viernes, 4 julio 2025

Aliexpress: los pijamas de entretiempo más cómodos y baratos

Llega ya la mejoría del tiempo, por lo que se traduce en un cambio de armario. Tanto las prendas básicas de salir a la calle como las de estar en casa, dejan su lado más grueso para darle la bienvenida a otros tejidos. Por eso, en Aliexpress nos quedamos con la comodidad y la moda que también nos aportan los pijamas de entretiempo.

¿Quieres cambiar ya de pijamas? Entonces es el momento de poder dar el paso pero sin que sea un problema para tu bolsillo. Quizás ahora estés más tiempo en casa y por ello, también te apetece una selección de prendas que vayan más acordes al momento y como no, a la estación. ¿Te los vas a perder?

EL PIJAMA SATINADO DE ENTRETIEMPO QUE BUSCABAS

pijama estampado

El acabado satinado es una de las mejores ideas que tenemos cuando pensamos en los pijamas. Porque se trata de una idea elegante donde las haya, que además, podremos encontrar en diferentes acabados. Lo que se hace perfecto para adaptarlo siempre a nuestros gustos. Así que, si estabas buscando el pijama de entretiempo perfecto, ya lo has encontrado en Aliexpress.

Porque cuenta con todo lo necesario para triunfar. Por un lado, ese acabado de brillo y suavidad del que venimos hablando. Mientras que por otro lado, los estampados y la amplitud del tejido serán básicos para poder tener un mejor descanso, ya sea en cama o bien, en casa disfrutando de una tarde en familia. ¿No te parecen unos buenos planes? Pues aquí tienes tu prenda que lo complementará.

CONJUNTO ESTILO DEPORTIVO Y ESTAMPADO ‘TIE-DYE’ EN ALIEXPRESS

pijama tie dye

Si es que los pijamas pueden tener acabados realmente sorprendentes. Esto hace que siempre tengamos un modelo propicio para lo que buscamos y para nuestros gustos en general. En este caso, nos quedamos con una prenda que realmente no parece pijama a simple vista. ¿Cuál es la ventaja de que eso ocurra? Pues que realmente lo podamos usar para estar en casa.

Algo que desde hace un tiempo y por culpa de la pandemia, nos hemos pasado más horas en nuestro hogar. Si no quieres verte con el pijama propiamente dicho, sí que puedes optar por la comodidad de una prenda como esta, de dos piezas y que cuenta con el acabado de efecto desteñido que tan de moda está. Aquí lo tienes en Aliexpress.

PIJAMA CON BLUSA DE MEDIA MANGA

blusa media manga

La combinación de estilos nos llama siempre la atención y nos encanta por ello. Aliexpress nos sorprende a cada momento y eso no lo podemos negar. De ahí que en este caso estemos ante un pijama que cuenta con dos piezas estampadas pero la parte superior de las mismas tiene una perfecta peculiaridad para los días estivales.

Porque tiene un acabado de media manga. De ahí que ya podemos llevarla cuando el tiempo sea un poco más caluroso. Tanto por la alegría que nos deja un look casero como este, como bien por el precio que tiene, se convierte en otra de las grandes ideas a tener en cuenta. ¿La quieres? Aquí puedes comprarla.

PIJAMA DE CUADROS EN ALIEXPRESS

pijama cuadros

Es cierto que siempre hay algunos colores o bien estampados que no pueden pasar de largo sin que hablemos de ellos. Pues bien, en este caso parece que el estampado de cuadros es uno de ellos. Todos lo conocemos y a veces también quiere ser el protagonista de nuestra moda. De ahí que Aliexpress siempre nos ayude a conseguirlo.

Un pijama de dos piezas, de los que veremos bastantes modelos como este o similares. Porque nos encanta la comodidad de la chaqueta y la amplitud del pantalón. Nos permite disfrutar de un mejor descanso cada noche, pero tampoco lo descartamos a la hora de estar en el sofá viendo nuestra programación televisiva favorita. ¿Te gusta? Pues entonces lo puedes comprar a un precio estupendo desde aquí mismo.

CONJUNTO DE TRES PIEZAS QUE TE ENCANTARÁ

conjunto tres piezas

Si con dos piezas nos enamoramos, cuando mencionamos tres, ya lo haremos por partida triple. Porque también es otra de esas opciones que nos gustan y más, si cuentan con ese acabado floral que así se nos presenta. ¡Además, lo puedes elegir en varios colores!

Es todo un acierto, se mire por dónde se mire. Un conjunto de tejido suave que se deja ver tanto en un pantalón ancho, como en una camiseta y una bata. De nuevo, podrá formar parte de tu moda casera y no solo de la nocturna. ¿Lo quieres? Aquí lo puedes comprar en Aliexpress.

PIJAMA CON CAMISETA DE MANGA CORTA

pijama de pantalón y camiseta

Sí, quizás ya estamos con ganas de que llegue más el calor. Pero aún así, siempre podemos combinar este pijama con alguna chaqueta fina que tengas por casa y así, disfrutar de una estancia más cómoda en esas tardes de fin de semana que nos quedamos en el sofá.

De ahí que tengamos también esta opción que viene de la mano de Aliexpress y que siempre será perfecta. Porque cuando con un pantalón flojo de tela y de estampados muy grandes y vivos. Mientras que para la parte superior, nada como una camiseta de manga corta. Aquí lo puedes disfrutar.

PIJAMA COMBINADO DE ALIEXPRESS

pijama combinado

Llegamos a esas ideas en las que podemos disfrutar de colores así como de estampados muy variados. De nuevo mencionamos los cuadros, aunque ahora se quedan con un estilo más amplio y siempre combinando colores.

El clásico color negro se deja ver con el mostaza en una gran idea que también nos encanta. Una camiseta de manga larga que hace juego con el pantalón y en ambos casos, se terminan con unos fruncidos en la parte de los puños y tobillos. ¡Aquí te lo dejamos en Aliexpress!

CAMISÓN Y BATA

camisón y bata

Aunque hemos hablado en todo momento de los pijamas de pantalón largo, en este caso terminamos de un modo diferente y es que el camisón también quiere tener su protagonismo.

Un camisón fino, con acabado de satén y como no, con estampados. Si todavía te da un poco de frío al verlo, no te preocupes porque trae a juego una bata. Por lo que podrás hacer esa combinación que te gusta. Aquí en Aliexpress lo tienes.

Pasos para hacer la Declaración de la Renta 2021 y pagar menos

Ya llegó la primavera: época de buen tiempo, de flores, de días más largos, pero también con sus contras como las alergias o la Declaración de la Renta. Sí, ya llegó el momento. Desde mañana 7 de abril ya puedes rendir cuentas con Hacienda, aunque esperemos que a la mayoría resulte ser con saldo positivo, y más en un año terrible debido a la pandemia del coronavirus. Para que luego no te pille el toro, te adelantamos ya todo lo que necesitas saber para hacerla, cómo acceder al borrador y sobre todo las claves para pagar menos.

Toma buena nota y ponte manos a la obra, sobre todo si aún eres de los que prefieren ir en persona, ya que luego cuesta más coger cita previa o soportarás largas colas. Cuanto antes la hagas, mejor, sobre todo si te sale a devolver, ya que las devoluciones son por orden y si eres de los primeros recibirás el dinero que te corresponde en un breve espacio de tiempo, cuando la mayoría ni siquiera ha hecho aún la declaración. Si lo dejas para lo último, cobrarás ya a finales de año, y no estamos como para esperar cualquier ingreso. Vamos con los detalles.

¿Cómo pedir cita para la Renta 2021?

declaración de la renta

A partir de mañana 7 de abril ya podrás presentar el borrador de la Renta 2020-21. Los contribuyentes podrán acceder a él a través de internet. Es cierto que tienes hasta el 30 de junio para cumplir con Hacienda, pero cuanto antes lo hagas, antes acabas y más rápido podrás realizar el trámite.

Pero, ¿y para los que aún no quieren saber nada del modo online y prefieren a la antigua usanza? Pues tiene que esperar algo más, para el 6 de mayo y el 2 de junio. Es cuando podrán realizar la declaración por teléfono (llamando al 901 12 12 24, 91 535 73 26, 901 22 33 44 y 91 553 00 71) o presencial, respectivamente. Para ambas modalidades, el límite también está en el 30 de junio.

Independientemente del modo de hacerlo, desde el señalado 7 de abril cualquier contribuyente puede ya descargarse el borrador y acceder a los datos fiscales para comprobar antes que los datos son correctos. Todo ello según la orden ministerial de Hacienda  por la que se aprueban los modelos de declaración de la Renta y del impuesto de Patrimonio publicada por el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado jueves.

¿Cómo acceder al borrador?

declaración de la renta

El borrador de la Renta 2020-21 lo tendrás disponible desde ese 7 de abril en la web de la Agencia Tributaria. Para ello, una vez dentro, debes de ir a ‘Renta 2020 avanzando contigo’ y en la parte izquierda encontrarás la sección ‘Trámites destacados’. Dentro de él, nos iremos a  ‘Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)’ y allí veremos que nos pedirá poner el DNI o NIE para iniciar sesión, así como la fecha de validez en el caso del DNI o número de soporte en el del NIE. Si éste comienza por la letra L, M o K, nos pedirá la fecha de nacimiento.

Si eres de los modernos y tienes tu Certificado o haces uso de tu DNI electrónico, podrás registrarte así, mientras estés dado de alta antes en el sistema Cl@ve. ¿Y si no puedo acceder o tengo algún problema? Siempre podrás consultar el número de referencia a través del teléfono o en internet en el mismo apartado de la Agencia Tributaria, donde pone ‘obtener número de referencia’. Si no estás dado de alta en Cl@ve, podrás acceder escribiendo el valor de la casilla 505 de la anterior declaración. Ten por tanto siempre guardada la del año pasado. Esa casilla corresponde con la base liquidable general sometida a gravamen.

¿Quiénes están obligados a presentarla?

declaración de la renta

Antes de hacerla, hay que ver si debes o no en virtud de las circunstancias establecidas. Según la normativa del IRPF, sólo tienen obligación de presentar la Declaración de la Renta aquellas personas que hayan percibido más de 22.000 euros en los doce meses anteriores y siempre que haya sido un único pagador.

En el caso de más dos o más pagadores, deberán de hacer la declaración si la suma de todos supera los 12.643 euros anuales. Para el resto de casos hay obligación de cumplir con Hacienda. Vamos a ver cómo hacerlo dependiendo de si quieres realizarlo online, por teléfono o presencialmente, y sobre todo cómo evitar pagar o pagar menos, según los casos.

Los ingresos y rentas que no tributan en la declaración de la renta

declaracion de la renta

Si estás llamado a realizar la declaración de la renta, deberías saber que, por lo general, tanto tus ganancias por tu actividad laboral, inversiones, pensiones, o bienes patrimoniales, tendrán que declararse. En cambio, existen una serie de rentas recogidas en el artículo 7 de la Ley de IRPF del BOE que están exentas de este tributo. Deberías conocerlo para saber si dispones de esta ayuda por tu tipo de ingreso.

También debes tener en cuenta que la Agencia Tributaria tendrá en cuenta las ganancias y pérdidas patrimoniales, que también influirán en el cómputo para el cálculo sobre el dinero que tienes que pagar o que te devolverán.

Algunos ingresos tributan por otro tipo de impuesto, como en el caso de las donaciones. Por tanto, habrá rentas que no estén obligadas a tributar, como las indemnizaciones por despido, becas, trabajo en el extranjero, retribuciones de maternidad/paternidad, etc. En cuanto a los exentos, la lista es larga: Prestaciones y pensiones por actos de terrorismo, pensiones por incapacidad permanente del régimen de clases pasivas, retribuciones por maternidad/paternidad y familiares no contributivas, becas, indemnizaciones por despido o cese laboral, prestaciones por desempleo, planes de ahorro a largo plazo, etc.

Ganancias patrimoniales exentas

desgravacion alquiler

Por otro lado están las ganancias y pérdidas patrimoniales que también deberán reflejarse en la declaración de la renta, ya que se deben considerar. Por ejemplo, los alquileres de inmuebles, ventas, etc. Todo eso deberá tributar, en cambio, existen algunas excepciones.

La lista de situaciones que están exentas del pago del IRPF es: Dación en pago de la vivienda habitual del contribuyente, ganancias patrimoniales que proceden de la transmisión de determinados inmuebles, entrega de bienes del Patrimonio Histórico en pago del IRPF, las rentas obtenidas por el deudor en procedimientos concursales, ganancias exentas por reinversión, ayudas para compensar costes en las edificaciones afectadas por la liberación del dividendo digital y exención para acciones o participaciones de las entidades de nueva/reciente creación que hayan sido adquiridas antes del 29 de septiembre de 2013.

Casillas a fijarte para que la declaración de la renta te salga a devolver

Declaración de la Renta 2021

Si eres autónomo, has tenido hijos o vives en una familia numerosa, es posible que no tengas que pagar a Hacienda tanto como pensabas, o incluso te salga a devolver. Siempre hay ciertos gastos que podemos desgravar o deducirnos, así que siempre guarda todas las facturas y papeles que puedas necesitar.

En el caso de los hijos, debes fijarte en las casillas 661 a 613, correspondientes tenencia de hijo e hijas naturales o en adopción. El ahorro es de hasta 1.200 euros anuales por cada hijo menor de 3 años, que corresponde a las madres trabajadoras. El mismo ahorro es para las familias numerosas (casillas 660 y 661). También es posible que te deduzcas algo si tienes a tu cargo personas con discapacidad (casillas 623 a 646, dependiendo de si son descendientes, ascendientes o cónyuge no separado).

Otra deducción posible es por vivienda en el caso de los menores dee 35 años que vivan de alquiler (casillas 715 a 721). Consulta en qué comunidad autónoma vives porque varía la cantidad y se divide entre la deducción estatal y la autonómica. Los que han comprado una casa también podrían ahorrarse dinero (casillas 698 y 699).

Por último, los autónomos, que tanto gastos tienen entre la cuota, alquiler, gastos de negocio…). Muchos de esos gastos son deducibles (material de oficina, internet, traslados, luz, gas…). Eso sí, aquí si que hay que justificarlo con las facturas correspondientes. Son las casillas 121 a 138.

¿Cómo influirá la prestación por cese de actividad?

declaracion de la renta 2020 1 Merca2.es

A pesar de tener carácter extraordinario, la prestación por cese de actividad que muchos autónomos cobraron en 2020 por tener su negocio cerrado o por haber visto bajar su facturación de forma notable, tiene la misma consideración que el cese de actividad ordinario. Por tanto, debe tributar como un rendimiento del trabajo.

Precisamente por ello, estas cantidades no se incluyeron en su momento en el modelo 130 de pago fraccionado del IRPF sino que se declararon a través del modelo 190, cuya presentación le corresponde al obligado a retener a cuenta. En cuanto a qué efectos concretos tendrá el cobro de esta prestación en la Renta de los autónomos, depende de cuánto se haya cobrado.

Levis y Jack&Jones: las cazadoras y chaquetas de entretiempo que triunfan esta temporada en Amazon

Para los periodos inestables de entretiempo, las alternativas pasan por escoger chaquetas y cazadoras que puedan servirnos sin que pasemos frío del todo pero tampoco que nos podamos sentir incómodos por el calor. Así, la tienda de Amazon nos presenta una fantástica oportunidad para hacernos con este tipo de prendas con Levi’s y Jack & Jones de protagonistas.

De esta forma, desde nuestro portal de MERCA2 te mostraremos una gran selección de las mismas para que consigas estar lo más acomodado posible en los momentos en los que te dispongas a salir. Cada una de estas chaquetas y cazadoras se ven como la elección más favorable, también por su precio. ¡No te las pierdas!

CHAQUETA ORIGINAL DE LEVI’S PARA HOMBRE, EN AMAZON

Levi's Thermore Bomber Chaqueta Hombre Dress Blues (Azul) Medium
  • Precio mínimo en los 30 días previos a la oferta: 77.67 EUR
  • Precio mínimo en los 30 días previos a la oferta: 48.59€

Amazon tiene a bien ofrecernos una completa lista de las que las chaquetas y cazadoras cobran el total protagonismo. Un caso concreto es esta primera que tenemos de Levi’s para hombre.

Hablamos de moderna chaqueta que está muy a la moda en todo lo que son las prendas de este estilo, como también ocurre con las de Jack & Jones. Siendo de las más vendidas y versionadas para todos los géneros.

Con un buen precio para las temporadas de primavera y verano, es perfecta para todo tipo de situaciones, la cual está acabada tanto en color azul como en negro, siendo además de fácil de conjuntar y combinar. Con un guateado interior aislado, la puedes comprar aquí.

