sábado, 2 agosto 2025

Signium abre oficinas en Seúl, Johannesburgo y México

0

La firma internacional de Executive Search y Leadership Advisory Services abre tres nuevas sedes continuando así su ambicioso plan de expansión

La compañía cuenta ahora con una red de 45 oficinas en 31 países y más de 270 consultores en todo el mundo.

“Estas aperturas responden al compromiso de Signium por seguir reforzando su presencia internacionalmente y ofrecer a clientes un conocimiento más profundo y especializado de estos mercados clave donde Signium ha comenzado a operar”, comenta Ignacio Bao, Chairman of the Board de Signium.

Corea del Sur se ha convertido en un enclave estratégico por su situación geográfica entre dos de los mercados más potentes del mundo como son China y Japón. El director general de esta oficina, Maan-Hyun Han, centrará sus servicios en dos sectores clave: tecnología e industrial.

Por su parte, México es el puente entre América y Europa por su actual situación política y relaciones internacionales con Estados Unidos que hace que los intereses económicos de este país miren más hacia España y al Viejo Continente que hacia Norteamérica.

Johannesburgo es claramente el centro económico y financiero de Sudáfrica, ciudad donde se encuentran las sedes sociales de la mayoría de las empresas. Desde esta sede se ofrece también consultoría a otros países africanos como Botswana, Burkina Faso, Cameroon, Ghana, Kenya, Malawi, Mozambique, Namibia, Nigeria, Tanzania, Uganda, Zambia o Zimbabue.

Acerca de Signium
Signium es una firma internacional de búsqueda de directivos y de consultoría de liderazgo, especializada en servicios de gestión de talento. Cuenta con 45 oficinas en 31 países. Tiene una extraordinaria trayectoria en la búsqueda de ejecutivos y servicios de consultoría de alta dirección, ayudando a las empresas a desarrollar y retener a los líderes del futuro. Como una de las fundadoras de AESC (The Association of Executive Search and Leadership Consultants), Signium ayudó a desarrollar los Códigos Éticos y Profesionales del sector, que se siguen manteniendo a día de hoy en la firma.

En el mercado ibérico la firma cuenta con oficinas en Madrid, Barcelona y Portugal. Sus siete socios dan servicio a sus divisiones de expertise: Executive Search (búsqueda de directivos) y Leadership Advisory Services (consultoría de liderazgo). El equipo está especializado en los sectores de Servicios Profesionales y Finanzas, y cuenta con amplia experiencia en los sectores de Industria, Consumo y Retail.

Fuente Comunicae

ACTIU, un rebranding para quitarse el sombrero

0

ACTIU, Premio Nacional de Diseño 2017, modifica su identidad visual para homenajear a las personas que han hecho posible un año plagado de éxitos

Actiu, marca líder en diseño y fabricación de mobiliario para oficina, encara un año crucial en su trayectoria por la multitud de premios y reconocimientos recibidos, como el reciente Premio Nacional de Diseño. Un año plagado de hitos en los que, además, figuran el reconocimiento Empresario Europeo del Año en los premios European Business Awards a su fundador Vicente Berbegal o la certificación LEED Platinum que premia la apuesta por la sostenibilidad de sus instalaciones.

Un año para el recuerdo que Actiu quiso despedir con una campaña de comunicación destinada a homenajear el principal activo de su éxito: las personas. Ya fueran clientes, colaboradores, seguidores, compañeros, familiares o amigos. Para ello, Actiu diseñó una estrategia de comunicación en la que se quitaba literalmente ante ellos el sombrero, elemento icónico de su identidad visual.

«El restyling temporal de la identidad visual de Actiu, basado en quitarle el icónico sombrero a su logotipo, representaba una oportunidad que no podíamos dejar pasar para conmemorar un año lleno de éxitos para la compañía», asegura Noel Lang, director creativo de Gettingbetter, agencia responsable de la campaña. Una activación de marca «alineada con los valores y el tono de una marca líder pero cercana y espontánea que además nos permite reflexionar sobre la importancia del branding a través de un sencilla variación en el logotipo de la marca», añade Lang.

Un proyecto de rebranding que se implementó de forma exclusiva durante las navidades en los principales puntos de contacto online y offline de la marca: redes sociales, web, packaging, materiales corporativos y señalética, entre otros.

Además, la estrategia se completó con un marketing directo consistente en el envío de una réplica física del sombrero de la identidad visual de Actiu del que momentáneamente se despoja, rediseñado como macetero y acompañado de una planta para mejorar el espacio de trabajo. «Nuestra idea era comunicar a los distintos públicos de Actiu que parte del éxito de la marca es suyo y nada mejor para ello que hacerles entrega de una parte de su identidad corporativa» concluye Rubén Gandía, creativo senior de la agencia alicantina responsable de este concepto y que habitualmente colabora con Actiu como partner estratégico.

Enlaces: https://www.actiu.com/es/empresa/sombrero

Vídeos
Un año para quitarse el sombrero

Fuente Comunicae

AirHelp estará presente en FITUR 2018

0

Dentro del concurso «The App Tourism Awards 2018» que se celebrará el 18 de enero

AirHelp, la plataforma online líder que ayuda a los viajeros en todas las compensaciones por retrasos, cancelaciones o denegaciones de embarque de las compañías aéreas, participará en el concurso 'The App Tourism Awards 2018', organizado por SEGITTUR en el marco de la feria FITUR, la Feria Internacional de Turismo, en la que se reunirán los principales profesionales del sector turismo y que se celebrará en Madrid.

AirHelp ha resultado finalista en la categoría Internacional de servicios turísticos, del concurso 'The App Tourism Awards 2018', junto a otras dos apps. De esta manera, a lo largo de la tarde del jueves 18 de enero, Philippe Strässle, director de Business Development, será el encargado de defender la app de AirHelp en este concurso, que se celebrará en el auditorio 'Fitur Know-how & Export'.

En esta 38º edición de FITUR, se darán cita agencias de viajes, organismos oficiales, oficinas de turismo, asociaciones profesionales, empresas de servicios o compañías de incentivos, reuniones y congresos, entre otros, para conocer las últimas novedades del sector y establecer relaciones y nuevas oportunidades de negocio.

Sobre AirHelp
AirHelp es la plataforma online líder que ayuda a los viajeros en todas las compensaciones por retrasos, cancelaciones o denegaciones de embarque de las compañías aéreas. Desde su creación en 2013, AirHelp ha ayudado a más de 5 millones de viajeros en las gestiones relativas a sus reclamaciones, con una estimación de más de 300 millones de euros en compensaciones. AirHelp tiene oficinas en 5 ciudades europeas, Asia y América del Norte y, está disponible en 30 países, ofreciendo soporte en 16 idiomas. Actualmente en la compañía trabajan más de 500 empleados en todo el mundo.

Fuente Comunicae

Montes de Galicia explica los beneficios del caldo

0

El caldo, un famoso alimento que se elabora a base de agua a la que se le añaden diferentes ingredientes, como patatas, pescados o carnes, vegetales etc. y después se hierve. A pesar de ser un plato muy popular, son desconocidos algunos de sus importantes beneficios. Por ello, desde los Montes de Galicia cuentan todas las propiedades del caldo para comenzar el año incluyéndolo en la dieta, además de presentar su exquisito «Caldo gallego al estilo de mi aldea», perfecto para estas fechas

Una fuerte ola de frío se extiende por toda la península y nada apetece más que algo calentito para el cuerpo, ¿qué tal un caldo? Este plato es una comida típica en muchos lugares del mundo y desde hace cientos de años. Sus múltiples beneficios, como los nutrientes que contiene, así como sus propiedades curativas, lo convierten en uno de los platos estrella de esta estación. A continuación, los Montes de Galicia explica algunas de sus propiedades:

Proporciona bienestar y confort: un caldo bien calentito llegado el invierno es una de las mejores opciones para el paladar. Dará calor al cuerpo y también a la mente, proporcionando una inmensa sensación de confort.

Mantiene la hidratación del cuerpo gracias a que el agua es la base de cualquier caldo.

Bajo en calorías: aunque a simple vista pueda parecer que el caldo es un plato muy copioso, los ingredientes que lo conforman no tienen demasiadas calorías, lo que lo hace también atractivo para ciertas dietas de adelgazamiento.

El consumo de caldo ayuda a disminuir la ingesta de alimentos: tomar caldo antes de comer genera más saciedad y reduce el apetito. La sopa en general disminuye la densidad energética de la dieta, que es la relación existente entre el volumen y las calorías aportadas por la dieta, a mayor volumen y menor contenido calórico, menor densidad energética.

Cuida el intestino: si al caldo se le añaden verduras como el repollo o alguna variedad de pescado azul, ayudará a la digestión. Esto se debe a que dichos alimentos tienen un elevado contenido en colágeno, que favorece a los jugos gástricos del estómago, facilitando así la digestión.

Aporta nutrientes y proteínas: la mayoría de los ingredientes con los que se elabora el caldo: el pescado, la carne, la patata, la zanahoria etc. poseen una gran cantidad de nutrientes y proteínas, que se quedan en el agua del caldo cuando los alimentos se mezclan.

Dientes y huesos sanos: el huevo, el pescado azul o los garbanzos son alimentos que contienen una gran cantidad de calcio. Si se añaden al caldo se asegurarán unos huesos y dientes fuertes.

Piel y articulaciones cuidadas: si se opta por cocinar un caldo con carne de buey, vaca o pollo se asegurará un alto nivel de gelatina y colágeno para el organismo, dos nutrientes esenciales para mantener la firmeza de la piel y las articulaciones cuidadas.

Alivia los dolores de garganta: se sabe que Nerón, tan aficionado al canto, tomaba todos los días un caldo con puerros caliente al que atribuía la cualidad de proteger las cuerdas vocales.

Nutre a los enfermos: la ciencia confirma lo que ya sabían las abuelas, los caldos contienen minerales que el cuerpo puede absorber fácilmente y no sólo de calcio, sino también de magnesio, fósforo, silicio, azufre etc.

Combate los resfriados: si al caldo se le añade pollo se convertirá en la medicina perfecta para curar un resfriado, ya que el pollo contiene cisteína, un componente que ayuda a fluidificar las secreciones nasales.

Aviva la relaciones íntimas. O eso parece. Un proverbio sudamericano dice que un buen caldo tendrá el poder de resucitar a un muerto. Lo que está claro es que el caldo es reconstituyente y hace desaparecer la fatiga.

Acerca de Los Montes de Galicia
Situado en el corazón de la capital y considerado el #mejorgallegodeMadrid, Montes de Galicia ofrece una muy buena cocina fusión, a caballo entre la tradición del norte y lo más vanguardista de la nouvelle cuisine que se reinventa a diario. Un restaurante donde el producto, aderezado y cuidado hasta el extremo nos transporta a los bosques y los pueblos mágicos de Galicia. Todo en un exquisito ambiente que recoge y acompaña a los comensales, donde el frescor de los azules del cantábrico se mezcla con los violáceos del atlántico y los verdores de la tierra húmeda, para que todo sea disfrutar.

Para su dueño, Jose Espasandín, propietario del restaurante desde 1997, ser considerados como el mejor restaurante gallego de Madrid simboliza algo más grande que una simple distinción, es sobre todo un reto que le hace superarse día a día. Gracias a esta filosofía han llegado a lo más alto de la gastronomía madrileña, logrando magníficas valoraciones en la aplicación Tripadvisor, entre los mejores restaurantes de Madrid, y el mejor de todos entre los exponentes de la cocina gallega en la capital.

La celebrada carta ha sido creada con los más selectos productos de la tierra y está basada en la dieta atlántica, que poco tiene que envidiar a la mediterránea. En Montes de Galicia la salud y el placer no están reñidos, bailan juntos, como meigas, alrededor del puchero.

Sencilla y basada en los sabores, texturas y aromas del norte. Con los mejores y más frescos ingredientes, Jose Espasandín, ha creado una selección de platos para Montes de Galicia en los que fusiona la cocina más tradicional del norte con toques vanguardistas, consiguiendo así innovadoras recetas que deleitan todos los paladares.

Y para todos aquellos que quieran disfrutar de un agradable espacio en compañía de amigos, un afterwork con compañeros de trabajo o tomar algo en pareja. Montes de Galicia ha creado un espacio coctelería inigualable, abierto hasta las 2,30 de la madrugada.

C/ Azcona 46, 28028 Madrid
Teléfono: +34 91 355 27 86
Horario de 08.00 a 02.30

/MontesdeGalicia
/LosMontesDeGalicia
http://losmontesdegalicia.com/
/losmontesdegalicia

MediaKit

Fuente Comunicae

Vía libre para reclamar las hipotecas multidivisa

0

El TS abre la puerta a los afectados por la comercialización de hipotecas multidivisa, para el re-cálculo del préstamo en euros y la devolución de las cantidades pagadas de más, desde la contratación del préstamo hipotecario

Hasta ahora no había un criterio unánime de los Tribunales de Justicia para el enjuiciamiento de las llamadas 'Hipotecas Multidivisas' y ello porque la multitud de casuística habida entorno a la comercialización de este producto bancario había llegado a concluir en muchos Juzgados que el prestatario arriesgó produciéndose una quiebra de expectativas.

En la comercialización de las hipotecas multidivisa, ha sido práctica habitual por parte de ciertas entidades fianacieras la falta de información al consumidor. Falta de información necesaria en el contrato y falta de información precontractual dada al cliente relativa a los riesgos de la contratación de este producto, riesgos tales como el tipo de cambio y fluctuación de la moneda, que podría llegar el caso, como así ha sucedido, que ante una apreciación de la divisa frente al Euro y a pesar de estar varios años pagando religiosamente su cuota mensual hipotecaria, el prestatario debía más dinero de lo que la entidad le prestó.

La vivienda familiar es un bien constitucionalmente protegido, artículo 51 de la Constitución Española, merece una prioritaria protección por parte de los poderes públicos y el hecho que las familias se hayan endeudado en una moneda distinta a la que perciben su salario, en base a una irregular comercialización bancaria, hace peligrar la tenencia de ese bien que puede perderse por una deficiente actuación bancaria.

