La compañía quiere reconocer la entrega y dedicación de un profesor a su profesión. Para ello, valorará cómo potencia el talento de sus alumnos y si utiliza métodos innovadores para lograr los mejores resultados académicos
Unos profesores de calidad garantizan el buen rendimiento de los alumnos, según un estudio realizado por expertos de la Universidad de Barcelona. Conscientes de la importancia de la labor docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, Smartick quiere reconocer el compromiso de los profesores españoles premiando la mejor historia: el objetivo es resaltar la labor de profesores que han entendido que es su labor detectar el potencial de sus alumnos, ponerle expectativas altas, ayudarles en el camino a la excelencia y a abrirles perspectivas. En este sentido, se buscan profesores que han sabido empujar a sus alumnos a metas que parecieran difíciles, como la universidad, desde un entorno socioeconómico difícil o los mejores centros de excelencia del mundo. Profesores desconocidos, sin charlas, sin libros sobre educación, que han dedicado sus esfuerzos a inspirar en sus alumnos un sentimiento inconformista de poder ir más allá de lo esperado, sea cual sea la disciplina que impartan o la etapa educativa.
Un jurado de prestigio será el encargado de valorar las historias merecedoras de ser premiadas.
El plazo para proponer a alguno de estos profesores es hasta el 30 de marzo enviando la candidatura a info@smartick.es
Smartick es un método de aprendizaje online de matemáticas para niños de 4 a 14 años. Este innovador sistema, de origen español, está consiguiendo resultados extraordinarios: ocho de cada diez alumnos mejoran su nota en la asignatura de matemáticas y un 94% incrementa su capacidad de cálculo, lógica y resolución de problemas. En apenas 6 años en el mercado 32.000 niños de 100 países han pasado por el método.
Esta startup fundada en 2009 por dos emprendedores españoles, Daniel González de Vega y Javier Arroyo, está cosechando numerosos reconocimientos. La Comisión Europea le ha otorgado 1,3 millones de euros para poner en marcha un estudio con el objetivo de maximizar el rendimiento de los niños en edad escolar. Además, ha sido elegida como una de las 15 mejores startups mundiales de 2016 por el jurado de The Next Web en Nueva York.
En 2016 estableció una nueva sede en Estados Unidos (Boston) e inició operaciones en México y Sudáfrica. Actualmente, cuenta con un equipo de 45 ingenieros, matemáticos, pedagogos, psicólogos y educadores.
México y República Dominicana son los dos destinos de moda para pasar estas vacaciones fuera de Europa y vivir experiencias extraordinarias durante la Semana Santa de 2018
Semana Santa es el momento perfecto para hacer un paréntesis y escapar unos días de la rutina. En este momento surgen varias opciones para disfrutar de un merecido descanso y una de ellas es el Caribe. Aún se está a tiempo de disfrutar a tope de estos días libres y aprovechar al máximo las vacaciones escapando del frío que azota Europa. México y República Dominicana son los dos mejores destinos fuera de España para estos días que aún se tienen por delante.
Cargar las pilas y rejuvenecer a partes iguales es posible esta Semana Santa en Barceló Bávaro Grand Resort gracias a exclusivos tratamientos de belleza a base de productos orgánicos locales que aportan luminosidad y juventud a la piel a través de la eliminación de toxinas y células muertas.
Semana Santa, en clave wellness
Los huéspedes de Barceló Bávaro Grand Resort pueden elegir entre: la Envoltura de barro, un tratamiento de 50 min que comienza con una exfoliación de todo el cuerpo y la aplicación posterior de barro que libera altas concentraciones de sales minerales con efectos regenerante, antiinflamatorio y nutritivo en el cuerpo. El tratamiento de bellezaAfter Sunque mezcla ingredientes que calman y restauran la piel después de una sobreexposición al sol. Este tratamiento refrescará y aliviará la piel mientras estimula su regeneración. Y por último el tratamiento estrella, El ritual de belleza Chocolate Delight, una terapia de belleza integral a base de cacao 100% dominicano que incluye un peeling de mousse de cacao, una envoltura templada de chocolate y la mascarilla facial.
Plan gastro en México
A la creciente oleada de amantes de la buena mesa se ha unido una nueva tendencia: el turismo gastronómico. Es decir, sibaritas del buen comer que viajan para descubrir nuevos platos locales. Todos ellos tienen un motivo más para viajar a México en Semana Santa y alojarse en Royal Hideaway Playacar: La Mesa del Chef, una experiencia culinaria basada en la interacción de los comensales con el chef en un espacio secreto dentro de la cocina del restaurante “Las Ventanas”.
Ubicado en playa del Carmen, este hotel boutique añade esta experiencia privada y bajo petición de reserva, en la que los huéspedes más foodies tienen la posibilidad de degustar platos creados exclusivamente para ellos mientras interactúan con el chef ejecutivo del hotel y su equipo de profesionales.
Lo inesperado es el nuevo lujo
Esta Semana Santa escaparse al Caribe es posible como plan de última hora y sorprenderse con un viaje inesperado. Los comensales de Royal Hideaway Playacar desconocen en esta experiencia gastronómica los platos que van a degustar esa noche porque el menú degustación gourmet está diseñado en exclusividad para cada reserva, por lo que no estará disponible en ninguno de los seis restaurantes a la carta con los que cuenta el Royal Hideaway Playacar.
Así, con el factor sorpresa como aliciente, Royal Hideaway Playacar se suma a una tendencia de Surprise Travel, es decir, ir descubriendo el viaje paso a paso. En este caso, el huésped descubrirá su cena al llegar a “La Mesa del Chef”. Y es que sin duda, lo inesperado es el nuevo lujo.
El centro comercial Colombo, el más grande de la capital lusa y uno de los mayores de Europa, inauguró la nueva tienda de la firma sevillana el pasado día 17 de marzo
La firma de moda masculina Scotta 1985apuesta por su expansión internacional inaugurando, el pasado sábado día 17 de marzo, su primera tienda en Portugal. El local cuenta con 100 metros cuadrados y está situado en la primera planta del centro comercial Colombo en Lisboa. A la inauguración asistieron los fundadores y directivos de la marca, Carlos Serra y Felipe Roca, así como su nuevo socio en Portugal, Rui Estevens.
Y es que este año 2018 está repleto de perspectivas de crecimiento muy relevantes para la firma sevillana. A su expansión en Portugal, que tendrá continuidad con otra apertura en el mes de septiembre en Chiado, el barrio alto de Lisboa, se unirán Sevilla, Valencia y un nuevo local en Madrid.
Scotta 1985, que trabaja también en formato multimarca, apuesta por la franquicia como modelo de expansión de negocio con expectativas de abrir nuevas tiendas durante este año tanto a nivel nacional como internacional. Su facturación en 2017superó el millón de euros y esperan cerrar 2018 con más de dos millones y medio, contando con su flag ship en Madrid y su tienda de Sotogrande (Cádiz) además de su presencia en más de 100 espacios multimarca, dos corners en El Corte Inglés de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Palma (Mallorca) y las nuevas aperturas de locales exclusivos mencionadas anteriormente.
“Lisboa es una apertura muy importante para nosotros en este momento, ya que además de ser un punto muy relevante para el sector textil, es una de las ciudades con mayor crecimiento turístico en Europa.”
Scotta 1985 nació en 2003 con el nombre de Backslide de la mano de Carlos Serra, Felipe Roca y Nacho Ruiz, que posteriormente abandonó la compañía. La enseña especializada en moda casual style para hombres y niños, comenzó centrada en el canal multimarca, aunque a partir de 2012 sufrió una intensa transformación, y pasó a denominarse Scotta 1985. Desde este cambio comenzaron sus perspectivas de crecimiento más centradas en tiendas propias y por supuesto en esta internacionalización que está protagonizando en este momento.
Sus colecciones se diferencian por la calidad de sus tejidos, el colorido y el diseño realizado en España. Actualmente se encuentra disponible en tiendas la colección primavera-verano, inspirada en la década de los 80 en California. En sus camisetas, polos y camisas, destacan los tinte en prenda, las rayas en todas sus modalidades (finas, anchas, verticales, horizontales, etc.) y por supuesto, las poleras. Una colección en la que están integradas perfectamente sus tres líneas (Sport, Casual y Clásica), que son combinables entre sí y que tienen una gran variedad y versatilidad.
En Semana Santa se dispara el número de personas que visitan Granada y con ello, conseguir entradas para los monumentos más importantes de la ciudad, como la Alhambra, se convierte en algo prácticamente imposible
Semana Santa es una de esas épocas vacacionales en las que el sector turístico de la capital granadina cobra gran importancia, esto es debido al elevado número de turistas nacionales e internacionales que deciden visitar la ciudad de la Alhambra. Las previsiones turísticas para estas fechas se anticipan inmejorables, ya que los visitantes buscan descanso y disfrute en una ciudad que se convierte en un hervidero de fervor, pasión y fiesta.
La Alhambra no deja de ser el principal atractivo por el que los turistas visitan la ciudad de Granada, por lo que en estas fechas tan concurridas, conseguir entradas para el monumento puede llegar a ser toda una odisea. La compra online y en taquilla, son las formas de poder conseguir unas entradas que sin previsión ni antelación serán imposibles de adquirir.
Desde Follow Me Granada, agencia de visitas a la Alhambra, aconsejan a todos los interesados en visitar el monumento nazarí sacar las entradas con antelación. Es la única opción si se quiere visitar un monumento que registra cifras de récord, con cerca de 3 millones de visitantes anuales.
Desde Follow me Granada se anima a todos aquellos que quieran visitar la ciudad que lo hagan, pero eso sí, si quieren disfrutar y aprovechar el tiempo al máximo deben saber que, lo más importante es planificar todo lo que se vaya a hacer. De esta manera, los turistas podrán adaptarse al ritmo que marca la ciudad y también poder adquirir entradas de los monumentos que se quieran visitar y que en el caso de La Alhambra, el no hacerlo con antelación nos puede dejar sin ellas. La propia agencia ofrece las últimas entradas disponibles para estas fechas. La semana que viene, afirman, será demasiado tarde.
El próximo 11 de abril SAIMA Solutions impartirá una conferencia sobre la Transformación Digital y la importancia de implementarla en las empresas en el IBM Client Center de Madrid
SAIMA Solutions, empresa especialista en analítica predictiva, organiza próximamente un evento en Madrid que gira en torno a uno de los mayores retos de nuestros tiempos, la transformación digital de las empresas.
