viernes, 16 mayo 2025

Airbus anuncia «medidas necesarias» para asegurar el futuro de sus plantas en España

0

La dirección de Airbus ha anunciado que procederá a la implementación de «algunas medidas necesarias» para asegurar «el futuro y la competitividad de las operaciones» de sus plantas en España, tras la falta de acuerdo con los representantes de los trabajadores. Entre estas medidas está la de concentrar sus trabajos en El Puerto de Santa María y cerrar la planta de Puerto Real (Cádiz).

En un comunicado, la compañía aeronáutica ha tomado la decisión de poner en marcha un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de larga duración en Airbus Commercial Aircraft en España y un nuevo proceso de desvinculaciones voluntarias y/o movilidades para algunas áreas específicas del negocio donde haya excedentes.

Como resultado, el actual proceso de ajuste para Airbus Commercial Aircraft y Airbus Defence and Space, que impacta todavía a 460 posiciones en España, finalizará «sin medidas forzosas».

Además, Airbus ha confirmado la consolidación de las actividades en la provincia de Cádiz en un único centro de excelencia en la planta del CBC en El Puerto de Santa María.

«La transferencia de paquetes de trabajo comenzará lo antes posible y permitirá mantener todos los puestos ligados a la producción en la zona de Cádiz y maximizar el empleo para las otras funciones en el área de Cádiz. Todos los empleados tendrán oportunidades dentro del grupo», ha explicado el fabricante de aeronaves.

La compañía aeronática asegura que «a pesar de no poder transformar la propuesta del Gobierno y las Federaciones de CC.OO. y UGT en un acuerdo, Airbus toma las decisiones más responsables socialmente, en las que prima, por encima de todo, la protección y continuidad del empleo y el mantenimiento de la carga de trabajo de Airbus en España y concretamente en Cádiz».

«ALTERNATIVA DE MÁS IMPACTO» A LA FALTA DE ACUERDOS

Airbus había fijado en el calendario el 1 de julio como el último día para decidir el futuro de su factoría en Puerto Real (Cádiz). La empresa alertó de que actuaría con o sin consenso sindical si en estas 24 horas las negociaciones no se desbloqueaban.

El presidente de Airbus en España, Alberto Gutiérrez, ya señaló la pasada semana que las negociaciones con el comité de empresa de la planta de Puerto Real (Cádiz) están «desafortunadamente estancadas y bloqueadas», por lo que indicó que, «si no había un acuerdo antes del final de junio», la compañía «se vería obligada a tomar una decisión» que tendría «mayor impacto social que la propuesta que tenemos delante».

Gutiérrez se refirió a la propuesta que las federaciones de industria de CC.OO. y UGT, con la mediación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, presentaron a la empresa el pasado mes de mayo y que fue evaluada «de manera positiva y constructiva» por la compañía.

Esta propuesta buscaba garantizar el futuro industrial y laboral de la empresa en España y recogía la finalización de los planes operativos y de ajuste, el desarrollo de un plan industrial y medidas de carácter competitivo que tengan su eje central en el futuro de bahía de Cádiz y el resto de los centros en España.

NUEVAS MANIFESTACIONES

El comité de empresa de Airbus en Puerto Real (Cádiz) ha convocado una nueva manifestación para este jueves que recorrerá gran parte de la avenida principal de la capital gaditana para demandar el mantenimiento del sector aeroespacial en la Bahía.

La Glorieta Ingeniero la Cierva, a las 19:30 horas, es el punto de partida concretado para la movilización, que llegará hasta las Puertas de Tierra y para la cual se espera una participación masiva.

La movilización ha cosechado diversas manifestaciones de apoyo a través de las redes sociales, como las del propio alcalde de Cádiz, José María González, o el cantante Alejandro Sanz, que ha manifestado su apoyo para que no se cierre la planta puertorrealeña.

Renfe refuerza conexiones de Madrid con Corredor Mediterráneo y costa andaluza

0

Renfe ha puesto a la venta cerca de 600.000 plazas en trenes AVE, Larga Distancia, Media Distancia y Avant en la primera gran operación salida del verano, que empieza este jueves 1 de julio y abarca hasta el próximo lunes 5 de julio.

Esta oferta supone ampliar en un 6,9% la oferta que la operadora venía prestando hasta ahora, con refuerzos de trenes en los trayectos con mayor demanda por medio de vagones en doble composición, que permiten duplicar las plazas de cada tren.

Los servicios que conectan Madrid con la Comunidad Valenciana y Cataluña, así como todo el Corredor Mediterráneo, con el producto Euromed, se verán reforzados, y también habrá plazas extra en los trenes con destino a la costa andaluza. Los trenes Avlo también irán en doble composición en algunos servicios durante el fin de semana.

A las más de 335.000 plazas en trenes AVE y Larga Distancia se suman los trenes de servicios público (Avant y Media Distancia), con un total de 243.000 plazas para estos primeros cinco días de julio, lo que sumados hacen un total de más de 578.000 plazas entre el 1 al 5 de julio.

BILLETES ‘A LA CARTA’

Con la llegada del mes de julio, Renfe ha estrenado una nueva estructura tarifaria en los AVE y Larga Distancia con precios dinámicos y que permite comprar desde hoy billetes ‘a la carta’, contratando los extras que cada viajero necesite en su viaje.

Una vez elegido el tipo de asiento, ‘Estándar’ o ‘Confort’, se podrá elegir extras partiendo del billete ‘Básico’, el más económico, pasando por el ‘Elige’ (posibilidad de cambios o anulaciones, cambio de titular sin coste, elección de asiento o pérdida de tren) y la opción ‘todo incluido’, denominada ‘Prémium’.

Una novedad será que el billete será nominativo, con el nombre del viajero impreso en él (como ya ocurre en los billetes del nuevo servicio Avlo). De esta forma, en los check-in se podrá solicitar a los clientes su identificación personal así como la de los títulos que posibilitan tener algún tipo de descuento, que tendrá que coincidir con los datos personales reflejados en el billete.

Todos los billetes adquiridos con anterioridad a este cambio de tarifas y válidos para viajar hasta el 11 de diciembre siguen siendo válidos y no cambia su configuración.

VUELVE LA CAFETERÍA

También a partir de este jueves, Renfe recuperará paulatinamente los servicios a bordo en algunos trayectos de trenes AVE y Larga Distancia, que se irán reponiendo progresivamente en todos ellos.

De esta manera, se incluirán el servicio de cafetería y el bar móvil, salvo restricciones sanitarias. Desde el 14 de marzo de 2020 no se prestaba este servicio, por razones de seguridad sanitaria por la pandemia.

Renfe aplica estrictos controles de limpieza y desinfección durante las labores de mantenimiento de los trenes y en talleres y recuerda a los viajeros que el uso de la mascarilla es obligatorio en todos los trenes.

Carrefour: muebles, sofás y productos de decoración al 50%

0

Carrefour es mucho más que un supermercado. Y es que millones y millones se acercan todas las semanas hasta cualquiera de los centros que esta franquicia tiene repartidos a lo largo el país para llenar sus cestas de la compra. Pero además, cada vez son más las personas que acuden hasta cualquiera de estas tiendas para comprar otro tipo de cosas. Como por ejemplo, muebles, sofás y productos de decoración. Y precisamente en este artículo queremos mostrarte varios de estos productos que estos días podrás encontrar con unos descuentos de hasta el 50%. Así que sigue leyendo si quieres descubrir que cuáles se trata.

Estante de pared de Carrefour

Carrefour

Hay ocasiones en la que decorar un salón puede resultar muy complicado. Porque si tienes demasiados objetos, pero no suficiente espacio como para poner una estantería puede llegar a parecer un rompecabezas. Para estos casos lo mejor que puedes hacer es comprar un estante de pared como este que hemos visto en el catálogo de Carrefour. Está fabricado con madera conglomerada y mide 27 centímetros de largo. Además es muy barata, porque al estar estos días al 50% se queda en un precio de 20 euros.

Alfombra de corazones, de Carrefour

Carrefour

Ay que ver la calidez que pueden llegar a dar las alfombras a cualquier tipo de estancia. Por ello no es de extrañar que se hayan convertido en objetos de decoración fundamentales. Las puedes encontrar de cualquier tamaño y estampado, por eso siempre hay una que encajará más con el tipo de ambiente que quieras crear. Si estás buscando una alfombra que aporte un toque elegante a tu salón, te recomendamos que te pases por Carrefour y que eches un vistazo a esta alfombra. Tiene un bonito estampado de corazones, mide 120 centímetros de largo y 120 de ancho y al estar al 50% de descuento se queda en solo 13 euros y medio.

Mesa de cristal y metal, de Carrefour

Carrefour

Qué complicado es dar con una mesa de estudio o trabajo para tu casa que esté fabricada con materiales de buena calidad, que sea bonita y que no tenga un precio demasiado alto. Y por eso es por lo que no has ha encantado esta mesa que hemos visto en el catálogo de Carrefour, porque justo cumple con todos estos requisitos. Está fabricada a base de metal y cristal y mide 120×75. Y lo bueno es que estos días puedes encontrarla a mita de precio. Así que si decides comprarla tan solo te costará 42 euros.

Sofá Chaise Lounge de color gris claro, de Carrefour

Carrefour

Uno de las primeras que compras que se hacen para utilizar en un salón es un sofá. Y en Carrefour podrás encontrar una selección que incluye piezas tan bonitas como esta. Se trata de un sofá chaise lounge de color gris claro con una capacidad de 3 plazas. Una de sus partes es extensible y reclinable. Pero lo mejor es la sensación de relax que se obtiene al sentarse o tumbarse en él. Solo lo encontrarás a la venta a través de la página web. Eso sí, con un descuento del 50% que hace que se quede en 694 euros.

Sofá Chaise Lounge 4 plazas Nott de color Marrón, de Carrefour

Carrefour

Si el sofá anterior se te quedaba un poco corto de espacio, no te preocupes. Porque lo bueno es que el catálogo de Carrefour es tan extenso que en él encontrarás sofás de todos los tamaños. Como por ejemplo este de 4 plazas que tiene un bonito color marrón oscuro. Es tan cómodo como el anterior. Pero una de las cosas que las diferencia es el reposapiés portable que incluye. Eso sí, al igual que el anterior, también tiene un suculento descuento que alcanza el 50%. Así que si lo quieres tan solo tendrás que pagar por él 641 euros.

Portavelas metálico

Carrefour

Una de las cosas que más nos gustan de Carrefour es que en su sección de artículos de decoración puedes encontrar objetos que, además de decorar tu salón, también son muy prácticos. Como por ejemplo este portavelas de bronce. Al tener un diseño inspirado en la bisutería árabe, dará un toque muy exótico a tu salón. Pero es que además, también te servirá para dar un ambiente muy agradable cuando quieras apagar las luces y encender una vela. Si lo quieres, gracias al descuento que tiene tan solo te costará 11 euros.

Placa decorativa de bienvenida

screenshot www.carrefour.es 2021.06.27 18 44 31 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te mostramos varios objetos de decoración y sofás que puedes encontrar en Carrefour al 50% de descuento con esta bonita y original placa de bienvenida. Cuando la cuelgues en tu salón creará un efecto muy divertido y agradable. Está fabricada a base de madera, tiene un color rústico natural e incluye una cuerda para que puedas colgarla de la pared sin problema. Y si la quieres no tendrás que gastarte mucho dinero, porque tan solo cuesta 4 euros.

Las matriculaciones se quedan un 34% por debajo de las de 2019

0

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España se situaron en las 456.833 unidades en el primer semestre de este año, lo que supone un crecimiento del 34,4% en comparación con el mismo periodo de 2020, pero todavía un 34% por debajo de datos de 2019, último año antes de la pandemia.

Según cifras de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), recogidas por Europa Press, solo en el mes de junio se vendieron en el mercado nacional 96.785 automóviles, un 17,1% más que en el mismo mes del ejercicio precedente, aunque un 25,8% por debajo de junio de 2019.

Estos valores muestran que a pesar de que el mercado ya contabiliza datos superiores a los del año pasado, todavía se encuentra lejos de alcanzar los registros de ejercicios anteriores a la llegada del coronavirus.

Por canales, los particulares adquirieron 36.269 coches en junio, un 18,9% menos que en el sexto mes de 2020, y acumulan 174.993 unidades en lo que va de año, un 7,6% más. Por su parte, el canal de empresas incrementó sus registros un 11,5%, hasta 31.347 unidades en junio, y un 39,7% en lo que va de año, con 167.755 vehículos.

Fueron las compañías de ‘rent a car’ las que incrementaron sus compras en mayor medida e impulsaron el crecimiento del mercado, con 29.169 unidades en junio, un 196% más, así como 114.085 automóviles en los seis primeros meses de 2021, un 99,7%.

