martes, 30 septiembre 2025

Sanidad adjudica a Indra la asistencia técnica en el plan de vacunación del Covid por casi 800.000 euros

0

El Ministerio de Sanidad ha adjudicado a la compañía de tecnología y consultoría Indra un contrato para prestar asistencia técnica para el Plan de Vacunación frente al Covid-19 por un importe cercano a los 800.000 euros, según publica este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, el contrato adjudicado por la Secretaría de Estado de Sanidad contempla la prestación de un servicio de asistencia técnica para la revisión y definición de procesos y para la ejecución, seguimiento y control del Plan de vacunación frente al Covid-19.

Indra Soluciones Tecnologías de la Información ha sido la empresa adjudicataria mediante un procedimiento «negociado sin publicidad acelerado», al tratarse de una «situación de extrema urgencia».

En este sentido, el BOE detalla que se trata de una «contratación de emergencia» en virtud del artículo 16 del Real Decreto – Ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19 y del artículo 120 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público.

El contrato fue adjudicado a la empresa de tecnología y consultoría el pasado 1 de diciembre por un importe de 794.892 euros.

Hyundai confirma negociaciones con Apple sobre conducción autónoma eléctrica y luego se echa para atrás

0

El fabricante surcoreano de automóviles Hyundai Motor ha confirmado que está en negociaciones con «socios potenciales» en relación con el desarrollo de vehículos eléctricos con tecnología de conducción autónoma.

Esta afirmación la ha realizado en el segundo comunicado que ha emitido en las últimas horas, después de que inicialmente hablase de que estaba inmerso en conversaciones con el gigante tecnológico Apple para el desarrollo de este tipo de vehículos.

Este ‘statement’ inicial sobre Apple motivó un fuerte avance (+19%) en Bolsa de los títulos de Hyundai, que confirmó en un principio que estaba negociando con la multinacional de Cupertino en el campo de la conducción autónoma sin emisiones.

No obstante, poco después Hyundai revisó su comunicado inicial eliminando el nombre de Apple y afirmando que había contactado con «socios potenciales» para el desarrollo de vehículos eléctricos con tecnología automatizada.

Hyundai se vio obligada a retirar la mención específica a la tecnológica estadounidense, que se caracteriza por el alto nivel de secretismo en relación con sus futuros lanzamientos, que, en el caso de que se encuentren en un período inicial de desarrollo, requerirán al menos diez años para que Apple pueda lanzar un coche autónomo eléctrico, según informaron a Bloomberg fuentes cercanas a la compañía.

En el comunicado inicial de la firma surcoreana se afirmaba que había sido uno de los diferentes fabricantes de automóviles con los que había contactado Apple de manera preliminar. Pocos minutos después, Hyundai publicó otro comunicado eliminando la referencia a otros fabricantes y la mención directa a Apple.

«Hemos estado recibiendo solicitudes sobre una potencial cooperación de varias empresas en relación con el desarrollo de vehículos eléctricos de conducción autónoma», afirmaba el segundo ‘statement’ remitido por la firma automovilística, que añadía que por el momento no se había tomado ninguna decisión al encontrarse las negociaciones en una fase inicial.

Togo: así es la película de Disney que tiene un 7 en Filmaffinity

0

Hasta 45 provincias están en alerta por nieve y bajas temperaturas este fin de semana en nuestro país, así que después del jaleo navideño, parece que los próximos días serán ideales para quedarse en casa, bien abrigados y buscándose algún pasatiempo entretenidos. Y qué decir tiene, que la televisión a la carta es una de las mejores opciones para este tipo de fin de semana. Puedes hacer un maratón de tus series favoritas o darle una oportunidad a una película nueva. Eso sí, habrá que conciliar los intereses y gustos de toda la familia, por eso queremos proponerte Togo, una película de Disney basada en hechos reales que disfrutarán los niños y los mayores de la casa. Te contamos todos los detalles.

Basada en hechos reales

togo 1899705 Merca2.es

En efecto, Togo es una película basada en la historia real de Leonard Seppala, un entrenador de perros para trineo, y su conductor, un canino Togo. Ambos, se convirtieron en heroicos personajes en 1925 cuando durante un brote de difteria en un pueblo de Alaska, se encargaron de suministrar todos los medicamentos necesarios para salvar las vidas de los afectados. 1085 peligrosos kilómetros durante cinco días fue el recorrido que hicieron varios perros capitaneados por Togo y por Seppala, y que los convirtió en auténticos héroes nacionales.

La película

7DA37A0B367705E1F5EE3763E3C683230DFE781FFF88F0EB9AA22D35D4082AE2 Merca2.es

La película de Disney, está protagonizada por el actor William Dafoe, en el papel de Seppala, que junto con su perro Togo hicieron el trayecto más largo del recorrido para llevar los medicamentos. En concreto, Togo hizo 563 kilómetros como perro guía en la etapa más larga, cuando el resto de perros hacían una media de 50 kilómetros por etapa. Además, Togo salvó la vida de su dueño en un momento crítico del circuito en el que tenían que atravesar una zona muy peligrosa por el hielo. De hecho, muchos perros y algunos hombres murieron en la hazaña.

Historia de superación

togo disney plus 900x506 1 Merca2.es

Como muchas otras películas de la factoría Disney, detrás de la historia de Togo hay una historia de superación pues el can había sido un cachorro problemático e indisciplinado del que su dueño se quiso deshacer en varias ocasiones. Pronto se dieron cuenta de sus aptitudes y su carácter enfocado a liderar más que a acatar órdenes, por eso Seppala tuvo claro que si alguien podía lograr la difícil hazaña ese sería Togo, a pesar de que entonces ya tenía 12 años. El perro fue líder de su trineo hasta el final de sus días.

Gloria robada

descarga 4 Merca2.es

Durante muchos años, otro perro, Balto le robó la gloria a Togo. Balto hizo tan solo 88 kilómetros, pero como fue el perro que hizo el último trayecto y el que entregó las medicinas fue el que se llevó la gloria. Universal llevó la historia al cine y la hazaña de Togo quedó en la sombra. Incluso en Central Park hay una escultura en bronce de Balto con una placa que recuerda a la «resistencia, fidelidad e inteligencia de los perros de trineo de la carrera del suero». Sin embargo, el nombre de Togo no aparece por ninguna parte.

Críticas

3414723.jpg r 1280 720 f jpg q x xxyxx Merca2.es

A pesar de que ha pasado bastante tiempo desde su estreno, la cinta sigue recibiendo muy buenas críticas no sólo por haber rescatado la historia de un auténtico héroe en la sombra, como es Togo, sino también por la película sí misma. William Dafoe está brillante, al igual que Julianne Nicholson, que hace el papel de Constance Seppala, y que es protagonista durante la vida del cachorro Togo. El valor añadido de la película, que lo diferencia de otras del género, es que se centra en la vida del perro a través de su relación con su dueño; le da valor a su vida y su forma de ser, más allá de la aventura en sí misma. De hecho, a pesar de estar coprotagonizada por un perro, podríamos decir que Togo se trata de una película de personajes.

 

Las bravuconadas públicas de la Reina Letizia

Letizia siempre ha sido una mujer con mucho carácter, de eso no hay duda ya que lo ha demostrado en cada aparición pública. Hasta ahora, se ha visto como era la Reina Letizia la que llevaba los pantalones en la relación, y es por eso por lo que hemos visto como su comportamiento en público nunca ha sido el mejor.

A continuación vamos a conocer las bravuconadas públicas de la Reina Letizia. Esos gestos y esas malas caras que ha mostrado en público sin ningún tipo de reparo y que no debería haber hecho ya que, quiera o no quiera, es la imagen de España.

El «jódete» más famoso de la historia, protagonizado por la Reina Letizia

YouTube video

A pesar de no tener una buena relación con Felipe en esos momentos, una verdadera reina se hubiese comportado y no hubiese renunciado la palabra «jódete» en medio de una recepción con cientos de cámaras alrededor. Fue una actitud bochornosa por parte de Letiza, especialmente cuando sabes que cientos de cámaras te están vigilando, como es el caso.

La cuestión es que esto le dio igual a Letizia. Ella decidió decirle ‘jódete’ al Rey de España delante de un montón de personas y de cámaras que captaban sus movimientos. Es cierto que solo movía los labios pero, aún así, la palabra se distingue claramente frente a otras.

¿Cómo reaccionó Felipe ante este gesto tan descortés de la reina? Pues riéndose. Parece que Felipe no quería darle demasiada importancia, y bien que hizo, ya que en público siempre hay que mantener la compostura, especialmente cuando se es una figura pública importante.

«Déjame hablar», el primer regaño de Letizia a Felipe en público

YouTube video

Letizia estaba muy nerviosa el día en el que anunciaron el compromiso real. Era la primera vez que estaba ante las cámaras para ser la entrevistada y no para hacer ella la entrevista, y es por eso por lo que se le notaba el nerviosismo tanto en los gestos como en la voz.

El caso es que en este momento, en su primera aparición pública con Felipe, Letizia ya demostró que era una mujer con carácter al mandar a callar a su prometido. Parece que en aún Letizia no conocía el protocolo y es que el que más tenía que hablar era él, no ella.

Es por eso mismo por lo que su famoso «Déjame hablar» dio la vuelta al mundo. Suponemos que a Felipe no le molestó este gesto, pero sí a la Casa Real. Es por eso mismo por lo que, desde ese momento, la vimos muy callada. ¿Le habrían dado una reprimenda?

Su retoque de maquillaje en medio de una Pascua Militar

reina letizia espejo pascua militar detail Merca2.es

Además de mostrar poco respeto por las personas en general por los actos que suele cometer en público, la Reina Letizia mostró muy poca educación en esta situación, algo que nunca debería hacer y que le han dicho ya cientos de veces.

Letizia decidió retocarse el maquillaje en mitad de una recepción, con Mariano Rajoy frente a ella. Una auténtica falta de respeto hacia su persona y hacia el país en general ya que, en ese momento, Mariano Rajoy era el Presidente del Gobierno.

Se trataba de una recepción por el día de la Pascua Militar que se celebró en el Palacio Real. La reina no tuvo ningún pudor y sacó un pequeño espejo del bolso. ¿No podría haber ido al baño para hacerlo? Es una auténtica falta de respeto, tanto para Felipe como para los invitados. Todo el mundo la miraba sorprendido, y no nos extraña ya que, seas quien seas, es un gesto muy feo. Parece que Letizia nunca aprenderá a comportarse en público.

Los mensajes de apoyo a Javier López Madrid por parte de Letizia

Reina Letizia Felipe VI Javier Lopez Madrid Operacion Lezo Merca2.es

Aunque Letizia puede tener los amigos que quiera, siempre debe vigilar con quién mantiene una relación y nunca debe exponer públicamente su apoyo a una persona imputada, como hizo con su apoyo a Javier López Madrid, imputado en el caso de las tarjetas black de Caja Madrid. Este fue el mensaje que se filtró por las redes:

«Te escribí cuando salió el artículo de lo de las tarjetas en la mierda de LOC y ya sabes lo que pienso Javier. Sabemos quién eres, sabes quiénes somos. Nos conocemos, nos queremos, nos respetamos. Lo demás, merde. Un beso, compi yogui. (I miss you)».

El caso es que, según parece, Felipe también estaría en el ajo, aunque él no mandó ningún mensaje directamente, no sabemos si por tiempo o porque se olía que esto saldría a la luz. López Madrid fue una mala amistad de los Reyes.

El hecho de apoyar a un imputado es un insulto a la corona. La reina no debe meterse en cuestiones políticas, a pesar de que su condición de periodista le invite a hacerlo.

El plantón de Letizia a Felipe el día de la proclamación como Rey de España

YouTube video

El día de la proclamación de Don Felipe era un día importante para todos ya que cambiarían su posición social. La cuestión es que incluso en ese día, Doña Letizia tuvo una actitud ridícula con el que es su marido, o al menos fue un gesto feo para muchas personas.

En el año 2013, al salir del Palacio de la Zarzuela para ir al Congreso de los Diputados, Letizia, la actual reina consorte, prefirió acompañar a sus hijas hasta el coche que las iba a llevar hasta la Cámara Baja, por lo que dejó a Felipe, su marido, plantado durante algunos minutos sin saber muy bien que hacer.

Esta ha sido una de las actitudes públicas de Letizia más criticadas, y no nos extraña. ¿Quién deja a su marido solo en un día tan importante?

La ira de Letizia que provocó una situación ridícula en público

https://www.youtube.com/watch?time_continue=159&v=EOxTDRdVo-c

Los Reyes de España quisieron pasar un rato alejados de todas sus responsabilidades, pero parece que ni escapándose por Madrid podrán hacerlo. Letizia y Felipe quisieron ir a ver un monólogo y a cenar sin necesidad de estar atentos a las cámaras, pero tuvieron que incluso esconderse para que las cámaras no le siguieran, aunque fue inútil. Todo el mundo les reconocía a su paso.

La cuestión es que Letizia dio instrucciones claras y consiguió que todas las fotografías de los profesionales del sector borrasen las fotografías. ¿Es una situación ridícula? Nosotros pensamos que sí ya que, al fin y al cabo, siempre son reyes y deben estar dispuestos a atender al pueblo, ¿No crees?

Dejar en evidencia a los dependientes de El Corte Inglés, otra metedura de pata en público

letizia7 Merca2.es

Una de las situaciones más ridículas vividas en público de la Reina Letizia ocurrió cuando visitaba la tienda de El Corte Inglés para buscar un champú específico. Al no tenerlo, la chica le ofreció otro que, suponemos, sería muy similar, a lo que Letizia contestó: «Sí, claro, para que me manchéis el pelo de grasa».

Todo el mundo las miraba, claro está, y es que no todos los días ve uno a la Reina de España. Ante esta situación, Letizia exclamó «Vaya, ya está todo el mundo mirando en lugar de trabajar». Vamos, que su actitud no fue nada adecuada, es más, fue ridícula.

La Misa de Pascua más sonada de la historia

https://www.youtube.com/watch?v=KMkE8eNSdbw

Jamás podremos olvidar la Misa de Pascua del año 2018 en Mallorca. Se trata de la historia vivida entre la Reina Letizia, la Reina Sofía y las dos niñas. Letizia no quería que la abuela se echase una fotografía con las nietas y por eso mismo se puso en el medio. Entre ellas y la cámara.

La situación fue a peor ya que Leonor le apartó el brazo a su abuela de un tirón. Pero, ¿Por qué hizo esto la pequeña Leonor? Ya sabemos que la relación no es la mejor, pero tampoco es forma de tratar a una persona, y mucho menos a tu abuela.

No sabemos si es que Letizia les ha prohibido ver a la abuela o si ellas mismas pasan de estar con ella. La cuestión es que la reina emérita se ha quejado ya en varias ocasiones que no ve a sus nietas y que le duele mucho tener que vivir esta situación. Y todo por la actitud ridícula de Letizia, tanto en púbico como en privado.

YouTube video

El caso es que días después, Letizia tuvo que corregir este error público abriéndole la puerta del coche a su suegra y dejando que las niñas fuesen de su mano. Pero todos sabemos que nada era real y que la relación entre las dos reinas no es precisamente de color de rosa.

‘Filomena’ deja intensas nevadas en el interior peninsular

0

‘Filomena’ seguirá afectando con un fuerte temporal de viento, mar y lluvia en Canarias, Ceuta y sur de Andalucía hasta el sábado y en el resto del país con nevadas copiosas en amplias zonas del interior peninsular hasta el lunes, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en una nueva actualización de su aviso especial.

Europcar recibe ‘luz verde’ de los acreedores a su plan de salvaguarda financiera

0

La empresa de servicios de movilidad Europcar Mobility Group ha recibido el visto bueno por parte de sus acreedores a la puesta en marcha de su plan acelerado de salvaguarda financiera, que busca que la compañía mantenga sus operaciones mientras sus acreedores concretan la forma en la que esta subsanará sus deudas por importe de unos 2.000 millones de euros.

Según informó en un comunicado, el Tribunal de Comercio de París designó a Selarl FHB, representada por Maître Hélène Bourbouloux, como administradora judicial del grupo, así como a Selafa MJA, como representante de los acreedores.

Este jueves el administrador judicial convocó reuniones de los diferentes acreedores de Europcar (Anchorage, Attestor, Diameter, King Street Capital y Marathon) en las que se decidió por mayoría aprobar el borrador del plan acelerado de salvaguarda financiera de la firma de servicios de movilidad.

«Se trata de un hito significativo para la compañía y el próximo será la junta de accionistas que se celebrará el 20 de enero de 2021, a las 15.00 horas, excepcionalmente a puerta cerrada, dadas las circunstancias sanitarias», señaló la empresa.

En dicha junta de accionistas se votarán los acuerdos alcanzados para la puesta en marcha de dicho plan de protección financiera, que conllevará la continuidad de las actividades de la compañía y «abrirá un nuevo capítulo en el desarrollo por parte de la empresa de la hoja de ruta estratégica ‘Connect'».

Europcar Mobility Group anunció, a mediados del pasado mes de diciembre, la apertura de un procedimiento de salvaguarda financiera acelerado para poder así continuar con la implementación de su reestructuración financiera.

Todo ello después de meses en los que Europcar ha estado negociando con sus acreedores su deuda corporativa, con el objetivo de alcanzar una reestructuración financiera para asegurar una estructura de capital sostenible y adaptada a su nivel de ingresos, tras haber sufrido las consecuencias de la caída del turismo por la pandemia.

Mascarillas que se desinfectan solas: cómo son y dónde comprarlas

Las mascarillas ya forman parte de nuestra vida diaria desde hace meses y parece que vienen para quedarse, al menos hasta que haya vacuna, o quién sabe si para siempre. Aunque hay voces que dicen lo contrario, parece que el uso de la mascarillas es imprescindible para evitar contagios pero la mayoría de ellas o son incómodas de llevar y aguantarlas horas. Además solemos usarlas mal al quitárnoslas o a la hora de desinfectarlas. Cómo no, enseguida se ha pensado en ello y ya hay mascarillas que se desinfectan solas. Vamos a ver cómo son y dónde puedes comprarlas.

Recordad que en España el uso de la mascarilla es obligatorio desde hace unas semanas, y parece ser que se prolongará unos cuantos meses más. Así que es el momento de conseguir la mejor y más eficaz opción por un poco más de precio e ir más cómodo, protegido e incluso estéticamente mejorado.

Cómo funcionan las mascarillas inteligentes

mascarilla inteligente Merca2.es

Las nuevas mascarillas inteligentes filtran e impiden que una persona se infecte por el aire exterior gracias a unos filtros reemplazables. Hasta ahí como cualquier mascarilla. La diferencia y lo sorprendente es que se desinfectan solas y el usuario puede desbloquear el móvil con el desbloqueo facial. ¿Cómo se desinfectan? Pues gracias a un  sistema de luces ultravioleta.

