lunes, 7 julio 2025

La web "Color Revelation" de CIN Valentine, premiada con el Laus de Oro 2018

0

El pasado 8 de junio, en el marco incomparable de la Barcelona Design Week, se celebró la ceremonia de entrega de los famosos premios Laus, concedidos por la asociación ADF-FAD. CIN Valentine, compañía referente en la creación y venta de pinturas, fue una de las galardonadas. El jurado premió la web ‘Color Revelation’ (www.colorrevelation.com), donde se presentan las tendencias de color de la firma para este 2018, con un Laus de Oro a la excelencia

Convocados por la Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD (ADG-FAD), los premios cuentan ya con 54 años de vida y 48 ediciones, y tienen el objetivo de impulsar la excelencia profesional en el campo del Diseño y la Comunicación Audiovisual. El jurado tiene en cuenta cinco criterios para evaluar los trabajos presentados: calidad conceptual, calidad formal, funcionalidad, aportación y excelencia.

Céline de Azevedo, Color Designer de CIN Valentine, afirma que “este reconocimiento es la recompensa del trabajo riguroso, la inversión constante en innovación y la visión de la compañía sobre la importancia del diseño, del pensamiento y la concepción del color en el desarrollo de los productos.” Las cuatro colecciones que configuran el catálogo ‘Color Revelation’ (Blue Revelation, Neutral Revelation, Red Revelation y Green Revelation) están inspiradas en los tonos del planeta Tierra. Colores de moda, totalmente versátiles, que proporcionan al usuario la posibilidad de resaltar la belleza de su hogar.

Para el desarrollo de la propuesta, la firma ha trabajado con un extenso equipo de profesionales. Extra! ha sido la agencia de diseño encargada de captar y comunicar el proyecto mediante la conceptualización de la web.

“El premio distingue y reconoce elementos de identidad intrínsecos a la marca, como la calidad, el rigor, la innovación, la excelencia en el suministro de productos y, por supuesto, la voluntad de trabajar siempre con los mejores”, confirma Céline de Azevedo.

Colorrevelation.com, una experiencia total de color
Se trata de una página web totalmente envolvente, donde puede consultarse el catálogo, navegar por los diferentes colores de las colecciones, o visualizar la historia de cada una de ellas a través de diversos vídeos creados por la propia marca.

Gracias a este catálogo, CIN Valentine se ha posicionado como firma referente en decoración, a la vanguardia de las tendencias.

Los Laus promueven el diseño, proyectan su importancia cultural y económica para la sociedad y apoyan el entorno profesional, es por ello que el proyecto ‘Color Revelation’ de la firma pasará a formar parte del fondo patrimonial del Museo de Diseño de Barcelona.

Sobre CIN Valentine
CIN Valentine
es una empresa española fundada en 1946. En la actualidad la compañía forma parte del mayor grupo en la Península Ibérica especializado en pinturas, Corporação Industrial Do Norte, S.A., CIN. Su actividad se centra en dos canales diferentes de actividad: arquitectura-decoración e industria-anticorrosión.

CIN Valentine dedica esfuerzos constantes a la mejora de los servicios y la tecnología, que le han llevado a ser la primera compañía en obtener los certificados de calidad ISO-9001 y medioambiental ISO-14000, convirtiéndose en un referente del sector.

www.valentine.es

Fuente Comunicae

El consumo audiovisual en España también muestra desigualdades de género, según un estudio de Ymedia

0

El 55% de las madres tienen su momento de consumo audiovisual mientras hacen otras tareas y el 36% de los padres, solos y en late night, según el informe AV Next, que analiza en qué dispositivos, en qué momentos y qué contenidos ve cada miembro de la familia

Según se pone de manifiesto en AV Next, el Informe Ymedia sobre el consumo audiovisual en España, aún existen importantes desigualdades entre géneros pues, mientras el 55% de las madres (2.290.000) tienen su momento de consumo audiovisual solas a lo largo del día y al tiempo que ejecutan otras tareas, el 36% de los padres (1.520.000) consumen audiovisual de forma individual y en horario de late night, a partir de las 22:30.

«En este estudio nos acercamos a los hechos sin prejuicios, aunque desde nuestros valores indudablemente comprometidos con la igualdad de género», explica Rafael Urbano, director general de Ymedia. «AV Next es un informe de consumo audiovisual, que tiene gran solidez técnica y que por tanto describe muy bien la realidad y las tendencias que podemos esperar en el futuro inmediato. Nos da importantes pautas sobre cómo consumimos audiovisual, tanto en TV como en otras pantallas, qué contenidos y en qué momentos lo hace cada uno de los miembros de las familias y las diferencias entre géneros y franjas de edades».

Así, según señala el informe, las madres realizan el mayor tiempo de consumo audiovisual a través de la pantalla de TV, viendo canales convencionales o de TDT y lo hacen sobre todo por las mañanas o en la tarde y mientras hacen otras tareas. Las madres concentran más del 60% de su consumo en solitario antes de las 20:30 horas de la tarde, una cifra que se reduce al 40% durante el fin de semana.

«La tele está de fondo mientras se realizan otras tareas (puede haber radio)», dice el informe sobre el momento típico en el que las madres pueden disponer de la pantalla para ellas. Informativos y tertulias es el tipo de contenidos que consumen en ese contexto.

Los padres sin embargo tienen su momento de gran consumo por la noche, en el horario de late night, en el que disfrutan de la pantalla para ellos solos y consumen contenidos de pago, como series de HBO o Netflix. Del consumo de televisión que las parejas hacen en días laborables el 40% lo hace el padre en solitario en el Prime time y en el Late Night. La franja que más ven los padres solos va desde las 22:30 a las 24:30, en la que se concentra el 20% de su consumo, sobre todo los días laborables. Aún así, el momento de gran consumo es el de horario 'prime time', el de más audiencia, cuando la pareja contempla las series que disfrutan juntos.

Antes ha habido un momento para los niños, en horario de tarde, y un momento familiar en el primer horario de prime time. En este tramo familiar, durante los días de semana, son los padres los que eligen los contenidos y los hijos hacen un consumo multipantalla, al utilizar el smartphone o la tablet mientras ven la TV. El momento familiar en días laborables se produce en el acces primetime y las dos primeras horas de prime time hasta las 22:30, donde se reúnen frente al televisor más de un millón de familias. El 35% del consumo de los niños en solitario el fin de semana se produce en la franja de mañana desde la 7:00 a las 14:00.

Según se pone de manifiesto en el informe, el momento familiar se adelanta a la sobremesa y a la tarde durante los fines de semana, una franja que comparten casi un millón y medio de familias. Además, durante los fines de semana los papeles se invierten. Sábados y domingos son los hijos los que eligen los contenidos y los padres los que pasan a hacer multipantalla con sus teléfonos o tabletas.

AV Next es un meta análisis sobre el consumo audiovisual, en el que se ha conjugado investigación cualitativa mediante investigación etnográfica sobre consumo audiovisual en hogares de consumo audiovisual sofisticado y 6 entrevistas en profundidad a expertos del mundo audiovisual. Para el estudio se ha realizado una monitorización observacional de 750 individuos durante 15 días.

Junto a ello, se ha extraído información de diferentes investigaciones y estudios. Entre ellas, la primera investigación observacional desarrollada en España por Ymedia Vizeum, que monitorizó el consumo realizado por los españoles en las diferentes pantallas y dispositivos electrónicos. Así mismo, se ha recogido información de diferentes fuentes: TGI España (muestra de 10.000 entrevistas anuales a individuos de más de 14 años), Estudio General de Medios (estudio poblacional con 45.000 entrevistas multimedia anual a individuos de más de 14 años) y CNMC (Encuesta a hogares e individuos de carácter semestral con 4.937 hogares y 8.839 individuos encuestados). Del mismo modo, se ha realizado una investigación de gabinete sobre las tendencias de consumo audiovisual en Estados Unidos e Inglaterra.

Fuente Comunicae

Ostelea: El turismo una oportunidad, la formación una necesidad

0

Con un 14,9% del PIB nacional, los datos continúan mostrando al turismo como un importante sector de la economía española en necesidad de profesionales

Se acerca la temporada de verano y el sector turístico español se encuentra ya en plena actividad. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para abril del presente año, últimos disponibles, los turistas que visitan nuestro país gastan hasta un 4,28% más que el mismo mes de 2017, un total de 145 euros diarios y una media por visita de 983 euros. El turismo, tal y como demuestran los datos –supuso, para el año 2017, un 14,9% del total del Producto Interior Bruto (PIB) español, con un incremento del 5,7% con respecto a 2016-, es una importante industria en expansión. España ha pasado a ser el segundo destino a nivel global con 82 millones de visitantes, superado únicamente por Francia, y por encima de Estados Unidos, todo un record que sitúa a nuestro país como un referente a nivel mundial.

Son muchas las empresas –cadenas hoteleras, de restaurantes, hospitality, etc.- que se fijan en España para llevar a cabo sus inversiones; una auténtica fuente de crecimiento económico y de empleo. El turismo precisa, de este modo, de profesionales cualificados y bien formados que, con sus conocimientos y buen hacer, continúen la senda marcada por un sector que apuesta claramente por la profesionalidad y la sostenibilidad.

Ostelea School of Tourism and Hospitality ofrece una amplia gama de programas formativos que ayuda a los futuros profesionales y trabajadores de estas empresas a garantizarse un futuro en el sector. Además, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y los empresarios autónomos y emprendedores también necesitan de una formación adecuada en un mundo que incorpora, de forma constante, nuevas tecnologías y prácticas innovadoras y competitivas.

Entre éstos, el MBA in Tourism and Hospitality está especialmente diseñado para facilitar su desarrollo como gestores de profesionales del sector de hospitality, o de aquellos que aspiran a serlo. Con una metodología online innovadora, este programa busca potenciar las capacidades directivas de los gestores de hospitality, contribuyendo a su desarrollo profesional, al tiempo que a la mejora de la competitividad y rentabilidad de sus establecimientos, así como a facilitar la especialización en hospitality management a postgraduados universitarios con vocación de desarrollo profesional en este sector. A su vez, trata de fomentar el espíritu emprendedor en proyectos relacionados con el hospitality, aportando las competencias necesarias para colocar el producto y/o el negocio en el mercado en las debidas condiciones de solvencia, rentabilidad, atractivo para el consumidor y competitividad. En definitiva, especialistas capaces de entender y explotar las oportunidades que las nuevas tecnologías y las redes sociales e Internet ofrecen para desarrollar negocios innovadores y que hagan de lo virtual/digital una fortaleza.

En definitiva, si el turismo es una oportunidad, la formación es una necesidad a la que Ostelea School of Tourism and Hospitality ofrece grandes soluciones.

Más información Sobre Ostelea, School of Tourism & Hospitality (www.ostelea.com)

Es un centro Universitario Internacional especializado en la formación de líderes y directivos de la industria del Hospitality y del Turismo. Cuenta con el apoyo de tres partners académicos de lujo, EAE Business School, L'Universitat de Lleida y la Universidad Rey Juan Carlos. Ostelea es miembro afiliado de OMT (La Organización Mundial del Turismo).

En la actualidad, el Máster en Gestión Internacional del Turismo ha sido reconocido por segundo año consecutivo como uno de los mejores 20 máster del mundo en la categoría de Turismo & Hospitality, según el Ranking 'Eduniversal Best Masters Ranking Worldwide 2016-2017' y según el Ranking El Mundo 2018, mejor máster de Barcelona y cuarto en España en su categoría.

El Máster en Organización de Eventos, Protocolo y Turismo de Negocio (MICE) de Barcelona, ha quedado clasificado como el primer máster de Barcelona y el segundo de España según el Ranking El Mundo 2018 en la categoría de Turismo Especializado.

