martes, 13 mayo 2025

¿Estás a dieta y no pierdes peso? Esta es la vitamina que te falta y te lo impide

0

Cada año, pasadas las fiestas navideñas, nos encontramos con el gran problema de la operación bikini. Llegado el verano queremos lucir un cuerpo perfecto y que nos haga sentir seguras de nosotras mismas, pero la tarea no es nada fácil. La dieta no siempre es la adecuada, ya que muchas se deciden por las dietas milagro que al final, no sirven de gran cosa. Errores son muchos los que se cometen, pero hay uno que no todo el mundo conoce, y es la ausencia de una vitamina en tu alimentación diaria.

Por supuesto, consumirla en exceso no te ayudará a perder más peso, y es de vital importancia que practiques deporte. Si vas al gimnasio, al menos 3 veces a la semana, y si no, un mínimo de 30 minutos al día sería lo ideal. A continuación, te hablamos sobre la vitamina que debes incluir sí o sí en tu dieta para perder peso.

La vitamina que te falta en tu dieta

vitamina d dieta

Suena a milagro que haya una vitamina que al incluirla en tu dieta te ayude a perder peso. Pero lo cierto es que esta sí existe, y es la vitamina D, la cual es de suma importancia para tener unos huesos fuertes y estar protegidos contra enfermedades como la diabetes y el cáncer.

La Sociedad Europea de Endocrinología ha revelado que las personas que tienen un nivel bajo de vitamina D, son las que suelen tener más grasa acumulada en su vientre. Los investigadores hicieron una selección de cerca de 7.000 personas para poder realizar un estudio sobre la Epidemiología de la Obesidad en Países Bajos. Durante su trabajo, se encontraron con que las personas que tenían más grasa abdominal eran las que tenían un bajo nivel de vitamina D.

«Aunque no medimos la deficiencia de vitamina D en nuestro estudio, la fuerte relación entre el aumento de la cantidad de grasa abdominal y los niveles más bajos de vitamina D sugiere que las personas con cinturas más anchas tienen un mayor riesgo de desarrollar esta deficiencia, y deberían considerar controlar sus niveles de esta vitamina«. Este fue el comunicado realizado por Rachida Rafiq, el investigador principal del VU University Medical Center de Amsterdam.

Los estudios que lo confirman

vitamina d dieta

Estos no han sido los únicos investigadores que han querido saber si es cierto que al no incluir la vitamina D en la dieta, tienes un mayor nivel de grasa en el vientre. Desde Medical New Today también han asegurado que un mayor consumo de esta vitamina puede ser una ayuda a la hora de eliminar la molesta grasa abdominal.

En el caso de las personas que padecen diabetes de tipo 2, tener una cantidad insuficiente de la vitamina puede ser un problema a la hora de tolerar la insulina y el azúcar en sangre. Estas son razones más que suficientes por las que deberías buscar la forma de incluir la vitamina D en tu dieta. Como opciones tienes algunos alimentos que ahora te mostraremos, o mediante algún suplemento.

Según el investigador principal del VU University Medical Center de Amsterdam, Rachida Rafiq, el vínculo entre la obesidad y la falta de la vitamina no deja de aumentar. Este dijo que: «debido a la naturaleza observacional de este estudio, no podemos sacar una conclusión final«.

La principal fuente de vitamina D

sol vitamina d

Como ya sabrás, y por si no es así te lo vamos a recordar, la mayor parte de esta sustancia la obtenemos a través de la filtración de la luz del sol, en un 90%, y el resto la conseguimos a través de nuestra dieta, lo que constituye el 10% restante. Después de su producción, suceden dos transformaciones diferentes en el organismo.

La primera de ella es la que se produce en el hígado, la cual da lugar al calcidiol, y la segunda ocurre en los riñones y otros tejidos, y en este caso, se produce calcitriol. Se trata de una hormona activa, la cual se encarga de estimular la absorción del calcio y algunos fosfatos. También regula la transcripción de diferentes genes, regula el sistema inmunitario, participa en la síntesis de la insulina, además de en la contracción cardíaca. Por último, posee poder antimicrobiano.

Según ha explicado la Fundación Española del Corazón, es suficiente con tomar el sol cada día, con un mínimo de 30 minutos, de forma que la vitamina D que necesita nuestro cuerpo sea absorbida. Pero esta no es tu única opción, ya que a través de una dieta bien elegida también puedes obtener esta vitamina.

Alimentos con vitamina D que debes incluir en tu dieta

ejercicio vitamina c

Por último, llegamos a los alimentos que deberías incluir en tu dieta para poder perder peso, ahora que conoces qué era lo que te faltaba, es cuando debes apuntar en tu lista de la compra los alimentos que te vamos a indicar a continuación. Y empezamos con el salmón, un rico pescado que puede proporcionar más un menos un 18% de proteína.

En cuanto a su aporte en vitaminas, tenemos que proporciona las B, A y D, además de minerales como es el yodo. Por lo tanto, consumir salmón, además de ayudar a tu salud cardiovascular, también será una ayuda, y mantendrá los huesos junto con su funcionamiento de la tiroides.

Los huevos son otro alimento que deberías incluir en tu dieta. Estos poseen la bien amada vitamina D, pero también cuentan con las vitaminas A, E y B12. Por último en lo referente a nuestras recomendaciones, tienes un zumo de naranja, el cual está repleto de vitamina D. En el tamaño de una taza tenemos un total de 137 UI, lo cual nos proporciona la cantidad de vitamina C de la que tenemos necesidad.

Telefónica vende el 60% de su negocio de fibra en Chile a KKR

0

Importante movimiento de Telefónica en Latam, que junto al fondo KKR han alcanzado un acuerdo para invertir en la nueva InfraCo, sociedad que será la encargada de operar y desplegar fibra óptica al hogar (FTTH) en Chile.

La operación, adelantada por MERCA2 a finales de enero, viene a confirmar que los intereses comerciales de la compañía dirigida por José María Álvarez-Pallete han tenido que virar en cierto modo con respecto a la idea inicial que tenía el operador azul en Latinoamérica.

En concreto, según ha confirmado la compañía, la red de fibra de Telefónica en Chile será transferida a InfraCo. Tras el cierre del acuerdo, Telefónica Chile mantendrá el 40% de participación, mientras que KKR adquirirá un 60% de dicha sociedad.

InfraCo está preparada para operar y acelerar los despliegues locales de red de fibra óptica a través de Chile, y ofrecer acceso mayorista para el negocio FTTH a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones y estos, a su vez, ofrecer servicios a sus clientes finales.

LA OPERACIÓN EN CIFRAS

KKR es un inversor de gran experiencia en plataformas de negocio mayorista en fibra óptica en otros países, complementando así la propia experiencia de Telefónica en despliegue y operación de fibra en los distintos países donde está presente. InfraCo comenzará sus operaciones con 2 millones de Unidades Inmobiliarias Pasadas (UUII) con planes de despliegue que completarán 3,5 M de UUII al 2022. Esto supone más de la mitad de los hogares que en la actualidad hay en Chile.

A través de InfraCo, Telefónica busca democratizar el acceso a fibra para los hogares de Chile, acelerando la digitalización del país y contribuyendo a un medioambiente más sostenible, aspectos que beneficiarán directamente a los chilenos.

La transacción valora el 100% de InfraCo en unos 1.000 M$. El operador azul confía en obtener unas plusvalías cercanas a los 400 millones de euros, destinados a la reducción de deuda financiera.

El Corte Inglés: productos milagrosos de cosmética tirados de precio

El Corte Inglés está tirando la casa por la ventana este mes con descuentos de hasta el 70% en todos los departamentos. Hasta el 24 de febrero tienes miles de ofertas en alimentación, ropa, accesorios, muebles… y en cosmética, con rebajas de entre el 20 y el 40%. Vamos a ver algunos de esos productos milagrosos para estar bella y joven, de primeras marcas y a un precio de escándalo.

Una de las características de El Corte Inglés es que en sus tiendas podemos encontrar artículos de todas las marcas. En su sección de cosmética y perfumería están disponibles la mejores marcas de lujo, en productos de tratamiento de la piel, maquillaje o fragancias. Aprovechar las rebajas de los grandes almacenes más conocidos en nuestro país es una oportunidad para hacernos con productos de las firmas más importantes del mundo de la cosmética y la belleza. Durante estos últimos días podemos disfrutar de increíbles descuentos que deberías aprovechar. Aquí te dejamos una muestra.

Crema Blue Therapy Red Algae Uplift Biotherm en El Corte Inglés

Esta crema está formulada con tres principios activos que trabajan de manera sincrética para reparar los signos de la edad y reafirmar el rostro. Promete una acción lifting que se aprecia instantáneamente y además  unifica el tono de la piel, con un resultado luminoso y con aspecto suave y jugoso.

Destaca la textura del producto, aterciopelada y fresca. Es de uso diario y se debe aplicar sobre el rostro limpio y tonificado, evitando el contorno de los ojos. Ahora en El Corte Inglés está rebajada un 40% y el frasco de 100 ml tiene un precio de 40,20 euros.

