jueves, 1 mayo 2025

Smart Fashion, charla abierta sobre moda, tecnología y sostenibilidad con firmas pioneras, en IED Madrid

0

La moda inteligente ya es presente. El diseño funcional, la innovación, la ciencia, el respeto medioambiental o la tecnología son conceptos ligados a la moda actual. La escuela de Máster de IED Madrid apoya esta revolución y reúne a firmas pioneras como H&M, Ecoalf, Sepiia o ZAP&BUJ en el evento Smart Fashion

La moda inteligente ya es presente. El diseño funcional, la innovación, la ciencia, el respeto medioambiental o la tecnología son conceptos ligados a la moda actual. La escuela de Máster de IED Madrid apoya esta revolución y reúne a firmas pioneras como H&M, Ecoalf, Sepiia o ZAP&BUJ en el evento Smart Fashion.

Una jornada donde conocer de primera mano las experiencias de profesionales que ya están trabajando en el futuro de la industria de la moda, descubrir proyectos inspiradores y resolver dudas sobre todo lo que implica el concepto de moda inteligente. La charla será moderada por Leticia García, directora de moda de Fashion&Arts, y en la misma participarán las directoras de sostenibilidad de Ecoalf y H&M, junto al fundador de la marca de prendas inteligentes Sepiia y las directoras Creativas de ZAP&BUJ, otra de las marcas nacionales que han apostado por los tejidos inteligentes.

En la charla-coloquio que tendrá lugar en IED Master (Calle Larra 14) el próximo miércoles 9 de mayo de 19 a 21h, se podrá descubrir la realidad de la moda como industria puntera en tecnología y sostenibilidad. La asistencia al mismo es libre hasta completar aforo. El evento también será retransmitido en directo a través del canal de Youtube de IED Madrid.

El Grupo IED es un network internacional de educación en Diseño y Management que nace en Italia en 1966 y hoy cuenta con once sedes en el mundo, repartidas entre Italia, España y Brasil. El IED es actualmente uno de los centros de estudios punteros en los campos del diseño de moda: de sus aulas han salido nombres como Pierpaolo Piccioli (Director Creativo de Valentino), María Grazia Chiuri (Directora Creativa de Dior), Claudio Cutugno (Diseñador de Giambattista Valli), María Lemus (Maria Ke Fisherman), Moisés Nieto o María Clé, entre otros. El IED Madrid comienza su actividad en 1994, y actualmente cuenta con tres sedes en la ciudad, siendo una de ellas la escuela de Máster de IED Madrid.

Fuente Comunicae

Integrity Lives&Jobs recoge firmas para que los políticos acrediten su trayectoria profesional y académica

0

La plataforma Integrity Lives&Jobs ha lanzado una campaña de recogida de firmas en Change.org con el objetivo de que las personas que ostentan un cargo político, así como aquellos que se presenten como candidatos a las elecciones, sea en el ámbito que sea, deban firmar una declaración en la que se comprometan a acreditar los méritos académicos y profesionales que aparecen en sus currículums

Para cualquier ciudadano, mentir en su currículum puede acarrear consecuencias legales. A nadie le sorprende que incluir una titulación que no se posee para acceder a un puesto de trabajo pueda suponer el despido, en base a la transgresión de la buena fe contractual, una falta recogida en el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores.

Pero, más allá del fin de la relación laboral, si la mentira se lleva demasiado lejos y se incurre en actos delictivos que sirvan para encubrirla, como son la falsedad documental o el intrusismo profesional, faltar a la verdad puede tener consecuencias penales.

Pero desde Integrity Lives&Jobs consideran que mentir también deslegitima. Y, si deslegitima para llevar a cabo cualquier labor profesional, también debería hacerlo para ocupar cargos en la Administración Pública y las Instituciones.

Por ello, quieren que las personas que ocupan cargos políticos, y aquellas que a partir de ahora se presenten a elecciones, firmen una declaración en la que se comprometan a acreditar los méritos académicos y profesionales que aparecen en sus currículums, y donde aseguren que éstos no contienen ningún dato falseado.

Se necesita tener la seguridad de que la trayectoria académica y profesional de las personas que se eligen para que representen a la sociedad es tal y como aparece reflejada en sus currículums públicos, aquellos que están disponibles en las páginas web de sus respectivos partidos políticos o en las de las instituciones, ya sean de ámbito local, regional, nacional o internacional.

Por ello han lanzado esta campaña, dirigida al Gobierno y a los líderes de todos los partidos políticos, para solicitarles que se comprometan a promover la firma de esta declaración entre cualquier persona que pase a ocupar un cargo político, y a que éstas acrediten sus logros a nivel académico y profesional antes de comenzar a ejercerlo.

Integrity Lives & Jobs

Integrity Lives & Jobs es una plataforma surgida con la finalidad de crear un espacio de comunicación y desarrollo de herramientas funcionales y tecnológicas que contribuyan a establecer y consolidar relaciones laborales decentes, desde posiciones de respeto y reconocimiento hacia los representantes de las empresas, los trabajadores y el Estado.

En definitiva, el proyecto nace como una plataforma global que busca contribuir a las buenas prácticas en el ámbito laboral, desarrollando las herramientas antes mencionadas que incentiven los comportamientos decentes, eficientes y sostenibles, tres de sus principales valores.

Más información sobre la campaña

Más información sobre Integrity Lives&Jobs

Fuente Comunicae

Zesto Digital, agencia de marketing digital, expone las claves de la tecnología Mobile First Indexing

0

Google utilizará las versiones móviles de los sitios web de manera prioritaria a la hora de rastrear todo tipo de contenidos y de calcular el posicionamiento. GoogleBot pasará de fijarse en las versiones desktop a las creadas de manera específica para las pantallas de teléfonos móviles

La agencia de marketing digital Zesto ha analizado los cambios anunciados por Google en lo que a Mobile First Indexing se refiere, novedades han supuesto una pequeña revolución en materia de posicionamiento web. ¿El motivo? El GoogleBot pasará de fijarse en las versiones desktop a hacerlo en aquellas que han sido creadas de forma específica para las pantallas de los teléfonos móviles a la hora de mostrar la lista de resultados en su buscador.

En resumidas cuentas, Mobile First Indexing significa que el gigante del algoritmo más preciado de internet dará prioridad a la versión móvil de una página web a la hora de rastrear cualquier tipo de contenido y de determinar el buen (o mal) trabajo SEO que se ha venido realizando. El resultado de su análisis se dejará notar tanto en el posicionamiento para escritorio como en el de móvil. Y todo ello, sin posibilidad de engaño: no disponer de una web para smartphones puede acarrear algún problema.

Google avisa a través de Search Console
Aquellos que deseen saber si Google rastrea sus sitios mediante el GoogleBot para móviles pueden averiguarlo a través de Search Console.

A partir de ahora, los desarrolladores deberán tener en cuenta una serie de parámetros. Para la agencia SEO Zesto, lo más importantes tienen que ver con aquellos que mejoren la experiencia del usuario y sean capaces de mostrar los contenidos de una forma adecuada. Algo así como trasladar la buena experiencia de la pantalla del ordenador a la del teléfono.

Pese a todo, aquellos que no disponen de una web móvil pueden, de momento, respirar con cierta tranquilidad. Y es que Google seguirá aplicando el criterio First Indexing para computadoras de escritorio en aquellos sitios que no cuenten con una web para smartphones. De todas formas, no contar con una página optimizada para móviles supone una pérdida de ventaja competitiva: Google dará prioridad en sus listas de resultados a las webs que sí se adapten a las nuevas pantallas, un aspecto fundamental si se tiene en cuenta que, según Statcounter, el tráfico móvil en España ya representa la mitad del total.

Aquellas empresas u organizaciones que quieran adaptar sus dominios digitales a las demandas del siglo XXI deben tener en cuenta dos aspectos:

  1. Disponer de una página responsive que se adapte a todos los dispositivos. Google ofrece una prueba de optimización para móviles.
  2. La velocidad de carga es clave. Cuanto más rápida sea, mejor. TestMySite, también de Google, es clave para saber si se está haciendo un buen trabajo.

Aquellos que dispongan de una web para móviles separada deben asegurarse de que las versiones para escritorio y para smartphones muestran, en realidad, el mismo contenido.

 

Fuente Comunicae

Estudio de Emociones en Banca: ING, Bankinter y Triodos las entidades con mejores resultados en 2018

0

La 6ª oleada del Estudio de Emociones en el Sector Bancario de Particulares en España ha puesto de relieve, entre otros datos, que la digitalización bancaria está siendo positiva para el cliente, ya que la reducción de sucursales no ha implicado un aumento de las emociones negativas, mientras que el «mobile banking» es una gran oportunidad para despertar emociones positivas.

Las emociones son claves en nuestra sociedad y también en las finanzas, estando ya científicamente demostrado que la fidelidad hacia nuestro banco no depende de un frío análisis coste-beneficio, sino que está determinada por lo que éste nos hace sentir. La decepción, por ejemplo, es la emoción que más afecta a la relación de los clientes con su entidad, pudiendo desencadenar el abandono en un período de un año y tres meses por término medio. Elena Alfaro, fundadora y partner de Emo Insights International, ha señalado que “las emociones positivas son garantes de sostenibilidad para las compañías y por eso es preciso investigar por sectores, para saber cuáles son los disparadores que las generan”.

