viernes, 18 julio 2025

¿Quién es Marshall Wace? La pesadilla de los minoristas de OHL

0

Los inversores minoristas más activos de OHL, el buque insignia del Grupo Villar Mir, comparten un terrible enemigo común, Marshall Wace. Es la eterna lógica de trincheras del mundo bursátil, mientras unos desean que el valor suba otros en cambio apuestan a que va a caer. La guerra se libra implacable.

Las órdenes vienen desde lo más alto del voluminoso edificio The Adelphie, cerca de la calle Stand en la City de Londres. Desde su decimotercera planta, el fondo especializado en invertir ‘en corto’ domina hasta el mismo corazón del principal índice bursátil español. Como si estuvieran en una poderosa almenara, sus líderes no pierden de vista la evolución de valores como Bankia, Cellnex, Viscofan o en especial sus dos firmas favoritas para jugar a que su precio se hunde: OHL y el Grupo DIA.

En los círculos más allegados al mundo financiero se le conoce como ‘tiburón’, no en sí a la propia Marshall Wace, sino en general a todos los fondos que actúan como él. Su modo de proceder en los mercados, como su sobrenombre indica, es similar al de un escualo en el agua: capaz de oler la sangre a kilómetros, una vez detectada se abalanza sobre su presa a la que apenas da posibilidad de escapar.

Las presas favoritas de Marshall Wace son empresas con graves problemas financieros que cotizan en Bolsa

Las presas favoritas de Marshall Wace son empresas con graves problemas financieros que cotizan en Bolsa. El caso de OHL es uno de los más claros que existen. La explosiva situación de la firma más importante del Grupo de Villar Mir, con flujos de caja negativos recurrentes –mantener su actividad le cuesta mucho dinero y los únicos ingresos que de verdad obtiene es a costa de mal vender activos- la convierte en el sujeto perfecto para apostar a que su precio se hundirá.

Una vez detectada la presa, Marshall Wace actúa de la misma manera: acude al mercado y pide prestadas, por ejemplo 1.000 acciones, en este caso de OHL que la semana pasada cotizaba a 5,17 euros. Nada más obtenerlas las vende, por lo que obtiene 5.170 euros, aunque se ha comprometido con el prestador a que en una semana las con sus intereses. Trascurrida la semana, Marshall Wace acude al mercado y compra las acciones al precio que ha cerrado –en este caso 4,99 euros- por un valor de 4.990 euros. La diferencia entre ambos, cerca de 180 euros, es el beneficio en la operación para el fondo.

En el otro lado de la ecuación, alguien ha tenido que perder ese dinero que se embolsa Marshall Wace, veamos quién: pongamos de ejemplo que 10 minoristas compraron 100 acciones, a la vez que Marshall Wace se ponía en corto. Una semana después los 570 euros invertidos por cada minorista se han reducido a 490 euros. Ahí está la pesadilla de los minoristas, que ven como el fondo presiona a la baja reduciendo de manera considerable su inversión y atrapándolos dentro de la acción. Normalmente, la gente suele preferir aguantar que vender a perdidas, y el juego se repite.

OHL
Juan Miguel Villar Mir.

Los últimos años han sido especialmente movidos para OHL y con ello para sus minoristas y grandes fondos bajistas. Marshall Wace fue de los primeros fondos que apostaron por invertir a corto hace más de dos años en OHL. La jugada, junto a otra similar llevada a cabo en Indra, le salió perfecta e hizo muy buena caja. La cotización de OHL se ha hundido desde entonces más de un 70% en Bolsa. Por aquel entonces, su posición apenas representaba un 1%. A día de hoy, su posición corta supera el 2%, la mayor que ha tenido sobre el valor, y representa el doble que la que tenía hace un mes cuando tuvo que rebajar del 1,63% al 1,01%, por que OHL se disparó.

El fondo ha vuelto y parece que con más ganas que nunca. De hecho, en el último mes el valor ha caído un 5% y la tendencia que muestra el valor es que podría continuar en caída libre. Pero Marshall Wace no es el único bajista que está apostando fuerte a una caída de OHL, al menos hay otros dos fondos que le acompañan: Oxford Asset Management y Black Rock.

Gestión opaca desde paraísos fiscales

Las cabezas visibles del fondo tienen una larga trayectoria en el mundo del capital riesgo en Europa. Su presidente, Paul Marshall, era responsable de capital riesgo para Europa de Mercury Asset Management. Mientras que su primer ejecutivo, Ian Wace, fue jefe de inversiones de riesgo en Deutsche Bank.

El fondo opera a través de al menos cinco cuentas distintas, de las que solo existe una pequeña información de al menos tres de ellas. La primera es otro fondo dependiente de la matriz denominado Eureka Interactive –en el que aparecen como propietarios Paul e Ian- que opera a través de las Islas Cayman. Este primer fondo, opera en mayor medida en Estados Unidos, aunque mantiene una parte de Europa.

La segunda gran cuenta desde la que opera Marshall Wace es el fondo denominado Marshall Wace Units Funds. Éste último realiza toda su actividad en Europa y tiene como residencia Irlanda. Por último, la tercera cuenta que aparece bajo el nombre de la matriz es el de Merrill Lynch Investment Solution, el cual actúa desde Luxemburgo.

En definitiva, los tres subfondos con los que se maneja la matriz están resididos en lugares denominados como ‘paraísos fiscales’ –que viene de una mala traducción (probablemente interesada) de ‘tax haven’ refugio fiscal y no ‘tax heaven’-. Estos lugares están caracterizados por una muy laxa fiscalidad que le ayuda al fondo a operar en todo el mundo. Aunque en los últimos años ha encontrado en el mercado español un niño importante.

Los Tous cambiarán el osito por la cabra de la legión

Dentro del triste esperpento que vivimos con la situación catalana, la realidad llega a superar con creces a la ficción. A ratos sainete, a ratos tragicomedia. La familia Tous está reclamando un papel principal en este teatrillo.

Asisto a la cómica actuación de los Tous. Su posición política, fraguada con gestos y amistades poco dudosos durante años, intenta ahora ser borrada a la velocidad de la luz a medida que se acerca la campaña de navidad. Pero esta vez, no va a ser tan fácil.

Lo que durante meses fue divertido para algunos, como si fuera una juerga juvenil o una travesura, eran claros guiños al independentismo y un insulto para todos los demás. Pero el tema se puso serio en el momento que al españolito de a pie le tocaron la moral y empezó la operación #payback. ¡Qué se lo digan a los bancos!

Banco Sabadell y La Caixa actuaron rápido, fueron prácticos y minimizaron los daños. Mucha gente no volverá, pero han evitado que más gente les abandone. Se les puede felicitar por una cierta eficacia en su comunicación de crisis. No era fácil, pero no lo han hecho nada mal (aunque esto aún no ha terminado). Y eso que en algún caso como La Caixa sus propios empleados lo complicaron de manera estúpida.

La firma Tous ha vivido merecidamente una situación de privilegio en España. Somos muchos los que hemos padecido las colas en los centros de El Corte Inglés para poder comprar el regalo de turno. Hace años era habitual verlos medio vacíos y sin embargo colas en el stand de Tous. Tenían que dar número para vender, como si se tratara de la pescadería. Llegaban a quedarse sin producto el día de la madre, en Reyes o el día de los enamorados. Había tortas. Estaban muriendo de éxito. Tiene pinta de que este año no van a tener ese problema.

Querida familia Tous: Hay más tontos que botellines. pero eso ya lo sabéis bien vosotros

No seré yo quien llame a un boicot (no voy a decir a nadie cómo tiene que actuar), pero si me recrearé en analizar una situación tan estúpida como anómala. Todo nos lleva finalmente al refranero popular español, que nunca se equivoca: querida familia Tous, hay más tontos que botellines.

Una familia que no entiende que representan a su propia marca y durante años coquetea con el independentismo. Coquetea de forma desagradecida con la ruptura ilegal de un país que les da de comer, y que representa una parte vital de sus ventas. Una familia que cree que no va a pasar nada y que nadie le dará importancia. Es delirante. Igual no nos gustan los españoles, pero que sigan comprando ositos. Lo que les ha pasado es tan ridículo como, posiblemente, merecido. Las únicas buenas noticias para ellos, es que tarde o temprano, bajará el souffle.

Pero a mí lo que más me ha llamado la atención es la manera pseudo infantil de apagar el incendio con una campaña de comunicación chorra para el populacho, como si la gente fuera realmente tonta. Mandar una carta a los empleados -y filtrarla a la prensa- explicándoles que “somos una firma orgullosamente española” es a estas alturas tan soez como cuando el angelito de Aznar decía que hablaba catalán, en la intimidad.

Poner un cartel de “marca española” con una banderita en las tiendas, y ahora, lo último: expulsar a los colegas independentistas que habíamos contratado hace años en la dirección de la Fundación Tous. Imagínate la cara de estos tipos. Te nombran para el patronato de la Fundación, entiendo que simpatizando con tus ideas claramente posicionadas (gente como Pilar Rahola, la mujer de Arthur Mas, y Lucía Caram, la monja argentina e independentista no parecen dudosos en sus ideales), y luego te echan a la calle por ese mismo motivo. Habrán flipado.

Es ridículo e infantil. De primero de comunicación corporativa. Lo habrá pensado el becario de turno. Sí ha trascendido que has coqueteado con el independentismo, ahora te toca pagar la factura. Cuando la gente se moviliza y reacciona, mandar una carta diciendo que “somos españoles y catalanes de corazón” además de muy hortera, es muy simple.

Seguro que en la fiesta “indepe”, la misma en la que Alba Tous se codeaba con sus colegas del establishment de la (breve) República Catalana les decía entre paella y cervezas que ella se sentía “orgullosamente española y catalana de corazón” (sic). Me reafirmo amigos, hay más tontos que botellines.

Siempre me pareció singular como la gente cambia más de principios que de opiniones. Y lo peor es que cree que el populacho con dos o tres noticias finalmente olvida. Ya saben, los principios son secundarios cuando la pela es la pela, y el Black Friday es el ensayo de la Navidad. Y con la Navidad no se juega.

Si los Tous siguen cambiando de principios a esta velocidad, en un par de semanas, a media que se acerca la nochebuena, acabarán cambiando su archiconocido osito por la cabra de la legión. A mí me entrará la risa. Y ni aun así creo que vuelvan las colas.

Feliz Black Friday.

Si ahora las discotecas son Instagram, los likes son los chupitos

Si nuestros abuelos supiesen como se conoce la gente de ahora se llevaría las manos a la cabeza. Lo primero que pensarían es que se ha perdido ese afán por la juerga nocturna y los flechazos bajo las luces de colores. Y tienen razón. Instagram ha cambiado por completo la forma que tienen las personas de relacionarse. La red social se ha convertido en esa discoteca o bar en el que veías la persona que te gustaba, te acercabas e intentabas ligar con ella. El mundo ha cambiado. La pista de baile se ha convertido en un teclado y los chupitos en likes. Una forma de ligar más práctica –pero pobre en sentimiento- a la que se ha lanzado también el mundo del famoseo.

Las discotecas de hoy son un casting de fotos en Instagram. Cada vez más, los jóvenes utilizan la pantalla del móvil para mantener un primer contacto con esa persona que tanto les llama la atención. No cabe duda que es un método mucho más fácil que tragarse la vergüenza e ir a hablarle porque si te rechaza nadie lo ve. Siguen un modus operandi: ven sus fotos, la agregan y empiezan a tontear con él o ella. Pero, ¿es fiable esta forma de ligar?

Un físico trucado

La inmensa mayoría de los usuarios de Instagram publican las fotos en las que mejor salen. No conformes con ello las retoca para salir más impresionante todavía. Las redes sociales muestran un mundo que nada o poco tiene que ver con la realidad. Retocan esos pequeños complejos o ponen su mejor perfil para disimularlos. Una práctica a la que recurren personas anónimas y conocidas. Hace unas semanas, la influencer María Pombo contó a sus seguidores por qué nunca sale de frente en las fotos o vídeos que sube. Y es que la joven madrileña tenía –hasta que se operó hace unas semanas- la nariz torcida a causa de varias fracturas que sufrió de pequeña.

