sábado, 17 mayo 2025

Cyberpunk 2077 saca parche: ¿mejora el juego con la actualización 1.10?

0

Llevábamos un mes movido con el videojuego Cyberpunk 2077, o más bien con sus versiones para PS4 y Xbox One y el mal funcionamiento de su RPG futurista. Pero CD Projekt RED ha reaccionado rápido y el pasado sábado sacó un parche 1.10 para solucionar y mejorar esos aspectos. Vamos a ver si todo ello mejora realmente el juego.

Ya se puede acceder a las herramientas oficiales de mods para Cyberpunk 2077 en PC, el desarrollo para una versión VR, otro que permite jugar como si fuera un mod original, y la mejora que permite jugar en tercera persona. Todas ellas están ya disponibles, así que ya estarán los modders preparando mejoras técnicas, jugables y todo tipo de contenidos para RPG. También se espera que estas nueva versión 1.10 alcance los estándares de calidad mínimos esperados en la PS4, PS4 Pro y PS5, además de todas las consolas de Xbox: Xbox One, Xbox One X, Xbox Series S y Xbox Series X.

Las mejoras del parche de Cyberpunk 2077 en la PS4 y PS5

Mejora Cyberpunk 2077

Recordemos que la última mejora que hubo de Cyberpunk 2077 fue el parche o versión 1.06, al menos la última de peso. Con la llegada de la 1.10 ¿qué mejoras veremos en las consolas de PlayStation? Pues para empezar, el aumento de resolución, pero dentro de unos parámetros de resolución dinámica. También se han aumentado el tamaño de los subtítulos, aunque cuentan con un bug como el de quedarse en pantalla durante la jugabilidad.

También hay mejoras y muy fuertes en el pop-in, aunque el framerate es más inestable. Lo que no hace el nuevo parche es aumentar la densidad de peatones, que sigue muy por debajo de lo que ofrece Xbox. Lo que sí ha mejorado son las sombras y las colisiones entre vehículos. Júzgalo tú mismo cuando lo pruebes.

Lo mejorado en las consolas Xbox

Vamos ahora con la competencia y ver cómo ha mejorado el nuevo parche 1.10 de Cyberpunk 2077 en las consolas de Microsoft. Te adelantamos que los cambios son parecidos. Se ha reportado un aumento también en la resolución, aunque también con la dinámica. El pop-in cae bastante en la Xbox One X y la Series X y S, mientras que en la Xbox One hay más problemas al haber más pop-in en pantalla.

El rendimiento es más inestable, en este caso por igual en todas las plataformas. Las sombras se mantienen estables, aunque en la Xbox One el LOD es más bajo en los NPC. También se nota una pequeña mejora en el gunplay, con headshots más sencillos. Habrá que esperar qué nos ofrece la próxima mejora, que será el Parche 1.2.

Sin embargo, se han detectado otros problemas

Ojo porque parece que no todo se ha solucionado, porque el nuevo parche 1.10 de Cyberpunk 2077 en consolas y PC, aunque haya causado buenas impresiones, también se han reportado problemas que habrá que solucionar: el más notorio es la dificultad para superar una misión principal, debido a un bug. Así que CD Projekt RED tienen aún mucho trabajo por hacer y promete solucionarlo lo antes posible.

El resto de objetivos parecen cumplidos y ha dejado buenas impresiones, tanto en la mejora de rendimiento en PCs como en mejoras de texturas, IA de la policía o enemigos, etc. De todas formas, sin aún así no has quedado satisfecho, hay buenas noticia: el parche 1.2 saldrá pronto y más adelante llegará el primer DLC y la versión next-gen para PS5 y Xbox Series X y S.

Un poco sobre Cyberpunk 2077

cyberpunk 2077 20201119195814 23 Merca2.es

El videojuego Cyberpunk 2077 está basado en el famoso juego de rol clásico -sí, de los de lápiz, papel y dados-. CD Projekt RED quiso evolucionarlo a los nuevos tiempos y cambiar las espadas y las brujerías por un entorno futurista con armas de fuego, láseres e implantes biomecánicos, en una mezcla entre ‘Blade Runner’ y ‘Akira’. Consiguieron un RPG de acción para poder jugar en PC, PlayStation 4, Xbox One y Stadia de mundo abierto.

El juego te sumerge en la historia de V, un arma mercenaria de Night City, la metrópolis más violenta y peligrosa de un futuro donde las corporaciones controlan el mundo. Los jugadores podrán elegir el género de V, su apariencia, clase, pasado… El juego se adaptará a lo elegido, con una historia principal y actividades adicionales. Un juego con diálogo interactivo que te permite una mayor inmersión narrativa.

Una histCyberpunk 2077

 

Lo inmersivo de la propuesta y la acción sin duda son dos argumentos para probar este juego, a pesar de los problemas que hemos visto pero que se se están solucionando con los parches. Cyberpunk 2077 basa su éxito en la variedad argumental, aunque la misión central es perseguir esa implante único que te permite alcanzar la inmortalidad.

También destaca este videojuego por la personalización de las mejoras cibernéticas, las habilidades y el atractivo de convertirte en un cyberpunk mercenario urbano equipado con lo mejor en armas del futuro. Vale la pena adentrarse  por completo y a buen seguro acabará siendo uno de tus juegos preferidos. Recordemos que los creadores de esta aventura también desarrollaron y crearon The Witcher 3: Wild Hunt.

Alberto Canteli toma el mando de Havas en Escandinavia, Europa Central y del Este, y Oriente Medio

0

Alberto Canteli, hasta ahora Presidente y Consejero Delegado del Grupo Havas para la región de Escandinavia, Europa Central y del Este, y Oriente Medio, ha sido promocionado por la compañía extendiendo su responsabilidad como máximo ejecutivo del grupo en la región del Sudeste Asiático, Corea y Japón.

La multinacional Havas Group es la división de agencias de publicidad, comunicación, relaciones públicas y medios perteneciente al grupo francés Vivendi, compañía líder en los mercados de las telecomunicaciones y el entretenimiento. Expertos en la creación, producción y distribución de contenidos a escala mundial a través de sus subsidiarias Universal Music Group, Canal+, Gameloft, DailyMotion, Vivendi Village y Edities, entre otras.

De esta manera el directivo, que mantendrá su localización en Dubái, y cuya trayectoria profesional en Havas Group abarca ya 20 años, asume con ilusión su nueva responsabilidad en Asia, “un mercado que es decisivo tras la crisis del coronavirus, por la potente capacidad de recuperación que está demostrando”.

Natural de Asturias, es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Oviedo, MBA por el Instituto de Empresa y con estudios de postgrado en Escuelas de Negocios como ESADE o INSEAD. Compagina su trabajo en el mundo de la publicidad con una activa labor como ponente y profesor.

Blackstone reduce a la mitad sus beneficios en 2020, hasta casi 866 M€

0

La gestora de fondos de inversión Blackstone se anotó un beneficio de 1.045 millones de dólares (866 millones de euros) en el conjunto de 2020, lo que supone prácticamente la mitad que las ganancias contabilizadas durante el año anterior, según ha informado este miércoles la entidad financiera.

Los ingresos entre enero y diciembre se redujeron en un 16,8%, hasta los 6.102 millones de dólares (5.053 millones de euros). El abultado cambio se debió sobre todo al rendimiento no realizado de las inversiones, que fue negativo en 2020.

Así, las comisiones por gestión y asesoría se elevaron un 17,6%, hasta 4.092 millones de dólares (3.388 millones de euros), mientras que los ingresos procedentes de las inversiones se situaron en 1.999 millones de dólares (1.655 millones de euros), un 42,5% menos.

Por otro lado, en el conjunto del año, Blackstone observó una caída del 15,6% en los salarios y otros beneficios para sus profesionales, hasta 2.589 millones de dólares (2.143 millones de euros). En cambio, los gastos generales y administrativos fueron de 711 millones de dólares (589 millones de euros), un 4,9% más.

En el cuarto trimestre del año, la firma se anotó un beneficio neto atribuido de 749 millones de dólares (620 millones de euros), un 55% más que en el mismo periodo del año anterior, tras elevar un 73,6% sus ingresos entre octubre y diciembre, hasta 3.628 millones de dólares (3.004 millones de euros).

A cierre de 2020, Blackstone contaba con 618.557 millones de dólares (512.150 millones de euros) en activos bajo gestión, lo que equivale a un incremento del 8%.

Rebajas en Bershka: 8 vestidos preciosos para fardar de estilo

No podemos negar que los diseños de Bershka son una verdadera maravilla, y sus precios no son ni muy bajos ni muy elevados, se quedan en un rango que nos permite actualizar nuestros armarios de vez en cuando.

Pero ahora nos encontramos en plena época de rebajas, y es cuando toca ir a por los mejores modelos, ya que estos tienen descuentos de verdadero infarto. Y si además tenemos en cuenta que sus diseños son inigualables, mejor aún. A continuación, os dejamos con una lista de los mejores y más baratos vestidos de Bershka.

Vestido de flores de Bershka

vestido floral bershka

El primero de los diseños de Bershka con un precio realmente rebajado, es este de estampado floral que ves encabezando estas líneas. Como es lógico, es un modelo pensado para lucirlo en los días de primavera y verano.

En lugar de esperar al mes de marzo, y las rebajas del mes de junio, es mucho mejor adelantarse para lucir la primera los mejores modelitos primaverales. Y con un diseño como este, el triunfo está asegurado. Es una prenda que bien puedes lucir con una chaqueta vaquera si fuera necesario en un día puntual.

Se trata de un diseño con estampado floral, de fondo negro y flores en color blanco. Tiene tirantes finos, escote en pico y detalle de volantes. El precio de la prenda es de solo 7,99 euros, y lo tienes disponible en verde y camel además de este negro. Te dejamos con el enlace donde podrás encontrarlo.

Vestido ajustado

vestido ajustado print bershka

Un vestido que a pesar de estar en invierno, todavía puedes lucir, es este ajustado al cuerpo. En Bershka tiene una gran variedad de diseños, y este, sin necesidad de escote ni detalles cut out, es de lo más sensual.

Y eso que lleva un print con un mensaje de lo más valiente: «My own boss», lo que al español viene a decir «Mi propia jefa». Solo con conocer el significado del mensaje ya dan ganas de llevárselo a casa.

