domingo, 4 mayo 2025

Google lanza app en Android para acabar con el spam telefónico

0

El spam telefónico es algo realmente molesto con lo que por desgracia llevamos conviviendo desde hace tiempo. Aunque existen formas de intentar luchar contra esta irritante práctica (Lista Robinson), aun se echan en falta métodos 100% eficaces contra estas llamadas indeseadas. A esta aplicación le quedará seguramente aun recorrido para lograr esa eficacia, pero es un intento. Google lanzó la app ‘Teléfono de Google – ID de llamada y antispam’ con este objetivo.

La aplicación, disponible para Android, promete ser capaz de indentificar la empresa o entidad que nos llama, informándonos de ello en pantalla para que podamos decidir si queremos descolgar o no. Adjuntará a según que empresas un sello de verificación para detallar el nivel de seguridad, y también nos dará el posible motivo de su llamada. «Recibe advertencias sobre llamadas sospechosas que te ayudarán a evitar a los spammers, las campañas de telemarketing y los estafadores no deseados. Bloquea números para evitar que te llamen de nuevo», explica la descripción de la app en Google Play. Asimismo, nos proporciona más información sobre números desconocidos.

imagen Merca2.es
Imagen de ejemplo (https://blog.google/products/android/say-hello-safer-phone-calls/)

En este sentido, la app quiere mostrar toda la información que el usuario necesite para saber si la llamada es merecedora de detener lo que la persona esté haciendo en ese momento para descolgar. El sistema no estará libre aun así de lagunas, ya que depende de la información que posea Google de antemano sobre el número que realiza la llamada.

GOOGLE TESTEA LAS LLAMADAS VERIFICADAS EN ESPAÑA

Google empezó a probar el 8 de septiembre sus llamadas verificadas en Estados Unidos, México, Brasil, España e India, recoge The Verge. Según la firma estadounidense, este sistema también beneficiaría a las empresas, sobretodo a las verificadas, ya que la seguridad que brinda a los usuarios les haría más propensos a atender la llamada. Así lo creen tras un estudio que realizaron en Estados Unidos y Brasil con mensajes SMS verificados.

No obstante, la app ‘Teléfono de Google’ aun no está disponible para todos los smartphones Android. Los teléfonos Pixel y Android One la llevan precargada, y otros smartphones como los más famosos de LG y Samsung con Android Pie y superior también pueden descargarla. Se podrá utilizar esta app como la predeterminada en tu dispositivo para recibir y hacer llamadas desde configuración. Se espera que el abanico de teléfonos compatibles vaya ampliándose con el paso del tiempo.

Presentación iPhone 12: precio, fechas y características

0

Con el coronavirus muchos lanzamientos se han retrasado, entre ellos en del iPhone 12, pero parece que ya está cerca la llegada del último modelo de smartphone de Apple. Obviamente, ya sabemos que con la empresa de Cupertino son siempre rumores y nada confirmado, pero ya podemos adelantarte precio, fechas y características.

En la web especializada en rumores de Apple, MacRumors, ya adelantaron cómo va a ser la nueva joya de la compañía tecnológica más famosa. Vamos a repasarlo todo. Ya quedaría poco para confirmar los aciertos de las previsiones. Pase lo que pase, a buen seguro habrá como siempre colas en las tiendas de las principales ciudades del mundo.

Cómo va a ser el diseño del iPhone 12

 iPhone 12

Todo apunta a la vuelta de un clásico: del adiós a los bordes perfectamente semiesféricos para retomar los ángulos de los iPhone 5s y algunos anteriores. Algo que ya vimos en el iPad Pro de 2018 y que supondría un cambio con respecto a lo visto en la marca desde los iPhone 6. Según todos estos renders y algunas otras informaciones, se apunta a que el iPhone 12 Pro Max tendrá 7,4 milímetros de grosor, adelgazando medio milímetro con respecto al iPhone 11 Pro Max.

 

Las características

iPhone 12: diseño y características del nuevo móvil de Apple

Con el iPhone 12 Apple va a aprovechar a mejorar cuestiones donde los móviles Android tomaron la delantera. Por ejemplo con las pantallas. Apple añadiría un panel ProMotion como el que vemos en algunos iPad y que cambia automáticamente la tasa de refresco entre 60 y 120 Hz. De este modo, Apple entraría a competir con sus smartphones en un terreno en el que desde hace un tiempo vemos a muchos fabricantes de Android entrar, viendo tasas de refresco de 90 y 120. Y también darían el salto al FullHD para todos. Según estos rumores, además también se pasaría al OLED incluso en el modelo más básico.

En cuanto al procesador, históricamente los nuevos modelos de iPhone han estrenado procesador y para éstos se espera el relevo del Apple A13 Bionic, incluido también en el iPhone SE, el Apple A14 Bionic. Apple daría el salto a los 5 nanómetros y que daría la opción de poder conectarse por 5G. Se trata de un chip construido por TSMC que al parecer sería capaz de mejorar la potencia bruta de la CPU del Apple A13 en un 40% y de un aumento de potencia en el procesado gráfico del 50%.

 

Cómo será la cámara

El nuevo iPhone 12 tendría doble y triple cámara trasera como en los previos según el nivel del modelo. Las mejoras se centrarán en la fotografía en condiciones de baja iluminación con reducción de ruido, mejor estabilización de imagen y enfoque automático más rápido.

Se habla incluso de que los nuevos iPhone incorporarán el LiDAR que ya tuvo el iPad Pro de 2020 para mejorar el enfoque y la precisión de la distancia de los objetos. También mejorarían algo en lo que van algo rezagados con la competencia más directa: los aumentos del zoom óptico, hablando de que el zoom óptico pasará a ser de 3x.

   

Los modelos del nuevo iPhone 12

iPhone 12

Todo apunta a que habrá cuatro versiones. Por una parte el iPhone 12 y el iPhone 12 Max, con 5,4 y 6,1 pulgadas, respectivamente. Esto supondría una novedad, puesto que el modelo ‘asequible’ tendría una versión Max y no llegaría en un único tamaño como ocurrió con el Xr y el 11. Por otra, la gama superior, el iPhone 12 Pro y el iPhone 12 Pro Max. Este último, con 6,7 pulgadas, tendría las papeletas para convertirse en el terminal más grande que haya lanzado Apple en los últimos años.

 

Qué precio tendrá

Merca2.es

Evidentemente es algo que aún no se sabe de manera oficial y con absoluta certeza, pero el precio tampoco es una cuestión que escape a los rumores y filtraciones. En MacRumors hablan de algo que sería bastante llamativo porque el iPhone más básico de todos partiría de los 649 dólares, lo cual sería el precio más bajo de salida para un iPhone con pantalla OLED, pero también se habla de 749 dólares. Recordemos que el iPhone 11 partió de 699 dólares, un precio ya comparativamente más barato que el iPhone XR, que llegó por 749 dólares.

Por tanto serían buenas noticias y más para una compañía que no se distingue precisamente por precios ajustados. Desde luego con la crisis actual y la brutal competencia con compañías sobre todo asiáticas que fabrican smartphones de máxima calidad a precios de risa. De todas formas parece más probable que veamos un precio cercano a los 749 euros para el modelo básico, sobre todo teniendo en cuenta que como posteriormente comentaremos parece que el 5G llega a los iPhone.

   

Posible fecha de lanzamiento del iPhone 12

iPhone 12

Apple tiene justo hoy a las 19.00 h su próximo evento pero no sabemos si en el será la presentación del nuevo iPhone 12 pero todo parece apuntar a que sería en octubre. ¿Por qué? Porque Mark Gurman, probablemente uno de los seres humanos que mejor información maneja de lo que ocurre en los pasillos de Cupertino sin ser directivo de la compañía, así lo ha adelantado y no suele equivocarse.

¿Por qué se retrasa tanto? Jon Prosser, otro analista de fama lo tiene claro: asegura que el teléfono se empezó a producir en masa la pasada semana. Los planes de la compañía, siempre según su versión, es que estos terminales se comercialicen con iOS 14.1, algo que no estaría listo hasta la segunda semana de octubre. De esta manera su apuesta es una presentación el próximo 12 de octubre y un lanzamiento en diferido en las siguientes semanas. El iPhone 12 a secas llegaría a las tiendas ese mismo mes, mientras que el iPhone 12 Pro llegaría en noviembre. Veremos si las predicciones son ciertas o Apple las contradice y nos sorprenden.

 

DEA Finance, de LetterOne, puja por la totalidad de los bonos de 2023

0

DEA Finance, sociedad de responsabilidad limitada luxemburguesa y propiedad de LetterOne, ha presentado una oferta para la adquisición de la totalidad de los bonos de 2023 que no son de su titularidad a cambio de una contraprestación en efectivo.

La oferta está sujeta a los términos y condiciones previstos en el ‘Tender Offer Memorandum’, incluyendo las condiciones habituales de cierre que suelen exigirse para la consumación de este tipo de operaciones, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Dia ha afirmado que no tiene objeción al lanzamiento de la oferta por parte del DEA Finance, al tiempo que no ha expresado ninguna opinión en relación con la transacción.

La sociedad de responsabilidad limitada luxemburguesa y propiedad de LetterOne es titular de un 76% del importe agregado principal de los bonos emitidos por Dia por importe de 300 millones de euros, con cupón del 0,875% y vencimiento en abril de 2023 y de un 97,53% del importe agregado principal de los bonos emitidos por Dia por otros 300 millones, con cupón del 1% y vencimiento en abril de 2021.

Además, es la única prestamista bajo la línea adicional de financiación super senior de 200 millones concedida a favor de Dia Finance, filial indirecta de la compañía.

Esta es la multa que te pondrá la DGT si no circulas por el carril derecho

0

La vigilancia realizada por la Dirección General de Tráfico en las carreteras españolas no para, esto a pesar que los desplazamientos originados por las vacaciones hayan finalizado. Por esta razón, la organización está aprovechando lo más que se pueda el regreso al trabajo de innumerables conductores, quienes deberán repasar íntegramente las normas más elementales y que casi no se cumplen en las calles.

Por medio de su perfil de Twitter, Trafico está reiterando su llamado sobre uno de los errores más concurrentes al instante de conducir por autopistas y autovías: manejar por el carril incorrecto. Una de las interrogantes más connotadas por parte de la DGT en la red social del pajarito es: «¿Sabes por qué circular por el carril central o el izquierdo entorpece la circulación y crea situaciones de riesgo?»

En sus mensajes la organización comparte y explica videos en el que se educa a las personas, esto con la finalidad que vayan por el carril derecho y las consecuencias que pudieran devenirse por no cumplir satisfactoriamente las normas.

Entre las reglamentaciones que existen es la de la obstaculización de la vía, debido a que diversos conductores impiden el paso a otros que desean utilizar el carril central o derecho para poder alcanzar a vehículos durante su recorrido. Por consiguiente, se obliga a cada uno de los conductores que están por el carril derecho a ir en gran velocidad, esto en detrimento de hacer cambios de carril para poder adelantar a otros coches. Es importante señalar, que pueden presentarse escenarios peligrosos si se generan cambios abruptos, ya sea desde el carril izquierdo o central hacia el derecho.

Transitar por el carril izquierdo sin tener la necesidad de ejercer una maniobra de adelantamiento es una situación peligrosa muy evidenciada en las carreteras, principalmente por los conductores españoles que caen en el llamado ‘síndrome del carril izquierdo’. Caer en esta infracción contempla irrespetar el artículo 31 del Reglamento General de Circulación, cuyo enunciado señala que la circulación por el carril situado más a la derecha; además, permite la utilización de otros canales del mismo sentido «cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen». En el caso de seguir al pie de la letra la anterior disposición, se considerara como una infracción grave y se procederá a implantar una sanción de unos 200 euros.

Finaliza la DGT sus consejos mediante la siguiente afirmación: «En carretera debemos circular por el carril derecho y utilizar el resto para adelantar».

Kendall Jenner admite su consumo de drogas: “Soy una fumeta”

0

Kim Kardashian ya no es la única pieza de la famosa familia que ha admitido haber tomado drogas. La modelo y magnate del maquillaje Kendall Jenner (24 años) ha confesado recientemente que fuma marihuana. Lo contaba en un episodio del podcast ‘Sibling Rivalry’ con Kate Hudson y Oliver Hudson, grabado el pasado enero.

En una ronda de preguntas ligeras, Oliver le preguntó a la empresaria y a su hermana Kourtney: “¿Si hubiera un fumado (en la familia) quién sería?”. Fue ahí cuando Kourtney contestó rápidamente: Kendall, y su hermana estaba de acuerdo. “Soy una fumada”, admitía la modelo. “Nadie lo sabe, es la primera vez que digo algo sobre el tema”, explicó, recoge People.

Así, Kendall se abrió sobre una parte de su personalidad desconocida hasta el momento. El consumo de marihuana es legal en California, el estado donde reside la celebrity.

 KENDALL Y KIM, LAS DOS KARDASHIAN QUE SE HAN DROGADO

Kendall Jenner no dio más detalles sobre su consumo de marihuana, pero tras esta revelación, se convierte en el segundo miembro de la conocida familia estadounidense en haber consumido drogas. Kim Kardashian ya admitió tiempo atrás en el reality ‘Keeping Up with the Kardashians” haber consumido éxtasis en al menos dos importantes ocasiones en su vida: una cuando se casó con el productor musical Damon Thomas en el 2000 y la otra cuando grabó el video sexual con Ray J en 2003 que dio la vuelta a la red.

“Me casé puesta en éxtasis. La primera vez”. “Tomé éxtasis una vez y me casé. Lo hice otra vez, e hice un vídeo sexual. Es como si todo lo malo pasase”, explicó la celebrity. Sobre ir colocada cuando grabó el vídeo porno, la Kardashian vio un sinsentido tratar de ocultarlo: “Todo el mundo lo sabe”, dijo. “La mandíbula me temblaba todo el tiempo”. Según fuentes de People, Kim dejó de consumir estupefacientes hace años, y en la actualidad solo consume alcohol de forma casual.

La matriarca del clan Kris Jenner llegó a estar seriamente preocupada por Kim, tal y como contó la propia Kim en 2018. La Kardashian explicó que su madre llegó a pensar que se iba a convertir en una «loca drogadicta» y que iba a «arruinar su vida». Los miedos de su madre calaron en ella, por lo que nunca más consumió drogas.

Reig Jofre inicia el proceso de ejecución del dividendo flexible

0

Reig Jofre ha iniciado el proceso de ejecución del dividendo flexible (‘scrip dividend’) mediante el cual distribuirá entre sus accionistas 2,96 millones de euros en efectivo, lo que representa un ‘pay out’ del 60% sobre el resultado consolidado de 2019.

En concreto, los derechos de suscripción preferente iniciarán el periodo de cotización este miércoles, momento en el que el valor de los derechos se desdoblará del valor de las acciones y ambos cotizarán por separado durante un plazo de 15 días naturales, según ha informado la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Tras la asignación de los derechos, los accionistas podrán optar por las siguientes alternativas: canjear los derechos por acciones nuevas (el número de derechos de suscripción preferente para recibir una acción nueva será de 99); percibir efectivo mediante la venta de los derechos a un precio fijado (el precio al que la sociedad se ha comprometido a comprar a sus accionistas los derechos de subscripción preferente quedó determinado en un importe bruto fijo de 0,039 euros por derecho) o percibir efectivo mediante la venta de los derechos en el mercado (el plazo de negociación de los derechos de suscripción preferente será de 15 días naturales y tendrá lugar del 16 al 30 de septiembre de este año).