Eau de Parfum Very Irrestistible Givenchy

No puede faltar una fragancia y más esta tan emblemática de la marca, muy femenina y con notas florales, ya que tiene una composición de rosas, anís estrellado y pachulí. Un aroma que deja huella, perfecto para el día a día pero también para ocasiones especiales. La oferta de El Corte Inglés es tan irresistible como el propio perfume, ya que tiene una rebaja del 23%, con lo que lo tienes ahora a 74,90 euros.

Se trata de una fragancia asombrosa, resplandeciente, luminosa y muy femenina. Es una evolución de Very Irresistible Givenchy pero en este caso mucho más sensual y sofisticada. Lleva un corazón de rosas exaltado con una nueva flor: la rosa Liv Tayler. Lleva una estrella de 5 rosas: la elegancia de la Rosa Centifolia, la audacia de la Rosa Peonía, la espontaneidad de la Rosa Fantasía, la sensualidad de la Rosa Emoción y la intensidad de la Rosa pasión. 

Suero Advanced Night Repair Estee Lauder

Es uno de los productos más populares de la marca y ahora está rebajado un 20% en El Corte Inglés hasta este 24 de febrero. Se trata de un suero o serum que actúa como tratamiento para distintos signos de la edad como el tono desigual o la pérdida de luminosidad y firmeza. Está formulado utilizando tecnología Chronolux Power Signal que estimula la producción de colágeno así como la creación de células nuevas.

La piel se muestra más firme, con las líneas más suaves y atenuadas, y un tono más saludable. También contiene ácido hialurónico que retiene el agua en la epidermis. Se puede utilizar tanto de día como de noche y es apto para todo tipo de pieles. Libre de parabenos, sulfatos, aceites y fragancias. El frasco de 20 ml cuesta 34 euros, el de 100 ml tiene un precio de 83,20 euros.

Contorno de ojos Advanced Génifique Yeux Lancome

Los ojos han cobrado un protagonismo absoluto en los últimos meses, ya que al tener que usar mascarilla una gran parte de la comunicación no verbal recae en la mirada. Esto ha implicado que nos cuidemos más esta zona, que por otra parte, es la más sensible del rostro y enseguida se resiente por el cansancio, la falta de sueño o la contaminación. A la mínima aparecen ojeras, bolsas, sequedad, y líneas de expresión, por eso es importante mimar continuamente el área el contorno de ojos.

La crema iluminadora Advanced Génifique Yeux Lancôme sigue una fórmula innovadora que contiene extractos concentrados de probióticos, que refuerzan la barrera protectora de la piel, y ayuda a reducir ojeras, arrugas, líneas de expresión y sequedad. En El Corte Inglés encontrarás este producto con un 35% de descuento, lo que significa que te lo puedes llevar por 33,45 euros.

Polvos Terracota Light Gerlain en El Corte Inglés

Guerlain reinventa sus míticos polvos bronceadores Terracotta para ofrecer una nueva versión para aquellas que prefieren un efecto soleado más suave. Combina varios tonos que aportan ese aspecto de piel acariciada por el sol, con un efecto resplandeciente y luminoso en cuestión de segundos. Además contiene ingredientes activos destinados a proteger la piel de los radicales libres, energizarla y retener la humedad para que resulten más confortables sobre el rostro. Está disponible en 6 tonos diferentes para que se puedan adaptar a diferentes tipos de piel. Este producto está rebajado un 20% y ahora lo podemos conseguir por 34,80 euros.

Touché Éclat Yves Saint Laurent

Probablemente el corrector preferido por muchas mujeres y sin duda uno de los productos emblemáticos de la marca.  Es mucho más que un corrector de ojeras, ya que se puede utilizar para cubrir otras imperfecciones de la piel, con un efecto inmediato, natural, casi milagroso. Tiene una textura fina y suave a partir de silicona y agua que se funde con la piel y en un solo toque aclara las zonas a tratar de manera imperceptible. Contiene Lunminocaptides, una sustancia exclusiva que contiene pigmentos que atraen la luz. Está disponible en diez tonos para que cada piel tenga su corrector perfecto. Rebajado un 35%, ahora puede ser tuyo por 20,45 euros gracias a El Corte Inglés.

Contorno de ojos C-Vit Sesderma

El Corte Inglés ha incluido algunos productos cosméticos de para farmacia, como este contorno de ojos de la marca Sesderma, enriquecido con vitamina C. Se trata de un cocktail de ingredientes activos con efecto antioxidante y vitamina C de última generación encapsulada en liposomas que penetran en la piel en profundidad. Tiene un efecto blanqueante ideal para tratar ojeras, incrementa la producción de colágeno y neutraliza los radicales libres.

En esta ocasión también tienes un 20% de descuento, por lo que se te queda en 19,95 euros. Una gran opción, barata y eficaz como antioxidante (captación de radicales libres), blanqueante y antienvejecimiento (incremento de la síntesis de colágeno).

Serum en aceite Anne Möller en El Corte Inglés

el corte inglés serum

Todavía hay muchas personas que, en su rutina de belleza, se saltan el paso del serum. Sin embargo este producto se caracteriza por tener una mayor concentración de ingredientes activos, por lo que se refuerza el efecto del tratamiento que queramos proporcionarle a la piel. De la marca Anne Möller podemos encontrar este serum formado con cuatro aceites llenos de propiedades: camelia, lino, jojoba y arroz. Además está enriquecido con pro-retinol que estimula la renovación celular.

Gracias a este cóctel, la piel se recupera, mejora la elasticidad y la flexibilidad, y se reduce el aspecto de las arrugas. Se debe aplicar una o dos veces al día antes de la crema hidratante o nutritiva habitual. Tiene una rebaja del 40% y ahora en El Corte Inglés se puede adquirir por 28,02 euros.


Metro de Madrid elaborará un nuevo plan de igualdad

0

Metro de Madrid elaborará un nuevo plan de igualdad acordado con «toda la parte social» de la compañía, según ha avanzado la consejera delegada de la empresa pública que gestiona el suburbano madrileño, Silvia Roldán.

Metro trabaja para ampliar el horario en fines de semana

0

La consejera delegada de Metro, Silvia Roldán, ha reafirmado su compromiso de ampliar el horario progresivamente hasta abrir 24 horas los fines de semana y está trabajando para «ponerlo en práctica lo antes posible«.

Familiares de víctimas en residencias presentarán otras 200 querellas

0

Un total de 200 querellas serán presentadas en los juzgados para que se depuren responsabilidades por la gestión de la Comunidad de Madrid en la primera ola de la pandemia al no derivarse a los enfermos a las urgencias hospitalarias. Estas 200 se unirán a otras 200 más que quedan pendientes en diferentes partidos judiciales.

Duro Felguera presenta una actualización de su plan de viabilidad a la SEPI

0

Duro Felguera ha presentado una actualización de su plan de viabilidad a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), por lo que todavía sigue pendiente de la aprobación del rescate, según ha informado este lunes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa asturiana ha explicado que presentó la actualización del plan el pasado 18 de febrero, debido a que la propia SEPI había pedido al grupo que modificara el plan para adecuarlo a las hipótesis financieras «derivadas de las últimas negociaciones respecto a la refinanciación de la deuda sindicada».

Debido a este requerimiento, el plazo del procedimiento administrativo para la concesión de la ayuda pública temporal quedó en suspenso el 8 de febrero y se reanudó el 18 del mismo mes.

En total, Duro Felguera ha solicitado a la SEPI 120 millones a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia para las Empresas Estratégicas. De esa cantidad, 70 millones son de un préstamo participativo, 30 millones para una ampliación de capital y los 20 restantes un préstamo ordinario.

Como parte del plan de rescate de la compañía, el Principado de Asturias tiene previsto entrar «de forma temporal» en el accionariado del grupo, según informó hace varios días la portavoz del Ejecutivo asturiano, Melania Álvarez.

La Diputación de Málaga presenta la campaña para promocionar la Sierra de las Nieves

0

La Diputación de Málaga ha lanzado una campaña de promoción y difusión turística del futuro Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, con la que poner en valor la riqueza medioambiental de la provincia. Se trata de una serie de material audiovisual impulsado a través de las redes sociales de la Diputación y que el presidente de la institución provincial, Francisco Salado, ha presentado esta mañana como la mayor campaña que se ha realizado de un parque nacional en la historia de nuestro país.

Camisetas chulas de Primark para esta primavera casi ‘regaladas’

Nunca es mal momento para hacer cambios en tu armario, o añadir nuevas prendas. Y no hay mejor sitio que Primark para ello, pues sus precios son realmente económicos, y la variedad de lo más amplia. Y es que puedes hacerte un armario nuevo al completo por menos de lo que piensas, aunque esa no es la intención ahora, sino ponerle más color, después de un invierno de lo más oscuro.

Como te decíamos, en Primark tienes casi todo lo que puedes imaginar, y no se nos ocurre un mejor sitio para recomendarte camisetas de lo más divertidas y coloridas. Desde diseños sencillos con bonitos estampados hasta algunos Disney. A continuación, te dejamos una selección de prendas que te encantarán.

Camiseta estampado astrológico de Primark

camiseta estampado astrologico primark Merca2.es

La primera de las camisetas que te presentamos de Primark es sin duda de las más llamativas. Este color rojo es sin duda clave para que la prenda destaque sobre las demás, pero lo que le da ese punto para diferenciarse es su estampado, el cual no es demasiado habitual.

