sábado, 17 mayo 2025

Lefties y Hummel se alían para traerte las zapatillas deportivas que harán que te olvides de la Adidas Samba

0

El mundo de la moda deportiva está en constante evolución, y este año Lefties y Hummel han sorprendido con una colaboración que promete hacer sombra a las icónicas Adidas Samba. Estas nuevas zapatillas deportivas, de estilo retro con un toque moderno, no solo capturan la esencia del calzado vintage, sino que lo reinventan con un diseño fresco y accesible. En este artículo, te contamos por qué este modelo se perfila como el nuevo imprescindible del armario y cómo su diseño puede superar incluso a los clásicos más queridos.

LEFTIES Y HUMMEL, UNA COLABORACIÓN INSPIRADORA

R 17 Merca2.es

Las nuevas zapatillas de Lefties y Hummel toman la esencia del calzado deportivo clásico, pero la combinan con detalles que las hacen únicas y actuales. A primera vista, su diseño capta la atención gracias a la mezcla de materiales y una paleta de colores perfectamente equilibrada. Aunque evocan la nostalgia de lo vintage, tienen un aire fresco que las diferencia de otros modelos de inspiración retro que a veces pueden parecer más anticuados.

Uno de los puntos fuertes de este diseño es su versatilidad. Las zapatillas incorporan un sistema de cordones tonales que no solo asegura un ajuste cómodo, sino que también añade un toque sofisticado. Además, su suela de goma en contraste, diseñada para brindar mayor tracción, las convierte en una opción segura, ideal para evitar resbalones y asegurar una pisada firme.

Si algo caracteriza a las zapatillas Hummel de Lefties es su capacidad para adaptarse a cualquier situación. Ya sea para un look casual diario o para darle un toque desenfadado a un atuendo más formal, estas deportivas se convertirán en un imprescindible en tu armario. Su diseño atemporal permite combinarlas con una gran variedad de prendas, lo que las hace perfectas para cualquier temporada.

Disponible en tallas que van desde la 36 hasta la 41, Lefties también ofrece una guía de tallas en su web para ayudarte a encontrar el ajuste perfecto. Y si por alguna razón no aciertas con la talla en tu primera compra, siempre podrás devolverlas o cambiarlas sin complicaciones.

En cuanto a colores, el rosa es una de las apuestas más destacadas de esta colaboración. Este tono ha vuelto a la cima de las tendencias esta primavera, y se ha convertido en una de las opciones favoritas de celebridades y amantes de la moda. Si estás buscando un calzado que no solo sea cómodo, sino que también te haga destacar, las Hummel de Lefties en rosa son la opción ideal.

La durabilidad es otro de los puntos a favor de estas zapatillas. Están fabricadas con una combinación de materiales de alta calidad: poliuretano para el corte, poliéster en el forro y una resistente suela de estireno-butadieno que garantiza un uso prolongado sin perder su forma o comodidad.

Cuidarlas es sencillo. Basta con pasar un paño húmedo para eliminar la suciedad o utilizar un cepillo suave para las manchas más difíciles. Además, si tienes alguna parte de cuero en el modelo que elijas, aplicar una cera adecuada será suficiente para mantenerlas en perfecto estado. Si buscas una protección adicional, un spray repelente ayudará a evitar que se ensucien con el uso diario.

CONFORT Y ESTILO AL MEJOR PRECIO

zapatilla retro 620x580 1 Merca2.es

Si algo caracteriza a las zapatillas Lefties y Hummel es su comodidad. Diseñadas pensando en el uso diario, combinan una estructura ligera con materiales suaves que se ajustan perfectamente al pie. El corte de poliuretano y el forro de poliéster aseguran una sensación confortable durante todo el día, mientras que la suela de goma proporciona una amortiguación adecuada para cada pisada.

Este equilibrio entre ligereza y estabilidad permite que puedas usarlas en diversas situaciones sin sentir el cansancio que algunas zapatillas menos ergonómicas podrían causar. Ya sea para caminar largas distancias, salir a dar un paseo o incluso pasar largas horas de pie, estas deportivas son una opción fiable.

No importa si tu plan es ir a trabajar, disfrutar de un día de ocio o salir por la ciudad, las Lefties y Hummel son el complemento perfecto para casi cualquier conjunto. Su diseño retro con un toque moderno las convierte en un calzado adaptable tanto para looks casuales como para estilismos más elegantes.

El auge del estilo «athleisure» ha difuminado la línea entre lo deportivo y lo formal, y estas zapatillas encajan a la perfección en esta tendencia. Puedes llevarlas con jeans, vestidos o incluso trajes, y siempre aportarán un toque fresco y desenfadado a tu outfit.

Con la tendencia de los colores pastel en pleno auge, el rosa se ha consolidado como uno de los tonos preferidos para las temporadas de primavera y verano. Las Lefties y Hummel no solo siguen esta tendencia, sino que la elevan con un diseño que combina modernidad y nostalgia. Estas zapatillas no solo son cómodas, sino que además aportan ese toque de color que puede transformar un conjunto sencillo en uno lleno de vida y estilo.

La mezcla de colores y materiales de alta calidad les otorga un aspecto sofisticado y actual, con detalles como los cordones a tono que completan el look de manera armoniosa. Si bien el diseño y la comodidad son aspectos esenciales, la durabilidad no se queda atrás. Estas zapatillas están hechas con materiales de gran calidad, como poliuretano y poliéster, que no solo aseguran resistencia, sino que también las hacen fáciles de cuidar. Con una rutina de mantenimiento básica, como limpiarlas con un paño húmedo o aplicar ceras protectoras para el cuero, podrás mantenerlas en buen estado durante mucho tiempo.

UNAS ZAPATILLAS MULTIUSOS

zapatilla retro2 620x600 1 Merca2.es

Si hay un calzado que no puede faltar en tu armario es uno que puedas llevar en el día a día sin preocuparte por la comodidad o el estilo. Las zapatillas de Lefties y Hummel encajan perfectamente en esta categoría. Con su diseño retro y materiales ligeros, son ideales para acompañarte en todas tus actividades cotidianas: desde hacer recados por la ciudad hasta una salida improvisada con amigos. Combinan a la perfección con vaqueros, leggins o incluso con un vestido casual, lo que las convierte en una opción ganadora cuando no tienes tiempo para planificar tu outfit pero quieres lucir bien.

Hoy en día, cada vez más oficinas adoptan un código de vestimenta casual, lo que permite a las personas incorporar su estilo personal en el ámbito laboral. Las zapatillas Lefties y Hummel son perfectas para estas ocasiones. Su diseño sofisticado pero relajado se adapta sin problemas a un ambiente profesional sin sacrificar la comodidad. Puedes combinarlas con pantalones de vestir, faldas midi o incluso un blazer, logrando un look elegante y moderno que sigue las reglas del «smart casual». Además, al final del día, cuando decidas salir a tomar algo con colegas o amigos, seguirás luciendo perfecta sin la necesidad de cambiarte.

Uno de los mejores momentos para elegir un calzado cómodo es cuando decides salir a explorar la ciudad o emprender un viaje. Las zapatillas de Lefties y Hummel están diseñadas para esas largas caminatas en las que necesitas un soporte adecuado para tus pies sin renunciar al estilo. Gracias a su suela de goma, no solo te brindan tracción en todo tipo de superficies, sino que también te aseguran una pisada suave y estable. Son perfectas para recorrer calles empedradas, museos, parques o cualquier lugar que quieras visitar, mientras te mantienen a la moda.

Si estás planeando un viaje, estas zapatillas son un must en tu maleta. Su diseño versátil te permitirá llevar un solo par que se adapta tanto a actividades diurnas como a salidas nocturnas, maximizando el espacio y la practicidad. Aunque estas zapatillas no están diseñadas específicamente para deportes de alto rendimiento, su estilo atlético y confort las hace ideales para tus momentos de ocio más activos. Son perfectas para una caminata ligera, una tarde en el parque o incluso para disfrutar de un partido de fútbol con amigos. La comodidad que ofrecen gracias a su ligereza y diseño ergonómico te permitirá mantenerte en movimiento durante horas sin sentir cansancio en los pies.

El síntoma de un microinfarto que podría haber pasado desapercibido en tu cuerpo

0

El microinfarto, también conocido como infarto silencioso, es un evento cardíaco que puede ocurrir sin que la persona afectada se dé cuenta. A menudo, las características y síntomas de un microinfarto son menos evidentes que los de un infarto clásico, lo que puede llevar a la desinformación y a una moderada falta de atención ante este problema de salud. Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el mundo, y el reconocimiento temprano de sus síntomas es crucial.

En este contexto, es esencial conocer los signos sutiles de un microinfarto que pueden pasar desapercibidos en nuestro cuerpo. En particular, el síntoma de un dolor en la mandíbula, que puede ser confundido con una simple molestia dental o tensión muscular, a menudo se presenta en personas que están experimentando un microinfarto. Este dolor puede irradiar hacia otras áreas, como los hombros y la parte superior de la espalda, y puede ser subestimado debido a su naturaleza difusa.

RECONOCIENDO LOS SÍNTOMAS SUTILES

Reconociendo los síntomas sutiles

Los síntomas de un microinfarto son, en muchos casos, menos dramáticos que los de un infarto convencional, lo que dificulta su identificación. Junto con el dolor en la mandíbula, otros signos incluyen agotamiento inusual, sudoración excesiva, y falta de aliento. Muchas personas experimentan esta fatiga sin una causa aparente y pueden pensar que se trata de estrés o ansiedad.

Este malentendido es peligroso, ya que puede llevar a una falta de atención a los signos de advertencia que el cuerpo está intentando comunicar. Es fundamental entender que los microinfartos pueden ocurrir en personas de todas las edades, especialmente aquellas con factores de riesgo como hipertensión, diabetes, antecedentes familiares de enfermedades cardíacas o hábitos poco saludables, como el tabaquismo y la falta de actividad física.

LA IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN MÉDICA

@cazamed

👀 ¿Crees que estás sana/o? ¡Cuidado! 🚨 Hay ciertos síntomas que podrían indicar obstrucción en las arterias del corazón, y no siempre son dolorosos. En este video, te mostramos cómo detectarlos y por qué es importante prestar atención a estas señales silenciosas lara evitar que llegues a tener un infarto fulminante o una afección irreversible de tu corazón ¡No te pierdas esta información vital para cuidar de tu salud cardiovascular! #CuidaTuCorazón #salud #soycazamed #consejosdesalud #infarto

♬ I Gotta Feeling – The Black Eyed Peas

La educación sobre los síntomas no solo es valiosa; es un primer paso crucial para combatir las enfermedades del corazón. Si experimentas síntomas que podrían indicar un microinfarto, es vital que busques atención médica de inmediato. Un diagnóstico y tratamiento oportuno pueden evitar daños mayores al corazón y mejorar las posibilidades de recuperación.

El médico puede realizar estudios como un electrocardiograma (ECG) o análisis de sangre para determinar si has sufrido un microinfarto y evaluar la salud de tu corazón. Además, adoptar un estilo de vida saludable es esencial para prevenir futuros incidentes y mejorar de forma significativa el bienestar en general.

Esto incluye llevar una dieta equilibrada, realizar ejercicios de forma regular, mantener un peso adecuado, controlar la presión arterial y los niveles de colesterol, así como manejar el estrés. La prevención es el camino más efectivo para evitar que este tipo de episodios, que pueden ser silentes pero mortales, se repitan.

Marta toma una drástica decisión en ‘Sueños de libertad’

0

Las tramas avanzan y son cada vez más interesantes en ‘Sueños de libertad’. Al igual que ocurría con su antecesora, ‘Amar es para siempre’, no hay capítulo que no venga cargado de sorpresas y emociones. Desde amores prohibidos hasta asesinatos, no hay nada que no ocurra en esta ficción. ¿Quieres saber cómo continúa la historia? Sigue leyendo.

‘Sueños de libertad’: Julia se escapa de casa

En anteriores episodios de ‘Sueños de libertad’ Jesús descubrió que Begoña quería fugarse al extranjero y decidió castigarla alejándola de Julia, enviándola a un internado en Sigüenza. Además, le hizo creer que la idea era de Begoña, poniéndola en su contra. Con tal de poder ver a Julia de vez en cuando, Begoña decidió someterse a su marido, pero no pierde la esperanza en poder escapar en el futuro.

Pero ella le ha declarado la guerra a su marido. No va a desaprovechar ninguna oportunidad de hacerle daño y por eso, cuando se enteró de que había comprado los terrenos que querían los Merino, no dudó en airearlo. Más tarde esto generó una fuerte discusión entre Begoña y Jesús, que Julia pudo escuchar y, gracias a ello, supo que la idea de mandarla al internado había sido de su “padre”.

Poco después, Julia se escapó. Lograron encontrarla entre todos, y la niña confesó que había huido por miedo a Jesús y a que Begoña la dejara sola con él. Todos han intentado que el hombre cambiara de opinión, incluido Damián, que cada vez tiene más miedo de su propio hijo, pero no lo han conseguido. Al final, tuvieron que despedirse de la niña, algo que ha afectado sobre todo a Begoña y Digna.

Tasio podría ser el nuevo maestro jabonero de la empresa

Suenos de libertad Tasio Merca2.es

Tasio y Carmen lo han pasado muy mal últimamente en ‘Sueños de libertad’. Ahora quieren pasar página y seguir avanzando, para lo cual han pensado en comprar una casa, pero no les llega el dinero. Por ello Tasio intentó encontrar la manera de crecer económicamente y se propuso optar al puesto que dejará Braulio próximamente como maestro jabonero en la fábrica, pero Joaquín se negó a ascenderlo.

También se lo propuso a Damián, pidiéndole ayuda para conseguir el puesto, pero el hombre le dejó claro que no le ve preparado para ese trabajo y le ofreció un aval para pedir una hipoteca en el banco, haciéndole sentir infravalorado de nuevo.

Pero Damián acabó cambiando de opinión y le comunicó a sus hijos su deseo de contratar a Tasio como nuevo maestro jabonero tras la jubilación de Braulio, pero a los tres les pareció una mala decisión. Ahora Andrés sospecha que algo extraño ocurre entre su padre y el muchacho. Por otro lado, Marta ascendió a Carmen, y a Tasio no le hace demasiada gracia que, a partir de ahora, su mujer vaya a ganar más dinero que él.

Jesús destruye el sueño de los Merino en ‘Sueños de libertad’

La enemistad entre Jesús y sus primos es un clásico en ‘Sueños de libertad’. En cuando sospechó que se traían algo entre manos, mandó a Isabel a sacar información, algo que logró haciéndose pasar por amiga de Gema. La secretaria descubrió que Luis y Joaquín querían construir un balneario, y por supuesto, se lo contó a Jesús. Este contraatacó comprando los terrenos que necesitaban sus primos para ello.

Tras un duro enfrentamiento, los Merino quisieron alejarse de Jesús lo más posible. Luis propuso comprar unos terrenos en Palencia, pero Digna se negó, pues no quería separarse de Julia. Pero cambió de opinión al saber que la pequeña iba a ser enviada a un internado. Al enterarse, a Damián se le rompió el corazón ante la idea de perder a su amada por las maldades de su propio hijo.

En un momento dado, Digna recordó al antiguo amigo de su marido, Mario Garcés, y pensó que podría ayudarla a encontrar nuevos terrenos. Enseguida sus hijos se opusieron a la idea, ya que no querían que su madre descubriera el secreto de su padre, pero Digna hizo caso omiso y se puso en contacto con Mario. Así descubrió que su difunto marido era homosexual. Poco a poco ha ido hablando más con él y descubriendo cosas; acabó confesándoselo a Damián, quien aprovechó la ocasión para volver a acercarse a ella.

Jaime confiesa que le queda poco de vida

Suenos de libertad Jaime Merca2.es

Jaime no ha podido seguir ocultando su tumor cerebral en ‘Sueños de libertad’. Todo comenzó cuando se propuso acabar con Jesús antes de morir, y decidió citarse con él para envenenarlo. Pero justo en ese momento sufrió una fuerte crisis que lo dejó inconsciente; poco después Marta lo encontró en el suelo, desorientado y confuso, y le convenció para que se lo contara a los demás. Así lo hizo, dejando a todos con la boca abierta.

Begoña le ha mostrado su apoyo en este proceso, y el médico le ha correspondido confesándole por qué oculto los resultados de su análisis de sangre: para proteger a Marta y Fina de Jesús, que quería sacar a la luz su relación.

