martes, 6 mayo 2025

El acceso a la vivienda de protección oficial, cada vez más difícil y minoritario

0

La vivienda siempre está en el candelero. El acceso a ella es difícil, más para los jóvenes por las condiciones que piden las hipotecas. La tabla de salvación, que podrían ser las viviendas de protección oficial (VPO), se han convertido en una misión casi igual de imposible. Las comunidades apuestan por las viviendas protegidas ya que su precio de alquiler o compra es inferior al de la vivienda libre. Pero existe poca oferta y mucha demanda de VPO.

De hecho, el anterior ministro de Transportes, José Luis Ábalos, apuntaba que había que “incrementar la oferta pública”, ya que “tenemos en comparación con el resto de Europa un parque público lamentable de vivienda, y tenemos que incrementarlo”. La ampliación de la oferta de vivienda pública por parte de la administración puede atajar con el problema del alquiler o de la compra, pero renovar el parque de vivienda requiere de una gran inversión.

Como ejemplo de esta falta de parque de vivienda público, el Gobierno de Navarra cuenta con 2.300 VPO, de las que 338 se ofrecen en régimen de alquiler. Pero esta oferta no satisface las necesidades de los cerca de 12.000 demandante de este tipo de vivienda. Algunas comunidades autónomas ya están tomando medidas para superar este problema.

Un estudio de Aedas Homes, en el que han realizado entrevistas a 4.000 personas, apunta que, como hemos dicho, el acceso a una VPO se percibe como algo casi imposible. Los entrevistados cifran en 7,2 la complejidad de acceso a una vivienda protegida. Esta percepción tiene su eco en los datos oficiales, que confirman que el número de viviendas protegidas que se han entregado en los últimos años en España se ha reducido notablemente. Si en 2007 se entregaron 68.007, en 2019 fueron 23.401, según el ministerio de Transportes.  

Por comunidades, la sensación de mayor dificultad de acceso a la VPO se observa en Baleares (7,8), Cataluña (7,6) y Andalucía (7,5). Mientras que los asturianos, extremeños, riojanos y cántabros (todos por debajo del 7) creen que es algo más factible. Además, según el número de hijos, la percepción varía: quienes tienen cinco o más hijos ven más imposible aún acceder a una vivienda protegida (8,3).

Una de las soluciones que se proponen es poner suelo en carga para producir VPO

“A la vista del escenario que arroja nuestro observatorio, parece claro que la colaboración público-privada se antoja necesariapara favorecer el acceso también a una vivienda protegida, ya sea en propiedad o alquiler”, sostiene David Martínez, CEO de Aedas. Asimismo. El directivo insta a las administraciones a trabajar en dos direcciones para dar respuesta a las necesidades de la sociedad. Por un lado, poner suelo en carga para producir vivienda protegida para la compra a precio asequible.

Por otro lado, impulsar iniciativas como el Plan Vive de la Comunidad de Madrid para promover pisos en alquiler con rentas accesibles. El objetivo de este plan es poner en el mercado de alquiler hasta 25.000 viviendas a lo largo de los próximos ocho años.

PREFERENCIA DE COMPRA

Este estudio de Aedas también ha preguntado por el régimen preferido en el caso de que pudieran acceder a una vivienda protegida. El 55,1% se decantaría por la compra, el 38,8% por el alquiler con opción a compra y el 6,1% por el alquiler. Por edades, sólo los jóvenes se inclinan por el alquiler con opción a compra como primera elección, ligeramente por delante de la compra.

Esta cultura de la propiedad de la VPO se alza como mayoritaria en 16 de las 17 CCAA (en todas menos en Asturias) y registra sus máximos en Navarra (65,3%) y La Rioja (64%). Teniendo en cuenta la situación personal o familiar, la compra sería también la gran preferencia, salvo entre quienes viven con sus padres (el 54,5% opta por el alquiler con opción a compra). Un 62% de las parejas con hijos prefieren la VPO en propiedad, el 53,8% de las parejas, el 49,6% de quienes viven solos y el 47,1% de los que residen solos con hijos.

Airbus aguarda la recuperación en los cielos mundiales

0

El fabricante aeronáutico europeo Airbus entregó un total de 344 aviones comerciales hasta el mes de julio, frente a los 245 del mismo periodo del año anterior, según consta en el balance publicado por la compañía este viernes.

En cambio, solo en el mes de julio Airbus ha entregado 47 aviones a 42 clientes, frente a los 173 del mismo mes de 2020. En cuanto a los pedidos, el fabricante ha registrado un total de 167 entre enero y julio, frente a los 369 del mismo periodo de 2020. En concreto, en el mes de julio solo hubo dos pedidos.

Sobre las entregas de julio, el fabricante ha detallado que fueron cuatro aviones A220-300, un A319ceo, 22 de la familia A320ceo, uno avión A321ceo, 17 de A321neo y dos aviones A350-900.

El consejero delegado, Guillaume Faury, señaló en mayo que tiene previsto aumentar la producción de los aviones de pasillo único A320 más vendidos de la empresa por encima de los niveles de 2019 en un plazo de dos años.

Según Airbus, hay indicios de una «cautelosa reapertura» de los viajes a nivel mundial, ya que las campañas de vacunación en Europa y Estados Unidos empiezan a dar sus frutos y la Unión Europea permite viajar sin cuarentena dentro del bloque.

El juzgado desbloquea el pago de 34 M€ que corresponden al segundo tramo del rescate a Plus Ultra

0

El Juzgado de Instrucción Número 15 de Madrid ha acordado dejar sin efecto el auto de 21 de julio en el que suspendió el pago de 34 millones de euros que corresponden al segundo tramo del rescate a Plus Ultra. La medida ha sido adoptada por el juez Jaime Serret, quien ejerce estos días funciones de sustitución de la magistrada Esperanza Collazos por vacaciones.

Serret ha estimado el recurso presentado por la aerolínea, por lo que ha desbloqueado el abono que quedaba pendiente de la ayuda de 53 millones de euros concedida a la compañía.

El magistrado ha estimado que la suspensión de la entrega del préstamo participativo de 34 millones de euros «puede suponer el riesgo de insolvencia definitiva de Plus Ultra, obligándola a dejar de operar y creando un perjuicio a los pasajeros que han pagado por anticipado».

En el marco de su resolución, el instructor ha precisado que la medida cautelar adoptada no estaba dirigida al «embargo de una cantidad para asegurar una responsabilidad civil o el decomiso de una cantidad ilícita». Así, ha explicado que se trataba de una «suspensión temporal» para «evitar la consumación definitiva de un posible delito de malversación o fraude de subvenciones mientras se comprueba la existencia de estos posibles delitos».

El juez ha asegurado que, aunque «todavía no se ha producido ningún perjuicio a la administración», en la causa se investiga la «hipótesis de haber estregado estos préstamos a una empresa en crisis sin ninguna posibilidad» de devolver los importes adquiridos.

POR AHORA «NO HAY INDICIOS»

Según consta en la resolución, «por ahora y a la espera de la pericial judicial», el instructor considera que «no hay indicios objetivos» del delito de fraude en la obtención de ayudas públicas, «salvo las alegaciones de las acusaciones populares».

También ha asegurado que «por ahora no aparece delito de cohecho alguno ante la absoluta falta de referencia a la dávida o contraprestación por el presunto otorgamiento fraudulendo de la ayuda», ni delito de tráfico de influencias, «pues tampoco hay referencia alguna a ninguna situación objetiva de prevalimiento, por razones de amistad, parentesco, jerarquía a la que debe sumarse un acto de influencia».

En este sentido, el juez ha subrayado que el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) aprobó la ayuda pública de 53 millones de euros a Plus Ultra «tras el filtro de los informes de un asesor financiero exterior y un asesor legal externo», quienes «comprobaron» el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normativa para otorgar ayudas a la solvencia de «empresas estratégicas».

FISCALÍA Y ABOGACÍA COINCIDEN

La aerolínea alegó en su recurso que no había «situación de riesgo» que justificara la suspensión de la entrega del préstamo dado que en el contrato figuran «mecanismos de control en manos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para intervenir la gestión de la compañía y asegurar el reintegro» del dinero. El argumento de Plus Ultra fue respaldado por la Fiscalía en el escrito de 30 de julio presentado ante el juzgado.

La Abogacía del Estado, por su parte, aseguró que había «ausencia de indicios de criminalidad» y que no había «situación de peligro para el patrimonio público», por lo que consideraba que la medida adoptada por el juzgado no tenía «encaje legal» al «no haber perjuicio económico causado (conforme ha expuesto la IGAE) no hay responsabilidad pecuniaria alguna que embargar o afianzar como responsabilidad civil», según recoge el auto.

Las acusaciones populares ejercidas por el PP y Vox se mostraron en contra del recurso interpuesto por la aerolínea. En la resolución de este lunes, el juez ha remarcado que «respecto a algunas calificaciones provisionales» aportadas por ambos partidos «no hay el más mínimo indicio» y que se ha limitado a «transcribir artículos del Código Penal y su jurisprudencia sin engarzarlo con los hechos denunciados».

El peligroso juego de Luca de Meo (Renault) con miles de trabajadores en España

0

Marta solía levantarse muy temprano para acudir a su cita habitual con una cadena de montaje. El frío era su principal compañero hasta que llegaba a su destino en el número 62 de los Alamanes, en Valladolid (España). Pero eso se acabó en abril del año pasado, cuando la compañía para la que trabajaba, Renault, cerró su turno por el devastador efecto de la pandemia. «Fueron días difíciles» reconoce, aunque lo fue más para aquellas personas con cargas familiares. Ahora, la joven, apenas ha cumplido los 25 años, está «muy contenta» porque seguramente en septiembre volverá a trabajar.

«Una chica que conozco empezará el 1 de septiembre». La vallisoletana también responde esperanzada que sus antiguos encargados le comentaron que «necesitarán gente a partir de septiembre». Aunque entre esas palabras de optimismo se escurre un ‘pero’: «No sé si lo sabes, pero tenemos ERTE por la falta de semiconductores». Para ella no es un gran problema, al fin y al cabo, en el área de motores apenas suponen algo más de dos semanas. La situación es más grave para sus compañeros de Carrocería y Montaje que tienen que estar más del doble de días parados, y aun peor para la planta de Palencia que lo estará casi cuatro veces más.

La gravedad se vuelve dramática más al sur, en Sevilla. Allí, por increíble que parezca, se irá aplicando un ERTE hasta marzo de 2023, según lo acordado con los sindicatos. Una realidad demoledora para la planta que, sin embargo, a nadie sorprende. «Te puedo decir que en motores e inyección trabajan muchos sevillanos (…) allí las cosas por lo que dicen están muy mal y no hay trabajo», explica una persona relacionada con la fábrica vallisoletana con cierta tristeza a MERCA2.

RENAULT HA ABANDONADO SEVILLA A SU SUERTE

Tampoco le falta razón ni perspectiva, al fin y al cabo, la planta sevillana está especializada en cajas de cambio. Un elemento que se utiliza principalmente en vehículos de combustión, ahora también en híbridos, pero que no tiene cabida en los coches eléctricos, al menos en los que conocemos ahora. El problema es que las imposiciones desde Bruselas, las futuras restricciones del Gobierno y el maná de ayudas para la electrificación del parque automovilístico pretenden dejar en la cuneta al motor de combustión en los próximos años.

la Comisión Europea (CE) anunció su intención de que para 2035 solo se comercialicen vehículos limpios, lo que supone el adiós a los coches de gasolina, diésel y también híbridos

Entonces, la pregunta obvia es ¿por qué se extiende el ERTE hasta 2023? Si a medida que pasen los años esos elementos se utilizarán menos. Para Renault la clave está en que la fábrica andaluza debe abastecer la explosión de ventas, que se supone llegará, de vehículos híbridos. De hecho, José Vicente de los Mozos, responsable de la firma en España y Portugal, explicaba en una visita a la planta sevillana que «España tiene que ser el eje de lo híbrido», pero se le olvidó decir que Bruselas le ha puesto también fecha de caducidad a esta tecnología.

Así, la Comisión Europea (CE) anunció su intención de que para 2035 solo se comercialicen vehículos limpios, lo que supone el adiós a los coches de gasolina, diésel y también híbridos. Aunque hay más. Desde Bruselas quieren, incluso, acelerar esos plazos y ha puesto sobre la mesa que para 2030 el objetivo de contaminación máxima por vehículo de 95 gramos de CO2 por kilómetro tendrá que reducirse hasta el 55% para los y hasta el 50% para las furgonetas, frente al 37,5 y 31% vigentes. Aunque las medidas deberán pactarse con los estados miembros y algunos, como Francia (presionado por firmas como Renault o PSA) no quieren firmar.