Estéticamente también son mejor porque son transparentes, con lo que ya se pueden usar en cualquier situación que requiera reconocimiento facial, algo que también puede ser muy común en un futuro. Estas son y aquí las puedes encontrar. Hay varias.

Mascarillas en crowdfunding

Mascarillas

Algunos modelos como éste están aún en fase de conseguir financiación y poder fabricarlas y ponerlas a la venta en masa pero en este caso ya están disponibles porque consiguieron mucho más de lo que necesitaban. Es el caso de la LEAF, totalmente transparente y ademas elaborada con materiales plásticos reciclables y mediante impresión 3D. Toda la tecnología al servicio de la salud.

Se autodesinfecta a través de luz ultravioleta. Además, su filtro HEPA es capaz de bloquear el acceso del virus a través de ella y durará más precisamente gracias a que se desinfecta continuamente. Dispone de ventilación activa con certificación N99+HEPA, lo que garantiza un blindaje casi total y que impedirá el paso de cualquier partícula que flote a nuestro alrededor. Según el fabricante, ese porcentaje de éxito llega al 99,9997%.

En España también la puedes conseguir ya y en tres modelos diferentes pero en diferentes funciones. El modelo más básico se vende en 43 euros, la que se autoesteriliza con ya 80 euros y la más sofisticada vale más de 200 euros. Incluye conexión al móvil para ver en tiempo real cuál es la calidad del aire y niveles de CO2 y de cualquier partícula nociva.

Xiami, cómo no, ya sacó su modelo

Mascarillas

El gigante tecnológico chino, que además se está centrando mucho en el ‘internet de las cosas’, no ha tardado en sacar su propio modelo de mascarilla inteligente. Se llama ‘Aeri’ y ha sido diseñada por Huami, una compañía de wearables propiedad de Xiaomi. La compañía está trabajando en dos modelos de mascarillas, ambos de tipo N95 y transparentes.

Esta mascarilla china incluye un puerto USB tipo C para conectarse a una fuente de alimentación. El flujo de aire se suministra a través de los filtros reemplazables en los lados de la máscara. Mantener el flujo de aire es importante para evitar que se empañe. Futurismo por todos los lados.

HelloMask, las mascarillas suizas más seguras

Mascarillas

HMCARE es una startup suiza que también ha hecho una fuerte inversión de casi un millón de euros para la producción y comercialización de sus nuevos modelos de mascarillas transparentes. Lo ha desarrollado la Escuela Politécnica Federal de Lausana y a tenor de la fama que tiene el país alpino en productos de precisión, es una opción totalmente segura.

La verdadera innovación de la HelloMask es que no solo es transparente, sino que también es transpirable, como una mascarilla convencional. La clave está en un nuevo tipo de tela transparente, fabricada a partir de fibras derivadas de biomasa dispuestas a 100 nanómetros la una de la otra. Son tres capas de este material para conseguir una protección similar a las mascarillas no reutilizables, permitiendo que las partículas de aire pasen pero bloqueando bacterias y virus.

La pega es que en este caso no parece que estén en el mercado público hasta 2021. Primero se centrarán en el sector sanitario.

Una opción más barata pero no tan inteligente

Mascarillas

Vale, son una maravilla pero no me puedo permitir gastar 100 o 200 euros en una mascarilla. No te preocupes, te damos una opción de mascarilla barata y sofisticada aunque no llega a ser inteligente.

Es una mascarilla además más atrevida, con doble filtro exterior, más otro interior también reemplazable y que podéis comprar por un precio de 6,19 euros. Además protege de la contaminación y el polvo gracias al carbón activado. Es fácilmente lavable muy cómoda de llevar.

Gobierno, sindicatos y empresarios inician nueva negociación para la prórroga de los ERTE

0

Gobierno, sindicatos y empresarios se reunirán este viernes para iniciar una nueva negociación con el objetivo de prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), a los que están acogidas, con datos a cierre de diciembre de 2020, más de 755.610 personas, cifra que está lejos de los 3,4 millones de trabajadores que llegaron a estar en un ERTE en el mes de abril.

La reunión tendrá lugar a las 10.00 horas y será de carácter técnico. Según ha señalado el Ministerio de Trabajo y Economía Social, durante el encuentro se abordarán los plazos de la prórroga y la mejora de la formación para los trabajadores que actualmente están en ERTE.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ya dijo que convocaría a los agentes sociales después de Reyes para abordar esta negociación y apostó por no agotar los plazos de negociación como ha sucedido en las prórrogas anteriores. De hecho, pidió que la negociación no fuese más allá del 15 de enero.

Asimismo, dijo que los ERTE son una herramienta que está «funcionando muy bien» y que se han dotado de una «enorme flexibilidad», aunque apuntó que es necesario que «haya más simplicidad».

Esta semana, el secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha afirmado que no se esperan «enormes cambios» en la negociación de la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo. De hecho, dejó claro que los ERTE «se han venido trabajando y adaptando» y apuntó que las piezas clave «están ya muy consolidadas».

«Seguramente intentemos trabajar en una línea de simplicidad de la gestión de estos elementos de empleo y sus elementos centrales, pero el modelo no puede ser objeto de revisión, porque está constatado su buen funcionamiento en los meses que llevamos», apostilló.

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, señaló que el modelo de los ERTE es «exitoso» y que «lógicamente tendrá que ser objeto de cambios, pero que estos serán paramétricos o de matiz». «Es un modelo que ha ido tendiendo a la focalización y creo que en esta línea vamos a trabajar», añadió.

Gobierno, sindicatos y empresarios coinciden en que sigue necesitándose esta herramienta, sobre todo para sectores que no han podido recuperar su actividad plenamente, como el turístico, o que se están viendo sometidos a restricciones para frenar los contagios de Covid, como la hostelería o el comercio.

De hecho, el plan de rescate de apoyo a la hostelería, el comercio y el turismo, que aprobó el Gobierno hace unas semanas, amplió el número de sectores «ultraprotegidos» por los ERTE a varias actividades, entre ellas el comercio al por mayor de bebidas, los restaurantes y puestos de comidas, las actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales, los establecimientos de bebidas y las actividades de juegos de azar y apuestas (casinos, bingos, loterías y casas de apuestas).

La regulación actual de los ERTE estará vigente hasta el próximo 31 de enero y los empresarios llevan tiempo pidiendo extender la siguiente prórroga al menos hasta que finalice el estado de alarma decretado en España (9 de mayo).

Costó mucho firmar la prórroga hasta enero, sobre todo por las diferencias que existían entre la patronal y algunos miembros del Gobierno en torno a los sectores a proteger por los ERTE. Al final se consiguió un acuerdo casi en el tiempo de descuento, que se llevó en forma de decreto al Consejo de Ministros.

Dicho decreto, aprobado a finales de septiembre, extendía hasta el 31 de enero de manera automática los procedimientos por fuerza mayor para determinados sectores económicos, y creaba dos figuras, los ERTE de impedimento de actividad y los ERTE de limitación de actividad, a los que pueden acogerse todas las empresas, con exoneraciones bastante elevadas, que en algunos casos llegan hasta el 100%.

Los ERTE de fuerza mayor con prórroga automática se limitan a las empresas más afectadas por la pandemia cuya actividad se clasifique en alguno de los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-09) previstos en la norma, con exoneraciones de cuotas de entre el 75% y el 85%. De estas exoneraciones también pueden beneficiarse aquellas empresas que, aunque no formen parte de dichos sectores, se encuentran en su cadena de valor o cuyo negocio depende en su mayoría de ellos.

En el caso de las nuevas modalidades de ERTE vigentes, a las que pueden acogerse empresas de cualquier sector, se distinguen dos tipos: los ERTE por impedimento de actividad como consecuencia de restricciones adoptadas por las autoridades (por ejemplo, las empresas de ocio nocturno), y los ERTE de limitación de actividad, destinados a las compañías que vean alterada su actividad cuando una autoridad local, autonómica o estatal limite, por ejemplo, los aforos y los horarios.

Los ERTE de limitación de actividad van acompañados de exenciones de cuotas de entre el 70% y el 100%, mientras que los ERTE de impedimento de la actividad contemplan exenciones de entre el 90% y el 100%.

Está por ver si en la nueva prórroga se mantendrá este esquema de ERTE y si se producirán más cambios en la lista de actividades CNAE, aunque a la vista de las actuaciones de las comunidades autónomas para frenar los contagios, seguirán necesitándose instrumentos para proteger a trabajadores y empresas afectados por limitaciones e impedimentos de su actividad.

8.033 TRABAJADORES MÁS EN ERTE

Según datos de la Seguridad Social, el número de trabajadores en ERTE cerró el mes de diciembre en 755.613 personas, lo que supone 8.033 trabajadores más que en noviembre.

Desde el momento más duro de la crisis, a finales de abril, el número de personas en ERTE se ha reducido en 2,8 millones, lo que supone que a cierre de 2020 los afectados por ERTE eran un 79% menos de los que había en abril.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá ha destacado que esta cifra de 755.613 trabajadores en ERTE supone mantener la senda de «estabilización» iniciada en el mes de septiembre pese a las restricciones administrativas que se adoptaron para contener la segunda ola de la pandemia.

De media, según la serie por fecha de alta, en el mes de diciembre hubo 782.915 personas en ERTE, frente a las 865.677 de la serie revisada del mes anterior y las 676.905 del mes de octubre.

TAMBIÉN SE HABLARÁ DE SMI

Durante el encuentro de este viernes también se volverá a abordar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año, que en este momento se encuentra congelado en 950 euros mensuales a la espera de que haya acuerdo entre los agentes sociales para subirlo.

El pasado 29 de diciembre, en el último Consejo de Ministros del año 2020, el Gobierno decidió prorrogar para 2021, a petición del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el real decreto de 2020 por el que se estableció un SMI de 950 euros mensuales por catorce pagas.

La intención era la de darle más margen a la negociación del diálogo social para acordar cuál debe ser la evolución del SMI este nuevo año, toda vez que se impuso el criterio de la vicepresidenta Nadia Calviño de esperar hasta la segunda mitad del año para ver si se consolida la recuperación económica.

Está por ver si los agentes sociales y el Gobierno acercarán posturas sobre un aumento del SMI este viernes, en el que será el primer encuentro del diálogo social del año.

La ministra dejó claro la semana pasada que le daba «un poco de tristeza» que se estuviese discutiendo por 30 céntimos al día, aunque la patronal siguió insistiendo en que no era el momento de subir salarios y sindicatos instaban a subir los sueldos como mínimo lo que lo han hecho los salarios de funcionarios y pensiones en 2021 (+0,9%).

Claves para que el nombre de tu empresa tenga gancho

0

Lo primero que ve un posible cliente de tu empresa es su nombre. Y aunque pueda parecerte que la denominación no es relevante, lo cierto es que tiene mucha importancia. Igual que cuidas la estética de tu escaparate, de tu local o de tu tienda online, deberías elegir con cuidado la denominación de tu negocio, puesto que puede ser un foco de atracción de clientes o conseguir el efecto contrario.

Hay quien desde el principio tiene muy claro qué nombre le va a poner a su empresa y quién pasa semanas y semanas dándole vueltas a este tema. Pero al final lo importante es que la denominación esté bien elegida y tenga gancho. Que el nombre quede grabado en la mente de los consumidores y puedan asociarlo rápidamente con el producto o servicio que tú ofreces.

Buscando el nombre perfecto para tu empresa

elegir nombre mas adecuado empresa

Una vez que has comprobado que tu idea de negocio es rentable, es hora de ponerse manos a la obra e ir dando pasos para que se convierta en una realidad. Lo bueno es que si has estudiado el mercado puedes matar dos pájaros de un tiro y aprovechar para ver qué nombres ha usado la competencia.

No se trata de copiar, esto no debes hacerlo en ningún caso, pero los nombres de tu competencia más directa te pueden dar una idea sobre qué es lo que funciona y qué no.  Por otro lado, recuerda huir siempre de conceptos polémicos y no escojas nombres demasiado regionales, esto puede ser un problema si en el futuro optas por la internacionalización.

Así debería ser el nombre de tu empresa

naming

Es mejor ser creativo y original, pero para el público el nombre será mucho más entendible y más fácil de recordar si tiene sentido por sí mismo. Además, es conveniente que sea fácil de pronunciar y de escribir.  Dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno, y con los nombres de empresa pasa exactamente lo mismo, entre cuatro y seis letras es lo que se considera perfecto.

Pero no basta solo con eso, es fundamental que exista un vínculo entre la denominación que has escogido y el negocio en sí mismo, de forma que los consumidores puedan establecer una relación entre el nombre y la empresa. Esto será luego muy importante a la hora de generar la imagen de marca.

¿Por qué es tan importante el nombre del negocio?

nombre negocio
Wort Erfolg aus Scrabble-Wuerfeln gesetzt

Con lo que hemos expuesto hasta ahora ya te imaginarás que encontrar el nombre perfecto no es una tarea fácil ni rápida, y es posible que te estés preguntando si merece la pena tanto esfuerzo, y ya te anunciamos que sí. Una denominación bien elegida puede contribuir muy positivamente al éxito de tu negocio.

Si eliges bien el nombre tu empresa será más fácil de reconocer para su público potencial. Además, es el primer paso para establecer una conexión con el cliente. Si un posible cliente ve el nombre de tu negocio y le parece llamativo, ya te has ganado su simpatía y habrás despertado su curiosidad.

A ello hay que sumarle que la denominación es un buen primer paso para conseguir diferenciar tu negocio de la competencia. Es la primera piedra en la construcción de la identidad propia de tu empresa.

¿Cómo ponerle nombre a mi negocio?

buscar nombre empresa

Ha llegado el momento de empezar a pensar en el nombre más adecuado para tu empresa. En este punto pueden venirte muy bien estos consejos para hacer una lluvia de ideas y poner por escrito varias opciones de entre las que a buen seguro saldrá la denominación final.

Para empezar debes conocer bien tu empresa, sus rasgos identificativos y los objetivos que tiene a largo plazo. Esto te permitirá hallar términos que puedan definirla. Pero no te centres solo en esto, ten en cuenta también las emociones, ya que estas te ayudan a generar engagement con tu público y a fidelizar clientes.

Ahora que ya tienes una perspectiva más amplia sobre tu negocio y los objetivos que persigues con él, puedes coger papel y lápiz y empezar a generar una serie de ideas. Apunta todo lo que se te ocurra, en un momento posterior harás una criba e irás descartando opciones hasta que solo te quede una.

¿Qué hago si no encuentro un buen nombre?

profesionales naming

Puede que por mucho que te esfuerces no llegues a dar con ese nombre que resulta perfecto para tu negocio. Si te ocurre esto, no te preocupes, una de las primeras cosas que debe tener claras todo buen en emprendedor es que hay que saber delegar aquellas tareas que no se nos dan bien o que nos roban demasiado tiempo.

Dentro del marketing existe una rama que es el naming, y como te puedes imaginar se encarga de buscar nombres atractivos para empresas, marcas y productos. Si no das con el nombre adecuado para tu negocio siempre puedes dejar esta tarea en manos de un especialista en naming. Él o ella se encargará de encontrar la denominación perfecta e incluso crear toda una imagen de marca alrededor de la misma.

¿Qué hacer después de encontrar el nombre perfecto para la empresa?

registro nombre empresa

Si ya tienes un nombre para tu empresa todavía no tires el papel en el que has anotado otras opciones, puesto que para poder usar la denominación que te gusta debes asegurarte de que esta no está siendo utilizada por otro negocio. Lo que tienes que hacer es registrar el nombre en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

El proceso de registro no es obligatorio, pero si haces este trámite te aseguras de que ninguna otra empresa pueda usar el nombre que has elegido para la tuya, de ahí que sea un paso muy recomendable. Además, hoy en día este registro es rápido y sencillo y se puede hacer online.

Ponerle nombre a tu empresa te va a llevar algo de tiempo, pero si has hecho una elección correcta ya has dado un gran paso hacia el éxito. Recuerda que los primeros pasos de tu negocio son esenciales de cara al futuro del mismo, así que no tengas prisa e invierte el tiempo que sea necesario en encontrar un buen nombre.

Consejos de la DGT: cómo debes conducir si nieva

0

El acto de conducir se puede volver muy peligroso si nieva. No es que coger el coche sea peligroso de por sí. Pero como las condiciones climatológicas cambian la carretera, la manera de conducir debe adecuarse a ella. Además, la borrasca Filomena está dejando tras de sí el primer temporal de frío y nieve del invierno. De hecho se espera que se batan récords de temperaturas negativas y de precipitaciones en forma de nieve.

Por eso, si tienes previsto coger el coche estos días, es mejor que estés atento y que extremes las precauciones para evitar sustos en las carreteras. Y esto incluye tanto los desplazamientos largos, como cortos. Lo ideal es que, de conducir, tengas en cuanta los siguientes consejos que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho llegar a los usuarios a través de sus cuentas en redes sociales. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Evita conducir y aplaza el viaje

conducir

El primer consejo que la DGT lanza para conducir con nieve durante este temporal, es claro, sencillo y directo: mejor, aplaza el viaje. Y es que tal y como han explicado fuentes de la DGT, la única manera que evita los problemas en la carretera sí o sí ante un temporal de frío y nieve como el que estamos presenciando estos días es no coger el coche. En muchas ocasiones, ante el mal estado de las carreteras por la cantidad de nieve acumulada o la falta de visibilidad, no que da otra que quedarse en casa.

Esto no quiere decir que sea estrictamente necesario que se cancele el desplazamiento que se tenía pensado hacer. Una de las opciones que se pueden barajar es al de posponer los planes y aplazar el trayecto en coche a otro momento en el que las condiciones meteorológicas no sean tan difíciles como las que está dejando tras de sí el paso de la borrasca Filomena por la mayoría de la Península Ibérica.

Si tienes que conducir, usa cadenas

conducir

Sin embargo, sabemos que hay ocasiones en las que es muy complicado tener que aplazar los desplazamientos y a pesar del frío y de la cantidad de nieve que está cayendo, haya que coger el coche y conducir. Si es tu caso, antes de salir a carretera debes asegurarte de que tu coche cuenta con neumáticos de invierno. Si es así, puedes conducir sin problema, pero eso sí, poniendo los 5 sentidos en la carretera.

Y si no los tuvieses, tal y como indica la DGT, deberías hacerte con unas cadenas antes de coger el coche. Tienes que ponerlas en las ruedas motrices. Además, aparte de esto y para que no afecte a la dirección, asegúrate de que has quitado toda la nieve del guardabarros, los faros y del parabrisas.

