jueves, 3 julio 2025

Ferrovial se adjudica la ampliación de una autopista en Estados Unidos por 1.273 M€

0

Ferrovial se ha adjudicado las obras de construcción y el mantenimiento de un tramo de la autopista I-35, ubicada en San Antonio (Texas), Estados Unidos, por un importe total de 1.500 millones de dólares, en torno a 1.273 millones de euros al cambio actual.

La compañía española ejecutará el contrato a través de un consorcio liderado por sus filiales Ferrovial Construcción y Webber a partir de 2022 y por un periodo de seis años, según define el proyecto adjudicado por el departamento de Transporte de Texas.

El contrato abarca el diseño, la construcción y el mantenimiento de un tramo sin peaje de más de 15 kilómetros a lo largo de la I-35, que incluye la construcción de 29 kilómetros de carriles elevados en viaducto en las ciudades de San Antonio, Live Oak, Selma y Schertz, en los condados de Bexar y Guadalupe.

El proyecto incluye más de 800 vanos de construcción de puentes, 4.500 vigas de hormigón, 15.000 toneladas de vigas de acero y 550.000 metros cuadrados de tableros de puentes. «Estamos deseando aunar las fortalezas y el compromiso con la innovación de nuestras compañías, y ponerlo al servicio de los conductores que a diario utilizan la I-35», afirma el consejero delegado de Ferrovial Construcción en Estados Unidos, Ángel Luis Sánchez.

La I-35 es una de las arterias principales de Texas para el comercio internacional y los desplazamientos por viajes en general y las obras crearán nuevos puestos de trabajo, ofreciendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico de la zona.

La autovía, que atraviesa el estado de Texas desde la frontera con México hasta el límite con el estado de Oklahoma, es la mayor carretera interestatal que conecta México y Canadá. Por esta autopista transitan la mayoría de camiones comerciales que transportan mercancías entre México, Estados Unidos y Canadá.

Ferrovial Construcción y Webber ya han llevado a cabo de forma conjunta cinco proyectos de diseño y construcción en este mismo Estado por un valor total de 6.000 millones de dólares (5.080 millones de euros) con obras como la LBJ Express, los segmentos 1 y 2 de la North Tarrant Express o el segmento 3A de la I-35W.

¿Qué es el 5G? Todo lo que debes saber

0

El 5G ha llegado para quedarse, y actualmente su instalación ya se encuentra muy avanzada en toda España. Esta nueva red de telefonía móvil permitirá descargar datos a velocidades muy superiores para todas las personas que tengan un smartphone con 5G incorporado, pero ¿qué es exactamente el 5G, cómo funciona esta tecnología, y hasta qué punto es segura? A continuación encontrarás respuestas para estas y otras preguntas, para que puedas estar al tanto de todo lo que hay que saber en torno al 5G.

Primero de todo, ¿qué es el 5G?

A estas alturas seguro que ya te has hecho la pregunta: ¿qué es 5G? Bueno, seguramente ahora mismo estás usando un smartphone con tecnología 4G, ¿verdad? La ‘G’ del 4G y el 5G significa ‘generación’, y hace referencia al estándar de comunicación inalámbrica que utiliza tu smartphone. El 4G es un estándar más rápido que el anterior 3G, mientras que el 5G es hasta 10 veces más rápido que el 4G. Los smartphones con 5G, esencialmente, son smartphones que pueden descargar información –por ejemplo películas o contenidos en streaming– a una velocidad muy superior que sus antecesores.

¿Cómo funciona el 5G?

La diferencia del 5G con respecto al 4G pasa por el tipo de onda que utiliza para comunicarse. Como el 5G utiliza una onda de frecuencia más alta que el 4G, puede transmitir información mucho más deprisa. Esto ha hecho que algunas personas se pregunten si el 5G es realmente seguro: al fin y al cabo, una onda de mayor frecuencia también es más intensa. Sin embargo, un estudio realizado por la OMS concluyó que no había ninguna relación comprobada entre la telecomunicación 5G y cualquier problema en la salud de las personas. Si quieres imaginar hasta qué punto puede ser intenso el 5G, piensa que es mucho menos peligroso que la luz visible. Es decir, que si a tu piel no le pasa nada por estar bajo la luz de una bombilla, tampoco debería ocurrirle nada por estar expuesta al 5G de tu teléfono.

¿Te has comprado un smartphone 5G?

Si te has comprado un smartphone 5G, seguramente querrás comenzar a usarlo desde el primer momento. Para hacerlo solo tienes que colocar tu tarjeta SIM en el teléfono y comenzar a usarlo con normalidad, pero, si realmente quieres sacarle el mejor partido, seguramente también querrás copiar a tu nuevo smartphone todos los datos que tenías en el anterior. Para hacerlo, la aplicación que necesitas es Wondershare Mobiletrans.

Cómo transferir datos con Wondershare Mobiletrans

Para transferir datos de un teléfono a otro con Wondershare Mobiletrans, simplemente sigue estos pasos:

1. Instala Wonderhare Mobiletrans y conecta tus teléfonos

Lo primero que debes hacer es instalar Wondershare Mobiletrans en un PC o Mac y conectar tus teléfonos al equipo usando sus cables USB. Si alguno de tus teléfonos es un iPhone, recuerda que necesitarás su cable original USB-Lightning.

image 22 Merca2.es

2. Elige la opción ‘Transferencia Telefónica’

A continuación, elige la opción ‘Transferencia Telefónica’ que encontrarás en su menú principal.

3. Selecciona el orden de los teléfonos

Seguidamente, elige el orden adecuado para tus teléfonos. Tu teléfono de origen, es decir, el más antiguo, debería estar en la parte izquierda de la pantalla, y tu teléfono de destino (el más nuevo) en la parte derecha. Si no están en este orden, pulsa el botón ‘Voltear’ para corregirlo.

image 21 Merca2.es

4. Elige los datos que quieres transferir

En esta misma pantalla también vas a poder elegir qué datos quieres transferir entre tus smartphones. Puedes transferir toda la información que tienes en tu antiguo teléfono, o seleccionar de manera individual entre sus categorías.

5. Inicia la transferencia

Cuando lo tengas todo listo, pulsa el botón ‘Iniciar’ para comenzar la transferencia de datos. Espera unos minutos mientras Wondershare Mobiletrans finaliza la transferencia, y, cuando esté lista, podrás desconectar los teléfonos de tu equipo.

En definitiva

¡Descarga Wondershare Mobiletrans ahora para transferir los datos de tu antiguo teléfono a tu nuevo smartphone 5G! Con este programa extraordinario podrás realizar transferencias de datos entre teléfonos 4G y 5G o entre teléfonos Android y iPhone. ¡Este programa es compatible con todo tipo de teléfonos, y además puede utilizarse tanto en PC como en Mac!

Acciona suministrará el 40% de toda la energía que necesita la red de Movistar en Chile

0

Acciona ha firmado un contrato de suministro de energía 100% renovable de largo plazo (PPA) con Movistar Chile que permitirá que el 40% del total de la red de la compañía de telecomunicaciones sea abastecida con energías limpias.

Con este acuerdo, Acciona suministrará a la compañía de telecomunicaciones 108 gigavatios hora (GWh) de energía limpia cada año, lo que supone duplicar el suministro eléctrico ‘verde’ que ya proporciona al grupo Telefónica, según informa en un comunicado.

Esto permitirá a Movistar Chile reducir en 42.400 toneladas sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), cuyo impacto es similar al que tendría sacar de circulación, durante un año, cerca de 23.000 automóviles o a la captura de carbono de 75.000 árboles durante 25 años.

En junio del pasado año, Acciona firmó un contrato para proporcionar 100 GWh anuales de electricidad renovable durante los próximos diez años para las instalaciones de proceso de datos, oficinas y centros de trabajo de Telefónica en España.

Acciona acumula una inversión en Chile cercana a los 1.200 millones de dólares (1.020 millones de euros) con el objetivo de conformar una cartera de proyectos únicamente renovables que actualmente asciende a 684 megavatios (MW).

Movistar Chile está certificada con la ISO 140001, lo que acredita que trabaja «con los más altos estándares medioambientales», y también está en pos de obtener la ISO 50001, que implica reducir el consumo, minimizar la huella de carbono y recortar los costes mediante la promoción del uso sostenible de la energía.

«Nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad es total; si queremos tener un negocio sostenible en el tiempo tenemos, y debemos, ser responsable con las externalidades de nuestras operaciones y, al mismo tiempo, que estas funcionen de la forma más eficiente y con el menor impacto medio ambiental posible», señala el gerente de Gestión Económica de Redes y Control de Movistar Chile, José Antonio Rodríguez.

El helicóptero Ingenuity toca la superficie de Marte

0

El helicóptero Ingenuity, la primera aeronave en otro mundo en la historia de la humanidad, ha tocado la superficie de Marte tras ser depositado desde los bajos del rover Perseverance de la NASA. De esta manera ha completado la compleja maniobra de despliegue y bajada a la superficie.

Peugeot alcanza una cuota del 9,9% en el mercado español en el primer trimestre

0

La firma automovilística Peugeot se posicionó como la marca más vendida en el mercado de turismos nacional en el primer trimestre con una cuota del 9,9% del total, tras matricular 18.491 coches entre enero y marzo, un 10,4% más que en el mismo periodo de 2020.

Según ha destacado la marca francesa en un comunicado, también en el tercer mes de este año Peugeot fue la compañía más ‘popular’ en España, con un 10,1% de cuota de mercado al incrementar sus registros un 321%, hasta 8.687 unidades.

Por modelos, el Peugeot 208, incluyendo su versión eléctrica, ha sido el modelo más vendido en marzo, con 2.898 unidades, así como en el primer trimestre, con hasta 5.207 unidades.

Además, dos automóviles más de la marca también se situaron entre los diez coches más vendidos en marzo en España. En concreto, el Peugeot 3008, con 1.895 unidades, fue el séptimo coche más matriculado, mientras que el Peugeot 2008 ocupó la octava posición, con 1.535 unidades.

En lo que va de año, estos dos vehículos se posicionaron en la lista de los modelos más vendidos, con el 2008 en cuarta posición (4.363 unidades) y el 3008 en la novena plaza de la lista (3.769 unidades).

La Asociación Europea de Economía y Competitividad Concede El Premio Europeo a La Calidad Empresarial 2021

0

/COMUNICAE/

1617572811 FOTO GRUPO.jpg Merca2.es

La Asociación Europea de Economía y Competitividad celebró el pasado viernes 26 de marzo la solemne entrega de la I Edición del Premio Europeo a la Calidad Empresarial 2021, en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid.
El Premio Europeo a la Calidad Empresarial 2021, tuvo como destinatarios a una selección de extraordinarios profesionales de diferentes sectores laborales

Madrid, 26 de Marzo de 2021.

El emblemático Hotel Westin Palace de Madrid se engalana una vez más para acoger un exclusivo evento organizado por la Asociación Europea de Economía y Competitividad.

Los presentadores, Ana García Lozano y Melchor Miralles, abrieron la velada invitando al escenario al Presidente de la AEDEEC, D. José Luis Barceló, quien dedicó unas palabras a los invitados.

De esta forma, la velada comenzaba con D. Miguel Rovira, Director General del Sub Grupo ISA (Iberia & South América). Es el máximo responsable de la estrategia del grupo ACO en su región.

El siguiente premio lo recibió D. José Carlos Aguilar Abad, Director General de la comercializadora eléctrica Watium, empresa comercializadora de energía eléctrica que ayuda a sus clientes a optimizar su consumo de energía.

Sube al escenario D. Jordi Escoté, Gerente de Desarrollo de Deister Software; soluciones para gestionar y mejorar la competitividad de sus clientes. Su plataforma axional le permite competir con éxito con las multinacionales del sector.

