miércoles, 9 julio 2025

Acciona lanza un plan de sostenibilidad para contribuir a la descarbonización de la economía

0

Acciona ha puesto en marcha su nuevo ‘Plan Director de Sostenibilidad 2025’, el tercero que adopta la compañía para plasmar los objetivos en materia de sostenibilidad y descarbonización de la economía a través de 80 iniciativas dedicadas desarrollo de infraestructuras sostenibles.

La empresa presidida por José Manuel Entrecanales ya alcanzó la neutralidad en carbono en 2016 y ahora orienta sus actuaciones a tener «un impacto positivo en el capital natural», para lo que desarrollará cuatro líneas de trabajo relacionadas con el clima, la biodiversidad, la circularidad de las actividades económicas y la gestión del agua.

Acciona también desarrollará nuevos modelos de negocio ‘cero residuos’ e incrementará sus capacidades para la provisión de agua recurriendo a las tecnologías avanzadas y asumiendo el compromiso de que el 90% de sus inversiones anuales se incluyan dentro de la taxonomía de Comisión Europea, que identifica las actividades que contribuyen significativamente a la descarbonización de la economía.

De esta forma, la compañía verificará el uso de energía 100% renovable en todos sus proyectos de negocio mediante tecnología blockchain, y, en particular, mediante el uso de la herramienta ‘greenchain’, desarrollada internamente por la compañía.

También prevé reducir hasta en un 60% sus emisiones, duplicar el uso de productos reciclados, reducir a la mitad la cantidad de residuos destinados al vertedero o reducir en un 50% el consumo interno de agua.

Por otra parte, el plan también refuerza las medidas de diversidad en su plantilla y la implantación de políticas de inclusión laboral e integración de personas con discapacidad, un colectivo que podría alcanzar el 5% de la plantilla en España en 2025.

GOBIERNO CORPORATIVO

En el marco de este plan, Acciona también ha añadido a la gestión financiara el concepto de sostenibilidad, pasándose ahora a llamar este ámbito corporativo Dirección Económico-Financiera y de Sostenibilidad, con José Ángel Tejero al frente con el cargo de director financiero y de sostenibilidad.

«Se trata, sin duda, de una medida pionera en el mundo corporativo que refleja la importancia que le da Acciona a una ejecución excelente de sus políticas de sostenibilidad», defiende la compañía en un comunicado.

Asimismo, se está planteado la transformación del actual comité de Auditoría del consejo de administración en un nuevo comité de Auditoría y Sostenibilidad, en línea con las nuevas políticas y la nueva estructura organizativa a este respecto.

Acciona ha revalidado recientemente por sexto año consecutivo su posición como la compañía de generación eléctrica más ‘verde’ del mundo, según el ránking ‘New Energy Top 100 Green Utilities’, elaborado anualmente por Energy Intelligence.

OHL arranca su plan de refinanciación para reducir en 105 M€ su deuda

0

OHL ha dado el primer paso para implementar su plan de refinanciación, que le permitirá reducir su deuda en 105 millones de euros por medio de una quita de 37 millones de euros y una capitalización de 68 millones de euros.

La constructora ya ha inscrito en el registro mercantil de Madrid una reducción de 100 millones de euros de su capital social, la primera de las seis operaciones que baraja OHL para refinanciar su pasivo, según figura en la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMC).

En concreto, ha reducido el valor nominal de cada acción en circulación en 0,35 euros cada una, pasando de un valor de 0,60 euros por título a 0,25 euros por acción, limitando ahora su capital social a 71,6 millones de euros.

La reducción de capital ha sido ejecutada sin devolución de aportaciones y con el fin de crear una reserva voluntaria no disponible por el mismo importe de la reducción, es decir, de 100 millones de euros.

Con esta primera operación, la compañía participada por los hermanos mexicanos Amodio allana el camino para las siguientes transacciones: cinco ampliaciones de capital que permitirán inyectar nuevos fondos e intercambiar una parte del pasivo en acciones.

Entre ellas destacan una de 35 millones destinada a todos los accionistas; una segunda de 36,4 millones para que los Amodio y Tyrus, un acreedor vinculado a la deuda que Grupo Villar Mir mantiene con OHL, terminen por inyectar los 37 y 5 millones, respectivamente, comprometidos; y una tercera de 68 millones para capitalizar deuda.

Estas operaciones tienen lugar después de que tanto los accionistas como los bonistas y demás acreedores de la sociedad ya hayan dado ‘luz verde’ a la operación con anterioridad tanto en junta extraordinaria de accionistas como en asamblea de bonistas.

Sumando la quita de 37 millones y esta capitalización, la reducción de deuda alcanzará los 105 millones de euros. El resto del importe irá a parar a un nuevo bono conjunto que pasará a tener un importe principal de 488 millones de euros, con vencimiento en 2025 y 2026, en lugar de las fechas antes contempladas, que eran 2022 y 2023.

Así hace la tortilla francesa Dabiz Muñoz: ¿La más rica del mundo?

Cada vez que Dabiz Muñoz comparte una de sus recetas a muchos nos explota la cabeza. Y es que el chef madrileño es uno de los cocineros más creativos que existen en el panorama gastronómico de la actualidad en nuestro país. Y esto se debe a, en gran parte, porque entre otras muchas habilidades, sabe cómo convertir un plato simple en una auténtica explosión de sabor y creatividad. Se nota que lo suyo es la innovación y experimentación.

¿Qué piensas cuando se te viene a la cabeza una tortilla a la francesa? La mayoría de la gente piensa que es un plato delicioso. Que está rico, sí. Pero simple y sencillo. Pero lo cierto es que no tiene por qué ser así. Porque también puede estar muy rico a la vez que es original y creativo. Así que si quieres saber cómo preparar la tortilla francesa de Dabiz Muñoz de esta manera, sigue leyendo. Te avisamos que muchos opinan que es la más rica del mundo.

Dabiz Muñoz es uno de los chefs del momento

Dabiz Muñoz

Son muy pocas las personas que no saben quién es el chef madrileño Dabiz Muñoz. Mucho más allá de su relación con Cristina Pedroche, es un personaje mediático por sí mismo. En la actualidad es sobre todo conocido por ser el propietario del restaurante Diverxo. Se trata de un restaurante de alta cocina internacional que en el que es posible encontrar platos de cocina de fusión. Además el espacio es muy vanguardista y tiene unos ventanales que le dan mucha fuerza y personalidad.

Este espacio, además ha sido galardonado con 3 Estrellas Michelín. Lo cual, tiene mucho peso a la hora de juzgar la categoría de este espacio. Pero sobre todo de su dueño. Y su dueño, Dabiz Muñoz ha sido capaz de crear un restaurante así de la nada, imagínate de lo que es capaz con unos huevos para hacer una tortilla francesa.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de Dabiz Muñoz

Dabiz Muñoz

Uno de los aspectos que más nos han gustado de esta receta de tortilla francesa de Dabiz Muñoz es que conseguir los ingredientes es una tarea muy sencilla. Es posible que muchos de ellos ya los tengas en tu nevera o despensa. Y el resto los puedes conseguir sin ningún tipo de esfuerzo en cualquier supermercado.

En cualquier caso, toma nota: una chistorra, cinco chalotas, un vaso de sidra de Asturias, tres huevos de corral, un poco de queso rallado, una rebanada de pan tipo brioche, un chorro de aceite de oliva, pimienta, sal y mantequilla.

Cómo preparar paso a paso esta deliciosa tortilla francesa

Dabiz Muñoz

Vamos allá. Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de tortilla francesa de Dabiz Muñoz es picar las chalotas y pasarlas un rato a fuego medio por una sartén con un chorro de aceite de oliva. Mientras tanto, puedes ir picando la chistorra. Y una vez la tengas, añádela a la sartén durante 10 minutos Acto seguido, vierte el vaso de sidra y deja que reduzca durante aproximadamente unos 5 minutos. A continuación vierte todo el contenido en recipiente y bátelo con una batidora y reserva. Ahora tuesta el pan tipo brioche en una sartén. Para ello utiliza un poco de mantequilla. En cuanto lo tengas, reserva.

Bate los huevos y salpimenta. Añade un poco de mantequilla a la sartén a fuego medio y añade la mezcla. Un minuto después añade el queso por encima. Y con cuidado enrolla por los lados. De esta manera el interior quedará muy jugoso gracias al queso y a la parte de la tortilla que no se ha cuajado porque no ha estado en contacto directo con la superficie de la sartén. Emplata con la salsa de chistorra, el pan, y a comer antes de que se enfríe.

Consejos para que esa tortilla francesa de Dabiz Muñoz luzca más

tortilla francesa 3 Merca2.es

Aunque tal y como has visto en esta receta, la tortilla francesa es un plato extremadamente sencillo de preparar, puedes hacer ciertas cosas para que quede mejor. Y si lo que quieres es que te quede como a Dabiz Muñoz, es importante que lo batas bien. Y eso significa que lo hagas a un ritmo constante pero no muy rápido. Es importante que no salga espuma, de lo contrario tendrá dificultad para cuajar de manera correcta.

Además, también te recomendamos que los huevos sean de calidad. A poder ser, de corral. De esta manera conseguirás dejarla al punto justo y la tortilla te saldrá muy jugosa. Que justo es ahí donde radica la gracia.

Sugerencias para acompañar a esta sabrosa tortilla francesa

tortilla francesa perfecta Merca2.es

Esta tortilla francesa es un plato contundente. Piensa que lleva 3 huevos, queso y chistorra, así que en realidad es un plato único bastante completo. Sin embargo, si quieres añadir algún tipo de complemento o de guarnición, te recomendamos que optes por una ensalada. La que tú prefieras: una de hojas variadas o una de tomate. Porque lo cierto es que ambas casan muy bien con esta receta de Dabiz Muñoz.

La Audiencia Nacional da la razón a Sacyr frente a las sanciones de la CNMC por restringir la competencia

0

La Audiencia Nacional ha estimado un recurso contencioso-administrativo presentado por Valoriza Servicios Medioambientales, filial de Sacyr, contra la incoación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de un expediente sancionador por supuestas prácticas restrictivas de la competencia.

En una sentencia, la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional impone las costas al organismo regulador, al que le vuelve a impedir iniciar un segundo procedimiento sancionador contra la constructora.

En 2015, la CNMC impuso una multa de 15,3 millones de euros a Valoriza en el marco de una sanción de 98 millones que el regulador puso a una treintena de empresas del sector de recogida de basuras por supuestamente formar un cártel.

Dos años más tarde, la Audiencia Nacional anuló esta sanción a Sacyr al considerar que «no hay base para suponer que participara o tuviera conocimiento de un plan conjunto de actuación en el que intervinieran otras empresas cuya relación con la recurrente es, simplemente, inexistente».

Sin embargo, en 2018, la CNMC volvió a incoar otro expediente sancionador contra este presunto cártel, que suponía la primera vez que el ‘superregulador’ reiniciaba un proceso sancionador tras ser anulado por la Audiencia Nacional como consecuencia de los recursos presentados por los afectados.

El organismo decidió retomar el proceso al considerar que la sentencia sí cuestionó el procedimiento seguido en la instrucción del caso, pero no la conducta de las empresas, y que las posibles infracciones sancionadas no habían prescrito.

NUEVA SENTENCIA

Ahora, la Audiencia Nacional, dando respuesta al recurso interpuesto por Sacyr contra esta incoación, ha vuelto a pronunciarse para dar la razón a la compañía e impedir a la CNMC seguir adelante con este expediente.

«La sentencia de esta sala se pronunció sobre el fondo y carecía (la CNMC) de mandato alguno de retroacción de las actuaciones con el fin de subsanar algún vicio formal ni abría la posibilidad de iniciar un nuevo expediente por los mismos hechos a los mismos responsables, calificándolos de forma distinta», detalla el texto de la Audiencia Nacional.

