jueves, 1 mayo 2025

El Gobierno destinará 3.400 M€ al turismo en los próximos años

0

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha anunciado este martes que se destinarán un total de 3.400 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía para apoyar al turismo, uno de los sectores más importantes de la economía nacional y uno de los más afectados durante la pandemia.

«El sector turístico en nuestro país es muy importante y no solo merece el apoyo, el respaldo de todas las administraciones públicas sino que también merece una inyección de recursos públicos para abordar una mayor competitividad durante los próximos años», ha manifestado el presidente del Gobierno en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se han presentado las líneas básicas del Plan de Recuperación Económica que presentará en las próximas semanas a Bruselas para recibir los 140.000 millones de los fondos europeos.

El presidente, que calificó el plan como «el mayor esfuerzo de modernización que ha hecho España en los próximos años», aseguró que este supone una oportunidad que España «no va a dejar pasar».

El plan «el más ambicioso y trascendental de la historia económica de España» es, según Sánchez, una inversión «excepcional y única» que supone «el impulso más importante de nuestra historia en inversión pública

Durante los próximos seis años España va a emprender un total de 212 medidas (110 inversiones y 102 reformas) de las cuales el presidente destacó una veintena de inversiones: la estrategia de movilidad sostenible, la rehabilitación de viviendas, la modernización de las administraciones públicas, el plan de digitalización de las pymes, una nueva política industrial y nuevo plan de competencias digitales, entre otros.

«Se trata de aprovechar esta oportunidad que solo se da dos veces en la vida con reformas que han sido muchas veces aplazadas por desidia, falta de voluntad política o por el bloqueo que hemos sufrido en los últimos años», afirmó Sánchez

El presidente ha desgranado en qué se invertirá la primera parte de esos fondos: un 39% para transición ecológica, un 29% a transformación digital, un 10,5% de los recursos destinados a educación y formación y un 7% para I+D+I.

Tras informar en su comparecencia ante los medios, Sánchez presentará el plan este miércoles ante el pleno del Congreso, y será aprobado en una próxima reunión del Consejo de Ministros para ser enviado a Bruselas antes del 30 de abril.

La Guardia Civil registra la sede de Abengoa por delitos societarios y contra el mercado

0

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha accedido este martes a las instalaciones de la sede de la empresa sevillana Abengoa por mandamiento de la Audiencia Nacional en una causa relacionada con delitos societarios y contra el mercado y los consumidores, según han confirmado a Europa Press fuentes del caso.

El registro, enmarcado en una causa declarada secreta, obedece a un mandamamiento del Juzgado Central número 2 de la Audiencia Nacional, cuyo titular es Ismael Moreno, que ya tenía abiertas varias líneas de investigación que afectaban a esta multinacional andaluza.

Fuentes fiscales consultadas por Europa Press han señalado que no prevén que se practiquen detenciones. Abengoa se declaró el pasado mes de febrero en concurso voluntario de acreedores al acumular una deuda de aproximadamente 6.000 millones y no prosperar su última operación de reestructuración.

Una veintena de agentes de la UCO ha accedido este martes por la mañana a la sede central de la entidad, en el campus tecnológico de Palmas Altas, concretamente al área de contabilidad, donde estos efectivos habrían requerido a los empleados sus documentos de identificación y les habrían ordenado no tocar sus equipos informáticos, según explican otras fuentes consultadas por Europa Press.

Un grupo de accionistas presentó hace años una querella por presuntos delitos de estafa y falsedad documental. En 2016, Abengoa se enfrentó a un proceso de relevo en la cúpula de la entidad, accediendo ya a finales de noviembre de ese año Gonzalo Urquijo a la presidencia, que estuvo encabezada entre 1991 y septiembre de 2015 por Felipe Benjumea.

El Gobierno aprueba repartir 2.111 M€ para políticas activas de empleo

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes distribuir casi 2.111 millones de euros entre las comunidades autónomas para financiar políticas activas de empleo, ha informado el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales determinará, finalmente, la distribución territorial de este importe, que irá con cargo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

No obstante, el Departamento que dirige Yolanda Díaz ha precisado que todas las comunidades mejorarán o igualarán sus fondos para financiar las políticas activas de empleo en 2021 respecto al ejercicio anterior.

Así, el importe de estos fondos se ha autorizado con carácter previo a la celebración de la Conferencia Sectorial que se encargará de aprobarlos y de determinar la distribución resultante entre las comunidades autónomas en base a los criterios autorizados por el Consejo de Ministros.

Esta distribución de fondos se completará con otra partida de 688 millones de euros con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Los recursos destinados a las políticas activas de empleo contemplados en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 han aumentado un 35,7% respecto a 2020.

La OCDE aprecia un «crecimiento estable» de España

0

La economía española mantiene signos estables de crecimiento, según el índice compuesto de indicadores líderes (CLI) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que sirve de termómetro económico para detectar cambios de tendencia en la actividad y que, para el conjunto de la zona euro, aprecia un «incremento regular» del ritmo de recuperación.

En el caso de España, el índice de la OCDE se situó en marzo en 96,30 puntos frente a los 95,96 del mes anterior, lo que representa un avance de 0,36 puntos en un mes y de 1,03 puntos en el último año.

«El CLI para España sigue apuntando a un crecimiento estable, con la mayor contribución positiva este mes de la confianza del consumidor, los indicadores bursátiles y, en menor medida, también del indicador correspondiente al sector de la construcción», explicaron a Europa Press desde la organización con sede en París.

Para el conjunto de la OCDE, la lectura de marzo del CLI ha aumentado hasta los 100 puntos desde los 99,77 del mes anterior, lo que implica un incremento mensual de 0,22 puntos y anual de 2,84, equivalente a un «crecimiento estable».

Entre las mayores economías del ‘think tank’ de los países avanzados, el indicador de la eurozona se situó en marzo en 99,32 puntos desde los 99,10 del mes anterior, con una mejora mensual de 22 centésimas y de 3,01 puntos en doce meses, lo que se interpreta por la OCDE como un «incremento regular» del ritmo de recuperación desde el crecimiento estable sugerido en meses anteriores.

Entre las mayores economías europeas, mientras los correspondientes CLI apuntan a un «incremento regular» en la evolución económica de Alemania e Italia, para los que anteriormente señalaba un ritmo de «crecimiento estable, diagnóstico que sigue manteniendo para Francia y que asigna en marzo a Reino Unido, donde con anterioridad se apreciaba un continuado debilitamiento.

De su lado, el termómetro económico de la OCDE también aprecia una mayor intensidad en el ritmo de recuperación de la economía estadounidense, cuyo CLI se elevó en marzo a 100,15 puntos, frente a los 99,83, con un aumento de 0,32 puntos mensuales y de 2,88 en un año, lo que sugiere un «incremento regular.

El organismo presidido por Ángel Gurría ha recordado que la lectura de este indicador se debe interpretar «con cuidado» debido a que las fluctuaciones de los componentes subyacentes «probablemente estén influidas» por las medidas cambiantes para contener la Covid-19 y el progreso de las campañas de vacunación.

Asimismo, ha recordado que el valor de los indicadores debe considerarse como una indicación de la fuerza de la señal más que como una medida del grado de crecimiento de la actividad económica.

El pulpo a la plancha de Dabiz Muñoz que desafía la receta tradicional

Dabiz Muñoz es el cocinero de moda. No solo por su estética radical, por sus apariciones en TV, o por ser la pareja de Cristina Pedroche, sino porque también ha logrado llevar ese toque vanguardista a sus platos. No es casualidad que haya conquistado 3 estrellas Michelín para su restaurante DiverXo, sus creaciones son perfectos «monstruos Frankensteins» de la gastronomía, fusionando lo mejor de las diferentes culturas y sabres del mundo.

Pero Dabiz Muñoz no solo se atreve con las recetas más modernas, también se ha dejado ver dándole su toque a recetas muy tradicionales. Algunas veces criticado por sus interpretaciones, otras adorado por el resultado conseguido. Ahora lo ha vuelto a intentar con esta receta de pulpo a la plancha que desafía la idea que tienes en tu mente, y te va a sorprender…

Los secretos de la receta de pulpo a la plancha de Dabiz Muñoz

Pulpo: ¿un alimento saludable?

pulpo pescadería, Dabiz Muñoz

El pulpo es un molusco poco habitual en muchas cocinas, pero suele ser típico en la gastronomía española, griega, japonesa, etc. Un ingrediente que está deliciosos y que encanta a todos los que han probado ese manjar.

Los que piensan que comer sano significa comer comida poco sabrosa, o con un mal sabor, se equivocan mucho. Eso es porque no conocen las virtudes de este ingrediente que ha empleado Dabiz Muñoz para su plato.

El pulpo es una buena fuente de minerales tan importantes como el calcio, potasio, hierro, y magnesio. A diferencia de otros ingredientes ricos en estos ingredientes, como el hígado, el pulpo es bajo en colesterol. Y, dentro de los mariscos, el pulpo es de los pocos que no aporta purinas al organismo.