Conduce despacio y emplea marchas largas

conducir

Uno de los consejos en los que más hincapié ha hecho la DGT a la hora de prevenir posibles accidentes ante el temporal de frío y nieve que está dejando la borrasca Filomena tras su paso por España es de conducir tan despacio como sea posible. Porque al reducir la velocidad, ante cualquier contratiempo que ocurra en la carretera, la capacidad de respuesta del conductor es mucho mayor. Además, la capacidad de control del vehículo en una carretera helada es mucho más alta a velocidades lentas que rápidas.

Además, para una conducción segura, también es importante evitar en la medida que sea posible el cambio de marchas. Y también es importante utilizar siempre la marcha más larga.

Incrementa la distancia de seguridad

conducir

Seguro que lo has visto más de alguna vez. Cuando la carretera está helada o está cayendo mucha cantidad de nieve, un coche frena en seca y al de atrás, aunque le da tiempo a reaccionar, no puede evitar una colisión con el de delante. Esto ocurre porque, al conducir con nieve, la respuesta de los frenos del coche es mucho peor que en condiciones normales. Es decir, el coche necesita más espacio para detenerse por acción de los frenos.

Por eso, tal y como indican desde la DGT estos días, es muy importante que al conducir, incrementes todo lo que puedas la distancia de seguridad. Esto puede hacer que se eviten muchos accidentes en la carretera. Porque si guardas la distancia suficiente, tendrás un margen mucho mayor para reaccionar ante cualquier tipo de imprevisto que pueda surgir en la carretera.

Ten las luces encendidas

coche nieva 6 Merca2.es

Muchas veces, cuando nieva, la cantidad de luz es muy baja. Por eso desde la DGT recomiendan a todos los usuarios que a la hora de conducir, si lo creen oportuno, no tengan ningún tipo de duda de encender las luces del vehículo. Es decir, haz todo lo que puedas por intentar obtener unas condiciones de visibilidad lo más adecuadas posibles. Para ello, utiliza las luces de cruce.

Si vas a conducir, asegúrate de tener el móvil cargado y el depósito de gasolina lleno

gasolina 1 Merca2.es

Y terminamos esta lista con los consejos de la DGT más importantes para conducir con nieve, con dos de ellos que pueden ser de gran ayuda. Se trata de tener el móvil cargado a tope de batería y que te asegures de tener el depósito de gasolina lleno. Cuando se hacen viajes con estas condiciones meteorológicas, especialmente si se trata de trayectos largos, nunca se sabe lo que va a ocurrir durante el camino.

 

Comprar un dron de calidad: qué debes tener en cuenta y cuánto valen

0

El dron, o drone, es un producto que cada vez capta más atención. Tanto de los que buscan algo para uso profesional, como los aficionados que buscan productos algo más asequibles y sencillos, pasando por los más pequeños, que también buscan algunos drones cuyas características se asemejan más a las de un simple juguete que a las de un dron profesional.

Existen multitud de marcas y modelos, además de tipos de dron. Por eso, si te planteas comprar alguno, deberías conocer todas las claves para hacer una gran elección.

Todo lo que debes saber para elegir el mejor dron

Tipos de dron

dron

Existen muchos tipos de drones que deberías conocer si estás pensando en comprar uno de ellos. Lo primero que debes identificar es si estás ante un dron de juguete, que son aquellos que suelen tener un precio muy bajo y están pensados para que los usen los pequeños e interiores. Por otro lado están los drones más caros y de mayores capacidades, pensados para exteriores.

En función del uso que le vayas a dar, deberías optar por un tipo u otro. Además de eso, también podrás encontrar drones con arquitecturas muy diferentes, como los de ala fija. Este tipo de drones no funciona con hélices, sino que tienen el aspecto de un avión convencional. Este tipo de dron no puede aterrizar o despegar verticalmente, ni tampoco volar a una altura fija, lo que limita mucho su uso, especialmente si lo quieres para grabaciones estáticas. En cambio, puede ser una buena opción para los que buscan grabaciones en movimiento.

En cuanto a los drones de ala rotatoria, los más comunes, se pueden catalogar a su vez como:

  • Tricopter: un dron con tres motores y tres hélices. Suelen tener forma triangular y tienen un motor en cada vértice.
  • Quadcopter: son los más vendidos por su estabilidad y capacidades, así como aterrizajes suaves. Tienen cuatro motores para mover sus cuatro hélices en cada una de sus esquinas. Dos de los motores se mueven en sentido de las agujas del reloj y otros dos en sentido antihoraria.
  • Hexacopter: tienen seis hélices en este caso, tres trabajando en un sentido y tres en otro. La diferencia principal con el quadcopter es que tienen mayor potencia de elevación debido al os dos motores adicionales.
  • Octocopter: por último está este tipo de dron con ocho motores y ocho hélices, para mayor potencia y estabilidad. Una buena opción para grabaciones profesionales donde se necesite mantener estática la cámara.

En cuanto al tamaño, también se podrían catalogar como:

  • Nanodrones: tienen un tamaño bastante pequeño, incluso como un insecto. Estos son ideales para tareas de espionaje por su pequeño tamaño que los hace pasar casi desapercibidos.
  • Minidrones: son algo más grandes, como los de juguete y algún que otro de uso más profesional.
  • Medianos: su peso, tamaño y capacidades son algo más elevadas que los anteriores.
  • Grandes: también los hay de grandes dimensiones y avanzados, pero suelen usarse para tareas de vigilancia y militares.

En cuanto al uso, también se podría hablar de dron para uso militar, para uso agrícola, industrial, etc. No obstante, lo que va a determinar su uso son sus características técnicas.

Mejores marcas de dron y precios

dron

En cuanto a las marcas, los vas a encontrar de firmas totalmente desconocidas. Algunos de ellos muy baratos, pero también te puedes llevar sorpresas en cuanto a la calidad, fiabilidad, y prestaciones.

Por eso, deberías siempre ir a lo seguro, a marcas que están entre las mejores valoradas y elegir alguno de sus modelos que se ajusten mejor a tu presupuesto y necesidades.

Por ejemplo, entre las marcas más reconocidas con las que sabrás que estás comprando un buen producto están:

  • DJI
  • Parrot
  • Hubsan
  • Yuneec
  • UVify

En cuanto a precios, para que sea un buen dron, no deberías bajar de los 100€. Si baja de esa cifra, estarías ante un dron de mala calidad o un juguete. A partir de esa cifra, puedes encontrar multitud de modelos de 100, 200, 500, o más euros. Si necesitas algo más profesional, los DJI pueden costar 1000€ o más euros en algunos de sus modelos, pero son verdaderas maravillas.

Por ejemplo, los DJI Mavic pueden costar más de 800 o 1000€, dependiendo del modelo (Air 2, 2 Zoom, Mini, Pro). Pero son muy interesantes por su calidad, prestaciones, y capacidades de la cámara. Otro de los más aclamados es el DJI Phantom 4 Pro v2.0, para los que buscan algo más avanzado y por un precio superior a los 1600€.

Si buscas algo más asequible, el Parrot Anafi es un dron excelente, pero con un precio de menos de 700€. Y si quieres algo para divertirte/aprender, puedes optar por el Hubsan H501S X4, que tiene un precio de unos 75€, súper barato pero que puede ser ideal para principiantes.

Sobre la cámara

dron

No todos los modelos de dron montan una cámara. Algunos, de hecho, ni tienen soporte para poderla integrar. Por tanto, deberías analizar si necesitas un dron con cámara o sin ella, solo para volar y divertirte con él.

En caso de que necesites una cámara montada en él, para hacer fotografías de los pasajes, o filmar, entonces vas a encontrar multitud de modelos que tienen una cámara built-in (integrada en el chasis) o con soporte para cámara. En caso de estar integrada, debes saber que deberás «apuntar» controlando el propio vuelo para filmar.

Los de soporte suelen permitir montar cámaras mucho más sofisticadas, y permitiendo orientar la cámara a gusto. Además, muchos de ellos ya incluyen la propia cámara, lo que es interesante.

Evidentemente, existen muchos tipos de cámaras (como las Go Pro), con sensores muy diversos. Algunos pueden soportar 720px, otras pueden tener resoluciones 4K, etc. Todo dependerá de lo que quieras obtener. Evidentemente, mientras mejor sea la cámara montada, mayor será su precio…

Batería y autonomía del dron

batería de Li-ion

Otro punto importante es la batería, ya que dependiendo de la capacidad (medida en mAh), podrá alimentar a los motores durante más o menos tiempo. Por lo general, todas son de Li-Ion, o Po-Li, sin demasiadas diferencias entre ambas cuando se trata de prestaciones.

Es decir, este tipo de baterías limitará la autonomía del dron. Algunas baterías podrían durar tan solo unos 10 o 15 min, otras pueden durar 30 min o más de vuelo.

Ten en cuenta también que estas baterías son bastante pesadas, por eso no se pueden montar baterías demasiado granes en el dron, o su velocidad y agilidad se verían bastante afectadas.

Control remoto

control remoto de dron

El control remoto del dron es otro punto crítico a la hora de decidir el modelo. Algunos modelos no incluyen un mando de control remoto, lo que te obligará a usar el teléfono móvil o tablet con una app para su control.

Otros incluyen un control remoto por RF que puede alcanzar mayor o menor cobertura, según la frecuencia empleada. En este sentido, se pueden distinguir entre los drones de corto alcance, que suelen tener un alcance de 3 a 5 km, hasta los drones de decenas o centenares de kilómetros. No obstante, los comerciales para uso particular suelen ser de alcance cercano.

Por supuesto, si los quieres usar para competición, también sería interesante que cuenten con sistema FPV. Eso servirá para que el piloto pueda tener una visualización en primera persona para pilotar el dron haciendo uso de unas gafas de realidad virtual que le mostrarán la imagen captada por el dron.

Motores y rendimiento

motor brushless

Los motores de la mayoría de los modelos de dron ya son brushless, es decir, motores eléctricos sin escobillas. Eso los hace más duraderos que los antiguos que usaban este tipo de escobillas.

Es importante que elijas siempre motores que aseguren eser de este tipo, ya que con lo otros podrías tener problemas.

Los brushless cuestan más que los brushed, pero ofrecerán a cambio una mayor vida útil, son más silenciosos, y no necesitarán mantenimiento como los otros.

Sensores del dron

sensores electrónicos
Motorola Xoom – Kionix KXTF9

Es importante también observar la cantidad de sensores que incluye el dron. Por ejemplo, pueden ir desde simples acelerómetros, hasta giroscopios.

La mayoría de los sensores del dron suelen estar orientados a mantener la estabilidad y orientación, así como obtener datos de la velocidad del dron durante el vuelo, etc.

Muchos drones baratos, o de juguete, carecen de todo tipo de sensores, por lo que el vuelo será mucho más caótico e inestable.

Otros extras

dron posado

Por último, también te interesaría conocer algunos aspectos de tecnologías y extras que suelen incluir algunos drones.

Por ejemplo:

  • Headless mode: es un modo especialmente importante para principiantes que no saben muy bien cómo volar el dron. Te ayudará a que cuando mueves las palancas del control remoto, el dron se moverá en la dirección a la que has apuntado con respecto a ti, en vez de en relación a la palanca de control.
  • GPS: no solo permite localizar el dron y tomar otros datos, también pueden permitir que vayan a un punto concreto, o que tengan ese modo de «vuelta a casa» para que vuelvan a un punto si pierdes el contacto con ellos.
  • Modo Follow me: es un modo práctico para deportistas, permitiendo al dron seguirte sin que hagas nada y te puedas concentrar en correr, en montar en bici, practicar surf, etc. El dron te seguirá y filmará todo lo que hagas.
  • Gimbal: algunos drones tienen un cardán que mantiene la cámara estable durante el vuelo. Incluso si el dron se mueve con movimientos bruscos, por el viendo o control, la cámara permanecerá estable.
  • Evitar obstáculos: algunos drones también tienen sistemas que son capaces de evitar obstáculos, para que no impacten con las cosas y causen daños.

Desigual, Vero Moda y Levis: 10 chollazos de hoy en Amazon para estar a la moda por muy poco

Antes de cerrar el año, la tienda online de Amazon pone a nuestra disposición una fantástica oportunidad para que nos hagamos con distintas prendas y algún que otro complemento de moda. Una ocasión formidable para renovar nuestro armario a un buen precio a partir de marcas como las de Desigual, Vero Moda y Levi’s.

Las tres se hacen adentrar en un escaparate que puede ser la gran alternativa para estos momentos si lo que estamos buscando es ropa a un bajo precio. Además, y como algo muy a destacar, es que todas ellas se dan como los grandes chollos para hoy en la tienda, por lo que no te lo puedes perder. Te las presentamos desde MERCA2.

BOLSO DEVA DE DESIGUAL, EN AMAZON

Desigual Bols_Rhapsody Deva, Mujeres, Beige, 18x24x28 cm (B x H x T)
  • Diese schicke Desigual Tasche wird mit ihrem schlichten Look für...
  • Tipo de producto: Bolso de mano
  • Marca: Desigual

El primero de los grandes chollos para hoy en Amazon a partir de prendas y artículos de moda como la de Desigual es este bolso que te presentamos en conjunto con los de Vero Moda y Levi’s.

Un bolso de gran consideración por las clientas y usuarias del catálogo online, esto con el acierto de ser muy bien visto para cualquier tipo de conjunto o complemento: pulseras, accesorios, pendientes…

El mismo ha sido de los que más nos han llamado la atención de esta lista que te mostramos de Amazon. Distinguido por su base reforzada, se completa también con un soporte de la misma para evitar desgaste. Tiene dos compartimentos amplios en el exterior, mientras en su interior hay dos más. Cómpralo en la tienda aquí.

BLUSA CLÁSICA DE MODA DE DESIGUAL, EN AMAZON

Desigual Blouse Rin Blusas, Negro (Negro 2000), S para Mujer
  • Forma femenina
  • Blusa de invierno; estampado floral

Como en todas las búsquedas para mujer entre las diferentes marcas, bien desde Desigual, Vero Moda o Levi’sy otras, las blusas se han hecho con un lugar muy preciado dentro de las firmas de moda, y un ejemplo claro es esta de Desigual.

Una blusa muy característica de la marca que se hace ver con una oferta a modo de ganga insuperable, ya no solo dentro del resto de Desigual, sino en el gran mercado actual, y por esto gusta tanto. Una blusa muy clásica pero con estilo.

Esta entra dentro de la colección de la marca de ropa de moda, siendo muy característica para la temporada de sol y calor. Se postula para ser de las más vendidas gracias a que se encuentra a un precio bastante rebajado desde la tienda. Confeccionada en su mayor parte por algodón, es una prenda de manga larga. La puedes comprar aquí.

CAMISETA DE MODA DE DESIGUAL, EN AMAZON

También de Desigual, Amazon nos presenta esta otra camiseta que se da como una oportunidad fantástica para disfrutar de los que son los chollos del momento en la tienda online.

Perfecta para conjuntar con otras prendas de Vero Moda o Levi’s que te presentaremos a continuación, esta camiseta es genial si lo que buscas es un modelo atractivo y de un gran diseño.

Es así que esta camiseta resulta como una de las más preciadas por la marca, y que en las últimas semanas comportó una gran sacudida de ventas. Compuesta íntegramente por un material de algodón suave y de agradable tacto a la piel, es perfecto para tus salidas casual. Puedes comprarla aquí.

CAMISETA CASUAL DE DESIGUAL, EN AMAZON

Desigual Ts_sola, Camiseta Mujer, Rojo (neon Pink 3098), L
  • Camiseta de cuello redondo y mangas cortas recortadas con C
  • 85% viscosa, 15% poliéster
  • Material exterior: sintético
  • Instrucciones de cuidado: lavar a máquina en frío (30° máx.)
  • Estilo: camiseta

La siguiente es una camiseta con la que Desigual nos ha querido mostrar la mejor oportunidad para conseguirla a través de Amazon a un precio bastante asequible para nuestros intereses.

A diferencia de la anterior camiseta de moda que vimos en el caso anterior, esta se trata de una camiseta más habitual y para días de actividades más corrientes y comunes.

Elaborada en su totalidad por material de algodón, la hace realmente muy bien a considerar para obtener un tacto suave y agradable con la piel. Tiene un estilo de cuello redondo, aportando un toque más vistoso. Disponible en varios colores y tallas a elegir, la puedes comprar aquí.

CHAQUETA PARA MUJER DE VERO MODA, EN AMAZON

En lo que respecta a las prendas de moda de Vero Moda, Amazon nos presenta muy bien esta otra chaqueta que podemos combinar en cualquier momento con las vistas de Desigual o con las de Levi’s que revisaremos a continuación.

Una chaqueta apta para la temporada frío e invierno y que será especial también para las más frioleras. Esto se observa, además, por su material de nailon que no deja pasar el frío.

Es una chaqueta que vero Moda nos ha tendido a bien destacar desde Amazon por su gran apariencia y, además, por su sofisticada línea que realzarán nuestro estilo. Ideal para formar parte de unos buenos pantalones de Levi’s o el bolso de Desigual que vimos antes, podemos comprarla aquí.

CAMISETA SIMPLIFICADA PARA MUJER DE VERO MODA, EN AMAZON

Vero Moda Vmmaxi My SS Soft U-Neck Noos Camiseta, Blanco (Bright White), XS para Mujer
  • Ein Basic-Modell, welches in keinem Kleiderschrank fehldarf -...
  • Un ajuste ajustado al cuerpo y adaptable, así como el cuello en...

La siguiente que tenemos en estos chollos de hoy en Amazon, y más allá de las de Desigual, también podemos hacernos con prendas tan distintivas como esta de Vero Moda, una camiseta particular que logra ser la mejor para la mujer moderna.

Con un estilo muy simplificado, Vero Moda también ha destacado la sencillez en prendas tan básicas como esta, la cual se convierte en todo un reclamo porque, junto a su calidad, la tendremos a un buen precio.

Vero Moda nos la presenta siendo una camiseta discreta pero que la hace digna de un buen gusto y personalidad. La misma, y como vemos en las marcas de Desigual, también está compuesta en este caso por material de elastano y viscosa, de la cual porta un diseño más alejada de lo clásico pero sin desmarcarse de lo básico. Podemos comprarla junto a las de Levi’s aquí.

CAMISA PARA MUJER – VERO MODA

Oferta
Vero-moda
  • Camisas para mujer
  • Modelo simple y clásico
  • Con cintura elástica

Con un aspecto en clara tendencia al alza, Amazon nos presenta esta otra camiseta (o camisa, según gustos) de Vero Moda que la tienda tiene para nosotros a un gran precio.

