sábado, 2 agosto 2025

El ‘baby-boom’ de las mascotas genera un negocio de 850 millones anuales

0

El ‘baby-boom’ millenial no trae niños a las familias, sino mascotas. La velocidad y complicaciones de la vida de este tercio del siglo XXI ha producido un espectacular incremento de mascotas en los hogares, un 200 % en la última década, en los que cada vez hay menos niños. Y, aparejado a ello, una cifra de negocio. Si los animales de compañía sustituyen en los afectos a los hijos, también lo hacen en los bolsillos. Según la Memoria de Veterindustria y la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (Anfaac), la industria del cuidado de las mascotas genera una cifra de negocio de 848 millones cada año. Hay quien cree que más aún.

No se trata solo de cuidados veterinarios. Ropa, juguetes, fisioterapia, sicólogos, alimentaciones específicas, hasta cementerios propios. El Parlamento acaba de aprobar una ley que define a los animales como «seres vivos dotados de sensibilidad», y no objetos expropiables o enajenables, como lo eran antes. El partido animalista (PACMA) está a las puertas de entrar en un parlamento –fue la fuerza más votada sin representación en las generales y también en las últimas catalanas). La humanización de los animales ha llegado para quedarse, y 5,5 millones de hogares españoles con mascota (perro o gato) están dispuestos además a correr con los gastos.

Como explica Daniel Lizarraga, CEO de Gloria Pets, los perros y gatos “ya no son mascotas, se han convertido en el mejor amigo del hombre”. Se trata de una tendencia que empezó en Estados Unidos. Allí, según Lizarraga, incluso no se emplea el término ‘dueño de perros’, sino que se consideran a sí mismos los ‘padres del perro’.

Familia con perro Merca2.es
Familia con su perro

Esa tendencia está en España. Cada vez más, las mujeres cambian la idea de tener más hijos por tener uno o dos hijos y un perro. La prueba está en que han pasado de tener una media de 2,2 hijos a tener 1,3 hijos en 2014. Es decir, la misma cantidad de animales que había ese año en los hogares, según señala el informe Análisis y caracterización del sector de los animales de compañía, elaborado por una empresa independiente para el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Las mujeres ahora tienen menos hijos y más perros o gatos en casa. Asimismo, el 85% de las personas que tienen alguno de estos animales a su nombre son mujeres de alrededor de 35 años.

Un sector que mueve 850 millones de euros

Ese cambio de mentalidad explica que en 2014 hubiese en España casi siete millones y medio de perros y gatos censados. Una cifra que –según el informe de Agricultura- aumentó un 214% y un 300% en 10 años. Casi cuatro millones de hogares poseen un perro y casi millón y medio de casas tienen un gato. Es decir, que el 29% de las familias tienen –al menos- uno de estos animales. Ese aumento y esas atenciones que se prestan ahora a los animales ha contribuido a crear una industria que facturó en 2014 alrededor de 848 millones de euros, un 8% más que el año anterior según la Memoria de Veterindustria y la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (Anfaac).

La industria de productos para perros generó 848 millones de euros en 2014

El sector de las mascotas está en continuo “crecimiento, con más canales que ofrecen productos y servicios para animales”, explica Daniel Lizarraga. La mayoría de este crecimiento se basa en servicios y productos que hace 10 años no se contratarían para un animal. “Antes, la gente tenía a los perros atados con una cuerda en el jardín y les daban de comer las sobras del almuerzo. Ahora nos preocupamos más por ellos. Le damos comida buena para que estén más sanos y vivan más años. Si yo como sano quiero que mi perro o gato coma sano. Muchas cosas que queremos para nosotros también las queremos para nuestras mascotas”, asegura. Y ya no solo comida, también se están desarrollando medicamentos específicos para ellos.

Ese cambio en el trato hacia los animales es lo que ha permitido crecer a la compañía de Lizarraga, Gloria Pets. Esta pequeña empresa familiar de Pamplona –que se fundó hace 37 años- experimentó un crecimiento brutal en los últimos tiempos. En 2013 contaba con 2.000 productos en catálogo y solo vendía en España. Cuatro años después, comercializa 4.500 productos en 23 países. Ese crecimiento también le ha permitido sufrir menos el efecto de la crisis aunque, según Lizarraga, todo el sector ha notado pocos cambios negativos durante esos años. ¿Por qué? “La gente quiere mucho a sus mascotas y les dan lo mejor”, asegura.

IMG 20170321 WA0000 Merca2.es

Alimentación, servicios veterinarios y juguetes son los productos más demandados entre los dueños de perros. Según el Estudio Anual sobre Mascotas en España de Tiendanimal, los españoles destinan 1.198 millones de euros al año al cuidado de los animales. De ellos, el 65% del dinero se destina a comida, el 28% a gastos veterinarios y el 7% a juguetes.

Juguetes para perros, el negocio del siglo

El respeto de las personas hacia los animales ha cambiado de tal forma que se consienten tanto o más que a los hijos. La mitad de los españoles dedican tres horas a sus mascotas y entre sus planes favoritos está jugar o pasear con ellas. Eso ha llevado a la fabricación y compraventa de juguetes. Según la memoria de Tiendanimal, las personas se dejan una media de 86 euros al año en este tipo de productos.

Bebé jugando con su perro Merca2.es
Bebé jugando con su perro

Hoy en día se fabrican y se compran artículos específicos para mascotas que hace años eran impensables. Por ejemplo objetos tan aparentemente absurdos pero cotidianos como huesos de plástico que van enganchados a las correas de los perros y que contienen bolsas para recoger sus excrementos. Lizarraga explica que Gloria Pets fue pionera en traer esos productos a España y que, por aquel entonces, se consideraba algo inútil. La gente sacaba a sus perros a hacer sus necesidades con la intención de volver directamente a casa, por lo que recogían sus cacas con bolsas del supermercado, que eran gratis. Ahora, como se pasea más tiempo con ellos en la calle resulta extraño ver a un perro sin este huesito enganchado a la correa presto para ser de utilidad en cualquier momento, a voluntad del perro.

El cambio social ha hecho que comprar ropa al perro deje de ser una excentricidad. El 11% de los españoles con perro le compran ropa, indica la memoria de Tiendanimal. Es el tercer artículo que las familias más regalan a sus mascotas, por detrás de chucherías y juguetes. Tras la moda, inevitablemente, llegan los servicios fisioterapéuticos y psicológicos.

La humanización de los animales es una realidad que, según parece, ha venido para quedarse. El cariño y la compañía que les dan a las personas es el principal motivo que lleva a las familias a adquirir uno. Eso también les lleva a quererlos y mimarlos como un hijo. Y es que los perros y los gatos ya no son considerados mascotas, sino uno más de la familia. Y un gasto más en el hogar, cada vez más cuantioso.

¿Son factibles las fábricas en el espacio? ¡Con la impresión 3D sí!

0

Susanne Barton para Bloomberg

Enviar piezas de metal a satélites y cohetes al espacio es un proceso lento y costoso. Entonces, ¿por qué no poner la fábrica en órbita también?

Hacer esto en realidad no es tan extravagante como podría parecer. Made In Space, una empresa con sede en Mountain View, California, planea utilizar la impresión tridimensional para fabricar piezas metálicas en el espacio.

La tecnología ya es utilizada aquí en la Tierra, por compañías como General Electric y Siemens, para construir componentes para todo: desde motores a reacción hasta cohetes. Se espera que las aplicaciones cósmicas ganen tracción a medida que se expanden los viajes espaciales.

La fábrica haría productos de aluminio, acero y titanio para uso en órbita

El impulso para fabricar piezas de metal en el espacio se produce cuando las compañías guiadas por Elon Musk y Jeff Bezos trabajan para que los viajes extraterrestres sean menos costosos, alimentando una economía emergente para servir a la industria.

Según Andrew Rush, director ejecutivo de Made In Space, la compañía funcionaría como el trabajador de la construcción “hard hat”, para fabricar productos de aluminio, acero y titanio para uso en órbita.

Imprimir partes de metal tiene sentido debido a los desafíos en el envío de “materiales y personas en el espacio”, explicó Rush en una entrevista telefónica la semana pasada. El objetivo es “ayudar a las personas a vivir y trabajar” en órbita.

La impresión 3D industrial, también conocida como fabricación aditiva, utiliza láseres y otra tecnología para fusionar capas ultrafinas de material como polvo metálico o polímeros para fabricar piezas.

impresión 3D
Bloomberg.

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos ha estado entre los líderes en impresión tridimensional, asociándose en 2014 con Made In Space para construir sus primeras piezas plásticas en la Estación Espacial Internacional.

En el radar

Made In Space, que emplea a 47 personas, actualmente utiliza una impresora tridimensional del tamaño de un horno de microondas en la estación espacial para fabricar piezas de plástico para antenas, radares y satélites. La compañía puede comenzar a imprimir metales en los próximos 24 meses. Las partes son utilizadas por agencias gubernamentales y compañías aeroespaciales.

El objetivo es “ayudar a las personas a vivir y trabajar” en órbita

Las impresoras en la estación espacial se operan desde el suelo, y las órdenes de impresión se envían digitalmente, según la compañía. La única participación de la tripulación es la eliminación de partes de la cama de impresión cuando se completan las impresiones.

Made In Space envía cartuchos de carretes de filamento hechos de plástico en misiones de carga a la estación espacial aproximadamente dos veces al año para mantener un inventario continuo de los materiales necesarios para fabricar las piezas.

Si bien no puede cambiar significativamente las perspectivas de la demanda de metales en el corto plazo, el proceso de impresión tridimensional en el suelo de la Tierra está ganando tracción.

Está cambiando la forma en que se diseñan, diseñan y fabrican los productos, y tiene un importante tiempo de producción y beneficios de costos para los usuarios, comentó Anthony Forcione, analista senior de acciones de Loomis Sayles, en una publicación en línea a fines del mes pasado.

El interés en las aplicaciones espaciales se está gestando ya que el presidente Donald Trump recientemente ordenó a la NASA que envíe de regreso a la luna a los astronautas estadounidenses, mientras las compañías y países exploran formas de extraer asteroides de metales preciosos y básicos.

Made In Space también planea comenzar un sistema de tecnología de reciclaje el próximo año que reutilizará plástico en órbita. La compañía más tarde usará esto como el plan para el reciclaje de metales, comentó Rush.

La Unión Europea propone un impuesto a las bolsas plásticas

0

Jones Hayden para Bloomberg

La Unión Europea planea proponer un impuesto sobre las bolsas de plástico y el embalaje para ayudar a llenar una brecha presupuestaria y «en interés de los océanos del mundo», manifestó el jefe del presupuesto del bloque.

«Lo que queremos hacer es reducir el volumen total de plástico en el medioambiente», sostuvo el comisario de Presupuestos de la UE, Guenther Oettinger, en Bruselas el miércoles. «Vamos a proponer la posibilidad de introducir un impuesto sobre los plásticos para incentivar el uso reducido de los envases de plástico«.

