viernes, 18 julio 2025

Iberdrola destinará 19.000 millones a dividendos a sus accionistas hasta 2025

0

Iberdrola prevé destinar un total de 19.000 millones de euros a retribuir a sus accionistas a lo largo del periodo 2020-2025, según las nuevas perspectivas estratégicas del grupo, presentadas este jueves durante su Capital Markets Day.

Según consta en la presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía estima unos fondos de 94.000 millones de euros para financiar el ‘megaplan’ inversor por 75.000 millones de euros lanzado por la compañía para los próximos seis años y para una política de dividendos creciente y sostenible por importe de 19.000 millones de euros.

En concreto, los dividendos representarán el 20% de estos recursos de 94.000 millones de euros, mientras que las inversiones supondrán el 80% restante. En su nuevo plan, Iberdrola prevé aumentar la retribución a los accionistas en línea con los resultados y establece un suelo creciente de entre 0,40-0,44 euros por acción a 2025.

LA POLÍTICA DE DIVIDENDOS SE MANTIENE

La política de dividendos se mantiene y sitúa el ‘pay out’ entre el 65% y el 75%. De hecho, el grupo señala que sus estimaciones de resultados llevarían a un dividendo por acción en el rango de 0,53-0,56 euros en 2025. En 2019, la retribución al accionista ascendió a 0,40 euros.

El grupo continuará ejecutando su programa ‘Iberdrola Retribución Flexible’ con sus correspondientes programas de recompra, que evitan la dilución de los accionistas.

La energética presidida por Ignacio Sánchez Galán prevé obtener un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 15.000 millones de euros a 2025, lo que supone incrementar en 5.000 millones de euros el obtenido en 2019, registrando un crecimiento medio anual acumulado del 7%, y elevar su beneficio neto hasta los 5.000 millones de euros, tras crecer anualmente durante el período entre un 6% y un 7%.

REVISIÓN AL ALZA 

Esto supone que al final del periodo el grupo estima un crecimiento en sus ganancias de casi el 47% con respecto al beneficio récord de más de 3.400 millones de euros que alcanzó en 2019.

Asimismo, Iberdrola ha realizado una revisión al alza de las perspectivas a 2022 del grupo, pese a afrontar el contexto del Covid-19. Y así, el beneficio neto en 2022 se situará en un rango entre 4.000 millones y 4.200 millones de euros, frente a los 3.700-3.900 millones previstos para ese año en el plan 2018-2022.

Prosegur logra beneficio de 45 millones hasta septiembre, un 45,6% menos

0

Prosegur registró un beneficio neto de 55 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, un 52,9% menos respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que el resultado neto consolidado, descontando los intereses minoritarios, fue de 45 millones de euros, un 45,6% menos, según ha informado la compañía.

En concreto, de acuerdo con las normas de contabilidad (IFRS10.25), Prosegur debe registrar el impacto, no recurrente y extraordinario, de la venta del 50% de su negocio de Alarmas en España a Telefónica el pasado mes de febrero.

Así, y debido principalmente a esta operación, Prosegur debe reflejar contablemente un resultado neto consolidado en el período de 337,1 millones de euros. La operación con la compañía de telecomunicaciones no ha tenido ningún efecto en la caja de Prosegur ya que el pago se realizó en su totalidad en acciones de la compradora.

LAS VENTAS CAEN UN 15%

Entre enero y septiembre, las ventas de Prosegur alcanzaron los 2.620 millones de euros, lo que representa un 15,4% menos con respecto al mismo período del año anterior.

Esta cifra ya refleja las desconsolidaciones de las ventas del negocio de Seguridad en Francia, cuya venta se completó el pasado 1 de octubre, y del negocio de Alarmas en España que ahora está operado junto a Telefónica a través de la compañía Movistar Prosegur Alarmas.

Asimismo, el Ebita reportado alcanzó los 176 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 29,2% menos, mientras que el margen Ebita alcanza el 6,7%. Excluyendo los planes de eficiencia llevados a cabo en Prosegur Cash, el Ebita se sitúa en los 201 millones de euros con un margen Ebita del 7,7%.

LA DEUDA SE INCREMENTA 

En cuanto a la posición financiera, Prosegur destaca que sigue mejorando de manera significativa su generación de caja operativa, favorecida por la eficiencia en los cobros y la contención del gasto.

Con ello, el flujo de caja operativo alcanzó los 209 millones de euros y representa un ratio de conversión de Ebita en caja del 80,2%, tras normalizar el impacto de la norma IAS 16.

Por último, la deuda financiera neta del grupo se ha incrementado levemente debido al programa de recompra de acciones propias, la desinversión en Francia y el deterioro temporal del resultado. Así, el importe se eleva hasta los 920 millones de euros al final del tercer trimestre de 2020, excluyendo el impacto de la norma IAS 16.

Sacyr gana un 61% menos tras provisionar 85 M€ por su disputa legal en Panamá

0

Sacyr obtuvo un beneficio neto de 47 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 61,4% respecto a los 122 millones que ganó en el mismo periodo del año pasado, tras anotarse una provisión de 85 millones de euros por el revés judicial en las obras del Canal de Panamá.

Sin tener en cuenta esta provisión, la compañía destaca que el beneficio hubiese crecido hasta un 8%, con todas sus principales magnitudes de su cuenta de resultados en terreno positivo, descartando así cualquier efecto negativo derivado de la crisis del coronavirus.

De esta forma, la firma defiende que todas las actividades del grupo prosiguieron con normalidad en los tres primeros trimestres del año, tras acometer medidas preventivas en sus centros de trabajo, así como contribuir a paliar los efectos de la pandemia en el conjunto de la sociedad.

Sacyr recuerda, además, que la reclamación realizada respecto al Canal de Panamá, cuya resolución fue negativa, tan solo supone el 8,8% del total de reclamaciones interpuestas por el consorcio del que forma parte y que seguirá defendiendo sus argumentos en futuras instancias internacionales.

La compañía también defiende que el pago de unos 85 millones de euros que le corresponde por este laudo podrá atenderlo «sin comprometer proyectos actuales ni su plan de crecimiento» a partir de su «sólida situación financiera».

En concreto, el grupo aumentó su liquidez hasta los 300 millones de euros a cierre del trimestre, mientras que su deuda neta alcanzó los 4.788 millones de euros, tras incrementarse en el último año en 473 millones de euros para la financiación de proyectos.

PARTICIPACIÓN EN REPSOL

Respecto a su participación del 8% en el capital de Repsol, Sacyr asegura que las bajadas de precio de la petrolera no han tenido ningún impacto en la caja del grupo, aunque sí ha supuesto un ajuste en el valor en libros de Repsol hasta los 6,72 euros por acción.

Aun así, defiende tener cubierta su posición mediante derivados financieros y que, con las últimas modificaciones en las estructuras de derivados, el grupo podrá beneficiarse de la revalorización de la acción a partir de 8,5 euros por acción para más de 25 millones de acciones.

DISPARA UN 7,2% EL EBITDA

En el plano operativo, la cifra de negocios aumentó un 5,6%, hasta los 3.203 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) también se impulsó un 7,2%, hasta los 527 millones de euros, un 78% procedente de sus actividades concesionales.

Por áreas de negocio, la de ingeniería e infraestructuras ingresó 1.905 millones de euros, el 55% del total; la de concesiones otros 850 millones, un 24% de toda la facturación; y, la de servicios, 745 millones, concentrando el 21% del total.

Su cartera de proyectos alcanzaba a cierre del pasado mes de septiembre los 38.671 millones de euros, un 77% perteneciente a su división de concesiones, un 16% a ingeniería e infraestructuras y un 7% a la de servicios.

Entre la cartera de concesiones se encuentran actualmente 43 activos en operación y 13 activos en construcción, incluyendo 27 autopistas, 11 infraestructuras de agua, 7 hospitales, 4 aparcamientos, 2 intercambiadores o 2 aeropuertos, entre otras obras.

Deliveroo creó 3.200 empleos y aportó 67 M€ al PIB en España en 2019

0

La plataforma de comida a domicilia Deliveroo contribuyó a crear 3.200 empleos indirectos y generó un impacto de 67 millones de euros al PIB nacional derivados de su actividad en España en 2019, según el informe ‘El valor del delivery en España’, elaborado por la consultora independiente Capital Economics.

El estudio muestra que la actividad a través de este tipo de servicios ayudó a salvaguardar 21.000 empleos en la hostelería española durante el confinamiento y contribuyó a la generación de un impacto de 370 millones de euros en los restaurantes con los que colabora entre abril y junio de este año.

De los 3.200 empleos indirectos que la firma contribuyó a crear, cerca de 900 fueron en pequeños negocios y restaurantes locales, mientras que 1.900 se generaron en cadenas de restauración de mayor envergadura.

Otro ámbito beneficiado por los servicios de la plataforma es el de los proveedores de los restaurantes, en los que la compañía contribuyó a generar alrededor de 80 empleos y más de 9,5 millones de euros en ingresos.

Por otro lado, el informe muestra que los restaurantes asociados a la plataforma acudieron al mecanismo de los expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en menor medida que la media del sector de la hostelería, un 32% frente al 65% del sector en su conjunto, como resultado de la actividad del ‘delivery’ durante el confinamiento.

Según el informe, en 2019 la compañía generó un impacto de 67 millones de euros al PIB nacional, frente a los 43 millones de euros del año anterior.

La plataforma de ‘delivery’ contribuyó al global de la economía española con la generación de alrededor de 160 millones de euros en 2019, frente a los 100 de impacto del ejercicio anterior, lo que supone también un «incremento notable» en su impacto económico.

No obstante, Deliveroo ha advertido de que su contribución a la economía nacional y su ritmo de crecimiento se vería «seriamente afectada» si la compañía se viera obligada a cambiar su modelo de colaboración con los repartidores.

A nivel global, el informe revela que la plataforma de ‘delivery’ generó 4.600 millones de euros en ingresos a través de su actividad en los mercados en los que opera, y contribuyó a la generación de más de 90.000 empleos indirectos en todo el mundo.

Iberdrola lanza un ‘megaplan’ de inversión en renovables por 75.000 M€

0

Iberdrola ha lanzado un ‘megaplan’ de inversión histórico por 75.000 millones de euros para el período 2020-2025, el mayor de una empresa española, con el objetivo de adelantarse y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo e impulsar la reactivación ante la actual crisis del Covid-19, anunció el grupo con motivo de su Capital Markets Day.

En concreto, el 90% de este volumen de inversión -68.000 millones de euros- será orgánico e irá dirigido a consolidar su modelo de negocio, basado en más energías renovables, más redes, más almacenamiento y más soluciones inteligentes para sus clientes. Los 7.000 millones de euros restantes corresponden a la adquisición recientemente anunciada de la compañía americana PNM Resources.

La velocidad de crucero que impondrá en este periodo el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán supondrá una inversión media de 10.000 millones de euros al año, entre 2020 y 2022, y de 13.000 millones de euros anuales en el período de 2023 y 2025.

Este ritmo inversor estará a la vez acompañado de un crecimiento rentable durante el período, mientras mantiene la solidez financiera y la retribución a sus accionistas.

Así, la energética prevé obtener un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 15.000 millones de euros a 2025, lo que supone incrementar en 5.000 millones de euros el obtenido en 2019, registrando un crecimiento medio anual acumulado del 7%, y elevar su beneficio neto hasta los 5.000 millones de euros, tras crecer anualmente durante el período entre un 6% y un 7%.

Esto supone que al final del periodo el grupo estima un crecimiento en sus ganancias de casi el 47% con respecto al beneficio récord de más de 3.400 millones de euros que alcanzó en 2019.

Asimismo, Iberdrola ha realizado una revisión al alza de las perspectivas a 2022 del grupo, pese a afrontar el contexto del Covid-19. Y así, el beneficio neto en 2022 se situará en un rango entre 4.000 millones y 4.200 millones de euros, frente a los 3.700-3.900 millones previstos para ese año en el plan 2018-2022.

‘PAY OUT’ ENTRE EL 65% Y EL 75%

En lo que respecta a la retribución al accionista, aumentará en línea con los resultados y se establece un suelo creciente de entre 0,40-0,44 euros por acción a 2025. La política de dividendos se mantiene y sitúa el ‘pay out’ entre el 65% y el 75%.

El grupo continuará ejecutando su programa ‘Iberdrola Retribución Flexible’ con sus correspondientes programas de recompra, que evitan la dilución de los accionistas.

Mientras, las inversiones brutas se elevarán un 35% y alcanzarán los 50.000 millones -de estas, serán 36.000 millones en el período 2020-2022-, frente a los 38.000 millones previstos, y las eficiencias se elevarán a unos 1.600 millones, superando los 1.200 millones de euros previstos en el anterior plan y manteniendo el rating en niveles ‘BBB+/ Baa1’.

Con este plan inversor para los próximos seis años, el mayor de una empresa española, Iberdrola espera contribuir a la dinamización del tejido industrial y el empleo en los países donde el grupo opera.

«Nuestro modelo de negocio, tras 20 años anticipando la transición energética, nos sitúa como un agente tractor clave en la transformación del tejido industrial, impulsando con nuestra experiencia, compromiso social y capacidad financiera, un modelo de crecimiento económico sostenible a largo plazo capaz de hacer frente a los retos actuales de la sociedad», subrayó Galán.

