sábado, 10 mayo 2025

Sacyr se expande en Perú: construirá centrales hidroeléctricas por 102 M€

0

El consorcio formado por Sacyr y GCZ Ingenieros se han adjudicado la licitación convocada por la Empresa de Generación Eléctrica del Sur (Egesur). De esta forma, se encargarán de la construcción e instalación de las Centrales Hidroeléctrica Moquegua 1 y 3, en Perú, por un total de 102 millones de euros. Las plantas tendrán una potencia instalada de 34 megavatios (MW). El proyecto tendrá un plazo de desarrollo de 30 meses, aproximadamente. 

“Tenemos probada experiencia en la construcción y puesta en operación de infraestructuras energéticas de alta complejidad en el Perú. Estamos orgullosos de seguir contribuyendo a mejorar los servicios de generación de energía en el país, en beneficio de los ciudadanos”, destacó Carlos Martínez-Almeidarepresentante del consorcio.

El proyecto de la Central Hidroeléctrica Moquegua 1 (CHM1), de 15,3 MW de potencia, comprende, entre otras infraestructuras, la obra de empalme con el actual canal Huaracane, una conducción de 8.360 m, tres túneles con una longitud total de 1.800 m, la casa de máquinas, la subestación eléctrica y la línea de transporte.

El proyecto de la Central Hidroeléctrica Moquegua 3 (CHM3) de 18,7 MW de potencia, comprende, entre otras infraestructuras, una bocatoma sobre la quebrada Sajena, conducción de 7.211 m, un túnel de 2.660 m, sala de máquinas y obras de descarga a la quebrada Sajena. Además, se construirá una subestación eléctrica y una línea de transporte.

SACYR EN PERÚ

Sacyr opera en el mercado peruano desde el año 2011 con sus cuatro áreas de negocio: Industrial, Ingeniería e Infraestructuras, Concesiones y Servicios, que aportan sustancialmente al desarrollo económico del país y a la calidad de vida de sus habitantes.

Actualmente Sacyr cuenta con más de 3.000 personas en planilla en Perú, donde aporta valor y experiencia en los 20 contratos finalizados y en desarrollo.

Por su parte, GCZ Ingenieros es una empresa peruana con 28 años de experiencia en el desarrollo, diseño, construcción y operación de centrales hidroeléctricas, con talleres propios para ejecutar proyectos electromecánicos, hidromecánicos y fabricaciones metálicas diversas.

Las imágenes son uno de los factores decisivos en el momento de una compra online

0

La compra online sigue en auge, y lo mejor de todo es que ha estado así desde el momento en el que se lanzaron los primeros e-commerce. Uno de los criterios más importantes relacionados con el éxito de estas tiendas es conseguir llamar la atención del consumidor, y esto se consigue centrándose en destacar la imagen del producto.

Una sola imagen puede marcar la diferencia sobre un artículo concreto, haciendo que el cliente lo compre en una determinada tienda online, y no en otra.

La imagen, junto con la descripción del producto, es la única manera que tiene el cliente de comprobar si el producto es lo que ha estado buscando; lo que nos hace pensar que no podemos usar la primera imagen que nos encontremos.

En este sentido, hay empresas que ofrecen diferentes servicios de realización de fotografías para e-commerce, como es el caso de graylab.es. Entre estos servicios descubrimos que realizan fotografías de productos para tienda online, para catálogos, trabajan también en fotografía publicitaria, en vídeos publicitarios, vídeos institucionales y corporativos, entre otros muchos servicios.

Consejos clave a la hora de hacer imágenes para una tienda online

¿Tienes una tienda online, pero no consigues que el negocio empiece a funcionar de verdad? Es posible que no estés cuidado las imágenes como tendrías que hacerlo. Revisa estas pautas:

Resolución adecuada

El primer punto en el que tenemos que trabajar es en la resolución de las imágenes. Deben tener una buena resolución para así poder adaptarse a los diferentes dispositivos (a la compra a través de un PC o una tablet, por ejemplo).

El formato estrella suele ser el PNG, caracterizado por ofrecer buena calidad, pero evitando al mismo tiempo que los contenidos ocupen mucho espacio.

Planos

Es importante mostrar el producto desde diferentes planos, de manera que el posible cliente pueda analizar los detalles y los acabados. Ten en cuenta que, a diferencia de un establecimiento físico en el que el cliente puede tocar el producto, en una tienda online tan solo se podrá guiar por las imágenes que le ofrecemos.

Colores

El producto también debería poder visualizarse en todos los colores en los que lo podemos comprar.

Consigue tus propias imágenes

No te limites a utilizar las mismas fotografías que cede el fabricante sobre el producto. Como ya hemos comentado, empresas como graylab.es nos pueden ayudar a fotografíar cada producto desde todos los puntos de vista.

Fotografías de calidad

Las imágenes se deben tomar con luz natural, evitando utilizar flash. Tendrían que ser tratadas de tal forma que sigan el mismo patrón, lo que quiere decir que el estilo de imagen debería ser el mismo en todas las del catálogo, además de tener el mismo tamaño, formato, y cualquier otra clave relacionada.

Especial atención al fondo

El fondo también es importante: cuanto más simple y sencillo, mucho mejor. Es posible que con un simple color blanco tengamos más que suficiente.

Estas claves son cruciales a la hora de elegir imágenes para tu tienda online. ¿A qué esperas para ponerlas a prueba?

Schroders adquiere Secquaero y refuerza su negocio de seguros

0

Schroders, que disponía del 50,1% de Secquaero Advisors, ha completado la adquisición de la entidad para disponer de un control total y absoluto. El objetivo de la compañía es atender el interés de sus clientes institucionales por los valores asociados a seguros.

Desde junio de 2013, cuando Schroders compró el 30% de la empresa, Secquaero ha actuado como su asesor exclusivo en estrategias de inversión en el sector de Insurance Linked Securities (ILS), apoyando así su crecimiento en esta rama.

Por ello, tres años más tarde aumentó su participación hasta el 50,1% y, ahora, con la propiedad total, Secquaero se integrará completamente en la unidad de Activos Privados de Schroders. Dirk Lohmann dirigirá desde Zurich el equipo bajo el nombre de Schroder Secquaero.

SCHRODERS SE CONVIERTE EN UN REFERENTE

El objetivo de Schroders es ser uno de los principales proveedores institucionales de estrategias de inversión dedicadas a los ILS, ofreciendo una gama de fondos hechos a medida, desde estrategias puras hasta soluciones más amplias que incluyan transacciones privadas y fondos que inviertan en primas de reaseguros de vida.

El equipo de ILS, que a finales de junio de 2019 gestionaba cerca de 3.000 millones de dólares (2.670 millones de euros) de activos, está formado por 25 profesionales de las principales empresas del sector de las reaseguradoras, las empresas de consultoría actuarial y gestores de inversiones.

El pasado 20 de junio, Schroders ganó el premio ‘Gestor del Año’ en los ‘Trading Risk Awards’ de 2019 en reconocimiento a la «solidez de sus fuertes procesos operativos dentro del equipo de Schroder Secquaero y a la rentabilidad de sus estrategias de ILS».

Caser Seguros se embarca en las hipotecas inversas en España

0

Caser Seguros apuesta por la comercialización de hipotecas inversas en España y se convierte así en la primera entidad aseguradora que oferta este tipo de producto. Para el lanzamiento de este producto, la compañía aseguradora ha querido contar además con el asesoramiento de Optima Mayores.

Según ha informado la aseguradora, Caser Hipoteca Inversa está diseñada para mayores de 65 años que cuenten con una vivienda en propiedad y que quieran completar sus ingresos en periodo de jubilación. El producto, que puede cancelarse parcial o totalmente en cualquier momento, ofrece un ingreso mensual sin que los titulares pierdan la propiedad de la vivienda habitual. Además, el producto incorpora servicios asistenciales, como ayuda a domicilio y selección de personal durante los diez primeros años o asesoramiento telefónico y ayuda técnica durante toda la duración del producto.

El lanzamiento de este producto posiciona a Caser»a la cabeza del sector en el segmento poblacional que más va a crecer en los próximos ejercicios»

Caser ha destacado que la hipoteca inversa es un producto que responde al objetivo de convertir en liquidez el ahorro inmobiliario y que, además, cuenta con una regulación que protege al usuario, con medidas como el asesoramiento obligatorio independiente suministrado. Asimismo, tiene exenciones fiscales como el impuesto de actos jurídicos documentados (IAJD).

La hipoteca inversa no se vendía en España desde que BBVA retiró su comercialización en 2013, pero se relanzó el pasado mes de octubre gracias a un acuerdo firmado entre Óptima Mayores y el banco portugués BNI Europe. Óptima Mayores ha asesorado a Caser en el diseño del producto y del proceso de comercialización. Ambas entidades han querido resaltar el «importante enfoque social» con el que debe venderse este producto, por lo que consideran «clave» que la hipoteca inversa sea «clara y entendible» para el cliente. Para ello, consideran fundamental un asesoramiento profesional e independiente facilitado por expertos en la materia que se materialice en un proceso «seguro, transparente y responsable».

El consejero delegado de Óptima Mayores, Ángel Cominges, ha destacado que el lanzamiento posiciona a Caser «a la cabeza del sector en el segmento poblacional que más va a crecer en los próximos ejercicios», es decir, el de los mayores de 65 años. «En nuestra opinión, se trata, además, del producto más innovador del sector seguros en muchos años», ha asegurado Cominges .

De su lado, el director de Vida y Pensiones de Caser, Juan José Cotorruelo, ha apuntado que, con esta actualización de la hipoteca inversa, la entidad quiere «ofrecer una solución para complementar los ingresos de la jubilación, teniendo en cuenta la tendencia de crecimiento de la esperanza de vida, manteniendo en todo momento la vivienda y ofreciendo, así, una manera de transformar un activo, en este caso una vivienda, en una mensualidad sin tener que dejar de vivir en ella».

Cs plantea clarificar la desgravación de dietas para los autónomos

0

Ciudadanos (Cs) ha planteado en el Congreso de los Diputados clarificar los requisitos que deben cumplir los autónomos para poder deducirse gastos derivados de la manutención en el marco de su actividad profesional. La formación ‘naranja’ ha alertado de que tan sólo un 5% de los autónomos se desgravan los gastos por dietas en sus declaraciones fiscales.

Según sostiene el diputado de Cs Sergio del Campo, que ha registrado en la Cámara Baja una batería de preguntas dirigidas al Gobierno sobre esta cuestión, la organización de autónomos UPTA denuncia que los requisitos fijados para poder realizar la desgravación «la hacen prácticamente inaplicable».

«La sensación de inseguridad es tal que apenas un 5% de los autónomos se atreven a desgravarse las dietas»

El diputado señala que un autónomo puede descontar de su factura fiscal en el IRPF hasta un máximo de 26,67 euros de dietas, y para ello hay que acreditar documentalmente la existencia de una reunión de trabajo en una hora próxima a la comida, que el restaurante esté en una distancia suficientemente cerca y abonar la consumición por un medio electrónico.

Todo ello, apostilla, conservando toda la documentación relativa al gasto desgravado durante cuatro años ante una posible inspección por parte de la Agencia Tributaria. «La percepción de inseguridad es tal que apenas un 5% de los autónomos se atreven a desgravarse en sus declaraciones los gastos de manutención de suministros domésticos, en caso de los autónomos que utilizan su casa como oficina», asevera.

En este sentido, Del Campo recalca que la ley buscaba que el máximo número de trabajadores por cuenta propia pudiese beneficiarse de las desgravaciones, por lo que pregunta por el número de autónomos que han accedido a las deducciones, por qué importe, qué porcentaje suponen respecto a todos los que lo han solicitado, y también si el Gobierno tiene pensado proponer o llevar a cabo una modificación normativa para clarificar los requisitos de acceso.

DESACELERACIÓN EN EL COLECTIVO DE AUTÓNOMOS

Las cifras al cierre del mes de abril marcaban una desaceleración desde el inicio del año. Los datos facilitados por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) indicaba que el colectivo de trabajadores autónomos, sumó en el mes de abril 12.663 trabajadores por cuenta propia, lo que supone el menor crecimiento de autónomos en un mes de abril desde 2013.

De esta forma, en el primer cuatrimestre del año, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) suma 12.078 autónomos, lo que representa una cuarta parte de lo que creció en 2018, cuando el RETA sumó 42.146 nuevos autónomos.

Tras conocerse los datos, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, valoraba la “buena noticia” del aumento del empleo y la bajada del paro, si bien hacía hincapié en la “importante desaceleración” que se está dando en cuanto al crecimiento de autónomos y el descenso en un 7,7% de las contrataciones indefinidas.

Por ello, Amor consideraba “fundamental” generar “un clima de estabilidad y confianza para crear empleo estable y facilitar las iniciativas emprendedoras y empresariales”. “El nuevo Gobierno que se forme debe de acometer reformas que incentiven la generación de empleo y faciliten que cada día haya más autónomos”, ha subrayado.

Emprender al abrigo de una franquicia guiada, el proyecto de BTWorld

0

40.000 millones de euros. Esas fueron las cifras del ecommerce en España en 2018. Esta cifra, que muestra un crecimiento más que notable en comparación con años anteriores, es buena muestra de una tendencia: el emprendimiento está online.

