miércoles, 16 julio 2025

Google avisa seriamente del ciberdelito más peligroso de 2025

Google Cloud Security, el servicio de soluciones de seguridad en la nube ofrecido por la compañía de Mountain View principalmente para empresas, ha realizado un análisis minucioso sobre las que serían las amenazas más significativas en materia de ciberseguridad de cara al año que viene. Según este apartado de Google, hay un tipo de ciberataque en particular que se tornará más preocupante en el 2025.

Google ciberseguridad

Básicamente, desde Google Cloud Security aseguran que tanto el volumen de incidentes como el alcance del daño potencial de cada ataque efectuado con una modalidad específica, incrementarán el próximo año, y no solo en lo que respecta a empresas, sino que usuarios particulares de todo el mundo también podrían ser víctimas de este ciberdelito en cuestión.

El ransomware seguirá siendo el enemigo a vencer, según Google

Ciberseguridad Google

Según las previsiones de Google Cloud Security, lo más probable es que los ataques de ransomware incrementen fuera de Estados Unidos durante el próximo año. Para que te hagas una idea, este malware se encarga de cifrar los archivos de la víctima y de exigir un rescate para recuperar el acceso a estos. Gracias a su capacidad para paralizar por completo sistemas grandes y avanzados, estamos hablando de una herramienta que cada vez resulta más atractiva para los ciberdelincuentes.

Millones de empresas han sido víctimas de este tipo de ataques, lo cual les ha dejado pérdidas millonarias y ha perjudicado su percepción por parte de los clientes. Como si fuese poco, Google no solo prevé que la cantidad de ataques de ransomware aumentará, sino que también lo hará su nivel de sofisticación y complejidad, por lo que será más difícil percibir y prevenir esta clase de amenazas.

Cómo evitar caer en las garras del ransomware

Google ciberdelito

Por lo anterior, ahora más que nunca resulta fundamental tomar las medidas necesarias para protegerse de los ataques de ransomware. Medidas de seguridad avanzadas, como impedir el acceso a ciertas páginas web desde los ordenadores de la empresa e incluir a todos los miembros de la misma en una formación en materia de ciberseguridad, pueden ayudar a minimizar riesgos y a reaccionar de forma adecuada ante posibles ciberataques.

Para resumir, prepararse correctamente y mantenerse informado sobre esta clase de amenazas representan la clave para enfrentar el desafío que suponen el ransomware y ataques informáticos similares. Según Google, los ciberdelincuentes buscarán expandir sus fronteras más allá de Estados Unidos durante el 2025 con el objetivo de vulnerar empresas y usuarios de países más débiles en este sentido; debemos estar preparados a nivel mundial.

El truco para eliminar el mal olor de la ropa de invierno guardada sin usar la lavadora

Revive tu ropa de invierno con el truco infalible para eliminar malos olores sin necesidad de lavarla nuevamente. Cuando llega el momento de cambiar la ropa de verano por la de invierno, es común que al abrir el armario te encuentres con un desagradable olor en tus prendas. Este problema puede ser especialmente frustrante, ya que muchas veces no queremos recurrir a la lavadora para refrescar toda la ropa de invierno. Sin embargo, no todo está perdido. Existe un truco sencillo y efectivo que te permitirá eliminar esos olores indeseados sin necesidad de lavar tu ropa, manteniéndola fresca y lista para usar.

Elimina el mal olor de tu ropa de invierno: un truco casero para refrescar sin lavado

Elimina el mal olor de tu ropa de invierno: un truco casero para refrescar sin lavado

La acumulación de humedad y la falta de ventilación son factores que contribuyen a que la ropa guardada adquiera un olor a moho o a encierro. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que hay una solución fácil que puedes aplicar en casa?

En este post, te revelaremos un método innovador que no solo eliminará ese mal olor, sino que también preservará la calidad de tus prendas. Prepárate para descubrir cómo mantener tu ropa de invierno en perfectas condiciones, lista para cualquier ocasión, sin la necesidad de un lavado frecuente. ¡Sigue leyendo y transforma tu experiencia de almacenamiento de ropa!

¿Por qué tu ropa huele mal después de estar guardada?

¿Por qué tu ropa huele mal después de estar guardada?

Cuando llega la temporada fría, es habitual que, al sacar tus abrigos, bufandas y otras prendas de invierno del armario, te enfrentes a un mal olor. Este problema es más común de lo que piensas, especialmente después de que la ropa ha estado guardada durante meses. Aunque no hay nada como un buen lavado para eliminar esos aromas, a veces necesitas una solución rápida y efectiva. ¡No te preocupes! Con un sencillo truco casero, podrás refrescar tu ropa sin dañarla ni recurrir a la lavadora.

Las prendas de invierno, al estar almacenadas por largos períodos, pueden acumular humedad y olores desagradables. Factores como la falta de ventilación y la exposición a condiciones ambientales pueden contribuir a que tu ropa adquiera ese aroma a encierro. En lugar de desesperarte, es importante conocer métodos alternativos que te ayuden a revitalizar tus prendas.

El método casero para refrescar la ropa de invierno

El método casero para refrescar la ropa de invierno

Si solo deseas eliminar el mal olor de tus abrigos y bufandas, este truco es perfecto. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera sencilla y efectiva, con los ingredientes que necesitas:

  • Bicarbonato de sodio
  • Aceite esencial (como lavanda o limón)
  • Un frasco con tapa

Preparación: mezcla dos cucharadas de bicarbonato de sodio con unas gotas de tu aceite esencial favorito en el frasco. Agita bien la mezcla para que se integren los ingredientes.

Aplicación: espolvorea la mezcla en las prendas que desees refrescar y déjalas reposar durante al menos 30 minutos. Después, sacude la ropa para eliminar el exceso de bicarbonato.

Ventilación: si es posible, cuelga las prendas en un lugar bien ventilado para que el aire fresco ayude a eliminar cualquier rastro de olor.

Beneficios de este truco

Beneficios de este truco

Este método no solo es rápido, sino que también es económico y ecológico. A diferencia de los productos químicos que puedes encontrar en el mercado, el bicarbonato de sodio es un desodorante natural que neutraliza los olores sin dañar las fibras de la ropa. Además, los aceites esenciales no solo aportan un aroma agradable, sino que también tienen propiedades antimicrobianas.

¿Cuándo usar este truco?

¿Cuándo usar este truco?

Este truco es ideal para aquellas ocasiones en que necesitas refrescar tu ropa rápidamente, como antes de un evento o simplemente para que tus prendas huelan bien al usarlas nuevamente. No siempre es necesario lavar la ropa, especialmente si solo ha estado guardada y no ha sido utilizada.

No dejes que el mal olor de la ropa de invierno arruine tu día. Con este sencillo truco casero, podrás revitalizar tus prendas y mantenerlas frescas sin necesidad de un lavado completo. Así, podrás disfrutar de tus abrigos y bufandas con confianza, sabiendo que siempre huelen bien. ¡Prueba este método y transforma tu experiencia de almacenamiento de ropa!

Deshazte del mal olor en tu ropa: el poder del aceite del árbol del té y otras técnicas naturales

Deshazte del mal olor en tu ropa: el poder del aceite del árbol del té y otras técnicas naturales

Cuando se trata de mantener la frescura de nuestras prendas de vestir, especialmente aquellas que se utilizan en invierno, es común enfrentarse al problema de los olores desagradables. Afortunadamente, existen métodos naturales y efectivos para eliminar estos olores sin necesidad de recurrir a la lavadora.

Uno de los más destacados es el uso del aceite del árbol del té, un remedio casero que ha demostrado ser altamente eficaz. A continuación, te explicamos cómo utilizarlo y te presentamos otras técnicas que te ayudarán a mantener tu ropa fresca y libre de malos olores.

El aceite del árbol del té: un aliado natural

El aceite del árbol del té: un aliado natural

El aceite del árbol del té es conocido por sus propiedades antimicrobianas y desodorantes, lo que lo convierte en una excelente opción para combatir los olores en la ropa. Para aplicar este método, necesitarás:

  • Un espray
  • Medio vaso de agua
  • Dos cucharadas de aceite del árbol del té

Pasos para usar el aceite del árbol del té

Pasos para usar el aceite del árbol del té
  • Preparación de la solución: mezcla el agua y el aceite del árbol del té en el espray. Agita bien para asegurarte de que los ingredientes se integren adecuadamente.
  • Aplicación en la prenda: rocía la mezcla en las áreas de la prenda donde el olor es más intenso. Asegúrate de cubrir bien estas zonas.
  • Secado al aire libre: deja que la prenda se seque al aire libre. El aire fresco ayudará a eliminar cualquier residuo de olor, dejando tus prendas con un aroma revitalizado.

Otras técnicas efectivas para eliminar malos olores

Otras técnicas efectivas para eliminar malos olores

Además del aceite del árbol del té, hay varias alternativas que puedes utilizar para refrescar tu ropa sin necesidad de lavarla. Aquí te presentamos algunas de las más efectivas:

1. Ventilación al aire libre

1. Ventilación al aire libre

Una de las formas más simples y efectivas de eliminar olores es colgar tus prendas en un lugar abierto. La exposición al aire fresco y a la luz solar puede hacer maravillas para eliminar olores persistentes. Asegúrate de que las prendas estén bien extendidas para maximizar la circulación del aire.

2. Bicarbonato de sodio: el desodorante natural

2. Bicarbonato de sodio: el desodorante natural

El bicarbonato de sodio es un remedio clásico para la limpieza y desodorización. Su capacidad para absorber olores lo convierte en un aliado perfecto. Para usarlo:

  • Esparce bicarbonato: aplica bicarbonato de sodio en las áreas afectadas de la prenda.
  • Tiempo de reposo: deja actuar durante aproximadamente una hora.
  • Retiro: simplemente sacude la prenda para eliminar el bicarbonato. Notarás que el olor ha disminuido considerablemente.

3. Limón: frescura natural

3. Limón: frescura natural

El limón no solo es un ingrediente versátil en la cocina, sino que también es eficaz para eliminar olores gracias a sus propiedades antibacterianas. Para aplicar este truco:

  • Preparación: diluye una cucharada de zumo de limón en una taza de agua.
  • Aplicación: rocía la mezcla sobre la prenda utilizando un espray. Es recomendable probar primero en una pequeña área para asegurarte de que no dañará el tejido.

Como has visto, existen múltiples métodos caseros para eliminar el mal olor de tus prendas sin necesidad de lavarlas. Desde el uso del aceite del árbol del té hasta el bicarbonato de sodio y el limón, estos trucos son efectivos y fáciles de aplicar. Mantener tu ropa fresca no solo prolonga su vida útil, sino que también evita el desgaste innecesario por lavados frecuentes. Prueba estas técnicas y disfruta de ropa limpia y agradable al olfato durante más tiempo.

Esta es la chaqueta de Kappa que triunfa esta temporada, ahora regalada en Amazon

0

Kappa está a la vanguardia de la ropa deportiva y mantiene el estilo con diseños que también se adaptan a otros estilos. Porque Kappa es algo más que una línea deportiva, sino que se convirtió en una de las marcas elegidas por los que prefieren el sportwear para su día a día.

Dentro de la versatilidad de esta compañía, los días frescos de otoño fueron inaugurados con el uso de una chaqueta que logró revolucionar las compras en cualquiera de las plataformas en las que se comercializa. Una prenda aliada para cualquier momento del día y que está a un precio de locura en diferentes tiendas virtuales.

La chaqueta Kappa que todos querrán tener este invierno

La chaqueta Kappa que todos querrán tener este invierno

Los días de otoño vienen acompañados por vientos, lluvias y la necesidad de salir a la calle con prendas cómodas y que resguarden de la ventizca. Para ello, Kappa lanzó a la venta la Martio Training jacket, que se convirtió en un «must have» de los amantes del deporte o de lucir este estilo para cualquier ocasión. Esta chaqueta es cortavientos, impermeable e ideal para los días de lluvia intensos. Tiene un diseño cómodo y con un cierre de cremallera de alta calidad que asegura un ajuste perfecto, junto con puños y dobladillo elásticos.

Este prenda está a la venta en la página de Amazon a un precio de locura, con 45% de descuento, a un precio de 21.99 euros, disponible en color negro, bien clásico y con el logo de la marca en sus hombros, para darle un toque distintivo. Para sumar una prenda más a la compra, en Amazon también venden la camiseta deportiva de la compañía con tejidos ligeros y transpirables, adecuados para tus entrenamientos.

La colaboración de Kappa que marca tendencia entre los hombres

La colaboración de Kappa que marca tendencia entre los hombres

El invierno aún no ha empezado pero las tendencias en la moda ya copan las grandes tiendas. En el caso de los hombres las marcas deportivas apostaron a los drops ( colecciones cápsula en el mundo del streetwear) donde algunas compañías más reconocidas lanzaron su colaboración, generando una gran sorpresa entre sus seguidores más fervientes. En esta línea, es que Kappa también hizo lo suyo y lanzó una línea de chaquetas que son de otro planeta.

Unida a la marca Pompeii, con la que antes había lanzado una camiseta de fútbol, Kappa realizó una colaboración y sacó a la venta una chaqueta de chándal vintage. Este exclusivo diseño es de color azul marino con detalles en rayas diplomática, y posee los logos de ambas marcas en el pecho, acompañados por la frase ‘Pompeii F.C.’ Aunque es una chaqueta enteramente deportiva, esta prenda se puede sumar tranquilamente a los outfits de invierno, para el trabajo y un evento social. Esta posee cierre con cremallera, bolsillos laterales y banda omini en manga. Confeccionado en poliéster con tecnología «qucik dry» para secado rápido y tiene un valor de 129 euros.

Lo mejor de las prendas de invierno en Kappa

Lo mejor de las prendas de invierno en Kappa

Kappa es una de las marcas pioneras para los deportes de invierno y, cuando se acerca el periodo de poder practicarlos, las tiendas virtuales se llenan de chollos y variantes para el esquí y las disciplinas del estilo. Dentro de la variedad de prendas, las chaquetas son las verdaderas protagonistas y en la página oficial se puede encontrar la última novedad con la «Chaqueta pesada unisex», que posee relleno hecha de tela de dos capas, impermeable, protección de transpirabilidad y acolchado sellado, puños elásticos, capucha ajustable, cremallera impermeable.

Esta prenda se vende a un precio poco asequible (990 euros), pero su calidad garantiza una durabilidad de toda la vida. A este lanzamiento también se puede sumar un complemento ideal para la nieve o los días de bajas temperaturas. Se trata del «pantalón para hombre acolchado en tejido elástico mecánico», que también garantiza impermeabilidad, que posee tirantes desmontables con cinta banda con personalización del logo Omini y cintura ajustable. Su valor es de 350 euros.

Más allá de Kappa, la ropa de H&M ideal para hombres en Navidad

Más allá de Kappa, la ropa de H&M ideal para hombres en Navidad

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo están cerca y en H&M la moda masculina también lanzó su cápsula. Esta nueva colección se aleja de manera definitiva de las líneas deportivas de Kappa y se acercan más al espíritu festivo de este periodo del año, con prendas osadas y para todos los hombres más atrevidos.

La empresa multinacional lanzó una nueva tendencia que incluye camisas satinadas, pantalones de trajes y jerséis. También, se pueden comprar chaquetas de lentejuelas y botines chelsea de charol, que aportan un giro diferente a cualquier look festivo y también botas con strass que dan un estilo diferente al tradicional. Los accesorios también son parte de la colección donde predominan los pañuelos con anillos, así como los cinturones de piel.