La transformación digital ha sido calificada por muchos expertos como la 4ª revolución industrial, con un impacto incluso mayor que la propia implementación de Internet, la digitalización de las empresas ya no es una opción, sino una realidad. Antes, bastaba con tener parte del negocio “digitalizado”, pero ahora se requiere una transformación total para poder ser competitivos en un mercado cada vez más exigente.
Un cambio tecnológico que inevitablemente necesitan incorporar las empresas mediante una potente herramienta de IBM: Watson Analytics.
SAIMA Solutions tiene el conocimiento y la experiencia necesaria para implementar dicha herramienta y, al mismo tiempo, asesorar a las empresas a optimizar sus procesos para incrementar su rentabilidad, reducir costes y adelantarse a su competencia. Sus casos de éxito así lo demuestran. SAIMA ha ayudado a más de 200 clientes a implementar soluciones de analítica avanzada que han permitido a los directores de finanzas, comerciales, marketing, IT y logística, entre otros, a tomar las decisiones más adecuadas.
“IBM Watson en acción” permitirá adentrarse en la transformación digital previa inscripción en watsonenaccion.saimasolutions.es de la mano de SAIMA Solutions, partner estratégico de IBM en España.
Sobre SAIMA Solutions
Es la compañía líder especializada en la automatización y el desarrollo de soluciones de analítica y planificación para la mejora de la toma de decisiones. Trabaja en múltiples sectores y casos de negocio con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa de sus clientes, para esto cuenta con un equipo experimentado con más de 15 años de experiencia generando casos de éxito.
Aumenta la presencia de céspedes artificiales en instalaciones de campos de fútbol 7, pistas de paddle, tenis, golf y otros deportes, gracias a la eficiencia, disponibilidad y carácter ecológico de estas superficies, cuya demanda promete incrementarse en 2018
El césped artificial y su popularidad ‘crecen’ de forma imparable. El mundo del deporte empieza a abrazar esta solución en múltiples disciplinas, por supones un ahorro considerable de recursos, más allá de la explotación de acuíferos de los que dependen los céspedes tradicionales. Empresas como Paredes Verdes, suministrador líder de este sector a nivel internacional, han vaticinado un 2018 donde la demanda, lejos de frenarse, seguirá aumentando.
¿Césped natural o artificial? Aunque décadas atrás la respuesta a esta pregunta habría sido clara, hoy factores como la escasez de recursos y la recesión económica que están caracterizando a los primeros compases del siglo XXI han obligado a replantear este cuestión. Por otra parte, los últimos avances en superficies artificiales las han convertido en un producto de mayor calidad y eficacia.
Empresas como Paredes Verdes han experimentado un pequeño boom en la venta de pastos y superficies artificiales. Los productos de monofilamento, fibrilado y otros materiales para superficies deportivas han visto aumentada su presencia en todas las disciplinas, sin olvidar algunas tan mediáticas como el deporte rey, como bien demuestra el uso de este tipo de césped en el Estadio Olímpico Luzhniki de Moscú, el estadio La Florida de Chile o el Aloha Stadium de Hawai, entre otros.
Por qué los céspedes y superficies sintéticas están incrementando su demanda
Son muchos los beneficios del cesped artificial de uso deportivo. A pesar de utilizar materiales sintéticos, las diferencias con respecto a la hierba natural son mínimas, aventajando a estos en características como la mayor uniformidad en todo el campo o la óptima absorción de impactos. Contrariamente a los céspedes naturales, los artificiales pueden utilizar los 365 días del año, con independencia de las condiciones climáticas.
Otro de sus puntos fuertes es la durabilidad y resistencia superiores, incluso en situaciones de uso intensivo, sin que el mantenimiento, más sencillo y económico que en los céspedes naturales, se vea incrementado. Por último y no menos importante, debe subrayarse el carácter ecológico de estos productos. Como señalan los especialistas del sector, el césped artificial es más respetuoso con el medio ambiente, ya que carece de necesidades de riego y no precisa la eliminación de malas hierbas o el uso de pesticidas nocivos para la salud humana.
Con más de 20 años de experiencia, Paredes Verdes, ha sabido llevar el sector del pasto y las superficies sintéticas un paso más allá. La superación constante y la búsqueda de la excelencia están presentes en cada uno de sus productos, siempre a precios accesibles. Y es que el césped artificial ha echado ‘raíces’ en el mundo del deporte, y nada parece indicar que vaya a marchitarse.
Acerca de Paredes Verdes
Paredes Verdes es una empresa con una larga trayectoria en la manufactura y la distribución de productos de césped sintético. Gracias a la calidad e innovación de sus productos, esta compañía con sede en Naucalpan se enorgullece de tener la confianza de cientos de clientes en todo el mundo, disponiendo de un Sistema Integral de Aseguramiento de Calidad y unos métodos de fabricación respetuosos con el medio ambiente.
A pesar de que la criminalidad descendió en 2017, los hurtos en viviendas continúan siendo una amenaza constante para la mayor parte de la población, doblemente además por la abundancia de las falibles cerraduras de tambor de pines
Los robos con fuerza en vivienda van camino de convertirse en una de las ‘epidemias’ más persistentes del siglo XXI. A diferencia de otros problemas sociales, el factor causante no es la falta de prudencia de la población o el mal desempeño de las autoridades competentes, sino la baja calidad de las cerraduras existentes en España, donde un porcentaje más que significativo de las mismas se corresponden con el tradicional diseño de tambor de pines, vulnerable a prácticamente todas las técnicas y métodos de hurto.
Aunque los últimos informes presentados por el Ministerio del Interior revelan que la criminalidad ha descendido en 2017, determinados delitos siguen en flor, como los hurtos en viviendas. Madrid, Barcelona, Valencia y otros grandes núcleos urbanos siguen encabezando los listados de municipios con mayores tasas de robos con fuerza, con extremos significativos como el de Cádiz, que durante el pasado ejercicio registró un incremento del 165% de estos delitos.
En este contexto el único contrapeso posible es el uso de cerraduras de última generación, capaces de burlar técnicas de robo como el bumping o el impresioning. Así lo afirman especialistas del sector como Teletécnicos, empresa líder en seguridad y reparaciones en entornos vecinales y empresariales, cuya demanda ha experimentado un aumento sustancial en los últimos años.
Cerraduras de alta seguridad, un revulsivo contra los hurtos con fuerza en viviendas
Sorprende que la mayor parte de la ciudadanía desconozca qué cualidades deben buscarse en una cerradura de alta seguridad. La imposibilidad para realizarse duplicados de su llave o su resistencia a métodos de forzado (como los citados bumping e impresioning o el clásico ganzuado).
Son muchas las cerraduras de seguridad de Teletécnicos que cumplen estos y otros requisitos, como las multipunto de llave incopiable y las antibumping, sin mencionar los modelos digitales o electrónicos y los cilíndricos. Como es natural, tan importante como disponer de una cerradura eficiente es la puerta, preferiblemente acorazada, de forma que las palancas, taladros u otras herramientas no puedan vulnerar la seguridad.
A pesar de la alta competitividad del sector de la seguridad en viviendas y empresas, Teletécnicos ha sabido destacar no sólo por contar con las mejores marcas del mercado (como Fichet, Multi-lock, Cisa, Tesa, Interfer, MCM, Ezcurra, Dorma o Sidese, entre otras), sino también la rapidez y eficiencia de sus servicios y el grado de especialización de su personal, que garantiza una intervención integral con instalación, reparación y posterior mantenimiento.
15 años de experiencia avalan a esta empresa nacida en Vigo, cuyos servicios son un referente en Galicia y el resto del territorio nacional. Los hurtos con fuerza en vivienda, pues, prometen disminuir sensiblemente con el uso de cerraduras de alta seguridad, que los especialistas recomiendan de forma encarecida.
Acerca de Teletécnicos
Teletécnicos es una empresa especializada en las reparaciones del hogar y el mantenimiento de empresas y comunidades de vecinos, con una cobertura que abarca los 365 días del año, soluciones profesionales con más de 15 años de experiencia en este sector avalan el compromiso de sus servicios con la más alta calidad.
CONTACTO DE PRENSA
Teletécnicos (Profesionales Teletecnicos S.L.)
Dirección: Plaza de Xoan Piñeiros, 2 – 36211 – Vigo
Email: web@teletecnicos.com
Tfno: 986 24 78 11
Web: https://teletecnicos.com/
Casaktua lanza una campaña con inmuebles ubicados en localidades de menos de 5.000 habitantes, con el fin de que los menores de 35 años puedan beneficiarse del nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. La promoción incluye todo tipo de viviendas a un precio máximo de 100.000 € y una superficie de 105 m2 de media
El pasado 9 de marzo entró en vigor el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021. Uno de los más esperados ya que incluye subvenciones a menores de 35 años para la compra de vivienda. Este colectivo, por su incipiente presencia en el mercado laboral, es el que más problemas tiene para acceder al mercado inmobiliario.
En concreto, la ayuda va enfocada a jóvenes con interés de comprar en localidades de menos de 5.000 habitantes y que tengan ingresos iguales o inferiores a tres veces en IPREM (indicador público de renta de efecto múltiple), lo que se corresponde con un máximo de 19.362 euros brutos al año (12 pagas) o de 22.558 euros brutos al año (14 de pagas). Es decir, unos 1.600 euros brutos al mes. Las ayudas se darán en el momento de la compra y pueden llegar hasta los 10.800 euros, con un límite del 20% del precio de adquisición del inmueble. Asimismo, el valor de mercado de la vivienda no podrá superar los 100.000 euros.
«Los jóvenes creen que no pueden permitirse comprar un inmueble. Sin embargo, si cuentan con ingresos regulares y la cuota mensual hipotecaria es asumible, puede ser el momento de lanzarse a la compra. El despegue inmobiliario ha comenzado y si se quiere adquirir una vivienda con una buena relación calidad-precio, este es el momento de hacerlo. Por eso, en Casaktua hemos querido poner a su disposición una cartera de inmuebles específica para que se beneficien de este Plan», afirma Chus de Miguel, directora comercial de Casaktua.com.