También es una fuente rica en proteínas de calidad y en vitaminas, especialmente las del grupo B. Muy importantes para el sistema nervioso. Por tanto, deberías comenzar a ver este manjar desde otra perspectiva a partir de ahora…

Un ingrediente, muchas formas de prepararlo

Pulpo a la gallega: cómo preparar en minutos esta receta de fantasía
Pulpo a la gallega: cómo preparar en minutos esta receta de fantasía

En la gastronomía española, el pulpo se puede preparar de múltiples formas. A pesar de que todos tienen en su mente el pulpo a la gallega, lo cierto es que es un ingrediente mucho más versátil que eso.

Puede integrarse en sopas o cazuelas de marisco. Puede ser uno de los ingredientes del relleno de las empanadas. Se puede integrar en el salpicón o en ensaladas, combinar con ciertos platos de pastas, en arroces, como acompañamiento de cremas de verduras, etc.

Otra de las formas sencillas de preparar el pulpo es a la plancha, con puré de patatas. Esa es precisamente en la receta que se ha fijado Dabiz Muñoz para su propuesta.

Ingredientes del pulpo de Dabiz Muñoz

salsa dabiz munoz mojo Merca2.es

Para la propuesta de Dabiz Muñoz, se emplean productos que puedes encontrar fácilmente. Y, por supuesto, para hacer promoción de sus artículos, usa una de sus salsas del Club del Gourmet.

Los ingredientes que debes reunir para esta receta de Dabiz Muñoz son:

  • 2 patas de pulpo crudo, mejor si son de gran tamaño.
  • Patatas chips fritas con aceite de oliva.
  • 1 puerro.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Un chorrito de vino blanco
  • Agua.
  • Nata líquida para cocinar.
  • Mostaza de Dijon.
  • Pimienta.
  • Queso parmesano.
  • Salsa Mojo-Nikkei by Dabiz Muñoz.
  • Hojas de espinaca fresca.
  • Vinagre de Jerez.

Cocción del pulpo

pulpo e1513262091186 Merca2.es
Pulpo cocinado

Según explica Daviz Muñoz, lo primero que se debe hacer para preparar su receta es cocer las patas de pulpo. Para ello, puedes poner abundante agua en una olla para que cubra las patas del pulpo.

Una vez hirviendo, añade las patas de pulpo al agua y deja cocer a fuego lento durante 1 hora y media aproximadamente. Así, se quedará la textura ideal y no se romperá la piel.

Una vez cocido, puedes poner a escurrir las patas de pulpo y reservar para más adelante, cuando habrá que continuar con ellas.

Pasos para preparar el puré de patata de Dabiz Muñoz

pelapatatas

El siguiente movimiento que hace Dabiz Muñoz es picar el puerro como si fuese cebolla para un sofrito, previamente lavado, para poder pocharlo en una sartén.

En la sartén pones un poco de aceite de oliva y la punes al fuego para freír el puerro picado. Cuando veas que está cogiendo un color dorado, agregas las patatas fritas de bolsa. Luego, pon un chorro de vino blanco y agregas un chorro de agua. Debe ser suficiente casi para cubrirlas, pero sin pasarte.

Se añade también un buen chorro de nata líquida para cocinar, y dos cucharadas de mostaza de Dijon. También debes poner una pizca de pimienta molida.

Dejas que se cocine todo hasta que las patatas estén blanditas y se haya evaporado 1/3 del líquido. Luego, vierte el contenido de la sartén en el robot de cocina o vaso de la trituradora. Agrega un poco de parmesano, sal y un chorro de aceite de oliva crudo. Tritura todo obteniendo así el puré/crema de patata.

Preparar las patas de pulpo para la receta de Dabiz Muñoz

pulpo Merca2.es

Ahora se debe seguir con el pulpo. Hay que embadurnar las patas con la salsa mojo Nikkei de Dabiz Muñoz. Una vez hecho eso, se ponen en una sartén o plancha para hacerlas.

La superficie debería estar bien caliente para que se marquen y doren. Es importante que se quede algo tostado por el exterior. Aunque no necesitará demasiado tiempo para hacerse por dentro, ya que estaba previamente cocido.

Una vez hecho ese paso, se aparta el pulpo dorado y se corta en rodajas gruesas.

Montaje final del plato

YouTube video

Para terminar el plato, hay que montar todo. Para ello, Dabiz Muñoz simplemente vierte un poco de crema de patata en el plato. Eso lo usará como una cama para el pulpo.

Agrega un poco más de parmesano, y las rodajas de pulpo sobre esta cama. Luego se añaden unas hojas de espinaca fresca y un chorrito de aceite de oliva.

Se le da un toque final con vinagre, y estará listo para disfrutar…

Manuel Arroyo, nuevo consejero no ejecutivo de Coca-Cola European Partners

0

El actual director de Marketing de The Coca-Cola Company, Manuel Arroyo, ha sido propuesto para ocupar el cargo de consejero no ejecutivo de Coca-Cola European Partners (CCEP), en sustitución de Irial Finan, quien ha presentado su dimisión, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Arroyo será propuesto para su elección por los accionistas en la junta general de accionistas de CCEP, momento en el que Finan dejará su cargo de consejero no ejecutivo tras asumirlo en abril de 2016.

Arroyo, director de Marketing de The Coca-Cola Company, aporta al consejo de administración conocimiento profundo del sistema Coca-Cola y su experiencia internacional, tras su anterior cargo de presidente del Grupo Asia-Pacífico, según señala la firma. Anteriormente, ocupó el cargo de director general de Deoleo y el de presidente de Johnson & Son en Asia-Pacífico.

«En nombre del consejo, me gustaría agradecer a Irial la importante contribución que ha hecho a nuestra empresa a lo largo de los años. Nos hemos beneficiado enormemente de su amplio conocimiento del sistema Cola-Cola y le deseamos lo mejor para el futuro», ha señalado la presidenta de CCEP, Sol Daurella.

Adif licita la renovación de los circuitos de vía de la línea Madrid-Sevilla por 31 M€

0

Adif Alta Velocidad ha licitado el contrato para la renovación de los circuitos de vía de la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Sevilla, incluyendo el ramal La Sagra-Toledo, por un importe superior a los 31 millones de euros.

El contrato, que tiene una duración de 30 meses, incluye la redacción del proyecto, la ejecución de las obras, las pruebas y la puesta en servicio de todos los subsistemas de señalización, según informa el gestor de la infraestructura ferroviaria.

Los circuitos de vía son los sistemas eléctricos o electrónicos que permiten detectar la presencia de un tren en un tramo concreto de vía. El objetivo de esta actuación es dotar de mayor capacidad y regularidad a la línea, al tiempo que se renuevan las instalaciones, mejorando su disponibilidad y fiabilidad.

La actuación abarca el diseño y definición de las instalaciones de seguridad necesarias, concretamente los sistemas de detección de tren, la redacción del proyecto constructivo de las instalaciones, la ejecución de las obras, las pruebas necesarias y la puesta en servicio de las instalaciones proyectadas.

Todos estos trabajos deben llevarse a cabo manteniendo la explotación comercial de la línea Madrid-Sevilla, la primera de alta velocidad construida en España, y sin generar repercusión alguna sobre la misma.

Alcampo desciende sus ventas en España durante la pandemia

0

La cadena francesa Alcampo cerró su ejercicio 2020 en España con una facturación de 4.497 millones de euros. Por tanto, se trata de un 3,3% menos que en 2019, cuando llegó a la cifra de 4.652 millones de euros. Los datos no incluyen la venta de carburante. Conviene recordar que dichas ventas se vieron afectadas por el confinamiento y las restricciones por el coronavirus. Según la compañía, la cifra de negocio supone un crecimiento a superficie comparable sin carburante del 3,6%.

La enseña francesa ha explicado en su informe que la inversión fue de 39,3 millones de euros. Cifra muy similar a la conseguida un año antes: 39,4 millones. Dos de cada tres euros de esa inversión se destinó a las renovaciones, adecuación y mejora de las tiendas. El resto se destinó a aperturas, transformación digital e incorporación de medidas de sostenibilidad.

Una de las apuestas de Alcampo durante 2020 fue el producto local. Así, adquirió productos nacionales a un total de 5.670 proveedores de España por valor de 3.076 millones de euros. En el otro lado de la balanza, la cadena redujo su presencia en España tras vender 10 tiendas a Eroski y cerrar dos supermercados. También abrió cinco supermercados propios y nueve en régimen de franquicia.

Así, la firma a cierre de 31 de diciembre de 2020 contaba con 62 hipermercados y 248 supermercados (113 propios y 135 franquicias), servicio de comercio ‘online’ y 53 gasolineras, 10 menos que el pasado año.

ALCAMPO Y EL FISCO

La contribución tributaria de Alcampo ascendió a 366 millones de euros en el ejercicio 2020, de los cuales un 49% se corresponde con impuestos soportados y un 51% con impuestos recaudados.

Por otro lado, la compañía ha recordado que en septiembre del pasado año, Alcampo absorbió a Auchan Retail España por una cuestión de reordenación y simplificación administrativa para tener una gestión única más eficaz y eficiente de los procesos.

Además de este cambio en la marca corporativa, la compañía continuó desarrollando su cambio de marca comercial (de Simply a Alcampo) iniciado en 2017, con la finalidad de contar con una enseña única en todas sus tiendas, actividad a la que dedicó 5,7 millones de euros. La totalidad de las tiendas propias de la firma ya están reconvertidas en Alcampo, lo que supone un 73% sobre el total.