Pero claro, si a esto le añadimos que el precio es casi un regalo, resulta imposible no añadirlo a la cesta de la compra. Se trata de un modelo ajustado al cuerpo con cuello redondo y manga larga. Está disponible en dos colores, el negro y el gris. Ambos tienen detalle de costuras en colores. El precio de la prenda es de solo 7,99 euros, así que no lo dejes escapar. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido de Snoopy en Bershka

vestido snoopy bershka

Hace varios meses que en Bershka sacaron una colección de prendas del personaje de dibujos animados, Snoopy. Y por suerte, esta o se ha agotado por completo, o han estado reponiendo piezas.

Y es que entre las rebajas de Berhska, nos encontramos con que aún está disponible el vestido con el famoso personaje. Un diseño que sin duda deberías hacer tuyo para utilizarlo todo lo posible antes de que llegue el calor primaveral.

Se trata de un modelo ajustado al cuerpo, corto, de cuello redondo y mangas tres cuartos. El precio de la prenda es de solo 7,99 euros, y puedes encontrarlo entrando en este enlace.

Vestido tie dye

vestido tie dye bershka

Una tendencia que no ha durado demasiado ni ha pegado demasiado fuerte este 2020/2021, ha sido la de las prendas tie dye. Y es que a pesar de que hubo una época en la que era realmente popular, y hace unos años parecía volver, no ha calado del todo en la gente.

Al final, todos tienen algo de tie dye en casa, y puede que ya lo tengan en el olvido debido a la falta de su uso. Pues bien, en Bershka, para devolverte la ilusión, continúan con un diseño que además está disponible en dos colores.

Estos son el morado y el marrón, y ambos vienen con un mensaje en el pecho. Se trata de un diseño de estilo camiseta que tiene un precio de lo más económico en Bershka. El coste es de solo 5,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido de tirantes Ksi-meritos de Bershka

vestido tirantes a ksi-meritos

Sin duda, uno de los vestidos de tirantes de Bershka con más estilo. Y es que se trata de un modelo de lo más llamativo, sin necesidad de haber recurrido a neones o colores exageradamente llamativos.

Aunque todo hay que decirlo, el estampado de este diseño es una verdadera maravilla. Cada centímetro del vestido está cubierto por algún mensaje o dibujo.

Se trata de un modelo de escote recto con tirantes que se cruzan en la espalda. Acerca del precio de este diseño, es también de los más económicos. Por tan solo 5,99 euros, este vestido puede ser tuyo. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido capucha metalizado

vestido capucha metalizada bershka

Continuamos con un diseño de lo más peculiar. Y es que aunque ya hemos visto varios diseños de sudaderas que con perfectas para salir, nada tienen que ver con este nuevo modelo de Bershka.

Y es que cuentan con algunos detalles que le hacen llamar la atención por encima del resto. Para empezar, lo que más resalta es el tejido elegido, ya que presume de un efecto metalizado. Y a continuación, gana su forma.

Se trata de un diseño de manga larga con elástico en sus puños. Tiene una amplia capucha y escote de pico pronunciado. Además, cuenta con el cómodo bolsillo frontal en el que poder meter ambas manos. El precio de este vestido de Bershka es de solo 7,99 euros, un increíble chollo. Este es el enlace en el que podrás encontrarlo.

Vestido floral de Bershka

vestido floral

Pasamos a otro diseño floral que te vendrá de maravilla con la llegada de la primavera. Y es que lo cierto es que se encuentra a la vuelta de la esquina. Aunque ahora el temporal no nos deje ni plantearnos el uso de prendas tan ligeras, hay que tener en cuenta lo mucho que nos vamos a ahorrar al hacer estas compras ahora, y no en marzo.

Se trata de un diseño con tirantes finos y escote de pico pronunciado. En la cintura cuenta con elástico para definir la figura y la falda cae con vuelo.

Tienes dos colores disponibles, negro, y el lima que puedes ver encabezando estas líneas. El precio de la prenda es de solo 5,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido estilo oriental

vestido estilo oriental

Dejamos para el final de la lista a la joya de la corona de los vestidos de Bershka con una rebaja de infarto. Eso sí, su coste es un poco superior a los anteriores, pero nada exagerado que te haga echarte atrás en la compra.

Se trata de un diseño de estilo oriental, entallado al cuerpo y con manga larga. Aunque por supuesto, lo que más destaca es su brillante tejido. Tiene además un pequeño detalle de abertura en el bajo.

El precio de este diseño, el cual tiene un 40% de descuento, es de 17,99 euros. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Madrid paraliza el suministro de primeras dosis y Cataluña agota existencias

0

La campaña de vacunación en España no se está desarrollando como se esperaba y el retraso en el suministro de las dosis es ya una realidad en la mayoría de comunidades autónomas. El caso más sonado es el de la Comunidad de Madrid, que ha paralizado el suministro de primeras dosis de la vacuna «al menos esta semana y la siguiente» debido a «los recortes» a la hora de recibir las vacunas en las últimas semanas. Por su parte, desde Cataluña también han comunicado que agotarán las existencias estratégicas de la vacuna este jueves.

Boeing pierde 9.800 M€ durante 202 por los efectos del Covid-19 y del 737 MAX

0

El fabricante aeronáutico estadounidense Boeing ha cerrado 2020 con una pérdida de 11.941 millones de dólares (9.800 millones de euros), 18 veces más respecto a 2019, debido principalmente a los efectos de la crisis de la Covid-19 y la inmovilización del modelo 737 MAX.

«2020 fue un año de profundos trastornos sociales y mundiales que limitaron significativamente nuestra industria. El profundo impacto de la pandemia en los viajes aéreos comerciales, junto con la inmovilización del 737 MAX, supuso un reto para nuestros resultados», ha señalado el presidente y consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun.

Los ingresos totales de la compañía decrecieron un 24% el pasado año con respecto a 2019, hasta los 58.158 millones de dólares (48.000 millones de euros). Por otra parte, los gastos se situaron en 63.843 millones de dólares (53.000 millones de euros), un 11,4% por debajo de los de 2019.

En lo que se refiere al último trimestre del año, Boeing perdió 8.439 millones de dólares (6.950 millones de euros), con unos ingresos de 15.304 millones de dólares (12.600 millones de euros), que representan un descenso del 14,5% con respecto al mismo periodo de 2019.

VUELTA DEL 737 MAX Y RETRASOS CON EL 777X

La vuelta al servicio del 737 MAX en los Estados Unidos y en varios otros mercados después de más de 20 meses en tierra debido a los dos accidentes mortales en los que fallecieron 346 personas fue un «paso importante» para la compañía.

Desde la aprobación de la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA, por sus siglas en inglés) para volver a operar, Boeing ha entregado más de 40 aviones 737 MAX y cinco aerolíneas han devuelto sus flotas al servicio a partir del 25 de enero de 2021, realizando más de 2.700 vuelos de ingresos y aproximadamente 5.500 horas de vuelo.

Por su parte, Boeing prevé ahora que la primera entrega del 777X se produzca a finales de 2023. Este calendario, y el impacto financiero asociado, reflejan una serie de factores, incluyendo una evaluación actualizada de los requisitos de certificación global, la última evaluación de la compañía de los impactos de la Covid-19 en la demanda del mercado, y las discusiones con sus clientes con respecto a los plazos de entrega de los aviones.

El precio medio del alquiler con seguro de impago creció un 4,6% en 2020

0

El precio medio del alquiler con seguro de impago se situó en los 692,9 euros mensuales en 2020, lo que supone un incremento del 4,6% en comparación con la cifra registrada en 2019, según datos de Arrenta.

En concreto, el precio del alquiler con seguro de impago de Arrenta se ha situado 2,5 puntos por encima del precio general de arrendamiento en España en 2020, según datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Para Arrenta, esta diferencia demuestra que «son las mejores viviendas de alquiler y con gestión más profesional las que incluyen de forma más generalizada el seguro de impago en el contrato de arrendamiento».

Arrenta prevé que este precio se mantenga a lo largo de 2021 y que aumente la diferencia con respecto al alquiler realizado sin seguro o con falsas pólizas.

La directora general de Arrenta, Mercedes Robles, ha afirmado que los seguros de alquiler han permitido que los propietarios hayan podido arrendar sus inmuebles «con total garantía», pero también que los inquilinos hayan tenido el acceso más rápido a las mejores viviendas del mercado en función de su perfil económico.

El FMI ofrece sus últimas previsiones para España y el Gobierno reacciona

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que España se situará como la economía que más crecerá en 2021 de entre los países desarrollados, con un incremento de su producto interior bruto (PIB) del 5,9%, según se desprende la actualización de enero de su informe bianual ‘Perspectiva Económica Mundial’, publicado este martes. Esta previsión supone una corrección de 1,3 puntos a la baja con respecto a la estimación anterior. Un dato que ya ha sido valorado por la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Lidl: 6 ofertas que parecen CARAS si las comparas con estos chollos de Amazon

Lidl siempre ha presumido de ofrecer calidad a precios super baratos en todos sus productos. Sin embargo, en la mayoría de casos, Amazon tiene opciones más baratas y variadas que pocas personas conocen.

Por eso, desde el portal de Merca2 te ofrecemos una selección de 5 productos de Amazon a un precio más bajo del que ofrece Lidl. ¿Te lo puedes creer? Pues sigue leyendo para descubrir estos chollazos.

HORNO ELÉCTRICO GRILL DE CECOTEC, EN AMAZON

Cecotec Horno Sobremesa Bake&Toast 450. 1000 W, Capacidad de 10 Litros, Temperatura hasta 230ºC, Temporizador hasta 60 Minutos, Perfecto para Panini y Bollería
  • Horno de sobremesa de acero lacado. 10 litros de capacidad
  • Temporizador hasta 60 minutos; puerta de doble cristal de alta...
  • Resistencias halógenas protegidas. 1000 w de potencia para un...
  • Incluye bandeja para hornear, parrilla y asa con pinza para...
  • Indicador luminoso de funcionamiento y base antideslizante

horno Merca2.esContar con un horno grill es super cómodo porque puedes tener las funciones de un horno en el tamaño de un microondas. Lidl ofrece este producto por 60 euros, pero imagínate encontrarlo en Amazon por 28 euros y de Cecotec, una de las mejores marcas de electrodomésticos del momento. No dejes pasar la oportunidad y consigue aquí tu horno grill.

