Six Group, operador de las Bolsas suiza y española, ha anunciado una Oferta Pública de Adquisición (OPA) amistosa sobre Aquis Exchange, valorada en 233,8 millones de euros. Esta operación estratégica permitirá a Six expandir su presencia en el mercado bursátil europeo.
Detalles de la OPA sobre Aquis Exchange
La OPA, acordada por los consejos de administración de ambas compañías, establece un precio de 8,75 euros por acción, lo que supone una prima del 68% sobre el precio medio ponderado por volumen a seis meses (5,21 euros) y del 120% sobre el precio de cierre (3,97 euros) de Aquis el 8 de noviembre de 2024, último día de negociación antes del inicio del periodo de la oferta.
En términos globales, la oferta valora Aquis en aproximadamente 249,4 millones de euros (considerando la metodología de acciones propias), mientras que el valor de la empresa se estima en 233,8 millones de euros. Esta adquisición representa una oportunidad clave para Six, que busca consolidar su posición en el competitivo mercado bursátil europeo. La OPA amistosa facilita el proceso de integración y minimiza posibles resistencias por parte de los accionistas de Aquis. La oferta en efectivo proporciona una liquidez inmediata y atractiva para los accionistas de Aquis, incentivando su aceptación.
Beneficios estratégicos de la adquisición
Six ha destacado el valor estratégico de esta adquisición. La integración de Aquis permitirá a Six ampliar su alcance geográfico y su cartera de productos, consolidando su posición como un actor clave en el mercado bursátil europeo. La combinación de los recursos y capacidades de ambas compañías generará sinergias significativas, optimizando la eficiencia operativa y ampliando la oferta de servicios.
Aquis Exchange, con su enfoque en la tecnología y la innovación, aportará a Six una plataforma ágil y moderna para operar en el mercado bursátil. Esta adquisición permitirá a Six ofrecer a sus clientes una gama más amplia de servicios, incluyendo la negociación de acciones, derivados y otros instrumentos financieros. Además, la presencia de Aquis en varios mercados europeos complementará la sólida posición de Six en Suiza y España, creando una bolsa paneuropea más competitiva.
Creación de una bolsa paneuropea
La fusión de Six y Aquis dará lugar a una bolsa paneuropea que abarcará tanto los negocios tradicionales de mercado primario de bolsa como los MTF (Multilateral Trading Facilities). Este modelo híbrido permitirá a Six ofrecer una mayor flexibilidad y eficiencia a sus clientes, adaptándose a las necesidades específicas de cada tipo de inversor.
La creación de esta bolsa paneuropea es una respuesta a la creciente demanda de plataformas de negociación integradas y eficientes en Europa. La fragmentación del mercado bursátil europeo ha sido un obstáculo para el desarrollo de un mercado único y competitivo. La adquisición de Aquis por parte de Six contribuirá a la consolidación del mercado y a la creación de una plataforma paneuropea más sólida y atractiva para los inversores.
Esta operación se enmarca en la estrategia de crecimiento de Six, que busca expandir su presencia en el mercado bursátil internacional. La adquisición de Aquis es un paso importante en esta dirección, y permitirá a Six competir con los principales actores del sector a nivel europeo.
El grupo fotovoltaico español Maspv se ha registrado en la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para lanzar una oferta pública de sus American Depositary Shares (ADS) y empezar a cotizar en el Nasdaq a través de su filial china, ha informado este lunes la compañía.
De hecho, el objetivo de esta OPV es dotar de liquidez a su filial china para acelerar sus planes de desarrollo en el gigante asiático, según ha explicado el grupo especializado en el desarrollo de proyectos de energía solar.
Aunque los detalles de la OPV se conocerán más adelante, el grupo ha avanzado que sacará a cotización en torno a un 10%-20% del capital social de Maspv China.
Maspv China está valorada en 250 millones de dólares (unos 233 millones de euros) y prevé inversiones de 500 millones de dólares (466 millones de euros) en China durante los próximos cinco años para alcanzar los 1000 megavatios (MW) en autoconsumo.
«Hace ya dos años que tomamos la decisión de cotizar en el mercado bursátil Nasdaq, una decisión valiente y arriesgada pero que estamos convencidos de que va a dar sus frutos para el grupo, no sólo en China sino en otros mercados», ha destacado Ángel Luis Serrano, presidente del Grupo Maspv.
«China es el mercado más grande del mundo en el desarrollo de proyectos de energía solar y Maspv quiere tener una presencia relevante», ha añadido.
Este proceso de salida a Bolsa en Estados Unidos está liderado por el propio Serrano, junto con el consejo de administración de la firma española, a los que se unen, por la parte asiática, Yan Le, CEO de Maspv China, y Tetsuro Uragami, propietario de la compañía japonesa Solar 1 Stop, quien en mayo de este año compró el 5% de Maspv.
KPMG actúa como asesor legal del consejo de administración de la energética española, aunque Maspv ha contado además con asesoramiento del despacho estadounidense Hunter Taubman Fischer & Li’s, especializado en OPVs, y de los bancos de inversión americanos E.F. Hutton.
Maspv es un actor global en el sector fotovoltaico, especializado en la gestión, desarrollo y operación de proyectos de energía solar para autoconsumo y grandes parques de energía. La compañía ha instalado más de 500 MW, con proyectos en España, China, Japón, Panamá, México, Chile, Costa Rica, República Dominicana y Colombia.
Actualmente, la compañía tiene puesto el foco en China, que se ha convertido en el primer mercado mundial para proyectos de energía solar, y el que más crecerá en los próximos años, con una previsión de que el país alcance los 1.300 gigavatios (GW) en 2050.
Maspv tiene presencia en China desde hace más de una década. En este mercado opera como un IPP (Productor de energía Independiente).
Almirall, la compañía farmacéutica española especializada en dermatología, ha presentado sus resultados financieros para los nueve primeros meses de 2024. A pesar de una disminución del beneficio neto, la empresa muestra un sólido crecimiento en ventas impulsado por su porfolio de productos biológicos, especialmente en Europa, y el lanzamiento de Ebglyss.
Resultados en ventas y expansión de Ebglyss
Almirall ha registrado unos ingresos totales de 731,2 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un incremento del 8,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las ventas netas también experimentaron un aumento del 7,9%, alcanzando los 727,6 millones de euros. Este crecimiento se atribuye principalmente al éxito de su negocio de dermatología, en particular, al rendimiento de su porfolio de productos biológicos en Europa.
Ebglyss, el nuevo tratamiento biológico para la psoriasis en placas moderada o grave, ha contribuido significativamente a este crecimiento. En los primeros nueve meses del año, Ebglyss generó 20,4 millones de euros, con un aumento trimestral del 34% en las ventas. Su expansión geográfica en Europa continúa según lo previsto, con lanzamientos recientes en Noruega, Reino Unido, España, Dinamarca y República Checa.
Otro producto clave para Almirall, Ilumetri, también ha mostrado un fuerte desempeño, con ventas totales de 152,5 millones de euros y un crecimiento anual del 24,8%.El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 142,2 millones de euros, un 2,9% más que en el mismo periodo del año anterior.
Perspectivas de futuro y retos del mercado farmacéutico
Almirall mantiene sus estimaciones financieras para 2024, proyectando un crecimiento de las ventas netas de un dígito alto y un Ebitda entre 175 y 190 millones de euros. La compañía confía en que la continua expansión de Ebglyss, el sólido rendimiento de Ilumetri, y el desarrollo de su porfolio de productos dermatológicos impulsarán el crecimiento futuro.
Carlos Gallardo, presidente y CEO de Almirall, ha destacado el éxito del amplio porfolio dermatológico de la compañía y ha subrayado que el crecimiento observado, junto con el éxito de productos como Ebglyss, fortalece la base del liderazgo de Almirall en dermatología médica. Esto se alinea con la ambición de la compañía de convertirse en un referente global en el tratamiento de enfermedades dermatológicas.
El mercado farmacéutico se caracteriza por su alta competitividad y la constante necesidad de innovación. Almirall se enfrenta al reto de mantener su posición de liderazgo en un entorno dinámico y en constante evolución. La inversión en I+D, la expansión geográfica y el desarrollo de alianzas estratégicas serán claves para el éxito futuro de la compañía.
Además, la evolución del mercado de los productos biológicos presenta tanto oportunidades como desafíos. Si bien el crecimiento de la demanda de estos tratamientos ofrece un potencial significativo, la competencia de nuevos productos y la presión sobre los precios requieren una estrategia comercial sólida y una gestión eficiente de los costes.
Almirall también debe afrontar los retos regulatorios y las exigencias de los sistemas sanitarios en los diferentes mercados en los que opera. La adaptación a las normativas locales y la demostración del valor de sus productos son factores cruciales para asegurar el acceso al mercado y el reembolso por parte de las autoridades sanitarias.
Finalmente, la digitalización del sector salud y la creciente importancia de la telemedicina presentan nuevas oportunidades para Almirall. La adopción de nuevas tecnologías y la integración de soluciones digitales en su modelo de negocio pueden mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la experiencia del paciente.
No te pierdas esta selección que hemos preparado para ti y sorprende a tus invitados con estos regalos gourmet de El Corte Inglés al mejor precio.
Vinos y otros licores, además de las mejores delicias con las que deleitar a tus invitados y que podrás conseguir por mucho menos de lo que te imaginas con estos ofertones de El Corte Inglés.
Estuche vinos tintos Habla par con dos copas Riedel 2019 Extremadura en El Corte Inglés
Este elegante estuche de vinos tintos Habla par es la elección perfecta para los amantes del buen vino. Incluye dos botellas de excelente cosecha 2019 de la región de Extremadura, un auténtico homenaje a la tradición vitivinícola española. Acompañado de dos copas Riedel, reconocidas por resaltar los sabores y aromas del vino, este set asegura una experiencia de degustación inigualable.
Ideal para regalar o para una noche especial en casa, este estuche combina sofisticación y calidad. Impresiona a tus invitados con una presentación lujosa y un sabor memorable. Si te interesa este set en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Salsa picante Harissa du Souss verde Dima Terroir Maroc
Dale un toque especial y exótico a tus comidas con la salsa picante Harissa du Souss verde de Dima Terroir. Esta salsa marroquí destaca por su combinación única de especias y chiles frescos, que proporcionan un equilibrio perfecto entre sabor y picor. Ideal para marinar carnes, enriquecer guisos o simplemente como acompañamiento de tus platos favoritos.
Elaborada con ingredientes de alta calidad, esta Harissa es un homenaje a la cocina marroquí, perfecta para aquellos que buscan experimentar nuevos sabores y sorprender a sus invitados con un toque gourmet. Si te interesa esta salsa en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Infusión de jengibre, limoncello, menta marroquí y regaliz Massinissa Sayra (15 bolsitas) en El Corte Inglés
La infusión de jengibre, limoncello, menta marroquí y regaliz Massinissa Sayra es un verdadero viaje sensorial en cada sorbo. Sus 15 bolsitas combinan el calor del jengibre con la frescura del limoncello y la menta, todo complementado por el dulzor del regaliz. Es ideal para relajarse tras una comida o disfrutar en cualquier momento del día.
Con su mezcla equilibrada y exótica, esta infusión no solo despierta los sentidos, sino que también aporta bienestar gracias a sus propiedades digestivas y antioxidantes. Si te interesa esta infusión en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Estuche whisky escocés single malt The Dalmore 15 años
El estuche de whisky escocés single malt The Dalmore 15 años es un regalo exquisito para los verdaderos amantes del whisky. Esta bebida de renombre destaca por su maduración en barricas de jerez y bourbon, que le otorgan un carácter robusto con notas de frutos secos, cítricos y especias. Es perfecto para degustar en ocasiones especiales o compartir con amigos en una velada sofisticada.
La presentación en estuche resalta aún más la exclusividad de este whisky, haciendo de él un detalle ideal para sorprender y deleitar. Si te interesa este estuche en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Estuche tequila blanco Don Julio 100% agave en El Corte Inglés
El estuche de tequila blanco Don Julio, elaborado al 100% con agave azul, es sinónimo de calidad y tradición mexicana. Este tequila se caracteriza por su sabor suave y fresco con toques de cítricos y un final ligeramente dulce. Perfecto para disfrutarlo solo o en cócteles, garantiza una experiencia que cautivará a todos los amantes de las bebidas premium.
La elegante presentación de este estuche convierte al tequila Don Julio en un regalo ideal para quienes buscan calidad y distinción. Si te interesa este estuche en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Caja de vinos Brindis con Vintae con regalo de 6 copas
La caja de vinos Brindis con Vintae es el pack perfecto para compartir con amigos y familiares en celebraciones especiales. Esta selección incluye vinos de alta calidad, cuidadosamente elegidos para ofrecer una experiencia de cata variada y placentera. Además, viene con seis copas de regalo, listas para brindar en cualquier ocasión festiva.
La combinación de calidad en vinos y la inclusión de copas hace de este set una opción ideal para regalar o disfrutar en casa. Si te interesa esta caja en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.
Ante la devastación causada por la reciente DANA, el Gobierno ha desplegado un completo escudo laboral para proteger a los trabajadores y empresas afectadas. Este conjunto de medidas, con efectos retroactivos desde el 29 de octubre, busca mitigar el impacto económico y social de la catástrofe. Más de 350.000 trabajadores podrían beneficiarse de estas ayudas, que incluyen ERTEs, permisos retribuidos, prestaciones extraordinarias y medidas de conciliación. A continuación, desgranamos todas las claves de este plan de apoyo.
Medidas principales del escudo laboral
El escudo laboral se articula en torno a una serie de medidas clave diseñadas para ofrecer una red de seguridad a los afectados por la DANA:
ERTEs por fuerza mayor y ETOP: Las empresas de las zonas afectadas, y aquellas cuya actividad se haya visto perjudicada por el temporal, podrán acogerse a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ya sea por fuerza mayor o por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (ETOP). Los trabajadores incluidos en ERTE tendrán derecho a una prestación contributiva del 70% de la base reguladora, sin periodo previo de cotización y sin consumir periodos cotizados. Además, las empresas en ERTE estarán exoneradas del pago del 100% de las cotizaciones al menos hasta el 28 de febrero de 2025. Esta medida proporciona un respiro vital tanto para las empresas como para los trabajadores, permitiendo mantener el vínculo laboral durante la recuperación.
Permisos retribuidos no recuperables: Como novedad, se introducen permisos retribuidos al 100% del salario para trabajadores que, debido a la DANA, no puedan acudir a su puesto de trabajo o teletrabajar. A diferencia de los permisos durante la pandemia, estos no serán recuperables, lo que supone una importante ventaja para los empleados. Las causas que justifican estos permisos son diversas: imposibilidad de desplazamiento por peligro para la seguridad, participación en labores de rescate, atención a familiares desaparecidos o fallecidos, pérdida de vivienda o enseres, o imposibilidad de teletrabajar por falta de medios. Estos permisos, sufragados por las empresas, no implican pérdida de cotizaciones y ofrecen una flexibilidad esencial para afrontar las consecuencias de la DANA.
Prestación extraordinaria para empleadas de hogar: Las empleadas de hogar también contarán con una prestación extraordinaria del 70% de la base reguladora, sin periodo de carencia ni consumo de cotizaciones. Se simplificarán los trámites para acceder a esta prestación, considerando situaciones como el fallecimiento o desaparición del empleador. Esta medida reconoce la vulnerabilidad de este colectivo y garantiza su protección económica.
Plan Mecuida y otras medidas de apoyo
Además de las medidas principales, el escudo laboral incluye otras disposiciones relevantes:
Plan Mecuida: Similar al implementado durante la pandemia, el Plan Mecuida permite a los trabajadores adaptar o reducir su jornada hasta el 100% para el cuidado de menores y otros familiares. Este plan ofrece diversas opciones, desde el teletrabajo hasta la adaptación del horario o la reducción de jornada, garantizando la conciliación laboral y familiar en estas circunstancias excepcionales. Se trata de un derecho individual, lo que facilita su acceso y aplicación.
Prohibición del despido: Se prohíbe el despido por causa de la DANA, considerándose nulos los despidos que se produzcan por este motivo. Asimismo, los contratos temporales quedarán suspendidos, impidiendo su rescisión. Estas medidas buscan proteger el empleo y evitar que la DANA agrave la situación laboral de los afectados.
