El Gobierno italiano ha dado ‘luz verde’ a la venta de toda la participación de Atlantia en la filial de autopistas Autostrade per l’Italia (ASPI) a un consorcio formado por el propio Estado italiano y los fondos de inversión Blackstone y Macquarie por 9.100 millones de euros.
Esta decisión del Ejecutivo de Mario Draghi se produce apenas dos meses después de que la dirección de la compañía, socio de ACS en Abertis, aprobase la transacción, con el 86,86% de los accionistas a favor y un quórum del 70,39%.
Por esta empresa que gestiona casi 3.000 kilómetros de autopistas en el país transalpino también se interesó la constructora española ACS, que llegó a trasladar una expresión de interés por unos 10.000 millones de euros pero nunca llegó a presentar una oferta vinculante.
Esta desinversión de Atlantia se enmarca dentro del acuerdo alcanzado durante el verano pasado con el Gobierno del país, que pretendía que todos los activos pasasen al control del Estado como consecuencia del desplome del puente de una autopista en Génova en el verano de 2018, que causó la muerte a 43 personas.
La última oferta presentada por el consorcio que lidera el Gobierno encabezado por Mario Draghi cifra en 9.100 millones de euros el total de la filial de autopistas tras varios meses de negociación. En caso de que se cumplan ciertas condiciones, la valoración podría elevarse hasta 9.300 millones de euros.
Tras el visto bueno del Gobierno, Atlantia resume en ocho puntos el resto de condiciones que se tendrán que cumplir para el cierre satisfactorio de la operación. Entre ellos figura la participación clave del Ministerio de Transportes del país o la aprobación de las autoridades de Competencia.
Todas las condiciones para ejecutar la venta deben ser cumplidas antes del 31 de marzo de 2022 o en cualquier otra fecha acordada entre ambas partes. En cualquier caso, no se demorará más del 30 de junio de 2022 y nunca antes del próximo 30 de noviembre.
Cimic, la filial australiana de ACS, tomará parte del mayor proyecto hospitalario de la historia de Nueva Zelanda, que cuenta con un presupuesto total de ejecución de 1.470 millones de dólares neozelandeses, en torno a 880 millones de euros al cambio actual.
La compañía presidida por Juan Santamaría se ha adjudicado provisionalmente la construcción de uno de los edificios que conformará el nuevo complejo hospitalario de New Dunedin, según informa en un comunicado.
Se trata de un contrato que tendrá que ser confirmado en 2023, con la previsión de que CPB Contractors, empresa subsidiaria de Cimic, termine las obras en abril de 2028, fecha en la que se espera que abra el nuevo edificio.
Nuestras capacidades en planificación, tecnología y diseño de establecimientos hospitalarios apoyarán al Ministerio de Salud y a la Junta de Salud del Distrito Sur para lograr un nuevo hospital que incorpore tecnología y procesos que mejoren la eficiencia y la experiencia de los pacientes y el personal», asegura Santamaría.
El edificio para pacientes hospitalizados, del que se encargará CPB, proporcionará instalaciones médicas de última tecnología, una mejor distribución de los servicios y respaldará su función como hospital universitario terciario. Incluirá 421 camas y se construirá en el centro de la ciudad de Dunedin.
CPB Contractors ya ha realizado varios proyectos hospitalarios tanto en Nueva Zelanda como en Australia, incluido el edificio Waipapa (anteriormente conocido como el edificio de servicios agudos) en Christchurch Hospital, el Northern Beaches Hospital en Sydney y ha cometido mejoras en os hospitales de Nepean, Wagga Wagga, Coffs Harbour y Campbelltown en Australia.
El consejero de Iberdrola José Walfredo Fernández ha dimitido de su cargo de consejero y de vocal de la Comisión de Auditoría y Supervisión del Riesgo de la eléctrica tras ser fichado por la Administración de Joe Biden.
Según informa Iberdrola a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Fernández se ha incorporado al Gobierno estadounidense como subsecretario de Estado de Economía, Energía y Medioambiente, cargo incompatible con el desempeño de las funciones de consejero de la compañía española.
Su dimisión tuvo efectos el pasado viernes 6 de agosto, aunque ha sido este lunes, 9 de agosto, cuando la compañía lo ha comunicado al mercado en virtud de la actual Ley del Mercado de Valores.
El ya exconsejero de Iberdrola comenzó a ejercer sus funciones en el consejo de administración en febrero de 2015, siendo reelegido en marzo de 2019. Fernández ha sido anteriormente subsecretario de Estado a Asuntos Económicos, Empresariales y de Energía de los Estados Unidos de América.
Graduado en Historia por Dartmouth College y doctor en Derecho por la Universidad de Columbia, ha sido consejero de Darmouth College, NPR Station WBGO-FM, Middle East Institute y el Ballet Hispanico of New York, y de organizaciones no gubernamentales como Acción Internacional.
También ha sido representante del Departamento de Estado en el Comité de Inversión Exterior de los Estados Unidos de América y nombrado uno de los ‘World’s Leading Lawyers’ por Chambers Global por su trabajo en el sector de fusiones y adquisiciones, ‘Experto’ por la International Financial Law Review, uno de los ‘World’s Leading Privatization Lawyers’ por Euromoney y ‘Embajador de la Marca España.
ESTADOS UNIDOS, EJE DE CRECIMIENTO DE IBERDROLA
Estados Unidos es uno de los mercados estratégicos de Iberdrola y uno de sus principales ejes de crecimiento, en el que opera a través de Avangrid –cotizada en la Bolsa de Nueva York con un valor superior a los 20.500 millones de dólares y activos de 40.000 millones de dólares–, que verá reforzada su posición en el mercado de renovables y redes de distribución tras la adquisición de PNM Resources, la eléctrica de Texas y Nuevo México.
Al cierre de esta operación, Avangrid operará en 24 estados y contará con una base regulatoria de activos superior a los 14.500 millones de euros, al tiempo que servirá a una población de 12 millones de norteamericanos.
A su vez, contará con más de 10.000 megavatios (MW) renovables operativos y una cartera de proyectos de 24.800 MW. En la actualidad construye más de 2.700 MW (eólicos terrestres, marinos y fotovoltaicos).
El fondo medioambiental de March Asset Management, March International Mediterranean Fund, ha alcanzado en el primer semestre de 2021 un patrimonio de 109 millones de euros con una rentabilidad del 16,84%.
Este vehículo busca invertir en dos tendencias de gran potencial relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible marcados por Naciones Unidas para 2030: los océanos como fuente de riqueza y la necesidad de su preservación, y el agua como bien escaso e imprescindible para la vida en nuestro planeta.
«La alta rentabilidad que ofrece este fondo en el contexto de mercado actual lo sitúa entre uno de los mejores de su categoría. Nuestro objetivo es mantener o incrementar sus resultados los próximos meses, así como seguir apostando por productos temáticos que despiertan mucho interés entre la comunidad inversora», ha destacado el gestor del fondo, Íñigo Colomo.
Asimismo, March AM destina el 10% de la comisión de gestión de Mediterranean Fund a Oceana y Save The Med, dos organizaciones sin ánimo de lucro que desarrollan numerosos proyectos dirigidos a preservar los ecosistemas marinos.
Minsait, una compañía de Indra, ha desarrollado como socio tecnológico de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación (CIPSC) de la Junta de Andalucía proyectos de transformación digital para agilizar la atención y garantizar la continuidad asistencial de los colectivos vulnerables.
Entre los proyectos realizados, se encuentra el desarrollo de una aplicación para la gestión de itinerarios de inserción social de zonas desfavorecidas.
Se trata de una herramienta que implementa un modelo de trabajo en red con entidades de acción social, no públicas y sin ánimo de lucro (ONGs, asociaciones y fundaciones), cuyo fin es el diseño y seguimiento de actuaciones específicas dirigidas a mejorar laempleabilidad de personas en riesgo de exclusión social para facilitar su inserción en el mercado laboral.
Asimismo, la empresa de soluciones digitales está poniendo en marcha el desarrollo de una Historia Social Única Electrónica, que recogerá en un único sistema una visión completa de las personas usuarias y de su unidad familiar para ofrecer una atención multidisciplinar y coordinada.
Para ello, está finalizando la integración en la Historia Social Única Electrónica de toda la información relativa al grado de discapacidad y la percepción de pensiones no contributivas de unos 900.000 usuarios.
Con estas iniciativas, Andalucía se convertirá en una de las primeras comunidades autónomas en facilitar a sus profesionales de servicios sociales, el acceso inmediato e integrado a la información necesaria para mejorar la calidad y efectividad de la intervención social, proporcionando una atención centrada en la persona y evitando duplicidades de expedientes.
Entre las líneas de actuación de la compañía, se encuentra también el desarrollo de una aplicación que facilitará a las personas usuarias de los servicios sociales la consulta de su historia social única resumida.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Entre los desarrollos de Minsait, se encuentra la incorporación de tecnologías de robotización e inteligencia artificial para simplificar la solicitud de prestaciones y reducir el tiempo de tramitación de expedientes, lo que evita procesos repetitivos y manuales.
Por último, y en el marco del convenio suscrito entre la entidad pública Red.es y la CIPSC, Minsait está realizando un proyecto de consultoría que incluye la definición de un vocabulario común sobre conceptos asociados a los servicios sociales para facilitar el intercambio de información entre sistemas de diferentes ámbitos (sanidad, educación, vivienda, empleo o justicia, entre otros).
CRECIMIENTO EN ANDALUCÍA
Los empleados de Minsait ya suponen el 80% de la plantilla de Indra en Andalucía, que se ha duplicado en los últimos cuatro años hasta sumar 1.700 profesionales, repartidos entre 13 centros de trabajo. Asimismo, la compañía contribuye a generar más de 2.000 empleos en la región a través de una red de socios y cuenta con más de un centenar de proveedores andaluces.
Adif ha licitado un contrato para el desarrollo de una solución abierta de analítica avanzada de ayuda a la toma de decisiones que permita la optimización económica del mantenimiento de infraestructura, con un presupuesto de licitación de 4,1 millones de euros y un plazo de ejecución de diez meses.
Esta herramienta posibilitará al gestor ferroviario optimizar tanto la planificación del mantenimiento preventivo como las renovaciones de activos, mediante el uso de inteligencia artificial (algoritmos de optimización y modelos predictivos de aprendizaje de máquina) aplicada a sus bases de datos.
Este proyecto comprende la optimización del mantenimiento de la infraestructura, vía, instalaciones de señalización, energía (línea aérea de contacto, subestaciones y líneas de alta tensión), instalaciones de protección y seguridad y telecomunicaciones.
Su desarrollo contará con 6 fases: determinación de la estrategia básica de mantenimiento de activos a modelar, desarrollo de modelos de fiabilidad e impacto económico, ayuda a la toma de decisiones de mantenimiento mediante una priorización por rentabilidad, la herramienta de visualización, su despliegue y la gestión de datos y la transferencias.
Adif explica en un comunicado que la solución contratada permitirá incorporar algunos de los resultados obtenidos a la estrategia de modernización y digitalización del mantenimiento en la que ya está trabajando.
Asimismo, esta solución se alinea con el proyecto transversal de Adif de incorporar una plataforma de datos y analítica avanzada, flexible y escalable, para poder dar respuesta a los casos de uso de negocio, de manera que se optimicen los procesos de negocio y las tomas de decisiones.
¿Qué es Bitcoin? ¿Y cuáles son los riesgos? Bitcoin es una criptomoneda o moneda digital que se lanzó en 2009. Se almacena utilizando algo llamado tecnología blockchain, esencialmente una cadena de bloques de datos descentralizados.
Ahora hay miles de criptomonedas, pero Bitcoin fue el primero y sigue siendo el más grande. Si desea comprar Bitcoin de forma segura, deberá considerar los riesgos. La criptomoneda es extremadamente volátil. Solo este año, Bitcoin ha ganado más del 200%, pero ha visto una buena cantidad de caídas.
Y aunque un intercambio o broker de buena reputación puede ayudar a proteger su inversión, aún querrá prestar atención a cómo puede comprar y almacenar su Bitcoin de manera segura.
Siga leyendo aquí en merca2.es te enseñaremos a cómo minimizar esos riesgos y comprar Bitcoin de forma segura.
1. Investigación:
La mejor manera de manejar esta inversión de alto riesgo es saber en qué está invirtiendo y tener una estrategia.
Comprar Bitcoin es similar a comprar acciones, pero aún está en su etapa inicial. Esa es una de las razones por las que es tan volátil. Y con más de 4000 monedas disponibles, tienes muchas opciones para explorar. Desafortunadamente, no existe un equivalente criptográfico a un índice o fondo mutuo que lo guíe. Tendrá que buscar monedas individuales por sí mismo y decidir cuáles cree que serán rentables a largo plazo.
2. Elige sabiamente su bróker:
Hay varias formas de comprar Bitcoin, incluido un intercambio, un corretaje, un cajero automático de Bitcoin o una red de igual a igual. Consultes listas de los mejores lugares para comprar Bitcoin para encontrar la opción adecuada para usted.
Muchos intercambios de criptomonedas tienen recursos disponibles para inversores principiantes. Y todas las empresas de renombre han invertido mucho en medidas de seguridad y anti-piratería.
3. Decide si quieres una billetera fría o caliente:
Cuando compra Bitcoin por primera vez, puede pensar que no necesita su propia billetera criptográfica privada y decide mantener sus monedas en el intercambio. Sin embargo, una billetera es una buena idea porque un intercambio es más vulnerable a los piratas informáticos y usted no tiene las llaves.
4.Depositar fondos:
Si no ha comprado Bitcoin antes, primero deberá depositar alguna moneda, como dólares estadounidenses, en su cuenta. Por lo general, puede hacerlo mediante transferencia bancaria, tarjeta de débito o tarjeta de crédito.
Es posible que deba proporcionar su nombre, dirección e identificación con foto. En algunos casos, deberá proporcionar un comprobante de domicilio. También vale la pena verificar si su banco permitirá la transacción.
5. Compre su Bitcoin:
Después de toda esa preparación, este paso es quizás el más fácil. Inicie sesión en su cuenta de intercambio o corretaje y elija la cantidad de Bitcoin que desea comprar. Eso es. Ahora eres el orgulloso propietario de tu propia pieza de Bitcoin.