Es sencillamente una camiseta de buen aspecto con la que tendremos con ella una buena alternativa para disfrutar de la mejor de las formas en este momento desde el catálogo online.

Entre tanto, con ella se observa que es una prenda perfectamente diseñada que otorga una limpieza clásica de los modelos de Vero Moda, así como también ocurre con algunas de Desigual o Levi’s. De manga larga, se presenta como una regular Fit por su accesibilidad de libertad de movimiento. En varios colores y tallas, cómprala aquí.

PANTALONES VAQUEROS PARA HOMBRE – LEVI’S

Levi's 514 Straight Fit Jeans, Stonewash Stretch, 48W / 34L Hombre
  • Cuenta con un diseño ligero
  • Tiene detalles distintivos de la marca
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento
  • Este producto es original Levi's

Para el día de hoy, la tienda online de Amazon también nos destaca los que son también los grandes chollos de Levi’s, que se adecuan a la perfección con los vistos de Vero Moda o Desigual.

Perfectamente combinables con cualquiera de las que hemos repasado anteriormente, son unos pantalones que se acomodan perfectamente para acaparar un estilo de vida casual, pero con el que también podremos lucir de manera vistosa.

Compuestos por un material de algodón y elastano, tendremos con nosotros la que es el gran chollo como opción. Además, se muestran muy bien para conjuntar con otras prendas como las siguientes zapatillas de la marca. Están disponibles en diferentes tonos, y los podemos comprar también desde aquí.

ZAPATILLAS DE MODA – LEVI’S TURNER

Esta otra gran opción desde Amazon probablemente sea de nuestras favoritas de esta lista… y no es para menos. Unas zapatillas de Lev’s, las Turner, que se dan en una ocasión poca veces antes vista.

Con todo, se ven como unas zapatillas de polipiel Levi’s para hombre, lo que la hacen realmente atractivas para conjuntar con el resto de prendas de Desigual o Vero Moda.

Destacan por su color marrón oscuro con cierre de cordones. Al puro estilo bambas marrones, son muy cómodas y ligeras, lo que la hacen ser las ideales para el día a día. Fabricadas con la garantía de Levi’s. Con un tipo de tacón plano, están disponibles en varios colores y tallas. Puedes comprarlas aqui.

CAMISETA PARA HOMBRE – LEVI’S

Levi's Relaxed Graphic tee, Hombre, White, S
  • Modelo casual
  • Tejido de punto con tacto suave
  • Con logotipo de inspiración noventera

Por último, y completando las que son las prendas de Levi’s aptas para nuestro alcance (en conjunto con las de Vero Moda y Desigual), Amazon nos trae la fantástica ocasión como chollo para hoy con esta camiseta.

Para hombre, es una camiseta que se da como parte de lo más vendido del escaparate online, de ahí que sea muy bien vista a tenor de su precio, donde no supera los 17 euros.

Como ves, es una prenda de modelo casual, por lo que su talla puede acomodarse de la mejor de las formas a tu cuerpo y aspecto. Compuesta con un tejido de punto con tacto suave, está hecha íntegramente de algodón para una mejor sensación. De cuello redondo, se puede comprar aquí.

Aliexpress: 10 imprescindibles de oferta para afrontar la cuesta de enero

0

Cuando comienza la cuesta de enero, todos y todas nos echamos las manos a la cabeza. Porque sabemos que después de las fiestas, llegan las subidas en algunos de los recibos de primera necesidad y en muchos otros imprescindibles. Pero Aliexpress tiene la solución.

Porque en lugar de subir precios, los baja. Además, las ofertas están siempre esperando por nosotros para sorprendernos. Tanto es así que hemos hecho una selección de las más importantes a tener en cuenta. ¡Comienza enero, dándote algún que otro capricho!

PACK DE BOMBILLAS LED DE BAJO CONSUMO

bombilla led

Uno de los grandes imprescindibles es que tengamos siempre un consumo de luz bastante responsable. Pero es cierto que a veces se nos va de las manos y no solo por el tema de las bombillas, aunque en este caso sí que le damos la prioridad, porque la tienen.

Lo mejor es apostar por lámparas que cuenten con bombillas de bajo consumo. De ahí que estaremos ahorrando bastante más energía de la que podemos imaginar. Aliexpress ha pensado en ello y de ahí que nos deje un pack para ahorrar en todos los sentidos. Aquí lo tienes disponible.

ENCHUFE INTELIGENTE QUE PUEDES ACTIVAR POR VOZ

enchufe inteligente

Están a la orden del día y no es para menos. Porque los enchufes inteligentes también son los encargados de hacernos ahorrar más de lo que pensamos. Ya que gracias a ellos, podremos encender o apagar cualquier tipo de electrodoméstico o dispositivo, en el momento preciso.

Esto hace que nunca se queden encendidos y que las apaguemos cuando ya no las necesitas a golpe de voz, nunca mejor dicho. Por lo que aunque no te lo parezca, será otro de tus grandes amigos para poder colocar en tu hogar. ¿Todavía no lo tienes? Aliexpress te deja uno aquí mismo.

AHORRA CON LA FREIDORA DE AIRE

freidora sin aceite

Está siendo toda una revolución y ya sabemos el porqué. Desde luego, porque por un lado tiene un precio bastante asequible gracias a Aliexpress que tiene siempre las mejores ofertas. Pero es que por otro, será tu nueva aliada saludable.

Ya que no necesita de aceite para poder cocinar la comida. Aunque en ocasiones le podemos echar tan solo una cucharada. Lo que implica un ahorro en el aceite pero también una inversión en nuestra salud. Si todavía no te has hecho con una, aquí la tienes.

AIREADOR DE GRIFO PARA AHORRAR AGUA

aireador de agua

Lo bueno de un dispositivo como este, es que se ajusta a los grifos de la cocina. Por lo que no será complicado el poder colocarlo para empezar a usarlo. Pero entre sus ventajas tenemos el que nos permite ahorrar agua también cada día.

Puedes elegir el chorro de la misma que necesitas en cada momento. Por lo que ya sabes que con ese simple gesto, estarás ahorrando agua. Algo también imprescindible para que la cuesta de enero, sea un poco más llevadera de lo que podamos imaginar. Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

DISPOSITIVO PARA LA DUCHA

dispensador de ducha

Acabamos de hablar del grifo de la cocina, pero es cierto que la ducha también puede ser otro de esos momentos en los que nos gastamos bastante agua. Pues bien. ahora todo puede cambiar gracias a un dispositivo que Aliexpress te acerca con un buen precio.

Tanto es así que se coloca fácilmente en la parte del cabezal de ducha y controlarás mucho  mejor el chorro del agua. Algo sumamente importante y no solo en el momento de ducharnos sino también cuando limpiamos la bañera. ¡Todas son ventajas! Tan solo tienes que comprarlo aquí.

UN DISPOSITIVO PARA AHORRAR ENERGÍA

dispositivo para ahorrar energía

Es cierto que hemos hablado de las bombillas en sí, así como de los enchufes inteligentes, que son perfectos para controlar todo tipo de dispositivos y sobre todo, los electrodomésticos. Pero ahora, optamos por un dispositivo que Aliexpress pone a nuestra disposición.

Un aparato que lo que hace es controlar la energía. Va reduciendo el gasto de energía e intenta siempre estabilizarla, para que no nos llevemos ningún tipo de sorpresa cuando vengan las facturas. Por lo que estará siempre vigilando de que hagamos un buen uso de ella. ¡Tú también lo necesitas y aquí lo tienes!

ROBOT ASPIRADOR

robot aspirador

Ya se ha convertido en otro de los grandes imprescindibles. Por ello, para ahorrar pero también para hacer el trabajo por ti y que tú tengas más tiempo libre, está el robot aspirador de Aliexpress.

Es cierto que son muchos los modelos, pero algunos de ellos tienen un precio más que asombroso, como es el caso. Eso sí, tanto aspira como barre o friega. Además, evitará todo tipo de obstáculos y el resultado final te sorprenderá. Aquí lo tienes.

CHAQUETA ACOLCHADA DOBLE

chaqueta acolchada

La chaqueta acolchada doble es una de las opciones más abrigadas que tenemos para esta temporada. Ya de por sí, el acabado acolchado es uno de los grandes favoritos. Pues bien,. ahora te encontrarás con la parte doble y capucha.

Porque es cierto que las prendas de abrigo también se convierten en imprescindibles y por ello, para no gastar de más en enero, Aliexpress siempre tiene las mejores soluciones ¡No todo iban a ser dispositivos! Aquí tienes tu chaqueta en color.

UNAS ZAPATILLAS DEPORTIVAS QUE TE CAUTIVARÁN

zapatillas deportivas

Si bien el deporte tiene que estar siempre presente en nuestra vida, a la hora de comenzar un año nuevo, siempre lo trazamos como una de las metas a conseguir. Por eso, nada como empezar con unas buenas zapatillas.

De ahí que Aliexpress tenga un buen ejemplo y a precio económico. Zapatillas en color, con gran flexibilidad y amortiguación. ¡Ya no tienes excusa para no salir a dar un paseo o a correr! Aquí te las dejamos.

MÓVIL XIAOMI

movil xiaomi

Para comenzar el año de la mejor manera posible, nada como apostar por un dispositivo móvil. Sin duda, es una de las grandes y económicas opciones a tener en cuenta. Sobre todo cuando viene de Xiaomi.

Porque todos sus modelos cuentan con unas altas prestaciones. En este caso con 4GB y 64 GB así como una batería de 4000 mAh. Si tú también lo quieres, entonces no busques más y cómpralo aquí en Aliexpress.

Rebajas: Los 10 grandes descuentos que estabas esperando en Amazon

Es una oportunidad fantástica para que nos hagamos con los productos que más y mejor estábamos esperando todo este tiempo, porque ahora los encontrarás a un precio más que suculento para nuestro alcance. Tanto es así que desde Amazon los podemos encontrar de una forma bien atractiva.

Esto es porque cada uno de estos productos tan esperados estarán a nuestra disposición con una rebaja considerable. Por lo tanto, nos haremos con una gran variedad de artículos y productos a mitad de precio. Desde MERCA2 los repasamos a continuación. ¡No los pierdas de vista!

VOLANTE DE CARRERAS Y PEDALES – LOGITECH G29, EN AMAZON

Logitech G29, Driving Force Volante de Carreras y Pedales, Force Feedback, Aluminio Anodizado, Palancas de Cambio, Enchufe Eu, Ps4/Ps3/Pc/Mac, USB 2.0/Alámbrico, PS4, PS3, Window 10.81, Windows 8, Windows 7, Mac OS 10.10+, Negro
  • Experiencia de gaming inmersiva:Perfecto para juegos de...
  • El Force Feedback del volante de carreras Driving Force...
  • Pedales personalizables: Estos pedales de freno no lineales...
  • Rotación de 900 ​​grados: La rotación de bloqueo a bloqueo...
  • Mejora tu juego: Lleva tu simulación de carreras al siguiente...

El primero de estos grandes productos que podemos conseguir hoy a la mitad de su precio se da con este fabuloso volante de carreras de Logitech G29. El cual trae también sus propios pedales, todo para simulación.

Como tal, está diseñado para los que pueden ser juegos de PlayStation 4, 5 y 3, además de los PC recientes. El mismo añade Driving Force para una mejor sensibilidad sensorial a tu conducción.

Se caracteriza por portar hasta dos motores, los cuales están perfectamente preparados para simular con realismo la sensación de conducir un coche y de los neumáticos en cada giro. Está hecho expresamente para que su modo de pilotar sea precisa. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

REPETIDOR Y EXTENSOR DE RED WIFI – TP-LINK N300, EN AMAZON

En Amazon tenemos la suculenta oportunidad de hacernos con productos tan bien intencionados como este repetidor y extensor de Wi-Fi para tener la mejor base de frecuencia en casa para nuestra red.

Con él sus dos antenas internas harán de las señales más potentes, obteniendo una cobertura de Wi-Fi hasta 300Mbps y haciendo amplificar perfectamente toda nuestra casa de la manera más sencilla y cómoda posible.

De configuración fácil, sólo necesitamos pulsar el botón range extender para ampliar fácilmente la cobertura inalámbrica, el cual permite un puerto ethernet que funciona al extensor como adaptador inalámbrico para conectar dispositivos cableados. De bajo consumo, tiene un precio rebajado a la mitad. Puedes comprarlo aquí.

MANOS LIBRES PARA COCHE CON LOS ASISTENTES DE SIRI Y GOOGLE

Aigoss Manos Libres para Coche Bluetooth con Siri y Google Assistant, Kit de Coche Altavoz Inalámbrico para Visera, Conexión de 2 Teléfonos Simultáneamente
  • 【Admita Siri y el Asistente de Google】 haga doble clic en el...
  • 【2 teléfonos simultáneamente】 Puede usar este altavoz de...
  • 【Sound Sonido de alta calidad】 Este altavoz con tecnología...
  • 【Design Diseño magnético y de cordón】 Poderoso clip...
  • 【Manos libres Bluetooth 4.2】 El altavoz es super compatible,...

Si estás buscando un manos libres para tu coche, este gadget que te presentamos desde la tienda de Amazon a mitad de su precio puede resultar el ideal para ti, dada su gran comodidad y flexibilidad.

Postulándose para ser uno de los mejores del mercado, es un manos libres que cuenta con los asistentes de voz de Siri y de Google, por lo que ayudará a hacer llamadas, enviar mensajes u obtener indicaciones de conducción.

Por su parte, y configurándose para ser más práctico de lo que ya es, puedes usarlo como altavoz del mismo para coche y conectarlo así con dos teléfonos al mismo tiempo. Diseñado a partir de un poderoso clip magnético, dispone de tecnología de cancelación de ruido y de buena calidad. Compatible con todo tipo de smartphones, puedes comprarlo aquí.

RATÓN INALÁMBRICO LOGITECH PERSONALIZABLE, EN AMAZON

Oferta
Logitech G203 LIGHTSYNC Ratón USB Gaming con Iluminación RGB Personalizable, 6 Botones Programables, Captor 8K para Gaming, Seguimiento de hasta 8,000 DPI, Ultra-ligero - Negro
  • SENSOR PARA GAMERS: Seguimiento ultrapreciso gracias al sensor de...
  • LIGHTSYNC RGB: Gracias a sus 16,8 millones de colores, tendrás...
  • DISEÑO PARA GAMERS: Su sencillo diseño de 6 botones ofrece una...
  • RESISTENCIA MECÁNICA DEL RESORTE DEL BOTÓN: Los botones...
  • CONFIGURACIÓN PERSONALIZABLE: Compatible con el software de...

Todos estos productos que vemos y veremos a continuación en esta potente lista de Amazon, destacan ampliamente porque están a un precio que no lo encontrarás en otro lugar.

Y en ello daremos con este ratón inalámbrico de Logitech. Un ratón perfecto para cualquier tipo de uso que frecuentes, sobre todo si eres Gamer. Y es que porta un sensor para que responde con precisión a tus movimientos.

Con él también podrás personalizar la configuración para usar la sensibilidad a tu gusto con el software para gaming Logitech G HUB y recorrer fácilmente hasta cinco opciones de dpi. De diseño clásico probado por jugadores, jugarás cómodamente y con un control total. Esto por la sencilla distribución de sus botones. Se puede comprar aquí.

SATISFAYER PRO 2, EN AMAZON

Oferta
Satisfyer Pro 2 Vibrador Consolador | Estimulación Clitorial Silenciosa y Potente | Regalo de Juguete Sexual para Mujer | Juguete Sexual Erótico Extremo | Vibrador de Ondas de Presión con Vibraciones
  • INOLVIDABLE: El vibrador de contacto más popular utiliza la...
  • CALIDAD: Como empresa alemana reconocida por sus juguetes...
  • DIVERSIÓN ACUÁTICA: Gracias a su diseño impermeable (IPX7),...
  • PRÁCTICO: Ya sea en la ducha o en la bañera, el succionador de...
  • MATERIAL: La cabeza del juguetes está hecha de silicona médica,...

El siguiente que vemos con un poderoso descuento en Amazon es este ya famoso y ultra comercializado Satisfayer Pro 2, el estimulador de clítoris femenino para tu mejor sensación.

Hablamos del que es el artículo número 1 en ventas en Amazon y que se colocó allí durante un buen tiempo dentro de la tienda de Amazon. Su tarea es clara: que con él consigas orgasmos múltiples y más intensos.

Y es que el Satisfyer Pro 2 estimula el clítoris sin contacto, con ondas expansivas y pulsaciones excitantes para obtener un mayor placer. No te verás en otra igual. Para ello sólo tendrás que pulsar el botón inferior y más pequeño durante unos dos segundos hasta que se haya activado el nivel más bajo de masaje. Lo puedes comprar aquí.

LIMPIADOR DE IMPUREZAS GEL DE AGUA – NEUTRÓGENA, EN AMAZON

Oferta
Neutrogena Hydro Boost Limpiador Gel de Agua (1 x 200 ml), gel limpiador facial para eliminar el maquillaje y la suciedad, jabón hidratante con ácido hialurónico
  • Limpieza facial suave – Este Limpiador Gel de Agua hidratante...
  • Con factores de hidratación natural de la piel – Este...
  • Respetuoso con todo tipo de piel – Clínicamente probado, el...
  • Desarrollado por dermatólogos – Se ha demostrado clínicamente...
  • Detalles del envío – Neutrogena Hydro Boost Limpiador Gel de...

Los productos en rebajas se caracterizan por precios tan rebajados que te sorprenderán en gran medida. Uno de ellos se da con este fantástico limpiador de impurezas, y se da en Amazon.

Este innovador y ligero gel libera su poder limpiador en contacto con el agua para eliminar eficazmente impurezas, maquillaje y el exceso de sebo de la piel. Y es que no sólo limpia la piel.

Sino que además le proporciona un extra de hidratación mientras que contribuye a preservar la barrera cutánea. Adecuado para pieles sensibles, su fórmula ligera está enriquecida con ácido hialurónico. Su combinación permite proteger la barrera cutánea a la vez que aporta hidratación a la piel. Se puede comprar aquí.

CREMA HIDRATANTE PARA HOMBRE – L’ÓREAL

Oferta
L'Oréal Crema hidratante para hombre, Antiarrugas y antienvejecimiento, Con ácido hialurónico hidratante para el envejecimiento, Para pieles secas y apagadas, Men Expert Power Age, 50ml
  • Con 5 acciones contra la edad
  • Elaborado con extracto de viña francesa
  • Hidrata eficazmente la piel
  • Protege e ilumina la piel
  • Viene en un recipiente conveniente y fácil de llevar

El siguiente es de los productos que más nos han gustado por su precio ultra-rebajado, una crema hidratante para hombre que lo tenemos en una ocasión inmejorable en Amazon.