EL FIN PRÓXIMO DE LOS HÍBRIDOS PONE EN JAQUE EL EMPLEO EN ESPAÑA

El problema de fechas y/o porcentajes no es tan importante como el mensaje enviado. Así, a partir de 2023, cuando supuestamente acaba el ERTE en Sevilla, poca gente pensará en adquirir un vehículo nuevo de combustión o híbrido, dado que en siete años empezará a sufrir restricciones importantes. Eso no implica que desaparecerán, de hecho, el mercado de segunda mano puede florecer con este tipo de modelos, pero será más difícil convencer a los conductores que buscan estrenar vehículos, dado que el espacio temporal de uso es más largo y podría chocar con los objetivos de Bruselas para 2030 o 2035.

Al final, son las perspectivas, en todos los sentidos, lo que realmente mueve a la economía. Pero el lapsus de De los Mozos se le puede disculpar, al fin y al cabo, en marzo ya tuvo otro importante cuando señaló que «lo más difícil lo estamos pasando ahora y creo que empezaremos a ver una mejoría a finales del primer semestre» acerca de la crisis de los semiconductores. La realidad es que cuando ha llegado ese momento, finales de junio, Renault ha tenido que ampliar hasta el 31 de diciembre los ERTE en sus plantas de Valladolid, como nos recordaba Marta, y Palencia, por (dicen) la falta de chips.

vehiculos Merca2.es

La escasez de semiconductores, que ha dejado a los fabricantes de vehículos incapaces de instalar su compleja electrónica, se vendido como un shock externo. Aunque en una pequeña parte tienen razón, también hay otra parte importante de culpa que debe recaer sobre sus directivos. Así, las firmas subestimaron el rápido ritmo de recuperación y redujeron sus pedidos. Además, su poca relación con las firmas de chips, frente otras industrias, les coloca en un lugar muy bajo en el orden jerárquico de la demanda, lo que hace que las órdenes sean difíciles de restablecer. Por último, la externalización del desarrollo de la tecnología, en distintos niveles, también ha generado un efecto embudo.

LOS SEMICONDUCTORES: RAZÓN O EXCUSA DE LUCA DE MEO

Aunque el mayor problema de esta situación podría ser que ha servido de excusa perfecta para contener los gastos en salarios, mientras se estabiliza la recuperación. Un ejemplo perfecto de ello es el caso de Renault. Al menos, eso es lo que piensan algunos de los sindicatos del grupo en España: «La denominada crisis de los semiconductores ha sido la excusa perfecta en todo el sector del automóvil para plantear ERTEs, comenzar a acometer reestructuraciones de plantilla o recibir ayudas», señalan desde CGT Renault.

Y, la verdad, es que la secuencia se está calcando a medida que pasan las semanas. Empecemos por el efecto real de la crisis y el alcance de las medidas adoptadas por la firma. Así, el consejero delegado del grupo, Luca de Meo, reconoció recientemente que la crisis de los semiconductores afectará al grupo en 200.000 vehículos. Parece mucho, pero en realidad no lo es. Para ponerlo en perspectiva, esa cifra apenas representa un 5% de las ventas totales, algo más de 3 millones de vehículos, con las que espera cerrar el fabricante francés el 2021. De hecho, en los primeros seis meses ha logrado colocar 1,4 millones de modelos.

Entre las firmas que más se han quejado de la falta de chips, o que han dicho que más paros le va a obligar, se encuentra un patrón común: están en pleno proceso de reestructuración

Quizás, cerrar algunas plantas cerca de un 40% de los días productivos, como en Palencia, podría parecer excesivo para un simple recorte del 5%. Pero hay más. Entre las firmas que más se han quejado de la falta de chips, o que han dicho que más paros le va a obligar, se encuentra un patrón común: están en pleno proceso de reestructuración. Un caso obvio es el de Renault. Otro que está en el grupo es Daimler que empezó una reestructuración profunda a principios de 2020. Le sigue Jaguar Land Rover que ya en 2019 ejecutó 4.500 salidas y para 2021 se había propuesto forzar otras 2.000. Por último, BMW que presentó un plan para recortar el número de trabajadores en el que se incluye un «esfuerzo extra» en forma de más salidas, ya que en 2019 no se ejecutaron las siguientes.

EXTRAÑAS COINCIDENCIAS EN LOS ERTE

Por último, en el plan de extensión de los ERTE de Renault se dan otros elementos atípicos. Así, desde CGT señalan que «es cuanto menos curioso que la plantilla haya crecido sustancialmente mientras tenemos un ERTE aprobado». Además, previsiblemente ese incremento va a ir a más, de hecho, se están haciendo y promoviendo contrataciones de cara a septiembre, según explican fuentes cercanas a la compañía.

Asimismo, el número de horas extras y la prolongación de jornada se ha extendido, según señalan los sindicatos. Algo extraño a priori cuando la falta de semiconductores ha dejado sin trabajo a las fábricas. Aunque podría haber otra explicación y, es que, todos los factores apuntan a un ahorro de costes artificial. Así, las horas extras ayuda a que la necesidad de contratar a más gente sea menor, lo que supone ahorrarse el pago a la Seguridad Social. Pero no son suficientes, por eso crece la plantilla. Aunque los nuevos trabajadores pueden sustituir a otros más veteranos, en ERTE, lo que ayudaría a reducir la carga en salarios al evitar pagar, por ejemplo, la antigüedad.

Por último, todo este intrincado juego de excusas se da en un contexto en el que la orden principal dada por de Meo es la de reducir los gastos a toda costa. Así, los analistas de JPMorgan señalaban antes de los resultados de Renault que «lo más importante será que la firma muestre la reducción de costes que la firma ha emprendido, tal como lo declaró recientemente el CEO en el día del vehículo eléctrico». Una vez se presentaron, los expertos de la firma de inversión ratificaban las cifras como «sólidas», gracias a esa contención en los costes.

UNA SITUACIÓN QUE PARECE UN (DRAMÁTICO) ADIÓS DE RENAULT

En definitiva, la estrategia de De Meo hasta final de año podría seguir siendo la de aprovechar los ERTE para seguir ofreciendo unas cifras de costes muy bajas. Para ello, la excusa de la crisis de los semiconductores funciona a la perfección. De hecho, ha calado eficazmente entre los trabajadores de Renault, mientras en otras plantas españolas, también con paros, han empezado a reanudar los turnos perdidos. Un ejemplo es la planta de Ford en Almufasses o la de Seat en Martorell donde Volkswagen decidió levantar los expedientes temporales antes de tiempo.

Lucas de Meo, CEO de Renault

«Al final, De Meo y los altos ejecutivos de la compañía no hacen más que jugar a la conocida estafa del trile con los empleados en España», explica un veterano de la planta vallisoletana de Carrocería y Montaje. El resultado no le quita razón. Así, mientras los ejecutivos de Renault anuncian plantas y miles de empleos en Francia, a los trabajadores españoles los mantiene en ERTE, a algunos incluso hasta 2023. Y, como no podía faltar, los políticos del país se pegan por ser el que más ayudas económicas les ofrece.

Pero jugar así con gente tiene sus riesgos. En Sevilla, el cadena económica está ya rota entre Renault, trabajadores y proveedores. En Palencia la situación se ha complicado. Pero en Valladolid ese ‘juego’ de de Meo y el resto de directivos puede ser devastador, dado que «más de la mitad de la ciudad depende directa o indirectamente de la FASA».

Hay muchas historias como detrás del abandono que poco a poco está ejecutando la marca francesa de España. El nombre de Marta, nuestra protagonista, es ficticio y bien podría ser María o Luis. Al fin y al cabo, que más de el nombre reconoce la verdadera protagonista (anónima) de esta historia «cuando no eres más que un número para la compañía».

La Generalitat rescata de nuevo al deficitario Circuito de Montmeló

El Circuito de Montmeló en Cataluña es deficitario desde 2009. Desde ese año, el consorcio público encargado de la gestión de este infraestructura ha registrado pérdidas, y cada vez mayores. Y es que, la Fórmula 1 (F-1) no tiene el tirón de antaño desde la salida de Fernando Alonso, que ha vuelto al volante esta temporada con Alpine. Sin embargo, para 2021 no se permite público para disfrutar del asturiano. La Generalitat, con el 78% del capital, lejos de asumir el error de esta inversión no cesa en su empeño de inyectar dinero de todos los catalanes. El último rescate, con un valor de 19 millones de euros.

Este consorcio está formado por la Generalitat en un 51,5% y Avançsa, dependiente de la Consejería de Empresa, con un 26,9%. El resto del capital está en manos del Racc y el Ayuntamiento de Montmeló, socios minoritarios en este consorcio pero no aportan un euro, incumpliendo así sus compromisos.

El Circuito de Montmeló ha perdido cerca de 100 millones de euros en el acumulado de los últimos once años. De 2009 a 2017, los números rojos alcanzaron los 68 millones de euros, a los que hay que añadir otros 31 millones entre 2018 y 2020, éste último con 10 millones. En 2021, las pérdidas son cuantiosas cuando la Generalitat ha tenido que acudir nuevamente al rescate con una aportación de 19 millones de euros, según ha avanzado Nació Digital.

La Generalitat ha ido aportando sucesivas inyecciones de liquidez, pero el resto de socios se niega

Para evitar la quiebra y perder la Fórmula 1, la Generalitat ha ido aportando sucesivas inyecciones de liquidez, mientras que el Ayuntamiento de Barcelona, con Ada Colau al frente, las ha reducido paulatinamente. Y es que, el Consistorio no quiere tener relación alguna con esta infraestructura, considerada ‘de Estado’ por la Generalitat.

MANTENER UN CEMENTERIO CON FONDOS PÚBLICOS

Para sufragar el peor resultado de su historia, la Generalitat ha realizado dos transferencias de 11,1 y 7,9 millones, respectivamente. La primera de ellas se hizo pública el pasado 13 de julio, junto a la negociación por la renovación del contrato de la F-1 y MotoGP, las dos principales pruebas que atraen a los aficionados del motor.

Accidente en el Circuito de Montmeló
Accidente en el Circuito de Montmeló

El presidente de esta deficitaria empresa es el Consejero de Empresa de la Generalitat, Roger Torrent, pilota esta empresa venida a menos ante el escaso interés mostrado por los aficionados. Con la pandemia, la situación financiera del Circuito de Cataluña se ha agravado hasta el punto de certificar que el Govern mantiene a una empresa zombi, un despilfarro de dinero público que no tiene ya justificación alguna.

Tras dos años de congelación del contrato con la F-1, el Circuito de Catalunya resiste únicamente con el dinero de todos los catalanes. Y es que, los dueños de la F-1 exigen a la Generalitat tapar los agujeros de la empresa pública durante el evento. En total, un aval de unos 25 millones de euros, sin que haya retorno debido a las pérdidas que genera este evento.

Durante el 2020 se anularon los eventos, y en 2021 no se permite el acceso de público a los que se han celebrado. Por este motivo, estos dos últimos años, las pérdidas han ido especialmente en aumento. Cinco veces más, en concreto, respecto a 2019, cuando los números rojos alcanzaron los dos millones de euros.

De la transferencia de 7,9 millones, cinco millones han salido de Avançsa y el resto del Instituto Catalán de Finanzas, utilizado también para avalar las fianzas a los políticos sentenciados por el Tribunal de Cuentas.

LA GENERALITAT NO HA IMPULSADO EL PLAN URBANÍSTICO DE 2016

Con estos datos, la F-1 en Cataluña está en riesgo. En 2020 y 2021 se firmaron sendas prórrogas y ahora es el momento de buscar la financiación posible para evitar la retirada de los organizadores del evento. La Generalitat está buscando fondos, pero sin haber encontrado aún una solución factible, más cuando ha tenido que inyectar reiteradamente dinero a este cementerio empresarial. El dueño de la F-1 exige una fuerte inversión por parte del Govern, de casi 80 millones, para mantener este evento en España.

La Generalitat insiste en que la instalación tendría una impacto de 340 millones de euros anuales, junto con ingresos recurrentes por la llegada de turistas. Estas cifras salen de un informe de la Cámara de Comercio del Vallés. El estudio apuntaba a la generación de 6.000 puestos de trabajo y la instalación de 140 empresas con el Plan Urbanístico de los alrededores del Circuito de Montmeló, aunque fue redactado en 2016 y no se han realizado las actuaciones pertinentes. De hecho, el proyecto se debía poner en marcha para 2023, pero no será así.