Ayudas adicionales: El Gobierno ha anunciado nuevas ayudas económicas para los afectados por la DANA, que podrán devolverse en plazos de cinco a siete años. Estos fondos, junto con las medidas fiscales ya aprobadas, complementan el escudo laboral y ofrecen un apoyo integral a familias, empresas y autónomos.
Incapacidad Temporal (IT) extraordinaria: Para aquellos trabajadores y autónomos que hayan sufrido daños físicos o psicológicos a causa de la DANA, se ha implementado una Incapacidad Temporal (IT) extraordinaria, que permite el cobro del 75% del salario desde el primer día. Esta medida asegura la protección económica de quienes no puedan trabajar debido a las consecuencias directas del temporal.
Incremento del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y pensiones no contributivas: Se ha aprobado un incremento del 15% en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y las pensiones no contributivas, con una duración inicial de tres meses prorrogables. Esta medida, efectiva a finales de mes, proporciona un apoyo económico extra a los colectivos más vulnerables.
Dignidad y Justicia ha asegurado que se posiciona en contra de la iniciativa promovida por el Foro Bilbao para la Paz y la Convivencia que pretende homenajear a «todas las víctimas mortales de la violencia política y del terrorismo» de la ciudad a través de dos actos, uno celebrado ayer y otro el próximo 18 de noviembre.
Para Dignidad y Justicia, estos homenajes pretenden equiparar a víctimas y verdugos con el fin de reescribir el relato de los hechos que han sucedido. La asociación no participará en ningún evento que ponga al mismo nivel a quienes asesinaron y a quienes sufrieron la violencia de los criminales.
Afirman que cualquier otro enfoque tiene la finalidad de justificar a quienes apoyaron de un modo o de otro las acciones terroristas y, por lo tanto, sufragaron con su silencio o con su premeditación los asesinatos de cientos de personas inocentes. «Jamás nos encontrarán en homenajes ambiguos o directamente perversos como este, que pretende cambiar la historia», explican.
Dignidad y Justicia tiene constancia de que numerosas víctimas a título particular han rechazado adherirse a estos actos por el mismo motivo. Aseguran que, en su nombre, nadie modificará el relato de una memoria trágica, con víctimas y verdugos, con asesinados y asesinos, con demócratas y antidemócratas.
Lidl promete transformar la manera en que calentamos nuestros espacios, y es que con la llegada del frio, esa búsqueda intensiva de soluciones efectivas para mantener un hogar acogedor ha llegado a su fin. Y con esto me refiero a una de las innovaciones más destacadas en la industria de la calefacción, es la nueva chimenea eléctrica de Lidl que revoluciona por completo el invierno en España.
Aprovechar las capacidades de este dispositivo podrás hacer de tu hogar un lugar más agradable durante la temporada invernal. Esta chimenea eléctrica no solo ofrece un atractivo diseño que simula las llamas de una chimenea real, sino que también se presenta a un precio irresistible: antes €144.99, ahora a solo €99.99, gracias a un descuento del 31%. A medida que deslices por este post, conocerás todos los trucos para aprovechar al máximo esta chimenea que se presenta como una verdadera inversión.
DETALLES DE LA CHIMENEA ELECTRICA DE LIDL
La nueva chimenea eléctrica de LIDL es un calentador potente con una capacidad de 2000 W. Diseñada para adaptarse a diferentes ambientes, dispone de tres modos de calentamiento y tres programas regulables que permiten personalizar la experiencia de calefacción según las necesidades del usuario. Además, su sistema de iluminación incluye un efecto llama que puede ser regulado en cinco intensidades diferentes, lo que no solo proporciona calor, sino también un toque estético muy atractivo para cualquier hogar.
Esta chimenea eléctrica es más que un simple calefactor; su diseño elegante y sofisticado la convierte en un elemento decorativo que complementa la ambientación del hogar. Es ideal para quienes buscan mantener un ambiente cálido durante el invierno sin renunciar a la estética. El control digital y la pantalla LED añaden un nivel de modernidad y funcionalidad que resultan muy convenientes para los usuarios, ya que este diseño se presenta cómodo y de fácil lectura.
EL USO VERSÁTIL QUE PUEDES DARLE EN INVIERNO
Uno de los aspectos más innovadores de la chimenea eléctrica de LIDL es su versatilidad. Además de funcionar como calefactor, este dispositivo también puede utilizarse únicamente como elemento decorativo, iluminando el ambiente sin proporcionar calor. Esto lo convierte en un artículo útil durante todo el año, ya que su bello efecto llama puede ser disfrutado en cualquier estación, creando un ambiente acogedor y agradable en el hogar.
Esta doble funcionalidad es especialmente beneficiosa para quienes desean disfrutar de la estética de una chimenea sin las complicaciones del mantenimiento de una chimenea tradicional. La posibilidad de utilizarla solo como fuente de luz permite que su uso no se limite a los meses más fríos, sino que se extienda a cualquier ocasión que requiera un toque especial de calidez y confort. Definitivamente Lidl se destaca por brindar soluciones prácticas y accesibles en las que vale la pena invertir.
UNA CHIMENEA ELÉCTRICA ENRIQUECIDA CON TECNOLOGÍA AVANZADA
La chimenea eléctrica de LIDL se destaca también por su tecnología avanzada. Cuenta con un termostato digital que permite un control preciso de la temperatura del ambiente. A través de su panel de control, los usuarios pueden regular los diferentes modos de calefacción y programar el funcionamiento de la chimenea para los distintos días de la semana. Esto asegura un uso eficiente y adaptado a las rutinas individuales de cada hogar.
La facilidad de operación es otro punto a favor, ya que la chimenea permite un manejo cómodo a través de su pantalla táctil o mediante un mando a distancia. Esta característica agrega un grado de conveniencia, permitiendo que los usuarios ajusten la temperatura y otros parámetros sin necesidad de trasladarse al dispositivo. Tal funcionalidad resulta ideal para quienes buscan comodidad y eficiencia en su día a día, sobre todo en los días fríos de invierno.
UNA CHIMENEA QUE ES SEGURA Y ACCESIBLE
La seguridad es un aspecto fundamental a considerar en cualquier sistema de calefacción. La chimenea eléctrica de LIDL viene equipada con mecanismos de protección contra sobrecalentamiento, asegurando así que el dispositivo se apague automáticamente en caso de que la temperatura supere los límites seguros. Este tipo de característica es esencial para prevenir accidentes y garantizar un uso seguro en hogares con niños o mascotas.
Además, la chimenea incluye materiales de fijación y una pila para el mando a distancia, lo que significa que está lista para su instalación y uso inmediato. Esta atención al detalle y la inclusión de elementos que priorizan la seguridad y la facilidad de uso hacen que la chimenea eléctrica de LIDL sea una opción muy atractiva en el mercado actual, donde los consumidores buscan tanto funcionalidad como tranquilidad al utilizar productos eléctricos en sus hogares.
EFICIENCIA ENERGÉTICA GRACIAS A LAS ELECCIONES INFORMADAS
El precio de lanzamiento de la chimenea eléctrica de LIDL, $99.99, representa una excelente oportunidad de ahorro para quienes buscan una solución de calefacción económica y eficiente. En comparación con otros sistemas de calefacción, como calderas o estufas a gas, esta chimenea eléctrica no solo es más accesible, sino que también contribuye a reducir el consumo energético al permitir un control más específico de la temperatura en casa.
La programación semanal y los diferentes modos de calefacción permiten optimizar el uso del dispositivo, asegurando que solo se utilice la energía necesaria para calentar el espacio, lo que, a su vez, puede resultar en facturas de electricidad más bajas. Invertir en este tipo de tecnología no solo mejora la calidad de vida al proporcionar un ambiente cálido y acogedor, sino que también se alinea con un estilo de vida más sostenible y responsable.
La nueva chimenea eléctrica de LIDL es una opción excepcional para quienes buscan una solución de calefacción atractiva, versátil y segura para este invierno. Su diseño elegante, combinando la estética de una chimenea tradicional con la modernidad de tecnologías avanzadas, la convierte en un elemento destacado en cualquier hogar. Por un precio de lanzamiento de solo €99.99, los consumidores están ante una ocasión que no se repetirá, haciendo que esta chimenea una inversión en confort y estilo.
El puente de diciembre está cerca, y con él llega una oportunidad perfecta para desconectar de la rutina diaria. Es el momento ideal para hacer una pausa, disfrutar de unos días fuera de casa y sumergirse en un ambiente diferente. Ya sea para relajarse, explorar nuevos lugares o disfrutar de actividades especiales, este receso ofrece la posibilidad de recargar energías. Escaparse a un entorno único, con su propio encanto, puede ser la mejor manera de despedir el año, aprovechando las ventajas de la temporada y haciendo de este puente una experiencia memorable. Por eso, a continuación, te contamos los mejores destinos urbanos para pasar unos días de ensueño.
Hamburgo es uno de los mejores destinos urbanos para pasar el puente de diciembre
Hamburgo es un destino urbano ideal para el puente de diciembre. Con sus canales iluminados y mercados navideños, la ciudad ofrece un ambiente festivo y acogedor. Se pueden recorrer sus calles históricas, disfrutar de su oferta gastronómica y explorar sus museos y tiendas. El clima frío añade un toque especial, invitando a disfrutar de una taza de vino caliente o chocolate mientras se pasea por el puerto. La combinación de tradición y modernidad convierte a Hamburgo en una opción perfecta para una escapada corta y memorable en esta temporada.
Roma es otra gran opción
Roma es otra gran opción para el puente de diciembre. La ciudad eterna, con su historia y monumentos icónicos, ofrece una atmósfera mágica en esta época del año. Las calles se llenan de luces navideñas, y los mercados de Navidad ofrecen productos artesanales y delicias locales. Visitar el Coliseo, la Fontana di Trevi o el Vaticano se convierte en una experiencia única con menos multitudes. Además, disfrutar de la gastronomía italiana en un ambiente acogedor hace de Roma un destino perfecto para una escapada invernal inolvidable.
Si buscas destino urbano para el puente de diciembre ve a Budapest
Si buscas un destino urbano para el puente de diciembre, Budapest es una excelente opción. La ciudad se transforma en un lugar encantador con sus mercados de Navidad, iluminaciones festivas y su atmósfera acogedora. Puedes disfrutar de un paseo por el Danubio, visitar los impresionantes baños termales o explorar el Castillo de Buda. La arquitectura de Budapest, combinada con la calidez de sus cafés y restaurantes, hace de este destino una escapada perfecta para sumergirse en la magia invernal y disfrutar de una experiencia única.
Fez es también muy buena opción
Fez es también una excelente opción para el puente de diciembre. Esta ciudad marroquí ofrece una experiencia única con su medina medieval, llena de vida y cultura. Pasear por sus estrechas calles y descubrir sus zocos, mezquitas y palacios te transporta al pasado. En diciembre, el clima templado es ideal para explorar la ciudad sin el calor abrumador del verano. La rica gastronomía local, los aromas especiados y la calidez de la gente hacen de Fez un destino fascinante y diferente para una escapada memorable.
Praga es un gran destino urbano en el que pasar el puente de diciembre
Praga es un gran destino urbano para disfrutar del puente de diciembre. La ciudad se viste de luces y adornos navideños, creando una atmósfera mágica en sus calles empedradas. Sus famosos mercados de Navidad, como el de la Plaza de la Ciudad Vieja, ofrecen productos artesanales y delicias locales. Además, puedes explorar su impresionante arquitectura, desde el Castillo de Praga hasta el Puente de Carlos. El clima frío invita a disfrutar de una taza de vino caliente, convirtiendo a Praga en una escapada perfecta para esta temporada festiva.
Estambul es uno de los mejores destinos urbanos para pasar el puente de diciembre
Estambul es uno de los mejores destinos urbanos para pasar el puente de diciembre. La ciudad, que une Oriente y Occidente, se ilumina con decoraciones festivas y ofrece una mezcla única de tradiciones turcas y celebraciones navideñas. Puedes explorar sus impresionantes mezquitas, como la de Santa Sofía, o recorrer el Gran Bazar. Además, el clima fresco y las delicias locales, como el té turco y los baklavas, hacen de Estambul una opción ideal para una escapada inolvidable en esta temporada.
Granada es otra gran opción
Granada es otra gran opción para el puente de diciembre. La ciudad andaluza ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura y belleza natural. Puedes admirar la majestuosa Alhambra, pasear por sus encantadoras calles del Albaicín y disfrutar de las vistas de Sierra Nevada. Durante diciembre, el clima fresco hace que explorar la ciudad sea aún más agradable, y los mercados navideños llenan de vida sus plazas. La gastronomía local, con tapas gratuitas, complementa la experiencia, convirtiendo a Granada en un destino ideal para una escapada invernal.
Si buscas destino urbano para el puente de diciembre ve a Madrid
Si buscas un destino urbano para el puente de diciembre, ve a Madrid. La ciudad se llena de magia con sus iluminaciones navideñas y mercados tradicionales como el de la Plaza Mayor. Puedes disfrutar de sus museos de renombre, como el Prado y el Reina Sofía, o pasear por el Parque del Retiro, que en invierno adquiere un encanto especial. Además, la gastronomía madrileña, con platos como el cocido o los turrones, convierte a Madrid en una opción perfecta para una escapada navideña llena de cultura y sabor.
Barcelona es también muy buena opción
Barcelona es también una excelente opción para el puente de diciembre. La ciudad, conocida por su arquitectura modernista, ofrece un ambiente festivo con luces navideñas que adornan sus calles. Puedes explorar la Sagrada Familia, el Parque Güell y el Barrio Gótico, mientras disfrutas de un clima más suave. Además, los mercados de Navidad como el de la Catedral son perfectos para encontrar productos artesanales y degustar dulces típicos. Barcelona combina cultura, gastronomía y tradición en una escapada invernal inolvidable.
Sevilla es un gran destino urbano en el que pasar el puente de diciembre
Sevilla es un gran destino urbano para pasar el puente de diciembre. La ciudad andaluza, con su impresionante arquitectura y calles llenas de historia, se adorna con luces navideñas, creando un ambiente acogedor. Puedes visitar la majestuosa Catedral y la Giralda, recorrer el Alcázar o pasear por el barrio de Triana. El clima suave de diciembre hace que explorar la ciudad sea un placer, y la gastronomía local, con tapas y dulces navideños, convierte a Sevilla en una opción perfecta para una escapada invernal.
Quemar grasa es fundamental para perder peso de manera efectiva y sostenible. Cuando se busca bajar unos kilos, no se trata solo de reducir la cantidad de comida, sino de asegurarse de que el cuerpo utilice las reservas de grasa como fuente de energía. Hacerlo mejora la composición corporal y protege la masa muscular. Combinar una dieta equilibrada con ejercicio aeróbico, como correr o saltar a la comba, ayuda a acelerar este proceso. Además, mantener un déficit calórico moderado permite que el cuerpo queme grasa sin sacrificar nutrientes esenciales, mejorando la salud metabólica y el bienestar general a largo plazo. Y para que lo consigas, te contamos que con estos ejercicios podrás quemar grasa más rápido que con otros: aceleran tu metabolismo.
Cada vez se ve a más gente en los gimnasios o corriendo por la calle
Cada vez es más común ver a personas en los gimnasios o corriendo por las calles, lo que refleja un cambio significativo en la cultura de la salud y el bienestar. La conciencia sobre los beneficios del ejercicio, tanto físicos como mentales, ha aumentado, impulsada por la disponibilidad de información y la popularización de estilos de vida activos. Además, la preocupación por la salud cardiovascular, la pérdida de peso y el estrés ha motivado a muchas personas a incorporar el ejercicio a su rutina diaria. Este fenómeno también está vinculado a la búsqueda de una vida más equilibrada y plena.
Si hacer burpees vas a quemar grasa, mucha grasa
Hacer burpees es una excelente forma de quemar grasa rápidamente. Al ser un ejercicio de alta intensidad que combina fuerza y resistencia cardiovascular, activa múltiples grupos musculares, lo que eleva el ritmo cardíaco y acelera el metabolismo. Esto provoca un alto gasto calórico durante y después del entrenamiento, lo que favorece la quema de grasa. Además, al trabajar tanto la parte superior como inferior del cuerpo, los burpees ayudan a tonificar y mejorar la composición corporal, haciendo que se pierda grasa de manera efectiva.
