miércoles, 1 octubre 2025

Repsol reduce sus ganancias un 36% hasta septiembre, alcanzando los 1.792 millones, y continúa fortaleciendo su dividendo

0

Repsol: Resultados financieros y estrategia de crecimiento en un contexto desafiante

Beneficios netos y resultados ajustados de Repsol

Repsol ha anunciado un beneficio neto de 1.792 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa una caída del 35,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta disminución se debe principalmente a los bajos precios de los hidrocarburos y a menores márgenes de refino.

El resultado neto ajustado, que evalúa específicamente la salud de sus negocios operativos, se situó en 2.684 millones de euros, un 29,7% inferior respecto a los nueve primeros meses de 2023. Esta caída refleja los retos del mercado energético actual, donde la volatilidad de los precios está afectando a la rentabilidad de las grandes petroleras.

Contribución fiscal significativa

Repsol también ha informado que su contribución fiscal en España durante este período fue de más de 6.500 millones de euros, dentro de un total global de 9.462 millones de euros. Cabe destacar que, como parte de su compromiso con la responsabilidad fiscal, la compañía ha enfrentado un impuesto sobre beneficios con un tipo efectivo global del 34%. Este desempeño fiscal demuestra la importancia de Repsol en la economía española, proporcionando ingresos significativos al Estado y apoyando la creación de empleo.

Dividiendo y recompra de acciones: compromiso con los accionistas

Ante estos resultados, Repsol ha decidido acelerar su política de retribución a los accionistas. La compañía ha anunciado un dividendo en efectivo de 0,475 euros brutos por acción que se distribuirá en enero de 2025, lo que representa un aumento respecto a los 0,4 euros brutos por acción del año anterior. Esta decisión subraya el compromiso de Repsol de mantener una política de dividendos atractiva y sostenible, buscando distribuir entre el 25% y el 35% del flujo de caja operativo durante el período del Plan Estratégico 2024-2027.

Además, durante este año, la compañía ha ejecutado un programa de recompra de acciones que ha incluido la amortización de 40 millones de acciones propias, lo que representa el 3,29% de su capital social. Este movimiento no solo mejora la rentabilidad por acción, sino que también refuerza la confianza de los inversores en la dirección estratégica de la empresa.

Gestión de deuda y liquidez

A pesar de un entorno tan desafiante, la deuda neta de Repsol al cierre de septiembre se sitúa en 5.532 millones de euros, lo que representa un aumento de 937 millones de euros respecto a junio de este año. Este incremento se debe principalmente a las inversiones realizadas, al pago de dividendos, a la recompra de acciones y al segundo pago del gravamen temporal a las energéticas en España.

El ratio de apalancamiento de la empresa ha aumentado al 16,4%, en comparación con el 13,8% del segundo trimestre. Sin embargo, la liquidez de Repsol al cierre del tercer trimestre se ubica en 9.528 millones de euros, lo que equivale a 3,10 veces los vencimientos de deuda bruta a corto plazo, lo que garantiza la flexibilidad financiera de la empresa para afrontar futuros desafíos.

Progresos en energías renovables y objetivos estratégicos

Repsol ha continuado avanzando en su Plan Estratégico 2024-2027, con un enfoque claro en la transición hacia un modelo productivo más sostenible. En este sentido, la compañía ha puesto en marcha su primera planta dedicada exclusivamente a la producción de combustibles 100% renovables a escala industrial, un hito importante en su compromiso con las energías limpias.

Ventas de combustibles renovables en crecimiento

Durante este ejercicio, Repsol ha vendido más de 33 millones de litros de combustibles renovables, y tiene como objetivo alcanzar 600 puntos de venta al final del año, con la meta ambiciosa de llegar a 1.500 puntos de venta en 2025. Estos esfuerzos son parte de la estrategia de la compañía para diversificar su cartera de productos y reducir su huella de carbono.

En el ámbito de las energías renovables, la empresa ha instalado 897 megavatios (MW) de capacidad de generación solar y eólica en el último año, principalmente en España y Estados Unidos. Esta expansión ha contribuido a que la producción eléctrica con energías renovables casi se duplique en el tercer trimestre, alcanzando 1.587 gigavatios hora (GWh). Cabe destacar que la capacidad instalada de generación de electricidad solar y eólica de Repsol alcanzaba 2.464 MW, evidenciando un aumento del 57% en solo un año.

Cliente digital y liderazgo en el mercado

El crecimiento de Repsol no solo se limita a la producción de energía, sino que también se refleja en su base de clientes. En la actualidad, Repsol cuenta con 2,4 millones de clientes de electricidad y gas en España y Portugal, lo que representa un 11% más que el cierre del año anterior. Además, la empresa se ha posicionado como el cuarto operador del mercado eléctrico en España, lo que resalta su importancia en el sector energético del país.

La app Waylet ha visto un crecimiento significativo, alcanzando cerca de nueve millones de usuarios digitales únicos. Esto no solo mejora la interacción del cliente con la marca, sino que también impulsa las ventas a través de canales digitales, un aspecto crucial en la economía actual.

Infraestructura de recarga: el futuro de la movilidad

Repsol ha invertido en más de 2.500 puntos de recarga pública instalados en España, con 1.970 operativos actualmente. Sumando acuerdos con terceros, la compañía ofrece una red de más de 5.000 puntos de recarga de acceso público, permitiendo un desarrollo sostenible de la movilidad eléctrica y apoyando la transición hacia un modelo de transporte más limpio.

Fluidra alcanza un beneficio neto de 123 millones hasta septiembre, aumentando un 14%

0

Fluidra: Resultados positivos y crecimiento sostenido en el sector de piscinas

Fluidra ha demostrado un sólido desempeño en el tercer trimestre, con un beneficio neto que ha crecido un 14% en comparación con el año anterior. La empresa, reconocida en el ámbito de soluciones para piscinas y wellness, ha logrado un crecimiento constante a pesar de los desafíos del mercado.

Resultados financieros destacados de Fluidra

Durante los primeros nueve meses del año, Fluidra ha alcanzado unas ventas de 1.637 millones de euros, lo que representa un incremento del 1% interanual. Este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por las robustas ventas del tercer trimestre, destacando un aumento en los volúmenes vendidos.

Ebitda y negocios sostenibles

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Fluidra ha sido de 386 millones de euros, mostrando un aumento del 5,6%. Este margen se ha elevado al 23,6%, siendo consecuencia de la fortaleza del margen bruto. Este crecimiento ha podido compensar la presión inflacionaria en los gastos operativos.

Fluidra ha atribuido esta mejora al Programa de Simplificación, que ha generado un ahorro de costes acumulado de 57 millones de euros desde su implementación. La empresa tiene como objetivo superar los 60 millones de impacto hasta finales de este año, lo que resalta su compromiso con la eficiencia operativa.

Aumento de ventas en todas las regiones

Un aspecto notable en los resultados es el crecimiento de ventas en todas las regiones durante el tercer trimestre. Especialmente, Fluidra ha observado un aumento significativo en Norteamérica, donde las ventas crecieron un 9,3%. Otras áreas de éxito incluyen:

  • Resto del Mundo: 6,8% de incremento
  • Sur de Europa: 6,4% más
  • Resto de Europa: 3,8% más

Este aumento en las ventas indica que Fluidra ha conseguido recuperar terreno, particularmente en el mercado europeo, donde la empresa experimentó su primer crecimiento desde principios de 2022.

Expectativas optimistas para el futuro

Fluidra ha optimizado su guidance para el año, con previsiones de ventas que oscilan entre 2.060 y 2.100 millones de euros. Asimismo, se espera que el Ebitda alcance entre 460 y 480 millones de euros y que el beneficio de caja neto esté en el rango de 1,14 a 1,20 euros por acción. Estas estimaciones reflejan la confianza de la empresa en su modelo de negocio y su capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado.

Liderazgo y visión estratégica de Fluidra

El presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos, destacando el entorno de demanda diverso y las oportunidades de crecimiento. A su vez, la reciente incorporación de Jaime Ramírez como nuevo CEO señala un cambio estratégico en la dirección de la compañía.

Ramírez ha enfatizado que existe una oportunidad excepcional para continuar construyendo sobre la base sólida que Fluidra ha establecido como líder mundial en soluciones para piscinas, con el propósito de seguir generando valor a largo plazo.

Implicaciones para el sector de wellness

El crecimiento de Fluidra también resalta una tendencia más amplia en el sector de wellness y la relajación en el hogar, un mercado que ha crecido considerablemente en los últimos años. La creciente demanda de piscinas, spas y otros productos relacionados indica que la experiencia de bienestar en casa seguirá siendo una prioridad para los consumidores.

Grupo Dia alcanza los 4.068,9 millones en ventas netas hasta septiembre, con un aumento del 4,8% en España

0

Grupo Dia: Resultados de Ventas y Estrategias para el Crecimiento Sostenible

Grupo Dia ha presentado sus resultados de ventas para los primeros nueve meses del año 2023, revelando un panorama mixto en diferentes mercados. Con un desempeño notable en España y desafíos significativos en Argentina, la compañía demuestra su capacidad para adaptarse a un entorno macroeconómico complicado.

Ventas netas y el impacto del contexto macroeconómico

Durante los primeros nueve meses del año, Grupo Dia alcanzó unas ventas netas de 4.068,9 millones de euros, lo que representa una disminución del 0,8% en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso está principalmente relacionado con el contexto macroeconómico de Argentina, donde las dificultades económicas han afectado considerablemente las operaciones de la compañía.

En España, sin embargo, la situación es más optimista. Grupo Dia ha conseguido un aumento en las ventas netas del 4,8%, alcanzando los 3.161,4 millones de euros. Este crecimiento es un indicador del éxito de la transformación comercial que ha llevado a cabo la cadena de supermercados, mejorando su atracción hacia los consumidores locales.

Análisis de las ventas en España y Argentina

Las ventas brutas bajo enseña del grupo se situaron en 5.726,1 millones de euros hasta septiembre. Este incremento se ve impulsado por el fuerte desempeño en España, donde la compañía ha superado el crecimiento del mercado a superficie comparable. No obstante, debe señalarse que las ventas en Argentina cayeron un 16,6%, alcanzando los 907,5 millones de euros.

Durante el tercer trimestre, las ventas brutas del grupo alcanzaron los 1.778 millones de euros, representando un incremento del 1,8% respecto al año anterior. Este crecimiento se debe, en gran medida, al buen rendimiento en el mercado español, que ha compensado la disminución en el consumo argentino. A nivel consolidado, la salida del grupo de Brasil, Portugal y Clarel ha tenido un impacto negativo en la variación anual.

Crecimiento de ventas y cuota de mercado en España

Un foco importante para la compañía ha sido el crecimiento en España. Las ventas brutas en este mercado alcanzaron los 1.335 millones de euros en el tercer trimestre, lo que implica un aumento del 4,3% respecto al mismo período del año anterior. Además, las ventas comparables crecieron un 4,4%, mostrando un posicionamiento sólido en el mercado. Contrariamente, en Argentina, las ventas cayeron un 5%, alcanzando los 442,1 millones de euros.

Estrategias para la fidelización del cliente

El consejero delegado global de Grupo Dia, Martín Tolcachir, ha enfatizado la importancia del tercer trimestre, destacando que ha permitido a la compañía «enlazar dos años y medio consecutivos de crecimiento en ventas comparables en España». Además, ha subrayado que cada vez más clientes están eligiendo a Dia como su tienda de barrio y su opción de compra online preferida.

Este desempeño sólido es un reflejo de la efectividad de las estrategias implementadas por la empresa para conectar y fidelizar a los clientes. La clave del éxito radica en la adaptación a las necesidades del consumidor, ofreciendo un servicio cercano y de calidad.

Proyecciones futuras y enfoque en el crecimiento orgánico

Mirando hacia el futuro, Grupo Dia se centra en mantener el crecimiento orgánico y seguir conectando a más consumidores. El objetivo es aumentar la cuota de mercado y consolidarse como un referente en el sector minorista, tanto en la venta física como en línea. La empresa espera mantener la dinámica positiva en España, lo que resulta crucial para mitigar el impacto adverso de otras regiones más complicadas.

Impacto de la transformación digital en el negocio

La transformación digital es otro aspecto fundamental que ha jugado un papel relevante en mejorar la experiencia del cliente y la operativa global. La capacidad de influenciar las decisiones de compra a través de plataformas digitales y la inversión en tecnología están permitiendo a Grupo Dia ofrecer un servicio más ágil y personalizado.

Este enfoque no solo subraya el compromiso de la empresa con sus clientes, sino que también resalta la importancia de adaptarse a las tendencias actuales del comercio minorista. La omnicanalidad se ha convertido en una prioridad para sobrevivir y prosperar en un mercado en constante evolución.

Se acerca la noche más terrorífica del año. Aprovecha las ofertas de El Corte Inglés en decoración de Halloween para el hogar

Monta la mejor decoración en Halloweeen con estas ofertas de El Corte Inglés en la mejor decoración para que disfrutes como nunca de la noche más terrorífica del año.

Calabrazas, lámparas fantasma, esqueletos… No te pierdas este recopilatorio que hemos preparado para ti y aprovecha las ofertas de El Corte Inglés en decoración de Halloween para el hogar.

Pegatinas de gel reutilizables Esqueleto Halloween al mejor precio en El Corte Inglés

pega Merca2.es

Estas pegatinas de gel reutilizables con forma de esqueleto son ideales para darle un toque espeluznante a tus ventanas o espejos en Halloween. Su diseño permite colocarlas y retirarlas fácilmente, así que puedes ubicarlas en distintos lugares de la casa sin dejar marcas. Con detalles únicos y una textura divertida, estas pegatinas serán el centro de atención para quienes pasen por tu hogar.

Además, son reutilizables, lo que te permite almacenarlas y usarlas año tras año. Son perfectas para complementar la decoración de Halloween sin ocupar espacio extra. Si te interesan estas pegatinas en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Esqueleto de Halloween

esqueleto Merca2.es

Este esqueleto de tamaño natural es el toque perfecto para asustar y sorprender a tus invitados. Con detalles realistas, se convertirá en la estrella de tu decoración de Halloween, ideal para colocar en la entrada o colgado en una esquina del salón. Su material resistente permite colocarlo tanto en interiores como en exteriores, creando una atmósfera de auténtico miedo.

El esqueleto es fácil de mover y posicionar, así que puedes cambiarlo de lugar para añadir un poco de misterio. Es una pieza versátil que se adapta a cualquier ambiente y que, sin duda, será el terror de la noche. Si te interesa este esqueleto en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Calavera con inscripción de Halloween al mejor precio en El Corte Inglés

calavera Merca2.es

La calavera con inscripción de Halloween es una pieza decorativa que no puede faltar en tu colección de terror. Con un acabado envejecido y detalles que resaltan sus rasgos macabros, esta calavera añade un toque espeluznante a cualquier espacio. Su tamaño compacto permite colocarla en mesas, estantes o en la entrada de casa para recibir a los invitados con estilo.

El diseño con inscripción le da un aire único y misterioso, perfecto para aquellos que buscan una decoración más elaborada. Ideal para acompañar otras piezas decorativas o para ser la protagonista de la mesa. Si te interesa esta calavera en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Globo XL Murciélago Halloween

globo Merca2.es

Este globo XL con forma de murciélago es una opción divertida y original para decorar tu hogar en Halloween. Su gran tamaño lo convierte en el centro de atención, ideal para colocar en la entrada o en el salón y sorprender a tus invitados. Además, está fabricado con materiales de alta calidad, asegurando que dure toda la celebración.

Con su diseño en tonos oscuros y alas extendidas, este murciélago flotante añadirá un toque terrorífico y a la vez entretenido a cualquier rincón. Perfecto para una decoración fácil y sin complicaciones, ¡hará que todos sientan el espíritu de Halloween! Si te interesa este globo en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Lámpara decorativa fantasma de neón Halloween al mejor precio en El Corte Inglés

luz Merca2.es

La lámpara de neón con forma de fantasma es el complemento perfecto para dar luz y ambiente a tu decoración de Halloween. Su diseño de neón blanco le da un aire moderno y a la vez misterioso, creando una iluminación tenue que aporta un toque de magia al espacio. Esta lámpara es ideal para colocar en una esquina del salón o en la entrada y recibir a tus invitados con estilo.

Fácil de instalar y de bajo consumo, esta lámpara es perfecta para quienes buscan una decoración de Halloween que sea tanto decorativa como funcional. Es ideal para reutilizar en cada celebración y crear un ambiente único en tu hogar. Si te interesa esta lámpara en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Calabaza con luz de Halloween

calabaza Merca2.es

Esta calabaza con luz es el clásico imprescindible para cualquier decoración de Halloween. Con un diseño que combina tradición y modernidad, su luz interna emite un suave resplandor que crea una atmósfera acogedora y misteriosa. Ideal para colocar en la entrada o en la ventana, esta calabaza iluminada es el elemento perfecto para dar la bienvenida a los pequeños monstruos que pasen por tu hogar.

Fabricada con materiales de alta calidad y pensada para resistir el uso en exteriores, esta calabaza es duradera y puede acompañarte cada año en esta noche especial. Si te interesa esta calabaza con luz en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Figura decorativa calabaza en El Corte Inglés

figu8ra calabza Merca2.es

Para quienes prefieren una decoración más elegante pero igualmente terrorífica, esta figura decorativa de calabaza en color beige es una excelente elección. Su diseño minimalista le da un toque sofisticado, perfecto para combinar con diferentes estilos de decoración. Es ideal para colocar sobre mesas, estantes o en la entrada de casa, añadiendo un toque sutil de Halloween.