«OPTIMISMO» PARA EL SEGUNDO SEMESTRE

Ante estas cifras, la directora de Comunicación de Anfac, Noemi Navas, ha lamentado que aunque el canal de alquiladores estuvo tirando del merado en los primeros días, «lo cierto es que no es capaz de compensar por sí solo la gravísima debilidad del canal de particulares.

«Desde Anfac, tenemos muchas esperanzas puestas en que la reducción temporal del impuesto de matriculación, que entra en vigor en julio, sumada a una posible mejora del turismo y de la actividad económica de las empresas, pueda tener un impacto muy positivo en las ventas de cara al segundo semestre», ha añadido Navas.

Por su parte, el director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, ha subrayado que la falta de stock por la crisis de semiconductores que vive el sector y las dudas sobre qué tecnología de propulsión elegir que tienen los compradores lastran las ventas.

«Sin embargo, hay elementos para el optimismo que pueden revertir la situación. Principalmente la reducción temporal del impuesto de matriculación, que atraerá a clientes indecisos, y también el aumento exponencial de la movilidad de los españoles al que ya estamos asistiendo», ha destacado Morales.

En la misma línea ha hablado la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, quien ha puesto el foco en el «débil» canal de particulares, que lastra al conjunto del mercado.

«Confiamos en que factores como el impulso de la campaña de vacunación y el levantamiento de las restricciones de movilidad, junto a la puesta en marcha de medidas extraordinarias para reactivar la demanda, como la reducción temporal del impuesto de matriculación, insuflen confianza al comprador y aporten oxígeno al mercado en esta segunda mitad del año, permitiendo alcanzar la barrera psicológica del millón de unidades matriculadas a cierre de 2021», ha reivindicado Puche.

EL DIÉSEL SIGUE CAYENDO

En cuanto al tipo de combustible, el diésel solo representó el 18,2% del total del mercado en junio, y acumula el 21% en lo que va de año. Por su parte, la gasolina fue el carburante elegido por el 46,2% de los compradores el mes pasado y por el 48% en el primer semestre de 2021.

Por su parte, un 35,6% de los coches vendidos en junio tenía otro tipo de propulsión alternativa, incluyendo modelos eléctricos, híbridos enchufables y no enchufables, de hidrógeno o de gas. En lo que va de año, estos modelos suponen el 31,1% del total del mercado.

Entre otros datos, las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los turismos vendidos en junio se quedaron en los 123,8 gramos por kilómetro, un 9,9% menos que hace un año.

Los modelos urbanos fueron los que más crecieron en junio, subiendo sus ventas un 105,9%, mientras que los todocamino pequeños son los que acumulan un mayor incremento en lo que va de año, aumentando sus entregas en un 61,3%.

Dieta militar: el secreto para perder tres kilos en solo tres días

Justo en la época en la que estamos, es cuando más personas se quieren poner a dieta. Porque llegan el verano y la subida de temperaturas ya es una realidad. Y eso implica que es momento de ir a la playa o a la piscina para refrescarse en el agua y lucir cuerpo. Y justo en esta época también es cuando muchas personas intentan bajar a contrarreloj esos kilos de más para poder mostrar tipín. Si eres de los que está buscando perder unos kilos en muy poco tiempo, estás de enhorabuena. Porque justo en este artículo te explicamos cómo hacerlo con la dieta militar. Así que sigue leyendo si quieres descubrirlo.

El tiempo que dura esta dieta militar

dieta militar

Lo primero que debes de tener claro antes de empezar esta dieta militar o cualquier otra es el tiempo que va a durar. De este modo podrás mentalizarte y fijarte los plazos a cumplir con una perspectiva temporal. Pues bien, toma nota. Porque para bajar de peso en poco tiempo tendrás que seguir el método que te vamos a explicar a continuación durante tres días. Y si luego quieres repetir, puedes hacerlo. Eso sí, tendrás que dejar pasar cuatro días antes de seguir este plan que te hará perder esos kilos de más la báscula indica cada vez que te subes a ella.

Las restricciones alimenticias de esta dieta militar

dieta militar

Conviene no engañarse. Los planes para perder peso en los que no hay restricciones calóricas son humo. Simplemente una estafa. Para que el cuerpo pierda peso es necesario que haya un déficit calórico en mayor o menor intensidad. Y eso es justo lo que persigue esta dieta militar. Para ello, además de consumir cierto tipo de alimentos y de atender a ciertos ejercicios físicos específicos que te contaremos a continuación, también deberás no consumir ningún tipo de alimento ni a media mañana ni a la hora de merendar. Puedes, eso sí, beber una infusión o un café siempre y cuando no les pongas leche ni cualquier tipo de edulcorantes.

Los desayunos que debes tomar durante estos días

dieta militar

Los desayunos juegan un papel muy importante en el tiempo que dura esta dieta militar. Por eso es muy importante que no te la saltes ningún día. Pero también que no sean muy abundantes. Es decir, es preferible que sean ligeros. Un día puedes tomar una tostada de pan integral con aceite de oliva, otro con huevo duro, otro con plátano, otro con 30 gramos de queso y una manzana, por ejemplo. Y también puedes acompañarla de alguna infusión o de una taza de café. Pero preferiblemente sin leche y sin ningún tipo de edulcorante.

Lo que debes tomas a la hora de comer

dieta militar

Otro de los pilares básicos de la dieta militar es la comida. A diferencia de otros tipos de regímenes, en la dieta militar es importante no saltársela nunca. Y es que aunque se busque un déficit calórico, es importante que el cuerpo tenga un mínimo de energía para que puedas hacer tus actividades cotidianas. Para ello, por ejemplo, puedes comer una tosta de pan integral con una lata de atún, un huevo duro con queso fresco, o pan con huevo duro.

No te saltes las cenas en lo que dura esta dieta militar

dieta militar

La cena es la tercera parte del plan de alimentación de esta dieta militar. Al igual que las otras dos comidas del día, no son muy copiosas. Pero es importante que no te la saltes durante estas tres noches y que te alimentes con una de las tres sugerencias que a continuación te recomendamos. 85 gramos de carne magra o blanca con una ración de judías verdes, lo mismo pero cambia las judías verdes por un poco de brócoli y de zanahoria y el último día puedes cenar una lata de atún en conserva con medio plátano y una porción de helado de vainilla. 

La cantidad de ejercicio que puedes hacer durante la dieta militar

Hacer ejercicio Merca2.es

Además de la duración de tres días, la dieta militar tiene otra característica muy importante. Y es que aunque la mayoría de dietas que se encuentran en cualquier lugar, compaginan el déficit calórico con el ejercicio, esta no. Porque durante estos tres días, además de evitar las meriendas y los picoteos de media mañana, también tienes que evitar pasar por el gimnasio a hacer ejercicio. Así que, aunque solo sea durante este pequeño lapso de tiempo, pero olvídate de hacer tus tablas deportivas habituales.

El ejercicio específico que debes hacer en esta dieta

hacer ejercicio Merca2.es

Hay, eso sí, una excepción con un tipo de ejercicio concreto que sí vas a poder hacer el tiempo que sometes a tu cuerpo a esta dieta militar. Se trata de las planchas. Y es que, si te pica un poco el gusanillo de hacer algún tipo de ejercicio, no te cortes y aprovecha cualquier rato libre para hacer este, porque es perfectamente compatible con este plan para que bajes de peso.

Desde Madrid se hará un “Llamamiento Urgente a los Pueblos de la Tierra”

0

La próxima celebración del 75º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas y de la UNESCO, que tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en Madrid ha generado en la sociedad civil un movimiento para reclamar su voz ante empresas, instituciones y gobiernos.

El último ha venido de la mano de la Federación Española de Asociaciones, Centros y Clubes para la UNESCO (FECU), y de la Fundación Cultura de Paz, que han liderado un “Llamamiento Urgente a los Pueblos de la Tierra” para elevar su voz ante el portugués António Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, la Directora General de la UNESCO, y el presidente del Gobierno de España, durante la celebración del 75 aniversario

“Quedan poco más de dos meses para recabar el mayor número de testimoniales”, recuerda Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex Director General de la UNESCO, que ha pedido a la ciudadanía mundial que “deje de ser espectadora impasible, y aprovechen las nuevas tecnologías para alzar nuestra voz, para dejar de mirar hacia otro lado cuando el mundo se halla bajo un dominio plutocrático en el que el poder financiero, militar, mediático, digital y energético ha sustituido a la gobernanza multilateral, que en estos momentos debe reforzarse de manera apremiante vemos como el mundo está bajo un gran dominio plutocrático, donde el peso militar, financiero, energético y mediático, ahoga al pueblo”. 

Hasta ahora los pueblos no podían alzar su voz, pero hoy – esa es la mayor celebración en este 75 aniversario- ya pueden expresarse libremente, gracias a los avances en la tecnología digital, para pedir, en grandes clamores populares, presenciales y en el ciberespacio, cambios radicales en la actual gobernanza mundial, para evitar que se alcancen puntos de no retorno. 

Es el momento de la Resistencia Activa 

La iniciativa hace además hincapié en que ha llegado el momento en que los ciudadanos, conscientes de que se trata de retos globales, algunos de carácter irreversible, deben actuar sin demora: tiempo de acción, de resistencia activa”. Ante la debacle ética de lo que denominan “un sistema injusto y anacrónico que sigue produciendo hondos desgarros sociales, la ciudadanía debe reaccionar para evitar un legado intergeneracional en el que la habitabilidad de la Tierra podría hallarse severamente deteriorada”. No lo debe tolerar ni un día más”. 

El «Llamamiento» lo suscriben «ciudadanos de España”, que se enmarcan dentro de un sistema democrático e invitan al resto del mundo a firmar y secundar la campaña “para concienciar y sensibilizar a todos los estados democráticos, instituciones, organismos y empresas, el derecho a la vida digna, a la justicia, la libertad, la cultura, la educación, la conservación del planeta, la salud y la alimentación para todos los pueblos de la tierra en favor de una convivencia en paz”. 

Alberto Guerrero, presidente de la Federación Española de Asociaciones, Centros y Clubes para la UNESCO (FECU) ha recordado que “los más de 7,000 millones de habitantes del planeta Tierra deben ser conscientes, al cumplirse el 75 aniversario de la fundación de Naciones Unidas y la UNESCO, de que sólo reforzando el multilateralismo podrán resolverse a tiempo los presentes desafíos”, y anima a toda la red civil UNESCO a fortalecer los lazos de unión que permitan cumplir fielmente los ideales de la Organización y la agenda 2030 de NNUU para garantizar el futuro de la humanidad. 

Golpe de efecto de El Corte Inglés: compra los supermercados Sánchez Romero

El Corte Inglés ha cerrado la compra de la cadena de supermercados madrileña Sánchez Romero. De esta manera, la compañía presidida por Marta Álvarez pone la primera piedra de la apuesta que ya desveló en la presentación de resultados para ampliar su comercio de alimentación. Además, con esta adquisición, cuenta con una propuesta comercial amplia y diferenciada capaz de incorporar los mejores productos y las últimas innovaciones del mercado. Según informa El Corte Inglés en una nota de prensa, el actual gestor de los supermercados madrileños, Enric Ezquerra, seguirá ligado a la empresa.

Para realizar esta compra, ECI ha sido asesorada por Deloitte y Santander Investment Banking. Por su parte, Sanchez Romero ha recibido asesoramiento de Alantra.

Con la compra de estas cadenas gourmet, ECI se hace con 10 supermercados nuevos en Madrid con más de 9.000 metros cuadrados de superficie. Además, Sánchez Romero también era propietaria de una plataforma de distribución afincada en Alcalá de Henares de 4.000 metros cuadrados. En esta localidad madrileña es donde esta empresa de alimentación tenía ubicada de las oficinas y la sede.

AMPLÍA LA PARTE DE ALIMENTACIÓN

Supermercados Sánchez Romero, empresa española fundada en 1954, especializada en la distribución minorista de alimentación y gran consumo, se caracteriza por la amplitud, variedad y diferenciación de los productos y servicios que ofrece, por el tipo y formato de tiendas, y la alta calidad en el producto fresco.

La compañía de alimentación madrileña cuenta con 149 empleados actualmente. Al cierre del ejercicio 2020, un año marcado por la pandemia del coronavirus donde todas las empresas han visto reducidos sus ingresos, Sánchez Romero cerró el ejercicio con una cifra de negocios de 61 millones de euros y un ebitda de 6,2 millones.

Nueva huelga en Adif contra los recortes en la jubilación parcial

0

El comité general de empresa de Adif ha convocado una huelga de 24 horas para este viernes 2 de julio contra el recorte del 25% que la empresa ejecutará en las posibles jubilaciones parciales de este año.