Por otro lado, por fin Fina ha comprendido por qué Marta no quiere marcharse a Barcelona con ella, pues se comprometió a quedarse con su marido hasta el final. Sin embargo, Jaime no quiere ser una carga para ella, y por eso la animó a irse. Marta preparó todo para el viaje, pero se quedó sorprendida al ver que Fina no había preparado nada…

Andrés descubre que Valentín no murió en Brasil

En ‘Sueños de libertad’, Andrés lleva tiempo investigando sobre el pasado de su familia, intentando averiguar qué le ocurrió en realidad a Valentín. En el último episodio recibió una llamada de Brasil para darle un dato sobre el paradero de Valentín, descubriendo que la documentación sobre su muerte que recibió Digna es falsa.

Inmediatamente, Andrés le contó todo esto a Begoña, quien le confesó todo lo que ha averiguado desde que comenzó a indagar. Ambos pactaron seguir investigando para encontrar la única prueba que podría encarcelar a Jesús para siempre: el cadáver de Valentín.

Este jueves en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Begona y Julia 1 Merca2.es

Esta tarde, a las 15:45 h, podremos volver a disfrutar de un nuevo episodio de ‘Sueños de libertad’. Marta comunicará su intención de marcharse a Barcelona y llevarse a Jaime con él, ya que desea pasar sus últimos días frente al mar. Aunque Damián sabrá que la decisión de su hija también está motivada por Fina. Tanto él como Isidro se alegrarán por sus hijas.

Tras descubrir el secreto de su marido, Digna querrá borrar todo su pasado e incluso retirará las fotografías de Gervasio de su vista. Esto la llevará a acercarse a Damián de nuevo, con el que decidirá retomar su relación. Por otro lado, María seguirá empeñada en que Begoña ha estado fingiendo estar enferma, una obsesión que llevará a Gema a preocuparse seriamente por su amiga. Además, María temerá que Jaime desvele su falso embarazo ahora que está a punto de morir.

Carmen debutará en sus nuevas labores como encardada de la tienda de Madrid, y todo lo relativo a la contabilidad se le hará realmente cuesta arriba. Por ello le pedirá ayuda a Gaspar, quien resultará ser realmente diestro con el asunto. Carmen temerá que el puesto le quede demasiado grande, pero se negará a darle la razón a Tasio, celoso de la nueva posición de su mujer.

También veremos a Begoña y Andrés convertir una casita en mitad del bosque en su nuevo lugar secreto, donde llevarán a cabo su plan contra Jesús.

Llega el gran día del verano: la esperada bajada de tipos del BCE

0

Hoy es el día en el que el Banco Central Europeo (BCE) baja el tipo de depósito 25 puntos básicos, el tipo de crédito 60 puntos básicos y el tipo marginal 60 puntos básicos y, sin embargo, el interés estará en lo que diga Lagarde después.  

Por otro lado, conoceremos los precios industriales de agosto en EEUU, los resultados de Adobe al cierre de Wall Street y hay una reunión del CAT del Ibex 35 en la que no se esperan cambios tras la entrada de Puig por Meliá en la última reunión.   

Tina Fong, economista de Schroders, señala que «en este escenario, tras recortar los tipos en 25 puntos básicos en la reunión de junio, el BCE ha manifestado su intención de aplicar una nueva relajación gradual de la política monetaria. Esperamos que el Consejo de Gobierno recorte los tipos en 25 pb otras cuatro veces a un ritmo trimestral antes de poner fin al ciclo de relajación a mediados de 2025 para mantener a raya las presiones subyacentes sobre los precios.”

“De este modo, los tipos de refinanciación y de depósito se situarían en niveles relativamente restrictivos del 3,25% y el 2,75%, respectivamente, es decir, 25 puntos básicos por encima de lo que habíamos previsto anteriormente y muy por encima de los precios actuales del mercado, que prevén una caída de los tipos hasta el 2%.»

Los dividendos mundiales marcan un nuevo récord en el segundo trimestre

Por su parte, Karsten Junius, economista jefe de J. Safra Sarasin Sustainable AM, “el BCE debería reconocer que unos salarios reales más altos y un consumo privado más fuerte no bastan para una recuperación económica sostenible. La eurozona necesita desesperadamente un mayor gasto en inversión, no sólo como fuente de demanda, sino también para acelerar el crecimiento de la productividad.”

“En consecuencia, esperamos tres recortes de tipos de 25 puntos básicos este año, en septiembre, octubre y diciembre. Somos conscientes de que pocos miembros del Consejo de Gobierno comparten nuestra opinión pesimista y de que los mercados monetarios están valorando sólo 63 puntos básicos de recortes, lo que refleja las mismas probabilidades de dos o tres recortes de 25 puntos básicos.”

BCE

BCE, Adobe y precios industriales en EEUU

La agenda se inicia con las ventas minoristas abonadas con tarjeta de crédito y el índice de precios de alimentación en agosto en Nueva Zelanda, y sigue por el índice BSI de grandes empresas manufactureras del tercer trimestre, las compras de bonos extranjeros, la inversión extranjera en acciones japonesas, el índice de precios de bienes corporativos y la comparecencia de Tamura, del BoJ, más las expectativas de inflación del MI y el índice NAB de confianza empresarial australianos.

Desde Europa llegan el índice de precios al por mayor de Alemania, la comparecencia de McCaul, del BCE, la inflación española de agosto, la tasa de paro trimestral de Italia y las comparecencias de Jochnick, miembro del Consejo de Supervisión del BCE, y de Breeden, del Banco de Inglaterra.

Posteriormente, con el informe mensual de la AIE llegarán, la subasta de BTP italiano a 15 años (4,42%), subasta de deuda italiana a tres años ligada a la inflación (3,24%), a 30 años ligada a la inflación (4,390%) y a siete años ligada a la inflación (3,57%), junto con el PCSI de Thomson Reuters e Ipsos de septiembre en Gran Bretaña, Italia, Alemania y Francia, así como la reunión del Ecofin.

Cuatro preguntas clave del mercado de renta fija hasta finales de año

India publica inflación de agosto y producción industrial de julio y Brasil ventas minoristas de julio justo antes del comunicado del BCE, al que seguirá el IPP estadounidense de agosto, los datos semanales de empleo y los permisos de construcción de julio en Canadá.

Seguiremos por la balanza por cuenta corriente alemana, la rueda de prensa del BCE, la comparecencia de Lagarde, presidenta del BCE, y la comparecencia de Buch, vicepresidente del Bundesbank, que precederán al dato de reservas de gas natural en EEUU.

La agenda termina con la subasta de deuda a cuatro semanas (5,080%), de bonos a ocho semanas (5,040%) y de deuda pública a 30 años (T-Bond al 4,314%), el informe Wasde sobre oferta y demanda de productos agrícolas, el balance presupuestario federal de agosto y los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.

C&A revoluciona el otoño con sus faldas midi: el must-have de la temporada

0

Con la llegada del otoño, C&A ha lanzado una colección de faldas midi que promete ser el must-have de la temporada. Estas faldas, con su elegancia y versatilidad, se han convertido en la prenda estrella que no puede faltar en tu armario. Gracias a sus diseños innovadores y a su capacidad para adaptarse a diferentes estilos, C&A ha revolucionado el concepto de moda otoñal.

La nueva colección presenta faldas midi en una variedad de estampados y colores que capturan la esencia del otoño. Desde tonos cálidos hasta patrones llamativos, cada modelo ofrece una opción perfecta para cualquier ocasión. La combinación de materiales de alta calidad y cortes modernos asegura que estas faldas sean tanto cómodas como sofisticadas, convirtiéndose en una elección ideal para tus conjuntos diarios.

Además de su atractivo diseño, las faldas midi de C&A destacan por su versatilidad. Puedes combinarlas fácilmente con botas, suéteres y chaquetas, creando looks que van desde lo casual hasta lo elegante. Aprovecha las ofertas de C&A para añadir esta prenda imprescindible a tu colección y disfrutar de una moda otoñal fresca y estilosa.

Falda Midi de Punto de C&A

Falda Midi de Punto de C&A

La falda midi de punto grueso de C&A, en un elegante color gris oscuro, destaca por su diseño cómodo y moderno. Con un precio de 30,99 €, esta prenda ofrece una excelente relación calidad-precio. La cintura elástica y el tejido elástico aseguran un ajuste perfecto y una comodidad duradera, mientras que el punto grueso proporciona calidez y estructura. La falda es ideal para quienes buscan una opción versátil y estilosa que se adapte a diferentes ocasiones.

Además, la versatilidad de esta falda permite combinarla con una amplia gama de prendas. Puedes llevarla con botas para un look más casual o con una chaqueta elegante para una ocasión especial. Aprovecha la oferta de C&A para añadir esta pieza atemporal a tu colección, ya que su diseño duradero y su calidad aseguran que será una opción fiable en cualquier época del año.

Falda – estampado de leopardo

Falda - estampado de leopardo

La falda con estampado de leopardo de C&A en color marrón es una opción llamativa y elegante para esta temporada. A un precio de 34,99 €, esta prenda destaca por su tejido ligero y fluido que proporciona un movimiento y comodidad excepcionales. La cintura elástica asegura un ajuste cómodo y adaptable, mientras que el estampado de leopardo añade un toque audaz y moderno a cualquier atuendo.

Esta falda con vuelo es increíblemente versátil y se puede combinar de múltiples maneras. Perfecta para un look casual con una camiseta básica o para una salida nocturna con una blusa elegante, se adapta fácilmente a diferentes ocasiones. C&A ofrece esta prenda con una excelente relación calidad-precio, destacando su diseño atemporal y materiales de alta calidad que garantizan durabilidad. No pierdas la oportunidad de añadir esta pieza a tu colección para disfrutar de un estilo sofisticado durante todo el año.

Falda – de lunares

Falda - de lunares

La falda de lunares de C&A en azul oscuro con detalles en blanco es una prenda que añade un toque divertido y elegante a tu vestuario. A 34,99 €, esta falda ofrece una excelente relación calidad-precio gracias a su tejido de caída fluida que proporciona un movimiento elegante y cómodo. La cintura elástica garantiza un ajuste perfecto, mientras que el forro ligero añade una capa adicional de comodidad.

Esta falda es altamente versátil y se adapta a diversas ocasiones. Puedes combinarla con una blusa blanca para un look clásico o con un top en colores vivos para un estilo más moderno. Aprovecha la oferta de C&A para añadir esta pieza atemporal a tu colección, ya que su diseño duradero y su calidad hacen que sea ideal para lucir durante todo el año, manteniéndote siempre a la moda.

Falda – de lunares

Falda - de lunares

La falda de lunares negra de C&A es una opción encantadora y asequible para tu colección de moda. A solo 19,99 €, esta falda confeccionada en material tejido fino ofrece una excelente relación calidad-precio. Su diseño incluye una raja a un lado que añade un toque de sofisticación, mientras que la cintura elástica por detrás garantiza un ajuste cómodo y versátil.

Esta falda es ideal para crear una variedad de looks, desde casuales hasta más formales. Combínala con una blusa de seda para una salida nocturna o con una camiseta sencilla para un look diario chic. Aprovecha esta oferta de C&A para adquirir una prenda atemporal que, gracias a su diseño sencillo y elegante, se mantendrá en tu armario durante todo el año.

Falda de tubo – de rayas

Falda de tubo - de rayas

La falda de tubo de rayas de C&A en blanco roto es una pieza esencial para cualquier armario moderno. Con un precio de 20,99 €, esta falda ofrece una excelente relación calidad-precio, gracias a su punto de canalé suave y elástico que garantiza comodidad y ajuste perfecto. El estampado de rayas añade un toque dinámico, mientras que la cintura elástica proporciona un ajuste flexible y la abertura por detrás facilita el movimiento.

Versátil y estilosa, esta falda se presta para diversas combinaciones. Puedes llevarla con una blusa ajustada para un look elegante o con una camiseta casual para el día a día. Aprovecha la oferta de C&A para incorporar esta prenda atemporal a tu colección, ideal para mantener un estilo chic y cómodo en cualquier época del año.

Falda vaquera

Falda vaquera

La falda vaquera de C&A en azul oscuro es un must-have de la temporada, ofreciendo un estilo clásico con un toque moderno. Con un precio de 45,99 €, esta falda combina el denim ligero y elástico para proporcionar tanto comodidad como un ajuste favorecedor. Su diseño incluye dos bolsillos laterales al bies y un cinturón a juego con hebilla tipo anilla, que realza el look y añade un toque de sofisticación. La abertura delantera no solo aporta un detalle chic, sino que también mejora la movilidad.

Gracias a su versatilidad, esta falda vaquera es perfecta para crear una variedad de conjuntos. Puedes combinarla con una camiseta para un look casual diario o con una blusa elegante para ocasiones más formales. C&A ofrece esta prenda con una relación calidad-precio inmejorable, destacando su durabilidad y atemporalidad. Aprovecha esta oferta para invertir en una pieza que te acompañará durante todo el año, proporcionando una base sólida para cualquier estilo que desees experimentar.

Netflix refuerza su apuesta por España con el talento de Oriol Paulo

0

Los proyectos audiovisuales nacionales han logrado conquistar el mundo, todo gracias al apoyo de Netflix, la cual confía en la calidad de estos productos y le otorgan un lugar dentro de su catálogo, donde logran conseguir una gran llegada internacional; esta semana, los directivos de la plataforma han confirmado que para esta nueva temporada del año, nuevamente confiara en España y uno de sus grandes proyectos a estrenar, tendrá el sello de Oriol Paulo, uno de los directores nacionales más prestigiosos.

Esta nueva y gran apuesta nacional de Netflix, la cual llegará en el mes de octubre de este año, será un intenso thriller psicológico, el cual se desarrollara durante 8 episodios y posee un prestigioso elenco, el cual ha logrado comprarse a toda España, con tan solo sus pequeñas apariciones en el tráiler de la miniserie.

La última noche en Tremor: la futura miniserie nacional de Netflix que promete ser el gran furor de octubre

La última noche en Tremor: la futura miniserie nacional de Netflix que promete ser el gran furor de octubre

En las últimas horas, Netflix ha estrenado dentro de sus redes sociales, el tráiler del thriller psicológico nacional, La última noche en Tremor, que llegará a la plataforma el próximo 25 de octubre de este año y se especula, que será un nuevo furor internacional; durante sus 8 episodios, los cuales son dirigidos y guionados por Oriol Paulo, se centrará en la vida de un músico, el cual decide refugiarse en un pequeño pueblo español, con el fin de abrir su mente para lograr finalizar su último trabajo musical.

Mientras los días pasan, el músico logrará forjar una buena amistad con sus únicos vecinos en la zona, quienes son una feliz pareja; sin embargo, debido a un accidente, el protagonista comenzará a sufrir serios trastornos mentales, los que le provocaran que vea horribles visiones sobre sus vecinos y luchará por comprender que es real y que es producto de su imaginación. Esta miniserie, la cual se estrenará 5 días antes de Halloween, tiene dentro de su elenco a: Acantilado Studio, Belén Atienza, Sandra Hermida y Eneko Lizarraga, siendo este último, uno de los actores recurrentes dentro de la filmografía del director.

¿Quién es Oriol Paulo? El director de cine nacional que busca conquistar una vez más a España

¿Quién es Oriol Paulo? El director de cine nacional que busca conquistar una vez más a España

Gracias a su prestigiosa carrera dentro de la industria del entretenimiento nacional, Oriol Paulo, logró convertirse en uno de los directores más importantes dentro de España, que conquistó al mundo con cada uno de sus estrenos; la vida profesional de Paulo comenzó en el año 2004, que durante 2 años, estuvo vinculado a grandes películas televisivas que lograron convertirse en todo un éxito de los comienzos de los 2000, siendo una de las más recordadas, es la película Ecos, del año 2006, donde Oriol, además de ser la cabeza responsable de su guion, fue el responsable de la dirección del film, siendo este su primera película como director.

En el año 2010, Paulo logró llegar a las mejores salas de los cines del mundo, gracias a Los ojos de Julia, donde fue en encargado de la escritura de su guion; a pesar de que esta película logró cosechar un considerado éxito, el director logró hacerse notar todo gracias a El cuerpo (2011) y a Contratiempo (2017) las cuales lograron marcar grandes récords de audiencia y recaudación de taquilla.