Diseñada para hombre, es un producto que está llamado a ser una de las cremas más usadas por el hombre desde que tuvo que ver su lanzamiento. Y no es para menos.

La misma está enriquecida con Extracto de Viña Francesa, que será la encargada de hacer y combatir los cinco signos de la edad en un solo gesto. De microemulsión hidratante, es textura no grasa ni pegajosa que penetra fácilmente en la piel. Masajea cada mañana y noche sobre la piel limpia del rostro y cuello. La puedes comprar aquí.

AURICULARES INALÁMBRICOS SONY

Sony WH1000XM3 - Auriculares inalámbricos Noise Cancelling (Bluetooth, compatible con Alexa y Google Assistant, 30h de batería, óptimo para trabajar en casa, llamadas manos libres), negro
  • Puedes hablar con Alexa en tu dispositivo. Con Alexa, puedes...
  • Noise Cancelling personalizado, diseñado para volar
  • Libertad inalámbrica sin ruido
  • Personaliza el sonido a tu gusto
  • Sonido adaptativo y personalizable con

Amazon nos presenta otro de los más característicos, y son los auriculares inalámbricos. Esta vez de Sony, son de una libertad inalámbrica total y cómoda para todos nuestros usos.

Con ellos podemos hablar así de la mejor forma a través de Alexa en tu dispositivo. Con ella podrás reproducir música, escuchar noticias, conocer la predicción del tiempo, controlar dispositivos de hogar digital….

Diseñado expresamente para volar, tiene un sonido auténtico de alta resolución, así como este se hará adaptativo y personalizable con Headphones Connect. Con Bluetooth, tiene una batería que durará hasta 30 horas en funcionamiento, lo que será óptimo para ti. Los puedes comprar en la tienda aquí.

CAFETERA ESPRESSO SEMIAUTOMÁTICA IKOHS

CREATE / THERA CLASSIC/Cafetera Express Semiatuomática / 20 bares, para café molido y monodosis E.S.E 55 mm, depósito de 1,25 litros, 1100W
  • 📟 |SEMIAUTOMÁTICA| Cafetera semiautomática, con una bomba de...
  • 🔌 |SEGURIDAD| Con indicador de temperatura y doble sistema de...
  • ☕|CAFÉ DE AUTOR| Prepara cafés de autor: Espresso, americano,...
  • ✌|DOBLE SALIDA| Brazo con doble salida puede hacer uno o dos...
  • ☕|CALIENTA TAZAS| Bandeja superior calienta tazas donde puedes...

La cafetera Espresso de Ikohs es, probablemente, uno de los productos que mejor nos van a venir desde la tienda de Amazon. Sobre todo porque porta una funcionalidad excelente.

Así es la Kafetta Espress, una cafetera que dispone de hasta 1100W de potencia para poder desarrollar 20 bares reales de presión que extraigan hasta la última gota de sabor, aroma y textura de tus variedades de café favoritas.

Solo así podrás disfrutar de una auténtica experiencia cafetera. Tus mejores cafés estarán preparados como más te gustan. Con indicador de temperatura y regulador de presión interno, cuenta con un brazo vaporizador orientable, donde esta cafetera semiautomática estará lista para preparar el tuyo. Se puede comprar aquí.

PLANCHA PARA EL PELO DIGITAL 

Remington Plancha de Pelo Pearl, Blanco y Negro, Tamaño Grande - S9500
  • Placas de cerámica avanzada
  • Pantalla digital
  • Alto rendimiento
  • Plancha de pelo 2 en 1
  • Varias funciones

Por último, y contando con un descuento de más del 50%, podrás llevarte de la mejor de las formas esta genial plancha para el pelo que está hecha para tu mejor disposición.

En Amazon, cuenta con un revestimiento de cerámica avanzada Ultimate, la cual viene añadida, además, con perla verdadera. Esto otorgará hasta ocho veces más de suavidad y resultados cinco veces más duraderos.

Destaca por ser de las planchas más funcionales del momento, lo que podemos otorgar de la mejor de las maneras para cuidar expresamente nuestro cabello. Resalta muy bien por su función turbo y apagado automático de seguridad después de 60 minutos. Viene con un elegante estuche con alfombrilla resistente, y se puede comprar desde aquí.

Ventajas de tener una cuenta negocios si eres autónomo

0

Una de las primeras cosas que debe hacer un autónomo es abrir una cuenta bancaria para gestionar todos los ingresos y gastos relativos a su negocio. Y no cabe duda de que en este aspecto tiene mucho entre lo que elegir, valorando tanto los beneficios como las posibles comisiones y vinculaciones que le exija el banco. Además, desde hace unos años existen las cuentas negocios, un producto bancario específico para profesionales.

Un autónomo puede funcionar con una cuenta corriente de las de toda la vida, pero la cuenta negocios siempre le ofrece algunos beneficios más. Esto es lo que explica que en los últimos años el uso de este producto bancario haya crecido y que cada vez sean más los profesionales que se decantan por él.

¿Qué son las cuentas negocios?

como funcionan cuentas negocios

Son productos bancarios diseñados específicamente para empresas y autónomos. Su operativa es similar a la de una cuenta corriente, con la particularidad de que tienen funciones específicas como poder emitir remesas de nómina o contar con un TPV virtual o un datáfono físico. También se pueden crear diferentes perfiles para que aquellos departamento de la empresa habilitados para manejar el dinero (contabilidad, ventas, etc.)

Eso sí, para poder tener una cuenta de este tipo el interesado debe cumplir una serie de requisitos. Generalmente se le exige que utilice esta cuenta para hacer el pago de nóminas a empleados, que la emplee para el pago de impuestos o bien que sea la cuenta que utiliza para pagar los seguros sociales. En algunos casos se exigen requisitos accesorios como hacer un número determinado de operaciones al mes o mantener un cierto saldo medio.

¿Qué hace falta para abrir una cuenta negocios?

cuentas bancarias autonomos

Los trámites son bastante similares a los que pide el banco para abrir cualquier otro tipo de cuenta, con la peculiaridad de que en este caso habrá que acreditar que el titular es realmente un autónomo o una empresa. Como siempre que se ha de presentar documentación, es imprescindible que la misma esté en vigor.

Las empresas tienen que aportar las escrituras de constitución, el poder notarial que habilita a quien abre la cuenta a actuar en nombre de la empresa, el DNI de esa persona autorizada, el CIF empresarial y el Certificado de Titularidad Real y Control Efectivo. En el caso del autónomo debe presentar el DNI y también el modelo 036 que acredita que es un trabajador por cuenta propia.

Ventajas de las cuentas negocio

gestiones bancarias autonomos

Entre las ventajas más habituales que ofrece este producto bancario podemos destacar que las operaciones básicas como transferencias nacionales y transferencias dentro de la zona euro, el ingreso de cheques y hasta el mantenimiento de la cuenta, suelen ser gratuitas. También se suelen ofrecer bonificaciones en el pago de los principales recibos.

Muchas de estas cuentas llevan aparejadas la obtención de una o dos tarjetas de crédito y débito sin coste de mantenimiento. Además, gracias a los acuerdos que suelen tener los bancos con otras entidades como las gasolineras y las compañías de seguros, no es raro que se ofrezcan descuentos en pólizas de seguros y en combustible.

¿Qué cuenta elegir para tu negocio?

productos bancarios

Esto depende mucho de tus circunstancias personales y de las de tu negocio. Lo ideal es buscar una que te ofrezca el mayor número posible de beneficios y cuyas comisiones y gastos asociados sean los más bajos posibles. Como ahora mismo hay tanta competencia en el sector no te resultará complicado encontrar un producto que se adecue a tus necesidades.

Pero es importante tener en cuenta que no todos los negocios funcionan igual ni tienen las mismas necesidades. Mientras que a una tienda online puede resultarte útil tener un servicio de TPV online, a un negocio que se ha internacionalizado y hace exportaciones le vendrá mejor una cuenta que facilite la operatividad a nivel internacional.

Las necesidades de los negocios cambian con el paso del tiempo, y no es extraño que un solo banco no sea capaz de cubrir todo lo que necesita un negocio. Si es tu caso, puedes combinar varias cuentas negocio y así cubrir al máximo todas las necesidades que tengas. Pero ten en cuenta que esto puede complicar un poco más la contabilidad.

Algunos ejemplos de cuenta negocio

ejemplos cuenta negocios

Hoy por hoy casi resulta complicado encontrar una entidad bancaria que no tenga este producto. Quizá uno de los supuestos más significativos sea el de ING, que decidió cerrar su división de negocios. En el resto de los casos, la mayoría de bancos siguen manteniendo este producto, que de hecho es muy demandado.

Algunos ejemplos de lo que puedes encontrar hoy en día son la Cuenta No-Nómina de Bankinter, libre de comisiones y de permanencia, con tarjeta de crédito gratis (hay que hacer una gasto mínimo de 3.000 euros al año con ella) y que exige la domiciliación de al menos 10 recibos al trimestre.

Otra alternativa es la Cuenta Expansión Negocios de Banco Sabadell, también libre de comisiones si se domicilian al menos dos recibos y hay un cargo en concepto de nómina, impuestos o seguros sociales. Por otro lado también tenemos la Cuenta 123 Pymes Banco Santander y la Cuenta Negocios de CaixaBank.

Las fintech en el ámbito de las cuentas bancarias para profesionales

fintech y banca online

El sector fintech, lo que popularmente se conoce como la banca digital, también está ya incursionando en el ámbito de las cuentas para empresas y autónomos. Es un sector muy nuevo y todavía desconocido para mucha gente, pero los emprendedores relacionados con el mundo digital ya está usando sus productos.

El sector fintech ha llegado para quedarse, siendo capaz de ofrecer los mismos productos que una entidad bancaria tradicional pero con un coste mucho menor al tener una infraestructura totalmente digitalizada. El resultado es que pueden ofrecer productos libres de comisiones o a un precio más barato, algo que capta inmediatamente la atención de emprendedores y profesionales.

En estos casos el producto es algo diferente. Las fintech no ofrecen servicios como TPV virtual o datáfono (por el momento), pero sí ofrecen otros servicios accesorios como herramientas de contabilidad.

Telefónica y Vodafone compiten para cambiar el turismo en Ibiza

0

Telefónica y Vodafone son parte de la decena de empresas que compiten por hacerse con la gestión del proyecto ‘Ibiza, Turismo Inteligente y Sostenible’ que tiene como objetivo dotar de conectividad inteligente la gestión turística de la isla balear. Se trata de uno de los destinos más jugosos entre las regiones que el Gobierno quiere potenciar. Sobre todo ahora que tras la salida del covid se deben mejorar y relanzar algunas de las zonas con mayor afluencia.

En este contexto, el gran impulso para dotar de inteligencia los primeros destinos turísticos llegó en 2015 con la puesta en marcha el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes (PNCI). La intención es contribuir al desarrollo económico y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos maximizando el impacto de las políticas públicas en TIC para mejorar la productividad y la competitividad; y transformar y modernizar la economía. La realidad va mucho más allá. Se trata de hacer más rentables y precisos algunos de los destinos turísticos con una importante capa de innovación. Sobre todo en zonas, como este casi Ibiza, donde deben coexistir diferentes modalidades de turismo y consumo.

Por este motivo, el organismo público Red.es ha lanzado el concurso, valorado en 4,6 M€ (uno de los más alto en relación con los destinos inteligentes), que ha atraído la atención de diversas empresas. Destacan Telefónica; Vodafone, que concurre en una UTE con Kapsch; Ferrovial Servicios que lo hace con NEC; o Tradia Telecom (perteneciente a Cellnex). En total son 10 empresas que todavía están en pleno concurso que se inició en el mes de octubre.

La velocidad en el proceso del concurso, así como su implantación, serán claves para el desarrollo de Ibiza como destino turístico que pueda ofrecer un mejor servicio durante los próximos años. Una vez que las restricciones generadas por el covid lleguen a su fin, solo los destinos capaces de rentabilizar mejor el gasto por turista serán capaces de sobrevivir. Y aunque es cierto que estos proyectos de ‘ciudades inteligentes’ de Red.es también buscan reforzar la sostenibilidad y el propio desarrollo de las regiones y sus habitantes, la clave es mejorar las ciudades como destinos turísticos. En este sentido, ¿cuáles serán las principales tareas de Telefónica, Vodafone o cualquier da los ganadores?

LOS RETOS DE TELEFÓNICA, VODAFONE Y ‘CÍA’…

Gran parte de los proyectos que se deben abordar en este ‘Ibiza, Turismo Inteligente y Sostenible’ tiene que ver con el mar y su acceso al mismo. Fuente de riqueza y reclamo de la isla balear, debe mejorar ante la congestión de turistas que sufre desde hace años.

Sobre el control de aforo en las playas, que incluso en los coletazos poscovid puede ser importante, el proyecto implantará una solución de control de aforo de personas mediante cámaras en 33 playas de Ibiza (15 urbanas y 18 no urbanas), que permitirá obtener información del grado de ocupación de las mismas. El sistema se basa en la implantación de elementos que permitirán realizar el control de aforo sin necesidad de instalar elementos mecánicos. Toda la información obtenida se integrará para su tratamiento y análisis.

La joya de la corona será el “observatorio turístico”. Consiste en la creación de una sala de control desde la que puedan realizarse tanto la monitorización como la coordinación de incidencias o de eventos asociados al funcionamiento de la infraestructura y sistemas desplegados.

Estrechamente ligado, también se desarrollará una aplicación móvil que provea a los turistas de información y funcionalidades que faciliten su visita al destino turístico.

Asimismo, y asociado a dicha conectividad móvil, se intentará solucionar uno de los grandes quebraderos de cabeza: la gestión de aparcamientos. Para ello se pondrá en marcha de un sistema que facilite la gestión de plazas de aparcamiento y la localización de un aparcamiento público con plazas libres, propiciando la disminución de la densidad del tráfico y los tiempos de conducción, así como la optimización de rutas. Este sistema se integrará con la App móvil, desde donde se tendrá acceso a la información sobre las plazas libres en los aparcamientos públicos contemplados como parte de este componente y permitirá el guiado hasta el aparcamiento deseado.

OTRO TIPO DE TURISMO

El objetivo de fortalecer con una capa de inteligencia tecnológica los principales destinos turísticos en España es ofrecer mayores posibilidades a zonas que estaban encasillas en cierta tipología de turismo.

En este sentido, la isla balear tendrá pondrá el foco en las casas rurales con el desarrollo y puesta en marcha de un sistema para la geolocalización de esta tipología de alojamiento de Ibiza y planificador de rutas para los servicios de emergencias, de forma que se pueda ayudar a los servicios de emergencia dotándoles de capacidades de diseño de itinerarios y cálculo de caminos óptimos a la ubicación donde se necesite realizar algún tipo de intervención; así como mejorar el conocimiento del volumen de las casas rurales, actualizando el censo de las que hay actualmente en la isla de Ibiza.

En la memoria del proyecto asumen que la satisfacción final de un turista es fundamental para que repita y recomiende el destino y en un enclave turístico como Ibiza esto depende de múltiples factores como la sensación de seguridad, la calidad y limpieza de las aguas y del aire, la facilidad para moverse y para aparcar o la información de los servicios y de los puntos de interés (playas, elementos patrimoniales, parques naturales, museos…).

Estos son los coches más interesantes de 2021

0

Son numerosos e impactantes los coches que podrán adquirirse en 2021. Los consumidores pueden disponer de diversas opciones que te permitirán salir a la carretera con total seguridad y elegancia.

Hoy en MERCA2 te contamos cuáles son los coches más interesantes que podrán comprarse en 2021. Son automóviles completamente apegados a la modernidad, donde aspectos como funcionalidad y belleza se fusionan a la perfección. ¡Lúcete en el volante con uno de estos!

Fiat 500e:De los mejores coches para el 2021

Es conocido por ser uno de los coches más resaltantes de la marca italiana, el cual ya se está comercializando en su novedosa generación, donde sus motores eléctricos cuentan con 70 y 87 kW (95 y 118 CV) y unas autonomías de 180 a 320 kilómetros.

Una de las diferenciaciones más notables, es que posee mejores dimensiones que el coche antecesor de la marca. Cabe destacar, que su carrocería es totalmente cerrada, con diseño descapotable y una práctica variante 3+1” con doble puerta lateral, lo que permitirá un mejor ingreso a su estructura interna. Existen tres acabados que son Action, Passion e Icon, con una tecnología y equipamiento que llega a niveles impresionantes.

Renault Arkana

Los coches Sport Utility Vehicle o SUV con el traspasar del tiempo se están convirtiendo en crossovers de aspecto deportivo, unos modelos que son más comunes en marcas de categoría premium en contraste de los generalistas. Renault trae a la palestra el Arkana, el cual se caracteriza por su estética que contiene una silueta sumamente cautivadora.

Gracias a sus 4,6 de longitud, cada una de las mecánicas serán electrificadas sin distinción de la hibridación ligera de 12 volteos y con 160 caballos; o en su defecto, una híbrida no enchufable que ronda los 140 caballos de fuerzas. Un dato clave a acotar, es que este coche tiene previsto lanzarse en primavera.

Audi Q4 e-tronAudi Q4 Sportback e-tron concept: Afilando las garras

Se trata de un SUV de tamaño intermedio, con lo cual será el tercer coche totalmente eléctrico de Audi y se espera que salga al mercado en verano. En primera instancia, la estructura mecánica viene con versiones que llegan hasta los 300 caballos de fuerza, siendo posible la existencia de versiones con tracción simple y con sus cuatro ruedas, algo bastante habitual en la carca de vehículos.

En lo que respecta a la autonomía, cuenta con excepcional funcional de baterías que pueden llegar a los 500 kilómetros en una carga.

Hyundai TucsonHyundai Tucson 2021: estos son sus precios

Es uno de los coches más esperados del año 2021, afortunadamente para los seguidores de la cuarta generación del SUV de tamaño medio de la Hyundai, el vehículo estará a la venta por unos 27.400 euros, un costo que se apega a la nueva estética y equipamiento que tendrá en su poder.

La oferta mecánica del Hyundai Tucson se enmarca en las versiones de gasolina y diésel, donde sus potencias pueden llegar tranquilamente a los 230 caballos de potencia, siendo uno de los más famosos el sistema de hibridación ligera de unos 48 voltios, conllevando a que obtenga la etiqueta “Eco” perteneciente a la DGT. Es importante señalar, que la estructura se enfatiza a cuatro acabados que son: Klass, Maxx, Tecno y Style, cada una de ellas se centran en una interesante composición de equipamiento.

Opel Mokkacoche

Con tan solo 18.500 euros puedes adquirir el moderno Opel Mokka, un SUV urbano que posee unos 4,1 metros de longitud y que favorablemente puede ser comprado en los concesionarios a partir de marzo.

