ASISPA presenta el 27 de noviembre, a las 11:00 h, en el Invernadero de la Arganzuela, el desfile inclusivo del Proyecto GRANDES y el Calendario Solidario GRANDES 2025
El próximo 27 de noviembre, el Invernadero de la Arganzuela en Madrid acogerá un desfile de moda inclusivo sin precedentes. Este evento forma parte delProyecto GRANDES, una iniciativa impulsada por ASISPA para combatir el edadismo y promover la inclusión y la diversidad a través de la moda y la cultura.
Un desfile que rompe estereotipos
El desfile comenzará a las 11:00 h y reunirá a modelos de todas las edades, incluyendo personas mayores, que lucirán trajes confeccionados en las clases magistrales de costura impartidas por los diseñadores Manu Sánchez y Petro Valverde. Los asistentes podrán disfrutar de un evento único que celebra la diversidad y desafía los estereotipos ligados a la edad.
El evento también será la ocasión para presentar el Calendario Solidario GRANDES 2025, un homenaje visual a la inclusión intergeneracional. Este calendario está compuesto por 12 retratos dobles, protagonizados por personas mayores, junto a reconocidas figuras del mundo de la cultura, la música y la moda.
Las celebridades que participan en el calendario son:
Charo Reina, embajadora de ASISPA para el movimiento #StopEdadismo.
Manu Sánchez, diseñador de alta costura y motor creativo del proyecto.
Nieves Herrero, periodista que refuerza la importancia de la inclusión.
David DeMaría, cantante y compositor de amplia trayectoria.
Helena Bianco, icono de la música española.
Víctor Puerto, torero que apoya la diversidad intergeneracional.
Diana Navarro, artista de gran sensibilidad y compromiso.
Mónica Bardem, actriz comprometida con los valores sociales.
Antonio Canales, figura clave en la danza española.
Eduardo Navarrete, diseñador de moda reconocido por su creatividad.
Los Morancos (Jorge y César Cadaval), dúo humorístico que suma su apoyo.
Petro Valverde, diseñador y colaborador en las masterclass.
El Calendario Solidario GRANDES 2025 es más que una colección de imágenes: es una herramienta para inspirar y reflexionar, mostrando que la moda y la belleza no tienen límites de edad. Cada fotografía refleja historias de vida y conexión, destacando la importancia de valorar todas las etapas de la vida.
Una mirada hacia el futuro: exposición fotográfica ‘Miradas’
Como parte de la continuidad del Proyecto GRANDES, en el primer trimestre de 2025 se lanzará la exposición fotográfica ‘Miradas’. Esta muestra llevará los retratos del calendario a distintos espacios culturales, invitando al público a reflexionar sobre la inclusión, la diversidad y el impacto del edadismo en la sociedad.
Detalles del desfile GRANDES de ASISPA
El desfile del Proyecto GRANDES será un evento transformador y una celebración de la moda inclusiva.
Fecha: 27 de noviembre de 2024
Lugar: Invernadero de la Arganzuela, Paseo de la Chopera 10, Madrid
Hora: 11:00 h
Reserva de butacas: comunicacion@asispa.org
Más información en: asispa.org/grandes
Sobre ASISPA
ASISPA es una organización sin ánimo de lucro con más de 40 años de experiencia en la atención a personas mayores y dependientes. Con proyectos como GRANDES, promueve la inclusión, el respeto y la diversidad intergeneracional, mostrando que todas las personas, sin importar su edad, son una pieza clave en la sociedad.
Tras su colaboración con Scalpers, la compañía se alía ahora a la gran productora beon. Entertainment para lanzar una edición especial de botellas para el estreno de este musical
Cervezas Gran Vía, ha estado presente en el esperado estreno de ‘Pilares de la Tierra: El Musical’, el pasado miércoles 20 de noviembre en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. Con motivo de esta colaboración, Gran Vía ha creado una edición especial de su botella, diseñada exclusivamente para la ocasión e inspirada en los imponentes escenarios y la atmósfera medieval del musical.
El musical, basado en la obra maestra de Ken Follett, narra la épica historia de la construcción de una catedral en la Edad Media. Cervezas Gran Vía rindió homenaje a esta grandiosa obra con un diseño exclusivo de botella que evoca la arquitectura gótica y los detalles visuales del montaje teatral. Esta edición limitada captura la esencia del musical, transportando a quien la contemple a una época de grandes desafíos, pasiones y secretos, elementos que cobran vida en el escenario.
Durante el estreno, los asistentes no solo disfrutaron de una experiencia teatral única, sino que también tuvieron la oportunidad de conocer esta edición especial de botellas, que combina la tradición y calidad de Gran Vía con la majestuosidad de una historia que ha cautivado a miles de personas en todo el mundo.
La colaboración representa una unión entre la tradición de la cerveza Gran Vía, y la grandeza de una historia que ha conquistado a miles de lectores y ahora se convierte en un espectáculo inolvidable en el teatro.
«Estamos muy emocionados de haber formado parte de este evento tan especial. El estreno de ‘Pilares de la Tierra: el musical’ fue una ocasión única, y quisimos ofrecer a los asistentes una forma especial de disfrutar de este momento con una edición limitada que los transportara al universo medieval de la obra», comentó Beatriz Romero, Marketing Manager de Cervezas Gran Vía.
En el dinámico y acelerado mundo del trading, la tecnología ha cambiado fundamentalmente cómo los inversores interactúan con los mercados financieros. Hoy en día, estar al tanto de los avances tecnológicos no solo es útil, sino absolutamente necesario. Plataformas como Valorica han surgido como líderes en la integración de herramientas tecnológicas avanzadas que permiten a los traders actuar con eficacia y precisión.
1. Monitorización de mercados en tiempo real
Una de las principales innovaciones tecnológicas en el trading moderno es la capacidad de acceder a datos en tiempo real. Las actualizaciones instantáneas sobre precios y tendencias de mercado son esenciales para tomar decisiones rápidas y bien informadas. Gracias a la tecnología avanzada, los traders pueden ver gráficos, recibir alertas sobre movimientos importantes y ajustar sus estrategias en cuestión de segundos.
Ejemplo de Valorica: Valorica proporciona más de 70 herramientas de análisis, como el monitoreo dinámico de precios y alertas configurables, asegurando que los usuarios tengan la información más precisa y actualizada para aprovechar cualquier oportunidad de inversión.
2. Estrategias algorítmicas
La automatización ha tomado un papel central en el trading moderno gracias a las estrategias algorítmicas. Los algoritmos pueden procesar datos en grandes volúmenes y ejecutar operaciones sin intervención humana, basándose en reglas predefinidas. Esto no solo reduce el riesgo de errores humanos, sino que también optimiza la eficiencia operativa.
Cómo ayuda Valorica: Valorica integra estas estrategias avanzadas en su plataforma, ofreciendo un rendimiento automatizado y personalizado. Además, los usuarios pueden realizar un análisis de rendimiento exhaustivo para ajustar y optimizar sus enfoques de trading continuamente.
3. Análisis de datos en tiempo real
El análisis de datos en tiempo real permite a los traders tener una ventaja competitiva, ya que pueden identificar rápidamente las tendencias y patrones emergentes. Tener acceso a esta información facilita la toma de decisiones basadas en datos sólidos, en lugar de simples conjeturas.
Ventajas ofrecidas por Valorica:
Gráficos interactivos con análisis precisos
Comparaciones de rendimiento de activos
Indicadores que ayudan a evaluar el mercado de forma efectiva
Conclusión
La tecnología ha transformado el trading, aportando precisión, velocidad y eficiencia. Herramientas como las ofrecidas por Valorica están en la vanguardia de esta revolución, proporcionando a los traders los recursos que necesitan para operar con confianza en un entorno de mercado cada vez más complejo. La combinación de monitorización en tiempo real, automatización algorítmica y análisis de datos avanzado asegura que los usuarios puedan optimizar su rendimiento y aprovechar cada oportunidad disponible.
Telecom Italia (TIM) invertirá 130 millones de euros en la construcción de un nuevo centro de datos que estará ubicado cerca de Roma y que contará con una potencia instalada de 25 megavatios (MW), según ha informado la compañía en un comunicado.
El nuevo centro de datos estará operativo en 2026 y se sumará a las otras 16 instalaciones de este tipo de las que dispone la compañía, que en total contará con una potencia instalada de 125 MW.
«La iniciativa forma parte de la estrategia de inversión del grupo para mejorar la disponibilidad de espacio adicional de centros de datos de alto rendimiento en sus campus en Roma y Milán, ya que pretende mantener su liderazgo en el mercado italiano y responder a las crecientes necesidades de las empresas y la Administración pública», ha explicado la teleco.
La empresa también ha detallado que la construcción de este nuevo centro de datos ya estaba incluida en el plan de inversión de capital (capex) de la compañía para el periodo 2024-2026.