En un comunicado, CC.OO. denuncia que Adif anunció «por sorpresa y sin dar lugar a la menor negociación ni consulta», la publicación de una circular que recortaba en un 50%, aunque posteriormente en un 25%, el número de jubilaciones parciales que habrá este año.

Desde la empresa les han trasladado al sindicato que los motivos para reducir el porcentaje de jubilaciones parciales eran achacables a mandatos de la Administración, contra los cuales, según CC.OO., «no tendría sentido una huelga que se estrellaría contra un elemento superior y extraño al ente empresarial al que se le convocaba».

El sindicato cree que los trabajadores de Adif «se han ganado la posibilidad de acceder a un merecido retiro unos meses antes, recibiendo el 100% de su pensión, después de unas dilatadas carreras profesionales que, en algunos casos, superan los cuarenta años de dedicación a la empresa».

Primark factura 1.865 millones en su tercer trimestre, un 3% más que antes de la pandemia

0

La cadena textil Primark, propiedad del grupo Associated British Foods, registró una facturación de 1.605 millones de libras (1.865 millones de euros) en su tercer trimestre fiscal, finalizado a mediados de junio. Esto supone un incremento del 3% en comparación con el mismo trimestre de hace dos ejercicios, según ha informado la empresa este jueves en un comunicado.

La comparación se realiza con el trimestre de 2019 ya que el del año pasado estuvo muy afectado por los cierres de comercios obligatorios decretados como medida para contener el avance del virus. Frente al año pasado, las ventas de Primark se han triplicado.

«Este trimestre, las ventas de las tiendas reabiertas estuvieron por delante de las expectativas en todos los mercados, se fijaron récords de nuevas ventas y el rendimiento comparable mejoró mucho con respecto a periodos anteriores durante la pandemia», ha explicado la compañía. En todo caso, ABF ha recordado que la volatilidad sigue siendo «elevada» y que el rendimiento varió dependiendo de la región por las diferentes restricciones puestas en marcha.

A 19 de junio, último día del trimestre fiscal de la empresa, Primark registraba como abiertas sus 396 tiendas, con un espacio de venta total de 16,8 millones de metros cuadrados. Aunque no ha dado fechas, la empresa ha mantenido su compromiso de abrir durante el presente año fiscal una tienda en Marbella.

La facturación total de ABF fue de 3.649 millones de libras (4.240 millones de euros) en el trimestre. Por el resto de segmentos de negocio aparte de Primark, la división de alimentación facturó 871 millones (1.012 millones de euros), un 3% menos, mientras que la de agricultura creció un 10%, hasta 391 millones (454 millones de euros) y la de ingredientes se situó en 376 millones de libras (437 millones de euros), un 3% más.

La división de azúcar, en la que se incluye la española Azucarera, facturó 406 millones de libras (472 millones de euros), un 21% más. Este incremento se debe a los «particularmente sólidos volúmenes» registrados por Illovo en China, así como por los mayores precios en Europa y África.

La facturación en lo que va de año de ABF es de 9.959 millones del libras (11.574 millones de euros), un 2% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Las luces V16 entran hoy en vigor: cuánto cuestan y dónde comprarlas

0

Comienza julio y las vacaciones para muchos con viajes por delante. Este verano la Dirección General de Tráfico establece nuevas normativas para garantizar la seguridad durante los desplazamientos. A partir de hoy se podrán llevar en el maletero las luces V16 de emergencia, en vez de los triángulos, para utilizar en los imprevistos de carretera. Estos elementos sustituyen a la señalización que ha estado vigente durante muchos años con el objetivo de mejorar la visibilidad de los vehículos y de las personas que han tenido un problema en la carretera durante un viaje.

Nuevas luces de emergencia

Las señales lumínicas que emiten las luces V16 cuentan con un largo campo de visión que se expande hasta un kilómetro. La potente luz situada sobre el capó del vehículo permite alertar con tiempo, de que hay un coche parado en la carretera, al resto de conductores que se acercan. La obligatoriedad de uso de estos elementos de seguridad en carretera se impondrá en 2026, pero ya pueden empezar utilizarse. Se podrán seguir utilizando los clásicos triángulos hasta el 31 de diciembre de 2025 que serán sustituidos definitivamente por las luces V16 de emergencia.

Luces V16

Las luces V16 sustituirán a los triángulos

El cambio que ha realizado la DGT en la normativa se debe a la peligrosidad que tenían los conductores y pasajeros al bajarse del vehículo para colocar los triángulos en la carretera. A pesar de que al salir llevaran chalecos reflectantes podían no ser vistos, con antelación suficiente o durante la noche, por el resto de conductores derivando en trágicos atropellos. La colocación de los triángulos además debe hacerse a 50 metros del vehículo por lo que la persona estará expuesta al peligro mientras se desplaza por la carretera. La nuevas luces V16 de emergencia garantizan una mayor visibilidad y seguridad para todos. No es necesario bajarse del vehículo para ponerlas ya que se pega fácilmente al capó sacando la mano por la ventanilla. La visibilidad una vez encendidas se extenderá a un kilometro incluso en condiciones de niebla.

Luces V16

Características de las luces V16 de emergencia

Las nuevas luces de emergencia deben reunir los requisitos que establece la Instrucción 18/V-132 de la DGT. Las luces V16 que adquieras deben estar homologadas por la Entidad Nacional de Acreditación para el Reglamento contando con un certificado en el dispositivo, que se emite tras la superación de las pruebas realizadas en el laboratorio. La irradiación de las luces V16 debe cubrir los 360º de visibilidad horizontal mientas que la vertical debe ser de 8º mínimo. La intensidad de la luz debe mantenerse al menos durante 30 minutos y la frecuencia de destello estar comprendida de 0,8 a 2 hertzios. En su fabricación deben incluir materiales qué garanticen el funcionamiento de las luces V16 en condiciones meteorológicas extremas comprendidas ente los -10.ºC y los 50.ºC. Además el diseño tiene que permanecer estable sobre el capó evitando desplazamientos por el viento y consiguiendo que la luz se mantenga fija por seguridad. Las luces V16 deberán disponer de una batería o pila que asegure su uso durante 18 meses. Si la batería es recargable y puede realizarse la función en el mismo vehículo cumpliría con este requisito.

help flash Merca2.es

Dónde venden las luces V16 y cuánto cuestan

Las grandes cadenas de supermercados ya han puesto a la venta en su sección accesorios para vehículos las luces v16 de emergencia. Los precios van desde los 10 € hasta los 30 € en función de las características y los complementos que incluyan. Si quieres optar cuanto antes por llevar en el maletero las luces v16 para alertar de un peligro en la carretera anota los sitios donde puedes conseguirlas. En Amazon puedes comprarlas online, pero si prefieres ir a la tienda ya se venden en Norauto, Carrefour, Alcampo y Aldi. La más barata la encontrarás en Aldi por 9,99 € pero solo ilumina hasta los 800 metros de distancia. En Amazon puedes conseguirla por 22,45 € con 1 kilómetro de distancia y 5 horas de autonomía o por 29,99 € junto a una chaleco y una batería extra. En Alcampo puedes encontrarla por 19,94 € con alcance de visibilidad hasta 1 kilómetro, 2 horas en modo de emergencia y 5 como linterna. Estas son solo algunas opciones entre las que puedes conseguir las luces V16 de emergencia para llevar en el coche desde esta temporada.

luz de emergencia hd 114966 Merca2.es

Openbank contratará a más de 200 personas para su nuevo centro en Valencia

0

Openbank, el banco 100 por ciento digital de Grupo Santander, ha abierto las puertas de un nuevo centro de desarrollo tecnológico en Valencia, ciudad elegida como «enclave» para abrir este primer ‘hub’, a través del cual prevé incorporar a 200 trabajadores durante los próximos años.

El banco se encuentra en pleno proceso de expansión internacional con el objetivo de lanzar su modelo de negocio en países como Argentina y Estados Unidos en los próximos meses, según ha informado la entidad en un comunicado.

Con este centro, Openbank pretende ampliar sus capacidades con la incorporación de talento que refuerce estos proyectos. Entre los perfiles demandados destacan profesionales de ingeniería y arquitectura de software para la creación de aplicaciones web y móvil, así como expertos de entornos big data.

El equipo con sede en Valencia trabajará conjuntamente con el de Madrid y combinará un modelo híbrido de teletrabajo y presencialidad, en línea con la dinámica implantada en Openbank durante los últimos años.

Tras realizar un exhaustivo análisis entre distintas ciudades europeas, la entidad ha concluido que Valencia cuenta con «un amplio potencial académico en las áreas demandadas, una notable proyección hacia el resto de Europa y una gran valoración por parte de los candidatos como ciudad para vivir y trabajar, gracias a sus infraestructuras, servicios, calidad de vida y clima privilegiado», entre otros.

El proyecto contará con un espacio físico en pleno casco histórico de la ciudad en el espacio de coworking Wayco Abastos, una antigua fábrica de hilos de oro y plata para textil en la calle Historiador Diago.

Este edificio cuenta con una superficie total de 800 metros cuadrados, de los que 110 están destinados en exclusiva a los nuevos profesionales de Openbank. Se trata de una planta totalmente privada con capacidad para 20 personas y salas de reuniones, lounge y terraza, equipados con dispositivos tecnológicos de última generación.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha dado la bienvenida a este proyecto tecnológico «de primer nivel que nos convierte en referentes y en polo de atracción del mejor talento. Nuestra ciudad ofrece su potencial al servicio de la innovación, apostando por las nuevas tecnologías, por una mayor conectividad entre la personas, por un presente y un futuro sostenible generador de oportunidades y facilitador del emprendimiento».

Por su parte, el Chief Technology and Operations Officer de Openbank, Cristóbal Miralles, ha destacado que España «cuenta con un gran potencial académico en carreras STEM que es muy valorado y necesario a la hora de impulsar los proyectos tecnológicos que Openbank está llevando a cabo».

«Queremos ser una compañía referente para aquellos profesionales que quieren trabajar en uno de los bancos más avanzados del mundo y este nuevo centro tecnológico es un primer paso para identificar, potenciar y mantener este talento con vistas a largo plazo», ha indicado.

Enagás y Navantia planean crear una gran planta de hidrógeno verde

0

Enagás y Navantia han suscrito un acuerdo de colaboración para impulsar distintos proyectos de desarrollo del hidrógeno verde a escala nacional, entre los que destaca ‘Gigafactory’, una gran de fabricación y diseño de electrolizadores de elevada potencia y a gran escala para la generación de hidrógeno verde que tendría una capacidad de producción de más de un gigavatio al año.

Este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa global ‘Green Crane’ y ha sido presentado a la Comisión Europea como candidato a Proyecto Importante de Interés Común Europeo (Ipcei). Este proyecto contempla el desarrollo de una planta para la fabricación de electrolizadores de gran capacidad (potencias iguales o superiores a 20 megavatios, a partir de módulos de 5 megavatios cada uno) en cuyos procesos de diseño y fabricación se aplicarán métodos y cadenas de producción que permitan maximizar la eficiencia de la planta. Se estima que los electrolizadores fabricados en esta planta podrán evitar unas emisiones de en torno a 736.000 toneladas de CO2.

Además, desde ambas compañías ya han puesto en marcha otras tres iniciativas relacionadas con el hidrógeno verde. Tal y como ha declarado el presidente de Enagás, Antonio Lladrén, «estos proyectos de hidrógeno verde con Navantia pueden convertirse en referentes en Europa porque son un ejemplo de colaboración, generación de empleo e impulso de una transición justa, que además abarcan toda la cadena de valor.

De la misma opinión es el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, que ha apuntado que «las energías verdes son un aspecto clave de nuestro Plan Estratégico y en materia de hidrógeno verde podemos aportar nuestras capacidades de I+D tanto para su generación como para su uso en propulsión naval»,

El más importante de estos es el que se producirá proximamente en la Región de Murcia (ya fue presentada, a finales de 2020, la manifestación de interés sobre el hidrógeno renovable del Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico) que estima producir 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año y evitar hasta 272.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.

En concreto, el hidrógeno verde se utilizará combustible para la movilidad terrestre y marítima, en diferentes aplicaciones en la operativa del Puerto de Cartagena, o para reducir las emisiones de la industria del Valle de Escombreras, como la petroquímica. Navantia motorizará embarcaciones de uso portuario con medios que consumen hidrógeno, trasladando su experiencia en el desarrollo de sistemas de propulsión mediante pila de combustible empleados en submarinos, así como en los desarrollos de motores de hidrógeno de su fábrica de Cartagena.

PARTICIPACIÓN EN UN CLÚSTER EN LAS ISLAS CANARIAS

Además, ambas compañías son participes del ‘Clúster Hub Hidrógeno Renovable Canarias’, que aspira a obtener cofinanciación pública a través de los fondos europeos ‘Next Generation’.