ATORNILLADORA ELÉCTRICA, EN AMAZON

TEENO Taladro Atornillador 21V,1500mAh baterías, Taladro sin cable con luces led, 21 accesorios (Taladro y 1 batería)
  • [ Batería] El taladro inalámbrico es liviano y compacto, con...
  • [ 18 + 1 AJUSTE DE PAR AJUSTABLE ] : 19 archivos de salida de...
  • [2 ENGRANAJE DE VELOCIDAD ] : Ajuste de 2 velocidades e...
  • [1 HORA DE CARGA RÁPIDA ] : Con la capacidad de batería de...
  • [ LUZ DE LED TRABAJA MÁS BRILLANRE ] : El interruptor de tacto...

taladro Merca2.es

Amazon te ofrece este producto estrella que es uno de los más vendidos por solo 45 euros. Además, incluye una batería y un kit de accesorios. Mientras tanto, Lidl ofrece este producto por 55 euros sin incluir ningún accesorio adicional. ¿No vas a aprovechar este chollazo? Consíguelo aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS DE HOMBRE, EN AMAZON

Kappa Rocket, Zapatillas Hombre, Negro Black 1111, 47 EU
  • Kappa Zapatillas de talla grande
  • Zapatillas de Kappa con material exterior transpirable
  • Marca: Kappa
  • Color: 1111 negro
  • País de origen: CN

zapas Merca2.es

Amazon te ofrece este chollazo de zapatillas deportivas de la marca Kappa por solo 11 euros que dan mil vueltas a las que ofrece Lidl por 15 euros. Son super cómodas y perfectas para hacer deporte. Además, al ser negra, combinan con toda la ropa. Consigue ahora este chollazo aquí.

EXPRIMIDOR ELÉCTRICO, EN AMAZON

Merca2.es

¿Te parece una ganga un exprimidor eléctrico por 10 euros? Pues imagínate encontrarlo en Amazon por 5 euros con todas sus funciones y garantías. Haz los zumos más ricos y las mejores recetas con este producto. Consíguelo ahora aquí.

SUJETADOR DEPORTIVO DE MUJER, EN AMAZON

Sujetador Deportivo para Mujer SHOBDW 2019 Nuevo Cómodo Color Sólido Cuello en V Tank Tops Blusa Camisole Camisetas Mujer Tirantes Deporte Bra Tallas Grandes S-6XL(Negro,6XL)
  • mujer tallas grandes de depote camisetas mujer tallas grandes 5xl...
  • originales azul camisetas mujer originales xl camisetas mujer...
  • deporte estampadas camisetas mujer manga larga deporte camisetas...
  • tallas grandes camisas mujer tallas grandes mujer tallas grandes...
  • mujer tallas grandes blancas pantalones mujer tallas grandes...
Sujetador Deportivo para Mujer SHOBDW 2019 Nuevo Cómodo Color Sólido Cuello en V Tank Tops Blusa Camisole Camisetas Mujer Tirantes Deporte Bra Tallas Grandes S-6XL(Negro,6XL)
  • mujer tallas grandes de depote camisetas mujer tallas grandes 5xl...
  • originales azul camisetas mujer originales xl camisetas mujer...
  • deporte estampadas camisetas mujer manga larga deporte camisetas...
  • tallas grandes camisas mujer tallas grandes mujer tallas grandes...
  • mujer tallas grandes blancas pantalones mujer tallas grandes...

sujetador Merca2.es

Los sujetadores deportivos son una prenda indispensable para la comodidad y la vida de muchas mujeres. Por eso, te ofrecemos estos dos chollazos de Amazon en sujetadores deportivos que le dan mil vueltas al precio de Lidl. No dejes pasar la oportunidad y consigue el tuyo al mejor precio.

El Gobierno destina 11.000 millones a digitalización de pymes y administración y competencias digitales

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado tres nuevos planes para el desarrollo de la Agenda Digital España 2025, como son los correspondientes a la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes), las competencias digitales y la digitalización de las administraciones públicas, que contarán con una inversión pública conjunta de más de 11.000 millones de euros para los próximos tres años.

En concreto, el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025 contará con un presupuesto de 2.600 millones de euros y el Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025 con uno de 4.656 millones de euros, mientras que las inversiones públicas contempladas en el Plan Nacional de Competencias Digitales ascienden a 3.750 millones de euros.

En el acto de presentación de los tres planes, que se enmarcan en le desarrollo de la Agenda España Digital 2015 lanzada por el Gobierno el pasado mes de julio, Sánchez ha destacado que España ya «ha puesto rumbo» hacia la transformación digital y que estos planes son «un ladrillo más» en la construcción de esa «gran apuesta por la modernización de la economía» española.

El presidente del Gobierno ha indicado que el «futuro inmediato» de España pasa por la vacuna y la superación de la pandemia del Covid-19 y, a continuación, toca el momento de la recuperación y la transformación social, económica y administrativa, proceso que será «forzosamente digital».

En este contexto, ha incidido en que la transformación digital, junto con la ecológica, van a ser las protagonistas de la reconversión y la modernización de la economía española y ha remarcado que el objetivo de los planes presentados este miércoles es reforzar la digitalización para aumentar la productividad y el crecimiento económico, impulsar la creación de empleo de calidad y conquistar los mercados exteriores.

Por ejemplo, ha destacado que con su desarrollo se busca, entre otros objetivos, que, al final del periodo, el 80% de la población tenga competencias digitales, el 25% del volumen de negocio de las pymes provenga del comercio electrónico y el 50% de los servicios públicos estén funcionando en aplicaciones móviles.

Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha añadido que con estos nuevos planes se completa el «núcleo duro y los elementos principales» de la agenda de transformación digital del país y se suman al Plan de Conectividad, la Estrategia de Impulso al 5G y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (IA) aprobados en 2020.

Esas seis iniciativas prevén una movilización de más de 15.400 millones de euros en inversiones públicas, que serán financiados por los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Un tercio del presupuesto del Plan de Recuperación está destinado al impulso de la digitalización, que es uno de sus cuatro ejes transversales junto a la transición ecológica, la igualdad de género y la cohesión territorial y social.

Asimismo, Calviño ha destacado la importancia que tiene la cooperación entre las administración públicas a todos los niveles en el proceso de transformación digital de España, así como la colaboración público privada, ya que en el ámbito digital la inversión pública es solo «una palanca» para movilizar las inversiones que va a realizar el sector privado en próximos años y que van a permitir transformar la economía del país.

PLAN DE DIGITALIZACIÓN DE PYMES

El Plan de Digitalización de PYMEs contempla una inversión pública de 4.656 millones de euros, con un impacto directo en forma de ayudas a la digitalización de 4.459 millones de euros, con el objetivo de acelerar la digitalización de 1,5 millones de euros de pequeñas y medianas empresas, de las que se prevé al menos 1,2 millones sean autónomos y microempresas, un 80% del total.

En concreto, el plan cuenta con un eje horizontal, la reforma de los instrumentos y redes de apoyo al emprendimiento, la innovación y la digitalización de las pymes, y cuatro ejes principales de actuación, el primero de los cuales, el impulso a la digitalización básica de la empresa, cuenta con 3.118 millones de euros de presupuesto.

Por su parte, el eje de apoyo a la gestión del cambio, destinado a la formación de directivos y personal de gestión, dispone de un presupuesto de 656 millones de euros y el de innovación disruptiva y emprendimiento digital, de 439 millones de euros. El eje de apoyo a la digitalización sectorial cuenta con 450 millones de euros destinados al impulso de la digitalización de los sectores de industria, comercio y turismo.

DIGITALIZACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Por su parte, el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas prevé una financiación de 2.600 millones de euros en el periodo 2021-2023, de los que 992 millones de euros (38,1%) están previstos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021.

El plan contempla tres ejes de actuación: transformar digitalmente la Administración con iniciativas trasversales para desplegar servicios públicos eficientes, seguros y fáciles de utilizar y generalizar el acceso a las tecnologías emergentes; desplegar proyectos tractores de digitalización, por ejemplo, en los ámbitos de Sanidad, Justicia o Empleo; y apoyar la digitalización de las administraciones territoriales, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.

En concreto, al menos 600 millones irán destinados específicamente a las comunidades autónomas y corporaciones locales para el desarrollo de servicios públicos digitales en todo el territorio, mientras que los proyectos de alto impacto en la digitalización del Sector Público contarán con una inversión de 1.040 millones de euros.

PLAN NACIONAL DE COMPETENCIAS DIGITALES

El Plan Nacional de Competencias Digitales movilizará un total de 3.750 millones de euros en el período 2021-2023 y tiene como objetivo alcanzar un nivel de capacitación digital entre la ciudadanía española que esté «a la altura del reto del proceso de digitalización».

Para ello se han establecido siete líneas de actuación, entre las que se incluyen la capacitación digital de la ciudadanía, con especial énfasis en colectivos en riesgo de exclusión digital; la lucha contra la brecha digital de género; y la digitalización de la educación y el desarrollo de las competencias digitales para el aprendizaje con la incorporación de competencias digitales y de programación en los currículos de las etapas obligatorias.

Las otras cuatro líneas de actuación son la formación en competencias digitales a lo largo de la vida laboral para personas desempleadas y ocupadas del sector privado, la formación en competencias digitales para el empleo público, el desarrollo de competencias digitales para las pymes y el fomento de especialistas TIC, tanto titulados de FormaciónProfesional como universitarios.

El acto de presentación de los planes ha contado con la asistencia de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y del ministro de Universidades, Manuel Castells, así como con la intervención de Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la UE; JuanManuel Serrano, presidente de Correos; Gerardo Cuerva, presidente deCEPYME; Pepita Martín, consejera delegada de We Are Knitters; y HadiPartovi, consejero delegado de la organización code.org.

Vestager ha mostrado su aprecio a las medidas que se están adoptando en España y su «ambición», dado el impacto positivo que tiene digitalizar las pymes y la Administración pública y que es «esencial» atajar la brecha digital. Por su parte, Cuerva ha denunciado la situación «límite» en la que se encuentran las pymes y ha indicado que el Plan de digitalización del Gobierno es una «esperanza» y una «última opción» para «salvar y mejorar el tejido productivo».

ACS se adjudica dos contratos en California por 100 M€

0

ACS, a través de su filial Flatiron, se ha adjudicado dos contratos en California, Estados Unidos, por un importe total conjunto de 123 millones de dólares (100 millones de euros), para el desarrollo de obras en el ámbito del saneamiento de agua y del transporte.

En primer lugar, se ha hecho con un contrato de 110 millones de dólares (90 millones de euros) para la construcción de una estación de bombeo en San Diego, cuyos trabajos iniciará el próximo mes de junio y finalizarán en 2025, según informa la compañía.

Este proyecto en enmarca en un programa de 2.000 millones de dólares (1.650 millones de euros) para la purificación del agua a través de un ciclo de reciclado con nuevas tecnologías para mejorar la calidad del agua para beber.