Los toca talones son otro de los mejores ejercicios para quemar grasa
Los toca talones son un excelente ejercicio para quemar grasa, ya que activan el core y trabajan la zona abdominal. Este movimiento ayuda a mejorar la flexibilidad, la tonificación muscular y la resistencia cardiovascular, lo que incrementa el gasto calórico. Al hacerlos con intensidad, se estimula el metabolismo, favoreciendo la quema de grasa de manera eficaz. Además, como es un ejercicio que se puede realizar en cualquier lugar sin equipo, es ideal para incorporar a una rutina de entrenamiento diaria, ayudando a reducir grasa corporal y mejorar la salud en general.
Con los saltos en V invertida también quemarás mucha grasa
Los saltos en V invertida son un ejercicio excelente para quemar grasa, ya que combinan fuerza y cardio. Para realizarlos, comienza de pie, con los pies juntos. Luego, salta hacia atrás y hacia afuera, llevando tus pies en forma de V invertida, mientras flexionas las rodillas y bajas el torso en cuclillas. A continuación, salta de nuevo hacia el centro, regresando a la posición inicial. Este movimiento rápido aumenta el ritmo cardíaco, activando varios grupos musculares, lo que acelera la quema de calorías y contribuye a reducir la grasa corporal.
El ejercicio de escalador de montaña es ideal para quemar grasa
El ejercicio de escalador de montaña es excelente para quemar grasa, ya que trabaja el core y mejora la resistencia cardiovascular. Para hacerlo, comienza en posición de plancha alta, con las manos apoyadas en el suelo y los hombros alineados con las muñecas. Luego, lleva una rodilla hacia el pecho mientras mantienes la otra pierna estirada. Cambia rápidamente de pierna, como si estuvieras «escalando». Mantén el ritmo elevado para maximizar la quema de calorías, activando todo el cuerpo y acelerando el metabolismo para reducir grasa corporal.
Si haces sentadillas con salto eliminarás mucha grasa
Las sentadillas con salto son un ejercicio efectivo para quemar grasa, ya que combinan fuerza y cardio. Para realizarlas, comienza de pie, con los pies a la altura de los hombros. Baja en una sentadilla, flexionando las rodillas y llevando las caderas hacia atrás. Al llegar al fondo, salta explosivamente hacia arriba, extendiendo completamente las piernas y llevando los brazos hacia arriba. Aterriza suavemente y repite el movimiento. Este ejercicio eleva el ritmo cardíaco y activa varios grupos musculares, favoreciendo la quema de calorías y la reducción de grasa corporal.
Quemar grasa en posible si haces lunges alternados con saltos
Los lunges alternados con saltos son un ejercicio eficaz para quemar grasa, ya que combinan trabajo muscular y cardio. Para hacerlos, comienza de pie, con los pies juntos. Da un paso hacia adelante con una pierna, bajando las caderas hasta que ambas rodillas estén en ángulo de 90 grados. Luego, salta y cambia de pierna, aterrizando suavemente en una nueva zancada. El movimiento rápido y explosivo eleva el ritmo cardíaco, aumentando el gasto calórico y acelerando la quema de grasa, al mismo tiempo que tonifica las piernas y glúteos.
El skater jump es muy bueno para eliminar grasa
El skater jump es un ejercicio cardiovascular excelente para quemar grasa, ya que combina agilidad, fuerza y resistencia. Para hacerlo, comienza de pie con las piernas ligeramente flexionadas. Salta lateralmente hacia un lado, llevando una pierna hacia atrás y la otra hacia el frente, como un patinador. Aterriza suavemente sobre un pie, manteniendo el equilibrio, y luego salta rápidamente hacia el otro lado, repitiendo el movimiento. Este ejercicio eleva el ritmo cardíaco, activa los músculos de las piernas y glúteos, acelerando la quema de calorías y la reducción de grasa corporal.
Si quieres quemar grasa, haz jumping jacks
Los jumping jacks son un ejercicio cardiovascular muy eficaz para quemar grasa. Para realizarlos, comienza de pie, con los pies juntos y las manos a los costados. Salta abriendo las piernas hacia los lados mientras levantas los brazos por encima de la cabeza. Luego, salta nuevamente para regresar a la posición inicial, con los pies juntos y las manos en los costados. Mantén un ritmo constante y rápido para elevar tu ritmo cardíaco, lo que favorece la quema de calorías y acelera la reducción de grasa corporal.
Con estos ejercicios podrás quemar grasa en poco tiempo y adelgazar
Con ejercicios como burpees, escaladores de montaña, saltos en V invertida y jumping jacks, puedes quemar grasa en poco tiempo y adelgazar. Estos movimientos son intensos y activan varios grupos musculares, lo que eleva el ritmo cardíaco y acelera el metabolismo. Además, combinan trabajo cardiovascular y fuerza, lo que maximiza el gasto calórico. Al realizarlos de forma constante y acompañados de una dieta equilibrada, puedes reducir la grasa corporal de manera efectiva y mejorar tu composición física rápidamente. La clave está en la constancia y la intensidad.
Seguimos sorprendiéndonos con ‘Hermanos’, la serie turca que ha enamorado a los espectadores de todo el mundo. Continuamos tras los pasos de los Eren, que procuran salir adelante a pesar de los muchos obstáculos que la vida les va poniendo. Ömer es uno de los más fuertes, demostrando ser un ejemplo de entereza cada vez que la ocasión lo requiere. Te contamos lo que va a pasar esta semana en las entregas de Antena 3.
‘Hermanos’: el asesinato de Gokhan lo cambia todo
El regreso de Gokhan a la vida de Ayla tras su salida de prisión era lo peor que podía sucederle. En capítulos anteriores de ‘Hermanos’, Berk decidió quitarle a su padre el control sobre su dinero. Gokhan, enfurecido, optó por infiltrarse en la casa de Ayla y robar todo el dinero que pudiera a su hijo. Sin embargo, se encontró con que Ayla llegó inesperadamente. Durante un forcejeo, la mujer cayó al suelo y se golpeó fuertemente la cabeza. Así fue como la encontró Elif al regresar a casa, quien llamó de inmediato a una ambulancia.
Los médicos tuvieron que inducirle un coma a Ayla para prevenir daños cerebrales. Mientras tanto, Berk descubrió que su madre había instalado cámaras de seguridad en la casa y que las grabaciones podían estar en su teléfono móvil, pero Gokhan se adelantó y destruyó las pruebas. Después de esto, decidió que debía asesinar a la mujer para asegurarse de que no despertara y lo delatara.
Te contamos mucho más a continuación.
Siete años de prisión para Sevval
Siguiendo con la historia en ‘Hermanos’, Gokhan logró infiltrarse en el hospital e intentó asfixiar a Ayla, pero fue descubierto a tiempo por Aybike y Yasmin. Por eso, Gokhan salió corriendo hacia su coche y se dio a la fuga en el bosque, donde las chicas lo persiguieron. Al alcanzarlo, Gokhan intentó asesinar a Aybike, pero Yasmin salvó a su amiga golpeando al hombre en la cabeza con una piedra, lo que le provocó la muerte instantánea.
Con miedo, Yasmin llamó a Sevval para pedirle ayuda, y la mujer llegó rápidamente al bosque. Les aseguró a las chicas que Gokhan seguía vivo y les recomendó que se marcharan, pues ella se encargaría de todo. Acto seguido, llamó a Akif para que la ayudara a enterrar el cadáver y a preparar todo para que los demás creyeran que había huido al extranjero.
Sin embargo, poco después la policía descubrió el cuerpo de Gokhan y llamó a las jóvenes a declarar; afortunadamente, resultó ser otro hombre, lo que permitió a las chicas salir bien paradas de la situación. Pero esto fue una advertencia para Sevval, quien decidió que era necesario mover el cadáver y ocultarlo mejor, contando nuevamente con la ayuda de Akif. Ambos fueron sorprendidos por Tolga, Aybike y Yasmin, y tuvieron que confesar la verdad. La situación se complicó, y al final, Sevval se declaró culpable para salvar a su hija, recibiendo una condena de siete años de prisión. Sevval confió el cuidado de Sarp y Yasmin a Ömer, pidiéndole que todos vivieran juntos como hermanos.
La trágica muerte de Süreyya
A Ömer parece perseguirle la mala suerte en ‘Hermanos’. Mientras trabajaba como taxista, llevó a unos ladrones en su coche, quienes dejaron escondido un diamante. La piedra terminó en manos de los hermanos Eren y sus amigos, que no supieron qué hacer con ella. Más tarde, unos mafiosos secuestraron a Ömer y Susen, pero liberaron al joven con la condición de que les devolviera el diamante, reteniendo a Susen hasta entonces.
Las cosas se complicaron cuando Ömer se dio cuenta de que recuperar la piedra resultaba mucho más difícil de lo que había imaginado. Por eso, decidió acudir a Akif en busca de ayuda para salvar a la chica. Cuando Süreyya se enteró, le pidieron que tuviera paciencia mientras buscaban la joya, pero la mujer no pudo soportar la espera y se presentó ante los secuestradores de su hija, poniéndose en grave peligro.
Finalmente, Ömer dio con el diamante y se preparó para realizar el intercambio, pero en ese instante se desató un tiroteo en el que Süreyya perdió la vida.
Akif y Nebatah, inseparables por su bebé
Tiempo después de este trágico suceso en ‘Hermanos’, los jóvenes se graduaron del instituto y comenzaron a tomar decisiones sobre su futuro, reflexionando sobre qué caminos seguir. En particular, Aybike sorprendió a todos al cambiar de parecer y renunciar a su sueño de ser piloto para convertirse en abogada.
La muerte de Süreyya no solo fue un duro golpe para los chicos, sino también para Akif. Por esta razón, decidió enfocarse en el futuro bebé; sin embargo, recientemente vimos a Nebahat lidiando con un intenso dolor que requería atención médica urgente en el hospital. Afortunadamente, todo quedó en un susto, y ahora Nebahat observa a su exmarido con otros ojos, ya que él no se separa de su lado ni un instante.
Por otro lado, los jóvenes celebraron su graduación con una gran fiesta en el Ataman, aunque los Eren tuvieron que esforzarse mucho para poder comprarse la ropa adecuada para la ocasión.
Ömer, en problemas por unos estafadores
Recientemente en ‘Hermanos’ vimos como los alumnos del Ataman acudían a una convivencia en el bosque junto a algunos padres. En ese momento Cansu sufrió un accidente que, afortunadamente, quedó en nada. Este susto sirvió para que Sarp se atreviera a confesarle a la joven su amor a la chica, y para que esta comprendiera que no le importa ni a Orhan ni a sus hermanos. Por ello, ella y Ayten decidieron marcharse de Estambul.
En paralelo, Ömer y Susen continuaron con las obras de su nidito de amor, pero poco después vieron que los encargados de las reformas eran en realidad unos estafadores. Justo cuando Ömer se dirigía a hacer el examen de acceso a la universidad, se encontró con estos estafadores y trató de detenerlos para que fueran detenidos por la policía, pero en su intento, salió malherido…
En los próximos episodios de ‘Hermanos’…
Próximamente en ‘Hermanos’ veremos a Ömer intentar llegar a tiempo a su examen de acceso a la universidad, pero cayó desplomado a las puertas del centro. Semanas después, los chicos conocerán sus notas y comenzarán a hacer planes de futuro, especialmente Ömer y Susen, que ansiosos por casarse, prepararán una boda muy especial.
Sin embargo, les será muy difícil cumplir su sueño, ya que por tres veces seguidas les será imposible celebrar el enlace. Por ello decidirán primero estudiar y trabajar para conseguir un futuro próspero. Es aquí cuando encontramos un salto en el tiempo en ‘Hermanos’, viendo como se despiden del gallinero donde han pasado su juventud y emprenden una nueva vida.
Veremos como los chicos logran cumplir sus sueños del futuro, algo que relatará al público la propia Emel. Ahora Aybike y Berk tendrán una familia feliz y numerosa, siendo ella abogada y él empresario. Yasmin se convertirá en diseñadora de moda, pero será infeliz en el amor, al igual que Ogulcan y Elif, que se mostrarán felices con sus trabajos pero no en su vida personal. Quienes sí se mostrarán felices en su relación son Sarp y Cansu. Además, veremos a Sevval fuera de la cárcel.
Al fin, Ömer y Susen lograrán casarse. El chico se tomará un momento para reflexionar y recapitular momentos de su pasado, y por ello le dirá a Akif lo mucho que significa para él, siendo como un padre. Esto hará que el hombre tome una decisión importante sobre su futuro. Por último, Emel se convertirá en una exitosa escritora juvenil con un primer libro llamado ‘Hermanos’.
Los grandes temas de la semana son la inflación, las ventas minoristas y la producción industrial estadounidense, y las Actas del BCE, la producción industrial y el PIB de la UEM, más el Zew de sentimiento económico.
A grandes rasgos, la semana trae el martes el Zew alemán de noviembre, el miércoles la producción industrial de septiembre en la UEM y el IPC estadounidense de octubre, el jueves el PIB de la UEM y las Actas de la reunión del BCE, y el viernes, producción industrial y ventas minoristas suizas de octubre, ventas minoristas y producción industrial de EEUU en octubre, más la revisión de los ratings de Irlanda (Fitch: AA; S&P:AA ) y Portugal (Moody’s: A3).
Por el lado corporativo nacional, esta semana presentan resultados las españolas Meliá, Cellnex, Acciona, ACS, Caf, Colonial, Merlin y Lar, entre otras, y las internacionales Spotify, Home Depot, Occidental Petroleum, Cisco Systems, JD.Com, The Walt Disney Co, Applied Materials o Alibaba Group Holding.
James McCann, economista jefe adjunto de abrdn, comenta: “la Reserva Federal se ciñó al guion, ofreciendo un recorte de los tipos de interés de 25 puntos básicos, mientras continúa quitando el pie del freno de la política.
Sin embargo, el banco central estadounidense se enfrentará a decisiones más difíciles de cara al futuro, con la reelección de Donald Trump con una agenda para introducir amplios cambios en el comercio, la inmigración, la política regulatoria y fiscal, todo lo cual podría tener claras implicaciones para las perspectivas de crecimiento e inflación.
En este contexto de mayor incertidumbre política, la Fed probablemente tratará de mantener abiertas sus opciones, señalando que las medidas políticas dependerán en gran medida de los datos y que el banco central no tiene un rumbo preestablecido. Este fue un mensaje que se transmitió claramente tras la reunión del FOMC, que sigue señalando la incertidumbre en torno a las perspectivas y la necesidad de que la Fed vigile una amplia gama de información entrante.”
El lunes la agenda viene un poco floja, pero destacan los resultados de Cellnex y Meliá. Arranca en Japón con la balanza por cuenta corriente desestacionalizada de septiembre, préstamos bancarios de octubre, el resumen de opiniones del Banco de Japón, cuenta corriente no desestacionalizada de septiembre y el índice Economy Watchers de octubre.
Desde Nueva Zelanda llegan las expectativas de inflación, la confianza del consumidor de octubre desde Indonesia, desde Brasil el informe del mercado objetivo del BCB, la relación deuda neta/PIB de septiembre, balance presupuestario, superávit presupuestario y relación deuda neta/PIB de septiembre, y desde México la confianza del consumidor de octubre y la producción industrial de septiembre.
Hay subasta de deuda francesa a 12 meses (BTF al 2,647%), a tres meses (BTF al 3,085%) y a seis meses (BTF al 2,892%), comparecencia de Balz, del Bundesbank, y las ventas minoristas abonadas con tarjeta de crédito o débito de octubre.
Con 449 compañías publicadas del S&P 500, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es 8,4% frente al 5,1% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 75,2% de las compañías, decepciona el 17,9% y el restante 6,9% está en línea con lo esperado. En el trimestre pasado (segundo de 2024) el BPA fue del 14,0% frente al 9,1% esperado inicialmente.
Hoy tienen previsto presentar resultados Banco Patagonia, Hannovere Re, Cellnex, Continental, Isuzu Motors, Almirall, Meliá Hoteles, Solaria, Audax Renovables o GAM.