Una nota final: es natural sentirse tentado por las ganancias de alto perfil que las personas han obtenido con Bitcoin. Y es posible que tenga miedo de perderlo si no invierte ahora.
Aun así, no es una buena idea invertir dinero que no pueda permitirse perder. Si está ahorrando dinero para planes futuros, como comprar una casa o jubilarse, no se arriesgue a comprar Bitcoin. Y asegúrese de tener un fondo de emergencia sólido antes de comenzar.
Cabify integrará en su oferta de servicios los vehículos de Movo, marca que desaparecerá próximamente, por lo que a partir de ahora sus más de 2.100 vehículos, motos y patinetes, operarán solo bajo la marca de Cabify.
La integración de los servicios de micromovilidad eléctrica de Movo en la app de Cabify lleva funcionando 2 años, en los que los usuarios de Cabify han ido ganando peso respecto a los de Movo, según informa la compañía. De hecho, actualmente más de un tercio del total de viajes en motos y patinetes de Movo se solicitan desde la app de Cabify, un porcentaje que ha llegado a alcanzar el 40% durante algunas semanas.
Los usuarios de Movo podrán seguir utilizando la aplicación como hasta ahora durante las próximas semanas, pero la compañía fomentará que utilicen sus vehículos desde la app de Cabify, ya que la aplicación de Movo desaparecerá próximamente.
Para impulsar esta transición, Movo ofrecerá descuentos que comienzan en el 50% y estarán presentes durante los meses de agosto y septiembre, con el objetivo de incrementar la visibilidad de este cambio entre sus más de 200.000 usuarios.
El servicio de alquiler por minutos de motos y patinetes eléctricos que se presta en Madrid y Barcelona continuará funcionando de la misma manera que hasta ahora, con la única diferencia de que el acceso a estos vehículos se realizará exclusivamente a través de la app de Cabify.
En total, Movo cuenta con más de 2.100 vehículos de alquiler por minutos en Madrid, Barcelona y Málaga, sumando motos y patinetes eléctricos, que seguirán estando operativos de la misma forma que hasta ahora, pero únicamente disponibles a través de la app de Cabify.
Cualquier reforma de la vivienda, sea cual sea su tamaño, se trata de un proyecto que no debe ser tomado a la ligera si lo que se pretende es conseguir resultados económicos de gran calidad y que generen el menor impacto posible en la vida cotidiana.
Antes de comenzar cualquier reforma es importante definir el proyecto y asesorarse con expertos que aporten las herramientas necesarias. Minur Hispania es un equipo especializado en reformasy decoración que ofrece atención especializada a cada uno de sus clientes, enfocándose en las necesidades reales de cada hogar, además cuentan con diseños novedosos que se ajustan al presupuesto de cada proyecto.
¿Por qué reformar un hogar?
Los baños y las cocinas son los espacios que se reforman más a menudo y es que continuamente se innovan los sistemas, electrodomésticos y los estilos de decoración y, lo más importante, es que cada persona o familia tiene sus propios sueños a los que quieren darle forma.
A medida que la familia crece, se forman nuevas expectativas y nacen nuevas ambiciones, las necesidades de reformar un espacio se agigantan, para conseguir nuevos arreglos que se adapten a nuevas necesidades. Esta suele ser la principal razón por la que se contrata una empresa de reforma y decoración.
Minur Hispania trabaja a profundidad cada detalle del proyecto que esté ejecutando para garantizar el resultado deseado. La decoración y la estética juegan un papel fundamental dentro de una reforma de espacio. Si se está buscando cambiar una cocina es porque probablemente la decoración y la disposición de sus elementos ya esté desfasado con respecto a las nuevas tendencias. La búsqueda de la luz, los espacios minimalistas y los colores deben ser elegidos con detenimiento, y lo más importante es que no se necesita mucho presupuesto para obtener una cocina de ensueño.
La eficiencia energética se ha convertido en una de las principales razones por las cuales se contraten los servicios de reforma. Renovar ventanas que dejen más paso de luz, nuevos sistemas de electricidad para el consumo de energía sostenible, eliminar fugas de gas, entre otros elementos ecológicos, no solamente crean espacios más reconfortantes, sino que son más saludables.
Cumplir los sueños
Cada vez que un proyecto de reforma comienza esta cargado de expectativas, que se ven reflejados en la entrega final del trabajo. Por esta razón, contratar una empresa de reformas y decoración no debe ser tomado a la ligera.
Minur Hispania se ha convertido en una de las mejores opciones dentro del mercado de reformas, en Cataluña, y es que además de contar con atención especializada dispone de expertos en reformas en diferentes áreas que acompañan durante todo el proceso, desde la concepción de la idea hasta la entrega del resultado final. Se trata de un equipo confiable y de ética.
Es recomendable revisar su página web si se quiere conocer un poco más acerca de los trabajos y servicios que ofrece Minur Hispania.
Los días para nuestras ansiadas vacaciones de verano están cada vez más cerca, por eso es hora de que vayamos preparando todo lo necesario en indispensable para el momento en el que tengamos pensado salir y disfrutar del buen tiempo. Pero ya no sólo de los básicos, sino también de varios otros productos que pueden ayudarte y sacarte de más de un apuro. Y para ello contamos con Amazon.
De esta forma, y desde la tienda online, podemos hacernos con una buena variedad de productos realmente útiles y que, en varios casos, no sabías que podías necesitar. Tanto para el agua, como para protegerte de los rayos del sol, cuidados de la piel, del cabello… ¡hasta para tus bebidas! Te las detallamos desde MERCA2.
NECESER PARA EL VERANO CON CUATRO PRODUCTOS PARA LA PIEL, EN AMAZON
¿Estás preparándote para el verano? ¿No crees que te hará falta un neceser para tus días de playa? Pues desde Amazon contamos con productos de esta talla que se harán realmente cómodos para tus días de sol y calor.
De la firma de Nuxe, se trata de un neceser con el que también podremos contar para nuestras salidas. Se ve, sobre todo, con el acierto de que trae hasta cuatro productos para la piel incluidos.
Se tratan todos de productos que cuidarán tu piel de la mejor manera y forma. Aptos para nutrir y protegerla durante el verano, contiene otros como un gel y champú, crema after sun y una leche revitalizante. Ideal para llevar a todas partes contigo, puedes comprarlo aquí.
DIFUSOR DE AROMATERAPIA CON 6 ACEITES ESENCIALES, EN AMAZON
Transforma tu hogar o lugar de trabajo en tu oasis de aromaterapia personal con este difusor que te trae Amazon para esta temporada de verano. Con estos humidificadores de aceites esenciales elegantemente diseñados, se puede usar en cualquier entorno.
Para crear así una experiencia similar a un spa donde sea que la vida lo lleve al esparcir aceites esenciales. Duplican como humidificadores, es una forma ideal de añadir aire húmedo y confortable para tu persona.
Su elegante exterior de fibra de madera brinda un agradable aspecto natural. Con una capacidad de 450 mililitros, es ideal para salas grandes y el tiempo de uso puede durar hasta 16 horas. Además, por su parte, la operación silenciosa de la que dispone no interferirá con tu sueño. Incluye los aceites de lavanda, limoncillo, árbol de té, eucalipto, naranja dulce y menta. Puedes comprarlo aquí.
BOLSA MULTIUSOS PARA LA PLAYA, EN AMAZON
Una bolsa para todo; tan fácil y tan simple para tu verano. Así, el bolso multiusos tiene una cremallera resistente y dos asas, por lo que la bolsa multiusos es la compañera perfecta para cualquier ocasión.
Su bolsa de plástico es ideal para viajes, pero también se puede utilizar en casa para almacenar sus objetos en un armario o estantería, esa ropa de invierno que no sabes dónde colocarla. Es perfecto también para lo que tu vida contiene.
Ya que en el bolso transparente podrás guardar desde tus cosméticos, pequeños juguetes, hasta utensilios para manualidades o para la playa. También es muy práctico como neceser. A su vez es muy resistente, ya que está hecha de PVC resistente con remates en poliéster. Tiene un tamaño de 30,5 cm x 15,3 cm x 29,3 cm, proporcionando suficiente espacio para almacenar muchos objetos. Puedes comprarlo aquí.
Para el verano y los días de remojo, en Amazon damos con estos zapatos ideales que nos van a acompañar a todos nuestros deportes náuticos (kayak, vela, SUP). Están pensadas para mojarse y evacuar el agua por la suela son un calzado perfecto.
Se destacan por ser muy convenientes para las piscinas, además de en los barcos y también para un uso de caminar sobre la arena caliente y rocas, sin preocuparte de nada de lo que esté abajo de tus pes y tu calzado.
Gracias a su material suave y la luz de estos zapatos, son convenientes por ser muy cómodos en cualquier superficie, por lo que tus estarán envueltos sobre un material suave y ligero. A su vez, la suela tiene un patrón antideslizante, cuya parte superior están perforadas sobre la mayor parte de la superficie. Puedes comprarlo aquí.
ACONDICIONADOR DESENREDANTE PARA CABELLOS EXPUESTOS AL SOL, EN AMAZON
Uno de los factores que más tienden a estar presentes en el verano es la fragilidad de según qué tipos de cabello. Esto es porque, a menudo, los rayos del sol consiguen debilitar el cabello al tiempo que los hace por enredar.
Así y de la mano de Amazon, contamos con un producto que será perfecto para esta temporada, y que se presume como una de las grandes alternativas del momento. Con él tendrás tu cabello cuidado y protegido.
Esto es porque, así, obtendrás una protección solar para el cabello que actúa como un gel acondicionador desenredante sin aclarado. Hidratante, acondiciona y recupera el brillo, desenredando en la fase superior, y nutriendo e hidratando en la fase inferior. Este es un tratamiento nutritivo que mantiene su efecto durante todo el día. Se puede comprar desde aquí.
Alto Rendimiento Térmico: Aislamiento al vacío de doble pared...
Segura y Resistente: Botella de acero inoxidable 18/8 segura para...
Versátil y Práctica: Altamente resistente y fácil de...
Ideal para Diversas Actividades: Perfecta para deportes, gimnasio...
Contenido del Paquete: Incluye 1 botella de acero inoxidable...
En siguiente lugar, y perfecto para los días más calurosos, tenemos en Amazon (y a un precio sobresaliente) esta genial botella térmica de acero inoxidable para cuidar nuestras bebidas.
Aptas para mantenerlas frías y en buena temperatura, hablamos de una botella térmica que está hecha en acero inoxidable. Destaca, en su mejor lugar, por su aislamiento de vacío de alto rendimiento con una estructura de doble pared.
Muy resistente y fácil de transportar, utilizar y limpiar, presenta a su vez un cierre hermético, incluso para bebidas con gas. Apto para un uso alimentario, su exterior no suda por la condensación. Sin BPA, tampoco retiene ni transmite sabores. Es de un exterior de pintura en polvo atóxica, y puedes comprarla desde aquí.
Junto a ellos encontramos las que son una de las chanclas más de moda en el mercado y, por su parte, las más buscadas por los clientes y usuarios de la tienda online de Amazon, también como ganga.
Es por eso que para un buen uso este verano, estas son muy características de la firma, también resaltando porque es de un uso unisex, teniendo la mejor comodidad tanto para hombre como para mujer.
Fabricadas en su parte superior en piel sintética y con un diseño de una sola, pieza es muy cómodo para llevar en esta temporada veraniega. Además, y gracias a su entresuela y suela exterior con espuma, ésta brindará una protección y ligereza contra los impactos. De estilo muy deportivo, las puedes comprar en la tienda aquí.
Tanto para tus días de playa como de piscina, y para tu mejor diversión, contamos también con esta otra genial y muy accesible tumbona portable inflablle, la Chill Out Wedge. Se puede utilizar para relajarse casi en cualquier lugar en el interior y al aire libre.
Así que simplemente tienes que tumbarte, relajarte y disfrutar. La alfombra es una de un tamaño completo de 120 cm de largo, y tiene su propia cartera de plástico reutilizable para el almacenamiento, similar en tamaño a una carpeta manual del coche.
Debido a que es tan ligero y pequeño que es un accesorio sencillo y esencial para empacar para viajes fuera de la playa, camping o festivales, etc. No hay necesidad de preocuparse si el suelo está húmedo o mojado, ya que está hecho de una base a prueba de agua que puede limpiarse con un paño húmedo. Puedes comprarlo aquí.
🌊 【Alfombra de Playa Grande】La gran manta de playa de 210...
🌊 【Diseño Robusto y Resistente al Viento】alfombra de...
🌊 【Resistente a La Arena y al Agua】alfombra de playa...
🌊 【Plegable y Paquete Fácil】La alfombra de playa...
🌊 【Mantas Multifunción】Sendowtek alfombra de playa puede...
Perfecta para tus días de playa y piscina, contamos en Amazon con un tipo de alfombra, impermeable, que ofrece un amplio espacio para tus actividades familiares y amigos, permitiendo pasar un tiempo relajante.
Es un accesorio muy útil para el aire libre, donde también se hace muy conveniente para los días de acampada, al tiempo que se muestra como un repuesto para playas, picnics, acampadas, excursión…
Tiene cuatro estacas que pueden fijarse como manta de acampada. Al mismo tiempo hay cuatro bolsillos en las esquinas fijas que pueden usarse con piedras, arena u otros cuerpos. También tiene otro bolsillo para almacenar chucherías, el móvil, las gafas…es de un material que es resistente al agua y permite buena durabilidad. Con fibra de poliéster, puedes comprarlo aquí.
TRATAMIENTO DE EXFOLIACIÓN CORPORAL HIDRATANTE Y HUMECATNTE
👍 El peeling corporal Verana Professional "Naranja dulce" fue...
🍊 El aceite esencial de naranja dulce actúa contra la...
😀 El aceite aumenta la resistencia a los virus, fortalece el...
🌊 Además del aceite esencial de naranja dulce, el peeling...
🌿 Cosmética natural. Vegano. Libre de OGM. No probado en...
Para el cuidado de la piel, y también como un producto para la perfecta sintonía de tu verano, damos en Amazon con este peeling corporal de naranja dulce, que ha sido desarrollado para una limpieza suave y cuidado.