Esta compañía española, pionera en información emocional, lleva a cabo un riguroso estudio desde 2011 que permite medir emociones y determinar el grado de “enamoramiento” de los clientes hacia su banco principal. En una primera fase se utilizan tecnologías de neuromarketing que miden las reacciones inconscientes de los clientes a medida que narran su “Customer Journey”, descubriendo las emociones presentes en la relación y las experiencias concretas que las disparan, y en una segunda etapa se cuantifica la experiencia emocional de los clientes con los diferentes procesos y servicios implicados en su relación con las entidades bancarias. Esto permite crear el índice EMO Index®, huella emocional resumen de un cliente hacia su banco como resultado de las emociones sentidas, tanto positivas (sorpresa, alegría, confianza y agradecimiento) como negativas (decepción, irritación, frustración e inseguridad), y de los disparadores emocionales que las han generado.

La sexta oleada del Estudio de Emociones en Banca, presentada el pasado 25 de abril en la Asociación de la Prensa de Madrid, con datos recogidos a comienzos del 2018, ha puesto de manifiesto que el sector mantiene la tendencia al alza en la gestión emocional de sus clientes con un incremento del Emo Index® de 1,8 respecto a 2017. Este aumento proviene fundamentalmente de un descenso de las emociones negativas y no tanto de un incremento de las positivas, mostrando así que el foco del sector en el último año se ha centrado en resolver los “puntos de dolor” del cliente, en vez de analizar cómo “ganarse su corazón” generando emociones positivas. Gonzalo Martín-Vivaldi, fundador y partner de Emo Insights, ha explicado durante la presentación del estudio que “se ha producido una bajada de los dos segmentos del EmoCluster y hay menos oponentes (14%) pero también menos fans (22,5%).

Los bancos que han destacado por su vinculación emocional y han sido galardonados en los II Premios Emotional Friendly Banks 2018, han sido ING, Bankinter y Triodos (mejor Emo Index®), Bankia, Abanca e Ibercaja (mejor evolución en los últimos 3 años) y los que mejor han trabajado las emociones positivas en los últimos 5 años han sido Santander por la confianza; Caixabank por la sorpresa; BBVA por la alegría y Bankia por el agradecimiento.

La competencia entre entidades sigue intensificándose, y aunque mantiene la posición de liderazgo por quinto año consecutivo ING (con un EMO Index® de 66,5), acorta distancias Bankinter (56,8), y le siguen Triodos (47,9), EVO (45,5), BBVA (44,4), Sabadell (40,5), Ibercaja (38,4), Caixabank (37,4), Santander (34,9), Abanca (32,9), Cajamar (32,5), Kutxabank (27,5), Unicaja-España-Duero (23,5), Bankia (23), Liberbank (16,9) y BMN (7,8).

Consecuencias emocionales de la digitalización
Este año el estudio ha analizado con mayor detenimiento cómo está afectando desde el punto de vista emocional la transformación digital del sector a la relación banco-cliente, en especial en cuanto al cambio de modelo de relación, y los datos indican que la drástica reducción de sucursales en España (40% en los últimos diez años y más de un 11% en los últimos dos) no se ha trasladado, como cabía esperar, a un aumento de las emociones negativas. De hecho, solo un 10,6% de los clientes se han sentido frustrados con su banco porque “no hay suficientes oficinas”.

Además, la progresiva trasformación de las oficinas bancarias, más orientadas al cliente, así como la figura del gestor personal, están generando emociones positivas. De hecho, el 47,4% de los clientes ha sentido confianza con su banco principal por tener “una persona de referencia y no tengo que contar todo varias veces” y casi el 40% sorpresa porque “sus oficinas están pensadas para el cliente”.

La app móvil se está convirtiendo en uno de los principales canales de relación del cliente con su entidad, y según los datos recogidos un 41,2% de los clientes contactan con su banco a través de la app móvil todas las semanas. Pese al aumento exponencial en su uso, el “mobile banking” está reduciendo las emociones negativas, a la vez que genera agradecimiento por la personalización de los servicios que ofrece, lo que a su vez genera sorpresa en el cliente porque su banco “tiene lo último en tecnología”, que siente el 40,5% de los clientes del sector y ha subido un 8,5% en sólo 3 años.

La práctica totalidad de los clientes que utilizan banca móvil lo hacen para realizar consultas de saldo o movimientos, mientras que otras operaciones como el pago en comercios es todavía residual (tan solo un 13,3%). Es muy llamativo, eso sí, que ese uso está directamente relacionado con una mayor vinculación del cliente; es decir, los bancos que consiguen atraer a sus clientes hacia funcionalidades más avanzadas están logrando posicionarse mejor desde un punto de vista emocional, presentándose por tanto el “mobile banking” como un potente generador de emociones positivas.

En la mesa redonda posterior a la presentación del estudio, en la que han intervenido Salvador Mas, vicepresidente de la Asociación Española de Fintech e Insurtch (AEFI) y Alberto Blanco, profesor del master en Bolsa y Mercados Financieros del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) se ha incidido en el poder de las apps y la nueva visión que tiene el cliente de los bancos. Mas ha afirmado que le ha sorprendido que “a pesar de la caída de las oficinas aumenta la vinculación emocional gracias al mobile banking” y considera que “hay una oportunidad de evolución de las apps para establecer nuevas reglas de conversación cliente-entidad”.

Por su parte Blanco ha coincidido en que la digitalización ha influido positivamente en la percepción que hay de los bancos y ha señalado que “hay una tendencia hacia un empoderamiento del cliente como director de sus finanzas. La siguiente vuelta de tuerca emocional será tener un cómplice, una especie de SIRI financiero y para ello las entidades necesitan conocer bien a sus clientes”.

Acerca de EMO Insights International
Compañía de referencia en información emocional para sectores y empresas, nació en 2010 con la clara vocación de incorporar las emociones y los intangibles en la gestión de las organizaciones a todos los niveles y grupos de interés o stakeholders, así como traducir y cuantificar su importancia a través de su conversión a resultados tangibles y económicos, en un formato de cuadros de mando que permitiesen la toma de decisiones y la implementación de acciones para su mejora.

Hoy su metodología Feelings Experience Management (FEM®) se ha convertido en estándar internacional y son pioneros en información emocional para sectores y empresas.

 

Fuente Comunicae

Cómo combatir la alergia al polen, el enemigo de 8 millones de personas, según mediQuo

0

Congestión nasal, estornudos, irritación de ojos o picor en la nariz son algunos de los síntomas que pueden originar la alergia al polen. Existen tratamientos a seguir como la inmunoterapia, conocida como la vacuna para la alergia, pero deben ser controlados por un especialista médico en Alergología

Según calculó el Observatorio Astronómico Nacional, el 20 de marzo a las 17:15h comenzó la primavera. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando han salido los primeros rayos de sol, se ha notado el aumento de las temperaturas y han aparecido los estornudos. Y es que la primavera es una estación en la que para muchos los pañuelos se convierten en sus mejores amigos. De hecho, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) calcula que, en España, aproximadamente 8 millones de personas sufren alergia al polen.

La alergia al polen es estacional, una respuesta inmunológica o defensiva frente a una sustancia que, por norma general, no provoca ningún tipo de reacción en la mayoría de las personas. Según el Dr. Josecarlo Gutiérrez, especialista en Medicina General de mediQuo -una app de chat médico 24 horas, los 7 días de la semana-, “la alergia que el polen produce, es la reacción excesiva que se puede dar en el organismo en determinados casos frente al contacto o exposición con el polen de las plantas, sobre todo durante los periodos de polinización en determinados periodos del año”.

La alergia al polen puede originar diferentes síntomas. Normalmente las señales que pueden presentar son: congestión nasal, estornudos, irritación en ojos, conjuntivitis, dificultad respiratoria, picazón en diferentes partes de la cara (nariz, garganta o paladar), irritación en la piel, etc. Por eso, el especialista en Medicina General de mediQuo, da las claves sobre cómo protegerse y reducir los síntomas de la alergia:

Utilizar gafas de sol para evitar el contacto del polen con los ojos.

Tender la ropa en el interior de la casa. De esta manera, si hace aire las prendas no estarán en contacto con los granos de polen.

Mantener las ventanas y las puertas de la casa cerradas durante las horas de sol.

Evitar salir a la calle en las horas de mayor polinización, entre las 5:00h-10:00h y las 19:00h-22:00h. El Dr. Gutiérrez de mediQuo aconseja evitar realizar actividades al aire libre durante ese tiempo.

Intentar no salir los días en los que el recuento de polen sea elevado, sobre todo si hace viento.

Si se viaja en coche es recomendable mantener las ventanillas cerradas.

¿Qué tratamiento hay que seguir?
En caso de presentar alergia al polen y que sea necesario un tratamiento, el Dr. Gutiérrez afirma que “existe la inmunoterapia, conocida como la vacuna para la alergia. Un tratamiento capaz de mejorar y disminuir los síntomas de la alergia pero que debe ser llevado y controlado por un especialista médico en Alergología. Además, el proceso puede durar entre 3-5 años”.

Asimismo, para reducir y controlar los síntomas de la alergia se puede optar por tratamientos sintomáticos, como los descongestivos nasales para la rinitis, el uso de colirios para la irritación en los ojos o los broncodilatadores en caso de asma, entre otros. En el caso de que los síntomas no se reduzcan, será necesario acudir al alergólogo para realizar un estudio y determinar el tipo de alérgenos a los que cada persona se ha sensibilizado. Así, se podrá identificar el alérgeno y plantear el tratamiento más adecuado.