Es un novedoso coche que cuenta con un lenguaje de diseño moderno de la marca y su gama es multitecnológica, puesto que puede escogerse entre un modelo diésel de 110 caballos, unas dos gasolinas de 100 o 130 caballos de fuerza y una eléctrica que trasciende los 100 kW (equivalen a 136 caballos). Por otro lado, existen unos cuatro acabados como Business Elegance, Edition, GS Line, GS Line y Ultimate.

Skoda Enyaq: Un coche fantástico para el 2021coche

Fue uno de los coches que fueron presentados en 2020 y se encuentra en la órbita de pedidos, con lo cual el SUV cien por cien eléctrico se conseguirá en los concesionarios durante la primavera.

Es un coche que posee una longitud de 4,64 metros y una flamante estética, haciendo que su lanzamiento tenga dos versiones de tracción trasera, los cuales llevaran por denominación “60 y 80” y que garantizaran una potencia que es equivalente a 179 y 204 caballos, donde la primera cuenta con 390 kilómetros de autonomía y una segunda con 510 km. Se estima que el precio del nuevo Skoda Enyaq sea de unos 39.000 euros.

 

Kennedy Wilson mantiene a la espera a varios compradores para Puerta del Sol 9

0

El Plan Especial para transformar de uso residencial a comercial el edificio ubicado en el número 9 de la mítica Puerta del Sol madrileña se llevó a su aprobación inicial a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, y se encuentra en tramitación. Aún no se ha llevado a cabo su aprobación definitiva, pero supone el desbloqueo de un largo trámite administrativo que arrastraba desde hace cuatro años.

El fondo de inversión estadounidense Kennedy Wilson se mantiene a la espera para culminar su estrategia de vender este emblemático edificio ubicado en el kilómetro cero de la capital. La desinversión podría alcanzar los 90 millones de euros, y fuentes conocedoras de este asunto aseguran a MERCA2 que ya hay varios interesados en cerrar la operación, pero el mal estado del edificio ha retrasado los planes.

El fondo ha logrado convencer al Ayuntamiento de Madrid para desbloquear la situación del local comercial. La idea es modificar su uso residencial tramitando un Plan Especial y encontrar una marca que convierta este espacio en una de las grandes ‘flagship store’ de la capital.

Con una fachada de 38 metros lineales y una planta baja de 5,5 metros de altura, se sitúa de forma prominente en una de las esquinas más concurridas de la plaza. Un activo inmobiliario que se ha convertido en una de las joyas de la corona de la zona.

Los expertos del retail barajan diferentes posibilidades entre los compradores de este inmueble, pero coinciden en que este flagship‘ podría tener nombre extranjero, ya que pierde fuerza la idea de que El Corte Inglés esté interesado en estas instalaciones. Sin embargo, no descartan que Amancio Ortega quiera utilizarlo para albergar a uno de sus buques insignia, un modelo de tienda parecido al de Primark en la calle Gran Vía.

APOYO AL PLAN ESPECIAL

En un principio, el fondo de inversión y el Ayuntamiento confiaban en que este Plan Especial lograría la ‘luz verde’ definitiva a lo largo de 2020. Pero la lentitud en este tipo de trámites, y teniendo en cuenta los efectos de la pandemia del coronavirus, han provocado que el proceso se aplace a 2021. Según han explicado desde el Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid a este medio, aún se encuentra en tramitación y no ha logrado la aprobación definitiva.

En mayo de 2015, Kennedy Wilson y Renta Corporación se aliaron para adquirir el emblemático inmueble en una operación que alcanzó los 30 millones de euros. Pero un año y medio después ya pedía 55 millones a los compradores interesados. Un precio calificado de desorbitado teniendo en cuenta su mal estado.

Este edificio estuvo a punto de declararse en ruinas hace unos años debido a los problemas de estructura, muros de carga en mal estado y estructuras de madera con muy mala conservación.

Esto ha empujado al fondo de inversión americano a realizar obras en el inmueble. El estudio de arquitectura RCCyP está siendo el encargado de las obras de remodelación. Esta misma firma llevó a cabo proyectos emblemáticos como la tienda de Primark en Gran Vía, o la tienda de Media Markt en la Plaza del Carmen.

Según fuentes cercanas a la operación, la parte comercial cuenta con un total de 3.800 metros cuadrados repartidos en tres plantas y su precio de alquiler podría alcanzar entre 2 y 3 millones de euros al año. Una cifra que asciende hasta los 4 millones anuales en el caso del arrendamiento del inmueble entero.

En cuanto a la comercialización del edificio, la tarea recae en la agencia inmobiliaria Knight Frank, tal y como se puede comprobar en la cartelería instalada en el propio activo.

PEATONALIZACIÓN DEL KILÓMETRO CERO

Desde que se peatonalizara la Puerta del Sol este verano son muchos los inversores que buscan dar el pelotazo en la zona. Este cierre al tráfico ha devuelto a los peatones unos 5.464 metros cuadrados, y la afluencia ha aumentado considerablemente.

Según los expertos del retail consultados por MERCA2, ceder más superficie a los viandantes supone un aumento exponencial en el tráfico de personas, lo que se traduce en un incremento en las rentas de las calles.

Estas expectativas benefician a los propietarios de los locales, ya que sus activos se pueden revalorizar en gran medida. Así, en las últimas semanas se ha producido un aumento en la oferta de locales e inmuebles disponibles.

Actualmente también está disponible el local comercial ubicado en el número 5 de la Puerta del Sol. Knight Frank es también el encargado de comercializar este inmueble, cuyo último inquilino fue la firma Futbolmanía, y cuenta con vecinos como Parfois y el Centro de Turismo de Sol. Según fuentes conocedoras, este local pertenece desde 2017 al fondo estadounidense Thor Equities, que desembolsó unos 43 millones de euros por esta operación inmobiliaria. La firma también cuenta con otros dos locales comerciales en la zona.

En esa misma acera, se pueden observar numerosos carteles de oficinas que se alquilan. Los expertos consultados creen que se podría especular con estos inmuebles y convertirlos en alojamientos turísticos.

Por otro lado, hay que tener en cuenta el boom de hoteles de lujo que se están construyendo en la zona centro, que podría propiciar un encarecimiento del metro cuadrado en estas calles. Un incremento que provocaría un efecto expulsión de los comerciantes, que se verían obligados a optar por otras arterias más asequibles.

A escasos metros del misterioso hotel que se está levantando en la calle Montera, cabe destacar el hotel que se está construyendo en la antigua sede de Monte de Piedad, frente al popular Cortylandia de El Corte Inglés. Muy cerca a su vez del recién inaugurado Four Seasons en el Complejo Canalejas, zona que próximamente también recibirá al primer “W” de la cadena Marriott.

Cepsa huye del negocio eléctrico para respiro de las ‘grandes’

0

Hace dos años Cepsa marcaba un punto de inflexión en el mercado eléctrico. La irrupción de una petrolera y, lo que era más importante, una compañía con una fuerte presencia de marca, generaba incertidumbre entre las grandes eléctricas. Sobre todo porque fue el desembarco. Después llegaría Repsol con un impacto mayor. Pero la historia se ha acabado.

La tendencia para Cepsa no era muy positiva. Los trimestres fueron pasando y, al contrario de lo que sucedía con Repsol que no paraba de crecer (al margen de su compra de clientes), la base de usuarios no se incrementaba. Y eso que la petrolera controlada por Mubadala y The Carlyle Group ha quemado mucho dinero en marketing para hacer llegar su oferta a los consumidores.

Con este recorrido, el inicio de 2021 ha dictado sentencia. Cepsa ha alcanzado un acuerdo para traspasar su cartera de clientes residenciales de electricidad y gas a la comercializadora Podo, que asciende a unos 75.000 clientes, en una operación que el grupo enmarca dentro de la revisión de los activos que está realizando para centrarse en los negocios más estratégicos.

El desglose de esos clientes, según las cifras que aporta la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tras el primer trimestre de 2020, eran 48.000 usuarios de luz y 27.000 de gas. Así, la parte eléctrica ha sido en gran parte el detonante. Estar por debajo en número de abonados de Watium, Eléctrica de Cádiz o Factor Energía ha dejado claras las carencias de Cepsa para crecer de forma orgánica.

La petrolera ni siquiera ha sido capaz de competir con los ‘outsider’ del mercado como Holaluz, Aldro o Fenie. Y todo ello, cabe remarcar, con un gasto en marketing y promoción que está por encima de estas pequeñas comercializadoras. Por eso, ahora la apuesta va en otra dirección.

CEPSA SE AFERRA AL GAS

Actualmente, el grupo dirigido por Philippe Boisseau está definiendo la que será su nueva estrategia a largo plazo, que presentará en los próximos meses y con la que abordará los desafíos de la transición energética e impulsará la transformación y el crecimiento de la compañía.

En este mercado en concreto, la compañía impulsará el desarrollo de energías renovables y reenfocará la comercialización de gas y electricidad hacia esos clientes industriales.

En cuanto a la operación, el traspaso de esta cartera de Cepsa en el mercado minorista de luz y gas, que ya cuenta con las aprobaciones regulatorias oportunas, se producirá durante los próximos meses. Los clientes mantendrán durante un mínimo de seis meses las condiciones de los suministros de luz y gas y el servicio de mantenimiento, así como los descuentos de la tarjeta ‘Porque TU Vuelves’. Igualmente, la electricidad suministrada continuará siendo 100% renovable, destacó Cepsa.

L´Eixample ofrece Aribau, un residencial de lujo que supera los 1,2 M€

0

La oferta de residenciales de alto standing en Barcelona continúa al alza, y donpiso se ha querido sumar a esta ola con su residencial Aribau, en pleno corazón del Eixample, una de las zonas más exclusivas de la ciudad condal.

El mercado inmobiliario de lujo no pierde el ritmo, y la comercialización de estos proyectos continúa pese a los efectos de la pandemia del coronavirus. Lo mismo ocurre con su precio, ya que los expertos descartan una caída en el precio.

El residencial se levanta en la calle Aribau número 120, y se trata de un edificio plurifamiliar de obra nueva. Se compone de 13 viviendas de 2, 3 y 4 habitaciones, con un precio desde los 525.000 euros.

Pero este precio no incluye trastero y garaje, que deberán adquirirse por separado. Además, el parking cuenta con punto de recarga comunitario para coches eléctricos. Por otro lado, el residencial con una piscina comunitaria y zona de solárium en la azotea. E incluso, los pisos situados en la última planta disponen de piscina y solárium de uso privativo.

En cuanto al edificio, se trata de un diseño vanguardista y espacios flexibles que pretende atraer a los bolsillos más pudientes a este residencial que incluye un local comercial con un altillo de hasta 380 metros cuadrados en planta baja.

VIVIENDAS DISPONIBLES

El precio medio en L´Eixample es de 4.492 €/m2, y se sitúa como la zona más cara de Barcelona, la milla de oro catalana que concentra las vías comerciales más lujosas.

El comercio de lujo es uno de los atractivos para los inversores y compradores más pudientes. También la alta restauración y los servicios más exclusivos que ofrecen estas zonas.

En cuanto al residencial Aribau, ya ha comenzado la entrega de llaves y la comercialización está teniendo buena acogida. Aún quedan unidades disponibles y todas ellas cuentan con dos baños y terrazas, que pueden variar entre los 7 y los 14 m2.

La vivienda más económica se sitúa en la primera planta, tiene 73 m2 y consta de dos dormitorios. Su precio es de 525.000 euros, 7.192 €/m2, un precio muy alejado de los 4.492 €/m2.

En la segunda planta tienen disponible un piso de 74 m2 y dos dormitorios por 550.000 euros. Mientras que por 600.000 comienza la oferta de inmuebles de tres dormitorios. El primero de ellos cuenta con 74 m2 y tres dormitorios, y se sitúa en la tercera planta.

Por otro lado, el promotor cuenta con varias unidades de la misma tipología, pero ubicados en diferentes plantas: se trata de viviendas de 100 m2, tres dormitorios y dos baños. Uno de ellos se encuentra en la tercera planta y su precio es de 703.000 euros; en la segunda planta asciende a los 725.000 euros; y en la primera planta se fija en los 737.200 euros. Ya por 746.900 euros el comprador puede acceder a una vivienda de 105 m2 de tres dormitorios y dos baños, en la segunda planta.

Por último, las joyas de la corona de la promoción superan el millón de euros. Así, una vivienda de 4 dormitorios y 140 m2 en la cuarta planta se sitúa en los 1.037.900 euros; mientras que los áticos superan los 1.200.000 euros: uno de ellos en la quinta planta con 150 m2 y 4 dormitorios, y el otro está en la sexta planta con 4 dormitorios y dos baños.

LUJO EN BARCELONA

Según los datos de la inmobiliaria de lujo Barnes Barcelona, dos de cada tres viviendas de más de 500.000 euros están ubicadas en estas zonas. Eixample acapara el 34% de la oferta de lujo de la capital catalana y Sarrià-Sant Gervasi y Pedralbes, la considerada “zona alta”, otro 32% del total.

El mercado de alta gama de la ciudad es ahora más asequible, ya que las últimas operaciones se han cerrado con negociaciones a la baja del 10%, con ‘techo’ del mercado en los 7.000 €/m2. Según las previsiones de la compañía, el precio medio de la vivienda en Barcelona podría llegar a caer hasta un 20% en los próximos meses en función de la pandemia y de su impacto real en la economía.

En cuanto a la vivienda media de lujo, en la capital catalana se busca como residencia principal un inmueble de unos 150m2, 3 habitaciones, 2 baños y zonas exteriores.

Transparencia, pandemia y problemas familiares: los mayores retos para Felipe VI de cara al 2021

0

2021 ya está aquí y como siempre, toca hacer los propósitos de año nuevo. Este año será un año difícil y lleno de retos para todo el mundo, así que hay que planificarlo bien. Felipe VI no es la excepción a esta norma, pues tendrá un año 2021 lleno de retos que tendrá que superar durante los meses siguientes.

Estos son los retos de Felipe VI para mejorar la Casa Real de cara al año 2021. Vamos a ver cómo afrontarán la pandemia, los problemas familiares y cómo tratará de recuperar la confianza de los españoles, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

La pandemia es un reto para Felipe VI y para todos

Felipe VI pandemia Merca2.es

Sin duda, el mayor reto para todo el mundo en 2021 es acabar con el Coronavirus. Desde que la pandemia llegase en marzo, nuestro país ha sufrido grandes consecuencias, tanto en el plano económico, como en el plano sanitario. Este virus no distingue de clases y también atacó a la Casa Real, acabando con María Teresa Borbón Parma, prima del Rey, acabando con su vida. Además, ha obligado a los Reyes a confinarse en alguna ocasión por estar en contacto con positivos, aunque ellos nunca han estado enfermos.

El Rey no se quedó de brazos cruzados y actuó ante la pandemia. Consiguió una donación de 500.000 mascarillas por parte de Jack Ma, fundador de Alibaba, en los peores momentos de la pandemia. También estuvo todo el confinamiento teletrabajando y haciendo audiencias telemáticas. Además, hizo una gira por toda España al acabar el primer estado de alarma, con el objetivo de conocer la situación de los sectores más perjudicados.

[nextpage title= «2»]

La transparencia de la Casa Real a debate

Felipe VI transparencia Merca2.es

La Casa Real ha mejorado en transparencia gracias a Felipe VI. Desde hace ya un tiempo, conocemos a fondo su presupuesto, el salario de los Reyes y en qué va destinado cada céntimo del presupuesto oficial de la Casa del Rey. Eso sí, todavía queda mucho por hacer con respecto a este tema.

Por ejemplo, no se conoce bien cuánto cuesta la Casa Real, pues no conocemos detalles de sus otros gastos que no entran en el presupuesto. Por ejemplo, la Guardia Real, los escoltas, el mantenimiento de la residencia y los coches oficiales son competencia de otros ministerios, así que no se sabe a ciencia cierta el coste. Además, no conocemos el patrimonio del Rey ni sus posibles propiedades en el extranjero.

De este modo, algunos grupos parlamentarios han reclamado una mayor transparencia en la Casa del Rey. En este caso, quieren que haya algunas pequeñas reformas que ayuden a tener una mayor transparencia, tal como ocurre en otros países.

[nextpage title= «3»]

Los supuestos casos de corrupción del Rey emérito preocupan a Felipe VI

Felipe VI

Uno de los mayores retos para el Rey Felipe son los supuestos casos de corrupción de su padre, el Rey emérito Juan Carlos. La noticia de una supuesta cuenta offshore que provenía de supuestas comisiones molestó mucho en nuestro país, provocando una sonora cacerolada contra el Rey y la monarquía.

Por si fuera poco, el supuesto escándalo de las tarjetas black también salpica a la Casa Real, pues ha dejado la imagen del Rey emérito por los suelos. El Rey ha tratado de responder ante estos supuestos escándalos, retirando el salario al Rey emérito y renunciando a la herencia. Eso sí, como veremos después, parece no ser suficiente para algunos.

[nextpage title= «4»]

Los problemas familiares que aún siguen presentes

Felipe VI problema familia Merca2.es

Felipe VI tiene que enfrentarse a algunos problemas dentro de su propia familia. El mayor es el Caso Nòos, el cual sigue presente en la memoria de los españoles. Eso sí, este no es el único problema que debe enfrentar el Rey, pues hay otros problemas familiares que no deberían dejarse pasar.

Por ejemplo, la relación entre la Reina Letizia y la Reina emérita Sofía nunca fue del todo buena. Al menos eso es lo que se pudo ver en el incidente de la Misa de Pascua hace ya casi 3 años, donde la Reina impidió que la Reina emérita se hiciera una foto con la Princesa y la Infanta. Ahora parece que las aguas están calmadas, pero la relación nunca ha vuelto a ser la misma.

Asimismo, los crecientes problemas de Froilán y Victoria Federica preocupan en la Casa Real. Al parecer, se les ha visto algunas veces sin mascarilla y supuestamente saltándose las normas sanitarias, algo que ha molestado a la población.

[nextpage title= «5»]

Felipe VI tendrá que recuperar el apoyo de los españoles

Felipe VI

El sistema de monarquía parlamentaria que tenemos en España ha sido ampliamente apoyado hasta hace poco. El Rey Juan Carlos era considerado como un Rey “campechano” y causaba simpatía en la mayoría de españoles, algo que cambiaría en 2012. Lo que ocurrió fue que el Rey emérito fue pillado de cacería en Botsuana, algo que molestó mucho a los españoles. Esto se juntó con el Caso Nòos y con los problemas de salud del Rey emérito, provocando su abdicación.