El siguiente galardonado es D. Alfonso Escámez, CEO de Escámez Jamones & Embutidos, mediante productos cárnicos de máxima calidad. El pasado año recibieron el premio 2020 al Mejor Jamón Serrano de España.

D. David Espinosa Romera subió al escenario en reconocimiento de su padre, D. Miguel López, creador y fundador de Almendras López, hoy presente en 17 países de Europa, África, Arabia Saudí, Rusia, Estados Unidos o Australia.

El siguiente galardonado es D. Fernando Castillo, Fundador y Director General del Grupo Ambiseint, creado en el año 2004 para cubrir un nicho de mercado vacío: el marketing olfativo.

El Director Comercial de Indoorwall Climbing Center, D. Sergio Santamaría recoge su premio; una franquicia dedicada a la escalada: más de 12 centros por toda España. Su lema es “Welcome to the Climbing Revolution”

Recoge el siguiente premio D. Antonio Camacho, Fundador y CEO de Hocelot; una compañía de Inteligencia Artificial que utiliza información dinámica en tiempo real para elaborar modelos predictivos y resolver necesidades.

El siguiente galardonado es D. Jean-François Honoré en reconocimiento a De Heus Nutrición Animal, multinacional holandesa fundada por la familia De Heus en 1911.

El último invitado que recoge en esta ocasión el Premio Europeo al Liderazgo y Éxito Empresarial 2021 es D. Ignacio Campoy Aguilar, especialista en gestión comercial, coaching, liderazgo.

La gala de premios continúa de forma virtual con la entrega a D. Samir Kayali Fernández CEO de C95 Creative, dedicada a la promoción inmobiliaria, así como al diseño de arquitectura e interiorismo y la gestión de obras de proyectos singulares en el mercado internacional.

Cierra la velada Dña. Diana Esperanza Cañas, CEO y comercializadora de la empresa colombiana Diesca. Su labor empresarial de más de 10 años de experiencia reside en asistir a ferias internacionales de calzados.

Tras la solemne Entrega de la I Edición del Premio Europeo a la Calidad Empresarial 2021, los premiados y sus acompañantes disfrutaron de una exquisita cena de gala.

Fuente Comunicae

notificaLectura 9 Merca2.es

La Final de la Copa del Rey protegida y segura frente al COVID-19

0

/COMUNICAE/

La Final de la Copa del Rey protegida y segura frente al COVID-19

Se continúan con la implantación en El Estadio La Cartuja de las distintas soluciones Saniwhater® en los diferentes espacios utilizados en los eventos para garantizar la protección y reducción de las posibilidades de contagio con una completa gama de dispositivos y productos únicos en el mercado

Este concepto se puso en marcha en la final de la Supercopa de España de Enero, se utilizó para el partido clasificatorio de España-Kosovo del pasado miércoles, se han vuelto a aplicar las soluciones de prevención y protección en la final de la Copa del Rey entre la Real Sociedad y el Athletic de Bilbao y se volveran a utilziar para la final de la copa del Rey de 2021. Todo ello para facilitar cuanto antes el retorno del público a estos eventos, con total garantía y seguridad.

Así, se realiza primero la limpieza y desinfección de los vestuarios y zonas de uso mediante la aplicación de Eclorite ®, el desinfectante en base a Ácido Hipocloroso estabilizado, cuya eficacia ha sido recientemente validada contra SARS-CoV-2, y que al no ser tóxico ni peligroso, no requiere ninguna protección especial o medidas de prevención, ni precaución para su manipulación, además de no necesitar tiempo de espera después de su aplicación.

Para garantizar la desinfección continuada de las instalaciones ya tratadas, se continua utilizando en vestuarios, sala de prensa o palcos de comentaristas, el recubrimiento Saniwhater® Titanium, un potente e innovador recubrimiento certificado que transforma cualquier superficie en autodesinfectante durante 15 días, gracias al efecto fotocatálitico de uno de sus compuestos.

Adicionalmente, las zonas donde se producen más contacto con los objetos, como botones de ascensores, pomos de puerta, etc. se aplicó Saniwhater® Hydraguard+, el recubrimiento tecnológico de desinfección permanente que garantiza la protección de las superficies frente a nuevas contaminaciones durante 90 días.

Como ya es habitual, en los accesos al Estadio, se colocan dispensadores de Saniwhater® Desinfectante, gel hidroalcoholico. Pero además, de forma complementaria, y debido a la intolerancia cada vez más común a los efectos del uso del hidroalcohol en las manos, se disponen también dispensadores de Saniwhater® «Limpiador corporal» y se repartien pulverizadores individuales de este innovador producto cosmético a los asistentes, incluido vestuarios y sala de prensa. Este producto alternativo a los hidroalcoholes, está dermatologicamente testado y no es tóxico, irritante o inflamable, además de utilizar el comentado Ácido Hipocloroso Eclorite® en su fórmula.

Asimismo, en los accesos de las autoridades y prensa al Estadio la Cartuja se colocan tótems cedidos por Mutishan Solutions, para la toma de temperatura automática y detección de uso de mascarilla, además de dispensadores automáticos de Saniwhater® Limpiador Corporal con toma de temperatura incorporada.

Gracias a las soluciones de la empresa Whater y su línea Saniwhater® y a la colaboración con el Estadio de la Cartuja, los eventos que se realizan en estas instalaciones son cada vez más seguros y confiables, con todas las medidas de protección y prevención posibles, y además, muchas de ellas innovadoras y únicas en el mercado.

Con la implantación continuada de este tipo de tecnologías en este espacio deportivo se confirma la apuesta del Estadio de la Cartuja por las soluciones Saniwhater® y la intención de ampliar los estudios de producto y aceptabilidad de los denominados PUNTO DE PREVENCION, cómo son las cabinas certificadas de limpieza y protección o los monolitos de nebulización, que incluye dispensador de desinfectante sin contacto, control de acceso, toma de temperatura automática y detección de uso de mascarilla.

Desde Whater se quiere propiciar un entorno seguro para desarrollar cualquier actividad. Se confirma constantemente que la PREVENCIÓN es la forma más eficaz de evitar nuevas olas de contagio y para ello, las soluciones de Whater están a disposición de toda la sociedad.

Más información:

www.saniwhater.com

www.whater.es

Fuente Comunicae

notificaLectura 8 Merca2.es

Influencia Digital, mejorando la visibilidad de las empresas en tiempos de pandemia

0

/COMUNICAE/

Influencia Digital, mejorando la visibilidad de las empresas en tiempos de pandemia

El marketing digital es la solución para la gran mayoría de empresas a la hora de darse a conocer y vender sus productos y/o servicios
Lo es desde hace años, pero ahora, después de haber vivido aislados por la pandemia, se hace aún más imprescindible. El número de e-commerces de nueva creación se ha disparado durante este año y por tanto es vital importancia posicionarse en los mercados del mundo digital. Justamente lo que hace Influencia Digital, una agencia de marketing digital en Málaga

El marketing online es la solución para la gran mayoría de empresas a la hora de darse a conocer y vender sus productos y/o servicios

Lo es desde hace años, pero ahora, después de haber vivido aislados por la pandemia, se hace aún más imprescindible. El número de ecommerces de nueva creación se ha disparado durante este año. Las empresas necesitan ampliar su radio de acción en el entorno online y cada vez se dan más transacciones en el mundo digital. Pero para eso hay que disponer de una buena web, de una buena plataforma que ofrezca confianza a los clientes y luego posicionarla correctamente. Justamente lo que hace Influencia Digital, una agencia de marketing digital en Málaga.

Hace tres años Carlos Flores y Antonio Amate fundaron esta pequeña agencia de marketing y en poco tiempo empezaron a cosechar sus primeros éxitos. Aquellos clientes que vinieron para pedirles que les ayudarán a conseguir más notoriedad y engagement por parte de sus seguidores consiguieron en un año:

  • Más de 200k seguidores reales conseguidos a clientes.
  • Más de 2.5k leads generados.

Durante estos años más de 100 clientes han quedado muy satisfechos con los logros de Influencia Digital. Y ahora con el impacto de la Covid en la economía es el momento en que muchas otras empresas confíen en esta agencia de marketing digital. Los resultados en poco tiempo son muy visibles.

Servicios orientados al éxito

Los servicios de Influencia Digital son diversos, pero con un único objetivo: incrementar la notoriedad de sus clientes y, en consecuencia, sus ventas. Analizan en detalle las empresas, sus estados actuales en el entorno online, harán un benchmarking para conocer quién es la competencia y saber cómo trabajan. Con toda esta información elaborarán una estrategia digital adaptada a las necesidades de cada cliente. De esta manera ofrecerán los distintos servicios:

  • Diseño web: gran parte del expertise de estos profesionales del marketing está en el diseño web. Cada cliente necesita comunicarse en el entorno online de una forma determinada. En Influencia Digital saben cómo hacerlo y lo primero es una web que sea útil, fácil de navegar y que ayude a convertir sus visitantes en clientes. Desarrollan páginas web corporativas, ecommerces, o landing pages. Todas adaptadas a todos los dispositivos, tanto móviles como tablets u ordenadores.
  • Diseño gráfico: la carta de presentación de cualquier empresa vendrá por el diseño gráfico que establezca en su web. Todo habla del cliente, desde el logo hasta el color de fondo de la web. Además, se encargan de diseñar la imagen de marca en flyers, tarjetas de visita o presentaciones corporativas. Son creativos, pero también buscan el diseño que mejor transmita el valor de marca de cada cliente.
  • Redes Sociales: quien no está en las redes, no existe. Así pues, en Influencia Digital ofrecen servicios de Social Media y Community Manager para desarrollar una estrategia en las Redes Sociales que más se ajusten al objetivo del cliente. La monitorización de estas cuentas y el análisis mensual servirá para evaluar el impacto de las acciones realizadas en sus perfiles.
  • SEO: una de las estrategias en marketing digital más importantes es la que pretende mejorar el posicionamiento orgánico de la página web de los clientes. Ayudan a las empresas a mejorar el tráfico mediante una estrategia basada en un estudio de la competencia, análisis de keywords, mejoras de la estructura web o en la elaboración de contenidos de valor para sus blogs, entre otros servicios.

La pandemia nos ha hecho ver aún más la importancia de estar bien posicionados en Internet. Por eso Influencia Digital hará que aquellas empresas casi inexistentes para los buscadores se den a conocer y logren mejorar sus resultados en el mundo online.

Fuente Comunicae

notificaLectura 7 Merca2.es

El último avance de los estabilizadores de fachada logra mantener el valor arquitectónico de los edificios

0

/COMUNICAE/

1617614227 estabilizadoresfachada Merca2.es

El último avance en estabilizadores de fachada permite mantener el valor histórico y arquitectónico del edificio y a su vez la estética del entorno, según se desprende del catálogo de sistema de «Estabilizadores de Fachada: La solución para la rehabilitación» realizado por INCYE

El sector de la rehabilitación de la edificación en España ha experimentado un comportamiento muy positivo durante los últimos años, conforme a los datos publicados por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, que indica que “se ha presenciado un incremento del 10,1% en el número de visados de dirección de obras de rehabilitación en 2019”.

Por otro lado, la Asociación Nacional de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) estimaba que el sector generase un volumen de negocios de unos 60.000 millones de euros este 2021, lo que supondría un incremento del 13% respecto a 2020.

Aseguran que las organizaciones consideran que al “impulsar la actividad en construcción será uno de los motores para reconstruir la economía del país” considerando los proyectos de rehabilitación y reforma como un aspecto clave durante el 2021 y de cara al futuro.

INCYE, empresa pionera en estabilizadores de fachadas vaticina un futuro prometedor gracias al nuevo sistema de celosías GRANSHOR que actúa como torre de estabilización por su gran capacidad resistente de hasta 2.600 kN por celosía de carga axial.

Así mismo, explica que este nuevo sistema conjuga “la máxima rigidez con una sección mínima que es clave para la optimización de la solución para cada tipo estabilización” pero que también dan soporte a estructuras de gran esbeltez con una “mínima ocupación de calle”.

