lunes, 19 mayo 2025

Próximamente se lanzará Maktub citas, nueva aplicación móvil

0

En el primer trimestre del año 2019 verá la luz la app Maktub citas, una innovadora aplicación basada en un test de compatibilidad

Comienza la cuenta atrás para el lanzamiento de Maktub, la app móvil de citas.

El año 2019 promete ser especialmente bueno para el sector de las aplicaciones, previéndose sobre todo durante el primer trimestre la publicación de muchas de ellas que resultan de especial interés para los poseedores de smartphones. Una de las más esperadas es Maktub: Citas.

Sus desarrolladores ya se encuentran ultimando los detalles para tenerlo todo listo en el primer trimestre del año, promete convertirse en un referente dentro del ámbito de las citas. Y es que su funcionamiento estará basado en un test de compatibilidad.

Alta efectividad poniendo en contacto personas similares
Es innegable que las aplicaciones para conseguir citas están a la orden del día. Cada vez son utilizadas por más personas, lo cual no es de extrañar teniendo en cuenta lo cómodo que resulta encontrar a través del smartphone a otros individuos y quedar directamente con ellos.

Sin embargo, hasta ahora los resultados no siempre eran buenos. De hecho, muchos de los encuentros no acababan siendo lo que esperaban, lo cual venía dado en la mayoría de ocasiones por incompatibilidades que se habían hecho evidentes tras quedar en persona.

Pero, ¿y si un sistema tecnológico garantizase que ambos usuarios son compatibles? Precisamente de ello se encargará Maktub: Citas y relaciones. Los tiempos en los que iniciar conversaciones era una acción basada exclusivamente en que dos usuarios demostrasen gustarse mutuamente con el botón de like han sido dejados atrás para optar por un método mucho más efectivo.

Lo cierto es que de poco sirve que dos personas se sientan atraídas si a nivel de personalidad y tantos otros aspectos prácticamente no tienen nada que ver. El algoritmo de dicha aplicación lo evitará planteándole a cada usuario una serie de cuestiones que deberá resolver como si de un test se tratase.

Cada dato indicado en el formulario es relevante, puesto que en función de la información que se aporte el sistema de Maktub indicará que se es compatible con unos u otros usuarios de la app. Es por ello que el único requisito imprescindible para que el resultado sea óptimo a posteriori consiste en ser sincero a la hora de completar el test de compatibilidad.

Interfaz sencilla y visualmente atractiva
El equipo de desarrollo de Maktub es consciente de que este tipo de apps que sirven para conocer a personas paulatinamente van adquiriendo una mayor trascendencia para toda la sociedad en general. Es por ello que las mismas acaban siendo utilizadas no solo por individuos que tienen destreza tratando con entornos virtuales, sino también por personas a los que les resulta complicado hacerlo.

Así pues, han hecho todo lo posible por dar forma a una interfaz que no solo resulte llamativa, sino que adicionalmente sea intuitiva y accesible para cualquier persona. De esta manera, todo es sinónimo de sencillez en estado puro, desde registrar una nueva cuenta hasta realizar el test y, por supuesto, contactar con usuarios cien por cien compatibles

Acceder a su página e inscribirse: http://www.maktubcitas.com

Fuente Comunicae

Estructura y funcionamiento de un disco duro explicado por Quilare

0

La importancia de conocer el funcionamiento de un disco duro antes de manipularlo

El disco duro es la memoria secundaria de un ordenador, en él es donde se van a almacenar de manera permanente los datos, es mucho más lenta que la memoria principal (la RAM) pero tiene mucha más capacidad por lo que permite almacenar grandes cantidades de datos.

Para grabar los datos emplea un sistema de grabación magnética que se compone de uno o varios discos rígidos también llamados platos que están unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad. Sobre cada plato hay un cabezal que es el encargado de escribir o leer el cual por la velocidad de giro del disco flota pudiéndose mover por toda la superficie del disco.

Las averías más comunes que se producen en los discos duros son las de los cabezales que leen los platos que o bien total o parcialmente dejan de leer/escribir dejando los datos del disco duro inaccesibles desde el ordenador.

El proceso de recuperación de datos en estos casos se basa en recuperar primero los datos accesibles de las cabezas que estén en buen estado y a continuación, reparar/sustituir las cabezas averiadas para continuar recuperando el resto de datos.

«Mucha gente inexperta que tiene problemas con su disco duro lo intentan reparar por ellos mismos y lo que en realidad consiguen es que el dispositivo se dañe aún más hasta dejar en algunas ocasiones que el disco duro quede totalmente irrecuperable, por eso recomiendo antes de manipular el disco duro contactar con algún especialista en recuperación de datos de discos duros para que lo diagnostique y sacar conclusiones del error que presenta y si es posible recuperar la información», señala Manuel Quirante, cofundador de Quilare, empresa de recuperación de datos.

Todo este proceso es importantísimo que lo realice un técnico especializado en una “sala limpia”, aquella donde el aire es muy limpio con un bajo contenido de partículas de polvo donde se tienen controlados los agentes contaminantes. La sala tiene que estar habitilida para tal uso, por eso el disco duro está sellado herméticamente y abrirlo fuera de esta sala podría hacer que los datos almacenados sean ilegibles.

Fuente Comunicae

Grupo Herta se incorpora a DAAS Forensic, Asociación de Detectives Expertos en Compliance

0

Con su incorporación a DAAS Forensic, la agencia de detectives Grupo Herta pasa a formar parte de la más importante red de detectives especializados en Compliance y en Investigaciones Forenses Corporativas

Los Sistemas de Gestión de Compliance requieren de la asesoría experta y protegida legalmente, de la labor profesional de una agencia de detectives acreditada y con experiencia en Compliance.

En el estudio previo de cumplimiento de socios de negocio, antecedentes de riesgo y vinculaciones familiares de socios, directivos, empleados, grado de cumplimiento de clientes, especialmente en sujetos obligados, detección de fraude y actos ilícitos, investigación y tratamiento forense de las denuncias, tratamiento y protección de las pruebas, Forensic Informático, es fundamental contar con detectives acreditados expertos en esta materia.

En DAAS Forensic, red nacional de detectives privados especializados en Compliance y Derecho Penal Económico gestionada por DAAS Compliance, los asociados comparten formación, conocimientos y experiencia y los ponen a disposición de abogados y clientes para la mejor defensa de sus intereses, tanto en sus relaciones laborales y mercantiles como al afrontar la defensa penal de las organizaciones y de las personas físicas ante los Juzgados y Tribunales con garantía de éxito.

La incorporación de La agencia de detectives Grupo Herta supone un paso más para DAAS Forensic en su objetivo de crear una red de agencias de detectives especializadas en Compliance Forense que aporten valor a través de una oferta de calidad y altamente especializada.

La agencia de detectives Grupo Herta está especializada, entre otras áreas de la investigación forense, en la Área Cinegetica Y Rural incorporando esta área de especialización a DAAS Forensic, siendo el primer Despacho de Detectives Privados expertos en Investigación Privada de ámbito Cinegético y Medio Ambiente.

El sector de la caza y el medio ambiente han ido evolucionando junto a la legislación que lo regula siendo imprescindible contar con una agencia de detectives experta en esta área.

Grupo Herta también está especializado en áreas de Servicios Especiales tales como Instalación de cámaras ocultas o Contravigilancias.

Se debe tener en cuenta que el Detective Privado es el único profesional legalmente autorizado para llevar a cabo la instalación de cámaras ocultas con plena validez legal, amparados por la Ley de Seguridad Privada 5/2014, de 4 de abril. De acuerdo con los artículos (5.2 y 48.1). Artículo 5.2 “Los despachos de detectives podrán prestar, con carácter exclusivo y excluyente, servicios sobre la actividad a la que se refiere el párrafo h) del apartado anterior”. Y el artículo 48.1 “los servicios de investigación privada, a cargo de detectives privados, consistirán en la realización de las averiguaciones que resulten necesarias para la obtención y aportación, por cuenta de terceros legitimados, de información y pruebas sobre conductas o hechos privados”.

Al hilo de lo anterior, la ley en su artículo 48.6 deja claro los cuatro principios que se deben respetar “los servicios de investigación privada se ejecutarán con respeto a los principios de razonabilidad, necesidad, idoneidad y proporcionalidad”.

Se puede ampliar información a través de este enlace.

Fuente Comunicae

Aldro Energía trabaja por el consumo eficiente de energía en las residencias y un ahorro en sus facturas

0

Ofrece soluciones integrales que permiten mejorar el confort de las residencias de forma fácil y con grandes ahorros

La comercializadora de energía Aldro es consciente de la importancia de la eficiencia energética para consumir energía de manera responsable con el objetivo de ahorrar por un lado y disminuir la contaminación, por otro.

Un sector en el que Aldro ha conseguido grandes ahorros en esta materia es el relativo a la dependencia. Las residencias de mayores son grandes consumidores de energía debido a sus características y a las de los usuarios que las habitan, pero el 82,7% de ellas son susceptibles de reducir sus costes energéticos si cuentan con un asesoramiento personalizado. El equipo de expertos del área de Eficiencia de Aldro Energía pone en marcha estudios personalizados para alcanzar un nivel óptimo que permita reducir el consumo de las residencias.

Además, ayudar a controlar el gasto en las residencias a través de un servicio de asesoramiento energético personalizado es de vital importancia para que se conviertan en entidades responsables y comprometidas con el medioambiente.

Aldro Energía realiza estudios detallados acerca de las instalaciones, los hábitos y consumos energéticos de las residencias, implementando áreas de mejora a todos los niveles para lograr el ahorrodeseado.

Consciente de que las soluciones de eficiencia energética actúan como grandes aliadas del ahorro a la vez que son respetuosas con el medioambiente, Aldro propone las soluciones técnicas que mejor se ajusten a las diferentes necesidades como los productos Go2, una gama de propuestas sostenibles y muy rentables para el sector residencial. Entre ellos, destacan Go2Global, a través del que se analiza e integra el suministro, la explotación, la gestión y el mantenimiento de todas las instalaciones, y Go2Smart para gestionar las instalaciones en cualquier momento desde el smartphone. Con Go2Ahorro se podrán renovar las instalaciones para atender las necesidades energéticas y la reducción del coste de energía a través de un proyecto integral a medida y con Go2Confort se podrá ahorrar hasta un 30% en climatización.

Y es que en estos tiempos de ahorro y consumo responsable, en Aldro son conocedores de que hay que tener en cuenta las alternativas energéticas que ayudan a estos centros a reducir sus facturas sin que se vea afectada la calidad de sus servicios. Así, aplicando medidas de eficiencia energética se pueden conseguir importantes ahorros.