Este río de pérdidas no es el único problema en esta empresa pública catalana. Y es que, los socios continúan inyectando dinero como si lloviera del cielo. El Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona avalan el proyecto vía subvenciones públicas. Directamente, Colau se ha negado a continuar con las aportaciones aprobadas por el último mandato de Xavier Trias, que obliga a los barceloneses a aportar cuatro millones de euros anuales.

IRREGULARIDADES MANIFIESTAS POR INCUMPLIMIENTOS Y DESPILFARROS

La Sindicatura de Cuentas, por su parte, criticó en 2018 que los socios de la empresa incumplieran de forma reiterada sus aportaciones que debían realizar, generando así «mayores aportaciones» del socio mayoritario, la Generalitat, o lo que es lo mismo de los catalanes en su conjunto. Todo en vez de cerrar y admitir que hay que cortar de raíz las pérdidas, más cuando las finanzas catalanas están en la UVI. En mayo de este año, la Sindicatura censuró que el RACC incumpliera sus compromisos pese a cobrar 50.000 euros anuales por labores de asesoramiento.

A principios del pasado año, la Intervención General de la Generalitat detectó numerosas irregularidades en los gestores. Entonces estaba Vicenç Aguilera al frente. Retribuciones no estipuladas, contrataciones prohibidas con empresas de trabajo temporal y el reparto descontrolado de entradas gratuitas fueron los motivos de este nuevo varapalo.

En total, se gastaron 722.904 euros sin justificar, según el informe publicado por El País. Algunos de estos pagos llegaban a poder tener «la consideración de indebidos«, es decir, que podría haber supuesto responsabilidad civil o penal. En el desglose de estas irregularidades, se pagaron 33.000 euros en horas extras sin justificación y otros 657.000 euros a una ETT.

Aguilera abandonó la entidad tras realizarse una aditoría. Maria Teixidor fue nombrada presidenta del circuito. Sin embargo, su aventura duró poco debido a la incompatibilidad en el cargo. Desde entonces, el consejero de Empresa se ha hecho cargo de esta entidad. El expresidente del Parlament Roger Torrent tiene ahora este nuevo frente abierto.

En la España vaciada con… Goirigolzarri: CaixaBank siempre sale ganando

Un año más los directivos de las principales empresas que operan en nuestro país tendrán un verano diferente gracias a MERCA2. El agosto pasado estuvieron en una isla desiertaEn 2021 las charlas se trasladan de manera ficcionada a la España vaciada. Con la debida distancia de seguridad y un entorno propicio, qué sería lo que contarían…

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri (Bilbao), no pasa desapercibido para el común de los mortales. Buena parte de culpa la tiene el hecho de que fuera en el pasado el máximo responsable de Bankia. En este hipotético viaje Goirigolzarri acudiría a al municipio vizcáino de Lanetosa, el más pequeño de Vizcaya: 100 habitantes.

A buen seguro que las personas del pueblo le hablarían de que no tienen un cajero para sacar dinero y de que hace años que la única oficina bancaria que había se esfumó. Probablemente Goirigolzarri asentiría y trataría de explicar la situación del sector y lo que haría él para paliar este problema. Ya tuvo que responder muchas veces cuando asumió pilotar Bankia, así que si se compara, es más fácil salir airoso aunque le toque hablar de los cierres, que no deja de ser un tema incómodo.

En este ocasión, lleva las riendas del transátlántico en que se ha convertido CaixaBank tras absorber Bankia, la entidad a la que su gestión devolvió el prestigio perdido.

El banquero vasco hizo que Bankia recuperase el prestigio perdido

ERE Y PAZ

La charla con Goirigolzarri se da en el marco de un verano tranquilo para el banquero y para CaixaBank, que sigue siendo una excelente reputación y valoración de los ciudadanos. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) les hizo suda la gota gorda, pero lograron un acuerdo con los sindicatos y el banco ha conseguido mantener la paz social, lo cual es una victoria para el banco, que podía salir trasquilado de la negociación.

Enlanzando con el ERE, seguro que le preguntarían por qué CaixaBank se ha quedado Bankia. A buen seguro que Goirigolzarri repetiría que es una operación que se ha hecho porque tiene sentido industrial y financiero e insistiría en que será bueno para el Estado porque recibirá dividendos al ser accionista. También diría que la fusión es buena para el sostenimiento de la Obra Social de La Caixa, sin duda un activo muy valorado por la ciudadanía por su labor.

LAS OFICINAS FÍSICAS

En este marco, es probable que Goirigolzarri hablase con nostalgia de la banca de oficinas físicas y que viniese a decir que el cierre de sucursales y la salida de empleados era imprescindible para que CaixaBank pudiese sobrevivir. “Hay que pensar en asegurar el empleo de los que se queden”, vendría a decir con su aire de profesor. Lo siguiente en que pensaría es que CaixaBank, por lo que significa La Caixa para sus empleados y para muchos ciudadanos, no puede actuar de cualquier modo porque nunca lo ha hecho así. Hay mucha gente para la que La Caixa es mucho más que una empresa, es una compañía con corazón y no les puede defraudar. Por eso, mantienen iniciativas -como en su día Bankia- como el Ofibús.

NADIE ATRÁS

De igual manera que otro vasco ilustre, Iñaki Gabilondo, siempre repite que cuando se sentaba a hacer un programa de radio pensaba en un oyente, es probable que Goirigolzarri haya pensado muchas veces en las personas que trabajan en el banco, en sus clientes y en cómo pueden valorar las decisiones del banco. Por eso, entre otras cosas hubo acuerdo sobre el ERE. Tanto el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, como el propio Goirigolzarri, tuvieron claro algo que de verdad creían: la negociación tenía que terminar en acuerdo sí o sí. CaixaBank no puede dejar a nadie atrás. Esa es la idea que ronda siempre la cabeza de los que trabajan en la entidad de la estrella azul.

El banco era consciente de que tenía que pactar el ERE sí o sí

LA PAZ SOCIAL

Agosto se presenta tranquilo para el banquero y para CaixaBank, que sigue siendo una excelente reputación y valoración de los ciudadanos. El ERE les hizo suda la gota gorda, pero lograron un acuerdo y el banco mantiene la paz social.

De la misma manera seguro que pensó que la fortuna sonríe a los audaces, cuando tuvo que pilotar con mucha mano izquierda la última junta general de accionistas, donde muchos protestaron por la fusión  y sus consecuencias. Es  probable que en esa misma cita pensara “qué he hecho yo para merecer esto” cuando el FROB, es decir el Estado, que es el segundo  accionista del banco, votó en contra de la subida salarial del presidente de CaixaBank. También debió pensarlo cuando se desayunó con una carta de la Dirección General de Trabajo en la que venía a decir al banco que hiciera un ERE de guante blanco.

Las sangre no llegó al río y el ERE de CaixaBank terminó en acuerdo. En cuanto hubo pacto lo que seguro se le pasó por la cabeza es que la tarea no había hecho sino comenzar.

NEGOCIAR CON MAPFRE

Uno de los puntos que van a ser más importantes este año es que logre un acuerdo con Mapfre para romper el acuerdo de bancaseguros que había con Bankia. CaixaBank va a tener que pagar un buen dinero, pero el negocio que se va a quedar tiene muy buena pinta.

Para buscar un acuerdo, el banquero seguro que tendría en mente que le acompañara en este pueblo de la España vaciada el presidente de Mapfre, Antonio Huertas. Así, con la tranquilidad, de la ausencia de focos externos, podrían negociar con mucha más calma.

Según se ha publicado Mapfre podría obtener unos 1.200 millones, pero CaixaBank no está dispuesta a tanto y no pasaría de 750 millones. “No puedo hablar de cifras, pero todo depende”, vendría a decir el número uno de CaixaBank.

Con la absorción de Bankia, CaixaBank no parece que vaya a apostar por ninguna fusión más en España. “Hay mucho que hacer al haber absorbido Bankia y no estamos en eso”, contestaría.

EL ESTADO

A buen seguro que los ciudadanos le recordarían que el Estado es accionista de CaixaBank y le pedirían que reparta muchos dividendos porque el rescate de Bankia costó un dineral.  Lo que diría el banquero es que CaixaBank trabaja para prestar el mejor servicio  a la sociedad, a sus clientes y a sus accionistas.

Sobre la venta del 16,1% que el Estado tiene en Bankia, Goirigolzarri es probable que dijera: «Ese es un tema del que no me corresponde hablar a mí».

Las mujeres que controlan Inditex: de la alta dirección al Consejo de Administración

0

La multinacional de Amancio Ortega cuenta en sus puestos más altos con mujeres de alto nivel que dirigen algunas de las áreas más importantes de Inditex. Del mismo modo ocurre dentro del Consejo de Administración del gigante textil, donde  cuatro de los once puestos del órgano directivo están ocupados por mujeres. Desde la heredera Marta Ortega hasta una baronesa británica, cada vez son más los perfiles femeninos que se suman a los puestos de mayor responsabilidad de la firma del magnate gallego.

Aunque prácticamente todas las divisiones de la compañía (Zara, Bershka, Pull & Bear, Stradivarius, Massimo Dutti y Uterqüe) están lideradas por hombres, dos de las enseñas de Inditex están bajo las órdenes de ejecutivas de diferente perfil, pero con amplia trayectoria dentro de la empresa, tal y como recoge el informe anual de gobierno corporativo de Inditex. Se trata de Carmen Sevillano y Lorena Mosquera. La primera está al frente de la firma especializada en lencería Oysho, mientras que Mosquera es actualmente la responsable de Zara Home.

lorena mosquera Merca2.es
Lorena Mosquera

Carmen Sevillano relevó en el año 2002 a Sergio Bucher, quien puso en marcha la cadena y que procedía de Cortefiel, aunque ya realizaba antes funciones en Oysho durante su etapa en el departamento comercial. Por su parte, Lorena Mosquera sustituyó a Eva Cárdenas en 2018, iniciando una nueva etapa en Zara Home. Hasta entonces la directiva era responsable de punto en Zara Woman y lleva ligada al grupo textil más de 20 años.

Pero no todo son las diferentes marcas de la compañía, sino que otras divisiones de la alta dirección de la empresa también están ocupadas por mujeres. Así sucede en el área de Recursos Humanos, donde Begoña López Cano se ocupa desde 2008 de la dirección general. Licenciada en Psicología por la Universidad Pontifica de Comillas, la ejecutiva se incorporó a Inditex en el año 2003, después de haber pasado por la cadena de supermercados Eroski.

BEA PADÍN, JEFA DIRECTA DE LA HEREDERA, ES DIRECTORA CREATIVA DE ZARA WOMAN, LA LÍNEA MÁS POTENTE DE LA CADENA DE ROPA

También ocurre con otro de los sectores estratégicos de la compañía, cada vez con más protagonismo en el consumo de la sociedad, el logístico. Esta área está controlada por la ejecutiva  Lorena Alba Castro, quien comenzó su carrera en empresas como Nanos o Losan. Castro forma parte del organigrama de la compañía desde hace más de quince años y es responsable de una de las partes fundamentales junto con Zara de la compañía gallega. Por último, se encuentra Paula Mouzo, la ejecutiva que asumió la dirección de auditoría interna en 2018 tas años como adjunta en el mismo departamento.

Cabe destacar también a uno de los perfiles más importantes dentro de la compañía, por el importante mercado que supone el área que dirige. Se trata de Eva Serrano, quien desde 2019 es la responsable de Inditex en China, incluyendo las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao. La alta ejecutiva ha desarrollado gran parte de su trayectoria en la firma de Amancio Ortega y antes de ponerse a la cabeza de la empresa en el mercado chino, Serrano lideró la dirección comercial del grupo en todo el continente asiático.

MARTA ORTEGA, LA HEREDERA AL TRONO

La segunda hija del magnate gallego, Marta Ortega, es la llamada a heredar el trono de la multinacional. Tras estudiar la carrera de Empresariales en la European Business School de Londres, se incorporó a Inditex con 23 años, donde ha trabajado en diferentes áreas hasta colocarse actualmente en el departamento de diseño de moda con la responsable de la colección, Beatriz Padín.

Además, Marta es consejera de Partler, sociedad a la queel fundador de Zara traspasó el control del 9,28% de Inditex y también es miembro del patronato de la Fundación Amancio Ortega. Por su parte, Bea Padín, jefa directa de la heredera, es directora creativa de Zara Woman, la línea más potente de la cadena de ropa. Padín es la mano derecha de Amancio Ortega y una de sus colaboradoras más antiguas.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

De los once vocales que componen el Consejo de Administración, órgano que decide el rumbo de la compañía, cuatro son mujeres. Una de ellas es Flora Pérez, esposa de Amancio Ortega y madre de Marta. Es vicepresidenta de Pontegadea (holding del empresario), a través de la cual tiene voz en el consejo. Es socia en Inditex y también vicepresidenta del patronato de la Fundación Amancio Ortega desde 2005, cuyos fondos se dedican a proyectos de bienestar social, oncología y al apoyo a organizaciones como Cáritas o Proyecto Hombre.