Por último, hoy es el día ex dividendo en Aperam, Duni ADR, Seplat Petroleum y Wal Mart de México.
Entre los cineastas más famosos y reconocidos de nuestro país encontramos a Álex de la Iglesia. Sus producciones se caracterizan por la presencia de humor negro, violencia y algún detalle escabroso que otro. El misterio y los asesinatos forman parte constantemente de sus historias, y es precisamente lo que nos promete su nueva serie para Netflix. Te contamos todo lo que sabemos sobre ella y cuándo llegará a la plataforma de streaming.
‘1992’, una serie muy peculiar
Bajo el nombre de ‘1992’, la nueva serie de Álex de la Iglesia parte de una original premisa relacionada con la Expo ’92 de Sevilla. Ambientada en aquella época, la historia se centra en unos misteriosos asesinatos que tienen lugar en la ciudad siempre bajo una premisa: todos los cadáveres aparecen calcinados y con un muñeco de Curro, la icónica mascota del evento, a su lado.
En esta historia encontramos dos líneas temporales. La trama principal nos lleva a 1992, pero la serie presenta saltos en el tiempo para mostrarnos los cambios que experimentó la ciudad aquel año en que se convirtió en el centro del mundo. Lo que nos sugiere Álex de la Iglesia en la ficción es que las cosas no ocurrieron como nos las habían contado. En este último punto nos encontramos con la historia de Amparo, cuyo marido muere en una extraña explosión, y con Richi, un expolicía alcohólico al que acude la mujer en busca de respuestas.
Desde luego, una serie muy inquietante fiel al estilo de De la Iglesia, con violencia, asesinatos, misterios, y unos personajes inclasificables. Todo ello manteniendo la particular visión y estética del cineasta apodado por muchos como “el Tarantino español”.
Reparto y fecha de estreno
En primer lugar, hay que aclarar que se trata de una miniserie de seis episodios de 50 minutos cada uno, que ha sido grabada el pasado verano de 2023 entre Madrid y Sevilla, donde se desarrolla la historia. Mientras que la dirección corre a cargo de Álex de la Iglesia, el guion corresponde a Pablo Tébar y Jorge Valdano.
Respecto al reparto, encontramos nombres tan populares como el de Paz Vega, Carlos Santos, Fernando Valdivielso, Pablo Puyol, Darío Frías, María Lanau, Guillermo Barrientos, Gorka Lasaosa, Jaime Ordóñez y Marian Álvarez. La producción es de Pokeepsie Films, propiedad de Álex de la Iglesia y Carolina Bang, así como de Netflix, donde se estrenará el proyecto.
En un acto muy propio del director, el mismo día de Halloween fue cuando se desveló la fecha de estreno. Podremos disfrutar de ‘1992’ a partir del próximo 13 de diciembre, una historia de misterio, enigmas y violencia, con claros tintes policiales, que augura un enorme éxito especialmente entre el público fiel del cineasta.
’30 monedas’, cancelada por sorpresa
Esta nueva serie se solapa con otra gran producción de Álex de la Iglesia que no ha finalizado a la espera de una tercera temporada, pero en esta ocasión en HBO, que recientemente ha decidido cancelar la serie. Precisamente es esta la que más está despuntando en la apuesta del director por el streaming, pues acumula miles de reproducciones y unas buenas críticas especialmente en la primera temporada.
Con ’30 monedas’, el vasco se mueve entre el mundo espiritual y el mundanal. Narra los extraños acontecimientos que suceden en un pequeño pueblo de España al llegar el padre Vergara (Eduard Fernández), exorcista y expresidiario con muchos secretos que esconder. Los demonios de su pasado, nunca mejor dicho, le persiguen a esta zona. Todo tiene su punto de partida cuando el alcalde Paco (Miguel Ángel Silvestre) y la veterinaria Elena (Megan Montaner) presencian como una vaca da a luz a un niño que, poco después, se convierte en un monstruo.
Tratando de averiguar qué ha ocurrido, los tres acaban sumergidos en una investigación repleta de conspiraciones muy relacionadas con la vieja moneda que guarda Vergara desde hace años, precisamente una de las 30 a cambio de las cuales, según la Biblia, Judas traicionó a Jesucristo. En la segunda temporada este universo se amplía hasta abarcar el mundo de las sectas y las conspiraciones de las grandes élites, incluidas el Vaticano. Sin embargo, los fans de la serie tendrán que conformarse sin saber el final.
‘Pollos sin cabeza’, la consolidación de De la Iglesia en el streaming
Hace años que Álex de la Iglesia se dedica en cuerpo y alma al cine. Suyos son títulos tan conocidos como ‘La comunidad’, ‘Crimen ferpecto’, ‘Muertos de risa’ o ‘El día de la bestia’. Sin embargo, el cineasta conoce bien el sector de la ficción y sabe que las series son ahora mismo las producciones más populares entre el público.
Un buen ejemplo es su serie ‘Como pollos sin cabeza’, también en HBO. Cuenta la historia de Alberto Martín Ruiz (Hugo Silva), un exfutbolista y representante de jugadores que ha creado su propia agencia de representación. Conocido por todos como “Beto”, intenta mantener un equilibrio entre su difícil vida profesional y su inestable vida personal, que comparte con su novia Sonia.
Precisamente es ella quien mejor le conoce y trata de mantenerle los pies en el suelo. Pero todo cambia cuando su jugador estrella se va de la agencia y su novia le deja. Es entonces cuando se ve envuelto en un difícil entramado que deja ver los peores entresijos del fútbol profesional.
Otros thrillers españoles de Netflix
‘1992’ no es la única serie de misterio e investigación policial española que incluye el catálogo de Netflix. Uno de los títulos más recientes es ‘La última noche en Tremor’, inspirada en la novela de Mikel Santiago ‘La última noche en Tremore Beach’. Se trata de un thriller psicológico de ocho episodios de unos 70 u 80 minutos cada uno, dirigido por Oriol Paulo y protagonizado por Ana Polvorosa y Javier Rey.
Nos cuenta la historia de Álex, un músico en plena crisis creativa que se recluye en un pueblo costero del norte de España para encontrar la inspiración y así culminar su última obra. Sus únicos vecinos en varios kilómetros a la redonda son un matrimonio formado por Leo (Willy Toledo) y María (Pilar Castro) que vive en la siguiente casa de la playa. Tras un accidente durante una tormenta, el protagonista comienza a sufrir unas espeluznantes visiones sobre sus vecinos.
En definitiva, se trata de un thriller repleto de misterio, con algún que otro susto y mucha tensión psicológica, que puede convertirse en una de las apuestas más vistas de la plataforma de cara a los últimos meses. Desde su estreno el pasado 25 de octubre, ha obtenido un buen número de reproducciones y promete convertirse en uno de los grandes títulos del año.
Y qué decir de ‘El cuerpo en llamas’, el último exitazo de Úrsula Corberó (una de las protagonistas más icónicas de ‘La casa de papel’). Basada en hechos reales, la serie arranca con la aparición del cuerpo de un agente llamado Pedro calcinado en el interior de un coche en el pantano de Foix, en Barcelona. La investigación del caso da lugar a descubrimientos relacionados con relaciones tóxicas, desengaños, violencia y escándalos entre el propio cuerpo de policía. Esta serie le ha valido a Úrsula Corberó el premio Fotogramas de Plata 2023 a la Mejor Actriz de Televisión, así como un Premio Ondas y un reconocimiento internacional que se suma a su éxito por ‘La casa de papel’.
El centro tecnológico Lortek ha nombrado a Pedro Álvarez Moro como nuevo director general, cargo en el que aspira a «consolidar este centro tecnológico como centro de referencia en transferencia tecnológica e impulsar su reconocimiento».
Nacido en Beasain en 1978, Pedro Álvarez es licenciado en Químicas por la Universidad de País Vasco y Doctor en Ciencias por la Universidad de Navarra. Se incorporó a Lortek en 2007 y durante estos 17 años ha desempeñado diferentes posiciones como investigador, responsable del área de procesos, responsable del grupo de investigación de tecnologías de unión.
Además, desde mayo 2022 ocupaba la posición de director de investigación y estrategia tecnológica. Su trayectoria fue reconocida en 2018 por el Gobierno Vasco. «Estoy muy ilusionado de comenzar esta nueva fase y asumir este reto con gran responsabilidad», ha señalado Álvarez.
Finalmente, ha expresado su «sincero» agradecimiento por la confianza que han puesto en él y se ha comprometido a seguir esforzándose «al máximo» por Lortek.
Los platos preparados han ganado terreno en los hogares españoles en los últimos años. Es una tendencia que ha ido generando valor y ganando posiciones gracias también a Mercadona, Alcampo y Carrefour con su espacio en los establecimientos dedicado a las comidas preparadas que ahorran tiempo a los clientes, y mejoran los precios de un menú en un restaurante.
Siguiendo esta moda, Mercadona siempre ha sido uno de los supermercados que más ha escuchado y mirado por el beneficio de lo que ellos llaman ‘el jefe’, es decir, el cliente. Un cliente que en la cadena de distribución de Roig cuenta también con una variedad de platos preparados que de cara a este septiembre quieren potenciar para competir directamente con Carrefour y Alcampo.
En este contexto, en 2023 el consumo de platos preparados en hipermercados, supermercados y tiendas tradicionales de alimentación en España se incrementó un 2,9%. Según la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (ASEFAPRE), una de las razones de este incremento radica, precisamente en el ahorro de tiempo y de dinero que ofrecen, especialmente, en un momento en el que los presupuestos de las familias son cada vez más ajustados.
Establecimiento de Carrefour.
LOS PLATOS PREPARADOS COBRAN IMPORTANCIA EN MERCADONA, CARREFOUR Y ALCAMPO
En este sentido, los platos preparados permiten planificar mejor el menú semanal, evitando gastos imprevistos, lo que permite a los consumidores ajustar al máximo su presupuesto, reduciendo el gasto en ingredientes que pueden echarse a perder por falta de uso. Una tendencia que se apoya con el esfuerzo y el lugar que cobran en Mercadona, Carrefour, Alcampo, y otros supermercados.
«Ante esta situación, los platos preparados resultan una solución ideal, ya que permiten disfrutar de una comida equilibrada en solo unos minutos, sin necesidad de pasar horas en la cocina. Esta significativa reducción en el tiempo de preparación del alimento resulta fundamental para quienes tienen jornadas laborales largas o cuentan con múltiples responsabilidades en su día a día», detalla el secretario general de ASEFAPRE, Álvaro Aguilar.
ALCAMPO, MERCADONA Y CARREFOUR LE ROBAN TERRENO A WETACA Y A LOS RESTAURANTES
Mercadona cuenta con más de 1.110 supermercados que tienen la sección ‘Listo para comer’ tanto en España como en Portugal. Además, los consumidores que elijan consumir estos platos en el espacio que la cadena ha preparado con mesas y sillas tendrán la opción de tener bebida fría. También realizan encargos en el mismo día, pero el consumidor tiene que ir a por su pedido
Después de la cadena de distribución valenciana se encuentra Carrefour, que es el segundo supermercado por cuota de mercado que también se lanzó hace tiempo a la aventura de contar con su propia sección de platos preparados. La cadena de distribución francesa en algunos establecimientos cuenta también con un espacio de mesas y sillas por si los clientes quieren comer ahí mismo.
Por su lado, Alcampo también destaca por su sección de comida preparada que ayuda a una gran cantidad de consumidores. En este sentido, a lo largo de 2023, la compañía desarrollo proyectos en sus bistrós y mostradores de platos preparados; ejemplo de ello, en algunos platos preparados se ha incorporado una bolsa de papel con una capa de polímero aislante destinada a los pollos asados, sustituyendo al envase polipropileno.
En cuanto a la innovación, también cobra importancia en la tendencia de los platos preparados. Desde que el sector comenzara a ampliar su línea de productos con nuevas especialidades, la inversión en investigación y desarrollo ha aumentado progresivamente para hacer frente a las demandas de todo tipo de consumidores.
LOS PRECIOS DE LOS PLATOS PREPARADOS
Si nos centramos en los precios de los platos preparados de Mercadona, observamos como no suben de cuatro euros. Es decir, la tortilla de patatas, el pollo rebozado con patatas, la ensaladilla, ensaladas y pizza cuestan cuatro euros. Unos precios que el consumidor puede observar como le salen más económicos que un menú o un plato en un restaurante.
No obstante, si observamos los precios de los platos preparados de Aldi, en la categoría de carnes precocinadas, se han añadido las costillas asadas en salsa barbacoa por el precio de 8,39 euros, y opciones como el pulled pork y el pulled chicken por 4,99 euros la unidad. La categoría de comida preparada en la cadena alemana cuenta con más de 40 referencias.
Por último, en cuanto a los precios de la comida preparada de Alcampo podemos encontrar platos como rabo de toro, pasta, albóndigas, verduras, paellas y gran variedad de pescados. Por ejemplo, un cliente en Alcampo si compra un plato de rabo de toro, patatas, postre y botella de agua le cuesta en torno a los 11 euros, es decir, un precio menor al que le costaría si comiera en un restaurante de menú.
Renueva tu dormitorio con estilo y sin gastar de más. Durante los 8 Días de Oro, El Corte Inglés lanza una selección exclusiva de fundas nórdicas con descuentos que no querrás dejar pasar. Es el momento perfecto para darle un aire fresco a tu habitación con productos de calidad a precios inigualables.
Los amantes de la decoración saben que una funda nórdica puede transformar por completo el ambiente de un dormitorio. Desde diseños modernos hasta clásicos atemporales, esta promoción incluye opciones para todos los gustos. Además, las fundas nórdicas no solo aportan un toque decorativo, sino que también son esenciales para disfrutar de un descanso cálido y confortable en los meses más fríos.
El Corte Inglés te facilita la tarea de encontrar el producto ideal, ya que podrás acceder a estas ofertas tanto en sus tiendas físicas como en su página web. No importa si prefieres comprar desde la comodidad de tu hogar o si disfrutas explorando cada opción en persona, esta promoción está pensada para que aproveches al máximo los 8 Días de Oro.
Juego de sábanas algodón Sendai El Corte Inglés
El juego de sábanas Sendai de El Corte Inglés te ofrece la combinación perfecta de estilo y confort. Confeccionado en percal 100% algodón de 200 hilos, garantiza una suavidad y resistencia excepcionales. Su estampado digital de flores y hojas multicolor no solo añade un toque elegante a tu dormitorio, sino que también destaca por la precisión y la riqueza en los detalles.
Disponible desde 27,55 € (antes 45,95 €), este juego incluye una sábana encimera y una funda de almohada (dos fundas para camas a partir de 135 cm). Además, puedes combinarlo con el resto de la colección Sendai para lograr un look armonioso y sofisticado en tu ropa de cama. Aprovecha esta oportunidad y lleva la calidad de fabricación española a tu hogar.
Vemos más a continuación.
Juego de funda nórdica algodón Chiara El Corte Inglés
Renueva tu dormitorio con un toque moderno y sostenible gracias al juego de funda nórdica Chiara de El Corte Inglés, ahora disponible por solo 19,95 € (antes 39,95 €). Este conjunto destaca por su elegante estampado geométrico de rombos, ideal para aportar un aire fresco y sofisticado a cualquier habitación. Confeccionado en 100% algodón de producción sostenible, cumple con los principios de la Better Cotton Initiative (BCI), lo que asegura un producto respetuoso con el medio ambiente y de excelente calidad.
El juego incluye una funda nórdica y una funda de almohada (dos fundas en los modelos de 135 cm o más grandes), proporcionando todo lo necesario para un descanso confortable y con estilo. Su cierre con botones ocultos en la parte inferior no solo facilita la colocación, sino que también garantiza un acabado impecable, perfecto para quienes cuidan cada detalle de la decoración de su hogar.
Aprovecha esta oferta limitada y transforma tu dormitorio en un espacio acogedor y moderno sin gastar de más. Con el modelo Chiara, calidad, diseño y sostenibilidad se unen para ofrecerte una experiencia única de descanso.