«El centro de datos estará conectado a la red fotónica de ultraalta velocidad de TIM, que ya conecta los otros ‘data centers’ del grupo y permite una conexión con una latencia ultrabaja con las regiones ‘cloud’ de los principales hiperescaladores mundiales en Italia y alojadas en las sedes del grupo (…). También albergará hardware de alto rendimiento para aplicaciones de inteligencia artificial y equipos de criptografía cuántica para la máxima seguridad en la transmisión de datos», ha añadido la empresa.
La directora financiera de BBVA, Luisa Gómez Bravo, observa una dinámica «muy positiva» en el negocio del grupo, que podría dar como resultado unos «sólidos niveles» de rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) en 2025, similares a los previstos para 2024.
Así lo ha transmitido hoy durante su participación en la conferencia para inversores organizada por JP Morgan. Ha señalado que entre los factores que apoyarán esta evolución «positiva» del negocio están el crecimiento de los préstamos en las principales franquicias del grupo, así como la gestión proactiva de los riesgos estructurales.
En este sentido, ha informado de que se ha limitado la sensibilidad del margen a los tipos de interés al 4% en España y al 2,5% en México, y de que mantiene políticas de cobertura de divisas para «contrarrestar» el impacto de la volatilidad de los tipos de cambio a corto plazo. Asimismo, se ha referido a la evolución de los indicadores de riesgo, en particular el coste de riesgo, que continuará apoyando también la cuenta de resultados.
Por regiones, Gómez Bravo ha destacado la evolución del negocio en México, que se apoya en «factores fundamentales» como la posición de «fortaleza» que el banco tiene en el país, la «elevada» cuota en transaccionalidad y unas capacidades digitales «superiores» a las de la competencia.
Desde el punto de vista macroeconómico, y en un contexto marcado por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EE.UU., la directora financiera ha defendido que México atrae capitales por su ventaja competitiva en costes, su cercanía con EE.UU. (‘nearshoring’), y un bajo nivel de penetración bancaria y de apalancamiento de la economía.
Sobre el negocio en España, Gómez Bravo ha destacado que es un mercado «atractivo» y que la actividad está «sorprendiendo al alza» con buenas dinámicas en todos los segmentos: hipotecas, consumo y empresas.
Ha afirmado que un escenario de tipos más bajos tendría un impacto «positivo» en el crecimiento de los préstamos, así como en los indicadores de calidad de los activos. Asimismo, los depósitos muestran una evolución positiva, alineados con las tasas de ahorro.
Sin embargo, Gómez Bravo ha defendido que BBVA seguirá superando a sus competidores en España a través de la adquisición de clientes, el enfoque continuo en el crecimiento rentable y el liderazgo en lo digital.
EVOLUCIÓN EN TURQUÍA
Gómez Bravo se ha mostrado «moderadamente optimista» con la estabilización económica de Turquía, donde BBVA opera a través de Garanti. Ha afirmado que la economía turca es «muy dinámica y competitiva» y que el nuevo equipo económico ha demostrado un «claro compromiso» por frenar la inflación a través de políticas ortodoxas. Sin embargo, la normalización económica llevará un tiempo.
«Garanti BBVA es probablemente el mejor banco del país», ha defendido, y Turquía posiblemente el «México europeo». Así, ha asegurado que el negocio turco de BBVA es una franquicia «increíble» y ha esperado que, una vez se normalice el escenario ‘macro’ del país, la filial aumente su contribución al grupo bancario.
Por último, preguntada por los planes de BBVA para distribuir su exceso de capital, la directora financiera del banco ha destacado la capacidad «probada» de la entidad para generar capital de forma orgánica año tras año, lo que continuará «prevaleciendo» en el futuro. Asimismo, ha subrayado que el banco seguirá reinvirtiendo en su crecimiento rentable y retornando el capital excedente a los accionistas.
El presidente de Telefónica en España, Emilio Gayo, recibirá este jueves en Madrid el premio ‘Ingeniero del año 2024’, un reconocimiento que otorga el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación (AEIT).
En el acto de entrega del galardón intervendrá el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, según figura en la agenda del Gobierno.
El galardón se entrega desde 1982 y reconoce la trayectoria profesional de aquellos ingenieros que «han contribuido de manera significativa al desarrollo del sector de las telecomunicaciones y la digitalización en España», según señala el COIT en su web.
En ese sentido, al presidente de Telefónica España se le reconocerá por su «papel clave» en la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones en el país, especialmente en el despliegue de las redes 5G y de la fibra óptica, así como por su «liderazgo» en la transformación digital de la operadora.
Gayo inició su carrera profesional como ingeniero en AT&T Network Systems y luego trabajó como consultor en Bain & Company y Europraxis Consulting (grupo Indra), donde llegó a ser socio director.
En esos años trabajó con las principales compañías de telecomunicaciones y de tecnología tanto a nivel nacional e internacional y en 1997 fundó su propia startup.
«En 2004, Gayo se unió al grupo Telefónica, donde ha desarrollado una carrera brillante. Comenzó como responsable de las Operaciones Internacionales en Telefónica Móviles y más tarde asumió la Dirección de Desarrollo Móvil en Telefónica Internacional. Entre 2010 y 2011, lideró la Dirección de Desarrollo de Negocio, Estrategia y Regulación en Telefónica Latinoamérica, antes de trasladarse a Telefónica España en 2011″, detalla el COIT.
Gayo asumió el cargo de presidente de Telefónica España en 2018, un puesto desde el que ha liderado la estrategia nacional de la empresa.
El banco suizo UBS ha presentado este jueves sus perspectivas de mercado para 2025, de las que se extrae que todavía observan potencial alcista para los mercados bursátiles, tras una primera mitad de la década que han definido como unos «locos años 20» y que se ha prodigado por un lustro de sólido rendimiento para los índices, avances tecnológicos y un crecimiento estadounidense mayor del esperado.
La firma ha profundizado que, de cara al futuro, el retorno de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos tiene el potencial de remodelar el panorama económico y geopolítico en forma de políticas arancelarias, ya que pueden alterar el comercio y alimentar la inflación. «Un envite arancelario podría desencadenar un escenario bajista estanflacionista», han alegado los expertos.
Con todo, han estimado que en su escenario base el S&P seguirá al alza en 2025 -con un potencial de casi un 12% respecto a los datos de hoy-, impulsado por el sólido crecimiento proyectado para Estados Unidos, unos tipos de interés más bajos y los avances en la Inteligencia Artificial (IA); tras este mercado, al que definen como el de «preferencia», han apuntado a los mercados asiáticos como elemento de diversificación.
En el resto del mundo, en Europa es probable que el crecimiento sea desigual y moderado, pero debería mejorar, ya que el crecimiento salarial sigue siendo sólido, al tiempo que los tipos de interés caen.
Entrando al detalle, han diferenciado que España, Reino Unido y Suiza deberían destacar con tasas de crecimiento superiores al 1%, frente a un crecimiento más modesto de alrededor del 1% en Alemania, Francia e Italia.
En Asia, es probable que el crecimiento de China se ralentice y resulta poco probable que las medidas reactivas de estímulo fiscal sean suficientes para compensar por completo el impacto de los aranceles y los desafíos estructurales, mientras que esperan que la India siga registrando un crecimiento más sólido.
Por todo ello, en lo referente a las perspectivas de inversión para 2025, han apostado por posicionarse de cara a unos tipos de interés más bajos de tal manera que se decantan por los bonos de alta calidad, ya que las rentabilidades del efectivo disminuirán por la flexibilzación de la política monetaria.
«En Europa, los valores de pequeña y mediana capitalización de la zona euro y los suizos de alta calidad con dividendos parecen atractivos», han agregado en cuanto a la apuesta por renta variable, además de lo ya mencionado sobre Estados Unidos y Asia, mientas que en términos sectoriales se han inclinado por la IA y la energía y recursos.
De su lado, han apuntado que las perspectivas para las inversiones inmobiliarias residenciales y comerciales son positivas: «Con una oferta limitada y un aumento de la demanda, existen oportunidades en sectores como la logística, los centros de datos y la vivienda multifamiliar», han indicado los expertos de UBS.
Madrid-Barcelona. Noviembre de 2024. PRATS pondrá el broche de oro al año de su centenario en este mes de diciembre con la presentación y distribución de ‘100 AÑOS DE IDEAS PROGRESIVAS. Aprendizajes de una empresa centenaria’, el libro que resume la historia de éxito de la empresa.
Cuando el 60% de las empresas españolas no alcanza los cinco años de vida, y su media de edad es de 11 años, la historia de PRATS es centenaria; un siglo de historia lleno de retos superados.
Fue en un mes de diciembre, pero de 1924, cuando un visionario, Alberto Prats, decidió reinvertir los excedentes de un año excepcional en el negocio de la fruta -cultivaba melocotones en Más de las Matas, provincia de Teruel- en un taller de óptica. Se lo había recomendado un familiar. Y Alberto intuyó que aquel negocio tenía futuro.