Y es que hay que reconocer que el estampado de motivos astrológicos es una absoluta maravilla. Ya os hemos dicho alguna vez que con esta clase de camisetas podéis experimentar para conseguir algo diferente, aunque no todo es cortar una camiseta. Siempre está la opción de hacer algún tipo de nudo que le de un aspecto diferente.

El precio de esta camiseta de Primark es de solo 3 euros, por lo que siéntete libre de experimentar.

Camiseta con logo de los Looney Tunes

camiseta logo looney tunes

La siguiente camiseta de Primark, aunque también sencilla, tiene su toque de color con el logo de los personajes de los Looney Tunes. Y es que son pocos los niños a los que sus dibujos animados no acompañaron durante su infancia, razón por la que llevar esta prenda a tu armario es una espectacular idea.

Aunque parezca una prenda sencilla con la que no tienes muchas opciones, unos vaqueros ajustados de tiro alto, en un tono claro lavado, ya sea con zapatillas blancas o unas sandalias de tacón fino pueden ser buenas opciones.

Tan solo hay que atreverse a hacer combinaciones diferentes. El precio de esta camiseta de Primark es de 8 euros.

Camiseta Daisy de Primark

camiseta daisy primark

Para los amantes de Disney, en Primark podéis encontrar una gran cantidad de prendas con los personajes de sus películas y series, y a precios de lo más bajos. Y es que puedes estar seguro de que esta misma camiseta, pero en un parque Disney por ejemplo, podría costar entre 4 y 5 veces más.

Es por ello que no debes desaprovechar la oportunidad de hacerte con un buen diseño en cuestión de camisetas de Disney. en este caso, tenemos a Daisy, a quien con los años se le fue dando mayor protagonismo.

Se trata de una camiseta sencilla, en color negro con cuello redondo y manga corta. Su precio es de 6 euros, así que no pierdas tu oportunidad.

Camiseta Mickey y Minnie Mouse

camiseta mickey y minnie mouse primark

Como te decíamos, en Primark tienes mucho para elegir en cuanto a diseños de Disney, y si la de Daisy no era de tu gusto, pues quieres algo más llamativo, tienes este diseño con Mickey y Minnie Mouse como protagonistas.

El contraste del rojo y azul con el blanco consigue una prenda algo más llamativa con la que poder cambiar el que es tu look de cada día. Esta lista está repleta de modelos sencillos que, con sus estampados, consiguen marcar la diferencia.

Esta camiseta de Disney con los personajes favoritos de la compañía tiene un precio de solo 6 euros, corre antes de que se agoten por completo.

Camiseta con logo Pineapple de Primark

camiseta logo pineaple

A diferencia de las camisetas de Primark que te hemos mostrado hasta ahora, esta prenda si tiene más forma de mujer, aunque sigue teniendo cuello redondo y manga corta. Pero las demás tenían un corte más recto, lo que no le daba ninguna forma a la prenda, y realmente te escondía bajo la tela.

Lo bueno de estos modelos tan sencillos es que puedes experimentar, ya sea haciendo nudos o algún tipo de corte que le de un estilo más actualizado. Y si te equivocas, no pasa nada, pues los precios son tan bajos que si quieres, puedes hacerte con otro modelo más sin que tu bolsillo se resienta.

En este caso tenemos una camiseta en color rosa con el pequeño logo de Pineapple en el pecho. El precio de la camiseta es de 10 euros.

Camiseta estampado maquillaje

camiseta estampado maquillaje

Pasamos a camisetas con estampados algo más llamativos, y es que hasta ahora, a excepción de la primera camiseta que te hemos mostrado, eran diseños con algún tipo de logo o estampado muy centrado, como los modelos de disney. Sin embargo, esta camiseta de Primark destaca por estar completamente estampada.

Además, cuenta con varios detalles de color que le dan ese toque colorido que buscábamos desde un principio. El precio de esta camiseta de Primark es de solo 3 euros.

Camiseta con estampado vasos de café de Primark

camiseta estampado vasos de cafe

Otra de las camisetas de Primark que debería estar en tu lista de opciones, es este diseño con estampado de vasos de café. Aunque no se trate de una prenda colorida, ya que es en blanco y negro, hay que reconocer que su diseño sí es divertido.

Al ser un modelo tan sencillo, puedes buscar diferentes formas de jugar con él. Todo es cuestión de buscar diferentes tutoriales en Youtube, pues no todo es meter tijera. El precio de esta camiseta es de 3 euros.

Camiseta cómic de Winnie The Pooh

camiseta comic winnie the pooh primark

Y llegamos a la última de las camisetas de Primark que te recomendamos, sin duda, la que tiene uno de los mejores diseños. En lugar de un logo o un estampado sencillo, tenemos las páginas de un cómic del personaje Winnie The Pooh.

Y es que no todo van a ser superhéroes, este entrañable personaje también tiene una camiseta que encantará a todos, y a un bajo coste. Sin necesidad de rebajas, presume de un precio de 8 euros.

Comedor social de Mérida atiende a «más personas» por la Covid-19

0

El comedor social Beato Cristóbal de Santa Catalina de Mérida ha adaptado sus instalaciones a la situación actual del coronavirus para dar sus servicios de comida a los usuarios habituales que acuden al mismo y también a nuevos perfiles que necesitan «ayuda» debido a la situación generada por el coronavirus.

Eni estima finalizar en marzo el acuerdo con Naturgy sobre UFG en Egipto

0

La petrolera italiana Eni ha informado este lunes de que ha recibido el visto bueno de todas las autoridades competentes para completar el acuerdo al que llegó con Naturgy sobre Unión Fenosa Gas (UFG) en Egipto, por lo que estima culminarlo en la primera mitad de marzo.

Eni también ha explicado que este lunes se ha completado el primer cargamento de gas natural licuado en la planta de Damietta (Egipto), tras haber estado más de ocho años pausada como consecuencia de la revuelta que tuvo lugar en el país y el posterior conflicto entre las partes.

La compañía ha calificado de «hito importante» la finalización de este cargamento como parte del proceso para completar el acuerdo al que llegó en diciembre de 2020 para resolver las disputas que estaban pendientes sobre dicha planta.

NATURGY VALORA «POSITIVAMENTE» LA REAPERTURA

Por su parte, Naturgy ha valorado «positivamente» la reapertura de Damietta y el avance significativo de su acuerdo con ENI tras el paso dado por el proyecto, indicaron a Europa Press en fuentes de la compañía.

Según el acuerdo, la energética presidida por Francisco Reynés recibirá una serie de pagos en efectivo de aproximadamente 600 millones de dólares (unos 493,2 millones de euros), así como la mayoría de los activos fuera de Egipto, excluyendo las actividades comerciales de UFG en España.

El acuerdo implica valorar el 100% de UFG en hasta 1.500 millones de dólares (unos 1.233 millones de euros) en función del escenario energético; de los que 1.200 millones de dólares (unos 987 millones de euros) corresponden a los activos en Egipto (incluyendo los procedimientos legales pendientes) y el resto, a los activos fuera del país árabe.

Por menos de 2 euros: el limpiador de baño más recomendado por la OCU

En su habitual análisis realizado por la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, ha vuelto a destacar algunos productos que son realmente interesantes para el uso cotidiano en el hogar. Uno de ellos, y que resalta ampliamente por sus grandes cualidades y su buen funcionamiento, es un efectivo limpiador de baño de Lidl.

El mismo se hace ver como la gran muestra del momento en lo que respecta a artículos y elementos de limpieza para el hogar, y este que vemos dentro de los supermercados de Lidl es que más han tenido a valorar. También por su gran disposición, pero especialmente por su precio bajo destacado. Lo conocemos desde MERCA2.

El limpiador de baño de Lidl, la gran baza para la OCU

Limpiador de baño, OCU, Lidl

Conociendo la gran forma de los supermercados en multitud de formas y productos, la OCU les ha vuelto a reconocer de la mejor de las maneras, siendo los limpiadores los últimos en ser escogidos. 

En este caso nos referimos a los de la cadena de Lidl, los cuales tienen no sólo unos precios muy combativos, y que hacen ser una elección idónea, sino que también muestran una baza más que interesante en este aspecto.

Un limpiador de baño del que no sólo encontraremos una gran efectividad, sino que incluso sabremos aprovechar al momento todo lo que nos permiten este tipo de artículos para una limpieza exhaustiva en el hogar, como explica la OCU. Lo más llamativo, además de su calidad, es que lo tendremos a nuestra disposición por un precio de 1,49 euros.

Limpiador W5 Spray Antical, de Lidl, el mayor calificado por la OCU

Limpiador W5 Antical Lidl OCU

En este caso, y con Lidl como el gran protagonista acerca de este tipo de artículos de limpieza para el hogar, resulta el más apropiado para obtener resultados inmediatos.

Hablamos del limpiador W5 Spray Antical, con el que Lidl ha llamado la atención de la OCU. Además, el del supermercado de origen alemán ha sido el «mejor del análisis» al obtener una calificación de 76 sobre 100.

Esto lo hace como el más destacado entre los diferentes supermercados que podamos frecuentar, así como el más eficiente al que podemos dirigirnos al respecto. Por su parte, los compradores habituales de Lidl también lo destacan por encima de otras marcas de renombre y de primer escaparate.