La inversión en inmobiliario se desploma un 60% en el primer trimestre

0

La inversión en el sector inmobiliario en España, sin contar compras de suelo ni edificios adquiridos para uso propio, fue de alrededor de 1.600 millones de euros en el primer trimestre del año, un 60% menos que en el mismo periodo de 2020, cuando registró la cifra récord de casi 4.000 millones de euros.

Según cifras provisionales de CBRE, en los últimos 12 meses el volumen de inversión alcanzó los 7.200 millones de euros, un 50% menos que en los 12 meses anteriores, si bien son cifras que duplican y hasta casi triplican las alcanzadas en el arranque de todos los años entre 2010 y 2013.

«Como está sucediendo en gran parte de los países europeos, el mantenimiento de las restricciones a la actividad y la movilidad en las primeras semanas de 2021, junto con el lento avance de las campañas de vacunación, está retrasando la reactivación de la economía, a expensas de la recuperación del gasto y del turismo», explica la directora del departamento de Research de CBRE España, Lola Martínez Brioso.

Por sectores, el multifamily (residencial en alquiler y residencias de estudiantes) sigue ampliando distancias frente al resto de segmentos, con más de 736 millones de euros invertidos en el primer trimestre, lo que supone un 42% menos que en los tres primeros meses de 2020.

Por su parte, la inversión en retail fue de 75 millones de euros, por debajo del primer trimestre de 2020, que fue un periodo extraordinario debido a grandes operaciones en centros comerciales gestadas en 2019 (como Intu Asturias) y sumadas a una buena actividad de High Street en los meses anteriores a la llegada del Covid-19.

La mayor actividad sigue registrándose en el sector de los supermercados, destacando la operación de la cartera de supermercados de Grupo Lar vendido a Blackbrook Capital por 59 millones de euros.

OFICINAS, LOGÍSTICA Y HOTELES

Con 280 millones de euros invertidos en el primer trimestre de 2021, el sector oficinas es otro de los que experimentan mayores diferencias en su comparativa interanual, aunque también ha registrado un volumen inferior a los dos trimestres anteriores. Frente a las 20 transacciones del primer trimestre de 2020, se registraron ocho en el primer trimestre de 2021.

En el sector logístico-industrial, el volumen de inversión en el primer trimestre se situó en torno a los 150 millones de euros. «El apetito por parte de los inversores por el sector logístico sigue siendo muy alto, también en naves logísticas de proximidad o última milla, si bien hay falta de producto de calidad construido y alquilado en todos los focos logísticos importantes del país», señala Martínez Brioso.

Por último, la inversión en hoteles alcanzó los 273 millones de euros, una cifra ligeramente superior al volumen transaccionado en el primer trimestre de 2020.

La Eurocámara pide compensaciones para los afectados de la estafa de Afinsa y Fórum Filatélico

0

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo enviará una segunda carta al Gobierno español en la que pedirá de nuevo que explore cómo compensar a los más de 400.000 afectados por la estafa piramidal de Afinsa y Fórum Filatélico.

En este caso, el requerimiento será remitido a los ministerios de Asuntos Económicos y de Hacienda, según ha explicado la presidenta de la comisión parlamentaria, Dolors Montserrat, tras escuchar a un representante de los afectados, a la Comisión Europea y a eurodiputados de los distintos grupos políticos de la Eurocámara.

La estafa de Afinsa y Fórum Filatélico ya fue abordada por la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo en enero de 2020 y entonces se decidió remitir una misiva al Ministerio de Consumo.

Sin embargo, el presidente de la Agrupación Nacional de Víctimas de la Intervención de Fórum y Afinsa (Anvifa), Rafael Sánchez, ha señalado durante su intervención que la respuesta del ministro de Consumo, Alberto Garzón, fue «oponerse» a la petición.

«Perdimos nuestros ahorros, nuestro patrimonio, y después de 15 años no ha sido resuelto el problema», ha enfatizado el representante de los afectados por la estafa piramidal, quien ha pedido después a la Comisión Europea que abra una investigación para dilucidar «cómo se pudieron equivocar tantas instituciones a la vez».

El representante del Ejecutivo comunitario, no obstante, ha trasladado que la institución no prevé tomar medidas adicionales porque las actividades de Fórum Filatélico y Afinsa no estaban incluidas en el marco legal comunitario sobre servicios financieros que se aplicaba cuando ambas empresas desarrollaban su actividad.

Durante la audiencia ha intervenido el eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas, quien ha remarcado que los afectados «no eran inversores ni especuladores» sino personas «humildes» que buscaban «un beneficio entendiendo que sus ahorros estaban amparados por una administración pública».

Por su parte, el eurodiputado de Vox Hermann Tertsch ha recordado que fue un «auténtico drama» para unos consumidores que sufren un «desprecio absoluto» y se encuentran «totalmente desprotegidos» por el Gobierno español y la Comisión Europea.

La ‘popular’ Rosa Estaràs ha criticado la respuesta del ministro Garzón por ser «poco apropiada» a su «ideario» de izquierdas, según el cual «tiene que proteger a los más vulnerables».

Javier Hidalgo dimite como consejero delegado de Globalia

0

Javier Hidalgo ha presentado su dimisión como consejero delegado del grupo turístico Globalia en un momento marcado por la desintegración de la empresa debido a la venta y la fusión de las principales compañías que forman el holding turístico fundado por su padre Juan José Hidalgo hace 50 años.

El hijo del fundador de uno de los principales grupos turísticos españoles dejará de liderar el ‘holding’ formado por la aerolínea Air Europa, las agencias Halcón Viajes y Viajes Ecuador, así como la cadena de hoteles Be Live.

La salida de Hidalgo, avanzada por ‘Expansión’ y ‘VozPópuli’, llega tras los rescates del Gobierno al grupo turístico y tras pasar por una dura etapa con el negocio resentido por la crisis del turismo provocada por el coronavirus.

La compañía, que llegó a facturar en 1997 cerca de 4.000 millones de euros, está pasando por una situación delicada tras el parón del sector turístico durante el último año provocado por la pandemia del coronavirus, lo que le ha llevado a vender sus negocios a diferentes empresas.

La primera que salió a la venta fue la aerolínea Air Europa, que finalmente pasará a formar parte de International Airlines Group (IAG), el holding liderado por Iberia. La operación, que se retrasó como consecuencia de la pandemia, finalmente se concretó en 500 millones de euros, la mitad del dinero que habían acordado las dos partes en noviembre de 2019.

Previamente, el Gobierno aprobó el pasado mes de noviembre el rescate público de la aerolínea Air Europa por valor de 475 millones de euros a través de dos préstamos con seis años como plazo máximo de amortización, en una operación «necesaria» debido al «carácter estratégico» de la compañía presidida por Juan José Hidalgo.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) entrará en el consejo de administración de Air Europa con dos puestos y podrá decidir sobre el nombramiento del CEO y sobre posibles regulaciones de empleo en la compañía.

Tras su regreso al grupo turístico familiar hace cinco años, Hidalgo también se ha tenido que hacer cargo del resto de procesos en marcha como la fusión de Halcón Viajes a Ávoris, que forma parte del grupo Barceló.

El directivo también consiguió que la SEPI concediera otro rescate por valor de 320 millones de euros para Ávoris Corporación Empresarial, sociedad resultante de la integración de los grupos Barceló y Globalia.

La operación de ayuda temporal a Ávoris Corporación Empresarial será canalizada a través de un préstamo participativo de 163,2 millones de euros y de un préstamo ordinario de 156,8 millones de euros. La empresa dispondrá de un plazo máximo de seis años para amortizar en su totalidad los préstamos que reciba.

El acuerdo por el que se autorizó el apoyo financiero temporal a Ávoris incorpora varias condiciones, entre ellas la designación por el Consejo Gestor del Fondo de un observador con voz y sin voto en el consejo de administración, así como el establecimiento de una comisión de seguimiento del plan de viabilidad.

Globalia ha declinado hacer comentarios sobre la dimisión del hasta ahora CEO del grupo que estaría negociando también la venta de la división de hoteles Be Live y a la espera también de la salida de la compañía del servicio de handling (asistencia en tierra a aviones) que no está incluido en la venta de Air Europa.

SEGUNDO MÁXIMO ACCIONISTA

Estas dos grandes operaciones suponen la despedida de Javier Hidalgo del holding turístico que fundó su padre hace 50 años muy afectado por la pandemia del coronavirus, la cancelación de vuelos, las restricciones de viajes internacionales, las cuarentenas, los toques de queda y las limitaciones de movilidad.

En enero de 2019 Javier Hidalgo, amplió su capital accionarial en Globalia hasta el 17%, después de adquirir un 7% adicional a Unicaja.El hijo del fundador se convirtió ya en julio de 2018 en el segundo mayor accionista de Globalia (10%), por detrás de su padre Juan José Hidalgo, el empresario salmantino que fundó el grupo turístico y del que es actual presidente, que controla el 51%.

Tras hacerse con esta participación, Javier Hidalgo controlaba el 17% de Globalia, después de regresar al accionariado del grupo turístico tras cinco años fuera, cuando en 2013 vendió su participación del 5% al empresario y exministro balear Abel Matutes.