Otra alternativa es combinar total o parcialmente las opciones anteriores.

En caso de optar por percibir efectivo mediante la venta de derechos total o parcial a la compañía, los accionistas deberán comunicar su decisión a su entidad depositaria antes del cierre de mercado del próximo 28 de septiembre.

En caso de no dar instrucciones al respecto, la opción tomada por defecto será el canje de derechos de suscripción preferente por acciones nuevas.

El supuesto cómplice de Carlos Ghosn será juzgado a partir de este martes en Tokio

0

El exdirector representante de la compañía automovilística Nissan Greg Kelly será juzgado por un tribunal de Tokio a partir de este martes, 15 de septiembre, por su papel en el caso de la supuesta desviación de fondos de la empresa hacia cuentas del expresidente Carlos Ghosn, que huyó a finales del año pasado de Japón tras imputársele varios delitos fiscales.

De esta manera, el juicio penal del único acusado individual en el caso está programado para que se inicie a partir de hoy. Todo ello después de que el estadounidense fuese acusado por los fiscales japoneses por su papel en una supuesta trama para subestimar el sueldo que Ghosn percibía de Nissan en varias decenas de millones de dólares.

«Siento que ya he perdido», ha criticado Kelly en una entrevista. «Me detuvieron poco después de cumplir 62 años y voy a cumplir 65 años antes de que la corte tome una decisión sobre este caso. Es una violación de mis derechos humanos», ha lamentado.

Además, los abogados de Kelly han cuestionado su capacidad para obtener un juicio justo sin el testimonio de Carlos Ghosn. Asimismo, también han criticado la lentitud del caso, que se extenderá hasta julio, y no se prevé un veredicto hasta el próximo otoño, según recoge Bloomberg.

Kelly, junto con Ghosn y Nissan, fue acusado en diciembre de 2018 por presuntamente ayudar al expresidente de la empresa a ocultar alrededor de 9.000 millones de yenes (casi 72 millones de euros al cambio actual). Más tarde Ghosn fue acusado de abuso de confianza por supuestamente canalizar dinero del fabricante a sus propias cuentas y empresas.

Sin embargo, Ghosn siempre ha insistido en su inocencia y ha asegurado ser una víctima de un complot para eliminarlo y evitar que Nissan aumentase su alianza con Renault.

Ghosn, de nacionalidad francesa, libanesa y brasileña, fue detenido en noviembre de 2018 por supuestamente ocultar parte de sus ingresos y por trasladar a la empresa automovilística las pérdidas de sus inversiones personales. Estaba en libertad bajo fianza desde abril de 2019 y su juicio estaba previsto para abril de este año.

Sin embargo, a finales del pasado mes de diciembre, el expresidente de Nissan huyó de Japón rumbo a Líbano en un avión privado. Ghosn habría salido escondido en la caja de un instrumento musical aprovechando la fiesta navideña celebrada en su casa de Tokio. En la actualidad continúa fuera del país del ‘sol naciente’, por lo que ahora Kelly será el que se enfrente a la justicia.

Gobierno y agentes sociales continúan negociando este martes la prórroga de los ERTE

0

Gobierno y agentes sociales seguirán negociando este martes la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), cuya vigencia finaliza el próximo día 30, después de que el encuentro celebrado ayer finalizara sin acuerdo.

El Ejecutivo mostró ayer su disposición a prolongar los ERTE hasta finales de enero de 2021, una vez concluya la campaña de Navidad, aunque la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, abrió la puerta a prórrogas posteriores si las empresas lo necesitaban.

Hay varias medidas que, por ahora, separan a las partes y que vienen recogidas en el borrador entregado por Trabajo a los agentes sociales. La primera es la eliminación del llamado ‘contador a cero’, a la que se oponen los sindicatos. La otra tiene que ver con el mantenimiento del veto al despido, que no es del agrado de las organizaciones empresariales.

El ‘contador a cero’ implica que el tiempo de la prestación consumido por el trabajador durante el ERTE no compute a efectos de futuras prestaciones por desempleo. La ministra explicó ayer que esta medida supone reponer 180 días de prestación en caso de que un trabajador en ERTE sea despedido de la empresa.

Gobierno, sindicatos y patronaleur se emplazaron durante el encuentro de ayer a llevar propuestas de exoneraciones de cuotas en las próximas reuniones, que tendrán lugar a lo largo de toda esta semana.

El borrador enviado por el Gobierno a las partes la semana pasada planteaba prorrogar automáticamente los ERTE hasta el 31 de diciembre de este año y limitar los de fuerza mayor a empresas de una serie de actividades económicas especialmente afectadas y a negocios que dependan de estas, al tiempo que mantiene la prohibición de despedido objetivo por el Covid tras los ERTE hasta final de año.

En concreto, el borrador establece que permanecerá vigente, hasta el 31 de diciembre de 2020, el artículo 2 del real decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo en el que el Ejecutivo fijó que la fuerza mayor y las causas económicas, técnicas, organizativas y de producción en las que se amparan las medidas de suspensión de contratos y reducción de jornada «no se podrán entender como justificativas de la extinción del contrato de trabajo ni del despido».

Como consecuencia, quedaron vetados los despidos objetivos con una indemnización de 20 días por año trabajo debidos al Covid-19, pasando a considerarse despidos improcedentes, cuya indemnización alcanza los 33 días por año, o nulos.

A su vez, el borrador de Trabajo también extiende hasta el 31 de diciembre la interrupción del cómputo de los contratos temporales, tanto de la duración de estos contratos, como de los periodos de referencia equivalentes al periodo suspendido, en cada una de estas modalidades contractuales afectadas por el Covid.

En paralelo, se amplía el derecho de adaptación y/o reducción de la jornada para el cuidado de menores, aparejado a reducción salarial, el conocido como ‘Plan Me Cuida’.

Trabajo propone ampliar los ERTE hasta el 31 de diciembre de este año y que se consideren empresas especialmente afectadas por la pandemia aquellas cuya actividad se recoja en la norma, pendientes de concretar, así como aquellas cuyo negocio dependa en su mayoría de empresas incluidas en los mismos o que formen parte de la cadena de valor de estas.

El Congreso debate este martes las propuestas de Vox para un nuevo Plan Industrial

0

El Pleno del Congreso debate este martes una proposición no de ley registrada por Vox para exigir al Gobierno un nuevo Plan Nacional para la industria que incluya, entre otras medidas, una rebaja de impuestos, incentivos para aumentar la inversión en I+D+i, la promoción de la Formación Profesional y fomentar el consumo de productos nacionales.

En su iniciativa, registrada el pasado mes de julio y que ahora lleva al Pleno de la Cámara Baja, Vox llama a «detener el vigente proceso de desindustrialización», «mostrar una mayor capacidad de resistencia y adaptación para hacer frente a la actual y futura crisis económica y renovar el interés por la industria».

Esta formación argumenta que, a mayor peso industrial en el PIB de un país, la economía resistirá mejor ciclos económicos adversos y que, en el caso de España, la industria debe situarse en el centro de la agenda económica y política con el fin de rebajar la tasa de desempleo, a través de una «apuesta decidida por la transformación digital y la formación».

FP, REBAJAS FISCALES Y FOMENTO DEL FERROCARRIL

En el caso de la formación, desde Vox piden programas de mejora de la percepción de la formación profesional y reforzar la colaboración entre empresas y la universidad; y en digitalización abogan por ayudas a la inversión, incentivos fiscales y respetar los derechos de la propiedad intelectual.

También reclaman una reducción de la carga fiscal del sector «a todos los niveles administrativos», abordar una simplificación normativa, y fomentar el transporte de mercancías por ferrocarril, con medidas de homogeneización y deducción del coste logístico y del transporte.

ETIQUETADO ‘MADE IN SPAIN’ Y RELACIONES DIPLOMÁTICAS

Para mejorar el acceso a la financiación, piden facilitar la consolidación y el crecimiento de pymes, su colaboración en proyectos conjuntos, y medidas de financiación no bancaria y ayuda a su crecimiento. En producción, fomentar el consumo de productos industriales ‘Made in Spain’ y un nuevo sistema de etiquetado que, con campañas publicitarias, fomenten el consumo nacional.

Asimismo, proponen apoyar a las industrias exportadoras, fortaleciendo las relaciones comerciales tanto en la Unión Europea como en países y sectores con mayor potencial de crecimiento exportador (EE.UU., Japón o Canadá, citan) y desarrollar las acciones necesarias para fortalecer la posición internacional del país en apoyo y defensa de los intereses industriales nacionales, así como reforzar el control de productos de terceros países en frontera.

El Corte Inglés: los mejores ordenadores portátiles para comprar a precio de saldo

0

Ha llegado el nuevo curso y la vuelta al trabajo, la cual está marcada por el teletrabajo y la pandemia. Por ello, quizá sea hora de renovar el ordenador para trabajar, siendo la mejor opción un portátil, ya que puedes usarlo desde donde quieras. Si buscas un lugar donde cambiarlo, deberías aprovechar las rebajas actuales de El Corte Inglés, ya que han bajado el precio de los ordenadores por tiempo limitado.

Estos son los ordenadores portátiles de El Corte Inglés que puedes comprar por tiempo limitado. Vamos a ver modelos para todos los gustos y en varias gamas de precio, incluyendo ordenadores básicos, equipos ligeros, equipos con pantalla táctil y ordenadores potentes para jugar al máximo nivel.

[nextpage title= «1»]

Lenovo Ideapad 3 de El Corte Inglés

El Corte Inglés Lenovo Ideapad 3 Merca2.es

El primer ordenador es este Lenovo Ideapad 3 14IIL05-4PSP. Se trata de un ordenador con 14 pulgadas de pantalla y resolución 1080p. Cuenta con un SSD de 512 GB, 8 GB de memoria DDR4 y un procesador Intel Core i3 1005G1 a 3,4 Ghz con el modo turbo y 4 MB de memoria caché.

Sus gráficos son integrados con la Intel UHD Graphics. Así mismo, tiene 2 puertos USB 3.2, 1 puerto USB 2.0, 1 HDMI, lector de tarjetas, bluetooth 5.0 y Wi-Fi. Pesa tan sólo 1,6 kilos y tenía un precio de 599 euros, pero ahora cuesta 559 euros por tiempo limitado.

[nextpage title= «2»]

Portátil HP 14s-dq1010ns

El Corte Inglés Portátil HP 14s dq1010ns Merca2.es

Seguimos con los ordenadores portátiles de El Corte Inglés con este HP 14s-dq1010ns. Es un ordenador con 14 pulgadas de pantalla, filtro IPS y resolución Full HD. Además, tiene un procesador i3 a 1,2 Ghz y 4 MB de caché, 8 GB de RAM DDR4 y 512 GB de SSD. Tiene tarjeta gráfica integrada, Wi-Fi y Bluetooth 5.0.

En cuanto a la conectividad, tiene HDMI, 1 puerto USB 3.1 de tipo C y 2 puertos USB 3.1 de tipo A estándar. Además, tiene lector de tarjetas y pesa tan solo 1,46 kilos. En cuanto a su precio, ha pasado de costar 599 euros a costar 499.

[nextpage title= «3»]

Portátil Gaming HP OMEN 17-cb1000ns de El Corte Inglés

El Corte Inglés Portátil Gaming HP OMEN 17 cb1000ns Merca2.es

Ahora vamos un paso más allá y vamos a ver una auténtica máquina con este portátil gaming HP OMEN. Tiene un potente procesador i7 a 2,6 Ghz y 12 MB de caché de nivel 3. Tiene pantalla Full HD de 17,3 pulgadas, 1 TB de disco SSD y 16 GB DDR4. Además, tiene una tarjeta gráfica muy potente con la GeForce RTX 2070 Super con 7 GB de memoria.

Por lo demás, tiene 1 puerto USB tipo C con Thunderbolt y 3 puertos USB 3.1, puerto HDMI, Mini DisplayPort y lector de tarjetas, además de Wi-Fi y Bluetooth. Pesa 3,31 kilos y ha pasado de costar 1999 euros a costar 1849.

[nextpage title= «4»]

LG Gram 15Z90N-VAA78B

El Corte Inglés

El Corte Inglés tiene portátiles para todas las necesidades, incluyendo ordenadores ligeros como el LG Gram 15Z90N-VAA78B. Tiene un Intel core u7 a 1,3 Ghz y 3,9 Ghz en modo turbo con 8 MB de caché, pantalla IPS de 15,6 pulgadas Full HD y 16 GB de memoria RAM. En cuanto a su disco duro, tiene un SSD de 512.

Tiene una tarjeta integrada Iris Plus Grpahics 655, Wi-Fi y Bluetooth. En cuanto a la conectividad, tiene un USB Thunderbolt, 3 USB de tipo A, lector de tarjetas y HDMI. Pesa solamente 1,12 kilos y ha pasado de costar 1599 euros a costar 1279,20.

[nextpage title= «5»]

HP Omen X 15-dg0004ns de El Corte Inglés

El Corte Inglés

Si el otro HP Omen te parecía poco, te traigo uno que te gustará más. Se trata de una máquina con Intel Core i7 a 2,6 ghz y 12 MB de caché y sistema de doble pantalla. Lleva una pantalla principal de 15,6 pulgadas IPS Full HD y una secundaria de 6 pulgadas encima del teclado con resolución 1080p. Además, tiene 32 GB de Ram DR4 y un SSD de 1 TB.

Cuenta también con una tarjeta Nvidia GeForce RTX 2070 de 8 GB, bluetooth 5.0 y Wi-Fi. Además, tiene 3 puertos USB 3.0 de tipo 1 y uno de tipo C con Thunderbolt. Pesa 2,46 kilos y ha pasado de costar 2999 euros a costar 2849.

[nextpage title= «6»]

Microsoft Surface Laptop 3

El Corte Inglés

En El Corte Inglés también venden portátiles de la gama Surface de Microsoft, como este Surface Laptop 3. Tiene una pantalla táctil de 10 puntos de 13,5 pulgadas y resolución 2256×1504, 8 GB de RAM y un SSD de 256. En cuanto a la tarjeta gráfica, lleva una Iris Plus Graphics integrada de Intel.

Su procesador es un i5 a 1,2 Ghz y hasta 3,7 Ghz con el modo turbo. Cuenta con Wi-Fi, bluetooth, 1 USB de tipo C, 1 USB de tipo A y Surface connect. Pesa 1,3 kilos y ha pasado de 1449 euros, a 1159,20 por tiempo limitado.

[nextpage title= «7»]

Microsoft Surface Book 3 de El Corte Inglés

El Corte Inglés Microsoft Surface Book 3 Merca2.es

Seguimos con la gama Surface con este Surface Book 3. Tiene un Intel Core i7 de 1,3 Ghz y 2,9 Ghz como máximo con caché de 8MB, 32 GB de memoria RAM y 512 de disco duro SSD. Además, tiene una pantalla táctil PixelSense de 13,5 pulgadas y resolución 3000×2000. En cuanto a su conectividad, tiene bluetooth 5.0 y Wi-Fi.