Vídeos
Vídeo Welcome Week Ostelea BCN
Testimonial Alumna Ostelea MBA Barcelona
Ostelea en cifras

Fuente Comunicae

FARO® lanza la plataforma As-BuiltTM

0

Crear BIM perfectos a partir de los datos capturados de la realidad» es lo más prioritario para la nueva línea de software de FARO, que incluye productos con las funciones más completas, los flujos de trabajo más efectivos, la tecnología más innovadora y la mejor rentabilidad de su clase

FARO, (NASDAQ: FARO) la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D y captura de imágenes, presenta la nueva línea de software As-Built (https://www.faro.com/es-es/productos/construccion-bim-cim/faro-as-built/). El software As-Built de FARO está dirigido a clientes de los sectores de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción y sirve para evaluar de forma exhaustiva y eficiente los datos relativos al estado real de edificios, plantas e infraestructuras. Estos datos se obtienen mediante diversos sensores de medición, como escáneres láser, escáneres manuales, drones, cámaras o estaciones totales. As-Built complementa los programas CAD clásicos con una función de evaluación adicional, por lo que acelera de manera notable la documentación 2D y 3D de los datos conforme a obra.

Inicialmente, As-Built estará disponible para los usuarios de Autodesk® y se dividirá en tres opciones de producto:

  • As-Built for AutoCAD® Software
  • As-Built for Autodesk® Revit®
  • As-Built Suite®

As-Built for AutoCAD® Software* ha sido especialmente diseñado para los usuarios de los sectores de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción. Incluye tareas de inspección interindustriales y ofrece una serie de funciones únicas en el mercado. Tanto si se utiliza para documentar calles, puentes o plantas industriales, como para excavaciones, monumentos o edificios, As-Built for AutoCAD® hará un trabajo efectivo. Además de gestionar con sencillez grandes proyectos de escaneado con independencia del proveedor de que se trate, los usuarios podrán cortar rápida y fácilmente geometrías básicas, como polilíneas, contornos 3D o planos. Los comandos para dibujar y dimensionar elementos de edificios permiten finalizar rápidamente los planos 2D generados, que después pueden enriquecerse con más información de forma estructurada mediante la memoria descriptiva. El software ofrece a los proyectistas de plantas y a los proveedores de servicios de mantenimiento herramientas inteligentes para el modelado automatizado y basado en catálogo de tuberías y acero. Un gran número de herramientas de análisis permiten visualizar las desviaciones del modelo en la nube de puntos y realizar inspecciones avanzadas, como calcular el volumen de depósitos.

Además de la pura evaluación de la nube de puntos, los usuarios de As-Built for AutoCAD® Software también pueden usar fotografías o datos procedentes de estaciones totales para complementar sus datos as built. Entre otros, esto sirve para crear imágenes a escala real y elaborar planos como punto de partida para el posicionamiento de los escaneos láser o para demarcar los puntos de referencia CAD en el entorno real del proyecto.

Con As-Built for Autodesk® Revit®**, FARO pone a disposición de arquitectos, ingenieros civiles, especialistas en construcción y gestores de edificios un conjunto de eficientes herramientas para evaluar los datos de los escaneos láser 3D directamente en Autodesk® Revit®. Gracias a estas herramientas especiales, los edificios, los elementos estructurales y el terreno circundante se pueden convertir rápida, automática y manualmente en modelos BIM inteligentes. Un gestor de secciones integrado permite al usuario recortar y orientar fácilmente dentro de la nube de puntos. El corte y alineación rápidos y precisos de paredes, tuberías y vigas de acero en función de las tolerancias definidas por el usuario permite crear niveles de suelos y elementos técnicos de salas en un tiempo mínimo. Además, las muchas ayudas de diseño facilitan la creación de líneas de modelos 3D y puntos de modelado mediante fotos reales de puntos 3D. Asimismo, el análisis de superficies integrado permite realizar comprobaciones de precisión entre el modelo BIM y la realidad (incluso según USIBD: http://usibd.org/). La opción para crear nuevos elementos Revit® en el editor de familias también permite al usuario modelar elementos no estándar.

La As-Built Suite de FARO combina As-Built for AutoCAD® Software y As-Built for Autodesk® Revit®, y en el futuro incluso se introducirán más productos en la plataforma As-Built. El paquete de software es ideal como solución para proveedores de servicios que ofrecen a los clientes diferentes programas meta y que cada vez necesitan mayor flexibilidad a la hora de evaluar los datos.

Independientemente de qué variante del producto se utilice, los usuarios siempre podrán integrar a la perfección en el entorno As-Built los datos de sus escáneres FARO Focus y Freestyle. Además, el programa es compatible con todos los formatos de datos de los principales fabricantes (como Leica, Trimble y Topcon).

«Nos hemos centrado únicamente en ofrecer soluciones topográficas digitales 3D que abordan los puntos críticos clave de los profesionales de la Arquitectura, la Ingeniería y la Construcción, en especial, los residuos y los retrasos en los proyectos, que reducen la productividad y hacen aumentar los costes operativos», declara Andreas Gerster, vicepresidente de la división Global Construction BIM.

«As-Built es una potente plataforma de modelado para los usuarios de Autodesk®, pero no es más que el primer paso de FARO en su senda hacia redefinir las expectativas básicas de lo que el software de captura de la realidad podría y debería ser», añade Gerster.

Disponible en español, portugués, alemán, inglés, francés, italiano, chino y japonés. Los usuarios interesados ya pueden probar el software gratuitamente (https://3d-apps.faro-europe.com/). Para más información visite: www.FARO.com

* As-Built for AutoCAD® Software incluye las funciones de todos los productos PointSense for AutoCAD anteriores y otros complementos para AutoCAD, como PhoToPlan y TachyCAD.

** As-Built for Autodesk® Revit® incluye las funciones del software PointSense for Revit anterior.

 

Nota: si desea más información sobre esta nota de prensa de FARO EUROPE, puede ponerse en contacto con Mar Borque & Asociados Tel.: 93 137 03 34

E-mail:marborqueasociados@marborqueasociados.es. www.marborqueasociados.com

Acerca de FARO
FARO es la empresa más prestigiosa del mundo en tecnología de medición 3D. La compañía desarrolla y comercializa software de generación de imágenes y equipos de medición asistida por ordenador al servicio de los siguientes mercados:

  • Metrología industrial: medición y obtención de imágenes 3D de alta precisión y comparación de piezas y estructuras complejas dentro de los procesos de producción y control de calidad.
  • Construcción BIM: captura 3D de proyectos de construcción e instalaciones en condiciones originales para documentar estructuras complejas y realizar controles de calidad, planificación y conservación.
  • Seguridad pública e investigación forense: captura y análisis de datos reales del incidente in situ para investigar accidentes, crímenes e incendios, planificar la seguridad, y proporcionar entrenamiento en realidad virtual para personal de seguridad pública.
  • Diseño de productos: digitaliza datos 3D detallados y precisos de productos existentes, permitiendo análisis y rediseño CAD, diseño de productos post-venta y replicación de piezas antiguas.
  • Visión Artificial 3D: visión 3D para control y medición de la planta de producción a través de sensores 3D y soluciones a medida.

La empresa FARO tiene su sede global en Lake Mary, Florida. También cuenta con un centro tecnológico y una planta de fabricación que consta de aproximadamente 8.400 metros² cuadrados en Exton, Pennsylvania, dedicada a investigación y desarrollo, fabricación y servicio de operaciones del FARO Laser Tracker y líneas de productos del FARO Cobalt Array Imager. Su oficina principal europea se encuentra en Stuttgart (Alemania) y su oficina principal para Asia/Pacífico en Singapur. FARO tiene sucursales en EEUU, Canadá, México, Brasil, Alemania; Reino Unido, Francia, España, Italia, Polonia; Turquía, Países Bajos, Suiza, India, China, Malasia; Tailandia, Corea del Sur, Japón y Australia.

Más información: http://www.faro.com/es-es

Fuente Comunicae

Media Startup Alcobendas tendrá el mayor networking del mundo entre periodistas y emprendedores

0

Más de 500 emprendedores, 60 periodistas y 30 medios de comunicación se darán cita el próximo jueves 28 de junio en Media Startups Alcobendas, el mayor encuentro entre startups y medios de comunicación del mundo. El evento, que se celebrará de 10:30 de la mañana a 11:30 de la noche, contará con una mesa redonda en la que debatirán 10 periodistas y 10 emprendedores

Media Startups Alcobendas (entradas a la venta), que se celebra el próximo jueves 28 de junio en el Centro de Arte de Alcobendas, tendrá el mayor networking de periodistas y emprendedores del mundo con la presencia de más de 30 medios de comunicación, 500 emprendedores y más de 60 periodistas, en una jornada que dará comienzo a las 10:30 de la mañana con inauguración institucional y acabará a las 11:30 de la noche con el cierre en el que habrá artistas reconocidos, junto con emprendedores y periodistas de primer orden.

Mesas redondas ininterrumpidamente desde las 11:30 hasta las 20 horas, Emprendedoras y periodistas, Inversores y periodistas: cómo comunicar una ronda, dónde darán las claves para comunicar una ronda de inversión, Los emprendedores son noticia, La televisión es emprendedora y la Mesa redonda de 10 emprendedores vs 10 periodistas, la mayor mesa del evento.»Estamos muy agradecidos del interés que tienen en participar todos los speakers, quienes esperamos que disfruten de una gran jornada en la que volveremos a poner énfasis en la relación entre periodistas y emprendedores', afirma Chema Nieto, fundador de Media Startups. 'Media Startups Alcobendas se ha convertido en el mayor evento de networking entre ambos», sentencia.

A las 11.00 horas comenzarán los talleres de este tercer Encuentro de Startups, emprendedores y medios de comunicación de la mano del Taller de networking seguido de los talleres Conecta con los medios, Digitalización, Taller de voz, de radio y de organización de eventos, siendo este último el que pondrá el broche final a las 19 horas. «Con Media Startups Alcobendas además queremos que los emprendedores asistentes puedan disfrutar de una jornada formativa para dar los primeros pasos en comunicación en lo que a su marca personal se refiere», afirma Nieto.

La clausura del evento será de 20 a 21 horas en la terraza del Centro de Arte de Alcobendas con la presencia de un artista de primer nivel, representantes del Ayuntamiento de Alcobendas, inversores, periodistas y el fundador del evento. Acto seguido se podrá disfrutar hasta las 23:30 horas de un cóctel.

Medios de comunicación como El País Retina, ABC, El Español, ABC, Vozpópuli, Onda Madrid, EFE Empresa (Agencia EFE), programas como Emprende TVE, Emprende Madrid, Pymetech o medios del propio ecosistema como Todostartups, El Referente o Top Emprendedores son media partners y protagonistas de este encuentro. Startups y emprendedores. Difunden Media Startups Alcobendas, además, Onda Cero Madrid Norte, Impulsa Visión RTVE, Punta Tacón, Canal 33, Investing, Ágoranews, AxiCom, Infomix, Cultura Emprende, Crónica Norte, Mundo Emprende, Déjate de Historias TV, y Tips para Emprender.

Este evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas, Alcobendas Hub, Fundación Ciudad de Alcobendas, Startup Alcobendas, ENISA, Caser Seguros, Fundación Biodiversidad, EOI, Sinfaltas.com, Spartanhack, Siteground, Grupo CEF – UDIMA, Spotahome, Chiara, Anaconda Foods, Taksee, Dinsa, Goa, Vinoloa Corporación, Barra de Pintxos, South Summit, Pícara, Emprende Consentida, Safekat, Venn Brand, Wevento, Cátering Casa Gómez, Centro Español de Oratoria, Mahou San Miguel, Barlab, Schweppes, Tattoow, Asociación de Empresarios de Alcobendas (AICA) y Reparatucoche.com.