La historia de Kappa, una insignia de lo deportivo en el mundo

La historia de Kappa, una insignia de lo deportivo en el mundo

La historia de Kappa, una reconocida marca italiana, comenzó cuando la letra K apareció en los calcetines producidos por Maglificio Calzificio torinese de la familia Vitale. Esta letra significaba «Kontrollen» en Alemán y definía cómo era la calidad de algunos productos. Lo cierto es que esta letra apareció en una partida de calcetines defectuosos lo que, sin saberlo, le dio nombre a la marca. La letra K se pronuncia Kappa en italiano, por lo que la compañía decide emplearlo marcando un hito en la ropa deportiva.

El clásico logo también tiene una curiosa historia y surgió en una sesión de fotografía que se realizó para otra línea de la familia Vitales. En esa postal, se puede ver la silueta de un niño y una niña, sentados espalda con espalda. Esta imagen, que más tarde pasó a llamarse “Omini”, pronto se convirtió en el logotipo emblemático de la marca.

Tristán Ulloa protagoniza un nuevo thriller real en Netflix tras el fenómeno de “El caso Asunta”

0

Este año, gracias a su participación protagónica en El caso Asunta, Tristán Ulloa logró triunfar dentro del catálogo de Netflix, no solo en España, sino que también, en diferentes puntos del Planeta; en las últimas semanas, los directivos de “la gran N”, anunciaron que muy pronto, llegará una nueva película true crime, en donde Ulloa una vez más será el gran protagonista de la trama, convirtiéndose en un posible actor recurrente dentro de este género.

Este nuevo proyecto de Tristán Ulloa, dentro de la plataforma más utilizada por los españoles, tiene el apoyo de la productora responsable de El caso Asunta, pero en esta oportunidad, Tristán se adentrará en la historia del asesinato más viral del año 2017. Descubre los detalles más importantes de la futura película true crime nacional, la cual promete convertirse en un nuevo gran furor dentro de Netflix.

Tristán Ulloa se adentra en el caso del crimen de Patraix

Tristán Ulloa se adentra en el caso del crimen de Patraix

En las últimas semanas, durante el último Festival de Cine de San Sebastián y siete meses después del final de El caso Asunta, Netflix anunció que Trstán Ulloa volverá a la plataforma, para protagonizar una vez más un proyecto dentro del género true crime; a diferencia de su exitoso estreno de este año, esta futura apuesta nacional será una película de drama y crimen, la cual se llamará La viuda negra, la cual está producida por Bambú Producciones, que fue también la empresa detrás de El caso Asunta.

Hasta el momento, Netflix mantiene en secreto el estreno de la película, pero ha revelado diferentes detalles especiales; por un lado, se ha confirmado que la trama, se centrará en el crimen de Patraix, el asesinato más viral del año 2017. Además de anunciar la participación de Tristán Ulloa, la productora confirmó que el hombre responsable de la dirección de la cinta, será Carlos Sedes, quien es reconocido en la industria por ser el director de éxitos como No estás sola, Sara (2009) El verano que vivimos (2020).

¿Qué ocurrió el oscuro mes de octubre del 2017?

¿Qué ocurrió el oscuro mes de octubre del 2017?

Como ya se ha dicho anteriormente, esta futura película de Tristán Ulloa, desarrollará con lujos de detalles, todo lo ocurrió durante el caso del crimen de Paraix, donde Antonio Navarro Cerdán, un hombre de 35 años, fue brutalmente asesinado; esta tétrica historia real, comenzó el 16 de octubre del año 2017, luego de que la policía descubriera el cadáver de Cerdán, dentro de un garaje ubicado en la calle de Calamocha.

Con el paso de los días, mientras la investigación avanzaba, descubrieron que los responsables detrás de este asesinato, fueron su viuda, María Jesús Moreno Cantó y Salvador Rodrigo, uno de sus compañeros de trabajo; durante el año 2017, este crimen se convirtió en una de las noticias más virales de ese año y luego de un extenso proceso judicial, en el año 2022, Cantó fue sentenciada a pasar 22 años en prisión y Rodrigo, quien confesó ser el gran autor del asesinato, recibió 17 años de prisión.

El mayor peligro de cocinar en el microondas no es la radiación

0

Todos nos hemos preguntado en algún momento si cocinar en microondas es un método seguro o un riesgo para la salud. Desde su invención, el microondas ha revolucionado la forma en que cocinamos y calentamos nuestros alimentos. A pesar de ser un aliado innegable en la cocina moderna, su uso ha generado un intenso debate.

La comodidad que nos brinda un microondas

La comodidad que nos brinda un microondas

Para muchos, el microondas es la solución perfecta para la falta de tiempo y la necesidad de comidas rápidas; sin embargo, hay quienes lo ven como una amenaza para la esencia de la cocina tradicional. Este artículo se adentra en la controversia que rodea a este aparato, explorando no solo su funcionalidad y ventajas, sino también las preocupaciones sobre su seguridad.

Una de las preguntas más frecuentes que surgen es: ¿es seguro cocinar en un microondas? La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha abordado esta inquietud, afirmando que, si se utiliza correctamente, el microondas no representa un peligro significativo para la salud. Sin embargo, es esencial entender cómo funciona este electrodoméstico y qué prácticas son recomendables para garantizar una experiencia de cocina segura y saludable.

¿Es cierto que la comida pierde nutrientes al cocinar en el microondas?

¿Es cierto que la comida pierde nutrientes al cocinar en el microondas?

La cocina moderna ha sido transformada por el uso del microondas, pero ha generado preocupaciones sobre si este método de cocción afecta el valor nutricional de los alimentos. Entre las dudas más comunes se encuentran si los alimentos pierden nutrientes al ser cocinados en el microondas y si el uso de recipientes plásticos puede tener un impacto en nuestra salud hormonal.

Varios estudios han examinado cómo el microondas afecta el contenido nutricional de los alimentos, especialmente las verduras. Por ejemplo, se ha encontrado que el brócoli puede perder hasta un 97% de sus flavonoides, compuestos vegetales con propiedades antiinflamatorias, cuando se cocina en este aparato. Esta cifra es significativamente mayor que la pérdida observada al hervirlo.

Pérdida de nutrientes: ¿Un mito o realidad?

Pérdida de nutrientes: ¿Un mito o realidad?

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la investigación sobre este tema es variada. Un estudio realizado en 2019 analizó la pérdida de nutrientes en el brócoli cocido en microondas y concluyó que los resultados de investigaciones anteriores variaban según el tiempo de cocción, la temperatura utilizada y si el brócoli se cocinaba con o sin agua.

El mismo estudio reveló que al cocinar el brócoli en el microondas durante solo un minuto, su contenido nutricional se mantenía prácticamente intacto. De hecho, tanto la cocción al vapor como la cocción en microondas pueden incluso aumentar la cantidad de flavonoides, que están asociados con una reducción del riesgo de enfermedades cardíacas.

Cocinar al microondas: ¿Disminuye o aumenta los nutrientes?

Cocinar al microondas: ¿Disminuye o aumenta los nutrientes?

Los investigadores afirmaron que, bajo las condiciones de cocción analizadas, el microondas resultó ser más eficaz para preservar los flavonoides en comparación con la cocción al vapor. Sin embargo, también encontraron que cocinar el brócoli en el microondas con una cantidad excesiva de agua, similar a la que se usaría para hervir, podía llevar a una reducción significativa de estos compuestos beneficiosos.

La forma en que cocinamos nuestros alimentos puede tener un impacto significativo en su contenido nutricional. Según Xianli Wu, investigador principal del Centro de Investigación de Nutrición Humana Beltsville, no hay consenso sobre por qué cocinar al microondas podría aumentar el contenido de flavonoides en algunos vegetales.

¿Por qué puede aumentar el contenido de flavonoides?

113502566 gettyimages 477423372.jpg Merca2.es

Una teoría sugiere que el microondas podría facilitar la medición de flavonoides al ablandar los tejidos vegetales, lo que permite una extracción más eficiente de estos compuestos, en lugar de aumentar su cantidad. Sin embargo, no existe una respuesta definitiva sobre si el microondas ayuda a los vegetales a retener más nutrientes en comparación con otros métodos de cocción.

Cada tipo de alimento tiene características únicas en cuanto a su textura y composición nutricional. Wu destaca que, aunque el microondas es generalmente preferido para la cocción de muchos vegetales, el tiempo de cocción óptimo varía de uno a otro. «Para métodos de cocción comunes en el hogar, el microondas es a menudo la opción más favorable, pero no necesariamente para todos los vegetales», explica.

Antioxidantes y métodos de cocción

Antioxidantes y métodos de cocción

En un estudio adicional, se comparó el contenido de compuestos fenólicos—relacionados con múltiples beneficios para la salud—en diversos vegetales tras ser hervidos, cocidos al vapor o preparados en microondas. Los resultados indicaron que la cocción al vapor y la ebullición provocaron una disminución en los niveles de fenólicos en calabazas, guisantes y puerros. Sin embargo, otros vegetales como espinacas, pimientos, brócoli y habichuelas no mostraron esta pérdida.

Además, al evaluar la actividad antioxidante, los investigadores encontraron que los vegetales cocidos en microondas presentaban mejores resultados en comparación con los hervidos. Esto sugiere que, en ciertos casos, el microondas no solo preserva mejor los nutrientes, sino que también puede potenciar sus propiedades antioxidantes.

Calentar alimentos en recipientes plásticos: riesgos y precauciones

Calentar alimentos en recipientes plásticos: riesgos y precauciones

En la vida cotidiana, es común utilizar recipientes y envoltorios plásticos para calentar alimentos en el microondas. Sin embargo, esta práctica puede conllevar riesgos para la salud, especialmente en lo que respecta a la ingestión de sustancias químicas nocivas como los ftalatos. Estos aditivos plásticos pueden liberarse al calentarse, lo que plantea serias preocupaciones sobre su impacto en nuestro organismo.

¿Qué son los ftalatos y por qué son preocupantes?

¿Qué son los ftalatos y por qué son preocupantes?

Los ftalatos son compuestos químicos que se añaden a los plásticos para aumentar su flexibilidad y durabilidad. Se encuentran comúnmente en envases de alimentos, botellas de agua y envoltorios de plástico. Sin embargo, su uso ha sido objeto de debate debido a su capacidad para interferir con el sistema hormonal humano.

Según Juming Tang, profesor de ingeniería de alimentos en la Universidad del Estado de Washington, ciertos plásticos no están diseñados para soportar el calor del microondas. «Algunos de estos plásticos contienen polímeros que se derriten a bajas temperaturas, lo que puede provocar que sustancias químicas se filtren en los alimentos cuando se calientan a más de 100ºC», advierte Tang.

Un estudio realizado en 2011 reveló que más de 400 recipientes plásticos destinados a alimentos liberaban sustancias químicas que pueden alterar el equilibrio hormonal. Esto plantea un riesgo significativo, especialmente en poblaciones vulnerables como los niños.

Impacto en la salud: efectos de los ftalatos y del BPA

Impacto en la salud: efectos de los ftalatos y del BPA

La exposición a los ftalatos ha sido asociada con una serie de problemas de salud. En los niños, se ha observado que estos compuestos pueden contribuir a aumentar la presión arterial y la resistencia a la insulina, lo que incrementa el riesgo de desarrollar trastornos metabólicos como la diabetes y la hipertensión. Además, la exposición continua a los ftalatos se ha vinculado a problemas de fertilidad, asma y trastornos del déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Los ftalatos también pueden afectar las hormonas tiroideas, esenciales para el desarrollo cerebral fetal durante el embarazo. Según un profesor de medicina ambiental de la Escuela de Medicina NYU en Nueva York, estas hormonas son cruciales para el desarrollo neurológico del bebé.

Otro compuesto de preocupación es el bisfenol A (BPA), ampliamente utilizado en productos plásticos. Aunque la investigación sobre el BPA es menos extensa que la de los ftalatos, también se ha demostrado que puede interferir con el sistema hormonal. La presencia de estos contaminantes en diversos productos plásticos, desde juguetes hasta cosméticos, genera inquietudes sobre su efecto acumulativo en la salud.

El microondas: un agente de liberación de contaminantes

El microondas: un agente de liberación de contaminantes

El microondas, por su naturaleza, puede movilizar contaminantes presentes en los plásticos. Rolf Halden, profesor y director del Centro de Biodiseño para la Ingeniería de la Salud Ambiental en la Universidad Estatal de Arizona, explica que el microondas puede facilitar la liberación de sustancias químicas. «Este proceso se utiliza en laboratorios para extraer contaminantes de muestras antes de realizar análisis químicos», señala Halden.

Aunque los riesgos potenciales no necesariamente aumentan en función de la frecuencia con la que una persona calienta alimentos en recipientes plásticos, existe una preocupación generalizada sobre la relación entre la exposición química y los efectos adversos en la salud. Según el experto en salud pública Leonardo Trasande, la relación entre la cantidad de exposición a estas sustancias y el riesgo de interferencia hormonal no es lineal, lo que significa que incluso exposiciones ocasionales pueden ser preocupantes.

El laboratorio que analiza la veracidad de nuestros alimentos: ¿Realmente sabes lo que comes?

El laboratorio que analiza la veracidad de nuestros alimentos: ¿Realmente sabes lo que comes?

La salud es una prioridad, y ser consciente de los riesgos asociados con el uso de plásticos en la cocina es un paso importante hacia un estilo de vida más saludable. Al hacer elecciones informadas sobre el tipo de recipientes que utilizamos, podemos proteger nuestra salud y la de nuestras familias.

Cuando se trata de calentar alimentos en recipientes plásticos, es fundamental tener en cuenta que la exposición a sustancias químicas nocivas puede ocurrir incluso si el plástico no está en contacto directo con la comida. Por ejemplo, las tapas de plástico pueden ser un punto de preocupación. Según Rolf Halden, experto en salud ambiental, «el vapor de agua que se eleva de los alimentos se condensa en la tapa, y los químicos de esta pueden caer sobre la comida».

Alternativas seguras: opta por materiales adecuados

Alternativas seguras: opta por materiales adecuados

Para minimizar los riesgos asociados con el uso de plásticos en el microondas, es recomendable utilizar materiales más seguros, como la cerámica. Si decides seguir usando recipientes plásticos, asegúrate de evitar aquellos que estén deformados o dañados, ya que estos son más propensos a liberar sustancias químicas. Además, verifica siempre el símbolo de reciclaje en el fondo del envase; los plásticos marcados con el número 3 y la letra V (PVC) son conocidos por contener ftalatos, compuestos perjudiciales para la salud.

Aunque el uso de plásticos es un factor a considerar, calentar alimentos en el microondas presenta otros riesgos. Uno de los más significativos es la distribución desigual del calor. Francisco Diez-González, profesor de seguridad alimentaria en la Universidad de Georgia, advierte: «Dependiendo de la cantidad de comida que calientes, algunas partes pueden estar mucho más calientes que otras». Esto puede resultar en una cocción inadecuada y, por ende, en la supervivencia de bacterias dañinas.

La temperatura ideal para recalentar

La temperatura ideal para recalentar

Es crucial recalentar los alimentos a una temperatura mínima de 82ºC en todas partes para asegurar que se eliminen las bacterias nocivas. Además, es importante no recalentar la comida más de una vez, ya que las bacterias pueden proliferar cada vez que los alimentos se enfrían.

Otro aspecto a tener en cuenta son las temperaturas elevadas que se utilizan en el microondas. Aunque en general no representan un problema, algunas investigaciones sugieren que calentar alimentos ricos en almidón, como cereales y tubérculos, puede presentar riesgos adicionales. Estos alimentos pueden comportarse de manera diferente al ser calentados, lo que puede resultar en la formación de compuestos indeseables.

Cristales en las patatas: lo que necesitas saber sobre la acrilamida en las patatas

Cristales en las patatas: lo que necesitas saber sobre la acrilamida en las patatas

En una observación intrigante, la profesora Betty Schwartz, experta en ciencias de la nutrición de la Universidad Hebrea de Jerusalén, notó un fenómeno preocupante mientras sus estudiantes calentaban patatas en el microondas. Al examinar estos tubérculos, descubrió la presencia de pequeños cristales que contenían altos niveles de acrilamida, un compuesto químico que se forma de manera natural durante la cocción a altas temperaturas.