El grupo mantendrá como ejes de su actividad la economía social de mercado y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y las inversiones y las compras de bienes y servicios a sus más a sus más de 22.000 proveedores contribuirán al sostenimiento de alrededor de 500.000 puestos de trabajo en 2025 en el mundo.

CERCA DE 20.000 NUEVAS CONTRATACIONES EN EL PERIODO

Asimismo, prevé cerca de 20.000 nuevas contrataciones en el grupo durante el mismo periodo -a 2022 serán más de 10.000 contrataciones e impulsará la creación de hasta 30.000 puestos de trabajo-.

La compañía, que solo en 2019 contribuyó a la fiscalidad de los países donde opera con 8.200 millones de euros, espera que su esfuerzo fiscal aumente en 2025, hasta los 12.000 millones de euros, siendo la media anual en los próximos seis años de 10.300 millones de euros.

SIN AFECTAR A LAS CALIFICACIONES Y DESINVERSIONES POR 3.000 MILLONES

Asimismo, Iberdrola prevé mantener sus calificaciones crediticias en niveles ‘BBB+/Baa1’ y sus ratios de deuda actuales, soportados por su capacidad de generar mayores flujos de caja. La compañía mantiene una fuerte diversificación de sus fuentes de financiación, que le permiten un acceso a diferentes mercados y la gestión activa de liquidez, que se sitúa entre los 15.000 millones y los 22.000 millones de euros.

Igualmente, Iberdrola mantendrá un enfoque flexible en función de las oportunidades de inversión y las ratios financieras. Completadas desinversiones de 4.600 millones de euros a 2020 -por encima de los 3.500 millones previstos a 2022-, prevé nuevas desinversiones de unos 3.000 millones de euros entre 2021 y 2025.

ALCANZAR LOS 60 GW EN 2025, DUPLICANDO SU POTENCIA

El impuso inversor en las renovables permitirá a Iberdrola alcanzar los 60 gigavatios (GW) en 2025, después de llegar a los 44 GW de capacidad instalada en 2022. Esto supondrá duplicar su potencia actual, con gran impulso a la tecnología eólica marina, con 4 GW al final del periodo, una tecnología que aporta cinco veces el Ebitda/MW frente a la energía solar fotovoltaica y tres veces frente a la energía eólica terrestre.

Asimismo, el grupo crecerá de manera destacada en solar fotovoltaica, con una previsión de 16 GW instalados al final del período y reforzará su liderazgo en eólica terrestre e hidroeléctrica, con 26 GW y 14 GW instalados en 2025, respectivamente.

Para materializar el plan, Iberdrola cuenta con una cartera en renovables por un total de 70,5 GW distribuidos por sus áreas tradicionales -reforzadas este año y con nuevos mercados como Australia, Japón y Suecia-. Por tecnologías, 30,7 GW son fotovoltaicos; 20,2 GW, eólicos marinos y 16,3 GW, terrestres. En la actualidad, la compañía avanza en la construcción de 7 GW y tendría hasta 11 GW en ejecución en 2025.

En lo que se refiere a las redes, la compañía destinará un 40% de esas inversiones orgánicas -una cifra de más de 27.000 millones- con las que situará la base de activos regulados del grupo en 47.000 millones de euros en 2025, 1,5 veces su valor actual. Esta cifra contempla inversiones en transmisión, que alcanzarán los 4.000 millones. Además, prevé aumentar su base de clientes en el mundo hasta los 60 millones, frente a los 42 millones a cierre de 2019.

También el grupo convertirá el hidrógeno verde en un vector estratégico para el segmento industrial. En este sentido, y en línea con los planes de recuperación europeos, la compañía prevé la instalación de 600 MW a 2025 -serán 800 MW a 2027, junto a Fertiberia- y producirá 15.000 toneladas de hidrógeno renovable.

HORIZONTE A DIEZ AÑOS

En la presentación de las previsiones operativas y financieras a 2025 y, en línea con los objetivos climáticos de sus principales mercados, la compañía ha avanzado también un horizonte a diez años, en el elevaría a 95 GW su capacidad renovable instalada -tras multiplicar por 2,5 su potencia eólica terrestre y solar y por 4,5 la marina- y por dos sus activos regulados hasta los 60.000 millones de euros a 2030. Al final de este período, la base de sus contratos con clientes crecería hasta los 70 millones y a 85.000 las toneladas de hidrógeno verde.

La consultora española atSistemas desembarca en Portugal

0

La consultora española de servicios digitales atSistemas ha dado un nueva paso en su estrategia de internacionalización con su desembarco en Portugal, que se convierte en el tercer mercado para la compañía, presente desde 1994 en España y desde 2019 en Italia.

En un comunicado, atSistemas remarca que su objetivo es posicionarse como «uno de los principales referentes» del sector de servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el país luso, para lo cual ha llegado un acuerdo para convertirse en socio del fabricante de software de colaboración y productividad Atlassian.

«La contrastada experiencia en la implantación de estas herramientas en más de 200 clientes permite a la consultora española ofrecer una amplia gama de soluciones digitales en el mercado portugués«, remarcan desde atSistemas.

La compañía, que cuenta con más de 1.400 empleados entre España e Italia, destaca que su entrada en Portugal está enmarcada dentro de su estrategia de internacionalización, cuyo principal foco es el continente europeo, tras la apuesta realizada con Italia.

El grupo atSistemas facturó más de 70 millones de euros en 2019 y espera volver a crecer con fuerza en 2020. Actualmente, la empresa ofrece soluciones innovadoras y acompaña en su transformación digital a más de 350 clientes.

El consejero delegado y copropietario de atSistemas, José Manuel Rufino Fernández, ha afirmado que con esta nueva apertura quieren demostrar su compromiso con el crecimiento del negocio digital de sus clientes, «especialmente en un año como éste, golpeado por la pandemia del Covid-19».

«Nuestro objetivo es convertirnos en uno de los referentes del sector de servicios TIC en el mercado portugués y facilitar el desarrollo de sus compañías y organizaciones, impulsándolas en la imprescindible transformación digital en la que vivimos», ha asegurado Rufino, quien ha recordado la voluntad de empresa de apoyar el empleo en las regiones donde opera.

Aliexpress: 9 productos para cocinar al microondas que te harán ahorrar mucho tiempo

0

Es cierto que cocinar al microondas siempre es todo un ahorro de tiempo. Ya que mientras la comida se va haciendo, podemos invertir esos minutos en otro trabajo que tengamos por terminar. Aliexpress nos pone todo al alcance de la mano para que podamos cocinar con todas las garantías.

Esto es, gracias a recipientes y demás utensilios que necesitaremos en nuestra cocina. Además de ahorrarnos ese tiempo que mencionamos, tampoco nos gastaremos mucho dinero en ellos, así que, siempre es una gran noticia. ¡Descúbrelos!

RECIPIENTE DOS EN UNO PARA MICROONDAS

molde pescado

Es cierto que nos vamos a encontrar con varios recipientes donde podamos preparar pescado y al microondas. Pero en este caso, Aliexpress nos acerca una idea que no podíamos dejar de lado y que nos encanta. Se trata de un recipiente totalmente flexible que se adaptará al alimento en sí.

Aunque tiene forma redondeada, al ser de silicona, también lo podemos doblar y ajustar a la idea que vemos en la imagen. Por eso, lo podemos usar como ensaladera o un molde para preparar salsas o diversas recetas, pero por otra parte, también como ese molde para el pescado que tanto nos gusta. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes.

VAPORERA REDONDA Y CON TAPA

recipiente redondo vaporera

Lo de cocinar al vapor ya es una tarea que tenemos realmente aprendida y que nos encanta. Porque mantendremos todos los valores nutricionales de los alimentos y desde luego, tan solo nos aportarán cosas buenas. De ahí que los recipientes para ello sean de lo más demandados.

Ahora contamos con esta idea en forma de recipiente redondo y con tapa. Sí, una vaporera que nos permite disfrutar de unos platos únicos y especiales, pero eso sí, siempre al microondas. Tanto las verduras como el pescado o el marisco estarán de enhorabuena. ¿Quieres probar tu nueva forma de cocina? Aquí te la dejamos.

VAPORERA DE SILICONA EN ALIEXPRESS

recipiente silicona

Nunca puede faltar y eso es que la verías en más ocasiones, pero es que nos encanta. Aliexpress tiene siempre la clave para hacernos ver que son muchos y variados los recipientes que tenemos para poder cocinar al microondas. En este caso, se trata de una vaporera como esta.

Una idea sumamente práctica que también cuenta con sus tapas y que nos permite disfrutar de los más suculentos manjares que podamos imaginar. Es delo más flexible y muy sencilla a la hora de ser limpiada. ¿Qué más podemos pedir? Aquí te la dejamos para que lo compruebes por ti mismo o misma.

MOLDE PARA HUEVOS ESCALFADOS

molde huevos escalfados

Son muchas las maneras que tenemos de preparar huevos. Pero es cierto que una de las más saludables puede ser los huevos cocidos o escalfados. De ahí que si quieres probar nuevas alternativas, nada como disfrutar de una idea en forma de molde que Aliexpress te propone.

Tan solo con un poco de agua y echando los huevos en los recipientes destinados a ello, ya los podrás llevar al microondas. ¡Así de sencillo! Por lo que tendrás una comida muy rápida en cuestión de segundos. ¿Te lo vas a pensar dos veces? Aquí te lo dejamos para que puedas probarlos.

LAS TAPAS QUE NO TE PUEDEN FALTAR

tapa recipiente plástico

Porque a pesar de que no son un recipiente en toda regla sí que nos ayudarán en nuestro cometido que es la de cocinar los alimentos. Seguro que no sería la primera vez en que metes algo al microondas y salpica todas las paredes del mismo, por lo que luego tendrás doble tarea que realiza.

Ahora es el momento de ponerle fin a ello y lo haremos con una tapa como esta. Es hermética y de plástico lo que las hace básicas para poder cocinar al microondas. Ahora por un precio mucho más bajo de lo que esperabas. ¿Las necesitas? Entonces aquí en Aliexpress las tienes disponibles.

BANDEJA DE PLÁSTICO A DOBLE ALTURA

recipiente a doble altura

Si es que todos los aparatos que estamos viendo, nos damos cuenta de que es uno de los más prácticos y que no pueden faltar. Ya que como bien decimos, estamos buscando todos aquellos que nos tienen que ahorrar algo de tiempo. Por lo que es el momento de este soporte.

¿Por qué nos gusta tanto? Pues porque podemos calentar o hacer dos comidas de una sola vez. Colocaremos un recipiente o plato sobre él y otro bajo él. Por lo que así aprovecharemos la energía y con ella, también el tiempo. ¿Qué te parece la idea? Si también te gusta, entonces aquí la tienes disponible.

BANDEJA PARA PATATAS AL MICROONDAS

recipiente patatas

Porque eso de cocinar sano ya es todo un hecho. Por lo que nada como apostar por los recipientes que nos lo permiten realmente. En este caso se trata de una bandeja que está totalmente preparada para que podamos disfrutar de unas patatas deliciosas.

Una idea perfecta con la que ahorrarás más de lo que piensas. Por lo que también se trata de otro de los utensilios que no podían faltar entre sus preferidos. Con un buen precio y con todo el uso que le darás, bien merece la pena. ¡Cómpralo aquí mismo!

IDEA PARA HACER TUS MEJORES TORTILLAS

recipiente tortilla

Es cierto que tanto la tortilla francesa como la española se pueden hacer rápidamente gracias a una sartén y un poco de aceite. Pero ahora, también puedes elaborar tus mejores tortillas francesas o hacer un par de huevos sin necesidad de nada más, porque tenemos el microondas.

Algo que es vital como estamos viendo y es que le damos bastante trabajo pero bien merece la pena. Se trata de un recipiente que puedes doblar para darle forma a tu tortilla o colocar una pieza y hacer los huevos al micro. ¡Tú decides! Aquí lo tienes en Aliexpress.

BOLSA PARA LAS PATATAS

bolsas patatas

Sí, volvemos a hablar de ellas porque siempre son uno de los mejores acompañamientos que tenemos. Pero es cierto que no siempre tienen por qué ser fritas. Tenemos opciones tan especiales como estas, que se trata de cocinar al microondas.

Por lo que será mucho más saludable. En este caso, bastará con introducir las patatas en unas bolsas que son lavables. Pero si no quieres patatas también podrás hacer mazorcas o bien otros alimentos que podrás aliñar después y no en el momento de cocinarlos. ¿Quieres disfrutar de esta bolsa? Aquí la tienes.

Prosegur Cash ingresa un 67% menos hasta septiembre: 42 millones

0

Prosegur Cash obtuvo un beneficio neto consolidado de 42 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 67% respecto al mismo período del año anterior, según ha informado este jueves la compañía.

Entre enero y septiembre, la firma logró unas ventas de 1.140 millones de euros, lo que representa un 14,8% menos con respecto a un año antes.

La facturación en moneda local (incluyendo orgánico e inorgánico) vuelve a mostrar, según la firma, un buen comportamiento al crecer un 1,3%, y pone de manifiesto la rápida adaptación al nuevo entorno macroeconómico derivado de la Covid-19. Las divisas, especialmente en los mercados emergentes, han continuado experimentando una tendencia desfavorable.