El W5, un limpiador de baño completamente eficaz contra la cal

Limpiador de baño W5 contra la cal, OCU Lidl

La OCU, por su parte, ha tenido a valorar diferentes aspectos que, reunidos, lo hacen como el mejor al que podemos acudir en estos instantes. Por su parte, el limpiador W5 se presenta también como el más económico.

Por menos de dos euros (1,49), el W5 Antical es una elección muy completa hacia un limpiador de baño del que nada tiene que envidiar a otras marcas del mercado, ni mucho menos.

En este sentido, nos referimos a un producto por el que muchos tiene a bien elegirlo por encima del resto, donde con la valoración de la misma OCU, el de Lidl es un limpiador que es completamente eficaz contra la cal, por lo que tendremos a bien una muestra más que satisfactoria para la limpieza de nuestro baño.

Este limpiador de baño de Lidl ha conseguido cinco de cinco estrellas por la OCU 

Limpiador de baño Lidl OCU

Algo que en muchos casos, como el que nos ocupa, este limpiador de baño ayuda y mucho a Lidl. Y es que la cadena de supermercados alemana está de enhorabuena. El motivo no es otro que haber logrado la primera posición en el ranking de la OCU.

Y es que ese espacio de nuestro hogares tan íntimo en el que nos duchamos, nos lavamos los dientes y, cómo no, cumplimos con nuestras necesidades biológicas. Y todo ello requiere de limpieza… de una profunda limpieza.

Para ello, este limpiador de baño resulta como el más apropiado. También, y dirigiéndose hacia el resto que mencionaremos a continuación, se da con un parámetro muy destacado. Y es que la OCU también lo ha premiado con una calificación de cinco estrellas… sobre cinco. Es decir, la más alta también en relación a ello.

Una desinfección y limpieza insuperables

Limpieza y desinfección Lidl

Algo muy a resaltar, más allá de la competencia que repasaremos a continuación, es que este de Lidl es el limpiador de baño con el que mejor resultados obtendremos para todo tipo de superficies.

Por lo que, a diferencia de otros que podemos encontrarnos en el mercado, este es apto también para distintos aspectos de nuestro baño que requieran de una limpieza impoluta y absoluta.

Donde, con un precio 1,49 euros la botella de 750 mililitros, tendremos una opción fantástica como multiusos. Sólo está disponible en Lidl, puesto que es de la marca W5, su gama de productos de limpieza, con la cual, como la propia cadena alemana indica, «lograrás una desinfección y limpieza insuperables».

W5, la marca de productos de limpieza de Lidl para el hogar

W5, limpieza Lidl hogar

Prestando atención a esta gama de productos de limpieza de Lidl (W5), donde se encuentra este limpiador de baño resaltado por la OCU, tenemos que tener en consideración también que éste no es el único que hallaremos de la firma.

Y es que ésta, como mencionamos, es la marca propia con la que los supermercados trabajan, de forma que gran parte de ellos se presentan también como los más favorables entre las distintas marcas.

Con un agradable y fresco aroma que te encantará, serán los productos que actuarán incluso cuando haya manchas difíciles. Tratan de una amplia variedad de artículos que se hacen como los más adecuados para la limpieza general del baño, pero también de la cocina: limpiacristales, detergente líquido o en pastillas para el lavavajillas o la lavadora, sprays, toallitas húmedas multiusos… Y por supuesto, con la mejor calidad-precio del mercado.

La valoración entre la competencia, muy lejos del de Lidl

Limpiadores competencia

Para poner en perspectiva la gran aceptación de la OCU con este limpiador de baño de Lidl, el W5 Antical, tenemos que valorar también cómo ha sido (y cómo lo ha conseguido) frente a otros de la competencia.

Porque en segunda posición aparece KH-7 Antical con una puntuación de 66 sobre 100, muy lejos de los 76 de Lidl. En cuanto al precio, este producto de KH-7 cuesta 2,83 euros también en el envase de 750 ml.

Completa el podio el Gel de Baños de Eroski, que iguala en 1,49 euros el precio del de Lidl pero tiene una puntuación de 65 sobre 100. A partir de ahí, aparecen en cuarto lugar el Cif limpieza y brillo baño con un 64 sobre 100 y un precio de 2,85 euros y en quinto el Viakal clásico con un 61 sobre 100 y un precio de 2,32 euros.

BBVA sustituye a uno de los dos consejeros que tiene en Metrovacesa

0

El consejo de administración de Metrovacesa ha sustituido al consejero José Ferris Monera, tras presentar su dimisión, por Enrique Migoya Peláez, ambos vinculados a BBVA, entidad que controla cerca del 21% de la promotora inmobiliaria.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración ha tomado razón de la dimisión y ha trasladado su agradecimiento a Ferris por lo servicios prestados en el desempeño de su cargo como consejero.

Ferrís Monera es director general de Estrategia y M&A en BBVA y está a cargo de la ejecución de fusiones y adquisiciones en Latinoamérica y Asia, así como de la cartera inmobiliaria y venta de activos.

Licenciado en Economía y Empresariales por la Universidad de Valencia y MBA Internacional por el IE Business School, también ha sido vicepresidente senior de M&A en Estados Unidos de la entidad, director de originación de M&A en Francia y gerente de proyectos ‘B2C’ y comercio móvil.

Por su parte, Enrique Migoya es director general del área de ‘Equity Holdings’ de BBVA, donde gestiona la cartera de participadas del banco y representa o ha representado a la entidad en diversos consejos de administración, entre los que destacan Informa D&B, Distrito Castellana Norte o Neotec.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y Desarrollo Directivo y Corporativo de Dirección por el Iese, Migoya ha desarrollado su trayectoria profesional en la actividad de M&A.

El otro asiento de BBVA en el consejo de Metrovacesa lo ocupa Cesáreo Rey-Baltar, actualmente director de Participadas Inmobiliarias en BBVA, donde también ha desempeñado el cargo de director de Participadas Industriales y responsable de proyectos e-Business.

Siemens Gamesa cierra acuerdo para el ERE de extinción en As Somozas y Cuenca

0

La dirección de Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) y la comisión representativa de los trabajadores han finalizado con acuerdo el periodo de consultas del despido colectivo que afecta a 266 trabajadores y que conlleva el cierre de las plantas de Somozas (A Coruña) y Cuenca, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El pasado 18 de febrero se alcanzó un preacuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores que ha sido ratificado por las asambleas de empleados celebradas el 20 de febrero.

Entre las condiciones acordadas se incluyen indemnizaciones por despido superiores a las previstas legalmente, un plan de recolocación externa y un plan de recolocación interna con 155 vacantes dentro delgrupo Siemens Gamesa.

El pasado mes de enero, el grupo controlado por la multinacional Siemens anunció el cierre de ambas plantas, iniciando así un procedimiento de despido colectivo.

En concreto, se veían afectados un máximo 51 trabajadores de la planta de Cuenca del fabricante de aerogeneradores y otros 215 empleados de la factoría en Galicia.

El grupo enmarcó esta decisión en las iniciativas que ha puesto en marcha «para mejorar la competitividad, principalmente en el negocio de ‘onshore’ (eólica terrestre), y ser rentable de forma sostenible».

RECHAZO DE LAS ADMINISTRACIONES

Los gobiernos de España, Galicia y Castilla-La Mancha lamentaron y expresaron «su rechazo» al anuncio de Siemens Gamesa de cerrar sus plantas «en un momento de expansión del sector en España», aunque finalmente la compañía no ha dado marcha en su decisión.

En el caso del cierre de la fábrica de Somozas, Siemens Gamesa señaló que se debía a la falta de pedidos de las palas del modelo de turbina ‘SG 2.X-114’ que produce la planta y a la imposibilidad que tiene de fabricar de manera competitiva los modelos más grandes que demanda el mercado.

En lo que se refiere a la planta de Cuenca, cuya actividad se centra exclusivamente en la reparación de palas, estimó que «no era sostenible en un mercado muy competitivo y con una tendencia cada vez mayor a la sustitución de palas en lugar de la reparación» y que «no era viable a largo plazo» porque no podría reparar turbinas más grandes que las que ahora repara por problemas de espacio.

El vídeo de Dakota que ha derivado en insultos a los actores de Élite

0

Dakota se hizo popular en televisión con el programa ‘Hermano Mayor’. Su mal comportamiento, que trató de corregir Pedro García Aguado en la medida de lo posible, le dio la oportunidad en 2019 de concursar en Supervivientes, donde tuvo varias disputas con algunos de sus compañeros. La audiencia quedó encantada con su sinceridad y la llevó hasta la recta final del programa. Después apenas se ha sabido de ella, hasta que este martes Amazon Prime Video ha publicado un vídeo promocional de su nueva serie, ‘El Internado: Las Cumbres’.

En el vídeo aparecen Dakota, Saray, Francisco Nicolás y Omar Montes como alumnos y Pedro García Aguado como profesor, para transmitir el mensaje de que “de la cárcel se sale, pero de ‘El Internado: Las Cumbres’ no”. En el montaje, que no llega al minuto de duración, Dakota interpreta a una alumna rebelde que tiene una disputa con Saray. Omar Montes parodia su momento en ‘La Resistencia’ en el que le regala a David Broncano una muñeca robada en Cantora y Francisco Nicolás recibe una llama “de los de arriba”.