El último informe presentado por el Instituto de Estudios Económicos sostiene que en “España la construcción será la actividad que lidere el crecimiento en 2021 y que registrará un crecimiento del 6,8%” Además, se dedica un apartado explicando que “se encuentra en clara fase de expansión”.

De cara a este año, INCYE apunta que espera un repunte en el sector de la edificación, y que es por esa razón, por la que están creando nuevos “sistemas mejorados de gran rigidez y alta durabilidad que minimicen posibles daños en las fachadas”.

Indica que lo imprescindible será impulsar el sector de la construcción mediante nuevos sistemas de construcción que se adapten a las necesidades del mercado. De esta manera, INCYE pone de relieve que “la versatilidad de sus sistemas junto con la variedad de accesorios permite satisfacer cualquier necesidad de obra minimizando al máximo el riesgo de aparición de fisuras o daños en fachadas”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 6 Merca2.es

Misión ´casi´Imposible para el 2021

0

/COMUNICAE/

1617609140 nieve Merca2.es

La amenaza de frentes fríos como Filomena, hace que la precaución en cada servicio sea nuestra mejor aliada. Desde Gremisa se cree que toda precaución es poca, el servicio continúa a pesar del tiempo

Los vehículos van equipados con neumáticos de invierno, teniendo la precaución de tener siempre el depósito lleno y conducir con suavidad. Debiéndose informar en todo momento del trayecto a para facilitar la localización del operario.

En este último año han sido muy justificadas todas las medidas que operarios como fontaneros, albañiles y pintores han debido tomar para evitar accidentes por climatología adversa en zonas tan complicadas de gestión como pueden ser Huesca, Teruel o Soria por poner un ejemplo, a pesar del peligro que muchas veces se asume para la realización de su trabajo.

Consultar la previsión del tiempo en la ruta que se piensa seguir y también las posibles alternativas por si la cosa se pone más fea de lo previsto. Siempre llevar el teléfono móvil en el vehículo y ropa adecuada.

En Gremisa, se imparten cursos de circulación en nieve y hielo para evitar los problemas en el servicio. Por ejemplo, cómo frenar en situaciones concretas a pequeños toques para controlar la dirección, de modo que no se vaya el vehículo o conducir con mucha previsión, adecuando la velocidad. Al patinar, levantar el pie del acelerador y controlar el vehículo solamente con el volante hasta colocarlo donde se vuelve a tener tracción.

Se aconseja no dejar el freno de mano tirado al máximo, porque al bajar mucho las temperaturas puede congelarse y costará mucho quitarlo. Lo mejor en estas ocasiones es dejar una marcha engranada y el limpia parabrisas dejarlo despegado del cristal y, mejor aún, colocar un cartón o una manta entre el limpia parabrisas y la luna.

De todas formas, desde Gremisa se quiere felicitar y a la vez agradecer a todos los gremios que siguen haciendo que la vida sea más fácil a pesar de los frecuentes siniestros dejando imágenes inéditas para el recuerdo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 5 Merca2.es

Saurus.com, Fintech de uno de los pioneros de la telefonía móvil, impulsada por la plataforma de pagos EML

0

/COMUNICAE/

1617613170 Artboard 1 copy 4 Merca2.es

Los usuarios de la plataforma con tecnología patentada Saurus.com podrán hacer un depósito en efectivo al instante a un usuario cercano gracias a EML

LONDRES – El programa de inclusión social y financiera Saurus.com, de Rewire Holding, se ha asociado con EML para impulsar su revolucionaria aplicación de pagos móviles y está disponible en Android e iOS. En 2020, Saurus.com recaudó más de 2 millones de dólares en su segunda ronda de financiación inicial. En los próximos días prevé completar la próxima ronda preserie A, a fin de financiar su ambición de convertirse en una entidad regulada.

José Merino, CEO de Saurus.com, cuenta con un largo historial de éxitos en el sector tecnológico. El antiguo vicepresidente ejecutivo de operaciones de una empresa de electrónica incluida en la lista Global Fortune 500 en Silicon Valley habla 5 idiomas. En los años 90, diseño un teléfono móvil avanzado para su tiempo y que vendió a una empresa tecnológica cotizada en Asia. Tras este éxito, firmó un acuerdo de licencia con un gigante tecnológico de la lista Fortune 500. Las iniciativas filantrópicas de Merino en la pandemia incluyen un proyecto de inclusión social con una cadena mundial de café en España. Saurus es su última creación.

“Vivimos en un mundo caracterizado por unos sistemas financieros antiguos y la continua desinversión de las instituciones financieras tradicionales que están cerrando más sucursales. Esto deja un vacío en el mercado para la tecnología de Saurus.com y una lista de espera de particulares y empresas deseosos de utilizar nuestra práctica solución de pagos. Como inmigrante que soy, nuestro objetivo es servir a las comunidades rurales, principalmente a la diáspora hispana y musulmana, de forma socialmente responsable», señala Merino.

Lee Britton, CEO para Europa de EML (ASX: EML) (S&P/ASX 200), ha declarado: ‘‘Es sensacional trabajar con la última fintech de Europa enfocada en crear un nuevo mercado en lugar de competir con los actores existentes. Nuestro amigo José se está especializando en un segmento de mercado desatendido, respaldado por sus derechos de propiedad intelectual. EML está encantada de proporcionar la plataforma preparada para el crecimiento que Saurus.com necesita y de respaldar sus objetivos a largo plazo».

Acerca de Rewire Holding Limited

Rewire Holding LTD desarrolla soluciones de pago innovadoras para las marcas y sus clientes con el fin de mejorar la rentabilidad de sus clientes. A través de una tecnología protegida por patentes, sus productos ofrecen sistemas muy innovadores de cobro en el punto de venta para las PYMES. Rewire Holding opera en el Reino Unido y España.

Para más información, visitar su web: https://saurus.com/ o contacte con Jesús Ruiz, CTO de Saurus.com (Rewire Holding Limited) ruiz@rewireholding.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 4 Merca2.es

Las famosas que han echado a Pilar Rubio de la televisión

Aunque no fue su primera aparición en televisión, Pilar Rubio saltó a la fama a finales de los 90 como azafata de ‘El precio justo’, un formato que, por cierto, Telecinco ha decidido recuperar y estrenará próximamente. Desde entonces, y hasta ahora, la joven se ha mostrado polifacética ante las cámaras: ha ejercido de actriz, de modelo y hasta de presentadora de televisión. Su apogeo llegó tras ‘Se lo que hicisteis’. ‘¡Más que Baile!’, ‘Operación Triunfo’… Pilar Rubio se puso al frente de formatos realmente interesantes y fue el rostro de las campanadas de fin de año en Telecinco. Pero, entonces, ¿Por qué ahora apenas la vemos en televisión? Estas famosas tienen la culpa.

La mala suerte de Pilar Rubio

Aunque Pilar Rubio cuenta con muchos seguidores y personas que valoran su trayectoria profesional, lo cierto es que en su papel como presentadora no ha tenido mucho éxito. Allá donde iba, el programa terminaba por cancelarse. Claro que, a priori, ella nunca tuvo la culpa. El talent musical, sin ir más lejos, sumaba un profundo desgastes por las sucesivas ediciones. Sea como fuere, la también actriz, poco a poco, ha perdido peso en la televisión, hasta quedarse únicamente como colaboradora de ‘El Hormiguero’, con un papel semanal. Y esto es por culpa de estas famosas que le han robado el sitio. Ahora sí, te mostramos sus rostros.

El hormiguero pilar rubio pablo motos

Cristina Pedroche ‘tapa’ a Pilar Rubio

Son buenas amigas, porque ambas coincidieron en ‘Sé lo que hicisteis’. Es más, para ambas fue la rampa que despegó sus trayectorias. Sin embargo, una década después del final del programa, la posición de ambas es muy distinta. Pilar Rubio está como colaboradora, mientras a Cristina Pedroche está a punto de estrenar ‘Love Island’, un nuevo formato de parejas que pretende arrasar en Neox. Por si fuera poco, es el rostro inamovible de las campanadas, lo que demuestra el enorme peso que tiene dentro de Atresmedia, el grupo para el que trabajan ambas. Pero, desde luego, no es la única famosa que le ha hecho sombra a Pilar Rubio. Te desvelamos al resto.

Screenshot 2021 03 31 Cristina Pedroche rompe a llorar con la ultima eliminacion Pekin Express YouTube Merca2.es

Lara Álvarez

Un tiempo atrás no hubiese sorprendido, en absoluto, vislumbrar a Pilar Rubio como presentadora de ‘Supervivientes’ desde Honduras. Sin embargo, ahora parece toda una quimera. Ninguna cadena hace una apuesta tan fuerte por la también actriz. En muy poco tiempo, Lara Álvarez le ha comido la tostada. Desde su paso por Marca TV, la joven ha crecido de forma fulgurante y tras su papel cubriendo el Mundial de Moto GP, Mediaset decidió apostar por ella como figura para sus programas de entretenimiento.

Lara álvarez Supervivientes

Anna Simón ensombrece a Pilar Rubio

Como Cristina Pedroche, Pilar Rubio y otras famosas, Anna Simón encontró su espacio en el humor. ‘Tonterías las justas’ fue una oportunidad que no rechazó y en los últimos años la hemos visto en ‘Zapeando’, otro programa de Atresmedia (en LaSexta) donde no se ha contado con Pilar Rubio. La catalana salió de forma abrupta del programa hace solo unos meses, pero por motivo laboral: otra oferta la sedujo más. La joven vuelve a su tierra, Barcelona, para trabajar en TV3. Una muestra de que su aventura también marcha mejor que la de Pilar Rubio.

Anna simon

Lorena Castell

Lorena Castell saltó a la fama de la mano de Los40, con el programa ‘Yu, no te pierdas nada’, que desde 2019 copresenta en Europa FM. En televisión, aunque esporádicamente se le había visto en algunos debates de Gran Hermano o como concursante en ‘Splash, famosos al agua’, su primera gran oportunidad le llegó en 2015, coincidiendo con el declive de Pilar Rubio, también en el programa ‘Zapeando’. El entretenimiento llamó a su puerta mientras le daba la espalda a Pilar Rubio. Mientras ella goza de 90 minutos diarios en televisión, a la mujer de Sergio Ramos solo la vemos unos minutos en toda la semana.

lorena castell

Sofía Suescun y otros productos de Telecinco

No puede compararse la trayectoria profesional de Pilar Rubio con algunos nombres que han llegado a los platos tras participar en algunos realities. Lo que está claro es que Telecinco ahora apuesta por estos perfiles con un enorme tirón entre el público joven y que no les supone un excesivo gasto. Es el caso de Sofía Suescun, que tendrá un espacio en Mitele con motivo de ‘Supervivientes’.

Luego están otros nombres como Alejandra Rubio, Nagore Robles, Marta López y otras mujeres que como colaboradoras son habituales en televisión. También Alba Carrillo, que acompaña siempre a Sonsoles Onega en ‘Ya es mediodía’. Pero, son las culpables de que no le lleguen ofertas, o es la propia Pilar Rubio la que prefiere alejarse de los focos. Ponemos el punto y final con los motivos que tendría la modelo para no trabajar más.

Sofía Suescun Merca2.es

Pilar Rubio afronta una vida más familiar

Pilar Rubio ha sido capaz de hacer caja en televisión como presentadora, actriz y modelo. El dinero, ahora, no es una preocupación para ella. A su patrimonio hay que sumarle el de su pareja, Sergio Ramos, al que su contrato con el Real Madrid le permite vivir una vida ‘a todo trapo. Sin este estrés que afrontan la mayoría de familias en plena crisis, a Pilar Rubio le basta con no despegarse por completo de las cámaras, algo que le permite ‘El Hormiguero’. Además, al tratarse de colaboraciones semanales, le queda más tiempo para dedicarle a sus cuatro hijos, que son ahora su máxima prioridad.