La Guardia Civil registra la sede de Abengoa en Sevilla por orden de la Audiencia Nacional

0

Un equipo de agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha accedido este martes a las instalaciones centrales de la multinacional sevillana Abengoa, declarada el pasado mes de febrero en concurso voluntario de acreedores al acumular una deuda de aproximadamente 6.000 millones y no prosperar su última operación de reestructuración.

Según han confirmado a Europa Press fuentes del caso, un grupo de unos 20 agentes o más habría accedido la mañana de este martes a la sede central de la entidad, en el campus tecnológico de Palmas Altas, concretamente al área de contabilidad, donde estos efectivos habrían requerido a los empleados sus documentos de identificación y les habrían ordenado no tocar sus equipos informáticos.

La UCO habría actuado por orden de la Fiscalía de la Audiencia Nacional en una causa sobre la que pesa el secreto de sumario, según las citadas fuentes, toda vez que estas actuaciones judiciales habrían comenzado en 2016, como consecuencia de una querella interpuesta tiempo antes, posiblemente en 2015, ante la Audiencia Nacional por un grupo de accionistas por presuntos delitos de estafa y falsedad documental.

El año 2016 estuvo marcado para la multinacional sevillana por el relevo en la cúpula de la entidad, accediendo ya a finales de noviembre de ese año Gonzalo Urquijo a la Presidencia de la entidad, presidida entre 1991 y septiembre de 2015 por Felipe Benjumea.

El bitcoin marca un nuevo récord por encima de 62.000 dólares

0

El bitcoin, la criptomoneda de referencia, ha marcado un nuevo récord en su cotización al rebasar los 62.000 dólares (52.089 euros) este martes, un día antes del debut en el Nasdaq de Coinbase, la mayor plataforma de negociación de criptomonedas en Estados Unidos, participada por BBVA desde 2015.

La cotización de bitcoin ha llegado a alcanzar este martes un máximo intradía de 62.818,62 dólares, con una subida superior al 3% respecto del cierre de ayer.

En lo que va de año, la criptomoneda más popular se ha revalorizado un 116%, desde los 29.000 dólares en los que cotizaba al cierre de 2020, a pesar de las advertencias lanzadas por reguladores y bancos centrales.

La plataforma estadounidense de negociación de criptomonedas Coinbase tiene previsto comenzar a cotizar este miércoles en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo ‘COIN’.

El salto al parqué electrónico de Coinbase se realizará mediante el mecanismo de cotización directa, menos costoso que las tradicionales OPV, ya que se caracteriza por la venta de acciones existentes en poder de los accionistas en vez de la emisión de nuevos títulos, y por el que las empresas pueden cotizar sin ampliar capital y sin contar con los servicios de un banco que actúe como intermediario o suscriptor de la operación, eludiendo así el ‘roadshow’ y la fijación de un precio inicial.

Stoneweg impulsa su segmento de Hospitality con el fichaje de Miguel Casas

0

La promotora Stoneweg ha apostado por impulsar su área de Stoneweg Hospitality con la incorporación de Miguel Casas como Managing Director. Este segmento aglutina la gestión y asesoramiento de activos hoteleros de la firma, y va a contar con una plataforma de inversiones especializada en este segmento.

En la actualidad, la compañía cuenta con una cartera de 1.500 habitaciones en distintos países del sur de Europa. Ahora, bajo la dirección de Casas, Stoneweg Hospitality desarrollará una plataforma post covid enfocada en inversiones hoteleras en los principales mercados europeos. Con esta decisión, la compañía continúa especializándose en las tendencias del mercado para ofrecer las mejores oportunidades de negocio.

Miguel Casas ha ocupado diferentes puestos directivos en el mercado de inversión hotelero de España y también a nivel europeo en CBRE. Así, Casas, que es licenciado en Administración de Empresas por CUNEF, tiene amplia experiencia en transacciones estratégicas del sector, así como en intermediación y asesoramiento de compra e inversión en activos hoteleros.

La compañía continúa de esta forma fortaleciendo su equipo con perfiles expertos y de destacadas trayectorias, capaces de agregar valor a las operaciones de la firma y a sus clientes en un entorno altamente exigente.

Joaquín Castellví, socio co-fundador y responsable de las adquisiciones en Europa de Stoneweg, ha asegurado: “Estamos muy entusiasmados con la incorporación de Miguel Casas a la compañía. Miguel tiene una extensa trayectoria en asesoramiento y gestión de activos hoteleros y, con su expertise, impulsará esta área con gran potencial de crecimiento. Estamos convencidos de que su dilatada experiencia y talento serán clave para hacer crecer a Stoneweg en este tipo de asset class, un segmento en el que siempre hemos estado presentes y al que vemos un gran recorrido para crear valor a nuestros inversores”. 

Por su parte, Miguel Casas, Managing Director de Stoneweg Hospitality, ha señalado que “Stoneweg cuenta ya con una destacada experiencia en inversión hotelera y estoy muy entusiasmado por unirme a un equipo emprendedor que adopta un enfoque tan innovador para las operaciones y las inversiones de capital. Trabajaré con el equipo para seguir construyendo sobre estos cimientos y aprovechar las oportunidades que ofrece el sector para nuestros clientes”.

Galán insta a «correr» en la transición energética y llama a las alianzas

0

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha instado a «correr» más para aprovechar las oportunidades que ofrece la transición energética y ha llamado a las alianzas entre empresas para el desarrollo de las energías renovables, ya que «las necesidades de inversión son tan brutales que hay sitio para todos».

En su participación en la jornada ‘Wake Up Spain’ organizada por ‘El Español’ e Invertia, Galán aseguró que es necesario «cambiar el paradigma tú o yo por tú y yo» y pensar en alianzas.

Asimismo, consideró que se está en un momento único para abordar la transformación del modelo económico, a pesar de la actual crisis por la pandemia del Covid-19, ya que se tienen «todos los elementos» y, posiblemente, se sea la última generación que pueda «hacer algo por salvar el planeta».

Tenemos tecnología, capacidades, recursos financieros, ayudas públicas y empresas dispuestas a hacerlo. Hay que correr», dijo, añadiendo que «lo que no se haga en esta década, no se hará».

Para ello, eso sí, indicó que son necesarios marcos estables y predecibles y «agilizar los trámites para que se pueda hacer rápido». A este respecto, pidió que haya las supervisiones por el Estado pertinentes, pero «que no sirvan de cuello de botella» y que se dé el respaldo a los sectores estratégicos, como, por ejemplo, el el hidrógeno verde.

ELECTRIFICAR LA ECONOMÍA E HIDRÓGENO VERDE

Asimismo, Galán defendió un modelo que pasa por «electrificar la economía, electrificar la economía y electrificar la economía. «Y donde no se pueda, hacerlo con hidrógeno, pero verde, ya que no vale cualquier hidrógeno», añadió al respecto.

A este respecto, también consideró necesario que se desligue el PIB de las inversiones en redes, una de las peticiones del sector para que se pueda «electrificar la economía» y abordar las inversiones necesarias para ello. «Sin redes no habrá renovables y sin renovables no habrá Green Deal. Somos el único país que lo tiene ligado por alguna genialidad de algún ministro anterior», destacó.

Respecto a los fondos europeos para impulsar la transición energética, recordó que Iberdrola ha presentado 150 proyectos, asociados a unas inversiones totales de unos 21.000 millones de euros y que involucran a 350 empresas del país.

PONE EN VALOR «EL GRAN CONSENSO» EN LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO

Por otra parte, el presidente de Iberdrola también puso en valor la Ley del Cambio Climático y Transición Energética que el Gobierno consiguió sacar adelante en el Congreso de los Diputados la pasada semana.

«Felicitar al Gobierno y a la ministra y vicepresidenta, Teresa Ribera, ya que lleva muchos años en que el mundo sea más verde y sostenible, y su sueño lo ha conseguido con un gran consenso. Es verdad que el Gobierno anterior había hecho bastante trabajo, pero otros miembros del Gobierno anterior no estaban por la labor en la parte energética. Se ha hecho algo bastante bien hecho, aprobado con un alto consenso, algo muy valioso en los tiempos que estamos, y que en Bruselas ha sido muy bien valorado, es un trabajo muy profesional», dijo.

De esta manera, Galán auguró que España puede ser un país «energéticamente autónomo «con las renovables y abrir la puerta a la creción de «decenas de miles de puestos de trabajo» y una nueva industria «potente».

Campeonatos y torneos de póker más importantes a nivel internacional

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años
El póker es el juego de cartas más popular del mundo y con la digitalización imperante en la sociedad moderna, este tradicional juego de cartas ha sabido ganarse la atención de toda una legión de jóvenes aficionados que ha sabido apreciar las cualidades de un juego extremadamente estratégico y competitivo. Pero, lejos de captar la atención de aficionados a los juegos de cartas, el póker también ha levantado pasiones entre todos aquellos televidentes ávidos de shows a la altura de las grandes cadenas de entretenimiento, y en este sentido las competiciones internacionales de póker han sabido adaptarse a los nuevos tiempos protagonizando algunos de los duelos más memorables de la última década de la televisión que han encandilado a miles de nuevos telespectadores.