Tras la Sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (STJUE), Sala 2ª, de fecha 20 de septiembre de 2017, el criterio sobre el asunto se ha unificado, acentuando la importancia en la información previa otorgada por la entidad al cliente y la oportunidad real que éste tuvo de conocer los riesgos de la operación previo a la suscripción del contrato. La citada resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea propició el cambio de criterio del Alto Tribunal, que en Sentencia dictada por el Pleno del Tribunal Supremo, de 15 de noviembre de 2017, estimó la demanda presentada por los afectados de este producto y anuló parcialmente el contrato de préstamo contratado en divisa, transformándolo en euros y reliquidando las cuotas del mismo como si inicialmente hubiese sido concedido en Euros.

¿Qué opciones hay actualmente si se es afectado por la comercialización de Hipotecas Multidivisa?
La viabilidad judicial es alta, siempre y cuando el consumidor esté en condiciones de acreditar que nunca hubo una información previa clara, concreta y precisa de los riesgos de la operación bancaria ofertada por el banco y que éste nunca informó del principal riesgo de la operación: el sobreendeudamiento.

Recientemente ACB Abogados Consumo & Banca, ha obtenido una nueva sentencia favorable a un consumidor (de profesión, piloto de aviación), por la irregular comercialización de una hipoteca multidivisa, Sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia núm. 22 de Palma de Mallorca, de fecha 27/12/2017, que consideró que la entidad no había prestado a su cliente información sobre los riesgos de la operación y declaró nula por abusiva la cláusula multidivisa produciéndose la reliquidación del préstamo en Euros. Amén de lo anterior, también declaró nulas otras cláusulas tales como la relativa a Gastos de Constitución de Préstamo e Interés de demora.

Son numerosas las entidades que han comercializado este producto bancario complejo apoyándose en una mejora de las condiciones financieras respecto a los préstamos concedidos en Euros, pero nunca suministraron una correcta información sobre los riesgos, ni sobre la evolución del Euribor 1 año, que desde comienzos de 2009 cayó en picado, nunca realizaron una comparativa de este índice respecto al LIBOR, tipo de referencia opaco sólo accesible para entidades bancarias y nunca explicaron al cliente de forma comprensible que en caso de apreciación de la moneda podrían deber más cantidad de la realmente prestada.

Los afectados son de muy diferentes perfiles, pero se puede destacar el gran número de afectados que existen entre colectivos gremiales como los pilotos y tripulantes de avión del SEPLA, cuerpo de bomberos y cuerpos de policía.

Pilar Buendía Amat – Directora de SSJJ en ACB Abogados Consumo & Banca

 

Fuente Comunicae

205/55 R16: Los neumáticos más vendidos en 2017

0

La medida de neumáticos 205/55 R16 se sitúa en el ranking como la medida más vendida en nuestro país durante todo el año 2017

Aunque existe infinidad de medidas en cuanto a neumáticos se refiere, hay una que destaca entre todas ellas por ser la más usada y, por ende, la más vendida. Se trata del neumático 205/55 R16, cuyas dimensiones son 205 milímetros de ancho, 55 milímetros de altura y 16 pulgadas de diámetro.

El motivo por el cual se trata de la medida más frecuente en el mundo automovilístico español es muy sencillo, y es que tiene unas dimensiones muy estandarizadas en todos los modelos de vehículo. Esto quiere decir que son muchos y muy variados los automóviles para los cuales podemos adquirir este neumático.

No obstante, cabe destacar otras medidas de neumáticos que también han sido muy demandadas este último año, haciendo mención, en primer lugar, a la medida que le sigue en el ranking, la 196/65 R16; sin obviar los modelos 175/65 R14 y 225/40 R18, también muy utilizados. Sin embargo, no cabe duda alguna de que el modelo estrella es el primero citado, ya que abarca gran variedad de vehículos, de múltiples categorías.

El modelo 205/55 R16
Como ya se ha  dicho con anterioridad, son unas dimensiones de neumáticos que pueden adquirirse para gran variedad de vehículos: berlinas, urbanos, deportivos, monovolúmenes, compactos, deportivos, camionetas e incluso coches antiguos o de colección. Pero, además, se pueden encontrar neumáticos de verano, de invierno, antipinchazos, para primeras marcas y neumáticos convencionales con estas medidas; algo que hace a este modelo aún más versátil si cabe y lo coloca entre las preferencias tanto de fabricantes de coches como de neumáticos.

Por otro lado, las características del modelo también cuentan, es más, suman, ya que estas dimensiones se caracterizan por brindar un equilibrio óptimo a cualquier tipo de vehículo. Sus proporciones son perfectas para vehículos ligeros y proporciona una excelente adherencia en carretera, siendo una garantía de seguridad incluso en curvas pronunciadas y a alta velocidad.

Estos beneficios podrán verse reflejados en la etiqueta europea, siendo neumáticos bien posicionados en cuanto a eficiencia en el consumo del carburante, adherencia en superficies mojadas y ruido exterior.

Son muchos los tipos de neumáticos que se pueden encontrar con estas dimensiones, así como también son innumerables las marcas que disponen de estas. Destacamos Efficientgrip Performance de Goodyear como uno de los más vendidos; no obstante, no son solo las primeras marcas las que más éxito tienen, sino que, actualmente, existe mucha competencia por parte de segundas firmas que ofrecen excelente calidad a precios más bajos.

Fuente Comunicae

Formas de ahorrar energía en casa

0

En materia del hogar todo lo que sea ahorrar es una buena idea para nuestro bolsillo. La energía eléctrica es fundamental para una vivienda puesto que el 90% de las cosas funcionan gracias a ella. En este artículo queremos darte una serie de consejos para que lo tengas todo sin dejarte los cuartos.

Ahorrar energía en nuestra casa es una de las cosas que más buscan los ciudadanos de a pie. Con la subida anual que tiene la luz en España y comprobar que hay picos de aumento dependiendo de los meses en que nos encontramos resulta estupendo tener algunas ideas para que la vida nos sea mucho más económica y a su vez no tengamos que lamentar ninguna carencia.

Acondicionar una casa para que el gasto sea justo es una tarea un tanto tediosa pero que, con el paso de los meses, acabarás agradeciendo. Las empresas de aislamiento termico Madrid pueden ofrecernos garantías que se dan en todas las entidades que conocemos por ahora. ¿Te gustaría estar al tanto de las opciones?

¿Cómo podemos ahorrar energía en nuestra vivienda?

Los suministros de una vivienda no suelen ser económicos. La mayoría de las familias españolas gasta una media alta monetaria cuando se dispone a condicionar su hogar para que tenga todas las garantías energéticas que buscamos de ella. El ahorro es posible aunque tenemos que saber cómo llevarlo y en qué puntos gestionarlo. A continuación, te dejamos con algunos consejos que seguramente te vengan estupendamente:

Bombilla de bajo consumo

Una primera medida interesante que debemos tomar cuando buscamos ahorrar energía es sustituir las bombillas convencionales por aquellas que son de bajo consumo. Si llevas tiempo con la misma instalación puedes aprovechar y visitar la web: www.electricistasmadridcentro.net Estos profesionales te orientarán sobre las condiciones de tu casa y qué es lo que debes hacer para ahorrar al máximo.

Apagar los electrodomésticos

Uno de los errores más comunes de esas personas que quieren ahorrar energía en el hogar es dejar los electrodomésticos en standby. A pesar de que podamos pensar que los aparatos dormidos gastan menos, lo cierto es que la única manera real para no dejarnos dinero es apagar de golpe y encenderlos solo cuando nos hagan falta.

Sistema de aislamiento

Las puertas y ventanas fabricadas a partir de un sistema de aislamiento nos ayudan a regular la temperatura que tenemos dentro de la casa y aprovechar la que viene directamente de fuera. Si vivimos en una casa de campo o particular este punto también se deben aplicar al techado. En www.reparaciondetejadosmadrid.es puedes informarte de cuáles son las ventajas y qué tipo de material es el mejor para aprovechar al máximo sus posibilidades.

¿Funciona realmente ahorrar energía en casa?

En ocasiones hay quien piensa que hagamos lo que hagamos, no podremos ahorrar energía en el hogar. Con la subida de precios en los suministros que propone el gobierno a cada comienzo de año parece imposible que consigamos nuestro objetivo. Sin embargo, cuando hacemos cuentas de un año para otro sí que hay una delgada línea de ahorro que nos merece la pena valorar.

El uso que hacemos de la energía es muy diferente cuando nuestra casa está en un bloque de pisos a en una casa. Controlar los suelos y las tuberías que tenemos instaladas también puede ser una forma de ahorrar un pequeño dinero. Visite la pagina https://www.obrasdepoceriaenmadrid.es y podrá encontrar profesionales que te explicarán qué es lo mejor y cuáles son las rentabilidades que te dará la obra en función a lo que ya tienes colocado de por sí.

Nuestra casa es ese pequeño templo que tenemos que cuidar. En el hogar siempre podemos ser nosotros mismos y estar justamente como nos apetece en ese momento por ello, todo lo que ahorremos en el gasto energético nos beneficiará para otras cosas que tengamos que comprar o en las que haya que invertir cierto dinero. ¿No te parece algo realmente fantástico?

Mediaset y la trampa de los altos dividendos en Bolsa

El comienzo de año ha traído noticias sobre los jugosos dividendos que deparará el 2018. En el top están firmas como Mediaset, Técnicas Reunidas, Endesa, Ferrovial o Enagas. El reclamo que produce en los inversores los dividendos altos es uno de los trucos más antiguos en los mercados de valores. Pese al reclamo, no siempre es oro todo lo que reluce.

En el caso de Mediaset, la rentabilidad por dividendo –conocido en el argot financiero como yield- es del 6,2%. Se trata de uno de los valores más altos del mercado, solo superado por el 7,2% que ofrece Endesa. El problema es que este tipo de noticias anzuelo que ponen en letra bien grande la rentabilidad, olvidan añadir a su lado otra todavía más importante: el payout.

mediaset Merca2.es
Imagen de Mediaset en Italia, matriz de la firma española.

En los mercados financieros resulta crucial conocer tanto el yield de un dividendo, como el payout. El primero, hace referencia a la rentabilidad que da la compra de acciones de una compañía para un inversor. El segundo, hace alusión a como la empresa paga esos dividendos.

Resulta crucial que exista un balance entre ambos. Es cierto que al inversor se le debe cuidar, y remunerar porque al fin y al cabo es el propietario de la empresa. El problema viene, cuando ese pago se utiliza para mantener la acción en bolsa –unos dividendos altos atraen inversores- pero se sacrifica el futuro de la empresa.

Mediaset tuvo un payout del 103% en 2016, y del 102% en 2017. Tener un payout por encima del 100%, no es solo la salida de todos los beneficios sino también una descapitalización de la empresa

Las limitaciones vienen por distintas vías: Por un lado, reduce la capacidad de reinversión de la empresa en proyectos potenciales. Por otro, al limitar dicha capacidad la hace más dependiente de financiación ajena. Ambas, hacen una fusión mortal que es que la empresa necesite más deuda pero tenga menos capacidad de devolverla. Además, que incrementar el gasto financiero limita los beneficios futuros.

Mediaset con un payout mayor del 100%

Un payout por encima del 60% se considera alto, por encima del 80% -que no alcanzan ni los REIT- es altamente peligroso, pero superar el 100% es una temeridad. Este último, es el caso de Mediaset que en 2016 tuvo un payout del 103%, y en el 2017 del 102%.

Tener un payout por encima del 100% significa, de manera reducida, que no solo salen de la empresa todos los beneficios, sino que además se paga una parte de ellos con capital social. La empresa se descapitaliza.

Esa política, aunque atrae inversores por la alta rentabilidad, en un plazo de años acaba destruyendo la acción al descapitalizar la empresa. Lo cual luego lo paga el inversor –aunque haya cobrado sus dividendos- con una valoración más pequeña de su inversión.

En el caso de Mediaset se puede hacer el siguiente ejercicio: el 4 de enero de 2017, primer día de mercado, un inversor amateur lee que el dividendo de Mediaset será de los más rentables del año. En efecto, la rentabilidad que ofrecía la compañía era del 5,29% una de las más altas. Todas aquellas por encima del 5%, se consideran importantes. Por tanto, el inversor va al mercado y compra un lote de 1.000 acciones por el que paga 10.700 euros.

En mayo de 2017, el inversor ve como aquella noticia que le empujo a comprar acciones de Mediaset tiene su recompensa. En primer lugar, la firma le ingresa en su cuenta 430 euros en efectivo. El pago de 0,43 euros por acción corresponde al abono del dividendo con cargo a los resultados de 2016.

La satisfacción del inversor no queda ahí, sino que además ese mismo día descubre que no son 430 euros, sino que son 514 euros. Mediaset además del dividendo ordinario, ha decidido otorgar un dividendo extraordinario –que no estaba previsto- por lo bien que va su negocio. Este dividendo asciende a 0,084 euros por acción.

En definitiva, que el dividendo que recibe el inversor de Mediaset –ordinario más extraordinario- es de 0,514 euros por las 1.000 acciones que compró el 4 de enero, en total 514 euros.

Sus 1.000 acciones de Mediaset han pasado de valer 10.700 euros, a 8.600. Aunque contando los dividendos ya pagados, 514 euros, la pérdida neta es de 1.586 euros

La jugada ese mismo día que se ha cobrado parece acertada y maestra. Todo cambia, cuando el inversor tras leer varias noticias sobre la caída en la cotización de Mediaset consulta la cotización. Su cara torna rápido al blanco al ver la acción en los 8,6 euros. Sus 1.000 acciones han pasado de valer 10.700 euros, a 8.600. Aunque contando los dividendos ya pagados, 514 euros, la pérdida neta es de 1.586 euros.