Juego de funda nórdica algodón y lino Almond El Corte Inglés
Disfruta de la combinación perfecta entre estilo y comodidad con el juego de funda nórdica Almond de El Corte Inglés. Disponible desde 62,95 € (antes 89,95 €), este set destaca por su diseño de rayas clásicas que aporta un toque de elegancia natural a cualquier dormitorio. Confeccionado con una cuidada mezcla de 15% lino y 85% algodón de 180 hilos, ofrece una textura suave y transpirable ideal para todas las estaciones.
El juego forma parte del programa Better Cotton Initiative (BCI), lo que garantiza un proceso de producción sostenible, respetuoso con el medio ambiente y comprometido con el bienestar de los trabajadores del sector textil. El set incluye una funda nórdica y una funda de almohada (dos fundas en las medidas de 135 cm o superiores) y cuenta con un cierre de botones ocultos en la parte inferior para un acabado impecable.
Si buscas renovar tu dormitorio con materiales de calidad y diseño atemporal, el modelo Almond es una elección excelente. No pierdas la oportunidad de hacerte con este elegante juego a un precio inigualable y dale a tu dormitorio el toque de sofisticación que se merece.
Juego de funda nórdica algodón Rhaga El Corte Inglés
El juego de funda nórdicaRhaga de El Corte Inglés es la opción perfecta para quienes buscan versatilidad y estilo. Disponible desde 23,95 € (antes 39,95 €), este set destaca por su diseño floral reversible: cada lado presenta un patrón diferente, lo que te permite renovar la estética de tu dormitorio con un simple giro de la funda.
Confeccionado en 100% algodón, el juego Rhaga ofrece un tejido suave, transpirable y resistente, ideal para mantenerte cómodo durante toda la noche. Incluye una funda nórdica y una funda de almohada (o dos fundas para las medidas de 135 cm o superiores), asegurando que cada detalle se adapte a tus necesidades.
Además, este modelo es perfectamente combinable con otros elementos de la ropa de cama de la misma línea, permitiéndote crear un conjunto armonioso y acogedor. Aprovecha esta oportunidad de añadir un toque de frescura y elegancia a tu dormitorio mientras disfrutas de un precio excepcional.
Juego de sábanas algodón Mailen El Corte Inglés
El juego de sábanas Mailen de El Corte Inglés, fabricado en España, combina simplicidad y sofisticación gracias a su diseño liso decorado con un delicado bordado de hojas. Perfecto para quienes buscan un toque elegante y sutil en su dormitorio.
Elaborado con percal 100% algodón de 180 hilos, ofrece una textura suave y resistente. Este modelo destaca por el uso de la técnica de estampación digital, que no solo asegura una mayor precisión en los detalles del bordado, sino también una vibrante gama de colores. Los hilos previamente tintados no solo garantizan un acabado duradero, sino que también mejoran la calidad del tejido, asegurando su resistencia al uso diario.
El conjunto incluye una sábana encimera y una funda de almohada (o dos fundas para las medidas más amplias: 135, 150, 180 y 200 cm), lo que lo hace ideal para diferentes tamaños de cama. Dale a tu dormitorio un aire de frescura y sofisticación con el juego de sábanas Mailen, un producto que combina diseño, calidad y confort.
Que OpenAI haya encargado a Broadcom el desarrollo de un chip de inteligencia artificial (IA) de diseño propio al servicio de la creadora de ChatGPT podría ser una estupenda noticia para España, pero no es así. A pesar de que el fabricante de semiconductores anunció a bombo y platillo a principios de verano de 2023 que instalaría una fábrica en nuestro país e invertiría unos 920 millones de euros y generaría mínimo unos 500 empleos. Sin embargo el acuerdo entre Broascom y OpenAI incluye al fabricante taiwanés Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que hace de todo con los chips: diseñar, fundir ensamblar y fabricar estos preciados elementos, ahora más cotizados que nunca para el desarrollo de la IA.
A pesar de que no se ha conocido ningún dato más sobre las intenciones de la compañía de chips norteamericana en nuestro territorio, según ha confirmado el Ministerio de Transformación Digital a MERCA2 en varias ocasiones, «la empresa californiana mantiene su interés por instalar una fábrica de chips en España y continúan buscando la ubicación más idónea«. Mientras, la producción de la startups más exitosa del planeta no va a pisar nuestro país y se quedará en Taiwan.
la empresa californiana mantiene su interés por instalar una fábrica de chips en España y continúan buscando la ubicación más idónea
Esto es así porque Broadcom es un fabricante de chips, pero sin fábrica, y al igual que Qualcomm, Nvidia, Apple y otros grandes de la industria tecnológica que personalizan chips en función de las necesidades de las distintas tecnologías y marcas, tienen que encargar la producción «de facto» en empresa que realmente están a pie de microsoldadura como TSMC.
Los fabricantes de semiconductores «din fábrica» son los que carecen de una planta de fabricación propia para las obleas de silicio, y al final su labor se queda en el diseño y la comercialización de los chips. Otras grandes «fundiciones» que sí tienen fábrica, además de la taiwanesa son la estadounidense GlobalFoundries (ubicada en California), y algunas plantas propias como la que tiene IBM en Bromont (Canadá).
Momento de la presentación de la inversión en España de Broadcom en julio de 2023.
EL ACUERDO DE OPENAI CON BROADCOM
OpenAI quiere que Broadcom desarrolle para ella un nuevo chip centrado específicamente en ejecutar modelos de IA después de que hayan sido entrenados. La startup de inteligencia artificial y el fabricante de chips han acudido al mayor fabricante de chips por contrato del mundo, TSMC, para que se lo fabriquen.
El plan de OpenAI es contar con un chip personalizado y con las novedosas capacidades descritas en aproximadamente un año, pero todavía están tratando de encajar el acuerdo para poder desarrollarlo las tres empresas implicadas, compañías que se han negado ha hacer público los términos de dichas conversaciones.
Ya el pasado mes de junio trascendió que Broadcom estaba en conversaciones para la fabricación de un chip de inteligencia artificial para OpenAI. El proceso para llevar un chip desde el diseño hasta la producción es largo y costoso. En el caso de la creadora de Chap GPT, está menos centrada en las unidades de procesamiento gráfico, chips que se utilizan para entrenar y construir modelos de IA generativos, un mercado que ha sido acaparado por Nvidia.
El plan de OpenAI es contar con un chip personalizado y con las novedosas capacidades descritas en aproximadamente un año, pero todavía están tratando de encajar el acuerdo
OpenAI lo que busca es un chip especializado que ejecute el software y responda a las solicitudes de los usuarios, un proceso llamado «inferencia». Los inversores y analistas esperan que la necesidad de chips que admitan la inferencia crezca, y mucho, a medida que más empresas de tecnología utilicen modelos de IA para realizar tareas más complejas.
La empresa dirigida por Sam Altman puede seguir investigando la creación de su propia red de fundiciones o fábricas de chips, como es el caso de IBM, pero la startup se ha dado cuenta de que trabajar con socios en chips personalizados es un camino más rápido y alcanzable por ahora.
Broadcom es el mayor diseñador de circuitos integrados específicos para aplicaciones (chips diseñados para cumplir un único propósito especificado por el cliente). El mayor cliente de la empresa en esta área es nada menos que Google. La compañía que dijo querer instalarse en España también trabaja con Meta y ByteDance, propietaria de TikTok.
VMware ha celebrado esta pasada semana su evento VMware Explore en Barcelona en el que ha estado el CEO de Broadcom, Hock Tan, que habló sobre las veleidades de las nube soberana, pero no dijo nada de la implantación en nuestro país de su anunciada fábrica
A la empresa se le ha preguntado recientemente si tenía nuevos clientes para el negocio, dada la enorme demanda de capacitación en inteligencia artificial, el director ejecutivo de Broadcom, Hock Tan, dijo que solo agregará a su corta lista de clientes cuando los proyectos alcancen ventas con suficiente volumen. «No es un producto fácil de implementar para ningún cliente, por lo que no consideramos la prueba de concepto como volumen de producción«, ha llegado a decir en una conferencia con analistas.
Los servicios de OpenAI requieren enormes cantidades de potencia informática para desarrollarse y ejecutarse, y gran parte de ella proviene de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia, que originariamente estaban pensadas para los videojuegos. Para satisfacer la demanda, la industria ha estado luchando por encontrar alternativas a Nvidia. Eso incluye adoptar procesadores de Advanced Micro Devices (AMD) y desarrollar versiones internas.
OpenAI también está planeando activamente inversiones y asociaciones en centros de datos, el hogar final de dichos chips de IA. La dirección de la startup ha planteado al gobierno de Estados Unidos la necesidad de contar con más centros de datos masivos y el director ejecutivo, Sam Altman, ha sondeado a inversores globales, incluidos algunos de Oriente Medio, para financiar el esfuerzo. Su compañía necesita mucho volumen de cualquier tecnología que precise para desarrollar sus modelos de IA.
BROADCOM EN ESPAÑA A TRAVÉS DE VMWARE
Broadcom compró el pasado noviembre de 2023 la compañía VMware, especializada en la virtualización de servidores, por 69.000 millones de dólares, para ayudar a las empresas a crear y modernizar sus entornos de nube privada e híbrida, demostrando su compromiso con la innovación de la infraestructura en la nube.
At #VMwareExplore Barcelona, our President and CEO Hock Tan discussed how VMware Cloud Foundation, together with its sovereign cloud partners, provides the ultimate sovereign cloud solution to help our European customers comply with national laws. pic.twitter.com/ZCE8ALO4Vf
VMware ha celebrado esta pasada semana su evento VMwareExplore en Barcelona en el que ha estado el CEO de Broadcom, Hock Tan, que habló sobre las veleidades de la nube soberana, pero no dijo nada de la implantación en nuestro país de su anunciada fábrica y de cuáles son los problemas de ubicación con los que se están encontrando, si es que realmente están buscando esa ubicación idílica para producir tantos chips como el mundo parece necesitar a millones.
Una de las grandes sensaciones de este año dentro del terreno del streaming para sorpresa de todos los expertos en el tema han sido las series o películas con un gran contenido provocador; Netflix, hasta el momento, es una de las plataformas con mayor cantidad de proyectos provocativos, sin embargo, ningún otro logra superar a esta película de amor y traición de Brasil, que luego de un tiempo dentro de la plataforma, gracias a la nueva pasión de los usuarios por los proyectos eróticos, este mes se ha posicionado entre las 10 películas más vistas en España.
Esta fogosa historia de Netflix, la cual está basada en una reconocida novela literaria de Brasil, además de lograr llamar la atención de los amantes de este tipo de proyecto, es un crudo relato de venganza sexual, la cual nace como consecuencia de un engaño amoroso. Descubre los detalles más importantes de la película erótica y de drama que vuelve a estar en la cima del catálogo de “la gran N”.
La fogosa aventura de Bárbara vuelve a revivir gracias a los usuarios de Netflix
Hace poco más de un año, el drama romántico, con grandes escenas de erotismo, El lado dulce de la traición, se estrenaba dentro del extenso catálogo de Netflix y este año, gracias a la nueva moda por las películas provocativas, ha logrado conseguir una segunda vida dentro de la plataforma, transformándose en el nuevo fenómeno del momento; esta ardiente historia, se centra en la vida de Bárbara Vieria, una exitosa contadora brasilera, la cual está a punto de casarse con su querido novio.
Sin embargo, una semana antes de su matrimonio, su vida se convertirá en un gran drama, pues la contadora descubre que su comprometido, la ha traicionado con otra mujer, revelación que logra destruir su corazón en pedazos; decidida en realizar una venganza sexual y dejar en el olvido el dolor, la mujer decide comenzar una fogosa aventura, donde conocerá un hombre que logrará hacerla olvidar de la traición de su pareja.
Giovanna Lancellotti: la fogosa contadora
Uno de los grandes pilares de esta provocativa historia brasilera de Netflix, es la actriz Giovanna Lancellotti, la responsable de darle vida a Bárbara a lo largo de la trama; en su apasionada aventura para lograr olvidar el reciente dolor amoroso que llegó a su vida, Bárbara quedará cautivada por la belleza de Marco Ladeia, un juez de justicia, lo que la llevará a tomar la decisión de iniciar una nueva relación con él.
Antes de lograr conseguir popularidad entre los amantes de las historias eróticas de Netflix, Giovanna Lancellotti logró convertirse en una de las actrices más queridas dentro de Brasil; luego de participar como actriz en diferentes videoclips musicales,Giovanna comenzó su carrera profesional en la industria brasileña, dentro del terreno de la televisión, formando parte del elenco de la telenovela, Insensato corazón (2011) y desde allí, tomó la decisión de llevar su carrera por el camino del género de amor, protagonizando icónicas telenovelas, como Gabriela (2012) o Segundo sol (2018) y apasionantes películas, entre las que se encuentran Nada es por casualidad (2018) y las dos entregas de Ricos de amor (2020-2023).
Leandro Lima: el juez que logró conquistar a Bárbara
Otro de los grandes atractivos de esta película, es el trabajo actoral del actor y modelo Leandro Lima, quien interpreta a Marco, el ardiente juez de justicia que conquistó el corazón de la contadora; Marco, desde el primer momento que conoce a su nueva pareja, le confiesa que le hará vivir una experiencia inolvidable, pues junto a ella, experimentaran fogosos métodos y juegos sexuales, que logran sumarle un gran nivel de erotismo a la historia. Sin embargo, estos amantes no tendrán una relación tranquila, pues ambos deberán soportar las presiones de sus exparejas.
Esta no es la primera vez en que Leandro Lima y Giovanna Lancellotti comparten escena dentro de una historia de amor, pues ambos comenzaron su carrera profesional, formando parte del elenco de Insensato corazón; luego de lograr conseguir un importante número de fanáticas, Leandro formó parte de exitosas telenovelas, como Cosa más linda (2018) o Tierra de deseos (que todavía sigue en emisión) y en paralelo a su carrera como actor, triunfó como modelo, donde formó parte de la lista de modelos masculinos de reconocidas compañías de modelaje de Brasil.
Micael Borges: el hombre que engañó a la contadora
Otro de los personajes fundamentales para este exitazo erótico de Netflix, es Caio Siqueira, la pareja de Bárbaro, el cual es interpretado por el actor y cantante brasilero, Micael Borges; Caio es el responsable de que la contadora caiga en un gran poso depresivo en el comienzo de la historia, pues esta descubre que la ha estado engañando con otra mujer, hace ya dos años y luego de su careo con la mujer que está a punto de casarse con él, le confiesa otro gran secreto.
Micael, logró conseguir popularidad dentro de la industria brasilera, todo gracias a su participación en la telenovela juvenil, Rebelde, la cual fue transmitida en una exitosa cadena de televisión de Brasil, durante el año 2011 y el 2012; gracias al gran éxito de este proyecto, el actor también demostró sus habilidades para el canto y el baile y la telenovela tuvo un costado musical, la banda Rebeldes, la cual logró llenar teatros y vender miles de copias de CDs
Una película basada en una exitosa novela literaria
Además de seguir alimentando la pasión por las películas eróticas dentro del catálogo de Netflix, esta historia es otro ejemplo de que la pasión por las adaptaciones de novelas literarias sigue activo entre los usuarios, pues cada personaje y trama, son parte del libro, O lado bom de ser traída, publicado por la autora brasileña, Sue Hecker, el primero de enero del año 2016. Esta exitosa autora es reconocida dentro del mercado literario de Brasil, por ser la creadora de apasionantes historias de amor, que suelen ser comparadas con la saga de 50 Sombras.
Por otro lado, el responsable detrás de esta adaptación cinematográfica, es el reconocido director brasilero, Diego Freitas, el cual es reconocido en Brasil y en el mundo, por su carrera dentro del género románico y criminal; antes de su participación en esta cinta de Netflix, Diego fue el responsable de la dirección del thriller psicológico O Segredo de Davi (2018) y la exitosa historia romántica, Más allá del universo (2022).
Descubre el truco de un fontanero para revivir tus radiadores. Mantén el calor en tu hogar sin gastar de más. Con la llegada del invierno, la necesidad de un sistema de calefacción eficiente se convierte en una prioridad para muchos hogares. Los radiadores, a menudo pasados por alto, son una de las soluciones más efectivas para mantener un ambiente cálido y acogedor. Sin embargo, con el tiempo, pueden perder su eficacia, lo que puede resultar en facturas de energía más altas y un confort reducido.