La no existencia de límites geográficos, el no necesitar invertir en un local o en personal que atienda una tienda física, el compaginar y flexibilizar los horarios de trabajo con la conciliación familiar o incluso no necesitar un desembolso en un stock inicial son solo algunas de las razones por las que más emprendedores apuestan por lanzarse a crear una tienda online desde la que autoemplearse.

“Para muchos es complicado conseguir poner en marcha algo que puede resultar tan abstracto. Para ello, desde BTWorld, como franquicia, ayudamos a poner en marcha los proyectos en un plan de arranque de 15 meses en los que acompañamos al franquiciado en el desarrollo y lanzamiento de producto y web, garantizando desde el cuarto mes una cantidad que ayude a comenzar a amortizar la inversión y que haga que, a partir del mes 15, el emprendedor pueda incrementar de forma notable la facturación de su ecommerce” explican desde la franquicia BTWorld.

Este modelo innovador, que no existía ni a nivel nacional ni internacional, permite con una pequeña inversión poner en marcha un proyecto acompañado en todo momento por profesionales que velarán por la viabilidad del mismo aportando consejos y guías de seguimiento.

La ventaja de ser parte de esta franquicia tiene que ver con los canales de venta, desde donde se pueden gestionar diversos portales aumentando así el impacto en el público objetivo y, por tanto, teniendo mayores posibilidades de reconvertir visitas en ventas.

“Cada franquiciado dispone de una web, con su propio dominio, en la que vende los productos bajo su marca. A través de ellos operamos en el mercado internacional, llegando a clientes de todo el mundo. Nuestras ventas también se realizan en el mercado europeo, de tal forma que accedemos a clientes locales de cada país” explican los responsables del proyecto BTWorld.

Securitas Direct y Cellnex renuevan su oferta de servicios IoT en España y Portugal

0

Securitas Direct y Cellnex renuevan y amplían su contrato para ofrecer servicios de conectividad de Internet de las Cosas (IoT). La aseguradora ha ampliado por un plazo de hasta 15 años el contrato con la empresa de servicios de telecomunicaciones como parte de su compromiso por ofrecer «los mejores y más innovadores servicios de protección» a sus más de 1,2 millones de clientes.

Este acuerdo, que se aplicará en España y Portugal, permite a Securitas Direct «mantener su red ATN en exclusiva, ampliando su dimensión, cobertura y capacidades para seguir desarrollando soluciones innovadoras», según han explicado ambas compañías.

Por su parte, Cellnex Telecom multiplicará por seis la capacidad actual de su red IoT, basada en tecnología Sigfox, para dotarla de más prestaciones como la capacidad de transmisión de imágenes y el envío de mensajes de audio. Asimismo, extenderá con Sigfox su cobertura a Portugal, convirtiéndose en el operador oficial de la red en ambos países.

Este acuerdo se traducirá en unas redes con más y mejores prestaciones en España y Portugal y en un aumento en el número de dispositivos conectados

Fruto del acuerdo y de la «mayor capacidad, robustez y resiliencia de la red», Securitas Direct también tiene previsto ampliar y diversificar el tipo de dispositivos y servicios que se conectarán a la red en los próximos años. El contrato se ha firmado para un periodo global de 15 años, con un período inicial de seis y una prórroga de nueve años adicionales.

El director general de Cellnex España, Albert Cuatrecasas, ha remarcado que la ampliación de la capacidad de su red IoT con Sigfox y el acuerdo firmado con Securitas Direct son «un punto de inflexión» en los servicios de conectividad IoT que prestan desde 2015, cuando desplegaron en España la primera red orientada a Internet de las Cosas con una cobertura nacional del 95% de la población.

«Actualmente hay más de dos millones de dispositivos que ya están conectados y utilizan a diario nuestra red IoT en España», ha remarcado Cuatrecasas, quien ha agregado que ahora extenderán esta cobertura a Portugal, dispondrán de unas redes con «más y mejores prestaciones en ambos países» e incrementarán «exponencialmente» el número de dispositivos conectados a las mismas.

La directora de Tecnología de Securitas Direct, Cristina Rivas, ha señalado que con este acuerdo con Cellnex confirman su apuesta por redes IoT como Sigfox como un canal alternativo a las redes convencionales. «La principal ventaja es que disponemos de un canal adicional de comunicaciones y unas capacidades de anti-inhibición únicas, críticas en nuestro servicio y no disponibles a través de las redes de los operadores tradicionales«, ha incidido.

Por su parte, la directora gerente de Sigfox España, Rebecca Crowe, ha indicado que la renovación de este acuerdo es «una prueba más» de que su red es una alternativa fiable para los servicios de seguridad, pero también para afrontar la adopción masiva del IoT. Una de nuestras metas es promover una red de respaldo pública que pudiera prestar servicio cuando las comunicaciones principales fallen, o en aquellos casos en los que una red no responde por un imprevisto o un ataque intencionado», ha añadido.

JTI probará en Madrid la nueva plataforma tecnológica que implantará en 2020

0

Madrid es la ciudad elegida por Japan Tobacco International (JTI) para probar y validar su nueva plataforma tecnológica (S/4HANA) a nivel usuario. La implantación de la plataforma a nivel global está prevista a partir de enero de 2020.

El objetivo de la plataforma es transformar las distintas áreas de la compañía, entre ellas finanzas, marketing y recursos humanos, a través de la tecnología.

La idea es que una media de 350 empleados, llegados desde distintos países en los que opera la compañía, se citen en Madrid, cada semana durante un mes, para probar la tecnología. La iniciativa supondrá una inversión superior a los dos millones de euros entre alojamiento, restauración y desplazamientos.

Madrid es sede desde hace más de diez años del centro global de desarrollo de soluciones tecnológicas de JTI

El ‘Chief Information Officer’ de la compañía, M. Atiq Samad, ha indicado que la implantación de S/4HANA tiene por «objetivo contribuir a ser más competitivos y eficientes». «Tener mejor acceso a la información nos permitirá tomar decisiones con mayor rapidez y trabajar de manera más ágil. Gracias al soporte del equipo de Madrid integrado por profesionales altamente cualificados, estamos transformando nuestro negocio a través de la tecnología«, ha explicado.

Por su parte, el director general de JTI Iberia, Tom Osborne, ha hecho hincapié en la apuesta firme y a largo plazo de la firma por España. «Esta nueva iniciativa refuerza el compromiso que la multinacional mantiene con España en general y con Madrid en particular. La capital es sede desde hace más de diez años de su centro global de desarrollo de soluciones tecnológicas con el consiguiente efecto multiplicador positivo en la economía local», ha recordado.

JTI ha subrayado que lleva a cabo un plan de inversiones en sectores estratégicos de la economía nacional. En la agricultura, la compañía mantiene su compromiso de compra de hoja de tabaco en Extremadura con acuerdos a largo plazo; en el sector industrial, invierte en la modernización de su fábrica de tabaco en Tenerife, el mayor centro de producción de productos de tabaco en España; mientras que en el área de innovación tecnológica, la elección de Madrid como centro neurálgico pone en valor la apuesta de JTI por el talento español.

Hace un año, el centro amplió sus instalaciones con la inauguración de la nueva sede en la calle María de Molina para acoger a una plantilla cada vez más numerosa, después de ser designado para liderar la actualización de las principales soluciones tecnológicas a nivel mundial. Así, el ‘hub’ de Madrid, que está compuesto actualmente por 120 personas, proporciona, además, soporte técnico a los más de 45.000 empleados de JTI en todo el mundo.

En la actualidad, JTI, propietaria de las marcas Winston y Camel en todo el mundo fuera del mercado estadounidense, cuenta con una plantilla de más de 45.000 empleados y está presente en más de 130 países.

Generali adquiere Seguradoras Unidas y Advance Care en Portugal

0

Generali refuerza su presencia en Portugal y ha anunciado la firma de un acuerdo para la adquisición en el país luso de las compañías Seguradoras Unidas y AdvanceCare, por un importe total de 600 millones de euros. En concreto, Generali ha pagado 510 millones por Seguradoras Unidas y 90 millones por AdvanceCare, ambas propiedad de fondos de Apollo Global Management.

Seguradoras Unidas, también conocida como Tranquilidade Seguros, es la segunda mayor operadora de negocios de no vida en Portugal, con una cuota de mercado del 15,5% en dicho segmento. La compañía también opera en el ramo de vida y en 2018 registró un total de primas de seguros de 800 millones de euros.

Según ha informado Generali, la adquisición le permite convertirse en la segunda mayor compañía de no vida de Portugal, con una cuota de mercado del 18,7%, así como en la tercera mayor aseguradora en el conjunto del mercado portugués. De su lado, AdvanceCare es una plataforma de gestión de servicios sanitarios por terceros, con una cuota de mercado de alrededor del 30% en Portugal.

La adquisición de AdvanceCare ayudará a Generali a adquirir «conocimientos sólidos en el sector sanitario»

La operación, sujeta a las autorizaciones regulatorias, responde a la estrategia de diversificación de Generali mediante fusiones y adquisiciones que respalden un crecimiento rentable y el impacto estimado en su ratio de solvencia es de aproximadamente 3,5 puntos porcentuales. Barclays ha actuado como asesor financiero exclusivo de Assicurazioni Generali en la transacción y los bufetes de abogados Gianni, Origoni, Grippo, Cappelli & Partners, Sullivan & Cromwell y Morais Leitão, Galvão Teles, Soares da Silva & Associados han sido los asesores legales.

Generali opera en Portugal a través de Generali Vida Companhia de Seguros (segmento de vida) y Generali Companhia de Seguros (no vida). Asimismo, tiene presencia en el sector de asistencia en el país a través de Europ Assistance Portugal.

El consejero delegado internacional de Generali, Jaime Anchústegui Melgarejo, ha destacado que la transacción permitirá al grupo optimizar su posicionamiento estratégico en Portugal para «aprovechar futuras oportunidades de crecimiento, lograr importantes sinergias en costes mediante la integración de Generali Portugal y Seguradoras Unidas y garantizar la solidez operativa de Europ Assistance en el mercado portugués.

Anchústegui Melgarejo también ha querido señalar que la adquisición de AdvanceCare, que cuenta con una base de clientes institucionales diversificada, también ayudará al grupo a adquirir «conocimientos sólidos en el sector sanitario y una plataforma escalable para desarrollarse en otros países». Estas adquisiciones son un paso importante en la implementación de la estrategia de tres años del grupo, que apunta a fortalecer nuestro liderazgo en Europa«, ha indicado el directivo.

Investindustrial ofrece comprar un 3% adicional en Aston Martin

0

El fondo de inversión Investindustrial, principal accionista de Aston Martin, ha ofrecido adquirir un 3% adicional en el capital de la firma automovilística británica y alcanzar así una participación del 34%.

A través de Strategic European Investment Group, Investindustrial mantiene en la actualidad una participación del 31% en la compañía de vehículos deportivos y su previsión no contempla adquirir más de un 3% extra.

Aston Martin cerró el primer trimestre del año con unas pérdidas netas de 15,6 millones de euros frente a las ganancias de 2,2 millones

La filial de Investindustrial realizará una oferta a los accionistas de Aston Martin por un precio unitario por acción de 10 libras, lo que supone una prima del 3,8% en comparación con el precio con el que cerró la negociación este jueves (9,63 euros por título).

Aston Martin debutó en el FTSE 100 el pasado mes de octubre, a un precio de 19 libras por acción y, desde entonces, sus títulos han experimentado una reducción significativa hasta las 9,63 libras del cierre de este jueves, lo que supone valorar la empresa en 2.180 millones de libras (casi 2.500 millones de euros).

Aston Martin cerró el primer trimestre del año con unas pérdidas netas de 13,9 millones de libras (15,6 millones de euros) frente a las ganancias de 2 millones de libras (2,2 millones de euros) del mismo período del año previo, mientras que sus ventas mundiales se incrementaron un 10%, hasta 1.057 unidades.

ASTON MARTIN SIGUE EL CAMINO ELÉCTRICO

Aston Martin se ha subido también al tren de los vehículos eléctricos. Lagonda, la marca de lujo de cero emisiones de Aston Martin, desveló en el Salón del Automóvil de Shanghái la versión final de su primer modelo totalmente eléctrico, el Rapide E, con más de 320 kilómetros de autonomía según el ciclo WLTP y una potencia de 610 caballos.

Según informó la compañía, el Rapide E es el primer automóvil de Aston Martin fabricado en la sede de electrificación de la marca en St Athan (Gales) y será una edición especial con una producción limitada a 155 unidades desarrollada en colaboración con Williams Advanced Engineering.

El modelo es capaz de cargarse a una velocidad de 297 kilómetros de autonomía por hora, gracias al cargador de 400 voltios y 50 kilovatios. Además, el sistema de batería de alto voltaje de 800 voltios permite una carga de 498 kilómetros por cada hora, utilizando un cargador de 100 kilovatios, mientras que, para la carga en destino, el cargador de AC de alta potencia a bordo permite recargar la batería en tres horas.

Amazon sigue apostando por España y creará 600 nuevos empleos fijos

0

España sigue siendo una de las grandes apuestas de Amazon. La compañía estadounidense ha anunciado que creará en nuestro país 600 nuevos empleos durante este año y espera llegar, así, a finales de 2019 a una plantilla formada por 5.400 trabajadores fijos.