El inversor, más preocupado por su saldo, está pendiente de la evolución de la acción que termina el año en los 9,41 euros por acción. Algo aliviado, tras mes y medio de angustias, cierra su cuenta anual con una pérdida ‘solo’ de 786 euros. La pregunta es: ¿Cómo reaccionará el mismo inversor al ver la misma noticia un año después sobre la fantástica rentabilidad del pago de dividendos de Mediaset?

A pesar del reclamo de los dividendos. A pesar de que existan voces que consideran que es lo más justo de cara al accionista, los dividendos –grandes y pequeños- se están eliminando. Los gigantes como Apple, Microsoft o Amazon que han generado más para valor para sus accionistas que casi ninguna empresa, no reparten dividendos.

Mercadona contra el choriceo de sus clientes

Mercadona domina el sector de la alimentación de un país, España, que conoce muy bien. Es tan importante conocer el mercado como conocer a los consumidores. Somos pícaros, por decirlo de forma simple y elegante. Y esos “renglones torcidos” de algunos de nuestros ciudadanos hacen que determinadas empresas acaben tomando medidas llamativas para evitar que les hagan un roto en sus cuentas.

Mercadona ha dado un paso al frente, quitándose la careta. No lo dice claramente, pero las medidas e inversiones que esta tomando la cadena valenciana, hablan por sí mismas y dejan entrever que los hurtos son un problema serio para ellos.

Eso tiene un cierto mérito. No todos se atreven a explicitarlo. Determinadas medidas de control pueden estar mal vistas por los clientes, incluso pueden ofenderles. Mercadona ha sido valiente al reconocer, por medio de los hechos, que entre su clientela hay mucho amigo de lo ajeno, que les está generando un agujero económico que hay que controlar.
A principios del pasado año Mercadona presentaba su nuevo modelo de tienda eficiente.

YouTube video

Algunos de esos cambios planteados para sus tiendas tradicionales, van a buscar la eficiencia en su relación con el cliente y a mejorar algunas lagunas de su modelo de negocio tradicional. Pero otras son medidas de control, para evitar el fraude cometido por sus propios clientes, con lo que, aunque lo nieguen en público, queda explicitado que sólo que existe, sino que preocupa hasta el punto de invertir importantes cantidades en intentar atajarlo.

En el año 2017 la cadena de Juan Roig marcó su objetivo en renovar 126 tiendas en España, con una inversión de unos 180 millones de euros. Pocas cadenas en España pueden permitirse invertir cerca de 200 millones en renovar y mejorar sus propias instalaciones. De hecho, me atrevería a decir que es un caso único, que sería imposible de replicar, con la que esta cayendo, este tipo de inversión en tiendas de los DIA, Carrefour o Hipercor.

Sobre el papel esa renovación es para ofrecer nuevos servicios, hacer sus tiendas energéticamente sostenibles, mejorar secciones como carnicería y charcutería que no eran funcionales y recibían críticas de los clientes, bajando el nivel de la enseña. Pero hay más motivos detrás.

Parando a los chorizos de los carritos de Mercadona

Un carrito de supermercado cuesta unos 60 Euros. En algunas de las tiendas, sobre todo en zonas rurales, y zonas de urbanizaciones de chalets, se roban como si no hubiera un mañana. Hay que vender muchas barras de pan para pagar un carrito de Mercadona, y Juan Roig lo sabe y se ha hartado. Tal vez por se motivo ha duplicado la apuesta por medio de… ¡! El ahorro de costes hace extraños compañeros de cama.

Se ha implantado un novedoso sistema, que usan algunas cadenas de supermercados en USA, pero nadie en España lo utilizaba hasta la fecha. Se trata de un sistema por el cual hay un emisor de radio frecuencia bajo las alfombras de la entrada de las tiendas. Si intentas salir del establecimiento o andar una distancia determinada con el carrito se bloquean las dos ruedas delanteras y no puedes continuar. Bueno, podrías empujarlo a lo bestia y meterlo en el coche, pero quedarías en evidencia y sería mucho más difícil.

Lo descubrí esta semana haciendo la compra. Una señora mayor que pagaba antes que yo recibió el aviso: “No puede salir del supermercado con el carro que se bloquea”. La advertencia me llamo la atención y al principio creía que era de broma. ¿Bloquearse? ¿Le han puesto un GPS a los carritos de Mercadona? -pregunté vacilón-

La respuesta de la cajera no se hizo esperar:

– ¡Sí!. Roban tantos carritos que muchos meses teníamos que llamar a la central y pedir nuevos. Desde que se ha renovado totalmente este Mercadona hace un mes, se ha instalado un sistema para evitarlo. Ahora no se puede salir de la tienda con el carrito, ya que bloquea las ruedas delanteras y deja de funcionar.

A 60 euros de coste por cada carrito, Juan Roig se va a ahorrar un pico, tanto que podría ampliar su leyenda como el Medici de Valencia y obligará al resto de marcas a adoptar sistemas parecidos. Ahora todos los que robaban carritos de Mercadona tendrán que hacerlo en otro sitio, y puede ser tremendo para las cuentas de resultados de otros establecimientos. Tendrán que implantar medidas similares.

Por cierto, acabe llevándole las bolsas a la señora del supermercado a su coche. Nobleza obliga. La amenaza del carrito fue efectiva para la pobre mujer, pero desde luego incomoda y difícil de aceptar a determinadas edades, y por determinados clientes, que necesitan la ayuda de estos carritos y no dan el perfil de querer llevárselos a traficar al “mercado negro de los carritos».

Al regresar me quedé charlando con la cajera brevemente. Seguía incrédulo y quería averiguar si no era una medida excesiva.

– En algunas comunidades de vecinos se ponen de acuerdo para llevárselos y los usan como servicio comunitario, robándolos y dejándolos luego en el portal para uso de la comunidad. Algunos carritos nuestros, han aparecido en Pedrezuela, en plena sierra de Madrid.

Nadie puede decir que no hay mucho pirata en España. Hoy, en mercadillos por toda nuestra geografía, y en páginas como Milanuncios se pueden adquirir carritos de supermercado usados desde 35 Euros. El pensar que lo que está ahí para uso de todos no es de nadie, es un concepto muy español. Que se lo digan a los políticos con el dinero público.

Pero no sólo para usarlos y/o para venderlos. Está inversión en innovación y seguridad se justifica viendo dos curiosos casos.

fiscal carrito mercadona Merca2.esEl Mundo entrevistó al fiscal Horrach en Baleares en la prevía al juicio de la Infanta Cristina. En la foto del reportaje, ¿qué hay en su despacho? Un carrito de Mercadona lleno de cajas de documentación de la Guardia Civil. ¿Cómo ha llegado hasta allí? Pues evidentemente la administración no se lo ha comprado a Juan Roig en las rebajas… la versión oficial dice que “se lo encontraron en la calle y lo utilizaron para trasportar documentación”. Vamos que el propio fiscal tenía un objeto de otra persona que no había sido adquirido legalmente, por decirlo con finura. Tras la publicación de la foto de la entrevista en El Mundo llamaron a Mercadona y devolvieron el carrito. Seguro que desde ahora lo esconderán mejor. 😊

¡Ah! Y alguien de forma divertida, pero con bastante mala leche, justificó poco después en redes sociales que la Infanta saliera de rositas en términos de carrito de Mercadona:

Otro caso curioso. Ayuntamiento de Murcia. Un pasillo, y tres carritos de Mercadona en él. Han llegado allí teletrasportandose. Nadie sabe nada. A estas alturas al ritmo que iban ya tendrán seis o siete.

MercadonaConclusión, que la inversión en seguridad, viendo como somos, parece que está justificada.

Fruta y verdura

Pero hay otras medidas que ha tomado que no requieren tanta inversión y que tienen el mismo fin. Evitar el choriceo generalizado.

Desde hace unas semanas Mercadona anuncia que ya no hay que pesar la fruta ni la verdura. Serán los cajeros los que lo harán por el cliente.

Oficialmente, se trata de una manera de ganar agilidad, y evitar colas. En boca de mi nueva amiga, María (nombre ficticio, que sabemos comos se las gastan), cajera del supermercado de San Agustín de Guadalix en Madrid, no sirve para ganar agilidad:

– Ahora se tarda más en las cajas. Hemos tenido que hacer un cursillo para distinguir toda la fruta y la verdura. El principal problema era que había un fraude generalizado. Había dos tipos de “clientes”. Los que pesaban la fruta, y luego metían más producto, y los que levantaba la bolsa mientras la pesaban para que marcara menos peso. Algunos hacían auténticas virguerías por ahorrarse unos eurillos.

Mercadona era de los pocos supermercados que mantenía la posibilidad de que el cliente pesara su producto. Hacer trabajar al cliente hace que te lo ahorres en personal. Pero, parece que las fugas de producto ya eran tan exageradas, que no tenía sentido.

Puro cutrerío patrio. ¿pasará lo mismo en los supermercados Sánchez Romero?

Series de televisión que terminaron abruptamente

No todas las series han terminado con un final feliz. Algunas no cumplieron con las expectativas y terminaron por desaparecer casi de un momento a otro. Tenemos que reconocer que el mundo de la televisión y de las series es complejo y que las cosas no siempre salen como uno quiere. Es por eso por lo que hemos visto tantas series fracasar y no ser recordadas.

A continuación vamos a recordar algunas series de televisión que terminaron abruptamente, españolas y extranjeras, así que si te interesa hacer memoria o simplemente conocer alguna de estas series para ver cuál es el formato que nunca triunfa, quédate y echa un vistazo.

Bienvenidos al Lolita

lolita Merca2.es

La serie de Bienvenidos al Lolita se estrenó en el año 2014, hace relativamente poco, con un formato familiar ya que quisieron hacer algo para todo el mundo y decidieron juntar tramas un poco más adultas con historias más infantiles, una mezcla que finalmente no funcionó. Nada tenía sentido en el Lolita y por ello cancelaron esta serie de Antena 3 de forma repentina.

Solo duró ocho capítulos, es más, cuando se estaba emitiendo el sexto ya se anunció que sería el final de esta serie que giraba en torno a un Cabaret. ¿Fue la mezcla de argumentos lo que hizo que esta serie fuese a pique? Es probable ya que mezclar tantas tramas al final resulta siendo perjudicial para el espectador y, por tanto, para la productora.

La sala de espectáculos del Cabaret del Bienvenidos al Lolita se cerró de forma abrupta al no superar las expectativas.

Piratas

piratas Merca2.es

Las series de piratas siempre son un gran reclamo, de ahí a que Producciones Mandarina decidiera hacer una en el año 2011 para que se emitiese en Telecinco. El estreno de esta serie, también llamada Piratas: el tesoro perdido de Yánez el Sanguinario, ocurrió en mayo del 2011 y obtuvo un gran porcentaje de audiencia, casi tres millones y medio de espectadores y un 17,2% de share. Pero el éxito de la serie acabó ahí. El segundo capítulo obtuvo una bajada de espectadores importante, un millón menos, por lo que la productora empezó a sospechar que no había gustado tanto como esperaban.

La serie de piratas acabó tan solo un mes después, en junio del 2011, ya que la audiencia se había reducido al mínimo y ya no resultaba rentable tenerla en antena. La historia de los Piratas del Caribe española se vio truncada por unos personajes bastante extraños que no llegaron a conectar con el público.

Fenómenos

fenomenos Merca2.es

Las series que se basan en fenómenos paranormales suelen tener una audiencia aceptable, pero parece que la serie de Fenómenos, emitida en Antena 3 en el año 2012, no obtuvo esa respuesta esperada por parte de la cadena y de la productora. La serie de Fenómenos se fue desinflando poco a poco hasta acabar convertida en nada.

Lo cierto es que la serie no tenía mala pinta en un principio, pero la trama se fue complicando más y más y volviendo aún más surrealista a medida que pasaban los episodios, lo que hizo que la mitad de la audiencia cambiase de canal sin pensarlo dos veces.

Se emitieron tan solo nueve capítulos de los trece grabados, así que sí, podemos decir que Fenómenos es otra de las series que terminó de forma abrupta.

Dreamland

dreamland Merca2.es

En el año 2014 Mediaset decidió realizar una serie para todos aquellos fans de UPA Dance, y de Fama, ¡A bailar!, que tuviesen ganas de revivir esa emoción por el baile. De ahí nació Dreamland, una serie musical que enseña la vida de cinco jóvenes bailarines que son seleccionados para entrar en la escuela de danza Dreamland, el sueño de todo joven que sueña con bailar de forma profesional durante toda su vida.

Pero parece que los sueños de estos bailarines se vieron interrumpidos por una baja audiencia que no consiguió hacer que se quedaran en Cuatro, el canal en el que se emitía. Hay que admitir que la trama era cada vez más compleja y que los actores estaban demasiado sobreactuados, por lo que la serie no funcionó demasiado bien.

A todo esto hay que añadir que los ocho episodios que se emitieron lo hicieron a la 1:15 de la mañana, una hora no demasiado buena para ganar audiencia.

¡Fibrilando!

fibrilando Merca2.es

¿Quién recuerda la cómica serie de Camera Café? Fue una serie de mucho éxito y es que su formato rápido hizo que fuese lo más visionado a la hora de la cena. Pues bien, su creador Luis Gurindi quiso resucitar el éxito de esa serie con otra muy parecida, ¡Fibrilando!, con el mismo formato y los mismos actores, solo que esta vez la trama no tenía lugar en una oficina, sino en un hospital.

A pesar de que tenía el mismo formato y que la serie seguía siendo muy cómica, no terminó de encajar con los espectadores y por ello tan solo duró dos meses en antena. Suponemos que para muchos esta serie no sería lo mismo y por ello decidieron dejar de verla. Una pena.

Hannibal

hannibal Merca2.es

Hannibal ha sido una serie que siempre ha estado en la cuerda floja. Tenía una audiencia aceptable, pero no lo suficientemente buena como para augurar una vida longeva. Es por eso por lo que Hannibal siempre ha sido una serie que ha estado al borde de la cancelación, de ahí a que todos los finales de temporadas estuvieran diseñados para ser el último.