Oettinger apuntó a un movimiento de China para frenar las importaciones de desechos de plástico y otros desechos para reciclar, lo que ayudaría a estimular el movimiento de la Unión Europea.

China representó la mitad de las importaciones mundiales de chatarra de plástico en 2017, según el grupo comercial del Instituto de Industrias Recicladoras de Chatarra.

«Desde el 1 de enero de este año, China ha cerrado sus mercados a los residuos de plástico y ya no aceptará desechos de plástico para su reprocesamiento», observó Oettinger. Tenemos que asegurarnos de que reducimos la cantidad de plástico utilizado en Europa.

Oettinger dijo que los detalles de cómo aplicar el impuesto aún están por decidirse. Tenemos que ver cómo se puede abordar mejor esto: serían los fabricantes los que tendrían que pagar al principio del ciclo de producción, o sería al final de la cadena de consumo.

El cobro por las bolsas era obligatorio en supermercados pero opcional en el resto de establecimientos

En España

Desde el 1 de enero de 2018 todas las bolsas plásticas de cualquier tipo y tamaño deberán ser cobradas, incluidas las que se dispensan en farmacias, aunque el Gobierno estatal da un margen de adaptación hasta el 1 de marzo próximo que será cuando la Ley se imponga con todas sus consecuencias.

Únicamente serán gratuitas las muy ligeras para transportar alimentos vendidos a granel. Todo ello es consecuencia del traslado a la legislación española de la Directiva 2015/720 de la Unión Europea para la reducción del consumo de plástico en sus países miembros.

Con un año de retraso con respecto otros países de nuestro entorno, la nueva normativa afecta a todos los comercios españoles. Hasta ahora, el cobro por las bolsas era obligatorio en supermercados pero opcional en el resto de establecimientos y eso es lo que se pretende cambiar en el año que comienza.

Las razones que han llevado a los legisladores europeos y españoles a adoptar medidas para limitar el consumo de bolsas de plástico están ligadas al medioambiente, pero también al costoso y tóxico proceso de producción de bolsas elaboradas con derivados del petróleo. De todas las bolsas plásticas las oxodegradables, fotodegradables, hidrodegradables y termodegradables son las más contaminantes.

Todo sobre la sorpresiva demora en una aplicación clave de MiFID II

0

Silla Brush, Viren Vaghela y Alexander Weber para Bloomberg

El regulador de mercados de la Unión Europea anunció una demora sorpresiva hasta marzo de su plan para restringir las operaciones de potencialmente cientos de acciones en piscinas oscuras (dark pools en inglés) bajo MiFID II, lo que da un golpe a un pilar clave de la ley.

Los dark pools son redes -mercados o foros privados- en los que inversores institucionales compran o venden grandes volúmenes de acciones sin que los detalles de la operación se hagan públicos para el resto. También se les conoce como cajas negras de liquidez.

La Autoridad Europea de Valores y Mercados a última hora del martes acusó a los datos incompletos que recibió de los centros de operaciones de retrasar su lista de acciones que podrían haber sido atrapadas por los límites a los dark pools en la MiFID. Los datos parciales habrían resultado en lo que llamó «una imagen sesgada» de los mercados si la agencia hubiera informado como se esperaba el 9 de enero.

La demora de la publicación, que ayuda a determinar qué acciones estarían sujetas a los límites de la MiFID sobre las dark pools, significa que la fecha de inicio de las restricciones planificada para el 12 de enero ahora será retrasada. Es el último revés al comienzo de la ley después de un aplazamiento de un año y varias postergaciones de última hora.

«Me parece decepcionante la demora en los cálculos de los topes de doble volumen», dijo Markus Ferber, el legislador principal de MiFID II en el Parlamento Europeo, en una respuesta por correo electrónico a las preguntas. Ferber señaló que los requisitos «no deberían haber sido una sorpresa para la ESMA».

Los dark pools fueron una de las partes más controvertidas de la revisión exhaustiva de más de 7.000 páginas de los mercados financieros europeos. Los operadores de lugares alternativos estaban preparados para desviar el comercio de los dark pools, llamados así porque pueden ocultar órdenes de compra y venta del tamaño de una ballena, lo que protege a los inversores de darles la mano a otros operadores.

Los operadores europeos de dark pools Cboe Global Markets y London Stock Exchange Group no quisieron hacer comentario

«Este requisito ha tardado en llegar, por lo que es algo sorprendente ver este retraso», indicó Duncan Higgins, jefe de productos electrónicos de Investment Technology Group en Londres, después del anuncio la noche del martes. «Traer con precisión grandes cantidades de datos de múltiples fuentes es siempre un desafío«.

Los operadores europeos de dark pools Cboe Global Markets y London Stock Exchange Group no quisieron hacer comentarios.

La MiFID II tenía la intención de traer más intercambios a lugares públicos al establecer límites en la porción de cada acción que se puede operar en dark pools -las acciones habrían estado suspendidas de los locales durante seis meses o más si se hubiera vendido un 8% del volumen comercial los 12 meses anteriores ocurrieron en las dark pools.

La ESMA dijo que llevará semanas solucionar los problemas técnicos. Mientras que el 75% de los centros de operaciones han entregado información a ESMA, ha resultado en información parcial para algunas acciones.

La ESMA, que dijo que sólo recibió información completa del mercado por aproximadamente el 2% de lo que había estado esperando, aseguró que tiene la intención de publicar los datos en marzo.

«El hecho de que para la fecha de vencimiento ESMA sólo tenía el 2% del volumen de datos esperado a su disposición no arroja una buena luz sobre los preparativos de la agencia», comentó Ferber. «Ahora, ESMA tiene que hacer todo lo posible para cerrar la brecha de datos lo más rápido posible».

La demora de la agencia es un rayo de luz para los operadores que han esperado hasta el último minuto para cumplir con MiFID

ESMA recibió la gran mayoría de los datos de los centros de operaciones en octubre pasado. Cada plataforma en la UE tuvo que suministrar volúmenes de negociación para los primeros 10 meses de 2017. Los datos de volumen de mercado enviados a ESMA a principios de enero fueron una actualización de transferencia de datos gigante de octubre.

La demora de la agencia es un rayo de luz para los operadores que han esperado hasta el último minuto para cumplir con MiFID. «La demora le da un respiro a cualquiera que no esté completamente preparado», observó Higgins.

La cocina nikkei más exclusiva llega al nuevo resort de lujo en Tenerife con el restaurante San Hô

0

Royal Hideaway Corales Resort, la apuesta gran lujo de Barceló Hotel Group en la isla canaria, contará con este restaurante que fusionará magistralmente las cocinas japonesa y peruana

Coral en Japonés se traduce como San Hô, el paraguas perfecto para dar nombre al nuevo restaurante de fusión japonesa y peruana de Royal Hideaway Corales Resort, el nuevo hotel de lujo de Barceló Hotel Group ubicado en Costa Adeje, al sur de Tenerife. Una nueva propuesta que lleva el mestizaje de las culturas japonesa y peruana a las cocinas de este nuevo complejo en un ambiente estéticamente marino y con una combinación de sabores que hará de una cena en él una completa experiencia llena de sensaciones. Estará capitaneado por Jaime Palmar, en cuya trayectoria aparecen reconocidos restaurantes como Sensu, Kazan, Naiko o Kabuki.

Cocina de kilómetro cero para lograr sabores internacionales
Los platos que forman la carta de San Hô tienen todos en común un aspecto: el origen de sus ingredientes. Elegidos cuidadosamente para que el resultado de cada receta sea siempre impecable, todos ellos son productos son de proximidad, aprovechando al máximo lo que Tenerife puede ofrecer para convertir la carta de San Hô en un auténtico viaje por tres puntos del planeta como Canarias, Japón y Perú.

Tendencia raw a la enésima potencia
Los japoneses llevan miles de años apostando por la comida ‘raw’, algo en lo que coinciden con los peruanos en muchas de sus recetas. El porqué de esta tendencia no es en vano, puesto que aporta números beneficios. Lo principal a tener en cuenta es que, al no cocinarlo, ahorramos las grasas que se usan en el proceso de cocción y evitamos la pérdida de determinados nutrientes o notas de sabor al no cambiar de estado.

Una carta cuidadosamente diseñada
Leche de tigre tradicional, cebolla roja fina, cilantro y batata ahumada, con toques de tamarindo. Este es uno de sus ceviches, junto a otros como Pescado azul, aji panka, filamentos de daikon y plátano macho. Dos propuestas cuanto menos seductoras y exóticas que bailan al son de otras como los Usuzukuris, la versión más delicada del sashimi, de protagonistas tan deliciosos como las vieiras, el salmón, el atún toro o las ostras.

No obstante, no solo las opciones crudas copan esta carta, ya que en ella se pueden encontrar también suculentos platos como el edamame (ese entrante imprescindible), la tradicional sopa de miso o el anticucho de lomo bajo de ternera en escabeche, junto con diferentes opciones de wok o las de robatayaki (por ejemplo, del preciado wagyu). Por último, quien se decante por San Hô podrá también degustar el mejor y más tradicional sushi en versiones como los makis, futomakis y hosomakis.

A los postres también llega la originalidad en combinaciones de chocolate con chile o con la crema de kafir tostada y panela, así como la sopa de mango especiada con helado de cacahuete. Todas estas creaciones dulces han sido diseñadas por Jonathan Padrón, reconocido maestro pastelero que cuenta con una estrella Michelin, junto con su hermano Juan Carlos, en su propio restaurante El Rincón de Juan Carlos. Son estos hermanos quienes guiarán también una de las mayores apuestas gastronómicas del hotel, Maresía, un espacio que funcionará por el día como pool lounge, y por la noche como espacio gastronómico con los platos estrella de dichos chefs.

Un resort de lujo rozando el mar
En plena Costa Adeje, al sur de Tenerife, Royal Hideaway Corales Resort abrirá sus puertas en enero de 2018. Diseñado por el reconocido arquitecto canario Leonardo Omar, el hotel transporta al interior marino y a la naturaleza de Tenerife. Con más de 10.000 m2 de amplias zonas ajardinadas y piscinas climatizadas de agua salada, el complejo acogerá en su interior dos edificios independientes que corresponden a las dos propuestas que ofrece el hotel: Royal Hideaway Corales Suites – un formato Family friendly formado por 114 Deluxe Suites, villas Suite y exclusivos Penthouses de 1, 2 o 3 dormitorios con salón, cocina integrada, grandes terrazas con vistas al mar y piscina privada en 54 de ellas; y Royal Hideaway Corales Beach -un concepto Adults only para unas vacaciones de descanso y desconexión-, formado por 121 Junior Suites, espaciosas estancias de 55m2 e imponentes terrazas de 20m2 con vistas al océano, 21 de ellas con bañera de hidromasaje. Contará con un rooftop único en Canarias en el que se encontrará Maresía, la propuesta de mayor altura culinaria del hotel con el asesoramiento de chefs locales con estrella Michelin, como son los hermanos Padrón. Además, esta zona child free ofrecerá una zona wellness premium con Spa y una carta de tratamientos especializada en la ayurveda.