CAZADORA VAQUERA DE LEVI’S, EN AMAZON

Levi's The Trucker Chaqueta, Palmer, XL Hombre
  • Cuenta con un diseño ligero
  • Tiene detalles distintivos de la marca
  • Ofrece comodidad y libertad de movimiento
  • Este producto es original Levi's

En el mismo orden de la marca de Levi’s, Amazon nos trae esta entre las chaquetas y cazadoras, que se da en estos momentos con una oferta sensacional, por lo que puede ser de tu mejor gusto, como puedes ver.

Una cazadora que tiene un estilo vaquera, siendo muy cómoda y ligera, pero también muy bien vista para vestir y salir en todo momento y lugar. Está disponible en varios colores y tallas a elegir.

Además, y formando parte de las cazadoras que mejor vas a observar en esta selección, la tienda online la destaca por ser una de las más buscadas por los clientes y usuarios. Está compuesta en material de algodón y viscosa. Parte de bolsillos de parche en el pecho con solapa y cierre de botón automático
Puedes comprarla junto a las de Jack & Jones aquí.

CHAQUETA DE ENTRETIEMPO PARA MUJER DE LEVI’S, EN AMAZON

Levi's Size Women's Plus Parachute Cotton Military Jacket, Lake Blue, 3X
  • Cuello Stannd
  • Cuatro bolsillos de parche.
  • Cierre frontal doble.
  • Cordones en la cintura

Para mujer tenemos una buena muestra entre todas estas chaquetas y cazadoras de Levi’s y Jack & Jones, entre ellas esta de la marca de moda, y que ahora se hace como una de las más interesantes.

Lo vemos con una chaqueta al más puro estilo retro que es lo que da esa sensación tan particular y distintiva entre las varias que podemos tener a nuestro alcance. Además, se encuentra a un precio muy aprovechable.

Como ves, se hace muy estilosa para quien la lleva, también porque se ajusta perfectamente a tu silueta. Disponible en estos momentos con varios colores y tallas a elegir, tiene un cierre doble frontal, éste con cremallera y broches esmaltados. Hecha en su totalidad por material de nylon, cómprala desde aquí.

ESTILOSA CHAQUETA AL ESTILO INGLÉS PARA HOMBRE – LEVI’S, EN AMAZON

Levi's Haight Harrington Jacket Hombre Olive Night (Verde) Large
  • Chaqueta para hombre
  • Óptima para un look casual
  • Con cremallera recta en la parte central delantera

Con toda seguridad, una de esas chaquetas para hombre que llamarán tu atención de la mejor forma posible como ya lo ha hecho con nosotros. Se trata de una Levi’s, ante la cual tiene un diseño exclusivo.

Esto es porque se da con características poco antes vistas en lo que tiene que ver con la marca, lo que hace alejarse completamente de las de Jack & Jones. Está inspirada en el clásico estilo inglés.

Muy suave, tiene un interior forrado de franela, lo que muestra su buena forma y apariencia. Es de ajuste estándar, pero la tienes disponible en varias tamaños. Tambiés es de un corte ligeramente más espacioso y con el logo de Levi’s en puño y pecho. De algodón, podemos comprarla aquí.

CAZADORA DE ENTRETIEMPO – JACK & JONES, EN AMAZON

Pasando a las cazadoras y chaquetas de Jack & Jones, esta es una de las más gustosas por el público, y por el que el comercio electrónico de Amazon nos la hace llegar de la mejor forma (y más completa) en estos momentos.

Una chaqueta por la que Jack & Jones ha apostado todo al estilo más mimimalista. Sin capucha, es muy ligera, lo que muestra de ella que pueda ser elegida para estos periodos entre el otoño y la primavera.

Entre sus características resaltan su malla transpirable en el interior de la misma, que es lo que la hace tan atractiva para muchos. Hecha íntegramente en poliéster, tiene un cierre a cremallera con puños elásticos para bloquear el frío. La puedes comprar junto a las de Levi’s aquí.

CHAQUETA VAQUERA DE JACK & JONES

Como hemos mencionado anteriormente, esta variedad de chaquetas y cazadoras también se centran en las vaqueras, y Jack & Jones, como ya hiciera Levi’s, tiene otra de este estilo muy bien diseñada para nosotros.

Nos referimos a una vaquera que es la gran sensación del momento, y que sabemos que son muchos los que suspiran por ella. Pues tenemos buenas noticias, porque ahora puede ser tuya por un precio muy rebajado.

Para hombre, tiene un estilo de corte confort fit, que es la que nos dará la mejor comodidad d euso en todo lugar. Está hecha con material denim, un tejido elástico confeccionado principalmente con algodón al que se le ha añadido una ligera dosis de elasticidad. Podemos comprarla también aquí.

CAZADORA JACK & JONES BOMBER

En este orden, y también como una de las cazadoras y chaquetas de Jack & Jones que mejor se ven a nuestro alcance desde la tienda de Amazon te acercamos y detallamos una atractiva perfecta para el día a día.

Como su etiqueta de entretiempo indica, es de esas cazadoras ideales que fijan como la auténtica apreciación de todos los amantes de la moda. Como observarás, es perfecta por su línea tan actual.

Es una bomber clásica, que es lo que le dará esa distinción tan bonita para tus atuendos, así coo podrás conjuntar y combinar de una vista muy estilosa. Está compuesta con tejidos de poliéster de la que mantiene unos bolsillos con cremallera para una mejor funcionalidad. De bajos y puños acanalados, podemos comprarla junto a las de Levi’s aquí.

CHAQUETA CLÁSICA JACK & JONES DE PIEL

Oferta
JACK & JONES Faux Suede Jacket Faux Suede Jacket Jet Black l Jet Black L
  • Faux Suede Jacket
  • Regular Fit
  • Long Sleeves
  • Care Label:
  • materialFabricComposition: Outer: 88% Polyester, 12% Viscose;...

Por último, y al igual que ocurre con el resto de chaquetas y cazadoras de Levi’s, esta de Jack & Jones se alinea de una manera muy a la moda para ti, lo que hace que sea nuestra elección favorita de la firma.

En Amazon a un precio muy ventajoso, se trata de una chaqueta muy bien vista por el público, sobre todo por sus materiales, de la que ésta está compuesta por piel sintética para una mayor sensación.

De gran comodidad y confort, tiene detalles clásicos de ciclistas como sus puños acanalados o su textura. Además, no solo es increíblemente suave, sino que goza de un diseño de estilo que combina prácticamente con todo. Puedes comprarla desde aquí.

Autónomos en problemas: muchos no ganan ni el equivalente al SMI

0

El día a día de los autónomos nunca ha sido fácil, pero la situación se ha agravado todavía más desde que ha comenzado la pandemia. Aunque trabajar para uno mismo y poder dedicarse a algo por lo que se siente pasión está muy bien, muchos profesionales dados de alta en el RETA no consiguen que su actividad sea tan rentable como debería.

Con muchos negocios cerrados por decisión administrativa y otros sufriendo limitaciones de aforo y horario, el número de autónomos cuyos ingresos están por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) está en aumento. Situación que preocupa especialmente a las asociaciones que representan al colectivo.

La era de los trabajadores “pobres”

autonomos pobres

Desde que comenzó la crisis de 2008 se ha producido un curioso fenómeno. Cada vez hay más personas que tienen un empleo pero que no ganan lo suficiente como para cubrir sus necesidades básicas. Esto ocurre entre los asalariados, pero también entre quienes deciden trabajar por su propia cuenta.

Sin embargo, los asalariados cuentan con el SMI como respaldo. Una cifra mínima que se debe abonar a todo aquel que trabaje por cuenta ajena a jornada completa. En el caso de los autónomos no hay un mínimo mensual de ganancias aseguradas, lo que gana el profesional depende de su trabajo y de la capacidad de pago de sus clientes.

Con la demanda de productos y servicios a la baja en muchos sectores, y el incremento de los niveles de morosidad, muchos autónomos se encuentran ahora en una situación especialmente complicada, con unos ingresos que no les permiten subsistir.

El autónomo necesita más que el SMI para mantener su actividad

cuanto hay que ganar para ser autonomo

El Salario Mínimo Interprofesional está fijado en 950 euros al mes en 2021. Si para un asalariado que tiene que pagar hipoteca, alquiler, comida, etc., ya es complicado sobrevivir con un sueldo así. Si un autónomo factura solo esa cantidad, puede estar en grandes apuros. Porque con ella no solo tiene que satisfacer sus necesidades básicas de comida, vivienda y demás, también tiene que pagar los gastos de su actividad: alquiler de local, suministros, cuota de cotización a la Seguridad y muchos otros.

Se han intentado hacer muchos cálculos sobre cuánto tiene que ganar un autónomo para poder subsistir, y se estima que la facturación neta tiene que estar cerca de los 2.000 euros. Así, una vez descontados gastos básicos como la cotización y el pago de impuestos, pueden quedarle en torno a 1.000 o 1.200 euros para pasar el mes. 

Pero estos datos no son del todo ciertos, porque algunas actividades profesionales tienen un coste muy elevado, lo que implica que el autónomo tendría que facturar mucho más para poder sufragar todos sus gastos de actividad y tener dinero suficiente para cubrir sus necesidades básicas.

La cotización, uno de los grandes problemas

cotizacion autonomos

La cotización al RETA es uno de los principales problemas que abordan los autónomos en su día a día. Porque, aunque sus ingresos sean muy bajos, con el sistema actual tienen que pagar cuotas mensuales que son, como mínimo, de cerca de 290 euros.

Si un autónomo factura unos 800 euros y tiene que pagar casi 300 a la Seguridad Social, solo le quedan 500 para sufragar los gastos de su actividad y cubrir además sus gastos particulares. Esto genera una situación auténticamente insostenible frente a la que los representantes del colectivo autónomo vienen protestando desde hace años.

Con el futuro sistema de cotización por ingresos reales la situación de estos profesionales mejoraría, puesto que su cuota estaría más ajustada a sus ganancias. No obstante, muchos creen que esto no es suficiente y que deberían establecerse medidas extraordinarias de protección para los autónomos cuyos ingresos están por debajo del SMI, por ejemplo, exonerarles del pago de las cuotas.

Los autónomos piden más medidas de ayuda

ayudas autonomos

Los préstamos ICO han sido una de las herramientas que han ayudado a los autónomos a sobrellevar la crisis económica derivada del coronavirus. Para facilitar la devolución del dinero y evitar que la morosidad se dispare, el Gobierno ha aprobado una ampliación de los plazos de carencia y devolución, así como la posibilidad de hacer quitas.

Lo que demandan los autónomos es que esto también sea posible en el caso de las deudas con la Seguridad Social y Hacienda. Es cierto que existen los aplazamientos, pero esto conlleva el pago de unos intereses extra. Lo que quieren los profesionales dados de alta en el RETA es recibir más ayuda cuando están en una situación de necesidad.

En busca de nuevas formas de obtener rentabilidad

rentabilidad negocio

Si algo caracteriza a los autónomos es que no se rinden fácilmente. No solo piden ayuda a los Poderes Públicos, sino que siguen trabajando por su cuenta a fin de ahorrar costes y aumentar también su rentabilidad. Para ello están recurriendo a vías como la formación, la transformación digital y la apertura a nuevos mercados.

Nadie se hace autónomo para estar en una situación de precariedad subsistiendo con cantidades inferiores al SMI. Por eso, quienes trabajan por su cuenta no cesan en su empeño de buscar nuevos clientes y nuevas oportunidades de negocio que les permitan aumentar su facturación.

Análisis del broker eToro: seguridad, servicios y comisiones

0

Fundado en 2007 en Israel y conocido por los cuernos de su logotipo, eToro es uno de los brokers de CFD mas conocidos en España, estando vigente en nuestro país desde 2012 en idioma español. El pilar de la empresa es el denominado trading social, un tipo de trading que se basa en la imitación del comportamiento de expertos financieros, y que por tanto no requiere de conocimientos elevados sobre el sistema financiero.

eToro se ha enfocado en esta propuesta, convirtiéndole en uno de los brokers más innovadores en su categoría. Su interfaz convierte el complejo sistema monetario en una amigable pantalla con el objetivo de que el mayor número de personas posible pueda ser capaz de entrar en el mundo del trading; la democratización del sector va en los genes de la firma.

De esta perspectiva nace una de las herramientas más destacadas de eToro, el CopyTrader, por la que un usuario puede consultar los movimientos de otros inversores destacados. Todo ello, en una plataforma que prima la creación de comunidad, frente al clásico modelo de inversión individual. Los clientes de eToro pueden, a través de sus perfiles, ver «millones de portafolios de otros inversores, sus estadísticas y clasificaciones de riesgo», además de hablar con ellos a través del chat.

El tipo de broker es, en este caso, un market maker, aunque aseguran desde su web que combina este modelo con prácticas del no dealing desk (NDD).

Al momento en que se escribe este artículo, eToro advierte que el porcentaje de minoristas que pierde dinero con su uso es del 67%, un número más bajo que el de competidores como ActivTrades, Plus500 o XTB.

SEGURIDAD Y CONFIANZA

El broker israelí está sujeto a los mayores estándares regulatorios, tanto a nivel internacional como en España. En lo que respecta a Europa, eToro está registrada y supervisada por la Cyprus Securities Exchange Commission (CySEC), autoridad chipriota, con el número de licencia 109/10, y en España queda bajo el paraguas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). También está regulado en Reino Unido por la Financial Conduct Authority (FCA) británica y en Australia por la Comisión de Inversiones y Valores Australiana (ASIC).

En la CNMV, eToro se registró en agosto del 2013 con el número 3519.

etoro Merca2.es
Fuente: Rankia

Tres autoridades que legitiman el comportamiento en los mercados del broker y protegen al cliente con las regulaciones a las que someten a la firma.

Los clientes de eToro también disfrutan de un fondo de garantía para no perder su dinero en caso de que la empresa quiebre o se disuelva. En concreto, ese fondo cubre hasta 20.000 euros en Europa, siendo esta la cantidad que ordena la CySEC. Para otras regiones, esta cantidad cambia según lo hagan las políticas de las autoridades de dicho país. En Reino Unido, por ejemplo, el fondo cubre 85.000 libras, (lo que ordena la FCA).

Paralelamente, y al igual que otros brokers similares, eToro cumple con las debidas normativas KYC (know your client) contra la criminalidad o el blanqueo de capitales.

FACILIDAD DE USO 

El amigable y visual sistema de eToro le convierten en un trader ideal para usuarios principiantes, al permitir iniciarse en el mundo de la inversión de forma atractiva y clara. No obstante, no el inversor novato no debe olvidar que, pese a la apariencia estética del broker, estará jugando con dinero real que puede perder, como de hecho lo hace un 67% de los usuarios que usan este trader.

PRODUCTOS DE INVERSIÓN QUE OFRECE

El israelí ofrece los principales productos que ofrecen el resto de conocidos brokers, como son las acciones reales, las materias primas, las divisas, los índices, los ETFs y las criptomonedas.

A las funcionalidades propias de este broker se suman, a parte de la ya comentado CopyTrader, el CopyPortfolios, un producto de gestión de portfolios que «copia automáticamente varios mercados o inversores en base a una estrategia de inversión predeterminada». Es decir, continúa la propuesta de valor de eToro de destacar a inversores avanzados como modelo a seguir para los primerizos.

COMISIONES CON eTORO

Este broker no cobra comisiones por gestión, incidencias o renovaciones de posición. Tampoco por abrir o mantener la cuenta. Sí que tiene comisiones en sus productos de inversión, que varían según el instrumento en concreto. Los ETFs y acciones son los únicos dos productos que sí están totalmente libres de comisión (tampoco la hay para compra-venta).

Para criptomonedas, divisas, índices y el resto de productos, eToro sí cobra diferenciales. En cripto, por ejemplo, el diferencial de Bitcoin se sitúa en un 0,75%, mientras que en Ethereum este sube a un 1,9%.

etoro 1 Merca2.es
07/07/2016 El cofundador y consejero delegado de eToro, Yoni Asia.

En divisas, este diferencial o comisión parte de 1 pip (punto porcentual); para materias primas, 2 pips, y para índices, a partir de 100 pips, según recoge Rankia.

Por otro lado, eToro cobra comisiones por retirada de dinero: unos cinco dólares. Ya que eToro solo opera en dólares, el broker también cobrará por el cambio de divisa: entre 50 y 150 Pips para euro / dólar. Hay que sumar las comisiones por operar de noche (swap) o en fin de semana para aquellos interesados en estas franjas horarias.

El broker también cobra una comisión por inactividad, de diez dólares al mes tras un año de desuso.