La siguiente vocal dentro del consejo es una de las más peculiares. Es la Baronesa Denise Kingsmill, una mujer con amplia experiencia como asesora de decenas de firmas y de instituciones internacionales. Pero lo verdaderamente significativo es que es una defensora de la igualdad laboral y salarial de las mujeres, siendo militante del partido laboralista británico desde que tenía 18 años. Desde 2006 es miembro vitalicio de la Cámara de los Lores y fue nombrada baronesa de Holland Park, un título que otorga el Primer Ministro con autorización de la Reina, y distinguida con la Orden del Imperio Británico.

baronesa denise kingsmill Merca2.es
Denise Kingsmill

Otra de las mujeres que conforman este órgano de Inditex es Anne Lange, empresaria francesa reputada asesora de altos directivos, con más de 25 años de experiencia en innovación tecnológica. Lange tambén cuenta con una trayectoria política de primer nivel, pues trabajó en la oficina del Primer Ministro francés como directora del departamento responsable de las empresas de radiodifusión pública.

También trabajó para Thomson, empresa líder del sector de alta tecnología, donde creó una nueva generación de dispositivos de acceso para usuarios de internet. En la actualidad, es miembro de los consejos ejecutivos de Orange, Pernod-Ricard y FFP (sociedad holding familiar de Peugeot).

La última de la lista es Pilar López Álvarez, experta en finanzas que trabajó en J.P. Morgan en varios puestos directivos en Madrid, Londres y Nueva York, Telefónica y actualmente es presidenta de Microsoft Ibérica S.R.L.

El efecto Messi llega al bitcoin: impulsa a Barça y PSG en el criptomercado

0

La salida de Leo Messi del Fútbol Club Barcelona es, seguramente, la noticia más destacada de lo que llevamos de verano. El astro argentino abandona el club de su vida tras 21 años de carrera futbolística. Y lo que aparentemente puede parecer una noticia meramente deportiva, ha salpicado a otros ámbitos, entre ellos el de la inversión y la economía

Y no, no lo decimos por la gran deuda que tiene el Barça, ni por lo que cobraba Leo en el club, ni la rebaja de la masa salarial de club blaugrana…Viene referido a que la salida de Messi ha tenido gran impacto en el mundo de las criptomonedas. En concreto con los sonados fan tokens que tienen varios clubes, entre ellos el Barça, PSG o Manchester City.

Los tokens son una divisa electrónica que los clubes están impulsando con el objetivo de interactuar con los seguidores a través de regalos, descuentos, encuestas…Tienen un valor, y al igual que el Bitcoin o el Ethereum (aunque más baratas) tienen tendencias tanto alcista como bajista. 

Y la salida de Leo Messi ha supuesto un “boom” en el mundo de las criptomonedas, que, aunque ya está muy asentado, se está abriendo paso en los deportes

Salida de Messi del Barça

Uno por uno, los equipos protagonistas en esta historia son Barça, como no puede ser de otra forma, y PSG y Manchester City, como posibles destinos para el argentino, aunque es el equipo parisino el que suena más fuerte para firmar a Messi. Casualmente, los tres equipos comparten espacio criptográfico, a través de la app Socios.com. Vamos a ver cuál ha sido la evolución de los fan tokens de cada club tras el anuncio de la salida de Leo Messi. 

BARÇA, AL ALZA SIN MESSI

Obviamente, la salida del mejor jugador de la historia del Barça ha conmovido a muchos. Messi es el ídolo de la afición del Barça, y su salida ha caído como un jarro de agua fría en la afición del equipo culé. Pero los inversores del fan token del Barça están de enhorabuena. Aunque parezca extraño, la salida de Messi del Barça ha hecho crecer el valor de su criptoactivo. 

El pasado jueves, día del anuncio de la salida de Messi, el valor era de 21,91 dólares. Tras el anuncio ha comenzado a subir, llegando a alcanzar los 27 dólares, es decir más de un 23%. El precio actual supera los 25 dólares por título. 

El volumen de negocio en las últimas 24 horas ha sido de 95 millones de dólares, un 95,40% más

Parece que la noticia, lejos de mermar al Barça en el espacio criptográfico, le ha beneficiado. Es posible que se deba a que el club ha acaparado todas las portadas de los medios de comunicación durante los últimos días. 

PSG, EL MEJOR POSICIONADO

Son rumores, pero parece que el PSG será el próximo destino de Leo Messi, y los inversores no han querido dejar pasar la oportunidad y apostar por el fan token del PSG. Si la subida del token del Barça ha sido importante, la del PSG rompe con cualquier estadística

El jueves, con la desvinculación oficial del jugador del Barça, el PSG Fan Token tenía un valor de 22,05 dólares. El precio actual es de casi 52 dólares, es decir, más del doble. El club parisino es el mejor posicionado para hacerse con Leo Messi, y los fans, y no fans, del PSG han catapultado al club en el hábitat criptográfico. A nivel deportivo, si los franceses finalmente consiguen hacerse con los servicios del Messi, significaría tener, probablemente, la plantilla más competitiva del mundo. Por otro lado, si la llegada se hace oficial, el valor de los tokens seguirá creciendo

Fan Token PSG by Socios.com

MANCHESTER CITY, EL TERCERO EN DISCORDIA 

Los ingleses también han experimentado una ligera subida en el mercado de las criptomonedas. Aunque no está en primera posición para incorporar a Messi a su plantilla, siempre ha habido rumores de volver a ver a Guardiola y Messi juntos. Su salida del Barcelona han vuelto a avivar esos rumores, pero con menor repercusión. 

Su fan token, el cual tenía un valor de 20,37 dólares el pasado jueves, tiene un valor actual de 22,21. Una ligera subida del 9%. Este incremento se debe tanto a la posibilidad de incorporar a Messi como a la última compra millonaria que el club inglés ha hecho por Jack Grealish, por 117 millones. 

Cuando hablamos de la volatilidad que las criptomonedas tienen nos referimos a este tipo de cosas. Las criptos, tokens, activos digitales dependen de muchos factores, y un determinado acontecimiento puede catapultar su valor, como ocurre actualmente, o hundirlo. Es por ello que su inversión debe tener mucha conciencia y se debe estudiar previamente. 

El efecto Messi llega al bitcoin: impulsa a Barça y PSG en el criptomercado

0

La salida de Leo Messi del Fútbol Club Barcelona es, seguramente, la noticia más destacada de lo que llevamos de verano. El astro argentino abandona el club de su vida tras 21 años de carrera futbolística. Y lo que aparentemente puede parecer una noticia meramente deportiva, ha salpicado a otros ámbitos, entre ellos el de la inversión y la economía

Y no, no lo decimos por la gran deuda que tiene el Barça, ni por lo que cobraba Leo en el club, ni la rebaja de la masa salarial de club blaugrana…Viene referido a que la salida de Messi ha tenido gran impacto en el mundo de las criptomonedas. En concreto con los sonados fan tokens que tienen varios clubes, entre ellos el Barça, PSG o Manchester City.

Los tokens son una divisa electrónica que los clubes están impulsando con el objetivo de interactuar con los seguidores a través de regalos, descuentos, encuestas…Tienen un valor, y al igual que el Bitcoin o el Ethereum (aunque más baratas) tienen tendencias tanto alcista como bajista. 

Y la salida de Leo Messi ha supuesto un “boom” en el mundo de las criptomonedas, que, aunque ya está muy asentado, se está abriendo paso en los deportes

Salida de Messi del Barça

Uno por uno, los equipos protagonistas en esta historia son Barça, como no puede ser de otra forma, y PSG y Manchester City, como posibles destinos para el argentino, aunque es el equipo parisino el que suena más fuerte para firmar a Messi. Casualmente, los tres equipos comparten espacio criptográfico, a través de la app Socios.com. Vamos a ver cuál ha sido la evolución de los fan tokens de cada club tras el anuncio de la salida de Leo Messi. 

BARÇA, AL ALZA SIN MESSI

Obviamente, la salida del mejor jugador de la historia del Barça ha conmovido a muchos. Messi es el ídolo de la afición del Barça, y su salida ha caído como un jarro de agua fría en la afición del equipo culé. Pero los inversores del fan token del Barça están de enhorabuena. Aunque parezca extraño, la salida de Messi del Barça ha hecho crecer el valor de su criptoactivo. 

El pasado jueves, día del anuncio de la salida de Messi, el valor era de 21,91 dólares. Tras el anuncio ha comenzado a subir, llegando a alcanzar los 27 dólares, es decir más de un 23%. El precio actual supera los 25 dólares por título. 

El volumen de negocio en las últimas 24 horas ha sido de 95 millones de dólares, un 95,40% más

Parece que la noticia, lejos de mermar al Barça en el espacio criptográfico, le ha beneficiado. Es posible que se deba a que el club ha acaparado todas las portadas de los medios de comunicación durante los últimos días. 

PSG, EL MEJOR POSICIONADO

Son rumores, pero parece que el PSG será el próximo destino de Leo Messi, y los inversores no han querido dejar pasar la oportunidad y apostar por el fan token del PSG. Si la subida del token del Barça ha sido importante, la del PSG rompe con cualquier estadística

El jueves, con la desvinculación oficial del jugador del Barça, el PSG Fan Token tenía un valor de 22,05 dólares. El precio actual es de casi 52 dólares, es decir, más del doble. El club parisino es el mejor posicionado para hacerse con Leo Messi, y los fans, y no fans, del PSG han catapultado al club en el hábitat criptográfico. A nivel deportivo, si los franceses finalmente consiguen hacerse con los servicios del Messi, significaría tener, probablemente, la plantilla más competitiva del mundo. Por otro lado, si la llegada se hace oficial, el valor de los tokens seguirá creciendo

Fan Token PSG by Socios.com

MANCHESTER CITY, EL TERCERO EN DISCORDIA 

Los ingleses también han experimentado una ligera subida en el mercado de las criptomonedas. Aunque no está en primera posición para incorporar a Messi a su plantilla, siempre ha habido rumores de volver a ver a Guardiola y Messi juntos. Su salida del Barcelona han vuelto a avivar esos rumores, pero con menor repercusión. 

Su fan token, el cual tenía un valor de 20,37 dólares el pasado jueves, tiene un valor actual de 22,21. Una ligera subida del 9%. Este incremento se debe tanto a la posibilidad de incorporar a Messi como a la última compra millonaria que el club inglés ha hecho por Jack Grealish, por 117 millones. 

Cuando hablamos de la volatilidad que las criptomonedas tienen nos referimos a este tipo de cosas. Las criptos, tokens, activos digitales dependen de muchos factores, y un determinado acontecimiento puede catapultar su valor, como ocurre actualmente, o hundirlo. Es por ello que su inversión debe tener mucha conciencia y se debe estudiar previamente. 

Inditex lucha por lograr un camino alcista tras un 2021 ‘sin pena ni gloria’

0

Los últimos resultados entregados por Inditex presentan un crecimiento del 50%, alcanzando los 4.942 millones de euros. Pablo Isla destaca que, «la diferenciación y transformación estratégica hacia un modelo de negocio totalmente integrado, digital y sostenible continúa dando resultados».

Por otro lado, especifica que «las ventas online a tipo de cambio constante crecieron un 67%» y su margen bruto se incrementó en el 59,9% en gran parte gracias a la transformación digital que la empresa adoptó, impulsada en especial por todo lo que generó la pandemia. Aunque los resultados del segundo trimestre de 2021 se oficializarán para septiembre del presente año, Inditex anticipa que sus ventas tanto en tiendas como online se incrementan en un 102% con respecto al mismo periodo de 2020.

Técnicamente, encontramos que el precio de la acción de Inditex da un punto de giro alcista desde el 30 de octubre de 2020 creando una tendencia sólida que se refuerza con la apertura del 100% de sus tiendas para abril del presente año. Pero en especial como lo comentaba su presidente, gracias al desarrollo de la transformación digital lograron recuperar los precios previos a la pandemia.

No obstante, desde el 10 de junio, el precio de la acción de Inditex se encuentra realizando un retroceso que ha quebrado esa tendencia alcista macro. En este momento se encuentra trabajando sobre el último soporte importante de fecha 26 de noviembre del 2020.

image 9 1 Merca2.es

La situación técnica de la acción de Inditex nos presenta oportunidad alcista siempre y cuando el precio se mantenga por encima del nivel de soporte ubicado en 28,4 euros por acción. Adicional a ello, el precio debe mantenerse por encima de la media móvil exponencial de 250 periodos. De esta forma y esperando los próximos resultados financieros positivos por parte de la compañía, pensaríamos que en el corto plazo la acción de Inditex podría visitar sus máximos anteriores ubicados en 32,85 euros por acción.

