martes, 6 mayo 2025

Los analistas de Credit Suisse mejoran el precio objetivo de Aena hasta 145 euros por acción

0

Los analistas de Credit Suisse han mantenido su consejo de ‘sobreponderar’ los títulos del gestor aeroportuario español Aena y han incrementado su precio objetivo de 142 euros a 145 euros por acción, según su último informe.

Para los analistas, la compañía aeroportuaria española es la mejor posicionada de los aeropuertos europeos cotizados para recuperarse tras la crisis de la Covid-19, debido a su exposición a los viajes de ocio de bajo coste y de corta distancia.

Sin embargo, el informe cree que el «riesgo clave» a tener en cuenta es que las restricciones a los viajes dificulten la recuperación de los mismos a partir del tercer trimestre de 2021, coincidiendo con la temporada estival.

Aunque desde Credit Suisse esperan que los viajes de negocios (sólo el 19% del tráfico de Aena en 2019, frente al 33% de los aeropuertos parisinos de ADP y el 35% de Fráncfort) se se vea perjudicado a largo plazo, no prevén que el segmento de ocio se vea tan afectado.

La mejora en el precio objetivo de Aena también se apoya en que las aerolíneas ya han anticipado que la demanda es actualmente «robusta» y que el rebote «será fuerte» una vez que se levanten las restricciones a la movilidad impuestas por gobiernos de todo el mundo para frenar la expansión de la Covid-19.

Y es que, según han recordado los analistas del banco suizo, tras varios anuncios de vacunas desde principios de noviembre, los precios de las acciones han subido, ya que los inversores han puesto el foco en la recuperación del sector de la aviación.

Cox Energy construirá un proyecto solar de 308 MW en Chile por 140 millones

0

Cox Energy Solar, a través de su participada Cox Energy América, construirá un nuevo proyecto fotovoltaico en Chile de 308 megavatios (MW), cuya inversión total ascenderá a 170 millones de dólares (unos 140 millones de euros), informó la compañía.

El proyecto, denominado ‘Sol de Vallenar’, estará ubicado en el Desierto de Atacama, una de las zonas de mayor radiación solar del mundo, y los trabajos de construcción se iniciarán en el segundo semestre de este año.

El grupo de renovables financiará la construcción de la que será una de las principales plantas solares del Latinoamérica por medio de un ‘project finance’ estructurado a través de un consorcio de entidades financieras internacionales y ‘equity’ propio.

El parque producirá unos ingresos cercanos a los 1.000 millones de dólares (unos 820 millones de euros), durante los más de 40 años de vida útil, estima la compañía.

El proyecto está respaldado por acuerdos de venta de energía a 20 años, entre los que destacan los adjudicados a Cox Energy en la última licitación pública de energía llevada a cabo por el Gobierno de Chile.

Así, ‘Sol de Vallenar’ se conectará al SEN (Sistema Eléctrico Nacional) a través de la subestación Algarrobal, donde evacuará la energía que produzca que supondrá más de 800 gigavatios hora (GWh) al año, suficientes para satisfacer las necesidades energéticas de 275.000 hogares.

Además, la compañía indicó que el proyecto creará unos 1.000 puestos de trabajo y evitará la emisión de cerca de 300.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

La empresa de renovables señaló que el inicio de construcción de este proyecto solar a gran escala supone «un importante impulso» para el cumplimiento del plan de negocio 2020-2024 de Cox Energy América, compañía cotizada en la Bolsa Institucional de Valores de México (BIVA) en lo que a inversiones estratégicas se refiere, tanto en Chile como en México.

Cox Energy América, participada en un 85% por Grupo Cox Energy Solar, nace como plataforma de Cox Energy Solar para alcanzar el máximo desarrollo de su negocio en los dos continentes donde el grupo tiene presencia: Europa y América Latina.

La filial de ACS Cimic gana un contrato ferroviario en Australia por más de 950 M€

0

La filial australiana de ACS, Cimic, ha ganado un contrato en Australia por un montante de 1.500 millones de dólares australianos (más de 950 millones de euros). De esta manera, Cimic operará y mantendrá durante los próximos tres años una infraestructura ferroviaria en el estado de Nueva Gales del Sur.

El contrato tiene una serie de parámetros como la construcción de un nuevo centro de control para la región y el mantenimiento e implementación de un nuevo sistema de señalización. También incluye la gestión del suelo, y el control de la seguridad, acceso, entorno y desempeño de la red.

Ha sido la subsidiaria de Cimic, UGL, la que se ha adjudicado el contrato que ha sido firmado con el gestor del transporte de Nueva Gales del Sur (NSW, en sus siglas en inglés). Habrá que esperar a enero de 2022 para ver comenzar las obras.

«Cimic y UGL se enorgullecen de apoyar a Transport for NSW para mantener en funcionamiento este servicio esencial en más de 2.300 kilómetros de ferrocarril y nos complace hacerlo con un fuerte compromiso con el empleo indígena y regional», afirma Juan Santamaría, consejero delegado y presidente Cimic.

RESULTADOS DE LA FILIAL DE ACS

La filial de ACS consiguió durante 2020 un beneficio neto de 396 millones de euros. De esta manera, volvía a los números verdes tras las pérdidas de 2019, que fueron de 630 millones de euros. El beneficio comparable fue de 371,5 millones de dólares, muy por debajo de los conseguidos durante los tres años anteriores. En ese periodo, llegaba casi a los 600 millones cada año.

El arbitraje con la petrolera Chevron también pasó factura a las cuentas de Cimic. En concreto, el impacto negativo fue de 805 millones de dólares. El motivo del arbitraje fue la construcción de una estructura para gas natural licuado, así como otros conceptos extraordinarios por valor de 613 millones de dólares.

La vuelta a la senda de los beneficios en 2020 se debió a una venta llevada a cabo el 31 de diciembre. Ese día, Cimic vendió el 50% de la minera Thiess lo que supuso unos ingresos de 850 millones de euros en concepto de plusvalías. Fue el fondo Elliot quien acabó comprando el 50% de Thiess.

Sin tener en cuenta todos estos impactos, el beneficio en 2020 de la filial de ACS habría caído un 24%. De todos los hechos relevantes que se vivieron alrededor de Cimic, cabe destacar el agujero de 1.100 millones de euros por el impacto negativo que tuvo la venta de su negocio en Oriente Medio (BIIC). Eso supuso unas pérdidas de 1.039 millones de dólares australianos (630 millones de euros).

.

El IPC regresa a tasas positivas tras subir en enero una décima menos de lo esperado

0

El Índice de Precios de Consumo (IPC) no experimentó cambios en enero respecto al mes anterior, pero subió un punto en tasa interanual, hasta el 0,5%, registrando así su primera tasa positiva tras nueve meses en valores negativos, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta tasa del 0,5% es una décima inferior a la avanzada a finales del mes pasado, cuando el INE situó la tasa interanual de enero en el 0,6%.

En este repunte de los precios ha influido, principalmente, la subida de los precios de la electricidad y del gas, y de algunos alimentos como las legumbres y hortalizas, y el agua mineral, los refrescos y los zumos.

También ha contribuido el encarecimiento de los automóviles, del transporte aéreo de pasajeros y de las gasolinas. Además, explica el INE, los paquetes turísticos bajaron más de precio en enero de 2020 que en el mismo mes de 2021.

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó en enero su tasa interanual en el 0,4%, un punto por encima de la de diciembre.

La inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, aumentó cinco décimas en enero, hasta el 0,6%, con lo que se sitúa sólo una décima por encima de la tasa de IPC general.

EL IVA A LAS BEBIDAS AZUCARADAS ENCARECE LOS REFRESCOS UN 9,6% EN ENERO

En tasa mensual (enero sobre diciembre), el IPC se mantuvo sin cambios en el primer mes del año tras cinco meses de avances mensuales. Como consecuencia de la campaña de rebajas en el textil, lo que más se abarató en enero respecto al mes de diciembre fueron los otros artículos de vestir, como guantes, cinturones o paraguas (-23,8%), la ropa masculina (-17,9%) y las prendas de vestir de mujer (-16,6%).

En cambio, lo que más subió de precio en enero en relación al mes anterior fueron la electricidad (+13,4%) y los refrescos (+9,6%), estos últimos afectados por la subida del IVA a las bebidas azucaradas aplicada desde principios de año.

De hecho, el aumento del IVA de las bebidas edulcoradas hasta el 21%, junto con la subida del 6% al 8% del impuesto sobre las primas de seguros, ha pasado factura a la cesta de la compra de enero al tener un impacto sobre el IPC general de una décima.

En concreto, mientras que el IPC situó en enero su tasa interanual en el 0,5%, a impuestos constantes la tasa fue del 0,4%, una décima menos que el IPC general, notándose así el efecto de ambas subidas fiscales.

El IPC de enero incluye por primera vez las nuevas ponderaciones que se han asignado a la cesta de la compra para adaptar este indicador durante este año a los nuevos hábitos de consumo derivados de la pandemia. De este modo, el grupo que más peso gana en la cesta de la compra es el de los alimentos y bebidas no alcohólicas. Pierden peso el vestido y el calzado, el transporte, el ocio y la cultura y hoteles, cafés y restaurantes, entre otros.

Asimismo, Estadística ha informado de que el procedimiento de ‘scanner data’ para la obtención y el cálculo del IPC, un proceso automatizado puesto en marcha en 2020 que toma los precios de las bases de datos de las empresas en lugar de su recogida presencial, se ha extendido ahora a los supermercados Auchan, sumándose a Carrefour, con la que el INE empezó a trabajar ya el año pasado.

LUZ Y ALIMENTOS EXPLICAN LA SUBIDA INTERANUAL

Según el INE, la evolución del IPC interanual en enero fue consecuencia del aumento del grupo de vivienda en más de tres puntos, hasta el 3,2%, por el encarecimiento de la electricidad y del gas, y del repunte del grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas en seis décimas, hasta el 1,7%, por la subida de precios de varios alimentos y bebidas, entre ellas los refrescos.

Asimismo, el grupo de ocio y cultura elevó casi dos puntos su tasa interanual, hasta el 0,1%, debido a que los precios de los paquetes turísticos bajaron más en enero de 2020 de lo que lo han hecho este año.

También tuvo una influencia positiva el grupo de transporte, donde la tasa anual avanzó más de un punto, hasta el -3,2%, como resultado de los mayores precios de los automóviles, del transporte aéreo de pasajeros y de los carburantes.

En el último año lo que más ha subido de precio ha sido la electricidad (+15,1%) la joyería y bisutería (+13,1%); los refrescos (+10,2%) y los servicios recreativos y deportivos (+8,9%).

En sentido contrario, lo que más se ha abaratado desde enero de 2020 son los combustibles líquidos (-22,7%); los hoteles y hostales (-12%); el gasóleo (-11,4%); equipos de telefonía móvil (-9,1%) y los ordenadores personales (-8%).

TODAS LAS COMUNIDADES EN POSITIVO

La tasa anual del IPC subió en enero en todas las comunidades autónomas. El mayor repunte de la tasa anual, de 1,2 puntos, lo experimentó Madrid, mientras que el menor, de tres décimas, se dio en Canarias.

Al finalizar enero, todas las autonomías presentaron tasas interanuales positivas, lo que no sucedía desde febrero de 2020, justo antes de declararse la pandemia del Covid.

La mayor tasa anual corresponde a Baleares (0,7%), mientras que las más bajas las presentan Canarias y Castilla-La Mancha, ambas con tasas interanuales del 0,2%.

Novedades de bazar en Lidl: 9 productos a precio de ganga

0

El bazar de Lidl está lleno de productos de todo tipo, difíciles de encontrar en otros supermercados. Es más, hay algunos productos realmente innovadores, que incluso son difíciles de encontrar en tiendas especializadas. Además, tienen un precio realmente bajo como de costumbre.

Vamos a ver los productos innovadores que podemos comprar en Lidl. Tenemos freidoras de aire caliente, lijadoras de aire caliente, hornos eléctricos con grill o incluso modernos aparatos de gimnasio, entre otros.

[nextpage title= «1»]

Freidora de aire caliente de Lidl

Lidl

Las patatas fritas son uno de los alimentos más populares, pero suelen engordar bastante. Por suerte, existen cosas como la freidora de aire caliente, la cual te permite freír sin añadir nada de grasa. Es una freidora con 900 vatios de potencia, regulación de potencia de 80 a 200 grados y temporizador de 30 minutos.

Además, tiene temporizador de 30 minutos, apagado automático, cestillo antiadherente extraíble y resistente de acero inoxidable. Tiene una capacidad de 1,5 litros, protección contra sobrecalentamiento y pies antideslizantes. Además, es realmente económica, pues solamente cuesta 39,99 euros.

[nextpage title= «2»]

Swing Steeper con manillar

Lidl Swing Steeper con manillar Merca2.es

La mitad de los gimnasios del país están cerrados por la pandemia y seguramente sigan cerrados bastante tiempo. Por ello, lo mejor es comprar algunos aparatos para hacer gimnasia en casa, como por ejemplo este swing steeper con manillar.

Es un aparato con manillar, pedales regulables, plataformas grandes antideslizantes y pantalla LCD que te dice todo tipo de datos con el entrenamiento. Soporta un máximo de 100 kilos, barra para sujetarse y mosquetones resistentes de metal para una sujeción segura. Su precio es de tan sólo 69,99 euros en Lidl.

[nextpage title= «3»]

Taladradora de percusión 750 vatios de Lidl

Lidl Taladradora de percusion 750 W Merca2.es

Seguimos con una taladradora de percusión de 750 vatios. Es un aparato que sirve para taladrar hormigón, metal, madera e incluso piedra. Es bastante ligera, tiene cable de 3 metros, permite regular el número de revoluciones hasta 3000 rpm de velocidad de giro en vacío 48.000 percusiones como máximo.

Perfora 3 cm en madera, 1,4 cm en hormigón y 1,2 cm acero. Tiene 10 Nm máximo de par de apriete, empuñadura frontal ajustable y empuñadura suave antideslizante. En cuanto al precio, te cuesta unos 24,99 euros en la tienda online.

[nextpage title= «4»]

Lijadora excéntrica recargable

Lidl Lijadora excentrica recargable 20 V Merca2.es

El siguiente producto de Lidl es esta lijadora excéntrica recargable de Lidl. Tiene empuñadura frontal con amortiguación de vibraciones, ángulo ajustable y banda autoadherente que permite cambiar rápidamente la hora de lija. Tiene una velocidad de giro en vacío de 3000 a 12.000 rpm como máximo e incluye 4 hojas de lija con diferentes granulaciones.

La única pega que no viene la batería integrada, pero funciona con una batería Parkside X 20 V team de 2 Ah que venden también en el supermercado alemán. La lijadora puede ser tuya por un precio de unos 24,99 euros.