El vínculo oculto entre Kate Middleton y el príncipe Harry que desató los celos de Guillermo

0

Kate Middleton y el príncipe Harry han experimentado una notable distancia en su relación, marcando un giro significativo en su interacción previa. A lo largo de los últimos años, se ha observado que ambos ya no mantienen contacto regular, ni se comunican ni se ven con frecuencia como muchos ya lo han notado, por lo que ese fuerte vínculo se ha roto entre ellos.

Este distanciamiento resalta una realidad que contrasta con la cercanía que alguna vez compartieron, evidenciando cómo las dinámicas familiares en la realeza británica pueden cambiar drásticamente. Los eventos recientes y las tensiones mediáticas han acentuado esta separación, subrayando una ruptura en lo que antes fue una relación cercana y amigable. Lo cierto es que los celos del príncipe Guillermo estuvieron instalados por mucho tiempo y que ahora su hermano esté peleado a muerte con la familia real británica, le ha dado cierto respiro y alivio.

La verdadera relación entre el Kate Middleton y Harry

@nuriasecret

#greenscreen #greenscreenvideo Circula un vídeo edit de Harry y Kate Middleton rollo amoroso. ¿Qué hay de cierto? #royalsalseo

♬ The Champion – Lux-Inspira

En los primeros años de su relación, Kate Middleton y el príncipe Harry mantenían una excelente conexión que a menudo se destacaba por su cercanía y camaradería. Esta buena relación entre ellos, sin embargo, no era bien recibida por el príncipe Guillermo, quien experimentó celos e inseguridades debido a la percepción de que Kate podría sentirse más cercana a su hermano que a él.

Esta dinámica alimentó rumores y tensiones, ya que el príncipe Guillermo temía que la simpatía y la complicidad entre la princesa de Gales y Harry pudieran desafiar su propio rol y posición dentro de la familia real. En ese sentido, la proximidad de Kate con Harry resultaba una fuente de inquietud y celos, revelando una intrincada red de emociones en el seno de la realeza. Sin embargo, se puede decir que el duque de Sussex fue el propulsor de que su hermano hoy tenga al amor de su vida a su lado y una familia completa.

Kate Middleton y Guillermo fueron bendecidos por Harry

Kate Middleton y Guillermo fueron bendecidos por Harry
Kate Middleton y el príncipe Guillero

Un momento significativo en la relación de los príncipes de Gales ocurrió durante su viaje a África, cuando Guillermo le propuso matrimonio a Kate Middleton. Este momento no solo fue especial por el contexto romántico, sino también por el simbolismo del anillo de compromiso. El príncipe Harry había sugerido usar el icónico anillo de Lady Di, que originalmente se pensó para Meghan Markle.

La decisión de usar este anillo en el compromiso del príncipe Guillermo y Kate Middleton reflejó una compleja mezcla de lealtades familiares y simbolismos. Este gesto, aunque lleno de significado, también dejó entrever las intrincadas dinámicas y las tensiones subyacentes dentro de la familia real, donde los símbolos y los momentos cruciales están cargados de significado emocional y estratégico.

Renueva tu look de gimnasio: conjuntos de Lidl por menos de 15 euros para estar en forma con estilo

0

Lidl ha lanzado una nueva colección de prendas para el gimnasio, ofreciendo una amplia variedad de opciones diseñadas para maximizar la comodidad y el rendimiento durante el ejercicio. Esta nueva gama se destaca por su adaptabilidad al cuerpo, con tejidos que permiten un ajuste perfecto y soporte durante cada entrenamiento. Además, los precios son sumamente atractivos, permitiendo que te equipes con lo mejor para tu rutina de ejercicios sin romper el banco.

Lo cierto es que la colección no solo se enfoca en la funcionalidad, sino que también en el estilo y la variedad. Con opciones que se ajustan a diferentes necesidades y preferencias, Lidl asegura que encontrarás las prendas ideales para hacer frente a cualquier desafío en el gimnasio. Ya sea que busques algo básico para tus entrenamientos diarios o prendas más específicas para condiciones extremas, Lidl tiene algo para ti.

Algunos de los productos que tiene Lidl para tu vuelta al gimnasio

Hay varias opciones para elegir en Lidl, pero hay algunas ofertas que se destacan entre todas. Entre las opciones disponibles, la camiseta térmica para mujer se destaca por su increíble precio de 3,99 euros, disponible en tallas del S al M. Esta camiseta es perfecta para los entrenamientos de alta intensidad, proporcionando comodidad y libertad de movimiento.

Otro elemento esencial en la colección es el chaleco térmico, disponible tanto para hombres como para mujeres. En tallas que van desde el S hasta el XL y a un precio de 9,99 euros, este chaleco es ideal para mantener el calor durante los ejercicios al aire libre o en ambientes fríos. Pero eso no es todo, hay otras opciones de Lidl para que puedas tener en cuenta.

Otras opciones de Lidl para entrenar

Otras opciones de Lidl para entrenar
Prendas para entrenar de Lidl

Lidl también ofrece una gama de prendas térmicos y piratas para adaptarse a diferentes estilos de entrenamiento en el gimnasio. El pantalón térmico para hombres, disponible en colores azul y negro, está a 6,99 euros y se puede encontrar en tallas del S al XL. Para las mujeres, hay otra opción pirata térmico, disponible en tallas del S al L y al mismo precio de 6,99 euros, es una opción excelente para quienes prefieren un ajuste más corto pero igualmente cálido.

Finalmente, el sujetador deportivo para mujer, con un precio de 6,99 euros y disponible en tallas del S al L, ofrece soporte y comodidad durante cualquier actividad física. Con estas novedades, Lidl no solo ofrece una gran variedad de prendas deportivas a precios accesibles, sino que también garantiza calidad y comodidad para todos tus entrenamientos. Y tú, ¿qué esperas para ir a buscar tus prendas y darle inicio al gimnasio?

La AEMET mete miedo con su previsión para el día de hoy

0

A mediados de septiembre, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a menudo pronostica condiciones aún calurosas en muchas partes de España, manteniendo la sensación de verano más allá de lo esperado. Este periodo se caracteriza por días largos y noches que gradualmente se tornan más frescas. Aunque el otoño está a la vuelta de la esquina, las temperaturas pueden sorprender con picos que recuerdan a los días más cálidos de agosto. Esto afecta desde las rutinas diarias hasta la agricultura, extendiendo la temporada de cultivos que prefieren el calor y ajustando los planes de quienes esperan el fresco otoñal. Pero todo va a cambiar de golpe, porque desde la Agencia meten miedo con su previsión para el día de hoy.

Este verano hemos tenido hasta 4 olas de calor

calor

Este verano, España ha enfrentado hasta cuatro olas de calor, un fenómeno climático extremo que ha puesto a prueba la resistencia de la población y los sistemas de salud y energía. Estos periodos prolongados de temperaturas excepcionalmente altas han causado no solo incomodidad general, sino también un aumento en los riesgos de incendios forestales y problemas de salud relacionados con el calor. La frecuencia e intensidad de estas olas reflejan tendencias climáticas preocupantes, probablemente exacerbadas por el cambio climático global. Cada ola ha dejado una huella en la memoria colectiva, recordándonos la creciente volatilidad de nuestro entorno.

Ayer la AEMET registró temperaturas templadas en casi todo el país

Calor noches

Ayer, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró temperaturas templadas en casi todo el territorio español, proporcionando un respiro bienvenido después de un verano marcado por sucesivas olas de calor. Este cambio trajo consigo un clima más suave, ideal para actividades al aire libre sin el agobio del calor intenso. Las temperaturas moderadas se extendieron desde las costas hasta el interior, afectando positivamente a la vida diaria y a la planificación de eventos. Este fenómeno también fue un alivio para los ecosistemas locales, que sufrieron durante los picos de calor extremo del verano.

El verano está llegando a su fin y se nota

Mercadona revoluciona el verano con su bebida 0 calorías

El verano está llegando a su fin, y los signos son evidentes en todo el entorno. Las noches se alargan y traen consigo un frescor que invita a sacar las chaquetas ligeras del armario. Los árboles comienzan a mostrar matices ocres y amarillos en sus hojas, presagiando la llegada del otoño. Las rutinas diarias se ajustan conforme los días de calor intenso ceden paso a una brisa más templada. Esta transición no solo marca un cambio estacional, sino también un ajuste en el ritmo de vida, anticipando actividades otoñales y una nueva paleta de colores en la naturaleza.

Y para hoy la AEMET anticipa la llegada de una masa de aire inusualmente fría

aemet

Para hoy, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa la llegada de una masa de aire inusualmente fría que afectará a gran parte del país. Este cambio brusco en las condiciones meteorológicas traerá consigo temperaturas notablemente más bajas, rompiendo con el patrón cálido habitual de esta época. Este fenómeno no solo dará un adelanto del clima otoñal, sino que también podría provocar eventos climáticos más extremos, como precipitaciones intensas o vientos fuertes. Es un recordatorio de la volatilidad del clima y la importancia de estar preparados para cambios repentinos.

Lo habitual es que no haga tanto frío en esta época del año

DANA 12 Merca2.es

En esta época del año, lo habitual es disfrutar de temperaturas suaves, más propias del final del verano que del frío intenso. Sin embargo, las recientes previsiones indican un descenso notable en el termómetro, un evento poco común que desafía las expectativas estacionales. Este cambio sorpresivo en el clima puede alterar desde los planes diarios hasta la agricultura, que depende de un cierto equilibrio climático para prosperar. Afecta también la vestimenta y actividades al aire libre, obligando a una adaptación rápida a condiciones más propias del otoño avanzado que de un septiembre todavía cálido.

La AEMET anticipa dónde se va a sentir esta masa de aire frío

frio en casa Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa que la masa de aire frío que se aproxima afectará principalmente al tercio norte peninsular y a las Islas Baleares. Este fenómeno traerá consigo un descenso notable de las temperaturas en estas regiones, desviándose de lo habitual para esta época del año. Residentes y visitantes deberán prepararse para un ambiente más frío, con posibles implicaciones en la vida diaria, la salud y las actividades al aire libre. Este cambio climático temporal sugiere la necesidad de adaptación a condiciones más propias de finales de otoño que de un septiembre típico.

Pero también puede sentirse en el resto del país

MOCOS

Aunque la masa de aire frío se sentirá con mayor intensidad en el tercio norte peninsular y en las Islas Baleares, el resto del país también experimentará sus efectos, aunque de manera menos aguda. Este cambio en la atmósfera traerá un descenso generalizado de las temperaturas, aunque no tan drástico como en las zonas más afectadas. Este fenómeno meteorológico amplio puede influir en las actividades cotidianas y en la gestión de la energía, preparando a toda la nación para un adelanto inesperado del clima otoñal, moderando el calor que aún persiste en otras regiones.

Según la AEMET, esta masa de aire frío también nos acompañará el viernes

La crema te protege del frio Merca2.es

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la masa de aire frío que ha comenzado a influenciar las condiciones climáticas en España continuará presente este viernes. Esta persistencia del frío alterará los planes al aire libre y exigirá una adaptación en la vestimenta y en las rutinas diarias, manteniendo la necesidad de abrigarse más de lo usual para esta época. El fenómeno no solo enfatiza la variabilidad climática del país, sino que también podría tener impactos en la agricultura y en la salud, subrayando la importancia de estar preparados para cambios prolongados en el tiempo.

Además, mañana también habrá cielos nublados y lluvias en estas zonas

DANA 3 2 Merca2.es

Además de la persistente masa de aire frío, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) pronostica para mañana cielos nublados y lluvias en las zonas afectadas. Este cambio climático aportará una atmósfera más húmeda y sombría, que podría complicar el desplazamiento y las actividades al aire libre. La combinación de frío y precipitaciones enfatiza la necesidad de preparación, como llevar ropa impermeable y adecuada para el frío. Estas condiciones también son cruciales para la agricultura, beneficiando a algunos cultivos mientras que pueden ser un desafío para otros.

Mejor haz caso a la predicción de la AEMET y prepárate para la que se viene

frio Merca2.es

Ante las recientes predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que anticipan una masa de aire frío acompañada de cielos nublados y lluvias, es prudente tomar medidas para estar preparados. Ajustar los planes al aire libre, verificar sistemas de calefacción y revisar el aislamiento en hogares y lugares de trabajo son pasos sensatos. Es también aconsejable equiparse con ropa adecuada para el frío y la lluvia, asegurando comodidad y protección. Atender a estos avisos puede marcar la diferencia en cómo se experimentan estos días de condiciones meteorológicas adversas.

Matilde y doña Bárbara, cara a cara en el próximo episodio de ‘La Moderna’

0

Han pasado muchas cosas últimamente en ‘La Moderna’. Desde bonitos reencuentros hasta siniestros descubrimientos, como el pasado que persigue a Lázara o los secretos de la villana Carla. Y las sorpresas no acaban aquí, pues esta semana está siendo realmente intensa para sus protagonistas. ¿Quieres saber cómo continúa la historia? Te lo contamos a continuación.

‘La Moderna’: Celia le exige a Inés que cuente la verdad

Celia y Laurita eran las mejores amigas en ‘La Moderna’ hasta que la primera decidió declararle su amor a la segunda. Laurita le dijo que no quería perder su amistad pero no podía amarla, rompiéndole el corazón a la fotógrafa, a quien no le ha quedado más remedio que conformarse y ver cómo la relación entre su amada y Agustín cada vez es más estrecha.

Poner tierra de por medio podría ser una solución. Por ello Celia parece estar cada vez más decidida a macharse a Alemania para ser la fotógrafa personal de Estrellita Castro después de que la propia cantante se lo propusiera. Ahora Laurita está muy enfadada con ella por planteárselo, ya que la acusa de dejarla “tirada” con la tienda de gramófonos.

Los problemas se acumulan para Celia, quien presenció accidentalmente un momento íntimo entre Inés y Agustín, lo que la dejó enormemente impactada. Ahora le exige a Inés que le cuente la verdad a Laurita y le hable de su amor secreto con Agustín, pero esta teme perder a su hermana.

Don Salvador le hace la vida imposible a Marta

La Moderna don Salvador y Marta Merca2.es

Quién le iba a decir a Marta que enamorarse de Salvita le iba a traer tantos problemas. Anteriormente en ‘La Moderna’, cuando las cosas iban muy bien entre los dos jóvenes, don Salvador, el padre del muchacho, se presentó en la librería para acusarla de llevar por el camino a su hijo. Lo que quiere el hombre es que Salvita se case con Vanessa, la hija de una familia adinerada.

En ese momento Salvita no fue capaz de plantarle cara a su padre y dejó que humillara tanto a Marta como a Miguel, algo que la chica le reprochó a su nuevo novio. Además, ha tenido que aguantar que Salvita se pasee por las galerías junto a Vanessa, rompiéndole el corazón. Marta le dejó claro a Salvita que, si quiere estar con ella, debe enfrentarse a su padre.

Finalmente, así lo ha hecho, poniendo fin a su vínculo con Vanessa. Como venganza, don Salvador está intentando que despidan a Marta de La Moderna y presionando a Miguel, asegurándole que si logra convencer a Salvita de casarse con Vanessa, le nombrará gerente de la librería. Por otro lado, Miguel y Trini regresaron recientemente de su supuesta boda en El Bierzo y han tenido que hacer frente a las preguntas de los demás.

Antonia y Lucía hacen las paces

Lucía ha supuesto una enorme carga para Antonia y Pietro en ‘La Moderna’. El pastelero se vio obligado a atender a su esposa y a acogerla en su casa, ya que la expulsaron del hostal donde se alojaba acusándola de ser una mujer de “dudosa moralidad”. Además, no podía dejarla tirada después de conocer su dramática historia en Nueva York y su paso por prisión.

Lucía se propuso reconquistar a Pietro a cualquier precio, sin importarle su amor por Antonia e incluso llegando a jugar sucio contra ella. Pero nada ha podido impedir que el pastelero siga completamente enamorado de la dependienta, por lo que decidió plantarse ante Lucía y dejarle claro que debían hacer caminos separados. La mujer accedió sin demasiada resistencia, lo que hizo pensar a Antonia que se trataba de una estratagema.