Fuente Comunicae

MoneyMan.es sortea 2 televisiones durante el Mundial de Rusia 2018

0

La web de préstamos rápidos MoneyMan.es sorteará 2 televisores durante el Mundial de Rusia entre todos los usuarios que tengan un préstamo activo entre el 1 de mayo y el 30 de junio de 2018

Aprovechando el evento deportivo más esperado del año, la web de préstamos rápidos por internet Moneyman.es, ha decidido lanzar un sorteo entre todos los usuarios que tengan un préstamo activo durante el plazo del concurso, sin importar si es la primera vez que piden un préstamo rápido en la web o si por el contrario son clientes habituales.

Además del concurso, la web de financiación alternativa, lanzará descuentos y promociones especiales entre sus clientes durante la celebración de los diferentes partidos de fútbol del Mundial de Rusia 2018.

Para participar, es necesario solicitar un préstamo en la página web de moneyman y que este sea aprobado, no serán válidas aquellas solicitudes que sean rechazadas por el sistema de scoring.

Los televisores LED Ultra HD de 43 pulgadas irán a parar a manos de dos afortunados clientes que podrán disfrutar de la final del mundial desde su casa con la mejor resolución.

MoneyMan.es es un servicio innovador de minicréditos online que permite realizar la solicitud a través del ordenador, tablet o smartphone en tan solo 15 minutos.

Para nuevos clientes es posible solicitar hasta 400€ a pagar de una sola vez en 1 mes, o bien en 2 cuotas mensuales (62 días).

Para antiguos clientes existen diferentes niveles con ventajas en importe, plazo y tipo de interés diario. De modo que los mejores clientes, podrán solicitar hasta un máximo de 1.200€ a devolver en un plazo de hasta 4 meses.

Los usuarios pueden solicitar el préstamo directamente en la web desde su teléfono móvil, tablet o bien desde el ordenador, o bien a través de la App gratuita para Android.

El mundial de fútbol es uno de los eventos deportivos más seguidos. Por este motivo, MoneyMan ha aprovechado la ocasión para ofrecer a sus clientes la posibilidad de optar a un premio que les permita disfrutar al 100% de los partidos sin necesidad de salir de casa. Arranca el #MundialMoneyMan

Pueden consultarse las bases del sorteo depositadas ante notario directamente en la web de MoneyMan.

Fuente Comunicae

El regalo estrella del Día de la Madre ha tomado forma de desafío viral en redes #lasmadresprimero

0

La acción promueve que al menos por un día, los españoles cambien de orden sus apellidos colocando el materno por delante

Las madres siempre son lo primero, y cada primer domingo de Mayo todavía más. Por este motivo, Kaiku Sin Lactosa ha decidido unirse el próximo 6 de mayo a la celebración del Día de la Madre con una acción viral cuyo propósito es poner a las madres en el lugar que les corresponde: el primero.

¿De qué forma? Mediante un pequeño pero significativo cambio: promoviendo a seguidores, celebrities, periodistas e influencers que cambien el orden de sus apellidos en sus perfiles sociales para colocar el materno delante.

Un gran homenaje en forma de regalo que promete hacerse viral y lograr que cada vez más el orden de los apellidos no entienda de prioridades, ya que desde el 30 de junio de 2017 se puede elegir el orden de los apellidos de un niño con el mutuo acuerdo de sus progenitores.

Cambiar los apellidos es posible en: lasmadresprimero.org
La campaña digital se acompaña además de una página web (www.lasmadresprimero.org) en la que se aportará la información necesaria para modificar los apellidos no sólo en redes sociales, sino también de forma oficial en el Registro Civil. De este modo, todo aquel que decida comprometerse con este homenaje podrá hacerlo no sólo durante un día al año, sino que dispondrá de toda la información para cambiar su identidad para el resto de su vida.

Elena Furiase y otras caras conocidas se unen a #lasmadresprimero
La campaña #lasmadresprimero contará con caras conocidas como la de la actriz Elena Furiase, que cambiará sus apellidos como homenaje a las mujeres de su familia, su madre Lolita e incluso su abuela Lola Flores, convirtiéndose por unos días en Elena Flores. Otras caras conocidas, como la influencer y youtuber Isabel Llano (Isasaweis), Anna Ferrer Padilla, hija de Paz Padilla o la mamá repostera Alma Obregón, formarán parte de esta acción en la que animarán a sus fans a unirse a este entrañable homenaje a las madres e incluso convertir #lasmadresprimero en un nuevo desafío viral.

Acerca de Kaiku Sin Lactosa
La gama de lácteos sin lactosa más completa del mercado que ayuda a las digestiones fáciles y ligeras, destinada a todos aquellos que quieran llevar una vida ligera y exprimir al máximo el estilo de vida moderno mientras que disfrutan de lácteos equilibrados y de calidad. Leche, batidos, yogures, natas y quesos ligeros y digestivos que se adaptan a todos los consumidores y necesidades para garantizar una alimentación saludable: el complemento perfecto para nuestro estilo de vida.

Tags: Kaiku Sin Lactosa, #daelpaso

Facebook

Twitter

Instagram

Fuente Comunicae

Los españoles lo tienen claro: sin fotógrafo no hay boda, según Natan Fotografía

0

El reportaje fotográfico nupcial es el servicio más solicitado y extendido en la preparación de un evento de estas características. Natan Fotografía desvela las claves de su éxito

Los servicios de fotografía de bodas son servicios profesionales a prueba de coyunturas económicas adversas como las crisis económicas, dado que en el periodo de recesión económica más severo que ha vivido España en su historia reciente, aún habiéndose experimentado un descenso en el número de bodas celebradas, los servicios de fotografía nupcial fueron el único servicio que los españoles se negaron a prescindir.

Así lo confirma Natan Fotografía y la gran demanda de la que gozan estos servicios profesionales.

Aún pudiendo especular sobre cuáles son las razones por las que los reportajes fotográficos de bodas forman parte fundamental de un evento de estas características, según Natan Fotografía, el motivo principal no sorprende a nadie: poder conservar y disfrutar de los recuerdos de un día especial.

El tiempo pasa inexorable, y con un reportaje fotográfico la pareja y su familia podrá seguir evocando y recordando la celebración de su boda; unos recuerdos familiares entrañables y llenos de emoción que tanto la pareja, como sus padres, hermanos, amigos y resto de familiares vivieron. Está científicamente demostrado que las fotografías e imágenes en las que se plasman acontecimientos empujan a las neuronas a recordar experiencias, y a través de este proceso se viven emociones, sensaciones. De ahí la importancia de dejar constancia en imágenes de un día tan señalado, con todo lujo de detalles.

Como todo servicio profesional, y la fotografía no podía ser menos, resulta importante contratar los servicios de un profesional con dilatada experiencia y calidad. Esto será la garantía de obtener el mejor servicio, de saber que se está depositando en las manos expertas del profesional tan importante acontecimiento, dado que no habrá segundas oportunidades ni repeticiones. Contar con un profesional es algo indispensable.

Además, tal y como evidencian los trabajos fotográficos elaborados por reputados profesionales de nuestro país como Mallorca Wedding Photographers, las tendencias actuales también mandan en este sector.

Los clientes españoles son exigentes y desean que los recuerdos queden plasmados de manera muy personal. Los trabajos y reportajes fotográficos personalizados y a la carta siguen siendo lo que más se lleva y la dedicación y conocimientos de moda, interiorismo e iluminación siguen estando muy cotizados entre los clientes que acuden a estudios de fotografía en busca de un trabajo impecable para una ocasión única.

No cabe duda de que las parejas españolas buscan reportajes fotográficos a la altura de las circunstancias, no siendo suficiente con plasmar los acontecimientos, los clientes buscan el plus artístico del fotógrafo de raza; del profesional que conoce, mide, compone imágenes y transmite historias, hechos y emociones a través de los planos, los colores y las expresiones. Un profesional sabe que todo debe estar estratégicamente ejecutado para conseguir resultados que se ajusten a la personalidad de los novios y para que los recuerdos puedan reflejar a la perfección las anécdotas que un día se contarán y pasarán de generación en generación.

En definitiva, tal y como muestran los trabajos y books de las mejores firmas fotográficas españolas, las parejas no escatiman en gastos a la hora de retratar el día más especial de sus vidas y son tremendamente exigentes con la labor profesional que buscan.

Por todo ello, el mercado de la fotografía nupcial sigue dando mucho que hablar a la hora de marcar los referentes estilísticos a la hora de celebrar una boda y como dicen los profesionales: «los españoles lo tienen claro: sin fotógrafo no hay boda».

Más información en: https://www.natanfotografia.com/

Fuente Comunicae

Infortisa avanza hacia el futuro con un proyecto consolidado

0

El mayorista valenciano prevé obtener un crecimiento del 20% para este año, manteniendo su liderazgo en la Comunidad Valenciana y su posición en el TOP 10 nacional de empresas del sector de capital 100% español. La empresa ya está implementando un Plan de Igualdad que se suma a su compromiso social con la conciliación familiar, buscando convertirse en un referente empresarial para la sociedad

El pasado año, Infortisa obtuvo una facturación de 83 millones y para este año esperan superar los 100 millones de euros de facturación. Esa previsión se refuerza con el incremento reflejado en el primer trimestre, de un 18 % más que el año anterior.