Para finales de 2035, el programa prevé que estas instalaciones provean un tercio de las necesidades de la población de San Diego, con el valor añadido que supone la sostenibilidad de este sistema tanto en términos financieros como ambientales.

Los principales retos de Flatiron para este proyecto pasan por la ubicación de la estación de bombeo de aproximadamente 50 pies (15 metros) de profundidad, la instalación de diez de bombas de 750 caballos de potencia, los microtúneles o la construcción de una instalación con un diseño que responda a las características arquitectónicas requerida por la comunidad.

El segundo de los contratos tiene un valor de 12,7 millones de dólares (10 millones de euros) e incluye las labores de reparación del puente San Rafael de Richmond, también en California, para el Departamento de Transporte de este Estado.

Ambos proyectos refuerzan la presencia de Flatiron en California, donde la compañía suma más de 2.700 millones de dólares (2.230 millones de euros) en proyectos, como el del Aeropuerto Internacional de San Diego o la carretera US-50 en Sacramento.

Los hoteleros reclaman la ampliación de los ERTE durante todo 2021

0

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha valorado la ampliación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor aprobada por el Gobierno esta semana, pero pide que se prorroguen durante todo 2021.

«Nuestras perspectivas no son halagüeñas. Todo va a depender de lo que dure la pandemia y de la falta de demanda, por lo que tenemos que pensar en todos nuestros trabajadores y en no destruir las empresas», ha señalado el presidente de Cehat, Jorge Marichal, a través de un comunicado.

En este sentido, la patronal hotelera apunta que no habrá recuperación a corto plazo debido a factores como la falta de confianza y de conectividad aérea que afectan a todo el mercado internacional.

Ante estas previsiones poco favorables, Cehat no se muestra satisfecha con el hecho de que se tengan que seguir abonando cotizaciones a la Seguridad Social cuando los trabajadores están en ERTE, así como tampoco con la discriminación en esta materia para empresas de más de 50 trabajadores, que se ven afectadas igual que las demás y que, en muchos casos, están teniendo graves dificultades de tesorería y endeudándose para hacer frente a esos pagos.

Por ello, la patronal ha solicitado, aparte de la extensión de los ERTE durante todo 2021, la exoneración total de las cotizaciones sociales. Además, la Confederación ha advertido de que cuando se vaya retomando poco a poco la actividad no va a ser posible contratar al mismo número de personas que se tenían en 2019, año récord de demanda turística, por lo que piden flexibilidad en la cláusula de mantenimiento del empleo acorde con la recuperación de la demanda y la necesidad de incorporación de trabajadores.

«No podemos ser ilusos y pensar que, por el simple hecho de contar con una vacuna, tendremos un efecto «botella de champán» con el que se volverán a llenar los alojamientos turísticos y los destinos españoles», señala Marichal.

RECLAMA MEDIDAS ADICIONALES COMO LA VUELTA DEL PROGRAMA IMSERSO

No obstante, Cehat ha manifestado un «atisbo de esperanza» de recuperación a largo plazo, que ve ligada al momento en el que se normalice la confianza de los ciudadanos en el viaje, gracias a las vacunas y los desarrollos farmacéuticos en el tratamiento de la enfermedad.

En este momento, la Confederación subraya que serán necesarias medidas adicionales y programas de estímulo de demanda, como la vuelta del programa del Imserso cuando un gran porcentaje de mayores estén vacunados, así como la creación de bonos turísticos que tienen un efecto tractor y provocan un aumento de la actividad.

El BOE prorroga la ultraactividad del convenio de banca hasta el 31 de enero

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el acuerdo por el que la patronal de banca y los representantes de los trabajadores decidieron prorrogar la ultraactividad del convenio sectorial hasta el 31 de enero para poder seguir negociando un nuevo texto.

El pasado mes de diciembre, a pocos días de que finalizase la ultraactividad del anterior convenio, AEB y sindicatos decidieron darse un mes más para negociar, ampliando así la ultraactividad hasta el 31 de enero.

A pocos días de que finalice dicho plazo, la mesa negociadora continúa trabajando para cerrar un acuerdo. Uno de los puntos que están dificultando dicha tarea es la congelación salarial para 2021, que la representación sindical rechaza.

PROPUESTAS 

En concreto, la patronal bancaria ha propuesto una subida salarial del 1% en 2022 y del 1,25% en 2023, pero mantiene la congelación salarial para este año, mientras que los sindicatos le reclaman un incremento del 0,5%.

Sí hay acuerdo en complementar dichos salarios anuales con pagos únicos fuera de las tablas, del 0,25% en los años 2022, 2023 y 2024 en aquellos bancos que presenten, en el ejercicio anterior, resultados positivos o repartan dividendos.

Ambas partes también han cerrado la regulación del teletrabajo, la computación de todos los permisos en días laborales, los 24 días de vacaciones (fraccionados hasta en cuatro periodos) y la creación de un nuevo préstamo para atender necesidades diversas.

También se ha acordado que el nuevo convenio mejore el importe y los plazos del préstamo de vivienda, establezca el derecho a la desconexión y reconozca como riesgos del sector las agresiones y la violencia externa.

Llamar al Tarot por teléfono ¿De qué vidente buena me puedo fiar?

0

Cuando necesitas acudir a una tarotista lo que quieres es que te dé realmente las respuestas que necesitas conocer. La decisión de levantar el teléfono y llamar implica que estamos realmente preocupados por un tema en especial y, por tanto, queremos que la persona que nos responda nos dé las garantías de que tiene un don auténtico capaz de ayudarnos de verdad. Pero esto no siempre es así.

El mundo del tarot y de la videncia telefónica cuenta con mucho intrusismo, tanto que muchas veces es realmente complicado dar en el clavo con una vidente de verdad. Por eso, nosotros queremos recomendarte a Sara Palacios, una profesional experimentada y de gran calidad que te ofrece tarot telefónico barato y de confianza.

Consulta el tarot por teléfono de Sara Palacios y entenderás por qué recomendamos a esta vidente por encima de otras.

Sara Palacios, una vidente profesional y de confianza

Actualmente, existen muchas personas que se autodenominan videntes, pero que no lo son en realidad. Son personas que quizás dominan las cartas del tarot, pero que no tienen ningún don natural que las hace ser especiales, por tanto, no podrán ayudarte al 100%. Por eso, es esencial que conozcas los nombres de esas personas que realmente son videntes y que, por tanto, podrán ayudarte de verdad. Sara Palacios es una de ellas y, además, es una de las profesionales mejor valoradas del momento.

Pero, ¿quién es Sara Palacios? Es una vidente y médium de nacimiento que, además, ha estudiado otras mancias para convertirse en Maestra del Tarot y Astróloga. Gracias a sus dones naturales y a sus amplios conocimientos, Sara puede realizar una consulta de videncia muy profesional y con predicciones muy acertadas. Debes tener en cuenta que, en realidad, existen muy pocas personas que nacen con un don tan poderoso como el de Sara, por ello, acudir a ella te proporcionará la orientación y la ayuda que realmente necesitas.

Sara lleva más de 25 años ofreciendo consultas de videncia y de Tarot desde su hogar. Su don natural lo heredó de su familia y, por eso, desde que era una niña estuvo en contacto directo con el mundo esotérico y espiritual. Su madre la ayudó a comprender sus dones de nacimiento y a que nos los temiera, sino que los amara.

A día de hoy, Sara es una de las videntes buenas y recomendadas que existen en nuestro país y que, como la gran mayoría de ellas, prefieren trabajar sin gabinete. Pasa consulta desde la intimidad de su casa para que, así, puedas hablar con ella siempre que lo desees, las 24 horas del día, los 365 días del año.

Cuando para su consulta de Tarot telefónico, Sara conecta con sus Guías y Seres de Luz para poder entrar en ese plano inmaterial y espiritual en el que nos movemos los seres humanos. Ella puede ver esa faceta de nuestra realidad y entender lo que el mundo tiene preparado para cada uno de nosotros. Su don es tan poderoso que Sara puede darte fechas exactas sobre tu porvenir e informarte con todo detalle sobre cómo será tu futuro.

Puedes fiarte del Tarot de Sara Palacios porque es una profesional con un don muy poderoso que le permite un número de aciertos que ronda el 95%. Por tanto, en sus sesiones siempre obtendrás respuestas claras, verídicas y fiables, algo que es lo que seguramente estás buscando cuando llamas a un servicio de tarot telefónico.

Opiniones sobre la vidente Sara Palacios

Sara es una profesional muy experimentada que, desde que era una niña, entró en contacto con el mundo de la magia y de las energías. Nació con dos poderosos dones, el de la videncia y el de ser médium, pero durante su vida se formó en el Tarot y en la Astrología para poder brindar una ayuda mucho más amplia y profunda a todas aquellas personas que contactaran con ella.

Actualmente, Sara Palacios es una de las mejores videntes del momento, afirmación avalada por sus muchos clientes que dejan opiniones muy favorables sobre sus servicios. Aquí te dejamos algunas de ellas:

No creía en las videntes hasta que conocí a Sara. Tiene un don impresionante, es como una “brujita” capaz de conocer cómo será tu vida de una manera muy detallada. Realmente, es una vidente de verdad y auténtica”, María de los Ángeles Martín.

“Conocer a Sara cambió mi vida por completo. Siempre que tengo alguna preocupación, levanto el teléfono y la llamo. Y ella siempre me ayuda porque sus predicciones siempre son acertadas y puedo orientar mi vida”, Leonardo López.

Adif licita proyectos alternativos para la supresión de pasos a nivel por 8,1 M€

0

El consejo de administración de Adif ha aprobado la licitación de un contrato de servicios de redacción de estudios de alternativas y proyectos constructivos para la supresión de pasos a nivel en la red ferroviaria convencional y de ancho métrico, por un importe total de 8,1 millones de euros.

El gestor ferroviario ha dividido el contrato, que cuenta con un plazo de ejecución de 48 meses, en ocho lotes correspondientes a las áreas geográficas Centro, Este, Noreste, Sur, Noroeste (un lote para red convencional y otro para red de ancho métrico) y Norte (también uno para convencional y otro para ancho métrico).

El proyecto contempla la realización de un estudio de alternativas que determinará la solución óptima en cada caso, la redacción del correspondiente proyecto constructivo, así como los informes técnicos de viabilidad de obra.

La licitación de este contrato forma parte de las actuaciones previstas por Adif para la supresión y mejora de la protección de pasos a nivel en la red, con el fin de incrementar las condiciones de seguridad de las infraestructuras de transporte, tanto para el tráfico viario como el ferroviario.