La selección aglutina 1.000 inmuebles, con hipotecas que no superan los 300 euros al mes. Una cuota idónea teniendo en cuenta que el máximo de ingresos del Plan de Vivienda está en 1.600 euros y que los expertos estiman que el gasto hipotecario no debería superar el 25-30% de los ingresos mensuales. Por tanto, la cuantía máxima que podrían permitirse sería de 480 euros al mes.
Las propiedades seleccionadas tienen un precio máximo de 100.000 euros, la cuantía tope subvencionable por el Gobierno, y cuentan con una superficie de 105 metros cuadrados y 3 habitaciones, de promedio.
La campaña incluye inmuebles residenciales de todo tipo – pisos, chalets, áticos, dúplex, estudios y lofts- y están situados en localidades de menos de 5.000 habitantes de todo el territorio nacional. Por regiones, Toledo, Granada, Alicante, Zaragoza, Valencia, Almería, La Rioja o Lleida serían las provincias con mayor oferta.
Décadas de desarrollo de algoritmos y GPUs llevan a un gran salto evolutivo en la generación de gráficos por ordenador
Hoy NVIDIA ha anunciado en GDC la nueva tecnología por trazado de rayos NVIDIA RTX™, que proporciona a los desarrolladores de videojuegos la posibilidad de generar en tiempo real gráficos renderizados con la calidad característica de las cinemáticas.
NVIDIA RTX es el resultado de 10 años de trabajo en algoritmos para generar gráficos por computadoras y arquitecturas de GPU. Consiste en una tecnología por trazado de rayos ampliamente escalable que correrá en las GPUs de NVIDIA con arquitectura Volta. Preparada para ser compatible con multitud de interfaces, NVIDIA ha trabajado codo con codo con Microsoft para dar cobertura total a todas aquellas aplicaciones que usen la nueva API DirectX® Raytracing (DXR) de Microsoft.
Ampliamente considerado como la mejor solución para la recreación de iluminaciones naturales y realistas, reflejos y sombras, el trazado de rayos proporciona un grado de realismo que va mucho más allá de lo ofrecido por las técnicas de renderizado tradicionales. El trazado de rayos en tiempo real reemplaza la mayoría de técnicas de renderizado tradicionales que se usan a día de hoy con cálculos ópticos que replican de una manera fidedigna la manera en la que la luz se comporta en el mundo real, lo cual se traduce en la generación imágenes más realistas.
“El trazado de rayos en tiempo real ha sido un sueño para los creadores de gráficas y los desarrolladores de videojuegos durante décadas, y NVIDIA RTX lo hace posible” dijo Tony Tamasi, vicepresidente senior de contenidos y tecnología en NVIDIA. “Solo a partir de ahora las GPUs empiezan a tener la potencia suficiente para aplicar el trazado de rayos en tiempo real en videojuegos, algo que nos llevará a una nueva era de efectos visuales de próxima generación.”
El trazado de rayos ha sido utilizado durante años en la industria del cine para pre-renderizar mundos realistas. Hasta ahora, se trataba de un proceso muy complejo, demasiado demandante para aplicarlo en tiempo real en un videojuego, que requiere índices de refresco rápidos y baja latencia. NVIDIA RTX supera todas estas limitaciones.
Amplio apoyo de la industria
“DirectX Raytracing es la última prueba que ha dado Microsoft para demostrar hasta qué punto está comprometida con los desarrolladores para ayudarles a crear experiencias increíbles utilizando innovaciones gráficas punteras,” dijo Max McMullen, manager de desarrollo de Windows Graphics e IA en Microsoft. “La estrecha colaboración con NVIDIA en DirectX Raytracing y la tecnología RTX de NVIDIA, acerca el trazado de rayos en tiempo real a millones de jugadores en Windows.”
Algunos de los líderes de la industria de los videojuegos, como 4A Games, Epic, Remedy Entertainment y Unity, están mostrando el poder de NVIDIA RTX en sus demostraciones tecnológicas durante esta semana en el Game Developers Conferece, San Francisco. Estas demostraciones verifican cómo el trazado en tiempo real proporcionará unos gráficos fotorrealistas e impresionantes en los juegos del futuro. Y dado que RTX es compatible con Microsoft DirectX Raytracing, la revolucionaria tecnología podrá ser disfrutada por usuarios de Windows en cualquier lugar.
“NVIDIA RTX abre la puerta para hacer el trazado de rayos en tiempo real una realidad”, dijo Kim Libreri, oficial jefe de tecnología en Epic Games. “Poniendo una tecnología tan poderosa a disposición de la comunidad de desarrolladores, y con el apoyo de la nueva API DirectX Raytracing, NVIDIA está liderando el cambio de generación de los gráficos en videojuegos y películas.”
“La integración de NVIDIA RTX en nuestro motor Northlight ha supuesto un proceso relativamente sencillo,” dijo Mikko Orrenma, manager del equipo de tecnología en Remedy Entertainment. “Desarrollando exclusivamente en NVIDIA RTX, nos hemos sorprendido de lo rápido que se puede prototipar una nueva iluminación, aplicar técnicas para la generación de reflejos y oclusión ambiental, obteniendo resultados mucho más satisfactorios que con técnicas de rasterizado tradicionales. Estamos muy ilusionados de lo que podremos conseguir en el futuro gracias a la tecnología NVIDIA RTX.”
GameWorks para Ray Tracing presentado
Para facilitar a los desarrolladores el uso de todas estas nuevas características, NVIDIA también ha anunciado que incorporará un módulo para el trazado de rayos en NVIDIA GameWorks™ SDK. Este conjunto de herramientas y recursos para desarrolladores mejorará enormemente el realismo y acortará los ciclos del producto en títulos desarrollados con la nueva API Microsoft DXR y NVIDIA RTX.
El próximo GameWorks SDK – que tendrá compatibilidad con Volta y arquitecturas de GPU de generaciones futuras – permite utilizar el trazado de rayos para la recreación de sombras, de reflejos brillantes y de oclusión ambiental.
Con estas herramientas, los desarrolladores podrán crear reflejos realistas de alta calidad que capturarán todo lo que encontrarán a su alrededor en la escena, generando de una manera muy precisa iluminaciones y sombras. La inclusión de estas herramientas en una plataforma estándar de la industria como Microsoft DXR implica que todos los desarrolladores en PC tendrán acceso a unos niveles de realismo que antes eran inimaginables.
Li Keqiang, el primer ministro chino, ha planeado eliminar los aranceles de importación de medicinas para el tratamiento contra el cáncer y reducir significativamente los de otros medicamentos. Esto podría dar un fuerte impulso a las farmacéuticas para crecer en el segundo mayor mercado de la industria.
“Vamos a reducir los aranceles de forma extensiva para productos de alta demanda por parte de los consumidores, incluidas medicinas, especialmente las que se necesitan con urgencia para la batalla contra el cáncer” dijo Li el martes en una conferencia de prensa al cierre del Congreso Nacional del Partido Popular chino en Pekín.
La iniciativa para reducir los aranceles fue parte de un esfuerzo mayor de Li para abrir más la economía, incluido el sector manufacturero. El mensaje llega en medio de los preparativos de los líderes chinos para enfrentar el deterioro de las relaciones comerciales con los Estados Unidos de Trump. El problema viene del dineral que Estados Unidos quiere hacer pagar por la importación de productos chinos. Unos 60.000 millones de dólares que entrarán en vigor esta misma semana.
Esta reducción en los impuestos a las medicinas podría beneficiar a las empresas farmacéuticas de todo el mundo.
Tanto es así que las empresas farmacéuticas han subido en Hong Kong tras la declaración de Li. El índice de salud del MSCI China ha alcanzado su mayor nivel desde el 2005. Lo lidera un avance del 15% de CSPC Pharmaceutical.
Además, estas medidas se suman a los esfuerzos del presidente Xi Jinping por cubrir las demandas de los ciudadanos, para mejorar los estándares de vida y mejorar la calidad de los productos en el mayor mercado del mundo.
Fue en noviembre cuando China anunció la reducción de aranceles para varias medicinas desde un 2% hasta un 6%. De esta forma, las importaciones de productos médicos de China alcanzaron los 28.700 millones de dólares en 2017, según ha afirmado la Administración General de Aduanas. Este mercado farmacéutico es el de segundo tamaño por detrás de Estados Unidos. Aun se espera que el gasto en productos médicos crezca hasta un 8% por año, llegando a los 170.000 millones de euros en 2021, según la firma investigadora, QuintilesIMS.
“No hay duda de que esta medida del Consejo del Estado reducirá aún más el peso económico de los pacientes con cáncer en China, y ayudará a mejorar su acceso a medicamentos innovadores”, dijo Kang Wei, director general de R&D-Based Pharmaceutical Association Committe, un gremio de la industria que representa a las farmacéuticas extranjeras en China.
Los desarrolladores de League of Legends contaron con 48 horas para idear sus Spin-offs del mítico MOBA. Tres títulos muy diversos, un ‘bullet hell’, un nuevo Pong y un ‘shooter’ resultaron los preferidos
La desarrolladora estadounidense RIOT acaba de celebrar su última ThunderDome, la XIº edición de la ya clásica convención en la que, durante 48 horas, sus desarrolladores, organizados en equipos, deben tratar de poner en marcha un mini juego completo, totalmente funcional, basado en los campeones, espíritu o universo del emblemático MOBA League of Legends.
Ya están disponibles los links de descarga gratuita de los tres títulos ganadores de esta competición interna, tanto a través de la cuenta de Twitter del equipo ganador, como de su Instagram.
Desarrollados por equipos como Jam Packed y, como los mismos desarrolladores avisan, sin estar a la altura de los productos oficialmente distribuidos por RIOT, en versión prototipo y con algún bug por fijar, estas tres aventuras ofrecen ingenio y diversión, además de una mirada fresca al universo de League of Legends.
Se trata de Star Guardian Insomnia, un clásico bullet hell en 2D protagonizado por la excéntrica, maníaca e irresistible Jinx, ‘La Bala Perdida’, uno de los personajes predilectos y más peculiares del juego. Lo mismo que en LoL se pueden intercambiar su ametralladora, Pum-pum, por su lanzacohetes, Carapescao, su pistola de rayos o las granadas paralizantes. “Explota monstruos y salva la galaxia como guardián estelar”, alientan los desarrolladores.