Este proyecto prevé la producción de hidrógeno verde en dos plantas, situadas en Tenerife y Gran Canaria. La infraestructura planteada -en una primera fase- tendrá una capacidad de producción de 1.000 toneladas de hidrógeno verde al año aproximadamente. Su uso final será transversal y permitirá descarbonizar varios sectores de actividad, como el de la energía, la industria, la movilidad y el sector servicios.

En conjunto, se estima que se dejarán de emitir 10.400 toneladas de dióxido de carbono y el proyecto permitirá avanzar en la mejora de la calidad del aire gracias al progresivo uso del hidrógeno verde en barcos.

Liberbank ofrecerá los servicios de Yoigo y MásMóvil a los clientes del banco

0

Liberbank ofrecerá a sus clientes los servicios de línea fija y móvil de Yoigo y MásMóvil después de que ambas firmas hayan alcanzado un acuerdo.

El banco ofrecerá contratar con ambas marcas del Grupo MásMóvil en su plataforma hipotecaria digital y en su aplicación de servicios del hogar.

Este acuerdo comercial se enmarca en la apuesta de ambas compañías por proveer servicios de manera innovadora, una tendencia cada vez más acusada en el mundo de las telecomunicaciones donde este tipo de acuerdos han proliferado en los últimos tiempos al ritmo de que las compañías se abren a comercializar otros servicios como la propia MásMóvil con Lucera o el servicio de telemedicina DoctorGo de Yoigo.

Por su parte, Liberbank continúa ampliando la oferta de productos y servicios en su plataforma hipotecaria digital

El director comercial de MásMóvil, José Carlos López Tello, ha subrayado el «firme compromiso» por ofrecer los mejores servicios del operador y ha celebrado el acuerdo con «una entidad financiera de primer nivel».

Por parte de Liberbank, el director de Estrategia y Comercialización Digital de Liberbank, Jaime Abad, ha subrayado que se trata de un acuerdo «clave» en la apuesta del banco por hacer más sencillo el «cambio de hogar» a los clientes.

ING: el 28% de los españoles tiene intención de comprar una casa en 2022

0

Las tendencias en el mercado inmobiliario se han transformado con el cambio en las prioridades de los ciudadanos debido a la pandemia y actualmente, motivados por diferentes razones, uno de cada cuatro españoles está pensando en comprar una vivienda en los próximos doce meses. Así lo recoge la encuesta sobre hipotecas y vivienda realizada por TFI Consumer Research de ING en ocho países europeos.

LOS PORCENTAJES

La intención de compra de una vivienda en España (28% de los encuestados) es mayor que la media europea por encima de países como Reino Unido, Alemania y Holanda. Esto se debe principalmente a que el 25% de los españoles quiere mudarse a una casa mejor y casi en la misma medida, al 23% le gustaría dejar de estar de alquiler y convertirse en propietario. Por su parte, para el 15% el cambio viene motivado por la decisión de independizarse, y para el 10% por la necesidad de dejar su casa habitual que ya no se pueden permitir.

En cuanto a la forma de compra, el 77% tiene intención de contratar una hipoteca y, precisamente, esta es una de las variables que más influyen en los españoles a la hora de dar este paso. Así para el 50%, el precio de la hipoteca es decisivo en el momento de la compra. La segunda variable más valorada es la ubicación (42%), mientras que para el 38% es el tamaño y para el 36% que la casa tenga jardín o terraza. Actualmente, la eficiencia energética está entre las razones menos valoradas a la hora de adquirir una vivienda.

PRECIO POR ENCIMA

En cuanto al precio de la vivienda, tres de cada cuatro creen que el precio, tanto de compra como de alquiler, está por encima de su valor y, además, el 58% considera que los precios seguirán subiendo en el próximo año. 

También, el acceso de los jóvenes a una vivienda es un aspecto que preocupa a siete de cada diez españoles que señalan que en los próximos tres años será más difícil para este colectivo comprar.

La situación más común de los españoles en cuanto a vivienda es la propiedad con hipoteca (35%), seguido de la propiedad sin hipoteca (31%) y el alquiler (21%). Entre los que tienen hipoteca, sólo un 13% afirma encontrar dificultades a la hora de pagar las cuotas y el 35% está pensando en amortizar de manera anticipada en el futuro y de estos, el 51% dice que lo hará recurriendo a sus ahorros.

Estos datos reflejan como la amortización anticipada es una acción bastante común. De hecho, según datos de ING, las hipotecas se conceden de media a 30 años, pero se terminan amortizando en 18 años; una circunstancia que pone en valor las opciones que ofrece la hipoteca mixta para acceder a un precio más competitivo, pero sin asumir la incertidumbre de variación de cuota de la variable

COVID CLAVE

Un 53% de españoles reconoce que a raíz de la pandemia da más importancia a las zonas exteriores de una vivienda. Por su parte, un 40% valora más tener una buena conexión a Internet y un 37% cree que tener viviendas espaciosas es más importante de lo que pensaba antes. En el lado opuesto, tener una piscina y estar cerca del centro ha perdido importancia.

En la misma línea, preguntados sobre qué cambiarían de su vivienda actual, un 42% de los encuestados desearía tener jardín, terraza o balcón, y el 37% cambiaría el tamaño de su vivienda. Además, la pandemia ha puesto el foco en las carencias e imperfecciones de los hogares y un 26% de los encuestados ha asegurado que haría reformas de mantenimiento o renovaciones.

El acuerdo sobre el ERE en CaixaBank está muy cerca

0

La negociación más larga y extraña que se recuerda en los últimos años entre un banco y los sindicatos tiene muy cerca terminar con final feliz. Las partes se reúnen esta mañana y las centrales se muestran optimistas.  El incremento de la aportación a los planes y los traslados para evitar despidos en caso de que no se logren las salidas previstas son los últimos escollos.

REUNIÓN DEFINITIVA

Esta mañana tiene lugar la reunión definitiva y todo apunta a que terminará en acuerdo. Fuentes de los sindicatos ven bastante probable que hoy se alcance un preacuerdo, pero que no se firme hasta la semana que viene. El documento que recoge el acuerdo de integración va ligado al ERE, lo que significa que se rubricará en el mismo en un documento aparte pero vinculado al ERE, dijeron a MERCA2 fuentes sindicales.

El acuerdo garantizaría la paz social a CaixaBank y supondría un respiro para el Gobierno, que podría ver desgastada su imagen en caso de un ERE sin acuerdo.  Con el pacto, CaixaBank mantendrá su reputación y evitaría que se viera afecta la institución, La Fundación Bancaria la Caixa, cuyo máximo estandarte es la Obra Social. Esta negociación tiene muchos ojos pendientes porque una caída de la reputación de La Caixa, podría tener un efecto arrastre sobre el sector.

LOS PLANES

El banco retiró su propuesta de 200 traslados forzosos, lo cual ha facilitado el acercamiento. A partir de este punto relevante, la clave está en el incremento de la aportación en los planes de pensiones de los trabajadores procedentes de CaixaBank y en los traslados.

En cuando a los planes de pensiones, las centrales han reclamado al banco que incremente su la aportación para los trabajadores procedentes de CaixaBank, de modo que pase del 7,5% actual al 9,5%. Mientras, los sindicatos han solicitado que los empleados de Bankia lleguen al 7,5% de modo progresivo, según indicaron fuentes sindicales.

En este punto, el banco ha propuesto que los nuevos empleados que entren estén dos años sin aportación al plan y que a los dos años reciban una aportación extraordinaria del 6,5%. Posteriormente llegarían al 7,5%, según dicen las centrales.

MOVILIDAD POLÉMICA

En lo referido a la movilidad, el banco quiere que, en determinadas situaciones, que aumente de 25 kilómetros a 40 kilómetros la distancia que se considera movilidad geográfica y no habría compensaciones. Mientras que habría movilidad geográfica de hasta 75 kilómetros, pero con compensaciones, según lo que se acordó en la última reunión.

Fuentes sindicales explican en relación a estas movilidades que será muy difícil que acaben en despido forzoso. En 2019 solo hubo un caso. Esto se debe a que hay que agotar unas cuantas opciones antes de que te asignen un traslado y que si no se acepta por parte del empleado, este deje el banco cobrando una indemnización.

MENOS SALIDAS

CaixaBank presentó en la noche del martes al miércoles la propuesta que rebaja a 6.452 el número de salidas necesarias para la reorganización de la entidad.

Según la propuesta de CaixaBank, aceptada por los sindicatos, los empleados de 63 o más años (a 31 de diciembre) que quieran dejar la entidad recibirán 20 días por año trabajado. Los nacidos en 1967 o anteriores con al menos seis años de antigüedad (máximo 1.650 trabajadores) recibirán una indemnización del 57% del salario bruto anual (en pago fraccionado) y convenio con la Seguridad Social para pagar cotizaciones hasta los 63 años.

Los nacidos en 1968 y 1969 con al menos seis años de antigüedad (máximo 650 trabajadores) recibirán una indemnización de siete veces el 57% del salario bruto anual, pagadera mensualmente hasta los 63 años y una prima de adhesión 14.000 euros, con convenio con la Seguridad Social hasta los 63 años.

Para el resto de trabajadores la indemnización será de 40 días por año trabajado con un máximo de 36 mensualidades y prima de adhesión de 23.000 euros para los empleados con seis o más años de antigüedad, y de 13.000 para el resto.

‘Pasapalabra’: ¿Cuánto dinero le va a quitar Hacienda a Pablo Díaz?

0

Pasapalabra’ es uno de los programas que acumulan premios más elevados gracias a la acumulación de sus botes. Pablo Díaz es uno de los concursantes que lleva más programas intentando conseguir el ansiado premio final del programa de Antena 3. Uno de esos concursantes que sorprenden y pasarán a los anales de la historia de este concurso, con numerosos récords.

Además, mantenerse durante tantos programas también tiene sus ventajas, ya que está cobrando unos 1.200 euros por programa. Sin embargo, una vez gane el bote, no todo el dinero va a ser para él… Vamos a ver todo ello, y si hablamos ya de lo que le quitará Hacienda es porque todo apunta a que esta noche Pablo Díaz se llevará el bote, a tenor de cómo ha anunciado Antena 3 el programa de hoy, con Pablo a una letra (la ‘x’) de conseguirlo y su cara a punto de un ataque de ansiedad, aunque se ve que tiene aún 53 segundos.

Un secreto a voces

pasapalabra pablo díaz

Si, como decimos además Antena 3 no se ha resistido a anunciar el programa de hoy de manera especial y diferente, con lo que todo apunta a que hoy será un día histórico. Hoy, 1 de julio, Pablo Díaz se llevará el increíble bote de ‘Pasapalabra’. Más de un millón y medio de euros sería suyo, pero ¿cuánto se le quedaría «limpio»? Lo veremos luego.

Por ahora quedémonos con el proceso que le llevará al gran premio, que será el mismo de siempre pero que en cuanto a programación será diferente, porque comenzará a las 20:00 horas pero en la parrilla aparece como ‘Especial Pasapalabra’. Es cierto que no se anuncia ningún contenido especial, pero la imagen de Pablo ante el Rosco y el modo de presentar hoy el programa lo dice todo. Es más, a las 22:00 horas habrá doble sesión de ‘Pasapalabra’, en horario de máxima audiencia y retrasando ‘El Hormiguero’ a las 23:10 horas. Todo apunta a que el gran bote será en la franja de las 22:00 horas.

Más señales que apuntan a Pablo Díaz como ganador del bote

pablo díaz

Pero no sólo eso. Hoy, como siempre, tras ‘Pasapalabra’ se dará paso a los informativos y tras ello a ‘El Hormiguero’. Pues precisamente hoy estará Pablo Díaz como invitado de Pablo Motos. Blanco y en botella. Allí nos contará seguramente cómo ha sido todo su periplo y sobre todo el momentazo en que consiga el ansiado Rosco y el bote de exactamente 1.828.000 euros, sumando los 210.000 que Pablo Díaz ha acumulado hasta la fecha.

Pero recordemos que no todo es apoyo hacia el concursante. Como suele pasar, tiene tantos seguidores como detractores, debido sobre todo a unas estrategias no muy bien vistas por la audiencia de ‘Pasapalabra’. Siempre se ha señalado que Pablo sabe que quien menos fallos tiene, más posibilidades de quedarse, por lo que deja pasar el tiempo y que sus contrincantes fallasen. Algo que para muchos es «jugar sucio» pero que es totalmente lícito. Tanto, que de hecho al final le hará ser millonario.