MediaKit

Fuente Comunicae

Anta Consulting refuerza su departamento de Assoría Laboral y Contable

0

Anta Consulting, una de las más reconocidas Asesorías Fiscales en Madrid, incorpora 2 nuevos profesionales para reforzar el área de Asesoría Laboral y Contable. Como consecuencia del incremento de la cartera de Clientes de Anta Consulting y la mayor demanda de servicios laborales, la asesoría cuenta desde el pasado 1 de noviembre con 2 nuevos especialistas en materia laboral y contable

Anta Consulting, una de las más reconocidas Asesorías Fiscales en Madrid, incorpora a dos nuevos profesionales para reforzar el área de Asesoría Laboral y Contable.

Como consecuencia del incremento de la cartera de Clientes de Anta Consulting y la mayor demanda de servicios laborales, la asesoría cuenta desde el pasado 1 de noviembre con dos nuevos especialistas en materia laboral y contable. Más concretamente se refuerza el área de nóminas y Seguridad Social mientras que para el área de contabilidad de Empresa y Autónomos se incorpora una técnico contable.

Con estas dos nuevas incorporaciones Anta Consulting pretende absorber el incremento de trabajo que han tenido durante el 2017 como consecuencia de la entrada de nuevos Clientes y estas incorporaciones están orientadas a desarrollar de forma plena el área de Asesoría Laboral con personal altamente cualificado y constituir así una unidad de servicios independiente. Hasta el momento toda la actividad relacionada con el ámbito laboral y contable era consecuencia del servicio que se presta de forma integral a las empresas y autónomos. A partir del 2018 está previsto ofrecer servicios específicos y concretos en todo lo concerniente al asesoramiento laboral como ya ocurriera en 2014 con el área Jurídico-Mercantil. Igualmente está previsto ofrecer a todos los clientes un servicio específico con todo lo relacionado a la facturación , gestión fiscal y contable en lo relacionado con la Economía Digital.

Anta Consulting, fundada en 1995 y sita en Velázquez, 111, cuenta en la actualidad con una plantilla de 12 personas y ofrece servicios en Área Fiscal, Laboral, Contable y Jurídico Mercantil para empresas, Pymes y Autónomos en la Comunidad de Madrid y es miembro de la Asociación de Consultores de Empresa entre otras asociaciones.

Fuente Comunicae

Buffett asigna nuevos roles a dos ejecutivos: ¿alguno será su sucesor?

0

Noah Buhayar y Katherine Chiglinsky para Bloomberg

Warren Buffett finalmente confirmó lo que muchos inversionistas ya han adivinado sobre quién lo sucederá como presidente ejecutivo de Berkshire Hathaway, el conglomerado en expansión que ha construido en las últimas cinco décadas.

Al nombrar a dos altos ejecutivos, Ajit Jain y Greg Abel, para el directorio de la empresa y otorgarles la responsabilidad de amplios sectores de los negocios de Berkshire, posicionó a uno de los dos hombres para que probablemente sea su reemplazo.

“Es parte del movimiento hacia la sucesión”, comentó en una entrevista el miércoles en CNBC, después de que se anunciaran las promociones. “Son las dos figuras clave en Berkshire”.

“Es parte del movimiento hacia la sucesión”

Abel, de 55 años, será vicepresidente del negocio no relacionado con seguros, mientras que Jain, de 66 años, será vicepresidente de las operaciones de seguros, informó la compañía este miércoles en un comunicado.

En la entrevista, Buffett señaló que los ejecutivos serán responsables de supervisar las subsidiarias en su área, establecer una compensación para los líderes de esas empresas y ayudar a ponderar adquisiciones más pequeñas.

Abel dirigía Berkshire Hathaway Energy, la floreciente unidad de utilidad del conglomerado, y Jain estaba a cargo del negocio de reaseguros para la compañía con sede en Omaha, Nebraska.

El nuevo acuerdo pone en marcha una estructura organizacional que está diseñada para dar a Abel y Jain más experiencia con las operaciones de gran alcance de la compañía, y dar más tiempo libre a Buffett.

Durante décadas, el multimillonario ha supervisado a Berkshire con un personal reducido, incluso cuando su empresa llegó a incluir docenas de subsidiarias como la aseguradora de coches Geico, BNSF Railway, Fruit of the Loom, Buffalo News y Dairy Queen.

Las acciones Clase A de Berkshire subieron 0,9% la mañana de este miércoles en Nueva York, lo que le dio a la compañía un valor de mercado de más de medio billón de dólares.

La identidad del sucesor de Buffett sigue siendo un misterio

Si bien la identidad del sucesor de Buffett sigue siendo un misterio, él ha dicho que quiere que el próximo líder sea extraído de las filas de la compañía, que sea relativamente joven y sin motivación por el ego.

Los inversores ya habían estado buscando a Abel y Jain como los más probables para el papel, en parte porque Munger destacó sus logros en 2015 e indicó que en algunos aspectos eran mejores ejecutivos que Buffett.

Las promociones anunciadas este miércoles parecen ser más significativas para Abel, lo que le permite supervisar una gama más amplia de compañías que emplean a más personas. Sin embargo, Buffett mencionó en CNBC que no hay una “carrera de caballos” para sucederlo y que el poder de ganancias de las carteras de los dos ejecutivos es más o menos igual.

Abel, que creció en Canadá, ha expandido constantemente el holding de servicios públicos de Berkshire en un coloso en la industria de la energía. Gestiona varias compañías eléctricas en Norteamérica y en el Reino Unido, gasoductos interestatales de gas natural y gigantescas granjas eólicas y solares.

Es una gran parte de Berkshire que sólo se hará más grande, comentó Buffett en mayo en la reunión anual de accionistas de la firma. Agregó que es “difícil imaginar una operación mejor administrada”. Comentarios como esos han provocado que algunos inversores apuesten por Abel como la opción más probable. A menudo también mencionan que es más de una década más joven que Jain.

Berkshire Hathaway
Bloomberg.

Originario de India, Jain ha llevado a cabo la operación de reaseguro del mismo nombre de la empresa, que durante décadas ha proporcionado a Berkshire miles de millones de dólares premium para inversiones y adquisiciones. Buffett ha dicho en repetidas ocasiones que probablemente Jain haya ganado más dinero para los accionistas que él. En 2011 señaló que la junta directiva haría de Jain el director ejecutivo si quisiera el puesto.

Buffett, de 87 años, apuntó en la entrevista que está “muy bien de salud” y que los cambios no implican que sea menos apasionado con su compañía. Su título seguirá siendo el mismo, al igual que el del vicepresidente Charles Munger, que tiene 94 años. Ambos seguirán siendo responsables de importantes decisiones de asignación de capital y actividades de inversión en el conglomerado.

“No hay una gota de sangre de Berkshire que abandone mi cuerpo”, expresó en la entrevista. Aún así, añadió que podría ser difícil pensar que él dirigirá la compañía por otros 10 años.

Buffett cree que Jahin ha ganado más dinero para los inversionistas que él

Buffett ha indicado previamente que sus funciones de inversión y administración se dividirán cuando ya no esté a cargo del conglomerado: en la última década, contrató a dos ex gerentes de fondos de cobertura, Todd Combs y Ted Weschler, para seleccionar acciones para Berkshire.

Actualmente supervisan una parte de la cartera de inversión de la compañía y la controlarán cuando Buffett se haya ido. Ambos también pueden ayudar al próximo director ejecutivo en los tratos.

Buffett también ha dicho que su hijo Howard, un director de Berkshire, podría servir como presidente no ejecutivo y ayudar a proteger la cultura. Poner a Abel y Jain en el consejo aumentará su tamaño a 14 miembros. El grupo también incluye al cofundador de Microsoft, Bill Gates y a Steve Burke, el CEO de NBCUniversal.

Cuando se le preguntó por qué las promociones se anunciaron ahora, Buffett sólo respondió que podría haber tenido sentido hace cinco años. Aún así, añadió, la junta estaba entusiasmada con los cambios.

La agencia de marketing digital AdsPro Marketing irrumpe con fuerza en el panorama nacional

0

AdsPro Marketing, la agencia de marketing digital de Barcelona, llega con toda la fuerza y calidad de sus servicios para el interés de autónomos y Pymes de todo el territorio nacional. El desarrollo de campañas publicitarias en el buscador de Google y a través de Facebook Ads son su especialidad. En ambas modalidades, la empresa juega un papel fundamental en desarrollo y administración de anuncios, a fin de que obtenga las visitas apropiadas, aquellas que necesita su negocio para alcanzar el éxito

AdsPro Marketing, la agencia de marketing digital de Barcelona, llega con toda la fuerza y calidad de sus servicios para el interés de autónomos y Pymes de todo el territorio nacional.
En una plataforma moderna presentan los puntos esenciales a mejorar en páginas de Internet, ya sea con relación al Branding, a las visualizaciones y a la analítica general del sitio. Aspectos donde, por cierto, se han desempeñado obteniendo excelentes resultados en labores 'mano a mano' dentro de numerosas empresas.

AdsPro: la experiencia detrás del éxito
La apuesta es simple; una agencia cercana, profesional y creativa. Luego de administrar eficientemente una variedad de proyectos propios y tras un proceso de formación continuo, se da molde a esta agencia que promete ser la mano derecha de cualquier compañía que desea alcanzar cierta visualización en Internet.

De hecho, es precisamente en esta modalidad de publicidad donde la agencia muestra su máximo potencial. El desarrollo de campañas publicitarias en el buscador Google (Google Adwords) y a través de Facebook Ads son su especialidad. En ambas modalidades, la empresa juega un papel fundamental en desarrollo y administración de anuncios, a fin de que obtenga las visitas apropiadas, aquellas que necesita su tipo de negocio para alcanzar el éxito.

¿Por qué una agencia de marketing para el negocio?
Específicamente, esta agencia opera mediante estrategias probadas que permitirán el posicionamiento en los primeros lugares de páginas Web, tiendas virtuales y sitios de cualquier categoría. Además, se promueven campañas igual de efectivas en forma de publicidad adaptada a móviles, diseñadas para internautas que habitualmente consumen contenidos en Smartphones y Tablets. Por otro lado, permite aprovechar el tráfico constante a vídeos en Youtube para ubicar anuncios de alto impacto.

Los beneficios a percibir gracias a la intervención de esta agencia de marketing digital no solo son medibles, sino que se mantienen en el tiempo, ya que permiten consolidar una comunidad de interesados en productos y servicios.