Super Zac Ball, otro de los mejores títulos en la última ThunderDome, recuerda a Pong y al mítico juego de acción Windjammers, todo un clásico de los 90 y las salas recreativas, en el que los jugadores se batían en una especie de wind-hockey. En este caso es el viscoso y proteico Zac el protagonista: esta letal criatura azul-verdosa retará a otros campeones en un revival del clásico arcade.
Por último, en Project Execute se podrá seleccionar al carismático Lucian, ‘El Purificador’ o a Vayne, ‘La Cazadora Nocturna’, para que se batan contra hordas de robots asesinos en un juego entre el género shooter y el de plataformas.
Numerosos proyectos se presentaron a esta competición que pudo seguirse en directo a través de Twiter.
Esta 6ª edición pretende ser la más disruptiva y rompedora, empezando por celebrarse en un nuevo ‘venue’ nada convencional para una conferencia, el Wanda Metropolitano. Como plato fuerte del programa formativo, el MIS presentará los ‘disruptive meetings’, metodologías para enseñar a los organizadores a romper con lo establecido y crear una disrupción necesaria en sus meetings e incentivos para ‘meterse en la cabeza’ de sus asistentes y generar un cambio en su comportamiento
Grupo eventoplus organiza la 6ª edición del MIS (Meeting & Incentive Summit), un día de conferencia para profesionales de reuniones e incentivos que quieran conocer los mejores destinos, espacios y proveedores de España y Portugal. A la vez, también es un laboratorio para experimentar con nuevos formatos, conocer las últimas tendencias del mercado y participar en originales actividades de networking. Esta edición pretende ser la más disruptiva y rompedora, empezando por celebrarse en un nuevo venue nada convencional para una conferencia, el Wanda Metropolitano, estadio de fútbol del Atlético de Madrid. Como plato fuerte del programa formativo, el MIS presentará los disruptive meetings a través de metodologías para enseñar a los organizadores a romper con lo establecido y crear una disrupción necesaria en sus meetings e incentivos para 'meterse en la cabeza' de sus asistentes y generar un cambio en su comportamiento.
Disruptive Meetings o cómo darle la vuelta a las reuniones e incentivos
Con demasiada frecuencia, las reuniones son predecibles, rutinarias, y en consecuencia, poco efectivas. El MIS buscará ponerle solución a este problema ayudando a los participantes a concebir disrupciones significativas para mejorar la experiencia en sus reuniones y comunicar sus mensajes con un impacto duradero. ¿Cómo? Pues a partir de ponencias de expertos en eventos de grandes empresas y agencias (Jack Morton, Cisco Live, Freeman XP etc.), complementadas con talleres creativos, formatos innovadores como el Elevator Pitch y Show & tell y aplicando el formato clásico de citas rápidas de encuentros en la actividad Speed Networking. El MIS es una conferencia imprescindible para los profesionales del sector que quieran conocer las últimas tendencias.
Knowledge Dates, una manera segura de conocer colaboradores
El MIS no concibe las citas comerciales de una manera tradicional, sino que las orienta al valor añadido, la asesoría y la relación personal. Las llamadas Knowledge Dates, serán encuentros donde ambas partes se escucharán, entenderán, y entrarán en un terreno más personal antes de entrar en los negocios.
El MIS abre fronteras a Portugal
Por primera vez en el MIS, además de en España, en el expondrán destinos, venues y proveedores de Portugal; un claro símbolo del importante crecimiento de esta conferencia a nivel ibérico.
Perú, destino invitado
Como novedad de este año, un destino fuera del territorio peninsular participará en el MIS como destino invitado. Perú quiere darse a conocer en el mercado MICE ibérico y apuesta por este evento para lanzar su campaña.
El movimiento #metoo en los eventos
Los eventos y reuniones están muy afectados por las tendencias sociales, los cambios en las formas de relacionarnos y las sensibilidades de la sociedad, por lo cual algo como el fenómeno #metoo, creado para darle voz y poder a quienes sufrieron cualquier tipo de abuso sexual, tiene que ser un tema de interés para cualquier profesional. En el MIS habrá un debate y se definirán acciones a implementar en los meetings para fomentar la igualdad y el respeto. Los eventos pueden mejorar el mundo.
Acerca de Grupo eventoplus
Desde el año 2000, Grupo eventoplus informa y conecta a los profesionales, empujando el desarrollo del mercado de eventos, reuniones e incentivos en España. Siempre muy cerca de los profesionales, les ofrecemos plataformas y soluciones: el primer portal de eventos en España (eventoplus.com); la revista de referencia (eventos Magazine); los Premios que dan reconocimiento a los mejores proyectos (Premios eventoplus); ferias y conferencias innovadoras (Meeting and Incentive Summit, evento Days y Barcelona Event Day); y la comunidad de profesionales (Club eventoplus). Además Grupo eventoplus es el editor de ibtm world Show Daily, medio oficial de la mayor feria MICE del mercado Europeo, y de FITUR Daily, medio oficial de la mayor feria de turismo de España.
Contacto: Lynn Wong lw@eventoplus.com T: (+34) 93 272 0927 www.meetingincentivesummit.com
Juan Merodio, director de Marketing de UXBAN, la firma inmobiliaria enfocada en el diseño y promoción de viviendas de alto standing, recalca los dones de esta tecnología en el sector inmobiliario. La cadena en bloques no solo hace más rentable dicha actividad sino que evita fraudes, posibilita mayor velocidad a la hora de hacer las operaciones, tiene menor coste empresarial y ofrece una mejor seguridad en las transacciones
Aunque en España la tecnología blockchain en el sector inmobiliario aún está en pañales, lo cierto es que con el paso del tiempo formará parte de forma natural en dicha actividad. Y lo hará, según comenta Juan Merodio,director de Marketing de Uxbanwww.uxban.com, la firma inmobiliaria enfocada en el diseño y promoción de viviendas de alto standing, porque esta herramienta no soloposiciona a dicho sector en la vanguardia sino que además hace más rentable su actividad. “A día de hoy el blockchain parece ciencia ficción pero poco a poco iremos viendo novedades que mejorarán los procesos de las compañías inmobiliarias, entre ellos la automatización y digitalización de registros públicos y la creación de la propiedad inteligente”, explica.
El uso del blockchain estará tan normalizado que tal y como cree Merodio, en menos de 5 años hará que sean comunes nuevos términos como Title Plant. “Esta acepción hace referencia a una base de datos que se especializa en un conjunto de registros geográficamente indexados, y se usan para investigar expedientes. Por ejemplo a día de hoy la Asociación Nacional de Corredores de Bienes Raíces de Estados Unidos ya considera esta tecnología como una solución a muchos problemas del sector, ya que se necesita organizar datos cronológicamente de una manera efectiva, y esto se podría hacer con la cadena de bloques no modificable, evitando modificaciones y pérdidas de informaciones”.
Además Merodio resalta que los atributos del blockchain en el sector inmobiliario serán tan evidentes que se hará difícil que no se acabe aplicando. “Entre ellos está la mayor velocidad a la hora de hacer las operaciones, el menor coste y una mejor seguridad. Por ejemplo a nivel de inversión inmobiliaria, los inmuebles pueden ser divididos en fracciones para inversión con divisas digitales (criptomonedas), y usar la red de Ethereum para la creación de contratos inteligentes, haciendo que los organismos reguladores e intermediarios no sean necesarios, lo que implica ahorro en comisiones”, comenta Merodio.
En cuanto a si la fluctuación de la moneda virtual hace que pueda ser arriesgado como inversión hacer este tipo de transacciones Merodio considera que “a día de hoy al ser algo no regulado tienen una alta volatilidad las criptomonedas, además que muchas de ellas su único objetivo es especulación, pero lo que debemos mirar es la aplicación de la tecnología en sí, no de una moneda virtual concreta”.
Por último Merodio comenta que el blockchain ayudará a acabar con el fraude en la medida en que cada propiedad esté vinculada con un archivo digital es virtualmente imposible cometer una estafa. “Un registro blockchain es prácticamente imposible de modificar o alterar, cosa que en los actuales registros es relativamente sencillo ya que depende de muy pocas personas”, finaliza el director de Marketing de Uxban.
Uber y su proyecto de la conducción autónoma están estrechamente ligados a la controversia diaria. No hay paso que den que no se analice con detalle o que no suponga un peligro para la población.
Han sufrido acusaciones por secretos industriales y, además, se les realizó un examen exhaustivo de los inversores a raíz de costos demasiado elevados. Lo que ahora preocupa de Uber es el uso de la tecnología de conducción automática en las calles públicas. Esto se debe a que uno de sus vehículos ha atropellado y matado a una mujer, esta misma semana, en Tempe, Arizona.
Fue con la incorporación de Dara Khosrowshahi al puesto de máximo responsable de Uber cuando comenzaron las dudas sobre el desarrollo del proyecto de coches autónomos. Estas dudas surgieron a raíz de descubrir que el máximo responsable estaba obsesionado con los coches sin conductor. Travis Kalanick, antiguo responsable de la compañía, había ordenado invertir cientos de millones de dólares para desarrollar sus propios coches autónomos.
Lo primero que ha hecho Khosrowshahi ha sido establecer si la inversión valía la pena o no. Así, durante todo el 2017, la compañía gastó alrededor de 1.170 millones de dólares en investigación y desarrollo. Más de la mitad de esa cantidad fue destinada a la creación de tecnología de conducción autónoma, lo que supone un gasto significativo para una empresa que el año pasado perdió 4.500 millones.
Además, los honorarios legales que están vinculados a la demanda de Waymo de Alphabet también representaron otro gran costo. Uber resolvió el juicio el mes pasado por 245 millones de acciones.
Aun así, Khosrowshahi ha confirmado su apoyo al proyecto de coches autónomos. “El coro habló y yo estoy escuchando. Es una tecnología muy emocionante”, afirmó en una entrevista en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.
En esta misma entrevista, Khosrowshahi sostuvo que los vehículos de conducción autónoma serán mucho más seguros que los conductores humanos, aunque sí reconoció que llegar a la perfección llevaría años. “A medida que nuestros ordenadores y nuestro algoritmos aprendan más sobre lo que hace falta para conducir en una ciudad y una situación real, mejor será la conducción del ordenador que lleva el coche” dijo. “En cinco años, tendremos en Phoenix al conductor perfecto”, añadió.