[nextpage title= «5»]

Swing Stepper de Lidl

Lidl

Si el otro aparato de gimnasia te parecía demasiado grande, también tienes la versión pequeña, sin manillar. Sirve también para ejercitar piernas, caderas, glúteos y tronco. Además, tiene pedales regulables, plataforma antideslizante, topes extra anchos perfilados y también soporta 100 kilos.

Es un aparato pensado para entrenar en interiores, especialmente si tienes poco espacio, pues tan sólo tiene unas medidas de 52 x 24,5 x 52 cm y un peso de 8,6 kilos. El producto tiene un precio de 47,99 euros, pero está agotado online, aunque sí lo puedes encontrar en supermercados presenciales.

[nextpage title= «6»]

Horno eléctrico con grill

Lidl

Seguimos con este horno eléctrico de Lidl con grill de 1500 vatios. Es un producto con 5 funciones de cocción, regulación de temperatura de entre 70 y 230 grados, 30 litros de capacidad y moldes de hasta 30 cm de diámetro.

Además, tiene pincho giratorio, perfecto para asar pollos de forma uniforme. Tiene temporizador programable de hasta 120 minutos, bandeja recogegrasas y migas desmontable y puerta de doble cristal. Podrá ser tuyo por tan sólo 59,99 euros.

[nextpage title= «7»]

Grill de contacto 100 vatios de Lidl

Lidl Grill de contacto 1000 W Merca2.es

 

El siguiente es este grill de contacto de 1000 vatios. Este aparato sirve para hacer a la plancha platos como carne, pescado o verdura, además de para tostar bocadillos debido a que se puede cerrar. Es capaz de calentar cualquier comida en tan sólo 2 minutos.

Tiene revestimiento antiadherente y se puede inclinar, algo que facilita la eliminación de grasas en su bandeja desmontable. Asimismo, tiene un aviso luminoso que cambia de color rojo a verde según esté hecha la comida. Tiene un precio de 17,99 en la tienda online.

[nextpage title= «8»]

Batidora de frutas

Lidl

Ahora están de moda los batidos détox y de fruta fresca, los cuales permiten tomar vitaminas y minerales frescos de forma deliciosa y sin mucho esfuerzo. Para ello, necesitas una batidora de frutas como esta que veremos en Lidl, la cual permite fabricar smoothies fácilmente. Tiene dos vasos para llevar, uno de 600 ml y otro de 300 ml y 250 vatios de potencia.

Por lo demás, tiene cuchilla de acero inoxidable, pies antideslizantes y está libre de BPA. También destaca el apagado automático de seguridad y que sus piezas son desmontables para lavar en lavavajillas. Está disponible en color azul, coral y negro y puede ser tuya por tan sólo 19,99 euros en la tienda online.

[nextpage title= «9»]

Rallador de verdura eléctrico de Lidl

Lidl

El siguiente producto innovador es este rallador de verdura eléctrico. Es perfecto para cortar y rallar comida sin ningún esfuerzo, pudiéndose hacer en dados, tiras finas, espiral, en láminas y directamente rallar. Todo esto se puede hacer gracias a sus 3 accesorios que tiene incorporados.

Funciona enchufado a la red eléctrica con 120 vatios de potencia. Tiene abertura de llenado giratoria, pies antideslizantes para mayor seguridad y su recipiente tiene una capacidad de 1,5 litros. Si lo quieres, te costará 29,99 euros en la tienda online.

[nextpage title= «10»]

Cocedor eléctrico al vapor

Lidl Cocedor electrico al vapor 950 W Merca2.es

El último producto innovador de Lidl que veremos hoy es este cocedor eléctrico al vapor de 950 vatios. Es un aparato que sirve para cocer alimentos conservando todas las vitaminas y minerales, además de hacerlo sin añadir nada de grasa ni aceite.

Viene con 3 vaporeras sin BPA que están pensadas para pescado, carne, verdura o incluso para hacer huevos cocidos. Tiene temporizador de hasta 75 minutos, depósito de 1,2 litros con indicador de nivel de agua, pudiéndose añadir agua mientras está cociendo. También tiene apagado automático y los accesorios se pueden apilar para ocupar menos sitio. El precio es de 22,99 euros.

Carlos Torres renuncia al bonus y cobra 4M€ como presidente de BBVA

0

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila y el consejero delegado, Onur Genç, no cobrarán la remuneración variable de 2020, «como gesto de responsabilidad en un año marcado por la pandemia de covid-19 y como muestra de su compromiso con los clientes, los accionistas, los empleados y toda la sociedad», según informa la entidad en un comunicado. 

En total serán 330 empleados, incluyendo dirigentes del banco a nivel global y de distintos países, los que renuncian de forma voluntaria, total o parcialmente, a la retribución variable de 2020. En el caso del presidente, esta decisión conlleva una reducción del 44% en su remuneración generada en 2020; y para el consejero delegado representa un 45% menos.

Así, la remuneración fija de Carlos Torres Vila ha sido de 2,45 millones de euros y la aportación anual al sistema de previsión para la jubilación de 1,64 miles de euros (esta aportación fue fijada en 2017). En total, la remuneración correspondiente a 2020, incluyendo todos estos conceptos, es de 4,09 millones de euros, un 44% menos que la del año anterior. Adicionalmente, se han satisfecho 377.000 euros en primas anuales de seguro por fallecimiento e incapacidad, así como 228.000 euros en remuneración en especie.

EL CEO RECIBE 3,4 M€

Onur Genç también ha recibido la misma remuneración fija que el año anterior (2,17 millones de euros) y ha renunciado a su bonus correspondiente a 2020. El consejero delegado cuenta con un complemento a su retribución fija, en lugar de la pensión de jubilación (‘cash in lieu of pension’), y un complemento de movilidad, en atención a su condición de alto ejecutivo internacional, dos conceptos por los que ha percibido 1,25 millones de euros.

En total, su remuneración fue de 3,43 millones de euros el año pasado, un 45% menos que en 2019. Adicionalmente, el banco ha satisfecho 253.000 euros en primas anuales de seguro por fallecimiento e incapacidad y 132.000 euros en retribución en especie.

NUEVA POLÍTICIA DE RENUMERACIONES

Las novedades regulatorias en materia retributiva, cuya entrada en vigor está prevista en 2021, junto con los avances en la adopción de las mejores prácticas del mercado, han llevado a BBVA a actualizar su política de remuneraciones de los consejeros. El banco someterá esta política a la próxima Junta General de Accionistas y, de ser aprobada, aplicará a los ejercicios 2021, 2022 y 2023.

La propuesta avanza en la incorporación de las novedades incluidas en el Código de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores -revisado en junio de 2020-. Asimismo, tiene en cuenta las Directivas SRD II, CRD V y las Guías de la Autoridad Bancaria Europea.

Las principales novedades de la política de remuneraciones de los consejeros son, la incorporación expresa del principio de igualdad retributiva entre hombres y mujeres; la inclusión de métricas relacionadas con la sostenibilidad en el esquema de retribución variable de los consejeros ejecutivos; las modificaciones en el calendario de pago de la parte diferida de la retribución variable anual de los consejeros ejecutivos; la transformación del sistema de previsión social del presidente, que modifica los importes de su remuneración y reduce su retribución total; Y cambios a la cláusula ‘malus’ (reducción) y ‘clawback’ (recuperación de cantidades abonadas) de la retribución variable anual de los consejeros ejecutivos.

SE REDUCE LA PENSION DE TORRES

La política incluye un cambio en el sistema de previsión del presidente para alinearse con las mejores prácticas del mercado a nivel internacional, que da continuidad a las modificaciones que ya se llevaron a cabo en 2015 y 2017. En esta ocasión, se propone reducir de forma significativa las aportaciones anuales a su pensión, que pasarán de 1,6 millones de euros (aproximadamente un 67% de su retribución fija anual) a 439.000 euros (el 15% de su retribución fija anual, en línea con las aportaciones a los planes de pensiones del resto de la alta dirección).

La diferencia entre ambas cifras se repartirá entre su retribución fija y su retribución variable objetivo, respetando el actual equilibrio entre estos componentes (45%-55%, respectivamente), salvo 157.000 euros anuales a los que ha renunciado el presidente, lo que supone un recorte del 25% de la cantidad que se integra en la retribución fija.

Por ello, su retribución total (fija, variable y pensión) se reduce con esta medida un 2%. Además, se reducen «significativamente» los niveles de las coberturas por fallecimiento e invalidez del presidente.

 

 

 

ING gana un 48% menos en 2020, hasta 2.485 M€, y recupera el dividendo

0

El banco holandés ING Group obtuvo un beneficio neto de 2.485 millones de euros en 2020, lo que representa un retroceso del 48% en comparación con su resultado del año anterior, según informó la entidad, que retomará la distribución de dividendos entre sus accionistas, con el pago de 0,12 euros por acción, en línea con la recomendación del Banco Central Europeo (BCE).

La cifra de negocio del ‘banco naranja’ en el conjunto del ejercicio alcanzó los 17.637 millones de euros, un 3,6% por debajo de los ingresos contabilizados un año antes, con una caída del 3,4% de los ingresos por intereses netos, hasta 13.604 millones, mientras que los ingresos por comisiones crecieron un 5%, hasta 3.011 millones.

Las provisiones por pérdidas de crédito asumidas por ING en 2020 ascendieron a 2.675 millones de euros, un 138,8% más que en 2019, cuando reservó 1.120 millones de euros para este fin. En el cuarto trimestre del año, sin embargo, el banco holandés destinó a provisiones únicamente 208 millones de euros, un 51,4% menos que en el mismo periodo de 2019, cuando la cifra alcanzó los 428 millones.

Como reflejo de esta mejoría en el último tramo del año, el beneficio neto de ING entre octubre y diciembre alcanzó los 727 millones de euros, un 17,4% por debajo del contabilizado en el último trimestre de 2019, mientras que sus ingresos disminuyeron un 6%, hasta 4.169 millones.

Al cierre del ejercicio, ING contaba con 13,9 millones de clientes para los que el banco era su principal entidad, lo que supone un crecimiento anual de 578.000 clientes, mientras que la base de clientes minoristas del banco en el ejercicio alcanzó los 39,3 milllones.

Por otro lado, ING informó de que distribuirá un dividendo en efectivo de 0,12 euros por acción con cargo al ejercicio 20202 y espera abonar el resto de la cantidad reservada, 0,27 euros por acción, a partir de octubre de 2021 en función de las recomendaciones del BCE.

Asimismo, el banco holandés expresó su intención de, dependiendo de las autorizaciones y recomendaciones del BCE, «distribuir la cantidad originalmente reservada como dividendo final de 2019 a partir del 30 de septiembre de 2021 ya sea en forma de efectivo y/o recompra de acciones propias», mientras que el abono del dividendo provisional de 2021 se aplazará hasta después de septiembre de 2021.

«Nuestra posición de capital se fortaleció hasta el 15,5% y hemos propuesto una ratio de payout en línea con las recomendaciones del BCE», declaró Steven van Rijswijk, consejero delegado de ING.

Productos de la marca Alcampo que te van a sorprender (para bien)

0

Alcampo es uno de los supermercados favoritos de la mayoría de los consumidores en España. Y a nosotros no nos sorprende para nada. Porque en los estantes de esta gran superficie de alimentación se puede encontrar una variedad de productos que difícilmente se puede ver en la competencia. Por eso hay gente que piensa que si no está en Alcampo, raro será que esté en otro supermercado. Y por si fuese poco, los precios que tienen, son los más bajos de todo el mercado.

Y además, tiene una marca grande que ofrece unos estándares de calidad nunca vistos en otros supermercados. ¿Comprendes ahora por qué es uno de los supermercados favoritos de la mayoría de los consumidores en España? Precisamente hoy queremos hablarte sobre varios productos de la marca Alcampo que van a sorprenderte. Y van a hacerlo, por supuesto, para bien. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Pan de molde 12 cereales de Alcampo

Alcampo

Y empezamos este repaso a los mejores productos de la marca Alcampo que van a sorprenderte para bien con uno que además, también marcará un antes y un después en tus desayunos. Se trata del pan 12 cereales y semillas de la marca blanca del supermercado. En el envoltorio viene varias rebanadas para que pueda desayunar toda tu familia. Y tan solo cuesta 1,27 euros.

Nosotros te recomendamos que lo tuestes un poco. Y luego le pongas lo que más te guste. Mantequilla, mermelada, aceite, aguacate, queso, algún tipo de fiambre. Lo cierto es que escojas lo que escojas para añadirle, vas a disfrutarlo por igual. Además, si lo envuelves de manera adecuada en el envoltorio y lo conservas en un lugar oscuro y seco, puede durarte mucho tiempo. Y si no, siempre lo puedes congelar. Por eso nos ha gustado tanto este producto.

Aceite de oliva gourmet de variedad Picual de marca Alcampo

Alcampo

Muchos de los compradores habituales de Alcampo suelen meter en sus cestas de la compra una botella de este maravilloso aceite. Se trata de una botella de cristal de medio litro de capacidad que en su interior contiene un producto muy especial, oro líquido. Es un aceite de la variedad picual. Este tipo es la mejor opción para comer en crudo. Sirve tanto para aliñar ensaladas como para los desayunos. Aunque no te lo recomendamos para cocinar.

Pero lo mejor de todo es su precio. Porque esta botella tan solo cuesta 3,39 euros. Es decir, es muy barato. Sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un producto gourmet.

Jamón de cerdo ibérico de Alcampo

Alcampo

Alcampo, en la variedad de productos que incluye en su marca blanca, también tiene fiambre y embutidos de una magnífica calidad. Y este paquete de jamón de cebo ibérico, es una muestra de ello. Y no solo por su exquisito sabor y por su impresionante textura. También porque tiene un precio muy económico. Sobre todo si se tiene en cuenta la alta calidad del jamón.

Un paquete de 60 gramos, tan solo cuesta 6’45 euros. Si lo compras, además de sorprenderte, estamos seguros de que te alegrará las meriendas.

Crema de calabacín deshidratado de Alcampo

Alcampo

Comer de manera sana y sin ningún tipo de esfuerzo es posible gracias a, entre otros, productos como este que Alcampo pone a la venta a través de su marca blanca. Se trata de una deliciosa crema de calabacín. Uno de los motivos por los que hemos querido ofrecerte este producto, es porque está hecho solo con verduras de temporada y de producción nacional.

Pero también porque, al no llevar ni colorantes ni conservantes, es muy adecuado para completar una dieta sana y nutritiva. Además, puedes prepararlo en tan solo 20 minutos añadiendo un poco de agua.