Fuente Comunicae

Los beach clubs de Malta para disfrutar este verano en el Mediterráneo

0

Lugares donde poder disfrutar de una experiencia gastronómica increíble teniendo como telón de fondo la belleza del Mediterráneo

En una hamaca tomando el sol mientras se degusta de un cóctel o de noche para disfrutar de una puesta de sol mientras se cena un buen plato ¿A que es un plan estupendo para el verano? Todo esto –y mucho más—es lo que ofrecen los beachs clubs de Malta; lugares donde los protagonistas son el mar, una buena comida, bebidas increíbles y un ambiente excelente donde pasarla bien está garantizado.

Si algo caracteriza Malta es que es una isla llena de vida. Sus playas no son la excepción y por eso es que sus beach clubs se han convertido en un ‘must have’ para turistas y locales. Son espacios con una filosofía vanguardista pero que mantienen intacta la esencia maltesa: su gastronomía, su decoración y el excelente trato a los visitantes.

Un viaje a Malta debe incluir estos beach clubs, lugares donde el verano no termina nunca.

* Café del Mar. Su piscina infinity se ha convertido en uno de los grandes clásicos de la vida maltesa. A su alrededor transcurren increíbles fiestas que llenan de vida las tardes y las noches de la isla, teniendo como telón de fondo unas vistas incomparables. Para los que buscan lo más sofisticado, Café del Mar es su lugar.

* Merkanti Beach Club. Con espléndidas vistas al mar, esta propuesta gastronómica del Hotel Hilton es una de las más conocidas desde su apertura hace dos décadas. Disfrutar de unos cócteles en su piscina es realmente un lujo.

* Baia Beach. Su mayor atractivo son las impresionantes vistas de Gozo y Comino. Ya por eso merece la pena moverse hasta el norte de Malta para deleitarse y pasar un buen rato tumbado en una de sus comodísimas hamacas, olvidándose del bullicio urbano. Por supuesto, hay que probar su propuesta gastronómica muy mediterránea.

* Ray’s Lido. Este beach club hace sentir a los visitantes dentro del mar, sea de día o de noche. Siempre a tope, se recomienda reservar para asegurarse un lugar y poder disfrutar de sus exquisitos platos. Su panorámica no deja indiferente a nadie. Una combinación perfecta de un día de playa con el mejor ambiente culinario.

* Exiles Beach Club. Un lugar para disfrutar del mar en el mejor ambiente urbano. Muchas personas van a Sliema para disfrutar de su ambiente y degustar sus propuestas gastronómicas. Y los que quieran tomar el sol, hay disponibles varias hamacas para tumbarse y dejarse llevar por el buen clima de Malta.

* Mambo’s Beach Club. En sus comodísimas camas de exterior se puede probar sus riquísimos platos que homenajean lo mejor de la cocina mediterránea. Todo esto rodeado de un paraje natural que hace que los visitante se sientan en un paraíso.

* MedAsia Playa. Además del mar, se puede disfrutar de su extraordinaria piscina con la posibilidad de probar sus creaciones al estilo “fusión lounge”, que combina sabores mediterráneos y asiáticos. En este lugar está garantizarada una velada realmente veraniega en un entorno muy maltés.

* Pearl Beach. Los amantes de la buena vida tienen en este beach club un espacio muy especial ¿Por qué no disfrutar de un champán a orillas del Mediterráneo? Este beach club ofrece esa inolvidable experiencia para que los comensales se sientan la persona más privilegiada del mundo.

Oficina de representación de turismo de Malta en España- Newlink Spain

Comunicación y RRPP: Ana Martín / Rebeca Rocha

TF. 91 781 39 87 / E-mail: ana.martin@newlink-group.com / rebeca.rocha@newlink-group.com

Fuente Comunicae

De cada 100 coches que son vendidos, sólo 56 se achatarran

0

Cuando el Plan Pive se encontraba en vigor, el número de vehículos achatarrados era mucho menor. El nombre oficial de los desguaces es Centro Autorizado de Tratamiento (CAT), que es el sitio donde deben llevarse a los automóviles para achatarrarlos. Para frenar todo el proceso de envejecimiento del parque español, el sector automóvil le exige al gobierno que actúe frente a la situación

Últimamente, encontrar en un desguace de coches como pueden ser http://www.desguacemanuelybenito.com/ o https://www.autodesguacesbenacazon.com/ o un recambio se ha vuelto una misión realmente imposible, debido a que, al acudir a un cementerio de coches para la búsqueda de una pieza más económica de lo que pueda costar una nueva, la gente se enfrenta a la posibilidad de encontrarse con más fe una falla en la misma. El hecho de que cada vez es más larga la vida de los automóviles, incide directamente tanto en el medio ambiente, como en la seguridad, trayendo como consecuencia a su vez, una menor cantidad de coches que se achatarran.

Según datos reveladores emitidos por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) en 2017, se obtuvo un 56% en achatarramiento de vehículos, lo que quiere decir que solo 56 vehículos viejos se enviaron al desguace en España de 100 nuevas matriculaciones que se produjeron.

Comparándola con los años anteriores, se puede notar que esta cifra es significativa y notablemente baja, además, cuando el gobierno lanzó planes de incentivo para la compra de automóviles en años anteriores, era mucho mayor la tasa de achatarramiento que existía, debido a que se beneficiaban de las ayudas para la compra de coches nuevos, mediante la obligación de dejar el coche viejo. De hecho, desde la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) resaltan que “Este porcentaje fue del 100% en algunos momentos en que estaban en vigor planes de incentivo al achatarramiento de coches viejos por la compra de uno nuevo (Planes PIVE)”.

Un total de 611.446 automóviles se achatarraron en 2016, siendo un 11,3% menos que en el año 2015, cuando pasaron por los CAT, siendo notable la diferencia con un total de 689.760 coches y un 27% menos que en el año 2010, lo que se hace una diferencia más notable aun, con un total de 839.637 automóviles viejos.

Cuando el vehículo es dado de baja, se debe al fin de su vida útil, por lo que, llegado ese momento, su dueño debe llevarlo al Centro Autorizado de Tratamiento para comenzar a realizar los trámites necesarios, para así, según los parámetros que establece la ley, no sólo proceder a la trituración y achatarramiento, sino contribuir con el medioambiente a través del reciclaje y recuperación de piezas del vehículo que se encuentren en buen estado. De esta manera, antes de que los coches sean achatarrados, los mecánicos pasan a desmontar y limpiar cada una de las piezas que puedan tener vida en otro coche para su próxima venta, actividad que se hace más difícil cada vez, puesto a la escaza llegada de vehículos viejos al CAT.

Y es que el mayor problema de estos coches viejos es que atentan contra el medio ambiente, ya que tienden a ser más contaminantes, así como son mucho más inseguro, según los datos de siniestralidad de la Dirección General de Tráfico (DGT), los cuales muestran como en 2017 se produjeron un total de 1.067 accidentes de tráfico mortales por coches que poseían una antigüedad de más de 12 años y en las cuales llegaron a fallecer 1.200 personas. Ante esta amenaza, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), ha solicitado la retirada de autos viejos mediante un plan de achatarramiento e incentivo de compra para uno más nuevo y eficiente.

Fuente Comunicae

Lexmark presenta la nueva generación de impresoras y MFP monocromo para grandes grupos de trabajo

0

Los nuevos dispositivos de Lexmark combinan fiabilidad, productividad y seguridad con las últimas funcionalidades para que los usuarios puedan enfocarse en su negocio

Lexmark International, Inc., empresa líder en tecnologías de impresión y digitalización a nivel mundial, ha anunciado hoy el lanzamiento de una nueva generación de impresoras y dispositivos multifunción (MFP) monocromo para grandes grupos de trabajo de empresas. Estos dispositivos inteligentes, equipados con las últimas funcionalidades, brindan una combinación sin igual de fiabilidad, productividad y seguridad para los usuarios de empresas.

«Lexmark tiene el placer de presentar esta amplia gama de nuevos dispositivos que incluyen un rendimiento mejorado y una mayor capacidad de sus consumibles, lo que resulta en mejores tiempos de actividad, menos intervenciones y mejoras en el coste total de propiedad», dijo Allen Waugerman, senior vice president and chief technology officer de Lexmark. «Los nuevos productos están diseñados para ser dispositivos de confianza, productivos y seguros que se incorporen a los activos de TI de una compañía. Los equipos de TI apreciarán la larga vida útil, la durabilidad y la facilidad de servicio de estos dispositivos, mientras que los usuarios valorarán la impresión monocromo de alta calidad, la potencia y el rendimiento de última generación y sus funciones de fácil uso».

Los nuevos dispositivos para grandes grupo de trabajo (serie MS725, serie MS820, serie MX720 y serie MX820) están equipados con importantes mejoras en sus funciones que reducen el coste total de propiedad:

Fiabilidad: Estos nuevos dispositivos están diseñados para durar, con estructura resistente de acero, componentes con una larga vida útil y otras características que garantizan la longevidad y la estabilidad del dispositivo durante años de rendimiento fiable, incluso en los entornos más duros.

Rendimiento: Los poderosos procesadores multinúcleo junto con el aumento de la memoria integrada proporcionan una capacidad que 'asegura el futuro' de estos dispositivos al permitir las actualizaciones de firmware a lo largo del tiempo. También garantizan que estos nuevos dispositivos ofrezcan sin esfuerzo incluso los trabajos de impresión más complejos y permite realizar múltiples tareas al mismo tiempo, como enviar un fax mientras se imprime con el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) en segundo plano. La velocidad de impresión en tamaño A4 es de hasta 66 páginas por minuto, con un tiempo de tan solo 4 segundos para la primera página.

Analytics: Para los clientes de los servicios gestionados de impresión (MPS), estos nuevos dispositivos pueden estar equipados con sensores que capturan información vital y detallada del sistema, como el voltaje del motor, las velocidades de los ventiladores y las rampas de temperatura del fusor. El sistema proporciona un aviso anticipado de problemas, minimizando las intervenciones y manteniendo productivo al personal.

Facilidad de uso: e-Task, la moderna interfaz de usuario similar a una tablet de Lexmark, permite una simplicidad sin precedentes y facilidad de uso en toda el portfolio, con pantallas de hasta 10 pulgadas.

Movilidad: Estos nuevos dispositivos ofrecen una variedad de opciones de impresión móvil, lo que permite a los trabajadores completar tareas a través de dispositivos móviles aprobados con la aplicación gratuita Lexmark Mobile Print. La impresión también está disponible a través de AirPrint, Google Cloud Print, Mopria o Windows Mobile.

Sostenibilidad: Como era de esperar por parte de Lexmark, estos dispositivos cumplen con los más estrictos requisitos medioambientales a nivel global.

«Con este gran lanzamiento, Lexmark ha renovado en 2018 gran parte de la oferta de productos, asegurando que nuestros clientes estén preparados para aprovechar la última tecnología de impresión para hacer avanzar sus negocios», añade Waugerman.

Fuente Comunicae

Los españoles aspiran a cobrar más de 50 mil euros brutos al año

0

Esto es lo que se desprende del ‘Informe ThePower sobre Éxito Profesional’ elaborado por ThePowerMBA. Mientras que el salario medio en España ronda los 22 mil euros anuales brutos, el 88% de los encuestados afirma que el salario que considerarían un éxito profesional es el que supera los 50 mil euros brutos al año

Esto es lo que se desprende del ‘Informe ThePower sobre Éxito Profesional’ elaborado por ThePowerMBA. Mientras que el salario medio en España ronda los 22 mil euros anuales brutos*, el 88% de los encuestados afirma que el salario que considerarían un éxito profesional es el que supera los 50 mil euros brutos al año. Sin embargo, el 92% afirma no cobrarlo.

Las aspiraciones salariales también varían de acuerdo con el nivel de estudios de los encuestados. Sorprende que son los encuestados sin estudios universitarios los que sitúan el éxito profesional en la banda salarial más alta, con más de 175 mil euros brutos al año (24%). Sin embargo, el 86% de ellos afirma no cobrar el salario que desean. En el otro extremo se haya el grupo de profesionales que cuenta con un título de postgrado, que aspira a ese salario sólo el 16% de los encuestados. En general, los profesionales que cuentan con estudios universitarios (56%) o postgrado (57%) sitúan su satisfacción salarial entre los 50 y los 125 mil euros brutos al año.