Una parodia que ha encandilado a todo el mundo, ya que el tuit suma casi 7.000 RT y 13.000 “me gusta”. Sin embargo, lo que ha sorprendido a más de uno, es que este spot de Amazon Prime Video ha servido, de algún modo, para que muchas personas ataquen a los actores de Élite. Pero, ¿Qué tienen que ver en ellos en toda esta historia?

Lo cierto es que de todos los que aparecen en este ‘anuncio’, Dakota ha sorprendido por lo bien que actúa, cuando nunca se ha dedicado al mundo de la interpretación. Para muchos usuarios Dakota ha exhibido más talento en esos segundos que los actores de Élite en tres temporadas. No es la primera vez que las redes sociales critican a los jóvenes que han saltado a la fama con una de las series españolas de más éxito internacional.

“Mucha risa, pero Dakota actúa mejor que medio casting de Élite”, ha comentado un usuario. “Poco se habla de que una persona como Dakota que no tiene ningún tipo de formación como actriz actúe mejor que gente como Omar Ayuso o Aron Piper que llevan 3 temporadas de Élite actuando como si estuvieran leyendo una caja de cereales en algún pasillo del Mercadona

Citar Tweet”, ha comentado otro. Y así cientos de mensajes en la misma línea que no solo han convertido en tendencia a Dakota, sino también a Élite.

Muchos otros directamente han lanzado su crítica contra la nueva hornada de actores. Que Dakota actue mejor que el 90% de los “nuevos” actores de moda españoles es entre fascinante y deprimente”, ha zanjado esta usuaria.

Mango alarga sus rebajas: abrigos preciosos por menos de 30 euros

En Mango las rebajas aún no han terminado. Es cierto que los precios que se suelen encontrar en esta franquicia de moda son baratos que se puede llegar a pensar que viven en rebajas de manera permanente. Pero no es así. Pero ojo, no te pienses que porque los precios sean muy baratos los diseños de las prendas están exentos de calidad. Todo lo contrario.

El caso es que todavía se pueden encontrar varias prendas con generosos descuentos en esta tienda. Por ejemplo, en los abrigos. En este artículo queremos ofrecerte una selección de este tipo de prenda que puedas encontrar por menos de 30 euros. Sigue leyendo si quieres verlos.

Abrigo de lana de Mango

Mango

Por mucho que la gente piense que ya está aquí la primavera, lo cierto es que el invierno no ha terminado. Por eso, para poder protegernos de los últimos coletazos del frío, nos parece importante destacar este abrigo de lana. De hecho, el 53% de la composición de esta prenda está formada con este material. Además, también incluye un práctico cinturón desmontable en la cintura. Tú decides si lo pones o lo dejas. También tiene un cuello de solapa y dos bolsillos laterales.

Además, tiene un importante descuento. Antes costaba 65 euros. Pero ahora, si lo quieres, tan solo tendrás que pagar 26 euros por él.

Abrigo de lana cruzado de Mango

Mango

Muchas de las mujeres que acuden a cualquiera de las tiendas que Mango tiene repartidas a lo largo del país en busca de un buen abrigo para el invierno, acaban optando por este modelo. Y no solo porque gracias a su composición a base de lana acrílica sea una prenda ideal para combatir las bajas temperaturas. También por su bonito diseño cruzado con cierre de botones en la parte delantera.

Está disponible en dos bonitos colores y solo cuesta 30 euros.

Abrigo de lana abotonado de Mango

Mango

Los abrigos con botones nunca pasan de moda. Da igual el invierno que sea, si el de hace 3 años o el que vendrá de dentro de 4. Una prenda de este tipo que incluya botones, siempre se lleva. En Mango lo saben, y por eso ponen a tu disposición este bonito abrogo abotonado confeccionado a partir de lana. Además, es de tipo oversize y tiene dos prácticos bolsillos de ribete en ambos laterales de la prenda. También cuenta con un forro interior. Tan solo cuesta 30 euros y está disponible en 4 bonitos colores.

Abrigo cruzado textura de Mango

Mango

Si estás buscando un abrigo que sea elegante y que te proteja de las bajas temperaturas, te aconsejamos que eches un vistazo a esta prenda que Mango pone a tu disposición. Se trata de un abrigo textura ideal para el llevar puesto en el día a día, pero también para todas aquellas ocasiones en las que se exija ir vestida con cierta elegancia. Tiene un bonito diseño cruzado y un práctico forro interior. Pero lo mejor es su precio. Piensa que antes costaba 80 euros. Pero que en la actualidad puedes comprarlo por tan solo 30. Además, está disponible en dos bonitos colores.

Anorak de capucha desmontable

Mango

Esta es una de las prendas más especiales que Mango ha incorporado a su catálogo en la temporada de invierno. Se trata de un anorak de capucha desmontable que es repelente al agua. Gracias a esta prenda, aquello de pasar frío en invierno pasó a mejor vida. Porque gracias a sus capas de pluma, te permite retener la temperatura en el interior de tu cuerpo. Está disponible en dos colores y distintos y tan solo cuesta 30 euros. Piensa que antas costaba 80, así que se puede afirmar sin temor a equivocarse que este prenda de ropa, a este precio, es todo una ganga.

Anorak de capucha de pelo

Screenshot 2021 02 22 Anorak capucha pelo Mujer Mango Espana Merca2.es

Esta prenda en una de las que más éxito están teniendo esta temporada de invierno en Mango. Se trata de un anorak con capucha de pelo sintético que puedes quitar y poner cada vez que quieras. Además, una de las ventajas que te ofrece es que, además de protegerte de las bajas temperaturas, también es repelente al agua. Por lo que se trata de una prenda muy práctica. Tiene dos bolsillos laterales, un cierre de cremallera yen la parte delantera, y tan solo cuesta 30 euros.

Abrigo de lana cruzado

Screenshot 2021 02 22 Abrigo lana cruzado Mujer Mango Espana1 Merca2.es

Y terminamos esta selección de abrigos de Mango que cuestan menos de 30 euros con este abrigo de lana cruzado. Se trata de una prenda que, tal y como hemos podido saber, está funcionando muy bien en cuanto a ventas. Y no solo por lo bonito que es su estampado de colores. SI no también porque es muy práctico para resguardarse de las bajas temperaturas. Y es que está compuesto por lana en un 51%. Además, tiene un bonito diseño cruzado y un cuello de solapa. Además, tiene un forro interior y está disponible en dos colores. Pero lo mejor es precio, porque tan solo cuesta 30 euros.

Huawei prevé que el ecosistema del 5G sea tan maduro como el del 4G «en uno o dos años»

0

El director ejecutivo y presidente de Carrier Business Group de Huawei, Ryan Ding, ha afirmado que el ecosistema de la telefonía móvil 5G llegará a ser tan maduro como el del 4G en los próximos «uno o dos años», a medida que continúen los despliegues de redes de la nueva tecnología y la base de usuarios siga creciendo.

En la apertura del foro ‘5G Brings New Value’ de la compañía, celebrado en el Mobile World Congress (MWC) Shanghai 2021, Ding ha remarcado que la industria del 5G se ha desarrollado más rápido de lo esperado y los operadores ya están viendo los beneficios comerciales de la primera oleada de despliegues del 5G.

En concreto, ha destacado que la base de usuarios y el número de dispositivos 5G en uso comercial se han disparado desde 2019. Así, ha apuntado que a finales de 2020, 380 dispositivos 5G habían llegado al mercado, ocho veces más que el año anterior.

Por su parte, la base de usuarios móviles de 5G alcanzó los 220 millones el pasado año y las conexiones inalámbricas de banda ancha en el hogar llegaron a 1,05 millones, un aumento de 17 y 21 veces con respecto al año anterior, respectivamente. Ding ha anticipado que estas cifras se triplicarán en 2021.

Asimismo, ha agregado que los precios de los teléfonos 5G también están bajando rápidamente y ya hay numerosos dispositivos en el mercado con un precio inferior a 150 dólares y unos 30 teléfonos de gama media y baja con un precio inferior a 300 dólares.

Por otro lado, el director ejecutivo y presidente de Carrier Business Group de Huawei ha incidido en que en los mercados que desplegaron el 5G más temprano los operadores de telecomunicaciones ya han empezado a cosechar beneficios comerciales.

Así, ha detallado que en China y Corea del Sur los ingresos de los operadores siguieron aumentando a medida que su base de usuarios de 5G crecía más rápido que en otros países, mientras que la finlandesa DNA y la saudí Zain lograron «impresionantes» resultados financieros en las primeras fases de su despliegue comercial de 5G.

Por otra parte, Ding ha presentado oficialmente la nueva solución 5GtoB de Huawei, cuyo objetivo es crear un nuevo valor para todos los actores de la cadena de valor del sector, ya que simplificará las transacciones para los usuarios empresariales, ayudará a los operadores a monetizar sus capacidades de red y permitirá a los socios innovar de manera más eficiente.

Las ventas de fritas, esmaltes y colores cerámicos caen un 5,3% en 2020

0

La Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (ANFFECC) ha anunciado este lunes que el sector ha cerrado 2020 con unas ventas por valor de 1.256 millones de euros, de los cuales el 70,5% corresponden a exportación (885 millones de euros) y el 29,5% restante al mercado nacional (371 millones).