La plataforma ha precisado que entre los trabajos creados se incluyen puestos para personas con todo tipo de perfiles, niveles de formación y habilidades, desde ingenieros y desarrolladores de software, hasta puestos de nivel inicial, científicos de datos, expertos en aprendizaje automático (‘machine learning’) y servicios en la nube (‘cloud’).

La ‘country manager’ de Amazon en España e Italia, Mariangela Marseglia, se ha congratulado por ser un motor de empleo: «Estamos orgullosos de continuar creando empleo en España y esperamos dar la bienvenida a Amazon a 600 nuevos compañeros este año».

«A medida que continuamos invirtiendo en todo el país e innovando para nuestros clientes en todo el mundo, España se está convirtiendo en un importante núcleo de talento global. Muchos de los puestos de trabajo creados serán para perfiles con una alta cualificación que trabajarán en tecnologías de vanguardia«, ha señalado Marseglia.

«Muchos de los puestos de trabajo creados serán para perfiles con una alta cualificación que trabajarán en tecnologías de vanguardia»

Además, Amazon ha comunicado recientemente que está ampliando su centro de desarrollo de ‘software’ de Madrid, con un nuevo equipo dedicado a tecnologías para Kindle y libros, que tiene previsto contratar a 200 nuevos empleados hasta finales de 2020.

En la actualidad, los centros de desarrollo de Madrid y Barcelona emplean a más de 270 personas dedicadas a Amazon Business, expansión internacional y tecnologías como machine learning, entre otros.

Amazon Web Services (AWS) también se está convirtiendo en generador de empleo este año con nuevos puestos de trabajo, entre ellos directores de cuentas y de desarrollo de negocio y alianzas, arquitectos de soluciones informáticas, ingenieros de soporte y muchos otros. Además de los empleos creados de forma directa por Amazon, hay más de 8.000 pequeñas y medianas empresas en España que venden sus productos a través del ‘marketplace’ de Amazon y que emplean directamente a más de 10.000 personas.

El gigante del comercio electrónico ha querido recordar que ofrece un «paquete completo de beneficios» que incluye seguro médico privado desde el primer día, seguro de vida, descuento de empleado y un plan de pensiones de la compañía, así como el programa ‘Career Choice’, que proporciona financiación para la formación de adultos.

Oliver Zipse será el nuevo presidente de BMW

0

El hasta ahora jefe de Producción, Oliver Zipse, asumirá la presidencia del Consejo de Administración de BMW, el próximo 16 de agosto, en sustitución de Harald Krüger, que el pasado día 5 anunció que no renovaría para un segundo mandato en el grupo automovilístico alemán.

El Consejo de Supervisión de la compañía ha adoptado esta decisión durante una reunión en Spartanburg, Carolina del Sur (Estados Unidos) y ha indicado que Harald Krüger dimitirá como presidente de la que fue su casa durante 27 años y dejará el Consejo de Administración el próximo 15 de agosto.

Oliver Zipse, vinculado a BMW desde 1991, cuando se incorporó a la misma como aprendiz, forma parte de la junta directiva de la compañía con sede en Munich desde 2015 y actualmente era el jefe de Producción.

El presidente del consejo de supervisión, Norbert Reithofer, ha destacado que Zipse es un «líder estratégico y analítico»

También ha desempeñado varios cargos directivos, incluyendo el de director general de la planta de Oxford y el de vicepresidente senior de Planificación Corporativa y Estrategia de Producto.

«Él dará un nuevo impulso al Grupo BMW para dar forma a la movilidad del fututo», ha subrayado el presidente del consejo de supervisión, Norbert Reithofer, que ha destacado que Zipse es un «líder estratégico y analítico».

Respecto a la salida Harald Krüger, ha subrayado que el Consejo de Supervisión respeta su decisión y le ha trasladado el «sincero agradecimiento» por sus «muchos años de trabajo exitoso dentro del Grupo BMW». En nombre de toda la empresa, todos le deseamos lo mejor en el futuro y esperamos que el Grupo BMW siempre tenga un significado especial para él», ha apostillado.

El todavía presidente de la corporación destacó que BMW es una empresa “única” con una larga tradición, un gran espíritu pionero y con pasión por la innovación. “En los últimos años, hemos establecido el camino estratégico para conducir al grupo BMW de forma exitosa en el futuro”, finalizó Krüger.

El Consejo de Supervisión ha abordado también la evolución actual de los negocios en el mercado estadounidense, así como la producción en la planta más grande de la red de producción global del Grupo BMW. «Con su fuerza innovadora, marcas fuertes y empleados dedicados, el Grupo BMW consolidará su papel de liderazgo en el segmento premium y continuará en su camino hacia el éxito a largo plazo», ha recalcado Reithofer.

Por su parte, Manfred Schoch, presidente del Comité de Empresa Global y vicepresidente del Consejo de Supervisión, ha destacado la «fuerte asociación» entre los trabajadores y la dirección de la empresa, base de su historia de «éxito». «Esperamos continuar esta cooperación y dar forma al futuro de la compañía juntos», ha concluido.

Boeing prevé un impacto de 4.345 M€ por la crisis del 737 MAX

0

Boeing ha anunciado que prevé un impacto de más de 4.345 millones de euros en el segundo trimestre por la crisis del modelo 737 MAX, en tierra desde el pasado mes de marzo tras los accidentes de Lion Air y Ethiopian Airlines que dejaron 346 víctimas mortales.

La compañía ha indicado que provisionará 4.900 millones de dólares después de impuestos (8,74 dólares por acción) para cubrir gastos derivados de las potenciales concesiones y otras consideraciones sobre clientes por las alteraciones relacionadas con el hecho de haber dejado en tierra los 737 MAX y los retrasos en las entregas asociadas.

Este cargo supondrá una reducción de los beneficios antes de impuestos de algo más de 4.966 millones de euros en la cuenta de resultados de ese trimestre.

La compañía estima que el modelo 737 MAX pueda volver a volar en el último trimestre de 2019

Adicionalmente, los costes estimados por Boeing para producir este modelo se han incrementado en 1.507 millones de euros en el segundo trimestre, principalmente debido a los mayores costes asociados a una reducción más prolongada de lo esperado en la tasa de producción.

De este modo, anticipa que los incrementados costes de programa del 737 reduzcan el margen del programa del 737 en el segundo trimestre y trimestres futuros.

En un comunicado, la compañía con sede en Chicago ha aclarado que, si bien la cantidad estimada total se reconocerá como un cargo en el segundo trimestre, espera que se otorguen posibles concesiones u otras consideraciones a lo largo de varios años y tomen varias formas de valor económico.

En el primer trimestre del año, el fabricante norteamericano ya redujo un 13% su beneficio neto, que se situó en 1.917 millones de euros debido a la crisis del 737 MAX.

RETOMAR EL VUELO A FINALES DE 2019

La compañía presidida por Dennis Muilenburg estima que el modelo 737 MAX pueda volver a volar en el último trimestre de 2019 y ha indicado que continúa trabajando para garantizar un retorno seguro al servicio de este modelo con las autoridades de aviación civil, que serán las que determinen la fecha de regreso al servicio.

Esta fecha supone la previsión más optimista, ha aclarado el fabricante estadounidense, que ha aclarado que, a los efectos contables para el segundo trimestre, tanto la aprobación regulatoria de retorno al servicio como otras jurisdicciones comenzarán a principios del cuarto trimestre del año.

En este contexto, la compañía prevé un aumento gradual en la tasa de producción del modelo 737 MAX de 42 a 57 mensuales en 2020 y que los aviones producidos durante la prohibición de volar e incluidos en el inventario se entregarán durante varios trimestres después de la devolución al servicio.

«Seguimos enfocados en devolver de manera segura el 737 MAX al servicio», ha indicado el presidente y consejero ejecutivo de Boeing, Dennis Muilenburg, que ha señalado que «nada es más importante» para la empresa que «la seguridad de los tripulantes y los pasajeros» que vuelan en sus aviones

«El hecho de haber dejado en tierra supone un inconveniente y el impacto financiero reconocido en este trimestre refleja los desafíos actuales y ayuda a abordar futuros riesgos financieros«, ha apostillado.

Por su parte, el director Financiero y vicepresidente Ejecutivo de Desempeño Empresarial y Estrategia de Boeing, Greg Smith, ha recalcado que el fabricante aeronáutico está tomando «las medidas adecuadas» para administrar su liquidez y aumentar la flexibilidad del balance de cuentas «de la mejor manera posible». «Nuestros esfuerzos de varios años «en la gestión disciplinada de efectivo y el mantenimiento de un sólido balance, además de nuestra amplia y sólida oferta de cartera, nos ayudan a navegar en el entorno actual», ha indicado.

Estos alimentos ricos en hierro están en Mercadona

El hierro es fundamental para el cuerpo humano. Entre sus funciones está la de producir mioglobina y hemoglobina (proteínas encargadas de transportar el oxígeno). La hemoglobina está en los glóbulos rojos. Es muy importante para que el organismo no desarrolle anemia por no tomar alimentos con este contenido. Y como es algo importante, en Mercadona podemos encontrarlos.

En este supermercado venden muchos alimentos que son ricos en hierro. Desde cereales, a las latas de berberecho pasando por las verduras de hojas verdes. Es importante que cuando compres te fijes en el etiquetado. Este tiene que poner la verdad del contenido, por eso es bueno perder un poco de tiempo en hacerlo. Estamos seguros de que te interesa saber cuáles son los alimentos ricos en hierro. Te hemos preparado una lista que te gustará.

Latas de salmón en Mercadona

hierro

Normalmente en conserva se ven pescados como el atún, la caballa o la sardina. Es raro pensar que el salmón también se puede comprar en este formato. La verdad que sólo se puede encontrar en Mercadona.

Los ingredientes principales que se encuentran dentro de cada lata son: salmón, sal y agua. Se puede comer preparado en una buena ensalada o por qué no, en un gran bocadillo. Gracias a esto te llenarás de hierro y de energía.

Evidentemente, el sabor no podrá ser igual al ahumado o al salmón natural, pero se pueden valorar otras cosas como la facilidad para guardarlo y trasportarlo en cualquier sitio mientras se encuentre bien cerrado. El salmón además contiene mucho Omega 3 que es ideal para no contraer enfermedades que tengan que ver con el corazón.

Frutos secos

hierro

Uno de los picoteos más usados para comer algo que sea sano entre horas son los frutos secos tostados o al natural. Mercadona tiene una gran variedad que puedes seleccionar cuando desees.

Almendras, pistachos, anacardos, avellanas, semillas, nueces o cacahuetes suelen estar en sus estanterías. El precio de los frutos secos, dependiendo del que se trate, son elevados.

Es un snack muy saludable como para integrar en nuestros hábitos de alimentación o para aderezar una buena ensalada. Solo tienes que elegir entre los naturales o tostados. Los puedes comprar fritos, con azúcar o con sal (al aguasal).

Legumbres de bote cocidas

hierro

Las legumbres tienen muchos nutrientes. Debes de introducirlas en tu dieta para que sea bastante equilibrada. Cuando las compras cocidas serán más caras que las secas a granel. Lo bueno es que ahorras mucho tiempo.

Las lentejas y los garbanzos suelen ser las más consumidas, y te pueden ayudar a alegrar una ensalada dando además un gran aporte de proteínas.

Algo importante que hay que hacer es lavarlas. Cuando comas los botes que venden en Mercadona te llenarás de hierro.

Mejillones

hierro

Los mejillos o choros (llamados así en América del Sur), son una familia de moluscos llamados bivalvos de gran interés económico y gastronómico.

Son animales filtradores que viven pegados en el sustrato. Son marinos exclusivamente y viven en zonas sumergidas en las costas de todo el mundo y en las zonas intermareales.

En Mercadona venden unos mejillones exquisitos. Son piezas grandes que te dan un buen sabor en la boca. Las latas suelen traer una media de trece piezas.

Las acelgas

acelgas

Las acelgas son verduras que tienen un índice nutricional elevado. A las personas que les gustan las hortalizas y verduras están de enhorabuena, pues en Mercadona pueden encontrar unas buenas acelgas en diferentes formatos.

El formato en tacos congelados son ideales para prepararte a nivel individual un buen plato de acelgas.

El paquete trae dos bloques de 200 gramos cada uno. Cuando las cocinas se quedan en la mitad, pues las acelgas como casi todas las verduras de hoja verde tienen mucha agua. Los paquetes los puedes coger de los congeladores.

Otra opción es que las compres frescas, ya que en Mercadona puedes encontrar en la zona de verduras bolsas con acelgas ya preparadas para cocer. Ocurre lo mismo que las congeladas, cuando las cuezas se quedarán en nada, así que debes tenerlo en cuenta si en la familia sois muchas personas.

Berberechos

berberechos

Los berberechos son razonablemente económicos, motivos por los cuales su presencia en el aperitivo se ha convertido en sinónimo de fiesta. Se conocen como corazones comestibles, debido a su forma. Los berberechos constituye quizás la modalidad de su marisco más democrática del planeta.

La recogida del berberecho da de comer a más de cuatro mil personas en toda la comunidad de Galicia. En esta zona se recogen los mejores berberechos de nuestro país.

Lo ideal es consumir este marisco en lata. Es fácil comprar una lata y abrirla. El gusto está asegurado. Hay personas que prefieren al berberecho por encima de la almeja. En Mercadona venden unas estupendas latas que contienen unas treinta piezas. Puedes encontrarlas en el pasillo de las conservas.