Entre el medio centenar de compañías incluidas en la investigación de la CNMC también figuran distintas filiales de FCC y Ferrovial, así como Urbaser, firma que un grupo chino compró a ACS en 2016. Todas ellas estaban ya incluidas en el expediente de 2015 cuando, de hecho, fueron sancionadas con las multas más altas.

El regulador considera en su expediente que las 51 empresas investigadas establecieron acuerdos y realizaron prácticas concertadas «tendentes a repartirse clientes públicos y privados, y actividades», así como a «fijar las condiciones comerciales».

BBVA plantea hasta 3.800 despidos y los sindicatos amenazan con movilizaciones

0

BBVA bate las previsiones y dispara las cifras de su ajuste de plantilla. Así, la dirección de la entidad que preside Carlos Torres ha planteado el despido de 3.798 personas y el cierre de 530 oficinas en un procedimiento que fundamenta en motivos productivos y organizativos derivados de la transformación digital, según fuentes de la negociación. Con ello, la firma vasca prevé reducir en un 16% el número de trabajadores.

El epicentro del recorte planteado por el banco se centra en su red de oficinas. De hecho, el equipo que lidera Onur Genç, consejero delegado de BBVA, ha explicado su intención de despedir hasta 3.000 personas de la fuerza laboral en materia comercial que mantiene de forma física en las sucursales. Una cifra que supone hasta el 21% de la plantilla dedicada a esta área del negocio y que se basa principalmente en el cambio tecnológico que dice el banco se está produciendo en España.

En cuanto al número de oficinas que se pretenden cerrar, unas 530, ha sido un volumen menor al esperado. De hecho, las cifras se movían entre los 700 y 1.000 cierres. Cataluña será la región en la que más sucursales se pretende clausurar con hasta 204, seguida por el distrito centro, en el que están Madrid y Castilla La Mancha, con 101. Así, entre ambas supone más de la mitad del ajuste previsto. En el resto de provincias también destaca la zona sur (con Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla) con 76.

BBVA CONSIDERA «NECESARIO» EL AJUSTE Y LOS SINDICATOS AVISAN DE MOVILIZACIONES

BBVA apoya su decisión en el contexto de profunda transformación para el sector, marcada por una enorme presión competitiva, bajos tipos de interés, la adopción acelerada de los canales digitales por parte de los clientes y la entrada de nuevos actores digitales. El banco considera que para garantizar su competitividad y la sostenibilidad del empleo a futuro, resulta «imprescindible» continuar trabajando de forma aún más decidida en reducir su estructura de costes.

Así se lo hizo saber el propio Torres a los accionistas durante la celebración de la Junta de Accionistas. El presidente señaló que el recorte «es necesario» para salvaguardar «la viabilidad futura del grupo». Mientras, los sindicatos han señalado esta misma mañana, al conocer las cifras, que «se trata de un planteamiento de salida insostenible y escandaloso, que se aleja de todo aquellos que el banco ha querido hacer creer a la plantilla». Por último, ha amenazado con que los planes de recortes del BBVA «nos lleva al camino e la movilización».

Inditex propone un proyecto eólico por 30 M€ para el Puerto de A Coruña

0

Grupo Inditex ha presentado a la Autoridad Portuaria de A Coruña una solicitud de concesión administrativa para desarrollar un proyecto de instalación de tres aerogeneradores en la explanada de Levante del Puerto Exterior de A Coruña.

El objetivo es que estos molinos eólicos generen energía sostenible para el autoconsumo colectivo de las instalaciones portuarias de Punta Langosteira y de la sede de Inditex en Arteixo (oficinas, fábricas y centro de distribución), según ha informado la compañía fundada por Amancio Ortega.

En concreto, según esta propuesta, recogida en la solicitud de concesión que será estudiada y tramitada en su caso por la Autoridad Portuaria de A Coruña en los próximos meses, Inditex asumiría la inversión total de las instalaciones, estimada en aproximadamente 30 millones de euros, así como su gestión y mantenimiento posteriores, que serían desempeñados desde el punto de vista operativo por una empresa especializada.

Inditex ha resaltado que este planteamiento para el autoconsumo energético colectivo es único en España y está en línea con la aproximación pionera de la Autoridad Portuaria de A Coruña a la iniciativa Green Port, que promueve la sostenibilidad y autosuficiencia energética de los puertos españoles.

El autoabastecimiento energético sostenible supone un paso más en el compromiso establecido por el presidente de Inditex, Pablo Isla, cuyo objetivo es la incorporación a todas sus operaciones de la energía más eficiente.

En este sentido, el grupo se ha marcado que al cierre del actual ejercicio el 90% de la energía consumida en todas sus instalaciones en el mundo (sedes, logística y tiendas) proceda de fuentes sostenibles.

En 2020, el 80% del consumo energético global del grupo ha procedido de fuentes renovables, por encima de las previsiones, mientras que en España ha alcanzado ya el 100%.

IAG operará el 10% de sus vuelos con combustibles sostenibles en 2030

0

International Airlines Group (IAG) se ha convertido en el primer grupo de aerolíneas de Europa que se compromete a que sus compañías, Iberia, British Airways, Aer Lingus, Vueling y Level, operen el 10% de sus vuelos con combustible de aviación sostenible en el año 2030. El grupo aéreo ha hecho público este dato coincidiendo con el Día de la Tierra.

IAG adquirirá un millón de toneladas de combustible de aviación sostenible al año, lo que le permitirá reducir las emisiones de carbono en dos millones de toneladas para 2030. Esto equivale a eliminar un millón de coches de las carreteras europeas cada año

Adicionalmente, IAG se convertirá en el primer grupo de aerolíneas del mundo en extender su compromiso de emisiones netas cero de CO2 a su cadena de proveedores. El Grupo trabajará con sus proveedores para permitirles comprometerse en lograr emisiones netas cero en el año 2050 en los productos y servicios que brindan IAG. 

Luis Gallego, consejero delegado de IAG, afirmó: “Durante más de una década, IAG ha liderado las acciones de la industria área para reducir su huella de carbono. La transición a un modelo de negocio bajo en carbono es claramente desafiante, pero a pesar de la pandemia actual, permanecemos firmes en nuestros compromisos climáticos”.

El apoyo gubernamental es crítico para alcanzar este objetivo atrayendo inversión para construir plantas de combustible de aviación sostenible que proporcionen suministro suficiente para la industria de la aviación, creando empleos verdes de gran valor y crecimiento económico a escala mundial”.

IAG está invirtiendo 400 millones de dólares americanos en el desarrollo de combustible de aviación sostenible en los próximos 20 años. El Grupo está colaborando con desarrolladores de combustibles de aviación sostenibles, como LanzaJet y Velocys. Esto incluye la primera planta europea de reciclaje de residuos domésticos para su conversión en combustibles de aviación en Reino Unido, que comenzará a operar en 2025. 

IAG fue el primer grupo de aerolíneas del mundo en comprometerse a alcanzar emisiones netas cero de CO2 en el año 2050 y es una de las 10 compañías globales reconocida por Naciones Unidas por sus ambiciosos objetivos de carbono. 

IBERIA REDUCE UN 15% DE EMISIONES POR PASAJEROS

Iberia, la aerolínea integrada en IAG, se ha comprometido a lograr cero emisiones netas en 2050 y, a día de hoy, su mayor aportación a este objetivo es la operación con aviones más eficientes, como los Airbus A320neo y A350, con los que opera sus vuelos de corto/medio y largo radio respectivamente y que son entre un 15% y un 25% más eficientes que otros modelos de capacidad similar.

La incorporación de aviones más eficientes sumada a otras medidas de reducción del consumo de combustible y de protección medioambiental han hecho posible que, entre 2010 y 2019, Iberia haya conseguido reducir las emisiones por pasajero un 15%. El objetivo de la compañía es lograr una reducción de otro 5% adicional hasta 2025.

La pandemia ha accelerado la retirada de los Airbus A340/600 de Iberia que salieron de su flota en agosto de 2020 y, en la actualidad, cerca del 50% de los vuelos de la aerolínea española están operados por los modelos más eficientes, los Airbus A320neo y A350.

Bankinter advierte de que la recuperación económica está llegando «más lenta» de lo previsto

0

La presentación de resultados de Bankinter ha sido un evento lleno de contrastes. Así, el director financiero del grupo, Jacobo Díaz, ha alertado sobre que la tan esperada recuperación de la economía española no termina de llegar. Un elemento que intranquiliza a los banqueros, y al resto del sector económico, dado que esperan que ese despegue pueda impulsar con fuerza las cifras en créditos al consumo o hipotecas. Aunque por su parte, el banco considera que no es necesario aportar más provisiones extraordinarias a lo largo del año.

Díaz ha tomado el control de la presentación de las cuentas de la entidad naranja relativas al primer trimestre, debido a que la consejera delegada, María Dolores Dancausa, todavía se encuentra en cuarentena, tras dar positivo por covid-19. A lo largo de su explicación, el director financiero de Bankinter ha explicado que el banco mantiene «una actitud optimista» sobre la evolución de la economía española. Aunque por el momento, el directivo ha reconocido que las nuevas estimaciones que están sobre la mesa por distintos organismos, y las percepciones que le llegan en la evolución del banco, es que la situación en el país está lejos de lo esperado.

Una situación que cambiará a medida que la vacunación sea más intensa y lleguen los fondos europeos. Para Díaz la cuantía destinada a la recuperación europea «sí es una cantidad significativa», por lo que su llegada será especialmente importante para acelerar la recuperación. Aun así, el banquero ha señalado que las estimaciones de crecimiento con las que trabaja el banco, que se rehacen cada trimestre, son menos vigorosas de lo inicialmente previsto. Aunque Díaz señala que se moverá «en torno al 6%».

BANKINTER NO EJECUTARÁ NINGÚN AJUSTE DE PLANTILLA

Por su parte, el directivo ha querido poner de relieve las buenas cifras de Bankinter. La entidad naranja ha presentado un beneficio neto de 148,3 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un aumento del 13,8% respecto al primer trimestre de 2020. Unos resultados que se sostienen gracias al «fuerte» impulso del negocio bancario y que ha disparado la rentabilidad de la entidad, medida como ROE, por encima del 11%. Aunque a lo largo del año se espera que vaya disminuyendo dada la salida del perímetro de Línea Directa.

En concreto, Díaz ha señalado que el grupo espera que la rentabilidad al final para este año sea superior al 7% registrado en 2020. Pero no se ha atrevido a perfilar su previsión. De hecho, el directivo ha dado dos estimaciones distintas en función de distintos escenarios. El primero es con una recuperación más firme que permitiría llevar el ROE de Bankinter hasta el 8% o, incluso, superarlo. El segundo es con un crecimiento de la economía española más débil, que es el que está ahora encima de la mesa, en el que espera simplemente mejorar ligeramente ese 7% del periodo pasado.

Por último, la cabeza visible de la entidad en materia financiera no ha querido dar valoraciones acerca de las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño, acerca de los altos salarios y bonus millonarios que perciben los directivos de la gran banca en España. Aunque Díaz sí ha querido dejar patente que Bankinter no tiene intención de ejecutar ningún tipo de reestructuración de plantilla y se desliga así de la tónica que está siguiendo el sector en los últimos meses.

C&A se alía con Zalando para vender sus productos en España

0

La firma de moda C&A ha anunciado este jueves un acuerdo estratégico con Zalando con el fin de que sus productos estén disponibles a partir del 26 abril a través de este ‘marketplace’ en España.

«Nuestro objetivo es estar donde los consumidores buscan la moda y la adquieren. Zalando es una plataforma esencial para los consumidores modernos, que demandan las últimas tendencias y se preocupan por la sostenibilidad. Es por este motivo que hemos apostado por esta colaboración en España y en otros seis mercados de Europa, tras la extraordinaria respuesta que hemos tenido en Alemania», ha afirmado el director de C&A para España y Portugal, Domingos Esteves.