Las cifras muestran un descenso de las ventas del -5,3% con respecto a la facturación de 2019. Se ha resentido especialmente el mercado internacional, con una caída del -5,9%, aunque el nacional también ha bajado un -3,7%.

Anffecc achaca este descenso a las consecuencias que la pandemia ha acarreado para la economía, tanto a nivel nacional como internacional, especialmente el cese de la actividad productiva y el confinamiento del segundo trimestre, que ocasionaron una caída en las ventas del -37% en comparación con el mismo período en 2019.

A partir de ese momento, y con la adaptación a las circunstancias de la pandemia, el sector fue «recuperando paulatinamente sus ventas en el tercer y cuarto trimestres». Aún así, la mejora no ha logrado paliar la caída en la facturación del segundo trimestre que supuso la irrupción de la pandemia.

En cuanto a la exportación por países, según datos de ICEX, Italia se mantiene en el primer puesto en el ranking de ventas, si bien con una caída del -3,5%. El segundo puesto ha sido para Argelia, que además se ha recuperado del bloqueo a nuestros productos sufrido hace algo más de un año, logrando un incremento del 11%. El tercer puesto lo ocupa India, pese a caer un -10,4%, y en el cuarto y quinto puestos China, que sube un 10,4% y Turquía, que ha mantenido una importante actividad productiva a lo largo del año y sube un 29,3%.

Para el secretario general de ANFFECC, Manuel Breva, «estos datos son los esperados dada la circunstancia actual de la economía nacional e internacional, lastrada por la COVID. Aún así, el tercero y cuarto trimestres han permitido una paulatina recuperación de las ventas a lo largo del año, y «el sector está esperanzado en poder mantener este ritmo si no empeora la situación en la tercera ola de la pandemia», ha comentado.

Desde ANFFECC recuerdan «la importancia de seguir manteniendo las medidas de seguridad, ante la gravedad de la situación en la Comunidad Valenciana en estos últimos días».

En este sentido, destacan la determinación que el sector ha mantenido desde el primer momento para evitar la incidencia de la COVID-19 en las empresas, pues «desde el inicio de la pandemia se ha seguido un protocolo de seguridad muy estricto, indicado por ANFFECC, con el fin de garantizar las máximas condiciones de seguridad e higiene para nuestros trabajadores, que nos permita mantener la producción y el empleo».

REIVINDICACIONES ANTE LA ADMINISTRACIÓN

Por ello, recuerdan a la Administración que es fundamental «seguir insistiendo en la llegada de los fondos europeos y ayudas que inyecten liquidez a la economía y permitan que sectores como el nuestro sigan trabajando».

En su opinión, en estos momentos, ante las dificultades del turismo y la hostelería, «la industria es uno de los principales generadores de valor y empleo a nivel nacional, más aún en la provincia de Castellón, cuya economía se nutre fundamentalmente de la actividad del clúster cerámico, por lo que el apoyo de la Administración es imprescindible para mantener la actividad y los puestos de trabajo».

Así, desde Anffecc reivindican que, «al igual que están haciendo otros países, no se grave a la industria con tasas o impuestos que puedan provocar una perdida de competividad con la consiguiente repercusión en el empleo y en la deslocalización de la industria».

Desde la Asociación reclaman unas «tarifas de gas más competitivas» y que no se traslade al sector el coste de la descarbonización de las eléctricas a través del Fondo Nacional de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico.

Asimismo, confían que no suban los precios de las materias primas, «pues algunas están empezando a mostrar signos de volatilidad y, en estas circunstancias, no podemos permitirnos nuevos incrementos costes», advierte en un comunicado.

Microsoft trabaja para que buscadores y redes sociales paguen a los medios por sus contenidos

0

El gigante tecnológico Microsoft está desarrollando una solución para que los motores de búsqueda y redes sociales paguen a los medios por el uso de sus contenidos, inspirándose en la nueva normativa aprobada en Australia, según ha informado la empresa este lunes en un comunicado.

Para el desarrollo de esta herramienta, Microsoft se ha aliado con las principales asociaciones empresariales de medios en Europa: European Magazine Media Association (EMMA), European Newspaper’s Publishers Association (ENPA), European Publishers Council (EPC) y News Media Europe.

La solución a desarrollar, según Microsoft, ordenará los pagos por el uso de los contenidos de los medios por los ‘gatekeepers’ e incluirá provisiones para procesos de arbitraje, de forma que se negocien «acuerdos justos».

Las provisiones se inspirarán en el modelo legislativo australiano, que permite la creación de un panel arbitral que determine por su cuenta un precio justo con arreglo a la valoración de los beneficios para cada parte de tener los contenidos incluidos en las plataformas de los ‘gatekeepers’, así como el coste de producción y cualquier otro coste.

«Aunque los editores de prensa tienen garantizado el derecho conexo en la UE, las negociaciones con los ‘gatekeepers’ no producirán resultados justos a menos que salgan adelante más medidas regulatorias para atajar el poder dominante en el mercado que tienen», ha subrayado Microsoft.

La tecnológica y las asociaciones de diarios han instado a las autoridades europeas a implementar un mecanismo de arbitraje, ya que, si no, los editores de prensa podrían no tener la capacidad de negociar el pago por sus derechos por falta de «fortaleza financiera».

«Agradecemos el reconocimiento de Microsoft del valor que nuestro contenido trae al negocio central de los motores de búsqueda y las redes sociales, porque es donde Google y Facebook generan la amplia mayoría de sus ingresos», ha asegurado el presidente de EPC, Chrstian Van Thillo.

De su lado, el presidente de News Media Europe, Fernando de Yarza, ha agregado que las experiencias en Francia y Australia demuestran que «existe una auténtica necesidad de un instrumento vinculante para atajar los desequilibrios inherentes del poder de negociación» de estas empresas.

Durante el proceso de aprobación de la nueva normativa australiana que regula el pago a los medios por sus contenidos, Google llegó a amenazar con cerrar por completo su motor de búsquedas en el país, mientras que Facebook ha bloqueado la publicación de contenido procedentes de los medios.

Lagarde dice que el BCE vigila «de cerca» las rentabilidades de los bonos a largo plazo

0

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado este lunes que la institución que dirige está vigilado «de cerca» la evolución de los intereses de los bonos públicos a largo plazo como parte de su política para evaluar si las condiciones de financiación de la economía siguen siendo «favorables».

Durante su intervención en una conferencia sobre la recuperación económica en el Parlamento Europeo, la francesa ha asegurado que el BCE «seguirá apoyando a todos los sectores de la economía» manteniendo unas condiciones «favorables» de financiación durante lo que quede de pandemia, «como ha hecho desde el inicio de la crisis».

En este sentido, ha explicado que «entre el amplio abanico de indicadores» que el BCE para supervisar si las condiciones de financiación son «todavía favorables», los rendimientos de los bonos soberanos a largo plazo y de los swaps indexados durante la noche (OIS, por sus siglas en inglés) son «particularmente importantes».

«Son buenos indicadores de lo que pasa en las fases sucesivas de la transmisión de la política monetaria, puesto que los bancos utilizan estos rendimientos como referencia al fijar el precio de sus préstamos a hogares y empresas. Por eso, el BCE vigila de cerca la evolución de los rendimientos nominales a largo plazo», ha señalado.

Este lunes, el rendimiento del bono español a 10 años se ha situado en la apertura en torno al 0,377%, su nivel más elevado desde septiembre del año pasado. De forma similar, la prima de riesgo también ha repuntado en los últimos días, hasta situarse este lunes en los 67,1 puntos básicos, por debajo de los más de 80 enteros que observó a finales de 2020.

De su lado, el interés alcanzado en el mercado secundario por los bonos griegos con vencimiento a una década ha llegado al 0,928%, una cifra que no registraba desde principios de noviembre. En cambio, el rendimiento de los bonos italianos se ha mantenido estable, al registrar un rendimiento del 0,665%, por debajo de los datos de la semana pasada.

Lagarde ha enmarcado esta tarea de vigilancia por parte del BCE dentro del objetivo general de toda la UE para «proteger» la economía de las consecuencias de la pandemia de coronavirus hasta que se haya alcanzado un nivel de inmunidad elevado gracias a las campañas de vacunación.

El segundo «desafío» llegará a medida que la economía se abra «gradualmente» y será «bastante diferente al primero». «No se tratará de volver a la situación anterior a la pandemia», ha advertido, sino de «usar el empuje de la recuperación para transformar nuestras economías».

El objetivo de esta fase será entonces «reducir el daño causado», por ejemplo, en términos de pérdida de empleo y «aprovechar el potencial que ofrece la pandemia en términos de avances digitales y el nuevo foco en la sostenibilidad. «Las tecnologías digitales y verdes presentan posibilidades enormes par aun crecimiento más vibrante, inclusivo y sostenible», ha argumentado.

EL PAPEL DEL FONDO DE RECUPERACIÓN

A juicio de Lagarde, la UE está «liderando el camino» en este doble desafío gracias al fondo de recuperación económica, cuyas ayudas «podrían incrementar el PIB real de la eurozona en un 1,5% en el medio plazo» si se utilizan para financiar «inversiones públicas productivas».