Queso curado de oveja

10554109558814 Merca2.es

Este queso es, sin lugar a dudas, uno de los mejores productos que puedes encontrar de la marca de Alcampo. Se trata de un maravilloso queso curado de oveja de origen de La Mancha. Por tanto, y como no podía ser de otra manera, este queso cuenta con la Denominación de Origen Queso Manchego.

Para tus desayunos, en el aperitivo, en las comidas, meriendas o cenas. Lo cierto es que este queso entra bien a cualquier hora. Además, el precio es muy económico El paquete de 250 gramos cuesta 4’65 euros.

Yogur de oveja ecológico

94941067673901 Merca2.es

Y terminamos esta lista que sirve como repaso a los mejores productos de Alcampo que puedes encontrar en el Supermercado con uno muy especial. Se trata de un yogur de oveja ecológico que hará las delicias de todos aquellos que sean aficionados a los productos lácteos. Uno de los aspectos que más nos ha llamado la atención de este producto es su cremosidad. Lo cierto es que pocos yogures habíamos probado antes que tuviesen una textura tan cremosa.

Pero además, si sabor es muy bueno. Se nota que es de producción biológica. Además, está a muy buen precio. Un tarro de 420 gramos cuesta tan solo 2’84 euros.

El PIB del Reino Unido registró una contracción récord del 9,9% en 2020

0

La economía del Reino Unido, la segunda mayor de Europa, registró una contracción del 9,9% en 2020, lo que representa el mayor desplome del PIB del que existen registros en el país y más del doble que durante la crisis financiera, a pesar de que en el último trimestre del año la actividad creció un 1%, según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística(ONS).

De este modo, el PIB de Reino Unido se situaría al nivel de 2013, tras sufrir una contracción del 8,9% en el sector servicios y del 8,6% en la industria, con una caída del 12,5% de la actividad en la construcción y del 9,4% en la agricultura.

En el último trimestre del año, sin embargo, el PIB del Reino Unido registró una expansión del 1%, a pesar de la segunda ola de la pandemia y la reintroducción de restricciones, después de haber crecido un 16,1% en el tercer trimestre.

En concreto, en el mes de diciembre el PIB británico repuntó un 1,2%, frente a la caída del 2,3% observada en noviembre, aunque en el último mes de 2020 la economía del Reino Unido se situaba aún un 6,3% por debajo del nivel registrado en febrero de 2020, antes de la pandemia.

«Las cifras de hoy muestran que la economía ha experimentado un serio shock como resultado de la pandemia, que ha sido sentido por países de todo el mundo»,ha afirmado el ministro de Finanzas y responsable del Tesoro británico, Rishi Sunak, quien indicó que «si bien hay algunos signos positivos de la capacidad de recuperación de la economía durante el invierno, el bloqueo actual continúa teniendo un impacto significativo en muchas personas y empresas».

Estas son las nuevas ayudas para autónomos en vigor hasta el 31 de mayo

0

La difícil situación económica que estamos atravesando en este momento ha hecho necesaria la aprobación de un nuevo paquete de ayudas para autónomos que van destinadas a aquellos que peor lo están pasando a consecuencia de las fuertes restricciones que se están aplicando en los diferentes territorios para evitar la propagación del virus.

Estas ayudas que vamos a analizar están en vigor desde el pasado 1 de febrero y se mantendrán hasta el 31 de mayo. A ello hay que sumar otras medidas como la prórroga de los ERTE y la renovación automática de los contratos de alquiler de locales. Aunque las ayudas que vamos a ver con detalle son una prórroga de las que ya existían, llegan con algunos cambios que es importante conocer.

Ayudas para autónomos en suspensión de actividad

ayudas para autonomos en suspension de actividad

Las medidas adoptadas para evitar la propagación del virus son cada vez más restrictivas. Con negocios que no pueden abrir, aforos muy limitados y horarios de atención al público cada vez más escuetos. Esto supone que ahora mismo hay miles de autónomos que están facturando una cantidad mucho más baja de lo habitual. Para intentar, en la medida de lo posible, que el problema se agrave, se ha prorrogado las ayudas por suspensión de actividad.

De hecho, no hace falta que el negocio esté completamente cerrado, basta con que se haya experimentado una bajada importante de la facturación. Si antes había que acreditar que se estaba ingresando un 75%, ahora se puede acceder a la ayuda si la disminución de la facturación es de un 50% en comparación con el segundo semestre de 2019. Y un requisito adicional, el rendimiento neto en los primeros meses de este 2021 no puede superar los 7.980 euros.

Cuantía y consideraciones sobre esta ayuda

cuantia ayudas para autonomos

Quienes cumplan los requisitos para acceder a esta ayuda cobrarán una cantidad máxima de 950 euros al mes. Cuantía que se rebajará hasta los 760 euros mensuales si se combina el cobro de esta prestación con un trabajo por cuenta ajena. Para poder cobrar algo es necesario que en el trabajo por cuenta ajena no se ganen más de 1.187,25 euros mensuales. Si se compatibiliza la prestación con otro trabajo por cuenta propia, los ingresos mensuales totales no pueden superar los 2.090 euros.

En cuanto a las cotizaciones, estas ayudas para autónomos no prevén una exoneración, por lo que quienes las reciben deben pagar íntegramente sus cuotas. Lo que sí pueden hacer los afectados es acogerse a la moratoria excepcional ofrecida por la Seguridad Social y retrasar el pago unos cuantos meses.

Ayudas para autónomos de temporada

ayudas para autonomos de temporada

La prestación para autónomos de temporada ha experimentado importantes cambios. Ahora se pueden beneficiar de esta ayuda aquellos que entre 2018 y 2019 trabajaron como trabajadores por cuenta propia por un período de entre cuatro y seis meses cada uno de estos años, siempre y cuando dos de esos meses fueran en la primera mitad del año.

Por el contrario, no se permite el acceso a la prestación a quienes durante 2019 y 2020 hayan trabajado por cuenta ajena más de 120 días, ni a los que trabajen por cuenta ajena durante más de dos meses en este 2021. Además, en todo caso se exige que los ingresos obtenidos durante el primer semestre de 2021 no se superen los 6.650 euros. En cuanto a la cuantía de la prestación, esta se fija en una ayuda mínima de 660 euros.

Ayudas para profesionales con bajos ingresos

ayudas covid

La tercera modalidad de ayudas para autónomos es la que tiene en cuenta a quienes están en una situación de bajos ingresos. Para poder acceder a la prestación es necesario que los ingresos obtenidos durante el primer semestre de 2021 no se supere la cantidad de 6.650 euros. Además, hay que demostrar que lo que se gana ahora es una cantidad inferior a la que se facturaba en el primer semestre de 2019.

Otro de los requisitos es estar de alta en el RETA, al menos, desde el 1 de abril de 2020. Esto implica que quienes hayan empezado su actividad recientemente no van a poder acogerse a esta ayuda aunque cumplan con el requisito de tener bajos ingresos. Quien accede a este tipo de ayudas para autónomos percibirá unos 760 euros al mes y además estará exento del pago de cotizaciones.

Ayuda por cierre de actividad

ayuda por cierre de actividad

Estas ayudas están destinados a aquellos que han tenido que cerrar su negocio a consecuencia de las medidas decretadas. Quienes están en esta situación van a recibir una prestación mensual de 760 euros y además no tendrán que pagar las cotizaciones a la Seguridad Social mientras su negocio siga cerrado.

El requisito para poder acceder a la ayuda es que el afectado haya estado de alta en el RETA los 30 días naturales anteriores a presentar su solicitud para cobrar la ayuda por cierre de actividad. Es importante tener en cuenta que esta prestación no es compatible con otro trabajo por cuenta propia, pero sí con un trabajo por cuenta ajena si el salario no supera los 1.187,5 euros mensuales.

¿Son suficientes las ayudas para autónomos?

ayudas directas autonomos

Este es un tema sobre el que hay mucho debate. Estas prestaciones evitan que los autónomos se queden en una situación de ingresos muy bajos o incluso sin ningún ingreso. Sin embargo, la mayoría de los afectados coinciden al señalar que esto no es suficiente. De ahí que lleven meses reclamando otro tipo de medidas.

Desde ayudas directas como las que ya han aplicado otros países de la Unión Europea, a medidas fiscales y de cotización que impliquen no tener que pagar nada mientras no se está ingresando dinero. Incluso organismos como el Banco de España se han puesto esta vez del lado de los autónomos y se muestran partidarios de condonar ciertas deudas.

No sabemos si llegarán nuevas ayudas de cara al futuro, pero por el momento estas prestaciones que hemos analizado van a estar en vigor hasta el 31 de mayo, y los autónomos pueden solicitarlas desde el mismo momento en que cumplan los requisitos para poder acceder a ellas.

TOPK, Xiaomi y Romoss: 8 POWER BANKS super buenos y baratos de Aliexpress

0

Seguro que a estas alturas ya conoces las baterías portátiles o Power Banks de las que todo el mundo habla. Cuentan con grandes ventajas y en Aliexpress podrás encontrar todas las mejores, las más actuales, de oferta y como no, las que vienen de marcas tan conocidas como TOPK, Xiaomi o bien, Romoss.

Todas ellas a unos precios increíbles y con las que podrás ver cómo cargan tus dispositivos en un tiempo récord. A veces necesitamos tener nuestros móviles llenos de carga porque no para de sonar, pues es el momento de hacerte con un producto como este, que podrás llevar a todas partes siempre y cuando lo necesites. ¿Lo quieres?

BATERÍA TOPK DE CARGA MUY RÁPIDA

batería externa TOPK

La primera que no podíamos dejar escapar es esta de TOPK. Porque nos promete tener una carga rápida en nuestros dispositivos y lo cierto, es que cumple y con creces. Tiene una capacidad de 10.000 mAh y además, podrás cargar dos dispositivos si así lo necesitas. Por lo que siempre es otra de las opciones a tener en cuenta.

Como no podía ser menos, también en este caso, podrás dejarte llevar por sus colores. Siempre es una buena idea el poder elegir algo así como es su parte externa. Pues ahora podrás y además, a un precio muy asequible por parte de TOPK. Por lo que, parece que todas son ventajas las que nos presenta. ¿La quieres? Entonces aquí mismo en Aliexpress la tienes.

POWER BANK DE XIAOMI

xiaomi power bank

Xiaomi se ha convertido en una de las grandes marcas. Pero no solo en teléfonos móvil, que también, sino en el resto de productos que lanza al mercado. Quizás se puede decir que casi es como el Rey Midas. Ya que todo lo que toca lo convierte en un éxito o en oro como sucedía en la historia. Por eso, también tiene sus Power Banks.

En este caso, nos quedamos con una que cuenta con el tamaño y la forma perfecta para poder llevarla de un lado a otro, sin que esto suponga un  problema o una incomodidad. Además también cuenta con una salida dual, para que puedas enchufar más de un dispositivo. Así que, con un buen precio y sus 10.000 mAh, se hace también imprescindible. Aquí la tienes gracias a Aliexpress.

BATERÍA CON PANTALLA LED ROMOSS

batería romoss

Ya sabemos todas las grandes ventajas de las baterías como esta, pero es que además, aunque pensemos que realmente todas son iguales, a veces nos encontramos con pequeñas diferencias que las hacen todavía mucho  más atractivas en sus funciones.

En este caso, la marca es Romoss, otra de las vitales en dicho campo. Pero es que además de optar por diseños exclusivos y sencillos, también tenemos que mencionar que en este caso, cuenta con una pantalla LED y además, una capacidad de 20.000 mAh. Sin olvidar que puedes cargar tres dispositivos. Por lo que, es uno de esos modelos imprescindibles como decimos. Aquí lo tienes en Aliexpress.

BATERÍA DE 20.000 MAH

batería con varias salidas

De nuevo es TOPK quien apuesta por más novedades en cuanto a baterías externas. Por lo que si hemos mencionado con anterioridad los 10.000 mAh, ahora le toca el turno a los 20.000 mAh. Seguimos subiendo y como no, con todas las prestaciones de la marca.

Por lo que, aunque varíe un poco el precio, es cierto que también puedes apostar por una idea como esta, que siempre viene bien. Aunque la veamos un poco más amplia que otros modelos, es estupenda para poder llevarla a dónde queramos. Si no te lo crees, aquí tienes la prueba en Aliexpress.

BATERÍA PORTÁTIL DE XIAOMI CON UN TAMAÑO REDUCIDO

bateria externa xiaomi

En todas ellas tenemos que mirar varios detalles para lanzarnos a comprarlas. Además de que son de carga rápida y que disponen de 20.000 mAh, tampoco está de más que nos quedemos con su parte más física.

Porque también es la que nos indicará la mayor comodidad. En este caso, la tiene porque como vemos, es bastante sencilla de llevar y además, reducida. Por lo que no tendrás problema para echarla en la mochila o en el bolso. Aquí tienes la Power Bank de Xiaomi en Aliexpress.

BATERÍA CON CARCASA DE ALUMINIO

bateria aluminio

A veces coinciden las características, por lo que siempre tiene que haber algo que las haga un poco diferentes, para que nos permita elegir la que más nos guste. En este caso, viene de la mano de Xiaomi, nuevamente.

Por lo que la marca ya hace hincapié en que estamos en buenas manos. Pero parece que ahora viene con todo lujo de detalles y con un brillo especial, porque tiene un revestimiento de aluminio. Lo que hace que sea todavía más elegante y eso sí, con sus 10.000 mAh así como un buen precio. ¿La quieres? Aquí la tienes en Aliexpress.

ROMOSS CON TRES PUERTOS

batería de tres puertos

Cuantas más opciones tengan, desde luego que será la que más nos guste. Porque con ellas sabemos que tendremos la comodidad ante nosotros. Por ello, nada como apostar por una batería de tres puertos como esta.

Una gran opción de Romoss que siempre nos deja los últimos modelos más especiales. Tanto es así que nuevamente aparece con pantalla LED para marcarnos siempre la batería. Un modelo sencillo y cómodo de llevar. Así que, si lo necesitas, entonces no dudes de que aquí mismo lo tienes en Aliexpress.

¿QUIERES UNA MINI-BATERÍA?

mini-bateria

Hemos mencionado los modelos variados de batería que nos permitían llevarla de un lado a otro, porque su tamaño era bastante reducido. Pero es que todavía las hay mucho más compactas. Tanto es así que ahora disfrutarás de un modelo especial, pero de igual modo, bastante potente. Porque gracias a su tamaño, lo podrás llevar a todas partes sin necesidad de tener que buscarle un gran hueco.

De carga rápida y 10.000 mAh así como varias opciones de entrada y salida. Por lo que todos tus dispositivos tendrán ya su batería siempre en su justa medida. Si necesitas cargar la tablet y el móvil, entonces necesitas una opción como esta. Si estás pensando en el precio, entonces no le des más vueltas, porque es más económica de lo que podía imaginar. ¿No te lo crees? Aquí la tienes en Aliexpress.

