miércoles, 6 agosto 2025

Los mejores parques temáticos y de ocio de España han sido premiados en los PAC Awards 2021

0

/COMUNICAE/

1631636650 Imagen 3lista Merca2.es

La web especialista en parques de ocio pa-community.com ha galardonado a los parques más destacados del año poniendo en valor su esfuerzo durante la pandemia

Estos premios son un referente para la industria; son los únicos premios del sector que se basan en la opinión dejada por miles de visitantes verificados, y al mismo tiempo, también tienen en cuenta la valoración de un jurado de especialistas en la industria turística de los parques temáticos.

Puy du Fou España, en Toledo, arrasa con un doble premio
Este nuevo parque ha impactado al público con su arte, sus altos estándares de atención al visitante y sus atracciones en formato espectáculo inmersivo. Puy du Fou España ha llegado a nuestro país pisando fuerte a pesar de la pandemia. Todo ello lo ha llevado a conseguir el premio en la categoría “Mejor Novedad en Parques 2021” y el premio en la categoría “Parque de Atracciones o Temático del Año en España”.
Otros parques como Isla Mágica, Parque Warner, Horrorland y Aquabrava consiguieron también ser nominados en estas categorías.

Otros parques premiados como los mejores de este verano y del año
Aquabrava
, en Catalunya, ha despuntado consiguiendo el galardón a “Parque Acuático del Año en España”. Sus nuevos toboganes AquaXjump han supuesto una revolución en el sector. Este recinto, situado en Girona, incorporó nuevas tecnologías y consiguió destacar entre los otros parques nominados: Water World y Siam Park.

Sendaviva, en Navarra, ha sido premiado como el mejor en la categoría “Parque de Naturaleza del Año”. Su esfuerzo por seguir añadiendo nuevas experiencias que conectan al visitante con la naturaleza lo han llevado a ganar. Bioparc Valencia y Dinópolis Teruel fueron también distinguidos como nominados en esta categoría.

En el ámbito europeo, Phantasialand fue distinguido como el mejor en la categoría “Parque de Atracciones o Temático del Año en Europa”. Un parque de visita obligada que ha logrado consolidar una trayectoria espectacular a pesar de la pandemia. Su última incorporación: una de las montañas rusas mejor tematizadas del mundo.

Los feriantes de España reconocidos con el premio honorífico
Este galardón ha sido otorgado a la Unión de Industriales Feriantes de España (U.I.F.E.) en reconocimiento a su aporte cultural en fiestas mayores y pueblos. Sus atracciones han hecho emocionar durante generaciones a niños de toda España y han sido el origen de la pasión por los parques para una parte de ellos.

Más sobre los PAC® Awards
Los PAC® Awards son otorgados por pa-community.com, la plataforma especialista en parques de ocio referente en España. Cuenta con miles de opiniones verificadas de visitantes que fueron publicadas tras adquirir las entradas online en la misma web o app. PAC se ha convertido en la plataforma preferida de millones de personas para comprar entradas online a parques de ocio en España, de forma sencilla, rápida y desde el móvil.

“Estamos muy emocionados por otorgar estos premios después de un año desierto a causa de los cierres masivos por la pandemia. Esta edición es un reconocimiento al esfuerzo de los parques de ocio después de los momentos tan complicados que todos hemos vivido”, concluye Alex Villarroya, co-fundador y CEO de pa-community.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura 102 Merca2.es

Waterologies lanza el primer equipo del mundo que potabiliza agua sólo conectándolo a un Smartphone

0

/COMUNICAE/

La compañía española Waterologies presenta un equipo inteligente para combatir la escasez de agua provocada por el cambio climático y durante los episodios extremos cada vez más frecuentes

“Según UNICEF de aquí a 2030 casi cinco millones de niños menores de cinco años morirán por enfermedades diarréicas, por ello Waterologies pretende llegar a cada rincón del planeta con este pequeño aparato y así democratizar el acceso al agua segura para comunidades enteras y ayudar a erradicar enfermedades infecciosas” afirma Antonio Cuevas fundador de la compañía.

Waterologies ha creado un equipo que elimina el 100% de la turbidez del agua y el 99.99% de bacterias existentes en ella conectándolo a un smartphone o una batería, incluso sin energía eléctrica. En su versión más sencilla puede proporcionar hasta 4.000 litros de agua segura al día durante dos años por un coste muy económico, ya que la versión más básica se comercializa desde 99,00 €. El mecanismo empieza a funcionar al conectarlo al puerto de carga del smartphone aspirando el agua y devolviéndola apta para el consumo.

Está pensado para emergencias humanitarias o para zonas rurales aisladas donde la electricidad escasea, los ingenieros que lo han creado han conseguido que el producto funcione con un consumo de sólo 3 vatios. Gracias a esta característica Waterologies es proveedor de nivel básico del grupo de Naciones Unidas y colabora en proyectos europeos junto con CSIC, INRA (gobierno de Francia), IRAE (gobierno de Italia).

“Basada en la misma tecnología acabamos de lanzar una línea doméstica y otra a escala industrial accionada por energía solar” afirma Cuevas.

Sobre Waterologies
WATEROLOGIES, S.L. nació como una ingeniería de desarrollo de proyectos en el tratamiento de aguas residuales y para investigar procesos de reutilización de las aguas en procesos industriales. Desarrolla tecnologías de biosensorización, filtración y desinfección del medio aéreo y acuoso. Colabora con centros tecnológicos nacionales e internacionales, lo que les ha valido el reconocimiento de sus productos en foros tecnológicos de Silicon Valley com Techcrunch. Waterologies quiere ser una gota esencial que aporta conocimiento, valor y tecnología. Desde 2002 han implantado más de doscientas instalaciones con una alta valoración de sus clientes.

www.waterologies.com

Vídeos
Agua segura en tu smartphone

Fuente Comunicae

notificaLectura 101 Merca2.es

Ramar FP, la FP a Distancia para Administración y Finanzas más accesible

0

/COMUNICAE/

1631699797 Administraci n y Finanzas online curso 2021 2022 Merca2.es

Menos de 70 €/mes en el primer semestre. Una formación orientada al empleo, con una parte práctica que traslada los conceptos teóricos a la realidad

La Formación Profesional es sin duda una de las vías de entrada al mercado profesional más importantes que hay. Cada vez hay más voces que inciden en la calidad de esta formación y que está mucho más orientada al empleo que la universidad. Pero acceder a una FP también puede ser costoso para familias con pocos recursos. Por eso que un centro educativo como Ramar FP ofrezca facilidades en la matriculación de sus cursos es muy importante para que la formación esté al alcance de todos.

FP en Administración y Finanzas al alcance de tod@s
En Ramar FP se imparte el Grado Superior en Administración y Finanzas y este año los alumnos podrán acceder a esta formación por menos de 70 euros al mes en el primer semestre. La formación es online por lo que está abierta a todos los jóvenes de España. La misión de Ramar siempre ha sido la de dar una formación de calidad, pero al mismo tiempo tratar de hacerla accesible a todo el mundo. Siempre han estado al lado de las familias ofreciendo los recursos y herramientas necesarias y ayudando a los alumnos con todas las gestiones de la matriculación.

Ramar FP, centro oficial, reconocido y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y por la Generalitat de Catalunya, imparte esta FP online en Administración y Finanzas para que al terminar el curso los alumnos puedan obtener el título oficial de Técnico Superior de Administración y Finanzas y poder integrarse en el mercado laboral de manera rápida.

El centro cumplirá 40 años de vida el próximo año, pero sigue con el mismo objetivo que marcó el fundador Rafael Aparicio: “que la formación profesional sea la clave para la mejora de
la inserción laboral juvenil. Y, ahora, al hacerlo online, les permite llevar esta convicción más allá de los muros».

Sobre la FP Online en Administración y Finanzas de Ramar FP
El Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas cuenta con una parte teórica que consta de diversas asignaturas relativas a todas las áreas de una empresa. Pero
también hay una parte práctica muy importante que permitirá al alumno trasladar a la vida real todos los conceptos aprendidos durante la duración del curso.

La FP online en Administración y Finanzas de Ramar FP ofrece a los alumnos los máximos conocimientos en las distintas materias relacionadas de manera profunda y con una aplicación
real. Los profesores están siempre al lado del alumno, ayudándoles a descubrir aquellas áreas que les puedan ser de más interés y que se acerquen más a sus perspectivas de futuro. Su
rumbo profesional con Ramar FP está bien orientado.

Hay dos tipos de alumnado que viene a formarse en Ramar FP:

  • Jóvenes de entre 17 y 22 años que trabajan, pero que necesitan conseguir el título mientras están desarrollando su actividad profesional. Son más responsables ya que lo suelen pagar con su sueldo y quieren el título oficial para mejorar su situación profesional.
  • Adultos en paro o que quieren reciclarse/promocionarse. Tienen una edad comprendida entre los 29 y los 53 años de edad (la pandemia ha ampliado el rango de edad a gente más adulta). Este público quiere el título para mejorar sus condiciones laborales o retomar estudios que dejaron inacabados.

Con la FP a distancia en Administración y Finanzas de Ramar FP los alumnos conseguirán integrarse en empresas y organizaciones como expertos en procesos comerciales, laborales, contables,
fiscales o financieros. Aprenderán todos los procesos y normativas para dar una gestión de calidad, gestionando la información, asegurando la satisfacción del cliente y actuando según las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.

Fuente Comunicae

notificaLectura 100 Merca2.es

Menorca, la región del sur de Europa en la que más ha subido el precio del alquiler este verano

0

/COMUNICAE/

1631695490 Fundadores Proptech Casafari Merca2.es

La proptech CASAFARI ha analizado los precios del alquiler, en junio, julio y agosto de este año, en 11 regiones del sur de Europa. La localidad de Alaior en la isla de Menorca es la región del sur de Europa en la que más se ha incrementado el precio del alquiler de un apartamento este verano

El precio del alquiler ha repuntado este verano en algunas zonas del sur de Europa, según los datos recogidos por la proptech CASAFARI de España, Francia, Italia y Portugal, durante los meses de junio, julio y agosto. Un análisis en el que la localidad de Alaior en Menorca se sitúa a la cabeza en el alza de precios, con una subida media del 21.38%, porcentaje que también coloca a este municipio como el que más ha incrementado los precios en Baleares.

Desde CASAFARI explican que gracias a la Inteligencia Artificial su plataforma puede analizar en tiempo real los precios de más de 13 millones de propiedades procedentes de más de 15.000 fuentes diferentes y 100 millones de listados de alojamientos, tanto en venta como en alquiler. De esta manera, la compañía ofrece una visión real del mercado inmobiliario que, en esta ocasión, destaca por una subida de los precios del alquiler de apartamentos en el sur de Europa durante este verano.

Tras Alaior (Menorca), la segunda zona que más ha incrementado los precios del alquiler es el barrio de Appio Claudio en la zona de Capannelle en Roma (Italia), con un crecimiento del 13%. Este vecindario, situado al este, es el vigésimo quinto de la ciudad y consta de varios parques y destacados monumentos arqueológicos.