El estilo AdsPro y los aportes para empresas
En un principio, una de las llaves del éxito en Internet al contratar los servicios de esta agencia es el compromiso adquirido desde el día uno. Esto es mucho más que la mera construcción de campañas según criterios, pues la obligación trasciende al plano profesional contemplando cada encargo como un reto personal que ayuda a crecer y les hace parte crucial de la consolidación de sus clientes.

El método de trabajo está, por consiguiente, dotado de calor humano y responsabilidad. Este grado de solidez se afianza con la exclusividad con que se toman los proyectos, de este modo, las campañas siempre contarán con la dedicación y soporte adecuado.

Parte de la metodología de trabajo involucra también la consultoría online, ideal para empresas que están iniciándose en presencia Web o que necesiten impulsar su Branding para captar más audiencia.

Su trayectoria en marketing digital les permite estudiar las diferentes carencias presentadas por clientes y aplicar las correcciones necesarias para amplificar las ventas en el marco de la publicidad, la frecuencia de campañas y el número de usuarios alcanzados.

Además de estos beneficios, cabe destacar la facilidad de adquirir estos servicios de marketing directamente en su Web y en forma de paquetes, cuyas tarifas corresponden a la cantidad de campañas, de informes de resultados, de videoconferencias y tipo de soporte. Los tres paquetes, Professional, Bussines y Enterprise incluyen, también, la visualización general de su dominio; sin embargo, solo los dos últimos contienen servicios avanzados tales como análisis de la competencia (Bussines) y asesoramiento en SEO (Enterprise).
Tomar las riendas de su proyecto en Internet con la orientación de Adspro Marketing, una compañía joven que irrumpe con mucha fuerza y, sobre todo, con excelencia en sus actividades.

Fuente Comunicae

Separatistas catalanes se agolpan detrás de Carles Puigdemont

0

Esteban Duarte para Blooomberg

Los dos principales partidos independentistas de Cataluña acordaron respaldar la candidatura del presidente regional derrocado, Carles Puigdemont, para un segundo mandato en el cargo, y plantear un nuevo desafío al presidente Mariano Rajoy.

Puigdemont huyó a la capital belga en octubre cuando Rajoy disolvió su gobierno y el parlamento de Cataluña después de que ilegalmente intentó declarar la independencia. Después de que los separatistas nuevamente obtuvieron una escasa mayoría en las elecciones regionales del mes pasado, explora formas de asumir el cargo sin regresar a España, donde enfrenta una posibilidad de arresto mientras un juez explora si el impulso independentista equivale a una «rebelión».

Puigdemont puede pedirle a otro diputado que hable en su nombre en una sesión parlamentaria para designar al nuevo presidente de la región, indicó Jordi Xucla, un legislador del partido PDeCat de Puigdemont.

Una vez que se elige a la junta, los candidatos para presidente regional tienen 10 días para presentar sus nominaciones

Marta Rovira, secretaria general del otro partido separatista principal ERC, se reunió esta semana con Puigdemont en Bruselas para acordar la estrategia.

«Será perfectamente posible para Puigdemont presentar su programa de forma remota o por escrito, lo veremos en los próximos días», observó Xucla en una entrevista con la emisora ​​estatal española TVE el miércoles. «Eso es posible según los estatutos del parlamento«.

Un vocero de Puigdemont escribió por mensaje de texto que el acuerdo significaba que el nuevo término parlamentario podría continuar con él como presidente. Sin embargo, un funcionario de ERC aseguró que mientras el partido apoya la oferta de Puigdemont, sus asesores legales evalúan si será posible tomar posesión de su cargo sin regresar a Cataluña.

Los tres partidos separatistas obtuvieron 70 de los 135 escaños en las elecciones celebradas el 21 de diciembre. Está previsto que la cámara celebre su primera sesión el 17 de enero, durante la cual tratará de elegir a la junta parlamentaria que decida sobre su agenda. Los partidos separatistas también tienen un acuerdo para asegurar una mayoría en ese cuerpo, apuntó Xucla.

Una vez que se elige a la junta, los candidatos para presidente regional tienen 10 días para presentar sus nominaciones. Los partidos pro España dirigidos por Ciudadanos dicen que las reglas parlamentarias catalanas no permiten que un presidente sea elegido si no está físicamente presente.

«El señor Puigdemont no puede ser presidente por holograma», advirtió Ines Arrimadas, la líder de Ciudadanos en Cataluña, al locutor Telecinco. Ciudadanos ganó la mayoría de los escaños de cualquier partido en diciembre, pero otros partidos, incluidos los Socialistas y el Pueblo de Rajoy, no obtuvieron suficiente apoyo para hacer viable un gobierno pro España en Cataluña.

CUP, otro grupo separatista, también está dispuesto a apoyar a Puigdemont una vez que su estrategia para ser elegido sea clara, explicó a Radio Catalunya Natalia Sánchez, legisladora del grupo. El bloque pro independentista necesita el apoyo de CUP, que ganó cuatro escaños en las elecciones, por una mayoría.

Cerrajeros recomiendan proteger la puerta del hogar contra las llaves maestras

0

La mayoría de las cerraduras que existen en España están anticuadas e Internet proporciona la información necesaria a ladrones de cómo abrir estas puertas y sus cerraduras

Intentar ponérselo complicado al ladrón para que no abra la puerta es la recomendación de los profesionales de la seguridad, quienes consideran que lo importante es hacer que la puerta no abra de primeras. Esto es algo que cada vez más población está teniendo en cuenta y tomándoselo más en serio pues según Jorge P. ,que dirige su cerrajeria en Sevilla y que se puede visitar en la web https://www.cerrajerossevilla.com, la gran mayoría de las cerraduras de las casas o de los garajes y trasteros están obsoletas. Una obsolescencia que beneficia a los ladrones para utilizar técnicas como el bumping por el cual se puede entrar en un hogar sin destrozar la cerradura con el uso de una llave maestra o el método del impresioning con el cual se pueden imprimir llaves después de haber copiado las muescas del cierre de la casa gracias a una llave fabricada en un material deformable. «Estas técnicas están de moda entre los ladrones y ni te das cuenta de nada hasta que no ves que te faltan enseres en casa», afirma el cerrajero.

Ante estos robos, lo que recomienda Alberto D., profesional y experto en cerraduras de seguridad de https://www.cerrajeroscadiz.es, es la instalación de cerraduras antibumping pero también colocar un escudo para proteger. Aparte de esto, se debe tener cuidado también con las ventanas y otras posibles entradas que pueden dar acceso al hogar. En este orden de cosas es importante añadir que hay maleantes que siguen usando taladros, ganzúas e imanes para abrir las puertas.

Internet se ha transformado en una especie de escuela para los profesionales del hurto. Solo con una busqueda en Google tienes miles de posibilidades para hacer el mal en un hogar y ni que decir tiene que en Youtube existen vídeos que te explican paso a paso como abrir una puerta sin estropear la cerradura. Además otros empresarios de la cerrajeria como los componentes de https://www.cerrajerosdonostia.es recomiendan cerrar las puertas con doble vuelta de la llave e intentar hacer ver que la vivienda sigue ocupada si se van de vacaciones. Además, estos trabajadores recomiendan analizar qué tipo de cerradura se ajusta mejor a cada puerta y no ‘ser rácanos’ a la hora de comprar una cerradura que realmente funcione como defensa para su hogar.

Por otra parte, las empresas privadas de seguridad también recomiendan el uso de servicios de vigilancia. ‘Los robos más frecuentes que se producen ahora se producen en las afueras’, dice Jorge C., director de seguridad de la empresa de www.cerrajerostorrevieja.com. Como menciona Jorge, los robos han aumentado desde el comienzo de la crisis y ahora son varias las personas que participan simultáneamente en un acceso rápido a casas aisladas sin sistemas de seguridad para cometer el hurto. Para este profesional, la tecnología con cable es la más segura, ya que imposibilita la inhibición de la señal con otros dispositivos simples que se encuentran en el mercado y tienen un sistema de detección más rápido. En este sentido, hay que advertir sobre el robo de tarjetas o mandos para desactivar los sistemas de seguridad. Algo de lo que se debe tener cuidado también.

Fuente Comunicae

Safe365 de Alpify se transforma en la primera aplicación de teleasistencia gratuita para personas mayores

0

La aplicación emula el tradicional marcador telefónico con botón de pánico para personas mayores, incorporando nuevas funcionalidades

La start-up tecnológica Alpify ha transformado el localizador de seguridad Safe365 en la primera aplicación de teleasistencia gratuita para personas mayores. Safe365, que nació en 2012 con el fin de mejorar la seguridad de los deportistas, se especializará a partir de este 2018 en las personas más vulnerables de nuestro entorno como los ancianos.

“Vamos a centrarnos en los usuarios que más necesitan o más provecho le pueden sacar a la aplicación y además es el segmento de usuarios de apps que más crece y crecerá en la próxima década”, explica el creador de Safe365 y director ejecutivo de Alpify, Guillem Viladomat, que se ha puesto como objetivo “revolucionar” el sector de la teleasistencia “para mejorar la calidad de vida de sus usuarios”.

La aplicación emula el tradicional marcador telefónico con botón de pánico para personas mayores, incorporando nuevas funcionalidades. Al pulsar el botón rojo de la aplicación se contacta inmediatamente con los servicios médicos de la Central de Seguridad y que tramita la emergencia con los servicios adecuados (ambulancia, médicos, policía, bomberos…) en función de cada caso.

Safe365 también envía información relevante al servicio de emergencias como la ubicación exacta de la persona en situación de vulnerabilidad y sus datos de contacto, en caso de que esta no pueda comunicarse. La aplicación también permite que los familiares puedan conocer en todo momento y a tiempo real dónde se encuentra la persona si así lo desean.

Safe365 cierra 2017 al borde de los dos millones de descargas
Actualmente, Safe365 ha cerrado el año cerca de los dos millones de descargas, lo que supone un incremento del 21% respecto al año anterior. Durante el 2017 el servicio se ha consolidado como un canal de confianza para los usuarios de la aplicación, ya que se han solicitado más de 50 emergencias al día y, con ello, se han llegado a realizar 3.434 intervenciones críticas.

Creada en el 2012 por Guillem Viladomat, Alpify cerró a mediados de 2017 una ronda de un millón de euros liderada por el RACC, Caixa Capital Risc y otros socios privados, tales como Family Offices o la incubadora de proyectos Inspirit.

Fuente Comunicae

Gran Bretaña debe pagar para que sus bancos accedan al mercado único

0

Birgit Jennen e Ian Wishart para Bloomberg

Alemania exigirá que el Reino Unido pague por el privilegio de que sus firmas financieras tengan acceso a los mercados de la Unión Europea después del Brexit, ya que el gobierno de la canciller alemana, Angela Merkel, mantiene una postura dura contra un acuerdo comercial hecho a medida.