El secreto de su éxito, tras más de 30 años de experiencia, se basa en continuar innovando y mejorando su servicio logístico, su actividad comercial y la relación con los fabricantes. Destacan desde Infortisa sus más de 11.000 m² de instalaciones, así como las condiciones especiales que ofrece a sus clientes en devoluciones comerciales, portes gratuitos a partir de pedidos de más de 300 euros, servicio de recogida exprés, dropshipping y ágil gestión personalizada de su RMA a través de las cuentas online de sus clientes.

En palabras de Juan José Contell, Director General de Infortisa, “este año ha sido clave para consolidar nuestro futuro en el sector. Nos hemos asegurado la continuidad a través de la incorporación de mis dos hijos, Natalia y Juanjo. Hemos renovado las ideas de futuro que teníamos, hemos incorporado nuevos perfiles profesionales y estamos trazando una línea estratégica que no solo nos mantendrá en el mercado, sino que nos hará mucho más fuertes frente a un futuro en constante cambio”.

Durante 2018, Infortisa está trabajando en crear una infraestructura mucho más sostenible, que permita dar pasos en firme y que posicione a la compañía como un referente en el sector, ya no solo en cuanto a facturación y servicio, sino a sus aportaciones a la sociedad como empresa. En este sentido, continúan trabajando en su compromiso por la igualdad desde el año 2007 cuando recibieron un premio por ese motivo y cuentan con un plan recientemente aprobado para potenciarlo. También están ampliando los beneficios que reciben sus trabajadores en cuanto a conciliación familiar, bienestar y salud. “Nuestro objetivo es convertirnos en una empresa ejemplar, no solo en Valencia o en el sector, sino en cualquier ámbito humano en el que podamos aportar”, reafirma Contell.

Dentro de su estrategia para este año, es imprescindible su proyecto i-logistics, en el que serán pioneros en el canal y que facilitará un servicio integral de logística para sus clientes y marcas, ampliando stock y reforzando su servicio actual de gestión del RMA que es clave para los clientes.

Así mismo, la empresa apuesta firmemente por su tienda online, haciendo foco en los recursos destinados al proyecto digital. “En 2001 fuimos de los primeros en lanzarnos a la venta online y aquí seguimos, ampliando nuestro equipo de programación y tecnología para ser cada día más competitivos”. Una apuesta clara que, según aseguran, solo acaba de empezar.

En 2018, Infortisa continúa cerrando nuevos acuerdos con fabricantes, destacando este último trimestre, la incorporación a su catálogo de las marcas EVGA, VIARK y COUGAR. Además continúa incrementando el número de contratos de distribución en exclusiva, como es el caso de PORTÁTILES GIGABYTE y potenciando los acuerdos oficiales con marcas tan relevantes como MSI y EPSON.

Juan José Contell lleva más de 30 años en el liderazgo de Infortisa desde su creación y aunque afirma que sus hijos aprenden rápido, se mantiene a la cabeza de la empresa para asegurar junto a su familia un proyecto de futuro consolidado para Infortisa.

 

 

Fuente Comunicae

Edificio Cuzco IV se suma a la tendencia Bofællesskab: Oficinas que fomentan la felicidad

0

Edificio Cuzco IV se suma a la moda escandinava de crear viviendas con espacios comunes, con criterios ecológicos y que fomentan la comunicación y convivencia en comunidad de las personas que la habitan

En Dinamarca tienen una solución arquitectónica para construir viviendas que fomentan la felicidad; lo llaman: vivir en ‘bofællesskab’. Se trata de casas que se habitan en comunidad, un concepto de vivienda colectiva basado en los principios de la arquitectura humanista: diseño de espacios comunes, construcción con criterios ecológicos y fomento de la convivencia de las personas. Edificio Cuzco IV quiere trasladar este concepto al diseño de oficinas, con el fin de crear entornos de trabajo con espacios comunes que fomenten la felicidad de los trabajadores a través de la participación y la convivencia del grupo.

El concepto ‘bofællesskab’ fue acuñado por el arquitecto Jan Gudmand-Høyer hace ya 30 años en Escandinavia con el auge de la vivienda colectiva y el co-hausing. Siguiendo las premisas de esta filosofía, se han construido viviendas que comparten recursos, se practica la corresponsabilidad, se alimenta la pertenencia a la comunidad y se diseña de manera participada. Los nórdicos lo ven como una oportunidad para implicar a las personas en todos los aspectos que determinan la configuración de la vivienda contemporánea.

Esta visión escandinava de espacios colaborativos y fomento de la comunidad es lo que Edificio Cuzco IV ha aplicado en el diseño de Espacio C4. Bajo la premisa “Cuidamos tu Talento”, se trata de una iniciativa única y pionera destinada a ofrecer a las empresas inquilinas y empleados un área de más de 1.300 m2 destinada a mejorar la experiencia de trabajo en el edificio a través de un amplio abanico de nuevos servicios, entre los que se incluyen clases de pilates, sesiones de ejercicios hipopresivos o un servicio de fisioterapia, entre otros. Se trata del primer programa puesto en marcha por un edificio de oficinas para cuidar el talento de sus inquilinos.

Espacio C4 tiene además un programa de charlas y conferencias punteras gratuitas para todos los trabajadores de las empresas que forman parte del edificio; las temáticas de estas charlas y los conferenciantes pueden ser propuestos por las empresas que forman parte de Cuzco IV. Además, el edificio organiza de forma regular sesiones de Afterwork para fomentar la convivencia y el sentimiento de comunidad y pertenencia a Edificio Cuzco IV. En definitiva, un nuevo concepto de edificio que busca la felicidad de los trabajadores mediante la convivencia y la participación.

Fuente Comunicae

Eltiempo.es supera los 18 millones de usuarios únicos en marzo alcanzando el 50% de cuota de mercado

0

«El tiempo» está de moda y así lo reflejan los 22.4 millones de usuarios únicos Multiplataforma que consultaron la categoría Weather durante el mes de Marzo, según Comscore. Una de cada dos personas que consultaron la información meteorológica lo hizo a través de Eltiempo.es

Eltiempo.es se consolida como la plataforma de información meteorológica líder en España tras alcanzar los 11.3 milllones de usuarios únicos en Audiencia Multiplataforma, según Comscore. Con una cuota de mercado superior al 50%, es seguida a bastante distancia por su competidor inmediato, Accuweather, con un 27%.

Por otro lado, Google Analytics refleja que Eltiempo.es ha superado durante el mes de Marzo los 18 millones de usuarios únicos duplicados y los 400 millones de páginas vistas.

Líder también en descargas de la APP
La App de Eltiempo.es, disponible en IOS y Android, acumula ya 4.5 millones de descargas siendo número 1 en audiencia, con más de 2 millones de usuarios únicos al mes, por encima de las Apps nativas de Apple y Android.

Ofrece predicciones para más de 25.000 localidades españolas y 500.000 en el mundo, facilitando el acceso a la información meteorológica en cualquier momento y lugar. Su liderazgo se debe a la fiabilidad de su pronóstico, su amplia oferta de mapas y alertas meteorológicas así como a la información sobre viento y olas, nieve, calidad del aire y alergias.

La relevancia del móvil: la audiencia ha migrado
Analizando la audiencia duplicada de la categoría Weather, se observan algunos cambios en la evolución de la audiencia:

  • El 82% de la audiencia ya se encuentra en el móvil frente a un 18% en desktop
  • La Categoría Weather en Móvil (browser + apps) sobrepasa los 23 millones, mientras que en desktop se queda en la barrera de los 5 millones de usuarios.
  • En el caso de Eltiempo.es y según Comscore, en marzo se han sobrepasado los 9 millones de usuarios únicos en móvil, record hasta la fecha.

“Durante el mes marzo ha habido días en los que más de un millón de personas nos han consultado entre las 7 y las 9 de la mañana. Desde eltiempo.es estamos muy orgullosos de ser la opción preferida por los usuarios y seguiremos intentando mejorar para así ayudar a nuestros usuarios a planificar su día”, ha destacado Carlos Astorqui, Managing Director de Eltiempo.es.

Fuente Comunicae

Eurowings y Vida negocian un acuerdo colectivo

0

Con este acuerdo, la aerolínea pretende reforzar su posición en el mercado y continuar con sus planes de crecimiento

Eurowings, junto con el sindicato austríaco de transporte y servicios Vida, ha logrado un gran avance para su modelo de negocio. Tras diversas negociaciones, ambos socios han llegado a un acuerdo en cuestiones clave sobre el convenio colectivo.

«Hemos llegado a un compromiso equilibrado para todas las partes involucradas, que ofrecerán a nuestra tripulación en Austria el mejor salario y empleo en el sector low-cost», comenta Jörg Beissel, director de RRHH y finanzas de Eurowings. «Hemos acordado, entre otras cosas, aumentar el salario a nuestras tripulaciones». Del mismo modo, este acuerdo con Vida asegurará la competitividad de la aerolínea alemana en Viena y en el mercado de la aviación, altamente competitivo hoy en día.

El año pasado, Eurowings concluyó con éxito los acuerdos colectivos a largo plazo con todos sus sindicatos para pilotos y tripulación de cabina en sus operaciones de Alemania. Esto ha servido de apoyo, sin duda, para impulsar el fuerte crecimiento de todo el Grupo Eurowings.