La tercera temporada fue fatal para la serie y la productora decidió concluirla de una vez por todas aunque, como siempre, dejando en el aire nuevas preguntas que podrían conducir a una nueva temporada que, por el momento, no se va a realizar. El final de esta serie sorprendió a los espectadores, pero no a los productores.

Flashforward

flashforward Merca2.es

Tengo que admitir que me encantaba la serie de Flashforward y que me decepcionó muchísimo ese final abrupto que nos dejó con la intriga sobre qué es lo que había pasado. Fue una auténtica decepción para los fans de la serie ya que muchas preguntas se quedaron en el aire, lo cual es bastante frustrante.

Flashforward nos contó la historia de un auténtico desastre a nivel mundial. En un día común, la población mundial perdió el conocimiento durante 2 minutos y 17 segundos. En ese tiempo, cada habitante del mundo tuvo una especie de visión que les mostró su vida dentro de seis meses. Todo un misterio. Pero no todo el mundo llegó a desmayarse. Mark, un agente del FBI de Los Ángeles, investigará este suceso de forma personal.

La trama de la serie es bastante interesante, pero hay que admitir que llegó un punto en el que se hizo bastante repetitiva y que eso pudo aburrir a la audiencia. La cancelaron por falta de público. Una pena.

Awake

awake Merca2.es

Awake fue una serie de televisión con una trama entre la fantasía y el drama que resultó ser una auténtica joya para unos pocos, pero no para la mayoría. La NBC, que es la cadena internacional en la que se emitía esta serie, la canceló de forma abrupta por la baja audiencia que estaba teniendo. No resultaba nada rentable tenerla en activo.

Lo cierto es que muchos espectadores se quedaron realmente confusos al ver que un día su serie favorita dejó de emitirse. Las diferentes realidades de Michael Britten, el protagonista de la serie, estuvo en antena apenas dos meses en el año 2012. Parece que las series en las que hay diferentes realidades no obtienen demasiada audiencia.

Ringer

ringer Merca2.es

A pesar de estar protagonizada por Sarah Michelle Gellar, la protagonista de la aclamada serie de Buffy, la cazavampiros, Ringer no tuvo el éxito que los productores esperaban. ¿El problema de esta serie? La gran cantidad de capítulos que pensaban hacer en cada temporada. La primera temporada, y la única que terminó emitiéndose, tiene 22 episodios, una cantidad demasiado grande para una primera temporada.

Sarah Michelle Gellar interpreta a unas gemelas con dos personalidades muy diferentes y vidas muy distintas, pero les unía el hecho de ser hermanas, como no, y de estar en peligro de muerte. Esta trama no llegó a conquistar al público, a pesar de que estuvo más de cuatro meses en antena, así que finalmente decidieron cancelarla para siempre.

Deadwood

deadwood Merca2.es

Al igual que Hannibal, Deadwood siempre ha estado en la cuerda floja ya que aunque había meses en los que la audiencia era excelente, también tenía otros meses en los que era bastante escasa. Aún así esta serie consiguió ganar un premio Golden Globe y llegar a rodas tres temporadas, lo que es un milagro si echamos la vista atrás en esta lista.

Deadwood cuenta la historia de un pueblo que ha sido construido de forma ilegal sobre una tierra que fue cedida a los indios Sioux por los Estados Unidos. Estas tierras no forman parte de Estados Unidos, por lo que no existía ni un gobierno ni unas leyes que acatar. Los productores querían seguir con la serie, pero parece que finalmente decidieron acabar con ella dejando a los personajes y a la audiencia con un mal sabor de boca.

Julio Iglesias: destripamos su ingente arsenal de conquistas

¿Qué hay detrás del mito de Julio Iglesias? El macho ibérico por antonomasia, el pícaro con título oficial, el conquistador, el truhán, el señor… El hombre de las 3.000 mujeres, lo llegaron a llamar. No es esto última ninguna invención de la prensa ni ninguna leyenda urbana, fue él mismo quien se puso la medalla de oro a los 3.000 metros lisos.

Si bien es cierto, Julio Iglesias ha tenido siempre fama de mujeriego. Sus canciones eran casi autobiográficas y sus esposas oficiales siempre han llevado con la cabeza alta el sambenito de las supuestas infidelidades. ¿Quiénes son las mujeres oficiales y oficiosas en la vida de Julio Iglesias?

Julio Iglesias, dándolo todo

https://www.youtube.com/watch?v=ZQQdRwOMqMQ

«Una novia como tú me vendría muy bien a mí, así, mona…», decía el cantante Julio Iglesias a Jimena, una reportera de la televisión argentina. Pero la cosa no quedó ahí, ni mucho menos. La periodista siguió su función y le preguntó, en un momento de la entrevista, por sus aficiones en general, así como para mantenerse en forma.

La respuesta de nuestro cantante más internacional, sin pelos en la lengua, fue la siguiente: «hacer el amor tres veces al día.

Isabel Preysler

isabel preysler 63 anos de pacto con el diablo Merca2.es

La tormentosa relación entre Julio Iglesias e Isabel Preysler arrancó con la boda de ambos el 29 de enero de 1971 en Illescas (Toledo). La premura de la boda estaba basada en el estado de gestación de la filipina, que llevaba dentro de sí a su primera hija, Chábeli. «Podría decir que nos casamos porque estábamos enamorados y sería verdad, pero lo cierto es que me quedé embarazada. Entonces parecía una tragedia no pasar por la vicaría. El cura que nos casó declaró que nunca había visto a una novia llorar tanto en su vida, estar tan, tan triste», declaró Preysler para Vanity Fair.

«Julio le era infiel a Isabel desde el mismo viaje de novios. Y encima, como todos los infieles, era un celoso enfermizo«, confesó Pilar Eyre para ‘El Español’ a raíz de ‘Un amor de Oriente’una biografía no autorizada sobre el matrimonio Iglesias-Preysler. «Él también se engañó porque creía que Isabel era un chica sumisa, oriental, que sería la mujer ideal de todo artista, que aguntaria todos lo embates de la vida pública. Y se encontró con una mujer que era fuerte y compleja. En esta pareja el simple es Julio y la compleja es Isabel'».

María Edite Santos y Julio Iglesias

Julio Iglesias

El nombre de María Edite Santos lleva años sonando con fuerza. No es nuevo. Sin embargo, nadie daba crédito a su testimonio. Corría el año 1992, cuando esta bailarina de origen portugués acudía a un programa de televisión junto a un chico adolescente que afirmaba ser el hijo de Julio. Ella, por supuesto, la madre.

María Edite dio pelos y señales de su relación con el artista, que además, situaba su relación justo en pleno matrimonio con su primera esposa, Isabel Preysler. Pasados más de 25 años, Javier Santos, se armó de valor y contrató a un detective, con el cual ha podido demostrar ante un tribunal que su ADN y el de Julio Iglesias es compatible en un 99’9%. La fortuna de Julio Iglesias, valorada en más de 850 millones de euros, será tan solo un trocito del jugoso pastel que llegará a la vida de María Edite.

Julio Iglesias y el mito de la agenda de mujeres

Julio Iglesias

Se llegó a hablar de que Julio Iglesias había estado con más de 3000 mujeres, una cifra fantasma que muchos secundan y otros, como Alfredo Fraile, su ex representante, la desmiente pues tal y como llegó a declarar para ‘Qué.es’, «Julio era exageradísimo. La agenda la tengo yo y no hay ni tres mil mujeres, ni trescientas. Por lo menos, en los quince años que yo estuve con Julio no hubo tantas. Además, en algún caso salía con una chica que era amiga suya y ya decían que era su novia».

Si bien es cierto, existía un mito en torno a una supuesta agenda oficial donde Julio apuntaba nombre y teléfono de las mujeres con las que había estado. Descubierto el documento privado por ‘LOC’ a través de su exmanager, apuntan que de 3.000 nada. Ni siquiera la mitad. Eso sí, ojo a los cañones que habían pasado por las sábanas del padre de Enrique: Vaitiare, «La Flaca»; Priscilla, mujer de Elvis Presley; Bianca Jagger o Sidney Rome, entre otras. 

Miranda Rijnsburger

julio iglesias Merca2.es

Increíble pero cierto: «Esa va a ser mi mejor«, le dijo Julio a su road manager en una escuela en un aeropuerto de Oriente cuando por delante de sí, cruzó sus pasos Miranda Rijnsburger. Holandesa, de buena familia, con clase. Se conocieron a finales de 1990 y desde entonces, la pareja se ha hecho inseparable.

27 años de amor celebraron el pasado mes de agosto Julio y Miranda, uno de los matrimonios más sólidos del panorama internacional con sello español, por supuesto. De ellos han nacido cinco preciosos hijos: Miguel, Rodrigo, las gemelas Victoria y Cristina y el pequeño Guillermo. El primogénito de su relación con Miranda, Miguel, ya va camino de cumplir 20 años y el parecido con su hermano Enrique es indiscutible. Rodrigo, por su parte, es el verdadero aficionado a la música, como su padre. Concretamente adora la guitarra eléctrica. Victoria y Cristina, las gemelas de 16 años, han sido portada de la versión española de la revista ‘¡HOLA!’ en un excelso reportaje fotográfico firmado por el prestigioso gráfico de moda Patrick Demarchelier. Rubias, altas y bellas, como su madre. ¿Se animará Julio, así como su padre, el doctor Iglesias Puga, a tener un hijo en sus casi 75 años?

Utopía u oportunidad: el modelo de negocio mediático a debate

0

El hundimiento generalizado de las cuentas de negocio de los mass media está provocado por la tardía reconversión digital, sus estructuras propias del siglo pasado, el hundimiento publicitario propiciado a partir de 2007 y las mastodónticas deudas que tienen contraídas (lo que les hace sumisos y por lo tanto poco creíbles ante algunos asuntos). Los editores cambiaron recaudación publicitaria por deudas inasumibles y no se lanzaron a su debido tiempo a la red, que cada día hace más honor a su nombre y captura datos e intimidades ante una pasividad estatal que contrasta con la preocupación de Moncloa hacia las «fake news».

El cambio de hábitos de la sociedad, la destrucción de centenares de puestos de trabajo, la precarización laboral del sector periodístico y el amarillismo de la guerra por el click invitan a abrir debate sobre el modelo futuro del negocio de los medios de comunicación, sector lastrado por el impacto del hundimiento del ecosistema publicitario. En el II Encuentro Evoca de Periodismo y Comunicación Nacho Cardero, director de uno de los modelos patrios de negocio online, El Confidencial, señalaba que «no hay dinero para tantos medios». Las alternativas son tan apetecibles a medio plazo como hostiles a corto: la suscripción por contenido premium, el branded content (publirreportaje sofisticado), la organización de eventos o el regreso al papel como complemento.

Cardero señala que los suscriptores deben llegar con entusiasmo por el periodismo de calidad y no solo por compromiso ideológico y en un curso organizado por la Universidad Internacional de Andalucía señaló que «algunos pensaron que no había que molestar a los anunciantes», docilidad, por otros tantos que pensaron que había que molestar demasiado a los mismos (chantaje). Tocan sin duda tiempos de nuevas narrativas, vídeos y el periodista completo que escriba, edite, locute y monte. Pero aparte del hombre orquesta low cost toca separar el grano de la paja para evitar la tormenta sobreinformativa, apostar por la influencia por encima del clickbait y quizás comprender que el SEO es una simple herramienta y no la Biblia. Por estos caminos anda New York Times, sobre el que el periodista Ismael Nafría ha publicado el libro «La reinvención de The New York Times: Cómo la ‘dama gris’ del periodismo se está adaptando (con éxito) a la era móvil» (disponible gratis en la red).

Es cierto que tras la caída del papel el mensaje es más importante que el soporte, pero Nafría señala que los dispositivos están siendo claves para NYT: «En el New York Times, el consumo a través de estas plataformas es clave. De hecho llegan a explicar en documentos estratégicos que la batalla del futuro se ganará en el móvil y no en la versión impresa ni en el ordenador. ¿Por qué? Porque es donde los usuarios cada vez consumen más. En el New York Times las visitas a través de dispositivos móviles están alrededor del 70%, un porcentaje muy alto. Por tanto, el móvil es esencial. Cualquier producto o idea nueva se prueba en el móvil y si funciona, se traspasa al resto de plataformas. Hay formatos que en el móvil tienen un especial éxito como el Morning Briefing, una newsletter que resume por la mañana toda la información. También han apostado por The Daily, un podcast magnífico, un producto informativo muy bien elaborado. Por lo tanto, el teléfono móvil es absolutamente clave y está en el centro de todos los planteamientos».

La creación de marca, la calidad de la audiencia, las alianzas y sinergias podrían ser el coctail perfecto para convertirse en imprescindible para el lector. Es decir, que éste empiece a pagar con dinero u otorgando una reputación que pueda ser convertible para el editor a través de una agencia de servicios paralela al diseño de contenidos. Miguel Carvajal sostiene que hay seis modelos de negocio para el futuro: el comunitario, la creación de contenidos gratuitos mientras se ofrecen servicios de agencia o marketing, el que ordene el caos, el viral, el que marque agenda y el global con catálogo infinito. Pero no se olviden de las palabras del consultor mediático Toni Piqué: «El periodismo es demasiado importante para dejarlo solo en manos de los medios»…

¿Subirá el Bitcoin a los cielos o bajará a los infiernos?

Tanto protagonismo ha tenido el Bitcoin durante 2017 que hasta la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) la incluyó entre las doce finalistas para ser “palabra del año”. Aunque no consiguió tal distinción, no cabe duda que ha estado en el candelero, y durante 2018 seguirá siendo noticia. ¿Será debido a que seguirá revalorizándose en porcentajes elevados?