El resultado bruto de explotación (Ebitda), por su parte, alcanzó los 198 millones de euros, lo que supone un descenso del 31,3% respecto a los nueve primeros meses de 2019, mientras que el Ebita alcanzó los 133 millones de euros, un 41,3% menos, con un margen del 11,6%.

El margen Ebita se eleva hasta el 13,8% si se excluye el coste de implementación de los planes de eficiencia puestos en marcha durante el segundo trimestre y que ascendió a 25 millones de euros.

En relación con la evolución del flujo de caja, Prosegur Cash ha generado 129 millones de euros de ‘Free Cash Flow’, con un incremento del 15% frente al mismo período del año pasado, manteniendo un ratio de conversión del 77%.

En este sentido, la compañía ha destacado el impacto favorable de las medidas de contención del gasto e inversiones y de control del capital circulante.

Todo ello, ha permitido que la firma reduzca su deuda neta total en 43 millones desde el comienzo de la pandemia hasta situarla en los 714 millones de euros al final del tercer trimestre, incluyendo IFRS16, pagos aplazados y autocartera.

ArcelorMittal pierde 1.651 millones de euros hasta septiembre

0

ArcelorMittal, la mayor compañía siderúrgica mundial, registró pérdidas de 1.940 millones de dólares (1.651 millones de euros) en los nueve primeros meses de 2020, lo que supone un incremento del 239% respecto de los ‘números rojos’ de 572 millones de dólares (487 millones de euros) contabilizados en el mismo periodo de 2019, según informó la multinacional.

Hasta septiembre, los ingresos de ArcelorMittal disminuyeron un 29% interanual, hasta 39.086 millones de dólares (33.280 millones de euros), mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) retrocedió un 39,7% en comparación con el contabilizado un año antes, hasta 2.575 millones de dólares (2.192 millones de euros).

No obstante, en el tercer trimestre ArcelorMittal logró reducir un 51,6% sus pérdidas, hasta 261 millones de dólares (222 millones de euros), mientras que los ingresos de la multinacional cayeron un 20,2%, hasta 13.266 millones de dólares (11.295 millones de euros).

«El tercer trimestre marcó un mejor desempeño operativo para el grupo con los mercados del acero recuperándose gradualmente desde eldifícil segundo trimestre después del final de los bloqueos», destacó Lakshmi N. Mittal, presidente y consejero delegado de la empresa, subrayando que todos los segmentos de acero registraron una mejor demanda.

Asimismo, el ejecutivo expresó su satisfacción por haber completado el programa de desapalancamiento y desinversiones «en este entorno tan difícil», por lo que tras la venta de ArcelorMittal USA la compañía podrá priorizar la devolución de efectivo a loa accionistas.

«El reciente aumento de casos de Covid-19 en todo el mundo hace que sea prudente permanecer cauteloso sobre las perspectivas y debemos estar preparados para mayor volatilidad. Sin embargo, nuestro éxito hasta la fecha en la protección de nuestra gente, activos, rentabilidad y flujo de caja durante la crisis nos sitúa en una buena posición para aprovechar una mayor recuperación económica», añadió.

Norwegian transportó un 90% menos de pasajeros en octubre

0

Norwegian transportó 319.477 pasajeros en octubre, lo que supone un descenso del 90% respecto al mismo mes de 2019, según ha informado este jueves la aerolínea, que ha precisado que los datos de tráfico están «fuertemente influidos» por la menor demanda causada por las continuas restricciones de viaje en Europa debido a la crisis sanitaria del Covid-19.

La compañía operó el 99,3% de los vuelos programados en el décimo mes del año, de los cuales el 95,6% partió puntual.

En comparación con octubre del año pasado, la capacidad total disminuyó en un 93%, mientras que el tráfico total de pasajeros lo hizo en un 96%. La ocupación media fue del 55,3%, lo que supone un descenso de 32 puntos porcentuales.

La pandemia continúa teniendo un impacto negativo en nuestro negocio durante el otoño, ya que se mantienen las restricciones de viaje y se imponen otras nuevas en gran parte de Europa. Dado que esta pandemia afectará las posibilidades de viaje durante varios meses más, seguimos adaptando nuestra red de rutas en función de la demanda cambiante», ha subrayado el consejero delegado de Norwegian, Jacob Schram.

Los beneficios de Rovi suben un 53% hasta septiembre: 47 millones

0

Rovi registró un beneficio neto de 46,8 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un incremento del 53% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre enero y septiembre, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 69,7 millones de euros, un 47% superior al de un año antes, mientras que los ingresos operativos aumentaron un 12%, hasta alcanzar los 302,1 millones de euros.

Para este año, Rovi espera que la tasa de crecimiento de los ingresos operativos se sitúe en la banda media de la primera decena (es decir, la decena entre 0 y 10%).

Asimismo, Rovi elevó un 38% las ventas de fabricación a terceros hasta los 62,7 millones de euros.

En concreto, la compañía ha comenzado a desarrollar algunas actividades vinculadas a preparar la planta para la producción de la vacuna contra la Covid-19 bajo el acuerdo con Moderna, pero no se ha registrado un ingreso en el tercer trimestre de este año.

No obstante, Rovi espera empezar a registrar ingresos relacionados con estas actividades en el cuarto trimestre de este año.

Así, espera que las ventas de fabricación a terceros se incrementen, al finalizar el ejercicio 2020, en la banda baja de la tercera decena (es decir, la decena entre 20% y 30%), excluyendo las actividades vinculadas al acuerdo con Moderna.

Por último, la deuda neta del laboratorio se situó en 38,1 millones de euros a 30 de septiembre de este año frente a los 15,9 millones a 31 de diciembre de 2019.

Amazon: los 10 mejores quesos curados (y con premio) a la venta en su web

Los amantes de los (buenos) quesos están de suerte. Porque Amazon tiene para esta ocasión referida a sus clientes y usuarios más asiduos una muestra de los que son los mejores quesos curados del momento a partir de su tienda web. Una gran variedad de este tipo de quesos de gran sabor.

De la cual, desde nuestro portal de Merca2.es te presentamos de la mejor de las formas detallándolos cada uno de ellos para conocerlos en profundidad. Todos tienen en común que son de los más sabrosos que nos podemos encontrar, y buena parte están considerados con grandes premios y condecoraciones.

CREMOSITOS DEL ZÚJAR, EN AMAZON

Cremositos Del Zújar Queso De Untar Premio World Cheese Award 2º
  • Un queso hecho arte. De gran sabor en el paladar con una textura...
  • Un queso muy especial. Los Cremositos del Zújar, es un queso de...
  • Un queso ideal para compartir en familia o con amigos, y a los...
  • En Deliex Tenemos una gran selección de productos Gourmet que...

El primero de estos quesos curados que más nos han llamado la atención desde la tienda de Amazon, y que tenemos disponible en este momento en la web, es este queso Cremosito del Zújar.

Más allá de que se trate de uno de los quesos curados mejor valorados por los clientes, se da desde el catálogo a partir de que ha sido premiado con varias distinciones en los últimos años.

Entre ellos el de segundo mejor del mundo en el World Cheese Award, un certamen en el que los diferentes quesos curados participan. También lo hizo en España con el primer premio. Este es el de Cremositos del Zújar, elaborado por Arteserena, que tiene un suave sabor amargo y agradable. Se puede comprar aquí.

QUESO ARTESANO DE LA VEREA ANDALUZA BAÑADO EN ACEITE DE OLIVA, EN AMAZON

Queso CURADO Artesano. (Leche Cruda de Vaca) Sabor único. MEDIA PIEZA | Serie "Oro Andaluz" con Aceite Oliva Virgen Extra. La Verea Andaluza
  • En nuestra pequeña fábrica obtenemos generalmente alrededor de...
  • Según madura, vamos bañando su corteza en Aceite de Oliva...
  • La producción limitada tiene como finalidad obtener una calidad...
  • Tenemos como objetivo ayudar a la industria local ganadera la...

El siguiente, por su parte, es también uno de los grandes quesos curados que podemos encontrar en estos instantes desde la tienda de Amazon. Un queso de gran distinción y sabor para nuestro paladar.

Se trata del de La Verea Andaluza, en concreto conocido como Oro andaluz. Un tipo de lácteo artesano que está bañado en aceite de oliva. Algo muy a considerar es su corteza.

La cual es natural y comestible, y por la que desde La Verea no añaden ninguna cera o protección superficial. Destaca por ser de los mejores quesos curados del certamen anual de esta categoría en España, donde en 2018 ocupó el tercer lugar de los presentes. De gran sabor, es un coupage perfecto y armónico. Cómpralo aquí.

QUESO DE OVEJA CURADO AL ROMERO, EN AMAZON

Los quesos curados de oveja se han vuelto muy populares entre los que son verdaderos amantes del queso. Una prueba de ello lo vemos con este Flor de Romero que vemos desde Amazon.

El mismo es un tipo de queso de oveja de color dorado cuyo sabor y aroma es debido a su elaboración artesanal, tratándose con manteca y romero. Es de los más valorados del momento.

De los mejores quesos curados de oveja que nos podemos encontrar en Amazon y en el resto del mercado. Su característica es que se deja secar en cuevas a temperatura, humedad y luz idóneas. Tiene un aroma potenciado por el tiempo de curación. Su textura es compacta y dorada. Se puede comprar aquí.

QUESO DE PURA LECHE DE OVEJA – VILLA CORONA, EN AMAZON

Queso Oveja Curado (500 g) - Villa Corona
  • Queso elaborado con pura leche 100% de oveja
  • Disponible en formatos de 3 kg y minis de 500 g.
  • Producto con el sello ‘C’ de calidad (C’alial de Aragón).

Este que encontramos en Amazon es de los mejores quesos curados que hallaremos en esta lista que te mostramos. Es un queso de oveja desde la que a Villa Corona le han otorgado numerosas condecoraciones.

Elaborado con leche de oveja del día, es un queso elaborado con pura leche 100% de oveja, por lo que tendremos una gran cremosidad y sabor hacia nuestro paladar.

La leche es pasteurizada y es procedente de granjas de Aragón, donde se caracteriza, principalmente, por su sabor, suave único de leche de oveja Producido por Villacorona, El burgo de Ebro (Zaragoza), es uno de los más distinguidos de la provincia aragonesa. Lo podemos comprar aquí.

QUESO MANCHEGO ARTESANO, EN AMAZON

Metidos de lleno en todo lo que son los quesos curados que mejor distinción tienen en este catálogo online de Amazon, la tienda nos presenta este de Artequeso, uno de los grandes de esta litsa.

Y no solo por su gran consideración entre los quesos curados, sino porque dará a nuestro paladar una sensación de crema gustosa y agradable como ningún otro que hayamos probado anteriormente.

Se trata del que es el queso manchego artesano por excelencia. El mismo es puro de leche cruda de oveja manchega, el cual es con denominacion de origen protegida. Tiene una curación de entre seis y ocho meses. El mismo lo puedes comprar aquí.

QUESO DE OVEJA CURADO GRAN SELECCIÓN ROBLEMANCHA ETIQUETA NEGRA

Todos estos quesos curados se distinguen muy bien porque se ven realmente bien para nuestro mejor acompañamiento a la hora del apaeritivo. Y Amazon nos muestra este de Roblemancha.

El cual llama poderosamente la atención por su selección de calidad Gourmet. Hablamos de un queso que es íntegramente de leche pura de oveja curado en cueva, con intensos sabores.

Muy curado, 12 meses, es un queso fuerte del que se muestra con una textura compacta y dorada. En su lugar observamos un Roblemancha de gran gusto y sabor que se hace bien presente entre el resto de quesos curados de la lista. Se valora especialmente por su distinguida etiqueta negra. Puedes comprarlo aquí.

PIEZA ENTERA QUESO MAHÓN MENORCA CURADO

QUESO MAHÓN MENORCA CURADO SUBAIDA CURADO (CURADO, MEDIA PIEZA 1/2)
  • ✅ Queso Curado Artesano pieza entera con Denominación de...
  • ✅ De 5 a 9 meses de maduración aprox.
  • ✅ Queso Premiado con la Medalla SUPERGOLD en World Cheese...
  • ✅ Sabor intenso que persiste en boca. Un queso que sabe a...
  • ✅Queso elaborado a basa de leche cruda de vaca.

La tienda online de Amazon nos trae entre los grandes quesos curados este Mahón de Menorca. Un queso muy significativo para los amantes de este apetitoso manjar.

Es así que este queso es muy distinguido en la zona y que ahora puede llegar a tu casa por un precio inmejorable. Se vende en Amazon por la pieza entera con Denominación de Origen Protegida.

El mismo está elaborado con su propia producción de leche, de la que tiene un tiempo de maduración aproximado de entre cinco y nueve meses. De sabor intenso que persiste en la boca, sabe a madera vieja. Fue premiado con la Medalla SUPERGOLD en World Cheese Awards. Lo podemos comprar aquí.

QUESO BOFFARD CURADO RESERVA

Queso Boffard Reserva
  • Queso Entero.
  • Peso: 3 Kg aprox.
  • Boffard Reserva está fabricado en Valladolid con 100% leche...

Los quesos artesanales son los que más cobran protagonismo en esta selección que te mostramos desde Amazon. Es el caso de este Boffard, y que se ve como uno de los grandes quesos curados.

El Boffard Reserva es un queso elaborado con leche cruda de oveja. Con una curación mínima de ocho meses durante los cuales se saca de la bodega tres veces para aceitarlo.