Pilar Rubio

Las series que han catapultado a Roberto Álamo, el ‘prota’ de ‘Caronte’

0

La ficción española está de enhorabuena. Las plataformas de streaming han supuesto una válvula de oxígeno para el sector audiovisual en España, atascado en series y películas de la Guerra Civil. Por fin, en estos cinco últimos años parece que la ficción en España se mueve hacia formatos más atractivos para el gran público. Y si no que se lo digan a Roberto Álamo, el protagonista absoluto de ‘Caronte’, la serie que estrena Mediaset en Cuatro esta noche. El polifacético actor (también escribe poesía), es un viejo conocido de las series policiacas y de serie negra en las que parece que España comienza a destacar. Lo hizo con Vis a Vis y después con La Casa de Papel, y con otras series como ‘Bajo Sospecha’ o la polémica ‘Antidisturbios’, donde Álamo se prodigó en su papel de policía. ¿En qué otras ficciones has visto a este actor tan popular que tiene premios tan importantes como el Goya o el Feroz?

¿DE QUÉ VA ‘CARONTE’?

Caronte es una serie estrenada inicialmente en Amazon Prime Video y que ahora emite en abierto Cuatro que narra la historia de Samuel Caronte, un expolicía condenado injustamente que sale de la cárcel reconvertido en abogado. Su objetivo es averiguar cómo terminó en prisión y considerado como un policía corrupto. Ahora, como abogado penalista, a pesar de contar sólo con la experiencia de defenderse a sí mismo, tratará de encontrar a los culpables. Para ello tendrá la colaboración de su socia de bufete, con quien marcará el camino hacia la defensa de los que tienen todo que perder.

Además de Roberto Álamo, protagonista absoluto, la serie cuenta con un reparto de lujo. Su antagonista está interpretado por un magnífico Carlos Hipólito, y cuatro grandes actrices como son Miriam Giovanelli, Marta Larralde, Belén López y la ganadora del Goya a la mejor actriz de reparto por ‘Dolor y Gloria’, Julieta Serrano.

YouTube video

SERIES EN LAS QUE TAMBIÉN HAS VISTO A ROBERTO ÁLAMO: ‘MANERAS DE SOBREVIVIR’

Además de en numerosas películas como ‘La piel que habito’, Roberto Álamo se ha especializado en series de diverso calado en el público. En la mayoría de las ocasiones su papel ha sido de secundario, e incluso como actor de un solo capítulo. Su primer gran éxito fue ‘Maneras de sobrevivir’, una comedia de corte costumbrista que se emitió en 2005. La trama gira en torno a un grupo de amigos de barrio que entran en la treintena sin haber conseguido muchos de sus sueños de juventud. A pesar de ser una serie de verano, cosechó buenos datos de audiencia. Eso sí, siempre tuvo sobre sí la sombra alargada de ‘7 vidas’. No se llegó a grabar una segunda temporada. Se quedó en los 13 primeros episodios, como una serie de verano más.

YouTube video

ANTES DE ‘CARONTE’, TAMBIÉN PARTICIPÓ EN ‘LOS HOMBRES DE PACO’

Después de su papel de chico de barrio, y sí, ya rapado, Roberto Álamo participó en otras series en capítulos sueltos como colaboración especial. Hasta su entrada en ‘Los Hombres de Paco’ como parte de la banda de Uriarte, había enfocado su carrera hacia el teatro y el cine. Su papel en la serie de éxito de Antena 3 le abrió numerosas puertas en todos los ámbitos de la interpretación, aunque no le valió para ser precisamente querido por el gran público. Como uno de los traidores de los policías buenos, y a menudo confundido como el malo malísimo de Robles (Alberto Jiménez), también le lastró hasta que encontró otra serie de éxito en la que triunfar al mismo nivel que con ‘Caronte’.

ROBERTO ÁLAMO LOS HOMBRES DE PACO

‘ÁGUILA ROJA’ SU PRIMER GRAN ÉXITO EN FORMATO SERIES

No sería hasta su participación en ‘Águila Roja’, el éxito serial de época de Televisión Española cuando Roberto Álamo se redimió con el público español. En esta ocasión le tocó ser uno de los perdedores que generan lástima y cariño por cómo les trata la vida. En el papel de Juan de Calatrava, se implicará de lleno en el entorno del profesor de día y héroe de noche que es ‘Águila Roja’. Eterno enamorado de la chica de éste, será uno de los personajes más queridos de la serie. Ya en esta ficción Álamo demostró que tiene un gran físico, apto para series policiales -se curtió mucho más que cuando actuó en ‘Los hombres de Paco’.

de águila roja a caronte

ROBERTO ÁLAMO SE APUNTA A LAS SERIES POLICIACAS Y DE SUSPENSE: ‘BAJO SOSPECHA’

Tras el éxito de Águila Roja, poco a poco, Roberto Álamo, protagonista de ‘Caronte’, fue metiéndose de lleno en el género de suspense policiaco. En su segunda incursión en el género, participó en ‘Bajo Sospecha’, en esta ocasión para Antena 3. Se mantuvo en antena durante 2 temporadas completas de 8 capítulos cada uno. Allí coincidió con otro de los grandes del teatro, Lluis Homar. A lo largo de las dos temporadas, los policías tendrán que resolver el misterio de la desaparición de Alicia Vega, la niña que celebraba su primera comunión cuando desaparece por completo. Todos los familiares son sospechosos. La segunda temporada mantuvo la dinámica pero con otra trama, y no consiguió la suficiente cuota de pantalla para que hubiera una tercera serie.

series roberto álamo

‘ESTOY VIVO’, EL ÚLTIMO GRAN ÉXITO DE TVE

A medio camino entre los policiaco y lo sobrenatural, ‘Estoy Vivo’ fue el siguiente trabajo de Roberto Álamo en forma de serie. Lo hizo en un momento dorado de su carrera, tras recibir el Goya como actor de reparto, el premio Feroz de los críticos de cine, y con otros premios menores que le convirtieron en un valor seguro para los proyectos y series que contaran con él. De nuevo como actor secundario, ya que no sería hasta ‘Caronte’ cuando le dieran el papel principal, se acompañó de Javier Gutiérrez, también en estado de gracia interpretativo, Anna Castillo o Aitana Sánchez-Gijón entre otros. Eso sí, su papel es corto pero intenso.

YouTube video

ANTES DE ‘CARONTE’: ROBERTO ÁLAMO EN ‘ANTIDISTURBIOS’

Otra de las series en las que ha participado Roberto Álamo antes de convertirse en ‘Caronte’ es la polémica ‘Antidisturbios’, de la plataforma Movistar+. Creada como una miniserie de 6 capítulos cortos, trata de mostrar una versión de la realidad de un equipo de Antidisturbios de la Policia Nacional que se enfrentan a un desalojo. Aunque inicialmente fuera una acción rutinaria en su trayectoria, la operativa se complica y sucede la tragedia. El grupo de agentes se verá investigado y cuestionado. El papel de Álamo adquiere más peso y se nota la madurez interpretativa que se verá en ‘Caronte’.

YouTube video

Jesús Bóveda, nuevo director de Ventas de la marca Renault en España

0

El grupo automovilístico Renault ha nombrado a Jesús Bóveda nuevo director de Ventas de la marca Renault en España, por lo que comenzó en su cargo a partir del pasado 1 de abril sustituyendo a Carlos Salas, que deja la compañía tras una larga trayectoria en la misma.

Tal como ha informado la firma francesa, Bóveda dependerá del director general de Renault en Iberia, Sébastien Guigues, y su principal objetivo será impulsar las ventas en España.

Así, Guigues ha dado la enhorabuena a Bóveda por esta nueva responsabilidad y ha querido agradecer públicamente a Carlos Salas todo el trabajo desarrollado durante más de 30 años de trayectoria profesional en Renault.

Licenciado en Derecho y Administración de Empresas, Bóveda tiene 44 años pero lleva más de 20 años en grupo Renault, desde que entró como asesor de ventas en Renault Retail Group Madrid. Tras varios puestos de responsabilidad en diferentes países como Francia o Sudáfrica, volvió a España en 2020 para ponerse al frente de la dirección de Marketing de Renault España Comercial.

LG cierra su negocio de telefonía móvil tras varios años de pérdidas

0

La compañía LG Electronics ha anunciado este lunes el cierre de la unidad de negocio de telefonía móvil después de varios años de pérdidas, una decisión que no afectará al soporte de los ‘smartphones’ que hayan comprado los usuarios de la marca surcoreana.

La demanda eléctrica nacional crece un 4,8% en marzo

0

La demanda eléctrica nacional ascendió a 21.930 gigavatios hora (GWh) en marzo, lo que representa un incremento del 4,8% con respecto a la del mismo mes del año pasado, en el que se declaró el estado de alarma con motivo de la pandemia del coronavirus.

Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra fue un 3,8% mayor respecto a marzo del año anterior, según informó Red Eléctrica de España (REE).

Comparada con un periodo previo a la pandemia (marzo de 2019) y corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica nacional desciende un 2,7%.

En los tres primeros meses de este año, la demanda se estima en 65.951 GWh, un 0,3% más que en el mismo periodo de 2020. En este caso, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 0,6% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

LAS RENOVABLES, EL 53,7% DE LA PRODUCCIÓN

En el mes de marzo, y según datos estimados a día de hoy, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 53,7% de la producción, un 14,2% más que en el mismo periodo de 2020.

Así, la generación de origen eólico del mes de marzo alcanzó los 5.661 GWh, cifra un 1,1% superior a la registrada en el mismo periodo del año pasado y supuso el 25,5% de la producción, siendo la primera tecnología del ‘mix’ de generación nacional, por delante de la nuclear (21,8%) y de la hidráulica (16,9%).

Durante el pasado mes, la solar fotovoltaica generó 1.665 GWh -el 7,5% del total- y la solar térmica 397 GWh -el 1,8%-, un 56,1% y 68,3% más que en el mismo mes del año anterior, respectivamente.

Así, estos datos han favorecido que en el mes de marzo, el 76,9% de la producción eléctrica procediera de tecnologías que no emiten CO2 equivalente (gases de efecto invernadero).

AUMENTA UN 5,2% EN LA PENÍNSULA

En el sistema eléctrico peninsular, la demanda estimada en marzo fue de 20.835 GWh, un 5,2% superior a la registrada en el mismo mes de 2020. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda fue un 4,2 % superior a la del mismo mes del año anterior.

Comparada con un periodo previo a la pandemia (marzo de 2019) y corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica peninsular desciende un 2,3%.

En el primer trimestre de 2021, la demanda de energía eléctrica estimada en la Península se sitúa en 62.733 GWh, un 0,8% más que en el mismo periodo del año pasado. En este caso, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la demanda es un 0,2% inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior.

Durante este mes y según datos estimados a día de hoy, el 55,5% de la generación peninsular fue de origen renovable y el 79,7% procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

Por su parte, la eólica registró 5.572 GWh, un 1,2% superior a la producción de marzo del año pasado, y se convirtió en la primera fuente de generación al aportar el 26,3% al ‘mix’.

CRECE UN 1,4% EN BALEARES Y CAE UN 4,4% EN CANARIAS

En lo que respecta a la demanda de energía eléctrica en los territorios insulares, en Baleares aumentó en marzo un 1,4%, hasta los 409.525 megavatios hora (MWh), mientras que en Canarias cayó un 4,4% frente al mismo mes del año pasado, hasta los 652.120 MWh.

En el caso de Baleares, si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra no presenta variaciones respecto a marzo de 2020, aunque comparada con un periodo previo a la pandemia (marzo de 2019) y corregidos los efectos de la laboralidad y lastemperaturas, la demanda de energía eléctrica balear desciende un 7,6%.