María Pombo Merca2.es
La bloguera María Pombo

Pero no es la única. Su compañera de profesión, Rocío Osorno, también contó a sus seguidores por qué siempre sale de puntillas en las fotos. No es por una cuestión de estatura (mide 1,74 cm), sino para parecer más esbelta.

Screenshot 20171122 221330 2 Merca2.es
Respuesta de Rocío Osorno en Instagram

Así como lo hacen ellas lo hacen el resto de personas que tienen una cuenta de Instagram. La diferencia es que estas jóvenes no tienen reparos en confesarlo, al contrario que posiblemente muchas de sus seguidoras. Y es que la mayoría de las veces, la imagen que la gente muestra a los demás nada tiene que ver con la realidad. La princesa Fiona es –en realidad- la mujer de Shrek.

Intagram Merca2.es
Princesa Fiona en Instagram y en realidad

Así es que se pasan horas para salir bien en una foto y luego otras tantas para retocarla. El resultado final nada tiene que ver con la –triste- realidad.

La primera y última cita

Así no es de extrañar que algunos usuarios reciban comentarios como “eres preciosa” o “guapoooo”. Sin quererlo te has encaprichado de una persona. Después de múltiples intentos quedas con él o ella.  Concertáis una cita. Llegas al lugar acordado nervioso porque vas a conocer a esa persona que tanto te gusta. Te sientas y aguardas el momento hasta que una persona te pregunta ¿Eres José Carlos? La ves con cara de susto y te dice: “hola, soy María”. Justo en ese momento se te cae un mundo porque la persona de las fotos no se parece en nada a la que tienes delante.

Intagram ha terminado con la conocida frase “la cámara saca lo que se le pone delante”. No, cualquier persona con los mínimos conocimientos de photoshop o cómo utilizar los filtros sabe como sacarse partido en las redes sociales.

Instagram y el flirteo de entrecot

Pero la aplicación no solo nos deja momentos de frustración. También de pobreza sentimental. Es un catálogo de fotografías que –en ocasiones- juega malas pasadas. O sino que se lo pregunten a la también influencer Mariluz Carbonell. La joven subió hace unos días a Instagram Stories una captura de una persona que la acosaba continuamente con mensajes obscenos. En ellos se leían cosas como si quería que le sacase fotos o si quería mantener un encuentro con él (en tono caliente). Una situación incómoda que ha llevado a la joven a denunciarlo y pedir a la aplicación que lo bloquease.

Ese catálogo de entrecot que es Instagram también lleva el flirteo a simples aspectos físicos. No hay que negar que lo primero que te llama la atención de una persona es su aspecto, pero la red social lo maquilla todo. Hasta la forma de ser de una persona. Esa posible actitud –siempre alegre, risueña y cariñosa- no siempre se relaciona con la verdad. Detrás hay –en algunas ocasiones- tristeza, inconformidad y hasta maldad.

Actrices y modelos han sido acosadas por parte de sus seguidores

Pero no es la única persona conocida que ha reconocido sufrir algún tipo de acoso a través de Instagram. La actriz Rocío Toscano (Roxana en Verdades Ocultas) denunció que un seguidor la acosaba hacía un tiempo atrás. Ese usuario enviaba mensajes obscenos a la actriz y le pedía fotos sugerentes, como una de su culo. También la modelo Emily Sears, aunque esta se vengó de una forma muy acertada. Se cansó de que sus seguidores la acosasen y le enviasen mensajes fuera de tono. En una entrevista, la modelo reconoció que cada día recibe entre una o dos fotos de penes. Sears, para vengarse, decidió recopilar todos esos mensajes, investigar si el seguidor tenía novia y –si la tenía- se los enviaba.

Al famoseo le ha salido bien

Que sea un flirteo pobre y que las personas engañen con su imagen no es sinónimo de fracaso. Y hay ejemplos de ellos. Dos futbolistas de la selección española conocieron a sus respectivas parejas de esta forma. Se trata de Isco Alarcón y Álvaro Morata.

Según ha reconocido el círculo del futbolista del Real Madrid, tuvo su primer contacto con la actriz Sara Salamo –su actual pareja sentimental- a través de Instagram. Él le escribió a ella y empezaron a verse al poco tiempo.

Un método que llevó a cabo su ex compañero –Álvaro Morata– hace unos años. El jugador del Chelsea reconoció en una entrevista que su relación con la modelo Alice Campello empezó así. Cuando el ex canterano del Real Madrid jugaba en la Juventus de Turín miró la cuenta de esa guapísima joven que le llamó la atención.

Álvaro Morata y Alice Campello Merca2.es
Álvaro Morata y su mujer, Alice Campello // Instagram

Álvaro Morata era uno del medio millón de seguidores que la modelo e influencer italiana tenía en su cuenta de Instagram. En cada foto que Alice subía había un like del delantero español que ella ignoraba. No hizo caso, era un seguidor más, hasta que un día se lanzó y le escribió.

En una entrevista al semanario Chi la modelo explicó que cuando el futbolista le escribió no sabía ni quien era. Le preguntó a su padre si lo conocía. Este le dijo quién era y le pidió que se mantuviese alejado de él y de cualquier futbolista que se cruzase en su camino. Sin embargo, Alice ignoró esas palabras y no sólo le respondió, sino que a los pocos días quedó con él en Milán.

A partir de ahí, la relación fue viento en popa y a la velocidad de la luz porque al cabo de dos años se casaron.

En matrimonio también ha acabado la otra excepción que confirma la regla. La actriz estadounidense Mandi Moore (protagonista de la película Un paseo para recordar) conoció a su prometido a través de Instagram.

Al final, Instagram está cambiando la forma de relacionarse y de ligar. Es un método más fácil porque puedes hablar con cualquier persona en cualquier momento. Sin embargo, está haciendo que se pierda todo el salseo y el cosquilleo de la primera conversación y los primeros encuentros. Además de jugar con los demás. En muchas ocasiones las fotos están trucadas y ese chico o chica tan guapo que sigues deja mucho que desear en persona.

Los 10 coches que menos combustible consumen

0

Tener un coche que consuma poco es imprescindible hoy en día. Tanto la gasolina como el diésel suben como la espuma, lo que significa que es necesario tener un coche que consuma poco para poder ahorrar en ese aspecto. Además, hay que tener en cuenta que coger el coche es algo diario, lo que hace que el ahorro sea aún más importante.

A continuación vamos a conocer los modelos de coches que menos combustible consumen y que están al alcance de todos. Coches que consumen poco y que merece la pena barajar. Así que si estás buscando un nuevo vehículo, atento, esta lista te podrá resultar muy útil.

Fiat 500 1.3 Multijet 95 CV

fiat Merca2.es

En la cabeza de esta lista nos topamos con el Fiat 500 2017 en su versión 1.3 Multijet de 95 CV con una arquitectura de cuatro cilindros y un cambio manual de cinco velocidades. Este coche cuenta con un turbo de geometría variable y arranque automático del motor stop and start.

El peso de este Fiat, además, es bastante reducido, 1.020 kilos. Asimismo hay que añadir que este motor es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 10,7 segundos. Puede alcanzar 180 km/h (aunque no esté permitido por ley) y consume 3,4 litros cada 100 kilómetros, que está muy bien.

Cuenta con un depósito de 35 litros que hace que sea el único coche microurbano con una autonomía teórica de más de 1.000 kilómetros. ¿Qué te parece?

Nissan Micra 1.5 dCi 90 S&S

nissan Merca2.es

Otro de los coches que menos consumen es el Nissan Micra, en este caso la quinta generación de este modelo de coche. Cuenta con un eficiente motor turbodiésel 1.5 dCi de 90 CV y un peso de 1.157 kilos, que no está nada mal. Asimismo posee un coeficiente aerodinámico de 0,29. Casi nada.

Cuenta con un sistema de arranque y parada automática del motor ISS, lo que hace que el consumo se reduzca muchísimo. Se combina con un cambio manual de cinco velocidades, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 12,1 segundos y supera los 170 km/h.

Su depósito es de 41 litros, lo que te permitirá recorrer 1.281 kilómetros sin tener que pararte en una gasolinera a repostar combustible.

Citroën C4 1.6 BlueHDi 100 CV S&S

citroen Merca2.es

La casa Citroën siempre ha ofrecido buenos coches. Y en estos momentos no iba a ser menos. El Citroën C4 1.6 BlueHDi de 100 CV tiene un consumo de 3,3 l/100 km de media, lo que está genial. Este coche, además, tiene un propulsor de cuatro cilindros y 1.560 cm cúbicos dotado de Stop/Start.

También ofrece un filtro de partículas, un sistema de inyección de urea y unos neumáticos que tienen una baja resistencia a la rodadura. Añadir que este Citroën tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 11,5 segundos. Ofrece una velocidad máxima de 180 km/h, que no está nada mal.

En definitiva, el nuevo Citroën C4 es una buena opción de coche de bajo consumo.

Renault Talisman 1.5 dCi 110 CV

renault Merca2.es

A pesar de tener un gran tamaño, el Renault Talismán tiene un consumo de 3,6 l/100 km, casi nada si pensamos en el gran tamaño de este coche turbodiésel. El ahorrador turbodiésel cuenta, además, con un sistema de arranque y parada automática del motor Stop and Start, como los anteriores modelos que hemos visto.

Pero no es todo, también cuenta con un modo ECO que ayuda sobre el motor y la climatización que ayuda a ahorrar combustible, todo gracias al control dinámico de la conducción MultiSense. Tiene un peso de 1.387 kilos, un poco más que los modelos anteriores. Eso sí, resulta mucho más ligero si lo comparamos con el resto de berlinas medias.

Citroën C4 Picasso 1.6 BlueHDi 120 CV

citroenc4 Merca2.es

El Citroën C4 Picasso 1.6 BlueHDi de 120 CV tiene un consumo medio de 3,8 litros por cada 100 kilómetros. Es cierto que otros coches tienen un consumo similar, así que, ¿Por qué hemos escogido del Citroën C4 Picasso? Pues porque es el que ofrece más potencia de la gama.

Este modelo incorpora unas tomas de aire frontales que se cierran cuando el motor no necesita ningún tipo de refrigeración. Esto hace que el coche ahorre muchísima energía y, por tanto, que se ahorre mucho combustible. Sin duda es un coche que merece la pena revisar y probar en el concesionario.

Renault Espace 1.6 dCi 130 CV

space Merca2.es

El Renault Espace 1.6 dCi 130 CV tiene un consumo medio de 4,5 litros por cada 100 kilómetros, que no está nada mal si consideramos que se trata de un monovolumen grande. Para poder reducir el consumo de combustible, este Renault posee el sistema de arranque y parada Stop and Start, como muchos otros que hemos comentado ya.

También ofrece un sistema de recuperación de energía en la frenada, un indicador de cambio de marcha y el control dinámico de la conducción Multi-Sense provisto de una función ECO. Estas características están totalmente pensadas para que el Renault Espace tenga un consumo mucho menor.

Así que si buscas un monovolumen grande para tus escapadas en vacaciones o en puentes, este puede ser el coche que estás buscando.

Peugeot 2008 1.6 BlueHDi 120 CV

2008 Merca2.es

El Peugeot 2008 1.6 BlueHDi 120 CV pertenece a la famosa gama de los SUV urbanos, una gama que hoy en día está en pleno auge. Este coche tiene un consumo medio de 3,8 litros por cada 100 kilómetros. Al igual que el resto de la lista, este Peugeot cuenta con un sistema de arranque y parada automática del motor Stop and Start y un filtro de partículas con urea.