El proceso de aceitado le da un sabor único. Tiene un peso de 3kg aproximadamente, por lo que su precio es conforme al mismo. Hecho en Valladolid, su sabor es intenso y algo picante. Se caracteriza por mostrarse muy largo en la boca con aromas sutiles a frutos secos. Lo puedes comprar aquí.

DON CAYO QUESO MANCHEGO CURADO

Don Cayo Queso Manchego Curado Grande - 3000 gr
  • Directo desde el productor
  • Queso puro de oveja manchega
  • Queso curado
  • Premios nacionales e internacionales
  • Denominación de Origen Protegida

En esta lista de los mejores quesos curados que se encuentran en Amazon encontramos algunos de gran consideración como este Don Cayo. Lo veremos también a un buen precio.

Este de Don Cayo es un queso de oveja de raza Manchega y del que es de Denominación de Origen Protegida. Está elaborado con leche pasteurizada y con un período de curación de entre seis y ocho meses.

Tiene además una excelente calidad, de la cual está avalada por premios nacionales e internacionales. Su sabor llama poderosamente la atención, lo que hará que sea uno de nuestros quesos curados favoritos para cualquiera de nuestros aperitivos. Puedes comprarlo también aquí.

QUESO DE OVEJA CURADO ARTESANO EN MANTECA DE CERDO IBÉRICO

Queso de Oveja Artesano Curado en Manteca de Cerdo Ibérico 1,2 Kg
  • Queso de Oveja Artesano
  • Elaborado mediante el método tradicional con leche Pasteurizada...
  • Fabricado con cuajo vegetal: Apto para vegetarianos
  • Curación mínima 6 meses
  • Producto Gourmet de calidad diferenciada elaborado mediante el...

Por último, y distinguiéndose entre todos estos quesos curados, Amazon nos presenta de buena forma este queso de oveja artesano que está fabricado en manteca de cerdo ibérico.

Está elaborado, por su parte, con leche cruda de oveja. En cuanto a su presentación se observa su característica corteza natural y envuelto en papel alimentario de color marrón.

Su interior es color marfil intenso que tiene una textura cremosa con ojos repartidos por todo el interior. Está hecho con cuajo vegetal, por lo que es buenamente apto para vegetarianos. Es un poducto Gourmet de calidad diferenciada, galardonado con varios premios internacionales. Se puede comprar aquí.

Iberia y Banco Santander lanzan este jueves una cuenta para los clientes vinculados

0

Iberia y Banco Santander lanzan este jueves Santander One Iberia Plus, una cuenta única con cero comisiones para los clientes vinculados que incluye ventajas de Iberia Plus como la obtención de Avios por la domiciliación de nómina y recibos, pagos con tarjeta, contratación de seguros y otros productos, así como descuentos en vuelos de la aerolínea.

Como campaña de lanzamiento, los clientes que domicilien su nómina en la cuenta Santander One obtendrán 15.000 Avios, suficientes para un vuelo de ida y vuelta a las Islas Canarias o a Europa.

Santander One Iberia Plus cuenta con tres niveles el basic, el premium y el élite. En el nivel básico, los cliente recibirán 1.000 Avios de bienvenida y 5% de descuento en los vuelos de Iberia.

En el nivel premium recibirán 9.000 Avios de bienvenida –equivalentes a un vuelo de ida y vuelta dentro de la Península–, 10% de descuento y obtención de un 25% extra de Avios en la compra de vuelos de Iberia y en el nivel élite recibirán 15.000 Avios de bienvenida, 10% de descuento en la compra de vuelos de Iberia y, a través de Iberia Cards, todas las ventajas del nivel plata de Iberia Plus.

La alianza con el Banco Santander refuerza la estrategia de Iberia de apostar por la fidelización como vía para incrementar y estabilizar sus ingresos, mejorando la propuesta de valor del programa Iberia Plus y ofreciendo a sus clientes más opciones de acumular Avios, que luego podrán canjear por vuelos y otros servicios de los más de 90 ‘partners’ del programa Iberia Plus.

La Covid provoca en Siemens Gamesa pérdidas históricas de 918 millones

0

Siemens Gamesa registró unas pérdidas históricas de 918 millones de euros en su ejercicio fiscal 2020 (octubre a septiembre), lastrado por el impacto por la crisis del Covid-19, informó la compañía.

Los resultados del fabricante de aerogeneradores surgido en 2017 de la fusión de Gamesa con la división eólica de Siemens reflejan la continua ralentización del mercado indio y los sobrecostes en la ejecución de proyectos en el norte de Europa, todo ello acentuado por el impacto de la crisis sanitaria.

Así, la pandemia mundial tuvo un impacto negativo en las ventas de aproximadamente 1.000 millones de euros, debido a la menor actividad comercial y a los retrasos en la ejecución de los proyectos. De esta manera, el impacto del Covid-19 en el resultado operativo (Ebit) pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración fue de 181 millones de euros.

Las ventas de la compañía cayeron un 7% en el ejercicio, hasta los 9.483 millones de euros. El Ebit pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración acabó el año con un saldo negativo de 233 millones y un margen del -2,5%.

En el último trimestre de su ejercicio, las ventas del grupo se situaron en 2.868 millones de euros, mientras que el Ebit pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración fue de 31 millones, con un margen del 1,1%.

ENTRADA DE PEDIDOS RÉCORD

A pesar del complicado entorno, Siemens Gamesa registró durante el ejercicio fiscal 2020 una entrada de pedidos récord de 14.736 millones de euros, con un incremento del 15,6%.

Esta firma de pedidos durante el año ha contribuido a cerrar septiembre con una cartera de pedidos de 30.248 millones de euros, lo que proporciona «una sólida base para el futuro y refleja el potencial de la energía eólica», destacó el grupo.

Para afrontar la situación, el equipo directivo liderado por Andreas Nauen, que relevó como consejero delegado de la compañía a Markus Tacke en junio, lanzó este mes de agosto un plan de negocio para el periodo 2021-2023 con el objetivo de mantener el crecimiento rentable en ‘Offshore’ (eólica marina) y Servicios, y dar la vuelta al negocio ‘Onshore’ (eólica terrestre). GUÍAS PARA EL PERIODO 2021-2023.

Así, se fijó una guías para el periodo 2021-2023, en el que espera alcanzar unas ventas entre 10.200 y 11.200 millones de euros en 2021, y crecer más rápido que el mercado para 2023.

El margen Ebit pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración se situará entre el 3% y 5% en el próximo ejercicio fiscal, alcanzando un margen entre el 8% y 10% en 2023.

Asimismo, Siemens Gamesa mantiene su compromiso de priorizar rentabilidad frente a volumen, y de centrarse en el flujo de caja y la sostenibilidad.

Nauen destacó que, tras cerrar este ejercicio fiscal, el grupo inicia uno nuevo «con sólidos cimientos para volver a la rentabilidad sostenible». «Las medidas que ya están en marcha mejorarán nuestro desempeño y potenciarán nuestras fortalezas, posicionándonos para liderar una industria que tiene un futuro brillante liderando la lucha contra el cambio climático», dijo.

En este contexto, la compañía cuenta con una posición de liquidez de 4.200 millones de euros en líneas de financiación, de las que solo ha dispuesto 1.100 millones de euros, y una deuda neta de 49 millones de euros.

ÁREAS DE NEGOCIO

En lo que respecta a sus áreas de negocio, Siemens Gamesa ha duplicado hasta los 4,1 gigavatios (GW) la entrada de contratos en firme en ‘Offshore’ frente al pasado ejercicio, mientras que en ‘Onshore’ firmó pedidos por 2,7 GW en el cuarto trimestre, recuperando parte del negocio perdido en el trimestre anterior e impulsando el total de pedidos hasta los 8,1 GW.

Mientras, la actividad de Servicios es la que más ha crecido durante el año fiscal, impulsada por los activos adquiridos a Senvion, con un aumento del 53%, gracias a los 4.152 MW firmados a lo largo del ejercicio, que han impulsado la flota en mantenimiento hasta 74.240 MW (+23,7%).

Esta es la documentación que hace falta para solicitar las ayudas para autónomos

0

En los últimos meses hemos hablado mucho de las ayudas para autónomos en relación con el corovonavirus. Pero lo cierto es que, más allá de estas prestaciones extraordinarias, es bastante habitual que tanto a nivel estatal como a nivel autonómico existan diferentes ayudas destinadas a quienes trabajan por cuenta propia o están pensando en hacerlo.

Si eres autónomo y necesitas invertir en tu negocio o en tu formación, siempre es conveniente que te informes primero sobre las ayudas que existen, porque te podrían ayudar a ahorrar una cantidad interesante de dinero. Eso sí, ten en cuenta que para hacer la solicitud deberás hacerlo dentro del plazo dado y aportando los documentos que se te soliciten.

La burocracia en las ayudas para autónomos

burocracia ayudas para autonomos

Una de las principales características del funcionamiento de la Administración Pública española es que existe más burocracia de la que sería conveniente, y eso que en los últimos años todas las administraciones han hecho un notable esfuerzo para reducir el número de trámites a realizar y de documentos a presentar.

A pesar de ello, como autónomo debes tener en cuenta que cada vez que vayas a solicitar algún tipo de ayuda o subvención vas a tener que presentar una serie de documentos. En la mayoría de los casos serán los mismos o muy similares, así que te conviene tenerlos siempre a mano para poder agilizar los trámites todo lo posible.

Ten tu DNIE o NIE al día para solicitar ayudas para autónomos

dni caducado ayudas para autonomos

Mantener tu documento de identidad en vigor es una obligación, pero a todo el mundo se le puede pasar la fecha de renovación. No obstante, si eres autónomo lo mejor es que prestes especial atención a esta documentación, porque si la tienes caducada se te complicará mucho el acceder a ayudas o subvenciones, pero también hacer otros trámites como acceder a un préstamo.

Lo recomendable es que unos meses antes de que tu DNI o NIE caduque te pongas en marcha para renovarlo solicitando cita en la comisaría de Policía que más te convenga. Normalmente hay que esperar varias semanas para poder efectuar el trámite, así que conviene que te adelantes para no acabar con este documento caducado.

No pierdas de vista tu documento de alta en el RETA

documentacion alta reta

Cuando vas a pedir ayudas para autónomos es normal que te soliciten el documento que acredita que estás de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o RETA. Por eso, conviene que tengas siempre una copia del mismo a mano, porque seguramente te lo van a pedir para muchos trámites a lo largo de tu vida profesional.

Si no tienes una copia, no te preocupes, si hiciste el alta a través de una gestoría o asesoría solicítales a ellos una copia, deberían tenerla. Aunque también puedes pedir este documento directamente en la Seguridad Social. Si tienes certificado digital puedes descargártelo de forma instantánea.

Prepara tu documentación de alta en Hacienda

alta hacienda

En la mayoría de los casos basta con presentar el documento de alta en el RETA, pero para solicitar ciertas ayudas para autónomos también te puede hacer falta acreditar en qué epígrafe o epígrafes del IAE estás dado de alta. Por eso, este documento es otro de los que no te deberían faltar en tu carpeta de imprescindibles.

Igual que en el caso anterior, si no tienes una copia puedes solicitar la misma en tu asesoría si fueron ellos quienes cursaron el alta, y siempre te queda la opción de solicitar el documento directamente a la Agencia Tributaria, algo que puedes hacer directamente a través de la Sede Electrónica.

Un imprescindible, los últimos recibos de cotización a la Seguridad Social

recibos seguridad social

Tener deudas con la Seguridad Social o con Hacienda suele implicar no tener derecho a acceder a ayudas públicas y subvenciones. Por eso es habitual que te pidan que presentes los últimos recibos que acrediten tu cotización. Normalmente basta con presentar los tres últimos. No obstante, a veces esto no es suficiente.

En ciertos casos te pueden exigir que acredites que estás al día en los pagos con Hacienda y la Seguridad Social, por lo que tendrás que pedir a estas administraciones un documento que demuestre que no eres deudor. Lo bueno es que hoy en día puedes hacer la solicitud directamente a través de la Sede Electrónica, y si tienes certificado digital obtienes el documento instantáneamente.

Presentar la declaración de la Renta para solicitar ayudas para autónomos

papeles autonomos

Otro documento clásico que se suele exigir cuando se piden ayudas públicas o privadas es una copia de la última declaración de la Renta. Esto se suele hacer cuando se trata de subvenciones que van destinadas a profesionales cuyos ingresos no sobrepasen el límite que se haya fijado como máximo en la convocatoria.

Igual que en los casos anteriores, si tienes que presentar este documento y no lo tienes, lo puedes descargar en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Lo tendrás listo en unos minutos y podrás presentar tu solicitud en tiempo y forma sin ningún problema.

Digitalización tu documentación

digitalizar documentacion

Atrás quedaron los tiempos en los que cada vez que un autónomo quería pedir una ayuda tenía que ir de un sitio para otro cargado con un montón de papeles. La Administración Pública está pasando por un proceso de digitalización y lo más habitual es que ahora todos estos trámites se puedan hacer directamente de forma online.

Por eso, lo más conveniente es que tengas todos los documentos importantes en versión digital. Así, en caso de que te los soliciten para acceder a una ayuda, los tendrás ya listos para enviarlos. Pero ten en cuenta que es información sensible, por lo que es conveniente no guardar estos archivos en el ordenador, mejor en una memoria externa o en un sistema de almacenamiento en la Nube.

