar, sólo hay que darle ‘like’ a su página de Facebook, compartir la publicación y etiquetar en los comentarios a un amigo con el que compartir una experiencia en 360°.

Fuente Comunicae

Smöoy concluye 2017 con seis tiendas más en nuestro país, en Holanda, Singapur y Reino Unido

0

Actualmente, la compañía está presente en 15 países de 4 continentes y continua su expansión en Isla Reunión y en Singapur

smöoy.com, franquicia dedicada a la fabricación y venta de yogur helado, concluye un ejercicio con grandes éxitos a nivel de expansión, tanto en el terreno nacional como en el internacional.

Durante 2017, la compañía ha abierto 6 tiendas más en nuestro país, haciendo su entrada en 2 establecimientos de El Corte Inglés. A su vez; ha iniciado su desarrollo en Holanda y Singapur y este mes de diciembre ha abierto en Newcastle, fortaleciendo de esta forma su presencia en Reino Unido.

Con estos dos nuevos mercados internacionales, la empresa murciana está ya en 15 países de 4 continentes: Holanda, Reino Unido, Portugal e Italia en Europa; Marruecos, Argelia, Costa de Marfil, Guinea Conakry, Angola e Islas Reunión en África; Perú, Ecuador, Panamá en Latinoamérica y a través de Singapur en Asia.

La compañía, actualmente, tiene más de 150 establecimientos operativos y una plantilla formada por más de 500 profesionales sumando a todo el personal de las tiendas. smöoy irá anunciando aperturas para el primer trimestre de 2018 bajo el modelo de franquicia y novedades en cuanto a su extenso abanico de sabores y productos.

La historia de una emprendedora
smöoy es el proyecto empresarial de una emprendedora, Nuria M. Sirvent, que en 2010 decidió junto a tres de sus hermanos dar una vuelta a toda la experiencia acumulada por tres generaciones anteriores dedicadas a la fabricación del helado artesanal, y renovar por completo el sector.

smöoy es un yogur helado elaborado con una formulación propia y exclusiva creada por los maestros heladeros de la firma. Todo el producto se elabora en su fábrica de Alcantarilla, Murcia. En estas instalaciones centrales, la compañía cuenta con más de 7.500 metros cuadrados dedicados a la fabricación del primer helado funcional (bajo en grasa, rico en fibras y sin gluten) del mercado.

Un departamento de I+D en constante innovación permite ofrecer al cliente un helado de yogur de sabor diferente cada semana, y reformular el producto de forma que en verano ofrezca una sensación más refrescante y en invierno más cremosa. Además, en los establecimientos smöoy, el cliente puede personalizar su propio helado, que puede ser diferente cada vez, ya que ofrece una amplia variedad de toppings, que pueden ir rotando según temporada o demanda.

Un producto único en el mundo
Smöoy nació en junio de 2010 creando el único yogurt helado funcional del mercado: bajo en grasa, rico en fibra y sin gluten. Es, además, fabricante propio y abastece a todas las franquicias desde sus instalaciones centrales en Alcantarilla (Murcia), donde cuenta con unas instalaciones superiores a los 7.500 metros cuadrados. La franquicia invierte al año más de 500.000 € en I+D.

Fuente Comunicae

GironaNoticies.com supera los 8 millones de visitas durante el 2017

0

El portal, que hace unos meses renovó su diseño, incorporará a finales de año un chat en directo para fortalecer el vínculo con los usuarios

El portal Gironanoticies.com cerrará el año 2017 con un nuevo récord de visitas. En esta ocasión, la plataforma referente del grupo GN ha conseguido superar los ocho millones de usuarios durante el ejercicio, una cifra que pone de manifiesto la progresión de un espacio que este año ha renovado su diseño para favorecer la interacción y la difusión de los contenidos.

Buena parte de estos usuarios se han registrado últimamente, coincidiendo con un contexto político en Cataluña que ha multiplicado el número de visitas. Especialmente notorios fueron los datos del mes de octubre, cuando el portal registró miles de entradas provenientes de todo el mundo. En total, y sumando los resultados de Gironanoticies.com con los del resto de cabeceras del Grupo GN -Barcelonanoticies.com, Tarragonanoticias.com, Lleidanoticies.com, Costabravagirona.org, Catalunyanoticies.com, Andorranoticies.com y Madrid-Noticias. com-, se han indexado más de 10 millones de visitas durante el transcurso de este 2017.

La mayoría de los usuarios, más de 750.000 mensuales, provienen sobre todo de Cataluña, aunque el lector del resto del estado se ha convertido en un segmento en auge. Este crecimiento queda justificado a las estadísticas del gráfico Alexa o de la empresa de análisis MOZ, que especifican que la plataforma gerundense crece un 42% en relación al dominio y un 52% con respecto a la web.

Precisamente este volumen de visitas ha influenciado de manera significativa la optimización de la web. Así lo concreta la empresa SEO Site CheckUp, con sede en Estados Unidos, que señala que el portal gerundense ha dado un paso de gigante en su optimización en la Red después de alcanzar una puntuación que oscila entre los 88 y los 94 puntos, valores que bordean la excelencia y que superan los resultados de medios de relevancia internacional como Le Figaro o el Mundo.

Novedades para acabar el año
La plataforma pondrá el punto y final al 2017 con una guinda que servirá para fortalecer el contacto con los usuarios. En este sentido, el medio abrirá en breve un chat en directo con los usuarios, una herramienta que permitirá a los lectores contactar en tiempo real con la plataforma.

Esta novedad se añadirá al resto de aportaciones que se han ido incorporando este año en el espacio, como una completa sección de gastronomía catalana, un apartado que recoge las principales efemérides diarias del territorio o una aplicación que brinda información meteorológica al instante.