“La realidad es que la formación y la actualización constante de los conocimientos son clave en la proyección profesional”, afirma Rafael Gozalo, cofundador y co-CEO de ThePowerMBA. Otro reciente estudio elaborado por ThePowerMBA revelaba cómo el 82% de los profesionales tienen falta de conocimiento de las materias esenciales de transformación digital, estrategias, nueva economía, metodologías de vanguardia etc. Áreas en las que hay una inmensa oportunidad laboral. “Concretamente existen más de 350.000 puestos de trabajo sin cubrir en España por falta de formación digital. Estas cifras nos invitan a reflexionar si realmente estamos preparados para aprovechar las enormes oportunidades de progresar en el ecosistema actual para alcanzar nuestras metas de éxito”, sentencia el co-CEO de ThePowerMBA.

Los españoles aspiran a jubilarse con un patrimonio superior a 500 mil euros
Tras varios meses de manifestaciones en pleno debate sobre la continuidad de las pensiones en España, actualmente se vive en una situación de descontento por parte de los mayores, por la pérdida de poder adquisitivo, y de los jóvenes, por la preocupación por su futuro. Pese a este escenario, la mayoría de los españoles (53%) aspira a jubilarse con entre medio millón y tres millones de euros en patrimonio, de los cuales el 87% confía en que lo conseguirá. Esto es lo que se revela del ‘Informe ThePower sobre Éxito Profesional’ elaborado por ThePowerMBA, primer programa de negocio online creado por directivos y emprendedores de éxito, entre más de un millar de profesionales.

La realidad es que tanto la cantidad como la percepción de ser capaces de lograrlo varía según la franja de edad. En el caso de los profesionales mayores de 50 años, uno de cada tres aspira a jubilarse con un patrimonio superior a los 3 millones de euros y el 77% confía en lograrlo; mientras, el mismo porcentaje de los menores de 35 aspira a llegar a la edad de jubilación con entre 500 mil y 1 millón de euros en activos, algo que creen que conseguirán 9 de cada 10.

La brecha salarial y el techo de cristal hacen que la percepción entre sexos también oscile considerablemente. Casi el 70% de las mujeres calcula hacerse para su jubilación con un patrimonio de entre 250 mil y 1 millón de euros. Por debajo de los hombres, quienes en el mismo porcentaje calculan tener desde medio millón a superar la barrera de los 3 millones de euros.

*Fuente: informe Evolución salarial 2007-2016 elaborado por la consultora Icsa Grupo

***Fuente: César Alierta

Fuente Comunicae

La OPEP aumentará la producción de petroleo

0

La OPEP y sus aliados, incluída Rusia, impulsarán la producción de petroleo a partir del mes que viene. Esto se produce después de que Arabia Saudí haya logrado un acuerdo a última hora con Irán para que este país retirase su veto y pueda aumentar la producción.

“Tenemos un acuerdo” para un incremento nominal de producción de 1 millón de barriles por día», dijo el ministro de Energía Saudí, Khalid Al-Falih en Viena. Aunque en realidad, el acuerdo incrementará 700.000 barriles al día a partir de la segunda mitad del año porque los miembros de la organización no son capaces de aumentar su producción hasta ese límite, según afirmó el ministro de Petroleo de Nigeria, Emmanuel Ibe Kachikwu.

El acuerdo es una victoria para Arabia Saudí y Rusia, que durante un mes han abogado por aumentar la producción para acabar con los altos precios del crudo. También es una victoria para el presidente de EEUU, Donald Trump, el cual criticó a la OPEP en Twitter por mantener bajos los precios altos.

Sin embargo, el comunicado final de la reunión del grupo en Viena dejó muchas preguntas sin respuesta sobre cómo fluirá el petróleo a los consumidores. El documento no menciona el aumento de la producción citado por Al-Falih, sino que prometió que el grupo se enfocaría en reducir los recortes más profundos de lo previsto de naciones como Venezuela, devolviendo sus restricciones al nivel acordado originalmente en 2016.

La OPEP y sus aliados superaron el recorte de producción prometido de 1,8 millones de barriles por día en un 47 por ciento el mes pasado, según el ministro ruso de Energía, Alexander Novak. Eso es alrededor de 850,000 barriles diarios de pérdidas de suministro adicionales que han sido en gran medida involuntarias, lo que refleja el colapso en la industria petrolera de Venezuela y la disminución a largo plazo en la producción mexicana.

Arabia Saudí tiene suficiente capacidad para compensar esas pérdidas y mantener controlados los precios, pero Al-Falih ha reconocido que tal medida no es políticamente aceptable para sus compañeros miembros de la OPEP. El reino quiere preservar la unidad duramente ganada del grupo de 24 productores de petróleo, cuya cooperación puso fin a una caída de los precios de tres años.

El acuerdo lo logra, a la vez que satisface las necesidades de los consumidores. Se salva un acuerdo que estaba muy en duda el jueves por la noche después de que el ministro iraní del Petróleo, Bijan Namdar Zanganeh, abandonó una reunión con sus colegas ministros, y pronosticó que nadie podría persuadirle para que respalde un aumento.

Irán ha reprimido la intervención de Trump en la política del cártel desde que los precios del petróleo tocaron los 80 dólares el barril el mes pasado. Zanganeh ha dicho que el presidente de Estados Unidos es el culpable de los altos precios debido a su retirada unilateral del acuerdo nuclear internacional y la imposición de nuevas sanciones que podrían frenar significativamente las exportaciones de crudo de Irán.

Después de todas las disputas internas de la OPEP, que durante semanas han azotado los mercados del petróleo, el presidente del grupo dijo que el acuerdo del viernes tenía que ver con las necesidades de los consumidores.

«Este acuerdo al que llegamos es un testimonio de que nos preocupamos por los países consumidores», dijo a la prensa el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Al Mazrouei, quien también es presidente de la OPEP. «Escuchamos cuando dicen que tienen una preocupación».

La OPEP se reunirá de nuevo el sábado con países no-miembros, incluyendo Rusia, con el fin de ratificar el acuerdo del viernes.

Grant Smith, Golnar Motevalli and Nayla Razzouk para Bloomberg.

Moody’s eleva a ArcelorMittal a categoría de grado de inversión

0

Moody’s elevó la calificación crediticia de ArcelorMittal a la categoría de grado de inversión por la expectativa de que la mayor siderúrgica del mundo seguirá reduciendo la deuda gracias a unas mayores ganancias.

Moody’s elevó la calificación de la compañía con sede en Luxemburgo a Baa3 (significa que su deuda tiene un grado de riesgo medio), según informó en un comunicado el viernes. ArcelorMittal, que en mayo anunció su mayor ganancia trimestral en años, puso fin a una larga batalla a principios de 2018 para lograr el grado de inversión cuando S&P Global Ratings revisó al alza la nota de la compañía.

Las siderúrgicas de todo el mundo se están beneficiando de un incremento de la demanda en gran parte de los principales mercados ante la caída de las exportaciones chinas, que durante mucho tiempo han perjudicado a la industria. Las acciones de ArcelorMittal se han multiplicado por más de cuatro desde que se desplomaran a un mínimo de 13 años a principios de 2016.

«La actualización de hoy refleja nuestra expectativa de que ArcelorMittal continuará reduciendo el apalancamiento gracias a mejores ganancias y flujo de caja operativo», dijo en el comunicado Gianmarco Migliavacca, analista líder de Moody’s para ArcelorMittal. También espera que la siderúrgica avance con prudencia en inversiones y negocios futuros.

Las acciones subieron un 0,4 por ciento a las 9:21 de la mañana en Ámsterdam.

Nicholas Larkin para Bloomberg

Calidad Pascual apuesta por el bienestar animal sin subir el precio de la leche

0

La sensibilidad y la preocupación por el bienestar animal está a la orden del día, especialmente en el mundo de la alimentación. En este escenario, Calidad Pascual ha tomado la delantera al conseguir el certificado Bienestar Animal Aenor en sus 348 granjas proveedoras de leche, algo que no se traducirá en una subida de precios de la leche de cara al consumidor.

Este certificado quiere decir que el 100% de la leche de Calidad Pascual es de bienestar animal y, por ende, todos los productos de la compañía. De hecho, se convierte, así, en el único gran fabricante con todas sus granjas certificadas en España y en uno de los primeros en todo el mundo.

Esta apuesta por la calidad de leche no supondrá un incremento en el precio de la leche de cara al consumidor. “No van a subir los precios de la leche”, ha asegurado Tomás Pascual, presidente de Calidad Pascual durante el acto celebrado en la granja Fuentespina (Burgos). Además, el presidente ha afirmado que los “coste de los ganaderos son buenos”, por lo que “ganan dinero” con Calidad Pascual.

Este anuncio llega también en medio de varias polémicas sobre el maltrato animal protagonizadas por empresas de alimentación. No obstante, el presidente se desmarca de estos conflictos para apuntar que “la mejor forma de satisfacer la demanda de un consumidor es hacer bien las cosas”.

Este modelo de acreditación pionero en Europa tiene en cuenta diferentes parámetros agrupados en cuatro principios básicos: buena alimentación, buen alojamiento, buen estado de salud y comportamiento apropiado para las necesidades de la especie.

PREOCUPACIÓN POR LOS ANIMALES

“La preocupación por el bienestar animal está en auge tanto en el mercado lácteo como en el resto de la alimentación. Según el último Eurobarómetro sobre protección animal, el 94% de los españoles cree importante el bienestar de los animales de granja”, señala José Luis Saiz, CEO de Calidad Pascual. Por ello, con esta apuesta la firma de alimentación, presente en más de 10 millones de hogares, pretende volver a ser el referente lácteo.

El censo de vacuno lechero español en abril de 2018 asciende a 850.804 vacas, y la compañía se ha propuesto situar en vanguardia las condiciones de vida de las 90.000 vacas que viven en sus 348 granjas. Este nuevo hito se enmarca dentro del relanzamiento de la marca insignia de la compañía, con casi 50 años de historia y su nuevo posicionamiento bajo el lema ‘Dar lo mejor’.

La subdirectora general de Productos Ganaderos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Josefa Lueso, ha apuntado que “el Bienestar Animal es un valor diferencial y un pilar clave de la producción ganadera para garantizar la seguridad de la cadena alimentaria, tal y como lo expresa la Política Agrícola Común (PAC)”.

El compromiso de Calidad Pascual se suma al de otras grandes empresas españolas dentro de la cadena de alimentación. Tal es así que cadenas como Aldi y Mercadona ya han anunciado que dejarán de comercializar huevos de gallinas enjauladas, algo que ya hace Lidl en nuestro país.

Los españoles aspiran a jubilarse con un patrimonio mínimo de medio millón de euros

0

Un tercio de los profesionales mayores de 50 años aspira a jubilarse con un patrimonio superior a los 3 millones de euros; los menores de 35, de entre 500 mil y 1 millón de euros. Los hombres son más optimistas que las mujeres frente al patrimonio que tendrán el día que se jubilen

Tras varios meses de manifestaciones en pleno debate sobre la continuidad de las pensiones en España, actualmente se vive en una situación de descontento por parte de los mayores, por la pérdida de poder adquisitivo, y de los jóvenes, por la preocupación por su futuro.

Pese a este escenario, la mayoría de los españoles (53%) aspira a jubilarse con entre medio millón y tres millones de euros en patrimonio, de los cuales el 87% confía en que lo conseguirá. Esto es lo que se revela del ‘Informe ThePower sobre Éxito Profesional’ elaborado por ThePowerMBA, primer programa de negocio online creado por directivos y emprendedores de éxito, entre más de un millar de profesionales.