Rellena bien la solicitud

solicitud ayudas autonomos

Por último, a la hora de pedir ayudas para autónomos no pierdas de vista la solicitud. Esta te dirá los documentos que debes presentar en cada caso concreto y además cómo tienes que rellenarla. Antes de empezar a escribir lee con detenimiento todos los requisitos que se te exigen. De esta forma te evitas tener que subsanar errores una vez presentada.

Si rellenas bien tu solicitud y presentas a tiempo todos los documentos que se te solicitan, verás que el acceso a las ayudas para autónomos no es tan complicado como te podía parecer en un primer momento.

Así fueron las palomitas con sabor cinematográfico de Amazon

0

El gigante de las ventas online no para de crecer. Amazon ha pasado de ser una sencilla biblioteca en sus inicios para convertirse en la tienda que más vende a nivel mundial, con permiso del grupo chino Alibaba. Sí, la compañía de Jeff Bezos es un verdadero éxito, muestra de ello lo tenemos en la increíble fortuna del fundador de esta empresa.

Y es que, a día de hoy, la mayoría no dudan en comprar todo tipo de productos disponibles dentro de su más que extenso catálogo. A esto, hay que sumarle la gran cantidad de ofertas y promociones que lanza la popular tienda online para ganar cada día un mayor número de clientes.

Por otro lado, decir que Jeff Bezos es un verdadero visionario. Ha sabido ir adaptando su modelo de negocio, ofreciendo soluciones de todo tipo para entrar en diferentes nichos de mercado. Su gama de lectores de libros electrónicos Kindle son todo un referente en el sector, Amazon Fire TV Stick es el gran rival de Google Chromecast. Y sí, hasta se ha atrevido a plantarle cara al todopoderoso Netflix con su propia plataforma de contenidos multimedia.

Amazon Prime Video, el gran rival de Netflix

Y es que, a día de hoy Amazon Prime Video es toda una plataforma de contenidos multimedia a tener en cuenta. Para empezar, su modelo de suscripción es de los mejores del mercado: lo tienes gratis si eres cliente de Amazon Prime, o puedes pagar 2.99 euros al mes, lo mismo que te cuestan dos cafés con leche.

Por otro lado, su catálogo no para de crecer, además de contar con toda la maquinaria de marketing de la compañía para afianzarle en el mercado. ¡Y vaya si lo ha conseguido! Un claro ejemplo lo tenemos en las palomitas con sabor cinematográfico, la última campaña de marketing de Amazon que ha sido un verdadero éxito.

La idea del gigante de las ventas online era promocionar su nueva familia Fire TV, un dispositivo que te permite disfrutar de todo tipo de contenidos multimedia, como Netflix o Amazon Prime Video, en cualquier televisor tradicional. Sí, convierte tu vieja tele en una Smart TV.

Además, el modelo que acaba de aterrizar en Estados Unidos cuenta ahora con Alexa, el asistente de voz de Amazon, integrado en su mando a distancia, aumentando aún más su funcionalidad. Y, para celebrar la llegada de esta nueva solución, han realizado una campaña de marketing de altura.

Así funciona la divertida máquina de palomitas

Y es que, no se les ha ocurrido una mejor idea que presentar un robot en el evento de presentación realizado en Nueva York, capaz de elaborar palomitas personalizadas. ¿En qué se basa? En los gustos cinematográficos de los consumidores. Para conseguir este curioso producto, la compañía de Jeff Bezos ha contado con la ayuda de la firma Dotdotdash. Y el resultado es impresionante.

De esta manera, y gracias a este divertido aparato, los asistentes a la presentación de los nuevos Amazon Fire TV pudieron degustar palomitas dulces y saladas. Además, contaban con diferentes toppings en función de sus gustos cinematográficos. Para ello, el robot es capaz de preparar diferentes recetas basándose en las selección por parte del cliente.

Una idea sorprendente a la par que divertida y que, como no podía ser de otra manera, ha tenido un éxito rotundo. Y ojo, que no podría acabar aquí la broma de las palomitas con sabor cinematográfico de Amazon. La compañía de Jeff Bezos ha visto un filón en este producto y están valorando seriamente hacer un tour por los principales cines de Estados Unidos con la divertida maquinita. ¿Acabará llegando a España?

Los móviles plegables que han revolucionado el mercado en 2020

0

El desarrollo tecnológico avanza a pasos agigantados, y eso influye mucho en el mercado de los teléfonos móviles. Cada vez es más habitual que teléfonos incluyan mejores prestaciones que nos hacen a todos sus usuarios la vida un poco más cómoda. Una de las tendencias de las grandes marcas en los últimos años ha sido la de volver a fabricar terminales plegables.

Por eso, se espera que en los próximos años, esta nueva corriente que implica la fabricación de móviles que se doblan, se asiente y empiece a ser habitual. Pero mientras ese momento llega, queremos ofrecerte una lista con los móviles plegables que han revolucionado el mercado durante el año 2020.

Nubia Alpha

móviles

Lo que más llama la atención de este teléfono es que tiene forma de brazalete o pulsera, y se coloca en la muñeca. Por lo que su pantalla tiene la capacidad de doblarse en 360 grados. Por eso, es uno de los móviles más innovadores del mercado.

Eso sí, antes de comprarlo deberás tener en cuenta sus prestaciones. Quizá este teléfono está más concebido como un terminal de apoyo que uno principal. Y es que sus prestaciones no son nada del otro mundo. Cuenta con 8 gb de almacenamiento y 1 gb de memoria RAM. Cantidades claramente insuficientes si se compara con la mayoría de móviles que hay en el mercado, ya sean plegables o no. El precio ronda los 450 euros.

Xiaomi MI Flex

móviles

Si hay una marca que ha entrado con fuerza en el mercado de los móviles en el último lustro, esa es Xiaomi. La marca china fabrica terminales de todas las gamas y para todo tipo de públicos a precios muy competitivos y con grandes prestaciones. Y por supuesto, también pone a disposición de los compradores móviles plegables.

Además, este modelo de Xiaomi fue el primero del mercado en tener pantalla plegable. Y al ser el pionero, arrasó en número de ventas y sigue arrasando también durante este 2020. Eso sí, al ser el primero, muchos otros móviles plegables ya ofrecen mejores prestaciones. Y aunque sea muy buena opción, muchos usuarios opinan que tiene la pantalla un poco gruesa.

Samsung Galaxy Fold

móviles

De las principales marcas comerciales, Samsung fue la primera en presentar un teléfono de pantalla plegable. Y lo hizo con este Samsung Galaxy Fold. Este terminal ha sido uno de los más vendidos durante el año 2020. Y no solo gracias a su doble pantalla de 4,6 pulgadas con tecnología AMOLED.  También por que este teléfono incorpora un total de 6 cámaras. 3 de ellas se sitúan en la parte trasera, 2 en la delantera y otra en la cubierta.

Ha sido tal el éxito que ha cosechado este modelo de la marca coreana, que en los próximos meses, tal y como se rumorea, es probable que lancen al mercado un nuevo modelo más avanzado todavía, el Samsung Galaxy Fold. Habrá que estar atentos.

Huawei Mate XS

huawei mate x Merca2.es

El Mate Xs es, probablemente, el buque insignia de los teléfonos de Huawei. Una ventaja que ofrece respecto a otros competidores, y quizás un motivo por el que ha triunfado en índices de ventas durante el 2020 es el hecho de que incluya 5G. Para que te hagas una idea, el Galaxy Fold de Samsung, por ejemplo, no lo incluye.

Tiene una pantalla frontal de 6,6 pulgadas y una trasera de 6,38. Además, tiene 8GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento y pesa 295 gramos. Eso sí, si quieres comprar un Huawei Mate XS, tendrás que pagar los 2.500 euros que cuesta. Pero según muchos usuarios, si tienes presupuesto suficiente, merece la pena.

Motorola Razr 2020

móviles

De todos los móviles que se presentaron durante el año 2019 y que iban a ser lanzados en este 2020, uno de los que más expectación generó entre los usuarios, fue el Motorola Razr 2020. Y esto es así porque, además de contar un precio algo más asequible que el resto de sus competidores, su pantalla plegable es vertical. Es decir, no se dobla como un libro. Se dobla como los modelos de hace 20 años que tenían tapa. Eso sí el Razr 2020, son dos pantallas.

Respecto a las prestaciones que ofrece este modelo, tiene características que lo incluyen dentro de la gama media. Sus pantallas de tecnología OLED miden 6,2 y 2,7 pulgadas respectivamente.

Samsung Galaxy Z Flip

tcl dragonhinge Merca2.es

El gigante coreano está dispuesto a intentar dominar el mercado de los móviles plegables. Porque a parte del Galaxy Fold, durante este 2020, ha puesto a la venta el modelo Z Flip, también plegable.

La principal característica que presenta este modelo es que no se pliega como un libro, y sí de manera horizontal. Por que lo que los incondicionales de Samsung que quieran hacerse con un móvil plegable, podrán elegir entre estos dos modelos. Además, su pantalla está cubierta con Ultra Thin Glass, un material ultra resistente e incluye una cámara dual. Estas prestaciones tan singulares han ayudado a que este modelo haya sido uno de los más exitosos que ha habido en 2020.

Estas son las ayudas cuando tienes un hijo

0

Todos conocemos la curva decreciente que sufre la natalidad española desde hace varios años. Con la fuerte crisis económica sufrida hace poco, la precariedad laboral y el desempleo, a los españoles les cuesta mucho ponerse las pilas en lo que a tener un hijo se refiere.

Para luchar contra esta tendencia, el Estado ofrece algunas ayudas que pretenden animar a aquellos que quieran ser padres a dar el paso y decidirse.

Si vas a tener un hijo o estás pensando en tener uno, conoce las ayudas económicas y deducciones que pueden beneficiaros a ti y a tu economía.

Prestaciones por maternidad o paternidad cuando tienes un hijo

recién nacido

Estas prestaciones son una ayuda que se reconoce y otorga a los trabajadores, sean hombres o mujeres, en los procesos de descanso establecidos por la ley.

Dentro de este punto se recogen los supuestos de adopción, acogimiento o tutela. Se pueden acoger a él tanto los trabajadores por cuenta propia como ajena, aunque es bueno informarse primero de los requisitos que se deben cumplir para que la ayuda sea concedida.

En la web de la Seguridad Social se puede encontrar toda la información al respecto. Si vas a ser padre o madre y estás dado de alta como trabajador, no dudes en comprobar si te puedes ver beneficiado de esta prestación económica.

Ayudas por adopción o nacimiento

nacimiento

Aparte de la prestación anteriormente mencionada, la Seguridad Social también ofrece una ayuda especial para aquellas familias que vayan a tener o adoptar un hijo.

Esta se concede en un pago único de 1.000 euros y se deben cumplir unos requisitos como no superar un nivel máximo de ingreso. Además, se debe pertenecer a algunos de los siguientes grupos: ser familia numerosa; ser familia monoparental; o en el caso de que la madre cuente con una discapacidad de más del 65% si el nacimiento se ha producido en territorio español.

Como las anteriores, estas ayudas estarán exentas de IRPF. Además, pueden ser solicitadas tanto por españoles como por extranjeros, siempre que estos tengan su residencia en España.

Qué otras ayudas puedes recibir al mismo tiempo

compatibilidad

La ayuda por adopción o nacimiento, aunque es incompatible con prestaciones de la misma naturaleza de cualquier otro organismo público, sí es compatible con algunas otras.

Estas pueden ser la ayuda por parto o adopción múltiple; el subsidio especial por parto, adopción, o acogimiento múltiple; las prestaciones económicas por hijo o menor a cargo o cualquier otra concedida por una administración autonómica o local.

Todos estos requisitos, dudas, trámites, etc. se pueden consultar en la página web de la Seguridad Social de forma completamente gratuita.

Deducción para madres trabajadoras

madre trabajadora

Las madres trabajadoras, tanto por cuenta ajena como propia, pueden solicitar una deducción anual en el IRPF de hasta 1.200 euros hasta que el niño cuente con la edad de tres años.

Esto se puede cambiar por el abono anticipado de 100 euros mensuales por cada niño que se tenga menor de tres años. En el caso de adopción o acogida, esto se podrá solicitar, independientemente de la edad del menor, en los tres años siguientes a la fecha de inscripción en el Registro.

Si la madre falleciera o la guardia y custodia se atribuyera de forma exclusiva al padre, este también tendrá derecho a la deducción, siempre y que cumpla con unos requisitos mínimos exigidos. Esta ayuda, aunque vigente a nivel nacional, no se aplica en el País Vasco.

Subsidio por parto o adopción múltiple

gemelos

Esta se trata de una ayuda no contributiva que puede variar según los hijos nacidos o adoptados de forma conjunta. También se ofrece a través de un pago único.

Esta ayuda se calcula multiplicando por cuatro, ocho o doce el salario mínimo interprofesional del año que transcurra en el momento de la solicitud. Si cualquiera de los hijos estuviera afectado por una discapacidad del 33% o más, computará el doble.

Si se tienen dos hijos, se multiplica por cuatro el salario; si se tienen tres, se multiplica por ocho; y si se tienen cuatro o más, el salario mínimo se multiplicará por doce.