En los tres primeros meses de 2021, la demanda balear se estima en términos brutos en 1.241.942 MWh, un 1,7% menos que en el mismo periodo de 2020. El ciclo combinado, con un 78,6% de la energía producida en Baleares, fue la primera fuente de generación eléctrica del archipiélago en marzo, mes en que la energía renovable y que no emite CO2 equivalente generada en la comunidad balear representa un 7,6% del total.

Además, durante el mes la energía eléctrica procedente delenlace submarino entre la Península y Mallorca cubrió el 31,3% de la demanda eléctrica balear.

Por su parte, en el archipiélago canario, si se tiene en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra descendió un 4,8% con respecto al mismo mes del pasado año.

Comparándola con un periodo previo a la pandemia, el mes de marzo de 2019, y corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, la demanda de energía eléctrica canaria desciende un 12,4%.

En el primer trimestre de 2021, la demanda canaria se estima en términos brutos en 1.875.132 MWh, un 12,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.

En Canarias, también el ciclo combinado, con un 45,4% del total, fue la primera fuente de generación eléctrica de marzo. Las renovables y tecnologías libres de emisiones representaron el 17,6% de la producción.

L’Oreal, Neutrógena y Nivea: los sérums faciales que cambiarán tu vida y tu piel, en Amazon

Con toda seguridad, los sérums faciales se han mostrado como los productos estrella entre los diferentes cosméticos con el fin de otorgar un mejor cuidado, protección y limpieza de la piel, así como otras imperfecciones. Es por eso que gracias a Amazon y a las firmas de L’Oréal, Neutrógena y Nivea ahora podremos hacerlo de la mejor de las formas.

Se tratan de varios productos que te mostraremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, los cuales se hacen como los más idóneos entre los sérums faciales que podemos encontrar en estos instantes. ¡Echa un vistazo! Son perfectos para despertar a tu piel y darle una buena dosis de hidratación.

SÉRUM FACIAL DE L’ORÉAL ANTIARRUGAS, EN AMAZON

L'Oréal Paris, Set de Sérum Antiarrugas + Crema de Día, con Ácido Hialurónico Puro Revitalift Filler, Suero y Crema Facial Antiarrugas, Pieles Maduras, 30 ml + 50 ml
  • Rutina de Crema de día anti-edad revitalizante + Sérum facial...
  • Resultados: piel tonificada, flexible y firme, Reduce...
  • Aplicar con la pipeta 2 o 3 gotas del sérum en cuello y cara...
  • Fórmula rica en ácido hialurónico para hidratar y reducir las...
  • Contenido: 1 x Sérum Antiarrugas con Ácido Hialurónico Puro...

Presentándote los sérums faciales que más gustan y mejor función tienen sobre tu piel, Amazon nos pone al alcance este de L’Oréal París, y que se ve también muy bien junto a los de Nivea o Neutrógena.

En concreto, tenemos un sérum que contiene un 0,5 % de ácido hilaurónico macro, el cual será capaz de retener 1000 veces su peso en agua, del que permitirá penetrar en las capas superiores de la epidermis, ayudando a rellenar las arrugas.

Todo con el fin de hidratar y alisar la piel de forma visible. Con las primeras aplicaciones, la piel estará intensamente hidratada y se sentirá mucho más flexible, lisa y con volumen. Las arrugas se reducirán progresivamente en dos semanas. Podemos comprarlo en la tienda desde aquí.

SÉRUM L’ORÉAL HIDRATANTE, EN AMAZON

Oferta
L'Oréal Paris Sérum Antiedad Revitalift Filler (+ Ácido Hialurónico Puro), 30 ml
  • Resultados: Piel inmediatamente con más volumen, flexible y más...
  • Aplicar entre 2 a 3 gotas sobre la piel limpia y seca en cara y...
  • Con Ácido Hialurónico puro y enriquecida con Fibroxyl, Piel...
  • Inmediatamente la piel esta intensamente hidratada, se siente con...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Revitalift Filler Sérum...

Desde el mismo lado, Amazon tiene a bien ofrecernos este otro de los sérum faciales de L’Oréal que, a diferencia de otras marcas similares a Nivea o Neutrógena, se distingue perfectamente por su función antiarrugas hidratante. 

Un sérum del que L’Oréal ha conseguido triunfar allá por donde va. Se trata de un antiarrugas que proporciona una hidratación intensa, todo para una piel lisa e hidratada y arrugas visiblemente reducidas.

Con ácido hialurónico, obtendrás una piel inmediatamente con más volumen, flexible y más lisa, Así, después de una semana de uso la piel recupera su elasticidad, por lo que también se sentirá más firme y tonificada. Su fórmula está compuesta para hidratar y alisar la superficie de la piel, y para rellenar las arrugas. Puedes comprarlo aquí.

L’ORÉAL REVITALIFT SÉRUM ANTI-EDAD TRIPLE ACCIÓN, EN AMAZON

Oferta
L'Oréal Paris Revitalift Láser Sérum Anti-Edad Triple Acción, Para una Piel como Nueva, Con Ácido Hialurónico, 30 ml
  • Sérum facial anti-edad de triple acción: corrige las arrugas,...
  • Resultados: Calidad de la piel transformada, piel...
  • Aplicación: Aplica unas gotas con las yemas de los dedos en toda...
  • Fórmula enriquecida con ácido hialurónico y pro-xylane...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Revitalift Laser Sérum Anti-edad...

En siguiente orden, y correspondiéndose entre los sérums faciales más completos y con mejor función de la lista de Amazon, tenemos este Revitalift anti-edad triple acción, que se suma a los de Neutrógena o Nivea.

Se conoce ser un sérum que consigue un efecto piel nueva, corrigiendo las arrugas, redensificando la piel y reduciendo visiblemente los poros. De una elevada concentración de Pro-Xylane, actuará en la alisando las líneas de expresión y las arrugas.

En esas, realizará una penetración en las capas más profundas de la piel para estimular los fibroblastos. Estas fibras de colágeno se unen para redensificar la dermis. Como resultado, la piel estará más firme y más elástica. Lo puedes comprar desde su catálogo aquí.

SÉRUM FACIAL CON ÁCIDO HIALURÓNICO – NEUTRÓGENA, EN AMAZON

Neutrogena Hydro Boost Supercharged Serum (30 ml), sérum facial de hidratación intensa e inmediata, sérum para el cuidado facial con Ácido Hialurónico, Trehalosa y Vitamina E
  • Rehidratación intensa: El sérum hidratante facial Hydro Boost...
  • Innovadora fórmula: Conforme se extrae del envase, las...
  • Con ácido hialurónico: Junto con la trehalosa de origen...
  • Clínicamente probado: Desarrollado por dermatólogos, este serum...
  • Detalles del envío: Neutrogena Hydro Boost Supercharged Serum,...

Pasando a los productos como sérums faciales de la firma de Neutrógena, los cuales no tienen nada que envidiar a Nivea o L’Oréal, desde Amazon nos hacen llegar este otro con ácido hilaurónico.

Distinguido para mantener una piel estable, cuidada e hidratada, es también de los más buscados del momento en el catálogo online, y no es para menos. Entre muchos factores por su trehalosa de origen natural.

Que es la que ayuda a retener la hidratación por más tiempo. Una crema la de Neutrógena Hydro Boost que está diseñada para hidratar la piel intensamente y ayudar a fortalecer la resistencia de la barrera de hidratación. Con una textura cremosa y agradable que aporta elasticidad y un aspecto resplandeciente, se puede comprar también aquí.

NEUTRÓGENA SÉRUM FACIAL CON GEL DE AGUA, EN AMAZON

Oferta
Neutrogena Rutina Hydro Boost, Gel de Agua Hidratante Facial (50 ml) y Contorno de Ojos (15 ml), set de regalo para 24 h de hidratación intensa, con Ácido Hialurónico
  • Hidratación intensa: Tanto el hidrogel como el contorno de ojos...
  • Gel de agua: Esta crema hidratante facial enriquecida con ácido...
  • Crema para el contorno de ojos: Su fórmula de triple acción con...
  • Rutina facial: Combina la aplicación del gel hidratante por la...
  • Detalles del envío: Neutrogena Hydro Boost Gel de Agua +...

Sobre la misma Neutrógena, y observado entre los sérums faciales que más y mejor nos pueden funcionar en estos momentos, Amazon tiene para nosotros (y a un gran precio) el idóneo para el contorno de ojos.

El mismo entra dentro de la variada gama que la marca de Neutrógena no ha dudado en destacar en la tienda online, también porque ésta será la mejor manera de despertar a tu piel dándole una buena dosis de hidratación.

De esta forma, y gracias a su composición con gel de agua, sabremos proteger y preparar la piel para aguantar todo lo que te espera durante el día a día. ¿Lo mejor? que al poco tiempo de su uso las líneas anti-edad también desaparecerán. Además, no sólo limpia la piel, sino que también le proporciona un extra de hidratación. Se puede comprar junto a los de Nivea y L’Oréal aquí.

SÉRUM-LIMPIADOR FACIAL – NEUTRÓGENA

Oferta
Neutrogena Spot Controlling Gel Limpiador Facial, con Ácido Salicílico para Piel Propensa al Acné, 200 ml
  • Tecnología ClearDefend: El limpiador de Neutrogena para pieles...
  • Con Ácido Salicílico: Este gel de limpieza facial contiene...
  • Fórmula suave sin aceites: El jabón para la cara de Neutrogena...
  • Desarrollado con dermatólogos: La espuma limpiadora facial ayuda...
  • Detalles del envío: Neutrogena Limpiador Facial Spot Controlling...

Todos estos productos que estamos repasando, tanto los de Neutrógena, como los de L’Oréal como los que tienen que ver con Nivea, se dan como soluciones fantásticas para cuidar y proteger nuestra piel.

Uno de ellos, y que se ve como la gran sensación de Neutrógena en Amazon, es este otro sérum facial y limpiador, que se constituye de una fórmula limpia que conseguirá ayudar a eliminar las imperfecciones.

Eso sí, respetando el equilibrio natural de la piel. Para su utilización, basta con usar dos veces al día sobre el rostro húmedo. Para ello aplicaremos sobre la palma de las manos, añadiremos agua y masajeareamos suavemente el rostro. Finalmente habrá que aclarar con agua abundante. Puedes comprarlo aquí.

SÉRUM FACIAL NIVEA ANTIMANCHAS 

NIVEA Hyaluron Cellular Filler + Elasticidad y Antigravedad Serum Antimanchas (1 x 30 ml), sérum con ácido hialurónico para reducir las arrugas, sérum facial antiedad
  • Sérum despigmentante – Este sérum facial antiarrugas reduce...
  • Activación celular – Con ácido hialurónico, elastina,...
  • Piel uniforme y elástica – Este sérum antiarrugas facial...
  • Textura ligera – Gracias a su textura ligera, este sérum para...
  • Contenido del envío – NIVEA Hyaluron Cellular Filler +...

Sobre la misma forma que ocurre con los sérums faciales de Neutrógena y L’Oréal, podemos hacernos también con productos tan completos y seguros para nuestra mejor y máxima elección como este de Nivea.

Hablamos de un sérum que tiene la finalidad de cubrir las imperfecciones, entre ellas las manchas, arrugas y líneas de la piel y la edad. Un producto que combina en su fórmula ingredientes antienvejecimiento.

Y que éstas, así, activan las células para que produzcan su propio ácido hialurónico, colágeno y elastina. Una composición que contiene un eficaz inhibidor de melanina, especialmente desarrollado para ralentizar la producción de melanina de la piel, reduciendo así las manchas. Cómpralo aquí.

SÉRUM FACIAL REAFIRMANTE NIVEA PERLAS

NIVEA Q10 Power Serum Perlas Antiarrugas + Firmeza (1 x 40 ml), sérum facial antiarrugas con creatina, ácido hialurónico y coenzima Q10, sérum reafirmante
  • Sérum antiarrugas – Este sérum facial reafirmante reduce...
  • Fórmula eficaz – La fórmula con alta concentración de Q10 y...
  • Piel hidratada – Este sérum antienvejecimiento con ácido...
  • Gel y perlas – Al presionar el dispensador, el gel hidratante y...
  • Contenido del envío – NIVEA Q10 Power Serum Perlas Antiarrugas...