La realidad es que tanto la cantidad como la percepción de ser capaces de lograrlo varía según la franja de edad. En el caso de los profesionales mayores de 50 años, uno de cada tres aspira a jubilarse con un patrimonio superior a los 3 millones de euros y el 77% confía en lograrlo; mientras, el mismo porcentaje de los menores de 35 aspira a llegar a la edad de jubilación con entre 500 mil y 1 millón de euros en activos, algo que creen que conseguirán 9 de cada 10.

La brecha salarial y el techo de cristal hacen que la percepción entre sexos también oscile considerablemente. Casi el 70% de las mujeres calcula hacerse para su jubilación con un patrimonio de entre 250 mil y 1 millón de euros. Por debajo de los hombres, quienes en el mismo porcentaje calculan tener desde medio millón a superar la barrera de los 3 millones de euros.

Los españoles aspiran a cobrar más de 50 mil euros brutos al año
Esto es lo que se desprende del ‘Informe ThePower sobre Éxito Profesional’ elaborado por ThePowerMBA. Mientras que el salario medio en España ronda los 22 mil euros anuales brutos*, el 88% de los encuestados afirma que el salario que considerarían un éxito profesional es el que supera los 50 mil euros brutos al año. Sin embargo, el 92% afirma no cobrarlo.

Las aspiraciones salariales también varían de acuerdo con el nivel de estudios de los encuestados. Sorprende que son los encuestados sin estudios universitarios los que sitúan el éxito profesional en la banda salarial más alta, con más de 175 mil euros brutos al año (24%). Sin embargo, el 86% de ellos afirma no cobrar el salario que desean. En el otro extremo se haya el grupo de profesionales que cuenta con un título de postgrado, que aspira a ese salario sólo el 16% de los encuestados. En general, los profesionales que cuentan con estudios universitarios (56%) o postgrado (57%) sitúan su satisfacción salarial entre los 50 y los 125 mil euros brutos al año.

“La realidad es que la formación y la actualización constante de los conocimientos son clave en la proyección profesional”, afirma Rafael Gozalo, cofundador y co-CEO de ThePowerMBA. Otro reciente estudio elaborado por ThePowerMBA revelaba cómo el 82% de los profesionales tienen falta de conocimiento de las materias esenciales de transformación digital, estrategias, nueva economía, metodologías de vanguardia etc. Áreas en las que hay una inmensa oportunidad laboral. Concretamente existen más de 350.000 puestos de trabajo sin cubrir en España por falta de formación digital. Estas cifras nos invitan a reflexionar si realmente estamos preparados para aprovechar las enormes oportunidades de progresar en el ecosistema actual para alcanzar nuestras metas de éxito”, sentencia el co-CEO de ThePowerMBA.

*Fuente: informe Evolución salarial 2007-2016 elaborado por la consultora Icsa Grupo

***Fuente: César Alierta

Fuente Comunicae

'El secreto del laberinto', ópera prima del autor Francisco García Ramírez

0

‘El secreto del laberinto’, una obra en la que lo fantástico y lo real se entremezclan y que atrapará al lector desde la primera página

Francisco García Ramírez se estrena en el mundo de la narrativa con El secreto del laberinto, una novela en la que conviven diferentes líneas temporales y mundos diversos y en la que la espiritualidad funciona como hilo conductor.

“Un cuerpo sin alma no sabe vivir, no entiende su entorno, no obedece a ninguna ley ni entiende sus sentidos. Viviría inmerso en un laberinto del que solo la muerte le proporcionaría la salida”. Estas palabras guiarán tus pasos del lector a través del laberinto.

El autor recorre con gran maestría los diferentes planos para presentar, poco a poco, a personajes fascinantes. La obra da comienzo con la aparición en la playa de lo que parece un náufrago, desnudo y de origen desconocido. Se trata del protagonista, Zaim, un héroe enviado por los dioses y cuyo destino se ve vinculado al de la humanidad. Por decisión de la Cúpula, sus recuerdos han sido eliminados. Los nativos lo acogen con una mezcla de amabilidad, curiosidad y temor, pues el extraño no reacciona a los estímulos ni da señales de albergar sentimiento alguno. Y es que su alma y espíritu vagan aún, sin haberse depositado en su cuerpo. El brujo de la tribu busca en las llamas divinas la señal que le hará comprender el gran misterio: ¿cuál es la misión del desconocido en el mundo de los humanos?

El elemento místico es una pieza fundamental de esta novela que explora la naturaleza humana, la formación emocional de las personas y la evolución de su conciencia y su socialización. La novela nace, precisamente, de la reflexión de Francisco García acerca de la relación del ser humano con su alma y espíritu, con las vidas pasadas y las que están por venir y, en definitiva, con su destino.

Los lectores viajarán hasta el año 500 a. C., donde vivirán la llegada al poder de Ciro II tras destronar a Astiages (el último rey de Media); pasarán también por la era vikinga y viajarán, a través de mundos mágicos y emocionantes, hasta la época actual, que es la conexión con el plano real. Todo esto mientras se codean con los dioses, los guerreros, los brujos y reyes —y sus correspondientes conflictos— que forman parte de la trama, y a los que el lector creerá estar conociendo en persona gracias a las descripciones del autor.

Este sevillano afincado en Barcelona se dedica a la fotografía y la postproducción cinematográfica. Además, es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (lo que le ha llevado, entre otras cosas, a ser jurado de los Goya). Tras dedicar su vida a la imagen, cambia ahora de registro y rescata su formación literaria para sacar a relucir su manejo de las palabras. Cabe destacar que con tan solo 15 años consiguió su primera Flor Natural y participó con éxito en diversos concursos literarios.

El secreto del laberinto puede adquirirse en Agapea y Casa del Libro.

Fuente Comunicae

Bionike explica qué hay que hacer para exponerse al sol y muestra sus cremas solares

0

Antes de exponerse al sol se deben tener en cuenta diferentes factores relacionados con el cuidado de la piel. El más importante es utilizar protección contra las quemaduras y usar la que mejor se adapte a la piel de cada uno. Bionike, la marca de cosmética nº1 en Italia, explica todo lo que se debe saber para proteger la piel del sol, a la vez que presentan sus mejores productos para que, tanto los adultos como los más pequeños, luzcan una tez bonita y cuidada este verano

Las siglas SPF hacen referencia al:´Sun Protection factor´ o factor de protección solar, en castellano, que representa la protección solar frente a la radiación UVB. El SPF que debe utilizarse se relaciona con el tiempo que la piel se mantiene ´protegida´ de los rayos del sol sin llegar a quemarse. Las pieles claras tardan entre 3 y 5 minutos y las menos sensibles 10 o más, mientras que las pieles oscuras pueden tardar hasta 40 minutos. Al multiplicar ese tiempo por el SPF/ FPS que indica el producto se obtiene la cantidad de minutos que se puede estar protegido.

Existen dos tipos de filtros, los químicos y los físicos. Muchos protectores incorporan en su formulación los dos tipos. Los químicos, absorben los rayos UVA y UVB protegiendo las capas más profundas de la piel y son poco densos, perfectos para las pieles grasas. La desventaja es que sus componentes pueden crear intolerancias (Octylcrylene, Octinoxate, Oxybenzone, Octisalate etc.). Por su parte, los filtros físicos o de pantalla contienen micropartículas como pequeños espejos que reflejan la radiación solar impidiendo que la piel la absorba. Son densos y pueden dejar la piel blanquecina, al no ser absorbidos por la piel son recomendables para pieles delicadas. Sus ingredientes habituales suelen ser elTitanium dioxide y Zinc oxide.

Por otro lado, se encuentran los filtros solares de amplio espectro. Este tipo de filtros protege frente a los rayos UVA, responsables del envejecimiento y UVB responsables del eritema. Se distinguen de los sencillos porque en el envase aparecen dos numeraciones, la primera para la protección UVB y la segunda para la UVA. En los protectores simples únicamente aparece la protección para los UVB. La aplicación de los productos protectores debe realizarse de forma regular en todo el cuerpo una media hora antes de la exposición al sol, 2 gramos por centímetro cuadrado y de manera uniforme. No hay que olvidar las zonas más delicadas, como son el cuello o los empeines.

El protector solar hay que volver a aplicarlo cada dos horas o después de haber sudado mucho o haber estado en el agua más de 40 minutos.

Una buena alida es la ropa. Desde el principio de los tiempos el ser humano se ha protegido del exceso de rayos del sol con prendas de ropa. Las personas que más deben extremar las precauciones con el sol son las de piel y ojos claros, quienes se expongan de forma prolongada al sol por su actividad, las que durante la infancia hayan tenido episodios de quemaduras solares, quienes tienen historia personal o un familiar directo con cáncer de piel y las personas con muchos lunares. Entre las 11.30 h del medio día y las 15.00 h de la tarde no es recomendable exponerse al sol, ya que se trata de la franja horaria del día en la que irradia con más fuerza.

A continuación, Bionike presenta algunos de los mejores productos Bionike para cuidar de la piel de los adultos y niños durante el verano:

DEFENCE SUN CREMA FUNDENTE 50+ TUBO 50ML.: crema solar de textura suave y agradable, no grasa, e ideal para el rostro. Está formulada para obtener una triple fotoprotección: defensa contra los daños a corto plazo, garantizada por el sistema filtrante UVA-UVB: defensa contra los radicales libres generados por los rayos infrarrojos y defensa frente a los daños biológicos a largo plazo, gracias al exclusivo ´PRO REPAIR-Complex´ que fortalece los mecanismos naturales de protección y reparación del ADN. PVP. 20 € ​

DEFENCE SUN STICK: práctica barra para zonas localizadas, transparente y de textura suave. Resulta ideal para na fotoprotección especial de las zonas más sensibles como los labios, nariz y orejas, además de lunares y cicatrices. Tiene protección para los rayos UVA-UVB y es resistente al agua. PVP. 13,50 € ​

DEFENCE SUN ACEITE SOLAR 50. FRASCO 150ML: aceite solar de textura nutritiva que garantiza una protección de amplio espectro (UVA-UVB). Es fácil de aplicar y completamente transparente, se distribuye con un ligero masaje, aportando a la piel un tacto sedoso. Tiene protección contra los rayos UVA-UVB y es resistente al agua. PVP. 22,75 € ​

Solares Bionike para niño
DEFENCE SUN BABY&KID. LECHE SOLAR SPRAY SPF50+. 125ML:
leche solar fácil de aplicar y no pegajosa, específica para la piel delicada de los recién nacidos y los niños. Está formulada para obtener una triple fotoprotección: defensa contra los daños a corto plazo, potenciada por la innovadora tecnología Network Expert que optimiza la eficacia del sistema filtrante UVA-UVB; defensa contra los radicales libres generados por los rayos infrarrojos y defensa contra los daños biológicos a largo plazo, gracias al exclusivo ´PRO REPAIR-Complex´ que fortalece los mecanismos naturales de protección y reparación del ADN. Tiene protección UVA-UVB-IR, es muy resistente al agua y está comprobada su eficacia anti-arena. PVP. 25 € ​

DEFENCE SUN BABY&KID – LECHE SOLAR PARA DESPUÉS DEL SOL. CALMANTE- FRASCO 125ML: fórmula hidratante específica para refrescar la piel delicada y sensible de los recién nacidos y los niños. Gracias a sus ingredientes con sus propiedades calmantes, calma el enrojecimiento y proporciona un alivio inmediato, dejando la piel suave e hidratada. Con el exclusivo ´PRO REPAIR-Complex´ ayuda a combatir los daños del sol, incluso después de la exposición, favoreciendo los mecanismos naturales de reparación biológica de la piel. PVP. 17,50 € ​

Acerca de Bionike
Fundada en Milán en 1930, Bionike, la marca de cosmética nº1 en Italia, abre en Madrid un templo de la belleza sin precedentes en España, en el que el culto a la piel y su exigente cuidado son las notas dominantes. Todas sus líneas dermocosméticas son compatibles con pieles sensibles, alérgicas y reactivas, ya que han sido formuladas para aliviar problemas cutáneos previniendo su aparición. Las referencias Bionike son altamente eficaces y responden a la “Filosofía de los Sin” – sin conservantes, sin perfume, sin gluten y testados para el níquel. Esto, sumado a que es completamente “gluten-free” y “Child Labor free”, hacen de ella una de las firmas del momento.Todos los productos pueden comprarse en su tienda online, en las físicas de la Calle Cristóbal Bordiú 48 y en el barrio de Malasaña, C/ San Joaquín 7,de Madrid y en las mejores farmacias. www.bionike.es

Telf: 91. 033 02 67
Seguir a Bionike en:
Facebook: Bionike Spain

MediaKit

Fuente Comunicae

Los IED Design Awards destacaron el mejor diseño español

0

La tercera edición de estos premios «al mejor diseño» fue celebrada ayer por la tarde en los jardines de la Embajada de Italia en Madrid. Los muebles ecológicos del Celler de Can Roca, la moda de Betolaza Studio o el premio a toda una carrera dedicada al diseño y la creatividad para Toni Segarra, entre los premiados

El centro especializado en estudios de diseño IED Madrid quiere homenajear anualmente a los proyectos e iniciativas que durante el último año han contribuido a poner en valor el papel del diseño y la creatividad, acercando el mundo del diseño al público general. Para ello, creó en 2016 sus premios IED Design Awards. Esta cita anual se ha consolidado, hasta el punto de celebrar ya su III edición, que ha tenido lugar en la tarde del jueves día 21 de junio en el marco de los jardines de la Embajada de Italia.

