viernes, 22 agosto 2025

Dime tu sueldo y te diré a qué tipo de clase perteneces: baja, media o alta, según la OCDE

Con base en tu sueldo, la OCDE nos trae unas cifras en las que debemos ocuparnos. Todo el asunto de descubrir si estamos en la clase inferior, media o alta está en su debate nuevamente. En España, este argumento ha existido por un tiempo, pero ha recibido mucha atención después de que la OCDE arrojó algunos números nuevos ¿En qué manera la escala punta cuando se pesa?

La parte genial es que esta clasificación comienza con un hecho básico, pero súper revelador: el salario promedio en el país. En 2023, el salario mensual promedio en España era de aproximadamente 1,935 euros antes de los impuestos, y así es como clasificamos a las personas en diferentes grupos de ingresos. ¿El resultado? Muchos pueden recibir una sorpresa.

¿Cuál es la OCDE y en qué clase social estás?

¿Cuál es la OCDE y en qué clase social estás?
Fuente: Agencias

La OCDE ha creado una forma bastante directa de resolver cuánto dinero gana la gente. Toma el salario promedio en el país y divide a la población en tres, en función de diferentes rangos salariales, como 30%, 40%y 30% de personas que ganan menos de tres cuartos de los ingresos promedio. La gente de clase media, ya sabes, las que ganan entre el 75% y el 200% de lo que hace la persona promedio.

Aquellos que están muy por encima del promedio, como más del doble de la mediana

Aquellos que están muy por encima del promedio, como más del doble de la mediana
Fuente: Agencias

En España, si ganaste menos de 1.451.62 euros antes de los impuestos cada mes en 2023, se te considera parte de la clase baja. Si hizo entre 1,451.63 euros y 3,871 euros antes de los impuestos cada mes, estaría en la clase media. Si está obteniendo más de 3,871 euros antes de los impuestos cada mes, está en el nivel superior. Súper afilado y preciso, pero, ya sabes, muchas personas que obtienen esa alta sienten que son parte de la corteza superior

Clase baja, media y alta en figuras claras

Clase baja, media y alta en figuras claras
Fuente: Agencias

Vamos a sumergirnos más en cada parte, según lo que está sucediendo en 2023:

  • Si estás haciendo € 1,45162 o menos antes de los impuestos cada mes, estás en el grupo de bajos ingresos.
  • Para las personas de clase media, es como hacer € 1,451 a € 3,871 antes de los impuestos cada mes.
  • Si estás ganando € 3,871 o más antes de los impuestos cada mes, estás en el grupo de ingresos de clase alta.

Lo bueno es que, si haces el doble de salario promedio, estás en la clase alta y eso, incluso si parece mucho dinero, no siempre significa que lo estés viviendo. Muchas personas que ganan más que esa cantidad a menudo notan que sus cheques de pago desaparecen rápidamente en hipotecas, alquileres, impuestos y gastos cotidianos.

¿Y qué dicen los técnicos del Tesoro?

¿Y qué dicen los técnicos del Tesoro?
Fuente: Agencias

A pesar de que la OCDE tiene algunas reglas bastante directas, no todos están a bordo con ellas Gestha tiene una nueva versión de las cosas. Para este grupo, debe ganar al menos 43,200 euros brutos al año (que es aproximadamente 2,618 euros netos al mes) para comenzar a ser parte de la clase alta.

Esa brecha en comparación con el estándar de la OCDE no es más pequeña. Por lo tanto, dependiendo de cómo lo mire, el mismo cheque de pago podría llevarlo a la clase media alta o simplemente promediar, es muy complicado descubrir dónde termina una clase social y otra comienza en España, especialmente porque los costos de vida pueden estar por todas partes dependiendo de dónde se encuentre.

¿Por qué se consideran la mayoría de los españoles de clase media?

¿Por qué se consideran la mayoría de los españoles de clase media?
Fuente: Agencias

A pesar de que los números son directos, lo que personalmente creemos que puede estar muy lejos de las estadísticas oficiales. Entonces, la última primicia del Centro de Investigación Sociológica (CIS) dice que alrededor del 57% de las personas en España están en la clase media, pero su flujo de efectivo es menor o más de lo que piensa la OCDE.

Esto tiene que ver con varios factores para determinar las clases sociales:

1. Comparando con el entorno, es bastante normal que alguien mire a sus amigos y familiares y vea cómo se acumulan si sus amigos y compañeros viven vidas similares, ganando cantidades similares, se siente correcto pensar que eres «promedio», incluso si las estadísticas cuentan una historia diferente.

2. El costo real de la vida. Ganar 3.900 euros antes de los impuestos cada mes suena como un cheque de pago bastante sólido, pero si se está enfriando en ciudades como Madrid o Barcelona, ​​donde los viveros privados y altos de la renta son un lujo, los servicios básicos cuestan un brazo y una pierna, y la inflación está en aumento, es como sus

3. Expectativas. En el pasado, hacer 2500 euros al mes era un trato bastante dulce en el mundo de hoy, donde los precios siguen subiendo y nuestro dinero no se extiende tan lejos, muchas personas con el mismo cheque de pago están raspando para pasar

El problema de los salarios de la «foto solucionada» de los salarios

El problema de los salarios de la "foto solucionada" de los salarios
Fuente: Agencias

La mediana del salario es una forma útil de tener una idea general, pero no es perfecto que pasa por alto algunas cosas reales que tienen un gran impacto en cómo nos sentimos bien con la vida. Viviendo en Galicia, podrías pensar que te estás ganando la vida, pero en Madrid, es como si apenas estuvieras raspando.

Tener un salario establecido es diferente de confiar en los ingresos que pueden cambiar. Vivir solo en 2K al mes es un juego de pelota completamente diferente que tener que apoyar a una familia en la misma masa. Esas facturas no negociables como el préstamo de su casa, moverse, mantenerse saludable y educar todo agrega.

Entonces, ¿es útil esta clasificación?

Entonces, ¿es útil esta clasificación?
Fuente: Agencias

Si y no. Se trata de manejar cuánto ganan las personas en diferentes trabajos y usar esa información para establecer reglas que ayuden a asegurarse de que todos obtengan un movimiento justo, también vale la pena pensar en cómo se extiende el dinero y cuántas personas realmente viven cómodamente.

Pero no nos centremos solo en el número solo. Tenemos que echar un vistazo a la situación, incluso si está haciendo más de la cantidad habitual, no significa que esté viviendo una buena vida si está atrapado con facturas, problemas de salud o cosas familiares

Clase media: un concepto de crisis

Clase media: un concepto de crisis
Fuente: Agencias

En muchos lugares donde las cosas están bastante avanzadas, la clase media no está haciendo tanto calor, lo principal es que las ganancias de las personas aumentan más rápido que el costo de vida, y eso hace que sea difícil para muchas familias, incluso aquellas que trabajan, para mantener una calidad de vida constante

En España esa sensación se ha intensificado enormemente desde la crisis económica de 2008 y más recientemente con la pandemia global y la guerra en Ucrania. Tener un trabajo ya no garantiza bienestar y eso lleva a muchas personas a preguntarse si realmente pertenecen a la clase media o se sitúan peligrosamente cerca de la vulnerabilidad económica. ¿Y cómo se compara esto con otros países?

¿Cómo se compara esto con otras naciones en casi todos lados?

¿Cómo se compara esto con otras naciones en casi todos lados?
Fuente: Agencias

La OCDE aplica este método de manera bastante amplia en los países miembros hoy en día. En países como Francia y Alemania, el salario medio tiende a aumentar significativamente, mientras que los umbrales de la clase alta se disparan en consecuencia en esas regiones. La percepción de clase media sigue siendo prácticamente dominante en todos ellos.

Este fenómeno se manifiesta de forma bastante evidente en otros lugares además de España. La noción de clase media opera básicamente como identidad cultural más que como categoría económica rígida en contextos socioeconómicos diversos.

¿Dónde te sitúas tú?

¿Dónde te sitúas tú?
Fuente: Agencias

Mucha gente se siente bastante cómoda con este término incluso cuando los datos no lo respaldan por completo. ¿Dónde te sitúas exactamente hoy en día? ¿Te alcanza para vivir, ahorrar y disfrutar con tranquilidad?

Podrías ganar 1300 euros brutos mensuales o incluso superar la barrera de los 4000 euros con facilidad. Más allá de las etiquetas de clase, la seguridad económica parece precaria para muchas personas, o ¿acaso ya no importa tanto? ¿Tienes suficiente dinero para vivir a lo grande, ahorrar algo de dinero y relajarte con total tranquilidad? Si la respuesta es no, es hora de repensar nuestra definición de bienestar económico prácticamente desde cero.

No todo depende de las cifras

No todo depende de las cifras
Fuente: Agencias

La calidad de vida y la estabilidad son fundamentales, junto con las oportunidades y las perspectivas de futuro, que se desarrollan con cierta lentitud. La clase social hoy en día va más allá del tamaño del salario, y la OCDE proporciona una perspectiva objetiva para examinar las disparidades de ingresos en España.

Más allá de estas estadísticas, lo que importa es cómo se las arreglan las personas con sus escasos ingresos día a día. Sin duda, el salario importa muchísimo, obviamente. Pertenecer a una clase u otra hoy en día ya no se mide solo en euros, aparentemente. La tranquilidad y el tiempo libre también se miden junto con el acceso a servicios básicos y la libertad para elegir el propio estilo de vida.

Este es el nuevo y peligrosísimo reto de moda entre los más jóvenes con el paracetamol que acaba en el hospital

Otro reto, esta vez con el paracetamol, que pone en riesgo la vida de los más pequeños. Hace tiempo que circulan por redes sociales retos en los que los niños y adolescentes compiten para ver quién aguanta más sin dormir, quién toma más frío en un cubo de agua o quién permanece más tiempo sin comer. Sin embargo, uno de los más preocupantes que ha irrumpido recientemente consiste en consumir paracetamol en dosis excesivas y competir por permanecer hospitalizado. Lo alarmante no es solo la magnitud del reto, sino que puede causar daños irreversibles o incluso la muerte.

Este desafío empezó en Estados Unidos y ahora ha llegado a España, donde ya hay voces de alerta, como la de Nuria Gayán, directora general de Salud Pública de Aragón, advirtiendo del riesgo que este juego encierra. En este post desgranamos en profundidad lo que implica este fenómeno, por qué es tan peligroso y qué debemos hacer como sociedad y como familias para prevenirlo. Hablemos de esto con claridad, porque está en juego la salud de los más jóvenes.

La del reto viral, una tendencia que va de mal en peor

La del reto viral, una tendencia que va de mal en peor
Fuente: Agencias

Las redes sociales tienen un poder enorme entre adolescentes: una combinación de presión de grupo, visibilidad y recompensa social (likes, comentarios, retuits). Eso ha favorecido que se difundan retos tan extremos como este nuevo juego con paracetamol. La idea es simple y aterradora: quien tome más cantidad y permanezca más tiempo hospitalizado “gana”.

Aunque no hay cifras oficiales sobre cuántos lo han intentado, la directora Nuria Gayán ha confirmado que este tipo de conductas “no son generalizadas entre los jóvenes, pero sí se considera necesario advertir del grave riesgo que supone” (empatizando en que la supuesta diversión puede convertirse en tragedia).

¿Por qué consumir paracetamol puede ser mortal?

¿Por qué consumir paracetamol puede ser mortal?
Fuente: Agencias

El paracetamol es un medicamento común que conocemos por aliviar dolor y bajar fiebre. Sin embargo, la dosis recomendada para adultos es de 500 a 1 000 mg cada 6-8 horas, y nunca debe superar los 4 000 mg al día. En adolescentes y niños, la dosis se ajusta según el peso, y el margen de seguridad es más estrecho.

Cuando alguien consume mucho más de lo recomendado, el hígado debe metabolizar cantidades excesivas. Esto genera un subproducto tóxico, que puede causar necrosis hepática (muerte de células del hígado), insuficiencia renal, coagulopatías e incluso coma y muerte. La toxicidad hepática tardía es traicionera: los síntomas no siempre aparecen de inmediato, y cuando se manifiestan, ya puede ser demasiado tarde.

La falsa promesa de “competir por hospitalización”

La falsa promesa de “competir por hospitalización”
Fuente: Agencias

La lógica del reto es absurda y suicida: algunas cuentas en TikTok o Instagram incitan a consumir grandes cantidades bajo la idea de que el que permanezca más días en el hospital “gana”. El adolescente puede creer que es una hazaña, pero en realidad está probando hasta qué punto su cuerpo resiste, ignorando que es un experimento autoinfligido con consecuencias límites.

Administraciones como la de Aragón han querido lanzar un mensaje contundente: “la ingesta de medicamentos como el paracetamol en dosis superiores a las recomendadas pueden causar daños permanentes severos e, incluso, la muerte”.

No es un problema de tontos: falta de conciencia y salud mental

No es un problema de tontos: falta de conciencia y salud mental
Fuente: Agencias

Los expertos alertan: no es cuestión de ignorancia total, sino de desconexión entre lo que un adolescente ve en pantalla y las consecuencias reales. En un entorno donde compartir lo extremo vale seguidores, se pierde la dimensión del peligro. Para muchos, es una manera de buscar atención o pertenencia, sin valorar el precio real de la “fama viral”.

Gayán recalca que no basta con dar información, que es necesario enseñar cómo interpretar lo que se ve en redes, y que la prevención real está en “formar e informar”. Conocimiento y crítica digital van de la mano.

La prevención empieza en casa: el papel de los padres

La prevención empieza en casa: el papel de los padres
Fuente: Agencias

Los adultos juegan un papel clave. Aquí algunas recomendaciones concretas:

  • Guardar medicamentos fuera de alcance de menores.  Muchos hogares tienen medicamentos en armarios accesibles. Gayán recomienda que, incluso si tu hijo tiene 12 años, no debes asumir que no los va a tocar. Guárdalos bajo llave o en lugares inaccesibles y elimina los que no se usan.
  • Control del entorno digital.  No es cuestión de prohibir redes, pero sí de acompañar y supervisar su uso, especialmente por la noche. Gayán recuerda que “no puede haber ordenadores ni móviles en el dormitorio” porque afectan al sueño, al ánimo y al equilibrio emocional.
  • Comunicación abierta y sin juicios.  Hablar del tema sin culpas, con escucha activa. Si ves que un hijo pasa demasiado tiempo viendo retos peligrosos, pregúntale, expresa tu preocupación y acompáñalo a buscar otras formas de expresión o pertenencia.
  • Modelo de salud digital. Los hijos observan e imitan. Si ven que los padres consumen pantallas sin límite, no respetan rutinas o no guardan sus propios medicamentos, el mensaje que internalizan es diferente.

El contexto social: retos, adicciones y salud mental

El contexto social: retos, adicciones y salud mental
Fuente: Agencias

Este reto no ocurre en un vacío. Forma parte de una tendencia de riesgo que incluye otros fenómenos digitales como:

  • Trastornos de la alimentación promovidos en redes (anorexia pro-ana).
  • Desafíos del sueño o de ayuno extremo.
  • Retos de consumo de contenido potencialmente peligroso o autolesivo.

Mientras el Gobierno de Aragón ha integrado estas conductas en su plan de adicciones, señalando la “nueva adicción a pantallas” y el mal uso de redes, queda claro que hay que entender los retos como síntomas, no solo como amenazas. Detrás de cada reto puede haber ansiedad, presión, aburrimiento o soledad.

¿Qué hacer si ya ha ocurrido una ingesta peligrosa?

¿Qué hacer si ya ha ocurrido una ingesta peligrosa?
Fuente: Agencias

Si sospechas que un joven ha consumido más paracetamol del debido, actúa de inmediato:

  • No esperes síntomas: el daño hepático puede tardar días en sentirse.
  • Contacta con urgencias o el Centro de Toxicología.
  • Sigue las indicaciones profesionales: podría administrarse N-acetilcisteína como antídoto.
  • En el hospital, evaluarán función hepática y renal, y se controlarán parámetros vitales.

Tómalo en serio: cada dosis extra puede marcar una diferencia entre una recuperación y una desgracia.

¿Qué pueden hacer la comunidad educativa y las plataformas digitales?

¿Qué pueden hacer la comunidad educativa y las plataformas digitales?
Fuente: Agencias

La responsabilidad también recae en las escuelas y en los gigantes tecnológicos:

  • Educación en centros escolares: talleres sobre consumo de medicamentos, salud digital, pensamiento crítico.
  • Colaboración entre salud y tecnología: campañas informativas en plataformas de streaming o apps.
  • Control de contenido: políticas más firmes contra retos peligrosos. Si una red tarda en eliminar un video alentando el consumo excesivo de paracetamol, está fallando.