Sus récords y logros

Pasapalabra pablo díaz

Un único dato sirve para demostrar la grandeza de Pablo Díaz y para demostrar todo lo que supone par el concurso ‘Pasapalabra’Porque ha participado en él en 310 ocasiones superando con creces el récord anterior de Jero Hernández, entre 2016 y 2019. Y ello, supone un auténtico récord de permanencia en cualquiera de las versiones que haya tenido este programa.

Pero por si no es suficiente, ahí va otro dato demoledor. Porque el tinerfeño también tiene el récord de más segundos amasados durante la primera de las fases del concurso. En concreto 100. Y eso que el anterior mejor marca también la estableció él en 94. Por eso llama tanto la atención que con tanto talento y destreza tarde tanto en llevarse el bote, aunque como decíamos igual no es casual y hablamos de acumular más y más dinero.

Récords de premios

Pasapalabra pablo díaz

‘Pasapalabra’ es uno de los concursos televisivos que ha entregado mayores premiso en España, junto con ¡Boom!, que mantiene el liderazgo con los 6.689.700 euros que se llevaron Los Lobos. En el caso de ‘Pasapalabra’, el récord está en los 1.866.000 euros de bote que se llevó David Leo García el 10 de octubre de 2016. Le sigue el bote de 1.674.000 euros de Juan Pedro Gomez de 2013, o los 1.542.000 euros de Francisco José González de 2019.

Estas cifras se van acumulando con una cantidad inicial a la que se irán agregando 6000 euros adicionales que se suman cada día que alguien no se lleva este bote. Por tanto, mientras mayores sean los periodos sin dar un bote, más premio se irá acumulando. Pero, ¿Cuánto dinero va a perder? ¿Cuánto se lleva Hacienda? Respondemos a todas las preguntas. 

El dinero que va perder Pablo Díaz gracias a Hacienda

Pablo Díaz, Pasapalabra

Como sabrás, todo el bote que gana el concursante que se lleva el bote de ‘Pasapalabra’ no van íntegros para él. Si Pablo Díaz lo consigue esta noche, que todo apunta a ello, dejará de ganar una importante cantidad del premio final. Esto es común para cualquier premio y en el caso de estas enormes cantidades, al «sablazo» es brutal.

Los concursantes no se lo llevan íntegro, como deberías saber. De hecho, no se llevan ni la mitad. El motivo es que, ante este tipo de premios importantes, Hacienda se llevará un 54% de todo el bote. Por tanto, de ese casi dos millones de euros acumulados, un gran porcentaje se pagará en forma de impuestos al Estado. Solo el 46% será para él, por lo que realmente ganará poco más de 800.000 euros, que no está nada mal.

¿Por qué Pablo Díaz pierde tanto dinero?

hacienda presion sobre los autonomos Merca2.es

No es algo personal. Esto es algo normal, la Agencia Tributaria lo hace en todos los premios obtenidos en este tipo de concursos o del azar, como la lotería. Así lo establece la ley, y así se debe de hacer. Es algo totalmente normal.

En el caso de los premios de la televisión, se incluye una retención del IRPF del 19% sobre el dinero a cobrar. La productora del programa se reservará ese porcentaje como adelanto de los impuestos que hay que pagar en la renta, después, cuando se hace la declaración de la renta, hay que restarle otro porcentaje en función de la cantidad ganada (si supera los 12.450 euros de premio).

Paz Herrera, una de las ex-concursantes de ‘Pasapalabra’ que se llevó en su día un gran bote de 1.3 millones de euros, asegura que en su día tuvo que pagar un 54% a Hacienda. Es decir, que de esos 1.300.000 euros, Paz se llevó 598.000 euros a casa. Los 702.000 euros restantes son los que se quedaría el Fisco.

H&M ganó 167 millones en su primer semestre fiscal y estudiará restaurar el dividendo

0

La cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) obtuvo un beneficio neto de 1.697 millones de coronas suecas (167 millones de euros) en los seis primeros meses de su año fiscal, frente a las pérdidas de 3.063 millones de coronas (302 millones de euros) contabilizadas en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Las ventas del mayor competidor europeo de la española Inditex sumaron entre diciembre de 2020 y mayo de 2021 un total de 86.569 millones de coronas suecas (8.537 millones de euros). Esta cifra que representa un avance del 3,5% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente.

Entre marzo y mayo, la multinacional escandinava alcanzó un beneficio neto de 2.767 millones de coronas suecas (273 millones de euros), en contraste con las pérdidas de 4.991 millones de coronas (492 millones de euros) del mismo intervalo de 2020, mientras que sus ventas crecieron un 62,2% interanual, hasta 46.509 millones de coronas (4.587 millones de euros).

En este sentido, H&M destacó la buena evolución de sus ventas digitales, con un crecimiento del 40% en monedas locales y del 32% en coronas suecas durante el segundo trimestre fiscal de la compañía. De este modo, en la primera mitad de su ejercicio la facturación online aumentó un 47% y un 39%, respectivamente, representando el 38% de las ventas de la empresa.

LAS VENTAS EN ESPAÑA AUMENTARON

En el caso de España, las ventas de H&M sumaron 1.302 millones de coronas suecas (128 millones de euros) en el segundo trimestre fiscal de la compañía, lo que representa un aumento del 138% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente.

Desde el pasado mes de diciembre y hasta mayo, la facturación de H&M en España creció un 5,3%, hasta 2.534 millones de coronas (250 millones de euros), lo que situaba a España como el noveno mercado de la firma.

Al cierre del semestre, H&M contaba con 156 tiendas en España, después del cierre de una decena de establecimientos en el periodo.

La consejera delegada de H&M, Helena Helmersson, declaró que, en el mes de junio, correspondiente ya al tercer trimestre fiscal de la empresa, la firma textil «casi ha vuelto al nivel previo a la pandemia».

Por otro lado, el consejo de administración de la multinacional mantiene su intención de que el grupo H&M tenga un crecimiento sostenible y rentable, permitiendo así un buen retorno a los accionistas.

En este sentido, la evaluación de la junta es que habrá «muy buenas perspectivas de un dividendo en efectivo en otoño de 2021» para lo que la junta evaluará más adelante proponer una fecha y un nivel para reanudar el reparto de dividendo.

El IIVC concede a Quinton el Sello del Mérito a la Creación de Valor Compartido

0

/COMUNICAE/

1624916224 Merito al valor compartido construccion 16 Merca2.es

La concesión de este sello por parte del Instituto Internacional del Valor Compartido quiere ser un reconocimiento a las empresas que desean y logran transformar su forma de hacer negocio desde un óptica responsable, sostenible y centrada en las personas

El Instituto Internacional del Valor Compartido concede a Quinton el Sello del Mérito a la Creación de Valor Compartido por su apuesta decidida por la responsabilidad social corporativa, la sostenibilidad y la creación de valor compartido a través de sus medidas y acciones y proyectos puestos en marcha en los últimos años.

Tras la evaluación y estudio por parte de experto y expertas independientes vinculados al Instituto Internacional del Valor Compartido la concesión de este sello quiere ser un reconocimiento a las empresas que desean y logran transformar su forma de hacer negocio desde un óptica responsable, sostenible y centrada en las personas.

Hablar de más de 90 medidas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal, o establecer programas de salud física y psicológica, o medir la felicidad del equipo, debería ser algo común y habitual, pero en su entorno, aunque cada vez son más las empresas que se inician en estos proyectos; Quinton ha marcado una destacada e interesante senda por la que discurrir hacia un entorno feliz y conciliador.

Quinton es la primera compañía biotecnológica en ofrecer la posibilidad de cuidar la salud y el bienestar con especialidades naturales a base de agua de mar. Herederos directos del biólogo y fisiólogo francés René Quinton, se distinguen por seguir escrupulosamente el método original de su fundador, método que han sido capaces de actualizar según la farmacopea europea. Cuentan con la experiencia y la tecnología más avanzada en el desarrollo de soluciones marinas para el bienestar natural, con el máximo nivel de calidad y seguridad.

Cecilia Coll, responsable de Personas con Valores de Quinton afirma: “este sello otorgado por el Instituto permite afianzar el programa: Quinton, Laboratorio del Bienestar, un programa que suma por un mundo mejor y más justo. Es un indicador externo que confirma los resultados de nuestros indicadores internos en temas de felicidad, bienestar, salud y conciliación.”

El Instituto Internacional del Valor Compartido quiere con este sello poner en valor y divulgar las empresas que de forma singular y diferencial han sabido establecer en el centro de sus decisiones la responsabilidad social corporativa, y que el público en general reconozca en ellas, compañías con las que relacionarse con la satisfacción de elegir por criterios en los que son referentes. En palabras de su presidente, Luis Antonio González Pérez: » debemos visibilizar a las empresas y marcas que llevan la excelencia como una seña de identidad, y ser capaces de crear un reconocimiento que sepa evaluar tanto aspectos meramente cuantitativos como cualitativos, de una forma positiva y transversal. Ser responsable o sostenible no puede ser una opción, tiene que ser la única forma de hacer las cosas; hacerlas bien.».

Sobre Quinton
En 1996, Joan Miquel Coll, un emprendedor español vinculado al sector farmacéutico, adquirió los laboratorios y obtuvo la patente del protocolo de producción desarrollado por René Quinton, creando en Alicante Laboratorios Quinton Internacional.

El nuevo laboratorio cuenta con unas amplias instalaciones funcionales y equipadas con las últimas tecnologías. Su unidad de producción cumple con las normas ISO 9001, ISO 13485, ISO 14001 ISO 22716 GMP FDA for Dietary Supplements y ha obtenido el Certificado de I+D por la Agencia de Certificación en Innovación Española.

Los Vortex planctónicos de donde se extrae el agua de mar están protegidos por leyes marítimas internacionales. La extracción de agua de Mar Quinton se controla escrupulosamente para garantizar su preservación, mediante unas técnicas de microfiltrado en frío exclusivas conformes con la Farmacopea europea, y para su preparación posterior en salas blancas según el protocolo original de René Quinton.

Sobre el Instituto Internacional del Valor Compartido
El Instituto Internacional del Valor Compartido es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al estudio, investigación, promoción y divulgación de la responsabilidad social corporativa, la creación de valor compartido y la sostenibilidad. Estos objetivos los realiza a través de sus Laboratorios de Ideas; La Comunicación del Valor Lab. Id., Talenzo Lab. Id., Masvida Lab. Id., y Cohabitar Lab. Id.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Savills Aguirre Newman compra el negocio de centros comerciales de Knight Frank

0

Savills Aguirre Newman ha adquirido el negocio de centros comerciales de Knight Frank para incorporar la totalidad de su cartera a su estructura, según ha informado este jueves la consultora inmobiliaria en un comunicado.

La compañía ha explicado que esta operación responde a su plan de refuerzo del área de retail, focalizado en contar con los mejores profesionales y aumentar la inversión en tecnología, digitalización y desarrollo del área.

La consultora ha destacado que esta transacción la posiciona «en el top 3 de consultoras independientes de retail y en una posición más sólida aún en el mercado de gestión de centros comerciales en España».

Con la incorporación del negocio de centros comerciales de Knight Frank, Savills dispondrá de una cartera muy diversificada por tipología de producto, geográficamente y por diversidad de clientes, con un total de 41 activos y un equipo de 75 personas.

Jaime Pascual-Sanchiz, CEO de Savills Aguirre Newman, ha resaltado que esta transacción es «la operación estratégica más relevante realizada en la consultoría de centros comerciales en la última década».

Por su parte, el director general de Knight Frank en España, Humphrey White, ha afirmado que esta operación también es «absolutamente estratégica» para su empresa, que ahora podrá centrar sus esfuerzos en contribuir a la profesionalización e internacionalización del mercado inmobiliario español, y específicamente en los segmentos terciarios y residencial.

Deloitte Financial Advisory y Deloitte Legal han actuado como asesores financieros y legales de la parte vendedora, mientras que CMS ha asesorado al comprador desde el punto de vista legal.

Masterchef: Jordi Cruz pone fecha a su retirada de la televisión

El concurso de TVE, Masterchef, ha recibido muchas críticas últimamente, también del lado de profesionales del mundo de la cocina, como es el caso de Arguiñano. Incluso algunos ex-concursantes, tanto anónimos como de las ediciones de famosos no se han quedado callados y han sacado todo lo que tenían dentro.

Una de las cosas que menos gusta de Masterchef es precisamente las formas de su jurado, especialmente de uno de sus miembros: Jordi Cruz. Para todos los que estén de acuerdo con eso, deberían alegrarse, puesto que el catalán no estará en televisión eternamente y ya ha puesto fecha para dejarlo…

¿Cuándo dejará Jordi Cruz Masterchef y la TV?