Su tamaño y acabado detallado la convierten en una pieza versátil, que puedes reutilizar año tras año para complementar tu decoración de otoño. Es una opción perfecta para un toque de Halloween sin perder estilo en casa. Si te interesa esta figura decorativa en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Toyota y NTT destinarán 3.000 millones hasta 2030 para desarrollar una plataforma de IA que disminuya los accidentes

0

Toyota y NTT: Inversión millonaria en inteligencia artificial para la movilidad

La alianza estratégica entre Toyota y NTT

Toyota, uno de los líderes en la industria automotriz a nivel mundial, ha unido fuerzas con la tecnológica NTT para lanzar una inversión conjunta de 500.000 millones de yenes (más de 3.000 millones de euros) con un horizonte hasta 2030. Esta colaboración se centra en el desarrollo de una plataforma de infraestructura y software que utilizará la inteligencia artificial (IA) para reducir accidentes de tráfico.

Objetivos de la inversión y desarrollo tecnológico

El objetivo primordial de esta inversión es establecer un sistema de almacenamiento y procesamiento de datos que potencie la tecnología de asistencia a la conducción. Se espera que estén listos para ofrecer un sistema capaz de prevenir y gestionar situaciones de riesgo en 2028. Este proyecto se alinea con la creciente competencia en el sector automotriz, donde fabricantes como Tesla y Hyundai están a la vanguardia en el desarrollo de vehículos autónomos.

La nueva plataforma desarrollada por Toyota y NTT tiene como misión principal prevenir accidentes de tráfico, especialmente en zonas con mala visibilidad, un problema que afecta a numerosas áreas urbanas. Además, esta tecnología no solo podrá mejorar los sistemas de conducción autónoma, sino que también facilitará la incorporación eficiente de vehículos a las autopistas.

Un enfoque inclusivo hacia la movilidad

Disponibilidad para diferentes fabricantes y entidades

Un aspecto destacable de esta estrategia es que no se limita exclusivamente a los vehículos de Toyota. Se planea que el sistema esté disponible para otros fabricantes de automóviles, administraciones públicas y entidades académicas que busquen contribuir a la reducción de los accidentes de tráfico, un objetivo ambicioso que aspira a alcanzar la cero víctimas a partir de 2030. Este enfoque inclusivo es fundamental para fomentar la adopción generalizada de tecnologías avanzadas en la movilidad.

Innovación continua en tecnología automotriz

Toyota y NTT han trabajado juntos previamente, iniciando su colaboración en 2017 con un acuerdo para desarrollar tecnología adaptada a los automóviles conectados al 5G. Esta primera fase incluyó la creación de uno de los primeros proyectos de ciudad inteligente en Japón, marcando un precedente en la utilización de tecnologías avanzadas para el desarrollo urbano.

Un avance significativo de esta colaboración se dio en 2021, cuando Toyota estableció una unidad dedicada a la tecnología de conducción autónoma. Esta filial, conocida como Woven by Toyota, se centra en el desarrollo de nuevas funciones de movilidad impulsadas por IA y está trabajando en una plataforma de software llamada Arene. Además, están construyendo una planta de pruebas para sistemas y servicios relacionados con la movilidad, ubicada al oeste de Tokio.

¿Qué significa esto para el futuro de la movilidad?

Implicaciones para la seguridad vial

La colaboración entre Toyota y NTT es un paso decisivo hacia el futuro de la movilidad, donde la inteligencia artificial juega un papel crucial en la seguridad vial. El desarrollo de tecnologías que no solo asisten al conductor, sino que también contribuyen a crear un entorno más seguro para todos los usuarios de la carretera, es esencial en un mundo donde los accidentes de tráfico siguen siendo una de las principales causas de mortalidad.

La posibilidad de utilizar esta plataforma por parte de diferentes actores en la industria automotriz —incluyendo a aquellas empresas que todavía no han adoptado la tecnología autónoma— podría acelerar la transición hacia un futuro donde la seguridad y la eficiencia sean la norma. Esto no solo se traduce en una disminución de los accidentes, sino también en una mejora en la movilidad urbana y en la reducción de la congestión del tráfico.

Un futuro prometedor para la tecnología de movilidad

El enfoque de Toyota y NTT hacia la innovación tecnológica y su disposición a colaborar con múltiples sectores para mejorar la infraestructura de movilidad pueden resultar en un cambio significativo en nuestras ciudades. La integración de la IA en vehículos y la creación de espacios urbanos inteligentes son pasos hacia un futuro donde la movilidad sostenible y segura sea una realidad palpable.

Los retos son muchos y la competencia feroz, pero con inversiones significativas como esta y un enfoque centrado en la colaboración, es posible que las empresas niponas logren establecerse como líderes en la nueva era de la movilidad. Con el horizonte de 2030 como meta, los grandes avances en tecnología de conducción autónoma y la inteligencia artificial son indispensables para crear un futuro donde la movilidad sea más accesible, segura y eficiente.

Prosegur Cash incrementa su beneficio en un 4,1%: 65,6 millones de euros entre enero y septiembre, con un aumento de ingresos cercano al 2%

0

Prosegur Cash: Resultados financieros destacados en 2023

Prosegur Cash ha dado a conocer sus resultados financieros correspondientes a los nueve primeros meses de 2023, mostrando un desempeño sólido y un crecimiento sostenido en sus ingresos. En este análisis, exploraremos los detalles clave de estos resultados, así como el impacto de las diferentes regiones en el negocio de la empresa.

Beneficio neto y crecimiento de ingresos

Durante los primeros nueve meses del año, Prosegur Cash logró un beneficio neto de 65,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este crecimiento sostiene la tendencia positiva que ha venido experimentando la compañía en los últimos años, destacando su capacidad para adaptarse a un entorno competitivo.

En cuanto a los ingresos totales, la empresa alcanzó la cifra de 1.523 millones de euros, lo que se traduce en un aumento del 1,7% frente a los 1.497,6 millones de euros del mismo periodo de 2022. Este aumento es un claro indicativo de la fortaleza y la diversificación de la oferta de servicios de Prosegur Cash, que continúa atrayendo a clientes en un catálogo variado de sectores.

Crecimiento orgánico frente a crecimiento inorgánico

Un aspecto destacado en el informe es el crecimiento orgánico, que tuvo un impacto positivo del 39,2%. Esto significa que la mayor parte del crecimiento en ingresos proviene de la expansión natural de la empresa y de la mejora en los servicios existentes, lo cual es una señal de salud empresarial. En contraste, el crecimiento inorgánico, que incluye adquisiciones y fusiones, tuvo un impacto negativo del 0,5%, lo que subraya la importancia de la base de clientes existente y el rendimiento de sus operaciones directas.

Resultados operativos y flujo de caja

El resultado bruto de explotación (EBITDA) mostró un descenso del 4,3% en los primeros nueve meses, situándose en 274,8 millones de euros. Este descenso puede ser atribuido a varios factores como los costes operativos y la inversión en tecnologías y procesos que aseguran la competitividad. Además, se reportó un EBIT ajustado de 179,3 millones de euros, con un margen del 11,8%, un 12,9% menos que el año anterior. Este dato sugiere la necesidad de que la empresa optimice sus recursos para mejorar su rentabilidad.

En términos de generación de caja, Prosegur Cash logró un free cash flow de 92 millones de euros, lo que le permite mantener una posición financiera saludable y la capacidad de reinvertir en el negocio o afrontar imprevistos.

Desempeño geográfico y segmentación de ingresos

Uno de los factores clave en el éxito de Prosegur Cash ha sido su capacidad para diversificarse geográficamente. Los ingresos obtenidos por región nos ofrecen una perspectiva clara sobre cómo se está desarrollando su negocio en distintas partes del mundo.

Iberoamérica y Europa como pilares de ingresos

Iberoamérica se consolidó como la región más lucrativa, generando 931,6 millones de euros en ventas, lo que representa el 61% de la facturación total de la compañía. Esta sólida actuación en Iberoamérica resalta la eficacia de las estrategias de Prosegur para captar mercado y atender las necesidades específicas de este territorio.

Por otro lado, Europa aportó 492,1 millones de euros, lo que significa un 32% de los ingresos totales. Aunque es una cifra significativa, su menor porcentaje en comparación con Iberoamérica indica que Prosegur Cash aún tiene margen para expandir su presencia y fortalecer su posición en el continente.

Finalmente, la región de Asia-Pacífico contribuyó con 99,2 millones de euros, equivalente al 7% del negocio. Esta región, aunque con menores ingresos, representa una oportunidad de crecimiento futura a medida que Prosegur Cash busque ampliar sus operaciones y explorar nuevos mercados.

Befesa reporta un beneficio neto de 25 millones hasta septiembre: una caída del 9,3%

0

Befesa presenta resultados financieros sólidos y perspectivas optimistas para 2024

Beneficio neto de Befesa en 2024: un análisis de los resultados

Befesa ha reportado un beneficio neto atribuido de 25 millones de euros en los primeros nueve meses de este año, lo que representa una disminución del 9,3% en comparación con los 27,6 millones de euros obtenidos en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, el panorama general para la compañía de reciclaje de residuos peligrosos es alentador, especialmente en un contexto de mercado desafiante.

Las ventas de Befesa, actividad centrada en el reciclaje de residuos generados por las industrias del acero y del aluminio, han experimentado un crecimiento del 1,2%, alcanzando los 914,8 millones de euros. Este aumento, aunque modesto, señala un desempeño positivo en tiempos de incertidumbre.

Crecimiento del Ebitda y resultados en segmentos clave

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 151,7 millones de euros, experimentando un aumento del 11% frente a los 136,7 millones de euros del mismo periodo del año anterior. Este incremento se debe, en parte, a la robustez del segmento de polvo de acería en América del Norte y Europa, que se mantiene fuerte a pesar de las dificultades en el sector del acero. Esta situación resalta la importancia de Befesa como líder en reciclaje, dado su capacidad de adaptarse y prosperar en entornos desafiantes.

Desde la dirección, el consejero delegado Asier Zarraonandia ha subrayado que los resultados obtenidos reflejan la resiliencia de la compañía ante un mercado complicado. La ejecución eficaz de la estrategia de cobertura de zinc ha permitido a Befesa asegurar un modelo de negocio sólido, promoviendo la estabilidad y el crecimiento.

Flujos de caja y previsiones positivas para 2024

Un detalle notable son los flujos de caja operativos, que incrementaron un 62% en el tercer trimestre y un 39% en los primeros nueve meses del año, alcanzando los 48 millones de euros y 118 millones de euros respectivamente. Este aumento fue impulsado principalmente por una sólida conversión de caja, lo que indica una gestión financiera eficiente y prudente en la compañía.

Befesa ha compartido sus previsiones para 2024, situando su expectativa de Ebitda ajustado anual en un rango de 210 a 215 millones de euros. Este pronóstico es mejor que la horquilla anterior de 205 a 235 millones de euros, gracias a los resultados positivos anticipados para el cuarto trimestre. Esta previsión sugiere un tono optimista y una estrategia bien fundamentada para el crecimiento futuro.

Estrategias de crecimiento y reducción del apalancamiento

Asier Zarraonandia ha destacado la importancia de los proyectos de expansión que están en marcha, especialmente en las plantas de Palmerton y Bernburg. La ejecución de estos proyectos no solo ayudará a captar crecimiento en mercados clave, sino que también muestra el compromiso de Befesa con la sostenibilidad y la innovación en el sector del reciclaje.

Además, la compañía se ha centrado en reducir el apalancamiento, una estrategia crucial que no solo mejorará su salud financiera, sino que también posicionará a Befesa para aprovechar futuras oportunidades en un mercado que está en constante evolución. La combinación de un enfoque en la reducción del apalancamiento y en la ejecución de proyectos será clave para sostener el crecimiento y la rentabilidad a largo plazo.

Impacto del sector del reciclaje en la economía sostenible

La industria del reciclaje está en el centro de las discusiones sobre la economía circular y la sostenibilidad. Befesa, con su modelo de negocio centrado en el reciclaje de residuos peligrosos, juega un papel fundamental no solo en la reducción de desechos, sino también en la mitigación de la demanda de materias primas vírgenes. Esto es crucial en un momento donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo global.

El reciclaje de residuos industriales, como los generados en las actividades de acero y aluminio, no solo contribuye a la conservación de recursos, sino que también reduce la huella de carbono de estas industrias. Befesa está a la vanguardia de esta transformación, promoviendo un modelo de negocio que favorece tanto la rentabilidad económica como la responsabilidad ambiental.

Innovaciones y colaboraciones en el sector del reciclaje

Para seguir avanzando, Befesa está explorando innovaciones tecnológicas que mejoren la eficiencia de sus procesos de reciclaje. La inversión en tecnologías limpias y sostenibles no solo optimiza la operación, sino que también abre la puerta a nuevas colaboraciones con otros actores del sector. Asociaciones estratégicas pueden amplificar el impacto de las iniciativas de reciclaje, ayudando a lograr objetivos comunes en sostenibilidad y eficiencia.

La colaboración con otras empresas y sectores puede resultar en sinergias que beneficien a toda la cadena de valor, desde la producción hasta el consumo responsable. Así, Befesa no solo se posiciona como un líder en el campo del reciclaje, sino también como un ejemplo a seguir en la transformación hacia un futuro más sostenible.

La Banca española aumenta sus beneficios un 20% hasta septiembre, alcanzando los 23.700 millones de euros

0

Beneficios de los bancos españoles en 2024: Un crecimiento notable en un entorno cambiante

Los principales bancos españoles que cotizan en el IBEX 35 han presentado resultados financieros impresionantes durante los primeros nueve meses de 2024. Según cifras oficiales, estas entidades han registrado un beneficio neto atribuido que alcanza los 23.656 millones de euros, lo que representa un incremento del 19,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A continuación, analizaremos las cifras más relevantes y las implicaciones de este crecimiento para el sector bancario.

Resultados financieros destacables de los bancos españoles

Crecimiento del beneficio neto

El Banco Santander se posiciona como el líder en términos de beneficios, alcanzando los 9.309 millones de euros, lo que supone un notable incremento del 14,3% respecto al año anterior. Le siguen otras entidades con resultados también positivos, como:

  • BBVA: 7.622 millones de euros (+27,9%)
  • CaixaBank: 4.248 millones de euros (+16,1%)
  • Banco Sabadell: 1.295 millones de euros (+26%)
  • Bankinter: 731 millones de euros (+6,8%)
  • Unicaja: 451 millones de euros (+58,2%)

Este crecimiento en los beneficios indica una recuperación sólida de estas instituciones, tras el impacto de la pandemia y la incertidumbre económica global.

Ingresos totales y márgenes

Los informes indican que los ingresos totales de la gran banca española alcanzaron los 92.200 millones de euros entre enero y septiembre, lo que representa un incremento del 10,5%. Entre estos ingresos, los intereses netos constituyen una parte significativa, con 68.542 millones de euros, lo que equivale a un 8% más que en el año anterior.

Esta tendencia muestra que los bancos están optimizando su gestión de recursos y capitalizando las oportunidades de crecimiento, especialmente en un entorno de tipos de interés en aumento.

Análisis del tercer trimestre

En el tercer trimestre de 2024, las entidades mostraron un resultado combinado de 8.367 millones de euros en beneficios, aunque esto representa una ligera disminución del 2,8% en comparación con el segundo trimestre. Sin embargo, es importante señalar que este descenso se produce en un contexto de alta rentabilidad.

Los resultados desglosados por entidad en este trimestre fueron:

  • Banco Santander: 3.250 millones, un 1,3% más que en el segundo trimestre.
  • BBVA: 2.627 millones, con una caída del 6%.
  • CaixaBank: 1.573 millones, un 5,8% menos.
  • Banco Sabadell: 503 millones, un avance del 4,1%.
  • Bankinter: 258 millones, una baja del 5,5%.
  • Unicaja: 157 millones, con una contracción del 14,7%.

Análisis del margen bruto

El margen bruto total de los bancos que cotizan en el IBEX se situó en 30.862 millones de euros durante el tercer trimestre, reflejando un decremento del 3,6% respecto al período anterior. Más específicamente, el margen de intereses decreció un 3,8%, alcanzando los 22.092 millones de euros.

Este descenso en el margen bruto puede ser interpretado como un ajuste ante las nuevas condiciones monetarias que están definiendo el mercado financiero. No obstante, el crecimiento anual en el beneficio neto pone de manifiesto la capacidad de adaptación de estas entidades.

Perspectivas del sector bancario en 2024

El aumento registrado en los beneficios y la sólida gestión de ingresos por intereses indican que las perspectivas para el sector bancario español son positivas. Sin embargo, hay varios factores que influirán en el futuro:

  1. Entorno económico global: La recuperación de la economía tras la pandemia y la inflación son variables que seguirán impactando la rentabilidad de los bancos.
  2. Política monetaria: Las decisiones del Banco Central Europeo sobre los tipos de interés influirán directamente en la rentabilidad de los préstamos y otros productos financieros.
  3. Transformación digital: La inversión en tecnología y la mejora de los servicios digitales son fundamentales para mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución.
  4. Regulaciones cambiantes: Las nuevas normativas pueden afectar tanto la operativa como la rentabilidad de los bancos. Es esencial que las entidades se remodelen conforme a estos cambios regulatorios.