Por último, y no por eso menos importante, poemos llevarnos desde la tienda de Amazon uno de los sérums faciales mejor considerados del catálogo online, y que ahora se ve a un precio bastante bajo.

De Nivea, es un sérum reafirmante, el Q10 Power Perlas, que combina la Coenzima Q10 con hasta diez veces más creatina, esto para estimula la producción natural de colágeno en la piel, logrando reducir visiblemente las arrugas.

Es más, notarás resultados visibles en poco más de cuatro semanas, así como también obtendrás una piel más firme en solo quince días. Con gel y perlas, este reafirmante se funde en un sérum con una textura sedosa que combate los signos de la edad. Puedes comprarlo junto a los de L’Oréal o Neutrógena desde aquí.

Tecnología digital: revolución de lo social, laboral y educativo

0

Como sabemos, el mundo ha cambiado de forma drástica en el último año. Muchas instancias de trabajo y la mayoría de instancias académicas se han pasado al ámbito digital para ayudarnos a combatir la pandemia de la COVID-19. Todos estos cambios parece que llegan para quedarse, porque, en realidad, el auge del teletrabajo y el estudio a distancia que ha tenido lugar durante los meses más duros de la pandemia ya había comenzado tiempo atrás. El teletrabajo y el estudio digital presentan numerosas ventajas tanto para los estudiantes y teletrabajadores como para las universidades y empresas, e incluso contribuye a descongestionar el corazón de nuestras ciudades.

¿Cuáles son las ventajas del teletrabajo y el estudio a distancia?

El teletrabajo y el estudio desde casa cuentan con toda una serie de ventajas que merece la pena tener en cuenta a la hora de planificar cómo funcionará nuestra empresa o nuestro centro educativo. Estas son solo algunas de las más importantes:

Elimina los gastos y los tiempos del transporte

Teletrabajar o estudiar a distancia nos permite eliminar los tiempos de transporte hacia o desde nuestros centros de trabajo o estudio, lo que supone un gran ahorro económico –gastamos menos gasolina, viajamos menos en autobús– y en tiempo, ya que podemos disponer hasta de tres horas más al día para nosotros, que de otro modo tendríamos que emplear en desplazarnos.

Descongestiona las ciudades

Esta reducción en transporte permite descongestionar los centros de las ciudades, lo que aligera el tráfico y reduce la contaminación general emitida por los vehículos de carretera. El teletrabajo y la educación a distancia, de esta forma, pasan a ser nuevos hábitos esenciales en la lucha contra el cambio climático que están llevando a cabo todas las ciudades europeas.

Favorece la movilidad

Trabajar o estudiar desde casa nos permite desempeñar nuestras tareas desde cualquier lugar, sin necesidad de estar físicamente en las proximidades de nuestra empresa o nuestra universidad. Esto permite a los estudiantes y trabajadores vivir en ciudades más pequeñas, con alquileres más bajos y mayor calidad de vida, al tiempo que los habilita para estudiar en centros o trabajar en empresas situadas en otros países.

¿Qué herramientas esenciales necesitamos para estudiar o trabajar a distancia?

Hay toda una serie de herramientas esenciales que debemos incorporar a nuestros ordenadores para poder trabajar o estudiar a distancia de manera eficaz y segura. Desde editores de PDF como Wondershare PDFelement hasta plataformas de gestión de proyectos como Asana y herramientas para compartir documentos como Dropbox. Estas son algunas de las principales utilidades que necesitarás:

1. Wondershare PDFelement

Wondershare PDFelement es un completo editor de documentos PDF particularmente ágil y versátil que te permitirá realizar toda clase de operaciones en tus documentos antes de enviarlos a tus profesores o tus clientes. Con este software vas a poder modificar el orden de las páginas de tus archivos PDF, digitalizar el texto escaneado mediante OCR, firmar documento PDF de manera digital o modificar las imágenes incluidas en un documento, entre muchas otras cosas. Se trata de un software fundamental para cualquier persona que trabaje habitualmente con documentos de Word, PowerPoint, Excel o cualquier otro formato similar.

2.Asana

Asana es una de las principales plataformas de gestión de proyectos online. Se la utiliza fundamentalmente para coordinar equipos de trabajo, repartir tareas entre diferentes profesionales –o estudiantes– y reorganizar el flujo de trabajo de forma ágil en función de las necesidades de cada proyecto.

3.Dropbox

Dropbox es una herramienta de alojamiento de documentos en la nube que se integra fácilmente con tu Explorador de Windows o el Finder de tu Mac para permitirte intercambiar documentos con facilidad entre un conjunto de usuarios. De esta manera, además, siempre contarás con una copia de seguridad de tus archivos en la nube, que podrás utilizar para mantener tus documentos a salvo en todo momento.

En definitiva

El auge del teletrabajo y el estudio a distancia introduce toda una serie de ventajas en nuestras vidas que nos conviene aprovechar. Sin embargo, para poder hacerlo es fundamental contar con las herramientas adecuadas para optimizar nuestro flujo de trabajo y sacar el mejor provecho de nuestras horas de estudio o trabajo digital. PDFelement, Asana o Dropbox son tres de las herramientas más importantes que deberemos usar mientras trabajamos o estudiamos desde casa. ¡Descarga PDFelement ahora para comenzar a aprovechar todas sus ventajas!

De aventura total con el nuevo Toyota Yaris Cross

0

Seguimos hablando de los coches SUV, ya sabéis, los Sport Utility Vehicle (también conocidos como crossover y todocamino), que en nuestro idioma se traduce como ‘Vehículo Deportivo Utilitario’. Son coches que ofrecen capacidades para poder circular con cierta soltura fuera del asfalto, pero hay marcas que acentúan esta faceta para darles una imagen aún más aventurera. Es el caso de Toyota, que ha presentado la versión Adventure del Yaris Cross, por supuesto con tecnología híbrida para su propulsión.

Se nos amontona la información sobre el nuevo Yaris Cross, del que se podrán hacer reservas en España durante esta primavera para su versión Premiere Edition hasta que esté presente en los concesionarios de Toyota. Su condición de todocamino se verá reforzada con la versión Adventure, que incluye detalles como la protección inferior frontal y la placa protectora del paragolpes. Esta variante también se distingue por los raíles cromados del techo y las llantas de aleación de 18 pulgadas en gris oscuro.

El interior del Yaris Cross Adventure incluye detalles exclusivos como los asientos tapizados parcialmente en piel, la línea decorativa en color dorado que recorre la consola central y parte de las puertas o las llantas de 18 pulgadas. La versión Premiere Edition, que estará disponible durante los 12 primeros meses de comercialización del Yaris Cross, será la variante más equipada de la gama y contará de serie con elementos como protón de maletero con apertura eléctrica y activación con el pie trasero o el sistema semiautomatizado de aparcamiento avanzado Toyota Teammate, que facilita el aparcamiento sin que el conductor tenga que manipular la dirección, el acelerador o el freno. También cuenta con la tracción total eléctrica inteligente (AWD-i) de Toyota –es el único todocamino híbrido del segmento B que ofrece la tracción total-, que alterna automáticamente la tracción a las ruedas delanteras o las cuatro ruedas en función de las condiciones de la vía. Además, este sistema lleva de serie un selector manual del modo de conducción, pudiendo elegir entre Trail (pista) y Snow (nieve), y no afecta al consumo de combustible por su ligereza.

Como no podía ser de otra forma, el Yaris Cross cuenta con los nuevos sistemas multimedia de la gama Toyota, ofreciendo una conectividad total con los dispositivos móviles mediante Toyota Smart Connect y donde no falta una gran pantalla de 9 pulgadas que incorpora un avanzado sistema de navegación con actualizaciones de mapas desde la nube, información de tráfico y alertas de carreteras en tiempo real. También se ha pensado en la capacidad de carga, y en el Yaris Cross los respaldos de los asientos traseros se pueden abatir para llevar fácilmente elementos como esquís, bicicletas o el equipaje para largas estancias.

El Yaris Cross comparte plataforma con el Toyota Yaris Electrici Hybrid, recientemente nombrado coche del año en Europa 2021, aunque en este caso ofrece una posición de conducción más elevada y más distancia libre al suelo, indispensable para una conducción off-road. De esta forma se consigue una buena rigidez y un chasis equilibrado que garantiza un gran tacto de conducción. En cuanto a la propulsión, el Yaris Cross cuenta con una única opción de tecnología híbrida Toyota de cuarta generación para todas sus versiones, con un motor 1.5 litros de combustión y un motor eléctrico que, en conjunto, rinden 116 CV de potencia y donde las emisiones de CO2 están en torno a los 100 g/km.

El nuevo Toyota Yaris Cross se ha diseñado pensando en los clientes europeos y se fabrica en la planta Valenciennes de Francia junto al Yaris. Su lanzamiento oficial está previsto tras este verano con un precio que aún es desconocido.

Los mejores médicos de España 2020: Cirugía general y aparato digestivo

0

La salud se mantiene como una gran preocupación de la sociedad española. Y por eso es importante dar a conocer a los mejores médicos de cada especialidad. Hoy es turno de la Cirugía General y Digestiva, la especialidad que estudia y trata todas las patologías del aparato digestivo que precisan un tratamiento quirúrgico, e incluye la cirugía hepática, biliopancreática, y de la totalidad del tubo digestivo.

El listado surge de la publicación por parte de Forbes de los 100 mejores especialistas, en 24 ramas distintas. Entre estos centros hospitalarios, destacan el Hospital Universitario Vall d’Hebron, Hospital Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario de Cruces, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Centro Médico Teknon, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital German Trials i Pujol o el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

dr antonio de lay fortuny Merca2.es

DR. ANTONIO DE LACY FORTUNY

Hospital Clínic de Barcelona e Instituto Quirúrgico Lacy

Nacido en febrero de 1957, el Dr. De Lacy es un cirujano español que, hoy, ejerce como jefe del Servicio de Cirugía Gastrointestinal y jefe del Departamento de Cirugía Mínimamente Invasiva en el Hospital Clínico y Provincial de Barcelona y miembro del Comité Asesor de la Dirección Médica, desarrollando también su labor profesional en el Instituto Quirúrgico del Hospital Quirónsalud de Barcelona.

Es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Central de Barcelona, obteniendo el título de Especialista en 1987, y es doctor en Medicina y Cirugía con la calificación Cum Laude. Tras terminar la residencia en el Hospital Clínic de Barcelona, completó su formación en Estados Unidos con estancias en la Universidad Emory de Atlanta, en el Pacific Presbiterian Hospital de San Francisco, en la Cleveland Clinic de Cleveland, y en el Mont Sinai y en la Universidad Cornell, ambos centros en Nueva York. Toda su trayectoria le ha llevado a ser una eminencia en el uso de técnicas quirúrgicas laparoscópicas y mínimamente invasivas, así como en Cirugía Oncológica.

Es frecuente su participación en foros internacionales, lo que le ha llevado a ser el primer cirujano en España en la realización de una cirugía NOTES (a través de orificios naturales) para extraer una vesícula biliar por vía bucal (2007), o en el uso de la técnica SILS (único acceso por el ombligo) en Cirugía de la Obesidad (2009) y la extracción de un tumor en el recto a través del propio ano (2010). Compagina su labor asistencial con la docencia como Profesor Titular de Cirugía y Especialidades Quirúrgicas en la Facultat de Medicina de la Universitat de Barcelona y dirige e imparte cursos internacionales de cirugía laparoscópica avanzada colorrectal y bariátrica (cirugía de la obesidad).