Este SUV también es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 9,6 segundos, casi nada, y puede alcanzar, aunque no esté permitido por ley en España, los 190 km/h. Sin duda es un coche veloz y potente con un consumo moderado. ¿Podemos pedir más? Yo creo que no.

Nissan Qashqai 1.5 dCi 110 CV

nissanq Merca2.es

Dentro de la gama de los SUV Medios encontramos el Nissan Qashqai 1.5 dCi 110 CV. Este coche es el que menos consume del mercado, dentro de los SUV Medios, ya que tiene un consumo medio de 3,8 litros por cada 100 km, casi nada. Asimismo, cuenta con un propulsor turbodiésel 1.5 dCi de 110 CV.

Ofrece un cambio manual de seis velocidades, un indicador de cambio de marcha, que nunca está de más, y una toma de aire frontal activa que se cierra de forma automática por debajo de los 30km/h para poder ofrecer una mejor aerodinámica del coche.

Es, sin duda, una buenísima opción dentro de los SUV medios, un coche bastante grande y con una gran capacidad.

Volkswagen Polo 1.0 TSI 95 CV BlueMotion

wolkswagen Merca2.es

No todos los coches de la lista iban a ser turbodiésel. También tenemos espacio para los coches de gasolina. En este caso nos hemos decantado por el Volkswagen Polo 1.0 TSI 95 CV BlueMotion, ¿Por qué? Pues por sus características y por su precio tan competitivo difícil de igualar.

El Wolkswagen Polo tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, que no está nada mal, y puede alcanzar una velocidad máxima de 190 km/h. Asimismo hay que destacar que cuenta con un maletero muy amplio de 280 litros y que el propulsor TSI 95 CV consigue que la relación entre consumo y prestaciones sea magnífica.

Así que si tú sigues prefiriendo hoy en día los coches de gasolina, este puede ser una buenísima opción para ti en la actualidad.

Skoda Octavia 1.0 TSI 115 CV Automático

skoda Merca2.es

Pero si hablamos de coches de gasolina, el Skoda Octavia 1.0 TSI 115 CV Automático es la mejor opción en cuanto a la relación de calidad, precio y consumo. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 10 segundos y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h. ¿Qué significa esto? Pues que cuenta con una potencia máxima que hace que sea el coche idóneo para cualquier tipo de situación.

Cuenta con cambio automático, algo que se está poniendo muy de moda en España en la actualidad, cinco plazas y un maletero enorme de 590 litros, por lo que podrás meter ahí todas las maletas de la familia para realizar una buena escapada de fin de semana.

Estos son los coches que consumen menos en la actualidad, ¿Con cuál te quedas tú?

Credit Suisse está detrás de una OPI de 500 millones de dólares

0

Crystal Tse, Lulu Yilun Chen, Jonathan Browning y Alfred Liu para Bloomberg

Un prestamista en línea, respaldado por Credit Suisse Group, está trabajando en salir a la Bolsa tan sólo semanas después de cerrar una ronda de financiación privada.

WeLab se asesoró con varios bancos sobre una oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Hong Kong, con la que podría recaudar alrededor de 500 millones de dólares (422 millones de euros), según una fuente familiarizada con el tema.

El prestamista con sede en China, cuyos fiadores también incluyen al multimillonario Li Ka-shing, apunta a cotizar a partir del próximo año, indicaron los informantes, que prefirieron no ser identificados debido a que la información es privada.

Con la OPI, WeLab espera cotizar alrededor de 500 millones de dólares

La compañía está preparando una OPI al mismo tiempo que las autoridades chinas intensifican una represión contra una parte de la industria fintech del país, que ofrece préstamos a corto plazo y con intereses altos a los prestatarios con historiales crediticios deficientes.

Las noticias de que China suspendió las nuevas aprobaciones para los microprestamistas en línea redujeron las acciones en la Bolsa de Nueva York de empresas como Qudian y PPDAI Group.

Según las fuentes, aún no se han tomado decisiones definitivas y no hay certeza de que las deliberaciones darán lugar a una transacción. Incluso un representante de WeLab se negó a hacer comentarios al respecto.

Fondo Alibaba

La compañía con sede en Hong Kong recaudó 220 millones de dólares (185 millones de euros) en fondos privados a principios de este mes. La Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial y el Fondo de Emprendedores Alibaba, respaldados por el mayor operador de comercio electrónico de China, se encontraban entre los inversores que participaron.

WeLab ejecuta una aplicación móvil que analiza los hábitos telefónicos de los usuarios para evaluar la solvencia, a menudo tomando una decisión en un día. La tasa de interés anualizada de la compañía se ubica “en promedio entre el 10% y el 20%”, apuntó el año pasado el director ejecutivo Simon Loong.

Aún no hay certeza de que las deliberaciones darán lugar a una OPI

El multimillonario de Hong Kong, CK Hutchison Holdings, es el mayor accionista de TOM Group, que fue uno de los inversores en una ronda de recaudación de fondos de 20 millones de dólares (16,89 millones de euros) para WeLab en el 2015. La compañía también ha atraído inversiones de Sequoia Capital y del fondo soberano malasio Khazanah Nasional.

La firma, que opera la plataforma Wolaidai en China y el servicio WeLend en Hong Kong, tiene 25 millones de usuarios y, según muestra en su sitio web, ha procesado 28.000 millones de dólares (23.644 millones de euros) en préstamos desde que se fundó en el 2013.

Hasta la estatal petrolera venezolana sufre la crisis económica tras el default

0

Fabiola Zerpa y Patricia Laya para Bloomberg

Ya en default y en lucha contra la disminución de su producción petrolera, la compañía energética estatal venezolana ordenó a sus empleados reducir costos y gastos en 50% en un esfuerzo de austeridad que refleja la crisis económica más fuerte que haya golpeado a la nación perteneciente a la OPEP de 30 millones de personas.

Pdvsa, como se le conoce al productor de petróleo, pidió a diferentes unidades de negocios, subsidiarias, compañías conjuntas y personal adherirse a una larga lista de reformas de reducción de costos en medio de una “emergencia económica nacional” sin afectar la producción diaria de crudo, según un memorando enviado a los empleados que fue visto por Bloomberg. Pdvsa y el Ministerio de Petróleo del país confirmaron después el contenido de la nota.

Las reservas internacionales cerca de un mínimo de 15 años, la nación socialista ha estado plagada de escasez de toda clase de rubros

Los socios deben presentar planes de financiamiento, dado que los proyectos sin este serán suspendidos, la capacitación fuera de Venezuela sólo se realizará cuando sea estrictamente necesario y el transporte internacional, incluido el uso de aviones de Pdvsa, debería reducirse al mínimo, según el documento. El endeudamiento debe estar en línea con la política de la compañía y se promoverá el uso de videoconferencias para reducir los costos de llevar a los empleados a reuniones cara a cara.

Pdvsa Merca2.es

Este llamado a ajustar los cinturones en la mayor compañía del país se suma a otros intentos del gobierno del presidente Nicolás Maduro para evitar una crisis provocada por los bajos precios del petróleo, una negativa a promulgar medidas económicas para corregir los desequilibrios y un estancamiento político que ha dividido a la sociedad.

Durante la semana pasada, el Ministerio de Relaciones Exteriores envió un correo electrónico a diplomáticos de todo el mundo para renegociar el alquiler de las embajadas y consulados o buscar ubicaciones más baratas. Con las reservas internacionales cerca de un mínimo de 15 años, la nación socialista ha estado plagada de escasez de toda clase de rubros, desde antibióticos y alimentos.

En su último informe financiero para todo el año 2016 que se publicó en agosto, las ganancias de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) cayeron casi 90% año tras año, mientras que las contribuciones a programas sociales clave se agotaron. Las refinerías de la compañía con sede en Caracas operan a precios significativamente reducidos con algunos “completamente paralizados”, según Iván Freites, jefe de un sindicato de trabajadores del petróleo.

Se espera que la producción baje a 1,84 millones de barriles petroleros por día el próximo, la más baja en comparación con los datos oficiales del gobierno desde 1989, según una encuesta con cuatro analistas compilada por Bloomberg.

Otros cambios de política revelados en la nota incluyen reglas sobre la asignación de coches de la empresa, la práctica de reservar habitaciones de hotel de forma continua y la mejora de la selección de los empleados en función de los méritos y la educación. Pdvsa solicitó reducciones en el uso de electricidad, agua, teléfonos móviles, tarjetas para Internet, equipos informáticos y gastos en publicidad y propaganda.

Incluso después de pagar miles de millones de dólares en el último mes para hacer pagos de la deuda, Pdvsa se ha atrasado en otros pagos de intereses de bonos, lo que provocó que las compañías de calificación crediticia redujeran el crédito de la empresa al incumplimiento selectivo. El precio de sus bonos con vencimiento en 2022 es de 30 céntimos por dólar, desde 67 céntimos en marzo.

Volkswagen aumenta su apuesta por el cobalto de los coches eléctricos

0

Tom Wilson y Christoph Rauwald para Bloomberg

Volkswagen está intensificando su búsqueda de suministros a largo plazo destinados a la batería que necesitará para impulsar los coches eléctricos en toda su gama.

El principal fabricante de automóviles invitó a los productores y comerciantes de cobalto, uno de los metales de mejor rendimiento de este año, a sostener conversaciones en su sede alemana esta semana, según fuentes familiarizadas con este asunto. Comprar este crítico componente de la batería podría no ser tan simple como se pensaba: después de emitir una licitación en septiembre, la firma ha relajado las demandas, según las fuentes que pidieron no ser identificadas porque las conversaciones son privadas.

Volkswagen se encuentra en “conversaciones intensivas” con productores de materias primas para coches eléctricos, de acuerdo con la compañía mediante un correo electrónico, agregando que las discusiones también tratan sobre transparencia, cumplimiento y sostenibilidad en la cadena de suministro de los commodities.

El metal ha subido 86% durante este año a 61.000 dólares la tonelada métrica en la Bolsa de Metales de Londres

El cobalto, utilizado tradicionalmente para endurecer el acero, tiene una capacidad para conducir electricidad que lo ha convertido en una parte esencial de las baterías recargables. Eso ha dejado a los usuarios en la lucha por obtener suministros, la mayoría de los cuales provienen de la República Democrática del Congo. Asegurar las compras a largo plazo será crucial para Volkswagen porque planea gastar más de 34.000 millones de euros en los próximos cinco años como parte de un impulso hacia los coches a batería y los sistemas de conducción autónoma.

VW Merca2.es

El auge del coche eléctrico podría causar que la demanda de cobalto se multiplique por 47 para el año 2030, según Bloomberg New Energy Finance. El metal ha subido 86% durante este año a 61.000 dólares la tonelada métrica en la Bolsa de Metales de Londres.

Un precio más alto

Los altos precios y las limitaciones de la oferta han provocado que algunos fabricantes de automóviles inviertan en nuevas tecnologías de baterías menos dependientes del cobalto. Aún así, es probable que el cobalto se opere por encima de su máximo alcanzado en 2008 en 107.000 dólares por un “período sostenido” mientras se buscan nuevas fuentes de suministro, de acuerdo con Sanford C. Bernstein & Co en un informe de septiembre.

Las mayores mineras del metal del mundo incluyen a Glencore, Eurasian Natural Resources y China Molybdenum. Durante el año pasado, Glencore envió 24.500 toneladas desde su mina Mutanda en el Congo, o casi un cuarto de la producción mundial. Las minas de níquel, como las que manejan Sherritt International en Madagascar y Vale en Nueva Caledonia, también producen cobalto, pero en volúmenes más bajo que los proyectos del Congo.

El país africano representa aproximadamente dos tercios de la producción mundial. Si bien la mayor parte proviene de minas operadas por Glencore y China Molybdenum, alrededor del 10% al 20% proviene de excavaciones informales que grupos como Amnistía Internacional alegan pueden usar mano de obra infantil.