CaixaBank incrementa sus beneficios un 16,1% hasta septiembre, alcanzando los 4.248 millones

0

CaixaBank: Resultados financieros sólidos y dividendo millonario en noviembre

CaixaBank se posiciona como un líder en el sector bancario español, logrando un beneficio destacable en los primeros nueve meses del año. Aquí te presentamos un análisis detallado sobre los resultados financieros, el dividendo programado y la evolución de su negocio.

Resultados financieros destacados de CaixaBank

En el cierre de los primeros nueve meses de 2024, CaixaBank ha reportado un beneficio neto de 4.248 millones de euros, lo que representa un aumento del 16,1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este notable crecimiento es reflejo de la intensa actividad comercial que ha mantenido el banco, junto a una sólida solvencia financiera que ha permitido adaptarse a un entorno económico cambiable.

Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, ha subrayado que el tercer trimestre ha mantenido la misma tendencia de los trimestres anteriores, caracterizado por:

  • Actividades comerciales intensas.
  • Morosidad contenida.
  • Altos niveles de solvencia y liquidez, por encima de lo exigido.

Este rendimiento ha contribuido a que los recursos totales de los clientes aumenten en 43.502 millones, alcanzando un total de 673.832 millones de euros. La producción de nuevos créditos también ha tenido un desempeño notable, incrementándose en un 20% respecto al mismo periodo de 2023. Además, el volumen de activos de la entidad ha superado los 635.000 millones de euros, consolidando su posición en el mercado español.

Un dividendo atractivo para los accionistas

El consejo de administración de CaixaBank ha decidido repartir un dividendo a cuenta correspondiente al 40% del beneficio neto consolidado del primer semestre de 2024. Este dividendo ascenderá a un total de 1.070 millones de euros, lo que equivale a 14,88 céntimos de euro brutos por acción, y se espera que sea abonado en noviembre.

Esta decisión se enmarca dentro del compromiso adquirido en febrero de distribuir un porcentaje de entre 50% y 60% del beneficio neto consolidado. Junto a esto, CaixaBank ha anunciado un quinto programa de recompra de acciones por un total de 500 millones de euros, acción que se iniciará a partir del 19 de noviembre y tendrá una duración máxima de seis meses. Con este nuevo programa, la entidad habrá llevado a cabo recompras acumuladas por un total de 3.800 millones de euros en el marco de su Plan Estratégico 2022-2024.

Evolución del negocio de CaixaBank

En cuanto a la evolución del negocio, CaixaBank ha registrado un incremento significativo en sus recursos en balance, alcanzando 487.167 millones de euros, lo que representa un 5,1% más en comparación con el año anterior. Este crecimiento está impulsado por varios factores:

  • Ahorros a la vista (+2,5%).
  • Ahorro a plazo (+16,6%).
  • Pasivos por contratos de seguros (+6%).

Los activos bajo gestión también crecieron en un 10,8% hasta alcanzar 178.134 millones de euros, reflejando un aumento del 12,4% en fondos de inversión y un 6,6% en planes de pensiones. Las suscripciones netas en productos de inversión han mostrado un aumento del 54,3% entre enero y septiembre, alcanzando los 8.777 millones de euros, lo que evidencia la confianza de los clientes en CaixaBank.

Por otro lado, la nueva producción hipotecaria se ha situado en 10.343 millones de euros, lo que representa un 55% más comparado con el año anterior. Observamos, además, que alrededor del 75% de estas hipotecas se han otorgado a tipo fijo. Los créditos al consumo y a empresas también han mostrado un crecimiento notable, aumentando un 15% y un 14% respectivamente, consolidando la fortaleza del banco en el sector.

Márgenes y eficiencia operativa

El margen de intereses de CaixaBank ha alcanzado 8.367 millones de euros en los primeros nueve meses del ejercicio, lo que significa un incremento del 13,6% interanual. Además, los ingresos por servicios han crecido un 3,8%, alcanzando los 3.674 millones de euros. Este crecimiento ha contribuido a que el margen bruto se sitúe en 11.793 millones, aumentando un 10,3%.

Esta mejora en los márgenes se ha visto acompañada por un crecimiento del margen de explotación, que hasta septiembre alcanzó los 7.230 millones de euros, con una subida del 14,5%. La rentabilidad sobre fondos propios (ROE) es del 14,4%, demostrando la eficiencia de la entidad, que también se refleja en una ratio de eficiencia del 39,2%.

Control de morosidad y posición de liquidez

CaixaBank ha logrado mantener su tasa de morosidad en un 2,7%, a cierre de septiembre, con un saldo de dudosos que se sitúa en 10.352 millones de euros. La entidad también presenta un ratio de cobertura del 71%, lo que le otorga un resguardo adicional ante posibles impagos.

En términos de liquidez, CaixaBank cuenta con una sólida posición, reportando un crecimiento de activos de 18.284 millones, alcanzando un total de 178.487 millones. Su Liquidity Coverage Ratio (LCR) se encuentra en un saludable 213%, garantizando así su capacidad de hacer frente a obligaciones a corto plazo.

Finalmente, la ratio Common Equity Tier 1 (CET1) se ha posicionado en un 12,2%, después de considerar los efectos de los programas de recompra de acciones. Esto demuestra la robustez de su capital y su compromiso con la generación de valor a largo plazo para sus accionistas.

Santalucía gestiona más de 14.600 incidencias por la DANA del sureste en tan solo 48 horas

0

Aumento de incidencias por lluvias en España: ¿Cómo gestionar los riesgos?

Impacto de las lluvias en las aseguradoras

Desde el pasado 28 de octubre, Santalucía ha recibido más de 14.600 avisos, un hecho alarmante que refleja la magnitud de los recientes fenómenos atmosféricos. Entre estos, 1.600 correspondieron a incidentes relacionados con filtraciones de lluvia, daños en toldos y persianas, generando un notorio incremento del 200% respecto a la semana anterior. Estos datos no son solo números; son un indicador claro de los efectos devastadores que el clima puede tener sobre nuestros hogares y la importancia de estar preparados.

Los fenómenos meteorológicos extremos, como las lluvias torrenciales, no solo causan inconvenientes temporales sino que también ponen en riesgo la seguridad de las familias y la integridad de las propiedades. Por ello, es crucial entender cómo gestionar y prevenir estos riesgos.

Zonas más afectadas y respuesta de Santalucía

Las regiones más golpeadas han sido la Comunidad Valenciana, con énfasis en Valencia y Alicante, así como Andalucía (Málaga y Cádiz), Castilla-La Mancha (Albacete y Cuenca) y Murcia. La identificación de estas áreas permite a las aseguradoras como Santalucía enviar recursos adicionales y asistencia a las víctimas.

En respuesta a la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), la aseguradora ha implementado un protocolo de emergencia que incluye la activación de un equipo de 160 teleoperadores, disponibles 24 horas al día, 365 días al año. Esta preparación les permite gestionar el incremento de llamadas y consultas, brindando un servicio más eficaz y rápido a los afectados.

La importancia de un buen seguro

Contar con un seguro de hogar adecuado es esencial, especialmente en momentos de crisis como estos. Los incidentes relacionados con inundaciones son considerados riesgos extraordinarios y, gracias al Consorcio de Compensación de Seguros, muchas personas pueden recibir el apoyo necesario para restaurar sus propiedades. Esto resalta la necesidad de tener una póliza que no solo cubra lo básico, sino que también incluya protección ante aseguradoras especializadas.

Consejos para proteger tu hogar ante fenómenos meteorológicos

Ante la creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos severos, es vital adoptar medidas proactivas para proteger nuestros hogares. Aquí te ofrecemos algunos consejos:

1. Revisión y mantenimiento del hogar

Realiza un mantenimiento regular del tejado, canalones y desagües para preparar tu hogar ante posibles lluvias intensas. Despejar obstrucciones y asegurarte de que los sistemas de drenaje funcionen adecuadamente puede evitar inundaciones y daños mayores en el interior de tu vivienda.

2. Protección de elementos exteriores

Los toldos y persianas son particularmente vulnerables a las inclemencias del tiempo. Considera la posibilidad de retirarlos o reforzarlos durante la previsión de mal tiempo. Asimismo, es recomendable guardar o asegurar cualquier objeto exterior que pueda ser arrastrado por el viento.

3. Documentación importante

Asegúrate de que todos tus documentos importantes y valores estén a salvo en un lugar seguro. En caso de que ocurra una emergencia, tendrá que ser mucho más fácil y rápido acceder a documentación esencial.

4. Conocimiento de las coberturas de tu seguro

Infórmate sobre las coberturas específicas de tu póliza de seguros. No todas las aseguradoras ofrecen las mismas coberturas en situaciones extraordinarias, así que es recomendable que revises bien tu contrato y consideres la posibilidad de hacer ajustes si es necesario.

5. Plan de emergencia familiar

Es fundamental que cada miembro de la familia conozca un plan de emergencia claro. Define rutas de evacuación y puntos de encuentro en caso de que sea necesario abandonar el hogar. La comunicación es clave para garantizar la seguridad de todos.

La solidaridad en tiempos de crisis

Santalucía también ha enfatizado la importancia de solidaridad con las familias afectadas por la DANA, ofreciendo apoyo emocional y práctico en estos momentos difíciles. Esto no solo muestra el compromiso de la empresa con sus clientes, sino que también resalta el papel de las aseguradoras como pilares en momentos de crisis.

En situaciones tan adversas, la comunicación constante y el seguimiento de instrucciones de las autoridades locales son esenciales. Mantente informado sobre las actualizaciones climáticas y no escatimes en precauciones. Es mejor estar preparado que lamentar daños que podrían haberse evitado.

BBVA incrementa sus beneficios hasta septiembre alcanzando los 7.622 millones, un 27,9% más que el año anterior

0

BBVA: Incrementa su beneficio neto un 27,9% en 2024 ¡Descubre cómo lo logró!

Resultados financieros de BBVA en 2024

En los nueve primeros meses del año 2024, BBVA ha logrado un beneficio neto atribuido de 7.622 millones de euros, lo que se traduce en un impresionante incremento del 27,9% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se ve respaldado por diversas áreas dentro de la entidad, que ha conseguido mejorar su rendimiento en un entorno económico desafiante.

Los ingresos totales de BBVA, conocidos como margen bruto, alcanzaron los 26.161 millones de euros, significando un 18,4% más que el año pasado. De esta cifra, los ingresos por intereses netos, es decir, el margen de intereses, alcanzaron 18.661 millones de euros, con un crecimiento del 5,7%. Esto pone de manifiesto la capacidad del banco para optimizar sus recursos y ofrecer productos que respondan a las necesidades de sus clientes.

BBVA también ha visto un notable incremento en los ingresos por comisiones netas, que se elevaron a 5.754 millones de euros, registrando un 25,3% más. Además, los resultados de las operaciones financieras se duplicaron, alcanzando los 2.930 millones de euros.

Perspectivas optimistas para el futuro

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, expresó su confianza en el futuro de la entidad: «Miramos al futuro con optimismo. Esperamos aumentar el crecimiento en crédito rentable y ganar escala para seguir acompañando a familias y empresas.» Esta declaración resalta el compromiso de BBVA de continuar su trayectoria de crecimiento y expansión en el sector financiero.

Gastos y saneamientos: un análisis detallado

A pesar de los resultados positivos, BBVA no ha estado exento de desafíos. Entre enero y septiembre, los gastos de personal ascienden a 5.443 millones de euros, un 12,5% más en comparación con el mismo periodo de 2023. Además, los otros costes de administración avanzaron un 8,1%, totalizando 3.621 millones de euros. Estos aumentos subrayan la inversión que BBVA está realizando para mejorar sus servicios y adaptarse a un entorno competitivo.

En este período, el banco también registró un impacto negativo por amortizaciones de 1.125 millones de euros, así como un deterioro de activos financieros de 4.279 millones, un 33,6% más, debido a la necesidad de realizar saneamientos crediticios en México y en otras regiones de Latinoamérica.

Desempeño geográfico y contribución al beneficio

México se consolidó como la principal geografía generadora de beneficios para BBVA, alcanzando 4.193 millones de euros, un 5,6% más que el año anterior. Por su parte, España aportó de manera significativa con 2.866 millones de euros, lo que representa un notable 37,6% más. El rendimiento de BBVA en Turquía también fue positivo, con un beneficio de 433 millones de euros, marcando un crecimiento del 18,3%; sin embargo, en el resto de Latinoamérica, el beneficio se redujo ligeramente a 471 millones de euros, un 3,5% menos.

En total, el resto de negocios de BBVA reportó unos ingresos de 402 millones de euros, lo que se traduce en un alza del 22,9%.

Balance y solvencia: una posición sólida

Al cierre del tercer trimestre, BBVA contaba con un total de activos en su balance valorados en 769.341 millones de euros, un 1,5% más que el año pasado. En cuanto a los préstamos a la clientela, este se elevó a 386.731 millones de euros, un 2,8% más.

Es importante señalar que, a nivel de grupo, la cartera hipotecaria de BBVA se redujo en 599 millones de euros, totalizando 92.707 millones de euros a cierre de septiembre. En contraste, los préstamos al consumo avanzaron un 1,7%, alcanzando 43.211 millones de euros, mientras que las tarjetas de crédito se situaron en 22.779 millones de euros, un 6,7% más.

Análisis de la mora y pasivos

BBVA contabilizó 14.590 millones de euros como créditos dudosos, lo que representa un 4,6% más que en septiembre de 2023. A pesar de este aumento, la tasa de mora se mantuvo estable en el 3,3%, lo que indica que el banco está gestionando de manera eficaz su riesgo crediticio.

En cuanto a los pasivos, BBVA reportó un valor total de 712.568 millones de euros, un 1,2% más, de los cuales 437.834 millones de euros fueron depósitos de los clientes, registrando un incremento del 8,4%.

Fuera de balance, al cierre del tercer trimestre, BBVA gestionaba 147.613 millones de euros en fondos de inversión y carteras gestionadas, lo que representa un 14,4% más. También, los recursos de clientes colocados en fondos de pensiones alcanzaron 30.662 millones de euros, un 12,3% más.

Fortalezas en la capitalización y retorno

A 30 de septiembre, la ratio de capital CET1 de BBVA en su variante ‘fully loaded’ se situó en un sólido 12,84%, alzándose 17 puntos básicos en comparación con el año anterior. Por otro lado, el retorno sobre capital tangible (ROTE) alcanzó un 20,1%, reflejando un aumento de 310 puntos básicos respecto a septiembre del año pasado.

El Corte Inglés presenta su nueva selección de perfumes exclusivos para estas fiestas

0

El Corte Inglés se prepara para deslumbrar esta temporada con el lanzamiento de su nueva selección de perfumes exclusivos, ideales para regalar y disfrutar durante las fiestas. Con una cuidada variedad de fragancias, la marca ofrece opciones para todos los gustos, asegurando que cada persona encuentre el aroma perfecto para complementar su estilo y celebrar de manera especial. Este año, la propuesta destaca por su elegancia y sofisticación, convirtiéndose en un punto de referencia para los amantes de la perfumería.

Cada fragancia en esta selección ha sido elegida con esmero, incorporando notas que evocan la magia de la temporada. Desde aromas florales y frescos hasta opciones más intensas y cálidas, El Corte Inglés ha creado una colección que captura la esencia de las fiestas. Además, la presentación de estos perfumes, con packaging exclusivo y atractivo, los convierte en regalos perfectos para amigos, familiares o incluso un capricho personal.

No dejes pasar la oportunidad de descubrir estas fragancias únicas que prometen hacer de tus celebraciones algo aún más memorable. Con la llegada de las fiestas, El Corte Inglés se posiciona como el destino ideal para encontrar el perfume perfecto que se convierta en un recuerdo olfativo de momentos especiales. Prepárate para explorar esta exclusiva selección y sumérgete en un mundo de aromas que encarnan la alegría y el espíritu festivo.

Eau de Parfum Chloé Signature Chloé – Desde 39,95 € (antes 73 €), uno de los perfumes que puedes encontrar en El Corte Inglés para disfrutar las fiestas

Eau de Parfum Chloé Signature Chloé - Desde 39,95 € (antes 73 €)

Descubre la esencia de la elegancia y la individualidad con el Eau de Parfum Chloé Signature. Esta fragancia, diseñada para la mujer Chloé, irradia un aire de sensualidad y libertad, capturando la esencia de una mujer segura de sí misma. Con un aroma luminoso y sofisticado, este perfume se convierte en el complemento perfecto para cualquier ocasión, reflejando un espíritu libre con un sentido innato de la elegancia.

Chloé Signature comienza con la delicada rosa damascena, que se entrelaza con un exuberante jardín de peonías, freesias y jazmín. Las notas de fondo, compuestas por ámbar cálido, madera de cedro elegante y musgo de roble, añaden una riqueza terrosa que equilibra perfectamente las notas florales del corazón. La fresca y coqueta nota de salida del lichi añade un toque afrutado, creando una estela chic y adictiva que no pasará desapercibida.

El frasco de este Eau de Parfum es tan cautivador como la fragancia que contiene. Con un diseño atemporal y un aire vintage, su cristal plisado en forma de rayos de sol, junto con una tapa de metal plateado y una cinta de color pétalo atada a mano, lo convierte en una pieza hermosa y femenina. Perfecto para exhibir en cualquier decoración, Chloé Signature es una invitación a celebrar la belleza y la sofisticación en cada momento.