A continuación, se encuentra el VIII Distrito de París (Francia), donde el precio por alquilar un apartamento creció un 11.86%. En el barrio, ubicado en la orilla derecha del Sena, se encuentra la residencia del presidente de la República y varios ministerios.

Tras estos, se sitúan los barrios de Santa Clara en Lisboa (Portugal), los alrededores de Palma en la isla de Mallorca (España) y el barrio de Sarrià-Sant Gervasi en Barcelona (España), donde los precios se incrementaron este verano un 10.97%, un 9.35% y un 8.80%, respectivamente.

Santa Clara está situado al norte de la capital lusa, mientras que la localidad de Palma es la capital de Mallorca y el vecindario de Sarriá-Sant Gervasi es el quinto distrito de Barcelona, considerado como una zona residencial y acomodada.

En séptimo lugar se encuentra el barrio de Teatinos-Universidad de Málaga, con un incremento del 7.97% en el precio de los alquileres de apartamentos. Este vecindario es uno de los más nuevos de la ciudad y consta de muchos espacios de ocio para jóvenes.

Tras él, se sitúa el barrio de Barajas en Madrid que durante este verano ha visto como los precios de los alquileres crecían un 7.11%. Ubicado cerca del aeropuerto principal de la ciudad, el distrito de Barajas ha ido creciendo lo largo de estos años.

Las últimas tres ciudades que han visto incrementar el precio de los alquileres son Milán, Valencia y Marbella. En la región italiana, el barrio que más ha alzado los precios es Baggio con un crecimiento del 7.10%; mientras que en Valencia, el vecindario de Quatre Carreres ha visto crecer sus precios un 6.57% y, la zona este de Marbella, ha incrementado los precios un 3.37%.

Fuente Comunicae

notificaLectura 99 Merca2.es

VARROAFORM, en búsqueda de soluciones contra la varroatosis para proteger la abeja doméstica

0

/COMUNICAE/

1631704817 Captura de pantalla webinar Merca2.es

Grupo Operativo VARROAFORM. Desarrollo de una formulación eficaz para el control y prevención de la varroatosis en abeja doméstica

Las abejas están en serio peligro a nivel mundial. Este insecto es fundamental para el medio ambiente y la biodiversidad pues ayuda a la polinización de los cultivos. Sin embargo, la población de abejas está disminuyendo a un ritmo alarmante debido a la varroatosis, una enfermedad que afecta al sistema inmune de las abejas provocando el debilitamiento de la colmena y una importante disminución de la población.

En este contexto nace VARROAFORM, un grupo operativo que desarrolla un proyecto de innovación cuyo objetivo es desarrollar una formulación eficaz para el control y la prevención de la varroatosis en abeja doméstica. Abarca las regiones de Galicia, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, cuenta con la participación de un equipo multidisciplinar integrado por la Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA), la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y los apicultores Agustín Arias, Benigno Basteiro y Urbano González.

Los resultados del proyecto VARROAFORM presentados en un webinar divulgativo
VARROAFORM, cuyos trabajos finalizarán este mes de septiembre, ha organizado recientemente un webinar donde se dio a conocer el proyecto, las actividades y los resultados obtenidos desde su aprobación en 2019.

En palabras de Asteria Luzardo, investigadora del grupo interdisciplinar de Tecnología Farmacéutica y Sistemas de Liberación, Inmunología parasitaria y Parasitosis hídricas-USC, “el webinar divulgativo final de VARROAFORM ha sido el escaparate en el que dar a conocer los resultados obtenidos en el proyecto de innovación a los agentes del sector”.

El webinar, al que se inscribieron más de 160 personas, reunió tanto a profesionales como aficionados del sector apícola con el interés común de avanzar hacia una apicultura más sostenible. Todos ellos pudieron conocer las soluciones desarrolladas por el proyecto de la mano de sus integrantes y colaboradores:

  • Lucía Lloret de FEUGA.
  • Asteria Luzardo de la USC.
  • Anselmo Gracia de la ULPGC.
  • Agustín Arias, Benigno Basteiro y Urbano González (apicultores).
  • Patricia Combarros (veterinaria apícola).

VARROAFORM, contra el ácaro varroa y a favor del medio ambiente
VARROAFORM
busca desarrollar una formulación que termine con las dañinas consecuencias del ácaro Varroa destructor y funcione como alternativa a los tratamientos convencionales, superando las desventajas que algunos presentan. Para ello, se han desarrollado diferentes soluciones a partir de aceites esenciales incorporados a soportes biodegradables. En definitiva, una formulación que presente las siguientes características:

  • Evitar el desarrollo de resistencias asociadas al uso de acaricidas convencionales.
  • Tratamiento no tóxico, fácil de aplicar y de coste/frecuencia de administración reducidos.
  • Minimizar la presencia de residuos en la miel.

El objetivo último del proyecto es la reducción de las pérdidas económicas que sufren los apicultores debido a la varroatosis, beneficiando así a otros sectores como la producción agrícola o la silvicultura, tan dependientes de la polinización.

El proyecto VARROAFORM está cofinanciado en un 80% por el Fondo FEADER de la UE y en un 20% por el MAPA, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020. Tiene un presupuesto de 415.440,3 eur y una subvención de 379.920,3 eur.

Vídeos
Webinar final Grupo Operativo VARROAFORM

Fuente Comunicae

notificaLectura 98 Merca2.es

eXp Realty alcanza la cifra de 60.000 agentes inmobiliarios en todo el mundo

0

/COMUNICAE/

eXp Realty alcanza la cifra de 60.000 agentes inmobiliarios en todo el mundo

La red de agentes de la compañía, que acaba de implantarse en España, ha crecido un 85% en solo un año, doblándose prácticamente respecto a julio de 2020. Además, en el último trimestre, eXp ha registrado unos ingresos récord de 1.339 millones de euros, lo que representa un incremento del 153% con relación al ejercicio anterior

eXp Realty, una de las inmobiliarias globales de más rápido crecimiento y una filial de eXp World Holdings, Inc. (NASDAQ:EXPI), ha superado la cifra de 60.000 agentes inmobiliarios en todo el mundo. Este dato representa un crecimiento del 85% en los últimos doce meses respecto a los 32.403 con los que contaba en julio del año pasado.

Durante el último trimestre de 2021, la compañía ha registrado unos ingresos récord de 1.339 millones de euros, un incremento del 153% con relación al ejercicio anterior. La compañía se encuentra inmersa en un proceso de internacionalización en virtud del cual ya opera en 18 países: Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Francia, Portugal, México, India, Sudáfrica, Italia, Alemania, Puerto Rico, Brasil, Colombia, Israel, Hong Kong, Panamá y, desde hace unos meses, también España, en que ha designado a Renata Sujto como Managing Director para nuestro país. Sólo durante el segundo semestre de 2021, el volumen de transacciones residenciales y comerciales completadas alcanzó los 34.000 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 210% respecto a julio de 2020.

“Nuestro crecimiento se debe a nuestra propuesta de valor, centrada en el agente, y a nuestro compromiso de brindarle las mejores herramientas para triunfar”, ha afirmado Jason Gesin, CEO de eXp Realty. “Los agentes están inmersos en nuestro modelo innovador y en la nube, que les brinda incentivos económicos claros y una tecnología y formación inigualables. Iniciar la segunda mitad de 2021 con más de 60.000 agentes fija unos cimientos sólidos para nuestro crecimiento continuo”.

eXp, que cerró su último ejercicio con un volumen de transacciones a través de su plataforma de más de 60.600 millones, presenta un modelo disruptivo y digital de agencia inmobiliaria. La compañía dota a su red de agentes de la tecnología, formación y comunidad necesarias para desarrollar su actividad, y les brinda una estructura de comisiones atractiva, en que empiezan percibiendo el 75% de la comisión por cada venta y en que pueden recibir el 100% menos una cuota por transacción si alcanzan ciertos umbrales de ventas anualmente. Los agentes con los que eXp cuenta en todo el mundo también reciben acciones de la compañía en función de su desempeño y pueden obtener ingresos adicionales contribuyendo a la captación de nuevos profesionales con los que conformar su propia fuerza comercial.

Sobre eXp España
eXp World Holdings, Inc. (Nasdaq: EXPI) es la sociedad holding de eXp Realty, Virbela y SUCCESS Enterprises.

eXp World Holdings y su agencia inmobiliaria global, eXp Realty, es una de las compañías tecnológicas del sector inmobiliario de más rápido crecimiento a nivel mundial, con más de 60.000 agentes repartidos por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Sudáfrica, India, México, Portugal, Francia, Alemania, Puerto Rico, Brasil, Italia, Hong Kong, Colombia, Israel, España y Panamá, y sigue creciendo a nivel internacional.

Como compañía cotizada en bolsa, eXp World Holdings brinda a los profesionales del sector inmobiliario la oportunidad única de recibir acciones de la misma en recompensa por alcanzar determinados objetivos de producción o contribuir a su crecimiento.

eXp World Holdings y sus negocios brindan una colección de herramientas tecnológicas al servicio del sectores inmobiliario y de los brókers, incluido un modelo innovador de intermediación residencial y comercial, servicios profesionales y herramientas colaborativas y para el crecimiento personal. Su modelo de bróker en la nube se basa en una plataforma inmersiva en 3D profundamente social y colaborativa que permite a los agentes estar más conectados y ser más productivos.

Para más información, visitar www.expworldholdings.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura 97 Merca2.es

‘Veo cómo cantas’: esto es lo que a nadie le gustó del programa

0

El pasado miércoles 8 de septiembre se estrenaba en Antena 3 ‘Veo como cantas’, el nuevo guessing show con el que la cadena apostaba fuerte para esta nueva temporada. Sin embargo, el programa ha tenido más críticas que alabanzas, con un denominador común que no gustó a nadie.

Manel Fuentes presenta este formato originario de Corea del Sur, como ocurre con ‘Mask Singer’. Cuando hoy se emite el segundo programa, ya está creando muchos comentarios nada favorables. Veremos como acaba todo pero mientras, te contamos lo que necesitas sobre ‘Veo como cantas’ y qué ocurrió en la primera entrega.

¿QUÉ ES ‘VEO COMO CANTAS’?

veo cómo cantas

‘Veo cómo cantas’ es una versión del original surcoreano ‘I Can See Your Voice’, y se ha extendido internacionalmente, ya que cuenta con más de 20 adaptaciones por todo el mundo. Un programa de éxito entre la audiencia que ha sido nominado a los Premios Emmy, en su 44 edición por la categoría de Mejor programa de entretenimiento.

Hablamos de un guessing show musical en el que, siempre con la ayuda de expertos del sector y una estrella invitada muy conocida, todos los concursantes deberán adivinar si el resto de participantes son cantantes de verdad o unos farsantes. La cosa se complica ya que nadie les oirá cantar, sino que habrá que adivinarlo por la forma de moverse y su actitud en el escenario.