Pero al final Antonia y Lucía se ha visto condenadas a entenderse. La primera cayó enferma recientemente, presentando mareos y una fiebre muy alta. Lucía ha tenido que cuidarla en su enfermedad, por lo que ambas se han visto obligadas a dejar de lado sus diferencias. Con ello, poco a poco han ido comprendiéndose la una a la otra y llegando a ciertos acuerdos para solucionar su complicada situación.

Don Fermín y Lázara se van a casar

La Moderna don Fermin y Lazara Merca2.es

Teresa parecía haber vencido a Lázara en ‘La Moderna’ cuando descubrió su oscuro pasado y se lo conto a don Fermín. En un antiguo empleo, Lázara estuvo implicada en una caída de una compañera a la caldera, lo que la dejó impedida para el resto de sus días. Al enterarse, don Fermín despidió a su novia con el corazón roto.

Pero la mujer no iba a dejar que las cosas acabaran así. Tardó poco en lograr que el jefe escuchara su versión de los hechos, haciendo una vez más que cayera en sus redes y la volviera a contratar. Desde ese momento, Lázara volvió a La Moderna con sed de venganza, imponiendo medidas muy exigentes y nombrando a Elías su portavoz.

Don Fermín acabó proponiéndole a Lázara que retomaran su relación, pero ella, argumentando que estaba muy dolida, le dijo que eso era imposible por el momento. Sin embargo, solo era una estrategia para engatusarlo más. Una técnica que ha funcionado, pues don Fermín le ha pedido a Lázara que se case con él. Por otro lado, Cañete se declaró a Teresa, y tras pensárselo, han iniciado una relación que por el momento solo conoce Trini.

Doña Bárbara, detenida por la policía

En estos episodios de ‘La Moderna’, Matilde e Íñigo han seguido investigando para meter a doña Bárbara en la cárcel, para lo cual están contando con el apoyo de su amigo Jacobo, que volvió desde Sevilla para tal fin. Gracias a su ayuda, lograron una pista que llevó a la policía a registrar el palacete de doña Bárbara, descubriendo que Carla sigue viva.

Poco después Íñigo y Matilde vieron a doña Bárbara en el antiguo despacho de Jaime Morcuende y se enfrentaron a ella. Acto seguido, se presentó la policía junto al inspector Jiménez y la detuvieron. Acabó siendo puesta en libertad por falta de pruebas, pero ahora la mujer se encuentra con un grave problema, y es que Fabio del Moral le ha retirado su apoyo. El hombre desea alejarse de ella definitivamente, finalizar sus responsabilidades en la Compañía Morcuende y seguir adelante con su carrera política.

Mientras que Íñigo confía en la actuación de la policía, Matilde se siente muy preocupada al saber que su enemiga está libre. La mujer ha decidido tomarse la justicia por su mano. En el episodio de ayer, se presentó en casa de doña Bárbara para ajustar cuentas…

Este jueves en ‘La Moderna’…

La Moderna Ines y Agustin Merca2.es

Los conflictos continuarán esta tarde en ‘La Moderna’. Marta demostrará una gran honestidad y entereza cuando rechace el dinero que le ofrezca don Salvador a cambio de alejarse de su hijo. El hombre quedará muy sorprendido por la honradez de la muchacha.

Por otro lado, Antonia y Lucía finalizarán la cuarentena por su enfermedad y retomarán sus vidas de forma independiente, lo que supondrá un alivio para las dos. Por su parte, Inés le contará a Agustín que Celia los vio besándose y decidirá contarle la verdad a su hermana, temiendo que esto acabe con su buena relación.

Miguel y Trini no conseguirán engañar a Esperanza y Elías con su falsa foto de bodas, y la presión social sobre ambos se hará más fuerte. Mientras, don Fermín encontrará la forma de asegurar que las galerías queden en manos de los mejores empresarios, para lo cual contará con su amigo Emiliano Pedraza. Por último, veremos a Matilde y doña Bárbara enfrentadas de nuevo.

Puig pone en peligro sus nuevos lanzamientos por los débiles resultados

0

La firma de cosmética Puig presentó sus resultados financieros que llegaban meses después de que el grupo hiciera su debut en la Bolsa española. La firma consiguió durante los primeros seis meses de este 2024 aumentar los ingresos netos hasta los 2.200 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,6%, con respecto al primer semestre de 2023.

«Puig cumple con las guías que anunció en el momento de su salida a Bolsa. El crecimiento en ventas comparables es de dígito simple alto y suben por encima de la media del sector de fragancias premium, lo que le permite ganar cuota de mercado. El margen ebitda se mantiene estable, y la deuda neta se mantiene también dentro de los objetivos del grupo», señalan los expertos de Bankinter ante la presentación de resultados de Puig.

Durante el primer semestre de 2024, Puig consiguió simplificar su balance, acelerando las opciones de compra y venta de algunos de sus socios minoritarios. En la actualidad, poseen el 100% de Byredo, y también gracias a la salida a Bolsa aceleraron la participación restante en manos de inversores financieros en Charlotte Tilbury. Estas dos transacciones redujeron los pasivos de la compañía por combinaciones de negocios en 1.000 millones de euros.

Puig gana músculo para comprar en el mercado

LOS NUEVOS LANZAMIENTOS DE PUIG PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

En este contexto, los sectores de la moda y las fragancias se mantuvieron bien, aunque la incertidumbre de los consumidores podría continuar en el segundo semestre y estabilizarse en un crecimiento de un dígito alto, en línea con los datos que preveía el consenso de expertos de Bloomberg.

Sin ir más lejos, las ventas más lentas de belleza podrían lastrar el crecimiento general. En cuanto a los mayores gastos de marketing, redujeron el margen operativo en 80 puntos básicos hasta el 18,4% en medio de un apalancamiento operativo insuficiente. Concretamente, la caída del 2% en las ventas de maquillaje y el hecho de que los productos de cuidado de la piel sigan la trayectoria prevista para 2024 añaden presión, y las ganancias derivadas de la adquisición de Dr. Sturm.

A MEDIDA QUE AUMENTA LA INCERTIDUMBRE, LOS MINORISTAS ESTÁN LIQUIDANDO EXISTENCIAS DE LA MARCA DE MAQUILLAJE CHARLOTTE TILBURY

«A diferencia de las marcas de prestigio, donde solemos tener unos pocos lanzamientos importantes, tenemos varios lanzamientos más pequeños en nichos para preservar y desarrollar la exclusividad que representan estas marcas», señala el CEO de Puig, Marc Puig. Los últimos lanzamientos del grupo han sido Penhaligon’s, Byredo y Dries Van Noten.

No obstante, desde Puig han anunciado que el segundo semestre cuenta con una sólida cartera de lanzamientos alentadores, que en el primer semestre se situó en un 8,7% en términos comparables. No obstante, apuntan a equilibrar los costes para finales de este 2024, pero los lanzamientos del segundo semestre podrían requerir más gasto.

Puig
Marc Puig, CEO de la compañía.

En cuanto a ejemplos de lanzamientos, se realizan bajo la estructura que Puig llama líneas. Por ejemplo, en Gaultier tienes ‘Le Male’, y el consumidor tiene la forma masculina de una botella, y tienen lo que se llama ‘Classique’, que es la forma femenina de una botella. Ahora, dentro de esas líneas cuentan con novedades como ‘Le Male Elixir’, y cada año se presenta una nueva propuesta, y eliminan una propuesta antigua. Y así, es como se construye la innovación dentro de las líneas existentes del conglomerado de Puig.

LA DEUDA NETA DE PUIG

«El margen de ebitda a corto plazo podría verse afectado, ya que Puig prioriza la expansión y el crecimiento de los ingresos. Es posible que la compañía intente utilizar parte de los 1.250 millones de euros obtenidos con su OPV para reducir el apalancamiento de la deuda. Eso, aún dejaría espacio para la inversión en la marca, fundamental para la visibilidad», certifican los expertos de Bloomberg.

PUIG CUENTA CON UNA ESTRUCTURA DE CAPITAL MÁS FORTALECIDA DESPUÉS DE LA SALIDA A BOLSA

En este sentido, el apalancamiento financiero neto de la compañía se sitúa actualmente en 1,7x deuda neta, por debajo del objetivo de la compañía a medio plazo de 2x, que les permitiría mantener la flexibilidad operativa y financiera. Centrándonos en la evolución, en los últimos seis meses la deuda neta de Puig se mantuvo estable en el primer semestre de 2024, en comparación con el ejercicio completo de 2023.

Puig
Una tienda de Puig de la marca Loto del Sur

«Se espera que nuestro margen ebitda ajustado se mantenga estable en 2024, con potencial alcista a medio plazo, lo que permitirá una reinversión virtuosa en nuestra rama, manteniendo una estructura de capital, donde la relación deuda neta a ebitda ajustado no supere 2x», explica el director financiero de Puig, Joan Albiol.

Christian Stein, nuevo director de Comunicación en Renault Group

0


Renault Group ha nombrado a Christian Stein nuevo director de Comunicación del grupo automovilístico francés en sustitución de Stéphanie Cau que deja la empresa, según ha informado la compañía. Stein asumirá el cargo a partir del próximo 16 de septiembre.

Stein asumirá el cargo a partir del próximo 16 de septiembre y estará bajo las órdenes directas del consejero delegado, Luca de Meo.

La carrera de este directivo comenzó en 1991 dentro del grupo PSA, donde permaneció hasta 2011, asumiendo responsabilidades dentro del departamento de ventas y marketing. Durante estos años, trabajó y vivió entre Bélgica, Francia, España y el Reino Unido.

En 2011, se incorporó al grupo Volkswagen como director global de marketing para la marca Seat, antes de asumir el cargo de director global de comunicación y asuntos públicos para Seat y sus marcas comerciales Seat y Cupra a partir de 2015.

Tras más de 20 años en el extranjero, Christian Stein se incorporó en noviembre de 2020 a Renault Group como director de comunicación de las marcas, antes de convertirse en director de ingresos y experiencia del cliente en Ampere en noviembre de 2023.

Su experiencia internacional nos permitirá mantener e impulsar la fuerza de nuestras marcas, así como el alcance del grupo en todos los países», ha asegurado el CEO de Renault Group, Luca de Meo.

Por menos de 3 euros la merienda saludable de Victoria Federica llega a Mercadona

0

Victoria Federica, conocida por su estilo de vida saludable, ha tomado la iniciativa de ofrecer a sus seguidores una merienda saludable que alinea sabor y nutrición. Las tabletas de chocolate Fussion disponibles en Mercadona son una propuesta para aquellos que buscan alternativas a las meriendas tradicionales, a menudo cargadas de azúcares y aditivos poco saludables.

Con un enfoque en ingredientes de calidad, este producto, que se ofrece por menos de 3 euros, no solo se presenta como un capricho, sino como una elección consciente que no compromete el placer de disfrutar del chocolate. Este tipo de iniciativas refleja un cambio en la forma en que percibimos los productos alimenticios, enfocándose en el bienestar sin sacrificar el placer.

UNA MERIENDA SALUDABLE QUE SATISFACE

Una merienda saludable que satisface

Las tabletas de chocolate Fussion con galletas se caracterizan por su combinación única de sabores. La variedad de chocolate blanco con galletas al cacao es especialmente atractiva para quienes disfrutan del dulzor suave y la cremosidad del chocolate blanco, que contrasta a la perfección con la textura crujiente de las galletas al cacao. Este equilibrio crea una experiencia de merienda que no solo es deliciosa, sino también satisfactoria

La elección de esta merienda saludable enriquece el perfil nutricional del producto, aportando fibra y algo de proteína. Además, el enfoque de Victoria Federica en la selección de ingredientes de calidad se traduce en una merienda que puede consumirse con tranquilidad. No está cargada de conservantes ni colorantes artificiales, lo que la convierte en una opción preferible para padres que buscan alternativas más saludables.

UNA MERIENDA SALUDABLE PARA TODOS

@vidasanatipsok

Si comes chocolate negro todos los días, esto es lo que le sucederá a tu cuerpo… #vidasaludable #tipsdesalud #consejosdesalud #chocolatenegro

♬ Epic Music(863502) – Draganov89

La accesibilidad de esta merienda saludable, que se venden por menos de 3 euros, amplía su atractivo más allá de un nicho específico. Mercadona ha logrado colocar este producto dentro de su gama de opciones saludables, lo que permite que cualquier persona, independientemente de su situación económica, pueda disfrutar de un snack que es al mismo tiempo indulgente y nutritivo.

La merienda saludable de Victoria Federica está diseñada para adaptarse a estilos de vida activos y conscientes, permitiendo a los consumidores disfrutar de un placer culpable de manera responsable. La llegada de las Tabletasse Chocolate Fussion marca un paso importante en la evolución de la alimentación saludable en el mercado español

Este tipo de iniciativas demuestra que se puede ofrecer un producto de calidad sin elevar considerablemente su precio, lo que representa un avance significativo en la disponibilidad de meriendas saludables. Sin duda, este producto se posiciona como una excelente elección para aquellos que desean disfrutar de una merienda sin culpa, al alcance de todos.

Pull&Bear sorprende con su colección de jerséis “in” para un look otoñal irresistible

0

Pull&Bear ha vuelto a hacerlo: nos presenta una colección de jerséis que promete convertirse en el must de este otoño. Con diseños innovadores y cortes modernos, la marca ha capturado lo mejor de las tendencias actuales para ofrecer prendas que destacan por su estilo “in” y su versatilidad. Esta temporada, la moda otoñal se define por jerséis que combinan calidez, confort, y una dosis de frescura juvenil.

Desde colores neutros hasta tonos vibrantes, los jerséis de Pull&Bear se adaptan a cualquier gusto y personalidad. Las texturas suaves y los detalles únicos, como cuellos envolventes y mangas abullonadas, aseguran que cada pieza sea perfecta para cualquier ocasión. Ya sea para un día casual o una salida más sofisticada, Pull&Bear tiene el jersey que necesitas para crear un look moderno y lleno de estilo.

Con esta colección, Pull&Bear invita a disfrutar del otoño con una actitud relajada pero siempre a la moda. Sus jerséis “in” son la elección ideal para quienes buscan renovar su guardarropa con prendas cómodas y a la vez irresistibles. Así que, si quieres estar a la vanguardia esta temporada, no puedes dejar pasar esta oportunidad.

Jersey soft asimétrico de Pull&Bear

Jersey soft asimétrico

El jersey soft asimétrico de Pull&Bear, con un precio irresistible de 22,99 €, es una prenda que no puede faltar en tu armario esta temporada. Diseñado en un punto suave con un escote asimétrico y mangas largas, este jersey no solo aporta un toque moderno, sino que también garantiza comodidad durante todo el día. Disponible en tonos arena, vigoré, rosa, marrón topo, y negro, se adapta a cualquier estilo, permitiendo una infinidad de combinaciones con pantalones, faldas o incluso sobre vestidos ligeros. Su versatilidad lo convierte en una pieza esencial que puede transformarse para cualquier ocasión, desde un look casual hasta un atuendo más elegante.

La relación calidad-precio de este jersey es inmejorable, ya que Pull&Bear ha utilizado materiales de alta calidad que aseguran una prenda suave al tacto y resistente al uso cotidiano. Este jersey es una inversión inteligente debido a su diseño atemporal y su durabilidad, cualidades que lo hacen ideal para lucir en cualquier época del año. Aprovechar esta oferta de Pull&Bear es una oportunidad única para renovar tu guardarropa con una prenda versátil, duradera y a la moda, sin tener que gastar de más.

Jersey oversize multicolor

Jersey oversize multicolor

El jersey oversize multicolor de Pull&Bear, disponible por 29,99 €, ofrece un estilo audaz y una comodidad excepcional. Confeccionado en tejido de punto que incorpora lana, este jersey no solo destaca por sus vibrantes tonos multicolores, sino también por su suavidad y calidez. Su diseño oversize proporciona un ajuste relajado que es perfecto para cualquier ocasión, desde un día informal hasta un evento más especial. La combinación de colores vivos y el tejido de calidad permiten que este jersey se convierta en una pieza clave en tu guardarropa, adaptable a una amplia gama de combinaciones.

La excelente relación calidad-precio de este jersey es evidente en su construcción robusta y sus materiales de alta gama. La lana garantiza durabilidad y resistencia, mientras que el diseño multicolor añade un toque de estilo único y moderno. Al optar por esta oferta de Pull&Bear, no solo adquieres una prenda de moda, sino también una inversión en un atuendo versátil y duradero. Ideal para cualquier época del año, este jersey oversize te acompañará con estilo y confort, haciendo que aproveches al máximo tu compra.