Connected Retail es el programa de Zalando que permite a los ‘retailers’ comercializar sus productos a través de la plataforma. En España el programa comenzó su andadura el pasado verano, como parte de la estrategia de crecimiento que este conocido ‘marketplace’ tiene por toda Europa.

El objetivo de C&A con esta colaboración, según ha explicado la firma, es reforzar su posicionamiento de marca en Europa y su estrategia omnicanal, mientras se beneficia del gran alcance que tiene la plataforma, que abarca 38 millones de clientes en 17 mercados.

A ello se suma potenciar sus canales ‘online’ propios a través de su tienda virtual.

C&A ha desarrollado para la distribución a través de esta plataforma, pequeños centros de distribución, creando Dark Stores para agilizar el proceso logístico y llegar antes a los clientes.

Consejos para realizar un email marketing de calidad y con las mayores garantías de eficacia

0

Para poder alcanzar unos buenos niveles de éxito con nuestro negocio, sin importar su volumen, su área de especialización o si se trata de una empresa física o digital, el email marketing es una herramienta que merece mucho la pena tener en cuenta. Una serie de técnicas publicitarias basadas en el envío masivo de emails que, cuando se realizan adecuadamente y de manera profesional, pueden conllevar una gran cantidad de beneficios realmente útiles e interesantes, tanto en el corto como en el largo plazo. 

En materia de marketing y publicidad, son muchas las estrategias que tenemos ahora mismo a nuestra disposición para conseguir que nuestro negocio pueda mejorar de forma eficaz. Acciones muy innovadoras basadas en el uso de las nuevas tecnologías, las redes sociales o internet, que en muchas ocasiones, pueden suponer un esfuerzo demasiado intenso para los pocos resultados que pueden ofrecer, sobre todo, teniendo en cuenta que estas estrategias las utilizan cada día miles de empresas en todo el mundo, haciendo que actualmente sea muy difícil destacar entre la competencia con ellas. 
Es por eso una gran idea en este ámbito puede ser volver a apostar por acciones más tradicionales, como el email marketing o el envío masivo de emails, con una eficacia más que probada y que pueden ayudarnos muchísimo a conseguir nuestros objetivos. ¿Quieres saber en qué consiste exactamente esta estrategia publicitaria y cómo podemos aprovechar al máximo todas sus características para mejorar los datos de nuestro negocio? No te pierdas todo lo que vamos a contar a continuación acerca de este tipo de acciones de marketing tan útiles e interesantes a través del correo electrónico. 

Textos atractivos

Uno de los puntos más importantes en los que tenemos que trabajar cuando queremos apostar por este tipo de estrategias publicitarias, es cómo va a ser exactamente el correo que vamos a enviar a los usuarios. El texto del correo tiene que poder cumplir con una serie de características básicas, como estar bien redactado, sin faltas de ortografía, que refleje un mensaje claro y sencillo, y que resulte atractivo para las personas que lo van a recibir. Esto último es verdaderamente importante, ya que de nada servirá redactar un texto espectacular si luego no conseguimos que se interesen por nuestra marca o nuestros productos. 

Para conseguir este objetivo de llamar la atención y provocar que los posibles clientes se animen a visitar nuestra web, el mejor consejo será informar en nuestros mensajes acerca de descuentos, promociones o nuevas líneas de productos que creamos que pueden interesarles. Nada favorece más la toma de decisiones de compra, como un buen descuento que permita ahorrar algo de dinero al bolsillo del consumidor, por lo que puede ser una herramienta realmente eficaz con la que conseguir aumentar nuestra ventas y hacer que más usuarios puedan interesarse por los productos o los servicios que estemos ofreciendo. 

Mailing gratis

El email marketing es un tipo de estrategia publicitaria que, gracias a su sencillez, resulta también muy económica para las empresas, al fin y al cabo, enviar correos electrónicos es una tarea gratuita. Pero para poder llegar a un número mayor de personas con nuestros emails, muchas veces necesitamos contar con la ayuda de empresas o herramientas que nos ayuden a acceder a bases de datos de usuarios a las que poder enviar nuestra publicidad, sobre todo, si acabamos de empezar nuestra andadura comercial y todavía no hemos recopilado datos básicos de nuestros clientes, como sus correos electrónicos. 

Estas bases de datos ofrecen a los usuarios la posibilidad de realizar sus objetivos de envíos masivos de correos, de una forma muy cómoda y sencilla, ampliando exponencialmente las posibilidades de tener éxito con algunos de ellos. Pero hay que tener en cuenta que muchas de estas herramientas son de pago, por lo que para conseguir realizar un mailing gratis y eficaz, es muy importante que nos fijemos bien dónde debemos acudir para acceder a estas bases de datos de usuarios. Lo que nos ayudará a optimizar al máximo nuestras estrategias publicitarias y tomar las decisiones más adecuadas al respecto. 

Volumen de correos

Otra decisión muy relevante que debemos tomar a la hora de hacer email marketing tiene que ver con el volumen de correos que vamos a enviar y la asiduidad con la que hacerlos en cuestión. Una elección que dependerá de cuáles sean exactamente nuestros objetivos publicitarios, el tipo de público al que nos estemos dirigiendo o la imagen de marca que estemos buscando dar. En general, ser cansinos con nuestros correos electrónicos puede ser contraproducente, debido a que provocará una sensación de hartazgo en los usuarios, que pueden volverse directamente en nuestra contra y en la valoración que puedan hacer de nuestra marca. 

Por eso es importante tener en cuenta que tampoco es necesario volverse locos con el envío de correos electrónicos, y que en muchas ocasiones, menos es más. Por otra parte, debemos tener muy claro cómo es el público objetivo que estamos intentando captar o cuál es un poco su forma de comportarse respecto a la publicidad. No es lo mismo dirigirnos a un grupo de población más joven y que está acostumbrada a recibir impactos publicitarios a todas horas, que un segmento de edad más avanzada que se comportará de una manera totalmente diferente con el email marketing. 

Para poder acertar al 100% con nuestras estrategias publicitarias a través del correo electrónico, lo primero que tenemos que hacer siempre es analizar la situación, para tomar las decisiones más adecuadas en cada momento. Solo así podremos tener la seguridad de que estamos llevando a cabo acciones publicitarias inteligentes, de calidad y lo más eficaces posibles para conseguir los objetivos que nos hemos marcado para nuestro negocio. 

Tal y como acabamos de ver, el email marketing puede convertirse en una herramienta realmente eficaz para el día a día de cualquier tipo de empresa o de negocio, sobre todo, si prestamos toda nuestra atención a algunos de los factores que hemos comentado. 

JP Morgan AM prevé un repunte fuerte del crecimiento global para el segundo trimestre

0

JP Morgan Asset Management espera un repunte del crecimiento global «bastante fuerte» para el segundo trimestre, que continuará en el tercer trimestre, aunque es probable que sea un poco más discreto.

La directora de Estrategia de JP Morgan AM para España y Portugal, Lucía Gutiérrez-Mellado, ha explicado en un encuentro con los medios que en el último trimestre de 2020 las economías se habían comportado mejor de lo que habían previsto pese a las medidas de restricción.

«Hemos visto en en febrero los datos macro salieron un poco flojos, pero en marzo todos los indicadores han sido bastante positivos», ha explicado Gutiérrez-Mellado, que ha destacado el PMI manufacturero, que continuó subiendo a nivel global y cuya recuperación «empezó antes que en el sector servicios».

Si el año pasado fue China el país que lideró el crecimiento económico, este año será Estados Unidos, que tendrá una recuperación más fuerte de la que se preveía, animado por el plan fiscal y porque el plan de vacunación está siendo «bastante sólido».

La gestora cree que la Reserva Federal estadounidense (Fed) «no tiene prisa por retirar las medidas de estímulo» y no espera una subida de tipos de interés en el país hasta, al menos, el segundo semestre de 2023.

En cuanto al gigante asiático, Gutiérrez-Mellado ha destacado que la recuperación ha sido prácticamente en ‘V’ y que ha habido un cambio de tendencia: de una recuperación posible gracias a las ayudas del Gobierno, son ahora las familias y el sector privado los que están «tirando» del crecimiento.

La retirada gradual de los estímulos por parte de las autoridades chinas ha tranquilizado al mercado, porque en otras ocasiones se ha hecho de una forma brusca y ha tenido un mayor impacto. «Cuanto más lenta sea esa retirada de estímulos, menor va a ser su impacto negativo en el crecimiento», ha puntualizado.

Europa, por su parte, ha estado rezagada en el primer trimestre y si bien se espera un repunte del crecimiento, este se dará más tarde que en EEUU. Para ello, debe acelerarse el ritmo de vacunación, según ha explicado la directora de Estrategia.

INFLACIÓN

Gutiérrez-Mellado ha destacado que ante este crecimiento, es «lógico» que haya una subida en la inflación, a lo que se suma el aumento de la demanda que se espera cuando se abran las economías.

«Como en toda recesión, los niveles de inflación caen de manera considerable, pero también es verdad que a medida que se fueron reactivando las economías hemos empezado a ver una subida», ha señalado la directora de Estrategia de JP Morgan AM para España y Portugal.

MOVIMIENTO HACIA VALORES ‘VALUE’

Para Estados Unidos, se espera un repunte seguido de una caída hasta el 2%, en tanto que en China no se prevé que rebase el objetivo del 3%.

Gutiérrez-Mellado ha explicado que desde noviembre de 2020 se ha visto una rotación sectorial hacia valores más ‘value’ frente a los de crecimiento. En el caso de JP Morgan AM, han reducido un poco la apuesta por el growth y han apostado más por el value, si bien aseguran que su cartera es bastante neutra en ese sentido.

Para mancharse las manos: las 10 mejores hamburguesas de Madrid

0
  • Pan, carne… y lo que quieras añadir. Las hamburguesas triunfan alrededor del mundo y Madrid se ha rendido a ellas.
  • Desde la de ternera y buey con queso cheddar de Candela Restaurante a la innovadora fórmula de Nugu Buger. ¡No te pierdas ninguna!

Muy hecha o al punto. Con lechuga y tomate o solo con queso. Hay mil maneras de presentar las hamburguesas, pero son pocos los que se pueden resistir a ellas. Comerse una con las manos, disfrutando de la mezcla de sabores, te puede transportar al mismísimo cielo. Por eso, te traemos las 10 mejores de Madrid: para macharse las manos sin remordimiento.

Candela Restaurante

Restaurante en Chamartín
Candela

¿Quién no ha oído hablar a estas alturas de Candela Restaurante? En menos de un año, se ha convertido en todo un referente gastronómico de la capital. En él, se conjugan a la perfección el restaurante más selecto, con la tardeo más distendido de la capital. No en vano, cuenta con dos ambientes diferenciados. La planta inferior alberga una sala más formal, con horario y carta de restaurante y con capacidad para 20 comensales y 6 más en una mesa apartada con vistas a la cocina para acoger encuentros más relajados, de tertulia y sobremesa. 

En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía.  ¿Y qué mejor manera que con una de sus hamburguesas? La de Candela Restaurante es de impresión: de ternera y buey con queso cheddar. ¡Una apuesta segura de la que no te arrepentirás!

Nugu Burger

Hamburguesa
Nugu Burger

Nugu Burger ha llevado las hamburguesas a otro nivel. Partiendo de la base de que la hamburguesa es una de las reinas en la comida a domicilio, sus creadores pensaron en cómo mejorar la experiencia de consumo. Se dieron cuenta de que, en muchas ocasiones, el producto llegaba frio y pensaron: ¿por qué no diseñar la hamburguesa se cocine por el camino? El objetivo: que llegue a casa recién hecha. Dicho y hecho.

Así, en Nugu Burger seleccionan la mejor carne de txuleta de un proveedor local de Madrid con más de 100 años de historia y que tiene la combinación perfecta entre grasa y magro para generar las mejores hamburguesas. Por otro lado, la forma del pan permite envolver la carne y con un golpe de calor en el horno, se hace tanto el pan como se termina de cocinar la carne de camino a casa. La carne de Nugu Burger llega así con el punto justo a tu casa, mientras mantiene el calor y el sabor auténtico de la hamburguesa.