EL JURADO, SIEMPRE FUNDAMENTAL

Veo cómo cantas

Manel Fuentes es uno de los rostros conocidos de ‘Veo cómo cantas’ y habitual ya de este tipo de formatos. Pero el jurado siempre es un reclamo también. Una vez más, habrá artistas expertos y algunos famosos que no nos dejarán indiferentes. Tanto cantantes como actores o humoristas que se dedicarán a que el show sea mucho más divertido de lo que podríamos imaginar.

El primer nombre es el de la cantante Ruth Lorenzo. Una nueva oportunidad para la joven de demostrar todo lo que vale y su auténtica pasión por la música. También está la actriz Ana Milán, que pondrá ese toque diferente y el toque glamuroso y humorístico, respectivamente, con Josie y El Monaguillo.

LOS VOCALISTAS DEL GRUPO MISTERIOSO

veo como cantas se distancia de mask singer cada 5 minutos hay una revelacion Merca2.es

Luego está el grupo de vocalistas en ‘Veo cómo cantas’, que está formado por 9 personas desconocidas que a lo largo de diferentes fases podrán ser descubiertas o no por el concursante. Este grupo está formado por excelentes cantantes profesionales y por impostores que son vocalistas de lo más desastrosos. Si un impostor consigue ser elegido por el concursante al final será el que se lleve el premio acumulado hasta el momento.

SORPRESAS EN EL ESTRENO DE ‘VEO COMO CANTAS’

Leo Rizzi, la gran revolución del estreno de Veo cómo cantas

Y fue una sorpresa porque el jurado no ando muy ducho adivinando las voces, deseando decir ese «Tierra, trágame». Y es que Leo Rizzi, cantante profesional, no fue reconocido ni por la artista invitada, Rosario Flores, ni por el resto del jurado, salvo Ana Milán. Tampoco lo logró Natalia, la concursante.

Pero la sorpresa, al menos para muchos, vino de la reacción del público, a pesar del buen estreno, liderando la noche con más de 1,7 millones de espectadores (16,9% de share). Y es que Twitter se inundó de mensajes tildando al programa de «aburrido» y sobre todo de ser un lío en cuanto a dinámica.

image 52 Merca2.es

NO HAY QUÍMICA ENTRE LOS ASESORES

Veo cómo cantas

Otro punto negativo que ha llamado la atención es la poca química entre Ruth Lorenzo, ‘El Monaguillo’, Ana Milán y Josie. Que sean perfiles tan diferentes no quita que pueda haberla, y de hecho este tipo de programas juega con esa baza: la de que conecten famosos muy diferentes.

No hay duda de que los cuatro pusieron todo de su parte en el primer programa de ‘Veo cómo cantas’, pero en ningún momento se notó conexión, algo muy habitual en otros programas similares, donde el jurado parecen amigos o de hecho lo son. No obstante, se espera que con el paso de las semanas adquieran esa confianza.

UNA IDEA YA USADA Y UNA FALTA DE DINAMISMO

Son los otros handicaps que han visto en ‘Veo cómo cantas’. El primero es que, aunque es una novedad televisiva, es un formato ya usado como sección en ‘El Hormiguero’, y a tenor por lo que dicen, mucho más divertida.

En cambio, el programa de Manel Fuentes carece de ese dinamismo y divertimento. Adolece del punto de cachondeo e incluso descontrol controlado que tiene por ejemplo ‘Tu cara me suena’. Con estos elementos, muchos no ven claro ver hoy el segundo programa del formato y otros muchos quizá no aguanten toda la emisión.

LAS FASES QUE NO AYUDAN AL DINAMISMO

Veo como cantas Merca2.es

Como apuntaban muchos internautas, muchos no se enteran del todo de la dinámica del programa, o les parece muy liosa. Veámosla resumida y consta de varias fases: En la primera ronda, «Por la cara», el concursante tendrá que eliminar a un cantante misterioso guiándose únicamente por la primera impresión.

La segunda fase, «El playback», consistirá en la interpretación de un tema mediante lipsync por los cantantes misteriosos. Tras las actuaciones, el concursante de ‘Veo cómo cantas’ deberá eliminar a dos personas en función de su puesta en escena. Pero hay más…

MÁS Y MÁS FASES

Veo cómo cantas

Llegamos a la tercera fase, «Cotillea mi vida», donde se mostrará al concursante un vídeo sobre la vida de los cantantes misteriosos en el que tendrá que buscar las pistas que le lleven a otra eliminación. Los profesionales contarán la verdad mientras que los impostores deberán inventar una historia relacionada con una carrera musical para intentar engañar al concursante. 

En la cuarta fase, «Habilidad musical», un cantante misterioso elegido por el concursante tocará un instrumento. Y por fin, la quinta fase, «El ensayo», formada únicamente por 3 cantantes misteriosos, donde desvelará la voz del elegido por el concursante, pero que puede que cuente con algún efecto o esté distorsionada.

¿QUÉ PREMIO SE LLEVA EL GANADOR?

Al margen de polémicas y de dinámica, muchos se preguntan el premio que se llevará el ganador de ‘Veo cómo cantas’. Primero hay que decir que para ello necesitarán siempre la ayuda precisamente de los famosos. La habilidad en descubrir pistas será crucial.

El vencedor se lleva un premio en metálico pero antes debe ir descubriendo a los impostores. Por cada solución, se llevará 3.000 euros. Y si al final de la noche escoge a un buen cantante, dobla lo acumulado. En el primer programa Natalia se llevó un total de 15.000 euros. Por tanto no hay un cantidad fija sino que es acumulativa.

Esto es lo que pasa si no pagas una multa de la DGT

0

La DGT (Dirección General de Tráfico) tiene un objetivo, y es velar por la seguridad de todos los pasajeros y conductores de todo tipo de vehículos, así como la de los peatones. Sin embargo, es una institución temida por muchos debido a las multas que impone para hacer respetar el código de circulación.

Algunos procedimientos a la hora de pagar la multa, sobre cómo reclamarla, cómo saber si te han multado, etc., aún no están muy claros para muchos. Y sigue habiendo algunas dudas. Por ejemplo, ¿qué pasaría si no pagas una multa de la DGT?

¿Qué pasa si no pago multa de la DGT?

multa DGT

Si te han puesto una multa de tráfico de la DGT, deberás pagarla a la mayor brevedad. Si no lo haes por olvido, o de forma intencionada, se iniciará un proceso de notificaciones y recargos que pueden terminar con valores mucho más elevados a los iniciales, e incluso terminar con embargos de cuenta bancaria y bienes si pasa a manos de la Agencia Tributaria.

Aunque también tienes derecho a una alegación o recurso si los haces dentro del plazo fijado en caso de no estar de acuerdo con esta multa.

Plazos de la DGT: 20 días

DGT

Cuando te han sancionado, la DGT tiene una serie de plazos para pagarla. Tendrás 20 días naturales tras haber recibido la multa para poderla pagar. Si se hace en este plazo, se considerará pago voluntario.

Eso tiene un beneficio, y es que se reducirá al 50% su importe. Por ejemplo, una multa de 200€ se quedará en solo 100€ si pagas antes de 20 días…Pasado ese plazo, tendrías que pagar los 200 íntegros.

Plazos de la DGT: 30 días

mascarillas coche, DGT, multas

Tendrás 30 días naturales para recurrir la multa en caso de que no hayas sido tú o que la consideres injusta. Esto tendrá que decidirlo mediante un juicio, para determinar si se te da la razón o no.

Al igual que el plazo de 20 días para el pago de la multa de la DGT, estos 30 días también son naturales y desde la recepción de la notificación.

Primer aviso

movil dgt Merca2.es

Si se pasa el plazo de 20 días, o no se ha recurrido en los 30 primeros, la DGT enviará un primer aviso. Y en ese caso, se ocupará la Agencia Tributaria, recibiendo una notificación con el nuevo plazo para pagar la multa.

Ella te reclamará la deuda con un 10% de recargo sobre el valor de la multa total. Es decir, si la multa era de 200€, sería 220€.

Segundo aviso

cambios dgt - adios multas por correo

Si aún así no has pagado, llegará un segundo aviso con una segunda fecha de plazo de haberse caducado la del primera viso. Nuevamente, Hacienda se encargará de la notificación por la multa de la DGT.

En este plazo, el recargo subiría al 20%. Es decir, la multa que inicialmente solo costaría 100€ pagada antes de 20 días pasaría ahora a 240€.

Embargos por multas

embargo bienes autonomo negocio

Si se sigue sin abonar el dinero reclamado en los dos avisos anteriores, entonces la Administración enviará otra nueva notificación, pero esta vez de diligencia de embargo.

En ella se indicará qué es lo que te van a embargar, créditos y títulos, pensiones y sueldos, ya sean bienes muebles e inmuebles, o la cuenta bancaria. Generalmente es ésta segunda. Todo dependerá de cada caso.

¿Y si no me ha llegado la multa de la DGT?

embargo bienes autonomo smi

Es probable que no hayas recibido la multa de la DGT. Esto no suele ser habitual, pero en ocasiones ocurre cuando no se ha podido localizar al destinatario.

En esos casos, deberás consultar si tienes alguna multa en el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico, y una vez publicada allí, contará como entregada a efectos de vencimiento de los plazos y avisos.

¿Y si he estado enfermo?

deudas

Si has estado hospitalizado y por ello no has recibido las notificaciones de una multa de la DGT, en ese caso, tienes un motivo de peso por el que no has podido pasar.

En esos casos, un abogado podría resolver el caso, certificando que realmente has estado enfermo y tienes un problema de causa mayor.

¿Las multas las paga el seguro?

compara coberturas seguro coche Merca2.es

Las multas de tráfico o DGT no las paga el seguro de tu vehículo. Pero sí que existen algunos servicios de aseguradoras que incluyen la cobertura de defensa de multas.

Esta cobertura ofrece al conductor permite pagar los gastos del abogado en caso de que el conductor sea multado de forma injusta y se decida a presentar una reclamación por la sanción impuesta, ya sean de pérdida de puntos o económica. 

¿Y las multas de fallecidos?

Renovación seguro de coche

En algunos casos puede que la multa que llegue esté dirigida a una persona que haya fallecido de forma reciente. En ese caso, si dispones de los datos o DNI del conductor, lo puedes presentar en Tráfico junto con el certificado de defunción.

Así evitarás tener que abonar la multa, puesto que son personales, es decir, la multa es únicamente atribuible al individuo al que se le puso, y no a otra persona.

Qué características son más demandadas por los compradores de segunda residencia

0

España es uno de los países con mayor número de segundas residencias. Y es que, parece ser, que es lo que mucha gente quiere para desconectar de su día a día y tener un refugio en la playa o en la montaña para poder escaparse cada vez que la salud mental lo requiera.

Aunque este cambio signifique irse a 20 km de la vivienda habitual, como es el caso de Castellón de la Plana y Benicasim. Mucha gente de Castellón ciudad tiene su segunda residencia fijada en Benicasim, y pasa los meses de calor disfrutando del apartamento en primera o segunda línea de playa. Para algunos algo ilógico, para otros todo un acierto.