¿Has revisados tus radiadores últimamente?
Afortunadamente, hay un truco sencillo que un fontanero experimentado ha compartido para devolver a tus radiadores su rendimiento óptimo. Este método no solo es fácil de implementar, sino que también promete prolongar la vida útil de tu sistema de calefacción, permitiéndote disfrutar de un hogar cálido sin hacer grandes inversiones. La clave está en realizar un mantenimiento adecuado que garantice que tus radiadores funcionen como el primer día.
En este post, exploraremos cómo este simple truco puede transformar la manera en que calientas tu hogar, asegurando que cada rincón esté perfectamente calefaccionado. Además, te proporcionaremos información valiosa sobre cómo optimizar tu sistema de calefacción, lo que no solo te ayudará a ahorrar dinero, sino que también contribuirá a un ambiente más sostenible. Prepárate para descubrir una solución práctica que marcará un antes y un después en tu experiencia invernal. ¡Es hora de que tu casa se convierta en un refugio cálido y acogedor!
Cómo prepararte para el descenso de temperaturas: el truco de un fontanero para radiadores eficientes
Con la llegada del frío, es inevitable que las temperaturas empiecen a descender, y con ello, la necesidad de mantener nuestros hogares cálidos y acogedores se convierte en una prioridad. En esta época del año, cuando el clima cambia drásticamente, es fundamental tomar medidas para asegurarnos de que nuestros sistemas de calefacción funcionen de manera óptima. Un simple truco compartido por un fontanero puede ser la clave para que tus radiadores operen como nuevos, garantizando un ambiente confortable sin que tus facturas de energía se disparen.
No solo vamos a explorar este efectivo truco, sino que también destacará la importancia de contar con un mantenimiento adecuado en tus radiadores. Si tienes dudas o enfrentas problemas con tu sistema de calefacción, es esencial recurrir a profesionales que puedan ayudarte a optimizar el rendimiento de tu instalación. A continuación, te mostraremos cómo pequeños ajustes y un poco de atención pueden marcar una gran diferencia en tu confort y economía.
Radiadores: la clave para un hogar cálido y la importancia del mantenimiento
Los radiadores son una de las principales fuentes de calor en nuestros hogares, pero con el tiempo pueden perder eficacia. Sin un mantenimiento adecuado, es posible que empiecen a acumular aire o suciedad, lo que impide que funcionen correctamente. Este problema puede manifestarse en radiadores que no calientan adecuadamente o que generan ruidos extraños. Por eso, es crucial prestar atención a su estado y realizar revisiones periódicas.
El truco del que hablamos puede parecer sencillo, pero su impacto es significativo. Consiste en purgar los radiadores para eliminar el aire atrapado que impide que el agua caliente circule adecuadamente. Este proceso no solo mejora la eficiencia de los radiadores, sino que también puede reducir los costos de calefacción al permitir que el sistema funcione de manera más eficiente. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
Apaga la calefacción: antes de comenzar, asegúrate de que el sistema esté apagado para evitar quemaduras.
Localiza la válvula de purga: generalmente se encuentra en la parte superior del radiador. Necesitarás una llave de purga o un destornillador.
Coloca un recipiente debajo: esto evitará que el agua salga y moje el suelo.
Abre la válvula: gira lentamente la válvula en sentido antihorario. Escucharás un silbido mientras el aire se escapa.
Cierra la válvula: una vez que el agua comience a salir, cierra la válvula rápidamente.
Este simple procedimiento puede ayudar a que tus radiadores funcionen como el primer día, asegurando que cada rincón de tu hogar se mantenga cálido y acogedor.
Apuesta por el mantenimiento y el confort
La llegada del invierno no tiene que ser sinónimo de altas facturas de energía ni de un hogar frío. Con un mantenimiento adecuado y aplicando el truco del fontanero, puedes asegurarte de que tus radiadores operen de manera eficiente. No dudes en contactar a un profesional si encuentras problemas más serios en tu sistema de calefacción. Recuerda que invertir en el cuidado de tus radiadores no solo mejora tu confort, sino que también te ayuda a ahorrar dinero a largo plazo. ¡Prepárate para disfrutar de un invierno cálido y confortable en tu hogar!
Cómo asegurar el funcionamiento óptimo de tus radiadores: guía práctica sobre la importancia de un sistema de calefacción eficiente
Cuando las temperaturas comienzan a bajar, es esencial que nuestros hogares mantengan un ambiente cálido y confortable. Un sistema de calefacción que funcione correctamente no solo mejora la comodidad, sino que también puede ayudar a reducir los costos de energía. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer que todos los radiadores de tu casa operen de manera óptima, utilizando un sencillo truco de fontanero que puede marcar la diferencia.
El mejor truco de un fontanero para radiadores: ¿Por qué es necesario purgar los radiadores?
Uno de los problemas más comunes que pueden afectar el rendimiento de los radiadores es la acumulación de aire en el sistema. Esto puede manifestarse a través de ruidos extraños, como gorgoteos, o al tocar el radiador y notar que la parte superior está fría mientras que la parte inferior está caliente. Este fenómeno ocurre porque el aire, al ser más ligero que el agua, tiende a subir y quedarse atrapado en la parte superior del radiador, impidiendo una circulación adecuada del agua caliente.
Pasos para purgar tus radiadores
Preparación inicial: antes de comenzar el proceso de purgado, asegúrate de que la calefacción esté apagada. Esto es crucial, ya que un radiador caliente puede causar quemaduras y dificultar el proceso. Además, al detener el circuito de calefacción, el aire atrapado se concentrará en la parte alta del radiador, facilitando su eliminación.
Cierra la llave de paso: localiza la llave de paso de agua que alimenta el radiador que vas a purgar. Es recomendable empezar por el radiador más cercano a la caldera, siguiendo el flujo del agua en el sistema.
Herramientas necesarias: utiliza una llave inglesa o un destornillador, dependiendo del tipo de válvula de purga que tenga tu radiador. Coloca un recipiente o un trapo debajo de la válvula para recoger el agua que pueda salir durante el proceso.
Abre la válvula de purgado: gira la válvula de purga en la parte superior del radiador en sentido antihorario. Mantén la válvula abierta hasta que veas que el agua comienza a fluir de manera constante y sin burbujas de aire. Esto indica que el aire ha sido completamente eliminado.
Repite el proceso: realiza el mismo procedimiento en todos los radiadores de tu hogar. Es importante purgar cada uno para garantizar un funcionamiento uniforme del sistema de calefacción.
Revisión final: comprobando la presión del agua
Una vez que hayas terminado de purgar todos los radiadores, es fundamental revisar la presión del agua en la caldera. La presión ideal suele estar entre 1 y 1.5 bares. Puedes verificar esto en el manómetro ubicado en la parte inferior de la caldera; asegúrate de que la aguja esté en la zona verde, que indica un nivel adecuado.
Preparándote para el invierno
Con estos sencillos pasos y un poco de atención, podrás asegurarte de que tus radiadores funcionen como nuevos. Un sistema de calefacción bien mantenido no solo proporciona un ambiente confortable, sino que también puede ayudarte a ahorrar en tus facturas de energía. Si en algún momento te sientes incómodo realizando estos pasos, no dudes en contactar a un técnico especializado que pueda asistirte. ¡Es hora de disfrutar del calor y confort en tu hogar durante los meses más fríos!
«Dada la incertidumbre sobre dónde se sitúa el tipo de interés ‘neutro’, nos preocupa que un ciclo agresivo de recortes de tipos pueda reavivar últimos coletazos inflacionistas». Este es el primer punto del análisis que expone en MERCA2 el economista para EE.UU. de Schroders, George Brown.
Cuando la Reserva Federal (Fed) inicia un ciclo de recortes de tipos con una reducción de 50 puntos básicos (pb), suele ser motivo de preocupación. Así lo hizo en enero de 2001 y septiembre de 2007, apenas tres o cuatro meses antes de que la economía estadounidense entrara en recesión. También lo hizo en marzo de 2020, al inicio de la pandemia mundial.
Debido a la importancia de tal movimiento, habíamos asumido que el banco central tomaría prestado del libro de jugadas los ajustes de mitad de ciclo que llevó a cabo en 1995, 1998 y 2019. En esas tres ocasiones, la ralentización del crecimiento (en lugar de una recesión) motivó a la Fed a iniciar el recorte con una reducción convencional de 25 puntos básicos.
Sin embargo, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) optó por un recorte más agresivo de 50 puntos básicos, en contra de lo que esperábamos nosotros y 91 de los otros 100 economistas encuestados por Reuters. En su conferencia de prensa, el presidente Jerome Powell trató de enmarcar esta decisión como una «recalibración», haciendo no menos que nueve menciones al respecto, al tiempo que subrayó que la política monetaria funciona con retardos largos y variables. Esto significa que los tipos son demasiado restrictivos para el momento del ciclo económico en el que nos encontramos y que el banco quiere volver al tipo neutral lo antes posible.
Aunque podemos ver la lógica del razonamiento de Powell, no creemos que se justifique un ritmo tan agresivo de relajación de tipos. Neutral es un concepto impreciso. No es un número mensurable sino un tipo de interés teórico que no se considera ni demasiado restrictivo ni demasiado laxo para que el crecimiento y la inflación vuelvan a establecerse en sendas estables y predecibles.
Pero si se produce un ciclo agresivo de bajada de tipos y, al mismo tiempo, la economía estadounidense se muestra más resistente de lo que prevén los responsables políticos de la Reserva Federal, los tipos de interés estadounidenses podrían acabar siendo demasiado bajos. Se corre el riesgo de que se sitúen por debajo del nivel neutro y vuelvan a encender los últimos coletazos inflacionistas.
Los ajustes de mitad de ciclo suelen empezar con un recorte de 25 pb
Fuente: Schroders Economics Group, Reserva Federal, Macrobond. 25 de septiembre de 2024
La gobernadora Michelle Bowman, partidaria de una reducción de 25 puntos básicos en la reunión de septiembre, parece compartir nuestras reticencias. Argumentó que el mercado laboral sigue cerca del pleno empleo, y que la reciente debilidad se ha visto empañada por problemas de medición y por la incertidumbre en torno a la inmigración. Y aunque la inflación se ha moderado significativamente, cree que sería prematuro declarar la victoria, por lo que sería mejor avanzar a un ritmo moderado para evitar avivar innecesariamente la demanda.
Pero es evidente que Bowman está en minoría, ya que el “diagrama de puntos” de las previsiones de tipos de los miembros del FOMC para finales de 2024 apunta ahora a la reducción de otros 50 puntos básicos para finales de año desde el actual rango 5,00-4,75%. de los fondos federales. Aunque lo consideramos excesivo, sabemos que no hay que enfrentarse a la Reserva Federal.
Así pues, ahora esperamos que recorten los tipos 25 puntos básicos tanto en noviembre como en diciembre, mientras que antes sólo esperábamos que lo hicieran en esta última cita. Junto con el enorme recorte de septiembre, esto supone unos 50 puntos básicos más de relajación de lo que esperábamos anteriormente, lo que también provocará una mejora de nuestra previsión de crecimiento del 2,1% para 2025, que ya está por encima del consenso.
Aun así, dudamos que la Fed baje los tipos otros 100 puntos básicos el año que viene, como sugiere el gráfico de puntos. No creemos que esta trayectoria vaya a producirse dada la incertidumbre evidente tanto en la amplia gama de previsiones entre los 19 miembros del FOMC como en las previsiones externas sobre dónde se sitúa el tipo neutral.
La estimación del propio Comité de dónde estaría el tipo neutral puede deducirse de la mediana del gráfico de puntos “a largo plazo” de sus miembros, que se sitúa en torno al 2,875%, unos 200 puntos básicos por debajo del rango actual. Sin embargo, este nivel neutro implícito ha aumentado en cada reunión de este año después de haber estado en el 2,5% durante gran parte de 2019 a 2023. Por lo que, si se cumplen unas perspectivas más optimistas para la economía estadounidense, es razonable suponer que podría subir aún más.
¿Seguirá aumentando la estimación del nivel neutral de tipos del FOMC?
Fuente: Schroders Economics Group, Reserva Federal, Macrobond. 25 de septiembre de 2024
A modo de ejemplo, la extrapolación de la trayectoria del punto medio a más largo plazo desde finales de 2023 situaría el tipo neutral en el 3,5% dentro de un año. Esto lo alinearía con nuestra propia estimación del tipo neutral. En cualquier caso, la incertidumbre sobre dónde se sitúa el tipo neutral es lo más significativo. Como hemos mencionado, las estimaciones empíricas del tipo neutral varían enormemente y esto se extiende también al Comité: un miembro del FOMC estima que se sitúa en un nivel tan bajo como el 2,375%, mientras que otro cree que en un nivel tan alto como el 3,75%.
Esto contrasta fuertemente con la divergencia de opiniones que hubo entre los miembros del comité cuando la Fed aplicó su último ajuste de mitad de ciclo en 2019. En aquel momento, la mitad de los puntos del comité daban a entender que el tipo neutral era del 2,5% y solo dos miembros pensaban que era superior al 3%. Powell reconoció que hay más ambigüedad sobre la tasa neutral que en el pasado, diciendo dos veces en su conferencia de prensa que el comité “la identificará por sus efectos”. En otras palabras, no están seguros de cuánto tienen que relajar los tipos y se basarán en los datos para determinar cuándo han alcanzado el tipo neutral.
El amplio abanico de estimaciones sobre el tipo neutral invita a la cautela
Fuente: Schroders Economics Group, Reserva Federal, LSEG Datastream. 25 de septiembre de 2024
En nuestra opinión, existe un mayor riesgo de subestimar involuntariamente el tipo neutral que de sobreestimarlo. Esto exige un ritmo de relajación más moderado que el previsto actualmente en el diagrama de puntos. Así pues, nuestra previsión sigue siendo que el Comité aplicará recortes de tipos de 25 puntos básicos tanto en marzo como en junio del próximo año, antes de hacer una pausa para evaluar los 150 puntos básicos de relajación acumulada que habrá aplicado para entonces. Siempre que la inflación se mantenga contenida, esto debería abrir la puerta a una modesta relajación adicional en 2026.
No obstante, el riesgo para nuestra previsión de tipos es claramente a la baja
No está claro si el mercado empujó a la Reserva Federal a recortar los tipos 50 puntos básicos en septiembre, pero, de ser así, el Comité no debería convertirlo en un hábito. Nuestras últimas previsiones incluían un escenario de “recortes de tipos agresivos”, en el que el nerviosismo sobre las perspectivas de crecimiento convence al Comité para aplicar los agresivos recortes de tipos que se habían anticipado en los mercados. En nuestra opinión, esto acabaría provocando una nueva aceleración de la inflación y obligaría al FOMC a volver a subir los tipos.
Así pues, nuestro mensaje a la Reserva Federal es sencillo: que siga hasta que termine su trabajo.
Si hace unos años alguien nos hubiese dicho que en el futuro la Agencia Tributaria trabajaría de la mano con algo llamado inteligencia artificial (IA), no lo hubiéramos creído o directamente ni siquiera lo entenderíamos. Pues bien, se ha dado a conocer que ChatGPT, el chatbot desarrollado por OpenAI, ha empezado a ofrecer sus servicios en pro de los usuarios que deseen despejar dudas relacionadas con Hacienda. ¿Cómo funciona esta «alianza»?
Para nadie es un secreto que la Agencia Tributaria representa uno de los mayores temores para una gran parte de los ciudadanos españoles, pues sabemos que cuando recibimos una carta de ella lo más probable es que signifique que tenemos que pagar algo. Sin embargo, el temor hacia este organismo va más allá, ya que muchos le temen por el desconocimiento que tienen sobre su forma de funcionar; aspecto podría cambiar por completo a partir de este momento.
Se ha creado un ChatGPT para atender dudas sobre Hacienda
Bajo un panorama cada vez más avanzado tecnológicamente hablando, María González de Benito, directora ejecutiva de la consultora estratégica, GOBE Soluciones, ha decidido ponerle fin al problema relacionado con las crecientes dudas que tienen los usuarios acerca del funcionamiento de la Agencia Tributaria. ¿Cómo lo ha hecho? Creando un agente de ChatGPT, es decir, una aplicación dentro de esta plataforma de IA.