¿Netflix, Amazon Prime, Movistar? Cómo saber qué plataforma tiene una serie o película concreta

0

Netflix, Amazon Prime Video, HBO, Movistar, Disney+, FlixOlé, Apple TV+, etc., muchas plataformas de streaming diferentes que hacen difícil la elección de la mejor. A veces, muchos usuarios optan por tener varias de ellas, para así satisfacer sus necesidades de contenido, ya que con una sola no suele ser suficiente si eres un apasionado de las series o un cinéfilo empedernido.

El problema al tener varias de estas plataformas es que, cuanto te acuerdas de una serie o de una película que te gusta, es complicado ir una a una mirando en su buscador para ver si está dicho título. Además, si a eso se le agrega que debes escribir con el mando a distancia, el problema es algo mayor. Por eso, deberías conocer algunos trucos que te ayudarán a localizar dónde se emite ese título que estás buscando, sin tener que ir una a una comprobando…

Cómo localizar contenido de Netflix, Amazon Prime, Movistar,…

Introducción sobre buscar contenido en Netflix, Amazon Prime, HBO, …

La plataforma que asusta a Netflix: así está el ranking actual
La plataforma que asusta a Netflix: así está el ranking actual

Seguramente que te haya ocurrido que estás indeciso sobre la plataforma de streaming que elegir, y te dejes llevar por dónde están tus series y películas favoritas. O simplemente tienes varias plataformas y quieres saber en cuál de ellas ver una serie, película o documental, del que te acabas de acordar y te apetecería ver. El problema es que en las páginas webs oficiales de estas plataformas, no siempre se da la información sobre los títulos disponibles.

Además, en algunas páginas como Netflix, Amazon Prime Video, etc., podría llevarte a confusión. A veces buscas el título de una película en Google seguido de la plataforma en la que quieres ver si está y los resultados son muy confusos. Algunas páginas webs tratan de ganar visitas, por lo que usan palabras clave como los nombres de estas plataformas y los títulos de esas series o películas que buscas, dando la sensación de que está disponible sin ser cierto.

Luego, cuando vas a ver en la plataforma y lo buscas, te das cuenta de que no está. A eso hay que agregar que, aunque la página donde hayas buscado sea la oficial de la plataforma, puede que nuevamente te lleves la desilusión al ver que no está. ¿Motivo? Estas páginas son universales, y muestran el contenido para todos los países.

Por ejemplo, si buscas si está disponible la película «X» en Netflix, es probable que te aparezca que está, y muestre información de ella. Pero en tu país, España, en el que tienes suscripción, no te la incluye, tal vez lo que has visto es el título para Netflix en México, o en EE.UU., etc. Recuerda que no todos los países disponen de los mismos títulos, pese a ser la misma plataforma. Y, aunque esto sería salvable usando una VPN, implicaría un gasto extra, y no siempre funcionan con todos los servicios.

Un método alternativo si tienes una Smart TV

smart tv samsung oferta carrefour

Un método alternativo para buscarlo en algunas televisiones inteligentes es usando el propio buscador de la Smart TV. Por ejemplo, en una LG, puedes seguir estos pasos:

  • Ir al menú con tu mando a distancia, pulsando sobre el botón de la casa.
  • Luego selecciona el icono de la lupa para poder buscar. Para ello, desplázate con las flechas hasta su posición y selecciona con OK.
  • Ahora aparecerá la barra del buscador y el teclado en pantalla. Escribe el título de la serie o película que quieres.
  • Pulsa buscar.
  • Verás que aparecen los carteles de dicha película o serie si ha dado resultado la búsqueda. En la esquina superior izquierda de cada cartel, verás que aparece el icono del servicio de streaming que tiene dicho título. Así sabrás si la puedes encontrar en Disney+, o en Netflix, Amazon…

No es necesario que tengas todas las apps de Netflix, Amazon Prime, Disney+, FlixOlé, Movistar, etc., instaladas. El buscador hace una búsqueda genérica, y no dentro de cada app. La única limitación es que buscará solo en los servicios más populares. Por ejemplo, no lo hará en plataformas más modestas como la nacional FlixOlé.

¿Cómo hacerlo fácil y saber si lo que buscas lo puedes ver en Netflix, Disney+, Amazon Prime Video…?

Amazon Prime Video, Netflix, HBO

La forma más sencilla (aunque no infalible, ya que puede que algunos estén en algunas zonas geográficas y no en otras) para lograr encontrar dónde puedes ver un título concreto en tu plataforma favorita es usando un servicio web que quizás no conocías. Se llama AzStreaming, y es una gran base de datos de títulos de todos los existentes en todas las plataformas de streaming más conocidas (Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Disney+, Movistar+, Rakuten TV, Apple TV+, Filmin).

Para poder buscar en dicho servicio, tan solo sigue estos pasos:

  1. Ve a tu navegador web favorito, ya sea en tu dispositivo móvil, smart TV, o en tu PC.
  2. Accede a este enlace de AzStreaming.
  3. En la barra de búsqueda que aparece arriba, escribe el título del contenido que estás buscando.
  4. Pulsa en la lupa o INTRO para comenzar la búsqueda y aparecerán los resultados.
  5. En la lista podrás ver todos los títulos que coincidan con tu búsqueda (si hay más de uno). Luego pincha en el que quieres.
  6. Verás una imagen de dicho contenido, una breve descripción (autor, año, país, duración, género, sinopsis) y un apartado que pone Ahora Online. Allí verás la/s plataforma/s donde lo puedes ver, o el mensaje de que no está disponible en ninguna.

Amazon: gadgets más curiosos (y útiles) por menos de 20 euros en su web

La sección de gadgets de la tienda online de Amazon forma parte de las que son las más visitadas por los clientes, donde es bastante habitual que algunos de ellos se agoten con suma rapidez y facilidad. Esto es porque desde el catálogo los encontramos a un buen precio y de gran calidad, como son los que te mostramos a continuación.

Es así que en una nueva ocasión para hacernos con los gadgets más suculentos, el comercio electrónico nos trae una gran variedad de todos ellos dándose en estos momentos con un precio menor de 20 euros, una ocasión muy a tener en cuenta en estos momentos. Con ella te presentamos desde nuestro portal de Merca2.es una selección muy atractiva. ¡No los pierdas de vista!

GAFAS CON PRISMA DE VISIÓN HORIZONTAL 90º – INNOVAGOODS, EN AMAZON

Bigbuy V0100924 Gafas, Adultos Unisex, Multicolor, Talla única
  • Gafas con Prisma de Visión Horizontal 90º WatchinL InnovaGoods

Los primeros gadgets que más nos han llamado la atención desde la tienda online de Amazon tienen que ver con estas gafas de gran uso que son de la más buscado dentro del catálogo online por los clientes del comercio electrónico.

Con todo, estas gafas serán la oportunidad perfecta para hacerte la vida un poco más fácil. De diseño original, son las gafas de moda con prisma de visión horizontal de 90º. Además, son cómodas y compactas.

Estas prácticas gafas, por su parte, consiguen evitar la fatiga visual y los dolores de cuello y espalda provocados por malas posturas, ya que permiten ver la televisión o leer un libro estando tumbado en la posición horizontal sin tener que levantar o inclinar la cabeza. Fabricadas en poliamida reforzada con lente acromática mineral, tendremos una visión clara y nítida. Podemos comprarlas aquí.

GADGET DE LÁMPARA DE LECTURA LED PARA PORTÁTIL, EN AMAZON

Por su parte, e igual que vimos las anteriores gafas de visión horizontal, Amazon nos muestra de la mejor forma este gadget de lámpara de lectura que se volverá a ser muy interesante, y se encuentra aun bajo precio.

Porque en más de una ocasión todos nos hemos sentido necesitados de una luz mayor o de un alumbrado a la hora de escribir o hacer algún trabajo con tu ordenador que no te sea demasiado molesto.

Es por ello que te presentamos este genial gadget de alumbrado para que estés lo más seguro a la hora de ponerte sobre tu ordenador, ya sea de mesa o portátil. Nuevo y de alta calidad, es una lámpara portátil USB de luces LED, el cual te ofrecerá una luz suave y brillante. Además, su cuello de metal flexible se puede ajustar perfectamente. Lo podemos comprar desde aquí.

LUZ NOCTURNA LED CON SENSOR INTELIGENTE, EN AMAZON

Luz de Nocturna Led, Lámpara de Mesita de Noche Control Tactil Regulable Usb Recargable Cambio de Color Rgb para Niños Habitación (Blanco Cálido)
  • 【Toque la luz nocturna activada】 Sensor inteligente, toque la...
  • 【Brillo y color ajustables que cambian RGB】 Toque el panel de...
  • 【Proteja sus ojos】 La luz de la noche del LED del tacto es...
  • 【Ampliamente utilizado】 Puede ser utilizado en interiores y...
  • 【USB recargable】 La batería de litio recargable incorporada...

En este orden de cosas, Amazon nos trae muy bien esta genial lámpara nocturna con luz LED, muy llamativa y moderna por su diseño actual y con la que será un gran gadget para nuestros usos diarios.

Con sensor inteligente, esta luz adaptada como lámpara nocturna se hace perfecta para tocar la parte superior y encender, apagar y ajustar la luz por nosotros mismos. Bastará con tocar el panel durante más de 3 segundos.

Con ello también podremos elegir el color al que queramos adaptar nuestro espacio o confort, lo que hará que se haga muy cómodo y acogedor para el descanso. Además, puede ser utilizado en interiores y al aire libre, tal como luz de la noche del dormitorio, decoración… su brillo suave es regulable para ayudarnos a tener un buen sueño, y podemos comprarla aquí.

CAJA DE LUZ CINEMÁTICA CON 90 LETRAS, EN AMAZON

Cinematic Light box A4, Caja de luz con 90 letras incl. USB, cinematográfica, Lightbox como Decoracion boda, Regalo original para cumpleaños, Decoración, IP20, 4,5 W
  • La caja de luz cinematográfica está hecha para personalizar...
  • La caja de luz puede montarse en la pared gracias a su peso...
  • La palanca para encender o apagar la caja de luz está...
  • 1 caja de luz DIN A4 con 90 letras intercambiables y 1 conector...
  • El cartel decorativo garantiza una agradable bienvenida a sus...

Por otra parte tenemos esta genial caja cinemática que ha sido el gadget más buscado del momento, siendo además realmente curioso para los clientes y usuarios que normalmente realizan sus compras en Amazon.

Como tal, la caja de luz cinematográfica está hecha para personalizar mensajes inspiradores para diversas ocasiones como para cumpleaños, aniversarios, bodas y eventos o para mandar un mensaje especial a los amigos.

Por lo que además de ser un buen motivo para acompañar nuestro espacio de manera decorativa, también podremos iluminar 100 lúmenes y luz blanca fría de 6500 Kelvin. De tamaño DIN A4 y un conector USB, puede montarse en la pared gracias a su peso ligero y a las suspensiones traseras facilitando colgarla de forma rápida. Se puede comprar aquí.

DISPENSADOR DE JABÓN AUTOMÁTICO CON SENSOR DE MOVIMIENTO, EN AMAZON

El siguiente que nos encontramos es un original dispensador de jabón que está diseñado con una tecnología de detección de sensores de movimiento por infrarrojos, por lo que será toda una revolución desde Amazon.

Este sensor, por su parte, está incorporada al mismo dispensador, detectando nuestra mano en un solo paso. Para ello basta con colocar las manos debajo del sensor. Resistente al agua, es también antifugas.

Donde viene con un anillo de silicona y un sello de silicona resistente al agua que ayuda a prolongar la vida útil de los dispensadores de jabón, evitando que el compartimento de la batería se empape en agua. Su parte inferior mantiene unas alfombrillas de silicona antideslizantes para mantener el dispensador de jabón estable, y lo podemos comprar aquí.

GADGET ANTIESTRÉS Y DESARROLLO DE LAS HABILIDADES MOTORAS

A continuación te presentamos este genial gadget que servirá muy bien para tus problemas con el estrés, donde desde Amazon se han visto productos relacionados muy demandados entre sus clientes, como este.

Esto es a raíz de sus proporciones y diseño simple. Se trata de un gadget antiestrés realmente funcional y con varias utilidades ayudando a promover una sensación de calma.

El mismo reduce el estrés y la ansiedad, mientras que hace mantener tus dedos activos y te distrae al mismo tiempo. De control seguro y de calidad, un juguete sensorial para los dedos por el que estimula los sentidos así como ayuda al desarrollo de las habilidades motoras. El mismo es liviano, súper compacto y puede caber fácilmente en tu bolsillo. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

VENTILADOR PERSONAL PORTÁTIL

ITSHINY Ventilador Cuello, Ventilador Cuello Portátil, Mini Ventilador Portatil, Ventilador de Manos Libres Ventilador USB con Ajustable 3 Velocidades Recargable para Viajes, Deporte, Oficina, Hogar
  • ☞【LIBERA TUS MANOS】 El abanico Hand Free fue diseñado como...
  • ☞【 3 ADJUSTABLE SPEED LEVELS 】Low/medium/high speed level....
  • ☞【 DOBLE CABEZA DE VIENTO Y BRAZOS FLEXIBLES 】El ventilador...
  • ☞【USB RECHARGEABLE】: 2000mAh batería de litio ventilador...
  • ☞【100% GUARANTEE】: Ventilador de alta calidad con un precio...

Otro de los gadgets más cómodos a los que podemos prestar atención tiene que ver con este útil ventilador que tendremos a nuestro mejor disposición en estos momentos, y que en Amazon se encuentra aun gran precio.

Como ves, su diseño es bastante llamativo, donde tiene forma de un auricular para liberar tus manos en cualquier lugar. Esto a través de que su uso es para colgárselo por el cuello, siendo adecuado para viajar en días en mucho calor.

Salvándote de temperaturas extremas, como pasa con este caluroso verano. Por su parte, y como otra de sus grandes características, este gadget portátil tiene dos cabezas de ventilación con las que sentir el flujo de aire más potente, accesible también para ajustar la dirección del viento. Perfecto para sentir un buen refresco, podemos comprarlo aquí.

ALARMA PERSONAL DE AUTODEFENSA

Oferta
SUNMAY Alarma Personal, 5 Piezas 140DB Alarma Seguridad Autodefensa con Luz LED Llaveros para Mujeres, Niños, Ancianos, Turno Nocturno
  • ❤️ ❤️ SUPER FUERTE 140 dB: la alarma personal con un...
  • ❤️ ❤️DISEÑO INTELIGENTE Y PORTÁTIL: el diseño pequeño...
  • ❤️ ❤️FÁCIL DE USAR: extraiga el pasador del gatillo...
  • ❤️ ❤️LINTERNA LED DE EMERGENCIA: linterna LED incorporada...
  • ❤️❤️ LA MEJOR OPCIÓN DE REGALO: juego de 5 alarmas en...