Fue presidente de la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica de 2007 a 2009. Cuenta con más de 170 publicaciones y alrededor de una veintena de capítulos de libros, además de haber impartido más de 320 conferencias en congresos nacionales e internacionales y ser revisor de las revistas Annals of Surgery, British Journal Surgery, World Journal Surgery, Lancet, Surgical Endoscopy, Obesity Surgery, y Diseases Colon and Rectum.

dr damian garcia olmo Merca2.es

DR. DAMIÁN GARCÍA OLMO

Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

Es el jefe de Departamento de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Anteriormente ha desarrollado su actividad en otros centros públicos como el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, en el Hospital General de Albacete o el Hospital Universitario La Paz, donde fue fundador y director de la Unidad de Terapia Celular.

Se trata de un cirujano con especial dedicación al cáncer colorrectal y la proctología. Junto a su equipo y varias empresas ha estado trabajando durante casi dos décadas en el desarrollo de un fármaco indicado para fístulas en pacientes con enfermedad de Crohn, el primero europeo basado en células madre de donante, el Darvadstrocel. Dada su continua labor investigadora, también ha desarrollado varias patentes internacionales en el campo de la medicina regenerativa y dos medicamentos celulares.

De hecho, recientemente ha ejercido como coinvestigador principal del “Estudio de los patrones de presentación de los procesos inflamatorios agudos quirúrgicos durante la pandemia por Covid-19”, publicado en la revista British Journal of Surgery, que establece que el COVID-19 no incrementa la morbimortalidad de pacientes operados y descarta la recomendación de aplazar la cirugía para abordar los procesos inflamatorios abdominales agudos.

Doctorado en la Universidad de Murcia, el Dr. García-Olmo completó su formación en centros hospitalarios de Oxford, Londres y Boston y ha realizado de manera personal más de 6.000 intervenciones quirúrgicas en sus más de 25 años de trayectoria. Ha realizado más de mil aportaciones a congresos nacionales e internacionales, recibido más de cincuenta premios y menciones a trabajos científicos y, además, es miembro de numerosas sociedades científicas.

dr salvador morales conde Merca2.es

DR. SALVADOR MORALES CONDE

Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla

Coordinador de la Unidad de Innovación en Cirugía Mínimamente Invasiva, Esófago-Gástrica y Cirugía Bariátrica y Metabólica del servicio de Cirugía del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla, será el nuevo presidente de la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica (SECLA), cargo del que tomará posesión en 2021, y asume también la presidencia de la Asociación Española de Cirujanos (AEC) en 2020 tras la celebración del XXXIII Congreso Nacional de Cirugía.

Es uno de los máximos referentes en nuestro país en la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo, experto en cirugía laparoscópica y técnicas mínimamente invasivas. Licenciado y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, es secretario general de la European Hernia Society (EHS) y ha sido coordinador de las secciones de Cirugía Mínimamente Invasiva y de Pared Abdominal de la Asociación Española de Cirujanos (AEC).

Actualmente, es miembro del Board de la Sección de Tecnología de la EAES (European Association of Endoscopic Surgeons) y del Board de la EuraHS (Grupo de trabajo para la creación del registro europeo de Hernias ventrales). El doctor Salvador Morales Conde también es el director del Programa de Formación en Cirugía Laparoscópica, dirigido a residentes de Cirugía General y del Aparato Digestivo.

Además, es autor de numerosas publicaciones en revistas y libros, así como ponente en diversos cursos y congresos, y director de varias tesis doctorales, todas ellas calificadas con cum laude.

dr jose miguel esteban lopez jamar Merca2.es

DR. JOSÉ MIGUEL ESTEBAN LÓPEZ-JAMAR

Hospital Clínico San Carlos

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y especialista en Aparato Digestivo, el Dr. José Miguel Esteban López-Jamar es el jefe de la Unidad Endoscópica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Asimismo, compagina esta actividad con su trabajo como jefe de equipo en el Hospital Ruber Internacional y su consulta privada. Es miembro de numerosas sociedades del Aparato Digestivo y Endoscopia como la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva (SEED), la Asociación Castellana de Aparato Digestivo (ACAD), la European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) y la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), de cuya junta directiva formó parte como vocal.

Cuenta con una dilatada trayectoria en el diagnóstico y tratamiento de patologías digestivas y se ha dedicado especialmente al manejo del esófago de Barrett, al tratamiento endoscópico de la obesidad y a la endoscopia diagnóstica e intervencionista.

dr cesar canales bedoya Merca2.es

DR. CÉSAR CANALES BEDOYA

Hospital Ruber Internacional

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Doctor por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con calificación Apto Cum Laude por unanimidad, es especialista diplomado por oposición en Cirugía General en el cuerpo de Sanidad Militar y especialista en cirugía general en calidad de residente por el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid.

El Dr. César Canales Bedoya ejerce actualmente como jefe de equipo de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Ruber Internacional. Autor y coautor de más de 50 publicaciones y comunicaciones a congresos tanto a nivel nacional como internacional y de 12 capítulos de libros médicos relacionados con su especialidad, pertenece a diversas sociedades científicas como la Asociación Española de Cirujanos (AEC) y como miembro Numerario de la Asociación Española de Senología. Además, también es autor del libro ‘Manual de Cirugía’ de la editorial McGraw-Hill Interamericana.

En el ámbito de la docencia, compaginó la labor asistencial con la de profesor asociado de la asignatura de Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid entre 1987 y 2003 o como profesor de Cirugía de la Universidad Europea entre 2014 y 2016, entre otras asignaturas impartidas en diferentes centros universitarios.

Línea Directa renueva su consejo de administración de cara a su salida Bolsa

0

La junta general de Línea Directa Aseguradora ha aprobado la renovación de su consejo de administración de cara a su próxima salida a Bolsa, de forma que tendrá mayoría de consejeros independientes (57%) y un 43% de mujeres, según ha informado este lunes.

A partir de la fecha de registro del folleto de admisión a cotización (a mediados de abril), el consejo estará integrado por siete miembros, frente a los nueve actuales.

Tras la salida a Bolsa de Línea Directa, prevista para finales de abril, abandonarán su consejo el presidente y la consejera delegada de Bankinter, Pedro Guerrero y María Dolores Dancausa, así como Rafael Mateu Ros, Alfonso Sáez, Gonzalo de la Hoz y Antonio Muñoz.

El nuevo consejo estará presidido por Alfonso Botín-Sanz de Sautuola y Naveda (consejero dominical) y el único consejero ejecutivo será el consejero delegado de la compañía, Miguel Ángel Merino.

También formarán parte del consejo el consejero dominical Fernando Masaveu y cuatro independientes: Elena Otero-Novas, Rita Estévez, Ana María Plaza Arregui y John de Zulueta.

Línea Directa ha destacado que la composición de su consejo pone de manifiesto el compromiso de la aseguradora de cumplir con las recomendaciones del código de buen gobierno de las sociedades cotizadas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), así como con las mejores prácticas internacionales en esta materia.

Así, las consejeras representarán un 43% del total de miembros y el 57% de los integrantes serán independientes. De hecho, todas las comisiones consultivas del consejo están presididas y compuestas mayoritariamente por consejeros independientes.

La compañía ha resaltado que bajo la dirección de Alfonso Botín y Miguel Ángel Merino Línea Directa «se ha convertido en una de las aseguradoras españolas líderes en crecimiento, rentabilidad y notoriedad».

Por su parte, el empresario John de Zulueta (que fue consejero delegado y presidente de Sanitas y del Círculo de Empresarios, donde actualmente es presidente de honor), forma parte del órgano de admnistración de la aseguradora desde 2015. Tras su reelección, presidirá la comisión de nombramientos y retribuciones.

También se incorpora en calidad de vocal independiente Ana María Plaza Arregui, exdirectora financiera de Telvent y Microsoft España, exdirectora general de la CEOE y actual consejera de Corporación Financiera Alba y Grupo Renault. Además de vocal externa independdiente, presidirá la comisión de auditoría y cumplimiento.

Elena Otero-Novas será también consejera independiente y miembro de la comisión de auditoría y cumplimiento. En el pasado fue asesora jurídica y secretaria del consejo de administración y sus comisiones de Sacyr, mientras que en la actualidad es directora jurídica, regulatoria y de seguridad corporativa y consejera de Vodafone España y presidenta de la Corte Española de Arbitraje.

Rita Estévez se incorpora al consejo de Línea Directa Aseguradora como vocal independiente y miembro de su comisión de nombramientos y retribuciones. Estévez ha sido managing director de Deutsche Bank, Telefónica Consumer Finance y Mutua de Propietarios y actualmente es presidenta y consejera delegada de Experian para España y Portugal.

Finalmente, Fernando Masaveu formará parte del consejo de Línea Directa en calidad de consejero dominical. Es presidente de Corporación Masaveu y varias de sus participadas y consejero de otras como EDP, American Cement Advisors, Egeo International, Egeo SGPS y Bankinter. Preside la Fundación María Cristina Masaveu Peterson y la Fundación San Ignacio de Loyola y es patrono de la Fundación Princesa de Asturias y de la Asociación de Amigos Museo del Prado.

España necesita promover unos dos millones de viviendas en alquiler

0

El parque de vivienda en alquiler en España es deficiente e incapaz de asumir la demanda creciente que registra en los últimos años. De hecho, a nivel nacional, sería necesario promover más de dos viviendas en alquiler, según ha señalado la CCO de Savills Aguirre Newman, Susana Rodríguez, y apunta que una parte importante de estas nuevas viviendas deberán contar con algún tipo de protección o rentas asequibles.

Además, afirma que existe un elevado interés de inversores institucionales por desarrollar nuevo producto en España y una firme apuesta de las administraciones públicas, -tanto Gobierno central, como autonómicos y locales- por incrementar la oferta de vivienda en alquiler y que el país se sitúe al nivel de otros países de Europa.

La inversión en residencial en alquiler en Europa ascendió a 46.000 millones en 2020, lo que representa un incremento interanual del 6% y una subida del 17% respecto a la media de los últimos cinco años, según el informe ‘European multifamily’ elaborado por Savills Aguirre Newman.

Alemania acaparó un 40% de la inversión en el segundo trimestre, seguida de Países Bajos, con un 15% del total; de Suecia, con el 12%; de Dinamarca, con el 9%; y de España y Reino Unido, con un 6% cada uno.

«La fuerte competencia por activos que producen ingresos estables ha provocado un ajuste de rentabilidades en los últimos años», según Savills, que ha afirmado que el rendimiento medio de viviendas ‘prime’ en alquiler ha bajado 120 puntos básicos desde 2012 hasta alcanzar un mínimo histórico del 3,24% en 2020.

Las rentabilidades netas ‘multifamily’ oscilan entre el 2,4% de Berlín y el 5% de Varsovia, «aunque la mayoría de los mercados ofrecen rentabilidades netas ‘prime’ de entre el 3% y el 3,5%«, ha afirmado la consultora.

El informe explica que, aunque el segmento ‘multifamily’ se está convirtiendo en un tipo de activo más caro para el inversor, el diferencial de su rentabilidad sobre la tasa libre de riesgo sigue siendo atractivo al situarse en unos 294 puntos básicos, frente a una media a largo plazo de 247 puntos básicos.

«Se espera que la competencia por este tipo de inversión sea fuerte, especialmente en los mercados en los que la oferta de viviendas en alquiler va por detrás de la demanda», según Savills, que cree que las restricciones y los retrasos en la actividad de construcción durante el pasado año «pueden intensificar aún más el desequilibrio entre la oferta y la demanda de viviendas en alquiler gestionadas por profesionales en las principales ciudades europeas».

También considera que, ante la posibilidad de que la incertidumbre económica intensifique la demanda de alquiler, «las perspectivas de incremento de rentas pueden quedar atenuadas hasta que la confianza de los hogares se recupere«. «En cualquier caso, los contratos están cubiertos frente a la inflación en la mayoría de los mercados lo que permite generar ingresos estables», ha señalado Savills.