H ES Muda

H Es Muda
Menú Hope

La H ES Muda, una de las hamburgueserías más conocidas de Madrid, cuenta ya con cuatro locales en la capital tras la apertura de dos nuevos restaurantes en el barrio de Salamanca y en las Tablas. El secreto de La H ES Muda es su materia prima de calidad y el buen humor de su equipo.

Entre sus hamburguesas más especiales destacan la “Hipster”, completamente vegetariana; y la “Hara Kiri”, elaborada con pan bao. Otras de las opciones preferidas por sus seguidores son la “Philly”, con queso crema philadelphia, bacon, champiñones salteados y cebolla caramelizada; la “Hechicera”, acompañada con una suculenta rodaja de queso de cabra, cebolla caramelizada, champiñones salteados y rúcula; y la “Habana” con plátano macho frito, salsa alioli de ajo negro, queso costeño y cebolla tempurizada. Estas tres opciones van con su pan brioche, elaborado por ellos mismos, y del que destaca su textura esponjosa.  Deliciosas.

New York Burger

NYB
New York Burger

New York Burger inició su andadura en 2009 de la mano de Óscar Colmenares y su socia Andrea Quitian para ofrecer hamburguesas gourmet auténticas, algo en lo que fueron pioneros, y cuenta ya con 5 sedes en la capital y un restaurante en Barcelona. Y es que no solo se ha consolidado como uno de los mejores americanos, sino que ha ido ampliando su oferta -sus carnes ahumadas son un espectáculo- y desde principios de 2020 incluye una interesante propuesta ‘en verde’ para llegar a todos los públicos -al igual que ha cuidado desde el principio al colectivo celíaco con una amplísima carta sin gluten-.

Así, encontramos a las estrellas de New York Burger, las veteranas e inamovibles, esas que siempre aparecen en la comanda y que llevan además el nombre de 3 de los 5 boroughs de la ciudad: Brooklyn (queso crema, cebolla caremelizada y bacon crujiente) para cruzar el puente al atardecer viendo cómo los edificios en Manhattan se vuelven naranjas; Queens (cheddar, bacon crujiente, lechuga, tomate, cebolla roja y pepinillos) cuyos barrios cambian de ‘nacionalidad’ constantemente hasta llegar a Flusing y la auténtica Chinatown; y Bronx (cheddar, bacon crujiente, guacamole, tomate y cebolla roja) ideal para adentrarnos en el famoso barrio de los Yankees.

Six & Co

Halloween
Bloody Burger – Six & Co

Puede pasar desapercibido e incluso confundirse entre la intensa actividad del polígono, pero una vez que se entra… ¡y se prueba!, Six & Co ya no se olvida. Este restaurante de cocina urbana en el que #comerconlasmanosmola, abre solo de jueves a domingo y da servicio tanto desde su gamberro local, como de take away; o delivery a través de Deliveroo y Glovo. El ‘puntazo’ es que en su horario no hay problema de aparcamiento.

En su propuesta, podemos deleitarnos con sus famosas hamburguesas. Las de Six & Co son de vaca y cocinadas a baja temperatura. Las hay con queso –Cheddar Creek-, con mucho queso –Qué Será… esta lleva hasta nueces- y también para valientes, como la On fire, que además de los 200 g de carne lleva tomate, jalapeños, rúcula, aros de cebolla, y salsa on fire picantooona -sí, con 3 oes-.

Aurora Madrid

Restaurante
Aurora Madrid

Ubicado en el número 32 de la Avenida de Alberto Alcocer, Aurora Madrid llega a la capital dispuesta a convertirse en el nuevo punto de encuentro del ocio gastronómico en la ciudad. Como un rayo de luz en un día nublado, un atisbo de esperanza en esta nueva normalidad, se trata de un concepto que nace en un momento de crisis y cambio de era para aportar frescura en medio del caos que inunda el sector de la restauración.

 Aurora Madrid representa la autenticidad, es el equilibrio entre la calidad y el hedonismo que rompe con los estereotipos de la restauración anterior, tal y como la conocíamos.  Si vas, seguro que no te quieres perder sus deliciosas hamburguesas en pan de brioche. Jugosas y tiernas. ¡Inolvidables!

Ramses

Ramses 157 Merca2.es
Kitchen

Degustar una de los mejores menús de Madrid mientras te deleitas con vistas a la Puerta de Alcalá ahora es posible. Grupo Ramses dispone de Kitchen, un espacio para cuarenta comensales conceptualizado como una cocina vista diseñada en torno a las brasas. Opera aquí una carta acorde a la temporada, de base tradicional y casi monográfica, pues la engrosan, casi en su totalidad, propuestas de parrilla.

El producto en Kitchen sigue brillando por su sencillez en el resto de la carta, que contempla arroz meloso de carabineros, steak tartar de solomillo de rubia gallega, ensalada de langostinos a la brasa, mollejas a la brasa con tendones suflados y chalotas, lomo de bacalao Club Ranero o pasta con setas y trufa negra. Capítulo aparte merecen platos como el pollo picantón al chimichurri, chuletón, hamburguesa de chuleta o costilla de Angus a la barbacoa. ¡Te quedarás con ganas de repetir!

Dani Brasserie

Madrid
Dani Brasserie. Terraza

El proyecto gastronómico de Dani García en el nuevo Four Seasons de Madrid, ha sido recibido con brazos abiertos desde su apertura en septiembre de 2020. Con una ubicación privilegiada en la azotea del ahora conocido como Centro Canalejas –complejo que unifica siete edificios de la manzana entre las calles de Alcalá, Sevilla, Plaza de Canalejas y Carrera de San Jerónimo–, el restaurante ofrece unas vistas únicas del cielo de Madrid.

La cocina de Dani es el punto de encuentro intermedio de la alta gastronomía y la cocina de confort. Así, el famoso Tomate Nitro® –indudable icono del que fue el buque insignia de Dani García que obtuvo tres Estrellas Michelin en 2018– y la Hamburguesa Rossini, mano a mano reflejaban la declaración de intenciones de este proyecto que ahora va un paso más allá. Te dejará sin sentido.

Jardín de Alma

Madrid
El jardín de Alma

A estas alturas, ¿quién no ha oído hablar ya en la capital del vergel de moda en Arturo Soria? Hace unos meses, nada más estrenar la nueva normalidad, abría sus puertas El Jardín de Alma de la mano de Jesús González Espartero y su inseparable y talentoso chef Borja Segura. Un tándem que se complementa, se entiende y que trabaja en la misma dirección apostando por el producto, la calidad y la tradición.

La carta de su restaurante estará disponible a cualquier hora… pero es que además inauguran el ‘Tardeo con Alma’, con una carta non stop donde no faltan ‘Chacinas y salazones de nuestras tierras’, como las Anchoas del Cantábrico artesanas sobre torta de aceite con tomate y nube de Idiazabal; ‘bocados’ como su Gyoza de pato abierta con salsa teriyaki, las Gambas cristal fritas con alioli de lima o la Hamburguesa de vaca vieja Alma. ¿A qué estás esperando?

El Jefe

Madrid
El Jefe

Para rendir homenaje a la pasión por viajar y al puro disfrute que supone sumergirse de lleno en la cocina de un país, nació El Jefe, un restaurante único en el que es posible descubrir o rememorar experiencias gastronómicas de nacionalidades de lo más diversas pero, siempre, desde el respeto al producto de la máxima calidad y con un servicio atento que cuida hasta el más mínimo detalle, para hacer que el cliente se sienta mejor que en casa.

En su propuesta destaca su Hot Dog Truck (salchicha ahumada sobre ternera avileña, mix de quesos y pepinillo agridulce); el Wok (salteado de verduras y setas con aguja de Duroc, tallarines y fondo casero) o sus famosas hamburguesas, entre ellas, la Lincoln Hawk Burger (200 gr. de jugosísima ternera ecológica de Ávila con cebolla agridulce, sofrito de tomate, rúcula, queso Cheddar y patatas fritas dulces). ¡Para chuparse los dedos!

La producción de vehículos en España sube un 57% en marzo

0

Las plantas españolas fabricaron 226.958 vehículos durante el pasado mes de marzo, lo que supone una subida del 56,8% en comparación con las cifras del año pasado, mientras que arroja una disminución del 13,3% respecto al mismo mes de 2019, según datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Desde Anfac explicaron que en marzo de 2020 las factorías nacionales ya llevaban cerca de días paradas por la pandemia del coronavirus. Así, destacaron que la caída entre 2019 y 2021 se justifica por la menor demanda por parte de los mercados europeos y del español y por la paralización de las plantas como consecuencia de la escasez de chips.

«El problema de los semiconductores está durando más de lo estimado por los fabricantes en un primer momento y hay previsiones que apuntan que se alargue varios meses más. A este condicionante hay que añadir que los principales mercados europeos siguen sin alcanzar todavía los ritmos de ventas de 2019, anteriores a la pandemia», subrayaron.

En el conjunto del primer trimestre del año, las instalaciones productivas españolas ensamblaron 662.224 vehículos, lo que supone una bajada del 12,5% respecto a 2019 y una subida del 2,3% en comparación con 2020.

Las factorías españolas ensamblaron 170.891 turismos y todoterrenos en marzo, un 46,7% de subida en comparación con 2020 (-18,4% frente a 2019), mientras que en los tres primeros meses del año el volumen fue de 512.380 unidades, un 0,4% menos (14,4% menos).

De su lado, la fabricación de vehículos comerciales e industriales alcanzó 56.067 unidades en marzo, un 98,5% de crecimiento interanual (+7,4% respecto a 2019), al tiempo que creció un 13% en los tres primeros meses de 2021 (+5,3%), hasta 149.844 unidades.

En cuanto a la exportación, las plantas españolas enviaron 199.769 vehículos fuera de España en marzo, un 54,3% de subida interanual y una bajada del 3,5% respecto a hace dos años, mientras que la exportación trimestral subió un 7,1% (-5,4% frente a 2019), con 567.373 unidades.

Las faldas estampadas de Zara que han desatado colas en sus tiendas

0

En esta nueva temporada primavera-verano de 2021 son tendencia muchos tipos de faldas. Desde las faldas maxi, hasta las midi, con volantes, con diseños minimalistas, o con estampados, como estas de Zara. De entre todas ellas, parece que las más relevantes serán las faldas con estampados florales, delicados y románticos.

Por eso, muchas firmas de moda están tiñendo de colorido esta prenda tan femenina para dar paso a un nuevo estilismo que imperará durante estos meses cálidos del año. Por eso, estos productos de Zara pueden ser tu mejor aliado para ir a la moda y completar tus looks para eventos de distinta índole.

Las faldas estampadas más deseadas de Zara

Falda Cuadros Drapeada

Falda de cuadros Zara

Los estampados de cuadros, especialmente los pequeños, también se llevan. Un ejemplo es esta falda cuadros drapeada de Zara. Un modelo que podrás combinar con el top que también venden a juego, o con otras muchas prendas.

Esta falda también tiene un tiro alto, con un detalle de frunce en la zona delantera, para que no sea tan lisa. En cuanto al cierre, también está en la zona posterior, oculto por la costura.

Se puede comprar solo en este diseño blanco/negro, y en varias tallas. Todas ellas por solo 19.95€.

Falda Estampada con Lino de Zara

falda estampado primaveral

Las prendas de lino son sinónimo del buen tiempo, de la llegada de la primavera, el calor, y esta época tan alegre. Y para ir en consonancia con esta temporada, qué mejor que una falda estampada con colores vivos y llamativos como esta falda estampada con lino de Zara.

Se trata de una falda midi de tiro alto, confeccionada con tejido que mezcla fibras de lino. Además, está equipada con un cinturón con lazada en el mismo tejido, para darle un toque más atractivo. El bajo está acabado en abertura, y tiene el cierre con cremallera oculto en la zona posterior.