La dependencia del Congo y el riesgo de que el metal extraído en condiciones peligrosas pueda ingresar a la cadena de suministro global plantea la necesidad de que los usuarios obtengan suministros confiables y transparentes.

Las acciones europeas se mantienen sin sorpresas mientras el dólar cae

0

Robert Brand y Cormac Mullen para Bloomberg

Las acciones europeas borraron las pérdidas tempranas y cerraron con un pequeño cambio, a medida que los datos económicos positivos en la región contrarrestaron el sentimiento negativo tras una caída en las acciones chinas. Entre tanto, el dólar extendió una retirada provocada por las minutas de la Reserva Federal que fueron más moderadas de lo esperado

Con los mercados estadounidenses cerrados y la mayoría de los inversores de ese país de vacaciones por el día de Acción de Gracias, el Stoxx Europe 600 luchó por la tracción en medio de los puntos de referencia regionales mixtos y un euro más fuerte.

La moneda común se encaminó a un máximo de cinco semanas, después de que los datos mostraron que la economía de la zona del euro recobró impulso en noviembre, y que el partido socialdemócrata de Alemania estaría abierto a las conversaciones con la canciller Angela Merkel.

La economía de la zona del euro recobró impulso en noviembre

La mayoría de los bonos en la región empujaron más bajo. Los bonos británicos se dirigieron a su primera caída en ocho días después de una sesión volátil el miércoles tras la presentación del presupuesto 2018 del Reino Unido. Anteriormente en Asia, las acciones chinas cayeron bruscamente después de un reciente aumento que provocó advertencias del Gobierno sobre los precios descontrolados.

Los datos de este jueves mostraron que la economía de la zona del euro se aceleró en noviembre para mantener el rumbo de su mejor desempeño anual desde la crisis financiera. Respaldado por tasas de interés ultra bajas y compras de activos del Banco Central Europeo, el bloque ha visto caer el desempleo de un récord y está disfrutando de su expansión más sincronizada desde antes de que se fundara la moneda única.

Sin embargo, las minutas de la última reunión de política del banco central mostraron que los responsables políticos del BCE estaban en contra de ponerle fecha final a su programa de compra de bonos.

greenback index

La política alemana sigue en el punto de mira, con el líder socialdemócrata Martin Schulz listo para comenzar las conversaciones con Merkel y preparado para ofrecer su apoyo limitado para un cuarto mandato, según dos fuentes familiarizadas con su plan.

En los Estados Unidos, mientras las minutas de la reunión de la Reserva Federal mostraron que muchos legisladores todavía veían un aumento de tasas “a corto plazo”, a varios les preocupaba la baja inflación.

En otras partes, el petróleo de West Texas extendió un avance a un máximo de dos años. Los inventarios de crudo de EEUU cayeron, lo que se suma al optimismo de que los recortes de producción de la OPEP están funcionando.

Las acciones en América Latina estuvieron rezagadas, lideradas por el índice de referencia IPSA de Chile. Las acciones chilenas comenzaron a caer después de que Sebastián Piñera, quien prometió reducir los impuestos corporativos, se desempeñó peor de lo esperado en las elecciones presidenciales de la primera vuelta del fin de semana pasado.

Estos son los principales movimientos en los mercados:

Acciones

El índice Stoxx Europe 600 terminó con pocos cambios. El índice FTSE 100 del Reino Unido disminuyó menos de 0,05%. El índice DAX de Alemania cayó menos de 0,05%. El índice MSCI Emerging Market descendió 0,3%. Los futuros del índice S&P 500 subieron 0,1%.

Monedas

El Bloomberg Dollar Spot Index disminuyó 0,1% en Londres, el monto más bajo en casi ocho semanas. El euro subió 0,3% a 1,1852 dólares. La libra esterlina cayó 0,1% a 1,3307 dólares, el primer descenso en más de una semana. El yen japonés aumentó menos de 0,05% a 111,20 por dólar.

Bonos

El rendimiento de Alemania a 10 años bajó a menos de un punto base a 0,35%, el más bajo en más de dos semanas. El rendimiento de Gran Bretaña a 10 años cayó tres puntos básicos a 1,249%.

Commodities

El crudo West Texas Intermediate avanzó 0,9% a 58,56 dólares por barril, el más alto en más de dos años. El oro bajó 0,1% a 1,291.17 dólares por onza.

La formación especializada como ventaja competitiva en la consecución de empleo

0

Ante una situación de desempleo, la base formativa se convierte en un atributo determinante a la hora de diferenciarse del resto de candidatos y finalizar de manera exitosa el proceso de búsqueda de empleo

En el sistema productivo y comercial, actualmente, prevalece un tipo de labores con un carácter muy marcado y específico, orientadas a cubrir unas necesidades muy concretas de los consumidores. El mercado se encuentra altamente atomizado y esta coyuntura se traslada a las demandas provenientes del ámbito laboral.

Las empresas requieren de profesionales con un perfil competencial muy delimitado que, si bien difiere en función del sector productivo que se trate, en general debe contar con un profundo conocimiento del público objetivo y de ciertas herramientas digitales.

A lo anterior hay que añadir el alto nivel de competitividad existente entre las personas desempleadas ya que un gran porcentaje de ellas son trabajadores/as cualificados. Ante esta situación, la formación hace las veces de elemento diferenciador que, en muchas ocasiones, representa una ventaja competitiva respecto al resto de candidatos haciendo inclinar la balanza hacia una u otra dirección.

La escuela de negocios Euroinnova Formación, una de las empresas referentes en el sector de la educación online, se ha hecho eco de la importante necesidad por parte de las personas en situación de desempleo de seguir formándose continuamente, por lo que ha decidido poner a su disposición varios programas educativos. El Curso Sap desempleados se compone, en realidad, de un conjunto de cursos relacionados con diferentes temáticas y ubicados en distintos sectores productivos, estando todos ellos de plena vigencia laboral.

En ese sentido, Euroinnova colabora con la Unión Europea elaborando e impartiendo Cursos Fondos Social Europeo, junto con los Sindicatos y Organizaciones Empresariales más representativas en todo el ámbito nacional.

No obstante, este programa dispone de otras posibilidades alternativas a considerar por las personas interesadas, como las Ofertas de Empleo Suiza para Españoles, las cuales representan una opción de futuro ilusionante que abre la puerta a múltiples cambios y mejoras.

Por otra parte, Euroinnova detalla los requisitos para trabajar en un banco, las ventajas que tiene esta carrera profesional, así como las funciones más comunes a desarrollar.

Fuente Comunicae

Xbox celebra Black Friday 2017 con más de 500 ofertas en consolas, juegos, accesorios y suscripciones

0

Xbox, con motivo de Black Friday 2017, pone a disposición de los fans de la consola de Microsoft más de 500 ofertas que permitirán adquirir, a precios increíbles, consolas, juegos, accesorios y suscripciones

 

De esta forma, podrás hacerte con una consola Xbox One S y un juego a partir de 185 euros, suscribirte a Xbox Live con descuentos del 40 por ciento o conseguir los mejores títulos del mercado por hasta un 75 por ciento menos, como ha detallado la compañía en un comunicado.

Desde el 23 al 29 de noviembre, podrás disfrutar de un descuento del 20 por ciento en las suscripciones de 12 meses a Xbox Live Gold. Y en las suscripciones de tres meses, un descuento del 40 por ciento, del 23 de noviembre al 8 de diciembre.

Si lo que quieres es una videoconsola, Xbox One S con disco duro de 500 GB y con un juego incluido a elegir –Assassin’s Creed Origins, La Tierra Media: Sombras de Mordor, Forza Horizon 3 con Hot Wheels, Rocket League o Minecraft– estará disponible por 184,99 euros, del 23 al 27 de noviembre.

También podrás encontrar juegos con hasta un 75 por ciento de descuento, como Gears of War 4 o Halo Wars 2 entre muchos otros títulos, del 20 al 27 de noviembre.

Si lo que prefieres son accesorios y mandos oficiales compatibles con toda la gama de consolas Xbox One y PC Windows 10, podrás encontrarlos con un 20 por ciento de descuento, del 23 al 27 de noviembre. Asimismo, podrás diseñar tu mando a tu gusto en Xbox Design Lab y ahorrar 15 euros si lo encargas entre el 23 y el 27 de noviembre.

Xbox celebra Black Friday 2017 con más de 500 ofertas en consolas, juegos, accesorios y suscripciones

Pack Real Madrid XBOX ONE S – Edición Exclusiva

Además de todas estas ofertas, solo para España y en la tienda de Microsoft, entre el 23 y 27 de noviembre dispones del Pack Real Madrid Xbox One S – Edición Exclusiva por 185 euros.

El pack se compone de una consola Xbox One S 500GB con Blu-Ray de 4K HDR, transmisión de vídeo en 4K y HDR, mando inalámbrico Xbox, 2 sets de skins del Real Madrid para personalizar tu consola como más te guste y suscripción exclusiva a Xbox Game Pass durante 12 meses valorada en más de 100 euros para disfrutar de acceso ilimitado a más de cien fantásticos títulos de Xbox One y Xbox 360, así como descuentos en juegos de Xbox One.

Por último, desde la compañía también recuerdan que Xbox One X está a la venta desde el 7 de noviembre de 2017. La consola más potente del mercado ha llegado junto a más de 70 títulos que aprovechan su capacidad superior en gráficos, resolución, tiempos de carga.

Fuente Comunicae

Black Friday: consiguir el look para esta Navidad sin arruinarse

0

Aquí van unas ideas para sacar el máximo partido a este Black Friday

Con la llegada del Black Friday, la Navidad está a la vuelta de la esquina. Se acercan fechas muy señaladas e importantes para todos, tanto que cuidamos al máximo nuestra presencia, sacamos nuestras mejores galas del armario, es el momento perfecto para lucir un look con el que dejar atónitos a familiares y amigos.

AliExpress a través de su canal Plaza de moda joven con marcas españolas, quiere facilitarte los looks y cualquier pedido que hagas será entregado en un máximo de cinco días, para que puedas estrenarlo y disfrutarlo cuanto antes. Además podrás disfrutar de descuentos desde el 20 hasta el 60% en tus compras este próximo viernes en el Black Friday, aunque ya puedes ir haciendo tu lista, ya que la página web ya los ha aplicado.

Para que no te quedes en blanco ante la gran variedad de estilos que hay, desde CHANCE hacemos una selección de los artículos más especiales para que elijas el perfecto para tu gusto, pero sin dejar atrás las tendencias estrella de esta temporada: terciopelo, encaje, lentejuelas y volantes en todo tipo de prendas, monos, culottes y blazers.

Desde los looks más casuales para una comida con amigos o una simple mañana de compras invernal que se puede solucionar con una blusa florida para darle alegría a cualquier conjunto, pero sin desentonar, en su justa medida, de color beige y un volante bajo por solamente 22,99 euros. Con un pantalón chino que le otorga el toque elegante siendo un básico para cualquier ocasión y un chaleco largo negro con cuello de solapa a conjunto por 25,99 euros.

Las prendas especiales son para ocasiones especiales, desde una chaqueta colorida y florida perfecta para un total black look por únicamente 16,24 euros hasta una blazer negra con toques especiales dorados que combinada con una blusa blanca de estilo pijamero da como resultado un estilo tradicional pero elegante con unos salones negros por 19,95 euros.

Los lunares en cualquier prenda son un estampado que se ha convertido en un must de cualquier armario, en vestido largo y ligero por únicamente 15,65 euros perfecto con unos botines altos negros o en falda con volantes para combinar con una blusa ajustada.

Pero sin duda alguna la prenda con la que eclipsar en estas fechas es el vestido, desde los más sencillos hasta los más atrevidos en tonos dorados como si te convirtieras en la auténtica protagonistas de anuncios de Navidad con corte básico y recto por únicamente 19,99 euros o si lo prefieres en tonos combinados, ideal para Nochevieja con un precio de 26,95 euros y 29,58 euros. Aunque las faldas no se quedan atrás, sobre todo las largas con corte midi como esta negra floral por 36,80 euros.