De momento, está navegando por el entorno de los 15.000 dólares. ¿Hasta dónde puede llegar? ¿Subirá a los cielos o descenderá a los infiernos? “No es descartable que alcance los 50.000 dólares pero tampoco que se vaya a los 5.000 dólares”, pronostica Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank. Y Adolfo Contreras, director de Patrón Bitcoin, añade: “En algún momento del año alcanzará los 50.000 dólares”.

No es descartable que alcance los 50.000 dólares pero tampoco que se vaya a los 5.000 dólares

Toda una montaña rusa. “Desde que nació ha presentado una volatilidad infinitamente más elevada que los mercados tradicionales, por lo que es previsible que lo siga haciendo en el futuro. Veremos muchos altibajos en su cotización”, sostiene Felipe López-Gálvez.

Bitcoin frente al mundo

En la actualidad, son más de 1.000 las criptomonedas que están ‘a disposición del público’. Y la tendencia indica que su número seguirá creciendo. “La proliferación de las mismas le ha dado una publicidad extra a la inversión en criptomonedas, algo de lo que probablemente se ha beneficiado el Bitcoin”, indica el analista de Self Bank.

Sin embargo, ahora estas podrían de algún modo hacerle la competencia. “Sobre todo si tal y como se está hablando, las empresas empiezan a lanzar sus criptomonedas y no digamos si es algún gobierno o institución pública la que lo hace”, advierte López-Gálvez. De momento, Venezuela ya ha dado el paso: el Petro.

bitcoin 2865892 1920 e1515663037544 Merca2.es

Son más de 20.000 personas las que están adquiriendo esta criptomoneda a diario. Y se estima que sean más, a lo largo del año, quienes se suban a este carro. ¿Por qué seguirá subiendo la demanda? Según Patrón Bitcoin, “los mercados de futuros de CME y CBOE, añadidos al próximo de Nasdaq, añaden liquidez y reducen la volatilidad de los precios, aumentando la atracción de Bitcoin como un buen activo en el que invertir”.

Pero si hay un hecho que puede tener un efecto más que positivo sobre su cotización sería la aprobación del primer ETF sobre Bitcoin. “Un ETF referenciado al Bitcoin facilitará su inversión por parte de los clientes minoristas. Si el ETF lleva a cabo una réplica física, necesariamente tendrá que comprar Bitcoins, lo que empujará su valor al alza”, matiza Felipe López-Gálvez.

De producirse esta situación, millones de usuarios, así como fondos internacionales, tendrían en su mano la posibilidad de invertir en la criptomoneda desde sus cuentas bancarias “sin necesidad de pasar por el engorroso mecanismo de gestión de compraventa ni de custodia de claves privadas”, indican desde Patrón Bitcoin.

De esta manera, lo que acabaría produciéndose sería una legitimación del estatus monetario del Bitcoin por la sencilla razón de que estaría respaldado por un número mayor de personas. ¿Cómo se traduciría esto? Que parte de la inversión que está en inmobiliario, en oro, o en cuentas bancarias offshore, acabaría dando el salto a Bitcoin.

En el otro lado de la balanza, la proliferación de este tipo de criptomonedas hará que alguna de ellas acabe despeñándose, lo que tendrá un efecto arrastre sobre el Bitcoin. “La tendencia indica que el número de criptomonedas seguirá creciendo”, apunta el analista de Self Bank.

Sin olvidar, según apuntan en Patrón Bitcoin, a un más que posible aumento del número de personas u organizaciones incentivadas a hackear a particulares o plataformas de intercambio o custodio de Bitcoin. “Es sencillamente lo natural cuando los potenciales inconvenientes de hackear son tan pequeños y las potenciales ventajas tan grandes”, señala Adolfo Contreras.

 

Las viejas telenovelas salvan a Atresmedia del desastre

La audiencia de los canales Atresmedia se resiente. El grupo ha anotado un descenso del 0,6% hasta septiembre. Un dato que pudo ser peor de no ser por el ligero aumento experimentado por los canales temáticos (Neox, Nova y Atreseries). Y es que las viejas series y telenovelas que se repiten hasta la saciedad han salvado a Atresmedia del desastre.

En muchas ocasiones, la nostalgia nos lleva a ver de nuevo una serie. Da igual las veces que la retransmitan, volvemos a pasarnos las tardes delante de la televisión recordando viejos tiempos. Las televisiones españolas llevan años poniéndolo en práctica con películas y series emitidas años atrás en sus canales temáticos. Series como Modern Family y telenovelas como Amarte así, Frijolito y Pasión de Gavilanes han salvado los datos de audiencia de Atresmedia.

El aumento de Neox, Nova y Atreseries amortiguó la caída de audiencia de Atresmedia

Según el Informe de Resultados del tercer trimestre de Atresmedia, perdió un 0,6% en la cuota de audiencia. Sin embargo, la cifra podría haber sido peor de no ser por los canales temáticos. Muestra de ello es que Antena 3 y La Sexta perdieron un 0,3% y un 0,7% de audiencia respectivamente. En contraste con ello, Neox, Nova y Atreseries anotaron un aumento del 0,3% en la audiencia.

De esta forma, Pasión de Gavilanes, Amarte así, Frijolito y las series han salvado al grupo de una caída más acuciante en la audiencia.

Atresmedia recorta distancias con Mediaset

La audiencia en Atresmedia ha caído, pero también la de Mediaset. Esta última incluso se ha llevado un mayor golpe al perder un 1,4% de audiencia. De esta forma, Atresmedia ha recortado distancias en la cuota de audiencia con Mediaset.

Si en los primeros 9 meses de 2017 había una diferencia entre su cuota de pantalla del 3,5%, en 2017 la ha rebajado hasta el 2,7%. Lo mismo ha ocurrido con los distintos canales de los dos grupos. En cuanto a Antena 3 y Telecinco, la han reducido desde el 2% de 2016 al 1,2% de 2017.

En general, Atresmedia ha recortado diferencia con Mediaset en todos los canales. Sin embargo, en el segmento de los canales más nuevos de los grupos (Cuatro y La Sexta), el grupo de José Creuheras sale perdiendo. La Sexta sigue por encima de Cuatro, aunque apenas dos décimas después de haber caído un 0,7% mientras la cadena de Mediaset lo hizo un 0,5%.

La varita mágica de la nostalgia ha tocado a Atresmedia. El grupo ha perdido audiencia, pero esta caída podría haber sido peor. Sus canales temáticos han mitigado la caída, pero no han salvado los datos de la empresa.

Las ayudas públicas al videojuego español no dan ni para pagar sueldos

El mantra desde hace tiempo es que la industria del videojuego mueve más dinero que otras actividades culturales. Y lo cierto es que no falta razón. Pero tiene demasiados matices. Sobre todo por la desigualdad económica que hay dentro del sector, lo cual provoca que todas las acciones derivadas tengan una dinámica extraña, incluidas las ayudas públicas.

Este jueves, durante la presentación del ‘El Libro Blanco del desarrollo español de videojuegos 2017’ elaborado por la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV), ha surgido una noticia bastante importante para el sector. No obstante, y pese a los aplausos de la sala, puede que la novedad solo sea una gota de agua en medio del desierto.

El secretario de Estado de Agenda Digital, José María Lasalle, ha anunciado durante la presentación que se destinará 6,25 millones de ayudas públicas para el sector del videojuego español, actualmente compuesto por unas 450 empresas que facturan casi 700 millones de euros. Los requisitos: empresas con más de seis meses de antigüedad y una facturación no superior a los 2 millones de euros.

Justo después de eso, y con las polémicas que ha habido recientemente con el propio ministro de Agenda Digital Álvaro Nadal, que sugirió que no habría ayudas, aunque después rectificó, la sala se llenó de aplausos. Bien es cierto que cualquier dinero es bienvenido, sobre todo para los pequeños estudios que tienen más dificultades económicas, pero la letra pequeña especifica que la máxima cuantía para cada programa de ayudas será de 125.000 euros.

Por este motivo, y salvo que los nuevos desarrolladores de videojuegos sean mileuristas (o menos), con esa cuantía se pueden pagar poco más de tres sueldos a lo largo de un año. Es decir, ganando unos 36.000 euros (algo acorde a la formación), más los cargos sociales que debe pagar la empresa, el dinero se esfuma de manera rápida. Por lo tanto, la alegría debe ser contenida, porque los datos de la industria son bastante mejorables en diversos aspectos.

¿Datos para preocuparse?

Las sensaciones transmitidas en la presentación por el presidente de DEV, Luis Quintans, son buenas. El sector sabe que va madurando poco a poco; y, pese a todo lo que queda por andar, por ejemplo en materia de igualdad y paridad, muchos estigmas sociales que ha recibido tradicionalmente el videojuego ya se van eliminando.

Pese a todo, hay cifras de ‘El Libro Blanco’ que deben, cuanto menos, inquietar. Como base de todo, hay que destacar que el 80% de las empresas y estudios activos a día de hoy no existía hace 10 años. Este crecimiento se ha visto acelerado en los últimos 5 años, en los cuales se ha creado el 52% de las empresas actuales. Aunque tiene un reverso negativo.

La consecuencia es un tejido empresarial polarizado y compuesto principalmente por una amplia base de microempresas, pocas pequeñas empresas y muy escasas de tamaño mediano o grande. El 47% de los estudios españoles emplea a menos de 5 empleados. Y, precisamente, el tipo de ayuda que ofrece el Gobierno lo que hace es perpetuar el desarrollo de este tipo de empresas.

Aunque la parte que retrata el sector es que las microempresas (facturación menor de 2 millones de euros) representan el 87% de la masa empresarial, pero solamente suman entre todas el 9% de la facturación del sector. Y, lo que es más sensible, es que el 17% de las empresas españolas no ha empezado a facturar al encontrarse sus respectivos proyectos todavía en fases de desarrollo.

Como mazazo definitivo del informe, se destaca que el 56% de la facturación del sector está en manos del 2% de las empresas que factura más de 50 millones de euros, y la mayoría de ellas son empresas de matriz no española.

¿Sector prioritario?

Durante la presentación, el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, ha calificado la industria del videojuego como un sector “prioritario y estratégico”. Sin duda, lo es. Lo que cabe plantearse es si esas ayudas son suficientes o están bien destinadas. O, lo que es peor, si se trata de un mero parche político.

Entre algunos lamentos del sector durante la presentación está el hecho de lo difícil que es montar una empresa, así como su engorrosa gestión. Por ello, no deja de ser curioso lo anecdótico de la ayuda, 125.000 euros, cuando eso deja poco margen con los gastos sociales y fiscales que puede tener una empresa, aunque tenga cinco trabajadores.

De ahí que el talento se marche a estudios más grandes donde, como se lee en el Libro, supone externalizar en cierto modo dicho trabajo, puesto que el capital y los dueños no son españoles.

Miedo en el Gobierno: el chollo del turismo se acaba

“Es el momento de la gestión del éxito turístico en España”. Con estas palabras la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, sembraba la duda en un sector que supone un 11,5% del PIB en España. ¿Significa que España ha llegado al límite de capacidad de turistas y ya no va a seguir batiendo récords? Y no, no estamos locos, este titular tiene una explicación.

Ni España puede vivir eternamente del turismo, ni el turismo puede seguir aumentando hasta límites insospechados. ¿Por qué? Porque es insostenible. El Gobierno tiene miedo. La secretaria de Estado de Turismo ya lo avisó. Pero no es la única, el vicepresidente de Exceltur, José Luis Zoreda, también lo piensa. “El reto fundamental es cómo gestionar el éxito y cómo conseguir un crecimiento sostenido”, asegura.

Desde hace varios años el turismo en España es la principal fuente de alegría para el Gobierno. Los datos son contundentes. El PIB turístico creció un 4,4% en el conjunto de 2017 y se crearon 77.501 nuevos empleos, aunque siempre bajo la sombra de la precariedad. Estas cifras suponen encadenar ocho años con un crecimiento superior al del conjunto de la economía española y elevar su participación en el PIB hasta el 11,5%, gracias a los 134.000 millones de actividad que generó en 2017, según la alianza turística Exceltur.

La estrategia durante estos años está clara: crecer y crecer en volumen de visitantes para seguir alimentando el discurso del récord. La palabra más repetida en el sector. Hace unos días, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adelantaba que España cerraría 2017 con 82 millones de turistas y 87.000 millones de euros de gasto turítico. Otro récord del que se hacía eco también el ministro de Turismo, Álvaro Nadal, alardeando de desbancar de la segunda posición mundial a EEUU. Dato que ha fijado en su Twitter.

Hasta aquí todos contentos con el discurso triunfalista. Pero existen varios factores que inciden en el hecho de que el sector tiene un tope: la sensibilidad del turismo a la política, la recuperación de la competencia, el Brexit y el rechazo social. La primera la ha vivido este año España en sus propias carnes. La inestabilidad política y el ‘procés’ catalán han provocado el recelo de muchos turistas internacionales a viajar a la región. Más allá incluso que el atentado terrorista en verano.

La situación de inestabilidad política en Cataluña ha detraído en 0,3 puntos porcentuales el crecimiento del PIB turístico español. En octubre cayó un 4,3% y noviembre un 2,3%, según el INE. En Barcelona entre estos dos meses la caída fue del 9,6%. Y Exceltur estima que se ha perdido 319 millones de euros de actividad turística desde la celebración del referéndum ilegal.

La situación de inestabilidad política en Cataluña ha detraído en 0,3 puntos porcentuales el crecimiento del PIB turístico español

Si la cuestión independentista no se resuelve, Cataluña y España se seguirán resintiendo a principios de 2018. De hecho, el turismo de Congresos es el gran perdedor, según el propio Ministerio de Turismo. Pero el resto de actores también sufrirán. Los hoteleros prevén una caída del 10% en ingresos, el rent a car de 6,8% y las empresas de transporte del 3,5%. Algo que se traducirá en una oleada de despidos.

En 2018 se espera que España vuelva a crecer. Pero ya hay síntomas que indican la desaceleración. En el cuarto trimestre de 2017, el PIB turístico creció un 2,9% respecto al 4,4% que registró en verano.