Por último desde Amazon tenemos un gadget más útil que curioso, siendo perfecto para protegernos y mantener una seguridad personal en todo momento en el que podamos sentirnos vulnerables.

Se trata de una alarma muy ruidosa (140db) que nos protegerá cuando estamos en peligro o necesitemos ayuda, donde a partir de su poderosa sirena tiene una fuerte penetración que puede llamar la atención de la gente incluso a gran distancia.

Es un sonido de alarma muy fuerte que servirá para nuestra mejor defensa. Con todo, tendremos un aparato de diseño y dimensiones muy compactas, teniendo una apariencia moderno como llavero, por lo que apenas llamaría la atención a los atacantes o intrusos. El mismo puede portarse atado a los bolsos, mochilas, llaves, correas de mascotas… Lo puedes comprar aquí.

Conoce a fondo las 4 nuevas modalidades de cese de actividad

0

Tras semanas de negociaciones ya están en vigor las nuevas modalidades del cese de actividad. Ayudas que se mantendrán en vigor entre el 1 de febrero y el próximo 31 de mayo. Además, hay que tener en cuenta que no se trata de una mera prórroga de las que ya estaban en marcha, sino que se han introducido algunos cambios para procurar ampliar su radio de acción y que más profesionales por cuenta propia puedan acceder a ellas.

El acuerdo no ha sido nada sencillo. Desde un principio las asociaciones que representan a  los autónomos habían pedido una rebaja de las condiciones y una mejora en el acceso, a fin de que más profesionales de alta en el RETA puedan acogerse a estas ayudas y además puedan hacerlo de la forma más sencilla posible.

Aunque las asociaciones de autónomos se muestran satisfechas con el acuerdo alcanzado, esto no supone que hayan dejado de lado su pretensión de conseguir ayudas directas. Destacan que al nuevo cese de actividad podrán acogerse unos 800.000 profesionales, pero que estas prestaciones por sí solas no van a ayudar a salvar a los más afectados por la crisis.

Miles de profesionales llevan meses sin poder trabajar en condiciones de normalidad y viendo cómo sus ingresos bajan día a día o incluso se quedan sin ingresos. Mientras tanto, tienen que seguir pagando gastos fijos como los suministros o el alquiler del local. De ahí la necesidad de que lleguen ayudas directas, un tema que el Ejecutivo parece por fin dispuesto a abordar.

Mientras se toman decisiones con respecto a las ayudas directas, conviene estar al tanto de las nuevas modalidades de cese de actividad. Así que es hora de conocerlas.

cese de actividad extraordinario

Cese de actividad en caso de suspensión temporal de la actividad

Esta prestación va destinada a aquellos profesionales que tienen un negocio que ha tenido que suspender de forma temporal toda su actividad debido a una decisión administrativa para intentar evitar la propagación de la Covid-19.

Esto engloba, entre otros, a profesionales que tienen un negocio de hostelería o un gimnasio. Estos pueden pedir la prestación en los 21 días siguientes a aquel en que se haya decretado el cierre de su negocio. En caso de que se haga la solicitud fuera de plazo, se podrá acceder a ella pero no con efectos retroactivos.

Lo que se cobra en estos casos es el 50% de la base mínima de cotización y además el beneficiario estará exento de pagar su cuota de la Seguridad Social hasta el último día del mes siguiente a aquel en el que se levante el cierre o, en su defecto, hasta el 31 de mayo.

En total, los autónomos acogidos a este cese de actividad recibirán unos 760 euros al mes, cuantía que se incrementará un 20% si el beneficiario tiene reconocida la condición de familia numerosa y todos los ingresos familiares proceden de su actividad.

Si en un mismo domicilio conviven dos o más personas que tengan derecho a esta prestación, entonces lo que cobra cada uno es un 40% de la base de cotización mínima.

Como viene siendo habitual, todo lo relativo a la tramitación de esta ayuda debe hacerlo directamente el autónomo con la mutua a la que pertenezca.

cese de actividad 2021

Cese de actividad para autónomos que no pudieron acceder a las modalidades anteriores

Esta prestación tiene como objetivo ayudar a los trabajadores por cuenta propia que en su momento no pudieron acceder a otras modalidades de cese de actividad por no haber cumplido con el requisito de haber cotizado 12 meses por cese de actividad.

Para poder acceder a ella es necesario estar de alta en el RETA con fecha anterior al 1 de abril de 2020 y no tener unos rendimientos superiores a 6.650 euros durante el primer semestre de 2021. También hay que acreditar una caída de ingresos en el primer semestre de este año en comparación con el mismo período de 2020.

La prestación es un 50% de la base mínima de cotización y la exoneración de la cuota, lo que suma unos 760 euros al mes.

Los interesados deben hacer la tramitación a través de su mutua. Si su situación mejora, pueden renunciar a la prestación en cualquier momento antes de que llegue el 30 de abril.

Prestación por cese de actividad por bajada de la facturación

Se puede solicitar siempre y cuando se hayan cotizado un mínimo de 12 meses por cese de actividad con antelación a la fecha de solicitud y si la bajada de la facturación del primer semestre de 2021 es de, al menos, un 50% en comparación con el segundo semestre de 2019. Además, los rendimientos netos durante el primer semestre de este año no pueden superar los 7.980 euros.

Esto es un importante cambio con respecto a la regulación anterior, porque antes se exigía que la reducción de facturación fuera del 75%.

En este caso el beneficiario debe pagar su cuota de la Seguridad Social, pero se le devuelve la misma cuando recibe la prestación por parte de la mutua.

Es posible cobrar esta prestación y además trabajar por cuenta ajena, siempre que los ingresos procedentes del trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia no superen 2,2 veces el SMI. Además, los ingresos procedentes del trabajo asalariado no pueden superar 1,25 veces el SMI.

Si el autónomo no tiene otro trabajo cobrará como prestación el 70% de la base de cotización mínima. Si tiene otro empleo su prestación se reduce al 50% de la base de cotización mínima.

ayudas para autonomos

Prestación para autónomos de temporada

El cese de actividad para autónomos de temporada también ha experimentado algunos cambios. Quienes hayan trabajado entre 4 y 6 meses tanto en 2018 como en 2019 pueden acceder a la prestación, siempre y cuando hayan estado de alta en el RETA al menos dos meses entre enero y junio de esos años.

Además, los ingresos obtenidos durante la primera mitad de 2021 no pueden ser superiores a 6.650 euros. Lo que se cobra en estos casos es el 70% de la base mínima, unos 660 euros al mes. Y no es necesario estar dado de alta en el RETA mientras se cobra la prestación.

La candidatura de Antoni Cañete no ha presentado los avales a Pimec pese a recoger votos

0

La lucha por hacerse con el control de Pimec llega a su punto álgido. A pocas horas para concluir el plazo, Antoni Cañete aún no ha entregado los avales necesarios para que la patronal pueda corroborarlos. De momento, oficialmente sólo se ha presentado una candidatura, liderada por el empresario Pere Barrios, apoyado por la Assemblea Nacional Catalana (ANC).

Tanto Barrios como Cañete buscan dar la batalla para optar a la presidencia de la patronal de las pequeñas y medianas empresas catalanas. Barrios ha presentado un total de 203 avales, de los que han sido aceptados 200. Mientras que Cañete no ha dado ningún documento aún a la patronal.

«No podemos corroborar los avales de la candidatura de Antoni Cañete porque no los ha presentado». Así lo han asegurado fuentes de Pimec consultadas por MERCA2.ES. «Oficialmente solo hay una candidatura presentada, la de Pere Barrios», han asegurado las mismas fuentes. Cañete tiene hasta las 17.00 horas de este viernes para tener al menos los 100 avales exigidos por los Estatutos de la patronal para presentarse a las elecciones.

LA POSIBLE IMPUGNACIÓN

«Cada candidatura deberá ser avalada por un número mínimo de cien miembros asociados», señala el artículo 22 del reglamento interno de la patronal, sin especificar si alguna candidatura está exenta de este requisito. Además, el «plazo de presentación de candidaturas que no podrá ser inferior a cinco días hábiles ni superior a 15», una fecha que concluye este viernes a la media tarde.

pimec barrios 1 Merca2.es
La candidatura de Pere Barrios con los avales

Según ha asegurado Barrios a preguntas de MERCA2.ES, las candidaturas se harán oficiales este viernes a última hora, por lo que podría ser irregular la delegación del voto antes de iniciarse la campaña electoral.

Así las cosas, la batalla electoral en Pimec prosigue con las sospechas de la candidatura de Barrios sobre la forma de actuar de la de Cañete. La sombra de una posible impugnación de las elecciones sobrevuela hasta el punto que los servicios jurídicos de los empresarios independentistas están estudiando esta posibilidad, primero debido a la aceleración del proceso electoral -sin casi tiempo de maniobra- y segundo por las posibles irregularidades cometidas hasta ahora. «Es una posibilidad«, ha asegurado Barrios al entregar los avales.

«PIMEC TRABAJA POR LA CANDIDATURA OFICIALISTA»

Una vez recibidas las candidaturas, se confeccionarán las oportunas listas, las que permanecerán expuestas en el domicilio social de la confederación para conocimiento público y notorio de los miembros asociados.

Algunos de los empresarios a los que Pere Barrios les ha pedido el aval no han podido concedérselo ya que «han delegado el voto», según ha asegurado este jueves el empresario independentista antes de entrar en la sede de Pimec para dar los avales. «Si no eres candidato no puedes pedir el voto», ha cargado el empresario.

Por este motivo, los servicios jurídicos trabajan en una posible impugnación de las elecciones. «No es elegante ni ético», ha opinado. También ha asegurado que «Pimec trabaja desde hace días por la candidatura oficialista«. «Todos los socios creen que hay que apoyar a la candidatura (de Cañete) pero no tiene por qué ser así», ha destacado.

ERRORES EN EL PROCESO POR LA FALTA DE CULTURA ELECTORAL

El candidato de la lista que busca la hegemonía de Pimec en Cataluña, en detrimento de Foment del Treball, considera que el proceso no está siendo transparente ni ético. Y es que, una candidatura ya está recogiendo votos delegados pese a no ser oficial. También ha ironizado sobre los posibles errores que se cometan en este proceso debido a la falta de cultura en la entidad.

Hasta ahora, la transición en la cúpula de Pimec ha sido continuista, sin grandes cambios, hasta la irrupción de candidaturas independentistas en las distintas Cámaras de Comercio de Cataluña. «La Junta electoral debe aclarar varios errores del proceso», ha afirmado Barrios. «Puede ser debido a la falta de práctica de la entidad», ha comentado.

Hay gente que ha votado hace días, ha delegado el voto a la candidatura oficialista«, ha denunciado. «Hay gremios y asociaciones que se han posicionado a favor de una candidatura sin haber consultado a los socios», ha destacado. Por este motivo, ha apelado a la conciencia democrática» de los empresarios para escuchar antes las propuestas de su candidatura. Incluso también se ha posicionado un grupo político de Gràcia. «Es desordenado y poco elegante», ha criticado.

Aún sin dar sus avales, Cañete ha continuado con la presentación de su candidatura. Este viernes da a conocer los nombres de su lista en el Colegio de Economistas de Cataluña.

PIMEC SERÁ COMBATIVA SI GANA BARRIOS

Barrios ha asegurado que primará ahora la «confrontación» contra la Administración. La anterior junta se ha preocupado más por el «buen rollo y los números de la entidad» y no por los socios. También ha insistido que el presidente de la patronal «debe ser empresario y con méritos». «Que el presidente no tenga sueldo es la primera medida que adoptaré», ha indicado.

Respecto al sorpresivo adelanto electoral, el candidato de ‘Eines Pimec’ ha recordado que sustituyó al presidente saliente de la patronal, Josep González, en la Cámara de Comercio de Barcelona. «Esto fue un aviso para ellos», ha apuntado.

José María Galofré: “Volvo ha sido la marca que más ha crecido en penetración”

0

El consejero delegado de Volvo Car España, José María Galofré, reconoce en una entrevista a MERCA2 que, en el año de la pandemia, “hemos sido la marca que mejor ha reaccionado al mercado”. Una afirmación que se base en el hecho de que, mientras el mercado ha caído un 32%, Volvo ha situado ese porcentaje en el 13%. Además, ha crecido un 28% en cuanto a la penetración.

Para el consejero delegado de Volvo Car España, la clave para conseguir este porcentaje ha estado en que, desde el primer momento, desde el instante de que en marzo se anunció el cierre de los colegios, “dijimos que teníamos que mantener el contacto humano con nuestros clientes, con nuestros concesionarios y con nuestro equipo”.

Fruto de ese esfuerzo, que no únicamente se basó en el ámbito digital, los clientes se encontraron cómodos. “Fuimos capaces de dar una cita digital en venta y en taller desde una sola plataforma. Y eso ha llevado a que hayamos caído, quitando un parte de rent-a-car, un 12% en las ventas de concesionarios y, y en el caso total de postventa, sólo un 9%”, recalca José María Galofré.

VOLVO SE ADAPTA

Respecto a lo que puede pasar en 2021, el consejero delegado de Volvo Car España plantea que hay varias hipótesis puestas sobre la mesa. La más optimista, basada en el hecho de que se llegue a esa inmunidad del 70% de la población gracias a la vacuna sobre mayo o junio, habla de un mercado que podría vender un millón de unidades.

La segunda hipótesis de José María Galofré retrasa esa inmunidad hasta después del verano.  De ser en septiembre, el mercado se situaría sobre los 750.000 coches vendidos. Y la tercera, y la más pesimista, el mercado seguiría cayendo por encima de un 10% o un 25%.

“Sería un mercado muy similar al de 2020. Y hay que recordar que estuvimos dos meses y medio parados”, recuerda el consejero delegado de Volvo Car España. Respecto a su propia compañía, para 2021 quieren ganar un poco más de cuota de mercado y crecer alrededor de un 15% en volumen.

Para 2021, la novedad más llamativa que va a presenta Volvo será el modelo XT 40 eléctrico puro. Desde el mes de febrero se puede pedir, y antes del verano se les entregará a los clientes. “Nos hemos comprometido a reducir la huella de carbono un 40% para el año 2025. Lo que vamos a hacer es lanzar cada año un eléctrico puro de toda la gama. De momento, ya está en toda la gama de híbridos enchufables. Entendemos que el eléctrico no debe ser un coche diferente ni distinto”, concluye el consejero delegado de Volvo Car España.