Cuenta con una tarjeta gráfica dedicada, en concreto, una Nvidia GeForce GTX 1650 de 4 GB GDDR5. En cuanto a su conectividad, tiene 1 USB de tipo C, 1 Surface Connect y 2 USB de tipo A, además de lector de tarjetas. Su precio ha pasado de ser de 2799 euros a ser de 2239,20 por tiempo limitado.

[nextpage title= «8»]

Portátil Gaming HP Pavilion 16-a0022ns

El Corte Inglés

Ahora veremos un ordenador portátil gaming algo más económico que los anteriores, en concreto, este HP Pavilion 16-a0022ns de El Corte Inglés. Tiene una pantalla de 16,1 pulgadas Full HD, 16 GB DDR4 de memoria RAM y 512 B de disco duro. En cuanto al procesador, es un Intel i5 a 2,5 Ghz y 8 MB de caché.

Su tarjeta gráfica es una potente Nvidia GeForce GTX 1650 con 4 GB de memoria dedicada. Tiene Wi-Fi, bluetooth 5.0, un puerto USB-C y dos puertos USB-A, siendo uno de ellos de suspensión y carga. También tiene HDMI y lector de tarjetas. Antes costaba 799 euros, pero ahora vale 699. Eso sí, el único problema es que no tiene sistema operativo preinstalado, aunque ahora es muy fácil comprar una licencia en la red e instalar tú mismo el sistema.

Prendas de Bershka para crear un fondo de armario con poco dinero

0

Poco a poco va llegando el momento en el que vamos a tener que afrontar el temido cambio de armario, diciéndole adiós a las prendas de verano y hola a las de entretiempo. Seguro que según vayas recogiendo y sacando ropa te vas a dar cuenta de que te faltan algunas prendas básicas, por lo que es momento de renovar tu fondo de armario, y nada como hacerlo con productos de Bershka.

Lo bueno de esta marca es que nos ofrece ropa a muy buenos precios. Podemos hacernos con básicos para la temporada otoño-invierno sin necesidad de dejarnos el sueldo por el camino. Desde prendas de tendencia a prendas básicas que nos ayudarán a afrontar con más optimismo las temperaturas más bajas y el menor número de horas de sol que están por llegar. ¿Te apetece ver qué hay de nuevo en una de tus tiendas favoritas? ¡Vamos a por ello!

Blazer en color negro, un imprescindible que encuentras en Bershka

moda bershka otoño 2020

En un buen fondo de armario nunca pueden faltar prendas versátiles, esas que nunca pasan de moda y con las que puedes conseguir estilismos muy diferentes en función de cómo las combines. Por eso, no debería faltarte este blazer en color negro, una chaqueta de estilo masculino pero con un corte muy femenino que es perfecta para ir a trabajar, para una entrevista de trabajo e incluso para una salida con amigas.

Es una chaqueta confeccionada en poliéster, con forro también de poliéster. Con un corte un poco oversize, siguiendo las tendencias de los últimos años en cuanto a este tipo de prendas. Con cuello solapa y escote en pico, uno de sus elementos más destacados son las mangas roll up, para que la puedas lucir incluso cuando las temperaturas son todavía un poco altas.

Pantalones push up con rotos

vaqueros bershka

Disponibles en tallas de la 32 a la 42, estos vaqueros confeccionados con algodón orgánico y elastano, tienen además efecto push up. Se ajustan a la perfección a tu cuerpo y además levantan y moldean el trasero, haciendo que te sienten como un guante. De corte tobillero para que los puedas lucir con botas o sneakers.

Aunque los hemos escogido en color negro, también los tienes disponibles en gris claro y en gris más oscuro. Son unos vaqueros que combinan con todo, y además los pequeños rotos en la zona de las rodillas le dan un aspecto algo más informal. Son perfectos para ir a clase, para salir, o para el día a día en general.

Body de espalda descubierta de Bershka

moda otoño

Los bodies han demostrado ser prendas muy versátiles que no deberían faltar nunca en nuestro fondo de armario. Este de magna larga es perfecto para el entretiempo, porque lleva la espalda descubierta y te vendrá genial en esos días en los que las temperaturas empiezan a ser algo más bajas pero sigue sin hacer frío.

Gracias a su escote en pico no demasiado pronunciado es una prenda muy cómoda que puedes llevar a clase o a trabajar. Si lo combinas con el blazer negro que hemos visto antes puedes conseguir un estilismo muy profesional a la par que juvenil. También queda perfecto con faldas de corte más formal e incluso con faldas vaqueras.

El vestido midi que te sacará de cientos de apuros

basicos fondo armario

Todas hemos tenido alguna vez un apuro estilístico. Tienes que ir a algún evento o tienes una cita importante y no sabes muy bien qué ponerte. Pues bien, en estos casos un sencillo vestido negro puede ser la solución. Por eso te recomendamos este que hemos encontrado en Bershka. Sencillo y práctico, puedes convertirlo en una prenda muy elegante si lo combinas bien.

Vestido midi con abertura a la altura del muslo para facilitar los movimientos, con tirantes anchos y un escote no muy pronunciado. Con unas sneakes y una cazadora biker es perfecto para una cita informal, pero si le añades unos tacones y unos complementos se convierte en el vestido de cóctel perfecto.

Jersey de cuello alto, un clásico que no falta en Bershka

moda invierno

Cuando llega el frío hay que abrigarse, pero no por eso hay que renunciar a ir cómoda y guapa. Si estás buscando jerséis para tu fondo de armario este modelo te va a encantar, porque no puede ser más sencillo y combina con absolutamente todo. Prenda de viscosa y poliamida que queda bien ajustada al cuerpo y que puedes lucir sola o debajo de una chaqueta o cazadora.

En esta ocasión hemos escogido el color crudo porque nunca pasa de moda y resulta muy fácil de combinar con cualquier otro color, pero también tienes este jersey disponible en otros tonos neutros como el negro y el gris y en otros más llamativos como el verde y el fucsia.

La prenda más cómoda, el pantalón jogger

pantalones deportivos

En Bershka están siempre al tanto de las últimas tendencias y saben que los pantalones jogger vienen pisando fuerte esta temporada. El chándal deja de ser una prenda meramente deportiva y se convierte en ropa que puedes usar en tu día a día cuando te apetece ir cómoda. Este en concreto es un pantalón jogger de felpa en color lavanda que te vendrá genial para volver desde el gimnasio, para salir a dar un paseo e incluso para estar cómoda en casa.

Puedes combinarlo con una sudadera, con camiseta e incluso con un jersey. El resultado es un estilismo informal y juvenil. Además, también lo tienes disponible en otros colores más clásicos como el blanco, el negro y el gris.

Falda denim de Bershka, tienes que tenerla sí o sí

prendas imprescindibles

Si hay una prenda que nunca debería faltar en tu fondo de armario es una falda vaquera, y es que nunca pasa de moda. Puede llevarse más o menos en cada temporada, pero si llevas una falda denim tienes siempre la seguridad de haber acertado con tu atuendo, y además la puedes llevar tanto en verano como en invierno.

En esta ocasión hemos escogido esta minifalda de tiro alto porque resulta muy cómoda. El cierre se hace por la parte delantera mediante cremallera y botón metálica, igual que los pantalones vaqueros. Puedes elegirla en azul, en azul lavado o en color negro.

Letizia: los nuevos detalles de su acuerdo prenupcial revelados este 2020

Hoy en día sabemos que la relación entre Felipe VI y Letizia es sólida y duradera, así que el divorcio se ve como algo muy lejano. Eso sí, esto podría cambiar algún día y plantearse un posible divorcio en el horizonte. Ellos lo saben y por ello, firmaron un documento de capitulaciones matrimoniales, el cual es muy claro al respecto sobre lo que ocurriría en caso de que se separasen.

Según David Rocasolano, Pilar Eyre y otros periodistas especializados en la Casa Real, Felipe y Letizia firmaron un acuerdo prenupcial de 50 páginas, el cual señala con todo lujo de detalles el futuro de ambos en caso de divorcio. En este año 2020 se han filtrado nuevos detalles de este acuerdo, así que vamos a hablar de ello a fondo. Veremos la compensación económica que recibiría la Reina, si seguiría siendo alteza y lo que pasaría con sus hijas, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

¿La Reina Letizia siempre será alteza real?

Letizia

Una de las mayores dudas que existen sobre las capitulaciones matrimoniales tiene que ver con el futuro de la Reina. Todo el mundo se pregunta si la actual Reina acabaría volviendo a su estatus anterior o si seguiría formando parte de la Casa Real. En el caso de que se separen, el Real Decreto de 1987 señala que seguiría siendo alteza real.

Eso sí, aquí hay un pequeño vacío legal, ya que el decreto está hablando de separación y no de divorcio como tal. Esto nos hace dudar sobre lo que pasaría si decidiera dar el paso y divorciarse. En el caso de que perdiera el título de alteza, seguiría teniendo otras ventajas, especialmente económicas, de las cuales hablaremos ahora mismo.,

[nextpage title= «2»]

Dos residencias, una de verano y otra de invierno

Letizia

Una de las mayores ventajas que obtendría Letizia en un hipotético divorcio es la de recibir una buena compensación económica por ello. Personas como Pilar Eyre y David Rocasolano cuentan que los abogados consiguieron un acuerdo muy ventajoso en ese sentido para la actual Reina. En primer lugar, recibirá una pensión vitalicia, la cual sustituirá al salario que recibe actualmente. Eso permitiría que pudiera vivir sin trabajar durante toda la vida, aunque quizá podría volver al periodismo.

Además, el acuerdo dice que recibiría dos residencias. Esto incluye una residencia de invierno en la que viviría casi todo el año y una de verano, del estilo el Palacio de Marivent, donde iría de vacaciones. Estas residencias incluyen un servicio doméstico, el cual estaría costeado por la Casa Real y sería para siempre, hasta que la Reina fallezca.

Todo esto lo había mencionado David Rocasolano en su libro Adiós, Princesa, pero ahora en 2020 ha sido corroborado por Pilar Eyre, periodista especializada en la Casa Real. De este modo, es muy probable que todo esto sea completamente cierto.

[nextpage title= «3»]

¿Qué pasará con la custodia de las hijas de Letizia?

Letizia

Todas las ventajas que la Reina ha obtenido tienen un precio que quizá no esté dispuesta a pagar. Los acuerdos también hablaron de la custodia de la infanta Sofía y la Princesa Leonor, las cuales son muy importantes para la Casa Real por ser las herederas. Por ello, el acuerdo dice que la custodia sería íntegramente para Felipe VI, al ser el jefe de la Casa del Rey, quedándose la Reina fuera de este trato.

De este modo, las hijas del Rey se quedarían con él en caso de divorcio y él tendría potestad en su formación y educación. Eso sí, la Reina podría seguir viendo a sus hijas y seguir opinando sobre la formación que deben seguir, aunque hay ciertas cosas innegociables. Por ejemplo, Leonor está formándose para reinar algún día, por lo cual, se seguirán las indicaciones de la Casa Real en caso de su formación, incluyendo formación militar y diplomática.

Sin duda, este punto es el menos ventajoso para la Reina y el que evitaría un divorcio casi seguro. Ella ama a sus hijas más que a nada y seguramente no sería capaz de pedir el divorcio con tal de no perder su custodia.

[nextpage title= «4»]

Capitulaciones innegociables

Letizia capitulaciones innegociables Merca2.es

David Rocasolano ha sido el que más ha hablado del acuerdo prematrimonial entre Felipe VI y Letizia. El primo de la Reina mencionó que se presentaron unas capitulaciones innegociables que la Reina debía firmar y atenerse a ellas sin ninguna condición. Es más, David le aconsejó a la Reina que no firmase al ser algo poco habitual, pero ella firmó sin rechistar porque así se le dijo desde la Casa Rea.

En otros matrimonios, las capitulaciones se podrían ver afectadas con ciertos eventos y denuncias por parte de alguna de las partes. Eso sí, en este caso no se contempla, pues el Rey Felipe VI es inviolable, al menos de momento. Eso significa que las capitulaciones no podrían modificarse en caso de denuncia a menos que cambie la ley, por lo cual, los posibles cambios dependerían exclusivamente del criterio de la Casa Real.

[nextpage title= «5»]

“Lo mío con Letizia es para siempre”

Letizia para siempre Merca2.es

La prensa siempre está especulando con un posible divorcio de los Reyes de España. Siempre se preguntan si podrían separarse y cómo sería todo eso, pero parece que esa opción está muy lejana. Según Pilar Eyre, el Rey Felipe VI firmó todas las concesiones económicas muy seguro de sí mismo, ya que estaba convencido que lo suyo con la Reina es para siempre. Por el momento llevan 16 años juntos y están bastante bien, aunque esto no siempre fue así.

En concreto, hubo fuertes rumores de divorcio en el año 2013, año donde la Reina se fue del Palacio de Marivent en plenas vacaciones, además de haber discutido ese mismo año en plena calle de Somosaguas. Eso hizo que hubiera fuertes rumores, los cuales tuvieron que ser desmentidos desde la Casa Real. Eso sí, se recuperaron de esa crisis y ahora han recuperado la magia que tenían, pues según dicen los periodistas, la relación vuelve a ser lo que fue cuando empezó. Por este motivo, parece que la relación será para siempre, al menos por el momento.

[nextpage title= «6»]

El efecto de la tradición católica en un posible divorcio

Letizia divorcio tradición católica Merca2.es

La Casa Real está fuertemente relacionada con la tradición católica en nuestro país. Es más, si vemos la Constitución de nuestro país, nos daremos cuenta que los Reyes están señalados como católicos, apostólicos y romanos. Es más, ni siquiera se menciona un posible divorcio de los Reyes, ya que ni siquiera se planteaba cuando se redactó la Constitución de 1978.

Esta tradición ha hecho que el divorcio de Juan Carlos y Sofía nunca se diera, a pesar de todas las supuestas infidelidades del primero. Eso sí, los tiempos han cambiado mucho y seguramente sí que sería visto con buenos ojos un divorcio de Felipe y Letizia hoy en día. Un buen ejemplo es el divorcio de Elena y Marichalar, el cual se produjo hace unos años y fue el primero dentro de la Familia Real.

Así era Kiko Hernández hace 19 años cuando entró en Gran Hermano

0

Parece mentira, pero ya hace 19 años desde aquel momento en el que un desconocido Kiko Hernández entrara en la 3º edición de Gran Hermano, donde curiosamente también finalizaría tercero. Desde aquel personaje al actual, muchas cosas han ocurrido en la vida del madrileño, y también se ha visto un destacado cambio en la personalidad del actual tertuliano de Mediaset…

El Kiko Hernández de ayer y de hoy…

[nextapge]

¿Quién es Kiko Hernández?

Kiko Hernández Gran Hermano

El popular tertuliano de Telecinco nació en Madrid, un 26 de agosto de 1976. De una familia normal, sin relación con las cámaras.

Su nombre real es Francisco Hernández Ruiz, y tras una infancia como la de cualquier otro niño, sus padres se divorciaron por los problemas que había en la relación.

Pocos pensarían en aquel momento lo famoso que podría llegar a ser el ahora conocido como Kiko Hernández…

Primeros pasos

kiko hernandez 1 Merca2.es

Kiko Hernández era una persona normal y corriente que bien podría pasar desapercibido por las calles de su Madrid natal.