MODALIDADES DE CUENTA

En eToro se repite la misma fórmula que en otros conocidos brokers: son dos los tipos de cuenta disponible, la de minorista y la de profesional o experto. En la de minorista, eToro mantiene una serie de condiciones, como son el apalancamiento restringido y la protección contra saldos negativos y restricciones al cierre de márgenes. También recoge protecciones al usuario de servicios financieros y garantiza la cobertura del fondo de compensación.

Los clientes profesionales, por tanto, pueden operar con menores limitaciones, al quedar fuera del amparo de la normativa ESMA. Esto implica un riesgo mucho más amplio y extremo, al tener en cuenta que también se quita el cerrojo al apalancamiento, permitiendo hasta una relación de 1:400.

Al tipo de cuenta hay que añadir, en el caso de este trader, las diferentes categorías dentro de su Club eToro. Al tener una estructura social, eToro invita a los usuarios a participar de su club virtual en el que hay diferentes niveles de afiliación. Las categorías son, en orden de menor a mayor exclusividad: Silver, Gold, Platinum, Platinum+ y Diamond. Por supuesto, ascender de nivel implica operar con un mayor capital y cumplir una serie de condiciones. El ascenso de rango se produce automáticamente.

Las ventajas de las que disfruta cada nivel pueden consultarse en el siguiente link: https://www.etoro.com/es/about/clubs/

PLATAFORMA DE TRADING

eToro cuenta con dos plataformas, una web y otra para smartphone. En sintonía con la línea de la marca, ambas plataformas destacan por su apariencia user friendly. Al contrario que otros brokers, las plataformas de eToro parecen más una red social que un sistema de trading, con un apartado visual claro y cuidado y animaciones con colores para ilustrar las subidas y bajadas de bolsa.

interfaz Merca2.es
Interfaz de eToro.

La plataforma web no necesita descargar ningún archivo, sino que se utiliza desde la propia página. La app de eToro para iOS (iPhone) cuenta con un 3,5 sobre 5 de valoración en la App Store. En el listado de éxitos, la app se encuentra en la posición 45, por encima de las apps de Plus500 o XTB, por ejemplo.

En su versión para Android, la puntuación baja a un 2,8 sobre 5.

SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DE eTORO

El israelí no cuenta con oficinas físicas en España. Tiene cuatro sucursales; una en Reino Unido, otra en Chipre (desde donde gestionan eToro para Europa), una en Estados Unidos y otra en Australia.

Según la propia web de eToro y webs consultadas, el servicio de atención al cliente no es el punto más favorable en este broker. eToro dispone de chat online con el que contactar con la empresa; no obstante, no cuentan con asistencia telefónica, y la respuesta a emails sufre demoras.

Al momento en que se escribe este artículo, la web de eToro muestra una advertencia en su portal de asistencia en el que avisa de que los tiempos de respuesta pueden llegar a los 14 días, una horquilla enorme en comparación con los tiempos de respuesta que ofrecen otros broker.

Para intentar resolver el mayor número de problemas posible sin requerir asistencia, eToro dispone de un apartado grande de preguntas frecuentes, aunque este servicio suele dejar de ser útil para casos concretos.

SERVICIOS DE PRUEBA Y APRENDIZAJE DE eTORO

En su apartado de formación, eToro incluye cuatro apartados principales: Noticias y análisis, guías de mercados financieros, una explicación sobre el concepto de trading social, y resumen diario de los mercados.

En su apartado de guías, encontramos interesantes artículos en los que se explican nociones imprescindibles sobre el sistema financiero: desde qué es un dividendo, a cómo evaluar correctamente el valor de una empresa o los conceptos de stop loss y take profit. eToro también cuenta con un calendario de informes de resultados, para que los inversores puedan consultar el desempeño de las compañías.

Su sección de noticias recoge sucesos relevantes de actualidad en los mercados y, aunque al igual que otros brokers, eToro posee un canal de YouTube propio, la frecuencia con la que sube contenidos de análisis es mucho menor que la de otros. El último vídeo subido al canal data de hace tres meses, y el anterior, de cinco meses.

Por otro lado, eToro también incluye la funcionalidad de cuenta demo, una herramienta muy buscada y que ya incluyen muchos otros brokers, dado que posibilita al inversor principiante familiarizarse con el trading antes de operar con dinero real. En el caso de eToro, el broker pone a disposición 100.000 dólares virtuales, una cifra más alta que la de otros broker comparados.

INGRESOS Y RETIRADAS DE DINERO

eToro ofrece un amplio abanico de métodos con los que depositar dinero en cuenta: tarjeta de crédito, tarjeta de débito, Paypal, Skrill, Neteller, Webmoney o transferencia bancaria (para un mínimo de 500 dólares). El depósito mínimo es de 50 dólares.

pago Merca2.es

VALORACIONES

En el portal de valoración Rankia, eToro cuenta con un notable 7,5. Una calificación muy positiva, aunque algunos de sus competidores como ActivTrades o XTB cumplen mejor con un 8,25 yun 8,75 respectivamente.

En el portal independiente Trustpilot, sin embargo, tanto las calificaciones de eToro España como eToro para Estados Unidos son muy malas: 137 calificaciones sitúan la puntuación de eToro España en 1,7 sobre 5. Para eToro EEUU, 4.193 calificaciones hacen una media de 2,3 sobre 5. Varios comentarios hablan de fondos desaparecidos y de falta de atención por parte del servicio técnico.

Paralelamente, eToro tiene reviews positivas por parte de invertirenbolsaweb.net (3,6 sobre 5) y de mejor-banco.com, este último, blog que agradece a eToro la posibilidad de comprar acciones reales y le sitúa como buena opción para los interesados en criptomonedas.

Alejandro Sanz impulsa la economía en Cáceres con su mansión de 2 M€

0

El cantante Alejandro Sanz ha encontrado en la localidad cacereña de Jarandilla de la Vera su lugar de retiro y fuente de inspiración para componer nuevos temas y disfrutar de su intimidad. En su finca de más de 32 hectáreas y una casa con siete habitaciones pasa largos periodos de tiempo, junto a su equipo de músicos y familia. Actualmente estaría valorada por encima de los 2 millones de euros.

Hace unos 15 años, el andaluz decidió juntar varios secaderos de tabaco, una de las actividades económicas más populares en la Vera cacereña, y crear esta finca que tiene 12 hectáreas de bosque de roble, más de 300 higueras, 600 olivos y 800 castaños. La finca fue bautizada como El Sueño de los Parrales, ya que se encuentra en una zona conocida como Los Parrales, y el cantante cultiva su propio huerto, tiene gallinas, gallos, capones y caballos.  

san 1 Merca2.es

Según fuentes del sector, el precio medio del suelo en esta zona se establece en unos 601 euros/metro cuadrado, por lo que la tasación superaría los 2 millones de euros, e incluso apunta a que podría ascender hasta los 2,80 millones debido a la calidad de la explotación ganadera y agraria.

Durante años, Alejandro Sanz repartía entre sus más allegados las conservas fabricadas en la propia finca, tomates, pisto, guindillas, pimientos, e incluso su propio aceite que se elabora en una almazara que hay muy cerca de la finca. Asimismo, durante un tiempo comercializó sus propios productos bajo la marca Sombra por Alejandro Sanz.

Este lugar se encuentra al abrigo de la garganta del Jaranda y cuenta con una mansión de siete habitaciones en suite y dos zonas de invitados. Esta comarca de la Vera se ha convertido en un lugar de peregrinación de cientos de fans que se acercan a esta población ubicada a unos 250 kilómetros de Madrid, con la única esperanza de poder ver al cantante o, en su lugar, poder localizar su gran finca, que se hizo viral en redes sociales tras convertirse en el escenario de la quinta edición de MasterChef Celebrity.

Sin embargo, la finca se encuentra en una zona muy apartada y de difícil acceso, y son muy pocos los que logran dar con esta mansión. De hecho, en la puerta aparece otro nombre, en un intento por despistar a los curiosos.

EL APOYO DE LOS VECINOS

El Sueño de los Parrales es el lugar donde se esconde el cantautor con la complicidad de sus vecinos, cuando todo el mundo piensa que está en Miami o de gira. Para los hosteleros, supone un balón de oxígeno contar con este vecino vip, ya que les sitúa en el mapa para mucha gente que desconoce esta zona, que se animan a hacer turismo en esta localidad famosa por sus paisajes, el microclima y su popular  ‘fiesta de los escobazos’.

Gracias a este apoyo, Alejandro Sanz goza de una absoluta normalidad en sus calles. Según ha podido saber MERCA2, es cliente asiduo de restaurantes como Casa Leti, La Abuela Pollina, o el hotel Ruta Imperial, donde celebró su boda con Raquel Perera en 2012.

En este último, se incluye un plato en la carta que se llama ‘huevos de Alejandro’, ya que el cantante se ha hecho un experto en la cría de gallina y vende sus huevos a los vecinos de la zona. Este plato se ha hecho muy popular, y quienes lo prueban aseguran notar la calidad de estos huevos.

Pero no es el único famoso que ha elegido esta zona a las faldas de la Sierra de Gredos, sino que algunos vecinos aseguran que también cuentan con segunda residencia Ana Rosa Quintana, Marta Sánchez, el exministro Pedro Morenés y el exministro Alberto Ruiz-Gallardón. E incluso apuntan que en Jarandilla tiene una finca la familia Botín.

CARTERA INMOBILIARIA DEL CANTANTE

El cantante andaluz ha vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo, ha ganado 24 Grammys Latinos y 4 Grammys estadounidenses. Hace unos meses logró vender su mansión en el 2050 de North Bay Road en Miami, que adquirió en 2001 por unos 3,3 millones de euros. Cuenta con seis dormitorios, cinco baños, más de 3.000 m2 con vistas a la bahía, muelle propio, pista de tenis y piscina.

El pasado año la puso en venta por unos 15 millones de euros, pero poco después lo rebajó hasta los 11,5 millones. Sin embargo, ante la falta de ofertas dijo a los medios que ya no estaba en venta su casa. Pero hace unas semanas Vanitatis afirmaba que se ha deshecho de este inmueble por unos 8.607.500 euros.

Por otro lado, Alejandro Sanz cuenta con una mansión en la lujosa urbanización madrileña La Finca, en la que residen su ya exmujer Raquel Perera y sus hijos. Se trata de una casa de 1.631 m2 diseñada por el arquitecto Joaquín Torres, con tres salones, seis dormitorios y dos piscinas. Durante 2019 puso en venta esta mansión, y el cantante pedía 11 millones de euros, pero finalmente se ha convertido en la residencia de su exmujer.

Asimismo, el cantautor se acaba de trasladar a Madrid junto a su nueva pareja a una casa también en La Finca para estar cerca de sus hijos.  Según varios medios, paga mensualmente unos 33.000 euros por el alquiler de una de las mansiones de diseño de la parte más noble de esta urbanización, en la zona de Los Lagos.

Otovo se desmarca de la competencia con 3 años de garantía en autoconsumo

0

Al margen de las coberturas ofrecidas por los fabricantes, la legislación española obliga a las empresas instaladoras a garantizar el correcto funcionamiento y la cobertura de posibles desperfectos para sistemas de autoconsumo durante los dos primeros años. En este contexto, Otovo ha ampliado su responsabilidad ofreciendo tres años de garantía para sus clientes con el objetivo de generar confianza y de desmarcarse de la competencia.

La compañía especializada en la instalación y alquiler de paneles fotovoltaicos en viviendas unifamiliares, definida a sí misma como el ‘Rastreator’ de las instalaciones solares, por su uso de algoritmos de machine learning y datos geoespaciales para recomendar los sistemas más adecuados en cada caso, pone al consumidor en el centro de su estrategia.

De esta forma, Otovo amplía el periodo de garantía de sus instalaciones de autoconsumo, pasando de los dos años que da el resto del mercado a tres, un periodo de garantía no visto hasta la fecha en el sector.

A partir de ahora, la compañía noruega ofrecerá de manera gratuita la ‘Garantía Otovo’ a todos aquellos clientes que decidan adquirir una instalación, cubriendo productos y componentes. Por otro lado, para aquellos clientes que se decanten por alquilar la instalación, Otovo mantiene una garantía completa durante los 20 años que dura el contrato, asegurándose de que siempre esté generando energía.

Gracias a esta nueva garantía ampliada, los dueños de instalaciones de autoconsumo promovidas por Otovo ahora cuentan, no solo con la garantía que dan las marcas fabricantes de los componentes y los paneles sino que, además, Otovo se posiciona entre ellos y el fabricante garantizando el correcto funcionamiento de la instalación y resolviendo cualquier tipo de avería durante los tres primeros años.

Así, si alguna parte del sistema dejara de funcionar durante este período de garantía, Otovo cubriría la reparación o el reemplazo sin coste alguno. En palabras del CEO de Otovo en España, Iñigo Amoribieta, es una cuestión de confianza en sus equipos, que quieren trasladar a los prosumers (productores-consumidores).

“Estamos tan seguros de la calidad y la durabilidad de nuestras instalaciones que, con esta nueva garantía, queremos transmitir también esta seguridad a nuestros clientes«, comenta Amoribieta.

En Otovo, «solo trabajamos con proveedores e instaladores certificados previamente de manera rigurosa, lo que nos permite confiar plenamente en la calidad de nuestro software y nuestras instalaciones», manifiesta el directivo. Por eso, «nuestros clientes pueden estar tranquilos con las garantías sobre la producción e instalación, tanto de los paneles como de los inversores”, concluye.

UN RESPALDO MÁS AL AUTOCONSUMO

En una encuesta realizada por la firma noruega a 3.000 familias interesadas en el autoconsumo, el 95,7% de ellas indicó que no terminaba de dar el paso y adquirir paneles solares para su vivienda.

En más de la mitad de los casos (56,7%) no lo hacían por no poder afrontar la inversión inicial requerida, algo que, a día de hoy, el alquiler de paneles ya ha solucionado, pues no requiere una gran inversión.

A continuación, el 21,1% no terminaban de dar el paso porque tenían dudas sobre la vida útil de las instalaciones, algo que ahora con la “Garantía Otovo” queda doblemente cubierto, tanto por parte de los fabricantes como de los responsables de la instalación.

Ifema apuesta por reactivar el mercado artístico español con Estampa 2021

0

Feria de Madrid Ifema vuelve a la carga con su calendario de eventos, y este jueves día 8 de abril, y hasta el próximo domingo día 11 de abril, tendrá lugar en el Pabellón 6 la celebración de la edición especial de la feria de arte contemporáneo Estampa, que contará con la participación presencial de 70 galerías de arte contemporáneo y cerca de 1.000 artistas.

El objetivo es mostrar una panorámica de la actualidad de mercado del arte en España. Junto al Programa General se presenta la sección comisariada `Diálogos Generacionales’, con una selección realizada por Alicia Ventura. También contará con el proyecto de Victoria Civera, artista invitada en esta ocasión.

Consciente de la extraordinaria y urgente situación del mercado artístico nacional, y de la necesidad de dinamizar tanto el tejido empresarial como las ventas de arte en nuestro país. Estampa ha diseñado una edición que tiene como objetivo recuperar la actividad del galerismo en España, apostando por una edición presencial.

Tras la pandemia del coronavirus, Estampa apuesta garantizar una experiencia de visita segura y satisfactoria con unos programas específicamente pensados para dar confianza y eficacia a compradores y coleccionistas.

Por su parte, Ifema se ha convertido en un espacio seguro, y cuenta con todos los protocolos y medidas sanitarias para garantizar la seguridad de galerías, visitantes, expositores y staff.

GALERÍAS REFERENTES EN ESPAÑA

Estampa pretende ser el referente del galerismo y el coleccionismo españoles, y para ello conforma el Programa General las principales galerías del país, entre las que cabe mencionar nombres tan destacados como Juana de Aizpuru (Madrid), Moisés Pérez de Albéniz (Madrid), Mayoral (Barcelona), Cayón (Madrid/Menorca/Manila), Max Estrella (Madrid), Aural (Alicante/Madrid), Fernando Pradilla (Madrid), La Caja Negra (México DF/Madrid), José de la Mano (Madrid), ATM (Gijón), Miguel Marcos (Barcelona), Leyendecker (Tenerife), Álvaro Alcázar (Madrid), ArtNueve (Murcia), Rafael Pérez Hernando (Madrid), Espacio Bernal (Madrid) , Espacio Valverde (Madrid), Nordes (Vigo), Twin Gallery (Madrid), F2 (Madrid) o Yusto/Giner e Isolina Arbulu, ambas de Marbella.