“Ganó tanto dinero con los melocotones en 1924, que pensó, muy atinadamente, que no volvería a tener esa suerte como comerciante de fruta. Apostó por diversificar el negocio”, recuerda Francisco Prats Solano, exconsejero delegado de Grupo Prats, e hijo del fundador de la empresa.
Alberto Prats tenía algo de artista. Le encantaba tocar el violín. Y lo hacía muy bien. Lo dejó porque le aseguraron que, con sus grandes manos de trabajador del campo, jamás llegaría a la cima. “No destacó como músico, pero sí como empresario”, explica Prats Solano. Y, pese a que tuvo que renunciar a su sueño, nunca perdió su sensibilidad, ni la obsesión por la perfección que intentaba alcanzar en la música, dos valores que son parte de la idiosincrasia de la empresa, y que, aún hoy, distinguen a PRATS. “Mi abuelo se dedicaba a clasificar la fruta. Su preocupación por la calidad la hemos heredado todos los que hemos continuado su legado. Para nosotros es una obsesión evitar que un cliente nos diga que ve mal porque hemos cometido error en fabricación”, añade Francisco Prats Galino, actual consejero delegado, y nieto de fundador, como declaración de principios de PRATS.
Aquel taller no ganó dinero, pero tampoco lo perdió. Después de muchas vicisitudes, incluida la Guerra Civil en la que Alberto estuvo a punto de ser fusilado por la dictadura, en 1969 nacía Industrias de Óptica Prats, inicialmente con la fabricación de lentes minerales, y poco después, también orgánicas, que es la que hoy se mantiene en activo. “Tardamos tres años en salir de las pérdidas. Nuestro primer beneficio fue de 28.000 pesetas, una cantidad muy pequeña, incluso entonces, pero al menos, habíamos empezado a ser rentables. Desde entonces, la línea ha sido ascendente”, afirma Prats Solano, con su mano ascendiendo en un ángulo de 45 grados.
En 2024, algo que una vez fue solo un pensamiento, la idea descabellada de un enamorado del violín, ha acabado por convertirse en una multinacional española con capital 100% independiente, líder en I+D, servicio y producción automatizada de lentes, con cuatro fábricas en todo el mundo -dos de ellas en España (Madrid y Barcelona)- siendo una de las pocas que diseña y fabrica las lentes oftálmicas en el país. Y, aunque no naciera en un garaje, sino en el bajo de la casa de un pueblo de Teruel, hoy, PRATS compite en talento e innovación, sin complejos, con los gigantes mundiales del sector de la óptica.
Cada fábrica cuenta con más de 5 kilómetros de cintas robotizadas, que producen las 24 horas del día, 5 días a la semana.
En su cien años de historia PRATS ha vendido 100 millones de lentes a ópticos que después las han adaptado satisfactoriamente a pacientes de todo el mundo.
PRATS emplea a más de 250 profesionales cualificados, con una estabilidad modélica en el empleo, y más del 90% de contratos de larga duración.
El índice de satisfacción de las ópticas está un 18% por encima del resto del mercado, y el ratio de satisfacción de usuario de lentes PRATS es superior al 97%.
En 2023, PRATS facturó 47 millones de euros en 22 países de todo el mundo.
¿Cómo ha sucedido?
“Siempre hemos presumido de ser una empresa preocupada por la ingeniería y por el cálculo matemático. Pero en el fondo, somos unos románticos. Queríamos que el legado que comenzó Alberto Prats, mi abuelo, quedara recogido en el formato que más le hubiera gustado a él, en un libro. ‘100 AÑOS DE IDEAS PROGRESIVAS. Aprendizajes de una empresa centenaria’ acerca, además, la historia de superación de PRATS a sus otros grandes protagonistas, sin los que de ninguna manera hubiera sido posible: los ópticos”, afirma Francisco Prats Galino.
Por todo ello, el libro invita al lector a descubrir las claves que han hecho posible el éxito de una empresa centenaria como PRATS. Sus páginas han sido escritas con la voluntad de ser un compendio de conocimientos y experiencias al alcance de emprendedores, empresarios y de cualquier persona interesada en aprender y crecer.
En el final del año 2024, haciéndolo coincidir con la fecha real en la que la empresa cumple cien años, PRATS presentará su historia de éxito en la Casa del Libro de Barcelona y de Madrid los días 3 y 4 de diciembre. RESERVAR LA PLAZA AQUÍ.
El tiempo, cien años después, y gracias al esfuerzo de esta empresa familiar que se ha acabado convirtiendo en una multinacional, le ha dado la razón a Alberto Prats. Visionario, luchador perseguido por la dictadura, pero sobre todo autor de una cultura empresarial que se mantiene en el tiempo, el suyo es un ejemplo más de que los sueños, con trabajo, se acaban por cumplir.
La banca española está mejor posicionada que sus pares europeos para los nuevos test de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), según ha asegurado la consultora Accuracy en un informe publicado este jueves.
Estos nuevos test tienen una serie de novedades en su metodología, que beneficiará a la banca española. Por un lado se realizará una reevaluación completa de activos y pasivos, se incluirá la totalidad de titulizaciones y se aplicará un umbral del 2% respecto a la materialidad de las exposiciones, entre otras novedades.
«La implantación de Basilea III debería mejorar la posición de solvencia en todos los escenarios por el endurecimiento general de los requerimientos», recoge Accuracy.
Según la consultora, de cara a 2025 los principales retos de las entidades serán el incremento del volumen en las líneas de negocio más rentables, lo que requerirá políticas más agresivas para atraer clientes ‘premium’, y la optimización de la asignación de capital, lo que mejorará la rentabilidad sobre fondos propios.
Según el socio de Accuracy Enrique Reina, el nuevo entorno «exigirá una gestión proactiva de su balance para minimizar los impactos negativos y una política comercial más agresiva en los sectores más rentables».
Banco Santander celebra el Black Friday y el Cyber Monday con promociones especiales en tarjetas, préstamos, renting, seguros e inversiones, según ha informado a través de un comunicado.
Con este objetivo, del 25 de noviembre al 2 de diciembre la entidad lanza una campaña de financiación online y en oficinas con precios rebajados y sin comisión de apertura.
Así, por un lado, un gran número de clientes de la entidad tiene un préstamo preautorizado, con lo que la concesión es instantánea.
Además, aquellas personas que contraten ahora su tarjeta de crédito pueden obtener un 5% en ‘cashback’ en las compras realizadas durante del 29 de noviembre al 2 de diciembre; es decir, el banco devuelve el 5% del importe de las compras realizadas durante esos días, hasta un máximo de 50 euros.
Asimismo, todos los clientes que tengan esta tarjeta de crédito pueden consultar su cupón personalizado de 50 euro en Santander Premia para gastar en la ‘boutique’ del banco entre el 26 de noviembre y el 6 de diciembre. Además, con la tarjeta de crédito se pueden financiar a 12 meses las compras que se realicen en Santander Boutique sin intereses ni comisiones (TAE 0%).
El banco también cuenta con ofertas en renting auto y tecnológico. En la parte de auto, tanto para clientes particulares como autónomos, a partir del 2 de diciembre y hasta finales de año o fin de existencias, se puede contratar, por ejemplo, un Mini Countryman eléctrico a 24 mensualidades y 10.000 kilómetros al año por 535 euros al mes (más IVA) o un Volkswagen Golf Mas 2.0 TDI a 24 mensualidades y 10.000 kilómetros al año por 320 euros al mes (más IVA).
Otra opción es un Omoda 5 Comfort 1.6 TGDI a 48 rentas y 10.000 kilómetros al año por 385 euros al mes (más IVA).
En la parte de renting tecnológico, los clientes pueden optar desde el 22 de noviembre a los modelos de iPhone 16 y 16 Pro, con una bajada de cuota.
En cuanto al negocio de seguros, del 18 de noviembre al 2 de diciembre se puede contratar un seguro de hogar con hasta un 25% de descuento, mientras que en la parte de Vida, el descuento alcanza el 30%, más un cheque de 30 euros. En el caso de Salud y Accidentes, los clientes de la entidad se beneficiarán de un 20% de descuento. Y en Auto, los clientes se pueden llevar un cheque de hasta 85 euros al contratar el seguro del 16 de noviembre al 2 de diciembre.
Por último, en el área de inversión, del 2 al 6 de diciembre, se podrán comprar y vender los valores conocidos como los ‘Siete magníficos’ (Apple, Microsoft, Tesla, Nvidia, Amazon, Alphabet y Meta), a través de la web o la ‘app’ del banco, en órdenes de hasta 15.000 euros por siete euros. No hace falta apuntarse, ni cumplir ningún requisito, tanto para clientes como para no clientes.
El Black Friday ha llegado a El Corte Inglés con todo tipo de ofertas en electrónica. Y te traemos los 10 chollazos que no deberías dejar escapar.