Los campeonatos internacionales de póker de más relevancia

El estado de salud del póker es actualmente envidiable. Con varios torneos y campeonatos de proyección internacional celebrándose a lo largo del año, es uno de los juegos más presentes a nivel mundial gracias al gran número de aficionados que siguen sus retransmisiones y al elevado número de jugadores profesionales que compiten en el póker de élite. A continuación, hacemos un repaso por algunos de los campeonatos y torneos de póker más importantes a nivel internacional:

Serie Mundial de Póker

Es una de las competiciones más importantes del panorama mundial y de las que cuenta con unos niveles de proyección más elevados, pues lleva batiendo récords de afluencia año tras año. Su audiencia crece con cada retransmisión y en ocasiones ha dado cobijo a alguno de los más grandes duelos vividos nunca en un campeonato de póker de los últimos años. Ha sido considerado durante más de cinco décadas como el campeonato de campeonatos, la joya de la corona. Su magnitud es tal que se bifurca en dos competiciones independientes pero que se engloban dentro de la Serie Mundial de Póker: el World Series of Poker Circuit y el World Series of Poker Europe, que se celebran en varios casinos de Estados Unidos y Europa.

Campeonato Mundial de Póker en Línea

Conocido también por las siglas WCOOP, World Championship of Online Poker, es una de las competiciones de más alto nivel de la actualidad. Es el equivalente al anterior, solo que su celebración es exclusivamente en línea. “Dado el auge del póker online y el gran nivel de conocimientos que adquieren las nuevas generaciones de jugadores a través de la red, la existencia de un campeonato mundial de póker online era necesaria, dado que se merecen el mismo reconocimiento que los jugadores de póker tradicionales que apuestan por el formato físico del juego”, explica el equipo de EasyPPPoker, una de las plataformas de juego cuya afluencia de jugadores más ha crecido durante los últimos años. El WCOOP está compuesto por varios eventos, y en cada uno predomina un estilo de juegopara dar cabida a todas las variedades: PLO High, Pot-Limit, No-Limit Texas Hold’em, Limit Omaha Hi o Seven Card Stud son algunos de los más apreciados por jugadores de todo el mundo.

Torneos de poker de más peso a nivel mundial

World Poker Tour

Su formato es muy similar al de la Serie Mundial de Póker, pero sus partidas no solo se disputan en Europa y Norteamérica: aquí actúan de anfitriones los casinos más famosos del mundo. Cada torneo está formado por un evento principal que es televisado para atraer a aficionados y nuevos jugadores. “Este torneo fue retransmitido por primera vez hace casi dos décadas, en 2002, y desde aquel momento gozó de gran fama internacional al despertar el interés de toda una legión de jugadores profesionales de todo el mundo”, comentan desde EasyPPPoker.

Triton Poker

En términos generales goza de menor popularidad que la World Series of Poker, pero sigue ocupando una posición de gran reputación entre jugadores profesionales de todo el mundo, aunque no es tan accesible. “No es una competición para cualquier jugador, ya que el coste de participar en eventos como este es muy elevado”, afirman desde EasyPPPoker. “Hablamos de números que pueden tener entre seis y siete ceros, lo que lo hace algo prohibitivo para algunos jugadores de élite. Sin embargo, para el espectador es de las competiciones más emocionantes de ver dada la enorme cantidad de dinero que los jugadores ponen en juego”, comentan desde la plataforma.

Los torneos semanales, el entrenamiento de las grandes estrellas del póker

La práctica hace la perfección, y una de las mejores maneras que tienen los jugadores profesionales de entrenarse, curtirse y adaptarse a la presión que se experimenta en el póker de alta competición es disputar torneos semanales con límites mayores. Para un jugador de póker profesional es vital mantener su instinto entrenado para conocer las mejores estrategias de póker en este tipo de competiciones y estudiar con mayor eficacia al contrincante, uno de los rasgos distintivos de este juego de cartas. Y es que uno de los aspectos más importantes para un jugador de póker profesional es el estudio del contrincante para identificar sus vulnerabilidades y explotarlas con el fin de aclarar si puede tener una buena mano o si, por el contrario, va de farol y trata de minimizar pérdidas. Una de las formas más rápidas de ganar en los torneos es aprendiendo a identificar a los jugadores de la mesa y tratar de averiguar sus estrategias competitivas, lo que resulta de gran ayuda a la hora de aprender a establecer relaciones entre sus reacciones y la calidad de la mano que pueda tener. Es elemental explicar que las estrategias de identificación de jugadores cuentan en este paso con una importante ventaja si el jugador conoce al dedillo los movimientos y dinámicas que se producen durante la partida. En este sentido, es fundamental que el cuerpo goce de una buena memoria visual y muscular, sobre todo en los brazos, para tratar de reaccionar de manera automática a todo lo que acontezca en la mesa.Esta agilidad es una de las bases que fundamentan la calidad del juego y es vital mantener las destrezas en el tiempo para rendir al más alto nivel durante las competiciones. “Una de las razones por las que el póker online ha crecido tanto durante los últimos años entre los jugadores profesionales ha sido por su accesibilidad, ya que las mesas en raras ocasiones cierran y el jugador siempre tiene disponible una mesa donde poner a prueba sus habilidades y mejorar sus destrezas de cara a la próxima competición”, apuntan en EasyPPPoker.

La caída de los valores bursátiles recorta la riqueza de las familias un 1,9% en 2020

0

La riqueza financiera neta de las familias españolas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) se situó en 1,590 billones de euros en el cuarto trimestre de 2020, lo que supone una caída del 1,9% en tasa interanual, según las Cuentas Financieras publicadas por el Banco de España este miércoles. Por su parte, la deuda de los hogares se situó en el 62,5% del PIB.

A pesar de esta caída, la riqueza de las familias sigue en máximos y se sitúa ya muy por encima de los niveles previos a la crisis económica de hace más de una década, ya que en el primer semestre de 2007, justo antes del comienzo de la recesión, rozaba el billón de euros.

El Banco de España explica que, en relación con el PIB, los activos financieros netos representaron el 141,8%, ratio 11,6 puntos porcentuales superior a la de hace un año debido, especialmente, al retroceso del PIB.

El saldo de activos financieros -dinero en efectivo, acciones, depósitos y valores en renta- de los hogares e ISFLSH alcanzó a finales de 2020 un importe de 2,347 billones de euros, un 1,7% inferior al de un año antes.

CAÍDA DE LA BOLSA

Esta disminución se debe a revalorizaciones netas negativas, de 118.100 millones de euros, que se concentraron principalmente en el primer trimestre de 2020, provocadas por la caída del precio de los activos en los mercados financieros como consecuencia de la pandemia, mientras que las transacciones fueron positivas, con una adquisición neta de activos financieros de 77.600 millones de euros en el último año.

En relación con el PIB, los activos financieros totales de los hogares e ISFLSH representaron un 209,2% a finales del cuarto trimestre de 2020, 17,4 puntos porcentuales más que un año antes, debido al fuerte retroceso experimentado por el PIB.

Por componentes, el grueso de los activos financieros de los hogares se encontraba en efectivo y depósitos (el 42% del total), seguido de participaciones en el capital (23%), seguros y fondos de pensiones (17 %) y participaciones en fondos de inversión (15%).

Por su parte, el componente de efectivo y depósitos fue el que más incrementó su peso en los activos financieros de los hogares (en 3,8 puntos porcentuales) con respecto a un año antes, mientras que el peso de las participaciones en el capital fue el que más cayó (-5,2 puntos) como resultado, fundamentalmente, del componente de revalorizaciones, que fue negativo.

SUBE LA DEUDA DE EMPRESAS Y BAJA LA DE LAS FAMILIAS

Por su parte, la deuda consolidada de las empresas y de los hogares e ISFLSH alcanzó 1,653 billones de euros en el cuarto trimestre de 2020, un 147,4% del PIB, un 2,5% por encima de la cifra registrada un año antes.

El incremento de la deuda agregada es fruto de un comportamiento dispar de estos dos sectores, ya que la deuda consolidada de las sociedades no financieras aumentó alcanzando un 84,9% del PIB (si se incluyese la deuda interempresarial, la ratio sería un 107,7%), mientras que la de los hogares e ISFLSH disminuyó situándose la ratio en un 62,5% del PIB.

Las operaciones netas acumuladas en 2020, correspondientes a la financiación consolidada recibida por las empresas y los hogares e ISFLSH, fue de 47.700 millones de euros, lo que representó un 4,3% del PIB.

En términos netos, las sociedades no financieras captaron financiación nueva equivalente al 4,6% del PIB, mientras que los hogares e ISFLSH cancelaron financiación por un importe que supuso un 0,4% del PIB.

Rovi ensalza el impacto económico de su acuerdo con Moderna

0

El consejero delegado de Laboratorios Farmacéuticos Rovi, Juan López-Belmonte Encina, ha resaltado este martes la repercusión en el incremento de la inversión y la actividad económica, y en la generación de puestos de trabajo, del acuerdo por el que refuerza su colaboración para la fabricación del principio activo de la vacuna contra la Covid-19 de Moderna y llevará a cabo una nueva inversión industrial en las instalaciones que tiene en Granada.

En declaraciones a Canal Sur Radio recogidas por Europa Press, López-Belmonte Encina ha detallado que el inicio de la producción a partir del tercer trimestre de este año del principio activo de la vacuna en las instalaciones de Rovi en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS), en Granada, ha conllevado inversiones previas que permiten estar «preparados para rematar el proyecto».

En concreto, el nuevo acuerdo contempla algo más de cien millones anuales de dosis una vez comience la producción, lo que, en palabras del consejero delegado de Rovi, significa una «noticia ilusionante para todos».