Dice que para ayudar a su madre a salir adelante, buscaría trabajo como camarero, vendedor de libros, y otras cosas. Algo que contradice algunas de sus declaraciones en GH…

Trabajó en una inmobiliaria, siendo propietario de su propio negocio. Tiempo después decidiría abandonar este trabajo para probar suerte en la TV.

Además, parece que se pudo reponer rápido del divorcio de sus padres, como él mismo declararía en el reality show de GH. A sus 19 años llegó a decir: «Escuché la palabra divorcio y pensé en quién me iba a dar la pasta. […] Viví como un rey, me pasaban dinero por un lado y por el otro…«. Su fama de «agarrado» le venía de lejos, y ya le preocupaba en aquel entonces el dinero…

Cosas poco conocidas de Kiko Hernández

kiko hernandez 1 Merca2.es

Una de las cosas que no saben muchos es que en su juventud, Kiko Hernández, tendría un encontronazo con la justicia. Fue un delito de apropiación indebida.

En aquel momento, fue condenado a 6 meses de prisión, pero por falta de antecedentes no acudiría a la cárcel.

Esto ocurrió en su época como trabajador en la inmobiliaria. Entonces, Kiko se quedaría con unos 14.000€ de un cliente que acudió a Popular House S.L. El cliente había depositado 12.000€ y otra entrega de 2000€ más, cerrando así la firma de la escritura pública. Pero Kiko Hernández disolvió la empresa en julio y el cliente no obtuvo la devolución del dinero.

En el juzgado de lo Penal número 26 de Madrid, el tertuliano declararía que «no sabía» sobre el dinero recibido… Alegando también que la empresa había ido mal y que el cliente se había negado a negociar. El juez lo terminaría condenando a 6 meses de prisión y reintegrar los 14.000€ a la víctima.

Primera aparición en la TV

kiko hernandez cronicas Merca2.es

Muchas personas piensan que la primera aparición de Kiko Hernández en TV fue en el concurso de Gran Hermano, pero no fue así. Antes de eso ya había hecho sus pinitos en la pantalla, tras dejar la inmobiliaria.

El primer trabajo para la pequeña pantalla sería en 1995, donde hizo un cameo con un papel menor en la popular serie Farmacia de Guardia.

Después de eso, también colaboraría en el programa de Telecinco De que parte estás. Esas fueron las primeras veces donde se vería la cara del tertuliano.

Gran Hermano 3

kiko hernandez

GH2 fue el gran lanzamiento de Kiko Hernández. Esta tercera edición del reality show llegaba a las pantallas españolas en 2002. En aquel entonces tenía 25 años.

Una serie de nuevos concursantes entraban en la casa de Guadalix tras el éxito de la primera y segunda edición de Gran Hermano.

Dentro de la casa su paso no dejó indiferente a nadie, con todas las polémicas y la forma de actuar del madrileño. Finalmente terminaría quedando tercero en el concurso, junto con los otros finalistas Javito García (ganador) y Patricia Ledesma (segunda).

A pesar de esa exposición en el reality show de Mediaset, se ha mostrado siempre muy reservado con su intimidad, por lo que es uno de los tertulianos más misteriosos de Sálvame.

Dentro de la casa

gran hermano

Dentro de la casa no faltaron los escándalos protagonizados por Kiko Hernández. Una de las cosas que recuerdan más aficionados es la escena de sexo que protagonizaría en directo.

En la primera hora sin cámaras mantendría sexo con Patricia Ledesma, con quien empezó una relación tras solo 10 días de haber entrado en Gran Hermano. Pero la cosa no funcionó y cortaron, siendo la única novia oficial que se le conoce, levantando algunos rumores sobre su sexualidad.

No obstante, se le han atribuido también otras supuestas parejas, como Sonia Arenas, con quien se le relacionó. Y aunque su vida privada se ha mantenido en secreto, es probable que ahora esté compartiendo vida con alguien según unas declaraciones de Belén Esteban en GH VIP 3.

Después de GH2

Kiko Hernández

Pese a no ganar Gran Hermano 3, Kiko Hernández pudo aprovechar la fama que había adquirido en el programa para conseguir otros trabajos en la TV.

Tras su paso por la casa, comenzaría a colaborar de forma habitual en el programa Crónicas Marcianas dirigido por Javier Sardà.

También comenzaría a trabajar en A tu lado, en 2004, junto con Emma García y Felisuco. Luego llegaría su fichaje por La Noria con Jordi González. Pasando en 2009 a trabajar en Sálvame.

Unos contratos bastante jugosos con los que el tertuliano a amasado una gran cantidad de dinero. De hecho, no le va nada mal con su casa «Villa Chatín», un chalet de 500 metros cuadrados en una zona de lujo de Madrid, o su piso en el centro de la capital de 106 metros cuadrados…

Su faceta de padre

Gran Hermano, Kiko

Ahora tiene un gran poder dentro de Telecinco, llegando a firmar una especie de acuerdo en Mediaset para que no se hable de su vida privada, según ha revelado Carlota Corredera.

Es uno de los fuertes de la parrilla, y aquel jovencito inexperto de Gran Hermano ya no es el mismo que el peso pesado de la TV en el que se ha transformado.

Además, desde aque instante también han cambiado muchas cosas de su vida, como su faceta de padre soltero. El tertuliano lo reveló en Sálvame, pero poco más de eso se ha conocido desde 2015…

Zara Home: los accesorios ideales para un ambiente otoñal

El otoño está a la vuelta de la esquina, e igual que llegado Halloween o Navidad decoramos la casa en consecuencia, ¿por qué no hacer lo mismo los meses de verano? En Zara Home podemos encontrar una gran variedad de accesorios con los que decorar la casa para lograr un ambiente más cálido.

Hacer un cambio radical, muebles y demás, no es algo que nos vayamos a plantear, mucho menos para dejarlo así unos meses. Pero en lo que se refiere a accesorios, estos se pueden poner y quitar, más cómodo imposible. Si buscas dar un toque diferente a tu casa, atento a la siguiente lista llena de ideas.

Farolillo de bambú de Zara Home

farolillo bambu zara home

Hay elementos en Zara Home que con lo simples y sencillos que son, nos pueden ayudar a cambiar el estilo de la habitación fácilmente. Por ejemplo, si tu salón o tu cuarto tienen un diseño minimalista, o carecen de una gran decoración, añadir este farolillo de bambú le puede dar un toque especial.

Sí, parecerá que el otoño llega a tu hogar gracias a su color, y la luz de la vela que debes poner en su interior. Olvídate de las bombillas y el consumo que hacen. Puedes hacerte con este accesorio de la marca española y crear un efecto mucho más acogedor en tu hogar. Su precio es de 39,99 euros, y puedes encontrarlo entrando en este enlace.

Figura coral decorativa

figura coral zara home

Cuando pensamos en el verano, nuestra mente se llena de colores, de la montaña, del mar, de la piscina, pero llegado el frío otoño, esto queda en el olvido, y pasamos a las hojas anaranjadas que caen de los árboles, y los colores apagados. En Zara Home puedes encontrar un pedacito de mar con el que decorar tu casa, y aún así, obtener un estilo más bien otoñal.

Esta figura de coral tiene colores apagados, no es llamativa por su color, si no por lo que representa. Si quieres tener el mar presente hasta que vuelva el calor, esta es una buena opción para llevar a tu hogar. Su precio es de 39,99 euros, y puedes encontrarla entrando en este enlace.

Bandejas de hoja de Zara Home

zara home bandejas de hoja

Como hemos dicho anteriormente, cuando llega el otoño, lo primero que se nos viene a la mente son las hojas cayendo al suelo. Sin duda, son lo más característico de la época, además del frío, y puedes llevar un poco contigo al interior de tu hogar. No del frío, sino de las hojas, solo que estas no deberías pisarlas al caminar.

Se trata de tres bandejas de hoja de Zara Home. Estas son una buena copia de las hojas que podemos encontrarnos en el camino, pero lo cierto es que se pueden ver divinamente en el tocador, o como decoración de la mesa de comedor. Encontrarás tres tamaños, se venden por separado así que puedes elegir las que más te gusten. La más pequeña mide 16x2x17 centímetros, y tiene un precio de 12,99 euros. La mediana mide 23x4x25 centímetros y cuesta 15,99 euros. La más grande de todas, mide 31x5x33 centímetros y tiene un precio de 19,99 euros. Las puedes encontrar entrando en este enlace.

Jarrón contraste

jarron zara home

Si buscas elementos de decoración para tu hogar que encajen con la época que está a punto de llegar, estos jarrones te pueden venir de maravilla. Además, si eres de los que siempre tiene flores en casa, estos jarrones de Zara Home son ideales. Tiene el tamaño ideal para que no te excedas, y no hay peligro de que se caigan al suelo por una corriente de viento.

Estos accesorios también los tienes en diferentes tamaños, son dos, el primero mide 20×30.5×20 centímetros, y tiene un precio de 39,99 euros. El más grande mide 24×42.5×24 centímetros, y tiene un precio de 49,99 euros. Entra en este enlace y elige tu favorito.

Bandeja de metal

bandeja metal espejo

Aunque ideal para el otoño, lo cierto es que esta bandeja se verá ideal en tu cómoda en cualquier época del año. El color dorado y el espejo de la bandeja lo convierten en un producto ideal de decoración y de almacenamiento. No vas a dejar la bandeja ahí colocada como si se tratara de un perfume, organiza tu tocador o cómoda con mucho estilo.

En función del espacio, no debes preocuparte, ya que en Zara Home han pensado en todo y te ofrecen dos tamaños diferentes. La bandeja más pequeña mide 31x3x16 centímetros, y tiene un precio de 29,99 euros. La bandeja más grande mide 42x3x20 centímetros, y tiene un precio de 39,99 euros. Entra en este enlace y hazte con la tuya.

Cubo galvanizado de Zara Home

cubo galvanizado

Algo que no puede faltar para lograr un estilo otoñal, son accesorios rústicos. Un cubo como este recuerda a las casas de campo de años atrás, donde se usaban esta clase de subo para diversas tareas. Ahora, en Zara Home puedes tener uno como los de entonces, y segura de que no se va a oxidar.

Y cómo lo sabemos, pues porque así lo dice en su etiquetado. La galvanización es un proceso que tiene como fin evitar la oxidación y la corrosión, lo que se suele producir en estos elementos debido a la humedad y la contaminación ambiental. El tamaño de este cubo es de 36x26x25 centímetros, y tiene un precio de 29,99 euros. Entra en este enlace si quieres hacerte con uno.

Bandeja de mármol rosa

bandeja de marmol rosa

Un elemento que seguramente nunca te habías planteado introducir en tu hogar, se encuentra en estos momentos en Zara Home, razón por la que no deberías dejarla escapar. Se trata de una bandeja de mármol, por supuesto, esta es más decorativa, debido a su peso, no vas a estar pasándola de un lado a otro de tu hogar.

Sin duda, se trata de un elemento ideal para crear un estilo otoñal en tu hogar. El tamaño de esta bandeja es de 18x5x18 centímetros, puedes entrar en este enlace y encontrarla por 29,99 euros.

Bandejas de hoja metálicas

bandejas metalicas decoracion

Para terminar con esta lista, te hacemos una última recomendación que seguramente te va a encantar. Y sí, también se trata de unas bandejas, pero estas tienen la forma más habitual en hojas que nos solemos encontrar por la calle.

También las puedes encontrar en tres tamaños diferentes, se venden de forma individual, así que puedes elegir la combinación que quieras para tu hogar. La más pequeña mide 16x3x10 centímetros, y tiene un precio de 12,99 euros. La mediana mide 28x4x17.5 centímetros, y tiene un precio de 29,99 euros. En tercer lugar, la más grande mide 43x8x26 centímetros, y un precio de 39,99 euros. Entra en este enlace y hazte con las tuyas antes de que se agoten.

Lidl: así son las mascarillas infantiles para volver al cole de forma divertida

0

La vuelta al cole ya está aquí, aunque todo ha cambiado. Por primera vez en la historia, la mascarilla será obligatoria y no solamente lo será en la calle, sino también en las escuelas. Muchos niños están cansados de las mascarillas quirúrgicas clásicas porque son todas iguales, además de ser más caras para los padres a largo plazo. Por ello, la gente está apostando cada vez más por las mascarillas de tela reutilizables como las de Lidl.

El supermercado alemán Lidl ha sacado una gama de mascarillas infantiles muy interesantes y que se venden desde el día 3 de septiembre. Hoy vamos a hablar más sobre ellas, explicando sus diseños, su precio, sus propiedades y también el precio final al cual las podrás conseguir, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Las mascarillas infantiles de Lidl son ecológicas

Lidl ecológicas Merca2.es

Lo primero que hay que destacar de estas mascarillas es que son totalmente ecológicas. Están hechas de algodón natural con la técnica Bionic eco, la cual consigue hacer el producto resistente al agua a la vez que se le trata de forma totalmente ecológica. Esto da lugar a unas mascarillas con un interior 100% transpirable.

Además, al ser reutilizables son mucho más ecológicas que las quirúrgicas desechables que todos conocemos. En cuanto al exterior, es 100% poliéster y es donde se ven los diseños personalizados de las mismas, de los cuales vamos a hablar en el siguiente apartado de este artículo.

[nextpage title= «2»]

12 modelos diferentes de mascarillas

Lidl

Cuando los niños van creciendo quieren empezar a llevar accesorios de diseño, los cuales destacan su personalidad. En Lidl lo saben y por ello, han presentado 6 packs diferentes de mascarillas, cada una con dos modelos. El primer pack tiene un dibujo de tiburones y otro diseño amarillo y de color azul. El segundo pack está basado en dinosaurios, teniendo una mascarilla con fondo amarillo y dibujos de dinosaurios y otra bicolor en azul claro y blanco, esta vez con un dinosaurio escuchando música.

El tercer modelo también se basa en animales, siendo la primera una mascarilla con dibujos de limonada y cisnes sobre un fondo azul y la segunda una que tiene mariposas de color azul, lila y rojo sobre fondo blanco. En cuanto al cuarto modelo, uno de ellos está basado en el espacio, con un cohete sobre la mitad de color amarillo y otro con las estrellas y planetas sobre fondo blanco. La otra mascarilla del cuarto modelo tiene fondo gris y tiene dibujos de animales como el oso panda vestidos de superhéroes.

El quinto pack tiene una mascarilla con estampado de leopardo sobre morado y otra de fondo blanco, con coronas y corazones de diferentes colores. Finalmente, el sexto pack tiene dos mascarillas, siendo una de cerezas con fondo amarillo y otra de rodajas de limón con fondo morado.

[nextpage title= «3»]

Este es el precio de las mascarillas infantiles de Lidl

Lidl precio Merca2.es

Las familias están atravesando una situación económica precaria por culpa de la crisis sanitaria. Algunas personas han perdido su trabajo y es realmente difícil pagar las mascarillas desechables para ellos y para su familia. Eso sí, este pack reutilizable tiene un precio bastante razonable.

En concreto, cada pack de dos mascarillas cuesta 2,99 euros, algo que hace que la mascarilla salga a 1,50 la unidad. Teniendo en cuenta que se pueden usar varias veces, es un precio muy razonable y asumible, el cual ayudará a cuidar tu bolsillo mientras cuidas a los tuyos en los primeros días de clase.