Ordenadores portátiles y de sobremesa, teléfonos móviles y más para que puedas comprar electrónica al mejor precio con estos chollos. Y recuerda que puedes pagar con la tarjeta de compra de El Corte Inglés para financiar tus compras en cómodos plazos.
TV Neo QLED 163 cm (65») Samsung TQ65QN85DBTXXC, 4K AI Upscalling con inteligencia artificial Smart TV
La TV Samsung Neo QLED de 65 pulgadas combina lo último en tecnología de imagen con la inteligencia artificial para ofrecer una experiencia visual única. Su resolución 4K con AI Upscaling garantiza que cada escena se vea nítida y llena de vida, incluso si no es 4K de origen. Con tecnología Quantum Matrix y Quantum HDR, los colores y contrastes alcanzan un nivel superior, ideal para los amantes del cine y las series.
Además, cuenta con funcionalidades Smart TV avanzadas, como el acceso a tus plataformas de streaming favoritas, y un diseño elegante que se adapta a cualquier espacio. Si buscas una televisión que combine innovación y estilo, este modelo es perfecto. Si te interesa esta Smart TV, en la web de El Corte Inglés la encontrarás aquí.
Realme 12 5G 512GB + 12GB Móvil Libre
El Realme 12 5G ofrece una potencia y capacidad de almacenamiento impresionantes a un precio increíble. Con 12GB de RAM y 512GB de almacenamiento interno, tendrás espacio y velocidad de sobra para todas tus aplicaciones, fotos y videos. Su compatibilidad con redes 5G asegura descargas ultrarrápidas y una conectividad impecable, perfecta para quienes buscan estar siempre conectados.
Este móvil destaca también por su diseño moderno y una pantalla de alta resolución que proporciona una experiencia visual inmersiva. Ya sea para trabajar, jugar o ver contenido en streaming, este dispositivo cumple con creces. Si te interesa este móvil, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.
Cámara de acción GoPro Hero
La GoPro Hero es la aliada perfecta para capturar tus aventuras más emocionantes. Su diseño compacto y resistente te permite llevarla a cualquier lugar, mientras que sus funciones avanzadas, como la estabilización de video y la grabación en 4K, garantizan imágenes de calidad profesional. Es ideal tanto para deportes extremos como para vlogs de viaje.
Conectividad Wi-Fi y Bluetooth, junto con opciones de control por voz, hacen que su uso sea sencillo y práctico. Si buscas una cámara versátil y de alto rendimiento, la GoPro Hero no te defraudará. Si te interesa esta cámara, en la web de El Corte Inglés la encontrarás aquí.
Sobremesa HP Pavilion TP01-4000ns i7 16GB 1TB SSD W11
El HP Pavilion TP01-4000ns es un ordenador de sobremesa diseñado para la multitarea y el rendimiento. Equipado con un procesador Intel i7 de última generación, 16GB de RAM y 1TB SSD, ofrece velocidad y espacio de almacenamiento más que suficiente para cualquier tarea, desde trabajo hasta entretenimiento. Además, viene con Windows 11 preinstalado para que aproveches todas sus funciones modernas.
Su diseño elegante y compacto se adapta fácilmente a cualquier espacio de oficina o estudio. Perfecto para quienes buscan un equipo confiable y potente. Si te interesa este sobremesa, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.
Auriculares de diadema Sony WH-CH720 Bluetooth y Noise Cancelling
Disfruta de tu música como nunca con los auriculares Sony WH-CH720. Gracias a su tecnología de cancelación de ruido, podrás concentrarte en tus canciones o llamadas sin interrupciones externas. Su conexión Bluetooth estable te permite moverte con libertad mientras escuchas, y su batería de larga duración asegura horas de reproducción continua.
Además, su diseño ligero y cómodo hace que sean ideales para usar durante todo el día, ya sea en el trabajo, el gimnasio o en casa. Si te interesa estos auriculares, en la web de El Corte Inglés los encontrarás aquí.
Portátil HP 15-fd0103ns i7 16GB 1TB SSD 15.6″ W11
El portátil HP 15-fd0103ns combina potencia y versatilidad en un diseño compacto. Equipado con un procesador Intel Core i7, 16GB de RAM y 1TB de almacenamiento SSD, es perfecto para quienes necesitan un dispositivo rápido y con amplio espacio de almacenamiento. Su pantalla de 15.6 pulgadas y resolución Full HD ofrece una calidad de imagen nítida y vibrante.
Además, incluye Windows 11, garantizando una experiencia de usuario fluida y actualizada. Ideal para trabajar, estudiar o entretenerse en casa. Si te interesa este portátil, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.
Xiaomi 14T 256GB + 12GB Móvil Libre
El Xiaomi 14T combina rendimiento y estilo a la perfección. Con un procesador rápido, 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento, es un móvil pensado para los usuarios más exigentes. Su cámara de alta resolución y pantalla de gran calidad te permitirán disfrutar de imágenes impresionantes y videos detallados.
Además, su diseño elegante y batería de larga duración lo convierten en un dispositivo ideal para el día a día. Si te interesa este móvil, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.
Cámara de acción GoPro Hero13 Black + accesorios
La GoPro Hero13 Black es la opción perfecta para los aventureros que buscan capturar momentos inolvidables. Esta cámara de acción ofrece grabación en 5K, estabilización mejorada y un set completo de accesorios para adaptarse a cualquier actividad. Es resistente al agua y tiene conectividad para compartir contenido al instante.
Ya sea que te guste bucear, escalar o simplemente grabar tus viajes, esta GoPro te permitirá hacerlo con calidad profesional. Si te interesa esta cámara, en la web de El Corte Inglés la encontrarás aquí.
El ASUS Vivobook 15 es una opción ideal para quienes buscan un portátil equilibrado en rendimiento y precio. Con un procesador Intel Core i5, 16GB de RAM y un SSD de 512GB, este equipo ofrece velocidad y almacenamiento óptimos para tareas cotidianas y profesionales. Su pantalla de 15.6 pulgadas Full HD es perfecta para trabajar o disfrutar de contenido multimedia.
Además, su diseño moderno y ligero lo hace fácil de llevar a cualquier parte. Si te interesa este portátil, en la web de El Corte Inglés lo encontrarás aquí.
Barra de sonido Samsung 2024 HW-Q800D 5.1.2 Dolby Atmos y DTS:X
Transforma tu experiencia de audio con la barra de sonido Samsung HW-Q800D. Con tecnología Dolby Atmos y DTS:X, ofrece un sonido envolvente y detallado que llenará tu sala de cine en casa. Su subwoofer inalámbrico asegura bajos potentes, mientras que su diseño elegante se adapta perfectamente a cualquier televisor moderno.
Compatible con asistentes de voz y conectividad Wi-Fi, es fácil de configurar y usar. Si te interesa esta barra de sonido, en la web de El Corte Inglés la encontrarás aquí.
Uno de cada cinco bares valencianos clientes de HEINEKEN España, más de 2.500, han visto cómo sus negocios quedaban destrozados al paso de la dana. Esta realidad ha impulsado a la cervecera a través de sus marcas Heineken®, Cruzcampo, Amstel y El Águila a revivir FUERZABAR, un movimiento colaborativo solidario de apoyo a la hostelería que ya demostró su eficacia durante la pandemia. El plan de apoyo de la cervecera arranca con una aportación superior a los 6 millones de euros para llenar los almacenes de sus clientes con productos gratuitos, reponer las instalaciones dañadas y facilitar su reapertura con financiación económica.
En conjunto, los bares afectados recibirán cientos de miles de consumiciones de cerveza gratis, miles de grifos, vitrinas y botelleros o mobiliario de terraza como sillas, mesas y sombrillas, además de ayudas económicas directas y asesoramiento en la reapertura tanto para gestionar subvenciones como para el asesoramiento legal y técnico. Siempre con la ayuda de Refrival, compañía participada por la cervecera y responsable de la gestión de instalaciones y servicios en sus clientes de hostelería y eventos.
Todo con el objetivo de ayudarles a volver a abrir sus puertas tras una tragedia que no puede caer en el olvido y en la que HEINEKEN España seguirá trabajando para hacer crecer su aportación. Primero, abriendo su plataforma a la colaboración de otras marcas, con las que ya está en conversaciones. Y después, buscando fórmulas para reactivar sus negocios.
Etienne Strijp, presidente de HEINEKEN España, señala que “esta es solo la primera de muchas iniciativas que están por venir. En HEINEKEN España estamos muy unidos a la Comunitat Valenciana y no podíamos quedarnos de brazos cruzados ante esta tragedia. Nuestro movimiento FUERZABAR es una respuesta contundente a esta crisis, un compromiso tangible con la recuperación de Valencia a través de sus hosteleros. Estamos aquí para ayudar a nuestra gente y a todos los afectados a levantarse y seguir adelante”.