Si lo que prefieres son looks más sencillos y prácticos, las blusas con cortes tradicionales pero de tejido especial como esta de color plata, de seda con lazada en el cuello por 30,85 euros que combina con unas sandalias negras con alto tacón y original con destellos plateados o unos salones actualizados con print plateado por 23,94 euros.

Otro diseño esencial para estas fechas son los monos, como este negro con volantes en las mangas por 29,99 euros que tiene su semejante en un vestido mini o si lo prefieres unos pantalones anchos con raya vertical dorada.

En cuanto a las chaquetas o abrigos, para un evento de fiesta, los kimonos de cualquier tejido, largos o cortos dan el toque final, están disponibles en terciopelo únicamente por 19,99 euros en gris y negro.

Fuente Comunicae

Reus estrena la exposición con toda la colección BEEP de arte electrónico

0

La exhibición, que estará abierta hasta el 29 de marzo de 2018 en el Museu de Reus, reúne por primera vez en un mismo espacio todo el fondo artístico de la colección. La muestra de arte tecnológico se enmarca en la capitalidad cultural de Reus, que es Capital de la Cultura Catalana 2017. BEEP, la cadena de tiendas de informática líder en el mercado de proximidad en España, ha consolidado el Premio ARCO BEEP de Arte Electrónico, que en 2018 llegará a su edición número 13

La exposición Aproximaciones creativas a la Colección BEEP de Arte Electrónico se estrena hoy jueves, 23 de noviembre, en el Museu de Reus (Tarragona). La exhibición, que estará abierta hasta el 29 de marzo de 2018, reúne por primera vez en un mismo espacio toda la colección BEEP de Arte Electrónico, un fondo de arte de referencia en Europa que ya suma 14 años de historia.

BEEP, la cadena de tiendas de informática líder en el mercado de proximidad en España, ha cedido de forma temporal su colección de arte tecnológico al Ayuntamiento de Reus, para así hacer posible esta exposición. El alcalde de la ciudad, Carles Pellicer, y el presidente de BEEP y fundador de la colección artística, Andreu Rodríguez, firmaron el pasado miércoles 18 de octubre el convenio de colaboración. La muestra de arte tecnológico es una de las actividades previstas por el consistorio para proyectar la cultura y el arte de la ciudad, en el marco de su capitalidad cultural. Y es que Reus es Capital de la Cultura Catalana 2017.

La colección BEEP de Arte Electrónico incluye 42 obras. Se trata de uno de los fondos de arte de referencia del arte tecnológico y electrónico a escala mundial. Y lo es por recorrido (14 años), por calidad, porque los artistas son primeras firmas mundiales (se cuentan autores como Marcel·lí Antúnez, José Manuel Berenguer, Daniel Canogar, Eduardo Kac y Luis Lugán) y por el amplio espectro de estilos, técnicas y mensajes artísticos, que otorgan a la colección un alto nivel de representatividad de la categoría del arte electrónico.

Muchas de las piezas provienen de la fiel colaboración de la colección con la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, que se celebra cada año en IFEMA, en Madrid. De este modo, en febrero de 2018 se llegará a la edición número 13 del Premio ARCO BEEP de Arte Electrónico, que está dotado con 15.000 euros.

Los comisarios de la exposición, Roberta Bosco y Stefano Caldana, aseguran que “se trata de la colección privada de arte tecnológico y digital más importante de Europa. Refleja una escena artística muy actual y representa un proyecto pionero de inestimable valor, porque no existe ningún otro proyecto de este tipo de esta envergadura a nivel mundial”.

Reus, capital cultural
La capitalidad cultural de Reus ofrecía la ocasión perfecta para poner en valor la colección BEEP de Arte Electrónico. Y es que tanto BEEP como la colección tienen un profundo arraigo en la capital de la comarca del Baix Camp.

“La exposición supone el debut en sociedad a gran escala del conjunto de la colección. Era el momento idóneo: Reus es capital cultural y, a estas alturas, el fondo de la colección ha adquirido un enorme bagaje y se ha consolidado como referencia a nivel internacional”, explica el director de la colección, Vicente Matallana.

El presidente de BEEP y fundador de la colección, junto a su esposa, la artista Marie-France Veyrat, se muestra entusiasmado con la exposición: “Nos hace mucha ilusión, como también nos ilusiona que además coincida con la capitalidad cultural catalana de Reus. Nos entusiasma que la gente pueda sentirse partícipe de una colección de arte singular que se ha creado en la ciudad de Reus. La exposición también es una oportunidad de ver cómo responde la juventud a este tipo de arte”.

[ Entrevista a Andreu Rodríguez en El Blog de BEEP: http://www.beep.es/blog/blog/2017/11/andreu-rodriguez-arte-tecnologico-espacio-creativo-al-queremos-dar-mas-estatus/ ]

A lo largo de los más de tres meses de exposición, se podrá ir viendo todas las obras de este fondo de arte. No todas al mismo tiempo, ya que la Colección BEEP de Arte Electrónico tiene compromisos internacionales. Así, por ejemplo, es colección invitada en la Biennal of the moving image de Frankfurt, que se celebrará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La colección participa también con la exposición de sus obras en IVAM (Valencia); en el festival de Cultura y Creatividad Digital, Artfutura, que se celebra en varias ciudades; en Paço das artes Sao Paulo (Brasil) y en NC-Arte en Bogotá (Colombia), entre otras instalaciones o eventos.

Categoría artística de prestigio
BEEP atesora un fondo de arte en que los creadores expresan y reflexionan sobre la tecnología y a partir de la tecnología. Se trata de un ámbito artístico que ha adquirido fuerza en los últimos años, por el creciente protagonismo en nuestras vidas de internet, y también de gadgets y equipos tecnológicos de todo tipo.

La mayoría de las obras son pruebas de artista, que son la pieza original que después da lugar a ediciones de unas pocas copias.

Con su mecenazgo, BEEP ha puesto su granito de arena para el crecimiento de una nueva manifestación y categoría artística. Un arte “inspirado en la sociedad de la información; en la computación, en la robótica y en la biotecnología”, según Vicente Matallana.

Según el director de la colección, los centros e instituciones tecnológicos de más prestigio cuentan hoy en día con programas de fomento del arte electrónico. Son ejemplos el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y el CERN de Ginebra, el mayor acelerador de partículas del mundo. “El arte electrónico ofrece un excelente enfoque para pensar y reflexionar sobre la tecnología”.

Acerca de BEEP y PCBox
BEEP es la cadena de franquicias de informática especializada en la venta de tecnología doméstica y ocio digital más grande de España, con 250 puntos de venta. Desde 1985, BEEP ha liderado el mercado de la informática de consumo, tanto en volúmenes de facturación y número de tiendas, como en número de PC’s instalados y, sobre todo, en clientes que confían en la marca BEEP. PCBox es la primera cadena de informática dirigida al experto y diseñada para el disfrute de las últimas novedades en informática.

Las tiendas del grupo Ticnova ofrecen a sus clientes no solo la proximidad de los puntos de venta y asesoramiento especializado, sino también todo lo que necesitan en informática y nuevas tecnologías. Asimismo todos los establecimientos cuentan con un Sistema de Asistencia Técnica (SAT) propio.

El grupo TICNOVA cuenta con la mayor red de puntos de venta de proximidad de informática en España. TICNOVA dispone en la actualidad de más de 400 centros repartidos entre sus marcas: BEEP, PCBOX y LA FÁBRICA DEL CARTUCHO.

www.beep.es
www.pcbox.es
www.ticnova.es

Para más información:
Gabinete de Comunicación de TICNOVA (BEEP, PCBOX y OUTLETPC)

MediaKit

Fuente Comunicae

Las acciones de Angry Birds en caída libre tras su primer reporte de ganancias

0

Kati Pohjanpalo para Bloomberg

La compañía detrás de Angry Birds perdió una quinta parte de su valor de mercado este jueves después de que los inversores vieron su primer reporte de ganancias desde una oferta pública inicial (OPI) ejecutada hace apenas dos meses.

El informe de ganancias del tercer trimestre de Rovio Entertainment Oyj arrojó lo que los analistas de FIM llamaron una “desilusión brutal”, lo que hizo que las acciones se desplomaran más del 20%

FIM manifestó que el mal desempeño fue ocasionado por “un fuerte incremento en las inversiones de adquisición de usuarios y unos ingresos claramente más bajos de lo esperado”. Rovio gastó 22,2 millones de euros en un esfuerzo por atraer nuevos usuarios para sus juegos durante el último trimestre o más de cuatro veces la cantidad que invirtió hace un año.

Eso redujo la rentabilidad, con el Ebitda cayendo 29% a 6,1 millones de euros. El Ebitda como porcentaje de los ingresso cayó a 8,6% desde aproximadamente 17%.

El tiempo de recuperación de las inversiones es de aproximadamente ocho a 10 meses

La venta masiva del jueves dejó las acciones de Rovio a un precio de 9,36 euros. En su oferta pública inicial del 29 de septiembre, los papeles tenían un valor de 11,50 euros. El volumen de operaciones fue de más de cuatro veces el promedio diario de tres meses en Helsinki.

Kati Levorante, directora ejecutiva, dijo que la caída en la rentabilidad era predecible y acorde con la estrategia de expansión de la compañía de videojuegos. El tiempo de recuperación de las inversiones es de aproximadamente ocho a 10 meses, sostuvo. Los ingresos y el Ebitda aún pueden crecer significativamente durante 2017.

Angry Birds Merca2.es

Las recomendaciones de analistas compiladas por Bloomberg sugieren que las acciones de la compañía se recuperarán. De los tres analistas, todos aconsejan a los clientes que compren acciones de Rovio. Y su objetivo de precio promedio indica que los títulos de Rovio podrían subir más del 40% durante los próximos 12 meses. Las tres instituciones asesoraron la oferta pública inicial de Rovio, que valoró a la compañía en cerca de 1.000 millones de dólares (844 millones de euros) en ese momento.

Las inversiones excedieron el estimado de 15 millones de euros de OP Group, y el negocio de videojuegos se expandió menos de lo estimado, según una nota publicada, que tiene el precio objetivo más alto en 15 euros.

Los estudios de juegos, como Rovio, necesitan de ideas constantes para persuadir a los jugadores a gastar más en sus productos. La firma finlandesa ya ha aprovechado las franquicias, incluida Star Wars, y también utilizó la mascota de la banca de heavy metal Iron Maiden, Eddie, en una versión gratuita de su juego Angry Birds. Lanzó también un largometraje durante el año pasado, que recaudó casi 350 millones de dólares (295,4 millones de euros) en taquilla, a escala mundial, y planea lanzar una secuela en el 2019.

Pero esos éxitos están todos relacionados con Angry Birds, y Rovio aún tiene que demostrar que puede replicar esos logros con otros de sus títulos.

Los platos rotos de Cataluña: ¿cuál es el costo de la crisis para España?

0

María Tadeo para Bloomberg

La economía de España tendrá que pagar tarde o temprano el precio por la apuesta de Cataluña por su independencia.

Mientras el presidente Mariano Rajoy ha intervenido para hacerse cargo de la región, las próximas elecciones catalanas podrían ser otro punto álgido para el movimiento independentista de la región. Para Oxford Economics, eso significa una persistente incertidumbre, cuestión que representa un riesgo para la sensibilidad, los precios de las acciones y los bonos.

En el peor de los casos, el crecimiento económico de España sería más débil y la economía sería 17.000 millones de euros menor en 2019 de lo que hubiera sido de otra forma. Esa visión adversa -no hay proyección central de Oxford- supone un incremento permanente en los rendimientos de los bonos de al menos 50 puntos básicos y una disminución del 10% en las acciones para los años 2018 y 2019 en comparación con su escenario base.