La acrilamida es un compuesto que se genera cuando los alimentos ricos en carbohidratos son cocinados a temperaturas elevadas, especialmente por métodos como el horneado o el fritado. En estudios realizados con animales, se ha demostrado que la acrilamida puede actuar como un carcinógeno, interfiriendo con el ADN celular y aumentando el riesgo de mutaciones. Aunque la evidencia en humanos es limitada, algunos estudios sugieren que el uso del microondas puede favorecer la formación de acrilamida en comparación con otros métodos de cocción.

La experiencia de Betty Schwartz

La experiencia de Betty Schwartz

Para comprobar sus observaciones, Schwartz pidió a sus estudiantes que hirviesen las patatas en lugar de cocinarlas en el microondas. Sorprendentemente, este método no generó acrilamida, lo que resalta la importancia de la temperatura en la formación de este compuesto. «A 100ºC, hay suficiente energía para alterar las uniones moleculares y generar compuestos que pueden reaccionar con el ADN, induciendo mutaciones», explica Schwartz. Este hallazgo subraya la necesidad de ser cautelosos al utilizar microondas para calentar ciertos alimentos.

Una forma efectiva de mitigar el riesgo de acrilamida al cocinar patatas en el microondas es sumergirlas en agua antes de calentarlas. Este simple paso puede ayudar a reducir la temperatura a la que se cocinan, disminuyendo así la formación de este compuesto potencialmente dañino.

Radiación de microondas: mitos y realidades

Radiación de microondas: mitos y realidades

En cuanto a la seguridad de los microondas, es importante aclarar que utilizan radiación electromagnética de baja frecuencia, similar a la que emiten bombillas y radios. Cuando se coloca comida en el microondas, las microondas son absorbidas por las moléculas de agua en los alimentos, lo que provoca que estas vibran y generen calor a través de la fricción.

Los humanos también estamos expuestos a ondas electromagnéticas de diversas fuentes en nuestra vida diaria. Sin embargo, las microondas son de baja frecuencia y están contenidas dentro del aparato, lo que las hace seguras para su uso. Timothy Jorgensen, profesor asociado de medicina de radiación en el Centro Médico de la Universidad Georgetown, enfatiza que «los microondas no utilizan radiación ionizada, lo que significa que no tienen la energía suficiente para dañar el ADN de las células».

Preocupaciones sobre contenedores plásticos

Preocupaciones sobre contenedores plásticos

A pesar de la seguridad general de los microondas, existen preocupaciones sobre el uso de recipientes plásticos para calentar alimentos. Algunos plásticos pueden liberar sustancias químicas que interfieren con el sistema hormonal humano, lo que puede tener efectos negativos en la salud. Por lo tanto, es recomendable utilizar materiales seguros y aptos para microondas, como vidrio o cerámica.

La rutina diaria de la princesa Leonor para mejorar tu resistencia sin sacrificios

0

La vida activa y saludable es un objetivo que muchas personas persiguen, pero a menudo se encuentran con dificultades para mantener una rutina efectiva y sostenible. La princesa Leonor, heredera de la Corona de España, ha demostrado que es posible lograr una buena forma física sin necesidad de realizar sacrificios extremos.

Su enfoque equilibrado y adaptado a sus responsabilidades puede ser un modelo a seguir para aquellos que buscan mejorar su resistencia y salud general. Con un horario tan apretado, es admirable que haya encontrado el tiempo y la motivación para incluir el ejercicio en su rutina. Esto demuestra que una sana actividad física puede ser accesible y disfrutable.

CAMINATAS COMO BASE DE LA RUTINA DE LA PRINCESA LEONOR

Caminatas como base de la rutina de la princesa Leonor

Una de las actividades más destacadas en la rutina de la Princesa Leonor son las caminatas. Caminar es una excelente forma de ejercicio que puede adaptarse a cualquier nivel de condición física. Se trata de una actividad de bajo impacto, que no solo mejora la resistencia cardiovascular, y también contribuye a la salud mental, al permitir la conexión con la naturaleza y el crecimiento personal.

Integrar caminatas regulares en tu rutina diaria puede ser tan simple como optar por desplazarte a pie en lugar de utilizar el coche para realizar tareas cotidianas. Este pequeño cambio puede marcar la diferencia en tu nivel de energía y bienestar general. Las caminatas se pueden incluir en diversas actividades, desde paseos familiares hasta caminatas en solitario, lo que permite disfrutar del aire libre mientras se mejora la resistencia física.

SESIONES DE CARRERA Y NATACIÓN SON LA CLAVE

Sesiones de carrera y natación son la clave

Además de las caminatas, la Princesa Leonor también participa en sesiones de carrera y natación, lo que complementa su rutina de ejercicio de manera efectiva. Correr es un ejercicio cardiovascular perfecto para aumentar la resistencia de manera más intensa y rápida. No se requiere de mucho; solo un buen par de zapatillas y el deseo de salir a correr.

Por otro lado, la natación es una actividad que a menudo es subestimada. No solo se trata de un excelente ejercicio que trabaja casi todos los músculos del cuerpo, sino que también es una opción de bajo impacto, lo que la convierte en una elección ideal para personas de todas las edades. Incorporar natación a la rutina puede ser una forma creativa y agradable de mejorar la resistencia.

La rutina diaria de la Princesa Leonor es un fiel ejemplo de cómo se puede mejorar la resistencia física sin sacrificios. A través de caminatas, sesiones de carrera y horas de natación, demuestra que el ejercicio puede ser una parte vital y placentera de nuestras vidas, lo cual nos permitirá rendir al máximo y, al mismo tiempo, cuidar de nuestra salud.

Rocío Carrasco reaparece y activa un escándalo que nadie imaginaba en este momento

0

Han pasado algo más de tres años desde que la hija mayor de Rocío Jurado decidió compartir su desgarradora historia de vida en un testimonio que conmocionó a la audiencia. Aquella serie de entrevistas, conocidas como Rocío, contar la verdad para seguir viva, se convirtió en un auténtico fenómeno social que mantuvo a Rocío Carrasco en boca de todos durante meses. Incluso la entonces ministra de Igualdad, Irene Montero, se pronunció sobre el valiente testimonio de Carrasco, quien destapó las profundidades de su sufrimiento. Desde entonces, Rocío Carrasco ha optado por un perfil mucho más bajo, alejada de la atención mediática que acaparó en su momento, limitando su presencia pública a contadas ocasiones.

Las palabras de Rocío Carrasco

Rocío Carrasco prepara ahora una serie sobre la vida de sus padres

La de ayer, sin embargo, fue una de esas excepciones. Rocío Carrasco volvió a hacer una aparición en público con motivo del estreno de la serie documental dedicada al periodista Jesús Quintero, quien falleció en 2022. Esta cita era especialmente significativa para ella, ya que mantuvo con Quintero una relación muy cercana. «Mi madre y él tenían una relación muy especial, eran como amores platónicos, se entendían con la mirada. No hacía falta que uno dijera nada para que el otro supiera lo que quería decir», recordó Carrasco visiblemente emocionada. La cantante y televisiva siempre consideró a Quintero como uno más de su familia, una figura que estuvo muy presente en su niñez y adolescencia. “Es alguien importantísimo en mi familia, en mi vida… Mi madre, mi padre… es mío, es de mi gente”, expresó con una sincera emoción.

A pesar de que Rocío Carrasco sigue centrada en sus proyectos profesionales, la cualidad de su retorno público no pasa desapercibida. Entre sus proyectos más destacados se encuentran la serie y el documental sobre la figura de su madre, Rocío Jurado, los cuales todavía se encuentran en fase de preproducción. Además, Carrasco también está inmersa en la gira de su exitoso musical, que ha logrado conquistar casi todos los teatros de España. A pesar de sus nuevos proyectos, Rocío prefiere mantenerse alejada de la opinión pública. Se ha mantenido en un perfil bajo, sin querer involucrarse en el nuevo programa que su amiga Alba Carrillo presentará en Televisión Española. Me da mucha alegría por mi gorda, porque creo que lo va a hacer fantástico, lo va a hacer genial y yo siempre me alegro mucho de las cosas buenas que le pase a mi gente«, declaró Carrasco con una sonrisa.

Una de las razones por las que Rocío ha vuelto a ganar protagonismo ha sido la alegría que expresó ante el embarazo de Alejandra Rubio. Su relación con la familia Campos es bien conocida, y no es un secreto que Rocío Carrasco mantiene una conexión muy especial con ellos. “Mi otra gorda, esa es mi otra gorda… ¡Voy a ser tía, sí señores!”, exclamó emocionada cuando le preguntaron sobre el embarazo de Rubio. Sin embargo, Carrasco también compartió que no ha tenido aún la oportunidad de conocer en profundidad al padre del bebé, Carlo Costanzia, aunque ha tenido algunos encuentros superficiales con él. “A Carlo no lo he tratado. Lo conozco, lo he visto tres o cuatro veces porque es primo de unas niñas a las que quiero mucho, las hijas de Kiko Matamoros, pero no he tenido trato con él”, explicó.

Se ha pronunciado sobre Alejandra Rubio

alejandra rubio 3 3 Merca2.es

Aunque el embarazo de Alejandra Rubio es una ocasión especial, Rocío Carrasco no es muy amiga de las celebraciones tradicionales, como las Navidades. Al ser preguntada sobre sus planes para las festividades, Carrasco no ocultó su indiferencia hacia estas fechas. «No me gustan, lo he dicho siempre. Seguramente las pase como si fueran días normales», confesó, dejando claro que prefiere no involucrarse en las celebraciones festivas. En su lugar, continúa con su vida de forma tranquila y discreta, sin que estas fechas marquen un cambio significativo en su rutina.

La aparición de Rocío Carrasco y sus recientes declaraciones demuestran que, aunque sigue siendo una figura muy conocida y polémica, ella ha encontrado una manera de gestionar su vida de forma mucho más privada y centrada en sus proyectos personales. Sin embargo, su regreso a la primera plana, aunque sea en momentos puntuales, sigue generando una gran expectación, sobre todo cuando se trata de temas tan delicados y personales como su relación con figuras públicas y familiares cercanos. A medida que avancen sus proyectos profesionales, y especialmente cuando su documental sobre Rocío Jurado vea la luz, no cabe duda de que Rocío Carrasco continuará siendo una de las figuras más mediáticas del momento, aunque con un perfil más bajo y una vida mucho más reservada.

Mayte Zaldívar lanza un nuevo ataque que marca un antes y un después: ha estallado la bomba

0

Aunque no es habitual ver a Diego Gómez, expareja de Isabel Pantoja, hablando de su vida íntima, esta semana nos ha sorprendido ofreciendo declaraciones exclusivas a la revista Semana sobre su relación con la tonadillera.

Mayte Zaldívar ha hablado

mayte zaldivar Merca2.es

En sus palabras, Diego Gómez no ha dejado lugar a dudas sobre el papel que los intereses económicos jugaron en su romance con Isabel Pantoja. «Agustín se salió con la suya. Creo que siempre quiso ser la persona indispensable para Isabel y poder tomar las decisiones que él creyera convenientes, influyendo muchísimo en su vida», aseguró Diego, dejando entrever una dinámica de poder que marcó profundamente su relación con la artista.

Estas explosivas declaraciones no han pasado desapercibidas, y Mayte Zaldívar, una de las figuras más cercanas a la polémica en torno a Isabel Pantoja, no ha tardado en reaccionar. La empresaria, conocida por haber sido una de las personas más perjudicadas por el romance de Isabel Pantoja con Julián Muñoz, ha lanzado su propio dardo en una reciente entrevista. “El tiempo nos pone a todos en nuestro sitio. Me alegro por Diego que, 21 años después, se ha dado cuenta”, afirmó con rotundidad.

Cuando se le preguntó si llegó a mantener alguna conversación con Diego Gómez durante el inicio de la relación entre Isabel Pantoja y Julián Muñoz, Mayte Zaldívar negó categóricamente cualquier tipo de acercamiento: «No, yo nunca he hablado con ese señor. Yo tuve una cena con él muy al principio y luego coincidimos otra vez en televisión«. Estas palabras reflejan la distancia que siempre ha existido entre ambos, a pesar de estar vinculados de manera indirecta por las relaciones sentimentales con Pantoja.

Zaldívar no titubea al reafirmar lo que lleva años sosteniendo: Isabel Pantoja estuvo simultáneamente con Julián Muñoz y Diego Gómez. “Yo no me muevo de eso que es lo que viví. Coincidieron en el tiempo y bastante tiempo”, sentenció con firmeza, echando más leña al fuego en un tema que sigue siendo objeto de controversia incluso décadas después.

Por su parte, Diego Gómez no ha sido menos contundente en su entrevista con Semana, donde ha roto su silencio tras años de mantenerse al margen de la vida mediática. Con unas declaraciones que no dejan a Isabel Pantoja en buen lugar, Gómez ha arrojado luz sobre aspectos desconocidos de su relación con la tonadillera. “Isabel no suelta una mano sin la posibilidad de tener otra”, afirmó, sugiriendo que la cantante siempre ha priorizado la seguridad económica sobre otros aspectos de su vida.

Entre los titulares más llamativos que dejó Diego Gómez, destacan frases como: “Tengo serias dudas de que Isabel iniciase una relación con Julián Muñoz si este no hubiera sido alcalde de Marbella” y “Para Isabel el dinero es prioritario y fundamental”. Estas palabras, cargadas de intencionalidad, parecen confirmar una percepción de Pantoja como una mujer calculadora, movida principalmente por intereses materiales.

Ha estallado la bomba

isabel pantoja f75b2425 1280x720 e1698048276868 9 Merca2.es

El testimonio de Diego Gómez ha abierto una nueva grieta en la ya deteriorada imagen pública de Isabel Pantoja. Su relación con Julián Muñoz, que en su momento fue objeto de un escrutinio mediático sin precedentes, vuelve a colocarse en el centro del debate gracias a estas revelaciones. Según Diego, la relación con Julián no habría comenzado de no haber sido por la posición política y económica que este ostentaba como alcalde de Marbella.

Estas nuevas declaraciones han generado un terremoto en el ámbito mediático, reabriendo heridas que parecían haber quedado en el pasado. La intervención de Mayte Zaldívar, quien ha sido una testigo clave en muchos de los eventos que rodean la historia entre Isabel Pantoja y Julián Muñoz, añade más peso a la controversia. Al reiterar que ambas relaciones coincidieron en el tiempo, Zaldívar subraya un patrón en el comportamiento de la tonadillera que ha sido señalado en diversas ocasiones por sus detractores.

El relato de Diego Gómez y las palabras de Mayte Zaldívar ofrecen una perspectiva que complica aún más la narrativa en torno a Isabel Pantoja. Mientras que Gómez habla desde su experiencia personal y lanza dardos que cuestionan los valores de la cantante, Zaldívar sigue siendo una voz que aporta contexto desde su propia vivencia como la mujer que vio cómo su matrimonio con Julián Muñoz se desmoronaba al inicio de su relación con Pantoja.

A medida que estas declaraciones sigan resonando en los medios, será interesante ver si Isabel Pantoja decide pronunciarse para defenderse de las acusaciones, o si, como en ocasiones anteriores, opta por guardar silencio y dejar que el tiempo haga su trabajo. En cualquier caso, esta nueva etapa en el eterno drama que rodea a Isabel Pantoja promete mantener al público en vilo.

La última hora sobre María del Monte ha dejado sin palabras a su sobrino, Antonio Tejado

0

La última hora sobre María del Monte ha dejado sin palabras a su sobrino, Antonio Tejado. Sale a la luz nueva información sobre el robo que sufrió María del Monte, novedades que, según parece, podrían complicarle la vida a Antonio Tejado. Y es que, según ha trascendido, las autoridades han encontrado varias fotografías de la cantante en el móvil de otro de los sospechosos.