Son muchas ya las residencias que solicitan a Aldro una gestión integral personalizada. Sus profesionales llevan a cabo estudios de eficiencia que identifican los posibles puntos de ahorro de energía adaptándolos a la situación mediante la optimización de las instalaciones y su posterior monitorización, mantenimiento y gestión de la energía para ahorrar en las facturas de las residencias.

En esa línea de soluciones de eficiencia energética dirigidas a las residencias, Aldro apoya diferentes iniciativas como la del Congreso Nacional de Lares, que celebró su decimotercera edición el pasado mes de octubre en Madrid. Lares confió en el buen hacer de Aldro para invitarles al mayor encuentro del sector solidario en atención a la dependencia donde la comercializadora puso de manifiesto una vez más que, bajo su gestión, la energía de la residencia está en las mejores manos, las de profesionales especializados y altamente cualificados, para que sus responsables puedan centrar sus esfuerzos en cuidar a los mayores atendiéndoles y haciéndoles la vida más fácil y agradable.

Fuente Comunicae

En exclusiva el arqueólogo Zahi Hawass alaba la gestión del patrimonio español

0

En la única entrevista concedida a medios españoles, Zahi Hawass habló en exclusiva con Hernando Reyes y Gustavo Egusquiza en su oficina de El Cairo en lo referente al retorno de piezas arqueológicas a su país y a los nuevos hallazgos arqueológicos en Egipto

Notable fue la renuncia de Hawass como ministro de antigüedades en 2011 ante los expolios que tuvieron lugar con las manifestaciones durante la crisis de Mubarak, un acto que trascendió y del que la Unesco se hizo eco. Sin embargo, el reconocido arqueólogo insiste que a día de hoy los controles en los puertos -por donde salen la mayoría de piezas arqueológicas- son exhaustivos y la protección del Patrimonio es una realidad.

Con su omnipresente sombrero de ala ancha, que recuerda a Indiana Jones, Hawass se ha convertido en una especie de gurú mediático en cuestiones de egiptología. En los últimos tiempos, con tantos nuevos hallazgos importantes, insiste que lo encontrado hasta ahora es tan solo un tercio de lo que se cree que existe, siendo su obsesión toparse con un gran hallazgo en el Valle de los Reyes o en el de las Reinas, como sería la tumba de algún faraón o alguna soberana; por otro lado recuerda que aún no se ha encontrado la tumba de Nefertiti y que no se conoce el gran secreto de las Pirámides.

Conocida es la diferencia de opiniones que ha mantenido en los últimos tiempos con el arqueólogo británico Nicholas Reeves quien aseveró que la tumba de Nefertiti se encuentra detrás de una de las paredes de la tumba de Tutankamón. Hawass insiste que “Reeves vendió humo”, porque entre otras cosas, para haberla enterrado donde él afirma que está habría que haber pasado por la tumba del faraón, y eso es algo impensable; no obstante aclara que, al margen de discrepancias profesionales, su relación con el inglés es absolutamente cordial.

Ante la incógnita sobre el lugar donde se encuentran las tumbas de Alejandro Magno o Cleopatra, insiste que el Rey de Macedonia está enterrado en Alejandría y que algún día cuando demográficamente se opte por derrumbar muchos edificios, probablemente se dé el añorado hallazgo.

No dudó en resaltar la labor de la dominicana Kathleen Martínez quien lleva 13 años tras el féretro de la enigmática reina suicida y su amante Marco Antonio, una investigación que lo ubica en los alrededores del templo de Taposiris Magna también en Alejandría.

Al rey lo que es del rey
Conocido como un luchador nato por intentar lograr que lo expoliado regrese a la nación del Nilo, es consciente que para conseguir su objetivo deben modificarse las leyes que para ello tiene la Unesco, como es la del año 1972 que podría conseguir el retorno de miles de piezas a sus lugares de origen, y por ello batalla como miembro del comité que persigue la añorada modificación legal. Sabe que el proceso es y será largo, y que requiere de mucho trabajo a nivel político.

Y es que si existe una pieza que reúna toda la esencia y la filosofía del Antiguo Egipto esa es la “Piedra Roseta” hoy parte del acervo del Museo Británico, por lo que debería regresar a este país y no seguir en Londres, o también el famoso busto de tonalidades azules de Nefertiti que actualmente se encuentra en Berlín, afirma Hawass mientras recuerda que, gracias a su asesoramiento, consiguió que la misma Universidad de Yale devolviera al Perú unas piezas prestadas para una exposición que se negaba a regresar al país andino. Solo fue necesaria una amenaza judicial para que la institución norteamericana enmendara su capricho. Dicha hazaña le mereció ser condecorado con la Orden del Sol, el galardón de mayor relevancia en la nación inca. En 2009 era honrado con la “Orden de las Artes y las Letras de España” reconociéndole, entre otras cosas, su cooperación con diferentes museos españoles. Al abordar el tema se explaya en halagos hacia los científicos españoles y, cómo no, a su querida amiga la Reina Sofía. Enfáticamente aclaraba que el Templo de Debod, regalo del gobierno Egipcio a Madrid, no podría ser repatriado en ningún caso ya que se trata de una donación que salió legalmente de su país.

Por un turismo controlado
Ante la gran expectativa mundial que ha supuesto la apertura del Nuevo Museo de El Cairo en 2020 y la gran cantidad de nuevas piezas que en él se exhibirán, se empeña en confirmar que dada la ubicación del recinto en las proximidades de las Pirámides, es necesario retirar de la zona a vendedores y hombres que alquilan camellos para paseos, para que así el contacto de los visitantes sea meramente con piezas arqueológicas y no con otro tipo de elementos externos.

En la actualidad, remarca, es ya casi imposible utilizar el flash en cualquiera de los lugares históricos; plantea un control en la cantidad de las visitas abogando además por las réplicas, recordándonos que en España se ha hecho en las cuevas de Altamira o en La Alhambra en aras de proteger el lugar original.

Nunca antes nadie de la talla de este hombre había llegado mediáticamente tan lejos, situación que lleva a indagar sobre sus planes a futuro. Pero Zahi Hawass, académico y entregado a su pasión arqueológica, parece que no tiene otro sueño más que su país, y quizá por ello acentúa la importancia de apoyar las excavaciones realizadas hoy en día por manos exclusivamente egipcias. No duda en recordarnos el basto contenido histórico del que goza España, un lugar por el que han pasado diversas culturas y que aún enfrentándose al turismo de masas ha podido, de alguna forma, preservar la pureza de muchos de sus monumentos y lugares. Sin duda, Egipto según su opinión, debe encontrar la forma de controlar el turismo y proteger el medio ambiente, y sin duda, España es una referencia.

El egiptólogo, ha dejado claro que Jehan Sadat, la viuda y colaboradora de Anwar Al-Sadat -el presidente egipcio que en la década de los setenta rompió con la Unión Soviética, se acercó a Estados Unidos y logró un acuerdo de paz con Israel que le mereció en 1978 el Premio Nobel de la Paz-, no solamente mantiene su activismo a favor de la emancipación de las mujeres musulmanas y a favor de la paz y la reconciliación en el Medio Oriente, sino que es una gran impulsora del turismo hacia su país promoviendo el destino entre intelectuales y filántropos de todo el mundo para que acudan en grupos reducidos inclinándose de esta manera por unos viajeros distantes del turismo de masas y con mayor nivel adquisitivo.

La era dorada de los faraones
Con el “control del turismo” como espina dorsal en su discurso, recuerda cómo él mismo en 2007 junto con el gobierno egipcio y la colaboración de National Geographic comandaron una exposición por diversos países europeos que mostraba más de 130 objetos de Tutankamón y su familia, recaudando ciento diez millones de dólares que en gran parte se destinaron a la financiación de las labores de conservación de los tesoros egipcios. Para él, este logro demuestra que se puede rentabilizar y enseñar el arte antiguo sin deteriorarlo, in facto, hace énfasis en el hecho de que la máscara funeraria del faraón se hubiera quedado en Egipto debido a su fragilidad. La exposición continuó hacia Estados Unidos con un éxito que confirmó que Tutankamón es la “Rock Star” egipcia por excelencia.

Por amor a Egipto
Hawass, oriundo de este pueblo que susurra desde las arenas del desierto y que está cargado de historia y yacimientos arqueológicos es, sin duda, un personaje de primera talla mundial, polémico y contradictorio a la vez que erudito, competente y devoto de la egiptología. Hablar con él es un acto que intimida en el sentido más humanístico y que también, con placer, enarbola cierto histrionismo que solo dominan los seres más mediáticos.

Fuente Comunicae

Impuesto de las hipotecas, ¿qué gastos se pueden reclamar?

0

El Tribunal Supremo falla en favor de los bancos y sentencia que el impuesto de actos jurídicos documentados (ADJ) debe asumirlos el cliente

En diciembre de 2015, el Tribunal Supremo declaró como abusivas las cláusulas de formalización de hipotecas con las que los bancos imponían al cliente el pago de todos los gastos. La semana pasada, tras varias sesiones de debate y 15 votos frente a 13, el Tribunal Supremo falló a favor de los bancos, acordando así que sea el cliente el que pague el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

El Supremo desestima los tres recursos presentados por la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas-Vaciamadrid contra resoluciones anteriores del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que fallaron a favor de las entidades bancarias.

Esta decisión va a evitar multitud de reclamaciones a las entidades bancarias ya que el impuesto de actos jurídicos documentados (ADJ) representa el grueso de los gastos de la formalización de la hipoteca, por lo que el importe final a reclamar es bajo. “En la última semana muchos hipotecados solicitan información sobre qué gastos reclamar” comenta Alfonso Hernando, de la gestoría de Madrid Nicea Asesores, “recomendamos antes de reclamar conocer los gastos derivados de la hipoteca y saber en qué va a repercutir, ya que en algunas ocasiones será mayor el coste por reclamarlos que la devolución de los mismos”.

¿Qué gastos se derivan de una hipoteca?
Tasación de la vivienda
. Puede elegirla el cliente, es necesaria la tasación para que el banco conceda la hipoteca.

Gestoría. Suele imponerla el banco, aunque no es necesaria para registrar la hipoteca a no ser que sea una subrogación.

Notaría. Puede elegirla el cliente, allí se firma ante notario la escritura de la hipoteca y de la vivienda.

El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).

“Según la Comunidad Autónoma y el banco que se elija estos gastos pueden variar, pero supondrán unos 4.000€ en la solicitud de una hipoteca de 200.000€” apunta Hernando.

¿Qué se tiene que presentar para reclamar los gastos de la hipoteca?
Para reclamar los gastos de formalización de hipoteca se necesitan los siguientes documentos:

Copia de la escritura del préstamo: La facilita el banco cuando tramita la inscripción de la escritura en el registro.

