miércoles, 14 mayo 2025

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.282€ en Barcelona (Cataluña) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

El despacho de abogados pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad ha cancelado ya la deuda de más de 450 personas

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados pionero en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Barcelona (Cataluña). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona (Cataluña) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de Gloria Lucía Moreno, que había acumulado una deuda de 34.282 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su deuda ha sido generada como consecuencia de una acumulación de préstamos solicitados para poder vivir. La difícil situación fue provocada por interrupciones temporales de empleo y gastos varios que tenía. Ahora ya puede disfrutar de una nueva vida económica y empezar desde cero”.

Gloria Lucía explica que “me parece increíble, es un momento de mucha felicidad, un descanso”. Y es que, según ella misma reconoce hablando de su deuda, “pensaba que no se iba a acabar”. Ahora que tiene su sentencia, recomienda a otras personas acogerse al proceso porque “siempre hay una salida, hay medios para salir, con apoyo, con guía”. VER VIDEO.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensando para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, puedan cancelar sus deudas. De esta forma, se cumple con la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Podemos decir que en la actualidad contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de que esta ley fue aprobada hace seis años, muchas personas no empiezan el proceso porque desconocen su existencia. Otras por los altos honorarios que piden algunos abogados, o simplemente porque creen que va a ser un proceso demasiado complicado. Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde el 2015 a muchos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. En estos momentos, más de 450 personas han podido quedar exonerados de todas sus deudas. Esto supone la cancelación de más de 50 millones de euros de deuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos los casos presentados en los juzgados españoles.

Esta legislación ampara a particulares y autónomos al eximirles del pago de sus deudas si se demuestra que han actuado de buena fe y que han procurado un acuerdo extrajudicial previo. Además, su deuda no puede ser superior a los 5 millones y tampoco pueden haber cometido ningún delito socioeconómico en los últimos diez años. Así, si solicitan la cancelación de la deuda al juzgado, la obtienen.

Fuente Comunicae

notificaLectura 29 Merca2.es

El robot limpiasuelos Shinebot W455 de ILIFE ya está disponible en Europa

0

/COMUNICAE/

1228096 1630920766820 Merca2.es

ILIFE, un fabricante de robots aspiradores líder en el mundo, ha anunciado hoy la disponibilidad del Shinebot W455 en Europa. El Shinebot W455 no solo mantiene su capacidad tradicional de limpieza de suelos, sino que también admite la navegación inteligente y el control mediante una aplicación. Con el módulo de cámara CV-SLAM mejorado, el W455 resuelve el problema de la falta de interacción con el usuario y la opción de limpieza personalizada

Como versión mejorada del anterior Shinebot W400, el W455 ha mejorado su precisión de navegación y evitación de obstáculos. Equipado con 13 conjuntos de ancianos de alta precisión, el W450 puede evitar caídas y colisiones de forma eficaz. La nueva función de control de la aplicación ayuda a los clientes a obtener una experiencia más inteligente mediante la programación de la limpieza, la selección de las zonas limpias, la configuración de las zonas prohibidas y la personalización de los modos de limpieza.

Al igual que el W400, el W455 adopta un diseño de doble depósito de agua, por lo que el W455 puede realizar la separación de agua limpia y sucia fácilmente. Con el innovador sistema de limpieza Tidalpower de ILIFE, el W455 puede terminar el ciclo de limpieza de 4 pasos a la vez: Humedecer, fregar, aspirar y raspar. Así es como el W455 trabaja limpiando las manchas más difíciles mientras protege el suelo.

Como la serie estrella de ILIFE, la serie W de ILIFE Shinebot atrajo los ojos de miles de personas desde su anuncio en 2018. Con el tema de «duro para la mancha, suave para el suelo», ILIFE shinebot redefine el mercado de la fregona con un diseño de fregado de manos libres y un precio económico.

A principios de este año, ILIFE lanzó un robot compañero llamado W450 en los Estados Unidos, que se ha ganado la buena reputación de los clientes y los grandes elogios de los medios de comunicación. Por la gran expectativa de los fans europeos, ILIFE W455 finalmente debutó en AliExpress hoy con un precio inicial de $199. Este precio sólo dura 4 días desde el 9/6~9/9.

Una cosa que vale la pena mencionar es que, junto con Shinebot W455, ILIFE también lanzó una nueva mopa de vapor S50 con el nombre de sub-marca de Easine. Por favor, comprobar aquí para más detalles.

Acerca de ILIFE
Fundada en 2010, ILIFE Technology es una empresa de limpieza inteligente que se centra en productos de limpieza, incluyendo robots aspiradores, lavadoras de suelos y aspiradoras sin cable. Seguir en Facebook, Youtube, Instagram.

Para más información, visitar: https://www.iliferobot.com/

Fuente Comunicae

notificaLectura 28 Merca2.es

Alimentación sostenible y últimas tendencias plant-based, estrellas del programa en Veggie2Business

0

/COMUNICAE/

1630917748 Finca Tenadas Veggie2Business The Vegan AgencyThomas Jacob Bedwin V2B Chicas 0001 2 Merca2.es

El objetivo del encuentro es ayudar a compradores y directivos de hoteles, colectividades, cadenas de restauración y retail a solucionar sus dudas y descubrir nuevas soluciones para el mercado ‘veggie’. La asistencia y el transporte al evento son gratuitos. Están confirmados lanzamientos de nuevos productos por parte de compañías patrocinadoras durante Veggie2Business

Veggie2Business, encuentro de negocios plant-based pionero en España, cuya primera edición tendrá lugar en Madrid los días 4 y 5 de octubre, presentará en sus mesas redondas, ponencias y sesiones de showcooking los temas y tendencias más influyentes del creciente mercado de la alimentación 100% vegetal, al que podrán asistir, gratuitamente, compradores y directivos de hoteles, colectividades, cadenas de restauración y retail, así como medios interesados, solicitando entrada en su web.

A lo largo de las dos jornadas se podrá asistir a mesas redondas sobre los temas más candentes y relevantes en el sector de la alimentación: las nuevas proteínas, vegetales y de laboratorio, el impacto ambiental de la alimentación y la sostenibilidad como elemento clave en la innovación alimentaria. También habrá charlas sobre las líneas de producto con mayor proyección de demanda en los próximos años y el perfil de los nuevos consumidores..

Además, en el espacio dedicado al emprendimiento, la aceleradora Eatable Adventures organiza un pitch con ocho startups españolas del sector de la alimentación.

En la zona dedicada a lechería y carnicería vegetal, las empresas y marcas patrocinadoras darán a conocer sus productos plant-based y alternativos a las proteínas cárnicas tradicionales. Las mismas firmas ofrecerán demostraciones y showcooking en los que se podrá descubrir sorprendentes recetas y técnicas de cocina, así como degustar las preparaciones.

Las compañías patrocinadoras son Heura, The Vegetarian Butcher, Garden Gourmet, RevoluGreen, Sanygran, Biogran, Alpro, Newin Foods, Violife, Green&Great, Meatless Farm, Better Balance, Dacsa, Nutrition & Santé, Compasión Carnicería Vegetal, Leggie (MRM), Sojasun, Kerry Foods, Flax & Kale, Obrador Sorribas, Bonduelle, Gudi Foods, Veggie Maai, Veganity Zone y Greenfoods Network.

Según Paula González Carracedo, CEO de The Vegan Agency –agencia organizadora del evento junto a Vegetalmente y Kraut Food Studio–, “es urgente mantener conversaciones clave entre los principales actores del sector alimentario para desarrollar estrategias a largo plazo que den soluciones a todos los retos que afrontamos: la sostenibilidad, la emergencia climática, la población en aumento y la escasez de alimentos; pero también la ética animal, la mejora de la calidad nutricional de los alimentos disponibles o soberanía alimentaria”, señala. “Al final, todas estas respuestas parten del mismo punto: la alimentación plant-based como comienzo de una revolución sectorial a la que se tendrá que sumar todo el mundo”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 27 Merca2.es

EiDF incrementa un 105 % los pedidos en autoconsumo y cuenta con 52 MW en construcción en generación

0

/COMUNICAE/

Durante el primer semestre de año ha conseguido sumar 250,8 MW nuevos a la cartera de proyectos de Generación, alcanzando un pipeline de 714 MW en desarrollo. Además, está en proceso de adquisición de 67,4 MW más

EiDF, compañía especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo empresarial, avanza en su estrategia de integración vertical de actividades, añadiendo la generación y comercialización a su oferta para dar un servicio integral a sus clientes. En este sentido, ha ampliado su volumen de proyectos en el área de Generación hasta alcanzar los 714,35 MW en desarrollo para los próximos 5 años. Esto supone un incremento del 60,7 % (+ 250,8 MW) con respecto a las cifras del primer semestre de su pipeline recogidas en el DIIM (Documento Informativo de Incorporación al Mercado). Para el presente año, EiDF cuenta con 52 MW en estado RTB (ready to building), es decir, con autorización administrativa publicada, que se suman a los 27 MW gestionados a través de acuerdos PPA’s para clientes de autoconsumo (acuerdos de compraventa de energía a largo plazo– Power Purchase Agreement-).

Siguiendo con esta proyección alcista, también se ha incrementado la cifra prevista para el año 2022, contando ya con un volumen total de 90,4 MW, que alcanzarán el estado RTB en los próximos meses.

Dentro de su modelo de negocio, la compañía pone el foco en sus clientes con el propósito de cubrir sus necesidades energéticas mediante la energía solar, ayudando a las empresas a reducir sus costes energéticos y mejorar así su competitividad. Para ello, además de proporcionar soluciones en autoconsumo, EiDF está centrada en el desarrollo, promoción, construcción y operación de sus propios parques fotovoltaicos, de manera que puedan constituir activos propios de la empresa, actuando esta como epecista y responsable del O&M durante la vida útil del parque, así como de su explotación.