La puedes encontrar en varias tallas, pero solo en estas tonalidades rosas. En cuanto al precio, solo 29.95€ te separan de ella…

Falda Mini Satinada de Zara

Falda Midi estampado

Esta otra propuesta de Zara también te va a gustar. Una falda muy fresca, muy cómoda y veraniega con este estampado tan peculiar. Además, también tiene un top de volantes a juego, si quieres completar el look.

Esta falda mini satinada tiene un diseño con tiro alto, bajo amplio, y con un cierre lateral de cremallera oculto con una costura. Su estampado es muy fino, con detalles de cerezas.

Está confeccionada en fibras 100% viscosa, y la podrás encontrar en varias tallas. En cuanto a su precio, solo cuesta 19.95€.

Falda-Pantalón con estampado de lunares

Falda Pantalón de Zara

Esta falda-pantalón de lunares de Zara también está entre las más vendidas. Una prenda que encontrarás en varias tallas y en un color menta, con este estampado de lunares blancos. Y solo cuesta 19.95€.

El diseño es corto, con tiro alto, y un bajo con un acabado en volantes. El cierre de la falda se oculta en la zona lateral, bajo una costura.

Este artículo pertenece a la serie Join Life Care for Fiber, por lo que es más respetuoso con el medioambiente, con un 50% de ECOVERO Viscose, es decir, una viscosa que se obtiene a partir de bosques gestionados de forma sostenible.

Falda Tie Dye de Zara

Falda Tie Dye Zara

En esta época también marcan tendencias las faldas largas. Por eso Zara tiene algunas de ellas entre su repertorio, pero que no han perdido nada de frescura y están totalmente acompasadas con esta época.

Puedes encontrar esta falda tie dye por 17.95€, en diferentes tallas y con un único diseño. Está confeccionada en poliéster y algodón, y tiene un bonito estampado desigual tipo tie dye.

El diseño presenta un tiro alto, con una cintura elástica y ajustable con cordones. También incluye bolsillos laterales.

Falda-Pareo Estampada

Falda pareo

Otra de las maravillas de faldas estampadas de Zara es esta falda-pareo que podrás encontrar en varias tallas y en este color de estampado Burgundy. Puede ser tuya por 25.95€.

Un complemento ideal para la piscina, playa, etc. Con un tiro alto, diseño corto, y cierre lateral tipo pareo con lazada en el mismo tejido.

Además, tiene detalles de aplicación de abalorios combinados a contraste en la cintura. En cuanto al tejido, está fabricada en 100% algodón.

Falda Estampado Floral de Zara

Falda estampado floral Zara

Esta otra falda estampada con motivos florales rojos también es objeto de deseo en las tiendas de Zara o en su plataforma de venta online. Y puede ser tuya en diferentes tallas por solo 22.95€.

Es una falda tipo midi, con tiro alto como se lleva ahora. Además, tiene un nudo delantero en la cintura, y un bajo con abertura frontal muy llamativo.

Se puede combinar con multitud de prendas para completar el look. Y su material es 100% viscosa, procedente de fibras de los árboles.

Falda Midi Estampado Floral

Falda midi estampado floral

Por último, también tienes esta otra falda midi con estampado floral multicolor de Zara. Un look muy primaveral y que encontrarás en varias tallas por 29.95€.

El diseño de esta falda es bastante sencillo, con un tiro alto y botones forrados a tono en la zona delantera. El bajo también presenta una gran abertura frontal.

Está fabricada en fibras sintéticas de poliéster 100%, por lo que será bastante resistente y no se arrugará con tanta facilidad.

La banca redujo su rentabilidad al -3,15% en el cuarto trimestre de 2020

0

Las entidades de crédito que operan en España registraron una rentabilidad de los recursos propios del -3,15% en el cuarto trimestre de 2020, por debajo del trimestre precedente, debido a «factores extraordinarios», según refleja la estadística supervisora publicada este jueves por el Banco de España.

La caída de casi 10 puntos porcentuales en el año se atribuye, sobre todo, a ciertos ajustes contables asociados al proceso de fusión de CaixaBank y Bankia. Excluyendo a este grupo significativo, la ratio mejoraría significativamente respecto al trimestre anterior hasta situarse en -0,97%.

El Banco de España ha explicado que dicho grupo ha reclasificado, al máximo nivel de consolidación, las participaciones de la matriz en la principal entidad bancaria filial del grupo como activos no corrientes en venta, lo que hace que tanto en balance como cuenta de resultados los activos, pasivos y resultados de la filial no se integren de forma global y detallada en cada una de las partidas correspondientes, sino que se concentren en la línea de activos no corrientes en venta en el balance y en la de beneficios y pérdidas de actividades discontinuadas en cuenta de resultados.

Asimismo, señala que se ha cambiado la valoración de esta participación de la matriz que ha pasado de valorarse al coste de adquisición a valorarse a valor razonable menos costes de ventas.

«Esta operación da lugar a modificaciones en múltiples cuentas, que se revertirán previsiblemente cuando se complete la fusión, ya que las aportaciones de la principal entidad bancaria del grupo se integrarán de forma global y detallada con las de la entidad adquiriente para formar las cuentas consolidadas de la entidad resultante», indica el Banco de España.

Este nuevo factor extraordinario, que se añade al que representó el importante deterioro del fondo de comercio de algunas entidades registrado en la primera mitad del año, tampoco tiene repercusión en sus ratios de solvencia, ha resaltado el supervisor.

LA RATIO DE PRÉSTAMOS DUDOSOS 

La estadística del Banco de España también refleja que la ratio de préstamos dudosos volvió a reducirse y se colocó en el 2,83%. Se trata de la menor ratio de préstamos dudosos desde que en el tercer trimestre de 2015 comenzó a publicarse esto información, aunque el Banco de España apunta que algunas de las medidas adoptadas por las autoridades están influyendo en el favorable comportamiento de esta ratio.

En concreto, la ratio de préstamos dudosos de las entidades significativas se situó en el 2,93% y la de las menos significativas en el 2,14%.

SUBEN LAS RATIOS DE CAPITAL

Por otra parte, la ratio de capital total de las entidades de crédito que operan en España aumentó en el cuarto trimestre de 2020 al 17,01%, frente al 15,94% del mismo período del año anterior, al tiempo que la ratio de capital de nivel ordinario (CET1) se situó en el 13,50 % y la ratio de Tier 1 ascendió al 14,93%.

La ratio de cobertura de liquidez registró un ligero descenso, situándose en el 194,42%, frente al 195,4% del trimestre precedente, aunque sigue por encima del nivel de un año antes. La ratio de cobertura de liquidez de las entidades significativas se situó en el 186,67%, frente al 316,40% de las menos significativas.

La ratio de apalancamiento aumentó por segundo trimestre consecutivo, situándose en el 5,98%, frente al 5,78% del tercer trimestre del año. Según explica el Banco de España, el aumento se debió a que la tasa de crecimiento del capital de nivel 1 (numerador de la ratio) compensó sobradamente el avance de la exposición total (denominador de dicha ratio).

Volvo Group dispara su beneficio un 89% en el primer trimestre

0

El fabricante de vehículos industriales Volvo Group obtuvo un beneficio neto de 9.004 millones de coronas suecas (889 millones de euros al cambio actual) durante el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 88,9% en comparación con el mismo periodo de 2020.

Según ha explicado la compañía, el comienzo de año se caracterizó por la alta actividad de sus clientes, que se reflejó en una buena demanda de sus productos y servicios.

«Los buenos volúmenes de ventas, sobre todo en el negocio de servicios, y nuestras propias medidas para mantener bajos los costes contribuyeron a que el beneficio operativo ajustado mejorase hasta los 11.800 millones de coronas (1.165 millones de euros), un 65,5% más», ha subrayado el presidente y consejero delegado de la empresa, Martin Lundstedt.

Todo ello después de que Volvo ingresase 94.018 millones de coronas (9.284 millones de euros) entre enero y marzo, cerca de un 3% más en comparación con los 91.449 millones de coronas (9.032 millones de euros) que facturó en el primer trimestre del año pasado.

Así, Volvo Group matriculó en los tres primeros meses de este año hasta 52.444 unidades, lo que supone un 17% más que los 44.765 vehículos que entregó en todo el mundo entre enero y marzo del ejercicio precedente.

Sin embargo, su cartera de pedidos se duplicó hasta los 85.461 vehículos, muy por encima de las 38.399 unidades del primer trimestre de 2020, cuando ya la pandemia había afectado al mercado.

La deuda pública marca nuevo máximo y roza el 120% del PIB

0

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró un incremento del 1,4% en febrero respecto a enero y en un solo mes sumó 18.601 millones de euros, marcando un nuevo máximo histórico de 1,36 billones de euros, por lo que ya roza al 120% del PIB, como consecuencia del mayor gasto y los menores ingresos derivados de la crisis del coronavirus, según los datos publicados este jueves por el Banco de España.

En el último año, la deuda de las administraciones públicas ha crecido un 13,8%, al sumar 165.256 millones respecto a febrero del año pasado, cuando la cifra alcanzó los 1,20 billones de euros.

El incremento de la deuda en febrero se debe a un nuevo aumento del endeudamiento del Estado, que ha tenido que hacer un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis del coronavirus, como consecuencia del establecimiento de los sucesivos estados de alarma y los reales decretos aprobados para paliar la crisis. El último de ellos, dotado con 11.000 millones, de los que 7.000 millones serán ayudas directas.

Por su parte, las comunidades autónomas redujeron su deuda en febrero, mientras que las corporaciones locales y la Seguridad Social han mantenido más o menos estable su endeudamiento en el segundo mes del año, con un ligero aumento en el caso de los ayuntamientos.

EL ESTADO ELEVA SU DEUDA

Así, la deuda del Estado subió en febrero un 1,6% respecto al mes de enero, con 19.039 millones más en un mes, hasta la cifra de 1.187.741 millones de euros. Respecto al año anterior repuntó un 11,6%, sumando 123.872 millones en los últimos 12 meses.

Por su parte, la deuda de las comunidades autónomas se redujo ligeramente en febrero, con un descenso respecto a enero de 441 millones de euros, un 0,14% menos, hasta los 302.892 millones. Eso sí, en el último año la deuda regional ha crecido un 1,6%, sumando 4.780 millones de euros más.

A su vez, las corporaciones locales incrementaron su deuda en febrero en 236 millones de euros, un 1% más que en enero, pero en un año han reducido su endeudamiento en algo más de 1.000 millones, hasta los 22.236 millones de euros, un 4,6% menos.

Por último, la deuda de las administraciones de la Seguridad Social se ha mantenido estable (ha registrado un millón menos), hasta los 85.353 millones de euros. No obstante, a nivel interanual se ha disparado un 55,1%, acumulando 30.329 millones más en solo un año, debido al gasto extra para hacer frente a las ayudas a empresas y autónomos por la pandemia.

Heineken España adelanta objetivos de sostenibilidad previstos por la matriz

0

‘Brindando por un mundo mejor’ es el nombre que Heineken le ha dado a su estrategia de sostenibilidad hasta 2030. Una serie de compromisos a nivel global que pretenden reforzar su contribución al medio ambiente, la sostenibilidad social y el consumo responsable. Algunos de estos compromisos serán alcanzados en España antes del plazo marcado.

Así, Heineken se ha puesto como meta un balance hídrico neutro en todas las zonas de estrés hídrico en 2030. España cumplirá con este objetivo ya en 2021. Además, a nivel global, la segunda cervecera del mundo pretende alcanzar la neutralidad en carbono en producción en 2030. Y en toda su cadena de valor en 2040. En España, esa meta se logrará antes de 2025.