Los jóvenes no son invencibles

Los jóvenes no son invencibles
Fuente: Agencias

Es importante entender que los adolescentes pueden creer que “eso no les pasa a ellos”. Tienen una sensación de invulnerabilidad natural, y el reto aumenta esa ilusión. Pero la realidad es otra:

  • El paracetamol a dosis altas causa muerte celular en el hígado.
  • A falta de tratamiento, puede derivar en insuficiencia hepática y consecuencias muy graves.
  • “Ganar” el reto puede significar pasar semanas en un hospital o morir.

No es aventura, es una trampa mortal.

Refuerzo positivo: alternativas sanas para conectar

Refuerzo positivo: alternativas sanas para conectar
Fuente: Agencias

No todo es lucha o restricción. Se trata de generar condiciones donde los jóvenes puedan sentirse seguros, valorados y escuchados.

  • Fomentar el deporte, hobbies, arte o voluntariado: dan sentido y sentido de logro.
  • Fortalecer vínculos familiares y tiempos de convivencia.
  • Apoyar a quienes muestran vulnerabilidad emocional o ansiedad, con ayuda profesional si hace falta.

No es un juego, es un asunto de vida o muerte

No es un juego, es un asunto de vida o muerte
Fuente: Agencias

El reto viral del paracetamol no es solo un desafío tricky: es un acto potencialmente suicida camuflado de moda. Si te gusta este lenguaje de videojuego, piensa en esto como un combate contra el tiempo y contra la jurisprudencia del cuerpo.

  • Puede ocurrir porque lo vio en TikTok, sin dolor ni señal clara.
  • Puede salir en un hospital con daño hepático irreversible.
  • Puede convertir un reto en la noticia más triste de la familia.

Cuidemos a nuestros jóvenes con diálogo, supervisión, prevención y acciones comunes: escuelas, plataformas y sociedad deben actuar juntos. Porque la seguridad de los menores no es una cuestión menor: es una urgencia.

¡El tiempo está loco! La AEMET advierte que nos preparemos a partir de este día para lo que se nos viene encima 

Atento a la última alerta del clima de AEMET, el verano de 2025 en España, nos muestra que el clima tiene su propia agenda y no le importan las reglas, por lo que muchas personas pensaron que la ola de calor había terminado después del gran quemador de junio, pero AEMET recibió noticias: estamos por más calor, algunas tormentas serias y una masa de aire polar simplemente sacudieron las cosas.

A pesar de que es un poco extraño pensar en el aire frío y las temperaturas cálidas juntas, en realidad está sucediendo cada vez más en estos días. Algunos lugares están viendo ambos extremos en el mismo día, lo cual es súper inusual Vamos a echar un vistazo a lo que viene en los próximos días y cómo va a sacudir las cosas en todo el país.

Lo que viene según la AEMET: mezcla de calor extrema y tormentas impredecibles

Lo que viene según la AEMET: mezcla de calor extrema y tormentas impredecibles
Fuente: AEMET

El calor es un gran problema en gran parte de la península. A pesar de que la ola de calor había terminado oficialmente el 1 de julio, todavía hace bastante calor Las altas presiones siguen acaparando la mayor parte de la tierra, dejando que el sol pase el rato durante mucho tiempo, pero luego, por la tarde, comienzan a traer algunas tormentas serias que golpean con fuerza en las áreas de concreto.

Las predicciones climáticas de AEMET dicen que estamos en una semana difícil con mucho clima impredecible en el este de España y las Islas Baleares. Entonces, está esta enorme masa de aire frío de los postes que, aunque se supone que se enfría, realmente se mete aún más con el clima.

El clima del lunes tiene una mezcla de lluvias en el este y calor en el sur es el vaticinio de la AEMET

El clima del lunes tiene una mezcla de lluvias en el este y calor en el sur es el vaticinio de la AEMET
Fuente: AEMET

El lunes es el día en que iniciamos este nuevo capítulo climático. En las islas Peninsulares Orientales y Baleares, se esperan tormentas localmente fuertes, mientras que el resto de la península vivirá un día marcado por altas temperaturas, especialmente en áreas del suroeste como Badajoz o Córdoba, donde el termómetro continuará tocando los 40 ° C.

En las Islas Canarias, las islas orientales a veces llueven un poco cuando entran las nubes. A pesar de que hubo algunos parches difíciles, no esperamos mucho en la forma de enfriar, se mantendrá muy caluroso por la noche, apenas cayendo por debajo de 20 grados, especialmente en la ciudad donde se pone aún más caliente debido al efecto de la isla de calor.

El martes, la AEMET indicó que las cosas se pusieron un poco más estables, pero aún mantuvieron la red de seguridad

El martes, la AEMET indicó que las cosas se pusieron un poco más estables, pero aún mantuvieron la red de seguridad
Fuente: AEMET

Con el martes aquí, esperamos que las cosas comiencen a verse un poco mejor a pesar de que no es el evento principal, aún podríamos llover en el noreste de Cataluña y partes de la costa mediterránea, especialmente a primera hora de la mañana.

El aire húmedo del Mediterráneo mantendrá la nube baja y tal vez perforación en la península del norte parece que podríamos lluvia ligera en el noreste de Cataluña, el Cabo del Nao y el sur en la Península Ibérica. Se mantendrá bastante caliente en el suroeste, pero las cosas se enfriarán un poco en la costa y el norte. A pesar de que se volverá un poco más fresco en algunos lugares, mantenerse caliente sigue siendo un gran problema esta semana.

La AEMET avisa que todavía está muy caliente en muchos lugares

La AEMET avisa que todavía está muy caliente en muchos lugares
Fuente: AEMET

A pesar de que hay algunos parches realmente difíciles, el calor sigue fortaleciéndose en la mayoría de los lugares. Áreas como Andaluce Western, Extremadura o el sur de Castilla-La Mancha continuarán registrando máximos por encima de 35 o incluso 40 grados. En lugares como Badajoz, Sevilla o Córdoba, se ha mantenido bastante cálido durante unos días seguidos.

En Galicia, especialmente en el suroeste, también se esperan temperaturas más altas de lo habitual para esta época del año, con máximos cercanos a 36 grados. Esta situación sigue sucediendo en un montón de lugares en el medio de la península, haciendo que las personas se sientan muy avergonzadas y tienen que tener cuidado de esquivar el calor, especialmente para los ancianos, los niños y las personas que están más en riesgo.

Advertencias y alertas activas de calor y tormenta de la AEMET

Advertencias y alertas activas de calor y tormenta de la AEMET
Fuente: AEMET

La AEMET dice que hay una alerta amarilla por el clima súper caluroso en lugares como Madrid, Toledo, Badajoz y Sevilla, donde va a más de 37 grados Celsius. También hay advertencias de tormentas en partes de la Península Este y las Islas Baleares, donde las duchas pueden venir con granizo y algunos vientos realmente fuertes

No olvides revisar las alertas oficiales en la web o la aplicación AEMET, especialmente si planeas estar afuera o que viajan tormentas de verano aparecen rápidamente y pueden estropear las cosas, como causar ciertas inundaciones o derribar árboles

¿Cómo enfrentar esta semana de forma segura?

¿Cómo enfrentar esta semana de forma segura?
Fuente: AEMET

Antes de sumergirse en este tipo de situación, es una buena idea tener en cuenta algunos simples consejos:

  • Mantente bien hidratado. Bebe agua a menudo, incluso si no tiene ganas.
  • Evita la exposición directa al sol entre el mediodía y las 6 pm, especialmente si se encuentra en el sur o en espacios interiores mal ventilados.
  • Asegúrate de verificar el tiempo antes de salir, revisa las sí hay alertas de la AEMET, las tormentas pueden aparecer rápidamente, especialmente si está en las montañas o en el mar.
  • Si hay una tormenta de rayos, no se esconda debajo de los árboles ni nada de metal y mantente alejado de las cosas que se conecta a la pared.
  • Si tienes amigos peludos o personas mayores que cuidar, manténgalos en lugares que estén limpios y tengan mucha agua.
  • Es mejor ventilar la casa temprano en la mañana o al final de la tarde cuando hace más fresco, y trate de no usar cosas que pongan el lugar caliente

¿Estamos ante un verano más extremo de lo habitual?

¿Estamos ante un verano más extremo de lo habitual?
Fuente: AEMET

¿Nos enfrentamos a un verano inusualmente caluroso este año o simplemente a otra temporada anormalmente sofocante de alguna manera? Según AEMET, todo parece indicar con bastante fuerza que sí hoy en día. Julio tradicionalmente se encuentra entre los meses más calurosos de España, pero el calor extremo, las masas polares de aire y las frecuentes tormentas están haciendo que este verano sea inusualmente caprichoso.

Los expertos en clima advierten que el calentamiento global podría estar provocando fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes en varias regiones de forma bastante repentina. Datos recientes revelan un aumento alarmante en temperaturas medias y olas de calor se están volviendo más largas y extendidas por muchas regiones del país.

¿Qué podemos esperar para los próximos días?

¿Qué podemos esperar para los próximos días?
Fuente: Agencias

Intensas tormentas emergen sorpresivamente en medio de sofocante calor seco señalando claramente una alteración profunda del equilibrio atmosférico. ¿Qué podemos esperar en los próximos días de todos modos? La tendencia apunta a una semana de contrastes con mucho calor en sur y suroeste y tormentas feroces en este mientras un ambiente ligeramente templado caracteriza al norte peninsular.

Las temperaturas mínimas elevadas persistirán, indica la AEMET, lo que dificultará que las personas en muchos hogares puedan disfrutar de un descanso nocturno digno. Se prevé aumento de estabilidad a lo largo de la semana, pero nuevas irrupciones de aire gélido en capas altas podrían reactivar convección profunda reactivando lluvias torrenciales diurnas.

La AEMET pronostica una semana muy complicada

La AEMET pronostica una semana muy complicada
Fuente: Agencias

Toca preparar para una semana bastante movidita con calor extremo y tormentas puntuales y noches tropicales increíblemente calurosas en general. Este año un combo climático muy propio de verano parece intensificarse bastante y llegar con frecuencia extrañamente. AEMET sigue decidida insistiendo en la atención, la precaución y el puro sentido común.

Los funcionarios de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), insisten en que los fenómenos, aunque esporádicos, pueden tener un impacto bastante significativo en lugares específicos. Por eso la clave está en estar bien informados y tomar decisiones sensatas especialmente cuando se tienen aviones al aire libre diariamente. El tiempo es más cambiante que nunca y adaptarse a nuevos ritmos rápidamente se vuelve cada vez más una necesidad apremiante ahora.

El gas perderá fuelle en los balances de Naturgy y Endesa

Pese a que el comportamiento del gas en el mercado seguirá siendo bueno en líneas generales, RBC Capital Markets espera menores márgenes para Naturgy y Endesa en este segmento en el segundo trimestre de 2025. El descenso era muy previsible en el caso de Endesa, que tuvo el tercer mejor margen unitario de gas en su historia en el primer trimestre.

600 MILLONES EN GAS PARA ENDESA, PESE A TODO

«El fuerte desempeño de Naturgy en el negocio del gas durante 2024, que le permitió superar previsiones y expectativas del mercado, probablemente continúe en la primera mitad de 2025 gracias a contratos de gas competitivos, especialmente con Argelia» -señala el informe del banco- «Sin embargo, se anticipa una reducción en los márgenes durante el segundo trimestre en comparación con el primero».

Por su parte, Endesa reportó un margen unitario de gas de aproximadamente 11,2 euros por megavatio hora (MW/h) en el primer trimestre de 2025 y un beneficio bruto total de más de 200 millones de euros en gas. «Creemos que los márgenes probablemente alcanzaron su punto máximo en el primer trimestre y esperamos un segundo trimestre más débil, especialmente considerando que su contrato competitivo con Catar finalizó en el primer trimestre de 2025» -anticipa RBC- «Aun así, estimamos que Endesa alcanzará un beneficio bruto de aproximadamente 600 millones de euros en este área durante todo 2025».

RBC VATICINA QUE LA TENDENCIA ALCISTA EN LA DEMANDA DE GAS, APOYADA EN UNA MAYOR DEMANDA DEL SECTOR ELÉCTRICO, PROBABLEMENTE SE MANTENGA POR UN TIEMPO

«La diferencia de precios entre el índice TTF y MIBGAS se amplió ligeramente, pero no creemos que esto tenga gran impacto para EDP» -señala- «Para Iberdrola, el hecho de que los precios del gas en el mercado spot ibérico (MIBGAS) sean más competitivos es una buena noticia».

El análisis parte de las condiciones del mercado en abril del presente año, que fue el primer mes desde julio de 2024 en que el precio del hidrocarburo en la Península Ibérica fue más barato que el importado. Desde entonces, la demanda ha aumentado significativamente tras el Gran Apagón del 28 de abril.

En concreto, la demanda aumentó aproximadamente un 3% interanual en abril de 2025 y se disparó un 17% interanual en mayo-junio, impulsada por el sector eléctrico, que más que duplicó su consumo. «Esta tendencia de crecimiento de la demanda de gas, apoyada en una mayor demanda del sector eléctrico, probablemente se mantenga por un tiempo», vaticina.

EL COSTE DEL GNL SUBE CASI UN 50%

El informe de RBC destaca algunos datos clave que resumen, por sí mismos, la dinámica actual del hidrocarburo.

En primer lugar, los precios del gas natural licuado (GNL) importado aumentaron un 48% interanual, pero el hidrocarburo que llega por gasoducto cayó un 18% interanual.

Por otro lado, la demanda de este producto en la Península Ibérica aumentó aproximadamente un 12% interanual en el segundo trimestre de 2025, impulsado por un aumento del 90% en la demanda del sector eléctrico, mientras que la demanda convencional cayó un 5% interanual (alrededor de -4% en España y -10% en Portugal).

Por último, las tarifas reguladas de último recurso en España son ahora aproximadamente un 23% más baratas que la oferta más barata del mercado libre, sin cambios significativos respecto a abril. El sector teme que esto pueda generar un problema de déficit tarifario.

Argelia sigue siendo nuestro mayor proveedor, con un 36,8% de participación en las importaciones españolas en los últimos 12 meses a abril de 2025 (el 31% del volumen total llegó por gasoducto desde Argelia). En el mismo período, Estados Unidos y Rusia exportaron el 22,2% y el 17,9%, respectivamente.

Telefónica y Digi, líderes en los extremos del mercado teleco español

Telefónica, con su marca Movistar, y Digi, son los líderes del mercado teleco español porque registran niveles de captación de usuarios muy elevado, con una configuración de oferta dual; es decir, con propuestas muy diferenciadas dirigidas a públicos distintos. Los contratos convergentes más estables es el sector del mercado donde triunfa Telefónica, y Digi consigue su espectacular crecimiento mensual gracias a la captación de clientes de fibra en hogares nuevos.

El Informe trimestral sobre el sector de las telecomunicaciones en España, presentado por la consultora Nae, que también analiza los aspectos en los que son líderes es resto de telecos de nuestro país, recoge los indicadores de mercado del sector teleco, ofrecidos por los operadores y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En él se destaca como Telefónica y Digi mantienen posiciones sólidas en sus segmentos y registran niveles de captación muy elevados. En el caso de Telefónica, con una cuota del 38,58% de red de fibra (FTTH), frente al 38,14 % de enero del mismo año. A lo largo del primer trimestre de este año ha sumado 78.900 altas netas en contratos (pospago).

es Telefónica quien cuenta con el índice de fuga más bajo del sector «con una ratio de 4,44 ‰» de abandono de clientes, es decir, que tiene los clientes más fieles del mercado español

En lo que se refiere a portabilidades, según el informe «desde hace cinco años, el mercado muestra una reducción sostenida en la tendencia de fuga», pero es Telefónica quien cuenta con el índice de fuga más bajo del sector «con una ratio de 4,44 ‰» de abandono de clientes, es decir, que tiene los clientes más fieles del mercado español.

El informe destaca también las cifras de la operadora presidida por Marc Murtra en entrada de clientes por portabilidad. «Lo que distingue a Telefónica es su capacidad para mantener e incluso reforzar la portabilidad entrante con un comportamiento especialmente notable durante el verano, en el que se registraron valores excepcionalmente altos», indica de manera textual el informe.