Por otro lado, y con el fin aumentar el portfolio de proyectos, EiDF se encuentra de manera constante analizando posibles oportunidades de inversión de otros desarrolladores que buscan dar una salida a sus carteras, con el fin de negociar y adquirir nuevas plantas en fase avanzada de tramitación, sumando volumen a su cartera de desarrollo propio. De este modo, está negociando la adquisición de 67,4 MW más en su pipeline global.

División de autoconsumo
En autoconsumo, la actividad principal y originaria de EiDF, la firma ha incrementado en un 105 % la cifra de pedidos con respecto al periodo anterior, sumando 158 contratos en proceso de ejecución durante el primer semestre de año que equivalen a un importe de 18 M€. Tras el cambio en las tarifas eléctricas, que entró en vigor en junio, y la constante subida en el precio de la luz, EiDF ha registrado un crecimiento de casi el 30 % en peticiones de instalaciones de autoconsumo para empresas.

Además, la compañía ha potenciado la contratación a través de la modalidad PPA (acuerdos de compraventa de energía a largo plazo) para clientes de autoconsumo con grandes potencias. Bajo este modelo, EiDF cuenta con 27 MW, 21,4 en operación y 5,6 en ejecución. Los PPA’s negociados por la sociedad son contratos con precios preestablecidos y no indexados al precio del pool (mercado), siendo una opción de gran interés para las empresas con el fin de garantizar estabilidad en el precio de la energía consumida.

Precisamente, uno de los ejes de la estrategia de la compañía es la venta de la energía generada por sus nuevos parques de generación fotovoltaica a sus actuales clientes de autoconsumo empresarial mediante la firma de PPA’s. Con este objetivo, EiDF avanza en la puesta en marcha de su comercializadora propia, Prosol Energía, que ya cuenta con los permisos requeridos para operar y que comenzará con su actividad en las próximas semanas.

Asimismo, con el fin de fortalecer su implantación a nivel nacional, EiDF está valorando diferentes opciones de integración o adquisición de otras compañías para expandir la marca e impulsar el crecimiento en las diferentes unidades de negocio.

En definitiva, los resultados cosechados por la compañía en el primer semestre de 2021 acreditan el cumplimiento de los objetivos marcados en su estrategia, presentando una tendencia positiva de cara a final de año al conseguir incrementar su rentabilidad en un 110 % con respecto al año anterior.

Sobre EiDF Solar
EiDF Solar es una empresa de ámbito nacional con sede en Galicia, creada en 2008, especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo empresarial. A lo largo de sus 12 años de trayectoria, ha ejecutado cerca de 2.000 proyectos para empresas de todos los sectores y tamaños, consiguiendo implantar en España más de 140 MW de energía solar, limpia y no contaminante. Cuenta con 11 delegaciones comerciales repartidas por todo el territorio nacional. Entre sus clientes figuran firmas como BBVA, Grupo Nueva Pescanova, Estrella Galicia o Votorantim Cimentos. Desde julio de 2021 cotiza en la Bolsa española (BME Growth). La compañía ha logrado ampliar su capitalización en más de un 200 % y alcanzar una valoración superior a los 200M€.

Fuente Comunicae

notificaLectura 26 Merca2.es

Cómo pedir el Informe de la DGT de un vehículo, por Transferenciacoche.net

0

/COMUNICAE/

1627990238 informe dgt transferenciaciacoche.net Merca2.es

La mejor forma de no llevarse sorpresas desagradables tras la compra de un vehículo de segunda mano es la de consultar antes su historial administrativo en el Registro General de la Dirección General de Tráfico. En esta guía rápida se indica cómo, dónde, cuándo, y cuánto cuesta pedir el Informe de la DGT de un Vehículo

Cómo y dónde pedir el Informe de la DGT de un Vehículo
El Informe Completo de un coche, moto u otro vehículo registrado en la Dirección General de Tráfico se puede pedir online en la sede electrónica de la DGT siempre que se disponga de un certificado digital o cl@ve y de un ordenador, tablet o móvil, bien configurado para cumplir con los requisitos establecidos por la plataforma de la sede electrónica de la DGT.

Si no se cuenta con un certificado digital o si no se quiere o no se sabe configurar y verificar el dispositivo a utilizar, siempre se puede pedir el Informe de la DGT del Vehículo a un Gestor Colegiado Administrativo. El Gestor puede aclarar si no hay problema para realizar la transferencia del vehículo, tras la compra, o cualquier otra duda sobre los datos que figuren en el Informe.

El Informe se puede pedir también de forma presencial en una oficina de la DGT, pero resulta poco operativo al requerir de cita previa y desplazamiento. Por otro lado, hay que tener en cuenta que la cita previa en la DGT, desde el 1 de marzo de este año, está reservada solo para particulares y que puede demorarse bastante en algunas oficinas.

A día de hoy, las empresas se ven obligadas a realizar todos los trámites con la DGT por internet con certificado eléctronico. La otra alternativa sería la de hacerlos en una gestoría de forma más cómoda, y sobre todo, más rápida.

En qué momento hay que pedir el Informe DGT de un Vehículo y cuánto cuesta
El Informe DGT hay que pedirlo siempre justo antes de adquirir el vehículo. De esta forma se evitará la posibilidad de que se produzca cualquier posible incidencia entre la fecha de compra del vehículo y la del Informe.

El informe tiene un coste de 8,59 € (año 2021) si se solicita en sede electrónica de la DGT con certificado digital o cl@ve o de 12,49 € a 20 € si se pide a una gestoría. En este último caso, no se necesita certificado y se puede saber con mayor seguridad si hay algún impedimento para que se pueda realizar el cambio de titularidad del vehículo.

El Informe de la DGT, indica si el vehículo tiene cargas o gravámenes, sanciones atribuibles al propietario, el historial de titulares, los resultados de las ITV, si ha estado dado de baja de forma temporal o definitiva, si ha sido robado, los datos técnicos, y mucha más información útil. En Blogcochesegundamano.com se explica, de forma clara y detallada, todos los datos que puede llegar a incluir el Informe.

Pasos siguientes
Una vez se haya verificado que no hay problema para realizar la transferencia del coche o del vehículo que se pretenda adquirir, habría que revisarlo para evitar posibles vicios ocultos. La revisión la puede hacer uno mismo, si entiende del tema, o buscando la ayuda de un mecánico experto en caso contrario.

Por último, si los dos pasos anteriores fueron satisfactorios, habría que realizar el cambio de titularidad del vehículo.

En el caso de una compraventa normal, el trámite de cambio de titularidad del vehículo se puede realizar de forma presencial u online en un Gestor Colegiado Administrativo, o también en la sede electrónica de la DGT, siempre y cuando se disponga de certificado digital o cl@ve.

Para ello, el comprador necesitará la siguiente documentación:

– Contrato de compraventa firmado por el comprador y vendedor, o factura emitida a su nombre, si el vehículo lo vende una empresa.

– DNI en vigor del vendedor. Si es una empresa, copia del DNI del apoderado, CIF de la empresa y Documento de Acreditación de Personas Jurídicas.

– DNI en vigor del comprador. Si es una empresa, DNI en vigor del apoderado, CIF de la empresa y Documento de Acreditación de Personas Jurídicas.

– Certificado u hoja de empadronamiento del comprador, si la dirección no figura actualizada en el DNI.

– Justificante de pago del Impuesto de Circulación (IVTM) del año anterior al que se efectúa el cambio de titularidad, salvo que se haya pagado en periodo voluntario.

– Permiso de Circulación del Vehículo. Si no se tiene, declaración jurada de destrucción o extravío.

Si el trámite se hace en una gestoría:

– Mandato de Gestoría firmado por el comprador y otro por el vendedor.

Si el trámite se hace directamente en la DGT:

– Impreso de Solicitud de Cambio de Titularidad de la DGT firmado por el comprador y por el vendedor.

– Justificante de pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), salvo que el vehículo vendido estuviera afecto al 100% a la actividad de la empresa que lo vende y se presente, en su lugar, la factura correspondiente.

Habrá que aportar documentación adicional en casos especiales, dependiendo del tipo de transferencia: entre cónyuges, separación o divoricio, vehículo procedente de Ceuta, Melilla o Canarias, vehículo de una herencia o donación, vehículo exento de algún impuesto, vehículo embargado, vehículo agrícola, vehículos de transporte de mercancías y autobuses.

La transferencia del vehículo hay que hacerla antes de 30 días, contados desde la fecha de adquisición.

Seguir los pasos enumerados en este artículo no requiere mucho esfuerzo y ayuda a evitar, sin duda, los problemas más frecuentes asociados a la compra o venta de un coche de segunda mano.

Vídeos
Informe DGT de un Vehículo. ¡A fondo!

Fuente Comunicae

notificaLectura 25 Merca2.es

Culinarium prevé 8 nuevas aperturas en los próximos 2 años

0

/COMUNICAE/

1630924574 Culinarium Sants01 Merca2.es

La compañía estrena local en el barrio de Sants. Se trata de la 5ª tienda en Barcelona y la 22ª en el territorio nacional. En 2020 facturó 8 millones de euros

Culinarium, empresa familiar especializada en la distribución de artículos de mesa y cocina, abre su quinta tienda en Barcelona, y en esta ocasión apuesta por una de las calles más comerciales de la Ciudad Condal, Carrer de Sants. La compañía espera que esta tienda, de 150 m2, llegue a situarse entre las cinco primeras en cuanto a facturación.

En 2020 facturó 8 millones de euros y la perspectiva para el 2021 es positiva gracias a su ambicioso plan de expansión que prevé la apertura de 8 establecimientos en total entre el 2021 y el 2022.