Por su parte, en la sección `Diálogos Generacionales’, reunida por la comisaria Alicia Ventura, participan las galerías Alarcón Criado (Sevilla), Ponce + Robles (Madrid), The Ryder (Madrid), Rosa Santos (Valencia) o T20 (Murcia).

estampa 2 Merca2.es

VICTORIA CIVERA

En Estampa 2021 Victoria Civera (Puerto de Sagunto, 1955) será la artista invitada, dando así relevo a Daniel Canogar, creador invitado en la edición anterior. Civera comenzó su actividad en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, donde experimentó con la fotografía, el fotomontaje y el Happening.

Más tarde, toma la pintura como centro de su producción artística, hasta su llegada a Nueva York en 1987, con su marido Juan Uslé, con quien trabaja en otras disciplinas, y donde sus planteamientos experimentan importantes cambios creativos. La pieza Aviador Sibila de Victoria Civera pensada para Estampa, consiste en una escultura de gran formato que la artista instalará en la feria.

PROGRAMA COLECCIONA

Con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte, y la Fundación Banco Santander, el Programa COLECCIONA de Estampa evoluciona en esta ocasión para presentar en la feria el documental Coleccionar. La creación de un mundo propio. Un encuentro con los valores más recónditos y esenciales del acto de coleccionar arte contemporáneo hoy en nuestro país mediante la participación de coleccionistas y artistas activos hoy en España.

Un total de seis coleccionistas: Francisco Cantos Baquedano, Candela A. Soldevilla, Luis Caballero, Rosa Clemente, Juan Manuel Sánchez García y Borja Fernández Cobaleda, abren el mundo de sus colecciones junto a cinco artistas elegidos por ellos: Kiko Pérez, Santiago Giralda, Linarejos Moreno, Eugenio Ampudia y Jacobo Castellano, con quienes ponen en contraste los valores esenciales resultantes del diálogo e intercambio continuo de sus obras en sus colecciones y cuyos beneficios emocionales e intelectuales supera con creces a cualquier otro.

RECORRIDOS DE COLECCIONISTAS Y VISITAS

Para esta nueva edición, Estampa ha organizado una serie de visitas de grupos específicos de coleccionistas, entornos empresariales, nuevos compradores y profesionales interesados en la actualidad del mercado español, estableciendo para cada uno de ellos un corte a medida de sus necesidades.

Estos grupos son limitados y conducidos según los intereses expresados en los stands de la feria teniendo como centro de atención y encuentro la sala VIP, que cuenta de nuevo con el patrocinio de Cervezas Alhambra. Será igualmente el espacio de encuentro para los participantes en su nueva iniciativa “Cervezas Alhambra: Atrévete con el arte”, cuyo objetivo es fomentar las compras de iniciación al coleccionismo. 

ONLINE VIEWING ROOMS 

De forma paralela, la feria ha activado un entornoonline complementario a la celebración presencial de Estampa, como un correlato virtual de la misma, y en la que las galerías participantes pueden mostrar y desarrollar el programa presentado en Estampa a los visitantes y coleccionistas.

Con ello, las visitas presenciales que pudieran tener menor duración podrán completarse a través de la web, proporcionando así una información completa y facilitando la preparación de la visita presencial a la feria.

PREMIOS

Al igual que en anteriores ediciones de Estampa, entregará diferentes premios durante su celebración: premio Comunidad de Madrid/Estampa; los premios DKV, el Premio del Museo del Grabado Español Contemporáneo y el Premio Cervezas Alhambra. A estos se suman galardones de colecciones privadas entre los que se encuentran: los premios Colección Navacerrada, Colección Kells, el premio Campocerrado, el premio Colección Casa de Indias, el premio Colección Candela A. Soldevilla, y el premio al Mejor Stand ESTAMPA 2021.

¿Windows 10 no arranca? Estas son las soluciones a tu problema

0

Windows 10 es el software más común que utilizan los ordenadores en la actualidad, y puede suceder por diferentes causas que no arranque. Esto puede ser algo frustrante, en el caso que tengas que hacer algo importante en la computadora, ya sea de estudio o trabajo.

En el caso que esto te suceda, existen diferentes cosas que puedes hacer para solucionar el problema. En este artículo se mencionaran algunas cosas que puedes hacer si tu ordenador no inicia con normalidad el Windows 10.

Iniciar el modo seguro de Windows

Iniciar el modo seguro de Windows

Activando el modo seguro, conseguirás que el ordenador arranque los mínimos necesarios, es decir que las aplicaciones que no necesita para funcionar no estarán disponibles, y así se evitará cualquier tipo de error. Existen casos donde después  iniciar con el modo seguro y reiniciar  la computadora, está arrancará como si nada.

Si deseas entrar al modo seguro de Windows lo primero que tienes que hacer es apagar el sistema tres veces de manera forzosa. Una vez apagues y prendas el ordenador tres veces de esta forma, te aparecerá la opción de Entorno de recuperación de Windows

  • En la pantalla tiene que seleccionar la opción de Solucionar problemas.
  • Después en Configuración de Inicio.
  • Luego buscar donde dice Opciones avanzadas y después Configuración de inicio.
  • Por ultimo tendrás que seleccionar la opción que dice Habilitar modo seguro

Solucionar problemas desde el entorno de recuperación de Windows

Solucionar problemas desde el entorno de recuperación de Windows

Este método es muy similar al anterior, ya que es una de las formas que  tiene Windows para poder solucionar una falla del sistema. En este caso tendrás que entrar de igual manera al entorno de recuperación; sin embargo, en esta ocasión tendrás que seleccionar otra opción.

Una vez ya estés dentro del modo de recuperación tienes que seleccionar la opción de Solucionar problemas. Luego seleccionar opciones avanzadas y por último  en Reparación de Inicio. Cuando le des a esta opción, el sistema buscará cual es el problema que le impide al Windows arrancar y lo solucione.

Desconectar dispositivos USB

Desconectar dispositivos USB

Uno de los problemas más comunes que tienen los ordenadores  para poder arrancar el Windows 10 es algún problema con algún dispositivo que tengas contactado en el USB. El Windows entrara en conflicto, debido a que no pueda detectar sus controladores o por otra razón en específica.

En el caso que tengas problemas para iniciar tu ordenador con normalidad, antes de hacer cualquier procedimiento, es recomendable que desconectes todos los dispositivos USB del mismo. Además que también sería bueno que reinstalaras los controladores del equipo.

Desactivar Fast Boot (Modo arranque rápido)

Desactivar Fast Boot (Modo arranque rápido)

Los ordenadores nuevos tienen una opción en la BIOS que permite que el Windows 10 arranque de una forma mucho más rápida. Sin embargo, en ocasiones puede ocurrir que esta opción cause problemas en el equipo, evitando a que inicie. Para solucionarlo solo tienes que entrar en la BIOS de tu ordenador y desactivar esta función.

Si el equipo arranca con normalidad significa que existe algún problema con esta función que interfiere con que se inicie el Windows de forma normal.

Reasignar la letra de la unidad

Reasignar la letra de la unidad Merca2.es

En el caso que tengas un ordenador con varios discos duros instalados puede causar un conflicto para que inicie el Windows.  Si deseas solucionar el problema tendrás que volver entrar al modo seguro y realizar los siguientes pasos

  • Cuando estés dentro debemos escribir diskpart y pulsar la tecla Enter.
  • Después tendrás  escribir list volumen y pulsamos el Enter, de esta manera podrás ver las unidades y letras que tienen asignada cada disco duro
  • Si notas algún  error tienes que usar los comandos select volume X  y assign letter X (la letra x es el nombre de la unidad).

Restaurar o reinstalar Windows 10

Restaurar o reinstalar Windows 10

En el caso que notes que ninguna de las opciones que se mencionaron anteriormente funcione, es hora de tomar medidas más drásticas. Tendrás la opción de restaurar el sistema a una versión anterior donde no existe ningún error o reinstalar el sistema directamente.

Si deseas hacerlo tienes que acceder al Modo de recuperación y seleccionar la opción que más desees. Sin embargo, es importante que tomes en cuenta que en el caso que restaures el Windows se perderá toda la información que tengas almacenada en ese disco duro. En el caso que tengas otros discos duros en el ordenador no se verán afectados.

Por otra lado tenemos la opción de restaurar el sistema operativo de fábrica, en otras palabras se borraría toda la información y lo dejaría en blanco.

Madrid lideró la contratación indefinida en España durante el mes de marzo

0

Los datos del paro anunciados este pasado martes dejaron dos sorpresas importantes. En primer lugar, la notable caída del desempleo en 59.149 personas en marzo, lo que supone «el tercer mejor dato en este mes de la serie histórica», según celebró el Ministerio de Trabajo. En segundo lugar, el sorprendente número de contratos firmados de carácter indefinido con más de 207.000, un 14,76% del total. Las cifras arrojan algo de luz al difícil panorama y tienen un catalizador común: la Comunidad de Madrid. Especialmente, en el segundo caso donde ha sido el líder indiscutible en el país.

Así, la economía madrileña volvió a dar muestras de su vigorosidad en marzo. En concreto, la Comunidad de Madrid fue la región líder en el número de contratos indefinidos sobre el total firmado con dos de cada 10. En concreto, en la capital del país se sellaron 461.531 contratos de los que 95.881 fueron indefinidos, lo que supone un 20,77%, según los datos ofrecidos por el SEPE. Un porcentaje muy por encima de la media, que fue del 14,76%, pese a que hubo un número anormalmente alto de los mismos debido a la campaña iniciada por Trabajo contra la contratación temporal fraudulenta.

Madrid se situó muy por delante de otras autonomías con economías consolidadas como País Vasco (10,71%), Navarra (7,91%), La Rioja (11,88%) o la propia Cataluña (16,32%). Además, las cifras de contratos indefinidos en la capital se asemejó a las obtenidas en marzo de 2019 cuando se logró un porcentaje también cercano al 20%. Las cifras, más allá de las regularizaciones de las que habla el propio ministerio, reflejan para la capital del país que la apuesta por un equilibrio entre la lucha contra el virus y unas medidas más laxas tienen una buena respuesta en materia económica.

MADRID SACA MÚSCULO ECONÓMICO EN EL EMPLEO

La diferencia es todavía más notable frente a las comunidades autónomas donde las restricciones han sido mayores. Un ejemplo es Castilla y León que se situó muy por debajo de la media nacional con un 11,51% de contratos fijos sobre el total. Al igual que Aragón que apenas alcanzó el 12,25%. Por su parte, sobresalen las islas en cuanto a su alto volumen de contratación indefinida con un 15,9 para Canarias y hasta un 19,15% en el caso de Baleares. Unas cifras que podrían apuntar a que la economía turística podría empezar a recuperarse poco a poco en los próximos meses, mientras que en Madrid es la confirmación de que se ha recuperado parte de la confianza.  

Un baluarte que más allá de lecturas partidistas o políticas ha dejado a la región madrileña como epicentro económico del país. Además, la ha erigido como la comunidad que mejor está respondiendo en términos económicos ante las necesidades de los grupos más vulnerables. Así, la Comunidad de Madrid es la región en la que menos ha crecido la brecha del desempleo entre hombres y mujeres. Y, además, sus cifras de paro para los grupos de menores de 25 años y mayores de 55 años menos se han resentido.

Por último, en cuanto al paro registrado en la Comunidad de Madrid se redujo en 5.471 personaas, lo que la situó como la cuarta región con el mayor volumen de caída. La primera fue Andalucía con 16.925 parados menos, seguido por la Comunidad Valenciana (-8.897) y Cataluña (-6.390). Una caída, en todas ellas, que pone de relieve la mejoría de la economía a medida que las restricciones para frenar el virus se vuelven más laxas. Al final, el experimento de la capital española parece que funciona bien, al menos, en términos económicos.

Los presidentes de las grandes constructoras ganan más de 50 M€ en la pandemia

0

Si durante 2019 los presidentes de las grandes constructoras (Acciona, ACS, Ferrovial y Sacyr) ganaron 23,24 millones de euros, en el año de la pandemia esa cifra se ha más que duplicado. Porque José Manuel Entrecanales, Florentino Pérez, Rafael del Pino y Manuel Manrique han llevado esa cantidad hasta los 52,14 millones de euros.

El principal protagonista de este particular salto ha sido el presidente de Acciona. José Manuel Entrecanales pasó de ganar 4,36 millones de euros en 2019, a llegar hasta los 35,32 millones de euros. Eso se debió al pago de un plan de incentivos a largo plazo acumulado entre los años 2014 y 2019.

Dejando a un lado este plan de incentivos, por el que percibió 30 millones de euros, José Manuel Entrecanales percibió los otros 5,08 millones de euros como retribución anual, un 16% más que el año anterior, repartido de la siguiente manera: 1,37 millones de sueldo, 3,63 millones de retribución variable a corto plazo, y 69.000 euros en especie. Dicho de otra manera, 18,16 millones en retribución en metálico, y 17,08 millones, como beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados.

Junto a José Manuel Entrecanales, quien percibió más en 2020 respecto a 2019 fue Rafael del Pino. El presidente de Ferrovial ganó 4,86 millones de euros, frente a los 4,41 millones de un año antes. Se trata de un 10,2% más. En su caso, tanto su sueldo, como la remuneración fija, como las dietas, fueron menores: pasaron de los 3,31 millones de euros en 2019, a los 3,26 millones un año después.

Lo que impulsó la retribución de Rafael del Pino fue el beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados. En su caso, pasaron de los 1,09 millones de 2019, a los 1,60 millones en 2020.

ACS Y SACYR, EL CONTRAPUNTO

Si los presidentes de Acciona y Ferrovial acabaron teniendo una mayor retribución, el contrapunto fueron sus homónimos de ACS y Sacyr. Así, Florentino Pérez percibió una remuneración total de 6,34 millones en 2020, frente a los 6,32 millones de un año antes (un 7,6% menos). Por pertenecer al consejo, recibió 390.000 euros, más 1,72 millones como retribución fija por funciones ejecutivas (sueldo), más 2,34 millones como retribución variable a corto plazo. A ello hay que añadir otros 1,36 millones como aportaciones a sistemas de ahorro.

En el caso de Manuel Manrique, el presidente de Sacyr ganó 6,1 millones. De esa cantidad, 4,99 millones fue retribución en metálico, y 1,04 millones, beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados. Se trata de un 25% menos que en 2019, cuando dicha cantidad fue de 8,16 millones. El sueldo fue de 1,64 millones, la retribución variable a corto plazo, 1,62 millones, y 1,55 millones variables a largo plazo.

CONSEJEROS DELEGADOS

Por lo que respecta a los consejeros delegados, Ignacio Madridejos, en su primer año completo en Ferrovial, ganó 1,88 millones de euros en 2020. Un año antes, había sido de 1,13 millones. Marcelino Fernández Verdes, que acaba de renunciar a su puesto de consejero delegado en ACS, se llevó 5,54 millones. Se trata de un 76% menos que un año antes.

Por lo que respecta a Pablo Colio, sus emolumentos crecieron un 10,78%, al pasar de los 751.000 euros de 2019, a los 832.000 euros de 2020. Por último, José Antonio Fernández Gallar vio disminuir su retribución en OHL: de los 2,63 millones de 2019, a los 2,23 millones de 2020.

Si nos centramos en las remuneraciones de los consejos de administración, en 2020 subieron en las seis grandes constructoras. Se pasó de los 74.408 millones de euros de 2019, a los 91.403 millones de 2020: un 22,8% más. Ahí influyeron de manera decisiva los datos de Acciona, en general, y de su presidente, en particular. FCC también las incrementó, aunque sólo un 6,7%: de 1.566 millones a 1.672 millones. En el resto de constructoras (Ferrovial, OHL, Sacyr y ACS), descendieron. Un descenso que fue más elevado (55%) en la firma presidida por Rafael del Pino debido a que, en 2019, se contabilizaron los 11,25 millones de euros de Iñigo Meirás al dejar el puesto de consejero delegado en octubre.

MásMóvil prepara la caja: la entrada en Portugal saldrá cara

El Grupo MásMóvil lleva meses de carrera desenfrenada por ganar cuota de mercado en España, y ahora está haciendo lo propio en Portugal. A finales del año pasado se hizo con el control de la marca Nowo (Cabonitel) de la que tenía una participación. Tras este movimiento aspira a revolucionar el mercado luso como ha hecho con el español. Pero el coste puede ser mayor.

Los bolsillos de MásMóvil han ganado fuerza con la entrada de los fondos en su accionariado. Pero la opa sobre Euskaltel, las subastas de espectro para el 5G en España y Portugal y la actividad inversora para captación de clientes tensionará la caja durante los próximos trimestres. De hecho, la deuda deberá controlarse a fondo.