Un componente único del exfoliante corporal es el aceite esencial de naranja dulce natural, el cual actúa actúa contra la celulitis, mejora la regeneración celular, promueve la eliminación de toxinas de la piel y previene la formación de radicales libres,
También, entre sus múltiples efectos, contamos con un buen estimulante para la producción de colágeno, restaura la elasticidad normal de la piel y promueve el rejuvenecimiento de la piel. Y es que este aceite aumenta la resistencia a los virus, fortalece el sistema inmunológico y tiene propiedades antisépticas y antibacterianas. Cómpralo aquí.
Alberto Chicote es uno de los cocineros más mediáticos que hay en este país. Desde que ganó el premio al mejor cocinero en el certamen de Madrid Fusión, hemos tenido la oportunidad de verle en infinidad de programas relacionados con la cocina, como Top Chef o Pesadilla en la cocina. Aunque también es cierto que le hemos visto en otros espacios que nada tienen que ver con la gastronomía como las campanadas de Nochevieja. Pero ahora el cocinero madrileño va a dejar de lado todas sus apariciones televisivas que tengan algo que ver con la comida para meterse en un muevo proyecto del que contamos cómo es a continuación. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Alberto Chicote dice adiós a Top Chef
Todos los fans del programa de talento anónimo gastronómico Top Chef, del que forma parte Alberto Chicote se han llevado las manos a la cabeza cuando se han enterado de que el cocinero tiene nuevo proyecto y que de momento abandona este. No sabemos si es de manera definitiva o tan solo temporal. Pero lo que está claro es que de ser definitiva el programa perdería parte de su gran atractivo, que es justo la presencia del mediático chef en él.
Pero no te preocupes, porque su nuevo proyecto va a merecer mucho la pena. Te hablamos de un poco más adelante.
Alberto Chicote también dice adiós a Pesadilla en la cocina
Otra de las consecuencias directas del anuncio del nuevo proyecto del cocinero madrileño, es que de momento no se va a grabar una nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Suponemos que más adelante sí que se hará, ya que se trata de un programa de mucho éxito y aceptación por parte de la audiencia. Pero dada la naturaleza del nuevo proyecto de Alberto Chicote es muy difícil que se pueda compaginar la grabación de ambos a la vez.
El restaurante de Alberto Chicote en Madrid seguirá abierto
Por suerte no todos los proyectos que tiene el cocinero Alberto Chicote van a quedar paralizados. Como seguro ya sabrás, el cocinero tiene un restaurante en Madrid. Se trata de un espacio muy original en el que ofrece su propia visión de la cocina asiática. Pero tal y como te hemos dicho, su nuevo proyecto le va a exigir alejarse de los fogones. Así que estamos seguros de que durante su ausencia dejará el restaurante en buenas manos.
Y ahora sí, pasamos a contarte cuál es el nuevo proyecto en el que se ha enrolado el cocinero madrileño y que va a obligarle a alejarse de la cocina y del resto de proyectos en los que, hasta hora, estaba metido.
El nuevo proyecto de Alberto Chicote que le aleja de la cocina
El nuevo proyecto que va a alejar al cocinero madrileño Alberto Chicote de la cocina y del resto de proyectos en los que hasta ahora estaba metido se llama Fuera del mapa. Y se trata de un programa que tiene un formato muy original, ya que en él se conjugan los viajes con las entrevistas. Es decir, será un programa al estilo Planeta Calleja en el que Alberto entreviste a un personaje famoso mientras recorren un destino singular.
¿Quieres saber más sobre el nuevo proyecto? Pues entonces sigue leyendo.
¿Cuándo y dónde se podrá ver Fuera del mapa, el nuevo proyecto de Alberto Chicote?
La cuenta atrás para ver en televisión el nuevo proyecto del cocinero Alberto Chicote que le ha hecho alejarse de la cocina ya ha comenzado. Y es que tal y como hemos podido enterarnos, el programa se emitirá en la parrilla televisiva muy pronto. Es decir, durante la nueva temporada que comienza en el mes de septiembre. Lo que no se sabe todavía es cual es el día exacto en el que empezará a emitirse. Pero lo que si sabemos es que se podrá ver en La Sexta.
¿Qué tal se le dará entrevistar a personas?
Muchos se preguntan qué tal se le dará a Alberto Chicote ponerse en la piel de entrevistador. Nosotros creemos que bien. Y es que en los anteriores proyectos televisivos en los que ha participado ha demostrado tener don de gentes, buena narrativa y sobre todo mucha curiosidad y ganas de escuchar. Así que creemos que este espacio está condenado al éxito.
¿Quién será el primer invitado del cocinero y a qué destino viajarán?
Y terminamos este artículo en el que te hemos contado cuál es el nuevo proyecto del cocinero Alberto Chicote que le ha hecho alejarse de la cocina con un interrogante. ¿Quién será el primer invitado o invitada de Fuera del mapa? Todavía no se sabe, pero estamos convencidos de que por ser el primer programa se tratará de alguien muy especial.
Los portales inmobiliarios han señalado que los datos de compraventas del mes de junio constatan que el mercado inmobiliario está volviendo a la realidad de antes de la pandemia, según han apuntado los principales portales en varios comunicados.
El portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, ha afirmado que las más de 48.000 viviendas vendidas en el mes de junio «suponen un techo mensual solo superado en cuatro ocasiones desde 2008».
«Este volumen de operaciones está directamente relacionado con el optimismo generado por el éxito de los procesos de vacunación, las inminentes ayudas europeas, los bajos tipos de interés y el incremento del ahorro de los hogares en el último año», según Iñareta.
No obstante, considera que es posible que el volumen de operaciones esté afectado por la inclusión de compraventas paralizadas por la incertidumbre, que se han reactivado ante un clima de mayor optimismo, por lo que pide esperar a próximos datos para confirmar si el mercado se asienta en estas cifras récord.
Por su parte, la directora de estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha incidido en que los datos apuntan a que el sector continúa «fuerte y liderando la recuperación económica del país».
Sin embargo, ha pedido contextualizar las subidas, ya que en junio de 2020 todavía había estado de alarma y los notarios y registradores solo atendían casos de urgencia, por lo que, según Matos, es «normal que la evolución sea tan abultada».
Matos también ha remarcado que nunca se habían tenido tantos españoles con intención de cambiar de vivienda y tan interesados en buscar una casa nueva. «Mes a mes los datos que vemos de compraventas confirman que la vivienda vuelve a ser la gran protagonista», ha añadido.
Por otro lado, el director de estudios de pisos.com, Ferran Font, ha destacado que la recuperación de la normalidad en el sector sigue haciéndose «cada vez más tangible con las cifras en la mano».
«Las más de 48.000 compraventas de vivienda y el crecimiento interanual registrado del 73,5% suponen la consolidación de una tendencia al alza que refuerza el carácter resiliente del sector inmobiliario español», según Font.
Desde su punto de vista, con el avance interanual de junio, la compraventa de viviendas encadena cuatro meses consecutivos de tasas positivas, lo que anima a ser «muy optimistas».
Carrefour es uno de los supermercados favoritos de gran parte de los españoles. Y es que en cualquiera de sus tiendas se pueden encontrar una gran variedad de productos de alimentación, de una muy alta calidad y a unos precios muy competentes. Así que no es de extrañar que tantas personas decidan llenar en ellos sus cestas de la compra. Pero además de comida, en cualquiera de estos centros, se pueden encontrar todo tipo de artículos. Y muchos de ellos estos días tienen suculentos descuentos por el equivalente del IVA. Precisamente en este artículo te mostramos ocho de ellos que no debes dejar pasar.
Tumbona fija apilable, de Carrefour
Uno de los artículos que este verano no puede faltar en un ningún jardín es una tumbona. Y es que, ¿qué mejor sitio que este para echarte una larga y plácida siesta de verano? O si no, un sitio desde donde mirar las estrellas en las despejadas noches que solemos tener en esta época del año. Se trata, además, de una tumbona que es fija y apilable. Y que tiene un precio muy competente. Porque si la quieres tan solo te va a costar 22 euros.
Silla monoblock Cancún, de Carrefour
Si más que una tumbona estás buscando para tu jardín una silla que sea cómoda y que puedas almacenar una encima de otra, es decir, que sea apilable, no te preocupes. Porque el catálogo de Carrefour es tan amplio que en él podrás encontrar cualquier producto que busques. Como por ejemplo esta silla de plástico apilable que, además de destacar por ser muy cómoda, lo hace por tener un color verde muy original, ya que lo habitual es que sean blancas. Además es muy económica, porque cada una de ellas cuesta 7’50 euros.
Barbacoa maleta, de Carrefour
Si estás buscando una barbacoa que sea de calidad y con la que preparar buenas churrascadas pero no quieres que sea muy grande para que puedas llevártela a cualquier lugar, estamos seguros de que te va a encantar este producto. Porque justo cumple con estas tres características. Además, al tener tapa podrás ahumar cualquier cosa que prepares. Mide 36×36 centímetros. Y al tener un descuento equivalente al IVA, es decir, del 21% se queda en tan solo 15 euros.
Barbacoa Mallorca apta para carbón y leña, de Carrefour
Si la anterior barbacoa que te acabamos de mostrar, aun pareciéndote una opción interesante, no encaja del todo con lo que buscas porque necesitas una que tenga un tamaño bastante más grande, te presentamos la siguiente opción. Se trata de una barbacoa en la que podrás usar tanto carbón como leña para preparar tus platos. Mide 48x 57 centímetros y tiene dos prácticas bandejas a los lados para que puedas ir poniendo la comida que vas a preparar o la que ya has preparado. Al tener disponible un descuento equivalente al IVA su precio se queda en tan solo 139 euros.
Maleta de viaje Trolley Splash, de Carrefour
Ahora que ha llegado el mes de agosto es momento de viajar. Y si todavía tienes que comprarte una maleta para poder llevar tus cosas durante estas vacaciones una opción es que te metas en la web de Carrefour y compres esta práctica maleta de ruedas. Mide 67 centímetros de altura, por lo que en su interior podrás guardas casi cualquier cosa que necesites para varios días. Cuesta 69 euros, pero al igual que en el resto de productos, tienes disponible un cupón de descuento del 21%.
Mochila de cabina, de Carrefour
Si más que buscar una maleta para irte de vacaciones estás buscando una mochila que puedas subir a la cabina del avión sin tener que pagar un suplemento a la aerolínea, también la encontrarás en Carrefour. Ya te dijimos que tienen de todo. Esta mochila está fabricada a base de poliéster y en su interior cuenta con un compartimento trasero para que guardes tu tablet u ordenador portátil. Cuesta 20 euros pero tiene disponible un descuento equivalente al valor del IVA, es decir, del 21%.
Silla playera cama
Para muchos la mejor manera de pasar una larga jornada veraniega de playa es sentado en una cómoda silla playera. Si estás pensando en comprarte una puedes optar por esta que hemos visto en el catálogo de Carrefour. Se caracteriza porque se puede ajustar su posición en cuatro niveles distintos. Además a su precio de 23 euros puedes añadirle un cupón de descuento del 21%.
Nevera rígida azul
Y terminamos este artículo de Carrefour en el que te estamos mostrando varios chollos que tienen un descuento del 21% con esta práctica nevera portable. Tiene una capacidad de 24 litros y gracias a ella podrás hacer picnics en la montaña o en la playa y conservar la temperatura de tus bebidas. Su precio sin el descuento del 21% es de tan solo 11 euros.
¿Tienes problemas de espacio en tu hogar? Aliexpress tiene las mejores soluciones para ti y para tu hogar. Porque de una vez por todas verás cómo tu casa parece un poco más amplia de lo que en realidad es. Y no, no se trata de un juego de magia sino de apostar por estos productos.
Porque con alguna que otra ayuda siempre será todo diferente. Seguro que te preguntarás cómo habías estado tanto tiempo sin descubrir todo esto. Pero eso sí, además de ofrecernos más espacio, también nos estaremos ahorrando un buen pellizco de dinero. ¡Descúbrelo!
ORGANIZADOR DE ESPECIAS PARA LAS PUERTAS DE ALACENAS
En la cocina no pueden faltar los aderezos y como tal, las especias y sus botes son famosos en el mundo entero. En ocasiones usamos solo dos o tres, pero en otras muchas tenemos más del doble de botes. Por eso, si eres de los que se encuentran con muchos, nada como organizador como este.
Se trata de una serie de estanterías, que podrás colocar fácilmente en la cara interna de las alacenas. Sí, justamente en las puertas, porque así no te ocupará espacio. Coloca diferentes baldas y disfrutarás de un entorno más recogido. Aquí te las dejamos en Aliexpress.
DISPENSADOR DE ALIMENTOS ANCLADO A LA PARED
Para ahorrar espacio dentro de las alacenas, nada como optar por una idea como esta. Se trata de un dispensador de alimentos. Por lo que todos aquellos granos o pasta y legumbres podrán estar a buen recaudo en una idea así.
Seguro que ya los tienes en botes pero estos quizás sigan ocupando cuando no contamos con ese espacio que nos gustaría. Por ello, el dispensador de alimentos que va anclado a la pared, nos ayudará y mucho. Tan solo pulsando un botón podrás hacerte con el alimento elegido. Aquí lo tienes en Aliexpress.
BOLSAS COLGANTES PARA EL ARMARIO DE ALIEXPRESS
Las habitaciones son uno de los lugares en los que se nos hace más complicado tener espacio. Por ello son varias las ideas que nos podemos encontrar en Aliexpress. Una de ellas es esta que trata de una especie de bolsas colgantes.
Las puedes sujetar a la barra superior del armario y en cada una de ellas tendrás varios espacios para poder colocar ropa o complementos. Lo que hace que sea perfecta para aumentar el almacenamiento que suele quedarse corto. Aquí las tienes.
ESTANTE MAGNÉTICO PARA TU DESPENSA
Lo puedes colocar pegado a la lavadora o en alguna zona de la despensa y hasta de la nevera. Porque tal y como decimos, se trata de un acabado magnético para poder disfrutar de él de un modo muy sencillo. Si bien su colocación no nos llevará tiempo, su uso es totalmente recomendado.
Porque podemos colocar uno solo o varios y en ellos todos los detalles que necesitamos tener siempre a mano. De modo que así evitamos tener estanterías por otros rincones que nos pueden ocupar más espacio. Si lo quieres, aquí mismo lo tienes en Aliexpress.