[nextpage title= «4»]

Instrucciones de uso

Lidl

Las mascarillas de Lidl son muy prácticas y económicas, pero no se deben usar de cualquier forma. En primer lugar, recomiendan lavar a una temperatura máxima de 60 grados antes del primer uso. Después, recomiendan planchar a baja temperatura para que vuelva a ser impermeable.

En el caso de que se haya mojado, se debe cambiar por la otra hasta que se haya secado. Así mismo, hay que tener cuidado porque la van a usar los niños, así que deberían estar bajo la supervisión de un adulto. El niño debe aprender a ponerse la mascarilla correctamente y a evitar tocarla con las manos lo máximo posible para evitar contagios.

[nextpage title= «5»]

Lidl vende este producto porque las mascarillas son obligatorias a partir de 6 años

Lidl mascarillas obligatorias Merca2.es

El supermercado alemán siempre ha buscado ser el rey de las marcas descuento y plantar cara a otros como Mercadona. Por ello, son expertos en detectar las necesidades de mercado, siendo una de ellas la de las mascarillas obligatorias siempre. En España, son obligatorias a partir de los 6 años, así que todos los que estudian primaria van a tener que usar.

Con esta mascarilla, logra que los niños cumplan la norma de la mascarilla obligatoria con estilo, con diseños bonitos que marcan la diferencia. Además, el precio es otro gran atractivo de este producto, siendo mucho más económico que las mascarillas quirúrgicas como ya hemos dicho antes.

[nextpage title= «6»]

También sacaron mascarillas de adultos de la mano de Agatha Ruiz de la Prada

Lidl

Lidl también apostó por las mascarillas de tela reutilizables en agosto, haciéndolo en el verano con las mascarillas diseñadas por Agatha Ruiz de la Prada. Estas mascarillas tenían tres diseños exclusivos que se basaban en el estilo de la diseñadora, es decir, atrevimiento y colores vivos. Uno de los diseños tenía franjas a los laterales de color rojo sobre un fondo blanco; otro tenía corazones de color blanco, franjas laterales azules y fondo azul y el último un fondo blanco con una sonrisa que sale de una boca de color rojo.

Además, se regalaron mascarillas corporativas a los empleados del supermercado, las cuales eran exclusivas para ellos. Las mascarillas eran reutilizables hasta 5 lavados y tenían la certificación UNE 0065/2020, es decir, que están homologadas y protegían contra el virus. Se pusieron a la venta el 2 de julio y se comercializaron 250.000 packs de 2 mascarillas, es decir, que se vendieron un total de 500.000 mascarillas

El precio era de 3,99 euros por cada 2 mascarillas, un precio bastante económico también. Las mascarillas arrasaron y se agotaron a las pocas horas, algo que fue una gran noticia para el supermercado alemán. Además, también fue una buena idea para los niños, pues por cada pack vendido se donaba un euro a Save The Children, destinando ese dinero a ayudar a los escolares que no tenían recursos para estudiar online.

Negacionistas, bailarines y ladrones: estos son los locos que la liaron en Mercadona

0

Mercadona es conocido por el supermercado número 1 en marcas blancas y el que más cuota de mercado tiene en nuestro país. Eso sí, el tener tantísima fama y clientes no es siempre positivo, ya que a veces atraes a personas un tanto extrañas y pintorescas. Estas personas han acabado protagonizando episodios surrealistas que han acabado abriendo los informativos y la prensa de todo el país.

Y con esto no hablamos de episodios cotidianos como pequeños robos o personas que discuten, sino de cosas surrealistas de verdad. Vamos a ver a los locos que la liaron en Mercadona y que salieron en las noticias. Veremos peleas que se van de las manos, en las cuales incluso tuvo que intervenir el ejército. Así mismo, veremos a bailarines graciosos, negacionistas del COVID y otros que son todo lo contrario y llevan trajes exagerados, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Mercadona y los negacionistas

Debido a la pandemia actual, es obligatorio el uso de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados. La mascarilla puede ser algo incómodo, así que ha surgido un grupo de negacionistas que están en contra de su uso y deciden no llevarla. Por ejemplo, hubo un hombre que no la llevó en el supermercado de Juan Roig por sus principios negacionistas, algo que está en contra de las normas impuestas por el Gobierno.

Al final, los empleados del lugar llamaron a la policía local y fue denunciado, algo que el hombre decidió grabar en vídeo. Al final, como no tenía ninguna justificación médica para no llevar mascarilla, al parecer fue denunciado por la policía y no compró. Hay bastantes incidentes de este tipo en este supermercado y en otros como Carrefour o Dia, con personas que incumplen las normas y deciden entrar a comprar sin la mascarilla correspondiente.

[nextpage title= «2»]

Bailes en el supermercado

YouTube video

Desde hace años hay una especie de moda en la que la gente se pone a bailar de forma cómica en supermercados como Mercadona. Lo hacen sin ningún motivo y simplemente para llamar la atención, siendo un buen ejemplo el vídeo que hemos puesto arriba de un simpático bailarín en este supermercado. Aunque el vídeo sea antiguo, se está volviendo a poner de moda y lo estamos viendo otra vez en las redes sociales.

En realidad, con una simple búsqueda en YouTube o Twitter podemos encontrar cientos de vídeos graciosos como este. Sin duda, se trata de algo gracioso e inofensivo que no pone en peligro a nadie, siendo así de las cosas menos graves que vamos a ver en la lista de hoy. Otras cosas por desgracia no son tan divertidas y si tuvieron consecuencias.

[nextpage title= «3»]

Pelea en Mercadona en la pandemia

Mercadona pelea Merca2.es

La pandemia y los meses del estado de alarma trajeron muchísima tensión, ya que era una situación nueva para todo el mundo y costó de entender. Por ejemplo, vimos a una mujer que decidió agredir a una cajera mientras se ponía violenta e insultaba a un cliente. Después, también insultó al encargado del centro, diciendo que era un “guarro de mierda”.

Al final, la agresión acabó siendo física y acabó violentando a la cajera, mientras los empleados redujeron a la mujer. Después, la mujer empezó a lanzar cestas de la compra contra la gente y acabó desnudándose, algo que es realmente extraño. Finalmente, se acabó haciendo la muerta, antes de ser detenida por la policía. El vídeo del incidente se puede ver en esta noticia.

[nextpage title= «4»]

Robo y violencia en el supermercado

YouTube video

No todos los eventos extraños y violentos han sucedido durante la pandemia actual. En los años anteriores ya estaban ocurriendo eventos realmente raros, como una mujer en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), la cual acabó agrediendo a los empleados de Mercadona cuando descubrieron que había robado algo.

La mujer había robado langostinos y vino, usando el clásico truco de guardarlos en el carrito de bebé. Cuando los empleados le dijeron que no se fuera, la mujer empezó a agredir a los empleados mientras su hija mayor trataba de calmar a la mujer. La cosa se fue tanto de las manos que incluso acabó usando un carrito de la compra.

[nextpage title= «5»]

Mercadona y los trajes anti pandemia de principios de marzo

Si antes hemos visto negacionistas, ahora veremos personas que son todo lo contrario y exageran mucho. Cuando llegó la pandemia mucha gente no sabía nada sobre ella, ya que era una situación extraña para muchos. Por ello, cundió el pánico, el cual se unió a la escasez de mascarillas que vivía el país. Por ello, muchas personas se hicieron trajes caseros e improvisados bastante graciosos, como si estuvieran en una guerra química, muchos de ellos sin demasiada utilidad y más ridículos que otra cosa.

Vimos a personas con bolsas en la cabeza, a otras con trajes completos e incluso gente con mascarillas antigás militares. Todo esto ocurrió mayoritariamente en los supermercados, ya que estábamos confinados y no se podía salir a la calle a demasiadas cosas. Así mismo, también vimos a gente con garrafas de agua en la cabeza, fundas mulitaladro e incluso garrafas de aceite.

[nextpage title= «6»]

La ladrona que acabó detenida por militares y que estaba orgullosa de ello

YouTube video

En Mercadona pasan cosas que nunca han pasado en ningún sitio y buen ejemplo es este suceso. Aquí aparece una mujer que había robado en el supermercado, poniéndose muy violenta cuando fue descubierta por los empleados del establecimiento. En concreto, se metió con los de seguridad y con la encargada de la cosmética, incluso actuando con violencia.

Eso sí, lo más surrealista es que tuvieron que entrar los boinas verdes que estaban ayudando a vigilar la calle por el estado de alarma. Ellos ayudaron a detener a la mujer, aunque ella siguió agresiva e incluso pidió a una conocida que propinase un cabezazo al ejército que había retenido a la mujer.

YouTube video

Ella se explicó en un vídeo, donde dijo que había cogido cosméticos baratos y que decía que lo volvería a hacer. Aprovechó también para decir que hubiera robado jamones de cinco jotas en una funda de guitarra si los hubiera, manteniendo un tono chulesco en todo momento.  Además, acabó criticando al supermercado, diciendo que los guardias jurados del supermercado no valían y que la policía tardaba demasiado. Además, se metió con los periodistas que habían dado la información, diciendo que eran “marujonas”, justificando que había pegado a la de la droguería porque supuestamente había sido insultada.

Los secretos de Jaime Alfonsín, jefe de la Casa Real

Todos conocemos las labores de Felipe VI al frente de la Casa Real, además de conocer a Letizia y a su familia. Eso sí, no todo el mundo conoce a su mano derecha, Jaime Alfonsín, el cual ejerce el cargo de jefe de la Casa del Rey. La gente no conoce a Jaime por su discreción, pero realmente es la persona de mayor confianza del Rey Felipe VI.

Hoy vamos a conocer un poco mejor la figura de Jaime Alfonsín, jefe de la Casa Real. Veremos cuál es su función, veremos por qué confían tanto en él, su pasado, su formación y también algunos detalles interesantes sobre su vida privada.

[nextpage title= «1»]

La formación de Jaime Alfonsín para ser jefe de la Casa Real

Casa Real formación Merca2.es

El Jefe de la Casa del Rey ha realizado una gran formación para conseguir llegar hasta aquí. Se licenció en Derecho en 1978, haciéndolo por la Universidad Autónoma de Madrid. Eso sí, lo hizo obteniendo el primer premio extraordinario en su promoción. Después se hizo abogado del Estado y Director General de Cooperación con los Regímenes Autonómicos del Ministerio de Administración Territorial con tan solo 26 años.

Después fue secretario general en Barclays Bank y abogado en el despacho Uría Menéndez, además de profesor de Derecho de la UE en el ICADE y de Derecho Fiscal por la Universidad Autónoma de Madrid. Todo esto lo hizo hasta el año 1995, donde entró a formar parte de la vida de Felipe VI.

[nextpage title= «2»]

Trabajando con Felipe VI desde 1995

Casa Real desde 1995 Merca2.es

Jaime Alfonsín no solamente tiene un currículum excepcional, sino que lleva toda la vida en la Casa Real junto a Felipe VI. En concreto, se convirtió en Jefe de la Secretaría del Príncipe de Asturias, cargo creado en 1995 para ayudar al futuro Rey.

Cuando Felipe VI ascendió al trono por la abdicación de su padre, el Rey Juan Carlos, quiso acordarse del hombre de su máxima confianza. Como quería seguir trabajando a su lado, le nombró Jefe de la Casa de Su Majestad el Rey de España, cargo que ocupa desde el 23 de junio del año 2014.

[nextpage title= «3»]

Jaime Alfonsín: la prudencia y la discreción con la prensa del jefe de la Casa Real

Casa Real

En realidad, poca gente conoce a Jaime Alfonsín y su figura, ocurriendo lo contrario que pasa con Felipe VI y Letizia, que son figuras muy mediáticas. Eso es porque Jaime es una persona muy discreta, el cual jamás ha filtrado ninguna información a la prensa, siendo totalmente hermético con lo que ocurre allí.

Eso sí, también es muy cordial con la prensa y con el trato con los demás, manteniéndose siempre en un segundo plano e interviniendo solamente cuando es necesario. Se considera una persona muy discreta y que no comete errores, siendo una persona muy profesional.

[nextpage title= «4»]

Una persona poco visible, pero imprescindible

Casa Real

Quienes le conocen dicen que Jaime Alfonsín es la persona de mayor confianza de Felipe VI, razón por la cual ocupa el puesto de jefe de la Casa Real. El hombre es muy discreto y poca gente sabe quién es realmente, pero para el Rey es una persona de máxima confianza e imprescindible.

Lleva con el príncipe desde el año 95 y por ello le conoce perfectamente. Además, es el encargado de ayudarlo en la mayoría de sus funciones como jefe de Estado. Le ayuda en los discursos, le asesora en sus viajes y se encarga de la mayoría de documentos. Jaime ha dedicado su vida a la institución y se nota en todo, pues incluso vive a pocos kilómetros de su lugar de trabajo para estar disponible para el Rey en todo momento.

[nextpage title= «5»]

Es el primer jefe de la Casa Real que no es diplomático ni militar

Casa Real primer no diplomático Merca2.es

Tradicionalmente, este cargo estaba reservado a militares y a personas que pertenecen a la aristocracia. Eso sí, al final fue adaptado a los tiempos modernos y se incluyeron a personas diplomáticas, como por ejemplo a José Fernando de Almansa Moreno Barreda, el cual fue jefe de la Casa del Rey en el 1993, siendo el primero en hacerlo.

En cambio, Jaime Alfonsín no es diplomático, ni militar, ni aristócrata, sino simplemente una persona con una brillante carrera en la abogacía y mucha formación. De este modo, estamos ante el primero que no cumple con ninguno de los requisitos clásicos, demostrando así la modernización de la institución y su adaptación a los tiempos modernos.

[nextpage title= «6»]

Estas son las funciones del jefe de la Casa del Rey

Casa Real

Al ser una figura poco mediática, poca gente sabe cuáles son las funciones reales del jefe de la Casa Real. En realidad, es una persona de apoyo designada por Felipe VI para asegurar el buen funcionamiento de la institución. En concreto, inspecciona y dirige todos los servicios, además de encargarse del tema de las comunicaciones con la Administración del Estado.

Además, apoya al Rey en los presupuestos y firma algunos contratos, además de coordinar la Guardia Real y la seguridad de los Reyes y su familia. Este cargo fue creado en 1978 para sustituir al jefe de la Casa Civil del Jefe del Estado, el cual a su vez era el antecesor del Mayordomo mayor del Rey de España

[nextpage title= «7»]

El polémico Rafael Spottorno Díaz Caro fue el anterior jefe de la Casa Real

Casa Real

Además de por ser su hombre de confianza hay más razones por las cuales Jaime Alfonsín se convirtió en jefe de la Casa del Rey. La razón es que su antecesor, Rafael Spottorno, estuvo implicado en el polémico caso de las tarjetas ilegales de Caja Madrid, teniendo supuestamente una tarjeta opaca.

Por culpa de este escándalo, fue apartado de la Casa del Rey, ya que estaba ejerciendo como consejero al igual que sus antecesores. Así mismo, acabó siendo condenado a dos años de cárcel y a una multa que ascendía a los 20 euros diarios durante 7 meses, para reponer los 223.900 que supuestamente había gastado con su tarjeta opaca.