A pesar de todo, la realidad es que Uber está probando conductores que no llegan a la perfección y que, aunque el máximo responsable considere que se reducirán las víctimas, siempre que haya una colisión el primer objetivo serán empresas como Uber.
Tras el accidente sucedido esta semana, Uber ha suspendido inmediatamente los ensayos mientras que la policía y los organismos reguladores federales investigan el incidente.
Los expertos avisaron de que un incidente de esta índole era totalmente inevitable. Pero, es improbable que esta nueva investigación lleve a Uber a reevaluar el programa. Mientras esto le sucede a Uber, su mayor rival estadounidense Lyft ha establecido alianzas con Ford.
Airbus está evaluando construir una versión de carga de su A330neo de fuselaje ancho, que se ha vendido con lentitud, impulsada por las solicitudes de clientes potenciales como Amazon.com Inc. y United Parcel Service Inc., según fuentes relacionadas.
El interés de Amazon y UPS podría reavivar una competencia entre Airbus y Boeing , ya que el mercado global de cargas aéreas está repuntando de un hundimiento que duró una década. La producción del popular carguero Boeing 767 se ha restringido porque el fabricante estadounidense está enfocado en una variante de aeronave cisterna militar que lleva más de un año de retraso.
Si Airbus avanza con sus planes, el modelo de carga podría contribuir a elevar las ventas del A330neo -una versión con un nuevo motor del avión de fuselaje ancho más pequeño del fabricante europeo- que ha tenido problemas en el mercado. La aeronave obtuvo 214 pedidos y perdió una venta este mes después de que Hawaiian Airlines lo cambiara por el Dreamliner de Boeing.
Airbus y Amazon no quisieron hacer comentarios. «UPS estudia las posibilidades de adquirir aeronaves nuevas y usadas como una cuestión de rutina. Sin embargo, todo lo que se pueda escuchar es especulación”, señaló por correo electrónico Glenn Zaccara, portavoz del servicio de transporte de paquetes con sede en Atlanta.
Airbus ya ha explorado formas de acelerar las ventas del A330, incluido un proyecto para aumentar el peso máximo de despegue y el rango del avión. Tanto Amazon como UPS han pedido a Airbus que considere extender el fuselaje del A330-900 para permitirle transportar más carga cubriendo distancias más cortas.
Una variante de carga sería un avance natural para una aeronave que utiliza el mismo fuselaje que su predecesor, el A330ceo. Ya hay una versión de carga del modelo anterior. Esta logró obtuvo 42 pedidos en más de una década, de los cuales se entregaron todos menos cuatro. Uno de los problemas fue que el tren de aterrizaje delantero del carguero A330 debería de extenderse para superar una inclinación hacia delante en la versión para pasajeros, la cual complica la tarea de carga.
Flota de Amazon
Amazon planea una flota inicial de 40 cargueros 767 usados para su flota Prime Air, y ha discutido el pedido de aviones con Boeing en el pasado. El centro de operaciones aéreas de 1.500 millones de dólares que la compañía está planeando construir cerca de Cincinnati sugiere que la empresa eventualmente tendrá una operación mucho más grande.
Aun así, no está claro si agregarle nuevos motores al carguero A330ceo le permitiría a Airbus, con sede en Tolosa, Francia, penetrar mucho en un mercado dominado por Boeing. La compañía con sede en Chicago ha registrado 196 pedidos para su carguero 767-300, casi cinco veces más que los correspondientes al Airbus A330-200F, y tiene 61 aviones sin entregar.
Los transportistas de cargas generalmente valoran el costo y la capacidad más que el rendimiento, señaló Richard Aboulafia, consultor aeroespacial de Teal Group.
Mientras que el carguero de Boeing, a un precio de lista de 212,2 millones de dólares, es más barato, los nuevos aviones de carga de ambas compañías también enfrentan la competencia de conversiones baratas de modelos de pasajeros usados. Una oleada de aviones 767 y A330 retirados proporciona «una gran cantidad de materia prima», declaró Aboulafia por teléfono.
La empresa cordobesa copa la excelencia y el éxito avalada por el compromiso de calidad y seguridad con sus clientes. Desde su primera inmersión en el mercado empresarial en 1982, son más de 35 años de experiencia los que avalan a Igesur en un sector tan fundamental como es el de los recubrimientos industriales. La creación de departamentos especializados en protección pasiva, pintura industrial o pavimentos de resina han contribuido a un crecimiento exponencial
Esta empresa basada en la innovación y el crecimiento, alcanza la excelencia y el éxito en cada proyecto que se sumerge gracias al respaldo del departamento técnico y la atención personalizada a sus clientes, satisfaciendo las necesidades con soluciones prácticas e idóneas para cada caso concreto.
Estar a la vanguardia de la tecnología y el conocimiento en el entorno económico actual constituye una ventaja comparativa para las empresas. Si hay algo que despunte en el panorama de este sector es que Igesur es la única empresa del sector en Andalucía que cuenta con un equipo de ingenieros en plantilla que certifican todos los proyectos comprometidos con la calidad y el medio ambiente. Además, el principal objetivo de la empresa es la satisfacción con el cliente y la integridad de sus actuaciones, creando y poniendo ese valor necesario en todos sus trabajos realizados.
Para que haya sido efectivo el desarrollo, crecimiento y mantenimiento de esta empresa han sido siempre conscientes de la importancia de la información empresarial y la forma de gestionar una comunicación veraz con cada uno de sus futuros clientes así como aquellos que ya han precisado de la confianza y calidad de los servicios.
Certificación de la aplicación de productos
Los productos que emplea Igesur en sus trabajos son de primera calidad. Contar con el respaldo de los fabricantes y proveedores más importantes del panorama nacional e internacional (SIKA, HEMPEL, TECRESA, PROMAT, PASSIVETEC, etc.) logra obtener esa plena seguridad que se desea tanto en la empresa como en los clientes. Se trata de marcas que con la distribución y suministro del producto cuentan con garantía y certificados específicos para cada aplicación mostrando su asesoramiento técnico, lo que significa que estos son aplicados según la normativa del fabricante y cumple con controles de calidad internos y externos a través de Organismos de Control Autorizados (OCAs) y herramientas técnicas propias garantizando la calidad y legalidad de los trabajos.
La ejecución de estas pruebas sirve para la dotación de certificados de aplicación, una muestra de garantía de que el trabajo realizado ha sido satisfactorio según la solución técnica que corresponda en cada caso.
Pavimentación y revestimientos
Es interesante abordar la instalación de pavimentos y revestimientos que oferta Igesur, ya que su compromiso con el medio ambiente es permanente en todas sus labores. La aplicación de poliuretanos y epoxis puede darse como uso general, pero la innovación va de la mano del empleo de sistemas concretos para cada uso en particular.
Gracias a la aplicación de estos elementos se obtienen excelentes resultados en cuanto a resistencia y durabilidad debido a la utilización de maquinaria de vanguardia (es la maquinaria tienen para esto) en concreto IGESUR trabaja con las firma suiza HTC y la italiana KLINDEX, esencial para las exigencias y necesidades del cliente.
Industria alimentaria general, parkings, industria logística, química y naval, hangares, zonas de carga, instalaciones deportivas, zonas infantiles, laboratorios y quirófanos, urbanismo (incluyendo centros comerciales, supermercados, etc.), microcemento y preparación de pavimentos y hormigón pulido.
Protección pasiva contra incendios
Es esencial mantener una instalación protegida ante cualquier riesgo de incendio, básicamente por la garantía de seguridad de quienes se encuentran en ella y minimizar las posibles pérdidas económicas y materiales.
Para prevenir la aparición del fuego, impedir o retrasar su propagación o incluso facilitar su extinción, Igesur aplica, de acuerdo a la normativa, diferentes soluciones tales como:
Ignifugados mediante mortero de lana de roca: si se habla de sus características técnicas puede mencionarse su baja densidad (200-300 kg/mᵌ), su color gris claro, su conductividad térmica (0,04 W/Mᵒ 0K), su buen comportamiento acústico y una combustibilidad A-1. También es importante resaltar que ofrece una resistencia al fuego de hasta R-240/EI-240).
Mortero de perlita y vermiculita (puede decirse que tiene una densidad aproximada de 800 kg/mᵌ, una dureza superficial de 65, una combustibilidad de A-1 (M-0) y un coeficiente térmico (landa) de 0,055).
Pintura intumescente para las superficies metálicas: es una pintura monocomponente que tiene un contenido de sólidos en volumen de 55% a 75% y una combustibilidad A-2 (M-1). La aplicación de esta técnica sobre cualquier estructura metálica ofrece soluciones desde R-15 hasta R-120. Igesur dispone de varias alternativas en este tipo de pintura para adaptarla a cada característica o exigencia de obra.
Sectorización por medio de la aplicación de barreras cortafuegos y tabiques de gran formato.
Sellados de instalaciones o protección de conductos de ventilación a base de mortero de lana de roca, previa colocación de una malla metálica de acuerdo a normativa establecida en el Reglamento de Seguridad Contra Incendios y Establecimientos y en el Código Técnico de la Edificación.
Tratamiento anticorrosivo
Seleccionar el sistema de pintura adecuado para evitar la corrosión es muy importante, ya que es una forma de garantizar cualquier solución técnica al cliente. Igesur considera factores importantes a estudiar a la hora de diseñar un sistema de pintado: la corrosividad del medio ambiente, el tipo de superficie a ser protegida, a tener en cuenta materiales de construcción tales como acero, acero metalizado por spray, aluminio o acero inoxidable, o la durabilidad requerida, el tiempo que transcurre hasta volver a realizarse labores de mantenimiento a la superficie aplicada.
Aislamientos
El aislamiento térmico es la fórmula más económica y efectiva para el ahorro energético. Igesur está especializada en la aplicación de materiales aislantes así como pinturas térmicas en construcción civil e industrial. Algunas de las técnicas que combinan sus expertos son las siguientes: pintura térmica, proyectado lana de roca térmica, aislamiento térmico insuflado y corcho natural proyectado.