Jersey rayas

Jersey rayas

El jersey de rayas de Pull&Bear, con un precio de 29,99 €, es una opción elegante y versátil para esta temporada. Confeccionado en punto de alta calidad, este jersey destaca por su diseño de rayas verticales en un clásico blanco, que aporta un aire fresco y moderno a cualquier atuendo. Su cuello pico añade un toque sofisticado, haciendo que esta prenda sea ideal tanto para ocasiones casuales como para eventos más formales.

La excelente relación calidad-precio del jersey se refleja en su construcción robusta y en el material cómodo que garantiza durabilidad. El diseño de rayas verticales no solo proporciona un estilo atemporal, sino que también facilita la combinación con otras piezas del armario, desde jeans hasta faldas elegantes. Aprovechar la oferta de Pull&Bear te permite adquirir una prenda de moda, resistente y versátil, perfecta para lucir en cualquier época del año.

Jersey punto canalé

Jersey punto canalé

El jersey de punto canalé de Pull&Bear, disponible por solo 15,99 €, ofrece una opción básica pero esencial para cualquier guardarropa. Confeccionado en un tejido canalé que garantiza comodidad y calidez, este jersey presenta un diseño clásico con cuello caja y mangas largas. Disponible en colores versátiles como caqui, granate, crudo, negro y marino, se adapta fácilmente a diversas combinaciones, desde looks casuales hasta más sofisticados.

La relación calidad-precio de este jersey es excepcional, ya que el tejido canalé asegura durabilidad y resistencia, mientras que el precio accesible lo convierte en una compra inteligente. Su diseño básico y atemporal permite usarlo durante todo el año, en cualquier estación y ocasión. Aprovechar la oferta de Pull&Bear te permite añadir una prenda funcional y estilosa a tu colección, garantizando comodidad y versatilidad sin comprometer tu presupuesto.

Jersey rombos

Jersey rombos

El jersey de rombos de Pull&Bear, con un precio de 27,99 €, es una prenda que combina estilo y sofisticación. Confeccionado en punto de alta calidad, este jersey destaca por su elegante diseño de rombos que aporta un toque distintivo a tu atuendo. Disponible en colores marino, granate y gris vigoré, ofrece una paleta versátil que se adapta a diferentes combinaciones y estilos. Su cuello redondo y mangas largas aseguran una apariencia pulida y una comodidad que se mantiene durante todo el día.

La relación calidad-precio de este jersey es notable, ya que el tejido de punto garantiza durabilidad y un acabado de lujo. Su diseño atemporal con detalles de rombos lo convierte en una prenda ideal para cualquier estación, permitiéndote aprovechar su estilo durante todo el año. Aprovechar la oferta de Pull&Bear es una excelente oportunidad para adquirir una pieza de moda que combina elegancia, versatilidad y resistencia, perfecta para enriquecer tu guardarropa con una prenda de calidad a un precio accesible.

Lidl fracasa en la intentona de superar las 45 aperturas de Aldi en 2024

0

La guerra entre Lidl y Aldi, ambas cadenas alemanas, parece que no solo se rige por los precios y las promociones. Las dos cadenas de distribución aspiran a quedarse con un buen trozo del pastel inmobiliario de España con nuevas aperturas que ayuden a fortalecer su marca y a conseguir aumentar ventas y cuota de mercado.

En la actualidad, Aldi cuenta con más de 440 tiendas y 7.200 empleados, y más de siete millones de clientes en toda España. No obstante, su crecimiento no está siendo tan fuerte ni tan reconocido por parte de los clientes como la de su compatriota, Lidl. En cuanto a Estados Unidos, Aldi invertirá 800 millones de libras para abrir 23 nuevos establecimientos.

«Los supermercados representan la mayor parte de la venta de alimentos en línea, que se incluye en los datos de ventas. Hay evidencia de que los consumidores utilizan Internet para administrar sus presupuestos y solo compran lo que necesitan», señalan los expertos ante el consumo de los clientes en las cadenas de distribución en España.

La mejor imitación de los AirPods de Apple está en ALDI por menos de 10 euros
Establecimiento de Aldi.

LA INVERSIÓN DE LIDL ‘SE QUEDA CORTA’

En este contexto, Lidl desde que entró en España consiguió afianzar a un sector de consumidores que buscan las mejores promociones y ofertas en el momento de realizar la cesta de la compra. Sin ir más lejos, si nos fijamos en la cuota de mercado de la cadena alemana se sitúa en el podium, y por delante solo tiene a Carrefour, y en primer lugar a Mercadona.

No obstante, el modelo ‘discount’ alemán sigue su fuerte apuesta por el mercado español, y tanto Aldi como Lidl se sitúan en el pódium de las cadenas de distribución que realizan más aperturas y que invierten en medios. En este sentido, y centrándonos en Lidl, cuenta con una cuota de mercado del 6,4%, situándose en el tercer lugar, y siendo así la segunda cadena que más ha crecido en el año pasado.

LIDL PREVÉ ABRIR 7 ESTABLECIMIENTOS MIENTRAS ALDI ASPIRA A CERRAR 2024 CON UN TOTAL DE 45 NUEVOS SUPERMERCADOS

Por su parte, Lidl prevé abrir siete nuevos locales en municipios españoles de cara a este septiembre tras invertir más de 35 millones de euros. Con estas aperturas, la cadena alemana sumaría más de 9.700 metros cuadrados de superficie comercial, y contarán así con la incorporación de 140 nuevos empleados.

Las inversiones y las aperturas de Lidl no solo se realizarán este segundo semestre de 2025. Es decir, hasta febrero de 2025 la cadena de distribución alemana invertirá unos 220 millones de euros para así contar en su cartera inmobiliaria con un total de 40 puntos de venta en España. Una de las tareas pendientes es impulsar proyectos para ampliar su red de almacenes en los próximos años.

Olvídate de sufrir planchando gracias a esta plancha Philips de vapor que Lidl ha rebajado a menos de 30 euros

«En previsión de que el escenario de estabilidad aumente, los hogares reajustarán su comportamiento de compra y volverán a buscar la posibilidad de realizar toda la compra en una única cadena de distribución», señalan los expertos de Kantar. Siguiendo esta línea, los supermercados continuarán compitiendo por atraer al consumidor con promociones y ofertas para que, una vez allí, llene su cesta; una estrategia que refleja completamente el modelo de negocio tanto de Aldi como de Lidl.

ALDI PREVÉ MANTENER UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN ESPAÑA

No obstante, Aldi lleva dos años ejerciendo más presión en cuanto a aperturas en España en comparación con Lidl. Sin ir más lejos, Aldi en los últimos dos años ha conquistado España con un total de 90 establecimientos que han impulsado a un incremento del 24% en cuanto al número de tiendas de la cadena alemana desde 2022.

Hay que recalcar que para contar con una fuerte inversión en crecimiento de tiendas, la compañía necesita también contar con un crecimiento en sus centros logísticos para poder llegar a cubrir todos los nuevos establecimientos. Sin ir más lejos, las dos últimas ampliaciones fueron en Dos Hermanas (Sevilla) y en Masquefa (Barcelona); no hay que olvidar que recientemente han empezado las obras de ampliación en uno de sus centros logísticos en Madrid, concretamente en Pinto.

Aldi acaba de sacar una colección de perfumes para hombres que emulan a las grandes marcas por poco dinero
Establecimiento de Aldi.

En este contexto, que Aldi sigua pintando el mapa con establecimientos es una buena noticia para sus consumidores, pero no tan positiva para Lidl. Que las cadenas ‘discounter’ alemanas hayan contado con un mejor inicio, es por haber estado impulsando unos precios mucho más bajos, pero el surtido más reducido de las cadenas de descuento hace que sea más fácil evitar que los consumidores tengan la tentación de añadir más productos en la cesta de la compra encareciendo el ticket final.

Las palabras ‘mágicas’ para que terminen de molestarte con llamadas comerciales o de spam

Hay palabras mágicas para detener las llamadas comerciales molestas. En la era digital, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, una de las molestias más persistentes sigue siendo las llamadas comerciales no deseadas. Estas interrupciones, que pueden arruinar desde una tranquila siesta hasta una reunión importante, se han convertido en un desafío cotidiano para muchos. A pesar de las numerosas medidas que se pueden tomar para protegerse, como registrarse en listas de no llamar o utilizar aplicaciones bloqueadoras, las llamadas de spam parecen encontrar siempre la manera de resurgir.

Las insoportables llamadas comerciales

Las insoportables llamadas comerciales

Sin embargo, existe una solución sencilla y efectiva: unas pocas palabras pueden descolocar a los comerciales y poner fin a estas intrusiones de manera definitiva. En este artículo, revelaremos las seis palabras mágicas que pueden cambiar tu experiencia telefónica para siempre. Anótalas bien, ya que podrían convertirse en tu mejor aliado contra las llamadas no deseadas. ¡Prepárate para recuperar tu tranquilidad y disfrutar de un teléfono libre de interrupciones!

Estrategias efectivas para evitar llamadas comerciales molestas

Estrategias efectivas para evitar llamadas comerciales molestas

Las llamadas comerciales no deseadas pueden ser una verdadera pesadilla para los usuarios de smartphones. Sin embargo, existen varios métodos y trucos que puedes implementar para reducir significativamente la llegada de estas molestas comunicaciones. A continuación, te explicamos cómo puedes protegerte de ellas.

El primer paso: registro en una base de datos

El primer paso: registro en una base de datos

Antes de implementar cualquier estrategia, es fundamental que cumplas con un trámite esencial: registrarte en una base de datos que respalde tu derecho a no recibir este tipo de llamadas. Este registro es el primer paso para que las medidas que tomes sean efectivas.

Una de las opciones más reconocidas es la Lista Robinson, que permite a los usuarios expresar su deseo de no recibir comunicaciones comerciales. Al inscribirte, estarás dando un paso importante hacia la reducción de llamadas no deseadas. Otra alternativa es YouMail, una aplicación que no solo te ayuda a gestionar tus llamadas, sino que también ofrece opciones para bloquear números no deseados y evitar el spam telefónico.

Métodos adicionales para protegerte

Métodos adicionales para protegerte

Una vez que te hayas registrado en una de estas bases de datos, puedes considerar las siguientes estrategias adicionales:

  • Uso de aplicaciones de bloqueo: hay diversas aplicaciones disponibles que te permiten identificar y bloquear automáticamente números asociados con spam. Estas herramientas pueden ser muy útiles para mantener tu teléfono libre de interrupciones.
  • Configuraciones de privacidad: asegúrate de revisar y ajustar las configuraciones de privacidad en tu smartphone. Muchas veces, puedes limitar quién puede contactarte a través de la configuración de tu dispositivo.
  • No compartir tu número: sé cauteloso al proporcionar tu número de teléfono. Evita compartirlo en redes sociales o en formularios en línea a menos que sea absolutamente necesario.

Reducir las llamadas comerciales no deseadas es posible si sigues estos pasos y te registras en una base de datos adecuada. Con un poco de esfuerzo, podrás disfrutar de una experiencia telefónica más tranquila y sin interrupciones. ¡No dejes que el spam arruine tu día!

Tres frases esenciales para combatir el spam telefónico

Tres frases esenciales para combatir el spam telefónico

Las llamadas comerciales no deseadas se han convertido en una molestia cotidiana para muchos usuarios. Sin embargo, hay frases clave que puedes utilizar para actuar de manera efectiva y protegerte de este tipo de spam. A continuación, te presentamos tres frases que son fundamentales para defender tus derechos.

1. «No he solicitado contacto comercial»

1. "No he solicitado contacto comercial"

Esta frase es crucial y cumple una doble función. En primer lugar, deja constancia de que no has dado tu consentimiento para recibir este tipo de comunicaciones. Además, sirve como un aviso a la empresa de que están cometiendo un acto ilegal al contactarte sin tu permiso. Según la normativa vigente, es responsabilidad de las empresas asegurarse de que no estás en listas de contacto no deseadas. Utilizar esta frase puede ayudar a que cesen las llamadas de inmediato.

2. «Eliminen mi número de su base de datos»

2. "Eliminen mi número de su base de datos"

Al emplear esta frase, estás exigiendo que la empresa elimine tu información de sus registros. Esto es una obligación legal que deben cumplir, y puedes reclamarlo durante la conversación telefónica. Es importante ser firme y claro, ya que la normativa protege tu derecho a no ser contactado. Este paso no solo te ayudará a detener las llamadas, sino que también contribuirá a mantener tu privacidad.

3. «Es ilegal que me llames a esta hora»

3. "Es ilegal que me llames a esta hora"

Independientemente de si estás registrado en listas como la Lista Robinson, existe una normativa que regula los horarios en los que se pueden realizar estas llamadas. Según el artículo 96 de la Ley para la Defensa de los Consumidores, no está permitido recibir llamadas comerciales entre las 9:00 AM y las 21:00 PM.

Si la llamada proviene de una empresa telefónica, el horario se reduce aún más: solo pueden contactar entre las 10:00 AM y las 15:00 PM, y de 16:00 PM a 21:00 PM. Utilizar esta frase te permite hacer valer tus derechos y poner un alto a las interrupciones en momentos inconvenientes.

Hay que estar preparado para cuando recibas esas llamadas comerciales

Hay que estar preparado para cuando recibas esas llamadas comerciales

Conocer y utilizar estas tres frases puede marcar la diferencia en tu experiencia telefónica. No dudes en aplicarlas la próxima vez que recibas una llamada comercial no deseada. Al hacerlo, no solo protegerás tu tiempo y tranquilidad, sino que también contribuirás a crear un entorno más respetuoso en las comunicaciones telefónicas. ¡Toma el control de tu teléfono y di adiós al spam!

¿Cómo registrarte en la Lista Robinson y YouMail: guía paso a paso?

¿Cómo registrarte en la Lista Robinson y YouMail: guía paso a paso?

Enfrentar el constante acoso de llamadas comerciales no deseadas puede ser frustrante. Afortunadamente, existen soluciones efectivas que te ayudarán a gestionar este problema. Dos de las opciones más populares son YouMail y la Lista Robinson. A continuación, te explicamos cómo inscribirte en cada una de ellas para protegerte de las comunicaciones no solicitadas.

1. Inscripción en YouMail

1. Inscripción en YouMail

YouMail es una aplicación innovadora diseñada para filtrar y bloquear llamadas comerciales o spam. Esta herramienta es especialmente útil para quienes desean una solución rápida y efectiva. Aquí te mostramos cómo puedes registrarte:

  • Descarga la aplicación: puedes encontrar YouMail en Google Play para dispositivos Android o en la App Store si utilizas un iPhone. Simplemente busca «YouMail» y descarga la aplicación.
  • Configura tu cuenta: una vez instalada, abre la app y sigue las instrucciones para crear tu cuenta. Necesitarás proporcionar tu número de teléfono y algunos datos básicos.
  • Activa el bloqueo de llamadas: la aplicación comenzará a detectar automáticamente las llamadas spam. YouMail identificará y bloqueará los números que considera publicitarios o asociados a teleoperadoras, permitiéndote disfrutar de un teléfono más tranquilo.

2. Registro en la Lista Robinson

2. Registro en la Lista Robinson

La Lista Robinson es un servicio gratuito que te permite inscribirte para no recibir publicidad no deseada ni llamadas comerciales. A diferencia de YouMail, este es un portal web donde debes registrarte. Aquí te explicamos los pasos a seguir:

  • Accede al portal: dirígete al sitio web de la Lista Robinson. Allí encontrarás la opción para registrarte.
  • Completa el formulario: deberás rellenar un formulario con tus datos personales. Asegúrate de proporcionar información precisa para que tu registro sea efectivo.
  • Selecciona tus preferencias: durante el proceso de inscripción, se te pedirá que indiques los medios a través de los cuales no deseas recibir publicidad. Puedes elegir entre SMS, correos electrónicos y llamadas telefónicas.
  • Ten en cuenta el tiempo de espera: es importante mencionar que la Lista Robinson no comenzará a surtir efecto de inmediato. Generalmente, se estima que la efectividad se notará a partir del tercer mes tras tu inscripción. Por lo tanto, es posible que continúes recibiendo algunas llamadas no deseadas durante este período.