Turismo
Previsión de crecimiento del PIB turístico en 2018 en dos escenarios. Exceltur

Así, las previsiones de crecimiento para este año confirman que “volveremos a tener un año positivo, pero creceremos menos que en 2017, un 3,3%”, según Zoreda. Un dato teniendo en cuenta que la situación catalana mejore. Si no es así el crecimiento será menor aún (2,8%).

Recuperación de los competidores

Al igual que a España los problemas políticos le ha pasado factura, peor situación han vivido países como Egipto, Túnez o Turquía. La Primavera Árabe primero, y después los continuos ataques terroristas han beneficiado de forma indirecta a España. No es una novedad que las cifras registradas por nuestro país estén infladas de turistas prestados de estos destinos.

Según cálculos de Exceltur, desde 2011 y hasta 2015 España ha recibido entre 6,3 y 8,2 millones de turistas prestados de los países del norte de África, que han aportado unos ingresos extra al sector de entre 5.000 y 6.300 millones de euros durante estos años. En 2016, Turquía, Túnez y Egipto perdieron 16 millones de turistas. Pero esta situación no era eterna. En 2017, estos tres países ya han recuperado 8,5 millones. Por lo que, en los próximos años, muchos turistas internacionales abandonarán la costa española atraídos por ofertas más económicas de estos países.

Turismo

En un estudio realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, los investigadores concluyen que los ataques terroristas impactan enormemente en el destino a corto plazo, pero suelen recuperarse en menos de dos años. Los datos indican que lo más perjudicial para el turismo es la frecuencia de los ataques, más que la magnitud de los atentados. De hecho, de la oleada de ataques terroristas ocurridos en Francia también se acabó beneficiando nuestro país.

Una coyuntura internacional en la que el Brexit también afectará a España. El principal mercado emisor del país es Reino Unido. La depreciación de la libra y  la salida de la UE serán consecuencia directa del debilitamiento del consumo turístico británico.

Rechazo a los turistas

Mientras el Gobierno presumía de récord tras récord, muchos ciudadanos mostraban su rechazo a los turistas. Es lo que desde el verano pasado se conoce como turismofobia. Barcelona, Palma de Mallorca o San Sebastián son algunas de las ciudades turísticas más afectadas. En algunos casos incluso con actos vandálicos sobre lugares o empresas turísticas.

El problema es que la concentración de grandes volúmenes de turistas provoca que los residentes no se sientan cómodos. Solo en Barcelona, por cada 100 habitantes hay 11 turistas. Motivo por el cual algunas regiones han optado por implantar tasas turísticas para frenar esta invasión. Y ya de paso sacar tajada. En Cataluña hay dos tasas, en Baleares funciona la ecotasa y en San Sebastián podría aprobarse este año.

Se trata de un fenómeno del que el sector culpa al crecimiento descontrolado de las viviendas turísticas a través de plataformas como Airbnb. Y que en realidad revela el sinsentido de la estrategia de crecer por crecer obviando la calidad de la oferta.

Tras años de bonanza y de boom turístico, ahora toca cambiar de estrategia. La inestabilidad política o la turismofobia son aspectos que limitarán este crecimiento. El Gobierno, el ministro de Turismo y el sector lo saben. No vale crecer por crecer. No es sostenible ni posible. Los datos muestran crecimientos cada vez menores. Y hay miedo por la dependencia de la economía española del turismo. Por eso, es cierto que es el momento de gestionar este éxito para no llevarnos las manos a la cabeza cuando las cifras no marquen nuevos récords.

¿Cómo deben tratar las compañías los problemas de salud mental?

0

Rebecca Greenfield y John Tozzi para Bloomberg

En una sala de conferencias de vidrio en el centro de Manhattan, unas pocas docenas de empleados de Beacon Health se turnan para hacerse una pregunta increíblemente incómoda: “¿Estás teniendo pensamientos de suicidio?”. Hay una manera correcta de preguntar y una incorrecta y están ahí para aprender la diferencia.

El ejercicio es sólo uno de los componentes de un curso de ocho horas sobre “primeros auxilios mentales”, un tipo de entrenamiento relativamente nuevo que, como primeros auxilios o RCP, está diseñado para brindar herramientas a la gente común para ayudar a alguien que lo necesita. Al igual que con los primeros auxilios y la reanimación cardiopulmonar (CPR, por sus siglas en inglés), las compañías han comenzado a ver el valor de tener empleados que tengan las habilidades para decir algo, si ven algo.

Alrededor de 40 empleadores han capacitado a más de 1.300 personas en los últimos dos años, según el Consejo Nacional de Salud Conductual, que primero importó el programa de Australia en 2008 y lo adaptó para los estadounidenses.

Unos 6.000 capacitadores se capacitarán este año en «primeros auxilios mentales»

Este año, planea capacitar a 6.000 trabajadores a través de cursos patrocinados por la compañía. Aetna, la Universidad George Washington, el desarrollador de bienes raíces Lendlease Group, las compañías de tecnología para el cuidado de la salud Cerner y Netsmart Technologies, son algunas de las firmas que han patrocinado talleres para sus empleados.

“Hay un reconocimiento creciente de que los problemas de salud mental y adicción están teniendo un impacto de muchas maneras, aumentando los costos de atención médica y el ausentismo”, comentó Betsy Schwartz, vicepresidenta de educación pública e iniciativas estratégicas de NCBH. “Las empresas saben que es verdad”.

Más de una cuarta parte de los trabajadores informaron algún nivel de depresión o ansiedad en una encuesta de 2015 (PDF) realizada por la Asociación Estadounidense de Psicología, pero la solución de lugar de trabajo más común -programas de asistencia a los empleados- es notoriamente impopular. La mayoría de los trabajadores no desean llamar a un programa patrocinado por un empleador para obtener ayuda.

Más allá de ofrecer buenos beneficios, los empleadores tienden a eludir soluciones más holísticas al estrés mental de los trabajadores. “Esa pieza desafiante realmente está creando una cultura en la que la organización está sintonizada con el bienestar de los empleados”, apuntó David Ballard, quien dirige el Centro de Excelencia Organizacional de la APA.

Cuando Jessica Caskey trabajaba en recursos humanos en un parque nacional en Alaska, un empleado colocó un artefacto explosivo fuera de la oficina de su jefe. En muchos sentidos, las cosas resultaron lo mejor posible. Llegó la policía, nadie resultó herido y después de que el empleado fuera liberado, fue despedido.

Sin embargo, Caskey cree que podría haberlo manejado mejor. El empleado había mostrado signos de sufrir “algún tipo de enfermedad mental. Nadie se tomó el tiempo para sumergirse y descubrir lo que estaba sucediendo”.

“Sólo estamos enseñando, como me dijo un miembro del clero recientemente, cómo ser buenos vecinos”

Las clases de primeros auxilios de salud mental están diseñadas para ayudar a personas como Caskey a hacer eso. El año pasado, ella fue una de los 41 gerentes de la estación de esquí de Taos, en Nuevo México, que tomó el curso. “No estamos haciendo que nadie sea un clínico”, i Schwartz. “Sólo estamos enseñando, como me dijo un miembro del clero recientemente, cómo ser buenos vecinos”.

Los empleados en el complejo de Taos enfrentan tipos específicos de estrés emocional. Al final de la temporada de esquí, la mayoría de los 700 trabajadores temporales quedarán sin trabajo, señaló Ashley Ryland, la coordinadora de bienestar del empleado en el complejo. Los patrulleros de esquí, la mayoría de los cuales son EMT certificados, son los primeros en responder a los accidentes y otras situaciones angustiantes, lo que los hace particularmente vulnerables a las enfermedades mentales.

El curso cubre los signos y síntomas de ansiedad, depresión y otros trastornos mentales comunes que las personas pueden observar entre sus compañeros de trabajo. En un ejercicio, los participantes interpretaron lo que se siente al escuchar un flujo constante de pensamientos paranoicos. En otro, los grupos recibieron suministros de arte para que pudieran dibujar cómo se ve la ansiedad.

Como un dispositivo mnemotécnico, los instructores enseñan un acrónimo llamado Algee: evaluar el riesgo, escuchar sin prejuicios, dar tranquilidad e información, alentar a las personas a obtener la ayuda profesional adecuada y alentar la autoayuda, así como otras estrategias de apoyo. Hay una prueba al final. Aquellos que pasan, generalmente todos, obtienen un certificado.

«Pasamos por algunas de estas cosas. Podríamos pasar días y días con la esquizofrenia«, comentó Don Decker, un instructor certificado de primeros auxilios de salud mental, durante una capacitación reciente en Beacon Health Options, un proveedor de salud conductual, que requiere que sus 4.700 empleados pasen por el programa.

«Esto es para desmitificar la salud mental. No estamos aprendiendo a diagnosticar; no somos nosotros los que estamos haciendo el tratamiento. Se trata de comprender cuándo se está desarrollando un problema y cómo abordarlos y conectarlos con la atención».

Desde que tomó el entrenamiento el año pasado, Caskey dijo que usó sus habilidades de «Algee». Hace poco, un ama de llaves extrañamente perdió dos días de trabajo seguidos y luego dejó un mensaje de voz incoherente para su supervisor. Antes de tomar el entrenamiento, probablemente habría iniciado una acción disciplinaria y despedido a la empleada.

Esta vez, ella se puso al teléfono. «Su voz temblaba, estaba llorando, y no dejaba de decir: ‘Ya no puedo hacerlo'», recordó Caskey. «Salté a la acción. Hablé con ella, de nuevo, usando lo que los consejeros le habían enseñado: palabras tranquilas, muy callada, no demasiado emocionada. Le di una sensación de valor y propósito «. Unas semanas más tarde, el ama de llaves volvió a su trabajo.

Reciente sismo en Europa sacude los planes de producción de gas

0

Anna Shiryaevskaya, Fred Pals y Mathew Carr para Bloomberg

El temblor que estremeció las ventanas en una zona densamente poblada del noroeste de Europa esta semana también sacudió los planes de producción para el mayor campo de gas natural de la región y los precios de mercado.

Nederlandse Aardolie Maatschappij, una empresa entre Royal Dutch Shell y Exxon Mobil, que anteriormente apeló las decisiones del gobierno holandés de recortar la producción del campo de Groningen, propuso una «reducción sustancial» en la producción. También sugirió cerrar dos de las cuatro áreas del campo, que representaron aproximadamente el 5% de la producción total del año pasado.

La propuesta, que envió precios mayoristas más altos y tendrá que ser finalizada por el gobierno holandés, se produce después de un terremoto el lunes que midió 3,4 en la escala de Richter vinculada a la extracción en la región, el mayor temblor desde agosto de 2012.

El gas de invierno en los Países Bajos subió un 1,2% el jueves, extendiendo su ganancia semanal al 3,2%

La cantidad de terremotos vinculados a la producción de gas había disminuido después de los recortes de producción anteriores.

«La producción debe reducirse. La pregunta es qué tan rápido se puede hacer», expresó Eric Wiebes, el ministro de economía que también está a cargo de la producción de gas del país, el miércoles por la noche en un evento de Año Nuevo en Groningen. «Tenemos que ver cómo se puede hacer al ritmo más rápido posible».

Gas europa Merca2.es

El Parlamento debatirá sobre el terremoto y la extracción de gas la próxima semana. La cuestión del daño a la vivienda debido a la extracción de gas no se resolverá con poca antelación y no se deben esperar «milagros«, señaló Wiebes.

El gas para el invierno de 2018-19 en el Reino Unido, un punto de referencia europeo, saltó un 2,2% en la bolsa ICE Futures Europe, su mayor aumento diario en un mes, y tuvo pocos cambios el jueves. El gas de invierno en los Países Bajos subió un 1,2% el jueves, extendiendo su ganancia semanal al 3,2%, según los datos recopilados por Bloomberg.

El ministro de Economía debería cerrar seis de los 20 conglomerados de Groningen, dijo NAM en un comunicado. Las áreas produjeron un total de 1.200 millones de metros cúbicos de gas el año pasado, según datos de NAM.

«La producción se ha reducido significativamente en los últimos tres años», comentó Angela Miller, comerciante de Inenco Group en Lytham, Inglaterra. «Nuevos recortes de producción pondrían en juego problemas de seguridad de suministro, pero los Países Bajos tienen que sopesar esto con las preocupaciones ambientales«.

Gas europa1 Merca2.es

Mientras que ahora se permite que el campo produzca 21,6 billones de metros cúbicos al año, o aproximadamente la mitad del nivel en 2014, los cuatro partidos en el gobierno de coalición gobernante ya acordaron recortes adicionales. Groningen es importante porque produce una forma de gas menos rica de la que dependen las redes de Francia a Alemania y que no se reemplaza fácilmente sin instalaciones especiales de conversión.

El plan de producción de un yacimiento de gas de Groningen en Holanda no es suficiente. Los Países Bajos tendrían que recurrir a otras fuentes de suministro para compensar la mayor disminución de la producción. «Si cortamos la producción con demasiado poco tiempo de antelación, terminaremos viendo nuestros televisores a 6 grados Celsius», dijo Wiebes el miércoles.

El BCE alerta de una señal roja para un mercado crediticio perfecto

0

Tom Freke para Bloomberg

A medida que el Banco Central Europeo (BCE) comienza el año nuevo planeando recortar sus compras de activos a la mitad, una venta de bonos -no una compra-, ha captado la atención de los inversores.

El banco central reveló esta semana que había eliminado los valores de Steinhoff International Holdings después de que la compañía fuera degradada a basura debido a irregularidades contables.

Mientras que el BCE solo puede comprar bonos de grado de inversión, no está obligado a vender después de dicho recorte, y su decisión de descargar la seguridad ha llamado la atención sobre el programa que ha obtenido 132 billones de euros de bonos corporativos en menos de dos años.

«Creemos que debería hacer que los inversores sean un poco más cautelosos con respecto a los nombres elegibles», escribió Joseph Faith, estratega de crédito de Citigroup en Londres, en una nota del 9 de enero. «En un mundo donde casi todos los bonos elegibles tienen un precio a la perfección, la venta de Steinhoff ha elevado el precipicio entre ‘dentro’ y ‘fuera'».