Facturas de notaría, registro, gestoría. La gestoría o la entidad bancaria entrega estas facturas al cliente una vez han tramitado el préstamo de la hipoteca.

¿Cómo y cuándo reclamar los gastos de la constitución de la hipoteca?
La reclamación se puede hacer en la propia entidad bancaria mediante un escrito en el que se solicite la devolución de los gastos. En caso de que no se lleve a cabo la resolución, se deberá hacer por vía judicial. La reclamación se puede hacer en cualquier momento, pero se recomienda hacerlo cuanto antes.

Fuente Comunicae

Los Actos Jurídicos Documentados no los pagarán los bancos, según un abogado hipotecario de Madrid

0

¿Qué es el Impuesto Hipotecario? Impuesto Hipotecario es uno de los tres gravámenes a los que se debe de hacer frente cuando se adquiere una vivienda, a parte del IVA y del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

El Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) es aplicado a documentos notariales, mercantiles y administrativos por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Al ser un impuesto de la Administración, en cada comunidad autónoma es diferente oscilando entre el 0,5% y el 1,5% de la compraventa, siendo el País Vasco, Ceuta y Melilla los que disfrutan del porcentaje aplicado más bajo en el AJD.

La votación realizada sobre si es el Banco el que debe de asumir este gasto o es el propio cliente, ha presentado un Tribunal Supremo totalmente dividido por la mitad: 15 magistrados votaron por volver a la situación inicial, que sean los clientes los que asuman el pago y 13 por ratificar la decisión tomada el 18 de Octubre por la Sección Segunda.

A tan sólo unas horas después de que el Tribunal Supremo anunciara que no son los bancos los que deben de asumir el pago del impuesto hipotecario sino el ciudadano, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que modificará la Ley, para que sea la Banca y no el cliente el que deba de asumir el pago del impuesto sobre hipotecas.

El propio presidente en el Palacio de la Moncloa, ha explicado que este cambio, motivado para “que jamás los españoles paguen este impuesto”, se ejecutará mediante un Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros, y debe de contar con el visto bueno del resto de los parlamentarios en el Congreso de los Diputados.

Muchos ciudadanos comparten con el Gobierno que el comprar una vivienda es un “gran plan de inversión, a la vez que un gran plan de vida que debe de contar con seguridad jurídica”. De ahí que el Gobierno apruebe este real decreto ley, porque quiere que sea la Banca y no el Ciudadano el que pague este impuesto.

Fuente Comunicae

Alfarería Raimundo Sánchez camina hacia los cien años de historia

0

Fundada en el año 1926, sus maestros alfareros se han convertido en referente de calidad dentro del sector

Raimundo Sánchez, empresa de alfarería especializada en la fabricación de productos para hostelería y también para uso doméstico como platos refractarios o piedra de asar carne entre otros, lleva apostando por el barro casi un centenar de años. Y es que se trata de un material saludable, ya que la tierra posee muchos nutrientes que benefician al organismo.

Desde su fundación en 1926, sus maestros alfareros han sabido combinar las técnicas tradicionales con las últimas tecnologías, adaptándose de este modo a los nuevos tiempos, desde los tornos y hornos rudimentarios hasta las maquinarias y los hornos automáticos de hoy en día, pudiendo así dar respuesta a las necesidades de grandes tiradas de fabricación.

La clave de su éxito es la alta pureza de las materias primas que usa, así como sus técnicas de elaboración y cocción, que les permite fabricar productos altamente refractarios cuya calidad ha sido avalada por los restaurantes más reconocidos no sólo en España sino también a nivel internacional, ya que la compañía exportada a otros países de la Unión Europea, así como a EEUU y Japón; garantizando todas las medidas sanitarias vigentes.

Las ollas de barro confieren a los alimentos un sabor especial, concentrando todo el sabor gracias a una menor necesidad de agua en comparación con otro tipo de cacerolas. Además, al tratarse de una superficie porosa, los alimentos se cocinan mejor, porque cuentan con la humedad que se necesita y se elimina el exceso de vapor. Por ello, son perfectas para cocinar alimentos de cocción lenta como guisos, arroces o sopas.

Además de productos para hostelería, la empresa fabrica también macetas de barro, que por sus cualidades son adecuadas para casi todas las plantas. Y es que la porosidad del barro permite pasar no solo el aire sino también la humedad, actuando como una esponja que eliminará el exceso de ésta de la tierra. Además, por su peso, son perfectas para colocar en exteriores, siendo menos probable que se caigan a causa del viento.

Fuente Comunicae

Letras gigantes de corcho, una tendencia imparable según la web Letras & Bodas

0

Las letras gigantes de porexpan para bodas y eventos es una tendencia imparable en nuestro país, según asegura Letras & Bodas, ecommerce líder en la venta de todo tipo de letras gigantes de corcho en España

La decoración del lugar es un factor muy importante para fiestas y eventos, y no solo para bodas. Las letras gigantes de corcho permiten la decoración de todo tipo de actividades sociales: bodas, bautizos, comuniones, presentación de productos, reuniones de empresa, fiestas privadas, aniversarios, etc.

Hoy en día las opciones son cada vez más amplias, pero las letras gigantes de porexpan se han abierto un hueco en este mercado tan competitivo, y cada vez son más solicitadas para la decoración de todo tipo de eventos.

Letras & Bodas enumera las diferentes opciones que ofrece para este tipo de decoraciones:

Letras de corcho con iniciales
Son el producto estrella, y se venden un packs con las iniciales de los protagonistas más una serie de regalos como palabras sueltas LOVE, SI QUIERO ó & y pequeñas figuras de novios, anillos, etc. Totalmente personalizables. Son perfectas para crear photocalls para los invitados o simplemente, para decorar espacios exteriores o interiores, de una forma elegante y moderna.

Letras de corcho iluminadas
Son packs con iniciales y símbolos &, iluminadas con luz led cálida, perfecta para decoración de bodas o eventos de todo tipo. La iluminación es totalmente portable, proporcionada con una pequeña batería con simples pilas AA.

Letras gigantes para comuniones y bautizos
Uno de los productos más solicitados recientemente, según Letras & Bodas. Son packs compuestos por las palabras “Mi Primera Comunión” con el nombre del niño, figuras de palomas, anclas, cáliz, bailarina, etc. Es un detalle precioso para la primera comunión de un niño y crea un ambiente mágico y sorprendente, perfecto para la decoración de la fiesta. Además en bautizos, se están usando cada día más. Estas letras junto a la mesa dulce de chuches, se están convirtiendo en uno de los packs más solicitados.

Letras XXL de corcho para días especiales
Además existen opciones para todo tipo de eventos y fiestas, privadas o de sociedad, solo la imaginación de los clientes pone los límites: bautizos, cumpleaños, despedidas de soltero, San Valentín, Día del padre o de la madre, decoración de dormitorios infantiles, etc.

Datos de contacto y pedidos
Telf.: +34 650 316 218
info@letrasybodas.comhttps://letrasybodas.com

Fuente Comunicae

Global Natural presenta las novedades de este invierno, Pizzas Veganas de Vegandeli

0

Lo vegano y vegetariano está de moda y cada vez más gente decide cuidar su salud y alimentación, incorporando productos veganos a su dieta. Global Natural, comprometido con la comida saludable, lanza una nueva gama de pizzas 100% veganas, de la marca Vegandeli

Pizzas con sabor a chorizo o queso azul, pizzas boloñesas con mozzarella o quizás pizzas tres quesos, pero 100% aptas para veganos. Esta es la nueva y sorprendente apuesta de Global Natural para este invierno, junto con su marca 100% vegana, Vegandeli.

Pizza Vegana 3 Quesos
Pizza Artesana. Deliciosa mezcla de quesos veganos para una de las pizza más tradicionales, masa extrafina y crujiente, elaborada con ingredientes 100% naturales.
Una pizza de 310 gramos de peso, con un PVP de 5.95€

Pizza Vegana de Chorizo y Queso Azul
Un cambio 360 grados a lo tradicional, utilizando ingredientes totalmente veganos, se podrá saborear el exquisito chorizo con un toque picante, fusionado con el suave y característico sabor del queso azul francés y su exquisita masa extrafina súper crujiente.
Una pizza de 310 gramos de peso, con un PVP de 6.60€

Pizza Vegana Boloñesa y Mozzarella
Pizza Artesana Exquisita masa extrafina y crujiente, cubierta con salsa boloñesa, al más puro estilo italiano, y espolvoreada con auténtica mozzarella vegana.
Una pizza de 400 gramos de peso, con un PVP de 6.25€

Todas las pizzas son 100% naturales y artesanales, aptas para veganos.

Global Natural es una empresa que se dedica a la distribución de productos veganos y vegetarianos, con más de 20 años de experiencia en el fomento de las comida vegana y la alimentación vegetariana en Málaga, pero con distribución nacional al sector HORECA y a particular desde su tienda online de comida vegana.

Datos de contacto y pedidos
C/ Del Escritor Herrera Santa Olalla nº 22
29140 Churriana (Málaga) España
Teléfono: 952622169 – 952437138

info@globalnatural.eshttps://globalnatural.es

Fuente Comunicae

Los delitos vuelven a aumentar en 2018 según datos del Ministerio del Interior

0

En España se han producido 1.025.000 delitos en lo que va de año, superando así la marca de 2015 y rompiendo la racha de positiva que había desde 2012

La criminalidad en el conjunto de España ha crecido un 2,68% en lo que va de 2018 respecto al mismo periodo del año anterior, con una cifra total de 1.025.713 infracciones penales, según datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior.

Aproximadamente, las aseguradoras atienden 800 percances cada hora en los hogares de toda España. La mayoría de estas llamadas son a causa de problemas relacionados con el agua o con daños eléctricos, pero también se registran un gran número de robos o hurtos. Los robos son más comunes en verano, en especial en el mes de agosto, siendo el primer día de este mes la fecha con más robos del año en España, algo lógico si se tiene en cuenta las fechas vacacionales del país. Ante esta situación, cada vez más comunidades de vecinos optan por la contratación de un vigilante de seguridad para evitar incidentes de este tipo, ya que el coste, al repartirse entre varios vecinos de un mismo bloque resulta asumible.

Para evitar en muchas ocasiones algunos de estos robos, la Guardia Civil ha puesto a disposición de todos algunas recomendaciones sobre la prevención de robos en domicilios. Estas son algunas de las sugerencias ofrecidas para tomar en el día a día de una vivienda: cerrar la puerta usando siempre la llave, instalar en la vivienda una puerta blindada, valorar la posibilidad de instalar dispositivos electrónicos de alarmas, fotografiar las joyas y los objetos valiosos y es conveniente contratar un seguro, especialmente en caso de tener objetos de valor.