Este agente trabaja como un experto de Hacienda y es capaz de responder a cualquier duda o consulta que puedas tener sobre esta entidad. González ha entrenado a ChatGPT con toda la información disponible sobre la Agencia Tributaria (sus funciones, cómo son los procesos que maneja, etcétera), la cual suele generar que las personas se estresen y se agobien cada vez que tienen que hacerle frente a este organismo.
¿Cómo funciona esta herramienta?
En pocas palabras, esta especie de ChatGPT resulta útil para darte información sobre cómo debes presentar tu declaración de renta, resolver tus dudas acerca de deducciones o exenciones, entre muchas funciones más que tiene esta herramienta dispuestas para ti. Se caracteriza por proporcionar respuestas claras y precisas empleando un lenguaje sencillo y comprensible para la mayoría de personas.
Este agente de la Agencia Tributariaestá disponible durante las 24 horas del día los siete días de la semana. Además, es totalmente gratuito, por lo que puedes acudir a él cada vez que tengas una pregunta sobre Hacienda y su funcionamiento. Aunque todavía tiene cosas por mejorar, estamos ante una herramienta vanguardista que nos vendrá de lujo de aquí en adelante para realizar nuestras diligencias personales de forma efectiva y sin temor alguno.
Así vivió la Princesa Leonor la tensa visita de sus padres, los reyes Felipe y Letizia, a Paiporta. La Princesa Leonor vio la tensa visita de sus padres los reyes Felipe y Letizia a Paiporta y habría comentado con sus compañeros de la Escuela Naval de Marín cómo lo vivió ella, según nos cuenta el portal lecturas.com
Una situación nada sencilla para los Reyes
La visita de los reyes Felipe (56 años) y Letizia (52 años) el pasado domingo a Paiporta ha generado todo tipo de reacciones. Desde ese día, han sido muchos los rostros conocidos que han mostrado su parecer sobre el momento de tensión vivido en la localidad valenciana con abucheos y lanzamiento de barro, con las lágrimas de doña Letizia, con cómo don Felipe intentó calmar las aguas… Pero faltaba por saber una importante reacción que ahora por fin ha visto la luz. Se trata de la de la Princesa Leonor (19 años).
La princesa de Asturias vivió desde la distancia el momento de tensión que sus padres vivieron en Paiporta. Una visita a la Comunidad Valenciana de la que, tal y como informan desde ‘Monarquía Confidencial’ después de hablar con fuentes próximas a Zarzuela, estuvo muy pendiente. Desde el citado medio han asegurado que la heredera vio a sus padres como nunca los había visto, con barro en sus caras y angustia en sus rostros. De hecho, es probable que la princesa jamás hubiera visto a su madre llorar en público.
La preocupación de la Princesa Leonor por sus padres tras su visita a Paiporta
Y no solo eso. La Princesa Leonor vio a su progenitor y modelo a seguir como se negaba a marcharse para consolar y acompañar a los vecinos. Con calma y firmeza, los monarcas dieron la cara a pesar del riesgo evidente. En definitiva, una visita muy tensa por la que Leonor se mostró muy preocupada como princesa, pero en especial como hija.
La Princesa Leonor y su reacción a lo ocurrido en Paiporta con sus padres es lo que nos comenta el portal lecturas.com. La reciente reacción de la Princesa Leonor ante un evento en Paiporta ha capturado la atención y el corazón del público. Según informes de Lecturas.com, fuentes cercanas al Palacio han revelado que la joven heredera mostró una profunda preocupación por sus compañeros, reflejando no solo su humanidad, sino también el fuerte vínculo emocional que mantiene con sus padres, los Reyes de España. Para Leonor, aunque sus padres ocupan un alto cargo, son ante todo su familia, y esta conexión se manifiesta en momentos de inquietud y reflexión.
Lo comentó la propia Princesa Leonor con sus compañeros
Durante su paso por la Escuela Naval de Marín, la Princesa compartió con sus compañeros cómo vivió la situación que ha dado la vuelta al mundo, un instante que, sin duda, ha marcado su desarrollo personal y su percepción del deber real. Este relato no solo revela la sensibilidad de Leonor, sino que también pone de manifiesto la importancia de la comunicación y el apoyo familiar en la vida de una joven que está destinada a asumir un papel significativo en el futuro de la monarquía española.
La historia de la Princesa Leonor en Paiporta es un recordatorio de que, detrás del glamour y las responsabilidades de la realeza, hay seres humanos que sienten, se preocupan y buscan la conexión con quienes les rodean. En esta era de constante escrutinio mediático, su reacción nos invita a reflexionar sobre el valor de los lazos familiares y la necesidad de mantener la empatía en un mundo que a menudo prioriza la imagen sobre la esencia. Así, Leonor no solo se convierte en un símbolo de la nueva generación de la realeza, sino también en un ejemplo de cómo la familia puede ser un refugio, incluso en los momentos más desafiantes.
La Princesa Leonor: un vínculo familiar en tiempos de tensión
La reciente visita de los Reyes a Paiporta estuvo marcada por momentos de alta tensión y sufrimiento, lo que llevó a la Princesa Leonor a actuar con preocupación y amor filial. Consciente de la difícil situación que enfrentaban sus padres, la heredera al trono no dudó en comunicarse con ellos para conocer de primera mano su estado emocional y físico. Este gesto resalta no solo su carácter sensible, sino también el sólido lazo que mantiene con la familia real.
Durante la conversación, los monarcas fueron completamente transparentes con su primogénita. Según informes, le revelaron que “la Reina fue la que más afectada estaba” por los acontecimientos de ese día. Aunque las imágenes de la visita ya transmitían un claro sentido de inquietud, escuchar estas palabras directamente de sus padres proporcionó a Leonor una perspectiva más profunda sobre la situación. Este intercambio demuestra la confianza y el apoyo mutuo que existe dentro de la familia real.
Orgullo en la adversidad
A pesar de las dificultades que sus padres enfrentaron, la Princesa Leonor experimentó un sentido de orgullo al enterarse de cómo el Rey decidió permanecer junto a los valencianos en un momento crítico. Esta acción, que refleja un fuerte compromiso con el pueblo, resonó profundamente en la joven heredera. Como señala Sandra Cuevas, autora del artículo en ‘Tarde AR’, Leonor no solo se interesó por el bienestar de sus padres, sino que también quiso transmitirles su cariño y apoyo incondicional.
La conversación revelada por la publicación es un claro indicativo de la atención que la Princesa Leonor presta a cada paso de sus padres. En su camino hacia el trono, la heredera observa y aprende de la manera en que los Reyes gestionan situaciones complicadas. Este compromiso de Leonor por entender el papel que desempeñan sus padres en momentos de crisis va más allá de lo habitual, subrayando su deseo de ser una monarca empática y conectada con su pueblo.
Un proceso de aprendizaje constante
La Princesa Leonor se está forjando como una figura relevante en la monarquía española, mostrando que, a pesar de su juventud, posee una madurez emocional notable. Su preocupación por el bienestar de sus padres y su orgullo por sus acciones en momentos difíciles reflejan no solo su carácter, sino también el legado de amor y dedicación que la familia real representa. En tiempos de crisis, el apoyo familiar se convierte en un pilar fundamental, y Leonor parece estar preparada para asumir su papel en este contexto, aprendiendo de las experiencias de sus padres mientras se prepara para el futuro.
La Princesa Leonor y su silencio ante la DANA: un análisis de la situación
En medio de la crisis provocada por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha afectado gravemente a la Comunidad Valenciana, la Princesa Leonor ha optado por mantenerse al margen de las apariciones públicas relacionadas con este fenómeno meteorológico. A pesar de su posición como heredera al trono, Leonor no ha dado un paso adelante para involucrarse en la ayuda a las zonas afectadas, lo que ha suscitado preguntas entre los ciudadanos sobre su ausencia en los esfuerzos de recuperación.
A pesar de estar inmersa en su formación militar en la Escuela Naval de Marín, la Princesa de Asturias ha decidido no participar públicamente en la gestión de la crisis. Esta elección ha llevado a algunos a cuestionar por qué no se une a otros miembros del Ejército en las labores de apoyo a las comunidades damnificadas. Sin embargo, los Reyes Felipe y Letizia han tomado la decisión de ser ellos quienes lideren la respuesta a esta emergencia, dejando a sus hijas, al menos por el momento, fuera de la esfera pública en este contexto tan delicado, según comenta lecturas.com
La Infanta Sofía: regreso a Gales
Por su parte, la Infanta Sofía ha regresado a Gales para continuar con sus estudios en el UWC Atlantic College, tras pasar unos días de descanso en Madrid. Al igual que su hermana, Sofía se mantiene alejada de la vida pública y de las repercusiones de la DANA. Se espera que vuelva a Madrid el 11 de diciembre para las vacaciones navideñas, momento en el cual tiene programado su primer acto en solitario, donde amadrinará el concurso de fotografía «Objetivo Patrimonio. Este evento marcará su debut público sin la presencia de sus padres o su hermana, lo que resalta su creciente independencia.
Mientras tanto, la Princesa Leonor continúa enfocada en su formación militar en Galicia. Aunque octubre fue un mes activo en cuanto a sus apariciones públicas, con eventos destacados como el desfile del Día de la Hispanidad y la entrega de los Premios Princesa de Asturias, actualmente no hay programadas nuevas actividades para ella. Desde su regreso a la Escuela Naval, ha mantenido un perfil bajo, lo que contrasta con la agenda activa de sus padres, tal como ellos lo han querido, tal como lo da a conocer el portal lecturas.com
La agenda de los Reyes Felipe y Letizia
A diferencia de sus hijas, los Reyes Felipe y Letizia están muy involucrados en la gestión de las consecuencias de la DANA. Este jueves, ambos tienen programadas varias apariciones públicas. La Reina Letizia se reunirá con representantes de organizaciones como Cruz Roja y ONCE, quienes están trabajando incansablemente para apoyar a los afectados por el temporal. Estas reuniones son una clara muestra de cómo los Reyes se adaptan a las necesidades emergentes de la crisis.
El Rey Felipe también tiene varias audiencias en Zarzuela, que, aunque no están directamente relacionadas con la crisis en Valencia, seguramente incluirán momentos de empatía hacia la situación. Además, los Reyes tienen la intención de visitar Chiva, una localidad gravemente afectada por la DANA. Aunque inicialmente planeaban realizar esta visita poco después de los eventos, decidieron aplazarla debido a la tensión palpable en la región. Sin embargo, han dejado claro su compromiso de cumplir con esta promesa, aunque prefieren esperar un momento más adecuado para llevar a cabo la visita.
Hay que saber dar la cara frente a la adversidad y los Reyes lo han demostrado
La situación actual refleja un delicado equilibrio entre el deber real y la vida familiar. Mientras la Princesa Leonor y la Infanta Sofía se centran en su educación y desarrollo personal, los Reyes Felipe y Letizia asumen la responsabilidad pública de gestionar la crisis. Este enfoque permite a la familia real mantener su compromiso con el pueblo español, al tiempo que permite a las jóvenes princesas prepararse para sus futuros roles en la monarquía. En tiempos de crisis, la unidad familiar y el liderazgo son más importantes que nunca, y la atención de la familia real a las necesidades del país es un testimonio de su dedicación y responsabilidad.
Dazia Capital suma y sigue. La inmobiliaria española especializada en el sector del living ha ampliado su cartera de proyectos al hacerse con dos edificios colindantes de oficinas en la madrileña calle López de Hoyos (145-147 y 149) con vuelta a la calle Saturnino Calleja.
Ambos edificios cuentan con una superficie total de 4.549 m² y la operación está valorada en 27 millones de euros.
«ES UNA ZONA PERFECTA PARA USO RESIDENCIAL Y FLEX URBANO»
La directora general de Dazia Capital, Leticia Pérez, explica a MERCA2 que López de Hoyos cuenta con el atractivo de ser «una zona bien comunicada, cercana a zonas prime pero con recorrido en precio».
Pérez descarta que mantener el edificio como oficinas, que ahora son el vehículo más rentable en el campo del alquiler, porque la especialización de la compañía es otra. «Estamos especializados en el sector del living, y creemos además que es una zona perfecta para el uso tanto residencial en venta como flex urbano en alquiler».
Las ventajas del modelo flex living, que posibilita alquileres de viviendas incluso por algunos días, es que «a los clientes les permite disponer de una solución habitacional, incluyendo además todos los servicios, suministros, amueblamiento, amenities (comodidades) y comunidad», dice Pérez.
El flex living, tan de moda en otros países y al alza en Madrid como respuesta a la fuerte de presión de demanda, adapta el espacio a las necesidades del cliente, tal y como explica la directora general de Dazia Capital. «Da flexibilidad: desde un día a meses. Y de una manera fácil».
Dazia Capital, asegura, está centrada ahora «en la adquisición de nuevos edificios y suelos» que les permitan desarrollar sus principales líneas de negocio: BTS (construcción a medida), alquiler corporativo y flex living.
DAZIA CAPITAL ESTUDIA QUÉ HACER EN LÓPEZ DE HOYOS
Desde Dazia Capital aseguran están considerando dos posibles destinos para los inmuebles: un proyecto de reconversión a viviendas residenciales bajo su marca promotora Darya Homes, o bien transformarlos en unidades de flex living urbano con servicios y gestión a través de su operadora Darya Living (que ya explota 200 unidades de alojamiento en los barrios de Chamberí, La Latina, Salamanca, Tetuán, Malasaña y Las Letras).
El flex living se consolida como una tendencia al alza. Foto: Europa Press.
Ambas opciones, aseguran, responden a la estrategia de Dazia Capital de «desarrollar operaciones de valor añadido en el sector del living»
RECONVERSIÓN RESIDENCIAL O FLEX LIVING
La reconversión a residencial de los edificios de López de Hoyos generarían 50 viviendas, que incluirían apartamentos de uno, dos y tres dormitorios, y áticos con terrazas. Dice Dazia Capital que la promoción estaría equipada con gimnasio, coworking, piscina y solárium.
Por otra parte, el modelo flex living permitiría desarrollar hasta 105 unidades de alojamiento flexibles, principalmente estudios y apartamentos de un dormitorio, complementados con zonas comunes como gimnasio, piscina, coworking y una azotea exclusiva.
El formato de flex living está orientado a satisfacer la demanda de estancias de media y corta duración en centros urbanos. Daniel Mazin, CEO de la compañía, dice que «este segmento de la demanda está impulsado por una población global que se siente atraída hacia las grandes ciudades españolas por su capacidad de crear empleo, su calidad de vida y su sólida oferta cultural y social».
«Desde Darya Living, damos respuesta a las nuevas formas de vivir y trabajar en las ciudades, creando comunidad e integrando servicios hoteleros, amenities y confort en ubicaciones estratégicas», añade Mazin.
Con esta adquisición, Dazia Capital (que también cuenta con inversiones en Barcelona y la Costa del Sol) asegura que «reafirma su posicionamiento en el sector inmobiliario madrileño, destacando su capacidad de encontrar oportunidades en ubicaciones clave y decidir el uso más eficiente de los activos en función de la demanda y el potencial del mercado».
Lidl posee una serie de elementos tecnológicos que generan una verdadera revolución para los amantes de este tipo de artefactos y que también implican beneficios para la vida cotidiana. En Lidl los elementos de este estilo se convirtieron en furor de ventas y muchos de los productos no se encuentran fácilmente en otros sitios.
Uno de los últimos gadgets de tecnología de Lidl tiene que ver con los teléfonos móviles y las cargas de energía, un verdadero dolor de cabeza cuando no se consigue los implementos necesarios. Por ello, quienes deseen comprar este tipo de productos puede darse una vuelta por Lidl para encontrar allí todo lo necesario y a un precio de locura.
El cargador de Lidl para dos móviles que es furor
Dentro de la variedad de elementos de tecnología de Lidl uno de ellos logró hacer furor. Se trata del cargador Qi doble, que tiene un precio de 23,99 euros y que soluciona la vida a aquellos que tienen más de un móvil en la casa. Este innovador aparato posee tecnología Qi que es la que permitirá cargar dispositivos de manera inalámbrica. Para poder hacerlo sólo se debe colocar el smartphone en la base de carga. También es útil para auriculares bluetooth.