Las 19 categorías propuestas este año engloban el diseño en todas sus vertientes, desde el mundo de la moda, el diseño audiovisual y tecnológico, el branding, el management relacionado con el diseño, el interiorismo o el diseño de producto.

Entre los ganadores, han destacado Mayice Studio, nombrado ganador de mejor product design gracias a su lámpara-escultura “Filamento”, una pieza que no pasó inadvertida en el último Fuori Salone de Milán, el proyecto de diseño de las luces de Navidad del barrio barcelonés del Rabal ha sido merecedor del premio al mejor proyecto de innovación social, por ser un proyecto colaborativo entre los diseñadores Curro Claret y María Güell y los vecinos de este barrio, en cuyas siluetas se han inspirado los diseñadores para crear las luces, y el mejor proyecto de ecodiseño ha sido para el mobiliario de material reciclado creado por Andreu Carulla para el restaurante El Celler de Can Roca.

También ha habido premios que han recaído en el mundo del diseño de moda, como mejor dirección creativa de moda al estudio emergente Betolaza Studio. El proyecto de moda sostenible ha sido para la empresa española Jeanologia, o el premio a joyería para la firma AndresGallardo. Acosta ha sido el ganador de mejor colección de accesorios.

TAPP Water, el filtro ecológico para agua, ha sido ganador de la mejor propuesta de emprendimiento. La mejor campaña integral ha sido para “Scary Clown Night”, de la Agencia Lola, para Burguer King. Y la mejor Start Up digital ha sido para Fintonic.

En lo que respecta a las categorías de diseño audiovisual, el estudio 2×4 se ha hecho con el galardón a mejor identidad audiovisual por su proyecto para el Centro Botín. Fernando Dominguez Cozar ha sido el ganador del mejor videoclip por los hipnóticos créditos iniciales de la última película de Jaume Balagueró, “Muse”. El mejor videojuego ha sido para la asociación Juegaterapia, y la mejor App ha sido para las gafas de realidad aumentada para cirujanos, Holosurg. La lista completa de ganadores se puede consultar en la página web de los premios, www.iedesignawards.com

El broche final a la noche lo dio el Premio de Honor, dedicado a toda una vida al servicio del diseño y la creatividad, que este año ha sido para alguien a quien sus colegas de profesión lo han considerado unánimemente “el mejor creativo del siglo XX”, y quien custodia no menos de 39 leones del Festival de Cannes, el multipremiado publicista Toni Segarra.

Fuente Comunicae

Los robos con fuerza en domicilios aumentan en 26 provincias en lo que va de año

0

Los resultados ofrecidos por el Ministerio coinciden con los de la Central Receptora de Alarmas (CRA) de Tyco, ahora parte de Johnson Controls, donde los avisos reales crecen respecto al año pasado. Febrero es el mes con mayor número de avisos a la policía y las noches de sábado a domingo son el tramo con más actividad delictiva de la semana

Según los datos del Ministerio de Interior mostrados en el último Balance de Criminalidad del primer trimestre de 2018, han aumentado los robos con fuerza en domicilios en un 5% respecto al año pasado. Estos delitos han aumentado en un total de 26 provincias. Los mayores aumentos se han producido en Burgos (98%) Palencia (86%), y Álava (60%). En cambio, la provincia de Soria ha conseguido rebajar un 45,7% los asaltos en hogares. Cuenca (32%) y Ciudad Real (27%) son las otras provincias con mayor reducción. Las provincias con mayor índice de robos en domicilios, y que también han crecido respecto al año pasado, son Barcelona (4.538), Madrid (3.374 robos), y Alicante (2.118).

Por su parte, Tyco, Johnson Controls, ha analizado los datos recogidos por su Central Receptora de Alarmas (CRA) sobre los avisos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad durante el mismo periodo. Johnson Controls revela que sus datos internos coinciden con los resultados ofrecidos por la policía mostrando un crecimiento del 3% de llamadas reales respecto al 2017, donde Madrid se colocaría como la provincia que recibe más llamadas reales, seguida de Barcelona y Sevilla. Los datos de Johnson Controls muestran también que febrero es, durante este periodo, el mes con mayor número de avisos, donde las noches de sábado a domingo siguen siendo el tramo con más actividad delictiva de la semana. En la CRA de Johnson Controls se determina, conforme a la legislación vigente, qué medida se debe tomar en cada caso cuando se produce un salto de alarma en el domicilio de un cliente. Los profesionales de la CRA comprueban cada aviso a través de un proceso de vídeo verificación de la alerta, avisando directamente a las Fuerzas del Orden en caso de confirmarse la incidencia.

«El hecho de que sigan aumentando los robos con fuerza en los hogares españoles es sinónimo de que se ha de reforzar la forma en la que protegemos nuestras casas y seres queridos”. En palabras de Alejandro Gutiérrez, director del área Customer Experience de Johnson Controls, “nuestra CRA sigue trabajando para continuar mejorando cada año su eficiencia en la detección de avisos reales y la seguridad de nuestros abonados. El trabajo de filtrado por parte de nuestros operadores y nuestra continua comunicación con los clientes y las FFSS del Estado, nos permite seguir siendo líderes en el sector».

Fuente Comunicae

La empresa de bebidas Hijos de Rivera aterriza en el fenómeno de los eSports

0

La propietaria de Estrella Galicia y Cabreiroá, entre otras, activará su presencia en una de las mayores competiciones de videojuegos en lengua hispana, con YouTubers de referencia y un canal de contenido propio

Esta apuesta de la compañía se enmarca en el proceso de transformación digital en el que está inmersa y supone un impulso para implementar nuevos procedimientos y alcanzar a nuevos públicos.

Este desembarco se materializa a través del patrocinio de Cabreiroá, que se convierte en el agua oficial de Liga de Videojuegos Profesional y la Electronic Sports League, el acuerdo con YouTubers de referencia y el lanzamiento de un canal propio de eSport.

Cabreiroá hidratará a los jugadores y entrenadores, así como a los comentaristas y personal de LVP y ESL y activará su presencia en grandes eventos del sector como por ejemplo Gamergy, que se celebra la próxima semana.

Hijos de Rivera da un paso más en su plan de transformación digital y aterriza en el fenómeno de los eSports con el objetivo de alcanzar a nuevos públicos a través de nuevas herramientas de comunicación.

Este desembarco se materializa a través del patrocinio de Cabreiroá, que se convierte en el agua oficial de las dos mayores competiciones en lengua hispana de este sector: la Liga de Videojuegos Profesional (Grupo MEDIAPRO) y la Electronic Sports League.

JJ Delgado, Chief Digital Officer de Hijos de Rivera, señala que “abrimos ventanas a este tipo de ecosistemas digitales con el objetivo de ayudar a la nueva comunidad de gamers y apoyar su crecimiento”. En este sentido, añade que “apostamos por la generación de un canal propio de contenido eSport que cubre necesidades existentes en la comunidad y nos acercamiento a youtubers de referencia como TheAlvaro845 y Wizack de forma que nos integramos plenamente en estas herramientas de comunicación que demanda el cliente, esto supone un antes y un después en como las marcas entienden el mundo de los eSport”.

Nuevo territorio para alcanzar a millones de personas
Cabreiroá, que ya patrocina a la Selección Española de fútbol, aterriza en los e-sports adentrándose así en un innovador territorio de patrocinios para una empresa de bebidas con el que alcanza a millones de personas en todo el mundo.

Tanto a los jugadores y los equipos que integran la competición profesional como los distintos trabajadores de la organización, entre ellos los comentaristas, los árbitros o el personal que está detrás de las cámaras se hidratarán con agua Cabreiroá. Además, activará su presencia en grandes eventos del sector como por ejemplo Gamergy, que se celebra la próxima semana.

El nuevo compañero de viaje de LVP y ESL garantiza la mejor hidratación para todas sus competiciones. Desde la Superliga Orange hasta el Gamergy Masters, cualquier competición exige un alto grado de concentración, esfuerzo y agilidad mental, además de estar en un estado físico óptimo, requisitos que empiezan por una buena hidratación que garantiza Cabreiroá.

Sorteos de experiencias VIP para Gamergy
Cabreiroá estará en Gamergy, el evento de e-sports y videojuegos más importante de España, y lo hará bien acompañado. La marca de agua regala seis paquetes de experiencias VIP, cada uno para cuatro personas, que incluyen la entrada a Gamergy, visitas guiadas al backstage de las competiciones que organiza LVP, encuentros privados con jugadores y comentaristas, regalos y merchandising de LVP y acceso a la zona VIP. Los sorteos se realizarán en las redes sociales de Liga de Videojuegos Profesional durante las dos próximas semanas.

Contacto de prensa
Cecilia Babarro Alén
Jefa de Prensa
Corporación Hijos de Rivera
Tel: 981 901 906

Más información a medios de comunicación
AxiCom » 91 661 17 37 » 671 637 795 » 617 469 635
monica.gonzalez@axicom.com » javier.fraile@axicom.com » carmen.gutierrez@axicom.com

Fuente Comunicae

Los turnos de vacaciones, uno de los principales retos de los departamentos de RRHH, según Coprava

0

Aplicar la tecnología adecuada en los departamentos de RRHH puede suponer un ahorro de más del 90% de tiempo en esta tarea. El trabajador y la aplicación establecen una conversación digital para la concesión de las vacaciones sin necesidad de intervención humana, de forma segura y ajustándose a las necesidades del trabajador, del convenio particular y de la producción y estacionalidad de la empresa

Julio y agosto siguen siendo los meses de mayor parón empresarial por vacaciones. Los departamentos de RRHH se enfrentan al reto de cuadrar las fechas solicitadas por sus empleados con las necesidades de la empresa, tarea que requiere mucho tiempo si se realiza de manera manual y a última hora.

Coprava, fabricante líder de software especializado en el desarrollo de aplicaciones de gestión empresarial en tecnología Web, presenta Coprava Capital Humano (CCH), herramienta que permite, entre otras muchas funcionalidades, gestionar las vacaciones de forma digital y automática.

Funcionamiento CCH en la gestión de las vacaciones
Los departamentos de RRHH tan solo deben definir las políticas que desean aplicar por departamento, centro, región o país e introducir los valores necesarios para formular (máximo y mínimo de días, número de días por bloque vacacional, días que no está permitido solicitar como vacaciones, etc.).