Vigiprot, empresa de seguridad privada en Alicante, también recomienda tomar estas precauciones, además de confiar en los servicios de las empresas de vigilancia profesionales para evitar robos en domicilios o empresas.

Fuente Comunicae

Proseo: Especialistas en captación de clientes para empresas por medio del posicionamiento web SEO

0

Aunque en los últimos años las empresas, por norma general, están más al día en estos temas, son muchos los negocios que aún no aplican estrategias de marketing online, y entre ellas hay una destaca por su eficacia, el SEO (Search Engine Optimization), también llamado «posicionamiento web»

Se estima que algo mas del 60% de las empresas nunca han invertido en SEO y no han ido más allá de la contratación de una página web, desperdiciando con ellos nuevas oportunidades de negocio y crecimiento.

Rentabilidad, ingresos pasivos
El principal impedimento suele ser la limitación presupuestaria, sin embargo se desconoce que por un lado los costes de estos servicios suelen ser muchos más bajos que otros sistemas de publicidad más tradicionales y por otra parte, que los servicios como SEO o SEM deben de convertirse en medio plazo en una generación de ingresos y no en un gasto, o dicho de otro modo, el SEO debe ser un ingreso pasivo para la empresa y en ningún caso convertirse en un gasto más mensual de los que las empresas huyen.

En mucho de los casos, las empresas no manejan toda la información sobre los beneficios del SEO, en especial para autónomos, pequeñas y medianas empresas.

¿Qué hace realmente el SEO?

Captación de nuevos clientes
El SEO logrará que la empresa tenga más visibilidad en los buscadores, y consecuentemente la posibilidad de que visiten el sitio web y acaben convirtiéndose en clientes. Dicho de otro modo, una buena gestión del SEO facilitará el descubrimiento de la marca a potenciales clientes. Un negocio bien posicionado será más competitivo.

Acerca del tráfico cualificado
A diferencia de otro tipo de publicidades el SEO, proporcionará tráfico cualificado a la web de la empresa. Dicho de otro modo, cuando por ejemplo se inserta un banner publicitario en un periódico online o por ejemplo una cuña publicitaria en radio, ese mensaje se lanza a todo tipo de personas, independientemente de si necesitan o no el producto o servicio. Sin embargo si un usuario esta navegando por Internet, y entonces teclea en Google para hacer una búsqueda y lo que está buscando es justamente ese producto o servicio, entonces claramente ese usuario es el que conviene captar y llamar su atención, porque es un cliente superpotencial. Siguiendo con el ejemplo, resulta que ese usuario acaba en la web de la empresa y esta resulta que está bien diseñada, transmite confianza y además el usuario encuentra fácilmente como contactar, y lo hace, entonces, negocio redondo para todos, este nuevo usuario empieza a encontrar la solución a su problema o necesidad y se habrá captado un cliente más. Este párrafo acaba de describir de manera práctica el principal y mayor beneficio del SEO para empresas.

Inversión duradera
Además de que es económica, el SEO es una inversión duradera, la empresa en cuestión no desaparecerá de Google ni mucho menos si pasado un tiempo se abandonan los trabajos SEO, de hecho es probable que las páginas webs estén mucho tiempo ocupando las primeras posiciones que previamente se habían trabajado.

Empezar a trabajar el SEO de la web puede ser un excelente cimiento de una estrategia de marketing online concreta.

4 consejos prácticos para empezar con el SEO
Publicar contenido de calidad, escribir en la web acerca de temas que puedan interesar a clientes potenciales. Contenido de calidad, que le aporte valor a los usuarios.
Dar de alta en directorios locales de empresas, como Google My Business.
Optimizar la web para móviles.
Trabajar y ser paciente.

En Proseo son especialistas en diseño web y el SEO, de hecho, muchas empresas ya se están beneficiando de estos servicios: empresas como RT Investigaciones, agencia de detectives privados en Algeciras, Pododocor, especialistas en podología, Idiomas Empresariales, academia de idiomas , ARQTech, un estudio de arquitectura de gran prestigio o Romur renovables que se dedican a la reparación de inversores.

Todos ellos han mejorado significativamente en marrketing online gracias a una estrategia profesional de marketing online estudiada y ejecutada.

Fuente Comunicae

ESNECA Business School, nominada al Premio Profesor Escuela de Negocios AEEN 2018

0

La profesora y tutora de ESNECA Business School, Patricia Rodríguez, ha sido nominada para el Premio Profesor Escuela de Negocios AEEN 2018, galardón que se entregará durante la gala del IV Congreso Internacional de Escuelas de Negocios el próximo jueves 15 de noviembre

La predisposición, la dedicación y la atención de la profesora Patricia Rodríguez son algunos de los factores que más destacan cuando se analizan las opiniones de Esneca Business School, una de las escuelas de negocios online líder en territorio nacional. Y es que, precisamente por ello, esta profesora especializada en administración y gestión ha sido ahora nominada para el Premio Profesor Escuela de Negocios AEEN 2018, otorgado por la Asociación Española de Escuelas de Negocios.

Este galardón, que celebrará su tercera edición, pone en valor la trayectoria de los expertos de la docencia en estos centros de formación, reconociendo su dedicación y profesionalidad. “Es un honor formar parte de los nombres propuestos como mejor profesorado del 2018 de escuelas de negocios”, explicó Rodríguez, que acumula años de experiencia laboral en banca, administración empresarial y docencia en centros educativos como ESNECA Business School.

La entrega de premios tendrá lugar durante la celebración del IV Congreso Internacional de Escuelas de Negocios este próximo jueves 15 de noviembre en el Auditorio del Banco Sabadell de Madrid. A lo largo de la jornada, que pondrá el foco de interés en la internacionalización de estos centros de formación, participarán algunos personajes de la talla de Jean Michel Nicolle, Presidente de la Unión Europea de Educación Superior Privada o Margarita Mayo, escritora y experta en liderazgo.

Durante el congreso, que estará presentado por el director y presentador de Emprende en RTVE, Juanma Romero, también se celebrarán mesas redondas y charlas a cargo de profesionales independientes de la formación. Finalmente se entregarán el resto de galardones de la AEEN 2018, fallados por un jurado de perfiles directivos y profesionales en representación de diversos sectores sociales y empresariales.

Fuente Comunicae

PSA plantea un ERTE para 800 empleados en Vigo

La planta de PSA en Vigo está pasando por un momento agridulce. Tras haber comenzado hace pocas semanas a producir el K9, que recibe el nombre comercial de Berlingo (Citroën), Rifter (Peugeot) y Combo (Opel), una de sus líneas de fabricación no está funcionando como debería.

Las ventas de las berlinas han bajado, por lo que hay que moderar la producción. Los modelos C-Elysée y Peugeot 301 se fabrican en la planta viguesa, pero sobra mano de obra. Por ello, la compañía ha planteado un ERTE a cerca de 800 empleados. 

Este lunes se ha constituido formalmente la Mesa Negociadora y se ha realizado la primera reunión sobre la situación de la factoría. Tal como ha asegurado el Sindicato Independiente de Trabajadores, la dirección ha planteado al comité de empresa la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectaría a unos 800 trabajadores con una duración estimada de 100 días.

Pero no fue la única alternativa expuesta por la empresa. PSA Vigo ha considerado la opción de eliminar un turno de trabajo, ya que en la actualidad hay dos. De esta manera, el expediente afectaría a 400 personas durante 50 días.

Por su parte, la dirección ha puntualizado que se trata de una situación temporal, mientras el lanzamiento del V20 (el próximo vehículo que se fabricará en la planta) no se completa a lo largo de 2019.

BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA K9 DE PSA

Las bajas matriculaciones de los sedanes contrastan con el buen funcionamiento de las vehículos comerciales ligeros de PSA. La nueva generación de la Citroën Berlingo, junto la Opel Combo y el Peugeot Rifter han hecho que la factoría viguesa haya puesto en marcha un cuarto turno para satisfacer la demanda.

Este turno, que comenzó a operar en verano los fin de semana, se centra en la línea 2 de la factoría, dedicada a la producción de estos modelos. Aunque parte de la plantilla entrará en un ERTE, el cuarto equipo trabajará este diciembre el jueves 6 de diciembre (festivo), así como los sábados 8 (festivo), 15 y 22 de diciembre. Además, los domingos 9, 16 y 23, y los días 26 y 27.

Por su parte, el turno de noche también estará activo los domingos 9 y 16 de diciembre y el jueves 6 en sustitución del viernes 7, según fuentes sindicales.

1001 Bodas celebra su 20º aniversario con récord de asistentes

0

Los preparativos de una boda no son algo sencillo, es por ello que existen ferias por todo el país como 1001 Bodas, que cumple 20 años, para ayudar con la organización de una boda

Algunas de las más conocidas son: Expobodas (Bilbao), Celebra (Málaga), Sevilla de Boda, 1001 Bodas (Madrid), Vigobodas (Vigo). En estas ferias se encontrará todo tipo de soluciones, desde que vestido ponerse hasta escoger el catering que se adapte mejor a las preferencias.

Y una de las más importantes de nuestro país es 1001 Bodas, que es un salón de servicios y productos para celebraciones. Este año ha celebrado su 20ª edición del 19 al 21 de octubre en IFEMA donde superó los 16.500 visitantes, y que comparándola con la edición del año pasado ha acogido un 19% más de invitados. También es la feria más grande de Madrid, a la cual acudieron más de 300 expositores, donde se reúne desde catering en Sevilla, hasta vestidos de novia en Vigo.

En 1001 Bodas se encuentran actividades para todos los públicos:

Diseñadores españoles. Una novedad de este año es la incorporación de diseñadores españoles, con las mejores propuestas para Novia, Novio y Ceremonia para el Gran Día y tuvieron una excelente acogida entre el público visitante.

Desfiles diarios. Desfiles diarios gratuitos de trajes de novio y novia y el estreno de un nuevo desfile LGTB.

Área 1001 Bodas LGTB. Se habilitó un área para bodas LGTB donde había una selección de expositores especialistas en el segmento.

Iberia promociona la clase turista premium. Iberia programó varias actividades en su stand con gran éxito de asistencia. Además del sorteo de un viaje a la vuelta al mundo para dos personas donde podían participar todos lo asistentes de forma gratuita.

Según Sayca Catering, especialista en la celebración de bodas en Sevilla, «1001 Bodas este año ha demostrado que es el evento de bodas del año gracias a todas las novedades y a la variedad de actividades que ha presentado. Y que el catering cada vez va cogiendo más fuerza en distintos gremios y este auge también beneficia a todos los eventos relacionados con el mundo del catering». De hecho, el sector ha crecido por cuarto año consecutivo en 2017 hasta superar los 3.500 millones de euros, según los datos del estudio Sectores “Catering” del Observatorio Sectorial DBK.