El Rey Felipe VI y Letizia trataron de establecer un cordón sanitario con la infanta Cristina y alejarse poco a poco del Rey emérito, desmarcándose de sus supuestos escándalos. En un principio esto funcionó, pues Felipe consiguió una buena puntuación en la encuesta anual de SocioMétrica.

Empezó con un 5,2 en 2016, subiendo hasta el 7,3 en enero de 2018. Eso sí, la pandemia y los supuestos escándalos de su padre hicieron que terminase suspendiendo en abril, sacando un 4,8. Esto hace que tenga que recuperar el apoyo de los españoles y enfrentarse al auge del republicanismo en España.

[nextpage title= «6»]

El pasado siempre está ahí

Felipe VI

Además del Caso Nòos, el pasado siempre está ahí y siempre supondrá un reto para la Casa Real y para Felipe VI. Por ejemplo, se debe enfrentar a los libros y biografías que se han escrito y que siempre son un reto para la Casa del Rey. Algunos periodistas como Pilar Eyre y Jaime Peñafiel conocen muchos supuestos tratos sucios.

Además, hay otros escándalos del pasado, especialmente del Rey emérito. Por ejemplo, hay dos personas que dicen ser sus hijos ilegítimos, algo que se une a los rumores de supuestas amantes y a la investigación por las supuestas comisiones del Ave a la Meca. El reto para el Rey es mantenerse alejado del pasado y mirar hacia el futuro.

 

Las 50 personas más influyentes en España en el área de la cultura

0

La cultura es una herramienta vertebradora de la sociedad. Y su necesidad es máxima en estos momentos. Por eso, la relevancia de estos personajes es vital.

Caixa 2 Merca2.es

1. José Manuel Rodríguez Uribes (Valencia, 19698) Es un filósofo del derecho español, ministro de Cultura y Deporte del Gobierno de España desde 2020.

Uribes Merca2.es

2. Manuel Borja-Villel. (Comunidad Valenciana) Historiador del arte español. Desde enero de 2008 es director del Museo Reina Sofía. Su primer gran proyecto, dentro del marco estricto de las obras custodiadas, fue la reorganización de la exposición permanente.

Manuel Borja Villel Merca2.es

3. Miguel Falomir. (Comunidad Valenciana) Historiador del arte, actual director del Museo Nacional del Prado desde marzo del 2017.

Miguel Falomir Merca2.es

4. Antonio López. (Castilla-La Mancha) Pintor y escultor, en 2008, el Museo de Bellas Artes de Boston le dedicó una exposición monográfica. Además, su obra Madrid desde Torres Blancas alcanzó en una subasta de Christie’s de Londres la cantidad de 1.918.000 £, la mayor cantidad pagada hasta ese momento por una obra de un artista español vivo.

Antonio Lopez Merca2.es

5. Jaume Plensa. (Cataluña, 1955) Artista plástico español, escultor y grabador. Artista muy polifacético que ha experimentado también con el dibujo, escenarios para ópera, videoproyecciones o instalaciones acústicas. Es conocido por sus grandes esculturas formadas por letras y números.

Jaume Plensa Merca2.es

6. Alejandro Sanz. (Madrid) Es un cantautor, compositor y músico español. Ha vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo y ha ganado 20 Grammys Latinos y 3 Grammys americanos. Asimismo, ha realizado colaboraciones con diversos artistas nacionales e internacionales convirtiéndole en uno de los artistas más importantes de la historia de España.

7. Arturo Pérez-Reverte. (Región de Murcia) Escritor y periodista español, miembro de la Real Academia Española desde 2003. Antiguo corresponsal de RTVE y reportero destacado en diversos conflictos armados y guerras, es el autor, entre otras, de la saga Las aventuras del capitán Alatriste.

8. Carme Chaparro. (Castilla y León) Periodista y escritora, En 2017 obtiene el Premio Primavera de Novela por No soy un monstruo, su primer libro.

9. Evelio Acevedo. (Madrid) Con formación jurídica y en Comunicación y Responsabilidad Corporativa, comenzó su carrera profesional en Banco Santander. En 2012 fue nombrado Director Gerente de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza.

10. Joaquín Sabina. (Andalucía) Ha publicado diecisiete discos de estudio, cinco en directo y tres recopilatorios y colaborado con distintos artistas cantando dúos y realizando otras colaboraciones. Se estima que ha vendido más de diez millones de discos y también ha compuesto para otros artistas como Ana Belén, Andrés Calamaro o Miguel Ríos, entre otros.

11. José Coronado. (Madrid) actor de cine y televisión español. En la película No habrá paz para los malvados (2011) su tercera colaboración con el director Enrique Urbizu, obtiene el premio Goya como Mejor actor protagonista por su interpretación del corrupto Santos Trinidad.

12. Juan Ignacio Vidarte. (País Vasco) En 1992 es designado Director del Consorcio del Proyecto Guggenheim Bilbao, responsable de la construcción e instalación del Museo en Bilbao. El 18 de diciembre de 1996 es nombrado Director General del Museo Guggenheim Bilbao.

13. Carlos Urroz. (Madrid) Reconocido profesionalmente en el ámbito internacional, ha sido asesor de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid. Trabajó para la prestigiosa galerista Helga de Alvear. Ha trabajado como director y subdirector de ARCOMadrid, actualmente es el director de la Fundación Thyssen-Bornemisza Art Contemporary.

14. Rosalía. (1993, Cataluña) Rosalía Vila Tobella es una cantante, compositora y productora española. Ha sido galardonada con dos Premios Grammy Latinos por «Malamente» y cuatro por su segundo álbum El Mal Querer, que la convirtieron en la artista española con más galardones otorgados por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación por un único trabajo, y dos MTV Video Music Awards.

15. Antonio Abalos. (Madrid) Director de Marketing de Netflix, desarrolla el planteamiento de negocio de Netflix en nuestro país. Ha sido anteriormente director de estrategia de marca en Twitter y Director de Marketing en Amazon.

16. Luis Tosar. (Galicia) Ha recibido el Premio Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en 2003 como Mejor Actor de Reparto por Los lunes al sol y en 2004 como Mejor Actor por Te doy mis ojos. También ganó la Concha de Plata del Festival de cine de San Sebastián en 2003 por Te doy mis ojos. En la edición de 2009 repite premio al Mejor Actor por su interpretación en Celda 211. En 2010, Celda 211, Lope y También la lluvia, películas en las que actúa, fueron elegidas por la Academia para representar a España en los Óscar, siendo finalmente También la lluvia la seleccionada.

17. Paco León. (Andalucía) Es un actor, director y productor de cine español. Es hermano de la también actriz María León e hijo de Carmina Barrios. Se dio a conocer en 2003 con la serie de sketches Homo zapping. Sin embargo, el éxito nacional le llegó en 2005 con el inicio de la serie de televisión Aída, donde interpretaba a «Luisma».

18. Penélope Cruz. (Madrid) Actriz y modelo española ganadora de un Óscar. Su filmografía incluye múltiples películas en lengua española y otros idiomas, que han alcanzado gran éxito en Europa y América, y han proporcionado a la actriz otros premios de carácter nacional e internacional: un Premio Óscar, tres Premios Goya, el Premio BAFTA y el Premio David de Donatello.

19. Ferran Barenblit. (Argentina) Ha estudiado Historia del Arte en la Universidad de Barcelona. Actualmente es el director del Museo de Arte Contemporáneao de Barcelona (Macba).

20. Pablo Alborán. (Andalucía) Cantautor y músico español. Desde su debut obtuvo diez candidaturas a los Premios Grammy Latinos, tres de ellas en 2011. El cantante ha lanzado cuatro álbumes de estudio, dos álbumes en vivo, ocho sencillos, nueve vídeos musicales y varias colaboraciones musicales.

21. Melendi. (Asturias) una de las figuras más importantes del panorama musical de los últimos años. Muchos de sus éxitos – ya convertidos en himnos –forman parte de la historia reciente de la música en español.

22. Pedro Almodóvar. (Castilla-La Mancha) Director de cine, guionista y productor español, el que mayor aclamación y resonancia ha logrado fuera de España en las últimas décadas desde el cineasta Luis Buñuel. Ha recibido los principales galardones cinematográficos internacionales, entre otros dos premios Óscar, en diversas categorías y varios Premios Goya. Concretamente, en 2020 obtuvo el Goya a mejor director por la película Dolor y Gloria.

23. Antonio Orozco. (Cataluña) Ha vendido más de un millón de copias a nivel nacional, desde su primer disco Un reloj y una vela en el año 2000 hasta la actualidad. Estudió en la BRIT School durante 2 años.

24. Albert Espinosa. (Cataluña) es un ingeniero industrial de formación, guionista, autor teatral, escritor, actor y director de cine español. En su faceta meramente literaria, ha publicado varios libros, entre ellos la exitosa novela Si tú me dices ven lo dejo todo… pero dime ven (2011), que fue el libro más vendido en la tradicional Diada de Sant Jordi en Barcelona.

25. Juan Gómez-Jurado. (Madrid) Escritor y periodista español, autor de novelas publicadas en más de cuarenta países y traducidas a cuarenta idiomas. Es el autor español más vendido en formato electrónico.

26. Dani Martín. (Madrid) Cantante y actor español, conocido por haber sido compositor, líder y vocalista del grupo de pop rock El Canto del Loco.

27. Mario Casas. (Galicia) Debutó en el cine de la mano de Antonio Banderas que lo eligió como uno de los protagonistas de su película El camino de los Ingleses (2006). Después pasó a la televisión en las series SMS y Los hombres de Paco (2007-2010), donde se hizo popular. Ha participado en algunas de las películas más taquilleras del cine español como Fuga de cerebros, Mentiras y Gordas o A Tres metros sobre el cielo. También en televisión tuvo gran éxito con la serie El barco (Antena 3).

28. Úrsula Corberó. (Cataluña) Con una carrera artística relativamente corta, esta joven actriz comenzó su andadura a la temprana edad de 13 años, recibiendo clases de interpretación así como nociones de técnica vocal y clases particulares de canto, lo que le valió para interpretar la canción El precio de la verdad junto a Cinco de Enero, el grupo que puso la música de Física o química durante la primera temporada, la serie que la catapultó a la fama. Su último papel de éxito es en La casa de papel, interpretando a Tokio.

29. Enrique Iglesias. (Madrid) Cantante, compositor, productor discográfico y actor español. Es el hijo menor del cantante Julio Iglesias y de Isabel Preysler. El artista ha vendido más de 170 millones de producciones musicales, entre discos y sencillos en inglés y español. En Estados Unidos ha vendido más de 20 millones de copias. Con estas cifras se sitúa entre los cantantes con más éxito de todo el mundo.

30. Javier Sierra. (Aragón) Premio Planeta de novela 2017 por El fuego invisible, es el único escritor español en el Top Ten de la lista de los más vendidos de Estados Unidos, elaborada por The New York Times.

31. Malú. (Madrid) Con más de 2 500 000 discos vendidos, cuenta con numerosos reconocimientos como la Medalla de Andalucía por «Toda una carrera» concedida en 2015, el Premio Ondas a «Mejor Artista del Año» obtenido en 2014 o dos nominaciones a los Grammy Latinos en 2011 en la categoría de «Mejor Álbum Vocal Pop Femenino»​ y en 2013 en la categoría «Canción del Año».

32. Jorge Ruiz. (Región de Murcia) Cantante del grupo musical español de pop rock, Maldita Nerea. Desde el lanzamiento de «El Secreto de las Tortugas» se ha consagrado como uno de los principales grupos de todo el panorama nacional y también como uno de los más internacionales en Iberoamérica.

33. David Bisbal. (Andalucía) Cantante español, que alcanzó la popularidad en el año 2001 tras su participación en la primera edición de Operación Triunfo. Sus ventas mundiales se estiman en más de 6 millones de copias (discos, singles, recopilatorios y grabaciones en directo).

34. Manuel Carrasco. (Andalucía) Cantante pop español, que participó en la segunda edición del concurso musical Operación Triunfo y que, desde entonces, cosecha éxitos hasta el día de hoy.

35. David Broncano Aguilera (1984, Galicia) Es un cómico y presentador de televisión y radio español. Ganador de dos premios Ondas, uno en 2018 por el programa de radio La vida moderna ​ y en 2019 por La Resistencia.​

36. Mario Vaquerizo. (Madrid) Mánager, escritor, cantante y colaborador de radio y televisión español. Logró fama en España por el reality show Alaska y Mario de MTV España. En él se mostró su vida diaria junto a la cantante Alaska, con quien que lleva casado desde 1999 en Las Vegas y desde 2011 en España.

37. Miquel Barceló. (Islas Baleares) Pintor y Escultor, dotado de una energía inagotable y afán de experimentar continuamente, lleva cuarenta años sorprendiendo con su obra.

38. Rodrigo Sorogoyen del Amo. (Madrid) es un director de cine, realizador y guionista español, galardonado con los premios Goya 2019 a mejor director y al mejor guion original -compartido con Isabel Peña- por la película El Reino que ganó siete Premios Goya y cinco premios Feroz.

39. Alejandro Amenábar. (Chile) Director de cine, guionista y compositor chileno-español. Ganador de nueve premios Goya y un Óscar, Amenábar ha escrito los guiones de sus seis películas y ha compuesto casi todas las bandas sonoras de dichos filmes.

40. José Mota. (Castilla-La Mancha) Humorista, actor (también de doblaje), imitador y guionista español. Es conocido por haber sido miembro, junto con Juan Muñoz, del dúo humorístico Cruz y Raya entre 1989 y 2007 y por su larga carrera en solitario.

41. Andreu Buenafuente (Cataluña, 1965) Moreno es un humorista, presentador y productor español. Es el fundador de la productora audiovisual El Terrat, desde donde ha creado un buen número de distintos formatos televisivos, radio, teatro y publicidad.

42. Manolo Valdés. (Valencia). Pintor español residente en Nueva York. Introductor España de una corriente artística que une lo artístico con la ironía y el humor.

43. Juan Antonio Simarro. (Islas Canarias, 1973), compositor sinfónico y pianista español con reconocimiento internacional, “Sinfonía por un mundo mejor” se ha convertido en un himno universal ha sido avalada por la UNESCO. Tiene una dilatada carrera como arreglista y productor para conocidos artistas, y composiciones para teatro, cine y televisión.

44. Defreds. (Galicia) Es uno de los autores más reconocidos de la nueva ola de poesía que ha alcanzado un imprevisible éxito en los últimos años. Aficionado a la lectura y a viajar, su popularidad nació poco a poco, a través de las redes sociales. Sus libros, Casi sin querer, Cuando abras el paracaídas, 1775 Calles y Historia de un náufrago hipocondriaco han vendido hasta la fecha más de 200.000 ejemplares.

45. Elena Medel. (Andalucía) Poeta y directora de la revista Eñe. También dirige la editorial de poesía La Bella Varsovia. Ha ganado premios como el de Andalucía Joven y el Loewe.

46. Manuel J. Ruiz Moriche. (Andalucía) Director creativo de ARK Architects, un estudio internacional de arquitectura especializada en el diseño y construcción de villas de alto nivel, es considerado el arquitecto de la naturaleza, la luz y la sostenibilidad.

47. Alberto García-Alix. (León) Fotógrafo de gran reconocimiento. Recibió el Premio Nacional de Fotografía en 1999. Ha trabajado para Vanity Fair o Vogue.

48. Luis Gordillo. (Sevilla, 1934), es un pintor español y una de las principales figuras del arte abstracto en España. De gran prestigio internacional, sus obras se pueden contemplar en los principales museos de arte contemporáneo de Norteamérica y Europa.

49. Enrique Tellechea Juaristi. (Madrid, 1967), tras más de 20 años en grandes compañías fundó The Null Imaginación Corporativa, una consultora de branding y estrategias creativas que abarca desde diseños de conceptos para espacios, creación de marcas y experiencias. Sus proyectos reúnen bagaje corporativo, grandes dosis de imaginación y una gran sensibilidad estética.

50. Tamara Rojo. (Canadá, 1974), coreógrafa y bailarina. Directora Artística del English National Ballet. Ostenta numerosos reconocimientos: Medalla de Oro en el Gran Prix de la Ville de París (1994), Medalla al Mérito de las Bellas Artes (2002), Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2005), entre otros.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre Noviembre y Diciembre de 2020.

Andalucía no se juega el turismo británico: la apuesta de Málaga por Sky TV

Andalucía se niega a que un posible impacto negativo del Brexit en el turismo británico ponga en peligro el gran filón económico del paraíso del sol y playa. De hecho, tras recibir 8,8 millones menos de turistas a causa de la pandemia, de enero a noviembre, Andalucía no está dispuesta a renunciar a más e invierte en mantener vivo su recuerdo como destino turístico favorito entre los turistas británicos, los más numerosos en el sur de España.

No en vano, Canarias, Baleares y Andalucía son las comunidades autónomas con mayor presencia de visitantes procedentes del Reino Unido. Entre las tres recibieron a la mitad de estos viajeros el año pasado. Consciente del peso de estas cifras, la Gerencia de Turismo y Planificación Costa del Sol (Málaga) ha cerrado una campaña de publicidad que roza el medio millón de euros, impuestos incluidos, con la británica Sky TV.

La base de licitación sin impuestos asciende 413.223 € y se concreta en una campaña a través de un spot publicitario en Sky TV en Reino Unido e Irlanda. El contrato, formalizado con fecha 6 de enero, se ha tramitado por procedimiento ordinario aunque se ha negociado sin publicidad por motivos de exclusividad.

La Costa del Sol ya anunció una acción promocional en el canal Sky TV con la que esperaba obtener más de 34 millones de impactos, durante la celebración, el pasado mes de noviembre, del World Travel Market de Londres (WTM), por primera vez virtual, en el que la provincia de Málaga cerró la edición con cerca de mil contactos profesionales.

“Los soportes en los que estará presente la Costa del Sol son Sky News, Sky Sport, incluido Golf, Sky Cinema y el canal de Sky de Entretenimiento”, afirmaba en el contexto del evento de noviembre el presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado.

“La campaña tiene como objetivo mantener nuestro destino en primer plano en un momento en que los turistas se encuentran en fase de inspiración y es por ello por lo que tenemos que mantener vivo el destino en la mente del turista británico”, destacaba Salado, refiriéndose entonces a una campaña programada hasta diciembre de 2020.

Andalucía recibió de enero a noviembre sólo 2,6 millones de turistas internacionales, un 76,9% menos que en el mismo período de 2019. Así pues, el Covid restó a Andalucía 8,8 millones de turistas en los once primeros meses del año. Pese a todo, Reino Unido volvió a ser el principal mercado emisor de turistas hacia Andalucía en el mes de noviembre, con un 19% del total, mientras que Alemania fue el segundo, con un 16,7%.