Eau de Parfum Euphoria 160 ml – Calvin Klein – 64,95 € (antes 144 €), ideal para disfrutar de las fiestas

Eau de Parfum Euphoria 160 ml - Calvin Klein - 64,95 € (antes 144 €)

Sumérgete en un mundo de placer y tentación con el Eau de Parfum Euphoria de Calvin Klein. Este perfume está diseñado para la mujer independiente y segura de sí misma, que busca una fragancia que refleje su personalidad sexy y chic. Con un perfil oriental y adictivo, Euphoria es la elección perfecta para quienes desean dejar una impresión duradera.

La experiencia olfativa comienza con una salida vibrante de granada, acompañada de exuberantes notas verdes y caqui que despiertan los sentidos. En el corazón, se despliegan el capullo de loto cubierto de rocío, la orquídea negra y la flor de champaca, creando una combinación floral que es a la vez seductora y elegante. Finalmente, el fondo se enriquece con ámbar líquido, un acorde cremoso y la profundidad de la violeta negra con caoba, proporcionando una base cálida y envolvente que deja una estela irresistible.

Con un precio especial de 64,95 € por 160 ml (40,59 € / 100 ml), Euphoria no solo es una inversión en una fragancia cautivadora, sino también en una experiencia sensorial que te hará sentir poderosa y sofisticada. Déjate seducir por este perfume y atrévete a explorar un mundo lleno de sorpresas y emociones.

Eau de Parfum Femenino Fame – Paco Rabanne – Desde 46,95 € (antes 68,50 €)

Eau de Parfum Femenino Fame - Paco Rabanne - Desde 46,95 € (antes 68,50 €)

Descubre la nueva era de feminidad con Fame Eau de Parfum de Paco Rabanne, un perfume diseñado para celebrar el espíritu irresistible y divertido de la mujer parisina. Desde su lanzamiento, Fame ha capturado la esencia de una feminidad audaz y sensual, convirtiéndose en un homenaje a las mujeres que desean expresar su carácter único y brillante. Con un precio inicial de 46,95 €, este perfume no solo es una fragancia, sino una invitación a brillar en cada faceta de tu vida.

Fame es la quintessencia del lujo vanguardista, una mezcla cautivadora de jazmín excepcionalmente puro, suculento mango y un cremoso incienso que añade una sensualidad adictiva. Su familia olfativa se define como chipre floral afrutado, comenzando con notas de salida frescas y vibrantes de mango y bergamota. En el corazón, el jazmín y el incienso se entrelazan para crear un aroma profundo y seductor, mientras que las notas de fondo de sándalo y vainilla aportan una base cálida y envolvente, dejando una estela de elegancia y sofisticación.

Fame de Paco Rabanne es un perfume recargable, diseñado para adaptarse a cada mujer y sus diversas facetas. Esta fragancia te invita a explorar y expresar todas las femenidades que desees, creando una firma olfativa tan distintiva como tú. Con Fame, cada momento se convierte en una celebración de la individualidad y la sensualidad. ¡Déjate envolver por su encanto y luce tu Fame!

Eau de Toilette Femenino CH Carolina Herrera – Desde 48,95 € (antes 63,50 €)

Eau de Toilette Femenino CH Carolina Herrera - Desde 48,95 € (antes 63,50 €)

Descubre la esencia de la feminidad con el Eau de Toilette CH Carolina Herrera, una fragancia diseñada como un accesorio invisible que completa tu estilo. Desde su primer roce, este perfume se presenta como el toque final que equilibra confort y frescura, convirtiéndose en un elemento esencial en la rutina de cualquier mujer moderna. Con un precio inicial de 48,95 €, CH Carolina Herrera se convierte en un símbolo de elegancia y sofisticación.

Esta fragancia sensual y compleja destaca por su frescura y optimismo, ideal para la mujer clásica y seductora. El vibrante color rojo del frasco no solo es un atractivo visual, sino que también refleja la pasión y el carácter de quien lo lleva. CH Carolina Herrera es más que un perfume; es una visión de estilo y feminidad que no se puede resistir, convirtiéndose en el aliado perfecto para cualquier ocasión.

La familia olfativa oriental floral gustativa comienza con notas de salida de praliné y cedro, que aportan una dulzura envolvente. En el corazón, la rosa y el jazmín emergen para ofrecer un bouquet floral que evoca sofisticación y delicadeza. Finalmente, las notas de fondo de bergamota y limón añaden un toque cítrico que refresca y eleva la fragancia, haciendo de CH Carolina Herrera una elección perfecta para cualquier momento del día. Deja que este Eau de Toilette sea tu compañero ideal y marca la diferencia en cada paso que des.

Atención ahorradores: Lavavajillas, detergentes y otras ofertas de Amazon para ahorrar en tu día a día

Lejos de los productos de tecnología, no nos damos cuenta de que hay otros muy prácticos para el día a día que pueden ayudarnos mucho en la economía familiar. Y Amazon lo sabe. Son los productos destinados a la limpieza del hogar y a su mantenimiento, como veremos en esta ocasión.

Lo cierto es que no suelen ser productos muy baratos y, cualquier rebaja es bienvenida. Es de esta forma como podemos adquirir detergentes o un limpiador de perlas para el cuidado de tu ropa, donde ahora se encuentran con buenos precios y descuentos. De esta forma, y como veremos desde MERCA2, tenemos todo al alcance de la mano.

PERLAS PARA EL PERMUFE Y CUIDADO DE LA ROPA, EN AMAZON

LENOR Unstoppables Perlas Suavizante Perfumadas, 93 Lavados (6 x 210g), Para Ropa con Fragancia Sensaciones, Potenciador de Frescor, Fragancia Dreams
  • Potenciador de fragancia para el lavado con una explosión de...
  • Personaliza la intensidad de la fragancia echando más o menos...
  • Lenor UNstoppables debe introducirse en el tambor vacío antes de...
  • Las perlas Lenor UNstoppables están disponibles en diferentes...
  • Botella de plástico 100 percent reciclado, excepto el tapón de...

Éste es el típico producto para el cuidado de la ropa que tu madre descubre, se enamora y te lo cuenta. Así descubrimos las perlas de UNStoppables de Lenor.

Se trata de un potenciador de fragancia para el lavado que, en las coladas en las que no puedes utilizar suavizante, te ayuda a darle un buen aroma a la ropa. Por ejemplo, las lavadoras que ponemos con la ropa del gimnasio y las toallas.

Existen varios aromas, cada uno de ellos inspirados en un grupo olfativo concreto, pero el favorito es, sin duda, Dreams. Es una manera de personalizar el olor a limpio de tu ropa, echando más o menos cantidad, dependiendo de la intensidad que busques. Se puede comprar aquí.

PATO WC LIMPIADOR DE INODORO, EN AMAZON

Oferta
PATO WC Power Frescor Total, Limpiador Quitamanchas Para Inodoro, Verde, 750 Ml, Pack 6 unidades, 4500 Mililitros
  • Pato WC es un limpiador líquido 5 en 1 capaz de limpiar,...
  • Limpia y desinfecta higiénicamente el inodoro
  • Elimina y previene la cal que se foma en el inodoro
  • Elimina los malos olores
  • Limpia incluso debajo del borde

Otro de los productos que utilizamos mucho en el baño es el limpiador para inodoro de PATO WC. Además de que gusta ver el agua de la cisterna de color azul, gracias a sus pastillas, cuando fregamos o el inodoro, me gusta hacerlo con productos desinfectantes que lleguen a todos los rincones del sanitario.

Y este producto es un limpiador líquido capaz de limpiar y desinfectar, pero también de eliminar la cal, neutralizar los posibles malos olores y dejar un agradable aroma en él. Que de verdad, huela a limpio. Y lo hace, gracias a su diseño, hasta debajo del borde. Se puede comprar en Amazon aquí.

DETERGENTE EN CÁPSULAS ARIEL, EN AMAZON

Ariel Extra Poder Todo En Uno PODS, Cápsulas De Detergente Líquido 12 Lavados
  • Limpieza profunda + eliminación de manchas adicional: Las...
  • Las mejores PODS de Ariel contra manchas resistentes: 1. Quita...
  • Eficaz en frío: El detergente en cápsulas Ariel Todo En Uno...
  • Recubrimiento PODS 100 % soluble en agua: El detergente para...
  • Caja de cartón ECOCLIC: Reducimos el plástico con las cápsulas...

En este sentido, los productos de ahorro son los grandes triunfadores de esta selección de Amazon en todo lo que tiene que ver con ofertas y chollos de limpieza, también porque cuentan con grandes descuentos.

Así, este detergente en cápsulas de Airel que tenemos a nuestro alcance, y en conjunto con el resto y otras marcas accesibles, obtendrás resultados increíbles con una sola cápsula de detergente concentrado.

En total, vienen hasta 12 unidades en packs de seis, lo que obtendremos con ellos entre 100 y 110 lavados. De una limpieza e higiene profundas, son también muy eficaces en frío (incluso a 30 °C), las cuales tienen un recubrimiento que se disuelve totalmente al entrar en contacto con el agua. Se puede comprar desde aquí.

DETERGENTE EN POLVO ARIEL, EN AMAZON

P&G PROFESSIONAL Ariel Professional, Detergente en polvo para lavadoras, 82 Lavados, Regular, Eliminacion de Manchas Desde El Primer Lavado
  • Limpieza profesional y eliminación de manchas desde el primer...
  • Resultados extraordinarios contra manchas profesionales, como de...
  • Fórmula diseñada para uso profesional que deja un fresco aroma
  • Seguro de usar en todo tipo de textiles blancos y de color.
  • Fórmula diseñada para uso profesional. Disfrute de hasta 110...

A continuación, y distinguiéndose de los productos de limpieza más accesibles desde Amazon, ahora a precio de chollo junto a otros como Fairy, tenemos a nuestro alcance un detergente en polvo, también de Ariel.

A su vez, y adentrándonos en los mismos con toda la autenticidad para una limpieza completa y exhaustiva, tenemos un detergente en polvo que contiene una tecnología de blanqueado específica que mantiene los blancos más blancos.

Todo ello durante más tiempo, que es otro de los puntos más característicos y viables de este tipo de detergente. Entre sus características resalta su sistema de fragancia que proporciona a tu colada profesional un aroma fresco y sutil. Lo puedes comprar desde aquí.

PACK DE PASTILLAS PARA EL LAVAVAJILLAS FINISH, EN AMAZON

Oferta
Finish Powerball Power All in 1 Pastillas para el lavavajillas todo en 1 - Pack ahorro 110 pastillas
  • PASTILLAS PARA EL LAVAVAJILLAS todo en uno
  • EFICAZ FRENTE A LAS MANCHAS DIFÍCILES gracias a su tecnología...
  • ACCIÓN DESENGRASANTE para eliminar los restos de comida más...
  • LIMPIEZA POTENTE A LA PRIMERA en tu vajilla
  • FINISH MARCA RECOMENDADA por los principales fabricantes de...

Si compras este pack de pastillas para el lavavajillas de Finish con Amazon, sabemos que ahorrarás bastante dinero de tu bolsillo.

Con un 30% de descuento, 110 pastillas de limpieza para el lavavajillas serán tuyas por mucho menos dinero de lo que te costaría sin el descuento aplicado. Cada pastilla te saldrá a tan solo 15 céntimos, y lo puedes comprar aquí.

LIMPIEZA HIGIÉNICA FINISH LIMPIAMÁQUINAS DE CUATRO UDS

Oferta
Finish Limpiamáquinas para Lavavajillas, Limpia lavavajillas contra el mal olor, la cal y la grasa del lavaplatos 4 x 250 ml
  • LIMPIADOR LAVAVAJILLAS: limpia en profundidad el lavavajillas y...
  • ELIMINA EL MAL OLOR: elimina la suciedad oculta, la grasa y la...
  • LAVAVAJILLAS HIGIÉNICAMENTE LIMPIO: sin malos olores y...
  • MODO DE USO: utilízalo con el lavavajillas vacío sin detergente...
  • APTO PARA TODOS LOS LAVAVAJILLAS: Finish es la marca recomendada...

A modo de ofertas, Amazon te presenta las fantásticas pastillas para lavavajillas de Finish, que hacen de tu lavado y tus platos la mejor limpieza. Catalogado como las pastillas más vendidas, son las que harán que dejes de buscar ninguna otra.

Son unas pastillas que destacan por su fácil método de empleo para que no te resulte difícil más allá de echar tus platos en la máquina. Por su parte, contiene funciones desengrasantes que ayudan a eliminar los restos de comida más incrustados en la vajilla.

Como características, estas de Finish hacen de una potente limpieza incluso en bajas temperaturas. Con función abrillantador que evita las marcas de agua y ofrece un brillo superior. Además, evita los residuos del aclarado y protege contra la corrosión del cristal. Contiene sal que protege el filtro del lavavajillas y ayuda a proteger la plata y el cristal. En packs de 4, puedes comprarlo en Amazon aquí.

PAPEL HIGIÉNICO SCOTTEX ORIGINAL DE 96 ROLLOS

Scottex Papel Higiénico Original 96 rollos, 6 packs de 16 rollos
  • Incluye 6 packs de 16 rollos, en total 96 rollos;Scottex...

El papel higiénico Scottex Original ofrece suavidad y resistencia gracias a su diseño de dos capas, proporcionando una limpieza eficiente y delicada. Este papel cuenta con la tecnología OndaSuave, que equilibra las características clave de higiene, suavidad y resistencia en cada hoja.

El paquete de 96 unidades, distribuidas en seis packs de 16 rollos cada uno, tiene un descuento del 32%, por lo que su precio baja de hasta los 26 euros. Puedes comprarlo aquí.

KH7 QUITAGRASAS DE MÁXIMA EFICACIA – PACK DE 3 UDS

KH-7 Quitagrasas, Desengrasante, Elimina sin esfuerzo la grasa y suciedad de la cocina, ropa o exterior, Para todo tipo de Superficies y Tejidos - Pulverizador 650 ml, 3 unidades
  • Desengrasante que elimina sin esfuerzo la grasa y la suciedad,...
  • Producto apto para limpiar en todas las superficies en las que se...
  • Apto para superficies alimentarias.
  • Elimina las manchas grasas de la ropa.
  • Gracias a su cómodo pulverizador podrás aplicar el producto...

En siguiente lugar, y de una manera muy provechosa, contamos en Amazon con este estupendo pack de limpieza con este quitagrasas de máxima eficacia de KH7, ahora con un formato y un precio total desde Amazon.

Este es un reconocido quitagrasas, de KH-7, un desengrasante profesional que elimina sin esfuerzo la grasa y la suciedad, incluso la más dura e incrustada sin dañar las superficies ni los tejidos.

Este utiliza un cómodo pulverizador con el que podemos aplicar el producto fácilmente en cualquier superficie que quieras, utilizando únicamente la dosis que necesitemos. Está disponible en formato recambio económico, con formato de 5 litros y con variantes quitagrasas cítrico. De gran ahorro por sus 3 unidades, se puede comprar desde aquí.

BALAY LAVAVAJILLAS CON PROGRAMA AUTOMÁTICO

Oferta
BALAY - Lavavajillas, Libre Instalación, 13 Servicios, 60 cm de ancho, Silencioso, Acero Antihuellas, 3VS572IP
  • El silencio será el rey de tu hogar con el Lavavajillas Balay;...
  • Lava menos cantidad de vajilla y obtén unos resultados...
  • La función +rápido del Lavavajillas Inox lavará tu vajilla en...
  • Podrás colocar tu vajilla en las tres cestas que componen el...
  • Podrás lavar hasta 13 servicios con el Lavavajillas Balay, que...

Más allá de los propios productos para el día a día, en Amazon hemos visto uno de esos lavavajillas con el que su marca, Balay, más considera y del que ahora Amazon nos lo deja a un precio significativo.

En concreto, este es la evolución del anterior lavavajillas que mencionamos, y por el que resulta una pieza muy distinguida entre todas las que verás en esta lista. De hecho, es hasta más compacto.

Tanto, que ahora lo tendremos para un mejor espacio en la cocina. Sus dimensiones son de 845x60x600 mm, lo que lo hace perfecto para que no ocupe tanto lugar. Muy flexible, integra además el botón «pausa+carga» y añádelo al lavavajillas por si se te ha olvidado meter algo. Ahora en descuento, se puede comprar desde aquí.

Sergio Palavecino asume el cargo de Director Financiero en Banco Sabadell, reemplazando a Leopoldo Alvear

0

Banco Sabadell: Cambios en la Dirección Financiera y Más

El Banco Sabadell, uno de los principales bancos de España, ha anunciado importantes cambios en su equipo directivo que podrían influir positivamente en su trayectoria financiera. Este artículo profundiza en la salida de Leopoldo Alvear y la llegada de Sergio Palavecino como nuevo director financiero, así como el impacto que esto puede tener en el futuro del banco.

La salida de Leopoldo Alvear y la entrada de Sergio Palavecino

El Banco Sabadell ha confirmado que a partir del 18 de noviembre, Sergio Palavecino asumirá el cargo de nuevo director financiero, ocupando el puesto que deja Leopoldo Alvear, quien se unirá a Société Générale. Esta estrategia de renovación es parte del enfoque del banco para adaptarse a un entorno financiero en constante evolución.

Según el comunicado oficial, la decisión fue tomada por el consejo de administración del banco y está sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes. Este cambio en la dirección es notable, ya que Palavecino ha estado en la entidad desde 2001, acumulando una vasta experiencia en diferentes áreas clave del banco.