Carrefour, Lidl y los súper regionales recortan terreno a Mercadona

0

Personas haciendo acopio de alimentos y otros productos para el hogar. ¿Quién no las recuerda? Finalizado 2020, la pregunta que surge es quiénes son las cadenas de supermercados que más crecieron durante el denominado como año de la pandemia. La respuesta es que Carrefour, Lidl, y los supermercados regionales (Consum, Bon Preu, Ahorramás, Covirán…), son los que más cuota de mercado han ganado.

Así, los súper regionales, debido a su proximidad con el cliente (durante el estado de alarma la movilidad de las personas estuvo reducida), y su capilaridad, han crecido durante 2020 más de un punto porcentual. Ahora misma, su cuota de mercado está en el 22,1%. Así lo han señalado desde NielsenIQ.

Tras los supermercados regionales, el otro gran triunfador ha sido Lidl. En su caso, ha ganado medio punto. Su cuota de mercado se sitúa en el 5,1%. Su política de precios bajos, en más de un 15% de sus artículos (unos 360 tanto de marca propia como de fabricante), ha jugado a su favor. Y la hipotética medalla de bronce es para Carrefour. En su caso, ha ganado dos décimas, para situarse en el 7,2%.

“Mercadona ha perdido algo de terreno con respecto a los anteriores”, señala Ignacio Biedma, responsable del Área de Distribución de NielsenIQ. De hecho, la enseña presidida por Juan Roig se ha quedado con el 25,9% de cuota de mercado. Eso sí, sigue siendo el líder y a bastante distancia del resto.

CARREFOUR Y LIDL SACAN PARTIDO

Tanto Carrefour, Lidl, como los regionales, han sabido sacar un mayor partido al incremento de las ventas en supermercados e hipermercados. En total, y durante 2020, dichas ventas fueron de 95.000 millones de euros. Se trata de un incremento del 6,4% respecto al año anterior.

La pandemia, por un lado, hizo que el gasto fuera del hogar descendiera debido a las restricciones impuestas, por ejemplo, a la hostelería. Sin embargo, el consumo en los hogares creció. De hecho, y según NielsenIQ, el gasto en gran consumo aumentó en unos 3.100 millones de euros.

La buena noticia para Mercadona es que sigue siendo el número uno en cuanto a penetración se refiere. Dicho de otra manera, llega al 92% de los hogares. En el vaso medio vacío, parece ser su tope, ya que lleva tres años con idéntico porcentaje. Algo que no le está sucediendo a Lidl, que ha pasado del 62% en 2018, al 67% en 2020; y a Consum, cuyo salto ha sido del 17% al 19%.

En el otro lado de la balanza, los hay que se mantienen o caen ligeramente como Carrefour, Alcampo, Eroski y El Corte Inglés. Peores números son los que presenta DIA (entre otras razones por el cierre de establecimientos), que ha pasado del 61% en 2018, al 58% en 2020.

De cara a 2021, y viendo cómo ha arrancado el año, se consolida la tendencia de crecimiento del mercado. “El crecimiento en enero ha sido superior al del mismo mes de 2020. Empezamos con crecimientos dinámicos”, apunta Ángel García, director del Área de Fabricantes de NielsenIQ. Buena noticia para Lidl, Carrefour, Mercadona o los regionales. Habrá que ver cómo acaban el año.

Así es la regla 20-20-20 que te recomienda la DGT

0

Además del exceso de velocidad, las imprudencias, y las drogas, la DGT tiene ahora un nuevo enemigo que también está causando estragos: las pantallas. Los nuevos dispositivos electrónicos hacen que muchas personas pasen horas y horas frente a una pantalla, causando daños en la visión y perdiendo agudeza visual. Por ese motivo, se están dando casos de accidentes por fatiga ocular, o por no tener las facultades ópticas para circular con un vehículo.

Tanto es así que la DGT ha tenido que realizar algunas recomendaciones a la hora de usar los dispositivos digitales. Un campo alejado del que generalmente abarca esta entidad, pero que está repercutiendo directamente en la seguridad vial…

Todo lo que debes saber sobre la regla 20-20-20 de la DGT

La importancia de la vista

DGT

Uno de los requisitos fundamentales para poder acceder al permiso de conducir es tener la vista en perfectas condiciones. Es cierto que algunos que tienen problemas de visión, con los oportunos elementos correctores (gafas), pueden circular sin problema.

La DGT (Dirección General de Tráfico) avisa de que la agudeza visual es fundamental para la seguridad del conductor, los pasajeros, otros conductores, así como los peatones, bicicletas, animales, etc. Tener problemas de visión puede terminar con accidentes graves, desde atropellos mortales, hasta impactos contra otros vehículos a alta velocidad y con consecuencias fatales.

Pero la DGT está advirtiendo que, desde el confinamiento, la visión de los españoles ha empeorado considerablemente. Y no es debido al coronavirus, sino a las horas que se han pasado frente a las pantallas. Es decir, por el incremento del uso de teléfonos móviles, tabletas, ordenadores, pantallas de televisión, etc. Además, lejos de solventarse tras salir del confinamiento total, no deja de crecer, ya que el sedentarismo, el teletrabajo, y el mayor tiempo de ocio en casa lo están fomentando…

El problema de la DGT: las pantallas

duet display compartir pantalla ordenador movil

Ya no solo se trata de los que miran la pantalla del móvil mientras conducen… Según la DGT, la capacidad visual de los conductores ha afectado a varios grupos de edad. Lo que ha hecho que se reduzca su agudeza y que sean más frecuentes los accidentes por no haber visto bien el obstáculo, peatón, o vehículo que circulaba.

Las pantallas tienen un brillo intenso, además de unos colores poco naturales. Es especialmente nociva la luz de longitud de onda correspondiente a los tonos azules, ya que es la más energética. Además, hay un problema agregado, y es que se miran a las pantallas desde distancias muy cortas.

Eso hace que los nervios del ojo fuercen al globo a tensiones poco saludables debido a que el ojo humano está hecho para ver a lo lejos, y no tanto a lo cerca. Pasar largas horas así podría hacer que se generen problemas en las lentes, terminando con varios problemas oculares conocidos, así como un adelanto de la degeneración macular asociada a la edad.

En definitiva, la visión de la humanidad se ha vuelto más pobre debida al uso de dispositivos móviles y pantallas de ordenador…

¿A quién afecta este problema según la DGT?

jovenes

Estos problemas de visión, según la DGT, se asociaban antes a personas de edad más mayores, que solían tener los típicos problemas de visión debido a la edad. En cambio, en la actualidad, los más afectados son los jóvenes, que se unen a ese grupo de mayores como los que peor agudeza visual tienen debido al abuso de estas tecnologías.

Los estudios de la DGT alertan de que los jóvenes que pasan más horas frente a  la pantalla y los mayores de 70 años son los que sufren más problemas. Además, señala que los jóvenes tienen problemas de agudeza visual, mientras los mayores suelen estar más distraídos.

La Asociación Visión y Vida ha estimado que el 75% de la ciudadanía ha visto su visión empeorada durante el confinamiento. Y lo ha cotejado según datos que se recogen desde 1955. En estos datos estadísticos se estima que el 63.5% de los jóvenes en edad universitaria son miopes, lo que puede hacer que calculen mal su velocidad, la distancia, o vean las señales de tráfico o luces de semáforo.

Otro estudio de varios expertos de oftalmología de la Universidad de Helsinki, también avalan lo que preocupa a la DGT. Y es que, casi el 24% de los siniestros viales se deben a un fallo de la visión. Además, la DGT recoge que la cuarta parte de los accidentes se producen en la tarde-noche, cuando hay menor visibilidad.

DGT recomienda seguir la regla del 20-20-20

DGT logo

Para combatir estos problemas, la DGT se ha hecho eco de una regla que ya aconsejaban muchos oftalmólogos, y es la regla del 20-20-20-lejos:

  • Cada 20 minutos frente a una pantalla
  • Descansa 20 segundos mirando a un punto alejado de la habitación o el paisaje (al menos a 6m de distancia)
  • Enfoca a lo lejos al menos durante 20 segundos antes de volver a prestar atención a la pantalla

Si se sigue esta sencilla regla, se podrán prevenir muchos problemas visuales y la agudeza visual de las personas no se verá tan afectada. Además, muchos expertos de la salud visual también aconsejan parpadear de forma constante, y no mirar muy fijamente a la pantalla sin pestañear. Eso hace que el ojo se reseque, causando problemas de sequedad, pinchazos, ojos rojos, etc. En casos extremos, sería necesario usar lágrimas artificiales o lubricante de ojos.

¿Qué hacer si notas problemas de visión?

ojos, visión, DGT
Ojos rojos

Si ya notas que tienes problemas de visión, tanto al mirar a lo cerca como a lo lejos, o si notas molestias anormales, sequedad, vista cansada, manchas como las de la degeneración macular, etc., lo mejor es que vayas a un especialista en oftalmología. Él te podrá realizar un chequeo y tratarte de la forma adecuada. 

Se deberían realizar revisiones periódicas cada dos años. Algo que también puede prevenir posibles enfermedades degenerativas de la vista como el glaucoma.

Y, recuerda, además, deberías de reducir el tiempo de exposición a las pantallas y hacer otro tipo de actividades más saludables…

La casa de papel: el plan de Alicia Sierra que provocaría un final diferente

0

Si todo va según lo previsto, solo quedan unas pocas semanas para que Netflix estrene la última temporada de La casa de papel. Tras todo lo ocurrido en las temporadas anteriores, los fans ya no pueden esperar más y quieren saber cómo será el desenlace de la serie. Hay teorías para todos los gustos, pero la mayoría apunta a que la cosa no acabará demasiado bien.

Todavía hay muchas incógnitas por desvelar, pero empieza a coger fuerza la teoría de que quizá Alicia Sierra podría tener un protagonismo especial en los últimos 10 capítulos y sorprendernos con algunas de sus decisiones. De hecho, incluso podría acabar poniéndose del lado de El Profesor. ¿Será esto cierto?

El enfrentamiento entre Alicia Sierra y El Profesor en la cuarta temporada de La casa de papel

inspectora alicia sierra la casa de papel

En la pasada temporada pudimos ver cómo El Profesor intentaba salirse con la suya desacreditando a unos agentes de policía que habían sido capaces de hacer de todo para atrapar a la banda, incluso cosas ilegales. Sin embargo, la inspectora Alicia Sierra salió airosa de esta situación, cosa que aprovechó para buscar por sí misma a El Profesor.

En la escena final se nos muestra a Sierra apuntado directamente a El Profesor con una pistola, después de que este hubiera logrado meter a Lisboa en la sede del Banco de España. Esto nos dejó con la gran duda de qué iba a pasar en la nueva temporada. ¿Empezaría con una batalla entre estos titanes o la inspectora cambiaría de opinión?

Alicia no tiene nada que perder ni que ganar

la casa de papel netflix

Sierra ha perdido a su marido, está embarazada y además ha acusado directamente al Gobierno de estar detrás de las operaciones ilícitas que ella llevó a cabo sin contar con el consentimiento de su superiores. Por eso, son muchos los que creen que no tiene nada que perder ni que ganar, y por eso podría tomar la decisión de unirse a la banda.

Esta idea gira en torno a que su unión al equipo de El Profesor permitiría a Alicia desaparecer y poder criar a su hijo con tranquilidad, ya que ahora mismo está huyendo de las autoridades. Precisamente el deseo de venganza podría ser otra de las razones que le llevara a unirse a la banda. Incluso hay quien piensa que podría asumir el papel de líder y encargarse de dirigir la fuga del equipo.

Otras teorías sobre La casa de papel

como acaba la casa de papel

Estas que hemos mencionado son las teorías que los fans consideran más plausibles, pero hay otras que tampoco se descartan del todo, aunque son algo más inverosímiles. La primera de ellas señala que Sierra podría ser, en realidad, Tatiana, la novia de Berlín, que se habría hecho un cambio de rostro para pasar desapercibida. Sin embargo, esta teoría no termina de encajar en el argumento, porque no cuadra cómo ha conseguido convertirse en una famosa inspectora en tan poco tiempo.

La otra teoría es la que afirma que Alicia podría estar enamorada en secreto de El Profesor después de haberle seguido la pista de cerca durante tanto tiempo y pasar horas y horas hablando con él. Esta idea se descarta porque de lo que hemos visto hasta ahora nada parece indicar que la inspectora sienta algo más que odio hacia todos los miembros de la banda.

¿Y si el embarazo es falso?

teorias alicia sierra

Hay teorías y especulaciones de todo tipo con respecto a lo que nos espera en la última temporada de La casa de papel. Hay quienes creen que la inspectora se pondrá de parto durante su enfrentamiento con El Profesor, lo que podría hacer que la situación entre ambos personajes cambiara de forma radical.

Pero también hay quienes defienden que en realidad el embarazo de la inspectora Sierra siempre ha sido una farsa para pillarlos a todos con la guardia baja. Los seguidores de esta teoría esgrimen como su principal argumento que para una mujer en avanzado estado de gestación resultaría muy complicado llegar hasta el escondite de El Profesor, ya que la única entrada disponible es bastante inaccesible para alguien que ya tiene el vientre muy abultado por el embarazo.

10 capítulos para el final de La casa de papel

series netflix

10 capítulos, eso es lo que nos queda para saber cómo acabará todo al final y descubrir a quien le cuenta Tokio la historia del atraco. La cuarta temporada no defraudó y dejo a los fans con el hype muy alto con respecto a lo que ocurría en la quinta y última. En los últimos episodios que hemos visto la acción y la tensión han ido creciendo cada vez más, y todos estamos deseosos de ver qué pasará a continuación.

Al contrario de lo que ha ocurrido con otras series con millones de fans, parece que el final de La casa de papel no va a decepcionar a nadie. Sus creadores han señalado que será la temporada más épica de toda la serie. Lo que sigue siendo un secreto muy bien guardado es cuándo podremos ver por fin los últimos capítulos en Netflix.

Los retrasos afectan a La casa de papel

series

La crisis del coronavirus afecta también al mundo de las producciones televisivas y cinematográficas. En los últimos tiempos se ha convertido en algo frecuente que algunos de los estrenos más esperados se acaben retrasando debido a las restricciones impuestas a raíz de la Covid-19.

Se había especulado mucho con el posible estreno de la quinta temporada de La casa de papel en el mes de abril. Pero, debido a los retrasos que están sufriendo muchas series, ya hay quien señala que quizá no podamos ver el desenlace de la ficción española de más éxito de los últimos años hasta final de la próxima primavera o principios del verano.