Sus inicios fuera de la TV

Jordi Cruz 539 mil seguidores en Instagram

Jordi Cruz nace en Manresa, un 29 de junio de 1978. Desde muy pronto supo a lo que quería dedicarse, y por eso entró en la Escuela Superior de Hostelería de Manresa para formarse. A los 14 años comenzaría a trabajar en un restaurante llamado Estany Clar. La primera estrella Michelin vendría en 2004, en ese mismo restaurante a la edad de 26 años. Eso lo transformaría en el chef más joven de España en conseguir este logro, y el segundo en el mundo.

En 2007 dejaría Estany Clar y pasaría a ser gerente y jefe de cocina de otro restaurante. Era el L’Angle del hotel Món Sant Benet situado en San Fructuoso de Bages. Un año más tarde, en 2008, ese establecimiento también conseguiría una estrella Michelin gracias a las dotes de Jordi Cruz. Pero la ambición del actual jurado de Masterchef no se detendría ahí, ya que en mayo de 2010 se incorporaría al equipo directivo de ABaC Restaurant & Hotel para en 2019 conseguir su tercera estrella Michelin.

La llegada a Masterchef

masterchef

Estos logros le han valido a Jordi Cruz para hacerse famoso entre los cocineros de España. Además, eso le ha abierto muchas puertas en televisión, como la del programa de Masterchef de TVE. Jordi entraría a formar parte del jurado desde 2013, junto con Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera. Por otro lado, también presentaría las campanadas de fin de año en La 1 dado su tirón, e incluso aparecería en la portada de la revista Men’s Health.

En este programa ha permanecido durante diferentes ediciones a lo largo de estos años, haciendo competencia a otros espacios de cocina muy importantes.

Las polémicas de Jordi Cruz dentro del programa

'Masterchef'
‘Masterchef’

Dentro del programa no ha pasado desapercibido. Sus intervenciones en Masterchef se han hecho notar. Siempre muy polémico en cuanto a sus valoraciones como jurado y también en cuando a las formas que usa para decir las cosas. Una especie de papel al más puro estilo de Risto Mejide de la cocina que no han gustado a muchos.

Las redes sociales se incendian cada vez que abre la boca este chef catalán, y con mucha razón. Muchos son los que piensan que para valorar un trabajo no es necesario insultar o decir las cosas como las dice él. De hecho, seguro que no le gustaría que alguien llegase a su restaurante y dijese lo mismo de sus patos…

Muchos quieren su salida de Masterchef

Jordi Cruz, Masterchef

Por esas polémicas y salidas de todo que han hecho sufrir a muchos concursantes anónimos y famosos de Masterchef, ya son muchas las personas que les gustaría ver fuera a Jordi Cruz. No cae simpático al público, aunque también hay que reconocer que el programa no sería igual sin él.

Es el que pone más pimienta en este concurso de cocina de TVE. Y sin sus polémicas, el jurado se quedaría mucho más descafeinado. Aunque los nombres que han sonado entre los rumores para sustituirlo tampoco dejarían indiferente a nadie, entre ellos Chicote o Dabiz Muñoz.

¿Cuándo se producirá esto que tanto esperan?

master chef

En unas declaraciones realizadas para Semana, el chef se ha sincerado sobre su carrera televisiva: «Es divertido y es apasionante. Pero yo tengo muy claro que soy cocinero. Cuando termine Masterchef no seguiré haciendo televisión. Todo termina en esta vida y hay que saber disfrutarlo.«. Esa es la meta que se ha marcado.

Además, asegura que se lo pasa muy bien en los rodajes: «Yo me estoy dejando la piel porque me lo paso muy bien. Y me va muy bien porque me llena el restaurante, que hay que pensar en eso también.» Sin embargo, aún queda Jordi para rato hasta que eso no suceda. 

¿Y después de Masterchef qué?

Jordi Cruz

Jordi Cruz no depende de Masterchef, es un cocinero de prestigio y tiene sus negocios fuera de la televisión. Por tanto, cuando llegue ese día volverá a sus tareas habituales como él mismo ha confesado: «Me gusta mucho, pero el día que se acabe, tengo la sensación de que no aparecerá nada que me haga sentir igual. Y me volveré a mi restaurantito, a seguir creciendo con tranquilidad y a hacer una sola cosa, que es ser cocinero, y estaré feliz.«. 

Además, seguro que seguirá haciendo sus pinitos en Instagram como durante la pandemia. Una cocina en la que no se encuentra como pez en el agua: «Hacer un tipo de cocina que no domino, que es la cocina de casa. No me veo haciendo eso, aunque en cierto modo ya lo he hecho… Me decía Macarena Rey, que ha llegado un punto en que esa pequeña ventanita es casi un programa. Y tengo suerte, porque lo hago yo solo, con la ayuda de mi hermana, de mi chica…«.

El producto barato de Mercadona que te quita diez años de encima

Una de las secciones de los supermercados Mercadona que está siempre de actualidad en redes sociales, gracias en parte a las influencers, es la de perfumería y cosmética. En ella se pueden encontrar algunos perfumes que imitan a los caros con precios muy baratos, y cremas con resultados realmente asombrosos que apenas cuestan unos euros.

Estos productos pueden competir de tú a tú con algunos que cuestan casi 100€. Razón de más por la que son tan queridos y se venden como rosquillas a todas y todos aquellos amantes de la estética y el cuidado personal.

Cosmética de Mercadona: Los productos más «milagrosos»

Prevent Age Skin de Mercadona

Prevent Age Skin

Uno de los productos más exitosos de la sección de cosmética de Mercadona es su tratamiento Prevent Age Skin, con el que quitarte casi 10 años de tu rostro de una forma casi milagrosa y barata. Y no es la primera vez que un cosmético low-cost de estos supermercados logra hacerse viral en las redes, ya lo hicieron otros anteriormente, como los de Sisbela, la crema de aceite de oliva, etc.

Para entender parte de su éxito hay que ver los ingredientes que contiene su fórmula. Aseguran que tiene proteoglicanos, un potente activo que promueve la producción de ácido hialurónico de la piel y evita el envejecimiento. También tiene colágeno, para aumentar la hidratación natural de la piel y recuperar la elasticidad cutánea. Junto a estos ingredientes se han agregado otros extractos de plantas para potenciar su poder. Con eso, estas ampollas se pueden aplicar por el día o la noche en el rostro seco y limpio, masajear hasta que se absorba, y listo…

Sérum de Sisbela

Sérum Sisbela, Mercadona

Otro de los productos más exitosos y efectivos de Mercadona es el sérum antiedad de Sisbela. Un cosmético barato y que promete resultados similares a los de otras cremas mucho más caras aplicando en el rostro mañana y noche. El secreto está en sus principios activos, como el propanediol, la elastina, el ácido hialurónico, el colágeno marino, y el silicio orgánico.

Esta fórmula permite por un lado hidratar y ayudar con la irritación de la piel, reafirmar, eliminar las arrugas, y cuidar la piel en personas de más edad.

Sangre de Dragón de Mercadona

sangre de dragón mercadona

Es uno de los productos de más éxito de la marca blanca Deliplus de Mercadona. La sangre de dragón, o Dragon’s Blood, es un cosmético que contiene interesantes propiedades para la piel y luchar contra los signos de la edad. Además, la cadena de supermercados ha renovado esta fórmula recientemente, para mejorar aún más su producto.

Por muy poco puedes conseguir resultados similares a los de otras cremas de hasta 85€. Y todo gracias a su principio activo procedente de un árbol milenario de América. Se trata de la savia roja del Croton Lechleri. Es precisamente ese color el que da nombre a esta crema que te mantendrá hidratada y con una piel resistente al paso de los años.

Gel de aloe vera

alove evra puro mercadona

El gel de aloe vera puro de Deliplus es otro superventas de Mercadona. Este producto no solo se puede usar para la belleza, también con fines de protección. Resulta un tratamiento muy económico para hidratar y proteger tu piel, calmar la irritación de la piel seca, para eccemas, quemaduras en la piel, además de luchar contra cicatrices, estrías, etc.

Entre su composición tiene aloe vera, esta planta con propiedades tan fantásticas para la piel y que asegura hidratación, reparación y efecto calmante.

Aceite de Rosa de mosqueta de Mercadona

cosmeticos mercadona

Otra de las plantas con mejores propiedades para la piel que se conocen es la rosa de mosqueta. Gracias a sus aceites esenciales puede nutrir la piel, además de ayudar para reducir marcas como las cicatrices, manchas, estrías, o mitigar los efectos del envejecimiento.

Mercadona tiene un aceite de rosa de mosqueta por solo 4,99€., mucho menos que otros productos similares que cuestan hasta 10 veces más. Y por ese valor obtienes un extracto de semillas de esta planta que contiene todas sus propiedades.

Crema de aceite de oliva Deliplus

Deliplus crema de aceite de oliva

La crema hidratante con aceite de oliva de Deliplus es otra de las más aclamadas de Mercadona. No solo porque cumple con su cometido, sino también porque solo cuesta 1.65€ el bote de 200 ml. Un formato grande y que resulta muy eficaz para nutrir y tratar las pieles más secas.

Además, al ser un formato ahorro, puedes usarlo sin miedo en todo el cuerpo: rostro, manos, brazos, piernas, o las zonas que más se resequen durante el invierno, o durante el verano.

Beauté Mediterránea de Mercadona

Mercadona

Mercadona también cuenta con otro cosmético premium a precio de ganga. Es el Beauté Mediterránea. Por 5 euros tendrás un tratamiento eficaz en formato ampollas y que cuenta con un magnífico efecto inmediato.

Con ellas podrás tener un rostro en mejor estado, con una mirada con apariencia más descansada en esos días en los que necesitas una ayuda extra.

Ácido hialurónico

ampollas ácido hialurónico

Por último, también en formato ampollas, Mercadona tiene estas de ácido hialurónico. Un poderoso tratamiento con una formulación para los que necesitan mayor hidratación, y con un efecto radiante y tonificado en rostro, cuello y zona del escote.

Contiene también phytocelltec Maulus Domestica, un principio activo basado en células madre de las manzanas y que ayuda a eliminar las arrugas y tener una piel más regular. Además, el ácido hialurónico hidrata y mantiene la humedad natural de la piel, dando un aspecto más terso y liso. También tiene aloe vera y pantenol para la regeneración de la piel.

Cachivaches muy prácticos para ahorrar luz y agua en casa con precios de risa en AliExpress

Con el nuevo decreto eléctrico que ha establecido el Gobierno, seguramente estés pensando en forma de ahorrar en la factura de la luz y al agua. Pues no te preocupes, que AliExpress cuenta con algunos cachivaches que te van a ayudar a cumplir tu objetivo.

Hablamos de gadgets de lo más variados y que te permitirán ahorrar un buen dinero en el recibo de la luz. Y viendo los precios que tiene la popular tienda online de origen chino, no puedes dejar escapar estas gangas de AliExpress.

E14 BOMBILLA DE VELA LED EN ALIEXPRESS

bombilla vela led aliexpress

Damos nuestro particular pistoletazo de salida a este recopilatorio donde encontrarás los cachivaches más prácticos para ahorrar luz y agua en casa precios de ganga con un pack de 10 bombillas LED que te encantarán. La tecnología LED se caracteriza por ser de bajo consumo por lo que con este pack de bombillas vas a poder ahorrar un buen pico de la factura de la luz. 

Lo único que deberás hacer es colocarlo en las lámparas y otros elementos de iluminación que haya en tu hogar para que el consumo eléctrico empieza a bajar cada día. En el caso de que te haya gustado este producto, ten en cuenta que quedan pocas unidades. Así que teniendo en cuenta que aquí es donde vas a poder encontrarlo no dejes escapar esta oportunidad única.

SHBSHAIMY-VÁLVULA TERMOSTÁTICA DE MEZCLA DE LATÓN

valvula termostatica aliexpress

En segundo lugar tenemos una válvula termostática que es perfecta para colocarla en el baño o la cocina y que te permitirá ahorrar un buen dinero en la factura del agua gracias a este artilugio de oferta en AliExpress

Un chollo en toda regla, por lo que si estás interesado en hacerte con este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CABEZAL DE DUCHA PRESURIZADO EN ALIEXPRESS

cabezal ducha presurizado aliexpress

En tercer lugar tenemos un cabezal de ducha presurizado que te va a impresionar por su efectividad. Para empezar en su interior esconde una serie de elementos que ayudarán a ahorrar agua al impedir que pase el caudal al completo a no ser que tú lo quieras.

Para ello cuenta con una rueda reguladora que te permitirá controlar el flujo y la intensidad. Un artilugio que cumplirá de sobra con tus expectativas y que ahora puedes conseguir a su precio más bajo en Amazon. ¿Te interesa? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

GRIFO BURBUJEADOR DE LA LLAVE PARA COCINA

grifo burbujeador aliexpress

Cuando estamos fregando los platos, lo cierto es que malgastamos muchísima agua y esto repercute en la factura del mes. Por este motivo, dentro de nuestro recopilatorio con los mejores cachivaches que puedes comprar de oferta en AliExpress para ahorrar en la factura del agua y de la luz, queremos recomendarte este pequeño artilugio.