CARRO DE ALMACENAMIENTO MUY ESTRECHO
Como no tenemos demasiado sitio para poder colocar algo amplio, Aliexpress siempre apuesta por ideas como esta. Se trata de un carro de almacenamiento que es estrecho pero en el que cabrán todos los complementos o accesorios que necesitas guardar.
Además, te cabe en cualquier rincón que se precie. Las botellas son uno de los productos que puedes almacenar aquí o bien la fruta, si es que lo colocas en la cocina. Ya que quedará perfecto también en la esquina del baño. Aquí te lo dejamos para que lo vayas pensando.
ORGANIZA TU ZONA DE TRABAJO CON ESTA CAJA DE ALIEXPRESS
Porque es también sumamente importante el poder tener todo bien organizado cuando trabajamos o estudiamos. Para que de este modo no haya ningún tipo de distracciones. En lugar de hacernos con montones de papeles y material, lo podemos reunir así.
Porque una caja con sus pequeños cajones y sus espacios o superficies siempre será la mejor opción para disfrutar de un mejor entorno también. El espacio abrirá un camino en tu vida y en tu trabajo. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes en Aliexpress.
ESTANTERÍA ESQUINERA PARA BAÑO EN ALIEXPRESS
No podía faltar el baño. Un lugar donde muchas veces también se nos queda más que corto el espacio. Por eso, nada como apostar por una estantería esquinera como esta. Aporta todo lo que buscamos a modo de almacenamiento.
Además aprovecha las esquinas de las paredes lo que hace que estemos aprovechando al máximo ese espacio. Es firme y resistente, por lo que en ella podrás colocar todos los productos de belleza que necesitas tener a mano. Aquí te la dejamos en Aliexpress.
RECIPIENTES PARA LA NEVERA
Tenemos y debemos organizar la nevera porque sino puede pasar que algún que otro alimento acabe en el fondo y caducado. Además con un simple gesto ahorraremos mucho espacio.
Así que no lo pienses dos veces y apuesta por una idea como esta en forma de recipientes. Transparentes, herméticos y resistentes que puedes ir apilando. ¿Los quieres? Aquí los tienes en Aliexpress.
GANCHOS MULTIUSOS PARA LA PARED
Las paredes debemos aprovecharlas siempre y por ello no solo sirven para los acabados decorativos, sino también los más prácticos como este.
Se trata de unos ganchos que se pueden pegar a ella y que luego, servirán como soporte para sostener algunos productos como son las escobas o las fregonas. Aquí mismo los puedes comprar en Aliexpress.
CAJA ORGANIZADORA DE ROPA INTERIOR
Tampoco podía faltar una idea como esta para nuestros armarios. Porque tener bien organizada la ropa interior también nos va a ahorrar bastante espacio. Es por ello que Aliexpress nos deja unas cajas como estas.
En este caso las podrás colocar bajo cada estante o balda que tengas en tu armario. De este modo seguirá ahorrando más espacio aun. Se mire por dónde se mire es una de esas ideas a tener en cuenta. Por lo que si la quieres, aquí mismo la tienes.
Los productos Disney siempre se han mantenido en la mente de los más fieles, es así. Películas como Mulán, Peter Pan, Alicia en el país de las Maravillas, Lilo&Stich, Cars, Toy Story… cada una de ellas tiene su particular encanto. Es por esto que la tienda online de Amazon ha querido acercarse ahora a nosotros para ofreceros una completa selección de estos productos.
Verás desde juguetes y piezas de colección hasta ropas de cama o prendas como pijamas, pasando por otros como peluches o colecciones de las mismas películas. En este sentido, y teniendo una gran forma para todos nosotros, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos una muestra más que interesante, y todos a precios bajos. ¡Que no te pueda la nostalgia!
CAMIÓN DE JUGUETE MACK DE CARS2 – DISENY, EN AMAZON
Un juguete inspirado en el popular camión mack de cars de disney...
Ofrece varias opciones de juego: transformaciones,...
Realiza acrobacias activadas por la gorra de mack
Vuela por los aires hasta alcanzar la diana
De Disney, y probablemente como uno de los productos que más gustan y gustarán de la tienda de Amazon en estos momentos, tenemos este camión de Cars2 que se hace de los más protagonistas de esta lista.
Se trata del camión de juguete de la película de coches de dibujos animados, Mack, quien lleva a Rayo McQueen a las carreras y ganar las prestigiosas carreras. Será el regalo óptimo para niñas y niños de más de tres años.
Inspirado en la misma película, es un camión que ofrece así varias opciones de juego, desde transformaciones, entrenamientos, acrobacias, carreras… con un gran precio en estos momentos, los pequeños se divertirán muy bien en todo momento. Realizarás acrobacias activadas por la gorra de Mack, y puedes comprarlo aquí.
JUEGO DE ROPA DE CAMÁ PARA BEBÉ – DISNEY, EN AMAZON
Con el sello ecológico «Textiles de confianza» Öko Tex...
Tejidos de alta calidad, diseños actuales de figuras populares.
Tamaño: funda de edredón de 100 x 135 cm y funda de almohada de...
Juego de cama reversible con 2 diseños en la parte delantera y...
Esta funda de edredón de león es hipoalergénica y transpirable...
Reconocido como uno de los productos Disney más completos y característicos de la tienda online, te presentamos desde Amazon este genial juego de ropa de cama, para bebé, que tiene una presencia fantástica.
Hablamos de una ropa de cama que se conforma de la manera más interesante para vestir y arropar en las noches de verano a los más pequeños de la casa y de la familia, como puedes contar a partir de él.
Compuesto por un sello ecológico, se verán como tejidos de alta calidad, con diversos diseños actuales de figuras populares. Entre ellas la de El Rey León, entre otras. En cuanto a su tamaño, la funda de edredón tiene unas dimensiones de 100 x 135 cm, mientras que la funda de almohada será de 40 x 60 cm. Se puede comprar aquí.
El leoncito simba de "el rey león" en forma de peluche de 35cm
Hecho de un material extra suave y abarazable
Peluche 100% original de licencia oficial disney
Apto desde los primeros meses de vida y para todas las edades
Teniendo estos originales productos de Disney a nuestro alcance dentro del escaparate de la tienda de Amazon, el comercio electrónico también nos presenta este divertido peluche.
Un peluche que llamará mucho la atención a los enamorados de la película de El Rey León, y que tendrá aquí a Simba como el verdadero protagonista de tu dormitorio y del resto de la casa para tu ambiente.
De gran consideración por todos, es un peluche del que está hecho de material extra suave y muy abrazable, lo que permitirá tener una calidez sin igual con él. Apto para todas las edades, se verá también ideal por su tamaño de 35 mm, que lo hará perfecto para jugar con él. Podemos comprarlo aquí.
SUDADERA PARA MUJER DE EL REY LEÓN – DISNEY, EN AMAZON
Vista como una de las prendas más fantásticas para los que son incondicionales de El Rey León, tenemos la que es la prenda más encantadora de la película animada favorita en casa.
Esta que veremos a continuación desde Amazon, esta es toda una sensación para nosotros. Nos referimos a la que es la sudadera Disney con capucha para mujer que porta un diseño original.
Con todo, es una sudadera muy simple pero que se hace muy vistosa por su estilo moderno. Salta a la vista que es una prenda muy cómoda y confortable. De corte regular, es muy práctica para vestir con pantalones ligeros o con jeans y vaqueros. Disponible en varias tallas, la puedes comprar aquí.
PIJAMA PARA NIÑOS DE 2 PIEZAS – BUZZ LIGHTYEAR, EN AMAZON
Probablemente, este que vemos a continuación sea uno de los pijamas que más van a gustar a los niños, y no por nada, sino porque es uno de los más atractivos de la lista Disney. De dos piezas, es perfectamente adaptable, que es lo que hace tan cómodo.
Como ves, tiene un diseño del personaje de Toy Story, Buzz Lightyear, en el que también destacan sus materiales resistentes, por lo que se adentra en los que son los pijamas más confortables para dormir como un bebé. Estas dos piezas se hacen como un completo disfraz.
De manga larga, son combinadas con pantalones de los mismos pijamas ligeros de forro polar. Son también de gran calidad para que los niños tengan la suficiente comodidad cuando se vayan a dormir. Los pantalones cuentan con cintura elástica cubierta y estampados completos. Puedes comprarlo en Amazon aquí.
PIJAMA PARA NIÑOS DE LOS INCREÍBLES – DISNEY, EN AMAZON
Esta sensacional pijama le ofrecerá a tu Sr. Súper Fuerte un...
Este conjunto en negro y rojo viene con el logo de la película y...
¡Tu pequeño héroe luchará junto a la increíble familia Parr...
Mercancía con licencia oficial de Disney. Diseñada...
La gran elección que podemos hacer en esta lista que te presentamos desde Amazon en cuanto a los pijamas también nos lleva a algunos tan característicos como este para niños, el cual hará también que hará que duerman como un bebé.
Con un diseño atractivo de la película de Disney de Los Increíbles, es muy especial para sentir la temperatura cálida en todo momento y lugar a la hora de ponértelo. Un pijama de algodón que tiene un diseño y estampado que lo hará todavía más confortable.
Muy simple, será justamente lo que se necesita para dormir, un pijama suave y cómodo. Se muestra también como un pijama ligero, donde gracias a su tejido, enteramente de algodón, dormirás fantásticamente bien. Es de un diseño original de Disney y está hecho con la mejor calidad. Se puede comprar en la tienda desde aquí.
A continuación, y con seguridad uno de los productos de Disney más representativos del catálogo de Amazon, contamos con las que son las estupendas tazas que tenemos a nuestro perfecto alcance.
Disponibles para estos momentos, se hacen como las favoritas por muchos por su estupendo diseño, tanto en sus figuras destacas como en su formato. En él se ven, por ejemplo, imágenes como la de Alicia en el país de las Maravillas.
Una película enternecedora que llamará realmente la atención de todos en casa. Con un diseño elegante, es un producto que, además, también combina tradición con innovación. Hecho por su parte por un material de cerámico de gran calidad, este producto Disney es útil y práctico. Puedes comprarlas aquí.
Todas las películas incluyen audio castellano o español...
Todas las películas incluyen subtítulos en español, a...
Animación (Actor)
Como hemos visto con todos los ejemplos anteriores, los aficionados más fieles de Disney tienen una oportunidad más que atractiva para hacerse desde Amazon con un montón de productos, como puedes comprobar.
En esas, y referidas como una de las opciones más suculentas del momento para estos instantes, contamos también con una completa colección Disney, de un total de 57 películas, que ahora tiene precio más que bajo.
De esta forma, y más de siete décadas después, Walt Disney Animation Studios continúa honrando su legado a través de películas animadas que combinan una narración magistral y una tecnología innovadora. Revivirás y poseerás para siempre 57 películas clásicas de Disney de 1937 a 2019 con esta colección especial limitada. Puedes comprarlas aquí.
figura de acción de toy story para niños a partir de 3 años
Muñeco óptimo para los fans de toy story
figuras de acción de toy story con graciosos detalles para...
el pack de aventuras incluye a woody y a su caballo perdigón,...
Los muñecos de woody y perdigón están articulados para poder...
En este sentido, y quizás como una de las presentaciones que más te van a gustar si eres un verdadero fan de la saga de películas de Toy Story, es que Disney y Amazon tienen para nosotros un pack muy completo.
Hablamos, en su caso, de varias figuritas de los que son los personajes más populares y que hacen su gran presencia en las películas de Toy Story. Para niños a partir de la edad de tres años, serán muy convenientes.
También porque se ven como figuras de acción con graciosos detalles para parecerse aún más a los personajes de Disney, como aparece el sombrero de Woody o el caso de Buzz Ligthyear. Este último, además, viene con su traje original y un visor. Se incluye el caballo amigo de Woody, Perdigón, y puedes comprarlos aquí.
CARCASA PARA AIRPODS DE STICH
Cerramos esta fantástica lista Disney de la mano de Amazon con estas estupendas y características fundas para tus auriculares Airpods, los de Apple, que mantienen una figura bonita y representativa para ti.
Te hablamos de unas fundas de silicona que portan un divertido y original diseño del protagonista de la película de Lilo&Stitch. A prueba de arañazos y golpes, brindará a tus equipos una protección multifacética.
De fácil instalación, comprueba una fijación de fuerza de adsorción y uso firme. Esta funda para auriculares tiene un puerto de carga para realizar la operación. Al mismo tiempo, esta funda a modo de estuche es compatible con los Airpods 1 y 2 de Apple. Cómprala aquí.
La inmobiliaria de lujo Lucas Fox cuenta con varias propiedades a la venta en Madrid. Una de ellas, concretamente en el barrio de las Letras, tiene el aliciente de ser la finca donde vivió y murió Miguel de Cervantes, famoso escritor español. La vivienda está ubicada en un edificio en el corazón del barrio de las letras, en la calle Cervantes número 2, conocido por su combinación de cultura, historia y arte.
El inmueble cuenta con 4 dormitorios y 3 baños repartidos en un total de 216 metros cuadrados construidos. Ahora mismo, el inmueble se vende por un precio de 1.370.000 euros. Se trata de una finca representativa de finales del siglo XIX, exactamente de 1880. La máxima figura de la literatura española escogió uno de los lugares más céntricos de Madrid para disfrutar de su vida en la capital.
Ubicado en la segunda planta, con ascensor, el edificio se distribuye en esquina y cuenta con 8 balcones con vistas a dos de las calles más tranquilas y con encanto del barrio de las letras. Actualmente la vivienda está para reformar, y además de los dormitorios y los baños, cuenta con un amplio salón, comedor y la cocina independiente.
Esta es la zona perfecta para una visita turística o para aquellos que sean amantes de la vida cultural, ya que tiene el llamado el triángulo del arte a solo 500 metros. El Museo Reina Sofía, el Thyssen y el Prado, que atraen a numerosos visitantes todos los fines de semana, están a tiro de piedra de esta ubicación.
los principales atractivos turísticos de la capital se sitúan cerca de este inmueble
En lo que se refiere a restauración y espectáculo, está a pocos minutos a pie de todo tipo de establecimientos de diversa denominación. Lugares de interés como la Puerta del Sol, Plaza Mayor, Cibeles, Neptuno también están muy cerca, y centros comerciales como El Corte Inglés, Zara, Apple están a menos de 5 minutos caminando.