Cereales

cereal

En Mercadona venden una gran diversidad de cereales que te pondrán las pilas cada vez que te levantes. Los hay integrales para que puedas cuidar tu dieta.

Los cereales tienen muchos nutrientes, pero no olvides que dependiendo del que compres tendrá más o menos azúcar.

Los infantiles son los que más glucosa y azúcares tienen. Hay algunos como los aritos de colores que hay que evitar, seas niño o no, pues son cereales demasiado artificiales y que no te aportarán nada bueno. Hay precios para todos los gustos. Puedes comprar los cereales en barra y en copos.

Semillas de lino

semillas

Las semillas de lino son de gran ayuda para poder saciar el hambre, por lo que son ideales para las dietas de adelgazamiento.

Son un gran aliado de nuestra salud del corazón y sistema nervioso, gracias a su contenido en vitamina B, E, magnesio y fósforo. No olvidemos el alto porcentaje que tiene en hierro y calcio.

Su alto contenido en lignanos lo convierte en un alimento anti-tumoral, en especial frente al cáncer mama y próstata. Regula el exceso hormonal bloqueando los efectos de estrógenos que son nocivos y por otro ayuda a crear más del bueno en todos los tejidos. Actúa también como gran protector frente a enfermedades renales, además de combatir el estrés y el cansancio mental.

Primark también te decora la casa: este es el menaje del hogar que recomendamos

En Primark podemos encontrar unos precios de escándalo, tanto en la ropa como en los complementos. Y no solo en los complementos habituales como bolsos o pendientes. También encontramos buenos precios en tazas, accesorios de maquillaje o toallas. Vamos, que en Primark siempre encontramos buenos precios.

Es cierto que la calidad no es la mejor del mercado y que, en ocasiones, los productos dejan mucho que desear. Pero no podemos negar que el precio, en general, es estupendo. Especialmente para comprar aquello que solo vamos a usar un par de veces por un evento o compromiso.

A continuación vamos a conocer algunos de los precios de Primark en complementos que nos encantan. También de la casa.

Bolsos de Primark

primark

Tener muchos bolsos de calidad no es una tarea sencilla, ya que suelen tener un precio un poco elevado, especialmente si lo que buscas son bolsos de muy buena calidad y de marcas. Es por eso por lo que, al final, terminamos comprando muchos bolsos de mala calidad y a precios altos, ¿No es cierto? Esto no te pasará en Primark.

Primark tiene una gran selección de bolsos a precios bastante buenos y de una calidad aceptable. Es cierto que no será el bolso que llevarás el resto de tu vida, pero es verdad que no están nada mal si pensamos en que no llegan a los 20 euros. ¿Lo mejor? Que podrás tener varios bolsos de Primark a un precio barato para ir cambiando y no repetir nunca.

Eso sí, también hay que aclarar que algunos bolsos de Primark, tanto de hombre como de mujer, dejan mucho que desear. Así que fíjate bien en todos los modelos y escoge el que más se asemeje a ti y a tus gustos.

Zapatos

primark

La variedad de zapatos de Primark también es considerable, además de que suelen tener todo el calzado de moda masculino y femenino. Así que si lo que buscas es comprar unos zapatos que son tendencia, pero no quieres gastarte mucho dinero en ellos porque no sabes bien si te van a gustar o no sabes si vas a llevarlo más de una temporada, Primark es tu mejor opción.

Es cierto que algunos de los zapatos de Primark superan los 20 euros con creces, pero también es cierto que algunos no superan los 10 euros, especialmente cuando hablamos de zapatos básicos como bailarinas o mocasines en el caso de los hombres. Es una buena opción si lo que quieres es tener unos zapatos para una sola temporada o por si quieres comprar zapatillas para estar por casa. Son ideales y además muy baratas.

Pinceles de maquillaje de Primark, una herramienta imprescindible

primark

Hace ya algún tiempo, la tienda incluyó una sección de maquillaje, como hemos podido comprobar con las barras de labios. En un principio esta sección no conquistó al público, pero, con el paso de los meses hemos ido viendo como Primark ha mejorado considerablemente su sección de maquillaje, especialmente en lo que se refiere a los pinceles, ya que antes eran realmente malos.

Tienen un precio estupendo, todos menos de 10 euros. Además, estos pinceles tienen una calidad muy buena para ser brochas low cost. Los pelos de los pinceles, aunque son sintéticos, son bastante suaves. Ideales para el maquillaje de todo tipo.

Por otra parte, los pinceles de maquillaje de esta tienda vienen en sets y tienen una presentación preciosa, lo que hace que sean ideales para regalos, ¿No crees? Así tienes un dos por uno. Utilidad y belleza en un mismo regalo.

¿Qué más podemos pedir por menos de 10 euros? Los pinceles de maquillaje suelen ser caros, así que estos nos encantan.

Tazas

primark

Las tazas han ido cobrando cada vez más importancia y hoy en día vemos muchos diseños de tazas ideales para regalos. El mundo de las tazas ha cambiado por completo, y Primark se ha unido a ello.

Ofrece diseños muy simpáticos y modernos, como las típicas tazas con efecto mármol, a un precio muy bueno. La mayoría de las tazas no superan los 5 euros y son bastante grandes, por lo que podrás ponerte el café, la nata y las pepitas de chocolate sin que te falte taza.

A esto hay que añadir que Primark lanza muchas tazas de ediciones especiales, como las últimas que hemos visto de Harry Potter o las ediciones de regalo de Navidad con chocolate a la taza, por lo que es una buena opción para hacer un regalo en cualquier época del año.

Velas en Primark

primark

¿A quién no le gusta tener una vela encendida en casa? Las velas dan una sensación de tranquilidad y de hogar y es por eso por lo que creo que a todos nos gustan las velas. Si a ti también te pasa, las velas de Primark son tus aliadas.

Podrás encontrar una gran variedad de velas de todos los olores y con diferentes formas. Además, también tienen disponibles varios tamaños para que puedas escoger el que más te guste. Una buena idea es coger una pequeña selección de velas de Primark de tamaño pequeño y probar todos los olores hasta dar con el que más te guste.

También es una buena idea de regalo ya que, además, las velas de Primark siempre suelen estar en oferta. ¡No dejes pasar la oportunidad!

Fundas nórdicas de Primark para todos los gustos

fundas Merca2.es

Una de las incorporaciones que más gustó a todo el mundo fueron las fundas nórdicas que ofrece la marca irlandesa. Hay fundas de todos los tamaños y para todos los gustos, desde las ediciones especiales hasta las más discretas para el día a día, además de que se pueden encontrar en todos los tamaños.

Lo mejor de las fundas nórdicas de Primark es que no hacen distinción por edad. Puedes encontrar un nórdico de las princesas Disney, por ejemplo, para una cama doble. También están disponibles los rellenos y algún que otro accesorio más para la habitación. Primark Home tiene mucho que ofrecer, así que no te olvides de echarle un vistazo.

El pintalabios rojo mate de Primark, un imprescindible

primark

El pintalabios de color rojo, y mate, de Primark es una de las obsesiones de todas las amantes de los pintalabios de color rojo y es que su calidad, para el precio que tiene, es increíble. Tiene un color rojo con matiz en coral que ayuda a potenciar la luminosidad. Vamos, que nos da el conocido efecto buena cara.

Además, la barra de labios es totalmente mate, un acabado que ahora está de moda, pero no es seco al tacto. Este pintalabios de Primark deja un tacto aterciopelado, lo que lo hace totalmente irresistible. Por último, su acabado de larga duración cumple su cometido. Dura horas y horas, ¡Y por tan solo 2 euros! ¿Quién puede resistirse a él?

Procesadores Intel, AMD, Intel Core, AMD Ryzen… ¿cuáles son sus diferencias y cuál es mejor?

0

Intel vs AMD es una de las eternas batallas. Las dos compañías rivalizan en el sector de procesadores. Si te preguntas cuál es mejor o qué chip deberías elegir para tu futuro equipo, no hay una respuesta rápida y clara. Todo depende de tus necesidades y de lo que realmente estés buscando.

Tanto Intel como AMD son líderes en esta industria y sus microprocesadores son los más competitivos para el sector de PCs de sobremesa y portátiles, y también se muestran competitivos en el sector HPC. Para satisfacer todas las necesidades, las compañías han desarrollado diferentes modelos que deberías conocer para saber cuál te conviene.

Ambas compañías han sabido rentabilizar esta competencia tecnológica tan feroz y cuentan con fans incondicionales que compran sus productos.

Los modelos

Los modelos de Intel son:

  • Atom: son procesadores baratos pensados para equipos de bajo consumo. Su rendimiento es bastante bajo y no son aconsejables para la mayoría de los casos. Son aptos para navegar con ellos, consultar correo, y algunas tareas de ofimática o poco pesadas.
  • Celeron: tienen un rendimiento algo superior a los anteriores, pero son la gama baja de Intel. Son procesadores muy baratos para un uso muy básico. Son chips de gamas superiores capados con tecnologías (sin HT), memoria cache, núcleos (solo uno), y otras características desactivadas de serie.
  • Pentium: similar a los Celeron, solo que tienen la cache intacta y suelen incluir también tecnologías como HT y dos núcleos. El uso de estos chips también está algo limitado, aunque con un rendimiento algo superior al Celeron.
  • Core i3: estos no tienen nada capado, tienen todas sus funcionalidades plenas a diferencia de los dos anteriores. Pero siguen siendo los más baratos de la serie Core iX y destinados a los usuarios menos exigentes. Son aptos para la mayor parte de software e incluso videojuegos muy básicos.
  • Core i5: para los usuarios medios, aptos para la mayoría de los usuarios actuales. Sirven para programas ofimáticos, navegación, multimedia, trabajo, videojuegos, etc.
  • Core i7: si eres un poco más exigente, puedes optar por un i7, una gama superior que se comportará muy bien con el software que más recursos demande. Por ejemplo, para los gamers.
  • Core i9: es el tope de gama de Intel, similar al i7 pero que integra mayor cantidad de núcleos. Eso lo hacen válidos para tareas mucho más pesadas, como diseño, virtualización, y otros usos profesionales. Eso sí, su precio es muy elevado.
  • Xeon: a no ser que quieras una estación de trabajo MP, o un servidor o supercomputador, esta gama no es para ti. Son chips caros y pensados para el multiprocesamiento y HPC.

Los modelos de AMD son:

  • AMD V-Series: es una serie de chips muy básicos y de bajo consumo que integran unos gráficos bastante limitados. Puede ser útil para pequeños portátiles o aparatos de bajo consumo, pero no esperes grandes prestaciones de ellos. Equivalen a los Atom de Intel.
  • AMD Athlon: similares a los Pentium de Intel, con núcleos o capacidades algo limitadas con respecto a las series superiores En ocasiones integran también gráficos. Serían adecuados para los usuarios menos exigentes.
  • AMD A-Series: no son procesadores, sino APUs. Integran una GPU de prestaciones superiores a los chips gráficos de Intel. Pero, aunque cubren las necesidades de la mayor parte de usuarios, no son recomendables si quieres algo más.
  • AMD Ryzen 3: equivalentes a los Intel Core i3, para usuarios que no busquen grandes rendimientos pero quieran algo más que los anteriores modelos.
  • AMD Ryzen 5: la gama intermedia para la mayor parte de usuarios. Equivale al Intel Core i5.
  • AMD Ryzen 7: también es equivalente al Core i7 de Intel. Es la gama alta de estos chips y tiene unas prestaciones muy buenas para los más exigentes.
  • AMD Ryzen 9 / Threadripper: gama para entusiastas y profesionales que buscan lo máximo y gran cantidad de núcleos para procesamiento paralelo. Equivalen al Core i9.
  • AMD EPYC: es la gama de AMD para el sector HPC, equivalente al Xeon.

¿Cuál es mejor? ¿Intel o AMD?

El mejor es el que mejor se adapte a tus necesidades. Por ejemplo:

  • ¿Quieres un chip duradero? Entonces AMD es tu alternativa.
  • ¿Quieres la mejor relación calidad/rendimiento/precio? Mira a AMD también en este caso. Sus chips equivalentes son bastante más baratos que los de Intel. Por tanto, por el mismo precio que un chip de Intel puedes conseguir una gama superior de AMD.
  • ¿Quieres el mayor rendimiento posible single-core? Entonces puedes elegir un Intel.
  • ¿Quieres el mayor rendimiento multi-core? Intel y AMD están bastante igualados, aunque AMD en algunos modelos ofrece gran cantidad de cores y threads en paralelo, como en Ryzen 9.
  • ¿Quieres alta eficiencia energética? Aquí también están bastante igualados, aunque AMD Ryzen basado en la 3º Gen (Zen 2) ha dado un importante paso adelante gracias a la tecnología de fabricación de 7nm que ha supuesto un duro golpe en la línea de flotación de Intel.

Coches ECO, diésel o gasolina, ¿cuál contamina más?

0

Los coches etiquetados con la etiqueta ECO son aquellos que entran dentro de los híbridos eléctricos enchufables y no enchufables, y también los propulsados por gas. En el caso de los coches de gas, entran los propulsados por gas natural comprimido (GNP) y gas licuado del petróleo (GLP).

En el caso de los híbridos que están dentro de los que se pueden etiquetar como ECO, se pueden encontrar tanto vehículos con motores de combustión diésel y gasolina que siguen emitiendo gases a la atmósfera a pesar de que se complementan con el motor eléctrico adicional. Es cierto que los híbridos diésel no son tan frecuentes, pero los hay, como el Audio Q7.