Trayectoria de Sergio Palavecino en Banco Sabadell

Palavecino ha desempeñado un papel fundamental en la gestión financiera del banco durante los últimos años. Ha pasado por varias posiciones de alta responsabilidad, incluída la relación con inversores y agencias de rating, hasta llegar a ser nombrado director general adjunto hace cuatro años. En este tiempo, ha sido clave en la gestión del balance del grupo, así como en la identificación y mitigación de riesgos estructurales, incluyendo:

  • Gestión de la cartera ALCO.
  • Riesgo de tipo de interés estructural.
  • Riesgo en divisas.
  • Financiación y gestión del capital.

Su formación académica incluye una licenciatura en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y un Postgrado en Economía y Finanzas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI) del Banco de España. Esta sólida base educativa lo convierte en un candidato idóneo para dirigir las operaciones financieras del banco en un entorno de mercado desafiante.

El legado de Leopoldo Alvear

Leopoldo Alvear ha jugado un papel crucial en la transformación del Banco Sabadell durante los últimos años. Junto a Sergio Palavecino, ha contribuido a un notable crecimiento del valor de la entidad en el mercado. Durante su gestión, el banco multiplicó por cinco su valor en bolsa, una hazaña impresionante en el contexto financiero actual.

Logros bajo la dirección de Alvear

Bajo el liderazgo de Alvear, el Banco Sabadell ha conseguido mejorar drásticamente su rentabilidad, pasando de un 0% en 2020 a superar el 13% en el año actual. Además, el nivel de capital de la entidad se ha mantenido por encima del 13%, lo que indica una solvencia robusta y una capacidad elevada de aumentar la solvencia de forma recurrente.

Este éxito no solo se debe a las decisiones estratégicas, sino también a un enfoque proactivo en la identificación y gestión de riesgos, así como en la optimización de los procesos internos del banco. Alvear y Palavecino han trabajado de la mano para implementar situaciones financieras que han permitido al banco incrementar su capacidad de capital a lo largo del tiempo, lo que sin duda ha contribuido a su reciente éxito.

Desafíos y oportunidades en el futuro

Con la próxima entrada de Sergio Palavecino como nuevo director financiero, el Banco Sabadell se encuentra ante un nuevo capítulo en su historia. Si bien Alvear ha dejado un legado impresionante, también deja un listado de desafíos que Palavecino deberá afrontar para continuar con la trayectoria de crecimiento del banco.

Adaptación a un entorno financiero cambiante

El entorno financiero actual presenta una serie de retos, incluida la volatilidad en los mercados, cambios en las normativas financieras y la creciente competencia dentro del sector bancario. Para seguir siendo competitivos, Palavecino deberá liderar esfuerzos estratégicos para adaptarse a estas condiciones y posiblemente redefinir las metas financieras del banco.

  • Enfoque en la digitalización: Una de las principales áreas de desarrollo será la transformación digital. El Banco Sabadell deberá invertir en nuevas tecnologías y en la mejora de sus plataformas digitales para ofrecer mejor servicio a sus clientes y optimizar sus operaciones internas.
  • Sostenibilidad y responsabilidad social: Otra área crítica será el enfoque en inversiones sostenibles y responsables. La presión para que las entidades financieras adopten prácticas sostenibles está en aumento, y el Banco Sabadell se verá obligado a integrarse en este contexto para atraer a un nuevo segmento de clientes.

El mítico bar de Madrid donde disfrutar el mejor bocata de calamares

0

La vibrante capital madrileña no solo es conocida por ser rica en cultura y ser uno de los participes clave en el impacto histórico al rededor del mundo, sino también por su amplia variedad gastronómica. Entre sus numerosos bares y restaurantes, uno destaca con luz propia: El Brillante. Situado en la emblemática glorieta de Atocha, este bar se ha convertido en un referente de calidad para los locales y turistas que deseen degustar uno de los platillos más frescos del mar. Con unos precios que son todo un chollo, por tan solo 7,5 euros, El Brillante no solo deleitará tu paladar con este exquisito manjar, sino también estarás degustando en un rincón donde la historia y la convivencia se fusionan en cada bocado.

LA HISTORIA DETRÁS DEL MÍTICO BAR DE MADRID EL BRILLANTE

Historia detrás del mítico bar de Madrid El Brillante

Fundado en 1952 por Alfredo Rodríguez Villa, El Brillante tiene sus raíces en la pasión por la cocina que Alfredo llevó consigo desde León, su tierra natal. Desde sus primeros pasos en el mundo de la hostelería en establecimientos emblemáticos de Madrid, entendió que el bocadillo de calamares podía convertirse en un ícono gastronómico de la ciudad. Su visión, combinada con el arduo trabajo y la dedicación, culminó en la creación de este bar que atrajeron a una clientela diversa, desde estudiantes a trabajadores y turistas ansiosos por probar esta delicia madrileña.

En 1991, tras el fallecimiento de Alfredo, su hijo tomó las riendas del negocio y llevó la tradición familiar aún más lejos. Fue él quien estableció definitivamente el bocadillo de calamares como la estrella del menú. Gracias a su compromiso con la calidad y la autenticidad, El Brillante se transformó en la herencia gastronómica que Madrid ofrece. Hoy en día, bajo la dirección de la tercera generación de la familia Rodríguez, el bar continúa consolidándose como un punto de encuentro y un lugar imprescindible para quienes desean saborear una parte de la tradición culinaria de la capital.

LA ESENCIA DEL BOCADILLO DE CALAMARES

La esencia del bocadillo de calamares

El bocadillo de calamares de El Brillante se distingue de otros por su inconfundible rebozado ligero y crujiente, que permite que el sabor del calamar brille en cada bocado. Los calamares, frescos y de alta calidad, son fritos a la perfección, logrando una textura que combina lo tierno del marisco con la crujiente corteza. Esta preparación meticulosa es el resultado de años de experiencia y un profundo conocimiento de la cocina, que se transmite de generación en generación.

Además, la versatilidad del bocadillo de calamares permite que pueda disfrutarse en diversas ocasiones. Ya sea como una pausa durante un día ajetreado, una merienda entre amigos o una cena rápida, siempre se convierte en una elección acertada. El ambiente del bar, animado y acogedor, lo convierte en el lugar ideal para compartir risas y buenos momentos, mientras se saborea esta delicia.

DISFRUTA DE UNA EXPERIENCIA INNOVIDABLE EN EL BAR MÍTICO DE MADRID

Disfruta de una experiencia innovidable en el bar mítico de Madrid

Visitar El Brillante es más que simplemente disfrutar de un bocadillo; es sumergirse en una experiencia sensorial única. Desde el momento en que se cruza el umbral, los olores tentadores invitan a los comensales a adentrarse en un mundo de sabores auténticos. Las paredes, decoradas con referencias al pasado y al presente de Madrid, cuentan historias mientras los murmullos y risas llenan el aire. La interacción con el personal, amable y atento, añade un valor adicional a la experiencia. Se recuerda la importancia del trato cercano que siempre ha caracterizado al local.

A medida que los clientes esperan su bocadillo, pueden observar la preparación detrás de la barra, donde la cocina se convierte en un espectáculo. Los calamares chisporroteando en la freidora, el pan recién horneado que se corta justo antes de servir, y la atención al detalle en cada plato muestran un compromiso inquebrantable con la calidad. Este enfoque se traduce en una experiencia que satisface el deseo de disfrutar de una gastronomía hecha con cariño.

UN PUNTO DE REFERENCIA PARA ENCUENTROS CASUALES Y PROFESIONALES

Un punto de referencia para encuentros casuales y profesionales

El Brillante está estratégicamente situado en la concurrida glorieta de Atocha, un área que sirve como un nexo entre importantes instituciones culturales como el Museo Reina Sofía, el Museo del Prado y el Thyssen-Bornemisza. Esto lo convierte en un punto de encuentro ideal para turistas y amantes del arte que desean reponer fuerzas antes o después de sumergirse en la rica oferta cultural de la ciudad.

Este bar no solo es un lugar para comer, sino que también ha sido testigo de numerosos momentos históricos y artísticos a lo largo de los años. Su cercanía a áreas de gran actividad social y cultural implica que siempre hay una mezcla de personas: artistas, estudiantes, familias y profesionales, todos unidos por el amor a la buena comida.

LA INNOVACIÓN CONTINUA SI DEJAR OLVIDAR LAS RAICES

La innovación continua sin olvidar las raíces

A pesar de su larga historia y su ubicación privilegiada, El Brillante ha sabido adaptarse a los tiempos cambiantes sin sacrificar su esencia. La evolución de las preferencias gastronómicas ha llevado a la incorporación de otros platos en el menú, siempre respetando el legado del bocadillo de calamares. Sin embargo, este icónico platillo sigue siendo el rey, atrayendo a nuevas generaciones con su sabor auténtico.

Además, el ambiente familiar y auténtico que caracteriza a El Brillante se mantiene robusto en cada acción que emprenden sus propietarios. Han iniciado programas de fidelización para sus clientes habituales, asegurando que aquellos que vuelven sientan que son parte de la familia El Brillante. Esta atención al detalle en la experiencia del cliente refuerza la idea de que un buen bocadillo de calamares va más allá de la comida; es una vivencia que enriquece el alma.

El Brillante no es solo un bar; es un símbolo del espíritu madrileño. Desde su fundación en los años 50 hasta su consolidación como uno de los puntos de referencia gastronómica de Madrid. Con un precio accesible y una ubicación privilegiada, este emblemático establecimiento sigue atrayendo a amantes de la buena comida y de la cultura, convirtiéndose en un lugar donde se celebran la amistad y el amor por la gastronomía.

¿Quieres ahorrar en calefacción? Con estos trucos lo tendrás muy fácil

0

Ahorrar en calefacción sí es posible. El invierno está a la vuelta de la esquina, y se nota en el cambio de temperaturas. Las mañanas se vuelven más frías y las tardes más cortas, lo que nos recuerda que es hora de preparar la ropa de abrigo. La caída de las hojas y los días nublados indican que la naturaleza se está preparando para el frío. Las actividades al aire libre empiezan a disminuir, y muchos optan por quedarse en casa. Es un momento de adaptación, en el que comenzamos a planificar las festividades de fin de año y a disfrutar de la calidez del hogar. Y si quieres ahorrar en calefacción, no te pierdas los trucos que te contamos a continuación.

Muchas familias ya están pensando en encender la calefacción

Con la llegada del frío, muchas familias comienzan a considerar encender la calefacción. Las temperaturas bajan y los días se vuelven más fríos, lo que hace que el hogar se sienta incómodo sin calor. Algunos empiezan a revisar sus sistemas de calefacción, asegurándose de que estén en buen estado para el invierno. Otros ya han sacado mantas y abrigos para mantenerse cómodos mientras deciden cuándo activar la calefacción. Es un momento de transición, donde el confort y el ahorro energético se vuelven prioridades, y cada hogar encuentra su propio ritmo para enfrentar las temperaturas invernales.

De hecho, en muchas casas ya se ha encendido

gas - calefaccion UE

De hecho, en muchas casas ya se ha encendido la calefacción. Con la llegada de las temperaturas frías, las familias buscan formas de mantenerse cómodas y evitar el frío. Algunos han decidido activar la calefacción central, mientras que otros optan por calefactores portátiles en las habitaciones más utilizadas. Es un cambio necesario, ya que las noches se hacen más largas y las mañanas son más heladas. Prepararse para el invierno implica ajustar el hogar para asegurar que cada rincón se sienta cálido y acogedor en esta temporada.

Muchas personas quieren saber como conseguir ahorrar en calefacción

Usa una chimenea para ahorrar calefaccion Merca2.es

Muchas personas quieren saber cómo conseguir un ahorro en calefacción. La preocupación por el aumento de los costos energéticos ha generado un creciente interés en métodos efectivos para reducir gastos. Desde foros en línea hasta redes sociales, la búsqueda de información se ha vuelto constante. Muchos comparten sus experiencias y consejos sobre cómo optimizar el uso de la calefacción en el hogar. Además, hay un aumento en la consulta de expertos y la participación en talleres relacionados con la eficiencia energética. La necesidad de encontrar soluciones económicas ha hecho que este tema sea prioritario para muchas familias.

Tener un termostato regulable es ahorrar en calefacción

Conserva el calor para ahorrar en calefaccion Merca2.es

Tener un termostato regulable supone un ahorro en calefacción. Este dispositivo permite ajustar la temperatura de manera precisa, evitando el gasto innecesario de energía. Al poder programar horarios y temperaturas, es posible calentar el hogar solo cuando es necesario. Además, muchos modelos permiten el control remoto a través de aplicaciones móviles, facilitando ajustes incluso cuando no se está en casa. Esto no solo contribuye a la reducción de la factura de energía, sino que también mejora el confort al mantener un ambiente agradable y constante. Así, la inversión inicial se traduce en beneficios a largo plazo. Y podrás ahorrar en calefacción.

Si mejoras el aislamiento de tu casa podrás ahorrar en calefacción

Ventilar tu casa para ahorrar calefaccion Merca2.es

Si mejoras el aislamiento de tu casa, podrás ahorrar en calefacción. Un buen aislamiento impide que el calor se escape, lo que significa que necesitarás menos energía para mantener una temperatura agradable. Invertir en materiales adecuados para techos, paredes y suelos puede hacer una gran diferencia en la eficiencia energética de tu hogar. Además, al sellar puertas y ventanas, evitarás corrientes de aire frío. A largo plazo, la mejora del aislamiento no solo reduce las facturas de calefacción, sino que también aumenta el confort y el valor de la vivienda. Es una decisión inteligente y rentable.

Un buen mantenimiento del sistema garantiza ahorrar en calefacción

Las alfombras permiten ahorrar en calefaccion Merca2.es

Un buen mantenimiento del sistema garantiza un ahorro en calefacción. Realizar revisiones periódicas ayuda a identificar problemas antes de que se conviertan en costosas reparaciones. Limpiar los filtros y asegurar el correcto funcionamiento de los radiadores optimiza la eficiencia del sistema. Además, un mantenimiento adecuado previene la acumulación de suciedad y residuos, que pueden obstruir el flujo de aire caliente. Al asegurarte de que el sistema opere en condiciones óptimas, no solo reduces el consumo energético, sino que también prolongas la vida útil del equipo, lo que se traduce en un ahorro significativo a lo largo del tiempo. Así podrás ahorrar en calefacción.

Las cortinas y las persianas también son importante para no gastar tanto en calefacción

bosques-gas-calefaccion-biomasa

Las cortinas y las persianas también son importantes para no gastar tanto en calefacción. Estos elementos pueden ayudar a regular la temperatura en el interior del hogar. Durante el día, abrir las cortinas permite que la luz solar entre y caldee naturalmente el espacio. Al caer la noche, cerrarlas actúa como una barrera que retiene el calor, evitando que se escape. Las persianas, especialmente las de materiales aislantes, también contribuyen a mantener una temperatura más constante. De esta manera, el uso adecuado de cortinas y persianas se traduce en un consumo energético más eficiente y en ahorros significativos.

Vestir con ropa adecuada también supone un importante ahorro en calefacción

calentar la casa sin calefacción

Vestir con ropa adecuada también supone un importante ahorro en calefacción. Usar capas de ropa, como suéteres, chaquetas y calcetines gruesos, ayuda a mantener el calor corporal sin depender tanto del sistema de calefacción. Al estar más abrigado, es posible bajar la temperatura del termostato, lo que se traduce en un menor consumo energético. Además, elegir tejidos como la lana o el forro polar proporciona un aislamiento efectivo. Así, una vestimenta adecuada no solo mejora el confort, sino que también contribuye a reducir las facturas de calefacción, promoviendo un estilo de vida más sostenible y económico. Así podrás ahorrar en calefacción.

Si calientas solo las zonas que usas de la casa podrás ahorrar en calefacción

Amazon: batamanta Bedsure métodos ahorrar calefacción

Si calientas solo las zonas que usas de la casa, te ahorrarás un buen dinero. En lugar de calentar toda la vivienda, es más eficiente enfocar el calor en las habitaciones que realmente utilizas, como la sala de estar o el dormitorio. Utilizar puertas cerradas para evitar la dispersión del calor y mantener las áreas no utilizadas a temperaturas más bajas puede marcar una gran diferencia en tu factura de calefacción. Además, los termostatos programables o los radiadores independientes te permiten ajustar la temperatura según tus necesidades, maximizando el ahorro y aumentando el confort en el hogar.

Si quieres ahorrar en calefacción , recuerda todos los trucos que te hemos contado

Aprovecha el sol para ahorrar en calefacción

Si buscas un ahorro en calefacción importante, recuerda todos los trucos que te hemos contado. Desde mejorar el aislamiento de tu hogar hasta utilizar cortinas y persianas de manera estratégica, cada detalle cuenta. No olvides la importancia de un termostato regulable, que te permite ajustar la temperatura según tus necesidades. Además, vestir con ropa adecuada y calentar solo las zonas que usas son pasos sencillos que pueden reducir significativamente tus gastos. Cada pequeño cambio suma y, al implementarlos, podrás disfrutar de un ambiente más cálido sin afectar tanto tu bolsillo. ¡Aprovecha estos consejos! Así podrás ahorrar en calefacción.

Sabadell alcanza un beneficio histórico de 1.295 millones de euros hasta septiembre, aumentando un 25,9%

0

Banco Sabadell: Beneficios récord y crecimiento sostenido en 2024

Descubre cómo Banco Sabadell ha obtenido un 25,9% más de beneficio en solo nueve meses y qué significa para el futuro de la entidad.