En realidad, la presencia británica en Andalucía podría extraporlarse al resto de España. El Reino Unido es el principal mercado emisor también para nuestro país: en 2019, uno de cada cinco turistas que llegaron a España era británico (21,6%) y, en su conjunto, aportaron el 19,4% del gasto total de los que visitaron nuestro país. Se trata de más de 18 millones de personas en solo un año.

MADRID, TAMBIÉN BUSCA TAJADA DEL BREXIT

Otros de los territorios en los que el turismo británico no pasa precisamente de puntillas es en Madrid. En el caso de la capital de España el plato fuerte se presenta en forma de compras o shopping tourism. Los viajeros del Reino Unido gastan en compras una media de 135 euros al día en la capital de España y, durante su estancia, en total, casi mil euros por persona.

Precisamente por el volumen de compras que mueven los viajeros británicos, la industria turística madrileña también ha decidido reaccionar ante los cambios que se avecinan con el cuarto mayor país de origen de sus turistas. En concreto, los empresarios madrileños han identificado posibles beneficios derivados del Brexit y consideran fundamental fidelizar al visitante de UK tras la salida del Estado miembro de la UE.

Una vez fuera de la UE, los residentes en el Reino Unido, excepto Irlanda del Norte pueden solicitar la devolución del IVA en España, tal y como ahora pueden hacer los chinos y el resto de turistas de países fuera de Europa. Del mismo modo, dentro de la Unión Europea, también tienen derecho a esta exención países como Noruega o Suiza, al no ser miembros de la UE.

En este contexto, y dentro de la oferta turística española, Madrid Foro Empresarial lo tiene claro y da un paso más para postular a Madrid para liderar el ranking de destinos del mercado británico, incrementando y reforzando la promoción de la oferta de calidad de la capital: “aprovechemos esta oportunidad para pujar por el turismo británico”, apremia el coordinador de Turismo de la organización empresarial, Luciano Ochoa.

“Madrid es un destino de compras donde conviven lujo, grandes marcas, firmas de modas alternativas y artesanía local de calidad, entre otros”, manifiesta Ochoa, en referencia a un sector que aglutina un gasto medio del turista de 340 euros.

Moda y complementos es la principal categoría comercial con el 25,5% de los ingresos y la mayor transacción media, establecida en 212 euros. Y, de nuevo, los ciudadanos de Reino Unido resultan un pilar fundamental. “Se sitúan en primera posición con el 20% del volumen de transacciones”, apunta el representante de Madrid Foro Empresarial.

Monumentos, museos, gastronomía, ocio y compras son el principal atractivo de Madrid. Ochoa recomienda poner el foco en “comunicarse en inglés y seguir ofreciendo el nivel alto en calidad de servicio, seguridad, limpieza junto con nuestra oferta comercial de ocio”.

Aunque en lo que a turismo de compras se refiere, la malagueña Costa del Sol también tiene mucho que decir y que aportar. Se trata de otro de los destinos favoritos de los compradores extranjeros. Según datos de Global Blue, empresa internacional  que ofrece el servicio tax free shopping a turistas internacionales, el gasto turístico medio más alto en España lo encontramos en el Barrio de Salamanca de Madrid (1.011€), seguido de Puerto Banús en Málaga (994€) y la Avenida Diagonal (973€) y el Paseo de Gracia de Barcelona (850€).

Francia, Gran Bretaña, Italia, Alemania y España se reparten más del 83% del mercado continental de compras tax free. Antes de la pandemia, España había experimentado un crecimiento del 18% en este tipo de ventas, un 7% por encima de la media europea.

Santander y Sabadell cargarán con la losa del Brexit hasta vender sus filiales

Muchos recordarán la jornada bursátil del 24 de junio de 2016, fue la mayor caída en la historia del Ibex 35 hasta la fecha. El selectivo se hundió un 12,35% tras el referéndum del Brexit y tanto el Banco Santander como el Sabadell cerraron con caídas de más del 19%.

Ninguna de las dos compañías había perdido tanto en un solo día y desde entonces no se ha visto una caída similar, hasta que el 12 de marzo de 2020, tras el estallido de la pandemia del covid-19, la Bolsa española sellara su peor jornada con un desplome del 14%. Pero incluso ese día, el banco de Ana Botín y el que preside Josep Oliu se dejaron algo menos, un 17%.

La salida de Reino Unido de la Unión Europea ha sido una losa para el negocio británico de ambos bancos. Todas las fases por las que han pasado en los últimos cuatro años han estado rodeadas de incertidumbres y han impactado en las cuentas de ambos bancos. Tanto, que TSB, la filial del Sabadell está en venta y los expertos aseguran que el Santander hará lo mismo con la suya.

SANTANDER DIO EL PRIMER PASO

Santander fue incrementando su negocio en Reino Unido a través de su filial Santander UK, y lo hizo comprando varios bancos. Aun con Emilio Botín como presidente del Grupo se hizo con Abbey, Alliance and Leicester (A&L) y Bradford and Bingley (B&B). Fue en 2010, tras adquirir Royal Bank of Scotland (RBS), cuando se convirtió en el cuarto banco del país.

En 2011, UK se alzaba como el segundo mercado del Grupo por detrás de Brasil y aportaba el 12% del beneficio. En 2015 ya arrimaba el 25% y era el primer mercado. Pero todo se truncó en 2016, cuando los británicos dieron el visto bueno al referéndum de David Cameron. Desde entonces, Santander no ha parado de recortar su beneficio en el país y ahora se sitúa como su cuarto mercado.  

El propio banco adelantó en el informe anual del 2016, que la decisión de Reino Unido de abandonar la UE afectaría a su negocio y ese mismo año, la filial británica reducía un 4% su beneficio, hasta los 1.681 millones de euros. Un año más tarde, ya con Theresa May al frente del país, empezaron oficialmente las negociaciones entre Bruselas y Londres. La libra se iba debilitando porque las conversaciones iban lentas, así que el Banco de Inglaterra elevó los tipos de interés en noviembre, lo que supuso su primera subida en más de una década.

Con este ajuste, se revirtió la bajada. Pero la actividad se desarrolló en un entorno macroeconómico de menor crecimiento y finalmente el beneficio disminuyó otro 4%, hasta los 1.498 millones de euros.

UK BAJA UN ESCALON

En 2018, Santander UK bajaba un escalón y se convertía en el tercer mercado a nivel grupo, por detrás de Brasil y España. El beneficio descendió un 8%, hasta los 1.362 millones de euros. Según explicaba la entidad en su informe anual, la falta de acuerdo en las negociaciones pesaba en sus cuentas.

Al activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, el gobierno británico disponía de dos años para llegar a un pacto. Pero en marzo de 2018, acordaron finalmente que el periodo de transición se alargaría hasta el último día de 2020. En este contexto, Santander UK alertaba: el resultado sigue siendo incierto y la salida sin acuerdo, una posibilidad.

“Persiste la incertidumbre en cuanto a los entornos jurídicos y regulatorios en los que operarán las filiales del Grupo en el Reino Unido cuando dicho país ya no sea miembro de la Unión Europea, y el marco en que se producirá el negocio bancario transfronterizo tras el Brexit”, detallaban en su informe.

A nivel operativo, no descartaban que las filiales del Grupo en el Reino Unido y otras instituciones financieras ya no pudieran apoyarse en el marco transfronterizo europeo para los servicios financieros y no tenían claro cuál sería el régimen alternativo tras el Brexit.

Por eso advertían, esta incertidumbre, las medidas que se tomen como resultado de ella y las nuevas reglas “podrían tener repercusiones significativas en las operaciones, rentabilidad y negocio del Grupo”.

AJUSTE DEL FONDO DEL COMERCIO

Un año después, el banco que preside Ana Botín tuvo que realizar una revisión del fondo de comercio adscrito a su filial británica, el ajuste fue de casi 1.500 millones. Según justificaba la entidad, como resultado de un entorno regulatorio desafiante, incluidos los diversos impactos negativos de la Ley de Reforma Bancaria (ring-fencing), la presión competitiva en el país y el impacto que la incertidumbre relacionada con el Brexit había tenido en el crecimiento económico del Reino Unido. En ese ejercicio, el beneficio de Reino Unido descendió otro 16%, hasta los 1.077 millones.

En enero de 2019 se complicaron los planes de Theresa May para salir de la UE de manera ordenada. El Parlamento británico rechazó de forma masiva su acuerdo y el líder de la oposición presentó una moción de censura. La premier, que sufrió hasta dos veces la declinación de un plan alternativo, acabó anunciando su dimisión en mayo.

Desde julio de ese año, Boris Johnson, que hasta su dimisión meses antes era el ministro de Exteriores, se convierte en el primer ministro británico. Y lo hacía con un objetivo, salir de la UE en la fecha acordada (octubre de 2019) y sin descartar un Brexit “a las bravas” o sin acuerdo. A esas alturas, el Santander ya había desarrollado planes de acción en previsión de un escenario de «no acuerdo».

LAS COSAS SE COMPLICAN

En junio de 2020, el Banco Santander presento las primeras pérdidas de su historia a nivel grupo (10.798 millones) como consecuencia de un saneamiento contable a gran escala de 12.600 millones.

Esta vez, con motivo de la pandemia, pero Reino Unido se llevó la mayor parte, 6.100 millones de euros.

En las últimas cuentas que presentó el banco, las correspondientes al tercer trimestre de 2020, Santander UK había bajado otro escalón y ya era el cuarto mercado a nivel grupo. El beneficio había descendido un 62%, hasta los 318 millones.

SOLUCIÓN: SALIR DE REINO UNIDO

Cuando BBVA anunció la venta de Estados Unidos, los expertos pronosticaron que salir de mercados poco rentables para crecer en otros será una tendencia este 2021. También que el Banco Santander estaría considerando “seriamente” abandonar UK, según los analistas de JP Morgan, Bloomberg y Barcalys.

A la pandemia y el Brexit, se ha unido la feroz competencia, la paralización de nuevas hipotecas, el exceso de liquidez tras el repunte de los depósitos (con el alto coste que esto supone) y la posible bajada de tipos de interés hasta el terreno negativo en el nuevo año.

Por ello, estos analistas advierten de la salida de muchos actores bancarios extranjeros de Reino Unido. Santander UK sería uno de ellos, se ha convertido en el mercado menos rentable del Grupo entre sus grandes mercados (con un ROTE del 3,1%) y las previsiones para 2021 son aún peores. Pero no lo hará de manera inmediata, esperará a ver como evoluciona el mercado bancario británico en materia de fusiones y adquisiciones. Así como la venta de TSB, la filial británica del Banco Sabadell.

SABADELL SIGUE AL SANTANDER

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, entró de lleno en el mercado británico en 2015 animado por Ana Botín. Así lo reconoció el día que anunció la operación, la experiencia del Banco Santander “es un claro ejemplo de que Reino Unido atraviesa un buen momento económico, una democracia muy estable y un mercado flexible”.

Pero las cosas empezaron a ponerse feas. Primero con el referéndum del Brexit en 2016, después con la migración tecnológica en 2018. Según algunos expertos se hizo demasiado rápido para ahorrar costes y terminó afectando a millones de clientes. El banco dio por superado este bache en 2019 y aseguró que su unidad británica ya no restaría, pero los beneficios no llegarían hasta 2020.

Como telón de fondo, se mantenía la incertidumbre derivada del proceso de salida de Reino Unido de la UE, tal y como reconocían en su último informe anual, sin embargo, TSB presumía de tener una exposición “relativamente limitada” al Brexit, dado el carácter doméstico de su actividad.

Con el objetivo de reforzar el negocio, TSB presentó en noviembre 2019 su nuevo plan estratégico (2019-2022), con el objetivo puesto en la mejora de la rentabilidad, el incremento de la inversión crediticia, su apuesta por la transformación digital, así como el aumento de los beneficios del banco y la mejora de la experiencia cliente.

Y LLEGA EL COVID-19

Pero en 2020, la crisis sanitaria impactó de nuevo en el banco, que decidió poner en marcha un importante plan de ajustes de oficinas y empelados con el objetivo de ser rentable y ahorrar costes.

Los analistas entienden que este plan es “muy necesario” pero, aun ejecutándose , el negocio del Reino Unido seguiría contribuyendo con un beneficio “muy limitado”. Así que el Sabadell optó por la venta, sobre todo, cuando rompieron las negociaciones con BBVA para una posible fusión.

La entidad catalana compró TSB hace cinco años por 2.350 millones de euros y hoy en día representa casi una cuarta parte de los activos totales del banco. El problema es que los analistas no lo valoran ahora en más de 1.000 millones, y paradójicamente lo que más valor tiene en este momento es su plataforma informática (la que tantos dolores de cabeza dio en el momento de la migración) pues es la más moderna y digital del Reino Unido.

Pero si deciden vender TSB a un precio bajo, siempre por encima de 300 millones, se da la paradoja de que aunque genere pérdidas, tendrá un impacto positivo en el ratio de capital y le permitirá reforzar su solvencia al liberar activos ponderados por riesgo.

La guerra sucia del Brexit: cómo Alemania torpedeó a UK y benefició a España

«Los funcionarios europeos reconocen en privado la necesidad de hundir la imagen de Gran Bretaña en el barro». La frase procede de uno de los diarios económicos británicos más conocidos a nivel mundial, The Economist, y muestra a la perfección el telón de fondo de años de negociaciones por el Brexit. Al fin y al cabo, en Europa no conviene, por el momento, tener un rival exitoso en sus fronteras. Y la mejor manera de lograr esa meta ha sido la de atacar al corazón mismo de Reino Unido: su sector financiero y más concretamente, la llamada City londinense.

A día de hoy, el contrato alcanzado entre la UE y Reino Unido es de mínimos, lo que implicará un regateo interminable entre ambas partes. Aunque algo es algo. Ese insignificante alivio no sirve, sin embargo, para el sector financiero, dado que el texto actual prácticamente lo pasa por alto. «La incertidumbre es especialmente sensible en dicho campo», advierten fuentes del sector. Así, los financieros británicos ni tienen acceso total a los clientes europeos, ni hay un acuerdo en relación a la protección de datos. Y los pocos que hay, solamente en apartados extremadamente sensibles, son temporales.

Pero, evidentemente, nada de lo anterior es aleatorio. Tampoco el hecho de que en materia del comercio de bienes, excluidos los servicios financieros, el acuerdo sea más robusto y se haya logrado evitar los aranceles y las llamadas cuotas. La explicación es sencilla: Alemania, y con ella España y el resto de países, necesitaba que esto fuera así. Para entender el juego sucio de alemanes y europeos frente a UK hay que volver a 2016, al mismo momento en el que el sí prevaleció sobre el no cambiando el rumbo de la historia.

EL COMERCIO COMO ELEMENTO CENTRAL PARA ALEMANIA (Y ESPAÑA)

Así, las primeras consideraciones acerca de lo que supondría el Brexit eran bastante más preocupantes para la Unión Europea de lo que lo son en la actualidad. Especialmente para Alemania. El Reino Unido partía de un escenario más robusto, gracias a que sus exportaciones directas a la UE eran más pequeñas que a otros países. Por lo que a largo plazo podría obtener ganancias netas si era capaz de cerrar acuerdos beneficiosos con estos terceros. Además, su alto volumen de importaciones desde países europeos le daba todavía más poder de negociación.

Los datos de 2015, el año previo a la separación, confirmaban esa tesis. Así, el Reino Unido importó de la Unión Europea unos 218,000 millones, mientras que el volumen de exportaciones apenas superaba los 133,000 millones. Para el caso de Alemania esa diferencia era incluso el doble: 60,679 millones de importaciones frente a 30,352 millones de exportaciones. En el caso de España también son importantes, aunque más modestos, con una relación de 17.808 millones de importaciones frente a 11.184 millones.

En definitiva, lo anterior resalta que la ruptura de las negociaciones sería especialmente dañina para Alemania y el resto de la UE, al menos en materia comercial. Pero después de más de cuatro años de conversaciones todo eso no solo ha quedado olvidado, sino que ha quedado en el punto que quería Angela Merkel. Así, para el comercio de bienes el acuerdo implica que no existan ni aranceles ni cuotas (es mejor incluso que el actual con Canadá). Una solución especialmente beneficiosa para el sector del automóvil y el agroalimentario.

LA APUESTA ACERTADA DE ACORRALAR AL SECTOR FINANCIERO BRITÁNICO

Curiosamente, ambos, especialmente el primero, son dos de los sectores más importantes en Alemania y, por suerte, también en España. De hecho, la industria del automóvil española, que incluye productores puros y los fabricantes de piezas, sola suponía un 50% de todas las exportaciones del país a Reino Unido en 2015. Una victoria total que se ha apuntado Bruselas, pero que se ha orquestado desde Berlín. Además, se ha logrado con un punto extra y, es que, pese a ello la situación de UK en la actualidad es peor que la que tenía antes del Brexit en esta materia. Un aviso para futuros díscolos.

Pero la necesidad imperiosa de Alemania y la UE de alcanzar un acuerdo aceptable para el comercio de bienes no se extendía a los servicios financieros. Es más, para que Reino Unido quedase tocado era inevitable apuntar directamente en esa dirección. Al fin y al cabo, la experiencia de Zurich, Singapur o Hong Kong han demostrado que una plaza independiente puede crecer mucho suministrando servicios financieros a sus vecinos sin la necesidad de estar en una unión comercial. Además, la llamada City londinense contaba con ciertos argumentos de poder para desafiar a Bruselas: el huso horario, la utilización del inglés y una legislación y un sistema judicial (las common law) tan ágil como reconocido.

Lo anterior, tiene una exigencia: que la importación de los servicios este liberalizada. Ese mismo fue el punto de actuación de Bruselas. Así, las medidas encaminadas a dificultar la movilidad y captación de clientes en Europa o la retirada de los pasaportes financieros de los bancos suponen un desafío para las empresas que trabajan en UK. Con ello, zonas como Madrid, Barcelona, París, Berlín o especialmente Frankfurt se han beneficiado como alternativa. Aunque ha sido (y lo sigue siendo) extremadamente difícil.

En definitiva, que todo lo que se podía esperar en 2016 a favor de Reino Unido no se ha cumplido. Más bien todo lo contrario. Bruselas, liderada desde Berlín, ha acorralado a Reino Unido poco a poco en la dirección que más le favorecía hasta el punto de que cualquier parte del pequeño acuerdo existente le beneficia. Incluso, la UE forzó a los dirigentes británicos a tener que pedir el llamado artículo 50 pese a que años atrás se juró y perjuró que no se haría. Por suerte, el hecho de que España compartiese grosso modo las necesidades de Alemania frente al Brexit ha ayudado a que el desenlace del primer episodio más que traumático ha sido hasta positivo.

Publicidad