En este sentido, Adif ya trabaja en la supresión progresiva de los pasos a nivel que más intensidad de tráfico de vehículos y trenes registran, al mismo tiempo que prevé una serie de actuaciones de mejora de la protección de los pasos con nuevas tecnologías que permitan incrementar su seguridad.

OHL se adjudica un contrato de 122M€ para mejorar el metro de Nueva York

0

OHL se ha adjudicado un contrato en Estados Unidos para llevar a cabo el diseño y construcción de 17 ascensores en el metro de Nueva York, en un plazo de 31 meses y por un importe total de 149,3 millones de dólares (121,7 millones de euros).

El consejo de administración de MTA, el gestor del transporte público de Nueva York, se ha reservado, además, una opción de mantenimiento en buen estado por 3,21 millones de euros, lo que eleva el valor total del contrato a unos 125 millones de euros, según explica la compañía.

La constructora participada por los hermanos mexicanos Amodio ha conseguido este contrato a través de su filial Judlau Contracting tras presentar la oferta más económica de las cuatro presentadas ante el consejo de MTA, el organismo que ha licitado el proyecto.

Según esta institución, la siguiente oferta contaba ya con un precio casi un 50% superior. Era la de la neoyorquina Halmar, cuyo precio para el mismo contrato era de 187 millones de euros, 61 millones más que la de OHL. La más cara era la de SGJV, de 200 millones de euros, un 59% superior.

Además, la compañía propuesta por Judlau para llevar a cabo el mantenimiento de estos ascensores, Modern Elevator, también era la oferta más barata, de 8 millones de dólares (6,5 millones de euros), en contraste con la siguiente más económica, de 10 millones de euros.

AMPLIA PRESENCIA EN NUEVA YORK

Este nuevo contrato se suma a otras adjudicaciones de OHL en el estado de Nueva York, entre las que se incluyen la adjudicación obtenida a instancias de MTA por un importe cercano a 60 millones de euros para el diseño y construcción de la estación de ferrocarril de Elmont, en Long Island, la primera estación ferroviaria que se ejecuta en la ciudad en casi 50 años.

Asimismo, Judlau acometió los trabajos de renovación adjudicados por la MTA en las estaciones de las calles 63 y 72, integradas en la nueva línea de metro de la Segunda Avenida, la mayor ampliación del metro en medio siglo.

En esta ocasión, sus labores incluyen la actualización de los sistemas de comunicación de las estaciones donde instale los ascensores, la reubicación de los servicios públicos y de tránsito existentes, el reemplazo, reubicación o adición de escaleras de calle a andenes y la reconstrucción de los bordes de la plataforma.

El contrato plantea la instalación de entre dos y cinco ascensores en cada una de las ocho estaciones incluidas en el proyecto, que están ubicadas en Brooklyn, el Bronx, Manhattan, Queens y Staten Island.

La adjudicación definitiva del proyecto tendrá lugar una vez se consiga dar ‘luz verde’ a la financiación, todavía pendiente. A pesar del Covid-19, el metro de Nueva York ha conseguido continuar acometiendo las obras para hacer las estaciones más accesibles al mayor ritmo de sus historia. En 2020, nueve estaciones añadieron ascensores.

OHL está presente en el mercado estadounidense desde 2006 a través de sus filiales OHL USA, Judlau Contracting, OHL Community Asphalt Corporation y OHL Building. Actualmente, la compañía opera en California, Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Illinois, Texas y Florida, y su cartera de proyectos incluye carreteras, puentes, infraestructuras ferroviarias, túneles, obras hidráulicas y edificios singulares.

El Rey destaca la importancia de contar con una industria «robusta» para crear empleo

0

El Rey Felipe VI ha destacado la «enorme importancia» de contar con una industria «robusta a nivel español y europeo, como condición imprescindible» para alcanzar una mayor prosperidad a través del avance tecnológico y la creación de empleo y cohesión social.

Así lo ha indicado el monarca durante la segunda edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0, a la que también ha asistido la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, entre otros.

Su Majestad ha puesto de relieve el papel de la transformación digital, que es «uno de los grandes retos» a los que se enfrenta la economía y la industria española. Felipe VI ha apostillado que el reto es, si cabe, más importante por la situación excepcional de la crisis sanitaria de Covid-19 y su impacto sobre la industria en general.

RESPUESTA RÁPIDA

En esta línea, el Rey ha expresado su voluntad de emprender una senda de recuperación conjunta tras los «severos daños» ocasionados por la epidemia. Para ello, ha apostado por una «respuesta rápida» en todos los niveles que permita impulsar la productividad, así como los activos intangibles de las empresas españolas, enfocando los esfuerzos en el capital humano y tecnológico.

Por otra parte, Felipe VI ha alentado a abordar el escenario actual como una «oportunidad» para alcanzar un modelo productivo y poner en marcha los mecanismos necesarios que lo hagan posible, a través de su transformación y modernización en profundidad hacia lo digital, lo sostenible y lo inclusivo.

«Es decir, que nos sitúe en otro escenario donde las tecnologías digitales sean una pieza auténticamente vertebradora, y en el que nuestro sector industrial logre un gran impulso de competitividad, de resistencia a entornos impredecibles y cambiantes como los actuales», ha subrayado.

El jefe de Estado ha apostillado que para lograr dicho modelo productivo un aspecto importante será la implicación del sector público, impulsando iniciativas que den «potencia, seguridad y dinamismo» a la recuperación y al crecimiento de las empresas españolas.

Por último, Felipe VI ha subrayado la importancia de que España, a través de sus empresas, universidades y Administración Pública, siga llevando a cabo las acciones necesarias para liderar el proceso en los cambios que implica la industria 4.0 y generar una economía «más digital, cooperativa, integradora y sostenible.

Peinados que debes evitar si no quieres padecer alopecia en el futuro

0

Hay diferentes factores que influyen en la alopecia. Un porcentaje muy alto se debe a causas genéticas y están relacionadas con la edad y el envejecimiento. No es una enfermedad, como tal sino una forma de manifestarse el paso del tiempo. Pero hay otros factores que pueden ayudar a que se produzca una caída preocupante del cabello. El estrés, una alimentación desequilibrada, el uso excesivo de champú o secador, todo ello puede contribuir al desgaste del cabello y a que en un futuro se nos caiga el pelo de forma considerable. Pero ¿sabías que también peinarte de manera violenta o fuerte y hacerte determinados peinados pueden desembocar en la caída del pelo precipitada? Te contamos cuáles son para que trates de evitarlo ahora que todavía estás a tiempo. 

Coletas altas y apretadas

IMG 4875 Merca2.es

Es lo que se conoce como alopecia por tracción. Y es que la excesiva tensión a la que sometemos al cabello de manera repetida si llevamos todos los días una coleta, terminará por deteriorar nuestro pelo. Esta afección la sufren muchas más mujeres de las que crees, ya que este peinado mantiene el pelo tirante hacia atrás con mucha fuerza y afecta a los folículos pilosos tensionándolos. Así el pelo se debilita en esas zonas sometidas a tanta tirantez y acaba derivando en alopecia. Esto se aprecia en algunas famosas como Kim Kardashian o Ariana Grande.

Uso de gomas de pelo, accesorios, gorras y sombreros

phalbm25704880 w980h638c1cx0cy4 Merca2.es

Es una de las variantes de la alopecia por tracción, pero en este caso, el daño no se realiza por estirar excesivamente del cabello, sino por «agredirlo» de otra manera, normalmente con elementos externos como gomas, diademas, gorras o sombreros. Como decimos, el problema es similar al anterior, si llevas siempre el mismo peinado, con el mismo lazo, pinza o goma haciendo presión en los mismos mechones, es cosa de tiempo que esos mechones se acaben deteriorando y cuando tengas cierta edad tengas esa zona calva. Lo mismo ocurre si siempre llevas una gorra o un sombrero que haga presión en la misma zona de tu cabeza.

Rastas o trenzas

como hacer 405970566 125447011 1024x576 Merca2.es

También puede desembocar en alopecia por tracción el hecho de lucir rastas o trenzas muy apretadas a diario. En ambos casos, las rastas o el pelo trenzado, no permite al pelo crecer de forma natural, sino que lo manipula a costa de estirarlo o enroscarlo sobre si mismo. Esto podría producir un daño irreversible que se manifestaría tarde o temprano con la caída. La alopecia raras veces es general. Se manifiesta tan solo en las zonas en las que se ha ejercido la tracción o fuerza, pudiendo producirse así pequeñas calvas a lo largo de toda la cabeza. 

Tratamientos químicos y extensiones

5e9d8b0b250000360ceafef7 Merca2.es

Otros peinados o tratamientos capilares que están muy de moda y que también pueden generar alopecia son los tratamientos químicos. Los tintes, los champús o las mascarillas que compramos a menudo en el supermercado están llenos de sustancia químicas que deterioran nuestro pelo. Las extensiones por ejemplo, necesitan una especie de pegamento para unirse a otros mechones. Cuantos menos productos de este tipo usemos y menos cosas le hagamos al pelo, más saludable permanecerá con el paso del tiempo.

Cómo evitar la alopecia

peluqueria clientes programa merlin ikosoft Merca2.es

Como te hemos dicho al principio, gran parte de los factores que influyen en la alopecia son genéticos y contra eso, por desgracia, no podemos luchar. Sin embargo, si podemos cambiar el resultado de la alopecia por tracción que hemos comentado en este artículo. Es algo tan sencillo como no erosionar nuestro pelo. Procura no hacerte siempre el mismo peinado, y si lo haces que no sea a costa de tirar o «someter» mucho tu pelo. Procura cambiarte la raya de lado cada cierto tiempo. Utiliza productos (champús, suavizantes, etc) ecológicos que no tengan ingredientes muy nocivos para tu cabello y tu piel, y además, cada cierto tiempo sanéate el pelo con un buen corte.

 

Amor (ATA) dice que se va a proteger a 800.000 autónomos con las ayudas

0

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha valorado los acuerdos para la prórroga hasta mayo de los ERTE y de las ayudas por cese de actividad para los autónomos, si bien ha considerado que «no va a ser suficiente» y ha demandado «ayudas directas».

Amor, que ha participado este miércoles en una rueda de prensa junto con el presidente de la Confederación Empresarial de Navarra (CEN), Juan Miguel Sucunza; ha destacado que ha habido «cambios importantes» en la prórroga de las ayudas a los autónomos, de manera que se va a pasar de 350.000 autónomos a prácticamente proteger a uno de cada cuatro autónomos, hasta un total de 800.000. Asimismo, ha valorado que se haya conseguido «frenar» la subida en las cotizaciones para los autónomos hasta el 31 de mayo.