Antes de que Lagarde tomase la palabra, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha intervenido en unos términos similares y ha enfatizado que «corresponde a cada país hacer un buen uso de esta oportunidad» que representa el plan anticrisis de más de 800.000 millones de euros.

La alemana ha recordado que sólo siete países del bloque han ratificado por ahora la normativa legal que da permiso al Ejecutivo comunitario para acudir a los mercados de deuda y ha urgido a los otros veinte socios a hacerlo lo antes posible. «Sólo con la ratificación completada podemos poner el combustible de la recuperación», ha subrayado.

Al igual que la presidenta del BCE, Von der Leyen ha apuntado que el fondo europeo no está pensado para «retrasar un año el reloj» sino para «construir una economía mejor para Europa«, conseguir mejorar la situación de las empresas, crear nuevos puesto de trabajo y también conseguir que sea «más verde, digital e inclusiva».

Por su parte, el presidente del Consejo europeo, Charles Michel, ha defendido que la inyección «sin precedentes» de fondos europeos con el triple objetivo de impulsar las transformaciones ecológica y digital y favorecer la cohesión social es un «cambio de paradigma».

El belga ha pedido a los gobiernos y los parlamentos nacionales que diseñen sus planes de recuperación de forma que «cada euro» sea invertido «correctamente» y tenga un «efecto positivo» en cada uno de estos tres «motores» que deben guiar la estrategia europea de recuperación.

¿Cómo valoran los ciudadanos la realización de test en Atocha?

0

Declaraciones de ciudadanos que han acudido a la estación de Puerta de Atocha que desde este lunes acoge espacios para la realización de test de antígenos a trabajadores con el objetivo de frenar el avance del coronavirus. «Nos hemos apuntado y nos las han hecho al momento», han afirmado. Me parece genial, la gente puede acceder de manera muy libre«, han afirmado.

Gran Hermano: el brutal cambio físico de los concursantes más icónicos

0

Gran Hermano es, sin lugar a dudas, el programa buque insignia no solo de Telecinco, sino de Mediaset. Y lo es porque, cada edición que se emite es un éxito de audiencia. Y lo lleva siendo así desde que se emitió por primera vez en el año 2000. Desde entonces, hemos visto desfilar por la casa de Guadalix de la Sierra a cientos de concursantes. Algunos más iconicos y memorables que otros. Cada uno con su propia personalidad, puntos fuertes y lagunas.

Pero si algo tienen todos ellos en común, eso es precisamente que, como todo el mundo, sufren los estragos de la edad. Muchos de ellos, de hecho, han cambiado tanto que se hace hasta un poco difícil reconocerlos. Precisamente, en este artículo queremos hablarte de algunos de ellos. Del cambio físico que han pegado desde que entraron en la casa hasta hoy. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

El cambio de Carlos Navarro ‘El Yoyas’ desde que salió de Gran Hermano

Gran Hermano

Carlos Navarro es uno de los personajes de Gran Hermano que más a dado que hablar desde que participase en la segunda edición del concurso. De hecho, su nombre se relaciona con el escándalo. Porque allá donde va, polémica que se genera. Nunca falla. En las últimas semanas nos hemos podido enterar de que es un maltratador y un machista. Tal y como su expareja Fayna ha explicado a los medios de comunicación recientemente. Sin embargo, la conducta violenta la ha tenido siempre, incluso desde el primer momento que entró a participar en este concurso en la casa de Guadalix de la Sierra.

Lo que si ha cambiado es su apariencia física. Entró al concurso hecho un chaval y en sus últimas apariciones en televisión se dejó ver hasta con bigote.

 

Marta Peñate y su cambio tras salir de la casa de Gran Hermano

Gran Hermano

Poco queda de la Marta Peñate que todos pudimos ver en la edición de Gran Hermano de hace 5 años. Hace poco, la canaria revolucionó las redes sociales y todos sus seguidores no pudieron creerse lo que estaban viendo. Porque la exconcursante del reality no solo se había modificado la forma de las cejas. Se puso botox en los párpados de manera que sus ojos ahora están bastante más elevados. Pero también, todo un clásico, se hinchó los labios.

¿Crees que la canaria seguirá modificando su aspecto físico a base de más retoques?

Marta López

Gran Hermano

Han paso casi 20 años desde que vimos por primera vez en Televisión a Marta López. Muchos no se acuerdan, pero la colaboradora de Sálvame se hizo famosa porque participó en la segunda edición de Gran Hermano. Y claro, todo este tiempo que ha pasado da para mucho. Pero sobre todo, para cambiar físicamente.

A ver, que se sepa, Marta López desde entonces se ha sometido a una rinoplastia, ha adelgazado 15 kilos se ha operado el pecho y ha utilizado bótox para quitarse las arrugas de la cara. Así que su cambio ha sido total.

Sofía Suescun también ha cambiado desde que salió de Gran Hermano

Gran Hermano

Otra de las exconcurantes de Gran Hermano que también ha sufrido varios cambios físicos es la mediática Sofía Suescun. Y en parte, es normal, porque la primera vez que pudimos ver la televisión era tan solo una chiquilla post adolescente. Y claro, en estos casos, el paso del tiempo se nota todavía más.

Lo que más nos llamó la atención de su físico, fue cuando salió de otro reality. En este caso de Supervivientes, porque tal y como reconoció la pamplonesa en más de una ocasión, llegó a engordar 10 kilos. Aunque es cierto que luego los volvió a perder.

 

Nagore Robles

nagore robles Merca2.es

Otra de las ex concursantes de Gran Hermano que ha dado mucho de que hablar por su cambio físico ha sido Nagore Robles. Son 10 los años que llevamos viendo a la vasca en televisión. Así que gracias a ello hemos podido darnos cuenta de varios de los retoques a los que se ha sometido. 

Como por ejemplo, una rinoplastia. O un aumento de pechos. Lo que no sabemos es si la presentadora tiene previsto pasar por quirófano alguna otra vez más para someterse a nuevos retoques.

El cambio físico de Kiko Hernández

kiko hernandez portada 2 Merca2.es

Y terminamos este repaso de los cambios físicos de los concursantes más icónicos de Gran Hermano analizando los del colaborador de Sálvame, Kiko Hernández. Lo primero que llama la atención es su cambio en el color de pelo. Y es que, más tarde o más temprano, las canas siempre suelen acabar apareciendo.

Pero además, tal y como se puede comprobar comparando fotos Kiko Hernández, desde que salió de la casa de Guadalix de la Sierra, ha tenido tiempo para arreglarse la boca y hacerse algún que otro estiramiento en la piel.

Goodyear compra Cooper Tire por unos 2.300 M€

0

El fabricante de neumáticos Goodyear ha comprado al también productor de gomas Cooper Tire por unos 2.800 millones de dólares (más de 2.300 millones de euros al cambio actual), según ha anunciado la empresa en un comunicado.

Tal como se desprende de los términos de la transacción, que ha sido aprobada por los consejos de administración de ambas empresas, los accionistas de Cooper recibirán 41,75 dólares (34,36 euros) por título y 0,907 acciones de Goodyear, o alrededor de 54,36 dólares (44,73 euros), un 24% más que el último cierre en Bolsa de la empresa el pasado viernes, 19 de febrero.

Esto sitúa a Cooper con un valor total de unos 2.800 millones de dólares (más de 2.300 millones de euros).

La transacción ampliará la oferta de productos Goodyear al combinar dos carteras de marcas complementarias. También creará un fabricante estadounidense más fuerte con una mayor presencia en los canales de distribución y minoristas, al tiempo que combinará las fortalezas de ambas en segmentos como los ‘pick up’ y los todocamino.

«Este es un día emocionante y transformador para nuestras empresas. La suma de la cartera de productos de neumáticos complementarios de Cooper y sus instalaciones, junto con la tecnología de Goodyear y la distribución líder en la industria, brindan a la compañía combinada oportunidades para mejorar la eficiencia de costes y una oferta más amplia», ha reivindicado el presidente de Goodyear, Richard J. Kramer.

Por su parte, el presidente de Cooper, Brad Hughes, ha asegurado que esta operación marca el inicio de un «nuevo capítulo» para Cooper. «Creemos que representa una oportunidad atractiva para maximizar el valor para nuestros accionistas, quienes recibirán una prima significativa, así como la oportunidad de participar en la empresa combinada», ha subrayado.

El Santander anuncia su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2050

0

Banco Santander ha fijado sus primeros objetivos de descarbonización con la ambición de alcanzar cero emisiones netas en 2050, según ha anunciado este lunes.

Esta ambición es tanto para la propia actividad del grupo, neutro en carbono desde 2020, como para todas las emisiones de sus clientes derivadas de cualquiera de los servicios de financiación, asesoramiento o inversión que ofrece la entidad.

Los objetivos concretos de Santander pasan por dejar de dar servicios financieros a clientes de generación de energía eléctrica cuyos ingresos dependan en más de un 10% del carbón térmico en 2030. Además, ese año el banco eliminará por completo su exposición a la minería de carbón término en todo el mundo.

Santander publicará este año su informe sobre financiación climática, en el que proporcionará más detalles de su hoja de ruta para alcanzar cero emisiones netas, y antes de septiembre de 2022 compartirá los objetivos de descarbonización para sectores como los de petróleo y gas, transporte, y minería y siderometalurgia.