Pero la compañía dirigida por Meinrad Spenger se va a encontrar con otro motivo más para apretar la cartera: su crecimiento en Portugal. Según datos de la Autoridade Nacional de Comunicaçoes (Anacom), el mercado de banda ancha portugués en el Q3 de 2020 estaba liderado por Altice Portugal (MEO) con una cuota del 40%, seguido de NOS (35%), y en tercera posición Vodafone Portugal (20%). Nowo se queda con un 3,6% del negocio y, encima, con un condicionante: gran parte de su red fija es HFC, una tecnología de menor calidad que la fibra.

En cuanto al segmento móvil la situación es similar. MEO tiene el 40% de la cuota, mientras que Vodafone y NOS se reparten el 30% y 26%, respectivamente. Nowo apenas tiene un 2%.

Ante este escenario, MásMóvil tiene algo bueno a favor: el crecimiento que puede tener es muy alto. Además, Portugal es un mercado donde los operadores virtuales (OMV) no tienen mucho peso, por lo que son estas cuatro compañías las que se reparten el país.

En cuanto a la penetración de tecnología fija, nuestros vecinos tienen un desarrollo superior al 80%, del cual el 53% está pasado con fibra. Y el crecimiento el año pasado fue del 14%, según datos de Anacom. Es decir, el potencial de crecimiento es muy importante, pero hay matices que MásMóvil debe atender.

MÁSMÓVIL TENDRÁ GASTOS

Este contexto obligará a todas compañías que operan en Portugal a aumentar los costes. Según explican fuentes conocedoras del negocio portugués a MERCA2, la inversión necesaria para aumentar los 4,1 millones de hogares con banda ancha, y llegar a los 5 M que más o menos se puede acceder, será muy importante.

Tanto en la inversión de fibra como en la transformación de la red. De hecho, lo último que se conoció sobre los planes de expansión en la red se publicó el año pasado, cuando MásMóvil estaba explorando alianzas con diversos fondos para desplegar fibra neutra, y conseguir un acceso mayorista. Asimismo, el mercado contempla rumores de potenciales acuerdos con Altice para entrar como socio mayorista preferente y poder llegar a así a una mayor cantidad de ciudades.

Por si fuera poco, la estructura de precios en Portugal es relativamente más baja que en otros mercados. Por lo tanto, competir en este sentido tensionaría más los márgenes de las empresas. Una situación muy distinta a la que ha sucedido en España, donde MásMóvil ha tenido la capacidad de poder lanzar al mercado promociones con precios muy ajustados que le han valido para ampliar su cartera de clientes de modo muy considerable.

En cuanto al 5G, MásMóvil se ha adjudicado tres bloques de espectro en la reciente subasta de frecuencias de Portugal, que le permitirán ingresar en mercado mediante el lanzamiento de servicios 4G en tres regiones. El operador amarillo lanzará dichos servicios a través de su filial portuguesa Nowo, con intención de construir una red 4G que cubra Lisboa, Oporto y el Algarve. MásMóvil abonará unos 54,3 millones de euros por los tres bloques en la banda de 1800MHz.

Ibercaja, al límite: así se sirvió de la ayuda del BCE para salvar el 2020

0

El problema de vivir al límite continuamente es que algunas veces se sobrepasa. Ibercaja ha recibido dos multas «graves» en poco más de un mes. Una del Banco de España (BdE) por 1,08 millones de euros por ofrecer información errónea de la Tasa Anual Equivalente (TAE) en algunos de sus productos. La segunda la interpuso la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por 240.000 euros por no actuar en el interés óptimo de sus clientes. Ambas sanciones reflejan la difícil realidad de la entidad, tras años de triquiñuelas para sobrevivir a unas rentabilidades pírricas en un sector asolado.

Ibercaja vivió un 2020 al límite. De hecho, sin la intervención del BCE su situación hubiera sido crítica, pero empecemos por el principio (y su principal problema): la debilidad latente de sus ingresos. Así, el negocio bancario siempre ha sido el de anotarse el diferencial entre el dinero que gana por los créditos y el que paga por los depósitos. Un diferencial, llamado margen de clientes, que se ha ido estrechando con fuerza, dado que la cantidad que percibe percibe es cada vez menor por la política de tipos bajos. Además, ese volumen de ingresos se une a lo que recauda la entidad por sus servicios, esto son las comisiones.

Ambos conceptos suponen el llamado negocio core de los bancos, ingresos recurrentes, y en el caso de Ibercaja fue hasta un 3,5% inferior al de un año antes. Pero no solo es cosa del covid-19, ya que en 2019 también fue inferior respecto al de 2018. El problema de fondo es que la partida más importante, el margen de intereses, ha caído a plomo en los últimos años. En concreto, la partida se ha desplomado un 15,5% desde el 2015, aunque como se verá el desplome real es todavía mayor.

IBERCAJA HA DISPARADO LAS COMISIONES

El abultado descenso se ha ido compensando a medida que se incrementaban las comisiones. De hecho, la cifra cobrada a los clientes por los servicios que ofrece el banco se ha disparado en ese mismo periodo hasta un 12,6%, pero este tipo de ingresos tienen un límite. Al fin y al cabo, la partida de comisiones de cualquier banco siempre es un complemento al margen bruto no el principal pilar de este. En concreto, la media del sector está en que dicha partida represente entre el 20 y el 30% del total, pero en el caso de Ibercaja supera ampliamente el 40%.

La razón de ese abultado crecimiento de las comisiones se explica por dos factores: el primero es que la entidad ha empezado a cobrar por prácticamente todo. El segundo, y más importante, es que se ha convertido en un gigante de los fondos de inversión. De hecho, en 2020 Ibercaja fue la segunda entidad del país que más aportaciones netas recibió a fondos de inversión. En parte, debido a que la firma ha empezado a cobrar a cada vez más clientes por mantener su dinero y ofrece como alternativa sus instrumentos de inversión. Al final, la firma aragonesa ya es más parecida a una gestora que a una entidad de crédito.

Pero lo anterior no ha hecho más que empezar. Hasta el punto de que la política de comisiones probablemente se acentúe en los siguientes meses. De hecho, esos cobros por los depósitos a los minoristas ya han impuesto, en todo el sector, aunque se han camuflado como comisiones por mantenimiento de las cuentas a la vista.

Aun así, las cuentas siguen sin salir. Al menos, para obtener una rentabilidad aceptable. Así, en 2020 Ibercaja tuvo que tirar de un aliado inesperado, el BCE, para insuflar oxígeno a sus cuentas incluido su volumen de ingresos por intereses. En concreto, Ibercaja se apuntó hasta 33,1 millones por «los intereses derivados de la aplicación de los tipos de interés negativos sobre las subastas de liquidez del programa TLTRO».

LA INESTIMABLE AYUDA DEL BCE PARA SALVAR 2020

En pocas palabras, la entidad aragonesa se benefició de que de manera excepcional el BCE prestó dinero a un tipo del -1%, mientras que por tenerlo ocioso en su balance solo cobraba un 0,5%. Así, logró incrementar su margen de intereses en un 6,6%. Aunque no fue el único truco que utilizó el equipo directivo para maquillar las cifras del 2020, sino que también se recurrió a la venta de un paquete de deuda española de 1.400 millones de euros a la que sacó una buena rentabilidad, gracias (de nuevo) a la intervención en el mercado de bonos del organismo europeo.

Así, la compra de deuda española (junto a la de otros países) del BCE permitió que su precio en algunos momentos del año se hundiera, lo que implica que los recursos que mantenían los bancos valían más. De hecho, los bonos funcionan a la inversa que las acciones, por lo que cuando el interés que marca en el momento de venta de estos es más bajo que el cupo que remunera aquellos que se colocan en el mercado el vendedor gana dinero. En concreto, la plusvalía que se apuntó Ibercaja (la partida es el denominado RoF) fue de unos 114 millones.

Los ingresos extras permitieron que la entidad no cerrara en rojo el 2020. Aunque tuvieron un efecto todavía más importante y es que el paquete de deuda vendido sirvió para que Ibercaja mantuviera a ralla su morosidad y, además, tuviera dinero suficiente para poder pagar el ERE que ha ejecutado posteriormente. Así, la propia entidad reconoce que «la operación de venta se ha efectuado como respuesta a las circunstancias extraordinarias de la pandemia causada por el covid-19 y la magnitud inusitada de los retos planteados».

CUATRO ERES EN SIETE AÑOS Y LA RENTABILIDAD SIGUE DEPRIMIDA

Al final, la debilidad en los ingresos de la firma aragonesa solo puede solucionarse recortando gastos. Ibercaja se ha visto obligada a ejecutar hasta cuatro expedientes de regulación de empleo en los últimos siete años. Aunque el resultado es ciertamente perturbador. De hecho, la entidad cerró el 2020 con el mismo número de trabajadores totales que mantenía en 2018. Aunque hay más, ya que a finales del año pasado mantenía más empleados que en 2017 pese a las 500 salidas propiciadas por el ERE de aquel año que todavía debe pagar.   

Lo anterior solo tiene una explicación posible y, es que, la entidad no era capaz de dar el mismo servicio a sus clientes con menos empleados. Entre otras cosas porque su penetración digital es todavía baja. Entonces, ¿por qué ejecuta las reestructuraciones de plantilla? La respuesta más plausible es para sustituir trabajadores más veteranos, que cobran más por su antigüedad, por otros más noveles y baratos. La diferencia es notable dado que los trabajadores entre 21 y 30 años tienen un salario de 25.000 euros, mientras que los mayores de 60 cobran unos 56.000 euros.

Pero esa patada hacía adelante tiene un coste. Así, Ibercaja mantiene una deuda con sus extrabajadores de 207 millones de euros, de los cuales una parte importante corresponden al ejecutado en 2020. En total, saldrán de la firma aragonesa hasta 750 empleados, pero difícilmente serán suficientes para que el grupo vuelva a dar una rentabilidad aceptable. Más si cabe, cuando una parte importante de sus competidores se están concentrando, lo que les dará un mayor poder de fijación de precios que hará sufrir, todavía más, los ingresos del grupo.

Lo anterior, no es nada nuevo. De hecho, la entidad no ha conseguido en los últimos años salir pese a sus intentos y las exigencias del regulador. Pero ahora queda lo peor. En el horizonte la entidad parece abocada a una fusión o incluso a ser absorbida. Hasta entonces, seguirá caminando por el alambre y con una red cada vez más desgastada.

Café antes de hacer ejercicio: así puede ayudar a tu organismo

Si hacemos ejercicio por la mañana, ¿es mejor hacer deporte en ayunas o conviene desayunar antes? Este es un tema sobre el que se han escrito ríos y ríos de tinta, aunque sea tinta digital. Al final no sabemos con qué quedarnos, pero lo que sí parece cada vez más claro es que tomar café antes de hacer ejercicio puede ser muy positivo para nuestro organismo.

En caso de que te guste esta deliciosa bebida aquí tienes una “excusa” más para no sacarla de tu dieta, aunque ya sabes que la cafeína es un estimulante y no conviene abusar de ella. Si tomas el café con moderación, puede ser tu mejor aliado de cara a los entrenamientos, tanto si vas a hacer un ejercicio de alta intensidad como si estás empezando a ponerte en forma.

Nuevas investigaciones científicas sobre las ventajas de tomar café antes de hacer ejercicio

estudios sobre tomar cafe antes de hacer ejercicio

Lo que te vamos a contar en este artículo no es una teoría cualquiera. Los datos proceden directamente de un estudio llevado a cabo por la Universidad de Granada, que han sido publicados en el Journal of the International Society of Sports Nutrition. Un test en el que han participado 15 hombres de 32 años de edad.

Los resultados te van a gustar mucho tanto si quieres marcar músculo como si estás en proceso de pérdida de peso, porque resulta que tomar café antes de practicar deporte puede ser una forma de acelerar la quema de grasa. Pero ojo, que no vale con tomarse solo el café, para notar los resultados hay que hacer ejercicio.

¿Cómo hay que tomar el café?

cuando tomar cafe antes de hacer ejercicio

El estudio que analizamos nos dice que debemos tomar una taza de café sin azúcar una media hora antes de hacer ejercicio aeróbico. Curiosamente, esto contribuye a la oxidación de grasas, haciendo que nuestro cuerpo las queme a un ritmo más rápido de lo habitual. Y lo que es mejor, esto funciona a cualquier hora del día.

Ya puedes olvidarte de las dudas sobre qué tomar antes de entrenar, porque parece que una buena taza de café solo y sin azúcar es la solución. Según los estudios llevados a cabo, acelera la oxidación de grasas con independencia de a qué hora del día lo hagas. Lo importante es que sea entre media hora y cuarenta y cinco minutos antes de hacer ejercicio.

¿Por qué funciona lo de tomar café antes de hacer ejercicio?

beneficios de tomar cafe a diario

Seguro que no te pasa desapercibido el hecho de que el café sea uno de los estimulantes naturales más importantes que hay en la naturaleza. Por sí mismo es capaz de estimular el sistema nervioso central, el corazón y, también, la presión arterial. Y todo esto nos viene muy bien cuándo vamos a hacer ejercicio.

No es solo que contribuya a que quememos grasa de forma más rápida, es que nos ayuda a estar más activos y a concentrarnos mejor en los ejercicios que estamos haciendo, y esto también influye mucho en los resultados que conseguimos con el entrenamiento. A todo ello súmale que, según la revista Circulation: Heart Failure, tomar entre una y dos tazas de café al día reduce el riesgo de insuficiencia cardiaca.

Otros beneficios de tomar café

el cafe es bueno

Esta bebida famosa en el mundo entero tiene todavía más beneficios para nuestro organismo. Una café nos aporta una buena dosis de vitamina B2, vitamina B5, magnesio, potasio y niacina. Nutrientes que son esenciales para nuestro cuerpo. Por eso, si haces deporte por la mañana y no quieres desayunar antes, tomarte una taza de café solo te ayudará a rendir mucho mejor.

Por otro lado, no podemos olvidar que el café es una gran fuente de antioxidantes. En una taza podemos encontrar más que en muchos vegetales y frutas que también están en nuestra dieta, aunque esto no implica que podamos sustituir estos por café. Se trata de aportárselos a nuestro cuerpo de diferentes formas, para lo que necesitamos una dieta variada.

Adiós a la depresión

el cafe evita la depresion

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Harvard ha puesto de manifiesto que cuando consumimos café se reducen nuestras posibilidades de sufrir depresión, especialmente en el caso de las mujeres. La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard ha señalado que el porcentaje de suicidios entre las personas que toman café es un 50% menor que entre quienes no lo toman u optan por el descafeinado.

Y si nos mantenemos alejados de la depresión estamos mucho más activos, lo que nos lleva a animarnos a hacer más deporte, algo que también tiene muchos efectos beneficiosos sobre nuestra salud a nivel físico y mental.

Un gran aliado contra el cáncer

el cafe previene el cancer

¿Quieres más razones para incluir el café en tu dieta? La Sociedad Americana para la Nutrición ha señalado que el consumo de café puede reducir el riesgo de sufrir cáncer de colon, mientras que un estudio sueco vincula la ingesta de café con una menor incidencia de los casos de cáncer de mama.

Lo curioso es que en ambos casos se habla de tomar importantes cantidades de café a diario, unas cinco tazas. Algo que, por el contrario, no suele ser recomendable, puesto que podría llegar a causar problemas en el organismo.

Café sí, pero con moderación

cuanto cafe se puede tomar al dia

Tomar café antes de hacer ejercicio nos puede ayudar a quemar grasas y a estar más activos y atentos a lo que estamos haciendo, y ya hemos visto que tiene otros beneficios sobre el organismo. Pero los expertos también nos aconsejan que no abusemos. La dosis recomendada es de un 400 mg de cafeína al día, lo que son unas cuatro tazas de café.

Eso sí, se recomienda que sea siempre café solo y sin nada de azúcar ni ningún tipo de edulcorante. Tomar más de esta cantidad no va a hacer que quememos más grasa al hacer deporte, así que conviene no abusar y tomar solo lo justo para disfrutar de los beneficios de esta deliciosa bebida.

Así son los zumos ‘Pura Fruta’ de El Corte inglés con el 100% de fruta

0

En lo que tiene que ver con alimentación y bebidas, El Corte Inglés siempre se ha caracterizado por ofrecer productos de primera calidad a un nivel que suele ser de lo más satisfactorio, sobre todo con sus variados naturales. Es lo que ocurre así con la nueva gama de sus zumos ‘Pura Fruta’, hechos completamente de fruta.

Disponibles desde sus tiendas, podemos conseguir una selección completa de estos zumos ‘Pura Fruta’ y que serán la mejor muestra de que podemos consumir productos de supermercados de una manera 100% natural, por lo que también ganaremos en salud. Descubrimos esta opción de El Corte Inglés desde MERCA2.