El índice bursátil español IBEX 35 ha caído 3,5% desde finales de septiembre

“El impacto económico de la crisis de independencia catalana aún se desconoce, pero el aumento de las tensiones políticas ya ha provocado que la incertidumbre alcance los niveles más altos en más de una década”, de acuerdo con el economista de la zona euro, Ángel Talavera.

La crisis catalana estalló el 1 de octubre cuando el gobierno regional anterior celebró un referéndum ilegal sobre la independencia que afirmó como un mandato para declarar la independencia de España. Rajoy respondió invocando poderes constitucionales para disolver el gobierno regional de Cataluña, disolver su parlamento y convocar elecciones regionales para el próximo 21 de diciembre.

Mientras cientos de compañías, lideradas por el CaixaBank, están en labores de trasladar su sede legal fuera de Cataluña, el ministro de Economía, Industria y Competitividad de España, Luis de Guindos, advirtió que la crisis afecta tanto a la economía catalana como a la española. El índice bursátil español IBEX 35 ha caído 3,5% desde finales de septiembre, mientras que el diferencial de la deuda española a 10 años respecto a los bonos alemanas poco ha cambiado.

El análisis de Oxford Economics también tiene en cuenta el denominado índice de incertidumbre de la política económica, que mide el número de artículos periodísticos que contienen la palabra “incertidumbre” o términos relacionados en los principales periódicos de España como un indicador de riesgo político. La conclusión alcanzada excedió los niveles históricos en 2016, cuando España luchaba por formar un gobierno y la confianza de las familias y las compañías sufrirá si los niveles siguen siendo altos, de acuerdo con Talavera.

Aún así, su caso base sigue siendo que el impacto económico de la crisis catalana es limitado, con un crecimiento del 2,6% previsto para el próximo año y otro 2,4% en 2019. Su escenario adverso de una prolongación de la crisis en Cataluña causaría que el crecimiento económico sea más débil, alrededor del 1,5% anual, para luego recuperarse y anotarse 2%.

Ahora puedes invertir en bitcoins sin temerle a la volatilidad… O eso parece

0

Todd White para Bloomberg

Swissquote Bank aumentó su juego de criptomonedas con el lanzamiento de un producto negociado en bolsa, que intentará frenar la volatilidad al cambiar las tenencias entre bitcoins y dólares.

El comerciante en línea, con sede en Suiza, llamó a su oferta el primer certificado de bitcoins administrado activamente. Los fondos se cambiarán entre la moneda digital y el efectivo en función de un algoritmo que usará “señales técnicas”, y el sentimiento expresado en las redes sociales, para intentar pronosticar el mercado. La negociación tendrá lugar en el SIX Swiss Exchange.

Las firmas de comercio en línea, los fondos de cobertura y las plataformas de divisas están lanzando nuevos productos de bitcoin. El objetivo es participar en un escenario que ha visto multiplicarse por ocho a la criptomoneda más grande del año.

Los operadores están ansiosos por encontrar maneras de cubrir el riesgo a la baja y adoptar posiciones flexibles, después de tres desplomes separados de más de 25% en este 2017 y una serie de comentaristas advirtiendo que se trata de una burbuja.

“Los inversores están entusiasmados con la criptomoneda, pero están desconcertados por su volatilidad”, comentó en una entrevista Peter Rosenstreich, jefe de estrategia de mercado del banco. “Así que tratamos de construir un algoritmo de negociación que sea una protección contra los riesgos a la baja”.

“Los inversores están entusiasmados con la criptomoneda, pero están desconcertados por su volatilidad”

Swissquote informó en un comunicado este jueves que mantendrá la criptomoneda y un amortiguador de dólares que oscila entre el cero y el 40% de la cartera del certificado, dependiendo de su estrategia de negociación algorítmica cuantitativa. La exposición está limitada al bitcoin y al efectivo, menos una comisión de administración de 1,5% y los costos de operación, indicó.

El inversor Mike Novogratz, quien está estableciendo un fondo de cobertura de 500 millones de dólares (421,86 millones de euros) para invertir en monedas digitales, mencionó esta semana que el bitcoin terminará el año en 10.000 dólares (8.437 dólares). La criptomoneda cayó 1% a 8.123,36 dólares (6.853,84) este jueves en Londres.

Abre DARLALATA, espacio de culto al vermut en Donostia

0

Un espacio dedicado al aperitivo gourmet con más de 150 tipos de vermut y una exclusiva latería. Ha organizado una cata y maridajes de vermut, aportando algunas claves esenciales de esta especialidad

DarLalata es el nuevo espacio de culto al vermut que ha abierto sus puertas recientemente en Donostia. Es una innovadora vermutería dedicada al aperitivo gourmet y también un centro de divulgación sobre la cultura del vermut y toda su gama de sabores a través de catas, charlas y actividades periódicas.

En DarLalata se puede conocer algunos datos esenciales de esta especialidad mientras se saborea. Por ejemplo, que la palabra Vermut tiene origen alemán y significa ajenjo, y que la creación del concepto moderno de Vermut data de 1786. Y que se elabora a partir de vinos blancos en combinación de rebuscadas hierbas aromáticas y los tonos rojizos se consiguen añadiendo caramelo.

Su especialización se materializa en los más de 150 tipos de vermut que hay en su carta, incluyendo un vermut propio en grifo, hecho a partir de uva Viura tinta y 45 botánicos entre los que se encuentran el ajenjo, romero, tomillo, vainilla y canela de Ceylan, con un equilibrio óptimo de dulzor y amargor. Entre su amplia gama hay vermuts con todo tipo de matices y tonos -afrutados, aromáticos, cítricos, amargos- y una gran variedad de marcas: desde el vasco Txurrut, los catalanes Mercadal, Padró & Co o Miró hasta el exclusivo Cinzano Bianco 1757 embotellado para celebrar y rendir homenaje a los fundadores de esta marca que está en los inicios del vermut.

Otra de sus señas de identidad es una exclusiva latería con especialidades seleccionadas en origen por su calidad y elaboración. La pasión por estos productos de origen se expresa en el propio logotipo de DarLalata; un animal mitológico con cabeza de anchoa y cuerpo de pulpo, símbolo de los sabores de Cantabria y Galicia que se encuentran en su barra. En DarLalata se puede tomar un buen vermut maridado con unos mejillones de la Pobla de Caramiñal, berberechos de carril o unas anchoas de Santoña, hechas y sobadas a mano para su barra, con salazón natural. También se puede degustar tapas calientes como una tortita de camarón, cazón en adobo o rabas de Cantabria con jibión y harina tamizada de garbanzos.

Esta propuesta se completa al mediodía con el “plato del día” que de lunes a viernes se elabora en sus cocinas como alternativa para la comida, pensando sobre todo en los profesionales de las oficinas limítrofes. Su oferta incluye el plato y bebida por 8 euros. Entre sus elaboraciones: patatas en salsa verde con melba de Barbate, Guisado de ragout al vermut con patatas torneadas, marmitako al vermut blanco, guisado de pollo a la pepitoria de vermut barrica… Cuenta también con platos a la carta y bocadillos gourmet.

Los fines de semana traen una oferta diferenciada, dando paso a los mariscos de barra con especialidades muy selectas procedentes de todas las partes del mundo.

El espacio y el ambiente de DarLalata está en consonancia con esta personalidad gourmet y forma parte de su Adn. La cuidada decoración, a base de madera, integra el producto como parte esencial del escenario y lo pone de relieve, ya sea en la barra, en el mueble latero o en las estanterías. Se ha creado un entorno muy cálido de estilo vintage, donde cada detalle tiene su porqué.

Con motivo de su apertura, se ha organizado una cata y maridajes de vermuts en la que se han aportado algunas de las claves esenciales de esta especialidad. El impulsor y socio de DarLalata, Pedro Rodríguez, ha conducido la cata contando con un grupo reducido de invitados: Mikel Erentxun, Edurne Pasabán, Isabel Zapardiez y Pablo Benegas, entre otros. En el evento se han degustado varios tipos de vermut comentando los sabores y maridajes, repasando elementos de la elaboración, la vuelta de la hora del vermut y otras curiosidades.

Este nuevo establecimiento en Donostia continúa la senda de Darlalata Pamplona, el primero de esta marca que está teniendo un gran éxito en la capital navarra. Basándose en una propuesta muy singular, en una alta calidad del producto y en una especialización del equipo, la marca pretende seguir creciendo y ampliar su presencia a nuevas plazas.

Fuente Comunicae

Cinco consejos para comprar en Internet durante el Black Friday

0

Es muy recomendable estar pendiente, ya, desde hoy, de aquellas tiendas en las que uno tenga especial interés

 

En un nuevo e impresionante récord de ventas, el Día del Soltero (Single Day) recaudó en China, este pasado 11 de noviembre, más de veinte mil millones de euros. En el mundo occidental todavía no está muy introducido, pero sí lo están otras grandes fechas como el Black Friday. Mañana, viernes 24, se celebra el Black Friday de 2017 y ya se anticipa un importante aumento de las transacciones online, que en 2016 superaron los mil doscientos millones de euros en España (más de un 13% más que el año anterior). Súmate Marketing Online, empresa de consultoría y agencia de marketing digital, ofrece cinco consejos para sacarle el máximo provecho a este día:

1. Tener en cuenta que este viernes… comienza el jueves. Aunque el viernes sea la fecha formal de esta campaña de descuentos, considerada ya como la más atractiva para los compradores, son muchas las tiendas online que anticipan sus ofertas al jueves. Es muy recomendable estar pendiente, ya desde el jueves, de aquellas tiendas en las que uno tenga especial interés.

2. Ser ágil, las ofertas vuelan. En muchos casos se trata de stocks limitados por lo que es importante tener las ideas claras y el presupuesto definido. Esto permitirá efectuar la compra inmediatamente y evitar el riesgo de quedarse sin el producto.

3. Compartir la experiencia, conocer la de otros. Internet es un entorno colaborativo. Hay que tener en cuenta los comentarios que otros compradores hayan dejado sobre las tiendas online y sobre los productos. No hay que dejarse llevar por una sola opinión sino por el conjunto. Además, es recomendable compartir la experiencia de uno mismo para que también pueda ayudar a la decisión de compra de otros consumidores. Que una tienda online tenga habilitado el sistema de comentarios del público suele ser indicador de que confía en el servicio que presta y en la valoración que obtendrá.

4. Mantener las precauciones. Las prisas no deben hacer bajar la guardia respecto a las precauciones de seguridad habituales: la calidad de las contraseñas; verificar que las transacciones con tarjeta se realizan en páginas seguras; o consultar las políticas de cambio y devolución son algunos de los elementos que se deben tener en cuenta.

5. No olvidar el Cyber Monday. En realidad, el Black Friday se inicia antes del viernes y termina el lunes con el Cyber Monday. Desde 2005 se celebra este día adicional de compras con descuento, orientado especialmente a los establecimientos de e-commerce.

Sobre Súmate
Súmate es una agencia de marketing online multinacional con sede en Salamanca. Orientada a resultados medibles, fue fundada en 2011 en Salamanca por Roald Schoenmakers, Miguel de Reina (ex director general de Google España) y Germán Martínez (ex director comercial de Facebook España). Ofrece servicios de SEO, SEM, publicidad en redes sociales, Inbound Marketing, Comparison shopping management y Real Time Bidding; todos ellos adaptados a mercados europeos e internacionales. Para ello, cuenta con una plantilla de más de 50 trabajadores que prestan sus servicios en 23 idiomas, lo que la convierte en una agencia de carácter internacional. Súmate, además, es una empresa certificada como PYME innovadora por el Ministerio de Economía y Competitividad para el periodo 2015-2018.