Ha explicado, asimismo, que Rovi fabricará por encargo de Moderna, siendo esta última la encargada de la distribución para todo el mundo excepto Estados Unidos, con lo que la Unión Europea se convierte en «gran parte» del mercado objetivo, y dentro de éste aproximadamente un diez por ciento es el español.

Ha resaltado también el papel tractor de Rovi desde 2017 en el PTS, siendo ahora una de las «primeras» empresas en el ámbito mundial que va «a tener la tecnología» basada en el ARN mensajero para la vacuna contra la covid-19 «en Granada y por tanto en España» para salir «de todo esto cuanto antes.

Esta inversión consiste en la instalación de una nueva línea de apoyo a las fases de producción del principio activo de la vacuna ARNm, que son previas y adicionales a la labor de formulación, llenado y acabado de la misma, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta línea contaría con una capacidad de producción del equivalente a más de 100 millones de dosis anuales y está previsto que pueda empezar a abastecer mercados fuera de Estados Unidos en el tercer trimestre de 2021.

Con esta actuación, Rovi amplía las actividades que realiza en el proceso de fabricación de la vacuna de Moderna: participará en la fabricación del principio activo así como en su formulación, envasado y empaquetado final, previo a la distribución para su administración a pacientes.

5 consejos para comprar la iluminación perfecta para tu hogar

0

Encontrar la iluminación perfecta para cualquier estancia o habitación puede ser difícil si no sabes donde buscar. Sin embargo, esto no tiene por qué ser un problema para ti, siempre puedes encontrar las mejores lámparas de techo, de pared, de pie, ventiladores con iluminación y mucho más en Amara Iluminación.

Lo cierto es que el mobiliario de iluminación es perfecto para hacer lucir mejor tu hogar, decorar y darle el aspecto que deseas. Es por eso que, si estás buscando consejos y recomendaciones, te daremos algunas, para que tengas éxito al hacer de tu casa o propiedad el espacio ideal usando únicamente la luz.

1. Busca asesoría profesional

Si no tienes ni idea de por dónde empezar, lo mejor sería que busques asesoría profesional. Encontrarla ya no es tan difícil y hay algunos casos en los que incluso es gratuita. En Amara Iluminación puedes encontrar una gran variedad de diseños, ideas y hermosas proposiciones para encontrar la iluminación que deseas.

Desde ventiladores de techo con luz hasta lámparas de mesa, podemos ofrecerte no solo la variedad que estás buscando, sino los mejores consejos para que luzcan asombrosas en cualquier estancia.

2. Consigue la tienda apropiada

No solo se trata de imaginar cómo podrías hacer que tu hogar luzca perfectamente iluminado, sino que debes encontrar el lugar donde puedas comprar ese mobiliario que se adapta justamente a tus necesidades.

Por ejemplo, en el apartado de Lámparas de Techo de la tienda online de Amara Iluminación tenemos una selección muy completa con guías para ayudarte en tu búsqueda.

3. Define bien tu presupuesto

Aunque hay muchas opciones hermosas en el mercado, siempre es bueno definir cuánto dinero vas a gastar en esta tarea para poder mantener tus gastos en estos límites. Una vez que sepas esto, puedes limitar la búsqueda en Amara Iluminación a cuánto dinero deseas gastar y encontrar todas las opciones disponibles en múltiples estilos, colores y formas.

4. Encuentra el estilo de tu hogar

No puedes elegir apropiadamente la iluminación para tu hogar si no sabes qué estilo deseas expresar en él. Si tienes un estilo vintage, moderno, minimalista, clásico o sencillo, puedes encontrar demasiadas opciones en Amara Iluminación. Este estilo también hace referencia a los colores que usarás en la decoración y en la puesta en escena del mobiliario de iluminación.

Por otra parte, también entra en juego el tipo de lámparas que vas a usar dentro de tu hogar. Debes definir qué tipo de mobiliario es el más apropiado de acuerdo al espacio, el diseño y los objetivos que tengas con respecto a la iluminación.

Una vez hayas resuelto estas cuestiones, puedes entrar en Amara Iluminación y conseguir una opción perfecta para una de tus solicitudes especiales. Tenemos lámparas de techo, de pie, de pared, de sobremesa e incluso ventiladores de techo con iluminación.

5. El tipo de iluminación también es importante

Los bombillos que usan las lámparas son importantes también a la hora de seleccionar el tipo de iluminación para tu hogar. Tanto la calidez y estilo del bombillo como su durabilidad son cosas que debes tomar en cuenta si quieres comprar un modelo perfecto.

Afortunadamente, en Amara Iluminación conseguirás ayuda con respecto a todos estos aspectos. De esta forma, podrás contar con el ambiente perfecto para cualquiera que sea tu objetivo de decoración con cada habitación.

Prendas nuevas de Sfera que debes comprar aunque vayas de paseo

0

Muchas de las personas que se acercan hasta Sfera, de paseo, solo con la intención de curiosear y de echar un paseo, acaban por llevarse a casa alguna de las prendas que tienen a la venta. Y es que es muy difícil resistirse a los encantos que suelen tener todas sus prendas y complementos: innovadores diseños, gran calidad de los materiales con los que están fabricados y unos precios irresistibles. Para que una vez estés allí no te pille de sorpresa, en este artículo queremos mostrarte las nuevas prendas de Sferea que debes de comprar aunque vayas de paseo. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Chaqueta de cuadros amarillos, de Sfera

Sfera

Muchas de las mujeres que han ido a Sfera solo a echar un vistazo, es decir, de paseo, sin la intención de clara de comprar nada, han acabado llevándose esta prenda a sus casas. Y a nosotros no nos extraña. Pirque se trata de una prenda muy colorida pero que a la vez es muy elegante. Tanto que sirve para llevarla puesta para ir al trabajo o para lucir en compromisos sociales importantes. Tiene un diseño de cuadros en tonos amarillos y su precio es de tan solo 60 euros.

Cuerpo lazada, de Sfera

Sfera

Esta primavera la nueva colección de Sfera ha venido muy potente. Más, incluso que en otras ocasiones. Y eso ya es mucho decir. ¿Te acuerdas que al principio de este artículo te hablábamos de los diseños innovadores de Sfera? Pues este cuerpo con lazada delantera sirve para ejemplificarlo a la perfección. Muchas de las mujeres que se han acercado de paseo, sin muchas pretensiones de comprar nada, han acabado por comprarlo. Y es que esta prenda es una de esas que, o compras, o te arrepentirás toda la vida de no haberlo hecho. Avisada quedas. Además, solo cuesta 36 euros.

Top con hebillas en el hombro, en Sfera

Sfera

Una de las prendas más demandas por muchas mujeres ahora que ha llegado la primavera y las temperaturas comienzan a subir, son los tops. El problema que tienen estas prendas es que la mayoría de ellas son muy parecidas entre sí. Por eso nos ha llamado tanto la atención esta prenda de la nueva colección de Sfera. Se trata de un top que incorpora unas hebillas a la altura del hombro que le dan mucha fuerza y personalidad. Además, es muy barato. Porque tan solo cuesta 20 euros.

Falda con forma de hebilla, en Sfera

Sfera

Ir a Sfera solo para estirar las piernas o para echar un vistazo sin tener intención de comprar alguna prenda es muy difícil. Por no decir imposible. Sobre todo teniendo en cuenta que en esta nueva colección han incorporado prendas como esta falda tan bonita. Se trata de una falda con forma de hebilla que tiene incorporado un práctico cinturón. Además, a nosotros nos ha encantado el color ocre que tiene. No es de extrañar, por tanto, que esté funcionando tan bien en cuanto a número de ventas. También ayuda que sea tan barata: tan solo cuesta 40 euros.

Top topo de agujeros, en Sfera

Sfera

¿Te acuerdas que antes te contábamos que Sfera se caracteriza, entre otros, por lo innovador de sus diseños? Este top es otro claro ejemplo de ello. De hecho es tan innovador que la mayoría de mujeres que se pasan por Sfera para pasear o echar un vistazo se lo acaban llevando a sus casas. Y es que esos agujeros que parece que están puestos al azar le dan un a personalidad única. Puedes llevarlo puesto tanto en ocasiones especiales como en el día a día. Tú decides. Su precio es de tan solo 20 euros.

Chaqueta acolchada con cintas

screenshot www.sfera .com 2021.04.12 13 29 21 Merca2.es

Aunque la primavera sea una estación en la que las temperaturas suelen subir bastante, siempre es muy recomendable tener una chaqueta ligera a mano. Porque de repente y sin previo aviso pueden descender de golpe. Una gran opción para este tipo de ocasiones es esta chaqueta acolchada de cintas de la nueva colección de Sfera. Al ser acolchada, se trata de una prenda muy cómoda. Además, colgadas de su solapa lleva varias cintas que le dan un toque muy moderno y vistoso. Pero lo mejor es que es muy barata, por lo que si te la quieres llevar a tu casa tan solo tendrás que pagar por ella 26 euros.