Antonio Tejado tiene problemas

antonio tejado Merca2.es

El caso ha dado un giro inesperado con las recientes investigaciones realizadas por la Guardia Civil. Una de las razones principales por las que las autoridades solicitaron al juez una prórroga en la instrucción fue para analizar todos los dispositivos móviles de los detenidos. El objetivo era claro: determinar la relación exacta de cada uno con el asalto perpetrado el 25 de agosto de 2023. El primer dispositivo que fue examinado correspondió al propio Antonio Tejado, quien ha sido señalado como el posible autor intelectual del robo. Sin embargo, un reciente informe publicado por el Diario de Sevilla ha revelado un avance crucial en el caso.

Según este medio, en el móvil de uno de los sospechosos se encontraron imágenes de María del Monte y su mujer, Inmaculada Casal. Lo que llama la atención es que dichas fotografías fueron tomadas apenas unos días después del robo. Este hallazgo ha sido catalogado como “significativo” por las autoridades, ya que refuerza la teoría de un seguimiento previo a la cantante y su pareja. A pesar de que el pasado 20 de mayo todos los detenidos, incluido Antonio Tejado, fueron puestos en libertad por decisión del juez Juan Gutiérrez Casillas, la investigación sigue en marcha. Ahora, se prevé que la instrucción del caso podría extenderse hasta marzo de 2025, momento en el que se determinará el próximo paso procesal y la posible fecha para un juicio oral.

Las nuevas pruebas complican aún más la situación de Antonio Tejado. Durante la denominada Operación Abgena, la Guardia Civil identificó a ocho sospechosos, entre los cuales Antonio Tejado figura como uno de los principales implicados. Al analizar su dispositivo móvil, se descubrieron comunicaciones con Arseny Garibian, alias ‘El Ruso’, quien es considerado uno de los líderes de la banda criminal detrás del asalto.

Además, las autoridades encontraron registros de llamadas entre Antonio Tejado y María del Monte poco antes del robo. Según los investigadores, estas comunicaciones podrían haber servido para recopilar información sobre las rutinas y horarios de las víctimas. La situación se torna más sospechosa con el hallazgo de fotografías en otro dispositivo móvil que muestran a María del Monte en eventos públicos, así como imágenes recientes tomadas frente al mar, captadas días después del atraco. Para los investigadores, esto refuerza la hipótesis de que se realizó un seguimiento detallado de la cantante y su esposa antes y después del crimen.

María del Monte quiere ser prudente

Maria del Monte e1693426807147 Merca2.es

Otro dato relevante surgió del análisis de los teléfonos, que revela una reunión entre Antonio Tejado, Garibian y un tercer implicado. Este encuentro, que tuvo lugar apenas dos días antes del robo, se interpreta como un indicio clave de la planificación del delito. A esto se suma un detalle aparentemente inofensivo pero sospechoso: el cachorro que Antonio Tejado regaló a su tía. Según los investigadores, este gesto podría haber sido una excusa para obtener acceso a información sobre sus horarios y movimientos.

Mientras tanto, la defensa de Antonio Tejado sostiene que todas estas pruebas son “meras conjeturas” y carecen de fundamento sólido. Sin embargo, tanto la Fiscalía como la Guardia Civil consideran que los indicios hallados son suficientes para vincularlo al caso. Pese a ello, los implicados continúan en libertad mientras la investigación avanza.

No hay duda de que estas revelaciones representan un duro revés para Antonio Tejado. La acumulación de pruebas y las conexiones entre los dispositivos móviles complican cada vez más su posición en el caso. Aunque la instrucción sigue abierta, la sombra de su presunta implicación continúa alargándose, y el desenlace de este proceso judicial podría definir el futuro tanto de Antonio Tejado como de su relación con su familia.

La ciudad de España donde el nombre más común es extranjero no es ni Ceuta ni Melilla

Los nombres que trascienden fronteras y en España existe una ciudad en la cual el nombre más común no es español, lo que demuestra la influencia de otras culturas en la onomástica española. Los nombres que elegimos para nuestros hijos no solo reflejan tradiciones locales, sino que también pueden estar influenciados por corrientes globales. A pesar de que nombres como Antonio, María y José son considerados clásicos y muy comunes en el país, existe una curiosa tendencia en ciertas localidades de la Península Ibérica donde los habitantes optan por nombres que resuenan más allá de sus fronteras, evocando identidades y raíces de otras naciones.

Una ciudad de España con una onomástica particular

Una ciudad de España con una onomástica particular

Este fenómeno revela no solo la riqueza de la cultura española, sino también cómo la globalización y la migración han impactado en la elección de nombres. En un mundo cada vez más interconectado, es fascinante observar cómo las influencias extranjeras han permeado en la onomástica local, creando una mezcla única que refleja la diversidad cultural. Desde nombres de origen anglosajón hasta aquellos que provienen de otras lenguas romances, en algunas localidades de España se puede encontrar una variedad de nombres que desafían las convenciones tradicionales.

A través de este post, exploraremos cómo y por qué estos nombres internacionales han encontrado un lugar en el corazón de los españoles, así como las implicaciones culturales y sociales que conllevan. Además, discutiremos el impacto de la modernidad en la elección de nombres y cómo estos pueden ser un reflejo de la identidad contemporánea. Acompáñanos en este viaje por el fascinante mundo de los nombres en España, donde cada elección cuenta una historia y cada nombre tiene un significado que trasciende fronteras.

La diversidad de nombres en España: un reflejo de su riqueza cultural

La diversidad de nombres en España: un reflejo de su riqueza cultural

España es un país de contrastes y matices, donde la historia y la cultura se entrelazan en cada rincón. Con más de 8.000 municipios esparcidos por su geografía, cada localidad ofrece un sinfín de curiosidades que la hacen única. Si bien es común asociar la riqueza cultural de España con sus monumentos, tradiciones y paisajes, hay un aspecto igualmente fascinante que a menudo se pasa por alto: los nombres. Estos pueden ser modernos, heredados de generaciones pasadas o incluso de origen extranjero, reflejando la evolución social y cultural del país.

Los nombres en España no son simplemente etiquetas; son portadores de historia y significado. Muchos de los nombres más comunes, como Antonio, María o José, tienen profundas raíces en la tradición cristiana y han sido transmitidos de generación en generación. Sin embargo, la riqueza cultural de España va más allá de estos clásicos. Cada municipio tiene sus particularidades, y a menudo, los nombres de sus habitantes reflejan la historia local, las influencias culturales y las características geográficas.

Nombres modernos y extranjeros: una nueva tendencia

Nombres modernos y extranjeros: una nueva tendencia

En las últimas décadas, la sociedad española ha experimentado cambios significativos, incluyendo un aumento en la diversidad cultural debido a la inmigración. Este fenómeno ha llevado a la adopción de nombres extranjeros en muchas localidades, no solo en las ciudades más cosmopolitas, sino también en áreas menos urbanizadas. Por ejemplo, en lugares que no son Ceuta o Melilla, es común encontrar nombres que provienen de otras culturas, reflejando la creciente presencia de comunidades internacionales.

La globalización ha jugado un papel crucial en la transformación de la onomástica en España. Con la llegada de personas de diferentes países, nombres que alguna vez fueron considerados inusuales han ganado popularidad. Esta tendencia no solo enriquece el panorama cultural, sino que también fomenta la aceptación y la integración de diversas identidades en la sociedad española. Así, cada vez más, podemos ver cómo nombres de origen anglosajón, árabe o latinoamericano se convierten en parte del tejido social español.

La variedad de nombres en España: un viaje a través de la onomástica

La variedad de nombres en España: un viaje a través de la onomástica

La diversidad de nombres en España es un reflejo de su rica historia y de su evolución cultural. Desde los nombres tradicionales que han perdurado a lo largo de los años hasta los nombres extranjeros que han encontrado su lugar en la sociedad actual, cada nombre cuenta una historia. A medida que España continúa evolucionando y abrazando la diversidad, es probable que la onomástica siga siendo un campo fascinante para explorar, revelando las múltiples capas de identidad que componen este vibrante país.

Según los datos del censo del Instituto Nacional de Estadística, la diversidad de nombres en España es un reflejo fascinante de su rica historia y cultura. Entre los nombres más populares, Antonio se destaca como el más frecuente, seguido de Manuel y José. Sin embargo, la onomástica española no se limita a estos nombres simples; también incluye una variedad de nombres compuestos que han ganado popularidad, como José Antonio y Francisco Javier. En el ámbito femenino, María del Carmen se posiciona como el nombre más común, superando incluso a los nombres masculinos más tradicionales.

Nombres masculinos más comunes

Nombres masculinos más comunes

En el panorama de los nombres masculinos, Antonio se mantiene como el favorito a nivel nacional. Este nombre, junto con Manuel y José, refleja una herencia cultural profundamente arraigada en la sociedad española. No obstante, en algunas regiones, los nombres pueden variar significativamente. Por ejemplo, en Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid, Antonio es el nombre predominante. Sin embargo, en el País Vasco, nombres como Mikel y Aitor son más comunes, mientras que, en Cataluña, Jordi se convierte en el favorito local. En Castilla y León, Jesús se destaca como un nombre característico.

En el caso de los nombres femeninos, María del Carmen es el más utilizado en España, seguido de nombres sencillos como María, Carmen y Ana María. Estos nombres no solo son populares, sino que también reflejan la influencia de la tradición religiosa en la cultura española. En Aragón, por ejemplo, María Pilar es un nombre clásico que resuena entre las generaciones. Mientras tanto, en otras provincias, María del Carmen y María mantienen su estatus como los nombres más comunes, evidenciando la continuidad de ciertas tradiciones en la elección de nombres.

La influencia de la diversidad cultural

La influencia de la diversidad cultural

Un aspecto interesante de la onomástica en España es la creciente inclusión de nombres extranjeros, especialmente en áreas con una notable presencia de inmigrantes. En ciertas localidades, el nombre «Mohamed» ha superado a nombres tradicionales como Antonio, Francisco o José, reflejando la diversidad cultural que caracteriza a la sociedad contemporánea. Este fenómeno no solo enriquece el panorama cultural, sino que también muestra cómo la globalización está influyendo en las elecciones de nombres.

La elección de nombres en España también está marcada por variaciones regionales. Cada comunidad autónoma tiene sus propias preferencias, lo que resulta en un mosaico de nombres que enriquecen la identidad cultural del país. Por ejemplo, mientras que Antonio puede ser el rey de los nombres en el sur, en el norte, nombres como Iker o Unai están ganando popularidad. Esta diversidad en la elección de nombres no solo refleja la identidad regional, sino también la historia y las influencias culturales que han moldeado cada área.

La influencia de los nombres extranjeros en España: un fenómeno en crecimiento

La influencia de los nombres extranjeros en España: un fenómeno en crecimiento

La onomástica en España es un campo fascinante que revela mucho sobre la historia, la cultura y la diversidad del país. Desde los nombres más tradicionales hasta aquellos que reflejan influencias modernas y extranjeras, cada nombre cuenta una historia única. A medida que España continúa evolucionando, es probable que la variedad de nombres siga expandiéndose, enriqueciendo aún más el tejido cultural de esta nación vibrante y diversa.

En los últimos años, España ha experimentado un notable aumento en su población extranjera, lo que ha dado lugar a una creciente diversidad en los nombres que se utilizan en el país. Este fenómeno no solo se observa a nivel nacional, sino que también se manifiesta de manera particular en diversas ciudades y provincias, donde los nombres extranjeros han comenzado a ocupar un lugar destacado entre los más comunes.

Nombres extranjeros en el contexto español

Nombres extranjeros en el contexto español

El impacto de la inmigración en la onomástica española es innegable. En localidades como Ceuta y Melilla, la cercanía a Marruecos y al continente africano ha propiciado que el nombre «Mohamed» se convierta en uno de los más utilizados. Este fenómeno no se limita a estas ciudades del norte de África; también se extiende a otras áreas de la Península Ibérica, donde los nombres de origen extranjero han empezado a ganar popularidad.

El caso de Níjar: un ejemplo notable

El caso de Níjar: un ejemplo notable

Un ejemplo significativo de esta tendencia se encuentra en Níjar, un municipio de la provincia de Almería. En esta localidad, «Mohamed» ha superado a nombres tradicionales como Antonio y Francisco, posicionándose como el nombre más frecuente. La popularidad de este nombre refleja no solo la influencia de la comunidad musulmana, sino también la integración de diversas culturas en el tejido social español.

La provincia de Almería es un claro ejemplo de cómo los nombres extranjeros han encontrado su lugar en la sociedad española. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), «Mohamed» tiene una frecuencia de 11,35 por cada mil habitantes en Almería, superando a otros nombres clásicos como Rafael, Daniel, José Manuel y Luis. Además, en localidades como El Ejido y La Mojonera, «Mohamed» se posiciona como el tercer nombre más común, mientras que en Balanegra ocupa el quinto lugar. Este fenómeno demuestra la creciente aceptación y popularidad de nombres que reflejan la diversidad cultural de la región.

La variabilidad de nombres en el contexto español

La variabilidad de nombres en el contexto español

La diversidad de nombres en España también resalta la rica mezcla de culturas que coexisten en el país. Aunque nombres como Antonio y Francisco han sido tradicionales durante generaciones, la inclusión de nombres como «Mohammed» (con doble «m») también ha comenzado a hacerse notar, con una frecuencia de 5,13 por cada mil habitantes en Almería. Este cambio en la onomástica no solo enriquece el panorama cultural, sino que también refleja las dinámicas sociales y demográficas actuales.

El auge de los nombres extranjeros en España es un fenómeno que merece atención. A medida que la población se vuelve más diversa, los nombres que elegimos para nuestros hijos reflejan esta realidad. Desde «Mohamed» en Níjar hasta otros nombres que surgen en diferentes regiones, la onomástica española está en constante evolución.

España: un país multicultural

63d980de38e0b Merca2.es

Este cambio no solo es un testimonio de la multiculturalidad del país, sino también una celebración de la riqueza que cada cultura aporta al conjunto social. Con el tiempo, es probable que esta tendencia continúe, enriqueciendo aún más la identidad española.

Movistar, Orange, Vodafone, Digi, Adamo y Lowi adelantan una semana el Black Friday

El Black Friday 2024 de las telecos españolas ya está en marcha. Son varias las compañías que ofrecen desde más de una semana antes interesantes descuentos en dispositivos que vienen muy bien a sus usuarios para preparar las compras navideñas de los regalos electrónicos que precisan de mayor inversión. No son las únicas ofertas. Descuentos en paquetes convergentes y tarifas más atractivas también aprovechan el «tirón» de estas fechas en las que los consumidores parecen programados para solo gastar cuando hay descuentos. Este año la originalidad manda y se celebra el Black Friday hasta con sorteos de 100 dispositivos (Lowi) y de la decoración de dos salones familiares (Adamo).

Cabe recordar que el Black Friday, que es el próximo día 29, siempre se celebra el último viernes del mes de noviembre, y corresponde al día después del último jueves del mismo mes en el que se celebra en EE.UU el Día de Acción de gracias. El aluvión de compradores al día siguiente para aprovechar los descuentos y hacer las compras navideñas ha institucionalizado el Black Friday (que alude a color negro de la contabilidad de los comercios ese día) no solo en el país norteamericano. Desde hace una década la costumbre se ha instalado entre los comerciantes, las marcas y los consumidores españoles.

Movistar también destaca en negativo por ofrecer los mayores tiempos de financiación, con 48 meses, después Vodafone con 36 y Orange con 30, lo que en la práctica suponen realmente meses de permanencia

Las telecos de nuestro país hace muchos años que no son ajenas al fenómeno, que cada ejercicio se adelanta más si cabe y aporta alguna novedad original. Ahora, parece que Black Friday es todo el mes de noviembre, como ocurre con la vuelta al cole, que arranca casi a final del julio, o las rebajas de enero y julio, que se comienzan a disfrutar en diciembre y junio, respectivamente.