APARTAMENTOS TURÍSTICOS
Igualmente, en el mismo barrio la inmobiliaria también comercializa 3 apartamentos turísticos por un valor de 1.700.00 euros. Se ubican dentro de un edificio que se puede destinar por completo a este tipo de actividad con uso terciario, lo que implica una seguridad legal en la inversión.
Los pisos se encuentran en la zona interior del edificio, con vistas a un gran patio de manzana con mucha luz y tranquilidad. La distribución de cada uno de ellos es de 2 dormitorios, aunque existe la posibilidad de obtener un tercer dormitorio debido a que la zona de salón es bastante amplia. Asimismo, cuentan con 2 baños completos, salón, y una cocina totalmente equipada con capacidad de albergar hasta 8 personas. La reforma, realizada recientemente, es de una calidad bastante alta para este tipo de alojamientos.
La totalidad del inmueble tiene 215 m2 construidos y acceso a una terraza de 3 m2 y acceso a 3 patios. Asimismo, en el mismo edificio hay un aparcamiento público y un restaurante.
Las opiniones de los clientes de Booking y Expedia dan la máxima puntuación a estos apartamentos, y la ocupación ha estado en los 22 días de media, con una facturación que alcanza los 12.640 euros al mes con una tarifa de unos 200 euros por noche, con la posibilidad de generar un 7% de rentabilidad demostrable.
El famoso y aclamado hotel de súper lujo Four Seasons ha abierto sus puertas recientemente, dándole un nuevo esplendor a la zona.
El plan de Aena para la ampliación de El Prat no sólo afecta al aeropuerto de Barcelona, sino también a los dos pequeños aeródromos de Reus y Girona. El gestor de estas infraestructuras no contempla una conexión triangular, sino particular de cada una con Barcelona, convirtiendo a la Ciudad Condal en una parte esencial.
Sin embargo, todas las obras de AVE llevadas a cabo en Cataluña han sufrido retrasos históricos, como por ejemplo la de La Sagrera, que una década después ha conseguido colocar los cimientos, aunque su funcionamiento no será realidad hasta 2023. Para el nuevo proyecto, el Gobierno ha prometido colocar los cimientos de las estaciones de los aeropuertos de Reus y Girona en 2026, sin embargo tan sólo ha licitado un estudio conjunto entre Adif y Aena. Fue en 2019 y aún no se ha realizado ningún otro concurso público. Un hecho que arroja serias dudas para poder adjudicar y ejecutar las obras en este plazo.
EN BUS, MÁS RÁPIDO QUE EN AVE
La prudencia impera pese al optimismo mostrado por el acuerdo para la ampliación de El Prat entre el Gobierno y la Generalitat. En Reus, población situada a tan sólo siete kilómetros de Tarragona y con casi medio millón de habitantes, se especula con la llegada del AVE desde hace once años, mientras hay poblaciones con un menor censo que tienen su propia estación, como Loja (Granada) o Puente Genil (30.000). Tampoco otras poblaciones tan importantes como L’Hospitalet (Barcelona) o Móstoles (Madrid), con más habitantes que Reus, tienen parada.
Pasando por alto el derecho que tengan las grandes poblaciones a tener el AVE, la realidad es que ir en bus desde el aeropuerto de El Prat hasta el de Girona es más rápido que ir en tren, al menos actualmente. Y es que, para poder coger el tren de alta velocidad en El Prat hay que ir a Sants y de allí a Girona, para coger después un bus para cubrir los 17 kilómetros hasta el aeródromo. Entre El Prat y el aeropuerto de la Costa Brava existe una línea regular que tarda una hora y cuarto, menor tiempo que se realiza el AVE sólo en cubrir Tarragona y Girona.
Aeropuerto de Barcelona T1, edificio terminal.
Aún así, el Gobierno insiste en difundir que Girona será la cuarta pista de El Prat con la conexión del AVE. De hecho, ¿qué ocurriría si por tiempo los ciudadanos continuaran escogiendo el bus para realizar este tránsfer? Es otra de las serias dudas en el planteamiento del proyecto de la ampliación.
EL RETRASO EN LAS OBRAS DEL AVE, LA TÓNICA HABITUAL
El problema del AVE no solo pasa por las denominadas estaciones fantasma, algunas de ellas necesarias para realizar mantenimientos y cambios de locomotoras. También son los plazos que se alargan eternamente en el tiempo. Y es que, en Cataluña se ha acostumbrado a vender las grandes obras como si se realizaran en menos de un año. Y no, los AVE en Cataluña se demoran y con un coste más elevado de las adjudicaciones como norma general.
Las obras en infraestructuras, como carreteras, son ejemplo de esta desesperación. Aún no se han cerrado las obras de la N-II, mientras se abren nuevas brechas, como las eternas obras en Glòries o las mencionadas de La Sagrera. Y es que, ni la estación de Girona ni la de Reus están proyectadas aún a cuatro años de cumplirse el plazo anunciado y las trabas burocráticas no serán pocas debido a la tela de araña que aparece de forma habitual en estas licitaciones.
Aena ha afirmado que la estación de AVE en los aeropuertos de Reus y Girona serán una realidad en 2026. Es decir, en menos de cinco años se levantará una estación sin tener aún licitados los tramos que separan a ambas infraestructuras de la red de AVE más cercana, 7 kilómetros en el caso de Reus y otros casi 13 kilómetros. Si en este momento se habla de estaciones fantasma, ambas serían los dos máximos exponentes. Ninguno de estos dos aeropuertos dispone de una conexión ferroviaria hasta ahora, y Aena ha prometido realizarlas en un tiempo récord, sin demoras ni sobrecostes, como acostumbran a tener estas obras, especialmente en Cataluña.
EL PROBLEMA DE CONECTAR DIRECTAMENTE CON EL PRAT
El Gobierno de Pedro Sánchez ha prometido la llegada del AVE a estos dos aeropuertos desde el año 2019, pero se ha quedado en la palabra. Ni un sólo metro de vía se ha licitado, ni tampoco las estaciones. La única adjudicación se ha centrado en la estación del aeropuerto de Girona y consiste en un estudio informativo para el emplazamiento y conexiones desde la futura estación. Un anuncio realizado el pasado 14 de enero por un presupuesto de 387.200 euros con IVA. En el proyecto se pide a Adif y Aena analizar el emplazamiento, diseño y cómo se realizará la conexión.
El aeropuerto de Girona está situado en el municipio de Vilobí d’Onyar y el proyecto que busca el Gobierno es conectar esta estación con el AVE que llega a la frontera con Francia, que tiene paradas en Girona y Figueres antes de llegar a Perpignan. Sin embargo, habría que realizar desvíos para poder conectar las tres infraestructuras, ramales en la mayoría de casos si no se encuentra una solución más óptima. Además, el estudio licitado exige conocer cómo será «la explotación de la nueva estación con las necesidades actuales de la línea ferroviaria» con el fin de maximizar las inversiones e integrarla dentro de la red.
CATALUÑA YA ESTÁ CONECTADA POR AVE, EXTREMADURA TENDRÁ QUE ESPERAR
Por otro lado, los distintos gobiernos de España han utilizado el AVE como arma electoral. Voces de la oposición, como Inés Arrimadas, lo han puesto de manifiesto en los últimos días y exigen que las nuevas adjudicaciones se realicen siguiendo criterios técnicos y no políticos.
De hecho, las cuatro provincias catalanas están unidas por AVE, si bien no es circular. Para ir de Lleida a Girona se tarda casi dos horas, tan sólo 45 menos que ir desde Barcelona a Madrid sin paradas. Y es que, la vía se ha proyectado para conectar las ciudades, pero optimizando el recorrido.
En cambio, para otras regiones se ha prometido el AVE desde hace décadas. En Extremadura, la gran olvidada y por la que tendría que discurrir el corredor Atlántico, aún no tiene un tren en condiciones para ir a la capital. Existe conexión ferroviaria, pero son más de tres horas y una eternidad de paradas, un tren regional que recoge a los pasajeros que aún lo utilizan pese a las habituales averías. «Extremadura será la primera región con sus principales ciudades conectadas por AVE», afirmó a principios de año el exministro de Transportes José Luis Ábalos. Una cantinela que se repite insistentemente en el tiempo, independientemente del color político.
SIN DETALLES DEL ACUERDO PARA AMPLIAR EL PRAT
Otra de las sombras que deja el acuerdo firmado por la Generalitat y el Gobierno se centra en la falta de concreción y detalles, como si de un anuncio político o una declaración de intenciones se tratara. No hay plazos para licitar la estación de Reus, como tampoco para levantar la de Girona. Además, ¿de qué sirve tener una estación sin vías? Preguntas que por el momento no tienen respuesta.
Además, el plan de Aena para inversiones se tiene que detallar este próximo mes, ya que será aprobado por el Gobierno en el Consejo de Ministros de septiembre. Además, tampoco se ha concretado cómo se extenderá la tercera pista para tratar de contentar a Bruselas, quien debe decidir si permite construir en La Ricarda, un paraje especialmente protegido por la Red Natura 2000.
Cabe destacar, por último, que ni el aeropuerto de Reus ni el de Girona han estado nunca del proyecto del AVE. ¿Por qué ahora? Es otra de las cuestiones en el aire, más cuando se ha prometido esta infraestructura en otras zonas geográficas con antelación, pero que continúan sin licitarse.
El huracán Netflix ha provocado un cambio de hábitos en el consumo de productos audiovisuales a nivel global y ha conllevado que los achicados operadores en abierto tengan que reinventarse para sobrevivir.
Las televisiones ‘tradicionales’ no pueden desatender su principal vía de negocio, que sigue siendo un modelo próspero gracias a los millones de ‘rehenes analógicos’ que buscan entretenimiento cargado de anuncios a través de los concursos, seriales, informativos y talents.
Pero los operadores que cotizan en Bolsa están siendo salvajemente castigados por los mercados y esta situación les está obligando a contar con otras dos pistas: la puesta en marcha de sus propias OTT para rentabilizar contenidos ya emitidos en abierto que se combinan con algunos productos exclusivos. Y la venta de productos a plataformas como Amazon Prime Video.
ATRESMEDIA CONTRA MEDIASET, TAMBIÉN EN EL MUNDO DE LAS PLATAFORMAS
Atresmedia es el operador español en abierto que está apostando con más fuerza por la producción de contenidos para las plataformas, especialmente tras su joint venture con Telefónica: la productora Buendía Estudios.
El grupo controlado por Planeta está aprovechando la eficaz carta de presentación que suponen productos como ‘La casa de papel’ para reforzar sus ventas a las plataformas y en los mercados internacionales.
La compañía dirigida por Silvio González también está mimando Atresplayer Premium, que creció un 73% de abonados en el primer semestre de 2021 y cerró la primera mitad del año con 437.000 abonados, tal y como reflejan los datos presentados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Atresplayer Premium ha contado en este primer semestre con productos ambiciosos como el exitoso retorno de ‘Los hombres de Paco’ o el fallido reality show ‘Love Island’. Entre los estrenos también han destacado ‘Drag Race España’, ‘La cocinera de Castamar’ o ‘La reina del pueblo’.
Y el pasado año contó con la premiada ‘Veneno’, con la viral ‘ByAnaMilán’ y el mediático reencuentro de ‘Física o química’. También se mantiene con éxito ‘#Luimelia’, una de las claves que explican que Atresplayer Premim triplique en abonados a Mitele Plus.
LaOTTde Mediaset apenas cuenta con 189.000 abonados, 47.000 más que el pasado año. Esta cifra se explica con la escasa producción propia de un proyecto que tan solo se ha diferenciado con productos low cost muy ligados a los realities de Telecinco: ‘Sol@s’ o ‘Sobreviviré: aftershow’.
Su CEO Paolo Vasile ha decidido no invertir demasiado en esta plataforma quizás con la vista puesta en el proyecto MediaforEurope, que es un proyecto en el que Mediaset España, Mediaset Italia y la alemana Prosieben Sat 1 tenían intención de unir fuerzas.
Cierto es que la fusión entre los emporios mediterráneos de Berlusconi fue frenada en los tribunales tras las protestas de Vivendi. Pero este hecho no será óbice para que Mediaset, tanto en Roma como en Madrid, produzca series enfocadas hacia el mercado internacional que se verán previsiblemente en una nueva plataforma paneuropea.
RTVE PLAY SERÁ RELANZADA EN OCTUBRE
Una de los productos más cuidados por el nuevo Consejo de Administración de RTVE que preside José Manuel Pérez Tornero está siendo RTVE Play, que ha sustituido al RTVE A la carta y está emitiendo con acierto las Olimpiadas de Tokio.
Los directivos de la pública quieren impulsar RTVE Play y en octubre realizarán un relanzamiento de esta OTT mediante el estreno de contenido propio. Uno de los primeros productos a estrenar será el true crime ‘Lucía en la telaraña’.
Esta serie documental dirigida por el prestigioso Tomás Ocaña investigará el asesinato en 2008 de Lucía Garrido. «Es la primera entrevista que el Servicio de Asuntos Internos ofrece a un medio en toda su historia y es muy importante porque se trata de la propia Guardia Civil limpiando sus manzanas podridas», asegura Ocaña.
El productor Luis Alcázar asegura que han «revisado miles de páginas de sumarios y tenido acceso a material de primera mano, hasta el punto de poder conseguir las grabaciones procedentes de los juicios y la voz de la propia Lucía Garrido días antes de cometerse su asesinato».
La Corporación pública también reforzará el papel de la plataforma juvenil Playz, que cuenta con series, espacios de debate, entrevistas, reportajes o programas musicales enfocados para los adolescentes.
La banca europea tiene un problema con la rentabilidad, pero la solución que le recomiendan: fusiones entre entidades de diferentes países aún no se han producido. Hay numerosas visiones sobre qué está impidiendo este tipo de operaciones, pero la más frecuente es que mientras no haya una auténtica unión bancaria europea, estas fusiones van a ser una quimera.
COSTES Y UNIONES
Bancos de inversión como JP Morgan llevan repitiendo la misma cantinela durante meses a quienes tienen una banca rentabilidad en España: reduzcan costes y/o busquen una fusión. Ahora bien, frente a lo que pudiera parecer, la banca española no es la única que tiene una baja rentabilidad en Europa. Es más, dentro de todo las entidades españolas no salen tan mal paradas en relación a la media europea: la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) de la banca española fue la primera de la zona euro hasta marzo: 3,79% Esta tasa es la segunda mejor de la Unión Europea (UE) solo por detrás del 4,43% de la banca de Rumanía. Las entidades españolas se situaron holgadamente por encima de la media del 1,83% de la zona euro y del 1,87% de los Veintisiete.