Fuente Comunicae

Mobile Weekend: 54 horas para convertir ideas en apps exitosas

0

Mobile Weekend se consolida como evento único para la creación de startups mobile. El evento reúne a emprendedores, inversores, mentores y expertos para el desarrollo express de ideas de negocio en apps exitosas

El pasado fin de semana del 17, 18 y 19 de noviembre se celebró la segunda edición de Mobile Weekend, un evento diseñado para poner en contacto a jóvenes talentos con ganas de emprender, con expertos e inversores para la creación de Startups basadas en Aplicaciones Móviles (Apps). En tan sólo 54 horas los asistentes a Mobile Weekend son capaces de transformar ideas en potenciales startups de éxito.

El evento ha contado con la participación de 34 talentos, de diferentes ámbitos (marketing, tecnología y negocios) distribuidos en 7 equipos para la transformación de ideas en auténticos negocios focalizados en aplicaciones móviles.

El primer día de estas jornadas se presentó la idea del proyecto de Mobile Weekend a los asistentes, quienes a través de dinámicas de networking y actividades grupales formaron equipos de trabajo para desarrollar las ideas propuestas por la organización.

Durante la jornada del sábado, los equipos tuvieron la oportunidad de escuchar la charla a cargo de Luke Angell (emprendedor en serie con más de 8 startups en 6 países) sobre product-market fit. Seguidamente, los emprendedores utilizaron todo el sábado para trabajar hasta la llegada de los mentores, quienes aportaron su experiencia reenfocando las ideas. Por último, la ponencia de Patricio Hunt (CEO de Intelectium y Cofounder de Capptains) sobre cómo presentarse a los inversores y elaborar diferentes documentos de comunicación en función del contexto: Business Plan, Executive Summary & Elevator Pitch, brindó a los asistentes herramientas y guías muy concretas para que siguieran trabajando en las ideas de negocio.

El último día del Mobile Weekend se centró en acabar de preparar las ideas para presentarlas delante del jurado. Tuvieron una sesión final de mentorship para acabar de repasar detalles y pulir las presentaciones. Todos los equipos tuvieron la oportunidad de explicar sus proyectos durante 8 minutos ante el público y el jurado. Una vez finalizado este período Patricio Hunt y Pablo Pérez (CEO de Capptains), escogieron las tres ideas ganadoras del Mobile Weekend: El primer proyecto premiado fue Auto Advertising, una startup centrada en revolucionar la publicidad de las marcas en coches y transportes. La segunda idea premiada fue Convenience On-Demand, proyecto que aprovecha el valor del tiempo del usuario como factor diferencial. Por último, la tercera idea premiada fue Mobile Commerce, una startup enfocada a elaborar regalos personalizados a través del smartphone.

Además, fueron seleccionados los tres participantes que más destacaron frente al resto por sus habilidades de liderazgo, comunicación y teamwork.

Mobile Weekend fue posible gracias a las entidades organizadoras, Capptains Mobile Venture Builder e Intelectium, aceleradora de startups innovadoras. Como Partners estratégicos también se contó con Iron Hack, escuela de programación que cedió el espacio para poder celebrar el evento de fin de semana y la agencia de comunicación Coming Up, quién se encargó de la comunicación del evento. Las comidas fueron a cargo de las startups Fotawa y La Fermata, acompañadas siempre de las bebidas cedidas por parte de Estrella Damm.

Fuente Comunicae

Nueva formación para bomberos forestales por Euroinnova Business School.

0

La función de un bombero supone una necesidad indiscutible para nuestra sociedad, aunque la primera imagen que viene a la mente sea apagar un incendio estos profesionales hacen mucho más que eso

Entre las competencias de un bombero, destacan la liberación de accidentes de tráfico, ferroviarios y aéreos, los rescates acuáticos, verticales y evacuaciones, las emergencias y retiradas con mercancías y elementos peligrosos, la búsqueda de víctimas y, como no, la extinción de incendios forestales, urbanos, rurales e industriales.

El puesto de bombero forestal es el más solicitado, ya que los incendios en el monte son los más comunes y los que más recursos consumen, por ejemplo, con el uso de los aviones cisterna vaciando la carga sobre el fuego además de la cantidad de fuegos forestales que se producen sobre todo en verano. Este tipo de bomberos asimismo se encarga de proteger las casas, pueblos y seres que habitan cerca del fuego. Para ser bombero forestal, los requisitos a cumplir son imprescindibles.

Recordando lo pasado en Galicia el pasado mes de octubre, un ataque masivo de incendios donde llegaron a estar activos casi 125 al mismo tiempo y donde al mismo tiempo, el país vecino Portugal sufría una oleada de incendios aun peor. Este terrorífico hecho hubiera sido peor si no fuera por la gran labor que los bomberos forestales hicieron tanto en nuestra región como en la nación limítrofe. Los profesionales, procedentes de todas partes, realizaron una gran labor protegiendo hogares, animales, personas, granjas,… además de intentar extinguir el desmesurado fuego.

Por todo lo ocurrido y la fuerte presencia del elemento fuego en la vida humana es muy importante la adquisición de conocimientos básicos para saber controlarlo, prevenirlo y tomar las medidas oportunas en situaciones similares. El grupo Euroinnova Business School da a conocer en detalle sus características, tipo, configuraciones y las situaciones que el fuego pueda provocar con el curso de prevención de incendios.

La población debe concienciarse en el asunto de la prevención de estos fuegos para poder evitar ciertas circunstancias que pueden producirse y acabar en un desastre, también con los cursos de incendios que ofrece esta escuela de formación online se intenta formar a la población tanto en aspectos de prevención como de extinción.

Fuente Comunicae

La Agrupación de Puertos Deportivos y Turísticos de la Comunidad Valenciana celebra su X Aniversario

0

La Agrupación pivota sobre tres pilares básicos, la creación de empleo, el cuidado del medio ambiente y la apertura ante la sociedad

La Agrupación de Puertos Deportivos y Turísticos de la Comunidad Valenciana ha celebrado hoy su X Aniversario. El acto ha tenido lugar en el Puerto Deportivo y Turístico Marina de Dénia y ha reunido a los gerentes de los doce puertos que conforman la Agrupación.

Los inicios de la Agrupación surgieron en 2004 de la mano de Marina de Dénia, Marina Greenwich y Marina de Alicante. “Decidimos unirnos para defender los intereses de las marinas y poder formar parte de la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos”, ha señalado Javier De Céspedes, vicepresidente de la Agrupación. “Las empresas que formamos parte de la Agrupación tenemos un carácter de estabilidad, aunque hemos pasado momentos duros con la crisis, continuamos estando aquí y generando empleo, siendo un puntal estable para la economía de la Comunidad Valenciana”, ha asegurado Javier González, gerente de Varadero STA, en Alicante.

En marzo de 2007, tras haber reunido a la mayor parte de los puertos de la Comunidad Valenciana, se firma el acta fundacional de la Agrupación de Puertos Deportivos y Turísticos de la Comunidad Valenciana, con la colaboración altruista del abogado, Arturo Sáez.

Entre los objetivos de la Agrupación destacan la identificación de los intereses comunes y su defensa y desarrollo, lo que ha permitido unificar y mejorar la calidad en la prestación de servicios a todos los puertos; servir de interlocutora ante las administraciones; visibilidad ante la sociedad y la creación del concepto turismo náutico. “Somos pioneros en dibujar el concepto de turismo náutico, muy diferente al que existía hace unos años”, ha comentado Gabriel Martínez, presidente de la Agrupación.

“Además, la Agrupación pivota sobre tres pilares básicos, el fomento de la creación de empleo de todos sus puertos, el cuidado del medio ambiente y abrir los puertos a toda la sociedad”, ha apuntado Martínez. “Hasta la aparición de las marinas en el panorama nacional no había ningún puerto capaz de generar tanto empleo”.

En la actualidad la Agrupación cuenta con los siguientes puertos: Marina Benicarló, Marina Burriana Nova, Marina Port Castelló, Pobla Marina, Marina de Dénia, Marina El Portet, Marina Nou Fontana, Marina Greenwich, Marina Mirramar, Marina Deportiva de Alicante, Varadero STA y Marina Cabo Roig.

“Todo esto requiere de un marco normativo y ahora nos encontramos en un momento complicado ya que la legislación que nos afecta es la autonómica, más restrictiva que la de otras comunidades. Estamos en un proceso de negociación con la administración valenciana que nos tienen que conducir a mejorar esta normativa”, ha dicho Arturo Saéz.

La Agrupación juega un papel importante en la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos primero al ser la interlocutora única ante el Cluster Marítimo, la Dirección General de la Marina Mercante y la Comisión Nacional de Faros España. “Desde la Agrupación se ha trabajado mucho y hemos conseguido que se apruebe la Ley de Puertos a nivel nacional y, en estos momentos, aspiramos a que nuestra administración nos preste la misma atención y podemos aprobarla”, ha concluido Martínez.

Tras la rueda de prensa, el presidente de la Agrupación, ha entregado una metopa a cada marina, así como a Arturo Sáez, abogado de la Agrupación, Francisco Pérez, director general de Puertos de la Generalitat Valenciana, Julio Marín, jefe del servicio de Explotación y Conservación de Puertos y Gustavo González, técnico de puertos, por su labor y apoyo en todos estos años.

Fuente Comunicae

Euroinnova Bussines School ayuda en el crecimiento de una empresa

0

Esta escuela de formación online proporciona diferentes vías de aprendizaje para mejorar e incrementar las capacidades y dimensiones de una empresa o asociación

Actualmente en España existen más de 3 millones de empresas activas de las cuales la gran mayoría son PYMES o microempresas. Todas ellas necesitan impulsar su crecimiento para mantenerse vivas y darse a conocer para poder aumentar su margen de beneficio.

Una de las maneras de poder hacer crecer una pequeña empresa es diversificar su estrategia de marketing, aplicando varios recursos con combinación de varias plataformas online, marketing tradicional y publicidad que se adapte al presupuesto u otras muchas más formas. Estas habilidades se pueden aprender en el curso de marketing estratégico que ofrece Euroinnova Formación, el cual ayuda a desenvolverse profesionalmente en este sector y conocer los factores que influyen en el comportamiento del consumidor para poder aplicar los diferentes tipos de estrategias.

Por otra parte, otra de las grandes recomendaciones es tener una página web de gran alcance que fundamente la presencia online del negocio. Esta debe ser diseñada para atraer al público objetivo, con lo cual se deben de tener los conocimientos y habilidades necesarios para modificarla y ajustarla a los visitantes de nuestra web. El curso de diseño gráfico online convierte en experto en la materia y da a conocer todas las herramientas necesarias para la creación y edición de los elementos tales como logos, ilustraciones, tratamiento digital, uso de software, etc…

Toda empresa necesita tener una buena organización, conocer cómo funcionan los distintos departamentos, el archivo de documentos, controlar las facturas y los movimientos de las cuentas bancarias, tener base en principios básicos de prevención de riesgos laborales, habilidades sobre el paquete office (Word, Excel, Access y Power Point) y aprender los fundamentos de programación VBA para su correcta aplicación. Todo esto ayuda a enriquecer la empresa aún más pudiendo adquirir todas estas capacidades a través de los cursos online de auxiliar administrativo.

Muchas empresas han conseguido crecer hasta llegar a internacionalizarse y ofrecer los servicios o productos en diferentes países del mundo. Una buena forma de negociar entre empresarios de distintas nacionalidades es conocer su idioma o al menos un idioma más universal que se pueda dominar y facilite la comunicación entre empresarios. Este idioma mayormente es el inglés, por ello Euroinnova ofrece asimismo cursos de inglés online homologados para adquirir estas habilidades.

Fuente Comunicae

¿Turquía entra en la lista negra de paraísos fiscales de la Unión Europea?

0

Nikos Chrysoloras y Viktoria Dendrinou para Bloomberg

La Unión Europea podría incluir a Turquía en la lista negra de paraísos fiscales durante el mes de diciembre, una medida que podría tensar aún más los lazos entre Ankara y el bloque comercial más grande del mundo.