Acaba de una vez por todas con las llamadas comerciales

Acaba de una vez por todas con las llamadas comerciales

Ambas opciones, YouMail y la Lista Robinson, ofrecen soluciones efectivas para reducir las llamadas comerciales o spam telefónico. Al registrarte en cualquiera de estas plataformas, estarás dando un paso importante hacia una experiencia telefónica más tranquila y libre de interrupciones. ¡No esperes más y comienza a disfrutar de un teléfono sin molestias!

Renta 4 impulsa a Aena tras una mejora del precio objetivo y la recomendación

0

Las acciones de la empresa gestora de los aeropuertos españoles Aena repuntaron ayer gracias a que en Renta 4 elevaron su precio objetivo y recomendación tras valorar la positiva evolución del tráfico aéreo, una ligera revisión al alza de tarifas 2024 y 2025 y un leve incremento del ingreso comercial por pasajero.

Renta 4 elevó su precio objetivo sobre Aena desde los 166,20 a los 199,70 euros, lo que supone que la recomendación pase a mantener desde infra ponderar. Y lo hacen tras revisar las estimaciones al alza, lo que se traduce en una mejora de los ingresos y de los márgenes.

Más en concreto, la nota de Renta 4 explica que han actualizado sus estimaciones de Aena ante la positiva evolución del tráfico aéreo, liderada por sector turístico en España que nos lleva a elevar el tráfico 2024e a +8,8% (frente al 1% previo) y +3% 2025 y 2026 (frente al 3,5% previo); una ligera revisión al alza de tarifas 2024 y 2025, por mayor actividad; y un leve incremento del ingreso comercial por pasajero por mejor comportamiento vs expectativas previas.

Aena Maurici Lucena Merca2.es

Todo esto se traduce en una mejora de ingresos. Así, “bajo este nuevo escenario elevamos nuestras previsiones de ingresos 2024-26 un 10% de media frente a las estimaciones previas, que se traduce en una TACC 2023/2026 del 7% (frente al 3,7% previo).

Y esta mejora de los ingresos nos permite elevar entre 2 y 4 puntos porcentuales los márgenes EBITDA (60%-61% frente al 55%-59% previo y guía de ~59%) ante unos costes sin apenas variación frente a las estimaciones previas (apalancamiento operativo, así como que partimos de una base inferior, compensan mayor actividad, inflación y cambios estructurales del sector).

Aena: Factores que pueden alterar el precio objetivo

La nota que firma Ángel Pérez Llamazares identifica varios factores que pueden impactar tanto en el precio objetivo como recomendación: la evolución del tráfico, las operaciones internacionales de M&A y la ampliación del aeropuerto de Barcelona.

El analista apunta que por el momento, se sigue viendo una gran fortaleza en el tráfico, si bien esta tendencia podría revertirse/ralentizarse si se produce una disminución en la actividad económica a nivel global, pero principalmente en Europa.

Los buenos datos de turismo en julio dan soporte a IAG, Meliá, Aena y eDreams

Por el lado de las operaciones internacionales indica que Aena, en sus últimos planes estratégicos, planteaba la intención de realizar alguna adquisición a nivel internacional (foco en Europa y LatAm) que permitiera elevar el peso de esta área en el EBITDA del grupo para 2026 del 15% (frente al 9% R4e con los activos actualmente bajo gestión).

Aena Aeropuerto de Congonhas 2 Merca2.es

Las posibilidades de expansión internacional son limitadas dado que el número de activos en venta o que se pudieran privatizar en los próximos años es reducido. En prensa, distintas fuentes apuntaron recientemente a la posibilidad de que Aena adquiriese los aeropuertos británicos de Aberdeen, Glasgow y Southampton (totalizaron en 2019 13,6 millones de pasajeros) en manos de Ferrovial y Macquarie cuyo equity valoramos en 550 millones de euros.

También se informó sobre el interés de Aena en la compra del aeropuerto escocés de Edimburgo (pico de 15 millones de pasajeros en 2019) en posesión del fondo GIP, quien habría manifestado la intención de desprenderse de dicho activo y cuyo valor empresa rondaría los 3.000 millones de libras.

Por el momento, Aena no ha hecho ninguna manifestación respecto a estas posibilidades salvo que siguen analizando activos. El riesgo estaría, en estas posibles operaciones o en otras que pudieran surgir, en pagar unos múltiplos elevados que supongan una destrucción de valor.

La fortaleza del tráfico será el baluarte de las cuentas de Aena

En tercer lugar, ante la proximidad del actual nivel de tráfico que se está registrando en el aeropuerto de Barcelona (tráfico 2023 49,9 millones de pasajeros, por encima del 17,5% del tráfico total de los aeropuertos españoles) con respecto a su límite de capacidad (55 millones de pasajeros), así como la posibilidad de albergar vuelos transoceánicos, el presidente de la Generalitat de Cataluña recientemente mostró su interés en desbloquear su ampliación (espera alcanzar acuerdo en 3-4 meses), paralizada desde 2021, si bien otros grupos políticos y algunos colectivos ecologistas siguen mostrándose en contra.

Los motivos del bloqueo tienen que ver principalmente con el impacto que podría tener la ampliación con ciertos parajes naturales colindantes al aeropuerto que están protegidos, y el incremento de las emisiones que provocaría, estimadas en un 33%, según un estudio del instituto Barcelona Regional. Las inversiones que se barajan superarían los 1.700 millones de euros.

“Adicionalmente, aunque en menor medida, también identificamos los siguientes: los efectos del acuerdo de investidura en Cataluña, la licitación de activos inmobiliarios, la ampliación de Luton (Reino Unido) y la visibilidad respecto las inversiones en Congonhas (Brasil).

Futbolistas bajo el foco por un nuevo y polémico contrato sexual “accidental”

0

En las últimas horas, la aparición de un formulario de consentimiento sexual presuntamente utilizado por futbolistas españoles ha generado una considerable controversia. El documento fue publicado por Miguel Galán, presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de España (CENAFE). El gran revuelo que se ha generado recorrió todo el país y no paró de replicarse en las redes sociales.

Este formulario detalla los puntos que deben ser acordados y firmados por ambas partes antes de mantener relaciones sexuales, presentándolo casi como un contrato. Galán compartió el ‘Contrato de Consentimiento’ en su cuenta oficial de X, cuestionando su validez y señalando que el apartado sobre «violación accidental» le parece «aberrante». Además, el presidente del CENAFE discutió el asunto en el canal Antena 3, proporcionando más detalles sobre la polémica.

El contrato sexual de los futbolistas que generó gran revuelo

Según afirmó Miguel Galán, estos contratos no tienen validez legal, ya que en cualquier momento durante la relación sexual, cualquiera de las partes puede expresar su incomodidad y detener la actividad. “Yo siempre les he asesorado que ese consentimiento para mantener relaciones sexuales no vale”, explicó Galán en la entrevista. El presidente del CENAFE también destacó que la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual no requiere la firma de contratos, sino que exige un consentimiento claro y conciso.

Además, reveló que algunos futbolistas graban el consentimiento, añadiendo una capa adicional de complejidad al tema. La reciente preocupación de los futbolistas por casos como el de Dani Alves y Rafa Mir ha puesto el asunto aún más en el foco público. El polémico documento, que ha circulado en inglés, contiene cinco puntos principales, incluyendo la identificación de las partes involucradas y la manifestación de atracción y participación en actos sexuales. El segundo punto del contrato establece detalles sobre el horario, la duración y las actividades sexuales específicas a realizar.

El contenido del contrato de los futbolistas

El contenido del contrato de los futbolistas
Contrato sexual de los futbolistas

Lo que ha generado mayor controversia en este contrato de los futbolistas que se volvió viral en España es una cláusula de “violación accidental”, que estipula que cualquier penetración no intencional se considerará un asalto, y la responsabilidad de probar la accidentalidad recae sobre el hombre. Esta cláusula permite a la mujer aceptar el carácter accidental del incidente, resultando en un “consentimiento retroactivo”, causando un gran revuelo para todos.

Además, comentó que este tipo de contratos ya circula en España, siendo utilizados por algunos futbolistas de distintas divisiones, y que también ha recibido consultas sobre la validez de consentimientos grabados por teléfono celular. “A mí, este tipo de contrato me llegó por un futbolista extranjero, por lo que intuyo que sí se utilizan en otros países, bajo otra ley. Yo creo que un contrato de estos no tiene cabida”, concluyó Miguel Galán en sus redes sociales.

Estos son los desorbitados sueldos de las infantas Elena y Cristina

Te vas a quedar pasmado/a con los asombrosos sueldos de las Infantas Elena y Cristina. En el fascinante mundo de la realeza española, las figuras de las infantas Elena y Cristina destacan no solo por su linaje, sino también por sus impresionantes ingresos mensuales. Según revelaciones recientes de Lecturas.com, estas dos hermanas, hijas del rey Juan Carlos, gozan de sueldos que las colocan en una posición financiera privilegiada, lo que les permite vivir sin depender de herencias.

El futuro económico de las Infantas Elena y Cristina preocupa al rey emérito

El futuro económico de las Infantas Elena y Cristina preocupa al rey emérito

El rey Juan Carlos, consciente de la importancia de asegurar el futuro económico de sus hijas, las infantas Elena y Cristina habría tomado medidas para garantizar su bienestar, incluso formando una sociedad junto a ellas, tal como lo reporta Lecturas.com. Este movimiento ha suscitado gran interés y especulación sobre las finanzas de la familia real y cómo estas influyen en su estilo de vida.

En este post, exploraremos en detalle los cuantiosos sueldos que perciben las infantas Elena y Cristina, así como el contexto que rodea su situación financiera. Acompáñanos en este recorrido por el intrigante universo de la realeza, donde el dinero y el estatus se entrelazan en una narrativa llena de sorpresas.

Un nuevo escándalo en la familia Borbón: la herencia del Rey Juan Carlos entera para las Infantas Elena y Cristina, pero ¿cuánto es?

Un nuevo escándalo en la familia Borbón: la herencia del Rey Juan Carlos entera para las Infantas Elena y Cristina, pero ¿cuánto es?

La familia Borbón vuelve a estar en el centro de la controversia, y esta vez, el foco se dirige hacia el rey emérito Juan Carlos. Según revela el medio ‘El Confidencial’, el monarca ha tomado medidas drásticas para proteger su herencia, estableciendo una sociedad junto a sus hijas, las infantas Elena y Cristina. Esta estrategia, respaldada por un destacado abogado español, tiene como objetivo asegurar el futuro económico de sus descendientes, repartiendo su vasto patrimonio de manera controlada.

La renuncia de Felipe y el Misterio del Patrimonio

La renuncia de Felipe y el Misterio del Patrimonio

Un aspecto notable de esta situación es la decisión del rey Felipe VI de renunciar por escrito a su parte de la herencia, buscando evitar conflictos y controversias que pudieran empañar su reinado. Esta renuncia significa que las infantas Elena y Cristina asumirían la responsabilidad de gestionar el patrimonio familiar, aunque la magnitud de este sigue siendo un misterio. ¿A cuánto podría ascender realmente? La falta de claridad en torno a este tema ha llevado a especulaciones, ya que nadie parece tener una cifra concreta.

Nuevas dinámicas financieras en la familia real

Nuevas dinámicas financieras en la familia real

La reciente creación de esta sociedad por parte del rey Juan Carlos junto a sus hijas Elena y Cristina ha reavivado el interés por las finanzas de la familia real. ¿De qué manera se sostienen las infantas Elena y Cristina? ¿Cuál es su estilo de vida actual? ¿Reciben algún tipo de apoyo financiero de su padre, quien reside en Emiratos Árabes Unidos? Estas preguntas son abordadas en profundidad por el portal Lecturas.com, que ofrece una visión más clara sobre la situación económica de estas figuras de la realeza.

En definitiva, el escándalo en torno a la herencia del rey Juan Carlos y su administración por parte de las Infantas Elena y Cristina no solo pone de manifiesto las complicadas dinámicas familiares, sino que también invita a reflexionar sobre el futuro financiero de las infantas y el legado que dejarán. La historia de los Borbones continúa desarrollándose, y cada nuevo capítulo promete ser tan intrigante como el anterior.

Los sueldos de las Infantas Elena y Cristina: un vistazo a sus finanzas

Los sueldos de las Infantas Elena y Cristina: un vistazo a sus finanzas

Las finanzas de las infantas Elena y Cristina, hijas del rey Juan Carlos, han sido objeto de análisis en múltiples ocasiones. Según el portal Lecturas.com, no es la primera vez que se indaga en los ingresos de estas figuras de la realeza. La infanta Cristina, en particular, tuvo sus cuentas bajo escrutinio durante el escándalo del Caso Noós, que culminó con la condena de su esposo, Iñaki Urdangarin, a prisión y su propia declaración en el banquillo de los acusados.

A pesar de las especulaciones y los rumores que rodean su situación financiera, se ha confirmado que las infantas Elena y Cristina disfrutan de sueldos significativos. En el caso de la infanta Cristina, su trayectoria profesional ha estado marcada por su trabajo en la Fundación Aga Khan, una institución con la que mantiene una estrecha relación. El imán de los chiitas, amigo cercano del rey Juan Carlos, brindó su apoyo a Cristina en momentos críticos, especialmente durante la tormentosa etapa del Caso Noós.

La Fundación Aga Khan: un refugio profesional

La Fundación Aga Khan: un refugio profesional

Cristina decidió dejar su puesto en la Fundación La Caixa para unirse a la Fundación Aga Khan, donde ha encontrado un entorno que le permite continuar su carrera profesional. Según diversas fuentes, su remuneración en esta organización asciende a 400.000 euros anuales, una cifra que refleja tanto su experiencia como su compromiso con la labor de la fundación.

La Infanta Elena: un camino diferente como Directora de Proyectos Sociales en Mapfre

La Infanta Elena: un camino diferente como Directora de Proyectos Sociales en Mapfre

Mientras tanto, la infanta Elena también ha desarrollado su propia carrera profesional, aunque los detalles sobre sus ingresos son menos conocidos. A lo largo de los años, ha estado involucrada en diversas actividades y proyectos que le han permitido mantener un estilo de vida acorde a su estatus.

La infanta Elena ha encontrado su camino profesional como directora de proyectos sociales en la Fundación Mapfre, un cargo que asumió en 2008. Esta posición no solo refleja su compromiso con causas sociales, sino que también le proporciona una remuneración considerable, estimada en aproximadamente 300.000 euros anuales, según la periodista Pilar Eyre.

Un trayecto académico pionero

Un trayecto académico pionero

Es interesante destacar que la infanta Elena fue la primera de la familia Borbón en obtener un título universitario, marcando un hito en la historia de la realeza española. Antes de asumir su actual rol, trabajó como profesora de inglés, lo que demuestra su dedicación a la educación y su deseo de contribuir a la sociedad de manera significativa.

Sueldo elevado y estilo de vida

Sueldo elevado y estilo de vida

Las asignaciones salariales de las infantas Elena y Cristina son notablemente altas, lo que les permite disfrutar de un estilo de vida lleno de lujos y caprichos que están al alcance de muy pocos. Sin embargo, surge la pregunta: ¿son estos ingresos suficientes para mantener el nivel de vida de una infanta?

A pesar de sus significativos salarios, la vida de las infantas Elena y Cristina conlleva una serie de gastos asociados a su estatus. Desde eventos oficiales hasta compromisos sociales, los costos pueden acumularse rápidamente. Por lo tanto, aunque sus sueldos son generosos, es importante considerar si son realmente suficientes para cubrir las necesidades y expectativas que conlleva su posición.

En definitiva, la infanta Elena, a través de su trabajo en la Fundación Mapfre, no solo contribuye al bienestar social, sino que también establece un ejemplo de profesionalismo y dedicación. Su trayectoria académica y laboral resalta la importancia de la educación y el compromiso social en la vida de la realeza, mientras que sus ingresos generan un debate sobre las realidades financieras de la familia Borbón. A medida que avanza en su carrera, será interesante observar cómo continúa equilibrando su papel como miembro de la realeza con sus responsabilidades profesionales.

Elena y Cristina: enfoque en la crianza de sus hijos

Elena y Cristina: enfoque en la crianza de sus hijos

Hasta hace poco, tanto la infanta Elena como la infanta Cristina han estado dedicadas a la crianza de sus hijos. Los nietos de los reyes eméritos no han destacado precisamente por su inclinación hacia el trabajo o el desarrollo profesional, según informa el portal Lecturas.com. Entre ellos, solo Pablo Urdangarin ha mostrado un compromiso genuino con su carrera deportiva, destacándose en el balonmano, al igual que su padre.