[nextpage title= «8»]

Jaime Alfonsín y su vida personal

Casa Real vida personal Merca2.es

Se sabe muy poco del actual jefe de la Casa Real y de su vida personal, ya que es un hombre muy discreto. Eso sí, sabemos que está casado con Natalia Uranga, una abogada que conoció cuando se dedicaba a esa profesión. Con ella ha tenido dos hijas, Natalia y María, dos jóvenes que hablan francés a la perfección, pues estudiaron en el prestigioso colegio Saint Chaumond.

Así mismo, su hija mayor estudió en la universidad Francisco de Vitoria. Además, se sabe que Jaime Alfonsín nació en Lugo y pasó allí toda su infancia. Tiene dos hermanas, Isabel y Cristina y en su tiempo libre le gusta leer, jugar al golf y pasar tiempo con su mujer y sus hijas cuando la apretada agenda real le deja tiempo.

Amazon: productos de belleza y antiarrugas mejor valorados por menos de 20 €

Amazon ha vuelto a destacar a partir de una de sus oportunidades que más benefician a su público, y esta vez es la de ofrecernos desde su tienda online grandes productos de belleza que repercutirán muy bien para la piel y otros con acción antiarrugas, teniendo muy buenas aplicaciones para combatir estos signos del envejecimiento.

Las características de todos ellos son las que verdaderamente llaman la atención y las que harán que sea una ocasión formidable para estos momentos. Por una parte son productos que se encuentran como los más valorados por los usuarios y clientes, siendo de las mejores aplicaciones a usar, y por otro que llegan a un precio menor de 20 euros. Los descubrimos desde Merca2.es.

DEPILADORA FACIAL ELÉCTRICA PARA MUJER, EN AMAZON

Máquina de barbear elétrica para mulher, com luz LED incorporada
  • Ideal para viajar: O tamanho compacto e moderno do bolso é...
  • Suavidad & Comodidad Óptimas: Esto elimina el vello de su piel y...
  • Luz LED Incorporada: La luz LED le permite ver pelos pequeños...
  • Clasificación IPX 6 Impermeable: MOULEI depiladora para mujeres...
  • Ideal para Viajar: El tamaño compacto y moderno del bolsillo es...

Para conocer las distintas opciones que tenemos desde Amazon en todo lo que es belleza y antiarrugas, la tienda nos muestra muy bien este aparato que sirve especialmente para ello, una depiladora facial para la eliminación del vello facial pequeño.

Para mujeres, es perfecta para las que son conocidas como ‘pelusas de melocotón’ no deseadas en las mejillas, la barbilla y el labio superior, pero también también se puede usar en el cuello, brazos, axilas, piernas o partes privadas del cuerpo.

Con ella eliminarás prácticamente de manera instantánea el vello de tu pie al mismo tiempo que la hace suave sin darle rastrojos, muescas o enrojecimiento, sin dolor y sin defectos. Esto radica muy bien a partir de su luz LED, que permite ver pelos pequeños más claramente, para que no se pierda más cabellos. Diseñada para ser utilizada en condiciones de humedad, se puede comprar aquí.

JABÓN EXFOLIANTE CONTRA EL ACNÉ, EN AMAZON

Jabón exfoliante con ácido salicílico poro exfoliante, lucha contra el acné, piel suavizante, antimanchas, elimina las verrugas
  • Exfoliante de poros, lucha contra el acné, piel suavizante,...
  • Especialmente formulado para suavizar los callos y alisar la piel...
  • Ayuda a prevenir las manchas de acné al destapar la piel...
  • Revitale Salicylic Acid Scrub Soap contiene granos de albaricoque...
  • Deja la piel sintiéndose completamente limpia, sin aceite y...

Las buenas oportunidades de Amazon radican en casos como este genial jabón exfoliante para la piel, y con el que conseguiremos grandes beneficios a partir de su ácido salicílico. Además, también se encuentra por menos de 20 euros.

Con todo, este jabón es adecuado para su utilización como exfoliante de poros y todo tipo de problemas que pueden formarse en nuestra piel, como la lucha contra el acné, entre otras. Tendrás una piel suave y antimanchas.

Además, y como está especialmente formulado para suavizar los callos y alisar la piel áspera, también servirá para eliminar eficazmente las verrugas. Con todo, este jabón también ayuda a destapar la piel congestionada, de la que contiene granos de albaricoque que trabajan con el jabón para limpiar a fondo los aceites y las toxinas excesivas. Lo podemos comprar aquí.

MASCARILLA HIDRATANTE FACIAL DE ARCILLA CON PROPIEDADES PURIFICANTES, EN AMAZON

Sin duda, este que te mostramos a continuación desde la tienda de Amazon es uno de los productos de belleza más completos que podemos hacernos en estos momentos, así como aprovecharnos de su gran oferta.

Hablamos de una arcilla facial que se complementará de la mejor manera posible con nuestra piel para conseguir hidratarla de una manera segura y garantizada en todo lugar. De limpieza profunda, utiliza propiedades del mar muerto.

Las cuales son ideales para el cuidado de la piel ya que tiene excelentes efectos para su cuidado y del que utiliza así ingredientes de la más alta calidad y funciona para todo tipo de piel. La misma tiene el objetivo de extraer las impurezas ubicadas profundamente en las capas de la piel, eliminando la suciedad y ayudando proporcionar una sensación relajante. Puedes comprarlo aquí.

MASCARILLA EXFOLIANTE PARA LIMPIAR LA PIEL DE PUNTOS NEGROS, EN AMAZON

La siguiente es otra mascarilla de grandes características que cumplirá eficazmente con nuestro tratamiento de la piel, ya que también utiliza propiedades hidratantes y exfoliantes para lucir una piel suave y cuidada.

En su caso, esta mantendrá nuestra piel limpia en todo momento, y por el que Amazon nos la muestra en estos momentos por menos de 20 euros. Con ella conseguiremos eliminar las espinillas y el acné mejorando las manchas en la piel.

Así como sabrá restaurar un brillo juvenil. Con ingredientes naturales, los disuelve para reducir el exceso de aceite, equilibrar la grasa de la piel, estirar los poros y mejorar su piel áspera. En ello, su función será la de mantener los poros limpios, siendo adecuada para pieles mixtas, grasas o secas. Se puede comprar aquí.

SÉRUM FACIAL CONTRA LAS ARRUGAS, EN AMAZON

Satin Naturel Serum Facial Acido Hialuronico Orgánico 50ml, Hidratante, Antiarrugas, Antimanchas Vegano - Piel, Cara y Contorno de Ojos - Crema Hidratante Facial Mujer - Serum Acido Hialuronico
  • SERUM FACIAL EFECTO CUÁDRUPLE INMEDIATOS Y A LARGO PLAZO / CARA,...
  • PARA UNA PIEL RADIANTEMENTE BELLA Y DE ASPECTO MÁS JOVEN -...
  • BASE DE ALOE VERA EN VEZ DE AGUA - Basado en aloe vera orgánico...
  • COSMÉTICA NATURAL ORGÁNICA VEGANA / CUIDADO DE LA PIEL HECHO EN...
  • OBTÉN RESULTADOS: impulsados por tu satisfacción, nos...

Por otro orden de cosas, y complementándose con las grandes opciones de belleza por menos de 20 euros, tenemos productos especiales para combatir las arrugas, y que Amazon nos presenta de la mejor forma.

Hablamos de un sérum facial que funciona como antienvejecimientos, contra las arrugas, antimanchas… es ideal para los signos de la edad porque combina las propiedades de la vitamina C, E + A, creando un producto para el cuidado de la piel con un control antioxidante maximizado.

Sus propiedades antioxidantes protegen la piel de manera efectiva contra esta destrucción. Además, revierte los signos visibles del envejecimiento al renovar las estructuras celulares, proporcionar hidratación y promover la producción de colágeno. Tiene una base aloe vera orgánica que aporta protegiendo la piel contra la sequedad. Lo podemos comprar desde aquí.

CREMA CORRECTORA ANTIARRUGAS Y ANTI-IMPERFECCIONES

Crema Antiedad con Retinol y Ácido Hialurónico – Crema Antiarrugas Reafirmante e Hidratante para Rostro – Reduce Arrugas Profundas y Manchas – Crema Facial Hidratante de Noche con Extractos Naturales
  • REDUCCIÓN EFECTIVA DE ARRUGAS Y LÍNEAS DE EXPRESIÓN –...
  • HIDRATACIÓN PROFUNDA Y NUTRICIÓN – Enriquecida con Ácido...
  • REAFIRMA Y REGENERA LA PIEL – Gracias a su combinación de...
  • FÓRMULA NATURAL Y SEGURA – Libre de parabenos, sulfatos y...
  • RESULTADOS VISIBLES Y EXCELENTE RELACIÓN CALIDAD-PRECIO – El...

Junto a todos los productos que tenemos a nuestro alcance en Amazon en cuanto a belleza, este otro para combatir las arrugas puede ser el perfecto para nuestros bolsillos y nuestros intereses.

Se trata de una crema correctora y anti-imperfecciones que ayuda a prevenir las arrugas con un poderoso retinol, dándole a la piel antioxidantes, para regenerarla y rejuvenecerla; es ideal para conseguir una piel más joven y sana.

Presentada como el tratamiento para la piel contra el daño causado por el sol y arrugas, la misma se centra bien en sus ingredientes naturales de la que está elaborada, formada a partir de orgánicos de la más alta calidad, también para maximizar los resultados de esta crema hidratante facial. La puedes comprar en la tienda aquí.

CREMA ANTIARRUGAS REAFIRMANTE Y REPARADORA

Nutreplus Natural Crema Facial Antiarrugas, 50 Ml
  • ✅ ★★ RECOMENDADO ❤️ para regenerar y rejuvenecer tu...
  • ✅ CALIDAD Y COSMÉTICA PROFESIONAL 🌳 crema antiarrugas...
  • ✅ CUIDADO FACIAL 🙌 gracias a la VITAMINA E obtenemos una...
  • ✅ ENVIO GRATUITO 🎁 disfruta de tu crema facial antiedad...
  • ✅ 💯 % GARANTIA: confiamos tanto en nuestra crema antiarrugas...

Otra de las más valoradas que tenemos a nuestra disposición desde la tienda de Amazon, y que se muestran como de las más valoradas por los clientes y usuarios, es esta crema anti-arrugas, antiedad y antimanchas.

En esas, desde Amazon nos hacen llegar una crema para regenerar y rejuvenecer tu piel. De uso diurno y nocturno, es ideal para conseguir una piel más joven y sana, con la que incrementaremos los niveles de proteínas celulares y colágeno.

La misma se caracteriza por su calidad profesional antiarrugas, y que se conforma muy bien entre el resto a partir de sus ingredientes naturales y orgánicos. Con esta crema también obtendremos una acción antioxidante y rejuvenecedora con la que sabrá hidratar, nutrir y reparar. En la tienda se muestra como el mejor tratamiento para la piel, y también la podemos comprar aquí.

CREMA DE ACCIÓN ANTIARRUGAS DE RÁPIDA ABSORCIÓN

Crema Facial Antiarrugas Eclat – Crema Antiarrugas Péptidos Alta Potencia Fórmula con Ácido Hialurónico y Matrixyl 3000 más Péptido Cobre Azul para una Crema Antiedad y Antiarrugas más Poderosa
  • GARANTÍA ECLAT DE DEVOLUCIÓN DEL 100% DEL DINERO: Sí, así es....
  • 5 PÉPTIDOS ACTIVOS + ACEITES NATURALES COMBATEN EL...
  • BOTOX NATURAL APTO PARA PIELES SENSIBLES - VE RESULTADOS MÁS...
  • CREMA ANTIEDAD ÚNICA QUE PROTEGE LA SALUD DE LA PIEL: Sí,...
  • ELIGE ESTA CREMA ANTIARRUGAS TODO EN UNO Y ECOLÓGICA: Sí,...

Para cerrar esta gran lista que te acercamos en todo lo que son productos de belleza y antiarrugas desde Amazon, la tienda nos ofrece esta otra crema antiedad y antiarrugas de gran efecto que ha llamado mucho nuestra atención.

Esto es porque se trata de una crema que ayuda a eliminar las líneas de expresión y las arrugas con una fórmula exclusiva de 5 péptidos de rápida absorción. La misma hará reafirmar, hidratar y tonificar la piel al estimular la producción de colágeno natural.

Con su acción antiarrugas como principal objetivo, esta estimula la producción fibroblástica de colágeno y elastina, logrando efectos notables a los pocos días. Entre sus grandes resultados notaremos que suavizará esas líneas de expresión rellenar la piel al estar formulada con colágeno auténtico e hidratación profunda. Se puede comprar aquí.

ATA: «Las ayudas a los autónomos se acaban y el Gobierno sigue de vacaciones”

0

Hay un nuevo capítulo en el libro de autónomos de este 2020 y esperemos que tenga un final feliz. Hace más de un mes que la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) presentó al Gobierno un decálogo con diez medidas para hacer frente a la “segunda ola” de la pandemia en España, pero a día de hoy siguen sin respuesta.

Los rebrotes de agosto llevaron a algunas localidades a confinarse otra vez, o a limitar la actividad y con ello, llegó el cierre de negocios. Por ejemplo, los de ocio nocturno. Sin embargo, esta vez no hubo respaldo económico del Ejecutivo. Sin respuesta al plan de emergencia nacional que propuso ATA, y a 15 días de que acaben las ayudas que se pusieron en marcha durante el estado de alarma, la realidad es que hay 1,7 millones de autónomos en vilo.

El Gobierno sigue de vacaciones, porque si se suspende la actividad y no hay ayudas complementarias, entendemos que no están haciendo nada” señala el secretario general de ATA, José Luis Perea en una entrevista con MERCA2. “Se necesitan nuevas medidas para los autónomos, y no solo por los negocios que han tenido que volver a cerrar, también por aquellos que apenas han ingresado porque no hay recuperación económica”, añade.

CUENTA ATRÁS SEGÚN ATA

En palabras de Perea, la situación del sector “es mala” y cuando acaben las prestaciones el próximo 30 de septiembre muy pocos podrán sobrevivir si no se actúa “ya”. De lo contrario, será en octubre cuando se vea realmente “quien mantiene el negocio abierto”, pues actualmente más de la mitad de los trabajadores por cuenta propia están acogidos a ayudas.

En ATA quieren que el Gobierno se anticipe y de una respuesta rápida a esta crisis para poder “salvar a autónomos, empresas y empleos”. A día de hoy, 280.000 autónomos aún no han podido abrir, y un millón está “en la cuerda floja” porque tienen un 60% menos de ingresos.

A esto se suma que a más de 40.000 autónomos del sector del ocio nocturno se les ha prohibido trabajar “aunque siguen pagando su cuota”, a otros tantos del sector de la hostelería se les ha dado “un toque de queda” para cerrar a las 12 de la noche “lo que merma más los ingresos” y de fondo, los autónomos de temporada (como los feriantes o los fotógrafos de bodas y comuniones) que no han podido trabajar este año.