1001 Bodas aprovechó su 20 aniversario para renovar su imagen y dar cabida a nuevos contenidos dirigidos a confirmar esta feria como la mejor cita dedicada al universo nupcial en España.

Fuente Comunicae

Mucha emoción y más aprendizaje en la tercera edición de Woman Rocks

0

Este viernes se celebró la tercera edición de Woman Rocks en el Meliá Palma Marina, con el objetivo de promover el emprendimiento femenino en la que reunieron más de 100 profesionales y emprendedoras en Palma de Mallorca

En una sala totalmente vestida de rosa para la ocasión, que contaba con una pasarela central, fueron desfilando grandes y reconocidas emprendedoras nacionales que tocaron temáticas relacionadas con el trabajo profesional de la mujer y el emprendimiento, con el objetivo de ofrecer a las asistentes la inspiración y la motivación necesaria para empezar o continuar con sus proyectos.

Tras la presentación inicial de la organización, compuesta por Nadia Nemer de Studio Nemer y Miriam Nogueira de Creativity Events, los representantes de los patrocinadores oficiales Isabel González, directora general de Meliá Palma Marina, Alberto Serra, Affiliated Manager de Perfumes Club, Cristina Núñez fundadora y directora médica de Clínica Áureo y Paula Pujol, directora territorial de Bankia en Baleares, dirigieron unas palabras a las asistentes para ratificar su apoyo al emprendimiento femenino.

El programa arrancó con la intervención de Marta Grañó, Consultora en Innovación, que desde 2011 compagina su actividad docente en ESADE con su trabajo, habló sobre el emprendimiento como actitud ante la vida, y que dio cuatro claves para emprender: creatividad, iniciativa, materializar y adaptar.

Tras la ponencia motivacional de Marta Grañó, tuvo lugar la mesa redonda con emprendedoras locales, compuesta por Nadia Nemer, de Nemer Studio experta en marketing y eventos, Cristina Ortega, diseñadora fotográfica para el Sector Horeca. Virginia Moll, redactora creativa y Copywriter, Nieves Villena, Economista, Coach y Educadora Financiera, y Cati Moreno especialista en diseño web. Ellas hablaron de sus historias personales de emprendimiento en sus diferentes sectores, compartiendo con las asistentes anécdotas y recomendaciones.

Por su parte, Susana Torralbo, que trabaja ayudando a emprendedores a comunicar de un modo diferenciado a través del storytelling, habló sobre “Instagram Storytelling. El poder de las historias de marca”, recomendando a las atentas asistentes, entre otras acciones, a cómo empatizar y fomentar la interactuación en las publicaciones durante los primeros minutos.

Marina Conde, fundadora de La Condesa, habló de la parte menos apetecible de montar una empresa, las finanzas, con una divertidísima charla sobre la importancia de conocer al detalle las cuentas de una empresa para no morir en el intento.

Durante el almuerzo de networking, las asistentes tuvieron tiempo de charlar e intercambiar experiencias y tarjetas de visita, y después del café fue el turno de Wendy Vidal, fundadora de la exitosa empresa de organización de bodas, Bodas de Cuento, que habló sobre “Como triunfar en las redes sociales”, compartiendo cómo llegó a tener más de 200.000 seguidores en Instagram, a través de crear su sello, su propio contenido y creando comunidad.

Isabel Leyva, Consultora de Marketing Digital & Empresa especializada en estrategia y monetización de blog, habló de cómo convertir los usuarios en clientes a través de una ponencia muy práctica.

La última intervención fue de Marta Sanahuja, creadora de Delicious Martha, un blog que empezó narrando los destrozos en la cocina de sus padres, para después convertirlo en su propia marca, y poder dedicarse en cuerpo y alma a su proyecto, que dio una receta a las asistentes: «descubre tu pasión, esfuérzate y supérate».

El cierre lo llevó a cabo Charo Vargas de Charuca, madrina de esta edición, que levantó a las asistentes para gritar al unísono: “soy la jefa de mi vida”.

Las emprendedoras que se dieron cita en esta edición de Woman Rocks, agradecieron a la organización del evento la buena experiencia vivida, y comentaban que aplicarían inmediatamente todo lo aprendido a sus proyectos y negocios.

La organización

NEMER STUDIO
Nadia Nemer
, fundadora de Nemer Studio, decide poner en marcha este proyecto después de haber formado parte de departamentos de Marketing y Comunicación en multinacionales importantes como Coca Cola, Nissan, Wella e IKEA. Es una persona inquieta, creativa y sobre todo emprendedora, con muchas ganas de mostrar su pasión por el marketing y los eventos, y así fue como nació Nemer Studio.

Nemer Studio es un estudio de Marketing & Eventos en el idean, crean y desarrollan estrategias de marketing y experiencias a medida para impactar y crear ese vínculo que haga inolvidable la empresa para el cliente.

CREATIVITY EVENTS
Miriam Nogueira
, con más de 20 años de experiencia en el diseño, gestión y organización de eventos, aporta en esta edición todo su know-how a través de Creativity Events.

Creativity Events diseña experiencias de marca acordes con los objetivos de comunicación ofreciendo un alto valor añadido.

Contacto Prensa:
Nadia Nemer – nadia@nemerstudio.com

MediaKit

Fuente Comunicae

La tecnológica SAP compra Qualtrics por 7.000 millones de euros

0

SAP realiza su mayor adquisición hasta el momento. La compra de Qualtrics por 8.000 millones de dólares (algo más de 7.000 millones de euros), cuyo software recopila y analiza datos, está destinada a fortalecer la oferta de SAP en el sector de gestión de relaciones con los clientes.

La multinacional lucha contra rivales como Salesforce en la venta de software a empresas que desean comprender mejor a sus clientes. Ese es el campo en el que la mayor compañía de software de Europa quiere lograr más presencia, porque está creciendo más rápido que su negocio principal de software empresarial.

Qualtrics, con sede en Utah, recopila datos sobre clientes, marcas, empleados y productos, como correos electrónicos, publicaciones en redes sociales y datos dentro de la aplicación. La intención de esta acción es brindar a las empresas información sobre cómo se comportan o sienten sus clientes. La valoración de la empresa emergente ante su posible cotización en el Nasdaq estaba situada por el mercado en hasta 4.500 millones de (casi 4.000 millones de euros).

SAP cayó hasta un 4,7% en las primeras operaciones de Frankfurt el lunes, ya que los analistas cuestionaron el precio del acuerdo. El precio de la oferta, unas 20 veces las ventas de Qualtrics este año, es un «múltiplo extremadamente alto como se mire», aseguró Neil Campling.

El director ejecutivo de SAP, Bill McDermott, ha asegurado un financiamiento de 7.000 millones de euros para pagar la compra. Este es el mayor acuerdo de la compañía alemana hasta la fecha, de acuerdo con los datos recogidos por Bloomberg, superando su adquisición en 2014 de Concur Technologies.

COMPETENCIA DIRECTA EN EL SECTOR

SurveyMonkey, uno de sus rivales más cercanos, aumentó hasta un 67% en su debut comercial en septiembre, después de que la startup de encuestas en línea recaudara 180 millones de dólares (casi 160 millones de euros) en su oferta pública inicial de Estados Unidos. Sin embargo, el acuerdo inicial tuvo un precio por debajo de su valuación de 2.000 millones (algo más de 170.000 millones de euros) en una ronda de financiación privada de 2014.

Qualtrics registra ventas que superan los 400 millones de dólares (algo más de 350 millones de euros) este año y pronostica una tasa de crecimiento a futuro superior al 40%. La compañía, que fue valorada en 2.500 millones de dólares (2.000 millones de euros aproximadamente) en una ronda de financiación privada de 2017, cuenta con clientes como Microsoft, JetBlue Airways y General Electric.

Los clientes no necesitan una amplia experiencia en codificación para usar las herramientas de Qualtrics, y pueden usar funciones como el análisis automatizado de opiniones de respuestas de texto abierto. Saks Fifth Avenue emplea Qualtrics para crear cuestionarios para comentarios sobre sus marcas de moda; Whole Foods Market lo utiliza para recopilar y analizar las calificaciones de sus empleados.

«SAP está dando un mayor impulso a CRM, que está creciendo en un 20% y se está convirtiendo en uno de los mercados más grandes en el espacio de software», dijo Holger Schmidt, analista de Bankhaus Metzler. «Se trata de recopilar más datos sobre productos, clientes y cadenas de suministro”.

SAP anticipa que la transacción se cerrará en la primera mitad de 2019, y Qualtrics operará como una entidad dentro del grupo de negocios en la nube de SAP. Ryan Smith, CEO de Qualtrics, continuará liderando la compañía, que mantendrá su sede central en Provo, Utah y Seattle.

Por Stefan Nicola and Joyce Koh para Bloomberg

El comercio intentará repuntar las ventas en el Black Friday sin una estrategia digital

0

El próximo 23 de noviembre se celebra el Black Friday 2018 y el sector comercio se prepara para el gran día

Desde 2010 se celebra en España el Black Friday como inicio de las ventas navideñas. Es un día de grandes descuentos y ofertas, especialmente en cuanto al comercio electrónico se refiere, pero poco a poco se ha extendido a centros comerciales y pequeños comercios.

La preparación para este día tiene lugar durante los meses previos, para asumir una campaña de esta envergadura en distintas áreas diferenciadas debido a los descuentos y las ofertas vigentes durante el Viernes Negro.

La puesta a punto supone principalmente:

  • Aumento en el número de contrataciones en las áreas implicadas.
  • Puesta a punto de la web en caso de venta online para asumir un gran número de visitas.
  • Mejora y optimización de los procesos de logística para poder preparar un gran volumen de pedidos.
  • Refuerzo en atención al cliente para atender el doble de consultas por teléfono, email, chat, redes sociales, etc.
  • Preparación de las tiendas físicas y puntos de venta, cartelería, escaparatismo, precios, reposición.

Falta de competencias digitales en el pequeño comercio
El comercio minorista no está preparado para el Black Friday, ya que a diferencia de importantes tiendas online o grandes almacenes, no dispone de los recursos para poder competir en una fecha en la que se prevé un gran incremento de las ventas en el sector.

El Black Friday es una de las campañas, junto con la temporada de rebajas y Navidad, en la se percibe claramente el poco poder competitivo del comercio de proximidad, especialmente en cuanto a la venta digital y el uso de nuevas competencias digitales, muchas veces motivado por el desconocimiento o la falta de formación.

El sector comercio es uno de los más importantes de la economía española. Los esfuerzos para propiciar la competitividad del pequeño comercio por parte del Gobierno, se hace palpable en distintas acciones formativas que impulsa para este sector.