Casi toda la actividad humana contamina, y por ello, la industria del automóvil no está al margen de ello.

Las emisiones debidas al tráfico son uno de los principales focos de contaminación en las grandes ciudades y las enfermedades que causa respirar esos humos es una de las principales causas de muerte en los países avanzados. Por eso, no hay que tomárselo a broma y elegir los coches más respetuosos con el medio ambiente.

¿Nos engañan?

Si te preguntas qué coches contaminan más, si los de gasolina o los diésel, la respuesta no es sencilla. En todas las industrias hay lobis muy fuertes que se mueven por intereses económicos. Esos grupos de presión, en ocasiones, subvencionan a laboratorios para que hagan estudios sobre la contaminación con el objetivo de dar los resultados que ellos buscan.

Estos estudios son publicados y difundidos por los medios de comunicación. Es curioso que los coches diésel se hayan venido fomentando últimamente porque eran los que menos contaminaban al consumir menos. En cambio, en Europa todo ha cambiado rápidamente y ahora se han demonizado los diésel por ser los más contaminantes, y los causantes de más casos de cáncer y alergias.

Los gobiernos han tomado medidas subiendo el precio del diésel para presionar a los consumidores que tengan estos vehículos a comprar un coche de gasolina. Repito, cuando se han venido impulsando y dando incluso ayudas para la compra de diésel hasta ahora. Los fabricantes también están dejando de fabricar coches diésel.

Resulta cuanto menos intrigante saber estos datos cuando en China ya hace años que se estaban defendiendo los vehículos de gasolina mientras en Europa había esa euforia por los diésel. El motivo que tenía China era que los de gasolina contaminaban menos. ¿Entonces? ¿Por qué se nos decía lo contrario aquí?

Conclusiones

Un estudio científico debe ser imparcial para obtener los datos reales, y no los que se buscan… Solo así podrás saber si el diésel, los de gas, o la gasolina contamina más. Pero atendiendo a la mayor parte de estudios, se pueden sacar algunas conclusiones:

  1. Diesel: son a priori los que contaminan más. El motivo es que emiten CO2 (dióxido de carbono), un gas de efecto invernadero. Pero también emite otros gases muy perjudiciales para la salud como el dióxido de nitrógeno y partículas en suspensión. El C02 es perjudicial para el medio ambiente, mientras que los otros compuestos están relacionados con el incremento de alergias y de casos de cáncer. No obstante, los nuevos diésel tienen tecnologías y filtros capaces de reducir mucho las emisiones. Se ha llegando a ser entre un 20 y un 25% menos de CO2 que uno de gasolina equivalente.
  2. Gasolina: en el caso de los coches de gasolina, principalmente emiten C02 y más que los diésel de igual cilindrada, un problema para el medio ambiente. Pero no son tan perjudiciales para la salud. Por eso los pongo en segundo lugar de los más contaminantes.
  3. Híbridos diésel: aunque son escasos, los híbridos diésel contaminan menos, puesto que la parte eléctrica del motor contribuye a consumir menos y reducir emisiones. Pero la parte eléctrica no tiene un coste cero para la naturaleza.
  4. Híbridos de gasolina: igual a los anteriores. Aquí hay que aplicar lo visto con los motores de gasolina y agregar que la parte híbrida tiene un coste también. Especialmente las baterías son la principal amenaza para el medio. Si son híbridos autorecargables suelen tener baterías NiMH (Nique-Hidruro de metal), que son un peligroso residuo si no se trata adecuadamente. En cambio, los enchufables suelen ser de litio, que también debe tratarse de forma adecuada y su producción tiene consecuencias medioambientales.
  5. Híbridos de gas: similares a los anteriores. Pero el GNC y GLP las emisiones y precio son muy bajas, inferiores que la gasolina y el diésel.
  6. Eléctricos: los 100% eléctricos solo son un problema en cuanto a la contaminación de las factorías que los producen y el tratamiento de los residuos de las baterías. Pero las emisiones son cero.
  7. Hidrógeno: los coches de hidrógeno usan gas hidrógeno y oxígeno que se mezclan para crear una combustión. Pero el residuo generado es agua, por tanto, nulo problema para el medio. Agua de la que se podría volver a obtener hidrógeno por electrólisis.

Así que es preferible que compres coches 100% eléctricos, ya que, aunque contaminen, al menos estás reduciendo las emisiones y evitando contaminar el aire que respiras.

De esta forma elaboras el presupuesto para tus clientes ¡y te lo aceptarán!

0

Elaborar un presupuesto para tus clientes no tiene por qué ser complicado. Si eres autónomo o eres empresario no tardarás en darte cuenta de la gran cantidad de ellos que te quedan por realizar.

Si estás empezando en esto y aún no tienes mucha idea, ten en cuenta que debes realizarlo de forma pausada, pensando sobre todo en el cliente. Y es que hacerlo de forma correcta es la clave de cualquier transacción.

Por ello, descubre las claves sobre cómo realizar un buen presupuesto que tus clientes no duden en aceptar.

Cómo elaborar un buen presupuesto

Un presupuesto es un cálculo que se realiza de forma previa a la transacción. Refleja el coste del servicio, proyecto, obra, etc.

Aquel que lo realiza está obligado a cumplirlo y no puede cambiarlo sin acuerdo expreso con la otra parte.

Este documento es clave, pues es prácticamente la carta de presentación al cliente. Aunque el importe es importante, también lo es mucho la forma en la que lo presentamos y lo cuidamos. Los precios no lo son todo. Hay que convencer al cliente de que ese es el mejor precio para el excelente servicio que va a recibir.

Elementos que se debe incluir

El presupuesto debe ser claro, conciso, así como detallado. El servicio que el cliente va a recibir debe entenderse a la perfección y nunca dar lugar a malentendidos. Para ello, es importante tener en cuenta incluir en el mismo:

  • Datos de la empresa o profesional que realizará el servicio. Es muy importante incluir el nombre o razón social, así como el NIF o el CIF, domicilio fiscal, teléfono, etc.
  • Datos del cliente. Se deben rellenar igual que nuestros datos, con nombres, dirección, NIF o CIF, etc.
  • Descripción detallada del producto o servicio. Además de incluir el producto o servicio, debemos incluir las horas de trabajo que tomarán hacerlo, los materiales, así como todos los demás costes que vayan asociados.
  • Cuándo finaliza el servicio. La fecha en la que el servicio se dará por concluido.
  • Precio total (desglosado). Esto es muy similar a cuando entregamos una factura. Deben diferenciarse el precio total de los impuestos.
  • Forma de pago y otros elementos. Es importante incluir tu forma de pago preferida, así como elementos que denoten confianza como condiciones legales, garantías, etc.

Así se establecen los precios en un presupuesto

Para muchos empresarios, sobre todo si son profesionales con poca experiencia en esto del papeleo y los números, introducirse en el tema de los precios es una de las partes más complicadas.

Lo ideal a la hora de planificarlo todo para elaborar un buen documento es tener en cuenta algunos elementos imprescindibles.

Lo primero que debemos hacer es analizar los precios del mercado, realizar un estudio de la competencia para adaptarnos (no debes bajar el precio y, si lo subes, deberás justificar por qué).

Después tenemos que asegurarnos de cubrir costes. Lo ideal es establecer el precio por una hora de servicio. Si para realizar el servicio debemos afrontar costes de materiales, por ejemplo, también se deben tener en cuenta en el presupuesto.

Una vez que tengas claros los gastos es hora de pensar en el margen. Es decir, pon un precio justo que cubra esos costes y con el que, además, saques tu beneficio. Este suele variar dependiendo del mercado, así como de tu experiencia en el sector.

Destaca las ofertas o promociones

Aunque este no es un elemento imprescindible a la hora de crear un presupuesto, si estás empezando no lo dudes y ponlo en práctica. En el documento deberá quedar todo debidamente detallado, así que, si estás empezando, asegúrate de que el cliente no pueda resistirse a él añadiendo algún tipo de descuento o promoción. Aunque solo sea por probar, seguro que dará luz verde para que el proyecto salga adelante.

En resumen, para realizar un buen presupuesto se debe detallar todo el proceso con la máxima precisión posible. Además, se deben establecer unos precios justos con los que obtengamos beneficios pero a los que el cliente no pueda decir que no.

Casa Real: Momentos impactantes de Letizia antes de ser Reina

Son muchos los escándalos que ha protagonizado Letizia Ortiz a lo largo de su vida, tanto antes de pertenecer a la Familia Real como después. A veces parece que Letizia no se percata de que es una figura pública y de que, todo lo que haga delante de las cámaras, va a ser cuestionado.

El caso es que mucho de esos escándalos los realizó antes de ser un personaje conocido y que han salido a la luz una vez ha sido nombrada reina consorte de Felipe VI. Estos hechos que han salido a la luz la han cabreado muchísimo, pero todo era esperable y es que una vez te conviertes en la Reina de España, es posible que todos los trapos sucios salgan a la luz.

Vamos a conocer algunos de los escándalos que rodean la vida de Letizia Ortiz y que la perseguirán durante toda su vida.

El historial amoroso de Letizia Ortiz

Letizia

Los reyes eméritos no estaban de acuerdo con el compromiso de Felipe y Letizia, especialmente en el caso de Juan Carlos I. Y no porque fuese periodista, no (aunque también), sino porque Letizia Ortiz ya había estado casada anteriormente. Se uniría a Felipe siendo una mujer divorciada.

Ya sabemos que el divorcio es algo que no se contempla, o no se contemplaba, en la Familia Real, especialmente en el caso del monarca o del futuro monarca, y es por eso por lo que no estaban muy contentos con la elección de Felipe.

Aún así, Doña Sofía consiguió convencer a su marido, Juan Carlos I, para que dejase a Felipe escoger a la mujer que quisiera.

Eso sí, tenemos que aclarar que el exmarido de Letizia Ortiz, Alonso Guerrero, nunca ha querido hacer ningún tipo de declaración que perjudicase a Letizia. Parece ser que terminaron su relación amistosamente.

El aborto de Letizia Ortiz

Letizia

Otro de los escándalos que han marcado a la Reina Letizia es el descubrimiento de su supuesto aborto. Según parece, Letizia habría tenido un aborto voluntario antes de pertenecer a la Casa Real. Letizia confió estos papeles a su primo David Rocasolano, un primo que, finalmente, la traicionó y sacó a la luz todos los trapos sucios.

No sabemos si este aborto voluntario era un misterio para todos los miembros de la Familia Real o si Felipe lo sabía. Sea como sea, estamos seguros de que los reyes eméritos no tenían ni idea de esta situación y que, cuando se enteraron, se llevaron las manos a la cabeza. El aborto voluntario no está contemplado en las normas de la Casa Real.

Letizia Ortiz, la mujer que no quería tener hijos

DL u339790 103 Merca2.es

Letizia Ortiz le había comunicado a todos sus familiares y a todos sus conocidos que ella no quería tener niños. No entraba en sus planes de futuro ser madre y dedicarse a la familia. Pero esto ocurrió antes de conocer a Felipe y de decidir ser la Reina de España y es que, ¿Dónde se ha visto que una reina no quiera tener hijos?

Obviamente, al casarse con el futuro Rey de España tuvo que renunciar a su idea de no ser madre. Sabía que tener hijos era algo obligatorio, especialmente para cubrir el puesto de rey que, en este caso, ha sido futura reina al no haber tenido hijos varones. Letizia, la mujer que no quería tener hijos, tuvo que cambiar de idea.

Su relación de amistad con Javier López

compi yogui 1 Merca2.es

Tanto la Reina Letizia como el Rey Felipe VI mantenían una relación de amistad muy estrecha con Javier López. Esta relación no hubiese significado nada sino hubiese sido porque Javier López estaba implicado en el escándalo de las tarjetas Black. Pero lo grave no es que mantuviesen una amistad, sino que salieron unas imágenes con unos pantallazos de conversaciones que no deberían haber salido a la luz.

“Te escribí cuando salió el artículo de lo de las tarjetas en la mierda de LOC y ya sabes lo que pienso Javier. Sabemos quién eres, sabes quiénes somos. Nos conocemos, nos queremos, nos respetamos. Lo demás, merde. Un beso compi yogui (miss you!!!)”.

Aquí se deja ver que la reina cree en la inocencia de Javier, ya que es su amigo, pero esa información filtrada no le hizo ningún bien ni a ella ni a Felipe, que estuvieron unos días sin salir en la prensa.

El pasado republicano de Letizia Ortiz

letizia ortiz Merca2.es

Aunque no es algo que Letizia Ortiz ocultase, sí que es una información que la Reina Letizia quería dejar en el pasado una vez entrase en la Casa Real. ¿Por qué? Pues porque le facilitaría mucho la vida. No obstante, salió a la luz la información de que Letizia ha sido siempre una seguidora de la república española. Como es lógico, esto no le sentó nada bien a su suegro, el Rey Juan Carlos I, que se oponía a este matrimonio desde el principio.

¿Es quizá por eso por lo que el rey emérito no soporta a la mujer de su hijo? Y es que no solo tiene que aguantar que ya haya estado casada o que no sea católica, sino que también deberá callar por el hecho de que siempre ha sido una mujer republicana. Y nosotros creemos que lo sigue siendo.