Con todo, ATA estima que 300.000 autónomos cerrarán “si o si antes de que acabe al año”. Y para evitar que la cifra aumente tienen que aplicarse nuevas medidas. Entre ellas, la suspensión directa de la cuota de autónomos y la recuperación de la prestación extraordinaria para los negocios que estén obligados a cerrar. Prorrogar los ERTE hasta abril de 2021, o modificar los plazos de devolución de los créditos ICO ampliando el periodo de carencia entre 18 y 24 meses.

NO TOCA SUBIR COTIZACIONES

La semana pasada, el ministro de Seguridad Social adelantó un cambio en el sistema de cotizaciones que no ha sentado bien en el colectivo. José Luis Escrivá tiene entre sus planes que los autónomos coticen por ingresos reales, pero ATA ya ha aclarado que se van a oponer a cualquier plan que implique pagar más.

“No toca ahora mismo hablar de subir cotizaciones porque se van a enfrentar a nosotros” explica el secretario general de ATA. “Estamos a la espera de un borrador y hay que ser prudentes, pero si el ministerio busca que los autónomos que facturen más paguen más, se van a encontrar con nuestra negación”.

Perea señala que cuando un autónomo ingresa más dinero, lo declara en el IVA trimestral y en la declaración de la renta. Además, es el propio trabajador “de forma voluntaria” quien elige la base de cotización de autónomo, y las prestaciones de la Seguridad Social van en base a ella. Por ello, no entienden que deba haber cambios.

Sin embargo, Escrivá comentaba este lunes en una entrevista que todas las organizaciones de trabajadores por cuenta propia “están a favor de esta medida” y que, aunque existen «dificultades técnicas» para implementar este sistema, se podrá «solventar» para muchos colectivos con el fin de que los autónomos tengan mejores pensiones.

«Habrá un porcentaje muy significativo de autónomos que pasen a cotizar menos porque realmente muchos tienen ingresos por debajo de la cotización mínima y están cotizando a ese nivel», indicaba el ministro, que no ha querido ofrecer cifras concretas porque quiere presentárselas primero a las organizaciones que representan a este colectivo.

EL VIERNES HAY REUNIÓN

Será este viernes cuando José Luis Escrivá se reúna con ATA y otros representantes para debatir sobre esta propuesta, pero también para abordar la prórroga de la prestación por cese de actividad a partir de octubre, según dejaba entrever el ministro. Aunque ya avisaba que todos aquellos colectivos que se sigan viendo afectados de manera «directa e intensa» por la pandemia, como los trabajadores por cuenta propia, seguirán teniendo protección «hasta que se tenga una solución al virus».

Pero nada sobre el resto de medidas propuestas por la asociación que preside Lorenzo Amor. “No hemos recibido respuesta de las 10 propuestas del plan de emergencia nacional y eso, que la situación de ahora no es ni parecida a la del fin del estado de alarma” destaca.

“Han vuelto las prohibiciones para trabajar, el verano se ha ido al garete y muchos autónomos no pueden volver a trabajar hasta el año que viene… hicimos un decálogo porque hay que volver a las antiguas ayudas, son medidas de sentido común y tienen que aprobarse porque hay que subsistir a este otoño, que va ser muy duro”, apunta.

Desde ATA entienden que lidiar con esta situación, “no es fácil” pero denuncian que no han tenido una reunión “de primer nivel” con el ministro de Seguridad Social desde antes del verano (solo con el Ministerio de Trabajo los viernes) y la mayoría de ayudas son del primero, por lo que no se puede hablar de conversaciones “fluidas y contantes” con Escrivá. Confían en que el encuentro del día 18 sea fructífero, respetan las medidas sanitarias pero advierten que si prohíben trabajar a alguien “tienen que establecer una ayuda”.

La Sareb copia a Colau y ficha a la misma compañía para diseñar su digitalización

0

DXC Technology Servicios será la encargada de dar soporte digital a la Sociedad de Gestión de Activos Procedente de la Reestructuración Bancaria (Sareb). La firma ha logrado un importante contrato con el llamado banco malo, después de lograr un mes atrás otro multimillonario con el Ayuntamiento de Barcelona. Con ello, ambos organismos pretender dar un paso hacia adelante en materia de digitalización y tratamiento de datos. Una decisión que busca ofrecer una mayor rentabilidad para el primero y dar un mejor servicio para los ciudadanos en el caso de la segunda.  

Una de las lecciones que está dejando la actual pandemia es que España necesita digitalizarse aceleradamente. El ejemplo más evidente está en la banca, que todavía cuenta con una extensa red de sucursales que ya no se usan, pero no es el único. En realidad, se trata de una necesidad de la economía española incluida la propia Administración. El caso del Ayuntamiento de Barcelona es un buen ejemplo, tras años de dejadez en esta materia. De hecho, el consistorio ha tenido problemas de forma continuada en los últimos años en cuanto al servicio de transición de datos.

De ahí, que uno de los puntos del concurso que se adjudicó el pasado 14 de agosto DXC Technology sea precisamente la transición de datos. En concreto, el objeto del contrato está relacionado con los «servicios de mantenimiento y evolución de una parte de las aplicaciones informáticas de la Gerencia de Personas y Desarrollo Organizativo (DGPO)». Un acuerdo que costará al consistorio que dirige Ada Colau unos 2,5 millones de euros, pero que podría llegar hasta los 4,7 millones una vez pasen los años.

CRECIMIENTO EXPONENCIAL DE DXC TECHNOLOGY

Pese a que no han trascendido más detalles sobre el contrato entre Sareb y DXC, el objetivo de la firma es similar al que tiene con el consistorio. A grandes rasgos los servicios que ofrecerá la compañía comprenden los de modernizar el sistema interno de información, la generación de datos o la gestión de las nóminas de los empleados. Con todo ello, la Sareb espera poder reducir los costes de administración actuales y poder limar las pérdidas continuadas en las que incurre en cada ejercicio.

Los contratos del consistorio o de la Sareb se unen a otros muchos que ha logrado DXC en los últimos años. De tal manera, que la compañía ha logrado incrementar notablemente su facturación. La firma como tal nació en 2018 tras la fusión entre CSC y el área de servicios de HPE, como una apuesta segura de cara a dar solución a muchas de las nuevas necesidades que irían surgiendo a las empresas españolas en materia de digitalización. De hecho, solo en 2019 anunció casi 1.000 contrataciones para dar respuesta a la creciente demanda de sus servicios.

BancaRetailTransporte y Sector público, por este orden, son los principales sectores de negocio para DXC, aunque el primero destaca especialmente al generar casi el 40% de su facturación global. Ahora, la firma ampliará todavía más su facturación en dichas áreas gracias a los contratos firmados con Sareb y el consistorio barcelonés.

Alcampo: Ofertas de ahorro que no te puedes perder

0

Hacer la compra es cada vez más caro, especialmente tras la pandemia. Ahora, llenar el carro de la compra es bastante más caro que hace unos meses. Muchos de los productos básicos han visto sus precios incrementados por esta situación anómala. Por eso, algunas ofertas pueden ayudar a muchas familias a ahorrar cuando hacen la compra en supermercados como la cadena perteneciente al grupo francés Alcampo.

Las marcas blancas de muchos supermercados también pueden ayudar a reducir el precio final frente a marcas conocidas. Además, deberías saber dónde comprar para conseguir los productos al mejor precio. Y según algunos análisis, Lidl es el supermercado más económico de todos, seguido de Mercadona, después vendría DIA, Carrefour y Alcampo, siendo Eroski uno de los más caros…

Mejores ofertas de Alcampo

Detergente Ariel

Detergente Ariel Alcampo

Alcampo tiene gran cantidad de productos de la prestigiosa marca Ariel con importantes descuentos de hasta el 70% la segunda unidad. Por tanto, si te llevas dos de ellos podrás ahorrar bastante dinero.

Además, al ser productos que se suelen usar bastante y que no caducan, podrías tener un buen recorte en gastos a largo plazo si compras varios.

Un ejemplo de estos productos rebajados que encontrarás en estos supermercados es este detergente líquido original.

Plátano de canarias

Platano Alcampo

Que no te vendan la banana como un plátano, puesto que hay una clara diferencia. La calidad del plátano de Canarias es bien conocida por todos, pero recuerda que debe llevar la etiqueta para que sea el original.

Si te gusta este manjar, en la sección de frutas de Alcampo tienes este producto con una importante rebaja. La bandeja de 700g te costará solo 2,19€.

Pero recuerda que estas ofertas que expondré en este artículo están solo disponibles hasta el día 16 de septiembre de 2020. Por tanto, son fugaces. ¡Date prisa para no perderlas!

Patatas

patatas Alcampo

Otro producto básico muy demandado son las patatas. Las puedes hacer cocidas, fritas, al horno, y en multitud de recetas. Son ricas y nutritivas, un producto muy socorrido que tiene un precio elevado en tienda, y bajo en las tierras, como bien saben los agricultores.

En Alcampo, podrás comprar una malla de 5 kg de patatas frescas envasadas en Galicia, por un precio 1,49€.

Eso es tan solo unos céntimos el kilogramo, lo que es una importante oportunidad que solo durará hasta el día 16 de septiembre.

Leche Semi sin lactosa

leche sin lactosa

Otro de los productos esenciales que no suelen faltar en los hogares es la leche. No obstante, si tienes intolerancia, podrás disfrutar de la sin lactosa, con buenas dosis de tu pastilla lactasa…

Existen varias ofertas en cuanto a leche, de diferentes marcas y tipos de leche. Todas ellas con unos descuentos que solo alcanzan hasta el 16 de septiembre.

El pack de leche semidesnatada y sin lactosa de 6 litros de la marca blanca de Alcampo, Auchan, está disponible ahora por solo 4,08€.

Cebolla

cebollas

1,19€ el kg de cebollas, es el precio que ha puesto Alcampo para este producto de la huerta que no puede faltar en tu cocina, no solo por la enorme cantidad de platos que lo necesitan, también por lo saludable que es.

Una rebaja importante para que puedas ahorrar cuando compres cebollas en tu supermercado más cercano. Y las tendrás a ese precio hasta el día 16.

Estas cebollas se venden en una malla de 1 kg y su lugar de origen es Valencia. Uno de los puntos de mayor producción de este producto…

Alitas de pollo

alista Alcampo

El pollo es una de las carnes magras más saludables, también una de las que más suelen gustar, tanto a mayores como a niños. Además, existen miles de recetas con las que preparar este tipo de ave, desde sopas, hasta otras salsas, recetas al horno, en cazuelas, fritas, y un largo etc.

Pero entre las distintas partes del pollo, una de las favoritas para muchos son las alitas. Aunque no es la mejor parte en cuanto a salud, pero sí que es una de las más sabrosas por su fisionomía.

Si quieres darte un capricho de vez en cuando, recuerda que en Alcampo podrás comprar esta bandeja de alitas por solo 3,28€. Es decir, a unos 3,45€ el kilo de alitas de pollo hasta el 16 de septiembre.

Salmón ahumado

salmon Merca2.es

Uno de los pescados más saludables es el salmón. Y eso es debido a su alto contenido en ácidos grasos saludables y a otros nutrientes exclusivos de este pescado. Se coloca entre los mejores junto con los azules.

Además, se puede preparar en multitud de recetas y suele gustar bastante en crudo, ahumado. Un auténtico manjar del que podrás disfrutar con oferta hasta el 16 de septiembre.

Solo 4,99€ la bandeja de láminas finas ROYAL de salmón ahumado, con un peso total de 90 gramos. Además, la segunda unidad también te la podrás llevar al 70% de su valor real.

Dentífrico Oral-B

Dentífrico, pasta de dientes OralB ALcampo

La higiene es importante, especialmente en estos días. Y la higiene de tus dientes lo ha sido siempre. Por eso, Alcampo ha puesto de oferta su pasta de dientes Oral-B.

La conocida marca de salud dental tiene su dentífrico Oral-B Pro-Expert por 2.70€, con una segunda unidad al 70% de su valor original.

Aprovecha para comprar este producto no perecedero a un gran precio. Además, cuenta con las garantías de una gran marca y protección completa.

Champiñones

champiñones Alcampo

Los champiñones son otro de esos productos sabrosos que se pueden preparar de muchas maneras. Tanto para agregar a ciertos sofritos, como en salsas para acompañar carnes y pescados, e incluso rellenos. Sea como sea, puedes comprar esta bandeja de champiñones en Alcampo y con rebaja.

Esta bandeja tiene un contenido de 350 gramos que podrán ser tuyos por 1,25€ hasta el 16 de septiembre de este año.

Ahora ya no tendrás motivos para no disfrutar de su aroma, sabor, y todos los nutrientes saludables que aportan a tu organismo… Recuerda que comer sano no implica pagar mucho.

Pulpo

Pulpo

Por último, el pulpo es otro gran manjar del mar. Un plato típico en España y algunos otros países del Mediterráneo, como Grecia. No obstante, no es un producto nada barato, suele tener un precio elevado.

Si quieres probarlo y evitar el proceso de cocción, en Alcampo tienes un producto con 3 tentáculos de pulpo ya cocido listo para degustar a la gallega, en empanadas, ensaladas, etc.

Se trata de una selección de unos 200 gramos y por 6,99€, con la segunda unidad al 70%. Es decir, te llevas casi un pulpo completo por 9,09€.

ElTenedor busca movilizar a millones de comensales con American Express y Guía Michelin

0

La industria de la restauración se enfrenta a momentos difíciles. Tras una temporada estival complicada, los establecimientos afrontan la popular ‘cuesta de septiembre’ entre el temor a nuevos rebrotes y la necesidad de volver a llenar sus mesas. Pese al entorno, la app líder de reservas online de restaurantes, ElTenedor piensa a lo grande cuando de impulsar la demanda en la hostelería se refiere. Tras el verano, la plataforma acompañará el regreso a la rutina de los consumidores con la mayor iniciativa gastronómica del año: “Volvamos a los restaurantes”. Un movimiento sin precedentes, a nivel mundial, que involucra además a aliados como American Express y la Guía Michelin.

La campaña se desarrollará del 17 de septiembre al 17 de noviembre en 18 países, y contará con la participación de más de 10.000 establecimientos en el mundo, de los que 1.600 restaurantes se sitúan en España.

Movilizar a millones de comensales a nivel global es el objetivo de esta estrategia. Para conseguirlo, restaurantes de diferentes puntos del planeta ofrecerán descuentos del 50% durante dos meses. El fin último de la iniciativa pasa por reactivar el consumo y acelerar la recuperación de la industria, muy golpeada tras la crisis sanitaria derivada del Covid-19.

La campaña y su contexto coinciden con un momento económico poco alentador, con una caída notable del poder adquisitivo de los consumidores, un aumento del paro y una previsible contracción de la economía (según el FMI del 12,8%), un momento, en definitiva, en el que el sector necesita, más que nunca, soluciones efectivas para reactivar la demanda, manifiestan desde ElTenedor.

ACELERAR LA RECUPERACIÓN

Respondiendo a las necesidades de los restaurantes y establecimientos hosteleros, y en colaboración con los propios empresarios y el impulso de American Express, ElTenedor pone en marcha “Volvamos a los restaurantes” para unir, de nuevo, a restaurantes y comensales y hacer frente a la caída de la demanda en la hostelería. Esta iniciativa permitirá a los restaurantes participantes aumentar sus reservas y multiplicar su visibilidad gracias a las ofertas especiales y a la gran inversión publicitaria que se hará desde ElTenedor.