Culinarium cuenta ya con 22 tiendas a nivel nacional y contempla nuevas aperturas en Cataluña, zona centro y Norte de España. En el mes de octubre la firma abrirá su primera tienda en Madrid, en pleno centro de la capital.

En estos momentos la empresa cuenta con 115 empleados directos entre oficinas y tiendas, y con las nuevas aperturas generará aproximadamente 34 empleos directos en tienda, sin incluir el personal necesario de estructura que se necesita para apoyar esta expansión.

Una de las principales dificultades por las que atraviesa el sector es la subida del precio de las materias primas conjuntamente con el crecimiento del precio del transporte y la inflación, aunque Culinarium apuesta por mantener los precios.

Como valor diferencial, la firma destaca en su concepto de establecimiento centrado en los barrios, cerca de los mercados, donde el público consiga aquellos artículos singulares del mundo de la cocina, así como aquellos básicos atemporales. Le diferencia su actitud, su selección de producto y la relación calidad precio ya que muchas veces las tiendas de artículos de cocina se consideran elitistas. Sin embargo, Culinarium ofrece un amplio abanico de productos para todos los bolsillos y, sobre todo, para todos los conocimientos culinarios.

La compañía cuenta con tiendas en Barcelona, Castellón, Figueres, Girona, Granollers, Huesca, Lleida, Mallorca, Manresa, Mataró, Reus, Sabadell, Tarragona, Tàrrega, Terrassa, Vic, Vilanova i la Geltrú y Zaragoza

Culinarium
Empresa familiar especializada en la distribución de artículos de mesa y cocina. Su amplio abanico de productos está disponible para todos los bolsillos y, sobre todo, para todos los conocimientos culinarios.

Mas de 150 años de experiencia en el sector avalan su liderazgo y la profesionalidad, donde la atención al cliente es uno de sus principales valores.

Cuenta con 22 tiendas en España, distribuidas en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Aragón, Palma de Mallorca y Castellón. En el mes de octubre, la firma abrirá su primera tienda en la Comunidad de Madrid, en pleno centro de la capital.

https://www.culinarium.es/

Fuente Comunicae

notificaLectura 24 Merca2.es

Bit2Me cierra en 59 segundos 5 millones de euros de la primera fase de su ICO

0

/COMUNICAE/

Bit2Me cierra en 59 segundos 5 millones de euros de la primera fase de su ICO

Se convierte en la emisión más exitosa jamás lanzada en España. En total, ha alcanzado los 7,5 millones de euros a través de su token B2M. El próximo 13 de septiembre tendrá lugar la segunda fase y el 21 de septiembre la tercera

Bit2Me ha cerrado la primera fase de su ICO (Initial Coin Offering) en tan sólo 59 segundos, alcanzando la cifra de 5 millones de euros. Se trata de la emisión de token más exitosa jamás lanzada en España.

La plataforma española de criptomonedas ya logró a principios de agosto 2,5 millones en una ronda privada. En total, ha conseguido una inversión de 7,5 millones de euros a través de su token B2M, que se puede reservar desde la página web https://bit2me.com/es/token

Tras el éxito de la primera fase, la compañía afronta con la mayor de las garantías la segunda fase de la ICO, que tendrá lugar el 13 de septiembre. La tercera y última fase dará comienzo el 21 de septiembre. Para ambas es posible entrar en cola y programar una compra a través de un formulario disponible en su web.

Bit2Me emitió el 6 de septiembre un total de 500 millones de tokens. En la segunda fase se pondrán en circulación otros 500 millones, mientras que en la tercera se lanzarán 250 millones. En total, Bit2Me emitirá 1.250 millones de tokens.

El interés por la ICO fue tan grande en los días previos a la primera fase que la compañía abrió operaciones en 13 países más, con el fin de hacer frente a la demanda. De esta forma, ciudadanos de Uruguay, Panamá, Colombia, Bolivia, Puerto Rico, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Dominica, Martinica y Guyana han tenido la oportunidad de invertir en B2M. Una lista de países, que se suma a los más de 70 en los que opera.

Una de las ventajas que tendrán los poseedores de tokens B2M es que podrán beneficiarse de descuentos de hasta el 90% en comisiones, acceder a mejores condiciones en los diferentes servicios asociados y gobernanza sobre determinadas decisiones en el futuro de la compañía.

«Para nosotros era muy importante demostrar que desde España también podemos transformar digitalmente el mundo al más puro estilo de Silicon Valley. Somos punteros en una tecnología que está revolucionando todo el planeta. Hemos demostrado por qué somos uno de los motores que mueve esta propuesta tan disruptiva”, asegura el CEO y Cofundador de la compañía, Leif Ferreira.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 23 Merca2.es

ID Digital School y Digitalis ofrecen 20 becas para apoyar la formación digital y tecnológica

0

/COMUNICAE/

1630928955 becas Id Digitais Merca2.es

Del total de las 20 becas, por importe de 75.000 euros, 10 son para dos cursos tecnológicos intensivos de ID Bootcamps y otras 10 para realizar dos másteres de ID Digital School

ID Digital School se ha asociado con el diario Digitalis, especializado en información para los profesionales digitales, para lanzar un programa de 20 becas valoradas en 75.000 euros.

Se trata de 10 becas para realizar dos cursos tecnológicos intensivos impartidos por ID Bootcamps y otras 10 para realizar el máster propio en marketing digital o el máster oficial en comunicación de ID Digital School en colaboración con la UCJC.

«Esta iniciativa conjunta con Digitalis nos permitirá apoyar la formación digital y tecnológica de 20 profesionales del futuro» resalta Ricardo Carreras Lario, presidente de ID Digital School.

Becas para cursos tecnológicos de ID Bootcamps

ID Bootcamps, la escuela tecnológica de ID Digital School ofrece a través de este programa 5 becas para su bootcamp intensivo de programación full stack y otras 5 para su bootcamp de data science a tiempo parcial (part-time).

Esto permitirá a cinco personas convertirse en profesionales de la Ciencia de Datos y transformar sus carreras a través del Bootcamp en Data Science y Machine Learning a tiempo parcial. Los participantes optarán a 5 posibles becas: una beca del 100% del precio del curso, una del 75%, otra del 50%, y dos adicionales del 25%.

Igualmente, otras cinco personas podrán convertirse en programadores full stack en tan solo 3 meses a través del Bootcamp intensivo en programación full stack. Los participantes optarán a 5 posibles becas: una beca del 100% del precio del curso, una del 75%, otra del 50%, y dos adicionales del 25%.

Estas becas suponen una gran oportunidad para introducir perfiles cualificados dentro del sector IT. Observando el Mapa de Empleo de la Fundación Telefónica, se encuentra que los perfiles relacionados de programador, analista de datos o científicos de datos son algunos de los perfiles más demandados dentro de España.

En palabras de Camino de Pablos, directora de ID Bootcamps, «el sector tecnológico crece a pasos agigantados, por ello, creemos que la formación tipo bootcamp, junto con las becas, está a la altura del momento y es un gran impulso para incorporarse al mercado laboral».

Los interesados en estas becas para los bootcamps deben rellenar el siguiente formulario: Inscripción Becas Digitalis.

Para más información sobre estas becas, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la responsable de admisiones, Vanessa Márquez, al 673 903 000 o vanessa@idbootcamps.com.

Becas para másteres de ID Digital School

El programa incluye otras 5 becas para realizar el Máster -título propio- en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales de ID Digital School.

Este reconocido Máster es una gran oportunidad para formarse como profesional del marketing digital, adquiriendo conocimientos prácticos en las diferentes áreas de la disciplina, especialmente SEO, SEM, gestión de redes sociales y Analítica Web.

Los participantes optarán a 5 posibles becas en este caso: una beca del 100% del precio del curso, una del 75%, otra del 50%, y dos adicionales del 10%.

El programa incluye asimismo otras 5 becas (3 del 20% y 2 del 10%) para la modalidad presencial del Máster oficial en Comunicación Política y Empresarial, impartido por ID Digital School en colaboración con la Universidad Camilo José Cela. Este prestigioso máster, lanzado en 2011 y referencia en su disciplina, ha actualizado recientemente sus contenidos con un enfoque digital e incorpora el título adicional de experto en Comunicación Digital.

Los interesados en estas becas para másteres pueden enviar su candidatura a través del siguiente formulario:

Inscripción Becas Digitalis indicando el máster al que se postulan, y adjuntando su CV y una breve carta de motivación.

Para más información sobre estas becas, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la responsable de admisiones, Alejandra Jasiczek, en el 91 523 41 75 o alejandra@iddigitalschool.com.

Plazo de solicitud

El plazo de solicitud es del 1 al 10 de septiembre, último día para solicitarlas. Un comité de selección otorgará las becas los días posteriores.

Criterios de evaluación

Al evaluar las diferentes candidaturas se tendrán en cuenta el CV, trayectoria, conocimientos técnicos previos, conocimiento de inglés y otros idiomas y plan posterior de los candidatos, reflejado en una carta de motivación que explique por qué quieren realizar el bootcamp o máster.

«Queremos dar la oportunidad a aquellas personas que quieran formarse en programación, ciencia de datos, marketing digital o comunicación, y que necesitan apoyo económico», destaca Félix Urosa, director de ID Digital School.

Fuente Comunicae

notificaLectura 22 Merca2.es

Pesadilla en la cocina: ¿Por qué no se emite el programa de Chicote?