El modelo de este aparato es doble lo que permitirá poder usarlo para móviles y otros dispositivos a la vez y posee un diseño minimalista que no ocupa mucho espacio. También cuenta con una potencia de 30 W y se puede incorporar el enchufe de pared, que se conectará a la base de carga. Este dispositivo tiene su hermano gemelo que está a la venta en Amazon. Se trata de este de este cargador inalámbrico doble Belkin, con una potencia de 15 W y que está disponible por 57,66 euros.
Cómo lograr conexión de internet sin WiFi con el invento más innovador de Lidl
Los problemas de conexión a WiFi pueden arruinar cualquier situación de la vida cotidiana sobre todo si la persona trabaja en casa. Lo cierto es que en Lidl, donde los instrumentos tecnológicos están a la vanguardia, encontraron el dispositivo especial que puede terminar con este problema de raíz. La solución está en el adaptador USB-C tiene un valor increíble de 11.99 euros y que es un verdadero aliado en momentos donde la conexión se debilita.
Este dispositivo se utiliza de manera muy simple y permite conectar el sistema Ethernet, directamente en el enrutador. Tal como se especifica en su descripción oficial, este dispositivo posee conexión Gigabit Ethernet y dos puertos, uno hembra Ethernet y macho USB-C para conectarlo al móvil. Este aparato permite que el móvil se convierta en un router del ordenador, mientras se mantenga la conexión a Ethernet. De esta manera se puede unir el ordenador al adaptador y este al móvil siguiendo unos simples pasos para que pueda ser utilizado de manera efectiva.
Tener WiFi en todos los sitios de la casa: el dispositivo que arrasa en Lidl
Además de poder contar con conexión sin WiFi, en Lidl también existe el artefacto más requerido y el que permite poder llegar con la señal en todas las habitaciones de la casa. Este dispositivo es el Xiaomi Mi Wi-Fi Range Extender Pro y es el que permite un mayor alcance y no requiere más que un simple enchufe para empezar a usarlo.
Este elemento tiene una tecnología de doble banda lo que da la posibilidad de alcanzar la señal en cualquier rincón del hogar. Su diseño moderno y minimalista no requiere de mucho espacio y, además, cuenta con una función de visibilidad que puede detectar los mejores sitios de conexión en el apartamento. También, tiene sistemas de cifrado que es lo que garantizará mayor seguridad al usuario.
La solución mágica de Lidl para las baterías de los móviles
Uno de los grandes problemas que se enfrentan los usuarios de IPhone y Android es a poca duración de la batería. Aunque los nuevos dispositivos poseen detalles tecnológicos que las hacen más duraderas, esto sigue siendo un enorme problema para todos los que poseen algunos de estos sistemas operativos. De todas maneras, Lidl tiene el artefacto necesario para que esta situación no se prolongue a un precio que no supera los 20 euros.
Se trata de la batería externa QI de Tronic que tiene un valor de 19.99 euros en las tiendas de la compañía. Este aparato permite cargar dispositivos sin necesidad de cables para cargar tus móviles, reproductores de MP3, tablets y cámaras. Esta batería está equipada con las tecnologías PD 3.0 y Qualcomm Quick Charg 3.0, lo que garantiza una carga ultrarrápida. También cuenta con la batería de polímero de litio, lo que asegura un rendimiento duradero.
El aparato de Lidl que es perfecto para los dueños de IPhone
Los elementos de tecnología de Lidl siguen siendo furor de ventas por sus precios asequibles y por su innovación. Entre los elementos más increíbles de la compañía, el soporte de smartphone con función de carga QI es uno de los ideales para facilitar la tarea diaria e impedir la descarga de batería. Este instrumento tiene un valor de 13 euros y esencial para los viajes en coche.
Este dispositivo se adapta a la tecnología IPhone y es apto para las versiones 13 de esta línea. Este logra una carga inalámbrica y rápida y también posee dos tomas USB de tipo A. Una de estas tomas cuenta con la tecnología Qualcomm Quick Charge 3.0, que proporciona una carga ultrarrápida de hasta 10 W. La otra tiene tecnología «Smart Fast Charge», que ajusta la velocidad de carga de manera óptima según el dispositivo conectado. Por todas estas funciones, este producto de Lidl posee una de las facilidades más requeridas por el público quienes hicieron largas filas para poder adquirir este dispositivo y lo saturaron al poco tiempo de su lanzamiento.
Desde hace ya varios años, La casa de papel se mantiene como la mejor serie de atracos de España, la cual ha logrado cosechar una gran cantidad de fanáticos internacionales; Netflix, con el fin de repetir el éxito de esta serie, en las últimas semanas, ha estreno otra serie centrada en un atraco bancario, pero en esta oportunidad, a diferencia de la aventura de “El Profesor” y su equipo, su historia está inspirada en hecho real.
Otra de las grandes jugadas de Netflix España para lograr atraer a los fanáticos de La casa de papel, quienes se encuentran en la búsqueda de una serie que logra ocupar a la perfección el vacío que dejó tanto esta como su spin-off (Merlín), tomó la decisión de contratar a tres de los actores principales de la exitosa serie de Alex Pina, quienes nuevamente ocuparan el rol de personas vinculadas con un gran atraco de banco.
Asalto al banco central: la nueva gran apuesta de Netflix que busca repetir el exitazo de “La casa de papel”
A primera hora del pasado viernes 8 de noviembre de este año, Netflix ha estrenado la tan esperada serie de drama y crimen, Asalto al banco central, la cual ya se está posicionando como en uno de los mejores estrenos nacionales de este año dentro de la plataforma; los cinco episodios de esta serie, transcurren durante el año 1981, dentro de las tierras de Barcelona y los espectadores serán testigos del atraco bancario más grande de la historia de Europa, el cual nació luego del intento de golpe de Estado en el congreso.
Esta historia se centra en la vida de las tres personas más importantes de este gran atraco, el cual hasta el día de hoy, aún se desconoce el verdadero objetivo que intentaban conseguir los atracadores, quienes se apoderaron del Banco de Reservas de Barcelona y por varias horas, tuvieron secuestradas a más de 200 personas; uno de estos atracadores, es Juan Martínez Gómez, el líder del grupo de criminales, quien confiesa que no le interesa la política y que lo único que busca, es dinero. En paralelo, la miniserie sigue los pasos Maider, una periodista que junto a su compañero, el fotógrafo Bernardo García, intentaran buscar la verdad detrás de este gran atraco.
Una miniserie basada en hechos reales con grandes estrellas de “La casa de papel” en su elenco
Como ya se ha dicho anteriormente, esta nueva apuesta nacional de Netflix, a pesar de buscar conseguir el gran éxito de La casa de papel, tiene una gran diferencia, pues su historia y personajes, están inspirados en hechos reales; la trama se desarrolla durante los días previos y posteriores de del atraco al Banco de Reservas de Barcelona realizado por un grupo de 11 hombres el 23 de mayo de 1981, donde secuestraron 200 rehenes, con el fin de conseguir la liberación del Tejero y a otros tres responsables del intento de golpe de Estado en el congreso de diputados de Barcelona, conocido como 23F.
Además de revelar los detalles más importantes sobre el día del atraco y las consecuencias que este tuvo, es que esta miniserie, tiene como principales protagonistas, a tres grandes estrellas de la serie de atracos más exitosa de España; estos actores son Miguel Herrán, quien interpreta a “Río” en La casa de papel, en esta miniserie es el responsable de interpretar a Juan Martínez Gómez y sus otros dos compañeros de escena, son María Pedraza (Alison Parker) quien tomó el papel de la valiente periodista de la historia y Hovik Keuchkerian (“Bogotá”) quien se puso bajo la piel del fotógrafo que acompaña a Maider.
Descubre el barrio del centro de Madrid con los pisos más asequibles. En un mercado inmobiliario que parece no tener fin en su escalada de precios, encontrar una opción asequible en el corazón de la capital española puede parecer una tarea titánica. Sin embargo, hay un rincón en el centro de Madrid que desafía esta tendencia, ofreciendo viviendas a precios sorprendentemente accesibles.
Un tesoro escondido en el corazón de Madrid con precios no tan elevados
Con un precio medio de 2.928 euros por metro cuadrado, este barrio se destaca como el más económico del área central de Madrid. La posibilidad de comprar un piso de 90 m² por aproximadamente 260.000 euros es una oportunidad que no se presenta todos los días en una ciudad donde la vivienda se ha vuelto cada vez más inaccesible. Este atractivo precio hace que el barrio sea ideal tanto para familias que buscan un hogar como para inversores que desean maximizar su rentabilidad.
Este barrio no solo se distingue por sus precios, sino también por su ubicación privilegiada. Situado en el centro de Madrid, ofrece acceso a una amplia variedad de servicios y comodidades. Desde supermercados y tiendas locales hasta restaurantes y cafeterías, los residentes disfrutan de la conveniencia de tener todo al alcance de la mano. Además, la cercanía a las principales estaciones de transporte público facilita la movilidad por toda la ciudad.
¿Es este el lugar ideal para invertir?
Con la creciente demanda de vivienda en Madrid, este barrio se presenta como una opción estratégica para quienes buscan invertir en bienes raíces. La combinación de precios asequibles y una ubicación central sugiere que el valor de las propiedades podría aumentar con el tiempo, lo que representa una excelente oportunidad para aquellos que desean hacer crecer su patrimonio.
Antes de tomar la decisión de comprar, es fundamental considerar diversos factores. Investigar sobre el futuro desarrollo del área, las tendencias del mercado y las proyecciones de crecimiento puede ayudar a los compradores a tomar decisiones informadas. Además, consultar con expertos en el sector inmobiliario puede proporcionar una visión más clara sobre la viabilidad de la inversión.
Consideraciones para compradores
Si estás en la búsqueda de un piso en el centro de Madrid, este barrio ofrece una combinación única de precios asequibles y una ubicación inmejorable. Con un mercado inmobiliario en constante cambio, la oportunidad de adquirir una propiedad a un precio razonable es un atractivo que no se puede pasar por alto. Ya sea que busques un nuevo hogar o una inversión rentable, este barrio podría ser la respuesta a tus necesidades. ¿Te atreves a explorar lo que este rincón de Madrid tiene para ofrecer?
La alternativa más asequible para adquirir vivienda en el centro de Madrid
La Latina, uno de los barrios más emblemáticos y vibrantes de Madrid, no solo es famoso por su rica historia y su ambiente bohemio, sino que también se ha consolidado como la opción más económica para quienes buscan comprar vivienda en el centro de la capital. Este artículo explorará las características que hacen de La Latina un lugar atractivo para futuros propietarios, así como su posición en el mercado inmobiliario actual.
Según el último informe del portal inmobiliario Idealista, La Latina se posiciona como el barrio más asequible del centro de Madrid, con un precio promedio de 2.928 euros por metro cuadrado. Esta cifra contrasta marcadamente con otras áreas céntricas, como Salamanca y Chamberí, donde los precios superan los 6.000 euros por metro cuadrado. Esta diferencia significativa en los precios hace que La Latina sea una alternativa viable para quienes desean vivir en el centro sin comprometer su presupuesto.
Un entorno atractivo, con comodidades y servicios
Además de su accesibilidad económica, La Latina ofrece un entorno vibrante lleno de vida. Con sus calles adoquinadas, plazas animadas y una amplia variedad de bares y restaurantes, los residentes pueden disfrutar de una experiencia urbana auténtica. La cercanía a lugares de interés cultural, como el Mercado de La Cebada y la Basílica de San Francisco el Grande, añade un valor incalculable a la vida diaria en este barrio.
La Latina no solo destaca por sus precios, sino también por la calidad de vida que ofrece. Los residentes tienen acceso a una amplia gama de servicios, incluyendo supermercados, tiendas locales y centros de salud. La oferta gastronómica es diversa, con opciones que van desde tapas tradicionales hasta cocina internacional, lo que convierte a este barrio en un destino gastronómico popular.
Transporte y conectividad
La ubicación de La Latina también es un punto a favor. Con varias líneas de metro y autobuses que conectan el barrio con el resto de la ciudad, los residentes pueden desplazarse fácilmente a otras áreas de Madrid. Esta excelente conectividad es especialmente atractiva para quienes trabajan en el centro y desean evitar largos desplazamientos.
La combinación de precios asequibles y un entorno atractivo hace que La Latina sea una opción interesante para inversores. A medida que la demanda de vivienda en Madrid sigue creciendo, este barrio podría experimentar un aumento en el valor de las propiedades en los próximos años. Invertir en una vivienda aquí no solo puede ser una decisión financiera astuta, sino también una oportunidad para disfrutar de la vida en uno de los barrios más carismáticos de la ciudad.
¿Estás buscando vivienda en Madrid?
Si buscas una vivienda en el centro de Madrid, La Latina se presenta como una opción inmejorable. Con precios competitivos, un ambiente vibrante y una calidad de vida excepcional, este barrio no solo satisface las necesidades de aquellos que buscan un hogar, sino que también representa una oportunidad atractiva para los inversores. No dejes pasar la oportunidad de descubrir lo que La Latina tiene para ofrecer; puede que encuentres el lugar perfecto para comenzar un nuevo capítulo en tu vida.
Los barrios más asequibles del centro de Madrid: La Latina, Arganzuela y Tetuán
Madrid, una de las ciudades más vibrantes de Europa, ofrece una amplia gama de opciones residenciales. Sin embargo, encontrar un barrio asequible en el centro puede ser un desafío. En este contexto, La Latina, Arganzuela y Tetuán se destacan como algunas de las alternativas más económicas. Este artículo examina las diferencias de precios entre estos barrios, así como las ventajas que ofrecen para los futuros propietarios.
Arganzuela: un barrio en crecimiento
En contraste con La Latina, Arganzuela presenta un precio medio de 4.999 euros por metro cuadrado. Esto significa que una vivienda de 90 metros cuadrados en esta área costaría alrededor de 449.910 euros. Aunque es más caro que La Latina, Arganzuela ofrece una mezcla de modernidad y tradición, con una infraestructura bien desarrollada y espacios verdes.
Arganzuela cuenta con una oferta de servicios completa, incluyendo supermercados, escuelas y centros de salud. Además, la zona está bien conectada con el resto de la ciudad mediante transporte público, lo que facilita el acceso a otras áreas de Madrid. Este barrio es ideal para quienes buscan un equilibrio entre vida urbana y tranquilidad.
Tetuán: una alternativa atractiva
Tetuán se sitúa con un precio de 4.671 euros por metro cuadrado. Para una propiedad de 90 metros cuadrados, el costo ascendería a aproximadamente 420.390 euros. Aunque también es más caro que La Latina, Tetuán ofrece una gran diversidad cultural y un ambiente dinámico.
Tetuán es conocido por su ambiente multicultural y su variedad de restaurantes y tiendas. La cercanía a centros comerciales y parques, así como su buena conectividad, hacen de este barrio una opción atractiva para familias y jóvenes profesionales.
Otras opciones económicas en Madrid
Además de La Latina, Arganzuela y Tetuán, existen otros barrios como Carabanchel, Usera, Hortaleza, Ciudad Lineal y Vicálvaro que ofrecen precios competitivos. Con precios que oscilan entre 2.609 y 4.399 euros por metro cuadrado, estos barrios brindan a los futuros propietarios la oportunidad de vivir cerca del centro de Madrid sin sobrepasar su presupuesto.
Estos barrios intermedios no solo ofrecen tarifas más accesibles, sino que también cuentan con excelentes conexiones de transporte y una variedad de servicios. Esto permite a los residentes disfrutar de la vida en la capital, accediendo fácilmente a actividades culturales y recreativas.
La elección inteligente en el centro de Madrid
Al considerar la compra de una vivienda en el centro de Madrid, es crucial evaluar las diferentes opciones disponibles. La Latina se destaca como la opción más asequible, mientras que Arganzuela y Tetuán ofrecen alternativas con características únicas y precios más altos. Además, los barrios intermedios representan excelentes oportunidades para quienes buscan un equilibrio entre costo y calidad de vida. Explorar estas opciones puede llevar a encontrar el hogar perfecto en la vibrante capital española.