Camisa Crop

screenshot www.sfera .com 2021.04.12 13 33 06 Merca2.es

Y terminamos esta selección de prendas irresistibles de la nueva colección de Sfera con una de la que más nos ha llamado la atención. Tanto por su diseño, como por sus colores y por su originalidad. Se trata de esta camisa crop de color azul con rayas blancas y manga larga pero que deja la tripa al aire. Pocas veces habíamos visto una prenda tan original y que combinase tantos estilos en una sola pieza. Además, también nos ha sorprendido lo barata que es. Tiene un precio de 36 euros.

Ikea adelanta su catálogo de verano: 7 productos que sí valen la pena

Si El Corte Inglés nos avisa cuando está a punto de llegar la primavera, Ikea hace lo propio con el verano. Echando un vistazo a su catálogo nos hemos encontrado con muchos productos que nos han hecho soñar con largos y calurosos días. Si quieres ir preparando tu casa para lo que está por llegar, o empezar a preparar lo que te vas a llevar a tus excursiones, no te pierdas las novedades.

Como no queremos que te pierdas buceando por el catálogo de la tienda sueca, hemos hecho para ti una selección con siete artículos que nos parecen verdaderamente imprescindibles para el buen tiempo que está por llegar. Así que no lo dudes y prepárate para descubrir las novedades que sí merecen la pena.

Adornos colgantes para darle color a tu terraza

decoracion ikea

A todos nos encantaría tener un jardín o, al menos, una gran terraza. Pero que no la tengas no quiere decir que no puedas disfrutar al máximo de los espacios al aire libre de tu casa y darles un toque mucho más veraniego. Una forma fácil de hacerlo es con este conjunto de tres adornos para colgar.

Estos tres originales “balones” de color rosa le darán vida de forma inmediata a tu terraza o balcón. Y si no dispones de ellos, prueba a colgarlos justo a lado de la ventana y ya verás como tu casa cobra inmediatamente un aspecto mucho más veraniego. Y lo mejor es que se instalan muy fácilmente, porque vienen con cuerda para colgarlos.

Faroles para velas pequeñas, un clásico de IKEA

velas ikea

Pocas cosas hay que le gusten más a la tienda sueca que las velas. Por eso, no hemos podido resistirnos a este original farol, con un diseño a caballo entre las últimas tendencias y el estilo más clásico, por lo que pega fácilmente en todo tipo de decoraciones.

Puedes usarlo tanto dentro como fuera de casa. Es una excelente idea para aportarle un poco de luz a las veladas nocturnas de verano sin tener que recurrir a la iluminación mediante bombillas que al final lo único que hacen es atraer mosquitos. Y como solo vale 4 euros, puedes hacerte con todos los faroles que te hagan falta.

Mochila de ratán

mochilas ikea

El verano es la mejor época del año para pasar tiempo fuera de casa, ya sea en una excursión familiar, disfrutando de un día de piscina o pasando un agradable rato en la playa. En cualquier caso, vas a necesitar llevar contigo algo de bebida y también algunos alimentos. ¿Por qué no hacerlo de forma cómoda y con estilo?

En IKEA nos proponen para el verano 2021 esta original mochila de ratán. Un cesto de corte clásico al que se le han añadido unas prácticas correas para que lo podamos llevar colgado. Así tienes las manos libres para cargar con las sombrillas, las esterillas y todo lo demás. No solo es bonito y práctico, es que cuenta además con capacidad para 20 litros.

Manta para picnic de IKEA

aire libre

Las mantas para picnic de la marca sueca se han hecho tan populares que quizá ya tengas una. Si no es así, o quieres seguir ampliando tu colección, no te puedes perder el modelo Fjällmott de 130 x 170 cm. En un color verde oscuro / negro que la hace perfecta para usarla en todo tipo de terrenos.

Y lo mejor es que cuenta con sus propias asas y correas incorporadas. Después de usarla solo tienes que plegarla sobre sí misma y llevarla por las asas, no ocupa más que un bolso de mano. Además, está confeccionada con un tejido muy resistente y limpiarla resulta muy sencillo.

Plantas naturales

plantas interior

El verano es buen momento para darle un toque vegetal a tu casa a base de plantas naturales, y en IKEA siempre encuentras variedades bonitas y muy sencillas de cuidar. En este caso te recomendamos la monstera, una planta de interior de estilo vintage que ahora mismo es un must en decoración.

Destaca por sus grandes hojas y es capaz de aportarle energía positiva y frescor a cualquier rincón. Además, es muy fácil de cuidar. Si le das el cuidado y los mimos que necesita, antes de lo que imaginas estará mucho mas grande que cuando la compraste.

Macetero con forma de cesta de IKEA

macetas vintage

Si lo que necesitas es un nuevo macetero para que las plantas que ya tienes en casa luzcan como nunca, el modelo Galiamelon puede ser una estupenda opción. Tiene unas dimensiones de 51 x 18 cm y lo puedes usar igual en interior que en exterior.

Destaca por su original estilo vintage con forma de cesta en color crema. Puedes usarlo para poner unas bonitas plantas y flores naturales o puedes decorarlo con flores artificiales de calidad como las que encuentras en IKEA. En cualquier caso, consigues darle a tu casa un toque mucho más estival.

Cojines

decorar terraza

Si no tienes mucho espacio en la terraza y no te caben unos muebles, puedes crear una agradable zona de descanso con ayuda de unos cojines. En IKEA tienes una variedad enorme entre la que elegir, en diferentes colores, tamaños y formas.

Son muy fáciles de mantener y puedes combinarlos como quieras. Así te aseguras de que tu pequeña terraza o balcón se convierta en un lugar único en tu hogar. Seguro que te apetece mucho más salir a disfrutarla.

El gasto en Semana Santa se reduce a la mitad según Cetelem

0

Las restricciones derivadas de la covid-19 que, entre otras medidas, supusieron que las comunidades autónomas estuvieran cerradas limitando el movimiento de los ciudadanos, ha tenido su consecuencia en el gasto de los españoles. Así, de media, gastaron 166 euros. Se trata de una cifra inferior a los 325 euros de 2019. Dicho de otra manera, prácticamente se ha reducido a la mitad según un estudio de Cetelem, la unidad de estudios e inteligencia económica de BNP Paribas Personal Finance.

Esa cantidad supone un 37% menos de lo que tenían previsto en marzo porque, por aquel entonces, la intención de gasto medio era de 262 euros. Si se analiza idéntico dato del periodo pre-covid, el gasto muestra una reducción del 49%, pasando de 325 euros declarados en Semana Santa de 2019, a los 166 euros de este año.

Por rangos, el mayor porcentaje se encuentra en aquellos que declaran haber realizado un gasto inferior a los 50 euros. Se trata de un 39% frente a 28% en marzo. A continuación, el 28%, que declara haber realizado un gasto que oscila entre los 100 y 300 euros, en concreto, una media de 206 euros, con un 28% de menciones frente al 30% de intencionalidad expresada en marzo.

Según El Observatorio Cetelem, solo el 11% declara haber realizado un gasto superior a los 300 euros frente al 23% que tenía previsto hacerlo en marzo, destinando un gasto medio de unos 737 euros.

Si nos centramos en el podio de actividades llevadas a cabo por los españoles durante la Semana Santa, el vuelco respecto al año pasado es patente. Así, en el pasado, viajar era una de las acciones preferidas. Sin embargo, este año, ocho de cada diez españoles encuestados afirman haber dedicado los días de vacaciones a descansar, quedarse en casa y ver a amigos. La medalla de plata ha sido para aquellos que han aprovechado para ir de compras, con un 42% de menciones, porcentaje superior a las intenciones manifestadas en marzo que eran del 24%.

Mientras que la hipotética de medalla de bronce ha sido para la realización de actividades deportivas al aire libre, con un 31% de menciones. Se trata de cinco puntos porcentuales por encima de las intenciones manifestadas hace un mes.

OTRAS RESPUESTAS EN CETELEM

El resto de actividades en el estudio realizado por Cetelem muestran un porcentaje inferior a los deseos manifestados en marzo siendo el más notable el que se refiere a viajar dentro de las posibilidades: ha pasado de un 34% a un 15%.

Lo mismo ocurre, según el análisis de Cetelem, con lo relativo al turismo rural, cuyas intenciones mostraban un porcentaje del 21% en marzo. Finalmente se han reducido a un 10%.

Otra de las actividades que presenta un menor porcentaje de realización en comparación con las intenciones manifestadas el mes pasado es el salir a restaurantes, con un 26% de menciones frente al 32% de marzo.

Entre los españoles que declaran haber realizado un gasto inferior debido a las restricciones para viajar por la pandemia, los principales motivos mencionados son: el ahorro sin tener pensado el destino que aumenta respecto a las intenciones manifestadas en marzo (55% frente a 34%). En segundo lugar, el 25% afirma que ha ahorrado para gastar más en viajar cuando las condiciones mejoren, aunque este porcentaje muestra un descenso de siete puntos respecto a las intenciones manifestadas en marzo.

Según Cetelem, el porcentaje de los que declararon tener intención de realizar más gasto en hostelería se ha visto reducido en 15 puntos porcentuales, siendo sólo el 15% los que han gastado más en salir a restaurantes de su entorno.

5 ventajas del marketing digital

0

El marketing digital es necesario hoy en día para cualquier empresa a cualquier nivel. Es una forma de marketing que utiliza las nuevas tecnologías para dar a conocer productos y servicios. Ya seas una gran multinacional o una pequeña empresa local, el marketing digital  te abrirá muchas puertas y te dará a conocer a un público mucho más amplio, aumentando así tu nivel de ventas, el principal objetivo. Si tienes una empresa por ejemplo en Córdoba, busca un buen servicio de Marketing Digital en Córdoba, la cercanía y el conocimiento de las tendencias en tu zona hará que sea más efectivo todavía.