No obstante, siempre hay que tener en cuenta que para beneficiarse de esos descuentos hay que ser cliente de la operadora. Las compras suelen realizarse con grandes periodos de pago a plazos, lo que supone una atadura al contrato de conectividad que se tiene con el operador y un alargamiento de la permanencia.

Movistar Black Friday

EL BLACK FRIDAY DE LOS DISPOSITIVOS

Así, Movistar lleva todo el mes, mediante semanas temáticas, o Blue Weeks con su campaña «disfruta del Black Friday antes del Black Friday» ofreciendo a través de su web descuentos en dispositivos y electrodomésticos, con sorprendentes ahorros que según el dispositivo pueden alcanzar hasta los 1.000 euros. Una de las ofertas más atractivas es la posibilidad de comprar un iPhone 15 por 839 euros, con un ahorro de 399 euros si se entrega el viejo iPhone en la compra.

En el caso de Orange, se puede adquirir un Samsung Galaxy S24 Ultra 5G 256 GB por un total de 975 euros, pero en 30 plazos de 32,50 euros al mes, si se tiene un contrato de fibra y móvil, o bien una Smart Tv de Xiaomi desde 0 euros para sus clientes convergentes.

Vodafone también ofrece el Samsung Galaxy S24 FE 5G por 749 euros o 14 euros al mes, así como una Play Station por 489 euros, y otros smartphones incluso por 0 euros, aunque su oferta estrella se centra en la captación de nuevos clientes con tarifas atractivas.

MásMóvil, ofrece gratis para sus clientes un Redmi 12C de 64GB (con un valor de 169,99 euros) o un Motorola G14 de 128 GB, además de otros modelos de ambas marcas de móviles, pero la permanencia es de 24 meses. Igual ocurre con Jazztel, que también ofrece sin coste, es decir, a «0 euros al mes, durante 24 meses» un Samsung Galaxy A16 5G 128 GB, que costaría en el mercado 198 euros.

este Black Friday tiene la mejor tasa de rebaja, el mayor número de terminales en oferta y de móviles gratis Movistar, aunque en términos de menor tiempo de financiación ganan las opciones de Jazztel, Simyo

Yoigo ofrece el Redmi 13C con la misma fórmula que suponen dos años de permanencia, pero abonando 1 euro al mes y Simyo cuenta con tres móviles en oferta; Alcatel 5V por 149 euros, LGQ7 por 209 y Sony Xperia XA2 por 199 euros. Lowi, por su parte, destaca con la oferta, basada en un sorteo diario de lunes a viernes a través de su App MiLowi, con la que reparte estas fechas hasta 100 dispositivos entre sus clientes antiguos y nuevos.

No obstante, según la web de comparación de precios Kelisto, en el caso de las operadoras en España este Black Friday tiene la mejor tasa de rebaja, el mayor número de terminales en oferta y de móviles gratis Movistar, aunque en términos de menor tiempo de financiación ganan las opciones de Jazztel, Simyo y «algunos terminales de Vodafone a 24 meses». En cuanto a la tarifa de fibra y móvil más barata que permite la compra del dispositivo, la mejor es la de Simyo, que ofrece una convergente a 31,99 euros al mes.

Movistar también destaca en negativo por ofrecer los mayores tiempos de financiación, con 48 meses, después Vodafone con 36 y Orange con 30, lo que en la práctica suponen realmente meses de permanencia. También destacan Movistar y Vodafone a la hora de ofrecer planes más caros para acceder a las ofertas, y Movistar se lleva el «premio» a la tarifa más cara para comprar un dispositivo, porque solo es posible si se abona un convergente de 142,9 euros al mes.

Movistar, Orange, Vodafone, Digi, Adamo y Lowi adelantan una semana el Black Friday
El actor José Coronado protagoniza la nueva campaña de Vodafone España.

VODAFONE, DIGI Y ADAMO; EL BLACK FRIDAY EN TARIFAS

No obstante no solo de dispositivos se compone el Black Friday de las telecos. Vodafone, por ejemplo, ofrece el «plan más completo de móvil, fibra y televisión con Max, Disney+, Prime y Netflix incluido» bajo el lema «Un nuevo Vodafone a precios de hoy», cuya campaña protagoniza el actor José Coronado, con un precio de 47 euros durante 3 meses y después 68 euros al mes, que incluye dos líneas móviles 5G, fibra a 600 Mbps, Vodafone TV con 80 canales, el descodificados Vodafone 4K con y el contenido de los cuatro principales canales de streaming.

Digi, por su parte, unifica sus tarifas «DIGI Ilimitado» y «DIGI Combo», de forma que así mejoradas incluirán llamadas nacionales ilimitadas y minutos internacionales para llamar a más de 50 destinos por el mismo precio, activado desde el pasado sábado 16 de noviembre.

En el caso de la operadora especializada en el mundo rural Adamo, ofrece la posibilidad de añadir líneas móviles adicionales con gigas ilimitados desde 5 euros a su paquete de telefonía e Internet denominado «Caaalma Total», pero además, hace gala de su originalidad y en vez de centrarse en los dispositivos, sorteará la equipación de dos salones por importe de 10.000 euros cada uno; uno para los ya clientes y otros para los que contraten con el operador. En total, sortea el valor de 20.000 euros, y lo hacen porque los salines de las familias es «la estancia en la que se suele hacer más vida, la más importante de la casa». 

Acerinox, ACS, Atresmedia, Indra, Sacyr y Viscofan, nueva cartera modelo de Intermoney

Los analistas de CIMD Intermoney apuestan por Acerinox, ACS, Atresmedia, Indra, Sacyr y Viscofan como punta de lanza de su nueva cartera modelo.

Para realizar esta selección, los analistas se han decantado por compañías de calidad que además tengan una o varias características diferenciales como son:  un posicionamiento diferenciador difícil de replicar; exposición al consumo en un entorno macro positivo (Atresmedia, Viscofan); que puedan beneficiarse de su posicionamiento en EEUU (Acerinox, ACS, Viscofan) con activos en el país con riesgo regulatorio limitado… o del previsible aumento del gasto en defensa en lo que consideramos que constituye una de las mega tendencias estructurales más claras para los próximos años (Indra).

Por último, explican que han incluido también a Sacyr “por la importante mejora que vemos en su generación de caja.”

Acerinox fachada edificio Merca2.es

En breves pinceladas, Intermoney apuesta por Acerinox (precio objetivo de 14 euros) porque su mayor exposición a EEUU y a HPA la hacen más resiliente al ciclo; ACS (precio objetivo de 48 euros):fuerte presencia en EEUU y márgenes crecientes y Atresmedia (precio objetivo de 5,8 euros) por su elevada generación de caja y atractiva rentabilidad por dividendo.

ACS: movimiento a gran velocidad a medida que se centra en infraestructuras

La cartera la completan Indra (precio objetivo de 22 eros al verse beneficiada del incremento del gasto en defensa, Sacyr (precio objetivo de 4,4 euros) por su fuerte mejora de la generación de caja; y Viscofan (precio objetivo de 70 euros) como apuesta de calidad a precios atractivos.

¿Qué escenario está considerando Intermoney?

El escenario que manejan los analistas de Intermoney se fundamenta en un mayor optimismo macro en EEUU tras las elecciones. En Europa hay más retos por la debilidad alemana(exposición a las exportaciones a China y EEUU) pero los riesgos de recesión son bajos.

Otros aspectos que se han valorado son unos riesgos de inflación controlados (a pesar de la resistencia en los precios de los servicios) que permitirán a los bancos centrales continuar con las bajadas de tipos, en EEUU, solidez del consumo y buena salud del mercado laboral. La victoria de Trump puede impulsar la economía, pero dificultar la tarea de la Fed.

Por su parte, en Europa, el BCE tiene un escenario menos complicado. La senda es des inflacionista y los recortes de tipos están bien enfilados, mientras que en China hay problemas para impulsar la demanda interna. Se trata de políticas monetarias poco eficaces y es mejor utilizar políticas fiscales expansivas.

Por último, de vuelta a Norteamérica, perciben riesgos arancelarios en EEUU, con el foco en sectores como autos, construcción, maquinaria y farma, lo que supone posibles tensiones inflacionistas en las cadenas de suministros.

ACS1 Merca2.es

Empresas de sectores menos favorecidos, pero con potencial a largo

Intermoney señala también que hay ciertos sectores que ahora no se ven favorecidos por la coyuntura como autos, renovables o Socimis, pero donde a largo plazo sí perciben valor en compañías muy baratas.

Sobre las empresas del sector autos pesan los aranceles comerciales en EEUU, la ralentización del vehículo eléctrico y la desaceleración de China.

Los probables aranceles de Trump (hasta del 60% a las importaciones de China y del 10-20% a Europa o México) pueden afectar a las cadenas de suministros y a los planes de inversión de los OEMs, con un efecto inflacionista en los vehículos.

Además, esperan ralentización en el ritmo de penetración del vehículo eléctrico una vez finalizadas las ayudas económicas y una desaceleración del mercado chino.

Por el lado de las renovables apuntan el riesgo regulatorio en EEUU y al incumplimiento de guías debidos a la Administración Trump: aranceles a la importación de nuevos equipos, prioridad a las energías fósiles. Y a las continuas rebajas de guías y expectativas de capacidad instalada (no sólo en precios).

Los gestores de fondos europeos confían en la robustez de la economía de EEUU

El sector de las socimis soporta ahora riesgo regulatorio, tipos de interés y producto en problemas en EEUU. Esto se desgrana en el régimen fiscal Socimi en España: poco probable su anulación, pero el riesgo existe, los tipos de interés: el reciente incremento de yields no parece muy mitigado por los bancos centrales. Financiación centrada en bonos a tipo fijo, pero dificulta la inversión en nuevos activos.

Y el flujo de noticias desde EEUU: oficinas en problemas por el teletrabajo. En Europa estamos en otro escenario, pero la influencia de “Wall Street” es indudable.

Sin embargo, los analistas de Intermoney identifican compañías muy baratas en estos tres sectores como CIE Automotive (precio objetivo de 33 euros) por un crecimiento y rentabilidad muy por encima del sector; y Gestamp (precio objetivo de 4,8 euros) al estar bien posicionado para beneficiarse de las macrotendencias del sector a largo plazo.

También consideran baratas a Colonial (precio objetivo de 8,5 euros) porque sus mercados principales lo hacen mejor que el sector; Merlin Properties (precio objetivo de 12 euros) por la nueva prioridad de los data centers; y Befesa (precio objetivo de 37 euros) porque está en mínimos históricos.

Arranca en Santander la fase judicial del enfrentamiento entre Iberdrola y Repsol por ‘Greenwashing’

Hoy, jueves 21 de noviembre, dos ‘pesos pesados’ se ven las caras en Santander: Iberdrola y Repsol. El Juzgado de lo Mercantil de la capital cántabra acogerá la vista oral del proceso, que inició Iberdrola en febrero al interponer una demanda contra la petrolera por «competencia desleal y publicidad engañosa», al considerar que había incurrido en greenwashing o blanqueo ecológico. Un conflicto que, antes de llegar a los tribunales, se había recrudecido en los ámbitos mediático y arbitral.

El motivo de acudir al órgano de Justicia de la capital cántabra es que es allí donde tiene su sede Repsol Distribuidora de Electricidad y Gas, la filial de la petrolera que compite con Iberdrola en el mercado eléctrico.

Iberdrola sostiene que la oferta multiproducto de Repsol presenta una fachada de compromiso ‘verde’ que esconde un modelo de negocio basado en el uso de carburantes; y que la compañía recurre a una estrategia de engaños basada en un compromiso ecológico que no es tal.

Iberdrola

IBERDROLA ESGRIME LA LEY DE COMPETENCIA DESLEAL

Los fundamentos de derecho de la demanda sostienen que la publicidad de Repsol ha vulnerado la Ley de Competencia Desleal; en concreto las disposiciones referentes a los actos de engaño (artículo 5), omisiones engañosas (artículo 7) y publicidad ilícita (artículo 18, que remite a la Ley General de Publicidad).

Iberdrola acusa a Repsol de promocionar iniciativas sostenibles, «cuando su oferta multi producto busca fomentar el uso de carburantes», así como de «centrarse en la sostenibilidad, cuando constituye un elemento menor de sus actividades actuales.

Iberdrola solicita que se declare que Repsol está llevando a cabo actos de competencia desleal, «condenando a dicha compañía a cesar en la realización de estos, prohibirle su reiteración futura y remover sus efectos»

Para Iberdrola, «la generalización de estas prácticas de ‘eco postureo’ tiene consecuencias en los mercados, ya que termina por erosionar la confianza del consumidor en las iniciativas de sostenibilidad y socava los esfuerzos de las empresas que realmente estamos trabajando por construir un mundo más sostenible».

Iberdrola solicita que se declare que Repsol está llevando a cabo actos de competencia desleal, «condenando a dicha compañía a cesar en la realización de estos, prohibirle su reiteración futura y remover sus efectos».

También, en caso de sentencia favorable, exige que la parte contraria publique la sentencia en su página web corporativa, y en radio y televisión, al menos una vez al día durante una semana, en los mismos canales y la misma franja horaria y duración que tuvieron los contenidos declarados ilícitos, así como en dos periódicos de mayor circulación a nivel nacional, y en las redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube, Flickr y TikTok).

LA GUERRA ARBITRAL

En el ínterin entre la demanda y el inicio del proceso judicial, el organismo de arbitraje Autocontrol se convirtió en la línea de frente donde Repsol e Iberdrola intercambiaron proyectiles, con la petrolera saliendo mejor parada. Después de defenderse con éxito de la acusación de publicidad engañosa por parte de la eléctrica, la compañía dirigida por Josu Jon Imaz consiguió que su rival fuera declarada culpable de esta misma práctica.

La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) es el organismo independiente de vigilancia de la industria publicitaria en España. En abril, desestimó una reclamación presentada por Iberdrola, en la que acusaba a la petrolera de inducir a engaño a los consumidores proclamando en su publicidad que «la calidad de Repsol ahora 100% renovable, cuando la mayoría de sus carburantes son de origen fósil.

Repsol

Poco después, en mayo, Autocontrol dio la razón a Repsol respecto a una reclamación interpuesta por la petrolera contra una publicidad de Iberdrola. En ésta, se instaba a los usuarios de calderas de gas a cambiarlas por instalaciones de aerotermia afirmando que «el Consejo Europeo obligará a España a la eliminación gradual de las calderas de gas y gasoil». La petrolera vasca expuso la inexistencia de esta obligación de retirar las calderas, ya que lo que dispone la regulación comunitaria es el retiro de los combustibles fósiles que las alimentan.

LA REACCIÓN DE REPSOL: IBERDROLA ESTÁ «NERVIOSA»

Desde el comienzo de la controversia, la postura de Repsol sobre las acusaciones de su rival ha sido clara: a Iberdrola le inquieta la creciente competencia que está afrontando en el mercado eléctrico.

La petrolera dirigida por Josu Jon Imaz defiende que su estrategia y su propuesta de valor a los clientes «son únicas en la Península Ibérica y han generado nerviosismo en Iberdrola, una empresa que no está acostumbrada a manejarse en un marco competitivo, sino más bien a depender de las reglas propias de un mercado eminentemente regulado». Prueba de ese nerviosismo, manifestaron en su momento fuentes de Repsol, «es la presentación de esta supuesta demanda, carente de fundamento» y de la que Repsol, dijeron, no fue notificada.