Beneficios de Banco Sabadell: Un crecimiento imparable

Banco Sabadell ha cerrado el periodo de enero a septiembre de 2024 con unos resultados excepcionales, registrando un beneficio neto de 1.295 millones de euros, lo que supone un aumento del 25,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra histórica se aproxima notablemente al beneficio total obtenido durante todo el año 2023. Este incremento tan significativo en los beneficios se ha debido, en gran parte, a un conjunto de factores claves que han impulsado la actividad de la entidad.

Análisis del margen de intereses

Uno de los elementos más destacados de estos resultados es el margen de intereses, que ha crecido hasta alcanzar los 3.746 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,7% interanual. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por:

  • Un mayor rendimiento del crédito.
  • Un aumento en los ingresos generados por la cartera de renta fija.

Además, las comisiones netas se han mantenido en 1.010 millones de euros a pesar de un ligero descenso del 3,6% interanual, lo que refleja una fuerte gestión de ingresos dentro del rango previsto.

En resumen, los ingresos totales del negocio bancario, que combinan el margen de intereses y las comisiones netas, ascendieron a 4.756 millones de euros, estableciendo un crecimiento del 4,3% en términos interanuales. Este resultado sugiere que el modelo de negocio de Banco Sabadell se está consolidando como robusto y sostenible.

Costes y eficiencia operacional

A pesar de los gastos en los que ha incurrido la entidad, como los vinculados a la reestructuración de TSB, los costes totales se han situado en 2.307 millones de euros, un 3,4% más respecto al año anterior. Sin embargo, lo que realmente destaca es el crecimiento del margen recurrente, que creció un 6,1% interanual hasta alcanzar los 2.470 millones de euros. Esta evolución positiva también se ve reflejada en la ratio de eficiencia, que mejoró en 2,3 puntos porcentuales, alcanzando el 48,6%.

Provisión y riesgo crediticio

En cuanto a las provisiones, éstas han descendido un 17,7% interanual, situándose en 561 millones de euros. Este descenso es representativo de la mejora en la calidad del perfil de riesgo de crédito en diferentes segmentos del grupo, así como de las menores dotaciones para inmuebles. El coste de riesgo del crédito se ha mantenido estable en 31 puntos básicos y el coste de riesgo total del grupo ha alcanzado los 44 puntos básicos.

Este panorama sugiere que Banco Sabadell está gestionando eficazmente sus riesgos, lo que es crucial para mantener la confianza tanto de los inversores como de los clientes.

Evolución del balance y calidad crediticia

En el aspecto del balance, el crédito vivo ha crecido un 1,8% interanual, alcanzando un saldo total de 154.364 millones de euros, con un crecimiento notable en los créditos para empresas y particulares. La producción de crédito a empresas también ha sido impresionante, aumentando en 26% al generar 11.413 millones de euros.

Actividad hipotecaria y concesiones de crédito

La actividad hipotecaria de la entidad ha evolucionado de manera positiva, mostrando un aumento del 34% en los primeros nueve meses, facturando un total de 3.126 millones de euros. Solo en el tercer trimestre, se concedieron hipotecas por un valor de 1.618 millones de euros, lo que implica un incremento del 82% frente al mismo periodo del año anterior.

El crédito al consumo también ha mostrado un crecimiento robusto, con un incremento del 17%, alcanzando 1.856 millones de euros. Del mismo modo, las operaciones realizadas con terminales de punto de venta (TPVs) se incrementaron un 9%, alcanzando un volumen total de 44.782 millones de euros.

Liquidez y calidad general del crédito

En términos de liquidez, la ratio loan to deposits se colocó en 95,2%, lo que indica que el banco está en un buen posicionamiento en términos de activo y pasivo. Por otro lado, la ratio de cobertura de liquidez (LCR) alcanzó el 209%, respaldada por 62.080 millones de euros en activos líquidos.

El saldo de activos problemáticos se ha reducido en 775 millones de euros, cerrando en 6.155 millones de euros, lo que se traduce en una mejora de la ratio de morosidad, que ha bajado al 3,14% desde el 3,21% del trimestre anterior.

Resultados en TSB y su impacto

TSB ha contribuido de manera significativa a los resultados de Banco Sabadell, con un beneficio neto individual de 59 millones de libras en el tercer trimestre, un crecimiento del 44,7% comparado con el trimestre anterior. Sin embargo, para el periodo de enero a septiembre, el beneficio total ha disminuido un 9,5%, lo que podría plantear ciertos retos a futuro.

La entidad destaca que algunos de los resultados se ven afectados por costos de reestructuración y sanciones relacionadas con un tratamiento injusto a ciertos clientes. No obstante, estos costos extraordinarios han sido contrarrestados en parte por recuperaciones de seguros.

Compromiso con el accionista

Banco Sabadell ha reafirmado su compromiso de remuneración al accionista, con un plan de distribuir 2.900 millones de euros en un plazo de 18 meses, equivalente al 30% del valor de la entidad en Bolsa. El 1 de octubre, se abonó un dividendo en efectivo de 0,08 euros por acción, totalizando 429 millones de euros.

El banco tiene previsto continuar generando retornos atractivos para los inversores, con una rentabilidad esperada por encima del 13% para 2024. Esto refleja un enfoque proactivo hacia la creación de valor, lo que sin duda será un aliciente para los accionistas actuales y potenciales.

Massimo Dutti presenta su nueva colección de trajes: elegancia versátil para cualquier ocasión

0

Massimo Dutti ha desvelado su nueva colección de trajes de sastrería, ofreciendo elegancia y sofisticación para cada ocasión. Con un enfoque en la calidad y el diseño atemporal, esta línea promete transformar tu guardarropa y brindarte opciones versátiles que se adaptan a cualquier evento, desde reuniones de trabajo hasta celebraciones especiales. La marca ha capturado la esencia de la sastrería moderna, fusionando cortes clásicos con toques contemporáneos, lo que la convierte en una elección ideal para quienes buscan destacar con estilo.

Cada traje de la colección está diseñado con atención al detalle y confeccionado con materiales de primera calidad, garantizando no solo un aspecto impecable, sino también un confort excepcional. Massimo Dutti ha apostado por una paleta de colores elegantes y tejidos de alta gama que reflejan las últimas tendencias de la moda, permitiendo a los hombres y mujeres lucir seguros y con clase. La versatilidad de estos trajes los convierte en una inversión inteligente, adaptándose fácilmente a diferentes entornos y estilos.

Además, esta nueva colección se enmarca en el compromiso de Massimo Dutti por ofrecer prendas que trascienden las modas pasajeras, centrándose en la durabilidad y el estilo atemporal. Ya sea que necesites un traje para el día a día en la oficina o una pieza que resalte en eventos formales, la colección de sastrería de Massimo Dutti tiene algo para ti. Prepárate para elevar tu estilo y hacer una declaración de elegancia en cada ocasión con estas nuevas propuestas de la marca.

Pantalón Caja Limpia Franela – 79,95 € y Americana Detalle Franela con Lana – 149,00 €

Pantalón Caja Limpia Franela - 79,95 € y Americana Detalle Franela con Lana - 149,00 €

Descubre el sofisticado pantalón caja limpia confeccionado en un tejido de mezcla de lana que ofrece comodidad y estilo. Con un cierre lateral de cremallera, este diseño garantiza un ajuste perfecto y moderno, mientras que los dos bolsillos laterales aportan funcionalidad sin comprometer la estética. El tejido de franela proporciona una textura suave y elegante, ideal para combinar con diversas blusas y camisas. Este pantalón forma parte de un traje, lo que lo convierte en una opción ideal para ocasiones formales o eventos de trabajo.

Complementa tu look con la americana confeccionada en un tejido de mezcla de lana, que ofrece un equilibrio perfecto entre elegancia y confort. Con un cuello de solapa de muesca y un cierre mediante botonadura frontal, esta americana destaca por su diseño clásico y atemporal. Los puños abotonados y los dos bolsillos de ojal añaden un toque de distinción, mientras que el bajo con abertura en la parte posterior proporciona libertad de movimiento.

Ambas prendas, en un elegante gris oscuro, ofrecen un conjunto de traje que se adapta a tus necesidades, ya sea para una reunión de trabajo, una cena elegante o un evento especial. Con Massimo Dutti, cada elección se convierte en una declaración de estilo, garantizando que te sientas segura y chic en cada paso que des.

Americana con Detalle de Bolsillo 100% Lana – 149,00 € y Pantalón Straight 100% Lana – 79,95 €

Americana con Detalle de Bolsillo 100% Lana - 149,00 € y Pantalón Straight 100% Lana - 79,95 €

Descubre la elegancia de la americana confeccionada en tejido 100% lana, una prenda que combina estilo clásico con detalles modernos. Su diseño incluye un cuello con solapa de muesca y un cierre mediante dos botones, que proporciona un ajuste seguro y cómodo. Con un único bolsillo de ojal, esta americana destaca por su sencillez y sofisticación, convirtiéndose en una pieza esencial en tu guardarropa. Elaborada en tejido de franela, no solo ofrece un acabado impecable, sino también una textura suave que se adapta a cualquier ocasión. Esta prenda es parte de un traje, lo que permite crear un look coordinado y estilizado.

Completa tu conjunto con el pantalón straight de traje, también confeccionado en tejido 100% lana. Este pantalón presenta un cierre mediante cremallera oculta por una tapeta, un corchete y una tira abotonada, asegurando un ajuste cómodo y elegante. Con dos bolsillos laterales y dos bolsillos de ojal en la parte posterior, ofrece funcionalidad sin sacrificar el estilo. El tejido de franela añade un toque de calidez y sofisticación, ideal para el uso diario o eventos especiales.

Ambas piezas se complementan a la perfección, ofreciendo un conjunto de traje que es a la vez moderno y atemporal. Ya sea para una reunión importante, una cena o un evento formal, estas prendas garantizan que te veas y te sientas excepcional. Con Massimo Dutti, inviertes en calidad y diseño, asegurando que cada ocasión sea una oportunidad para brillar con confianza y estilo.

Pantalón de Franela 100% Lana – 99,95 € y Americana Ligera 100% Lana – 199,00 €

Pantalón de Franela 100% Lana - 99,95 € y Americana Ligera 100% Lana - 199,00 €

Eleva tu guardarropa con este pantalón confeccionado en tejido 100% lana, que combina comodidad y estilo en una prenda de alta calidad. Su tejido de franela extrafina ofrece una textura suave y acogedora, ideal para las temporadas más frías. Este pantalón se cierra de manera discreta mediante una cremallera oculta por una tapeta, un botón y una tira abotonada, asegurando un ajuste perfecto y una apariencia elegante. Además, forma parte de un conjunto de traje, lo que lo convierte en una opción versátil y sofisticada para cualquier evento.

Completa tu look con la americana ligera de Massimo Dutti, también confeccionada en tejido 100% lana. Este elegante blazer presenta un diseño con cuello de solapa de muesca y puños abotonados, combinando un toque clásico con un estilo moderno. Su cierre mediante botonadura frontal y los dos bolsillos con solapa añaden un aire de refinamiento, mientras que el tejido de franela extrafina garantiza un acabado impecable y cómodo.

Juntas, estas piezas no solo ofrecen una elegancia atemporal, sino que también reflejan el compromiso de Massimo Dutti con la calidad y el diseño. Ya sea para un evento formal o una reunión de negocios, este conjunto de traje será tu aliado perfecto, proporcionando un estilo sofisticado y una comodidad excepcional. Invierte en estas prendas y disfruta de un look que nunca pasará de moda.



Estos son los platos de Halloween más ricos y que puedes preparar en tu casa

0

¿Sabías que hay platos de Halloween que están muy ricos? Originalmente, una festividad celta conocida como Samhain, ha ganado popularidad global, superando en muchos aspectos al Día de Todos los Santos. Esta celebración, que tiene lugar hoy, se ha transformado en un fenómeno cultural donde la tradición de disfrazarse, tallar calabazas y pedir dulces ha eclipsado el significado religioso del día siguiente. Mientras que el Día de Todos los Santos honra a los fallecidos, Halloween ha evolucionado hacia una fiesta de disfraces y terror, reflejando un cambio en la percepción cultural y la forma en que se celebran estas fechas en el mundo moderno. Si quieres cocinar platos de Halloween en tu casa, a lo largo de este artículo te damos varias ideas.

Los planes que puedes hacer hoy

Halloween ofrece una amplia variedad de planes y actividades para disfrutar al máximo. Puedes organizar una fiesta temática en casa, decorando con calabazas y telarañas, y pidiendo a los invitados que vengan disfrazados. Otra opción es recorrer el vecindario para hacer «trick-or-treating», disfrutando de la emoción de conseguir dulces. También puedes asistir a eventos locales, como ferias de Halloween o noches de películas de terror en cines. Para los más aventureros, visitar casas embrujadas o participar en recorridos de fantasmas puede ser emocionante. Alternativamente, una noche tranquila con una maratón de películas de Halloween es perfecta para disfrutar en familia.

También te puedes quedar en casa a cocinar platos de Halloween

Sábanas en muebles

Disfruta Halloween sin salir de casa con una velada culinaria llena de creatividad y sabor. Este año, transforma la cocina en un laboratorio de brujas o en un taller de espantos gastronómicos, donde los ingredientes se convierten en protagonistas de recetas tan temáticas como irresistibles. Los colores oscuros, naranjas y rojos serán tus aliados para crear efectos espeluznantes, mientras que formas y texturas inesperadas sorprenderán a quienes prueben cada bocado. Una noche ideal para compartir sabores terroríficamente deliciosos en compañía o en la calma del hogar.

El boxty es uno de los platos de Halloween más populares en Irlanda

Ojos en plato

El boxty es un plato tradicional irlandés que ha ganado popularidad especialmente durante Halloween. Hecho a base de patatas, este delicioso manjar puede prepararse de varias formas: como panqueques, en forma de torta o incluso como un relleno. Su origen se remonta a la historia de las comunidades rurales, donde se aprovechaban los ingredientes locales. Durante la festividad, se asocia con la celebración de la cosecha y la conexión con las tradiciones familiares. Con su textura suave y su sabor reconfortante, el boxty se convierte en una elección perfecta para compartir en Halloween.

Las soul cakes es uno de los platos de Halloween más populares en Inglaterra

Murciélagos hecho de cartón

Las soul cakes son un dulce tradicional inglés que se ha vuelto emblemático durante la celebración de Halloween. Originarias de la época medieval, estas pequeñas tortas eran elaboradas como ofrendas durante el Día de Todos los Santos y se ofrecían a las almas de los difuntos. Hechas con ingredientes sencillos como harina, azúcar, especias y frutas, su textura suave y sabor dulce las convierten en un deleite irresistible. Se dice que aquellos que recibían estas tortas recibirían bendiciones en el más allá, creando un vínculo entre la vida y la muerte en esta festividad. Uno de los platos de Halloween más ricos.

Y la Colada Morada en Ecuador

Manualidades con vasos

La colada morada es un platillo emblemático de Ecuador, especialmente preparado durante la festividad de Día de los Difuntos. Esta bebida caliente, de color púrpura intenso, se elabora con una mezcla de frutas como la mortiño, el nance y la piña, junto con especias que le aportan un sabor único. Tradicionalmente, se sirve acompañada de guaguas de pan, figuras de masa que simbolizan a los niños fallecidos. La colada morada no solo es un deleite para el paladar, sino que también representa el recuerdo y el homenaje a los seres queridos que han partido. Uno de los platos de Halloween más ricos.

Si quieres hacer platos de Halloween, puedes optar por el pao de deus que se hace en Portugal

Jarras momia

Si buscas un plato de Halloween que sorprenda, el pão de deus de Portugal es una excelente elección. Este delicioso pan dulce, cubierto con una capa de coco rallado y azúcar, tiene una textura esponjosa y un sabor irresistible. Originario de la región de Azores, se ha convertido en un favorito en las celebraciones. Su nombre, que significa «pan de Dios», evoca una conexión espiritual y festiva. Perfecto para compartir en una reunión, este manjar no solo deleita el paladar, sino que también añade un toque festivo a la mesa de Halloween. Uno de los platos de Halloween más ricos.

El pan de muerto es uno de los platos de Halloween más populares en México

mercadona halloween

El pan de muerto es un icónico platillo de México que resalta durante las celebraciones de Halloween y el Día de Muertos. Este delicioso pan dulce, elaborado con ingredientes como harina, azúcar y mantequilla, presenta una textura suave y un aroma irresistible. Su forma característica, decorada con huesitos de masa, simboliza la conexión entre los vivos y los muertos. Tradicionalmente, se acompaña de chocolate caliente o atole, y su preparación se convierte en una forma de honrar a los seres queridos que han partido. Sin duda, el pan de muerto es un elemento esencial en estas festividades. Uno de los platos de Halloween más ricos.

Las candy apples son muy típicas en estas fechas en Estados Unidos

Chocolate de Halloween en Mercadona

Las candy apples son un dulce muy popular en Estados Unidos durante la temporada de Halloween. Estas manzanas, recubiertas de una capa de caramelo brillante y pegajoso, son un símbolo de la festividad. Se preparan sumergiendo manzanas frescas en una mezcla caliente de azúcar, jarabe de maíz y colorante, que se enfría rápidamente, creando un exterior crujiente y dulce. A menudo se decoran con chispas de colores o nueces picadas, añadiendo un toque festivo. Las candy apples son un deleite tanto para los niños como para los adultos, perfectas para disfrutar en fiestas y eventos de la temporada.