El Ministerio de Trabajo subvenciona más de 1.000 plazas para la formación de trabajadores y autónomos del sector comercio. Esta formación tiene como finalidad la digitalización del comercio de proximidad, lo que supondrá una mejora de la competitividad.

Esta formación es totalmente online y gratuita, son más de 20 cursos de distintas temáticas como comercio electrónico y tienda online, gestión de stocks, dirección comercial, atención al cliente y marketing.

Son cursos eminentemente prácticos que se imparten a través de la plataforma de cursosfemxa.es, además, la formación tiene las siguientes características: modalidad online y de corta duración, se dispondrá de todo el contenido didáctico en la plataforma del curso y estará accesible las 24 horas del día, un tutor especializado, orientará y dará apoyo al alumno/a durante todo el curso y diploma de aprovechamiento al finalizar, avalado por el Ministerio de Trabajo.

El plazo de inscripción ya está abierto, puesto que habrá varias convocatorias a lo largo de estos meses. Las plazas se asignarán por orden de llegada de las solicitudes, y ya se podrán solicitar plaza desde hoy mismo en el teléfono gratuito 900 100 957, en el correo electrónico atencionalumno@femxa.com o en la web de Cursos Femxa.

Vídeos
Cursos Online sector Comercio

MediaKit

Fuente Comunicae

ARAG aconseja hacer seguimiento de los productos del Black Friday para saber si los descuentos son reales

0

Las tiendas deben indicar, junto al precio rebajado, el último importe con el descuento más bajo del último mes

Faltan menos de dos semanas para el Black Friday, un día marcado en rojo para los amantes de las compras, pero muchos comercios ya están preparando ofertas que se alargarán varios días e incluso, en algunos casos, llegarán hasta la campaña de Navidad.

No hay que olvidar que ese día, el 23 de noviembre, y también el 26 de noviembre, Ciber Monday, se podrá acceder a ofertas muy interesantes en artículos de decoración, moda y, especialmente, en tecnología, la principal categoría en volumen de búsquedas en este período de compras. Además, las previsiones para el Black Friday apuntan alto. Esta iniciativa generará este año 1.300 millones en ventas ‘online’, un 13% más que en 2017, según conclusiones extraídas del evento ‘Cómo poner en práctica estrategias digitales con éxito para el Black Friday’, organizado por Making Science, y que contó con la presencia de representantes de Black Limba, Decathlon, Habitísimo y Google.

Sin embargo, antes de lanzarse a comprar, la compañía de Defensa Jurídica, ARAG, detalla una serie de consejos prácticos para no gastar más de lo debido, comprar de forma segura y sacar el máximo partido a esta cita:

Los productos que se adquieran deben tener bien indicado, de forma clara y accesible, los siguientes puntos: características, información sobre la empresa vendedora, precio final, formas de pago, plazos de entrega y su política de cambios y devoluciones. Además, apunta ARAG, las tiendas deben indicar junto al precio rebajado el último importe con el descuento más bajo del último mes.

Política de cambios y devoluciones. Los abogados de la entidad indican que “si no estamos satisfechos con lo que hemos comprado, tenemos como norma general un plazo de 14 días naturales para devolverlo”. No obstante, existen ciertos productos que una vez comprados y desprecintados no se pueden devolver, como: grabaciones sonoras o de video o programas informáticos. Si el vendedor no nos ha informado anteriormente de manera adecuada, el plazo de 14 días se ampliará hasta 12 meses.

Muchas compras que se realizan el día del Black Friday y del Ciber Monday se hacen a través de Internet. Es importante que el consumidor compruebe que se trata de una página segura. Para empezar, fijarse si aparece un ‘candado’ en el navegador, eso significa que estamos realizando una transacción segura, revisar que utiliza una plataforma ‘https’ y fijarse en las condiciones de la página (gastos de envío, plazos de entrega, devoluciones)

Siempre es aconsejable guardar un registro de las transacciones, por ejemplo, detalles de la página web, copias de los emails enviados y recibidos, una imagen del producto y del precio publicitado, así como de la página donde se confirma la transacción.

Fuente Comunicae

El líder mundial del fitness repite en Valencia

0

Anytime Fitness acaba de inaugurar un nuevo gimnasio en la Comunidad Valenciana, en el municipio de Torrent (Valencia), de la mano de Luis García Villena, un multifranquiciado de la enseña que ya tiene operativos dos clubes en la misma provincia. Es el club operativo número 48 de la franquicia en nuestro país y el cuarto en esta Comunidad, donde ya prepara la apertura de un quinto en Alicante

Anytime Fitness, la cadena de gimnasios de conveniencia más grande del mundo, con más de 4.000 clubes repartidos por más de 30 países, refuerza su presencia en la Comunidad Valenciana. La enseña anuncia hoy la apertura de un nuevo club en el municipio valenciano de Torrent, concretamente en un local a pie de calle situado en el número 6 de la calle Pintor Genaro Palau, en una zona residencial cercana al centro comercial Las Américas y de fácil aparcamiento.

Este gimnasio está dirigido por el emprendedor y empresario español Luis García Villena, quien ya opera otros dos clubes de la enseña en territorio valenciano, en el céntrico barrio de Abastos y en el municipio de Mislata. Tras tres años vinculado a esta cadena, este multifranquiciado ha decidido abrir ahora un nuevo Anytime Fitness en Torrent de 700 metros cuadrados y un horario ininterrumpido de 6 de la mañana a 2 de la madrugada los 365 días del año.

«Aunque no abrimos las 24 horas del día porque la legislación valenciana no lo permite, nuestro horario de apertura es muy amplio haciendo así posible que públicos de todas las edades y condiciones puedan hacer uso de nuestras instalaciones», sostiene García Villena.

Instalaciones que según destaca cuentan con una amplia gama de maquinaria de la marca Precor (todas las máquinas de cardio tendrán conexión a Internet y televisión). Además de esas máquinas de uso individual, el nuevo Anytime Fitness ofrece a sus clientes clases dirigidas, entre las que figuran las de yoga, ciclo, boxeo, GAP, bachata o mantenimiento, entre otras.

Para la puesta en marcha de este gimnasio, García Villena ha creado cinco puestos de trabajo. Tanto sus empleados como él –sostiene- «trabajamos desde ya para que nuestros socios mejoren sus hábitos y forma física, y logren una vida más saludable», apunta.

Un tipo de vida que fue precisamente la que hizo que este emprendedor se acercase a esta franquicia. Luis García Villena entró en contacto con la marca en una feria de franquicias de Madrid atraído por «cómo está enfocado el concepto de Anytime Fitness, de forma que todos los clubes de la marca sean accesibles para todos sus socios tanto dentro como fuera de España y prácticamente a cualquier hora del día» (en prácticamente todas las Comunidades Autónomas, así como en el resto del mundo, el horario de apertura es de 24 horas).

«Los clubes de Anytime Fitness son cómodos, sencillos y accesibles en lo económico. No estamos ni ante gimnasios caros ni ante el modelo del low cost», destaca este empresario que, antes de unirse a la franquicia, consagró su vida profesional a compañías relacionadas con el transporte marítimo, siendo de hecho durante un tiempo director de una terminal del puerto de Valencia.

Ahora, tres años después de haber unido su actividad profesional a la cadena Anytime Fitness, Luis García Villena no descarta abrir nuevos clubes de esta marca. «Nunca se sabe», responde al ser preguntado por posibles nuevas aperturas de la enseña. «Si las cosas nos funcionan en Torrent y si seguimos como hasta ahora, no decimos no a abrir nuevos centros de esta cadena», matiza. Una cadena con la que hasta la fecha ha tenido «una buena y positiva experiencia, en cuanto a formación y apoyo», concluye.

Por su parte, David Abrahams, Director de Expansión de la franquicia para España, asegura: «En nuestro afán por acercar la vida activa al mayor número de personas, para ayudarlas a mejorar sus vidas a través del deporte, queremos llegar a todos los rincones de la península y esto implica crecer también fuera de las grandes ciudades. Torrent es el tipo de ubicación en la que tenemos puesto nuestro foco. Un municipio relativamente pequeño, en el que no existe mucha oferta de actividades deportivas. ¿Por qué no ofrecer también a las pequeñas poblaciones la posibilidad de entrenar de la mano del líder mundial del fitness, con el mejor servicio y la más avanzada tecnología? Es nuestra forma de llevar a la realidad nuestra misión: la democratización del deporte», concluye.

La franquicia americana, líder nacional por número de aperturas en los tres últimos años, cerrará el año rozando los 50 clubes operativos, decena que les va a durar muy poco tiempo puesto que, antes de la primavera, la cadena inaugurará al menos 12 clubes más, cada vez más cerca de alcanzar su hito de operar 250 clubes en menos de 5 años.

Fuente Comunicae

HJAPÓN presenta el evento 'Las Huellas del Samurái en Cataluña'

0

«Un fascinante evento que dejará huella», según la organización de HJAPÓN. El acto tendrá lugar el 30 de noviembre en el teatro Principal de Badalona con la presencia de empresas japonesas y catalanas, emprendedores, medios de comunicación. HJAPÓN, la primera agencia inmobiliaria Samurái del país, es el organizador del evento que incluye el estreno en Cataluña del documental ‘Las Huellas del Samurái’ que compite por un premio Goya y la presentación del innovador proyecto ‘Samuráis Mediterráneos 2019’

HJAPÓN, la primera Agencia Inmobiliaria que se rige por el código Samurái de nuestro país, organiza el próximo 30 de noviembre en el teatro Principal de Badalona el acto 'Las Huellas del Samurái en Cataluña' dirigido especialmente a empresas japonesas, empresas catalanas con una conexión directa con Japón, emprendedores y el mundo de la cultura. Un evento único con los siguientes contenidos:

Exposición dedicada a los Samuráis del siglo XVII; Estreno en Cataluña de la película Las Huellas del Samurái que relata la fascinante historia de la Embajada KEICHO que visitó nuestras tierras hace 4 siglos y sus cientos de descendientes en nuestro país. Una obra que está compitiendo por los premios Goya y triunfando en muchos festivales internacionales; Charla-conferencia entre Marcelo Japón y la periodista Cristina Cubero, con sorprendentes revelaciones sobre la presencia de dicha embajada en Cataluña; Presentación del innovador proyecto 'Samuráis Mediterráneos 2019' dirigido a empresas Japonesas en Cataluña y empresas catalanas relacionadas con Japón y Exhibición de Ken Jutsu-Budo con Katanas Samurái, por grandes maestros de las artes marciales.

HJAPÓN: La primera Inmobiliaria Samurái
HJAPÓN es una Agencia Inmobiliaria de Lujo fundada en el año 2010 por Marcelo Japón, descendiente de los Samuráis de la Embajada KEICHO que visitaron nuestras tierras hace 4 siglos.