Hablamos de un adaptador para grifo de la cocina que reduce de forma notable el caudal, por lo que gasta las mucha menos agua de la que te imaginas. Una ganga que no deberías dejar escapar, por lo que si te gusta este artilugio, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

BOMBILLA INTELIGENTE B22, E27 CON WIFI EN ALIEXPRESS

bombilla inteligente b22

Si bien es cierto que ya te hemos recomendado alguna que otra bombilla el modelo que nos ocupa este lugar destaca por ofrecer conectividad Wi-Fi. De esta manera vas a tener al alcance de la mano el control de la intensidad y el color de la temperatura para poder crear el ambiente que más te apetezca.

Evidentemente también vas a poder controlar el encendido y apagado de esta bombilla inteligente que además es compatible con los principiantes asistentes de voz como Amazon Alexa o Google Assistant, por lo que el ahorro energético va a ser muy notable

Viendo su bajo precio, lo cierto es que es una compra casi obligada. Así que no dejes escapar esta oportunidad única. Si lo quieres, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

LOTE E27 BOMBILLA LED 220V AC SMD2835

lote bombillas

O igual prefieres unas bombillas de toda la vida, pero que sean tipo LED para reducir consumo al máximo. En este caso no te puedes perder este pack de 6 unidades de oferta en AliExpress para aprovechar una de las grandes gangas de la popular tienda online.

Teniendo en cuenta que hay pocas unidades, y su precio es de verdadero derribo, mejor que no dejes escapar esta ganga. ¿Te gusta? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

LUZ LED NOCTURNA CON SENSOR DE MOVIMIENTO EN ALIEXPRESS

luz led nocturna

Encender y apagar la luz es un gesto muy habitual, pero no te imaginas lo que repercute en la factura por todo el proceso necesario para que se active la bombilla correspondiente. En cambio si utilizas está luz nocturna con tecnología LED y sensor de movimiento te ahorrarás unos buenos euros a final de año.

Principalmente porque solo se enciende cuando la necesitas además de contar con un sistema de iluminación de bajo consumo. Sin duda alguna, un artilugio de lo más completo y que cumplirá de sobra con tus expectativas. Si te gusta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ZHANG JI-GRIFO CON LUZ LED

luz led grifo

Cerramos este recopilatorio con los mejores cachivaches que puedes comprar para ahorrar en la factura de la luz con un gadget que te va a sorprender por su usabilidad.

Un producto económico y que cumplirá con su objetivo, así que no dejes escapar esta ganga de AliExpress. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder comprarlo.

Maybelline, Rimmel y más: 10 chollazos en maquillaje de Amazon que no puedes dejar escapar

Es sabido que el verano no es el mejor aliado para nuestro maquillaje. Sobre todo por la humedad ambiental y el sudor que generamos por el calor, lo cual hace que muchas veces se nos corra los productos que nos hemos puesto en la cara. Ante esto, vistos como la mejor solución, Amazon tiene para nosotros una buena muestra de chollos dispuestos a tu total alcance.

Así, y predispuestos como una de las oportunidades más accesibles del momento, contamos con una variedad súper interesante con los que sabremos aportar un toque brillante a nuestros ‘looks’. Bien desde polvos fijadores, bases, lápices, delineadores de ojos, para las cejas… ¡No te las pierdas!

POLVOS FIJADORES TRANSLÚCIDOS – MAYBELLINE, EN AMAZON

Oferta
Maybelline New York - Polvos Fijadores Translúcidos Master Fix 01 Translucent - 6 gr
  • Polvos translúcidos matificantes fijadores de maquillaje
  • Difumina y suaviza para obtener un acabado de velo sedoso...
  • Aportan una fijación duradera
  • Su aplicación es muy cómoda gracias a su fórmula microfina
  • Sin sensación de talco o aspereza en la piel

Mostrándote los que son los grandes chollos del momento en todo lo que son las muestras de maquillaje desde Amazon, abrimos esta lista para acercarte estos polvos fijadores translúcidos, en primer lugar de Maybelline.

Hablamos de unos polvos translúcidos matificantes fijadores de maquillaje, los cuales hacen su función perfectamente para difuminar y suavizar, obteniendo un acabado de velo sedoso indetectable.

De fijación duradera, es invisible en la piel, y su efecto es inconfundible. De esta forma, el sudor, el brillo o la decoloración no tienen ninguna posibilidad de aparecer. Sus partículas de polvo microfino y transparente se aplican suavemente sobre la base. Con un buen efecto mate, lo puedes comprar aquí.

PALETA DE MAQUILLAJE DE RIMMEL LONDON, EN AMAZON

Rimmel London Sculpting Palette, Polvos de maquillaje - Tono Coral Glow, 18.5 g
  • Paleta con 3 pasos para contouring
  • Polvo iluminador para resaltar mejillas, cejas, frente, barbilla...
  • Sombreador para contornear la nariz y la mandíbula
  • Colorete en polvo para dar color y definición
  • Fácil de desmaquillar

Desde el siguiente lugar, Amazon nos presenta esta genial paleta de polvos de maquillaje, de Rimmel London. Es una de las grandes bazas del momento, y que se encuentran en gran disposición para ti.

Así, se trata de una paleta que tiene tres usos básicos y con el que dará la mejor cobertura para tu rostro. Podrás usar el bronceador, el iluminador y el colorete para conseguir un rostro esculpido y radiante al instante.

Como es habitual en la firma de Rimmel London, éste mantiene también unos polvos suaves para resaltar la zona de las mejillas, cejas, frente, centro de la barbilla y nariz. A su vez, la paleta usa mucho su sombreador, que será preciso para contornear la nariz y la mandíbula. Con ella nos será muy fácil de desmaquillar después, y lo puedes comprar aquí.

MAQUILLAJE ILUMINADOR DE TONO DE MAYBELLINE, EN AMAZON

MAYBELLINE New York Master Strobing Stick Iluminador, Tono 200 Medium
  • Es un iluminador en stick cremoso que marca y realza facciones...
  • Textura cremosa en formato stic
  • Efecto buena cara inmediato
  • Aplicación fácil

Contamos también con un maquillaje iluminador desde Amazon, de Maybelline, es de las mejores opciones que podemos contar, también porque se da a un precio lo bastante bajo como ser de tu total interés.

El mismo es de las alternativas que mejor puedes hacerte, también porque se corresponde realmente bien. Se trata, en su caso, de un iluminador en stick cremoso que marca y realza facciones iluminándolas.

Con su fórmula cremosa en formato stick, conseguirás un efecto-buena cara al instante realzando tus mejores rasgos. Crea dimensión y definición marcando tus puntos fuertes con luz, con el truco de la C. Destaca el centro del rostro: frente, puente de la nariz, arco de cupido y barbilla, difuminándolo con la yema del dedo y con ligeros toquecitos. Puedes comprarlo aquí.

RIMMEL LONDON PARA ROSTRO MÁS DESPEJADO Y RADIANTE, EN AMAZON

Rimmel London Base de Maquillaje Lasting Radiance Tono 70 - 115 gr
  • Base de maquillaje con fórmula anti-polución
  • Complejo antioxidante que esconde rodjeces, disminuye los signos...
  • Para un rostro más despejado y radiante
  • Perlas satinadas que permiten iluminar la piel todo el día
  • Protección solar SPF 25 para luchar contra los radicales UV

En siguiente orden, y posiblemente como uno de las soluciones de maquillaje más indispensables, en Amazon contamos además con esta base que conseguirá que tengamos un rostro más despejado y radiante.

Viéndose muy bien esta selección, entre las que podemos encontrar de Maybelline o Max Factor, entre otros, tiene una fórmula anti-polución perfecta para las pieles que requieran de un cuidado natural y constante.

Conocido por su complejo antioxidante, esconde rojeces, disminuye los signos de fatiga y resalta instantáneamente la piel para que parezca perfecta y suave. Contiene, a su vez, perlas satinadas que permiten iluminar la piel todo el día. Con protector solar de factor 25, puede comprarse aquí.

BASE DE MAQUILLAJE MATIFICANTE Y MINIMIZADOR DE POROS MAX FACTOR, EN AMAZON

Oferta
Max Factor Miracle Prep, Primer matificante y minimizador de poros - 30 ml
  • Primer matificante y minimizador de poros
  • Consigue el maquillaje perfecto aplicando el primer antes de la...
  • Controla los brillos para ofrecer un acabado mate y libre de...
  • Minimiza la apariencia de los poros y suaviza las imperfecciones...
  • Su tecnología a abase de polvos matificantes ayudan a equilibrar...

Las bases de maquillaje se han convertido en todo un reclamo para las usuarias y clientas de la tienda de Amazon, y productos como este de Max Factor así no los hacen saber, convirtiéndose en uno d e los más vendidos.

Es por eso que teniendo todas las oportunidades para ser declarados lo mejor del momento en el catálogo, la tienda nos la destaca ante un precio realmente cómodo y accesible para nuestro bolsillo.

Funciona como una base de maquillaje común con la diferencia de que esta también es matificante y minimizador de poros, teniendo como finalidad ser una prebase que garantiza la retención del maquillaje por más tiempo sin desgastarlo, corrigiendo el enrojecimiento y matificándola, así como minimiza la apariencia de los poros para deja la piel sin brillo y suave. Podemos comprarla en la tienda aquí.

SPRAY FIJADOR DE MAQUILLAJE Y MATIFICANTE MAX FACTOR

Max Factor Setting Spray , spray fijador de maquillaje - 90,3 gr.
  • Revitalizante, hidrata instantánamente, fija durante 8 h y...
  • Spray acondicionador Lasting performance, para fijar tu...
  • Espray fijador del maquillaje.
  • Con pepino refresca la piel, la hidrata y despeja...
  • Aplícalo las veces que lo necesites durante el día para un look...

Otro de los grandes chollos de maquillaje y cosmética que se encuentran dentro de Amazon es este ideal spray fijador de maquillaje, los cuales se dan junto a los de parafarmacia o perfumería.

Un spray fijador que se está viendo como uno de los productos más codiciados… y no es para menos. Lo vemos con su posición de fijación del maquillaje y matificante.

Portando una fórmula liviana y no grasa con la que mejorará la longevidad el maquillaje y su desgaste, al mismo tiempo que minimiza el brillo hasta 8 horas gracias al extracto de pepino. Apto para todo tipo de pieles, es de los más completos del mercado y de la firma de Max Factor. Cómpralo desde aquí.

JUEGO DE 12 LÁPICES LABIALES HIDRATANTES MATE DE MAQUILLAJE

Pannow Pintalabios Mate, 12 Matte Lipstick Sets, Pintalabios Permanente Resistente Al Agua 24 Horas Para Mujeres
  • 12 tonos suaves de lápiz labial, coloración altamente...
  • El conjunto de pintalabios de 12 colores vivos se adapta a todas...
  • Resistente al agua, duradero y difícil de desvanecer, taza...
  • Sexy Set maquillaje de barra de labios con acabado mate en una...
  • Consejos de belleza: POR FAVOR NO COMA NINGUNA GRASA AL LLEVAR EL...

Los chollos que vamos viendo en esta gran lista de Amazon son la ocasión perfecta para que nos hagamos con cualquiera de los productos de maquillaje. Es lo que ocurre con este especial juego de 12 lápices labiales hidratantes mate.

Con 12 tonos suaves de lápiz labial, contamos con una coloración altamente pigmentada que proporciona una superficie mate de terciopelo. Son fáciles de embadurnar y de usar todo el día.

Todas las de este kit son resistentes al agua, a prueba de besos, sin que puedan borrarse o desvanecerse con el tiempo. Son también muy cómodos para un uso prolongado y con un maquillaje perfecto de 16 horas de duración. Los podemos comprar aquí.

MAQUILLAJE FLUIDO NATURAL

Guerlain 57823 Maquillaje Fluido L'Essenciel, N.02N Clair, 30 ml
  • Maquillaje Fluido L'Essenciel
  • Producto de cuidado personal
  • Producto de calidad
  • Nombre dela marca: Guerlain

A continuación, tenemos otro gran chollo en Amazon en lo que se refiere a productos de maquillaje, esta vez teniendo que ver con un maquillaje fluido del que la tienda online lo muestra en estos momentos como lo más vendido.

El mismo se cataloga como Belleza Premium, lo que conseguiremos tener una piel suave y limpia al momento de aplicar el maquillaje, obteniendo resultados muy favorecedores para el cuidado de la piel.