Cuando salió a la luz la información, Letizia no se puso muy contenta, pero tampoco podemos decir que se pillase un cabreo monumental. Seguramente sabía que, algún día, se destaparía su pasado como activista republicana.

Letizia y el tequila

Letizia Ortiz

Cuando somos jóvenes todos cometemos alguna otra locura, ¿No es cierto? La cuestión es que parece que Letizia nunca ha querido que su pasado «más oscuro» saliera a la luz. Pero como todo lo de esta lista, también se han dado a conocer alguna de las aficiones de la Reina Letizia durante su juventud. Concretamente durante su estancia en México para hacer la tesis doctoral.

Según cuentan, Letizia Ortiz era una gran aficionada al tequila. Le encantaba salir a beber y a divertirse con sus amigos, lo que no está nada mal, todo hay que decirlo, pero, ¿Será por eso mismo por lo que ahora se niega a consumir este tipo de bebidas? ¿Acabó tan cansada? También hay que añadir que solía ser una consumidora habitual de grasas trans y de todo lo que hoy en día rechaza. Qué curioso.

Las operaciones estéticas

Letizia

Una de las polémicas que siempre acompañan a la Reina Letizia vienen a cuento de sus operaciones estéticas. Con el paso de los años hemos podido ir viendo como el aspecto físico de Letizia iba cambiando de forma considerable, unos cambios que, de forma natural, eran imposibles.

Así que, aunque ella no lo quiera admitir, no podemos negar que la Reina Letizia ha pasado por el quirófano, y no solo una vez, sino en más de una ocasión. Esto, como es obvio, la ha perseguido, y la seguirá persiguiendo, durante toda su vida y es que una cosa es subirte un poco los pómulos y otra todos los retoques que ella se ha practicado. ¡Incluso se ha operado el pecho!

Las operaciones estéticas son otro de los escándalos que rodean la vida de la reina consorte y que, según parece, seguirá siendo así siempre.

Su delgada figura

Letizia

Pero no solo las operaciones estéticas persiguen a Letizia Ortiz. Su delgada figura también ha causado más de una polémica y es que, ¿Es normal estar tan delgada? Los brazos de la Reina Letizia fueron, en su día, casi inapreciables. Es cierto que con el paso de los años ha conseguido tonificarlos, pero su figura sigue siendo demasiado delgada.

El caso es que hemos podido descubrir que la Reina Letizia es adicta al deporte, algo que no la representaba cuando era simplemente Letizia Ortiz. No soportaba el deporte. Entonces, ¿Por qué ahora si? ¿Qué ha cambiado? Esperamos que esto no le dure toda la vida ya que es una situación insostenible que no puede durar para siempre.

Superofertas de Julio en El Corte Inglés

Como cada semana, El Corte Inglés ofrece innumerables descuentos para sus clientes habituales. En este caso, El Corte Inglés ha vuelvo a ofrecer los ‘tecnoprecios’, donde encontramos cientos de ofertas en tecnología y mucho más. Además, son grandes rebajas, por lo que si estás pensando en comprar algo de tecnología, este es el momento.

A continuación vamos a conocer algunas de las grandes ofertas de esta semana de El Corte Inglés 2019. ¡No te lo pierdas! No te lo recomendamos. Seguro que encuentras algo que estabas buscando a buen precio.

TV LED de LG 65″ en El Corte Inglés

tele2 Merca2.es

El TV LED de LG 64″, es el único UHD con pantalla Nano Cell que muestra colores más precisos. El primer Smart TV con inteligencia artificial más fácil y seguro. Cuenta con un procesador Quad Core de 10 bits, analiza cada fotograma para poder mejorar cada imagen.

Es compatibles con formatos HDR10, HLG y HDR Converter. Cuenta con 20 watios con Sonido DTS Virtual, experiencia de sonido 360º que te envuelve, conexiones: DVB-T2/C/S2, 4HDMI, 2USB, 1 Salida Óptica, Entrada LAN, USB Grabador, y una tecnología de pantalla PREMIUM, como bien dice en la imagen.

¿Cuál es su precio? 879 euros. Su precio original es de 1.349 euros, por lo que la rebaja no está nada mal, ¿No es cierto?

Cámara Evil Olympus en El Corte Inglés

oli Merca2.es

La E-M10 Mark II tiene un tamaño muy reducido y un estilo inconfundible, haciendo honor al diseño clásico de una de sus predecesoras, la OM-1, que presentaba un reconocible cuerpo metálico de calidad. Cuenta con las últimas tecnologías, como una estabilización de imagen en 5 ejes con la que te puedes olvidar de obtener las molestas imágenes borrosas.

Esta cámara OM-D es compatible con una amplia gama de objetivos Micro Four Thirds e incluye capacidades Wi-Fi que permiten que puedas dar rienda suelta a tu creatividad, disparando o realizando ajustes a distancia directamente desde tu smartphone.

También te permite compartir tus imágenes con tus amigos al instante y de forma sencilla desde tu teléfono por medio del software OI.Share. Y por un precio de 399 euros, bastante competitivo. Claro está que este es el precio estando en rebajas.

Samsung Galaxy A7

a7 Merca2.es

El Samsung Galaxy A7 puede no ser el terminal más moderno, pero es una buena opción. Capta más en cada fotograma. Gracias a la avanzada triple cámara con gran angular y ultra gran angular, Galaxy A7 te ofrece toda la libertad para capturar más del mundo que te rodea. 24 MP F1.7 +5 MP F2.2+ 8 MP F2.4.

El precio es de 239 euros, que no está nada mal ya que, por norma general, su precio ronda los 300 euros. Además, como todos los Samsung, ofrece muchas ventajas. Samsung, Huawei o iPhone, ¿Con cuál nos quedamos?, el Samsung es una muy buena opción.

Convertible HP Pavilion

convertible 2 Merca2.es

El HP Pavilion x360 14-cd0005ns es más que un portátil, es un dispositivo para todo lo que quieras hacer. Trabaja, escribe y juega de forma natural. La bisagra de 360 grados te permite usarlo en la posición perfecta para trabajar, escribir, ver vídeos y jugar. Conviértelo fácilmente en tableta para tomar notas y dibujar de manera tan natural como si estuvieras utilizando bolígrafo y papel.

Es veloz y potente, precisamente lo que queramos hoy en día de todos los dispositivos electrónicos. Además, el hecho de que sea un dos por uno hará que ocupe menos espacio. Todos son ventajas, ¿No crees? Incluso el precio. Este HP de El Corte Inglés tiene un precio de 599 euros.

Rebajas en portátiles Apple de 100 euros en El Corte Inglés

mac 1 Merca2.es

Por norma general, las rebajas de Apple raras veces suelen ser demasiado grandes, ni en los tecnoprecios, ni en las rebajas, es más, en muchas ocasiones todos los productos están rebajados menos los de Apple.

En esta ocasión sí que que han ofrecido una pequeña rebaja de 100 euros en todos los portátiles de la marca Apple. Este modelo, Apple MacBook Pro pantalla Retina 15″ MR932Y/A Intel Core i7 8ª Gen. con Touch Bar, por ejemplo, tiene un precio de 2.799 euros, pero ahora en los tecnoprecios pagarás 2.699 euros. ¿Qué hacer con los 100 euros que sobran? Pues un seguro, por ejemplo. Los equipos de Apple son siempre demasiado caros, por lo que raramente viene mal tener un seguro por si acaso.

Pero, ¿Qué tienen los MacBook que tanto gustan? Esto ya depende de la persona, así que tendrás que probarlo para comprobarlo por ti mismo.

Mini Lavadora LG

minilavadora 1 Merca2.es

Si estás buscando una mini lavadora, que suelen tener un precio bastante elevado, este es el momento para hacerse con una, ¿Por qué? Pues porque ahora, en los tecnoprecios de El Corte Inglés, puedes encontrarla a un precio muy bueno. ¡Tan solo 340 euros! Teniendo en cuenta que tiene un ahorro del 57%, es una buena compra.

Esta minilavadora F8K5XN3 sólo funciona formando conjunto con la lavadora secadora FH6G1BCH2N o con las lavadoras FH495BDN2, FH4G1JCS2 y F4J7VY2WD para lavar dos coladas diferentes a la vez, lo que te permite ahorrar tiempo. Así que si tienes algunas de estas lavadoras y quieres otra para poder hacer dos coladas diferentes a la vez, esta es tu oportunidad de comprar más barato.

PS4 Slim de 1TB + FIFA 19

ps4 1 Merca2.es

La PS4 es la videoconsola más popular del momento. Es cierto que existen otras, como la Xbox, pero parece que la PS4 ha liderado siempre el sector de las videoconsolas, y que seguirá haciéndolo durante mucho tiempo. Es por eso por lo que en los tecnoprecios podemos encontrar este nuevo pack de la Consola PS4 Slim de 1 TB + FIFA 19 + 14 días PS Plus por un precio de 299,90 euros.

La consola SLIM es mucho más ligera y fina. Además, el diseño actual, a pesar de ser incluso elegante, no interfiere en el interior de la consola. Es más, hoy en día la PS4 es mucho más potente que en versiones más antiguas y más grandes. ¿Lo mejor? Que desde hace un tiempo puedes jugar incluso con amigos de forma online. Esto es, precisamente, lo que llama la atención a muchos aficionados a los videojuegos.

Aprovecha la oferta si tienes que hacer un regalo, por ejemplo, y es que con el dinero que te sobra incluso podrás comprar un juego.

Portátil Gaming HP Omen

portati 1 Merca2.es

El portátil Gaming HP Omen de 17,3″ es perfecto para todos aquellos que pasen mucho tiempo delante del ordenador, y no solo jugando, sino también trabajando. Cuenta ocn un hardware muy potente y un diseño bastante especial e incluso «agresivo», como lo describe la propia empresa. No te perderás ni un solo detalle ya que todo está a la vista. Tiene un teclado retroiluminado y una pantalla con una frecuencia de actualización de 60 Hz.

Sin duda es un portátil todoterreno, tanto para los juegos como para el día a día, y es por eso por lo que muchas personas deciden hacerse con él para, simplemente, trabajar. Es cierto que es un poco grande para ser transportado de un sitio para otro, pero para estar fijo es una auténtica maravilla de ordenador portátil.

Su precio en los tecnoprecios es de 899 euros. Tiene un 25% de descuento, que no es el la oferta más grande que hemos visto hasta ahora, pero no está nada mal.

Silvia Abril o Arturo Valls, ¿con cuál te quedas en ¡Ahora caigo!?

0

Todo el mundo se merece unas vacaciones y Arturo Valls, también. Por eso durante los meses de verano la presentadora Silvia Abril se hará cargo del concurso ¡Ahora caigo! Silvia tiene también una línea cómica como Arturo Valls. Sin embargo, los televidentes de este programa de Antena 3 están muy acostumbrados a ver al valenciano.

Quizás por eso (o porque Silvia Abril no le hace gracia a todo el mundo) ha recibido numerosas críticas vía Twitter, descontentos por la manera en la que conduce el concurso. Además, la catalana no está consiguiendo los niveles de audiencia que se esperaban de ella. ¿Con cuál de los dos te quedas para ¡Ahora Caigo!?

La experiencia de Arturo Valls

La experiencia de Arturo Valls

Arturo Valls lleva ya casi ocho años en el concurso, está muy cómodo presentándolo y se encuentra en su salsa con las pruebas, las preguntas y los concursantes.

Está claro que la experiencia es un grado y es difícil competir con él en eso. Silvia Abril acaba de llegar al programa y aún se tiene que hacer al formato.

Poco a poco irá sumando experiencia y ganando en comodidad para seguir el guión de manera más natural. Seguro que la vemos mejorar como presentadora de ¡Ahora caigo! según avancen los días. Tenemos los meses de julio y agosto por delante para comprobarlo.

La naturalidad de Arturo Valls

La naturalidad de Arturo Valls

Muchos fans de ¡Ahora Caigo! critican que Silvia Abril se ve forzada y artificial presentando el programa y haciendo los chistes y los gracejos que le salen de manera natural a Arturo Valls.

Los televidentes afirman que echan de menos al presentador y que están deseando que vuelva con su humor habitual.

Pero no tendrán que esperar mucho, porque seguro que Antena 3 le recupera a la vuelta de las vacaciones en septiembre. Es un programa que funciona muy bien y los televidentes suelen ser muy fieles a los programas de concurso.

Así que tendremos a Arturo Valls para rato, y los que tanto le echan de menos solo tienen que esperar unas pocas semanas.

El reto de Silvia Abril

El reto de Silvia Abril

La presentadora ha confesado que supone todo un reto sustituir a Arturo Valls, aunque sea solo durante unas semanas. Está encantada con esta nueva aventura en la televisión.

Afirma que siente una gran admiración por él como cómico y como compañero, y que transmite buen rollo cuando trabajas con él.

El secreto de Arturo Valls es que ya casi forma parte de la familia de los televidentes que lo llevan viendo a diario durante años. Le quieren y tienen ganas de verla, lo que, según Silvia Abril, es lo más difícil de conseguir para un presentador.

Los consejos de Arturo Valls para Silvia fueron que se lo pasara bien, que disfrutara del equipo y del público de cada día y que hiciera suyo el programa. Las comparaciones pueden ser odiosas y eso lo saben los dos.