0

El programa que presenta el cocinero Alberto Chicote, Pesadilla en la cocina, es uno de los espacios televisivos relacionados con la gastronomía y la restauración que más éxito haya tenido en los últimos años en nuestro país. Se trata, en concreto, de un programa de telerrealidad culinario en el que el cocinero, gracias a sus conocimientos y experiencia, trata de salvar de la ruina al restaurante que lo solicita. Sin embargo la última vez que se emitió fue ya el año pasado. Por eso, y como la audiencia necesita saber por qué ya no se emite, en este artículo te ofrecemos varias de las posibles razones. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

El tiempo que ha durado Pesadilla en la cocina en antena

Chicote

El día 25 de octubre del año 2012 fue la primera vez que se emitió el programa Pesadilla en la cocina. Y 7 temporadas y 96 capítulos después no sabemos nada él. Bueno, en realidad sí: que ya no se emite. Y eso a pesar de su éxito. Y de que ha sido uno de los programas más longevos que se hayan emitido en La Sexta. Porque de no emitirse más, habrá durado casi 9 años antena, una muy buena cifra sin duda. Pero, ¿qué pasó con el programa?

Chicote es uno de los chefs más mediáticos

Chicote

Llama mucho la atención que el programa Pesadilla en la cocina haya dejado de emitirse. Y es que desde que la emisión de la séptima temporada terminase en febrero del año pasado, no hemos vuelto a saber nada del este espacio de telerrealidad culinaria. Y sobre todo esto llama la atención porque Alberto Chicote es uno de los chefs más mediáticos y que más tirón tiene en la actualidad en nuestro país.

Varios de los restaurantes de Pesadilla en la cocina han terminado cerrando sus puertas

chicote

Desde que en febrero del año 2020 se emitiese el último episodio de Pesadilla en la cocina, son muchos los espectadores que han especulado con los motivos por los que el programa que presenta el cocinero Alberto Chicote ya no se emite. Y lo cierto es que uno de esos motivos podría ser el hecho de que muchos de los restaurantes que se han presentado al programa han tenido que cerrar sus puertas ante el escaso éxito que tuvieron tras la visita del chef.

Sin embargo a otros sí que les ha ido bien

chicote

Y aunque es cierto que muchos de los restaurantes que han pedido auxilio a Pesadilla en la cocina han tenido que cerrar sus puertas, muchos de ellos no solo han seguido hacia adelante. Si no que además lo han hecho con mucho éxito gracias a los sabios consejos y a la experiencia de Alberto Chicote.

La pandemia ha afectado de manera indirecta a Pesadilla en la cocina

chicote

La restauración ha sido uno de los sectores a los que más duro ha golpeado la crisis sanitaria provocada por la pandemia del covid-19. Quizás por eso los directivos de Atresmedia hayan pensado que ahora mismo no es un buen momento para grabar más episodios de Pesadilla en la cocina. Por tanto este podría ser otro de los motivos, ya que muchos han tenido que cerrar.

Chicote, de Pesadilla en la cocina, sigue teniendo su propio restaurante

chicote masterchef Merca2.es

Aunque muchos restaurantes hayan tenido que cerrar sus puertas porque no han soportado la crisis económica derivada de la pandemia, el restaurante de Alberto Chicote en Madrid sigue abierto. Pero no creemos que esto tenga nada que ver con que ya no se emita Pesadilla en la cocina. Te ofrecemos más posibles motivos a continuación.

El cocinero tiene nuevos proyectos televisivos

fracasos chicote Merca2.es

Si ves la televisión a menudo, ya sabrás que el cocinero Alberto Chicote es una persona muy inquiete a la que le gusta mucho participar en nuevos proyectos. Y lo cierto es que el madrileño últimamente se está enrolando en muchos de ellos. Te los contamos a continuación.

Uno de esos proyectos es un programa de entrevistas

Chicote Merca2.es

El último proyecto en el que se ha enrolado el chef madrileño es un programa que mezcla viajes y entrevistas. Sí, justo al estilo Jesús Calleja. Y lo cierto es que la grabación de este programa podría haberle quitado tanto tiempo que por eso ya no se graba Pesadilla en la cocina.

Otros proyectos en los que Chicote se ha visto envuelto

chicote top chef Merca2.es

Además del programa de entrevistas y viajes, el cocinero madrileño ha participado en varios proyectos desde que se emitió en último episodio de Pesadilla en la cocina que podrían provocar que no tuviese tiempo para grabar este programa. Algunos de ellos son Top Chef y ¿Te lo vas a comer?

¿Volverá a antena Pesadilla en la cocina?

chicote Merca2.es

Muchas personas se preguntan si volverá a antena el programa Pesadilla en la cocina. Sin embargo, a día de hoy es imposible saberlo debido a la gran cantidad de proyectos que tiene en marcha el cocinero. Habrá que seguir atentos…

La vivienda compartida se ha encarecido un 30% en los últimos cinco años

0

El precio de la vivienda compartida ha pasado de los 269 euros que se pagaba de media por una habitación en junio de 2016 a 350 euros en el mismo mes de 2021, lo que supone una subida del 30%, según el estudio ‘Viviendas compartidas en España en 2021’, publicado este lunes por el portal Fotocasa.

En el último año, el precio de la vivienda compartida ha registrado un repunte del 6%, que desde Fotocasa califican como «leve» y señalan que la pandemia de coronavirus sirvió «como contención de precios en el mercado de las rentas».

La comunidad autónoma en la que resulta más caro compartir vivienda es Cataluña, donde en junio se pagó 398 euros mensuales por la habitación, seguido de los 371 euros que cuesta un dormitorio en un piso compartido en Madrid. Baleares también se situó por encima de esos 350 euros de la media nacional, y el precio medio de la vivienda compartida fue de 356 euros.

Las regiones más baratas para compartir casa son Extremadura, con la habitación a 178 euros, Castilla-La Mancha (232 euros) y Galicia (235 euros). Por ciudades, la vivienda compartida es más cara en Barcelona, con 418 euros mensuales, seguido de Badalona, 385 euros al mes, y Madrid, 380 euros mensuales, mientras que Salamanca es la ciudad más barata de las analizadas por Fotocasa, con 229 euros mensuales.

En el último lustro, la comunidad autónoma que ha registrado mayores subidas es Canarias, con un 28%, y el precio de la habitación escaló en ese periodo 225 euros mensuales a 289 euros al mes.

Murcia fue la región en la que menos subieron los precios en este tiempo, solo un 4 % en cinco años, hasta los 241 euros mensuales por la habitación. Le sigue Castilla y León, con un repunte del 9 %, hasta los 237 euros mensuales por habitación en un piso compartido.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, explicó que el perfil del demandante de vivienda se corresponde con jóvenes de entre 18 y 35 años, a los que la emancipación «se les va haciendo más difícil» con el encarecimiento de la vivienda.

El chef Jesús Sánchez, tres estrellas Michelin, abre su restaurante Amós en otoño en el Rosewood Villa Magna

0

El chef Jesús Sánchez, que cuenta con con 3 estrellas Michelin en su restaurante ‘Cenador de Amós’, desembarca con su nuevo restaurante ‘Amós’ en el hotel Rosewood Villa Magna en Madrid, que supone la llegada de la reconocida marca Rosewood Hotels & Resorts a España, según ha informado en un comunicado.

En concreto, Sánchez estará al frente de un nuevo espacio gastronómico bajo el nombre de ‘Amós’, en el que se rendirá homenaje a la tierra, su producto, la tradición y el sabor que se inspira en la buena mesa del Cantábrico.

«Queremos que comer en Amós sea un viaje al Norte, a sus productos, sus elaboraciones tradicionales, el mar y la huerta. Un viaje en el que reconocer un territorio, un viaje reconfortante», ha indicado el chef español triestrellado, sobre su nueva propuesta en la capital española.

Una nueva etapa para el cocinero español, que presenta en Madrid algunos de sus platos más célebres del ‘Cenador de Amós’, así como innovadoras creaciones a las que añade su toque creativo y visión contemporánea.

De esta forma, no faltarán en su carta productos y elaboraciones icónicas como las anchoas, las rabas o los quesos de la ‘Tierruca’, que conviven con las verduras de la huerta navarra, cocidos vegetales interpretados en dos pases, carnes y pescados del Cantábrico.

Para esta nueva etapa, Jesús Sánchez cuenta con dos piezas clave de su equipo de ‘El Cenador de Amos’ como son Mauro Gracia Lamas y Kevin Suárez, que serán los chefs expertos encargados de orquestar la propuesta culinaria del nuevo restaurante en la capital española.

Por su parte, la arquitecta española Alejandra Pombo ha sido la responsable del concepto de interiorismo del restaurante en Madrid, así como de su terraza. Un elegante ambiente caracterizado por una esencialidad compleja que evoca la alta cocina de Jesús Sánchez.

Rosewood Hotels & Resorts y el grupo hotelero e inmobiliario mexicano RLH Properties han creado un moderno oasis de placer en el icónico Paseo de la Castellana, que abrirá sus puertas este otoño y que llega para completar la oferta hotelera de alta gama en Madrid. Para consolidar esta apertura de Rosewood Villa Magna, el hotel se asocia con el chef Jesús Sánchez para lanzar un restaurante exclusivo como es ‘Amós’, coincidiendo con la apertura del establecimiento.

El precio de medio del alquiler en agosto cayó un 1,97% interanual

0

El precio medio del alquiler en agosto se situó en 9,73 euros por metro cuadrado, un 1,97% menos que en el mismo mes del año anterior, según el informe mensual de precios del alquiler publicado por el portal pisos.com este lunes.

Sin embargo, en comparación con el mes anterior, el precio del alquiler en España repuntó un 0,62%, un comportamiento que se observa desde hace unos meses, aunque el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, cree que todavía no se trata de una tendencia.

«Hasta que el contexto no se normalice en las principales capitales, que son las que condicionan la evolución de este indicador, es mejor ser prudentes y confiar en que los movimientos que se produzcan sean progresivos», expresó Font.

El director de Estudios tampoco descartó que el precio siga al alza a medida que los empleados abandonen el teletrabajo y vuelvan a sus puestos de forma presencial, y sostuvo que «el mercado del alquiler va a caminar en paralelo a la situación económica del país».