Por las características defensivas del sector ‘multifamily’, Savills prevé que los bancos sean una fuente activa de capital para la actividad promotora y considera que es probable ver a más inversores involucrarse en la producción de nuevo ‘stock’. Del mismo modo, pronostica que la entrada de nuevos actores en el mercado «apuntalará la actividad transaccional para consolidar el residencial en alquiler como uno de los principales segmentos inmobiliarios en Europa.

LIMITACIÓN DE PAGO EN EL ALQUILER

Dado el impacto negativo de la pandemia en la economía y el empleo, los ingresos de los hogares pueden verse afectados y su capacidad para pagar alquileres más limitada. El desequilibrio entre la demanda y la oferta y el fuerte crecimiento de la demanda de alquiler han hecho subir los alquileres en los últimos años. En ciudades como Ámsterdam, Copenhague, Dublín y París, el alquiler medio de un apartamento de un dormitorio representa ya un tercio o más de los ingresos medios de los hogares, según ha apuntado Savills.

La directora de Investigación de Europa, Eri Mitsostergiou, ha apuntado que esto implica que «la necesidad de más viviendas asequibles es alta, mientras que las perspectivas de un mayor crecimiento del alquiler son cada vez más limitadas».

«La actual crisis sanitaria ha demostrado que las ciudades que ofrecen una vivienda asequible y de alta calidad serán más competitivas, resilientes y atractivas para las personas y las empresas», ha añadido Mitsostergiou.

PREOCUPACIÓN POR LA REGULACIÓN DEL ALQUILER

Por otro lado, el informe destaca que existe una «incipiente preocupación» en Europa respecto al impacto de la inversión institucional en la accesibilidad a la vivienda en alquiler.

«Las autoridades públicas han introducido medidas para proteger a los inquilinos. Sin embargo, estas medidas pueden ser vistas como causa de efecto adverso, ya que disuaden de la producción de nuevas viviendas para equilibrar la oferta, aunque, por otra parte, el control del incremento de las rentas puede brindar seguridad tanto a los inquilinos como a los inversores al saber a qué atenerse», ha remarcado Savills.

¿Quiénes son Sandra Cervera y Ion Aramendi, los presentadores de ‘The Dancer’?

0

Por fin se estrena uno de los programas más esperados de la temporada: ’The Dancer’, que arrancará este mes de abril con el objetivo de encontrar al mejor bailarín o bailarina del país. Un formato que llega a España después de haber cosechado grandes éxitos internacionales en países como Dinamarca, Reino Unido o China. Lo previsto es que también termine conquistando al público de Televisión Española y se convierta en el talent-show preferido del momento. Habrá música, bailes de todo tipo, historias que nos emocionarán y caras conocidas.

‘THE DANCER’, EL TALENT-SHOW QUE SERÁ UN ÉXITO ESTA TEMPORADA

La cantante y bailarina Lola Índigo, el actor Miguel Ángel Muñoz y el coreógrafo Rafa Méndez serán los capitanes de los tres equipos de ‘The Dancer’ y se encargarán de ayudar y asesorar a los candidatos para que den lo mejor de sí en su lucha por hacerse con el ansiado premio. También han participado en la selección de los concursantes, sirviendo como filtro en un riguroso casting que ha reunido a bailarines de todo el país. Al frente del espacio, como maestros de ceremonias estarán Sandra Cervera y Ion Aramendi, que se encargarán dar paso a las actuaciones, hablar con los familiares de los concursantes y, en definitiva, llevar el timón de las distintas etapas de cada programa. ¿Pero quiénes son Ion y Sandra?

the-dancer-equipo

EL DEBUT COMO PRESENTADORA DE SANDRA CERVERA

Sorprende que para este espacio que pretende repetir el éxito de otros países, no se hayan escogido presentadores mucho más populares para llevar el programa. En el caso Sandra Cervera ‘The Dancer’ será su debut como presentadora, lo cual no significa que sea nueva en televisión. Sandra nació en Valencia hace 35 años y es una actriz cuyo rostro puede que suene, ya que estuvo interpretando al personaje de Emilia Ulloa en la popular serie de Antena 3 ‘El secreto de Puente Viejo’. Realizó sus estudios en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia y hasta ahora todos sus trabajos se han desarrollado en la pequeña pantalla. Comenzó realizando sitcoms en la autonómica de su comunidad Canal 9.

sandra-the-dancer

‘THE DANCER’ NO ES SU PRIMERA EXPERIENCIA CON EL BAILE

También ha formado parte de varios musicales, como ‘Flashdance. El musical’, y en ’40. El musical’, por lo que el mundo del baile no le resulta para nada ajeno. También formó parte de la serie ‘Diumenge, paella’, quese estuvo emitiendo en la cadena valenciana ‘À Punt’. Ahora iniciará una nueva aventura profesional con ‘The Dancer’ que no solo supondrá un reto en su carrera, también hará que su nombre y su rostro alcancen un nuevo nivel de popularidad, que podría servir como trampolín para abrirle otras puertas.

sandra-cervera-the-dancer

ION ARAMENDI, EX-REPORTERO DE ‘SÁLVAME’

Ion Aramendi tiene algo más de experiencia como presentador, ya que se encuentra al frente del concurso ‘El Cazador’, en el que los participantes tienen que enfrentarse a los cinco mejores concursantes de España. Es una adaptación de un formato británico llamado ‘The Chase’, y sigue una mecánica de preguntas y respuestas. Aramendi también se encargará de llevar el ‘spin-off’ del concurso, ‘La noche de los cazadores’, también basado en el espacio británico , «Beat the Chasers”. Gracias a este concurso, el periodista vasco se ha consolidado en La1, donde podemos verte todas las tardes de lunes a viernes. Sin embargo su rostro es más conocido por haber sido reportero durante siete años en ‘Sálvame’, que fue su primer trabajo televisivo. Aramendi también es deportista y fue jugador de baloncesto profesional durante sus primeros años de juventud en la categoría EBA, formando parte de equipos como el Salamanca Norte (CB Avenida) o el Maderas Peralta (CB Tormes) y el Santurtzi CB. ‘The Dancer’ es el proyecto que este 2021 conseguirá colocarle en una nueva dimensión profesional junto a su compañera Sandra Cervera.

ion-the-dancer

Banco Santander y Microsoft unen sus fuerzas para transformar el fútbol del futuro

0

Las dos compañías promueven un concurso innovador y tecnológico que premiará los mejores proyectos que startups y emprendedores propongan para mejorar el deporte rey con la vista puesta en 2041.

El fútbol es uno de los espectáculos de masas más populares de nuestro tiempo y es indudable su capacidad para transformar la sociedad y convertirse en un motor de progreso. Pero, ¿cómo será este deporte en 2041? Dos de las compañías más importantes del mundo, líderes en sus respectivos sectores, se han aliado para imaginar cómo será el deporte rey dentro de dos décadas.

Global Sports Innovation Center (GSIC), la franquicia deportiva de Microsoft, y Banco Santander, patrocinador de las principales competiciones del fútbol continental, lanzan ahora un original reto para transformar y mejorar el deporte rey. Startups y emprendedores ofrecerán ideas tecnológicas e innovadoras que tendrán que estar relacionadas con alguno de los tres ejes transversales que sustentan la estrecha colaboración de la entidad con el mundo del fútbol: la inclusión, la diversidad y la sostenibilidad. También habrá un apartado para iniciativas que apuesten por desarrollar Fieeld, el primer dispositivo creado, con el apoyo del Santander, para que las personas invidentes puedan disfrutar de su deporte favorito a través de sus manos.

Proyectos basados en nuevos desarrollos tecnológicos, como la inteligencia artificial, el blockchain, la realidad aumentada o el internet de las cosas, serán los que podrán participar en un concurso cuya fecha de apertura es el próximo 18 de abril.

El certamen ofrece la oportunidad de formar parte del ecosistema futbolístico y de una plataforma de innovación, networking y apoyo a los procesos de transformación digital del fútbol. Entre sus objetivos destaca la promoción de iniciativas que garanticen eventos más accesibles, inclusivos y respetuosos con el medio ambiente para los aficionados al fútbol y el desarrollo de nuevas experiencias que mejoren el impacto social positivo del deporte rey.

A una primera selección de las 30 ideas más destacadas, le sucederá otra posterior con las 10 mejores. Está previsto que el evento final en el que se elegirán los 3 proyectos finalistas se lleve a cabo el 17 de mayo, solo unos días antes de que se celebre la final de la UEFA Champions League, que patrocina Banco Santander.

Los premios para los 3 proyectos ganadores serán de 10.000 euros en metálico, además de otros 10.000 como mentoring por parte de GSIC. En el caso de que alguna de las ideas premiadas lo sea como desarrollo de Fieeld, el premio será de 15.000 euros como apoyo para seguir mejorando esa iniciativa impulsada por el Banco Santander.

El jurado estará formado por relevantes personalidades del mundo del fútbol, la empresa, la innovación y los medios de comunicación con presencia de representantes del propio Banco Santander y de Microsoft y de otras compañías como Twitter, además de reunir a las tres competiciones de clubes más importantes del mundo, como la UEFA, la Conmebol Libertadores y LaLiga Santander.

Con esta iniciativa, Banco Santander continúa apostando por FootballCan, la estrategia global que abandera con el fútbol como motor de progreso y cambio social.

Después del éxito de propuestas como Fieeld, FootballCan 2041 se convierte ahora en una realidad.

El proyecto también contempla la realización y emisión de cuatro documentales ficcionados en los que se recogerán historias reales sobre el mundo del fútbol, en una manera de concienciar a la sociedad de algunos de los problemas actuales que afectan al deporte rey y de ofrecer posibles soluciones para conseguir el mejor futuro posible.

Santander, como patrocinador de las mejores competiciones de fútbol del mundo, (UEFA Champions League, Conmebol Libertadores y LaLiga Santander) apuesta por el fútbol como herramienta capaz de impactar en la sociedad y mejorar la vida de las personas. Y este tipo de acciones tienen el objetivo de hacer un fútbol más justo y accesible, mostrando otra cara del deporte más grande del mundo.

El presidente de CEHAT y Ashotel pone sus cargos a disposición tras ser condenado por fraude fiscal

0

El presidente de la CEHAT y de Ashotel, Jorge Marichal, ha puesto sus cargos a disposición tras ser condenado por un delito contra la Hacienda Pública, al eludir el pago de 292.948,86 euros a Hacienda en una operación inmobiliaria en la que no se declaró en el Impuesto sobre Sociedades las cantidades por la venta de nueve apartamentos.

Así lo ha manifestado en declaraciones a varios medios a raíz de que la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife haya confirmado la condena de dos años de prisión, multa de 585.896 euros y pérdida de la posibilidad subvenciones o ayudas públicas y del derecho a disfrutar de beneficios e incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante tres años.

Según recoge la sentencia, publicada este lunes en ‘El Día’ y ‘La Provincia’, Jorge Marichal también tiene que indemnizar a la Agencia Tributaria con 292.948 euros más intereses de demora en concepto de responsabilidad civil. El fallo, fechado el 28 de mayo de 2020, ratifica en su totalidad la sentencia del Juzgado de lo Penal nº8 de Santa Cruz de Tenerife.

Jorge Marichal ha afirmado que se muestra «afectado» por esta sentencia, que se da por un «tema técnico» que obedece a un tratamiento que le dieron sus asesores fiscales a la citada operación inmobiliaria, y recuerda que está pendiente de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

Marichal ha aclarado, además, que ya ha hecho frente tanto a la responsabilidad civil como a las multas que le han impuesto, así como a los intereses. Asimismo, ha asegurado que la sentencia no pone en entredicho el proyecto de Canarian Airways porque, según afirmó, «nosotros no hemos pedido ninguna subvención» al Cabildo de Tenerife, que ha solicitado su participación en el capital de la línea aérea.

Publicidad