Sin embargo, en los mercados financieros hay contraparte. Por ende, si por alguna razón el precio de la acción vulnera el soporte trazado y al mismo tiempo la media móvil exponencial ingresando de nuevo a la directriz bajista, podría generar pérdidas sustanciales en el precio de la acción hasta niveles iniciales de 24,3 euros por acción. Consideramos que, gracias a la fortaleza y a la liquidez actual de Inditex, el precio de la acción podría continuar su movimiento al alza lo cual, cumpliendo los targets iniciales en 32,85 euros, se ajustaría a una rentabilidad promedio del 14%.

ByteDance, propietaria de Tiktok, prevé salir a bolsa en Hong Kong en 2022

0

ByteDance, la compañía china propietaria de Tik Tok, ha vuelto a las andadas con su objetivo de llegar a cotizar en la bolsa de Hong Kong. Después de superar las continuas y cada vez mayores regulaciones del gobierno chino, lo hará a partir de septiembre o a principios de 2022. ¿Y qué sabemos de esta compañía? Pues no mucho, ya que su fundador no se deja ver demasiado en los medios y en los últimos tiempos Tik Tok sólo está siendo noticia por polémicas de privacidad y su supuesta vinculación al gobierno chino que se ha cobrado ya la prohibición en India. 

COMIENDO TERRENO

Todos conocemos Tik Tok. Esta aplicación de videos cortos , propiedad de ByteDance, lleva compitiendo prácticamente desde su lanzamiento con plataformas como Facebook o Instagram. ByteDance tiene un valor en el mercado de 78 mil millones de dólares y ha logrado 7 mil millones de ingresos durante el primer semestre de 2020.

La compañia fue fundada en marzo de 2012 por el empresario chino Zhang Yiming, quien ya planeaba entonces su expansión global. Este ingeniero de software de 37 años creía tener claro en todo momento que sus aplicaciones se harían con el mercado internacional. Actualmente, la empresa dispone de las siguientes plataformas, entre otras, la conocida red social TikTok; «Vigo Video», anteriormente denominada Hypstar; «Douyin», que es la versión china de TikTok; «Babe», una aplicación de noticias y contenido que opera en Indonesia y «Houshan», una plataforma china de vídeo en formato corto.

ByteDance tiene un valor en el mercado de 78 mil millones de dólares

Esta firma está comiéndole terreno a compañías como Facebook, Google o Amazon, sobre todo en la zona asiática y gracias al empuje de TikTok. Esto se debe, entre otras cosas, a que la empresa se encuentra ubicada en la segunda economía más grande del mundo. De hecho, Google está considerando comprar una aplicación similar a TikTok, de formato de vídeo corto llamada Firework. Algo que demuestra el interés de algunas compañías por este tipo de formato de vídeo popularizado por TikTok.

PRÓXIMOS MOVIMIENTOS

Según una fuente al tanto de los hechos citada por el diario Financial Times «esperamos el folleto final de ByteDance para septiembre. Actualmente, están presentando toda la documentación pertinente ante las autoridades chinas y están pasando por el proceso de revisión». 

Un portavoz de ByteDance ha asegurado este domingo a Reuters que la información del Financial Times no es exacta, pero se negó a proporcionar más detalles. El gigante tecnológico chino, con sede en Pekín, dijo en abril que no tenía planes inminentes para una oferta pública inicial (OPI). Los reguladores chinos han intensificado su escrutinio del sector tecnológico durante los últimos meses, pero según detalla el citado periódico ByteDance ha estado trabajando para abordar todas las preocupaciones de las autoridades chinas sobre la privacidad de los datos.

La multinacional, que parece haber pospuesto, de momento, su debut bursátil fuera de China, deberá someterse a una revisión de seguridad de datos antes de que se apruebe su salida a bolsa en el extranjero, pues según decretaron las autoridades chinas esta acción será necesaria para cualquier tecnológica con más de un millón de usuarios. Con esta medida, Pekín trata de controlar que los reguladores extranjeros no obtengan información confidencial de los usuarios chinos.

Además de las preocupaciones de Pekín, ByteDance ha tenido que lidiar también con las de Washington, que el año pasado llevaron a la compañía a acordar su cotización en un mercado de valores estadounidense como parte del acuerdo de asociación negociado con Oracle para satisfacer las demandas de la Administración Trump, que finalmente fue abandonado.

Red Eléctrica buscar romper sus resistencias con la ayuda de Amancio Ortega

0

El precio de la acción de Red Eléctrica Corporación cubrió el gap que abrió el 30 de junio de 2021 apoyado entre otras cosas, por el transacción de compra del 5% de la compañía por parte de Amancio Ortega a través de su fondo de inversión Pontegadea. De esta forma, se convierte en el segundo mayor accionista de Red Eléctrica Corporación.

Una vez se cubre ese gap y se genera el impacto al alza por la compra de las acciones a finales de julio por parte de Pontegadea, se tiene conocimiento sobre el desarrollo de la subestación digital que Red Eléctrica viene realizando con el fin de mejorar sus procesos y bajar cotes de servicios. Esto le permite superar sus beneficios netos, los cuales para el cierre del primer semestre de 2021 fueron de 358,17 millones de euros, es decir, un 8% adicional comparado al mismo periodo de 2020.

En marco de gráfico mensual, Red Eléctrica se encuentra trabajando en canal bajista, realizando un pullback a una directriz alcista intermedia que desarrolla desde enero de 2009 hasta junio de 2012. Pero desde enero del año 2000 cuando inicia en bolsa hasta mayo del año 2019, el precio de la acción de Red Eléctrica permanecía constante al alza hasta ser quebrado en julio de 2019 creando la lateralización con canal bajista actual para profundizar a la baja en marzo de 2020 debido a la pandemia, precios que, de momento, no logra alcanzar.

image 10 2 Merca2.es

De esta forma, en gráfico mensual vemos que una vez se quiebra dicha directriz alcista, el precio forma el canal bajista el cual se encuentra próximo a visitar el extremo superior en niveles de 18 euros por acción. Este movimiento podría impulsar el precio hasta el mínimo anterior que confluye con el mínimo de marzo de 2020 cuando alcanzó los 13,1 euros por acción. A menos que el precio haga una ruptura clara y solida del nivel superior del canal bajista, tendríamos visión al alza en el largo plazo. De momento, consideramos oportuno ir de acuerdo con el movimiento que se viene realizando desde el año 2016.

En el gráfico de marco diario podemos notar cómo se crea un cierre de ciclo desde diciembre de 2020 hasta junio de 2021, el cual a su vez crea esa área de resistencia marcada que puede ser quebrada para ir a buscar el nivel superior del canal bajista en gráfico mensual. Sin embargo, si el precio hace una cobertura, es decir, sube hasta su máximo anterior del 16 de junio de 2021 en niveles de 17,47 euros y presenta una vela tipo doji o martillo bajista, será indicador para ingresar en ventas. Si posterior a ello hace un pullback, respetando la resistencia en 17,5 euros, es confirmación de la posición bajista.

Adicional a ello, vemos que la fuerza relativa del precio se encuentra en niveles de sobrecompra, razón técnica que respaldaría la hipótesis de ventas para Red Eléctrica en el corto plazo. Los targets iniciales de esta operación suponen niveles cercanos a los 15 euros por acción ya que confluye con el número áureo o 61,8 de retroceso de Fibonacci donde el mercado suele tomar decisión.

Elecnor forzada por la presión bajista se aproxima a perder los 10 euros por acción

0

Elecnor S.A. es una de las principales corporaciones globales en el desarrollo, construcción y operación de proyectos a través de Infraestructuras y Concesiones en energía. A cierre del primer semestre de 2021, el beneficio neto consolidado se sitúa en 37,6 millones de euros, un +11,3% respecto al 1S2020. Las ventas consolidadas ascienden a 1.333 millones de euros, que aumentan un 31,05% respecto a los 1.014 millones del 1S2020. El EBITDA crece un 22,6% situándose en los 112,3 millones de euros, frente a los 91,6 millones del 1S2020. La cartera de contratos se eleva hasta los 2.612 millones de euros respecto al cierre de 2020.

Durante este semestre se han desarrollado varios proyectos, destacando el inicio de la construcción del parque eólico de Gecama en Cuenca. Este proyecto eólico es el más grande hasta la fecha en España construido en una sola fase. La energía producida ofrecerá energía equivalente a la que necesitarán 150.000 hogares durante un año. Finalización de la obra se estima en mayo de 2022 con un coste de 60,8 millones de euros.

grafico elecnor Merca2.es

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 6,40 euros por acción, Elecnor inició una tendencia alcista en la que ha crecido un 75% hasta enero del 2021 donde toco techo. Tras alcanzar dicho máximo en los 11,30 euro por acción, Elecnor se ha a movido lateral, utilizando el soporte de los 10,15 como soporte. Actualmente tras haber intentado superar los 11,15, su precio se volvió bajista, perforando la línea de tendencia. El precio lleva todo el mes de julio en un canal lateral soportado por los 10,15 euros por acción, por lo que, para el corto plazo debido a la presión bajita, podría ser perforado. Que de ser así, llevaría a Elecnor a perder los 10 euros por acción, pasando a formar una tendencia bajista, y teniendo como siguiente soporte los 9,85 euros por acción.

Los malabares del BCE con el euro digital: matar al efectivo y no acabar con la banca

0

Nuestra forma de pago ha cambiado en los últimos años, hemos ido dejando de lado el dinero en efectivo para introducir en nuestra vida diaria los pagos a través del contactless desde diferentes dispositivos como nuestro teléfono móvil o un reloj hasta aplicaciones como Bizum. Llegando a lo que los expertos han denominado como la desmaterialización del dinero dando paso a una mayor digitalización. La pandemia ha acelerado ese proceso y los fondos de recuperación europeos NextGenerationEU van a llegar para acelerar aun más este proceso.

Uno de estos pasos es el euro europeo algo ante lo que surgen muchas dudas pero el Banco Central Europeo, que es quien dirige este nuevo plan explica que “el euro digital seguirá siendo un euro”.  Consistirá en una manera electrónica de la divisa europea que emitirá el Eurosistema y es importante destacar que no sustituirán al dinero en efectivo.

Su presidenta Christine Lagarde ha previsto la fecha de lanzamiento para el 2025 aunque muchos expertos creen que ya será una realidad en 2024. Por ahora el proyecto se encuentra en fase de investigación que finalizaría según sus cálculos en dos años donde consigan que el euro digital compita con otras monedas digitales de bancos centrales y que no afecte a la industria de intermediarios bancarios.

La posible cara B

“Sí se concibe mal, podría tener graves consecuencias”, nos avisa Thibault Gobert, ejecutivo de ventas en Spectrum Markets. Espera que el BCE vaya a tener cautela con las operaciones de pago que pueda asumir el nuevo euro respecto al actual ya que explica que “un enfoque centralizado basado en cuentas proporcionadas directamente a los clientes minoristas por el Eurosistema no sería un inteligente, ya que perturbaría considerablemente los negocios de los bancos comerciales”.

El BCE ha publicado los principio básicos y requisitos generales y específicos para tener en cuenta todos los posibles escenarios. Asigna el estatus de dinero de banco central convertible a la par que el BCE se compromete garantizar la neutralidad del mercado del euro digital. Así como convertir en un principio básico la accesibilidad equitativa del euro digital en toda la zona euro.

Gobert enfatiza en que “La solución de infraestructura tecnológica que finalmente elija el BCE dependerá también de otros factores”. Ya que dentro de los escenarios que plantea el Banco Central se tienen en cuenta muchos factores iguales a los del dinero en efectivo como puede ser el pago en línea. Además de características competitivas, resistencia, seguridad, coste y eficiencia ecológica y evitando que acabe convertido en un vehículo de inversión en lugar de un medio de pago.

¿Una cripto?

El analista recalca que “el euro digital no será un criptoactivo, ya que no es un token ni constituye dinero electrónico emitido por entidades privadas supervisadas”. Ya que “el BCE describe el euro digital como una forma de dinero emitido por el banco central libre de riesgo, una representación digital del efectivo emitida exclusivamente por el BCE y los bancos centrales nacionales, y que siempre permanecerá bajo su responsabilidad”.