El presidente de ATA ha destacado que la tercera ola está teniendo un «efecto devastador en muchos sectores que representan los autónomos», ya que «por orden administrativa se les impide realizar su actividad» o «tienen limitaciones de aforo y horario». «Llevamos 10 meses de pandemia, prácticamente vamos a llegar a un año», ha manifestado Amor, que ha incidido en que el «agotamiento del tejido empresarial es brutal» desde el punto de vista psicológico y económico.

PROBLEMAS DE SOLVENCIA

En este sentido, ha apuntado que si en el mes de mayo el problema era de liquidez que «se pudo solucionar con los ERTE, las ayudas por cese de actividad, las líneas ICO, o las moratorias», en este momento el problema «es mucho más grave» con sectores con problemas de «solvencia».

Por eso, si bien ha aplaudido la prórroga de los ERTE y de las ayudas por cese de actividad, ha advertido de que «no va a ser suficiente para que los trabajadores con el empleo suspendido puedan volver a sus trabajos» ni para que «los autónomos que están en cese de actividad con la persiana bajada puedan volver a abrir». Así, ha reclamado «ayudas directas» para esos sectores y ha advertido que ya es «tarde» y otros países «nos llevan la delantera».

Por su parte, el presidente de la CEN, Juan Miguel Sucunza, ha valorado «muy positivamente» el acuerdo de prórroga de los ERTE hasta el próximo 31 de mayo si bien ha considerado que «deberá ampliarse nuevamente en función de la evolución de la crisis derivada de la Covid-19». Igualmente, ha opinado que las ayudas a los autónomos por el cese de actividad también deberán ser ampliadas.

Sucunza ha señalado que «en otros países las ayudas directas comenzaron en el mes de marzo y ha destacado que Alemania, Italia y Francia propulsaron ayudas directas desde el principio, Estados Unidos también lo hizo de una forma muy rápida, y aquí en España no se ha hecho de esta forma.

Un juez de Madrid condena a Wizink por falta de transparencia en una revolving

0

El Juzgado de Primera Instancia número 54 de Madrid ha condenado a Wizink en una sentencia pionera, decretando la nulidad por falta de transparencia en lo que a la cláusula de intereses en una tarjeta revolving se refiere. Los letrados Antonio Castro y Raúl Rubio, de equipo legal de Don Recuperador, han conseguido abrir un nuevo frente en las reclamaciones de revolving.

De este modo, además de la vía de la nulidad del contrato por interés usurario, se abre ahora la puerta a reclamar por falta de información y transparencia en la comercialización de estas tarjetas.

El juez de Madrid concluye que la tarjeta contratada adolece de falta de transparencia por cuanto su clausulado no advierte en ningún momento de las consecuencias derivadas de la fijación de una cuota mínima de amortización en los casos en los que la misma no alcanza para cubrir el importe del capital dispuesto y los intereses que se liquidan y capitalizan cada mes.

LAS CLAÚSULAS NO PASAN EL CONTROL

En su fallo, recoge que las cláusulas transcritas no superan el control material de transparencia y la tarjeta se presenta bajo la apariencia de una de crédito normal, en la que solo se abona un interés por el capital dispuesto.

De esta forma, se esconde en realidad una operación financiera más compleja y distinta en la que el interés se capitaliza, no existe o es muy difuso el límite del capital prestado y, además, el tipo de cuota de amortización favorece la prolongación indefinida o casi indefinida del contrato.

En este caso, el cliente, durante la vigencia del contrato, dispuso de 43.158,96 euros y abonó un total de 62.764,78 euros. Con este fallo, recuperará 19.605,82 euros de intereses abusivos con los que podrá cancelar los 12.096 euros de deuda que aún constaba pendiente.

NO SE ADVIRTIÓ DE LAS CUOTAS

Para los abogados del demandante, Wizink debería haber advertido al cliente de forma clara que las cuotas mínimas podrían alargar el préstamo de manera indefinida y que, estas, incrementan la carga financiera, en lugar de ofrecerlo como si se tratase de «cómodos plazos».

Según explican, solo un «escrupuloso y constante» seguimiento de los extractos permite tener un cierto control sobre la carga económica que se está padeciendo.

En definitiva, concluyen que resulta imposible, tras la lectura de las condiciones, en letra «abigarrada, confusa y llena de tecnicismos», hacerse cabal idea de cuáles son las verdaderas condiciones en las que ha pactado el préstamo.

BBVA estima que el déficit cerró en el 11,5% del PIB en 2020

0

BBVA Research ha rebajado su previsión de déficit público en 2020 hasta el 11,5% del PIB, desde el 13% anterior, por la estabilización del crecimiento del gasto y sobre todo por la «fortaleza» mostrada por los impuestos, al tiempo que prevé que se reduzca al 8,9% este año y al 5,6% en 2022, en tanto que la deuda pública habría cerrado el año pasado en el 118,9% del PIB y subirá este ejercicio al 120,4%, para continuar en el 116,5% en 2022.

Así se desprende del Observatorio fiscal correspondiente al primer trimestre del año y elaborado por BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, que confirma una «lenta recuperación» de los ingresos públicos, apoyados en una menor caída de la actividad y en la resistencia mostrada por la recaudación tributaria.

Asimismo, subraya que el gasto habría mantenido un crecimiento «sin precedentes», impulsado por las medidas de contención de la pandemia y apoyo al empleo y al ingreso de las familias, si bien la «estabilización» del crecimiento del gasto y, sobre todo, la «fortaleza» mostrada por los impuestos, le llevan a revisar la previsión de déficit hasta el 11,5% del PIB a finales de 2020 desde el 13% anterior.

REVISIÓN DE LAS ESTIMACIONES

En concreto, la caída de la actividad algo menos de lo esperado junto con la resistencia de la recaudación explican la revisión de la estimación de ingresos hasta el 40,5% del PIB, frente al 39,9% del anterior informe, al tiempo que la previsión de gasto público se reduce nueve décimas, hasta el 52% del PIB por el impacto algo más moderado de las medidas de protección social y, sobre todo, por un mayor nivel nominal de la actividad.

El mejor comportamiento de los impuestos se debe a que los tributos más vinculados a la actividad perecen estar recuperando parte de sus pérdidas, a lo que se suma la finalización del periodo de aplazamiento del pago de las deudas tributarias y que los impuestos sobre la renta «siguen resistiendo», según BBVA Research.

De su lado, el alza del gasto público, con un aumento de casi 10 puntos de PIB, hasta el 52%, recoge el impacto de las medidas discrecionales para paliar la crisis del Covid, que habrían sumado casi 4 puntos porcentuales del PIB al déficit de 2020, y que incluye medidas como las bonificaciones y exenciones de las cuotas de cotización derivada de los ERTE y el cese de actividad de autónomos, o las prestaciones sociales.

En todo caso, apunta que se produjo un «deterioro sin precedentes» del déficit público, con un aumento de siete puntos respecto al 2,9% del PIB del año 2019 y un deterioro estructural de 1,7 puntos porcentuales.

La Administración central (déficit del 7,4% del PIB) habría asumido en 2020 la mayor parte del coste de la crisis sanitaria, ya que ha venido compensando el deterioro fiscal ocasionado por la pandemia tanto en la Seguridad Social (3,2% del PIB), que registra en sus cuentas el impacto de las medidas de protección social aprobadas, como, sobre todo, en las comunidades autónomas (0,6% del PIB), que soportan la gestión del coste socio-sanitario. Las corporaciones locales habrían registrado un desajuste de tres décimas.

AUMENTARÁ LA DEUDA PÚBLICA 

De cara al 2021, estima que el déficit público bajará al 8,9% del PIB, con unos gastos que disminuirán hasta el 49,5% del PIB y unos ingresos que se mantendrán en el 40,5%.

Ya en 2022 los gastos disminuirán al 46,3% del PIB, en tanto que los ingresos subirán al 40,8% del PIB, lo que llevará a que el déficit público se sitúe en el 5,6% del PIB, según las previsiones de BBVA Research.

Respecto a la deuda pública, las previsiones del servicio de estudios de la entidad vaticinan un aumento de la ratio de deuda pública hasta el 120,4% del PIB este año, para permanecer el próximo año aun en el 116,5% del PIB.

Desde BBVA Research han pedido en los últimos meses la elaboración de un plan de consolidación presupuestaria para dar confianza y a implementar cuando se registre la recuperación, en paralelo a la realización de reformas estructurales.

Haya Real Estate y Cajamar lanzan más de 15.000 inmuebles con descuentos del 60%

0

Las promotoras y ‘servicers‘ pretenden reducir su cartera de activos inmobiliarios y apuestan por campañas rompedoras. En esta ocasión, Haya Real Estate y Grupo Cooperativo Cajamar han lanzado una nueva campaña con más de 15.000 inmuebles con suculentas rebajas.

Se trata del plan ‘Viviendas a tu gusto’, que ofrece a los compradores interesados ofertas de hasta el 60 % sobre el valor de tasación. Además, estos compradores podrán beneficiarse de las condiciones especiales de financiación ofrecidas por la banca cooperativa Cajamar a sus clientes.

La oferta comercial estará vigente hasta el próximo 28 de febrero, y los inmuebles están repartidos por todo el territorio español. La campaña incluye, además de las viviendas, garajes y trasteros, locales comerciales, oficinas, naves industriales y suelos en distinto grado de desarrollo.

La mayor parte de la campaña comercial se centra en la Comunidad Valenciana con 6.299 inmuebles, y Andalucía con 4.699, a las que sigue la Región de Murcia con 2.852 activos. La oferta de inmuebles en Valencia se concentra en las provincias de Valencia y Castellón, con 3.198 y 2.003 unidades rebajadas, respectivamente. Tras ellas, Alicante dispone de 1.098 inmuebles con descuento.

En la provincia de Valencia, destaca el edificio Avenida Mediterránea en Favara, con pisos y dúplex de 1 y 3 dormitorios cuyos precios parten desde 50.700 euros, con plaza de garaje y trastero incluidos en el precio, cuando antes de la campaña partían desde 55.800 euros. Ya en Gandía encontramos el residencial Falconera, con pisos de 2 dormitorios desde 83.200 euros, cuando antes partían desde 95.400 euros.

Este edificio también oferta un local comercial rebajado a 63.100 euros hasta el 28 de febrero, desde los 69.400 euros que tenía como precio anterior. Finalmente, en el municipio de Navarrés encontramos una vivienda unifamiliar de 3 dormitorios, que antes de la campaña tenía un precio de 135.000 euros y ha sido rebajada a 90.700 euros.