Debido a la amplia variedad de servicios que ofrece esta empresa, han dado el salto en el ámbito internacional mediante proyectos de ignifugados, pintura industrial, pavimentación o chorreo, entre otros, para instalaciones de multinacionales como ABB, DHL, Smurfit Kappa, AENA, etc. por lo que queda patente su imparable auge y expansión empresarial y territorial. Asimismo, Igesur ofrece sus servicios por toda la geografía española en hospitales (recientemente el Hospital Quirón-Córdoba, Hospital de Cabra y Reina Sofía), centros comerciales y tiendas (Carrefour, Decathlon, Worten, Akí, Alcampo), aeropuertos (Asturias, Sevilla), universidades (Cádiz, Jaén), astilleros (Navantia), centros logísticos (Scania-Huelva), plantas de residuos (Resur, Saica-Natur) y muchos otros proyectos que se pueden consultar en su página web: www.igesur.com.
Una apuesta segura con soluciones a medida supera todo lo demás. Porque el trato humano y especializado raras veces van unidos de verdad. Por la confianza, respeto, precisión, responsabilidad, compromiso y servicios generales y específicos: Igesur, es una empresa de referencia.
El Sindicato de Circulación Ferroviario (SCF) ha desconvocado los paros parciales de los controladores del tráfico ferroviario en el Puesto de Mando de Madrid Chamartín. Tras la propuesta presentada este lunes por Adif para dichos trabajadores, el SCF ha decidido desconvocar la huelga en aras de buena negociación y para afectar así lo menos posible a los viajeros
El Sindicato de Circulación Ferroviario ha desconvocado la huelga en el Puesto de Mando de Madrid Chamartín este lunes a las 19:00 horas como acto de buena fe al haberse iniciado conversaciones con la empresa. Dichas reuniones con Adif se han llevado a cabo desde el viernes día 16, con otra materializada el lunes 19 y la prevista para el martes 20 de marzo.
De esta manera, se quiere dar paso a retomar la negociación de un gráfico de servicio que posibilite la rotación de turnos consensuada con los trabajadores y acordada en el Comité Provincial. Causando así el menor daño posible a los usuarios y servicio del ferrocarril, al parar la convocatoria de paros parciales por parte de los trabajadores ferroviarios del núcleo de Madrid Chamartín.
Recordamos que la huelga indefinida en el colectivo de Circulación de Adif de Madrid Chamartín se debía a la falta de plantilla de controladores ferroviarios para gestionar los trenes de Cercanías de dicha ciudad, así como los trenes de Media y Larga Distancia, y los Mercancías. Mediante estos paros parciales que empezaron el pasado día 12 de marzo de una hora por la mañana, una hora por la tarde y cuatro horas por la noche; se reivindicaba la negociación de nuevos puestos de trabajo que alivie las actuales cargas de trabajo.
El Sindicato de Circulación Ferroviario es un sindicato profesional e independiente que cuenta con amplia implantación en el ámbito para el cual había convocado la huelga, reflejado en el Comité General de Adif y representación unitaria y sindical en la mayoría de los centros provinciales de la entidad pública. No obstante, manifiesta su buena fe y disposición para encontrar una solución al conflicto, siendo receptivos a cualquier intento de negociación.
El 98% de los alumnos del máster de Dirección y Gestión Financiera que solicitaron prácticas las realizaron, según el Employment Report de EAE Business School
El Máster en Dirección y Gestión Financiera de EAE Business School está planteado para impulsar el perfil internacional del alumno con la opción de realizar una estancia residencial de dos semanas en la Université du Quebec à Montreal (Canadá). Además, a través del International Talent Program se da a los alumnos máxima visibilidad entre las empresas multinacionales que colaboran con EAE a través de actividades como los Employment Workshops, las entrevistas con headhunters y el acceso a consultores internacionales de selección de diferentes partes del mundo.
En 2017, el 98% de los alumnos del máster de Dirección y Gestión Financiera que solicitaron prácticas las realizaron, según el Employment Report. Por otro lado, el 79% de los alumnos que realiza un master full time en EAE afirma que después del programa sus responsabilidades aumentaron dentro de su cargo actual y el 92 % afirma que amplió su capacidad para detectar nuevas oportunidades. Además, el 72% de los alumnos recibieron nuevas propuestas de trabajo al finalizar el máster en EAE.
El Máster en Dirección y Gestión Financiera prepara directivos financieros para afrontar los cambios económicos con la solvencia y anticipación necesaria. Profesionales de las finanzas que sean flexibles, sepan relacionarse con todos los departamentos y sean capaces de optimizar la toma de decisiones en un entorno económico financiero cambiante.
El plan de estudios, con 70 créditos, se estructura en cinco módulos: Diagnóstico, planificación y control; Gestión del capital circulante; Finanzas Corporativas, Mercados e instrumentos financieros. Además, también estudian los Minor, asignaturas optativas basadas en el modelo norteamericano, y el Plan financiero, el trabajo final de curso que está basado en un tema de actualidad en la gestión financiera con el que se sintetiza y refleja la diversidad de conocimientos y habilidades en el sector de las finanzas que se han adquirido durante el programa.
Programa de Soft Skills y ciclo Business Networking
Por otro lado, EAE tiene un contacto directo con el sector ya que es miembro de ACCID (Asociación Catalana de Contabilidad y Dirección) y de AECA (Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas). Gracias a estos acuerdos, los participantes del programa tienen acceso a las actividades y beneficios ofrecidos por ambas asociaciones durante el curso.
Por último, algunos de los servicios que ofrece el máster es el programa de Soft Skills, que consta de diez talleres mensuales independientes organizados de acuerdo al Modelo de Competencias Emocionales para la movilización estratégica de sus habilidades personales. Además, también pueden participar en el ciclo Business Networking, una serie de encuentros con profesionales de grandes empresas para ampliar la red de contactos profesionales. Para aquellos que deseen emprender, EAE Emprende proporciona los recursos y el entorno necesarios en materia de Formación, Financiación y el Acompañamiento al alumno para que desarrollen nuevas ideas de negocio.
La empresa de tecnología y domótica para climatización personalizada Koolnova sigue innovando en su catálogo 2018 para ofrecer a sus clientes las mejores soluciones
Hace tan solo unos días la empresa especializada en sistemas de climatización zonificada presentaba su nuevo catálogo 2018. Son más de 12 años los que llevan en el mercado ofreciendo las mejores soluciones para sacar el máximo rendimiento a la instalación de climatización tanto de viviendas y pequeñas oficinas, como de grandes edificios.
La principal novedad del catálogo Koolnova 2018 es la incorporación de una nueva unidad de control compatible con las principales marcas del mercado. Se trata de la Unidad de Control Novaplus WiFi que ofrece la posibilidad de controlar el Sistema de Climatización por Zonas de manera remota sin necesidad de incorporar costosos módulos adicionales.
Dicha Unidad de Control incluye un módulo Wifi para comunicarse con la nube de Koolnova, entrada para alarmas y sensores de humedad y un Gateway infrarrojo invertir. Además, permite controlar hasta 16 zonas de aire y 16 zonas de suelo radiante y el control de hasta 4 máquinas de aire mediante Gateways.
Sin embargo, Koolnova no solo innova en sus productos, también lo hace en su packaging para mejorar la experiencia de sus clientes y promover el cuidado del medio ambiente. Es por eso por lo que ha incorporado códigos QR tanto en el embalaje como en el propio producto, para que los clientes encuentren toda la información importante y actualizada en un solo click. Mediante el escaneo del código se podrá acceder a los manuales, guías rápidas de instalación, fichas técnicas y vídeo para aprender a instalar y poner en funcionamiento el producto del que se trate. Gracias a esta acción se reduce el consumo de papel y se protege el medio ambiente.
Koolnova sigue sorprendiendo con sus productos de alta tecnología, fácil instalación y eficiencia energética. Productos pensados para mejorar el confort y conseguir una climatización personalizada.
Llega a España el teléfono móvil capaz de crear una categoría única dentro de las gamas medias. El Xiaomi Redmi Note 5 Pro presenta una capacidad de memoria única en su género, un diseño de pantalla infinita, más propio de gamas altas y una cámara doble de 12MP que muy pronto podrá comprarse en España
Tras conquistar el mercado indio, donde Xiaomi supera en ventas a Samsung con un 27% del mercado frente a un 25%, el gigante de telefonía chino redibuja los límites de la gama media con su nuevo terminal Redmi Note 5 Pro, presentado en Nueva Delhi el pasado 14 de febrero y que se podrá adquirir en España a través de Xiaomi-shop.
Su diseño actual esconde las mejores capacidades técnicas de la marca hasta el momento, como la mejor cámara de las gamas medias, cámara dual doble de 12 MP y frontal de 20 MP, una memoria interna 6GB de memoria RAM expandible mediante tarjeta microSD de 128 GB, procesador Snapdragon de 636 de 8 núcleos y un sistema MIUI 9.5, para navegar al más puro estilo Apple.
Su exterior no se queda atrás, con cuerpo metalizado de excelentes acabados en diversos colores, lector de huellas, y una pantalla “Infinity display” de 5,99 pulgadas de 18:9 FullHD.
Las gamas medias siguen la tendencia de las grandes marcas como iPhone o Samsung Galaxy, pero sólo algunas ofrecen unas características técnicas capaces de superar la propia tendencia de diseño, prolongando la vida útil de cada terminal con Gorilla Glass, para proteger las pantallas de los golpes o cámaras de gran calidad con enfoque selectivo gracias a sensores de lente de Samsung y Sony y de 12MP.
El dragón chino que ha conquistado la India vuela dirección a Europa
El gigante de la gama media de la telefonía China ya conquistó el mercado Indio, superando en ventas a gamas altas como la marca Samsung. La heroicidad de esta proeza se debe a la alta competitividad de sus precios, pero también a la calidad de hardware que ofrece Xiaomi a sus crecientes compradores.
Ahora el dragón encabeza su vuelo hacia Europa, con la misma estrategia pero, con terminales más completos, redibujando la delgada línea que separa los móviles de alta gama y media e insertando en el mercado una nueva categoría de terminales móviles a precios imbatibles.
La inversión extranjera en España en 2017 alcanzó los 36.122 millones de euros, un 0,7% más que en 2016. Sin embargo, el conflicto independentista pasó factura a Cataluña, que registró un descenso del 39,8% de las inversiones, según los datos del Registro de Inversiones Extranjeras (RIE) de la Secretaría de Estado de Comercio.
En tan solo un año, la región ha perdido interés internacional. El peso de la inversión en Cataluña respecto al conjunto del país ha pasado del 20,1% en 2016 al 13% en 2017. Si la comparación se lleva a cabo con la inversión media de los últimos cinco años, la caída registrada en 2017 alcanza el 23,9%.