A pesar de que siempre ha predominado en nuestro país tener una segunda vivienda, la situación provocada por la Covid-19 ha disparado las ventas y ha hecho que muchas personas se planteen hacer un nuevo uso de las segundas residencias, como espacios donde pasar largas temporadas y poder teletrabajar.

Es más, datos de buscadores de inmuebles online confirman que la demanda de compra de viviendas para una segunda residencia en nuestro país ha aumentado un 89,6% entre mayo de 2020 y mayo de 2021. Coincidiendo justo con el periodo de tiempo de confinamiento y pandemia.

El confinamiento estricto ha provocado que muchas familias tomen conciencia de la escasez de metros cuadrados de sus viviendas y el teletrabajo ha hecho posible poder trabajar desde cualquier otro sitio que no sea la vivienda habitual.

Las búsquedas de inmuebles en una inmobiliaria online se dispararon durante el año 2020. Y seguirá en pleno auge lo que queda de 2021.

Pero, ¿qué es lo que tienen en cuenta los compradores a la hora de buscar una segunda residencia? Te lo contamos.

Perfil del comprador de segunda residencia

planos inmueble Merca2.es

La gran mayoría de personas que buscan una segunda residencia son madrileños (21%), seguidos de los andaluces (20%) y los catalanes (18%). Todos van en búsqueda de un refugio para poder escapar de vez en cuando de las grandes ciudades y su barullo.

Espacios alejados de la ciudad

Las viviendas que están en demanda son viviendas alejadas de las ciudades, al aire libre, con más metros cuadrados, un determinado número de habitaciones, y con terrazas.

La media de edad del demandante de vivienda de segunda residencia para comprar es de unos 47 años. Muchos lo hacen para vivir con sus hijos, poder teletrabajar y tener un espacio más amplio y alejado de la contaminación de las grandes ciudades.

Viviendas en urbanizaciones

inmueble Merca2.es

Se ha notado un aumento de demanda de viviendas en urbanizaciones y en complejos residenciales con zonas comunes para tener cierta libertad, y tener al alcance el aire libre para poder dar un paseo y despejar la cabeza en un momento dado, sin tener que desplazarse mucho.

Sin embargo, no todo el mundo puede permitirse una vivienda en urbanizaciones o no quiere irse tan lejos de la ciudad. Para estos casos, los demandantes de barrios más céntricos tampoco quieren privarse y buscan viviendas exteriores, con abundante luz natural y balcones o terrazas.

Viviendas cerca de la playa

Otra de las demandas en auge son las residencias cerca de la playa. Las ciudades o ubicaciones más cómodas para vivir son, sobre todo, las zonas de costa. Teniendo en cuenta que, estén bien conectadas con el resto de España y/o Europa, en caso de tratarse de extranjeros.

Las regiones preferidas para adquirir una segunda residencia son la Comunidad Valenciana, Baleares y Andalucía. Como ya hemos mencionado, las zonas de playa siguen siendo las preferidas por los compradores.

Aunque cabe destacar que, muchas personas en estos últimos meses se están interesando en los pueblos desaparecidos y la España vaciada para fijar su segunda residencia y trabajar en un ambiente más rural.

Es importante mencionar que el proceso de una segunda residencia cuenta con los mismos pasos a seguir que los de una vivienda habitual. Aunque hay particularidades como, en la hipoteca, que suele tener otras características.

Conclusión

En resumidas cuentas podemos decir que independientemente la zona, en todas predominan las viviendas plurifamiliares, de dos o tres dormitorios, con terrazas o balcones, y zonas con fácil acceso al aire libre. 

La pandemia ha acentuado que valoremos más nuestro tiempo libre, y que nuestras preferencias cambien para favorecer nuestro bienestar.

PepsiCo anuncia la transformación integral de su negocio en su apuesta por la sostenibilidad

0

PepsiCo ha anunciado este miércoles la transformación integral de su negocio con el lanzamiento de pep+ (PepsiCo Positive) con la sostenibilidad en el centro que creará crecimiento y valor para operar de forma sostenible y estimulando un cambio positivo tanto para el planeta como para las personas, según ha informado la multinacional en un comunicado.

En concreto, pep+ guiará la forma en la que PepsiCo transformará sus operaciones comerciales desde el abastecimiento de ingredientes, a la fabricación y venta de sus productos.

«pep+ es el futuro de nuestra compañía: una transformación clave de lo que hacemos y cómo lo hacemos para crear crecimiento y valor compartido con la sostenibilidad y el capital humano en el centro. Refleja una nueva realidad empresarial, en la que los consumidores se interesan cada vez más por el futuro del planeta y de la sociedad», ha indicado el presidente y consejero delegado de PepsiCo, Ramón Laguarta.

El directivo español ha señalado que esta nueva estrategia «pep+ cambiará las marcas y su forma de ganar en el mercado». Por su parte, el director general de PepsiCo en el Suroeste de Europa, Narcís Roura, se ha congratulado por esta transformación. «Esta es una gran transformación para nuestro negocio y lo correcto para nuestro planeta y personas al mismo tiempo que mejoramos nuestra gama para ofrecer nuevas opciones a nuestros consumidores», ha indicado.

Este cambio requiere no solo una inversión a largo plazo, sino nuevas formas de compromiso en toda nuestra cadena de valor y un cambio de cultura interno. Sabemos que estos cambios por sí solos no serán suficientes, y por ello necesitamos colaborar con los gobiernos y otras partes interesadas para acelerar y asegurarnos de que tenemos la infraestructura y los ecosistemas adecuados para hacerlo bien al mismo tiempo que reinterpretamos nuestra forma de cultivar, producir y consumir alimentos», ha explicado.

De esta forma, pep+ impulsa la acción y el progreso a través de tres pilares y objetivos clave de la Agenda 2030 como son la agricultura positiva, extendiendo el uso de prácticas regenerativas que restauren la tierra en una superficie de aproximadamente 3 millones de hectáreas y asegurando el cultivo sostenible para sus principales ingredientes -en España lo es desde 2018 para sus cultivos directos patata y maíz-, así como generando un impacto positivo en las 250.000 personas que forman la cadena de suministro agrícola mundial.

En España, la compañía ha puesto en marcha un foro con agricultores innovadores de Castilla y León y Murcia para compartir conocimiento, formación y buenas prácticas para el desarrollo de prácticas de agricultura regenerativa.

También se busca una cadena de valor positiva, contribuyendo a construir una cadena de valor circular e inclusiva a través de acciones para alcanzar cero emisiones netas para 2040 y cero consumo neto de agua para 2030. Además, de introducir envases más sostenibles.

PepsiCo se ha marcado como nuevo objetivo global de reducir el plástico virgen en un 50% en toda su cartera de alimentos y bebidas para 2030. En este sentido, PepsiCo en España ha liderado el cambio en circularidad de envases de bebidas carbonatadas introduciendo botellas 100% de plástico reciclado para toda la gama Pepsi. También ha eliminado las anillas de plástico que agrupan las latas, entre otras iniciativas.

Este cambio supone un gran avance, permitiendo a la compañía reducir en un 74% el uso de plástico virgen y al mismo tiempo dar una nueva vida a 12,3 millones de botellas cada año. PepsiCo, además, continúa impulsando la economía circular a través de colaboraciones con terceros como, por ejemplo, Ecoembes en España y, a nivel europeo, junto a la Asociación de Marcas Europeas (AIM) que promueve el proyecto ‘HolyGrail 2.0’, una iniciativa que utiliza tecnología de marcas de agua digitales en los envases para mejorar su proceso de clasificación.

REDUCCIÓN DEL AZÚCAR Y SAL DE SUS MARCAS

Y por último, trabaja para contar con marcas positivas, desarrollando su cartera de productos para que sean mejores para el planeta y las personas. Para lograrlo, la compañía incorpora mayor variedad de ingredientes tanto en los productos nuevos como en los ya existentes, en beneficio del planeta y/o que aporten un mejor perfil nutricional, como por ejemplo a través de las proteínas de origen vegetal y los cereales integrales.

Recientemente, PepsiCo en Europa ha anunciado su compromiso para reducir el nivel medio de azúcares añadidos en su cartera de bebidas en un 50% para 2030 y el de crear una cartera de 1.000 millones de dólares de alimentos con calificación Nutri-Score B o superior para 2030.

La multinacional también apostará por los nuevos modelos de negocio que requieren poco o ningún envase de un solo uso, como es el caso de SodaStream. PepsiCo acaba de unirse a la ‘Foundation Earth’ para valorar medioambientalmente diversos productos a través de su etiquetado frontal y así fomentar la transparencia en beneficio de los consumidores, ayudándoles a tomar decisiones más sostenibles.

Barcelona aprueba declarar la ciudad como mercado de vivienda tensa para regular el alquiler

0

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Barcelona de este miércoles ha aprobado definitivamente declarar la ciudad área de mercado de vivienda tensa con los votos favorables del Gobierno municipal (BComú y PSC), ERC y Junts, y los contrarios de Cs, PP, BCNCanvi y la concejal no adscrita, Marilén Barceló.

Este punto se aprobó inicialmente en el pleno de julio y era necesario el trámite final, después de que varias asociaciones presentaran alegaciones, para permitir la regulación de los precios de alquiler de acuerdo a la ley catalana de contención de rentas durante cinco años más.

A partir de ahora, el precio de referencia a la hora de firmar un nuevo contrato de alquiler será el más bajo entre el precio del contrato anterior o bien el 95% de lo que marque el índice de precios de referencia de la Generalitat de Cataluña.

La concejal de Vivienda, Lucia Martín, ha destacado que la actual regulación de alquileres no atenta contra intereses de la mayoría, sino de asociaciones que mayoritariamente agrupan a grandes promotoras inmobiliarias, a fondos de inversión, «minorías privilegiadas que están lejos de ser pequeños propietarios, sino que son grandes empresas que lo que hacen es perpetuar un modelo de negocio incompatible con el derecho a la vivienda.

«Sorprende que aquellos que continuamente piden seguridad jurídica y marcos normativos estables ahora sean los primeros en intentar tumbar esta ley. ¿En qué quedamos? ¿Queremos estabilidad jurídica o en realidad lo que queremos es que solo se tengan que cumplir aquellas leyes que nos gustan a algunos y que les permiten llegar a cifras de rentabilidad desmesuradas?», se preguntó.

Martín ha asegurado que a raíz de la aprobación de la ley catalana de regulación de alquileres, la oferta de vivienda de alquiler «se ha disparado en la ciudad, los precios empiezan a estabilizarse y el mercado de compraventa funciona con normalidad».

CRÍTICAS A LOS COMUNS

La concejal de ERC Eva Baró ha celebrado la aprobación definitiva de la declaración, aunque ha reprochado al Gobierno municipal, especialmente a los comuns, que se haya aprobado solo seis días antes que acabase el plazo para poder hacerlo, así como su papel en esta cuestión en el Gobierno central, que ha tachado de «decepcionante.