ACS se adjudica la construcción del mayor hospital de la historia de Nueva Zelanda

0

ACS ha confirmado la realización de nuevo proyecto, esta vez en Nueva Zelanda. La empresa de Florentino Pérez continúa agigantando su presencia en el mercado internacional de la construcción y servicios. Su filial en Nueva Zelanda, Cimic, se ha adjudicado la construcción del que será el mayor hospital de la historia de Nueva Zelanda. El proyecto tiene un valor de 880 millones de euros. 

En concreto, serán los encargados de realizar uno de los edificios del nuevo complejo hospitalario de New Dunedein, en la ciudad de Dunedein. No sorprende que la empresa de Florentino Pérez sea la protagonista en la construcción de infraestructuras en el país con capital en Wellington. Y es que ACS, o en este caso, Cimic ha realizado varios proyectos de suma importancia en el país del pacífico, en el que se postula como una de las empresas de infraestructuras más importante

Cimic se ha adjudicado obras por valor de 6.500 millones de euros en el primer semestre del año

La adjudicación del proyecto es provisional, ya que tendrá que ser confirmado en 2023, con la previsión de que CPB Contractors, empresa subsidiaria de Cimic, termine las obras en abril de 2028, fecha en la que se espera que abra el nuevo edificio. El nuevo hospital ofrecerá 421 camas, instalaciones médicas de última tecnología y una mejor distribución de los servicios. 

Juan Santamaría, presidente y consejero de Cimic piensa que “nuestras capacidades en la planificación de establecimiento de salud, nuestra tecnología y diseño apoyarán al Ministerio de Salud y a la Junta de Salud del Distrito SuR. Con el objetivo de lograr un nuevo hospital que incorpore tecnología y procesos que mejoren la eficiencia y la experiencia de los pacientes y el personal”. 

Además, el presidente de la compañía ha hecho gala de los proyectos que CPB ha realizado tanto en Nueva Zelanda como Australia. “CPB ha proporcionado varias instalaciones relacionadas con el mundo de la salud importantes en Nueva Zelanda y Australia durante los últimos tiempos” añade Santamaría.

BENEFICIOS Y PROYECTOS DE CIMIC (ACS)

A pesar de que Cimic es una empresa puntera en la elaboración de grandes proyectos de construcción, consiguió un beneficio después de impuestos de 130 millones de euros, lo que significa una caída del 34% con respecto al pasado año en este mismo periodo.

Hospital Christchurch (Proyecto ACS)

Aún con esto, la empresa filial de ACS incrementó su facturación en un 10,6% hasta los 4.400 millones de euros. “Estamos viendo un mayor volumen de trabajo que llega al mercado como resultado de los diversos paquetes de estímulo económico. Hay una importante cartera de trabajos aún por adjudicar” añade Santamaría. 

Algunos de los proyectos destacados en Nueva Zelanda son la mejora de Baypark, el Hospital Christchurch o la autopista de transmisión de Gully, entre muchos otros.

Florentino Pérez no quiere dejar de ser lo que es en el mundo de la construcción. Esta vez, de la mano de Cimic, seguirá ampliando su volumen de negocio, y por supuesto, sus ingresos. Veremos de aquí a final de año como avanzan las negociones y si finalmente la obra termina iniciándose. 

El Corte Inglés: las gafas de sol al 40% de descuento que más triunfan en las playas

Las gafas de sol son mucho más que un elemento de protección. Se trata de un accesorio que puede adquirir una gran importancia dentro del look, completando cualquier estilismo con un toque de sofisticación. Unas buenas gafas de sol son capaces de elevar hasta el outfit más básico, y quienes son conscientes de ello nunca prescinden de ellas. Hasta finales de agosto El Corte Inglés rebaja los precios de varias de sus colecciones de gafas de sol, para que podamos seguir estrenando este verano. Aprovecha esta oportunidad única. Aquí te seleccionamos algunos de los modelos de marca y con descuento que puedes encontrar.

GAFAS DE SOL ESTILO CAT EYE

Captura de pantalla 2021 08 09 a las 14.34.59 Merca2.es

Las gafas estilo ‘cat eye’ es un diseño que se popularizó en las décadas de los 50 y 60, y ahora han vuelto para formar parte de las tendencias que están pisando fuerte. En El Corte Inglés puedes hacerte con este bonito modelo de la marca Guess, fabricadas de acetato en color negro por fuera y un llamativo y original print rojo en la parte interior. Las lentes son de color gris degradado con clasificación de protección 3N. Están rebajadas un 40% y ahora pueden ser tuyas por 81€. Aquí te dejamos el link para que las reserves cuanto antes.

GAFAS CAT EYE DE METAL

Captura de pantalla 2021 08 09 a las 14.45.39 Merca2.es

Si lo que prefieres en gafas son las monturas metalizadas, mejor que las de pasta, puedes decantarte por este diseño de la firma Guess en metal en tonos dorados con terminales en color beige. Tienen un actual estilo cat eye que, combinado con la estructura dorada de metal, consigue un resultado original y único. Ligeras y favorecedoras, tienen unas lentes en color marrón degradado con protección nivel 3N. El precio está rebajado el 40% y se queda en 75€. Si te gustan puedes adquirirlas en la tienda online de El Corte Inglés.

GAFAS DE SOL DE FORMA CUADRADA EN EL CORTE INGLÉS

Captura de pantalla 2021 08 09 a las 14.45.52 Merca2.es

Hay tantos diseños de gafas de sol, que para muchas personas son un accesorio importante en su outfit y les gusta tener una amplia colección para variar cada día según su look y su ánimo. Si estás en ese grupo puede que te guste incorporar este original diseño, también de Guess, con una montura cuadrada inyectada en negro, con varillas metálicas pateadas. Una apuesta estilosa y sobria, de esas que encajan con todo. Las lentes son de color gris degradado con protección 3N. Tienen un precio de 89% y las puedes comprar en el Corte Inglés o en su tienda online.

GAFAS DE AVIADOR REBAJADAS EN EL CORTE INGLÉS

Captura de pantalla 2021 08 09 a las 14.46.36 Merca2.es

Las gafas de aviador son todo un clásico y un must entre los amantes de este accesorio de moda. Su invención se remonta a la Segunda Guerra Mundial cuando los ópticos Bausch & Lomb diseñaron unas gafas para proteger de la radiación solar los ojos de los pilotos. Hoy día son un básico, y son pocas las personas que se resisten a este modelo mítico y atemporal. Estas de la marca Timberland son para hombre, fabricadas en metal negro con lentes polarizadas en color gris. La montura tiene doble puente, que le da un toque extra de estilo. Con el 40% de descuento en El Corte Inglés el precio se queda en 66€. Este es el enlace al producto.

GAFAS DE MUJER CAROLINA HERRERA

Captura de pantalla 2021 08 09 a las 15.48.02 Merca2.es

Las rebajas de El Corte Inglés son una oportunidad única para hacernos con artículos de las mejores marcas por precios muy por debajo de lo habitual. Como por ejemplo estas gafas de sol de la firma Carolina Herrera, con un diseño que es la pura esencia de la marca. Tienen una montura cuadrada de acetato en color havana en tonos negros y grises. Destacan las varillas de metal y el terminal en acetato con el logo de la marca. Las lentes son de un elegante gris degradado. Perfectas para ponerle la nota final a tus outfits más elegantes. Tienen una rebaja del 40% y el precio final se queda en 101,40€. Aquí tienes el link.

GAFAS AZULES PARA PRESUMIR EN EL CORTE INGLÉS

Captura de pantalla 2021 08 09 a las 15.49.36 Merca2.es

Una de las propuestas más originales, llamativas y estilosas de El Corte Inglés en gafas de sol es este modelo de la marca Starlite, con el que sin duda marcarás la diferencia este verano. ¿Buscas algo diferente? Lo tienes, y además en rebajas. Tienen una montura de forma cuadrada con un marco transparente fabricado en acetato de color azul turquesa con llamativos detalles en dorado. Tiene un lente polarizado también en color azul, con protección UV 400 y certificación CE. En este caso tienen un descuento del 30% y el precio final es de 55,90€. Te dejamos el enlace aquí.

GAFAS DE SOL CAT EYE CON DETALLE DE CADENA

Captura de pantalla 2021 08 09 a las 15.50.31 Merca2.es

Volviendo a la marca Guess, una de las preferidas en complementos de El Corte Inglés, no podemos dejar de destacar este modelo espectacular con montura de ojo de gato inyectada en tono marrón. Las gafas incluyen una cadena dorada con el nombre de la marca para llevarlas siempre contigo y no perderlas nunca. Un diseño sobrio pero muy estiloso, para combinar con todo tipo de atuendos, desde los outfit más arreglados hasta un día de playa. Con el descuento aplicado del 40% su precio se queda en los 69€. Si las quieres, puedes comprarlas aquí.

¿Qué ofrecen los cursos con método propio Inmo Merkat elaborado Marin Atanasov Anev y dirigido a agentes inmobiliarios y personas que quieren empezar este negocio?

0

Las escuelas online aparecieron para brindar un sinfín de oportunidades de desarrollo intelectual y profesional. En un sector tan competido como el mercado inmobiliario, cada día aumentan los estándares de excelencia y las estrategias de venta y atención.

Por ese motivo, Inmo Academia ofrece las herramientas para formar a los mejores agentes inmobiliarios del país. Esta escuela online imparte estrategias y métodos de trabajo para aquellos que desean incursionar en este negocio, a través de cursos superiores.

Inmo Academia comparte una metodología comprobada que funciona en los franquiciados de Inmo Merkat. Esta academia brinda la posibilidad de formarse como agente inmobiliario y experto en gestión e intermediación inmobiliaria a todos aquellos que lo deseen, tanto personas que quieren empezar en este negocio, como para los profesionales que buscan perfeccionar sus técnicas.

¿Cómo vender de manera eficaz?

El programa Inmo Academia – Inmo Merkat está constituido por 8 sesiones. Las dos primeras se enfocan en proporcionar al nuevo agente inmobiliario una noción de los aspectos más importantes del trabajo como experto en gestión e intermediación inmobiliaria.

A medida que se avanza en el programa, los participantes se reunirán con el bróker, manager o mentor de la oficina, así como con otras personas del staff y agentes de amplia experiencia. Además, se debe cumplir con una serie de actividades y objetivos que les llevarán a convertirse en expertos.

Los cursos de Inmo Academia cuentan con un método propio de la franquicia Inmo Merkat, elaborado por Marin Atanasov Anev. Entre las ventajas que ofrecen, destaca el acompañamiento hacia un proceso exitoso, la posibilidad de desarrollar una carrera prestigiosa, el aprendizaje con mentoría, las herramientas y actividades para aprender el método de trabajo, el desarrollo de habilidades para una mayor capacidad de respuesta y el excelente servicio al cliente. También destaca el conocimiento de áreas clave que serán determinantes en la labor como experto en gestión e intermediación inmobiliaria.

Formación excelente y desarrollo profesional con ritmo personalizado

Entre los pilares de Inmo Academia se incluyen la libertad, la formación, la rentabilidad y el compromiso. La escuela online agrupa todos los conocimientos necesarios para familiarizarse con el entorno en el que se mueve un agente inmobiliario y convertirse en un experto que presta servicios de calidad con conocimientos a la vanguardia del mercado.

Unirse a esta red de agencias inmobiliarias implica trabajar con independencia y el respaldo de la marca Inmo Merkat. Además, los miembros de Inmo Academia – Inmo Merkat reciben las comisiones más altas del sector, siempre acompañados en su trabajo por el renombre y por el compromiso de alcanzar buenos resultados, en un ambiente de trabajo ideal, con oportunidades de crecimiento y la visión de altos estándares de calidad.

Formarse en la Academia Trading de Delta Value: ¿Cuáles son las ventajas?

0

Una de las actividades financieras que más crecimiento ha tenido en España durante los últimos años es el trading. Ante la elevada rentabilidad que presenta este negocio, cada vez son más las personas que optan por invertir en el mercado de divisas.

Si se desea incursionar en este mercado por primera vez, o fortalecer los conocimientos con herramientas efectivas, Academia de Trading Delta Value llega con una propuesta de formación con metodologías prácticas y programas élite para formar con éxito a futuros traders.

La formación en trading como la de los más exitosos está en Academia de Trading Delta Value

Con tanta información en la web sobre el mercado de divisas y criptomonedas es común que muchas personas se sientan confundidas y con temor de aventurarse en este tema. Sin embargo la mejor recomendación es la formación con un equipo de profesionales que a través de metodologías efectivas y un conocimiento sólido, guíen sobre las mejores prácticas de este oficio.

Delta Value es una de las academias de inversión que destaca en el universo digital por ser un centro de formación financiero que imparte cursos de trading y estrategias de inversión efectivas, avaladas por expertos, que ayudan a los estudiantes a posicionarse dentro del 25% de traders exitosos en España.