Tarde lo que tarde el estreno, lo que está claro es que los fans seguirán esperando con la máxima ilusión y desarrollando todo tipo de teorías sobre lo que podría pasar con cada uno de los personajes. En unas semanas veremos si algunas de esas teorías acaban siendo ciertas. Mientras tanto, seguiremos atentos a las redes sociales de los protagonistas para no perdernos ninguna noticia importante.

Los puntos de recogida, la clave para el e-commerce sostenible y reducir emisiones

0

El auge desmedido del comercio electrónico en España durante el pasado año ha absorbido la mayor parte de la oferta inmologística, pero las empresas pretenden ir más allá y apostar por un e-commerce sostenible para reducir las emisiones de carbono en los repartos y aumentar su eficiencia.  

El estallido de la pandemia del covid-19 provocó un crecimiento exponencial del comercio online en 2020, y actualmente el 70% de la población española compra online. Por lo que las empresas de transporte han tenido que trazar nuevas estrategias para garantizar el reparto, sin caer en gastos excesivos.  

Al igual que se han disparado los pedidos online, también lo han hecho las devoluciones y las incidencias en reparto. Todo esto ha provocado una convulsión en las empresas, que buscan alcanzar un e-commerce más sostenible y eficiente, apostando por hubs urbanos, nuevos modalidades de entrega de pedidos e incluso apostar por tipo de vehículo menos contaminante.  

Durante el congreso ‘Summit 2021. Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas’ al que MERCA2 ha tenido acceso, la country manager de Mondial Relay, Carine Buades, ha insistido en la necesidad de minimizar el impacto del transporte en la movilidad, mediante la agrupación de pedidos y los puntos de conveniencia. Estos puntos de recogida se están convirtiendo en una alternativa muy potente y la compañía francesa centra su negocio en afianzar establecimientos colaboradores que reciben los pedidos para los destinatarios finales.

De este modo, se logra una reducción de emisiones cercana al 20%, y en el 70% de los casos los consumidores aprovechan el trayecto hacia otros destinos para pasarse por el local para recoger su pedido. Una alternativa que permite a las empresas de transporte optimizar las rutas de reparto.

Estos conocidos como puntos conveniencia gozan de una gran capilaridad en España, y a estos comerciantes se les audita y se les forma continuamente. En el caso de Mondial Relay, cuenta con más de 2.900 puntos. Para ellos es muy importante elegir bien a los comerciantes que actúa de intermediarios ya que es la única parte visible que verá el cliente, ya que la empresa es 100% online y no cuenta con sedes físicas.  

Buades ha explicado que los comerciantes “tienen un contrato de exclusividad con nosotros y no pueden colaborar con otros operadores de transporte”. Les une un contrato mercantil en calidad de depositario de mercancía, y asegura que existe muy poca rotación de comerciantes.

En cuanto a sus objetivos para los próximos años, destaca la conversión de todos sus vehículos, no solo de reparto nacional, sino también en el segmento internacional. “Una ardua tarea para que en estos 9 años estemos totalmente neutros en carbono”. También quieren apoyar a los clientes con la transición digital para diversificar su negocio.

LA ENTREGA A DOMICILIO, LA OPCIÓN MÁS COSTOSA

Por su parte, el director general de Nacex, Manel Orihuela, se cuestiona si es sostenible ofrece el envío gratis, las devoluciones gratuitas y el reparto urgente. “Para ser sostenible tendríamos que reducir al máximo las entregas en mano”, y recuerda que hay un gasto creciente de cartón y otros envases necesarios para el envío de pedidos online, que tampoco es eficiente ni sostenible.  

Desde Nacex recuerdan que las empresas se crean para tener unos resultados “pero la entrega domiciliaria tiene un coste muy importante, tanto en sueldo como en estructura que necesitas. Y es que en los picos de trabajo en ciertas fechas es complicado ya que cuentas con un volumen extra del 100% con respecto al habitual, y tienes que contratar a personal que no conocen las herramientas y es más lento y no le sacas el 100% de rentabilidad”.

Además, recuerda que la regulación en materia de movilidad y la creación de zonas de bajas emisiones complican la situación, “y la sostenibilidad de la economía cada vez es más complicada”, lamenta el director general de Nacex.

Según los datos de la compañía, el 80% de las entregas de e-commerce son en el entorno urbano, y el 20% en ámbito rural. Además, ofrecen al cliente la opción de ‘Entrega preferida’, en la que puede elegir el día y la hora para realizar la entrega, o si prefiere elegir un punto de conveniencia. Además, cuenta con ‘mini hubs’ urbanos: en Madrid un total de 21 franquicias urbanas, más de 80 puntos en la ciudad de Madrid, y cerca de 200 en la provincia.

Con estos ‘mini hubs’ logran estar muy cerca de los clientes y se trata de una alternativa más sostenible que mejora las emisiones de CO2. Por otro lado, Nacex está focalizado en healthcare y pharma, con horarios muy comprometidos, por lo que en e-commerce “no somos operador con clientes que mueven grandes cantidades de volumen, porque no competimos por precio, sino en proximidad y dar servicios al cliente”, matiza Orihuela.

Además, el objetivo de la compañía es garantizar la entrega a la primera, reduciendo al máximo las entregas fallidas, o bien apostar por los puntos de conveniencia. También cuentan con un proceso 100% digitalizado y trabajan sin papel, lo que reduce al máximo los precios administrativos.

BOOM EN REPARTO DE GRAN VOLUMEN

Por último, Joaquín López, head of sales de Dachser, recuerda que no hay que olvidar una ‘pata’ importante en el e-commerce, que es el aprovisionamiento a estas grandes plataformas, sin el cual no habría la ultima milla. Para Dachser, el envío de mercancía paletizada es su target.

“Intentamos atender bien la demanda de trasporte desde el punto de recogida de la mercancía paletizada hasta la plataforma del cliente o market place. El flujo de tránsitos permite aprovisionar, y si eres su empresa preferente tienes ventajas en la operativa de entrega, como la reserva de slots, con un flujo constante de mercancía, sin horarios. Así se genera un negocio estratégico y tenemos una secuencia”, explica Joaquín López.

No hay que olvidar que hasta hace un año “vivíamos de espaldas al e-commerce, pero ciertos clientes clave han abierto también su canal electrónico y nos ha empujado a buscar soluciones para este tipo, como la entrega en acera, en destino final o en destino en uso”. Sin embargo, apuestan por la pre-contratación en el reparto, ya que no se pueden permitir la entrega fallida por lo que ocupa el pedido dentro del camión, “no es rentable”.

Con el auge del comercio online, la compañía ha descubierto una gran oportunidad ya que está repuntando el reparto sostenible de gran volumen, como electrodomésticos, bicicletas estáticas, elípticas, etc…..

Coca-Cola European Partners registra en España la mayor caída de Europa

0

La embotelladora de Coca-Cola ha obtenido un beneficio de 2.137 millones de euros en España, Andorra y Portugal en 2020, una caída del 22% respecto al 2019. En términos relativos, es la peor región de la compañía cotizada en EE UU. Esta región supone el 20,5% del total del grupo.

Según ha señalado Coca-Cola European Partners, la caída en la región de la Península Ibérica se debe a los cierres de la restauración, impuestos por los Gobiernos de España y autonómicos. El horario en algunas Comunidades Autónomas se reduce a tan sólo unas pocas horas al día, mientras que en otras regiones se ha decretado el cierre absoluto durante el pasado año.

«El volumen de negocio se ha visto afectado por una exposición significativa a hoteles, bares y cafeterías», ha indicado la compañía. Este descenso cuadruplica al registrado en Alemania y dobla al de Reino Unido, se debe también a la prohibición de viajar a España por desde otros países. La compañía, debido a los récords de turismo de los últimos años tenía una sobreexposición. El consumo en el hogar se ha resentido por la debilidad en el canal ‘Cash & Carry’, según ha explicado la empresa.

Los ingresos en España se han visto también afectados por las salidas desde España a otras regiones, con una caída del 48% en los envíos de botellas de vidrio, según apunta la empresa.

MENOR CAÍDA EN ALEMANIA, FRANCIA Y REINO UNIDO

Atendiendo a los datos publicados, Coca-Cola European Partners ha obtenido unos ingresos en Alemania de 586 millones de euros en el último trimestre, una caída del 4%, y de 2.270 millones en el año, un 6,5% inferior al de 2019. Estas cifras en Gran Bretaña han caído un 11% en los últimos tres meses fiscales de 2020, frente al descenso del 8,5% registrado en el último año respecto al anterior. En Francia, el descenso trimestral es del 12,5% y del 10% en el año.

Los ingresos totales de la compañía controlada por Sol Daurella han ascendido a 10.606 millones de euros, una caída del 11,5% en el año, la misma que la registrada en el último trimestre, donde ingresó 2.590 millones. El beneficio operativo contable de 2020 fue de 813 millones de euros, una caída del 47,5%. En términos comparables, es un 29% menos.

Hace dos semanas, la compañía anunció un ERE para el 10% de la plantilla en la Península Ibérica, tras mantenerla en el año más duro por la pandemia. Esta medida afectará a unos 360 empleados en las secciones de informática, atención al cliente e informática. A finales del pasado año ha cerrado la fábrica de Málaga. La compañía ha desvinculado los malos resultados del 2020 de esta reestructuración ya que estaban previstos desde hacía tiempo.

EL AÑO MÁS DESAFIANTE PARA LA EMBOTELLADORA DE COCA-COLA

El consejero delegado de Coca-Cola European Partners, Damian Gammell, ha resaltado que 2020 ha sido un año «desafiante como ningún otro» y se ha mostrado «muy orgulloso» de cómo la compañía ha gestionado el negocio en un entorno «en constante cambio y evolución». «Esto ha sido posible gracias al extraordinario trabajo y compromiso de todos nuestros compañeros, que, además de apoyarse los unos en los otros, han ofrecido también respaldo a nuestros clientes y comunidades. Les estoy muy agradecido», ha afirmado.

«La crisis ha reforzado asimismo nuestra colaboración con Coca-Cola y con otros socios de nuestras marcas. Nuestra visión compartida de mantener la inversión en nuestras marcas core ha funcionado muy bien. Hemos ganado cuota de mercado tanto en el canal de Alimentación Moderna como en el ‘online’. Además, hemos puesto en marcha medidas significativas para proteger nuestro desempeño, lo que nos ha permitido acabar el año con un cash flow y un balance sólidos. Esto nos sitúa en buena posición para retribuir al accionista, como evidencia el dividendo pagado el pasado mes de diciembre», ha resaltado.

«Mientras nuestro negocio sigue afrontando importantes restricciones, a pesar de las cuales continuamos desarrollando nuestra actividad, la crisis ha fortalecido nuestra determinación para avanzar con mayor velocidad hacia un futuro más sólido y sostenible. Hemos protegido nuestro negocio a corto plazo sin comprometer la viabilidad a largo plazo«, ha añadido.

Errores frecuentes que se cometen al intentar hidratar la piel

0

La mayoría de las personas buscan la manera de lucir o tener la piel sana, luminosa e hidratada. Sobre todo, que estén libre de arrugas o marcas de expresión, siendo esto uno de los deseos que las personas les gustaría cumplir. Sin embargo, en el momento que llega la hora de cuidarla, es muy importante seguir unas series de rutinas.

Sobre todo, emplear los productos que sean específicos para los diferentes tipos de piel y aquellos que sean necesarios en su momento. Con estos tips que se mencionan a continuación, pronto notarás una gran mejoría. Solo debe de seguir las recomendaciones que aquí se mencionan.

Haber seleccionado un producto que fuera el adecuado para la piel

Haber seleccionado un producto que fuera el adecuado para la piel

En la actualidad, son muchas las personas que se dejan influir en el mundo del marketing digital en la selección de los productos para los cuidados de la piel. En el peor de los casos, por la opinión de las amigas que tenemos alrededor al momento de seleccionar las cremas.

Pero se debe de tener en cuenta, que no todas estas cremas funcionan en todas las pieles. Debemos de conocer la piel y sus necesidades para seleccionar los cosméticos adecuados.

Falta de constancia y uso de todo tipo de activos para la piel

Falta de constancia y uso de todo tipo de activos para la piel

Las personas están acostumbradas a querer ver resultados inmediatos, por lo que es otro grave error. En belleza, se debe de tener mucha paciencia y, sobre todo, las personas deben de ser constantes con las rutinas diarias. Solo de esta manera se conseguirán las mejoras en la piel.  

Otros de los graves errores es el uso de los activos para la piel, sin tener conocimiento cuál es la función de cada uno. Sin embargo, el retinol, el ácido glicólico o la niacinamida son considerados unos activos fantásticos para la piel. Pero quizás la tuya no la necesite con urgencia. Las personas deben seleccionar aquellos que se adecuen a sus pieles.

No hacerse la higiene facial e hidratarla de una manera correcta

No hacerse la higiene facial e hidratarla de una manera correcta

La higiene facial es considerada uno de los primeros pasos esenciales para el cuidado de la piel. Hoy en día nos encontramos con personas que se realizan la limpieza facial correctamente, que por las mañanas usan solo agua para limpiarse el rostro. En algunos casos, utilizan la misma toalla para secar todo el cuerpo. Las personas se deben de limpiar la cara a diario, mañana y noche, con los productos que sean los adecuados y usando una toalla exclusiva para ella.

Las personas que sufren de la piel grasa, mixta y problemas de acné, tienden a cometer el error de no hidratar la piel. Esto se debe a que temen que les salgan más granito. Pero la hidratación diaria es super importante, ya que esta ayuda a reforzar la barrera cutánea. El éxito de esta es seleccionar una crema hidratante adecuada para cada piel.

Uso excesivo de productos y el mal uso de los exfoliantes

Uso excesivo de productos y el mal uso de los exfoliantes

Las personas tienden a cometer un error al usar los productos de belleza de una manera exagerada. Se debe de entender que, los beneficios de los cosméticos no se multiplicarán si se aplica más cantidad en la piel. De hecho, puede sobrecargar la piel y provocar acné cosmético por la oclusión de los poros. La cantidad a utilizar dependerá de cada producto que vayas aplicar sobre la piel.

Las exfoliaciones en la piel son de gran importancia en muchas pieles, sobre todo en las grasas y mixtas. Esto con la finalidad de mantener los poros limpios, pero no se debe abusar de ella, ya que puede generar irritaciones. Se debe de encontrar el equilibrio, haciéndola una o dos veces a la semana. Y seleccionar el exfoliante adecuado para cada tipo de piel.

No protegerse la piel durante invierno y olvidarse del cuello o escote

No protegerse la piel durante invierno y olvidarse del cuello o escote

Los rayos ultravioletas del sol generan que la piel envejezca de una manera rápida. Esto se debe a que en verano los daños son más graves, ya que la piel está más expuesta al sol. Pero las personas deben de realizar una fotoprotección a diario, para que estas se adapten a la estación y a la actividad que realice cada uno. Si se encuentran en casa deben de seleccionar una crema que los proteja de la luz azul.