Esto último será posible gracias a una serie de iniciativas que ya se han puesto en práctica. Por ejemplo, Heineken ya cuenta con la primera fábrica cervecera Cero Emisiones de España y la mayor de Europa. La misma está radicada en Jaén. También ha llevado a cabo una alianza con Iberdrola que le permite elaborar todos sus productos de manera exclusiva con electricidad renovable. Aquí, el sol es su gran aliado.

“Nuestros nuevos compromisos forman parte de la estrategia de crecimiento orgánico EverGreen, que pone la sostenibilidad y la responsabilidad en el centro de nuestra compañía, mientras escribimos un nuevo capítulo de nuestra historia”, afirma Dolf van den Brink, CEO de Heineken.

HEINEKEN Y EL AGUA

Respecto al balance hídrico, conviene recordar que, en una cerveza, el 95% de sus ingredientes es agua. Un recurso que es esencial para sus intereses, por lo que se ha puesto como meta proteger las fuentes de agua.

Por eso, Heineken se ha comprometido a reducir su consumo medio de agua hasta 2,9 hectolitros por hectolitros en 2030. Conviene recordar que España es un país con fuerte estrés hídrico. Por tanto, el objetivo se hace todavía más exigente para mantenerse en los 2,6 hl/hl. La compañía tiene previsto compensar totalmente el agua utilizada para elaborar sus productos en mercados como España, y en otros como México, Egipto o Malasia.

De momento, y en España, Heineken ya ha logrado llegar al 80%. Por eso, en sus previsiones está marcado con rojo el final de año. Por aquel entonces, devolverá a la naturaleza el 100% del agua que contienen sus cervezas. Esto será posible gracias a los proyectos que ha desarrollado en Andalucía y en la Comunidad Valenciana, a los que se sumará un tercero en la Comunidad de Madrid.

Heineken, a nivel global, ya ha devuelto 6.000 millones de litros de agua en sus diferentes proyectos. Todo gracias a más de 10 fábricas que promueven balance hídrico integral con estrés hídrico alto.

Axesor rebaja la calificación de Inditex por la crisis sanitaria

0

Axesor Rating ha rebajado la calificación crediticia de Inditex desde ‘AA+’ con tendencia negativa a ‘AA’ con tendencia estable, teniendo en cuenta el impacto negativo de la crisis sanitaria del Covid-19 tanto en la economía global como en el sector ‘retail’ de moda, lo que, consecuentemente, ha afectado a los resultados de la compañía.

Asimismo, según el informe de Axesor Rating, se prevé que la caída de la demanda en la industria no retorne a los niveles preCovid hasta 2023, a pesar de la progresiva recuperación que se espera para 2021 y 2022.

No obstante, desde Axesor Rating han valorado positivamente la trayectoria de crecimiento nacional e internacional de Inditex y su «excelente» posicionamiento competitivo en todos los segmentos de mercado en los que opera y teniendo en cuenta su modelo de negocio ‘fast-fashion’ (moda rápida).

Asimismo, el informe también destaca el «elevado grado de diversificación geográfica», con un 85,4% de la facturación procedente de las ventas internacionales, lo que permite reducir el riesgo derivado de la concentración en un determinando mercado.

Por otra parte, la agencia de calificación europea valora de forma positiva los avances de Inditex en el canal ‘online’, que se estima será el principal ‘driver’ de crecimiento futuro de la industria. A este respecto, destaca que el plan de negocio 2020-2022 destinará 1.000 millones de euros de inversión en su plataforma digital, lo que supone algo más de 37% del total de la inversión prevista.

A ello se añade la flexibilidad del modelo de negocio y estructura de costes de la compañía que preside Pablo Isla, lo que ha permitido mantener un margen bruto del 55,8%, similar al del ejercicio previo. En este sentido, el informe valora de forma favorable la resiliencia mostrada por el grupo, así como su capacidad de generar resultados finales positivos «en un año especialmente difícil para la industria».

En cuanto a la estructura financiera de Inditex, Axesor Rating señala que se presenta como «sólida y estabilizada», con «elevados» niveles de autonomía financiera y montantes de deuda «totalmente controlados».

Además, según el informe, la compañía presenta una situación de liquidez «excelente» mostrando una «capacidad más que adecuada para atender sus compromisos de pago», con una positiva conversión del resultado bruto de explotación (Ebitda) en caja operativa y una posición de tesorería «holgada».

Por último, el informe señala que Inditex presenta un «excelente acceso a nueva financiación, no estimándose, por lo tanto, que la misma pudiera presentar tensiones de liquidez en el corto y medio plazo».

Inditex registró un beneficio neto de 1.106 millones de euros en su año fiscal 2020-2021 (del 1 de febrero de 2020 al 31 de enero de 2021), lo que supone un 70% menos respecto al ejercicio anterior por el impacto del coronavirus.

Las ventas del grupo se situaron en 20.402 millones de euros, limitando su caída al 28% (-24,5% sin el impacto divisa), pese a que el 100% de las tiendas estuvieron cerradas o con horarios y aforos restringidos durante el ejercicio por la pandemia.

Nestlé factura un 1,3% más hasta marzo y confirma previsiones anuales

0

El grupo suizo de alimentación Nestlé incrementó un 1,3% sus ingresos durante el primer trimestre de 2021, hasta los 21.089 millones de francos suizos (19.136 millones de euros), según informó la multinacional, que ha confirmado sus expectativas para el conjunto del año de un crecimiento de sus ventas en torno al 5% en términos orgánicos.

En este sentido, entre enero y marzo de 2021, las ventas de Nestlé crecieron un 7,7% interanual en datos orgánicos, descontando el impacto del tipo de cambio y las variaciones del perímetro contable de la empresa.

Las ventas de Nestlé disminuyeron un 1,2% interanual (+7,2% orgánico) en América, hasta 8.244 millones de francos suizos (7.480 millones de euros), mientras que en Europa, Oriente Próximo y Norte de África (EMENA) la facturación de la compañía ascendió a 5.203 millones de francos suizos (4.721 millones de euros), un 2,1% menos que un año antes(+4,4% orgánico).

Asimismo, los ingresos de la multinacional en Asia, Oceanía y el África Subsahariana sumaron 5.094 millones de francos suizos (4.622 millones de euros) entre enero y marzo, un 2,3% más que un año antes (+9,1% orgánico).

De su lado, la cifra de negocio alcanzada a través de Nespresso durante el primer trimestre se incrementó un 15,6% (+17,1% orgánico), hasta 1.571 millones de francos suizos (1.425 millones de euros).

De cara al conjunto de 2021, Nestlé confirmó sus expectativas de lograr un aumento continuado de sus ventas orgánicas hacia una tasa de alrededor del 5%.

La Seguridad Social gana 18.262 cotizantes extranjeros en marzo

0

La Seguridad Social ganó una media de 18.262 afiliados extranjeros en marzo (+0,9%), con lo que el tercer mes del año se cerró con 2.072.259 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema, según ha informado este jueves el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Este repunte de los cotizantes extranjeros registrado en marzo es el segundo consecutivo tras el logrado en febrero, cuando el sistema sumó más de 9.300 altas de inmigrantes.

Del conjunto de trabajadores extranjeros, 1.319.511 procedían de países de fuera de la UE (63,7%) y el resto (752.748) de países comunitarios (36,3%).

Los grupos de cotizantes extranjeros más numerosos son los procedentes de Rumanía (328.456), Marruecos (267.571), Italia (122.372) y China (98.329).

En términos interanuales, la afiliación media de este colectivo registró en marzo 1.671 cotizantes menos que en el mismo mes de 2020 (-0,08%).

No obstante, el Ministerio señala que las comparaciones respecto al año pasado «no son muy representativas» debido al fuerte impacto de la pandemia en el mercado laboral a mediados de marzo de 2020.

CANTABRIA Y BALEARES

Según los datos del Ministerio, los mayores repuntes mensuales de la afiliación en marzo se dieron en Cantabria (+4,5%), Baleares (+3,6%), Andalucía (+2,5%), Galicia (+1,6%) y Asturias (+1%).

Por contra, los mayores descensos en la ocupación de extranjeros correspondieron a La Rioja (-2,8%), Aragón (-2%) y Castilla-La Mancha (-1,8%).

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadra en el Régimen General, con 1.697.630 cotizantes. Le siguen el Régimen de Trabajadores Autónomos (RETA), con 370.217 afiliados; el Régimen Especial del Mar, con 4.382, y el del Carbón, con 30.

La afiliación de extranjeros al Régimen General subió un 0,8% en marzo respecto al mes anterior, siendo los sectores que ganaron más afiliados la hostelería (+3,4%), las industrias extractivas (+3%) y la construcción (casi un 3% más).

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, por su lado, también sumó afiliados extranjeros en marzo, con un avance del 1,1%, hasta los 370.217 cotizantes.

La gestión documental inteligente tras el motor de procesos más potente del mercado

0

/COMUNICAE/

1618931754 gestion documental auraquantic 1 Merca2.es

Con el paso del tiempo y el avance de la tecnología, los SGD o Sistemas de Gestión Documental, se han convertido en un factor clave dentro de las organizaciones. El aumento de la información generada por las empresas y el deterioro de los antiguos sistemas de almacenamiento ha obligado a crear un nuevo modelo para recopilar los documentos de forma ágil y ordenada. AuraQuantic proporciona un sistema único y eficaz para la gestión de documentos internos, acompañado de un potente motor de procesos

La plataforma Low-Code AuraQuantic ofrece multitud de funcionalidades que generan importantes beneficios en las empresas que lo utilizan, como el aumento de la productividad o el ahorro de costes. Entre estas funciones se encuentra la gestión documental, que proporciona mejoras significativas en sus procesos documentales. Pero ¿en qué consiste la gestión documental que incorpora AuraQuantic y qué beneficios proporciona?

¿Qué es la gestión documental?
Organizar la información es uno de los factores determinantes del éxito empresarial. La gestión de documentos consiste en un conjunto de prácticas y procedimientos utilizados en la administración de archivos dentro de una organización con el objetivo de organizar, compartir y acelerar el flujo de trabajo de forma eficiente.

El sistema de gestión documental (SGD) de AuraQuantic pone a disposición de los usuarios una estrategia de gestión segura, eficiente y adecuada en función de sus necesidades. La puesta en marcha de esta funcionalidad de AuraQuantic se realiza con el fin de:

1. Coordinar y controlar las actividades específicas que afecten a la creación, recepción ubicación, acceso y preservación de los documentos.

2. Custodiar y recuperar la documentación que se genera de un modo eficaz.

3. Garantizar el buen funcionamiento de la organización y el cumplimiento de la legislación vigente, teniendo en cuenta la gobernanza de datos, recogida en la Ley 4. Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD).

4. Centralizar la documentación y asegurar su acceso a todos los empleados.

Síntomas de que su empresa necesita el gestor documental de AuraQuantic
La transformación digital ha acelerado el proceso de digitalización de documentos en la mayoría de las empresas, pero todavía se siguen realizando determinadas acciones que ralentizan los procesos, disminuyen la productividad laboral y aumentan el tiempo de espera de los clientes. Entre los síntomas que demuestran que su organización necesita un sistema de gestión documental como el de AuraQuantic, se encuentran los siguientes:

  • Uso excesivo de papel: facturas, tickets de gasto, nóminas, etc.
  • Gran cantidad de documentación duplicada.
  • Hojas de Excel con mucha información, donde se desconoce la última modificación del documento y su responsable.
  • Documentación descentralizada que genera la necesidad de obtener más copias.

Estas acciones que sí pueden ser digitalizadas, evitarían el uso excesivo del papel y todo lo que ello supone: deterioro de los documentos, pérdida de espacio debido a las grandes cantidades de archivos almacenados, búsquedas lentas y menor control de la información, mayor posibilidad de pérdida, etc.