En la provincia de Castellón, en la playa de Moncofa, encontramos el residencial Velas Blancas, con apartamentos de 1 y 2 dormitorios que pueden adquirirse desde 53.100 euros, mientras que antes partían desde 60.400 euros. El edificio, que está dotado con amplias zonas comunes con piscina y espacios deportivos, también oferta plazas de garaje desde 5.900 euros, cuando antes partían desde 6.500 euros.

Y en el municipio de Alcalá de Xivert destaca la promoción General Cucala, con viviendas de 1 a 4 dormitorios ubicadas en un amplio residencial con zonas comunes con piscina, cuyos precios parten desde los 48.000 euros, cuando antes de la campaña partían desde 55.600 euros. Además, en este edificio también se ofertan locales comerciales desde 13.600 euros, cuando antes partían desde 14.900 euros.

Ya en la provincia de Alicante, la campaña incluye la promoción de garajes Calle Kioto, en el municipio de Bigastro, con plazas de aparcamiento cuyos precios parten desde 4.000 euros, cuando antes partían desde los 5.100 euros. Finalmente, en el municipio de Relleu encontramos el residencial La Cansalá, con pisos y dúplex de 1 y 3 dormitorios que pueden adquirirse desde 43.600 euros, cuando antes partían desde 47.900 euros.

ACTIVOS EN ANDALUCÍA

La oferta en Andalucía se sitúa en 4.699 inmuebles, en su mayoría en la provincia de Almería con 3.028, seguida de Málaga con 778 y Granada con 603. En Almería, en el municipio de Albox, se ofertan los inmuebles del edificio Avenida de América. En esta promoción encontramos viviendas de 2 y 3 dormitorios desde 44.300 euros, cuando antes de la campaña partían desde 48.700.

Plazas de garaje con precios desde 4.700 euros, cuando antes partían desde 5.100 euros; y un local comercial que durante la campaña podrá adquirirse por 106.900 euros, cuando su precio anterior era de 130.000 euros. Ya en Olula del Río encontramos un residencial con viviendas de 2 y 3 dormitorios cuyos precios parten desde 43.100 euros, mientras que antes partían desde los 56.000 euros. Finalmente, en el municipio de Chirivel destaca el residencial Los Blancos, dotado de amplias zonas comunes con piscina, que ofrece pisos de 2 dormitorios desde 33.300 euros frente a los 36.600 euros de partida que tenían antes.

En la provincia de Málaga, en el municipio de Campillos encontramos la promoción de plazas de garaje Pablo Picasso, que hasta el 28 de febrero podrán adquirirse desde 6.200 euros, cuando antes partían desde 6.800 euros. Ya en Benahavís se oferta una vivienda de 1 dormitorio, ubicada en un residencial con amplias zonas comunes y piscina, que durante la campaña podrá adquirirse por 98.600 euros, con plaza de garaje y trastero incluidos en el precio, mientras que su precio anterior era de 127.000 euros.

Ya en Granada, destaca el edificio Calle Constitución, ubicado en Cenes de la Vega, que oferta viviendas de 2 y 3 dormitorios con unos  precios que parten desde 75.200 euros, cuando antes de la campaña sus precios partían desde 102.000 euros. Finalmente, en el municipio de Illora encontramos las parcelas Carretera Montefrío, con suelos urbanos con superficies desde los 109m² y unos precios desde 3.600 euros, mientras que antes eran desde 4.600 euros.

OFERTAS EN MURCIA

La Región de Murcia dispone de 2.852 activos. Entre ellos, destaca el edificio Zurbarán, ubicado en Alhama de Murcia  que ofrece pisos de 2 dormitorios con unos precios desde 45.100 euros, con plaza de garaje y trastero incluidos en el precio, cuando antes partían desde 49.600 euros.

Ya en Archena encontramos el edificio Julio Romero de Torres, que oferta viviendas de 1 a 4 dormitorios con unos precios desde 50.600 euros, con plaza de garaje y trastero incluidos en el precio, cuando sus precios antes partían desde 55.600 euros.

Finalmente, en Torre-Pacheco se ofertan las viviendas del edificio Luis Llamazares, con pisos de 2 a 4 dormitorios que hasta el 28 de febrero tendrán unos precios desde 71.700 euros, con plaza de garaje y trastero incluidos, cuando antes de la campaña era desde los 78.800 euros.

Pedro Serrahima gana fuerza en la reformada Telefónica España

0

El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, ha llevado a cabo un ajuste en la organización de la filial española del grupo, que refuerza las áreas de relación con los clientes, transformación y nuevos negocios y responde a su «ambición de mejora continua en la experiencia del cliente, de adaptación al nuevo entorno e impulso a la estrategia de diversificación de negocio de Telefónica España».

En un comunicado, la compañía anuncia la creación de la nueva área de Multimarca, Experiencia y Políticas de Clientes, que concentrará la estrategia en la Experiencia de Cliente del segmento ‘gran público’ y profundizará en las políticas y procesos de relación con el cliente para el conjunto de las marcas del grupo.

Esta área será responsable del aseguramiento de la calidad, la atención al cliente y la gestión de las tres marcas con las que Telefónica opera en España, Movistar, O2 y Tuenti, y al frente de esta nueva dirección estará Pedro Serrahima, hasta ahora responsable de Clientes de gran público y Estrategia Multimarca.

OTROS CAMBIOS

La Dirección Comercial de Gran Público, es decir, la gestión de los canales de atención al cliente, estará liderará otro de los miembros del Comité de Dirección, Sergio Sánchez, quien dependerá de la consejera delegada de Telefónica España, María Jesús Almazor.

Sánchez, hasta ahora director de Transformación, tendrá como objetivo poner foco en la ejecución del segmento de Gran Público, asumiendo la responsabilidad sobre la comercialización en los distintos canales: telefónico, online, canal presencial y las tiendas, tanto las de distribuidores como la red de tiendas propias, Telyco.

Por otro lado, Marisa Urquía sustituirá a Sergio Sánchez como responsable del área de Transformación, área busca maximizar todos los procesos de las diferentes divisiones de la compañía. Además de estas responsabilidades, también gestionará la actuación sobre los proyectos referentes a los fondos europeos de digitalización, ambos roles en dependencia del presidente de Telefónica España.

NACE LA DIRECCIÓN DE e-VERTICALS

Por otro, Telefónica España anuncia que, como reflejo de la estrategia de diversificación que viene desarrollando en el último año, y con el objetivo de poner foco en el desarrollo de todos estos nuevos negocios, nace la dirección de e-Verticals, aún vacante, que se ocupará de los proyectos relacionados especialmente con Salud, Alarmas y otras oportunidades de crecimiento que la compañía está explorando.

«En un mundo que está en constante cambio hay que ser ágiles en la constante transformación organizativa de las compañías. Hemos decidido potenciar áreas críticas, como la de clientes o la de diversificación de negocios, pensando en el futuro», ha explicado Gayo.

A este respecto, ha recalcado que es «fundamental» ser conscientes de que el cliente es la razón por la que deben esforzarse cada día, «buscando mejores servicios y productos, y por encima de todo, una mejora constante de su experiencia con Movistar».

«El cliente no depende de nosotros, nosotros dependemos de él. En Movistar entendemos que nosotros no le hacemos un favor al ofrecerle nuestros productos, es el cliente el que nos hace un favor al darnos la oportunidad de hacerlo», ha incidido.

El presidente de Telefónica España ha subrayado que en la operadora de telecomunicaciones no son «conformistas» y dan así «un paso más» en su camino de transformación, «con una organización en constante adaptación y el cliente como centro y su satisfacción como objetivo».

El Corte Inglés: 10 zapatillas de marca a precio de mercadillo

El Corte Inglés ha querido aprovechar entre sus numerosas rebajas para hacernos llegar una muestra más que interesante de zapatillas que encontraremos dentro de su escaparate a precios de chollo. Pero lo mejor de todo es que todas ellas las daremos en modelos y firmas de marca que te sorprenderán mucho y muy bien.

Es así que veremos una gran lista de zapatillas a cada cual más atractiva por precio, marca, calidad, diseño… y de las que ahora pueden ser nuestras a nuestra mejor disposición. Con todo, además, las puedes combinar con las que son tus prendas favoritas y lucir a la moda y con gran estilo. Te las presentamos desde MERCA2.

Las Nike Blazer Low para mujer, con amplio descuento en El Corte Inglés

Nike Blazer Low zapatillas El Corte Inglés

En primer lugar, y como una de las zapatillas que más sobresalen del catálogo de El Corte Inglés, conocemos estas Nike y su modelo Blazer low, las cuales representan de buena forma lo que podemos elegir en este momento.

Para mujer, se las reconoce por que están alabadas por el estilo urbano desde su sencillez y comodidad clásicas. Unas Nike Blazer Low que regresan con un diseño de perfil bajo y un look de baloncesto tradicional.

En este sentido, además, las encontraremos con descuentos de hasta el 60% (35,96€), lo que hace que sean el modelo de zapatillas que más y mejor podemos considerar. Con detalles de ante exquisitos, un diseño Swoosh retro y una zona del tobillo supersuave, son un básico de armario para cualquier ocasión.

Las divertidas Puma RS-2K para un ejercicio físico más expresivo, en El Corte Inglés

Puma RS 2K, zapatillas El Corte Inglés

En relación a esta fantástica oportunidad que contamos en El Corte Inglés para hacernos con calzados y zapatillas a precios de chollo, encontramos estas otras de Puma que se hacen también muy bien valoradas.

En este sentido, y siendo unas zapatillas que resultan a la perfección para nuestro ejercicio físico más completo, tiene un toque divertido y expresivo. Hablamos el modelo RS-2K Emoji que incorpora varios emojis de quita y pon para su personalización.

Se trata de una colección joven, divertida y llamativa que incorpora un exterior de malla con superposiciones de piel, una Formstrip de PUMA en ante y cierre de cordones para un ajuste ceñido. En colores blanco y gris, presentan un estilo perfecto para combinar con prendas deportivas. Tienen un descuento de otro 60% (51,96€).

Las zapatillas de deporte de Geox, U Keilan B, el Corte Inglés

Geos U Keilan B, zapatillas El Corte Inglés

Como vemos, en esta lista tendremos zapatillas con descuentos y precios de lo más sorprendentes. Entre ellas aparece esta de Geox, y que El Corte Inglés la destaca ampliamente.

Las U Keilan B son unas zapatillas de Geox que tienen toda la tecnología que la marca combina con calidad, así como con respirabilidad e impermeabilidad muy gratificantes para el usuario.