El gobierno británico no puede esperar un trato que incluya servicios financieros, a menos que Gran Bretaña acepte hacer contribuciones sustanciales al presupuesto de la UE y se adhiera a la ley europea, según funcionarios alemanes de dos departamentos gubernamentales clave en Berlín. Ambos pidieron no ser identificados.

Incluso antes de que comiencen las negociaciones sobre la relación futura del Reino Unido con la UE, la posición de Alemania corre el riesgo de frustrar el objetivo de Gran Bretaña de garantizar un acuerdo personalizado.

Para el gobierno británico, la postura de Alemania es crucial

El gobierno de la primera ministra, Theresa May, considera que la postura de Alemania es crucial: tanto el ministro de Hacienda, Philip Hammond, como el secretario para el Brexit, David Davis, se reunirán en Alemania para encontrarse con grupos empresariales y defender un amplio acuerdo sobre el Brexit.

En un artículo conjunto para el periódico alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, publicado este miércoles, Hammond y Davis dijeron que quieren un trato comercial que cubra los servicios financieros para garantizar que, tras el colapso de 2008, “no pongamos en riesgo la estabilidad financiera duramente ganada”.

Pero Alemania rechazará cualquier intento de incluir servicios financieros en un acuerdo comercial post-Brexit, a menos que el Reino Unido decline su oposición a los pagos presupuestarios sustanciales, informaron los funcionarios del gobierno.

De lo contrario, Gran Bretaña simplemente está “escogiendo” sus aspectos favoritos de la membresía en la UE, sin tener que compartir ninguna responsabilidad, algo que Alemania ha rechazado explícitamente desde el principio.

Noruega o Suiza

Países no pertenecientes a la UE, como Noruega y Suiza, tienen un acceso limitado al mercado único europeo, pero pagan por el privilegio. Canadá, cuyo pacto de libre comercio dicen que se asemejará más al que tenga Gran Bretaña, no se ajusta al presupuesto del bloque, y los servicios financieros apenas cuentan. Según los funcionarios alemanes, el Reino Unido debe elegir entre los modelos suizos o noruegos si se van a incluir los servicios financieros.

El comisario de Presupuesto de la UE, Guenther Oettinger, comentó a los reporteros en Bruselas que los pagos del Reino Unido, después de la fase de transición posterior al Brexit termina en 2021, pero que el país “podría reflexionar sobre cómo paga Suiza por participar en algunos proyectos europeos”.

El bloque y Gran Bretaña ahora están en el proceso de decidir exactamente qué quieren obtener de las negociaciones. Tras un cumbre de la UE en marzo, deberán comenzar a discutir formalmente sus futuros vínculos comerciales. En ese encuentro, el jefe negociador de la UE, Brexit, Michel Barnier, presentará pautas de negociación para su aprobación por líderes como Merkel y el presidente francés, Emmanuel Macron.

El Reino Unido debe elegir entre los modelos suizos o noruegos

Alemania debe instar a Barnier a incluir en sus directrices el principio de que el Reino Unido debe aceptar las obligaciones de la UE, como someterse a la jurisdicción de los tribunales europeos, si quiere tener acceso al mercado único. Eso también es algo a lo que el gobierno británico se ha opuesto durante mucho tiempo.

La postura de Barnier

El martes, Barnier reforzó su postura firme sobre la banca, tras advertir previamente que no formará parte del acuerdo comercial y que los “pasaportes” para la industria financiera del Reino Unido terminarán.

Banier tomó la opinión contraria de Hammond y Davis, y señaló que dar al Reino Unido un acceso fácil a los mercados financieros del bloque podría socavar en lugar de reforzar la estabilidad.

Simplemente queremos mantenernos a cargo de nuestras propias reglas y de la forma en que se aplican”, expresó Barnier a una audiencia de líderes empresariales belgas en Bruselas. “No tengamos recuerdos cortos, la crisis financiera no fue hace tanto tiempo; nos costó mucho y destruyó valor y millones de empleos”.

IED Madrid oferta cursos preuniversitarios de introducción al mundo del diseño

0

Comienza a ser una opción entre los jóvenes españoles tomarse un año entre bachillerato y su siguiente paso, los estudios de grado, para aprender idiomas, viajar y decidir la carrera que quieren estudiar. Algunos centros educativos españoles comienzan a contemplar esta nueva demanda: IED Madrid ofrece sus Foundation Courses, un año de estudios en inglés, que permitirá al alumno adentrarse de forma general en el mundo del diseño y decidir posteriormente si seguir completando ese recorrido

Comienza a ser una opción entre los jóvenes españoles tomar un año entre bachillerato y su siguiente paso, los estudios de grado, para aprender idiomas, viajar y decidir la carrera que quieren estudiar. Durante este año sabático, los estudiantes se toman un 'break' justo antes de comenzar la universidad, siendo este un periodo en el que viajan a otros países para aprender un idioma, realizar voluntariados o prácticas y descubrir qué es lo que les apasiona, a la par que este periodo les sirve para madurar, aprender a ser independientes y tomar decisiones.

El año sabático pre universitario no es todavía muy popular en España en comparación con la larga traidición que tiene en otros países de Europa. En Reino Unido, el 'Gap Year' es una opción muy popular que incluso ha llegado a la casa real: el príncipe Guillermo repartió su año sabático entre Argentina y Chile. En Estados Unidos la tendencia sigue en alza en los últimos años: según la revista 'Forbes', el índide de estudiantes que se toman un parón de este tipo habría aumentado en un 20% entre 2006 y 2014. En Alemania, por ejemplo, es mayor el porcentaje de alumnos que se han tomado unos meses sabáticos en alguna etapa de sus estudios que los que no.

«Más allá de lo que puedan conseguir académicamente, disponer de un tiempo para analizar sus fortalezas, debilidades y deseos profesionales es crucial para saber enfocar su carrera», explica Richard Nimmo, presidente de la asociación Year Out Group, nacida en Reino Unido en 1998 para promover los beneficios del año sabático y asesorar a los jóvenes en su planificación.

Algunos centros educativos españoles comienzan a contemplar esta nueva demanda: Ante una importante elección en su vida como es qué Grado estudiar, IED Madrid ofrece sus Foundation Courses, un año de estudios en inglés, que permitirá al alumno orientarse y decidir si quiere iniciar un recorrido en una carrera de diseño, además de aprender inglés durante un curso completo. El estudiante puede elegir entre un curso de introducción al diseño gráfico y la ilustración, otro de diseño de interiores, y un tercero llamado 'Total Design', con una visión transversal del diseño a través de las 4 ramas: Moda, Gráfico, Producto e Interiores. Este es un curso que cada año recibe a una gran cantidad de alumnos de diferentes nacionalidades.

Estos cursos permiten al alumno iniciar y mejorar un porfolio de trabajos creativos, e iniciarse en cualquiera de las ramas del diseño (Moda, Gráfico, Producto, Interiores, Comunicación y Estilismo…), además de permitirle, durante un año, ver desde dentro los entresijos de estos estudios, para poder decidir más adelante si quiere seguir profundizando en un Grado. Desde el centro, afirman que pensar desde el diseño (Design Thinking) es uno de los factores por los que apuestan cada vez más las empresas como elemento de creación y comunicación. Incluso para carreras ajenas a la parte artística o visual, como aquellas vinculadas a negocios, marketing y administración, el pensamiento desde el diseño ayuda a aplicar innovación a la empresa, participar en equipos multidisciplinares y obtener mejores resultados en el ámbito laboral.

Fuente Comunicae

Estafas por internet al alquilar, cómo evitarlo

0

En Argentina comenzó la temporada de verano, y si bien en España aún faltan algunos meses para el descaso estival, es importante conocer algunos ardides que perpetran quienes alquilan casas en la costa atlántica argentina, para prevenirse y evitarlos

En Argentina comenzó la temporada de verano, y si bien en España aún faltan algunos meses para el descanso estival, es importante conocer algunos ardides que perpetran quienes alquilan casas en la costa atlántica argentina, para prevenirse y evitarlos.

Hoy en día realizar el alquiler de una casa o apartamento por internet es lo más usual. La distancia, la facilidad de realizar la reserva vía transferencia bancaria, y la posibilidad de contar con fotos para ver los detalles e interiores de la vivienda son algunas de las razones por las cuales muchos argentinos y españoles realizan sus reservas vía web.

Debido a las características de estas transacciones comerciales, donde las partes no se conocen, y no hay, por lo general, documento alguno firmado que los obligue al cumplimiento del contrato, es muy usual que se presenten estafas.

En Argentina, se conformó un organismo formado por el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Buenos Aires y la Universidad Fasta, denominado Info-Lab. Desde este organismo asesoran y efectúan recomendaciones a los consumidores, a los efectos de encontrarse prevenidos para no ser víctimas de estos delitos cibernéticos.

Para comenzar, desde Info-Lab explican que hay delitos que pueden evitarse. A partir de esta premisa se deben tomar los recaudos necesarios para no caer en la trampa. Una primera recomendación consiste en analizar si quien realiza el anuncio de alquiler de la vivienda es una persona particular o un corredor inmobiliario, y una vez que se cuenta con ese dato, rastrear el nombre o los nombres de las personas involucradas.

En segundo lugar, es importante corroborar en Google Maps la existencia de la vivienda o el inmueble en cuestión, buscando su dirección en el mapa. Esto es de suma importancia, ya que muchas veces para perfeccionar el delito de la estafa se publican direcciones inexistentes, o domicilios de apartamentos o casas con vistas al mar, o frente al mar, que no son tales.

Por último, es imprescindible tomar los datos de la persona o las personas con las cuales se perfecciona la operación, y cotejar que coincidan con los titulares de las cuentas bancarias donde se realizará el depósito para efectuar la reserva.

Respecto a la reserva, esto es, el dinero que se deposita a los fines de que la persona que alquila o arrienda tenga separada o designada la casa o apartamento donde se harán las vacaciones, es importante decir que no se recomienda que dicho depósito en carácter de reserva sea muy grande, sino que es suficiente con que dicho depósito constituya el 20% del precio final consensuado.

Fuente Comunicae

Lo que Sainsbury no nos contó sobre su compra de Argos

0

Andrea Felsted para Bloomberg Gadfly

A Sainsbury siempre le gusta pregonar sus logros durante la crucial temporada de Navidad. Por lo general, la cadena de supermercados de lujo de Gran Bretaña prospera en esta época del año, a medida que los clientes adquieren los productos que están incluidos en lo que perciben como ofertas de calidad superior.

Este año no fue diferente. Este miércoles, la compañía dio a conocer su guía para las ganancias de todo el año. Anunció que el dinero invertido en la adquisición de Argos en 2016, cercano a los 1.400 millones de libras (1.581 millones de euros), estaba recuperándose más rápido de lo anticipado.