El fave dei morti es muy típico de Italia en Halloween

pilar rubio disfraz halloween

El fave dei morti es un dulce tradicional italiano que cobra protagonismo durante Halloween y el Día de los Muertos. Este delicioso bocadillo, que se elabora principalmente con almendras, azúcar y clara de huevo, se presenta en forma de pequeñas «habas» o figuritas. Su textura es suave y su sabor, dulce y aromático, lo convierte en un deleite irresistible. La tradición de ofrecer estos dulces simboliza el recuerdo de los seres queridos que han partido. En Italia, el fave dei morti se disfruta en familia, conectando generaciones a través de la memoria y la celebración.

Cualquiera de estos platos de Halloween que prepares estará delicioso

Novedades Mercadona Halloween precios ganga

Cualquiera de estos platos de Halloween que prepares estará delicioso y aportará un toque especial a la celebración. Ya sea el boxty irlandés, las soul cakes inglesas, la colada morada ecuatoriana, el pão de deus portugués, el pan de muerto mexicano o las candy apples estadounidenses, cada uno ofrece sabores únicos y tradiciones fascinantes. Estos manjares no solo deleitan el paladar, sino que también crean momentos memorables al compartir con familiares y amigos. Al incorporar estas recetas, transformarás tu celebración en una experiencia culinaria rica y festiva que todos disfrutarán.

‘La Promesa’: Catalina sufre un nuevo revés con su embarazo

Cuántos grandes momentos nos está dando esta tercera temporada de ‘La Promesa’. La vida de algunos personajes ha dado un giro de 180 grados, como la de Catalina, que está esperando un bebé de Adriano. Todo en el palacio está revolucionado, con continuas disputas, traiciones, y también mucho amor. Si quieres saber lo que va a pasar en el siguiente episodio, sigue leyendo.

‘La Promesa’: Jana y Manuel desobedecen a los marqueses

Jana y Manuel nunca han tenido fácil su relación en ‘La Promesa’, pues durante mucho tiempo han tenido que ocultarla, y ahora, una vez ha salido a la luz, han surgido nuevos problemas. El primero de ellos los marqueses, que se posicionaron en contra desde el primer momento e incluso llevaron a cabo sucias estrategias para acabar con su amor. Por ejemplo, Alonso intentó sobornar a Jana con dinero, y Cruz la humilló en su trabajo.

Y no solo eso. A Martina tampoco le agrada la relación de su primo con Jana, ya que opina que ella debe mantener su posición como doncella. Las cosas empeoraron cuando Manuel dijo que quería que Jana durmiera en la parte señorial del palacio. Ante todos estos problemas, Jana ha ido viniéndose abajo poco a poco, sobre todo cuando se enteró de que Manuel había renunciado a la herencia de Alonso para estar con ella. Pudo convencer al señorito para que razonara con sus padres, algo que Cruz sorprendentemente le agradeció.

Más tarde Jana descubrió que Manuel estaba organizando su pedida de mano en secreto y se enfadó con él por no haberle consultado. Para intentar reconciliarse, Manuel la invitó a acompañarle a una competición de aviación, de forma que podrán pasar unos días juntos lejos del palacio. Una competición que Jana no se vio capaz de presenciar y en la que Manuel quedó en primer lugar. a los marqueses no les ha podido sentar peor su escapada.

La verdadera identidad de Vera sale a la luz

La Promesa Vera y Lope Merca2.es

Anteriormente en ‘La Promesa’ Vera vio cómo su mundo se ponía patas arriba cuando su madre, Amalia, la Duquesa de Carril, apareció en La Promesa con la excusa de supervisar la cocina para escribir un libro de recetas. Todo esto no hizo más que aumentar el estrés de Vera, especialmente cuando su madre empezó a reclamarle el dinero que le había robado. Para ella, las intenciones de Amalia quedaron claras: no se trataba de acercarse a su hija, sino de recuperar el dinero.

La preocupación de Vera creció cuando su madre desapareció repentinamente del palacio, lo que aumentó la tensión. Esto hizo que Lope se distrajera tanto que, sin querer, reveló el verdadero origen de Vera a Simona y Candela. Al enterarse, Vera se enfadó profundamente con su novio y decidió renunciar a su puesto como doncella, a pesar de que las cocineras le prometieron guardar su secreto.

Poco después, Amalia regresó y descubrió que ya había más personas que conocían el asunto. También se enteró de que su hija estaba muy molesta con Lope, ya que él, desesperado, le pidió ayuda para recuperarla. Además, Amalia tuvo que enfrentarse a Lorenzo, quien cuestionó sus verdaderas intenciones y dejó claro que no creía en el pretexto del libro de recetas. Más tarde, el capitán le tendió una trampa a Lope y descubrió toda la verdad.

Catalina presenta problemas de salud

La relación entre Catalina y Pelayo en ‘La Promesa’ ha atravesado numerosos altibajos desde que ella le confesó que estaba esperando un hijo fruto de su relación con Adriano. Esta revelación dejó al Conde de Añil profundamente afectado, sintiéndose incómodo, dolido y con su orgullo por los suelos.

Catalina insistió una vez más en que Pelayo asumiera la paternidad del niño como propio, pero ante tanta indecisión acabó dándole un ultimátum. La discusión terminó con Catalina expulsando a Pelayo del palacio y, en un arrebato, él reveló el secreto públicamente antes de marcharse, lo que obligó a Catalina a enfrentar las preguntas y críticas de su familia.

A pesar de lo que parecía un punto sin retorno, la pareja logró reconciliarse y ha anunciado tanto su boda como la futura paternidad. Sin embargo, Pelayo sigue teniendo dudas en secreto. Por otro lado, Catalina sufrió un desmayo mientras conversaba con Alonso, lo que podría indicar dificultades en el embarazo. Más adelante, Pelayo animó a Catalina a visitar a Rómulo en prisión, una idea que el señor Pellicer consideró inapropiada debido a su estado, pero el conde le dejó claro que no debía inmiscuirse.

Rómulo corre peligro en prisión

La Promesa Romulo y Jana Merca2.es

El asesinato de Gregorio provocó un gran revuelo en ‘La Promesa’. Las cosas se complicaron aún más cuando el sargento Burdina llegó al palacio para arrestar al supuesto asesino de Gregorio: Manuel, quien había sido la última persona en verlo con vida. El joven fue encerrado en el calabozo, donde enfrentó constantes interrogatorios por parte del sargento, pues estaba convencido de que él era el culpable.

Con el paso de los días, Rómulo no pudo soportar más la situación y confesó: él era el verdadero asesino de Gregorio. Así, fue llevado a prisión, donde permanece desde entonces. Mientras tanto, Manuel, desesperado por salvar a su amigo, comenzó a colaborar con Burdina en un intento de reunir las pistas necesarias para descubrir la verdad.

En un principio creímos que Rómulo se había autoinculpado para proteger a Manuel, pero con el tiempo, le confesó a Pía, quien lo visitó en la cárcel. Le explicó que había matado a Gregorio para protegerla y que debía enfrentar su castigo en prisión. Ahora, Pía está decidida a salvar a Rómulo, cuya salud se deteriora cada día más. Por ello, habló con el marqués, ya que es urgente liberar al mayordomo.

Cruz presiona a Ricardo para que le diga la verdad

En anteriores episodios vimos a Petra poner al día a Cruz acerca de sus sospechas sobre la muerte de la madre de Santos. Al final la propia Cruz le exigió personalmente a Ricardo que le contara de una vez por todas la verdad sobre la muerte de su esposa, pero el hombre se niega a contestar a sus preguntas. Además, sabe que Petra está detrás de todo.

Por otro lado, en ‘La Promesa’, Catalina y Martina comenzaron a presionar al Conde de Ayala para averiguar por qué había huido Margarita, aunque no consiguieron gran cosa. Al final Martina y Ayala se han unido para encontrar a Margarita.

Mientras tanto, María Fernández ha roto con Salvador ante la estupefacción de Simona y Candela, quienes han decidido intervenir para evitar la tragedia. Por su parte, Ayala ha seguido enfrentándose a todos los demás, y el señor Pellicer ha descubierto a Marcelo besar a Raquel, una de las doncellas.

Este jueves en ‘La Promesa’…

La Promesa Petra y Ricardo Merca2.es

Hoy veremos cómo acaba el viaje soñado de Jana y Manuel y se disponen a regresar a La Promesa. Mientras, en el palacio, Catalina sufrirá un nuevo problema con su embarazo, algo que sembrará una importante duda en el espectador: ¿es Pelayo quién está ocasionando todo esto?

Por otro lado, Santos le dará un ultimátum a su padre para que le cuenta la verdad sobre su madre de una vez por todas. Además, la Duquesa de Carril será invitada otra vez a tomar el té con el Capitán de la Mata, quien intentará sacar más información. Por último, Teresa decidirá que ya no puede mantener la mentira sobre Marcelo y que ha llegado la hora de confesar la verdad.

Avance de ‘Sueños de libertad’: conocemos la verdadera identidad de Alberto

El próximo capítulo de ‘Sueños de libertad’ será especialmente intenso. Begoña sigue atrapada en las manos de Jesús, aunque poco a poco está luchando para conseguir liberarse, por fin, de este malvado maltratador. Su esperanza es encontrar pruebas incriminatorias para que sea por fin condenado a prisión. Te contamos lo que va a pasar esta tarde en Antena 3.

‘Sueños de libertad’: Jesús se libra de la cárcel

Cuando Jesús supo que Isidro y Andrés estaban tramando algo en ‘Sueños de libertad’, corrió a La Lobera para descubrir qué estaba pasando y allí descubrió a ambos buscando el cuerpo de Valentín. Lo dejaron justo a tiempo de encontrarlo, pero en cuanto se marcharon, Jesús aprovechó para incendiar la zona y destruir el cadáver. Así se lo hizo saber inmediatamente a Begoña y Andrés, burlándose de ellos.

Después de esto, Begoña y Andrés se hundieron por completo. Sin saber qué hacer, acabaron desvelándole a los Merino sus sospechas de que Jesús es el asesino de Valentín y Clotilde. Joaquín no tardó en coger una escopeta y presentarse en casa de los De la Reina, amenazando a Jesús con dispararle si no confesaba la verdad.

Ante toda esta explosión, Damián tomó la decisión de denunciar a Jesús por sus crímenes y así recuperar la confianza de sus otros hijos. Pero María se enteró de estos planes y se los contó a Jesús, por lo que pudo planear un chantaje: si su padre le denunciaba, él sacaría a la luz una declaración jurada que podría hacer entrar en prisión a Damián, Digna y Joaquín. Damián dejó la decisión en manos de Digna, y esta prefirió no arriesgarse por miedo a que su hijo Joaquín pudiera entrar en prisión, algo que más tarde le reprochó Begoña.

Julia regresa del internado

Suenos de libertad Julia 1 Merca2.es

Con una situación tan difícil como la que vive Begoña en ‘Sueños de libertad’, no es de extrañar que tomara la decisión de irse de casa y refugiarse en el dispensario. Además, no tenía dónde ir, pues Jesús le robó todo el dinero de su caja de ahorros y la herencia de su padre, que invirtió en el proyecto del balneario.

Pero finalmente Begoña ha vuelto a la mansión. Todo empezó cuando Jesús extendió unos rumores sobre Begoña por la colonia, asegurando que tenía un amante. Pero las cosas se torcieron para Jesús cuando don Pedro le exigió que zanjara esas habladurías, pues podrían dañar la imagen de su negocio. Por ello, Jesús acabó pidiéndole a Begoña que volviera a casa, pero ella le impuso una importante condición: que Julia también regresara del internado.

Ahora Begoña se ve obligada a fingir que ella y Jesús son el matrimonio perfecto delante de don Pedro, pero a pesar de la frustración, le compensa estar cerca de Julia. Es lo mismo que pensó Digna cuando regresó a la casa, ya que quiere proteger a su nieta de la maldad de Jesús. A la vuelta del internado, hemos visto a Julia muy afectada, llegando a mojar las sábanas a causa de las fuertes pesadillas que sufre. Begoña está muy preocupada por ella.

Marta y Damián se reconcilian

A pesar de sus maldades en ‘Sueños de libertad’, Damián tiene sus sentimientos. Se empeñó en recuperar la confianza de Marta, para lo cual le pidió ayuda a Fina y a su gran amigo Isidro. Al final, llegó a la conclusión de que la mejor forma de hacer feliz a su hija es facilitándole la vida junto a Fina, el amor de su vida. Por eso le compró una casa para que vivieran juntas, pero la pareja no acababa de confiar en el patriarca.

Sin saber qué hacer, Marta habló con Isidro para aclarar sus ideas, pues por un lado le encantaría aceptar la casa que le ha comprado Damián y disfrutarla junto a Fina, pero por otro, ¿qué pretende su padre en realidad? Al final, la mujer aceptó el regalo, emocionando con ello a su padre y planeando un futuro en común con la dependienta.

Por su parte, Damián ha tenido otras cosas en la cabeza. Decidió nombrar a Tasio encargado de la fábrica, algo que por un lado es positivo para el muchacho, pues le está ayudando a crecer emocionalmente. Por otro lado, se está viendo sobrecargado por las responsabilidades del puesto, sintiéndose culpable además por ser un “enchufado”. Por otro lado, Digna le contó a Joaquín que Tasio es el hijo biológico de Damián, dejándole anonadado.

El misterio de Alberto y los planes de Digna

Suenos de libertad Digna 3 Merca2.es

Ha habido otros cambios en la fábrica en ‘Sueños de libertad’. Hemos conocido a un nuevo operario llamado Alberto, quien desde el principio presentó un interés especial por Luz, haciéndole insistentes preguntas sobre su pasado. Así se lo hizo saber la doctora a Luis, sospechando del nuevo trabajador. Por otro lado, este se ha empeñado en ayudarla con la construcción de casa cuna.

Por su parte, Miriam le explicó a Joaquín que desconfía de los hombres después de que su novio la plantara en el altar, y ambos están flirteando muy peligrosamente… Además, el Papa les concedió a Claudia y Mateo la dispensa para casarse, pero las cosas se torcieron cuando Pedro le comunicó a su hijo que su esposa y madre de Mateo, Inés, no quería ver a Claudia el día de su cumpleaños.

En cuando a Gaspar, está nervioso por haber recibido noticias de Dolores, su novia por correspondencia, y les ha pedido ayuda a Fina y Tasio para dar el siguiente paso. Además, Digna le ha pedido a Gema que averigüe qué negocios se traen entre manos Jesús y don Pedro, con quien cada vez se lleva mejor. El problema es que Jesús ha descubierto a la sirvienta espiando detrás de la puerta.

Gema tiene otras cosas en la cabeza después de ver a su marido con la pluma de Miriam, por lo cual le lanzó una seria advertencia a la secretaria. Por último, el amigo de Andrés y Miriam, Víctor Zárate, se presentó en la mansión y ambos están fingiendo ser un matrimonio feliz delante de él.

Este jueves en ‘Sueños de libertad’…

Tasio tendrá problemas en el próximo episodio de ‘Sueños de libertad’. Marta, sin entender por qué su padre le hace tantos favores a Tasio, decidirá ser especialmente dura con él; Joaquín, conocedor del secreto, tratará de mediar entre ambos. Entretanto, Isidro querrá asegurarse de que las intenciones de Damián con Fina y Marta son honestas. En cuanto a Claudia, don Pedro le comunicará que no está invitada al cumpleaños de su futura suegra, pero en lugar de enfadarse tratará de reconciliar a la familia.

En su investigación, Gema logrará obtener algunos datos interesantes: don pedro quiere construir algo y contratar a un tal Felipe Manzanares. Luis sabrá que se trata de un prestigioso perfumista y entonces deducirán que Jesús quiere crear un negocio para competir con Perfumerías de la Reina. Pero más tarde, Luis averiguará que el proyecto secreto que está llevando a cabo es el balneario, y Digna tramará un plan para hundirlo por completo.

Julia seguirá presentando un comportamiento muy preocupante, con continuas pesadillas, y llegará a desmayarse al ver la escopeta de Damián. Además, rehuirá por completo a Jesús. Mientras, Gema le sugerirá a María que use a Víctor para dar celos a Andrés. Por último, Alberto le confesará a Luz que es su verdadero padre.

El BoJ, la inflación en la UEM, el PCE de EE.UU. y los resultados, para el jueves

0

Las claves del jueves son la reunión del Banco de Japón (BoJ), la inflación de octubre en la UEM, el PCE de septiembre en Estados Unidos y una nueva batería de resultados empresariales entre los que destacan BBVA, CaixaBank, STM, Repsol, Apple, Intel, Amazon y Mastercard.

Libby Cantrill, responsable de políticas públicas de PIMCO, sobre las elecciones en EEUU, señala que “a falta de aproximadamente una semana y con más de 43 millones de personas que ya han emitido su voto en la votación anticipada, las encuestas nacionales apuntan a una carrera efectivamente empatada, mientras que las encuestas en los siete estados disputados están todas dentro de un margen de error, aunque se han inclinado cada vez más a favor de Trump en las últimas semanas.

En Pennsylvania –el estado clave de esta carrera–, las encuestas muestran a Trump liderando por 0,3%, es decir, empatado, aunque las encuestas de Trump han mejorado en las últimas semanas en aproximadamente un 2%. Recuerde, la evolución de Pennsylvania (muy probablemente) es la evolución de la Casa Blanca.