Según explican, la combinación de ambos factores se traduce en «valores netos positivos sin precedentes», que coinciden también con «un volumen de captación inaudito». En enero de 2025, una portabilidad neta de 10.000 contratos se tradujo en una captación neta de 15.000 clientes. En banda ancha fija, Telefónica ganó 25.500 hogares en el primer trimestre, «el mejor resultado para ese periodo». En enero de este año la operadora contaba con más de seis millones de clientes de fibra, y casi 3,60 millones de clientes de televisión de pago, lo que supone «el mayor incremento registrado para un primer trimestre». Las líneas de prepago, en cambio, continuaron descendiendo.

La histórica operadora sumó a comienzo de año 878.000 líneas M2M (machine to Machine). En el primer trimestre contó 78.900 líneas más de clientes móviles de pospago, hasta alcanzar los 15,6 millones de líneas móviles.

Por su parte, la evolución de Digi, se presenta con resultados «notablemente altos. En enero de 2025, registró 74.000 portabilidades netas y 122.000 altas netas móviles». Se trata del «mejor enero desde que existen registros, y uno de los niveles más altos de toda la serie histórica». La tendencia ha continuado en el primer semestre de este año, en el que alcanzó 164.000 altas netas. Solo el pasado mes de junio, Digi ha conseguido otro récord de portabilidades con 126.000, de las que más de 107.000 eran de la red móvil.

Telefónica y Digi, líderes en los extremos del mercado teleco Español
Gráfico que muestra la evolución de las fugas por portabilidad de los principales operadores en España. Fuente: Nae

El barómetro de Nae también pone el foco en la evolución de los ingresos e indica que solo los de venta de terminales crecieron claramente, «pero de forma limitada» y alcanzó los 7 millones de euros. Los ingresos promedio por cada acceso de fibra óptica (FTTH) descendieron hasta los 17,6 euros mensuales, «sin señales de estabilización».

Así, El Arpu (ingreso promedio por usuario) de Digi, quien mantiene lo precios más bajos, lógicamente cayó un 6,8% interanual (8,2 euros al mes, frente a los 8,8 euros mensuales de hace un año). No obstante, bajó para todos los operadores. Por ejemplo, el ingreso promedio por acceso retail de Telefónica se situó en 21,45 euros al mes, por debajo de los 21,97 euros mensuales del año anterior.

En cuanto a los paquetes convergentes, el crecimiento se concentra en la modalidad de tres servicios (telefonía móvil, banda ancha móvil y fija), que supera los 2,4 millones de hogares. Esta opción parece especialmente ligada a los nuevos hogares conectados por primera vez, que tienden a optar por ofertas alternativas (las marcas ‘defiant’ o las submarcas de los grandes operadores). Según el análisis de la consultora «el hecho de que el crecimiento provenga principalmente de hogares nuevos tiene un impacto directo en qué tipo de operador logra captar esas altas, y condiciona significativamente la dinámica competitiva». Solo Digi conectó 164.000 nuevos hogares FTTH solo el pasado mes de diciembre, «liderando el crecimiento» según Nae.

TELEFÓNICA, EN CABEZA EN RED DE FIBRA Y 5G

El informe señala también cómo de los 79,6 millones de sockets (puntos de conexión) FTTH en el país, 30,8 millones pertenecen a Telefónica, en segundo lugar están los 18,9 millones de conexiones del grupo «Otros» (OMV, operadores neutros, regionales y Digi) y 18 millones son instalaciones de MasOrange.

Esta abundancia de fibra «ha permitido que España sea el primer país en dar por apagada su red de cobre». A cierre de 2024, solo quedaban 89.000 hogares conectados por cobre, 61.000 de ellos clientes de MasOrange. Telefónica ha cerrado definitivamente su red de cobre en mayo de este mismo año.

Telefónica también es líder en despliegue 5G, que avanza a buen ritmo en España según el informe, con más de 31.000 estaciones base al cierre de 2024. MasOrange y Telefónica lideran con alrededor de unos 12.000 emplazamientos cada uno, y 10.500 de estas estaciones ofrecen 5G en la banda 3,5 GHz (n78), con Telefónica a la cabeza en este segmento (5.000 sites). Así, el tráfico 5G en nuestro país sigue aumentando de forma lineal y ya representa el 15,18% del tráfico total de banda ancha móvil. En cuanto a estructura empresarial, «todo apunta a que el futuro del mercado se definirá por la existencia de dos grandes infraestructuras móviles. No tres«, según Nae.

El tráfico también supone un dato significativo que marca patrones y evidencian la situación en el mercado de cada uno de los operadores, en función de los acuerdos de compartición de red y roaming nacional. Desde Nae ponen como ejemplo un dato: cerca del 43 % del tráfico que circula por la red móvil de Telefónica corresponde a Digi.

Mercadona, Carrefour y Lidl consiguen crecer un 3,5% en el primer semestre

El mercado de gran consumo, donde se encuentran Mercadona, Carrefour y Lidl, crece un 3,5% en el primer semestre impulsado por los productos frescos y las marcas del distribuidor. Asimismo, el mercado de gran consumo ha irrumpido y mantiene su tendencia alcista en este 2025.

En este sentido, a cierre de la semana 24, concretamente el 15 de junio, los datos publicados por Algori y Across The Shopper, reflejan una actividad dinámica marcada por la resiliencia del consumo, el avance de las marcas del distribuidor (MDD) y el papel clave de los productos frescos como motor de crecimiento.

Sin ir más lejos, Mercadona, Carrefour y Lidl se están permitiendo entender la evolución del comportamiento de compra de los hogares españoles, así como los movimientos estratégicos de sus rivales. Las grandes cadenas de distribución cada vez están más centradas en favorecer a un cliente, que es al fin y al cabo quien elige donde realizar el gasto de compra semanal o mensual.

Mercadona apuesta por este producto de lo mas sano para sustituir a la carne y por un buen precio 1 Merca2.es
Fuente: Mercadona

LOS SUPERMERCADOS SIGUEN CRECIENDO PESE A LA INFLACIÓN

En este sentido, el crecimiento en valor, aunque ligeramente moderado frente al cierre de 2024, demuestra que el sector de la gran distribución sigue siendo robusto, incluso en un contexto de contención del consumo y reajustes de precios. Carrefour, Mercadona y Lidl durante los primeros meses de 2025 también se vieron en la ‘obligación’ de aumentar sus precios.

No obstante, el aumento del volumen de ventas en Mercadona, Carrefour, Lidl y otros supermercados en conjunto, se mantiene todavía por debajo del 1%, lo que sugiere una estabilización tras años de oscilaciones por inflación y cambios de hábitos, el aumento en valor indica una mayor disposición del consumidor a pagar por productos de mayor calidad, más frescos o de conveniencia, o bien la consecuencia de ajustes de precios por parte de fabricantes y distribuidores.

La marca del distribuidor y los frescos marcan el ritmo de Mercadona, Lidl y Carrefour

Siguiendo esta línea, uno de los datos más destacados del informe de Algori es el avance continuo de la Marca de Distribuidor (MDD), que ha ganado 0,6 puntos porcentuales de cuota de valor en lo que va de año. La marca blanca de Mercadona, Lidl y Carrefour se está haciendo con más de un hueco en las cestas de la compra de los clientes gracias a sus precios bajos, e impulso en promociones y ofertas.

Asimismo, este crecimiento refleja un comportamiento que ya venía manifestándose en años anteriores: los consumidores, cada vez más, valoran la calidad, el precio competitivo y la confianza en las marcas propias de las cadenas de distribución. El avance de la marca blanca de Mercadona, Carrefour y Lidl, se produce en un entorno de alta competitividad, donde la relación calidad-precio se convierte en uno de los principales criterios de decisión de compra.

Carrefour esta haciendo las delicias de los mas golosos con esta tarta inigualable que ademas no llega a 11 euros 11 Merca2.es
Fuente: Carrefour

A esto le tenemos que sumar las diferentes estrategias de las cadenas de gran distribución de apostar por marcas propias (como Mercadona con Hacendado), con propuestas diferenciadas, pero a su vez bien posicionadas. Además de contar con gamas de productos básicos, pero también premium, como en la oferta de Lidl.

Por otro lado, el crecimiento del 3,5% en valor registrado por el mercado FMCG en el primer semestre de 2025 apunta a un escenario de estabilidad razonable dentro de un entorno macroeconómico exigente. Los datos de Algori reflejan un consumidor más informado, exigente y selectivo, pero que sigue apostando por el consumo de calidad, la confianza en sus cadenas habituales y una mejor relación entre precio y valor percibido.

La consolidación de tendencias como la salud, la sostenibilidad, la conveniencia y la digitalización del canal minorista abrirán nuevas palancas de crecimiento para el segundo semestre. Asimismo, se espera que la innovación en producto, la optimización de surtido y la inversión en tecnología sigan marcando el pulso competitivo del sector.

LOS PRODUCTOS FRESCOS MARCAN EL CRECIMIENTO DE MERCADONA, CARREFOUR Y LIDL

El informe destaca que los productos frescos siguen siendo el gran dinamizador del mercado, registrando un crecimiento superior al 3% en volumen. Este segmento se ha convertido en un eje estratégico para las cadenas que quieren diferenciarse, captar fidelidad y aumentar el ticket medio; siendo así entendemos que Mercadona, la reina en cuota de mercado en España, lidera la venta de productos frescos.

De hecho, Algori subraya que los supermercados que han logrado ganar cuota en frescos también lo han hecho en cuota total, lo que refuerza la idea de que dominar esta categoría es clave para consolidar el liderazgo comercial. Frutas, verduras, carnes, pescados y panadería siguen siendo categorías críticas para atraer tráfico a tienda y generar recurrencia. Su peso creciente en la cesta del consumidor también refleja una mayor preocupación por la salud, la calidad nutricional y la sostenibilidad de los productos.

Una experta en nutrición destaca los mejores productos de 'picoteo' de Mercadona para perder peso
Fuente: Agencias

Con el foco puesto en las marcas del distribuidor, los productos frescos y los formatos de compra eficientes, el mercado español de gran consumo encara la segunda mitad del año con expectativas positivas, aunque moderadas. No obstante, la clave para Mercadona, Carrefour y Lid, estará en seguir de cerca la evolución de las dinámicas de consumo y las estrategias comerciales de las principales cadenas para anticipar cambios y consolidar posiciones.

Si bien, modelos de negocio como el de Mercadona, Lidl o Aldi, con estructuras logísticas optimizadas, fuerte desarrollo de marca propia y presencia creciente en todo el territorio nacional, están sabiendo captar las nuevas necesidades del consumidor: compras más frecuentes, en menos tiempo, y con menor dispersión de marcas y referencias.

Colonial refleja mayor convicción en la recuperación del ciclo y la fortaleza de las oficinas prime

Inmobiliaria Colonial ha vuelto a la cesta de valores de Citigroup con nota de Comprar, lo que “refleja nuestra mayor convicción en la recuperación del ciclo inmobiliario y la fortaleza del mercado de oficinas prime.”

El banco estadounidense, que tuvo a Colonial en barbecho (rating suspendido) tiene ahora un precio objetivo a doce meses de 7,50 euros que suponen un potencial de revalorización del 25,8% al que se debe añadir una rentabilidad por dividendo del 5,4%.

“Vemos a Colonial como una apuesta apalancada en una recuperación gradual y continua del ciclo inmobiliario y de los mercados de oficinas prime a una valoración que parece atractiva en relación con los ciclos de crecimiento históricos”, explica Aaron Guy, analista de Citigroup.

“Nuestra calificación anterior era Vender y lo que ha cambiado desde entonces es que nuestra convicción en torno al ciclo inmobiliario se ha reforzado a medida que los tipos han seguido bajando. Nuestra convicción en torno a la fortaleza de la demanda en el mercado de oficinas prime también se ha reforzado por la evolución de las tendencias de oficinas tras la pandemia hacia las oficinas prime, donde la oferta es limitada. Por ello, estimamos que la tasa de desocupación prime se mantendrá baja y seguirá disminuyendo, lo que probablemente impulsará al alza los alquileres y el valor del capital, con el consiguiente aumento de las estimaciones de BPA, dividendos y valor liquidativo.”

Inmobiliaria Colonial presidente juan jose bruguera y consejero delegado pere vinolas Merca2.es
Inmobiliaria Colonial presidente juan jose bruguera y consejero delegado pere vinolas. Fuente: Colonial

JP Morgan reitera su recomendación de Neutral en Colonial, pero eleva el precio

Nuestro crecimiento medio del BPA es del 9,4% anual en los próximos cinco años, sobre la base de nuevas estimaciones que aumentan un 17% en 2025 y un 28% en 2026, debido principalmente a una mayor confianza en la captación de reversión y a la capacidad de alquilar promociones a niveles de alquiler superiores. A medida que se afiance el nuevo ciclo inmobiliario, es probable que la valoración de las acciones se desplace hacia múltiplos históricos del ciclo de crecimiento de 37 veces los beneficios frente a las 18 veces actuales o una rentabilidad por dividendo del 2,5% frente al 5,4% actual.

Colonial: aumento de la confianza cíclica

Los analistas de la entidad financiera estadounidense añaden que “estimamos que las tasas de desocupación de las oficinas prime descenderán, lo que ejercerá una presión al alza sobre los alquileres. La demanda de los inquilinos se ha fortalecido debido al crecimiento del empleo y a la atracción por activos prime ubicados en zonas céntricas, de los que Colonial es propietaria. La oferta limitada en ubicaciones CBD en París, Madrid y Barcelona debería reducir aún más las tasas de desocupación prime desde niveles ya bajos.”

Este entorno debería traducirse en un mayor crecimiento de los alquileres, apoyando

  • el crecimiento del BPA, ya que Colonial cuenta con una reversión de los alquileres de alrededor del 29% en París durante los próximos tres años y se espera que alrededor del 25% de los nuevos ingresos por alquileres procedan de activos renovados/desarrollados;
  • el NAV, ya que el crecimiento de los alquileres está impulsando la presión al alza del valor de la cartera.
Inmobiliaria Colonial Castellana 52 Merca2.es
Inmobiliaria Colonial. Agencias

La bajada de tipos favorece la valoración y el crecimiento

Los costes de financiación inmobiliaria se han ido reduciendo y han alcanzado niveles que convierten un viento en contra de los tipos en un viento de cola para Colonial. La última vez que los bonos cotizados de Colonial cotizaron a los niveles actuales y en tendencia bajista, la acción cotizaba en torno a los 8 euros y posteriormente subió hasta los 13 euros, en un momento en el que los fundamentales de las oficinas eran más débiles.

Colonial cotiza a 18 veces su BPA, frente a múltiplos históricos de 37 veces en ciclos de crecimiento, y ofrece una rentabilidad por dividendo del 5,4%, frente a ciclos históricos del 2,5%. Desde el punto de vista del balance, en un entorno en el que aumenta la confianza en las rentas de alquiler, el valor cotiza con un diferencial de rentabilidad de la cartera implícito en el precio de la acción del 1,2%, frente a un diferencial histórico del 0,2%.

En el caso de que aumente la confianza cíclica en el sector inmobiliario, el potencial de valoración del ciclo de crecimiento ofrece un riesgo alcista a largo plazo para nuestro precio objetivo, que actualmente implica una rentabilidad total estimada de alrededor del 30%.

Repara tu Deuda Abogados cancela 246.889 € en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

0

4 nuevos casos de cancelación de deuda han sido gestionados satisfactoriamente por el despacho en Valencia

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 246.889 euros de deuda en Valencia. Un total de 4 nuevos casos han sido gestionados por el despacho con resultados satisfactorios para los intereses de los concursados.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estos exonerados son las siguientes:

1) Una mujer ha cancelado una deuda de 69.130 euros. Madre soltera, tuvo que hacerse cargo ella sola de los gastos de alquiler y demás. En aquella época trabajaba en verano a media jornada en limpiezas de comunidades y estuvo una temporada en un almacén de recolección de naranjas para poder hacer frente a las necesidades básicas diarias. Cuando nació su hijo contaba con un subsidio de 426 euros mensuales para todos los gastos y ninguna ayuda familiar. Solicitó microcréditos para llegar a final de mes. Posteriormente, indefinida en la empresa en la que estaba en verano, pidió financiación para cubrir los gastos del carnet de conducir y del vehículo para ir a trabajar. Los préstamos que solicitó los tuvo que emplear para cubrir las necesidades básicas diarias.