Sin embargo, si se profundiza un poco más en el rendimiento del negocio de catálogo de Argos, éste luce decepcionante.

Las ventas generales de mercancías cayeron 1,4%

Las ventas totales de comestibles aumentaron 2,3% en los tres meses hasta el 7 de enero, una ganancia que realmente se deriva de la inflación de precios. Los volúmenes, de hecho, se mantuvieron sin cambios. Las ventas generales de mercancías cayeron 1,4% y las de ropa crecieron sólo 1%, en comparación con un incremento de 9,4% en el mismo período del año anterior.

ventas Sainsbury y Argos
Bloomberg.

Parte de la desaceleración en las ventas de indumentaria puede deberse al cálido otoño que se tuvo el año pasado, pero este negocio ha sido un motor de crecimiento para Sainsbury. Por lo que si está disminuyendo, los inversores deberían preocuparse.

Más preocupante es el rendimiento de la mercancía en general, que incluye a Argos. El minorista dice que su esfuerzo por modernizar las ventas perjudicó al negocio: ha cerrado más de 100 puntos de venta de Argos dentro de las tiendas Homebase, de mejoras para el hogar, así como 60 locales independientes.

El minorista también está sacando algunos de los pasillos de los supermercados que dedica a vender ollas, sartenes y toallas para reemplazarlos con las concesiones de Argos. Eventualmente, según Sainsbury, habrá más puntos de venta que cuando adquirió la cadena. Por ahora, sin embargo, todo va cuesta abajo.

Sin estos factores, las ventas generales de mercancías se habrían mantenido estancadas. La compañía también dijo que había ganado cuota de mercado en artículos generales y ropa.

Más allá de las convulsiones inherentes a cualquier fusión y adquisición, existe una preocupación estratégica más profunda. Comprar Argos puso a la cadena de supermercados en competencia directa con Amazon y los grandes almacenes John Lewis, una posición en la no es nada cómodo estar. Sainsbury, además, notó que había una competencia particular en los juguetes.

La compra de Argos coloca a Sainsbury en el lado equivocado de la división

Los clientes menos prósperos de Argos son los que suelen sentir la presión sobre los ingresos disponibles, mucho más que sus homólogos más adinerados. Este mes se ha visto un abismo abierto entre los minoristas de alimentos, a quienes la inflación ha ayudado, y los no alimentarios, que han sido perjudicados porque los consumidores frenaban el gasto. La compra de Argos coloca a Sainsbury en el lado equivocado de esa división.

Además, el minorista no reveló cómo se comportaron los márgenes de Argos. Con el descenso de la libra y la intensa competencia de precios en el mercado, es poco probable que los márgenes de Argos hayan sido buenos.

Los inversores pueden animarse con la capacidad de Sainsbury de encontrar un poco más de dinero dándole la vuelta al negocio de Argos. Ya que, de hecho, es justo lo que la compañía no está pregonando lo que puede decirnos más.

Valor añadido gracias a más potencia, más variantes y mayor facilidad de montaje

0

WITTENSTEIN presenta los dos nuevos reductores planetarios de bajo juego SP + y TP + con un anillo de montaje patentado para facilitar su fijación

Mayores pares de salida y velocidades máximas, una ampliada variedad de reducciones y la posibilidad de adaptar el diseño de los reductores a la vida útil requerida; estas son las principales mejoras de los nuevos reductores planetarios de bajo juego SP + y TP + de la gama 'alpha Advanced Line' de WITTENSTEIN alpha. Su densidad de potencia mejorada optimiza la utilización del motor y permite procesos más dinámicos todavía. Esto da como resultado tiempos de ciclo más rápidos y una mayor productividad de la máquina. También se ha tenido en cuenta la facilidad de montaje: un anillo de montaje patentado ahorra recoger los tornillos, evita los errores durante la puesta en marcha, acorta el tiempo de instalación y por lo tanto proporciona un valor añadido adicional.

El aprovechamiento óptimo de los reductores también permite un importante ahorro de energía en el motor. Gracias a la constante optimización de los procesos de mecanizado del dentado, ambos reductores son más silenciosos que nunca: incluso a velocidades de 3.000 revoluciones por minuto alcanzan, como máximo, el volumen de una conversación. Además, las nuevas conexiones del cubo de fijación, en forma de casquillos ranurados en la entrada, cumplen con mayores requisitos de seguridad. Todas estas ventajas hacen interesantes los reductores planetarios de bajo juego SP + con eje de salida y TP + con brida de salida también para retrofit y actualización de máquinas existentes.

Optimizando el mejor de su clase
Los reductores planetarios de bajo juego SP + y TP + han sido durante décadas los referentes en la tecnología de accionamientos. Con la actualización de estas gamas de la 'alpha Advanced Line', WITTENSTEIN alpha vuelve a destacar el estándar del mejor de su clase. La densidad de potencia se redefine con hasta un 20% más de par, una velocidad de giro máxima casi un 30% mayor, ruido de funcionamiento reducido en seis decibelios y varias reducciones binarias adicionales – todo, sin embargo, en las mismas dimensiones compactas. Esto se aplica a los siete tamaños disponibles, así como a las versiones específicas para la aplicación, HIGH SPEED y HIGH TORQUE.

Por primera vez se tiene en cuenta el factor de la vida útil en el dimensionado de un reductor
Para aprovechar todas estas ventajas, se requiere un diseño de los reductores seguro, fiable y, sobre todo, orientado a la aplicación. De nuevo, WITTENSTEIN alpha ofrece la gama completa de soluciones. El SIZING ASSISTANT basado en la web permite la selección de un reductor adecuado con solo unos pocos datos y parámetros. Cuando se trata de tareas de diseño detallado, el software de dimensionado multifuncional cymex® 5 es la herramienta adecuada. Con la nueva versión, incluso se puede incluir en el dimensionado la vida útil deseada de los reductores SP + y TP +. Esta adaptación a las preferencias del cliente respecto a la vida útil del producto distingue a WITTENSTEIN alpha del estándar del mercado y diferencia del resto a los reductores planetarios de bajo juego SP+ y TP+.

Innovación: el anillo de montaje facilita la fijación mecánica
Con su patentado anillo de montaje, WITTENSTEIN ha desarrollado la funcionalidad más allá del reductor planetario. Se ha introducido un juego de tornillos listos para el montaje en un anillo de espuma en cada círculo de orificios de un TP +. Los tornillos, tratados con seguro de tornillos, se guían a través del anillo de montaje y se mantienen en su sitio incluso en posiciones de montaje desfavorables. El anillo de montaje completo se suministra con el reductor. Con ello se eliminan el complejo cálculo, la adquisición y el suministro de los tornillos adecuados durante el montaje, así como el riesgo de errores de montaje. También se reducen significativamente el tiempo y el coste de montaje de los reductores.

SP + y TP +: componentes potentes en soluciones de piñón-cremallera
Gracias a su dinámica mejorada y su par y densidad de potencia aumentados, los reductores planetarios SP + y TP + son componentes esenciales de los sistemas lineales Advanced de WITTENSTEIN alpha. Los sistemas lineales están disponibles como configuraciones preferentes para el diseño y optimizadas para la aplicación, en las que reductor, piñón, cremallera y sistema de lubricación están perfectamente adaptados entre sí, lo que permite soluciones técnicas y económicamente eficientes.

Fuente Comunicae

El empleo del futuro

0

Muchos se cuestionan si realmente con los estándares laborales prefijados actualmente se obtiene toda la productividad y eficiencia que las empresas pueden desear de sus empleados.

Muchos se cuestionan si realmente con los estándares laborales prefijados actualmente se obtiene toda la productividad y eficiencia que las empresas pueden desear de sus empleados. Numerosas corrientes alternativas como el ROWE (Results Only Work Environment), la Holocracia, el Teletrabajo o BYOD (Bring Your Own Device) abogan por un modelo de trabajo más flexible, en el que el trabajador se sienta más cómodo realizando sus tareas. Todo apunta a que en un futuro, el cómo se trabaja cambie, para hacer a los empleados más felices y productivos.

Entonces, ¿Cómo serán los empleos del futuro?

  • Horarios flexibles. Se calcula que únicamente se es productivo 5 horas del total de la jornada laboral. El trabajo frente a un ordenador durante 8 horas (o más) puede resultar monótono y la mayoría de trabajadores se distraen y dejan de ser eficaces. ¿Por qué no trabajar cuando más motivado se está?
  • Espacio de trabajo variable. Trabajar en espacios que hagan sentirse cómodo como un café o nuestra propia casa, hace que al sentirse más confortable, se rinda más. Esto también puede traducirse a conciliación familiar, que desde una oficina es imposible realizar. Trabajar en una oficina bien iluminada y con mobiliario confortable invita a sentirse mejor en la oficina.
  • Enfocarse en los resultados, no en el proceso. Al usar métodos estandarizados de trabajo se observa que al trabajador le cuesta adaptarse a ellos, o incluso que lo ralentizan. Valorar al trabajador por el resultado que obtiene en su trabajo y no por el proceso que sigue para conseguirlo, es motivador para él y con seguridad obtendrá mejores resultados.
  • Apoyarse en las tecnologías colaborativas. Plataformas como Google Drive, One Drive o de mensajería instantánea como Skype, permiten compartir archivos de trabajo entre los empleados y trabajar en línea en tiempo real. De esta forma no es preciso encontrarse en el mismo lugar para trabajar en equipo y obtener buenos resultados.

Un ejemplo de este modelo de trabajo es la empresa Service Innovation Group. Si bien, aun sus horarios son fijos por necesidades del modelo de negocio, sus empleados sí pueden contar con flexibilidades en el espacio de trabajo, al encontrarse estos por todo el territorio español. Es por esto que han implementado una estructura de tecnología colaborativa con plataformas en la 'nube', la cual les permite trabajar en equipo y comunicarse pese a la distancia entre empleados. Por otro lado, aunque hay estandarizados unos protocolos en la manera de trabajar, se permite a los empleados proponer e implementar nuevos métodos de trabajo en los cuales se sientan más cómodos y les permita ser más productivos.

Fuente Comunicae

Malone vs Murdoch: ¿quién tiene razón sobre el futuro de los medios?

0

Tara Lachapelle para Bloomberg Gadfly

Cuando Rupert Murdoch acordó el mes pasado vender la mayor parte de 21st Century Fox a Walt Disney por 52.000 millones de dólares, no pasó desapercibido que uno de los magnates de medios más grandes y antiguos sale de manera efectiva del negocio del entretenimiento televisivo y cinematográfico. Si Murdoch quiere salir, ¿qué dice eso de la industria?

Pero otro multimillonario, John Malone, ha tomado el relevo de esa apuesta, lo que hace que este sea un año interesante para los espectadores.