Un plan de solidaridad con Valencia que pone el foco en las personas HEINEKEN España ha sufrido en primera persona los estragos de esta dana, ya que cerca del 20% de sus empleados trabajan en la región en tareas de producción, distribución y labores comerciales. Allí se ubica una de las cuatro fábricas que tiene en nuestro país, concretamente en la localidad de Quart de Poblet. Y cuenta con una amplia red de colaboradores y clientes de hostelería y alimentación, fruto de los más de 100 años de historia que comparte con esta región gracias a marcas como Amstel y El Águila.
Esta cercanía con Valencia empujó a la compañía a entender la dimensión de la catástrofe rápidamente, implementando un plan de apoyo holístico para tratar de aliviar sus efectos desde el primer día. Primero, centrándose en la seguridad de sus personas sin retomar su actividad hasta no garantizar que era seguro desplazarse.
Y después, trabajando en las ayudas para los afectados: desde una línea de crédito sin intereses de hasta 24.000€ con carencia de un año, hasta opciones de movilidad con facilidades de renting sin coste durante al menos los primeros tres meses y el refuerzo de la asistencia médica y psicológica que ofrece a través de su programa HEI Life, ampliable a todos los familiares de los afectados. Además, todo su equipo se volcó desde el primer minuto para apoyar a sus distribuidores y clientes.
Rápidamente se puso en manos de las autoridades locales y regionales para prestar apoyo suministrando agua de su fábrica de Valencia. Y unió fuerzas con los más de 90.000 empleados que tiene en el mundo para activar la plataforma de crowfunding «HEINEKEN People with Valencia”, que estará abierta hasta el próximo 6 de diciembre. La cervecera se ha comprometido a triplicar el importe recaudado por sus empleados.
Además, en respuesta a la inquietud de su equipo, HEINEKEN España ha desarrollado una política de voluntariado especial con tres días de permiso para todos aquellos que quieran participar en actividades de voluntariado y ayudar a los afectados por la dana.
Banco Santander ha culminado la undécima semana de su nuevo programa de recompra de acciones ejecutando un 67,4% del total, según ha notificado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el banco se ha hecho ya con 229,2 millones de acciones por unos 1.029 millones de euros, aproximadamente, a un precio medio de 4,51 euros por título.
Durante la undécima semana, el banco se ha hecho con un paquete de 17,8 millones de acciones por un total de 80,4 millones de euros.
El importe máximo del programa es de 1.525 millones de euros, equivalente al 25% del beneficio ordinario de la entidad en el primer semestre de 2024.
Santander tiene intención de ejecutar el programa de modo que el precio medio máximo al que se adquieran acciones no exceda de 4,94 euros y la fecha máxima de finalización será enero de 2025.
No obstante, Santander se reserva el derecho a terminarlo antes de esa fecha si alcanzara el importe monetario máximo o si concurriera alguna otra circunstancia que así lo aconsejara.
Las adquisiciones bajo este programa se efectúan en el mercado continuo español, así como en Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.
Podemos ha anunciado un acuerdo con el PSOE para impulsar una nueva proposición de ley que regule el impuesto a las energéticas a cambio de su apoyo a la reforma fiscal que se vota este jueves en el Pleno del Congreso.
De esta forma, el Gobierno se asegura la aprobación del paquete fiscal, que en origen consistía en un nuevo impuesto mínimo global del 15% a las empresas multinacionales y al que se sumaron otros impuestos, y que ya contaba con el apoyo de todo el bloque de investidura.
«El acuerdo supone el compromiso del PSOE y Podemos de impulsar una nueva proposición de ley que contenga un impuesto a las empresas energéticas», reza el comunicado de la formación ‘morada’.
Madrid, [21/11/2024] – Elnur Gabarron, referente en soluciones de calefacción eficientes, presenta su innovador SERVICIO PVPC, una herramienta diseñada para optimizar el consumo eléctrico y reducir significativamente la factura de la luz. Gracias a esta tecnología exclusiva, los usuarios de acumuladores de calor Ecombi y tarifa PVPC (regulada por el gobierno) pueden disfrutar de un confort óptimo en sus hogares sin renunciar al ahorro diario.
SERVICIO PVPC de Elnur Gabarron funciona de forma inteligente analizando cada día los precios de la electricidad publicados por Red Eléctrica y garantizando que los acumuladores de calor se conecten automáticamente a la red en los tramos de horas más baratos, asegurando así el máximo ahorro.
¿Qué beneficios ofrece el Servicio PVPC?
Conexión automática: Olvídate de programar manualmente los acumuladores de calor. El SERVICIO PVPC se encarga de todo, conectando los equipos en las horas más económicas del día siguiente.
Notificaciones personalizadas: Los usuarios reciben diariamente información detallada sobre los tramos de carga de sus equipos, así como de los precios de la electricidad del día siguiente, lo que les permite poder tomar decisiones mejor informadas sobre su consumo y conocer su ahorro diario en calefacción.
Adaptación del consumo con los acumuladores de calor: El control dinámico de potencia de estos equipos y la aplicación Elnur Gabarron Wifi Control, permiten al usuario ajustar la potencia contratada sin comprometer el confort térmico, optimizando así el consumo energético.
Programación flexible: es posible mantener la programación habitual en los acumuladores y el sistema se adaptará para garantizar el máximo ahorro sin sacrificar la comodidad.
Elnur Gabarron: compromiso con la eficiencia y el confort
Con el lanzamiento de SERVICIO PVPC, Elnur Gabarron reafirma su compromiso con la innovación y la búsqueda de soluciones cada vez más eficientes para sus clientes. Esta nueva herramienta es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede ayudarnos y contribuir al ahorro en los hogares. «El objetivo es ofrecer a nuestros clientes soluciones que les permitan disfrutar de un hogar cálido sin tener que preocuparse, ni estar pendientes de las variaciones del coste de la energía», afirma Alberto Fernández, Director General de Elnur Gabarron. «SERVICIO PVPC es otra innovación que nace pensando en el confort y el ahorro en calefacción, y estamos seguros de que será muy bien recibido por nuestros usuarios de acumuladores Ecombi».
Condiciones para beneficiarse del servicio
Para poder disfrutar de los beneficios de SERVICIO PVPC, es necesario ser cliente de acumuladores de calor Elnur Gabarron, tenerlos dados de alta en su app Elnur Gabarron Wifi Control y tener contratada la tarifa eléctrica PVPC del mercado regulado.
ELNUR GABARRON es una de las empresas líderes europeas en el sector de la calefacción eléctrica y la climatización. Con una larga trayectoria en el mercado, la compañía ha desarrollado diversas líneas de productos bajo un marco de mejora continua y gran capacidad de adaptación en cumplimiento de sus objetivos medioambientales, entre los que se encuentra el ofrecer a los usuarios productos innovadores, de calidad y que fomenten el ahorro en consumo.
Con motivo de la esperada temporada de Black Friday, Logitravel presenta una amplia y atractiva selección de ofertas en viajes nacionales e internacionales, con descuentos de hasta el 30%. La campaña estará activa desde el 22 de noviembre, con una pre-venta exclusiva para clientes, y se abrirá al público general del 25 de noviembre al 2 de diciembre.
Logitravel invita a los viajeros a aprovechar estas condiciones únicas para planificar sus vacaciones en 2024 y 2025. La campaña incluye propuestas para todos los gustos: desde estancias en playas paradisíacas y experiencias urbanas en grandes capitales, hasta escapadas temáticas y grandes viajes a destinos exóticos.
Para los amantes del sol, la campaña incluye ofertas en paquetes de vuelo con hoteles en Tenerife, Mallorca, Lanzarote, Gran Canaria, Fuerteventura y Benidorm. Aquellos que prefieran el encanto de la Península encontrarán opciones en Islantilla, Chiclana o Cambrils, destinos ideales para combinar relax y gastronomía local.
Los más cosmopolitas podrán optar por paquetes que combinan vuelo y hotel, y conocer capitales europeas como París, Roma o Ámsterdam. Por su parte, los viajeros con espíritu aventurero tendrán la posibilidad de cruzar el Atlántico para explorar destinos como Nueva York o Miami.
Para las familias, Logitravel ha diseñado escapadas especiales a Disneyland París, donde las reservas durante el Black Friday incluyen hasta 200 euros en tarjetas regalo para canjear en una selección de hoteles, añadiendo aún más magia a esta experiencia única.
Además, para los que busquen viajes más exóticos, Logitravel propone descuentos exclusivos en destinos como Egipto, con su fascinante historia, Japón, donde tradición y modernidad se fusionan, y Tailandia, con su vibrante cultura y playas de ensueño.
Los apasionados de los cruceros, por su parte, podrán disfrutar de ventajas exclusivas, que abarcan desde itinerarios por el Mediterráneo hasta aventuras en el Caribe. La oferta incluye propuestas para todo tipo de viajeros, con la comodidad y las posibilidades que ofrecen este tipo de vacaciones.