En agosto, Cantabria fue la comunidad autónoma en la que más cayó el precio del alquiler, con un ajuste del 3,02%, mientras que en Navarra repuntó un 2,63%. La región más cara para vivir de alquiler fue Madrid, donde el metro cuadrado se pagó en agosto a 12,49 euros, seguido de Baleares, con 11,40 euros, y Cataluña, en 10,81 euros.

Por el contrario, Castilla y León, Extremadura y Galicia fueron las comunidades más asequibles para vivir de alquiler, ya que el precio del metro cuadrado se situó en agosto en 4,57 euros, 5,36 euros y 5,45 euros, respectivamente. Por capitales de provincia, San Sebastián fue la ciudad más cara, con el precio del metro cuadrado a 16,50 euros, y Zamora, la más barata con 5,31 euros por metro cuadrado.

Ryanair y Boeing no llegan a un acuerdo sobre el pedido del MAX10

0

La aerolínea de bajo coste Ryanair ha anunciado que sus negociaciones con Boeing relativas a la adquisición de los MAX10, (que se sumarían a las actuales entregas de 210 aviones B737-8200 ‘Gamechanger’), han finalizado sin que se haya llegado a un acuerdo sobre el precio.

Ryanair recibirá más de 200 aviones B737 ‘Gamechanger’ en los próximos 5 años, de 2021 a 2025. Con estas entregas, la flota de la compañía aumentará a más de 600 aviones con capacidad para transportar más de 200 millones de pasajeros al año.

Ryanair y Boeing han estado negociando un gran pedido de aviones Boeing MAX10 durante los últimos diez meses. Sin embargo, la semana pasada estas negociaciones han quedado sin efecto debido a la diferencia de precios entre ambas partes.

«Estamos decepcionados por no haber podido llegar a un acuerdo con Boeing sobre el pedido del MAX10. Sin embargo, Boeing tiene una perspectiva más optimista que nosotros en cuanto a los precios de los aviones, y nosotros tenemos un historial riguroso de no pagar precios elevados por los aviones», aseguró el consejero delegado del grupo Michael O’Leary.

La compañía asegura que cuenta con una cartera de pedidos más que suficiente para permitirse crecer con fuerza durante los próximos 5 años con una flota de Boeing 737, que superará los 600 aviones «y permitirá a Ryanair capitalizar las extraordinarias oportunidades de crecimiento que están surgiendo en toda Europa, a medida que el continente se recupera de la pandemia de la Covid.

El nuevo avión MAX10 es similar al que actualmente existe, pero permite realizar vuelos de mayor radio.

Carrefour: productos que no pueden faltar en tu cocina desde 4,95 euros

0

Carrefour es mucho más que un supermercado. Es obvio que muchas personas deciden llenar sus cestas de la compra en cualquiera de los centros que esta franquicia tiene repartidos en nuestro país. Lo hacen atraídos por la variedad y calidad de sus productos. Pero también por los precios tan bajos que tienen. Pero además, en estos centros se puede encontrar casi cualquier cosa que uno se proponga, sobre todo en su página web. Como por ejemplo productos de cocina. Precisamente en este artículo te mostramos varios de ellos que no pueden faltar en la tuya. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Set de 18 platos y 6 vasos, de Carrefour

Carrefour

Y empezamos esta lista con los que probablemente sean los artículos más básicos que se pueden encontrar en cualquier tipo de cocina. Y por esa misma razón se antojan indispensables. Nos referimos a los platos y a los vasos. Si estás pensando en reponer los que ya tienes o acabas de estrenar cocina y tienes que hacerte con el menaje puedes comprar este set que tienen a la venta en Carrefour. Incluye 18 platos y 6 vasos. Además, tiene un precio que es muy interesante, tan solo cuesta 13’99 euros tras aplicarle la rebaja.

Set de 3 cazos con tapa

Carrefour

Si eres aficionado a la cocina ya sabrás que es conveniente tener cazos de diferentes tamaños para poder hacer frente cualquiera de las situaciones que se presenten cuando vayas a preparar tus platos favoritos. Por eso creemos que este set de 3 cazos que hemos visto en Carrefour es tan importante, porque gracias a él no habrá plato que se te resista. Además, al estar rebajado te saldrá por un precio realmente ajustado, ya que tan solo cuesta 15’99 euros.

Cubertería de acero inoxidable multicolor de 24 piezas, de Carrefour

Carrefour

Si quieres dar un toque bien divertido a tu cocina y justo necesitas comprar una cubertería nueva estamos seguros de que este producto que hemos encontrado en la página web de Carrefour te va a interesar mucho. Se trata de una cubertería cuyas piezas tienen los mangos de colores. Y que incluye un total de 24 piezas entre cuchillo, tenedores y cucharas. Al estar rebajado su precio se queda en 7’99 euros.

Cubertería azul de acero inoxidable, de Carrefour

Carrefour

Si la anterior cubertería, aun habiéndote parecido interesante, no te acaba de convencer porque sus piezas tienen los mangos de colores, lo mismo esta encaja más con lo que estás buscando. Porque se trata de una cubertería que tiene los mangos de color azul. Esa es su gran diferencia, porque por lo demás también incluye 24 piezas y tiene un precio de 7’99 euros.

Cubertería negra de acero inoxidable

Carrefour

Si todavía buscas más sobriedad en tu cubertería no te preocupes. Porque el catálogo de Carrefour es tan extenso que seguro que encontrarás cualquier cosa que busques. Como por ejemplo este set de cubertería de 24 piezas que tiene el mango de color negro y que es de acero inoxidable. Su precio, una vez rebajado se queda en 7’99 euros.

Lote de 14 piezas de aluminio y de acero, de Carrefour

screenshot www.carrefour.es 2021.09.05 11 29 36 Merca2.es

Si te acabas de mudar de casa y te toca armar tu cocina desde cero lo mejor que puedes hacer es pasarte por la web de Carrefour y comprarte este producto. Se trata de un lote que incluye 14 piezas indispensables para tu cocina. Incluye una cafetera, sartenes, cuchillos y utensilios para cocinar. Por eso sorprende tanto que su precio sea tan económico. Y es que si te decides a comprarlo tan solo te costará 99 euros.

Set de 5 paños de cocina de microfibra con estampados

screenshot www.carrefour.es 2021.09.05 11 34 28 Merca2.es

Hay que ver lo prácticos que son los paños de cocina. Porque lo mismo te sirven para secarte las manos que para secar la encimera. Pero también para cubrir la comida que ya has preparado. El problema es que es un utensilio que se utiliza tanto que siempre es necesario tener muchos a mano. Por eso nos ha gustado tanto este set de 5 paños de cocina que hemos visto en la web de Carrefour, porque resuelve este problema de golpe. Cuesta 5’99 euros.

Set de 5 paños de cocina de microfibra con estampados, de Carrefour

screenshot www.carrefour.es 2021.09.05 11 41 39 Merca2.es

Este producto es igual que el anterior, excepto por el color, que es de gris oscuro en lugar de gris claro. Su precio es también de 5’99 euros.

Set de 5 paños de cocina de microfibra con estampados

screenshot www.carrefour.es 2021.09.05 11 43 12 Merca2.es

Si los sets de paños de cocina que te acabamos de mostrar te han gustado pero en realidad prefieres que tengan un color más vivo puedes optar por este, que incluye 5 paños de color verde y que cuesta 5’99 euros.

Set de 5 paños de cocina de microfibra con estampados

screenshot www.carrefour.es 2021.09.05 11 45 01 Merca2.es

Aunque su lo prefieres, también tienes la opción de comprarlos en color azul. Como estos de la imagen, que tienen un precio de 5’99 euros.

Los sindicatos de Industria exigen a Agricultura que cuente con ellos para el desarrollo de la PAC

0

CCOO de Industria y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y han enviado este lunes una carta al secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, en la que le exigen que, en el marco de la legitimidad social, democrática y legal que les otorga la Ley Orgánica de Libertad Sindical, tenga en cuenta su opinión en las reuniones para la aplicación de la futura Política Agraria Común (PAC) en España.

En concreto, en la misiva, ambas federaciones sindicales recuerdan que el pasado día 25 de junio se llegó a un acuerdo en el ámbito de la Unión Europea sobre el futuro de la PAC, que consideran «importante», ya que abre «nuevas expectativas» para avanzar en los próximos años en el desarrollo de una política agraria «más justa, más equitativa y más social», donde se sientan representados los intereses del conjunto del sector agrario.

Los sindicatos han recordado que han trabajado en el marco de su organización sindical Europea (EFFAT) para incluir en el acuerdo de la futura PAC la «condicionalidad social en la misma», por considerar vital para visibilizar los intereses de un colectivo esencial, como el del sector agropecuario europeo y de España.

UNA PAC SOCIAL

UGT y CCOO reiteran la necesidad de que incluyera la condicionalidad social, ya que consideran que «será un estímulo importante para mejorar las condiciones de vida y trabajo de cerca de un millón de personas trabajadoras asalariadas por cuenta ajena en España, que viven y trabajan en dicho sector».

Por ello, y sin duda alguna, la inclusión de la condicionalidad social, «debe aplicarse y hacerse efectiva en España desde el momento que entre en vigor la nueva PAC» y ello es posible «aprovechando la flexibilidad de las normas comunitarias, el margen de subsidiaridad que contempla el nuevo acuerdo de la PAC, y sobre todo, de la voluntad política del Gobierno.