2) Un hombre de Burjassot ha dicho adiós a una deuda de 54.628 euros. Necesitó financiación para cubrir gastos familiares, sobre todo los referidos al pago del alquiler. Por otra parte, solicitó otros préstamos para cubrir el tratamiento de fecundación in vitro de su mujer. Ella no trabajaba, con lo que solo disponían de los ingresos de él y los gastos se vieron incrementados con el nacimiento de sus mellizos. También solicitó créditos para la compra de un aire acondicionado, así como para muebles necesarios para la habitación de los hijos. Intentó una refinanciación de los créditos, pero sin éxito.

3) 59.143 euros es la cantidad exonerada por otro hombre. Su insolvencia deriva del sobreendeudamiento con entidades financieras, así como la situación precaria del mercado laboral. El deudor es persona física en la que no concurre la condición de empresario, proviniendo sus ingresos de su sueldo como trabajador por cuenta ajena.

4) De Algemesí es un hombre, padre de dos hijos, que se ha despedido de un importe debido de 63.988 euros. El deudor se vio afectado por una suspensión de pagos en la empresa en la que trabajaba como autónomo. Por otra parte, su mujer sólo conseguía trabajos temporales. Todas estas circunstancias provocaron que no tuviera capacidad económica para hacer frente a esos créditos ni a sus necesidades familiares.

Para ser beneficiario de la Ley de Segunda Oportunidad y quedar exonerado de todas las deudas es necesario cumplir una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o próximo de insolvencia y que presente toda la documentación necesaria, demostrando que actúa de buena fe.

Desde la reforma de septiembre de 2022, el proceso se ha simplificado para agilizar los plazos y facilitar la exoneración de la deuda al concursado. Así las cosas, se ha eliminado la mediación y no es necesario intentar llegar a un acuerdo previo de pago con los bancos y entidades financieras. Por otro lado, también hay que señalar que no existe un límite en el importe de la deuda. 

Cómo escoger el mejor ventilador portátil de bajo consumo; guía práctica

0

Con el calor cada vez más intenso, un ventilador portátil se convierte en un aliado imprescindible para refrescar de forma eficiente, rápida y sin molestos ruidos cualquier estancia de la vivienda. Pero no todos los ventiladores cumplen lo que prometen: ¿cómo diferenciar uno de bajo consumo que funcione bien y se adapte a las necesidades? Aquí se presenta una guía clara y sencilla.

Eficiencia energética: potencia adecuada, consumo reducido

Antes de nada, es importante revisar la potencia del ventilador. Un buen modelo de bajo consumo ofrece un flujo de aire óptimo sin disparar la factura eléctrica, consumiendo pocos W en su funcionamiento. Los ventiladores más eficientes combinan motores modernos, sobre todo los de corriente continua (DC), que minimizan el consumo manteniendo un flujo constante. Siempre es preferible optar por motores DC de bajo consumo para lograr el equilibrio entre rendimiento y ahorro eléctrico.

Diseño compacto y ligero

La esencia de un ventilador portátil es su facilidad para transportarlo. La mayoría de los ventiladores de pie suelen medir entre 50 y 100 cm de altura y su peso es reducido (entre 3 y 4 kg aproximadamente), permitiendo moverlo con una mano. Pueden incorporar dos mástiles de diferentes alturas, para poder utilizarlo a nivel de suelo, o bien sobre una mesa o escritorio. 

Velocidades múltiples y distintos modos

Un ventilador versátil cuenta con varios modos de funcionamiento como, por ejemplo, “Viento natural”, “Noche”, “Eco”, “Baby”, “Boost”– y con varios niveles de velocidad que permiten regular la intensidad del aire según cada preferencia. Esta funcionalidad es perfecta para asegurar la comodidad en casa, en diferentes momentos del día y de la noche.

Silencio: frescura sin ruidos molestos

Uno de los aspectos más importantes es el nivel de ruido. Por la noche, durante las horas de descanso es cuando más se puede notar el ruido de un ventilador, por eso, es fundamental que un ventilador sea lo más silencioso posible, incluso con las velocidades más altas. Que sea silencioso, no implica que se tenga que sacrificar potencia. Así se podrá trabajar, dormir o descansar sin ruidos de fondo molestos.

Temporizador y control remoto

Para mejorar la experiencia de usuario, es esencial escoger siempre modelos con temporizador que permiten programar un apagado automático. También se debería escoger ventiladores que incluyan control remoto o mando a distancia para asegurarse de que se puede controlar el ventilador desde cualquier punto de la habitación. 

Oscilación y adaptabilidad

Que el ventilador pueda oscilar o inclinarse añade valor, ya que distribuye el aire de manera uniforme y personalizada según lo que sea necesario por toda la estancia.

Batería recargable: libertad de uso

Algunos modelos de ventiladores portátiles con baterías recargables, como el ventilador sin cables BELOC o el ventilador inalámbrico VENSO no tienen dependencia continua de tomas eléctricas. Esto permite su uso en zonas exteriores como patios y terrazas durante unas pocas horas. Dependiendo de la velocidad del aire que se seleccione, pueden llegar a funcionar sin estar enchufados entre 4 y 20 horas.

Añadir un extra de frescor

Para quienes quieren refrescar aún más el ambiente, siempre se puede añadir un extra de frescor utilizando modelos como el ventilador nebulizador BRUME. Si preocupa que pueda mojar o dañar el suelo, no hay por qué preocuparse, ya que lo que pulveriza es una finísima bruma aportando un toque de humedad a los ambientes más secos.

Fácil y sencilla limpieza de los ventiladores

Es fundamental que no sea engorroso limpiar el ventilador, ya que es necesario que se pueda retirar el polvo del ventilador con un paño o aspirador, antes de guardarlo. Y en el caso de que tuviera un depósito de agua como el nebulizador, hay que asegurarse que este incluya depósito extraíble para poderlo vaciar y limpiar completamente antes de ser guardado.

Es posible mirar aquí para escoger el mejor ventilador portátil de bajo consumo, centrándose en su eficiencia (motores DC, regulación de ventilación); diseño compacto y silencioso; si tiene autonomía de batería y otras funciones que lo conviertan en un ventilador imprescindible. Así se logra refrescar de forma eficaz, ahorrar energéticamente y una comodidad idónea para los días cálidos.

Nace la Facultad de Medicina Integrativa Regenera

0

Regenera, empresa especializada en Medicina Integrativa y Psiconeuroinmunología Clínica, lanza la primera Facultad de Medicina Integrativa, adscrita a la Western Europe University

Con un enfoque que une ciencia, práctica clínica avanzada y una visión humanista de la salud, la Facultad Regenera ofrece programas formativos para profesionales de la salud, enmarcados en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

El mundo de la salud y la educación da la bienvenida a un nuevo referente académico: la Facultad de Medicina Integrativa Regenera, un ambicioso proyecto que consolida más de dos décadas de experiencia en formación y práctica clínica integrativa bajo el sello de Regenera.

Esta nueva institución, adscrita a la Western Europe University, miembro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), nace con la vocación de profesionalizar y dar legitimidad académica a una disciplina cada vez más demandada: la medicina integrativa.

Con un enfoque que une ciencia, práctica clínica avanzada y una visión humanista de la salud, la Facultad de Medicina Integrativa Regenera ofrece programas formativos dirigidos a profesionales de la salud que buscan una especialización rigurosa y actualizada.

Un proyecto académico con vocación internacional

La Facultad de Medicina Integrativa Regenera, adscrita a la Western Europe University, se distingue por ofrecer títulos propios estructurados en créditos ECTS, reconocidos dentro del sistema universitario europeo. Este aval académico otorga a sus programas un estatus equiparable al de los másteres de formación permanente en España, abriendo nuevas puertas a profesionales de distintos ámbitos sanitarios, desde médicos hasta fisioterapeutas, psicólogos, nutricionistas y enfermeros.

Los programas tienen una duración de entre 12 y 16 meses y se imparten en modalidad online o semipresencial (en el caso de la formación en Psiconeuroinmunología Clínica), lo que permite a estudiantes de todo el mundo acceder a una formación de excelencia. Con más de 2.500 alumnos formados en 29 países, Regenera consolida su posición como uno de los principales referentes en educación en medicina integrativa de habla hispana.

Rigor científico y un enfoque práctico y profesionalizador

A diferencia de otras propuestas formativas en el sector, la Facultad de Medicina Integrativa Regenera se construye sobre una base de rigor científico, con un enfoque clínico-práctico y la garantía de calidad que aporta un sistema de evaluación continua, basado en los estándares del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). En palabras de David Vargas, fundador de Regenera y decano de la Facultad: “Esta Facultad representa la culminación de un sueño compartido. Queremos ofrecer una formación que no solo tenga profundidad clínica y base científica, sino también un respaldo universitario para nuestros alumnos, a la vez que facilitamos el reconocimiento de sus estudios por parte de empresas e instituciones, gracias a los créditos ECTS”.

Los programas formativos de la Facultad de Medicina Integrativa cuentan con un equipo docente formado por profesionales en activo dentro del campo de la salud y la medicina integrativa, con una amplia experiencia en la práctica clínica, y también cuentan con una dirección académica excepcional.

Como novedad en esta nueva etapa, está la incorporación de la Dra. Elena Fernández, Médico especialista en Cirugía Torácica al equipo directivo de la formación en Psiconeuroinmunología Clínica, junto a Carlos Pérez, fundador de Regenera.

Una apuesta educativa y una plataforma de salud abierta y global

El nacimiento de la Facultad no solo es una apuesta educativa, sino también una declaración de principios. Regenera reafirma su compromiso con una medicina basada en la evidencia, con el paciente en el centro y con una clara vocación de transformación del modelo de salud actual.

La institución apuesta por la formación como vehículo de cambio, promoviendo una comunidad global de profesionales que compartan valores de innovación, consciencia y excelencia clínica.

Siguiendo esta misión y para celebrar el nacimiento de esta Facultad, Regenera ha lanzado el primer Postgrado Gratuito Online en Pediatría Integrativa, dirigido a profesionales de la salud que quieran adquirir conocimientos y herramientas prácticas en salud infantil. Este Postgrado se llevará a cabo durante el verano (del 21 de julio al 14 de septiembre) y dará la oportunidad a sus estudiantes de certificarse con 5 créditos ECTS, acreditados por la Facultad de Medicina Integrativa Regenera y la Western Europe University.

SOBRE REGENERA:

Regenera es la empresa especializada en Psiconeuroinmunología Clínica (PNI) y medicina integrativa, líder en el sector de la salud en español. Con más de 20 años de experiencia, su enfoque está dirigido tanto a la formación de profesionales de la salud como al tratamiento de pacientes. La misión de Regenera es proporcionar el conocimiento necesario para transformar la vida de las personas que no se conforman. Regenera es, además, un movimiento que llega a una audiencia de más de 1 millón de estudiantes, pacientes y seguidores alrededor de todo el mundo.

Más información y contacto:

Lorena García | CMO Regenera

lorena@regenerapni.com

Stradivarius estrena esta semana unos shorts vaqueros que te encantarán y que conjuntan genial con todos sus nuevos accesorios

Stradivarius ha vuelto a conquistar la semana con una selección de prendas y accesorios que resumen a la perfección las tendencias que dominarán el verano. Entre todas las novedades que han llegado recientemente a tienda y web, los shorts vaqueros longline se llevan todo el protagonismo, no solo por su corte favorecedor, sino porque combinan con prácticamente todo lo que la firma juvenil de Inditex propone para esta temporada.

Si estás buscando ese look fresco, moderno y un poco boho que tanto triunfa en redes sociales, esta colección de Stradivarius es para ti. Desde prendas inspiradas en los años 2000, pasando por tejidos rústicos, bordados románticos y accesorios con forma de flor, la firma se adapta a todas las estéticas actuales sin perder su sello: estilo joven, actual y accesible.

Los shorts vaqueros que necesitas este verano

Los shorts vaqueros que necesitas este verano
Fuente: Stradivarus

De todos los básicos de verano, los shorts denim son, sin duda, un imprescindible. Stradivarius lo sabe y ha lanzado un modelo longline con tiro alto y bajo deshilachado que se ajusta perfectamente a cualquier silueta. Esta prenda, disponible por 22,99 euros, es tan versátil que puedes usarla con una blusa romántica, una camiseta básica o incluso con una camisa oversize de rayas.

Lo mejor de este diseño es que favorece sin marcar demasiado, alargando visualmente las piernas y manteniendo la comodidad. Su aire informal los convierte en la opción perfecta para el día a día, pero también pueden adaptarse a looks más arreglados si los combinas con los accesorios adecuados.

El estilo boho chic vuelve con fuerza y Stradivarius lo tiene

El estilo boho chic vuelve con fuerza y Stradivarius lo tiene
Fuente: Stradivarus

Stradivarius nunca ha ocultado su debilidad por el estilo boho chic, una tendencia que cada verano regresa con más fuerza. Esta vez, lo hace de la mano de prendas como la falda boho con paneles (22,99 euros), que fluye al caminar y se ajusta con su cómoda cintura elástica.

Es ideal para llevar con tops ligeros, cinturones anchos y sandalias planas, y te transporta automáticamente a un festival, una escapada en la playa o incluso una tarde de terraceo con amigas. Su ligereza y comodidad la convierten en una prenda perfecta para esos días en los que quieres ir fresca, pero sin renunciar al estilo.

Una camiseta fruncida que estiliza y combina con todo

Una camiseta fruncida que estiliza y combina con todo
Fuente: Stradivarus

Entre los básicos con detalles especiales, destaca la camiseta fruncida con volante (12,99 euros). Una prenda sencilla, pero con ese toque femenino que la hace destacar. El fruncido ayuda a definir la silueta, mientras que el volante aporta un aire romántico que se puede combinar con cualquier tipo de pantalón o falda.

Esta camiseta es perfecta tanto para looks casuales como para salir por la noche si la combinas con un pantalón fluido o una falda midi. Además, su precio accesible la convierte en uno de los mejores fichajes de la semana.

El vestido corto con lino de Stradivarius que no puede faltar en tu armario

El vestido corto con lino de Stradivarius que no puede faltar en tu armario
Fuente: Stradivarus

Otro gran acierto de la nueva colección es el vestido corto con lino (25,99 euros). Con escote halter y detalles bordados, este diseño es todo lo que necesitas para esos días de calor extremo. Su corte sencillo y su tejido fresco hacen que sea ideal para llevar tanto en la ciudad como en vacaciones.

Este tipo de vestidos se ha convertido en un clásico del verano porque son muy fáciles de combinar, no requieren mucho esfuerzo para verte bien y, sobre todo, son cómodos. Puedes usarlo con unas alpargatas o con sandalias planas para lograr un look 100% mediterráneo.

Los accesorios de Stradivarius que completan cualquier look

Los accesorios de Stradivarius que completan cualquier look

No podemos hablar de moda sin mencionar los accesorios, y en eso Stradivarius también ha dado en el clavo. Esta semana destacan varias piezas clave para dar ese toque especial a cualquier outfit, comenzando por los pendientes flor orquídea (9,99 euros). Inspirados en la tendencia island girl, estos pendientes de resina rosa con detalles dorados añaden un aire tropical ideal para acompañar vestidos veraniegos, bikinis o incluso looks de noche más relajados.

Otro accesorio estrella es el bolso de hombro efecto ante (25,99 euros). Su diseño tipo saco, de tamaño generoso y asa ancha, lo convierte en un imprescindible para el día a día. Además de ser perfecto para los looks veraniegos, es tan práctico que podrás seguir usándolo cuando vuelvas a la rutina. Su tono neutro lo hace combinable con absolutamente todo.

La falda pantalón bordada, entre lo romántico y lo funcional de Stradivarius

La falda pantalón bordada, entre lo romántico y lo funcional de Stradivarius
Fuente: Stradivarus

Uno de los diseños más versátiles de la colección es la falda pantalón con bordado inglés o suizo (22,99 euros). Esta prenda, mezcla la estética romántica con la comodidad de un short, lo que la hace ideal para moverse con libertad sin preocuparse por el viento o las transparencias.

Este tipo de faldas con pantalón interno ha ganado muchos adeptos en los últimos años porque resuelven el dilema entre estilo y practicidad, y además sientan fenomenal. Puedes combinarla con una camiseta gráfica, unas sandalias o incluso zapatillas para un look más relajado.

El pantalón blanco fluido de Stradivarius que llevarás día tras día

El pantalón blanco fluido de Stradivarius que llevarás día tras día
Fuente: Stradivarus

Entre las prendas más prácticas del armario veraniego, el pantalón blanco fluido (25,99 euros) es probablemente uno de los más recurrentes. Stradivarius propone un modelo con cintura elástica, pernera ancha y bolsillos laterales, que se adapta a cualquier situación: desde una comida informal hasta una tarde de compras o un paseo por la playa.