Neus Munté (Junts) ha dicho que está más que justificado que Barcelona sea declarada mercado tenso debido al incremento del 42% que han experimentado los precios de alquiler entre 2014 y 2019, según ella: «Ya es hora que el Gobierno del Estado se responsabilice de la situación que sufre la ciudadanía en el acceso a la vivienda».

«EFECTO BOOMERANG»

Por su parte, Luz Guilarte (Cs) ha reprochado a la alcaldesa, Ada Colau, que «al introducir la obligación de que el 30% de la inversión se destine a vivienda social, la inversión en vivienda ha caído» y ha lamentado que Catalunya es la comunidad a la cola en materia de inversión en vivienda pública, según ella.

Óscar Ramírez (PP) ha dicho que intervenir el mercado de alquiler en lugar de conllevar precios asequibles creará un «efecto boomerang» y cree que provocará una caída de la oferta de alquiler, inseguridad jurídica, mercado negro y la reducción de la calidad del parque de vivienda.

Por último, Eva Parera (Bcn Canvi) ha compartido la opinión de Ramírez y ha reprochado que se esté responsabilizando al sector privado de la problemática; mientras que la concejal no adscrita, Marilén Barceló, ha añadido que también comportará el peligro de que se encarezca el precio de las zonas que aún no están afectadas.

La compañía biomédica Pfizer se incorpora como nuevo miembro a la patronal CEOE

0

La compañía Pfizer se ha incorporado como nuevo miembro de CEOE, tras el acuerdo rubricado este miércoles en la sede de la Confederación Empresarial en Madrid entre el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, y el presidente y director general de la empresa biomédica, Sergio Rodríguez.

Según ha informado la patronal a través de un comunicado, Pfizer participará a partir de ahora de manera activa en las comisiones de trabajo de CEOE que abordan cuestiones de interés para su ámbito de actividad, como son la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales o la Comisión de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), entre otras.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, se ha mostrado «orgulloso» de contar en las filas de la patronal con un nuevo asociado de la «talla» de Pfizer, una empresa que está jugando un papel crucial en la lucha mundial contra la pandemia de la Covid-19.

«Compañías como esta son ejemplo de la función social que el mundo empresarial lleva a cabo en nuestros días, y que va mucho más allá de la mera generación de beneficios económicos para sus accionistas», ha destacado el presidente de los empresarios españoles.

Por su parte, el presidente de Pfizer, Sergio Rodríguez, considera que esta incorporación a la CEOE representa una oportunidad para el sector, ya que la industria farmacéutica es, junto con el automóvil, el primer sector inversor en I+D+i del país, con más de 1.200 millones de euros anuales, lo que confirma el «importante papel» que juega en la investigación y colaboración biomédica pública y privada.

Nike: 10 zapatillas en oferta que nunca verás tan baratas

0

De todas las marcas deportivas que existen en la actualidad, Nike es una de las que mejor reputación tienen en cualquier parte del mundo. Tanto es así que, por ejemplo, patrocina a muchos de los mejores deportistas del mundo, como por ejemplo Lebron James, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Por eso no es de extrañar que tantas personas, a la hora de decantarse por unas zapatillas, suelan hacerlo por las de esta marca. El problema es que a veces son un poco caras. Pero para contrarrestarlo en este artículo te vamos a mostrar 10 zapatillas de esta marca que están en oferta en El Corte Inglés y que nunca verás tan baratas. Tanto para mujer, como para hombre. 

Zapatillas de running de mujer Quest 4 Premium Nike

Nike

Una de las zapatillas que la marca Nike que más nos han gustado de todas las que hemos visto en el catálogo de El Corte Inglés son estás. Se trata de un par de zapatillas de mujer que están diseñadas para sesiones de running moderadas. Aunque también las puedes usar para salir a caminar o para utilizar en el día a día. Además están muy bien de precio, ya que si las quieres comprar tan solo te van a costar 74’95 euros.

Zapatillas skate de hombre SB Chron 2 Nike

Nike

¿Te has dado cuenta de que las zapatillas que tienen suela de caucho están muy de moda desde hace algún tiempo? Y claro, como no podía ser de otra manera, la marca Nike ha diseñado varios modelos que tienen este tipo de suela. Y este es uno de ellos. Se trata de unas zapatillas que, además de tener una suela así, tienen un bonito color negro en contraste con el logotipo de la marca, que está en blanco. Además salen muy bien de precio, solo cuestan 64’95 euros.

Zapatillas de tenis/pádel de hombre Vapor Lite Cly

nike

Si lo tuyo es jugar con asiduidad al tenis o al pádel, Nike también tiene un modelo de zapatillas concreto para que puedas practicar tus deportes favoritos. Se trata de este que ves en la imagen y que tienen un diseño muy atractivo. Además, la suela al ser muy gorda, tiene una alta capacidad de absorber el impacto de cada una de tus pisadas. Puedes encontrarlas en El Corte Inglés más baratas que en ningún otro sitio. Cuestan 69’95 euros.

Zapatillas casual de mujer Court Vintage Premium

Nike

Muchas de las mujeres que buscan unas zapatillas de la marca Nike que sean tan sencillas como elegantes, pero que además sean ideales para poder utilizar en el día a día, acaban optando por la compra de este modelo. Porque justo cumplen con todas estas características. Y por si fuera poco salen muy bien de precio. En los centros que El Corte Inglés tiene repartidos a lo largo del país cuestan 74’95 euros.

Zapatillas de fitness/cross training de mujer Renew In-Season TR 11

Nike

Si eres una de las muchas mujeres que se han sumado a la moda de practicar fitness y justo estás buscando un calzado para practicar este deporte en buenas condiciones, seguro que te van a encantar estas zapatillas. Y ya no solo por su comodidad, su diseño tan elegante y su bonito color rosa palo. También porque tienen un precio muy tentador en El Corte Inglés. Allí las puedes comprar por tan solo 74’95 euros.

Botas de fútbol de hombre Tiempo Legend 9 Academy AG Nike

Nike

La marca Nike también se acuerda de todos aquellos hombres a los que les gusta practicar deportes como el fútbol. Porque para ellos ha diseñado estas botas de fútbol con tacos ideales para jugar en superficies tales como la hierba natural o artificial. Cuestan 74’95 euros en El Corte Inglés.

Zapatillas de fitness/cross training de hombre City Rep TR

screenshot www.elcorteingles.es 2021.09.15 12 41 45 Merca2.es

Si lo tuyo es salir a correr de manera moderada y estás buscando unas zapatillas que sean buenas, bonitas y baratas, una de tus mejores opciones son estas. Se trata de un modelo que ha fabricado la marca Nike y que puedes comprar en El Corte Inglés por tan solo 64’95 euros.

Zapatillas de tenis/pádel de mujer Vapor Lite Cly Nike

screenshot www.elcorteingles.es 2021.09.15 12 45 27 Merca2.es

Cada vez son más las mujeres que se animan a practicar deportes tales como el tenis o el pádel. Si tú eres una de ellas y estás buscando un calzado adecuado una de tus mejores opciones de compra es este modelo de Nike. Cuestan 69’95 euros en El Corte Inglés.

Zapatillas skate de hombre Sb Chron 2

screenshot www.elcorteingles.es 2021.09.15 12 50 01 Merca2.es

Las zapatillas de colores hace tiempo que llegaron para quedarse. Ahora bien, hay unas que son más especiales que otras. Como por ejemplo este modelo de Nike que combina varios colores en tonos pastel. Cuestan 64’95 euros en El Corte Inglés.

Zapatillas de fútbol sala de hombre Phantom GT2 Club IC Nike

screenshot www.elcorteingles.es 2021.09.15 12 52 30 Merca2.es

Y por último, te mostramos estas zapatillas de fútbol sala que son una gran opción de compra para todos los que practican este deporte. Y ya no solo por su exclusivo diseño y por su comodidad. Si no porque están muy bien de precio, cuestan 54’95 euros en El Corte Inglés.

Las líneas de avales ICO han avalado con casi 132.000 millones a empresas y autónomos

0

Las empresas, autónomos y pymes han recibido financiación con aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por importe superior a 131.927 millones a través de 1,11 millones de operaciones, según los datos a 31 de agosto del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

El Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo aprobó una línea de avales del Estado de hasta 100.000 millones de euros para facilitar el mantenimiento del empleo y paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria.

Posteriormente, el Real Decreto-ley 25/2020 de 3 de julio aprobó otra línea de avales de 40.000 millones de euros, enfocada en cubrir la financiación para gastos corrientes y de capital relacionados con las nuevas inversiones o con el proceso productivo y de servicio, la ampliación, adaptación o renovación de los equipos, instalaciones y capacidades y los gastos asociados al reinicio de la actividad.

Según datos de cierre de agosto, las dos líneas de avales, liquidez e inversión, han desplegado avales por importe de 100.342,3 millones de euros. Esto ha permitido movilizar más de 131.927 millones de euros en financiación hacia el tejido productivo en 1.114.124 operaciones, de las que más del 98% han sido suscritas por pymes y autónomos.

LAS MICROPYMES HAN SOLICITADO EL 74% DE LAS OPERACIONES

La línea de avales de liquidez ha avalado 1.016.766 operaciones de más de 617.800 empresas, con un importe avalado de 92.270,5 millones de euros que ha permitido que estas empresas hayan recibido 121.500,7 millones de euros de financiación para garantizar su liquidez y cubrir sus necesidades de circulante.

El 90% de las empresas con operaciones formalizadas están directamente gestionadas por autónomos y micropymes. Esta tipología de empresas, de menos de 10 empleados, han solicitado el 74% del total de las operaciones.

Asimismo, el 75% de las operaciones avaladas se ha destinado a garantizar nuevos préstamos, que, en su mayor parte (73%), son a largo plazo, de más de 4 años.

En cuanto a la línea de avales para la inversión, se han avalado 97.358 operaciones de 81.176 empresas. El importe total avalado ha sido de 8.071,8 millones de euros y la financiación canalizada ha ascendido a 10.425,9 millones.

El 78% de las empresas con operaciones formalizadas están directamente gestionadas por autónomos y micropymes y las empresas de menos de 10 empleados han solicitado el 71% del total de las operaciones.

Pangea ficha al expresidente de El Corte Inglés Jesús Nuño de la Rosa como Senior Advisor

0

La agencia Pangea The Travel Store, especializada en viajes a medida y con tiendas en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, ha fichado a Jesús Nuño de la Rosa, el que fuera expresidente y consejero ejecutivo de El Corte Inglés, como Senior Advisor.

Con una extensa trayectoria en el sector turístico y empresarial durante más de 25 años, Nuño de la Rosa colaborará en la estrategia, diversificación y expansión de la compañía.

Además, ofrecerá su experiencia y conocimientos en el sector de agencias de viaje colaborando en la unión, impulso y transformación del sector.