Sobre Eurowings
Eurowings es una aerolínea low cost perteneciente al Grupo Lufthansa que comenzó sus operaciones en octubre de 2002 y cuya sede central se encuentra en Colonia. Desde sus cinco emplazamientos en Colonia/Bonn, Stuttgart, Berlín-Schönefeld, Hannover y Dortmund, ofrece vuelos a precios económicos a destinos de toda Europa, África, Sudamérica e Israel.

Eurowings, compañía que absorbió a Germanwings durante 2015, ofrece a precios económicos más de 200 destinos del continente europeo y de regiones turísticas de todo el mundo que conectan entre sí los aeropuertos de Londres, Colonia, Stuttgart, Barcelona, Palma de Mallorca, Jerez de la Frontera, Málaga, Hannover, Viena, Manchester, Budapest, Viena, Edimburgo, Budapest, Estocolmo, Zagreb, Bucarest y Verona, entre otros muchos.

Fuente Comunicae

Tesla cae un 7,40% después de las declaraciones de Musk

0

Las acciones de Tesla caían 7,40% después de que el máximo ejecutivo de la firma, Elon Musk, realizara el miércoles una «inusual» conferencia telefónica que «no resultó muy bien» y que podría poner en peligro la relación de la compañía con los mercados de capital necesarios para financiar planes futuros, escribió el analista de Morgan Stanley Adam Jonas.

La impaciencia de Musk con las preguntas «aburridas» de los analistas acerca de los planes de capital, el fuerte gasto de efectivo y la configuración de pedidos del Model 3 lo llevó a aceptar, en su lugar, preguntas de un bloguero, lo que hizo que las acciones cayeran aún más en las operaciones posteriores al cierre del mercado. La maniobra podría resultar ser «un error» dada la importancia de la construcción del Model 3, dijo Jonas, que califica las acciones con una ponderación equivalente con un precio objetivo de 376 dólares. Las acciones se negociaban por debajo del nivel de 287 dólares.

«Incluso la cadencia a corto plazo de la producción del Model 3 puede afectar significativamente los niveles de efectivo, la liquidez y la solvencia financiera», dijo Jonas. «Más que cualquier otro factor, el camino del Model 3 puede determinar si la acción podría poner a prueba nuestro escenario alcista de 561 dólares o caer por debajo de nuestro escenario bajista de 175 dólares».

Musk dijo en la conferencia del miércoles que se oponía a futuros aumentos de capital y negó que la compañía necesite o quiera recaudar efectivo, incluso luego de que el fabricante de automóviles consumiera 1.000 millones de dólares en efectivo en el primer trimestre.

7 de cada 10 empresarios y directivos reconoce no entender suficientemente el negocio digital, según ThePowerMBA

0

8 de cada 10 desconoce en qué consisten las metodologías de gestión de ecommerces, marketplaces, aplicaciones o plataformas digitales, Startup, Customer Development o metodologías Agile

La economía digital ha revolucionado por completo la forma de gestionar y entender los negocios, no solo en el ámbito de las startups sino también en el de las grandes corporaciones. Sin embargo, los empresarios y directivos españoles reconocen importantes carencias en este ámbito, en un momento en el que el 90% de las empresas emergentes prevé seguir aumentando su plantilla en 2018 y 8 de cada 10 emprendedores tienen previsto crear una startup en 2018*.

Según un estudio de ThePowerMBA entre más de 5.800 empresarios y directivos en activo, de entre 25 y 45 años, los nuevos modelos de la economía digital resultan desconocidos para 7 de cada 10 profesionales. De hecho, el 70% no sabría identificar la diferencia entre los modelos de negocio lineales y los modelos en los que se basan los ecommerces, marketplaces, aplicaciones o plataformas digitales como pueden ser Airbnb, Amazon o Cabify. Un 46% desconoce qué es el efecto Network (efecto red). Incluso el funcionamiento deU Facebook resulta una incógnita para muchos de los encuestados. Y es que 4 de cada 10 no sabrían describir el modelo de negocio de la red social de Mark Zuckerberg. Destaca también que el 79% (4.600) no sabría definir las claves que hacen que un usuario pase de ser un cliente satisfecho a un evangelista de su marca.

El análisis también señala como el 82% de los profesionales tienen falta de conocimiento de las materias esenciales de transformación digital, estrategia, Lean Startup, customer Development o metodologías Agile. “El estudio nos invita a reflexionar si realmente estamos preparados para aprovechar las enormes oportunidades que nos brinda a todos la nueva economía y para competir con éxito en el mundo laboral actual».

“Ahora la clave no es únicamente tener una buena idea o un buen CV. Es importante poder tener las competencias y el conocimiento de management extremadamente actualizados. Tanto como un médico debe estar a la vanguardia de las nuevas técnicas y tratamientos, no podemos aplicar tratamientos de hace 5 años a los pacientes de hoy; la experiencia profesional se puede volver en nuestra contra si no tenemos la actitud de reaprender constantemente”, afirma Rafael Gozalo, cofundador y co-CEO de ThePowerMBA.

A tenor del análisis elaborado existen claros gaps de conocimiento entre los profesionales de hoy, también en el ámbito de las tendencias tecnológicas que están revolucionando el mercado actual como el Big Data, machine learning, IoT o la impresión 3D. El 65% de los profesionales admite no estar familiarizado con ellas.

La formación de negocios enfocada al panorama empresarial actual, clave para ser en un profesional de éxito
En palabras de Borja Adanero, cofundador y co-CEO de ThePowerMBA: “La formación en negocios enfocada a la nueva economía es un requisito fundamental para poder competir con éxito. Sin embargo España sigue estando a años luz y se hacen necesarios modelos de formación que realmente puedan formar a los profesionales que quieran dar un impulso a su carrera”.

ThePowerMBA es el primer programa de negocio creado por directivos y emprendedores de éxito que está totalmente enfocado a comprender los modelos de gestión de la nueva economía y la economía digital apoyándose en conceptos teórico-prácticos actualizados y en experiencias vitales y profesionales de los emprendedores más exitosos para crear el programa. Con una dedicación diaria de 15-20 minutos, facilita la formación en negocios actualizada a profesionales, a un precio accesible de 475€.

“La formación en negocios se postula como la mejor aliada para mantenerse actualizado e impulsar la carrera profesional tanto si se trabaja por cuenta ajena o si se es emprendedor. El cambio de paradigma ha llegado a la formación de negocios. La falta de tiempo y el elevado coste de algunos programas formativos de este tipo son dos de los frenos que los alumnos encuentran”, destaca Adanero. “Y ahí entra en juego nuestro programa, que tiene el objetivo de facilitar el acceso a la formación de alto nivel a los profesionales que quieren impulsar su carrera profesional sin sacrificar su vida o personal o sus ahorros. El éxito está siendo abrumador y en la última promoción hemos tenido ya una lista de espera de más de 250 alumnos”, concluye.

Fuente Comunicae

Quirónsalud se encarga del servicio médico del Mutua Madrid Open

0

El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid sigue cosechando éxitos. El último, ser elegido como el hospital de referencia para los jugadores del Mutua Madrid Open. El torneo se celebrará en La Caja Mágica de Madrid desde el 4 al 13 de mayo y sus pistas contarán con los mejores tenistas del mundo.

Es uno de los hospitales que mayor experiencia en medicina deportiva tiene, pero no será solo esto lo que ponga a disposición de los tenistas. La experiencia y los equipos de última generación para el diagnóstico de lesiones son factores que no se pueden pasar por alto. Se atenderán todo tipo de lesiones que afecten a los jugadores con la ayuda de expertos en Traumatología, Medicina Deportiva y Radiología, todos ellos especializados en dolencias asociadas al ejercicio físico.

El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha sido el centro de referencia desde que se inició el torneo y para que todo esté al alcance de los jugadores se dispone de un servicio de Traumatología con cirujanos especializados en las partes del cuerpo que más se le resienten a este tipo de personas: tobillos, pies, rodillas, cadera, hombro, codo y muñeca. Además, la Unidad de Cardiología Deportiva también se ha unido al proyecto, ya que los atletas cuentan con altas posibilidades de sufrir una patología cardíaca.

La unión del Quirónsalud y del Mutua Madrid Open se debe a los valores que apoya concienzudamente el primer factor de la ecuación. Los hábitos saludables y la búsqueda de una sociedad más sana son algunos de los ideales que sigue este hospital.

Pero no es esta la única unión deportiva que tiene Quirónsalud, también asume la Dirección Médica de MotoGP y funciona como servicio médico oficial del Equipo Olímpico Quirónsalud de la Federación Española de Baloncesto. No se puede olvidar del apoyo que ofrece a las participantes de Reto Vida y a las iniciativas del Programa Universo Mujer.

Adaptabilidad: la clave del éxito de las agencias fotográficas españolas, según Cris And Luis

0

La especialidad fotográfica de la fotografía nupcial ha sabido mantenerse a pesar de la crisis económica sufrida por este país. Cris And Luis desvelan las claves de la buena salud de la que goza el sector

La industria fotográfica en España ha salido reforzada de la crisis económica que se ha vivido en los últimos tiempos. Durante este periplo, momentos en los que se han celebrado menos enlaces y en los que se han recortado gastos de manera sistemática, el sector de la fotografía nupcial ha sabido adaptarse a la clientela y mantener el volumen de trabajo al que estaba acostumbrada. Así lo demuestran las cifras, Cris And Luis fueron testigos del descenso de celebraciones y de que a pesar de esta disminución de enlaces, los estudios fotográficos, y ellos mismos, siguieron contando con numerosos encargos de todo tipo.