Arturo Valls cede el testigo

Arturo Valls cede el testigo

Uno de los mayores aciertos de este cambio de presentadores ha sido la manera en la que Silvia Abril ha recibido el testigo de Arturo Valls. El presentador le ha mostrado las cosas más típicas del programa: sus muletillas, y el bucle, uno de los efectos más típicos del concurso.

Para la sucesión, Arturo Valls ha tenido que vaciar el camerino, presentar a Silvia a todos los seguidores, practicar con ella todas las muletillas, enseñarle los bucles y cortinillas, dejar listo el riego automático para el gallo Vicente y comprar pilas de sobra para la cámara Perri. Así el público no notará la ausencia del valenciano.

La experiencia de la presentadora

La experiencia de la presentadora

Silvia Abril no es ninguna novata en los concursos. Ya presentó los viernes por la noche Juego de juegos, un concurso que se anunció a bombo y platillo.

Sin embargo, no consiguió enganchar a la audiencia y tuvo que ser retirado de la parrilla de programación en solo 11 entregas. Se trata de una adaptación del programa americano Game of Games de Ellen DeGeneres.

Además, Silvia Abril tiene amplia experiencia como cómica, en monólogos y sus personajes como la niña de Shrek han hecho reír a cientos de miles de personas en varios late night shows de la televisión española. También ha participado en Homo Zapping, El Hormiguero, y Tu cara me suena.

Los ayudantes de ¡Ahora Caigo!

Los ayudantes de Ahora Caigo

Tanto Arturo Valls como Silvia Abril cuenta con ayudantes en el concurso. Mikel Hennet es el encargado de sustituir a Mireia Agramunt durante los meses de julio y agosto.

Mireia acompañaba a Arturo Valls en el programa y contaba con amplia experiencia, dándole la réplica muy bien al presentador.

Mikel Hennet también ha realizado importantes trabajos en el mundo del espectáculo. Fue uno de los bailarines de Miki durante el pasado festival de Eurovisión con la canción ‘La Venda’.

También cuenta con otra faceta cantante, ya que formó parte del grupo español D´Nash. Los dos ayudantes ponen la nota de humor por el que este concurso se ha convertido en un éxito de todas las tardes.

Silvia Abril busca ganchos para la audiencia

Silvia Abril busca ganchos para la audiencia

Con el fin de atrapar a la audiencia, Silvia Abril ha podido contar con la visita de Manu y Erundino, dos miembros de Los Lobos, el famoso grupo que ha conseguido llevarse el mayor bote en la historia de la televisión de España en ¡Boom!. Nada menos que 6,6 millones de euros.

Los dos concursantes ayudaron a Silvia Abril a hacer preguntas en una ronda de duelo Entre Tres, una de las pruebas de ¡Ahora caigo!

Parece que Silvia necesita que le echen un cable hasta que se haga con las riendas del programa. Se nota que ambos han cogido muchas tablas tras tanto tiempo participando en televisión.

El éxito de ¡Ahora Caigo!

El exito de Ahora Caigo

Aunque cuando empezó el concurso, la mayor gracia era que los concursantes caían por una trampilla cuando fallaban una pregunta, ¡Ahora Caigo! ha ido alcanzando el éxito por otros factores. Hay días que supera los 2 millones de espectadores y el 17% de share.

Entre ellos, la complicidad que ha ido construyendo el presentador con sus concursantes y también, con su público fiel.

El público no aplaude como un autómata igual que en otros concursos y participa mucho más, animado por el buen rollo que crea Arturo Valls en el plató. Hay muchos que son habituales del programa y disfrutan contestando y vacilando al presentador. 

Todo sobre Omar Montes, el ganador de Supervivientes

Omar Montes ha resultado ser el ganador de la edición de Supervivientes. El cantante saltó a los realities por su expareja, Isa Pantoja, y, desde entonces, está imparable. Tanto es así que ha conseguido llevarse a casa el premio de doscientos mil euros, que no es poco.

Omar ha luchado muchísimo en Supervivientes por el premio y, por fin lo ha conseguido. Pero, ¿Qué sabemos de Omar Montes? ¿Quién es? ¿A qué se dedica? Vamos a conocerlo todo sobre el ganador de Supervivientes.

Una dura infancia

omar 2 Merca2.es

Omar Montes ha tenido una infancia complicada. Su gran apoyo siempre ha sido su abuela Mari Ángeles, que ha sido, como dice él, quien le ha criado. El primer momento trágico que le tocó vivir al cantante fue el accidente de tráfico en el que falleció su prima a la que estaba muy unido. Según sus allegados, Omar no habría superado a día de hoy el fallecimiento.

Después de eso, el joven afirmó haber sufrido una depresión en su adolescencia. La causa fue la mala relación que tenía con ciertos compañeros de colegio y amigos del barrio. Esto provocó un cambió en su comportamiento que le hizo tener graves problemas debido a su agresividad.

De pequeño sufrió bullying

omar 1 Merca2.es

Omar ha dicho haber sufrido mucho debido a que los niños de su edad le hacían vacío y le insultaban. En estos duros momentos siempre ha encontrado refugio en su abuela; ella es la persona que más ha cuidado de él tras la separación de sus padres.

El momento más feliz de la vida del cante es cuando nació su hijo, Omar Junior; el pequeño es fruto de una anterior relación a su amor con la hija de Isabel Pantoja. Según él, ese ha sido el hecho que ha cambiado su forma de ver las cosas. Su niño le ha dado mucha fuerza para seguir adelante.

Los comienzos de Omar Montes en la televisión y la música

omar Merca2.es

Omar realizó sus pinitos en televisión en el programa de Mujeres, Hombres y Viceversa. Sentado de público, y fue Pipi Estrada quien le dio a conocer presentándole como el campeón de España de los pesos Welter. A pesar de ser la música lo más importante de su vida, su otra pasión también es saltar al ring; es un gran aficionado al boxeo.

En sus inicios, encontramos una imagen muy alejada del chico malo que se puede apreciar ahora. Omar realizó un casting para encontrar el amor en el programa. El cantante trató de conseguir un puesto de pretendiente para conquistar a la extronista Lola Ortiz. Lo hizo entonando una canción romántica de Álex Ubago.

Pero Omar también intentó conquistar a Steisy. La joven no habló muy bien de él en su momento. Además, avisó a Chabelita de que había que andarse con pies de plomo con él. Al igual que Ylenia Padilla, que afirma que intento vender información sobre ella.

Aunque ahora Omar Montes se ha convertido en el personaje mediático de moda, él es un conocido artista de reggaetón con más de 100.000 seguidores en Instagram. Sus vídeos musicales han alcanzado el millón de reproducciones en su canal de Youtube. Su relación con Chabelita, además, le ha ayudado dar un gran paso en la fama. Así, ya se está haciendo un hueco en la televisión.

Su amor con la hermana de Kiko Rivera le abrió las puertas para participar en la última edición de Gran Hermano VIP. Fue expulsado tras recibir una nominación disciplinaria tras un desafortunado comentario sobre Miriam Saavedra; el artista dijo a Asraf que se metiera en la cama con la joven cuando ella estaba en evidente estado de embriaguez.

Su relación con Chabelita

Omar Montes
Chabelita Pantoja and singer Omar Montes arriving to Miami International Airport. 14 Aug 2018

Tras romper con Alberto Isla al día siguiente del bautizo de su hijo en común, el pequeño Albertito, Chabelita empezaba un romance con Omar Montes. Él ya era amigo de Kiko Rivera debido a que comparten profesión. El cantante de reggaeton saltó rápidamente a la fama y con él numerosos rumores sobre su entorno más cercano. A estas informaciones hay que sumarse las supuestas infidelidades que han sobrevolado a la pareja desde que ambos comenzaran su relación.

La pareja empezó a tener contacto a través de una una red social. La hija de la tonadillera era seguidora de su música y eso fue lo que les unió. Aunque en su relación ha tenido altibajos, uno de los mejores momentos fue cuando Omar llevó a Chabelita a Pan Bendito (Carabanchel). Allí conoció a su abuela y a todos sus amigos

A pesar de todo, la pareja se iba consolidando pues hicieron un viaje a Miami. Además Omar ha estado en Cantora donde ha conocido a la familia de Chabelita y a su hijo. Pero todo se torcía con la entrada de Isa en la casa de Gran Hermano VIP.

La ruptura de Omar Montes con Isa Pantoja

Omar Montes

Durante estancia en la casa de la hija de Isabel Pantoja, esta protagonizó un acercamiento con el míster Asraf con el que realizó un supuesto edredoning.

Esto sentó muy mal a Omar. El día de la expulsión de Chabelita, rompía en directo con ella para luego convertirse en concursante. Durante la semana que estuvo en la casa, el cantante tuvo un romance con Techi, amiga de Chabelita. Algo que Isa interpretó como una gran traición por parte de ambos.

Esto no fue el final de su relación, que llegaría pocas semanas después y, esta vez sí de manera definitiva. Omar siguió con su vida y Chabelita comenzó un romance con Asraf.

Omar Montes y los realities

Omar Montes

Su paso por GH VIP fue breve ya que fue nominado de manera disciplinaria por unos comentarios fuera de lugar. La audiencia no le perdonó su salida de tono y fue el expulsado. Parece que su estancia en la casa de Guadalix le dejó con ganas de más ya que poco tiempo después fue confirmado como concursante de Supervivientes 2019.

Aquí ha coincidido con Isabel Pantoja madre, pero tuvieron poco contacto en un principio. El momento de mayor conflicto entre ellos fue un malentendido. La tonadillera pensaba que Omar hablaba sobre su hija y no dudaba en recriminarle que su fama se la debía precisamente a ella, «¿O quién te crees que eres? ¿Juan Magán?».

Pero con el paso de los días, Isabel Pantoja y Omar se han convertido en uña y carne. Tanto es así que la tonadillera ya lo considera como si fuese su propio hijo.

Las 10 mejores ofertas de este viernes en Amazon (solo hoy)

Como cada día te ofrecemos la mejor selección de productos de Amazon. A veces se trata de los más curiosos y otras, los más básicos. Todos tienen algo en común, y es que no debes dejar escapar los descuentos en ninguno de los productos. Aprovecha esta oportunidad diaria de Amazon para echar un vistazo a estos diez productos, algunos son de lo más curioso y quizá no te habías planteado comprarlos, pero seguro que no te puedes resistir con estos precios tan bajos.

Desde el flotador más original del verano hasta los esenciales de electrónica (que podrán resolverte más de una dificultad). También hemos elegido algunos de los accesorios más novedosos del mercado. Aquí van nuestros diez productos del día.

FLOTADOR DE FLAMENCO

Lady of Luck Inflable Gigante De Flamencos, Flotador para Piscina Los Adulto Pueden Jugar En La Playa con Pileta Disfrute Agradables Vacaciones
  • ✿ Las medidas del flamenco flotador hinchable son 150cm x 150 x...
  • ✿ PVC productos inflables son herméticos estructura de tipo...
  • ✿ La configuración de la válvula de seguridad (boquilla), una...
  • ✿ Después del colapso del paquete plegable, ligero y...
  • ✿ La superficie del producto es lisa, fácil de limpiar,...

En la playa o en la piscina. Con este flotador de flamenco serás el rey del verano. También está disponible en otro de nuestros favoritos: el unicornio. Su amplio tamaño te permitirá estar de lo más cómodo en el flotador. Y por supuesto, si eres de esos que quieren fotografiar todo para actualizar tus redes y dar envidia a tus seguidores, este flamenco es el perfecto accesorio.

Está disponible en Amazon (y de oferta) y puedes comprarlo haciendo click aquí.

ADAPTADOR PUERTOS TIPO C

Oferta
SATECHI Adaptador 7 en 1, Hub USB-C Pro con PD (40 Gbps), HDMI 4K, Transferencia de Datos, Lector De Tarjetas SD/Micro, USB 3.0, Compatible para M2/ M1 MacBook Pro/Air - Gris Espacial
  • MÁS PUERTOS, MÁS COMODIDAD - cuenta con un puerto de carga...
  • DELGADO Y COMPACTO - su diseño portátil hace que sea sencillo...
  • CARGA SIN LIMITES - equipado con USB-C Power Delivery (hasta 87W)...
  • COMPATIBLE CON - La doble pantalla no es compatible con los 2020...
  • COMPATIBLE CON - La pantalla dual no es compatible con Apple 2020...

Uno de los artículos escogidos que más útiles puedes resultar. En ocasiones, nuestros ordenadores no cuentan con los puertos suficientes para desarrollar nuestro trabajo, necesitamos más. Y aquí tenemos la solución. Este moderno diseño de aluminio resolverá todas las carencias informáticas en este sentido. Lo más importante, también es compatible con MacBook Pro con puertos Thunderbolt 3, incluyendo tanto los modelos de 13 pulgadas como los de 15 pulgadas.

Ya está disponible en Amazon y puedes comprarlo desde aquí.

PURIFICADOR DE AIRE

Cando el ambiente está cargado, purificar el aire es casi una obligación. Con este purificador de aire, que todavía es mejor porque puedes comprarlo de oferta, es uno de los mejores productos de nuestra selección. Elimina 99,97% alergias, humo, polvo, polen, caspa de mascotas. Sus funciones son de lo más inteligentes y programables.

Puedes acceder a comprarlo desde aquí y está disponible en Amazon.