El mercado se prepara para los riesgos políticos: del limbo jurídico en EE.UU a la deuda francesa o la incertidumbre británica

Banco de Japon Merca2.es

BoJ, inflación en la UEM, PCE de EEUU y resultados

La agenda de hoy jueves 31 de octubre supone la festividad en Singapur por Diwali y en Chile, por Halloween. Arrancan los datos en japón con las compras de bonos extranjeros y la inversión extranjera en acciones japonesas, la producción industrial de septiembre, las ventas de grandes almacenes y las ventas minoristas de septiembre.

Desde Nueva Zelanda llegarán el índice ANZ de confianza empresarial y las expectativas empresariales del National Bank of New Zealand de octubre, mientras que desde Australia tendremos los permisos de construcción y los préstamos para vivienda de septiembre, el índice de precios de exportaciones e importación del tercer trimestre, el crédito al sector privado y las ventas minoristas de septiembre.

China publica el PMI compuesto y manufacturero de octubre, se produce la comparecencia de Breeden, del Banco de Inglaterra, Singapur publica préstamos bancarios de septiembre y Nueva Zelanda masa monetaria M3, que vendrán de la mano de las declaraciones de política monetaria y las perspectivas económicas del BoJ, su decisión de tipos de interés sin cambios previstos, la rueda de prensa del BoJ, y las órdenes de construcción y los inicios de construcción de viviendas de septiembre.

Ya desde Europa, y a partir de las 08.00 hora española, irán llegando el índice de precios de importación, las importaciones y las ventas minoristas alemanas de septiembre, la inflación francesa de octubre, el IPP de septiembre, los activos de reservas oficiales de septiembre en Suiza, la tasa mensual de desempleo en Italia (septiembre), cuenta corriente de España, Boletín económico del BCE, inflación portuguesa de octubre y comparecencia de Breeden, del Banco de Inglaterra.

Pasadas las once, hora española, llegarán la inflación y de la zona euro de Italia en octubre, la tasa de desempleo en la zona euro de septiembre, las ventas industriales de Italia en agosto, el informe Challenger sobre recortes de puestos de trabajo (octubre) en EEUU, la reunión del Consejo Monetario Nacional del Banco Central de Brasil, la tasa de desempleo carioca de septiembre y los datos semanales de empleo en EEUU.

Resultados Pexels 1 Merca2.es

El posible miedo a invertir cuando la bolsa está en máximos históricos

A partir de las 13.30 horas llegarán los precios del gasto en consumo personal de septiembre, las retribuciones extrasalariales, costes laborales y salarios laborales del tercer trimestre, el índice de Precios del Gasto en Consumo, el índice de precios PCE, los ingresos y gastos personales y el consumo personal real de septiembre en EEUU.

Canadá publicará el PIB de agosto y el salario medio semanal, mientras que Brasil dará a conocer la relación deuda neta/PIB y el balance presupuestario de septiembre, y Colombia, la tasa de desempleo de septiembre y la decisión de tipos de Interés.

La agenda macro termina con los gastos de consumo personal de la Fed de Dallas (septiembre), el PMI de Chicago de octubre, las reservas de gas natural, subasta de deuda a cuatro semanas (T-Bill al 4,650%), de bonos a ocho semanas (4,590%) y los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.

Por el lado corporativo, hoy se esperan los resultados de Apple, Amazon.com, Mastercard, Merck&Co, Uber Tech, Danske Bank, Comcast, Eaton, ConocoPhillips, Bristol-Myers Squibb, Intel, ICE, Cigna, Altria, BNP Paribas, Intesa Sanpaolo, Brtish American Tobacco, BBVA, Caixabank, Roblox, STMicroelectronics, AP Moeller-Maersk, Carlsberg, Société Générale, Repsol, Banco de Sabadell, Janus Henderson, Lazard, Catalana Occidente, Fluidra, Pharmamar, Alantra Partners o Reig Jofre.

Además, es la fecha ex dividendo en Banco Santander, Inditex, Conagra Brands, Kinder Morgan, Morgan Stanley, Neuberger Bergman o Texas Instruments.

¿Puede la DGT multarte si conduces disfrazado? Te lo aclaramos

0

La Dirección General de Tráfico (DGT) en España es responsable de regular y supervisar la circulación de vehículos en las vías públicas. Su misión incluye la promoción de la seguridad vial y la prevención de accidentes. Para ello, establece normativas que los conductores deben seguir, imponiendo multas por infracciones como el exceso de velocidad, el uso del móvil al volante o la falta de cinturón de seguridad. Además, la DGT realiza campañas informativas y de concienciación para educar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tráfico, contribuyendo así a la reducción de siniestros en las carreteras. Y ahora, desde la Dirección, aclaran si te pueden multar por ir disfrazado.

Hoy es Halloween

Hoy celebramos Halloween, una festividad llena de magia y misterio que tiene lugar cada 31 de octubre. Originada de antiguas tradiciones celtas, Halloween se ha transformado en una noche de disfraces, dulces y decoraciones espeluznantes. Las personas se visten con atuendos aterradores o creativos, desde fantasmas y brujas hasta personajes de películas de terror. Los niños recorren las calles pidiendo «truco o trato», mientras las casas se adornan con calabazas talladas, telarañas y luces tenues. Esta celebración también se asocia con la conmemoración de los difuntos, recordando la conexión entre el mundo de los vivos y el más allá. ¡Feliz Halloween!

Mucha gente va a salir a las calles a celebrarlo

halloween 2018 john carpenter 1563171206 Merca2.es

Mucha gente saldrá a las calles para celebrar Halloween, disfrutando de la atmósfera festiva y misteriosa que envuelve esta noche. Las ciudades se llenan de luces tenues y decoraciones espeluznantes, creando un ambiente ideal para las celebraciones. Niños y adultos se visten con disfraces creativos, desde fantasmas hasta personajes de películas de terror, y participan en actividades como el «truco o trato». Las fiestas temáticas, las reuniones con amigos y las tradiciones locales hacen de Halloween una noche especial, donde la diversión y el misterio se entrelazan en cada rincón.

Muchos de ellos se van a disfrazar

Halloween origen nombre Merca2.es

Muchos de ellos se van a disfrazar para celebrar Halloween, eligiendo atuendos que van desde lo espeluznante hasta lo divertido. Los disfraces más populares incluyen brujas, vampiros, fantasmas y personajes de películas de terror, pero también hay quienes optan por versiones más originales y creativas. La preparación para esta noche especial incluye la compra de disfraces, maquillaje y accesorios que aporten un toque único. Además, los grupos de amigos suelen coordinar sus atuendos para hacer que la celebración sea aún más memorable, creando una experiencia llena de risas y sorpresas.

También habrá mucha gente que se desplace en coche: mañana es festivo

Halloween

Esta noche de Halloween, también habrá mucha gente que se desplace en coche, aprovechando que mañana es festivo en muchos lugares. Familias y grupos de amigos se movilizan para asistir a fiestas, eventos y actividades nocturnas, generando mayor tráfico en las calles. Ante esta situación, se recomienda conducir con precaución, ya que el ambiente festivo puede traer distracciones. Además, es importante respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de alcohol si se va a manejar. La seguridad es clave para que todos puedan disfrutar de una noche divertida y sin contratiempos.

Por eso la DGT estará atenta

galletas halloween Merca2.es

Por eso, la DGT estará especialmente atenta esta noche de Halloween, cuando se espera un aumento en el tráfico debido a desplazamientos a fiestas y eventos. Con más personas en la carretera, la Dirección General de Tráfico reforzará los controles de velocidad y alcohol, recordando la importancia de una conducción responsable. Además, las patrullas estarán alerta para prevenir cualquier incidente y garantizar la seguridad de todos. La DGT aconseja planificar los trayectos y usar alternativas de transporte si se va a beber, con el fin de evitar accidentes en esta noche festiva.

La DGT sabe que muchas personas conducirán mañana disfrazados

pizzahalloween Merca2.es

La DGT es consciente de que mañana, al ser festivo, muchas personas conducirán disfrazadas tras la noche de Halloween. Ante esta situación, recuerda a los conductores que los disfraces no deben interferir con su visión ni movimientos al volante, evitando así posibles distracciones o accidentes. La Dirección General de Tráfico ha recomendado utilizar atuendos seguros y no llevar elementos que puedan obstruir la vista o dificultar la maniobrabilidad. También insiste en que, si se ha consumido alcohol, se elija otra alternativa de transporte, priorizando la seguridad vial en esta celebración.

Mucha gente se pregunta si la DGT te puede multar por conducir disfrazado

tarta cerebro halloween Merca2.es

Mucha gente se pregunta si la DGT puede imponer multas por conducir disfrazado, especialmente durante festividades como Halloween. Este tema genera curiosidad y debate, ya que muchos conductores quieren evitar problemas mientras se divierten. Aunque la normativa no menciona directamente el uso de disfraces, se sabe que cualquier elemento que limite la visibilidad, interfiera con el manejo del vehículo o distraiga al conductor puede considerarse una infracción. Ante la duda, muchos prefieren optar por disfraces seguros y evitar mascarillas o accesorios que puedan entorpecer la conducción, priorizando así una conducción responsable y sin riesgos.

Esto es lo que dice la DGT al respecto

disfraces halloween mujer Merca2.es

La DGT establece que, aunque conducir disfrazado no está prohibido explícitamente, hay ciertos artículos del reglamento que pueden aplicarse si el disfraz afecta la conducción:

Artículo 18.1: El conductor debe tener total libertad de movimientos, por lo que un disfraz muy holgado o que limite ciertas acciones podría ser motivo de sanción.

Artículo 3.1: Este artículo exige conducir con precaución, sin realizar maniobras peligrosas. Aquellos que se meten demasiado en su personaje pueden infringirlo.

Artículo 17.1: Obliga a los conductores a estar en condiciones adecuadas, incluyendo la prohibición de alcohol si planean conducir.

Todas estas posibles multas de la DGT son de 80 euros

Halloween

La DGT establece posibles multas de 80 euros por conducir disfrazado si este afecta la seguridad al volante. Según el artículo 18.1, el conductor debe mantener libertad de movimientos; si el disfraz es muy holgado o restrictivo, un agente podría sancionar. Por otro lado, el artículo 3.1 establece que el conductor debe actuar con precaución y sin temeridad; quienes se involucran demasiado en su personaje podrían ser multados. Finalmente, el artículo 17.1 estipula que el conductor debe estar en condiciones óptimas para manejar su vehículo, asegurando una conducción segura.

Ten en cuenta esta información de la DGT si mañana coges el coche

Receta de Mercadona: Tarta de calabaza

Si mañana planeas conducir después de celebrar Halloween, ten en cuenta ciertas recomendaciones de la DGT para evitar sanciones de 80 euros. Según el artículo 18.1, es fundamental conducir con libertad de movimientos; un disfraz muy ajustado o voluminoso puede ser motivo de multa. El artículo 3.1 exige que el conductor actúe con precaución y sin realizar maniobras temerarias, algo que podría verse afectado si te involucras demasiado en tu personaje. Finalmente, el artículo 17.1 recuerda la importancia de estar en plenas condiciones para manejar el vehículo.

La OCU te da 10 consejos clave para un Halloween sin riesgos

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compilado una serie de consejos que permitirán a las familias disfrutar de esta festividad sin descuidos que pueden conllevar riesgos. El objetivo de estos consejos es claro: disfrutar de Halloween de manera responsable y sostenible.

Si bien es cierto que los disfraces y las decoraciones son elementos centrales de la celebración, es fundamental que estas elecciones se realicen de manera consciente, priorizando la seguridad y el bienestar de todos los involucrados. A continuación, conocerás algunas recomendaciones que te ayudarán a tener un Halloween divertido y libre de preocupaciones.

ELIGE UN MAQUILLAJE AMIGABLE CON LA PIEL

Elige un maquillaje amigable con la piel

Los disfraces de Halloween suelen estar acompañados de un maquillaje impactante. Fantasmas, esqueletos y vampiros son solo algunas de las temáticas que inspiran a los pequeños a transformarse. Sin embargo, es importante recordar que los productos de maquillaje pueden contener sustancias químicas nocivas que podrían provocar reacciones alérgicas, particularmente en la delicada piel de los niños.

Para evitar problemas, es recomendable no excederse en la cantidad de maquillaje aplicado y evitar su uso en menores de tres años. Además, tras la celebración, asegúrate de eliminar cualquier resto de maquillaje con cuidado, prestando atención a la aparición de reacciones adversas como picazón o enrojecimiento. Otro punto a considerar son los esmaltes de uñas y sprays de color para el cabello. En lugar de usar sprays, considera alternativas más seguras como gorros de colores o pelucas de fibra natural.

EL RIESGO OCULTO DETRÁS DE LA SANGRE FALSA

El riesgo oculto detrás de la sangre falsa

La sangre falsa es un complemento popular en los disfraces de Halloween, pero es fundamental tener cuidado con su uso, especialmente entre los más pequeños. Aunque este producto ha sido diseñado para generar un efecto visual impresionante, muchos no son aptos para niños y pueden contener componentes irritantes. Por ello, la OCU recomienda no utilizarlos en menores de 14 años, enfatizando la importancia de seguir las recomendaciones de los fabricantes y expertos.

Otro aspecto a tener en cuenta es que la confección de disfraces puede implicar riesgos adicionales. Al elegir o crear un disfraz, asegúrate de que esté confeccionado con materiales no inflamables y que no incluya elementos peligrosos como pelucas con llama fácil. Además, verifica que los artículos destinados a menores cuenten con el marcado CE, lo que asegura un mínimo de requisitos de seguridad.

Halloween es un momento de celebración y creatividad, pero también implica una serie de responsabilidades en términos de seguridad. Siguiendo los consejos propuestos por la OCU, podrás asegurarte de que tanto los niños como los adultos disfruten de la festividad de una manera segura y divertida. Recuerda que la clave para una celebración responsable radica en la elección cuidadosa de productos y en la supervisión de su uso.

Metrovacesa se aferra a la preventa de vivienda ante la caída de sus ingresos

0

La preventa de viviendas de Metrovacesa se disparó entre enero y septiembre de 2024 hasta los 510,7 millones de euros, lo cual supone un 14,9% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. La promotora madrileña se aferra a este dato para eclipsar la caída de ingresos, que en el citado periodo bajaron un 7,7% hasta los 278,9 millones de euros.

Su EBITDA se hundió más de un 60% y se situó en los 11,3 millones de euros. «Las previsiones para el conjunto del año 2024 se mantienen sin cambios, ya que se espera una mayor concentración de entregas de viviendas y de ventas de suelo en el último trimestre del año», explican desde la empresa.

CRECIMIENTO DE LA CARTERA DE PREVENTAS

La cartera de preventas acumuladas a fecha de septiembre por Metrovacesa alcanza la cifra récord de la compañía con 1.300 millones de euros, lo que corresponde a 4.057 viviendas, lo cual es un 24% superior a la del comienzo de este año.

Con estas ventas comerciales, la promotora asegura que cuenta con una fuerte visibilidad sobre las entregas de los próximos años, «al tener ya vendidas el 97% de las entregas previstas este año 2024, y el 81% de las entregas previstas en 2025».

BUENAS PREVISIONES

Jorge Pérez de Leza, consejero delegado de la promotora, asegura que «la evolución de Metrovacesa este ejercicio está siendo muy favorable, lo que se refleja en el crecimiento de nuestra cartera de ventas comerciales de vivienda y de suelo, al tiempo que seguimos activos en la adquisición de nuevos suelos para complementar nuestra cartera actual».

«Confirmamos nuestras previsiones anunciadas para el año completo, tanto en entregas como en generación de cashflow, lo que nos permite continuar con nuestra atractiva política de remuneración a los accionistas», añadió.

Metrovacesa entregó entre enero y septiembre 793 viviendas, con un precio medio de 324.000 euros. Esta cantidad mejora el margen bruto desde el 22,4% hasta el 23,6%.

CASI 5.000 VIVIENDAS EN VENTA

La empresa tiene a cierre de septiembre 4.830 viviendas en construcción, y 6.412 viviendas en comercialización, que equivale a unos ingresos potenciales de 2.300 millones de euros, de las cuales el 63% de ellas ya están vendidas. En cuanto a la inversión en suelo, durante los nueve primeros meses,

Metrovacesa explica que ha adquirido suelo para 775 viviendas, por un importe total de 61,9 millones de euros, «si bien la inversión realizada en el periodo ha sido de 13,5 millones de euros, debido al aplazamiento de pago en la mayoría de los casos», avanzan. Las principales adquisiciones del periodo se sitúan en Tenerife, Sevilla y Madrid.

Metrovacesa2 Merca2.es
Metrovacesa.

El Consejo de Administración de la compañía ha propuesto el pago de un nuevo dividendo de 50 millones de euros el próximo mes de diciembre (0,33€/acción), sujeto a su aprobación por parte de la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará el próximo 19 de noviembre en Madrid. Unido al dividendo del pasado mes de mayo, la rentabilidad de los dividendos abonados este año supera el 8,5% con respecto a la cotización al inicio del año.

CARLOS SLIM SUEÑA CON METROVACESA

Metrovacesa fue fundada en 1989, pero sus raíces se hunden hasta el año 1918. Hace más de un siglo, la antecesora de la promotora (la Compañía Urbanizadora Metropolitana) acondicionó el barrio de Cuatro Caminos ante la llegada de la primera línea de Metro de Madrid.

En la actualidad, esta empresa cotizada se mantiene como promotora líder de España. El control de Metrovacesa está en manos del Banco Santander y es objeto de deseo del magnate mexicano Carlos Slim.

Publicidad