Una vez definidos los parámetros, los jefes de departamento indican al sistema las necesidades mínimas y máximas de personal para que la gestión de producción sea la correcta.

Finalmente, el trabajador, accediendo a la App de la empresa, trabaja en un calendario con los días que puede solicitar. En esa conversación digital que se establece, la App corrige errores como superar los días permitidos para un trabajador (por sus límites o convenios) y otorga las vacaciones definitivas. El trabajador dispone de unos periodos adecuados para la solicitud y aprobación.

Para departamentos sofisticados, el sistema cuenta con un circuito de supervisión previo a la confirmación definitiva de vacaciones.

Los cambios vacacionales sobre una programación ya establecida implican mucho tiempo. Como complemento al sistema de vacaciones, CCH dispone de un sistema automático de permutas de turnos de trabajadores con el fin de intercambiar las vacaciones entre compañeros, todo ello de forma segura y sin alterar las políticas de RRHH, dentro siempre de los parámetros delimitados por los elementos anteriores.

Ventajas CCH en la planificación de las vacaciones:
Permite a los departamentos de RRHH delimitar los periodos vacacionales y establecer la política de la empresa.
Cuadra las vacaciones de manera automática.
No está sujeto a criterios subjetivos.
Fácil de utilizar, ágil y accesible desde cualquier dispositivo: ordenador, Tablet o Smartphone.
Seguro y sin alterar las políticas de RRHH.

Coprava Capital Humano es un sistema de gestión que ayuda a mejorar la productividad de las empresas, midiendo y actuando en diferentes procesos del ciclo de actividad laboral diaria, con el fin de mejorar la eficacia de trabajadores y de procesos.

Fuente Comunicae

Diez motivos por los que emprendedores en serie triunfan más, según Spain Startup-South Summit

0

Conocer el ecosistema emprendedor, aprender de sus errores, confiar en la idea de negocio, conocer a fondo el mercado, crear un equipo de profesionales con talento, saber cómo dirigirse a un inversor o retarse a sí mismo, algunas de las claves del éxito de las personas que han lanzado varias compañías

Detrás de cada startup se esconde un emprendedor con sus éxitos y fracasos, sus convicciones y sueños. Todos estos factores inciden en el éxito de una startup y hacen que cada emprendedor sea único y diferente al resto. Pero hay un elemento común: los emprendedores en serie cosechan más éxito y cerca de la mitad ha creado ya varias startups , aprende rápido y su tendencia al fracaso disminuye a medida que aumenta el número de startups fundadas, hasta el 20% en el caso de los que han puesto en marcha más de cuatro startups, según se obtiene de los resultados del último Mapa del Emprendimiento elaborado por Spain Startup-South Summit,.

¿Por qué triunfan más los emprendedores recurrentes? Spain Startup-South Summit ha analizado los factores que impulsan el triunfo de estos startuperos a partir de su conocimiento del ecosistema y la experiencia propia de emprendedores en serie como Lupina Iturriaga, CEO y cofundadora de Fintonic, startup que recientemente ha cerrado un acuerdo comercial con BBVA, y Alejandro Artacho, CEO y cofundador de Spotahome, startup ganadora de South Summit Madrid 2016, que además ha cerrado recientemente una ronda de inversión de 34 millones de euros liderada por el fondo Kleiner Perkins, con sede en Silicon Valley. Su entrada en la startup representa la primera inversión del fondo en España. Entre las claves del éxito de los emprendedores en serie se encuentran:

La idea por encima del beneficio económico: cuando un emprendedor se embarca en el desafío de crear una startup sabe que no va a ser rentable en términos económicos desde el primer minuto. De hecho, debe ser consciente siempre de que incluso se puede perder bastante dinero del invertido. Pero, su principal objetivo es poder materializar su propia idea. Así lo cree Alejandro Artacho, CEO y cofundador de Spotahome:considero clave el empeño y el trabajo que le pongas al proyecto y, sobre todo, que creas ciegamente que el negocio que estás montando va a ser útil a alguien”.

Aprenden de sus errores y escuchan: algunos emprendedores tienen éxito en su primer proyecto, aunque lo más habitual es aprender de fracasos y errores para futuras startups. Artacho reconoce que antes de crear Spotahome, puso en marcha otras tres iniciativas que no tuvieron el resultado deseado, pero “hay que fallar para mejorarse a uno mismo, adquirir habilidades nuevas y fortalecer tu resiliencia. Los errores juegan un papel fundamental en el aprendizaje de todo emprendedor”. Por su parte, Lupina Iturriaga, cofundadora y CEO de Fintonic, también apunta sobre este tema: “antes de Fintonic había emprendido, primero montando con mis socios Ideon, desde donde después creé distintas fintechs. No todas fueron bien, pero aprendí muchísimo”.

Conforman un gran equipo de profesionales: rodearse de un equipo de profesionales con talento y comprometidos con la idea es indispensable. Como comenta María Benjumea, la fundadora de Spain Startup-South Summit, “hay que contar con un equipo dispuesto a darlo todo. La experiencia te demuestra que la startup no cosechará muchos triunfos sin un equipo pluridisciplinar con un reparto de las tareas en función de las habilidades de cada miembro y contagiados de la ilusión del fundador por el negocio”.

Definen desde el inicio el objetivo de la startup: para medir el éxito o fracaso de un proyecto hay que fijar siempre qué se quiere conseguir. Puede ser convertirse en una empresa por sí misma y triunfar a nivel internacional o bien aportar innovación a una corporación cerrando acuerdos estratégicos con grandes empresas. “Vivimos en un mundo que cambia a velocidad de vértigo, en el que prácticamente la totalidad de las corporaciones saben que necesitan abrir sus estructuras para identificar la innovación necesaria para desarrollar su negocio. La mejor manera de hacerlo es trabajar mano a mano con las startups. Este escenario representa una oportunidad para la creación de proyectos que den respuesta a las demandas de innovación de las corporaciones”, recuerda María Benjumea.

Know how para dirigirse a un inversor: los emprendedores experimentados saben desenvolverse ante un inversor con un análisis previo de la situación, en el momento oportuno y con un plan de negocio que justifique la ampliación de capital y futura rentabilidad. Aunque la práctica aporta este know how, el fundador de Spotahome insiste en la importancia de apostar y confiar con fuerza en el propio proyecto porque “por mucha experiencia previa, cerrar una ronda de financiación nunca es sencillo. Hay que conocer la burocracia y los tiempos de ejecución, los dos factores que pueden echar por tierra este proceso. Y nunca se debe desistir, hay que tocar muchas puertas y recibir muchos noes antes de conseguir un sí”.

Intuición y buen análisis del mercado: la experiencia en la creación y desarrollo de startups también aumenta el conocimiento para los negocios, por lo que los emprendedores experimentados suelen tomar mejores decisiones, sobre todo porque saben analizar el mercado y cuáles son las tendencias o sectores en alza. En definitiva, detectar la demanda y crear un producto o servicio para satisfacerla. Iturriaga insiste en la importancia de testar la demanda y asume que en sus comienzos uno de sus principales errores fue “dedicarnos a desarrollar una solución sin haber testeado la demanda, y luego resultó que, durante años, por el momento del mercado no fue nada interesante, lo que consumió muchos recursos y tiempo”. En la misma línea, Artacho apunta “lo que hay que hacer es crear una experiencia increíble, pero sólo para unos pocos usuarios y desde ahí, escalar tamaño”.

Formación complementaria, organización y flexibilidad: el perfil de la mayoría de los emprendedores españoles responde a una formación universitaria, sobre todo en las ramas de ingeniería y ciencias sociales, según el Mapa del Emprendimiento de 2017. Iturriaga confirma también la necesidad de “tener en cuenta carreras de humanidades para resolver necesidades humanas, que no se olvide la empatía para guiar a los usuarios o clientes a tomar las mejores decisiones”. Además, recuerda que “hay que ser flexible y afrontar los problemas desde distintos ángulos, y sobre todo con perseverancia y pasión, factores más importantes incluso que la formación en un ámbito concreto”. Asimismo, Iturriaga pone en valor la organización en el seno de una startup “me gusta más hablar de personas, sin distinguir género, pero podría decir que una de las cosas que desarrollas con la maternidad es la capacidad de organización, de optimizar el tiempo y priorizar”.

Éxito a largo plazo: triunfar a la primera no es fácil. Los emprendedores en serie son conscientes del trabajo y el esfuerzo constante necesarios para lograr el éxito. La fundadora de Fintonic confirma que “el éxito no es fruto de tener una idea genial, sino la consecuencia de muchas claves, la organización, creer firmemente en lo que estás haciendo, rodearte de un buen equipo y, sobre todo, contagiarles la ilusión que sientes por tu proyecto”.

Quieren retarse a sí mismos: los emprendedores en serie llevan inmerso en su ADN la atracción por la innovación, la capacidad de trabajo constante y de enfrentarse continuamente a retos. Para Artacho “el emprendedor nato necesita sentir la adrenalina en cada negociación, en cada nuevo paso que supone un desafío para el negocio, pero siempre con los pies en la tierra. La adrenalina, es algo con lo que me despierto cada mañana y que intento contagiar al equipo que me rodea”.

Conocen el ecosistema emprender y sus actores: saber qué corporaciones apuestan por la innovación abierta, conocer la experiencia y estrategias de otros emprendedores de éxito, las fórmulas de inversión más habituales o cómo incrementar la visibilidad del proyecto contribuyen al éxito de la startup. Para Lupina Iturriaga “conocer el ecosistema es muy importante porque compartir experiencias con otros profesionales que están luchando por sacar adelante un proyecto propio puede ser muy enriquecedor. Aunque lo que es válido para una startup no tiene por qué ser para otra, conocer cuáles han sido sus errores y aciertos ayuda a tomar decisiones en un sentido u otro”.

Fuente Comunicae

El sector del automóvil en peligro por la guerra comercial de Trump

0

En los últimos treinta años, la industria del automóvil se ha vuelto más global. Los fabricantes han abierto numerosas fábricas fuera de sus países de origen con el objetivo de reducir la exposición a la volatilidad cambiaria, aprovechar la mano de obra más barata y fabricar vehículos más cerca de los clientes.

Por su parte, BMW fabrica vehículos SUV en Carolina del Sur. Toyota, que produce coches Sedán, lo hace en México. Y Hyundai fabrica sus piezas en la República Checa. Sin embargo, casi todas las marcas los fabrican en China.

Si bien normalmente los vehículos se venden en los países donde se fabrican, es muy común que también sean exportados. Por ejemplo BMW, que es el principal exportador de coches a Estados Unidos y que ingresa alrededor 10.000 millones de dólares al año.

Sin embargo, este sistema peligra por culpa de las guerras comerciales que el presidente de Estados Unidos Donald Trump está a punto de comenzar. Los automóviles contribuyen de forma significativa a un déficit comercial que él considera “muy injusto” para Estados Unidos, y que critica especialmente la actividad de Alemania. Pero, tras meses de amenazas, el primer país al que Trump va a “castigar” con nuevas tarifas es, especialmente, con el que tiene un superávit: China.

Los automóviles están entre los productos chinos por 50.000 millones de dólares que el gobierno estadounidense pretende gravar con tarifas del 25%, a partir del próximo mes. Por su parte, China ha amenazado con imponer aranceles a los productos estadounidenses, incluidos los coches.

Daimler declaró el miércoles pasado que sus utilidades se verían impactadas porque las exportaciones de su fábrica de Alabama que envían a China, probablemente estarán por debajo de los 60.000 vehículos que se proyectaba enviar este año.

De esta forma, el riesgo para la industria del automóvil a nivel mundial es que esto sólo sea el inicio de una batalla del gobierno de Trump contra los coches enviados a los puestos estadounidenses. Por su parte, el Departamento de Comercio está analizando si las importaciones de vehículos suponen una amenaza para la seguridad nacional, a la vez que se habla de aplicar un 25% de aranceles.