ORGANIZADOR ARTÍCULOS DEL BAÑO

Vicloon Portaescoba de pared multifuncional, soporte para colgar en la cocina, garaje, lavadero (amarillo, 4 agujeros)
  • 【Fácil y rápido de instalar】 Soporte para escobas de pared...
  • 【Versátil】 Portaescobas eficaz para optimizar tu armario de...
  • 【Alta calidad】- Soporte para escoba de aleación de aluminio...
  • 【Ajustable + Ahorro de espacio】 Incluye 4 ganchos móviles y...
  • 【Fácil de usar】 Soporte de pared escoba Simplemente...

Si eres uno de esos locos con el orden en todas las estancias de la casa has dado con el producto adecuado. Hay artículos del baño que siempre parecen estar en medio, por eso, con este organizador todos ellos estarán siempre ordenados y en su sitio. Te proponemos que lo coloques en el baño, aunque no es el único lugar; también puedes ubicarlo en el armario de la limpieza o para cualquier otro uso.

Está disponible en Amazon y puedes comprarlo desde aquí.

SOPORTE MAGNÉTICO PARA EL MÓVIL

Consola de automóvil – Hexagonal.
  • Fácil instalación en el tablero de su vehículo. Elegir la...
  • Dejar de luchar con su teléfono en el coche. Nuestra salpicadero...
  • Seis imanes mantienen incluso los teléfonos más pesados, como...
  • Sostiene las tablillas DEMASIADO! Si maneja por la vida, que...
  • Compatible con la mayoría de los teléfonos inteligentes más...

El artículo perfecto para el coche. Con este kit para tu coche podrás llevar el teléfono móvil con total seguridad. Este soporte se sujeta en las ranuras del aire y mediante magnetismo podrás colocar tu teléfono sin riesgos. Puedes encontrar el modelo más clásico, pero también mucho más personalizados, como los de la bandera de Alemania o Francia.

Puedes comprarlo haciendo click aquí y ya está disponible en Amazon.

CORTADOR DE VERDURAS

La buena alimentación es rica y variada, y tener los mejores artículos para la preparación de los platos más suculentos con los mejores ingredientes es casi una necesidad. El picador es ideal para picar todo tipo de carnes, frutas, verduras, nueces y otros alimentos. También se puede utilizar como licuadora o molinillo. Sólo tira del cordón unas cuantas veces. Cortar los alimentos en la fineza deseada o mezcla de ingredientes.

Está disponible en Amazon y puedes comprarlo desde aquí con toda facilidad.

LUCES LED DECORATIVAS

Estas luces son de lo más original. Puedes colocarlas casi en cualquier sitio y serán una decoración que todos querrán imitar. Puedes elegir entre veintidós colores dinámicos, gradientes de colores, saltos de colores, destellos coloridos y otras funciones dinámicas para crear un ambiente romántico cómodo para su estado de ánimo.

Está disponible en Amazon y puedes comprarlo desde aquí de la manera más cómoda.

CÁMARA ESPÍA CON LÁMPARA WIFI

El control de color y brillo de la luz nocturna LED es una de las principales funciones de esta cámara. Además, cuenta con un programa para encender y apagar automáticamente la luz. En materia de vídeo, incluye grabación y visualización de vídeo en tiempo real y almacenarlo en una tarjeta SD. Una de sus características más curiosas es que es capaz de trabajar con Alexa.

Puedes encontrarlo en Amazon y comprarlo desde aquí.

ARCILLA BLANCA PARA MODELAR

Oferta
Set De Decoración Huellas De Bebé En Arcilla Blanca 2X Repuestos de Arcilla – Regalos Para Bebes y Recién Nacidos – Recuerdo Memorable De Huellas De Mano y Pie – Ideal Para Decoración
  • Haga Más Adornos Para Sus Seres Queridos - Con nuestros...
  • Rápido Y Fácil De Crear - Nuestro útil set adicional para el...
  • Un Paquete Hace Dos Adornos Extra - Cada bolsa de pasta modelar...
  • Viene Con Unas Bonitas Bolsas De Regalo Para Hacerlo Más Fácil...
  • Un Bonito Recuerdo Digno De Exposición - Si decides exhibir con...

Una de las últimas modas es utilizar arcilla blanca para conservar las huellas de las manos y los pies de los bebés. Tendrás un recuerdo para toda la vida. Es muy fácil de utilizar y su fácil y rápido secado es perfecto para regalar también a familiares en una ocasión especial. Es algo que solo podrás realizar una vez en la vida, así que aprovecha esta oportunidad de comprar la arcilla de oferta.

Ya puedes comprarlo desde aquí, porque está disponible en Amazon.

CARGADOR INALÁMBRICO + ALFOMBRILLA RATÓN

De lo más práctico para tu casa o para el trabajo. Puedes colocarlo en tu mesa y ejerce una doble función, te carga el móvil al mismo tiempo que sirve de alfombrilla para el ratón. Puedes elegir entre diversos colores y es ligero y portátil, solo 180 gramos, por lo que, se puede guardar en el bolso, mochila o maleta.

Ya puedes encontrarlo en Amazon y comprarlo desde aquí.

Concentración en el sector asegurador: ¿Impactará en los precios?

0

Admiral Europe Compañía De Seguros. Este es el nombre de la compañía que, durante 2018, ‘aterrizó’ en el sector asegurador español. ¿Finalidad? Servir de cabecera del grupo británico fuera del Reino Unido. Por el contrario, dejaron de estar operativas catorce entidades. Como resultado de estos movimientos, las entidades inscritas en el Registro administrativo de entidades aseguradoras se quedaron a finales del pasado año en 227. Un número que es claramente inferior a las 253 y 240 que ejercían su actividad en los ejercicios 2016 y 2017, respectivamente. “Se aprecia una continuidad en la tendencia hacia la concentración”, subrayan en el informe del sector presentado por la Dirección General de Seguros.

Si echamos la vista atrás, el número de entidades aseguradoras se ha reducido en 56 entre 2012 y 2018. Es decir, hablamos de una reducción del 21%. A este descenso ha contribuido la reestructuración del sector bancario, cuyos procesos de fusión y absorción ha arrastrado a las entidades aseguradoras vinculadas a las entidades de crédito, así como la búsqueda de una dimensión más adecuada derivada del cumplimiento de los nuevos requisitos regulatorios (Solvencia II), el entorno de bajo tipos de interés, o la transformación digital.

El número de entidades aseguradoras se ha reducido en 56 entre 2012 y 2018, lo que ha supuesto una merma del 21%

Este último campo es el que puede dar el empujón definitivo a una mayor concentración. Porque los avances tecnológicos han potenciado el poder comparar servicios, la aparición de nuevos modelos de negocio y nuevos servicios, y la reducción de los costes al no ser necesarias las infraestructuras físicas. “Los ecosistemas digitales, al utilizar las redes de banda ancha y estar interconectados, facilitan la concentración y además al conectar a diversos sectores atraen a nuevos usuarios vinculándolos más a su red, por lo que la transformación digital favorecerá la concentración del sector pero, además, cambiará la forma de operar debido al control que estos nuevos operadores puedan ejercer sobre sus clientes”, se puede leer en el informe de la DGS.

MAYOR CONCENTRACIÓN EN VIDA

Otro dato relevante que habla de esa progresiva concentración es que, al cierre del ejercicio 2018, el sector asegurador estaba compuesto por 212 entidades aseguradoras operativas de seguro directo. De ellas, sólo 30 suponen aproximadamente el 80% de la cuota del mercado si tenemos en consideración el volumen de primas. En concreto, las 10 primeras entidades aseguradoras representan el 47,8%. El resto del porcentaje recae en 202 aseguradoras

Por tanto, el sector está constituido por un número relativamente elevado de entidades en el que una veintena de las mismas representan la mayor parte de la cuota de mercado junto a un amplio espectro de otras, más pequeñas y especializadas en determinados ramos o zonas geográficas, que se reparten el trozo más pequeño de la tarta. “Aun así, el nivel de concentración en la actualidad es bajo y sigue existiendo un alto nivel de competencia”, aclaró Manuel Aguilera, director general del Servicio de Estudios de Mapfre durante la presentación del informe El mercado español de seguros en 2018’.

Por ramos, Vida está altamente concentrado, ya se mire por volumen de provisiones técnicas como de primas. Así, las cinco primeras tienen unas provisiones técnicas del 51,6%, mientras que por primas llegan al 52,9%. En el ramo de No Vida, el grado de concentración de las cinco primeras es menor en primas (40,2%). Dos son los ramos más concentrados: crédito y dependencia. En ellos, las cinco primeras entidades alcanzan el 100% de las primas. A continuación, el ramo de caución: 93,4%. Son datos recogidos en el ’Informe de seguros y pensiones 2018’ que también pone de manifiesto que fueron los años 2012 (por la crisis financiera y la reestructuración del sector bancario) y 2016 (por lo requisitos de Solvencia II) los que ‘acapararon’ una mayor concentración.

Azvi y Vías y Construcciones: 200.000 viajeros en vilo por el túnel de Recoletos

0

Se le conoce popularmente como el ‘túnel de la risa’, da servicio a los usuarios de tren entre las estaciones de Atocha y Chamartín (con paradas en Recoletos y Nuevos Ministerios) y estará cerrado por obras hasta noviembre. Que se cumplan los plazos, y que los 200.000 viajeros que a diario lo solían utilizar no sufran los inconvenientes de tener que cambiar de tren para llegar a su destino, depende de dos compañías: Azvi y Vías y Construcciones (Grupo ACS).

Ambas formaron una Unión Temporal de Empresas (UTE) y fueron las adjudicatarias de la renovación de los siete kilómetros por un importe de 24.122.485 euros. ¿Su trabajo? La renovación de la vía por la que, cada día, y de media, circulan unos 470 trenes. La otra parte de los trabajos, los de la mejora de la catenaria, fue para Arcelormittal, en este caso, por un importe de 1.907.405 euros.

MERCA2 ha analizado las cuentas de las dos compañías que realizan las obras en el túnel de Recoletos y el resultado es que presentan luces y sombras. En el caso de Azvi, que comenzó su actividad en 2002, los últimos resultados recogidos por insight View presentan unas pérdidas de -611.498 euros. Son datos de 2017. Un año antes, los beneficios habían sido de 708.121 euros, mientras que, en 2015, los números rojos llegaron a -1,1 millones de euros.

Las dos empresas presentan luces y sombras en sus resultados durante los últimos años

Por lo que respecta a las ventas, Azvi vivió su particular descenso a los infiernos por la crisis. Así, en 2008 habían llegado a 379,3 millones de euros, para ir bajando año tras año para, en 2015, iniciar un ligero repunte. En 2017, llegaron a los 175,8 millones, casi la mitad de lo alcanzado una década antes. Otro dato interesante de la compañía es que su resultado de explotación (aquel generado por la actividad habitual del negocio, es decir, ingresos por ventas menos gastos normales de explotación incluyendo las amortizaciones) fue negativo: -8 millones de euros. Por el contrario, el resultado financiero ascendió a 9,6 millones de euros. Que este último sea mejor que el primero es sinónimo de buena salud.

También positivo fue su margen bruto, es decir, el beneficio directo de la actividad de la empresa sin descontar los gastos de personal, ni los generales, ni los impuestos. En 2017 alcanzó la cifra 67,3 millones de euros, por encima de los 58,3 millones de 2016. Su nivel de apalancamiento (329%), está por encima de la media del sector (240%), pero no es exageradamente alto como el de Vías y Construcciones.

LA ESTACIÓN DE RECOLETOS

La empresa perteneciente a ACS, Vías y Construcciones, tiene un elevado nivel de apalancamiento: 1.094%. Hablamos del endeudamiento para financiar una operación, a lo que hay que añadir la capacidad de generar beneficios. Dicho de otra manera, si la operación sale bien, el resultado es que multiplica la rentabilidad. Pero si sucede lo contrario, el riesgo es que la empresa acabe siendo insolvente. ¿Razón? Los beneficios se desinflan muy rápidamente.

Otra sombra de la filial del grupo presidido por Florentino Pérez es que su fondo de maniobra es negativo: -6,66 millones. Son los recursos financieros a largo plazo que la compañía necesita para poder llevar a cabo su trabajo en el corto plazo. Lo que tiene en cuenta son los pagos y los cobros próximos, y por norma, es conveniente mantenerlo en positivo.

Vías y Construcciones no fue ajena a la crisis, siendo su peor año 2013 (las ventas fueron de 310,1 millones de euros), según Insight View. Los dos años siguiente repuntó, para volver a caer en 2016 y 2017. En este último año, las ventas fueron de 315,4 millones (ligeramente por encima de su peor resultado de la última década).

A pesar de ello, en 2017 tuvo un resultado positivo (20,8 millones de euros de beneficio), aunque por debajo de lo obtenido un año antes (29,9 millones). Su margen bruto viene cayendo desde 2015, situándose en 2017 en 98,2 millones. Y el resultado de explotación (24,3 millones) fue mejor que el financiero (1,3 millones).

Junto a estos dos protagonistas de la obra, hay un tercer ‘invitado’. Porque, además del túnel, Adif está remodelando la estación de Recoletos. En este caso, el adjudicatario fue la empresa Puentes y Calzadas Infraestructuras por 4.827.339 euros. Desde 2013 (cuando tocó ‘fondo’ con 72,6 millones), la compañía viene incrementando sus ventas (263,2 millones en 2017), aunque su resultado financiero (-1,05 millones) es peor que su resultado de explotación (31 millones).

Publicidad