Funciones del sistema de gestión documental de AuraQuantic
El sistema de gestión documental de AuraQuantic cubre gran parte de las necesidades de la empresa y realiza el proceso de forma organizada y planificada. No se trata de una aplicación independiente, sino que va acompañado de un gestor de flujos de proceso que otorga a los documentos capacidades adicionales, dotándolos del dinamismo que se requiere. En definitiva, permite que un documento tenga capacidades extra para que pueda realizar acciones automáticas por sí mismo. Este sistema tiene una capacidad de almacenamiento ilimitada y permite:

Capturar documentos sin importar la fuente.

Integrarse con los diferentes sistemas existen.

Eliminar la introducción manual de los datos y beneficiarse de repositorios de larga vida.

Crear automáticamente y administrar copias de seguridad.

Controlar la aprobación de los documentos, establecer plantillas base y especificar los datos que contiene cada archivo.

Recibir alertas sobre cualquier incidencia.

Crear diferentes vistas de la biblioteca para consultar rápida y fácilmente los documentos de diferentes formas. Para cada una de ellas, se puede determinar el número de columnas que se mostrarán y en qué orden, los documentos que deben aparecer, las agrupaciones, los totales, los estilos, etc.

Integrar los procesos para que los documentos y archivos aparezcan automáticamente cuando sea necesario.

Disfrutar de resultados de búsqueda instantáneos y encontrar rápidamente el archivo que se está buscando.

Además, la gestión documental de esta plataforma Low-Code incluye AuraQuantic File System, que permite gestionar todos los documentos (textos, imágenes, vídeos, etc.) de una organización de forma integrada y global, que contribuye a mejorar el rendimiento empresarial con grandes volúmenes de documentos. Por otro lado, también incluye diferentes tipos de firmas digitales durante el flujo de trabajo que cumplen con los estándares del mercado.

Beneficios del sistema de gestión documental de AuraQuantic
Con AuraQuantic todos sus documentos estarán bajo control. Disponer de un buen sistema genera muchos beneficios en las empresas, pero ¿qué puede aportar la gestión documental de AuraQuantic? ¿Cómo va a mejorar la situación empresarial actual? Existen varias razones por las que empezar a utilizar esta funcionalidad:

1. Información centralizada en un solo lugar
Mediante la gestión de documentos de AuraQuantic todos los empleados pueden crear, gestionar, modificar o trabajar con archivos independientemente del lugar en el que se encuentren y el equipo que utilicen.

2. Cumplimiento de las normativas de seguridad
Con este sistema de gestión documental aumenta la seguridad sobre los equipos y documentos de una empresa. De esta forma, si sucede algún accidente que impida el acceso a los ordenadores o se produjera un ciberataque, los archivos guardados en la nube podrán ser recuperados sin problemas. Así mismo, también se garantiza el cumplimiento de normas como la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD).

3. Ahorro de costes
Utilizar AuraQuantic supone un ahorro de costes desde el primer momento. Por una parte, con esta plataforma no necesitará contratar un sistema de gestión documental aparte, ya que va incluido en el precio. Además, se evitarán gastos asociados al papel, ya que toda la documentación estará digitalizada.

4. Aumento de la productividad
Este sistema supone un aumento de la eficacia y eficiencia en la búsqueda y recuperación de archivos. Además, garantiza un rápido y seguro acceso a los documentos de la empresa, reduciendo tiempos de búsqueda y respuesta.

5. Mayor estructuración de los datos
Con el sistema de gestión documental se pueden establecer criterios personalizados en función de las necesidades de la empresa, que permitirán estructurar los archivos y localizarlos de forma rápida.

6. Trabajo en equipo y movilidad
La continua mejora de las tecnologías junto a la situación actual generada por la pandemia de la covid-19, ha provocado que el teletrabajo sea ya una realidad en gran parte del ámbito empresarial. Es por ello que, la puesta en marcha de este sistema de gestión documental permite a cualquier miembro del equipo estar conectado en cualquier momento y lugar, pudiendo acceder a los documentos desde cualquier dispositivo que se conecte a la red.

Fuente Comunicae

notificaLectura 129 Merca2.es

Renault reduce un 1,1% su facturación trimestral pero supera los 10.000 M€

0

El grupo francés Renault finalizó el primer trimestre del año con unos ingresos de 10.015 millones de euros, un 1,1% de reducción en comparación con los 10.125 millones de euros contabilizados en los mismos meses de 2020, según datos publicados este jueves por la empresa.

La facturación de la división de Automoción del consorcio del rombo se situó en 8.566 millones de euros, un 0,3% de disminución, mientras que la cifra de negocio de la rusa AvtoVAZ bajó un 2,3% en el período, hasta 685 millones de euros.

El área de servicios de movilidad de Renault alcanzó unas ventas de 5 millones de euros en el primer cuarto del año actual, un 16,7% de contracción, al tiempo que RCI Banque & Services ingresó un 8,2% menos hasta marzo, con 759 millones de euros.

La multinacional que capitanea Luca de Meo comercializó 665.038 vehículos de todas sus marcas en lo que va de ejercicio, lo que representa una subida del 1,1%. De este total, 548.945 unidades fueron turismos y todocaminos, un 3,4% menos, y 116.093 unidades eran vehículos comerciales, un 30,3% más.

Por marcas, Renault matriculó 433.662 unidades en el primer trimestre del año, un 1,3% más, al tiempo que Dacia matriculó 12.227 unidades, un 37,4% menos, y las entregas de Lada cayeron un 0,1%, con 90.472 unidades.

AvtoVAZ, por su parte, comercializó 115 unidades hasta el mes pasado, un 97,3% menos, y Jinbei&Huasong 6.429 unidades, un 35,6% de crecimiento. Además, Eveasy alcanzó 479 unidades vendidas en los tres primeros meses del año.

El grupo automovilístico destacó que el primer trimestre estuvo marcado todavía por los efectos negativos de la pandemia, aunque indicó que el crecimiento de sus ventas se explica por el «impacto positivo» de su política comercial orientada a la rentabilidad y por su avance en los canales de venta más rentables.

Gala de los Oscar 2021: fecha, nominados y todo lo que debes saber

0

Ya está aquí la fecha más esperada en cuanto a premios cinematográficos, la fiesta del cine. En los próximos días se celebrará la gala de los Oscar 2021, a pesar de la pandemia. Como ha ocurrido en los Goya o los Globos de Oro, se ha tenido que reinventar y presentar una ceremonia adaptada a las normas sanitarias y la nueva situación que esperemos pronto acabe. Mientras, disfrutaremos de las estrellas del cine de otra forma así que toma de la fecha, de nominados y mucho más.

Para los que siguen la gala cada año, verán que se ha retrasado bastante la ceremonia, ya que normalmente se celebra a principios de febrero. Pero también en esto el coronavirus ha trastocado todo. Vamos a ver todas las novedades debido a la nueva situación y todo lo que necesitas saber sobre la gran gala de los Oscar. Acción.

La nueva gala de los Oscar 2021

oscar 2021

Atentos porque este próximo domingo 25 de abril se celebrará la gala de los Oscar 2021 pero de una manera muy diferente. Será a las 23:45 horas aquí y será retransmitido a través de un programa especial en Movistar+ conducido por María Guerra. La verdad es que la fecha es de lo poco que se sabe con toda seguridad. El resto es un misterio o sorpresa y poco se puede elucubrar, porque estamos ante una celebración en circunstancias excepcionales, así que se habrá buscado originalidad y sorprender para compensar las restricciones que siempre afectan al espectáculo.

Lo que es seguro es que, aunque se vuelvan a poner sus mejores galas, no veremos a las estrellas desfilar por la clásica alfombra roja del Teatro Dolby de Los Ángeles, al menos de manera masiva, pero si que habrá algún privilegiado. El resto, lo hará por diferentes localizaciones. De esta manera se evitan los desplazamientos y las aglomeraciones para ver a los protagonistas.

Quiénes entregarán los premios

Oscar Merca2.es

Con las restricciones sanitarias y de convivientes, la organización de los Oscar tirará de parejas famosas al ser convivientes para entregar premios, como ya se hizo en los premios de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood y en la propia presentación de nominados de los Oscar, donde el matrimonio formado por Nick Jonas y Priyanka Chropra los anunciaron.

Otra certidumbre, como ha pasado en anteriores galas, es que no haya maestro de ceremonias. Nadie en concreto conducirá la gala, sino que serán los que entreguen los premios quienes vayan hilando todo, junto con los invitados. Una especie de reparto coral, como pasa en muchas películas.

Los Oscar 2021 con protagonismo femenino

chloe zhao Merca2.es

Sobre todo en cuanto a nominados, criticado por unos y alabado por otros. Por primera vez en la historia, dos mujeres optan al premio a la mejor dirección: Chloé Zhao por ‘Nomadland’ y Emerald Fennell por ‘Una joven prometedora’. Además estas cintas están entre las favoritas, con seis y cinco nominaciones. De hecho, ‘Nomadland’ es la señalada para que sea la gran triunfadora del día.

Sin embargo, la polémica de las cuotas planea sobre el mundo del cine, fruto de la cada vez más presente lucha ideológica. En 90 años de Oscar, sólo una mujer ha ganado el galardón como mejor directora: Kathryn Bigelow y hasta este año sólo cuatro más fueron nominadas: Lina Wertmüller, Jane Campion, Sofia Coppola y Greta Gerwig. Por tanto en solo un año se han nominado a casi la mitad que en toda la historia anterior.

‘Mank’, la película más nominada en los Oscar 2021

mank oscar 2021

La película ‘Mank’ de David Fincher es la que lidera la lista de candidaturas ya que opta a 10 premios, entre ellos a mejor película. La particular visión del rodaje de ‘Ciudadano Kane’ por parte de David Fincher tendrá, no obstante, una gran competencia especialmente en la otra favorita a llevarse el Oscar 2021 a mejor película: ‘Nomadland’. Se repite con ‘Mank’ la candidatura de una película que ha sido estrenada en la plataforma de streaming Netflix antes que en los cines, como ya ocurriera con ‘Roma’ o con ‘El irlandés’. La película de Fincher es una de las más originales y personales de su filmografía. Además, es una maravilla a nivel técnico y desde luego que a los americanos les encantan las películas que hablan de ellos mismos y de su historia, pero… quizás este año no sea suficiente. Todo apunta a ello.

‘Nomadland’, la favorita

oscar 2021

Si tuviéramos que apostar todo a una carta, en esta redacción lo haríamos a que ‘Nomadland’ va a ser la triunfadora de los Oscar 2021, al menos en cuanto a mejor película. Reúne todos los ingredientes para alzarse con la mayoría de los galardones o al menos con los más importantes.

Por una parte, confirmaría la tendencia hacia un cine más independiente frente a las grandes producciones, un cine dramático como principal testigo de la dura realidad social que deja el capitalismo atroz, y además porque ya fue reconocida en los Globos de Oro, que como todo el mundo sabe, es la antesala de los Oscar y el termómetro perfecto para hacer las quinielas. Chloé Zhao dirige con maestría esta historia sobre una maestra que decide vivir como una nómada.

Las plataformas son las nuevas protagonistas

Oscar 2021

Como ha ocurrido en la música, Internet y las nuevas tecnologías han revolucionado el sector del cine. Ahora las plataformas de streaming como Netflix o HBO son tan poderosas o más que la mayoría de productoras, creando productos de calidad y que cada vez más optan a premios, siempre obligados, al menos por ahora, a que se estrenen en salas de cine al menos unos días.

La propia ‘Mank’ es el ejemplo claro pero hay otras nominadas provenientes de las plataformas como ‘El padre’, ‘Minari’, ‘El juicio de los 7 de Chicago’ y ‘Judas y el mesías negro’. Cada año la cifra crece más. Y es que ya no sólo se ruedan productos espectaculares y que arrasan en audiencia, sino que se apuesta por los grandes directores como Scorsese, que realizó ‘El irlandés’ o este año el propio Fincher, que ha podido llevar a cabo el sueño de llevar el guión de su padre a la pantalla y en blanco y negro para hacer ‘Mank’, cosa que en una productora seguramente no habría podido.