Elisabeth Behrmann para Bloomberg 

Airbus amenaza a May con marcharse del Reino Unido

0

Los problemas del Brexit están poniendo en jaque al Gobierno y Theresa May comienza a notar el aumento de la presión sobre sus espaldas, de ella depende que la economía del país no acabe perjudicada. Esta vez es Airbus quien planta cara al gobierno británico y amenaza con retirar sus inversiones del Reino Unidos si este acaba abandonando la Unión Europea sin llegar a un acuerdo.

La advertencia ha sido clara, si la primera ministra no logra un acuerdo para que la salida del bloque no afecte a la economía, Airbus interrumpirá su producción en el país, donde emplea a un total de 14.000 personas. Esto supondría un grave trastorno del que May no podría salir con facilidad.

La empresa aeroespacial se ha visto forzada a “reconsiderar sus inversiones en el Reino Unido, así como su permanencia a largo plazo en el país”, fue por esto por lo que tuvo que tomar la decisión.

Salir del país es una de las mayores oportunidades de crecimiento para Airbus, como bien dijo el jefe operativo de Airbus Comercial Aircraft, Tom Williams. “En pocas palabras, un escenario en el que no hay acuerdo para el Brexit amenaza directamente el futuro de Airbus en el Reino Unido”, añadió.

En el último tiempo, la Unión Europea está endureciendo su discurso sobre la posibilidad de tener una salida del bloque caótica e intenta que las empresas entiendan que deben prepararse para lo peor. Por eso, estas declaraciones de la empresa aeroespacial han caído como una losa de piedra sobre May que, a pesar de presentar una serie de propuestas con las que quiere mantener la mayor normalidad posible, ninguna ha sido aceptada por la UE.

Ahora la alarma ha cambiado de bando, si en un principio era el británico el que generaba temor en estos momentos es la UE quien se encarga de exponer las posibilidades de que la separación se realice de forma brusca y sin apoyos. Tampoco ha sido casualidad que el anuncio de Airbus se haya realizado en estos momentos, a tan solo un año de que Reino Unido deje el bloque europeo, May se encuentra en una disputa con los miembros de su propio Gobierno, ya que no consiguen detallar el tipo de acuerdo que se debe buscar para el Brexit.

Las empresas necesitan claridad y esto es algo que en el gobierno de May no está ofreciéndoles. Para intentar solucionar esto, May viajará a Bruselas, viaje que estaba previsto como el encuentro decisivo en las negociaciones y el último entre los líderes de ambas partes antes de la firma del acuerdo el próximo mes de octubre. A cambio, los principales puntos de discusión se centrarán en la falta de avances y en la posibilidad de que haya un quiebre en las negociaciones.

Pero Reino Unido no solo recibe presiones por parte de las empresas, los líderes de la UE también utilizarán esta cumbre de Bruselas para recordarle que en el caso de que no se llegue a un acuerdo, el país no contará con la transición de 21 meses con el que cuentan las empresas.

En el caso de que May asegurase la transición, el período sería muy corto para que a Airbus le diese tiempo para realizar “los cambios requeridos a su extensa cadena de suministro”, afirmó la empresa y agregó que analizará cuidadosamente cualquier nueva inversión en Reino Unido. Además, evitaría ampliar su base de proveedores en el país.

 Alex Morales para Bloomberg

Las entradas para las finales de la LCS EU en Madrid: a la venta el 28 de junio

0

El Palacio Vistalegre Arena acogerá el torneo los días 8 y 9 de septiembre

Quedan menos de tres meses para que llegue el evento de eSports más importante celebrado en nuestro país: las finales del split de verano de la League of Legends Championship Series Europe (LCS EU) en el Palacio Vistalegre de Madrid, y Riot Games ya ha dado a conocer todos los detalles necesarios para que los seguidores puedan comprar las entradas. Se pondrán a la venta a partir del próximo 28 de junio a las 16:00 horas vía Ticketmaster.

Los precios de los pases variarán en función del día y la posición de los asientos en el recinto:

Sábado 8 de septiembre a las 17:00 h. – Partido por el tercer puesto (al mejor de 5)

  • Sección 1 (Suelo, Fila B, C, D & Fila 1-4): 20 €
  • Sección 2 (fila 5 a 22): 15 €
  • Sección 3 (fila 23 a 26): 10 €

Domingo 9 de septiembre a las 16:30 h. – Final de la LCS EU (al mejor de 5)

  • Sección 1 (Suelo, Fila B, C, D & Fila 1-4): 25 €
  • Sección 2 (fila 5 a 22): 20 €
  • Sección 3 (fila 23 a 26): 15 €

Asimismo, hay que destacar que se podrá comprar una entrada válida para ambos dos días que saldrá más económica que comprada por separado:

  • Sección 1 Entrada dos días: 40 €
  • Sección 2 Entrada dos días: 30 €

Para conseguir sacar las entradas, Ticketmaster obliga a tener una cuenta de usuario, por lo que se recomienda que esté creada e iniciada antes de proceder a la compra. Además, habrá un limité de 6 entradas por transacción y los menores de 16 años deberán asistir al recinto acompañados de algún adulto.

La LCS EU es la máxima competición profesional de League of Legends en nuestro continente, dirigida por Riot Games. En ella participan los diez mejores equipos de la región, que luchan por ser los campeones de Europa y lograr un billete al Campeonato Mundial de 2018.

El 15 de junio comenzó el split de verano del torneo, del que saldrán los cuatro equipos que estarán en septiembre en el Palacio Vistalegre de Madrid para intentar coronarse como campeones de Europa.

Se trata de una oportunidad única para disfrutar de las estrellas más mediáticas del panorama europeo en directo y en nuestro país. Por ello, los seguidores deberán ser rápidos a la hora de comprar sus entradas para no perderse el espectáculo. Hasta entonces, Riot irá informando de nuevas actividades e iniciativas alrededor del evento en los próximos días a través de la página de League of Legends.

Fuente Comunicae

KeepCoding: La única aceleradora de programadores del mundo traslada su sede al centro de Madrid

0

Además de en España, KeepCoding también está presente desde el año 2016, en Silicon Valley (Estados Unidos), donde han sido diseñados sus avanzados programas de formación en programación. Más de 25.000 alumnos y corporaciones líderes en tecnología como Telefónica, everis, Deloitte, Idealista o Accenture, han pasado por los cursos online, bootcamps y formación a medida para empresas diseñados por KeepCoding

Enseñar programación de calidad, desde cero, o a un nivel más avanzado en desarrollo Web, Mobile, Big Data & Machine Learning, Blockchain o Ciberseguridad, es el principal objetivo de KeepCoding, la única aceleradora de carrera para desarrolladores, que acaba de trasladar su sede al centro de Madrid.

A partir de ahora, KeepCoding estará ubicada en el nuevo hub tecnológico de Madrid Río, en la calle Juan Duque. Un cambio de ubicación que se suma a la apertura de una sede en el año 2016 en Silicon Valley (EEUU), donde fueron diseñados los programas especializados en programación de KeepCoding, de los que ya se han beneficiado más de 25.000 alumnos y un gran número de clientes corporativos líderes en tecnología como Telefónica, everis, Deloitte, Idealista o Accenture, entre otros.

Desde su puesta en marcha hace seis años, KeepCoding cuenta con una amplia oferta de formación intensiva en programación de calidad, en modalidad online o presencial, dirigida a ampliar el conocimiento de los actuales desarrolladores o adquirir nuevas herramientas y tecnologías incorporadas en el seno de las empresas. Asimismo, ofrece programas para aprender a programar desde cero, dirigido a profesionales que quieren reconducir su carrera profesional o personas interesadas en la programación.

Para lograr este objetivo de impulsar la programación, KeepCoding cuenta con un equipo de una veintena de personas que se autodefinen como “un compendio de frikis, sin complejos y orgullosos de serlo”, liderados por Adriana Botelho, una ‘geek’ de origen brasileño con más de 15 años de experiencia como emprendedora de negocios de tecnología, que tiene el gran reto de “atraer el interés de más personas por la programación, sobre todo mujeres, pues representa menos del 5% de los programadores”, afirma la CEO y cofundadora de KeepCoding.

Un reto que también persigue el otro cofundador de la compañía y CLO (Chief Learning Officer), Fernando Rodríguez. Este reconocido experto en desarrollo iOS y una amplia variedad lenguajes y tecnologías, como Blockchain, Big Data o Machine Learning, vio una oportunidad de negocio tras comprobar la importante demanda de aprendizaje de programación de calidad que existía en el mercado, a partir del éxito de su curso sobre iOS en la plataforma Udemy, que llegó a ser uno de los 20 cursos de habla no inglesa más vendidos y el de mayor facturación de ventas en español a través de esta plataforma.

KeepCoding cuenta con más 80 instructores expertos en un gran número de tecnologías y lenguajes de programación, como iOS, Android, React Native, , React,, Node.js, Python, Angular, TDD, además de temas de Big Data y Machine Learning. Todos ellos imparten sus conocimientos a través de los cursos online, bootcamps y formación a medida para corporaciones ideados por KeepCoding, con una metodología 100% práctica y técnica creada sus oficinas en Silicon Valley.

Al finalizar la formación, los alumnos pueden acceder a una bolsa de empleo propia, con más de 600 empresas tecnológicas interesadas en incorporar a sus plantillas programadores cualificados. A lo largo de su trayectoria, esta aceleradora de carrera ya ha gestionado más de 1.000 ofertas laborales en corporaciones del mercado español, europeo, estadounidense y latinoamericano.

Entre sus reconocimientos más recientes, KeepCoding destaca por haber sido una de las 12 startups seleccionadas para participar en Women Startup Lab de 2017, una de las aceleradoras de negocio más importante en Silicon Valley, así como por haber sido finalista el pasado año en eventos de talla mundial como Edutech Awards y Web Summit.

Fuente Comunicae

Aún no es tiempo de decir adiós a la publicidad y marketing tradicional

0

Publicidad online, marketing online, comunicación online. ¿Dónde ha quedado la tradicional forma de llegar hasta los usuarios en la calle? Aunque hoy en día se piensa siempre en lo digital, lo cierto es que el impacto de las lonas publicitarias precio no tiene. Porque llegan, se recuerdan y no pasan desapercibidas.

Basta echar un vistazo en cualquiera de las grandes capitales del mundo para entender que la forma de comunicar a través de este tipo de acciones tiene una repercusión grande. Además, hay ubicaciones que acaban siendo perfectas, como en el caso de las obras de restauración de antiguos edificios del casco antiguo que buscan, precisamente, volver a lucir como nunca.

Las principales marcas del mercado tipo Loewe, Samsung o el propio Apple saben perfectamente el impacto que puede tener este tipo de imágenes dentro de la rutina callejera de la población.

Prácticamente todo el mundo recuerda las lonas publicitarias precio aparte de Iphone anunciando en la fachada de los principales edificios de Madrid o Barcelona que ese era el tamaño en el que se podrían imprimir las fotos hechas con sus dispositivos.

Desde luego el impacto que tuvo esta publicidad, pese a que el Iphone tiene hoy en día una reputación que hace que millones de personas sigan apostando por comprar sus dispositivos, fue increíble.

París, Londres, Nueva York, cada vez son más las marcas que se disputan los permisos para colocar las lonas publicitarias precio negociable como ellas dicen. Porque la valoración de su posición parece una puja en la que solo las firmas más relevantes consiguen hacerse con un hueco en los espacios públicos por los que vecinos y turistas transitan por millones durante la duración de la campaña.

Este es el motivo, junto con el buzoneo y con la publicidad tradicional en radio o televisión por el que el marketing online no debe dejar de lado el marketing tradicional, porque no todo es la red, porque no todo el mundo navega online y porque el impacto de una gran lona delante de los ojos no es comparable con el de un banner.

Publicidad