Este pantalón es fácil de combinar con cualquier parte de arriba, y su tejido ligero te permitirá estar fresca durante todo el día. Es el típico básico que puedes llevar varias veces a la semana sin que nadie lo note, simplemente cambiando los complementos o la blusa.

Una colección de Stradivarius que resume lo mejor del verano

Una colección de Stradivarius que resume lo mejor del verano
Fuente: Stradivarus

La nueva colección de Stradivarius no solo apuesta por lo que está de moda, también lo hace por lo que es funcional, favorecedor y adaptable a distintas edades y estilos. Es una colección pensada para mujeres reales que buscan vestir bien sin gastar demasiado y sin complicarse.

Los shorts vaqueros, las faldas fluidas, los vestidos de lino y los pantalones amplios componen un armario cápsula perfecto para esta temporada. A eso se le suman accesorios de tendencia como bolsos cómodos y pendientes llamativos, que aportan personalidad a cualquier conjunto.

Tendencias actuales a precios muy accesibles en Stradivarius

Tendencias actuales a precios muy accesibles en Stradivarius
Fuente: Stradivarus

Uno de los aspectos que más destaca de esta colección es su accesibilidad económica. Con precios que van desde los 9,99 hasta los 25,99 euros, se trata de una propuesta realista para quienes quieren vestir bien sin vaciar el bolsillo.

Stradivarius demuestra una vez más que no hace falta esperar a las rebajas para encontrar prendas de calidad, con diseño actual y que realmente se adapten a tu día a día. Aquí lo importante no es tener muchas prendas, sino elegir bien esas que se convertirán en tus favoritas del verano.

Moda para todas, sin importar el estilo

Moda para todas, sin importar el estilo
Fuente: Stradivarus

Ya sea que prefieras un look más romántico, uno boho chic o incluso algo más urbano y moderno, la colección de Stradivarius tiene opciones para todos los gustos. Las chicas que buscan seguir las tendencias encontrarán propuestas inspiradas en la estética Y2K, con detalles como bordados, volantes y cortes asimétricos.

Pero también hay espacio para las que prefieren lo clásico, con pantalones blancos, camisas frescas o vestidos sencillos que nunca fallan. Esa combinación entre lo actual y lo atemporal es la clave del éxito de esta colección.

Los shorts vaqueros son solo el comienzo

Los shorts vaqueros son solo el comienzo
Fuente: Stradivarus

Si estás buscando renovar tu armario de verano con prendas que realmente valgan la pena, esta nueva colección de Stradivarius es una apuesta segura. Comienza por los shorts vaqueros longline, pero no te quedes ahí: explora todas las combinaciones posibles con tops fruncidos, faldas fluidas, vestidos bordados y accesorios únicos que elevarán cualquier look.

La moda de esta temporada no solo se trata de seguir tendencias, también se trata de sentirte cómoda, fresca y fiel a tu estilo, y eso es justo lo que propone Stradivarius con cada una de sus novedades. ¿Lista para descubrir tu nuevo conjunto favorito del verano?

Triciclos y patinetes evolutivos; movilidad inteligente para cada etapa del bebé

0

La movilidad infantil ha evolucionado hacia soluciones más versátiles, sostenibles y duraderas, que acompañan el desarrollo motriz desde los primeros meses de vida. Frente a la creciente demanda de productos que se adapten a las diferentes etapas del crecimiento, los triciclos y patinetes evolutivos se consolidan como herramientas complementarias. No solo impulsan la autonomía, el equilibrio y la coordinación infantil, sino que también permiten a las familias mantener un estilo de vida activo y conectado.

Productos evolutivos adaptados a cada etapa

Durante los primeros años de vida, los niños experimentan una evolución constante en sus habilidades motrices. Smartike ha respondido a esta necesidad creando una gama de vehículos evolutivos que acompañan este desarrollo con seguridad y diversión.

Por ejemplo, el triciclo Traveler, apto desde los 6 meses, y el modelo STR3, desde los 8 meses, están diseñados para adaptarse al crecimiento del bebé con sistemas evolutivos que transforman el triciclo de cochecito guiado a triciclo autónomo. Estos modelos incorporan funciones como reclinación para mayor confort durante los primeros paseos, suspensión total que garantiza una conducción suave incluso en terrenos irregulares y plegado compacto para facilitar su transporte y almacenaje. Estas características permiten que los padres disfruten de actividades al aire libre, viajes o paseos urbanos sin complicaciones, promoviendo una vida activa en familia desde el inicio.

Patinetes que crecen con los niños

A medida que los niños desarrollan su equilibrio y coordinación, el juego en movimiento se convierte en una herramienta clave de aprendizaje. Para esta etapa, Smartike ha creado el Xtend Ride On, un producto diseñado para acompañar a los niños desde los 12 meses hasta los 12 años. Este vehículo evolutivo ofrece una función inicial de correpasillos para los más pequeños, una transición a patinete de tres ruedas con control de estabilidad y una evolución final a patinete de dos ruedas, ideal para niños mayores. Gracias a su estructura ajustable, materiales resistentes y diseño ergonómico, el Xtend Ride On favorece el desarrollo del sistema vestibular, el control postural y la independencia del niño. Además, fomenta el juego activo y el desplazamiento autónomo en un entorno seguro.

Dos vehículos, una solución integral

La combinación de triciclos y patinetes evolutivos cubre de forma inteligente las necesidades de movilidad infantil desde los 6 meses hasta la preadolescencia. Esta propuesta no solo optimiza el uso familiar de los recursos (económicos y logísticos), sino que también refuerza la sostenibilidad al reducir la necesidad de adquirir múltiples productos.

Gracias a su enfoque modular y funcional, los productos evolutivos de Smartike acompañan a los niños en cada etapa de su desarrollo motriz. Son una inversión duradera, respetuosa con el ritmo de crecimiento infantil y alineada con el estilo de vida activo y consciente de las familias modernas.

En definitiva, Smartike se consolida como un referente en movilidad infantil inteligente: uniendo tecnología, seguridad y diseño en soluciones evolutivas que impulsan el juego libre, el movimiento autónomo y el tiempo de calidad en familia.

¿Se quiere descubrir más sobre los triciclos y patinetes evolutivos? Se anima a echar un vistazo a la colección completa de triciclos o explorar el Xtend Ride On para niños activos desde 1 año hasta los 12 años.

Cedered celebra el III Encuentro de Auditores de Cuentas y Directores Financieros de Castilla y León

0

Encuentro Audotires y Directores Financieros Cedered CyL jun2025 v2 scaled Merca2.es

Con la participación de más de 80 profesionales de empresas y firmas auditoras más destacadas de la región


Más de 80 profesionales y directivos se reunieron en el III Encuentro de Auditores de Cuentas y de Directores Financieros de Castilla y León, organizado por la Agrupación 6ª Castilla y León del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) y la Red de Directores Financieros de Castilla y León, que coordina Cedered.

Rodrigo Cabrejas, presidente de la citada agrupación señaló: «la auditoría de cuentas es un instrumento imprescindible para dar confianza a las transacciones económicas y representa una garantía para los grupos de interés que operan en el tráfico económico: empresas, accionistas, entidades financieras, administración pública, empleados, entre otros. Y, no solo eso, sino que también juega un papel determinante en la salud de las empresas, alertando de riesgos y oportunidades. Por esto, la actual propuesta del Ministerio de Economía de elevar los límites de las auditorías obligatorias generaría un efecto negativo en la confianza y transparencia del tejido empresarial español, donde existen muchas más pymes que en otros países (dejarían de auditarse cerca de 4.000 empresas), y mermaría la recaudación fiscal al generar un incremento de la economía sumergida».

Además, Cabrejas defendió que no debe percibirse la auditoría como una carga administrativa y pues en una pyme es un proceso ventajoso y prepara y ayuda a la entidad a su crecimiento y rentabilidad: «la auditoría da confianza a terceros y facilita el acceso a los mercados, la internacionalización, el acceso a financiación, así como la captación de empleo, y esto ayuda al crecimiento de la facturación y de la compañía. Y también obliga a la pyme a prepararse y mejorar los controles para poder ser sometida a auditoría y, por tanto, ayuda a mejorar sus sistemas de control interno, lo que acaba redundando en mejora de la eficiencia, en ahorro de costes y, en definitiva, en incremento de su rentabilidad«.

Ética y sostenibilidad empresarial
La jornada se inició con una ponencia a cargo de Javier López-Galiacho, director de Cumplimiento y Sostenibilidad del Grupo FCC y académico de número de la Real Academia Europea de Doctores, con el título La ética y la sostenibilidad empresarial: de los cuentos a las cuentas, en la que ofreció su visión y reflexiones sobre cómo, en los 20 últimos años, la sostenibilidad y la ética empresarial han pasado de lo puramente voluntario a lo legal y obligatorio, es decir, han pasado de los cuentos a las cuentas, del contar historias a ser estrategia empresarial, motivo por el que velar por la integridad, la responsabilidad y la transparencia de las organizaciones y por la sostenibilidad debe ser tarea fundamental de sus órganos de gobierno.

«La sostenibilidad, la ética o integridad empresarial, ni es comunicación, ni relación institucional, y, mucho menos, puras finanzas o relación con inversores. Es pura estrategia empresarial y, por tanto, competencia de los órganos de gobierno de las organizaciones, que deben supervisar y delegar su ejecución correcta entre quien reúna mérito y capacidad», explicó.

Reconocimientos
Tras la ponencia y debate posterior, se entregaron reconocimientos de ambas entidades. Por parte de la Red de Directivos Financieros de Cedered, a José Luis Gómez Marcos, por su destacada colaboración con la Red desde el inicio de la misma, hace más de 25 años, participando activamente en las iniciativas de esta Red directiva y siendo un referente profesional para sus integrantes, así como su disposición para ayudar a sus miembros. Por parte de la Agrupación de Auditores, a Mariano González Aparicio, por su dilatada trayectoria en la actividad auditora y por su compromiso en su etapa como presidente de la Agrupación en la defensa y promoción en Castilla y León de la relevancia del papel del auditor, así como en reconocimiento y agradecimiento a su labor de revitalización y dinamización de las actividades de la Agrupación.

También se entregaron los reconocimientos de bienvenida a los miembros incorporados recientemente en la Agrupación de Auditores, que representan a las nuevas generaciones que van tomando el testigo de las funciones auditoras en Castilla y León.

José María López Rodríguez, CEO de Cedered y Chairman de la Red de Directivos Financieros, comentó: «ha sido una jornada extraordinaria, contando con un ponente y asistentes de primer nivel. Emotiva en los reconocimientos realizados. Técnicamente muy completa y clara en la ponencia. Y un ejemplo del networking de alto nivel que fomentamos desde la Red de Directores Financieros de Cedered, desde la cercanía y practicidad, que son el sello de la casa. Una Red que aglutina empresas que ya suman cerca de 10.000 trabajadores y 2.000 millones de facturación, dentro de la región. Una Red que hoy sigue muy viva, y creciendo, con nuevas incorporaciones que puedan continuar con el testigo de sus fundadores».

«Ha resultado un auténtico regalo contar con un ponente extraordinario, de amplia carrera profesional en la rama financiera, destacando la importancia del concepto de humanismo capitalista: ganar dinero sí, pero haciéndolo muy bien. Al igual que compartiendo unas palabras de una sabia mujer que ante imprevistos y dificultades que surgen y surgirán en nuestra vida siempre le animó adelante, Javier, siempre adelante», comentó López Rodríguez.

notificaLectura Merca2.es

Confortauto y Hankook lanzan un sorteo para ganar un crucero para dos personas con la compra de neumáticos

0

La búsqueda de experiencias exclusivas como recompensa a la fidelidad del cliente se ha consolidado como una estrategia destacada en el ámbito del marketing promocional. En esta línea, Confortauto Hankook Masters y la marca de neumáticos Hankook han puesto en marcha una campaña conjunta que permitirá a los participantes optar a un viaje en crucero para dos personas, como parte de una promoción limitada a este verano.

Desde el 1 hasta el 31 de julio de 2025, quienes adquieran y monten neumáticos Hankook en cualquiera de los centros de la red Confortauto podrán participar en el sorteo de un crucero doble, una propuesta pensada para premiar la confianza depositada por los conductores en el servicio profesional de la red y en la tecnología de una marca líder en el sector del neumático.

Participación sencilla y promoción con cobertura nacional

El procedimiento para optar al premio es claro y accesible: basta con realizar la compra y el montaje de neumáticos Hankook en un taller Confortauto durante el periodo promocional, conservar la factura, y completar el formulario disponible en la página oficial de la campaña. Junto a la factura, será necesario adjuntar también una captura de pantalla de una reseña publicada en Google sobre el servicio recibido en el taller.

El plazo para enviar la documentación finaliza el 15 de agosto de 2025. A través de esta mecánica, se busca no solo incentivar la compra de productos de alta calidad, sino también reforzar la visibilidad y valoración de los talleres Confortauto en los principales canales digitales.

Una campaña que refuerza la colaboración entre marcas líderes

Esta acción promocional refuerza la alianza entre Confortauto y Hankook, consolidada en el compromiso conjunto por ofrecer soluciones avanzadas en seguridad, confort y rendimiento. A través de este tipo de iniciativas, ambas compañías reafirman su apuesta por la satisfacción del cliente y por una experiencia de servicio que va más allá del mantenimiento convencional del vehículo.

Con esta campaña, se abren nuevas posibilidades de fidelización en un mercado cada vez más orientado a la excelencia y al valor añadido.

Este compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente se ve refrendado por los recientes reconocimientos obtenidos por la red Confortauto, incluyendo el premio al Mejor Servicio del Año en la categoría de Reparación y Mantenimiento del Automovil, así como las excepcionales valoraciones recibidas por parte de sus usuarios en Google como la mejor red de talleres mecánicos con valoración, testimonio de la calidad y profesionalidad que caracterizan a todos sus centros.

Del trauma al vínculo; cómo sanar las relaciones en casa y en el trabajo mejora la salud mental

0

“Discutimos por WhatsApp, evitamos lo que duele en el trabajo y llegamos a casa sintiéndonos solos aunque estemos acompañados. Tenemos más recursos que nunca para cuidarnos, pero nuestras relaciones siguen deteriorándose. Algo en los vínculos se ha fracturado, y está pasándonos factura», destaca Julia Mata Bueso, psicóloga especializada en vínculos sanos y colaboradora habitual de empresas, centros de formación y entidades públicas, que lleva más de 15 años acompañando a personas y equipos a reparar sus formas de relacionarse.

Desde su consulta de psicología en Sant Pere de Ribes (Barcelona) o en sus sesiones online, pasando por aulas de posgrado y espacios institucionales, su enfoque integra la psicología del trauma, las teorías del apego y la comunicación consciente. “Las personas vienen a consulta por ansiedad, insomnio o conflictos con sus hijos o parejas. En las empresas, me llaman por problemas de liderazgo o mal clima laboral. Pero, en ambos contextos subyace lo mismo: relaciones que no sabemos cuidar, patrones que se repiten, emociones que no sabemos nombrar«, explica Julia.

Para esta profesional, no existe una vida personal y otra profesional separadas: “Lo que no resolvemos en casa, lo llevamos al trabajo y viceversa. Sanar vínculos es sanar sistemas enteros.”

Una mirada sostenida por la ciencia

Este enfoque no solo nace de la experiencia clínica, sino también de la investigación. En 2022, una revisión meta-analítica publicada en Personality and Individual Differences —con datos de casi 80.000 personas— mostró una clara relación entre los estilos de apego inseguros y una mayor prevalencia de ansiedad, depresión, soledad y baja autoestima (Dagan et al., 2022).

Pero los vínculos no afectan solo a lo personal. Un estudio más reciente, publicado en el Journal of Business and Psychology (Kafetsios et al., 2024), analizó a más de 32.000 trabajadores y concluyó que los estilos de apego inseguros también predicen el agotamiento emocional, el bajo rendimiento y la desconfianza en el liderazgo. Por el contrario, un apego seguro se asocia con mejores relaciones laborales y mayor bienestar organizacional.

“Vivimos con el sistema nervioso saturado. Reaccionamos desde la defensa, no desde la conexión. Aprender a regularnos, entender nuestro apego y nombrar lo que duele cambia por completo la forma en que vivimos y nos vinculamos tanto en casa como en el trabajo», sostiene Julia.