Esta incorporación es la primera dentro del ambicioso proyecto que Pangea ha puesto en marcha. Con su plan de expansión y digitalización, la compañía asegura que apuesta «por la innovación, refuerza sus distintas líneas de negocio y avanza en su sólido plan de crecimiento dentro del sector turístico».

BIOGRAFÍA

Jesús Nuño de la Rosa es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera profesional ha estado vinculada principalmente al grupo El Corte Inglés, en el que ha desempeñado importantes cargos de responsabilidad y del que llegó a ser presidente. Además, fue CEO de Viajes El Corte Inglés durante más de 20 años.

Actualmente, es presidente del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid, Cofundador de Coventia, miembro de la Mesa del Turismo, miembro del Consejo Asesor del Sector Turismo para KPMG en España, Senior Advisor del Grupo Inversor Hesperia y Senior Advisor del Grupo Martínez Hermanos.

El Hormiguero: qué edad tiene Jennifer Aniston y qué ha ido a promocionar

0

Este miércoles 15 de septiembre Pablo Motos recibirá en El Hormiguero, nada más y nada menos que a tres invitados muy reconocidos. Por un lado charlará con el humorista Joaquín Reyes, que se estrena como escritor y acudirá al programa para presentar su primera novela titulada ‘Subidón’ y que sale a la venta esta semana. Las otras dos entrevistadas serán las actrices Jennifer Aniston y Reese Whiterspoon, dos grandes estrellas de Hollywood que se encuentran ahora mismo de gira, promocionando el estreno de la segunda temporada de la serie ‘The Morning Show’, que se emitirá en Apple TV+ a partir del 17 de septiembre.

LA LÍNEA DE BELLEZA DE JENNIFER ANISTON

el hormiguero the moring Merca2.es

Jennifer Aniston además acaba de lanzarse al mundo de la cosmética, y después de crear expectativa y misterio en sus redes sociales, al fin ha desvelado su nuevo proyecto. Se llama ‘LolaVie’ y se trata de una línea de cuidado para el cabello completamente vegana, sostenible y respetuosa con el medioambiente. Ella es la creadora de toda la gama y ya la ha presentado en su cuenta de Instagram con gran orgullo. La actriz llevaba ya mucho tiempo trabajando en esta marca, de hecho hace años, ya que comenzó a interesarse en la cosmética para el cabello. Ha sido en 2021 cuando por fin ha podido hacer su sueño realidad junto a Joel Ronkin y Amy Sachs, confundadores de la marca y creadores de algunas fragancias.

THE MORNING SHOW EN EL HORMIGUERO

el hormiguero

Pero el tema central que Jennifer Aniston tratará en El Hormiguero es el estreno de la segunda temporada de The Morning Show, la serie que protagoniza junto a Reese Witherspoon y Steve Carell. Este lanzamiento se tuvo que retrasar por culpa de la pandemia, y desde que terminó la primera temporada a finales de 2019 hasta ahora, ha habido una larga pausa de casi dos años. Por eso las dos actrices se han volcado fuertemente en la promoción del estreno, con el propósito de que obtenga tanta repercusión como los primeros capítulos.

¿DE QUÉ VA LA SERIE DE JENNIFER ANISTON?

Captura de pantalla 2021 09 15 a las 13.29.26 Merca2.es

La serie tendrá diez episodios y tratará sobre el día a día detrás de los focos del programa de noticias que dirige Alex Levy interpretada por Jennifer Aniston. Su programa es tan popular que ha cambiado el concepto televisivo del país, pero todo se complica cuando su compañero Mitch Kessle (Carrell) es despedido precipitadamente en mitad de un escándalo por un comportamiento sexual inapropiado. Mientras tanto Alex hace todo lo posible por mantener su puesto como presentadora, especialmente cuando aparece en escena Bradley Jackson (Whiterspoon), que aspira a ocupar el puesto de Alex.

BUSCANDO EL AMOR FUERA DE HOLLYWOOD

jennifer aniston el hormiguero Merca2.es

Jennifer Aniston tiene actualmente 52 años, y aunque obtuvo su máxima popularidad gracias a la serie Friends, cuenta con una extensa carrera como actriz, tanto en cine como en televisión. Sin embargo, además de su trabajo, su vida amorosa siempre ha suscitado un enorme interés. La intérprete se ha casado y divorciado en dos ocasiones, con Brad Pitt y con Justin Theroux, y siempre se le ha presentado como la gran damnificada en sus rupturas. Ahora, lleva tiempo soltera, por lo que es frecuente que se le pregunte sobre el tema. Aniston asegura que está abierta al amor, pero que le encantaría que su siguiente pareja no formase parte del mundo de Hollywood. Quiere a un hombre anónimo, ya que con los famosos la relación no ha funcionado. “Creo que podría funcionar, eso es precisamente lo que estoy esperando”, aseguraba en una entrevista.

REESE WITHERSPOON EN EL HORMIGUERO

el-hormiguero-reese

En cuanto a Reese Witherspoon, la otra estrella invitada a El Hormiguero, es una de las mujeres más exitosa de Hollywood por su visión social y de cultura de género. Salió de su natal Nueva Orleans para empezar con papeles de poca importancia, interpretando en muchas ocasiones el tópico de rubia tonta e inocente. Ahora, a sus 45 años es una de las mujeres más influyentes de la industria del entretenimiento, además de formar parte de los listados de Forbes, desde la venta de su productora Hello Sunshine.

UNA DE LAS ACTRICES MÁS RICAS

Captura de pantalla 2021 09 15 a las 13.34.42 Merca2.es

A mediados de 2016, la actriz, harta de que apenas hubiese guiones ni papeles interesantes para mujeres, fundó Hello Sunshine, gracias a la cual se dio un gran impulso a producciones realizadas por mujeres. Por ejemplo fue responsable de la segunda temporada de Big Little Líes de HBO o Little Fires Everywhere de Amazon. Sin embargo ahora a optado por vender una parte de la productora, un poco menos de la mitad, por lo que ha recibido la impresionante cantidad de 900 millones de dólares (unos 760 millones de euros). Además de tener una gran visión empresarial, Witherspoon continúa desarrollándose como actriz en papeles muy escogidos, como es el caso de The Morning Show, un trabajo del que hablará con Pablo Motos en El Hormiguero.

JOAQUIN REYES EN EL HORMIGUERO

joaquín-el-hormiguero

La parte más relajada de la noche en El Hormiguero llegará de la mano de Joaquín Reyes, uno de los humoristas más queridos del país, por su sentido del humor, su humildad y su talento multifacético. Es conocido por sus imitaciones y parodias y no hay personaje que se le resista. Participó durante años en programas de humor como Muchachada nui y La hora chanante, y ha creado múltiples personajes como Enjuto Mojamuto, Onofre o Super Ñoño entre otros. También ha desarrollado su faceta como actor, tanto en cine como en televisión, destacando su paso por Cámera Café. Ahora se presenta como escritor con ‘Subidón’ una novela de ficción donde el humor, cómo no, es el gran protagonista.

ZUT, la firma de moda sostenible colombiana, desembarca en España

0

ZUT, la firma de moda sostenible procedente de Colombia, aterriza en España con sus productos de la mano de ‘Latin People’ en cinco tiendas de Madrid, según ha informado la enseña en un comunicado.

Desde su participación en la Feria Latin People en Madrid en el 2019, ZUT ha trabajado junto a esta plataforma para su expansión en el mercado europeo. Actualmente, están en cinco tiendas en Madrid y esperan cerrar este año con presencia en otras ciudades de España como Barcelona y Santander.

Latin People es una plataforma que busca dar a conocer emprendedores latinoamericanos en el mercado europeo, desarrollando e impulsando sus marcas y productos a través de diferentes espacios, momentos y servicios con el fin de brindarles exposición y desarrollo en ventas.

El compromiso por la sostenibilidad y la conciencia social es muy importante para ZUT. La firma cuenta con un programa de seguimiento sobre las pieles que usan, ya que proceden de las cabras de la tribu indígena Wayuu, a quienes apoyan para dar un buen trato y cuidado a los animales.

Dichas pieles luego son trabajadas en sus talleres de Bogotá por artesanos y cuentan también con diferentes grupos de artesanos: urbanos y de comunidades indígenas.

Así es el arroz al horno que mezcla la paella y el cocido

0

La paella es, junto con la tortilla de patatas, el plato más representativo de la gastronomía de nuestro país. Por eso no es de extrañar que se pueda encontrar una ración de este suculento plato en cualquiera de los bares o restaurantes de nuestro país. Y otro de los platos más populares del basto recetario de España es el cocido. Un plato que tiene la peculiaridad que en cada región se prepara de una manera diferente. ¿A ti cuál de los dos te gusta más? Si eres incapaz de elegir entre uno u otro estamos convencidos de que este artículo te va a encantar. Porque en él te explicamos cómo es el arroz al horno que mezcla el arroz de la paella y el cocido.

¿Te ha sobrado arroz de la paella?

arroz

Tal y como te acabamos de contar, la paella es uno de los platos más populares de nuestra gastronomía. De ahí que prepararlo en casa sea algo tan habitual. Y para ello lo suyo es añadir 80 gramos de arroz por persona. Así que si te sobre y no sabes qué hacer con él puedes seguir esta receta que, si sigues los pasos que te explicamos a continuación, te quedará deliciosa.

Si tienes restos de cocido puedes preparar este arroz al horno

cocido madrileño Merca2.es

Este arroz al horno que te proponemos en este artículo es un plato de restos. O más bien de cocina de reaprovechamiento, como se llama ahora. Así que además del arroz que te ha sobrado para preparar la paella también necesitarás los restos del cocido. Aunque si quieres saber cuáles son en concreto los ingredientes que necesitas sigue leyendo, porque te los contamos a continuación.

Los ingredientes que necesitas para preparar este plato

verduras cocido

Estos son los ingredientes que necesitas para preparar esta deliciosa receta de arroz al horno. Un vaso de arroz redondo, dos vasos de caldo de cocido, un bote grande de garbanzos, 200 gramos de tomate triturado, dos morcillas de cebolla, cuatro lonchas de panceta fresca, 400 gramos de costilla de cerdo, un tomate, una cabeza de ajo, sal al gusto, dos patatas, un chorro de aceite de oliva virgen extra y unas hebras de azafrán tostado.

El primer paso es calentar la sopa del cocido

sopa de fideos

El primer paso que tienes que dar para preparar esta deliciosa receta de arroz al horno es el de calentar el caldo de cocido. De esta manera cuando lo tengas que usar (un poco más adelante) tendrá la temperatura adecuada.

Después, ha que ponerse con las patatas

arroz

El siguiente paso para preparar esta receta de arroz al horno es ponerse con las patatas. Para ello pélalas y córtalas en rodajas para después freírlas ligeramente. No hace falta que las hagas del todo, ya que terminarán de hacerse en el horno.