Las zonas del cuello y del escote, son las más olvidadas por las personas, lo que provoca que envejezcan antes que el rostro. El cuello tiende a sufrir arrugas y flacidez, mientras que el escote suele tener manchas por el sol. Lo ideal sería cuidar estas zonas de la misma forma que del rostro, haciéndole limpieza, hidrataciones y protección solar.

La restauración afronta un San Valentín de ideas encontradas

El mundo ha cambiado para siempre a nuestros pies. Nada volverá a ser igual, al menos mientras dure la pandemia. Un castigo extremo en lo físico para quienes lo han padecido; una tortura continua para quienes lo sufren; y un desgate económico para quienes se enfrentan a la realidad de una sociedad con menos consumo. Y ahora llega San Valentín. Raro. Extenuado. Aunque vivo en los corazones, sobre todo para salir y darse una buena cena, siempre que se pueda y extremando las precauciones.

Así lo demuestra un estudio de ElTenedor donde se asegura que más del 60% de los encuestados van a celebrar San Valentín de una forma u otra. La app de reservas online ha querido analizar cuáles son las tendencias de este año, cómo han cambiado las relaciones de pareja de los comensales españoles y qué planes tienen para un día tan especial.

La pandemia nos ha hecho valorar cosas que antes pensábamos que eran rutinarias y simples, tales como ir a hacer la compra, dar un paseo o ir a cenar a un restaurante. Después pasar meses en nuestras casas y encontrarnos al salir con algunas limitaciones de movilidad y ocio, el 90% de los comensales afirma valorar ahora aún más tener una cita en un restaurante, algo que hace tan solo un año nos podría parecer impensable.

Muchos de ellos, por ese motivo, han decidido celebrar San Valentín en un restaurante (62%), si las circunstancias lo permiten, mientras que el resto prefieren quedarse en casa con un plan romántico e íntimo (31%) u organizando una escapada por su ciudad (6%).

UN SAN VALENTÍN DIFERENTE

La restauración está viviendo momentos muy convulsos. A ratos señalada, otros no, según el color político de turno, la certeza es que ha sido un sector que desde el primer momento se ha visto golpeado. Y  lo saben. Como también asumen que este 14 de febrero será eternamente distinto.

El director de Marketing de ElTenedor, Abraham Martín, asume que «estamos ante un San Valentín totalmente atípico y diferente, con restricciones en las diferentes regiones de España. Pero una de las cosas que hemos aprendido con la pandemia es, sin duda, el saber valorar aún más esos pequeños detalles que antes pensábamos que eran rutinarios, como ir al cine o a un restaurante».

Aunque en esta fecha lo importante es el amor. El que se tiene y el que se añora. El amor bien conservado y el que se ha perdido. En este sentido, desde ElTenedor también han querido echar un ojo a las relaciones en tiempo de pandemia.

En este sentido, si echamos la vista atrás y nos remontamos hasta hace tan solo un año, la normalidad nos hubiera brindado estampas tan típicas como salas de cine y de teatro repletas de parejas o terminales de llegadas de aeropuertos y estaciones con decenas de personas con un ramo de flores entre sus manos. Pero la vida ha cambiado, las relaciones de pareja se han visto alteradas de alguna manera, también de forma positiva. Es por eso, que el 38% asegura que el covid ha reforzado su relación de pareja y otro 37% cree que no ha afectado en nada a su relación. Unos datos bastante significativos al ver que sólo el 7% piensa que es la razón por la cual ha roto con su pareja.

Pero no todos han convivido con pareja durante estos meses, sino que hay una gran parte de la población que la situación le ha pillado soltera y no le ha puesto las cosas fáciles a la hora de encontrar a esa persona especial. Muchos de ellos, más del 85%, confiesa que con las restricciones que tenemos y hemos tenido, es un auténtico reto encontrar pareja en estos tiempos. Aun así, el 25% de ellos opina que las aplicaciones digitales facilitan que puedas llegar a encontrar a tu media naranja. Y es que internet se ha convertido para el 69% de los encuestados en el principal aliado a la hora de buscar pareja durante el covid.

Only You Hotel Atocha, un festival de amor y diseño en Madrid

Será por su céntrica ubicación frente a la emblemática estación de Atocha de Madrid, o quizá por ese estilo ecléctico de su lobby, con su barbería, restaurantes, y zonas de trabajo y descanso. El caso es que el Only You Hotel Atocha conserva una magia propia que evoca la era prepandemia. Sólo las mascarillas, los geles, las distancias y la señalética covid recuerdan que hubo otro tiempo mejor para los hoteles y que este año San Valentín será diferente, pero será.

Pese al covid, habrá una oferta especial por el Día de los Enamorados en el sofisticado, desenfadado y urbano hotel de Atocha que, además está de celebración por partida doble, puesto que también será el epicentro del diseño en este mes de febrero, de la mano del Madrid Design Festival.

Coincidiendo también con el festival y con el fin de semana de San Valentín, Only You Hotel Atocha propone dos experiencias muy especiales. La denominada ‘Escapada San Valentín’ incluye alojamiento en habitación exterior premium, Champagne Möet & Chandon y bombones en la habitación, además del desayuno en el restaurante Séptima con terraza y vistas panorámicas de la ciudad.

Los enamorados que quieran hacer de Madrid su particular escapada en pareja este año podrán celebrar San Valentín en el céntrico hotel del Grupo Palladium, desde 165 euros (IVA incluido). Adicionalmente se ofrecerá una romántica cena los días 12,13 y 14 de febrero que estará amenizada por los boleros y las versiones jazz de Lara Vizuete, desde 39 euros.

HOTEL OFICIAL DEL MADRID DESIGN FESTIVAL

El Festival Internacional del diseño vuelve al Only You Atocha que, un  año más, se convierte en el hotel oficial del Madrid Design Festival, un evento internacional que convierte a la capital en epicentro del diseño durante el mes de febrero, llenando las calles y los espacios de la ciudad de actividades, eventos y exposiciones.

La edición de 2021 comienza con la instalación floral a cargo de la Madrid Flower School, ubicada en el patio Relaxarium del hotel. Además, el mismo espacio ofrece talleres florales a los que se puede acudir previa reserva.

Pero la agenda de febrero del Only You se completa con otras actividades, como la organizada para día 18 a iniciativa de Studio Squina. Se trata de una masterclass en diseño de joyería creativa, que se celebrará en el luminoso y amplio patio interior del hotel.

El hotel ofrece además a sus seguidores en las redes sociales la oportunidad de conseguir entradas y accesos VIP para algunos de los eventos más especiales de este completo festival, así como a las propuestas que ofrece estos días el Only You, en pleno corazón de Madrid.

Aluvión de divorcios tras la crisis: el desamor sale caro en pandemia

Este 14 de febrero se celebrará el San Valentín más raro de la historia. Las restricciones de movilidad y las medidas sanitarias impuestas en todas las regiones de España harán que muchas parejas no acudan a un restaurante, viajar también está descartado así que los hoteles no esperan grandes movimientos durante este fin de semana. Asimismo, las floristerías han tenido que empezar a vender online ya que muchas están físicamente cerradas, algo que también ocurre en otros comercios como las joyerías, un clásico de esta fecha.

Tal y como destacamos en este especial de MERCA2, celebrar “el día del amor” en medio de una pandemia será bastante difícil, pues a estas circunstancias se suma la crisis económica a la que tratan de hacer frente miles de españoles. También esta razón es la que ha frenado las separaciones y divorcios en nuestro país, y eso que ganas no faltan.

Durante el confinamiento domiciliario, entre marzo y junio, se disparó el número de consultas para divorciarse según datos recogidos por la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA). Sin embargo, el impacto de la crisis sanitaria en el bolsillo de los españoles ha disuadido a los interesados de dar el paso y formalizar la ruptura matrimonial.

LOS ERTE FRENAN LOS DIVORCIOS

Cada año, después de un periodo vacacional como la Navidad, la Semana Santa o el verano, aumentan las separaciones y divorcios. El 73% de los juristas encuestados por esta asociación percibe que en 2020 la cifra ha sido igual o incluso inferior.

“Las personas que se encuentran en paro, ERTE o han perdido su negocio no pueden sostener dos unidades familiares a la vez”, destacan. Así, solo un 27% de los abogados ha constatado durante la pandemia un incremento.

También es cierto que durante tres meses, coincidiendo con el periodo de confinamiento estricto, se paralizaron los procesos judiciales de manera que cuando se volvieron a abrir los juzgados -durante el tercer trimestre del año- se incrementaron las separaciones y divorcios un 16% respecto al año anterior, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

3.000 EUROS DE MEDIA

Los distintos abogados consultados por MERCA2, cifran en 3.000 euros el coste de un divorcio, de media. Así, desde García Mariscal destacan que en los últimos meses han descendido los procesos de divorcio “entre las clases medias y bajas” que contratan un despacho especializado, pero no ha ocurrido lo mismo respecto del cliente con un poder adquisitivo más alto. Precisamente por esto destacan que Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) sí que ha experimentado en el último año un crecimiento en las solicitudes de asistencia jurídica gratuita para aquellos ciudadanos insolventes que quieren divorciarse.

A su vez, este despacho entiende que cuando las personas comiencen a intensificar las relaciones sociales y adquieran una estabilidad social y económica después de esta crisis sanitaria, “los divorcios al igual que las relaciones sociales van a aumentar”. En su caso, cuantifican que un divorcio en España puede costar en torno a 1.200 euros si es de mutuo acuerdo y 2.000 euros si se acude a la vía contenciosa.

Por su parte, AGC Abogados eleva la cifra hasta 3.000 y 6.000 euros. Comparten que la principal diferencia es si es contencioso o de mutuo acuerdo, pero también depende de cada Comunidad Autónoma. Por ejemplo, los honorarios para un abogado en Barcelona son más caros que en Madrid y también influye si se realizan peritos de parte, porque esto encarece el procedimiento.

Desde este bufete recuerdan que la situación es bastante parecida a la de 2007, cuando empezó la crisis financiera. “Pasamos de 11 divorcios al mes a tener solo 5”. Con el covid-19 ha ocurrido algo parecido, pues durante el confinamiento se han disparado las consultas, pero no podían hacer nada y después muchos procesos no se llevaron a cabo por la situación económica.  Sin embargo, durante el inicio de este 2021 empieza a haber más movimientos, aseguran. Eso sí, “de mutuo acuerdo” que es más barato.

Álvaro Iraizoz, vocal de la junta directiva de la asociación AEAFA señala que un honorario de un abogado especialista en familia está en torno a 2.500 euros si se acude a la vía contenciosa y 1.500 euros en los casos de mutuo acuerdo, aunque «hay libertad» para fijar los precios. También recuerda que acudir a un especialista sale más económico a la larga.

DIVORCIARSE EN PANDEMIA, MÁS LENTO

Otra característica de divorciarse en pandemia es que el proceso es más lento. Generalmente, cuando es de mutuo acuerdo se presenta un convenio regulador y no es necesario contestar una demanda. Después, dependiendo del juzgado donde recaiga puede tardar unos tres meses. Cuando se hace por lo contencioso, se alarga un poco más, entre seis meses y un año, llegando a un máximo de dos años “si hay hijos menores y se piden pruebas psicosociales”, aclaran desde AGC Abogados.

En García Mariscal añaden que realmente la agilidad en un procedimiento judicial depende del Juzgado en el que ha recaído el procedimiento. Y actualmente, como consecuencia de la pandemia y su correspondiente saturación después de tres meses sin moverse un papel, “un procedimiento contencioso se puede demorar un año desde la interposición de la demanda”.

En su caso, defienden que los divorcios de mutuo acuerdo “a veces pueden durar y generar más trabajo que un contencioso”. Pues primero hay que limar los puntos de conflicto entre la pareja y después empieza la fase estrictamente procesal, que de media dura unos 3 o 4 meses hasta que finaliza el proceso. Pero ahora hay que sumar los retrasos en los juzgados.

El vocal de la Asociación Española de Abogados de Familia explica a MERCA2 que el factor tiempo es una de las mayores reclamaciones del sector en los últimos años. “Hay absoluto colapso en los juzgados de familias, por eso siempre peleamos por ello. Además, no hay juzgados especializados en todas las ciudades”, añade. En AEAFA denuncian que por lo contencioso, el procedimiento más sencillo se alarga de seis meses a un año, pero si además hay niños de por medio se dilata más allá del año y medio.

PAREJAS DIVORCIADAS Y CON HIJOS

El último estudio de la Asociación Española de Abogados de Familia pone de relieve que donde sí se ha detectado una variación significativa es en las peticiones para reducir la pensión de alimentos a los hijos por parte de progenitores divorciados (tal como indica el 53% de los encuestados).

La caída significativa de los ingresos ha forzado a padres y madres a plantear ante el juez un recorte en las aportaciones económicas. Para que prosperen, los afectados deben demostrar que el cambio de las circunstancias es sustancial y no se trata de una situación transitoria o coyuntural. Asimismo, debe ser imprevisto y que no haya sido provocado o buscado voluntariamente por el progenitor.

A raíz del deterioro de los presupuestos familiares, los abogados de la AEAFA también han constatado un crecimiento significativo de los procesos de Jurisdicción Voluntaria por discrepancias en el ejercicio de la patria potestad. Sobre todo, en cuestiones como el cambio de colegio, las actividades extraescolares o los tratamientos sanitarios sin cobertura de la Seguridad Social como la ortodoncia, cuyo impacto económico es importante.

“Hay progenitores que, aunque mantienen la misma aportación por pensión de alimentos, plantean que los hijos vayan a un colegio público o concertado en vez de a uno privado”.

ALUVIÓN DE DIVORCIOS TRAS LA CRISIS

En la Asociación Española de Abogados de Familia defienden desde hace más de 30 años que el derecho de familia se reconozca, como el civil o el mercantil. “Hay poblaciones donde hay especialidad y otras que no, y sin jueces especializados hay desigualdades”, argumentan.

Este problema será más que evidente a lo largo de este año, pues auguran un aluvión de divorcios con motivo de la pandemia. “Esta situación va a causar estragos en las familias, el desgaste es muy grande”, comentan. También que más que la crisis económica lo que les está frenando el impacto es la incertidumbre, pero a todas las parejas les está siendo muy difícil la convivencia combinando el teletrabajo, no salir de casa y los niños.

“Muchos meditan sus decisiones porque al final una crisis matrimonial implica que se dupliquen los domicilios y pase a haber dos unidades familiares. Económicamente es complicado, pero será inevitable que cuando todo pase empiece a haber procedimientos abundantes”, concluye.

Publicidad