Un grupo de trabajo de la Unión Europea, encargado de evaluar “jurisdicciones no cooperativas con fines impositivos” concluyó que los compromisos de Turquía para abordar cuestiones de transparencia y abolir los regímenes tributarios son “insuficientes” hasta ahora, de acuerdo con fuentes familiarizadas con el asunto y documentos confidenciales observados por Bloomberg. El llamado grupo del Código de Conducta podría recomendar a los ministros de finanzas de la UE que agreguen países a una lista negra el próximo 5 de diciembre.

Si bien los países de la Unión Europea están divididos sobre si se deben aplicar sanciones financieras contra esas jurisdicciones que no cooperan, la inclusión en la lista negra puede provocar daños a la reputación de Turquía y aumentar la presión sobre las compañía de la UE para que frenen la inversión. Varios estados, incluido Francia, respaldan medidas punitivas, como la exclusión de la financiación internacional, aunque no se han tomado decisiones.

La posible lista negra se produce cuando Alemania ejerce su influencia sobre las instituciones internacionales de desarrollo para restringir el financiamiento a Turquía del banco estatal KfW, el Banco Europeo de Inversiones y el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarroll.

Los bancos comerciales alemanes también están revisando su exposición a Turquía, dijeron funcionarios familiarizados con Bloomberg el mes pasado, días después de que su canciller Angela Merkel dijo que la UE podrá recortar los fondos de preadhesión a Turquía como respuesta a la represión del país en sus instituciones democráticas.

El ministro de Finanzas de Turquía, Naci Agbal, dijo que no había ninguna razón para que la UE incluya a Turquía en esa lista

Turquía todavía puede eludir la inclusión en esa lista, pero se acaba el tiempo para proporcionar suficientes compromisos adicionales antes de la reunión de los ministros de finanzas de la UE del próximo mes. En una discusión entre los miembros del grupo de Código de Conducta, el representa del Reino Unido señaló que Turquía es un socio importante de la UE, pero los especialistas dijeron que cualquier decisión de eludir los criterios técnicos sólo puede tomarse a nivel político, según un participante en la reunión.

Respuesta de Turquía

En una entrevista con Reuters, el ministro de Finanzas de Turquía, Naci Agbal, dijo que no había ninguna razón para que la UE incluya a Turquía en esa lista, dado que cumple con todas las normas fiscales internacionales.

Turquía ha informado a la UE que completará todo el trabajo necesario sobre el intercambio de información para el 2019, el plazo dado a los países en desarrollo, se leía en Reuters. También dijo que Turquía había prometido en una carta a la UE la semana pasada que completaría todas las regulaciones secundarias necesarias.

Según los documentos de la UE vistos por Bloomberg, el 9 de noviembre se envió una respuesta turca, aunque no cumplía con algunos criterios clave, incluido un compromiso suficiente con la transparencia. La lira turca eliminó sus ganancias tras la noticia.

Los embajadores que representan a los gobiernos de la UE debatirán la lista antes de la reunión de los ministros de Finanzas. Se podrían incluir hasta 36 países de acuerdo con el cuadro de resumen del borrador del 21 de noviembre y visto por Bloomberg, incluidos Serbia, Armenia, las Islas Marshall, Panamá y Túnez.

Siete jurisdicciones del Caribe han recibido un margen de maniobra adicional hasta febrero debido al daño sufrido por los recientes huracanes, mientras que los compromisos de los territorios del Reino Unido, incluidos Guernsey, Isla de Man y Jersey, se consideraron suficientes. Se evalúan un total de 92 jurisdicciones, mientras que se espera que la lista se actualice continuamente.

¡El mejor en una década! Crecimiento en la zona euro acelera su ritmo

0

Piotr Skolimowski para Bloomberg

La economía de la zona euro se aceleró en noviembre para mantenerse en camino a su mejor desempeño anual desde la crisis financiera de 2008.

Las compañías en la región de 19 naciones aumentaron la contratación al ritmo más rápido en 17 años para trabajar a través de su cartera de pedidos pendientes. Una encuesta mostró que la confianza de las empresas en Francia subió al nivel más alto en casi una década, mientras que un indicador para la manufactura en Alemania ascendió a su mejor lectura desde principios de 2011.

Respaldado por las tasas de interés bajas y compras de activos del Banco Central Europeo (BCE), el bloque ha visto caer el desempleo de un nivel récord y está disfrutando de su expansión más sincronizada desde antes de la fundación de la moneda única. IHS Markit ha visto un crecimiento económico que se acelera a 0,8% en el cuarto trimestre, la tasa más rápida en casi siete años.

“No hay signos de detener la economía de la zona euro en este momento y es probable que el 2018 comience con una base sólida”, sostuvo Bert Colijn, economista senior de la zona euro del ING Bank NV en Amsterdam. “Con el apoyo monetario continuo y algunas mejoras esperadas en el crecimiento mundial en 2018, la economía de la zona euro está lista para otro de sorprendente crecimiento”.

La Comisión Europea elevó su pronóstico económico en noviembre, proyectando expansiones de 2,2% este año y 2,1% en 2018.

Si bien la región ha acumulado 18 trimestres de crecimiento, el llamado “euro boom” parece modesto en comparación con las alzas previos en el Reino Unido y los Estados Unidos, de acuerdo con los economistas de Bloomberg.

Eso puede no ser algo necesariamente negativo. “Es menos probable que el crecimiento sostenible produzca una caída”, observaron en un informe difundido esta semana.

La expansión se beneficia de los recortes de impuestos impulsados por el gobierno previo

El índice de compra para manufactura y servicios en la zona euro subió a un máximo de 79 meses de 56 a 57,5 en octubre, según IHS Markit. Las compañías francesas son particularmente optimistas, aumentando la contratación al ritmo más rápido en casi 17 años. Un comunicado por separado de la oficina nacional de estadísticas Insee mostró el sentimiento de las empresas en su nivel más alto en casi una década.

zona eruo Merca2.es

La economía francesa tiene una base sólida, y si algo destaca los riesgos alcistas iniciales” de nuestro pronóstico de un crecimiento del 0,5% en el cuarto trimestre, dijo Francois Cabau, economista de Barclays en Londres, en una nota a los clientes.

El país disfruta de su mejor racha de crecimiento en más de seis años, ya que el presidente Emmanuel Macron sigue adelante con reformas destinadas a modernizar la economía. La expansión se beneficia de los recortes de impuestos impulsados por el gobierno previo y una recuperación más amplia en el resto del bloque de 19 naciones.

En Alemania, donde el desempleo se encuentra en un mínimo histórico, las compañías continuaron con sus contrataciones debido a que el creciente trabajo atrasado limitó su capacidad. Eso sugiere que la economía mantendrá su fuerte impulso desde el tercer trimestre, cuando la producción fue impulsada por las exportaciones y la inversión,  ya que la incertidumbre política pesa sobre la mayor economía de Europa tras el colapso de las conversaciones de la coalición. El producto interno bruto creció 0,8% en los tres meses hasta septiembre, mostró un informe por separado el jueves.

A medida que trabajaron en el nivel más alto de producción sin terminar en más de una década, las compañías en la zona euro aumentaron los precios de bienes y servicios desde junio de 2011, según ISH Markit. El BCE probablemente dará la bienvenida al signo de la inflación emergente a medida que los responsables políticos se preparan para eliminar el estímulo monetario.

La cadena de papelerías Folder incrementa su plantilla un 18 % en 2017

0

La cadena cuenta con 137 establecimientos en España y opera también en Cuba, Guinea, Panamá y Rumanía. Su objetivo es concluir 2018 con 170 centros operativos

La cadena de papelerías Folder ha anunciado una ampliación de plantilla del 18% durante 2017. En concreto, la compañía ha crecido desde los 64 empleados a comienzos del ejercicio hasta los 75 con los que prevé finalizar el año.
Del total de la plantilla, 35 son profesionales que prestan servicio a la central de la franquicia (área inmobiliaria, de formación, asistencia al franquiciado, marketing, etc.), así como en los servicios centrales de logística, expansión y administración.
Los 40 restantes prestan sus servicios en alguna de las 137 tiendas de la compañía, como personal de las tiendas.

Para 2018, la compañía estima superar los 150 establecimientos a nivel nacional, e incrementar su plantilla en cerca de 80 profesionales, especialmente en sus áreas de atención al cliente y comercial.

En cuanto a su facturación, Folder ha cerrado el ejercicio 2016 con una facturación de 45.000.000€, un 8% más de lo alcanzado durante 2015, y prevé superar en un 10% esta cifra en 2017.

Más información sobre Folder
Folder fue fundada en 2004 por un equipo de profesionales con más de 26 años de experiencia en el sector. La compañía se caracteriza por su notoriedad de marca, el exclusivo diseño de sus tiendas, y por ofrecer los mejores precios a sus clientes.
El objetivo de la compañía es cubrir todas las necesidades infantiles, domésticas y empresariales. Para ello, además de su amplia red de tiendas, presentes en todas las CC.AA, la firma dispone de un catálogo integral que abarca la práctica totalidad de marcas de oficina y papelería presentes en España.
Además, la compañía tiene a disposición de las empresas una web desde la que consultar y/o comprar agilizando así sus compras.

Fuente Comunicae

Bosnia-Herzegovina, destino favorito para los usuarios de Eurowings

0

Mostar ganadora de la campaña «You vote, we fly». Más de 300.000 personas pudieron elegir su destino favorito para la próxima temporada de verano 2018 entre 10 ciudades

Eurowings presenta su nuevo destino para el próximo verano: Bosnia-Herzegovina. Este nuevo destino fue elegido tras la campaña “You vote, we fly” en la que se presentaban 10 ciudades a votación, de la que Mostar resultó ganadora.

De esta manera, Eurowings ya ofrece más de 160 conexiones a 50 países diferentes, entre los que se encuentran Mauricio, Cuba o Tailandia. Por ello, la aerolínea alemana se posiciona como uno de los portales de comercio electrónico más grandes y populares de Alemania.

La campaña “You vote, we fly” ha sido uno de los últimos éxitos de la aerolínea alemana. A través de esta, más de 300.000 personas pudieron elegir su destino favorito para la próxima temporada de verano 2018 entre 10 ciudades. Finalmente, el destino ganador fue Mostar, ciudad ubicada al sur de Bosnia-Herzegovina.

«Somos la primera compañía aérea en el mundo que ha preguntado a sus clientes cual querrían que fuese su próximo destino, lo cual nos enorgullece» comenta el CEO de Eurowings, Oliver Wagner. «Estamos impacientes por ofrecer este nuevo destino a nuestros clientes. Del mismo modo, nos planteamos una segunda edición de la campaña “You vote, we fly” tras el éxito que hemos obtenido en esta primera», añade Wagner.

La ruta Mostar-Stuttgart se realizará los miércoles y sábados, mientras que Mostar-Dusseldorf será miércoles y domingo. Todos los vuelos estarán disponibles, desde 29’99 euros, en la página web www.eurowings.com o en la App de la compañía.

Sobre Eurowings
Eurowings es una aerolínea low cost perteneciente al Grupo Lufthansa que comenzó sus operaciones en octubre de 2002 y cuya sede central se encuentra en Colonia. Desde sus cinco emplazamientos en Colonia/Bonn, Stuttgart, Berlín-Schönefeld, Hannover y Dortmund, ofrece vuelos a precios económicos a destinos de toda Europa, África, Sudamérica e Israel.

Eurowings, compañía que absorbió a Germanwings durante 2015, ofrece a precios económicos más de 140 destinos del continente europeo y de regiones turísticas de todo el mundo que conectan entre sí los aeropuertos de Londres, Colonia, Stuttgart, Barcelona, Palma de Mallorca, Jerez de la Frontera, Málaga, Hannover, Viena, Manchester, Budapest, Edimburgo, Estocolmo, Zagreb, Bucarest y Verona, entre otros muchos.

Fuente Comunicae

Publicidad