«Repsol seguirá creciendo en clientes de electricidad y continuará ofreciendo a la sociedad soluciones energéticas de presente y de futuro, como los combustibles renovables, que son vistos por parte de algunos, entre ellos Iberdrola, como una amenaza al discurso, falso, de que la electrificación es la solución única para reducir las emisiones de CO2 en el transporte», agregaron las mismas fuentes.

El ‘juego sucio’ de Aldi que confunde a los consumidores

La cadena de distribución alemana Aldi está jugando con los clientes captando su atención en el catálogo online con grandes descuentos y promociones que en el momento de acudir al establecimiento se están dando cuenta de que los precios en tienda no son iguales a los del catálogo y de que les cobran el precio más alto.

En este contexto, un folleto informativo que servía para captar la atención del cliente, se ha vuelto en contra de Aldi y los clientes exigen explicaciones de unos hechos que la cadena de distribución lleva acumulando varios meses. Además, hay que sumarle la importancia y la sensibilidad de los consumidores hacia el precio actualmente.

Sin ir más lejos, Aldi informa a los consumidores en su folleto semanal de promociones de todas las ofertas y las novedades semanales, eso sí, lo hace por un tiempo limitado. El problema está siendo que cuando el supermercado alemán consigue captar la atención del cliente y este acude a un supermercado de la cadena, se encuentra que los precios y las promociones del folleto no coinciden con los precios del establecimiento físico.

Aldi confunde los productos de Marruecos y Egipto con productos nacionales en España

ALDI VENDE OFERTAS QUE DESPUÉS NO EXISTEN

En este contexto, Aldi cuenta con un modus operandi que le está perjudicando el negocio en España. Su estrategia se basa en captar la atención del cliente con ofertas irresistibles en su catálogo semanal, pero luego, una vez el cliente se desplaza hasta la tienda física, le cobran un precio superior. Una táctica que roza la competencia desleal, se basa en la premisa de que muchos consumidores, atraídos por el supuesto ahorro, no verificarán el precio en tienda hasta el momento del pago.

«Hoy he ido a buscar un pijama de Navidad que anuncia Aldi en su propio catálogo de promociones y… sorpresa, dos euros más caros», señala un cliente. En este caso, en el folleto informativo de la cadena alemana, el precio que se marcaba en el pijama era de 7,99 euros la unidad, no obstante, cuando el consumidor se acerca alguna tienda física, el precio que se marca es de 9,99 euros.

LOS FALSOS DESCUENTOS DE ALDI DEBILITAN LA FIDELIDAD DE LOS CONSUMIDORES CON EL SUPERMERCADO

Los desajustes de precios entre los establecimientos físicos y el folleto informativo semanal de Aldi provocan una desconfianza del cliente hacia la cadena de distribución. Una situación que lleva a que los consumidores se desplacen hacia las tiendas y si el precio no es el que habían visto antes, la cadena alemana juega con ventaja para que los clientes, ya que están en la tienda, realicen su cesta de la compra.

Uno de los problemas que más sale a la luz entre muchos clientes es que nadie se atreve a reclamar y deciden pagar el importe mayor para no causar ningún problema en el establecimiento. Un hecho que beneficia a Aldi y que se sigue aprovechando del ‘buen hacer’ del cliente, que es quien le ayuda al supermercado a ganar cuota de mercado.

Bien es cierto que la diferencia de precio tan solo es de 2 euros, pero la cuestión ya no es ese dinero de más, sino la sensación que deja hacia los consumidores la propia cadena alemana. Lo que puede terminar ocurriendo es que los clientes dejen de consultar el folleto informativo y eso puede conllevar que no vean algunos descuentos y no hagan su cesta de la compra en Aldi, ni físicamente ni online.

ALDI HACE ‘OÍDOS SORDOS’ Y SIGUE SU EXPANSIÓN

Pese a estar realizando una práctica en la que perjudica a sus consumidores, y también su propia imagen y reputación como cadena de distribución, Aldi quiere seguir fiel a su objetivo de seguir creciendo en España con nuevos establecimientos para que los clientes tengan más facilidad de encontrar uno de sus supermercados cerca del hogar.

En este sentido, Aldi inaugurará establecimientos para consolidarse en regiones clave como Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía, además de perseguir un ambicioso objetivo de alcanzar presencia en nuevos territorios de la zona norte. En el tercer trimestre de 2024, Aldi prevé abrir alrededor de 20 nuevas tiendas.

aldi Merca2.es
Establecimiento de Aldi.

La expansión de Aldi en España no solo se va a centrar en establecimientos, sino que viene acompañada de un incremento de su músculo logístico y de nuevas contrataciones para poder seguir desarrollando su negocio en toda España. Además, este diciembre la cadena de supermercados alemana se afianzará en la zona norte con inauguraciones en el País Vasco y en Castilla y León.

5 claves sobre la vivienda: de ‘Los Juegos del hambre’ a los rumores de burbuja

0

Pagar por visitar una vivienda para poder alquilarla o comprar casas con ‘okupas’ dentro (porque son mucho más baratas), son algunos de los síntomas de la deriva del tensionado mercado inmobiliario español.

En Merca2.es repasamos 5 tendencias muy a tener en cuenta en el sector de la vivienda.

1- ‘LOS JUEGOS DEL HAMBRE’

La red Alfa Inmobiliaria subraya que por cada vivienda que sale al mercado del alquiler, hay hasta diez personas interesadas en arrendarla. «Esta situación está llevando a que cada vez más personas alquilen propiedades sin visitarlas previamente, asumiendo importantes riesgos, con tal de no perder la oportunidad», afirma Antonio Pérez de la Torre, director general de la compañía.

La urgencia por encontrar vivienda lleva a los inquilinos a tomar decisiones muy apresuradas. Firmar un contrato sin ver la vivienda es un riesgo real. «El inquilino podría encontrarse con varios riesgos, entre ellos la posibilidad de que el inmueble no exista, que las fotos o descripciones no reflejen la realidad, que el estado del inmueble no cumpla con lo prometido, que la vivienda esté en una zona ruidosa, insegura o mal comunicada, afectando la calidad de vida», advierte Pérez de la Torre.

Alfa Inmobiliaria asegura que este desequilibrio entre oferta y demanda es especialmente notable en las áreas bien comunicadas de las grandes ciudades y en localidades cercanas que cuentan con más servicios y conexiones rápidas.

Los barrios madrileños de Chamberí y Salamanca, los barceloneses de Eixample y Gràcia, y localidades como Pozuelo de Alarcón, Getafe, Hospitalet de Llobregat o Badalona se han convertido en un gran imán para los inquilinos.

2- NUDA PROPIEDAD

La nuda propiedad (que es el derecho de una persona sobre una cosa de la cual es propietaria, pero de la que no puede hacer uso porque alguien la ocupa en régimen de arrendamiento o usufructo) se ha afianzado en el mercado de la compraventa de vivienda.

La compañía Jubenial, especializada en servicios inmobiliarios para la tercera edad, afirma que este modelo «ofrece una oportunidad para los inversores que buscan estabilidad y rentabilidad a largo plazo, pudiendo adquirir una vivienda con descuentos de hasta un 50% sobre el valor del mercado en el momento de la transacción».

Esta fórmula, afirman, permite a los propietarios vender su vivienda mientras conservan el derecho de uso y disfrute hasta su fallecimiento, lo que se adapta a la perfección a las necesidades de liquidez de este grupo de edad.

3- FLEXIBILIDAD EN EL ALQUILER

La flexibilidad en el alquiler parece un servicio más consolidado fuera de España que en la piel de toro, pero compañías como GuestReady afirman que el mercado crecerá por la evolución del teletrabajo y la creciente popularidad de los nómadas digitales.

«España es un mercado clave en nuestra estrategia de expansión. Nos esforzamos por adaptarnos a las demandas de los usuarios y a las particularidades regulatorias para ofrecer un servicio completo que cubra tanto las necesidades de los propietarios como las de los inquilinos», afirma Lorenzo Ritella, country manager de GuestReady en España.

4- PROHIBIDO PARA JÓVENES

El recientemente publicado ‘III Observatorio de la Vivienda en España’ de Century 21 explica que el acceso de los jóvenes una vivienda es cada vez más limitado: si en 2018 uno de cada tres jóvenes buscaba comprar o alquilar, en 2024 esta proporción ha bajado a uno de cada siete.

La mitad de estos jóvenes desiste por el alto precio, y un 23 % afirma no encontrar una vivienda acorde a sus expectativas, señalan.

5- ¿OLOR A BURBUJA?

España sufre un déficit de 600.000 viviendas, según datos del Banco de España. Las compraventas marcan ritmos de 2007 y el ruido de la burbuja está presente, pese a que los expertos señalan que solo se da 1 de los 4 parámetros para advertir peligro (la accesibilidad, que no el ratio de precio de compraventa respecto al alquiler, la deuda de los hogares o el nivel de inversión residencial).

Vivienda2 Merca2.es
Bloques de viviendas.

El informe ‘Necesidad de suelo en España 2024’, elaborado por la consultora Colliers y la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCEspaña), deja entrever que uno de los grandes problemas para poner en marcha vivienda son las dificultades para acceder al suelo.

El informe apunta que la razón fundamental que está detrás de la escasez de producción de vivienda es la falta de suelo y se detiene en un aspecto relevante que impacta directamente en el problema de la vivienda en España: la transformación de un suelo desde que deja de estar clasificado como suelo rústico hasta que se convierte en un suelo consolidado listo para edificar necesita entre 10 y 15 años, llegando a superar los 20 años en algunos casos.

El CEO y presidente de Colliers, Mikel Echavarren, cree que «debido a la escasez de suelo residencial finalista, las parcelas disponibles en zonas con alta demanda alcanzan precios muy elevados». «Este hecho, junto con el incremento de los costes de la construcción, a consecuencia de la falta de mano de obra cualificada y el incremento de los precios de los materiales en los últimos años, ha ocasionado la reducción de los márgenes y la disminución en las cifras de producción de vivienda», añade.

Estas intentonas de promover la construcción de suelo chocan con el deseo de grupos ecologistas que han denunciado controvertidas políticas urbanísticas como la impulsada por el Gobierno de José María Aznar, que alentó la construcción desaforada en la costa.

Álex de la Iglesia se estrena en Netflix tras su abrupto final en Max

0

La bestia está de vuelta. Álex de la Iglesia romperá su silencio antes del cierre de año. Y lo hará por partida triple: como director de la miniserie de 6 capítulos ‘1992’ para Netflix, y como productor para Prime Video de la adaptación literaria de la obra romántica de Mercedes Ron ‘Culpa tuya’, y de una serie de ciencia ficción para Atresplayer Premium, ‘Santuario’.

‘Culpa tuya’ supone la continuación de la exitosa ‘Culpa mía’, que irrumpió en las librerías en 2017 y fue adaptada con éxito el pasado año a la plataforma de Amazon. ‘Culpa nuestra’ cerrará esta trilogía en la plataforma de streaming el próximo 2025.

UNA SERIE DE ASESINATOS, CON UNA MASCOTA COMO TESTIGO

El director de ‘El día de la bestia’, ‘La Comunidad’ o ‘Muertos de risa’ ha impulsado ‘1992’ junto a su guionista habitual, Jorge Guerricaechevarría (que además de trabajar junto ha él ha firmado los guiones de ‘Celda 211’ o ‘Las leyes de la frontera’).

De la Iglesia se estrena en Netflix el 13 de diciembre con un thriller que gira en torno a unos misteriosos asesinatos en los que siempre se repite el mismo patrón: todas las víctimas han sido quemadas y junto a los cuerpos aparece un muñeco de Curro, la icónica mascota de la Expo’92 de Sevilla.

La miniserie es una creación de él mismo junto con Jorge Guerricaechevarría, a partir del guion de Pablo Tébar (‘Bandidos’) y Jorge Valdano (‘Pollos sin cabeza’), y está protagonizada por Fernando Valdivielso (¡Fanático’), Marian Álvarez (‘La herida), Paz Vega (‘Lucía y el sexo’) y Carlos Santos (‘El hombre de las mil caras’).

Alex2 Merca2.es
Imagen de ‘1992’.

La productora que el cineasta comparte con su mujer Carolina Bang, Pokeepsie Films, se encuentra detrás de este proyecto rodado entre Sevilla y Madrid. Esta factoría cuenta con un acuerdo con el gigante televisivo Banijay (Shine, Gestmusic, Zeppelin, Cuarzo o DLO).

‘CULPA TUYA’ Y ‘SANTUARIO’

De la Iglesia también produce la serie juvenil mainstraem ‘Culpa tuya’, que retoma la historia de Noah y Nick, que vuelven a ser interpretados por Nicole Wallace y Gabriel Guevara. Ambos actores están acompañados en el reparto por Marta Hazas (‘Días mejores’), Iván Sánchez (‘Bosé’), Victor Varona (‘Cielo Grande’) o Goya Toledo (‘Amores perros’).

La segunda parte de la saga versa sobre las dificultades que encontrará la pareja de protagonistas para mantener su amor. Tras zafarse de las maniobras de sus progenitores, ahora será el trabajo de él y la entrada de ella en la universidad los que removerán los cimientos de su relación. Prime Video estrena este proyecto con olor a ‘A tres metros sobre el cielo’ el próximo 27 de diciembre.

5 días antes, el 22 de diciembre, Atresplayer Premium estrenará otra ficción producida por Pokeepsie Films, ‘Santuario’. Este proyecto distópico está escrito por Manuel Bartual y Carmen Pacheco y aborda el tema de la maternidad tras un desastre climático.

MAL SABOR DE BOCA

Álex de la Iglesia se estrena en Netflix o Atresplayer Premium tras el mal sabor de boca con el que se ha marchado de Max, que tras su cambio de rumbo y la marcha de Miguel Salvat como director de operaciones en España ha decidido no comprar la tercera temporada de ’30 monedas’.

«No se renueva ’30 monedas’. Los capítulos de la última temporada están escritos. La historia fue concebida desde el principio como una trilogía. ’30 monedas’ es parte de mi vida. Voy a hacer lo imposible por terminarla», escribió el cineasta el pasado mes de mayo.

VUELTA A LA PRIMERA LÍNEA

Álex de la Iglesia lleva más de 2 años sin estrenar en cines, lo cual es un exotismo para un cineasta acostumbrado a encadenar rodajes. Su última aventura fue ‘El cuarto pasajero’, en la que no pudo repetir el taquillazo de ‘Perfectos desconocidos’).

El director vasco ha sufrido algunas decepciones en los últimos tiempos como el maltrato que sufrió su película ‘Veneciafrenia’, destrozada con saña por la crítica, o por la baja taquilla que logró la película que produjo con Eva Hache como directora, ‘Un mal día lo tiene cualquiera’.

Tampoco ha besado las mieles del éxito con la serie de terror ‘The Fear Collection’, que comparte con Prime Video y Sony. Este proyecto contó con ‘Veneciafrenia’, ‘Venus’ y la recién estrenada ‘Anatema’, que se ha estrellado en la taquilla.

Pese a lo cual, Álex de la Iglesia continúa firmando una extraordinaria carrera plagada de extraordinarias películas (la pionera ‘El día de la bestia’, la soberbia ‘La Comunidad’ o films valientes como ‘Acción mutante’ o ‘Muertos de risa’) o grandes taquillazos (es el caso de ‘Perfectos desconocidos’).

Sensual, calentita y poderosa con estos 5 vestidos de punto de Cortefiel para llevar con zapatos

0

Cadenas como Cortefiel se especializan principalmente en proveer vestidos y productos de temporada entre los que podemos encontrar aquellas piezas que no pueden faltar por nada del mundo en el vestidor de cualquier mujer. Para citar algunos ejemplos al respecto, como básicos de fondo de armario tenemos los vaqueros, las camisas blancas, las faldas midi y, durante esta época del año, los vestidos de punto.