Sin embargo, los hijos de la infanta Elena han experimentado una transformación notable en tiempos recientes. Después de enfrentar varios obstáculos en su educación y no encontrar su lugar en el ámbito académico, tanto Froilán como Victoria Federica parecen estar encontrando su camino. Froilán, el hijo mayor, se ha mudado a Abu Dabi para trabajar junto a su abuelo, donde se esfuerza por construir un futuro sólido. Su círculo cercano asegura que está más enfocado que nunca y que su situación está mejorando.

Por otro lado, Victoria Federica ha encontrado su vocación en las redes sociales y el mundo de la moda. La influencer ha dado un paso más al participar en el programa de televisión ‘El desafío’, ampliando así su presencia mediática.

La situación de los hijos de Cristina

La situación de los hijos de Cristina

En contraste, los hijos de la infanta Cristina están atravesando un periodo más complicado. Juan, el mayor, ha estado trabajando en el Reino Unido durante el último año, enfrentándose a rumores sobre posibles mudanzas y despidos. Miguel, por su parte, ha regresado a España tras una carrera como instructor de esquí que no ha prosperado. La menor, Irene, después de disfrutar de unos meses sabáticos, está a punto de comenzar su formación académica en Londres.

Entre todos, Pablo Urdangarin se destaca como el único que parece tener su futuro bien encauzado. Brillando en la pista, ha seguido los pasos de su padre en el ámbito deportivo, convirtiéndose en una figura destacada en el FC Barcelona. Su meta es clara: participar en los Juegos Olímpicos, un sueño que parece cada vez más alcanzable.

Nuevos rumbos y desafíos

Nuevos rumbos y desafíos

Elena y Cristina enfrentan diferentes realidades en la crianza de sus hijos. Mientras que los hijos de Elena muestran signos de crecimiento y determinación, los de Cristina atraviesan un periodo de incertidumbre. A medida que cada uno de ellos busca su camino, será interesante observar cómo se desarrollan sus trayectorias en el futuro.

La receta energética de Draghi para Europa coincide con Iberdrola y Endesa: facilitar el desarrollo de redes

0

El expresidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha presentado el informe The future of european competitiveness, en el que, además de ‘leerle la cartilla’ a la Unión Europea (UE) en materia de competitividad, enuncia el recetario para mantener al bloque bien nutrido de energía descarbonizada. Entre los principios activos de la fórmula hay uno repetido ad nauseam por los jerifaltes del sector en España: la flexibilización normativa y burocrática de la inversión en redes eléctricas.

El estudio, cuyo destinatario es la Comisión Europea (CE), dedica todo un capítulo a la construcción de una transición energética factible para Europa, fijando las claves para reducir rápidamente la dependencia de los combustibles fósiles al tiempo que se contiene el precio final que paga el consumidor.

DRAGHI CONSIDERA QUE EL ENFOQUE DESCARBONIZADOR DE LA UE DEBE APROVECHAR «TODAS LAS SOLUCIONES DISPONIBLES»; ES DECIR, todas las alternativas a los combustibles fósiles, incluida la energía nuclear

Draghi parte de la premisa de un enfoque integral de la descarbonización que «aproveche todas las soluciones disponibles»; esto es, todas las alternativas a los combustibles fósiles, incluida la energía nuclear. En segundo lugar, el italiano insta a aprovechar las oportunidades industriales que presenta la transición verde, «que van desde mantenerse a la vanguardia de la innovación en tecnologías limpias hasta la fabricación de estas tecnologías a gran escala, pasando por el aprovechamiento de las oportunidades de la circularidad».

DRAGHI SE PONE PROTECCIONISTA

En tercer lugar, el informe de Draghi llama a establecer «un campo de juego equitativo en los sectores más expuestos a la competencia desleal del extranjero», lo que incluye la aplicación de aranceles y otras medidas comerciales cuando sea necesario. El país que sale a la palestra en este apartado es, como no, China, cuya sombra alcanza a todos y cada uno de los segmentos comerciales de la energía renovable.

El que no hace tanto juró hacer lo que hiciera falta para salvar el euro señala que el desarrollo de las redes de transporte de electricidad, crucial para el futuro energético europeo, adolece de «un prolongado e incierto proceso de concesión de permisos» que supone «un gran obstáculo para acelerar la instalación de nueva capacidad».

Por consiguiente, «el enfoque colectivo de la UE en las redes es un elemento central a la hora de desbloquear el verdadero potencial de la energía limpia, impulsando así la descarbonización». En este sentido, Draghi se suma al clamor de la industria energética española. El sector en su conjunto considera que la respuesta de la gobernanza a la imperiosa necesidad de renovar la red eléctrica está siendo lenta, insuficiente y a remolque de la competencia: tanto el CEO de Endesa, José Bogas, como el presidente de Iberdrola,  Ignacio Sánchez Galán, han expresado reiteradamente su preocupación al respecto, así como los representantes de tecnologías del futuro, como los centros de datos.

EL QUE ANTAÑO SE ERIGIERA COMO ‘PROTECTOR DEL EURO’ DEFIENDE LA SEPARACIÓN ENTRE EL PRECIO DEL GAS NATURAL Y EL DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS, INCLUYENDO ENTRE ÉSTAS LA ENERGÍA NUCLEAR

Por otro lado, el documento critica que, aunque Europa es líder mundial en el progreso tecnológico de las energías limpias, «está desperdiciando las ventajas iniciales debido a las debilidades en su ecosistema de innovación. En particular, indica, la UE necesita empezar a construir una cadena de suministro para combustibles alternativos, o de lo contrario «los costes de cumplir con sus objetivos serán significativos».

Draghi apunta al sector de la automoción como un claro ejemplo de la «falta de planificación» de la Unión en este aspecto, causa de que la competencia externa se haya ‘comido la tostada’: «La cuota de mercado de los fabricantes de automóviles chinos para vehículos eléctricos (VE) en Europa aumentó del 5% en 2015 a casi el 15% en 2023, mientras que la cuota de los fabricantes europeos en el mercado de vehículos eléctricos en Europa cayó del 80% al 60%».

SEPARAR EL COSTO DE LOS FÓSILES DE LAS ENERGÍAS ‘VERDES’

El análisis promueve, asimismo, la separación entre el precio del gas natural y el de la energía limpia. «La UE debería desacoplar la remuneración de la energía renovable y nuclear de la generación con combustibles fósiles, aprovechando las herramientas introducidas bajo el nuevo Diseño del Mercado Eléctrico, como los PPAs y los CfDs bidireccionales, extendiéndolos progresivamente a todos los activos renovables y nucleares de manera armonizada», defiende el texto.

En ausencia de medidas, advierte Draghi, este problema de desacoplamiento seguirá siendo agudo al menos durante el resto de esta década. «Incluso si se cumplen los objetivos de instalación de energías renovables, no se prevé que se reduzca significativamente la proporción de horas durante las cuales los combustibles fósiles determinan los precios de la energía para 2030», subraya.

Otro de los objetivos clave que aborda Draghi es «desarrollar la gobernanza necesaria para una auténtica Unión Energética», de modo que las decisiones y funciones del mercado se tomen de manera centralizada.

La OCU pone el foco en los menús escolares ante la falta de diversidad

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo un exhaustivo estudio sobre la dieta de los niños en España, revelando que muchos de los menús escolares ofrecidos no cumplen las recomendaciones nutricionales básicas. Esta situación es alarmante, ya que una alimentación inadecuada en la infancia puede tener consecuencias a largo plazo en la salud de los niños.

Según los resultados del estudio mencionado, los menús escolares se caracterizan por un exceso de hidratos de carbono y alimentos precocinados, mientras que la variedad de frutas, verduras y legumbres deja mucho que desear. Este comportamiento nutricional está lejos de proporcionar una dieta equilibrada y saludable, fundamental para el desarrollo y crecimiento de los más pequeños.

LOS MENÚS ESCOLARES DEJAN QUE DESEAR

Los menús escolares dejan mucho qué desear

El informe realizado por la OCU abarcó 622 menús escolares diferentes, los cuales fueron proporcionados por familias de todas partes de España. Los hallazgos fueron sorprendentes. En términos generales, se observó que los menús escolares estaban lejos de cumplir con las guías nutricionales establecidas para los niños. Un dato relevante es que el costo del servicio de comedor no siempre garantiza la calidad del menú.

La evaluación de los menús revela un claro exceso en la oferta de hidratos de carbono, que se presentan de forma reiterativa en cada semana. Por otro lado, las legumbres, esenciales para una dieta equilibrada, raramente alcanzan las recomendaciones mínimas establecidas, presentando una grave carencia en la variedad de los alimentos ofrecidos.

UNA BUENA DIETA DEBE SER VARIADA Y EQUILIBRADA

@fitnyummybyirisvette

5 #Ideas de #Almuerzo para la #Escuela 📚🍏 Si cuidamos lo que comemos, entonces debemos cuidar lo que comen nuestros hijos. Yo no estoy muy satisfecha con los “almuerzos balanceados” que ofrecen en la escuela de mis hijos. Es por esa razón que me encargo de que lleven opciones que ellos disfrutan y que a su vez los nutre. Las opciones deben ser unas que no conlleven el uso de microondas y que se mantengan frescas durante la mañana. Suele ser retante sacar el tiempo y ponerse creativo, pero el esfuerzo les dará hijos fuertes y sanos. #healthylunchideas #backtoschool #fyp #UnlimitedHPInk

♬ dance(256762) – TimTaj

Una alimentación óptima para los escolares debe incluir una amplia variedad de alimentos. Se recomienda que la dieta incorpore hidratos de carbono de calidad como arroz, pasta y patatas, pero de manera regulada; es fundamental que se incluya legumbres al menos un par de veces por semana y que se garantice el consumo diario de frutas y verduras.

Es crucial que los padres tomen un papel activo en la evaluación de la dieta de sus hijos. La OCU ha puesto a disposición una herramienta para que las familias puedan comprobar la calidad de los menús escolares. Los padres deben asegurarse de que, en casa, se complemente lo que sus hijos no puedan obtener en el colegio, ya sea en la cena o a lo largo del día.

La OCU ha dejado claro que la situación actual de los menús escolares requiere atención urgente. La falta de diversidad nutricional puede tener efectos perjudiciales en la salud de los niños a corto y largo plazo. Familias y colegios deben colaborar para mejorar la oferta alimentaria, asegurando que cada plato servido contribuya al bienestar y crecimiento de nuestros futuros ciudadanos.

Salamanca, mucho más que una ciudad perfecta para salir de marcha

Salamanca, una joya situada en el corazón de España, es mucho más que un destino ideal para disfrutar de la marcha nocturna. Desde su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, esta ciudad renacentista ha cautivado a visitantes de todo el mundo con su rica historia y su impresionante arquitectura. Conocida por ser el escenario del famoso romance entre Calisto y Melibea, Salamanca invita a los viajeros a sumergirse en un ambiente lleno de encanto y cultura.

Mucho que ver y pasear

Mucho que ver y pasear

Pasear por sus calles empedradas es como adentrarse en un viaje en el tiempo, donde cada rincón cuenta una historia y cada monumento refleja la grandeza de épocas pasadas. Desde la majestuosa Universidad de Salamanca, una de las más antiguas de Europa, hasta la imponente Catedral Nueva, cada visita se convierte en una experiencia inolvidable. Además, la vibrante vida estudiantil y la oferta cultural enriquecen aún más la experiencia, convirtiendo a Salamanca en un lugar donde la tradición y la modernidad coexisten en perfecta armonía.

Ya sea que busques explorar su patrimonio histórico, disfrutar de su deliciosa gastronomía o simplemente perderte en sus plazas animadas, Salamanca tiene algo que ofrecer a cada tipo de viajero. Prepárate para descubrir esta fascinante ciudad que, sin duda, dejará una huella imborrable en tu corazón.

Salamanca: la ciudad que inspira a los literatos

Salamanca: la ciudad que inspira a los literatos

Salamanca, un lugar emblemático en la historia de la literatura universal, ha sido un punto de encuentro para escritores y poetas a lo largo de los siglos. Esta ciudad no solo ha sido el telón de fondo de numerosas obras literarias, sino que también ha dado vida a grandes figuras que han dejado su huella en las letras. Entre sus relatos más célebres se encuentra el romance de Calisto y Melibea, protagonistas de “La Celestina”, una obra maestra de Fernando de Rojas que refleja la esencia de la pasión y el desamor.

Un paseo por la historia literaria

Un paseo por la historia literaria

Al recorrer el casco antiguo de Salamanca, los visitantes se ven envueltos en un laberinto de calles empedradas que parecen susurrar historias de antaño. Este encantador distrito, que está vivo las 24 horas del día, invita a perderse en su belleza y a descubrir cada rincón que ha sido testigo de momentos históricos.

Entre las personalidades que han caminado por estas antiguas vías se encuentran figuras de renombre mundial. Cristóbal Colón, el célebre descubridor, se detuvo en Salamanca en su búsqueda de apoyo para sus expediciones. Antonio de Nebrija, un pionero en la gramática española, también dejó su impronta en la ciudad, contribuyendo al desarrollo del idioma. Además, Santa Teresa de Jesús, la mística y reformadora religiosa, encontró en Salamanca un lugar de reflexión y espiritualidad.

Un legado literario inigualable

La conexión de la ciudad con la literatura va más allá de sus personajes históricos. La ciudad ha sido escenario de múltiples eventos culturales, presentaciones de libros y festivales literarios que celebran su rica herencia. Este ambiente literario atrae a estudiantes, académicos y amantes de la literatura de todo el mundo, quienes buscan inspirarse en el mismo entorno que alimentó la creatividad de tantos escritores.

La joya del renacimiento español

La joya del renacimiento español

Sin lugar a dudas, Salamanca se erige como la ciudad renacentista más emblemática de España, siendo reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1988. Esta vibrante urbe, que recibe a viajeros y locales por igual, ofrece una experiencia única que combina historia, cultura y una oferta gastronómica irresistible, perfecta para una escapada memorable en tierras charras.

Explorar la ciudad es embarcarse en una aventura fascinante. Cada rincón de esta ciudad monumental cuenta con una historia que contar, y sus impresionantes edificios son testigos de épocas pasadas. Desde la majestuosa Universidad de Salamanca hasta la imponente Plaza Mayor, cada visita se convierte en un viaje a través del tiempo. Las leyendas que rodean la ciudad, junto con su ambiente acogedor y su gente amable, transforman cualquier estancia en una experiencia inolvidable.

El encanto del río Tormes

El encanto del río Tormes

El río Tormes, que serpentea a través de la ciudad, añade un toque especial a este destino. Sus orillas son el lugar ideal para pasear y disfrutar de las vistas, mientras que el murmullo del agua crea un ambiente relajante que invita a la reflexión. Salamanca está llena de estudiantes, turistas y entusiastas de la cultura, lo que le da un aire dinámico y vibrante que enamora a todos los que la visitan.

No se puede hablar de Salamanca sin mencionar su rica oferta gastronómica. La ciudad es famosa por sus platos tradicionales, que reflejan la herencia cultural de la región. Desde el famoso hornazo hasta las deliciosas tapas, cada bocado es una celebración de sabores que complementa la experiencia de explorar sus calles. Los restaurantes y bares locales están siempre listos para ofrecer a los visitantes una muestra de la auténtica cocina charra.

La escapada perfecta

La escapada perfecta

Con tantos lugares fascinantes por descubrir, la ciudad es el destino ideal para una escapada de fin de semana. Sus encantos te cautivarán y te dejarán con ganas de volver. Ya sea que busques sumergirte en su historia, disfrutar de su gastronomía o simplemente pasear por sus hermosas calles, Salamanca te espera con los brazos abiertos, lista para ofrecerte una experiencia inolvidable.

Plaza Mayor: el corazón de la ciudad

Plaza Mayor: el corazón de la ciudad

La Plaza Mayor de Salamanca es un magnífico ejemplo de la arquitectura barroca del siglo XVIII. Su diseño es único, ya que no es completamente cuadrada; cada lado presenta dimensiones distintas, aunque esto puede no ser evidente a simple vista. Este espacio, construido con piedra arenisca dorada, irradia vitalidad y energía en cualquier momento del día, sin importar la estación del año.

