Cada año, pasadas las fiestas navideñas, nos encontramos con el gran problema de la operación bikini. Llegado el verano queremos lucir un cuerpo perfecto y que nos haga sentir seguras de nosotras mismas, pero la tarea no es nada fácil. La dieta no siempre es la adecuada, ya que muchas se deciden por las dietas milagro que al final, no sirven de gran cosa. Errores son muchos los que se cometen, pero hay uno que no todo el mundo conoce, y es la ausencia de una vitamina en tu alimentación diaria.
Por supuesto, consumirla en exceso no te ayudará a perder más peso, y es de vital importancia que practiques deporte. Si vas al gimnasio, al menos 3 veces a la semana, y si no, un mínimo de 30 minutos al día sería lo ideal. A continuación, te hablamos sobre la vitamina que debes incluir sí o sí en tu dieta para perder peso.
La vitamina que te falta en tu dieta

Suena a milagro que haya una vitamina que al incluirla en tu dieta te ayude a perder peso. Pero lo cierto es que esta sí existe, y es la vitamina D, la cual es de suma importancia para tener unos huesos fuertes y estar protegidos contra enfermedades como la diabetes y el cáncer.
La Sociedad Europea de Endocrinología ha revelado que las personas que tienen un nivel bajo de vitamina D, son las que suelen tener más grasa acumulada en su vientre. Los investigadores hicieron una selección de cerca de 7.000 personas para poder realizar un estudio sobre la Epidemiología de la Obesidad en Países Bajos. Durante su trabajo, se encontraron con que las personas que tenían más grasa abdominal eran las que tenían un bajo nivel de vitamina D.
«Aunque no medimos la deficiencia de vitamina D en nuestro estudio, la fuerte relación entre el aumento de la cantidad de grasa abdominal y los niveles más bajos de vitamina D sugiere que las personas con cinturas más anchas tienen un mayor riesgo de desarrollar esta deficiencia, y deberían considerar controlar sus niveles de esta vitamina«. Este fue el comunicado realizado por Rachida Rafiq, el investigador principal del VU University Medical Center de Amsterdam.
Los estudios que lo confirman

Estos no han sido los únicos investigadores que han querido saber si es cierto que al no incluir la vitamina D en la dieta, tienes un mayor nivel de grasa en el vientre. Desde Medical New Today también han asegurado que un mayor consumo de esta vitamina puede ser una ayuda a la hora de eliminar la molesta grasa abdominal.
En el caso de las personas que padecen diabetes de tipo 2, tener una cantidad insuficiente de la vitamina puede ser un problema a la hora de tolerar la insulina y el azúcar en sangre. Estas son razones más que suficientes por las que deberías buscar la forma de incluir la vitamina D en tu dieta. Como opciones tienes algunos alimentos que ahora te mostraremos, o mediante algún suplemento.
Según el investigador principal del VU University Medical Center de Amsterdam, Rachida Rafiq, el vínculo entre la obesidad y la falta de la vitamina no deja de aumentar. Este dijo que: «debido a la naturaleza observacional de este estudio, no podemos sacar una conclusión final«.
La principal fuente de vitamina D

Como ya sabrás, y por si no es así te lo vamos a recordar, la mayor parte de esta sustancia la obtenemos a través de la filtración de la luz del sol, en un 90%, y el resto la conseguimos a través de nuestra dieta, lo que constituye el 10% restante. Después de su producción, suceden dos transformaciones diferentes en el organismo.
La primera de ella es la que se produce en el hígado, la cual da lugar al calcidiol, y la segunda ocurre en los riñones y otros tejidos, y en este caso, se produce calcitriol. Se trata de una hormona activa, la cual se encarga de estimular la absorción del calcio y algunos fosfatos. También regula la transcripción de diferentes genes, regula el sistema inmunitario, participa en la síntesis de la insulina, además de en la contracción cardíaca. Por último, posee poder antimicrobiano.
Según ha explicado la Fundación Española del Corazón, es suficiente con tomar el sol cada día, con un mínimo de 30 minutos, de forma que la vitamina D que necesita nuestro cuerpo sea absorbida. Pero esta no es tu única opción, ya que a través de una dieta bien elegida también puedes obtener esta vitamina.
Alimentos con vitamina D que debes incluir en tu dieta

Por último, llegamos a los alimentos que deberías incluir en tu dieta para poder perder peso, ahora que conoces qué era lo que te faltaba, es cuando debes apuntar en tu lista de la compra los alimentos que te vamos a indicar a continuación. Y empezamos con el salmón, un rico pescado que puede proporcionar más un menos un 18% de proteína.
En cuanto a su aporte en vitaminas, tenemos que proporciona las B, A y D, además de minerales como es el yodo. Por lo tanto, consumir salmón, además de ayudar a tu salud cardiovascular, también será una ayuda, y mantendrá los huesos junto con su funcionamiento de la tiroides.
Los huevos son otro alimento que deberías incluir en tu dieta. Estos poseen la bien amada vitamina D, pero también cuentan con las vitaminas A, E y B12. Por último en lo referente a nuestras recomendaciones, tienes un zumo de naranja, el cual está repleto de vitamina D. En el tamaño de una taza tenemos un total de 137 UI, lo cual nos proporciona la cantidad de vitamina C de la que tenemos necesidad.