Con qué es compatible esta ayuda

ayuda

Aunque esta ayuda es incompatible con otras análogas, sí es compatible con otras muchas.

Algunas de ellas pueden ser la ayuda por nacimiento o adopción de hijos en familias numerosas, monoparentales, etc. También con el subsidio especial de maternidad por parto, adopción. Y con las asignaciones por hijo menor a cargo. Otras prestaciones compatibles son la pensión de orfandad y otras concedidas por administraciones locales y autonómicas.

Todas estas se pueden consultar en la Seguridad Social. Es importante tenerlo claro para no renunciar a ninguna de ellas en el caso que nos podamos acoger a las mismas.

Ayuda por hijo o menor a cargo en régimen de acogimiento familiar

hijo menor a cargo

Esta se trata de una ayuda de carácter no contributivo que es gestionada en su totalidad por la Seguridad Social y se asigna a familias monoparentales o no que cumplan algunos requisitos.

Estos son tener a cargo hijos menores de 18 años o que si son mayores de edad cuenten con un grado de discapacidad igual o mayor que el 65%, sea cual sea la naturaleza de la filiación. El otro supuesto a puede ser atener a cargo a menores en régimen de acogimiento familiar, sea permanente o preadoptivo.

Para poder solicitarla, se debe residir en territorio español, no percibir otra ayuda de similar naturaleza y no superar un nivel máximo de ingresos establecidos.

Subsidio a familias numerosas

familia numerosa

Para poder solicitar esta ayuda es imprescindible contar con el título que te acredita como familia numerosa, ya sea de carácter general (tres o cuatro hijos) o especial (cinco o más hijos).

En la declaración de la renta, existe una deducción especial para este tipo de familias que también puede sustituirse por un abono anticipado de 100 euros mensuales.

Por familia numerosa de carácter general, la deducción será de hasta 1.200 euros; por categoría especial, de hasta 2.400 euros. Y de 1.200 también para familias con hijos con discapacidad. Todas ellas, además, son acumulables entres sí si en la familia se dan más de uno de estos supuestos.

Cómo utilizar el cilindro de algunos cables de dispositivos tecnológicos

0

¿Alguna vez te has fijado en ese cilindro con el que cuentan algunos cables de dispositivos tecnológicos como pueden ser los ordenadores? Si siempre te has preguntado para qué sirve o cómo se utiliza, en este artículo resolverás tus dudas.

Ese cilindro, muy común en los cargadores de PC, se llama en realidad núcleo de ferrita y, aunque a priori no lo pueda parecer, cuenta con varias funciones. Entre ellas, destaca el hacer que los cables sean más eficaces y que no molesten las interferencias a la hora de enchufar nuestros dispositivos a la corriente para cargarlos.

Aunque estas son dos de las principales, ¿qué otras funciones tiene? ¿Cómo utilizarlo? Un cilindro que parece un complemento estético pero que, en realidad, cuenta con funciones importantes para mejorar la experiencia de los usuarios.

Cómo utilizar el cilindro en los cables y para qué sirve

Los vemos comúnmente en dispositivos de nuestro día a día como móviles, PC, ordenadores portátiles… Pero no somos muy asiduos a reparar en ese pequeño cilindro en el extremo de los cables. De hecho, pocas son las personas que se plantean si en realidad sirve para algo o tan solo cumple una función estética. Pues bien, lo cierto es que sí tiene su cometido, como suele ser usual cuando hablamos de tecnología.

Aunque se llama núcleo de ferrita, también se denomina como filtro de interferencias electromagnéticas.

Cómo actúa el núcleo de ferrita

Este núcleo actúa como un filtro de corrientes evitando de esta manera que se pierda la energía contenida en los cables. Esto convierte cualquier cargador que lo contenga en uno más eficaz, eficiente y duradero. Conseguirá que los dispositivos donde se encuentra carguen mejor y mucho más rápido.

Objetivo principal

Como objetivo principal, tiene reducir las interferencias electromagnéticas y de radiofrecuencias. Actúan como una barrera de los picos de tensión.

Además, también bloquea los sonidos de alta frecuencia en los circuitos electrónicos. Para ello, cuenta con diferentes compuestos cerámicos, que son derivados de óxido y otros materiales y metales de transición.

Cómo es por dentro

Si cortáramos el plástico del núcleo de ferrita de nuestros cables, el que lo recubre, encontraríamos dentro otro cilindro de metal. Esta pieza es la encargada de absorber y liberar cualquier tipo de radiación con el fin de que la corriente siga fluyendo en su interior.

Es curioso, pues este cilindro impide que nuestros cables sean antenas.

Qué ocurriría sin este núcleo

Lo que ocurriría es algo simple. La radiación que emitirían los cables podría causar interferencias en los diferentes dispositivos que empleamos habitualmente y se encontraran a su alrededor. Por ello, es importante destacar que sin él escucharíamos continuamente tipos de ruidos de interferencia pues parecería más una especie de antena de radio que un cable.

Los ordenadores, por ejemplo, suelen ser dispositivos muy ruidosos. Sin embargo, no nos solemos percatar de ello con asiduidad gracias a la función de este pequeño aparato situado en los extremos de los cables.

Dispositivos más eficaces

Gracias a este pequeño núcleo nos encontramos con dispositivos mucho más eficaces sin tener que hacer prácticamente nada.

El núcleo de ferrita es uno de los complementos de los dispositivos más fáciles y baratos de producir, por lo que la comparación entre lo que cuesta su fabricación y lo que logran es muy positiva. Sin esfuerzo y sin apenas dinero, conseguimos aparatos mucho más eficaces, que cargan de forma más rápida y eficiente.

Además, se suele incluir en los extremos de los cables para que cuente con más eficacia.

Este cilindro no es un complemento estético, pues cuenta con varias funciones que hacen que la tecnología funcione adecuadamente. En definitiva, aunque a simple vista no sepamos para qué sirve, existe con el fin de no convertir nuestros cables en antenas, mitigando las interferencias y ruidos y haciendo que los dispositivos carguen de forma más rápida, volviéndolos más eficientes a la vez que eficaces.

Los ejercicios más recomendados para una embarazada

0

Si puedes o no realizar ejercicios durante el embarazo es una de las preguntas que primero te harás en el instante en el que te enteres de que estás esperando un bebé. Ahora mismo tu cabeza está hecha un mar de sensaciones: te sientes contenta, preocupada y nerviosa. Si es tu primer embarazo estarás mirando como loca qué puedes o no hacer.

Los ejercicios en el embarazo son recomendables siempre que tomes las precauciones necesarias, tu médico te lo haya aconsejado y no tengas un embarazo de riesgo.

Hay muchos ejercicios que puedes hacer estando embarazada para mejorar tu salud, forma física y mental y la del bebé. Recuerda que todo lo que sea beneficioso para ti por ende también lo será para esa habichuelita que crece dentro de ti.

En este post te diré cuáles puedes realizar y cómo hacerlos para que te quedes más tranquila y que tu cabeza tan solo tenga que preocuparse por ver qué nombre le pones.

Caminar

ejercicios embarazo

Caminar es uno de los ejercicios que estando o no embarazada se recomienda más y, además, es sencillo y barato del día a día. Puedes hacerlo desde el minuto uno de tu embarazo hasta la recta final del mismo.

Algo que los médicos y matronas te recalcan en cada consulta es que no debes aumentar mucho de peso y caminar es uno de los mejores ejercicios para evitar eso. Cuando caminas media hora comienzas a perder pes. No se trata de que hagas una maratón, pero los paseos te ayudarán también a despejar la mente y a relajarte.

Además, controlas la retención de líquidos. Caminando previenes los problemas circulatorios, ya que estás moviendo tu organismo, y así evitas las molestas hinchazones durante el embarazo de manos, pies y piernas.

Nadar

ejercicios embarazo

Este es otro de los ejercicios que más te ayudarán durante el embarazo y a la hora de dar a luz. Es recomendable y también puedes realizarlo desde el primer día hasta el último. Te repito lo que te dije antes, siempre que te lo diga el médico o que tu cuerpo no te mande señales de lo contrario.

Nadar te ayuda a relajar el cuerpo, ten en cuenta que el agua al ser «ingrávida» consigue que tus músculos y articulaciones se relajen y que el peso extra que llevas delante deje de lastimarte la espalda. La natación es un deporte duro, no te excedas, es para que te beneficie, no para lo contrario.

Si nadas y tienes problemas de hinchazón en pies, manos y piernas estos se te mejoran. Hay muchas mujeres embarazadas que sufren las horribles náuseas y si se meten en agua fría se les pasa, así que puedes probar si es tu caso.

Bicicleta

ejercicios embarazo

Esta pregunta, si te gusta montar en bicicleta, te la estarás haciendo bastante. Bueno, pues sí y no puedes.

En bicicleta por la calle es tan solo recomendable durante el primer mes de embarazo. No debes ir a los sitios en bici; usarla como medio de transporte puede ser «peligroso» debido al tráfico y al riesgo al que te expones.

No te reocupes, porque a no ser que tengas un embarazo de riesgo puedes seguir practicando estos ejercicios, pero sin moverte del sitio. Usa una bicicleta estática de las de los gimnasios, pero OJO, no debes excederte de las 135 pulsaciones por minuto.

Si no me quieres hacer caso y vas a coger la bicicleta igualmente durante todo el embarazo hazlo por sitios que sean tranquilos, sin tráfico y donde ni tú ni el bebé corráis peligro.

Yoga

ejercicios

Si eres de las mujeres que hacían yoga antes del embarazo y quieres seguir haciéndolo estás de suerte. Puedes continuar, pero tomando precauciones.

El yoga puede ayudarte si estás un poco depre durante el embarazo. Las hormonas te juegan malas pasadas y tu mente puede estar jugándotela. El cambio por el que vas a pasar es brutal, no te sientas culpable por estar triste o angustiada o incluso depresiva, porque es LO MÁS NORMAL DEL MUNDO. Una criatura viene al mundo y va a depender de ti para que todo salga bien. Intenta tomártelo con calma e procura realizar estos ejercicios, puede que te ayuden mucho a reducir tu nivel de estrés.

Tienes que tener en cuenta que estás embarazada y eso conlleva unas limitaciones, pero son obvias, como, por ejemplo, no hacer ejercicios que supongan coger peso y hacer mucho esfuerzo físico, no puedes realizar los que te compriman la barriga, ni estar en sitios donde haga mucho calor.

Es muy importante, repito de nuevo, que vayas a tu médico antes de hacer ningún ejercicio y que se lo comentes.

Ejercicios Kegel

ejercicios

Esta clase de ejercicios te ayudan con la incontinencia urinaria. Las pérdidas de orina son lo peor cuando estás embarazada, ten en cuenta que hay una cosita que te está oprimiendo la vejiga y hay menos oquedad, por lo tanto, tus ganas de miccionar serán más frecuentes y si no tienes cerca un servicio aguantar el pipí dependerá de lo fuerte que tengas los músculos de esa zona. Con estos ejercicios logras que tus músculos se endurezcan.

Otro de los beneficios de estos ejercicios es que al tener más fuerza sufrirás menos desgarros a la hora del parto. También aumentarás la circulación sanguínea en la zona rectal y evitarás sufrir las dolorosas hemorroides.

El prolapso del útero o de la vejiga después del parto sucede más de lo que piensas, y si haces estos ejercicios los evitarás.

Por otro lado, si puedes, tienes ganas y no te lo han contraindicado, las relaciones sexuales serán más placenteras. Estás últimas te las recomiendo realizar con posturas que no dañen al feto.

Pilates

pilates

Estos ejercicios tienen unos beneficios muy similares a los del yoga y las mismas restricciones.

El Pilates está recomendado en el embarazo y en el postparto, sirve para que fortalezcas y refuerces tus músculos y articulaciones.

Es de los ejercicios más seguros que puedes realizar, además tonificará tus abdominales. Sí, detrás de todo eso que tienes ahí delante están los abdominales, no han desaparecido. También colabora a que refuerces el suelo pélvico, te ayuda a que mejore tu circulación y al igual que en el yoga, estos ejercicios sirven de antiestresante.

Bailar

bailar

Cuando bailas liberas endorfinas y estás hacen que seas feliz. Por lo tanto, podemos decir que este es el ejercicio con el que más disfrutarás de todos.

Puedes hacerlo desde el primer día hasta que ya tu cuerpo te diga que no puede. La mejor que sabe tus limitaciones eres tú.

No te acalores demasiado, no suban mucho tu ritmo cardíaco y no hagas movimientos bruscos. Esas serían las únicas reglas que tienes que tener a la hora de bailar.

Una cosa que siempre hay que tener en cuenta a la hora de estar embarazada es que dura nueve meses y que tu vida no se tiene que detener por ello.

Estirar

estirar

A parte de los ejercicios aeróbicos anteriores, los estiramientos también son importantes durante el embarazo.

Cuando estás embarazada el cuerpo activa una hormona que se llama elastina y por eso tienes que tener más cuidado a la hora de estirar, porque te será más fácil de lo habitual y puede ser perjudicial si te excedes.

La idea es que estires una vez que hayas terminado de hacer alguno de los ejercicios anteriores, pero no más de quince minutos.

Los estiramientos son recomendables desde el principio hasta el fin del embarazo.