Buena interpretación de la evolución tecnológica
El pasado 11 de septiembre, coincidiendo con la Diada de Cataluña, Gironanoticies.com cumplió su duodécimo aniversario. Según el periodista y director de El Mundo Financiero, José Luis Barceló, llegar a soplar la docena de velas resulta especialmente meritorio en el caso de un medio nacido en plena efervescencia tecnológica y digital, un hecho que pone de manifiesto la adaptación que ha tenido el portal catalán a lo largo de los años. «Tiene mucho mérito, la evolución de las aplicaciones digitales durante estos años es enorme y GironaNotícies lo ha sabido interpretar a la perfección», explica Barceló.

El post patrocinado
Más allá de brindar informaciones de interés local, catalán o estatal, el diario digital gerundense también ofrece una rama dedicada a la elaboración de los posts patrocinados, una de las herramientas más potentes a la hora de mejorar el posicionamiento web de una empresa, un servicio o un producto. En este caso, desde la plataforma se elaboran contenidos específicos que tienen como objetivo generar visitas y tráfico web a los diferentes espacios digitales que van destinados. Actualmente, GironaNoticies.com recibe propuestas de empresas de toda España y Europa interesadas en dar a conocer sus contenidos a través de esta técnica de SEO.

Fuente Comunicae

El blog Antivirus-Gratuito.es inaugura canal de YouTube con 5 vídeos

0

Antivirus-Gratuito.es es un blog de ciberseguridad, en el cual los usuarios podrán encontrar consejos y trucos para mejorar la seguridad y privacidad de sus equipos informáticos. Además, es perfecto para todo tipo de personas, ya que no ofrece un contenido excesivamente técnico ni complicado

Tras recibir muchas visitas en el blog, se ha inaugurado un canal de YouTube de antivirus-gratuito.es, de esta forma, los usuarios de este blog podrán tener más contenido visual a su disposición y recibirán conocimientos de una forma más dinámica. El contenido de este canal tiene como objetivo principal ayudar y orientar a las personas en la labor de mantener el equipo informático protegido y libre de virus.

Además, este nuevo canal de YouTube pretende llegar a un mayor número de usuarios y ofrecer una información que sea mucho más dinámica y explicada de una forma más visual y fácil de entender para cualquier usuario independientemente de sus conocimientos sobre informática.

Para inaugurar este canal, el blog de ciberseguridad ha empezado con cinco vídeos que tratan sobre la seguridad y protección de los equipos informáticos. Los temas de estos vídeos irán directamente relacionados con los artículos de su blog, por lo que es probable que artículo y vídeo compartan contenido pero de formas muy distintas. De esta forma, los usuarios podrán tener más fuentes de información pero con un contenido similar y de calidad.

Los cinco primeros vídeos que pueden encontrar los usuarios de este blog en el canal de YouTube son: “Los 10 mejores antivirus gratis”, “El Antivirus Panda ¿Merece la pena?”, “El ransomware WannaCry: Explicación de este virus”, “Las diferentes tipologías de virus informáticos” y finalmente, “¿Qué es el bitcoin?”. Todos estos vídeos ofrecen información muy valiosa y necesaria a todo tipo de personas que quieran conocer más sobre los antivirus para mantener su equipo informático libre de daños y en perfectas condiciones.

Este blog irá ofreciendo más vídeos en su canal de YouTube a lo largo de los meses con tal de mantener a sus usuarios informados sobre los nuevos avances y que puedan encontrar toda la información que necesitan para solucionar todo tipo de problemas de sus equipos informáticos, además de protegerlos de los peores virus.

Fuente Comunicae

El Fenómeno de los Relojes Gratis

0

Un grupo de jóvenes emprendedores de Barcelona triunfa en internet con la «venta de relojes gratis». La estrategia de su éxito pasa por ofrecer un catálogo de relojes de moda por el que sus clientes solo tienen que pagar los costes de envío

Más que un modelo de negocio, Millner London se presenta como un estilo de vida “millenial”. ¿Por qué pagar 60 o 90 euros por un reloj que cuesta menos de 7 dólares producirlo? Su público es su principal fan, son jóvenes de entre 18 y 25 años quienes desean tener las últimas tendencias en relojes a un precio justo.

“Somos muy observadores y no hay nada mejor como escuchar al público para detectar necesidades”. Es así como Millner London ha conseguido miles de seguidores en las redes sociales en muy poco tiempo.

“Al principio tuvimos un problema de credibilidad, ya que muchas personas desconfiaban de la marca o de la calidad de nuestros relojes por los reducidos precios”. Como solución, convencieron a cientos de “influencers” para que publicaran sus productos en las redes sociales y crearan la llamada “Millner Euphoria”.

Son pioneros con la política de relojes gratis. ¿La clave de su éxito? es sin duda, el diseño, la calidad y el reducido precio de sus productos.

Su misión ahora es luchar en el mercado de relojes online, haciendo frente a sus competidores, quienes consideran que venden a precios abusivos y muy lejanos a los que su público desea.

Actualmente la compañía ha lanzado una linea de gafas de sol que irá ampliando junto a su catálogo de relojes de marca propia. “Nos conformaríamos con que todo nuestro público probara uno de nuestros relojes, ya que sabemos que en un futuro cercano repetirán dado el elevado ratio de satisfacción de nuestros clientes”. En Millner London cuidan mucho la atención al cliente, y gracias al uso intensivo de las redes sociales consiguen ser una marca muy cercana al consumidor.

https://millnerlondon.com/

Fuente Comunicae

Publicidad