No obstante, Cataluña volvió al segundo puesto que había perdido en el tercer trimestre debido a una recuperación de la inversión entre octubre y diciembre pasados (910 millones), a pesar de que fue prácticamente la mitad de la registrada en el mismo periodo de 2016 (1.764 millones).
La inversión en la Comunidad de Madrid ascendió a 14.521 millones (61,1% del total y aumento del 24,7%); y en País Vasco a 2.616 millones (11% del total y un aumento del 70,8%). Junto con Cataluña, concentran el 85,1% de la inversión productiva.
Las actividades inmobiliarias (13,2% del total), suministro de energía eléctrica y gas (10,3% del total), servicios financieros (7%), telecomunicaciones (6,7%) y comercio al por mayor (6,4%) fueron las actividades que focalizaron estas inversiones.
En cuanto a los principales países inversores son Luxemburgo (20,9%), Alemania (13,6%), Reino Unido (13,1%), Estados Unidos (10,7%) y Francia (9,7%). Entre los cinco concentran el 68% del total.
Inversiones españolas
En 2017 la inversión española en el exterior alcanzó los 30.736 millones de euros, un 42% menos que en 2016. En neto, se situó en -2.606 millones de euros, un 106,5% menos que un año antes. La inversión productiva bruta alcanzó los 19.761 millones de euros, un 47% menos, y en términos netos se situó en -9.856 millones, un 137,8% menos que en 2016.
El destino principal de la inversión productiva española bruta fue EEUU, a pesar de registrar una caída del 45% respecto a 2016. Le siguió Francia, con 2.795 millones y una cuota que pasó del 1,2% al 14,1%.
Las familias que tienen buenos estudiantes en casa y pueden permitírselo envían a sus hijos a estudiar un curso fuera para que adquieran el inglés de forma natural, pero salir de España también puede ser una magnífica opción para los malos estudiantes
Las estadísticas muestran que España es el segundo país con mayor tasa de abandono escolar, solo superada por Malta, mientras que el sistema educativo de Irlanda se posiciona como uno de los mejores del mundo. Y de paso, permite aprender inglés.
La tasa media de abandono escolar en Europa está en el 10,7 %, pero en España alcanza el 18,5%, según datos de 2017 del Ministerio de Educación. Solo nos supera Malta, con el 19,6 %. Bruselas ha marcado su meta a los países de la UE en el 15 % para 2020, y España deberá trabajar mucho si quiere rebajar su número.
Este no es el único dato negativo de la educación española. En el informe PISA tampoco sale bien parada: se queda con una media raspada entre los 34 países de la OCDE y con casi un 11 % de alumnos por debajo del nivel. Para colmo, en el informe PIRLS, que estudia la comprensión lectora, los alumnos españoles están en el puesto 35 de 50. Y eso es grave, porque la capacidad de entender lo que se lee es clave en el aprendizaje.
Con estos datos, muchas familias con hijos brillantes los envían al extranjero para que aprendan inglés a la vez que hacen su curso escolar. La inmersión plena en otra lengua es la única forma de interiorizar el segundo idioma de manera natural, y la más efectiva.
¿Por qué Irlanda?
Este país se sitúa por encima de la media en el informe PISA y en el segundo lugar en comprensión lectora, solo superado por Finlandia con un punto de diferencia. La convalidación de estudios es muy sencilla, están cerca, la familia es el centro de la sociedad, las costumbres son similares a las españolas, tienen el euro como moneda, no desean irse de la Unión Europea y hablan inglés.
La opinión de algunos padres que han enviado a sus hijos a estudiar un curso escolar en Irlanda es que este país es un destino ideal. Para Paloma, con una hija diagnosticada con TDH (déficit de atención e hiperactividad), la ventaja es que allí no hay «listos y tontos, como en España. En Irlanda abundan los profesores de apoyo, así que es normal que niños como mi hija progresen enseguida, porque tienen una atención muy personalizada. Además, en ese país los críos tienen tiempo para jugar, no están todo el día haciendo deberes».
Carlos J., que ha mandado a sus hijos a Irlanda, cree que ha solucionado un fracaso escolar que veía venir. «La gente envía a sus hijos a estudiar fuera cuando son brillantes, pero yo creo que es una gran oportunidad para niños normales y niños que van mal. En Irlanda la educación es distinta, se centran en lo que importa: las matemáticas y la lengua, y mis hijos en un solo curso ya hablan inglés por los codos y han dejado atrás los problemas de aprendizaje».
Lucía es otra madre de una hija que 'no da ni golpe'. En su opinión, no es que haya cambiado de la noche a la mañana, «pero sí noto que va mejor y pienso que, al menos, volverá hablando inglés, porque no le queda otro remedio. Se pasa cinco horas en clase cada día escuchando el idioma y luego convive con una familia irlandesa que no hablan una palabra de español».
Para Carmen, madre de tres hijas, cada una diferente, también es muy positivo el curso en Irlanda. «Una es muy trabajadora y va muy bien; otra es normal, pero allí no hay que discutir con ella para que haga los deberes; y la pequeña, que es un desastre, ya me deja pasmada con la velocidad a la que habla inglés. Otra ventaja es que se han vuelto muy autónomas las tres, y yo también, si antes tenía hasta que revolverles el Cola-Cao.»
La mayoría de las familias entrevistadas han elegido Irlanda como destino para que sus hijos estudien inglés en el extranjero porque les parece que es «un país muy fácil». José M., otro padre con dos hijos estudiando allí y conviviendo con una familia irlandesa, dice que «es imposible que un niño se quede sin plaza en un colegio público. En cuanto llegan, les asignan un profesor de apoyo que está pendiente de ellos. La vida allí es muy similar a la nuestra. Mi mujer y yo ya hemos ido tres veces este curso. Nos encanta Irlanda».
La opción de estudiar en Irlanda no solo permite aprender inglés, sino que implica muchas otras ventajas para los alumnos que, además de hacer su curso escolar, ganan en autonomía y madurez, con independencia de si son brillantes o no.
Más información sobre la educación en Irlanda, en la web cursoescolarenirlanda.com o en estudiaringlesenelextranjero.com, con precios y recomendaciones, distintas opciones de alojamientos y cursos y con un calculador para comparar diferente opciones y precios.
Antonio Morales, quién fue presidente del Cabildo se encuentra ahora en el punto de mira de la Fiscalía Provincial de Las Palmas. Ha sido gracias a una denuncia registrada el 12 de marzo lo que ha provocado que se abra una investigación por posibles comisiones de delitos. Las irregularidades fueron detectadas en la gestión económico-financiera del Ayuntamiento de Agüimes en el ejercicio 2013.
En la denuncia se pedía la apertura de diligencias por comisión de delitos, cohecho, tráfico de influencias y malversación de efectos públicos. Morales ha sido elegido como alcalde del municipio de Agüimes desde el año 1987 hasta el 2015, lo que demuestra que era él quien estaba al cargo en el año 2013, cuando se notan las anomalías.
Es en el informe sobre la gestión de las cuentas municipales del Ayuntamiento de Agüimes donde se pueden apreciar las deficiencias de las que se denotan la posible comisión de delitos. Dicho informe fue emitido por el Tribunal de Cuentas de Canarias y del que ahora se requiere una investigación de los hechos.
Los hechos y las irregularidades que se citan en la denuncia podrían derivar en hechos de carácter delictivo. Esto se debe a que se han realizado cuentas corrientes con titulo municipal que se encontraban ocultas en la contabilidad de la corporación. Todo esto es algo que ya se sabía y que la denuncia ha dejado, aún más, al descubierto.
Es necesario saber que la Audiencia de Cuentas sí conocía el estado de las cuentas, gracias a que los auditores fueron informados por las entidades financieras. Las cuentas no fueron comunicadas y tampoco cumplían con el régimen legal. Tanto es así que, al parecer, las firmas necesarias nunca aparecían de la forma correcta, apareciendo solo una de las dos obligatorias.
Las investigaciones intentarán descubrir a dónde fueron destinados esos fondos y con qué propósito final. Es imposible ocultar esa financiación paralela, tal y como ha afirmado la fiscalía. Se han llegado a abrir hasta seis expedientes en los que se detalla como el exalcalde nunca seguía el procedimiento legal. Llega hasta tal punto que los contratos no contaban con una fiscalización previa en condiciones. Hay pagos indebidos, facturas fuera de plazo y grandes claroscuros que impedían que estas actividades fuesen descubiertas por cualquier otro trabajador.
Es por todo esto que las arcas municipales se han visto presuntamente afectadas tras la presidencia de Morales. Asimismo, la denuncia pide que la investigación sea llevada por el camino penal.
Terelu Campos ha sido la última. Pero no la única. En esta profesión es muy complicado trazar la línea definitiva entre ser profesional del medio o personaje del mundo del colorín. La diferencia clave es, ¿eres el que hace la entrevista o eres a quien se la hacen?
Terelu Campos y Alejandra Rubio
Terelu Campos presentaba, orgullosa, esta semana, a su única hija, Alejandra Rubio. La joven, guapa como su madre y estilosa como ella sola, ha dado un paso al frente y ha decidido celebrar su mayoría de edad posando para la revista de cabecera de la familia. El próximo 24 de marzo se convertirá en ciudadana de pleno derecho y tal y como ha confesado la propia Terelu «celebrará una fiesta con sus amigos, y los amigos de sus padres, que también son amigos de Alejandra».
En el interior de ‘¡HOLA!’, Alejandra, además, realiza unas declaraciones en las que habla de sus padres, Terelu Campos y Alejandro Rubio: «He tenido la suerte de que mi madre ha confiado siempre mucho en mí, y mis padres, aunque estén separados, siempre se han llevado muy bien, lo que me ha facilitado mucho las cosas«. En el mismo reportaje, además, la pequeña de las Campos confiesa que le gustaría dedicarse al mundo de la moda: «Desde que era pequeña siempre me ha gustado mucho dibujar y también la moda, así que voy a estudiar la carrera de Diseño y Moda«.