La presidenta del grupo, Ana Botín, ha puesto en valor que los compromisos anunciados «son un gran avance», aunque ha reconocido que «queda muchísimo por hacer». «El cambio climático es una emergencia global. Somos uno de los mayores bancos del mundo, con 148 millones de clientes, y por eso tenemos la responsabilidad y la oportunidad de apoyar la transición ecológica y animar a más personas y empresas a ser más sostenibles», ha señalado.

TRABAJARÁ EN TRES ÁMBITOS

Para alcanzar su objetivo de reducir a cero sus emisiones netas, Santander ha comunicado que trabajará en tres ámbitos: alinear la cartera de Santander para cumplir los objetivos del Acuerdo de París, apoyar la transición hacia una economía verde y reducir la huella medioambiental del banco.

Para el primero de ellos, Santander aumentará la información pública relacionada con clima e implementará las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera relacionada con el Clima (TCFD) del Consejo de Estabilidad Financiera, las expectativas del Banco Central Europeo y otras guías de otras autoridades en materia de riesgos climáticos y medioambientales para seguir integrando el cambio climático en su gobierno, estrategia, gestión de riesgos, y métricas y objetivos.

Asimismo, actualizará su política de gestión de riesgos medioambientales, sociales y de cambio climático, definirá estrategias para alinear las carteras identificadas como más materiales por riesgo climático, trabajará en la medición de las emisiones financiadas y métricas relacionadas para apoyar el establecimiento de objetivos intermedios y mejorar la información pública y seguirá colaborando con expertos mundiales.

Para apoyar la transición hacia una economía verde, el banco aspira a financiar o facilitar la movilización de 120.000 millones de euros en financiación verde hasta 2025 (una cifra que aumentará a 220.000 millones de euros hasta 2030), aprovechará su capacidad de originación para emitir más bonos verdes, desarrollará productos verdes para sus clientes, apoyará a sus clientes en la transición hacia una economía baja en carbono y seguirá luchando contra la deforestación y su impacto negativo en el cambio climático y la biodiversidad, especialmente en el Amazonas.

En cuanto a la reducción de su huella medioambiental, Santander ha creado un plan de compensación de emisiones de carbono y está avanzando para alcanzar otros objetivos fijados en 2019, como el de utilizar el 100% de la electricidad procedente de fuentes renovables en todos los países en los que opera en 2025 siempre que sea posible certificar la fuente de la electricidad (el 57% de la electricidad utilizada por el banco procede ya de fuentes renovables) o eliminar los plásticos innecesarios de un solo uso de sus oficinas y edificios corporativos para final de 2021 (a cierre de 2020 el banco ha logrado una reducción del 98%).

‘Pasapalabra’: cinco presentadores que desaparecieron de un plumazo

En España existen una serie de programas que han logrado consolidarse en la parrilla televisiva con el paso del tiempo. Mientras algunos formatos sucumben o tienen que reinventarse continuamente, espacios como ‘Pasapalabra’ mantienen intacto su éxito. Da igual donde se emita. El pasado año, tras una denuncia de la productora británica ITV Studios, propietaria del formato, provocó el cambio de cadena de Telecinco a Antena 3. Con ligeros cambios en el concurso, aunque con la misma esencia, ‘Pasapalabra’ se mantiene (junto a ‘El Hormiguero’) como el programa más visto del día. Desde hace 20 años son muchos los presentadores que han estado al frente, aunque con distinta suerte.

Un bote millonario que seduce a la audiencia de ‘Pasapalabra’

El dinero siempre es el gran reclamo, aunque el espectador en su casa no vaya a ganar nada. En ‘Pasapalabra’ el famoso bote aumenta por momentos. Ya supera el millón de euros y todo apunta a que Pablo Díaz, que suma más de 150 programas y 130.000 euros acumulados, logrará hacerse con el premio final muy pronto. En un vídeo promocional emitido por la cadena, se puede observar al concursante visiblemente emocionado, con todo el rosco completo a excepción de la letra H, de la cual parece tener la respuesta. Un ‘aviso’ a los espectadores, de que ese momento se producirá muy pronto. Será el primer bote con Roberto Leal de presentador. Otros ‘repartieron’ varios o ninguno. Cinco rostros que estuvieron al frente de ‘Pasapalabra’ y desaparecieron de un plumazo. Ahora sí, te los desvelamos.

Luis Lama Pablo Diaz Pasapalabra 2295980440 15163431 1819x1024 Merca2.es

Silvia Jato, el rostro más añorado de ‘Pasapalabra’

‘Pasapalabra’ nació en el año 2000 con Silvia Jato como presentadora. La también modelo, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, estuvo al frente del programa durante un lustro. Una etapa que jamás olvidará, pues ha sido la más exitosa de su carrera, con diversas nominaciones a los TP de Oro y los Premios ATV. Antena 3 decidió no renovarle tras esos cinco años y ella firmó por la competencia (Telecinco), como sustituta de Jesús Vázquez en ‘Allá Tú’. Después ha pasado por diversas cadenas, aunque quizás su ‘papel’ más relevante lo ocupó en ‘La mañana de La 1’, como sustituta de Mariló Montero y María Casado en los veranos de 2017 y 2018. Otros no tuvieron tanta fortuna como ella.

silvia jato pasapalabra

Constantino Romero

Constantino Romero, quien falleció tristemente a los 65 años de edad, fue reconocido por su faceta de presentador, locutor y por haber sido un actor de doblaje español de personajes míticos como ‘Darth Vader’ en Star Wars o de actores como Clint Eastwood o Arnold Schwarzenegger. Tan solo estuvo al frente de ‘Pasapalabra’ en 31 programas, durante la baja por maternidad de Silvia Jato. Después pasó por otras cadenas, en su mayoría autonómicas, hasta que se jubiló por sorpresa a los 65 años de edad. Lo cierto es que tomó esta decisión porque padecía esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad que fue la que finalmente provocó su fallecimiento meses después.

Constantino Romero Pasapalabra

Jaime Cantizano

Desde su inicio en Los 40 principales con solo 17 años Jaime Cantizano no ha parado. Ha pasado por distintas cadenas, aunque donde más éxito cosechó fue en Antena 3. En ‘Pasapalabra’ tan solo tuvo la fortuna de presentar 58 programas, los mismos de los que se ausentó Silvia Jato en el verano de 2006, antes de que el formato pasara en 2007 a manos de Telecinco. En los últimos años le hemos visto presentar algunas galas o programas como ‘¡Mira quién baila!’. En la actualidad sigue vinculado a Atresmedia, aunque en Onda Cero. Allí se encuentra, desde 2018, al frente de ‘Por fin no es lunes’ los fines de semana.

Jaime Cantizano y Ana Rosa Quintana

Christian Gálvez, el rey de ‘Pasapalabra’ en Telecinco

Si Silvia Jato fue la imagen y seña de identidad de ‘Pasapalabra’ en Antena 3, Christian Gálvez fue todo un icono en Telecinco. No faltó ni un solo día en los doce años (2007-2019) que el programa estuvo en Mediaset. En total, 3.292 programas, casi el triple Jato. Cifras espectaculares que le catapultaron como uno de los hombres de moda, lo que le ha llevado incluso a dar las campanadas de fin de año. Ahora, tras el adiós de su cadena a ‘Pasapalabra’, ha quedado relegado a un segundo plano con ‘El tirón’, un programa que al contrario que su nombre no ha enganchado a la audiencia. No pudo acudir al especial por los 20 años del programa debido a que su reciente contrato con Mediaset se lo impedía. Pero hay otro presentador al que muchos ser perdieron. Te desvelamos quién es.

pasapalabra

Manel Fuentes

Los que no son muy fieles a ‘Pasapalabra’ es posible que no pasaran por alto la experiencia de Manel Fuentes como presentador. Roberto Leal dio positivo por coronavirus tras sus vacaciones del pasado verano y tuvo que ausentarse un par de días de las grabaciones. La cadena decidió apostar por Manel Fuentes, otro de sus rostros visibles que se dio a conocer en la competencia en ‘Crónicas Marcianas’ pero que ha alcanzado gran fama como presentador de ‘Tu cara me suena’. El periodista dejó claro que le había “encantado” la experiencia. Y no lo hizo mal, por lo que no sería de extrañar que le volviesen a escoger en caso de algún contratiempo. Pero… ¿Y ahora qué?

manel fuentes Pasapalabra

Roberto Leal, el presente y futuro de ‘Pasapalabra’

De momento el plan de Antena 3 no cambia. Roberto Leal seguirá como el presentador de ‘Pasapalabra’. Tras pasar por ‘Espejo Público’ o ‘España Directo’ su gran trampolín fue Operación Triunfo. Y aprovechó la incertidumbre del programa a causa del coronavirus para dar el salto a ‘Pasapalabra’, donde la audiencia es mucho mayor (en torno al 20% y 2,7 millones de espectadores), lo que le ha llevado a disponer del minuto de oro en muchas ocasiones. Joven, con desparpajo y con un gran número de seguidores detrás, parece que Atresmedia tiene más que clara su apuesta para los próximos años.

roberto leal pasapalabra

Publicidad