Un caso clínico con dos mundos

Marta (nombre ficticio), de 42 años, llegó a la consulta de Julia Mata Bueso refiriendo agotamiento, insomnio y una sensación constante de lucha. Tenía conflictos frecuentes con su expareja por la crianza de su hijo, y en su trabajo como jefa de equipo evitaba los enfrentamientos, pero se llevaba los problemas a casa. Lo que parecía simple estrés terminó revelando un patrón de apego ansioso-evitativo, profundamente ligado a experiencias emocionales de su infancia.

“Con Marta trabajamos la conciencia del trauma, la regulación emocional y la comunicación desde la autenticidad. Poco a poco dejó de sobreexigirse, aprendió a poner límites y se reconectó con sus necesidades reales. Lo sorprendente es que, al sanar el vínculo consigo misma y reconocer patrones que repetía de la infancia, mejoraron tanto la relación con su expareja como con su equipo«, detalla Julia.

Apego, infancia y resiliencia

El impacto de los vínculos empieza temprano. Un estudio español de 2025 publicado por el Colegio Oficial de Psicología de Madrid analizó a adolescentes entre 13 y 17 años, revelando que quienes tenían apego seguro mostraban mejor regulación emocional, flexibilidad cognitiva y capacidad de planificación (PSED, 2025). Esto demuestra que aprender a vincularse bien no es solo cosa de adultos: se construye desde la base.

También la resiliencia tiene un papel central. Una revisión liderada por la Universitat de Barcelona y el Hospital Clínic, publicada en Psychological Medicine, confirmó que las personas que han vivido maltrato infantil presentan mayor riesgo de trastornos mentales en la edad adulta. Sin embargo, aquellas que desarrollan resiliencia logran amortiguar significativamente este impacto, generando vínculos más sanos (UB & Clínic, 2025). 

Julia sostiene que las personas que trabajan sus propios recursos, desarrollan la creatividad y se atreven a poner luz en la sombra de su infancia tienen más probabilidades de ser resilientes. Y este proceso, profundo y transformador, se potencia enormemente con acompañamiento terapéutico.

Del cuerpo a la emoción: la raíz de un enfoque

Julia creció en Cádiz, con una infancia marcada por la danza. Ese vínculo con el cuerpo, el ritmo y la expresión emocional dejó huella en su forma de acompañar: “Aprendí desde pequeña que lo que no se expresa en tu infancia se queda atrapado en el cuerpo. Hoy traduzco eso en un acompañamiento que no solo pasa por la mente, sino por todo lo que somos y con quienes nos vinculamos».

Sanar como acto social

En un momento en que hablar de salud mental ya no es tabú, Julia defiende que el siguiente paso es hablar de relaciones saludables como parte esencial de ese mismo cuidado: “Podemos practicar la autoconciencia, hacer mindfulness y comer saludable, pero, si seguimos en relaciones dañinas, evitativas o dependientes, nunca vamos a sentirnos realmente en paz. Aprender a relacionarnos mejor no es un lujo emocional: es una necesidad colectiva.”

Sobre Julia Mata Bueso

Psicóloga sanitaria especializada en vínculos, trauma y transformación emocional. Colabora con EAE Business School, Planeta Formación y Universidades, y entidades como el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú. Atiende en consulta privada online y presencial en Sant Pere de Ribes (Barcelona).

Instagram: Julia Mata Bueso

LinkedIn: Julia Mata Bueso

Hero Driver LED: la baliza V16 conectada diseñada y desarrollada en España sin cuotas hasta 2040

0

luz emergencia v16 conectada geolocalizada hero driver 2025 8 Merca2.es

Ryme Automotive presenta Hero Driver LED, la nueva baliza V16 conectada, homologada y desarrollada en Burgos, España, que combina conectividad NB-IoT hasta 2040, geolocalización precisa, alta visibilidad y gran autonomía. Un dispositivo diseñado para cumplir y superar la normativa de 2026, ofreciendo más seguridad, más fiabilidad y más tecnología que otras opciones del mercado


La empresa española Ryme Automotive lanza al mercado la Hero Driver LED, una baliza V16 conectada y homologada que no solo cumple con la nueva normativa que entrará en vigor en enero de 2026, sino que se adelanta a ella con una propuesta técnica y funcional muy por encima de lo habitual. Diseñada y desarrollada íntegramente en España, Hero Driver LED combina conectividad avanzada, autonomía real, fiabilidad extrema y una fabricación orientada a ofrecer seguridad sin compromisos.

Conectividad nacional sin fallos y localización inmediata
Hero Driver LED integra conectividad NB-IoT Cat-NB2 con soporte para las bandas B8, B20 y B28, lo que garantiza una cobertura mucho más amplia y estable que la mayoría de balizas del mercado. Esto se traduce en una mejor conexión incluso en zonas de montaña, carreteras secundarias o entornos rurales donde otras balizas pueden fallar. Además, cuenta con posicionamiento global mediante los principales sistemas satelitales (GPS, Galileo y GLONASS), permitiendo que la ubicación del vehículo se transmita con rapidez y precisión a los sistemas de tráfico de la DGT en caso de emergencia.

Alto rendimiento energético, máxima visibilidad y fijación segura
Uno de los puntos fuertes de Hero Driver LED es su autonomía. Su batería ofrece más de 100 minutos de funcionamiento activo tras su activación, y hasta 18 meses en reposo sin necesidad de mantenimiento. Su sistema de iluminación LED de alta potencia asegura una visibilidad real de 360 grados, visible desde largas distancias, incluso con niebla, lluvia o poca luz. El dispositivo se fija firmemente al vehículo mediante una base magnética de gran adherencia protegido con goma antideslizante para evitar rayones en el vehículo, además su diseño antivibración evita desplazamientos, incluso con viento fuerte o durante la apertura de puertas.

Tecnología de vanguardia desarrollada en España
Hero Driver LED ha sido desarrollada por un equipo técnico en Burgos, con criterios de durabilidad, eficiencia y seguridad. Su electrónica está protegida contra interferencias, descargas y condiciones extremas gracias a un diseño de placa de 4 capas optimizada. Funciona con total estabilidad en un rango de temperatura de -10 ºC a +50 ºC, sin necesidad de configuraciones adicionales ni accesorios externos. La baliza cumple con todas las normativas exigidas por la legislación española y europea, incluyendo CE (RED), ROHS y REACH, y ofrece una velocidad de conexión y transmisión de datos un 15 % superior a la media del sector, lo que permite comunicar la incidencia a la DGT con mayor rapidez.

Lanzamiento con regalo exclusivo
Hero Driver LED ya se puede adquirir en la web oficial www.herodriver.es. Como promoción de lanzamiento, los primeros compradores recibirán de forma gratuita una mini linterna llavero recargable por USB, práctica y resistente, ideal para llevar en el vehículo o las llaves. Esta oferta es por tiempo limitado y hasta agotar existencias.

Vídeos
Antes y Después con la Luz V16 Conectada y Geolocalizada | Obligatoria desde el 1 de enero de 2026

notificaLectura Merca2.es

Carlett presenta Cube S y Cube P: un solo chasis, dos usos para moverse con libertad por la ciudad

0

Carlett presenta Cube S y Cube P: un solo chasis, dos usos para moverse con libertad por la ciudad

La marca barcelonesa Carlett lanza dos innovadores carros urbanos diseñados para adaptarse al ritmo diario de la ciudad. Con un mismo chasis, los modelos Cube S (carro de la compra) y Cube P (carro para mascotas) ofrecen soluciones versátiles, funcionales y con estilo. Su diseño permite intercambiar las cestas fácilmente según el uso, combinando practicidad, ergonomía y diseño sostenible en un producto pensado para la vida real


Carlett, la firma catalana especializada en soluciones de movilidad urbana, lanza al mercado Cube S y Cube P, dos modelos que comparten una misma estructura, pero se adaptan a dos necesidades muy distintas: hacer la compra diaria o pasear con una mascota. La clave está en su diseño modular: un chasis, dos usos, máxima libertad.

Ambos productos están diseñados en Barcelona, combinando un diseño único. La propuesta se basa en una única estructura compatible con dos cestas extraíbles, cada una pensada para un uso específico.

Dos momentos, un solo carro
Con la colección Cube, Carlett da un paso más hacia una movilidad más práctica, ligera y eficiente. El chasis es plegable, regulable y resistente, y permite incorporar la cesta Cube S o la Cube P, en función del uso del día.

Cube S: compra cómoda, sin agacharse
Diseñado para las compras diarias, Cube S cuenta con una cesta amplia, extraíble y de fácil acceso (56 litros, ampliable a 75 L). Gracias a su altura y apertura, permite guardar y sacar los productos sin esfuerzo y sin necesidad de agacharse. Además, la cesta se extrae completamente, por lo que se puede colocar directamente en la encimera al llegar a casa o guardarla cómodamente en el maletero del coche.

Cuenta con manillar regulable, ruedas delanteras giratorias 360º, sistema de frenado y cubre lluvia incluido. Está disponible en cuatro colores vanguardistas: Ice, Ruby, Volcano y Pine.

Cube P: movilidad segura para una mascota
Cube P ha sido diseñado para ser el mejor aliado en el día a día con una mascota, ya sea para pasear, ir en coche o de viaje. La cesta, amplia y ventilada, se convierte en transportín o bolso gracias a sus asas ajustables. Incluye acceso superior y frontal, sistema de cierre seguro, correa interior y anclaje al cinturón del coche para viajes largos.

Igual que el modelo S, la cesta se extrae fácilmente para facilitar su limpieza o almacenamiento. La base es lavable, el tejido es impermeable y viene también con cubre lluvia.

Una propuesta práctica, urbana y sostenible
Carlett, marca nacida en 2016 y conocida por sus carros de compra y andadores con asiento, continúa su camino apostando por la versatilidad, el diseño funcional y la sostenibilidad. En palabras del equipo de diseño:

«Queríamos crear un producto que acompañara a las personas en su día a día, sin importar si van al mercado o si pasean con su mascota. Cube S y Cube P es nuestra respuesta: una base, dos soluciones que se adaptan a cada estilo de vida».

Esta solución encaja especialmente con quienes viven en ciudad, se mueven a pie o en transporte público, compran en mercados de barrio y valoran la funcionalidad sin renunciar al diseño.

Sobre Carlett
Fundada en Barcelona, Carlett diseña soluciones de movilidad urbana para mejorar el día a día de personas activas, independientes y preocupadas por la sostenibilidad. Sus productos combinan diseño, ergonomía y sostenibilidad, fomentando el comercio local y la vida sin coche.

notificaLectura Merca2.es

Amazon Prime Day 2025: TerraMaster ofrece hasta 25 % de descuento en soluciones de almacenamiento

0

Amazon Prime Day 2025: TerraMaster ofrece hasta 25?% de descuento en soluciones de almacenamiento

TerraMaster, líder mundial en soluciones de almacenamiento innovadoras, se complace en anunciar sus ofertas exclusivas para el Prime Day 2025, con descuentos de hasta el 25 % en toda su gama de dispositivos NAS y DAS. Esta promoción por tiempo limitado se llevará a cabo durante el Amazon Prime Day en julio, brindando una excelente oportunidad para que usuarios domésticos, profesionales creativos y pequeñas empresas actualicen sus soluciones de almacenamiento a un precio excepcional


Recomendaciones de productos destacados

Los productos de TerraMaster son reconocidos por su rentabilidad y sus funciones potentes. A continuación, presentamos los modelos más destacados de esta promoción:

Novedades (10 % de descuento)
F4 SSD: NAS completamente flash de 4 bahías, compacto y silencioso, compatible con almacenamiento SSD M.2 NVMe de alta velocidad. Ofrece velocidades de transferencia de 5GbE, copias de seguridad y categorización de fotos impulsadas por IA, y potentes funciones de streaming en 4K. Ideal para centros multimedia domésticos y copias de seguridad, especialmente cuando se combina con la aplicación móvil TNAS Mobile.

D4 SSD: Diseñado para creadores de contenido, compatible con USB 4 y un ancho de banda de hasta 40Gbps. En modo RAID 0, alcanza velocidades de lectura/escritura de hasta 3257 MB/s, ideal para edición de video en 4K/8K y aplicaciones multiplataforma. La app exclusiva TDAS permite realizar copias de seguridad de fotos y vídeos del móvil con un solo clic.

Para usuarios domésticos e individuales
F4-212 (25 % de descuento)
: NAS de 4 bahías con gran capacidad de almacenamiento (hasta 120 TB), ideal para almacenamiento centralizado y copias de seguridad en el hogar. Compatible con acceso multiusuario y streaming de medios vía Plex; muy valorado por los usuarios domésticos.

F4-423 (20 % de descuento): NAS de 4 bahías con chasis de aleación de aluminio, procesador Intel N5105 de cuatro núcleos, 4 GB de RAM (ampliables a 32 GB), doble puerto 2.5GbE (con agregación hasta 5Gbps), soporte para múltiples configuraciones RAID y TRAID, doble caché M.2 NVMe y el nuevo sistema TOS 6. Compatible con decodificación de video 4K, ideal tanto para usuarios domésticos como profesionales.

Para pymes y desarrolladores
F4-424 Pro (20 % de descuento)
: NAS de 4 bahías con procesador Intel Core i3-N305 de 8 núcleos, 32 GB de RAM DDR5 y dos puertos Ethernet de 2.5G, con velocidades de transferencia de hasta 283 MB/s. Perfecto para pequeñas empresas y desarrolladores que necesitan almacenamiento seguro y de alto rendimiento.

F4-424 Max (25 % de descuento): NAS de gama alta con 4 bahías, procesador Intel Core i5-1235U de 10 núcleos, 8 GB de RAM DDR5 (ampliables a 64 GB), dos puertos 10GbE (hasta 20Gbps) y soporte para decodificación 4K y servicios de archivos multiprotocolo. Ideal para pymes, creadores de contenido profesionales y usuarios que necesitan virtualización, streaming en 4K y copias de seguridad a gran escala.

Para profesionales creativos y del sector multimedia
F8 SSD (25 % de descuento)
: NAS completamente flash de 8 bahías con procesador Intel de cuatro núcleos, 8 GB de RAM DDR5 y puerto 10GbE. Diseñado para profesionales de la creación multimedia que necesitan un almacenamiento de alto rendimiento; perfecto para la edición de video en 4K/8K y la gestión de grandes proyectos.

D4-320 (20 % de descuento): DAS de 4 bahías con soporte para USB 3.2 Gen 2 (10Gbps), con velocidades de lectura/escritura de hasta 1030 MB/s. Ideal para edición de video en 4K, fotografía y flujos de trabajo creativos que requieren transferencia rápida de datos.

D8 Hybrid (20 % de descuento): DAS híbrido de 8 bahías (soporta 4 discos duros y 4 SSD M.2) con USB 3.2 Gen 2 (10Gbps). Combina gran capacidad con alto rendimiento, ideal para empresas pequeñas y medianas, producción multimedia y necesidades de almacenamiento profesional de alto nivel.

¿Por qué elegir TerraMaster?
La gama de productos de TerraMaster cubre una amplia variedad de necesidades, desde copias de seguridad personales hasta almacenamiento a nivel empresarial. Ya sea el F8 SSD Plus para centros de entretenimiento en casa o la solución de respaldo integrada BBS para pequeñas empresas, TerraMaster es conocido por su rendimiento, fiabilidad y facilidad de uso. Esta promoción por Prime Day brinda a los usuarios la oportunidad de acceder a soluciones de almacenamiento de vanguardia a precios reducidos.

Respaldo de datos personales y familiares: Modelos como el F4 SSD, F2-212 y F4-212 facilitan la gestión del almacenamiento familiar y protegen recuerdos valiosos.

Entretenimiento multimedia: Los modelos F2-424, F4-424 y F4-424 Pro convierten el hogar en un centro multimedia con reproducción fluida e imágenes de alta definición.

Respaldo para pequeñas empresas: El F8 SSD Plus, F6-424 Max y la serie NAS T12-500 Pro con 10GbE consolidan datos empresariales con eficiencia, mejorando la productividad.

Almacenamiento para edición de video: Dispositivos DAS como el D4 SSD, D4-320 y D8 Hybrid permiten flujos de trabajo sin interrupciones en edición de video 4K, potenciando la creatividad.