Los viajeros podrán visitar la web de Logitravel , para reservar su viaje ideal para 2024 o 2025.
Las bolsas personalizadas para negocios, especialmente las de plástico reciclado, se han convertido en un imprescindible para cualquier tienda y comercio. Ya no solo para facilitar el transporte de los productos que compren los clientes, también como una arma de marketing que ayuda a visibilizar la marca.
A la hora de buscar un proveedor, nos encontramos que en España hay más de 600 empresas que se dedican al diseño y fabricación de bolsas de plástico personalizadas. Por lo que la búsqueda del mejor se vuelve un poco difícil. Hay muchos comercios online donde elegir.
Importancia de las bolsas personalizadas para los negocios
Las bolsas de plástico son mucho más que un medio para transportar la compra. Son un reclamo para futuros clientes. ¿Sabías que cerca del 85 % de las personas recuerdan una marca porque la han visto en bolsas?
A la hora de comprar bolsas de plástico online tenemos que tener en cuenta el material con el que están hechas, ya que cuanto más resistentes sean más se utilizarán en el día a día. De hecho, un estudio reveló que el 50 % de las personas usa una bolsa promocional al menos 14 veces al mes. Cuanta mejor sea la calidad, más se utilizará y a más gente llegará.
Tipos de proveedores en bolsas personalizadas
Hay diferentes formas de comprar bolsas de plástico personalizadas. Es importante conocer las características de los principales proveedores antes de tomar una decisión.
Fabricantes directos
Es una de las mejores formas de adquirir bolsas de plásticos. Al confiar en un fabricante directo estás apostado por un mayor control del proceso de producción y de diferentes opciones para personalizar tu bolsa. Las empresas que compran directamente a los fabricantes pueden ahorrar entre un 10 % y un 20 % en comparación con los distribuidores.
Distribuidores mayoristas
Los distribuidores mayoristas actúan como intermediarios entre los fabricantes y los compradores finales. Ofrecen ventajas como pedidos flexibles y una amplia variedad de modelos. Es una forma rápida de conseguir bolsas de plástico, ya que el envío suele ser más rápido al no tener tanta disponibilidad de personalización.
Tiendas online especializadas
Cada vez son más las personas por las que apuestan por abrir un comercio electrónico especializado en bolsas de plástico. Estas plataformas ofrecen conveniencia, fácil comparación de precios y un catálogo extenso. El 60 % de las empresas ahora realiza pedidos de bolsas personalizadas a través de plataformas digitales por su rapidez y accesibilidad.
Algunas de las más conocidas y populares son:
Bolsasdeplasticoonline.com
Rigaenvax
Bolsas Roveno
Maysan Pack
Factores a considerar al elegir tu proveedor
Hay varios aspectos que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir al proveedor que cree tus bolsas de plástico. Esto marcará un antes y un después en el producto que te llegue a tienda, haciendo que valga la pena, o no, la compra.
Calidad del material
El material es lo primordial, ya que de este depende la durabilidad y la resistencia de las bolsas. Optar por materiales de alta calidad puede aumentar la percepción de valor de tu marca.
Los mejores materiales para bolsas personalizadas son:
– Polietileno de alta densidad
– Polipropileno
– Bioplásticos
– Polietileno verde
Opciones de personalización
Otro de los aspectos que tienes que tener en cuenta a la hora de escoger un proveedor es que tenga la opción de personalizar la bolsa a tu estilo. Asegúrate de que ofrezca un rango de opciones de personalización que incluya diferentes colores, tamaños y estilos.
Precios y presupuestos
Es fundamental solicitar presupuestos y comparar precios entre varios proveedores para encontrar la mejor relación calidad-precio.
Para que te hagas una idea, el precio medio de las bolsas de plástico camiseta (con asas) de tamaño estándar, 30x40cm, es de aproximadamente 0,05 € por bolsa (Paquetes de 200 bolsas).
La amplia variedad de usos de la polipiel la ha convertido en uno de los materiales sintéticos más habituales. Podemos encontrar muebles de este material en cualquier parte, desde tiendas especializadas en decoración hasta comercios que ofrecen mobiliario de oficina, como Ofiprix. Pero los muebles de piel sintética necesitan unos cuidados especiales para mantener su aspecto y no deteriorarse con el paso del tiempo.
Guía básica para el cuidado de la polipiel
Cuando adquirimos un mueble tapizado en polipiel debemos tener en cuenta ciertos consejos para mantenerlo como nuevo. Este material no es apto para exteriores y no se aconseja colocarlo en zonas en las que el sol incida directamente. Tampoco es recomendable situarlo junto a radiadores o limpiarlo aplicando productos abrasivos.
Materiales y productos recomendados para la limpieza de polipiel
En el mercado, existen muchas opciones respetuosas con los muebles de polipiel que debemos tener en cuenta antes de tratar las tapicerías. En su mayoría, se trata de cremas específicas que hay que retirar tras unos minutos de acción. Sin embargo, dependiendo del tipo de mancha y del color de la superficie, se pueden utilizar productos de limpieza habituales en el hogar como jabón neutro o vinagre blanco.
Eliminar manchas de diferentes muebles de polipiel
Consejos para limpiar polipiel blanca sin dañarla
Las manchas sobre muebles blancos son más llamativas y el querer eliminarlas de forma rápida puede llevarnos a utilizar productos dañinos. Lo más recomendable es recurrir al agua jabonosa, asegurándonos de utilizar un jabón neutro y de aplicarlo con un paño de microfibra. En caso de no conseguir los resultados esperados, podemos diluir amoniaco en agua al 2 % para lidiar con las manchas más rebeldes.
Limpieza de sillas de polipiel: métodos efectivos
Las sillas de polipiel suelen utilizarse en zonas de alto tránsito, como oficinas, lo que las expone a un mayor riesgo de manchas. Para limpiarlas debemos utilizar paños específicos, que no se hayan usado en otras superficies ni tengan restos de productos abrasivos. Una solución de agua y jabón neutro es el método más efectivo para la limpieza diaria siempre y cuando nos aseguremos de secar correctamente la superficie.
Cómo mantener los sillones de polipiel en perfecto estado
Los sofás de polipiel son otro de los muebles más expuestos al uso diario. Es importante que nos aseguremos de secarlos muy bien en caso de que se derrame algún líquido sobre ellos. La humedad podría filtrarse entre los cojines, degradando la piel sintética o generando moho. En caso de que el accidente ya haya ocurrido y nos encontremos con moho en las zonas más inaccesibles del sofá, podemos retirarlo con un paño humedecido en una pequeña cantidad de agua oxigenada.
Cuidado y limpieza de otros muebles de polipiel
De forma general, la polipiel exige una limpieza con productos no abrasivos y un buen secado con un paño suave. En muebles que necesitan una limpieza inmediata, como los asientos del coche, podemos usar toallitas para bebés. No obstante, es importante aspirar antes de la limpieza, asegurándonos de que no hay polvo ni elementos que puedan dañar la superficie al frotarla.
Errores comunes al limpiar polipiel y cómo evitarlos
Algunos de los errores más habituales al tratar los muebles de piel sintética son no asegurarnos de usar un jabón neutro o no calcular correctamente las proporciones al diluir amoniaco, vinagre de limpieza o agua oxigenada. Por ello, es mejor utilizar un producto específico para la limpieza de la polipiel y aplicarlo siguiendo las instrucciones del fabricante.
Siguiendo unos sencillos consejos de mantenimiento y realizando una limpieza cuidadosa, podemos lograr que los muebles de polipiel luzcan como nuevos durante muchos años.
El operador neutro de móvil y fibra especializado en zonas rurales EZ Easy Telecom ha captado un millón de euros en una ronda de financiación liderada por Faraday Venture Partners y el Fondo Bolsa Social, según ha informado la compañía en un comunicado.
La compañía destinará los fondos captados a una ampliación de capital para «escalar su crecimiento en el mercado» y mejorar la conectividad en zonas rurales.
En concreto, Faraday Venture Partners ha aportado 500.000 euros, con lo que en total ya ha invertido 1 millón de euros en la compañía, dado que el fondo participó con una cantidad similar en la otra ronda de financiación que lanzó la empresa a comienzos de este mismo año.
En esa línea, el Fondo Bolsa Social, especializado en proyectos con «impacto social», ha realizado una inversión de 500.000 euros en esta nueva ronda de financiación acometida por EZ Easy Telecom.
«EZ Easy Telecom opera con la marca Likes Telecom ofreciendo una avanzada plataforma tecnológica utilizando inteligencia artificial (IA) en la nube bajo un modelo B2B2C, lo que le permite crear rápidamente marcas blancas para sus distribuidores locales bajo una única plataforma. En la actualidad cuenta con más de 300 distribuidores locales y 15.000 servicios», ha explicado la empresa.