Si atendemos a los criterios de la banca de inversión, la banca de la zona euro necesita fusiones. El detalle es que no llegan.
EL INTERÉS
Hay una posición que está en el principio y final de por qué no ha habido fusiones transfronterizas: los bancos no están interesados. Por más que el marco sea propicio mientras la banca no apueste por estas uniones, no se darán. Para que se den tienen que tener sentido industrial y sentido financiero. Es decir que puedan ser exitosas y que aporten valor accionista. Las fusiones se hacen básicamente por las sinergias y este punto es el que ofrece más dudas a las altas esferas de la banca española a la hora de emprender operaciones corporativas transfronterizas.
La banca tiene dudas de las sinergias de operaciones entre entidades de diferentes países
LOS SUPERVISORES
En este sentido, hay que apuntar que la banca no se han mostrado interesada, pese a la posición a favor de los supervisores porque considera que no se dan las condiciones adecuadas en lo referente a que el campo de juego sea igual para todos. “La Unión Bancaria ha sido el gran salvavidas tras la crisis financiera y soberana en la eurozona», apuntó en su día al diario “El Independiente” el director de Estudios Financieros de Funcas, Santiago Carbó.
“Falta mayor rodaje para que la supervisión única impulse fusiones transfronterizas donde sean una solución y para ello también es necesario que la integración financiera europea avance más rápidamente”. Para que haya una verdadera unión bancaria falta, por ejemplo, un fondo de garantía de depósitos a nivel europeo, algo que no hay. No se ha alcanzado un acuerdo sobre este fondo sobre todo porque Alemania, qe manda y mucho en Europa, lo viene torpedeando desde hace años. Alemania teme acabar pagando por los riesgos del sector bancario de otros socios y no se mueve de ahí. No se espera un cambio de postura antes de las elecciones federales de septiembre.
EUROPA NO AYUDA
La política europea tampoco ayuda en exceso a la hora de resolver esta cuestión. Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) fueron incapaces de cerrar a mediados de junio un acuerdo sobre el plan de trabajo para finalizar en los próximos años la unión bancaria, que debían haber entregrado a los líderes de la eurozona, y volverán a intentarlo más adelante, según publicó la agencia EFE.
«Hemos hecho progresos, necesitamos hacer más progresos. Acordaremos un plan de trabajo, pero llevará un poco más de tiempo y volveremos a esto más adelante este año», declaró el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, en la rueda de prensa posterior a la reunión celebrada de manera presencial en Luxemburgo.
El político irlandés dijo querer un plan de trabajo «creíble, ambicioso y efectivo, porque se trata de construir una unión bancaria que sea buena para los empleos en Europa, la inversión en Europa y la competitividad en Europa».
«Llegaremos a ese punto, pero llevará algo más de tiempo lograr ese resultado», recalcó. Las discusiones han sido «intensas», pero también «esclarecedoras y constructivas», añadió.
«En el Eurogrupo, esta tarde, todos los Estados miembros se volvieron a comprometer con intentar conseguir un acuerdo», constató.
Alemania viene bloqueando la adopción de un fondo de garantía de depósito europeo
META 2024
El objetivo es fijar un calendario de aquí a inicios de 2024 con los pasos para finalizar la unión bancaria europea. Esta unión ya cuenta con mecanismos de supervisión y resolución comunes, pero carece de un fondo de garantías de depósitos europeo. Este fondo sería el encargado de asegurar protección a los depositantes de cualquier país si quiebra un banco.
Ante el bloqueo de la iniciativa desde 2015, el Eurogrupo decidió negociarla en paralelo junto con medidas para reducir los riesgos del sector bancario. Estas medidas eran relativas sobre todo a las normas de insolvencia nacionales y al trato que recibe la deuda soberana en los balances. En este punto, cabe recordar que ahora las entidades no están obligadas a realizar provisiones por el riesgo de estos activos.
Pese a que se decidió negociar el fondo europeo de garantía de depósitos en paralelo a las otras medidas para reducir los riesgos bancarios, Alemania y Francia discreparon en que ese camino sea el adecuado.
Renfe sigue consolidándose como principal operadora de alta velocidad en EE.UU. En julio de este año la compañía española fue ratificada por la promotora estadounidense como operadora de la futura red de infraestructura ferroviaria del país. Este movimiento viene tras varios años ofreciendo servicios de asesoramiento y consultoría a la promotora Texas Central Partners.
Igualmente, y para afianzar este proyecto, Renfe se ha adherido a la Asociación de Alta Velocidad de Estados Unidos (USHSR, por sus siglas en inglés). Se trata de la principal asociación dedicada al desarrollo de la alta velocidad en el país.
La compañía se convierte así en miembro de esta asociación integrada por operadores, constructoras, consultoras, fabricantes de material rodante y empresas de servicios, tanto nacionales como internacionales. Asimismo, todas ellas están relacionadas con el sector norteamericano de la alta velocidad.
Además de darse a conocer entre las empresas del sector en Norteamérica, la adhesión a la USHSR presenta diversos beneficios para Renfe, entre los que destacan un mejor acceso a la información sobre la nueva legislación en relación a la alta velocidad en el país, la participación en diversos foros y seminarios de interés o la colaboración en las negociaciones que USHSR mantenga en materia legislativa, financiera o técnica.
Por otro lado, y respecto a la línea de alta velocidad, Renfe operará en toda la evolución del proyecto de la línea de alta velocidad que unirá Dallas y Houston. En diciembre de 2019, la operadora ferroviaria fue elegida para los trabajos previos y operación de la línea, a través de un preacuerdo, pero ahora el contrato se ha firmado.
Según los planes del proyecto, está previsto que las obras estén finalizadas en 2026, con una inversión de entre 12 mil y 15 mil millones de dólares. Renfe estima generar unos ingresos que pueden llegar a los 6.000 millones de dólares, o 5.100 millones de euros hasta el año 2042, año en el que está previsto que venza la concesión para operar la red.
ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN
Este plan para operar la primera línea de alta velocidad estadounidense forma parte de la estrategia de internacionalización de Renfe. Una vez consolidada su experiencia en Arabia Saudí, y una vez que la fase comercial está superada, Renfe busca ahora nuevos mercados donde poder expandirse a corto y medio plazo.
A lo largo del pasado 2019, la compañía constituyó la filial Renfe of America, con el director de Desarrollo y Estrategia del grupo, Manel Villalante, al frente. Así, buscan exportar el modelo de Cercanías a EE.UU., donde tiene en el radar el servicio regional de Los Ángeles, San Francisco y Boston.
En Europa, tras su colaboración con el operador público francés SNCF y con Ferrocarriles de Portugal (CP), el grupo sigue explorando oportunidades de participación en futuras licitaciones de servicios domésticos de viajeros en países que forman parte de la Unión Europea que ofrezcan negocios rentables. Sobre todo, Renfe tiene puesta la mirada en Francia, donde estiman que pueden tener oportunidades los próximos años.
Por último, la compañía también está estudiando proyectos de cercanías en países de América Central y del Sur, como son Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Bolivia. Igualmente, en la alta velocidad siguen buscando oportunidades de negocios y proyectos que puedan surgir en América del Norte, y en los estados de Florida, Washington o Illinois en Estados Unidos y Ontario en Canadá.
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) solicita la mayor celeridad posible en la puesta en marcha del programa de vacaciones del Imserso y la modificación de los pliegos para cumplir con los requisitos legales y ofrecer «un Imserso digno a nuestros mayores«.
La patronal hotelera presentó un recurso hace unas semanas al pliego de licitación del Gobierno entendiendo que, al igual que el anterior, este contenía «carencias, fallos y errores» y que los hoteleros se encontraban en una situación de indefensión.
Desde la Confederación se considera que se está perdiendo la oportunidad para hacer un programa «justo y de alta calidad» como merecen los mayores y de activar el sector alojativo que ahora no puede suplir los costes que sufre con otro tipo de turistas como los internacionales «debido a la situación actual del Covid».
Por ello, se invita al Gobierno a revisar el programa del Imserso, incluso incrementando la partida en este periodo, recordando que por cada euro invertido en este programa se recuperan 1,6 euros. «Por lo que es un buen negocio», asegura el presidente de Cehat, Jorge Marichal, recordando que se trata de un programa «muy importante para la industria turística y más necesario que nunca».
MODIFICACIÓN DE LOS PLIEGOS
La Confederación viene solicitando al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 desde hace años que los pliegos sean modificados y actualizados, pero lamenta que no se hayan atendido sus reivindicaciones.
La patronal subraya que los precios del programa están muy por debajo de los costes, tal y como refleja un estudio realizado por la Universidad de Alicante. «El Imserso exigía hasta el momento que los alojamientos turísticos ofreciesen por 20 euros la noche más IVA, alojamiento, desayuno, almuerzo, cena, agua, vino en las comidas, animación, y servicio médico en hoteles de 4 estrellas. Es completamente inasumible», explica Jorge Marichal.
La Confederación considera que este programa no puede seguir siendo soportado a base de las pérdidas de los hoteleros, tal y como se demuestra en el estudio de la Universidad de Alicante, «ya que sigue funcionando gracias a una aportación generosa de los establecimientos o porque servía como complemento a su actividad y les llevaba a reducir las pérdidas».
La patronal señala que no se habían solicitado las medidas cautelares por la situación de dificultad que atraviesa el sector. Hay empresas que, por motivos de necesidad u otras razones, consideraban este programa como vital para su supervivencia y para el mantenimiento de los empleos en una época tan complicada como la que se les presenta, con un invierno que posiblemente aún esté marcado por la Covid y sin la presencia de turistas internacionales que permitía complementar la actividad de los hoteles que se dedicaban al Imserso para favorecer la economía de escala que se generaba en el complejo», explican los hoteleros.
Cehat insiste en que se trata de un «programa deficitario» para los hoteles, cuyos pliegos se deben corregir «inmediatamente», aumentar la asignación del programa y llegar a un acuerdo con los subsectores afectados, para que no haya controversias y se pueda lanzar «de forma urgente un programa consensuado».
En este sentido, destaca que el programa es necesario no solamente para el sector alojativo, sino también para el resto de intervinientes como agencias de viajes y transportistas, y que, por tanto, se ha de entender que debe diseñarse de forma justa en cuanto a la configuración de costes del mismo.
«El Gobierno está perdiendo una oportunidad de oro para utilizar una palanca que beneficie a los máximos afectados por esta pandemia: los mayores y el sector turístico», concluye Marichal asegurando que «no se puede seguir trabajando toda la vida a un precio inadecuado por debajo de los costes».
Los viajes del Imserso fueron suspendidos temporalmente en abril de 2020 debido a la pandemia del coronavirus. El pasado 22 de junio el Consejo de Ministros dio luz verde para la contratación del programa y el 1 de julio se abrió el plazo para solicitar las plazas.
En concreto, se autorizó la realización de contratos para atender el programa de termalismo, del 1 de octubre de 2021 al 31 de diciembre de 2022, y el programa de turismo, por el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de agosto de 2022. Las plazas se distribuirán en los siguientes lotes: costas Península (54%), Baleares y Canarias (28%) e interior (17%).
Wallbox no diseña ni fabrica ni programa cargadores eléctricos, sino que realiza los mejores del mercado a nivel mundial. En sus oficinas centrales de Barcelona, en la planta más noble, deja clara esta meta. «No queremos ser los más grandes, sino ser los mejores«, ha asegurado Enric Asunción en una entrevista con MERCA2.
Wallbox sobresale en este mercado por tener el cargador más rápido que se puede instalar en una vivienda, el Pulsar 48 Amperios. «A finales de año lanzaremos el Supernova, que de cara al año que viene dará mucho crecimiento«, ha apuntado el máximo directivo de la firma. Sus cargadores han roto el mercado por su bidireccionalidad, es decir, desde la casa se puede cargar el vehículo eléctrico, y viceversa. El coche puede utilizarse como una gran batería para cubrir las necesidades. Las oficinas de Barcelona tienen este modelo y para ello utilizan 26 vehículos, que ahorran en la factura de la luz.
UN INVESTOR DAY CON LOS COFUNDADORES
La startup catalana, dirigida por este ingeniero salido de Tesla, se ha convertido en un gigante, y a partir de septiembre comenzará su andadura en solitario en Wall Street, bajo el ticker WBX. La empresa va al alza de forma exponencial. En el primer semestre de este año ha cuadruplicado sus ingresos y supera sus propias expectativas. «Esperamos cerrar el año con una facturación de 79 millones de dólares«, ha reafirmado Asunción.
Enric Asunción, CEO de Wallbox
Tal es la progresión de la empresa que Asunción ha convocado a analistas, inversores, competidores e instituciones para celebrar su primer Investor Day el próximo 10 de agosto con la finalidad de dar a conocer en profundidad la empresa de recarga de vehículos eléctricos. En este evento participarán el propio Asunción y el cofundador de Wallbox, y Jordi Lainz, CFO de la compañía, que responderán a los asistentes.
LA META DE WALLBOX: ALCANZAR LOS 1.000 MILLONES EN 2025
El compromiso para 2025 es estratosférico, multiplicar por más de 100 esa cantidad y alcanzar los 1.000 millones de dólares a nivel mundial. Para entonces busca ser líder del mercado de los cargadores eléctricos tanto en Europa como en Estados Unidos, su principal país y motivo por el que han apostado cotizar al otro lado del Atlántico antes que en la Bolsa española y europea.
«En este primer semestre hemos sido capaces de ser el número 1 en ventas de Amazon en EEUU», ha explicado. Se trata de un pequeño canal para la operativa de esta empresa situada en la Zona Franca de Barcelona. «Es un canal muy pequeño para nosotros, ya que engloba el 10% a nivel mundial«, ha comentado, pero no deja de ser significativo. «Da una idea de que el mercado americano es clave para nosotros», ha resumido.
Los unicornios no existen y nosotros estamos aquí
Wallbox es una de las empresas considerada ‘unicornio’, con un valor de más de 1.000 millones de euros. Para Asunción, esta terminología no termina de gustarle. «Los unicornios no existen y nosotros estamos aquí«, ha puntualizado. «Valemos más de 1.000 millones de dólares», ha añadido.