Cortefiel vestidos

En lo que respecta a estos últimos, merece la pena destacar que se tratan de prendas que se caracterizan por aportar un alto nivel de comodidad, así como por irradiar elegancia y dotar de sofisticación cualquiera que sea el look que se lleve puesto. Además, los vestidos de punto también se destacan por ser siluetas que siempre llaman la atención en las altas esferas; aspecto que los ha ayudado a convertirse en una especie de tendencia atemporal gracias a su aparición constante en pasarelas internacionales. Por todo esto, el día de hoy hablaremos sobre las alternativas con las que cuenta Cortefiel en este apartado, las cuales te vendrán de lujo para completar tus estilismos otoño-invernales.

Así puedes combinar tus vestidos de punto de Cortefiel

Cortefiel vestido

Entre los básicos de fondo de armario hay algunas prendas que suelen ser más utilizadas que otras durante ciertas épocas del año. Pues bien, justamente cuando llegan los climas frescos y se aproxima el frío, no hay nada mejor que darle uso a los vestidos de punto y al toque cálido y agradable que suelen aportar. Al igual que otras piezas como las chaquetas y los jerséis de punto, estas prendas representan uno de los recursos favoritos de las mujeres cuando lo que se busca es una imagen favorecedora y un abrigo disimulado.

Por lo anterior, en esta oportunidad abordaremos algunos de los diseños más elegantes, bonitos, favorecedores y cálidos con los que cuenta Cortefiel en esta sección, los cuales se caracterizan por ofrecer un tipazo fantástico bajo cualquier circunstancia. Eso sí, antes analizaremos algunas opciones que tienes a tu disposición cuando de combinar estas prendas se trata. ¡Toma nota!

Vestido de punto con zapatillas: aunque los vestidos de punto se caracterizan por su versatilidad y por quedar bien con absolutamente todo, puedes optar por unas deportivas para acompañarlos, si lo que quieres es dar lugar a un estilismo de lo más cómodo. Unas Adidas Gazelle o cualquier modelo en color blanco o negro será un acierto garantizado.

Vestido de punto con botas camperas y abrigo largo: si lo que buscas es llamar la atención en la oficina, pero sin extravagancias y con la sofisticación por delante, puedes probar llevar tu vestido de punto con este par de prendas; te convertirás en la business woman por excelencia.

Vestido de punto con bailarinas: para otorgarle un toque de sofisticación y feminidad a tu outfit con un vestido de punto, qué mejor alternativa que unas bailarinas, aprovechando que se trata de uno de los modelos más de moda de este año.

Ahora bien, para que pongas en práctica estas y todas las combinaciones que pasen por tu cabeza con tus vestidos de punto, a continuación te daremos cinco alternativas específicas disponibles en Cortefiel que te ayudarán a optimizar tu armario como nunca. ¡Aquí vamos!

Vestido lurex

Cortefiel lurex

Damos inicio a este listado con esta propuesta de Slowlove que transforma un modelo de punto atemporal en una silueta sumamente especial y exclusiva. Está confeccionado en un punto de lurex junto a un acabado plisado y un estampado degradado; atributos que lo convertirán en una de las piezas favoritas de tu armario. Consíguelo en Cortefiel por 69,99€.

Vestido de espiga

Cortefiel espiga

Aunque los vestidos de punto estampados no son tan comunes, definitivamente tienen el potencial suficiente como para convertirse en un gran aporte para tu armario. Este en particular cuenta con una figura ligeramente entallada, escote en uve y estampado multicolor. Lo puedes lucir con tus botas negras de confianza para dar lugar a un estilismo de lo más original. Cuesta 79,90€ y está disponible en Cortefiel.

Vestido de punto ochos

Cortefiel ochos

Junto a modelos más entallados o diseños más arriesgados, el vestido de ochos es uno de esos must que todas las mujeres, en algún momento de sus vidas, han incluido en el vestidor. Gracias a las siluetas gruesas, suaves y confortables que suelen caracterizar a este tipo de vestidos, este en particular en color beige, largo midi, con cuello alzado y cuerpo amplio que no marca, lo tiene todo para ser un imprescindible en tu armario. Lo encuentras en Cortefiel por 132€.

Vestido bicolor

Cortefiel bicolor

Si quieres aventurarte a experimentar con prendas poco comunes, lo mejor es hacerlo con aquellas que tienen siluetas sencillas y cuentan con colores neutros, pues esto te dará vía libre para combinarlas de la forma que desees. Este vestido en blanco y negro es el ejemplo perfecto de lo que te estamos diciendo, ya que se encarga de conservar la atemporalidad de los vestidos de punto, pero incluyendo un toque especial representado en su estampado asimétrico. Es tuyo por 46,99€ y lo puedes conseguir en Cortefiel.

Vestido con nudo

Cortefiel nudo

Por último, tenemos este diseño de largo midi, detalle de nudo en el frontal y escote en pico, el cual se caracteriza por abrigar y favorecer la figura sin esfuerzo alguno. Te recomendamos combinarlo con un abrigo masculino y unas botas altas para dar lugar a un look incomparable. Está disponible en Cortefiel y cuesta 94,50€.

De esta forma, como sabemos que el invierno es una de las temporadas del año en las que más urge contar con un armario bien nutrido y versátil, te aportamos nuestro granito de arena en este sentido con los vestidos de punto disponibles en Cortefiel que te acabamos de mostrar, así como con algunas opciones que puedes tener en cuenta a la hora de combinarlos. ¡Anímate a transformar tus estilismos empleando una de las prendas más versátiles y funcionales que puedes encontrar hoy por hoy!

Nvidia gana un 109% más en su tercer trimestre fiscal y casi duplica las ventas

0

El fabricante estadounidense de microchips y tarjetas gráficas Nvidia logró en su tercer trimestre fiscal, finalizado en octubre, un beneficio neto de 19.309 millones de dólares (18.243 millones de euros), cifra que supone incrementar en un 109% las ganancias del mismo trimestre del ejercicio anterior, según ha informado la empresa tecnológica.

Los ingresos de Nvidia entre agosto y octubre sumaron un récord de 35.082 millones de dólares (33.145 millones de euros), un 93,6% más que un año antes, lo que supone una nueva desaceleración respecto del crecimiento interanual de las ventas de la multinacional desde el 122% del trimestre anterior, así como del 262% del primer trimestre del ejercicio fiscal en curso y respecto del aumento del 265% observado el último trimestre del anterior ejercicio fiscal.

La facturación del negocio de centros de datos de Nvidia en el tercer trimestre creció un 112% interanual y un 17% trimestral, hasta 30.771 millones de dólares (33.145 millones de euros), mientras que el área de juegos e IA para PC ingresó 3.279 millones de dólares (3.098 millones de euros), un 15% más que un año antes y un 14% más respecto del segundo trimestre.

De tal modo, en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal Nvidia obtuvo un beneficio neto de 50.789 millones de dólares (47.986 millones de euros), lo que implica una mejora del 190,6% sobre el mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que los ingresos sumaron 91.166 millones de dólares (86.134 millones de euros), un 134,8% más.

«La era de la IA está en pleno auge, impulsando un cambio global hacia la informática de Nvidia», afirmó Jensen Huang, fundador y consejero delegado de la compañía, quien calificó como «increíble» la demanda de la plataforma de computación avanzada ‘Hopper’ y los superchips para IA ‘Blackwell’, en plena producción.

«La IA está transformando cada industria, empresa y país», ha añadido el ejecutivo, añadiendo que las inversiones en robótica industrial están aumentando con los avances en la IA física «y los países se han dado cuenta de la importancia de desarrollar su IA e infraestructura nacionales».

De cara al cuarto ejercicio de su año fiscal, que comprende los meses de noviembre de 2024 a enero de 2025, la compañía espera que los ingresos alcancen los 37.500 millones de dólares (35.430 millones de euros), con una desviación al alza o a la baja del 2%, lo que supondría un crecimiento interanual de alrededor del 70%.

Asimismo, la multinacional espera que el margen bruto sea del 73%, más o menos 50 puntos básicos, con unos gastos operativos de unos 4.800 millones de dólares (4.535 millones de euros).

Las acciones de Nvidia, que han triplicado su valor en lo que va de año, con una subida acumulada del 202%, cerraron la sesión del miércoles en Wall Street con un descenso del 0,76%, aunque en la negociación ‘after hours’, después de publicar sus cuentas, llegaban a cotizar casi un 2% a la baja.

Packs de lotería de navidad 2024 con inteligencia artificial con premio asegurado

0

La tradicional Lotería de Navidad se reinventa este año con la incorporación de tecnología avanzada. En este sentido, Loterías Pepito Herranz ha introducido la Lotería Navidad con inteligencia artificial, utilizando algoritmos para diseñar unos packs que aseguran premio para este sorteo de navidad 2024/2025.

Este enfoque innovador combina la emoción del sorteo con herramientas tecnológicas que optimizan la experiencia de los jugadores, marcando un antes y un después en esta tradición tan emblemática.

Lotería de Navidad e inteligencia artificial, la tecnología al servicio de la suerte

La aplicación de la inteligencia artificial en Loterías Pepito Herranz permite analizar patrones históricos y generar combinaciones numéricas estratégicas que maximizan las oportunidades de éxito. Esta tecnología se ha desarrollado con el objetivo de ayudar a los clientes a participar de manera más informada y estratégica, incrementando sus posibilidades en el sorteo. Además, cada pack de Lotería Navidad creado mediante inteligencia artificial incluyen una variedad de números que se adaptan a distintos presupuestos, incluyendo todas las terminaciones y con ello un reintegro asegurado del 10 % y del 25 % de premio.

Una de las ventajas clave de esta innovación es que los clientes pueden comprar estos packs sabiendo que tendrán devolución optimizando el presupuesto para Lotería de Navidad 2024, una modalidad que permite unir recursos para jugar con un mayor número de combinaciones. Esto no solo diversifica las oportunidades de éxito, sino que también reduce el coste por jugador, ofreciendo una experiencia de juego colectiva y más económica.

Pack 10 décimos (200 €) y Pack 100 décimos (2.000 €)

Los packs de Lotería de Navidad diseñados por expertos loteros también incorporan la tecnología de inteligencia artificial para ofrecer una selección optimizada de números. Esta propuesta no garantiza el premio gordo, pero sí amplía las posibilidades de obtener reintegros y otros premios menores al permitir a los clientes participar con una mayor cantidad de combinaciones. Al combinar innovación y tradición, estos packs responden a las expectativas de los jugadores modernos que buscan nuevas formas de vivir el sorteo.

Zentrik, reconocida como segunda mejor agencia revelación en los Marketplaces Awards 2024

0

La agencia cordobesa especialista en marketplaces Zentrik, ha sido reconocida como la segunda Mejor Agencia Revelación en los Marketplaces Awards Spain 2024. Una distinción que recogió su CEO, José Mateos, durante la gala de la tercera edición de estos galardones, celebrada este viernes 15 de noviembre en La Casa del Lector de Madrid. 

Los Marketplaces Awards Spain, organizados por el medio especializado MarketplacesHoy.com, tienen como misión reconocer y promover el talento de los profesionales del sector de la venta en marketplaces. En este sentido, como afirma José Mateos, finalista en la categoría Directivo Revelación, “este premio respalda el trabajo de todo un equipo. Estamos orgullosos de poder contribuir al desarrollo online de nuestros clientes, ayudándoles a identificar nuevas estrategias y oportunidades de crecimiento y diversificación”.

Cabe destacar que el premio obtenido por Zentrik, empresa perteneciente a Grupo EON, es fruto del crecimiento experimentado en el último año por la agencia, con hitos tan relevantes como haber obtenido certificaciones como partner oficial de Amazon, Miravia, TikTok Shop, Epinium y Channable y haber generado un crecimiento en las ventas de sus clientes con la diversificación en diferentes markets.

Por otra parte, Zentrik tuvo el placer de entregar el premio a Miravia como mejor marketplaces B2C, premio recogido por Aitor Merino, director de categoría de moda y hogar en Miravia & Aliexpress. 

Premios Marcas + Agencias

Por otro lado, los premios otorgados en las diferentes categorías de Marcas + Agencias de los Marketplaces Awards Spain 2024 han reconocido el trabajo realizado por Zentrik para dos empresas. En concreto, para Barakaldo Vet+Shop, Oro en la categoría Mascotas y Plata en el de Mejor Vendedor Marketplaces. Los Nietos obtuvo la plata también en la categoría Mascotas.

Por su parte, y también dentro de los Premios Marcas + Agencias, la marca de Café Sin Intermediarios, con sede en Pozoblanco, ha quedado finalista en la categoría a Mejor Marca de Alimentación y Bebidas, donde se alzó con el primer puesto la marca Nestlé.

La estratega detrás de más de 100 comunidades orgánicas de éxito

0

Aimelys Quintero ha transformado el panorama del marketing digital al posicionarse como una de las principales creadoras de comunidades orgánicas en la era de las redes sociales. Su experiencia en construir audiencias fieles y altamente comprometidas, abarcando más de 100 sectores diferentes, la distingue como una figura clave en el marketing de contenidos estratégicos y en la creación de videos cortos verticales que generan impacto.

La alquimista del crecimiento orgánico

Con un enfoque innovador y altamente creativo, Aimelys ha ayudado a emprendedores y marcas a impulsar su autoridad, visibilidad y ventas a través del desarrollo de comunidades sólidas y cualificadas. Su especialidad radica en utilizar el poder del contenido estratégico en video para conectar emocionalmente con las audiencias, transformar seguidores en clientes y establecer a las marcas como referentes en sus respectivos sectores.

En un ecosistema digital saturado, donde la publicidad paga domina, Aimelys ha demostrado que el contenido orgánico sigue siendo el pilar fundamental para construir una relación genuina y duradera con los usuarios. Videos cortos, diseñados para ofrecer valor real y original, se han convertido en su herramienta más poderosa. Su enfoque disruptivo ha dado vida a comunidades en sectores tan variados como la salud, la tecnología, las terapias holísticas, la belleza, el entretenimiento y el bienestar.

Innovación y estrategia en contenidos

La metodología de Aimelys se basa en la creación de videos verticales que no solo capturan la atención de las audiencias, sino que también las mantienen comprometidas a través de contenido auténtico, creativo, educativo y entretenido. Cada comunidad que construye está cuidadosamente diseñada para alinearse con los valores de la marca y las necesidades del público, maximizando la fidelidad y el alcance orgánico.

“Mi objetivo es simple, pero poderoso: crear comunidades donde las personas se sientan valoradas y encuentren soluciones reales. El contenido de valor estratégico no solo conecta; transforma, porque ayudar vende y vende mucho” afirma Aimelys. Este enfoque ha llevado a cientos de marcas a destacar en sus mercados y a generar un crecimiento sostenido sin depender exclusivamente de grandes presupuestos publicitarios.

Más de 100 sectores, más de 100 historias de éxito

El alcance de Aimelys Quintero trasciende fronteras y sectores. Desde pequeñas empresas familiares hasta marcas globales, su capacidad para identificar las claves del éxito en cada industria la convierte en una estratega indispensable para cualquier negocio que busque posicionarse en el entorno digital. A través de su enfoque en la creación de contenido de valor, ha empoderado a empresarios en todo el mundo para que comprendan y dominen las herramientas necesarias para construir una presencia en línea que destaque.

Impacto y legado

Aimelys Quintero no solo construye comunidades digitales; crea conexiones humanas que generan impacto a largo plazo. Su habilidad para convertir audiencias dispersas en colectivos unidos por intereses comunes es un testimonio de su capacidad visionaria y su dedicación al marketing de contenidos estratégicos.

Con más de 100 comunidades orgánicas creadas y una experiencia inigualable en el diseño de estrategias digitales orgánicas efectivas, Aimelys no solo lidera el marketing digital; lo está redefiniendo. Su legado es una inspiración para los emprendedores y marcas que buscan destacar en un mundo cada vez más competitivo, demostrando que el poder del contenido auténtico es infinito.