Malone mantiene su propia apuesta de que Discovery Communications puede convertirse en el «centro gravitacional» del contenido no deportivo y una presencia imprescindible en los paquetes de transmisión mediante la adquisición de Scripps Networks Interactive, el operador de HGTV y Food Network.

Eso sucede a pesar de las caídas en el precio de las acciones de Discovery y las caídas en las calificaciones de Scripps y los ingresos publicitarios desde el anuncio de acuerdo de julio. Se espera que ambas compañías reporten los resultados del cuarto trimestre el próximo mes, y que la fusión se cierre este año.

Mientras Murdoch ve problemas en los programadores a medida que se acelera el corte de cables, Malone, por supuesto, ve acciones baratas y una abundancia de maquinaciones financieras.

murdoch Merca2.es

En las últimas semanas, Malone, que ya era una parte interesada importante, gastó cerca de 8,6 millones de dólares comprando acciones de Discovery en el mercado abierto, mientras que el director financiero de Discovery y uno de sus directores también hicieron compras. Después de hacer estas declaraciones a CNBC en noviembre, Malone está poniendo su dinero donde está su boca:

Discovery parece ser una ganga en comparación con sus propios niveles históricos y el grupo de pares, algo que Fox no puede decir

“Apuesto a que Discovery, con su propiedad y control de su contenido, podrá hacer la transición a plataformas directas al consumidor de una manera razonablemente eficiente. Si lo hacen con éxito, entonces son muy baratos ahora. Si pueden llegar parcialmente, siguen siendo baratos”.

Probablemente tenga razón sobre eso. Asumiendo las estimaciones de Ebitda de los analistas para este año, Discovery parece ser una ganga en comparación con sus propios niveles históricos y el grupo de pares, algo que Fox no puede decir. Discovery obtiene un descuento del 10% en su valoración promedio de dos años, mientras que Fox tiene un 15% de prima, gracias en gran parte a su transacción de Disney.

murdoch2 Merca2.es

El contrapunto es que Discovery carga deudas en un tiempo precario. Es válido preocuparse por casi cualquier compañía que recurra a los mercados de crédito en estos días para crear crecimiento donde no los hay. Sin embargo, Scripps genera una gran cantidad de flujo de efectivo libre, que Discovery planea aprovechar con sinergias que ha identificado.

Discovery también ha suspendido las recompras de acciones hasta que el apalancamiento vuelva a bajar para mantener su calificación de grado de inversión. Malone ha dicho que la moratoria sobre las recompras explica el malestar de los inversionistas, porque el gran volumen de recompras de acciones de Discovery se convirtió en «una especie de adicción». Pero él y el CEO David Zaslav toman una visión a más largo plazo de la compañía y la industria.

En otro movimiento aparentemente realizado con miras a la visión a largo plazo, la compañía dijo a los empleados el martes que planea trasladar su sede central desde Silver Spring, Maryland, a Nueva York, el centro gravitatorio del mundo de los medios.

murdoch2 Merca2.es

Por lo tanto, aunque los mercados son inquietos, especialmente en torno a cada dato que aparece sobre los hábitos de visualización de televisión y las tarjetas de puntuación de transmisión, Discovery y su patrocinador número uno parecen bastante seguros.

No es que los desafíos no sean reales y significativos, y seguramente habrá más cambios y podas en el camino. Pero los temores de los accionistas probablemente sean exagerados en esta etapa. Discovery recoge algunos de los contenidos de televisión favoritos de Estados Unidos en un momento en que el contenido lo es todo, Disney acaba de convalidar eso.

Qué parte del sueldo se debe destinar a un préstamo personal

0

La economía de un hogar no es sencilla de organizar, y muchas veces las familias se acogen a préstamos personales para financiar ciertos proyectos que la familia emprende, como puede ser la ampliación de la casa, la compra de un coche, vacaciones familiares, entre otros

La economía de un hogar no es sencilla de organizar, y muchas veces las familias se acogen a préstamos personales para financiar ciertos proyectos que la familia emprende, como puede ser la ampliación de la casa, la compra de un coche, vacaciones familiares, entre otros.

Si bien no es simple establecer un patrón, se podría decir que a la economía familiar se la puede dividir en cuatro puntos: alimentación y viáticos, comunidad y facturas de servicios, entretenimiento y ahorro y/o cuota.

El último ítem se relaciona con esa parte del sueldo o salario de las personas que se corresponde con la obtención de financiamiento para emprender un proyecto. Así, la obtención de financiamiento a través de préstamos personales ha tenido en los últimos meses en Argentina un claro ascenso.

El hecho de que las familias argentinas opten por contraer un préstamo personal encuentra su causa generalmente en que el ingreso familiar, que está dado por los salarios laborales, no llega a cubrir las erogaciones o gastos del grupo, y es así que las familias se embarcan en préstamos personales, o financiación con tarjetas de créditos, diferir pagos, contraer créditos hipotecarios.

Se recomienda que lo que se afecta a un préstamo personal no supere la cuarta parte del equilibrio del dinero que ingresa y egresa en un hogar. Aunque es cierto que realizar este cálculo mes a mes puede resultar complejo en países como Argentina, donde la inflación ronda el 20% anual, y esto afecta claramente sobre los precios.

Se estima que en lo que hace a la economía de un hogar, los porcentajes de las erogaciones mensuales son las siguientes: comida, transporte y pagos de servicios: 30% de los ingresos, alquiler: 25% a 35%, entretenimiento: 15% y ahorro y vacaciones y gastos extraordinarios: 10% a 20%.

La inflación afecta principalmente al gasto alimentario. Esto es así, ya que la dinámica de los precios de los alimentos en Argentina varía día a día, y esto obliga a las familias argentinas a oscilar su elección entre primeras y segundas marcas.

Asimismo, servicios como la luz, agua, gas, telefonía, asistencia sanitaria privada, también han experimentado en Argentina en los últimos meses aumentos astronómicos de hasta el 400%, afectando considerablemente la imputación de los salarios al pago de los mismos.

Según estadísticas relevadas por la consultora argentina KPMG, en los últimos meses en Argentina se han experimentado claras modificaciones en la manera de financiar los gastos extraordinarios de las familias. Los préstamos personales y préstamos con garantía prendaria han superado el 50% anual. El uso de tarjetas de crédito ha alcanzado un techo para las familias argentinas, debido a la adopción de ciertas medidas por el gobierno argentino actual, que se relacionan con el cierre del programa Ahora 12, y cierta tensión relacionada con los márgenes disponibles concedidos. Y finalmente, los préstamos hipotecarios son la nueva vedette, y ya alcanzan el 27% anual en Argentina.

Fuente Comunicae

Freepik: de Andalucía al mundo

0

Freepik es una compañía malagueña que nació en el año 2010. Pablo Blanes y su hermano decidieron emprender el diseño de un banco de imágenes para facilitar su trabajo, el de Pablo de fotógrafo y el de su hermano Alejandro de diseñador gráfico

Freepik es una compañía malagueña que nació en el año 2010. Pablo Blanes y su hermano decidieron emprender el diseño de un banco de imágenes para facilitar su trabajo, el de Pablo de fotógrafo y el de su hermano Alejandro de diseñador gráfico.

Más tarde, junto con Joaquín Cuenca, creador de varias startups como Panoramio, por ejemplo, darían nacimiento a lo que hoy se conoce como Freepik.

Hoy en día Freepik es el sitio con más descargas de contenidos creativos del mundo, y cuenta con 15 millones de usuarios mensuales. Desde su creación en el año 2010 ha tenido alrededor de 1.400 millones de archivos descargados.

Desde sus inicios el portal llamó la atención de algunas empresas estadounidenses por la popularidad que alcanzó rápidamente, y hace tres años que crean sus propios contenidos, lo cual dio a la empresa un decisorio impulso.

Hoy en día Freepik se erige como el principal proveedor de contenidos gráficos para el rubro creativo, y es líder en el mercado. El secreto de Freepik se basa en la alta calidad de sus imágenes, ilustraciones vectoriales, fotografías, iconos, etc.

Las cifras económicas del crecimiento de esta empresa hablan por sí solas: en el año 2016 la facturación fue de 7,7 millones de euros, y en el año 2017 duplicaron esa facturación, alcanzando los 16 millones de euros.

El crecimiento de Freepik también se evidencia en cómo ha crecido su planta de empleados. La empresa que comenzó con tres trabajadores, en el año 2014 alcanzó los quince, en 2016 cincuenta trabajadores, y cerró el año 2017 con noventa trabajadores y doscientos ochenta freelancers.

La pregunta del millón es cómo hace un sitio cuyo contenido es gratuito para generar ganancias.

Cuando Freepik comenzó a funcionar en el año 2010 su contenido era gratuito, pero hace un par de años comenzó con las suscripciones, ofreciendo un servicio Premium. Y esto, sumado a las publicidades, supone el 50% de ganancias de la empresa.

Además, Freepik llegó a un acuerdo con la empresa norteamericana Shutterstock. Mediante este convenio, Freepik envía clientes a Shutterstock a cambio de un porcentaje de las compras que hagan a su par del país del norte.

La empresa malagueña cerró el año 2017 liderando el mercado, y avizora un 2018 lleno de proyectos. Se planea realizar acciones que mantengan a Freepik en el liderazgo, como por ejemplo generar más contenido que den valor a las suscripciones, y, por otro lado, potenciar a la producción fotográfica, que en el último año se ha colocado dentro de las diez mejores tanto en cantidad como en calidad.

Siguiendo este modelo, cabe destacar que en la Ciudad de Rosario, República Argentina, hay una agencia de Diseño Web que busca realizar una experiencia similar, se trata de DWVisual.

Fuente Comunicae

AHDB Beef & Lamb consolida su Programa de Educación sobre la Carne

0

El programa nació hace un año y es un recurso educativo, accesible y de uso gratuito para la industria cárnica

Tras un año de andadura, AHDB Beef & Lamb ha consolidado su Meat Education Program, un amplio programa de educación sobre la carne que la entidad desarrolló después de identificar la falta de una capacitación accesible para los profesionales que trabajan en la industria del sector. Su objetivo es ayudar, tanto a las personas como a las empresas, a mejorar su conocimiento y comprensión y proporcionarles la certificación pertinente.

El Programa de Educación sobre Carnes está dirigido a toda la cadena de suministro del sector, incluyendo: carniceros y procesadores, chefs, sector foodservice, compradores y distribuidores de carne, profesionales del retail y medios de comunicación.

En el centro del programa se encuentra una plataforma innovadora basada en tecnología web. El programa comprende módulos teóricos y prácticos, que abarcan: comprensión de las razas de vacuno y cordero, producción y calidad de la carne; identificación de las canales para su clasificación, calidad, edad y sexo del animal; comprender y reconocer diferentes cortes de carne de vacuno y cordero; métodos de cocina ideales para los diferentes cortes y músculos; aprender a cocinar la carne roja, servicio al cliente para el sector comercial y atención telefónica; así como tres módulos prácticos de vacuno y cordero para que los estudiantes demuestren sus habilidades cortando una canal en cortes primarios y produciendo cortes de venta al por menor.