Tanto UGT FICA como CCOO de Industria consideran que el establecimiento de este parámetro político, en el marco del Plan Estratégico Nacional de la PAC de España y su aplicación inmediata en España «significará un paso importante en hacer de la nueva PAC, una PAC más social donde se vean representados, por primera vez, los intereses de las personas asalariadas por cuenta ajena del sector», sin que ello suponga «ningún inconveniente para el mismo y, sí un aliciente para el desarrollo de una mayor transparencia y calidad en el cumplimiento de las normativas de la UE».

Por eso, ambos sindicatos piden una reunión con Miranda en la que trasladarle sus propuestas en el marco de una Gobernanza participativa del mismo antes de su redacción final y de su presentación ante la Comisión Europea.

Bizum alcanza 17 millones de usuarios y 370 millones de operaciones desde su lanzamiento

0

Bizum, la solución de pago por móvil de la banca española, ha superado ya los 17 millones de usuarios y los 370 millones de operaciones desde su lanzamiento.

Según los datos de la compañía, se han satisfecho 595 millones de operaciones y se han transferido 29.810 millones de euros entre usuarios.

Asimismo, el importe gastado en compras asciende a 214 millones de euros y ya son 20.600 los comercios online que utilizan esta solución de pagos.

En cuanto a la posibilidad de realizar donaciones a las 4.370 ONG asociadas, Bizum contabiliza 15 millones de euros donados en 406.000 donaciones, lo que arroja una media de 38 euros por donación.

Desde Bizum han celebrado el hito de haber alcanzado 17 millones de usuarios y han destacado los más de 15 millones de euros donados que habilitaron la opción ‘Dona con Bizum’.

Volkswagen presenta un prototipo de utilitario totalmente eléctrico para el entorno urbano

0

Volkswagen ha presentado en el Salón de Munich un nuevo prototipo de automóvil de la familia ID, el ID.Life. El nuevo vehículo eléctrico, disponible en 2025, será un modelo familiar para el segmento de coches pequeños y costará unos 20.000 euros.

El ID.Life se basa en una variante más pequeña de la matriz de propulsión eléctrica modular (MEB) de Volkswagen que se ha desarrollado específicamente para el segmento de coches pequeños. Esta es la primera vez que un vehículo basado en el MEB tiene tracción delantera.

Con su motor eléctrico de 172 kW (234 CV), Volkswagen pretende que el ID.Life acelere de cero a 100 km/h en 6,9 segundos, mientras que la batería de alto voltaje de 57 kWh permite un rango de unos 400 kilómetros de autonomía.

El diseño de este prototipo es limpio y de alta calidad. Volkswagen prescinde de elementos decorativos y complementos, al igual que cualquier mezcla compleja de materiales. La división horizontal entre la carrocería, las superficies de vidrio y el techo también contribuyen a la apariencia purista del automóvil.

Varias cámaras y una pantalla reemplazarán tanto los espejos interiores como los exteriores. Además, las funciones de conducción esenciales se controlan a través de un panel táctil en el volante. Los dispositivos personales, ya sean teléfonos o tabletas, se pueden utilizar para operar el sistema de navegación. La música, las películas y los juegos almacenados en el dispositivo se podrán utilizar sin problemas en el ID.Life.

Estas son las 5 carreras universitarias con más salida laboral

0

Escoger la carrera que vas a cursar en la universidad es una de las decisiones más importantes para tu futuro profesional, por eso, debes tomarte el tiempo de investigar la situación actual del mercado laboral para saber cuáles son las mejores opciones.

Eso sí, esto no quiere decir que debas dejar de lado tus gustos, intereses y talentos para estudiar una carrera más lucrativa. Por el contrario, la idea es que tengas conocimiento del panorama profesional para que lo consideres al elegir qué carrera universitaria estudiar.

Así que si estás buscando la mejor carrera y no sabes por dónde comenzar ni qué aspectos valorar, aquí sabrás cuáles son las mejores opciones profesionales ahora mismo y por qué.

Las 5 carreras universitarias con más salida laboral

Según la Fundación Universidad-Empresa, el 81 % de la población que elige una carrera universitaria considera la demanda de empleabilidad como un criterio para la elección.

Aunque la realidad profesional está en constante actualización, estas son las 5 carreras universitarias con más salida laboral en el 2021 que deberías analizar antes de elegir:

1.  Administración y Dirección de empresas (ADE)

Si te interesa administrar y dirigir negocios, quizás debas darle una oportunidad a esta carrera que es la más demandada tanto en las universidades como por las empresas. De hecho, es considerada por Adecco como la carrera con más crecimiento en ofertas de empleo.

2. Ingeniería Industrial

Esta es una rama de la ingeniería que tiene un buen presente y se le prevé un buen futuro porque el profesional industrial es un eslabón clave en el desarrollo y crecimiento de un  país. Así que podrás conseguir ofertas tanto en el territorio español como en el extranjero.

Esta carrera universitaria ocupa el puesto #2 en el ranking de Adecco sobre las carreras con más empleabilidad, le sigue al grado en ADE.

Si sientes interés por los procesos productivos que se llevan a cabo en las grandes industrias, tal vez debas darle una oportunidad a esta alternativa.

3. Ingeniería Informática

Además de ser una de las carreras con más empleabilidad también tiene un futuro brillante gracias al auge de la tecnología. Por tanto, si sientes vocación por la industria computacional y el desarrollo de proyectos informáticos, esta podría ser la carrera para ti.

En el ranking de Adecco ocupa el puesto #3 como una carrera con gran salida laboral y un notable y exponencial crecimiento a futuro.

4. Medicina        

Si bien esta carrera ha mantenido sus niveles de demanda, la pandemia por el COVID-19 ha ocasionado que sus números aumenten con fuerza. El país, y el mundo en general, requieren más profesionales médicos. Por lo tanto, la tasa de empleabilidad es elevada.

De hecho, en el 2020 fue considerada como el grado con mayor empleabilidad según la

Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE).

Si te has imaginado como profesional médico y sientes vocación por el área de salud, quizás esta sea la carrera universitaria que deseas estudiar. Recuerda que siempre podrás especializarte en un campo específico de la medicina, aquel que te apasione más.

5. Ingeniería de Telecomunicaciones

Uno de los sectores menos competidos, con más ofertas de empleos publicadas y con mejores sueldos es el de telecomunicaciones. Es una particularidad normal después de los estragos ocasionados por la pandemia por el COVID-19; sin embargo, España necesita profesionales en telecomunicaciones, por lo que es una gran oportunidad.

En sitios como Infojobs, las ofertas de este sector son las que poseen el salario más alto (aproximadamente 32.080 € al año). Así que si sientes interés por el estudio de las señales y redes, esta podría ser una opción para ti.

¿Qué aspectos valorar al escoger una carrera universitaria?

Si has decidido cursar una carrera universitaria, tómate el tiempo de analizar las opciones antes de elegir una sin valorar los aspectos más importantes solo por presión, siendo estos:

  • Tus gustos.
  • Tus intereses.
  • Tus habilidades, destrezas y talentos.
  • Tu visión profesional.
  • La salida laboral.

Si empiezas a estudiar una carrera que no te interese ni te guste, lo más probable es que la abandones a mitad de camino por falta de vocación, perdiendo tiempo y dinero.

Sucede lo mismo con la salida laboral: si estudias una carrera universitaria que no es demandada, podrías demorar en conseguir empleo una vez finalices tus estudios.

Por eso es vital encontrar un balance entre escoger una carrera que te apasione y forme parte de tu visión profesional, y que tenga buenas oportunidades laborales. Así que antes de tomar una decisión apresurada, conoce las profesiones que no tienen paro en España.

Afortunadamente, puedes incursionar en el mundo laboral en cualquiera de estas carreras antes de graduarte con un buen currículum de estudiante universitario, puedes aprender a hacerlo con los consejos de Ejemplos-Curriculum.

La vocación es un aspecto muy importante a la hora de decidir qué carrera universitaria estudiar, pero también es vital saber si esa carrera cuenta con una buena tasa de empleabilidad. De lo contrario, tu ingreso al mercado laboral podría ser lento y rudo.

 

 

 

Cómo hacer una merluza a la gallega para chuparte los dedos

La merluza es un pescado bastante asequible, pero nutritivo y con un aporte de proteínas de calidad. Si a eso le agregas otros ingredientes como la patata y otros ingredientes de este plato, obtendrás una comida sana y equilibrada para toda la familia. Como sabes, existen muchas formas de preparar la merluza, pero una receta muy recomendable es la de la merluza a la gallega.

Una receta tradicional de la gastronomía gallega y cuyo ingrediente principal es la merluza blanca y la patata, así como otros productos opcionales del mar, como las almejas o vieiras. En definitiva, un plato muy económico, saludable, sencillo y rápido que encantará a todos los comensales, que seguro querrán repetir. Siempre que la hagas correctamente, claro…

Todo lo que necesitas saber para la receta de la merluza a la gallega

Elegir unos ingredientes de calidad

merluza

Lo más importante para una receta de éxito es elegir los mejores ingredientes. El producto es importante, debe ser de calidad, ya que puede marcar la diferencia. Más aún cuando se trata de un pescado, donde es especialmente importante la frescura de la materia prima.

Cómo elegir las patatas

Las patatas son también importantes, ya que sería recomendable elegir unas aptas para este tipo de cocción. Para cocer es preferible elegir unas patatas con una consistencia firme, que no se desmoronen tras cocerlas si las vas a usar de guarnición. Eso no es tan vital si las vas a hacer puré después o las usas para ensaladillas, etc., pero sí para guarnición. Para que la patata quede bien, las mejores variedades son la Spunta, Kennebec, Baraka y Red Pontiac.

Por cierto, el plato también tiene cebolla. En este caso no es tan imprescindible, pero si quieres la perfecta elige la amarilla o la cippolini.