Las compras del BCE han impulsado el crédito corporativo en todas las calificaciones, elegibles o no, desde que se anunciaron en marzo de 2016, ayudando a impulsar un año récord en las ventas de bonos basura europeos en 2017.

bce Merca2.es

Mientras algunos esperan que el programa crezca a más de 200.000 millones de euros en el verano, este año parece destinado a marcar un punto de inflexión para los mercados a medida que los banqueros centrales retroceden más en la flexibilización cuantitativa.

«Si hubiéramos esperado que en 2018 pudiéramos volver a analizar los criterios de elegibilidad de crédito en lugar de CSPP, la atención generada por la descarga de Steinhoff por parte del BCE muestra que ese día todavía está un poco lejos«, escribió Faith de Citigroup.

Las adquisiciones totales bajo los programas de compra de activos del BCE se reducirán a la mitad a 30.000 millones de euros

Terminar con la controversia

«Si bien la venta cristaliza pérdidas para el BCE, también elimina una fuente de controversia en curso«, escribieron los analistas de CreditSights Tomas Hirst y David Watts en una nota del 10 de enero.

Las adquisiciones totales bajo los programas de compra de activos del BCE se reducirán a la mitad a 30.000 millones de euros al mes desde el inicio de este año y CreditSights dijo que asume que las compras de cartera de CSPP se reducirán proporcionalmente.

Las notas de Steinhoff fueron la octava en salir de las tenencias de CSPP del banco central después de no ser elegibles para el programa, siguiendo a Arkema SA, Proximus SADP y Glencore Plc, según datos compilados por CreditSights. Moody’s Investors Service rebajó a Steinhoff a Caa1, o siete pasos por debajo del grado de inversión, el mes pasado.

Muchos son optimistas sobre el programa del banco central y las perspectivas para el mercado crediticio en 2018. Si los datos recientes de los fondos que muestran entradas de crédito continúan, «entonces el mercado de alta calificación simplemente no podrá crear suficientes bonos para saciar el peso de la demanda y Compras del BCE«, escribieron los analistas de Bank of America Merrill Lynch Global Research en una nota del 10 de enero.

Sin una recesión, el final de «días felices de crédito» requeriría «un brote de bancos centrales duraderos y mucho menos predecibles para terminar con el gran alcance del rendimiento», según los analistas del Bank of America.

Aún así, marcan otro riesgo, una repetición de la repentina derrota de noviembre de 2017 en bonos de alto rendimiento.

«En tiempos de burbujas, la confianza de los inversores puede evaporarse rápidamente a medida que los riesgos del evento asustan al mercado. Si los emisores más pequeños, de debut, donde los fundamentos se vuelven más débiles, se vuelven menos escudriñados por el mercado, entonces esto podría significar más choques de riesgo en el evento».

Birchbox & Charuca se unen para dar la bienvenida al 2018

0

Birchbox, líder en ecommerce de belleza, comienza el año con una cajita diseñada por Charuca, la artista del momento

En enero, Birchbox comienza el año con positivismo y lleno de felicidad. Para ello, han convertido la primera Birchbox del año en un cajoncito para guardar los pequeños grandes momentos que depara este 2018. Una cajita diseñada por la ilustradora del momento, Charuca, en la que se podrá encontrar productos ideales para empezar este nuevo año como una mascarilla capilar de la firma internacional Luseta, una crema de manos de Polaar o un desmaquillante bifásico de Kueshi.

Además, este mes, todas las suscriptoras podrán escoger el corrector de Miss Coop que más se adapte a sus necesidades:

Amarillo: el amarillo corrige los tonos lilas y morados. Neutralizará ojeras, o marcas de ese color.

Verde: verde contra rojo. Sirve para disimular granitos, cicatrices o rojeces del cutis.

Naranja: el tono anaranjado cubre el azul. Para ojeras marcadas y oscuras o venas visibles.

Estos son algunos de los productos que contiene la Birchbox de enero:

LUSETA; Mascarilla capilar Coconut Milk. Su ingrediente estrella es la leche de coco, rica en vitaminas C, E, B1, B5 y B6, que hidratarán el cabello y lo protege de daños externos, para que crezca fuerte y saludable.

KUESHI: Desmaquillante de ojos y labios. Rico en manzanilla, hace desaparecer sin esfuerzo todo tipo de maquillaje mientras mima los ojos gracias a su suave textura y formulación.

POLAAR: Crema de manos. Esta crema de manos está formulada con un alto concentrado de bayas del ártico que mima las manos, envolviéndolas en un guante invisible y protector.

MARCELLE: Sérum 8 en 1 New Age. Este sérum concentrado en gel de Marcelle actúa en profundidad desde la primera aplicación para que se obtengan resultados visibles en solamente una semana.

Disponible a partir del 1 de enero en www.birchbox.es. La suscripción mensual a Birchbox cuesta 10,95 euros.

Acerca de Birchbox
Fundada en 2010, Birchbox es una empresa líder en ecommerce de belleza para mujeres y hombres. Birchbox redefine el proceso de compra ofreciendo a los consumidores una forma personalizada de descubrir, comprar y aprender sobre los mejores productos de belleza. Con más de 1.000.000 de miembros, los usuarios de Birchbox pueden probar nuevos productos cada mes y tener acceso a contenidos editoriales elaborados por expertos que les ayudarán a sacarles el máximo partido. Adicionalmente, a través de la tienda online de Birchbox, los clientes pueden comprar una selección de productos en tamaño completo de más de 800 grandes marcas como essie, CND, Rituals, Isdin, Dr. Brandt y Elizabeth Arden. En 2012, Birchbox adquirió un competidor internacional, ganando así presencia en Francia, España y Reino Unido. Actualmente también cuenta con mercado en Bélgica.

Para saber más sobre Birchbox, visitar www.birchbox.es, el blog o las redes sociales.

Fuente Comunicae

Google renueva su asistente y se acerca a la competencia contra Amazon

0

Mark Bergen y Mark Gurman para Bloomberg

Google tenía grandes planes para exhibir sus productos en Consumers Electronics Show esta semana, pero su gran inauguración se vio vacía por la lluvia y eclipsada por su rival Amazon.

La unidad de Alphabet instaló un stand extenso, más parecido a una sala de exposición en toda regla, en la conferencia de tecnología en Las Vegas para destacar oficialmente sus productos por primera vez.

El martes, día de la inauguración, el espacio estaba lleno de dispositivos y altavoces con la marca Google, televisores de socios y grandes promociones para el Asistente de Google basado en voz. Después, un aguacero cubrió la tienda de Google, lo que obligó a posponer el debut de sus excavaciones.

Mientras tanto, dentro de Amazon.com se revelaba un nuevo puntaje para su asistente digital, Alexa. La interfaz de voz se incluirá dentro de algunos tableros de vehículos 2018 de Toyota Motor, bienes inmuebles que Google también está compitiendo.

Google fue mucho más visible en Las Vegas, reclamando enormes vallas publicitarias al aire libre en la franja para promover su potencia de inteligencia artificial. plataforma basada en voz. También acaparó los titulares con un anuncio de que el asistente estará disponible para todos los automóviles que ejecutan su software Android Auto.

Toda la fanfarria hizo poco para amenazar al líder del mercado, que introdujo a Alexa en sus altavoces caseros en 2014, ganando un salto de dos años en Google. «Tenemos una ventaja de varios años, y parece que estamos acelerando«, dijo en una entrevista Steve Rabuchin, vicepresidente de Alexa, de Amazon.

Pero la ofensa de Google no terminará cuando el CES llegue a su fin. La compañía, propiedad de Alphabet, considera lanzar en febrero un renovado sitio minorista en línea para vender sus propios productos, y los de Nest, la unidad de dispositivos inteligentes para hogares de Alphabet, con el asistente digital de Google en el centro, según dos fuentes familiarizadas con los planes.

Google dijo que Assistant ahora se ejecuta en 400 millones de dispositivos, en su mayoría móviles inteligentes

A medida que la competencia se ha intensificado, Amazon ha eliminado recientemente algunos dispositivos de la tienda de Google y ha sacado a YouTube, el servicio de video de sus dispositivos. Google también discute una estrategia para comprar productos y servicios a través del asistente, dijo la fuente que pidió no ser identificada para discutir planes privados.

Delante de CES, Google dijo que Assistant ahora se ejecuta en 400 millones de dispositivos, en su mayoría móviles inteligentes con tecnología de Android, el sistema operativo móvil más popular, donde se incluye como parte del paquete.

Pero internamente, el operador del motor de búsqueda está preocupado por perder parte en Amazon, según una fuente informada por la compañía. En el mercado de los altavoces inteligentes específicamente, EMarketer estima que Echo tendrá un 68% de participación este año, en comparación con el 25% de Google Home.

Una portavoz de Google se negó a comentar sobre planes futuros y cuota de mercado. Scott Huffman, vicepresidente de Google, señaló en una entrevista que el enfoque principal de Assistant este año se extenderá aún más a dispositivos móviles, dispositivos para el hogar y automóviles.

El equipo de Huffman también trabaja en personalizaciones más cercanas con socios de Google de larga data, como comandos de voz para solucionar problemas de baterías, con fabricantes de móviles inteligentes y pagos automáticos para las facturas de los operadores de telefonía móvil.

Otra preocupación para Google: cuando los fabricantes de dispositivos piensan en ganar dinero con las interacciones de voz, recurren a Amazon. Consideremos a LG Electronics en CES, el fabricante coreano presentó un conjunto de nuevos dispositivos y dispositivos con funciones de voz integradas.

Con sus nuevos televisores, LG confía en Google, su socio en teléfonos móviles. Sus refrigeradores, sin embargo, hablarán con Alexa, un conducto principal para comprar comestibles y otros artículos a través de Amazon. «Todo lo que tenga que ver con la información de compras, que Amazon puede proporcionar«, observó Park Il-Pyung, director de tecnología de LG.

La mayoría de los asistentes están diseñados para ser más inteligentes con el uso, ya que aprenden de la experiencia

Ejecutivos de otras compañías, como Toyota, apuntaron en CES que imaginan que los consumidores pueden vacilar de un ayudante digital al otro. Sonos, un fabricante de populares altavoces caseros, planea agregar integración con Google Assistant este año. Ya tiene integración con Alexa.

«Tendremos que ver cómo funciona eso», expresó Huffman de Google. «Vemos uno de los principales valores de un asistente, a lo largo del tiempo, a partir de la interacción con el mismo asistente en todos los canales».

La mayoría de los asistentes están diseñados para ser más inteligentes con el uso, ya que aprenden de la experiencia y registran las preferencias de los usuarios. Y Google se enorgullece de un producto que no solo puede saltar de un dispositivo a otro, sino que puede descifrar diferentes usuarios en función de sus voces.

En 2016, Google volvió a generar un esfuerzo de hardware propio, lanzando un móvil inteligente y parlantes caseros para competir con la línea Echo de Amazon. La iniciativa fue ideada, en gran parte, para asegurar que su asistente, una extensión de su valioso producto de búsqueda, alcance una amplia circulación.

Además de Amazon, Google debe lidiar con la competencia de algunos de sus socios de hardware más cercanos. En CES, Samsung Electronics, el principal fabricante de Android, se comprometió a traer su propio asistente de voz, Bixby, a sus teléfonos, televisores y electrodomésticos.

Después está Apple. Se espera que el fabricante de iPhone lanzará un altavoz inteligente este año después de retrasarlo a partir de 2017, y está colocando más recursos detrás de Siri, su propio asistente basado en voz.

La nueva estrategia de Asistente de Google emula una de las principales ventajas de Apple: un conjunto reconocible de productos de consumo

A diferencia de Google y Amazon, Apple apenas es una fuerza en CES y no ha estado ansiosa por extender a Siri más allá de sus propios dispositivos. «Nos encantaría construir Siri; sería una experiencia increíble para nuestros clientes», dijo Antoine Leblond, vicepresidente de software de Sonos. «En este punto, el balón está en la cancha de Apple».

Se dice que la nueva estrategia de Asistente de Google emula una de las principales ventajas de Apple: un conjunto reconocible de productos de consumo. Aunque Amazon está ansiosa por comercializar sus dispositivos Echo, las personas que hablaron con la compañía dijeron en CES que su objetivo principal para Alexa es impulsar más ventas y tráfico hacia su servicio de suscripción Prime y su nave nodriza de comercio electrónico.

Esa táctica era evidente en la lógica de Amazon para ofrecer Alexa en productos que compiten con los parlantes Echo, como los altavoces de Sonos. «Muchos de nuestros socios venden en Amazon», observó Rabuchin, el vicepresidente de Alexa. «Estamos contentos de que alguien elija uno de Sonos en uno de nuestros dispositivos. Todavía se registran como cliente de Amazon».

La profesion de la cerrajería tiende a convertirse en profesionales de la seguridad

0

La inclusión de la electrónica en la vida moderna está haciendo que profesiones artesanas como la de los cerrajeros estén cambiando a otro nivel más específico y cada vez más orientado a la domótica con la entrada de cerraduras de seguridad electrónicas

El comercio del cerrajero ha cambiado enormemente en los últimos treinta años. La innovación tecnológica y las nuevas estructuras comerciales han significado que los cerrajeros hayan tenido que cambiar sus caminos. «Actualmente hay menos cerrajeros en los negocios», dice Jorge R., cerrajero en www.cerrajerosmalaga24horas.net y cuya familia todavía dirige un negocio de cerrajería. «Hay más necesidad de seguridad, pero no más necesidad de cerrajeros». El negocio se encuentra en una encrucijada, dice, quizás se necesite un nuevo término, como 'Profesional de la seguridad', para dejar en claro que «ya no somos especialistas en mecánica, sino que ofrecemos una amplia gama de soluciones, tanto mecánicas como electrónicas».