Oferta por tiempo limitado
Durante la promoción del Prime Day, productos seleccionados disfrutan de descuentos de hasta el 20 % – 25 %. Además, los nuevos F4 SSD y D4 SSD cuentan con una oferta exclusiva del 10 % de descuento. No hay mejor momento para mejorar las capacidades de almacenamiento a un precio inigualable durante el Amazon Prime Day 2025.

Para más información, visitar: Amazon ES

Seguirles en redes sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/terramasterofficial
X: https://www.x.com/TerraMasters  

Acerca de TerraMaster
TerraMaster es una marca especializada en soluciones de almacenamiento innovadoras, que ofrece productos como almacenamiento conectado en red (NAS) y almacenamiento de conexión directa (DAS), cada vez más populares en más de 40 países y regiones. Con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de tecnología de almacenamiento, TerraMaster responde a las necesidades de usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas (PYMES) y entornos empresariales, ofreciendo soluciones fiables, eficientes y adaptadas a cada escenario.

notificaLectura Merca2.es

La Generación Z valora el cuidado de la salud mental, mientras que en la Generación X prima el teletrabajo

0

Portada Merca2.es

Según el estudio elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RR. HH. de BBVA y Vitaance, el 32% de los españoles reconoce que busca un empleo donde pueda aprender y mejorar sus habilidades a largo plazo, especialmente los jóvenes de entre 18 y 24 años


El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe ‘Perspectivas Laborales Intergeneracionales’, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RR. HH. de BBVA y Vitaance.

En el momento de incorporarse a un empleo, 7 de cada 10 españoles priorizan un salario competitivo, la estabilidad laboral (68%) y el ambiente laboral (66,9%). Además, los trabajadores también tienen en cuenta otros factores como la flexibilidad horaria (59,2%), las oportunidades de crecimiento profesional (44,5%) o el teletrabajo (26,9%). Mientras los trabajadores de entre 35 y 54 años son los que más valoran el teletrabajo (+30%), los menores de 24 años prefieren en mayor medida la flexibilidad horaria (64,2% vs 21,7% del teletrabajo). Por género, las mujeres apuestan en mayor medida que los hombres por el teletrabajo (28,9% vs 24,9%) y la flexibilidad horaria (63,8% vs 54,6%).

En cuanto a las oportunidades de crecimiento y desarrollo, más de la mitad de los trabajadores asegura que las valora dentro de una empresa, aunque el 32,2% reconoce que busca un empleo donde pueda aprender y mejorar sus habilidades a largo plazo, especialmente los jóvenes de entre 18 y 24 años. A partir de los 45 años, el 14,3% no considera esencial crecer profesionalmente.

La estabilidad es un factor importante para casi la mitad de los españoles, sin embargo, el ambiente laboral y las oportunidades de desarrollo son valoradas por el 36% de los encuestados. Más de la mitad de las mujeres reconoce que busca estabilidad laboral, mientras que, en el caso de los hombres, esa cifra cae 5 puntos. 

Fuga de talento: un reto sin resolver
Según el estudio de Gi Group Holding, el 37% de los españoles afirma haber considerado emigrar al extranjero por razones laborales, un porcentaje muy similar al de los trabajadores de entre 55 y 65 años que aseguran que nunca ha considerado trabajar en el extranjero. El porcentaje de trabajadores que ya han tenido una o varias experiencias laborales fuera de España alcanza el 12%, algo que aseguran en mayor medida los trabajadores de entre 25 y 44 años. Por género, los hombres consideran trabajar en el extranjero en mayor medida que las mujeres y un 10% de ellos está planteándose buscar un empleo fuera de nuestras fronteras frente al 7,2% de las mujeres. Del mismo modo, casi 1 de cada 4 mujeres reconoce que nunca ha pensado en emigrar en busca de mejores oportunidades laborales, frente al 23,4% de hombres que sí se lo ha planteado.

Entre las razones para trabajar en otro país se encuentra principalmente el salario (60,9%) motivo que destaca entre las personas de entre 35 y 44 años (64%), seguido de la mejora de la calidad de vida (47,8%) para más de la mitad de los españoles entre 45 y 54 años y vivir una experiencia diferente (38,3%) la elección de los jóvenes entre 18 y 24 años (45,4%).

En este sentido, más de la mitad de los españoles opina que un aumento de los salarios, con el objetivo de que sean competitivos, y una mayor estabilidad laboral, evitaría la fuga de talento de nuestro país. Otras de las medidas que piden son más incentivos para que emprendedores puedan desarrollar su carrera (46,4%), mayor apoyo a la conciliación (43,8%) y más oportunidades de crecimiento profesional y formación continua (41,3%).

¿Salario emocional o económico?
Según se desprende del estudio de Gi Group Holding, 4 de cada 10 trabajadores aseguran que el salario emocional es muy importante, incluso más que el económico. Una percepción que resulta habitual entre los menores de 34 años. Es a partir de los 35 cuando el salario económico pasa a un primer plano, especialmente a partir de los 45 años, así lo piensan 6 de cada 10 encuestados de esa edad.

Así, la conciliación entre la vida laboral y personal (62,5%), el horario flexible y la posibilidad de teletrabajo (51,5%) y días libres o adicionales, además de los permisos especiales (50,6%) son los aspectos más valorados por los profesionales en lo que se refiere al salario emocional.

En la actualidad, la importancia del salario emocional es tal que, el 37% de los españoles reconoce haber rechazado un empleo por no ofrecer beneficios más allá del sueldo, porcentaje que supera el 50% entre los españoles de 25 a 34 años.

Retener con propósito y bienestar
En general, los trabajadores reconocen estar satisfechos con su trabajo, como manifiestan 8 de cada 10 españoles. Especialmente satisfechos están los hombres (83,1%) y los jóvenes de entre 18 y 24 años (87,1%). Preguntados por los factores que harían que se quedasen en una empresa: el 53,3% confiesa que sería necesario un aumento salarial acorde al mercado, el 47,1% cree que un mayor equilibrio entre vida personal y profesional y un 41%, horarios flexibles y posibilidad de teletrabajo.

Asimismo, el 64,4% de los trabajadores afirma estar satisfecho con los beneficios que le ofrecen en su trabajo actual. En este sentido, los más habituales son: formación y cursos pagados por la empresa (57,8%); salario competitivo (55,5%); días de permiso adicionales y horario flexible, ambos con un 49,9%.

Una visión generacional del futuro del empleo
Preguntados por la percepción del futuro del mercado laboral, más de 1 de cada 4 profesionales cree que habrá menos empleo y peores condiciones.  En este escenario, el 16,5% de los españoles piensa que no está suficientemente preparado para hacer frente a los cambios laborales. Por edades, los jóvenes entre 25 y 34 años son quiénes, en mayor medida, considera que la formación que reciben para adaptarse a los cambios del mercado es adecuada (40,3%), mientras que 1 de cada 5 trabajadores de entre 55 y 65 años opina que es mala.

Brecha institucional: ¿hacen lo suficiente las empresas y la Administración?
El informe refleja una percepción crítica hacia la colaboración público-privada: un 50,3% piensa que la relación entre empresas y organismos públicos es «buena, pero insuficiente» y un 31,4% la califica de «insuficiente». Asimismo, solo el 20,2% de los encuestados declara que la Administración Pública está actuando de forma adecuada para favorecer la estabilidad laboral y el desarrollo profesional.

Entre las políticas más demandadas por los profesionales destacan: programas de empleo para mayores de 45 años y colectivos vulnerables (46,2%); mejores beneficios para la conciliación familiar y laboral (46,2%); la colaboración entre empresas y universidades para mejorar la empleabilidad (39,6%); los planes de empleo juvenil con incentivos para la contratación de recién graduados (39,5%); incentivos fiscales para empresas que generen empleo estable (38,7%) y una mayor regulación para evitar brechas salariales y desigualdades (38,4%).

Para ver el informe completo, pinchar aquí.

notificaLectura Merca2.es

Ahorrar hasta un 40% este Prime Day 2025: los aspiradores veraniegos de Proscenic desde solo 89€

0

Ahorrar hasta un 40% este Prime Day 2025: los aspiradores veraniegos de Proscenic desde solo 89?

Proscenic se suma al Prime Day 2025 con descuentos de hasta el 40 % en sus aspiradores más populares. Desde solo 89€, descubrir modelos inteligentes, potentes y fáciles de usar, diseñados para mantener el hogar fresco y libre de polvo durante toda la temporada


Este Prime Day, renovar el hogar con los aspiradores más vendidos de Proscenic, desde solo 89 €. Tanto si se quiere eliminar el polvo del día a día como mantener las alfombras impecables, Proscenic lo pone fácil para disfrutar de un hogar limpio y fresco esta temporada.

Destacan tres modelos estrella: los aspiradores sin cable P11 Ultra y P15, y el robot aspirador Q8, todos diseñados para que la limpieza del hogar sea más rápida y sencilla. Ya sea que se necesite la potencia portátil de alta succión o un sistema automatizado para el cuidado de los suelos, Proscenic tiene una solución que se adapta a las necesidades y al presupuesto.

No dejar pasar esta oferta exclusiva de Amazon con descuentos de hasta el 40 %, disponible por tiempo limitado del 8 al 11 de julio (hora CEST).

Proscenic lanza una promoción de verano en su sitio web oficial del 3 al 18 de julio. Usar el código SUMMER para obtener un 20 % de descuento en todas las máquinas. Desplazarse hasta el final para más información.

Sobre Proscenic
Fundada en 2013, Proscenic está comprometida con el desarrollo de soluciones de limpieza fiables e innovadoras que facilitan la vida diaria. Desde aspiradores sin cable hasta robots aspiradores inteligentes, sus productos están diseñados para ofrecer un alto rendimiento a un precio asequible.

Actualmente, Proscenic presta servicio a clientes en más de 80 países y continúa ganándose la confianza del público gracias a un diseño centrado en el usuario y a su compromiso con la calidad. Todos sus productos cuentan con una garantía oficial de 2 años, lo que brinda total tranquilidad en cada compra.

Coincidiendo con el Prime Day, Proscenic lanza descuentos por tiempo limitado en sus modelos más populares — consultar los detalles a continuación.

Aspiradora P11 Ultra: un modelo de entrada diseñado para el uso diario.
El Proscenic P11 Ultra, ahora por solo 89 € (antes 129 €), ofrece una potente succión de 40 kPa en un cuerpo compacto y ligero, ideal para la limpieza diaria del hogar. Diseñado para familias que buscan una opción económica sin renunciar al rendimiento, este aspirador sin cable elimina eficazmente el polvo, los residuos y el pelo de mascotas. Su diseño eficiente garantiza una limpieza sin complicaciones en suelos, alfombras y muebles, convirtiéndolo en la elección práctica por excelencia.

Aspirador P15: rendimiento superior y mayor autonomía al mejor precio
El nuevo Proscenic P15 (antes 159 €, ahora 129,59 €), lanzado en junio de 2025, es la última incorporación a la gama de aspiradores de la marca, combinando potencia y una excelente relación calidad-precio.

Con una impresionante succión de 50KPa, es capaz de eliminar incluso la suciedad más incrustada en alfombras, suelos y sofás. Su rodillo mejorado con textura de piel sintética mejora la recogida del polvo y evita enredos de cabello. Gracias a una autonomía de hasta 70 minutos, este modelo es ideal para hogares que buscan una limpieza profunda sin exceder su presupuesto.

Robot aspirador Q8: limpieza sin esfuerzo con tecnología de mapeo inteligente
www.amazon.es/dp/B0F5QK45XB?maas=maas_adg_61F5329CB6468A7437C2BC9978743349_afap_abs&ref_=aa_maas&tag=maas

El Proscenic Q8 (antes 174 €, ahora 147,90 €) es el modelo insignia de robot aspirador diseñado para que la limpieza diaria sea completamente automática. Equipado con navegación LiDAR de 360°, mapea el hogar con gran precisión y esquiva obstáculos con total fluidez.

Con una potente succión de 6000 Pa, elimina eficazmente el pelo de mascotas, el polvo y los alérgenos, ayudando a mantener un entorno más limpio y saludable. Su sistema 2 en 1 de aspirado y fregado, con depósito de agua recargable, garantiza una limpieza integral en todo tipo de superficies.

Disfrutar del rendimiento y la precisión del Q8—con prestaciones comparables a modelos de gama alta, pero por una fracción del precio.

Oferta adicional: 20 % de descuento en la tienda oficial de Proscenic
https://www.proscenic.com/es?ref=prsummersale

«¿Prefieres comprar directamente? La tienda oficial de Proscenic también celebra una promoción de verano con 20 % de descuento en toda la web. Utiliza el código SUMMER al finalizar tu compra (válido solo para equipos completos; no acumulable con otras ofertas)».

Promoción válida del 3 al 17 de julio (hora PDT).

Ventajas de comprar en la tienda oficial de Proscenic:

  • Cobertura de envío

Disponible para países de la Unión Europea, Reino Unido, Estados Unidos, Japón (solo accesorios) y Canadá (solo accesorios).

  • Atención al cliente confiable

Acceso directo al equipo de soporte y cobertura completa de la garantía.

  • Productos y paquetes exclusivos

Modelos exclusivos y packs especiales, disponibles únicamente en la web oficial.

Ofertas refrescantes para un verano impecable: no perderse el Prime Day de Proscenic.

notificaLectura Merca2.es

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

0

Infografia Estudio Essity 2025 scaled Merca2.es

Según datos extraídos del Estudio Tork Insight 2025 de Essity, a lo largo de la vida las capacidades cambian. Una enfermedad, un accidente o una situación emocional pueden alterar radicalmente las necesidades cotidianas. Sin embargo, muchas de estas realidades no se perciben a simple vista, convirtiéndose en barreras. Y cuando se habla de espacios públicos, esas barreras invisibles pueden limitar algo tan básico como el uso del aseo


Otro 40% sufre ansiedad o incomodidad en estos espacios.

El 95% de las condiciones que dificultan el uso del baño no son visibles.

Una mala experiencia en el aseo provoca disgusto, incomodidad y decepción.

Essity, compañía global líder en productos y soluciones de higiene para la salud y el bienestar de las personas, ha identificado las barreras invisibles que dificultan o limitan el acceso a un aseo público*1. El estudio Tork Insight 2025 analiza la percepción de los españoles y determina que una mala experiencia en el baño puede generar disgusto (31%), incomodidad (31%) y decepción (23%).

El estudio pone el foco en aspectos clave como la inclusión, el comportamiento o la carga emocional que puede conllevar el uso del baño en espacios compartidos:

Inclusión
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de baños públicos, y otro 40% sufre ansiedad o incomodidad en estos espacios compartidos
. De hecho, Las personas con discapacidad física o cognitiva son más propensas a cambiar de local o acortar su visita si el baño no está en condiciones.

Accesibilidad
El 95% de las condiciones que dificultan el uso del baño no son visibles
; pero existen y afectan a personas con sensibilidad al ruido, con la piel propensa al eczema o con principio de artritis. Esto exige una nueva mirada sobre cómo están diseñados y gestionados estos espacios.

El 61% considera imprescindible que haya suficiente espacio para sillas de ruedas, y el 94% suele acompañar a niños pequeños al baño. Todo esto hace evidente la necesidad de espacios más funcionales, accesibles y prácticos, también para el uso familiar.

Emociones y comportamiento
Más allá de lo físico, la experiencia del baño también deja huella emocional. En preguntas abiertas, los españoles expresan emociones como asco, resignación o tranquilidad -si los aseos están limpios-. El 26% ha acortado su estancia en un lugar debido al estado del baño, y más del 16% evita comer o beber allí para evitar tener que usar uno.

Condiciones laborales
El informe también destaca las dificultades a las que se enfrenta el personal de limpieza en España, muchas veces sin las herramientas o recursos necesarios. Las dolencias físicas y el estrés mental son habituales en estos puestos, algo que repercute tanto en su bienestar como en la calidad del servicio ofrecido. Cuidar estos espacios implica también cuidar a quienes los mantienen.

En cuanto a la higiene
Solo uno de cada cinco baños públicos en España cumple siempre con las expectativas de limpieza
. Y esa falta de mantenimiento tiene consecuencias. El 50% de los encuestados afirma haber evitado usar un baño público por experiencias negativas anteriores, y uno de cada cuatro ha dejado de visitar un lugar por el mal estado de sus instalaciones.

El 95% de los españoles se muestra muy preocupado por la higiene en espacios públicos. El 74,7% ha utilizado baños en cafeterías recientemente, y el 72,3% lo ha hecho en supermercados o grandes superficies. El 65% evita tocar superficies, y más del 55% prefiere dispositivos sin contacto, como grifos o dispensadores automáticos.