Cómo elegir la merluza

Ahora bien, en cuanto a la merluza, el ingrediente principal y más importante, es crítico elegir la mejor:

  • Fresca: es la mejor opción para esta receta, eligiendo mejor:
    • Merluza de temporada (en Europa va de abril a julio).
    • Respeta la regla de la R que estipula la sabiduría popular, es decir, elegir pescado mejor los meses cuyo nombre contenga R (enero, febrero, abril, marzo, septiembre, noviembre y diciembre).
    • Observa que el pescado tenga un aspecto jugoso y brillante, con consistencia.
    • Si huele demasiado fuerte, entonces evita comprarlo.
    • Los ojos son también indicativos de frescura. Si tienen brillo y son saltones es fresco.
    • Otro punto a revisar son las agallas, que deben tener un color rojo o rosado intenso.
  • Ultracongelada: es una alternativa si no encuentras ninguna fresca. En este caso es importante que sean piezas de calidad, preferiblemente de las marcas Findus, Carrefour, o Eroski según la OCU. Recuerda que las ultracongeladas (no congeladas), guardan muy bien las propiedades y prácticamente están inalteradas, estando en mejores condiciones que las frescas en muchos casos, ya que se congelan justo tras pescarlas en el mismo barco en alta mar. El problema es que durante el proceso de descongelado o si lleva demasiado tiempo congelada se puede reducir su sabor o alterar su textura frente a la fresca.

Ingredientes necesarios

ingredientes cocina

Ahora que ya sabes cómo elegir los ingredientes principales, los que más van a afectar al resultado final, ahora debes saber los ingredientes completos que necesitarás para preparar esta merluza a la gallega.

La lista de ingredientes es:

  • 1 kilo de merluza en lomos, sin espinas para luego no tener sustos y comerla con tranquilidad. No debería de ser en rodajas, ya que tendrá espinas. Mejor cortar a lo largo, desespinándo tú mismo/a en casa o que te lo haga tu pescadero.
  • 5 o 6 patatas frescas de tamaño mediano.
  • 2 cebollas de tamaño mediano/grande.
  • 4 o 5 ajos.
  • 2 hojas de laurel.
  • Sal y pimienta.
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera. Puede ser pimentón convencional, pero es mejor que sea el auténtico de la Vera.
  • Caldo de pescado filtrado. Puede ser comprado, pero mejor si haces un buen fumet casero cociendo en agua las espinas y cabeza de la merluza.

Eso es todo lo que necesitas para esta receta de merluza a la galleta tan simple y sabrosa…

Preparación de la merluza a la galleta

merluza a la gallega, receta
Fuente: Pescanova

La preparación tampoco tiene misterio, es muy rápida y sencilla de preparar. Con poco esfuerzo tendrás una deliciosa merluza a la gallega en tu plato.

Los pasos para su preparación son:

  1. Pon a cocer las patatas peladas sumergidas en caldo de pescado, junto con la sal, un par de ajos, la cebolla pelada, y laurel. Deja que cueza durante 15 min para que se puedan cortar bien, pero sin que se deshagan.
  2. Cuando le queden 5-6 min más o menos para finalizar las patatas, incorpora los lomos de merluza salpimentada.
  3. Por otro lado debes hacer la ajada. Para ello pon a dorar los ajos a fuego muy lento y con gran cantidad de aceite.
  4. Cuando estén dorados se agrega una cucharada de pimentón de la Vera, de forma similar a como se hace la sopa de ajo. Se saltea unos instantes se aparta del fuego para evitar que el pimentón se queme.
  5. Ahora se sirve una cama de patatas cortadas en rodajas, el pescado hervido encima y se rocía con la ajada.

La Casa de Papel: ¿Cuándo se estrena la Parte 2 de la Temporada 5?

0

La espera se está haciendo larga, pero a veces las esperas merecen la pena cuando al final de ellas llega algo bueno. Ese es el caso de todos los fans que están impacientes por el estreno de la segunda parte de la temporada 5 de la serie La Casa de Papel. El título que esconde un increíble éxito de una serie española que arrasa en Netflix en todo el mundo.

Esta nueva temporada se ha dividido en dos partes, una de ellas ya se encuentra disponible para ver. La segunda aún no está disponible, pero hay fechas para su estreno…

¿Dónde ver La Casa de Papel?

Álvaro Morte La rueda del tiempo La casa de papel

Si aún eres de los pocos que no se han dejado seducir por la serie española, pero quieres comenzar a disfrutar de todos sus episodios, incluso los de las anteriores temporadas, puedes disfrutar de la serie completa en la plataforma de streaming Netflix. Por supuesto, en esta plataforma también podrás ver los nuevos episodios de la temporada 5 de La Casa de Papel.

En Atrsplayer también se puede ver la primera temporada íntegra, ya que esta serie comenzó siendo una producción conjunta con el grupo Atresmedia…

Temporada 5: ¿por qué se ha dividido en dos partes?

berlin

Aunque la Temporada 5 de La Casa de Papel tendría 10 capítulos, el equipo que lidera la serie, compuesto por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, ha querido cambiar lo esperado en esta recta final de la banda de atracadores. Por eso han decidido partirlo en dos mitades, la primera de 5 episodios daría una sensación de final de serie.

Esta idea surgió mientras preparaban esta entrega durante la pandemia. Quizás también pensando en todas las dificultades que podría traer el virus para el rodaje y para generar nuevo contenido para la plataforma californiana. Y hay más…

¿Está disponible La casa de papel T5 Parte 1?

tokio narradora la casa de papel

La parte 1 de la temporada 5 de La Casa de Papel ya se encuentra disponible en Netflix para disfrutar de sus intensos episodios. El equipo decidió usar esos primeros 5 episodios para llevar a la popular banda hasta el extremo, ponerla contra las cuerdas y dar la sensación de que es el desenlace final de la serie.

Al separarlos en 5+5, han podido centrarse en ese objetivo, ya que de haberlos estrenado en una única tanda de 10 episodios, no hubiera dado la sensación que deseaban, y los 5 primeros se hubiesen tomado por la audiencia como el comienzo de lo que sucedería en los cinco siguientes. Al partirlos se deja claro que son cosas diferentes.

La parte 2 de la T5

La casa de papel: teorías temporada 5

El segundo volumen de la temporada 5 de La Casa de Papel no será menos emocionante. De hecho, esos 5 episodios restantes se han centrado en la emocionalidad de los personajes de la banda. Un viaje por los sentimientos que se esconden detrás de los atracadores.

Una forma de conectar a todos los fans que han seguido la serie con una parte muy emotiva que conecta con la despedida. Así lo ha expresado su creador, Álex Pina.

¿Cuándo se estrena la T5 Parte 2 de La Casa de Papel?

temporada final la casa de papel

Afortunadamente, Netflix no ha hecho sufrir más a los fans que esperaban ver la nueva entrega de La Casa de Papel y en paralelo, con la emisión de los 5 primeros episodios de la temporada 5, también anunciaría cuándo llegarán a la plataforma los cinco restantes.

La fecha de la segunda tanda de capítulos llegará el 3 de diciembre de 2021. A partir de esa fecha subirán el contenido definitivo.

¿El fin de La Casa de Papel?

final la casa de papel

Aunque hubo mucho desconcierto con el hecho de que esta temporada 5 no sería la final, y que tal vez habría otra nueva temporada de La Casa de Papel, lo cierto es que sus creadores han querido poner punto y final con esta entrega.

Tras la T5 se termina la serie. Esos 5+5 capítulos serán la despedida definitiva de esta historia sobre uno de los robos más impresionantes de la ficción. Aunque…

¿Habría más por llegar?

Paco Tous, La casa de papel

En principio la T5 sería el final, pero uno de sus actores, Mario de la Rosa (Suárez), ahora ha alimentado las dudas y rumores sobre una posible continuación. Los fans están ansiosos por saber si lo que dice este actor es cierto o no. De momento no hay nada confirmado.

Las declaraciones las compartió a través de su cuenta de Instagram, con un mensaje que decía: «Todo el mundo me habla del final de La Casa de Papel. Yo no lo sé, sé que es el final del atraco. Eso es lo que se nos ha dicho de forma oficial a todos los actores, ‘el atraco llega a su fin’, pero no sé si luego va a continuar la historia.».

¿La Casa de Papel continuará? ¿Sí o no?

Murillo, La Casa de Papel

Lo que comentó este actor en las redes sociales quizás se refería a la T5 parte 1, es decir, donde se pone fin al atraco. Pero, como se sabe, la temporada 5 de La Casa de Papel tendría esa continuación de +5 episodios centrada en las emociones de los personajes.

Tal vez se refería a eso, pero no podía dar más detalles por cuestiones del contrato firmado con Netflix. Por tanto, es de esperar que no haya una 6º temporada

¿Qué esperar de la T5 Parte 2?

escenas emotivas la casa de papel

Lo que se debe esperar de la temporada 5 parte 2 de La Casa de Papel es muchas emociones a flor de piel. Los fans se deben preparar para coger el pañuelo, brotarán algunas lágrimas, no solo porque se termina su serie favorita, sino por toda la intensidad que esos cinco episodios guardan.

Quizás se conocerá un poco más de cada uno de los personajes en cuanto a sus secretos más íntimos, y los sentimientos más profundos de los que se ha pasado más superficialmente durante el resto de la serie.

Más de Álex Pina…

alex pina 1 Merca2.es

Netflix está encantada con Álex Pina. El productor español ha estado detrás del éxito de La Casa de Papel, pero también ha estado implicado en otras maravillosas series, como Los Hombres de Paco, Vis a Vis, El barco, Los Serrano, o de películas como Fuga de cerebros 1 y 2, Tres metros sobre el cielo, Tengo ganas de ti, o Kamikaze.

Ahora, la plataforma de streaming, también emite dos nuevos trabajos de Pina, que podrás seguir si te gusta lo que hace este productor: White Lines y Sky Rojo.