Para muchos el marketing digital sigue siendo un desconocido, pero si eres empresario no debería ser así hace años. Algunas empresas se niegan a adaptarse a las nuevas necesidades y no se dan cuenta de que si no estás en internet, no existes. La ventaja de un negocio que está en redes sociales e internet frente a uno que no es inmensa. Si eres de aquellos que todavía no conoce por qué deberías utilizar el marketing digital sigue leyendo, te contaremos 7 ventajas de este.

1.  Rompe barreras territoriales

Uno de los principales beneficios del marketing digital es que tu mercado se abre a nivel mundial. Tengas una gran multinacional o una pyme podrás llegar literalmente a todo el mundo. Si tienes un negocio local y no estás en internet, solo existes para aquellos que lo ven físicamente, que será un porcentaje ínfimo en comparación a si tuvieras presencia en internet. Esto te permitirá expandirte y hacer crecer tu negocio.

2.  Es más barato que el marketing tradicional

Con una pequeña inversión en marketing digital seguramente ganarás más que con una gran inversión en otros canales tradicionales como la televisión o la radio. Los presupuestos de una campaña de marketing digital en general están al alcance de cualquier empresa, ya que son muy ajustables a las necesidades de cada una. Gracias a internet es fácil y mucho más económico llegar a los demás.

3.  Se pueden medir resultados

Cuando se realiza una campaña en internet, todo puede ser medido. Puedes saber qué impacto ha tenido la estrategia, a cuantos usuarios ha llegado, cuántos han interactuado con ella e incluso el retorno de la inversión. Los resultados se van obteniendo a tiempo real a través de las interacciones de los usuarios con nuestra publicidad.

4.  Segmentación

Cualquier campaña que hagas a través de internet o redes sociales puede estar directamente dirigida a tu comprador tipo. Puedes aplicar cantidad de categorías de segmentación como sexo, idioma, país, hábitos de consumo y otras mucho más avanzadas como: digerirte a clientes que ya han comprado anteriormente o no, que hayan dejado algo en el carrito de la compra, que hayan visitado tu lógica web o páginas similares…

5.  Facilita la proximidad con tus posibles clientes

Las redes sociales e internet te permiten ofrecer una atención al cliente mucho más rápida y eficaz, ya que es posible interactuar con ellos en todo momento tan sólo un clic. Una atención rápida se traduce en usuarios contentos, más fáciles de convertir en clientes. Además, hoy en día todo se busca en internet por lo que si no estás ahí, es difícil que se fijen en ti. Las redes sociales son una manera de crear una imagen de marca fuerte que dé confianza a tus clientes potenciales.

Tenemos que tener claro que nuestros clientes potenciales están en la red, por lo que hay que buscarlos allí para interactuar directamente con ellos. No basta con tener presencia en Internet, sino que ésta tiene que ser de calidad para que aquellos que lleguen a nosotros se queden. Acude a profesionales de Diseño Web Córdoba para que creen páginas web por las que dará gusto navegar.

La socimi de Alquiler Seguro compra 13 viviendas para arrendar por 900.000 €

0

Cada vez son más los actores que apuestan por la rentabilidad del mercado del alquiler. Así, Quid Pro Quo, la socimi de pisos en renta de Alquiler Seguro, ha adquirido, a través de su sociedad gestora Invermax, una cartera de inmuebles compuesta por 13 viviendas y varios anejos, por 912.000 euros.

Con esta operación, la cartera supera los 160 activos para ser dedicados al alquiler tras ser reacondicionados y posteriormente gestionados, lo que supone un incremento de la cartera que gestiona la socimi del 10%, según informa la compañía.

«Pese a las dificultades de los últimos meses debido a la pandemia, estamos orgullosos de los resultados logrados. Con la ayuda de Invermax como sociedad gestora y de Alquiler Seguro como ‘property management’, hemos podido adquirir estos nuevos inmuebles con una rentabilidad bruta prevista por el alquiler de los mismos de un 7,64% sobre el precio de compra», explica Antonio Carroza, consejero de la socimi.

A cierre de 2020, los activos seleccionados por Invermax para QPQ mantuvieron una renta media en torno a 9,5 euros por metro cuadrado durante todo el ejercicio, lo que representa una rentabilidad bruta anualizada de los activos de la socimi del 7,46% sobre la inversión realizada.

«Desde Invermax seleccionamos inmuebles en zonas prime yield para QPQ Alquiler Seguro en toda España. En este caso, la cartera adquirida está distribuida en las provincias de Madrid, Alicante, Valencia, Sevilla, Murcia y Toledo«, explica el responsable de Grandes Cuentas de Invermax, Jesús Martí.

Así puedes cargar tu portátil mediante USB C con la tecnología PowerDelivery

0

Hasta hace relativamente poco utilizar una batería externa para cargar un ordenador portátil e incluso llegar a trabajar sin su batería interna no era la solución más sencilla del mundo.

Los principales inconvenientes que encontrábamos eran, primero, que resultaba difícil encontrar modelos de baterías externas que fueran compatibles con el fabricante de nuestro portátil y, segundo, eran productos bastantes voluminosos y pesados lo que suponía un engorro para transportar.

image 80 Merca2.es
¡Esta batería externa era casi como llevar consigo otro ordenador!

Sin embargo, tal y como señalan en la web de PowerBank20.com, hoy en día es posible cargar prácticamente cualquier portátil con una batería externa que tenga puerto USB tipo C y PowerDelivery (USB-C PD).

La llegada al mercado de estas 2 tecnologías supuso una revolución tecnológica ya que permitía cargar dispositivos de mayor potencia a través de un puerto USB (una idea indispensable en este tipo de conector cuyo uso se limitaba antiguamente para cargar dispositivos electrónicos de baja potencia (móviles, cámaras, altavoces…).

De este avance se beneficiaron prácticamente todos los fabricantes que pudieran tener relación alguna con el sector de la carga:

  • Fabricantes de smartphones, tablets y/o ordenadores portátiles se encontraron con un nuevo puerto que, siendo más pequeño y capaz de soportar hasta 100 vatios de potencia con PowerDelivery, podía suponer un gran paso adelante tanto en el diseño de los dispositivos como en la aplicación de nuevas tecnologías de carga que mejoraran los tiempos de carga que se ofrecían hasta entonces.
  • Fabricantes de cargadores y baterías externastenían a disposición un puerto que, progresivamente, se empezó a convertir en un estándar transversal (no distingue entre tipos de dispositivos) y “facilitó” sus vidas, permitiendo que con un único puerto, un cargador o batería externa fuese muchísimo más versátil.

La carga, por su parte, encontró su baluarte en el protocolo PowerDelivery, el cual posibilita que el puerto USB C admita hasta 100W (20V/5A) de potencia, ya sea para cargar o recibir esa carga y transferirla a la batería para que la almacene nuestro dispositivo.

Quizás esa cifra (100W) no te diga mucho, pero lo cierto es que la mayoría de los ordenadores portátiles de la actualidad se cargan a una potencia que oscila entre los 45 y 65 vatios (W), por lo que un USB-C es capaz -tranquilamente- de cumplir con ese requerimiento.

Es por ello que muchos fabricantes de portátiles han decidido abandonar el mundo de los conectores DC propios para “abrazar” el USB C como puerto de carga.

image 81 Merca2.es
Ordenador portátil con puerto de carga USB tipo C

Aviso: debemos advertirte que un puerto USB C en un portátil no es sinónimo de que éste pueda ser recargado por esa vía, siempre consulta el manual de instrucciones para saber si tu USB tipo C es compatible con la función de carga.

Llegados a este punto te habrás dado cuenta que cargar un portátil con puerto de carga USB-C mediante una batería externa es algo tan sencillo como comprar un modelo que sea compatible con PowerDelivery y, requisito fundamental, sea capaz de suministrar la potencia necesaria para recargarlo.

Recuerda que, a diferencia de las antiguas baterías externas especializadas para portátiles, esto no va a suponer ningún problema ya que, hoy en día, encontramos en el mercado una gran variedad de modelos compatibles con PowerDelivery (y cada vez de mayor potencia).

Pero, ¿qué pasa si mi portátil no tiene un puerto de carga USB-C?¿puedo cargarlo también con una batería externa con puerto USB C PD o tengo que recurrir a los modelos antiguos?

Como explican en PowerBank20, existen cables y/o adaptadores que pueden comprarse en las grandes tiendas online (eBay, Amazon, AliExpress, etc.)capaces de “engañar” a la batería externa para que piense que está cargando un dispositivo con USB C.

image 82 Merca2.es
Cable Lenovo con conector de USB-C a DC

¿Por qué decimos engañar? Porque la tecnología PowerDelivery trabaja exclusivamente con el puerto USB C.

De esta manera, todo el mundo puede beneficiarse de las ventajas que ofrece el USB tipo C y PowerDelivery para cargar su ordenador portátil con una batería externa moderna además de utilizarla también para el resto de dispositivos que llevemos encima ¡sin necesidad de usar cargadores adicionales!

Publicidad