Se consagra como un producto natural y eficaz que se unen por primera vez en un maquillaje gracias a Guerlain. Un maquillaje íntegramente de ingredientes naturales y un acabado natural y luminoso con una duración de 16 horas. Mantendrás con él una tez perfecta, luminosa y fresca, además de una sensación confortable debido a su textura. Podemos comprarlo aquí.

ESCULPIDOR DE CEJAS RIMMEL LONDON

Oferta
Rimmel London Brown This way Kit esculpidor de cejas, Tono 003 Dark Brown - 1.1 gr
  • Kit completo para cejas; contiene 2 cepillos profesionales
  • Duo compacto con cera para dar forma y fijar, y sombra para dar...
  • Define, completa y arregla tus cejas
  • Incluye un cepillo en ángulo con doble punta y cepillo para...
  • Rimmel Brow this Way es una fórmula de larga duración y cómoda...

También tenemos este otro jugoso chollo. Un esculpidor de cejas, de Rimmel London, que se adentra fantásticamente bien en esta selección de la tienda online, sobre todo porque se ve con un suculento descuento.

Nos referimos a este kit que Esculpe y define tus cejas en dos pasos. Es una de las piezas de maquillaje que más y mejor nos podemos aprovechar, puesto que darán unos resultados totalmente atractivos a tu rostro.

Para su aplicación, bastará con echar la cera en las cejas para dar forma y fijar. Seguidamente, su polvo deberá aplicarse, esto para dar color y rellenar algunos pequeños huecos que pueden aparecer. Viene con dos aplicadores para que las esculpas como un profesional. Lo podemos comprar aquí.

DELINEADOR DE OJOS LÍQUIDO INTENSO

Oferta
L'Oréal Paris Super Liner Perfect Slim Eyeliner Líquido, Trazo Extrafino, Color Negro, 6 g
  • Perfilador líquido con trazo fino de color negro
  • Punta de pluma extra fina para conseguir un trazo más delicado y...
  • Forma ergonómica que se adapta a la forma de tu ojo
  • Gracias a la punta de alta precisión dibuja un trazo preciso,...
  • Aplicación fácil y rápida en una sola pasada

Para cerrar esta muestra de maquillaje contamos con este otro delineador de ojos intenso y líquido. De L’Oréal París, actúa como un perfilador con el que sabrá aportarte una sensación placentera y fresca en toda su expresión.

Con una punta de pluma extra fina para conseguir un trazo más delicado y elegante, es un lápiz de ojos líquido de Maybelline Hyper Precise All Day, por lo que tendrás la aplicación durante más tiempo que otros similares.

Este liner líquido con punta extra fina, está disponible en tres colores distintos: negro intenso, azul y verde. Conseguirás con él una pincelada más precisa y sencilla para una mirada intensa. Para asegurarte un trazo correcto y limpio, primero dibuja con puntos o pequeños toques la línea que quieras hacer, para unirlos después poco a poco. Cómpralo aquí.

El precio de la vivienda aumenta un 2% desde el pasado año

0

La vivienda terminada, tanto nueva como usada, registra una tendencia de recuperación progresiva y moderada de los precios. Según la estadística registrada por Tinsa, en el segundo trimestre del año el mercado residencial sigue con la senda positiva, situándose en 1.421 €/m2 el valor medio de la vivienda. Esto supone un crecimiento del 2% respecto al mismo período de 2020.

“Se mantiene el avance hacia una recuperación de valores, superando de forma generalizada las caídas registradas con un año de anterioridad, durante el periodo inicial de contracción de la actividad”, apunta Andrea de la Hoz, analista senior del Servicio de Estudios de Tinsa. Tras un primer trimestre de 2021 en el que el grueso de las comunidades mostró una moderación de los descensos de meses precedentes, el segundo trimestre de 2021 presenta una continuidad de la evolución positiva con crecimientos interanuales generalizados, con especial intensidad en las zonas insulares y costa mediterránea y norte. El escenario es optimista, aunque prudente, en vista de las incertidumbres económicas y estructurales que pueden afectar a la evolución del mercado en los próximos meses.

Para De la Hoz, “el mercado de vivienda ha evolucionado de forma favorable apoyado en una movilización de la demanda de reposición y de la demanda solvente, manteniendo cierto margen respecto a la evolución de otros indicadores económicos. De cara al futuro, la dificultad de acceso a la vivienda por parte del segmento joven puede suponer un lastre para el mercado cuando la demanda de reposición, principal protagonista en los últimos trimestres, no pueda compensar las cifras totales que se han registrado hasta ahora”.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Las tasaciones realizadas por Tinsa muestran cifras positivas en la mayoría de las comunidades autónomas y una moderación de los ajustes en las restantes. Un total de 13 comunidades, además de la ciudad autónoma de Melilla, registran variaciones positivas de precios respecto al segundo trimestre de 2020, con Baleares, País Vasco y Galicia registrando los mayores incrementos, que alcanzan hasta un 8%.

En la Comunidad de Madrid y en Cataluña la vivienda se encareció en el último año por encima de la media nacional: un 2,6 % en ambos casos. Tan solo cinco regiones mantienen precios inferiores a los de un año antes, destacando Navarra (-5,9%) y La Rioja (-4%).

Frente a notables incrementos acumulados desde mínimos post-crisis de la Comunidad de Madrid (45,1%), Cataluña (35,2%) e Islas Baleares (31,4%), las comunidades de Castilla y León, Cantabria, Extremadura y Castilla-La Mancha no alcanzan el 10 %. Tanto La Rioja (-52,1%) como Castilla-La Mancha (-50,3%) se mantienen en niveles de precio que no alcanzan ni la mitad del máximo registrado en la primera década del siglo XXI.

CAPITALES

Los descensos interanuales vistos en las capitales en el trimestre anterior se reducen en número en este segundo trimestre hasta solo 10 capitales, con intensidad moderada a excepción de Pamplona y Palencia, que presentan una mayor afectación. Numerosas capitales principales, como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, mantienen la evolución alcista iniciada en el trimestre precedente.

Un total de 43 capitales presentan incrementos interanuales en un rango entre el 2% y 7 %, con cifras más moderadas en los mercados más dinámicos y más acentuadas en los mercados de menor actividad, tradicionalmente más expuestas a variaciones porcentuales intensas. Ciudades como Coruña, Zamora, Cuenca o Ávila registran aumentos interanuales superiores al 10% en este segundo trimestre.

Barcelona multa a Cabify cada 20 minutos

0

Barcelona prosigue su particular guerra contra Cabify y las VTC. El Ayuntamiento de la Ciudad Condal se ha empleado a fondo durante este 2021 contra los vehículos de alquiler con conductor (VTC), especialmente contra Cabify.

Los conductores vinculados a esta plataforma tecnológica incumplen casi de forma sistemática los requisitos legales para poder circular y prestar sus servicios. En las últimas dos semanas de junio, la Guardia Urbana ha impuesto a Cabify una media de una sanción cada 20 minutos, hasta un total de 952, en el marco de la primera campaña para atar en corto a esta empresa.

Sólo en la primera semana se realizaron un total de 558 inspecciones y se abrieron un total de 612 expedientes. Desde enero, la policía local ha puesto 1.317 multas a la empresa tecnológica y otras empresas de VTC. Cabify ha declinado realizar declaración alguna sobre estas sanciones.

INCUMPLIMIENTOS REITERADOS Y COCHES SIN SEGURO

Las sanciones se deben, entre otros motivos, al incumplimiento de los 15 minutos de precontratación; el uso de herramientas para saltarse la prohibición de la geolocalización; no respetar los días de descanso; captación ilegal de viajeros en las calles; y 101 sanciones por irregularidades en el seguro, un hecho grave en caso de accidente. «Algunos conductores no tenían seguro o bien tenían contratado uno irregular«, según fuentes conocedoras de estas sanciones a MERCA2.

El Ayuntamiento ha hecho suyas las reivindicaciones del taxi contra Cabify, al entender que esta empresa incumple de forma reiterada la normativa vigente. En concreto, los taxistas exigían un mayor control a la plataforma que conecta a particulares con las licencias de alquiler de vehículos con conductor.

Ante la inacción de los agentes de la Guardia Urbana, los taxistas han realizado diversas movilizaciones y pedido reuniones con los responsables de movilidad y seguridad del Ayuntamiento, como Albert Batlle o Rosa Alarcón, el máximo responsable de la Guardia Urbana y la concejal de Movilidad del Ayuntamiento.

INSPECCIONES A CABIFY EN EL PRAT

Los taxistas arrancaron el compromiso de una mayor firmeza del Ayuntamiento contra Cabify y las empresas de VTC. Fruto de esas reuniones, Batlle y dos de los intendentes de la Guardia Urbana aseguraron que formarían a los agentes para identificar las irregularidades que más suelen cometer los vehículos con este tipo de licencia, como ya se hacía con el taxi.

En total, 50 mandos y 150 agentes han sido formados para detectar la ausencia de las credenciales en los vehículos, así como actuar rápidamente cuando existen denuncias de terceros. «Es una reivindicación desde hace muchos años«, según han asegurado fuentes del taxi a este medio.

«Ya no sale tan rentable trabajar en la legalidad», han afirmado fuentes de los conductores regulados por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB). Por otro lado, el Área Metropolitana de Barcelona duplicará su plantilla de inspectores para evitar que las sanciones y expedientes puedan prescribir, como ha sucedido en ocasiones. Con este plan de choque, se espera que la tramitación de los expedientes se acelere y agilice. «Ningún expediente va a caducar«, han señalado las mismas fuentes.

TODOS LOS AGENTES MUNICIPALES PODRÁN SANCIONAR A CABIFY

La idea del Ayuntamiento se centra en formar a todos los agentes de Barcelona para que puedan sancionar a las VTC, como hacen actualmente a los taxistas. Es decir, no habrá grupos especializados, como ocurre con otras competencias.

Estas sanciones se han impuesto en el marco de una primera prueba para detectar irregularidades dentro del sector de las VTC. En total, han participado 200 agentes que han realizado un control exhaustivo sobre los vehículos con matrículas azules estacionados o que han prestado servicios en las principales estaciones ferroviarias y del aeropuerto de El Prat, principalmente, aunque también han realizado controles en calles y vías.

La Guardia Urbana no bajará los brazos, sino que realizará hasta cuatro nuevas campañas para continuar con la vigilancia y el control de las VTC. Los policías locales buscarán especialmente cinco de las infracciones más habituales de las empresas VTC, con un interés muy concreto sobre los seguros. Todo ello, con la intención de normalizar estas inspecciones a los vehículos de alquiler con conductor.

Desde Élite Taxi Barcelona, la asociación mayoritaria del sector, han mostrado su confianza en las autoridades para acabar con «esta lacra». Asimismo, han aplaudido el trabajo realizado por el Ayuntamiento y el Instituto Metropolitano del Taxi. Además, se ha mostrado aún vigilante para exigir que los fondos buitres dejen de operar en las condiciones actuales.

NO ES LA ÚNICA GUERRA DEL TAXI CONTRA LAS VTC

La guerra del taxi contra Cabify no es la única en liza en el sector de las VTC. Los taxistas y Uber han realizado un cruce de denuncias ante la Autoridad Catalana de Competencia (ACCO) por las prácticas realizadas para frenar la entrada de la tecnológica en la Ciudad Condal. Y es que, Uber no opera en este municipio con licencias VTC sino con taxistas, que iniciaron una caza de brujas, con denuncias a compañeros para tratar de expulsarles del mercado.

Desde el primer minuto del anuncio de Uber, los taxistas realizaron cerca de 800 peticiones a través de la nueva aplicación, pero tan sólo encontraron un único servicio realizado por un paquistaní. A este conductor se le ha advertido de las posibles consecuencias que tendría si continuaba prestando el servicio para Uber.

Los taxistas solicitan estos servicios para tratar de convencer a los conductores para salir de la aplicación. «No puede ser que Uber oferte precios distintos al de las emisoras y otras aplicaciones», ha dicho el líder del taxi en Barcelona, Alberto Álvarez. «Tienen que ser el mismo, y esto no ocurre«, ha zanjado.

LA DENUNCIA ANTE LA ACCO, EN CONCILIACIÓN

La ACCO hizo suya la denuncia de Uber debido a sus “problemas” para operar el servicio de intermediación en el Área Metropolitana de Barcelona. De hecho, ha abierto un expediente y ha requerido al regulador sus justificaciones por las cuales Uber no puede operar con normalidad.

Uber ha denunciado “una actitud obstruccionista” ante la ACCO, que ha dado el plazo de dos semanas al IMET para responder a los requerimientos para entender si hay o no fundamento en el escrito de la tecnológica. En los próximos días, tanto Élite Taxi como Uber están llamados a un acto de conciliación antes de interponer la demanda.

Publicidad