Lo último de Ultimate Ears te permitirá escuchar música hasta debajo del agua

0

Apple llevó la revolución a los auriculares con los AirPods, permitiendo tener dispositivos wireless. Después muchos otros fabricantes siguieron la tendencia de la compañía. Pero la revolución también ha llegado a los altavoces portátiles, y Ultimate Ears te lo quiere demostrar.

La música es clave en nuestras vidas. Nos acompaña en el coche, en nuestros hogares, durante el ejercicio con los reproductores de música portátiles, en eventos, y en muchos ámbitos de nuestra vida. Pero ahora que llega el verano, también nos gustará llevarnos la música fuera. Si quieres disfrutar de la música cerca del mar o en la piscina, ahora es posible.

Eso es posible gracias a los sistemas o tecnologías de protección contra el agua que implementan los actuales dispositivos electrónicos. Eso también incluye a los altavoces portátiles como los Ultimate Ears.

El grado de protección es una serie de normas estándar designadas mediante un código alfanumérico controlado por la Comunidad Electrónica Internacional o IEC por sus siglas en inglés.

Ultimate Ears ha dotado a sus altavoces de este tipo de protecciones. Pero para conocer bien de qué protege, antes debes saber qué códigos puedes encontrar y qué significan esas letras y números que aportan los fabricantes entre las especificaciones de los aparatos que venden.

Ultimate Ears sumergido en piscina

Los productos marcados como waterproofing o resistentes al agua, pueden resistir salpicaduras o incluso sumergir el dispositivo bajo el agua sin que deje de funcionar. Todo depende del grado de protección, pero los Ultimate Ears permiten incluso «darse» un baño en tu piscina este verano y continuarán funcionando sin problema.

El IP Code o código de grado de protección será lo que determine si puede o no sumergirse. Los productos marcados con este código, pasarán una serie de pruebas para determinar que son resistentes y pueden ser comercializados bajo dicha especificación.

Los códigos comienzan por las siglas IP (Ingress Protection) y van seguidos de dos valores que pueden ser letras o números y que realmente son los que determinan el tipo o nivel de protección. Algunos códigos destacables son:

  • IP0X: sin protección especial contra partículas.
  • IPX0: sin protección especial contra líquidos.
  • IPX1: protegido contra el agua vertida.
  • IPX2: protegido contra el agua vertida incluso cuando el dispositivo se inclina 15 grados con respecto a su posición normal.
  • IPX3: protegido contra el agua rociada.
  • IPX4: protegido contra las salpicaduras de agua.
  • IPX5: protegido contra el agua en chorros a presión.
  • IPX6: protegido contra chorros a alta presión.
  • IPX7: protegido contra los efectos de la inmersión.
  • IPX8: protegido contra inmersión a cierta profundidad, especificada por el fabricante, y típicamente hasta 3 metros.

Entonces, si compramos un Ultimate Ears con protección IPX7 o IPX8, no tendrás problema si cae dentro de tu piscina. Es el caso de uno de los últimos productos de la firma californiana especializada en altavoces y auriculares.

El Ultimate Ears UE Megaboom es un altavoz portátil con protección IPX8. Eso quiere decir que lo puedes llevar a la playa, río, bañera o piscina sin preocuparte. Si cae en el agua puede aguantar perfectamente, incluso hasta 3 metros. Además, suele flotar, por lo que puedes dejarlo «nadando» en el agua sin dejar de escuchar la música alta y clara.

Lo puedes adquirir por poco más de 100€ hasta los 300€ en modelos más avanzados. Todos con diferentes colores de acabado y diseños bastante llamativos. En cuanto al precio, es razonable si tenemos en cuenta que es uno de los mejores altavoces portátiles que puedes tener. De hecho, eso uno de los altavoces recomendados por la OCU.

Ultimate Ears ha creado un altavoz de 360º para una distribución del audio en todas direcciones por igual, ideal para espacios abiertos o para uso en el exterior. Se puede conectar a tu reproductor o smartphone mediante tecnología Bluetooth o NFC para tener acceso a tus listas de reproducción.

La calidad del altavoz permite sonidos graves profundos y potentes, con una calidad de sonido excelente. Con Party Up puedes conectar hasta 150 altavoces de Ultimate Ears para ampliar la potencia de sonido en las fiestas.

‘God of War: Ragnarok’: estreno y todo lo que debes saber del juego más esperado de la PS5

0

Ya se avecina la llegada de la nueva generación de consolas que dominaran el mundo con sus increíbles juegos. La PS5 es la más esperada junto con la Xbox, su archi competidor. La nueva versión de la consola de Sony va a ser una revolución por el espectacular diseño pero también se espera que lo sea por sus juegos. Y uno de los más esperados es el ‘God of War: Ragnarok’, la quinta parte de un videojuego superventas y que ya es un clásico. Ahora te contamos su estreno y todo lo que necesitas saber poco antes de su lanzamiento.

Prepárate para disfrutar de esta nueva joya, de una de las franquicias más míticas, gracias al novedoso e impecable nuevo mando de la PS5. El acostumbrado DualSense y la salida de conferencias que informan de los juegos y anuncios de la PlayStation 5, son algunos de los presagios de lo que será una consola de ensueño. El mercado de los videojuegos promete enormemente sobre todo de cara a la Navidad de 2020, donde unos de sus ámbitos de acción serán los fenomenales juegos que saldrán a la palestra pública, especialmente este ‘God of War: Ragnarok’.

‘God of War: Ragnarok’: el regreso de un juego triunfante, pero ¿para cuándo?

God of War: Ragnarok

La salida del PlayStation Showcase dejó con la boca abierta a más de uno por la confirmación de unos de los juegos de primera categoría. Uno de ellos es esta segunda parte de ‘God of War’, que regresa nuevamente después de tres años que no aparecía desde la entrega de reboot en PS4.

Según las distintas fuentes, se tiene conocimiento de que este videojuego de PS5 salga en 2021. Pero deberás de ser paciente porque todo indica que será más bien a finales de próximo año, por noviembre o diciembre. Un año que se hará eterno pero que merecerá la pena.

Con qué nos encontraremos

YouTube video

La nueva entrega de la exitosa saga del dios griego Kratos promete enfrentarlo con Thor, en uno de los encuentros más épicos imaginables. La saga de Santa Monica Studio va más allá y tras lo que parecía el final de Kratos y su lucha contra los Dioses griegos en PS3, revivió en PS4 con la cuarta entrega de la saga, un reinicio que trasladó al guerrero espartano bastante más al norte y que nos conquistó a todos.

‘God of War 4’ no solo fue el mejor juego de 2018, sino que ha sido uno de los tres o cuatro mejores de toda la generación PS4. Un juego que rozaba la perfección y, si no la alcanza, es solo porque se trataba de un comienzo, uno del que ahora tendremos la esperada continuación que marcará, seguro, la generación PS5. Una continuación por tanto esperada y necesaria, pero que tiene el listo altísimo de la cuarta entrega. Estamos seguros que estará a la altura.

El argumento de ‘God fo War: Ragnarok’

8df9085c 520d 42c6 9d46 dd6366f05887 god of war fan shares incredible ragnarok inspired kratos portrait Merca2.es

Aunque puede que Thor sea el primer enfrentamiento del juego, como lo fue Baldur en el ‘God of War 4’, lo más probable es que también sea el último, la gran batalla en medio de un mundo caótico en plena destrucción por el Raganarok y en el que volveremos a visitar los 7 mundos que conecta el Bifrost: Midgard, Helheim, Alfheim, Niflheim, Jötunheim y Muspelheim.

A Kratos todavía le queda por visitar Svartalfaheim (el mundo de los enanos y los orcos o elfos oscuros), Vanaheim (el hogar de los dioses Vanir como Freya) y Asgard (el reino de los dioses Æsir como Thor y Odin). Además, esperamos ver más de los gigantes tras enterarnos de que Atreus es uno de ellos. El Ragnarok se inicia precisamente allí, donde el gigante de fuego, Surt, despierta al resto de gigantes para marchar hacia Asgard para destruirlo.

Un mensaje efímero, pero prometedor

God of War: Ragnarok

Vale, ya hemos visto que todavía falta mucho para poder disfrutarlo, pero los mensajes que llegan te ponen los dientes muy largos. Por ejemplo la información de la que se hizo eco Wccftech a través de un comentario en Twitter ya borrado de un probador del estudio de Sony. Declaró que se avecinaba un juego «especial y loco».

Esto es lo que decía el mensaje:

«Jugar a God of War 2018 se siente surrealista ahora. En ese entonces nunca pensé que estaría en el desarrollo de juegos de ninguna forma. Estamos trabajando en algo especial y loco… es hora de prepararse para el GOTY 2021.».

Mayores expectativas, imposible.

Cuánto costará ‘God of War: Ragnarok’

God of War: Ragnarok

Pues curiosamente no sabemos la fecha de lanzamiento pero sí el precio exacto, así ya puedes reservar el dinero preciso para comprarlo. Es una gran superproducción, un juego exclusivo de primera categoría de un gran estudio. Es decir, tendrá el precio máximo recomendado por Sony para la próxima generación, unos 79,99€ que, en este caso en particular, es un buen precio e incluso para algunos puede parecer un chollo.

Por supuesto, tratándose de un exclusivo de PS5, también habrá alguna edición especial con un precio superior. También puedes esperar la adquisición conjunta que seguramente se dará de consola + juego en el pack conjunto, ahorrándote dinero. Pero eso ya para los más pacientes y fríos. Y recuerda que es un juego exclusivo para PlayStation, así que si eres de los de Xbox o Nintendo, sólo podrás verlo desde la barrera en vídeos de YouTube o Twitch.

Cómo mejorar el WiFi de tu smartphone

0

De poco te va a servir tu smartphone si se queda sin datos, razón por la que vas a recurrir a una red WiFi. Y es que sin Internet, poco es lo que te puede ofrecer tu terminal, más que escuchar música en Spotify si tienes canciones descargadas o hacer fotos y vídeos. Pero hay un problema, puede que tu conexión a la red inalámbrica no sea demasiado buena, y entonces tenemos un problema.

Tener nuestro smartphone enganchado a la red WiFi de casa es la mejor opción, teniendo en cuenta que te ahorras muchos datos. Sin embargo, a veces puede ocurrir que nuestro móvil no detecta bien la señal de la red y por tanto, no podemos navegar con fluidez. Si esto te ocurre en casa, deberías aprender la forma de mejorar la calidad de red.

Así puedes mejorar la calidad del WiFi en tu smartphone

mejorar wifi smartphone

Para mejorar la red inalámbrica, primero tenemos que tener en cuenta dos factores. En primer lugar, la configuración de nuestro dispositivo afectado por este problema. Y en segundo lugar, los ajustes que haremos en el router de la red inalámbrica. A continuación os explicaremos la función de ambos factores. En primer lugar, tendrás que hacer algunas tareas de mantenimiento en tu dispositivo.

Empieza por olvidar tu red WiFi, y después volver a conectarte a ella. La primera medida que podemos tomar y suele funcionar cuando el problema es minúsculo, es olvidar la red inalámbrica del WiFi de nuestro smartphone para volver a registrarlo.

Para ello, tendrás que acceder a los Ajustes, después a Redes e Internet y pulsar encima de la red conectada para acceder a detalles y seleccionar la opción de Olvidar red WiFi. Después de esto se borrarán todos los datos, tanto el nombre de la red como la contraseña. Cuando volvamos a conectar nuestro terminal al WiFi, puede que de forma automática se solucione este problema de conexión. De no ser así, aún tienes otras opciones que probar.

Una alternativa eficaz

descargar wifi analyzer

Si el problema de conexión no se ha solucionado tomando estas medidas, y nuestro dispositivo sigue recibiendo una red muy débil, es el momento de tomar otras medidas algo más complicadas.

En primer lugar tendremos que instalar la aplicación de WiFi Analyzer y comprobar todos los canales y frecuencias que hay cerca. Teniendo en cuenta cuáles son los canales menos utilizados, podrás hacer los ajustes necesarios en tu router. Y es que un problema podría ser que el WiFi de tus vecinos estuviera haciendo interferencias, solucionar esto te devolvería la calidad de tu red.

Las dos frecuencias utilizadas para emitir las señales del WiFi son la 2.4GHz y la 5GHz. De esta misma forma cada frecuencia está compuesta por diferentes emisiones que son los llamados canales. Mientras que 2.4GHz contiene 11 canales, la frecuencia 5GHz es mucho mayor, con hasta 45 canales distintos.

A través de la aplicación de WiFi Analyzer realizaremos el escaneo para comprobar todos los canales que contiene nuestra red inalámbrica. También los canales de alrededores. Después de haber comprobado cuáles son los canales, es el momento de configurar el router y modificar el canal de la red WiFi.

Configuración del router

configuracion router

Necesitarás dos datos para poder acceder a la configuración de tu router: la dirección IP y el usuario y contraseña de acceso a este. Todos los routers presentan una configuración diferente, aunque por lo general, la interfaz es la misma en todos ellos. En algunos routers, como en el caso de TP-Link, se puede modificar a través del menú, en la opción Red Inalámbrica y después Configuración de Red Inalámbrica.

Cuando hayamos encontrado el canal que ocupa nuestra red, solo tendremos que cambiarlo por un canal que esté libre. El cual podremos ver a través de WiFi Analyzer.