Se trata de un nuevo concepto de Inmobiliaria que se rige por el Código Bushido de los Samuráis y sus principios fundamentales: Honor, Respeto, Discreción , Lealtad y eficacia en la batalla. Una filosofía que se puede comprobar en su oficina o “Palacio Samurái” ubicado en Alella.

La Embajada KEICHO y Cataluña
Hace 4 siglos el Daymio Date Masamune envió a nuestras tierras la Embajada KEICHO liderada por Hasekura Tsunenaga y compuesta por guerreros Samuráis y comerciantes, con el fin de establecer relaciones diplomáticas y comerciales con España. Un encuentro que dejó una profunda huella: sus cientos de descendientes que comparten el mismo apellido: “JAPÓN”.

Una embajada que, antes de partir hacia el Vaticano, visitó varias localidades catalanas incluyendo el Monasterio de Montserrat y Barcelona. Una información sólo conocida hasta ahora por unos pocos historiadores y estudiosos y que se revelará a los asistentes en este evento

Estreno de la película Las huellas del Samurái
En este acto también se estrenará en Cataluña el largometraje documental Las huellas del Samurái que relata la fascinante historia de la embajada KEICHO de Samuráis y comerciantes japoneses que visitó nuestras tierras hace 4 siglos y cómo sus descendientes, que comparten el apellido “JAPÓN”, descubrieron hace pocos años su identidad y su pasado.

El proyecto 'Samuráis Mediterráneos 2019'
En el acto 'Las Huellas del Samurái en Cataluña' finalmente se presentará el innovador proyecto 'Samuráis Mediterráneos 2019' de HJAPÓN dirigido a empresas japonesas, empresas catalanas con una conexión con Japón y emprendedores. Unas jornadas dedicadas a cinco áreas clave: gastronomía de fusión japonesa-mediterránea, economía, empresa y networking, emprendedores Samuráis & Start-Up´s, arte y cultura 'De Gaudí al Manga' y TOKYO 2020 y los deportistas 'Samurái' españoles.

Vídeos
Las Huellas del Samurai

Fuente Comunicae

10 looks de Letizia que podemos copiar en versión ‘low cost’

La Reina Letizia nunca ha dejado indiferente a nadie, tanto en su carácter, su elegancia, como en su forma de vestir. La Reina es alguien que un día se presenta con un vestido de 3000 euros, y otro día con un top de 20 euros. Sin embargo, logra combinar su ropa con mucha destreza, haciendo que todas las prendas luzcan como si fueran de coste elevado, algo que muchas veces no ocurren.

Vamos a ver 10 looks de Letizia que podemos copiar sin gastar mucho dinero, es decir, en modo low cost. Algunos de ellos son las prendas que ella llevó tal cual, es decir, prendas que ella misma compró en establecimientos de bajo coste. Sin embargo, otros son copias casi idénticas de vestidos de diseñadores, pero a un precio muy bajo.

[nextpage title= «Vestido Nina Ricci»]

El vestido de Letizia diseñado por Nina Ricci en versión Low cost

Letizia

La Reina Letizia llevó este vestido diseñado por Nina Ricci a los premios ABC, un vestido de lentejuelas muy elegante, y el cual, le costó 2700 euros. El precio era totalmente prohibitivo, pero Zara se puso manos a la obra, para literalmente, lograr copiar el vestido.

El resultado, es otro vestido de lentejuelas muy similar, con rayas, manga larga y corte en cintura, que prácticamente es idéntico como se ve en la imagen. El vestido actualmente ha cambiado un poco al de la foto, pero sigue siendo muy parecido. El precio, es de tan sólo 49,95 en Zara, es decir, que vale muchísimo menos que el original.

[nextpage title= «Abrigo rojo»]

Abrigo rojo

Letizia

Letizia se ha presentado en alguna ocasión con este abrigo rojo, el cual parece una prenda cara y de diseño, debido a su bonito color, y la apariencia de ser una prenda de gran calidad. Sin embargo, es un look low cost que todo el mundo puede llevar y se puede permitir.

En su día, el abrigo costaba 79,95 y no es difícil de encontrar en Zara, pues aunque el original esté agotado, siempre hay abrigos similares que dan el pego y que te permitirán, literalmente, vestir como una reina.

[nextpage title= «Vestido Carolina Herrera»]

Vestido de Carolina Herrera versión Amazon

Letizia

Cuando se celebró la primera cena de gala de los nuevos reyes de España, Letizia no quiso perderse la ocasión y estrenó su mejor vestido. Se trata de un vestido de encajes transparente de Carolina Herrera, el cual tiene un precio de 4900 euros, siendo uno de los más caros.

Sin embargo, no ha sido difícil encontrar uno similar, el cual, aunque no sea idéntico, sí que da bastante el pego. Lo hemos encontrado en Amazon y además está en varios colores, con un precio máximo de 49,95 euros. De este modo, por poco dinero, podemos tener el vestido perfecto para una dama de honor.

[nextpage title= «Top y pantalón rosa»]

Top y pantalón rosa

Letizia

La Reina siempre ha destacado por saber llevar looks de muy bajo coste, pero con elegancia y haciendo que parezcan que son de alta costura. En este caso, lleva un top rosa junto con un pantalón del mismo color, ambos de Zara.

Su coste en su día fue de 60 euros todo el conjunto, es decir, 30 euros cada pieza. De nuevo, se agotó enseguida cuando ella lo estrenó, pero si buscas bien, es fácil encontrar prendas similares que incluso son más baratas.

[nextpage title= «Vestido negro Príncipe de Asturias»]

Vestido negro versión Motufashion

Letizia

La Reina se presentó a los premios Príncipe de Asturias con este vestido, del cual desconocemos al diseñador, pero que sí sabemos que costó muy caro, unos 2800 euros más o menos. Sin embargo, de nuevo había muchos vestidos similares en la red, y no es difícil encontrar uno parecido.

En este caso, hemos buscado en Motufashion y hemos encontrado este vestido muy similar, que incluso desde mi punto de vista, es más bonito que el que llevó la Reina. Su precio, es de 33,90 actualmente, un precio sin duda mucho más barato que el vestido original.

[nextpage title= «Pendientes y chaqueta»]

Pendientes y chaqueta

Letizia

Ahora, vamos a ver un look combinado de la Reina Letizia, el cual esta vez consiste en una chaqueta de color negro con botones dorados, la cual está combinada de forma correcta, con una camisa blanca y unos pendientes de aro que fueron comprados en Bimba & Lola.

En el caso de la chaqueta, estamos hablando de una prenda que en su día, se vendía en Zara a 79,95 euros, siendo una prenda muy común. Los pendientes cuestan 25,99, y la camisa no lo sabemos, pero tiene pinta de ser una camisa básica blanca que podría ser incluso del Primark.

[nextpage title= «Vestido Adolfo Dominguez»]

Vestido Adolfo Domínguez

Letizia

Adolfo Domínguez tiene una línea de bajo coste, una línea tan popular, que incluso la Reina es capaz de comprar en ella. Prueba de ello,es este vestido de color blanco y de lino, de Adolfo Domínguez, que es apto para veranear y llevar en eventos casuales, algo que la Reina siempre hace.

Su precio es de 94 euros, un precio algo elevado, pero que sin duda, está al alcance de la mayoría si se ahorra un poco. De este modo, un pequeño sacrificio puede hacer que logres vestir como una reina, así que, merecerá la pena.

[nextpage title= «Vestido de flores»]

Vestido de flores

Letizia

La Reina Letizia se presentó con este vestido de flores a varias ceremonias, pues es un vestido bonito, elegante, sencillo, y sobre todo barato. De este modo, aunque parezca un look exclusivo de una Reina, no lo es, pues se puede comprar en el Zara por muy poco dinero.

El precio era de 49,95 euros en su día, y el cual, fue agotado en Zara en poco tiempo cuando la Reina lo mostró. Sin embargo, Zara está lleno de vestidos de flores similares, al igual que prácticamente todas las tiendas de ropa del mundo.

[nextpage title= «Top de rayas»]

Top de Rayas

Letizia

El top de rayas seguramente sea la prenda más informal de la Reina, pero eso no significa que no sea bonito. Sus rayas horizontales y su look veraniego, lo hacen ideal para llevar en el verano, algo que la Reina siempre hace. Además, es una de las prendas más baratas de su fondo de armario.

El precio en Mango fue de 25,99 euros en el momento de comprarlo, y de nuevo, se agotó rápidamente. Sin embargo y como siempre, es una prenda muy común que se encuentra en Mango, en Zara, en Primark, en El Corte Inglés y prácticamente en todas las tiendas del mundo se encuentran prendas similares.

[nextpage title= «Camisa y pantalones de cuadros»]

Camisa y pantalones de cuadros

Letizia

Con la vuelta a los 80, los pantalones de cuadro son tendencia de nuevo, y la Reina lo sabe. En este conjunto, lleva un bolso rojo, unos pantalones de cuadros y una camisa, además de un práctico pañuelo, y todo ello en un acto oficial.

Sin embargo, el look que lleva no cuesta miles de euros, pues tenemos un pantalón de Massimo Dutti que cuesta 69,95 euros, una camisa básica que se puede conseguir en cualquier parte, y un bolso rojo que es de Zara y que cuesta 79,95 euros. Aunque el bolso sí sea caro, el pantalón no lo es tanto.De todas formas, lo que importa, es cómo tiene combinada la ropa, algo que se puede imitar, pero con ropa aún más low cost.

CEOE no quiere batallas con el Instituto de la Empresa Familiar

0

Dos no riñen si uno no quiere. Esta máxima popular bien podría aplicarse a la relación existente entre la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y el Instituto de la Empresa Familiar (IEF). Una particular guerra fría entre ambas instituciones que de vez en cuando eleva el tono.

Fue el presidente de Acciona, y ex presidente del Instituto de la Empresa Familiar, José Manuel Entrecanales, en una mesa redonda durante el XXI Congreso de la Empresa Familiar, quien lanzó un misil a la CEOE: “No es que no sean empresarios ejemplares, es que no son empresarios la mayoría. En la CEOE, no lo son, y en las confederaciones sectoriales a menudo tampoco. Habría que resolver la condición escasamente empresarial de los representantes sociales”.

Mientras el IEF habla abiertamente de estar en la política, en la CEOE se desmarcan de esta posición

Palabras que no han sentado bien en el otro bando aunque no han respondido directamente a la provocación contraatacando. Es más, a una pregunta realizada por Merca2 en Nueva Economía Fórum al vicepresidente de la CEOE, Juan Pablo Lázaro, este fue políticamente correcto aunque el tono de su voz denotaba malestar: “Empresas del IEF forman parte de la CEOE. Respeto su opinión y no existe enfrentamiento. Nos gusta escuchar las ideas de los demás”.