Las claves para que el sector de la fotografía haya podido salir adelante en tiempos de recesión económica severa, son fundamentalmente dos: su calidad y la adaptabilidad.

Esto puede observarse en estudios fotográficos como el de Cris And Luis, una pareja que ha logrado convertirse en todo un referente de los reportajes fotográficos nupciales en Huelva, con trabajos donde prima el arte y captar la emoción de unos instantes irrepetibles. Cris And Luis, fotógrafos de bodas en Huelva, supieron darle la vuelta a una situación difícil, y lo hicieron empleando algo que saben manejar a la perfección: su creatividad.

La creatividad y el trabajo bien hecho es lo que hizo posible que este tipo de empresas supiera sacarle el máximo partido a la situación. Innovar, experimentar con tendencias que funcionan fuera, adaptarse a presupuestos ajustados ofreciendo más servicio. Así es como estas empresas y profesionales consiguieron darle la vuelta a una situación complicada, elevando al sector de la fotografía nupcial por encima de las dificultades, introduciendo importantes mejoras, mezclando tendencias, estilos y como siempre: realizando el mejor trabajo posible.

La modernización del sector, también influye en la buena salud que goza el sector, a través de la ultra-especialización y la flexibilidad geográfica que ofrece. Sin ir más lejos, profesionales como Cris And Luis Fotógrafos no se circunscriben únicamente a su provincia, sino que se desplazan allá donde se celebre la boda, ya sea en Huelva, Sevilla, o el mismo Bali. Allá donde sus clientes decidan celebrar su día especial, irán con su equipo para poder inmortalizar tan importante evento de una pareja.

Otro factor fundamental, según Cris And Luis, es la importancia que le atribuyen las parejas a este servicio: «nos encanta contar historias de amor. Tratamos de mostrar vuestras emociones, vuestros sentimientos a través de nuestra visión, para que queden para siempre en la memoria». Los recuerdos forman parte intrínseca del ser humano.

En resumen, tal y como avalan los números y la amplia variedad de reportajes con los que cuentan las webs más visitadas del sector, el sector de la fotografía nupcial ha sabido adaptarse al presente y ha salido airoso de una crisis que parecía dañar a todos los sectores. Este triunfo se ha producido gracias a la gran calidad y buen hacer de los profesionales de esta industria, de la valía e importancia que sus clientes perciben en en estos servicios, por el fuerte valor emocional que tiene la documentación de los fotográficos excepcionales y sobre todo; gracias a la flexibilidad y adaptabilidad que han empezado a ofrecer las agencias de fotografía.

Más información en: http://www.crisandluis.com

Fuente Comunicae

Cerca de 300 startups compiten para formar parte de la IV edición de Orizont

0

Food&Health, distribución online, agricultura de precisión y nuevas herramientas y tecnologías aplicadas, los subsectores agroalimentarios predominantes entre las inscripciones. Más de 800 proyectos se han interesado en participar en la aceleradora agroalimentaria creada por Sodena a lo largo de sus cuatro ediciones, destacando el alcance internacional de las convocatorias

Las startups seleccionadas para la cuarta edición se darán a conocer el próximo mes de junio durante la celebración del ‘Start Day’ en Pamplona (Navarra).

Tras las buenas cifras de las ediciones anteriores de Orizont, más de la mitad de los proyectos participantes en las primeras ediciones tienen su producto ya a la venta y han conseguido nuevos inversores o más financiación para su crecimiento, por lo que la celebración de una cuarta edición estaba asegurada. De hecho, el pasado mes de marzo se abría el periodo de inscripciones en busca de nuevas startups de cualquier nacionalidad dentro de la industria agroalimentaria, para continuar con su objetivo de atraer talento, fomentar la innovación y favorecer el emprendimiento en este sector. De nuevo, la convocatoria ha sido todo un éxito. Un total de 268 proyectos quieren participar en la aceleradora agroalimentaria líder en España creada por la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena).

“Estamos orgullosos de haber conseguido posicionarnos como la aceleradora agroalimentaria líder en España, pero aún queda mucho por hacer”, ha asegurado Pilar Irigoien, directora gerente de Sodena. A lo que ha añadido: “en esta nueva edición hemos recibido casi el doble de proyectos interesados que en la anterior lo que nos demuestra que vamos por el buen camino. Este cuarto programa de aceleración es una nueva oportunidad para seguir acercándonos a nuestros objetivos: crear más de 30 nuevas empresas en cinco años a raíz de Orizont, además de generar en torno a 200 nuevos puestos de trabajo directo. Somos conscientes de que son retos difíciles, pero no imposibles”.

Desde su creación, más de 800 proyectos han querido formar parte de Orizont, desde sensores agrícolas a dispositivos para el control de plagas, drones agrícolas, impresoras de comida en 3D hasta empresas especializadas en la creación de pienso para ganado a través de insectos. Entre las candidatas en esta cuarta edición hay proyectos de todo tipo, que cubren gran parte del conjunto del sector agroalimentario y sectores auxiliares relacionados con la alimentación. Sobre todas, destacan las que buscan la relación entre la comida y la salud, distribución online, agricultura de precisión y nuevas herramientas y tecnologías aplicadas.

Aunque se trata de una aceleradora navarra, destaca que el alcance internacional no ha dejado de crecer de una convocatoria a otra. Los proyectos inscritos en esta edición proceden de países tan diversos como: China, Reino Unido, USA, México, Perú, Ecuador, Colombia, Argentina o Chile. Los emprendedores españoles son mayoría con un 51% de proyecto, la mayoría originarios de la propia Comunidad foral, seguidos de barceloneses, valencianos y andaluces.

De todos los presentados, tan sólo 15 proyectos serán los finalistas, que defenderán su idea ante un jurado de expertos formado por distintos portavoces de organismos y entidades relevantes dentro del sector agroalimentario entre los que se encuentran: Gobierno de Navarra, Sociedad de Desarrollo de Navarra (SODENA), Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), IESE Business School, Coca-Cola, General Mills, Mahou-San Miguel, Viscofan, Campus Iberus, Ebro Foods y Eroski. Este jurado seleccionará hasta ocho startups como participantes del cuarto programa de aceleración de Orizont, que dará comienzo el próximo mes de septiembre.

La elección dependerá de criterios como su propuesta de negocio, su escalabilidad y a qué distancia se encuentran del mercado, primando sobre todo a aquellos que estén a menos de un año. La innovación que aportan o su contribución para aumentar la productividad y competitividad de esta industria, también serán variables a tener en cuenta.

Los proyectos ganadores recibirán cada uno una dotación económica de hasta 110.000 euros y podrán tener acceso a más de 30 importantes compañías de la industria agroalimentaria, así como a un amplio panel de empresas colaboradoras, mentores especializados, centros de investigación y universidades. Su programa de aceleración tiene una duración total de seis meses, un tiempo en el que las startups elegidas llevarán a cabo un proceso de formación y aceleración diseñado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN).

Si se necesita ampliar la información o para cualquier otra consulta, contactar con  Isabel Gómez Vitores – Ejecutiva de Cuentas – 650 36 36 57

Fuente Comunicae

La educación musical en Barcelona está de enhorabuena gracias a Trémolo

0

La educación musical en Barcelona está de enhorabuena ya que todas las familias que estén buscando una escuela de música o de artes escénicas para sus hijos podrán conocer la realidad de Trémolo Formación Musical Barcelona a través de sus puertas abiertas que empezaron el 16 de abril

Sobre Trémolo Formación Musical Barcelona
Trémolo responde a la necesidad e inquietud de un grupo de profesores altamente experimentado con ganas de dar un nuevo empuje a la vivencia y enseñanza musical y escénica de la ciudad condal. Trémolo basa su acción formativa en cuatro premisas fundamentales:

Personalización y potenciación del perfil de cada artista
Itinerarios formativos distintos en función del alumno y la inquietud de la familia.

Música clásica y música moderna
Un equipo de experimentados profesores e intérpretes que alberga todas las especialidades instrumentales, tanto en el ámbito de la música clásica como de la música moderna.

El concierto y la actuación
Trémolo dispone de la sala Nota79 que alberga una programación musical con los mejores intérpretes del momento. Nota79 representa a su vez un escenario abierto a todos los alumnos del centro para poder compartir todo su talento, y una gran oportunidad de tener contacto con el público, y darse a conocer.

A propósito de las puertas abiertas (que incluyen conciertos de alumnos y profesores), solo hay que contactar con la escuela para recibir más información y conocer esta interesante propuesta formativa.

Datos de contacto para los interesados
Trémolo Formació Musical Barcelona – Calle de Vallirana, 79, 08006 Barcelona (próximo a General Mitre, Calle Saragossa y Balmes-Plaça Molina)
Horario: 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 21:00h
Teléfono de de 932 371 379 · secretaria@tremolo.cat
www.tremolo.cat

Fuente Comunicae

Adidas se desvincula de las declaraciones de West sobre la esclavitud

0

El máximo responsable de Adidas, Kasper Rorsted, se ha alejado todo lo posible de los comentarios sobre la esclavitud que Kanye West había hecho públicos. Aun así, dijo que la compañía no ha hablado de abandonar los servicios de diseño del rapero.