Hogar perfecto: accesorios, organizadores y almacenaje de oferta hoy en Amazon

Cualquier espacio tiene posibilidades si se sabe aprovechar bien cada metro cuadrado. De ahí que seamos muchos los que optemos por nuevas técnicas para mantener un hogar organizado, ordenado y, si puede ser, de buen ver. Y lo cierto es que en tiendas como la de Amazon lo haremos de una forma completa.

Así, y como te mostraremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, tenemos una selección bastante amplia y significativa de las que son piezas para casa en accesorios, organizadores y almacenaje, todas en oferta por el comercio electrónico. ¡No pierdas detalle! Te las presentamos.

POSAVASOS ORIGINALES EN FORMA DE VINILO, EN AMAZON

En primer lugar, y para abrir esta lista fantástica de Amazon que tiene que ver con los accesorios, organizadores y almacenaje, te damos a conocer esta muestra de posavasos originales.

Decorativos para el hogar, estos posavasos son fáciles de lavar y guardar. Al ser de silicona, también su secado es bastante rápido. En su pack de siete piezas, vienen una caja muy cómoda de guardar.

Muy aptos para proteger tus muebles en casa, estos posavasos te transportaran a una época maravillosa donde el vinilo y los LP fueron los reyes y los grandes protagonistas del consumo musical. Además, se incluye un artículo donde cuenta la historia del vinilo y los más vendidos. Puedes comprarlos aquí.

ATRAPASUEÑOS PARA DECORACIÓN DE PARED, EN AMAZON

Dsaren Atrapasueños con Pluma Hecho a mano Naturales Dream Catcher Colgante Decoración Pared Habitación y Auto, Adorno Regalo del Arte
  • BUENA MORAL: Los buenos sueños pasarán a través de la red y se...
  • HAND-KNIT: El atrapasueños es hecho a mano. La malla uniforme y...
  • DECORACIÓN HERMOSA: Este atrapasueños tiene un estilo único y...
  • MATERIAL HIGH-QUALITY: Hecho de seda de alta calidad, cuentas...
  • REGALO SIGNIFICATIVO: Este es un gran regalo para familiares y...

Estos elementos para el hogar, y que representan las auténticas bazas para adoptar en casa un estilo moderno, se ven realmente bien con artículos como este atrapasueños desde la tienda de Amazon.

Un atrapasueños que, en conjunto con los organizadores y piezas de almacenaje, se refiere como un elemento donde hará que los buenos sueños pasen a través de la red y se deslicen hacia la persona dormida como una pluma.

El objetivo es el de dejar sin lugar alguno a las posibles pesadillas. Está hecho a mano con un lugar donde la malla uniforme se hace ver a través de sus plumas suaves e inmaculadas, consiguiendo y aportando una gran decoración para las paredes de nuestra casa. Está compuesto de seda, y lo puedes comprar aquí.

GANCHOS ADHESIVOS PARA EL HOGAR EN COCINA O BAÑO, EN AMAZON

Auxmir Ganchos Adhesivos 6 Piezas para Pared Acero Inoxidable, Soporte Toallas Pared, Ganchos para Baño Cocina, Colgador Autoadhesivo 3M, Plata
  • Material de alta calidad: los ganchos adhesivos Auxmir están...
  • Fuerte capacidad de carga: la cinta adhesiva tiene una gran...
  • Fácil de usar: retira la cubierta autoadhesiva y luego pega el...
  • Amplia aplicación: los ganchos autoadhesivos con fuerte...
  • Diseño moderno: el diseño simple y elegante del gancho con un...

Esta serie de artículos como accesorios para el hogar desde Amazon se ven de una manera más que satisfactoria para una mejor disposición y organización en casa. Lo vemos con estos ganchos adhesivos.

De estilo simple, esta serie de ganchos están hechos de acero inoxidable de alta calidad con un mango largo y recto extendido resistente, que termina con una flexión perfecta.

Plateados elegantes, son bastante modernos y se hacen adecuados para el dormitorio, baño, cocina, despacho… es de una fácil instalación. Resistente al agua y al óxido, no hay que preocuparse de que se caiga o se oxide. Con una súper viscosidad, se puede comprar aquí.

ÁRBOL DE LUZ LED PARA EL HOGAR, EN AMAZON

Eambrite Árbol de Luz LED 60cm Abedul 24LT Luz Blanca Cálida Funciona con Pilas, Soporte de Joyería, Decoración para Fiesta Casa Boda Hogar Navidad
  • 🎄 【Árbol de abedul pre iluminado con LED】: Altura total...
  • 🎄 【Funciona con pilas】: Funciona con 3AA pilas (no...
  • 🎄 【Ramas Flexibles】: Personalizada en cualquier forma y...
  • 🎄 【Ahorro de Energía】: Hasta 25.000 horas de vida útil...
  • 🎄 【Decoración Elegante】: Como luces, mini bonsai, soporte...

Gran parte de este tipo de accesorios, y en conjunto con los organizadores y almacenaje que tenemos en gran lugar, son idóneos para otorgar en casa un ambiente cómodo y muy confortable, también como decoración.

Esto se perfila en perfecta sintonía con tu espacio con artículos como este árbol decorativo de luz LED blanca. El mismo está hecho en base a un material de cinta de abedul, que es perfectamente acondicionado para el hogar.

En oferta desde la tienda online de Amazon, tiene una altura total de 60cm, esto con una base de 10×10 cm. Tiene, al mismo tiempo, varios botón para dirigir al árbol. Estos son los de encendido, temporizador y apagado. Sin cables ni por toma de corriente, logrará una personalización completa. Puedes comprarlo desde aquí.

DISTRIBUIDOR RECTANGULAR GRANDE PARA CAJONES DE COCINA, EN AMAZON

ESSGES Menaje-Del-Hogar - Distribuidor Rectangular Grande para Cajones de Cocina
  • Range cajón Diseño bi materia
  • Material: Plástico.
  • Color: Blanco.
  • Descripción del producto: Coloca Malin el cajón con cubiertos...
  • Tamaño: 38 x 15,2 x 5 cm.

En cuanto a esta serie de organizadores para nuestro hogar, y también en oferta junto a los accesorios y almacenaje de Amazon, tenemos este ideal distribuidor rectangular para cajones de cocina.

Hablamos de un artículo organizador que constituirá una función muy simple pero muy necesitada en muchas casas: y la distribución ordenada y precisa de nuestros objetos y complementos.

Así, y con un diseño bastante moderno y elegante para conjuntar con todo tipo de cocinas, colocarás este malin dentro del cajón para que tus cubiertos de la cocina tengan un espacio también simple y fácil de escoger. Organizarás tu cajón de cocina a la asistencia de un nuevo estilo. Con un gran diseño. se puede comprar desde aquí.

ORGANIZADOR IMPERMEABLE PARA SOFÁ O SILLÓN

SIMBOOM Organizador de Sofá Silla, Reposabrazos Soporte de Bolsa para Mandos, Bolsa de Almacenamiento para Reposabrazos Antideslizante con 5 Bolsillos (Gris)
  • Multifunción y alta capacidad: Con 6 bolsillos de varios...
  • Uso de múltiples escenas: El estante de almacenamiento del sofá...
  • Diseño único: Bolsa de almacenamiento de sofá con hebilla...
  • Material de alta calidad: Hecho de fieltro grueso, que tiene las...
  • INSTALACIÓN SIMPLE: No requiere ensamblaje, simplemente coloque...

Es muy común que en nuestras casas normalmente podamos perder de vista o colocar en lugares que luego no nos acordamos algunos accesorios, como los mandos de nuestros dispositivos, que terminan por perderse o extraviarse.

Por eso, y como uno de los organizadores que mejor podemos ver esta lista de Amazon para el hogar, vemos este te reposabrazos -como uso de bolsillo y bandeja- para el sofá o similares. Antideslizante, se hace plegable.

Es perfecto para dormitorios, así como apartamentos donde el almacenamiento es de alta calidad. Diseñado exclusivamente para la colocación de artículos para el hogar en un lugar ordenado y organizado, podrás guardar de manera ordenada tus manos a distancia y otros dispositivos. Cómpralo aquí.

JUEGO DE 4 ESTANTES ADICIONALES PARA ROPA

mDesign Juego de 4 estantes adicionales para ropa – Balda auxiliar de metal y plástico para sumar espacio de almacenaje en los armarios – También útil como organizador de armarios de cocina – blanco
  • ESPACIO DE ALMACENAJE: Este práctico estante auxiliar crea un...
  • DISEÑO EXTENSIBLE: Estos estantes adicionales pueden apilarse o...
  • MÚLTIPLES USOS: Estos organizadores de armarios en juego de 4...
  • CONSTRUCCIÓN ROBUSTA: El organizador de ropa es de plástico y...
  • TAMAÑO IDEAL: Con medidas compactas de 25,4 cm x 30,5 cm x 14,6...

Esta vez, y referido como uno de los organizadores más aptos para el hogar desde Amazon, tenemos un complemento muy básico para ordenar y organizar la que puede ser nuestra ropa en casa. Es este juego de cuatro estantes.

Su finalidad no es otra que la de organizar de la mejor manera y con mejor acceso tu lado más planificado, también porque hace de la mejor forma y símbolo para tu ropa, esto gracias a sus varios estantes.

De construcción robusta, estos estantes adicionales pueden apilarse o colocarse uno junto a otro. Así se creará espacio para muchas camisas, zapatos, bufandas, sombreros y otras prendas de vestir. De múltiples usos, estos organizadores utilizarse en el dormitorio y también en otras habitaciones. Se puede comprar desde aquí.

CAJAS DE ALMACENAJE DECORATIVAS, EN AMAZON

MaidMAX Cajas de Almacenaje Decorativas, Cubos de Almacenamiento Plegables con Mango de Madera, Set de 6 Cajas Organizadoras para Guardar Ropa, Juguetes, 26,7 x 26,7 x 27,9 cm
  • APROVECHAR AL MÁXIMO EL ESPACIO DE ALMACENAMIENTO: Juego de 6...
  • TAMAÑO ADECUADO: Con unas medidas de 26,7 x 26,7 x 27,9 (L x An...
  • MATERIAL DE ALTA CALIDAD: Están hechas de tela no tejida y...
  • DISEÑO DECENTE Y PRÁCTICO: Son cajas de almacenamiento...
  • AHORRADORES DE ESPACIO: Son plegables para un almacenamiento...

Con el objetivo de aprovechar al máximo nuestro espacio de almacenamiento en casa, Amazon tiene para nosotros y nuestro hogar unas cajas de almacenaje decorativas que harás tu estancia mucho más cómoda.

Hablamos de unas cajas que vienen en forma de un juego de seis cubos de tela plegables para almacenamiento y ordenación en el hogar o en la oficina. Están hechos en su totalidad por un material de tela tejida.

Sin tapa, tienen la carcaterística de que caben en la mayoría de los estantes o armarios. Son perfectas para estantería u organizador de cubos. También se pueden usar como cajones con un armario modular. Tienen así un diseño elegante y de moda con lunares grises y un mango de madera que combinará perfectamente con el resto de tu estilo. Puedes comprarlas aquí.

CANASTAS DE MIMBRE PARA ALMACENAMIENTO DE IMITACIÓN

Por último, y vista como una de las mejores soluciones de almacenaje para el hogar, se encuentra en oferta estas impecables canastas de mimbre que sabrán dar a tu casa una vista decorativa minimalista.

En color blanco, están hechas en su totalidad con tejido de ratán de imitación de plástico, el cual es 100% protector frente al medio ambiente. De diseño innovador, cuenta con una tapa y asas.

Permite una fácil disposición para el resto de la casa en todos los sentidos. Esto es, entre otras, para usarse en la sala de estar y su almacenaje, para el dormitorio, baño, en la despensa… mantiene un elegante diseño que no solo ayudará a organizar sino también a decorar tu hogar. Puedes comprarlo aquí.

Publicidad