La teleco comenzó sus operaciones en 2023 y fue fundada por Ángel Sánchez García, Alberto Suárez Liaño y Javier López Jimeno, que han agradecido la «confianza» de Faraday Venture Partners y de Fondo Bolsa Social.
«Desde su fundación, EZ Easy Telecom ha demostrado un muy fuerte crecimiento y una gran capacidad de innovación dentro de su sector. Estamos muy ilusionados por poder apoyar a EZ en esta nueva etapa con la incorporación al accionariado de nuevos inversores, en un mercado y con un enfoque con los que marcar una verdadera diferencia», ha resaltado el consejero delegado y fundador de Faraday, Gonzalo Tradacete.
Por su parte, el socio director de Fondo Bolsa Social, José Moncada, ha destacado que invierten en EZ Telecom porque contribuye a resolver de «una manera eficaz y escalable» la brecha digital en España.
Estamos convencidos de que la mejora de la conectividad en zonas rurales ayudará a fomentar su desarrollo económico, la generación de empleo y de riqueza, el acceso a la educación y los servicios de salud y la mejora de la conexión social y contribuirá a reducir la despoblación, especialmente en zonas de la España vaciada», ha añadido el directivo.
Cuando hablamos de sitios expertos en ofrecer soluciones asequibles, funcionales y sumamente innovadoras para el hogar, sí o sí Lidl debe aparecer como uno de los primeros nombres en la lista. En esta oportunidad, la cadena alemana nos ha sorprendido con el lanzamiento de un nuevo artículo pensado para complementar la decoración de casa con un toque funcional, el cual se caracteriza por tener un diseño moderno y versátil que está enamorando a todos los clientes de este supermercado.
Estamos cansados de ver las típicas lámparas LED que suelen ofrecer constantemente diferentes cadenas para complementar la iluminación del hogar. Sin embargo, en este caso Lidl ha ido más allá y ha decidido sacar una propuesta totalmente innovadora que no solo se encarga de iluminar y decorar la casa, sino que también está hecha para crear diferentes ambientes en cualquier habitación.
La nueva lámpara LED de Lidl es diferente a todas las demás
La nueva lámpara LED de Lidl se destaca por ofrecer una luz suave y agradable en cualquier lugar por medio de su sistema de iluminación uniforme y sin deslumbramiento. Además, también se caracteriza por su eficiencia a la hora de ahorrar energía, ya que su módulo LED es de bajo consumo. La luz blanca cálida que emana se encarga de crear ambientes acogedores por sí sola, sobre todo en aquellas partes del hogar en las que se busca tener una iluminación relajante.
Gracias a que trae un mando a distancia incluido, esta lámpara permite ajustar la iluminación según las preferencias de cada usuario. También cuenta con la capacidad de ofrecer hasta 16 colores diferentes, lo que posibilita cambiar el ambiente de la habitación según cada contexto. Asimismo, el control remoto también tiene la opción de ajustar la intensidad de la luz; atributo que termina de completar la amplia gama de personalización que proporciona este artículo. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo que te lo contamos todo!
Diseño y precio
Además de sus particularidades funcionales, esta lámpara de Lidl también se destaca por su diseño, ya que está equipada con un marco cromado brillante que le otorga un toque moderno y elegante que logra adaptarse a cualquier estilo decorativo, y su base tiene una almohadilla protectora, la cual garantiza estabilidad en todo momento y evita que se presenten rayones en las superficies. Asimismo, su pantalla cuenta con un efecto Starlight que imita un cielo estrellado; un detalle decorativo bastante original y sofisticado.
Esta lámpara tiene una vida útil de hasta 25.000 horas, lo que la convierte en una alternativa que combina a la perfección estilo, ahorro, funcionalidad y durabilidad. Ahora mismo puedes conseguirla en la página web oficial de Lidl por solo 13,99€; un precio bastante asequible si tomamos bajo consideración la versatilidad y la gran variedad de funciones que este producto trae consigo.
En un mundo cada vez más conectado, todos necesitamos un poco de privacidad. ¿Te imaginas poder comunicarte con seguridad, sin dejar rastro y desde cualquier lugar? ¡Eso es exactamente lo que te ofrece la SIM Encriptados! Esta innovadora tarjeta SIM está pensada para aquellos que buscan mantener sus conversaciones y datos fuera del radar, ya sea por trabajo, por privacidad personal o simplemente para sentirte seguro y libre en tu comunicación diaria.
¿Qué es la SIM Encriptados?
La SIM Encriptados no es cualquier SIM. Es una tarjeta creada con un enfoque completo en la seguridad y el anonimato. Con esta SIM, no hay registros de tus llamadas o mensajes, y no necesitas un número de teléfono asociado, por lo que es totalmente anónima. Además, funciona en cualquier lugar del mundo, permitiéndote mantener el control de tus datos y comunicaciones, ya sea que estés viajando o necesites estar en contacto sin restricciones de ubicación.
Principales Ventajas de la SIM Encriptados
Geolocalización Cifrada: Olvídate de las preocupaciones sobre el rastreo. Con Encriptados, tu ubicación está protegida en todo momento con una capa de cifrado avanzada.
Cambio de IMSI: Si necesitas cambiar tu identidad móvil, ¡no hay problema! Puedes hacer cambios de IMSI fácilmente, lo cual te permite sustituir tu “identidad” en la red con un solo clic.
Planes Flexibles y Sin Fecha de Corte: No hay contratos, no hay fechas de vencimiento. Tú decides cuándo y cuánto quieres usar, y solo pagas por lo que realmente necesitas.
Y no solo eso, sino que esta SIM está diseñada para ser completamente irrestreable, enmascarando tu IMSI para evitar cualquier intento de interceptación. Con esta tecnología, puedes decirle adiós a los riesgos de espionaje y a las antenas falsas (IMSI catchers).
La App Encriptados: Controla Todo Desde tu Teléfono
Para hacer esta experiencia aún mejor, Encriptados ha lanzado una app que te permite gestionar cada aspecto de tu SIM y tus comunicaciones de forma simple y segura. Imagina poder controlar el consumo de datos, minutos, y cambiar entre perfiles de red desde un solo lugar en tu teléfono.
¿Qué Puedes Hacer con la App Encriptados?
Control de Múltiples SIMs: Alterna entre SIMs con facilidad y gestiona cada una de ellas desde un solo panel.
Monitoreo de Consumo en Tiempo Real: Mantén un ojo en tus datos y minutos para no quedarte sin conexión.
Cambio de Voz y Callback: Agrega una capa de seguridad extra al cambiar tu tono de voz en llamadas o activar la función de callback según prefieras.
Número Sustituto para Llamadas: Si necesitas una capa adicional de privacidad, usa un número temporal sin comprometer tu línea principal.
Además, la app Encriptados tiene una interfaz amigable y está disponible en español, inglés y francés, para que puedas manejar todas sus funciones sin complicaciones. ¡La seguridad nunca había sido tan fácil!
¿Necesitas Seguridad al Instante? Conoce la eSIM Encriptados
Para quienes buscan una opción aún más rápida y sencilla, la eSIM Encriptados es la alternativa perfecta. Solo necesitas escanear un código QR para activarla en tu dispositivo, sin tener que esperar por una tarjeta física. La eSIM tiene las mismas funciones de seguridad avanzada que la SIM física y es compatible con iOS, Android, Windows y Google. Además, ¡puedes adquirirla con cualquier método de pago, incluidas criptomonedas!
Descubre un Nuevo Nivel de Privacidad
Con Encriptados, tienes la opción de elegir cómo y cuándo comunicarte sin comprometer tu privacidad. Ya sea la SIM física o la eSIM digital, ambas están diseñadas para proporcionarte una comunicación segura y libre de rastreo. Entra en una nueva era de privacidad móvil con Encriptados y experimenta lo que significa estar realmente protegido en cada llamada, mensaje o conexión.
¿Listo para comunicarte de forma segura y sin fronteras?
Durante los últimos días ha sido posible comprobar un secreto a voces: no todos los productos de buena calidad tienen por qué costar mucho dinero. Y es que sí, Mercadona lo ha vuelto a hacer, ya que recientemente ha estado en boca de varias de las influencers más populares de nuestro país a cuenta del lanzamiento de uno de los artículos que más éxito ha estado teniendo. Spoiler: si eres amante del maquillaje, sí o sí debes seguir leyendo porque lo que ha sacado esta cadena se convertirá en un imprescindible para ti.
Estamos hablando nada menos que del lanzamiento de la nueva esponja de maquillaje de Mercadona, la cual viene siendo un tema de conversación bastante recurrente entre influencers en redes sociales, debido a que se ha destacado por cumplir su promesa de revolucionar la rutina de belleza de las mujeres más estilosas. Tanto su versatilidad como los beneficios que otorga han convertido a este producto en uno de los más deseados de este supermercado.