Ahora llega el turno de la panceta y de las morcillas

arroz

Cuando tengas las patatas resérvales y ponte con la morcilla y la panceta. Lo que tienes que hacer es cortar la panceta en trozos pequeños. Y pinchar la morcilla con un tenedor. Ahora por un poco de aceite en un cazo y sofríelas junto con las costillas de cerdo durante unos minutos.

Sofríe el tomate con los garbanzos y el arroz

caldo base cocido madrileño

Una vez hayas sofrito las carnes resérvalas. El siguiente paso para preparar esta receta de arroz al horno es sofreír el tomate triturado con el arroz y los garbanzos. Así que primero calienta el tomate, después añade el arroz y dos minutos después los garbanzos. Remueve bien un par de veces y deja que se cocine unos dos minutos.

Añade el resto de ingredientes

arroz

Pasados esos dos minutos, ha llegado el momento de añadir el resto de ingredientes. Es decir, que es el momento de añadir las carnes, el tomate cortado en rodajas, las hebras de azafrán, y un poco de sal. Deja cocinar unos cinco minutos y a continuación vierte todo en una cazuela apta para el horno y por la cabeza de ajos justo en el medio. Una vez la hayas puesto es el momento de añadir el caldo, que si bien recuerdas estará a una temperatura óptima, ya que lo primero que has hecho para preparar esta receta de arroz al horno ha sido calentarlo.

La temperatura y el tiempo que tienes que meter este arroz en el horno

arroz

El último paso para preparar esta receta de arroz al horno es precisamente introducirlo en el horno. Así que precaliéntalo a una temperatura de 220 grados. Y cuando por fin la haya alcanzado introdúcela en su interior durante 20 minutos.

Deja reposar y ¡buen provecho!

arroz

Una vez hayan pasado 20 minutos ya puedes sacar el arroz del horno. Eso sí, para que se integren los sabores y que al arroz esté es un punto óptimo es importante que dejes reposarlo unos 10 minutos. ¡Buen provecho!

Vodafone anuncia un ERE en España para hasta 515 empleados

0

Vodafone ha anunciado este miércoles la puesta en marcha de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España que afectará a un máximo de 515 empleados.

Los despidos se producirán principalmente en las áreas comerciales. La compañía ha llamado a los sindicatos a comenzar el periodo de consultas a finales de septiembre con vistas a cerrar el expediente en octubre.

La compañía atribuye el recorte de empleo a las circunstancias del mercado español, marcado por una fuerte competencia y tendencia al ‘low cost’ que se tradujo en unas pérdidas de 432 millones de euros en 2020 para la filial española del operador europeo.

«La decisión de iniciar este procedimiento se justifica por razones económicas, productivas y organizativas, y está incentivada por la tendencia del mercado en el sector de las telecomunicaciones ypor la necesidad de mejorar su rendimiento operativo acelerando su estrategia de transformación digital», señala en un comunicado.

No obstante, la empresa ha señalado en un comunicado su compromiso de «crear nuevos perfiles» a lo largo del próximo año y ha recordado que su centro de investigación en inteligencia artificial en Málaga generará 600 empleos altamente cualificados.

SEGUNDO AJUSTE DEL SECTOR EN MESES

El ERE de Vodafone se trata del segundo que realizan las principales empresas del sector en meses después del llevado a cabo por Orange durante el verano y que se ha saldado con la salida voluntaria de 400 trabajadores de la empresa. De estas salidas, 234 fueron prejubilaciones.

En el caso de la empresa francesa, la negociación sindical se tradujo en la introducción del principio de voluntariedad y en una reducción de las salidas, así como un aumento de las prejubilaciones y mejora de las condiciones.

El sector de las telecomunicaciones lleva años perdiendo ingresos y empleos en España debido a la presión comercial que ha deteriorado los márgenes.

Telefónica y Rakuten lanzan una ‘app’ para consultar eventos y comprar entradas desde Movistar+

0

Telefónica y Rakuten han anunciado el lanzamiento de la ‘Living App’ de Rakuten en Movistar+, de tal manera que los usuarios de Movistar Fusión que cuenten con el descodificador UHD podrán acceder a esta nueva experiencia digital, que conecta el entretenimiento online con los eventos en vivo.

La ‘Living App’ de Rakuten se suma al catálogo de experiencias digitales de Movistar+. Los usuarios podrán descubrir en la televisión la agenda de eventos en vivo y otras actividades de entretenimiento en varias ciudades españolas, como Madrid, Málaga o Barcelona. Además, se podrán adquirir entradas para eventos en otras grandes ciudades europeas, entre las que se incluyen Londres o Berlín.

La ‘Living App’ se integra con la gestión de voz a través de Aura, el asistente virtual con IA de Telefónica. Los clientes pueden acceder y navegar por el contenido de Rakuten con la voz gracias al Mando Vocal de Movistar+ simplemente diciendo ‘Abrir Rakuten’ y también a través del dispositivo Movistar Home de forma táctil o diciendo ‘OK Aura, abrir Rakuten’.

El usuario puede conectar la app a su cuenta en la plataforma de compras y afiliados en Rakuten.es, por lo que no solo podrán comprar entradas sino también acumular puntos Rakuten, que podrán canjear en próximas compras, en el alquiler de películas en Rakuten TV o e-books en Rakuten Kobo.

La plataforma de compras y afiliados en Rakuten.es es una programa para sus usuarios que les permite realizar compras en sus tiendas favoritas, acumular puntos y canjearlos después por tarjetas regalo, Fan Tokens o su gimnasio favorito, los últimos estrenos cinematográficos, libros y otras muchas experiencias que ofrecen un gran número de colaboradores de Rakuten.

«Nuestro objetivo es crear un programa de fidelización innovador y centrado en el cliente. La clave y diferenciación es la combinación de un producto de gran valor, ofertas únicas y experiencias exclusivas para los consumidores», explicó el director general de la plataforma de compras de Rakuten, Cédric Dufour.

Por su parte, el director de Hogar Digital de la unidad digital de Telefónica, Antonio Guzmán, destacó que los clientes de la compañía pueden aprender, entretenerse, hacer ejercicio o comprar a través de la televisión Movistar+ y todo ello «desde la comodidad de su sofá». «Estamos muy contentos de tener a Rakuten a bordo, enriquece nuestra plataforma y los clientes disfrutarán descubriendo y reservando todo tipo de actividades exclusivas», indicó.

Los hoteles prevén un invierno difícil y exigen prorrogar los ERTE

0

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) alerta de la llegada de una temporada de otoño – invierno «muy dura para el sector turístico» y solicita una prórroga de los los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en las mismas condiciones.

La patronal de los hoteles apunta a que los datos de julio y agosto, sobre todo a nivel peninsular, demuestran que «el sector no tardará mucho en recuperarse si las condiciones sanitarias y, por ende, la demanda, mejoran».

Según Cehat, en los meses de verano se ha observado cómo los residentes se han decantado por el turismo nacional y cómo las familias han optado por desplazarse en sus propios vehículos a destinos de interior y de costa peninsulares.

Sin embargo, tal y como señala la Confederación, tras el espejismo de la época estival, se avecina una temporada de otoño/invierno que prevén «muy complicada» y en la que muchos establecimientos están volviendo a cerrar por falta de turistas.

Ante este panorama, los hoteleros insisten en que «es más necesario que nunca que se proteja a los trabajadores y los empresarios para evitar la destrucción de miles de empleos en el sector».

En este sentido, Cehat recalca que la falta de recuperación de la demanda de turismo extranjero en los destinos urbanos, las restricciones sanitarias de eventos y congresos, la falta de conectividad en aeropuertos secundarios, la bajada de actividad en la turoperación extranjera y el cambio en la movilidad del turismo de negocios hacen prever un exceso de oferta que seguro generará efectos negativos este otoño e invierno.

LOS ERTE, UNA HERRAMIENTA «VITAL»

Según el presidente de Cehat, Jorge Marichal, necesitan que se prorroguen los ERTE manteniendo las condiciones actuales y que se priorice al sector turístico.

Por ello, Marichal ha destacado que es «vital» que esa red de seguridad que ofrecen los ERTE permanezca, ya que «ahora empezamos a notar el abandono de la actividad del turista nacional».

Este factor, sumado al desplome del turismo internacional, es algo muy duro para las empresas que abrieron y habían visto una cierta recuperación en el mes de agosto», ha añadido.

El alimento que produce las mismas alucinaciones que la marihuana

0

¿Sabías que hay un alimento que puede llegar a producir las mismas alucinaciones que la marihuana? Esta planta contiene una sustancia llamada THC, que consumida en grandes cantidades puede derivar en una psicosis tóxica que a su vez dé lugar a delirios graves y alucinaciones. Y aunque salvando las distancias los efectos de este alimento no son tan potentes, su consumo sí que puede originar alguna que otra situación que recuerde al consumo de esta marihuana. Nos referimos a la miel. Si quieres saber por qué puede llegar a provocar alucinaciones y otras curiosidades sobre este alimento entonces sigue leyendo. Porque te lo contamos todo a continuación.

La miel que puede provocar alucinaciones como las de la marihuana

Marihuana

Mucha gente alucina cuando se entera de que la miel puede llegar a tener efectos en el organismo muy parecidos a los que el consumo de marihuana produce. Esto no ocurre con cualquier miel, tan solo con una que se produce en el Himalaya. Esto se debe a que en aquella zona hay un tipo de flor que tiene sustancias psicotrópicas. Y la abeja al posarse en ella, traslada hasta la miel. ¿Quieres conocer más curiosidades sobre este rico alimento? Pues entonces sigue leyendo porque vamos a contar varias que te van a dejar alucinando, pero no como si hubieses consumido marihuana, sino más bien asombrado.

La miel te puede ayudar a hacer frente a los resfriados

miel Merca2.es  

 Estar resfriado es muy desagradable. Porque tu cuerpo se congestiona y acaba teniendo consecuencias tan negativas que puede llegar a afectar al desarrollo de tu día a día. Así que si ahora mismo estás haciendo frente a uno y quieres disminuir los síntomas te recomendamos que pruebes a hacerlo consumiendo una cucharada de miel. Y tranquilo, que si no es del Himalaya no te dará alucinaciones como los de la marihuana.

Además de provocar alucinaciones como los de la marihuana, la miel es una gran fuente de energía

salsas lidl

La miel es una excelente fuente de energía rápida. Esto se debe a que se trata de un alimento que es muy calórico, así que si crees que vas a tener un día exigente por delante una muy buena idea es la de desayunar una tostada con miel.

¿Tienes cicatrices en la piel? Puedes usar este alimento para curarlas

miel lidl

¿Te acabas de hacer una herida y no tienes nada a mano para echarte en la piel para ayudar a que sane lo antes posible? No te preocupes, puedes ira tu despensa, coger la miel y echarte un poco por encima, ya verás qué bien te viene. Y todo porque este alimento no solo puede provocar alucinaciones como las de la marihuana. También tiene propiedades que hacer que te ayuda a cicatrizar tus heridas.