En la situación actual, de contracción de la demanda y reducción del poder adquisitivo de los comensales, ofrecer incentivos y descuentos se han convertido en la mejor herramienta para aumentar la visibilidad de los restaurantes y volver a llenar sus mesas.Una solución para adaptarse al nuevo contexto de mercado que ya están poniendo en marcha otros comercios, museos, etc. e incluso Gobiernos, como Reino Unido, que han optado por incentivar la demanda para reforzar su hostelería subvencionado un 50% del consumo en restaurantes durante agosto.

LA MEJOR GASTRONOMÍA AL ALCANCE

“Volver a los restaurantes” es también una manera de acercar la gastronomía y hacerla accesible para todos, permitiendo a los comensales, que han visto reducido su presupuesto en los últimos meses, volver a disfrutar de sus locales favoritos, conocer otros nuevos o salir de restaurantes con mayor frecuencia.

Por supuesto, siempre desde la responsabilidad y respetando las medidas establecidas. Restaurantes de moda de Madrid como Arrayán, el original Yakiniku Rikyu, Quimbaya by Edwin Rodríguez o el más antiguo del mundo, Botín; Mano Rota o Indochine Ly Leap en Barcelona; Verum en Málaga; Casa Manolo León en Sevilla o Bigoli en Alicante, son algunos de los establecimientos que se han unido a este movimiento para reactivar uno de los motores de nuestra economía.

“Llevamos 15 años apoyando al sector de la restauración y sabemos que ahora necesita más ayuda que nunca”, señala Marcos Alves, CEO de ElTenedor. “Tras el éxito de ‘Salvemos nuestros restaurantes’, que logró recaudar más de 420.000 euros para los restaurantes durante el confinamiento, seguimos apoyando al sector con ‘Volvamos a los restaurantes’, una iniciativa de carácter mundial en la que invertiremos para multiplicar la visibilidad de los restaurantes en los distintos países y ayudarles a acelerar su recuperación”, asegura Alves.

“Desde American Express estamos encantados de unirnos a esta iniciativa de ElTenedor”, afirma Juan Orti, presidente y consejero delegado de American Express en España. “La gastronomía es una de las categorías o industrias más relevantes para los titulares de la Tarjeta American Express, y un sector en el que históricamente hemos ofrecido valor y beneficios muy interesantes”, recuerda el directivo.

Esta colaboración con ElTenedor “nos permite mostrar nuestro respaldo a la industria de la restauración, y a la vez es un gran ejemplo de cómo ofrecemos experiencias a nuestros clientes en excelentes restaurantes que están preparados para recibirles con las condiciones necesarias de seguridad”, añade Orti.

APOYO DE LA GUÍA MICHELIN

La nueva campaña programada por ElTenedor cuenta también con el apoyo de la Guía Michelin. Gracias a este compromiso, muchos de los restaurantes seleccionados en la reconocida Guía se han sumado a la iniciativa ofreciendo experiencias únicas ‘Michelin Specials’.

En este sentido, hasta el 17 de noviembre los comensales también podrán disfrutar de “menús exclusivos y otras deliciosas experiencias gastronómicas, como catas o visitas a bodegas”, que les acercarán al universo de los grandes chefs, en restaurantes de la talla de Cocina Hermanos Torres; El Portal de Echaurren de Francis Paniego; Eme Be Garrote de Martín Berasategui; La Finca de Susi Díaz; Les Cols de Fina PuigdevallLa Salita de Begoña Rodrigo; Raíces de Carlos Maldonado; Caelis o Marc Fosh, entre otros.

El proyecto Pau Claris busca compradores prime para sus viviendas de 2 M€

0

Barcelona apuesta por el mercado inmobiliario de lujo en las zonas prime, y son muchas las obras de rehabilitación de edificios antiguos que se están realizando en este momento.

Uno de los proyectos que más interés está despertando es el residencial ubicado en la calle Pau Claris 130, en el ‘Quadrat d’or” del Ensanche de Barcelona. Se sitúa entre el Eixample izquierdo y el Eixample derecho, que permite a los residentes acceder a escasos metros a las tiendas de lujo que se aglutinan a lo largo del Passeig de Gracia, así como a las numerosas opciones gastronómicas que ofrece el ‘cuadrado de oro’.

Se trata de la rehabilitación de una finca regia, manteniendo la esencia modernista del siglo XIX. El Edificio cuenta con un amplio vestíbulo con frescos modernistas, y el ascensor conduce directamente a cada piso.

Pau Claris consta de 10 viviendas de obra nueva en el corazón de Barcelona. Esta promoción está ubicada en un entorno céntrico pero tranquilo, con vistas a la calle Pau Claris y al paseo peatonal arbolado del pasaje Méndez Vigo.

VIVIENDAS DISPONIBLES

En este residencial conviven tres tipos de vivienda. En la planta baja se encuentran dos pisos dúplex, dos pisos por planta entre el primer y el tercer piso, y luego hay dos áticos dúplex.

Se trata de inmuebles de 2 y 3 habitaciones, con dimensiones de entre 85 y 195 metros cuadrados. Además, las plantas bajas y los áticos cuentan con grandes terrazas.

En cuanto a los inmuebles, aProperties Real Estate se encarga de comercializar 6 de las 10 viviendas disponibles. El más económico de todos consta de 85 m² construidos, 2 dormitorios y 2 baños. Se ubica en la tercera planta y cuenta con terraza.

El precio de este activo es de 858.000 euros, unos 10.094 €/m². Pero el comprador deberá realizar además un desembolso de 100.901 euros en concepto de impuestos y gastos, por lo que la inversión asciende a 958.901 euros.

El siguiente activo disponible se encuentra en la primera planta, consta de 158 m² construidos, 3 habitaciones y 2 baños. Su precio asciende a 1.368.000 euros.

El resto de viviendas disponibles superan los 2 millones de euros. En concreto, la inmobiliaria ofrece dos inmuebles por 2.158.000 euros: uno de ellos es un bajo exterior de 195 m², 2 dormitorios y 2 baños; y el otro se ubica en la cuarta planta, con 150 m², 2 dormitorios y 2 baños.

Por último, las joyas de la corona de esta promoción son un ático de 145 m² con 2 dormitorios y 2 baños; y un bajo con patio, que cuenta con 192 m², 2 dormitorios y 2 baños.

En ambos casos, el precio se dispara hasta los 2.188.000 euros, que se traduce en 11.396 €/m². Pero el comprador deberá aportar un total de 254.615 euros en concepto de gastos, que supone una inversión total de 2.442.615 euros.

Woonivers, gestora Tax-Free, pide “un sector más intensivo en tecnología”

0

Una de las soluciones tecnológicas muy vinculadas al turismo de compras y que genera importantes ingresos en ciudades como Madrid la ofrece la primera aplicación 100% móvil para gestionar las solicitudes de devolución del IVA de las compras de los viajeros no residentes en la UE o no sujetos este impuesto: Woonivers. La plataforma ha lanzado una nueva solución mediante la cual los comercios asociados pueden ofrecer también a los clientes la gestión del Tax-Free a través de sus tiendas online.

Antonio Cantalapiedra, co-fundador de Woonivers, considera que “no se están tomando las medidas adecuadas para que España sea más intensiva en tecnología y para transformar los negocios y colocarlos en el siglo XXI”, según manifiesta en declaraciones en una vídeo entrevista concedida a MERCA2.

Woonivers Pay, la primera tarjeta digital, lanza junto a Visa la plataforma que permite una gestión completa del Tax-Free, incluyendo el pago contactless en tienda con cambio de divisa a euros, y el reembolso instantáneo de la devolución de IVA correspondiente a través de la plataforma tecnológica Visa Direct.

Estos nuevos servicios de la compañía del sector Fintech-RetailTech, se enmarcan dentro de una estrategia para ayudar al comercio minorista a reactivar su actividad en un período afectado por el fuerte impacto de la expansión del Covid-19.

Además de canarios y andorranos, los turistas suizos y noruegos podrán usar Woonivers Pay durante 2020 cuando visiten España, al no ser ciudadanos de la UE, y en 2021 los ciudadanos británicos cuando el Brexit se haga oficial.

Urquijo ultima el tercer rescate de Abengoa tras cinco años de agonía financiera

El presidente de Abengoa, Gonzalo Urquijo, ultima el acuerdo de reestructuración que anunció el pasado 6 de agosto y le permitió esquivar la quiebra. Según explicó la empresa en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la firma del acuerdo y el inicio del periodo de adhesiones se fijó el 11 de septiembre. Pero después se amplió hasta el 18 de septiembre, y más tarde hasta el 25 de septiembre.

De salir adelante, la histórica entidad andaluza pondría fin a cinco años de agonía financiera que arrancaron el 25 de noviembre de 2015, cuando presentaron el primer preconcurso de acreedores. Abengoa logró esquivar en 2016 el que habría sido el mayor concurso de la historia de España y ahora, cuatro años después, trata de cerrar su tercer rescate financiero, tras los de 2017 y 2019.

Sin embargo, los accionistas no se lo van a poner nada fácil, pues han reclamado por la vía judicial que se suspendan los acuerdos de reestructuración que aprobó el consejo de administración. Los minoritarios de Abengoa han presentado una demanda a través del despacho Navas & Cusí, donde piden la suspensión cautelar porque los daños serían «absolutamente irreparables».

6 AGOSTO

Rebobinemos. Con el objeto de financiar las necesidades de liquidez, Abengoa alcanzó con sus acreedores el pasado 6 de agosto un acuerdo que implica, entre otras cosas, que Abenewco 1 (la sociedad cabecera de todos los negocios) reciba un préstamo a cinco años por importe de hasta 230 millones de euros para el que se ha solicitado la garantía del ICO.

También, una nueva línea de avales ‘revolving’ a cinco años por importe de hasta 126,4 millones de euros, ampliable hasta 300 millones de euros. Estas líneas cuentan con la cobertura de CESCE por un 60% del tramo internacional. Adicionalmente, está previsto que la Junta de Andalucía aporte 20 millones de euros adicionales en este plan de rescate.

Además, pendiente del cumplimiento de ciertas condiciones precedentes, Abengoa SA requerirá reestablecer su equilibrio patrimonial mediante la conversión de deuda en préstamos participativos con un nivel de adhesiones necesarias del 96%.

LOS ACCIONISTAS SE NIEGAN

Por su parte, los accionistas piden que se prohíba expresamente al consejo de administración seguir adelante con este plan, en concreto, que se inhiban de votar en la junta de Abenewco1 que debe de aprobar el plan de conversión anticipada de los bonos.

También reclaman que se realice una anotación preventiva en el Registro Mercantil de Sevilla «para asegurar la efectividad» de la suspensión cautelar. «O el proceso se paraliza ahora o los daños para los accionistas serán imposibles o de muy difícil reparación”, explican. Por eso piden que se suspenda cautelarmente mientras se analiza el fondo de la demanda y se encuentran en contacto con el ICO, la SEPI, la Junta de Andalucía, y con proveedores perjudicados.

Según detallan, presentan esta medida «por contravenir el consejo lo aprobado en la Junta de 2019, forzando una conversión anticipada de bonos, sin presentar cuentas ni vender activos que eviten la liquidación de la matriz«.

Los accionistas denuncian que el acuerdo favorece en su totalidad a inversores y acreedores institucionales, expulsando a miles de ahorradores que perderán toda su inversión. Abengoashares exige la presentación de las cuentas auditadas de 2019 y la celebración de Junta de Accionistas para decidir el futuro de la sociedad.

EL PRECONCURSO, OTRA VEZ

Entretanto, el consejo de administración de Abengoa decidió acogerse a la ley concursal el pasado 18 de agosto a través del preconcurso de acreedores, (que afecta solo a la matriz) con el fin de contar con más plazo para negociar con los acreedores y obtener las adhesiones necesarias a la propuesta de convenio presentada.

La compañía señala que esta decisión no afecta a los acuerdos de reestructuración firmados el 6 de agosto, que se refieren a la financiación del grupo encabezado por Abengoa Abenewco1 y que se encuentran en fase de adhesiones por parte de los acreedores.

Y matizan que su objetivo es proteger los intereses de acreedores y accionistas de la sociedad. La firma recordaba, a su vez, que desde el 19 de mayo de este año Abengoa SA se encuentra en causa de disolución, por arrojar un patrimonio neto negativo de 388 millones de euros, con motivo de la valoración realizada por un experto independiente de la participación que tiene esta compañía de forma indirecta en Abengoa Abenewco1.

Este deterioro de la participación resulta de la valoración del negocio del grupo según el plan de viabilidad actualizado presentado el 19 de mayo de 2020 y una vez registrados los impactos previstos por la crisis del covid-19. La necesidad de tomar una decisión dentro de los dos meses posteriores a la declaración del estado de alarma motivaron la postura de solicitar acogerse a la ley concursal, para disponer de mayor plazo para «continuar y poder culminar» las negociaciones con los acreedores de Abengoa SA.

UN PLAN “INACEPTABLE”

Los accionistas también rechazaron unos días más tarde el plan de viabilidad. Un grupo de minoritarios (que estiman que cuentan con el 10% del capital) califican de «inaceptable» la dilución de la participación en la nueva sociedad Abenewco 1, al 2,7% del capital. También se preguntan por qué el presidente instó el concurso gozando de dispensas de los acreedores financieros por 2.986 millones de euros que evitaban «al menos hasta el 31 de diciembre» estar incurso en causa de disolución.

Ni entienden cómo es que los bonos se convertirán en diciembre de 2020 en acciones de Abenewco 1, «cuando hoy por hoy su fecha de conversión obligatoria es 2024». Para ellos, la conversión anticipada de los bonos beneficia a los bancos y fondos, «y fagocita premeditadamente» a los actuales accionistas de Abengoa SA, a los que el mantenimiento del 2,7% de Abenweco 1 se les presenta como «un acto de generosidad tras una dilución acumulada del 99% en cinco años por sucesivos planes».

Además, lamentan que Gonzo Urquijo no haya explicado cómo va la negociación con los acreedores para convertir la deuda en préstamos participativos y por qué se han fijado como objetivo el logro del 96% de consenso, «un objetivo prácticamente imposible de cumplir».

EL MES CLAVE

El presidente de Abengoa entiende que septiembre es un mes clave. El periodo de adhesiones al acuerdo de reestructuración acaba a las seis de la tarde del 25 de septiembre. Asimismo, los bonistas titulares de las emisiones del NM2, Convertible de Abenewco 1, Senior Old Money y Junior Old Money, tienen de plazo para el envío de instrucciones a los efectos de aprobar las modificaciones a los bonos y la firma del acuerdo de Reestructuración hasta la una de la tarde del 22 de septiembre.

Por su parte, al solicitar nuevamente el preconcurso disponen de cuatro meses de plazo para negociar el plan de refinanciación de Abengoa S. A. En este caso, el 18 de diciembre finaliza el plazo. Antes, el día 3, los acreedores podrán condonar parte de la deuda y canjearla por acciones de Abenweco 1 o Abenewco 2 o por otros instrumentos financieros. Se rompería entonces el grupo matriz, que pasaría a tener una participación minoritaria en Abenewco 1. Es aquí cuando los acreedores de Abenewco1 tomarían el control de la compañía.

Publicidad