Francisco Rivera y Tana, predecesor de Terelu Campos
Cayetana Rivera Martínez de Irujo, Tana para los amigos, es la única hija nacida del núcleo de dos de las sagas más famosas y renombradas de nuestro país. Por un lado, los Rivera Ordóñez y Dominguín, saga taurina de las de toda la vida. Y por otro, los Martínez de Irujo Fitz-James Stuard, esencia clásica y aristocracia andaluza de la casa de Alba.
La joven cumplió 18 años el pasado 16 de octubre y su padre, Francisco Rivera, decidió posar con ella y enviar a todos los medios de comunicación las fotos oficiales y pactadas con el gráfico de una agencia amiga. Las imágenes trajeron polémica, pues su propia madre, Eugenia Martínez de Irujo, afirmó no tener ni idea de que esa situación de exposición pública iba a tener lugar.
Georgina Rodríguez y Alana Martina
La modelo que no posa y la voz que no habla. Georgina Rodríguez se convertía en mamá de su primer hijo en común con Cristiano Ronaldo el pasado mes de noviembre y apenas unas semanas después posaba recuperadísima para la portada de ‘¡HOLA!’. Pero no viene esto de ahora. La novia del astro portugués firmó un pack que incluía confirmación del embarazo y presentación de la pequeña Alana Martina dos Santos Rodríguez una vez llegase al mundo.
¿Tienen derecho estas súper estrellas a exigir protección y respeto por parte de los medios de comunicación? Evidentemente sí. Son posturas contradictorias pero al final el derecho de los menores recae íntegramente en la voluntad de sus padres.
Carmen Cervera y las gemelas, Carmen y Sabina
No es la primera, ni probablemente la última ocasión en que Carmen Cervera expone a sus hijas ante los ojos del mundo a través de la revista ‘¡HOLA!’. La última vez que pudimos ver las caras de Carmen y Sabina fue el pasado mes de agosto. Orgullosa, Tita Thyssen contaba que sus hijas son amantes del arte, como ella. Además, ya hablan cuatro idiomas y reciben clases de violonchelo, piano, canto y ballet.
«Ahora les doy la educación que deben tener, pero, una vez que sepan el camino, deben elegir lo que ellas quieran y yo las apoyaré en todo. Sí me gustaría mucho, eso sí, que fueran coleccionistas, como yo, o al menos que entendieran lo que es el coleccionismo», confesaba la baronesa Thyssen para la citada publicación.
Isa Pantoja y Albertito Isla
Pocas cosas le faltaban a Isa Pantoja por vender sobre su vida. Desde que la joven se quedase embarazada a los 17 años, tenía claro que quería salir de aquella ‘Cárcel de oro’ (que cantaría su madre) llamada Cantora. En noviembre de ese año 2013, Chabelita, con su mayoría de edad bajo el brazo, tiró millas junto al padre de su hijo, Alberto Isla, y puso rumbo a una nueva vida.
¿De qué vivir siendo exclusiva ‘la hija de’? Pues bien, juntos crearon un entramado de negocio basado en exclusivas, realities y platós de televisión que dura hasta estos días. El pasado mes de diciembre, la hija de la tonadillera presentó al mundo a su pequeño Alberto Isla Pantoja. Una decisión reprobable pero habitual entre los miembros de su familia. Y si no, pulsa siguiente…
Kiko Rivera y sus tres hijos
Puede que los miembros de la familia Pantoja renieguen profundamente de los medios de comunicación, pero algo que no pueden negar: viven de ellos. Kiko Rivera tuvo su primer hijo en 2012 junto a su entonces novia, Jessica Bueno. El pequeño Francisco José fue un regalo de Dios para su abuela, Isabel Pantoja, quien dicen tiene devoción por este nieto suyo.
La segunda hija de Kiko es la pequeña Ana, que cumplió dos años el pasado mes de diciembre. Hace apenas mes y medio llegaba al mundo Carlota, la última hija del DJ junto a su esposa, Irene Rosales. No solo ha bastado con presentarla, excelsa, en la portada de ‘¡HOLA!’ sino que en estos días ha vuelto a tirar de la palanca de los euros y en portada de ‘Semana’, Kiko despotrica de la actitud de su hermana: «Mi hermana no ha venido a conocer a mi hija».
A pesar de que en cuestión de moda ‘para gustos los colores’, hay prendas que son difíciles de combinar y de llevar, aunque sean de Zara. Los diseñadores suelen decir que ‘todo es válido’ en el mundo de la moda, pero, ¿Es realmente cierto? ¿Todo lo que se crea es fácil de llevar o de combinar? A continuación vamos a conocer las prendas imposibles de Zara, esas que no tienen ni pies ni cabeza.
La chaqueta vaquera imposible de Zara
Esta chaqueta vaquera es una de esas prendas imposibles de Zara y es que parece que han cogido sobras de tela para confeccionarla. Que sí, que ya sabemos que los rotos y los descosidos son tendencia en estos momentos (y desde hace ya varios años), pero, ¿Dónde vas con esta cazadora? Seguro que a ver a tu abuela no.
La cazadora de Zara puede casar con un estilo grunge o punk, pero nada más. ¿Te gusta? Pues enséñasela a tu madre, seguro que te dice que no es una buena compra y que empieces a vestirte como se debe. Eso de llevar las prendas rotas no es lo más aconsejable, especialmente en lo que se refiere al plano laboral.
Gabardina combinada de Zara
Otra de las prendas imposibles de Zara es esta gabardina que sacaron a la venta en la temporada de otoño-invierno. Es cierto que la combinación de tejidos es muy actual, pero esta, sin ninguna duda, nos dejó bastante desconcertados en general.
Para hacerla, recopilaron los trozos de la chaqueta vaquera que habían cortado y se lo pegaron a esta tela de color verde nada favorecedora. ¿Tendría alguna venta? Estamos seguros de que sí, alguien la compraría, aunque no sabemos si para hacer un fuego o para ponérsela.
El árbol de Navidad de Zara en jersey
Vale, sí, estamos de acuerdo en que esta no es una prenda imposible. Unos vaqueros deberían bastar para crear un look ‘normal’, pero, ¿Quién va a trabajar, por ejemplo, con este jersey lleno de bolas de lana? Parece un auténtico árbol de Navidad que Zara ha creado para los amantes de esta época.
Ahora bien, si a ti te gusta este estilo de árbol de Navidad, adelante, seguro que te encantará este jersey, pero nosotros aconsejamos dejarlo para las épocas navideñas y no usarlo el resto del año. Es bastante infantil.
La camiseta que lo tiene todo (imposible) de Zara
Hay prendas que, aunque sean bastante horrorosas, aún tienen algo de original, pero en el caso de esta camiseta verde no podemos decir lo mismo. Aquí Zara se lleva el premio de ‘Lo imposible’, una prenda que es difícil de combinar y, además, bastante difícil de ver.
Es transparente, por lo que ya te obliga a llevar otra debajo (si no quieres que se te vea todo, todo, como dicen las madres), tiene un color bastante extraño, tanto que parece despintado, y tiene unas mangas fruncidas que no pegan ni con cola. Lo dicho, una camiseta que lo tiene todo.
Los pantalones con volantes de Zara, ¿Lista para la feria?
Una de las creaciones de Zara fueron estos pantalones vaqueros con unos volantes en los laterales. No son solo feos, sino que, además, también están mal hechos. ¡Los volantes no están bien confeccionados! Muchos podrán pensar que es una prenda innovadora y fuera de lo común, pero nosotros pensamos que en el taller sobraba demasiada tela y algo había que hacer con ella.
Eso sí, si estás pensando en hacer un viaje e ir a la feria de Sevilla, por ejemplo, estos pantalones te pueden servir. No necesitarás el traje típico de flamenca. Con estos vaqueros de volantes estarás sensacional para la feria.
¿Una cazadora de cuero de mangas cortas?
Las cazadoras de cuero, por norma general, están pensadas para el invierno ya que son prendas que, además de resultar bastante estilosas y favorecedoras, abrigan muchísimo. Así que, ¿Dónde vamos con una chaqueta de cuero y de mandas cortas? No creo que nadie en su sano juicio se ponga una chaqueta de este estilo en verano.
¿Por qué decimos que no es una prenda viable para el verano? Hay que tener en cuenta que el cuero da muchísima calor, por lo que no creemos que nadie quiera llevarla en pleno agosto con 40 grados a la sombra. Vamos, que esta chaqueta es imposible de combinar tanto en invierno como en verano.
Falda con leggins incorporados, ¿Es una buena opción?
¿Recuerdas la época en la que se llevaban las faldas con pantalones? Era horroroso. Todos dimos las gracias cuando esa época terminó y volvimos a llevar o bien pantalones o bien faldas. Pero parece que ahora ha vuelto esa moda o, al menos, sabemos que en Zara le han querido rendir un homenaje a esa prenda.
Es por eso por lo que entre sus prendas hemos encontrado una falda con leggins incorporados. Es cierto que la falda no es tan horrorosa, pero no nos viene a la mente una combinación posible con esta falda-leggins. Es cierto que para las niñas pequeñas era lo mejor, pero, ¿También para nosotros?
Abrigo de pelo de Zara, ¿Lo comprarías?
El pelo es un material que se ha llevado mucho en las temporadas pasadas. Hemos visto pelos en abrigos, en zapatos, en bolsos, en bufandas, en gorros, en jerséis…, en casi todas las prendas, y no solo de Zara, sino de todo el mercado de la moda en general, es más, podemos afirmar que esto del pelo es una inspiración Gucci total.
Hemos admitido que los zapatos llevasen pelo, incluso que los anorak los llevaran, pero, ¿Qué hacemos con esta prenda? El pelo rodea la chaqueta vaquera, y no es que sea un pelo discreto de color negro o marrón, no, sino que es de color verde. ¿Se te ocurre a ti alguna combinación posible?
La campana incompleta en los vaqueros de Zara
Los pantalones de campana causaron furor en su tiempo, es más, hoy en día hemos podido ver algunos modelos de pantalones de campana que se siguen llevando y que son estupendos, ya que la campana parece que está volviendo poco a poco, pero, ¿Dónde vamos con esta campana incompleta?
Estos pantalones pretenden que vayas enseñando el tobillo allí por donde vayas, que no es que esté mal, sino que con este frío y estas lluvias que estamos teniendo no creemos que sea lo más aconsejable, ¿No crees tú?
Estas son algunas prendas imposibles de Zara que están, o que han estado, a la moda. ¿Cuál te pondrías?