Joaquín Cabello, CEO de Delta Value junto a un completo equipo de profesionales se encargan de garantizar el conocimiento integral de los futuros traders: «Mi objetivo como mentor es darte las herramientas necesarias, de forma sencilla y transparente, para que tú también puedas escalar tu manera de hacer trading y te posiciones en el mercado en el lado correcto, tal como lo hace un trader profesional, dice el fundador, quien ofrece una metodología de aprendizaje distinta adquirida a lo largo de su carrera profesional.

Programas Elite: Order Flow y Volumen Profile

Los traders que triunfan en el universo de las divisas, índices, materias primas y criptoactivos lo hacen porque adquieren las herramientas más avanzadas para analizar el mercado y extraen el dinero gráfico. En este sentido, academia Delta Value ofrece formaciones de dos niveles en sus programas de Elite, con Order Flow y el Volumen Profile. Es con estas herramientas donde el participante podrá visualizar de manera eficaz los datos del precio y volumen de la inversión y ver la distribución de los contratos negociados a un precio concreto durante un período concreto, lo que le permitirá tener una visión 360° a la hora de leer gráficos y crear su propio método de inversión intradiario.

Para complementar el conocimiento de los alumnos, la Academia Delta Value, dispone de cursos con mentoría individuales, curso de patrones institucionales, accesos directos a un aula virtual, salas de trading y un chat privado con profesores que le permitirá al participante aclarar todas sus dudas y consolidar conocimientos.

Para conocer más de estas formaciones personalizadas, los alumnos pueden ingresar a la web o contactar al equipo de profesionales a través del correo electrónico.

El trading es una actividad de inversión en auge, por lo que si se desea convertirse en un profesional destacado en esta área, propuestas de formación como las que ofrece Delta Value, son una opción atractiva para dominar el mercado de Forex como todo un experto.

Calypso Space gana los Innovation Awards de París con la presentación de las anillas ecológicas

0

Calypso Space fue la empresa española ganadora de la categoría cerveza y sidra de los Innovation Awards de París este año 2021. Son uno de los premios más importantes a nivel mundial de innovación en el sector del packaging y reconocen a aquellas empresas que diseñan y mejoran los envases para vinos, refrescos, bebidas, perfumes, entre otros. Gracias a sus nuevas anillas hechas a base de pulpa o como las han bautizado ellos: MT Rings, Calypso Space fue la ganadora.

Su innovadora idea para los packs de latas consiguió sorprender a los jurados donde empresas como Coca Cola o L’Oreal premiaron su contribución al medioambiente debido a que evitan que las empresas usen el plástico para envasar.

Calypso Space, premiada por sus innovadoras anillas ecológicas

Cada año se realizan los premios ADF & PCD y PDL Innovations Awards para otorgar reconocimiento a las empresas que crean los envases más destacados en Europa. Este 2021 el grupo Easyfairs Oriex fue el organizador de esta feria comercial y entre la lista de ganadores destaca Calypso Space, quien consiguió encabezar la categoría de cerveza y sidra con sus anillas de envases reutilizables y biodegradables. Sus MT Rings fueron reconocidos por los jurados, más aún porque este año los premios estaban enfocados a diseños ecológicos, proyectos sostenibles, productos reutilizables, material reciclado, cero plástico, etc. Este tipo de tendencias son cada vez son más imprescindibles debido a la contaminación de productos plásticos que afecta tan negativamente al planeta, por su producción y residuo. Calypso Space consiguió demostrar al mundo su compromiso por un planeta más verde y una vida libre de los desechos de los seres humanos que están perjudicando su ecosistema, así como apostar por una producción más sostenible y productos reutilizables que fomenten la economía circular.

¿Por qué son importantes los premios ADF & PCD y PDL Innovations Awards?

La tendencia clara de este año fueron las innovaciones más ecológicas. Esto tanto para Europa como a nivel internacional tiene una gran importancia debido a que las organizaciones cada vez más piensan en ideas innovadoras que contribuyan con un mundo mejor. Por lo tanto, las empresas que hacen envases para bebidas y otros alimentos si desean adaptarse a los nuevos cambios y conseguir reconocimiento deben hacer uso de materiales no contaminantes. El material en el que pusieron el punto de mira el jurado de los Innovations Awards fue el plástico y por esta razón Calypso Space consiguió triunfar debido a sus anillas reciclables y 100% ecológicas para packs de latas que no solo tienen una huella de carbono 100 veces menor al plástico, sino que también pueden ser reutilizables.

Así, Calypso Space y sus MT Rings alcanzaron el reconocimiento de las principales marcas Europeas por ofrecer al mundo envases más ecológicos. Este premio ubicado en la categoría cerveza y sidra es ahora una prueba de que las anillas de esta marca son la solución real para que muchas empresas decidan cambiar y apostar por hacer entre todos un mundo con menos plástico. Actualmente ya existen varias marcas internacionales de bebidas que se encuentran inmersas en un proceso de adaptación de sus plantas de embotellado para implantar próximamente las MT Rings.

Las imágenes contienen ilustraciones con derechos de imagen de Calypso Space SL.

La importancia de la música en el aprendizaje de una lengua: Ale Kids

0

La música es una de las actividades más saludables y armoniosas que contribuyen al desarrollo de las personas. Es por este motivo que los profesionales de la salud recomiendan que se practique desde que se es pequeño. Además de contribuir a la mejora de la capacidad de memoria y la concentración de los pequeños, la música en el aprendizaje es un potente estimulante para la creatividad.

En academias de inglés como Ale Kids están convencidos de que la mejor manera de aportar conocimientos a los niños es a través de metodologías de enseñanza dinámicas, en las cuales a través de canciones, ritmos, letras y estudio de la fonética, los pequeños aprendan a dominar el idioma inglés de manera divertida en un entorno adaptado a cada franja de edad.

La innovadora metodología de Ale Kids para aprender inglés: música en el aprendizaje

La música está presente en todo momento de la vida, desde que el pequeño está en el vientre de la madre ya percibe los sonidos. Una vez que nace, una de las mejores recomendaciones para estimular sus sentidos es a través de objetos sonoros que le faciliten una mejor comprensión de los mensajes, por lo que la música y el conocimiento están muy bien relacionados.

Cuando se trata de aprender idiomas, una propuesta innovadora que le permite a los pequeños dominar el inglés de forma diferente, creativa y muy divertida la ofrece Ale Kids, una academia para la enseñanza de este idioma que ayuda a los niños a dominarlo y a desarrollar sus habilidades kinestésicas y emocionales a través herramientas didácticas y música propia.

Sus metodologías de formación van dirigidas a niños a partir de los 2 años de edad. En cada nivel, el niño va trabajando la fonética y el vocabulario, además le ofrecen la oportunidad de componer sus propias canciones y crear nuevos sonidos originales acompañados de dos reconocidos músicos ganadores del Grammy Latino como Mejor Álbum de Música Para Niños, Tina Kids y Mario Sanmarti. A través de sus conocimientos y experiencias, estos expertos le aportan ese toque profesional que necesitan los alumnos para dominar el arte musical.

Sobre Ale Kids

Ale Kids es una academia de inglés que cuenta con dos sedes en Marbella y próximamente inaugurará una sede en Madrid. Este centro de formación se ha convertido en uno de los espacios preferidos por los padres y los niños que desean aprender inglés porque es una manera distinta y amigable para dominar el idioma de forma nativa y a través de varios niveles.

Su equipo de profesionales está compuesto por profesores de inglés especializados y cualificados que enseñan a los alumnos utilizando técnicas precisas adaptadas según la edad. Cuenta con aulas digitalizadas para garantizarle a los pequeños a través de imágenes, videos y actividades recreativas el máximo conocimiento en idiomas.

La música es un lenguaje universal. Se trata de un placer del que disfruta cualquiera, por lo que propuestas como la que ofrece Ale Kids es una alternativa atractiva para dominar el inglés de manera natural y gradual.

Wanda-Halcyon Television revela un acuerdo exclusivo con estudios cinematográficos regionales

0

/COMUNICAE/

1628512230 estudio actualopt Merca2.es

Wanda-Halcyon Television que ha sido recientemente adquirida por la compañía internacional china, Un Nouveau Jour, ha declarado que han firmado contratos exclusivos para filmar en el Estudio Figurarte de Mollina, Málaga y Pasarela Studios en Valencia, los próximos 12 meses

Wanda-Halcyon Television revela un acuerdo exclusivo con estudios cinematográficos regionales.

Wanda-Halcyon Television que ha sido recientemente adquirida por la compañía internacional china, Un Nouveau Jour, ha declarado que han firmado contratos exclusivos para filmar en el Estudio Figurarte de Mollina, Málaga y Pasarela Studios en Valencia, los próximos 12 meses.

Susan Handler, la gerente de Wanda-Halcyon Television, ha querido trasladarnos su ilusión por comenzar a rodar varias producciones en septiembre, como «Marked-The Unforgiven «, «MobKing-War of the Godfathers » y «Smoking Gun-A Murder Mystery», en estos conocidos estudios.

Los estudios Pasarela de Valencia se convertirán en un Casino de Miami para «MobKing-War of the Godfathers » y en una oficina del FBI para «Smoking Gun-A Murder Mystery». Los estudios de de Figurarte en Málaga pasarán a ser el club nocturno «salón de la última oportunidad», bas musical propiedad del club motero en «Marked-The Unforgiven «

MOBKING:

La serie sigue los pasos de White, quien sale de la cárcel con la determinación de vivir dentro de la legalidad. Se convierte en el propietario de un club para caballeros y en socio de un casino, pero pronto se verá tentado por el dinero fácil conseguido a través de negocios ilícitos

SMOKING GUN – a murder mistery:

sigue la investigación ficticia del FBI de un asesinato de derechos civiles en Los Ángeles durante la turbulencia de la década de las 80. El caso lleva al protagonista, un agente especial del FBI cansado del mundo, a los contras nicaragüenses y al santuario interno de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y su conexión con el narcotráfico en Los Ángeles.

MARKED THE UNFORGIVEN:

Es la historia de un ex francotirador de reconocimiento de la Marina, Jack Crest, que regresa a su hogar en Ventura, California, desde Afganistán y se convierte en el protegido del personaje, Big John y los dos forman un club de motociclistas. (MC) compuesto solo por veteranos: Marine Recon, Green Berets, Navy Seals, Delta Operators y un capitán de la Guardia Costera. Sus antecedentes proporcionan una veta rica desde la cual extraer los argumentos de la historia.

Wanda-Halcyon está grabando actualmente «Operating Naked- A Black Bag Job» en Canadá y está filmando dos reality shows de televisión en Estados Unidos.

Handler ha declarado también que la empresa abrirá una oficina de producción en Málaga y esperan alquilar un estudio en Almería en septiembre para cubrir las necesidades de una producción incipiente.

Wanda Halcyon ha estado contratando activamente a algunos de los principales ejecutivos de entretenimiento en España para completar el equipo de gestión y ha contratado a más de 100 empleados durante los últimos dos meses.

Wanda Halcyon Television fue fundada originalmente por Pat Andrew, Sutish Sharma, Scottie Frank y Prometheus Venture Capital y el capital social de los fundadores fue comprado por Un Nouveau Jour hace varios meses.

Fuente Comunicae

notificaLectura 29 Merca2.es

¿Cuáles son los beneficios que ofrece el uso del filtro de agua? H2otaps

0

El agua es imprescindible para la vida del ser humano. A diario, el cuerpo debe satisfacer sus necesidades de agua. En ese contexto, es importante preguntarse si es segura el agua que se consume habitualmente.

El agua común que se suministra a través del servicio público de tuberías está cargada de distintos minerales, metales pesados y elementos que pueden ser poco saludables. Sin embargo, existen soluciones efectivas como los filtros de agua de H2otaps, una compañía especializada en la fabricación de purificadores capaces de eliminar el 99,99% del cloro y otros materiales, ofreciendo un agua de alta pureza.

Comodidad y sencillez del filtro de agua bajo el fregadero

El filtro de agua bajo el fregadero de H2otaps es un dispositivo cuyo diseño y fabricación incorpora la mejor tecnología para la purificación doméstica de agua en un filtro compacto y muy sencillo de instalar. Por otro lado está su diseño, que incorpora materiales de la mejor calidad especialmente seleccionados, libres de plomo y con intercambiadores de iones que garantizan una inmejorable filtración.

En cuanto a su instalación, es sumamente sencilla, ya que se conecta fácilmente al suministro de agua fría gracias a su rosca universal. Además, el filtro viene con un kit de conexión e instalación que facilita aún más el trabajo. De esta manera el usuario podrá disfrutar de agua filtrada y pura para beber y cocinar en cuestión de minutos.