EL CARGADOR DE WALLBOX AÚN TIENE GRAN POTENCIAL DE CRECIMIENTO
La cotizada mediante una SPAC, un vehículo que permite la contratación de acciones para inversores a largo plazo, es tan sólo un punto de partida para su estreno en Bolsa en solitario. A su juicio, la empresa tiene aún un largo recorrido potencial debido a las normativas que se aplicarán en Estados Unidos y la Unión Europea sobre el vehículo eléctrico. En 2030, Estados Unidos tiene la obligación de tener un 40% de vehículos eléctricos, mientras que la UE ha adoptado la decisión de prohibir la fabricación de vehículos impulsados con combustibles fósiles a partir de 2035.
«En el mercado de los cargadores estamos en el principio«, ha apostillado. Y es que, según ha indicado, del total que pretenden instalar de cara a 2025 tan sólo se han colocado el 3%. «El potencial de crecimiento es enorme», ha asegurado.
En este sentido, espera una mayor velocidad de crecimiento en los cargadores que en los coches eléctricos. «Se necesitará un cargador en casa y otro en el trabajo«, ha afirmado. La empresa está perfectamente posicionada a nivel global para convertirse en el líder mundial. «Wallbox es la que más crece, la que tiene mayor presencia y tiene los mejores productos», ha enumerado Asunción.
EL SECRETO DEL CRECIMIENTO DE WALLBOX
El crecimiento de Wallbox se fundamenta en tres pilares o «tres dimensiones«, como ha indicado el directivo. En primer lugar, las zonas geográficas, con la implantación en 67 países y con la vista puesta en todo el mundo. «En breve abriremos en Canadá y estamos impulsando Suramérica, especialmente en Chile«, ha destacado. La segunda palanca de crecimiento se centra en los segmentos, con el liderazgo en viviendas y en el trabajo. Con Supernova, el cargador que ha visto, pero no ha podido fotografiar este medio, esperan impulsar el negocio. Se trata de puntos de carga públicos, donde el mercado es mayor.
El último asiento de este crecimiento se centra en los «ingresos recurrentes«. Y es que, esta parte del negocio supondrá el 10% de las ventas de cara a 2025. Se trata de obtener rédito del software interno de los cargadores que se instalarán en comunidades de vecinos y centros de trabajo.
Cada uno de ellos podrá utilizarse por varios usuarios. El programa les identifica y después gestiona los pagos que deberán realizar cada uno de ellos a la comunidad para sufragar la factura eléctrica. Como ejemplo, si el coste de un cargador es de entre 500 y 1.000 euros, este software aportará a lo largo de su vida útil el doble en ingresos recurrentes. Números que suman a la facturación y que acercan a Wallbox a cumplir con su objetivo de los 1.000 millones en 2025. Para ese año, los ingresos por el software se estiman en el 10%, más de 100 millones.
RIBERAS, PETTERSSON, NASON… LOS NOMBRES PROPIOS DE WALLBOX
Asunción, como otros grandes empresarios, se rodea de los mejores para realizar la gestión. Su mentor en esta aventura ha sido Francisco Riberas, presidente de Gestamp, que a su vez es consejero e inversor de Wallbox. «Ha participado como socio e inversor y es clave para Wallbox«, ha señalado respecto a Riberas, quien tiene el encargo de abrir las redes de proveedores de la empresa catalana.
El directivo, gracias a su relación con grandes fondos de inversión e inversores institucionales, también se ha apoyado en el exCEO de Chrysler y el exCEO de Thule, Anders Pettersson, que también es consejero de Wallbox. Nichole Nason, ex jefa de la Federal Highway Administration, también forma parte del equipo. Esta entidad es la encargada de repartir los incentivos del plan Biden para las infraestructuras. Asunción no tiene en cuenta la experiencia de este equipo a la hora de elaborar el crecimiento. «Nos aporta un gran valor a la compañía«, ha asegurado.
El fichaje de Pettersson es crucial. Y es que, Asunción cree que puede replicar el negocio de Thule, cuyas bicicletas y maletas son conocidas a nivel mundial. El objetivo es «crear una gran y potente marca», ha dicho. «Wallbox vende bajo su propia marca. El resto del mercado hace marcas blancas«, ha sentenciado. Una forma de destacar entre el resto, que se dedica más hacia el producto industrial. «Tenemos un producto reconocido y con Pettersson, Wallbox dará un nuevo impulso», ha considerado.
LAS STOCK OPTIONS, EL PLAN DE REMUNERACIÓN QUE TUVO LA PLANTILLA DURANTE SEIS MESES
Y es que, el reto industrial de la empresa es enorme. Estar presente en 67 países significa cumplir al menos con 67 legislaciones diferentes, además de los entes supranacionales, para cumplir con los certificados y homologaciones correspondientes.
Por otro lado, Wallbox utiliza un plan de remuneración para directivos basado en las ‘stock options’. Sin embargo, con la incertidumbre de la pandemia, los empleados fueron invitados al mismo a cambio de una bajada de sueldos. El 70% de los trabajadores aceptó rebajas de hasta el 30% a cambio de acciones de la compañía y Asunción lo muestra orgulloso. No todas las empresas pueden decir lo mismo. Eso sí, sobre el papel, la plantilla ha obtenido un mayor ingreso respecto a haber preferido mantener el sueldo.
«La directiva dio la opción de bajarse el sueldo a los trabajadores y compensarles con ‘stock options’ de la compañía. El 70% de los empleados que lo hicieron, tras bajarse de media el 30%, les ha salido muy bien el cambio. El 70% de la plantilla es socia de la empresa«, ha indicado. Este plan tan sólo duró seis meses.
EL INICIO DE WALLBOX: VENDER UN PROYECTO SIN FÁBRICA
Asunción ha rechazado ofertas de venta por la compañía, incluso antes de comenzar a cotizar como SPAC. «Hemos tenido muchas oportunidades. Creemos que podemos cumplir con nuestro plan de negocio y cumplir los objetivos», ha señalado. No nos ha hecho falta (vender) porque hemos estado en el lugar, momento y con la tecnología adecuadas«, ha destacado. Además, con la inversión recibida de los 330 millones «estamos bien posicionados para liderar» el mercado. Para Asunción, lo más difícil en Wallbox ha sido conseguir los primeros 100.000 euros.
«Amigos y familiares» fueron sus primeros inversores. El producto fue expuesto a las principales eléctricas y distribuidores de cargadores y comenzaron a llegar los pedidos. Sin embargo, estaba todo sin empezar, había que montar una fábrica, obtener los certificados y homologaciones, etc.
«El mercado demuestra que es el mejor producto» sin tenerlo físicamente y comenzaron a recibir financiación para poder hacerlo.
La joint venture de Allianz con BBVA cumple seis meses y está funcionando muy bien. De hecho, según los datos de ICEA, en el primer semestre, el 10% de las primas procedieron de la joint venture entre Allianz y el banco. Estos ingresos le permiten resistir en el cuarto lugar del ranking ante Catalana Occidente, que le pisa los talones .
DIFERENCIA EN PRIMAS
La lucha entre Allianz y Catalana Occidente por ser la cuarta aseguradora de España va a ser permanente porque ambas están muy cerca en primas. Allianz ingresó por primas 1.731,7 millones hasta junio y Catalana Occidente se quedó en 1.633,53 millones. Así, hay 102 millones de diferencia a favor de Allianz, que también tiene más cuota de mercado (5,49% por 5,18%).
Allianz mantiene el cuarto puesto gracias a los 156 millones de euros que aport su joint venture en bancaseguros con BBVA. Sin esta aportación, las primas de Allianz se hubieran visto reducidas hasta 1.575 millones y Catalana Occidente hubiera ascendido al cuarto lugar.
Ahora bien, Catalana Occidente está ahora mejor que en marzo. Y es que, al cierre de marzo de 2021, Catalana Occidente era la sexta aseguradora. Tenía 878 millones en primas por 886 millones de Zurich (quinta en el ranking) y 938 millones de Allianz (cuarta en la clasificación).
INGRESOS
Allianz cerró el año pasado en el quinto lugar de la clasificación. Ingresó 2.998 millones en primas, mientras que Catalana Occidente fue cuarta tras ingresar 3.019 millones por este mismo concepto. En marcha desde el 14 de diciembre del año pasado, el acuerdo de bancaseguros de BBVA y Allianz aportó 26 millones a cierre de 2020.
UNA FUSIÓN
Allianz es la cuarta aseguradora y tiene muy difícil llegar al tercer lugar porque le separan 1.176 millones de quien ostenta ese puesto: Grupo Mutua Madrileña
Salvo un incremento del negocio que sería de otra galaxia, la opción para quien quiera superar a Mutua pasa una fusión.
ACUERDO
BBVA Allianz Seguros, la ‘joint venture’ de bancaseguros de Allianz y BBVA, lleva seis meses operando en España. En sus primeros meses de vida ha lanzado nueve productos, de la gama de seguros de no vida, con especial foco en pymes y autónomos. Uno de los últimos lanzamiento ha sido el seguro de responsabilidad medioambiental para empresas. Se trata de una nueva póliza que cubre los daños causados al medioambiente cuyo origen proceda de las instalaciones de una empresa o de la actividad de la misma.
BBVA Allianz Seguros «aúna la capacidad de distribución en canales físicos y digitales del banco con el conocimiento de la aseguradora para desarrollar productos de seguros de no vida simples y digitales» señalan.
Estos nuevos seguros se suman al negocio de seguros de hogar y accidentes de la aseguradora, y están ya disponibles en toda la red de oficinas de BBVA. La compañía, que ya supera el millón de clientes, quiere alcanzar unas ventas de 50.000 pólizas para pymes en este ejercicio.
LAS PÓLIZAS
BBVA Seguros ha aportado a la nueva sociedad conjunta cerca de 1,18 millones de pólizas aseguradas, dijeron el 14 de diciembre del año pasado. Estas pólizas representaban unos 300 millones en primas emitidas a cierre de 2019. “La nueva compañía aúna la capacidad de distribución en canales físicos y digitales de BBVA, con el conocimiento innovador de Allianz para desarrollar seguros de no vida simples y digitales”, indicaron en BBVA cuando comenzó a operar la joint venture.
El acuerdo, por el que Allianz ha adquirido el 50% más una acción de la nueva compañía de seguros generales, ha creado una de las mayores alianzas de bancaseguros en el ramo de no vida, que une a dos líderes globales con prioridades estratégicas comunes. La nueva compañía, BBVA Allianz Seguros, atenderá de forma exclusiva durante los próximos 15 año a los clientes de la entidad bancaria en España para productos de no vida -excluyendo los seguros de salud-.
BBVA Seguros ha percibido por la venta de dicha participación un importe total de aproximadamente 274 millones de euros. Además, Allianz podría abonar a BBVA Seguros hasta 100 millones de euros en función de que cumplan determinados objetivos de negocio.
Un año más los directivos de las principales empresas que operan en nuestro país tendrán un verano diferente gracias a MERCA2. El agosto pasado estuvieron en una isla desierta. En 2021 las charlas se trasladan de manera ficcionada a la España vaciada. Con la debida distancia de seguridad y un entorno propicio, qué sería lo que contarían…
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, se sentiría tan maravillado como en paz. De origen salmantino, más en concreto, de la localidad de Villavieja de Yeltes reconoce a la perfección la cotidiana, a la vez resplandeciente, silueta de los campos castellanos cuando la contempla. Aunque no está en Salamanca, sino en una pequeña villa segoviana llamada Riaza.
Riaza es uno de los orgullos que todavía quedan intactos en Castilla y León desde hace más de un milenio. Un paraje que alterna montaña, en pleno Sistema Central, con lo mejor de los campos castellanos que enamoraron a Antonio Machado. Pero, sin embargo, está aquejada de un problema muy real: la despoblación. Una situación que al propio Sánchez Galán no se le escaparía, tanto por su perspicacia como por sus raíces castellanoleonesas.
«La villa ha bajado considerablemente», señalaría el presidente de Iberdrola al contemplar el enclave único desde el mirador de Piedras Llanas, en plena montaña. Y no le faltaría razón, la localidad ha perdido cerca de un 17% de su población desde 2013. Aunque su visión, en muchas ocasiones única (hay que recordar que la compañía con é al mando fue una de las primeras firmas en ver el potencial de las renovables hasta convertirse en la mayor energética eólica del mundo) no sería tan pesimista. «El mundo está cambiando», diría, a lo que agregaría un «más rápido de lo que nos imaginamos».
EL MEGA PLAN DE IBERDROLA PARA CONQUISTAR EL MUNDO
Iberdrola quizás es el mejor ejemplo de esas frases que resuenan por todo el valle pronunciadas por Galán. Por un lado, la compañía se ha convertido en un gigante de tamaño colosal, gracias al impulso de ese cambio. Ahora, está más que preparada para ese segundo asalto que la convierta en la energética más grande del mundo. Un sueño, reconocería, cada vez más cerca de cumplirse. Así, su plan de inversión que podría alcanzar los 150.000 millones para 2030.
Con esa cifra se pone al mismo nivel que otros conglomerados que aspiran, con derecho, al pódium. Un ejemplo es la italiana Enel, propietaria entre otras de Endesa, cuyo plan, liderado por Francesco Starace, la antítesis de Galán, alcanza los 160.000 millones. La batalla en la ejecución de ambas dirimirá quien es el verdadero campeón en Europa. Pero no es la única. Más allá del océano Atlántico Iberdrola lucha otra guerra con firmas como NetxEra para dilucidar quien se lleva la medalla de oro en América y, más en concreto, en Estados Unidos.
«Ahora todo el mundo pone los ojos en EE.UU. por su enorme potencial», reconocería Galán. Pero también advertiría, con cierto aire orgulloso, que ellos llegaron antes y que eso les ofrece muchas más posibilidades que al resto. Aun así, es imposible no imaginar al salmantino reconocer abiertamente que el éxito, o no, es un camino muy largo y que solo con trabajo duro se podrá lograr. Ahora, el reto es cohesionar su firma en la región, Avangrid, con la nueva compañía que adquirió, PMN Resources.