Los zumos ‘Pura Fruta’, una nueva gama de El Corte Inglés para las opciones de zumos 

El Corte Inglés, gama zumos Pura Fruta

Cada día nos importan más los alimentos que consumimos, por nuestra salud y por la sostenibilidad de nuestro entorno. Y en los supermercados de El Corte Inglés los podemos encontrar de la mejor de las maneras.

Especialmente si atendemos a que los grandes almacenes, en vista de sus cadenas de supermercados, llegan a nosotros con una nueva variante como es la de sus zumos ‘Pura Fruta’.

Los mismos, y a favor de seguir una tónica que se mantiene en numerosos productos de alimentación y bebidas, lanzan estos nuevos zumos que están hechos, completamente, por fruta 100%. Desde los de manzana Golden y Granny (los de la manzana verde), pasando por los de naranja, tomate, o piña, entre otros. Una gama de sabores auténticos para nuestro disfrute que se suman al resto de zumos de los estantes de El Corte Inglés.

La línea de zumos ‘Pura Fruta’ de El Corte Inglés se centra en un contenido de 100% exprimido

Zumos Pura Fruta El Corte Inglés exprimido

En su lugar, y para presentarte esta nueva gama de sabores, y que sabemos que causarán una gran expectación, observamos que los zumos ‘Pura Fruta’ pueden verse y comprarse en cualquiera de los supermercados El Corte Inglés de confianza.

Lo primero que podemos atender con ellos es que se muestran en envases de lo más llamativos, los cuales se rescatan a partir del formato que siguen el resto de su tipo de bebidas. 

Porque como reza cada una de las descripciones, dentro de estos llamativos envases solo encontrarás zumo de gran calidad. Una línea que se centra ampliamente por lo natural, por un contenido de 100% zumo exprimido, dejando el protagonismo a quien se lo merece, la fruta.

El Corte Inglés sucumbe con ellos para los paladares más exóticos

Zumos Pura Fruta exóticos El Corte Inglés

En este sentido, El Corte Inglés y sus zumos representan una gran forma para los que buscan sabores más allá de los convencionales, es decir, gamas más exóticas para todos los paladares.

Ejemplos de ellos hay muchos. Por ejemplo, y sucumbiendo a los que son los favoritos por el público en esta gama, se ven los de fresón de palos, pera, sandía o, incluso, los de alcachofa.

Todos ellos hacen que tengamos un aporte vitamínico sobresaliente y con gran gusto en todas sus formas y expresiones. Entre los que más sorprenden, aparte de los ya mencionados, son los zumos ‘Pura Fruta’ de melón piel de sapo o los néctar de plátano, una selección de gran consideración.

La fruta es la verdadera protagonista de los zumos de El Corte Inglés

Zumos Pura Fruta protagonista El Corte Inglés

Como hemos ido conociendo, El Corte Inglés predomina en una variedad extensa y amplia para sus clientes, tanto para los que son más sus zumos naturales de manzana, piña o naranja, hasta algunos menos conocidos pero igual de refrescantes y sabrosos.

De hecho, esta amplitud de miras en cuanto a los zumos ‘Pura Fruta’ de El Corte Inglés, se acentúan muy bien como bazas afrutadas que no encontrarás en otros supermercados o marcas.

Es así que algunos como el de piña que vemos aquí es una de las variantes que mejor resultarán. Con un zumo 100% exprimido a base de la fruta, El Corte Inglés las destaca para nosotros también porque se adecua en unos precios muy al alcance, sobre todo atendiendo a su novedoso lanzamiento.

Aptas para todo el público sin azúcares añadidos

Zumos El Corte Inglés Pura Fruta

Su gran atractivo no es otro que tener a nuestra disposición productos de origen 100% natural. Por esto, El Corte Inglés no ha dudado en resaltar los que pueden ser y captar más nuestra atención.

Sobre todo en lo que se refiere a zumos que no contienen ningún tipo de fabricado antinatural, como su nombre bien indica. Además, estos zumos ‘Pura Fruta’ se manifiestan como la gran baza de cada una de las temporadas.

Por lo tanto, su consumición puede ser la justa para disfrutar de este tipo a partir de las que son sus numerosas gamas y sabores, aptos para los amantes del mejor zumo, pero también para los que no deben (o no pueden) tomar bebidas azucaradas más allá de las propias frutas.

Se obtienen de las frutas de las mejores marcas y variedades

Mejores frutas y variedades

Todos ellos, y alineándose para ser los zumos preferidos de los clientes y usuarios asiduos a los supermercados de El Corte Inglés, se pueden en ver en multitud de formatos, como ocurre con los denominados ‘Lo mejor de cada casa‘.

Esto es que, a partir de los zumos ‘Pura Fruta’, los tenemos también completos en su catálogo agrupándose en varias marcas que derivan a los mismos zumos, como refleja la imagen de este apartado.

Con todo, y como explican los de El Corte Inglés, estos zumos se obtienen de las frutas de las mejores marcas y variedades. Es así que con ellas podremos disfrutar de estos grandes productos. Lo mejor, como se pronuncian, es que ahora será en el interior de un brick sencillo y compacto. 

Destacan las cualidades más saludables de cada una de sus frutas principales

Cualidades frutas zumos

Algo muy característico de estos zumos es que no son los mismos que podemos encontrar entre otras marcas y supermercados. Esto es porque sabremos encontrarlos para sus completos atributos favorecedores.

O lo que es lo mismo: esta colección de zumos de El Corte Inglés destaca las propiedades más saludables de cada una de sus frutas principales, que es el punto más destacable.

Por tanto, con ellos conoceremos cada una de las cualidades de estas frutas. Puede ser el poder depurador, antioxidante, la mejora del sistema inmune o, simplemente, el disfrute de la exótica dragonfruit. Recuerda, además, que puedes disfrutar de todas las ventajas que te ofrece el supermercado online de El Corte Inglés y encontrar todos los ingredientes que necesitas en su gran selección de productos y marcas.

El Corte Inglés: zapatillas de Nike, Adidas y otras marcas en oferta

Si estás buscando zapatillas originales, cómodas y de calidad, nada mejor que echar una ojeada a las diversas tiendas online de las principales marcas. Ahora bien, dado que esto puede consumirnos un tiempo precioso, siempre podemos optar por buscar en centros multimarca, donde además podemos encontrar algunas ofertas puntuales y ahorrar, que nunca vienen mal. Sin ir más lejos, durante estas semanas, en El Corte Inglés hay toda una selección de zapatillas en oferta de marcas tan top como Nike o Adidas. Además de ofrecernos calzado casual a precios asequible, hay zapatillas disponibles en todo tipo de tallas y modelos. Incluso para los más pequeños de la casa. Estas son algunas de nuestras favoritas del amplio catálogo del centro comercial, auténticos chollos con descuentos de hasta el 50%. ¿Te vas a resistir?

ZAPATILLAS ADIDAS DE LONA PARA NIÑOS EN OFERTA EN EL CORTE INGLÉS

ZAPATILLAS ADIDAS DE LONA PARA NIÑOS EN OFERTA EN EL CORTE INGLÉS

Un clásico entre los clásicos. La marca Adidas se asimila con lo deportivo como a Zara con las copias de mayor calidad. Es una de las casas con las que más trabaja El Corte Inglés, y de hecho, es habitual encontrarlas en las rebajas tanto de ropa deportiva como de calzado. En esta ocasión, la oferta más interesante recae en estas zapatillas de lona para niños en un bonito color negro azabache. El cierre es cómodo, con tres velcros, por lo que el pie del pequeño estará siempre bien sujeto. Que tenga la puntera reforzada es un plus, dada la actividad incansable de los niños. Busca su talla y llévatelas con un 30% de descuento.

CALZADO DEPORTIVO QUE PARECE DE VESTIR

CALZADO DEPORTIVO QUE PARECE DE VESTIR

En las últimas temporadas hemos asistido al triunfo de la moda casual. Impulsada tras el confinamiento y la extensión del trabajo desde casa, hoy ya no vemos las zapatillas deportivas como un elemento exclusivo para nuestro ocio o momento más personal. Al contrario. Máxime cuando vemos modelos como esta apuesta de la marca Gant para hombre confeccionada la horma en piel de color marrón, con el mismo estilo de los zapatos de vestir más clásicos. Sin embargo, se trata de una zapatilla deportiva. Ni siquiera en el estilo de cordones parece calzaod deportivo, ¿verdad? Una forma de ir elegante, con un producto de calidad, pero primando la comodidad. Aprovecha que puedes comprarlas de oferta al 50% en El Corte Inglés.

ZAPATILLAS DE MUJER PEPE JEANS EN OFERTA

ZAPATILLAS DE MUJER PEPE JEANS EN OFERTA

En cuanto a propuestas en calzado específico para la mujer, el catálogo de El Corte Inglés es más variado en marcas y propuestas, como ocurre también con la ropa o los complementos. Dentro de la sección de ofertas tenemos un modelo de marca precisamente más alineado con la ropa: Pepe Jeans, que nos propone estas zapatillas deportivas para mujer en un color negro jaspeado simulando tela vaquera, con cierre de cordones amplios, y cómoda estructura. Como elemento llamativo, además de que en oferta las puedes ‘pillar’ al 50%, la película de dióxido de titanio (TiO2), que según la casa protege al calzado y al pie de los rayos UVA.

CALZADO DE REBAJAS EN EL CORTE INGLÉS: MARCA ECCO

CALZADO DE REBAJAS EN EL CORTE INGLÉS: MARCA ECCO

Para las mujeres que buscan modelos de calzado más casual y ponible en cualquier situación, sin un aspecto tan de deporte, estas zapatillas de piel de la marca Ecco son perfectas. Presentan un estilo minimalista, con un cuerpo combinado en dos tonos de piel yak resistente y piel nobuk con acabado granulado. No le falta un detalle. La suela es de poliuretano, sí, pero en el interior, la plantilla es de piel vacuna que asegura comodidad, buena pisada y sobre todo traspiración para el pie. Puedes conseguir esta oferta en calzado a mitad de precio solo en centros multimarca como El Corte Inglés.

ZAPATILLAS DE MARCA EN OFERTA: LACOSTE

ZAPATILLAS DE MARCA EN OFERTA: LACOSTE

De una marca más especializada y menos conocida, a otra universal. Al igual que ocurre con Pepe Jeans, Lacoste, que es la protagonista de este modelo, no puede separarse de los polos y camisetas, aunque su catálogo es mucho más amplio. En cuanto a calzado, aquí hemos seleccionado estas zapatillas deportivas de hombre en un discreto pero elegante color negro, rematadas con un toque de color en el apoyo del talón. Por supuesto, no puede faltar el print de la marca. Su caña media, con una estructura semicerrada, hace que el pie quede plenamente sujeto pero no constreñido. Puedes comprarlas en oferta en El Corte Inglés a mitad de precio. ¡Una ganga!

CÓMODO, POLIVALENTE Y DE CALIDAD: MODELOS GEOX

CÓMODO, POLIVALENTE Y DE CALIDAD: MODELOS GEOX

Seguramente, si te pidiéramos que mencionaras una marca cara de calzado, Geox sería una de las primeras en pasarte por la mente. Sí y no. ¿Es caro pagar por zapatos y zapatillas de la más alta calidad? Aunque no nos demos cuenta, el pie es un elemento vital para el bienestar del resto del cuerpo. Es nuestro contacto con el suelo, y nuestra fuente de agarre. Pisar mal por un calzado inadecuado puede derivar en lesiones de columna. A pesar de su fama de ser una marca cara, entre las zapatillas en oferta de El Corte Inglés hemos cazado este modelo para mujer tipo bota de senderismo con su caña alta, en nobuck de color negro con un 50% de descuento.

CALZADO DE HOMBRE MARCA CALLAGHAN EN EL CORTE INGLÉS

CALZADO DE HOMBRE MARCA CALLAGHAN EN EL CORTE INGLÉS

Junto a Geox, Callaghan es la otra marca de referencia en calzado de calidad para hombre, mujer y niños. Aunque es más popular por sus zapatos de vestir, su catálogo también cuenta con joyas como estas zapatillas de estilo deportivo casual para hombre. La horma está confeccionada en piel, con una combinación de grises y negros que contrasta y mucho con la suela semitransparente en azul cielo. Aunque su apariencia ya es llamativa, lo más destacable de este elemento del calzado es que utiliza una tecnología exclusiva de la marca para facilitar la adaptación de la zapatilla a la pisada de su usuario. Aprovecha la oferta de El Corte Inglés antes de que se agote.

ZAPATILLAS INFANTILES DE MARCA EN OFERTA

ZAPATILLAS INFANTILES DE MARCA EN OFERTA

Por último, aunque hay más modelos de zapatillas de marca en oferta en El Corte Inglés, nos quedamos con otro modelo de Geox, pero esta vez para los más pequeños de la casa. En este caso se trata de una zapatilla pensada para esos primeros pasos ya en firme de los niños, con un calzado de estilo muy deportivo, en tonos neutros para que puedan utilizarlo tanto ellos como ellas, con cierre de cordones. Dejamos atrás los velcros.

A su favor, además del precio irresistible, su suela: utiliza la tecnología Zero-Shock PADS que aporta a su pisada un plus de amortiguación.

El tráfico de Internet se ha disparado en todo el mundo de 2020 a 2021

0

/COMUNICAE/

1617698776 crecimiento trafico Internet 2020 2021 Stackscale Merca2.es

Con el aumento de muchas actividades digitales a causa de los confinamientos y de las restricciones provocadas por la pandemia del coronavirus, el tráfico de Internet se ha disparado durante este último año. Un crecimiento que, como explica el proveedor cloud Stackscale, ha sido notable en todo el mundo. El teletrabajo, el streaming, las videollamadas o la compra online son algunas de las actividades que más han crecido y que han influido en dicho crecimiento

El comercio electrónico se ha incrementado considerablemente como resultado de un cambio en los hábitos de compra de los consumidores. Asimismo, durante la pandemia el teletrabajo en la UE ha llegado a superar el 30 %, según el informe de Eurofound (2020). Esta aceleración de la economía digital también ha hecho aumentar la demanda de soluciones cloud, servicios de conectividad o redes privadas virtuales, entre otras soluciones. Así lo explica David Carrero Fernández-Baillo, cofundador de Stackscale:

«Desde el inicio de la crisis hemos visto cómo nuestro tráfico con Internet se ha incrementado en más de un 50 %. Esta aceleración del crecimiento nos ha impulsado a anticipar algunas mejoras a nivel de infraestructura y red para expandir nuestra capacidad global de red, ante la previsión de que el volumen de tráfico y la demanda de servicios cloud y de conectividad sigan en aumento. Así como a reforzar nuestra red de centros de datos en Madrid y Ámsterdam«.

La aceleración de la economía digital se refleja en los gráficos de los puntos de intercambio de Internet (IXPs) de todo el mundo. Puntos de intercambio de tráfico, como ESpanix en España, han duplicado su tráfico de Internet entre marzo de 2020 y marzo de 2021. En el caso de ESpanix, se ha pasado de una media de unos 350 Gb/s a unos 700 Gb/s. Las estadísticas de otros grandes IXPs europeos, como AMS-IX en Países Bajos o DE-CIX en Alemania, también muestran un crecimiento notable; como se muestra en la infografía de Stackscale.

En general, el tráfico de Internet ha crecido en toda la Unión Europea, según datos del informe del directorio de puntos neutros de Packet Clearing House. Entre los países que han experimentado un mayor crecimiento están Luxemburgo (+239 %), Letonia (+150 %), Lituania (+85 %), Finlandia (+51 %) y España (+41 %). Asimismo, el crecimiento del tráfico de Internet es aún más marcado a nivel mundial, con Egipto (+12000000 %), Zimbabue (+543 %) y Chile (+537 %) a la cabeza.

Infografía del crecimiento del tráfico de Internet de 2020 a 2021.

Fuente Comunicae

notificaLectura 17 Merca2.es

Talentoo, la herramienta B2B que está revolucionando el sector del reclutamiento, abre mercado en Europa y LATAM

0

/COMUNICAE/

1617722335 Talentoo Merca2.es

Las empresas españolas utilizan Talentoo, herramienta que pone en contacto a las empresas que buscan personal con una red global de recruiters formada por empresas de selección y headhunters que buscan, entrevistan y filtran a los mejores candidatos, en sus procesos de selección desde 2017

El capital humano es uno de los recursos más importantes de los que disponen las empresas para alcanzar el éxito empresarial, por tanto, los procesos de selección son fundamentales. El coste de contratación de un empleado va más allá del pago del salario, ya que la empresa debe invertir en los procesos de captación, formación, reclutamiento, etc. de dicho empleado.