Su patente de goma consiste en tres partes: una suela perforada, una plantilla perforada y la última parte es una membrana situada en el medio de ambas partes y que resulta permeable al vapor, pero impermeable. Permitiendo la salida del vapor, también evita la entrada de agua. Su precio es de 50 euros.

El Corte Inglés tiene rebajadas las Samoa de Adidas, unas zapatillas de gran consideración (y muy vistosas)

Zapatillas Samoa de Adidas, El Corte Inglés

En este sentido, y como una de las permisivas para acercarse de la mejor manera al usuario, El Corte Inglés nos rescata es esta segunda tanda de rebajas estas otras zapatillas de la firma de Adidas, la Samoa.

Con seguridad, son de las mejores que podemos encontrar en este escaparate tan sorprendente de El Corte Inglés. Y no es para menos. Esto es porque son un modelo muy inspirador y atractivo para el día a día, pero también para hacer deporte.

Conocidas como un icono de estilo urbano por su diseño elegante de inspiración clásica, estas zapatillas presentan una parte superior de piel con tres bandas en contraste y el logotipo del trébol en la lengüeta. Además, su mediasuela de EVA te ofrece una pisada más cómoda de la mañana a la noche. Con un descuento sugerente, la encontramos por 45 euros en El Corte Inglés.

La icónicas Adidas Superstar con un diseño atemporal, en El Corte Inglés

Adidas Superstar, zapatillas El Corte Inglés

A continuación, y también como unas zapatillas de muy buen ver y conformándose entre las grandes rebajas que damos en El Corte Inglés, los grandes almacenes tienen para nosotros estas otras Adidas, las Superstar.

Y es que, gracias a su diseño atemporal, las Adidas Superstar se han convertido en todo un icono. Su amplia variedad de modelos y combinaciones de colores las convierte en unas zapatillas únicas e ideales para cualquier conjunto.

Para mujer, la marca ha confeccionado estas zapatillas para mostrar el lado más deportivo de cada una, al tiempo que predomina su apariencia más actual, a pesar de que es conocida por sus grandes evoluciones. Con cierre de cordones y forro textil, tiene un estampado con el que lucirás a la última. Su precio es de 61,56€ (-44%).

Las Ultraboost, las Adidas más completas para nuestro ejercicio, en El Corte Inglés

Adidas Ultraboost, zapatillas El Corte Inglés

Estas otras son una de las zapatillas que más y mejor lugar tienen en esta lista que te presentamos desde El Corte Inglés, y que conforman un descuento de hasta el 60% (71,96€). Hablamos de las Adidas Ultrabost.

Especiales para hacer running, tienen una gran calidad para hacer de nuestro rendimiento el más puro hacia los ejercicios. Unas zapatillas de lo más populares y de grandes resultados.

Entre sus puntos más destacados de esta Adidas Ultrabost destacan su mediasuela con tacón plano que está hecha, en su totalidad, de CloudFoam, que es un foam de la propia marca de Adidas, y su plantilla Ortholite, que le da un plus de amortiguación.

Las sobresalientes Converse Pro Leather OX

zapatillas Converse Pro Leather OX

En este sentido, y con las zapatillas como las grandes beneficiadas de estas rebajas de El Corte Inglés, los grandes almacenes tienen a bien presentarnos estas otras  por un precio muy significativo: las Converse Pro Leather por 50 euros.

Diseñadas tanto para el uso del hombre como de la mujer, están inspiradas en un estilo más vintage procedente de los años 70′, pero de las que ahora aparecen en nuestras vidas con una vista muy actual.

Con un lugar predominante como uno de los modelos de baloncesto más icónicos de la historia, vuelven en una nueva edición de estilo urbano. Han sido actualizadas en base al diseño clásico con un perfil mejorado, una entresuela más elegante, un logotipo doble y una amortiguación SmartFoam de lo más cómoda.

Las resistentes 827 Lifestyle de New Balance para hombre

Zapatillas New Balance 827 LifeStyle

En lo que tiene que ver con las New Balance, estas que pueden ser nuestras desde las tiendas de El Corte Inglés (también en su escaparate online), disfrutan de precios a modo de chollo. 

Es lo que ocurre con estas New Balance 827. Unas zapatillas muy estilosas para el marco más deportivo al que queramos dar práctica durante el día a día, como vemos en estos momentos.

Las mismas, por su parte, son para hombre y vestir a la última. Muy cómodas de llevar, incorporan una entresuela para ayudar a absorber los impactos mediante una combinación de amortiguación y resistencia a la compresión, para poder sentir sujeción y confort en cada paso. Su precio es de 59,95€.

Asic Gel-Noosa Tri 12 para una carrera más cómoda

Asics Gel-Noosa Tri 12

Por otra parte, y vistas como la elección favorita de muchos (también por su precio), El Corte Inglés nos ofrece estas siguientes de Asics que, aunque están destinadas especialmente para un uso de running, también sirven para otros ejercicios que frecuentemos.

Los vemos a partir de estas Asics Gel-Noosa Tri 12 y, como ves, son estupendas para aportar a nuestras actividades la mayor libertad y postura para un rendimiento excelso y muy completo. 

Con un precio sobresaliente en estos instantes (67,16€, -52%), son la gran oportunidad para hacernos con unas de calidad mayor que el de sus rivales, al menos en lo que tiene que ver con un destino deportivo específico. Garantizando una carrera más cómoda, cuentan con una entresuela Flytefoam que actúa junto a la tecnología de amortiguación gel.

Las Coore Boomerang tienen un precio sensacional

Coore Boomerang

Por último, también podemos hacernos con estas otras de Boomerang. Estas están muy bien valoradas entre el público general, pero en cierto modo los clientes de El Corte Inglés podrán beneficiarse por su precio.

Y es que estas, teniendo un descuento del 44%, pueden ser nuestras por un precio de… ¡16,76 euros! probablemente el modelo con las cifras más bajas de todo este catálogo que tenemos en los grandes almacenes.

En este sentido también las vemos como la ocasión perfecta porque no acostumbran a estar en esta posición. Muy válidas para todos los deportes, se centran mucho y bien en su suela de goma. Con upper de malla y TPU, son transpirables por el diseño del mesh y más flexible por no tener costuras.

¿Por qué son tan importantes los análisis de alimentos?

0

En la actualidad, los análisis de alimentos se han convertido en una de las herramientas más eficaces para evitar infecciones e intoxicaciones alimentarias

Por lo general, la mayoría de las personas consumen una gran variedad de alimentos en el día a día, sin plantearse qué sustancias forman parte de ellos. Es decir, la gente come todo tipo de carnes, pescados, hortalizas y frutas, sin embargo, no conoce su composición exacta. En este sentido, los análisis de alimentos juegan un papel muy importante, puesto que garantizan la calidad de los productos.

Y es que a través de este método científico, los profesionales pueden saber qué sustancias conforman los alimentos, de modo que son capaces de verificar su calidad sanitaria. En otras palabras, los análisis de alimentos son un instrumento ideal para evitar intoxicaciones e infecciones alimentarias en el consumidor final. Por ello, todas las empresas de la industria alimentaria recurren a los laboratorios especializados.

Un claro ejemplo de estos centros de control analítico, lo encontramos en el laboratorio de análisis de alimentos de traza, el cual examina productos de todo tipo para verificar que sean inocuos. Gracias a estos análisis, los expertos en seguridad alimentaria pueden conocer la composición natural -proteínas, lípidos, vitaminas, etcétera-, pero también los aditivos que se han podido añadir durante el procesado o si existen microorganismos patógenos.

¿Qué es exactamente un análisis de alimentos?

Como ya se ha comentado anteriormente, el análisis de alimentos es una herramienta que permite conocer las sustancias que forman parte de los productos de la industria alimentaria. Pero, ¿Cuándo se empezaron a hacer los primeros análisis? Para hablar del origen de los controles analíticos de alimentos, nos tenemos que remontar a los propios inicios del ser humano, es decir, a las acciones del hombre primitivo.

En esta época, los seres humanos intentaban conseguir alimentos que les permitieran satisfacer sus necesidades nutritivas, por lo que con el paso del tiempo, aprendieron a distinguir entre alimentos inocuos y alimentos tóxicos -o contaminados-. De este modo, el hombre empezó a poner en práctica algunas acciones de higiene alimentaria, las cuales se han sofisticado de manera notable en la actualidad.

Por ello, los análisis de alimentos se han convertido en un excelente instrumento de control alimentario, puesto que son capaces de identificar multitud de sustancias o microorganismos en los productos. En este escenario, los sistemas preventivos de inocuidad alimentaria como el APPCC Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico- juegan un papel fundamental, debido a que reducen las probabilidades de intoxicaciones alimentarias.

¿Qué tipos de análisis de alimentos se pueden llevar a cabo?

Para poder realizar un análisis de alimentos eficaz, los laboratorios especializados necesitan tomar muestras de los productos, a través de las cuales obtienen datos reales sobre su composición. Obviamente, no todos estos controles analíticos son iguales, ya que por un lado, los laboratorios de análisis de alimentos llevan a cabo diversos estudios nutricionales.

Este tipo de estudios son muy demandados por la industria alimentaria, puesto que  determinan los valores nutricionales que contienen los alimentos -carnes, frutas, hortalizas, pescados, precocinados, especias, bollería, golosinas, etcétera-, es decir, aportan una información que tiene que plasmarse en el etiquetado final. Por otro lado, los laboratorios también realizan estudios de agentes infecciosos.

En este caso, los especialistas efectúan análisis de salmonella, mesofilos aerobios o mohos, con el principal objetivo de detectar la presencia de estos agentes patógenos en los alimentos. Además, en un laboratorio de análisis de alimentos, también se pueden hacer estudios de vida útil de los productos alimentarios, para saber la fecha concreta en la que se tienen que comercializar.

Principales beneficios de los análisis de alimentos

Sin ninguna duda, los análisis de alimentos están muy relacionados con la seguridad alimentaria, ya que su finalidad es certificar la calidad de los productos que llegan hasta los consumidores finales. Por ello, los beneficios de realizar planes de control analítico de alimentos son múltiples, debido a que evitan posibles daños, infecciones e intoxicaciones en las personas.

Pero los beneficios de los análisis de alimentos van más allá de los consumidores, puesto que los negocios también obtienen grandes bonificaciones. Y es que al hacer controles alimentarios, las empresas cumplen con la normativa vigente, lo que se traduce en una mayor confianza de los clientes. Por si fuera poco, los negocios también evitan sanciones por mala praxis en la elaboración de los alimentos.

 

Publicidad