Un claro ejemplo de que hay compañías en los ambos bandos es el actual presidente del IEF, Francisco J. Riberas, que lleva las riendas de Gestamp, firma que forma parte de la CEOE.

CEOE Y LA POLÍTICA

Que CEOE e IEF ven el mundo de diferente manera se puede apreciar en los discursos de los protagonistas anteriormente reseñados. Así, José Manuel Entrecanales no duda en apostar por una mayor presencia de los empresarios en la arena política. “La política en España sufre de un deterioro notable en las últimas décadas. Es un trabajo fantástico que podríamos hacer los empresarios una vez termine su carrera en activo”, dijo en la citada mesa redonda. ¿Con que fin? Aportar valores humanos y de experiencia a la actividad pública.

Juan Pablo Lázaro, por su parte, al ser demandado por un mayor papel de la CEOE en la política, señaló que “las patronales tienen que hablar de política económica, no de política”. Por tanto, nada de adentrarse en otros terrenos que no tengan nada que ver con este particular ámbito.

Esta ‘lucha’ ha tenido otras ‘batallas’ a lo largo de los últimos años. Por ejemplo, cuando Simón Pedro Barceló llevó las riendas del IEF (de 2008 a 2010), su contrincante al otro lado de las ‘líneas enemigas’ por aquel entonces, Gerardo Díaz Ferrán, estaba envuelto en un episodio de alzamiento de bienes y blanqueo de dinero relacionado con su empresa Grupo Marsans.

“Le pedí que dimitiera porque no estaba siendo ejemplar”, recordó el presidente del Grupo Barceló durante el XXI Congreso de la Empresa Familiar. Un hecho que trajo a colación porque, según él, si los empresarios quieren exigir, “han de hacer un esfuerzo de autocrítica y elevar el nivel de auto exigencia para ser ejemplares. Si no lo somos, perdemos demasiada credibilidad para salir a la calle con la cara alta”.

Y puso el dedo en el ojo: “En el ámbito del turismo, desgraciadamente, los presidentes del Consejo de Turismo de la CEOE de los últimos 25 años no son empresarios ejemplares”. Otro ‘ataque’ que no ha tenido respuesta por parte de la patronal. ¿Será porque están en pleno proceso electoral? ¿Se está guardando la CEOE una bala en la recamara? ¿Guardará la artillería para después del 21 de noviembre, cuando se elegirá al nuevo presidente, o prefiere mantener la paz a pesar de los ataques? De momento, las hostilidades no han ido a mayores.

El paro amenaza a los ‘ñapas’

0

La desacelaración económica de España pinta un panorama desastroso para los ‘ñapas’. Uno de los sectores más perjudicados por esta recesión es el de la reforma de viviendas. La principal consecuencia de esta situación es la reducción de 154 millones de euros en el gasto de los españoles en obras en su hogar, según los últimos datos del Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar. El paro atemoriza a los obreros.

En este ejercicio, en líneas generales, el gasto en medio en reformas de la vivienda será de 675 euros, es decir, un 0,9% menos de lo previsto a comienzos de año. Por territorios, Baleares registrará el mayor gasto por vivienda, que ascenderá hasta los 866 euros. En el lado contrario de la balanza se situaría Cantabria, donde el desembolso será de 584 euros por vivienda.

De todos modos, lo peor está por llegar, porque será en el año 2019 cuando se produzca el frenazo en el sector. Las previsiones hablan de una reducción en el gasto del 3,4%, frente a las perspectivas realizadas a comienzos de año. Ello se debe al cambio que experimentará la economía española, que aunque mantuvo su crecimiento en el 0,6% durante el tercer trimestre, de acuerdo a los datos del INE, podría contagiarse de las incertidumbres que existen en Europa y de la inestabilidad derivada de la situación política.

Otras de las causas que amenazan a los ‘ñapas’ es el menor margen para el endeudamiento de las familias españolas y la caída de la tasa de ahorro de los hogares, dos ingredientes importantes para este tipo de inversiones. De hecho, este año se realizarán 75.000 reformas menos que en 2017.

Lo que chirría es que esta debacle se producirá justo en el año que entra en vigor el nuevo Plan Estatal de Vivienda, que por primera vez incluye ayudas para las obras de mejora de los inmuebles y no sólo para la rehabilitación de los edificios. La asociación encargada de realizar el estudio -Andimac- considera que las autonomías deben cerrar los acuerdos cuanto antes, ya que la gestión que hagan y la facilidad que den a los ciudadanos resultan determinantes para el 55% de los hogares que potencialmente podrían beneficiarse de estos fondos.

De igual modo, Andimac advierte de los efectos que tendrá la subida del IPC, que si a principios del año se estimaba en un 1,4%, actualmente se encuentra en el 2,3% interanual, como consecuencia del encarecimiento de los carburantes, que ha restado poder adquisitivo a las familias, a pesar de mantenerse las previsiones de renta familiar.

Más allá de la revisión a la baja que ha hecho Andimac, en cada vivienda se gastará en reformas, de media, 23 euros más que el año pasado. Y ello resulta totalmente lógico si se tiene en cuenta que el ritmo de envejecimiento del parque de viviendas en España aumenta al 3,3% anual, lo que la asociación atribuye a que las primeras casas de la pasada burbuja inmobiliaria empiezan a cumplir la mayoría de edad.

PÉRDIDAS DE 800 MILLONES DE EUROS

Por otra parte, y en cuanto al mercado de los materiales de construcción se refiere, este año cerrará por debajo de las previsiones dadas a comienzos del ejercicio, debido a una ralentización del crecimiento de la actividad del sector y a la presión en precios derivada de la fuerte competencia que hay en el mercado.

Los 'ñapas' amenazados por el paro
Gasto total en vivienda nueva y en reforma de hogares.

En este sentido, Andimac apunta que la caída de los precios medios también se debe a la falta de percepción de los consumidores del valor añadido que pueden aportar los materiales, por lo que la demanda se concentra en productos básicos de menores prestaciones y, por tanto, más centrados en el precio.

Por todo ello, las nuevas previsiones para el mercado de los materiales de construcción y asimilados recogen una caída de unos 800 millones de euros en 2018 y de 1.300 millones de euros en 2019 respecto de las previsiones efectuadas a principios de año; de manera que el crecimiento del mercado se quedará en un 5,2% en 2018 y en un 5,4% en 2019 –cuando las previsiones vaticinaban un crecimiento del 8,8% en 2018 y del 7,7% en 2019-.

Football Leaks acorrala a Florentino Pérez, que niega pelotazos y putas

0

La recalificación de los antiguos terrenos de la Ciudad Deportiva supuso al Real Madrid un beneficio de 500 millones de euros, tal y como denunció la socialista Matilde Fernández, que se negó a apoyar el proyecto de Florentino Pérez que salió adelante con los votos del Partido Popular e Izquierda Unida.

Ahora el presidente blanco sacará adelante la reforma del Bernabéu, que costará más de 525 millones de euros y endeudará las arcas blancas durante treinta años tras varios años sin fichajes de relevancia, cerrando así la etapa de los galácticos.

Alfredo Relaño, tras la goleada del Barcelona, le recordó: «Espero que cuando esté terminado, el tuneado del Bernabéu sea de verdad una cosa extraordinaria, porque su costo va a ser grande. Y no hablo sólo de los 600 millones (más que el Wanda y el San Mamés, estadios de nueva planta, juntos) sino por cosas como la del Camp Nou y las que estén por llegar».

FLORENTINO NIEGA HABER ACUDIDO A UNA FIESTA CON PROSTITUTAS

Este proyecto está originado en 2014, cuando el Real Madrid llegó a un acuerdo con el fondo Ipic para renombrar al Santiago Bernabéu por 400 millones de euros. Pero ahora los interesados en el naming se han echado atrás después de que el petróleo marcase mínimos.

Florentino
Florentino Pérez, presidente de ACS.

La persona que firmó el acuerdo por el fondo de los Emiratos Árabes fue Khadem Al Qubaisi, detenido en Abu Dabi e investigado por blanqueo de capitales. Khadem es una amistad incómoda para Pérez.

También lo es Nelio Lucas, de Doyen Sports, que según Mediapart le invitó a una fiesta con prostitutas en Miami en 2013 para que el Real Madrid fichase a Geoffrey Kondogbia. El presidente niega haber acudido al guateque.

UNOS FICHAJES PUESTOS EN DUDA

El economista José María Gay de Liébana afirmó que Florentino «fichó a James y a ACS se le asignó una gran obra por la que va a facturar 696 millones de euros. Fue en un viaje que hizo el presidente de ACS con la vicepresidenta del Gobierno a Bogotá. Se vieron con el presidente colombiano Santos» .

Y añadió: «Luego tenemos el tema de Chicharito. Que llega en el último minuto, en el tiempo de descuento. El día que se anunció esto conocimos, horario de México, que Norman Foster presentó la maqueta al presidente de México de lo que será el nuevo aeropuerto de México DF: 9.000 millones de dólares que buscan constructora«.

Por estas declaraciones el economista y Relaño fueron condenados. El aeropuerto de México finalmente no se construirá tras estar ligado a la corrupción del Gobierno caído de Peña Nieto después de salir adelante una consulta llevaba a cabo por el nuevo presidente, López Obrador.

UN ‘SER SUPERIOR’

Las empresas de Florentino Pérez disfrutan de contratos blindados de organismos públicos, llevaron a cabo el proyecto Castor, gestionan el parking privado del Hospital Puerta de Hierro, y mantienen los tramos de AVE entre Madrid con ciudades como Sevilla, Valencia o Valladolid.

También proveen de agua a Sant Adrià del Besòs, Sant Joan de Espí, Valladolid, Sabadell, Burgos, Benidorm, Melilla o Miranda de Ebro, gestionan la cárcel de Brians-2, y limpian los edificios del Ministerio de Defensa. Pero además gozan de una insólita placidez mediática que como vemos tiene varios capítulos oscuros.

OTROS TRABAJADORES VIP DEL REAL MADRID

En 2011 Carlos Carbajosa y Jesús Alcaide fueron condenados por publicar que Ramón Calderón pagaba con la tarjeta de crédito del club «spa, golf y veterinario». Esta información publicada por El Mundo se demostró como falsa… y hoy en día los dos periodistas trabajan para el Real Madrid.

Florentino
Florentino Perez, CEO de ACS.
Foto: Bloomberg.

También trabaja para el club Carlos Ocaña, coautor del libro de Pedro Sánchez lleno de plagios. Este economista fue rescatado por Pérez en julio de 2012, unos meses después de salir del Ministerio de Industria por la caída socialista y poco tiempo después de la publicación del famoso libro firmado al alimón con el actual presidente del Gobierno.

Publicidad