“Claramente hay algunos comentarios que no apoyamos”, dijo Rorsted en una llamada. La problemática ha sido tan sonada que la compañía tiene previsto hablar con West sobre el asunto.

No quieren abandonarle porque West es muy importante para la estrategia del fabricante alemán de ropa deportiva. Mucho se ha hablado de lo complicado que es mantener a un famoso a raya mientras promociona algún tipo de marca, pero en este caso el personaje se ha desviado demasiado del guion y es algo que tienen que hacer que vuelva a su cauce para que no cree problemas a la marca.

El actor provocó indignación en las redes sociales con sus comentarios sobre la esclavitud en Estados Unidos, en una entrevista con TMZ. “Cuando uno oye hablar de la esclavitud durante 400 años… ¿400 años? Eso suena a elección”, dijo West

El artista diseña los modelos Yeezy de gama alta que Adidas solo ofrece en producciones limitadas, a menudo sorteándolos o vendiéndolos solo en tiendas específicas. Rorsted dijo que Yeezy proporciona una contribución económica limitada, pero es importante para el “calor de marca”.

Esa estrategia refuerza el atractivo de marca y ayudó a Adidas a restar cuota de mercado a su competidor de mayor tamaño, Nike. Es más, el año pasado, Adidas superó a Jordan de Nike como la marca número 2 en calzado deportivo de Estados Unidos, según ha comentado el analista de Matt Powell.

La unión que tuvo la marca como West refleja un cambio en el marketing de las compañías deportivas hacia las redes sociales, alejándose de la televisión y los anuncios impresos. De esta forma, recurren a famosos y músicos además de a los mejores atletas para llegar a los consumidores más jóvenes.

En su actualización financiera, Adidas dijo que las ventas del primer trimestre aumentaron un 10% a un tipo de cambio constante pero la fortaleza del euro limitó las ganancias en términos de moneda local al 1,9%. Las acciones llegaron a caer un 3,5%.

Richard Weiss, Guy Johnson y Matthew Miller para Bloomberg

Grupo Ceres: reformas de piscinas para el próximo verano

0

La constructora Grupo Ceres, con sede en varias ciudades andaluzas, comparte las claves para reformar una piscina de cara al verano

La época estival es añorada por todos, pero mucho más por aquellos a quienes les espera un buen baño en el jardín. La buena noticia es que falta muy poco; la mala es que puede que gran parte de las piscinas aún no estén listas para el verano.

Al igual que el interior de una vivienda, las piscinas se deterioran con el tiempo dando como resultado roturas, humedades o un mal funcionamiento de la instalación. A eso se le suman las nuevas tendencias de construcción que surgen, otorgándole un aspecto obsoleto y anticuado.

“En Grupo Ceres podemos ayudarte y ocuparnos de su reforma de manera integral”, explica la constructora andaluza que, además, está especializada en servicios de impermeabilización.

Reformas de piscinas: claves principales
Para los que solo quieran realizar una reforma pequeña, sin grandes cambios, la empresa recomienda centrarse en una serie de claves principales: renovación de los azulejos, ya que son los que más suelen sufrir el paso de los años, mejora de la accesibilidad, añadiendo o reformando entradas para ganar en seguridad, impermeabilización para una piscina más resistente y con mayor vida útil y equipamiento adecuado: cambio de sistemas de depuración y equipos de desinfección, parte esencial de la misma.

Reformas de piscinas: tendencias
Para los que busquen un cambio de look más radical, Grupo Ceres comparte las últimas tendencias en materia de piscinas. “Porque invertir en tu lugar preferido de la casa siempre será una buena idea”.

Líneas rectas. Adiós a las piscinas curvas, ahora se llevan de líneas rectas y bien definidas.

Juegos del agua. La intención es buscar el dinamismo con cascadas y chorros de agua.

Revestimientos con personalidad. “Despídete del clásico azul y apuesta por las texturas”.

La domótica. Diferentes tipos de iluminación, automatización de tareas etc. Las posibilidades son infinitas.

Los interesados en contactar con la constructora, pueden hacerlo llamando al número de teléfono de cualquiera de sus oficinas.

Fuente Comunicae

Amazon quiere expandir su servicio de pagos online con descuentos

0

Los sistemas de pago online que han crecido en los últimos años se ven amenazados por el sistema de Amazon, ya que la empresa está ofreciendo transferir los descuentos que obtiene en las comisiones de tarjetas de crédito a otros minoristas a cambio de que se utilice su propio servicio de pago. Esto sería una nueva amenaza para PayPal y los bancos emisores de tarjetas.

Esta medida muestra que Amazon está dispuesta a sacrificar la rentabilidad de su sistema de pagos para extender su uso. Las tarifas por pasar la tarjeta son negocio que da unos 90.000 millones de dólares al año para entidades de préstamo como JPMorgan y Citigroup, además de redes como las de Visa y Mastercard. Todos estos métodos se embolsan una cantidad en el momento de la compra.

Las comisiones del sector financiero representan aproximadamente el 2% de una transacción típica con la tarjeta de crédito, o 24 centavos de dólar por las realizadas con tarjetas de débito. Pero las grandes tiendas como Amazon y Walmart han podido negociar desde hace mucho tiempo tasas más bajas en función de su enorme volumen de ventas. Ahora, Amazon está ofreciendo transferirles su descuento a aquellos comerciantes pequeños si aceptan utilizar su servicio de pagos, Amazon Pay, según las fuentes.

Compromisos a largo plazo

Anteriormente, los comerciantes online que utilizaban el servicio de Amazon pagaban aproximadamente un 2,9% de cada transacción, que se repartía entre Amazon, los emisores de tarjetas y las redes de pago. Como parte del experimento, Amazon ofrece negociar comisiones más bajas con los comerciantes que asuman compromisos a largo plazo para usar el servicio, según fuentes cercanas.

Amazon puede exportar las comisiones que ha negociado con los bancos y las redes de pago porque, como Paypal, actúa como un facilitador de pagos. Eso significa que junta a comerciantes más pequeños para ayudarlos a bajar el costo de aceptar pagos electrónicos.

Amazon Pay, atrajo a más de 30 millones de usuarios desde que la compañía lo revivió en 2013. El sistema permite que los compradores online inicien sesión en sus cuentas de Amazon desde otros sitios web para completar la transacción usando tarjetas de crédito y direcciones de entrega ya almacenadas en lugar de tener que ingresarlas de nuevo. De esta forma, Amazon obtiene ingresos adicionales de las ventas de comercio electrónico en otros sitios.

El servicio atrae principalmente a comerciantes más pequeños que se benefician con la confianza que los compradores depositan en Amazon, al mismo tiempo que minimiza la entrada de datos requerida para completar una transacción móvil. Uno de los clientes conocidos de este servicio es Gogo, que proporciona acceso a Internet durante vuelos.

A pesar de esto, los comerciantes no están entusiasmados por compartir demasiada información con Amazon, ya que puede competir con ellos para vender productos muy similares.

Jenny Surane y Spencer Soper para Bloomberg

La Fundación Down Madrid reconoce la colaboración de Allianz Partners en su proyecto de inserción laboral

0

La Fundación Down Madrid reconoció en la ceremonia de los Premios STELA 2018, el jueves 26 de abril, la labor de Allianz Partners que hace posible la sostenibilidad del proyecto de inserción social y laboral de personas con discapacidad

Marta Artieda, Directora de RRHH de Allianz Partners, recogió el distintivo que la Fundación Down de Madrid otorgó a la Compañía.

La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) entregó los galardones que, en esta ocasión, reconocieron el papel de las empresas que han apostado en el último año por la incorporación de 61 personas con discapacidad intelectual a sus plantillas a través del Servicio de Empleo de Down Madrid.

El acto, que se desarrolló en la Fundación Ramón Areces, contó con la presencia del director general de atención a personas con discapacidad de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Jorge Jiménez de Cisneros Bailly-Bailliere; la presidenta del Patronato de Down Madrid, Inés Álvarez Arancedo, y el director de la Fundación Ramón Areces, Raimundo Pérez-Hernández.

Acerca de Allianz Partners
Dedicado a ofrecer protección y cuidado en todo el mundo, Allianz Partners es el líder B2B2C en asistencia y seguros en áreas de experiencia como: asistencia global, salud y vida internacional, seguros globales en automoción y viajes. Estas soluciones, una combinación única de seguros, servicio y tecnología, están disponibles para socios o a través de canales directos y digitales bajo tres marcas reconocidas: Allianz Assistance, Allianz Care y Allianz Automotive. Esta familia global emplea a más de 16.000 trabajadores presentes en 75 países, habla 70 idiomas y gestiona 40 millones de casos al año.

La compañía cuenta, en España, con más de 700 empleados, 5 millones de clientes finales y una red de 12.000 proveedores en nuestro país.