En un momento donde las audiencias valoran más que nunca la autenticidad y el valor real, Aimelys Quintero brilla como un faro de innovación, ayudando a empresas y emprendedores a construir comunidades que realmente aporten y estén al servicio de la humanidad.

Shortcuts optimiza la gestión de salones de belleza con soluciones tecnológicas innovadoras

0

El sector de la belleza y la estética ha experimentado un auge en los últimos años, impulsando la demanda de herramientas digitales que optimicen la gestión y administración en salones de belleza y peluquerías. La tecnología aplicada a la organización de estos negocios permite agilizar procesos, mejorar la experiencia de cliente y aumentar la eficiencia operativa. En este contexto, Shortcuts, una empresa especializada en soluciones digitales, ha lanzado un software de gestión innovador que se posiciona como un aliado esencial para los profesionales del sector de la belleza.

Software integral para la gestión de salones de belleza

El software de gestión de Shortcuts ofrece un integral software de gestión para salones de belleza y peluquerías. Desde la organización de citas hasta la gestión de inventarios y el control de ingresos, el sistema permite a los propietarios y gestores administrar todos los aspectos de su negocio en un solo lugar. Esta solución ayuda a optimizar el tiempo y los recursos, facilitando una atención más eficiente y personalizada a cada cliente.

La plataforma también incluye módulos de marketing y análisis de datos, con el fin de proporcionar un conocimiento más profundo del negocio y de sus clientes, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas.

Ventajas clave para la gestión de salones de belleza y peluquerías

Entre las principales ventajas del software de Shortcuts, destaca la capacidad de automatizar la gestión de citas, evitando errores en la programación y reduciendo los tiempos de espera para los clientes. Además, el sistema permite un control detallado del inventario, alertando sobre el stock necesario para el negocio y facilitando la reposición de productos sin interrupciones.

Asimismo, la plataforma incluye funciones para la fidelización de clientes, como el seguimiento personalizado de preferencias y hábitos de consumo, lo que posibilita ofrecer servicios ajustados a las necesidades de cada usuario. A través de su sistema de análisis de datos, los salones pueden también evaluar su rendimiento, identificando las áreas de mayor éxito y aquellas en las que es necesario un ajuste, mejorando así la eficiencia operativa.

A medida que la digitalización se convierte en un pilar fundamental para la competitividad en el sector de la belleza, Shortcuts continúa desarrollando soluciones que facilitan el crecimiento y la evolución de los salones de belleza, contribuyendo a mejorar la eficiencia y la experiencia de cliente en el sector.

NEORIS gana el bronce en los Premios W!N 2024 por We Are NEOS

0
/COMUNICAE/

NEORIS gana el bronce en los Premios W!N 2024 por We Are NEOS

La Asociación de Directores de Comunicación distingue al acelerador digital global por su innovadora campaña, que ha logrado récords de engagement y visibilidad mediante el uso de IA y creatividad humana


NEORIS ha sido reconocida en la primera edición de los Premios W!N, organizada por la Asociación de Directores de Comunicación (ADC), con el bronce en la categoría de Mejor Campaña de Comunicación Interna y Employer Branding gracias a su innovadora campaña We Are NEOS.

Esta campaña, pionera en el uso de la inteligencia artificial, ha logrado resultados extraordinarios en términos de rapidez, productividad y eficiencia, gracias a su combinación de tecnología y creatividad humana para potenciar el sentido de pertenencia y atracción de talento a nivel global.

Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso de mantenernos a la vanguardia de la tecnología para crear iniciativas donde la innovación impulse una cultura de pertenencia y diversidad. Fuimos pioneros en el uso de la IA combinada con nuestra creatividad humana, lo que nos ha permitido obtener resultados sobresalientes» comentó Jorge Lukowski, director global de Marketing y Comunicación de NEORIS. «Ser testigos del éxito que está generando nuestra campaña nos motiva a seguir creando acciones que no solo informen, sino que también inspiren y generen un impacto tangible».

We Are NEOS, que ya ha sido reconocida con más de 10 premios internacionales, entre los que se encuentran 6 Premios EIKON en las regiones de Argentina y Chile, 1 Premio Mercurio, el Palmarés de Oro de los II Premios AEBRAND de España, el SABRE Award Latin America y el Premio Cegos de España, a los que se suma el Premio W!N, ha fortalecido el engagement interno y ha posicionado a NEORIS como un referente en la industria.

Todos estos reconocimientos no solo celebran el éxito de We Are NEOS, sino también el compromiso de NEORIS de liderar con tecnología y creatividad en un entorno de constante evolución, guiado siempre por un firme compromiso ético y de buenas prácticas en cada estrategia implementada. El futuro está marcado por la creatividad, la IA Generativa y su compromiso inquebrantable de seguir inspirando el cambio.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Redodo lanza su gran venta de baterías para Black Friday con descuentos de hasta el 60%

0
/COMUNICAE/

s1 1 Merca2.es

Se pueden descubrir descuentos de hasta el 60% en una amplia gama de productos diseñados para impulsar la independencia energética y garantizar un suministro confiable, eficiente y sostenible


Con una creciente conciencia sobre la independencia energética y la sostenibilidad, las baterías de almacenamiento de energía ecológicas se están convirtiendo en un elemento esencial en las listas de compras de muchas personas. Entre la amplia variedad de opciones de baterías, Redodo destaca por ofrecer soluciones de energía confiables y de alto rendimiento.

Con el inicio de la temporada de compras de fin de año, Redodo se complace en anunciar su gran Venta de Black Friday (del 21 de noviembre al 8 de diciembre). Los increíbles descuentos llegan hasta el 60% y abarcan una amplia gama de productos, incluyendo baterías para caravanas, baterías marinas, baterías solares, cargadores y mucho más. A continuación, se presentan las ofertas imperdibles de baterías para Black Friday 

Las mejores ofertas en baterías de ciclo profundo y para motores de arrastre

  • Batería de Litio de 12V 100Ah: ahora 187,99€, ahorra hasta 90€
  • Batería de Litio de 12V 100Ah con Protección de Baja Temperatura: ahora 207,99€, ahorra hasta 95€
  • Batería de 12V 100Ah H190 con Bluetooth: ahora 249,99€, ahorra hasta 90€
  • Batería de 12V 100Ah Grupo 24 con Bluetooth: ahora 247,99€, ahorra hasta 102€
  • Batería de Litio de 12V 100Ah con Autocalentamiento: ahora 267,99€, ahorra hasta 80€
  • Batería de Motor de Arrastre Mini de 12V 100Ah: ahora 259,99€, ahorra hasta 70€
  • Batería de Litio de 24V 100Ah: ahora 439,99€, ahorra hasta 120€
  • Batería de Litio de 24V 100Ah con Bluetooth: ahora 467,99€, ahorra hasta 200€
  • Batería de Litio de 12V 50Ah: ahora 115,99€, ahorra hasta 45€
  • Batería de Litio de 12V 50Ah con Bluetooth: ahora 148,99€, ahorra hasta 62€

Estas baterías de litio LiFePO4 ofrecen ventajas como una mayor densidad energética, una vida útil prolongada, una tasa de autodescarga baja, entre otras, lo que les permite mantener un buen rendimiento incluso después de un uso prolongado. Gracias a su suministro de energía estable y confiable, son ideales como baterías de ciclo profundo para caravanas, así como para motores de arrastre en embarcaciones, respaldo en el hogar, sistemas solares y más.

Las mejores ofertas en baterías de gran capacidad para el hogar y sistemas solares

  • Batería de Litio de 12V 280Ah con Protección de Baja Temperatura: ahora 547,99€, ahorra hasta 180€
  • Batería de Litio de 12V 200Ah: ahora 447,99€, ahorra hasta 90€
  • Batería de Litio de 12V 200Ah Plus: ahora 467,99€, ahorra hasta 120€
  • Batería de Litio de 12V 300Ah: ahora 607,99€, ahorra hasta 200€
  • Batería de Litio de 24V 200Ah: ahora 1169,99€, ahorra hasta 220€

Para quienes tienen grandes necesidades energéticas, estas baterías de alta capacidad están diseñadas para almacenar energía de manera eficiente, asegurando que el hogar, la caravana o una cabaña fuera de la red se mantengan alimentados incluso en áreas remotas. Son más duraderas y ligeras que las baterías tradicionales de plomo-ácido de la misma capacidad.

Las mejores ofertas en cargadores para Baterías LiFePO4

  • Cargador de Baterías LiFePO4 de 12V 40A: ahora 145,99€, ahorra hasta 45€
  • Cargador de Baterías LiFePO4 de 12V 20A: ahora 77,99€, ahorra hasta 52€
  • Cargador de Baterías LiFePO4 de 12V 10A: ahora 53,99€, ahorra hasta 36€
  • Cargador de Baterías LiFePO4 de 24V 20A: ahora 125,99€, ahorra hasta 64€

Diseñados específicamente para baterías LiFePO4, estos cargadores ofrecen una carga rápida con salidas de 20A/40A. Cuentan con modos de carga de 3 etapas y 4 protecciones de carga para un cuidado óptimo de las baterías.

Las mejores ofertas en accesorios para energía solar y baterías

  • Inversor de Onda Senoidal Pura de 2000W con monitor LCD: ahora €187,99, ahorra hasta €52
  • Regulador de Carga Solar MPPT de 12V/24V40A con entrada CC y adaptador Bluetooth: ahora €119,99, ahorra hasta €20
  • Monitor de Batería de 500A con Shunt: ahora €67,99, ahorra hasta €22

Estos accesorios son componentes esenciales para sistemas solares y de caravanas, y están disponibles ahora a precios increíbles por el Black Friday.

Ofertas exclusivas de Black Friday en Redodopower.de

  1. Descuento Exclusivo del 6%: Obtén un 6% de descuento adicional automáticamente en el sitio web
  2.  8% de Descuento Extra: Recibe un 8% de descuento adicional instantáneamente al suscribirte o unirte al programa de membresía de Redodo.
  3. Regalo Gratis: Recibe un regalo gratuito en pedidos superiores a €500.

Se puede visitar Redodopower.de para más ofertas y descuentos de Black Friday en baterías.

Sobre Redodo
Redodo es una empresa líder en baterías LiFePO4, especializada en soluciones de energía sostenible para exteriores. La dedicación de la marca a mejorar las experiencias al aire libre abarca aplicaciones como viajes en caravanas, camping fuera de la red y actividades de pesca.

Las baterías de Redodo están especialmente diseñadas para los aventureros, garantizando la seguridad en todo momento. Cada batería está sometida a pruebas de seguridad y tecnología, con protecciones contra sobrecargas, sobredescargas, sobrecorrientes, cortocircuitos y sobrecalentamiento. Algunos modelos mejorados cuentan con monitoreo inteligente Bluetooth, corte por baja temperatura, protección contra sobrecargas automáticas y otras funciones de seguridad avanzadas.

Las innovadoras y duraderas baterías de Redodo están fabricadas con celdas de grado A, ofreciendo entre 4000 y 15000 ciclos, y están respaldadas por tecnología avanzada de gestión de baterías (BMS). Su larga vida útil las convierte en una alternativa ideal a las baterías tradicionales de plomo-ácido.

Con sus baterías LiFePO4 de alta calidad y un servicio de garantía de 5 años, Redodo se ha consolidado como la opción confiable de Black Friday para aquellos que buscan soluciones de energía sostenibles, duraderas y eficientes para caravanas, embarcaciones, sistemas solares y más.

«Ya sea que necesites baterías potentes y de larga duración para camping, sistemas solares, respaldo de energía o actividades al aire libre de alta demanda, Redodo tiene la solución perfecta para ti».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La psicología del diseño: cómo los espacios afectan a las emociones

0
/COMUNICAE/

IMG 3713 1 Merca2.es

El diseño de espacios no es solo una cuestión estética, sino una herramienta poderosa que puede tener un impacto profundo en la salud mental, bienestar y productividad. Gabriel Lass, reconocido artista y diseñador especializado en la creación de espacios de lujo, destaca cómo la psicología del diseño juega un papel fundamental en la forma en que se experimenta y se relacionan con el entorno las personas


El estudio de la psicología del diseño ha revelado que los colores, las formas, los materiales y la disposición de los elementos en un espacio pueden afectar significativamente el estado emocional. Según Lass, la clave de un diseño exitoso radica en crear ambientes que fomenten la calma, la concentración o la creatividad, dependiendo de las necesidades del usuario.

La influencia de los colores y las formas en las emociones
Estudios han demostrado que los colores tienen un impacto directo en las emociones humanas. Colores fríos como el azul y el verde se asocian con la serenidad y la relajación, lo que los convierte en opciones ideales para espacios de descanso, como dormitorios o áreas de meditación. Por otro lado, los colores cálidos como el amarillo y el rojo pueden aumentar la energía y fomentar la interacción social, siendo perfectos para espacios como cocinas o salas de estar.

Las formas y la disposición de los elementos también juegan un papel crucial. Las líneas rectas y las estructuras ordenadas tienden a generar sensaciones de estabilidad y calma, mientras que las formas curvas y los espacios más abiertos pueden evocar una sensación de libertad y flexibilidad. Gabriel Lass, al diseñar, utiliza estos principios para crear espacios que no solo sean visualmente atractivos, sino que también fomenten el bienestar emocional de quienes los habitan.

Diseño para el bienestar: reducción del estrés y mejora de la productividad
Los estudios han mostrado que un entorno bien diseñado puede reducir los niveles de estrés, mejorar la concentración e incluso aumentar la productividad.

Lass explica que, en sus proyectos, pone especial atención a la inclusión de elementos naturales, como jardines y zonas verdes, para fomentar la conexión con la naturaleza y crear un refugio que reduzca el estrés. «La naturaleza tiene un efecto positivo en el bienestar mental. Incorporar elementos naturales en el diseño no solo mejora la estética, sino que también proporciona un sentido de equilibrio y armonía», afirma Lass.

El diseño como terapia: Espacios que Sanan
El diseño de espacios también tiene el potencial de servir como terapia. En el diseño de exteriores, Gabriel Lass utiliza técnicas como la biofilia, que busca integrar la naturaleza en los entornos humanos para mejorar la salud mental y emocional. Espacios como jardines terapéuticos o patios que permiten la contemplación pueden ayudar a reducir los niveles de ansiedad y promover la relajación.

Los estudios demuestran que la interacción con la naturaleza no solo reduce el estrés, sino que también mejora el enfoque y la creatividad. Esto hace que el diseño de exteriores sea una herramienta vital para crear entornos que no solo sean bellos, sino también funcionales y beneficiosos para quienes los disfrutan.

Un enfoque integral del diseño
Para Gabriel Lass, cada proyecto es una oportunidad para crear una experiencia sensorial completa, donde la estética, la funcionalidad y el bienestar emocional se fusionen. Su enfoque en el diseño personalizado y exclusivo se basa en comprender las necesidades emocionales y psicológicas de sus clientes, adaptando cada espacio a sus objetivos y deseos personales.

«El diseño no es solo una cuestión de belleza, sino de crear un ambiente que haga sentir a las personas mejor, más equilibradas y más conectadas con su entorno», concluye Lass.

Sobre Gabriel Lass
Gabriel Lass es un renombrado artista y diseñador especializado en la creación de espacios exteriores exclusivos. Con una visión única que combina arte, diseño y funcionalidad, ha trabajado en proyectos de lujo tanto a nivel nacional como internacional. A través de su empresa Piscinas Lass, ha transformado jardines, terrazas y espacios exteriores en lugares que no solo destacan por su belleza, sino por su capacidad para mejorar el bienestar emocional y mental de quienes los disfrutan.

En la web www.gabriellass.com el diseñador muestra algunos de sus proyectos y obras de arte.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es
Publicidad