Declaración portavoz En palabras de Rainer Rossmaier, Vicepresidente Higiene Profesional Essity «la accesibilidad y el confort no solo dependen de rampas o señalética. La experiencia en un aseo público puede verse limitada por múltiples factores que cambian con el tiempo o con la situación de cada persona, en función de la edad, las etapas de la vida, las condiciones físicas temporales o permanentes o las patologías concretas como discapacidades físicas o sensoriales». Rossmaier explica «los baños públicos no son solo un servicio funcional, son un reflejo de nuestros valores como sociedad».

Un baño público inclusivo es un derecho básico para millones de personas
Invertir en su mejora no solo responde a una necesidad higiénica, sino también a una oportunidad para construir espacios más inclusivos, eficientes y sostenibles. Desde Essity se pide una reflexión colectiva a administraciones, empresas y ciudadanía, un replanteamiento de la forma en que se gestionan, diseñan y valoran los baños públicos en España. En un momento donde la accesibilidad y la salud pública están en el centro del debate social, este informe recuerda algo esencial: un baño accesible y bien diseñado no es un lujo, es un derecho básico para millones de personas.

*1 Baño accesible para el público en general, de uso común, presente en espacios tanto públicos como privados de uso común.

Maite San Saturnino, psicóloga y experta en bienestar emocional, destaca: «Los aseos públicos son espacios íntimos en entornos compartidos, y esa combinación puede generar un alto nivel de ansiedad o incomodidad en muchas personas. Desde el punto de vista psicológico, una mala experiencia en el aseo –como falta de higiene, dificultad de acceso o sensación de desconfianza o inseguridad– puede activar mecanismos de estrés, aversión o incluso vergüenza. Es importante entender que no se trata solo de higiene o funcionalidad, sino de salud mental y dignidad».

Y añade: «Además, cuando hablamos de barreras invisibles, como trastornos de ansiedad, hipersensibilidad sensorial o afecciones física, la falta de adaptación en estos espacios puede llevar al aislamiento o a evitar planes fuera de casa. Crear aseos públicos más inclusivos y accesibles no solo mejora la experiencia, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de vida emocional de las personas».

Sobre Tork Insight Survey 2025: Este estudio se realizó online en España, Reino Unido, Francia, Países Bajos, Suecia, Alemania, EE.UU, México, Canadá, Australia y Polonia. Essity recopiló todos los datos, entrevistando a 11.500 personas, en febrero de 2025.

notificaLectura Merca2.es

Unicaja acelera su transformación operativa con el respaldo tecnológico de DXC Technology

0

Firma DXC 12 Merca2.es

El objetivo de esta alianza estratégica es evolucionar hacia un modelo de operaciones más eficiente y escalable, incorporando tecnologías avanzadas y centrado en la flexibilidad operativa, escalabilidad, capacidad de adaptación y excelencia del servicio


Unicaja ha alcanzado un acuerdo estratégico con DXC Technology, proveedor líder global de servicios tecnológicos incluido en la lista Fortune 500, para llevar a cabo un ambicioso proyecto de transformación y modernización de las operaciones bancarias, enmarcado dentro del plan estratégico 2025-2027 de crecimiento y mejora del servicio al cliente de la entidad. Con una duración de 10 años, el acuerdo confirma la apuesta decidida de Unicaja por transformar y modernizar sus operaciones bancarias, mejorando su capacidad de respuesta, eficiencia operativa, escalabilidad y satisfacción de sus clientes.

Durante los últimos meses, la entidad ha ejecutado un profundo análisis de su modelo de operaciones, así como de los proveedores que gestionan actualmente algunos servicios externalizados, lo que ha permitido identificar oportunidades de mejora mediante la incorporación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial generativa y una revisión integral del modelo de colaboración con terceros.

Con base en dicho estudio, la entidad financiera, como resultado de un proceso competitivo en el que han participado las principales empresas del sector en España, ha decidido suscribir un acuerdo con DXC Technology que liderará la implementación del ambicioso plan de transformación y eficiencia operativa. Como parte del acuerdo, DXC adquirirá FK2, una empresa del Grupo Unicaja, asumiendo la responsabilidad de liderar un equipo clave dentro de las operaciones de Unicaja. Todo ello, a la espera de las correspondientes autorizaciones supervisoras.

En virtud de esta iniciativa, Unicaja se beneficiará de las capacidades de industrialización, automatización, IA e innovación tecnológica de DXC Technology que se unen a su conocimiento y experiencia en el sector bancario, lo que le permitirá acometer la transformación hacia un modelo operativo de nueva generación. Este enfoque se centrará en la mejora continua de la calidad del servicio, el refuerzo del control operativo y la capacidad de adaptación al crecimiento previsto en el marco del plan estratégico.

Un modelo operativo más ágil
Este acuerdo supone un hito en nuestra evolución hacia un modelo operativo más ágil, inteligente y preparado para afrontar los retos del sector financiero», ha afirmado Estrella Botas, directora de Tecnología y Operaciones de Unicaja, quien ha señalado que «no se trata solo de incorporar tecnología, sino de transformar la manera en la que operamos para ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes con mayor capacidad de adaptación.

Por su parte, Juan Medina, director de Personas, Organización y Legal de Unicaja, ha indicado que «la colaboración con DXC Technology nos permite acelerar nuestra transformación gracias a su experiencia en procesos industriales, a su capacidad tecnológica y al éxito contrastado en la ejecución de acuerdos similares». Asimismo, ha afirmado que esta iniciativa «dota a la entidad de nuevas herramientas y capacidades que facilitarán y optimizarán la labor del actual equipo humano de FK2, el cual seguirá siendo una parte esencial de ese nuevo modelo».

Según Alfonso García, Presidente de DXC Technology España y Portugal, «Este proyecto refuerza nuestro liderazgo en el sector bancario en España, donde las principales entidades financieras del país confían en nosotros. Nuestro equipo de expertos cuenta con décadas de experiencia ayudando a los clientes a obtener ventajas competitivas y a afrontar el cambio en entornos exigentes. Estamos comprometidos con ofrecer excelencia operativa año tras año, posicionando a Unicaja como un referente en España y en el mundo».

notificaLectura Merca2.es

Una biotecnológica europea y una fundación india presentan el primer compuesto para dengue diseñado con IA

0

20250708 DEVSHEALTH FNDR Merca2.es

Cada año, el dengue afecta a más de 390 millones de personas en todo el mundo y, hasta la fecha, no existe un tratamiento específico disponible. DevsHealth y FNDR anuncian un avance pionero: DHFLV_003B, el primer compuesto antiviral contra el dengue diseñado íntegramente mediante inteligencia artificial


El dengue representa una amenaza cada vez mayor para la salud global, especialmente en regiones tropicales y subtropicales, con una presencia creciente en Europa. Respondiendo a esta crisis sanitaria, DevsHealth—una empresa europea especializada en el descubrimiento de fármacos impulsado por IA—y la Fundación para la Investigación de Enfermedades Desatendidas (Foundation for Neglected Diseases Research, FNDR), de Bangalore (India), anuncian la identificación de DHFLV_003B, el primer compuesto antiviral contra el dengue completamente diseñado por IA utilizando la plataforma computacional propia de DevsHealth.

Una nueva era en el descubrimiento de antivirales
A diferencia de los procesos tradicionales, DHFLV_003B fue diseñado desde cero mediante simulaciones digitales con DevsHealth OS, una avanzada plataforma de IA que genera, simula y selecciona moléculas terapéuticas potenciales. Este enfoque computacional ha reducido los plazos de investigación de años a meses, mejorando tanto la precisión como la eficiencia en el uso de recursos.

Resultados in vitro con una tasa de éxito excepcional
En esta ronda de síntesis, se produjeron nueve compuestos diseñados por IA y tres demostraron una importante actividad antiviral en modelos celulares, destacando DHFLV_003B como candidato principal. Una tasa de éxito del 33% es excepcionalmente alta en la identificación temprana de fármacos, donde las tasas suelen estar por debajo del 10%. Los ensayos realizados en las modernas instalaciones de bioseguridad de la FNDR en Bangalore confirmaron que DHFLV_003B inhibe eficazmente la replicación del virus del dengue, mostrando un importante potencial para reducir tanto la carga viral como la gravedad de la enfermedad.

Avances hacia antivirales de amplio espectro
Tras este hallazgo, DevsHealth y FNDR han puesto en marcha un programa de optimización destinado a potenciar la eficacia antiviral de DHFLV_003B y a ampliar su espectro de acción a otros flavivirus como el Zika y el virus del Nilo Occidental. Gracias al proceso iterativo basado en IA, el perfeccionamiento del compuesto puede avanzar rápidamente y con gran precisión.

Compromiso compartido con el acceso global y la salud pública
Ambas organizaciones se comprometen a garantizar que los nuevos tratamientos sean asequibles y accesibles para las poblaciones más vulnerables, especialmente en países de renta baja y media, donde el dengue representa una carga crítica de salud y economía. Esta alianza establece un modelo replicable y escalable para el desarrollo de terapias seguras y con gran impacto social.

Declaraciones de los protagonistas
«Este avance demuestra el verdadero potencial de la investigación computacional para acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos y hacerlos accesibles a quienes más los necesitan», señala el Dr. Alfons Nonell-Canals, CEO de DevsHealth.

La colaboración internacional y la innovación tecnológica son claves para combatir enfermedades desatendidas y reducir la brecha de acceso a terapias efectivas», subraya el Dr. Shridhar Narayanan, director de FNDR.

Próximas fases y perspectivas
Actualmente, DHFLV_003B se encuentra en proceso de optimización y validación preclínica avanzada. Los siguientes pasos incluyen estudios de eficacia en modelos animales y la preparación de futuros ensayos clínicos. DevsHealth y la FNDR buscan trasladar rápidamente esta innovación al impacto en pacientes, marcando un nuevo estándar en el desarrollo global de antivirales.

notificaLectura Merca2.es

Thule Cappy, el arnés de coche para perros

0

Thule Merca2.es

Pensado para dueños de mascotas responsables, el arnés ha sido diseñado para mejorar la seguridad y la comodidad de los perros y los pasajeros durante los viajes en automóvil


El arnés de coche para perros Thule Cappy está diseñado para soportar frenadas bruscas y colisiones, ofreciendo una protección confiable al asegurar al perro con el sistema de cinturón de seguridad del coche. A diferencia de las correas o extensores, el diseño del arnés minimiza el movimiento hacia adelante, reduciendo los riesgos tanto para el perro como para otros pasajeros. En muchas regiones, la legislación exige que las mascotas vayan sujetas en los vehículos, por lo que Thule Cappy es un accesorio de seguridad esencial.

Facilidad de uso en cada viaje
El innovador diseño de entrada fácil (step-in) permite colocarlo sin necesidad de pasarlo por la cabeza del perro, lo que es especialmente útil para perros sensibles a los arneses tradicionales. Una vez colocado, el arnés ofrece comodidad y libertad de movimiento, permitiendo que el perro se mueva, duerma y se relaje durante el viaje. Además, el tejido duradero con recubrimiento limpiable facilita el mantenimiento.

Comodidad duradera
Los paneles acolchados de malla de Thule Cappy ofrecen transpirabilidad y suavidad, manteniendo al perro cómodo tanto en trayectos cortos como largos. La anilla trasera para la correa añade practicidad, permitiendo hacer pausas rápidas sin necesidad de quitar el arnés.

Construcción resistente y de fácil cuidado
Fabricado con tejido bluesign® 100 % reciclado, Thule Cappy está diseñado para durar. El material liso, recubierto de PU, es resistente y fácil de limpiar, lo que lo hace perfecto para la vida en movimiento.

Expandiendo las soluciones para viajar con mascotas de Thule
Thule Cappy se une a una creciente gama de productos de Thule diseñados para hacer que viajar con mascotas sea seguro y agradable. Junto con el nuevo arnés, la jaula para perros Thule Allax ofrece viajes seguros y cómodos en coche, con fiabilidad probada en choques y una innovadora zona de deformación. Disponible en diez tamaños, garantiza un ajuste perfecto para diversas razas. Además, el remolque para bicicletas Thule Bexey permite transportar perros sin esfuerzo durante aventuras al aire libre, brindando comodidad y seguridad en cada paseo. Disponible en dos tamaños, admite perros de hasta 45 kg.

Características clave de Thule Cappy:

  • Probado en choques y aprobado por TÜV para máxima seguridad
  • Arnés de estilo «step-in» para una colocación rápida y cómoda
  • Ajuste único con correas dedicadas
  • Fijación sencilla al coche con lazos para el cinturón de seguridad que minimizan el movimiento hacia adelante
  • Paneles acolchados de malla transpirables para comodidad y flujo de aire
  • Anilla trasera para correa para facilitar las pausas
  • Tejido suave, fácil de limpiar y fabricado con materiales reciclados

Thule Cappy estará disponible en 3 tamaños con un rango de precios de 89,95 a 109,95 EUR, y podrá adquirirse en distribuidores autorizados de Thule y en línea.

Sobre Thule
La marca Thule se fundó en Suecia en 1942. Bajo el lema Bring your life, Thule ofrece globalmente una amplia gama de productos de primera calidad para personas activas que les permiten llevar lo que más les importa, de forma segura, fácil y con estilo. Los productos se venden en más de 138 países. Thule es la mayor marca del Grupo Thule.

notificaLectura Merca2.es

Karbon-X se convierte en patrocinador oficial del equipo de baloncesto BK Dukes

0

Karbon-X se convierte en patrocinador oficial del equipo de baloncesto BK Dukes

El equipo competirá con el nombre de BK Karbon-X Dukes, a partir de este momento


Karbon-X Corp. (OTCQX:KARX), empresa de soluciones climáticas integradas verticalmente, ha firmado un acuerdo plurianual para convertirse en el patrocinador oficial de BK Dukes, uno de los mejores equipos de baloncesto profesional de Austria. A partir de ahora, el equipo competirá con el nombre de BK Karbon-X Dukes.

Esta asociación reúne a dos organizaciones de alto rendimiento comprometidas con la comunidad, la innovación y el progreso dentro y fuera de la cancha. Recién conquistado el título de la Copa de Austria 2024-2025, los BK Dukes están trabajando con Karbon-X para integrar iniciativas de sostenibilidad mensurables en toda la organización. Esto incluye la elaboración de informes anuales de emisiones, la compensación de todas las emisiones de Alcance 1, 2 y 3 del equipo y de las instalaciones, y la incorporación de una tarifa de compensación de emisiones en cada compra de entradas para abordar los impactos relacionados con los aficionados. Juntos, están construyendo un modelo de liderazgo que va mucho más allá del marcador.

Matt Kauffman, Vicepresidente Ejecutivo de Deportes y Entretenimiento de Karbon-X, ha declarado: «Esta asociación representa lo que debería ser la acción por el clima: visible, enérgica y atractiva. Al patrocinar a los Dukes, demostramos que el liderazgo medioambiental puede ser audaz, competitivo e integrado en el tejido de la cultura y el deporte modernos.

Los BK Karbon-X Dukes estrenarán su asociación en la próxima temporada 2025-2026, con el lanzamiento de iniciativas conjuntas a lo largo del año. La asociación se basa en la estrategia más amplia de Karbon-X de integrar soluciones climáticas en las principales plataformas de Europa y Norteamérica.

Sobre Karbon-X
Karbon-X Corp. (OTCQX: KARX) es una empresa de soluciones climáticas integradas verticalmente y un proveedor de mitigación de emisiones. La empresa gestiona todo el ciclo de vida de los créditos de carbono, incluida la creación de proyectos, la cuantificación de emisiones, la validación por terceros, la emisión de créditos y la distribución en el mercado.

Karbon-X opera en múltiples regiones y sectores, apoyando tanto el cumplimiento como los mercados voluntarios de carbono. Sus servicios incluyen el análisis de datos sobre emisiones, la adaptación normativa, la comercialización de créditos y la infraestructura digital para el seguimiento y la presentación de informes.

Karbon-X opera con un enfoque centrado en la transparencia y la obtención de beneficios conjuntos, garantizando la adhesión a normas internacionales reconocidas y a organismos de verificación acreditados.

Sobre BK Dukes
El BK Dukes es un importante club de baloncesto austriaco con sede en Klosterneuburg (Austria). Conocido por su legado competitivo y su fuerte comunidad de aficionados, el club está comprometido con la excelencia deportiva y con impulsar un impacto positivo en la región.

notificaLectura Merca2.es
Publicidad