Talentoo, que nace como un concepto novedoso y disruptivo, tiene como objetivo democratizar el sector del reclutamiento a través de una herramienta totalmente digital. La plataforma se basa en un modelo B2B que conecta a las empresas contratadoras con seleccionadores. Cuando una oferta es publicada, los seleccionadores reciben una notificación con el fin de que inicien su búsqueda. Lo que se consigue con ello es que la empresa reciba pocos CVs y muy filtrados, encargándose únicamente de elegir la persona idónea. Además, es la propia empresa la encargada de seleccionar la tarifa a pagar a los seleccionadores por la búsqueda del candidato.

Desde sus comienzos, ya son más de 1.800 las empresas que utilizan esta herramienta en España, por lo que ha decidido dar el salto y abrir mercado en Europa y LATAM. Desde agosto de 2019, ya cuenta con varias ofertas en países como Portugal, Italia, Suecia, Australia, Perú, Colombia, Mexico, etc. Con previsión de globalizar el modelo y convertirse en una solución a nivel mundial para todas las empresas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 16 Merca2.es

Grandes avances en la tecnología del automóvil gracias a un Memorándun de cooperación internacional

0

/COMUNICAE/

1617722334 IMG9349 Merca2.es

El Centro de materiales para la Tecnología Electrónica denominado C-MET de Pune India ha cumplido un nuevo aniversario de su fundación y en su honor se ha anunciado una importante cooperación que lo une más estrechamente con el Neutrino Energy Group de Berlín Alemania

El presidente y CEO del C-MET el Doctor Vijay Bhaktar y el homónimo Director y CEO del Neutrino Energy Group el Doctor Holger Thorsten Shubart inauguraron en conjunto la conferencia internacional acerca del Procesamiento de Materiales Electrónicos Multifunctionales (MEMP 2021)

En dicho encuentro el Doctor Bhaktar ha hecho especial hincapié en el increíble impacto que tendrá en la humanidad la tecnología de los NEUTRINOS y sus derivados. El Dr Bhaktar ha dejado en claro las numerosas aplicaciones que tendrá la tecnología de Neutrinos en la cotidianidad de los humanos a partir de sus múltiples usos en nuevas máquinas que pronto estarán disponibles para ser empleadas en cientos de usos. Al mismo tiempo el Dr Bhaktar comunicó que se ha llegado a un acuerdo con los científicos del Neutrino Energy Group uniendo así al C-MET de Pune India con el grupo Alemán para la cooperación de ambos países en beneficio de la ciencia de los NEUTRINOS y sus aplicaciones.
Es un hecho que el C-MET de Pune está perfectamente preparado para ser líder indiscutido de la comunidad científica de la India en la que los beneficios inimaginables que ofrece la tecnología de Neutrinos está más que probada.

DANDO GRANDES PASOS MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA

Por éstos días hay demasiados elementos acerca de la ciencia de los NEUTRINOS que hacen de esta tecnología la niña mimada del presente y el futuro ya que sin duda se están desarrollando grandes inventos acerca del uso de la energía que producen los NEUTRINOS. De hecho el NEUTRINO ENERGY GROUP ya tienen varios éxitos de los que presumir. Es así que el Dr Shubart se ha presentado a la conferencia en el C-MET con muchas novedades bajo el brazo, donde también se ha firmado un convenio de colaboración y asociación entre ambas naciones para desarrollar diversas tecnologías basadas en la tecnología de Neutrinos que estarán en poco tiempo al alcance de todo el mundo.
Recientemente el Dr Shubart estuvo trabajando y demostrando la viabilidad de la tecnología neutrinovoltaica en la universidad de Chicago, Shubart también está trabajando con su colega el Dr Bhaktar en el avanzado desarrollo del automóvil PI (Car PI) el cual utiliza metamateriales de alta tecnología para poder impulsarse mediante energía de Neutrinos. Éste revolucionario automóvil estará propulsado por el flujo constante de partículas de Neutrinos, ondas electromagnéticas, tecnología de transferencia de calor, electrosmog y otras radiaciones invisibles de partículas elementales que abundan infinitamente en forma constante en el sistema planetario. Esa es la fórmula revolucionaria que se utilizará en el automóvil PI y está innovación será la la que hará posible la próxima hazaña en la industria automotriz mundial y cambiará para siempre la forma de utilizar un automóvil en el planeta ya que será el primer automóvil en no necesitar ningún tipo de enchufe ni recarga para poder circular, el uso de tecnología de Neutrinos será lo único que se necesita para permitir que el car PI esté disponible en forma permanente sin necesidad de recargas ya que su energía proviene de los NEUTRINOS su único e inagotable combustible 100% ecológico.

En el NEUTRINO ENERGY GROUP se trabaja en el cuerpo de la estructura arquitectónica el cual está totalmente hecho en metamateriales de nanotechnología de grafeno dopado y fibra de carbono dando por resultado una estructura ultra ligera y de alta resistencia, está estructura está integrada tanto en chasis como en carrocería para generar en sus celdas especiales las vibraciones subatómicas que permiten generar la electricidad necesaria para mover los motores eléctricos del CAR PI.
Así mismo la durísima y tecnológica estructura permite una solidez extraordinaria que reduce notablemente su peso permitiendo a su vez aumentar el nivel de seguridad tanto como aportando una liviandad que ayuda a aumentar su autonomía.

El Dr Shubart y el NEUTRINO ENERGY GROUP han admitido que se está trabajando fuertemente en el proceso de terminación del CAR PI pero que queda mucho por hacer todavía por eso es pertinente la asociación con el C-MET para que en conjunto sea posible a corto plazo dar a luz la tecnología de energía de Neutrinos.
En virtud de esta nueva asociación entre C-MET y el NEUTRINO ENERGY GROUP mediante el memorándum firmado ambas organizaciones trabajarán en conjunto para el desarrollo de las nuevas tecnologías neutrinovoltaicas, el primer gran paso es crear la nueva infraestructura necesaria para albergar las instalaciones que sean capaces de producir las nuevas tecnologías masivas de los nuevos y diversos dispositivos de energía de Neutrinos.

El C-MET está catalogado como uno de los laboratorios más destacados en el mundo de la investigación de nanomatriales innovadores, un aliado estratégico e inmejorable para el desarrollo de estas nuevas tecnologías. Hay también un importante aporte de capitales necesarios para la producción y gestión del automóvil PI.
Con este fin se formarán también una primera generación de técnicos especializados en tecnología neutrinovoltaica, ya que la alta ingeniería y la capacidad de sus científicos e ingenieros dan garantía acerca de la preparación de sus técnicos. Los ingenieros del C-MET de Pune son expertos en la investigación y desarrollo de los metamateriales necesarios para la realización de los nuevos proyectos tanto de los diversos usos de esta tecnología como así también como los necesarios para la construcción del CAR PI.

ALEMANIA E INDIA BENEFICIADOS CON UN SOLO MEMORÁNDUM

Tanto la India como Alemania son grandes consumidores de energía, entonces éste memorándum es una bisagra en la historia de la ciencia de ambas naciones. El 2021 sin duda será reconocido a futuro como el año fundacional en cuanto a la ingeniería energética sostenible y limpia. La unión del Neutrino Energy Group de Alemania y el C-MET de la India están liderando e iluminando el camino de las tecnologías neutrinovoltaicas para el resto del mundo. Una nueva era de energía sostenible e infinita ha comenzado dando un importante paso para las próximas generaciones de el planeta.

Autor: DANIEL A LÓPEZ

Fuente Comunicae

notificaLectura 15 Merca2.es

¿Quién es Dafne Keen, la invitada de La Resistencia?

0

Quizás el nombre de Dafne Keen no suene a los lectores españoles, pero seguro que su rostro sí resulta familiar. No en vano, esta madrileña trabajó en ‘Logan’, junto al oscarizado Hugh Jackman y desde entonces los proyectos en la meca del cine y en los principales estudios cinematográficos internacionales no han dejado de llamar a la puerta de esta joven talento de la interpretación. A su favor, se bilingüe de nacimiento. Ahora presenta en España la segunda temporada de su otro gran éxito internacional, ‘La materia oscura’, motivo por el que acude a ‘La Resistencia’ esta noche para conversar con David Broncano de sus próximos proyectos. ¿Quiénes es Dafne Keen?

NIÑA PRODIGIO EN HOLLYWOOD

Mientras que en España es casi una completa desconocida como actriz -de hecho puede pasear con total tranquilidad por Madrid sin que la reconozcan-, en Estados Unidos es ya un rostro habitual de las grandes producciones, tanto para las productoras de cine tradicionales como ahora con las grandes plataformas. Desde el inicio de su carrera, sus padres la llevaron a Hollywood para aprovechar su bilingüismo. Con tan sólo 11 años, en 2016 compartió escena con el actor Hugh Jackman en la secuela de los ‘X Men’, ‘Logan’.

Su interpretación en esta película la granjeó numerosas oportunidades y algunos premios de cierta relevancia: un MTV Movie & TV Awards (compartido con Hugh Jackman por ‘Logan’), un Empire Awards (como mejor talento femenino) y varias nominaciones a otros galardones.

dafne keen

LA MATERIA OSCURA, SU PRIMER GRAN ÉXITO EN SERIE

Gracias a la buena acogida de ‘Logan’ y otros proyectos menores en la meca del cine, HBO, la plataforma de streaming detrás de ‘Juego de tronos’ se fijó en esta niña bilingüe que además tiene talento para la interpretación. Le ofreció interpretar el papel protagonista de su próxima creación: ‘La materia oscura‘, la adaptación de la trilogía de Philip Pullman. Como la heroína Lyra Belacqua ha conquistado también la pequeña pantalla. Se le augura una carrera espectacular tanto en España como sobre todo en Estados Unidos.

El personaje de la invitada de ‘La Resistencia’, Lyra, es una niña que vive en un universo paralelo al nuestro y que se ve involucrada sin quererlo en una guerra cósmica. El éxito de la primera temporada le ha asegurado, al menos por ahora, mantenerse como Lyra en la segunda temporada, ahora ya como una joven adolescente.

dafne keen la resistencia

DAFNE KEEN EN LA RESISTENCIA: UNA ESTRELLA INTERNACIONAL QUE VIVE EN EL ANONIMATO

Dafne Keen nació en 2005 en el barrio madrileño de Chamberí. La interpretación corre por sus venas de nacimiento. La invitada de ‘La Resistencia’ es hija de la actriz gallega María Fernández Ache (The Mallorca Files, 2019) y del británico Will Keen.

Para la joven, su gran referente es su madre, aunque quien le metió de lleno en el mundo del celuloide fue su padre. Con tan sólo nueve años, la llevó a rodar junto a él ‘Refugiados’, una serie para la BBC grabada en Rascafría. De ahí, a brillar en Hollywood de la mando de actores de gran renombre como el propio Hugh Jackman o Andy García.

Aquí en España, Dafne no es muy conocida ya que de momento no ha participado en ningún proyecto. Su carrera ahora está enfocada en Estados Unidos, un plan, según ella misma ha explicado, orquestado por sus padres para que pueda conservar su anonimato y ser una niña más en Madrid. Y lo ha conseguido. Asegura que salvo casos puntuales, puede pasear tranquilamente por la ciudad sin ser reconocida.

dafne y su padre

UNA JOVEN CON UN FUERTE COMPROMISO SOCIAL

Además de la interpretación, y de las redes sociales, donde es muy activa como buena representante de su generación, ha dejado claro que sus intereses van más allá de ser una celebridad. Aprovecha cada ocasión que se le presenta para defender algunas de las causas sociales en las que cree firmemente. Tal es el caso del feminismo (en sus canales sociales compartió varios mensajes de gran impacto a propósito del 8-M), pero también ha participado de movimientos sociales como el movimiento del Black Lives Matter y se ha hecho eco de los vídeos de la activista ecologista Greta Thunberg.

invitada la resisntecia

LAS REDES SOCIALES Y DAFNE

La invitada de David Broncano esta noche en ‘La Resistencia’ es parte de esa generación que ve las redes sociales como algo natural. Sin embargo, Dafne Keen es muy consciente de los riesgos y la cara oculta de esa exhibición continua. En varias entrevistas ha aprovechado su capacidad para llegar a los jóvenes para incidir de que hay que tener mucho cuidado con ellas. Pueden ser un trampolín o convertirse en una cárcel para el autoestima.

En su caso, no duda en publicar fotos de su día a día, de los rodajes y de las promos de sus proyectos. Por ahora, ha mantenido cierto anonimato, que puede desaparecer poco a poco a medida que su carrera como actriz despunte.

en el hormiguero

Sandalias baratas de Stradivarius para presumir esta primavera

Nos encontramos ya en plena primavera y el cambio de armario es inminente. Llegó el momento de retirar los abrigos y los jerséis de lana, y cambiarlos por blusas coloridas y vestidos vaporosos. Lo mismo con el calzado, donde las zapatillas y las sandalias van a ir cobrando protagonismo a medida que suban las temperaturas. Entre las propuestas recién llegadas a Stradivarius podemos encontrar una colección de sandalias con diseños adaptados a las últimas tendencias. De colores vivos o más discretos, con tacón o planas, con hebillas o tipo chanclas… Hay opciones para todos los gustos y situaciones. Para que te hagas una idea, te dejamos aquí una selección de las más llamativas.

SANDALIAS PLANAS CON TIRAS CRUZADAS

Las sandalias tipo chancla son un imprescindible para la primavera y el verano, y lejos de resultar un tipo de calzado informal, si escogemos un diseño adecuado, podemos combinarlas con outfits más o menos arreglados y elegantes. Las de tipo pala destacan por su comodidad y su sencillez, y son perfectas para conseguir un look urbano, por ejemplo con unos pantalones de traje tobilleros y una americana ligera. Ahora en Stradivarius podemos encontrar este modelo con doble tira cruzada en el empeine, disponible en crudo y en negro, y fabricadas en 100% poliuretano. El precio es muy económico, ya que cuestan solo 19,99€.

sandalias-cruzadas-stradivarius

SANDALIAS DE TACÓN CON HEBILLA DE PULSERA, LA SENSACIÓN DE STRADIVARIUS

Estas sandalias de Stradivarius reúnen varias de las tendencias más de moda en calzado de las últimas temporadas. Por un lado tiene un cómodo tacón ancho y de forma cuadrada, de 8 cm, que hemos visto últimamente con frecuencia en todo tipo de zapatos. Por otra parte también combina el tejido acolchado, presente en multitud de accesorios y aporta un toque sofisticado y lujoso a cualquier diseño. Y por último tememos el cierre con cinta de pulsera en el tobillo, un clásico en sandalias que ha cobrado fuerza en los últimos tiempos. Está fabricadas en poliuretano y poliéster y cuestan solo 19,99€. Te las puedes llevar en negro o en beige y son perfectas para tus conjuntos más elegantes.

sandalias-tobillera-stradivarius

SANDALIAS CON TACÓN DE VINILO

Otro diseño que no puede faltar en el armario de nadie que le guste apostar por las tendencias más novedosas, son las sandalias con detalles transparentes. Llevamos tiempo viéndolas en las pasarelas y en las cuentas de las influencers de moda más populares. Ahora llegan también a Stradivarius para calzar los pies de todas sus clientas. La versión de esta tienda juvenil es tipo chancla, con un detalle de tiras en vinilo transparente en la parte del empeine y un tacón cuadrado y ancho de 6,5 cm también de metacrilato transparente. Combínalos con una falda corta o con unos pantalones ajustados para crear un efecto visual de pierna alargada y estilizada. El precio de este par de sandalias tan originales es de 29,99€.

tacon-vinílico-stradivarius

SANDALIAS MULTICOLOR CON PLATAFORMA

Otra de las estrellas de la temporada son las sandalias flatform, es decir, planas, con plataforma recta, con las que podemos ganar unos centímetros sin renunciar a la comodidad y al estilo. Aunque se trata de un calzado informal y juvenil, es muy versátil, ya que permite múltiples combinaciones: con shorts, minifaldas vaqueras, vestidos, pantalones sueltos… Una de las novedades de Stradivarius son estas divertidas sandalias de tiras multicolor, con cierre mediante tira adherente en la parte de delante, y suela en color crudo. Están fabricadas en poliéster y cuestan 25,99€.

sandalias colores Merca2.es

SANDALIAS FLIP-FLOP CON PLATAFORMA DE STRADIVARIUS

Si eres fan de las típicas chanclas de verano tipo flip-flop, pero quieres algo un poco menos sencillo y con un toque diferente y más original, este modelo de Stradivarius está especialmente pensado para ti. Son como las clásicas sandalias con la posición para el dedo, pero con el detalle de las tiras acolchadas, tan en tendencia ahora mismo. Además tienen una suela flatform de varios centímetros, cómoda, ligera y acolchada. Son de color negro y están fabricadas en 100% poliuretano. Te las puedes llevar a casa por 29,99€. Se convertirán en las favoritas de este verano.

sandalias dedo stradivarius Merca2.es

SANDALIAS DE TACÓN ACOLCHADAS EN STRADIVARIUS

Uno de los básicos que no puede faltar en primavera en nuestro zapatero, son unas sandalias de tacón fino, en algún color alegre, que aporte alegría a nuestros outfits de la temporada. En Stradivarius podemos hacernos con modelo como este, tipo chancla, con un bonito tacón de 6 cm, tipo bobina, y dos tiras cruzadas en la parte delantera de material acolchado. Se trata de un diseño perfecto para looks urbanos, para ir a la oficina, a una reunión o a tomar algo. Está disponibles en tres bonitos colores: malva, crudo y beige, y cuestan 25,99€.

sandalias acolchadas Merca2.es

El nuevo fracaso de Lola Índigo: ¿Adiós a la televisión para siempre?