Jorge habla de lo que está pasando en Málaga, a su vez, David L., un cerrajero practicante en www.cerrajerosengranada.es, dice que también en Granada el negocio ha cambiado drásticamente. «Los cerrajeros deben aprender más sobre electrónica», dice, «si no presentan soluciones electrónicas para los clientes, es muy simple: los perderán».

Pero no es fácil hacer la transición: Pedro G., CEO de www.cerrajerosvalladolid.es, que es el producto de una fusión entre cerrajeros y compañías de seguridad, dice que algunos de los cerrajeros más viejos de su empresa «todavía prefieren hacer cerraduras analógicas. Pero los jóvenes tienen una actitud diferente». Como resultado, su compañía ha comenzado a capacitar a su personal para manejar tanto cerraduras analógicas como con componentes electrónicos: «Pusimos mucho esfuerzo en eso», dice el empresario vallisoletano. «Es demasiado caro enviar dos personas. Si hay un fallo en el sistema de un cliente, queremos poder enviar a una persona para que verifique tanto el bloqueo como el sistema de control de acceso».

Pero, para el cerrajero tradicional, como José Manuel R. los integrantes de www.cerrajerossalamanca.com, las dificultades comerciales son considerables; a las cerraduras baratas a través de Internet y a los cerrajeros no cualificados que no atienden a aperturas sin rotura y que solo rompiendo la cerradura hacen el trabajo; se añaden que las cerraduras se venden en las tiendas para que las instale uno mismo, e incluso aun llamando a un cerrajero que realiza la instalación, no hay ganancias en el producto.

Aunque todo ese cambio no se dará hasta un futuro. «No será fácil, al menos en otras ciudades o pueblos. Aquí, tanto los usuarios finales como los cerrajeros no quieren problemas y prefieren la confianza de los sistemas de bloqueo mecánico. Además, los cerrajeros obtienen excelentes rendimientos de la venta e instalación de cerraduras mecánicas tradicionales. El futuro es electrónico, eso está muy claro, pero también el futuro requiere márgenes más bajos y alta competitividad, calidad de servicio y precios competitivos. Los cerrajeros deben buscar la rentabilidad en los contratos de servicio, reduciendo el margen de ventas a cambio de ingresos recurrentes», augura José Manuel.

A diferencia de otros lugares, no faltan cerrajeros en Málaga o Granada: «Hace cinco años, había 50 cerrajeros en la zona, ahora hay unos 220», dice Jorge. «Eso se debe principalmente a que los trabajadores de la construcción despedidos como resultado de la crisis financiera de 2008 han ingresado al mercado sin calificaciones».

«Es una manera de salir del agujero», indica David, muchos albañiles ahora te abren puertas analógicas, pero en cuanto se encuentran con una con algún componente electrónico, o la desguazan o no pueden hacer nada y eso conlleva más problemas para el cliente.

Fuente Comunicae

El bitcoin usa más energía que los coches eléctricos

0

Tim Loh y Frederic Tomesco para Bloomberg

La potencia global necesaria para crear criptomonedas este año podría competir con el consumo total de electricidad de Argentina, y ser un motor de crecimiento para los productores de energía renovable desde Estados Unidos hasta China.

Los mineros del bitcoin y otras criptomonedas podrían requerir hasta 140 teravatios-hora de electricidad en 2018, alrededor del 0,6% del total mundial, escribieron en una nota el miércoles analistas de Morgan Stanley, dirigidos por Nicholas Ashworth. Esto es más que la demanda de energía esperada de los coches eléctricos en 2025.

“Si las criptomonedas se continúan apreciando, esperamos que el consumo mundial de energía minera aumente”, escribió Ashworth en la nota.

Los mineros probablemente se concentren en regiones con bajo costo de energía

Si bien la cifra es demasiado pequeña para ser un importante impulsor de las acciones globales, representa una importante historia de crecimiento para las empresas que invierten en energía eólica y solar combinada con almacenamiento de energía, una lista que incluye a NextEra Energy, Iberdrola y Enel, según la nota.

Entre otros posibles beneficiarios se encuentran grandes compañías petroleras que están invirtiendo en energía renovable y desarrolladores de energía verde, que están respaldados por aumentos de capital de ofertas iniciales de monedas.

Los mineros probablemente se concentren en regiones con bajo costo de energía, incluidas China y el medio oeste de Estados Unidos y el noroeste del Pacífico, de acuerdo al informe. Ellos ganan recompensas denominadas en bitcoins por realizar los complejos cálculos necesarios para confirmar las transacciones en la criptomoneda.

Interés en Canadá

Un participante entusiasta es Hydro-Quebec, la mayor empresa eléctrica de Canadá. Está en conversaciones “muy avanzadas” con más de 30 mineros de criptomonedas, muchos de los cuales actualmente operan en China, y espera anunciar acuerdos en 2018, indicó el miércoles en una entrevista telefónica el portavoz Marc Antoine Pouliot.

Dentro de cuatro años, Hydro-Quebec imagina que los mineros absorberán aproximadamente cinco teravatios-hora de energía al año -equivalente a unas 30.000 viviendas en Quebec- del excedente creado por las presas hidroeléctricas de la región. “Si tenemos que invertir en nuestra red de transmisión, estas inversiones serán pagadas por los mineros”, señaló Pouliot.

Sin embargo, no todos los analistas esperan que este tipo de aumento de poder provenga de la creación de moneda digital. Cuando el bitcoin se disparó en 2017, la demanda de electricidad para la minería aumentó a cerca de 20,5 teravatios por hora al año, según un informe publicado este miércoles por Bloomberg New Energy Finance. Esa cifra tendría que multiplicarse por seis este año para alcanzar la estimación de Morgan Stanley.

futuros del bitcoin
Bloomberg.

Si bien los precios más altos permiten que más compañías se involucren en la minería, es imposible saber a dónde se dirigen los precios, indicó Isabelle Edwards, analista de BNEF. Si se mantienen altos, el consumo de energía se mantendrá alto, pero la electricidad necesaria para extraer un solo bitcoin podría caer si hay mejoras en la tecnología informática. Mientras tanto, si los precios bajan, es “casi inevitable que algunos mineros salgan del negocio”.

Por su parte, el informe de Morgan Stanley también ofreció cierta precaución. “Hay muchas incertidumbres, lo que significa que el consumo de energía podría desviarse en cualquier dirección”, expresó Ashworth. “Esto claramente no es una ciencia exacta”.

Artiem Hotels explica los beneficios de la meditación

0

¡Enero 2018! Es momento de poner en práctica las famosas #NewYearResolutions: tomar una serie de decisiones en torno al futuro cercano que normalmente consisten en dejar los malos hábitos y adquirir otros buenos. Artiem Hotels, expertos en felicidad y bienestar, describen a continuación los beneficios de meditar a la vez que recomiendan incluir la meditación en la rutina de todos

  1. Poner el alma en on: La mayor parte del tiempo, se circula en modo automático y se desconecta; esto puede parecer cómodo a corto plazo, hacer las cosas sin pensar, de manera mecánica. Sin embargo, pronto genera mucho estrés y un elevado sentimiento de insatisfacción.
  2. Ayuda contra los trastornos. La depresión, la ansiedad, el estrés y los trastornos obsesivos compulsivos (TOC) son enfermedades mentales que muchas personas padecen sin saberlo. Meditar ayuda a controlar las emociones y ayudar a concentrarse en lo que las provoca. Los médicos y psicoterapeutas recomiendan la práctica diaria de la meditación, antes incluso que el consumo de antidepresivos y ansiolíticos.
  3. Incremento de la felicidad y la salud. La meditación incrementa las emociones positivas, la satisfacción personal y disminuye dolores e inflamaciones. Además, estimula el sistema inmunológico.
  4. Sentir mucho más amor. Meditar ayuda a comprender las emociones y sentimientos, a ser una persona más empática, más fuerte en momentos difíciles y con una mayor facilidad para las relaciones con otras personas.
  5. Desarrollar un súper cerebro. Introduciendo la meditación se aumentan los niveles de atención, concentración y la capacidad de memoria. Meditar, aumenta la materia gris del cerebro, con lo cual, se evita el envejecimiento prematuro del cerebro.
  6. Inteligencia emocional. La meditación ayuda a conocerse y a indagar en el interior de cada uno. Con su práctica se mejora la autoconciencia y el autoconocimiento y hace que se evolucione internamente.
  7. Dormir. La meditación no solo reduce el estrés y la ansiedad, sino que puede ayudar a dormir mejor. La gente que practica la meditación a diario muestra un nivel bajo de activación cortical por lo noche, lo cual les ayuda a dormir mejor.
  8. Crear: La meditación ayuda a calmar la mente, y una mente calmada tiene más espacio para generar ideas nuevas.

 

Acerca de Artiem Hotels
Artiem promueve una vida sana y deportiva cultivando el bienestar físico y mental mediante un modelo empresarial tan innovador como inspirador centrado en la felicidad. Actualmente consta de 4 establecimientos de experiencias, ocio y descanso en la isla de Menorca y Madrid, muy comprometidos con la prosperidad sostenible y un impacto positivo en el entorno.

Artiem Capri, ArtiemAudax, ArtiemCarlos y Artiem Madrid viven en un proceso continuo de transformación integral con un claro enfoque hacia la sostenibilidad y las personas.

Artiem CAPRI, de 75 habitaciones, está situado en Mahón, la capital de Menorca, a pocos minutos del centro comercial de la ciudad y es un lugar ideal para pernoctar durante las estancias de negocios y relajarse por la tarde noche en la zona de spa con vistas a Mahón.

Artiem AUDAX se encuentra en primera línea de mar, privilegiado por su ubicación en Cala Galdana, una playa de fina arena y agua cristalina de la zona sur de Menorca. La Isla de Menorca está protegida en un 50% de su totalidad por ley, con los 19 ANEIs (Áreas Naturales de Especial Interés). Cala Galdana está rodeada por dos de ellos que embellecen aun más el entorno de la zona con fácil acceso a las calas vírgenes más famosas de la isla: Macarella, Macarelleta y Mitjana. El Audax****Sup, tiene 244 habitaciones y ha sido calificado por el Tour Operador TUI Travel como uno de los 50 hoteles más sostenibles del mundo y uno de los mejores hoteles de parejas del planeta.

ArtiemCARLOS, renovado en 2012, está enmarcado en la ribera sur del majestuoso puerto de Mahón, el puerto natural más grande del Mediterráneo. Es un confortable cuatro estrellas de 85 habitaciones con unas vistas espectaculares, un Infinity jacuzzi, un original Spa, el Sea Spa, abierto al mar y un restaurante, el Medi, que parece situado en la popa de un barco.

Artiem MADRID, abrió sus puertas en diciembre de 2015, y ya figura entre los 2 mejores hoteles de la capital en Tripadvisor. Tiene un marcado carácter urban-green y el propósito de importar los mejores valores de la marca isla de Menorca y de la marca Artiem a la capital: la salud, la estética, el deporte moderado, el corazón ecológico, la 'buena' comida y una idea definitiva, desconectar para conectar.

Autenticidad, pasión, confianza…son valores clave para Artiem. La mejor opción para aquellos viajeros que a pesar de tener que estar fuera de casa quieren mantener un estilo saludable y sus rutinas de entrenamiento.

SÍGUENOS EN

/artiemfreshpeoplehotels

@artiemhotels

@artiemfreshpeople

http://artiemhotels.com/es/

MediaKit

Fuente Comunicae

Los IFDESIGN 2017 premiaron a Toyota Material Handling

0

Los premios IFDESIGN 2017 otorgaron una mención a Toyota Material Handling por su producto BT Reflex Serie-O

Los premios IFDESIGN 2017 otorgaron una mención a Toyota Material Handling por su producto BT Reflex Serie-O.

Toyota se ha erigido en la marca líder a nivel mundial en autoelevadores y equipamiento para empresas, y en esta oportunidad el reconocimiento es a un producto de destacada excelencia de la marca japonesa.

La carretilla retráctil BT Reflex Serie-O puede utilizarse tanto en interiores como en exteriores, y esto debido a que ha sido equipada con ruedas que le permiten transitar en superficies en desnivel.

Otro de los aspectos que han sido considerados primordiales para Toyota es el confort y el bienestar del conductor, y por ello el diseño ideado por Toyota es de líneas simples, pero versátil. Así, en esta pieza de excelencia tanto el piso como el asiento del conductor son adaptables, y el techo de la carretilla es de vidrio resistente.

En Europa, Magnus Oliveira es el responsable de Toyota Material Handling Europe. Él mismo destaca el trabajo en equipo, la creatividad y el esfuerzo como las bases que sentaron el camino para la obtención del premio: “El diseño tiene mucho que ver con la estética, y siempre buscamos crear diseños elegantes, pero es también muy importante que logremos un correcto equilibrio entre seguridad, durabilidad, productividad y simplicidad. Estos son los valores de Toyota, y son las premisas tenidas en cuenta en el proceso de diseño. Nuestro principal objetivo es que nuestro producto final exprese esos valores”.

Toyota Material Handling trabaja proveyendo equipamiento a industrias, desde autoelevadores hasta administración y gestión de flotas y servicio post venta. En la ciudad de Rosario, Argentina, Autoelevadores Silcar y Grupo Silcar son las concesionarias oficiales de Toyota Material Handling, y allí se puede adquirir la BT Reflex Serie-O. Autoelevadores Silcar ofrece asesoramiento profesional en toda la etapa previa a la compra, así como también servicio post venta. El staff de profesionales de Silcar asesora adecuadamente a cada empresa o industria, indicando el alquiler o venta del equipo solicitado, según se ajuste a las necesidades de la empresa solicitante.

Toyota Material Handling ofrece diseño, confort, seguridad y durabilidad, puestos al servicio de la productividad de cada industria y empresa.

Vídeos
RECONOCIMIENTO DE LOS IFDESIGN AWARDS 2017 PARA TOYOTA MATERIAL HANDLING

Fuente Comunicae

Publicidad