La pandemia que está afectando al mundo entero no solo se ha traducido en una cifra de muertes que asusta. Sino que además ha provocado una caída notable en ventas dentro de todos los sectores. Y lo que es peor, incluso puede afectar a tu declaración de la Renta y Patrimonio correspondiente a 2020.
Sí, cuando hagas la declaración de la Renta el año que viene, deberás tener en cuenta si has sufrido un ERTE, ya que la Seguridad Social es considerada un segundo pagador, por lo que puede que estés obligado a realizar la declaración ya que la cifra mínima para hacerlo se reduce a tan solo 14.000 euros. Y esto afecta a más sectores.
Sí, el COVID-19 te va a perjudicar en la Declaración de la Renta y Patrimonio

Como habrás podido comprobar, el simple hecho de haber tenido dos pagadores en un mismo año fiscal, hacen que la Declaración de la Renta y Patrimonio cambie de forma notable. Y para mal, razón por la que muchos buscan la forma de no tener por qué pasar por esta situación. A menudo, solo les trae más problemas.
Por otro lado, puedes encontrar otra serie de trabas relacionadas con los estímulos que está lanzando el gobierno de España. Con la intención de reactivar la cada vez más maltrecha economía española. Y uno de estos estímulos tiene que ver con la venta de coches.
Las ventas de coches ha caído en picado

Si bien es cierto que el pasado mes de julio ha sido muy bueno para el sector, los meses anteriores han sido un infierno en términos de ventas. Para que te hagas a la idea, la primera gran caída la vimos en enero, con una ventas un 7.6 por ciento inferiores si las comparamos con el año pasado.
Febrero no mejoró la cifra, pasando a ser un 6 por ciento inferior a las ventas del año pasado. Y, al llegar a la época del confinamiento, la caída en ventas dio verdadero miedo. De esta manera, el desplome en marzo fue del 69 por ciento, en abril del 96 por ciento, en mayo del 73 por ciento y en junio, y eso que las medidas ya se habían suavizado, fue de un 37 por ciento.
El gobierno de España activa el plan Renove y Moves

Ya te hemos dicho que las ventas de julio han crecido ligeramente respecto al año pasado. Pero principalmente es por la gran cantidad de usuarios que no cambiaron su vehículo entre marzo y junio debido a la crisis provocada por el coronavirus COVID 19.
Por este motivo, y para evitar una sangría en las ventas muy perjudicial para el sector de la automoción, el Gobierno ha aprobado dos planes para incentivar la compra de vehículos, el Renove y el Moves.
Estos dos planes para incentivar las ventas están incluidos en el Plan de impulso a la cadena de valor de la industria de Automoción. ¿El objetivo? Conseguir rejuvenecer el envejecido parque automovilístico español. Pero claro, hay trampas.
Malas noticias: el plan Renove afecta a tu Declaración de la Renta

¿Tenías pensado comprar un coche aprovechando el Plan Renove? Pues que sepas que Hacienda va a meter mano. Más que nada porque, dentro de las condiciones que pide el gobierno para que pueda acceder a estas subvenciones, debes tener en cuenta que, tal y como informa la Agencia Tributaria, todas las subvenciones y ayudas, excepto aquellas que queden exentas por la misma ley, se considerarán ganancias patrimoniales y deberán tributar en la declaración de la Renta.
Y aquí es muy importante entender cómo funciona el plan Renove. Decir que esta herramienta creada por el gobierno ofrece ayudas de 400 hasta 4.000 euros por la compra de vehículos nuevos. Pero, mejor verlo con más detalle.
Cómo saber la cantidad de dinero que has de declarar

Decir que la cuantía final de la ayuda la determinan tanto la etiqueta medioambiental de la DGT (solo se admite la pegatina de Cero Emisiones, la ECO y la C) como el consumo energético del vehículo según la clasificación del IDAE.
De esta manera, un vehículo Cero Emisiones recibirá 4.000 euros de subvención, y esos 4.000 euros se tienen que declarar. Y aquí es donde entra la trampa. Más que nada porque ese dinero no se ingresa en tu cuenta bancaria, sino que directamente se reduce del valor total del coche.
Por lo tanto, guarda la factura cuando compres tu vehículo nuevo, ya que tendrás que declarar la ayuda que te hayan dado , que aparecerá en la factura. Más que nada para que no te olvides, pues tendrás problemas si lo haces.
¿Qué pasa si no incluyo este dinero en mi declaración de la Renta?

Pues que seguramente tengas un futuro y molesto dolor de cabeza. La Agencia Tributaria no se anda con tonterías, y evidentemente van a realizar un cotejo de todos los españoles que han recibido algún tipo de ayuda para confirmar que has realizado la Declaración de la Renta.
Así que, en el caso de que hagas la declaración de la Renta y Patrimonio correspondiente al año 2020 y no añadas este dinero, te van a hacer una revisión con total seguridad.