Las influencers aman la nueva esponja de maquillaje de Mercadona
La nueva esponja de maquillaje de Mercadona es apta para ser usada tanto en mojado como en seco, lo que la hace perfecta para distintos tipos de aplicaciones. Al humedecerla, esta esponja aumenta su textura y tamaño, permitiendo así una aplicación más homogénea, suave y efectiva del maquillaje; atributo que ha sido ampliamente elogiado por aquellas influencers y clientas en general que buscan obtener un acabado profesional y natural a la hora de maquillarse.
La técnica más recomendada para sacarle el máximo provecho posible a esta esponja consiste en aplicar el maquillaje con pequeños toques y difuminar del centro hacia el exterior del rostro. De esta forma, podrás obtener un resultado uniforme y acabar de una vez por todas con los bordes marcados y las líneas.
Recomendaciones y precio
Asimismo, también se recomienda humedecer la esponja de Mercadona antes de usarla y dejarla secar después de cada aplicación; así no solo lograrás conservarla en un buen estado sino que también estarás optimizando la aplicación del maquillaje. Además, gracias a que esta esponja se adapta a bases tanto líquidas como en crema, es posible afirmar que estamos ante una gran alternativa que te ayudará a completar tu kit de maquillaje sin importar qué clase de productos tienes en él.
La esponja viene en un paquete individual y se caracteriza por ser fácil de usar y de limpiar. En este momento está disponible en Mercadona por apenas 3€; un auténtico chollo que ha hecho de este artículo un must en el kit de maquillaje de todas las mujeres, incluso logrando competir con productos similares de marcas más costosas.
Asempleo, la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y Agencias de Empleo en España, estima que las compañías de su sector firmarán cerca de un millón de Contratos de Puesta a Disposición (CPD) para dar respuesta a las necesidades de las empresas en la campaña que da comienzo con el Black Friday y se prolonga hasta las rebajas de enero de 2025. Esta cifra representa un incremento de 5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Con el avance de la temporada de fin de año, Navidad y las rebajas, la contratación alcanza su punto más alto y, según estimaciones de la patronal, un 40% de las contrataciones son generadas por el comercio, la hostelería y el transporte. Asimismo, el aumento en la contratación se experimentará principalmente en posiciones relacionadas con la logística, transporte, comercio y atención al cliente. Un incremento que se suma al ya boyante desempeño del sector de la hostelería, que concentra desde hace años una elevada demanda de camareros, recepcionistas y personal de cocina.
Para el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, la campaña que está por comenzar “estará marcada por el aumento de las compras por internet, que tienen su pistoletazo de salida con el Black Friday y el Ciber Monday, y que en los últimos años han adelantado la temporada. Estos eventos activan de una manera particular al sector logístico y hacen que la demanda de personal sea mayor y más localizada”.
Asimismo, Cruañas resalta que “desde Asempleo prevemos que, a diferencia de años anteriores, este 2024 traerá una leve recuperación del indicador de confianza de los consumidores, lo que favorecerá una mayor duración del empleo estacional, por eso vemos que un gran porcentaje de los contratos firmados en noviembre pueden extenderse incluso hasta enero, superando la etapa navideña”.
Desde Asempleo también destacan el papel de las empresas de trabajo temporal en estas campañas que demandan un gran número de personas, sobre todo porque 3 de cada 10 trabajadores que se suman temporalmente a las empresas, terminan siendo contratados de forma indefinida, “lo que pone en valor nuestro trabajo como puente para la inserción laboral, sobre todo cuando pensamos en dos grupos de personas: los jóvenes que buscan su primer empleo y los parados de larga duración”, añade Cruañas.
ENTORNO MIXTO
Si bien las perspectivas de contratación en España son positivas, Asempleo amplía el análisis a los diferentes factores externos que podrán afectar en el medio plazo a la economía y al mercado laboral, y en este sentido señalan que, desde sectores como el turismo y la hostelería, la tendencia resulta aún positiva, pues la “dinámica de visitantes sigue siendo creciente para España, que se fortalece como un país ‘refugio’ para el turismo seguro en el Mediterráneo y que, como ya vimos durante el verano, puede continuar con su senda de récord durante final de 2024 e inicios de 2025”, apunta Cruañas.
No obstante, el mercado de trabajo y economía nacional no están exentos de los cambios geopolíticos, y la debilidad del euro frente al dólar, producto de la elección de Donald Trump como presidente de EEUU, puede generar un flujo de turistas desde países que utilizan esta divisa, pero y al mismo tiempo un encarecimiento en las materias primas y suministros que pagamos en dólares.
Asimismo, la asociación alerta que, de cara a los próximos meses, el nuevo enfoque de conflicto en Ucrania, los planes de la Comisión Europea y el incierto resultado de la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025 van a condicionar el mercado laboral en nuestro país. Todo lo anterior se suma al escenario de recuperación y reconstrucción en las zonas afectadas por las inundaciones en octubre, que tendrá impacto sobre la demanda de personas cualificadas en los sectores más golpeados.
Según Asempleo, el conjunto de estos factores podría repercutir en la competitividad de las empresas e, inevitablemente, en las necesidades de personal: “Se nos presenta un escenario desafiante y es el momento de plantearnos una hoja de ruta clara para apuntalar el crecimiento que estamos experimentando con políticas de empleo modernas y que permitan a las empresas adaptarse rápidamente a un mundo más cambiante”, finaliza Andreu Cruañas.
La marca ‘made in Spain’ miMaO, especializada en la fabricación y venta de calzado, prepara su operativa para alcanzar un aumento del 150% en sus ventas durante Black Friday, que se celebrará el próximo viernes 29 de noviembre.
«En fechas como el Black Friday nuestras ventas se disparan. De hecho, en este periodo esperamos que nuestro volumen de ventas sea como en años anteriores, superior a los 2.000 pares de zapatos en un solo día», ha explicado el consejero delegado de miMaO, Rafael Muñoz.
Además, tras la reciente apertura de la primera tienda física de la compañía, tal y como indican desde la firma, «si bien el 90% de nuestra facturación procede del canal online», el formato físico está permitiendo acercar la marca a potenciales compradores.
De hecho, en tan solo un mes, ya han alcanzado entorno a los 40.000 euros de ventas en su nueva localización.
Ha quedado más que comprobado que la inteligencia artificial (IA) llegó para quedarse; y no solo eso, sino que desde el inicio de su auge con el arribo de ChatGPT no ha hecho más que evolucionar y presentar mejoras significativas bajo diferentes contextos. En el ámbito de la salud, por ejemplo, es posible observar cada vez más herramientas basadas en la IA que se encargan de optimizar las labores de los médicos y de hacer todo lo que está a su alcance para mejorar las condiciones de vida de los pacientes.
Bajo esta lógica ha aparecido MedPerf, una innovadora plataforma de inteligencia artificial médica que promete revolucionar la colaboración en el sector sanitario, mejorando la precisión y acelerando el desarrollo de la IA en este ámbito; todo esto respetando la privacidad y, por ende, la información personal de los pacientes. Esto último se garantiza por medio del enfoque de evaluación federada de esta herramienta, el cual permite que los datos de los usuarios se queden donde están.
Así funciona la inteligencia artificial médica más avanzada
Básicamente, MedPerf, la inteligencia artificial médica más avanzada hasta la fecha, permite evaluar modelos sin intervención humana directa, impulsando así la colaboración entre centros de investigación, empresas tecnológicas y hospitales, ya que permite que los algoritmos de IA se prueben de forma autónoma en una enorme variedad de datos clínicos sin poner en riesgo la privacidad de los pacientes.
Lo anterior resulta fundamental a la hora de mejorar la precisión y la generalización de los modelos, ya que al ser evaluados en poblaciones reales y diferentes entre sí se da lugar a la aparición de resultados más aplicables y consistentes. De esta forma, podemos afirmar que estamos ante una herramienta que permite operar y evaluar modelos sin que sea necesaria la intervención humana; aspecto que facilita la adopción de la inteligencia artificial en este sector de forma segura y eficiente.
La IA está cada vez más presente en la salud
Aunque hasta hace poco se creía que era una posibilidad futurista, ahora es posible decir que la inteligencia artificial está modificando por completo la forma en la que trabajan los profesionales del sector salud, pues la IA ha logrado integrarse progresivamente en este ámbito hasta llegar a convertirse en una herramienta esencial en las rutinas diarias de los médicos e investigadores.
Así las cosas, MedPerf ha llegado no solo para fortalecer el papel de la IA en el mundo sanitario, sino que también apunta a cambiar la forma en la que entendemos la relación entre medicina, tecnología y privacidad. Gracias al desarrollo autónomo de la inteligencia artificial médica que propone esta plataforma, podemos estar seguros de que estamos ante un futuro en el que las herramientas tecnológicas lograrán adaptarse a la perfección a las necesidades humanas, sin dilemas éticos ni legales de por medio.