LA OPORTUNIDAD TAMBIÉN ES PARA LA ESPAÑA VACIADA
Por otro lado, las implicaciones de cambio para la compañía también lo son para la España vaciada. De hecho, Iberdrola es una de las compañías que más han invertido en Castilla y León. Probablemente por beneficio propio, para colocar sus parques, pero eso es precisamente lo que ayuda a cambiar las cosas. Al final, si las lecciones dadas por Adam Smith hace siglos todavía siguen vigentes será por algo. La inyección económica en parques renovables en la España vaciada es una oportunidad para las eléctricas, pero también para sus habitantes.
CASTILLA Y LEÓN ES LA REGIÓN CON MÁS POTENCIA VERDE INSTALADA POR IBERDROLA
Iberdrola es el gran ejemplo. De hecho, en Castilla y León, la compañía lidera desde hace más de 15 años la promoción de renovables, donde opera ya más de 5.100 MW eólicos e hidráulicos, que la convierten en la región con más potencia ‘verde’ instalada por la compañía. Así seguirá siendo, dado que su plan de inversión contempla elevar en otros 1.100 MW su potencia, cuya tramitación ya ha iniciado para desarrollarlo a partir de 2022.
En definitiva, la oportunidad de cambio para Iberdrola y las eléctricas es compartida por la España vaciada. La instalación de parques, el personal de mantenimiento, la llegada del teletrabajo y los parajes incomparables que ofrecen, como el que contemplaría Galán, son una bazas a las que aferrarse. Pero para ello «las administraciones tendrían que ser más diligentes», advertiría el salmantino (que ya lo ha hecho en más de una ocasión). Al fin y al cabo, él y nosotros nos jugamos demasiado en un periodo muy corto de tiempo.
Triste despedida en Can Barça. Lionel Andrés Messi Cuccittini no se ha ido por la puerta de atrás, pero tampoco por la grande. Entre lágrimas y explicaciones reiteradas, el mejor jugador de la historia del FC Barcelona se ha marchado tras unos últimos años convulsos. Su marcha deja un semblante serio entre los comerciantes de la Ciudad Condal, restaurantes de lujo, y tendrá impacto directo en el turismo. El 20% de los turistas que acudían al Camp Nou lo hacían por ver a ‘la pulga’.
Los motivos de su marcha no son otros que económicos. La crítica situación financiera del club, con una deuda superior a los 1.600 millones de euros, ha obligado tanto a la directiva, con Joan Laporta al frente, como a La Liga, dirigida por Javier Tebas, cerrar una de las relaciones más hermosas. Tanto el club como el jugador contaban con el ‘handicap’ del fair play financiero, la regla que regula el límite salarial respecto a los ingresos.
En el caso de Messi, su nómina era, hasta hoy, la más elevada del club blaugrana. El astro hizo el esfuerzo de rebajarlo en un 50%. Con estas condiciones, la masa salarial del club alcanzaría el 95% de los ingresos. Sin rebaja, el 110%. Sin embargo, las propias cifras arrojan dudas y sombras para el club y para la propia ciudad.
OTRO DURO GOLPE AL TURISMO
El turismo que viene a Barcelona lo hacía por ver a Messi. Los días de partido, antes de la pandemia, los aledaños del Camp Nou, bares, tiendas y en el centro de la Ciudad Condal se respiraba un auténtico ambiente futbolero. Para hacerse una idea, el Camp Nou y su museo son el tercer lugar más visitado de la Ciudad Condal. Sólo la Sagrada Familia y el Parc Güell le supera, dejando en las arcas del club casi 60 millones de euros anuales, con datos de 2019. Es prácticamente el mismo montante que deja la taquilla en el total de partidos de aquella temporada, unos ingresos que equivalen a más de los 105 millones fijos que paga Nike por lucir su logotipo en la vestimenta.
Y es que, la inmensa mayoría de los turistas que acudían al Camp Nou lo hacen por ver al FC Barcelona de Messi. Perdón, lo hacían. En concreto, cerca del 20% de estos turistas compraba la camiseta de Messi en día de partido. La mayoría de ellos, según fuentes del sector, no sólo va al estadio, sino que también se deja el dinero en los bares y restaurantes de la zona, ahora golpeados por la pandemia y de los que muchos pasan a duras penas la ausencia de clientes.
Los negocios que viven de estos turistas han padecido las consecuencias del pandemia. Ejemplo de ello son las propias tiendas oficiales del FC Barcelona en 2020. La principal de ellas, situada en Canaletas, tuvo que cerrar por la falta de clientes. Se esperaba en conjunto que todas las tiendas del FC Barcelona facturaran más de un millón de euros y apenas llegaron al 15%. Es decir, sólo se vendieron unas 11.000 camisetas, a razón de uno 90 euros por cada una.
Además, los aficionados y socios culés han recibido la noticia como un jarro de agua fría, aunque ninguno de ellos retira la camiseta del armario. El jugador sale gratis del club y tampoco dejará ingreso alguno, más allá de las ventas de camisetas de última hora para los nostálgicos, como está ocurriendo en las últimas horas en algunas tiendas.
La afición, pese a su salida al Paris Saint-Germain (PSG), un rival directo en competiciones europea, tan sólo ve tristeza e impotencia, y críticas hacia la actual directiva y La Liga. «Será extraño ver a Messi en el PSG u otro club», han asegurado varios aficionados, pero no hay rencor en su marcha sino duelo. De hecho, Messi podría ser presentado en el PSG en próximas horas o fechas.
POR QUÉ NO SE NEGOCIÓ MÁS ALLÁ DE UNA BAJADA DEL 50%
¿Por qué el FC Barcelona ha continuado fichando, incrementando el gasto en nóminas? ¿Cuál es el motivo por el que no se ha mostrado de forma transparente el resto de nóminas del club, al menos de la primera plantilla? ¿Nadie estaba dispuesto a rebajarse el salario al menos un 50% para evitar esta regla de gasto? «Hice todo lo que pude. Mi deseo era quedarme en el Barcelona«, ha asegurado el propio Messi. Sin embargo, otra de sus declaraciones ha dado pie a nuevas dudas. «Hice todo lo posible por quedarme y no se pudo. No puedo decir nada más«, ha afirmado. Que se ha mordido la lengua es más que un hecho, quizá para allanar el camino a un posible regreso al club que tanto le ha dado.
El directiva de Laporta le aseguró que continuaría su carrera si aceptaba la rebaja. Las explicaciones del astro argentino llegan a contradecir al propio Laporta.
¿Podría haber bajado su ficha más del 50%, por debajo de los 10 millones de euros? ¿Podría haber alcanzado un acuerdo para jugar gratis un año más al menos? Son algunas de las cuestiones que se hacen en Barcelona. Si quería quedarse, perdonar el salario de un año quizá lo valía. Pero no, Este domingo, en una rueda de prensa lacrimógena y emotiva a partes iguales, el argentino no ha explicado con detalle cómo se ha producido la ruptura en tan sólo una semana. De haber esperanza al paño de lágrimas.
El club está por encima de cualquier jugador, incluido el mejor de la historia
Una de las cuestiones que tampoco se han respondido es si el Barça apostaba realmente por Messi. «El club está por encima de cualquier jugador, incluido el mejor de la historia». Si había interés, por qué contratar la llegada de más jugadores, por qué no negociar las temidas cláusulas de rescisión que sirvieron de escudo frente a otros equipos en el pasado. Y más cuestiones. Según el propio Messi, nadie del club negoció una bajada de la nómina por debajo del 50%. «Nadie me lo había pedido», ha afirmado. El club entendía que una rebaja del 50% sería suficiente, pero no ha sido así pese a las promesas y esperanzas dadas por Laporta. ¿Hizo el Barça todo lo posible?
«Ni Messi ni el Barça negociaron más allá por debajo de los 10 millones por temporada, quizá la última en su carrera», han asegurado a MERCA2 fuentes cercanas a las negociaciones. «No hubo posibilidad», han asegurado. El Barça de Laporta lo sabía desde que ganaron las elecciones. El club está en una UCI financiera, con unas cifras exponencialmente peores a las registradas oficialmente.
EL BARÇA, EN LA UCI FINANCIERA Y AÚN MÁS SIN MESSI
La auditoría del club se dará a conocer con una deuda cercana a los 1.600 millones de euros, un nivel de quiebra técnica para el club en relación a los ingresos. Ya se vieron los problemas de Laporta para reunir los avales de La Liga, unos 124 millones de euros. Y se ha visto después con las negociaciones por los préstamos. El último y el único hasta ahora, firmado con Goldman Sachs, tiene un plazo de 15 años con unos intereses más elevados respecto a los del mercado, aunque inferiores a los que exigían los avalistas y fondos, superiores al 7%.
Ni Messi ni el Barça negociaron más allá por debajo de los 10 millones por temporada, quizá la última en su carrera
Que el Barça es más que un club es un hecho, pero queda aún cuadrar las cuentas. Y será más complicado sin Messi. El jugador argentino era su principal fuente de ingresos en venta de camisetas, merchandising, ilusión para ver jugar al mejor de la historia. Messi es fundamental para los ingresos del Barça, que ha pagado 555 millones de euros entre sus últimas cuatro temporadas.
Según varios estudios, recogidos por este medio, Messi genera entre 170 y 300 millones de euros anuales, un montante que supera con creces el salario que ha pagado el club. Sin embargo, la pandemia ha detenido las ventas, y más aún la falta de resultados deportivos. Sin el argentino, la marca Barcelona pierde valor, más cuando es su jugador mundialmente conocido, incluidos los rincones más recónditos. Es su cara para anunciarse en países asiáticos, árabes, Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Es parte intrínseca del club en los últimos 21 años. ¿Cuánto costará al Barça esta salida? El finiquito está hecho.
LOS PATROCINIOS DEL BARÇA, EN VILO SIN MESSI
El FC Barcelona no tiene a un jugador tan querido en sus filas en este momento. Messi era el imán para atraer a las marcas, con ganas de lucir su imagen junto a la del jugador de Rosario. Sin embargo, está por ver si Rakuten renovará con el club el próximo año, cuando se acaba el contrato de 55 millones de euros por temporada, con excepción de esta última por la que pagará 30 millones más variables, como un bonus de 1,5 millones por la Liga y otros 5 millones en caso de ser campeones de Europa.
Antes de que expire, el FC Barcelona tiene que o bien renegociar el patrocinio con Rakuten o buscar otra firma que esté dispuesta a lucir en la camiseta de un club ahogado por las deudas. En total, el club se ha fijado como objetivo obtener 180 millones de euros, una millonada teniendo en cuenta que no cuenta ya con ninguna de sus grandes figuras.
Cuando Rakuten inició su colaboración con el club blaugrana, el Barça tenía a su tridente mágico: Neymar, Luis Suárez y Leo Messi, también otras figuras importantes, como Dani Alves. Sin embargo, ninguno de los cuatro está en plantilla en este momento y lejos está la intención de ficharles de nuevo. Las marcas tendrán ahora un poder extra en la negociación.
LAS MARCAS COGEN FUERZA EN LA NEGOCIACIÓN, A EXCEPCIÓN DE NIKE
Ya no sólo pedirán la camiseta y acuerdos puntuales con los jugadores, sino que irán más allá. Con Rakuten se estableció un amistoso en tierras japonesas y la posibilidad de otro si así lo permitía el calendario. Ahora pueden, como ejemplo, pedir una gira veraniega en Japón.
Además, la publicidad en el interior del estadio y más con la pandemia podría decaer si no asiste el público al recinto. En el acuerdo con la firma japonesa, Rakuten se iluminaba con el led del campo, una exposición durante partidos, aparece en la fachada del estadio compartida con Nike, junto a logotipos y entradas al campo. Sin aficionados, esa publicidad ha perdido significativamente su valor.
Otro de los frentes abiertos es el acuerdo con Nike. La firma estadounidense y el FC Barcelona han paralizado su litigio en pro de las negociaciones. Sin embargo, si no hay acuerdo, Puma podría ser la mejor posicionada para arrebatar a su rival su espacio en la emblemática zamarra.
En 2016, Nike pagó un mínimo de 105 millones fijos por temporada hasta 2018, con un máximo de 155 millones si se cumplían objetivos deportivos. También Neymar, Suárez y Messi formaban parte de la plantilla. El acuerdo continuó vigente hasta 2020, momento en el que el club se querelló contra la firma por incumplimiento de contrato, según pudo conocer este medio.
Ahora, con Laporta al frente, «la demanda se ha paralizado», según han explicado fuentes judiciales conocedoras de la situación. Que una demanda se pueda paralizar, pese a ser admitida a trámite es posible siempre y cuando se comunique al juez la intención de alcanzar un acuerdo extrajudicial. Aún así, Nike ahora podría verse entre la espada y la pared, más cuando su buen nombre puede aparecer en una sentencia judicial y con fallo contrario a sus propios intereses.
MESSI, GRAN FUTBOLISTA SIN SUERTE EN LA INVERSIÓN
Messi ha cosechado 35 trofeos con el FC Barcelona, una cifra al alcance de muy pocos jugadores de primer nivel. Sin embargo, a la hora de invertir su cuantiosa fortuna no ha tenido tan buenos frutos.
Su firma de gestión inmobiliaria El Rincón de Rosario SL, dedicada a la compraventa de terrenos rústicos y urbanos, junto a locales, fue creada en 2008. La sociedad contaba con Leo Messi como administrador junto a su hermano Rodrigo, a la postre liquidador de la misma en 2020 con un capital de 750.085 euros, según los datos del Registro Mercantil. Las pérdidas de 2018 fueron el motivo de la caída del restaurante. Más de 350.000 euros en números rojos, la mitad del capital, que se sumaban a las registradas desde que abrió sus puertas. Con su salida de Barcelona, otros locales notarán la ausencia de Messi, asiduo de ‘El Calamar‘ o el ‘Roxy’, conocidos por sus arroces.
‘La pulga’, como es conocido también Messi, también aparece en la fundación que lleva su nombre, dedicada a los alquileres. Antes, ha aparecido como administrador en otras sociedades, como Limecu -abreviatura de su propio nombre-, con un capital de más de 21,5 millones, pero sin actividad desde 2014.
Otro de sus negocios es el conocido hotel MiM, ubicado en el municipio barcelonés de Sitges. Sin embargo, su nombre no aparece en el registro directamente vinculado, aunque se le conoce como el hotel de Messi. Es un resort de gran lujo, con piscina en la azotea y vistas impresionantes de una de las localidades con mayor atracción para las grandes fortunas.