Ten en cuenta que el 5GHz suele ser una frecuencia muy poco utilizada, por lo que podrás encontrar muchos canales libres. La misma frecuencia también es más limitada, aunque la velocidad de transmisión es mucho más potente en comparación a la frecuencia 2.4GHz.

Repetidor WiFi como una de tus mejores opciones

repetidor wifi

Cuando hayamos modificado el canal de la red WiFi, debería funcionar mucho mejor. Si por el contrario la señal sigue siendo débil, la mejor opción es recurrir a los repetidores WiFi. Son unos aparatos bastante económicos que ofrecen una mayor señal por toda la casa. Para un piso, un amplificador te será suficiente, pero para una casa lo mejor es poner uno en cada planta.

Nos encontramos en época de ofertas, así que no vas a tener grandes problemas a la hora de buscar estos dispositivos. Claro que si decides usar la frecuencia 2.4GHz, seguramente no los necesites, ya que su señal es mucho más amplia. Eso sí, si tienes una casa de varias plantas, lo mejor es que te hagas sí o sí con un repetidor WiFi.

Problemas WiFi en la calle

red inalambrica

Hasta ahora, las opciones que os hemos dado son para llevarlas a cabo en casa, donde tenemos acceso al router. Pero claro, si te encuentras en la calle, estas opciones no son posibles. Es por esa razón que habrá que buscar otra forma de poner solución al problema.

Si estás conectado a una red WiFi de una biblioteca, tienda o similar, lo mejor es no moverte mucho del sitio. Ten en cuenta que si vas de un lado para otro, cambiamos el punto de acceso y la señal sea más débil. Al tratarse de lugares amplios, y con varias personas enganchadas a la red, no es sencillo seguir el movimiento de uno o varios dispositivos.

Si te encuentras en un sitio donde no haya muchos obstáculos, mejor. Y es que a la red WiFi le cuesta mucho llegar a todos los puntos del sitio si hay paredes, puertas o similares de por medio. Lo mejor es quedarte en un sitio cercano al router o en su caso, a un amplificador.

Planes de pensiones: Cajamar y Unicaja se unen a la fiesta de las bonificaciones

0

Con apenas dos semanas de diferencia, Cajamar y Unicaja han sido las últimas entidades en sumarse a la oferta que ha puesto en marcha toda la banca española en la recta final de año con bonificaciones de hasta el 6% para los traspasos de planes de pensiones, así como las nuevas aportaciones periódicas que realicen los clientes.

La fecha no es casual. Tradicionalmente la demanda de este tipo de productos financieros aumenta en la recta final del año, pues es la época en la que los contribuyentes buscan vías con las que desgravarse en la declaración de la renta que realizarán al año siguiente. Es por eso, que las entidades financieras se suelen lanzar con promociones y descuentos. Como han vuelto a hacer este 2020.

Pero este año es atípico por dos razones: la primera y más evidente es que la crisis del covid-19 también ha pasado factura en los planes de pensiones. Según datos de Inverco, los planes individuales acumulan pérdidas del 2,3% en el último año. Y la segunda tiene que ver con los Presupuestos Generales del Estado de 2021, donde el Gobierno ha recortado a 2.000 euros las deducciones en el IRPF, desde los 8.000 euros actuales. Por lo que tener contratado este producto, puede no tener tantas ventajas fiscales en los próximos años.

EL IMPACTO DEL COVID-19

El impacto del covid-19 en los planes de pensiones se ha reflejado en las últimas cuentas de la banca, donde Bankia registra un ligero retroceso del 2,5% en los activos este 2020, hasta los 8.262 millones de euros, aunque con una tendencia de recuperación desde el segundo trimestre del año.

En Unicaja, por ejemplo, los recursos de clientes captados mediante fondos de pensiones este ejercicio alcanza los 2.262 millones de euros, lo que implica una caída del 4,9% respecto al cierre de 2019. El efecto fue más notable durante el segundo trimestre del año (de abril a junio) donde también Cajamar perdió un 3,7% o 31 millones de euros según las cuentas del primer semestre, hasta los 825 millones.

Por eso, esta atractiva oferta también animará el mercado. La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri abona, desde hace unos días, con hasta un 5% las aportaciones y los traspasos procedentes de otras entidades a sus planes de pensiones durante la campaña de pensiones, que permanecerá vigente hasta final de año.

Las bonificaciones van en función de la cantidad aportada o movilizada de otras entidades, el plan de destino y la permanencia. Además, en esta ocasión se potencian los cheques regalo de Amazon, que tienen una validez de diez años. A su vez, concederán a aquellos clientes que no sean titulares de un plan sistemático y den uno de alta por importe mínimo de 50 euros mensuales, manteniéndolo por un plazo de 5 años, un abono en cuenta por valor de la primera aportación (importe máximo del abono 300 euros).

CAJAMAR Y UNICAJA SE UNEN 

Cajamar y Unicaja se han unido a la fiesta en la última semana. El primero bonifica a sus clientes triplemente con hasta un 5% por traspasos, un 4% por aportaciones periódicas y un 2% por las extraordinarias, siendo todas complementarias. Es decir, los clientes se pueden beneficiarse de las tres bonificaciones a la vez.

De este modo, aquellos clientes que realicen traspasos desde 5.000 euros a los planes de pensiones Cajamar Mixto, Cajamar Renta Variable y Cajamar Gestión Futuro obtendrán bonificaciones de hasta un 5%. Los que hagan aportaciones extraordinarias desde 1.000 euros y hasta el límite legal, percibirán un 2% y podrán financiarlas al 0% TAE. Asimismo, se bonifica con un 4% en efectivo a quienes realicen aportaciones periódicas mensuales por importe de al menos 100 euros mensuales durante el primer año.

En la misma línea, Unicaja Banco ha relanzado su campaña y trae como novedad una bonificación del 6% a las nuevas aportaciones periódicas que realicen los clientes, cumpliendo en cada caso con un compromiso de permanencia. Además, se contemplan bonificaciones tanto por los traspasos de otras entidades (hasta el 4% del importe traspasado) como por las aportaciones extraordinarias (1% del importe aportado). En su caso se establece un mínimo de 6.000 euros y fija el 20 de enero de 2021 como fecha límite para solicitar esa transferencia.

SANTANDER, BBVA…

El Banco Santander también hizo lo propio en octubre y puso en marcha una nueva campaña en la que ofrece hasta un 5% de bonificación mediante abono en efectivo, en función del importe de los traspasos y aportaciones, desde el 1 de octubre de 2020 a 31 de enero de 2021. La permanencia es de 8 años y las aportaciones periódicas deberán ser de al menos 100 euros al mes o su equivalente trimestral o semestral.

También hasta final de año, BBVA ofrece hasta un 3% para los traspasos que superen los 25.000 euros (la permanencia es de 5 años), Banco Sabadell un 5% para los importes de al menos 4.000 euros (permanencia de 8 años) y CaixaBank hasta un 4% de bonificación por movilizar el plan de pensiones.

Bankinter amplía el plazo hasta el 31 de enero y bonifica hasta el 4% mediante abono en efectivo. Y Openbank hasta el 28 de febrero, oferta un 3% de bonificación al realizar aportaciones en su plan de pensiones.

Conviértete en escritor en Amazon: cómo subir tu libro (y publicarlo)

0

Si eres escritor seguro que tu sueño es publicar un libro para que todo el mundo lo pueda ver. Actualmente, existen plataformas como Amazon en las que es muy sencillo subir y publicar tu libro.

Amazon tiene muchas ventajas a este nivel. Posicionado como uno de los mejores ecommerce a nivel mundial, tu libro puede ser comprado y leído por millones de personas.

Muchos de los escritores que han comenzado autopublicando un libro a través de esta vía, lo han acabado haciendo con editoriales de prestigio. Por ello, es importante que conozcas cómo puedes subir y publicar tu libro en Amazon. ¡Es posible que se posicione como el próximo best seller!

Darse de alta en la plataforma de Amazon

kindle direct publishing

Darse de alta en la plataforma de Amazon para publicar tu ebook es muy sencillo. Lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta en Kindle Direct Publishing. Debes saber que si no cuentas con una cuenta en Amazon deberás darte de alta como usuario.

Cuando estés dentro se te pedirán una serie de datos. Normalmente el alta es inmediata. Sin embargo, por temas de fiscalidad puede ocurrir que esta tarde unos minutos, horas o incluso días.

No te preocupes, en cuanto la plataforma compruebe los datos y los confirme, tu alta estará asegurada.

Ten en cuenta este consejo

consejo datos amazon

Al darte de alta, cuando Amazon pide tus datos es importante que los des todos. Es una plataforma fiable y en ella tus datos estarán completamente seguros.

Sobre todo, es necesario que rellenes los datos fiscales requeridos. Si no lo haces, Amazon te retendrá un 30% de los royalties en vez del 5% que se retiene en España.

Esto es porque la plataforma aplicará la ley de Estados Unidos. Por ello, ten en cuenta este consejo si no quieres perder dinero. Además, da tu cuenta bancaria para que te puedan ingresar los royalties desde el primer momento en el que empieces a vender.

Así debes rellenar los campos de Kindle

kindle

Hay una serie de campos que debes rellenar para poder subir tu Kindle en Amazon. Es importante elegir el idioma en español, así como titular tu libro. Con un buen título tendrás buena parte del trabajo de marketing realizado.

Tampoco te olvides de rellenar el campo de autor. Puedes poner tu nombre y apellidos reales o bien un pseudónimo con el que quieras ser reconocido. Si has escrito el libro junto a más colaboradores, también debes rellenar ese campo.

No te olvides de escribir una descripción que se adapte fielmente al contenido del libro. Un resumen corto y fácil de leer pero a la vez atrayente y enigmático con el que den ganas de leer más.

Qué debes hacer en el apartado «derechos de publicación»

derechos de autor

Este es uno de los apartados más importantes a tener en cuenta. Cuando decides publicar un libro en Amazon, este requerirá que confirmes que eres el autor del mismo.

Es decir en el apartado pertinente, debes marcar la casilla que confirme: «tengo los derechos de autor y los derechos de publicación necesarios».

También existen otras opciones. Si la obra se encuentra bajo una licencia que impide el uso comercial hay que señalar: «esta obra es de dominio público». Con esta opción disminuirán nuestros ingresos, pues deberemos señalar la del 30% de los royalties por unidad.

La importancia de las palabras clave

palabras clave

Es muy importante rellenar el campo de las palabras clave. Estas palabras serán las que definan tu libro. Su temática, contenidos, etc. Al igual que en cualquier tipo de publicación enInternet y, sobre todo, en Amazon, tu producto debe ir acompañado de palabras clave por las que pueda ser encontrado.

Puedes poner un total de siete keywords. Cada palabra suelta o grupo en una casilla. No lo olvides y nunca dejes este apartado en blanco.

Al introducir unas buenas palabras clave, nos estaremos asegurando que cuando un usuario las busque aparezca nuestra obra de las primeras como contenido de valor respecto al tema de búsqueda.

Contenido de tu ebook de Amazon

contenido kindle amazon

Al llegar a este apartado, llega el momento de subir tu manuscrito a la plataforma. Es importante tener el archivo en los formatos correctos, corregido y listo para ser leído.

Los formatos son los siguientes: HTML (zip); texto sin formato (txt) o texto enriquecido (rtf). Si sube un Word o PDF puedes transformarlos en la misma plataforma de Amazon por un formato que sí acepte.

No te compliques, si no sigues las normas en cuanto al formato es muy probable que puedas tener problemas. Por ello, es importante tener claro convertir el archivo en uno de los formatos requeridos para poder subirlo y publicarlo sin ningún tipo de problema.

¿Lanzar ahora o elegir preventa?

lanzamiento o preventa

Aunque lo más común es que marques la casilla donde confirmas que estás listo para subir el libro en el momento, también existe otra opción que no debes pasar por alto.

Puedes indicar que deseas poner tu libro en preventa. Es decir, tienes 90 días antes de lanzar oficialmente el ebook.

Puede ser interesante para dar a conocer un poco tu libro y crear expectación. Incluso puedes poner un precio diferente para atraer a potenciales lectores por tiempo limitado.

Cuida la parte estética

portada libro

Puedes pensar que no, pero la parte estética de tu libro es muy importante. No son pocos los lectores que se decantan por un libro solo por su portada.

Por ello, es bastante importante que cuides este punto. Tienes una opción ofrecida por Amazon de crear la portada en la misma plataforma y en ese momento. Puedes elegir entre varias opciones, pero no cabe duda de que estas son limitadas y que, a la hora de la verdad, acabará quedándose escaso a nivel visual.

Para evitar esto, lo recomendable es subir una portada propia. No te preocupes, porque en todo momento podrás ver la vista previa de tu ebook y decidir si te gusta o no para publicarlo.

ISBN y el precio de tu ebook

precio ebook

En el apartado de ISBN puedes introducir el número del mismo, si lo tienes. Si no lo tienes, no tienes de qué preocuparte. Amazon te asignará un número propio para poder identificar tu obra del resto. Sin embargo, es mejor contar con uno propio.

Por último, llega el momento de ponerle un precio a tu creación. Piénsalo bien y toma tu decisión de acuerdo a los royalties que desees cobrar por el ebook.

Entre 2,99$ y 9,99$, los royalties serán del 70%. Si, en cambio, está por debajo de 2,99$ o por encima de 9,99$, solo puedes seleccionar la opción del 35%.

Publicidad