La evaluación online y la certificación están disponibles de forma gratuita para los módulos de teoría. Los tres módulos prácticos de carne de vacuno y cordero son evaluados en el lugar de trabajo del alumno por profesionales de la carnicería.

El programa cuenta con 16 módulos teóricos y prácticos y cada uno está respaldado por materiales de estudio de lectura obligatoria (de descarga gratuita), que se han producido para ayudar a los alumnos a lograr resultados óptimos.

Los estudiantes pueden rastrear su progreso en línea; el sitio web destacará qué evaluaciones se han realizado, los resultados y los certificados que se han logrado. Según Susana Morris, Exports Manager de AHDB Beef & Lamb: «Meat Education Program, es un recurso extenso y de amplio alcance desarrollado para agregar un valor genuino al industria. Ha demostrado ser una herramienta enormemente beneficiosa para las personas y las empresas, desde carniceros hasta chefs, que operan dentro de la industria cárnica, impulsando el conocimiento y las habilidades».

Fuente Comunicae

En 2018 serán tendencia las combinaciones bicolor en la cocina

0

DOCA, firma especializada en Muebles de Cocina y Armarios, con diseños y fabricación propia, ha analizado las tendencias del nuevo año que acaba de empezar

DOCA, firma especializada en Muebles de Cocina y Armarios, con diseños y fabricación propia, ha analizado las tendencias del nuevo año que acaba de empezar. Con la llegada del mes de enero empiezan a descubrirse las novedades y tendencias en las cocinas. Se puede observar cómo algunos de los estilos de los últimos años se mantienen o se renuevan y cómo otros empiezan a dejar de estar presentes en el diseño de nuevas cocinas.

En primer lugar, hay que destacar que las cocinas integradas llegaron para quedarse. Los usuarios han podido comprobar la comodidad y versatilidad de estas, ya que ofrecen numerosas opciones y combinaciones personalizadas dependiendo de las necesidades de las familias. Así que quiénes estén barajando la posibilidad de renovar este espacio, podrán seguir optando por los innumerables beneficios de las cocinas integradas.

DOCA asegura que en 2018 serán tendencia las combinaciones bicolor en la cocina, en las que destaca el blanco y el negro, ambos combinados con diferentes materiales como maderas ahumadas y lacados con texturas capaces de crear y evocar espacios modernos y elegantes. Estos colores son clave para darle a la cocina un aire sofisticado a la vez que acogedor.

En esta composición no se pueden pasar por alto los acabados de los complementos como la grifería y electrodomésticos. Para este año se buscarán aquellos en negro, níquel satinado o acabados metálicos en bronce y cobre, lo que hace que se vea una cocina moderna mucho más actual y acorde con las nuevas tendencias.

Finalmente, si hay algo que va a caracterizar este 2018 y que ya se venía anunciando este año son las soluciones de almacenamiento inteligentes. DOCA saca el máximo rendimiento al espacio de la cocina, de este modo se aprovecha cada centímetro. Sus cocinas integran cajones profundos e incluso accesorios para separar los residuos. También se incluyen mecanismos de cerrado automático y armarios extraíbles.

Sobre Doca
La empresa comenzó su actividad en el año 1980 en Vinaròs (Castellón), convirtiéndose en una marca emblemática de muebles de cocina, armarios y baño para quienes buscan un producto de gama media-alta en su hogar. A medio camino entre un fabricante industrial y el acabado de un experto ebanista, las piezas de Muebles de Cocina DOCA seducen a una clientela sensible que busca un mobiliario singular y personalizable.

Los casi 40 años de experiencia de Muebles de Cocina DOCA, son garantía de compromiso con el cliente y con el mueble que fabrica, piezas únicas con estilo, carácter y calidad cumpliendo con las expectativas de nuestros clientes. Prueba de ello es nuestra expansión internacional comercializando nuestros productos en diversos continentes y países como Francia, Bélgica, Holanda, Suiza, Luxemburgo, Gran Bretaña, South Africa, Puerto Rico, Rusia, México y EEUU.

Fuente Comunicae

Eurowings presenta nuevos vuelos adicionales a Palma de Mallorca

0

La aerolínea alemana presenta un total de 34 vuelos especiales a la isla mediterránea, que saldrán de los aeropuertos de Colonia/Bonn y Düsseldorf. Eurowings refuerza, así, su estrategia en el mercado español

Eurowings continúa afianzando su crecimiento en el mercado español con el incremento del número de vuelos a Palma de Mallorca.

Así, se satisface la demanda de los pasajeros de la compañía alemana, quienes, durante el primer trimestre del año, suelen elegir la isla mediterránea como uno de sus principales destinos turísticos.

Eurowings pone a disposición de sus usuarios un total de 34 vuelos especiales, con salida de los aeropuertos de Colonia/Bonn y Düsseldorf. Para el primero de ellos, se presentan 12 vuelos entre el 3 y el 31 de enero de 2018, siendo operativos los días 3, 4, 10, 17, 24 y 31.

El aeropuerto de Düsseldorf, por su parte, ofrecerá 22 vuelos, programados para las siguientes fechas: enero, días 8, 15, 22 y 29, febrero, días 5, 12, 19 y 26 y marzo, días 5, 12, 19 y 26.

Todos los vuelos pueden reservarse en la página web www.eurowings.com o a través de la aplicación oficial de Eurowings.

Sobre Eurowings
Eurowings es una aerolínea low cost perteneciente al Grupo Lufthansa que comenzó sus operaciones en octubre de 2002 y cuya sede central se encuentra en Colonia. Desde sus cinco emplazamientos en Colonia/Bonn, Stuttgart, Berlín-Schönefeld, Hannover y Dortmund, ofrece vuelos a precios económicos a destinos de toda Europa, África, Sudamérica e Israel.

Eurowings, compañía que absorbió a Germanwings durante 2015, ofrece a precios económicos más de 140 destinos del continente europeo y de regiones turísticas de todo el mundo que conectan entre sí los aeropuertos de Londres, Colonia, Stuttgart, Barcelona, Palma de Mallorca, Jerez de la Frontera, Málaga, Hannover, Viena, Manchester, Budapest, Viena, Edimburgo, Budapest, Estocolmo, Zagreb, Bucarest y Verona, entre otros muchos.

Fuente Comunicae

Turismo MALASIA presentará en FITUR sus novedades del sector turístico

0

El Ministro de Turismo de Malasia ofrecerá una conferencia de prensa que incidirá, entre otros aspectos, en el rendimiento turístico global de Malasia en 2017 incluyendo España y las novedades de la industria del turismo del país, finalizando con un sorteo en el mismo lugar de un viaje a Kuala Lumpur entre todos los asistentes

Turismo MALASIA llevará a cabo la conferencia de prensa: Malasia en la encrucijada de Asia por parte del Ministro de Turismo y Cultura del país, HE Dato' Seri Mohamed Nazri Aziz en el marco de FITUR el próximo jueves 18 de enero de 2018 a las 10:00 horas en la Sala de Prensa sita en el Pabellón 10 (Stand 10B67).

El Ministro de Turismo y Cultura actualizará a los miembros de la prensa entre otros en los siguientes temas: el rendimiento turístico global de Malasia en 2017 incluyendo España; novedades de la industria del turismo de Malasia y el próximo PATA Travel Mart en septiembre de 2018; el lanzamiento por parte de Qatar Airways de los vuelos directos a Penang a principios de febrero de 2018 o que Malasia será el país socio de ITB 2019; sin olvidar que se está empezando a preparar Visit Malaysia 2020 y que el Sr. Michel de Blust, Secretario General de ECTAA (la Asociación de Agentes de Viajes y Tour Operadores de la Unión Europea) ha designado a Malasia como Malasia Destino Preferido para 2018, finalizando con una sesión de preguntas y respuestas.

También estarán presentes en la conferencia de prensa: el Ministro Principal de Selangor, HE Dato’ Seri Mohamed Azmin Ali; el Embajador de Malasia en España, Su Excelencia el Sr. Zainal Abidin Bakar; la Directora Nacional de Qatar Airways para España y Portugal, la Sra. Marimar Laveda; y el Director de Tourism Malaysia (para Francia, España, Suiza, Italia y Portugal), el Sr. Rahim Haron.

Al final de la conferencia de prensa se realizará el sorteo de un viaje a Kuala Lumpur incluyendo transfers y estancia. Por todo ello, ruegan confirmación previa de asistencia.
www.malaysia.travel

Fuente Comunicae

El litoral mediterráneo, un lugar perfecto para invertir en ladrillo

0

Diferentes consultoras e inmobiliarias aseguran que el litoral mediterráneo se ha convertido en un lugar perfecto para que capitales nacionales y extranjeros realicen inversiones en la compra de inmuebles

La recuperación económica, al menos dentro del marco de los macrodatos, parece un hecho. De ahí que, de nuevo, y con mucha más calma y prudencia, sean muchos los sectores los que auguran un buen futuro al ladrillo.

Unas inversiones, eso sí, que no deben llevarse a cabo en cualquier lugar. La burbuja que estalló hace casi una década ya hace que los inversores sean más cautos. Sin embargo, el litoral mediterráneo se destapa como una gran alternativa para ellos.

Inmuebles a precios asequibles y una gran demanda
No hay duda de que la Comunidad Valenciana es un lugar perfecto para pasar unos días de vacaciones, o incluso vivir, dentro de la Península Ibérica. Su clima, su oferta cultural y de ocio así como otros elementos como sus playas, son inconfundibles.

Sin embargo, a todo esto, y desde el punto de vista del inversor, otro aspecto que llama la atención es lo asequibles que son algunos inmuebles y la gran demanda que existe.

Dependiendo de la provincia, e incluso de la población, se pueden encontrar apartamentos, de unos 65 metros cuadrados, por poco más de 50.000€. Únicamente hay que llevar a cabo ciertas tareas de redecoración y mantenimiento, como un alisado de gotelé, que pueden llevar a cabo muchos equipos de pintores en Valencia, o la instalación de un nuevo sistema de climatización, para que vuelvan a ser muy atractivos al público.

Mientras que una inversión media se estima en torno a los 60.000€, el precio de venta final puede llegar a rondar los 75.000€. Una plusvalía muy atractiva que compensa a todas luces el trabajo realizado.

No en vano, provincias como Valencia o Alicante, y algunas localidades muy concretas como Benidorm, Torrevieja o El Albir, se están convirtiendo en los verdaderos protagonistas del resurgir de un sector que está llamando a la puerta de propios y extraños. Y es que, incluso desde la óptica de los inversores, ahora es un buen momento para adquirir inmuebles debido a la regularización de los precios.

Fuente Comunicae

Publicidad