MediaKit

Fuente Comunicae

Justicia holandesa respalda a Loro Parque en el caso de orca Morgan

0

Las autoridades judiciales de Holanda han vuelto a dictaminar que el permiso de CITES ha sido otorgado conforme tanto a la normativa comunitaria como la reguladora del mismo CITES

Ya son ocho las resoluciones dictadas por las autoridades administrativas y judiciales holandesas, con pronunciamientos contrarios a las denuncias formuladas por la organización activista Free Morgan Foundation (FMF). En esta última ocasión, el Juzgado de Ultrecht dictaminó que el CITES otorgado a Morgan por las autoridades holandesas, se ajustaba a derecho y fue otorgado conforme tanto a la propia normativa comunitaria como la reguladora de CITES. Asimismo, la reseñada sentencia, una vez más, y como de forma reiterada se han pronunciado todas las instancias judiciales y administrativas, vuelve a resaltar que Loro Parque cuenta con unas instalaciones de máxima calidad, ofreciendo a los animales que se encuentran en ellas unas excelentes condiciones de bienestar, incluyendo tanto a la orca Morgan como al resto del grupo de orcas de nuestro Parque.

Para Loro Parque es muy importante que tanto los órganos judiciales como administrativos con competencia en dicha materia, reconozcan y destaquen las excelentes condiciones de nuestro Parque, por venir dichas afirmaciones de órganos y autoridades que gozan de absoluta imparcialidad e independencia, y ello, a pesar de las continuas y descalificadoras campañas de esos grupos radicales que se esfuerzan permanentemente en difamar y desprestigiar con mentiras y falsedades, tergiversando la verdad, en una clara posición de desprecio a los Tribunales cuando no les dan la razón.

Durante este proceso, Loro Parque se ha puesto a disposición de la autoridad CITES para aportar toda la información necesaria. Ahora, además de reafirmar la postura del Parque, la sentencia reconoce que el permiso CITES de Morgan no excluye la cría y acredita que en Loro Parque se llevan a cabo actividades científicas y de conservación con las orcas.

En el caso de que FMF decidiera iniciar un caso en España, por creer que Morgan se encuentra en mal estado, sería necesario que se aportaran pruebas. No obstante, en todas las denuncias y campañas anteriores se ha demostrado que las orcas de Loro Parque están en buen estado, cuentan con una de las instalaciones más modernas del mundo, son atendidas por personal cualificado y con experiencia, y reciben los cuidados más adecuados para su especie.

Historia de Morgan

La orca Morgan ha estado bajo la custodia de Loro Parque desde 2011. La decisión de transferirla a las instalaciones espaciosas y plenamente equipadas de OrcaOcean en Loro Parque fue tomada con objeto de proveerle condiciones de vida adecuadas y, en particular, satisfacer sus necesidades de interacción social. Considerando que esta decisión fue tomada en aquel momento por las autoridades neerlandesas (en base a las opiniones de expertos independientes) debido a que el regreso de Morgan a la naturaleza era una opción inviable, la única otra opción para este animal era la eutanasia.

Loro Parque es apoyado por todos los organismos administrativos de relevancia (CITES en Países Bajos y España, Inspección de Zoos en España y las autoridades competentes en bienestar animal en España), que rechazan las demandas e interpretaciones de FMF sobre el permiso CITES. Por tanto, FMF es la única entidad que apoya la posición de liberar al animal.

Estado de salud de Morgan

Durante los últimos seis años, Morgan ha estado viviendo en Loro Parque bajo el cuidado de un equipo de profesionales veterinarios y cuidadores; su estado general es excelente. Ha ganado más de 1.100 kg desde su llegada al Parque y su tamaño es ahora comparable al de otras hembras de su edad.

A pesar de que fue diagnosticada como casi o completamente sorda por un grupo independiente de investigadores, sus cuidadores han sido capaces de establecer un sistema de comunicación completo mediante una red de luces – pionero y único método conocido en el mundo que ha sido desarrollado para una orca con discapacidad. Gracias al cuidado de sus cuidadores y a este sistema adaptado, es capaz de unirse al grupo en todas las actividades a pesar de su condición.

Morgan está plenamente integrada en el grupo y ha establecido relaciones sociales con todas las orcas en Loro Parque.

Embarazo

Como reafirma esta sentencia, no existe restricción alguna en la capacidad de reproducción de Morgan; esto se ha manifestado en una carta de la autoridad CITES española dirigida, hace un año, a Free Morgan Foundation. El embarazo de Morgan es completamente normal y es supervisado de cerca por el equipo de veterinarios y cuidadores en colaboración con consultores independientes con amplia experiencia en cetáceos.

Acreditaciones

Loro Parque es una instalación zoológica acreditada bajo la Directiva Europea de Zoos, siguiendo estrictamente todas las leyes y regulaciones aplicables respecto a esta práctica. Loro Parque es inspeccionado anualmente por las autoridades competentes. Asimismo, Loro Parque aplica los más altos estándares en gestión de orcas, según acreditado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios, o la Asociación Europea de Mamíferos Acuáticos; así como por organizaciones independientes como American Humane, ABTA, Biosphere Parks, etc. En 2017, Loro Parque fue premiado como mejor zoológico del mundo en los Travellers’ Choice Awards de TripAdvisor.

Más información en: http://www.loroparque.com/morgan/

Fuente Comunicae

El marketing tradicional sobrevive al digital según Publikea.es

0

El marketing digital está siendo el claro protagonista en este siglo XXI. De eso no hay duda. Sin embargo, a esta nueva forma de ver el sector, el marketing más tradicional resiste. No en vano, todavía son muchas las formas en las que se puede ver

A las palabras típicas de un proyecto online, como posicionamiento, página web, hosting o email marketing, hay que añadir otras como sobres, pegatinas, cuños de empresa o flyers, que se resisten a caer en el olvido.

El marketing tradicional como complemento perfecto
No hay duda de que el marketing tradicional todavía es un gran complemento al que se lleva a cabo a través de internet. De hecho se han comprobado algunos beneficios que son claves en la promoción de una empresa.

La conquista del ámbito local
El entorno más cercano será, seguramente, la primera zona que una empresa necesite conquistar. Generar confianza en un ámbito conocido para, de manera progresiva, dar el salto y comenzar un proceso de expansión.

Captación de clientes anti-tecnología
Todavía son muchas las personas las que tienen una relación prácticamente inexistente con la tecnología. Ya sea por desconocimiento, por falta de medios o simplemente por falta de afinidad, a estos potenciales clientes únicamente se puede llegar a través de unos medios que poco o nada tienen que ver con un ordenador, un smartphone o una tablet.

El poder de la persona
La cercanía es algo que nunca hay que dejar de trabajar. Este concepto, a través de los propios trabajadores de la empresa, como pueden ser los agentes comerciales, hará que sean muchos los clientes recurrentes los que se consigan.

En internet las alternativas son miles. Sin embargo, el conseguir que una persona se acerque a un negocio físico con asiduidad es algo realmente valioso.

Todo esto lleva a una conclusión más que evidente. A la cada vez más presencia del marketing online siempre le acompañarán determinadas acciones del marketing tradicional o marketing de personas si se quiere que el éxito sea completo.

Fuente Comunicae

El Pentágono prohíbe los smartphones chinos en las tiendas militares

0

Las tiendas militares de los Estados Unidos han dejado de vender los smartphones fabricados por dos firmas chinas después que el Pentágono advirtiera que los aparatos plantean un riesgo de seguridad para el personal y para las operaciones militares, según informó el Departamento de Defensa.

Distribuidas en el mundo, las tiendas venden de todo, desde máquinas de afeitar a ordenadores portátiles, pero ya no ofrecerán teléfonos móviles ni productos relacionados fabricados por Huawei Technologies Co. o ZTE Corp. El Pentágono dijo que no podía especificar los aspectos técnicos de las amenazas.

“Los dispositivos de Huawei y ZTE podrían plantear un riesgo inaceptable al personal, la información y la misión del departamento”, expresó el miércoles el portavoz del Pentágono, el mayor Dave Eastburn, en una declaración. “El departamento está evaluando la situación y determinará la necesidad de emitir nuevas orientaciones”.

El director del FBI Christopher Wray le dijo a una comisión del Senado en febrero que “estamos sumamente preocupados por los riesgos de permitir que cualquier compañía o entidad que esté comprometida con gobiernos extranjeros que no comparten nuestros valores adquiera posiciones de poder dentro de nuestras redes de telecomunicaciones”.

Huawei dijo el miércoles por la noche en una declaración que sigue “comprometida con la apertura y la transparencia en todo lo que hacemos y queremos ser claros en cuanto a que ningún gobierno nos ha pedido comprometer la seguridad o la integridad de alguna de nuestras redes o dispositivos”.

Stars and Stripes informó antes sobre el tema.

Ren Zhengfei, fundador de Huawei, es un exoficial del Ejército Popular de Liberación y tiene estrechos lazos con el gobierno chino, según funcionarios de inteligencia de los EE.UU.

En 2012, un informe de la Comisión Permanente Selecta de Inteligencia de la Cámara de Representantes dijo que ZTE y Huawei eran posibles amenazas para los intereses de seguridad estadounidenses. La comisión señaló que Huawei no colaboraba plenamente con los investigadores.

El informe cuestionaba los vínculos de Huawei con el Partido Comunista y –después de múltiples entrevistas que incluyeron una reunión con el propio Ren- concluía que Huawei no había explicado adecuadamente esa relación. Huawei siempre ha negado esas acusaciones y sostiene que la empresa pertenece a Ren y a sus propios empleados.

De forma independiente, el FBI y otros organismos han investigado a Huawei por posibles violaciones de las sanciones contra Irán. El mes pasado, un portavoz de la compañía declinó efectuar declaraciones sobre esa investigación o una anterior en materia de sanciones.

Daniel Flatley para Bloomberg

Publicidad