Principales ventajas del filtro de agua de H2otaps

Entre las características de este filtro de agua destaca su innovador sistema de filtración de etapas múltiples, capaz de reducir eficazmente el cloro, la cal, plomo y otros metales pesados del agua. Otra de las ventajas que posee este dispositivo es que, además, permite que el cliente pueda ahorrar en promedio hasta 300€ al año en su factura, que sumado a su larga duración lo convierten en un producto que no debe faltar en un hogar.

Como ventajas adicionales se puede mencionar su flujo rápido y estable de agua, su capacidad de eliminar malos olores y sabores y el beneficio que su uso significa para el medio ambiente, ya que se reduce el desperdicio de plástico al no tener que comprar agua embotellada.

Los interesados en adquirir uno de estos excelentes filtros, solo deben tomar en cuenta un par de consejos. En primer lugar, hay que dejar pasar agua a través de él durante 2 minutos para eliminar impurezas residuales. Por último, se recomienda hacer el cambio de cartucho preferiblemente cada seis meses.

Dejar de fumar a través de la hipnosis, una de las terapias más recomendadas de la mano de la coach e hipnoterapeuta Montse López Arza

0

El hábito de fumar es considerado una adicción porque causa dependencia, debido a la presencia de nicotina en el cigarrillo. También origina diversos problemas de salud como enfermedades respiratorias, cardiovasculares y está relacionado con el cáncer de pulmón. Además, provoca cambios en la coloración del esmalte de los dientes y halitosis o mal aliento. Por todo esto, algunas personas deciden dejar de fumar y lo intentan con diferentes métodos sin obtener resultados. Gracias a Montse López Arza, hipnoterapeuta y coach, las personas consiguen dejar a un lado el hábito de fumar a través de la Hipnosis Directa Transformacional.

Hipnosis y otras terapias con Montse López Arza

Montse López Arza es una profesional con estudios de Filología Hispánica y Magisterio (Audición y Lenguaje), por su amor por la palabra oral y escrita, aunque la vida la llevó por otro camino, el de la salud natural y las terapias complementarias. Fue profesora de Yoga durante diez años y se formó en numerosas terapias alternativas como Flores de Bach, Kinesiología Holística, Técnicas de Liberación Emocional, Par Biomagnético, Naturopatía o Aromaterapia Egipcia entre otras. Posteriormente se forma en Coaching Transpersonal e Hipnosis Directa Transformacional convirtiéndose en sus herramientas fundamentales.

A lo largo de su carrera, Montse López Arza ha dado numerosas clases de Yoga, Autoterapia, charlas de todo tipo, diversos talleres de Inteligencia Emocional y Autoamor, más su trabajo en consulta como terapeuta y coach, desde hace muchos años, donde acompaña a las personas para resolver todos sus bloqueos y conflictos. Escribe el libro 108 PLUMAS PARA VOLAR, con numerosas ventas en Amazon, que contiene mensajes inspiradores, palabras vivas para el «despertar» de la consciencia. Un libro que se abre al azar y sorprende al lector por la magia del Universo.

Como hipnoterapeuta utiliza la hipnosis como una herramienta para tratar bloqueos subconscientes, problemas de la psique y trastornos emocionales como el insomnio, el estrés, la ansiedad, liberar fobias, adelgazar o dejar de fumar. Con una o dos sesiones garantiza superar este hábito.

Como coach transpersonal ayuda a las personas a superar diferentes tipos de problemas tanto físicos (salud) como emocionales: autoestima, relaciones de pareja, falta o dificultades de trabajo o prosperidad, etc., donde usa todos los conocimientos adquiridos a través de la experiencia y las diferentes terapias que domina para que los clientes pongan luz y consciencia allá donde hay sombra e inconsciencia y superar sus «retos».

Hipnosis Directa Transformacional para dejar de fumar

El proceso es muy sencillo y no tiene riesgo alguno. En la primera consulta, el cliente contestará a una serie de preguntas o cuestionario. La finalidad del mismo es obtener información sobre sus hábitos, los momentos en que más consume y todo lo necesario para que se pueda adaptar la sesión de hipnosis a sus necesidades.

Una vez comenzada la sesión, la hipnoterapeuta le inducirá a un estado profundo de hipnosis para llegar a su subconsciente y eliminar los patrones negativos tales como la ansiedad, el hábito en determinados momentos y, sobre todo, la necesidad de consumir tabaco. Con dos sesiones sentirá que no tiene necesidad alguna de seguir fumando y a través de unos audios personalizados que le entregará la terapeuta para realizar autohipnosis en su casa, podrá disfrutar de una vida sin tabaco.

El objetivo de la hipnosis para dejar de fumar es eliminar las ideas y bloqueos del subconsciente que impiden dejar el hábito. Para lograr este objetivo se realizan sugestiones muy efectivas durante la hipnosis, con el fin de resaltar todos los aspectos negativos del fumar. Además, reduce el estrés y la ansiedad, factores que pueden provocar posibles recaídas al hábito de fumar.

Fumar es una adicción y es nocivo para la salud, por lo que lo más recomendable es dejarlo lo antes posible.

La Hipnosis Directa Transformacional puede ahorrar tiempo y dinero en terapias que no funcionan. Quien esté decidido a dejarlo de una vez por todas, tiene a su disposición los servicios de la hipnoterapeuta y coach, Montse López Arza, quien a través de las sesiones hará que los resultados efectivos lleguen en muy poco tiempo. Gracias a la profesional, el paciente descubrirá una de las herramientas más potentes para superar bloqueos, malos hábitos o adicciones y podrá recuperar de una vez por todas su salud física y emocional.

La toalla de Mango más vendida para ir a la playa con estilo este verano

A la hora de irse de compras, son muchas las personas que optan en primer lugar en acudir a Mango. Y lo hacen porque en cualquiera de las tiendas que esta franquicia tiene repartidas a lo largo del país, se pueden encontrar auténticos chollos de ropa. Es decir, prendas de calidad y con diseños muy originales a precios muy económicos. Pero lo que la gente suele desconocer es que en estas tiendas también es posible encontrar accesorios que son una pasada. Precisamente en este artículo queremos mostrarte una toalla que está triunfando en cuanto a número de unidades vendidas y otros muchos accesorios más.

Toalla de playa de algodón, de Mango

Mango

Ahora que el verano está en su máximo esplendor, es un buen momento para refrescarse de las altas temperaturas con un buen remojón en la playa o en la piscina. O si no, de tumbarte al sol para broncear tu piel. Elijas lo que elijas, en ambos casos vas a necesitar una toalla, tanto para tumbarte como para secarte. Y a nosotros nos ha gustado mucho esta que hemos visto en el catálogo de Mango. Está fabricada solo con algodón, por lo que es de muy alta calidad. Además, tiene un detalle que nos ha conquistado: sus extremos están deshilachados. Y lo mejor es que puede ser tuya por tan solo 22’99 euros.

Mantel 100% de lino y a rayas, de Mango

Mango

¿Te acabas de mudar y necesitas comprar manteles nuevos? ¿O estás acaso pensando en renovar los que ya tienes? Si es así, estamos seguros de que este producto te va a encantar. Y ya no solo porque te venga bien. Sino porque es muy elegante y tiene una calidad que no es normal en este tipo de productos. Y es que está fabricado solo con lino. Pero además tiene unas franjas horizontales en tonos azules, verdes y blancos que darán mucha calidez en cualquiera de las estancias en la que lo pongas. Además tiene un precio muy asequible, ya que tan solo cuesta 69’99 euros en Mango.

Pack de 2 servilletas de lino, en Mango

Mango

Si al igual que a nosotros y a muchos de los clientes que tiene Mango te ha encantado el mantel que te acabamos de enseñar, estamos convencidos de que te va a pasar lo mismo con el siguiente artículo. Y que si lo compras, también acabarás por comprar este. Porque se trata de unas servilletas a juego del mantel. Es decir, tiene rayas horizontales en tonos azules, verdes y blancos y están fabricadas a base de lino, por lo que son de muy alta calidad. Y lo mejor es su precio, porque el pack de dos piezas tan solo cuesta 15’99 euros.

Funda nórdica de algodón lavado, de Mango

Mango

Aunque estemos en pleno verano, es conveniente recordar que en apenas un mes y medio entrará el otoño. Y con él se producirá un descenso generalizado de las temperaturas en todo el país. Por eso no es descartable para nada ir pensando en la compra de un buen nórdico. Puedes, si quieres, contemplar la compra de este que hemos encontrado en el catálogo de Mango. Es muy original, ya que tiene un color verde lavado que dará a tu habitación un aspecto realmente original. Y en comparación con otros edredones no es nada caro, ya que tan solo cuesta 49’99 euros.

Mantel liso 100% lino, de Mango

Mango

Si los manteles que te hemos mostrado antes no te han acabado de convencer del todo porque en realidad lo que estás buscando es uno sin rayas, es decir, liso, no te preocupes. Porque el catálogo de Mango es tan amplio que en él encontrarás cualquier tipo de artículo. Como por ejemplo este mantel liso. Destaca, sobre todo, por su bonito color beige y por ser de muy alta calidad. Y eso se debe a que está fabricado a base de lino. Además tiene un precio muy bueno. Solo cuesta 49’99 euros.

Difusor en sticks de romero

screenshot shop.mango .com 2021.07.31 18 22 14 Merca2.es

Si te gusta el olor a romero y estás buscando un ambientador, estamos convencidos de que este producto de Mango te va a encantar. Porque se trata de un difusor que justo desprende ese aroma. Tiene una duración aproximada de 6 semanas. Y teniendo en cuenta que solo cuesta 15’99 euros, sale muy económico. ¿A qué esperas para comprarlo?

Toalla de lavabo algodón rizo

screenshot shop.mango .com 2021.07.31 18 24 46 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios accesorios de Mango igual que lo hemos empezado. Es decir, enseñándote una toalla. Pero en este caso, en lugar de una playa, una de baño. Se trata de una toalla muy especial ya que tiene un tejido de rizo y un estampado de franjas horizontales verdes y blancas. Además, tiene un precio muy asequible, ya que tan solo cuesta 7’99 euros. ¿Te animas a comprarla?

así son los servicios de mensajería local preferidos por las pymes

0

Después de que el crecimiento del e-commerce se haya disparado durante los últimos años, el sector de logística y transporte ha encontrado una oportunidad de crecimiento y expansión. Todos los negocios online buscan cuidadosamente un servicio eficiente y responsable para confiarles las entregas a sus clientes. En ese sector, Qualys Logística es uno de los más destacados.

Esta reconocida empresa de logística, que tiene más de 10 años de experiencia en el mercado, ofrece diversos servicios a pequeñas y medianas empresas; entre ellos almacenamiento y picking, así como paquetería nacional y, su especialidad: mensajería local. Sin importar qué tan complicado sea llegar al destino, Qualys Logística se esfuerza para prestar un servicio de excelente calidad a todos sus clientes.  

Máxima eficiencia en la mensajería local

Si bien en general el servicio y la atención de Qualys Logística es excepcional, esta empresa se destaca principalmente en su eficiente servicio de mensajería local, el principal aliado de sus clientes cuando se trata de enviar paquetes de manera rápida y eficiente. 

El servicio de mensajería local de la compañía se encuentra disponible principalmente en la zona Madrid Capital, aunque también funciona en el resto de la provincia bajo previa consulta. La compañía es capaz de transportar hasta 1000€ en efectivo y paquetes de hasta 40 KG por cada cliente.

Qualys es sinónimo de tranquilidad y confianza a sus clientes, ya que garantiza que los pedidos serán entregados hasta dos horas después de la recogida dentro del casco urbano de Madrid, mientras que en zonas más alejadas puede retrasarse hasta 3 horas como máximo. De esta forma, es un servicio perfecto para aquellas compras de último minuto que el cliente requiere con urgencia.

Calidad en todos los servicios de Qualys Logística

A lo largo de sus más de 10 años de experiencia como compañía de logística y transporte, Qualys ha logrado establecer una excelente relación con sus clientes, basada en la confianza y el respeto. De esta manera, la compañía se caracteriza por trabajar con herramientas informáticas de alto rendimiento que facilita la interacción con el cliente. Así, para los usuarios es posible tener el control de sus artículos en tiempo real, durante todo el proceso de reparto

Por esta razón, el negocio posee una amplia cartera de clientes de todos los sectores: pequeñas y medianas empresas confían en la compañía para manejar sus procesos logísticos y mensajería. Qualys, en definitiva, resulta un aliado maravilloso para cualquier tipo de empresa o cliente que desee contratar sus servicios.

Publicidad