Uno de los eventos más esperados por los estudiantes es la celebración de la fiesta de fin de año, conocida como la Nochevieja Universitaria. Aunque tiene menos de dos décadas de historia, se ha convertido en una tradición muy esperada por todos. Además, la Plaza Mayor ha sido escenario de producciones cinematográficas, como la película de Hollywood “En el punto de mira”, donde se recrea un dramático evento con la plaza como telón de fondo, aunque todo es pura ficción.

Palacio de Anaya: un tesoro cultural

Palacio de Anaya: un tesoro cultural

El Palacio de Anaya, que actualmente alberga la Facultad de Filología de Salamanca, es otro de los imprescindibles de la ciudad. Su impresionante fachada, claustro y escalinata son verdaderas obras de arte arquitectónicas. Situado frente a la Catedral, en la plaza de Anaya, también encontrarás la Hospedería y el edificio conocido como Anayita.

Este palacio es un lugar ideal para sumergirse en la rica cultura y el conocimiento que han caracterizado a Salamanca a lo largo de los siglos. No olvides buscar el busto de Miguel de Unamuno, quien fue rector de la Universidad y catedrático de Griego en esta facultad.

Catedral de Salamanca: un doble patrimonio

Catedral de Salamanca: un doble patrimonio

Visitar Salamanca implica explorar su catedral, o, mejor dicho, sus catedrales, ya que la ciudad cuenta con dos impresionantes edificaciones. La Catedral Vieja, que data del siglo XII, estuvo en peligro de desaparecer cuando se inició la construcción de la nueva.

La Catedral Nueva comenzó su construcción en el siglo XVI, pero no fue finalizada hasta el siglo XVIII. Es la segunda catedral más grande de España y representa una de las últimas manifestaciones del estilo gótico español. Una curiosidad interesante: al observar la fachada de la Catedral Nueva, podrás encontrar un astronauta y un dragón disfrutando de un helado en una de las puertas. Estas esculturas fueron talladas con motivo de la celebración de Las Edades del Hombre en Salamanca, así que ¡prepárate para buscarlas!

La majestuosa fachada de la Universidad de Salamanca

La majestuosa fachada de la Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca, una de las más antiguas y prestigiosas de España, es un lugar que rebosa historia y cultura. Al ingresar, te encontrarás rodeado de aulas donde grandes escritores y pensadores, como el célebre Fray Luis de León, impartieron sus enseñanzas. Cada rincón, desde la biblioteca hasta los pasillos, está impregnado de un aire de misterio que invita a la exploración.

Sin embargo, lo que realmente atrae la atención de los visitantes es la impresionante y elaborada fachada de la universidad. Este magnífico ejemplo de la arquitectura plateresca no solo es un deleite visual, sino que también alberga un enigma: una pequeña rana que descansa sobre una calavera. Según la leyenda local, los estudiantes que no logran encontrarla corren el riesgo de suspender el curso. ¿Te atreverás a buscarla? Ten en cuenta que no es una tarea sencilla, ¡pero la recompensa de descubrirla es inigualable!

Casa de las Conchas: un tesoro gótico

Casa de las Conchas: un tesoro gótico

Otro de los imprescindibles en Salamanca es la Casa de las Conchas, un espléndido palacio de estilo gótico que destaca por su fachada decorada con más de 300 conchas. Estas conchas, que han fascinado a generaciones de visitantes, pueden tener múltiples significados. Algunos creen que representan el título nobiliario de la familia que habitó la casa, mientras que otros las ven como un símbolo del orgullo de pertenecer a la Orden de Santiago.

Independientemente de su significado, lo que está claro es que contar las conchas puede ser una tarea monumental. Se dice que detrás de una de ellas se esconde una moneda de oro, lo que añade un toque de misterio a esta impresionante edificación. No pierdas la oportunidad de adentrarte en su interior; su patio es un verdadero espectáculo que te dejará sin aliento.

Huerto de Calixto y Melibea: un jardín de ensueño

Huerto de Calixto y Melibea: un jardín de ensueño

En el corazón del centro histórico de Salamanca se encuentra el Huerto de Calixto y Melibea, un jardín que evoca la esencia de “La Celestina”, la famosa obra de Fernando de Rojas. Este encantador rincón es el escenario de una de las historias de amor más trágicas de la literatura española, y pasear por sus senderos te hará sentir como si estuvieras dentro de la narrativa.

El ambiente romántico de este jardín es perfecto para reflexionar sobre las complejidades del amor y el destino, temas centrales de la obra. Es un lugar ideal para descansar y dejarse llevar por la magia de Salamanca.

Un viaje inolvidable

Un viaje inolvidable

La Plaza Mayor, el vibrante ambiente universitario, y las ricas historias y leyendas que rodean a la ciudad hacen de Salamanca un destino mágico que perdurará en tu memoria. Si planeas visitar esta ciudad histórica, asegúrate de prestar atención a cada detalle, porque hay mucho más de lo que parece a simple vista. Salamanca no solo es un lugar para ver, sino un espacio para sentir y experimentar. ¡No te lo pierdas!

Los sindicatos se plantan frente a Gamesa: rechazan los despidos y dicen que los sueldos «no son el problema»

0

El proceso de reestructuración de Siemens Gamesa se ha topado con un bloque de granito: el ‘no’ de los sindicatos al plan de despidos diseñado por la compañía. La reunión mantenida el martes entre la dirección y el frente formado entre UGT-FICA, CC OO y ELA se saldó con el compromiso de las organizaciones sindicales de «buscar, junto a la empresa, un acuerdo para que no haya ningún despido traumático».

el encuentro de Siemens Gamesa y las centrales

Durante el encuentro, celebrado en Madrid, se abordó el recorte de 430 puestos de trabajo, aproximadamente el 8% de los casi 5.100 que conforman el total de la plantilla de Gamesa en España. La medida se enmarca en la estrategia financiera de la filial eólica de siemens para paliar su complicada situación económica, que incluye tumbar 4.100 empleos en todo el mundo.

Mediante un comunicado conjunto difundido este miércoles, UGT-FICA y CC OO declaran que su postura es antagónica a este plan: «Por parte de CC OO y UGT FICA se ha puesto de manifiesto que las retribuciones del conjunto de los trabajadores y trabajadoras no son el origen de los problemas de la compañía, y que la intención comunicada por Siemens Gamesa el pasado mes de mayo de reducir una parte importante de la plantilla no corregirá los problemas».

COMO ALTERNATIVA A LA REDUCCIÓN DE PLANTILLA, LOS SINDICATOS EMPLAZAN A SIEMENS GAMESA a buscar recolocaciones internas en vacantes existentes en LA COMPAÑÍA y EN SU MATRIZ, Siemens Energy

Frente al enfoque de despedir a cientos de empleados españoles, los sindicatos apuestan por la alternativa de «desarrollar un plan de negocio solvente y real».

Ambas organizaciones han mostrado su «rechazo» al plan de ajuste de plantilla, emplazando a Gamesa «a buscar recolocaciones internas en vacantes existentes en Siemens Gamesa y Siemens Energy, así como bloquear cualquier contratación externa cuya justificación no esté avalada por la propia Comisión de Seguimiento del Empleo».

Por último, UGT-FICA y CC OO recalcan que han trasladado a los diferentes gobiernos regionales y nacional la necesidad de acordar una serie de medidas en esta línea. El comunicado señala que la próxima reunión de la ronda de negociaciones con Gamesa se celebrará, «previsiblemente» el próximo 24 de septiembre en Zamudio (País Vasco).

SIEMENS GAMESA LUCHA POR ALCANZAR LA ESTABILIDAD

Ya en febrero, la matriz Siemens Energy anunció que reemplazaría al CEO de Gamesa, Jochen Eickholt, y abordaría medidas de reestructuración. Las medidas incluirían nuevos «ajustes de plantilla», con el objetivo de afrontar un plan a largo plazo para el crecimiento rentable de su negocio eólico.

El enésimo consejero delegado arrojado a la ‘picadora de carne’ en que se ha convertido la energética española fue Vinod Philip, el cuarto en ocupar el cargo tras Markus TackeAndreas Nauen y el propio Eickholt, desde que se produjo la integración entre Gamesa y la división eólica de Siemens en 2017.

El enésimo consejero delegado arrojado a la ‘picadora de carne’ en que se ha convertido la energética española fue Vinod Philip

Con este relevo en la cúpula, Siemens Gamesa anunció que pondría en marcha importantes medidas de reestructuración y de desarrollo estratégico a largo plazo con el objetivo de alcanzar un margen operativo de dos dígitos. El objetivo de estas medidas es alcanzar el punto de equilibrio (break-even) en 2026 y volver a la rentabilidad a partir de entonces.

GAMESA NO LEVANTA CABEZA DESDE QUE ES FILIAL DE SIEMENS ENERGY

Esta ‘hoja de ruta’, que lleva meses trazada, ha tenido a los trabajadores de la empresa con el alma en vilo desde hace casi un año. El camino que ha llevado a la reunión del martes comenzó hace ocho años y tiene mucho que ver con las dificultades inherentes a la industria eólica, pero también con la inoperancia de Siemens Energy a la hora de ponerse a los mandos de su filial española.

Bien es cierto que la disminución de la demanda, los cambios regulatorios y la competencia internacional han generado un entorno complejo para las empresas del sector. Sin embargo, en 2016, su último año como empresa independiente, Gamesa registró un beneficio de 477 millones de euros. Estas ganancias no han hecho sino evaporarse a un ritmo cada vez mayor desde el desembarco germano en su capital.

en 2016, su último año como empresa independiente, Gamesa registró un beneficio de 477 millones de euros

Según las fuentes consultadas por MERCA2, Siemens está en la raíz de todos los problemas. Desde UGT-FICA fueron categóricos al señalar la «mala gestión de Siemens Energy» y el «propósito de desinversión en los activos no estratégicos de Siemens Gamesa» como las claves del via crucis de la eólica.

«No confío en ella»: José María Almoguera advierte a Carmen Borrego de acciones legales

0

Una semana después de que Paola Olmedo, expareja de José María Almoguera, rompiese su silencio en una revista del corazón y cargase contra Carmen Borrego, el hijo de la colaboradora ha concedido una demoledora entrevista en la que cierra la puerta a una posible reconciliación con su madre.

José María, mostrándose contundente y dejando claro que nadie ha influido en su decisión, admite que no confía en Carmen Borrego. En la entrevista, cuestiona la autenticidad de las lágrimas de su madre en televisión, dejando caer la posibilidad de que sean parte de un papel y no un sentimiento real. Además, lanza una advertencia a la colaboradora: si decide emprender acciones legales para poder ver a su nieto Marc, de un año, él será quien la pierda para siempre.

Diferentes opiniones sobre Paola Olmedo y la ruptura definitiva

En cuanto a Paola Olmedo, José María se muestra más comedido, afirmando que no hablará mal de ella porque es la madre de su hijo. Sin embargo, deja claro que su relación está completamente rota y que no hay posibilidades de reconciliación.

Ante estas declaraciones, la reacción de Paola Olmedo ha sido de lo más llamativa. Lejos de la seriedad y el agobio que mostraba ante las cámaras en los últimos meses, la exnuera de Carmen Borrego se ha mostrado feliz y ha reaccionado con risas a las palabras de José María. Una actitud que parece indicar que está encantada con la entrevista, ya que confirma su versión de los hechos y la desvincula de la mala relación entre madre e hijo.

La prueba de hierro que le espera a la princesa Leonor en la Escuela Naval de Marín

0

La princesa Leonor de España ha emprendido un nuevo y significativo capítulo en su vida académica al ingresar a la Academia Naval de Marín. Este paso marca un hito importante en su formación militar y su preparación como futura líder de las Fuerzas Armadas españolas. Desde su llegada, Leonor ha enfrentado desafíos tanto físicos como académicos, destacando su compromiso con los rigurosos entrenamientos y exigencias de la academia.

A pesar de su posición como heredera al trono, Leonor también busca equilibrar su vida pública con momentos de ocio y normalidad propios de una joven de su edad. Sin embargo, estas salidas no han estado exentas de controversia y atención mediática, lo cual subraya la complejidad de su papel y las expectativas que rodean cada aspecto de su vida.

Las complicaciones físicas que tiene la princesa Leonor

Las complicaciones físicas que tiene la princesa Leonor
Princesa Leonor

La princesa Leonor ha enfrentado desafíos significativos en cuanto a su estado físico desde que comenzó su formación en la Academia Naval de Marín. Según informes detallados por ‘The Objective’, los altos mandos de la academia han expresado preocupación por la baja forma física de Leonor, que podría afectar su capacidad para cumplir con los rigurosos entrenamientos y expectativas físicas del programa.

Esta preocupación se ha intensificado debido a la observación directa de sus superiores, quienes supervisan de cerca su dieta y rutina de ejercicio para asegurar que se ajuste a los estándares exigidos por la institución. A pesar de su dedicación y compromiso con su formación militar, la princesa Leonor ha tenido dificultades para mantenerse al nivel físico requerido, lo que ha generado una evaluación constante de su progreso y una búsqueda activa de soluciones por parte de los instructores y personal médico de la Academia Naval.

La princesa Leonor y una solución rápida para su estado físico

La princesa Leonor y una solución rápida para su estado físico
La princesa Leonor

Ante las preocupaciones sobre la condición física de la princesa Leonor, la Escuela Naval de Marín ha implementado medidas específicas para ayudarla a alcanzar los estándares físicos necesarios. Según informes de ‘Monarquía Confidencial‘, se ha diseñado un plan de entrenamiento personalizado que tiene como objetivo mejorar su resistencia y capacidad física. Este plan incluye sesiones de entrenamiento intensivo adaptadas a las necesidades de Leonor, supervisadas de cerca por entrenadores y médicos especializados en la academia.

Además del entrenamiento físico, se está prestando especial atención a la dieta de la princesa Leonor, asegurándose de que reciba la nutrición adecuada para apoyar su rendimiento y recuperación física. Esta combinación de entrenamiento personalizado y cuidado nutricional forma parte de un esfuerzo integral para ayudar a Leonor a superar los desafíos físicos inherentes a su formación militar en la Academia Naval de Marín.

La reina Letizia preocupada por el estado de la princesa Leonor

La reina Letizia preocupada por el estado de la princesa Leonor
Letizia y la princesa Leonor

La preocupación de la reina Letizia por la salud física de la princesa Leonor es palpable, especialmente en el contexto de las dificultades que ha enfrentado en la Academia Naval de Marín. Si bien Letizia siempre ha apoyado la independencia y desarrollo personal de Leonor, también ha insistido en la importancia de mantener un equilibrio saludable entre sus responsabilidades como futura líder y su bienestar físico y emocional.

La reina ha sido vista acompañando a Leonor en algunas visitas a la academia, mostrando así su compromiso con el progreso y bienestar de su hija durante esta etapa crucial de su formación. A pesar de los desafíos físicos, la heredera al trono ha demostrado una actitud resiliente y comprometida con su formación, lo que ha sido reconocido tanto por su madre como por los educadores y personal de la academia. Letizia continúa brindando apoyo moral y supervisión cercana, asegurándose de que Leonor tenga el respaldo necesario para enfrentar y superar las dificultades que pueda encontrar en su camino hacia el liderazgo militar.

Los nuevos desafíos a los que se enfrenta Leonor y como los enfrenta

Los nuevos desafíos a los que se enfrenta Leonor y como los enfrenta
La princesa Leonor

En su segundo año en la Academia Naval de Marín, la heredera al trono ha realizado ajustes significativos en su rutina y enfoque académico para enfrentar los desafíos que le presenta su formación militar. Ha demostrado una mayor dedicación y compromiso con sus estudios y responsabilidades, reconociendo la importancia de prepararse adecuadamente para su futuro papel como líder de las Fuerzas Armadas españolas. Esto incluye un enfoque renovado en su entrenamiento físico y bienestar general, buscando mejorar su resistencia y capacidad física para cumplir con los rigurosos estándares de la academia.

A través de estos cambios, la princesa Leonor busca no solo cumplir con las expectativas académicas y físicas de la academia, sino también establecerse como un ejemplo de compromiso y determinación en su camino hacia el liderazgo. Su adaptabilidad y disposición para enfrentar los desafíos son aspectos destacados por sus instructores y personal educativo, quienes continúan apoyando su desarrollo integral durante esta fase crucial de su formación en la Escuela Naval de Marín.

Publicidad