No solo hay un tipo de miel. Hay más

miel Club del Gourmet, El Corte Inglés

Mucha gente piensa que solo existe un tipo de miel. Es decir, aquella que proviene de las flores. Pero en realidad existen muchos más. Otras de ellas muy popular es la miel de mielina.

Además de provocar alucinaciones como los de la marihuana, la miel es un gran cosmético

miel

¿Te has dado cuenta de que muchos cosméticos se formulan entre otros ingredientes, a base de miel? Eso se debe a que este alimento además de poder provocar alucinaciones como las de la marihuana, tiene efectos muy positivos en la piel y en el cabello. Si se aplica en la piel puede ayudar a que se quede tersa y a rejuvenecerla. Y si se aplica en el cabello quedará brillante y sedoso.

No solo provoca alucinaciones como los de la marihuana, también sirve como anestésico

miel en botes súper alimento

Otra de las curiosidades de la miel más interesantes, además de la de que cierto tipo tiene la capacidad de provocar las mismas alucinaciones que la marihuana, es que la de que también se puede usar a modo de anestésico.

El origen de la apicultura

Miel abejas

Mucha gente se piensa que el origen de la apicultura está relacionado con la producción de miel. Sin embargo, cuando se inventó está técnica en la Antigua Roma se hizo con otro fin. En concreto para producir velas.

¿Sabías que la miel no caduca?

miel

¿Tienes un bote de miel en la nevera desde hace meses y tienes miedo de consumirlo porque crees que puede estar malo? Olvídate. Este alimento tiene tal cantidad de azúcar y de agua que nunca caduca. Así que puedes dar salida a ese bote que lleva meses en la nevera o despensa de tu casa sin temor a enfermar.

España es el primer país productor de miel en el mundo

como conservar salsas

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado varias curiosidades de la miel, como la de que pude provocar alucinaciones como las de la marihuana con un dato muy interesante. Y es que España es el primer país productor de este alimento en el mundo. En concreto 29.000 toneladas al año.

Casavo llega a Barcelona con un plan de inversión de más de 100 millones de euros

0

La fintech inmobiliaria Casavo apuesta por el mercado catalán. Comienza su operativa en Barcelona para consolidar de esta forma su presencia en España con una inversión inicial superior a 100 millones de euros en los próximos 24 meses. La compañía espera superar el centenar de transacciones de compraventa de propiedades residenciales en los próximos meses.

Casavo ha desarrollado una plataforma tecnológica que realiza valoraciones de viviendas y ofertas instantáneas permitiendo la compra directa de inmuebles en menos de 7 días, aportando liquidez y transparencia al mercado inmobiliario. Una vez adquirida la vivienda, Casavo la reforma por completo adaptándola a los usos y necesidades de hoy en día y la vuelve a poner a la venta en el menor tiempo posible, siempre a precios de mercado. Casavo reduce así los tiempos de transacción y agiliza un proceso tradicionalmente largo y complejo, tanto para vendedores como compradores.

Asimismo, el mercado inmobiliario en Barcelona está altamente fragmentado y, con frecuencia, existe opacidad en cuanto a las valoraciones y los precios de los inmuebles. Los objetivos de Casavo pasan por aportar transparencia a todo aquel que quiera comprar y vender un inmueble, añadir agilidad y dinamismo al mercado gracias a la tecnología y la optimización de procesos, y renovar el parque inmobiliario residencial de Barcelona y, en el futuro, también de su área metropolitana.

 “Barcelona es una ciudad estratégica para Casavo, un mercado inmobiliario muy fragmentado a la vez que limitado geográficamente de cara a construir obra nueva, por lo que la necesidad de reforma es mayor. Llegamos con el objetivo de aportar liquidez al sector, agilizando la compraventa de viviendas gracias a la tecnología y profesionalizando el complejo proceso de las reformas”, apunta Francisco Sierra, Director General de Casavo en España.

Igualmente, la comunidad ha conseguido cerrar el segundo trimestre del año con 22.062 operaciones de compraventa de vivienda, llegando así a un nivel que no se conseguía desde el boom inmobiliario en 2007, tal y como queda recogido en el informe trimestral del mercado inmobiliario en Cataluña elaborado por la Associació d’Agents Immobiliaris de Catalunya (AIC) y el Col·legi Oficial dels Agents de la Propietat Immobiliària (COAPI). Este mismo estudio recoge que en los últimos doce meses, las ventas de viviendas han alcanzado las 75.663 operaciones.

En esta línea, dada la coyuntura actual en la que muchos consumidores han cambiado su comportamiento y preferencias a la hora de visitar o escoger una propiedad que adquirir, Casavo pone a disposición de particulares y agencias, tecnologías innovadoras como la valoración inmediata y gratuita de inmuebles a través de su web o la aplicación Casavo Visitas, pensada para realizar visitas de manera telemática, evitando desplazamientos innecesarios.

Desde su fundación en 2017, Casavo ha realizado más de 1.700 operaciones inmobiliarias por un valor superior a 500 millones de euros. La compañía fundada por Giorgio Tinacci, con la misión de transformar el sector inmobiliario haciendo que comprar, vender y cambiar de hogar sea un proceso fácil, rápido y cómodo en todo Europa, opera actualmente en cinco ciudades italianas (Milán, Roma, Turín, Florencia, Bolonia) y tras su desembarco en Madrid el pasado año llega ahora a Barcelona, plaza clave dentro de su expansión internacional.

Mahou Cinco Estrellas, la cerveza española más premiada a nivel internacional

0

Mahou Cinco Estrellas se consolida como la cerveza española más premiada a nivel internacional, tras las buenas puntuaciones recibidas en los World Beer Challenge y World Beer Awards, que reúnen anualmente a expertos de todo el mundo para elegir las mejores cervezas, según ha informado la marca en un comunicado.

En concreto, la cerveza icónica de Mahou ha sido reconocida por el jurado del concurso británico World Beer Awards como la mejor International Lager nacional y además ha recibido la máxima calificación con 100 puntos en el World Beer Challenge, celebrado recientemente en la ciudad portuguesa de Estoril.

Junto a Mahou Cinco Estrellas también han brillado en este certamen internacional Mahou Maestra Doble Lúpulo y Mahou Barrica Bourbon, que han logrado los 99 puntos. En total, Mahou ha logrado nueve medallas, lo que la sitúa como la mejor cervecera española de esta edición.

Le siguen en número de trofeos, La Salve y Cervezas San Miguel, unosresultados que contribuyen a que España sea el país con la mejor puntuación del concurso, superando en el ranking a países con tantatradición cervecera como Francia, Bélgica y Alemania.

Respecto a los World Beer Awards, por la que este año han pasado 2.200 variedades llegadas de 50 países, Mahou ha vuelto a destacar como la mejor española del certamen con ocho premios -cinco de ellos con la máxima distinción-, entre ellas el de Mahou 0,0 Tostada.

Las cervezas ‘premium’ también han tenido un papel muy destacado en esta competición inglesa. La gama Maestra de Mahou – con Doble Lúpulo y Dunkel, así como Mahou Barrica 12 Meses se han alzado como las mejores cervezas ‘made in Spain’ en sus respectivos estilos.

Completan el palmarés Barrica Bourbon y Barrica Original, que se llevan la medalla de plata, y Mahou Cinco Estrellas Sin Gluten, que logra el bronce.

El maestro cervecero de Mahou, Carlos Gutiérrez, ha valorado muy positivamente estos galardones. «Es un orgullo que los expertos cerveceros de países como Alemania, Reino Unido, Bélgica o España hayan elegido una vez más nuestras cervezas entre las mejores del mundo. Pero también es una responsabilidad, así que continuaremos trabajando duro para seguir ofreciendo a los consumidores cervezas de calidad que, por supuesto, les hagan disfrutar en su día a día, desde la clásica caña a estilos innovadores», ha señalado.

Unos resultados de récord para la marca, que en lo que va de año suma 68 reconocimientos internacionales y que es, además, la gama cervecera española más premiada internacionalmente desde 2018.

DIA reduce un 44% sus pérdidas semestrales, hasta 105 millones, pero sus ventas netas caen un 9,1%

0

DIA redujo un 44,2% sus pérdidas durante el primer semestre de este año, hasta situarlas en 104,8 millones de euros, al tiempo que sus ventas netas cayeron un 9,1%, con 3.193,7 millones de euros, afectadas por la reducción en un 6,4% del número de tiendas y la devaluación del real brasileño y el peso argentino, según ha informado este miércoles la compañía.

Las ventas comparables (‘Like-for-Like’) del grupo retrocedieron un 5%, aunque DIA precisa que esta reducción se ve afectada por el hecho de que la comparativa se realiza con un año, 2020, en el que el grupo realizó compras extraordinarias de abastacimiento por el Covid.

Asimismo, las ventas brutas bajo enseña se situaron en 3.813 millones de euros hasta junio, lo que supone un descenso del 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 142,7 millones, un 19,3% menos.

En España, las ventas netas se situaron en 2.089,7 millones de euros en el primer semestre, un 7,7% menos, mientras que las ventas brutas bajo enseña alcanzaron los 2.479,2 millones, un 8,4% inferiores a las del primer semestre de 2020.

El grupo destaca que gracias al éxito de su ampliación de capital y la refinanciación de deuda completadas en los meses de agosto y septiembre, respectivamente, ha logrado reducir el endeudamiento neto en 1.028 millones de euros, «estableciendo una estructura de capital sostenible a largo plazo».

Según la compañía, esta operación global supone el mayor hito financiero acometido por la sociedad en los dos últimos años, establece una estructura de capital sólida a largo plazo y dota a la firma de liquidez adicional para continuar con su profundo proceso de transformación.

El presidente ejecutivo de DIA, Stephan DuCharme, ha afirmado que el cierre del acuerdo global alrededor de la estructura de capital y la refinanciación del grupo representa un «hito estratégico» para la compañía y la culminación de un proceso «complejo» para la mejora de su estructura de capital que apoye la aceleración de la transformación del negocio y los planes de crecimiento del grupo.

«Me gustaría aprovechar personalmente esta oportunidad para agradecer a todos nuestros grupos de interés y acreedores su apoyo para lograr el éxito de esta operación. Deseamos seguir trabajando codo con codo con todos los socios financieros del Grupo hacia nuestro objetivo estratégico, hacer de Grupo DIA la experiencia preferida de compra de proximidad y un operador líder en la distribución de alimentación en las geografías en las que operamos», ha resaltado.

La compañía, según ha explicado, está implementando de forma sistemática la hoja de ruta estratégica anunciada en mayo de 2020 a través de una serie de iniciativas de «amplio alcance» tanto comerciales y operacionales como en el ámbito de la franquicia y tecnología en las cuatro zonas geográficas.

Todo ello sobre la base de un liderazgo de primer nivel, relaciones a largo plazo con todos nuestros grupos de interés basadas en la confianza y una cultura enfocada a resultados. La hoja de ruta estratégica pone al cliente en el centro de todo lo que hacemos y apunta hacia el alcance de resultados sostenibles a largo plazo para todos los grupos de interés», ha destacado.

Publicidad