Lola Índigo, tras su paso por Operación Triunfo, se ha convertido en una de las artistas españolas más reconocidas. Desde su primer éxito, ‘Ya no quiero na’, ha transcurrido mucho tiempo. Ahora tiene a cuatro millones de fieles que cada mes escuchan su música en Spotify.  De hecho, pese al éxito de Aitana, es la primera ‘triunfita’ de las nuevas generaciones que ha sobrepasado los 100 millones de reproducciones en Youtube, gracias a su colaboración con Tini y María Becerra en ‘Higth’. Pero, entonces, ¿Cuál es el nuevo golpe que le puede apartar de la televisión?

Lola Índigo y su adiós a ‘Fama’

Antes de dar a conocer cuál es el nuevo fracaso de Lola Índigo, es importante conocer el contexto de la mala fortuna que ha vivido en los diferentes programas en los que ha participado. La primera vez que vimos en televisión a ‘Mimi’ fue en ‘Fama a bailar’, un programa que en su día tuvo un éxito sin precedentes pese a emitirse en Cuatro. La artista tuvo una fuerte bronca con Rafa Méndez, uno de los profesores del programa y acto seguido salió expulsada del programa. Sin embargo, esta no es la única vez en la que jurado y audiencia le han dado la espalda.

YouTube video

Operación Triunfo, otra decepción

Lola Índigo consiguió, sobre la bocina, colarse entre los dieciséis elegidos de Operación Triunfo, después de que así lo decidiera el público. Sin embargo, esa alegría apenas le duró dos semanas. Exactamente el tiempo que tardó el jurado en nominarla y el público en designarla como la primera expulsada de la Academia. Fue un palo muy duro, porque le limitó posteriormente en la gira, tanto a la hora de tener un caché más alto, como de interpretar más temas sobre el escenario. Sin embargo, tras esta etapa ha cosechado muchos éxitos, que hacían difícil imaginar un nuevo fracaso.

lola indigo

El boom de Lola Índigo

Lola índigo ha sabido hacerse un hueco en el panorama musical gracias a su otro talento más allá de la voz: el baile. La joven ha aprendido muchísimo en Asia y, aunque apenas tuvo tiempo de demostrarlo en el concurso, demostró cómo compaginar ambas disciplinas es un éxito seguro. Eso, y que la música que más le apasiona es la comercial, la que más vende y éxito tiene en la actualidad. Su tirón mediático, que va más allá de España, le ha permitido tener casi 1,5 millones de seguidores en Instagram. Algo que le abrió, de nuevo, las puertas de la televisión, para sorpresa de muchos.

Lola Índigo Supervivientes

Lola Índigo, jurado de The Dancer

No es la primera ‘triunfita’ que se coloca en la televisión. Ricky ha trabajado en Operación Triunfo y Miriam Rodríguez ha tenido un papel relevante en La Voz. Sin embargo, el fichaje de Mimi como jurado de ‘The Dancer’, un nuevo programa de danza, sorprendió porque su rol estaba a la misma altura que otros rostros conocidos como el de Miguel Ángel Muñoz o Rafa Méndez. Todo parecía idílico, porque a pesar de perder tiempo para componer o hacer giras (complicadas en plena pandemia), la televisión se erigía de nuevo como un escaparate mediático perfecto. Sin embargo, la aventura le ha salido mal.

the dancer lola indigo rafa mendez Merca2.es

The Dancer sufre en su estreno

‘The Dancer’ no fue el único formato que se estrenó el pasado lunes. ‘El precio justo’, en Telecinco, hizo lo propio. Ninguno de los dos consiguió ganar a Mujer (18%), pero el espacio de Mediaset se quedó cerca (17%), mientras que el concurso de Lola Índigo no terminó de convencer (10% de share). Se esperaba algo más de competencia, aunque en el pasado se han visto fracasos similares en talents de danza. Y lo peor de todo, parece complicado que las audiencias puedan ir a mejor con el transcurso de los programas. Por ello la gran pregunta es, ¿Qué pasará con el programa y con Lola Índigo?

Lola Índigo Supervivientes

El programa, en jaque

Por fortuna para ‘The Dancer’, a pesar de sus bajos datos, van en sintonía con otros programas que han sido renovados. Actualmente La 1 no pasa por su mejor momento y ese 10% se asemeja a los registros de ‘Maestros de la costura’, ‘HIT’ o ‘La Noche D’. Sin embargo, para tratarse del estreno, no consiguió romper. Lo lógico es que en las próximas semanas, y hasta que se acerque la recta final del programa, las audiencias caigan. Ese sí sería un problema mayúsculo que llevaría a la cadena a no renovar. En ese caso la aventura de Lola Índigo habría fracasado, otra vez, a las primeras de cambio.

Lola Indigo der y Ana Guerra izq Merca2.es

Ferrovial nombra a Andrés Sacristán nuevo consejero delegado de Cintra

0

El consejo de administración de Ferrovial ha nombrado a Andrés Sacristán consejero delegado de Cintra, filial de autopistas de la compañía, en sustitución de Alejandro de la Joya, que ocupaba la posición desde noviembre de 2018.

Sacristán ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Cintra. En 2017 el ejecutivo dio el salto a Estados Unidos con el puesto de consejero delegado de la autopista 407 ETR, en Toronto, uno de los principales activos de la sociedad.

El año pasado fue elegido para dirigir la operación de Cintra en Estados Unidos, país considerado como el de mayor potencial y dónde la compañía desarrolla proyectos en Texas, Virginia y Carolina del Norte. Andrés Sacristán, que se unió a Cintra en 2001, es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid.

El nuevo consejero delegado de Cintra ocupó varios puestos en la división de aparcamientos, donde fue director de Desarrollo, pasando posteriormente a autopistas de Cintra, en la que fue director de Operaciones de Eurolink y director de la Radial 4. En 2010 fue nombrado director de España y miembro del comité de dirección de Cintra y en 2013 director de Europa, haciéndose cargo en 2015 de los nuevos mercados de Australia y Colombia.

«Andrés es un profesional idóneo para hacerse cargo del actual momento de Cintra, pues su experiencia amplia y exitosa en Estados Unidos y Canadá le avalan para dirigir la compañía en esta etapa de recuperación de la normalidad en la movilidad y considerando que Norteamérica plantea muchas oportunidades para nuestras inversiones», ha señalado el consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos.

Por su parte, Madridejos ha destacado el papel de Alejandro de la Joya al frente de Cintra. «Estoy seguro, como así lo deseamos todos, que tendrá el mayor éxito en los proyectos profesionales que emprenda a partir de ahora», ha apostillado Madridejos.

El exconsejero delegado, ingeniero de caminos, canales y puertos de formación, ingresó a Ferrovial en 1991, habiendo desarrollado su carrera profesional en España, Marruecos, Italia, Portugal y Polonia. De la Joya fue consejero delegado en Ferrovial Construcción.

Letizia, la Reina ‘sobrada’: así se ha pasado con la gente de su entorno

La Reina Letizia también es humana y tiene derecho a cometer errores, pero claro, no es lo mismo cometer un error siendo la reina de España que siendo un ciudadano más, el primer caso tendrá más repercusión que el segundo, claramente. Además, tenemos que admitir que nuestra reina es un poco soberbia y que tiene un carácter difícil de aguantar, por lo que este tipo de situaciones no son nada favorables para ella.

A continuación vamos a conocer las veces que Letizia demostró su soberbia en público y que le hacen tener tan mala fama.

El desplante de la Reina Letizia a los periodistas

reina letizia corto Merca2.es

Como todos sabemos, la Reina de España, Doña Letizia, es periodista de profesión, lo que nos haría pensar que sería un poco más tolerante e incluso cariñosa con ellos, pero nada más lejos de la realidad. A la primera de España se le ha olvidado lo difícil que puede llegar a ser a veces la profesión si los entrevistados no colaboran y se ponen bordes, como es el caso.

En el año 2011, la periodista Carmen Duerto le preguntó a Letizia que qué tal había pasado las vacaciones en Mallorca. La respuesta fue la menos esperada ya que Letizia le contestó lo siguiente: «¿Tú crees que esto son vacaciones privadas? ¿Tienes tú la solución? Pues yo no». Que sí, que sabemos que ella preferiría un destino exótico alejado de las cámaras, pero las vacaciones en Mallorca son tradición de la Familia Real y ella no va a cambiarlo.

La defensa de los matrimonios homosexuales

letizia lecturas Merca2.es

Parece que la Reina Letizia aún no se hace a la idea de que cuando habla lo hace en representación de toda la Casa Real. Es por eso por lo que más de una vez han tenido que rectificar y explicar qué es lo que quería decir Doña Letizia en ciertas situaciones un poco polémicas. Uno de los casos fue cuando el escritor Pablo Simonetti le preguntó a Letizia que cuál era la situación actual del matrimonio homosexual en España.

«En España se respetan los derechos de las personas y se consideran a todos sus ciudadanos como iguales». La respuesta de Doña Letizia fue bastante acertada a nuestro parecer, pero no para la Asociación Nacional de Abogados Cristianos. Esta asociación le pidió a la Casa Real una aclaración sobre la respuesta de la que entonces era Princesa de Asturias. La Zarzuela tuvo que negar que Letizia defendiera el matrimonio homosexual para zanjar el asunto.

Letizia con palabras de desprecio para otros

Letizia

Como ya hemos adelantado, el carácter de la Reina de España es conocido en el mundo entero. Se comenta que es difícil de soportar y que se lo tiene muy subido desde que dejó de dar las noticias para convertirse en la futura monarca de España. Y parece que los rumores son realmente ciertos ya que lo demuestra en casi cada aparición pública.

Nos referimos en esta ocasión a las palabras que pronunció Letizia cuando se encontró con Carlos Gonzáles-Garcés, el que era concejal de fiestas del Ayuntamiento de A Coruña por esa época, en el año 2011.

El concejal se acercó en el besamanos a saludar a Letizia y a Felipe. La saludó a ella y se paró a hablar con el Rey Felipe VI sobre el clima. Fue entonces cuando Letizia le dijo a su marido: «si te paras con cualquiera, no vamos a terminar nunca«. Estas palabras, obviamente, no le sentaron nada bien al concejal.

Las compras de la Reina Letizia en El Corte Inglés

letizia 2 Merca2.es

Ser un personaje público no es fácil, es cierto, pero hay formas y formas de hablar. Hablar con desprecio no es la solución para que dejen de mirarte, sino todo lo contrario, especialmente cuando eres la Reina de España.

La historia es la siguiente: Letizia se acercó a la sección de belleza de El Corte Inglés en busca de un producto concreto, pero no lo encontró. Fue entonces cuando la dependienta le insistió muchísimo en que comprase un champú y esto le sentó mal a la reina ya que le espetó «Sí, claro, para que me manchéis el pelo de grasa«.

Acto seguido se fijó en que el resto de dependientes la estaban mirando por lo que acababa de suceder (suponemos que hablaría un poco más alto de lo normal) y fue entonces cuando dijo: «Vaya, ya está todo el mundo mirando en lugar de trabajar«. No estuvo muy acertada con sus palabras Doña Letizia.

El vestido corto de Letizia para el teatro

letizia 1 Merca2.es

Letizia sabe muy bien seguir los protocolos y lo ha demostrado durante todos estos años, pero de vez en cuando sale su vena rebelde y hace, hablando claro, lo que le da la real gana. Una de las veces ocurrió cuando Letizia acudió en compañía de Felipe VI al teatro por el cumpleaños de ella.

En la invitación ponía claramente que las mujeres tenían que ir de largo y que los hombres debían acudir con un traje oscuro. El Rey Felipe VI hizo lo propio, pero Letizia decidió que prefería ponerse un vestido corto para la ocasión con encajes. Todo lo contrario a lo que se estaba pidiendo. Fue una muestra de soberbia, sin ninguna duda.

El no a la fotos de la Reina Letizia

Letizia fotos

Al igual que el resto de niños, la princesa Leonor y la infanta Sofía tienen actividades extraescolares en el colegio en las que disfrutan y se lo pasan de lujo con sus compañeros de clase y es que, aunque sean hijas de los monarcas, son niñas.

Una de las actividades favoritas de Leonor y Sofia es el teatro. En el colegio realizan pequeñas obras teatrales a las que acuden los padres, entre ellos los Reyes de España, para ver actuar a sus pequeños.

La cuestión es que en una de estas ocasiones, la Reina Letizia parecía estar de malhumor y lo pagó con los padres que había en la representación. Muchos se acercaban para ver si podían conseguir una foto con los reyes y sus hijas, pero Letizia comentó que No, que no se hacían fotos. Muchos padres quedaron muy decepcionados y es que, al fin y al cabo, viven gracias al dinero público.

Su posición en el día de las Fuerzas Armadas

letizia armadas Merca2.es

Otro error de protocolo, aunque este imaginamos que no fue realmente queriendo, ocurrió en el año 2012 el día de las Fuerzas Armadas. Parecía que Letizia tenía un gran lío y no sabía donde ponerse, así que fue directa a la derecha de Felipe, aunque esa no era realmente su posición.

La por entonces Princesa Letizia debía situarse justo detrás de Doña Sofía, la Reina de España, y a la izquierda del príncipe. Vamos, que lo estaba haciendo todo mal. No obstante esto se solucionó en un instante ya que solo había que moverse un poco. Aún así armó un gran revuelo difícil de olvidar.

Su famoso «Déjame terminar»

letizia dejame Merca2.es

Fue el primer error que cometió Doña Letizia y el más recordado, sin ninguna duda. Ocurrió durante la presentación oficial del compromiso matrimonial con el que era el Príncipe de Asturias. Letizia estaba hablando con los medios sobre el cambio que había dado su vida y cómo había decidido dejar su trabajo en la Televisión Española. Don Felipe la interrumpió para aclarar algo y ella le espetó el famoso «Déjame terminar«. Eso sí, con una gran sonrisa.

Este desliz de la ahora Reina de España es el que más se le ha criticado ya que acababa de llegar a la Familia Real y ya se le veía haciéndole desplantes al futuro rey Felipe VI. Se lo tomaron a risa, aunque no sabemos si en la intimidad le caería una bronca por parte de su suegro al que no adora.

El FMI asume un crecimiento positivo para España

0
YouTube video

El producto interior bruto (PIB) de España experimentará un incremento del 6,4% en 2021, por lo que será el país que más crezca durante este año entre las economías avanzadas, junto con Estados Unidos, según se desprende del informe bianual ‘Perspectiva Económica Mundial’ del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Desde Negocios TV han hablado con Malhar Nabar, Jefe de División del Departamento de Estudios del International Monetary Fund, quien nos da sus previsiones macroeconómicas del FMI.

De esta forma, el Fondo ha decidido revisar el incremento del PIB de España en 2021 en cinco décimas con respecto a su anterior previsión.

En lo que respecta a las estimaciones para 2022, el FMI ha decidido dejar sin cambios su previsión de un crecimiento del PIB del 4,7%, la misma cifra que en enero. Esa tasa sitúa a España como el tercer país que más crecerá el año que viene entre las economías avanzadas, solamente superado por Reino Unido (5,1%) e igualando a Canadá (4,7%).

La senda del crecimiento de España (tras una caída del 11% del PIB en 2020), también se sitúa por encima del conjunto de la zona euro. En concreto, el FMI ha revisado al alza en dos décimas el crecimiento de los Diecinueve tanto para 2021 como para 2022, hasta situarse en el 4,4% y el 3,8%, respectivamente.

Con respecto a las principales economías europeas, por detrás de España en crecimiento del PIB este año se situará Francia, con un aumento del 5,8% (tres décimas más), seguida de Italia, con un 4,2% (1,2 puntos más) y Alemania, con un 3,6% (una décima más).

Publicidad