Las reservas ‘online’ de restaurantes se dispararon un 55% este verano, según TheFork

0

Las reservas ‘online’ de restaurantes en España se dispararon un 55% este verano respecto a los datos registrados en 2020 y un 40% más en comparación con el resto del año, según los registros del estudio realizado por de TheFork, que confirman la mejora y recuperación de la hostelería.

En concreto, el informe confirma que cada vez más los usuarios apuestan por reservar los restaurantes digitalmente y con dispositivos móviles. Así, un 90% ha reservado ‘online’ a través del móvil, lo que supone hasta tres puntos más en relación con el resto del año. Respecto al gasto, el ticket medio más consumido por los clientes este verano se ha situado en los 25 euros por persona.

El informe también muestra la apuesta por el turismo nacional este año. Así, las zonas que mayor aumento de las reservas ‘online’ han tenido estos meses con respecto al resto del año han sido Zahara de los Atunes (Cádiz), multiplicándose las reservas por 39, e Ibiza (Islas Baleares), multiplicándose las reservas por 26.

También destaca Santiago de Compostela (+532%), Benidorm (+481%), Marbella (+242%) y Palma de Mallorca (+234%), ciudades que han sido destinos muy solicitados por los españoles este verano. Por tanto, las zonas que más han crecido este verano han sido Andalucía, destacando las provincias de Cádiz y Málaga, y las Islas Baleares, donde (Mallorca, Ibiza y Formentera) han tenido grandes aumentos en reservas.

SE RECUPERAN LAS CENAS

Uno de los datos de TheFork que se mantiene al alza tras un año de restricciones de aforo son las terrazas. El peso de las reservas en restaurantes con terraza se mantiene en un 53%, con un ascenso durante el verano del 29% en relación con el resto de los meses del año.

Además, han aumentado significativamente las reservas entre semana, con un incremento del 52% en comparación con el resto del año y un 38% más que en primavera. Por otro lado, el informe constata la recuperación de las cenas, que regresan por primera vez en muchos meses por la pandemia a ser el momento ideal para degustar cualquier tipo de cocina.

De esta forma, este verano las reservas para cenas han supuesto el 58% del total, frente al 26% que representaron durante el resto del año y al 46% que suponían en la pasada primavera. Así, las horas con más afluencia de reservas, en las comidas las 14.00 horas representan el 21% de las reservas diarias y las 15.00 horas un 13%. En cambio, en las cenas las 21.00 horas representan el 28% de las reservas, mientras las 22.00 horas un 14% y las 20.000 horas un 12%.

Indra se adjudica el contrato para implantar sus sistemas en cinco aeropuertos canadienses

0

Indra se ha adjudicado el contrato para implantar sus sistemas en cinco aeropuertos canadienses del proveedor de servicios de navegación aérea NAV CANADA. La compañía dotará los aeropuertos de Ottawa, Quebec, Winnipeg, Halifax y St. John en Canadá con su sistema de vigilancia y guía de movimientos aéreos en plataforma de maniobras y rodadura.

La empresa entregará, además, un sistema similar que se instalará en el centro de entrenamiento de controladores de NAV CANADA en Cornwall, Ontario, y otro más a implantar en el centro de Servicios Técnicos (TSC) de Ottawa, en esta misma provincia.

Este último sistema permitirá al personal técnico realizar test, validaciones y dar soporte en todo el país de forma centralizada. La entrega contempla la instalación de un Sistema de Monitorización de Incursión y Alerta de Conflictos (RIMCAS). Este sistema mejora la seguridad en la plataforma del aeródromo y ya ha probado, de forma documental, su capacidad para evitar incidentes en otros aeropuertos de todo el mundo.

Con el nuevo sistema de vigilancia en superficie, NAV CANADA gana flexibilidad dotándose de funcionalidades automatizadas y avanzadas para cumplir con futuras necesidades.

Piaggio, Honda, KTM y Yamaha acuerdan crear un consorcio de baterías intercambiables para motocicletas

0

Piaggio Group, Honda Motor, KTM y Yamaha Motor han firmado un acuerdo para la creación de un consorcio de baterías intercambiables para motocicletas y vehículos eléctricos ligeros.

Los miembros fundadores de este consorcio entienden que la disponibilidad de un sistema de baterías intercambiables desarrollado comúnmente es clave para el desarrollo de la electromovilidad de bajo voltaje en línea con las políticas climáticas internacionales.

El objetivo subyacente del consorcio es encontrar soluciones a las preocupaciones que puedan tener los clientes con respecto al futuro de la electromovilidad, como la autonomía, el tiempo de carga, la infraestructura y los costes.

De esta manera, las empresas han establecido cuatro objetivos principales: desarrollar especificaciones técnicas comunes para los sistemas de baterías intercambiables; confirmar el uso común de estos sistemas; hacer y promover las especificaciones comunes del consorcio dentro de los organismos de normalización europeos e internacionales y ampliar el uso de la especificación común del consorcio a nivel mundial.

Los cuatro miembros fundadores animan a todas las partes interesadas a unirse a la cooperación para enriquecer la experiencia del consorcio con el fin de garantizar una gran difusión de baterías estándar intercambiables en el futuro.

El bienestar de los cachorros en Madrid: Tienda Cachorro

0

Tener un animal de compañía es el deseo de muchas personas, no solo de niños, sino también de adultos. Los animales suelen convertirse en los amigos más fieles de los humanos, y son muchas las familias que sueñan con tener uno en casa. Algunas tiendas especializadas en animales, como Tienda Cachorro situada en la localidad toledana de Illescas, son expertas en dar esa alegría a las familias que buscan tener un nuevo miembro en el hogar.

En Tienda Cachorro, la cual está ubicada en la localidad toledana de Illescas, disponen de esos pequeños nuevos miembros de la familia que necesita cada familia en España. Se trata de la mejor tienda de cachorros en Madrid con un bienestar de los animales completo.

Comprometidos con las familias

En Tienda Cachorro siempre han trabajado bajo la premisa de estar totalmente comprometidos con su filosofía, así como la dedicación hacia todos y cada uno de los perros que tienen. En Tienda Cachorro definen a los perros y los gatos cómo unos seres totalmente entregados, leales, tiernos, alegres, generosos y bondadosos y aseguran que los seres humanos tienen mucho que aprender de ellos.

La misión de esta pequeña familia es que todos confíen en su trabajo, una tarea a la cual le dedican todo el esfuerzo para poder llevar a cabo con toda la ilusión la entrega a los nuevos propietarios de un cachorro totalmente sano, del cual se harán cargo de manera responsable.

Entrega a partir de los 2 meses y medio de vida mínimo y documentación al día

La documentación precisa y al día es algo vital para Tienda Cachorro y parte del compromiso adquirido con las familias, por lo que cada uno de los perros y gatos estará vacunado, desparasitado interna y externamente, poseerá su documento oficial pasaporte, así como un contrato con garantías sanitarias víricas, genéticas y congénitas por vía escrita.

Todos los cachorros se entregan a partir de los 2 meses y medio de vida, al momento que empiezan a ser independientes de la madre y tienen la habilidad de comer solos; los mismos son criados en un ambiente familiar, ya que en Tienda Cachorro se encargan de contar con un personal profesional y comprometido que cuida personalmente a los cachorros en pocas camadas reducidas. Cada uno de los cachorros es entregado bajo valoración y observación veterinaria.

La empresa tiene cómo finalidad aportar buenos momentos, sonrisas y alegrías a las familias con la entrega de un perro en condiciones perfectas y además con toda su documentación al día, vacunados, desparasitados y en perfecto estado de salud.

La banca debe mejorar la medición de la satisfacción de sus clientes, según Neovantas

0

Los métodos tradicionales que las entidades bancarias utilizan para medir la satisfacción de sus clientes analizan menos del 10% de las interacciones, por lo que los bancos deben usar una metodología apropiada que permita un análisis integral, según concluye Neovantas.

El presidente de Neovantas, José Luis Cortina, ha señalado que la transformación digital ha dejado de ser únicamente un «elemento salvavidas» en la pandemia del coronavirus y ha pasado a posicionarse como «un factor esencial para mejorar la rentabilidad de las entidades bancarias».

En este escenario, en el que las entidades bancarias han decidido remodelar su modelo de negocio, tradicionalmente centrado en la oficina, hacia uno más volcado en la gestión omnicanal, la aceleración tecnológica ha supuesto «un punto de inflexión» en la relación que las entidades bancarias mantienen con sus clientes.

«Llegados a este punto, cabe preguntarse cómo medir la satisfacción de las interacciones de la entidad con los clientes», ha advertido el presidente de Neovantas, quien explica que, tradicionalmente, las entidades bancarias han confiado en la información estructurada o clasificada que tenían a su disposición y la han complementado recurriendo al envío masivo de encuestas convencionales de satisfacción.

Según ha asegurado, con estos métodos se analiza menos del 10% de las interacciones, menos del 7% de los clientes completa las encuestas que reciben y, por norma general, suelen obtenerse únicamente respuestas de clientes muy satisfechos o muy insatisfechos.

Por el contrario, desde Neovantas aseguran que el 80% de la información más relevante para una entidad no se encuentra en esa información disponible más ordenada, sino que se deben aplicar «herramientas de la voz del cliente», recogiendo y analizando lo que los clientes opinan sobre la entidad sin necesidad de preguntarles directamente y de forma masiva y automática.

«Con estas herramientas, las cuales están cada vez más presentes en el sector financiero, y la metodología apropiada, se consigue realizar un análisis integral de la satisfacción de los clientes, eliminando los sesgos de las encuestas más tradicionales, y diseñar iniciativas que, a término, mejoran la experiencia de los clientes por cualquier medio por los que contacten con la entidad», ha asegurado el presidente de Neovantas.

Publicidad